Evaluación de las manifestaciones autonómicas

Anuncio
Evaluación de las manifestaciones autonómicas
asociadas a la aplicación de una prueba auditivovisual de memoria emocional en humanos*
Evaluation of Autonomic Displays Associated to the Application of an
Auditory-Visual Emotional Memory Test in Humans
Recibido: febrero 14 de 2007
Carlos Arturo Conde Cotes**
Edward Leonel Prada Sarmiento
Lía Margarita Martínez Garrido
Silvia Botelho de Oliveira***
Carlos Alberto Becerra Tomaz**** Revisado: octubre 26 de 2007
Aceptado: diciembre 10 de 2007
Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia
Universidad Industrial de Santander
Laboratorio de Neurociencias y Comportamiento. Instituto de
Biología, Universidad de Brasilia, DF, Brasil
Abstract
In order to contribute to the characterization of people’s arousal state when
exposed to an audio-visual emotional memory test, 63 volunteers aged from
18 up to 48 years old were distributed randomly in two groups according to
the test stories’ narrated versions (Emotional or Neutral). The mnemonic
performance, the emotional value, and in parallel to the sessions, the skin’s
electrical conductance (SCL) and pulse’s frequency (FP) were evaluated. Altogether, these results verified an enhancer mnemonic effect induced by the
emotional version associated to sympathetic activation and parasympathetic
inhibition both in acquisition and recovery. It is therefore concluded that
the arousal perception is coherent with the induced physiological state.
Key words authors:
Memory, Emotions, Stories, Autonomic Nervous System, Conductance Skin Level,
Frequency of Pulse, Physiological Manifestations.
Key words plus:
Memory, Emotions, Neurobehavioral Manifestations, Nervous System Autonomic.
Los autores agradecen al Instituto Colombiano
para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología
”COLCIENCIAS”, proyecto # 1210-04-13002 por
el apoyo logístico y el soporte financiero ofrecidos.
Igualmente, a las universidades Pontificia Bolivariana e Industrial de Santander, Colombia, y a la
Universidad de Brasilia, DF, Brasil, por su apoyo
científico, asistencia y conducción del presente
proyecto de investigación.
*
**
Departamento de Ciencias Básicas, Facultad de
Salud, Laboratorio de Neurociencias y Comportamiento, Universidad Industrial de Santander. A.A.
678, Bucaramanga, Colombia. Correo electrónico:
[email protected]
Grupo de Neurociencias y Comporamiento UIS
-UPB (NYC), Bucaramanga, Colombia.
***
Laboratorio de Neurociencias y Comportamiento,
Facultad de Psicología, Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga, Colombia.
****
Univ. Psychol.
Bogotá, Colombia
V. 7
Resumen
Con el fin de contribuir a la caracterización fisiológica del estado de alertamiento de personas expuestas a una prueba de memoria emocional
auditivo-visual, se estudiaron 63 voluntarios, entre 18 y 48 años de edad,
distribuidos aleatoriamente en dos grupos de acuerdo con las versiones
narradas de las historias de la prueba (emocional o neutra). Se evaluó el
desempeño mnemónico, la atribución del valor emocional y se registraron,
en paralelo a las sesiones, la conductancia eléctrica de la piel (SCL) y la
frecuencia de pulso (FP). En conjunto, los resultados verificaron el efecto
de potenciación mnemónica inducida por la versión emocional asociada a
activación simpática e inhibición parasimpática, tanto en adquisición como
en evocación. Por lo tanto, se concluye que la percepción de alertamiento
es coherente con el cuadro fisiológico inducido.
Palabras clave autores:
Memoria, emociones, historias, sistema nervioso autónomo, conductancia de la piel,
frecuencia de pulso, manifestaciones fisiológicas.
Palabras clave descriptores:
Memoria, emociones, manifestaciones neurocomportamentales, sistema nervioso
autónomo.
No. 1
PP. 109-124
enero-abril
2008
ISSN 1657-9267 109
C arlos C onde , E dward P rada , L ía M artínez , S ilvia B otelho , C arlos B ecerra
La respuesta emocional puede considerarse como
un atributo de los procesos mnemónicos (Kesner,
1992), y se dificulta sustancialmente la disociación
entre la experiencia cognitiva y la vivencia emocional concomitante. En esta dirección, la memoria
emocional ha de considerarse como el resultado
de la adquisición, almacenamiento y evocación de
la activación emocional producida durante una
determinada experiencia (Cahill, 1999; Cahill &
McGaugh, 1995, 1998; Santiago de Torres, Tornay
& Gómez, 1999).
Particularmente, a las emociones se les ha reconocido como estados perceptivos, manifestados,
de placer o displacer, acompañados de valoración
cognitiva y respuestas orgánicas funcionales generalmente medibles (Aguado, 2002; Bloch, 1989;
Brandão, 2001; Caccioppo & Gardner, 1999; Collet, Vernet-Maury, Delhomme & Dittmar, 1997;
Ekman, Levenson & Friesen, 1983; Lang, 1995;
Lang & Phoebe, 1994; Levenson, Ekman & Friesen, 1990; Mulder, 1973; Schwartz, Weinberger
& Singer, 1984). Las respuestas fisiológicas suelen estar asociadas a un balance de activación de
los subsistemas parasimpático y simpático dentro
del sistema nervioso autónomo, dando como resultado estados adaptativos, o no, que preparan
el organismo para responder a una determinada
vivencia (Cahill, 1999; Cahill & McGaugh, 1995,
1998; Collet et al., 1997; Iversen, Iversen & Saper,
2004; LeDoux, 1992, 1993, 1998; Navarro, 2002;
Randall, 2004).
En general, situaciones emocionales que implican amenaza real o potencial, inducen manifestaciones autonómicas que pueden ser el resultado
del aumento en la activación simpática y/o disminución de la activación parasimpática.
Algunas de estas manifestaciones se evidencian
en cambios en la frecuencia de pulso, presión arterial, ventilación pulmonar, sudoración, sequedad
en la boca y tensión de ciertos grupos musculares entre otras (Cahill & McGaugh, 1995, 1998;
Collet et al., 1997; Iversen et al., 2004, LeDoux,
1992, 1993; McGaugh et al., 1993; Navarro, 2002;
Randall, 2004). Estudios relacionados con la evaluación de las respuestas fisiológicas asociadas a la
memoria emocional han mostrado evidencias de
110
la influencia de la activación emocional sobre la
retención de la información en un sistema de memoria a largo plazo, donde, además de este fenómeno de recuerdo, subyace un cambio del estado
de activación fisiológica causado por la experiencia
vivida (Bradley, Lang & Cuthbert, 1993; Burke,
Heuer & Reisberg, 1992; Cahill, 1999; Cahill &
McGaugh, 1995, 1998; Heuer & Reisberg, 1990;
Lang, 1995; McGaugh, 1990, 2000; Phelps, LaBar
& Spencer, 1997).
Cuando las características de los estímulos han
sido catalogadas como “alertadoras” del evento
presentado, con frecuencia se asocian a un mejor
recuerdo, no sólo con una mayor claridad, sino
también con mayor detalle (Bohannon, 1988;
Brown & Kulik, 1977; Christianson & Loftus,
1990; Eysenck, 1976; Mehrabian, 1977a, 1977b;
Melzter, 1930; Pillemer, 1984; Reisberg, Heuer,
McLean & O´Shaughnessy, 1988; Rubin & Kozin,
1984; White, 1989; Yuille & Cutshall, 1986).
Es evidente que tales características pueden
generar una respuesta emocional que varía según
su valoración (positiva o negativa) y su propiedad
(emocional o neutra), produciendo en algunos
casos la retención mnemónica (Bartlett, 1932;
Belbin, 1950; Blaney, 1986; Clifford & Scott, 1978;
Lang, 1995), y en otros casos la disminución u olvido (Clifford & Hollin, 1981; Deffenbacher, 1983;
Markowitsch et al., 1998).
Trabajos relativamente recientes han utilizado
como estímulos algunas fotos impactantes y neutras (Cahill, 1999; Taylor et al., 1998), expresiones
faciales emotivas (Adolphs et al., 1999; Morris et
al., 1998) o películas cortas con contenidos emocionales opuestos (Cahill et al., 1996; Lane, Reiman, Ahern, Schwartz & Davidson, 1997). En ese
contexto, Cahill & McGaugh (1995), utilizando
una prueba auditivo visual, presentaron historias
con alertamiento emocional, demostrando un
incremento de la memoria declarativa inducida especialmente por los contenidos alertadores
presentes en tales historias. Investigaciones más
recientes han implementado adaptaciones de este último protocolo a contextos socioculturales y
demográficos diferentes (Brasil, Italia, Colombia)
reproduciendo los resultados de potenciación mne-
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
V. 7
No. 1
enero-abril
2008
E va l ua c i ó n
d e l a s m a n i f e s ta c i o n e s a u t o n ó m i c a s a s o c i a d a s a l a a p l i c a c i ó n d e u n a p r u e b a
mónica inducida por los contenidos emocionales
de la prueba (Botelho, Martínez, Conde, Prada &
Tomaz, 2004; Burke et al., 1992; Frank & Tomaz,
2000; Heuer & Reisberg, 1990).
Considerando que esta prueba se propone como
una herramienta para la evaluación de la memoria
emocional y potenciadora de la memoria a través
de la inducción de alertamiento emocional, es
de interés obtener más evidencias asociadas a las
respuestas fisiológicas que den soporte al conocimiento sobre el nivel y las características del llamado alertamiento emocional bajo las condiciones
de la prueba. Por lo tanto, el objetivo principal
del presente estudio estuvo dirigido a aportar a la
caracterización de la respuesta autonómica evidenciada por los cambios en la conductancia eléctrica de la piel y los cambios de la frecuencia de
pulso en voluntarios expuestos a cada una de las
versiones (emocional o neutra), y durante las sesiones de adquisición y de evocación de la prueba
auditivo-visual.
Materiales
Prueba auditivo-visual
Método
El presente es un estudio experimental con distribución aleatoria simple de participantes a los dos
tratamientos de la prueba (versiones emocional y
neutra).
Participantes
Cumpliendo con los criterios éticos de experimentación con humanos, según la resolución 008430
de 1993, del Ministerio de Salud de la República
de Colombia (1993), se clasificó tal investigación
como estudio de riesgo mínimo, y contó con la
aprobación del comité de ética para proyectos de
investigación de la Universidad Industrial de Santander. De los voluntarios entrevistados se excluyeron quienes presentaran antecedentes de patología
neurológica o antecedentes toxicológicos, mujeres
embarazadas, y los participantes con algún tipo de
dificultad a nivel auditivo o visual no corregida.
También fueron excluidos todos aquellos que,
por algún motivo técnico, presentaron defecto en
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
el momento de obtener los registros fisiológicos.
Finalmente, no fueron considerados los registros
de aquellos que de manera voluntaria decidieron
retirarse del estudio. A todos se les informó, 24
horas previas a la evaluación, que no debían consumir ningún tipo de bebida alcohólica, café o té.
Los horarios de evaluación estuvieron entre la 8 h
y las 18 h. La muestra final estuvo conformada
por 63 voluntarios de la comunidad universitaria,
procedentes de diferentes programas académicos
y de diferentes áreas administrativas, los cuales
fueron distribuidos aleatoriamente en dos grupos:
grupo neutro (N) (n=30), con edad promedio de
24.38 ± 7.86 años y grupo emocional (E) (n=33)
con edad promedio de 24.35 ± 7.55. De los 63
participantes que asistieron a las dos sesiones de
la prueba, por defectos técnicos, se descartaron los
registros fisiológicos de dosparticipantes del grupo
emocional y uno del grupo neutro.
V. 7
No. 1
a) Material visual (diapositivas): Material fotográfico, conformado por once diapositivas en color identificadas por su orden de presentación de
acuerdo con los protocolos originales de Cahill & M
Gaugh (1995), Heuer & Reisber (1990) y Frank &
Tomaz (2000), con las adaptaciones al contexto
colombiano, según los criterios de Botelho et al.
(2004). Estas once diapositivas fueron las mismas,
tanto para el grupo “neutro” como para el grupo
“emocional”. b) Material auditivo (historias narradas): Cada diapositiva estuvo acompañada por
un fragmento de narración cuyo contenido estaba
relacionado con la imagen presentada, según la
versión en español adaptada por Botelho et al.
(2004). Se cumplió con los criterios de presentación tenidos en cuenta en trabajos originales,
como los de Cahill & McGaugh (1995), Heuer &
Reisber (1990) y Frank & Tomaz (2000), en los
que la historia narrada permite dividir la prueba
en tres fases, la fase 1 asociada a las diapositivas 1
a 4; la fase 2 asociada a las diapositivas 5 a 8, y que
difiere para las versiones “neutra” y “emocional”,
enero-abril
2008
111
C arlos C onde , E dward P rada , L ía M artínez , S ilvia B otelho , C arlos B ecerra
siendo estos contenidos los que inducirían un nivel
diferente de alertamiento; y la fase 3 asociada a los
contenidos de las diapositivas 9 a 11. c) Escala de
emocionalidad: En ésta, el participante asigna una
calificación entre cero (mínimo) a diez (máximo),
de acuerdo con su propia percepción emocional.
d) Evaluación de la memoria: Se evaluó mediante
dos instrumentos, uno, el recuerdo libre narrado
por cada participante a los diez días de haber presentado la historia; otro, un cuestionario con 65
preguntas de selección múltiple. La calificación del
recuerdo libre se realizó dividiendo la narración
de acuerdo con los criterios de contenido y de
estructura formulados en el protocolo de Botelho
et al. (2004).
Equipo de registro fisiológico
Fue utilizado un equipo Physio Recorder® (Standard Type) de la empresa Lafayette Instrument,
modelo 73000. Dentro de los dispositivos utilizados
estuvieron: a) El cable de electrodos bipolar, con
un área activa de medición de 0.79 cm² con adhesivos de Ag/AgCl, y aplicando un voltaje de 0.5 V.
Los electrodos fueron colocados en la palma de la
mano no dominante del participante. Las unidades
de medida generadas en los registros estuvieron
expresadas en µS/Cm². b) Sensor infrarrojo de
pulso, de tipo “pinza”, colocado en el dedo índice
de la mano no dominante.
Procedimiento
Los participantes pertenecientes a los grupos “E”
ó “N” presenciaron, durante la primera sesión de
la prueba, las versiones de las historias correspondientes a su grupo. Las instrucciones siguieron el
protocolo presentado por Botelho et al. (2004).
Una vez el participante ingresó a la primera sesión, fue conectado al physiorecorder durante 10
minutos en reposo. Los siguientes 30 segundos
fueron considerados como registro basal para luego
comenzar la presentación de los contenidos auditivo-visuales. El equipo de proyección se sincronizó con el de registro de manera coincidente con
cada cambio de diapositiva (cada 10 segundos).
112
El physiorecorder incluyó automáticamente una
marca en los registros fisiológicos, lo cual permitió,
posteriormente, el análisis por cada segmento de
la prueba.
Para la proyección de las fotografías se utilizó
un computador acoplado a un video beam, marca
Panasonic®, modelo PT-LC55U, con luminosidad
de 1.200 ansilúmenes, ubicado a aproximadamente
tres metros del participante.
Una vez finalizada la presentación de la historia
y de forma continua, se pidió al participante asignar un puntaje de emocionalidad a la misma y se
llevó a cabo una marca manual en el registro en
el momento exacto de su valoración. El registro se
mantenía por tres minutos más, durante los cuales
el participante permanecía conectado a los dispositivos pero en reposo, considerando esta etapa
como periodo final de recuperación. Los segmentos en los que se dividió la primera sesión fueron:
basal (Bas), presentación de las once diapositivas (D1 a D11), instrucciones sobre la escala de
valor emocional (IVE), atribución del valor emocional (VE) y tres minutos de recuperación (M1
a M3).
Diez días después, en la segunda sesión, a cada participante se le pidió recordar libremente
el mayor número de detalles de la historia, llevando a cabo un registro fisiológico durante esta
evocación. Seguidamente, se pedía responder un
cuestionario de reconocimiento de selección múltiple relacionado con la historia en mención. El
evaluador encargado del physiorecorder incluyó
manualmente marcas en el registro indicando los
segmentos de esta segunda sesión. Finalmente, se
mantuvo un registro por tres minutos adicionales,
considerando un nuevo periodo de recuperación.
En consecuencia, los segmentos de registros fisiológicos analizados en la segunda sesión fueron:
basal (Bas), instrucciones sobre el recuerdo libre
(IRL), recuerdo libre (RL), instrucciones sobre el
cuestionario (IC), respuestas a las preguntas de las
fases 1 a 3 de la prueba (F1 a F3) y los tres minutos
de recuperación (M1 a M3).
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
V. 7
No. 1
enero-abril
2008
E va l ua c i ó n
d e l a s m a n i f e s ta c i o n e s a u t o n ó m i c a s a s o c i a d a s a l a a p l i c a c i ó n d e u n a p r u e b a
Análisis numérico y definición
de variables fisiológicas
Índices de actividad autonómica
Considerando que la conductancia eléctrica de la
piel (SCL) es producto de la sudoración y que ésta
es resultado de la activación simpática (aunque
colinérgica), y no presenta inervación parasimpática importante, se construyó un índice que indicara la evolución de los máximos de la activación
simpática durante la prueba, pero con respecto
al promedio basal del propio sujeto. Esto es, un
cociente entre el máximo valor de SCL (en una
fase determinada de la prueba) sobre el promedio
de SCL en condiciones basales (IS= SCL máxima
del periodo/SCL promedio basal).
Se construyó un índice de la FP con respecto a
la actividad promedio basal semejante al construido con SCL. Esto es, un cociente entre la máxima
frecuencia de pulso de un determinado periodo
de la prueba sobre la FP promedio basal (IFP=
FPmáx.per/FP prom.bas).
Con el fin de estimar la variación de los estados
de activación máxima y los estados de activación
mínima en cada fase de la prueba, se implementaron los siguientes índices:
Para SCL: (SCL máxima del periodo – SCL
máxima del basal)/SCL máxima del basal.
Para FP: (FP máxima del periodo – FP máxima
del basal)/FP máxima del basal.
Para SCL: (SCL mínima del periodo – SCL
mínima del basal)/SCL mínima del basal.
Para FP: (FP mínima del periodo – FP máxima
del basal)/FP mínima del basal.
El índice de variabilidad de la frecuencia de
pulso (IVFP) involucró el rango en que oscila
la FP con relación al promedio de la FP basal
(IVFP=(FPmáxima – FP mínima)x100/Promedio
de FP basal). Uno idéntico se implementó como
índice de variabilidad del SCL (IVSCL).
Análisis estadístico
A fin de realizar comparaciones entre dos grupos
de una misma variable se utilizó la prueba t para
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
V. 7
No. 1
muestras independientes. Cuando se involucraron más de dos grupos y se evaluó la influencia de
más de un factor sobre una variable, se utilizó un
análisis de varianza (ANOVA) de dos factores.
Cuando el ANOVA detectó diferencias significativas, se realizaron comparaciones múltiples
corregidas con la prueba de Bonferroni. Para el
análisis de correlación entre los índices simpático
y de frecuencia de pulso, se utilizó una regresión
lineal. En todos los casos el nivel de significancia
se fijó en 0.05. Para la evaluación de la capacidad
de discriminación de una variable fisiológica con
respecto a las versiones N y E, se utilizó el análisis
ROC (Receiver Operating Characteristic) (Hanley
& McNeil, 1982).
Resultados
Desempeño en parámetros psicológicos
En conjunto, los resultados descritos a continuación
indican que los participantes expuestos a la versión
emocional percibieron un mayor alertamiento emocional y un mejor desempeño en las evaluaciones
mnemónicas, reproduciendo resultados anteriores
obtenidos con esta misma prueba. Estas afirmaciones se respaldan con los siguientes resultados.
Una prueba t para muestras independientes
fue utilizada para la comparación de los valores de
emocionalidad atribuidos por los participantes de
los grupos N y E, encontrando que los del grupo
emocional atribuyeron mayor puntaje que los del
grupo neutro.
Un ANOVA de dos factores (fase de la prueba y grupo de participantes) sobre el puntaje de
aciertos en recuerdo libre mostró diferencias atribuibles a cada uno de los factores y, adicionalmente, interacciones significativas entre ambos. Las
comparaciones múltiples indicaron, entre otras
cosas, que el grupo E presentó un mayor puntaje
que el grupo N, y que dentro de la fase 2, el grupo
emocional presentó una mayor puntuación que el
grupo neutro.
El mismo tipo de análisis (ANOVA de dos factores) sobre los porcentajes de aciertos obtenidos
enero-abril
2008
113
C arlos C onde , E dward P rada , L ía M artínez , S ilvia B otelho , C arlos B ecerra
en el cuestionario de reconocimiento indicó que:
hubo diferencias atribuibles al factor fase de la
prueba y al factor grupo. Adicionalmente, hubo
interacciones significativas entre los dos. Las comparaciones múltiples indicaron que hubo mayor
porcentaje de aciertos en el grupo E que en el N
y, de manera general, hubo mayor porcentaje de
aciertos en la fase 1 que en la 3; y dentro de la fase
2 hubo mayor porcentaje de aciertos por parte del
grupo E que del grupo N. Dentro de las fases 1 y
3 no hubo diferencias entre los grupos emocional
y neutro.
Con el fin de evaluar cuál de las variables antes
mencionadas permitía una mejor discriminación
entre los grupos E y N, se utilizó el análisis derivado
de curvas ROC para cada caso, indicando que el
mejor parámetro de discriminación fue el obtenido
por el porcentaje de aciertos en el cuestionario de
reconocimiento, analizando exclusivamente las
respuestas a las preguntas de la fase 2 de la prueba.
Con este procedimiento se obtuvo, además, el mejor punto de corte del porcentaje de aciertos que
discriminara los dos grupos dando como resultado
un valor de 48% en los aciertos (Tabla 1).
Resultados de variables fisiológicas
durante la primera sesión
Con el fin de ponderar el impacto de las variaciones de la actividad simpática sobre la FP durante
la prueba, se realizó un análisis de regresión con
los índices IS e IFP derivados de la presentación
de las historias. Se obtuvieron los índices en cada
fase de la prueba para cada sujeto y luego un promedio de los mismos para cada fase de presentación
de diapositivas y cada grupo (neltro y emocional).
Se esperaría que el IS guardara algún tipo de relación monotónica creciente con el equivalente en
cambio de la FP (Figura 1).
Los resultados de la regresión lineal mostraron
ajustes significativos para los dos grupos evaluados
así: para el grupo neutro, r = 0.937, F = 64.24,
p < 0.001; el error del estimado es 0.006, t para la
constante = 39.77, p < 0.001; t para la pendiente = 8.015, p < 0.001. Para el grupo emocional,
r = 0.864, F = 26.59, p < 0.001; el error del es­
timado es 0.014; t para la constante = 17.76,
p < 0.001, t para la pendiente 5.15, p<0.001.
Tabla 1
Resumen de los resultados del análisis obtenido por la curva Receiver Operating Characteristics - ROC
ROC
0.771717172
Valor de corte con mejor n de clasificados
48
Máx. % de sujetos bien clasificados
73.02
% Correctos positivos
75.76
% Correctos negativos
70.00
Mejores valores de predicción
Valor predictivo positivo
0.735294118
Valor predictivo negativo
0.724137931
Sensibilidad
0.757575758
Especificidad
0.7
Total casos examinados
63
Nota. * Incluye el índice ROC (0.77), el mejor valor de corte del porcentaje de aciertos, el porcentaje
de participantes bien clasificados de acuerdo con el corte, los valores de sensibilidad (S), especificidad
(E) y valores predictivos positivo (VPP) y negativo (VPN) obtenidos con este corte.
114
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
V. 7
No. 1
enero-abril
2008
d e l a s m a n i f e s ta c i o n e s a u t o n ó m i c a s a s o c i a d a s a l a a p l i c a c i ó n d e u n a p r u e b a
Cambio de la frecuencia de pulso
(FPmáx.per/FPprom.bas)
E va l ua c i ó n
1,08
1,07
1,06
1,05
1,04
Dfp-máx-N
Dfp-máx.E
1,03
1,02
Figura 1
Correlación entre los índices de variación de la actividad simpática y de variación en la frecuencia de pulso, tanto
para el grupo expuesto a la versión emocional (línea continua) como para los expuestos a la versión neutra (línea
discontinua) durante las fases de exposición a las historias.
De acuerdo con los ajustes obtenidos, las ecuaciones para los dos grupos de datos fueron:
Neutro: IFP = 0.863 + 0.176 x ISCL
Emocional: IFP = 0.783 + 0.273 x ISCL
Este tipo de correlación no fue significativa
cuando se utilizaron los puntos derivados del periodo basal, los registrados durante la asignación
de valor emocional o los derivados de los minutos
de recuperación.
Variación de los máximos y mínimos de FP durante la primera sesión.
Durante la primera sesión, un ANOVA de dos
factores (versión y fase) sobre el cambio de los máximos de la FP mostró diferencias significativas
atribuibles al factor “versión” (F1,1081 = 6.533), y
al factor “fase” (F16,1081 = 15.77). Una prueba de
Bonferroni para comparaciones múltiples indicó
que los cambios de los máximos en los participantes expuestos a la versión emocional fueron
mayores que los presentados en los expuestos a la
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
V. 7
No. 1
versión neutra. Dentro del factor fase, las comparaciones múltiples mostraron que: en general, el
cambio de la frecuencia máxima de pulso durante
la presentación de todas las diapositivas fue significativamente menor que cero (cambio basal), y
menor que las fases de valor emocional y el primer minuto de recuperación. Adicionalmente, en
los minutos 2 y 3 no se difiere significativamente
del valor basal.
Utilizando el mismo análisis de varianza de
dos factores (versión y fase) sobre el cambio
de los mínimos de la frecuencia de pulso, se encontró diferencias significativas atribuibles al
factor “fase” (F16,1081 = 9.29). Las comparaciones
múltiples indicaron que todas las fases fueron
superiores al periodo basal, esto es, hubo un incremento sistemático de la frecuencia mínima de
pulso durante la aplicación de la prueba, la fase de
asignación del valor emocional y los tres minutos
posteriores de recuperación. Además, durante la
enero-abril
2008
115
C arlos C onde , E dward P rada , L ía M artínez , S ilvia B otelho , C arlos B ecerra
asignación del valor emocional, el incremento de
la frecuencia mínima de pulso fue superior a los
incrementos registrados durante la presentación
de las diapositivas (y narración) 6 a 11, igualmente mayores que el aumento evaluado durante los
tres minutos de recuperación. Estos cambios en
la frecuencia mínima de pulso fueron más esta-
bles que los cambios de las frecuencias máximas
de pulso. Esto se puede afirmar porque no hubo
diferencia significativa entre el cambio de la FP
máx., y su respectivo basal a los tres minutos de
recuperación, mientras que en ese periodo aún se
mantuvieron elevados los valores mínimos de esta
variable (Figura 2).
Evolución temporal de los cambios de máximos y mínimos de la
frecuencia de pulso con respecto al basal durante la primera sesión
0.80
N-max
E-max
N-min
E-min
++
Evolución del cambio de los mínimos
Cambio de la frecuencia de pulso
0.60
0.40
0.20
Evolución del cambio de máximos
E>N
+
**
0.00
-0.20
-0.40
BAS D1
D2
D3 D4
D5
D6 D7 D8 D9 D10 D11 IVE VE
Fases de la primera sesión
M1 M2 M3
Figura 2
Promedios ± EE del cambio en los valores mínimos de frecuencia de pulso (círculos abiertos para versión emocional
y círculos cerrados para versión neutra) y del cambio de las frecuencias máximas de pulso (cuadrados abiertos para
versión emocional y cerrados para versión neutra) en cada fase con respecto a los mínimos y máximos del periodo basal. Un ANOVA de dos factores (versión y fase de primera sesión) seguido por Bonferroni indicó que la versión de los
valores del cambio de los máximos de pulso para la versión emocional son significativamente mayores que los obtenidos
en los participantes de la versión neutra. * Todos los valores de las fases de presentación de diapositivas (D2 a D11)
son menores (p < 0.05) que cero (cambio basal), menores que la fase del valor emocional y menores que los obtenidos
en el primer minuto de recuperación. ** Mayor que las fases M1 a M3. +Basal (cero) menor que todos los valores
de los mínimos en todas las fases de la prueba. ++ Mínimos de valor emocional mayor que fases D6 a D11 y M1
a M3.
116
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
V. 7
No. 1
enero-abril
2008
E va l ua c i ó n
d e l a s m a n i f e s ta c i o n e s a u t o n ó m i c a s a s o c i a d a s a l a a p l i c a c i ó n d e u n a p r u e b a
Para todos los casos, hubo una clara tendencia
a recuperar los valores basales a los tres minutos
de recuperación.
Variación de los máximos y los mínimos
de SCL durante la primera sesión
Para la evaluación del cambio de los máximos de
SCL, en la primera sesión se realizaron ANOVAS
de dos factores semejantes a los utilizados con frecuencia de pulso, esto es, los factores fueron “versión” (emocional o neutra) y “fases” de la primera
sesión sobre el cambio de los máximos, por un lado,
y luego sobre el cambio de los mínimos.
Cuando se realizó sobre el cambio de los máximos de SCL, se encontró diferencias significativas
atribuibles a ambos factores: el factor “versión”
(F1,979 = 4.54) y el factor “fase” (F16,979 = 20.31);
no se encontraron interacciones significativas entre factores. Comparaciones múltiples mostraron
que el valor de este índice es significativamente
mayor para los participantes expuestos a la versión emocional que el de los expuestos a la versión
neutra. Esto es, la magnitud de la disminución de
los máximos de SCL es menor para los expuestos
a la versión emocional que la magnitud de la disminución de los expuestos a la versión neutra. La
disminución de los máximos durante la presentación de la prueba es revertida durante la fase de
asignación del valor emocional, fase durante la cual
los índices fueron significativamente mayores que
los obtenidos durante la presentación. Este relativo
incremento se mantuvo hasta el segundo minuto
de recuperación y ya no difiere del basal al tercer
minuto de recuperación. El mayor descenso de los
máximos con relación al basal se apreció durante la
presentación de las diapositivas 8 a 11 (Figura 3).
El mismo análisis sobre el cambio de los mínimos de SCL no mostró diferencias atribuibles
al factor “versión” ni interacciones significativas
entre factor y fase; solamente diferencias atribuibles al factor “fase” (F16,979 = 7.79, p < 0.001). El
análisis de Bonferroni (p < 0.05) para comparaciones múltiples mostró una clara tendencia a la disminución durante la presentación auditivo-visual
con una reversión del proceso durante la fase de
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
V. 7
No. 1
asignación del valor emocional. Este incremento
es significativo comparado con los niveles basales
y con los índices obtenidos desde la diapositiva 4
a la 11. Este incremento se mantiene hasta el segundo minuto de recuperación, y estos valores son
superiores a los presentados durante la exposición
de las diapositivas 6 a 11.
El mismo análisis sobre el cambio de los mínimos de SCL solamente mostró diferencias atribuibles al factor “fase” (F16,979 = 7.79). El análisis
de comparaciones múltiples mostró una clara tendencia a la disminución durante la presentación
auditivo-visual, con una reversión del proceso
durante la fase de asignación del valor emocional.
Este incremento es significativo comparado con los
niveles basales y con los índices obtenidos desde la
diapositiva 4 a la 11, incremento que se mantuvo
hasta el segundo minuto de recuperación, siendo
estos valores superiores a los presentados durante
la exposición de las diapositivas 6 a 11.
Resultados de la variabilidad de FP y SCL
durante la primera sesión
Con base en los resultados anteriores y considerando que la variabilidad de parámetros como la frecuencia cardíaca son buenos índices de actividad
autonómica, se evaluó este componente para las
dos variables SCL y FP en todos los participantes
del estudio.
Un ANOVA de dos factores (versión y fase)
sobre la variabilidad de la FP indicó diferencias
atribuibles al factor “versión” (F1,1081 = 13.8) y
“fase” (F16,1081 = 103.22). Comparaciones múltiples
indicaron que la variabilidad de los participantes
expuestos a la versión emocional fue mayor que
la obtenida en los expuestos a la versión neutra.
Adicionalmente, la variabilidad durante el periodo
basal fue significativamente mayor que la obtenida
en todas las demás fases de la primera sesión, lo que
indica que inclusive el efecto de asistir a los contenidos auditivo-visuales tuvo un impacto duradero sobre esta variabilidad (mayor a tres minutos,
que fue el periodo de recuperación evaluado). La
disminución de la variabilidad de la FP fue más
marcada durante la presentación de los contenidos
enero-abril
2008
117
C arlos C onde , E dward P rada , L ía M artínez , S ilvia B otelho , C arlos B ecerra
Evolución temporal de los cambios de máximos y mínimos SCL con respecto al basal en primera sesión
0.60
N-max
E-max
N-min
E-min
Cambio de la frecuencia de pulso
0.50
*
*
0.40
*
0.30
Evolución del cambio de los mínimos
0.20
0.10
**
0.00
-0.10
-0.20
-0.30
-0.40
Evolución del cambio
de máximos E>N
+
BAS D1
D2
D3
D4
D5
+
+
+
D6 D7 D8 D9 D10 D11 IVE VE
Fases de la primera sesión
M1 M2 M3
Figura 3
Promedio ± EE de los cambios de los máximos (cuadrados cerrados para neutros y abiertos para emocional) y de los
mínimos (círculos abiertos para emocional y cerrados para neutro) de SCL con respecto a los correspondientes má­
ximos y mínimos del periodo basal. En conjunto y con ANOVA de dos factores (versión y fase de la primera sesión),
los valores del cambio de SCL máximo durante la prueba fueron significativamente mayores para los expuestos a la
versión emocional que los expuestos a la versión neutra. * Mayor que todas las fases de presentación de diapositivas.
** Valor emocional mayor que D1 a D11.+ Menores que el basal.
auditivo-visuales y durante la asignación del valor
emocional, no habiendo diferencias significativas
entre estos últimos.
El mismo tipo de análisis sobre la variabilidad
de SCL indicó diferencias atribuibles al factor
“fase” y no identificó diferencias significativas
atribuibles al factor “versión”, ni interacciones entre los factores. Las comparaciones múltiples dentro del factor “fase” señalaron que la variabilidad
basal fue mayor que la obtenida durante la presentación de los contenidos auditivo-visuales, excepto en las diapositivas 1, 2 y 4, y que fue menor
que la obtenida durante las instrucciones para la
118
asignación del valor emocional (IVE) y el primer
minuto de recuperación. La variabilidad durante
la asignación del valor emocional fue mayor que la
evidenciada durante la mayoría de las fases de presentación auditivo-visual, pero menor que la obtenida durante IVE y los dos primeros minutos de
recuperación.
Resultados de variables fisiológicas
durante la segunda sesión
Para la evaluación del curso temporal de las variables (FP y CP) se utilizó un ANOVA de dos
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
V. 7
No. 1
enero-abril
2008
E va l ua c i ó n
d e l a s m a n i f e s ta c i o n e s a u t o n ó m i c a s a s o c i a d a s a l a a p l i c a c i ó n d e u n a p r u e b a
factores, donde un factor fue la fase de la sesión
(B, IRL, RL, IC, F1-3, M1-3) y el otro la versión de
la prueba (emocional o neutra). En los casos en
que se encontraron diferencias significativas, se
utilizó la prueba de Bonferroni para comparaciones
múltiples corregidas.
El análisis de dos factores sobre la variable
máxima de FP mostró diferencias significativas
atribuibles a la “versión” (F1,529=15.04) y a “fases”
(F9,529=14.3). Las comparaciones múltiples indicaron que dentro del factor “versión” los participantes expuestos a la versión emocional presentaron
frecuencias de pulso máximas, superiores a los
expuestos a la versión neutra. Dentro del factor
“fase” se destacó que durante el recuerdo libre
(RL), la máxima frecuencia de pulso fue mayor que
la máxima obtenida en las demás fases.
La evaluación del cambio de la frecuencia máxima de cada periodo con respecto al máximo de la
frecuencia del periodo basal permitió identificar
que sólo hubo diferencias atribuibles al factor “fase” (F9,529=16.65). Las comparaciones múltiples
indicaron que la fase de recuerdo libre fue mayor
que todas las otras fases de la prueba en la segunda sesión. El mismo análisis sobre el cambio de los
mínimos de pulso reveló efectos también atribuibles al factor “fase”, donde las comparaciones múltiples mostraron que el basal es menor que todas
las otras fases, las fases F1 a F3 son mayores que los
tres minutos de recuperación y la de recuerdo libre
mayor que los tres minutos de recuperación.
El análisis sobre el cambio de los máximos de
SCL indicó diferencias atribuibles tanto al factor
“versión” (F1,539 = 17.97) como al factor “fase”
(F9,529 = 8.93). Las comparaciones múltiples indicaron que los cambios en los participantes del
grupo emocional fueron mayores que los del grupo
neutro y la fase basal fue menor que IC, RL, F3,
M1 a M3. F1 < M1 y M3 y RL > IRL.
El mismo análisis sobre el cambio de los mínimos de SCL también reveló diferencias atribuibles
al factor “versión” (F 1, 539 = 14.59) y “fase” (F 9, 539
= 8.24). Las comparaciones múltiples mostraron
que los cambios en los expuestos a la versión emocional fue mayor que el de los neutros; la fase basal
fue menor que F1 a F3, M1 a M3 y a IC.
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
V. 7
No. 1
La evaluación de la variabilidad del pulso no
mostró diferencias significativas atribuibles a la
“versión”, y sí diferencias atribuibles a la “fase” de
la prueba (F9,529 = 65.85), donde las comparaciones múltiples permitieron destacar que, en todas
las fases, la variabilidad de la FP fue menor que la
variabilidad durante el periodo basal. Adicionalmente, la variabilidad durante el recuerdo libre
fue mayor a las fases de aplicación del cuestionario
de reconocimiento, y la variabilidad de estas fases
del cuestionario, a su vez, fueron menores que la
variabilidad registrada durante todas las otras fases
de la sesión.
Discusión
Los resultados del desempeño mnemónico obtenidos en este trabajo reproducen los ya reportados en
la literatura en lo que se utilizó esta prueba auditivo-visual (Botelho et al., 2004; Burke et al., 1992;
Cahill & McGaugh 1995; Frank & Tomaz, 2000;
Heuer & Reisberg, 1990); esto es, el alertamiento
emocional inducido por la versión emocional de
la prueba mejora el desempeño mnemónico de los
participantes. Esto fue evidenciado tanto por el porcentaje de aciertos ante las preguntas relacionadas
con la fase 2 de la prueba (fase en la que se presentan las diferencias de contenido de las historias),
como por el mayor puntaje dado al valor emocional
de la versión alertadora. Como aporte novedoso,
el presente trabajo incluyó el análisis ROC, el cual
permitió determinar que el mejor parámetro indicador de potenciación mnemónica fue el porcentaje
de aciertos de la fase 2; aquí, adicionalmente, un
punto de corte en 48% pudo clasificar correctamente el 73% de los participantes. Este parámetro
podría ser utilizado como punto de referencia para
establecer comparaciones en casos de patologías
con defectos neurológicos y/o afectivos cuando se
trate de poblaciones con características semejantes
a la aquí evaluada. Tal es el caso de alteraciones de
conducta asociadas a las enfermedades neurológicas que involucran el sistema neuroendocrino, la
amígdala, el hipocampo, o la corteza frontal y temporal, que modulan la emoción y la conducta.
enero-abril
2008
119
C arlos C onde , E dward P rada , L ía M artínez , S ilvia B otelho , C arlos B ecerra
Las evaluaciones fisiológicas apuntaron sistemáticamente a que la versión emocional produce
cambios en las manifestaciones autonómicas de
mayor magnitud, pero cualitativamente semejantes a los producidos por la versión neutra. Estos
hallazgos ya permiten afirmar que dicha versión
de la prueba induce un mayor impacto global que
la versión neutra sin cambiar la tendencia cualitativa que podría estar determinada por los procesos
de atención, como en el caso de los resultados de
variabilidad de los parámetros, y a los contextos de
los procedimientos.
Como se puede esperar, las respuestas fisiológicas alertadoras en humanos, como las dadas por las
situaciones de estrés, no son exclusivas del sistema
simpático sino que también involucran diferentes
niveles de interacción parasimpática (Appenzeller, 1990; Lader, 1980; Waters, Bernard & Buco,
1989), y en algunos casos sólo son antagonizadas
por la sección del vago (Bonanni & Cardinale,
1991; Cardinali, 1991). Con esto en mente, el
presente trabajo destaca la relación funcional entre
la actividad simpática y parasimpática mediante la
correlación lineal de los índices del cambio de SCL
y de la FP. Se resalta, además, que esta relación sólo
fue significativa cuando los participantes estuvieron presenciando las diapositivas en la primera
sesión, lo cual apunta a la caracterización de un
estado de activación durante la prueba.
La correlación antes anotada fue lineal para
los participantes de ambas versiones (N y E) de la
prueba. La diferencia estuvo en la magnitud de
la pendiente, siendo mayor para los expuestos a la
versión emocional; esto es, para un determinado
nivel de cambio de la actividad simpática (evaluada por SCL), la repercusión sobre la frecuencia de
pulso fue mayor en los participantes expuestos a la
versión emocional, sugiriendo que en éstos el tono
inhibitorio parasimpático sería menor que en los
expuestos a la versión neutra. En otras palabras,
la magnitud de la pendiente de dicha correlación podría ser un buen indicador de la actividad
parasimpática. Finalmente, de esta correlación
se puede percibir que la respuesta simpática no
siempre fue de activación. Nótese que los índices
simpáticos oscilaron entre 0.88 y 1.14, donde los
120
valores menores que 1 corresponderían a niveles
de atenuación del tono simpático (Figura 1). Sin
embargo, en los expuestos a la versión emocional,
la respuesta global se asoció a una disminución
del tono parasimpático dando una repercusión
cardiovascular de activación o de aumento de
susceptibilidad simpática (índices mayores que 1:
valores entre 1.01 y 1.09).
Con base en esto último, cabe contemplar la
posibilidad de que el estado de alertamiento dado
por la versión emocional bien podría llegar a ser
utilizado como herramienta para evaluar disautonomías o función parasimpática, probablemente
con menor riesgo que otras pruebas que incluyan
la manipulación farmacológica.
En conjunto, con estos parámetros se destaca
que los efectos de la exposición a la versión emocional fueron más claramente visibles cuando
se examina una posible interacción fisiológica
entre los sistemas simpático y el parasimpático.
Tales manifestaciones pueden ser el resultado de
un proceso de redistribución del flujo sanguíneo
como probable consecuencia del proceso de atención. Es bien sabido que durante el incremento
de la demanda metabólica cerebral y de otros
órganos esenciales (riñón y corazón) pueda ocurrir tal redistribución del flujo a expensas de una
vasoconstricción periférica (predominantemente
simpática). Esto explicaría, al menos en parte, un
menor aporte líquido a las glándulas sudoríparas
y también una respuesta cronotrópica positiva
compensatoria (Appenzeller, 1990; Bonanni &
Cardinali, 1991).
La diferencia entre las respuestas de los participantes expuestos a ambas versiones es de tipo
cuantitativo, donde los expuestos a una versión
emocional presentaron una menor disminución de
los máximos de ambos parámetros antes descritos
(SCL Y FP). Si adicionalmente se consideran los
resultados de la correlación lineal antes discutida,
se puede apreciar una coherencia sistemática en la
que los expuestos a la versión emocional no sólo tuvieron una menor disminución de los máximos de
los índices autonómicos, sino que presentaron una
mayor susceptibilidad al tono simpático explicable
por la disminución del tono parasimpático. Esto
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
V. 7
No. 1
enero-abril
2008
E va l ua c i ó n
d e l a s m a n i f e s ta c i o n e s a u t o n ó m i c a s a s o c i a d a s a l a a p l i c a c i ó n d e u n a p r u e b a
indica, además, que el cambio (la disminución)
de los máximos en la FP y de SCL son parámetros
sensibles a la versión de la prueba, pero no lo es el
incremento de los mínimos.
Los estudios más recientes acerca de las respuestas autonómicas evaluadas por la actividad
cardiaca se orientan a los análisis de la variabilidad
R-R del electrocardiograma mediante diferentes
algoritmos matemáticos (Sakuragi & Sugiyama,
2004; Seely & Macklem, 2004). Algunos de ellos
son relativamente sencillos, como los análisis del
dominio del tiempo, y otros más complejos, como
los del dominio de la frecuencia. Sin embargo, las
estrategias de evaluación de la variabilidad utilizadas en este trabajo permitieron evidenciar que la
presentación de los contenidos auditivo-visuales
de la prueba disminuyen la variabilidad, tanto de
SCL como la FP en los participantes expuestos a
ambas versiones. Esto ocurrió por un incremento
de los valores mínimos y una disminución de los
valores máximos para ambas variables, lo que indica que los estados inducidos por la prueba son
susceptibles de ser detectados por estrategias relativamente simples de implementar.
Durante la segunda sesión de la prueba, el estado de activación fisiológica no fue igual en todos
los aspectos al encontrado en la primera sesión.
Sin embargo, se pudo evidenciar claramente que
los participantes expuestos a la versión emocional
volvieron a presentar una mayor respuesta cronotrópica positiva, y una mayor respuesta mediada
por la sudoración que los expuestos a la versión
neutra. Esto indica que el proceso mnemónico de
recuperación cognitiva estuvo acompañado de la
evocación de las manifestaciones autonómicas.
Las diferencias entre los estados fisiológicos de
las dos sesiones, probablemente, estén asociadas a
que el procedimiento de la segunda sesión incluye
una situación nueva y mucho más extensa en el
tiempo para los participantes, y a que el procedimiento incluye otras variables como la narración
del recuerdo libre y la atención orientada a la comprensión de la lectura del cuestionario de prueba.
Estos aspectos necesariamente incluyen nuevos
procesos fisiológicos que pueden enmascarar los
detalles observados en la sesión de aprendizaje,
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
V. 7
No. 1
pero que, aún así, no ocultaron de manera global
la respuesta fisiológica emocional.
Tomando en conjunto todos los resultados,
con el presente trabajo se concluye que esta prueba reproduce el papel potenciador de la memoria
explícita dado por el alertamiento emocional, y se
sugiere que, bajo estas condiciones ­experimentales,
dicho alertamiento emocional puede estar ­asociado
a manifestaciones mixtas, tanto simpáticas como
parasimpáticas, donde el incremento del tono simpático puede ir acompañado de una disminución
del tono inhibidor parasimpático. Adicionalmente,
la recuperación mnemónica incluye la recuperación de estados de activación fisiológica de una
manera global, confirmando que la versión emocional induce manifestaciones fisiológicas asociadas a
estados de alertamiento.
Este trabajo muestra perspectivas interesantes
hacia estudios posteriores de los mecanismos fisiológicos involucrados en los procesos de memoria
emocional utilizando herramientas farmacológicas
que interfieran sobre las respuestas autonómicas
alertadoras, buscando ponderar el impacto de tales manipulaciones sobre el proceso mnemónico.
Por ejemplo, utilizando β-bloqueadores durante las
sesiones de aprendizaje y/o evocación.
Referencias
Adolphs, R., Tranel, D., Hamann, S., Young, A. W.,
Calder, A. J., Phelps, E. A., et al. (1999). Recognition of Facial Emotion in Nine Individuals with
Bilateral Amygdala Damage. Neuropsychologia,
37, 1111-1117.
Aguado, L. (2002). Cognitive Processes and Emotional Brain Systems. Revista de Neurología, 34,
1161-1170.
Appenzeller O. (1990). The Autonomic Nervous System
(3ra Ed). Amsterdam: Elsevier.
Bartlett, F.C. (1932). Remembering: A Study in Experimental and Social Psychology. Cambridge: Cambridge University Press.
Belbin, E. (1950). The Influence of Interpolate Recall
upon Recognition. Quarterly Journal of Experimental Psychology, 2, 163-169.
enero-abril
2008
121
C arlos C onde , E dward P rada , L ía M artínez , S ilvia B otelho , C arlos B ecerra
Blaney, P.H. (1986). Affect and Memory: A review.
Psychological Bulletin, 99, 229-246.
Bloch, S. (1989). Effector Patterns of Basic Human
Emotions: An Experimental Model for Emotional Induction. Behavioural and Brain Research,
33, 317.
Bohannon, J. N. (1988). Flashbulb Memories of the
Space Shuttle Disaster: A Tale of Two Theories.
Cognition, 29, 179-196.
Bonanni, R. A. & Cardinali, D. P. (1991). Evaluación
clínica de la función autonómica. Prensa Médica Argentina, 78, 67-73.
Botelho, S., Martínez, L. M., Conde, C. A., Prada, E. L.
& Tomaz, C. A. (2004). Evaluación de la memoria
declarativa asociada con contenido emocional en
una muestra colombiana. Revista Latinoamericana
de Psicología, 36, 229-242.
Bradley, M. M., Lang P. J. & Cuthbert, B. N. (1993).
Emotion, Novelty, and the Startle Reflex: Habituation in Humans. Behavioral Neuroscience, 107,
970-980.
Brandão, M. L. (2001). Comportamento emocional.
En M. L. Brandão (Ed), Psicofisiología. As bases
fisiológicas do comportamento (pp. 126-149). São
Paulo: Atheneu.
Brown, R. & Kulik, J. (1977). Flashbulb Memories.
Cognition, 5, 73-99.
Burke, A., Heuer, F. & Reisberg, D. (1992). Remembering Emotional Events. Memory and Cognition,
20, 277-290.
Caccioppo, J. T., Gardner, W. L. (1999). Emotion. Annual Review of Psychology, 50, 191-214.
Cahill, L. (1999). A Neurobiological Perspective on
Emotional Influence on Long-term Memory. Seminars in Clinical Neuropsychiatry, 4, 266-273.
Cahill, L., Haier, R. J., Fallons, J., Alkire, M. T., Tang,
C., Keator, D., Wull, J. & McGaugh, J. L. (1996).
Amygdala Activity at Encoding Correlated with
Long-term, Free recall of Emotional Information.
Proceedings of the National Academy of Science of the
United States of America, 93, 8016-8021.
Cahill, L. & McGaugh, J. L. (1995). A Novel Demonstration of Enhanced Memory Associated with
Emotional Arousal. Consciousness and Cognition,
4, 410-421.
122
Cahill, L. & McGaugh, J. L. (1998). Mechanisms of
Emotional Arousal and Lasting Declarative Memory. Trends in Neurosciences, 21, 294-299.
Cardinali D. P. (1991). Manual de neurofisiología (4ta
Ed). Buenos Aires: Díaz de Santos.
Christianson, S-A. & Loftus, E. (1990). Some Characteristics of People´s Traumatic Memories. Bulletin
of the Psychonomic Society, 28, 195-198.
Clifford, B. & Hollin, C. (1981). Effects of the Type
of Incident and the Number of Perpetrators on
Eyewitness Memory. Journal of Psychology, 25,
237-248.
Clifford, B. & Scott, J. (1978). Individual and Situational Factors in Eyewitness Testimony. Journal of
Applied Psychology, 63, 352-359.
Collet, C., Vernet-Maury, E., Delhomme, G. & Dittmar,
A. (1997). Autonomic Nervous System Response
Patterns Specificity to Basic Emotions. Journal of
the Autonomic Nervous System, 62, 45-57.
Deffenbacher, K. (1983). The Influence of Arousal on
Reliability of Testimony. En S. Lloyd-Bostock &
B. Clifford (Eds.), Evaluating witness Evidence (pp.
235-252). New York: Wiley.
Ekman, P., Levenson, R. W. & Friesen, W. V. (1983). Autonomic Nervous System Activity Distinguishes
among Emotions, Science, 221, 1208-1210.
Eysenck, M. (1976). Arousal, Learning and Memory.
Psychological Bulletin, 83, 389-404.
Frank, J. E. & Tomaz C. A. (2000). Enhancement of
Declarative Memory Associated with Emotional
Content in a Brazilian Sample. Brazilian Journal of
Medical and Biological Research, 33, 1483-1489.
Hanley, J. A. & McNeil, B. J. (1982). The Meaning of
the Area under a Receiver Operating Characteristic (ROC) Curve. Radiology, 143, 29-36.
Heuer, F. & Reisberg, D. (1990). Vivid Memories of
Emotional Events: The Accuracy of Remembered
Minutiae. Memory and Cognition, 18, 496-506.
Iversen, S., Iversen, L. & Saper, C. B. (2004). O ­sistema
nervoso autonómico e o hipotálamo. En E. R. Kandel, J. H. Schwartz, & T.M. Jesell (Eds.), Princípios
da neurociencia (4ta Ed., pp. 460-481). Tamboré,
SP: Manole.
Kesner, R. P. (1992). Learning and Memory in Rats with
an Emphasis on the Role of Amygdala. En J. P.
Aggleton (Ed.), The Amygdala: Neurobiological
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
V. 7
No. 1
enero-abril
2008
E va l ua c i ó n
d e l a s m a n i f e s ta c i o n e s a u t o n ó m i c a s a s o c i a d a s a l a a p l i c a c i ó n d e u n a p r u e b a
Aspects of Emotion, Memory and Mental Dysfunction
(pp. 379-399) New York: Wiley-Liss.
Lader M. H. (1980). The Psychophysiology of Anxiety.
En H. M. van Praag, M. H. Lader, U. J. Rafaelsen &
E. J. Sachard (Eds.), Handbook of Biological Psychiatry (tomo II, pp. 225-248). New York: Marcel
Dekker.
Lane, R. D., Reiman, E. M., Ahern, G. L., Schwartz,
G.E. & Davidson, R. J. (1997). Neuroanatomical
Correlates of Happiness, Sadness, and Disgust.
American Journal of Psychiatry, 154, 926-933.
Lang, P. (1995). The Emotion Probe: Studies of Motivation and Attention. American Psychologist, 50,
372-385.
Lang, P. J. & Phoebe, C. (1994). The Physical of Emotion: William James. Psychological Review, 101,
205-210.
LeDoux, J. E. (1992). Brain Mechanisms of Emotion
and Emotional Learning. Current Opinion in Neurology, 2, 191-197.
LeDoux, J. E. (1993). Emotion Memory Systems in the
Brain. Behavioural and Brain Research, 58, 69-79.
LeDoux, J. E. (1998). The Emotional Brain: The Mysterious underpinning of Emotional Life. New York:
Simon & Schuster.
Levenson, R. W., Ekman, P. & Friesen, W. V. (1990). Voluntary Facial Action Generates Emotion Specific
Autonomic Nervous System Activity. Psychophysiology, 27, 363-384.
Markowitsch, H. J., Kessler, J., Van Der Ven, C., WeberLuxeburger, G., Albers, M. & Heiss, W. D. (1998).
Psychic Trauma Causing Grossly Reduced Brain
Metabolism and Cognitive Deterioration. Neuro­
psychologia, 36, 77-82.
McGaugh, J. L. (1990). Significance and Remembrance:
The Role of Neuromodulatory Systems. Psychological Science, 1, 15-25.
McGaugh, J. L. (2000). Memory: A Century of Consolidation. Science, 287, 248-251.
McGaugh, J. L., Introini-Collison, L. B., Cahill, L. F.,
Castellano, C., Dalmaz, C., Parent, M.B. & Williams, C. L. (1993). Neuromodulatory Systems
and Memory Storage: Role of the Amygdala, Behavioral Brain Research, 58, 81-89.
Mehrabian, A. (1977a). Individual Differences in
Stimulus Screening and Associated Differences
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
V. 7
No. 1
in Arousability. Journal of Personality, 45, 237250.
Mehrabian, A. (1977b). A Questionnaire Measure
of Individual Differences in Stimulus Screening
and Associated Differences in Arousability. Environmental Psychology and Non-Verbal Behavior,
1, 89-103.
Meltzer, H. (1930). Individual Differences in Forgetting
of Pleasant and Unpleasant Experiences. The Journal of Educational Psychology, 21, 399-409.
Ministerio de Salud de la República de Colombia.
(1993). Resolución # 008430: políticas y normas científico- administrativas, de obligatorio
cumplimiento para el desarrollo de investigación
con seres humanos. Boletín del Ministerio de Salud,
1-13.
Morris, J. S., Friston, K. J., Buchel, C. D., Frith, C. D.,
Young, A. J., Calder, A. J. & Dolan, R. J. (1998).
A Neuromodulatory Role for the Human Amygdala in Processing Emotional Facial Expressions.
Brain, 121, 47-57.
Mulder, G. (1973). Methods and Limits of Psychophysiology. Psychiatria, Neurologia, Neurochirurgia,
76, 175-197.
Navarro, X. (2002). Fisiología del sistema nervioso autónomo. Revista Neurológica, 35, 553-562.
Phelps, E., LaBar, K. & Spencer, D. (1997). Memory for
Emotional Words Following Unilateral Temporal
Lobectomy. Brain and Cognition, 35, 85-109.
Pillemer, D. B. (1984). Flashbulb Memories of the Assassination Attempt on President Reagan. Cognition,
16, 63-80.
Randall, D. C. (2004). Discovering the Role of the
Adrenal Gland in the Control of Body Function.
American Journal of Physiology - Regulatory, Integrative and Comparative Physiology, 287, 1007-1008.
Reisberg, D., Heuer, F., McLean, J. & O´Shaughnessy,
M. (1988). The Quality, not the Auqlity, of Affect
Predicts Memory Vividness. Bulletin of the Psychonomic of Society, 26, 100-103.
Rubin, D. C. & Kozin, M. (1984). Vivid Memories.
Cognition, 16, 81-95.
Sakuragi, S. & Sugiyama, Y. (2004) Interactive Effects of
Task Difficulty and Personality on Mood and Heart
Rate Variability. Journal of Physiological Anthropology and Applied Human Science, 23, 81-91.
enero-abril
2008
123
C arlos C onde , E dward P rada , L ía M artínez , S ilvia B otelho , C arlos B ecerra
Santiago de Torres, J., Tornay, M. F. & Gómez M. E.
(1999). Emoción. En J. Santiago de Torres, M. F.
Tornay & M. E. Gómez (Eds.), Procesos psicológicos
básicos (pp. 215-229). Madrid: McGraw Hill.
Schwartz, G. E., Weinberger, D. A. & Singer, J. A.
(1984). Cardiovascular Differentiation of Happiness, Sadness, Anger and Fear Following Imagery and Exercise. Psychosomatic Medicine, 43,
343-364.
Seely, A. J .E. & Macklem, P. T. (2004). Complex Systems and the Technology of Variability Analysis.
Critical Care, 8 (6), 367-384.
Taylor, S. F., Liberzon, I., Fig, L. M., Decker, L. R.,
Minoshima, S. & Koeppe, R. (1998). The Effect
124
of Emotional Content on Visual Recognition
Memory: A PET Activation Study. Neuroimage,
8, 188-197.
Waters, W. F., Bernard, B. A. & Buco, S. M. (1989).
The Autonomic Nervous System Response Inventory (ANSRI): Prediction of Psychophysiological
Response. Journal of Psychosomatic Research, 33,
347-361.
White, R. T. (1989). Recall of Autobiographical Events.
Applied Cognitive Psychology, 3, 127-136.
Yuille, J. C. & Cutshal, J. L. (1986). A Case Study of
Eyewitness Memory of a Crime, Journal of Applied
Psychology, 71, 291-301.
U n i v e r s i ta s P s y c h o l o g i c a
V. 7
No. 1
enero-abril
2008
Descargar