Método analítico historico y experimental MI AFM 220312

Anuncio
Metodología de la Investigación
Método analítico, histórico y experimental.
El método analítico es aquél que se caracteriza por el análisis de cada uno de los elementos que
forman parte del fenómeno que se investiga y procede a la revisión ordenada de cada uno de sus
elementos que componen el fenómeno de estudio, para preceder a la observación de las causas,
la naturaleza y los efectos.
El método analítico observa y penetra cada una de las partes de un objeto que se considera como
unidad.
En la Investigación documental es aplicable desde el principio, en el momento en que se revisan
uno por uno los diversos documentos o libros que nos proporcionarán los datos buscados.
El método histórico comprende las metodologías, técnicas y las directrices mediante las que los
historiadores usan documentos y otras evidencias históricas en su investigación y luego escriben la
historia.
Básicamente este método se basa en el estudio de la sociedad a través del tiempo, cuyo propósito
es definir sus características y compararlas, basándose en etapas principales de su desarrollo. Es
un método implementado para el análisis de la evolución de la sociedad.
En el método experimental, el investigador interviene sobre el objeto de estudio modificándolo
directa o indirectamente para crear las condiciones necesarias que permitan revelar sus
características fundamentales y sus relaciones esenciales, ya sea:
M.E. MIRIAM JUDITH MARTINEZ PEREZ – ESC. PREP. “ALICIA F. DE MÉNDEZ”
Metodología de la Investigación
Modificando las condiciones bajo las cuales tiene lugar el proceso o fenómeno que se estudia.
Así, los datos son sacados de la manipulación sistemática de variables en un experimento.
ACTIVIDAD 22-03-12:
Menciona 3 ejemplos de método analítico, 3 ejemplos de método histórico y 3 ejemplos de
método experimental; basados en experiencias de tu vida diaria.
EJEMPLOS
ANALÍTICO
1.
DE
MÉTODO EJEMPLOS
HISTÓRICO
1.
DE
MÉTODO EJEMPLOS
DE
EXPERIMENTAL
1.
2.
2.
2.
3.
3.
3.
M.E. MIRIAM JUDITH MARTINEZ PEREZ – ESC. PREP. “ALICIA F. DE MÉNDEZ”
MÉTODO
Metodología de la Investigación
TAREA DE CIERRE: En tu equipo de trabajo de investigación, elaboren un collage en donde se
represente la aplicación de los métodos inductivo, deductivo, analítico, histórico y experimental,
de acuerdo al tema de su trabajo de investigación y expónganlo ante el grupo.
“Collage”
significa
en
francés
“encolado”,
“conjunto
de
cosas
pegadas”.
Es una técnica artística que consiste en mezclar en una misma superficie elementos de diferente
naturaleza material, pudiendo combinarse elementos pegados y pintados.
Los materiales más usados, en la aplicación de esta técnica, suelen ser planos, como fotografías,
madera, piel, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, telas, cartón, papel, trozos de plástico,
etc. aunque se pueden adherir al cuadro elementos más voluminosos, como prendas, cajas,
objetos metálicos... También es frecuente que el collage se combine con otras técnicas de dibujo o
pintura, como el óleo, el grabado o la acuarela.
M.E. MIRIAM JUDITH MARTINEZ PEREZ – ESC. PREP. “ALICIA F. DE MÉNDEZ”
Descargar