Según la lectura anterior reswponda Las siguientes

Anuncio
INSTITUTO TECNICO CRISTO OBRERO PAZ Y FUTURO
Decreto 00413 de 27 de septiembre de 2007
Lic. de funcionamiento 000178 de 24 de febrero de 2011
DANE 154001006379 NIT 807006792
R E C U P E R AC ION D E M AT E M AT IC AS 6 GR AD O
7. Para representar una operación entre conjuntos
D E S AR R OL L AR L A C OR R E C T AM E N TE E N U N A H O J A
utilizamos los símbolos, para la intercepción es:
D E E X AME N Y S U S TE N T AR L A, P R E S E N T AR L A
E V ALU AC ION FE C H A AC OR D E C O N E L D O C E N TE
a. FnV
Es la ag rupaci ón e n un to do de obj etos bie n
diferenci ados en el l a mente o en la intuición, por lo tanto,
estos objetos son bien determinados y diferenciados. Es la
reuni ón, agr upació n o colección de el ementos bie n
definid os que tien en una p ropi eda d en común, este
fue inventado por Ge org Cantor h a c e 1 0 0 a ñ o s .
Sus conceptos han
penetrado y transformado todas las
teorías
formales y todas las ramas de la matemática y de la lógica, así
como la misma ontología. Como este es un concepto
primari o, el conjunto no puede defi nirs e; sólo se
puede dar una idea intuitiva de el. A pesar de su sencille z
este concepto es la base de las Matemáticas
actuales, ya que, entre otras cosas, si
r v e p a r a l a c o n s t r u c c i ó n d e l o s números .
Sirve
además
para
estudiar
las
estructuras
algeb raicas, con las cuáles se organizan ordenadamente
todos
los
conocimientos
matemáticos.
Ejemplos: los alumnos de un colegio, l
o s n ú m e r o s i m p a r e s , l o s meses del año,
etc., siendo cada alumn o del col egio, ca da númer o
impar,
cada mes del año, respectivament
e, elementos de cada uno de los
correspondientes conjuntos.
Según la lectura anterior reswponda Las siguientes
preguntas
1. Según Georg Cantor define conjunto como:
a. Se maneja con ideas intuitivas y no se define
b. Agrupación de elementos
c. Colección de elementos indefinidos
d. Agrupación inapropiada de elementos
b. FuV c. F-V d. Vc:V
8. Para representar una operación entre conjuntos
utilizamos los símbolos, para la diferencia es:
a. FnV
b. FuV c. F-V d. Vc:V
9. Según la imagen anterior se pude deducir
a. A son de dos patas b. B seres vivos que no vuelan
c. A son de cuatro patas d. B seres vivos de cuatro
patas
10. Según la imagen anterior se pude deducir
2. Este concepto es la base de la matematicas
a. Se maneja con ideas intuitivas y no se define
b. Agrupación de elementos bien definidos
c. Colección de elementos indefinidos
d. Agrupación inapropiada de elementos
a. A son de dos patas y vuelan
b. A son de cuatro patas
c. B seres vivos q vuelan
3 . No es ejemplo de conjunto
d. B seres vivos de cuatro patas
a. alumnos de un colegio
b. cada momento de la vida
c. los números enteros
d.los números irracionales
Ele mento es cada uno de los ob jeto s por lo s
cuales esta confor mado un conjunto. Por ejemplo,
par los ejemplos tomados anteriormente en el concepto
de conjunto. Luis, Antonio, Paula, son los elementos
del primer conjunto, p o r q u e e l l o s s o n a l u m n o s
de colegio.
11. Según la imagen anterior se pude afirmar
a. A y B (dos patas y vuelan)
b. A son de cuatro patas
c. B seres vivos q no vuelan
d. B seres vivos de cuatro patas
12. cuales son los valor de los número romanos
4. Un elemento en conjunto puede ser:
CDXL, XXVIII , XCIX ,
a. parte no fundamental de un conjunto
b. Parte nula de un conjunto
c. parte fundamental de un conjunto
d. Parte imaginaria de un conjunto
5. Para representar una operación entre conjuntos
utilizamos los símbolos, para la unión es:
a. FnV
b. FuV c. F-V d. Vc:V
6. Para representar una operación entre conjuntos
utilizamos los simbolos, para el compliemento es:
a. 440 , 99 , 28
b. 99, 440, 28
c.28, 99, 440
d,440, 28, 99
13. Cual es el valor del numero 870 en romano
a. DXXXLXX b. MXXXLXX c. DCCCLXX d. MCCCLXX
14. Cual es el valor del numero 530 en romano
a. LXXX b. MXXX c. DXXX d. CXXX
15. Cual es el valor de MDLXXVIII
a. FnV
b. FuV c. F-V d. Vc:V
a.578
b.1578
c. 1528
d.528
Descargar