plan de gestión basico de la cuenca de la laguna de tecocomulco

Anuncio
COMISIÓN DE CUENCA DE LA LAGUNA DE TECOCOMULCO, A. C.
PLAN DE GESTIÓN BASICO DE LA CUENCA DE LA LAGUNA
DE TECOCOMULCO PARA LA RESTAURACIÓN Y
PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES.
GERENCIA OPERATIVA
GERENCIA OPERATIVA DE LA
CCLT.
SAN MIGUEL ALLENDE, TEPEAPULCO HIDALGO.
a partir del año 2006 y de manera anual,
el ejecutivo Federal y Estatal, celebran con
la CCLT un convenio de Coordinación
COMISIÓN ESTATAL DE AGUA
Y ALCANTARILLADO
Donde se destaca el Objeto:
Conjuntar y promover acciones y recursos para consolidar la participación de
los usuarios en el manejo del agua a nivel de cuenca, mediante el apoyo de
las actividades operativas, estudios, proyectos y acciones de la Comisión de
Cuenca de la Laguna de Tecocomulco
Dentro del Convenio de Coordinación,
en su clausula II, establece la
elaboración y ejecución de un
programa de gestión:
Programa de gestión básico de la
Comisión de Cuenca de la Laguna de
Tecocomulco para la restauración y
protección de sus recursos naturales,
El cual facilite las gestiones
necesarias para
atender
la
problemática y necesidades en la
cuenca.
Representando para la CCLT, un
instrumento para transitar el camino
hacia el manejo sustentable de los
recursos naturales.
DIAGNOSTICO
DE LA CUENCA
PROBLEMÁTICA
DE LA CUENCA
OBJETIVOS
RECTORES
DEL PLAN DE
GESTIÓN
ESTRATEGIA FINACIERA.
(Directorio base instituciones,
ONGS con apoyo financiero a
proyectos y programas).
Mejorar la gestión del agua
en la cuenca. .
( planteamientos de estrategias
para el uso eficiente del agua
en cantidad y calidad).
Gestión
operativa
programa de gestión.
del
( operación e instrumentación del
programa).
Desarrollo Comunitario.
(Fortalecer el ingreso y el
bienestar
de
las
comunidades mediante el
impulso
de
proyectos
productivos de desarrollo
comunitario)
Generación de capacidades y
facultamiento.
(Fortalecer capacidad técnica y de
gestión).
Consolidación de base y
legitimidad social
Restauración, protección y
conservación
de
los
recursos naturales.
(plantear estrategias de
restauración, protección y
conservación de los ecosistemas
y poblaciones impactadas por
fenómenos naturales y
actividades humanas).
( consolidar la participación de
los usuarios y la sociedad
organizada en el manejo de los
recursos naturales).
Ordenamiento Territorial.
( Orientar las acciones y
actividades de entes públicos y
privados en base a las
potencialidades y restricciones del
territorio )
8 DIRECTRICES
13 ESTRATEGIAS
70 ACTIVIDADES +
Actividades Administrativas
Directriz 1: Generación de capacidades y facultamiento.
2009
I. Día mundial de los humedales.
II. Festival de la laguna de tecocomulco.
III. Día mundial del medio ambiente (05 junio).
IV.Cultura del agua.
V. Proyectos productivos.
VI.Distrito de temporal tecnificado.
VII.Sistemas de información Geográfica.
VIII.Regeneración de Cuencas.
IX.Diseño de Empresas Rurales.
Directriz 2: Consolidación de base y legitimidad social.
Difusión de información para consolidación de la base social y Fomento
de la legitimidad de la base social de la Comisión de Cuenca.
Asambleas y reuniones de trabajo.
6 Asambleas Generales Ordinarias de la CCLT.
7 Reuniones con sectores
30 reuniones de trabajo extraordinarias a nivel de
Cuenca
Difusión del quehacer de la Comisión de Cuenca.
3 publicaciones con Tiraje de 490 ejemplares,
informando a cerca de 980 personas.
Directriz 2: Consolidación de base y legitimidad social.
3 LUGAR DE LOS 10
ARTICULOS MAS
DESCARGADOS
EN EL SITIO WEB DE
CONSEJOS DE CUENCA
Directriz 3 :Mejora de la gestión del agua en la Cuenca.
Mejoramiento de la infraestructura Hidráulica.
27 recorridos, 13 reuniones para solución de conflictos
Con recursos del FONDEN, se realizo la
rectificación y desazolve de 53.11km en los
principales DRENES que convergen en la
Laguna.
Directriz 3 :Mejora de la gestión del agua en la Cuenca.
Acciones para la puesta en marcha de la estación
meteorológica automatizada, en la Cuenca.
Acciones para el monitoreo hídrico en la Laguna y
de la estaciones meteorológicas en la Cuenca.
Estudios de salinidad en partes bajas de la Cuenca
Estudio integral para el saneamiento de la
Diseño de la instrumentación en la Cuenca
Directriz 3 :Mejora de la gestión del agua en la Cuenca.
Implementación de un Distrito de Temporal Tecnificado.
Una alternativa viable para los problemas del sector
agrícola de la Cuenca.
Incorporación a la
FENAC.
Dirección de Desarrollo Agropecuario,
aportó 450 ejemplares, de los 950
entregados a la población
principalmente agrícola.
Programación de la elaboración del Estudio técnico
justificativo para crear un Distrito de Temporal Tecnificado en
la Cuenca, en la subdirección de infraestructura hidroagricola
de la CONAGUA para el 2010.
Directriz 4 : Restauración, Protección y Conservación de
los Recursos Naturales
Recurso Agua
Recurso forestal
Recurso Suelo
Directriz 4 : Restauración, Protección y Conservación de
los Recursos Naturales
Acciones
para
reducir
contamina
ción por
desechos
sólidos.
Acciones para Sanear la
Laguna de Tecocomulco
(17 has con recursos
2009 de la CONAGUA y
67 has. Con recursos del
Gobierno del estado).
Directriz 5: Ordenamiento territorial
Propuesta para el Corte de
Tule en la Laguna en base a la
MIA, para la CONAGUA se
trabajaron 4 brechas de 1.3
ha, 1.1 ha, 0.8 ha y 0.74 ha,
además dos polígonos de 25 y
16 ha.
Directriz 6: Desarrollo Comunitario
PROCODES 2008
PROCODES 2009
INCREMENTO
$263,800.00
$425,000.00
$161,200.00
PET 2008
PET 2009
INCREMENTO
$129, 247.00
$ 333,000.00
$ 203, 753.00
1628 JORNALES
Directriz 6: Desarrollo Comunitario
Localidad
Tipo de Estudio
Técnico
Vivero Comunitario
para Producción de
Fresa 2a. Etapa
Cocinillas
San Miguel Allende
Tipo de Proyecto
Comunitario
Establecimiento de una
UMA de Ajolote
(Ambystoma
Mexicanus) en de
Tecocomulco
Monto de
recursos
aprobados
$ 149,200.00
$ 60,000.00
San Miguel Allende
Establecimiento de una
UMA de Ajolote
(Ambystoma
Mexicanus) en de
Tecocomulco
$ 149,200.00
Tultengo
Huerto Comunitario
$ 61,000.00
Vista Hermosa
Huerto Comunitario
$ 61,000.00
Directriz 7: Gestión Operativa del Programa de Gestión
GESTIÓN DE RECURSOS
ANTE PRESIDENCIAS MUNICIPALES
Directriz 8: ESTRATEGÍA FINANCIERA
COMISIÓN ESTATAL DE AGUA
Y ALCANTARILLADO
Descargar