Introyectos

Anuncio
CRECIMIENTO PERSONAL: LOS INTROYECTOS
Dr. Pedro Cortines Hernández
Los introyectos aunque forman parte de nuestra vida no son parte de nuestra esencia vital,
no son parte de nuestro Ser (biopsicoespiritual), no forman parte de nuestra personalidad
genuina, pero sí forman a nuestra personalidad falsa. La personalidad falsa es como la
careta que traía un rey, era real para el rey, pero era falsa, era una careta, no su cara.
Es como cuando una mujer tan pronto se levanta y no se atreve ni a salir de su cuarto sin
pintura en la cara. Todos conocemos su cara pintada. Y se puede ver excelente, pero no es
su cara real... ¿vas entendiendo?
¿Y porque lo hace? tal vez porque trae el introyecto que le dice “para que te veas bonita y
te puedan aceptar y querer, tienes que andar siempre bien arreglada o cuando menos bien
pintada”
LAS LEYES.
Los abogados saben cómo funcionan las leyes, ¿verdad?. Nosotros, simples ciudadanos
podemos cometer delitos sin saber que estamos cometiendo un delito por violar leyes que
existen aunque las ignoremos, ¿me explico?; y definitivamente que yo creo que hay miles
de leyes en nuestra constitución, y luego otras a nivel estatal y luego otras a nivel municipal
que ignoramos que existen. Simplemente el reglamento de tránsito de una ciudad, puede ser
diferente al reglamento de otra ciudad, incluso de ciudades del mismo estado.
El hecho es, que hay leyes legales que están circulando por todos lados y nosotros ni nos
enteramos pero esas leyes rigen nuestro comportamiento social. Y mientras actuemos
conforme a dichas leyes conozcámoslas o no, no tendremos ningún problema con el estado.
Las tenemos cuando violamos esas leyes. Apareciendo los síntomas sociales. Y si hay
leyes....hay vigilantes de la ley y hay quien hace las leyes, hay quien las cambia, etc.
Hace las leyes.
Infracciona por violar las leyes.
Bueno pues así como hay miles de leyes legales que desconocemos o que ignoramos y que
nos sancionan y nos dicen nuestros derechos y nuestras obligaciones, todas esas leyes rigen
nuestros comportamientos sociales... así como existen esas leyes y que a veces “con una
mordida se arregla...” o podemos contratar un abogado para que nos defienda, sin importar
si somos inocentes o culpables, así también en nuestra mente existen miles de leyes que nos
rigen, que vigilan nuestras emociones, nuestras acciones, nuestros deseos, nuestros
comportamientos y nuestras metas.
EJERCICIO DE INTROYECTOS:
Los introyectos positivos aunque de momento no los entendamos nos ayudan en nuestro
desarrollo ya que no están en contra de las leyes naturales, al contrario las favorecen.
Kaleb.
Sin estar seguro de la edad tal vez cuando yo tenía entre 4 o 5 años, recuerdo que mi
abuelita materna, que era literalmente nuestro ángel para toda la familia Hernández se
acercó y me dijo en la cocina estando ella haciendo su clásica sopa y tortillas de harina,
mientras me daba de almorzar: hijito, cuando te pregunten que si eres rico, tú les vas a decir
que sí. ¡Está bien güelita!.... ¿pero porque les voy a decir que sí agüe?
Porque tú tienes tus dos bolas y tu pico...... ¡aah!... contesté afirmativamente, sin entender
nada.
Posteriormente como a los 7 años me volvió a decir: hijito cuando te pregunten que si eres
rico, tu les vas a decir que si.... ¿por que abuelita?... contesté.... Porque tienes tus dos bolas
y tu pico.... ¡aah! ...volví a contestar afirmativamente. Pasa el tiempo y como a los 9 años
me dice...hijito cuando estés grande y te preguntan que si eres rico, ¡tú les vas a decir que
sí!... y yo conteste...sí ya sé abuelita, ¡porque tengo mis dos bolas y mi pico! Así es, porque
tienes tus dos bolas y tu pico, me respondió reafirmando.
Mi abuelita ya falleció y no recuerdo que me lo halla dicho de mas grande. Era un
introyecto fabuloso. Aunque yo, ya sabía a los 9 años a lo que se refería mi abuelita, aún no
lo comprendía, aun no lo asimilaba ni formaba parte de mi ser, y sin embargo, sin
entenderlo siempre fue un introyecto positivo que me ayudó a todo lo largo de mi vida, y
fue aún mejor cuando lo asimile y lo incorpore en mi.
Ahora yo trato de dar éste tipo de introyectos a mis seres queridos y cercanos. Esto me
ayuda a estar muy orgulloso y agradecido con respecto a mi abuela materna. Y continúo
con su labor de sembrar semillas y asegurarme que prendieron para después dejar que se
desarrollen por si mismas. Hace muchos años que en éste renglón específico no uso
ninguna máscara, al menos eso creo.
¡SOLO COMO UNA PRÁCTICA AJENA A USTEDES!
Es decir imaginen como era yo hasta hace unos 20 años. Ya era médico especializado y
catedrático en la UNI. No sé si se dan cuenta. Con ese trío de máscaras: Inteligente,
Santurrón e Inútil. Cuando en mi práctica uno de mis pacientes o de mis alumnos decía una
mala palabra, ¡era una ofensa para mis oídos!,
mentalmente tiraba el grito al
cielo, casi los expulsaba de mi círculo de alumnos y de pacientes, pero como no lo podía
hacer, me hubiera quedado sin pacientes y me hubieran corrido de la universidad, con
mucha dificultad dejaba de escucharlos. Además de inmediato se hacían acreedores a
interpretaciones mentales con las cuales caían pisoteados a mis pies, es decir, me caían mal.
Eran unos malhablados e irrespetuosos, faltos a la moral y de las buenas costumbres. Si
quieren decir maldiciones que vaya y se suban arriba del Cerro de la Silla y digan todas las
injurias que quieran, ¡pero en frente de mi!, que falta de delicadeza tienen con el Dr.
Cortines..... Obviamente siempre traía puesta la mascara de santurrón. Me ponían en un
grave problema. Pues al mismo tiempo, secretamente los admiraba: ellos se permitían hacer
algo que yo no me lo permitía. Que mi familia lo hacia, que mis amigos hacían, que los
doctores hacían, que los maestros hacían y que todos en general lo hacen. Y que yo quería
hacer, pero no podía, capaz que amaneciera con la sensación de jabón en la boca. Me vi
repentinamente enfrentándome a un conflicto de acercamiento.
Y creo que lo mas grave fue, que sin decir una sola mala palabra y por mi inteligencia
podía hacer un solo comentario, ¡uno solo!, que era tan mordaz e hiriente, que los podía
derrumbar y lastimar mucho más y por más tiempo, que una docena de palabrotas que ellos
me dijeran o simplemente dijeran. Es por eso que aún yo sin entender bien mis cambios,
mamá sí se dio cuenta de una careta nueva que se estaba formando en mí, durante mi
pubertad: y me lo decía tanto directa o como indirectamente, la careta de:
¡Chinga quedito!
Ahora ya lo saben, la introyección consiste en colocar dentro de sí eventos sociales de
afuera, y que los viven como si fueran suyos, pero les producen conflictos porque se
oponen a su ser genuino y auténtico. A veces estamos tan llenos de introyectos que ya no
tenemos espacio mental para digerir, asimilar e incorporar alimento que nos ayude a crecer
psicológica y espiritualmente.
Creo yo, es un prejuicio mío pues, que por eso el ser humano entre más crece socialmente,
más reglas sociales tan cambiantes tiene que aprender, cada autoridad, cada representante
social nos obliga a tragarnos cada introyecto, que eso es lo que nos vuelve tan desconfiados
de nuevos alimentos que nos harían crecer como seres psicoespirituales, y que solo los
cargamos como introyectos para pensar y tener excelentes charlas de café. ¿Como que
alimento?: ¡Amarás a tu prójimo como a ti mismo! O ¡Conócete a ti mismo!
Pregúntate y respóndete por escrito, por favor que sea por escrito, para
que puedas cuando menos descubrir y describir algunos introyectos
tuyos, lo siguiente:

Escribe los introyectos que tomaste conciencia y que están en ti, mientras leías éste
articulo. Por favor menciona cuando menos tres y desarróllalos por ti y para ti.
Si no tienes ningún introyecto te felicito eres un ser iluminado, un ser único en la
tierra, eres un Mesías o un Buda. Adelante, eres un dios terrenal.

Responde por escrito lo primero que se te venga a la mente al leer las siguientes
frases:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
te lo voy a dar pero no te lo mereces.
si no haces ....(x cosa)...nadie te va a querer
si haces, dices, oyes o ves... (x cosas).... te dañaran.
si no haces lo que es correcto.... van a pensar mal de ti.
si no quieres dañar a los demás, mejor no expreses tus verdaderas emociones.
si quieres ser bueno, no discutas, ni peles, ni enfrentes.
si eres como tú quieres ser, nadie te va a aceptar y te van a dejar.
si me dejas, nadie te va a querer como yo

Este ejercicio en verdad requiere tu autentica y honesta participación si es que
quieres y te atreves a enfrentarte a introyectos que aún no has tomado en cuenta. Si
no te sientes preparado no lo hagas. Te aconsejo que estés solo, por una media hora,
y con lápiz y papel, para que escribas, y forzarte al máximo. Ésta técnica yo la
inventé con excelentes resultados tanto para mí como para mis pacientes.
Te sientas, en algún lugar, no hay necesidad de ninguna postura especial, y si practicas
yoga o meditación, no hagas ninguna de esas posturas, tan solo siéntate cómodamente
donde tu quieras, y estando a solas.
-Ahora mueve, gira la cabeza a los lados lentamente, y di: ¡No! ¡No! ¡No! ¡No!
Deja que las ideas o los pensamientos aparezcan...vívelas y escríbelas. Insisto, por favor
escríbelas.
Mínimo quédate haciéndolo unos 10 minutos
-Ahora mueve la cabeza de adelante hacia atrás y di: ¡Sí! ¡Sí! ¡Sí! ¡Sí!
Deja que las ideas y los pensamientos fluyan... vívelos y escríbelos
Mínimo hazlo durante 10 minutos.
-Si por alguna razón te encuentras bloqueado, entonces después de decir sonoramente ¡No!
¡No! ¡No! Pregunta ¿No Que...? Y escucha..... Lo haces por unos 5 minutos.
¡Sí! ¡Sí! ¡Sí!, Pregunta ¿Si Que....? Y escucha.... Lo haces por unos 5 minutos
Me retiro con ésta frase mía, que la utilizo como meta en mi vida.
¡Soy yo, siendo yo!
Atentamente
Dr. Pedro Cortines Hernández correo: kaleb.4407hotmail.com
Psicoterapeuta. Monterrey, México año: 2007
Descargar