Descargar - Colegio de Economistas de Alicante

Anuncio
Declaraciones Informativas 2012
y servicios electrónicos de ayuda
Sesiones para profesionales tributarios
Alicante, 18-20 Diciembre 2012
Dependencia de Informática Tributaria
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Delegación de Alicante
Temas a Tratar
Principales novedades
Servicios electrónicos de ayuda
Plataforma de Informativas
Otros servicios electrónicos
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Temas a Tratar
Principales novedades
Servicios electrónicos de ayuda
Plataforma de Informativas
Otros servicios electrónicos
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Principales novedades
Plazos y formas de presentación
Extensión del sistema de PREDECLARACIONES a Informativas.
Ya usado con otros modelos: 303, 111, No Residentes.
Anticipación de los plazos de presentación para 347 y 184.
Presentación en FEBRERO.
Nuevo supuesto de infracción tributaria grave contemplado en Ley 7/2012
de prevención y lucha contra el fraude (BOE 30nov).
Presentar autoliquidaciones, declaraciones o documentos aduaneros sin
atenerse a las obligaciones de presentación telemática en aquellos casos
en que sea obligatorio hacerlo.
Llevará aparejada sanciones fijas para autoliquidaciones y variables en
función del nº de datos en el supuesto de declaraciones informativas.
Posibilidad de presentación telemática del 390 sin certificado electrónico.
Con sistema de firma con clave o nº de referencia (firma-e no avanzada).
Sólo para contribuyentes no obligados a presentación telemática.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Novedades Informativas 2012
Predeclaraciones
Desaparecen las declaraciones con código de puntos y son sustituidas por
predeclaraciones (documentos válidos para su presentación en papel con un nº de
identificación único).
PROCESO DE GENERACIÓN:
1. Desde el programa de ayuda cumplimentamos la declaración.
2. Cuando hemos terminado, desde el mismo programa de ayuda nos
conectamos al Servicio de Obtención de Predeclaración en sede-e (sin
certificado electrónico) y generamos la predeclaración.
• OJO: necesario programa de ayuda + conexión a Internet
3. El documento predeclaración generado (en formato pdf) podemos
imprimirlo y utilizarlo para su presentación.
4. Se pueden generar tantas predeclaraciones como se quiera. Sólo se tendrá
en cuenta aquella que se CONFIRME por alguna de las vías previstas.
Aplicable a todos los modelos con programa de ayuda:
180, 182, 184, 188, 190, 193, 198, 296, 345, 347, 349 y 390.
Sólo utilizable por no obligados a presentación telemática.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Ejemplo de
Predeclaración
SIN CÓDIGO DE
PUNTOS
(a partir ejercicio 2012)
Hoja resumen
Código de barras para captura
NIF + Nº identificación
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Novedades Informativas 2012
Vías de presentación
Modelos:
• Informativas: 180, 182, 184, 188, 190, 193, 198, 296, 345, 347 y 349
• IVA: 390
Presentación:
• SA / SL / más 15 registros: Telemática (internet con certificado de usuario)
• Hasta 15 registros:
• Telemática (internet con certificado de usuario)
• Papel: pre-declaración o preimpreso
Vías de confirmación de pre-declaraciones:
• Vía SMS (NOVEDAD).
• SMS a AEAT: MODELO xxx NºJUSTIFICANTE NIF
• Confirmación en oficina AEAT una vez recibido el documento (en la propia
oficina o vía Entidad Colaboradora si autoliquidación asociada a ingresar).
• Lectura EAN (código barras) o grabación manual (NIF+NºJustificante).
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Ejemplo de
Predeclaración
Hoja de
Instrucciones
En el documento PDF
generado se incluye
una carátula titulada
“Instrucciones para
la confirmación de la
predeclaración” que
incluye su nº
identificativo.
MENSAJE SMS
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
La AEAT
devolverá un
SMS
confirmando la
presentación
junto a un CSV
que deberá
conservarse.
Temas a Tratar
Principales novedades
Servicios electrónicos de ayuda
Plataforma de Informativas
Otros servicios electrónicos
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Informativas 2012: servicios de ayuda
IDEAS PRINCIPALES
REFERENCIA BÁSICA: Portal de Informativas 2012.
Puesta en marcha el 19 de diciembre.
Nueva estructura similar a la del Portal de Renta.
Uso de PREDECLARACIONES en lugar de modelos en
papel con código de puntos.
Disponibilidad de todas las herramientas necesarias para
asegurar la calidad de las declaraciones.
Subsanación de errores => servicio de Consultas y
modificaciones de declaraciones.
El programa de ayuda NO cambia de manera sustancial.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Herramientas para asegurar la calidad
• Uso de simuladores, prevalidaciones y de programas de
ayuda.
• Uso de la sede electrónica y del servicio de consulta y
modificación para corregir los errores
• Uso de la comprobación censal disponible en SEDE para no
cometer errores identificativos
Sede-e – Censos – Censo de Obligados Tributarios Comprobación de un NIF de terceros a efectos censales
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Problemas para imputación de datos
•
•
•
•
La AEAT acepta los DNIs/NIEs que tenga dados de alta en su sistema de
información, es decir, que estén censados. Lo que no acepta son
identificaciones basadas en otros documentos como Pasaporte, Tarjeta de
Residencia, ...
La inclusión en el censo de los contribuyentes se realiza:
• a solicitud de los mismos mediante la presentación de un modelo censal
de alta,
• de oficio a partir de la información que ceden otras Administraciones
(INE, Catastro, ...) y previo contraste con el Mº del Interior.
A menudo el problema que se da con algunas personas físicas
(especialmente extranjeros) no es que el NIF/NIE no esté censado sino que
hay alguna variación respecto de los datos de NOMBRE/APELLIDOS que
constan a la AEAT.
Para comprobar este hecho, existe en la Oficina Virtual un servicio, accesible
CON certificado, que permite verificar si un contribuyente determinado está
o no censado y con qué datos:
Sede-e – Censos – Censo de Obligados Tributarios - Comprobación de un
NIF de terceros a efectos censales
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Comprobación de un NIF de
terceros a efectos censales
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Nuevo Portal de Informativas 2012
Programas de ayuda
c
Servicios on-line
Comprobación
de NIF de
terceros
Novedades y normativa
Ayuda técnica
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Simulaciones
Permiten presentar declaraciones en pruebas,
sin grabación de datos en el SI de la AEAT.
Disponibles para modelos de Informativas
180, 181, 182, 184, 187, 188, 189, 190, 193, 198,
294, 295, 296, 299, 345, 347, 349.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Tramitación
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Tramitación
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Servicios on-line
Otros servicios:
Programas de ayuda
Simulaciones
Prevalidaciones
Cotejo de documentos mediante CSV
Presentación telemática ejercicio actual
Presentación por lotes
Presentación ejercicios anteriores
Copia electrónica de declaraciones presentadas
Consulta de declaraciones presentadas (por NIF o por
rango de fechas)
Verificación de modelos presentados
Copia del fichero de presentación para declaraciones
presentadas
Consulta de detalle de declaraciones informativas
Modificación y/o anulación de datos concretos de registros presentados
Registro electrónico
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Visión global del proceso
1. Elaboración de
la declaración
con el programa
de ayuda
3. Generación del
fichero de
presentación
telemática
2. Validación de
la declaración
con el programa
de ayuda
4. Presentación
telemática en la
Sede-e AEAT
incidencias censales
6. Justificante de
presentación
PDF con CSV
8. Acceso al
servicio de
Consulta y
modificación de
declaraciones
5. Recepción y
validación inicial
7. Validación
completa y
puesta a
disposición de
los errores
9. Justificante de
modificación
realizada
10. Comunicación ó
requerimiento de
subsanación de
errores
11. Acceso a la
comunicación ó
requerimiento
Obligados efectivos NEO
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Procedimiento de subsanación de errores
Posteriormente a la recepción de las declaraciones se efectúa un proceso
de validación de los datos en ellas contenidos en el que se verifica que se
ajustan a las especificaciones de los diseños lógicos.
En la propia presentación también se realizan validaciones que serán más
o menos completas en función del volumen de registros presentados.
Hay errores inadmisibles que impiden que se acepte la declaración.
Si se detectasen errores la AEAT puede requerir al obligado tributario (art.
89 RGAT) para que en el plazo de 10 días hábiles subsane los defectos
detectados.
Cualquiera que sea la forma de presentación, los errores advertidos en la
misma como consecuencia del proceso de validación se ponen a
disposición del obligado tributario a través del Servicio de consulta y
modificación de declaraciones informativas de la Sede-e AEAT.
El obligado puede proceder directamente a su corrección, en cuyo caso
puede hacer innecesario el requerimiento antes indicado o limitar su
objeto a los defectos de que adolezca la declaración que no hubiesen sido
subsanados por este cauce.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Consulta/modificación de declaraciones
Acceso al servicio
con certificado de
usuario del:
- Declarante
- Presentador
- Apoderado
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Consulta/modificación de declaraciones
Acceso al servicio
con certificado de
usuario del:
- Declarante
- Presentador
- Apoderado
– Tras la identificación accedemos al “Resumen de Expedientes”
organizados por tipo de agrupación. Existen cuatro agrupaciones:
• “En Tramitación”
No permiten modificar la declaración
• “En Revisión”
• “Correcto”
Sí permiten modificar la declaración
• “Con Anomalías”
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
25
Consulta/modificación de declaraciones
– En la “Agrupación de Expedientes” hacemos clic sobre el número de
expedientes para acceder a la relación de expedientes de cada agrupación.
– A continuación, en la ventana “Relación de Expedientes”, seleccionamos
el expediente sobre el que queremos trabajar (clic sobre nº justificante).
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Consulta/modificación de declaraciones
Alta de detalle por internet.
Se ha ido incorporando modelo a modelo en 2012.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Consulta/modificación de declaraciones
Modificación Detalles
• Diferentes criterios de
selección: erróneos,
modificados o no
identificados.
• Diferentes criterios de
búsqueda: NIF, número
de detalle.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Consulta/modificación de declaraciones
IMPORTANTE: cualquier
modificación hecha
implica una entrada por
registro electrónico
(firmada con certificado de
usuario) que refleja y sirve
como justificante de los
cambios efectuados.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Consulta/modificación de declaraciones
Cualquier modificación
efectuada queda reflejada
en los movimientos del
expediente (Historia del
Expediente).
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Temas a Tratar
Principales novedades
Servicios electrónicos de ayuda
Plataforma de Informativas
Otros servicios electrónicos
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Plataforma de Informativas
La Plataforma de Informativas es una aplicación que sirve como
plataforma común de ejecución para todos los programas de
ayuda (modelos) de declaraciones informativas.
Proporciona todos los servicios y funcionalidades que son
comunes a todos los programas de ayuda de informativas:
1. Infraestructura para la captura de declaraciones
(importación formato BOE, captura online, importación de
BD ejercicio anterior).
2. Validación.
3. Generación de declaraciones correctas y listas para su
presentación (incluido un enlace con los servicios de
presentación de declaraciones de la AEAT).
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Plataforma de Informativas
Arquitectura:
• Programas modulares multiplataforma, desarrollados en JAVA.
• Generación de ficheros en formato PDF en lugar de impresión
directa.
• Uso de XML como formato para el intercambio de información.
Esquema general:
1 Plataforma común + módulos para cada uno de los modelos.
Antes de trabajar con un modelo es necesario cargar el módulo
correspondiente (ficheros .jar) en la plataforma.
Disponen de programa de ayuda los modelos:
180, 182, 184, 188, 190, 193, 198, 296, 345, 347, 349 y 995.
NO tienen programa ayuda: 038, 187, 189, 294, 295, 299, 994 y 996.
Tienen formulario de cumplimentación: 215 y 340.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Plataforma de Informativas: pasos
1.
Descarga e instalación de la Máquina Virtual Java (JVM, Java Virtual
Machine), en caso de no disponer ya de ella.
Compatible con la versión 1.6 de JRE de Sun.
2.
Descarga e instalación de la última versión de Plataforma de Informativas
(7.01 actualmente).
Descarga e instalación de programas de ayuda > Declaraciones informativas
3.
Descarga de los módulos correspondientes a cada uno de los modelos con
los que se va a trabajar (ficheros .jar).
4.
Para poder trabajar con un modelo determinado en la Plataforma de
Informativas se debe “agregar” en la misma:
Se arranca la Plataforma Informativas, se selecciona la opción "Modelo" y
dentro de ella "Abrir Modelo". En la ventana que se muestra, se pulsa
"Agregar" y se selecciona el/los fichero(s) .jar descargado(s).
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Asistente de instalación
• Permite modificar la ruta de instalación por defecto C:\AEAT\... (no es
recomendable modificarla).
• Permite crear un acceso directo en el escritorio (recomendable
dejarlo marcado en equipos con Windows 8).
• Permite enlazar con la página web de la AEAT para descargar el
configurador de Windows.
• Si no se ejecuta bien la plataforma desde el acceso directo siempre
podemos acceder a la ruta de instalación y ejecutar
PlataformaInformativas.jar o iva2012.jar
Windows 8
• El asistente de instalación siempre se muestra en modo Escritorio.
• Los iconos de acceso directo a los programas de ayuda quedan anclados
por defecto en el modo Inicio y en el modo Escritorio.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
• Esta opción permite personalizar la configuración de la plataforma de
Informativas y evitar/resolver determinadas incidencias.
• De todas las opciones de preferencias las más relevantes son: General / Web
General
• En “Plataforma”
– Opción “Permitir dar de alta declarantes repetidos”.
– Cambiar la ruta en la que se generan y se almacenan los archivos PDF.
• En “Apariencia y accesibilidad”
– Cambiar la estética de la pantalla, útil para determinadas incidencias.
Web
• En “Actualización automática”
– Es posible activar la actualización de la plataforma de Informativas, de tal
manera que cuando existe una versión posterior a la instalada se muestra
un mensaje de aviso al usuario desde donde se puede actualizar a esta
última versión.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
El programa no me permite tener dos declaraciones con el mismo declarante,
aparece el error “NIF Declarante repetido” ¿Cómo puedo dar de alta
declaraciones de un mismo declarante?
En “General”, “Plataforma”, determinados modelos, como es el caso de 190 y
349, hay que marcar la opción “Permitir dar de alta declarantes repetidos”
¿Cómo puedo importar un fichero de cuyo declarante ya hay dada de alta una
declaración para que se añadan los detalles en lugar de que cree dos
declaraciones diferentes?
En “General”, “Plataforma”, determinados modelos, como es el caso de 190 y
349, hay que desmarcar la opción “Permitir dar de alta declarantes repetidos”
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
• Una vez instalada la plataforma
de Informativas se pueden
agregar modelos al programa.
• Desde Internet
– Se dispone de un asistente en
el que basta con marcar la
casilla correspondiente al
modelo en la columna
“Instalar”.
• A través de un archivo
– Se deben descargar
previamente aquellos
modelos individuales que se
quieren instalar.
38
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Importación de datos
Utilidades > Importar
• Dos opciones:
– Importar registros con formato BOE
– Importar registros de la base de datos del año
anterior
• Existe por defecto un límite de 500 errores.
• Si queremos cambiar este límite podemos hacerlo
desde:
Herramientas > Preferencias de usuario > General > Importación
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
• Importar registros con formato BOE
Importación de datos
– Nos permite incorporar datos a partir de un fichero generado
previamente.
– Solo serán válidos los ficheros creados según la normativa vigente
(especificaciones incluidas en la opción “Ayuda” >> “Ayuda
Plataforma” >> carpeta “Diseños lógicos”).
– Una vez seleccionado un fichero válido, el contenido es analizado e
incorporado al modelo, y tras finalizar el proceso de importación
aparece una ventana resumen, indicando si se han encontrado
errores o no.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
• Importar registros de la BD del año anterior Importación de datos
– Esta opción permite incorporar datos a un modelo que estén almacenados
en una base de datos válida del ejercicio anterior.
– Se seleccionan, dentro de la carpeta “Datos”, los modelos del año anterior
que deseemos, teniendo en cuenta que la nomenclatura de los modelos
corresponde al formato <modelo><ejercicio><versión>.00
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Copia de Seguridad
Esta opción resulta especialmente útil si vamos a realizar
operaciones que pudieran “estropear” los datos, o si vamos a
cambiar de equipo. Por ejemplo podemos hacer una copia a un
fichero de backup en un lápiz USB y recuperarlo en otro PC.
• Para crear una copia de seguridad:
Herramientas > Copia de seguridad
• Se seleccionan los modelos de cuyos datos se quiere hacer una
copia de seguridad y el directorio donde se va a almacenar la copia.
• Los modelos correctamente copiados se marcan en verde
y los
no copiados (por ejemplo, los que están vacíos) se marcan en rojo
• El archivo que se genera tiene extensión .bckpi
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Copia de Seguridad
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Copia de Seguridad
• Para restaurar una copia de seguridad:
Herramientas > Restaurar copia de seguridad
• Se localiza el fichero .bckpi con la información que se quiere
restaurar.
• Se seleccionan los modelos que se quieren restaurar.
• Si no se tienen agregados en la Plataforma Informativas
algunos de los modelos con datos incluidos en la copia de
seguridad, el proceso para “Restaurar copia de seguridad”
funciona, pero los datos sólo serán visibles al agregar el
modelo correspondiente.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Consultas
• Esta opción permite realizar búsquedas de datos en las
declaraciones:
Utilidades > Consultas
• Se inicia un asistente con dos pasos:
1. Introducción de criterios de búsqueda.
2. Pantalla con los resultados de la consulta. En este paso se
pueden realizar las siguientes acciones:
•
•
•
Editar un registro (icono lupa)
Generar un fichero CSV
Imprimir el resultado de la consulta (icono impresora)
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Obtención de declaraciones
Comprobación de errores
• Antes de generar el fichero para presentar la declaración se
debe comprobar que es válido.
• En cualquier momento se puede validar la declaración.
• Si hay algún error, aparece en la pestaña “Errores”.
• Al hacer doble clic sobre el error se llega al apartado de la
declaración donde se ha producido.
• Se puede establecer que la plataforma valide automáticamente
al corregir un apartado en:
Herramientas > Preferencias de usuario > General > Plataforma >
Actualizar dinámicamente la lista de errores
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Obtención de declaraciones
Comprobación de errores
Cuando hay errores de cumplimentación ¿cómo sé lo que debo rellenar?
Si pulsamos la tecla “F1” sobre cualquier campo de cumplimentación, se abre
la ayuda del programa directamente con la información de cumplimentación
relacionada con ese campo.
Ejemplo típico: error con el “Ejercicio de devengo”
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Obtención de declaraciones
Obtención de la declaración
• Una vez que la declaración ha sido validada como correcta
podemos acceder a las modalidades de presentación
seleccionando el icono correspondiente o a través de:
Utilidades > Obtener declaración
• Según la declaración seleccionada aparecen las modalidades
de presentación permitidas:
– Presentación en papel (para muy pocos modelos).
– Predeclaración.
– Presentación telemática.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Obtención de declaraciones
Presentación: Papel
• Esta modalidad sólo está disponible para:
– Modelos del ejercicio 2011 y anteriores.
– Modelo 349 del ejercicio 2012.
• Si en la obtención de la declaración se marca “Presentación en Papel”, al
pulsar el botón “Siguiente” se genera un fichero PDF con la declaración.
• El nombre de este fichero es <modelo><ejercicio><periodo><nif>
• Se recomienda que los documentos PDF se guarden en la ruta por defecto
C:\AEAT\Informativas\ImpPDF, aunque es posible modificar la ruta destino.
• En la ventana donde se selecciona el visor PDF se recomienda dejar
seleccionada la opción “Visor por defecto” y asegurarse que está Adobe
Reader instalado en el equipo.
• Si se selecciona la opción “Elegir un Visor” para marcar Adobe, se puede
encontrar normalmente en la ruta:
– C:\Archivos de Programa\Adobe\Acrobat<X.X>\Reader\Acrord32.exe
• Si todo es correcto, al finalizar se muestra el documento PDF en pantalla.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Obtención de declaraciones
Presentación: Predeclaración
• A través de esta nueva opción se conecta con los servicios de la AEAT
para generar los documentos PDF, quedando grabado un borrador de
la declaración que no está presentado hasta que no se confirme.
• Todos los modelos de Informativas (excepto el 349) tienen activada
esta modalidad de presentación para los titulares que puedan hacer
también la presentación en papel.
• Al seleccionar en la obtención de declaraciones el modo de
“Predeclaración”, una vez conectados con los servicios de la AEAT se
abre una ventana del navegador predeterminado y aparece un
resumen de la declaración.
• Se hace clic en “Generar PDF” para obtener el documento de la
declaración.
• Se pueden generar distintos borradores hasta el momento en que se
confirme cualquiera de ellos.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Obtención de declaraciones
Presentación: Telemática
• Desde esta opción se genera un fichero que luego se presenta
conectándose a la AEAT utilizando un certificado-e válido.
Como novedad este año, se suprime la opción de generar un PDF
con la declaración durante el proceso de generación del fichero.
• Al seleccionar en la obtención de declaraciones el modo de
“Presentación Telemática”:
Se selecciona el directorio donde se grabará el fichero <NIF>.<modelo>
• Se debe guardar en C:\AEAT o en C:\Usuarios\<usuario actual> o en alguna de
sus subcarpetas.
Se puede marcar si se desea hacer una presentación inmediata de la
declaración. Si no, se puede hacer posteriormente a través de la página
web de la AEAT:
Sede electrónica > Procedimientos, servicios y trámites (Información
y registro) > Impuestos > Declaraciones Informativas
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Obtención de declaraciones
Presentación: Telemática
Se selecciona el modelo correspondiente y:
Presentación 2012 > Leer declaración > Firmar y enviar
• Una vez se firma y se envía el servidor devuelve un
justificante de la declaración, mostrándolo como un
documento PDF embebido con la hoja resumen de la
declaración presentada.
En esta campaña de Informativas está previsto que la
presentación telemática de las declaraciones requiera la
instalación de @Firma.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
ERROR: 91308 se han detectado errores en el proceso de validación de la
información transmitida y no se admite el fichero. 00322 Error en tipo de
registro 2.
No se ajusta al diseño de registro, comprobar que los registros cumplan las
especificaciones.
Al realizar la presentación de declaraciones informativas (190, 180, etc.)
obtiene un PDF en blanco o bien con los campos vacíos (CSV, NOMBRE, etc.)
Obtener la copia por cotejo o por copia electrónica. Desde ahí se muestra
correctamente.
SARISSA_SCHEMA_BROGID
Hay que activar la vista de compatibilidad
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Temas a Tratar
Principales novedades
Servicios electrónicos de ayuda
Plataforma de Informativas
Otros servicios electrónicos
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Interactuar con la AEAT vía electrónica
Las Administraciones han tasado todos y cada uno de los procedimientos que
afectan al ciudadano y los han puesto a su disposición en su sede-e.
El ciudadano tiene que contar con los elementos necesarios para poder
tramitarlos por medios electrónicos. Dicha tramitación electrónica de
procedimientos se basa en 3 pilares fundamentales.
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE
PROCEDIMIENTOS
Firma-e
Notificación-e
Registro-e
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Notificaciones Electrónicas
Formas de practicar notificaciones por medios electrónicos:
Mediante la Dirección Electrónica Habilitada (DEH).
Mediante comparecencia electrónica en la sede.
Mediante sistemas de correo electrónico con acuse de recibo que deje
constancia de la recepción.
Otros medios de notificación electrónica que puedan establecerse,
siempre que quede constancia de su recepción …
Notificación por comparecencia electrónica en la sede:
Consiste en el acceso por interesado, debidamente identificado, al
contenido de la actuación administrativa, a través de la sede
electrónica del órgano u OP actuante.
• Con carácter previo al acceso a su contenido, el interesado deberá
visualizar un aviso del carácter de notificación de la actuación
administrativa que tendrá dicho acceso.
• El sistema de información correspondiente dejará constancia de
dicho acceso con indicación de fecha y hora.
Equivalente a la notificación por comparecencia en oficina.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Notificación-e: comparecencia electrónica en sede
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Notificación-e: comparecencia electrónica en sede
Requiere sistema de Firma Electrónica
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Notificaciones Electrónicas
Notificación mediante puesta a disposición del documento
electrónico en la DEH:
Requisitos DEH:
•
•
•
Acreditar fecha/hora de puesta a disposición y de acceso al contenido,
posibilitar el acceso permanente de los interesados,
y poseer mecanismos de autenticación.
Bajo responsabilidad del Mº de la Presidencia habrá un sistema de
DEH para la práctica de notificaciones a disposición de las AAPP que no
establezcan sistemas propios.
•
Actualmente, este servicio de DEH se da a través de Correos.
Los ciudadanos podrán solicitar la apertura de la DEH, que tendrá
vigencia indefinida salvo supuestos de revocación o inhabilitación.
Si se establece la práctica de notificaciones electrónicas con carácter
obligatorio, la DEH será asignada de oficio y podrá tener vigencia
indefinida.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Notificación-e mediante puesta a disposición en DEH
https://notificaciones.060.es
La DEH es un buzón
electrónico en internet,
similar a una cuenta de
correo-e pero con un
tercero (en este caso,
CORREOS) que acredita
las fechas/horas de
puesta a disposición y
de acceso al contenido.
Requiere sistema de
Firma Electrónica
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Notificación-e obligatoria en AEAT (NEO)
Entrada en vigor aplicación RD 1363/210: 1 enero 2011.
Pero la implantación es gradual:
Ya que requiere Notificación previa al obligado del Acuerdo de Inclusión en el
Sistema de DEH, a través de los medios tradicionales.
Dichas notificaciones se están practicando de forma gradual desde enero-2011
Cabe la posibilidad de anticipar la notificación de dicho Acuerdo de Inclusión,
mediante comparecencia en Sede Electrónica de la AEAT.
En
En definitiva, un OBLIGADO POTENCIAL no pasa a ser OBLIGADO EFECTIVO
hasta que se le notifica su inclusión en el sistema.
Registro automático en el servicio para los
obligatoriamente. No necesitan darse de alta en el mismo.
incluidos
El destinatario obligado a notificación-e en DEH puede también
recoger notificaciones pendientes de la AEAT por comparecencia
física o comparecencia en sede-e (son vías complementarias).
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Consulta obligados NEO
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Consulta obligados NEO
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Activación de la DEH y Configuración del Perfil
[email protected] ; [email protected] ;
Al acceder por primera vez, podrá
introducir una o mas direcciones de
contacto de correo electrónico.
A estas direcciones se enviará
un aviso cada vez que se reciba
una Notificación o Comunicación
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Acceso por apoderados
• El acceso a las notificaciones se realizará mediante sistema de firma electrónica
por parte del propio sujeto obligado, o bien por un tercero apoderado al
trámite GENERALNOT (requiere aceptación explícita del apoderado).
• El apoderado no es necesario que tenga un buzón de DEH propio.
Acceso a Notificaciones como apoderado
Si el apoderado tiene DEH propia y ha consignado en el perfil
un e-mail: recibirá aviso en dicho buzón de e-mail tanto de sus
notificaciones particulares como de las notificaciones que se
envíen a las DEH de sus poderdantes.
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Situación NEO
• Hay obligados efectivos con notificaciones expiradas y no accedidas.
Se están realizando campañas telefónicas para avisar de la situación
y ayudar en la resolución de los problemas que pueda haber.
• Actualmente campañas de inclusión en marcha para
Entidades activas
Entidades con certificado FNMT
Entidades con devoluciones generadas
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Registro-e: respuesta a notificación/comunicación
Una gran parte de las entradas por Registro se producen como
respuesta a una comunicación/notificación previa de la AEAT.
Existe una opción en sede-e específica para estos casos
'Presentación de documentación relacionada con una notificación
recibida de la AEAT‘, la cual tiene 2 opciones diferentes:
Identificación sin certificado con CSV.
Identificación con DNI-e o certificado-e.
La entrada de Registro-e con CSV (sin certificado electrónico) está
habilitada desde 2012 pero está limitada a actos de mero trámite
(alegaciones, contestar requerimientos, aportar documentos y
justificantes) y para las que el procedimiento en cuestión no esté
finalizado.
VENTAJA en ambos casos: se califica mi entrada igual que la
notificación recibida, por lo que me aseguro que llegue
inmediatamente a la unidad gestora competente.
Dependencia de Informática
Delegación de Alicante
Registro-e: respuesta a notificación/comunicación
Dependencia de Informática
Delegación de Alicante
Tasas Judiciales
NOVEDAD: desaparición papel preimpreso.
Vía telemática obligatoria para Grandes Empresas y SA_SRL (A/B).
RESTO DE CASOS: PREDECLARACIONES a partir de formulario
(requiere conexión a internet).
Modelos 696 (autoliquidación) y 695 (devolución).
Presentación y pago previos a escrito procesal.
Dependencia de Informática
Delegación de Alicante
PRESENTACIONES EN PAPEL: 696 Autoliquidación
SIN CERTIFICADO
NPGT
NPGT
2º
696
696
1º
€
Acto
696
€
3º
4º
OFICINA
JUDICIAL
Procesal
Transmisión de los datos de la
autoliquidación presentada
Dependencia de Informática
Delegación de Alicante
PRESENTACIONES TELEMÁTICAS: 696 Autoliquidación
CON CERTIFICADO
1º
696
OFICINA
JUDICIAL
696
Acto
Procesal
Dependencia de Informática
Just.
PAGO.
2º
Transmisión de los datos de
la autoliquidación presentada
Delegación de Alicante
Tasas Judiciales: servicios on line
Presentación telemática
Obtención de predeclaraciones
Copia electrónica de declaraciones presentadas
Consulta de declaraciones presentadas (por NIF o por
rango de fechas)
Verificación de modelos presentados
Copia del fichero de presentación para declaraciones
presentadas
Trámites para la Administración de Justicia
Registro electrónico
Dependencia de Informática
Delegación de Alicante
Modelo 720
Con el objeto de disminuir las cargas formales derivadas del cumplimiento
de las obligaciones de información tributaria se han refundido en un solo
modelo informativo las tres obligaciones desarrolladas en el RGAT:
Artículo 42 bis. Obligación de informar acerca de cuentas en entidades financieras situadas
en el extranjero.
Artículo 42 ter. Obligación de información sobre valores, derechos, seguros y rentas
depositados, gestionados u obtenidas en el extranjero
Artículo 54 bis. Obligación de información sobre bienes inmuebles y derechos sobre bienes
inmuebles situados en el extranjero
La transmisión de la declaración informativa se deberá realizar
obligatoriamente por medios telemáticos, aunque se pone a disposición de los
obligados tributarios un programa de ayuda con el objeto de facilitar tanto la
obtención de los ficheros como su adecuada transmisión y que, al mismo
tiempo, facilita su correcta cumplimentación.
Plazo excepcional para presentación de la declaración de 2012:
MESES DE MARZO Y ABRIL DE 2013
Dependencia de Informática
Delegación de Alicante
www.agenciatributaria.es
Delegación de Alicante. Dependencia de Informática.
Descargar