logo.qxd (Page 1)

Anuncio
´
Retos de la sociedad biotecnologica.
Ciencia y ´Etica
Pedro Cuevas
´
Victor
de Lorenzo
´
Natalia Lopez
Moratalla
Francisco Mora
´
Cesar
Nombela
Rafael Pardo
´ Vidal
Daniel Ramon
´
´
Ignacio Sanchez
Camara
faes
´
´ para el analisis
fundacion
y los estudios sociales
´
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLOGICA.
CIENCIA Y ´ETICA
Esta obra es fruto de un Curso de Verano realizado en Guadalajara y organizado por la Fundación FAES durante el mes de Julio de 2003.
FAES Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales no se identifica
necesariamente con las opiniones expresadas en los textos que publica.
© FAES Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales y los autores, 2004
ISBN: 84-89633-29-0
Depósito Legal: AV-52-2004
Impreso en España / Printed in Spain
MIJÁN, Industrias Gráficas Abulenses
´
Retos de la sociedad biotecnologica.
Ciencia y ´Etica
Pedro Cuevas
´
Victor
de Lorenzo
´
Natalia Lopez
Moratalla
Francisco Mora
Rafael Pardo
´ Vidal
Daniel Ramon
´
´
Ignacio Sanchez
Camara
´
Coordinador: Cesar
Nombela
faes
´ para el analisis
´
fundacion
y los estudios sociales
Sumario
PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
César Nombela
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA Y COMO
CONJUNTO DE OBJETIVOS TECNOLÓGICOS . . . . . . . . . . . .
Víctor de Lorenzo
EL GENOMA HUMANO Y OTROS GENOMAS: DE LA
INFORMACIÓN AL CONOCIMIENTO SOBRE LOS TEMAS
BIOLÓGICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
César Nombela
GENES. MEDIO AMBIENTE Y CEREBRO HUMANO . . . . . . . . .
Francisco Mora
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN
HUMANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Daniel Ramón Vidal
¿HACIA UNA NUEVA MEDICINA? . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pedro Cuevas
9
13
43
69
83
125
RETOS
DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA .
CIENCIA
Y ÉTICA
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS:
TECNOLOGÍA CIENTÍFICA Y DEBATE SOCIAL . . . . . . . . . . . .
Mesa redonda
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD DESDE LAS EXIGENCIAS DE
LA LIBERTAD DE INVESTIGACIÓN, LA ÉTICA CIENTÍFICA Y EL
COMPROMISO CON EL PROGRESO . . . . . . . . . . . . . . . . .
César Nombela
8
133
189
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
EN EL INICIO DEL SIGLO XXI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Rafael Pardo
223
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES (CÉLULAS
MADRE) EN SU CONTEXTO CIENTÍFICO Y ÉTICO . . . . . . . . . .
Natalia López Moratalla
289
EL PROGRESO CIENTÍFICO EN UNA PERSPECTIVA HUMANISTA
Ignacio Sánchez Cámara
321
PRESENTACIÓN
César Nombela
Catedrático Facultad de Farmacia y Director de la Cátedra Extraordinaria MSD
de Genómica y Proteómica de la UCM. Presidente del Comité Asesor de Ética
de Investigación Científica y Técnica.
El desarrollo alcanzado por las ciencias de la vida en los
últimos 50 años ha dado paso a la biotecnología que implica, no sólo conocimiento de los seres vivos, sino posibilidad
de “intervención”, modificando sus características y funcionamiento de manera radical. Las implicaciones para la sociedad del futuro son innegables, lo que obliga a una profunda reflexión acerca de la forma de estructurar el progreso biotecnológico y sus aplicaciones.
Por un lado está el impacto en la calidad de vida y en el
desarrollo económico y social que pueda alcanzarse, mantenerse y extenderse a todas las sociedades. Las promesas
que la biotecnología ofrece conducen a demandas, por parte
de la opinión pública, exigiendo que los frutos de ese progreso científico se materialicen cuanto antes en realidades
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
10
tangibles, como nuevos tratamientos de enfermedades, hasta
ahora incurables, o nuevas pautas para una medicina preventiva que permita vivir más y mejor. Cómo hacer que ese
desarrollo sea real, sostenible y accesible a todos constituye un territorio de análisis fundamental, por la trascendencia, presente y sobre todo futura, de las decisiones que la
sociedad se ve forzada a tomar continuamente.
Otros ámbitos de la vida humana en el planeta también
pueden estar fuertemente influidos por la biotecnología. Entre
ellos están la producción de alimentos o la protección del
medio ambiente, que se pueden ver igualmente afectados
por las posibilidades de la intervención biotecnológica.
La vida humana, en sus fundamentos biológicos, no sólo
se hace más accesible al conocimiento sino más susceptible de acceso a intervenciones, que reclaman, tanto un análisis de las posibilidades, como su contraste con los principios éticos que deben fundamentar una valoración moral de
las actuaciones correspondientes.
La sociedad presente y futura se enfrenta a decisiones
que sólo pueden abordarse con un conocimiento claro de sus
fundamentos científico-técnicos y sus consecuencias. En
nombre de la sociedad, los poderes públicos que la representan necesitan construir sistemas de referencia, articular
formas de análisis riguroso, plantear con claridad tanto la
protección de los derechos como la apertura al progreso, establecer criterios para las decisiones, orientar, en fin, la conducción del avance para ponerlo al servicio del hombre.
INTRODUCCIÓN
11
En este curso se abordan las vertientes científica, ética y
social en las que enmarcar las posibilidades de la biotecnología en una sociedad moderna y en el contexto de la globalización. El objetivo es ofrecer a los participantes tanto una
visión rigurosa de los hechos como una reflexión crítica sobre
su significación.
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA
CIENTÍFICA Y COMO CONJUNTO DE
OBJETIVOS TECNOLÓGICOS
Víctor de Lorenzo
Profesor de Investigación, Centro Nacional de Biotecnología ( CSIC).
INTRODUCCIÓN: EL DEBATE NO ES NUEVO
Quisiera comenzar contando una pequeña historia, un
evento histórico. Ese acontecimiento es la primera vez en la
que se utilizó la anestesia como una nueva técnica quirúrgica. Hasta ese momento los procedimientos para anestesiar
a un paciente y no hacerle sufrir eran absolutamente primitivos. Pero hubo un momento clave, el 16 de octubre del
año 1846, en el que dos doctores que se llamaban John Warren y Thomas Green en el Massachussets Central Hospital
de Boston hicieron la primera operación con anestesia. Uno
de los dos doctores era dentista y el otro era cirujano. Se
trataba la operación de extirpar un tumor en la mandíbula
de un paciente que se llamaba Gilbert Abbot.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
14
Este hecho histórico puso de manifiesto, como un ejemplo, todos y cada uno de los debates, problemas, conexiones, proyecciones que están relacionados con la emergencia de nuevas tecnologías. Un procedimiento tan primitivo
como un inhalador de éter consiguió por primera vez liberar
a un ser humano del dolor causado por una intervención quirúrgica. Esto en su momento causó una conmoción y esa tremenda conmoción no es ajena a los debates que vemos hoy
en día en torno a la biotecnología. Hubo una conmoción en
el sentido que un procedimiento científico estaba interrumpiendo el curso normal de la naturaleza. También, hubo un
problema de desarrollo científico: cuál es el fundamento que
está detrás de esos efectos anestésicos. Hoy en día sabemos que es una muy mala idea utilizar éter, como se utilizó
en este momento, como anestésico porque tiene multitud de
efectos secundarios.
Hubo también, y es una cosa muy interesante, una preocupación por el riesgo. Es decir, lógicamente, la pregunta
en este tipo de operaciones era si el paciente iba a llegar a
despertar o no y, entonces, hubo un planteamiento, una necesidad de hacer estudios de riesgo para ver si esta tecnología se podía poner en marcha.
También, hubo en su momento una tremenda pelea por
la propiedad intelectual del invento. Es evidente que este
descubrimiento inmediatamente iba a dar lugar a aplicaciones prácticas, a desarrollos comerciales y hubo distintos embrollos primero en América y posteriormente en Estados Unidos y en Francia, donde se descubrió algo parecido más
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA ...
15
tarde, para apropiarse de la propiedad intelectual de este
descubrimiento.
Estos debates han terminado en la actualidad y hoy es
inconcebible ninguna intervención quirúrgica sin algún tipo de
anestesia y a nadie en su sano juicio se le ocurriría cuestionar ni ética ni comercial ni científicamente, en todos esos
aspectos, el uso de la anestesia.
En la biotecnología, actualmente, vivimos en un momento en donde se suscitan situaciones parecidas. Tenemos nuevas tecnologías que parecen que intervienen en el curso natural de las cosas, cambiamos genes de un sitio a otro, sacamos células de sitios donde no deben estar; es decir, estamos interviniendo en el curso normal de la naturaleza, hay
un conocimiento que tiene un valor comercial, hay problemas de propiedad intelectual, hay problemas de asesoramiento del riesgo que hay detrás de las tecnologías. Así
pues, los debates que hay detrás de la biotecnología no son
nuevos en la historia de la ciencia y en la historia de nuestras sociedades. Siempre que ha habido una nueva visión de
la realidad y de esa visión han surgido materiales valiosos y
con un potencial para la salud humana o en otros ámbitos,
siempre ha habido este tipo de polémicas.
I. EL ORIGEN DE LA BIOTECNOLOGÍA Y DE SUS INSTRUMENTOS
Todo surge a mediados de los años setenta cuando un conjunto de laboratorios, fundamentalmente en Estados Unidos,
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
16
descubre una variedad de técnicas que permiten acceder al
DNA, al material genético de todos los seres vivos, cortarlo en
trozos, recombinarlo y ponerlo a funcionar en contextos que
no son sus contextos naturales. Por tanto, tenemos la posibilidad de acceder al DNA de humano, de ratón, de bacteria,
de gusanos, de pájaros, de lo que queramos y este DNA digerirlo con unos agentes biológicos que se denominan enzimas de restricción y, ahora, el DNA que codifica la expresión
de un cierto gen, de una cierta característica viva, podemos
clonarlo, podemos hacer que prolifere en un contexto completamente distinto, en un sitio que no es el suyo normal.
En los últimos años, ha aparecido de nuevo una gran variedad de procedimientos no solamente para coger el DNA y
ponerlo en un contexto distinto, sino para secuenciarlo, para
tener la secuencia de esos genes hasta el último detalle.
En su momento, a partir de la mitad de los años setenta, aparecieron procedimientos para la secuencia manual del
ADN que permitieron tener acceso a ese código genético y
a esos genes en la escala de varios kilobases. En los últimos años, gracias al esfuerzo técnico tanto del sector público como del sector privado a escala mundial, se ha producido una cierta revolución en el sentido de que podemos
secuenciar el genoma entero de grandes organismos, por
ejemplo, el ser humano, pero también de organismos como
las levaduras, los ratones, los monos. Hoy en día la tecnología permite el acceso a esas secuencias de DNA sin mucho
problema y secuenciar un genoma entero, algo que hace diez
años era un sueño y una broma casi.
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA ...
17
Así pues, la biotecnología, las ciencias de la vida, la investigación en biología molecular en la actualidad ponen a
nuestra disposición el acceso directo al material genético de
todos los seres vivos y la posibilidad de recombinarlo, de hacerlo funcionar en sistemas distintos, eso pone en nuestras
manos un gran poder y una gran capacidad de hacer distintos desarrollos.
Dependiendo de la intencionalidad del acceso a ese DNA
y a ese material genético de los distintos seres vivos, podemos centrarnos en un tipo u en otro tipo de organismos. Ha
habido un aumento más o menos lineal en el número de genomas, en el número de genes que se manifiestan como familias de proteínas en relación con el número de genomas
completos que se han ido secuenciando en los últimos años.
Pero si nos fijamos, el incremento en nuevos tipos de proteínas que ha causado el genoma de una levadura, por ejemplo, el saccharomyces o el famoso gusano C.elegans o la
Drosophila o el humano, aunque para nosotros ha sido muy
importante desde el punto de vista del conocimiento de los
genes no ha sido demasiado grande.
Haciendo una comparación gramatical, los genes podemos asociarlos a lo que son los fonemas. Una palabra quizás es un operón, es decir, un conjunto de genes, una frase
es un conjunto de sistemas de genes, un libro podría ser un
organismo entero y una biblioteca podría ser un ecosistema.
En el momento actual la biotecnología está empezando a
descifrar los fonemas y quizás ir en la dirección de tener algunas frases y algunas palabras, pero todavía nos queda un
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
18
largo camino para llegar a conocer con detalle los ecosistemas y los organismos enteros.
Muchas veces el secuenciar genomas y el tener acceso
a las secuencias de los genes no resulta excesivamente interesante. Lo que sucede muchas veces es que la secuencia nos permite generar un texto, pero en muchos casos no
sabemos lo que significa ese texto. Entonces, el reto hoy en
día no es tanto el generar más secuencias porque eso es
fácil al existir la tecnología y lo vamos a seguir haciendo durante mucho tiempo, sino el ir descubriendo nuevas funciones, nuevas reacciones químicas y nuevas funciones biológicas que nos permitan entender lo que es la vida en los sistemas biológicos y ponerla a funcionar en nuestro beneficio
desde el punto de vista molecular, que es a lo que se dedica la biotecnología. Desde finales de los años setenta el aumento en nuestro conocimiento en el número de reacciones
y de funciones realmente es muy pequeño y, sin embargo,
el número de nuevas secuencias que estamos descubriendo
es bastante grande. Todo esto genera un problema a la hora
de afrontar cómo vamos a seguir generando nuevas secuencias sin conocer necesariamente las funciones nuevas
que vienen a continuación.
II. EL MUNDO MICROBIANO: LA GRAN OPORTUNIDAD
También hay una consideración estratégica sobre qué es
lo más inteligente o lo más apropiado, cuando lo que intentamos es entender el mundo biológico y las funciones de los
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA ...
19
genes y de las proteínas correspondientes, cuando nos metemos en un proyecto de secuencia. Si nosotros tenemos un
interés en salud humana para descubrir algunas enfermedades genéticas y cosas parecidas, el esfuerzo en secuenciar
el DNA se justifica. Sin embargo, si lo que pretendemos es
descubrir nuevas funciones que nos den la posibilidad de
funcionar en contextos que nos interesan desde un punto de
vista biotecnológico, entonces la gran mina, la gran fuente y
la gran selva por explorar de actividades biológicas de interés está en el mundo microbiano.
¿Cómo se relaciona eso con la biotecnología? A principios y mediados de los años setenta, cuando se desarrollaron las primeras técnicas de extracción de DNA, prácticamente la única aplicación comercial y de desarrollo tecnológico que se percibió fue en el ámbito de la salud humana.
De hecho, hubo un gran esfuerzo en producir moléculas escasas como algunas hormonas, el interferón, o algunos medicamentos.
No obstante, a finales de los años setenta y principios de
los ochenta, gracias a los conceptos y materiales desarrollados por Marc Van Montagu y Jeff Schell, se desarrolló todo
un conjunto de tecnologías que permitían por primera vez introducir genes en plantas. Estas nuevas tecnologías permitieron considerar el mundo de la agronomía y el mundo de
la producción de comida también como un ámbito en el que
la biotecnología podía contribuir grandemente desde muchos
puntos de vista. Mientras que en los años ochenta y mediados de los noventa hubo unas perspectivas increíblemen-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
20
te entusiastas sobre la posibilidad de producir comida transgénica para la mejora de los alimentos, para remediar algunos problemas de hambre en algunos sitios del mundo, lo
cierto es que ahora mismo, debido a la gran reacción que
ha habido contra la comida transgénica en la actualidad hay
una cierta interrogación sobre si esta tecnología se desarrollará mucho o poco en el futuro próximo. Posiblemente, más
adelante se desarrollará muchísimo, pero de momento hay
una especie de parada transitoria.
Sin embargo, al final de los ochenta y sobre todo a lo largo
de los noventa ha emergido toda una nueva disciplina que
consiste en la posibilidad de utilizar conceptos que provienen
de la biotecnología para abordar problemas medioambientales. Es el ámbito de lo que se denomina la biorremediación.
Por tanto, por primera vez, sobre todo a través del trabajo realizado en dos o tres laboratorios en el mundo, entre ellos el
laboratorio del doctor Timmis en Ginebra, se percibió la posibilidad de desarrollar microorganismos que viven en el medio
ambiente como catalizadores para la descontaminación medioambiental creada por los procesos industriales. Este es un
ámbito de la biotecnología muy activo y que, sin duda, está
llamado a proyectarse en el futuro también.
Ya en los últimos años empiezan a percibirse también
como una realidad la posibilidad de hacer interfases entre la
biotecnología, entre el conocimiento de los materiales que
provienen de la ciencia de la vida y la química, la física y la
nanotecnología. Aquí entramos en lo que se viene llamando
en los últimos años la biotecnología blanca, es decir, la bio-
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA ...
21
tecnología dedicada a la producción de bioproductos, a la
sustitución de procesos industriales que normalmente ha sido
el dominio de la química, sustitución progresiva por procesos biológicos más sostenibles y más amigables con el medio
ambiente y, en algunos casos, la generación de productos
con propiedades completamente nuevas como consecuencia
de insertar y de combinar la microelectrónica con algunos
procesos que proceden de la biología. Este es un campo en
enorme expansión, ha habido este gradiente y ahora mismo
estamos entrando en estos nuevos ámbitos.
III. LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA
A continuación, comentaremos muy brevemente algunos
temas candentes en el ámbito de la biotecnología para la
salud de la comida, pero sobre todo nos centraremos en
estas dos flechas que se acercan más a nosotros: las proyecciones en la investigación y también en las oportunidades que nos ofrecen como desarrollo tecnológico en el ámbito internacional, así como en nuestro propio país.
Uno de los temas más que será objeto de un debate
mayor a lo largo de este curso es el de las células madre o
las stem cells. Hay todo un enorme potencial que procede
de la utilización de células sin diferenciar para afrontar multitud de enfermedades. Asimismo, hay problemas éticos, un
tremendo debate social, aunque podríamos pensar que el debate sobre las células madre no es completamente distinto
al debate que hubo en su día sobre los anestésicos, pues-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
22
to que se da bajo un tremendo impacto social y desembocará, a lo largo del tiempo, en una cierta aceptación de esas
nuevas tecnologías.
El otro gran debate que existe hoy en día en el mundo de
la biotecnología es la tecnología aplicada a los alimentos y a
las plantas. En el caso de las stem cells es un problema ético.
No obstante, en el caso de los alimentos transgénicos el lado
más caliente es una discusión política por los alimentos y la
política mundial de alimentos, así como por los alimentos con
nuevas propiedades. Es algo que va mucho más allá del problema científico y del problema cotidiano de las personas que
son sus beneficiarias y entran en las perspectivas de un desarrollo sostenible para toda la biosfera, así como las políticas de alimentos a través de los cuales algunos países ejercen su influencia política. De esta forma, el tema de las plantas transgénicas se ha convertido no en un problema de debate ético, sino en un problema político de altísimas dimensiones debido a las distintas políticas de Europa, de Estados
Unidos y de los países africanos en torno a estas plantas.
Ocasionalmente, aparecen distintos foros internacionales
sobre estos asuntos en los que hay un componente de discusión científica, pero la discusión va mucho más allá y realmente lo que aparece es una discusión a otra escala que
podría relacionar con otras discusiones que ha habido en el
pasado acerca otros desarrollos científicos.
¿Cuál es la percepción de la biotecnología de las sociedades, que no necesariamente han de ser sociedades científicas, sino las sociedades en general?
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA ...
23
En el último Eurobarómetro, que se publicó en marzo de
2003, hay un indicador del optimismo europeo sobre las nuevas tecnologías: las telecomunicaciones, los ordenadores, Internet, y todo este tipo de cosas han gozado desde siempre
de una buena salud en términos de optimismo hacia su realización. También hay un cierto apoyo sostenido en torno a la
exploración espacial, pero de todas las ciencias o del conjunto de ciencias de la tecnología que se investigaron en esta
encuesta la biotecnología no sale muy bien parada. De hecho,
desde principios de los años noventa se percibe como algo no
muy bueno y solamente en los últimos años ha habido una
remontada, aunque el punto álgido del descrédito de la biotecnología ha estado en torno al año 1999, curiosamente,
coincidiendo con la crisis de las vacas locas en el Reino Unido.
Si comparamos, la conciencia sobre la existencia de las
potencialidades de la biotecnología en distintos países, observamos que, por ejemplo, en Alemania hay una percepción
considerable sobre la biotecnología.
En este caso, Alemania saldría por delante y España quedaría un poquito por atrás, como suele suceder muy frecuentemente, aunque por delante pero muy asociados a Portugal y a Grecia.
En el índice de optimismo sobre la biotecnología en los
distintos países al principio de los años noventa hubo un patrón en el que España salía muy por encima de los demás
y este patrón, aunque con distintas variaciones, se ha ido
manteniendo en los distintos países. Así pues, a día de hoy,
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
24
cosa que es algo muy importante para considerar la biotecnología como una opción tecnológica muy interesante en
nuestro país, los españoles somos el pueblo europeo que
considera la biotecnología con más optimismo. Esto son buenas noticias si lo comparamos con otros países con unas
tecnologías más punteras y con una tradición científica
mayor, pero donde la percepción social de la biotecnología
es bastante patética. En el caso del Reino Unido se ha producido una caída en picado de la percepción de la biotecnología en el año 1999 sólo últimamente ha habido una cierta recuperación. Lo mismo sucede en Alemania, Italia, etcétera, pero es muy curioso porque de forma global España
realmente sale muy a la cabeza respecto a otros países europeos en relación con lo que es una percepción positiva de
la biotecnología desde un punto de vista social.
No todas las aplicaciones son igualmente valoradas. En
general, la biotecnología asociada a la salud humana es algo
más valorada que lo demás y, lamentablemente, la biotecnología asociada a la comida es la que a escala europea
tiene menos simpatía y, de hecho, en muchos casos un rechazo directo por parte de las sociedades implicadas. Si observamos las encuestas sobre cuál es el apoyo para las distintas aplicaciones de la biotecnología, de nuevo la biotecnología aplicada a la salud humana es la que se encuentra
por delante y la que sale más perjudicada es la que se relaciona con las plantas transgénicas como comida.
A la pregunta o la afirmación: “No quiero este tipo de comida”, tenemos tres opciones de respuesta: estar de acuer-
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA ...
25
do, estar en desacuerdo o no sabe, no contesta. Curiosamente, en Grecia, por ejemplo, tras analizar las respuestas,
comprobamos que hay un rechazo absoluto hacia la comida
transgénica. España no estaría demasiado mal, pero hay un
cierto rechazo general en toda la Unión Europea hacia la comida tansgénica y hacia la utilización de la biotecnología y
la manipulación y la mejora genética de plantas.
Esta crisis en torno a la comida transgénica ha salpicado muchas áreas de la biotecnología y, en algún momento,
sobre todo en torno al año 1999, cuando se juntaron las
primeras protestas serias con la crisis de las vacas locas, realmente fue un momento bastante lamentable en la historia
de la biotecnología en Europa.
Podemos presentar estudios acerca de cómo van cambiando las actitudes y en general, actualmente la tendencia
es que los ciudadanos quieren tener el derecho a elegir si
quieren o no comida transgénica y esto, de nuevo, no es una
discusión ética. En muchos casos es una discusión básicamente política y sabemos que existen distintas consecuencias políticas de esta inclinación europea a dar a sus ciudadanos el derecho a elegir si quieren comida transgénica o no.
En resumidas cuentas, el panorama general quedaría
como sigue: por una parte, los debates sobre la biotecnología se pueden trazar en la historia a otros problemas científicos que ha habido anteriormente. Asimismo, ha habido un
aspecto de desarrollo tecnológico, hay un aspecto de debate social y un aspecto de cómo las sociedades van incorpo-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
26
rando estas nuevas tecnologías, así como las van aceptando o rechazando y, en algunos casos, eso es algo que los
científicos no podemos controlar ni debemos controlar. Si hay
un rechazo sobre la comida tansgénica, es la realidad y las
empresas que se dedican a ello o que tienen una perspectiva de desarrollo en esa dirección tendrán que tomar nota
y actuar en consecuencia.
IV. ¿CARRERA O EXPLORACIÓN?
¿Cómo puede insertarse nuestro país dentro de ese
nuevo escenario que aparece donde la biotecnología puede
ser una de las fuerzas motrices de nuestras sociedades en
el futuro, en los próximos decenios que tenemos por delante? Para saberlo podemos hacer la siguiente reflexión:
uno puede ver la actividad científica, la actividad empresarial, la actividad de desarrollo tecnológico como una carrera. Entonces, es cierto que hoy día las actividades en biotecnología aparecen en todos los países del mundo, que hay
grandes potencias que producen las patentes, que producen la propiedad industrial y que realmente existe la opción
de meternos en esa carrera. En esa carrera el que llega
antes y gana es el que tiene más músculo, que normalmente es el que ha invertido más en un entrenamiento y en
simplemente desarrollar la fuerza para llegar antes que los
demás al sitio. Así, podemos deducir de la reflexión que no
se sabe si es una buena idea el que un país como el nuestro y una comunidad científica como la nuestra y un tejido
industrial como el nuestro se meta directamente en una ca-
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA ...
27
rrera en la que el cuello de botella o lo que es lo limitante
es el puro músculo.
¿Qué pasaría si en lugar de apuntarnos a correr una carrera donde hay otros corredores, a lo que nos dedicáramos
es a explorar la selva? Entonces, cuando exploramos la selva
ahí el músculo no es importante. Son importantes otras muchas cosas y, desde luego, en esa situación podemos encontrar, hacer descubrimientos y ganar la partida a otras potencias, a otros exploradores que lo único que han puesto
en ese desarrollo es el puro músculo. La comparación que
os quiero hacer es que no debemos perder la vista la existencia de esa carrera en algunos ámbitos, pero quizás no sea
lo más inteligente meternos en ella si no tenemos el músculo suficiente. Entonces, ¿qué tal si lo que hacemos es llevar esa competición a un terreno como digo, donde el músculo no es lo importante?
A continuación presentaremos algunos escenarios de
esta selva y así ver, con dos o tres ejemplos, cómo en esta
selva nos podemos encontrar algún que otro tesoro que en
nuestras manos se vuelven instrumentos formidables para
desarrollar tecnologías y para ganar la carrera a nuestros
competidores:
Cuando uno piensa en la selva, lo primero que se le ocurre es pensar en la diversidad, que está asociada siempre
con la diversidad biológica, con la presencia de animales, de
plantas, etcétera. Lo cierto es que los biólogos saben desde
hace mucho tiempo que hay algo engañoso cuando habla-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
28
mos de diversidad, porque la diversidad conocida, que es a
la que nos referimos cuando hablamos de la selva, es la diversidad que vemos, la diversidad los objetos biológicos grandes. Así, actualmente conocemos una variedad bastante
grande de animales, una cantidad de plantas muy considerable y unos poquitos, aunque bastantes, microorganismos.
Cuando estos los combinamos tenemos ecosistemas. Pero
aquí tenemos una situación en la que identificamos la diversidad con lo primero que nos viene a la cabeza que es la
diversidad animal y la diversidad de las plantas. Nos obstante, eso es engañoso porque lo que sucede es que realmente los microorganismos han estado sobre la superficie de
la Tierra mucho antes que nosotros mismos y realmente la
han dominado y han generado la práctica totalidad o por lo
menos de una forma muy mayoritaria todas las reacciones
enzimáticas, que son las reacciones químicas que dan lugar
a la vida, de tal manera que las plantas y los animales se
convierten prácticamente en unos recién llegados en nuestro planeta. Por lo tanto, se produce una contradicción entre
la diversidad que nosotros conocemos y la diversidad que realmente existe, porque mientras que la que conocemos o la
que domina es la de los animales, la que existe está enteramente en el mundo microbiano. Desde el punto de vista
de la diversidad, el ser humano aporta muy poquito, hay
animales y hay plantas, pero el gran depositario de la diversidad biológica, de enzimas, de actividades, de multitud de
compuestos interesantes para la salud humana, para el
medio ambiente, etcétera, está en este gran depósito de la
diversidad microbiana.
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA ...
29
V. LA SELVA INVISIBLE
Si vamos un poco más allá, comprobamos que en la diversidad también hay una diversidad a la que tenemos acceso a través de las técnicas tradicionales de cultivo en los
laboratorios. En cambio, a su vez hay una diversidad microbiana que está en el mundo de los microorganismos que no
se pueden cultivar en el laboratorio. Asimismo, hoy en día
conocemos una gran cantidad de lo que se llamaban protistas, es decir, los protozoos, que son organismos complejos, así como se conocen hongos y lo que se llaman las Eubacterias y las arqueas. De esta forma, la realidad en términos de diversidad es también la contraria. Lo que existe
en realidad es una diversidad grande pero limitada de hongos y de protistas, mientras que aquí tenemos el gran mundo
de los microorganismos no cultivables. Es aquí donde estamos empezando a ver las selvas ya que es en el cosmos de
lo no cultivable donde tenemos un mundo por descubrir y
donde realmente nos metemos en un terreno en el que nos
enfrentamos a lo desconocido. Por consiguiente, ya no es
una carrera por llegar a un sitio que ya sabemos dónde está,
sino que nos metemos en un terreno desconocido.
¿Qué aspecto tienen esas selvas cuando hablamos de las
selvas microbianas? Muchas veces uno encuentra selvas microbianas en los sitios más cercanos y más insospechados,
por ejemplo un suelo que está contaminado por residuos que
proceden de una explotación industrial o del puro descuido
de los vecinos o de un derrame ilegal. Por lo general cuando vemos esto lo obviamos porque pensamos que en esos
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
30
sitios no hay nada verdaderamente interesante. Sin embargo, de hecho sí que hay cosas interesantes. Lo primero que
hay son los productos químicos que dan lugar a la contaminación como, por ejemplo, las moléculas que los químicos
llaman alcanos, el hidrocarburo que se llama benceno, el
fenol, el cluorotolueno, los PCB, los compuestos nitrados, etcétera. Es decir, hay toda una colección de compuestos químicos que la actividad industrial y nuestra sociedad arroja al
medio ambiente pensando en su momento que aquello no
daba lugar a ninguna consecuencia, aunque posteriormente
se ha comprobado que tiene un efecto perjudicial y que los
ecosistemas se pueden deteriorar gravemente si los dañamos con los productos de la actividad industrial.
Es en esos sitios, que son tan poco atractivos y que están
llenos de estos contaminantes, donde aparecen lo que los
biólogos llaman nichos que se vuelven atractivos para microorganismos que acaban adaptando su metabolismo y su
genética para utilizar esos compuestos como nutrientes. Por
tanto, lo que para nosotros son contaminantes tóxicos, para
estos microorganismos se acaban convirtiendo en nutrientes
apetitosos, dando lugar a lo que los microbiólogos llaman una
comunidad microbiana que, de forma global, va adaptándose a utilizar estos compuestos como fuente de carbono y, finalmente, devorarlos, consumirlos y hacernos el gran favor
de eliminarlos. De esta forma es cómo se puede destoxificar
el efecto perjudicial de dichos compuestos en el medio.
Ahora, ¿cómo podemos empezar a explorar esa selva y
empezar a generar valor y materiales sobre los que podemos
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA ...
31
desarrollar alguna perspectiva de desarrollo biotecnológico?
Esto puede empezar con una cosa tan simple como ir a un
sitio con un historial de contaminación con este tipo de compuestos y tomar muestras del suelo para ver qué tipo de microorganismos hay allí. Como ejemplo podemos poner una
zona de Bilbao que está contaminada desde hace muchísimo tiempo con un pesticida que se llama lindano. El lindano en algunos sitios está tan concentrado en el suelo y lo
ha estado durante tantos años con una concentración tan
alta que no hay ninguna vegetación. Así pues, se toman
muestras del suelo a distintos niveles y a distintas concentraciones de este compuesto tóxico.
Lo interesante de esto es encontrar microorganismos que
puedan degradar este compuesto. Así, dejamos las operaciones de campo y pasamos a la fase de laboratorio para
ver qué microorganismos son y cómo podemos aprovecharlos. Es ahora cuando empezamos a utilizar conceptos e instrumentos biotecnológicos. Lo que hacemos es ver si podemos fomentar la aparición o el crecimiento de microorganismos que son residentes habituales del suelo de la muestra
que hemos recogido y que tienen la capacidad de degradar
el compuesto que nos interesa. Para ello hacemos un cultivo en el que no ponemos ningún nutriente a excepción del
compuesto que queremos degradar, que está presente en
ese suelo. A veces el compuesto es tan tóxico, como sucede en este caso, que no se puede añadir directamente al
medio de cultivo, sino que se tiene que exponer a vapores.
De manera que al cabo del tiempo, si tenemos suerte y hay
algún microorganismo dentro de ese suelo que sea capaz de
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
32
utilizar este compuesto como fuente de carbono, o sea, de
degradarlo, de consumirlo como nutriente, al final aparecerá una turbidez, que es una indicación de que ahí está creciendo algo a expensas del compuesto que tenemos en el
tubo de ensayo.
El siguiente paso sería aplicar un conjunto de técnicas de
los laboratorios de microbiología y, al final, obtenemos colonias de bacterias que, como crecen utilizando como única
fuente de carbono o nutriente un compuesto tóxico, se convierten en un material biológico interesante para ver qué está
detrás de esa capacidad de degradación del compuesto, porque seguro que en esa degradación van a aparecer enzimas
y reacciones químicas que pueden tener un extraordinario interés. Finalmente, después de distintos procedimientos de cultivo, acabamos teniendo bacterias que en sí mismas ya son
una especie de catalizador que hacen que un compuesto que
antes era tóxico ahora se convierta en uno que no lo es.
Haciendo este tipo de abordajes, en los últimos años, en
los distintos laboratorios de microbiología de todo el mundo
han ido recopilándose docenas e incluso cientos de microorganismos, por medio el mismo procedimiento que acabo
de detallar, que son capaces de utilizar como nutrientes productos que para nosotros son completamente tóxicos y contaminantes. Un ejemplo de ello es la bacteria Pseudomonas
Putida. Estas bacterias son capaces de crecer, de degradar
por completo y de comerse enteramente compuestos tan tóxicos para nosotros como el tolueno, el fenol, el fenantreno,
el naftaleno… una cantidad enorme de compuestos.
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA ...
33
Tras todo lo comentado acerca de las selvas, es conveniente poner un ejemplo de cómo este tipo de procedimientos simples puede dar lugar a un desarrollo muy interesante: en su momento se aisló un microorganismo que,
como consecuencia de estos enriquecimientos, degrada el
tolueno y que se denomina Pseudomonas Putida MT2. Ese
microorganismo es capaz de comerse o de degradar el tolueno porque tiene un conjunto de enzimas o de proteínas
que catalizan y promueven la degradación secuencial del añillo aromático del tolueno, de tal manera que el grupo metilo se va a oxidando, se convierte en un COH y luego un compuesto denominado catecol. Una vez que esto sucede, se
pasa al ciclo de Klaus y ya se da por completo. La conclusión interesante de esto es que esas transformaciones químicas tienen su fundamento en la presencia de un conjunto de genes que codifican las enzimas que catalizan estas
reacciones, de lo que se deduce que, si nosotros tenemos
tolueno y lo ponemos en presencia de esta bacteria, el compuesto se degrada por completo. De esta manera, el beneficio que obtenemos de toda esta investigación es que podemos, en una situación de contaminación, utilizar este microorganismo como un instrumento para acelerar la eliminación del compuesto del medio.
VI. GENERAR VALOR PARA EL MEDIO AMBIENTE
No obstante, desde el punto de vista del negocio, la degradación de compuestos no es demasiado atractiva. Si nosotros producimos el desarrollo tecnológico de una nueva
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
34
droga o un nuevo medicamento, lo que nos interesa es añadir y generarle valor a ese medicamento que hemos producido y, por ende, tenemos un mercado muy claro y una posibilidad de generar una actividad comercial en torno a ello.
La situación es un poco distinta cuando queremos degradar
una cosa puesto que tenemos un compuesto tóxico y desarrollamos una tecnología para degradarlo, pero, aunque no
cabe duda de que hay un cierto mercado en torno a esa posibilidad, que es lo que se denomina la biorremediación, lo
cierto es que partir de algo y destruirlo no es excesivamente atractivo.
Pero, afortunadamente, la historia no termina aquí y seguimos caminando y navegando por esa selva, puesto que
aquí podemos centrarnos en una reacción que forma parte
de esa biodegradación. Esta parte de la reacción es la oxidación de un grupo metilo hasta lograr ácido benzoico, que
se da en tres pasos. En esos tres pasos ese grupo metilo se
somete a una oxidación secuencial y cada paso es el resultado de una enzima y de un gen distinto. De esta forma, nosotros, por medio de mutantes y utilizando la técnica de biología molecular, podemos aislar cada paso de la reacción.
Así podemos escindir el gen XYLA, que es un gen que da
lugar a una proteína que, cuando se encuentra con el grupo
metilo, lo convierte en alcohol bencílico. Esta enzima, esta
proteína, cuando ve este otro compuesto, reacciona como si
fuera un grupo metilo y le mete una molécula oxígeno, dando
lugar a una reacción en la cual este grupo se convierte en
lo que los químicos llaman un epóxido.
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA ...
35
En síntesis, cogemos una cepa del suelo por esos procedimientos tan primitivos, descubrimos que hay unos genes en
la degradación del tolueno que lo degradan completamente y
que uno de los genes es capaz de mediar una reacción química que los especialistas tendrían muchas dificultades para
reproducir en el laboratorio: la oxidación del metilo hasta el
alcohol bencílico. Así, cuando le ponemos como sustrato el
estireno se convierte en un epóxido. Esta reacción que da
lugar a lo que los químicos llaman un epóxido quiral, que es
un grupo en el cual un carbono está unido a cuatro tipos de
enlaces distintos y que compuesto tiene una actividad óptica, es una de las maravillas de la enzimología.
Hay otro desarrollo también muy interesante en los últimos años que es el acceso a los genomas, a las propiedades, a las enzimas y a los genes de microorganismos que
no se pueden cultivar, que son más del 90 por ciento de los
microorganismos que existen en la biosfera. En este caso,
para tener acceso a esos genes, a ese DNA, en lugar de
hacer cultivos de enriquecimiento individuales, lo que suele
hacer es extraer el DNA de forma masiva de un cierto ecosistema, de un suelo, de un lago, de la placa dental, de una
cloaca, etcétera, de todos los sitios donde haya material biológico del que se pueda extraer DNA, para intentar buscar
nuevas actividades, nuevas propiedades y nuevas enzimas en
esas selvas por explorar que están alejadas de esas carreras donde se basa el músculo.
Por tanto, el problema que se plantea es, una vez que se
extrae el DNA de forma masiva de una comunidad micro-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
36
biana compleja o de un ecosistema complejo, cómo puede
acceder y cómo puede revelar actividades enzimáticas, reacciones químicas que tengan un cierto valor. Es aquí donde
se plantea el reto en el que el músculo no es importante,
sino el talento. Por consiguiente, el desarrollo de sistemas
que nos permitan identificar la presencia de ciertas actividades enzimáticas de colecciones de DNA que proceden de
muestras medioambientales es el ámbito donde podemos
competir con ciertas perspectivas de éxito.
De hecho, para generar nuevas actividades podemos irnos
a la naturaleza, buscarlas y hacer esta especie de minado de
genes con actividades en la propia naturaleza o podemos ir
al laboratorio e intentar recrear algunos mecanismos de evolución que están presentes en la naturaleza y generar enzimas y proteínas mejoradas por alguna de sus propiedades. Por
lo tanto, la biotecnología y la biología molecular actual pueden beneficiarse tanto de la diversidad que existe en la naturaleza y que podemos explorar por esos procedimientos
como de la diversidad que podemos generar en el laboratorio utilizando un conjunto de técnicas. Podemos coger un cierto tipo de genes e, introduciéndoles mutaciones aleatorias en
el laboratorio, generar variantes de esos genes con nuevas
propiedades, siempre que tengamos un sistema de escrutinio
de la propiedad deseada. Este tipo de abordajes son actualmente el objeto y la actividad central de un buen conjunto de
empresas de biotecnología en todo el mundo. Por ejemplo:
Hay una enzima que se denomina lacasa que tiene actividad sobre un conjunto muy grande de sustratos y que, en
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA ...
37
algunos casos, da lugar a la aparición de nuevas propiedades en dichos sustratos. De esta forma, haciendo estos procedimientos de mutación y de escrutinio de nuevas variedades con nuevas propiedades, podemos llegar a obtener enzimas muy mejoradas en algunas propiedades que son interesantes para su uso industrial.
En los laboratorios de biotecnología modernos realmente
dependemos de la habilidad manual, pero de forma creciente
también de disponer de una cierta plataforma que permita
el manejo de grandes números de muestra y el análisis de
grandes números en este sentido.
VII. DEL MEDIO AMBIENTE AL MERCADO
Si nos atenemos a artículos que salieron en Los Ángeles
Times y en otros sitios a principios del año 2001, podemos
hacernos una idea del tremendo potencial económico que
hay detrás de todo esto. Estas técnicas de evolución en el
laboratorio dieron lugar, de hecho, a la creación de empresas de biotecnología que se cotizan en la Bolsa y que generan grandes beneficios. En una edición del New York Times
de principios de 2000 aparecen las cinco mayores empresas que existen en Estados Unidos y que utilizan estos procedimientos de generación y selección de variantes que funcionan mejor. Estas empresas se cotizan en Bolsa con sus
subidas y bajadas y, posiblemente, al final solamente una de
ellas sea capaz de sobrevivir a los altibajos del mercado relacionado con las altas tecnologías.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
38
¿Qué tipos de enzimas se pueden generar y qué nuevas
actividades se pueden generar con estos procedimientos?
Hay enzimas industriales, anticuerpos, algunas proteínas de
la sangre, etcétera, hay todo un conjunto de proteínas y de
compuestos con nuevas propiedades que va penetrando en
el mercado médico, en el mercado ambiental, en el mercado de la alimentación y que su origen está muchas veces en
microorganismos que se aíslan de sitios con este aspecto
selvático. Hay una gran lista, de proteínas que se han mejorado con estos procedimientos en el laboratorio, que se
han aislado de algunos sitios contaminados. Estas proteínas
realmente se convierten en aplicaciones industriales muy importantes y en la actualidad el mercado de enzimas y de
nuevas actividades enzimáticas a escala mundial es algo realmente impresionante y, sobre todo, es algo creciente, gracias a esta emergencia y a este desarrollo de la química comentado con anterioridad.
Una de mis selvas favoritas es el Río Tinto que representa
el sitio ideal cuando uno piensa en esos sitios donde hay diversidad, donde aparecen nueva bacterias, donde lo limitante no es el músculo, sino el talento, donde pueden aparecer oportunidades y donde podemos buscarla. Pues a veces,
de hecho, las tenemos allí y a veces no éramos conscientes
de que las tuviéramos. Este es un río que pasa por una zona
geológica muy rica en piritas y que, como consecuencia de
ello, da lugar a una ecología en la cual el agua del río es
muy ácida y muy rica en hierro. Esto ha estado sucediendo
durante miles de años, quizás millones de años y lo que ha
posibilitado que toda la ecología de la zona se convierta en
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA ...
39
algo muy especial porque la vida que surge en esta zona es
una vida que tiene que adaptarse a condiciones externas
muy extremas.
En esta zona hay un vertedero de productos mineros que,
curiosamente, cuando llueve aparece un lixiviado que se convierte en una pequeña corriente de agua que al final desemboca en una de las ramas del río Tinto. Aquí, por lo tanto,
hay aguas ácidas, muy ricas en metales pesados y que la
lógica del sistema nos está ya anticipando que los microorganismos que están viviendo allí tienen que tener propiedades únicas y pueden ser fuente de nuevas actividades de interés biotecnológico. Así, en este entorno hay lo que llamamos un biofilm, es decir, una capa que cubre las rocas que
están en contacto con estos materiales y que es donde residen los microorganismos que han adaptado todo su metabolismo a estas condiciones ambientales tan extremas y lo
que hacemos es recoger muestras de estos sitios y ver qué
propiedades pueden tener cuando se analizan.
Cuando así se hizo y se observaron en el laboratorio descubrimos, en colaboración con Ricardo Amíls, un hongo hiperresistente al arsénico, que es una cepa de un microorganismo que se llama Aspergillus. Este es capaz de sobrevivir sin problema a concentraciones en el medio de 0,2 o 0,3
molar de arsénico, mientras que la concentración tóxica
aguda de arsénico para un ser humano es del orden del 0,1
milimolar. Cuando vamos ya a una concentración de 0,5
molar nos damos cuenta que realmente este microorganismo es una entidad biológica con una capacidad extraordi-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
40
naria de sobrevivir a estas concentraciones. En nuestro laboratorio, en estos últimos años, hemos tenido curiosidad
por ver qué es lo que está detrás de esa superresistencia
del microorganismo al arsénico y lo que hemos encontrado
es que parte de esa propiedad se debe a que, cuando este
microorganismo se somete al arsénico, aparece un fenómeno de vacuolación, es decir, aparecen unas vacuolas que se
llenan de grupo SH, que es un grupo químico capaz de retener e inmovilizar el arsénico con una alta afinidad y eficiencia.
¿Esto para qué sirve? Esto, que es un proyecto interesante que surgió en la época de la crisis de Aznalcóllar, sirve
para desarrollar estrategias de recuperación de suelo contaminado con arsénico como consecuencia de derrames accidentales de minas, por ejemplo. Asimismo, con estos procedimientos hemos sido capaces, en algunos casos, de desarrollar microorganismos programados para expresar en un
contexto muy distinto propiedades que en su contexto natural servían para resistir arsénico, para resistir cadmio o para
resistir otros metales pesados, pero que, cuando se les introduce con la tecnología de la ingeniería genética en bacterias que están habituadas a vivir en otro suelo distintos,
contaminado con cadmio, por ejemplo, lo que encontramos
es que el añadir estos microorganismos al suelo contaminado con el metal pesado hace que se recupere la posibilidad
de que las plantas crezcan de nuevo en este suelo.
LA BIOTECNOLOGÍA COMO ESTRATEGIA CIENTÍFICA ...
41
VIII. CONCLUSIÓN
El mensaje que hay que entresacar es que nos encontramos ante una cierta revolución. El siglo que tenemos
ahora a continuación será, sin duda, el siglo de la biología,
de igual forma que el anterior siglo ha sido el siglo de la física. Hay un tremendo reto a escala mundial y también para
nuestro país como comunidad científica, como comunidad industrial, comunidad de desarrollo tecnológico y por eso creo
que nuestro gran futuro, nuestras grandes contribuciones en
estas direcciones están en si somos capaces de encontrar
esas selvas sin explorar donde podemos encontrar tremendas oportunidades en las que, de nuevo, lo importante no
es el músculo, sino el talento.
EL GENOMA HUMANO Y OTROS
GENOMAS: DE LA INFORMACIÓN AL
CONOCIMIENTO SOBRE LOS TEMAS
BIOLÓGICOS
César Nombela
Catedrático Facultad de Farmacia y Director de la Cátedra Extraordinaria MSD
de Genómica y Proteómica de la UCM. Presidente del Comité Asesor de Ética
de Investigación Científica y Técnica.
El título De la información al conocimiento sobre los
temas biológicos, trata de reflejar lo que, de alguna manera, estamos generando con los estudios genómicos. La investigación da lugar hoy con gran intensidad a datos, información y lo que hace falta, como beneficio de toda esa acumulación de datos, es desarrollar conocimiento. Como eso
tarda más, las estrategias de gestión de estos temas tienen
que tender a eso, a que la información se transforme cuanto antes en ese conocimiento que esperamos de los estudios genómicos. Obligado es recordar que celebramos este
año el cincuentenario de la doble hélice Watson y Crick, los
RETOS
DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA .
CIENCIA
Y ÉTICA
44
investigadores que formularon un modelo científico para explicar la estructura del DNA, o ADN como diríamos con más
precisión en nuestra lengua. Incorporando todos los datos experimentales, muy variados que se venían acumulando desde
hacía tiempo, este modelo de estructura explicaba las propiedades de la molécula esencial para los seres vivos que
es el DNA. No estaba tan claro para ellos la trascendencia
que su hallazgo iba a tener, por leyendo el trabajo en la actualidad llama la atención la timidez con la que se enunciaba: “Desearíamos proponer un modelo de estructura…”
El trabajo de Watson y Crick, de una enorme brillantez,
había de tener una gran trascendencia y así ha sido, ha
orientado todo el crecimiento de la información en ciencias
de la vida conduciendo finalmente y en no mucho tiempo al
esclarecimiento del código genético. Esto fue obra en buena
medida del trabajo de mi maestro, Severo Ochoa, quien junto
con otros laboratorios descifraron las claves con arreglo a las
cuales se sintetizan las proteínas en función de la información contenida y vehiculada por los ácidos nucleicos. El proceso no se detendría en los años sesenta en que se descifra el código genético, sino que en los setenta surge la Ingeniería Genética, es decir la posibilidad de aislar y manejar
genes concretos en el laboratorio, lo que lleva finalmente a
la Genómica actual, el conocimiento total de la secuencia
del conjunto de los genes de las especies concretas.
Esta molécula, representada por el modelo de dos cadenas complementarias, se ha convertido no sólo en un esquema inspirador del avance científico, sino en una especie
EL
GENOMA HUMANO Y OTROS GENOMAS
45
de icono representativo de lo que es común a todos los
seres vivos, incluso de lo que puede dar de sí el avance científico actual. Las características del DNA, como plan director de las investigación biológica, representan una estrategia notablemente reduccionista del estudio de los seres
vivos, pero de enorme éxito por el avance que han podido
propiciar. El esfuerzo científico a día de hoy –una vez que
está claro lo común de la estructura del material hereditario de todos los seres vivos– está precisamente en descubrir
lo específico del DNA de cada uno. Ese “transitar” por la
doble hélice de cada especie es lo que viene propiciado por
la Ingeniería Genética y, posteriormente, por el desarrollo de
la Genómica que aborda la totalidad del DNA de cada especie, incluso las particularidades de cada individuo dentro
de cada una de ellas.
I. UN RECORRIDO POR LOS DETALLES MOLECULARES DEL
MATERIAL HEREDITARIO DE CUALQUIER ORGANISMO VIVO
Pero no nos olvidemos de que todo esto significa la posibilidad de aislar fragmentos específicos del ADN de cualquier organismo, poderlos amplificar y caracterizar química y
bioquímicamente en el tubo de ensayo, poderlos modificar
también de manera controlada e introduciendo incluso cambios concretos y específicos en cada uno de ellos y, finalmente, reintroducirlos establemente en las células. Por ello,
no sólo hablamos de “conocimiento” sino de “intervención”
de forma que se logre la “modificación permanente” de las
características de los seres vivos, porque podemos incidir en
RETOS
DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA .
CIENCIA
Y ÉTICA
46
su material hereditario. La determinación de la secuencia de
cada gen o de cada conjunto de genes, el estudio por tanto
de la ordenación de las cuatro bases –adenina, guanina, citosina y timina– en cualquier ADN se basa técnicamente en
síntesis indefinida de muchas copias da cada cadena, en
fragmentos sucesivos que terminan en cada una de las
bases, en cada eslabón, como forma de “leer” esa sucesión
de bases en cada caso.
A día de hoy esa secuenciación la efectuamos con rapidez, empleando instrumentos que son máquinas de determinación de secuencias. Hasta hace no mucho era un proceso manual, mucho más laborioso, lo que da idea de la rapidez en el perfeccionamiento de la tecnología. Todo ello por
el interés que despierta la posibilidad de disponer de los
datos de secuencias en gran escala. Por ello, como decía
antes, tenemos que considerar lo que es información y como
derivar de ella ese conocimiento que nos puede proporcionar sobre los seres vivos. Es como ver cómo vamos de los
árboles al bosque y cómo también del conocimiento del bosque podemos profundizar en el conocimiento de sus integrantes. Ese recorrido es muy necesario y en la charla de
hoy voy a tratar de esforzarme en transmitir un poco en
dónde estamos, cómo se va o cómo podemos irnos beneficiando de ese conocimiento, porque el peligro es que no
seamos capaces de asimilar la cantidad de información que
se va acumulando en los estudios sobre genomas.
En Genómica los materiales de estudio que tenemos que
considerar son la totalidad de los seres vivos, los que nos
EL
GENOMA HUMANO Y OTROS GENOMAS
47
muestra el panorama de la biodiversidad existente. En la conferencia anterior, incluso Víctor de Lorenzo nos ilustraba
sobre lo que significa conocer, a través de la genómica y a
través de sus genes, especies no conocidas, especies de las
que no teníamos ni siquiera noticia de su existencia, extrayendo de los lugares donde están ese DNA y secuenciándolo. Pues todo este esquema de la biodiversidad, que aparece en la Tierra hace unos tres mil ochocientos millones de
años, que evoluciona en tres grandes troncos, dos de ellos
microbianos y uno eucariótico, representan el objeto de análisis por parte de este campo científico. Hay en la actualidad, según cálculos fiables, unos cien millones de especies
biológicas, de las cuales sólo conocemos el 5 por ciento. La
tarea es, por tanto, interminable.
II. LA GENÓMICA ASUME EL OBJETIVO FUNDAMENTAL:
EL GENOMA HUMANO
El esfuerzo en la secuenciación de genomas se ha hecho
con un objetivo fundamental: conocer cuanto antes el genoma humano, abordando cuanto antes este objetivo de
siempre de profundizar en el conocimiento de nuestra especie. En los últimos cinco años del siglo pasado, desde el año
1995 a 2000, de intensa actividad genómica pasamos de
conocer el genoma de varias especies de bacterias, el de
otros organismos sencillos microbianos pero no bacterianos,
como la levadura –en el estudio de cuyo genoma tuvo lugar
una intensa participación de grupos españoles- para pasar
el genoma de organismo pluricelulares más complejos, como
RETOS
DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA .
CIENCIA
Y ÉTICA
48
el gusano Caenorrhabditis elegans o la mosca Drosophila
melanogaster, para aterrizar en el genoma humano. Y todo
en un período record de unos cinco años, bastante menor
de lo que se había anticipado. Si las bacterias tienen en su
genoma, aproximadamente, de medio millón a dos o tres millones de pares de bases, la levadura está dotada con doce
millones y medio aproximadamente, la complejidad se incrementa hasta llegar el genoma humano con unos tres mil
doscientos millones de pares de bases. Es decir, ya la escala de complejidad, el esfuerzo científico, para poder desarrollar todo ese trabajo, pues, naturalmente, fue mucho más
intenso, como ahora veremos.
Se conocen ya, y están accesibles como información de
la que dispone todo el mundo, unos ciento cuarenta y un
genomas completos, pero hay más de seiscientos proyectos
genómicos en marcha. Pero lo que hasta hace poco podía
ser un proyecto de años de duración, como la secuenciación
de un genoma bacteriano hoy puede llevarse a cabo en días
o semanas. Pero continúa el perfeccionamiento de la tecnología, hay iniciativas para elevar la rapidez de secuencia
órdenes de magnitud y para abaratarla de manera correspondiente. Con ello, secuencia el genoma de personas concretas, para establecer la especificidades de cada cual puede
ser una práctica común en poco tiempo.
El análisis de conjuntos de genomas, de entre los que se
van conociendo, permite obtener algunos conjuntos de imágenes bastante coherentes. Es el caso de los genomas de
bacterias que se han ido conociendo y que en general re-
EL
GENOMA HUMANO Y OTROS GENOMAS
49
flejan una buena correlación entre el tamaño del genoma y
el número de genes que agrupan. La excepción aparece en
el caso de especies como la que produce la lepra, cuyo número de genes es bastante menor del que correspondería,
en coherencia con el carácter de organismo defectuoso, incapaz de crecer en medios de laboratorio. Esa deficiencia en
esta especie que sólo se puede propagar infectando animales de experimentación, ha sufrido una notable pérdida de
genes funcionales durante la evolución. Los estudios genómicos pueden revelar detalles muy completos y útiles acerca de todas estas cuestiones.
La diversidad microbiana, tal como nos ha explicado también Víctor de Lorenzo, nos permite adentrarnos en lo desconocido, nuevas enzimas, nuevas actividades, nuevas posibilidades de abordaje en función de estrategias que hasta
hace poco eran impensables.
El manejo de los datos genómicos requiere una serie de
operaciones a las que se alude con una terminología específica que se ha introducido con claridad. Hablamos de “anotación”: es decir, la incorporación de los datos sobre genes
a las bases en las que están accesibles para su consulta por
parte de cualquiera. La accesibilidad de estas bases ha sido
un factor fundamental para el progreso en función del beneficio que representa el que todos los científicos las puedan manejar. No obstante se han desarrollado proyectos privados en los que las secuencias, al menos durante algún
tiempo, no son de dominio público sino que quienes las han
obtenido tratan de rentabilizarlas. Esta faceta de la investi-
RETOS
DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA .
CIENCIA
Y ÉTICA
50
gación genómica, inversión privada en descubrimientos de
carácter básico, constituye una de las más significativas de
la actividad investigadora en este campo.
Se habla también de lo que en inglés se llama “data mining”. Hay quien en español lo traduce por minería genética. Yo lo llamaría simplemente “extracción” de esos datos
para su manejo y contraste. Tenemos que adentrarnos en
esas bases de datos, haciendo el escrutinio informático de
las bases de datos en búsqueda de cualquier aspecto relevante. Esto, hoy en día, parece trivial de decirlo, pero empieza a acumularse tal cantidad de información que muy posiblemente será inmanejable dentro de no mucho si no surgen los ordenadores de la siguiente generación, porque manejar, contrastar toda esta información empieza a ser una
tarea cada vez más ardua.
A partir de aquí, surge la “genómica comparada”. Cualquier dato sobre nuevos organismos, nuevos genes nos lleva
inmediatamente a compararlos en busca de semejanzas o
analogías que puedan dar el sentido biológico en función de
la información existente lo cual ahorra tiempo y es fundamental para que la nueva información produzca el beneficio
correspondiente.
Y, finalmente, hay un objetivo tras el que ya se está en
estudios genómicos que es todavía mucho más ambicioso, se
trata de la “modelización”. Se plantea el desarrollo de modelos que, incorporando toda la información existente, de manera que nos permitan hacer predicciones sobre su funcio-
EL
GENOMA HUMANO Y OTROS GENOMAS
51
namiento. Hay ya modelos sencillos pero aún estamos lejos
de un modelo completo que integrando todo el conocimiento permita explicar y predecir el comportamiento cuantitativo
y cualitativo de una célula. Significa esto que la Biología basada en estudios in vivo que dio paso el trabajo in vitro ahora
conduce a la Biología in sicilio, también llamada in sílico.
III. EL GENOMA HUMANO, POCOS GENES PERO DE GRAN
VERSATILIDAD
La situación actual de los estudios sobre el genoma humano es de notable desarrollo. Su secuenciación se formuló como un objetivo desde el año 1980, época en que resultaba muy utópico este logro. El perfeccionamiento de las
tecnologías, desde la separación y fragmentación de cromosomas hasta la secuenciación automatizada fueron decisivos.
La secuenciación de genomas sencillos que sirven de modelo, como bacterias y otros organismos fue fundamental
también. El estímulo económico incentivó a la iniciativa privada a participar también invirtiendo en la realización de secuencias con perspectivas de rentabilidad. Aunque la posibilidad de conceder patentes de genes resultó polémica, no
cabe duda de que la creación de empresas como Celera Genomics fue determinante en el estímulo de la carrera por disponer de la secuencia del genoma humano. Naturalmente,
se estimularon también los esfuerzos del sector público de
diversos países para la creación de un gran consorcio para
la secuenciación del genoma humano que finalmente fue el
que completó la mayor parte del trabajo.
RETOS
DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA .
CIENCIA
Y ÉTICA
52
Técnicamente, se utilizaron dos estrategias experimentales. Por un lado, la fragmentación ordenada de cromosomas,
hasta fragmentos suficientemente pequeños para su secuenciación, de manera que obtenida la secuencia de cada
uno de ellos se puede alinear directamente con la de los
fragmentos contiguos. La segunda estrategia (desarrollada
por Craig Venter el creador de Celera Genomics), que también ha resultado de gran utilidad, (shot gun, en inglés) se
basa en fragmentar al azar, obtener numerosos fragmentos
con zonas solapantes, secuenciar en gran escala y componer la secuencia completa alineando los fragmentos en función de los datos de las secuencias que se solapan, utilizando un programa informático.
El disponer del genoma humano significa disponer de una
secuencia de aproximadamente tres mil a tres mil doscientos millones de pares de bases, comparado con el medio millón de una de las bacterias más sencillas, un millón o dos
millones de otras bacterias, podemos ver la escala de complejidad. Sin embargo, la mera cantidad de información genética no significa mayor complejidad. Hay excepciones de
organismos sencillos, incluso con más DNA que la especie
humana. Sucede que la calidad es más importante, pues
muchas especies biológicas incorporan secuencias no informacionales, repetitivas, etc.
Más relevante resulta establecer el número de genes.
Sorprendió en este caso que el genoma humano supone un
número relativamente reducido para lo que se había predicho en función de los aludidos tres mil millones de pares de
EL
GENOMA HUMANO Y OTROS GENOMAS
53
bases que integran los cromosomas. Se esperaban desde
medio millón de genes hasta unos cien mil. Sin embargo, el
número de fragmentos codificantes para proteínas se reduce a unos treinta o cuarenta mil. Quiere esto decir que la
parte realmente informacional del genoma humano es reducida, lo que, a mi juicio, no autoriza a utilizar términos como
“DNA basura” o “DNA egoísta” con lo que frecuentemente
se refiere al DNA no codificante, es difícil concluir que su
función es nula y que su presencia en el genoma sea para
nada. Si a lo largo de la evolución ha aparecido todo ese
DNA, algún sentido debe tener.
El número inesperadamente bajo de genes codificantes
para proteínas, junto con la caracterización que se viene haciendo de las mismas viene a significar que el proteoma humano es más complejo e innovador. De la mayor parte de
los genes puede surgir más de una proteína, cosa que no
ocurre en las bacterias. Esto no quiere decir que las proteínas derivadas un solo gen sean completamente distintas,
sino que en función de las pautas de expresión de cada gen,
así como del procesamiento de las proteínas la versatilidad
en la generación de estas moléculas es realmente notable.
complejidades de que introduce.
IV. DIVERSIDAD GENÓMICA HUMANA: EL ESTUDIO DE LOS
POLIMORFISMOS
Otro aspecto muy relevante de los estudios del genoma
humano es el de la diversidad genómica, es decir las varia-
RETOS
DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA .
CIENCIA
Y ÉTICA
54
ciones individuales que se aprecian, dentro del patrón común
propio y representativo de la especie. Nos referimos a estas
variaciones con el nombre de polimorfismos, para indicar las
diversas formas que un gen o una región genética pueden
adoptar en cada persona concreta. Y es que las variaciones
individuales pueden materializarse en cambios puntuales,
zonas en las que una base puede no ser la misma en cada
individuo (“polimorfismos de una sola base” o “single nucleotide polimorfisms” en inglés, SNPs) o en regiones enteras de
cada cromosoma, regiones de diferentes tamaños.
Se han cartografiado hasta el momento varios millones
de polimorfismos de una sola base. Teniendo en cuenta que
hoy tenemos tres mil doscientos millones de bases o posiciones con posible variación, diez o doce millones de posiciones que varían entre individuos representan un pequeño
porcentaje. Junto con otros tipos de polimorfismos, el análisis de estas cuestiones refleja en primer lugar el alcance de
la individualidad genética en la especie humana. Se han realizado ya algunas estimaciones cuantitativas del alcance de
esta diversidad. Y la conclusión es muy clara. La individualidad genética medible, las diferencias entre dos individuos incluso pertenecientes a la misma raza, es de una envergadura mucho mayor que la que cabe atribuir a diferencias
entre razas. De esta forma, los estudios genómicos ponen
en entredicho el concepto de razas y refuerzan la unidad de
la especie humana. Lo que determina las diferencias de raza,
color, etc es de mucha menor envergadura que lo que hace
que cada persona sea única e irrepetible, distinta a las
demás. Toda una desautorización a quienes han pretendido
EL
GENOMA HUMANO Y OTROS GENOMAS
55
poner un énfasis en hechos diferenciales basados en diferencias biológicas entre grupos humanos, y mucho más a
quienes en función de ello tratan de plantear supuestos derechos de pueblos, etnias o grupos similares. Esas supuestas diferencias de razas, no digamos ya superioridad o derechos raciales o derechos de grupos en función de diferencias biológicas, realmente se tornan como propuestas absolutamente ridículas, también en función de la genómica. Por
supuesto que ya la especie humana ha madurado lo suficiente como para haberlas minimizado desde otros criterios
y desde otros ámbitos y desde otras concepciones. Pero que
la genética cuando algunos, y no los tenemos demasiado
lejos en España, incluso han pretendido tomarla como base
como supuestos derechos de grupos nacionales, ya vemos
en qué se queda. Una conclusión de enorme calado, que refuerza algo a lo que la especie humana llegó a través de
otras vías, los derechos iguales para todos, como individuos
pertenecientes a la misma especie.
Desde un punto de vista comparativo igualmente importante ha sido el genoma del ratón, cuya secuenciación vino
después del genoma humano, ya que en biología los modelos son fundamentales. Esto va a tener también sus implicaciones éticas, sociales y demás. En biología, a veces, el
estudio, el disponer de modelos interesantes es fundamental y resulta que el organismo por excelencia para modelizar
es el ratón. Ya en el año 1982 se obtuvo el primer ratón
transgénico, lo que permitió desarrollar animales con los niveles de hormona de crecimiento más altos, y, por tanto, de
mayor tamaño. Ya a finales del año pasado, se logró el pri-
RETOS
DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA .
CIENCIA
Y ÉTICA
56
mer borrador del genoma del ratón. La utilidad de estos modelos debe enmarcarse en las aplicaciones que de ellos se
pueden derivar, por ejemplo la obtención de estirpes en las
que se eliminan genes de manera sistemática, para establecer los efectos de la carencia de cada uno de ellos o la
puesta a punto de animales que sirvan de modelos de patologías humanas concretas.
V. CHIPS DE DNA Y DE PROTEÍNAS: EL BENEFICIO
TECNOLÓGICO DE LA SECUENCIACIÓN DE GENOMAS
El desarrollo de algunas tecnologías concretas basadas
en la información que proporcionan las secuencias génicas
merece un comentario especial. Se trata de la creación de
pequeños dispositivos, de pocos centímetros, a los que se
incorporan copias de genes o de fragmentos de estos
genes, son los chips o arrays de DNA, una tecnología que
ya está disponible en muchos laboratorios. Las posibilidades son notables, porque pueden llevar una representación
de docenas, cientos, miles o, incluso, decenas de miles de
genes. Utilizando estos dispositivos se puede analizar el
comportamiento de esos genes, sus pautas de expresión
(aumento, disminución, etc.) en las células u órganos en
distintas condiciones, en definitiva propician análisis de función génica de una amplitud y un detalle, de conjuntos de
genes en una dimensión hasta hace poco imposible. Puede
caber en esta opción incluso la totalidad de los genes de
una especie.
EL
GENOMA HUMANO Y OTROS GENOMAS
57
Los robots para el desarrollo de chips de DNA, así como
para el correspondiente análisis de las imágenes a que dan
lugar y su interpretación suponen una de las grandes novedades técnicas que surgen de los estudios genómicos. En
muchos centros de investigación están ya disponibles y, en
concreto, en nuestro Centro de Genómica y Proteómica de
la Universidad Complutense. Aparte de la contribución de
esta tecnología para el avance de la investigación, cabe pensar en un futuro en aplicaciones prácticas más concretas. Por
ejemplo, chips de DNA personales que reflejando la base genética de personas concretas, puedan servir para analizar y
predecir la respuesta a fármacos como forma de personalizar la posible terapia de enfermedades concretas en cada
persona.
Las bases técnicas para el análisis en gran escala de
genes y su función a través de arrays o chips no se agota
en el DNA. Están surgiendo ya los chips de proteínas. Al igual
que la Genómica estudiaba el conjunto de los genes de un
organismo, la Proteómica aborda el conjunto de las proteínas resultantes de la codificación génica. La electroforesis bidimensional permite separar grandes cantidades de proteínas, resolviendo incluso mezclas de varios miles. Una vez separadas, las pequeñas cantidades de proteína de cada mancha electroforética se identifican y caracterizan en cuanto a
su secuencia mediante técnicas de espectrometría de masas.
La tecnología proteómica permite obtener de cada proteína
la suficiente información acerca de cada proteínas separada
como para relacionarla con los datos genómicos y establecer ese análisis global de conjuntos de proteínas.
RETOS
DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA .
CIENCIA
Y ÉTICA
58
El resultado es el conocimiento del patrón de proteínas,
cuantas se sintetizan en cada momento, cuáles son, como
varía su nivel, incluso qué modificaciones ocurren tras la síntesis de algunas de las proteínas. El consiguiente desarrollo
de arrays de proteínas debe llevar a análisis en gran escala
similares a los de DNA. La complejidad de los estudios proteómicos es ciertamente mayor, al igual que lo es el desarrollo, utilización y análisis de arrays de proteínas. La tecnología proteómica indica conduce por tanto a cuestiones muy
de fundamento en los estudios biológicos. Son las proteínas,
con sus capacidades catalíticas, con sus propiedades de
interacción y asociación entre ellas, las que en última instancia han de permitir una explicación más completa del funcionamiento de los seres vivos. Esta posibilidad de analizar
complejos de proteínas, su formación en las células y sus
propiedades constituye una de las últimas novedades en este
campo.
Si añadimos aquí la posibilidad de estudiar en gran escala el conjunto de los metabolitos, tendremos el panorama
completo de las estrategias ómicas: genómica, proteómica,
transciptómica (estudio de la expresión de genes mediante
arrays), metabonómica, etc.
La tecnología informática necesaria para manejar todos
estos datos es otra necesidad importante que va resolviéndose con el desarrollo de nuevos algoritmos y nuevas posibilidades técnicas. La Bioinformática que emerge como una
necesidad va dando paso a una auténtica Biología Computacional, pues la cantidad de información acumulada en los
EL
GENOMA HUMANO Y OTROS GENOMAS
59
bancos de datos accesibles demanda mejores procedimientos para su manejo. El volumen de información que se va
incorporando a los bancos de datos supone un terabyte diario, seguramente más, lo que conlleva un tiempo de duplicación de menos de un año. Es una información que resulta imprescindible para emprender cualquier iniciativa nueva
de investigación en este campo, así como para establecer
modelos informáticos predictivos del funcionamiento de los
sistemas biológicos.
VI. PROMESAS Y REALIDADES DEL GENOMA HUMANO
Aparte de lo comentado sobre el tamaño del genoma humano, su tamaño y las capacidades de codificación de proteínas, que supone un proteoma innovador, interesa especialmente el análisis de los polimorfismos, como forma de
conocer el alcance de la variación genética en la especie.
Hasta tal punto resulta fundamental que hay países enteros
donde se han emprendido proyectos de estudio de grandes
cohortes de población en los que sea posible correlacionar
los polimorfismos genéticos, con datos e información médica sobre la situación de cada persona.
Ha sido y sigue siendo necesario establecer pautas sociales y legales, para obtener esta información y procesarla
adecuadamente, protegiendo el derecho a la intimidad genética de las personas. Incluso algunos países hubieron de
aprobar legislación específica en sus parlamentos para poder
emprender estos proyectos. Tal es el caso de Islandia que
RETOS
DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA .
CIENCIA
Y ÉTICA
60
por constituir una población genéticamente aislada, de no
muy elevado tamaño y con abundantes datos sobre la historia clínica de cada persona, se reveló como un lugar muy
adecuado para emprender este análisis de polimorfismos genéticos y su relación con la patología.
Otros países como Estonia han emprendido iniciativas similares, así como naciones con poblaciones enormes, como
la India o China, identifican grupos de población muy adecuados para este análisis. En todos los casos se espera que
la utilidad de la información sea grande, incluso que rinda
beneficios económicos al permitir profundizar en estudios que
finalmente conduzcan a nuevos desarrollos para el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades. Es la promesa de la
llamada Medicina genómica que se orienta a analizar gran
cantidad de polimorfismos genéticos. El camino es largo y el
objetivo fundamental muy claro y resumible en los siguientes aspectos:
• Determinar la diversidad genómica existente en la especie
humana, cuáles son las variaciones individuales y cuáles
de ellas son meramente representativas de la diversidad.
• Establecer la base de las enfermedades monogénicas,
aquellas que son debidas a mutaciones en genes concretos, muchas de las cuales son conocidas hace tiempo aunque quepa la identificación de otras desconocidas
hasta ahora, así como precisar la naturaleza exacta de
las mutaciones y otros cambios en genes concretos que
se asocian a enfermedad.
EL
GENOMA HUMANO Y OTROS GENOMAS
61
• Analizar todo un conjunto de polimorfismos que permitan
identificar la base de las enfermedades genéticamente
complejas, patrón al que responde la mayor parte de las
patologías más prevalentes. Este lento y detallado estudio de numerosos polimorfismos es el que puede permitir establecer la propensión a contraer enfermedades, y
el grado en que la determinación genética juega un papel,
así como la susceptibilidad de determinados agentes, por
ejemplo los infecciosos.
En definitiva, el horizonte de estudio de la relación entre
genes y enfermedad se muestra como un proceso gradual
en el que los logros se irán materializando paulatinamente,
especialmente por la complejidad de esta relación en lo que
respecta a la mayor parte de las enfermadades que afectan
a proporciones importante de la población, como ocurre con
el infarto de miocardio, la diabetes, el asma y un sin fin de
síndromes de ese tipo.
VII. GENES Y ENFERMEDAD
A partir de lo anterior, es cuando cabe plantear nuevas
posibilidades para tratamientos de terapia génica, para desarrollos de nuevos fármacos basados en la identificación de
“dianas farmacológicas” nuevas y en una aplicación también
basada en diferencias individuales que permitan atajar reacciones adversas (Farmacogenética y Farmacogenómica), incluso la nueva medicina regenerativa, de la que tanto se
habla, que supondría el tratamiento a base de terapias ce-
RETOS
DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA .
CIENCIA
Y ÉTICA
62
lulares de procesos patológicos generados por la degeneración patológica que afecta a órganos y tejidos que pudieran
ser reemplazados en parte.
Algunos ejemplos concretos que revelan el alcance de
estas posibilidades son dignos de mención como forma de
ilustrar el potencial de estas estrategias. La diabetes tipo dos
y su asociación con la obesidad representa, un buen ejemplo por su aumento desorbitado (un 40% en diez años) en
algunos lugares del mundo como los Estados Unidos de América. Hace cien años, entre los indios Pima de Arizona el fenotipo era bastante normal. El aumento de la obesidad ha
sido notablemente grande en este grupo racial a acusa de
las nuevas pautas de alimentación. Todo apunta a que representa un ejemplo de propensión genética en la que la alimentación (un factor ambiental) contribuye a desencadenar
una patología inexistente anteriormente. Se explora con intensidad, tanto en estudios de polimorfismos humanos como
en modelos de experimentación animal, cuáles pueden ser
los genes candidatos a una implicación sustancial en el desencadenamiento de este proceso. Pero también emerge una
conclusión, los hábitos de vida en su conjunto (dieta, ejercicio, etc) juegan un papel fundamental, responsable ampliamente de la inducción de la patología. El resto corresponde a la determinación genética correspondiente.
Otro tanto cabría afirmar de enfermedades comunes
como el cáncer de colon, el infarto cerebral o la enfermedad coronaria. Pueden prevenirse actuando sobre los factores ambientales en el sentido más amplio, mientras que se
EL
GENOMA HUMANO Y OTROS GENOMAS
63
analiza con profusión los polimorfismos y la asociación entre
ellos como factores que pueden contribuir. Hay ciertamente
algunos casos en que la asociación de una enfermedad a un
determinado polimorfismo es un grado muy elevado. Tal es
el caso de polimorfismos de los genes BRCA y cáncer mamario o de determinados genes de las lipoproteínas de baja
densidad que están muy asociados a la enfermedad coronaria. Son polimorfismos heredables que conllevan una notable probabilidad de contraer la enfermedad. Pero, incluso
en esos casos se pueden derivar beneficios de una actitud
preventiva de dichas patologías.
El estudio de polimorfismos se está llevando a cabo en
centros de genotipado especializados en el abordaje de ese
tipo de cuestiones. Pero, ya se empieza a revelar que los polimorfismos genéticos, determinados mediante análisis de las
secuencias pueden ser limitados. Surge una exploración que
conducirá a hallazgos más precisos como es el estudio proteómico y su asociación a la patología, es el paso siguiente
en orden a profundizar en esa relación genes-enfermedad
que conducirá a la medicina del futuro.
La medicina preventiva, el ideal establecido como objetivo hace años para atajar la enfermedad y no precisar en muchos casos su curación, se proyectará en una medicina predictiva. Una mayor precisión en la predicción, ha de dar lugar
a un mayor acierto en las pautas de prevención que en cada
caso se necesitan.
RETOS
DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA .
CIENCIA
Y ÉTICA
64
VIII. FARMACOGENÉTICA Y FARMACOGENÓMICA
El otro aspecto del que el conocimiento se tiene que beneficiar es la farmacología, las estrategias del desarrollo farmacéutico utilizadas hasta ahora dan paso a unos planteamientos basados en los avances en genómica y en proteómica. Los fármacos que hay en uso, aparentemente en cantidades elevadas, se destinan al tratamiento de enfermedades concretas. Cada fármaco tiene unas indicaciones para
determinadas enfermedades y es aplicable a cualquier enfermo que padezca esa patología, aunque se deba tener en
cuenta los efectos secundarios.
Los desarrollos genómicos que comentamos han de propiciar, mucho más. Por un lado la identificación de nuevas
dianas, es decir, estructuras o funciones del organismo sobre
las que diseñar sustancias con acción farmacológica. Por otro
entender mejor la respuesta individual, tanto en lo referente
al estado de esa diana en el organismo en cuestión, como
en lo referente a la forma en que el fármaco se metaboliza,
transforma, absorbe, distribuye y actúa. Los avances en el
conocimiento de los polimorfismos, la posibilidad incluso de
disponer de chips de DNA en los que determinar la base genética de cada persona, habrán de conducir a una aplicación más personalizada, en la que se maximice el efecto terapéutico y se minimice la toxicidad y, en general, los efectos adversos.
De la gran variedad de medicamentos que tenemos en
los anaqueles de nuestras farmacias, se puede concluir que
EL
GENOMA HUMANO Y OTROS GENOMAS
65
actúan sobre unas quinientas “dianas”, nada más. Estos receptores han sido identificados como enzimas, hormonas, receptores diversos, receptores de membranas, receptores nucleares, canales iónicos y otras. Decíamos que tenemos en
nuestro genoma treinta o cuarenta mil genes que pueden dar
lugar a unas cien mil proteínas. Obviamente, puede haber
muchas dianas o se supone que puede haberlas. Una estimación, estimación como tal sujeta a error, viene a proponer que pudieran existir en el organismo unas diez mil dianas farmacológicas. Y si las medicinas de que disponemos
sólo actúan sobre unas quinientas dianas, el margen de lo
que queda por descubrir fármacos es raramente muy elevado, un 95 por ciento de las dianas posibles.
La llamada química combinatoria, que permite generar
muestrotecas con cientos de miles de entidades químicas diferentes puede abrir el camino para la generación de esa
gran variedad de moléculas en las que están los fármacos
del futuro. También en la química se ha ido, por tanto, a esa
otra escala. También han surgido máquinas para sintetizar simultáneamente cientos de miles de especies químicas diferentes, con tres o cuatro reacciones nada más, y poderlas
separar y poderlas ensayar sobre determinadas reacciones,
enzimas, etcétera. Este es el esfuerzo del desarrollo farmacéutico: nuevas dianas, nuevas posibilidades.
Comentemos finalmente algo sobre el impacto en el desarrollo farmacéutico desde el punto de vista industrial y económico, algo también muy importante para calibrar los resultados concretos y el impacto de las nuevas tecnologías
RETOS
DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA .
CIENCIA
Y ÉTICA
66
que estamos comentando. Actualmente se calcula que desarrollar un nuevo fármaco, que suponga una novedad terapéutica auténtica, supone un esfuerzo notable y un coste de
unos cien mil millones de las antiguas pesetas, unos seiscientos millones de euros. Ello es debido a los esfuerzos necesarios para acertar en la puesta a punto de nuevas entidades que aporten soluciones nuevas al tratamiento. Y en
esas condiciones tenemos un desarrollo limitado, en el que
cada vez es más difícil poder introducir ese producto nuevo
y rentable. Las empresas se van fusionando en búsqueda de
una escala superior que facilite el éxito. ¿Puede la genómica cambiar esta situación? La expectativa es que sí y aquí
entraríamos un poco en lo que decía el conferenciante anterior: los países en donde queremos pensar que a lo mejor
el talento nos permita suplir una falta de músculo, porque
no alcanzamos el tamaño que otros tienen. Hoy día, ese
coste de desarrollo de nuevos fármacos, en su gran mayoría (70 por ciento) se emplea en las fases de ensayos clínicos en seres humanos. El desarrollo genómico podría propiciar estrategias inteligentes, basadas en la mejor predicción
del efecto en humanos, que permitieran un desarrollo más
competitivo y a menor coste.
Esa es mi opinión y la de alguna consultora que predice
un futuro en el que los tiempos de desarrollo deben pasar
de los actuales diez a doce años a tres a cinco años; pasar
de un coste de ochocientos millones de dólares a doscientos millones de dólares; pasar de una tasa de éxito del 5 al
10 por ciento a un 50 por ciento o más; pasar de medicinas talla única para masas de pacientes a tratamientos más
EL
GENOMA HUMANO Y OTROS GENOMAS
67
personalizados con soluciones que integran productos de
diagnóstico, medicamentos y servicios asistenciales para el
paciente. Hay toda una revolución en todo esto. Es la revolución que va del nuevo conocimiento y la nueva tecnología
que aquí se tiene que proyectar.
Evidentemente, el que pueda suceder es responsabilidad,
por un lado, de los investigadores, por otro lado, de los políticos de la ciencia que formulen políticas adecuadas, por
otro lado, de las condiciones del mercado y de la tecnología y demás.
Unos comentarios finales sobre la situación España. Tenemos un esfuerzo importante en investigación biomédica
con una perspectiva de que pueda ser rentable. En las universidades cada vez tenemos que adoptar más esta actitud
emprendedora y crear plataformas y estructuras incluso comerciales en las instituciones académicas, que se nos viene
imponiendo. Y, desde luego, estamos reclamando una buena
regulación de los derechos de propiedad intelectual que realmente fomente todo esto. En la Universidad Complutense
y en la Fundación General, que yo ahora dirijo, hemos hecho
un estudio de cómo se funciona en plataformas de otras universidades, que van desde Columbia, Imperial College, universidades americanas, británicas y de otros lugares de Europa, fundamentalmente en plan de promover la colaboración, crear nuevas empresas basadas en la innovación, adaptar la innovación a las necesidades del mercado, estimularla, fomentar la divulgación del conocimiento empresarial en
la comunidad universitaria, proporcionar apoyo al personal in-
RETOS
DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA .
CIENCIA
Y ÉTICA
68
vestigador y desarrollar parques científicos y tecnológicos.
Todo esto son propuestas que nos suenan mucho en España pero que tenemos que materializarlas en resultados concretos. De esa colaboración entre el mundo académico y el
mundo industrial se pueden lograr algunos resultados en
cuanto a esta mejora de lo que es transformar en conocimiento lo que la información que actualmente se deduce.
Producimos ya en España cerca del 3 por ciento de la
producción científica mundial en España. Es una cifra apreciable que refleja una proporción mayor que la proporción de
nuestro PIB en el conjunto mundial. La evolución ha sido importante pues hace poco más de veinte años aportábamos
sólo el 1% de la ciencia mundial. No es una cuestión de
hacer disminuir de valor el conocimiento científico, devaluarlo, sino, todo lo contrario, hacer que realmente juegue
también ese papel de contribuir al desarrollo económico y al
desarrollo social, porque en lo que en ello está en juego no
solamente el avance científico, sino la mejora de la calidad
de vida en general.
GENES. MEDIO AMBIENTE Y CEREBRO
HUMANO
Francisco Mora
Catedrático de Fisiología Humana de la Universidad Complutense de Madrid.
Gerald Edelman señalaba “Toda persona es única en la
historia. No hay nadie como usted ni como yo en todo el
mundo. Solo las máquinas pueden ser iguales entre sí. Edelman se refería a la configuración genuina y diferente de cada
cerebro humano, producto único de la interacción genesmedio ambiente. Este aserto se puede llevar más lejos al señalar que desde que apareció el cerebro sobre la tierra, hace
de esto unos 500 millones de años, ningún cerebro de ningún ser vivo es idéntico. La construcción genuina del cerebro en relación a la interacción constante con el medio ambiente hace que cada ser humano tenga un destino abierto,
indeterminado”.
James Watson por su parte dijo “Estábamos acostumbrados a pensar que nuestro destino estaba escrito en las es-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
70
trellas. Ahora ya sabemos, en gran medida, que nuestro destino está escrito en nuestros propios genes” (J.D. Watson,
quoted in TIME Magazine, 20 Marzo, 1989).
Edelman acertó y Watson estaba equivocado. El destino
del ser humano sigue siendo incierto. No está escrito en ninguna parte y desde luego no en los genes. Los genes encierran los códigos que dictan el destino, si, de la construcción anatómica de nuestro organismo y con ello de nosotros,
los seres humanos, como especie (del genoma humano sólo
sale determinísticamente un ser humano, sea éste con o sin
defectos). Pero no, de ninguna manera, los genes son depositarios de nuestro destino como individuos. Ni en la salud
ni en la enfermedad. Ni en quienes vamos a ser como personas ni en que enfermedades vamos a padecer. Muy poco
hay escrito en nuestro genoma que determine “fatídicamente”, “determinísticamente”, nuestras apetencias y nuestros
gustos, nuestro “sabor” por las alegrías y tristezas del
mundo, ni nuestra mirada “larga” más allá de nuestra existencia. Ello se debe a que nuestro cerebro construido a las
órdenes de nuestro genoma, lo hace de una manera o de
otra en función a la argamasa que en esa construcción proporciona el medio ambiente, físico, químico, familiar y social
que rodea al individuo.
El genoma humano contiene unos 30.000 genes y ello
da lugar a la producción de unas 300.000 proteinas (el proteoma). La secuencia de DNA es prácticamente idéntica para
todos los seres humanos. Solo difiere en aproximadamente
un 0.1%. Pero esto quiere decir bien poco. Cada ser huma-
GENES, MEDIO AMBIENTE Y CEREBRO HUMANO
71
no se hace de forma diferente en función al medio ambiente en que vive. El cerebro es un sistema muy versátil y plástico. Con el mismo genoma, según el medio ambiente, se
forman cerebros diferentes y por tanto individuos diferentes.
El concepto original de GEN ha ido cambiando desde
aquella concepción original dada por Mendel (“el gen es la
unidad de la herencia”). Hoy, a esa concepción, se le han
añadido otros conceptos que lo complementan y matizan.
Entre estos conceptos añadidos se encuentra la idea, por
ejemplo, de que los genes no son absolutamente específicos de los organismos de cada especie. “Los genes que fabrican el organismo de la mosca de la fruta se ha visto que
tienen sus equivalentes precisos (homólogos) en el ratón y
el humano, todos ellos heredados de un predecesor común
llamado ‘roundish flatworm’ que vivió hace 600 millones de
años. Tan similares son que la versión humana de uno de
estos genes puede sustituir al gen equivalente de la mosca
durante su desarrollo” (Ridley 2003).
Los genes no son independientes como las cuentas de
un rosario. “Tanto en términos mendelianos como bioquímicos los genes son sólo parcialmente entidades determinadas
de los genomas” (Rose 1998). Es por esto por lo que se
habla del genoma como un fluido. Cómo, cuando y en qué
grado se expresa un gen (es decir, como su secuencia es
traducida en una proteína funcional), depende de las señales de la célula en que vive. “En tanto que la célula misma,
en un determinado momento, está recibiendo señales y respondiendo a señales (proteinas), no solo de un gen, sino de
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
72
muchos otros genes que son simultáneamente encendidos o
apagados, la expresión de un determinado gen es influenciada por lo que está sucediendo en la totalidad del resto
del genoma” (Rose 1998). Hay genes muy versátiles que
participan en funciones diferentes durante el desarrollo de un
organismo. Es el caso de un gen llamado Sonic Hedgehog
que puede participar tanto en el desarrollo de los miembros
de un organismo como en la diferenciación neuronal del sistema nervioso central. Ello nos lleva a la idea de que hoy no
se puede propiamente hablar de “un gen para...algo” dando
que “muchos genes tienen o pueden participar en tareas
múltiples”.
La idea actual es que muchos activadores (proteinas)
pueden encender y/o apagar genes y todo ello además influir en el funcionamiento de otros genes. El resultado de
todo cuanto acabamos de señalar en los puntos 4, 5 y 6
es que un mismo gen puede ser utilizado en especies diferentes o en partes diferentes del desarrollo del organismo
para producir efectos completamente diferentes dependiendo de cuales otros genes puedan estar actuando en ese
momento.
La expresión de muchos genes es modificada a varios niveles, desde la propia interacción de genes que acabamos
de señalar hasta la influencia del medio ambiente celular, el
medio ambiente extracelular, y en el caso de organismos
multicelulares, del medio ambiente fuera del organismo. Todo
ello lleva a la idea general y final de que la expresión fenotípica de cualquier gen puede variar en un amplio rango, de-
GENES, MEDIO AMBIENTE Y CEREBRO HUMANO
73
pendiendo del medio ambiente en el que se expresa. De ahí
que se hable hoy en día de que nuestro genoma no posee
mensajes “deterministas” sino realmente “tendencias genéticas” “predisposiciones” o “inclinaciones”. Lo que determina finalmente la expresión de un gen es, pues, el juego genmedio ambiente y que la relación gen o genes-medio ambiente son en realidad una unidad funcional. “Es apropiado
reconocer, como lo hizo Dobzhansky que genes y medio ambiente son dialécticamente interdependientes a través de
toda la vida del individuo”(Rose 1998).
El cerebro humano crece en un proceso de intercambio
constante con el medio ambiente. Tras la concepción y la
correspondiente diferenciación de las células con la producción de neuronas en el sistema nervioso central, éstas, las
neuronas, emigran hacia sus lugares de destino en el futuro cerebro. En esa emigración alcanzan su destino muchas
más de las que van a conformar los circuitos finales de la
corteza cerebral. Dos procesos diferentes ocurren durante
esta conformación de circuitos. Uno es la muerte de neuronas y otro el reajuste de las sinapsis. En ese proceso hay
dos picos máximos de muerte neuronal (apoptótica) uno que
ocurre entre los 7-12 años (Infancia Media y Alta y Pubertad) y otro entre los 14-18 años (adolescencia). Aproximadamente el 50% de las neuronas mueren antes del proceso
final de maduración. Este proceso se sigue de un segundo
proceso posterior que es el patrón de crecimiento y pérdida
de sinapsis por las diferentes áreas del cerebro ajustándose
estos cambios, de nuevo, a la interacción del individuo con
el medio ambiente.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
74
Los seres humanos, tanto en su individualidad “sana”
como en sus “enfermedades”, son cada uno el producto de
su genoma, único, y el conjunto, también único, de experiencias. Ambos necesitan ser igualmente conocidos y estudiados. De ahí que al igual que la biología molecular está
dando un sobrehumano impulso al entendimiento del GENOMA Y EL PROTEOMA debe dedicarse un esfuerzo similar
al estudio, en términos científicos, del AMBIOMA (“AMBIOMA
(ambiom), (del latin ambiens-ambientis), conjunto de elementos no genéticos, cambiantes, que rodean al individuo y
que junto con el genoma conforman el desarrollo y construcción del ser humano o pueden determinar la aparición
de una enfermedad.”) (Mora y Sanguinetti 2004). El AMBIOMA constituirá, o lo está constituyendo ya, una nueva
área de conocimiento poderosa que nos llevará a UNA MEDICINA REVOLUCIONARIA QUE SERA MÁS VERDADERAMENTE PREDICTIVA.
Durante toda la vida el ser humano está sometido a un
constante proceso de aprendizaje y memoria. El dictado del
Oráculo de Delfos “CONÓCETE A TI MISMO”, bien pudiera hoy
cambiarse, a la luz de las neurociencias actuales, por aquel
otro de “HAZTE A TI MISMO”. Hoy sabemos que el cerebro
del sujeto adulto cambia constantemente en un proceso en
el que unas sinapsis se refuerzan y otras se debilitan. En el
proceso de aprendizaje y memoria, además, los estímulos y
las asociaciones activan vías cerebrales y liberan neurotransmisores. Estos neurotransmisores promueven la activación de genes tempranos y luego de otros genes que dan
lugar finalmente a la síntesis de proteínas (receptores y otros
GENES, MEDIO AMBIENTE Y CEREBRO HUMANO
75
componentes de la membrana de las neuronas) que se depositan en las terminales neuronales, cambiando así la morfología del sistema y con ello su funcionamiento. Esto nos
indica que el trinomio bioquímica-morfología-fisiología del cerebro es un único proceso ininterrumpido en el tiempo.
Aprender, memorizar y olvidar significa precisamente eso,
cambiar constantemente el cerebro.
Todo ello no quiere decir que el cerebro pueda hacer todo
y en cada momento de la vida del individuo. En el desarrollo del cerebro, junto a esa capacidad general “plástica” de
aprender y memorizar, hay periodos críticos o “ventanas plásticas”, pasados los cuales si el individuo no ha tenido la relación correspondiente con su entorno difícilmente volverá a
desarrollar ciertas capacidades.
En lo sensorial una deprivación temprana de visión impide el desarrollo normal de este sentido para el resto de la
vida del individuo. Hay experimentos hechos en gatos y primates que demuestran que esto es así. Por ejemplo, los estudios de Hubel y Wiesel sobre desarrollo visual en estas dos
especies de animales utilizando registro de la actividad neuronal unitaria del área visual cortical 17 de Brodman fueron
conclusivos en este respecto. Estos autores suturaron los
párpados de un ojo de un animal recién nacido durante 6
meses. Al final de este periodo abrieron de nuevo los párpados de ese ojo y comprobaron que las respuestas de las
neuronas ganglionares de la retina y las del ganglio geniculado lateral correspondiente eran normales. Sin embargo no
era así en las neuronas de la corteza visual cuando los es-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
76
tímulos se aplicaron a ese ojo. El problema es que no se
desarrollan propiamente las columnas de dominancia ocular,
siendo muy grandes las que reciben información del ojo sano
y muy pequeñas las que reciben información del ojo que ha
sido tapado desde el nacimiento. Estos efectos de la deprivación de visión temprana son irreversibles. Sin embargo este
mismo periodo de seis meses sin visión de un ojo en el adulto no tiene ningún efecto sobre la visión. En los niños recién
nacidos es tan critico el periodo de los primeros meses tras
el nacimiento que hasta la deprivación de visión de una semana puede tener efectos desastrosos para la futura visión
del niño.
En lo social la deprivación temprana de afecto y relación
humana produce efectos igualmente desastrosos para el futuro desarrollo del individuo. Los estudios del matrimonio
Harlow son ilustrativos al respecto. Harry y Margaret Harlow
(1960) estudiaron monos rhesus recién nacidos separados
de sus madres durante 6 meses a un año y comprobaron
que los monos desarrollan conductas aberrantes como, por
ejemplo, estar siempre en un rincón de la jaula arrollados
sobre si mismos y retorciérdonse constantemente. Cuando
fueron puestos en una jaula en compañía de otros monos
no mostraron ninguna interacción social (lucha o competencia), ni juego, ni interés sexual alguno.
El habla es otro fenómeno igualmente dramático en cuanto a su aprendizaje. Si un niño no ha oído hablar nunca a
sus semejantes antes de los 7-8 años nunca después podrá
hablar o desde luego lo hará con muchas dificultades. En de-
GENES, MEDIO AMBIENTE Y CEREBRO HUMANO
77
finitiva pues, hay periodos del desarrollo en los que dependiendo de las funciones de que se trate pueden quedar éstas
impedidas para siempre si la información ambiental no moldea el cerebro de modo adecuado.
Nuestros conocimientos en Neurociencias avanzan como
si constantemente estuviéramos abriendo una caja de sorpresas. Así ocurre con nuestros conocimientos recientes
acerca de la producción o división de nuevas neuronas en el
sistema nervioso central. Decía Cajal que en el cerebro “todo
puede morir, nada puede ser regenerado”. Y hoy sabemos
que esto no es así y que las neuronas del hipocampo pueden regenerarse hasta edades avanzadas. Es más, trabajos
publicados en este mismo año muestran que el crecimiento
de nuevas neuronas en ratones clonados, depende fuertemente del aprendizaje y de su interacción con un medio ambiente rico. Ratones adultos que viven en condiciones óptimas (juego, ruedas, exploración) desarrollan hasta un 60 %
más de células granulosas en la circunvolución dentada del
hipocampo del ratón adulto. “El bienestar potenció la neurogénesis y el aprendizaje incluso en ratones muy viejos, cuya
producción basal de neuronas está muy por debajo de la tasa
juvenil (Kemperman y Gage 1999, Gould et al. 1999).
¿Y qué decir de las enfermedades así llamadas neurodegenerativas y mentales? Hay multitud de estudios en gemelos monocigóticos (mismo genoma) que muestran la discordancia en cuanto a padecer enfermedades como la Enfermedad de Parkinson, Esquizofrenia o psicosis maníaco-depresiva. Es decir, un gemelo padece la enfermedad y otro no.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
78
Hay dos posibles respuestas a este fenómeno: o bien hay
un defecto genético que en un ambiente determinado, pero
no en otro, permite su expresión y la aparición de la enfermedad o que estas enfermedades son causadas enteramente por el medio ambiente (Mora 1999).
Quizá en donde más claramente se expresa este juego
genes-medio ambiente es en aquellas enfermedades que
llamamos mentales. Quizá por la propia esencia de eso que
llamamos mente. Precisamente los procesos mentales son
la expresión constante de ese juego interactivo (tiempo) entre
cerebro y mundo externo (Mora 1999). La esquizofrenia es
una enfermedad en la que es más difícil, si no imposible,
desvelar la compleja interacción entre herencia y medio ambiente. Hasta hace muy poco se ha mantenido firmemente
que la esquizofrenia era una enfermedad genética y por tanto
hereditaria. Sin embargo, estudios en gemelos univitelinos
(monocigóticos) y su descendencia han cambiado esta perspectiva. En gemelos monocigóticos se ha mostrado una discordancia en esquizofrenia del 60-70 % lo que claramente
habla de factores ambientales. De igual modo hijos de
ambos padres esquizofrénicos han mostrado que el 60-70 %
de la descendencia no es esquizofrénica (Kringlen, E., Cramer 1989). En una muestra nacional completa de gemelos
univitelinos que fueron hospitalizados por psicosis esquizofrénica en Noruega se estudió en la descendencia tanto de
los gemelos psicóticos como la de los no psicóticos la incidencia de Esquizofrenia. No hubo ninguna diferencia significativa (Gotterman y Betelsen 1989).
GENES, MEDIO AMBIENTE Y CEREBRO HUMANO
79
Quizás lo más interesante de todo ello es que los gemelos univitelinos, aun cuando comparten el mismo genoma poseen cerebros anatómicamente diferentes (Andreasen) y que
entre gemelos univitelinos esquizofrénicos y no esquizofrénicos estas diferencias parecen mucho más claras. Diferencias
cuantitativas significativas fueron encontradas en el mayor tamaño de los ventrículos laterales y el tercer ventrículo, en el
lóbulo temporal, en ambos hipocampos (derecho e izquierdo) (menor tamaño) y en el volumen total de sustancia gris
en el lóbulo temporal izquierdo (Suddath et al. 1990).
Todo ello nos lleva a la idea, primero, que el medio ambiente es un imprescindible determinante del desarrollo del
cerebro. Segundo, que este desarrollo tienen ventanas plásticas críticas; tercero, que esta plasticidad o cambio de la
forma del cerebro existe toda la vida y se produce con la experiencia. Cuarto, que el medio ambiente es un poderoso determinante en la aparición de las enfermedades del cerebro.
REFERENCIAS
– Andreasen, N., Conferencia en el Simposium sobre
“Brain, Mind and Bevahior”. XI Congreso Mundial de Psiquiatría. Hamburgo, (Alemania) Agosto 1999.
– Chakravarti. A., Little. P. Nature, nurture and human disease. Nature 421, 412-414 (2003).
– Cotman, WC, Berchtold, N.C. Exercise: A behavioral intervention to enhace brain health and plasticity. TREND in
Neurosciences 26, 295-301 (2002).
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
80
– Dobzhansky, T. Nothing in biology makes sense except in
the light of evolution” American Biology Teacher 35, 125129 (1973).
– Gotterman, I.I., Betelsen, A. Confirming Unexpressed Genotypes for Schizophrenia. Arch. Gen. Psychiatry 46, 867872 (1989).
– Gould, E.; Beylin, A., Tanapat, P., Reeves, A., Shors, T.J.
Learning enhances adult neurogenesis in the hippocampal formation. Nature Neuroscience 2, 280-265
(1999).
– Harlow, H.F., Dodswoth, R.O., and Harlow, M.K. Total social isolation in monkeys. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 54,
90-97 (1965).
– Hubel, D.H., Wiesel, T.N. and LeVay, S. Plasticity of ocular dominance columns in monkey striate cortex. Philos.
Trans. R. Soc. Lon. (Biol.) 278, 377-409 (1977).
– J.M. Segovia de Arana y F. Mora (Eds.) Farmaindustria
Madrid pags. 57-70 (1998).
– Jaroff, L. The gene hunt. TIME 20 Marzo, 62-67 (1989).
– Kandel, E.R. Cellular Mechanisms of learning and the biological basis of individuality. In: Principles of Neural Science. E. R. Kandel, J.H. Schwartz; T. M. Jessell (Eds.)Prentice-Hall Intern. Appleton and Lange 1991.
– Kempermann, G., Gage, F.H. Regeneración de las células
nerviosas. Investigación y Ciencia, Julio 1999.
– Kramer, A.F., Hahn, S., Cohen, N.J., Banich, M.T., McCauley, E., Harrison, C.R., Chason, J., Vakil, E., Bardell, L.,
Boileau, R.A., Colcombe, A. Aging, fitness and neurocognitiva function. Nature 400, 418-419 (1999).
– Kringlen, E., Cramer, G. Offspring of Monozygotic Twins
GENES, MEDIO AMBIENTE Y CEREBRO HUMANO
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
81
Discordant for Schizophrenia. Arch. Gen. Psychiatry 46,
873-877 (1989).
Kuroda K., Tatara, K., Takatorige, T., Shinsho, F. Effects
of physical exercise on mortality in patients with Parkinson’s disease. Acta neurol. Scand. 86, 55-59 (1992).
Mora, F. Continuum. Alianza. Madrid. 2002.
Mora, F. El reloj de la sabiduría. Alianza. Madrid. 2001.
Mora, F., Peña, A. Desarrollo Cerebral y Adolescencia. En:
Sociología de la Adolescencia.
Mora, F., Sanguinetti, A.M. Diccionario de Neurociencia.
Alianza Editorial. Madrid 2004.
Mora, F., Sanguinetti, A.M. Genes, Medio Ambiente y Envejecimiento. En: Clonación y Transplantes. J.M. Segova
de Arana y F. Mora Eds. Farmaindustria. Serie Científica.
Madrid. 2003.
Mora. F. El sueño de la inmortalidad. Alianza. Madrid.
2003.
Neeper, S.A., Gómez-Pinilla, F., Choi, J., Cotman, C. Exercise and brain neurotrophins. Nature 373, 109 (1995).
Nieto-Sampedro, M., Plasticidad Neural: Una propiedad
básica que subyace desde el aprendizaje a la reparación
de lesiones. En: El cerebro intimo. F. Mora (Ed.) Ariel. Barcelona. 1996.
Ridley, M. Nature via Nurture. Harper Collins. New York
2003.
Rose, S. Lifelines. Oxford University Press. Oxford 1998.
Suddath, R.L.; Christison, G.W.; Fuller Torrey, E.; Casanova, M.F.; Weinberger, D.R. Anatomical abnormalities in the
brains of monozygotic twins discordant for schizophrenia.
N. Engl. J. Med. 322, 789-794 (1990).
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
82
– Szabadi, E. Physical exercise and mental health. Brit.
Med. Bull. 296, 659-660 (1988).
– Watson, J.D., Crick, F.H.C. A structure for deoxyribose Nucleic Acid. Nature 171, 737-738 (1953).
– Wright, A.F., Carothers, A.D., Capmbell, H. The BioBank
UK study. The Pharmacogenomics Journal 2, 75-82
(2002).
Nota del autor: Agradezco a la doctora Ana Mª Sanguinetti del Hospital Carlos III de Madrid la revisión y crítica de este manuscrito.
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA
ALIMENTACIÓN HUMANA
Daniel Ramón Vidal
Catedrático Universidad de Valencia e Instituto de Agroquímica y Tecnología
de Alimentos (CSIC).
El objetivo primordial de este trabajo es comprender el
problema de la biotecnología de los alimentos y los alimentos transgénicos.
Lo primero que se puede detectar es que muchísima
gente habla de lo que es biotecnología de los alimentos y
de lo que son los alimentos transgénicos, pero en realidad
muy pocos saben de lo que están hablando. En diciembre
de 2001 apareció publicado un artículo en Times que llevaba por título ¿Podrán los alimentos Frankenstein alimentar
al mundo? Frankenstein es el término despectivo con el que
los anglosajones denominan a los alimentos transgénicos y
el autor de dicho artículo es Bill Gates, el dueño de Microsoft. Esto nos demuestra que mucha gente puede hablar de
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
84
alimentos transgénicos, aunque ojalá todo el mundo hablara con el conocimiento de causa que lo hace Bill Gates, porque realmente el artículo es fantástico y pone el dedo en la
yaga de los problemas fundamentales en torno a la comercialización de los transgénicos. Pero lo normal es que la
gente hable mucho de biotecnología, de transgénicos y en
realidad no sepan de lo que están hablando.
Se parte de un problema fundamental: los científicos concebimos por biotecnología algo distinto de lo que los consumidores entienden en la Unión Europea. Desde la ciencia, biotecnología es usar un organismo vivo con un fin industrial. Por
lo tanto, cuando se cultiva en un fermentador un hongo como
Penicillium para producir penicilina se está haciendo biotecnología porque se está utilizando un organismo vivo microscópico para producir algo que luego se embotella y vende. Por esta
misma razón, biotecnología de alimentos sería utilizar un organismo vivo para producir un alimento. No obstante, eso es
toda la alimentación porque todo lo que comemos es un animal o un vegetal o es un sustrato animal o vegetal fermentado por un microorganismo. Por lo tanto, todos son organismos
vivos y al final todo lo comercializamos en los supermercados.
Esa es una definición muy estricta de biotecnología de los
alimentos que está muy lejana de la que el consumidor europeo percibe, porque lo que éste entiende por biotecnología es genética con los alimentos.
Frente a esta actitud del consumidor europeo en el
mundo académico hay dos actitudes. Hay gente que sim-
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
85
plemente se rasga las vestiduras e intenta convencer a los
consumidores de que eso no es biotecnología o que sólo eso
no es biotecnología y hay otros que adoptan una postura
mucho más pragmática y piensan que si eso es lo que opina
el consumidor, habría que explicarle que, aun aceptando que
biotecnología de alimentos es genética en la alimentación,
lo venimos haciendo desde hace muchísimos años. Siguiendo esta segunda línea, diremos que la genética en la alimentación se ha aplicado durante miles de años, desde que
el hombre se hizo agricultor o ganadero, y tenemos múltiples ejemplos que lo ilustran.
En el antiguo Egipto, hace cuatro mil años, se hacía pan
y cerveza, que era la bebida oficial del antiguo Egipto, utilizando una levadura denominada saccharomyces cerevisiae,
la misma que hoy en día utilizan nuestros panaderos y nuestros cerveceros. Haciendo estudios de genómica comparativa se ha podido demostrar que hay grandes diferencias genéticas entre las cepas que hoy en día utiliza el sector panadero o el sector cervecero. Por lo tanto, en estos cuatro
mil años de alimentación con pan y cerveza ha habido cambios genéticos importantes en el genoma de los microorganismos responsables de esas dos fermentaciones.
Lo mismo sucede si observamos el teosinte, que es el ancestro evolutivo del maíz, y una mazorca de maíz actual. En
medio hay aproximadamente ocho mil años de evolución en
los que se han producido cambios morfológicos muy importantes que sólo se explican por cambios genéticos.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
86
Quizás sea bueno recordar que todos los avances que se
han producido en alimentación, obteniendo mejores variedades vegetales, mejores razas animales, mejores fermentos
para producir alimentos y bebidas fermentadas, se han conseguido gracias al empleo de técnicas genéticas en la inmensa mayoría de los casos de forma totalmente empírica,
sin que el agricultor o el ganadero lo supiera. Sólo desde
hace unos pocos años, se trabaja teniendo un mínimo conocimiento de lo que se está haciendo.
En estos miles de años construyendo nuevos alimentos
utilizando genética, se han empleado principalmente dos técnicas genéticas:
La primera técnica es la aparición de mutantes espontáneos, su selección y su cultivo posterior, que es lo que en
genética llamamos la variabilidad, la aparición de mutantes.
La segunda técnica utilizada es el cruce sexual, que consiste en cruzar dos parentales, llevar a cabo una hibridación
y, en la descendencia, buscar productos con mejores características organolépticas.
La gente no se da cuenta de que comemos diariamente
muchas cosas que han sido sometidas a mutación o a cruce
sexual y para ello hay que poner ejemplos. Quizás uno muy
atractivo sea el de la familia de las coles, que tiene distintos tipos: la col tradicional, la coliflor, el brócoli o la col de
Bruselas. Gracias a trabajos de biología molecular hoy sabemos que todos ellos provienen de un ancestro evolutivo
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
87
común, un ancestro que contenía en su genoma miles de
genes. En el caso concreto de la col hoy está perfectamente identificado a escala molecular que un gen responsable
del desarrollo, uno de entre decenas de miles de genes,
mutó. La mutación en ese gen dio lugar a un monstruo con
un aumento de las yemas impresionante que algún agricultor vio, le pareció atractivo, lo cultivó y ha llegado hasta
nuestra mesa con el nombre de col. Mutaciones en genes
distintos dieron lugar a la coliflor, al brócoli o a la col de Bruselas. Este ejemplo nos demuestra que la práctica totalidad
de lo que comemos son mutantes.
En cuanto a la segunda técnica, la técnica de la hibridación, se ha hecho uso y abuso de ella, sobre todo en la
mejor genética del vegetal, y un buen ejemplo de ello son
los trigos con los que se hacen nuestros panes o se hacen
nuestras pastas alimenticias (macarrones, espaguetis, etcétera.). Este caso es fascinante porque disponemos no sólo
de los ancestros, sino de todos los eslabones intermedios,
de forma que es posible reconstruir toda la filogenia de los
trigos desde las variedades ancestrales. Así, comprobamos
que las formas de las espigas son radicalmente distintas a
la del trigo primigenio, aunque las variedades de trigo que
actualmente cultivamos son monstruos que serían incapaces
de sobrevivir en la naturaleza porque no dispersan sus semillas.
Pero esas diferencias en la forma de la espiga son nada
en comparación con las diferencias que han sufrido sus genomas. Las variedades ancestrales tenían dos copias de
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
88
cada uno de sus cromosomas; eran diploides como la especie humana. Las variedades con las que hoy en día hacemos nuestro trigo son hexaploides, tienen seis copias de
cada cromosoma. Son, por lo tanto, auténticos puzzles genéticos donde hemos mezclado genes provinientes de distintos organismos utilizando la mutación y el cruce sexual.
Creo que estos dos ejemplos son cotidianos en la dieta
de cualquier persona y sobran para demostrar que genética
en la alimentación la venimos aplicando desde hace miles
de años. Pero hay que explicar cómo la hemos aplicado, y
ha sido con una falta de conocimiento terrible, porque hemos
pasado prácticamente doce mil años de empirismo en los
que todo esto se ha producido: se han mejorado ostensiblemente las razas de animales de granja, las variedades vegetales comestibles, pero quien lo había hecho lo había
hecho sin ningún conocimiento de causa de lo que estaba
haciendo.
Asimismo, hace apenas unos ciento setenta años que
Gregor Mendel, trabajando con un alimento, los guisantes,
empezó a traer claridad a este asunto. Lo único que él dijo
fue que aquello que mutaba o aquello que se cruzaba tenía
una estructura física y, años más tarde, alguien lo llamo gen,
provocando el arranque de la genética moderna. Y lo que sí
que es cierto, es que desde entonces el desarrollo ha sido
espectacular y ha ido a una velocidad increíble.
Estos doce mil años de empirismo llevaron a que en apenas ciento setenta años hayamos empezado a entender la
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
89
historia. Hace un mes se cumplieron cincuenta años de que
Watson, Crick, Rosalind Franklin y Maurice Wilkins nos dijeran que los genes de cualquier organismo vivo están hechos
de un material bioquímico al que llamamos ácido desoxirribonucleico, ADN, y que formularan una hipótesis muy clara,
una hipótesis republicana de la biología molecular que dice
que los genes de cualquier coliflor están hechos del mismo
ADN que los genes de Juan Carlos I.
En este rápido avance, hace aproximadamente veinticinco o treinta años en el laboratorio hemos aprendido a hacer
algo fascinante: coger el genoma de cualquier organismo
vivo, con sus decenas de miles de genes, cortarlo con unas
herramientas moleculares que nos permiten fragmentarlo en
zonas precisas y conocidas y, por ende, seleccionar pequeños fragmentos que portan uno o a lo sumo dos o tres
genes. En muchas ocasiones un fragmento es posible correlacionarlo con un único gen, que se conoce perfectamente
porque es posible secuenciarlo nucleótido a nucleótido. Ese
gen, cuyo conocimiento molecular es exhaustivo, lo tenemos
en el tubo de ensayo en el laboratorio, somos capaces, si
queremos de introducir mutaciones puntuales o no, reintroducirlo en el organismo original o no, llevarlo a un organismo distinto o no. Al global de todas esas técnicas le llamamos ingeniería genética.
Por lo tanto, desde el punto de vista formal de la ciencia lo que ha ocurrido en los últimos años es que al bagaje de técnicas que teníamos, mutación y cruce sexual, le podemos añadir una tercera: la ingeniería genética.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
90
¿Qué diferencia hay entre esta técnica y las anteriores?
Sólo hay dos diferencias:
En primer lugar, ya no trabajamos al azar, ni se muta al azar
ni se cruza al azar; sabemos con qué estamos trabajando.
Y, en segundo lugar, no trabajamos con miles de genes,
sino que trabajamos con un único gen.
Pero, desde el punto de vista de la tecnología de los alimentos, lo enormemente atractivo es que esta nueva tecnología, la ingeniería genética, a diferencia de las anteriores,
la podemos aplicar en cualquier eslabón de la cadena de un
alimento. Por ejemplo, en el caso del pan se puede aplicar
ingeniería genética para generar trigos transgénicos. Asimismo, se puede hacer ingeniería genética del microorganismo
responsable de la fermentación, en este caso la levadura panadera. También, muchos de los aditivos que se utilizan en
panificación, por ejemplo, la enzima amilasa, es posible sobreproducirla de forma mucho más pura mediante técnicas
de ingeniería genética. Incluso, en el alimento final, por técnicas de biología molecular, podemos detectar fraudes o la
presencia de patógenos. Lo fascinante desde la tecnología
de los alimentos es esta globalidad de la aplicación de las
técnicas de ingeniería genética y biología molecular a lo largo
de la cadena de producción de los alimentos, aunque muy
pocas veces se mencione.
Estamos frente a una nueva técnica, que por supuesto,
tiene limitaciones, como se verá al final, como cualquier otra
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
91
técnica, pero que tiene muchas menos limitaciones que las
que tienen las que hasta ahora habíamos utilizado. Asimismo, el atractivo fundamental es poderlo utilizar en los distintos eslabones de la cadena de producción.
La nueva biotecnología de los alimentos es una biotecnología que, sin olvidar las técnicas tradicionales que seguirán teniendo muchísima utilidad, incorpora una nueva técnica cuya potencialidad es importante.
No obstante, el producto estrella de esta nueva biotecnología de los alimentos son los alimentos transgénicos y,
como ya se dicho al principio, mucha gente habla de ellos
sin saber de lo que está hablando. A mí me gustaría responder a tres preguntas que son las que planteo aquí: definir qué es un alimento transgénico; ver cuántos hay; y también discutir en qué se diferencian de los convencionales
antes de seguir hacia delante.
La definición de un alimento transgénico no es fácil. Yo
entiendo por alimento transgénico aquel en cuyo diseño se
han utilizado técnicas de ingeniería genética. Pero eso, que
hoy en día está muy claro, ha sufrido una evolución a lo largo
de los últimos diez o doce años. Hasta el año 1996 tan sólo
algunos países como Inglaterra u Holanda vendían alimentos
transgénicos. Pero a partir de 1996 entró en vigor una reglamentación en la Unión Europea de uso obligatorio en
todos los países miembros que establecía un nuevo marco.
Entró en vigor en 1997 y en 1996 se dieron dos autorizaciones para comercializar en toda la Unión Europea una soja
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
92
y un maíz, a partir de los cuales es posible obtener aditivos
alimentarios. Por ejemplo, de ese maíz una harina de maíz
o de esa soja una lecitina de soja.
Así pues, hasta el año 1996, antes de la comercialización de estos productos, el consumidor europeo entendía
que un alimento transgénico era aquel en el que se aplicaba ingeniería genética, o bien en la materia prima o, si era
un alimento de bebida fermentada, en el microorganismo
responsable de la fermentación. Esto es una definición restringida de alimento transgénico.
Cuando entra en vigor la comercialización de ese maíz y
de esa soja transgénica, los consumidores europeos empiezan a exigir, mediados mucho por la presión de algunos grupos que se oponían a la comercialización de los transgénicos, que si una galleta portara harina de maíz proveniente
de un maíz transgénico, querrían que esa galleta se etiquetara como transgénica. Por consiguiente, se produce una
ampliación de la definición de alimento transgénico.
Este cambio de concepto es importante porque permite
o no permite dar respuesta a la segunda pregunta: si nos
atenemos a la definición restringida a fecha de hoy en todo
el mundo, se han comercializado ochenta alimentos transgénicos, sobre todo en Estados Unidos, en Australia y en Canadá; en la Unión Europea solamente una soja y un maíz.
Pero si nos atenemos a la definición ampliada, no hay respuesta a esta pregunta. No es posible decir cuántos alimentos transgénicos hay comercializados en todo el mundo.
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
93
Podríamos pensar que esto se debe a que hay muchos alimentos que portan harina de maíz o lecitina de soja provenientes de estas variedades transgénicas no se están etiquetando. No es así ya que todos los seguimientos, todos
los controles que se han aplicado hasta ahora en la Unión
Europea demuestran que esa situación no se está dando y
el problema no está ahí. El problema está en la utilización
de unos aditivos alimentarios, que son las enzimas, que
desde hace quince años vienen produciéndose desde microorganismos modificados por ingeniería genética en un porcentaje importante. Si queremos ser claros con el consumidor, alguien le tendrá que decir que esa galleta que él o ella
quería que se etiquetara como transgénica porque portaba
una harina de maíz proveniente de un maíz transgénico, por
el mismo razonamiento se debería etiquetar como transgénica porque porta una amilasa proveniente de un microorganismo transgénico. Pero esta situación no se da. De
hecho, estamos expectantes por ver en el último borrador del
reglamento autorizado o aprobado hace unas semanas si de
verdad esta situación se va a etiquetar o no se va a etiquetar.
Finalmente, he de decirles que es muy fácil desde la ciencia y la tecnología de los alimentos saber qué es lo que diferencia un alimento convencional de uno transgénico. Los
alimentos convencionales, a excepción de algunos animales
que se cazan o pescan en libertad, han sufrido una mejora
genética, sobre todo por cruce sexual o mutagénesis en la
inmensa mayoría de los casos mediados por el hombre. Esto
quiere decir que, por mucho que haya alimentos orgánicos
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
94
o alimentos funcionales que llevan una etiqueta que dice libres de modificación genética, desde la ciencia de los alimentos eso es radicalmente falso, aunque esté autorizado el
poner esa etiqueta. Por lo tanto, desde la ciencia de los alimentos, la inmensa mayoría de los alimentos convencionales han sufrido cruce sexual o mutagénesis y lo que les diferencia de los transgénicos es que en estos la modificación
genética se ha hecho por ingeniería genética.
Pero habrá que analizar qué consecuencias tiene ese
cambio de técnica. Son las tres siguientes:
Cuando se aplica ingeniería genética se reduce el azar y
se aumenta la direccionalidad. Esto es importantísimo porque el conocimiento molecular que se tiene de estos productos está a años luz de los que tenemos de otros y, a la
hora de hacer cualquier evaluación de seguridad alimentaria, que es lo que el consumidor exige, es muy importante
tener ese conocimiento. Ni de lejos se pueden evaluar con
la misma intensidad estos alimentos que estos otros. La balanza está declinada a favor de los transgénicos puesto que
el conocimiento molecular es exhaustivo.
En segundo lugar, se puede obtener mucho antes en el
tiempo resultados utilizando la ingeniería genética que utilizando las técnicas convencionales, si se dispone de los
genes. Por ejemplo, si pensamos en una variedad de melón
comercial en la que se quieren introducir tres trazas de interés organoléptico o agronómico, hablamos de un proyecto
a diez años por genética convencional y a tres por ingenie-
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
95
ría genética, lo que implica tener el resultado siete años
antes. Otra cosa es que salga a la venta siete años antes,
porque, como estos hay que evaluarlos y los otros no, la
media, prácticamente pueden salir al mercado al mismo
tiempo.
Y, en último lugar, tiene unas repercusiones éticas fundamentales. Los genes de cualquier organismo vivo están hechos de ADN. Es imposible que se puedan cruzar sexualmente un tomate con una pera. Pero los genes del tomate
y los genes de la pera están hechos del mismo ADN, por lo
que podemos expresar el gen de un tomate en una pera bajo
unas señales reguladoras adecuadas, o viceversa. Lo importante, por lo tanto, es que hay posibilidades reales de saltar la barrera de especie. Nada impide, técnicamente, expresar el gen de un vegetal en un animal o el de un vegetal en un animal o un gen del genoma humano en cualquier
animal o vegetal. Esto conlleva repercusiones éticas, porque
si somos vegetarianos de dieta estricta, nunca querremos
consumir un vegetal que porte un gen animal. Si profesamos
una religión con limitación de ingesta de carne de cerdo, por
ejemplo, nunca querremos comer ni un animal ni un vegetal transgénico que porte un gen proveniente del genoma de
cerdo. Por tanto, todo esto hay que tenerlo en consideración,
porque, por primera vez en la tecnología de los alimentos,
nos enfrentamos a que la mejora genética puede tener repercusiones éticas. Como antes comentábamos, si nos atenemos a la definición restringida, hay ochenta alimentos
transgénicos autorizados en todo el mundo y calculamos que
unos cuatrocientos cincuenta con el permiso de comerciali-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
96
zación solicitado o en últimas fases de experimentación. Con
mucha frecuencia, la gente piensa, sobre todo en la Unión
Europea, que este problema se circunscribe únicamente a la
soja y el maíz. No obstante, es mucho mayor y expondremos una serie de ejemplos para desmitificar un conjunto de
ideas que todo el mundo tiene preconcebidas como es la
creencia de que el problema sólo engloba a las plantas transgénicas, o que es un negocio sólo de multinacionales que
sólo interesa a los productores de semillas y no tiene ningún interés para el consumidor.
Quizás el alimento transgénico más conocido a fecha de
hoy en Europa sea el maíz transgénico autorizado en la Unión
Europea. El maíz sufre el ataque de la larva del taladro. La
única forma de erradicarla es utilizando un insecticida químico o un insecticida biológico, que son cristales de una proteína que produce una bacteria del suelo que se llama Bacillus thuringiensis, de ahí que muchas veces a este maíz se
le llama Bt. Estos cristales, cuando este gusano los ingiere,
se disuelven en su estómago, que tiene una digestión alcalina, y literalmente le abre unos agujeros en las membranas
de las células epiteliales que le revientan el estómago y el
animal muere. Es un insecticida estupendo porque, al tratarse de una proteína y provenir de un organismo vivo, se
recicla muy bien y, además, no tiene ninguna efectividad en
animales superiores, entre ellos la especie humana, lo que
se puede comprobar en los más de sesenta años de historia de tratamientos de cultivos con la proteína Bt, que son
un cuerpo de doctrina muy importante sobre la seguridad de
este insecticida. Por tanto, muchas compañías multinacio-
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
97
nales que producen semillas de maíz han clonado el gen que
codifica esta proteína desde el genoma de Bacillus thuringiensis y lo han importado al genoma del maíz, generando
un maíz transgénico que tiene esta proteína de más. Cuando el taladro llega y come, come las proteínas del maíz más
estas proteínas y, evidentemente, esta proteína ejerce su
efecto insecticida y el animal muere. Si analizamos a quién
interesa estos desarrollos, comprobamos que a los primeros
eslabones de la cadena de producción: la compañía que
vende la semilla y el agricultor que la planta.
Hay muchos más ejemplos de alimentos transgénicos resistentes a plagas: a viroides, virus, bacterias, hongos o insectos. Y el motivo es claro y es doble. Por un lado son desarrollos que tienen un interés económico muy importante.
Pero, por otro lado, son desarrollos que se pueden modificar con ingeniería genética trabajando con un único gen (es
lo que llamamos característica monogénica), mientras que
otras muchas de las características de importancia en un alimento, como puedan ser su aroma, su sabor, o su color, son
poligénicas y más difíciles de manipular. Por eso, por un motivo económico y por un motivo técnico se ha puesto tanto
esfuerzo en estos desarrollos.
A continuación describiremos un ejemplo, que interesa a
lo que llamamos en tecnología de los alimentos industrias
de transformación, industrias que compran materia prima y
la transforman en un alimento, en concreto, a las industrias
que producen patata frita congelada. Las empresas más importantes en esta temática en todo el mundo son empresas
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
98
holandesas y lo que hacen es claro: compran patata ya que,
la trocean y la congelan. El gran riesgo al que se enfrentan
estas industrias se da cuando cortan una patata, ya que al
cabo de pocos minutos, aparecen unas manchas oscuras.
Eso en tecnología de los alimentos lo llamamos pardeamiento enzimático y conocemos perfectamente su base bioquímica; ante una situación de estrés, el corte, un tejido vegetal responde produciendo una enzima que se llama polifenoloxidasa que da lugar a la síntesis de este pigmento melaniforme.
Ante este problema, científicos de una universidad pública holandesa, la Universidad de Agricultura de Wageningen,
que es un referente en biotecnología de los alimentos en la
Unión Europea, han generado unas patatas transgénicas que
no pardean. El único truco que tienen estas patatas es que
han introducido en el genoma de las mismas el gen que codifica la polifenoloxidasa, pero al revés. A eso lo llamamos
antisentido. Cuando esa situación se da y en el genoma de
esta patata conviven los dos genes, se transcriben a dos
mensajeros que se complementan entre ellos y bloquean la
producción de la proteína. De hecho, esta patata tiene sólo
un 10 por ciento de actividad polifenoloxidasa en comparación con la normal. En realidad, formalmente no es un transgénico porque no tiene un gen que provenga de un organismo distinto, pero es un transgénico si aceptamos la definición que afecta al consumidor europeo. Si hay ingeniería genética, etiquetémoslo como transgénico. Por supuesto, que
estas patatas también pardean, pero como sólo tienen un
10 por ciento de actividad, lo hacen horas más tardes, en
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
99
lugar de los minutos que le cuesta a la otra, por lo que el
problema industrial está resuelto.
Tenemos, también, otro ejemplo que demuestra que estas
tecnologías no sólo se pueden desarrollar en países desarrollados, sino que es posible aplicarlas en laboratorios públicos de países en vías de desarrollo, por ejemplo, Méjico.La
planta convencional de la papaya crece mal en suelos mejicanos, como el de Chiapas, que tiene un exceso de aluminio. Son suelos ácidos y por ese exceso de aluminio la productividad del cultivo es baja. Científicos mejicanos, liderados por Herrera Estrella, que participó en la construcción de
la primera planta transgénica en el año 1983, han incorporado a la papaya un gen de una bacteria del suelo y han
obligado a que se exprese sólo en las raíces. Ese gen codifica una enzima que se llama citrato liasa, que lo único que
hace es hiperexcretar citrato, y en este caso, se obliga a que
lo haga sólo en la raíz. Ese citrato acompleja el aluminio del
suelo y lo secuestra con lo que crea de un microambiente
de falta acidez en las raíces de esta planta que crece con
una productividad exactamente igual a como si estuviera creciendo la convencional en un suelo neutro. Por lo tanto, se
resuelve un problema que interesa, volviendo a los casos anteriores, de nuevo a los primeros eslabones de la cadena de
producción, a un agricultor, pero en este caso a un agricultor bien distinto del que compra maíz en la Unión Europea.
Otro ejemplo lo tenemos en una investigación realizada
en la Universidad de Loma Linda en California. Alimentaron
ratas durante tres semanas con una dieta cuya base era pa-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
100
tata convencional, mientras que a otro grupo lo alimentaron
con patatas transgénicas desarrolladas en esta universidad,
en las que estos científicos, de nuevo científicos de un organismo público, introdujeron el gen que codifica la subunidad B de la toxina colérica. La toxina colérica es una proteína multimérica, pero cogieron sólo una parte que es inmunorreactiva y no desarrolla la enfermedad. Posteriormente, en
asas intestinales de estas ratas se inyectó la toxina y en las
alimentadas con patatas convencionales se desarrolló todo
el exceso hídrico, que es la sintomatología del cólera, y en
las otras no. En otras palabras, estas ratas se habían inmunizado comiendo estas patatas transgénicas. A eso lo llamamos vacunas orales y no es el único caso.
Hasta donde hemos podido encontrar en la bibliografía en
lo que hace referencia a plantas, se han desarrollado vacunas orales que son efectivas contra la diarrea por Escherichia coli; muchas ellas están dirigidas a solventar problemas
intestinales, cólera, virus Norwalk, rotavirus, herpes genital,
hepatitis B. Sobre todo, se ha hecho tomando como base
patatas y también tomates, aunque hay líneas de investigación dirigidas a expresar estos antígenos en los plátanos, que
puede ser un alimento mucho más atractivo, primero, porque es dulce y su consumo, fundamentalmente en niños, es
mucho más apetecible; y, en segundo lugar, porque no tienen que sufrir un procesado culinario que destruya la proteína que está funcionando como antígeno.
Asimismo, en la Universidad Loma Linda se ha desarrollado una patata que a su vez inmuniza contra cólera, virus
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
101
Norwalk y rotavirus. Algunos de estos desarrollos ya se ha
ensayado con éxito en voluntarios humanos. Es el caso de
la diarrea por Escherichia coli y el caso del virus Norwalk.
Por acabar con los ejemplos de transgénicos vegetales,
citaremos el caso más espectacular: en el mundo hay ochocientos millones de personas que tienen como única base
de dieta el arroz y el arroz tiene tres problemas nutricionales importantes: el primero es que no tiene vitamina A, el
segundo que tiene poco hierro y el tiene es poco biodisponible, y el tercero es que tiene poco contenido en lisina. Ingo
Potrycus decidió hace unos años atacar todos esos problemas y hoy en día tiene desarrollos transgénicos que solventan los tres.
El que primero atacó, y quizás el más importante de
todos, es la falta de vitamina A o provitamina A, el betacaroteno. Y es un problema importante porque, según datos de
la OMS, cada año mueren dos millones de personas en el
mundo por falta de vitamina A y cada año hay medio millón
de nuevos casos de niños ciegos por falta de vitamina A en
su dieta. Cuando Potrykus repasó la ruta de síntesis del betacaroteno presente en la zanahoria lo que pudo observar es
que en el arroz faltaban tres enzimas, tres pasos: la fitoeno
sintasa, la fitobeno desaturasa y la licopeno ciclasa. Lo único
que hizo fue traer los genes que codifican dos de estas enzimas desde el genoma del narciso, y el otro desde una bacteria del suelo y reconstruir la ruta generando un arroz que
produce poco más de un microgramo y medio de pro vitamina A por gramo de endospermo. Al producir betacaroteno,
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
102
tiene un color dorado, de ahí que este arroz en muchas ocasiones se le haya llamado arroz dorado.
Es un ejemplo paradigmático de lo que llamamos ingeniería metabólica. A diferencia de los desarrollos en resistencia, aquí se están trayendo varios genes al mismo tiempo. Asimismo, es un ejemplo paradigmático de claro beneficio al consumidor. También, es un ejemplo paradigmático de
claro beneficio a un consumidor del tercer mundo. Así como
es un ejemplo paradigmático de patentes en biotecnologías.
Pero no sólo hay alimentos transgénicos de origen vegetal. Se han generado muchos animales de granja de origen
transgénicos, tanto ovejas, como cabras, pollos, conejos, salmones o carpas. Lo que pasa es que es mucho más complicado, cuesta mucho más tiempo y hace falta tener equipos experimentados para poderlo hacer. Ello ha conllevado
que los desarrollos en transgenia animal sean mucho más
reducidos que en el caso de la transgenia vegetal.
Un ejemplo de este tipo de transgenia es uno que ya ha
llegado a término. Se trata de salmones que tienen múltiples copias del gen de la hormona del crecimiento. Como
consecuencia ganan tamaño mucho más rápido en el tiempo y, por supuesto, tienen mucha mayor cantidad de biomasa para la misma ingesta de pienso. Pueden ser hasta
treinta y siete veces más grandes que los convencionales.
Desde el punto de vista económico eso no es lo más importante, sino que lo es el hecho de que alcanzan la fase
madura mucho antes en el tiempo que los otros, con lo cual
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
103
los dueños de las piscifactorías pueden sacar a la venta
antes muchos más kilos de biomasa. Este es un desarrollo
que a alguno les parecerá interesante. Desde luego, a mí,
en comparación con el arroz dorado, me parece poco relevante.
Asimismo, es un ejemplo de que las cosas a veces no
salen bien. Esto ha salido perfecto en animales acuáticos,
salmones. Cuando se ha intentado hacer en cerdos, funcionó bien en el sentido de que esos animales ganaban tamaño de forma más rápida y en mayor cantidad que los animales convencionales, pero esos animales tenían múltiples
problemas: úlceras, artritis, o falta de libido y, por lo tanto,
infertilidad. El hecho de por qué sucedía todo esto es muy
claro: en ese animal terrestre había un aumento de masa
muscular manteniendo la misma carcasa ósea. Eso para un
animal terrestre es un problema, mientras que para un animal acuático no lo es tanto. Pero demuestra que a veces los
desarrollos biotecnológicos tienen resultados no previsibles
en un comienzo, como los puede tener la aplicación de la
genética convencional.
Sin duda que, en transgenia animal, en lo que más se
va avanzar es en utilizar la leche como un fluido en el que
producir proteínas interesantes. En realidad viene de una
idea antigua que consiste en que la glándula mamaria de las
hembras de mamífero es un excelente fermentador. Una vaca
de producción anualmente produce diez mil litros de leche.
Cada uno de esos litros tiene treinta y cinco gramos de proteína que sólo vienen de la expresión de seis genes. Eso
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
104
quiere decir que esos genes tienen unas señales reguladoras que se expresan fuertemente y de forma muy específica
en este tejido y que lo que se produce ahí pasa a la leche.
Tomando como base esa idea, muchos científicos en varias instituciones públicas pensaron en tomar esas señales
reguladoras y situar detrás proteínas de altísimo valor añadido, como puedan ser fármacos que tienen interés en coagulación sanguínea. Por ejemplo, un gramo de Factor IX vale
treinta y cinco millones pesetas. Cuando se tienen esas
construcciones, se pueden generar animales de granja transgénicos. Así, se ha generado una oveja transgénica que en
su leche produce veinticinco gramos por litro de Factor IX antihemofílico. Esa oveja se ordeña, se recoge la leche y de
forma aséptica la proteína se purifica. Esa oveja se llama
Polly, está generada en el Instituto Roslin de Edimburgo,
donde se generó la posibilidad de conseguir clónicos de
oveja. En estos momentos están en vías de conseguir un rebaño de ovejas clónicas de Polly que, evidentemente, tiraría
por los suelos los precios de Factor IX.
Eso no tiene nada que ver con la tecnología de los alimentos y tampoco con que nos vayamos a medicinar en el
futuro sólo tomando leche producida por transgénicos. No es
ese el caso, pero sí es un paradigma desde la perspectiva
de la tecnología de los alimentos, ya que el que algo, una
proteína exógena, se esté expresando a esta concentración
tan elevada nos está indicando que es posible cambiar la
composición bioquímica de la leche. Este mismo grupo, por
ejemplo, ha expresado el gen de la lactoalbumina humana
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
105
en ovejas transgénicas y ha conseguido una oveja en la que
su composición bioquímica empieza a semejarse a la humana. Además, este mismo grupo tiene puesta a punto la técnica molecular para quitar genes del genoma y lo que están
haciendo es quitar los genes de las proteínas lácteas de la
oveja y sustituirlos por genes de proteínas lácteas humanas.
¿Cuál es la idea? La idea es, en cinco o diez años, generar una oveja transgénica que produzca leche de composición bioquímica idéntica a la humana. Eso, desde la tecnología de los alimentos, ya empieza a sonar mejor, porque
hay muchos niños que sufren destete precoz. Pero aún suena
mejor cuando explican que están metiendo dos versiones de
cada proteína: la versión de la proteína humana mutada convencional y la versión de la proteína humana donde, por ingeniería genética, están quitando los residuos de fenilalanina, porque lo que buscan también es tener una oveja capaz
sea capaz de producir leche sin fenilalanina. Los fenilcetonúricos son una subpoblación humana intolerante a la presencia de fenilalanina, de hecho es tóxica para ellos, y que
tienen una dieta muy limitada porque es muy difícil quitar la
fenilalanina de los alimentos. El hecho de poder tener una
leche libre de fenilalanina les abriría un universo de ingesta
alimentaria nuevo. Podrían tomar leche y podrían tomar derivados lácteos, cosa que a fecha de hoy no pueden hacer.
Eso es lo verdaderamente atractivo desde la tecnología de
los alimentos.
Asimismo, por último, hemos repasado alimentos transgénicos vegetales, alimentos transgénicos animales y tam-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
106
bién se pueden generar alimentos y bebidas fermentadas
transgénicas. Los dos grandes grupos microbianos que fermentan en alimentación son las bacterias acidolácticas, que
producen el queso, que maduran los embutidos o que dan
lugar a los encurtidos, y, por otro lado, las levaduras que
producen el pan, la cerveza o el vino.
En el primer grupo hay muchísimos desarrollos en la mejora genética por ingeniería genética de bacterias acidolácticas productoras de derivados lácteos. La inmensa mayoría
de ellos se han llevado a cabo en laboratorios de compañías
privadas del sector, lo que no significa que estén vendiendo
ni yogures ni quesos transgénicos, pero tienen desarrollos
que pueden afectar, por ejemplo, a la producción de diacetilo en mantequilla, el sabor característico de este producto,
o a dar lugar a un nuevo espectro de actividad proteasa o a
que aparezca antes la proteasa en el tiempo, lo que implica nuevos matices de maduración en quesos o acortar los
tiempos de maduración.
En el segundo grupo todas las multinacionales del sector
cervecero tienen ya levaduras transgénicas, aunque no están
haciendo cerveza transgénica. En el caso del pan y en el
caso del vino, sobre todo, la investigación se ha realizado
con fondos públicos.
En los últimos diez años, en mi grupo hemos trabajado
con levaduras vínicas transgénicas. Tenemos aproximadamente una docena de ellas que incrementan el aroma afrutado de los vinos valencianos, lo que es un carácter impor-
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
107
tante para la exportación de estos vinos. Pero eso no implica que estemos haciendo vino transgénico. Utilizamos
esas levaduras vínicas transgénicas como una herramienta
con la que aprender cuál es el mejor cóctel enzimático para
mejorar el aroma de los caldos. Así, producimos las enzimas sin ingeniería genética y nuestros bodegueros las pueden utilizar.
Muy recientemente hemos atacado el problema de vino
y salud, aunque no somos partidarios de la utilización perversa de ese binomio. La paradoja francesa dice que el consumo moderado de vino puede prevenir riesgos cardiovasculares y existen muchas posibles moléculas candidatas a ser
responsables de esta situación. Una de ellas, aunque todavía está por demostrar que funcione in vivo, es el resveratrol, que dicen que puede prevenir infartos. En realidad los
únicos experimentos fiables se han hechos in vitro donde,
claramente esta molécula tiene un efecto anticolesterémico
y también un efecto antitumoral, pero está por ver su acción
in vivo.
Nosotros hemos construido levaduras vínicas transgénicas, que secretan una enzima al mosto de forma que movilizan una parte del resveratrol que está bloqueado, y eso
hace que, por la utilización de esas levaduras vínicas transgénicas, se produzcan vinos que tienen cinco a diez veces
más de los dos isómeros de resveratrol.
En otro orden de cosas, ¿son estos alimentos maná para
el hambre o veneno para el consumidor?
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
Yo creo que este debate
intereses, aunque quizás en
larizado. Es un debate en el
lógico con el debate técnico
108
está demasiado polarizado por
los últimos años se ha despoque se mezcla el debate ideoy eso es muy peligroso.
El decir si los alimentos transgénicos son un riesgo para
la salud o para el medio ambiente o si es un riesgo económico es un debate meramente técnico. No puede decir Greenpeace ni puede decir Monsanto si son un riesgo o no son
un riesgo para la salud. Quienes lo tienen que decir son los
expertos en evaluación sanitaria. Pero si eso lo mezclamos
con el debate ideológico de multinacionales o grupos ecologistas, no llegaremos a ningún punto.
De entrada, hay dos mensajes que son perversos y falsos.
El primer mensaje es: los alimentos transgénicos van a
acabar con el problema del hambre en el mundo. Es un mensaje que han utilizado en algunas ocasiones algunas compañías del sector y también algunos biotecnológos entusiastas. Yo creo que eso no es cierto. Mi experiencia como técnologo de los alimentos es que si hay un problema importante en la alimentación a fecha de hoy, es que todavía tenemos bastantes millones de personas desnutridas que se
mueren cada año por falta de alimentos, sobre todo en unas
zonas muy concretas del globo terráqueo, que además son
las zonas que van a soportar el mayor incremento demográfico en los próximos años. Por consiguiente, eso es un problema muy grave, pero ese problema es un problema con
una componente fundamentalmente social y política que se
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
109
tiene que solventar con medidas sociales y políticas. Si se
toman esas medidas, entonces los transgénicos podrán ser
una ayuda más para solventar dicho problema. Pero si no se
toman esas medidas, los transgénicos no van a servir para
acabar con el hambre en el mundo. Por lo tanto, ese mensaje que a veces se lanza de forma muy entusiasta carece
de fundamento.
Y, en segundo lugar, todos los mensajes que apuntan que
esto es un veneno, que esto mata a los que se lo comen y
al medio ambiente, a fecha de hoy, carecen de un solo dato
científico que los avale.
El análisis punto es el análisis desde la tecnología de los
alimentos de los riesgos y los beneficios de estos posibles
productos. Parte de tres premisas partir de tres premisas de
trabajo, aunque, en realidad, a estas tres premisas les podríamos quitar la etiqueta de transgénicos y podríamos poner
las de alimentos orgánicos, alimentos funcionales o alimentos convencionales, porque es el día a día de la evaluación
en seguridad alimentaria:
La primera es que, riesgo cero no existe en ninguna faceta de la vida y mucho menos en alimentación. No hay un
alimento del que se puede asegurar que existe riesgo cero
para la salud, aunque lleve la etiqueta de orgánico o natural-ecológico y existe un motivo genético para que no podamos hacer esa afirmación: la población humana no es genéticamente homogénea para los riesgos alimentarios, como
hemos visto con los fenilcetonúricos.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
110
Eso tiene también otro componente importante. La gente
que hace seguridad alimentaria, ante esa premisa, tiene que
hacer una evaluación que se base en decir si el alimento objeto de estudio es más, igual o menos peligroso para la salud
que el convencional correspondiente. Así es como hay que
evaluar los alimentos transgénicos y cualquier otro.
En segundo lugar, hay muchos alimentos transgénicos y
no se puede generalizar ni que todos sean buenos ni que
todos sean malos.
Y, en tercer lugar, los expertos en teoría de riesgos siempre hablan de binomio riesgo-beneficio: a cualquier riesgo se
le opone un beneficio. En este sentido, hay tres distintos: el
sanitario, el medio ambiental y el económico. Esto es válido
para los transgénicos y para cualquier otro tipo de alimento,
pero es la premisa de trabajo que en su día la OMS estableció y llevó a la conclusión, pactada por la OMS con la FAO
y la OCDE, de que los alimentos transgénicos había que evaluarlos uno por uno y riesgo por riesgo.
Si empezamos por los riesgos sanitarios, diremos que
estos son los alimentos más evaluados en toda la historia
de la alimentación. Todos ellos han pasado una serie de analíticas, con una media de cinco años de experimentación y
en algunos casos hasta siete, que se han basado, siguiendo las directrices de la FAO y de la OMS, en el análisis de
la composición nutricional, de la posible alergenicidad y de
la posible toxicidad. Al contrario de lo que en ocasiones se
lee o se escucha, nada de todo esto es secreto o privado,
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
111
puesto que está publicado en las páginas web de FAO u OMS
e incluso se puede encontrar en la página web de la FDA,
de la Agencia de Protección Medioambiental o del Ministerio de Agricultura Americano o en la del comité científico para
la alimentación humana de la Unión Europea. Asimismo, hay
libros escritos y todo ello está publicado en revistas científicas, la inmensa mayoría de los resultados en Journal of Nutrition, que es una de las revistas más relevantes en el área
de la nutrición y la seguridad alimentaria.
Por tanto, los ochenta alimentos transgénicos que decíamos que existían han pasado este tipo de evaluaciones y,
sólo por citar el caso de los dos autorizados en la Unión Europea, en el caso de la composición nutricional, en el caso
de las sojas se han realizado más de mil ochocientas analíticas durante distintos años en distintas localizaciones geográficas, con semillas tratadas y sin tratar con el herbicida
al que genera resistencia esta variedad transgénica. En cada
uno de esos cultivos se ha tomado un número estadísticamente significativo de semillas y se ha sometido a toda la
analítica nutricional: proteínas, grasas, cenizas, etcétera. Eso
arroja una amalgama de datos brutal y su análisis estadístico confirma que no hay ninguna diferencia estadísticamente
significativa entre la composición nutricional de esta soja y
la original correspondiente.
Lo mismo ha sucedido en el caso del maíz transgénico,
aunque, curiosamente, aquí sí que se ha encontrado una diferencia: los maíces Bt tienen menos micotoxinas que los
maíces convencionales. Esta micotoxina es un potente agen-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
112
te cancerígeno que producen los hongos cuando infectan una
mazorca que ha sido atacada por un insecto. Si en este desarrollo transgénico se está evitando el ataque del insecto,
el hongo no puede crecer y esa es la explicación de por qué
tiene menos micotoxinas.
Toda esta amalgama de datos llevó a finales del año pasado a la Organización Mundial para la Salud a publicar un
documento que se llama Veinte cuestiones en torno a los
alimentos transgénicos. A la pregunta de si son un riesgo
para la salud o no la OMS contesta:
“Los actualmente disponibles en el mercado internacional han pasado las evaluaciones de riesgo y no es probable
que presenten riesgos para la gente. Además, no se ha demostrado efectos sobre la salud humana como resultado del
consumo de dichos alimentos por la población en general en
los países donde fueron aprobados”.
Esto ha significado un antes y un después. A partir de la
aparición de este documento de la OMS muchos de los que
se oponían blandiendo el argumento de que eran un riesgo
para la salud han empezado a desestimarlo.
Con respecto al medio ambiente, las cosas ya no son tan
claras, fundamentalmente porque no tenemos buenas herramientas de evaluación de impacto ambiental. En este caso
es obligatorio llevar a cabo liberaciones controladas al ambiente de las plantas transgénicas antes de obtener el premio de comercialización. Este tipo de estudios es un matiz
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
113
que claramente diferencia a las plantas transgénicas de las
convencionales. No sabemos por qué en las últimas no se
tiene que evaluar su impacto ambiental, mientras que en las
transgénicas se evalúa y mucho.
A fecha de hoy en todo el mundo ha habido decenas de
miles de liberaciones controladas al medio ambiente de plantas transgénicas y esto nos ha dado una ingente cantidad
de datos que ahora podemos analizar, cuando no viene alguien haciendo lo que ellos califican como bioterrorrismo y
arrasa el cultivo. Sin ir más lejos, esta semana se han quemado dos plantaciones de arroz en el Sur de Francia, la semana anterior fue una en Inglaterra y constantemente tenemos un goteo de energúmenos, porque no se les puede denominar de otra manera, que no dejan ni que se aprenda
de estos experimentos.
Pero, de todo lo que hemos aprendido, creo que hoy en
día estamos en condiciones de afirmar que todavía no tenemos una buena metodología desarrollada y que detectamos tres posibles riesgos: transferencia de genes, descenso
de la biodiversidad y daño a especies colaterales en el caso
de las plantas resistentes a insectos, así como que estos
mismos riesgos están presentes en los vegetales convencionales. Por lo tanto, desde la ciencia la pregunta clave no es
si va a haber riesgos, porque la respuesta es sí, como con
las convencionales correspondientes, sino que la pregunta
es: ¿van a aparecer a menor, mayor o igual velocidad que
los que aparecen con las plantas convencionales? Pongamos
sólo un ejemplo:
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
114
Si hablamos de transferencia de genes, si se pone una
parcela de maíz Bt al lado de otra de maíz convencional que
sea sexualmente compatible y se da presión selectiva, en
poco tiempo todo aquello, por polinización cruzada, se convertirá en resistente. Lo mismo ocurre con las plantas convencionales. En Valencia, cuando un agricultor planta cítricos no transgénicos sin semilla, que tienen mucho valor añadido, y en el campo de al lado hay cítricos no transgénicos
con semillas, al cabo de pocas campañas las abejas hacen
polinización cruzada y todo tiene semillas, lo que quiere decir
que no es un problema nuevo.
Consecuentemente, el problema hay que ponerlo en el
contexto de mayor, igual o menor velocidad de crecimiento.
La respuesta a día de hoy es que si se sigue cumpliendo la
legislación como se ha cumplido hasta ahora y dado que
esto se estudia por liberaciones controladas, es de esperar
que no suceda a mayor velocidad de la que sucede con las
plantas convencionales.
Para finalizar, vamos a entrar en lo que hace referencia
a lo que el consumidor opina sobre los alimentos transgénicos, porque los que trabajamos en tecnología de los alimentos sabemos muy bien que al final el consumidor es el
juez supremo. O compra lo que se ha desarrollado o, por
muy impecable que sea el desarrollo desde el punto de vista
científico-tecnológico, no sirve para nada.
Se han hecho muchas encuestas para saber qué opinan
los consumidores, sobre todo los europeos, en torno a la
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
115
comercialización de alimentos transgénicos y es difícil sacar
conclusiones porque las respuestas varían dependiendo de
cuándo, cómo y dónde se haya preguntado.
Aun así, la idea general es que la gente no sabe qué es
ingeniería genética y biotecnología de los alimentos. Dentro
lo poco que saben, aceptan mejor los alimentos transgénicos de origen vegetal y fermentado que los de origen animal; aceptan mejor aquellos que portan una mejora que favorece al consumidor, por ejemplo, el arroz dorado, frente a
los que favorecen al productor, por ejemplo, el maíz Bt o la
soja que resiste a un herbicida, los dos con los que hemos
empezado en la Unión Europea. Y, finalmente, están unánimemente a favor del etiquetado.
Sin embargo, todo esto hay que situarlo siempre en el
contexto de que nunca se va a entender igual por parte
del consumidor la biotecnología de los alimentos que las
otras biotecnologías, por ejemplo, la farmacéutica: La vacuna antihepatitis B que se inyecta hoy en día está producida por transgenia igual que toda la insulina. Cualquier
consumidor, cualquier enfermo que vaya a inocularse este
fármaco tiene una percepción de riesgo-beneficio inmediata. Frente a un posible riesgo, que apenas se oye por que
sea transgénico en el caso de la farmacia, el beneficio es
inmediato: sano o no me infecto en este caso y además
no tengo otra alternativa, porque no hay otra vacuna antihepatitis B que la transgénica y no hay más insulina que
la transgénica.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
116
En Estados Unidos se comercializa en los supermercados
unos tomates transgénicos etiquetados que retrasan su podredumbre en la nevera y los convencionales. La situación es
radicalmente distinta: de entrada el consumidor tiene dónde
escoger y o lo que se oferta le interesa o difícilmente lo comprará. El consumidor se decantará hacia el riesgo y no lo
comprará, si no percibe algo que le suponga una mejora.
Podríamos, pues, exponer un modelo idealizado de cómo
habría de ser el funcionamiento del sistema: es un modelo
donde hay científicos que producen los alimentos transgénicos en compañías privadas o en organismos públicos; hay industrias que los deben comercializar y consumidores que los
deben comer; políticos que deben legislar cómo comercializarlos, es muy respetable que haya grupos que se opongan,
siempre que no utilicen medias verdades, y medios de comunicación que deben informar. Desgraciadamente, esta es
una situación idílica cuyo eje fundamental sería el diálogo.
Por el contrario, en la situación real los científicos sólo hablamos con nosotros mismos, lo que ha supuesto un grave
error que estamos pagando y, como no cambiemos, pagaremos más. Sólo vamos a congresos y publicamos en revistas,
pero no le explicamos a la sociedad lo que estamos haciendo. Si nosotros no informamos a la sociedad, las noticias le
vienen desde los grupos contrarios a estos desarrollos y de
los medios de comunicación. Asimismo los medios de comunicación se nutren sobre todo de los grupos contrarios. Los
políticos y las industrias, hasta hace bien poco, estaban simplemente callados. Supongo que a partir de ahora las indus-
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
117
trias ya se han empezado a mover y los políticos también lo
tendrán que hacer, espero, sobre todo cuando entre en vigor
el nuevo reglamento de trazabilidad y etiquetado.
Todo esto contextualiza muy claramente el problema: es un
problema de formación y de información. Hace falta formar a
la gente en biotecnología, darle los datos a favor y en contra
para que sean libres y puedan escoger, así como informarla
para que sean capaces, con su formación, de discernir si la
información que está recibiendo es verdadera o no.
No obstante, es un contexto complicado, en donde los
intereses comerciales valen mucho. Por ejemplo, Paul
McCartney lidera en Inglaterra la principal campaña en contra de los transgénicos. Pero en Inglaterra hay una batalla
entre alimentos transgénicos y alimentos orgánicos y Paul
McCartney heredó de su viuda la principal compañía productora de alimentos orgánicos, con lo cual tiene intereses
comerciales en el evento. Por otro lado, disfrazarse, ponerse una careta y montar una tontería en contra de los transgénicos te asegura al día siguiente la primera plana de los
periódicos o una noticia con un titular grande. Los científicos, en cambio, no podemos hacer esto.
En otro orden de cosas, yo, como tecnólogo de alimentos, no puedo más que defender que el consumidor tiene su
perfecto derecho a estar informado de lo que se come y que
estos alimentos han de estar etiquetados, por lo que discrepo de muchos colegas y también de la legislación vigente en la Unión Europea.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
118
Asimismo, me parece ridículo que haya que etiquetarlos
como manda la legislación porque queda un 0,1 o un 1 por
ciento, por arriba o por abajo, de componente transgénico
del que se pueda demostrar que haya habido una contaminación. Me parece ridículo porque no le veo el fundamento
científico y porque no responde a los intereses del consumidor, que quiere saber qué es lo que se come. Por lo tanto,
eso se solventa sólo etiquetándolo todo, sin caer en un etiquetado compulsivo, pero, a la vez, dándole toda la información al consumidor, puesto que poner una etiqueta de
transgénico sin contar lo que es y las ventajas e inconvenientes que pueden tener es mentir.
En una encuesta realizada en la Comunidad Valenciana a
700 estudiantes de secundaria, a la pregunta de si comería
un derivado lácteo producido por el crecimiento de un microorganismo, sólo el 39 por ciento dijo que sí. Esto demuestra lo que sabe la gente de biotecnología clásica, porque es preguntarle si comen queso.
Por otra parte, en la Comunidad Valenciana, detectamos,
al igual que en otros sitios, que los profesores de secundaria que impartían naturales, tenían una media de edad de
cuarenta y siete años y los libros que utilizaban como libros
de texto no tenían ni un solo capítulo sobre biotecnología.
Además, cuando ellos hicieron la carrera, los que venían de
química no habían visto un solo tema de ingeniería genética y los que venían de biología algunas líneas. Tampoco
había habido cursos de reciclaje de secundaria.
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
119
Asimismo, descubrimos algo mucho más perverso: existía
un libro donde había un dato sobre transgénicos. Era un libro
de preparación de oposiciones de profesorado de secundaria; en concreto, una rama que se llama formación y orientación laboral, que es una rama de Formación Profesional.
En este libro, sobre prevención de riesgos laborales, en la
página 339 ponía: “Se crean nuevos alimentos transgénicos
modificados en su estructura molecular por emisiones radioactivas”. No hay forma más perversa de ligar equivocadamente la transgenia con la radioactividad.
Eso nos llevó a impartir unos cursos teórico-prácticos de
reciclaje de profesorado de secundaria, que ha sido una experiencia fascinante. Hemos ido a institutos y los profesores
han venido a la sede del instituto o de la universidad. Asimismo, se nos pidió apoyo y, hace apenas unas semanas,
hemos concluido un proyecto de elaboración de material didáctico para el uso de los profesores de secundaria en sus
clases. Se trata de un video de diecisiete minutos orientado
a los chavales que se llama Menu de genes, contando lo
bueno y lo malo de la biotecnología de alimentos, que se
acompaña de un CD donde pueden ir mucho más allá.
Asimismo, hay que pensar que si el problema es de formación, también lo es de información. Desde 1997 a 2001
recogimos todas las noticias sobre los alimentos transgénicos que aparecieron en periódicos de tirada nacional en
nuestro país, y las analizamos. La conclusión es que hay
un antes y un después desde la reunión del protocolo de
Cartagena de Indias. Tras esto, las noticias sobre alimen-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
120
tos transgénicos permanecen mucho más en los periódicos
españoles y pudimos ver que en realidad no había un sesgo:
en una proporción de un tercio prácticamente había opiniones neutras, positivas o negativas sobre los transgénicos. También al contrario de lo que nosotros pensábamos,
el 82 por ciento de esas noticias eran rigurosas desde el
punto de vista científico, mientras que sólo un 18 por ciento eran sensacionalistas. A pesar de eso, hay un periódico
en el que esos datos están totalmente al contrario: El
Mundo, que sólo tiene un 50 por ciento de rigor científico
y muchísimo sensacionalismo y donde, además, la opinión
es mayoritariamente contraria. Si es la línea del periódico
o si es la opinión de la persona que escribe los artículos
no lo sabemos.
De todas maneras, el que esos datos sean tan benévolos con los transgénicos no sitúa el problema en su contexto. En marzo de 1998 la Unión Nacional de Amas de Casa
Españolas solicitaba el etiquetado de transgénicos, algo incompresible puesto que la normativa ya estaba en marcha.
A raíz de eso Las Provincias, un periódico local de Valencia,
confrontó dos posturas: la de un científico a favor y otro en
contra. El que estaba a favor era yo mismo y dije lo mismo
que indiqué anteriormente. La persona que estaba en contra era la responsable de Naturopatía del Colegio Oficial de
Médicos de Valencia y hablaba de unos tomates transgénicos que llevaban introducidos genes de gatos con leucemia
que los hacían resistentes a ciertas plagas por lo que suponían una bomba de relojería. No hay ningún alimento que
lleve un gen de gato y mucho menos con leucemia, pero el
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
121
lector oye decirlo a un miembro del Colegio Oficial de Médicos de Valencia, no puede ser una broma.
Otro caso de esto es una noticia publicada en El Mundo,
en febrero de 1999. Era cuando en un hospital gallego había
infecciones por Aspergillus fumigatus, que provocaron la
muerte a algunos inmunodeprimidos. En esta noticia el representante de Greenpeace, haciendo campaña en contra de
la ingeniería genética, decía: “Tras cultivar el hongo Aspergillus junto a mostaza o manzana, terminaba adquiriendo el
gen de resistencia al antibiótico y se hacía mucho más peligroso. Este hongo ha causado varias muertes en los últimos días”. No hay un solo dato científico que avale todo lo
que este señor decía. Pero impactó, porque se estaban produciendo muertes y la cosa no estaba clara.
Por último, he de decir que yo también tengo problemas
con los transgénicos. A mí me preocupan sobretodo dos:
Veo muchos colegas excesivamente entusiastas, que
están prometiendo cosas que no vamos a poder dar y, además, lo hacen de una forma perversa diciendo que con la
ingeniería genética lo haremos todo y qué tontos eran los
que utilizaban el cruce sexual y la mutación son caducos. Esa
es una postura, bajo mi punto de vista, muy equivocada.
Cualquier laboratorio que trabaje en la actualidad en biotecnología de los alimentos y quiera avanzar ni puede renunciar
a las técnicas convencionales ni debe renunciar a las técnicas de ingeniería genética, así como tampoco debe prometer lo que sabe que no va a poder cumplir, porque en tec-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
122
nología de los alimentos tenemos un déficit brutal de ciencia básica. Por ejemplo, no sabemos nada de las rutas bioquímicas que llevan a la generación de multitud de aromas
en alimentos. Así pues, si no sabemos bioquímica no tenemos enzimas, si no tenemos enzimas, no tenemos genes y
si no hay genes, no hay ingeniería genética. Asimismo, si
prometemos lo inalcanzable y no lo damos, se volverá en
nuestra contra.
Y, en segundo lugar, me preocupa muchísimo la globalización de esta tecnología. Creo que este es un punto de radical importancia. Si la ingeniería genética se queda sólo
para países ricos, sólo conseguiremos abrir más la brecha
Norte-Sur y esto no servirá para nada. Si alguien se puede
beneficiar de verdad de esto, son los países del tercer
mundo. Por ejemplo, el desarrollo del arroz con vitamina A
solventa un problema de composición nutricional fundamental que al cabo del año está matando a muchos millones de
personas.
No les podemos pedir a las multinacionales que inviertan
en eso, porque ellos invierten en lo que retorna beneficios:
tomate, maíz, soja y aquí estamos hablando de arroz, de casava, de mandioca. Lo que podemos hacer es, por un lado,
formar científicos públicos de estas nacionalidades en nuestros laboratorios y que vuelvan a su país. Y, por otro lado,
exigir que haya financiación pública para este tipo de desarrollos. En eso es ejemplar, por ejemplo, la postura de la
Fundación Rockefeller, que apoyó el proyecto del arroz transgénico y lo pagó.
IMPACTO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA
123
Y, en tercer lugar, las patentes en biotecnología es otra
de las cosas que me preocupan. El arroz dorado estaba
hecho por un científico que había trabajado antes en una
compañía multinacional, que quería desarrollar un producto
libre de patentes y que fue con todo el cuidado del mundo.
Cuando lo acabó y lo cedió a la Fundación Rockefeller para
que lo transfiriera gratuitamente al Centro de Mejora del
Arroz del gobierno Hindú y al Instituto de Mejora del Arroz en
Filipinas, los abogados de la Fundación Rockefeller vieron
que sobre el desarrollo había setenta patentes en manos de
treinta y seis compañías multinacionales. Esto es un problema pero pongámoslo en su contexto: sin patentes no hay
desarrollos porque nadie quiere invertir en algo mucho dinero sin tener derechos derivados de una cierta autoría. Pero
al hablar de tercer mundo, lo exigible es que estas compañías liberen el uso de sus patentes para desarrollos que impliquen mejoras nutricionales o mejoras de productividad en
dichos países. Eso es justo lo que hizo Ingo Potrykus: convenció una por una a las treinta y seis compañías multinacionales y, hoy en día, ese desarrollo está libre de patentes.
En definitiva, ¿vamos a comer transgénicos? Yo creo que
sí. Si esta pregunta me la hubieran hecho hace cuatro años,
sería mucho más pesimista. A fecha de hoy y con la entrada en vigor del nuevo reglamento de trazabilidad y etiquetado yo creo que estamos en un punto importantísimo y que
a finales de este año o comienzos del que viene estaremos
en condiciones de asegurar si vamos a comer transgénicos
o no. Yo soy mucho más optimista que hace unos años y lo
único que espero es que la oferta sea variada, que haya to-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
124
mates orgánicos, convencionales y transgénicos, que nadie
vaya a las estanterías y cuando coja un bote de transgénicos le dé, un pasquín diciendo esto mata o produce cáncer
sin que haya ningún dato que lo avale, y que si eso pasa,
las autoridades actúen. Asimismo, también espero que todo
esté igual de evaluado e igual de etiquetado. Con eso me
daría por satisfecho.
¿HACIA UNA NUEVA MEDICINA?
Pedro Cuevas
Jefe de Servicio del Departamento de Investigación, Hospital Ramón y Cajal
de Madrid.
Las controversias surgidas sobre el empleo de la terapia
celular han sido debidas fundamentalmente al desconocimiento de los mecanismos moleculares implicados en los
procesos de regeneración intrínseca de los que está dotado
el individuo adulto. Esta circunstancia justifica los debates
partidistas y demagógicos carentes todos ellos de un rigor
científico. Los debates sanitarios son distintos a otros tipos
de debates. Cuando por error u omisión un tema sanitario
con trascendencia clínica se separa de su contenido científico se están cometiendo errores muy graves por un doble
motivo. Primero porque en temas sanitarios las expectativas
infundadas crean escepticismo y segundo porque pueden
condicionar y en muchos casos hipotecar acciones políticosanitarias futuras.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
126
Las células troncales tienen una gran capacidad plástica
al ser capaces no sólo de sustituir a células de su propia estirpe sino también poder diferenciarse en otros tipos celulares. Por esta propiedad se ha preconizado el uso de las células troncales (terapia celular) como procedimiento terapéutico capaz de disminuir, corregir o curar lesiones tisulares u orgánicas debidas a traumas físicos o asociadas con
diversos procesos patológicos (Medicina regenerativa o reparadora).
Existen dos grandes tipos de células troncales: las células embrionarias y fetales y las células adultas. Las primeras son las responsables de la homeostasis tisular necesaria para la remodelación y organogénesis intrauterina, mientras que las segundas se encuentran presentes en cualquier
órgano del individuo adulto y controlan, en condiciones normales, la integridad tisular (piel y anejos cutáneos, mucosas, etc.).
Mucho se ha escrito y hablado sobre el uso de las células troncales embrionarias (Terapia celular alogénica) para el
tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y diabetes.
Los datos experimentales conocidos actualmente para nada
justifican este tipo de terapia celular. Como explicaremos al
final de nuestra exposición, no existe ningún dato experimental demostrando que las células troncales embrionarias
se transforman en células-b y por lo tanto, pueden corregir
el déficit de insulina en los pacientes diabéticos. Por otra
parte, el teórico empleo de células troncales embrionarias se
asociaría al riesgo de producir tumores y además, el paciente
¿HACIA UNA NUEVA MEDICINA?
127
que recibiera este tratamiento debería ser tratado con medicamentos inmunosupresores. Estos inconvenientes se subsanan con el empleo de células troncales adultas.
En circunstancias patológicas las células troncales adultas contribuyen al mecanismo autoreparador (intrínseco) existente en el organismo adulto. Sin embargo, debido a su escaso número, las células troncales adultas producen poca
eficacia terapéutica en lesiones o procesos patológicos graves y, por ello, se preconiza el uso de un gran número de
células troncales adultas u autólogas para conseguir una eficacia terapéutica manifiesta (Terapia celular autoplástica).
Actualmente se conocen dos lugares del organismo adulto
donde se almacenan gran cantidad de células troncales: la
médula ósea de los huesos y la grasa subcutánea. Hoy en
día existen múltiples datos experimentales que apoyan el interés clínico de la medicina regenerativa empleando células
troncales adultas autólogas (Terapia celular autoplástica). En
nuestro laboratorio del Hospital Ramón y Cajal, hemos demostrado en animales de experimentación la capacidad de
estas células en regenerar huesos, meniscos articulares de
la rodilla y nervios periféricos, cuando se implantan localmente.
La terapia celular autoplástica ha sido y es actualmente
empleada para tratar diferentes patologías humanas con gran
impacto económico y social. Este tipo de tratamiento ha demostrado su eficacia en patologías como fracturas óseas, osteogénesis imperfecta infantil, úlceras gástricas, fístulas
recto-vaginales asociadas a la enfermedad de Crohn, infarto
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
128
agudo de miocardio, insuficiencia cardíaca e isquemia severa de miembros inferiores cuando se implantan localmente
células troncales adultas del propio paciente. Actualmente en
el Hospital Ramón y Cajal estamos coordinando un estudio
clínico sobre el efecto terapéutico de células troncales adultas implantadas intracoronariamente en pacientes que han
sufrido un infarto agudo de miocardio.
Para garantizar la eficacia terapéutica de las células troncales adultas, se pensó que era condición indispensable implantarlas localmente. Este hecho restringe enormemente el
uso de este tipo de tratamiento pues como ocurre en el infarto agudo de miocardio se necesitan equipo médico e instrumental muy especializados para inyectar localmente estas
células en una arteria coronaria. Esta circunstancia ha cambiado recientemente al comprobarse que las células troncales adultas, procedentes de la médula ósea animal y administradas sistémicamente, son capaces de salir del sistema
circulatorio, ser atraídas por señales emanadas de un órgano diana lesionado (cerebro o corazón) y diferenciarse en
neuronas, células endoteliales o cardiomiocitos para reducir
los déficits neurológicos y mejorar la contractilidad miocárdica en modelos de isquemia en el cerebro y el corazón, respectivamente. Este descubrimiento abre la posibilidad de un
uso más generalizado para este tipo de tratamiento. Esta
mejoría funcional obtenida con este tratamiento es debida
en parte a la diferenciación de las células troncales en neuronas en el área de penumbra y, en cardiomíocitos y células endoteliales en el área de riesgo. Además, las células
troncales implantadas pueden permanecer indiferenciadas y
¿HACIA UNA NUEVA MEDICINA?
129
sintetizar factores angiogénicos y antiapoptóticos, fundamentalmente proteínas de la familia de los factores de crecimiento para fibroblastos (FGF) que impedirían la extensión
de la lesión isquémica favoreciendo la angiogénesis e inhibirían, además, la muerte por apoptosis.
Los accidentes isquémicos cerebrovasculares representan
la primera causa de morbididad y la tercera de mortalidad
en los países industrializados. La incidencia de esta patología cerebral es de 750.000 nuevos casos por año en los Estados Unidos de América. Actualmente, no existe un tratamiento efectivo para los accidentes isquémicos cerebrovasculares.
Hasta la última década ha estado vigente el dogma de
que la neurogénesis cerebral sólo acontecía durante el desarrollo embrionario. Diferentes estudios realizados en los
años noventa han puesto de manifiesto de manera inequívoca que la neurogénesis cerebral también existe en el adulto, animal y humano. Estos datos han cambiado completamente la actitud nihilísta existente sobre el tratamiento de
las enfermedades neurodegenerativas. Actualmente el desarrollo de nuevas terapias está emergiendo con gran ímpetu
para intentar regenerar (aumentando la neurogénesis intrínseca cerebral) zonas de lesión cerebral como ocurre como
consecuencia de accidentes isquémicos cerebrovasculares o
enfermedades neurodegenerativas.
Recientemente se han publicado los resultados obtenidos
aplicando terapia celular como procedimiento terapéutico no-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
130
vedoso en pacientes con infarto cerebral. En estos estudios
clínicos se implantaron intracerebralmente células precursoras humanas (línea MT2/D1) diferenciadas en neuronas in
vitro obteniéndose una mejoría neurológica muy notable.
Además se ha comprobado que el “transplante” de médula
ósea en pacientes afectados por una enfermedad desmielinizante (adrenoleucodistrofia cerebral) es capaz de remielinizar áreas cerebrales lesionadas. En estos ensayos los pacientes fueron inmunosuprimidos con ciclosporina.
Asimismo se ha comprobado en necropsías cerebrales de
cuatro mujeres que recibieron un “trasplante” de médula
ósea procedente de hombres, la presencia de nuevas neuronas con cariotipo masculino. Igualmente se ha demostrado en necropsias cerebelosas de seis mujeres que habían recibido un “transplante” de médula ósea procedente de seis
varones, la presencia de neuronas de Purkinje con cariotipo
masculino. Estos estudios demuestran dos hechos importantes las células de la médula ósea humana inyectadas en
la sangre: a) son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica y b) pueden transformarse en neuronas. Estos
datos observacionales confirman los resultados experimentales en animales donde se demuestra que células troncales
de la médula ósea administradas por vía sanguínea atraviesan la barrera hematoencefálica, se diferencian en neuronas
y lo que es más importante, disminuyen el tamaño del infarto y mejoran el déficit neurológico. También se ha demostrado experimentalmente que las células troncales adultas de la médula ósea de rata administradas sistémicamente son capaces de atravesar la barrera hematoespinal y re-
¿HACIA UNA NUEVA MEDICINA?
131
mielinizar lesiones focales producidas en la médula espinal
de rata. Los datos anteriormente mencionados justifican que
la administración sanguínea de células adultas autólogas
puede ser un procedimiento seguro y eficaz en enfermedades que en la actualidad no tienen un tratamiento curativo.
En el hospital Ramón y Cajal hemos diseñado un estudio piloto sobre la eficacia terapéutica del implante de células
troncales autólogas de la médula ósea administradas por vía
endovenosa pacientes con accidentes cerebrovasculares.
Los defensores del empleo de células troncales embrionarias se basan fundamentalmente en el éxito experimental
obtenido en animales de laboratorio al implantar en el bazo
células embrionarias capaces de sintetizar insulina. Aparte de
los problemas prácticos, éticos y clínicos que se intuyen
cuando se plantea la terapia con células troncales embrionarias para curar la diabetes, se insiste para justificar su uso
que no existe otra alternativa terapéutica eficaz. Datos experimentales recientes obtenidos en nuestro laboratorio
apuntan en sentido contrario.
Efectivamente, hoy sabemos que el implante de células
troncales adultas puede también ser eficaz en el tratamiento de la diabetes, mediante un mecanismo que reproduce lo
que normalmente ocurre durante la neogénesis insular. El
pancreas es un órgano mixto, endocrino y exocrino de origen endodérmico, formado a partir del esbozo de la porción
duodenal del tubo digestivo. La porción exocrina que permanece conectada al sistema tubular excretor forma acinis
que segregan enzimas en el duodeno. Por el contrario, la por-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
132
ción endocrina forma islotes que liberan hormonas a la sangre. El pancreas endocrino está constituído por cuatro tipos
celulares: a) células b, segregan insulina; b) células a, fabrican glucagón; c) célula d, segregan somatostatina y d) células PP, sintetizan el péptido pancreático. La vida media de
las células b es de 48 a 56 días y su reconstitución se realiza por multiplicación de las células b y por neogénesis de
células troncales adultas de los conductos pancreáticos (células ductales), participando en dicho proceso los factores de
crecimiento para fibroblastos (FGF). Las células troncales
adultas implantadas en el páncreas producirían moléculas
que inducirían la diferenciación de las células ductales en células b. Son necesarios experimentos en animales diabéticos
para poder demostrar si la capacidad inductora de las células troncales adultas también puede corregir o curar la diabetes. Estos experimentos se están realizando actualmente
en nuestro laboratorio.
De acuerdo con los datos experimentales disponibles actualmente, la terapia celular autoplástica es el procedimiento más eficaz para infundir localmente proteínas, como el
FGF, con la finalidad de reparar tejidos u órganos dañados.
En conclusión, la nueva medicina reparadora basada en
el uso terapéutico de las células troncales adultas del propio individuo es un procedimiento seguro y eficaz que no necesita inmunosupresión y evita, además los problemas clínicos, éticos y de otro tipo como ocurre con las células troncales embrionarias.
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS
SERES VIVOS: TECNOLOGÍA CIENTÍFICA Y
DEBATE SOCIAL*
Víctor de Lorenzo
Profesor de Investigación. Centro Nacional de Biotecnología (CSIC).
Daniel Ramón Vidal
Catedrático. Universidad de Valencia e Instituto de Agroquímica y
Tecnología de Alimentos (CSIC).
Pedro Cuevas
Jefe de Servicio. Departamento de Investigación.
Hospital Ramón y Cajal de Madrid.
César Nombela (moderador)
Catedrático Facultad de Farmacia y Director de la Cátedra Extraordinaria MSD
de Genómica y Proteómica. Universidad Complutense de Madrid.
Matilde Sánchez Ayuso
Directora General de Investigación. Ministerio de Ciencia y Tecnología.
(*) Este texto, corregido para su publicación, corresponde a la mesa redonda celebrada durante el curso de verano de Guadalajara (julio de 2003)
cuyas intervenciones recoge este libro.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
134
César Nombela
Buenas tardes. Esta mesa redonda supone la oportunidad de poder debatir libremente algunas cuestiones suscitadas ya esta mañana en torno a lo que podríamos denominar La manipulación genética: tecnología científica y debate
social.
Habíamos programado esta tarde la intervención de Víctor Lorenzo Prieto, Daniel Ramón Vidal y Pedro Cuevas Sánchez, puesto que la temática, como se ha visto al final de
la sesión anterior, podría suscitar muchas cuestiones. Nos
acompaña también la Directora General de Investigación del
Ministerio de Ciencia y Tecnología, Matilde Sánchez Ayuso,
investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en temas biomédicos. Seguramente alguno de los presentes querrá hacerle alguna pregunta.
Es evidente que tenemos que hacer un cierto esfuerzo
para que el debate incida en las raíces profundas y no quede
en lo más superficial de la cuestión, que desgraciadamente
muchas veces se cuela en las discusiones, sobre todo porque ciertos aspectos se reflejan en los medios de comunicación de una forma anecdótica y, a veces, poco rigurosa y
dirigida a exaltar ciertos conflictos.
En cualquier caso, estoy convencido de que en nuestra
sociedad el debate político y los conflictos políticos tienen
que tener sus ámbitos diferenciados, así como una demarcación de lo que son las consecuencias económicas. Lo que
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
135
me preocupa, como científico y como persona preocupada
con el papel de la ciencia en la sociedad, es que la transmisión del dato científico sea lo más fiable posible y que,
luego, la opinión pública en general pueda formarse su propio criterio, opinar, optar, porque, al fin y al cabo, estas cuestiones muchas veces, efectivamente, se pueden traducir o
en un voto político o en una opción por un producto, por una
tecnología o por lo que sea.
Inevitablemente, el debate social sobre tecnologías científicas se enmarca en una sociedad que participa de la situación en general de las sociedades occidentales, donde se
considera a la ciencia y a la tecnología como el origen de
un buen número de bienes y, al mismo tiempo, como una
problemática de actitudes más o menos positivas, más o
menos negativas hacia esa misma ciencia. También en España hemos de plantearnos hasta qué punto nuestra ciencia, nuestra tecnología, se encaja en esos objetivos, responde a esas expectativas.
Bueno, todo ese inventario de temas daría para muchas
cosas, pero voy a señalar los puntos en que debemos incidir en relación con la biotecnología ambiental, la biotecnología en la alimentación y la biotecnología en la medicina.
Se trata de confirmar, primero, si la sociedad española
tiene suficiente capacidad de análisis y de crítica seria; segundo, saber cuáles son las actitudes de confianza y de recelo, en definitiva, las expectativas que la ciencia despierta en España; un tercer aspecto a considerar es cómo
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
136
están funcionando nuestros medios de comunicación; y, finalmente, en cuestiones más concretas, cuáles son nuestras posibilidades en este campo científico, porque yo estoy
convencido de que son bastantes más de lo que cree la
media de la opinión pública. Es decir, tenemos una ciencia y una tecnología en unos niveles significativos y tenemos, sobre todo, que creérnoslo; tienen que creérselo las
administraciones y los Gobiernos; tiene la opinión pública
que exigírselo y luego deben diseñarse unas políticas adecuadas de promoción tecnológica enraizadas en un debate
social importante.
Para todo ello, la ciencia y la tecnología tienen que ser
una parte esencial, un ingrediente serio de la agenda política, no un ingrediente superficial en donde, por motivos absolutamente insignificantes y sin ninguna base, se descalifiquen unas posturas u otras y se enfrenten los partidos y la
opinión pública sea un mero espectador sin rigor.
El debate científico que abordemos tiene que cristalizar y
plasmarse en algunas medidas de la gestión pública, sean
de desarrollo legislativo, de disposiciones, de gestión…,
sobre todo esto tenemos también que debatir.
Voy a pedir a nuestros tres ponentes que intervengan en
el orden en que han participado abordando, en cinco o diez
minutos, las cuestiones que les parezca adecuado dentro de
este esquema.
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
137
Víctor de Lorenzo
Quisiera suscitar en mi intervención unos cuantos puntos
para el debate y, desde luego, animar a la audiencia y a la
mesa a entrar después en ellos, porque creo que pueden
tener alguna sustancia.
El primer asunto que quería mencionar es el lenguaje, es
decir, siempre estamos hablando de manipulación genética.
Yo creo que hay una visión de la actividad científica que, al
describirse a través de un lenguaje sin rigor, da una visión
equivocada, una visión no-buena de lo que es la actividad.
Cuando se habla de manipulación genética, por ejemplo, la
misma palabra manipulación lleva implícito un tono negativo; pero el hecho es que lo que podemos llamar en general
manipulación, refleja en realidad un fenómeno completamente natural como es el de la transferencia génica horizontal, según dicen los biólogos, a través de la cual en la
naturaleza existen distintos mecanismos, que además se
basan en los procesos de evolución, y que, sencillamente,
permiten la movilidad de los genes entre distintos organismos. Pues bien, nosotros en el laboratorio hemos aprendido a domesticar ese proceso e intentamos recrearlo con ciertas intenciones no necesariamente negativas.
Entonces, el primer punto que expongo es la necesidad
de recuperar un lenguaje preciso para describir estos fenómenos. Además, también hay que poner énfasis en que son
fenómenos naturales; es decir, los biólogos de la última década no han inventado nada que no haga la naturaleza en
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
138
sí misma. Por ejemplo, ayer se suscitó la pregunta, o esta
mañana, sobre la clonación de las personas o las personas
clónicas. De nuevo, si utilizamos una terminología muy agresiva (el clonaje de las personas), evidentemente tendremos
una visión muy negativa del asunto; pero eso en la naturaleza existe. Existen los gemelos univitelinos que son genéticamente idénticos, son clónicos naturales, y, entonces, el
hecho de que varias personas tengan exactamente la misma
dotación genética no es un fenómeno que hayan inventado
los científicos, sino que realmente existe en la naturaleza y
no solamente en las personas, sino en los animales, las
moscas, los gusanos, etcétera.
Es decir, yo hago un llamamiento a reconsiderar el lenguaje de una forma más precisa y sin las connotaciones negativas que, en general, cuando la ciencia sale a la sociedad, a veces se tienen.
Otro asunto que quería mencionar, y fue el tema de mi
discusión ayer, es la gran mina que tenemos en el medio
ambiente. Ese medio ambiente donde, básicamente, sólo
vemos los animales y las plantas. Detrás de ello hay todo
un mundo por descubrir, un mundo lleno de tremendas oportunidades empresariales, estratégicas, industriales, todo lo
que queráis, pero también un mundo lleno de descubrimientos de nuevas capacidades biológicas, de nuevas enzimas, de nuevos productos naturales. Desde ese punto de
vista, tenemos que ver en los problemas de contaminación
y en algunas de las consecuencias de nuestra civilización industrial, la existencia de oportunidades para entender lo que
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
139
hay detrás y buscar allí fuentes de valor y fuentes de conocimiento que pueden ser importantísimas para el sostenimiento de nuestras sociedades en el futuro.
También me gustaría indicar que un posible tema a discutir es el de las estrategias. En el futuro, pensando en nuestro país, ¿es inteligente ir a las carreras contra todos o es
más inteligente lanzarse a la exploración de la selva? En fin,
acordaos de lo que hablábamos ayer, de cómo, cuando uno
se lanza a una carrera, lo que importa es el músculo y realmente uno se tiene que plantear si lo que queremos es
competir con los que han tenido mayor entrenamiento y necesariamente más músculo que nosotros, o si queremos llevar el combate, llamémoslo así, a nuestro terreno y tener
ciertas ventajas. Como sabéis, la palabra guerrilla es una palabra española que ahora se emplea dentro de los lenguajes; pues bien, detrás del significado militar, digamos, existe
el concepto, que es muy interesante, de cómo se puede derrotar a grandes ejércitos y a grandes potencias basándose
en identificar los terrenos en los que el tener músculo, el
tener potencia no es lo limitante, sino que lo limitante es el
talento, el ingenio y la motivación. Y esto, como estrategia,
es algo que deberíamos tener en mente para combinar, para
no perder de vista la existencia de las carreras y no quedarnos al margen de las carreras, y darnos cuenta que quizás nuestras grandes oportunidades en el futuro de contribuciones a la biotecnología, como desarrollo tecnológico,
están más en esas selvas por explorar y no tanto en las carreras de velocidad.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
140
Hay un aspecto importante que prácticamente no se ha
citado y que podemos llamar el efecto de la ciencia-ficción.
Efectivamente, una parte de la sociedad sólo percibe lo que
es la ciencia y la actividad científica a través de los medios
de comunicación que la presentan con una visión de cienciaficción. No sé si será bueno o será malo, pero es una realidad. Por ello, una mayor ilustración de la sociedad en relación con lo que es la ciencia pasa por una mayor ilustración
de los medios de comunicación, pero también por un esfuerzo
por convertir la ciencia-ficción en un vehículo favorable hacia
los desarrollos científicos. En los últimos años vemos una proliferación de ciencia-ficción en la que toda la ciencia, toda la
biotecnología se pone en una perspectiva negativa y es necesario una ofensiva para utilizarla a favor de la ciencia.
Para nosotros, los científicos, la pelota está en nuestro
tejado y debemos de dar la bienvenida al debate público. A
veces las opiniones de los periódicos, las reacciones en la
sociedad o en los círculos científicos se despachan como opiniones ignorantes, mal informadas, totalmente despreciables.
Sin embargo muchas de las preguntas que surgen del debate público, si éste está bien estructurado e informado, dan
lugar a preguntas científicas muy interesantes.
Así ha ocurrido con la discusión sobre la experimentación
animal, cuestión que procede de la sociedad y de los grupos ambientalistas y más preocupados con la salud de los
animales. Del mundo científico posiblemente nunca habría
surgido el debate sobre la ética en la experimentación animal. Cuando este debate surgió, la comunidad científica re-
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
141
accionó muy mal y todavía, en cierta medida, reacciona muy
mal. Pero, al mismo tiempo, eso estimuló el estudio y el desarrollo de sistemas alternativos que no precisan del empleo
de animales vivos, por ejemplo, para desarrollar anticuerpos.
Entonces, hoy en día, existe toda una tecnología de generación de anticuerpos in vitro con fagos, con bacterias, prescindiendo totalmente de la experimentación animal, que ha
encontrado su camino gracias a la pregunta que surgió en
su momento de la sociedad. Y ahí os podría citar otra colección de asuntos científicos muy calientes que han surgido no porque quisieran los científicos, sino porque ha habido una demanda social.
Daniel Ramón Vidal
Siguiendo un poco el esquema que nos ha planteado el
profesor Nombela querría abordar primero, desde mi perspectiva de biólogo, mi visión de la biotecnología en los últimos años. Yo acabé la carrera de Biológicas en el año 1983
y ahora, al echar la vista atrás, me doy cuenta de lo mucho
que ha pasado en estos últimos veinte años. Hace unas semanas un periódico local de Valencia me pidió un artículo
sobre el cincuentenario del descubrimiento de la estructura
del ADN y entonces me acordé de una anécdota que, en
buena medida, explica mucho de lo sucedido en biotecnología desde entonces.
Cuando yo era estudiante de tercero de carrera, el Premio Nobel Arthur Kornberg dio una conferencia en Valencia
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
142
y ya entonces me sorprendió un comentario suyo sobre lo
que pasaba en aquel momento en Estados Unidos y que en
la actualidad sucede en España. Afirmaba Kornberg que,
cuando descubrió el ADN polimerasa, descubrimiento que le
valió el Nobel, nadie, fuera de su entorno de trabajo en el
laboratorio, sabía lo que era el DNA, pero últimamente le pasaba que hasta las azafatas de los vuelos que cogía sabían
lo que era el DNA, porque sus agentes de Bolsa estaban invirtiendo en compañías biotecnológicas. Esa es ahora un
poco la situación. Todo ha ido muy rápido y los biólogos
hemos visto que, de ser unos profesionales que nos dedicábamos a cazar mariposas, a clasificar insectos y poquito
más, ahora de repente resulta que lo que hacemos vale muchísimos millones de euros o dólares y eso equivale a que
hemos perdido la inocencia. Creo que estamos en una situación similar a la que sufrieron los químicos teóricos con
la llegada de la radioactividad.
Esto me lleva a la siguiente reflexión: no podemos esperar que la sociedad nos vea igual que antes. Ya no somos
esos sabios que hacen cosas buenas o descubren la penicilina; ahora se nos ve como personas que con su trabajo pueden generar dinero, y esto puede tener implicaciones fuera
de las meramente relacionadas con el conocimiento. Hay
compañeros que lo aceptan y otros que no, aunque en mi
opinión es una situación a la que nos debemos adaptar.
Como ya he dicho en este mismo foro, los funcionarios públicos tenemos más obligación de adaptarnos y, por tanto,
de informar a la sociedad de aquello que estamos haciendo, cosa que no siempre es fácil porque te puede generar
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
143
problemas por un lado u otro. En cuanto a la biotecnología
pura y dura, nos ha traído a veces problemas denunciar el
papel de ciertas organizaciones ecologistas que, por cierto,
tienen la misma estructura de multinacional que algunas de
las multinacionales del mundo de la alimentación, aunque
muy pocas veces oigamos esto en un debate público.
En el caso concreto de la alimentación, hay una visión absolutamente pesimista por parte del consumidor. Recuerdo
que hace un par de años me invitaron a una mesa redonda
titulada La alimentación en el siglo XXI: a la mitad de la población la matan de hambre y a la otra mitad la envenenan.
Esta es la alucinante visión que tiene hoy el consumidor,
cuando no hay nada más lejos de la realidad. Nunca habíamos comido tan bien, tan diversificado y tan seguro como
hoy en día estamos comiendo y los alimentos transgénicos,
como productos estrella de la biotecnología de los alimentos,
son un modelo de evaluación sanitaria y medioambiental.
Ojalá todo se evaluara con las mismas exigencias. Por tanto,
nos enfrentamos a la paradoja de que cuanto más estrictamente evaluamos esos productos de la biotecnología, más
desconfianza hay por parte del consumidor. Parece ser que
al consumidor, en la inmensa mayoría de los casos, le basta
con que a algo se le ponga la etiqueta de orgánico o de ecológico natural para que crea que es muy seguro.
También están empezando a surgir otras ramas de la biotecnología, la biotecnología blanda y aparecen los nutracéuticos, alimentos funcionales, etcétera. Los que trabajamos en
tecnología de los alimentos debemos decir que esto es otra
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
144
posibilidad de la biotecnología que despierta mucha expectación. Sin embargo, no hay ninguna necesidad de adicionar
a la leche nada de lo que estamos adicionándola. No hay ni
un solo dato científico que avale que sea más beneficioso
para la salud. No veo por qué hay que poner vitaminas en
todas las leches cuando lo normal sería tomarse una pieza
de fruta luego de las comidas. Muchos de estos productos
que se están vendiendo no suponen ventaja alguna, ni tienen ningún tipo de evaluación y, encima, al consumidor le
parece muy bien. El fondo pasa igual que con los alimentos
transgénicos: estamos ante un problema de formación y de
información que tenemos en éste y otros muchos países. No
somos los únicos. Y sólo se solventa en la escuela, en primera instancia, y en los medios de comunicación públicos,
en segunda instancia.
En cuanto a la perspectiva de la biotecnología de los alimentos en España, ratifico lo que ha dicho el profesor Nombela. Tenemos un potencial enorme. Sobre todo en lo que
hace referencia a biotecnología vegetal, con excelentes grupos en muchas universidades públicas, en muchos organismos públicos de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, de los antiguos INIA transferidos a
las distintas comunidades autónomas, grupos líderes en sus
temáticas; y tenemos un enorme potencial en lo que hace
referencia a biotecnología de alimentos y bebidas fermentadas. En lo único que vamos por detrás, porque no tenemos
un número importante de grupos investigando, es en biotecnología animal, en animales de granja transgénicos. En
todo lo demás estamos a una muy buena altura.
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
145
Y tenemos un sector industrial detrás que tiene que sumarse a este carro, que tiene que sumarse al carro de la
biotecnología blanda y también al carro de la biotecnología
dura. De hecho, ya están empezando las primeras empresas
en España que se dedican a la biotecnología en el campo
de la agroalimentación (Pulevabiotech, Nutraceutical). Está
por ver hasta dónde pueden llegar y hasta qué punto es en
realidad una apuesta científico-tecnológica y no una apuesta bursátil; el tiempo nos lo dirá. En cualquier caso, lo que
es cierto es que están apareciendo muchas pequeñas empresas, desde universidades públicas, desde organismos públicos de investigación, que se dedican a estas temáticas, y
hace falta un apoyo decidido por parte de la administración
y un marco legal claro y bien definido.
Soy optimista con respecto al futuro y creo que nuestro país
puede jugar un papel importante en algunos nichos. Suscribo
lo dicho por Víctor Lorenzo. No podemos ser tan ingenuos de
pensar que podemos competir con las grandes multinacionales. En el caso de la alimentación tenemos que buscar los nichos que representen productos autóctonos, productos españoles, y ahí poner todo el énfasis y todo el entusiasmo.
Pedro Cuevas
Voy a continuar con el sentido que ha dado a sus últimas frases Daniel Ramón Vidal. Un amigo mío, presidente
de una compañía farmacéutica, dice que hay que inventar
algo para vender la siesta, quizás un envoltorio y exportar el
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
146
producto a Estados Unidos. Tiene toda la razón del mundo.
Es decir, hay cosas españolas que son pioneras.
Quiero hablar de detrás hacia delante explicando la falta
de información, la poca rigurosidad y la poca receptividad del
informado. Por ejemplo, todos escuchamos hablar con naturalidad de la llamada “dieta mediterránea” y en España no
se debería llamar dieta mediterránea sino “alimentación mediterránea”, porque dieta es una transcripción literal del inglés y en España decir dieta parece restrictivo, cuando resulta que hablamos de la alimentación natural. Se echa en
falta un periodismo científico que escriba bien las noticias y
las transmita tal y como deben ser.
En biomedicina las noticias científicas lanzadas benévolamente generan expectativas que, de no cumplirse, traen desilusión. Y en biomedicina la desilusión es desprestigio. Por eso
hay que tener mucho cuidado en transmitir la idea de que tal
o cual producto son la panacea contra un mal, o de que tal
o cual enfermedad se van a curar en un futuro próximo. Eso
es muy peligroso porque al final lo que hace la sociedad es
desinteresarse. En España se necesita una ley de mecenazgo
mucho más progresista, más liberal. Acabo de leer en el periódico que el Gobierno francés va a aprobar una ley de mecenazgo que aumenta un 60 por ciento los fondos en relación
con los años anteriores. Eso es importante. Una buena ley de
mecenazgo favorece el desarrollo y la aplicación de las ideas.
Y, hablando específicamente de biomedicina, tengo que
decir que la biotecnología, fundamentalmente la terapia gé-
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
147
nica en medicina, está en un punto muerto por diferentes
circunstancias.
El ensayo más reciente que se hizo en Francia fue un fracaso total y absoluto porque el niño, que tenía una deficiencia en una enzima determinada, murió… y no por la enfermedad sino por una leucemia. Este tipo de terapia está pues
en un punto oscuro. No tiene futuro intentar tratar una enfermedad que no es monogénica, cuya causa no es la alteración o la expresión o la hiperactivación de la transcripción
de un gen. Me refiero al caso concreto del tratamiento del
cáncer. En los tumores se da un proceso proliferativo (unos
genes intervienen en la proliferación); un fenómeno inflamatorio (otros genes causan la inflamación); un período angiogénico (otros genes favorecen la angiogénesis); y hay un fenómeno antiapoptótico (estos genes sintetizan moléculas antiapoptóticas). Entonces, desde el punto de vista monogénico, no se puede contemplar una terapia génica para tratar el
cáncer porque son varios genes los que están implicados.
No me considero un experto en este tema, mi situación es
totalmente ecléctica, contemplativa, pero muchas veces escucho una terminología sin una base científica clínica y yo siempre procuro hablar de la aplicación clínica. Cuando se ignoran
las bases moleculares de un proceso determinado no se consiguen dianas específicas, porque es erróneo pensar que el desarrollo de una enfermedad es sólo la alteración de un gen.
En algunos casos sí, pero en la inmensa mayoría, sobre todo
en enfermedades que tienen gran repercusión moral y económica por su morbilidad y mortalidad, como las neurodegene-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
148
rativas y cardiovasculares, no son debidas a la alteración de
un gen sino de muchos genes y, por lo tanto, la aplicación de
la terapia génica, ahora mismo, es una autentica quimera.
Por hacer un resumen de mi exposición. Primero, necesitamos una buena formación periodística en el ámbito científico. Segundo, es improcedente lanzar noticias esperanzadoras en el campo de la biomedicina que al final crean desilusión, desánimo y desinterés de la sociedad. Tercero, debemos insistir en la importancia que tiene la ley del mecenazgo en España para promover las iniciativas en desarrollo
biotecnológico. Y cuarto, incidir en la actual aplicabilidad de
la terapia génica en biomedicina como alternativa real. Sobre
estas pautas me ofrezco a discutir con los que estamos aquí.
César Nombela
Muy bien, abrimos ya el debate. El resumen de lo dicho
sería: lenguaje riguroso, transmisión exacta de la ciencia, valoración precisa como forma de enraizar en la sociedad los
objetivos verdaderos, los alcanzables y los que realmente
traerán calidad de vida. Pero esa faceta del lenguaje, de la
manera de hablar, el no expresar falsas promesas parece
fundamental, como algo a resaltar. ¿Quién quiere intervenir?
Pregunta
Quiero llamar la atención en que quizás estamos pidiendo a los medios de comunicación una información relevan-
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
149
te que a lo mejor excede su capacidad. Por otro lado, a las
cuestiones genéticas no se les presta demasiada atención
en los planes de estudio y en las enseñanzas básicas, las
enseñanzas, por ejemplo, de bachillerato. Precisamente, hoy
he estado viendo los últimos reales decretos que desarrollan
las enseñanzas obligatorias. Curiosamente, el que cita las
enseñanzas comunes de bachillerato se llama “manipulación
genética”, cuando la legislación lo define como “modificación
genética”. Es decir, estamos otra vez usando lenguajes diferentes.
Y he echado de menos estas referencias tanto en los planes de enseñanza de bachillerato como en la enseñanza secundaria obligatoria, o incluso en la primaria, donde se pasa
totalmente por alto la mejora básica convencional, es decir,
esa modificación genética que el hombre ha hecho desde
que inventó la agricultura, y, por tanto, se coloca al alumno
en la tesitura de decidir si las “plantas transgénicas” son
buenas o malas, dando por sentado que las demás, digamos para entendernos las “plantas naturales”, están ahí
desde un principio.
Quizás el Sr. Vidal pudiera indicarnos cómo se podría
hacer para que, de alguna forma, los planes de enseñanza
recogieran los desarrollos tecnológicos con la misma rapidez
en que éstos se producen, de manera que el público no siga
recibiendo solamente información a través de los medios de
comunicación.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
150
Daniel Ramón Vidal
En mi opinión, lo primero es informar a los profesores con
cursos de reciclaje que, en buena medida, se han empezado ya a dar. Así, experiencias de este tipo se han iniciado
en la Comunidad Valenciana y, me consta, en la Comunidad
de Madrid. Luego hay que suministrar material a los profesores para que puedan llevar a cabo su trabajo, pues muchos de ellos cuando hicieron la carrera ni tan siquiera vieron la ingeniería genética. No sé cómo se refleja en otras
comunidades autónomas, pero en la Comunidad Valenciana
los libros de secundaria ya recogen temas específicos sobre
biotecnología y también hemos desarrollado un vídeo y un
CD interactivo, que pueden ser otra buena posibilidad, y proyectos similares deberían llevarse a cabo con las otras biotecnologías. Es importantísimo que los chavales sepan que
hay una biotecnología medioambiental y que la biotecnología, lejos de ser una agresión al medio ambiente, puede ser
una herramienta fabulosa para proteger el medio ambiente
y para aprender. Como decía antes el profesor Lorenzo, que
los chavales sepan que la biotecnología médica es una herramienta fundamental en el futuro de la medicina.
En esencia, y ya lo he dicho otras veces, la vida de nuestros hijos estará muy influida por dos tecnologías: la informática y la biotecnología. En los colegios se imparte mucha
informática (todos los gobiernos están preocupadísimos por
eso); lo que pasa es que sólo se aprende la parte simpática y agradable, la del usuario, pero nada o muy poco de lo
más complicada, los códigos y lenguajes informáticos. En
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
151
cuanto a la biotecnología, apenas estamos dando información de una tecnología que cambiará las vidas en los próximos años y eso es muy preocupante, es algo que hay que
solventar rápidamente.
César Nombela
Sobre la mala utilización del lenguaje hay una cuestión
en la que en general los científicos, aunque algunos tratemos de hacer el esfuerzo por evitarlo, tenemos una buena
parte de culpa. Al emplear el término “manipulación genética”, traducción directa del inglés genetic manipulation, utilizamos una expresión que en nuestra lengua tiene connotaciones negativas, e incluso puede significar engañar, confundir, etcétera. Si lo aplicamos a los genes, ya estamos tergiversando; por el contrario, en algunos casos en que la traducción directa del inglés hubiera sido precisa, exacta, p.ej.
decir “células troncales”, pues alguien coló el término “células madre” o “células madres”. Ambos términos gramaticalmente son horrendos, pero es imposible hablar en cualquier sitio sin decir “células madre”, porque si decimos “células troncales” es fácil que entonces la gente apague el televisor. En cambio, si alguien habla de las “células madre”,
el programa de la televisión tendrá más audiencia porque se
entiende como algo interesante.
Todo empieza, desde luego, en la educación, en la escuela, y tiene que ver con algo que ni la propia comunidad
científica hemos acabado de asimilar. Por que asimilar la
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
152
ciencia supone también expresarla en nuestra propia lengua
con los términos más precisos. Tal vez deberíamos empezar,
por ejemplo, por hablar de enfermos y no de pacientes. Esta
faceta del lenguaje se soluciona mejor desde la escuela, los
medios de comunicación o desde cualquier otro ambiente en
el que quepa encarnar la ciencia en nuestro propio lenguaje, lo que resulta fundamental. Los científicos hemos tenido
que aceptar una cosa inevitable, el inglés como lengua franca, y no aceptarlo hubiera sido absurdo; pero ello no significa que el lenguaje normal se pervierta, y que se escuchen
con normalidad expresiones como “Ha salido tal convocatoria, voy a aplicar”, en lugar de “voy a solicitar”. Traducir literal e incorrectamente del inglés puede parecer a algunos
científicos síntoma de distinción, cuando seguramente es lo
contrario. En el pasado hubo científicos en España demasiado arcaicos, que no bebían de las fuentes anglosajonas y
eran más bien de “obediencia”, diríamos, francesa o alemana, utilizando términos de la masonería. Pero eso ya pasó y
ahora todos los científicos somos de obediencia anglosajona, porque no hay más remedio. Eso no quiere decir que no
podamos expresarnos con la mayor corrección en nuestra
propia lengua.
Pregunta
Parto de una simplificación. Sabemos que hay científicos
buenos, como los que presiden esta mesa redonda, pero que
también pueden existir otros que, conociendo la ciencia y la
manipulación o modificación genética, utilicen estas técnicas
para otros menesteres no tan positivos. Igual, de momento,
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
153
sólo es ciencia-ficción o no podemos hablar de casos concretos, pero los ciudadanos tenemos una preocupación cierta y opinamos aunque no conozcamos a fondo esos temas,
lo que enseguida molesta a los científicos. Y es verdad que
muchos ciudadanos no podemos participar en el debate científico, pero sí dar nuestra opinión o expresar nuestros miedos ante el futuro de la biotecnología. Es igual que cuando
el paciente expresa sus dudas ante el médico, y éste le dice:
“Oye, que yo te voy a curar y te tienes que poner en mis
manos”. Sin embargo, cada vez se pide más la opinión del
paciente, se pregunta al enfermo qué tratamiento prefiere e
incluso, con la nueva ley de salud, un paciente se puede
oponer a que se le intervenga, si él cree que es mejor para
su salud.
Entonces, a mí no me parece tan mal que los ciudadanos se ocupen y preocupen de estos asuntos, sin entrar,
claro está, a discutir los conocimientos técnicos. Para eso
están los científicos. Pero una pequeña reserva moral, dudar
un poco, a veces puede venir bien. Los científicos no pueden tener manos libres para hacer o deshacer y esos pequeños temores pueden, a veces, poner coto a que se pueda
cometer cualquier barbaridad.
Por ejemplo, acabo de leer en un periódico que en China
ahora se ha puesto de moda elegir el sexo de los hijos, y
que mayoritariamente se elige a varones porque allí hay una
gran discriminación hacia la mujer. Dentro de poco tiempo
va a haber un millón más de chinos que de chinas, y eso va
a crear graves problemas en esa sociedad. Conocer estas
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
154
cuestiones y debatirlas en el seno de la sociedad es lo más
moral y ético, y es lo que a muchas personas nos gustaría
que se hiciese. No todo vale en el avance científico, se empieza por manipular o cambiar genes de animales en plantas, luego en hombres, y después se llegará a incluir genes
animales en la especie humana o al revés. Estoy seguro de
que los científicos que están aquí no están de acuerdo en
hacerlo, pero sé que habrá científicos o personas que se
atreverán a ello.
Pedro Cuevas
Es curiosísimo. Hay un sentimiento general sobre que en
medicina todo es operar. Tan profundamente ha calado este
estereotipo en la sociedad española que un programa de Antena3, “En buenas manos”, parecía más bien dirigido a promocionar cirujanos y operaciones médicas.
Sin embargo, el buen cirujano no es el que opera sino el
que sabe cuándo no hay que operar. Esa es la diferencia en
la medicina científica. No todo es operar porque muchas
veces no hay que operar: se suele decir que la cirugía es el
fracaso de la medicina. Y en parte es verdad. No se debe
tomar nunca la medicina como la cirugía, porque la cirugía
es la parte menos científica de la medicina.
Cuando se habla de medicina científica no hablamos de
operaciones. El progreso de la medicina está en la biología
molecular y en la biotecnología. La cirugía se aprovecha de
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
155
ello en casos como el de la ingeniería de órganos. Ahora se
están haciendo, curiosamente, válvulas cardiacas artificiales
con células troncales adultas; pero eso no es quirúrgico sino
aplicación quirúrgica.
En cuanto a lo de poner genes de un perro a un hombre, eso es un absurdo tal que no se le ocurre a nadie en
sus cabales, excepto a sectas como los “raelianos” o al ginecólogo loco ese que va diciendo que en tal fecha va a
nacer un clónico suyo. Todo eso no es sino pura especulación que no tiene sentido siquiera mencionar. Sería dar publicidad a quien no se la merece. Estamos ante un tema importante que afecta al bienestar de la sociedad y a la calidad de vida de las personas, que en España es muy alta, y
debemos procurar mejorar la calidad de vida mejorando la
selección de lo que comemos. Yo estoy totalmente seguro
de que el control de los alimentos biotecnológicos es mucho
mejor que todos los alimentos que venimos comiendo, igual
que ahora, después de la enfermedad espongiforme, se
come mejor carne que nunca. Ahora se come también el
mejor marisco de Galicia, después del desastre que ha ocurrido. Es decir, todo lo que sea seleccionar hacia una mejor
calidad de vida es perfectamente lógico.
Pero hablar de manipulación, de traspasar genes de rata
a hombre, es perder el tiempo. Eso está bien como argumento para una película de ciencia-ficción y para despertar
el interés de la gente, como se ha dicho anteriormente, pero
no tiene ninguna trascendencia ni clínica ni aplicativa.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
156
Víctor de Lorenzo
Has mencionado un tema absolutamente trascendental,
lo que podemos describir como “la arrogancia de los científicos”. Es un tema importantísimo, debatido en todo tipo de
sociedades científicas justamente por los problemas que genera, porque, al haber una percepción de arrogancia, de falta
de comunicación, entonces el público reacciona no confiando en la ciencia, no apoyando los esfuerzos de los científicos para derivar fondos para la investigación y, al final, se
entra en un círculo vicioso.
No es un fenómeno fácil de abordar, porque, por una
parte, una de las motivaciones más grandes de los científicos, y ya lo decía Ramón y Cajal (en el hospital llamado Piramidón aparece en una gran inscripción), es que “cada
hombre puede ser el escultor de su propio cerebro”. En cada
científico hay un componente muy grande de autoconfianza,
de ambición, y eso es una realidad y, de hecho, es un viento que hay que aprovechar y poner la vela para que la cosa
vaya en la dirección adecuada.
Pero, luego, hay otro aspecto que a mí me parece interesante también y es que la propia comunidad científica, los
científicos tenemos que darnos cuenta, de forma creciente,
de que ya no vivimos en la época del despotismo ilustrado.
Es la época en que la ciencia tuvo históricamente su gran
momento (no sé si estaréis de acuerdo conmigo), en donde
bastaba con convencer al príncipe o al aristócrata de turno
para que los fondos estuvieran allí para hacer el experimen-
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
157
to guiado por la curiosidad y, entonces, avanzar el campo en
la dirección que uno quería. Y hay muchos casos de grandes científicos que eran príncipes, eran duques, eran condes; es decir, era una actividad que realmente la ejecutaba
un grupo de personas que no tenían que dar cuentas de
nada a la sociedad. Y yo creo que, poco a poco, eso se ha
transmitido históricamente y la comunidad científica todavía
vive de la creencia de que no tenemos que dar cuentas a
nadie; de que lo que hacemos es tan importante y sus beneficios tan evidentes que para qué vamos a molestarnos en
explicar nada a nadie.
Esa realidad se vive en parte de la comunidad científica
y tiene que cambiar. Es decir, vivimos en una sociedad democrática donde, para bien o para mal, cada peseta, cada
dinero o recurso que se pone en investigación hay que dar
una cuenta al público de ello y, aunque eso a los científicos
no nos haga saltar de alegría, es una realidad con la que tenemos que convivir. Es más, si no hay un cierto debate público y una cierta reconsideración de esta arrogancia, podemos acabar con el caso extremo del despotismo ilustrado,
que fue el caso de Lisenko, el biólogo del círculo de Stalin,
que consiguió convencer a sus patronos de que el concepto fundamental de la biología era la adaptabilidad de los
seres vivos, es decir, un poco una alternativa completa a la
teoría darwinista de la selección. Entonces, sin entrar en muchos detalles, la puesta en práctica de sus teorías en la
Unión Soviética destruyó absolutamente la agricultura de
forma seria y mortal.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
158
El debate con la sociedad es sano en muchos sentidos y
la comunidad científica también tiene que hacer un pequeño esfuerzo y darse cuenta de que ya no hay déspotas ilustrados que aporten recursos inmediatos para realizar nuestra investigación. Tenemos que encontrar vehículos para convencer a la sociedad de que lo que hacemos es realmente
importante y estar abiertos a los interrogantes que surjan
desde la sociedad.
Pregunta
Voy a hacer una pregunta basada en una experiencia personal que coincide con lo que estamos debatiendo. Los científicos han remarcado la importancia de la comunicación directa con la sociedad. En otras palabras, puede ser clave que
la sociedad tenga un mejor conocimiento de lo que están
manejando los laboratorios. Sin embargo, hay un agujero
entre los laboratorios y la legislación. En mi opinión, a veces
sucede que los científicos avanzan más deprisa que la legislación y esto les obliga a ocultar adelantos científicos que
no pueden exponer públicamente porque no hay un soporte
legal que se lo permita.
Les pongo un ejemplo personal. Hace veinte años la fecundación in vitro estaba prohibida por ley, sin embargo
había clínicas particulares, concretamente en Barcelona, que
la llevaban a cabo. Bueno, recuerdo ir a una clínica privada
donde se realizaba este tipo de fecundación y la medicación
se traía de Francia. Realmente tenían conexiones con lo oficial y lo oficial era La Paz y el Ramón y Cajal. En La Paz los
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
159
profesionales estaban en la línea, como no podía ser de otra
manera, de ayudar a las mujeres con problemas de esterilidad y sorteaban como podían los márgenes de la ley. Sin
embargo, en el Ramón y Cajal no hubo entonces fecundación in vitro, pues, aunque se compró todo el instrumental,
no se tomó la decisión de ponerla en marcha.
Ahora es ya un tema superado y todo el mundo ve la fecundación in vitro como una opción más en la pareja, pero
antes era distinto. A mí me preocupa que los científicos tengan esas limitaciones reales, que se les obligue a ocultar información, a trabajar al margen de la ley y, en definitiva, que
la sociedad no tenga conocimiento de los avances científicos posibles. Me interesa porque es algo que he vivido en
primera persona y aquello era lamentable. Quiero decir que
era lamentable ver a grandes profesionales del Hospital
Ramón y Cajal, del que hoy tenemos aquí un representante,
con el material comprado y sin poderlo poner en marcha, o
saber que otros grandes profesionales se escondían detrás
del biombo para hacer aquellos tratamientos.
Si extrapolo aquello a lo que hoy han comentado ustedes aquí, la cuestión es preocupante. Esta disociación entre
el poder legislativo y el actuar científico debe evitarse por el
bien de todos.
Pedro Cuevas
Usted se refería a dos personas, una ya jubilada, y otra
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
160
que trabajaba además en una clínica privada. El científico no
tiene por qué ocultar nada. El científico que hace cosas interesantes y no lo publica seguramente es por que quiere
patentarlo (y no estamos hablando de esta importante faceta). España, y esto es curioso, ha avanzado enormemente
en desarrollo biotecnológico. Tan es así que el índice de patentes en biotecnología, en biomedicina, ha subido mucho.
A veces no se publican los resultados de ciertas experimentaciones si éstas son susceptibles de una patente, por que
si son públicos no se pueden patentar. Por tanto, no se trata
tanto de ocultar como de retener información.
En cambio, los avances técnicos que no son patentables
nadie los oculta. Al contrario. Las cosas serias no se ocultan; se dicen cuando se tienen que decir, salvo por intereses de patentes.
Cuando antes hemos discutido sobre la idoneidad de la
asistencia de la sanidad pública en comparación con la privada, el profesor Nombela tenía toda la razón. Yo lo comparo también al binomio enseñanza pública-privada. Miren
ustedes, los dos sistemas tienen que existir para competir.
La mejor manera de que ambos sistemas sean eficaces es
que exista lo público y lo privado y que la gente elija, porque si existe sólo uno no hay competitividad. Hablando en
hipótesis, en España no se debiera permitir una clínica sin
tres cosas fundamentales para un hospital moderno: una
sala de necropsias, una UVI y una biblioteca. Si se aplicara
este concepto, no se permitiría, legalmente, abrir clínicas privadas, pero como eso supondría demasiado esfuerzo a los
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
161
inversores, no se obliga a ello. Por igual e hipotético motivo, tampoco se tendría que permitir a las universidades privadas crear facultades no-experimentales, porque las experimentales cuestan mucho más dinero. Sin embargo, deben
existir ambos modelos (público-privado) para que haya competencia.
Efectivamente, la sanidad pública está en España, ahora
mismo, a un nivel muy importante. Pero tiene un problema:
se ha burocratizado tanto que no contempla la posibilidad
de que se desarrollen ideas que puedan ser patentes. El sistema público no se plantea que puede haber gente que genere ideas patentables. Existe la visión de que todos somos
funcionarios. Nosotros, últimamente, hemos tenido un problema en el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) con un descubrimiento del departamento de química
de proteínas y del Instituto de Química “Lora Tamayo”. Los
profesores Serafín Valverde y Jiménez Gallego han encontrado los denominados “inhibidores de la angiogénesis”, que
pueden tener interés en la terapia antiangiogénica. Bueno,
pues el Consejo ha encargado a su oficina de patentes la
posible explotación del producto, mientras en el INSALUD
(hoy Instituto Nacional de Gestión Sanitaria) ni se lo planteaban. No siempre se promueve la medicina científica, que
es la del futuro. Es decir, hay que decir a los jóvenes que
no todo es operar, guardias… y todo eso, y que hay otra medicina.
Y esto engarza con lo que usted exponía sobre la fecundación in vitro, y cómo ese antiguo estatus se mantiene
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
162
cuando un jefe de servicio no permite una experimentación
que la sociedad demanda y la ley aún no contempla, y cuando además se expedienta a un médico que tiene que marcharse del hospital público a otro privado para hacer el tratamiento. Al final afortunadamente, no se pueden poner
puertas al campo y aquello ha pasado a la historia.
Por tanto, efectivamente, la sociedad marcha por delante de la ley en muchos casos. La ley nace porque hay una
inquietud social. Pero en biotecnología, en biomedicina y en
medicina, las cosas avanzan tanto que las leyes se quedan
atrás. Por ejemplo, cuando la propuesta de experimentación
con “células madre embrionarias” aprobada por el Parlamento Andaluz y recurrida por el Gobierno vea una decisión
final, a lo mejor resulta que se han encontrado otras alternativas tan eficaces que eso ya queda anticuado. Y es que,
muchas veces, la sociedad avanza más deprisa que el sentido común normal.
Daniel Ramón Vidal
En mi opinión se da una situación en la clínica y otra en
la investigación. La legislación siempre tiene que ir por detrás de la investigación, porque el día en que la legislación
vaya por delante de la investigación es que vivimos en un
Estado totalitario y, entonces, no estaremos siguiendo la premisa de nuestra Constitución, que hay libertad de investigación. Eso es algo que todos los juristas tienen claro. En el
caso de la biotecnología, tenemos un marco legislativo bru-
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
163
tal. Yo he tenido experiencias de trabajo a medias con expertos en legislación y me dicen que la biotecnología, en la
Unión Europea, es un claro ejemplo de lo que ellos llaman
“sobrelegislación”.
Para que se hagan una idea, si dividimos desde el principio al final la producción de un producto biotecnológico, en
lo que es estrictamente investigación, los que trabajamos en
nuestro país en investigación en el laboratorio estamos sometidos a la ley de biotecnología, al real decreto y a tres artículos del Código Penal. Eso en lo que hace referencia a investigación. En lo referente a la liberación al ambiente, ley
de biotecnología, reglamento y dos artículos del Código
Penal; en lo que hace referencia a las patentes, la directiva
europea de patentes, ya adaptada a la legislación española;
y en lo que hace referencia a comercialización, en lo relativo a los alimentos, a una ley de nuevos alimentos, a tres reglamentos distintos sobre etiquetado de maíz y soja, y ahora
el nuevo reglamento de trazabilidad y etiquetado. Eso los juristas lo llaman sobrelegislación, porque lo divertido además
es que no responde a los intereses del consumidor. Es un
poco frustrante oír que no hay legislación sobre esto, porque
en realidad la hay. Lo que pasa es que los avances van tan
rápidos que, como explicaba el doctor Cuevas, rápidamente
la legislación queda desfasada.
En cuanto a las patentes, como ya he explicado anteriormente, iría aún más lejos que el doctor Cuevas. Yo hice
mi tesis en una industria farmacéutica y, al segundo día de
trabajar en la industria, el jefe de investigación me dijo: “Mira
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
164
chaval, lo que no sirva para nada lo vamos a publicar, lo que
pueda servir para algo lo patentaremos y lo que de verdad
sirva ni lo publicamos ni lo patentamos, simplemente no lo
contamos para que no se entere la competencia”. Porque las
patentes tienen una desventaja y es que, cuando lo has escrito, es un documento público al que todo el mundo puede
acceder. Esas son las normas del juego y no hay más.
César Nombela
Yo quiero añadir algunos matices. No perdamos el horizonte. Necesitamos una ciencia transparente que despierte
confianza. Lo que nos mueve, desde luego, a los que estamos a este lado de la mesa y supongo que a otras muchos
más, es que la ciencia tenga apoyos. Quizá nos va a costar
mucho ponernos de acuerdo en cómo gestionar esos apoyos y esos recursos, y podemos ser muy críticos con muchas
cosas. Pero necesitamos esa transparencia, que tendría que
traducirse en una buena articulación de las leyes, de tal manera que no se despierten desconfianzas ni se pierdan las
oportunidades de seguir avanzando.
Como ha dicho Daniel Ramón Vidal, la regulación va a
venir después, porque hay que seguir explorando nuevos territorios, pero hoy día tenemos un buen marco para avanzar
dentro de lo que son los ambientes científicos más razonables y exigentes. Y es que, quizás, la opinión pública está
confundida cuando afirma: “Bueno, y esto que me dice usted
de la clonación humana reproductiva, que es tan grave, pues
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
165
seguro que ya lo habrá hecho alguien”. ¿Y qué pasa si lo ha
hecho y no nos hemos enterado?
La verdad es que la situación en los ambientes científicos generalmente es muy otra. Es decir, los científicos serios tienden a aplicar una deontología mínima que supla ciertas situaciones no reguladas por algo que está dentro del
sentido común. Los habrá más o menos honrados a la hora
de transmitir sus resultados, de exagerarlos, de no exagerarlos. Pero ese mínimo se da como actitud precautoria y deontológica, y el ejemplo lo tenemos en el nacimiento de las
técnicas de la propia ingeniería genética, modificación genética o manipulación genética, como lo llaman. Cuando
nace, los propios científicos declaran una moratoria para detener la experimentación hasta reunirse y evaluar qué es lo
que se puede hacer y ver si hay peligros implicados.
Y podemos aprender un poco de lo que pasa desde entonces. Por ejemplo, en los países más avanzados, donde se
inició esta tecnología de clonación de genes, modificación y
reintroducción en células, implantaron muy pronto una regulación exigente para llevar a cabo este trabajo. Eso ocurrió en Estados Unidos, Reino Unido, etc., donde regularon
las condiciones para acceder a ese trabajo y establecieron
códigos y niveles de lo que se llamaba contención biológica,
es decir, la forma en que hay que tratar estos materiales,
cómo hay que prevenir qué organismos puedan revestir algún
peligro potencial de escapar a las condiciones del laboratorio… todo eso se hizo.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
166
Es cierto que en España durante mucho tiempo no se establecieron estas normas. Quizá nos bastaba con que la revista en la que quisiéramos publicar nuestros resultados nos
preguntara: “¿ha cumplido usted con unas mínimas exigencias de contención biológica?” Porque, al fin y al cabo, tomar
ese tipo de precauciones cuesta dinero, requiere más inversión en los laboratorios, mejores condiciones y, por tanto, la
investigación acaba siendo más cara. En estos momentos,
la tendencia va por ahí. Aunque no se hagan las leyes antes,
sí se están anticipando muchas cuestiones que van a plantear problemas éticos. En muchos casos ya los tenemos
sobre la mesa y, por lo menos, los podemos valorar.
Como se ha suscitado el tema de la reproducción humana asistida por fecundación in vitro, quiero decir también que
justamente en aquellas cuestiones que afectan más a la especie humana el conflicto es mayor, porque, aun cuando aquí
sí que existe legislación, hay notable disparidad entre países.
La legislación española actual sobre reproducción humana
asistida es la más permisiva del mundo, tanto por permitir
crear notable cantidad de embriones como por autorizar su
congelación. En cambio, Italia no tiene una ley de este tipo
y todo se remite a la deontología médica del profesional que
se ocupa de realizar la técnica.
En todo caso, el objetivo siempre está claro: necesitamos
una transmisión científica, un debate público, sobre todo
transparente, cada vez más encarnado en la sociedad, con
mejor lenguaje y, sobre todo, con capacidad incluso de anticipar ciertos problemas. Al fin y al cabo, la apuesta de fu-
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
167
turo para nuestras sociedades, junto con otras, está en el
territorio del conocimiento, el avance científico y el desarrollo tecnológico. Incluso la conservación de las cotas de bienestar que ahora tenemos no están, ni mucho menos, garantizadas, si no estamos en esa línea.
Pregunta
Como se mencionó en la mesa redonda, quiero preguntar
si, a escala nacional, consideran que existe el suficiente apoyo
económico a la investigación que se realiza en biotecnología.
Matilde Sánchez Ayuso
Siempre es difícil afirmar que el apoyo sea suficiente. El
nivel que tiene la ciencia en España ahora mismo es bueno.
Eso no quiere decir que el apoyo económico sea el que quisiéramos. Tenemos una comunidad científica muy buena, tenemos un nivel de biotecnología realmente, en el sector público, que es el que mejor conozco, y no solamente en el
sector biotecnológico, sino que en general. Hay un dato que
a mí me ha impresionado mucho últimamente y es que, en
un informe europeo, resulta que España es el cuarto país del
mundo en trabajos publicados por número de investigadores.
Es decir, tenemos investigadores que publican muchísimo,
que son muy eficientes y que trabajan muy bien.
¿Esto quiere decir que vaya acompañado de un apoyo financiero? Realmente la inversión española no es la que que-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
168
rríamos que fuera. Estamos ahora en unos niveles de gasto
investigador por debajo del 1 por ciento del PIB, lo cual no
es satisfactorio para la administración, pero el gasto en I+D
no solamente es público; es público y privado. Entonces, la
mayor deficiencia es en la inversión privada. En inversión privada, ahora mismo, el problema más grave que tenemos es
que las empresas inviertan también en investigación y, en el
caso de la biotecnología, igual que en otras áreas, tenemos
problemas y la inversión no es suficiente.
Desde la administración se intenta impulsar, pero no es
una tarea fácil porque ahí están mezclados todos los temas
que han salido en el debate. Al fin y al cabo, las empresas
son parte de la sociedad, tienen su forma de actuar, su cultura científica, unas formas propias de entender los avances
de la ciencia. Es decir, lo importante es la creación de nuevas empresas de tipo tecnológico y hay que crear toda una
legislación y trabajar mucho en ello. Es un tema complicado y difícil en el que se está trabajando y que incide de lleno
en el debate al que estamos asistiendo.
Añadiré que me ha gustado el planteamiento del debate.
Se han puesto de manifiesto todos los elementos: desde la
enseñanza, que es importante para la cultura científica, porque eso va a influir no solamente en que haya más científicos sino también en el ámbito de las empresas, de los empresarios, de los medios, de todo el mundo. La cultura científica es importantísima. También se ha planteado la percepción que la sociedad tiene de la ciencia. La sociedad
también tiene que entender que la ciencia no va en contra
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
169
de ella y eso es importante para que luego se legisle. Y también se ha de tener en cuenta la situación del enfermo, que
necesita soluciones a sus problemas. Todos estos puntos son
importantes y hacen progresar las mejoras legislativas, las
mejoras de la inversión pública, las mejoras en inversión privada… es decir, todo va junto. En mi opinión se va a seguir
mejorando y el futuro es muy prometedor.
Víctor de Lorenzo
Quisiera abundar en lo que ha dicho la doctora Sánchez
Ayuso en el sentido de que la mayor financiación a la ciencia estará, entre otras razones, estimulada por una mayor
demanda social. De ahí la necesidad que tiene el mundo
científico de transmitir a la sociedad el beneficio de una cultura científica, un desarrollo científico y que ello se traduzca
en una presión política para que los gobernantes correspondientes presten atención al asunto.
En relación con la confianza, como decía antes el profesor Nombela, la comunidad científica tiene mucho por hacer
y es bueno señalar dos ejemplos, uno de gran éxito y otro
de gran desastre en términos de confianza de la población
hacia los científicos en España.
Hace muchos años (quizás la mayoría de los que estáis
aquí no habíais nacido) se suscitó la crisis del síndrome tóxico que se debió (lo habréis leído al menos) a la comercialización de unas partidas de aceite contaminado. En aquel
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
170
momento lo único que se sabía es las personas se morían y
no se podía, realmente, determinar la causa de su muerte.
Desde el mundo científico se propuso un conjunto de ideas,
explicaciones y teorías, muchas de ellas extravagantes, pero
ninguna abordaba seriamente el problema ni resolvía el asunto. Aquella fue una de las situaciones de menor confianza en
la ciencia española, hubo un descrédito absoluto de la comunidad científica y se dio un bache grande, lo que a veces
conlleva desinterés y menor asignación de recursos.
La otra cara de la moneda es más cercana –y no lo digo
porque esté aquí el profesor Nombela–, pero uno de los momentos más brillantes de la ciencia española fue la reacción
que se tuvo ante la crisis de la mina de Aznalcóllar. Entonces, justamente en un momento de crisis, no se transmitió
la propuesta fácil del “bueno, no os preocupéis, aquí no pasa
nada”. Lo que se dijo fue: “Existe una comunidad científica
en el país, esto es una cosa seria y lo que tenemos que
transmitiros es que estamos a vuestra disposición para dar
nuestro conocimiento y lo mejor de nosotros mismos para
responder a las necesidades del momento”. Después la crisis fue evolucionando en distintas direcciones, pero fue un
gran momento cuando los científicos tuvieron acceso directo a la opinión pública y ofrecieron un servicio y unas capacidades que generaron confianza social hacia la comunidad
científica.
Sin embargo, hay otras situaciones de descrédito de la
comunidad científica en distintos países. Ya he comentado
la gráfica del año 1999 en el Reino Unido, que mostraba la
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
171
caída de la confianza de la sociedad en la comunidad científica (bajó a menos del 10 por ciento), a causa de teorías
extravagantes en el caso de las vacas locas. Y en relación
con la necesidad de contar en España con una cultura científica, tenemos el ejemplo del Instituto Pasteur en Francia,
institución que es sinónimo de calidad y de buen trabajo.
Pues bien, una de las fuentes de financiación más importantes del Instituto Pasteur son las herencias. Así, en Francia, un gran número de personas pudientes deciden ceder
todos sus bienes al Instituto Pasteur tras su fallecimiento.
No conozco casos similares en España, es una pena que esa
cultura no esté instalada. Por ejemplo, la enorme biblioteca
y el centro de reuniones del Instituto Pasteur se construyeron con los beneficios de la venta de las joyas de la duquesa
de Windsor. Como es conocido, la duquesa de Windsor, que
estuvo en Francia exiliada o semiexiliada durante mucho
tiempo, en agradecimiento al pueblo francés por su acogida,
decidió a su muerte dedicar parte de su fortuna, en particular, parte de sus joyas, a hacer este recurso de investigación tan importante dentro del Instituto Pasteur.
Pedro Cuevas
Hace falta guardar memoria histórica, por lo que voy a
recordar cuatro detalles del caso de la colza, el del bichito
que, si se cae, se mata. Lo recuerdo perfectamente. Aquello fue tan fundamental que parte del éxito electoral del PSOE
en las elecciones fue gracias al famoso bichito de la colza.
Fíjense ustedes si fue fundamental.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
172
En el aceite de colza hubo mucha ignorancia y miedo. Primero corrió el rumor de que a un avión americano en Torrejón se le había escapado una bomba que tenía virus y
había que desalojar como fuera Madrid. Después apareció el
ministro de Sanidad en televisión diciendo a los periodistas:
“No se preocupen ustedes, me ha dicho el especialista que
esto lo produce un bichito tan pequeño que, si se cae al
suelo, se mata”. Esa fue la frase famosa. Después intervino
el famoso doctor Muro, que proponía que la contaminación
procedía del agua de riego de los tomates de la huerta del
Jarama. Al final resultó que el mayor responsable no era el
Gobierno sino las autoridades locales y de la Comunidad, en
este caso de Madrid, que permitían la venta ambulante de
aceite adulterado de colza. Sin embargo, como la oposición
estaba atacando tan duramente al Gobierno, no se pidieron
responsabilidades a quien permitía esta venta ambulante.
Todo el aceite de colza se bloqueó y resultó que la enfermedad del síndrome tóxico se extendió según la ruta de
su distribución. En definitiva, que la falta de seriedad científica, de rigor político en la asunción de responsabilidades,
crearon un desbarajuste, un fracaso de la ciencia, un fracaso político y un fracaso de ideas. No hubo ni una idea clara
de una persona seria que dijera: vamos a analizar seriamente
el asunto, antes de salir ante el micrófono y decir que han
sido los americanos que han liberado un virus en Torrejón.
Madrid dejó de consumir tomates y había gente que no salía
de su casa. Todo esto, que ahora parece anécdota, cambió
y angustió la vida de muchos madrileños durante una semana.
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
173
Daniel Ramón Vidal
Como tecnólogo de los alimentos, creo que el síndrome
del aceite de colza, como ocurrió igual con la enfermedad
de las vacas locas, es un ejemplo de a dónde conduce un
episodio de alerta alimentaria mal llevado, desde el punto
de vista político. De inicio hay un culpable clarísimo, el industrial desaprensivo que, por ganar más dinero, mete un disolvente no permitido, no purificado y mucho más barato. Y
esa es la misma situación que sucedió con las vacas locas,
en las que unos industriales desaprensivos deciden abaratar
costes. Por un lado, se dejan de tratar las harinas cárnicas
con unos disolventes y a unas temperaturas determinadas
por el reglamento de la Unión Europea, lo que conseguía que
no se liberara hexano al medio, y, por otro lado, para ahorrarse dinero, se bajan las temperaturas y los tiempos de tratamiento térmico de las harinas. Cuando desde la ciencia se
dan los avisos de lo que estaba pasando, hay una mala respuesta política tanto en el caso del aceite de colza como en
el caso de las vacas locas. El Gobierno británico hizo con las
vacas locas un papelón de libro sobre cómo no llevar una
crisis alimentaria, porque lo que dijeron fue dar cinco semanas a los industriales harineros ingleses para que dieran
otra salida a la harina. Y, a fecha de hoy, aún no sabemos
si la destruyeron o la vendieron a países del Tercer Mundo.
Aún así, pasadas las cinco semanas, tampoco pusieron los
métodos de control suficientes.
En esencia, las alertas alimentarias no siempre se gestionan igual. Si hay un industrial desaprensivo en algún punto
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
174
de producción y falta agilidad política en la resolución de la
crisis alimentaria, entonces estalla el problema. Y eso lleva
a esta otra lectura: las autoridades políticas deben tener
mucho cuidado con las alertas alimentarias y, cuando estalle una alerta alimentaria, punto uno, deben decir la verdad;
punto dos, deben ponerlo en manos de los técnicos; y, punto
tres, oído el dictamen de los técnicos, deben tomar medidas políticas. Y eso casi nunca se hace.
César Nombela
Habéis señalado un tema que me interesa mucho y no
tengo más remedio que dar algún detalle más, pero sobre
todo tratar de obtener conclusiones. Primero, yo creo que sí
que hay una diferencia entre la colza y las vacas locas. El
caso de la colza es un fraude absoluto. Es decir, es un aceite no permitido para la alimentación humana, que viene desnaturalizado con anilinas para destinarlo sólo a usos industriales y que unos criminales (aunque ellos, obviamente, dirían que no pensaban matar a nadie) causan una tragedia
que supone muertes y desgracias en gran cantidad para
mucha gente. Es impresionante cuánta desgracia de por vida
y cuantas secuelas importantes se produjeron. Entonces, se
lanzan a eso y, efectivamente, los poderes públicos fueron
incapaces de controlar que este producto, obtenido de manera fraudulenta, se distribuyera, que lo hiciera, además, por
una vía comercial fraudulenta y causara el problema.
El ministro que hablaba del bichito merece una crítica,
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
175
pero el asesor, persona de gran competencia, explicó la realidad, pues se sospechaba de un microbio delicado, incapaz de sobrevivir unos minutos en el aire o en el suelo. Faltó
tal vez insistir al ministro que entre esos microbios delicados
están algunos de los más patógenos. El ansia de minimizar
la situación supuso el resto en aquellas desgraciadas circunstancias. En España hay un problema endémico, las fiebres de Malta o brucelosis, que en Estados Unidos no existe. La brucella en el aire dura segundos, pero pueden ser suficientes para un contagio, lo que la convierte en uno de los
microbios más contagiosos, al punto de que manejarlo en el
laboratorio requiere precauciones especiales. En España,
desde hace muchos años, el personal de aquellos centros de
extensión ganadera ha padecido las fiebres de Malta. Faltaría más. El contagio se efectuaba por contacto con placentas de las ovejas y otros materiales de animales infectados.
Entonces, claro, el ministro, buscando un paliativo, algo
que atenuara el peligro, cuando el asesor le dijo que era un
microbio delicado que resiste poco en el aire se fue corriendo
a la televisión a contarlo, pero contó una historia incompleta y dijo: “Para qué vamos a alarmar a la gente. Si es un
bichito que se cae y se mata”. El citado ministro, catedrático de Física, arrastra eso como un estigma.
Profundizando un poco más en el tema, podemos llegar
a dónde está la clave. Modestamente puedo decir que lo percibí cuando surgió el vertido de Aznalcóllar, de mucho menor
gravedad que lo de la colza porque no se perdieron vidas ni
había apariencia de que se pudieran perder, aunque sí podía
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
176
haber peligros para la salud. En cualquier caso, el precedente
del aceite de colza me pareció que debía impulsar una actuación seria de la comunidad científica.
El problema en estas crisis es que la política, el conflicto político inevitable entre gobierno y oposición se quede en
el único que surge. Las cosas no se enfocan con seriedad
porque, aunque el enfrentamiento político sea legítimo en
democracia, la voz de la comunidad científica se silencia, no
aparece como debe ante la opinión pública. Esa voz científica fiable debe dar las pautas desde el principio, para bien
de la orientación de la opinión pública y del propio debate
político.
Las instituciones científicas solventes también son esenciales para respaldar a sus científicos; lo son las universidades y lo fue en Aznalcóllar el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Pero se requiere una actuación desde el
primer minuto porque, si no, el conflicto político predomina
para confusión de todos. En lo del aceite de colza la demagogia fue brutal. Por medio hubo no sólo cadáveres físicos,
sino políticos a montones. Incluso la pelea quemó a personas que estaban destinadas a ser responsables de sanidad
del gran partido de la oposición, que después acabó ganando las elecciones. Y lo que dice Víctor es verdad, hubo un
fracaso absoluto de la comunidad científica, con proliferación
de propuestas extravagantes. El gobierno perdió credibilidad,
a pesar de invertir masivamente en microscopios electrónicos o autorizar en tiempo récord especialidades farmacéuticas con eritromicina, el antibiótico que había de combatir al
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
177
supuesto agente infeccioso. Pero nadie sabía lo que ocurría
hasta que un clínico cuidadoso, con mentalidad epidemiológica, examinó las circunstancias comunes que concurrían en
los enfermos y llamó la atención sobre el aceite comercializado de forma irregular.
En Aznalcóllar la comunidad científica actuó, desde el primer momento, informando de lo que ocurría y de cómo se
podía paliar o corregir el desbordamiento de la balsa. Desgraciadamente, como las lecciones no se aprenden, no ha
ocurrido lo mismo con el Prestige, donde desde el principio
ha faltado una voz científica rigurosa y la actuación del CSIC.
La comisión científica creada por el ministerio tuvo una actuación muy seria, pero surgió cuando el conflicto político ya
estaba lanzado. Cuando el conflicto ha llegado ya a la opinión pública, cada cual acepta el punto de vista del grupo
de sus preferencias, gobierno u oposición, pero falta el informe riguroso y preciso. Para mí la lección es fundamental,
las instituciones científicas son fundamentales, porque los
científicos transmiten mejor sus propuestas en estas situaciones fundamentales para la gestión pública.
El caso de las vacas locas es otro ejemplo fundamental.
Aparentemente, no era predecible que, al reciclar residuos
de casquería, especialmente de huesos, realimentándolos
mediante las harinas cárnicas a los animales, fueran a surgir los priones como consecuencia de esta tecnología. Tal vez
se debería haber sido más exigente con su aplicación. Pero
luego, cuando el asunto está ya declarado, el Gobierno británico, en una actuación absolutamente condenable y cen-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
178
surable, no solamente toma una postura de esconder la cabeza debajo del ala y tratar de disimularlo, sino que además
hicieron una cosa peor, que fue ganar tiempo para trasladarnos al resto de la Unión Europea el problema. En septiembre de 1995 recuerdo que, como miembro del comité
científico de alimentación humana en Bruselas, fuimos informados de que a pesar de la cantidad de animales infectados de la encefalopatía espongiforme bovina (decenas de
miles de casos por año), el Gobierno británico entendía que
no había riesgo para la población humana. No obstante indicaron que se efectuaría un seguimiento detallado de tipo
epidemiológico de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob por ser
lo más relacionado con la encefalopatía bovina. Sólo tuvieron que transcurrir menos de seis meses, a primeros de febrero de 1996, para que se documentara en un artículo en
Lancet los veinte primeros casos de la variante humana de
la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, que se asoció con el
prión vacuno. Es un ejemplo de aplicación tardía del principio de precaución. Por salvar una actividad económica, el
perjuicio económico y de todo tipo fue mucho mayor. El principio de precaución se aplicó tarde y mal en detrimento de
la salud.
Pedro Cuevas
Hay dos cosas que quería puntualizar en esta relación.
Hubo, además, un exceso de confianza en el Gobierno inglés, porque se sabía que una enfermedad similar en los
hombres ocurría en una tribu africana en la que se daba el
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
179
canibalismo postmortem. Cuando llegaron los ingleses el kuru
desapareció porque se impidió el canibalismo. Y todo el
mundo conoce y sabe, sobre todo el que ha vivido o que es
de campo o de pueblo, que las ovejas modorras, las tontas,
se las comía la gente. Es decir, la enfermedad espongiforme
ovina no mata. Entonces, los ingleses dijeron: “Desapareció
la enfermedad porque eliminamos el canibalismo; las ovejas
tontas o modorras con esta enfermedad no contagian a personas y además hacemos negocio. Entonces adelante”. Pero
fue ignorancia sabida de lo que ocurría y, sobre todo, exceso de confianza.
Víctor de Lorenzo
Hay otra crisis alimentaria que me gustaría mencionar
porque se relaciona también con el asunto de las bacterias
en el medio ambiente y la ingeniería genética aplicada a las
bacterias en el medio ambiente. Hace unos años, si os acordáis, hubo en Bélgica también una crisis alimentaria de pollos alimentados con dioxinas y con PCB. Son productos a
veces de origen incierto. Hay quien afirma que los acumuladores de los coches, por ejemplo, acaban en la cadena alimentaria. Hay toda una subindustria dedicada a este reciclaje y producción de alimento para pollos con errores muy
serios que dan lugar a estas situaciones. En esa época hubo
en Bélgica un gran debate sobre las dioxinas y los PCB en
el suelo y cómo acaban en los pollos. Entonces, un colega
mío, al que conozco bien, fue entrevistado sobre el problema de las dioxinas y de los PCB, afirmando que se trataba
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
180
de un problema gravísimo, desde el punto de vista medioambiental, y que hoy día la biotecnología y la ingeniería
genética estaba en condiciones de producir microorganismos
con una gran capacidad de degradar los PCB y las dioxinas
presentes en el medio ambiente. Bueno, pues el periodista
lo que publicó es que el origen del problema de las dioxinas
eran las bacterias manipuladas genéticamente, que producían las dioxinas y contaminaban al final a los pollos. Es un
ejemplo de lenguaje erróneo y perjudicial sobre cuestiones
científicas. En Asturias, el Instituto de Productos Lácteos del
CSIC ha aislado el fermento láctico, el microorganismo, responsable de la producción de un queso muy popular llamado alfuegalpitu. El director del instituto fue entrevistado por
un periodista local sobre el tema. Su respuesta literal fue:
“Estamos ya muy bien; estamos a punto de conseguir la suficiente cantidad de fermento como para llegar a pie de
cuba”. Y el titular del día siguiente fue: “El IPLA de Asturias
exporta fermentos lácticos a Cuba”.
Pregunta
Quería suscitar solamente un par de cuestiones. La primera se refiere a la transmisión del conocimiento biotecnológico a la sociedad y la laguna que existe. Aquí se ha hablado de que es necesario insistir en los programas educativos en la escuela. Yo creo que es muy importante, por supuesto, pero nos vamos a encontrar con ciudadanos que hoy
tienen diez y doce años y que hasta que no tengan veinticinco o treinta no van a estar en posición de tomar decisiones. Las decisiones las estamos tomando sus padres hoy,
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
181
que no estamos recibiendo esa información, y seguramente
conviene abordar ya el tema de un periodismo científico con
un cierto nivel de calidad. Quizás algunos suplementos médicos y algunos diarios de tirada nacional han abordado algo
estos temas de salud que generan tanto interés social. A lo
mejor también existe escasa participación por parte del
mundo científico y se está manteniendo una cierta imagen
de tabú hacia esta nueva religión que es la biotecnología.
En segundo lugar, respecto al comentario que se hizo de
que en España tenemos muy buenos biotecnólogos, no me
cabe duda… yo estoy casado con una de ellos. Tenemos
grandes éxitos biotecnológicos, pero también importamos
mucha tecnología biotecnológica y no existe un mercado biotecnológico de empresas. Sí existe en Inglaterra, sí existe en
Estados Unidos o en Alemania. Sin embargo, en España no
surgen empresas biotecnológicas más allá del caso conocido de Zeltia, Pulevabiotech y poco más, y yo creo que eso
tiene mucho que ver con el modo en cómo se financia la investigación en España y qué tipo de investigación es la que
se financia.
En España se está financiando investigación pública cuyo
principal objetivo es publicar para aumentar las líneas de curriculum, lo cual tiene bastante poco interés en el conjunto
de la sociedad, de ahí que las empresas privadas no participen y que tampoco nadie que quiera salir de la universidad hacia las famosas spinoff para poder trabajar. Hay un
mercado absolutamente cerrado para la financiación de proyectos de investigación. Cualquier empresa privada pequeñi-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
182
ta que surja de la universidad española, en este momento
no puede acceder a los fondos públicos de investigación,
porque lo primero que se le exige es que sea una entidad
sin ánimo de lucro. Y, o se es una empresa o se es una ONG,
o se gana dinero para pagar los salarios de los empleados
todos los meses o se aspira a convertir en funcionarios a los
empleados. Este es uno de los grandes problemas que tenemos en la investigación española, principalmente en la biotecnología. Estamos enviando al extranjero a formar a nuestros biólogos, y los recuperamos para que se incorporen en
esa estructura de funcionarios, de profesores que investigan
lo que, por supuesto, le interesa a la ciencia, pero no parece que eso tenga una correlación con lo que necesitan las
empresas. ¿Por qué no surgen empresas biotecnológicas en
España?, esa sería un poco la cuestión.
César Nombela
En el instituto de Daniel Ramón se ha creado una, ¿puedes informar de esta iniciativa?
Daniel Ramón Vidal
Sí, puedo contar mi experiencia propia. La verdad es que
tengo una percepción un poco distinta, sin dejar de reconocer que no se crean tantas empresas como quisiéramos. Lo
que pasa es que, hasta hace bastante poco y aún a fecha
de hoy, no tenemos los mecanismos legales claros para
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
183
crearlas. La forma de que surjan empresas biotecnológicas,
que casi siempre tienen que ser pequeñas y medianas, es a
partir de los centros públicos de investigación y, para eso,
hace falta un marco legislativo claro y un capital semilla. El
capital semilla, hasta ahora, en España, no ha apostado demasiado por la biotecnología. Mi experiencia es que en el
año 1997 solicité un proyecto FEDER para crear una pequeña planta de fermentación en el Instituto del CSIC donde
trabajo y paliar un problema de salto de escala que teníamos en el instituto, con lo cual logramos aumentar nuestra
escala de fermentación hasta cincuenta litros. Entonces, empezamos a ver que muchas pequeñas y medianas empresas
españolas venían a pedirnos la producción de starters (cultivos microbianos iniciadores de la fermentación) o de aditivos alimentarios a la carta. Nos dimos cuenta de que había
un hueco y lo que hemos creado es una sociedad limitada
en la que el CSIC tiene el 40 por ciento de las acciones en
función del alquiler de inventariable y la cesión de know how,
y la empresa Natraceutical tiene el 25 por ciento, Central
Lechera Asturiana el 20 por ciento y una sociedad de capital riesgo vasca, Talde, tiene el 15 por ciento restante y estamos funcionando. De momento, ya hemos dado empleo a
cinco personas. Llevamos muy poco tiempo, pero espero que
vayamos a más. Iniciativas como éstas o similares hay varias en marcha. Yo creo, por tanto, que el problema fundamental es la falta de apuesta con capital semilla y que no
haya un marco legislativo claro.
También tengo que discrepar con eso de que lo único que
se hace sea investigación básica. Hoy en día, muchísimos
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
184
grupos hacemos investigación aplicada y, es más, incluso sucede que, en el área donde yo dirijo mis proyectos, que es
la tecnología de los alimentos, como yo mande un proyecto
básico al CSIC no me dan el dinero. Tengo que tener una
aplicación. Si no, al final, no hay financiación pública. El problema es que tenemos una brecha por la que no somos capaces de transferir lo que hemos conseguido los laboratorios
y que tiene aplicación al sector industrial, y ahí fallamos
todos. Fallamos el sector público y falla el sector industrial.
Esa es mi impresión.
Pedro Cuevas
Mi trabajo en un hospital universitario resulta totalmente
distinto. Ratifico una frase del profesor Nombela, apoyando
y, por otro lado, contradiciendo la idea general de las empresas privadas. El CSIC, no la universidad, permite estas iniciativas, lo que es digno de elogio, pero es una excepción.
Es decir, cuando a un investigador lo hacen funcionario le
dejan hacer investigación porque hay que publicar, pero
¿para qué? Para publicar. Y cuenta mucho más el número
de las publicaciones que la calidad. Por ejemplo, en Estados
Unidos se valora actualmente más el currículo no por el número de las publicaciones, sino por las ayudas que se haya
tenido de entidades privadas. La industria privada apuesta
para ganar dinero; es decir, las investigaciones que atraen la
financiación privada son las buenas. Ese es el criterio de selectividad y yo, que soy un funcionario, y aquí está la directora general, que en parte dependo de ella, digo lo que real-
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
185
mente pienso: que sólo la buena investigación atrae a la
gente, al capital riesgo, porque las investigaciones tienen
aplicaciones prácticas comerciales muy interesantes ¿Pero
cómo una inversión privada va a invertir en analizar cómo levanta la pata una mosca? Eso no se va a permitir, porque
eso lo hace un funcionario. Esa es la respuesta.
César Nombela
Perdón, permitimos un último comentario y ya cerramos
el debate, porque, aunque es muy interesante, se ha prolongado mucho.
Pregunta
Conozco cómo funcionan algunos modelos de investigación en la universidad y en algunas empresas que suscriben
acuerdos con el CSIC. Y me planteo que cientos y miles de
biólogos que se forman en este país, y cuyo futuro profesional pudiera estar en empresas biotecnológicas, no pueden acceder a que les dejen utilizar un secuenciador de ADN
porque está comprometido, ineludiblemente, en determinados procesos de investigación. Evidentemente hay grupos de
investigación de prestigio que están utilizando los recursos
de la administración pública, cuyos medios no están al alcance, por ejemplo, de las empresas privadas. Conozco un
caso en el que se ha planteado poder intentar utilizar esos
recursos que están en la universidad en grupos de investigación y, después de cientos y miles de trabas, evidente-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
186
mente, esas pequeñas empresas biotecnológicas no pueden
acceder a utilizar estos equipos.
No planteo que sea sólo investigación básica la que se hace
en la universidad. No, estoy hablando del dilema entre investigación pública e investigación privada. No necesariamente
que ésta sea básica. Estoy planteando que las empresas españolas no investigan en biotecnología y no lo hacen porque,
o es muy caro, o no encuentran oportunidades, o porque simplemente no pueden participar. En este momento, para poder
participar en el pastel de las ayudas públicas a la investigación hay que ser una entidad sin ánimo de lucro. Una entidad
con ánimo de lucro no puede acudir a ninguno de los programas, por ejemplo, para investigación biomédica o cualquier
otro tipo de investigación. Se queda fuera, simplemente.
Pedro Cuevas
Usted sabe que la secuenciación del genoma humano iba
más lenta cuando dependía sólo de la subvención pública,
pero se aceleró notablemente cuando intervino la industria
privada, adelantándose tres años.
Matilde Sánchez Ayuso
Solamente, quiero contestar a este comentario. Evidentemente, hay dinero público para financiar a centros públicos, universidades, etcétera, pero también hay dinero público que financia a empresas. Están todos los programas del
LA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE LOS SERES VIVOS
187
CEDETI, que es dinero público, y el programa PROFIT es dinero público. Es decir, hay programas de financiación de investigación en empresas, además de la investigación que se
financia con fondos públicos de los centros públicos. Hay
esas posibilidades, cosa distinta es que no sea suficiente y
que las empresas necesitan otro tipo de cosas. Muchas
veces, la inversión en I+D en una empresa no es un problema económico, sino que requiere otra serie de cosas. Las
empresas que comienzan necesitan ese capital riesgo, ese
capital semilla que hace falta también generar en España y
ese no es dinero público. Normalmente es oto tipo de financiación. Y, luego, también existe otra serie de situaciones fiscales de otro tipo que son las que ayudan a progresar a las empresas, pero no solamente. Las empresas no
pueden salir adelante solamente con dinero público.
César Nombela
Ha sido una tarde muy completa. Nos queda todavía día
y medio de curso, donde pueden plantearse algunas cuestiones adicionales. Se nos ha quedado en el tintero alguna
cuestión adicional en relación con las empresas. Señalaba
el profesor Daniel Ramón a las azafatas americanas como
prototipo de inversoras, también a las amas de casa. En
EE.UU hay una cultura emprendedora donde la gente arriesga. Aquí arriesgamos menos y esa cultura es menor, y tenemos que contribuir a crearla creando confianza en la ciencia y en las posibilidades de nuestra tecnología. Yo creo que
en eso estamos.
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD DESDE
LAS EXIGENCIAS DE LA LIBERTAD DE
INVESTIGACIÓN, LA ÉTICA CIENTÍFICA Y
EL COMPROMISO CON EL PROGRESO
César Nombela
Catedrático Facultad de Farmacia y Director de la Cátedra Extraordinaria MSD
de Genómica y Proteómica de la UCM. Presidente del Comité Asesor de Ética
de Investigación Científica y Técnica.
La sociedad biotecnológica, es decir, la sociedad de hoy
basada en el progreso de los últimos años de las ciencias
de la vida, se basa no sólo en el conocimiento obtenido
sino en la intervención, es decir la modificación de las características de los organismos a través de cambios introducidos en si material hereditario. Las consecuencias de
estas posibilidades técnicas están de alguna manera por establecer, requieren reflexión por su impacto social. En este
curso se ha abordado incluso la cuestión del cerebro y
cuando pensamos en las posibilidades de la intervención a
este nivel, el esfuerzo de reflexión ha de ser aun de mayor
envergadura.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
190
En este marco se plantea el necesario diálogo entre ciencia y sociedad. Desde el ámbito de la Ciencia hay que trasladar los resultados, las ideas, las propuestas y los planteamientos al ámbito de la sociedad. Es la sociedad quien
apoya a los científicos, quien tiene, en definitiva, plantear
qué es lo que espera de los científicos. Y todo este diálogo,
del que hoy hablamos mucho, entre ciencia y sociedad, finalmente se tiene que materializar en las cuestiones que
constituyen el contenido de este curso.
I. LA TOMA DE DECISIONES
La toma de decisiones: hay muchos momentos en que
hay que decidir. Hemos hablado de prioridades de investigación hasta de decisiones sobre ciertas investigaciones que
exigen una reflexión ética fundamental. Yo creo que, hoy día,
tenemos que incidir en estas tomas de decisiones en tres
aspectos no totalmente resueltos. Quién decide, cómo decidir, qué proceso requiere esa decisión, y cuándo. Es evidente
que, aunque no seamos la mayor parte de la Humanidad,
quienes vivimos con satisfacción y orgullo en sociedades democráticas, evidentemente, tenemos claro que la sociedad
tiene unos mecanismos de decisión. Y esa decisión está
marcada por un territorio que son las leyes, por unas normas de funcionamiento que pasan desde la voluntad de las
mayorías hasta el respeto a las minorías, pero todo esto se
tiene que articular en un conjunto de debates, de discusiones. Cómo articularlas, cuándo, cómo proceder a todo ello
porque en muchos casos este diálogo ciencia-sociedad lo
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
191
que hoy nos está poniendo delante es un mundo de nuevos
hallazgos, de nuevos planteamientos que obligan a una reflexión científica racional, pero que también tiene que estar
basado en todo un conjunto de puntos de vista esenciales
para entender al ser humano que es lo que llamamos humanismo, que es un ingrediente fundamental de nuestra propia cultura.
II. LAS RELACIONES CIENCIA-SOCIEDAD A LO LARGO DE LOS
ÚLTIMOS SIGLOS
Comentaremos en primer lugar que el diálogo ciencia-sociedad a lo largo de los últimos siglos ha tenido formulaciones y planteamientos diferentes. La ciencia en los siglos XVII
y XVIII fue sobre todo una dedicación, en momentos significativos, atractiva, pero basada en el mecenazgo de grupos
y personas con poder para apoyar a los científicos. Debió ser
un disfrute enorme vivir ese desarrollo intelectual de la ciencia para quienes se vieron apoyados. En cualquier caso, era
difícil inmiscuirse desde la ciencia en el ámbito de la religión, por ejemplo, se entendían como ámbitos separados. La
ciencia podía ser un fin en sí, era un medio para pocas
cosas, en algún aspecto casi un divertimento para quienes
la practicaban, pero el entusiasmo intelectual que hizo despertar, naturalmente, hizo que creciera y fue configurándose
a través de todo el enorme desarrollo de las disciplinas científicas del siglo XIX en una ciencia del siglo XX que tiene otras
connotaciones.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
192
Es un siglo que empieza con un gran optimismo acerca
de la ciencia y sus posibilidades. La ciencia va a resolver muchos problemas. Es la ciencia de la calidad de vida, la medicina se empieza a revelar, por ejemplo, en el combate frente a las enfermedades infecciosas, con una intensidad enorme en cuanto a sus posibilidades y logros. Pero los hallazgos que se van revelando no son del todo acordes con lo
esperado. Se pone de manifiesto, por ejemplo, que el universo no es tan estable como se pensaba, que las cosas
cambian, especialmente en el mundo de los seres vivos que
evoluciona. Es también una ciencia que establece sus propias limitaciones en el conocimiento científico, como refleja
el desarrollo de la mecánica cuántica. Pero, sobre todo, la
ciencia acaba constituyendo un instrumento de poder, que
contribuye al enriquecimiento y al avance económico y que
se revela, además, con una enorme capacidad de destrucción. Y se habla de una ciencia útil y de una ciencia manipulable y el ser humano toma conciencia, cómo no, de las
capacidades destructivas del manejo de ciertos conocimientos científicos, así ocurre con el progreso extraordinario de
la física moderna.
La correspondencia entre dos grandes físicos, Einstein y
Borm, es enormemente reveladora para entender lo que
pudo ser la actitud pacifista que Einstein capitaneó muchas
veces, pero que no era, precisamente, la de otros muchos
físicos. Las posibilidades de la ciencia en cuanto a su capacidad destructiva, la necesidad de optar entre los dos
grandes sistemas políticos que se enfrentaron a través de las
guerras mundiales; todo un conjunto de situaciones que, evi-
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
193
dentemente, hoy, pueden estar superadas. Pero en el diálogo ciencia y sociedad, en ciencias de la vida, surgen nuevos
dilemas, interrogantes y circunstancias.
Freud llamó la atención sobre el hecho de que los avances científicos han podido ir suponiendo un golpe al narcisismo humano de la especie humana. Desde la demostración de Copérnico de que no somos el centro del universo, hasta la propuesta de Darwin, de que el hombre surge
en medio de un proceso evolutivo que genera otros cien
millones de las especies biológicas que hoy existen, incluso las formulaciones de la Psicología de que el hombre
puede no ser dueño de su propia psique. Esto ha sido objeto de reflexión por parte de filósofos, de científicos, y otra
mucha gente. Yo creo que es un ingrediente de la ciencia
de hoy.
La ciencia moderna también, en algunos momentos, se
plantea como un conocimiento especializado que encadena
un proceso de progreso científico que inventa conceptos basados en la experimentación racional, pero que nada nos
dice acerca del sentido del cosmos, de la naturaleza, de la
psique y del hombre como tal. Esto significa que tenemos
que encajar la ciencia y sus posibilidades en el conjunto de
elementos que suponen nuestra perspectiva de la visión del
mundo y sus posibilidades. Desde luego, yo me apunto a la
propuesta de que la valoración del nuevo conocimiento tiene
que ser un instrumento más al servicio del hombre en una
era en que la globalización y el optimismo y el pesimismo
que suscita la ciencia depende mucho de la utilización que
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
194
hagamos de sus posibilidades. Y ese diálogo ciencia-sociedad debe estar centrado ahí.
III. REFERENCIAS ACTUALES EN CIENCIAS DE LA VIDA
Las ciencias de la vida son, sin duda, una referencia fundamental del momento actual. Y lo son gracias al progreso
de los últimos cincuenta años que tiene mucho que ver con
una apuesta por entender los seres vivos y su funcionalidad
desde las bases que ofrecen el conjunto de las ciencias de
la naturaleza, y la física muy en especial. Esta estrategia permitió superar la confrontación entre las dos visiones clásicas, una más vitalista que postulaba que los seres vivos pudieran estar al margen de las leyes generales de la naturaleza; y una interpretación más mecanicista que, naturalmente, la que ha predominado: los seres vivos no son una
excepción en el conjunto de las ciencias de la naturaleza.
Sin embargo, las observaciones ponen de manifiesto que aun
sometidos a las leyes generales de la naturaleza, en los
seres vivos y sus procesos hay una notable emergencia de
novedad.
La Biología Molecular, aporta hechos nuevos sobre la
base química de los diferentes niveles de complejidad. Se
trata de un planteamiento fundamentalmente reduccionista
pero extraordinariamente útil, potenciado por las enormes
posibilidades la Genómica y de todas las estrategias de gran
escala. Aspiramos a entender la complejidad biológica gracias a nuevos instrumentos, a nuevas posibilidades. Y, desde
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
195
luego, aspectos fundamentales como la evolución de los
seres vivos hoy son interpretables en esa clave molecular
gracias a la síntesis neodarwinista.
Y no podemos sustraernos a situar al hombre en este
contexto, a la luz del nuevo conocimiento. Con ello en ese
diálogo ciencia y sociedad tendrán que aparecer los planteamientos de una ética científica. El desarrollo de la cultura,
una característica fundamental de la aparición del hombre en
el proceso evolutivo, es también parte de ese mismo proceso. Resulta que el hombre con ello no sólo ha llegado a tener
una influencia extraordinaria con sus capacidades en el equilibrio ecológico del planeta, sino que puede influir en el futuro de su propia naturaleza. Todo ello demanda una la consideración del hombre en su perspectiva moral del hombre,
capaz de emitir juicios de valores sobre sus acciones y su
influencia en este futuro de la especie y el futuro de la naturaleza en sí.
La intervención biotecnológica que hoy es posible hacer
significa modificación de algo esencial como es el material
hereditario de los seres vivos, incluido el del hombre. Las
aplicaciones que de todo ello podemos derivar son muy importantes para la calidad de vida. Aspiramos con ello a mejorar las posibilidades de actuar sobre la salud, el medio ambiente, la alimentación, la industria, etc. El impacto en la sociedad es notable impacto, creo que sin precedentes. Por
ello, entre las cuestiones que se han de sustanciar y decidir está la política científica, las prioridades que se han de
abordar, la gestión de la investigación, y todo lo que condu-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
196
ce al logro cuanto antes de los beneficios de ese avance
para la calidad de vida.
Un ejemplo lo tenemos en la organización de propiedad
intelectual en Biotecnología, hay aspectos sin resolver sobre
como han de concederse los derechos de patentes y explotación de las mismas en Genómica y Proteómica. Otro tema
es el de la demanda y exigencia pública de que la promesa
de nuevos avances y aplicaciones novedosas en beneficio de
la calidad de vida, se materialicen cuanto antes. La formulación científica de que los nuevos descubrimientos permitirán abordar enfermedades y padecimientos hasta ahora inmanejables, conlleva demandas de una rápida materialización de esas propuestas. Es fundamental que ese diálogo
ciencia-sociedad defina con claridad los términos de la promesa, la naturaleza del esfuerzo necesario para llegar al resultado práctico, la forma de articular la organización de las
prioridades y el desarrollo de un lenguaje preciso para ser
utilizado en ese diálogo, que facilite la mutua comprensión
de los interlocutores.
IV. DILEMAS ÉTICOS EN EL DESARROLLO DE LA BIOTECNOLOGÍA
ACTUAL
Y no voy a eludir, porque me parece fundamental, los
nuevos dilemas éticos, que hay quien plantea que no deberían ni siquiera formularse como dilemas, sino como motivos
de deliberación a través de los cuales, profundizando en su
significación, encontrar vías para optar a un progreso que
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
197
realmente tenga en cuenta todo el marco correspondiente.
Y dentro de esos nuevos dilemas éticos está, sin duda, lo
que suscita el inicio de la vida humana, así como la posibilidad de manipulación de la línea germinal y el futuro de la
naturaleza humana en manos del hombre. Oímos una conferencia sobre el cerebro que nos diría: “No seáis tan ingenuos. Probablemente, aunque manejemos los genes, el ambiente va a significar mucho más”. Pero ahí hay un asunto
de enorme calado científico en esta discusión, que conlleva
automáticamente un análisis filosófico, antropológico y una
proyección social.
Y nos vamos a encontrar con formulaciones como las de
los autores que unos ponen de manifiesto problemas que,
aparentemente, deberían golpear nuestra conciencia con
gran intensidad. Hay quienes se inclina por señalar las precauciones que deben adoptarse en un grado muy intenso
mientras que otros optan, más bien, por la postura contraria, es decir, todo aquello que el conocimiento científico
pueda propiciar debemos asumirlo. Yo quiero decir que este
debate resulta extraordinariamente importante. Es fundamental que nos impliquemos en él no sólo los que hemos
recibido ese encargo por pertenecer a un comité de Ética
científica, sino todos los demás. Y yo no abogo por ningún
tipo de relativismo. Al contrario, yo creo que hay que tomar
posturas. Pero sí abogo por un diálogo intensísimo en el que
el contraste entre lo que representa el hecho científico y su
formulación y su proyección ante la opinión pública, y la necesidad que ayer veíamos de hacerlo con rigor, al tiempo
que, en términos asequibles divulgativos para los no espe-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
198
cialistas, es fundamental como lo es la construcción de un
sistema ético muy adecuado.
Otras intervenciones de este curso, como la del profesor
Rafael Pardo sobre percepción pública de la Biotecnología y
alguna otra, sobre algo que creo merece la pena reflexionar,
en qué la ciencia es cierta y en qué la ciencia nos planea
incertidumbres, incidirán en cuestiones relevantes. Y tampoco cabe olvidar hablando de ética y avance biotecnológico, que una gran parte del mundo está muy alejada de
poder disponer de los bienes que surgen del progreso, por
su falta de recursos. Analizar esa cuestión es igualmente importante.
Sobre la gestión de la investigación y las prioridades científicas diré que hemos visto ayer la necesidad de optar, de
priorizar y también las dificultades para hacerlo, pero, evidentemente, las sociedades más avanzadas son las que pueden decidir y para mí la conclusión es algo que muchos científicos en España estamos formulando: tenemos capacidad
para estar, para jugar en el terreno de la ciencia actual no
sólo, sino en ese contexto de los países más avanzados de
acuerdo con nuestras posibilidades y debemos aceptar el hacerlo, porque de influir en esas prioridades también se derivan muchos resultados.
En cuanto a la propiedad intelectual de los hallazgos nuevos hay novedades no resueltas en este momento. Se plantea la patente de genes y se van descubriendo nuevos genes
sólo en lo que es su secuencia de nucleótidos. Eso en si re-
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
199
presenta un hallazgo científico fundamental pero las aplicaciones están lejanas cuando sólo se dispone de la secuencia. ¿Se puede admitir la concesión de patentes sobre esos
descubrimientos o hay que exigir nuevos resultados que
hagan de ello invenciones patentables? No hay identidad de
criterios entre los grandes bloques, América, Japón, Europa.
La oficina de patentes americana ha optado por aceptar solicitudes de patentes que sean simplemente la secuencia de
un gen o parte de ella. La oficina de patentes europea va
en esto un poco más retrasada, pero en frecuencia se oyen
voces que dicen que estamos perdiendo capacidad de competir. Y armonizar todas estas cuestiones debe ser objeto y
está siendo objeto de discusión en amplios foros, porque,
evidentemente, qué es la patente. Pues, al fin y al cabo, es
un contrato del inventor con la sociedad. Yo revelo mis hallazgos para que sean conocidos. A cambio de eso obtengo
derechos de explotación durante un tiempo determinado, derechos exclusivos de explotación.
Esto no quiere decir que en los países en vías de desarrollo o subdesarrollados no se deba fomentar la propiedad
intelectual. Yo estoy convencido que la propiedad intelectual
bien gestionada es un factor de progreso, es un factor de
avance, es esencial el hacerlo. De hecho, existe una organización internacional, la WIPO, World Intelectual Property Organization, que trata de fomentar todo esto y que tiene continuamente que discutir con la Organización Internacional de
Comercio, con lo que significa esa libre circulación de bienes, de mercancías y demás. El mundo de la propiedad intelectual no es banal, va mucho en estructurarlo bien por-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
200
que, evidentemente, cuando se publicó el genoma humano,
por ejemplo, se discutió: ¿se deben conceder derechos de
patente sobre genes humanos? Es que el conceder ciertos
derechos a lo mejor dificulta el progreso general, puesto que
muchas veces el patentar consiste en prevenir el que otros
utilicen ciertas cuestiones, porque yo soy el primero que
tiene esa prioridad.
V. LAS PROMESAS DE NUEVOS AVANCES Y SU IMPACTO EN
LA CALIDAD DE VIDA
Voy a pasar al segundo bloque de la promesa de nuevos
avances y aplicaciones en beneficio de la calidad de vida y
las urgencias públicas de que esto se materialice. Realmente, ¿es cierto que vamos hacia una nueva sanidad? ¿Es cierto que la medicina genómica y proteómica va a ser, fundamentalmente, más predictiva, pero va a conllevar nuevos
desarrollos, nuevos fármacos, nuevos cuidados de salud?
Para que ello sea posible habrán de sustanciarse bastantes
cosas. Por de pronto, la formación del personal tiene que irse
adaptando a estas nuevas posibilidades. Yo creo, por ejemplo, que dentro de no mucho, en nuestros ámbitos de cuidados de salud, el bioinformático que procese datos puede
ser esencial en la actuación sobre cualquier enfermo en cualquier tratamiento.
La otra cuestión es de índole económica. Estamos incidiendo en un campo de desarrollo extraordinariamente costoso, de gran esfuerzo en el que el estímulo para que se ma-
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
201
terialicen finalmente las aplicaciones tiene que estar basado
también en una rentabilidad. Y hoy en día podemos ya empezar a hablar de en que medida la medicina del futuro va
a ser sostenible para el futuro. Qué puede representar todo
esto en situaciones como la nuestra en que la cobertura universal de los cuidados de salud, alcanza al empleo de los
medios más avanzados y la últimas y más costosas novedades. Se impone un análisis prospectivo que identifique la
forma de mantener ese nivel deseable de atención de salud
para todos y la forma de costearlo.
Hay autores que señalan el dilema entre desarrollar nuevos y ambiciosos instrumentos, para la mejora, por ejemplo,
de la expectativa de vida de unos pocos, o avanzar en el sentido de que lo más básico que alcance a todos sea por lo
que se apueste, por ejemplo la calidad de vida dentro los límites temporales en los que ahora se desarrolla. Sería algo
equivalente a la potenciación de aviones tipo Concorde, para
unos pocos, o la mejora contínua de los sistemas de transporte que desarrollan las velocidades actuales y están al alcance de todos. No cabe duda de que hay un lugar para la
economía de mercado en la configuración de todo esto, pero
no olvidemos que la regulación a cargo de la administración
pública, tiene una función que desarrollar ¿Cómo articular
todo este progreso? ¿cuál es el papel del sector público?,
¿cuáles son sus prioridades?, ¿hacia dónde se debe dirigir?,
en un ámbito en donde, evidentemente, la propuesta de
salud y salud para todos, para la inmensa mayoría, lo mejor
posible resulta fundamental, pero no está, ni mucho menos,
resuelta.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
202
El beneficio de todos los avances en genoma humano,
según hemos señalado, depende del análisis y procesamiento de datos genéticos de grandes grupos de población.
Todo esto está llevando a la acumulación de datos sobre el
perfil genético de numerosas personas. Son datos fundamentales, que definen un aspecto esencial de nuestra intimidad y que demandan una protección de los derechos de
todos frente a lo que podría ser una utilización abusiva de
los mismos. Los datos genéticos tienen una significación y
una importancia mucho mayor que la de cualquier otro dato
analítico-clínico (niveles de colesterol, glucosa, etc) de los
que se obtienen habitualmente de todos. La tiene por dos
razones, una ser la representación de una parte de nuestra
identidad permanente, la otra porque podrían ser utilizados
con fines discriminatorios o contrarios a la dignidad y los derechos de las personas, incluso de manera errónea, por atribuirles una significación mayor de la que les corresponde.
Por ello ya la UNESCO en el año 1997 se ocupó de formular lo que se llamó la Declaración Universal del Genoma
Humano y los Derechos del Hombre, que es un documento
interesante que luego fue asumido por las Naciones Unidas
como tal, por el plenario. Como todas las proclamaciones
universales pueden resultar a veces difícil de aplicar, pero
supone una propuesta que recoge los principios fundamentales de lo que debe significar el genoma humano (patrimonio común de la Humanidad) y de un empleo de estos avances acorde con la dignidad de todos, incluso de los grupos
más vulnerables.
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
203
VI. LA TRASCENDENCIA DE LA MODIFICACIÓN DEL MATERIAL
HEREDITARIO DE LOS SERES VIVOS Y LAS INTERVENCIONES
EN LA VIDA HUMANA
En todo caso, resulta fundamental profundizar, desde el
punto de vista científico, sobre lo que supone la información
genética y en qué medida juega un papel la influencia ambiental y cómo todo eso define nuestra individualidad y, como
seres humanos únicos e irrepetibles, desde muchos ámbitos
éticos y antropológicos. Somos sujetos de unos derechos que
no pueden ser conculcados por el avance científico y que los
datos genéticos tienen que tener. En la UNESCO y en su comité de bioética, recientemente, nos hemos ocupado de formular la significación de los datos genéticos, cómo manejarlos, todo lo que es el ámbito de privacidad que suponen,
todo lo que es la necesidad de preservar esa intimidad.
Pero los interrogantes que suscita el avance biotecnológico no se quedan ahí. Cabe ya, sin duda, la posibilidad de
modificar la línea germinal de los seres vivos y del hombre
también. Está ya en tapete la polémica sobre el papel de lo
que se llama la eugenesia liberal, que algunos lo han formulado con esta expresión en inglés tan gráfica: “shopping
in the genetic market”. Es decir, podemos modificar la línea
germinal, algo a lo que la aludida Declaración Universal del
Genoma Humano y los Derechos del Hombre de la UNESCO,
se refiere como una práctica contraria a la dignidad humana que debe ser proscrita. Pero no es ni mucho menos la
visión de todos habiendo quien postula la mejora de las características de la raza simplemente como algo deseable de
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
204
realizar tan pronto como sea posible, al menos por parte de
aquellos que lo tengan a su alcance.
A mí me resulta muy sugerente las formulaciones del filósofo Habermas en un reciente sobre el futuro de la naturaleza humana. Es una formulación enormemente lúcida,
desde el punto de vista filosófico de lo que significan los nuevos hallazgos, efectuada desde una perspectiva completamente laica. Habermas aborda esto desde una perspectiva
no sólo laica, sino que prescinde de otros ámbitos como el
religioso, respetándolo naturalmente. Plantea Habermas lo
que llama la autocomprensión de la especie y el impacto que
en ello puede tener la modificación genética, de quienes nazcan en el futuro, decidida por una u otra persona. Hasta
ahora, la dotación genética de cualquier ser humano es fruto
de lo que podemos llamar la lotería genética de la naturaleza. Y la eugenesia liberal por la que algunos abogan viene
a decir que podemos modificar y mejorar la línea germinal;
hagámoslo puesto que la ciencia lo permite y la tecnología
a nuestro alcance lo hace posible. Esa tecnología que, evidentemente, empieza ya hace tiempo con la posibilidad en
mamíferos de obtener ovocitos, la célula reproductora, extraer el propio núcleo e introducir otro o, sin extraer el núcleo, introducir directamente en el núcleo determinados
genes y lograr mamíferos transgénicos. Es una técnica disponible en los laboratorios desde hace bastantes años, en
muchos laboratorios de investigación.
Wilson, el fundador de la Sociobiología, ha llegado a plantear que
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
205
“La humanidad alcanzará una posición de informe para
tomar el control de su propio destino último. Podrá alterar incluso las emociones y el impulso creativo que componen el núcleo mismo de la naturaleza humana. El homo
sapiens, la primera especie verdaderamente libre, está a
punto de licenciar la selección natural, la fuerza que nos
hizo. No existe destino genético fuera de nuestro libre albedrío. No se nos ha provisto de ningún Norte hacia el
que podamos trazar el rumbo. La evolución, incluido el
progreso genético, la naturaleza y la capacidad humana,
será, a partir de ahora, cada vez más el ámbito de la ciencia y de la tecnología atemperadas por al ética”.
Es un planteamiento grandilocuente de lo que se adivina
como posible futuro de la manipulación genética. Incluso a
partir de intervención de Francisco Mora sobre el cerebro podría decirnos: “Cuidado, en el control de las emociones y
cuestiones relacionadas, es evidente que habrá un ingrediente genético, pero también es evidente que el cerebro
moldeado por el ambiente supone una circunstancia de individuación que desborda a la propia dotación genética”. Y
aquí tenemos un primer ámbito de reflexión, fundamentalmente científica, en que los especialistas tendrán mucho que
decirnos.
Pero sigamos con alguna cita de Habermas:
“Para justificar la ausencia de reparos normativos en
dichas intervenciones (se refiere a la modificación de la
línea germinal) los defensores de la eugenesia liberal
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
206
comparan la modificación genética de los caracteres hereditarios con la modificación socializadora de las actitudes y expectativas”.
El razonamiento de Habermas viene a decir: una persona nace con una dotación genética y luego la educación y
la socialización acaban configurando una personalidad. Pero
la tesis de Habermas es: yo, en mi libertad, puedo incluso
rebelarme contra eso; puedo modificar mis propios criterios,
tengo libertad para reorientar los resultados de mi educación.
Lo que no puedo es modificar mi dotación genética por lo
que si eso se ha producido por decisión de un tercero mi
autocomprensión se afectará al constatar un hecho irreversible. Esto induce a una profunda reflexión que Habermas
continúa al afirmar:
“Después de las ofensas que Copérnico y Darwin inflingieron al destruir nuestra imagen geocéntrica y antropocéntrica del mundo, quizás asistamos con más sosiego al tercer descentramiento de nuestra imagen del
mundo, la sumisión del cuerpo y la vida a la biotécnica”.
De nuevo, es anticipar un escenario poco atractivo y en
el que se enfatiza los aspectos más pesimistas. Incluso al
plantear el impacto de la nanociencia y la nanotecnología,
con la posibilidad de desarrollar nanodispositivos, extraordinariamente pequeños susceptibles de introducirse en el organismo. Entonces, habla del organismo técnicamente asistido para el que los nanotecnólogos esbozan la imagen mezcla de una máquina de una planta productiva sometida a la
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
207
supervisión y renovación autorreguladas, a la reparación y
perfeccionamiento constantes. Según esta visión, robots, replicantes de sí mismos, circularán por el cuerpo humano
uniéndose a tejidos humanos para, por ejemplo, detener procesos de envejecimiento o multiplicar las funciones del cerebro.
El análisis ético de las implicaciones nanotecnológicas
está ya presente y forma parte de los foros de discusión
sobre estas cuestiones, aunque hoy algunos de estos aspectos nos parezca que pertenecen al ámbito de la cienciaficción. No lo es modificar la línea germinal, porque se trata
de una cuestión técnicamente resuelta al alcance de la
mano. De ahí la importancia de regular el empleo de estas
tecnologías.
Entre las regulaciones que se han de sustanciar con claridad está la del inicio de la vida humana y las consecuencias que tendrá la visión que se adopte para definir el estatuto del embrión. Claro está que hay muchas y diferentes
posturas y visiones, con frecuencia teñidas de una notable
superficialidad y frivolidad, tal vez faltas de reflexión sobre lo
que significa todo ello y sus consecuencias para el futuro de
la especie.
El sociólogo Fukuyama en el libro reciente, traducido al
español con el título oportunista de El fin del hombre, cuando su verdadero título sería El fin de la sociedad humana
(en inglés The end of the human society), llama la atención
sobre la existencia de bioéticos se han convertido en poco
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
208
más que justificadores sofisticados y sofistas de todo cuanto la comunidad científica desea hacer, muchos de ellos con
conocimientos suficiente de teología católica o metafísica
kantiana, que ponen al servicio de sus argumentaciones para
rebatir los argumentos de cualquiera que, partiendo de estas
tradiciones, mantenga una oposición más enérgica. En cualquier caso, continúa el sociólogo, la opinión sobre clonación,
investigación con células madre e ingeniería de la línea germinal, etcétera, suele ser el bioético profesional que adopta una posición más permisiva. Pero si el bioético no pone
trabas, ¿quién las pondrá? Esa es la llamada de precaución
de Fukuyama que no está de más olvidar por la envergadura de las cuestiones en juego.
La cita de Fukuyama es muy provocadora. No necesariamente se tiene que estar de acuerdo con ella, pero incide
en algo que yo he dicho: es fundamental la formación de
criterio propio, sin transferir a terceros la responsabilidad. Por
eso llamábamos la atención ayer sobre la necesidad de
poder tratar con rigor y sin demagogias las posibilidades terapéuticas de células madre de un tipo o de otro, embrionarias y adultas, para que las decisiones comiencen por estar
impregnadas de rigor científico, como paso previo a un tratamiento verdaderamente ético.
VII. FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL ANÁLISIS BIOÉTICO
Esa es la actitud de la comunidad científica más razonable que busca someter al escrutinio público y al análisis pú-
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
209
blico ciertas propuestas y, en todo caso, obtener la aprobación de ciertas iniciativas científicas, porque está convencida que es avanzar en el conocimiento. Pero ayer salió con
mucha intensidad y yo quiero resaltarlo: una cosa es avanzar en el conocimiento y otra es tratar enfermedades. Y esto
muchas veces no está demasiado claro en este debate ni en
la opinión pública. No se deben levantar falsas expectativas
y hay que hacer el esfuerzo para que la opinión pública establezca bien las diferencias entre el avance del conocimiento y la hipótesis de alguna aplicación que, como tal hipótesis podría no cumplirse.
A partir de aquí es como se puede articular la decisión,
las decisiones, que en una sociedad democrática corresponde abordar a las administraciones que legítimamente la
representan. El papel de los expertos para iluminar el debate y poner precisión en los términos que se manejan es fundamental y en esa línea hemos tratado de actuar en el Comité Asesor de Ética en la Investigación Científica y Técnica.
El inicio de la existencia de cualquier mamífero, está determinado por la fecundación de un ovocito por la célula reproductora masculina o espermatozoide. Ello da lugar a un
proceso de división; dos células, cuatro, ocho, dieciséis, etcétera, en estadios indiferenciados para dar origen, finalmente a estructurar con una organización mucho más manifestada, que es lo que llamamos el blastocisto, un embrión
temprano que tiene una masa de células interna de la cual
derivará el organismo nuevo, y que tiene unas capas externas que originarán las membranas propias de la placenta.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
210
Esto es común para todos los mamíferos aunque con un período de duración diferente, para la especie humana de catorce días.
El poder “llevar a cabo” de la fecundación, y los primeros estadíos de desarrollo del embrión así generado, in vitro,
con la consiguiente extensión al hombre de este manejo del
proceso fuera del seno materno, ha supuesto un impacto insospechado. El químico Djerarsi, pionero de síntesis de los
principios activos de los fármacos anticonceptivos, ha afirmado:
“Los avances recientes en la contracepción y en las
tecnologías reproductivas han suscitado claramente un
sinfín de problemas difusos que muchos quisiéramos alejar de nosotros, pero es imposible. Ya no es posible mantenernos alejados de esas cuestiones. El genio ha escapado de la botella”.
Una forma muy gráfica de indicar los interrogantes que
plantea el manejo de la vida humana en sus inicios en una
placa de cultivo de laboratorio. Desde el momento en que tenemos esas tecnologías, es posible contribuir a la reproducción humana asistida y resolver problemas de infertilidad, que
para eso se hicieron. Pero surge la cuestión del embrión humano que no se transfiere al útero para su gestación, de su
posible destrucción para derivar células troncales, de la posibilidad de modificar su dotación genética, de la posibilidad de
prestar gametos a otras personas y de un sin fin de cuestiones de enorme calado científico, ético, social, etc, etc.
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
211
Volviendo a Habermas nos encontramos con esta afirmación:
“No se trata de la cultura, que es diferente en todas
partes, sino de la imagen que las culturas se forman del
ser humano, que es el mismo en todas partes en una generalidad antropológica. Si aprecio correctamente, la discusión sobre el consumo de embriones para la investigación o el engendramiento de embriones con reservas, la
afectividad de las relaciones no expresa tanto la indignación moral como la repulsión ante algo obsceno. Se trata
de la misma sensación de vértigo que tenemos cuando
el suelo que creíamos seguro se escurre bajo nuestros
pies. Es sintomática la repugnacia que nos causa ver la
quimérica violación de unas fronteras entre géneros que
hubiéramos dado por inamovibles”.
Habermas viene a proponer que hay que establecer con
claridad la finalidad de la generación de embriones in vitro
y plantearse con claridad si es legítimo por ejemplo el diagnóstico perimplantatorio, basado en extraer dos células en
el estadío octocelular para establecer si el embrión correspondiente está exento de taras genéticas, antes de darle la
oportunidad de ser gestado. Las prácticas que inciden en un
control de la vida humana tan intenso como el que se comenta no tienen límite. Urge establecer la legitimidad o no
de las mismas.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
212
VIII. CÉLULAS TRONCALES: UN PUNTO FOCAL DEL DEBATE
De entre esas cuestiones, lo relativo a las células troncales (mal llamadas células madre, aunque el término se
haya impuesto notablemente) es la de mayor envergadura en
estos momentos. Experimentos con mamíferos demuestran
que es posible conseguir células a partir de la masa interna
del blastocisto y cultivarlas para ser tratadas adecuadamente con señales bioquímicas, de manera que generan células
típicas de los diferentes tejidos del adulto.
Su potencial de multiplicación es realmente intenso y la
demostración de que estas células troncales, con capacidades múltiples de diferenciación, se pueden también obtener
de blastocistos humanos, tuvo un notable impacto. Muchos
dijeron, con razón, aquí tenemos la posibilidad de dirigir la
multiplicación de células desde estadios indiferenciados,
como son los primeros estadios de la vida embrionaria, en
dirección de la formación de tejidos propios del adulto. Se
habló desde entonces con intensidad de la medicina regenerativa, como forma de reparar órganos o tejidos dañados
por le degeneración patológica.
La discusión sobre la medicina regenerativa se va perfilando mucho más, tanto por el escepticismo que suscita en
muchos las limitaciones indudables de las células troncales
embrionarias (generación de tumores por excesivo potencial
de multiplicación, dificultades de disponibilidad), como por la
emergencia, con gran fuerza de las células troncales del
adulto. Ayer oímos una conferencia del Dr. Cuevas, un gran
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
213
experto, que se mostraba muy escéptico sobre células troncales embrionarias y, como científico, insistía en su convencimiento de que el potencial regenerativo propio, el de las
células del adulto, será finalmente la base de la medicina
regenerativa. El panorama es muy dinámico y urge definir
cuanto antes y con claridad los términos de todo ese potencial. A mi juicio el futuro está en las células troncales adultas, pero lo que aprendamos de la investigación con células
embrionarias puede resultar decisivo para ponerlo a punto.
Y en el contexto de lo que es y supone el inicio de la
vida humana, para mí son muy llamativos los hallazgos que
documentan que, desde la etapa de dos células, y contra lo
que venía pensando, existe un patrón, una estructura, una
organización en ese embrión tan temprano. Una de las dos
originará la masa interna del blastocisto y la otra principalmente las capas externas y, por tanto, las membranas placentarias. Todo esto, desde el punto de vista biológico, es
relevante para la discusión, puesto que a la hora de proponer las bases del estatuto del embrión se suelen contraponer dos propuestas, dos visiones sobre la cuestión.
Por un lado, quienes entienden que el hecho fundamental es la fecundación del óvulo, pues es lo único que marca
un antes y un después en la formación del nuevo ser, lo que
establece en definitiva el comienzo del desarrollo del organismo. Por otro lado, están los que señalan que la suficiencia constitucional del embrión se alcanza tras un desarrollo
suficiente del embrión tras la fecundación, hasta comenzar
la organogénesis. Según esta propuesta no es una etapa
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
214
concreta sino el que transcurra adecuadamente una parte
sustancial del proceso para alcanzar esa suficiencia constitucional. Personalmente me inclino por la primera propuesta, pues biológicamente creo imposible diferenciar otro hecho
que determine el comienzo irreversible de la vida del nuevo
ser. Sin embargo, el contraste entre ambas propuestas es
frecuente y se precisa la búsqueda de elementos de acuerdo cuando se han de plantear decisiones relevantes acerca
de las cuestiones mencionadas. Entre ellas el destino de los
embriones producidos para reproducción humana asistida
pero que se han conservado congelados y están sin opciones para su empleo en la procreación, o la obtención de células troncales humanas y su utilización para la investigación
científica.
IX. LOS ANÁLISIS Y PROPUESTAS DEL COMITÉ ASESOR DE
ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA
El Comité Asesor de Ética en la Investigación Científica y
Técnica, nombrado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología
hace apenas un año y cuatro meses, ha tenido que abordar
un debate de esta naturaleza para formular propuestas sobre
la investigación con células troncales. Un análisis de este
tipo requiere, en primer lugar, la consideración del marco
científico de manera rigurosa, cuáles son las posibilidades y
el interés de la investigación sobre células troncales, cuáles
son las posibilidades de las células troncales embrionarias y
cuáles las de las células troncales que derivan del adulto, y,
en ese contexto, cuáles son las preguntas de investigación
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
215
y la forma de abordarlas, incluida la posibilidad de emplear
modelos animales para la respuesta de algunas de ellas o
en qué medida es necesario emplear células humanas para
responder a dichas preguntas.
La toma de decisiones sobre esta materia requiere primero un conocimiento científico multidisciplinar, con la valoración de que muchas de las formulaciones científicas tienen carácter provisional por la evolución y la aparición de hechos y formulaciones nuevas.
Igualmente relevante es el ámbito en el que se producen
estas decisiones. Los estados nacionales han de decidir y regular la investigación, sin olvidar que muchos de ellos están
obligados por marcos internacionales de convenio y acuerdo. Desde la UNESCO y las Naciones Unidas hasta el Consejo de Europa, promotor de importantes convenios internacionales, como el Convenio sobre la Biomedicina y los Derechos Humanos (conocido como Convenio de Oviedo) suscrito por España y de gran relevancia en este contexto o las
regulaciones de la Unión Europea de la que formamos parte.
Las circunstancias españolas son realmente paradójicas
en lo referente a la consideración del embrión humano generado in vitro. Nuestra legislación establece que el embrión
humano constituye un bien a proteger estableciendo dicha
protección desde el inicio de su existencia. En 1988, se
aprobó una Ley de Reproducción Humana Asistida que permite crear embriones con esta finalidad, en cantidades indefinidas, permitiendo su almacenamiento por congelación
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
216
para su utilización en reproducción asistida en etapas posteriores a su generación.
Esta ley fue recurrida por insconstitucionalidad, por parte
del partido actualmente en el Gobierno, fallando el Tribunal
Constitucional que la ley era adecuada y sentando la doctrina del que el embrión generado in vitro tiene un ámbito de
protección, no es un material cualquiera que se pueda generar a discreción y que se pueda disponer de él para cualquier propósito. Pero tampoco goza, según esta sentencia,
del conjunto de los derechos de una persona nacida o de
una persona ya completa. Por tanto, tiene un ámbito de protección. De hecho se consagró con estas sentencias un término muy utilizado en la terminología jurídica que es el de
preembrión, que, a mi juicio, carece del más mínimo fundamento científico. Con respeto a otras opiniones, entiendo que
el embrión se genera con la fecundación del óvulo, sin que
la implantación o no del mismo genere una naturaleza distinta. Este debate es ciertamente ilustrativo de la necesidad
de manejar una terminología científica precisa y rigurosa, sin
recurrir a términos que puedan resultar equívocos para encubrir planteamientos que se piensa pueden depender de los
términos y palabras utilizados para su descripción.
El aludido Comité de Ética que he tenido el honor de presidir, de visiones plurales por parte de sus integrantes en lo
relativo a estas cuestiones, hubo de formular una propuesta sobre la investigación con células troncales. La situación
paradójica a la que aludía anteriormente se concreta en que
existiendo una notable protección del embrión humano, de
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
217
manera que el embrión humano viable sólo puede ser utilizado para su transferencia a una mujer con finalidades de
procreación, cabe, sin embargo, de acuerdo con la Ley de
1988 de Reproducción Humana Asistida, la producción de
una cantidad indefinida de embriones para esta finalidad y
su conservación en estado de congelación. Esto ha determinado la acumulación de embriones crioconservados en
cantidades notablemente elevadas, difíciles incluso de establecer con precisión, como lo prueba el que manejándose
durante mucho tiempo la cifra de varias decenas de miles,
de veinte a cuarenta mil, pero que actualmente se estima
que podría alcanzar entre ciento cincuenta mil y doscientos
mil embriones congelados en las más de doscientas clínicas
de reproducción asistida de nuestro país. Además, la ley establece el plazo de cinco años de congelación para que el
embrión crioconservado pueda transferirse al útero de la
mujer que se somete al tratamiento de reproducción asistida, sin que quepa opción alguna una vez transcurrido ese
plazo de cinco años, no está nada previsto al respecto, lo
que determina una acumulación indefinida de embriones en
los congeladores. La ley establece igualmente que no cabe
llevar a cabo investigación con los embriones humanos viables, solo los no viables se pueden utilizar para investigar
mientras que los viables se han de utilizar para la procreación con el límite indicado de cinco años.
Los datos científicos más consolidados indican que la
mayor parte de los embriones crioconservados (más de un
90%) no son viables, pero a juicio de la mayoría no se dispone de un criterio técnico que permita realmente estable-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
218
cer cuáles son viables y cuáles no. Cierto es que una vez
descongelados pueden mostrar una mayor o menor perfección morfológica pero no cabe establecer de forma inequívoca cuales son los no viables, así como la posibilidad de
obtener a partir de ellos células troncales embrionarias.
X. UNA PROPUESTA ABIERTA A LA INVESTIGACIÓN EN EL
MARCO DEL RESPETO POR LA VIDA HUMANA EMBRIONARIA
Para la formulación de su propuesta el Comité analizó
cuales son las preguntas de investigación que cabe formularse en el contexto científico actual. Son numerosas y se
resumen en las siguientes:
“¿Es cierto que todas las células de la masa interna
del blastocisto tienen la misma capacidad para generar
un tipo determinado de células troncales y no están polarizadas ya en origen? ¿Cuáles son las señalizaciones
que las convierten en células troncales estables? ¿Tienen
todas las células troncales de un cultivo la misma capacidad? ¿Cuáles son las señales, in vivo e in vitro, que inducen proliferación y diferenciación de las células troncales? ¿Existe una célula troncal embrionaria universal?
¿Existe algún tipo de célula troncal adulta general, con
capacidad de diferenciación a células de las tres capas
germinales? ¿Cómo se generan las células troncales adultas? ¿Qué es lo que determina su estado indiferenciado
en un tejido determinado y por qué? ¿Cuál es su grado
de plasticidad in vivo? ¿Se pueden mantener y multipli-
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
219
car in vitro una vez diferenciadas? ¿Cuáles son los marcadores más apropiados para definir cada tipo de célula
troncal adulta y qué señales mantienen su estado de troncalidad?”
A partir de aquí el comité ha formulado una serie de recomendaciones, todas ellas interdependientes, de manera
que ninguna tiene sentido aislada de las demás. Estas incluyen, en primer lugar, la realización de investigaciones con
embriones de animales para responder a las preguntas cuya
respuesta pueda ser extrapolable a sistemas humanos. Igualmente se recomienda potenciar la investigación con células
troncales adultas por su enorme potencial de aplicaciones
médicas. En cuanto al empleo de células troncales embrionarias humanas se propone abordar estas investigaciones
cuando sea necesario empleando los embriones sobrantes
de reproducción humana asistida, para obtener células troncales solamente cuando los embriones sobrantes no tienen
otra alternativa que su destrucción. Se trata de aquellos en
los que tanto por haber transcurrido largos plazos de crioconservación, como por todas las circunstancias concurrentes no cabe su empleo para la procreación.
Las recomendaciones del Comité incluían, tanto la apertura a la investigación con las líneas celulares que se pueden obtener de embriones congelados que ya no tienen otra
alternativa que la destrucción, como evitar que se sigan acumulando embriones sobrantes de las técnicas de reproducción asistida. Igualmente no se recomendaba la creación expresa de embriones para experimentación, lo que supone re-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
220
forzar la propuesta de que la fecundación in vitro sólo se emplee para la procreación, al tiempo que se llamaba la atención sobre las posibilidades de donación de embriones para
su gestación a personas que los necesitaran y estuvieran dispuestas a gestarlos, de acuerdo con las exigencias adecuadas. Asimismo, se indicaba claramente la necesidad de cambiar la ley vigente para poner en marcha las recomendaciones del Comité, pues no sería legal la obtención de células
troncales de embriones sobrantes, en el marco vigente. Todo
ello a pesar de que no faltaban propuestas de forzar la interpretación de la ley.
Todo esto se formula en forma de recomendaciones. Un
comité de ética no decide sino que analiza y recomienda
para facilitar la decisión de quien corresponde en una sociedad democrática, si se han de legislar son los Parlamentos, si se han de tomar decisiones ejecutivas son los gobiernos del nivel que corresponda. La formulación de argumentos y análisis convincentes es la mejor aportación que
puede derivarse de la actividad de un comité.
Todo lo anterior ilustra la importancia del diálogo en una
sociedad pluralista moderna, así como las dificultades para
diseñar un esquema de decisión aceptable, especialmente
para quienes, como es mi caso, tenemos una convicción de
que la vida humana debe ser protegida desde sus estadíos
embrionarios. No se puede prescindir al mismo tiempo de
hechos bien establecidos, como la existencia de embriones
humanos acumulados en los congeladores y de que en algunos casos, cuando no cabe otra cosa, puede ser acepta-
EL DIÁLOGO CIENCIA-SOCIEDAD
221
ble su empleo para obtener células troncales, dado el potencial de estas investigaciones y de la medicina regenerativa para el tratamiento de enfermedades hasta ahora incurables.
XI. EL SENTIDO COMÚN ILUSTRADO CIENTÍFICAMENTE
COMO VÍA PARA LA DELIBERACIÓN Y DECISIÓN EN UNA
SOCIEDAD PLURALISTA
La aplicación de lo que Harbermas ha llamado “sentido
común ilustrado científicamente” supone una posibilidad
seria para dirimir ésta y otras muchas cuestiones que la bioética suscita de manera continua y con las que la sociedad
se enfrenta habitualmente(1). Toda la investigación con células embrionarias humanas se propone que sea objeto de regulación y que se autorice solamente cuando concurra tanto
la competencia técnica del grupo proponente como el interés contrastado de proyecto científico propuesto.
Para completar esta exposición cabe señalar que la llamada clonación de mamíferos que se inició con el desarrollo de la oveja Dolly, supone un tema de menor grado de de-
(1) La propuesta del Comité fue analizada detenidamente por el Gobierno
español, lo cual dio lugar a una iniciativa legislativa que se ha completado
con posterioridad al desarrollo de este curso. A finales de 2003 el Parlamento aprobó la reforma de algunos artículos de la Ley de Reproducción
Humana Asistida en la línea de las recomendaciones del Comité. Con ello
se abre la posibilidad de obtener células troncales embrionarias humanas,
al tiempo que se acaba con la acumulación de embriones congelados.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
222
sarrollo y madurez. Se han clonado especies de mamíferos
por reemplazamiento del núcleo de un ovocito por el núcleo
de una célula adulta (lo que se realiza normalmente con baja
eficiencia, se trata de un fenómeno poco probable en cuanto a su viabilidad). Se generaron así embriones que podían
desarrollarse in vitro lo suficiente como para su transferencia al útero de una hembra nodriza, que gesta el animal clonado. No se ha llevado a cabo clonación humana hasta el
momento, lo cual por otro lado está prohibido por la mayor
parte de las legislaciones de casi todos los países y está en
vías de una prohibición global por iniciativa de la Naciones
Unidas.
Sin embargo, la cuestión candente es si cabe plantear
esta clonación con la finalidad de obtener blastocistos humanos con el objetivo de derivar células troncales a partir
de esos embriones clónicos, con las finalidades de investigación y en su caso de tratamiento. Se trata de una cuestión en fase de intensa discusión pero claramente pendiente de que maduren las experiencias con animales, en la propuesta del Comité de Ética, esta circunstancia se incluiría en
el capítulo de la creación deliberada de embriones humanos
con finalidades distintas de la procreación, sólo para investigar con ellos, con lo que cabe considerarla al margen de
las recomendaciones. El análisis detallado de sus contenidos se realiza en otras conferencias de este curso.
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA
DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
EN EL INICIO DEL SIGLO XXI
Rafael Pardo
Catedrático de Sociología. Instituto de Economía y Geografía (CSIC).
En este capítulo se ofrece un mapa de las percepciones
del público en las sociedades europeas en el inicio del siglo
XXI acerca de una de las áreas científico-tecnológicas más
dinámicas, la Biotecnología de propósito biomédico y la Biotecnología de plantas y alimentos. En marcado contraste con
lo que ocurre con la gran mayoría de avances científicos e
incluso de aplicaciones tecnológicas que no suelen alcanzar
un nivel de salience o visibilidad fuera de la comunidad científica, algunos decisores públicos y privados y un reducido
segmento del público conocido como público atento (interesado e informado acerca de la ciencia), la Biotecnología o,
más precisamente, algunos subconjuntos de ella están inscritos en una envolvente de percepciones, regulaciones y debates, que, al menos en el corto plazo, pueden condicionar
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
224
su desarrollo. Esta nota singular motiva que el análisis de las
percepciones del público –su conocimiento y valoración o actitudes– revistan una notable importancia para el regulador,
la comunidad científica y, en general, todos los grupos y organizaciones con un interés en este área científica.
En la base del relativamente infrecuente fenómeno de
atención pública, controversia y regulación de un área de la
ciencia y la tecnología, confluyen varios factores, unos generales, propios del período de modernidad tardía del cambio de siglo, otros específicos o característicos de este subconjunto de las ciencias de la vida. Entre los de carácter general se encuentran el desarrollo de rasgos culturales de ambivalencia ante la ciencia, la racionalidad de base científica
y la idea misma de progreso, una visión de la naturaleza en
la que domina el pesimismo acerca del balance de la interacción sociedad-medio ambiente natural desde la revolución
industrial y la modernidad, también una consciencia más
aguda acerca de los riesgos asociados (generalmente a través de una larga cadena) a tecnologías de base científica,
la crisis de confianza en las instituciones públicas y el escrutinio de la conducta de los policy-makers y reguladores y,
finalmente, las demandas de voz o participación del público
en políticas públicas alrededor de issues sensibles. Todas
esas variables podrían colapsarse en cuatro grupos, que han
sido objeto de tratamiento analítico y empírico en la correspondiente literatura: 1) cambios de valores y emergencia de
new worldviews, esto es, de macro-principios orientadores de
las percepciones y la conducta en multitud de planos, de los
que se ha ocupado la literatura de la postmodernidad o mo-
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
225
dernidad tardía (desde Lyotard a Giddens), 2) percepción de
riesgos científico-tecnológicos, que cuenta con una rica literatura basada en la psicología cognitiva y la psicologia social
(Slovic) y, con un radio más amplio, en la sociología (Beck),
3) erosión de la confianza y visión crítica de las instituciones públicas (cuestiones tratadas de manera preferente en
la literatura sobre capital social), 4) ampliación de los principios de la democracia a áreas tradicionalmente reservadas
a individuos con un mandato representativo y/o a los expertos (literatura sobre participación del público y sobre policymaking). En al menos, los tres primeros grupos de factores
tienen un papel significativo los medios de comunicación, y
se cuenta con una creciente literatura acerca de las relaciones entre la cobertura (cantidad de cobertura y contenido de la misma) por los mass media de temas científico-tecnológicas y las percepciones del público acerca de éstos.
Esas variables, aún revistiendo una alta significatividad
conceptual y estadística, no son suficientes por si mismas
para convertir a un subconjunto particular de la ciencia en
objeto de controversia. Si eso esta ocurriendo con la Biotecnología, ello se debe a que, en contraste con otras áreas,
tiene el potencial de afectar de manera directa a valores y
principios éticos centrales, autoidentidad humana, imágenes
de la naturaleza, demarcación entre especies y percepciones
de riesgos.
En las páginas que siguen se hará una breve contextualización de las percepciones de la biotecnología, atendiendo
a algunas de las variables generales mencionadas anterior-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
226
mente, para posteriormente centrarse en algunas cuestiones
centrales de las actitudes ante los avances biotecnológicos
de propósito biomédico y los aplicados a agricultura y alimentación. Los análisis ofrecidos aquí descansan en una reciente encuesta llevada a cabo en nueve países europeos,
abarcando un amplio espectro de cuestiones, desde las percepciones y actitudes generales ante la ciencia a las actitudes ante experimentación con embriones humanos y clonación en animales y humanos, pasando por las imágenes de
la naturaleza y las percepciones de la biotecnología de plantas y alimentos(1).
I. LA CRISIS CULTURAL DE LA CIENCIA
La respuesta dominante en la comunidad científica a los
fenómenos de resistencia por parte del público y de hiperregulación de algunos avances científico-tecnológicos es atribuir ambos a la falta de familiaridad de la sociedad en general con la ciencia, tanto con sus teorías, cuanto con su
metódica e, incluso, con la cultura y procedimientos característicos del trabajo científico (incluyendo la capacidad de
autoregulación). La evidencia disponible acerca del bajo nivel
de conocimiento científico del público, e incluso de los decisores públicos y privados, da alguna base a esa creencia
de la comunidad científica, según la cual un incremento en
la “alfabetización científica” del público se traduciría, de manera directa, en una reducción de la oposición al progreso
(1)
Descripción de la encuesta.
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
227
científico. En ese modo de ver las cosas, apenas hay espacio para las diferencias en valores, en las percepciones sobre
la moralidad, utilidad o riesgo de determinados desarrollos
científico-tecnológicos. Pero los datos de los estudios de percepciones públicas y una rica literatura científico-social
muestran que, además del modesto nivel de scientific literacy, hay otros factores asociados a la recepción crítica o
ambivalente por la sociedad de áreas como la Biotecnología.
Entre todos los cambios en la cultura de las sociedades
avanzadas en el cambio de siglo hay tres que resultan relevantes para la recepción o “apropiación” cultural de la ciencia. Son los tres siguientes: el surgimiento de la consciencia medioambiental, el desarrollo paulatino de una “cultura
de riesgo cero” y los cambios de sensibilidad que algunos
autores han etiquetado como “condición post-moderna”.
Un destacado historiador de la cultura, Leo Marx, ha señalado que la creencia en el progreso, caracteristica de la
cultura euro-americana, se ha erosionado en las últimas tres
decadas. Para el historiador del Massachusetts Institute of
Technology, la principal variable explicativa de ese declinar es
el creciente pesimismo acerca del impacto de los humanos
en el medio ambiente, la consciencia de que el sistema de
producción industrial y las estructuras propias de la modernidad, apoyadas en la ciencia y la tecnología, vienen produciendo efectos indeseados de envergadura sobre el ecosistema global (Marx 1998). Numerosos estudios han mostrado
que el público de las sociedades avanzadas es consciente de
la creciente degradación del entorno medioambiental: a la
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
228
percepción de la contaminación industrial y de las ciudades,
se ha sumado en el último período las noticias, objeto de amplia cobertura en los medios de comunicación, acerca del
efecto invernadero, el calentamiento global del Planeta, y la
pérdida acelerada de biodiversidad (Worcester 1993; Mertig
and Dunlap 1995). Esa consciencia no conduce sin más a
cambios significativos en la conducta, especialmente de
aquellos que pudieran representar renunciar a estándares de
vida alcanzados gracias a los avances científico-tecnológicos
trasladados al sistema productivo, al cuidado de la salud y a
una larga lista de sistemas sostenedores del modo de vida
de las sociedades avanzadas. La concurrencia de esos dos
vectores es gran medida responsable de la ambivalencia del
público ante la ciencia en el cambio de siglo.
Algunos ensayistas han caracterizado la sociedad de la última parte del siglo XX como la “sociedad del riesgo” (Beck
1992, 1999). La penetración de la ciencia y la tecnología en
un amplio conjunto de sistemas esenciales para el funcionamiento de la sociedad –tales como el transporte, las comunicaciones, la producción de energía y de alimentos– ha convertido muchos procesos fuertemente acoplados, de forma tal
que problemas o accidentes locales pueden difundirse rápidamente y afectar a numerosos elementos del sistema, amplificando los riesgos de base tecnológica y haciendo extraordinariamente compleja su gestión (Perrow 1999). Al tiempo, el más amplio y mejor conocimiento de muchos procesos anteriormente opacos a la ciencia ha contribuido, apoyándose en el vector de los mass media, a una creciente
consciencia de los factores de riesgo. Una lista en expansión
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
229
permanente de riesgos y peligros ha pasado a convertirse en
un componente de los sistemas cognitivos del público y, en
combinación con otros cambios característicos de las sociedades del período de modernidad tardia, han generado una
“cultura del temor” y de “tolerancia cero” del riesgo. Esta exigencia de riesgo-cero es particularmente aguda cuando se
trata de riesgos involuntarios, de efectos indeseados de plazo
largo, invisibles a la mirada no-científica, o asociados a enfermedades temidas en nuestra cultura (Slovic 1987). El incremento de interdependencias y acoplamientos sistémicos
propiciados por la ciencia y la tecnología entre elementos aislados o débilmente conectados en períodos anteriores y los
cambios culturales en la percepción y actitud ante el riesgo
se refuerzan entre sí y conducen a una imagen distorsionada
que presenta a las sociedades avanzadas con mayores riesgos que en el pasado, y a la ciencia y la tecnología como
responsables fundamentales de ese supuesto incremento del
riesgo. La estimación y el ranking de riesgos de los expertos
y del público aparecen hoy enormemente distantes y plantean retos de gran envergadura para su gestión en el marco de
sociedades democráticas, que descansan en la generación y
aplicación del conocimiento científico, pero también en el
principio que algunos han llamado de la “primacia de la consciencia sobre la competencia” (Levy-Leblond), que da “voz” e
influencia a individuos y asociaciones con independencia de
su nivel de competencia o expertise.
Finalmente, los analistas de la postmodernidad han identificado un cambio de alcance en la cultura del final del siglo
XX, que es de interés aquí (sin necesidad de endosar la pers-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
230
pectiva general de estas teorías). Jean-François Lyotard ha
identificado este cambio como el declinar de las “grandes
narrativas” o “metanarrativas” (Lyotard 1984) que dieron
sentido a la organización de la sociedad en la era moderna,
así como a los valores y la vida de los individuos, y que legítimo a la ciencia como modo de discurso. El metadiscurso estructurado acerca del avance de la razón y la creación
continua e ilimitada de riqueza ha acompañado a la ciencia
y justificado su papel desde la emergencia del arranque de
la modernidad. En el final del siglo XX, ese esquema conceptual fue reemplazado por lo que el filósofo frances ha caracterizado como “la incredulidad en las metanarrativas” o,
dicho en otro lenguaje, la proliferación de “microvisiones”,
marcos valorativos más fragmentados e incoherentes, cuando no abiertamente o latentemente contradictorios. Esas microvisiones se manifiestan tanto en la cultura general de la
sociedad cuanto en los esquemas cognitivos de los individuos, y se corresponden con la proliferación de multitud de
estilos de vida, caracterizados la mayoría de ellos por albergar modos de vida individual extremadamente fragmentados
y en rápida evolución. La ciencia y los valores asociados a
ella, que habían desplazado formas tradicionales de la cultura en la modernidad primera y en durante el cenit de la
modernidad hasta la primera mitad del siglo XX, paradójicamente ha perdido influencia cultural en la modernidad tardía, fuertemente dependiente de la ciencia y la tecnología.
Los títulos de legimidad de la ciencia, fundamentalmente su
superioridad cognitiva y los beneficios materiales derivados
de su aplicación, han sido puestos en cuestión en el período más cercano.
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
231
La apropiación cultural de la ciencia en el cambio de siglo
Los factores acabados de mencionar influyen en la recepción de la ciencia por parte del público de las sociedades
avanzadas. Pero interesa especificar más el sentido de esa
apropiación crítica de la ciencia y su perfil distintivo respecto a fenómenos anteriores de interacción ciencia-sociedad.
Los casos más destacados de resistencia ante la ciencia y
la tecnología durante el primer período de la modernización estuvieron centrados en la amenaza que la asociación tecnología e industria planteaban al modo de vida y a la propia subsistencia económica de algunos grupos de trabajadores artesanos, en posesión de competencias y habilidades convertidas
en obsoletas por la industrialización. Una manifestación de ese
tipo de oposición, la rebelión ludita, se ha convertido en metáfora y símbolo de todos los episodios y manifestaciones de
no-aceptación de los avances científico-tecnológicos, y con demasiada frecuencia ha sido objeto de cita en la literatura sobre
la aceptación social del cambio científico-tecnológico. Pero esa
imagen de la oposición de grupos de artesanos desplazados
por la introducción de nuevas tecnologías (la nueva maquinaria textil de la primera década del siglo XIX) lleva el sello inconfundible de la era industrial (o modernidad primera), careciendo de potencia suficiente para capturar los fenómenos de
ambivalencia, oposición y resistencia a algunos avances tecnocientíficos característicos de la era post-industrial.
Desde los años cincuenta del pasado siglo, los fenómenos de protesta y controversia han estado relacionados más
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
232
con los efectos indeseados (supuestos o reales) de algunos
subconjuntos de la ciencia sobre el medio ambiente natural,
valores centrales de la cultura (entre otros, algunos de carácter ético-religioso), en las concepciones de la identidad
humana, la línea de demarcación entre especies y la percepción de riesgos (empezando por los del uso de armas de
aniquilación a escala masiva de la vida) (Pardo 2001). Esta
nueva forma de resistencia está asociada con la preservación
de intereses más universales (la entera humanidad, las generaciones futuras), bienes públicos (sostenibilidad del medio
ambiente natural más allá del propio entorno inmediato, esto
es, no tanto del tipo NIMBY –“not in my back yard”– cuanto
NIABY –“not in anyone’s back yard”), activismo en beneficio
de otras especies (defensa de los derechos de los animales),
worldviews de base religiosa, o concepciones acerca de la autoidentidad humana. La figura de Victor Frankenstein, fruto
de la imaginación literaria de Mary Shelley, en aproximadamente el mismo periodo del fenómeno ludita, ha mostrado
mucha mayor relevancia para caracterizar la reacción ante
problemas potenciales asociados a la penetración de la ciencia en áreas que se suponen reservadas al orden natural o
al designio del Creador (dependiendo de que la visión de la
naturaleza o los procesos biológicos sea secular o religiosa).
A pesar de las ansiedades del público, más latentes que
explícitas, los términos básicos del “contrato implícito” garante
de la autonomía de la ciencia no fueron cuestionados de manera significativa hasta los años ochenta. Los fenómenos de
oposición fueron hasta entonces esporádicos y focalizados en
aplicaciones tecnológicas particulares (energia nuclear, ADN
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
233
recombinante, pesticidas) (Nelkin 1992). Sólo en los últimos
años han revestido una perspectiva conceptual más general,
fundamentalmente el ecologismo, el postmodernismo y el llamado movimiento de “democratización” de la ciencia). Distintas fuerzas y corrientes que habían ido tomando forma
desde mediados de los años sesenta convergieron en el cambio de siglo con otros desarrollos como las políticas científicas de las sociedades intensivas en conocimiento, conduciendo a un cambio de marco de la investigación científica.
Este nuevo marco se caracteriza por un consentimiento
de la ciencia de carácter condicionado (dependiente de los
objetivos y, en ocasiones, de los medios), creciente presión
reguladora y creencias ambivalentes acerca del progreso en
amplios segmentos de la sociedad. La comunidad científica
percibe que las “reglas del juego” (el contrato social con la
ciencia), que estructuraron sus relaciones con la sociedad o
el público están en proceso de redefinición (Guston and Keniston 1994). Las agencias públicas, financiadoras de la
ciencia, reclaman investigación útil, no simplemente investigación básica de punta (blue-sky research), esto es, investigación que contribuye de manera más o menos directa al
crecimiento económico, la seguridad nacional o la satisfacción de otras necesidades y demandas sociales (cuidado de
la salud, protección del medio ambiente). Al tiempo, se reclama la minimización de riesgos potenciales y efectos indeseados, y se exige la compatibilidad del desarrollo científico en áreas sensibles con las creencias y valores de la mayoría de la sociedad (o, incluso, de minorias influyentes particularmente activas). Por su parte, el público –principalmente
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
234
asociaciones y grupos de interés como las organizaciones
ecologistas y de consumidores, grupos religiosos y, más recientemente, grupos focalizados en el “control democrático
de la ciencia”, están articulando sus demandas de “voz” en
las políticas públicas de la ciencia y la tecnología. Estamos
asistiendo asi a un creciente número de experimentos con
las formas institucionales de participación del público en las
correspondientes políticas y regulaciones. Estos cambios generan, a su vez, resistencia de la comunidad científica, que,
por lo general, aboga por mantener la línea de demarcación
ciencia-público que tomó forma definitiva con la completa
institucionalización y profesionalización de la actividad científica en la segunda mitad del siglo (Pardo and Calvo 2002).
A modo de resumen, puede afirmarse que la ciencia
como institución y su recepción cultural por la sociedad están
en un período de transformación profunda. Algunos análisis
postmodernistas han sugerido que la percepción social de la
ciencia ha experimentado una transformación radical desde
un optimismo científico-tecnológico irrestricto a un escepticismo y desconfianza no menos universales. Pero la mejor
evidencia disponible muestra que ese juicio no se corresponde con la realidad, apuntando a un fenómeno más general o no circunscrito al dominio de la ciencia: la fragmentación de valores y cultura, que explica el que ningun principio u orientación, por más universal que sea (como ocurre
con la ciencia) pueda convertirse en eje cultural central más
allá de un dominio o de unos pocos ámbitos. De manera
más específica, los datos apuntan a la coexistencia de una
creencia general en el progreso basado en el avance del co-
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
235
nocimiento científico-tecnológico y una ansiedad creciente
acerca de algunas tecnologías (o, de manera todavía más específica, de algunos elementos de determinadas familias tecnológicas), cuyas aplicaciones y, en algunos caso, procedimientos de investigación o experimentación afectan a imágenes, creencias y valores religiosos y morales centrales de
la cultura occidental. Entre esas familias percibidas hoy de
manera crítica figuran de manera destacada la Biotecnología
de plantas y alimentos y la Biotecnología aplicada al estudio
de las “células troncales” (stem cells) que involucra la experimentación con embriones humanos.
En las secciones siguientes se presenta comentada la evidencia empírica más reciente sobre las percepciones del público europeo sobre la Biotecnología de plantas y alimentos,
asi como las valoraciones de la clonación reproductiva en animales y humanos y las actitudes ante la investigación con
embriones humanos para la obtención de stem cells. Esas
percepciones son una variable significativa en los procesos regulatorios y de policy-making en las sociedades democráticas.
II. PERCEPCIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA DE PLANTAS Y
ALIMENTOS
La industria biotecnológica, el regulador y la propia comunidad científica atienden hoy con ansiedad creciente a la recepción crítica por parte de amplios segmentos del público de
los avances en biotecnología de plantas y alimentos. Las percepciones del público son complejas, se encuentran en pro-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
236
ceso de formación y están influidas por numerosos factores,
por lo que cualquier curso de acción debería estar basado en
la mejor evidencia disponible. De manera económica podría
caracterizarse como sigue lo que sabemos con razonable seguridad de las predisposiciones del público ante este área.
1. Principales aspectos de las percepciones de la biotecnología
de plantas y alimentos
1. La Biotecnología de plantas y alimentos ha adquirido un
nivel de salience o visibilidad inusual en los avances científicos-tecnológicos, haciendo que su regulación y traslación al mercado ocurran en presencia de un grado medioalto de awareness social (frente a lo que ocurre en el caso
general de avances científicos que se integran silenciosamente en el background de nuestro modo de vida, adquiriendo sólo visibilidad y atención sostenida en caso de aparición a posteriori de efectos indeseables claros).
2. Ese relativamente alto nivel de visibilidad ocurre simultáneamente con un bajísimo nivel de conocimientos específicos sobre la biotecnología y, más en general, sobre
biología y genética, por parte del público.
3. Los medios de comunicación y algunas organizaciones ecologistas están desempeñando un importante papel en el
modelado de las percepciones del público y, muy especialmente, en mantener vivo como issue o “problema” la
biotecnología de plantas y alimentos en el mapa cognitivo
de amplios segmentos sociales (tesis conocida como la
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
237
“cantidad de cobertura” en controversias tecnológicas, que
postula que la mera variable de la intensidad y extensión
de la presencia en los medios de comunicación de una determinada tecnología envía una “señal” o “cue” heurística
a numerosos individuos, que no tienen el tiempo, el interés o la preparación para seguir con atención el contenido de las informaciones o los debates, pero que basándose en el mero hecho de la cantidad de cobertura interpretan que hay algo problemático con esa tecnología).
4. El papel de las agencias reguladoras europeas (por lo general, caracterizadas por un bajo nivel de conocimiento y,
menor aún, de confianza en ellas por parte del público)
y de la comunidad científica (institución de alta confianza y prestigio) en el debate sobre los alimentos genéticamente modificados es, hasta el presente, modesto y
claramente por debajo del de otros agentes. Las campañas y comunicación de las grandes multinacionales del
sector no tienen un efecto significativo en mejorar las percepciones del público (dada su bajo nivel de credibilidad
entre el público).
5. Los episodios de crisis como BSE y algunos escándalos
en el sector alimentario, aunque no sean variables primarias de la percepción de la biotecnología, si que han
contribuido a aumentar la desconfianza hacia los alimentos genéticamente modificados.
6. Se ha dicho que el gen es no solo un concepto científico
central, sino también un icono, un símbolo, al que se aso-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
238
cian valores, imágenes, temores y ansiedades, además de
expectativas positivas. Por razones todavía poco claras
(aunque una de ellas es, sin duda, el pobre conocimiento de nociones de biología y genética por parte de la mayoría de individuos que completaron sus estudios hace una
década o más), la mera alusión a “manipulación genética” o “ingeniería genética” despierta ansiedades y rechazo, salvo que ocurra en un contexto de cuestiones biomédicas en las que hay un beneficio en términos de salud
para los humanos. Un indicador de ese malestar cultural
es el rechazo que el área científico-tecnológica de la Ingeniería genética despierta en la mayoría de países (como
se verá más tarde), en tanto que la Biotecnología merece aprobación mayoritaria. El vacío de conocimientos del
público es ocupado por imágenes y dimensiones simbólicas, y cualquier comunicación o presentación de avances
en este área tiene que tener presente la naturaleza del
frame o marco simbólico en el que los individuos insertan
la nueva información: el mero uso de palabras como “manipulación genética” hace que se activen cognitivamente
algunas connotaciones negativas de “manipulación”.
7. Las políticas públicas, en la medida en que consideren la
variable de las percepciones del público y no sólo las opiniones de los expertos, deberían atender a la naturaleza
multidimensional de esas percepciones (por ejemplo, el
mero incremento de la educación en genética no sería suficiente, en ausencia de otras intervenciones, que no son
objeto de comentario aquí). Pues bien, los principales predictores postulados en la literatura con potencia explana-
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
239
toria de las percepciones (negativas) de la biotecnología de
plantas y alimentos en los países avanzados son los siguientes (con diferencias entre Estados Unidos y Europa,
y entre países europeos): a) ‘(baja) percepción de los beneficios para los humanos (salud)’, b) ‘(alta) percepción de
los riesgos’ asociados a aquella, c) ‘(bajo) nivel de conocimientos científicos’, d) ‘(bajo) conocimiento y confianza
en el regulador’, e) ‘(alta) presencia de esa tecnología en
los medios de comunicación como “issue” u objeto de controversia’, f) ‘presencia de imágenes románticas de la naturaleza, lo “natural” y lo “orgánico” (frente a lo socialmente construido, lo artificial)’. Los riesgos percibidos hoy
lo son de dos tipos: los que se supone afectarían directamente a la salud en humanos y los relativos al medio ambiente, existiendo diferencias entre países en la intensidad
de percepción de cada uno de ellos. La copresencia de
una elevada cobertura en medios, junto con la no apreciación de beneficios en términos de salud en humanos,
la percepción de posibles riesgos (de los más temidos,
dreadful, por utilizar la etiqueta de la literatura de percepción de riesgos, y la producción de “monstruosidades”), un
desconocimiento casi absoluto de las nociones de la Biología y un bajo perfil y confianza en las correspondientes
agencias reguladoras, explican que la oposición a los alimentos genéticamente modificados y los correspondientes
mensajes críticos por parte de algunos grupos lleguen sin
dificultad al público de las sociedades avanzadas.
8. No estamos en el momento actual en presencia de unas
percepciones cristalizadas, bien formadas o con “estructu-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
240
ra” (como se conoce técnicamente las actitudes bien trabadas o vertebradas alrededor de un determinado objeto,
muy difíciles de modificar una vez formadas), pero si hay
indicadores de un nivel medio-alto de estabilidad en las
percepciones negativas de la biotecnología de plantas y alimentos. Es plausible pensar que, de no darse factores significativos nuevos, la biotecnología de plantas pase a integrarse de manera estable en el grupo de tecnologías problemáticas en la percepción de amplios segmentos (como
ocurriera anteriormente con el caso de la energía nuclear). El grupo de tecnologías percibidas críticamente hoy en
la mayoría de los países avanzados incluye a la energía nuclear, la clonación de animales, y la ingeniería genética. El
énfasis actual de las políticas públicas en incorporar a los
individuos de las sociedades avanzadas a las tecnologías
de la información debería verse acompañada de un esfuerzo paralelo de scientific literacy en el área de la biología, la genética y las ciencias del medio ambiente.
Antes de presentar de manera más detallada algunos de
los principales aspectos de las valoraciones del público de
la biotecnología de plantas y alimentos conviene resumir el
marco más general de esas valoraciones, enlazando para ello
con la literatura sobre esa cuestión (se sigue aquí en particular un artículo del firmante)(2).
(2)
Cees Midden, and Jon D. Miller, “Attitudes toward biotechnology in the
European Union”, Journal of Biotechnology 98 (2002) 9-24. Otras referencias útiles son las siguientes: George Gaskell et al., 1997. Europe ambi-
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
241
2. El marco de las percepciones de la biotecnología en Europa(3)
Las aplicaciones biotecnológicas han sido durante la pasada década objeto de un nivel alto de debate en la mayoria de los países europeos, capturando la atención de los policy-makers, grupos de interés (organizaciones agrarias, asociaciones de consumidores, asociaciones ecologistas), los
medios de comunicación, organizaciones y sociedades científicas y, en algunos países, organizaciones religiosas. El circuito de refuerzo mutuo, integrado por la cobertura mediática y las acciones de protesta de algunas organizaciones, han
contribuido de manera significativa a dotar a este área de
un alto grado de visibilidad (salience) y a mantener viva la
atención y la controversia.
Numerosos observadores han notado el contraste entre
la recepción de las aplicaciones biotecnológicas en Europa
y en Estados Unidos –positiva por lo general al otro lado del
Atlántico, ambivalente o crítica en bastantes países europeos–, así como las dispares consecuencias económicas potenciales en las áreas de la agricultura y de la alimentación.
valent on biotechnology, Nature, vol. 387, 845-847; George Gaskell, Martin Bauer, John Durant, and Nicholas C. Allum, 1999. Worlds Apart? The
Reception of Genetically Modified Foods in Europe and the U.S., Science,
Vol. 285, 384-387; George Gaskell et al., 2000. Biotechnology and the European Public, Nature Biotechnology Vol. 18, 935-938.
(3) En esta sección tomamos algunos párrafos del artículo del firmante y
colaboradores:, Cees Midden, and Jon D. Miller, “Attitudes toward biotechnology in the European Union”, Journal of Biotechnology 98 (2002) 9-24.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
242
Una década atrás, un influyente medio de comunicación dedicado a temas económico-financieros valoraba de la forma
siguiente las actitudes ante la biotecnología existentes en
Europa: “Bureaucracy, Public Fears Hinder Efforts to Compete With U.S. Biotech Firms […] Though genetic science
traces its roots to the 19th-century garden of Austrian monk
Gregor Mendel, an almost gothic fear of genetic engineering persists in some areas. Using political pressure and occasional guerrilla tactics, green opponents of genetic engineering in Germany and Switzerland have virtually banished
companies like Hoechst, Schering and Ciba-Geigy from
open-field research in their own backyards” (The Wall Street
Journal Europe 1994, 1). En el período más cercano, otro
influyente periódico abogaba por un acuerdo entre, por un
lado, los gobiernos nacionales y la industria (interesados
ambos en la introducción de alimentos genéticamente modificados) y, por otro, los críticos más moderados de esas
aplicaciones: “otherwise there is a real risk that the tide of
opposition will sweep away even the chance of carrying out
research into GM crops in Europe” (Financial Times 2000,
16).
No todas las aplicaciones biotecnológicas han sido objeto de igual atención o incluso de recepción crítica. Hasta el
salto a la opinión pública de la información sobre stem cells
–que han vuelto a generar controversia–, las aplicaciones de
la biotecnología a la salud animal o humana o no han atraido un nivel sostenido de atención pública o han sido recibidas positivamente. La crítica y ansiedad del público han recaido sobre todo en las aplicaciones de la biotecnología en
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
243
la agricultura y, de manera especial, en los alimentos genéticamente modificados (GM foods).
Un cierto número de factores, varios de ellos no directamente relacionados con la biotecnología, pero temporalmente previos a los intentos de introducción en el mercado
de alimentos genéticamente modificados, han tenido un
papel en el modelado de la imagen pública de la biotecnología. Como quedo dicho más arriba, uno de los más significativos ha sido el “mal de las vacas locas” (BSE) y algunos otros escándalos o alarmas en la industria de la alimentación, cuyas ondas (“ripple effects”) se han propagado
más allá de determinadas empresas y casos, para acabar generando una actitud de cautela y sospecha ante el sector de
la alimentación. La débil confianza en la mayoria de las agencia nacionales reguladoras de la seguridad alimentaria, el renacimiento en la era de la globalización de una visión crítica de las “grandes corporaciones” (“big business”) en algunos segmentos de la sociedad europea y la constatación de
que las más conocidas empresas biotecnológicas del sector
de la agricultura-alimentación son grandes empresas, han favorecido el que las percepciones de la biotecnología estén
dominadas por una orientación crítica.
Es plausible postular que las dudas, temores o ansiedades ante las aplicaciones biotecnológicas en Europa, están
también vinculadas a un factor más general: el desarrollo en
las últimas tres decadas de una visión cuasiromántica y pesimista de los cambios en la naturaleza debidos a los humanos. En consecuencia, cualquier tecnología nueva, proce-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
244
so o producto, percibido con impactos indeseados potenciales en el precario equilibrio natural, es recibido con resistencia, particularmente en sociedades en las que la ambivalencia respecto a la ciencia y la tecnología es la norma.
Esta ambivalencia es la norma en la mayoria de las sociedades europeas, en las que amplios subconjuntos de la población mantienen de manera simultanea expectativas ante
la ciencia de intensidad media-alta y reservas similares respecto a sus impactos (Miller y Pardo, 2000).
Un problema fundamental que se presenta al tratar de
medir las actitudes del público ante la biotecnología es que
se trata de un tema emergente que, en el momento actual,
además de su novedad exhibe un alto nivel de visibilidad (o
salience) en los medios de comunicación y en la agenda
de algunas influyentes organizaciones ecologistas, combinado con niveles muy bajos de información científica por
parte del público. En contraste con lo que ocurre en el caso
de otras controversias alrededor de aplicaciones tecnológicas, los desarrollos de la biotecnología que han recibido un
mayor nivel de atención por parte de los medios y de resistencia por parte del público, hasta el presente no han
generado un nivel de debate significativo ni menos de división en el seno de la comunidad científica. Por ello, ese
elemento crucial (las opiniones enfrentadas en la comunidad de investigadores de un área) de algunos conocidos esquemas conceptuales acerca de controversias tecnológicas
(particularmente el desarrollado por Allan Mazur) no resultan de aplicación.
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
245
Interesa notar también, como quedo apuntado anteriormente, que las percepciones críticas o las reservas ante la
ingeniería genética en plantas y alimentos ocurren en el
marco no de una oposición generalizada o de “actitudes generales” ante la ciencia de carácter crítico o negativo. Ocurre más bien lo contrario. La ciencia y la comunidad científica merecen valoraciones relativas y absolutas claramente
positivas, siendo una de las pocas instituciones y creaciones
culturales de alto consenso (véase figura 1). Hay que notar
–y esto es una novedad en la última década– también la alta
valoración merecida por las asociaones ecologistas, que hace
posible conflictos creenciales y de legitmidad en caso de posiciones encontradas sobre un determinado tema por parte
de organizaciones científicas y asociaciones ecologistas.
Figura 1
Grado de confianza en grupos profesionales
10
6,4
6,9
6,3
6,8 6,8 6,6
6,3 6,0 6,2
6,3 6,6 6,1
5,8
6,6
5,7
6,3 6,2 6,2
6,4 6,8
5,7
6,2
6,9
6,5
6,4
7,1
5,2
5
0
ESPAÑA
ITALIA
POLONIA
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
Ciéntificos
Médicos
FRANCIA
AUSTRIA
HOLANDA
Ecologistas
Base: Todos. Media en escala de 0 a 10 (0 indica no confía nada y 10 confía mucho).
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
246
Figura 1
Grado de confianza en grupos profesionales
10
5
5,1
4,4
3,5 3,8
4,0
3,4
4,7
3,2
4,7 4,6 4,4
4,9 4,9 4,9
4,7
4,5
4,0
3,2 3,0 3,7
3,5 3,7
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
FRANCIA
AUSTRIA
3,7
2,5
3,2
3.4
2,6
0
ESPAÑA
ITALIA
POLONIA
Empresarios
Políticos
HOLANDA
Religiosos
Base: Todos. Media en escala de 0 a 10 (0 indica no confía nada y 10 confía mucho).
Las expectativas sobre la mayor parte de las áreas científicas-tecnológicas (objeto de indagación en el estudio de
base sobre el que se apoyan este capítulo) son marcadamente positivas, aunque aparecen algunas aplicaciones percibidas críticamente. Este cluster percibido críticamente esta
integrado por la clonación, la energía nuclear y la ingeniería
genética. Es muy significativo la distinta percepción que, en
la mayoría de países (aunque no en España), suscitada por
dos etiquetas, “Biotecnología” e “Ingeniería genética”. La intervención “ingenieril” en el plano del gen (en ausencia de
referencia alguna a beneficios biomédicos directos) despierta ansiedades y temores (véase figura 2).
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
247
Figura 2: Para cada una de las siguientes tecnologías, ¿cree usted
que mejorará nuestra vida en los próximos 25 años, no tendrá ningún
efecto importante sobre nuestra vida, o empeorará las cosas?
100
80
78
85
72
70
80
75 78
65
68
69 74
66 66 66
71
64
71 75
56
61
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
FRANCIA
59
60
62 61
64 64 61
56
40
20
0
ESPAÑA
ITALIA
POLONIA
Ordenadores
100
80
Telecomunicaciones
85
84
78 74
70 74
61
70
52
60
36
40
73 71
71
62
45
30
42
38
26
85
81
67
43
41
69
59
29
43
34
25
18
20
HOLANDA
Internet
86
76
AUSTRIA
12
15
AUSTRIA
HOLANDA
15
0
ESPAÑA
ITALIA
Energía solar
POLONIA
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
Nuevos materiales
FRANCIA
Exploración del espacio
Energía nuclear
100
80
60
70
59 57
56
41
40
55
47
44
36
22
28
17
20
61
53
45
29
18
52
45
37
49
29
10
16
19
11
11
AUSTRIA
HOLANDA
0
ESPAÑA
ITALIA
POLONIA
Biotecnología
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
Ingeniería genética
Base: Todos. Porcentaje de respuestas “mejorará”.
FRANCIA
Clonación de animales
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
248
III. VECTORES DE LAS RESERVAS DEL PÚBLICO ANTE LA
BIOTECNOLOGÍA DE PLANTAS Y ALIMENTOS
1. Ausencia de beneficios y percepción de riesgos
Las reservas del público sobre la biotecnología de plantas y alimentos están asociadas a una percepción de muy
baja utilidad y alto nivel de riesgo, y no con reservas de
carácter moral, presentes más en otras aplicaciones de la
biotecnología.
Atendiendo a un análisis coste-beneficio se puede clasificar a los 9 países europeos analizados en la Encuesta de
la Fundación BBVA(4) en dos grupos (véase tabla 1):
• Países críticos, en los que sobresale la percepción negativa: Francia (el 45% considera que los perjuicios serán
mayores que los beneficios), Italia (42%), Austria (41%)
y Alemania (37%).
• Países en los que las posiciones aparecen muy polarizadas: Holanda, Dinamarca, España y Reino Unido, figuran en este grupo. Como puede verse en la tabla 3, el
segmento de españoles que percibe que los perjuicios son
mayores que los beneficios es exactamente igual al que
considera que los beneficios son mayores que los perjuicios (29.3%).
(4)
Ver anexo para detalles de la ficha técnica de la encuesta.
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
249
• El nivel de cristalización de las posiciones en el Reino
Unido, España y Polonia es menor que en el resto de los
países (siendo más alto el porcentaje de no respuesta y
de posiciones intermedias). Reino Unido y España se sitúan en posiciones cercanas a las de los países más favorables, en tanto que Polonia lo hace respecto a los más
críticos.
Tabla 1
Balance de los perjuicios y beneficios derivados de la modificación
genética de las plantas con ayuda de la Biotecnología
Perjuicios
Beneficios
mayores que igual que
beneficios
perjuicios
Beneficios
mayores que
perjuicios
NS/NC
Saldo
(beneficiosperjuicios)
Reino Unido
24,0
20,1
28,2
27,8
4,2
España
29,3
23,0
29,3
18,4
0,0
Dinamarca
33,4
24,7
32,8
9,2
-0,6
Holanda
27,3
25,1
25,7
22,0
-1,6
Polonia
27,4
25,3
19,1
28,2
-8,3
Alemania
36,5
28,5
23,1
11,9
-13,4
Austria
41,0
18,7
21,1
19,2
-19,9
Francia
44,8
22,8
21,3
11,2
-23,5
Italia
41,8
23,0
16,8
18,5
-25,0
Base: Todos. Porcentaje sobre total
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
250
La falta de identificación de beneficios concretos de la
producción de alimentos genéticamente modificados resulta claramente perceptible (véase figura 4). Por otra parte,
en seis de nueve países, el porcentaje de individuos que no
tienen una posición en este tema supera el 18%. Junto a la
ausencia de identificación de beneficios convive –aunque con
menor intensidad– una “percepción de riesgos” para la
salud (véase figura 5).
Figura 4
Los alimentos genéticamente modificados son innecesarios
10
6,0
7,1
7,2
6,4
6,2
7,1
7,4
7,5
FRANCIA
AUSTRIA
6,4
5
0
ESPAÑA
ITALIA
POLONIA
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
HOLANDA
Figura 5
El consumo de alimentos genéticamente modificados producirá
enfermedades graves
10
5,5
6,1
6,4
5,0
5
5,1
5,6
6,1
6,5
4,5
0
ESPAÑA
ITALIA
POLONIA
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
FRANCIA
AUSTRIA
HOLANDA
Base: Todos. Media en una escala de 0 a 10 (0 indica completamente en desacuerdo y
10 completamente de acuerdo).
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
251
2. La valoración de lo natural (“orgánico”) frente a los
alimentos genéticamente modificados
Una pista interpretativa de las dificultades que pueden encontrar en el mercado los alimentos genéticamente modificados la da el examen de las percepciones de varios atributos de tres tipos de alimentos: los orgánicos, los “convencionales” y los genéticamente modificados. Lo orgánico
es, en general, altamente valorado, en tanto que en el polo
opuesto de las percepciones aparecen los alimentos genéticamente modificados.
La valoración comparativa de los alimentos genéticamente modificados en relación a los otros dos tipos de alimentos orgánicos y a los convencionales resulta en un mapa
perceptivo en el cual los primeros no logran apropiarse de
ningún atributo diferencial positivo (véase figuras 6 y 7).
Los alimentos que aparecen con un mejor posicionamiento
de imagen son los orgánicos: la mayoría de la población les
atribuye las propiedades de ser más sanos, más sabrosos y
menos perjudiciales para el medio ambiente. Los convencionales, por su parte, logran una mayor asociación con la idea
de menor precio. En este contexto, los alimentos genéticamente modificados aparecen ante los consumidores europeos carentes de características valoradas favorablemente
(aunque en algunos países, entre ellos España, en la dimensión precio un segmento minoritario de la población los
valora favorablemente).
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
252
Figura 6
¿Qué tipo de alimentos son más sanos?
100
80
60
71
55
38
38
40
67
64
32
30
1 6
1
10
1 7
35
28
2 3
0 2
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
FRANCIA
0
ESPAÑA
ITALIA
POLONIA
Alimentos convencionales
Alimentos orgánicos
32
13
12
2 3
3
58
51
39
21
20
58
55
51
3 8
1
AUSTRIA
HOLANDA
Alimentos genéticamente modificados
Ns-Nc
Figura 7
¿Qué tipo de alimentos son más baratos?
100
80
60
69
56
36
40
20
9 14
21
17
24
4
71
64
58
55
70
49
36
29
26
9
24
14 15
1
5
2
3
10
3
15 11
23 22
6
19
2
9
0
ESPAÑA
ITALIA
Alimentos convencionales
POLONIA
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
Alimentos orgánicos
FRANCIA
AUSTRIA
Alimentos genéticamente modificados
Base: Todos. Porcentaje sobre total (1º mención).
HOLANDA
Ns-Nc
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
253
3. Actitudes ante el consumo de alimentos genéticamente
modificados
El examen de una aplicación concreta, la producción y
consumo de tomates genéticamente modificados, suscita valoraciones consistentes con la prevalente pauta negativa acabada de ilustrar. Pero resulta de interés observar que el nivel
de desaprobación resulta modulado o presenta matices
significativos según el objetivo de la aplicación (véase
figura 8). Mientras que se rechaza de manera clara su manipulación genética para el logro de atributos considerados
Figura 8
¿Está de acuerdo con crear tomates modificados
genéticamente con el objeto de...?
10
5
4,3 4,4
3,8 3,7
2,1
3,3 3,5
2,8 2,7
1,3
3,0
2,0
3,4
4,5 4,4
3,0
3,3 3,4
2,8 2,9
3,0 2,9
2,4
1,5
1,3
1,6
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
FRANCIA
AUSTRIA
1,6
0
ESPAÑA
ITALIA
POLONIA
Evitar que se estropeen rápidamente
Hacerlos más nutritivos
HOLANDA
Conseguir un color más atractivo
Base: Todos. Medias en una escala de 0 a 10 (0 indica totalmente en desacuerdo y 10
totalmente de acuerdo).
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
254
triviales como su color, la respuesta mejora algo cuando
se trata de alargar su duración o mejorar sus propiedades
nutricionales. En el caso de España, la modificación genética de tomates para hacerlos más nutritivos o alargar su
vida es valorada con una media de 4 sobre 10 puntos,
mientras que la aplicación de tal técnica para conseguir un
color más atractivo sólo obtiene una valoración media de
2 puntos.
Cabe postular que la traslación del laboratorio al mercado de productos alimenticios en los que las propiedades
percibidas por el público tengan efectos sobre la conservación o la preparación de los mismos y, particularmente,
en el plano de la nutrición o la salud (alimentos funcionales basados en ingenieria genética), las respuestas medias
se moverían a la zona de aprobación (aunque cerca de la
mitad de la población, de no mediar otras variables, no los
consumiría, al menos en los próximos años).
El segmento de la población dispuesto a comer este
tipo de alimentos es bastante similar –entre un 10 y un
30% según cada país– al porcentaje de quienes se manifiestan a favor de la producción de los mismos para mejorar sus propiedades nutricionales o para alargar la vida
del producto. La seguridad que puede ofrecer la comunidad científica, garantizando la ausencia de riesgos para la
salud, mejora la predisposición en aproximadamente 1 de
cada 10 individuos reacios a consumir estos alimentos
(véase figura 9).
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
255
Figura 9
¿Cree Ud. que comería esos tomates modificados genéticamente?
100
80
60
31%
20%
27%
40
20
38%
6
8,2
22,7
8,4
11,9
ESPAÑA
ITALIA
0
Sí, comería esos tomates
10,2
16,3
POLONIA
32,4
33%
24%
28%
6,2
17,7
10,7
3,4
11
17,7
16,6
20,4
FRANCIA
AUSTRIA
HOLANDA
7,3
25,8
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
20%
31%
Sí, los comería si científicos me aseguraran que no hay ningún riesgo
Base: Total. Porcentaje sobre total (respuestas afirmativas).
4. Información y conocimiento acerca de los alimentos
genéticamente modificados
Una proporción importante de europeos se reconoce insuficientemente informado para tomar una decisión acerca
de los alimentos modificados genéticamente, si bien la mayor
parte se declara dispuesto a realizar un mayor esfuerzo por
informarse. El nivel de conocimiento científico elemental
sobre los alimentos genéticamente modificados es muy limitado (véase figura 10), y ello es uno de los factores fundamentales de la abultada percepción de riesgos que se atribuye a su consumo: en ausencia de conocimientos, y en presencia de debate y visibilidad en medios, los temores y las
ansiedades (lo que en el contexto de la energía nuclear se
ha etiquetado como images of fear) orientan las percepciones y las actitudes (véase tabla 2).
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
256
Figura 10
Mi nivel de información sobre los alimentos genéticamente
modificados es más que suficiente para decidir sobre su consumo
10
5
4,0
5,1
4,5
5,2
4,6
4,3
4,8
4,9
AUSTRIA
HOLANDA
3,3
0
ESPAÑA
ITALIA
POLONIA
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
FRANCIA
Base: Todos. Media en una escala de 0 a 10 (0 indica completamente en desacuerdo y
10 completamente de acuerdo).
Tabla 2
Conocimiento sobre los alimentos genéticamente modificado
Porcentaje de respuestas correctas
Afirman que estas frases son “totalmente falsas” en una escala de respuestas de
totalmente verdadero - probablemente verdadero - probablemente falso - totalmente falso
“Los tomates ordinarios que
comemos no tienen genes, en
tanto que los tomates
modificados genéticamente sí”
“Si se come una fruta modificada
genéticamente hay riesgo de que
los genes de la persona puedan
verse modificados también”
Dinamarca
58,5
57,9
Alemania
43,2
30,4
Austria
37,8
22,9
Holanda
35,4
41,3
Francia
35,0
33,7
Italia
30,0
28,9
Reino Unido
27,0
28,7
España
21,9
21,4
Polonia
18,5
19,9
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
257
La población europea demanda la identificación con etiquetas de estos alimentos para poder decidir sobre su consumo (véase figura 11). En ausencia de otras variables, el
etiquetado (aunque conveniente por razones varias) meramente contribuirá a mantener el status quo de las percepciones negativas, dando una señal más de que esos alimentos deben ser objeto de demarcación. Pero es obvio, que
el no-etiquetado incrementaría la desconfianza ante el regulador y la industria.
Figura 11
¿Hasta qué punto considera Ud. importante que los alimentos
genéticamente modificados lleven una etiqueta identificativa,
para que Ud. pueda decidir si desea comprarlos o no?
10
5
8,8
9,0
9,4
ESPAÑA
ITALIA
POLONIA
9,1
8,5
9,3
9,1
8,9
8,4
FRANCIA
AUSTRIA
HOLANDA
0
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
Base: Todos. Medias en una escala de 0 a 10 (0 indica totalmente en desacuerdo y 10
totalmente de acuerdo).
5. Conclusión
La biotecnología de plantas y alimentos es un caso infrecuente de desarrollo científico-tecnológico que, en un
plazo relativamente corto, ha alcanzado un alto nivel de sa-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
258
lience o presencia en los medios de comunicación y en la
opinión pública. En el cambio de siglo, la percepción dominante en la mayoria de los países europeos es de carácter
crítico y, a tenor de la evidencia disponible hoy, cabe esperar que la controversia acompañe a ese area en los próximos años. En la visión crítica de la biotecnologia de propósito no-biomédico confluyen variables múltiples, desde las de
carácter general (como la visión de la naturaleza y lo orgánico, o el bajo nivel de confianza en el regulador) a otras
más específicas. Es claro que una variable significativa es el
modesto nivel de familiaridad del público con nociones centrales de biología y genética, pero hay otras variables específicas a las que es necesario prestar atención, muy especialmente a las utilidades o beneficios esperables de los desarrollos biotecnológicos, cuanto la percepción de los riesgos.
Las actuaciones del regulador, la comunidad científica, la
empresa y otros agentes deberían no perder de vista la naturaleza multidimensional de las predisposiciones del público europea ante la biotecnología.
IV. PERCEPCIONES DE LA BIOTECNOLOGÍA DE PROPÓSITO
BIOMÉDICO
Si de las percepciones de las aplicaciones de la biotecnología de plantas y alimentos se pasa a las percepciones
de las aplicaciones biomédicas emergen nuevas dimensiones
y variables, señaladamente las de carácter explícitamente
moral, ausentes casi por completo en el primer caso. En las
páginas siguientes se ofrecerá un breve apunte de los as-
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
259
pectos más sobresalientes de las percepciones del público
de la clonación reproductiva y de la investigación con embriones orientada a la obtención de stem cells.
Las actitudes ante la clonación en animales y humanos
El anuncio en 1996 de la clonación de la oveja Dolly por
investigadores del Roslin Institute fue recibida con sorpresa
y preocupación por parte de la opinión pública. Ese avance
fue objeto de amplia cobertura por los medios de comunicación y la mayoria de los comentarios, además de reconocer su dimensión científica-tecnológica, expresaron cautelas
y temores. Los dos aspectos más sobresalientes de esa preocupación, formulados entonces, siguen presentes hoy. El
primero de ellos que la investigación científica había roto una
barrera fundamental en la manipulación del mundo natural,
abriendo la puerta a la producción en masa de animales
“idénticos”. El segundo tiene que ver de manera central con
la dinámica conocida como “slippery slope”: el riesgo de que
la clonación de animales sea un primer paso que inevitablemente conduzca a la clonación de seres humanos (con
independencia de que las barreras a franquear desde una
perspectiva científica y legal fueran numerosas y de envergadura).
La evidencia empírica obtenida en el estudio de la Fundación BBVA muestra que, prácticamente en todos los países europeos (con la única excepción de España) la clonación de animales es rechazada por la mayoría de la sociedad, tanto para la producción animal y de alimentos, cuan-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
260
to –y ello es particularmente significativo– para la posible obtención futura de beneficios médicos para los seres humanos. La oposición es particularmente fuerte en Holanda, Alemania, Francia y Austria y es también la posición dominante en todos los países con la excepción dicha de España (ver
figura 12).
Figura 12
La clonación de animales puede ser aceptada si con ello se obtienen
beneficios médicos para la ganadería o la producción de alimentos
10
5,0
5
3,7
3,4
3,3
3,6
2,9
3,0
3,0
2,5
FRANCIA
AUSTRIA
HOLANDA
0
ESPAÑA
ITALIA
POLONIA
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
Figura 12 bis
La clonación o copia genética de animales puede ser aceptada si
con ello se obtienen beneficios médicos para la especie humana
10
5,9
4,6
5
4,7
4,9
4,3
4,0
4,1
3,5
2,9
0
ESPAÑA
ITALIA
POLONIA
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
FRANCIA
AUSTRIA
HOLANDA
Base: Todos. Medias en una escala de 0 a 10 (0 indica completo desacuerdo y 10 completo acuerdo).
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
261
En contraste con el alto nivel de confianza en la comunidad científica en general, el público no da un “cheque en
blanco” a los investigadores en este área. La confianza en
que los “científicos usarán de forma responsable las investigaciones sobre clonación de animales” es baja en todos los
países, particularmente en Alemania con un valor medio de
2.7 (en una escala de 0 a 10), Dinamarca 3.4, Austria y
Holanda 3.5. En correspondencia con ello, el público europeo no se muestra dispuesto a dejar la investigación en clonación de animales “en las manos de los científicos, sin interferir o interrumpir su trabajo”: la disposición a permitir a
los investigadores el desarrollo de su trabajo sin “input” por
parte del público es particularmente bajo en Dinamarca,
Francia, Alemania y Holanda (ver figura 13).
Figura 13
La comunidad científica y la clonación reproductiva de animales
10
5
4,7 4,9
4,5 4,5
4,2
3,9
4,8
4,1
3,9
3,4
2,7 2,7
2,7
DINAMARCA REINO UNIDO ALEMANIA
FRANCIA
2,3
3,5 3,3
3,5
AUSTRIA
HOLANDA
2,7
0
ESPAÑA
ITALIA
POLONIA
Tengo plena confianza en que los científicos harán un uso responsable de las investigaciones sobre
clonación o copia genética de animales
Debemos dejar en manos de los científicos las investigaciones sobre clonación o copia genética de
animales sin interferir u obstaculizar sus trabajos
Base: Total. Medias en una escala de 0 a 10 (0 indica completo desacuerdo y 10 completo acuerdo).
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
262
Un examen de las actitudes ante la clonación de animales en casos o escenarios específicos proporciona algunas
claves de la resistencia latente del público. La copia genética de animales para una finalidad ampliamente aceptada
como la preservación de especies en peligro de extinción, reduce algo el rechazo de la clonación, pero no hasta el punto
de desplazar la puntuación media a la zona de aceptación
(con las excepciones de España con una media de 5.4 y de
Polonia de 5.2)(5). Es, revelador que el nivel de oposición se
vea incrementado cuando el objetivo potencial de la clonación de animales es el de replicar ejemplares (por ejemplo,
toros o caballos) de cualidades excepcionales: en ningún país
sube la media por encima de 3.5 y en la mayoria de ellos
permanece por debajo de 2.5 (Alemania 2.4, Francia 2.4,
Holanda 2.5, Austria 2.5). Parece claro que la producción
seriada y masiva de individuos excepcionales evoca fuertes
sentimientos negativos, una especie de “desafío directo al
carácter sagrado de la individualidad biológica” (Hornig Priest
2001).
Uno de los principales factores de las reacciones negativas ante la clonación de animales hoy es, como se apunto
más arriba, el supuesto vínculo entre ese tipo de clonación
(5) El enunciado ofrecido a los entrevistados, en su lengua respectiva, decía
así: “If a particular animal species were so endangered that only a few specimens were left, to what extent would you find it acceptable or unacceptable to clone some of those animals so as to try to save the species? Please use a scale from 0 to 10, where 0 means you find this absolutely unacceptable, and 10 means you find it completely acceptable”.
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
263
y el de una futura clonación reproductiva en humanos. Dado
que la mayoría de la gente cree en la dinámica del tipo slippery slope, resulta lógico que se opongan a la clonación de
animales como forma de tratar de evitar o retrasar su traslación al dominio de los individuos humanos. Se ha visto
como un amplio sector del público tiene dudas acerca del
auto-control de los científicos trabajando en este campo y
por ello temen que if animal cloning is allowed, human cloning will be allowed sooner or later. De acuerdo con nuestros datos, esta creencia es particularmente fuerte en Austria con una media de 7.4, Gran Bretaña de 7.2, y en Francia, Polonia y Alemania de 7.0.
Una vez que la clonación ha salido del dominio de la ciencia ficción para aparecer como una realidad en el caso del
mundo animal y, como una perspectiva posible, en un futuro no muy distante, en el caso de los humanos, el debate
moral ha ganado particular intensidad. Pocas perspectivas o
escenarios provocan un rechazo moral tan universal en el
ámbito de las sociedades europeas como la clonación humana reproductiva. En una escala de 0 a 10, la puntuación
media a la pregunta to what extent do you think it is morally
acceptable that human beings might be cloned in the future? no supera el valor 2 en ningún país, y en la mayoria de
países es de 1.5. Ello documenta transparentemente el fortisimo nivel de rechazo moral que la clonación humana despierta hoy: ni siquiera una serie de escenarios especificos
que pudieran justificar la clonación de humanos mejoran los
valores medios e incluso en algunos casos la hace más pronunciada si cabe.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
264
El caso de a couple with infertility problems whose only
chance of having a child is through human cloning es rechazado categoricamente como razón para apoyar la clonación reproductiva: en los dos países menos criticos, Gran
Bretaña y España, las puntuaciones medias, en una escala
de 0 a 10, son tan solo un 2.6 y un 2.5 respectivamente.
Los demas países se mueven en el rango entre 1.5 (Francia) y 1.7 (Austria). Otros casos en los que hipotéticamente
la clonación pudiera ser aplicada, seleccionados de entre
aquellos debatidos en los medios de comunicación tras el
nacimiento de Dolly, son percibidos de manera aun más crítica que en el caso de una pareja con problemas de infertilidad: la oposición es practicamente total a los supuestos to
replace a loved one after his/her death, to replace a young
child who had died, o to clone people considered to be geniuses who have made great contributions to society.
La “representación social” de la clonación evoca hoy imágenes tipo Frankenstein y temores de raices profundas, centrales en nuestra cultura, como la aniquilación de la individualidad humana, motivos largamente trabajados en la literatura y el cine. Para decirlo con una destacada analista de
la tecnologia contemporánea appearing to promise both
amazing new control over nature and terrifying dehumanisation, cloning has gripped the popular imagination […] Dolly
has become far more than a biological entity; she is a cultural icon, a symbol, a way to define the meaning of personhood, to describe social issues, and to express concerns
about the forces shaping our lives. She provides a window
on popular beliefs about human nature and the social order,
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
265
on public fears of science and its power on society, and on
concerns about the human future in the biotechnology age
(Nelkin and Lindee 1998).
V. CÉLULAS TRONCALES, EXPERIMENTACIÓN CON EMBRIONES
Y LA PERCEPCIÓN DEL STATUS DEL EMBRIÓN
La investigación en células troncales (stem cells) representa otro caso notable por lo inusual de la atención prestada a la misma por los medios de comunicación, los reguladores y algunas asociaciones de intereses (pacientes, organizaciones religiosas), antes incluso de que sus resultados
de trasladen al mercado o a la clínica. La controversia no
gira en este caso alrededor de las aplicaciones, sino de la
propia investigación, por cuanto una de las fuentes preferidas para la obtención de stem cells son los embriones humanos, bien de los sobrantes de tratamientos de fecundación in vitro o de los creados específicamente para el impulso de esa investigación. En este caso específico, el eje
de tensión moral tiene en uno de sus polos la búsqueda de
tratamientos efectivos, para muchos individuos, de enfermedades devastadoras (desarrollo de la llamada medicina regenerativa) frente a los derechos de los embriones.
1. Visibilidad e información sobre stem cells
La intensidad de cobertura en los medios de investigación de todo lo relativo a la experimentación con embriones
y la obtención y cultivo de stem cells ni es uniforme, en can-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
266
tidad y en periodo temporal, ni se traduce tampoco de manera directa en el nivel de atención prestado a esa problemática por el público.
Las nueve sociedades europeas estudiadas exhiben notable variabilidad en el nivel de atención (awareness) del público, pudiendo ser agrupadas en tres conjuntos(6): 1) Nivel
medio-alto: Italia con un 68% de la población adulta, Alemania con un 66%, Dinamarca con un 60%, Francia con un
56%, España con un 54%; 2) Nivel medio: Gran Bretaña con
un 48% y Holanda con un 47%; 3) Nivel bajo: Austria con
un 38% y, a distancia considerable, Polonia con un 28%.
Awareness es un indicador interesante, pero limitado: sugiere que, con independencia del intenso debate de los reguladores, las confesiones religiosas, la comunidad científica y
otros grupos de interés, y con independencia también de la
importante cobertura en los mass media, casi la mitat de la
población de cinco de los nueve países nunca había oido
nada a comienzos del 2003 acerca de las células troncales
(lo cual, por otra parte, no significa que en presencia del estimulo correspondiente, como la mera mención de la experimentación con embriones, no pueda suscitar reacciones o
valoraciones definidas en ese amplio subconjunto social).
Pero el nivel de consciencia (awareness) acerca de las células troncales puede ser función de la diferente cobertura
(6) La pregunta utilizada como base para esa clasificación fue la siguiente:
“Recently information about a type of cell called 'stem cells' has appeared.
Have you read or heard any news about this kind of cell?”.
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
267
de los medios de comunicación. Y además no mide, por elementalmente que sea, el conocimiento que tiene la población acerca de aquellas. Debe, por ello, ser complementado
con un indicador que combine awareness y un mínimo de
información(7). Este indicador descansa en dos condiciones
para considerar a una persona minimamente informada acerca de las stem cells. Debe en primer lugar contestar haber
oido, leido o visto algo acerca del tema y, en segundo lugar,
debe contestar probably false o absolutely false a la frase it
is possible to extract stem cells from human embryos without
destroying the embryos. De acuerdo con este indicador (que,
desde luego, apenas requiere familiaridad con la biología),
incluso en país mejor informado, Alemania, menos de una
tercera parte de la población adulta habia alcanzado, a comienzos del año 2003, un nivel elemental de comprensión
del proceso de obtención de células troncales, es decir, de
una cuestión central en los debates morales alrededor de
este área de investigación. Las estimaciones del porcentaje
de personas minimamente informadas son, en sentido descendiente, las que siguen: 1. Alemania, 28.4%, 2. Italia,
21.3%, 3. Dinamarca, 20.8%, 4. Holanda, 20.4%, 5. España, 16.5%, 6. Gran Bretaña, 15.9%, 7. Francia, 13.6%, 8.
Austria, 11.6%, 9. Polonia, 8.2%. A juzgar por estos resul-
(7) Como forma rudimentaria e indirecta de medir algun tipo de conocimiento sobre células troncales se ofreció a los entrevistados el enunciado
siguiente: “It is possible to extract stem cells from human embryos without
destroying the embryos”, precedido por la introduccion siguiente: “Please
tell me, for each of the following sentences, the extent to which you believe they are true or false”.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
268
tados, para una gran mayoria de la sociedad europea, las
actitudes ante la experimentación con embriones para la obtención de stem cells están relacionadas sólo de forma muy
débil al conocimiento específico de los procesos involucrados y, en cambio, estarán asociadas sobre todo a imágenes,
temores, estereotipos y fundamentalmente creencias y criterios morales acerca del status del embrión y sus derechos.
Ello es sugestivo de la magnitud de la tarea que la comunidad científica tiene ante sí, de explicar la base científica de
las promesas biomédicas ampliamente publicitadas en los
medios de comunicación.
Our findings also indicate the size of the task awaiting the
scientific community in explaining the science of this issue
to the lay population in years to come.
2. The status of the embryo
La aceptación o el rechazo de la investigación sobre células troncales embrionarias depende de un amplio número
de variables, que pueden ser agrupadas en las categorías
que siguen: familiaridad con la dimensión científica de estas
investigaciones, percepción de los potenciales beneficios
biomédicos y, secundariamente, económicos, grandes principios creenciales y valorativos (worldviews, entre otros imágenes de la naturaleza y de lo “natural”, creencias religiosas, actitudes generales ante la ciencia), percepciones de
riesgos y, en un plano más próximo, las percepciones acerca del status moral del embrión.
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
269
Dado el bajo nivel de conocimiento del público acerca de
la investigación con células troncales y el modesto nivel de
percepción de los posibles beneficios médicos de aquella, es
razonable postular que la gran mayoria de la sociedad basa
sus juicios de valor en worldviews, percepciones de riesgos
y, de manera muy destacada, las creencias sobre el carácter del embrión y su protección. Aquí nos centraremos en
esta última variable, por su proximidad al objeto de la actitud (la experimentación con embriones), sabiendo que no
podrá explicar toda la variabilidad en las actitudes. Las percepciones del embrión están, a su vez, estrechamente vinculadas a las creencias religiosas de los individuos y, desde
una perspectiva más general, la religión dominante en cada
sociedad. Es bien conocido que la Iglesia católica ha adoptado una posición fuertemente crítica de esas investigaciones, en tanto que la respuesta de las Iglesias anglicana y luterana ha sido más moderada. De todas formas, el principal
predictor no es tanto el tipo de creencias religiosas del individuo (católica romana, protestante, otras confesiones),
sino la variable “creencia en alguna religión” frente a “nocreencia”, con el subconjunto no-creyente claramente más
a favor de las investigaciones con embriones que el subconjunto religioso.
La caracterización de las percepciones sobre el status del
embrión es, por tanto, central a nuestro análisis. Las cuatro
posiciones principales ofrecidas el entrevistado son aquellas
que, bajo formas varias, aparecen en los debates del segmento más informado de la sociedad y de las organizaciones modelando el debate. Son las siguientes: 1. “a human
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
270
embryo that is a few days old is a mere cluster of cells, and
it makes no sense to discuss its moral condition”; 2. “a
human embryo that is a few days old has a moral condition
halfway between that of a cluster of cells and that of a
human being”; 3. “a human embryo that is a few days old
is closer in its moral condition to a human being than to a
mere cluster of cells”; 4. “a human embryo that is a few days
old has the same moral condition as a human being”.
Interesa en primer lugar estimar el porcentaje de población que elige uno de los dos extremos, esto es, la posición
1 (“cluster of cells”) y la posición 4 (“same moral condition
as human being”), frente a aquellos segmentos que optan
por posiciones más matizadas. Es claro que un factor influyente en la naturaleza del debate en cada sociedad es el
grado de polarización de las posiciones: en sociedades en
las que la mayoría de la población se situa en los extremos,
el debate tenderá a tener un carácter más holístico e ideológico, en tanto que en sociedades con un amplio segmento optando por la posición intermedia (esto es, “a human
embryo that is a few days old has a moral condition halfway
between that of a cluster of cells and that of a human
being”) el debate será más fragmentario, abierto al diálogo
y a los matices. Por otra parte, el grado de aceptación de la
posición 1, junto al de la opción intermedia, puede ser sugestiva del grado de apertura de cada sociedad a la experimentación con células troncales embrionarias. En la tabla
Tabla 3 puede verse la distribución de posiciones en las
nueve sociedades europeas consideradas.
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
271
Tabla 3
Percepciones del status del embrión humano (%)
Cluster
de
células
Medio camino
cluster-ser
humano
Más cercano
a un ser
humano
6,4
22,3
24,3
32,6
10,3
Dinamarca
36,6
23,5
11,6
22,2
5,2
Francia
22,8
22,6
16,5
28,3
6,9
8,8
21,8
25,9
28,9
10,7
Italia
20,3
15,7
13,7
37,3
10,4
Holanda
19,5
34,5
16,5
21,5
7,1
Polonia
13,8
15,4
9,8
38,2
18,2
España
21,5
18,8
12,5
29,8
15,5
Gran Bretaña
25,5
16,8
11,7
23,6
9,6
País
Austria
Alemania
Mismo status No
moral ser
sabe
humano
En esta tabla se condensan varios aspectos sobresalientes. El primero de ellos es que Europa (representada aquí
por nueve paises) ofrece una pluralidad de percepciones
acerca del status del embrión, tal y como lo muestra la amplia variabilidad de respuestas dentro de cada país y todavia
más entre países. En segundo lugar, en todos los países existe, aunque con marcadas diferencias, un nivel significativo
de apoyo de la posición intermedia (“medio camino”) y la
otra posición matizada (“más cercano a un ser humano”).
En seis de los nueve países, la posición que recibe el
mayor apoyo (aunque lejos de una mayoria absoluta) es
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
272
aquella que atribuye al embrión humano la misma condición
que a un ser humano. Son países con amplias mayorias de
población católica, en los que la Iglesia católica desarrolla
una influencia cultural y moral significativa (con la única excepción de Alemania, donde conviven segmentos similares
en tamaño de población de religión católica y protestante).
Los seis países son, en order descendente: 1. Polonia 38%,
2. Italia 37%, 3. Austria 32%, 4. España 30%, 5. Alemania
29%, 6. Francia 28%.
Solo en dos de los nueve países es mayoritaria (mayoria
relativa) la posición consistente en percibir el embrión como
un cluster de celulas: se trata de Dinamarca con un 37% y,
a distancia significativa, Gran Bretaña con un 25% (en este
último caso en práctica igualdad con el segmento que le atribuye la misma condición que a un ser humano, con un
24%). Who believe that a human embryo has the same moral
condition as a human being. En Dinamarca la mayoría de la
población es evangélica luterana (alrededor del 95%), muientras que en Gran Bretaña una amplia mayoria pertenece a
la Iglesia anglicana. Con independencia de otros factores,
ninguna de estas dos sociedades cuenta con una religión institucionalizada claramente opuesta a la distinción, en el contexto de la experimentación biomédica con embriones, entre
un embrión y un ser humano. Finalmente, en un país, Holanda, la opción intermedia (“medio camino”) es la que captura el mayor nivel de apoyo relativo, con un 35%. La mayoria de la población holandesa no está afiliada a ninguna
religión y la población católica representa el 31% y la protestante el 21%.
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
273
Otra forma de examinar la distribución de posiciones acabada de presentar es atender al ratio entre las dos posiciones extremas, esto es, la percepción del “embrión como ser
humano” y como “cluster de células”, que permite visualizar
de manera nitida las grandes diferencias en las sociedades
europeas. En un primer grupo de países, por cada individuo
que percibe el embrión como un cluster de células hay entre
dos a algo mas de cinco que le atribuye el mismo status que
a un ser humano. Se trata de los casos de Austria, Alemania, Polonia e Italia (ver tabla 4). En otras tres sociedades,
hay más equilibrio entre ambas posiciones: son, de mayor a
menor, Holanda, Francia y, a bastante distancia, España. El
ratio se invierte –esto es, más gente ve el embrión como un
cluster de células que como un ser humano– en tan solo dos
países: Gran Bretaña, donde la diferencia entre ambas posiciones es minima, y Dinamarca donde la diferencia es bastante marcada.
Tabla 4
Ratio, por país, entre la percepción del embrión como ser
humano y como conjunto de células
País
Ratio
País
Ratio
Austria
5,1
Francia
1,2
Alemania
3,3
Holanda
1,1
Polonia
2,8
Gran Bretaña
0,9
Italia
1,8
Dinamarca
0,6
España
1,4
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
274
Finalmente, las percepciones del embrión humano en Europa pueden ser analizadas en términos del tamaño de tres
segmentos en cada uno de los países: el primer segmento
agrupa exclusivamente a quienes ven el embrión como un
mero conjunto de células, el segundo por aquellos que lo ven
a medio camino entre un conjunto de células y un ser humano, y, finalmente, el tercero agrupa las dos opciones que
están más próximas, semántica y evaluativamente, el embrión como ser humano y como más próximo a un ser humano que a un conjunto de células (ver tabla 5).
Tabla 5
Percepciones del status del embrión humano (%)
Conjunto
de
células
Medio
camino
cluster-ser
humano
Más
próximo a
ser humano
+
ser humano
No
sabe
Austria
6,4
22,3
56,9 (1)
10,3
Alemania
8,8
21,8
54,8 (2)
10,7
Italia
20,3
15,7
51,0 (3)
10,4
Polonia
13,8
15,4
48,0 (4)
18,2
Francia
22,8
22,6
44,8 (5)
6,9
España
21,5
18,8
42,3 (6)
15,5
Holanda
19,5
34,5
38,0 (7)
7,1
Gran Bretaña
25,5
16,8
35,3 (8)
9,6
Dinamarca
36,6
23,5
33,8 (9)
5,2
País
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
275
En la medida en que la regulación de la experimentación
con embriones fuera función de las percepciones sociales de
cada país sobre el status del embrión (algo que sabemos es
una simplificación, aunque no desprovista de utilidad), cabría esperar una orientación particularmente restrictiva en
Austria, Alemania, Italia y Polonia. Por el contrario, las posiciones más permisivas ocurririan, de entre los países considerados aquí y bajo el supuesto de que la única variable relevante fuera la percepción social, en Dinamarca, Gran Bretaña y Holanda (dados en sentido descendiente). Las posiciones intermedias, con carácter más incierto y susceptibles
de bascular hacia uno u otro lado, dependiendo de otras variables y factores (como la “voz” de los grupos de interés)
estarían representadas por España y Francia.
3. Creencias religiosas y percepciones del status del embrión
Las creencias acerca del status del embrión y el comienzo
de la vida humana individual han sido modeladas en las sociedades modernas por distintas tradiciones e influencias culturales, pero fundamentalmente por los avances científicos
en las ciencias biomédicas y, de manera aun mas significativa, por los credos religioso-morales. Otras creencias y criterios de base secular han estado y están vigentes en nuestra cultura, pero han ganado influencia sobre las visiones de
la mayoria de la sociedad acerca de la vida y la muerte tan
solo de manera gradual y por lo común en oposición a los
principios y criterios religiosos. Por ello, aunque la influencia
relativa de la religión varia entre países, esa variable es de
enorme interés en la diferenciación de las percepciones del
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
276
comienzo de la vida del embrión y el status del embrión, creencias que a su vez influyen de manera significativa en las
actitudes ante la experimentación con embriones.
La principal línea divisoria es la que separa a individuos
con creencias religiosas y aquellos otros “no afiliados” o no
creyentes. Si atendemos a las dos posiciones extremas del
frame moral de interés aquí –el status del embrión– se observa la pauta que sigue (similar a la existente acerca del
comienzo de la vida individual): las personas religiosas (con
independencia de que sean católicas, protestantes luteranas,
anglicanas y otras) creen de manera clara que “a new human
being can be considered to exist at the moment when the
egg and the sperm unite”, y también que “a few days old
human embryo has the same moral condition as a human
being”. Por lo general, los no creyentes tienden a mantener
una posición cercana a las imagenes y datos científicos acerca del embrioIn general, sin pronunciarse sobre la dimensión
estrictamente moral (ver tabla 6).
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
277
Tabla 6
Creencias acerca del status del embrión
según creencias religiosas (%)
Cluster Medio
Más
camino próximo
ser
humano
España
Italia
Polonia
Mismo
ser
humano
No
sabe
Diferencia
‘ser humano’
‘cluster células’
Católicos
16,8
18,6
11,8
33,5
19,3
16,7
No creyentes
35,4
18,8
14,3
19,6
11,8
-15,8
Católicos
17,7
15,6
14,5
40,2
11,8
22,5
No creyentes
33,0
17,6
9,5
22,0
17,9
-11,0
Católicos
13,4
14,2
9,9
39,5
22,9
26,1
No creyentes
19,7
26,2
9,1
19,9
25,1
0,2
Protestantes
35,6
23,2
13,1
22,9
5,3
-12,7
No creyentes
44,2
25,1
8,7
14,6
7,4
-29,6
Anglicanos
28,0
14,9
16,2
25,3
15,5
-2,7
Otros
Gran Bretaña cristianos/
Evangélicos
20,6
23,5
13,3
22,7
19,8
2,1
No creyentes
26,9
16,7
9,6
21,5
25,4
-5,4
Católicos
9,6
21,6
25,2
34,9
8,7
25,3
Protestantes
6,2
20,4
23,7
32,0
17,7
25,8
No creyentes
9,4
23,1
26,5
24,7
16,3
15,3
Católicos
14,6
20,7
18,8
35,6
10,3
21,0
No creyentes
32,1
23,7
14,8
20,1
9,3
-12,0
Católicos
4,9
21,1
23,4
33,8
16,8
28,9
No creyentes
8,4
24,8
25,1
27,5
14,2
19,1
Católicos
19,3
29,0
19,0
24,3
8,3
5,0
Dinamarca
Alemania
Francia
Austria
Holanda
Protestantes
9,4
25,4
21,6
35,1
8,5
25,7
No creyentes
26,0
36,5
11,9
16,2
9,4
-9,8
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
278
VI. ACTITUDES ANTE LA EXPERIMENTACIÓN CON EMBRIONES
Para grandes subcojuntos de la población los debates y
dilemas morales no se presentan como cuestiones abstractas, a las que resultaria aplicable un criterior uniforme, aunque ello pueda ocurrir para algunos segmentos minoritarios.
El caso general es, más bien, el de contextos especificos,
en los que diferentes valores o criterios resultan relevantes
en la formación de las decisiones individuales y colectivas y
en el subsiguiente curso de acción. Frecuentemente, esos
principios o valores se hallan en competencia entre si y el
agente individual o social tiene que sopesar el valor (el ranking jerarquico de cada valor o principio) y las consecuencias de su aplicación frente a otros valores y principios relevantes en la situacion o contexto de que se trate.
El debate sobre la aceptabilidad del uso de embriones humanos como fuente de stem cells ha girado alrededor de dos
escenarios concretos: el uso de embriones sobrantes de los
tratamientos de fecundación in vitro (IVF) y el de embriones
creados expresamente para la investigación. Para plantear un
escenario lo más específico posible acerca del trade-off entre
los derechos (status del embrión) y los posibles beneficios
derivables de esas investigaciones se mencionó explicitamente que el fin último de la investigación era encontrar tratamientos eficaces de enfermedades como la diabetes, Alzheimer, Parkinson y cancer, es decir, enfermedades consideradas graves y prevalentes en sociedades avanzadas como
las europeas.
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
279
Los valores medios obtenidos en cada país muestran que
los dos escenarios principales (embriones sobrantes, embriones creados para la investigación) son evaluados de manera radicalmente diferente. Mientras que en siete de los
nueve países (todos con las execepciones de Austria y Polonia), el uso de embriones sobrantes es considerado aceptable, en el escenario contrario solo en un país, Dinamarca,
se acepta por la población (ver tabla 7).
Tabla 7
Actitudes ante la experimentación con embriones:
medias y medianas
Embriones sobrantes
Embriones creados para
investigar
Media
Mediana
Media
Mediana
Austria
3,6
3
2,7
2
Dinamarca
6,7
8
5,7
6
Francia
6,1
7
4,0
4
Alemania
5,1
5
2,8
1
Italia
5,5
6
4,1
5
Holanda
5,7
7
3,7
3
Polonia
4,9
5
3,9
3
España
5,6
6
4,7
5
Gran Bretaña
5,5
6
4,4
5
País
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
280
Hay que hacer notar además –y ello reviste gran importancia– que en el cálculo de esos valores está excluido el
segmento de población que a la altura del 2003 no tenia
una actitud o posición formada al respecto, que en algunos
países es un segmento muy amplio, que podrá en el futuro
incorporarse al conjunto de la población con opinión dependiendo de la intensidad del debate e información pública
existente en cada país (ver tabla 8).
Tabla 8
Actitudes ante la experimentación con embriones:
casos perdidos (%)
País
Embriones
sobrantes
Embriones creados
para la investigación
Polonia
27
28,4
España
21,5
21,7
Austria
21
20
Gran Bretaña
20
21,6
Italia
17
17,3
Holanda
9
8,3
Francia
8
8,9
Alemania
7
4,3
Dinamarca
3
2,5
Los valores medios acabados de dar pueden ser completados presentando la distribución de posiciones en tres gru-
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
281
pos, dos de ellos con valoraciones claramente definidas a
favor o en contra, la otra de carácter más neutral o susceptible de inclinarse de uno u otro lado, dependiendo del
curso del debate y de las iniciativas de los grupos de interés y del regulador (ver tabla 9).
Tabla 9
Actitudes ante la experimentación con embriones:
Tres segmentos
(oposición, “neutral”, aprobación) (%)
Embriones sobrantes
Embriones creados para
investigar
0-3
4-6
7-10
Oposición Neutral Aprobación
0-3
4-6
7-10
Oposición Neutral Aprobación
País
Austria
52,4
27,6
20,1
63,0
23,8
13,2
Dinamarca
19,1
17,5
63,4
28,8
21,9
49,8
Francia
22,1
23,4
54,4
48,1
23,1
28,8
Alemania
33,1
26,3
40,7
63,7
19,0
17,1
Italia
25,2
30,7
44,2
44,4
27,6
27,9
Holanda
24,8
25,0
50,2
50,9
25,7
23,2
Polonia
39,7
21,6
38,7
50,9
20,7
28,3
España
27,4
27,6
44,9
37,9
29,8
32,9
Gran Bretaña
28,0
25,0
47,0
41,1
27,3
31,6
Polonia y, sobre todo, Austria adoptan una posición divergente del resto de países –desde la perspectiva de las
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
282
percepciones del público– en lo que se refiere a la investigación con embriones sobrantes, que merece la aprobación
de los demás países (aunque esa aprobación choca con segmentos variables, que van desde un 19% a un 33% que se
oponen a la misma). La existencia de un segmento significativo en posiciones intermedias permite suponer que en la
mayoria de las sociedades las regulaciones permisivas en ese
supuesto –embriones sobrantes– podra irse abriendo paso
con niveles moderados de debate y atención a los aspectos
específicos regulatorios. Por contra, la creación de embriones suscita una amplia y fuerte oposición, con la sola excepción de Dinamarca y con un rechazo menos marcado en
España y el Reino Unido. A comienzos del año 2004, el
curso de acción más probable por parte del regulador es, en
este caso, de naturaleza claramente restrictiva en casi todos
los países considerados aquí. Interesa recordar además que
las diferencias en las percepciones de la experimentación
con embriones están fuertemente influidas por criterios morales de base religiosa, cuyo cambio –caso de producirse– lo
hace lentamente (ver tabla 10).
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
283
Tabla 10
Actitudes ante la experimentación con embriones:
Tres segmentos
(oposición, “neutral”, aprobación) (%) según religión
Oposición
(0-3)
España
Italia
Polonia
Neutral
(4-6)
Aprobación
(7-10)
No
sabe
Diferencia
‘aprobación’‘oposición’
Católicos
24,1
22,3
29,9
23,8
5,8
No creyentes
14,1
20,1
49,7
16,1
35,6
Católicos
21,6
26,2
36,6
15,7
15,0
No creyentes
16,9
19,1
38,9
25,0
22,0
Católicos
28,6
15,7
27,8
27,8
-0,8
No creyentes
25,2
15,3
40,0
19,5
14,8
Protestantes
18,1
16,5
63,5
1,9
45,4
No creyentes
16,1
16,1
65,1
2,8
49,0
Anglicanos
22,5
26,0
37,2
14,2
14,7
Otros
Gran Bretaña cristianos/
Evangélicos
32,5
11,7
36,8
19,0
4,3
No creyentes
19,1
21,1
37,9
21,9
18,8
Dinamarca
Alemania
Francia
Austria
Holanda
Católicos
28,6
26,0
39,7
5,7
11,1
Protestantes
34,5
25,1
35,2
5,2
0,7
No creyentes
27,8
24,6
38,8
8,8
11,0
Católicos
24,9
21,8
46,6
6,8
21,7
No creyentes
14,9
21,8
54,4
8,9
39,5
Católicos
39,9
21,7
12,9
25,5
-27,0
No creyentes
40,5
22,8
19,6
17,2
-20,9
Católicos
26,4
22,0
46,2
5,4
19,8
Protestantes
33,3
22,3
37,9
6,8
4,6
No creyentes
17,4
21,8
50,6
10,2
33,2
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
284
La regulación de la experimentación con embriones para
hacer avanzar la investigación biomédica presenta una gran
complejidad. Por una parte, se encuentran los beneficios obtenibles de las investigaciones con células troncales embrionarias por parte de numerosas personas afectadas o susceptibles de serlo en el futuro por enfermedades devastadoras, que inclinarian las regulaciones del lado de la flexibilidad. Por otro, está la percepción del status y los derechos
del embrión, que en las sociedades europeas varia de forma
clara según la religiosidad de los distintos segmentos sociales (población no-creyente vs. población creyente). En el momento presente, las actitudes sobre la experimentación con
embriones están “en proceso” (in flux), con amplios sectores que o no han formado una valoración acerca de la misma
o se inclinan hacia posiciones neutrales. En el resto se observa polarización, cuando las actitudes se miden en abstracto, y bifurcación cuando se presentan dos escenarios distintos, el de uso de embriones sobrantes, que por lo general merece aprobación (aunque no entusiasta) y el de los embriones creados expresamente para estas investigaciones,
cuya percepción es mayoritaria y claramente negativa. Es
obvio, además, que estamos ante un issue complejo acerca
del cual la población cuenta con poca información científica
y que podria verse modificado en parte conforme aumente
el nivel de formación cientifica del público sobre este área.
Dado el pluralismo existente en cada una de las sociedades
europeas y entre sociedades y la naturaleza sensible de las
regulaciones, éstas deberían ser en el presente de carácter
nacional e ir acompañadas de flexibilidad y disposición al débate científico y ético.
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
285
REFERENCIAS
– Beck, Ulrich, The Risk Society: Toward a new Modernity. London: Sage, 1992.
– Beck, Ulrich, World Risk Society. Oxford: Blackwell Publishers,
1999.
– Gaskell, G. and al., “Europe ambivalent on biotechnology”,
Nature, vol. 387, 26 June 1997, 845-847.
– Gaskell, Georges, Martin Bauer, John Durant, and Nicholas
C. Allum, “Worlds Apart? The Reception of Genetically Modified Foods in Europe and the U.S.”, Science, Vol. 285, 16
July 1999, 384-387.
– Gaskell, Georges et al., Europeans and Biotechnology in
2002. Eurobarometer 58.0. A report of the EC Directorate
– General for Research from the Project “Life Sciences in European Society” GLG7-CT-1999-00286.
http://europa.eu.int/comm/public_opinion/archives/eb/ebs_177_en.pdf
– Guston, David H. y Kenneth Keniston, “Introduction: The Social Contract for Science”, en David H. Guston y Kenneth Keniston, eds., The Fragile Contract. University Science and the
Federal Government. Cambridge, MA: The MIT Press, 1994.
– Hornig Priest, Susanna, A Grain of Truth. The Media, the Public, and Biotechnology. Lanham-Boulder-New York-Oxford:
Rowman & Littlefield Publishers, Inc., 2001.
– Lévy-Leblond, Jean-Marc, “About Misunderstandings about
Misunderstandings,” Public Understanding of Science 1,
1992, 17-21.
– Lyotard, Jean-Francois, The Postmodern Condition: A Report
on Knowledge. Minneapolis: University of Minnesota Press,
1984.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
286
– Marx, Leo, “The Domination of Nature and the Redefinition
of Progress”, en Leo Marx y Bruce Mazlish, eds., Progress.
Fact or Illusion? Ann Arbor: The University of Michigan Press,
1998.
– Mertig, Angela G. y Riley E. Dunlap, “Public Approval of Environmental Protection and Other New Social Movement
Goals in Western Europe and the United States”, International Journal of Public Opinion Research Vol. 7, No. 2, 1995,
pp. 145-156.
– Miller, Jon D. and Rafael Pardo, “Civic Scientific Literacy and
Attitude to Science and Technology: A Comparative Analysis
of the European Union, the United States, Japan, and Canada”, in in Meinolf Dierkes and Claudia von Grote, eds.,
Between Understanding and Trust. The Public, Science, and
Technology. Australia-Canada-France: Harwood Academic Publishers, 2000, 81-130.
– Nelkin, Dorothy, Controversy: politics of technical decisions
(3rd edition). Newbury Park, CA : Sage, 1992.
– Nelkin, Dorothy and M. Susan Lindee, “Cloning in the Popular Imagination”, Cambridge Quarterly of Healthcare Ethics
(1998), vol. 7 no. 2, 145-149.
– Pardo, Rafael, “La cultura cientifico-tecnologica de las sociedades de modernidad tardia”, in Treballs de la Societat
Catalana de Biologia, Volum 51, 2001, 64-86.
– Pardo, Rafael, Cees Midden and Jon D. Miller, “Attitudes toward biotechnology in the European Union”, Journal of Biotechnology 98 (2002) 9-24.
– Pardo, Rafael, and Felix Calvo, “Attitudes toward science
among the European public: a methodological analysis”, Public Understanding of Science 11 (2002), 155-195.
LA PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA BIOTECNOLOGÍA EN EUROPA
287
– Perrow, Charles, Normal Accidents. Princeton: Princeton University Press, 1999.
– Slovic, P. 1987. Perception of Risk. Science, vol. 236, 280285.
– Worcester, R. M., “Public and Élite Attitudes to Environmental Issues,” International Journal of Public Opinion Research,
Vol. 5, No. 4, 1993, 315-334.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
288
ANEXO. FICHA TÉCNICA
El trabajo de campo, llevado a cabo entre Octubre 2002
y Febrero 2003, fue realizado por las siguientes empresas
demoscópicas:
Alemania
Reino Unido
Francia
Italia
España
Holanda
Austria
Polonia
Dinamarca
TNS EMNID
ICM
TNS SOFRES
TNS ABACUS
TNS DEMOSCOPIA
TNS NIPO
KARMASIN
TNS OBOP
TNS GALLUP
En cada país se procedió a entrevistar a 1,500 individuos
mediante entrevista personal en los domicilios, con una técnica de muestreo basada en rutas aleatorias y representativa del conjunto de residentes mayores de 18 años. La
muestra total asciende a los 13,500 casos. El error
muestral estimado con un nivel de confianza del 95.5% y en
el caso más desfavorable (p=q=0,5) es de ± 2.58%. La duración del cuestionario fue de aproximadamente una hora.
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS
TRONCALES (CÉLULAS MADRES) EN SU
CONTEXTO CIENTÍFICO Y ÉTICO
Natalia López Moratalla
Catedrática de la Universidad de Navarra
I. EL CONTEXTO EN QUE SE INICIA EL DESARROLLO DE LA
MEDICINA REGENERATIVA
La investigación en Medicina regenerativa, y de sus aplicaciones terapéuticas, busca conocer la capacidad de las células troncales, o células madre, de proliferar, diferenciarse
y suplir aquellas células que se han destruido a causa de
enfermedad o accidentes; busca también conocer la capacidad de estas células de aportar los factores necesarios para
una nueva génesis celular in vivo. Las fuentes de células
troncales son las células de la masa interna del embrión de
pocos días, cuya obtención requiere la disección del bastocisto y las reservas de células madre de los diferentes órganos y tejidos del organismo adulto.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
290
En este campo la responsabilidad de la comunidad científica de apertura a nuevos datos y profundización del conocimiento como condición de objetividad es muy intensa. Las
terapias basadas en las células madre aparecen como un potencial real y de interés, que exige un riguroso uso de la racionalidad científica para encauzarlas sin ambivalencias, ni
técnicas, ni éticas.
Dos conocimientos, adquiridos y ratificados en los últimos
años, son claves en el abordaje de la terapia regenerativa.
En primer lugar, el descubrimiento de que los tejidos y órganos del cuerpo humano tienen capacidad, por sí mismos,
para reparar los daños y regenerarse: durante la constitución
del organismo se guardan reservas de células madre y cuando por lesión o mal funcionamiento es preciso sustituir algunas células hay mecanismos precisos para inducir la maduración de las células madre en reserva de forma natural.
La función de los diferentes tipos de células madre del organismo ya formado (células troncales de adulto) es propia
y específica y los factores que inducen su multiplicación y su
maduración a células especializadas, en el organismo in vivo,
se ajustan estrictamente. El conocimiento de los mecanismos autónomos de regeneración son imprescindible para la
investigación biomédica.
En segundo lugar actualmente conocemos con mayor precisión cómo son los primeros días, las primeras etapas, del
desarrollo. Así podemos definir qué es embrión humano de
pocas células, y lo que es un simple conjunto de células, or-
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
291
ganizado en diversas estructuras multicelulares, sin constituir
un organismo. La masa celular interna del embrión de unos
cinco días la forma las células troncales embrionarias de las
que parten todos los sistemas, tejidos y órganos de un individuo. Este conjunto celular (la masa interna del blastocisto)
están organizadas entre sí según el eje dorso-ventral y el eje
anteroposterior en tanto en cuanto estas células esta formando la unidad funcional o embrión. Precisamente porque
se conoce la información que aporta a cada célula el hecho
de estar formando parte de esa unidad que es un cuerpo vivo
en sus diferentes fases temporales, tenemos la posibilidad de
cambiarles su trayectoria funcional para producir in vitro diversos tipos celulares que implantadas en el paciente podrían sustituir la función de células dañadas por la enfermedad.
Esos dos conocimientos nos permiten comprender el significado biológico y función natural de las células madre de
adulto y las embrionarias. Tal realidad biológica es bien diferente y por ello las terapias que puedan derivarse del uso
de unas u otras no es simplemente opcional desde el punto
de vista técnico. En el caso de las células de adulto se trata
de inducir y potenciar, en la medida de lo posible, in vivo la
función que ya naturalmente poseen. Todo posible uso terapéutico de las células embrionarias supondrá sacarlas de su
contexto natural –un embrión en desarrollo– crecerlas, madurarlas y transferirlas al enfermo. Incluso si se pudieran obviar los graves problemas éticos de producción y uso de embriones como mero medio en procesos terapéuticos, la agresividad en sí de tales procesos los hace insolventes médicamente por desproporción de los riesgos.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
292
II. CONTROL DEL CRECIMIENTO, DIFERENCIACIÓN Y MUERTE
PROGRAMADA DE LAS CÉLULAS MADRE
El uso terapéutico de las células madre (al igual que progenitoras o inmaduras) requiere, como condición esencial,
que por la manipulación no pierdan el control natural, que
toda célula de un organismo pluricelular, tiene de su proliferación, maduración y muerte. Este control depende del
estado de la célula según el tiempo de desarrollo y del sitio
que ocupa en el organismo en desarrollo. En efecto, cada
tipo recibe diferentes señales de las células vecinas, y las
interpreta e integra según su historia previa como parte de
un organismo. Esta integración de señales externas según
su situación y estado, permite que cada célula –según su
historia– controle de forma precisa si le corresponde multiplicarse, o madurar o inducir la muerte a células programada; es un equilibrio delicado cuya rotura tiene serias
consecuencia en el funcionamiento y capacita regenerativa
celular.
Las células madre son células indiferenciadas con capacidad de proliferación prolongada para dar células en el
mismo estado de indiferenciación y potencial, de formar otros
tipos diferenciados. Entre los mecanismos de regulación de
este equilibrio entre los procesos de crecimiento, maduración
y muerte destacan los siguientes:
a) nivel de expresión del gen Oct-4 que frena la diferenciación manteniendo el estado pluripotencial de la célula;
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
293
b) el nivel de la enzima telomerasa que elimina el control
de la proliferación celular permitiendo un estado “inmortalizado” de la célula;
c) el control de la expresión de genes cuyos productos bloquean y desbloquean el estado de inmadurez de la célula.
Esto implica que las cascadas de expresión de genes que
permiten y regulan los tres procesos celulares clave para la
vida de un organismo (proliferación, apoptosis y diferenciación) están estrechamente interconectados. Es un aspecto
importante a tener en cuenta en relación con la intervención
en el programa de obtención, multiplicación y, diferenciación
de células madre y su uso terapéutico potencial. La combinación de las influencias del entorno y el cambio en los niveles de expresión de unos pocos genes reguladores puede
instar a células madre, más o menos comprometidas hacia
un linaje, hacia un rango mucho más amplio de potenciales
de desarrollo, y así aumentar, en el futuro, la eficacia de las
terapias regenerativas con células madre.
1. Genes que mantienen la pluripotencialidad
El gen Oct-4 es importante en el desarrollo temprano; es
un factor de transcripción relacionado con el mantenimiento
de totipotencia en las células embrionarias; existe una estrecha relación entre la expresión del gen Oct-4 y el grado
de indiferenciación de las células. En embriones humanos,
Oct-4 está presente en todos los estadios desde el oocito
no fecundado hasta blastocisto; la expresión de Oct-4 en las
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
294
células totipotentes de la masa celular interna es muy superior a la detectada en las células diferenciadas del trofectodermo. A medida que comienzan a aparecer tipos celulares diferenciados en el embrión, los niveles de expresión descienden hasta no ser detectable y sólo continúa expresado
en las células germinales primordiales cuando migran hacia
las crestas genitales. El Oct-4 también está presente en células troncales embrionarias humanas y en las células troncales pluripotenciales de la médula ósea de adulto.
2. Control de la proliferación
El fallo del control de la proliferación (o de la muerte celular programada) constituye la raíz misma de la aparición de
un proceso tumoral. Un prerequisito para las terapias celulares que usaran células troncales pluripotentes es conseguir
la diferenciación de todas las células madre. Cuando estas
células se aíslan del blatocisto humano y se cultivan in vitro
se multiplican y confluyen hasta la formación de dos tipos
de agregados dependiendo de las condiciones. Las células
madre embrionarias mantienen la telomerasa, por lo que se
replican de forma indefinida; esta enzima mantiene la longitud de los telomeros y con ello evita el freno natural a una
proliferación continua. Diversos tipos de células tumorales
tienen altos niveles de esta enzima. Sin embargo las células
madre pluripotenciales de la médula ósea de adulto mantienen niveles medios de la telomerasa con lo que crecen y
este crecimiento es regulado y por tanto sin peligro de dar
lugar a un tumor.
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
295
3. Manipulación del estado de maduración
Cada célula, según su situación en el organismo, especialmente si éste está en crecimiento, y según el tiempo
transcurrido desde el inicio de su vida, responde de forma
diferente a diferentes señales.
Esta diferente respuesta de las células tiene su origen en
un cuarto factor a tener en cuenta: el estado del DNA en las
diferentes células y con ellos de la expresión diferencial de
los genes. En efecto, el estado del DNA cambia en las diferentes células de las diversas líneas celulares en el proceso
espacio-temporal del desarrollo y maduración del organismo.
Uno de los cambios ocurre en la configuración y conformación espacial del DNA y el otro en el número de bases (que
ocupan un sitio concreto en la secuencia de DNA) que sufren un tipo de modificación química, la metilación de citosinas.
El proceso vital o existencia de cada individuo tiene como
punto de partida el patrimonio genético, los cromosomas heredados de los progenitores. Un material biológico que tienen la peculiar propiedad de poseer información genética. La
información genética contenida en la secuencia de nucleótidos del DNA condiciona el tipo de moléculas que pueden
aparecer y con ello el fenotipo celular y tipo de organismo.
Ahora bien, en la dinámica del proceso vital cada gen puede
expresarse o no y, hacerlo o no, en un tiempo concreto y en
un lugar concreto; incluso algunos genes pueden procesarse de una forma o de otra, dependiendo del contexto celu-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
296
lar, de tal manera que la información contenida en el DNA
sufre una ampliación con el proceso mismo de diferenciación celular, desarrollo embrionario y maduración.
Así distinguimos dos tipos, o niveles, de información genética. Un primer nivel es la dotación informática de la célula en ella misma; la secuencia de nucleótidos del genoma
heredado de los progenitores, que es igual en todas las células del organismo, aunque la expresión, o represión, de los
genes es autorregulada de forma diferente según el estadio
en cada linaje celular. La metilación y desmetilación de forma
regulada de la base citosina da lugar al establecimiento de
patrones de metilación que son diferentes al inicio del desarrollo del organismo, que a medida que el desarrollo avanza; y es además diferente dicho patrón de metilación de un
tipo celular a otro, según el sitio que han ido ocupando y
según el momento del proceso en que se encuentre. El conocimiento de los mecanismos de esta programación nos
permiten abordar una reprogramación artificial de células inmaduras, madre, o progenitoras, hacia delante; o por el contrario desprogramar, hacia atrás, rejuveneciendo una célula
ya diferenciada.
Este proceso es de suyo irreversible; los linajes celulares
avanzan en su especialización y maduración pero no vuelven
hacia atrás. Más aun, a lo largo de la vida, el organismo en
formación va almacenado grupos de células inmaduras, indiferenciadas, células jóvenes –células madre o progenitoras–
capaces de irse incorporando al proceso de diferenciación y
permitiendo de ese modo el recambio y regeneración de uno
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
297
o diversos órganos o tejidos. Son células que mantienen a
lo largo de la vida la potencialidad de retomar y continuar el
programa de su linaje y dar origen a cualquiera de los tipos
celulares (células madre pluripotentes), a algunos de los
tipos (células madre multipotentes), o a uno sólo en el caso
de las llamadas progenitoras.
Este conocimiento es imprescindible para abordar con
rigor científico y ético el área prometedora de las terapias
regenerativas con células madre. La expresión de marcadores específicos de las primeras fases del programa de desarrollo permite reconocer con precisión si el conjunto celular
que está creciendo, de forma armónica y unitaria, es un individuo que inicia su vida o, se trata simplemente de un
grupo de células vivas, que crecen y se estructuran por interacciones entre ellas, con una apariencia que le asemeja,
más o menos, a un embrión de pocos días; es el caso, por
ejemplo, de los llamados cuerpos embrioides y del huevo
huero.
Se va conociendo también con precisión cómo la determinación, el compromiso en una dirección, y, con ello, que
la diferenciación y especialización celular depende de grupos
de genes, asociados entre sí, que controlan cada estadio
particular. Genes que se expresan de forma integrada funcionalmente en grupos con diferente nivel de jerarquía. De
esta manera, la diferenciación de una célula hacia un estadio de alta especialización se acompaña de una pérdida de
la capacidad de multiplicarse, a la vez que la célula guarda
memoria de su historia como parte de un organismo y su in-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
298
herente carácter de célula madre de reserva, de célula progenitora, de diferenciada, o de célula a término.
III. POSIBLE USO TERAPEÚTICO DE LAS CÉLULAS MADRE
EMBRIONARIAS
Cuando las células de la masa celular interna se extraen
del ambiente embrionario natural y se cultivan in vitro, proliferan sin limitaciones al tiempo que mantienen el potencial de generar células derivadas de cualquiera de los linajes: cardiomiocitos, progenitores hematopoyéticos, miocitos
esqueléticos, células musculares, adipocitos, condriocitos,
células de los islotes beta pancreáticos. Y se desarrollan
además hasta dar endodermo primitivo expresando genes
restringidos de las células troncales de las tres capas germinales.
Existen diversas fuentes de células troncales embrionarias; además de las de la masa celular interna del blastocisto, comparten esas características las células germinales
y las del carcinoma embrionario de los teratocarcinonas. La
similitud con las células tumorales ha permitido además clonar un tumor cerebral (por transferencia a un óvulo maduro
del núcleo de una de las células del tumor) y obtener así un
embrión clónico del tumor a partir del cual se han diferenciado células neuronales.
Aunque los cultivos de las células embrionarias forman
agregados de varias capas de células diferenciadas, que pre-
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
299
sentan una cierta organización tridimensional, esta organización carece de información que sólo mantienen en cuanto
forman parte del propio embrión. Han perdido la memoria de
la historia previa y de los lugares que han ido ocupando en
el proceso de desarrollo del embrión del que proceden. Por
ello, las líneas celulares obtenidas a partir de ellas retienen
las propiedades de proliferar y diferenciarse a células que derivan de las tres capas germinales, y adquieren la de generar teratomas in vivo.
Este es un problema que no permite la utilización de las
células derivadas de las madre embrionarias: debido a las
función propia de su origen (un embrión de días con toda la
potencia para dar un organismo entero y crecer) tienen un
crecimiento muy potente y con ello la facilidad de transformarse en células tumorales. La purificación de las células
cultivadas derivadas de ellas de manera que se asegure que
no existe ninguna célula madre con capacidad tumoral no ha
sido posible aún. Por ello será necesario garantizar la seguridad del procedimiento de transplante de células embrionarias diferenciadas y la identificación de cualquier posibilidad
de incluir células no diferenciadas.
Además, la aplicación potencial de las células madre embrionarias a seres humanos deberá resolver previamente el
problema del rechazo del injerto para no mantener necesariamente al paciente de por vida sometido a una inmunosupresión. Se trabajan diferentes vías para manipular las células antes de su posible transferencia, como eliminar los antígenos MHC extraños, o reemplazarlos. Lo que supone, en
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
300
caso de lograrse, una manipulación añadida a las ya inestables células embrionarias.
La obtención de células madre embrionarias a partir de
embriones supernumerarios procedentes de la práctica de las
técnicas de Reproducción Asistida arrastra una tercera dificultad técnica: la inseguridad de la situación por proceder
de gametos de progenitores con problemas de fecundidad.
Por todo ello, puede afirmarse que la terapia celular no
necesita los embriones precoces para obtener células madre.
Las tres dificultades suponen que estas células no son aptas
para su uso directo en la regeneración de órganos y tejidos.
Las células troncales de adulto ocupan ese lugar terapéutico y las células madre embrionarias no compiten con ellas.
Es decir, no sólo hay razones éticas para no usar embriones
humanos como material de partida para la obtención de células madre embrionarias, sino que desde el punto de vista
científico-técnico estas células no son ni necesarias, ni
aptas.
Interés de las células madre embrionarias en investigación
Las células madre embrionarias humanas, y el desarrollo
de líneas celulares derivadas de ellas son de interés para el
estudio de los procesos de diferenciación celular y organogénesis que tienen lugar durante el desarrollo embrionario
humano; y por tanto, para el conocimiento de las bases moleculares y celulares de diversas enfermedades o malformaciones. Su peculiar punto en el equilibrio proliferación/dife-
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
301
renciación pueden aportar conocimiento valioso para comprender mejor el proceso tumoral.
No obstante, la racionalidad biomédica exige trabajar con
células de animales, limitando los estudios con las humanas
a aquellos mecanismos que exijan especificidad de especie.
Las líneas celulares derivadas de células madre humanas,
tanto embrionarias como de adulto, se plantean como un
material de partida de gran interés para estudios de toxicología de fármacos. De nuevo las de adulto ofrecen la ventaja de poderse preparar a partir de células madre de pacientes con la enfermedad que se trata de paliar.
IV. FUENTES DE CÉLULAS MADRE EMBRIONARIAS
Comienzan a aparecer datos que muestran que existen
posibilidades de obtener, para investigación, células del tipo
de las embrionarias sin sacarlas de la masa celular interna
de blastocistos humanos.
1. Manipulaciones de gametos sin clonación del individuo
Se ha llamado clonación terapéutica a la obtención de
un embrión temprano clónico de un paciente con la finalidad de no implantarlo en útero, sino convertirlo en fuente
de células madre embrionarias con fines terapéuticos. Este
método de obtener de células madre embrionarias añade a
la gravedad de destruir embriones humanos el obtenerlos no
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
302
con fines procreativos sino como mero medio para sacar de
ellos material útil. Ahora bien en la situación actual no es
posible clonar un primate. Nuevas barreras biológicas se añaden a las ya existentes para la clonación de inviduos de otras
especies. Es un hecho que esta práctica es muy deficiente
en mamíferos.
La clonación de un individuo hasta la fase de blastocisto
o hasta su total gestación por transferencia del núcleo de
una de sus células somáticas a un óvulo requiere las dos
condiciones que provee la fecundación. Una total y muy precisa reprogramación de la información contenida en el núcleo de la célula del donante, de modo que ponga en marcha el mensaje inicial del programa de desarrollo; y armonizar esta reprogramación con la situación del citoplasma del
nuclóvulo de forma que la célula resultante tenga todas las
características (el fenotipo) cigoto.
Un nuclóvulo (célula resultante de la transferencia de un
núcleo de célula somática a un oocito) es potencialmente
un “cigoto artificial”, que puede dar lugar por multiplicación
y diferenciación a un organismo completo. Sin embargo, el
nuclóvulo se diferencia de un cigoto en que no contiene el
genoma de dos gametos, sino que contiene los 2n cromosomas del núcleo somático y el citoplasma del ovocito. El cigoto, por el contrario, posee n cromosomas del óvulo, n cromosomas del espermatozoide y el citoplasma del oocito estimulado por la interacción con el espermio. Por ello el nuclóvulo si solamente inicia la división por mitosis, en un
medio de cultivo adecuado, da lugar a un cúmulo creciente
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
303
de células, un clon celular, en el que todas las células son
iguales entre sí e iguales al nuclóvulo, y que no tiene información para convertirse en un “embrión generado artificialmente”.
Si la información genética no se reprogramara a la correspondiente a cigoto, o la multiplicación del nuclóvulo no
se realizara tras su activación para dar el fenotipo cigoto no
se habría iniciado un verdadero desarrollo embrionario. Como
hemos comentado antes, las células de los primeros estadios del desarrollo embrionario expresan son el gen Oct 4 y
su regulación permite que se diferencien hacia uno u otro
de los primeros tejidos del embrión. Estos datos tienen una
importancia capital en el tema que nos ocupa. En efecto, la
mayor parte de los embriones clónicos de ratón el gen Oct 4
se expresa erróneamente, bien respecto al tiempo o bien respecto al sitio que ocupa la célula no permitiendo un desarrollo embrionario. Como afirma Richard Schultz de la Universidad de Pensilvania “si usted no puede reprogramar correctamente Oct 4 usted no es capar de obtener un desarrollo embrionario”. Por esto, si los diferentes niveles de expresión de Oct 4 permiten predecir el desarrollo hacia masa
celular interna (niveles elevados de Oct 4) o hacia trofectodermo (niveles bajos de Oct 4) en embriones humanos, se
puede identificar si un conjunto de blastómeros poseen organización embriogénica (es decir, son un embrión), o un
simple amasijo de células. La repromación requiere revertir
los patrones de metilación de citosinas hacia el patrón de
inicio de la vida para que el desarrollo se inicie de forma
correcta.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
304
En primates además de las dos barreras biológicas a la
clonación (la reprogramación de la información genética para
eliminar la impronta de DNA propia de una célula especializada de adulto y expresión de genes (genes de la pluripotencialidad propia del estado de cigoto) existe un nuevo factor que hace, al menos por ahora, imposible la obtención de
un individuo clónico. Es la ausencia de proteínas claves
(NuMA y HSET) para el control de la división celular, y el reparto de los cromosomas en la mitosis por formación del
huso que les alinea y separa dando lugar al incio del desarrollo embrionario.
Por ello una alternativa a la clonación terapéutica como
medio para obtener células madre embrionarias podría ser
una transferencia de núcleos sin reprogramar el nucleóvulo.
No se clona al paciente; esto es, no se obtendría un embrión clónico, sino una organización celular “embrioide” en
la que podrían estar presentes células ES.
2. Activación patenogénica de un óvulo de primate: una simple
mola capaz de producir células del tipo de las madre embrionarias
La partenogénesis es, en general, el tipo de reproducción
unisexual en el que las hembras originan descendencia sin
fecundación por los machos. Los óvulos de mamíferos pueden activarse artificialmente empleando una variedad de estímulos, pero los óvulos partenogénicos no llegan a desarrollarse a término como un embrión: no lo son de hecho. Un
óvulo activado se distingue de la realidad cigoto principal-
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
305
mente en que carece de la impronta paterna del genoma.
Sin embargo, las células partenogénicas son capaces de diferenciarse hacia células normales si se les sitúa en el entorno adecuado: formando parte de una quimera al agregarlas a un blastocito en desarrollo.
La división de oocitos activados ofrece una vía de obtención de células madre embrionarias. Michael West de la Advanced Cell Technology (ACT) de Massachussetts han activado, en el año 2002, oocitos de Macaco y los han inducido a división. Las células así obtenidas se inmortalizaron y
las líneas celulares se convirtieron en neuronas, células musculares o grasas.
La técnica de partenogénesis, como alternativa a la llamada clonación terapeútica, podría proporcionar células
madre embrionarias sólo de mujeres pre-menopaúsicas;
ahora bien, el hecho de tener dotación genética de dos set
de cromosomas iguales hace que la variabilidad en las proteínas de membrana sea escasa y por tanto el posible rechazo inmune menor. Se plantea ya la creación de un banco
de células madre embrionarias con este origen lo cual además es mucho más económico que un banco de células
madre embrionarias individuales y específicas para cada paciente a tratar.
Pero aún así, tanto esta tecnología como la comentada
antes, requieren el uso de oocitos humanos; la donación de
los mismos supone una limitación cuantitativa del material
biológico de partida. Por ello, se busca también la obtención
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
306
de embriones a partir de óvulos producidos in vitro. En mayo
de 2003 la revista Science publica la obtención de un partenote de mamífero a partir de oocitos obtenidos por cultivo
de células madre embrionarias, que se dividen originando
una mola.
3. Otros modos de obtener células indiferenciadas
Se ha demostrado la posibilidad de reprogramar, y modificar así la función de una célula somática, usando el material citoplásmico extraído de otra célula somática de diferente tipo, lo que abre la posibilidad de obtener células diferenciadas para uso terapéutico del mismo paciente sin necesidad de clonación. Investigadores noruegos han reprogramado fibroblastos humanos con citosol de linfocitos T y las
células reprogramadas responden y funcionan como linfocitos T.
Trabajos incipientes con animales muestran la posibilidad
de reprogramación hacia atrás de una célula tumoral. Se ha
descrito el desarrollo embrionario de un ovonúcleo de ratón
producido por la transferencia a oocito desnucleado del núcleo de una célula de tumor cerebral.
V. CÉLULAS MADRE DE ADULTO
En los tejidos de organismos adultos existen células
madre. Son responsables de mantener los tejidos en condiciones fisiológicas y además de repararlos en caso de alte-
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
307
ración o daño. Existen en la médula ósea, sangre periférica,
sangre, sangre del cordón umbilical, cerebro, médula espinal, pulpa dentaria, vasos sanguíneos, músculo esquelético,
epitelio de la piel y tejido conjuntivo, córnea, retina, hígado,
los conductos del páncreas, pulpa de los dientes de leche,
y en gran cantidad en el tejido adiposo.
Presentan capacidad de autorenovación y de generar varios tipos de progenie diferenciada. Sustituido por otro su entorno natural, ejecutan el programa de diferenciación intrínseco de la célula de acuerdo con las nuevas señales de diferenciación que recibe. El paradigma de que las células
troncales de adulto tienen restringida su potencialidad ha cedido actualmente ante la evidencia creciente de que éstas
células contribuyen a otros tipos celulares cuando están expuestas a las influencias del entorno apropiadas.
Inicialmente se pensó que el aislamiento y el cultivo de
células troncales de tejidos adultos tendrían serias limitaciones técnicas en el ser humano, puesto que el uso terapéutico estaría ligado estrechamente a la posibilidad práctica de
multiplicarlas in vitro en un modo eficiente. Sin embargo, por
una parte, existe una gran reserva de células con carácter
pluripotencial en la médula ósea con esa función precisamente. Estas células pueden utilizarse de forma autóloga,
crecen, y su injerto no genera tumores. Son, por tanto, el
tipo de célula madre que posee en principio las mejores características para la terapia celular. Pueden dar origen a músculo o a células hepáticas, y células musculares y cardiomiocitos; pueden regenerar el sistema hematopoyético. Se
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
308
pueden usar en terapia génica y en la reconstrucción de extremidades.
Se ha descrito otra fuente abundante de células madre
de adulto con gran plasticidad, que es la grasa; las células
troncales del tejido adiposo, obtenidas del material de la liposucción, son capaces de diferenciarse in vitro y dar músculo, hueso y cartílago; incluso células nerviosas. Diversas
células progenitoras, más maduras, pueden completar su diferenciación en el entorno adecuado; y se han transdiferenciado in vitro reprogramando su información genética.
Las células madre de adulto tienen características propias y diferentes de las embrionarias. Algunas de ellas,
como las células troncales hematopoyeticas (HSC), cumplen además los criterios que se establecieron para definir
las células troncales embrionarias: a) sufren unas divisiones múltiples y secuenciales renovadoras, un requisito para
el mantenimiento de la población; b) las células hijas que
provienen de una sola célula madre se diferencian en más
de un tipo celular; c) pueden repoblar el tejido de origen
cuando son transplantadas en un tejido dañado. Así, una
célula HSC puede sufrir divisiones asimétricas autorenovadoras, da lugar a todos los elementos sanguíneos, reconstituye el sistema hematopoyético cuando se transplanta en tejidos irradiados letalmente, y se diferencia
cuando se transfiere a animales no dañados. También las
células troncales neurales (NSC) pueden repoblar el tejido
de origen.
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
309
Varios fenómenos están en el origen de la plasticidad
de las células madre de adulto: a) Las células troncales
multi o pluripotentes persisten en la vida postnatal y hay
precursores definidos de células madre somáticas que persisten mas allá de los primeros estadios de la embriogénesis; b) Las células troncales especificas de tejidos están
presentes en distintos órganos. Esta bien establecido el
hecho de que las células HSC salen del espacio de la médula ósea, circulan por la sangre periférica y llegan a distintos órganos. Por ello las HSC se encontraran en otros
tejidos diferentes, como es el caso del músculo; c) las células sufren desdiferenciacion y rediferenciacion. La información genética se puede reprogramar para que las células somáticas se desdiferencien en células pluripotentes. A
su vez, células de un linaje pueden cambiar y tener un fenotipo diferente.
1. Mantenimiento de plasticidad, crecimiento y capacidad de
maduración
A medida que el organismo crece y madura existe una
disminución en la necesidad de restringir el potencial de diferenciación. Como hemos señalado, durante el desarrollo
temprano, los mecanismos autónomos de la célula (niveles
de expresión del gen Oct 4) permite restringir el potencial de
seguir determinados destinos. Pero a medida que el organismo crece, y especialmente en adultos, las células troncales en diferentes tejidos pueden estar espacialmente aisladas en nichos donde no están expuestas a señales inductivas presentes en otros tejidos. Dado que el mantenimien-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
310
to de la restricción del potencial de desarrollo es un proceso activo, es posible que esa restricción se elimine a medida que el organismo crece ya que, por razones espaciales,
las células troncales no encontrarán señales que inducen diferenciación hacia otros linajes.
La medula ósea contiene células troncales HSC, mesenquimales (MSC) y células progenitoras endoteliales. Se ha
identificado un tipo de célula madre en la médula ósea murina y de rata (MAPC) pluripotente y por tanto equivalente a
una célula embrionaria en cuanto a potencialidad; estas células presentan, como ellas, alto nivel de Oct-4 y marcadores de células inmaduras. Las humanas son capaces también de un extenso crecimiento in vivo e in vitro y se diferencian a células de los diferentes tejidos.
Es muy interesante el descubrimiento de cómo se movilizan las células madre de la médula ósea, ya que las que
están en circulación tienen la misma plasticidad que las que
están aún asentadas en la médula ósea. Se ha podido demostrar en el ratón, que la inyección de células madre hematopoyéticas (definidas funcionalmente por su capacidad
de repoblar la medula ósea después de un transplante) dio
lugar a la producción de células de la sangre, de los conductos biliares, pulmón, tracto intestinal y piel.
Por otra parte las células troncales mesenquimatosas expresan suficiente cantidad de telomerasa para mantener los
telómeros con una longitud constante, lo que hace posible
una alta multiplicación; esta expresión no alcanza los nive-
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
311
les elevados típicos de las células troncales embrionarias o
las células tumorales.
2. Uso de las capacidades de las células madre de adulto en
la terapia degenerativas
El procedimiento de uso, la fuente de obtención, y las características de las células madre o progenitoras a elegir, obviamente dependen en primer lugar de la enfermedad a tratar: de la causa de la destrucción de células concretas y de
la complejidad interna del órgano. Se describen a continuación varios ejemplos de terapias celular en humanos.
Corazón. El infarto de miocardio se produce a causa de
una hipoxia que destruye un área de cardiomiocitos. El transplante de corazón puede ser sustituido por hacer llegar a la
zona del órgano afectado células que reemplacen a las que
han muerto. Experimentos con animales han demostrado que
las células troncales de médula ósea pueden diferenciarse y
dar células de músculo cardiaco. Además, cuando los mioblastos esqueléticos se inyectan en músculo cardiaco de un
animal que ha sufrido un ataque cardiaco las células troncales inducen la función cardiaca y la capacidad de ejercicio; en ocasiones las células inmaduras, trasplantadas a un
tejido muscular dañado, se han transformado en células
musculares adultas sanas fusionándose con las originales dañadas y regenerándolas. Incluso se ha comprobado en animales que es posible un implante heterólogo de ratón a rata
de células troncales mesenquimatosas. Las células que han
sustituido a las dañadas son funcionales; se investiga el me-
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
312
canismo de tolerancia en vistas al tratamiento del infarto
agudo con células de donante.
Se ha publicado la regeneración del corazón que ha sufrido infarto tanto con células madre de la médula ósea como
con células inmaduras (mioblastos) procedentes de una biopsia muscular del propio paciente. En la actualidad se prueba
la terapia combinada con ambos tipos celulares: los mioblastos generan el miocardio y reemplazan la cicatriz que se convierte en músculo, mejorando así la elasticidad de la pared del
ventrículo, disminuyendo la fibrosis e el tamaño del infarto. Por
su parte las células madre se transforman en angioblastos,
progenitoras de los nuevos vasos que ayudan a recuperar la
zona intermedia entre el área afectada y el área sana.
Cerebro. El cerebro contiene células troncales neurales
en diferentes zonas con capacidad de diferenciarse a neuronas específicas; y las células troncales de la médula ósea
son capaces de convertirse en células troncales neuronales.
Parece deseable que los procedimientos de terapia regenerativa se dirijan hacia la restauración directa de las células
en el organismo, al menos ante lesiones neuronales en enfermedades degenerativas del sistema nervioso. Es importante poder restaurar las zonas afectadas del cerebro, haciendo proliferar y diferenciar in situ las células madre neurales; o dirigir al cerebro, células troncales de la médula ósea
convertidas en neurales.
En la enfermedad de Parkinson se produce un envejecimiento y autodestrucción prematura de neuronas específicas.
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
313
Diversos experimentos en animales han mostrado que la adición de un factor de crecimiento estimula el crecimiento y
migración de las células troncales neurales. Por ello, la infusión del factor de crecimiento transformante (TGF-alfa) a
ratas, con la enfermedad similar a la enfermedad de Parkinson, indujo una proliferación rápida de células madre neurales, seguida de su migración y diferenciación a neuronas. El
80 por ciento de las ratas se benefició con el tratamiento y
en ninguna de las ratas se formaron tumores. Por otra parte,
y dado que la extirpación de un cuerpo carotídeo es compatible con una vida completamente normal, los resultados obtenidos en modelos animales de primates, permiten sugerir
que el autotransplante de cuerpo carotídeo podría ser una
técnica útil en el tratamiento de algunos pacientes con la enfermedad de Parkinson. Se necesita aún experimentación animal antes de que sea razonable y ético iniciar en fase clínica terapia celular en esta enfermedad. Factor neurotrófico derivado de la glia (GDNF) protege a las neuronas dopaminergicas de la muerte celular. Esta proteína se ha administrado
mediante catéter al cerebro (putamen cerebral) de cinco pacientes diariamente durante 18 meses, con resultados positivos. Verfaille publica en el número de abril de 2003 de Cell
Transplantation la primera evidencia de que las células de la
médula ósea (MAPC) se desarrollan en el cerebro a conductoras de impulsos eléctricos, gliales y formadoras de mielina
y neuronas en regiones asociadas a la enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, Huntington, ataxia y Alzehimer.
La esclerosis múltiple es una enfermedad de origen autoinmune en que las células del sistema inguinario atacan y
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
314
destruyen la vaina de mielina de los axones de las neuronas.
El equipo de Angelo Vescovi de Milán ha publicado que las
inyecciones (bien por vía intravenosa o interventricular cerebral) de células madre neurales a ayudado en ratón a reparar el daño en la área de la inflamación producida en un modelo de esclerosis múltiple. Las células madre del cerebro entraron en las zonas desmielinizadas y se diferenciaron en células cerebrales precursoras que maduran y dan lugar a oligodendrocitos que producen mielina y establecen un programa anatómico y funcional que recubre las zonas dañadas
desmielinizadas. Los oligodendrocitos aumentaron cinco
veces en relación con los animales control. Es una clara evidencia de cómo los precursores neuronales pueden representar una fuente renovable que cuando de transplantan en
el sistema ventricular cerebral o en el sanguíneo pueden alcanzar múltiples áreas dañadas. En abril de 2002, George
Kraft del Centro médico de la Universidad de Washington se
ha presentado a la reunión anual de la academia americana
de neurología celebrado en Denver, los datos de un trabajo
sobre 26 pacientes con patología severa. El transplante autólogo de células troncales sanguíneas se reconvierten en células del sistema inmunitario sanas. Seguidos durante más
de un año el deterioro progresivo de la enfermedad se había
detenido en 20 y los otros 6 mostraban alguna mejoría.
Páncreas. La causa de la diabetes juvenil es una reacción del sistema inmunitario contra las células de los islotes
beta del páncreas productoras de insulina. La autodestrucción del páncreas se suele producir en edad temprana, por
lo que es de esperar que las células de los islotes trans-
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
315
plantados o los posibles implantes de células, antes o después, volvieran a verse afectadas por la reacción autoinmune. Se ha descrito un proceso, que ha dado resultados positivos en animales, consistente en eliminar del páncreas dañado las células del sistema inmunitario autoreactivas, presentes en los islotes, y posterior reeducación de linfocitos T
normales; en esa situación los islotes se regeneran espontáneamente a partir de las reservas de células madre del organismo diabético, presentes en los conductos pancreáticos.
Teniendo presente la capacidad de regeneración, la investigación debería dirigirse, como aspecto prioritario, en primer
lugar a encontrar terapias que potencien directamente en el
paciente la proliferación y maduración de sus propias células troncales. De gran importancia, en esta línea, es el descubrimiento de que la hormona natural GLP-1, que estimula las células troncales del páncreas de adulto a producir y
segregar insulina y preserva la actividad de las células beta.
Con ello se podría revertir la diabetes de tipo 1, al reemplazar los islotes pancreáticos destruidos por la enfermedad
por los nuevos islotes producidos.
Además se han transformado células troncales de hígado
de ratón en células pancreáticas. Estas células se asocian
entre sí en cultivo para formar la estructura tridimensional
de los islotes, expresan genes del páncreas, produce las hormonas pancreáticas y segregan insulina. Cuando se implantaron en ratones diabéticos las células transformadas normalizaban la hiperglucemia. Las células hepáticas pueden a
su vez derivarse a partir de las células troncales mesenquimatosas de la médula ósea del propio paciente. A su vez las
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
316
células madre presentes en conductos pancreáticos han podido cultivarse in vitro para su maduración hasta células productoras de insulina. En marzo de 2003 se ha publicado que
las células troncales de la médula ósea de ratón transformadas y transferidas a otro animal han repoblado in vivo los
islotes pancreáticos de Langerhans; estas células son productoras de insulina y liberan la hormona de forma dependiente de glucosa.
Hí gado. El equipo de Catherine Verfaillie mostraron que
las células progenitoras de la medula ósea de adulto se
transforman en células funcionales de hígado. Crecen durante 100 generaciones, produciendo un considerable número de células. Dos estudios posteriores (DOI: 1.01038/
nature 01531-01539) muestran que las células madre de la
médula ósea transplantadas pueden reparar el daño hepático fusionándose con las células del huésped y reprogramandose. Los dos estudios refuerzan las posibilidades terapéuticas y la versatilidad de las células madre de adulto en
los mecanismos de reparación. La capacidad de fundirse y
reprogramarse para dar las del tejido funcionante permitirá
usarlas como vehículo de genes en terapias combinadas celular y génica. Igualmente las células madre de la médula
ósea convertidas en hepatocitos pueden servir para evaluar
la toxicidad de nuevas drogas y para el estudio de patologías
hepáticas.
Cornea y retina. En los años 1980 se encontraron células troncales en la cornea, en el área llamada limbus. El
transplante de células troncales limbales, en que una pe-
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
317
queña muestra del ojo del paciente en buen estado, o de
un donante no relacionado con él, puede restaurar la visión
perdida por agentes químicos (gas mostaza), o térmicas o
enfermedades. El transplante de la córnea y células troncales de la cornea ha corregido en muchos pacientes la enfermedad conocida como síndrome de Stevens-Johnson, que
cursa con ceguera.
Pacientes con problemas de retina necesitaran transplantes de células troncales y/o activación de sus propias células con factores de crecimiento. Las células de la médula
ósea de adulto pueden formar vasos sanguíneos en órganos
muy distantes de la médula, como es la retina. Se han usado
células troncales de la médula ósea para hace crecer los
vasos de los ojos de ratones y ahora tratan de usar este tratamiento para curar la ceguera humana asociada a la retinopatía diabética y la degeneración macular. También se ha
demostrado que las células troncales de la médula ósea de
adulto inyectadas en los ojos de ratas con las retinas dañadas forman nuevas células de la retina; diferenciadas a neuronas y sirven para reparar el daño.
VI. CONCLUSIÓN
Actualmente aparece claro que las células derivadas de
las células madre embrionarias que pueden obtenerse de los
embriones humanos de pocos días ( sobrantes de la fecundación in vitro, o producidos ex profeso, o a través, si fuera
posible técnicamente, de una clonación del paciente) no son
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
318
utilizables en las terapias regenerativas. Al inicio de estos estudios (a finales de 1998) se planteó como único material
de partida para terapia regenerativa de usar células embrionarias de embriones. En los años 1999 y 2000 empiezan a
aparecer trabajos de detección, aislamiento y plasticidad de
células madre de adulto. El año 2001 y 2002 se da avances llamativos con las células madre de adulto (aunque
arrastran los prejuicios de los defectos que inicialmente se
les achacó). Comienza entonces a cambiar el sentido del debate en la línea de que los dos tipos de células madre pueden ser útiles y que hay que seguir investigando, promocionando y apoyando económicamente los dos. El 2003 es el
año de la demostración de las enormes posibilidades reales
de las células madre de adulto y del fracaso de las embrionarias en la terapias regenerativas, ya que no se consigue
resolver los complejos problemas que plantea su potencial
uso terapéutico. A mediados del 2003 aparece ya despejado el punto central de este debate: los embriones humanos
no son esenciales para las terapias con células madre.
Queda por analizar si otros usos de estas células madre
embrionarias (no directamente terapéuticos) son imprescindibles o al menos convenientes para investigaciones de interés en el campo de la salud humana. La preparación de
líneas celulares a partir de embriones puede ser de utilidad
pero no parece técnicamente fácil poder aprovechar la reserva acumulada en crioconservación, debido a que la mayor
parte se congelaron en fase de una, dos o muy pocas células, por lo que no tienen aún las células madre de la masa
interna del embrión en fase de blastocisto. Desde el punto
LA INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS TRONCALES
319
de vista ético no hay problema, si los progenitores los donan,
que después de la muerte sus células puedan ser usada para
generar líneas o para diversos estudios acerca de esas primeras fases del desarrollo y de la influencia de la fecundación in vitro.
Se consiguen ya líneas celulares humanas útiles para
análisis de toxicología de fármacos, o como vectores para terapia génica a partir de células madre de adulto. En el futuro líneas celulares preparadas a partir de las de adulto enfermo podrían ser de gran interés para el estudio y abordaje de terapias dirigidas a enfermedades concretas. Y por último, si en algún tipo de investigación fuesen imprescindibles las células madre embrionarias humanas, la biotecnología está actualmente en condiciones de poder producirlas
sin que sea necesario aislarlas de embriones humanos vivos.
Por parte del primer interlocutor y protagonista, la ciencia misma, el debate acerca de la necesidad de destruir embriones humanos para tratar enfermedades degenerativas se
da por terminado. Y, al tiempo, queda mucho trabajo por llevar a cabo con la estimulación, maduración y funcionalidad
de las células madre del organismo adulto para conseguir la
autorregeneración de células, órganos y tejidos lesionados
por la enfermedad.
A la cuestión de cómo se evalúa la proporcionalidad moral
entre la consideración del embrión y las pretensiones de la
investigación debe contestarse teniendo en cuenta la ética
de la propia investigación. Las meras promesas que se están
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
320
haciendo sobre las maravillas futuras no justifican cualquier
tipo de investigación propuesta con el señuelo de próximas
terapias; no son apenas realidades por más que empresas y
equipos biotecnológicos las pregonen posibilidades. Antes de
plantear a la sociedad un dilema de esta envergadura, la comunidad científica tiene obligación moral de estudiar cuáles
son las posibilidades de hacer la investigación por otros medios y potenciarla.
EL PROGRESO CIENTÍFICO EN UNA
PERSPECTIVA HUMANISTA
Ignacio Sánchez Cámara
Catedrático de la Universidad de la Coruña.
¿Hay verdadero progreso científico? Esta es una pregunta que, probablemente, apenas se la hagan los hombres
de ciencia, pero que sí se la hacen, con cierta frecuencia,
los filósofos de la ciencia, los sociólogos, o quienes cultivan las Humanidades en general. Existe una teoría o un
conjunto de teorías, a las que podemos agrupar bajo el rótulo de teorías de la postmodernidad, que, de una u otra
manera, niegan la objetividad no ya sólo en el ámbito del
arte o de la literatura o de la filosofía, sino incluso en el de
la ciencia natural. Por lo tanto, el relativismo cultural ha llegado también a las puertas y ha traspasado los umbrales
de la ciencia, de la ciencia natural, incluso de las matemáticas, y, por supuesto, aspira a adueñarse de las ciencias sociales.
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
322
Existen dos fenómenos vinculados al postmodernismo en
la ciencia: Por un lado, la tendencia a convertir la ciencia en
tecnociencia, es decir, a unir en una especie de amalgama
la ciencia con la técnica, en un todo mezclado e indistinto.
Y yo creo que no solamente, desde el punto de vista de la
claridad intelectual, sino incluso desde el punto de vista
moral, es necesario distinguir entre ciencia y técnica. Y, en
segundo lugar, el segundo fenómeno ligado a este predominio del postmodernismo, es el llamado giro sociológico, es
decir, la tendencia a concebir la ciencia como una mera
construcción social. Según esto, las ideas y las teorías científicas serían el resultado de convenciones alcanzadas dentro de la comunidad científica, sin otro valor que el de ser
meras convenciones destinadas a ser refutadas o superadas
en otra época e incluso en otra sociedad o cultura.
Es decir, se ha producido lo que podíamos calificar como
una deconstrucción del discurso científico. Esto se puede observar, entre otras manifestaciones y teorías, a través de la
errónea o, al menos, exagerada, interpretación de las ideas
del filósofo de la ciencia Kuhn, quien, a pesar de estas interpretaciones, no negó la objetividad de los resultados de
las ciencias.
Entre otras cosas, este punto de vista confunde, a mi juicio, dos cosas. Normalmente, tiende a confundirse en este
y en otros asuntos la cuestión del origen de algo, de su génesis o genealogía con el problema del fundamento de su
validez. Es decir, una cosa es que yo aprenda, por ejemplo,
las matemáticas en un determinado contexto cultural, es
EL PROGRESO CIENTÍFICO EN UNA PERSPECTIVA HUMANISTA
323
decir, que el origen de mi conocimiento de las matemáticas
sea necesariamente circunstancial, y otra que la validez de
los principios, teorías y leyes matemáticas sea puramente circunstancial y relativa. Una cosa es que el científico realice
su labor en un contexto cultural determinado y otra cosa distinta que el resultado de sus investigaciones dependa o sea
relativo a ese contexto cultural, que sólo sea válido para él.
Partiendo de algo que es cierto, que la ciencia entraña el
consenso de la comunidad científica, se pretende que la validez de la ciencia sea puramente convencional o consensual.
Esto ya no es correcto ni se deriva necesariamente de lo anterior. Creo que es preciso distinguir bien esas dos cosas. La
ciencia se genera socialmente, pero sus resultados pueden
transcender las limitaciones del contexto cultural en el que
surgen. De manera que estoy convencido de que la ciencia
llega a resultados o a verdades universales, supraculturales,
objetivas y válidas para cualquier tiempo y cultura.
En segundo lugar, quisiera plantear el problema que se
deriva de las relaciones entre la ciencia y las humanidades.
En este sentido, habría que reivindicar el valor cognoscitivo
de las humanidades, entendiendo por estas la filosofía, la
historia, la literatura y el arte en general, ya que nos proporcionan un conocimiento de la realidad que tampoco es
meramente subjetivo ni arbitrario.
Ahora, lo que habría, tal vez, que revisar o que replantear es el viejo mito o la vieja teoría de las dos culturas, que
se debe a un escritor y pensador británico, Snow, aunque la
idea venía de antes. Snow formuló la idea de que existía una
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
324
brecha infranqueable entre la cultura literaria y artística, por
un lado, y la cultura científica y tecnológica, por otro. Así
pues, la idea era que estos dos mundos, como consecuencia de esa brecha existente entre ambos, llegarían a ser
prácticamente ininteligibles el uno para el otro. Acaso, ya lo
eran. Sin embargo, y para empezar, a mí no me gusta demasiado el calificativo de humanidades reservado para la literatura, el arte, las ciencias sociales o la filosofía, porque
cabría preguntarse: ¿Es que, acaso, la ciencia y la técnica
son inhumanidades?, ¿son ajenas al hombre?, ¿hablan de
algo que no afecte al hombre también? Asimismo: ¿Puede
ser llamado culto un hombre que posee un buen arsenal de
conocimientos literarios, artísticos, pero que lo ignora prácticamente todo sobre la ciencia? ¿Por qué se privilegia cuando se trata de cultura general a Cervantes o a Velázquez, a
Shakespeare o a Dostoievski, y se olvida a Kepler, a Darwin,
a Copérnico o a Einstein? ¿No forman también éstos parte
de la cultura superior?
Ahora bien, lo cierto es que existen razones para que se
haya producido esa brecha entre las “dos culturas” y, entre
otras, quizá una de ellas sea el hecho de que los resultados
la ciencia natural, no sé si en parte por culpa de los científicos o en parte como consecuencia de las dificultades inherentes a la ciencia natural, se han vuelto en nuestro tiempo prácticamente ininteligibles para el hombre medio culto.
Creo que eso es algo muy grave que habría que reparar a
través de los planes de enseñanza, sobre todo en la educación secundaria. No creo que se pueda llamar culto a un especialista puro, pero tampoco que se pueda estimar así a
EL PROGRESO CIENTÍFICO EN UNA PERSPECTIVA HUMANISTA
325
quien lo ignora prácticamente todo de los resultados de la
ciencia natural. Así pues, tenemos que reivindicar la necesidad de integrar la ciencia y la técnica en el ámbito de la cultura general y de las humanidades.
Por otra parte, tampoco es esto nada nuevo, porque la filosofía y la ciencia surgieron unidas en Grecia. Fueron, en principio, lo mismo y luego se fueron, por distintos avatares, separando y desgajando de un tronco común. Por citar ejemplos
que pueden parecer anecdóticos, pero creo que no lo son, Ortega y Gasset pensaba que uno de los libros más importantes que se habían escrito, tal vez el más importante de todos,
al menos desde el punto de vista del conocimiento humano,
eran los Principios matemáticos de filosofía natural de Newton. No parece que Ortega fuera un hombre alejado del mundo
de las humanidades, pero estaba atento también a la ciencia.
Asimismo, Ortega en su ensayo Misión de la universidad plantea la conveniencia de que todo estudiante universitario reciba información básica a un cierto nivel divulgativo sobre los
resultados de cinco grandes sectores del conocimiento: la imagen física del mundo, la imagen biológica, la idea de lo social; el sentido de la evolución histórica; y la filosofía. Pero de
esos cinco ingredientes fundamentales de la cultura general,
de la cultura superior, dos al menos pertenecen estrictamente al ámbito de las ciencias naturales. Esto quizás habría que
recordarlo en tiempos como los actuales en los que tanto se
habla, y no sin razones, de la crisis de la Universidad.
Ahora bien, quisiera plantear ya algunas cuestiones un
poco más concretas. En primer lugar, cabría preguntarse por
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
326
qué se ha producido en los últimos siglos, sobre todo a partir del éxito del movimiento romántico, una cierta animadversión hacia el conocimiento científico, algo muy perjudicial
para la cultura contemporánea. Probablemente se haya debido a que se crearon unas expectativas excesivas sobre las
consecuencias sociales de los avances de la ciencia. Quizá
se pensó que la ciencia no sólo iba a resolver los problemas
materiales de la Humanidad, cosa que en gran medida lo ha
hecho o lo está haciendo o puede llegar a hacerlo, sino que
se pensó que la ciencia, la ciencia pura, iba a resolver todas
las cuestiones que preocupaban a los hombres, incluso las
de carácter filosófico y religioso acerca del sentido de la existencia. Esa es una de las causas por las que muchos hombres muy inteligentes y grandes pensadores, si no han vuelto la espalda a la ciencia, al menos sí han manifestado cierta reticencia hacia ella, puesto que no podemos pretender
que la ciencia nos suministre los fines fundamentales de la
existencia. Tampoco podemos encontrar en ella una orientación moral o la solución al problema de nuestro destino, si
viviremos eternamente o si somos definitivamente mortales
o el fundamento del mundo, etcétera. La ciencia no puede
responder estas preguntas porque no forman parte de su objeto de estudio. La ciencia se ocupa de conocer el mundo y
no de aquello que eventualmente pueda estar más allá del
mundo. Esta idea, evidentemente, tiene que ver con toda la
tradición mística y religiosa occidental, pero también guarda
relación con algunos pensadores contemporáneos como, por
ejemplo, Wittgenstein. Así pues, lo que trato de sugerir es
que la ciencia fracasa si intenta agotar todo el ámbito de la
realidad o de las preocupaciones humanas.
EL PROGRESO CIENTÍFICO EN UNA PERSPECTIVA HUMANISTA
327
Por otra parte, vinculada a esa idea, existe también la visión bastante extendida de que la ciencia destruye la espiritualidad, la religiosidad o el misticismo. Creo que tampoco
es cierto, sobre todo si la ciencia se entiende del modo correcto y no se trata de ir más allá de lo que son sus fines
o sus objetivos naturales. Unamuno decía que un poco de
ciencia aleja de la religión, pero que mucha ciencia aproxima a Dios. No sé si tiene razón Unamuno, pero, en cualquier caso, me parece que, cuando se utiliza un método concreto para dar cuenta de un tipo de realidades, no se puede
presuponer que lo que ese método y esa preocupación no
incluya o no incorpore no exista. Yo no puedo conocer las
estrellas cavando en la tierra. No puedo decir que, como no
encuentro astros cavando en la tierra, no existen. Quiere
decir esto que la ciencia tiene un ámbito propio, pero fuera
de él puede existir otro ámbito distinto de realidades.
De esta forma, estoy tratando de trazar algún límite a los
excesos de la ciencia o a lo que podíamos calificar también
como beatería cientifista, la pretensión de que aquello de lo
que la ciencia no trata es pura arbitrariedad, puro subjetivismo o incluso nada que merezca la pena.
En primer lugar, creo que la ciencia como tal no entra en
conflicto con la moral. Es decir, no creo que exista ningún
límite moral a la investigación científica, al desarrollo de la
ciencia. No se puede poner ninguna traba de naturaleza
moral al afán del hombre por conocer. Donde sí existen limitaciones es para la acción humana, ya que la ética se refiere a los fines de la vida y a la acción del hombre y eso
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
328
es lo que puede estar limitado y debe estarlo por principios.
Por tanto, lo que el hombre haga con esos conocimientos,
incluida la experimentación, entendida ésta como actividad,
como acción sí quedaría bajo el dictamen de la ética. Pero
la pura investigación, en principio, carecería de límites puesto que no hay nada que el hombre no deba saber. En este
sentido, ha surgido una disciplina, de la que quizá se esté
abusando algo, que es la bioética.
Por otra parte, me parece que sin un fondo, sin un fundamento moral previo y, en definitiva, sin una filosofía que
se asuma, el debate moral carece de verdadera relevancia.
Esto es lo que, a mi entender, sucede en nuestro tiempo.
Un filósofo contemporáneo, Alasdair McIntyre, ha explicado
la anomalía que padecen los debates morales en nuestro
tiempo. Según él, el problema es que existen posiciones filosóficas previas, concepciones del mundo inconmensurables
entre sí, es decir, no sólo distintas, sino que prácticamente
se han vuelto ininteligibles las unas para las otras, de tal manera que cada interlocutor argumenta desde su propia convicción o desde su propia concepción, pero le separan del
otro interlocutor no ya diferencias, sino un abismo de incomunicación.
En otro orden de cosas, me voy a permitir también poner
algún ejemplo relacionado con los derechos humanos y,
entre ellos, el derecho a la vida. Todos defendemos el derecho a la vida. Así, pretendemos que exista un consenso
moral universal en torno a los derechos humanos. Por fin
hemos encontrado aquello que tanto habían anhelado los
EL PROGRESO CIENTÍFICO EN UNA PERSPECTIVA HUMANISTA
329
ilustrados, un patrimonio de verdades morales asumidas y
compartidas por todos. Sin embargo, tengo que decir que, a
mi juicio, se trata de un falso consenso. Porque estamos de
acuerdo siempre y cuando no nos preguntemos por el contenido ni por el fundamento de esos derechos, es decir, por
las razones por las que defendemos, por ejemplo, el derecho a la vida.
Bobbio, un filósofo del derecho muy notable y al que
sigue la parte más progresista de la filosofía jurídica española, sostiene que el problema de los derechos humanos no
consistía ya en determinar su fundamentación, sino el de su
respeto y vigencia en la práctica. No puedo estar más en
desacuerdo con esa opinión. Por supuesto que lo importante es que los hombres no sufran tortura, que no mueran de
hambre, que puedan vivir con libertad, etcétera. Ahora, que
desde el punto de vista de la filosofía jurídica o de la filosofía sin más se diga que el problema del fundamento no
importa es muy grave y, además, falso. Intentaré mostrarlo
poniendo un ejemplo, el derecho a la vida.
Todos admitimos el derecho a la vida. Ahora bien, como
se omite la cuestión del fundamento, porque en el momento
en el que se discuta el fundamento ya no estamos de acuerdo, y como, por otra parte, la cuestión del fundamento determina la del contenido o influye en la determinación de ese
contenido, tampoco acabamos estando de acuerdo en cuanto al contenido del derecho de la vida o de otros derechos,
aunque pueda haber consenso en los casos más claros. Pero
en cuanto entremos en problemas que afectan al derecho a
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
330
la vida y que pueden ser un poco más complejos, cesa el consenso: el aborto, incluso la pena de muerte. De esta forma,
uno de los países más civilizados del mundo mantiene vigente la pena de muerte en muchos de sus Estados por voluntad de los ciudadanos y no por voluntad de una minoría integrista ultraconservadora que los gobierne contra su voluntad.
¿Por qué no hay acuerdo?, aunque acaso pueda ser natural o bueno que no lo haya. Unos pensarán que es bueno
el pluralismo, que cada uno opine lo que quiera, que esto
enriquece a la sociedad y al hombre y algo de verdad hay
en todo eso. No obstante, creo que son otras las razones.
La razón fundamental es que partimos de concepciones acerca del hombre y de la realidad no ya distintas o incluso
opuestas, sino inconmensurables entre sí, que prácticamente no se entienden las unas a las otras. Por ejemplo, no es
lo mismo entender la vida humana como un don de Dios y,
por consiguiente, que el hombre no es dueño de su propia
vida, sino que tiene una relación con un ser que se la ha
dado y tiene que responder ante él en alguna medida, que
pensar que llamamos vida a una mera propiedad inmanente de ciertos seres, a los que calificamos como vivos frente
a otros que no lo son. La idea inherente de la dignidad que
corresponde a la vida humana probablemente sea distinta.
Precisamente por eso empleamos las mismas palabras: vida,
dignidad, derechos, pero en un sentido completamente diferente. Asimismo, es muy natural que quien entiende la vida
en el primer sentido opine acerca del aborto o de la eutanasia de una manera y quienes conciben la vida de otra
forma diferente es igualmente natural que opinen de otra.
EL PROGRESO CIENTÍFICO EN UNA PERSPECTIVA HUMANISTA
331
Entonces, lo que yo trato de decir es que si no hay un
fondo mínimo de valores compartidos, no hay verdadero debate y que entonces no hay posibilidad ya de acuerdo. Aunque acaso tampoco sea imprescindible que lo haya, porque
también para eso están la política y la democracia y las reglas de las mayorías, para establecer una solución jurídica,
que no moral, a ese tipo de debates. Pero el problema es que
ni siquiera hay debate. Yo creo que no hay posiciones que se
puedan comparar verdaderamente entre sí. Yo no sé si esto
explica mucho o poco, pero es, a mi juicio, lo que permite
aclarar algo las deficiencias de la situación en la que vivimos.
Se podría alegar que esto es lo que ha pasado siempre
y que no tiene nada de peculiar esta situación, pero eso no
es así exactamente. El propio McIntyre recuerda cómo en el
siglo XIII, en las universidades europeas, se discutían unos
problemas y con unos presupuestos compartidos pero con
soluciones divergente, con polémicas vivísimas, con enfrentamientos radicales, con todas las diferencias que se quiera, y con un contenido religioso, moral y político enormemente rico. Sin embargo, todos compartían ciertos principios
que les permitían discutir a partir de presupuestos compartidos: a partir de la realidad del cristianismo, del agustinismo y acerca de los problemas derivados para esa tradición
común por la recepción de las obras de Aristóteles desconocidas hasta entonces en el Occidente cristiano.
He aquí la razón por la cual soy bastante escéptico acerca de los debates sobre cuestiones de bioética en nuestro
tiempo. El hecho de que suelan cultivar la bioética sobre
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
332
todo profesores de filosofía del derecho que acaban de ser
licenciados en derecho, que apenas saben nada de filosofía
ni de teoría moral, y que directamente empiecen a investigar en temas de bioética produce, a mi juicio, un doble mal
o un doble equívoco.
En primer lugar, la presunción de que en cuestiones éticas cualquiera puede opinar sin más y que todas las opiniones valen lo mismo; y, en segundo lugar, la presunción
de que el debate en cuestiones de bioética lo resuelve la
ciencia, que es al experto o al científico al que tenemos que
preguntar cuando empieza la vida para ver qué pasa con el
aborto o qué pasa con la eutanasia o qué pasa con la reproducción asistida, por lo que sólo el experto en la materia científica podría resolver la cuestión.
No obstante, yo creo que no sucede ni una cosa ni la
otra, porque, como mantenía Wittgenstein, los hechos no resuelven problemas morales. Por más que yo tenga una información lo más minuciosa posible sobre las investigaciones en embriología, la cuestión moral del aborto no es algo
que se pueda dirimir mediante la mera investigación en embriología, sino que requiere presupuestos de naturaleza filosófica y moral. Por tanto, sin hacer explícitos dichos presupuestos, la discusión carece de sentido. Por eso, mi tesis
sería que la ciencia no resuelve los problemas morales, sino
que suministra los términos del problema.
Asimismo, no se suele distinguir de forma correcta entre
el derecho y la moral. Generalmente se entremezclan ambos
EL PROGRESO CIENTÍFICO EN UNA PERSPECTIVA HUMANISTA
333
órdenes y, sin embargo, lo que puede valer en el ámbito de
la moral puede no ser relevante en el ámbito del derecho.
San Agustín mantenía que no consistía la función del Estado, que no era su misión imponer por la fuerza el orden
moral, sino que su función consistía, simplemente, en garantizar la paz y la convivencia entre los hombres. Por lo
tanto, no basta con alegar que algo sea inmoral para haber
demostrado ya que tenga que ser castigado penalmente,
puesto que se trata de ámbitos y órdenes distintos. Así, el
uso de argumentos morales convincentes no justifica la necesidad de la represión penal, ya que el derecho tiene otros
fines. No quiere decir esto que el derecho y la moral no
estén interrelacionados, sino que tanto el derecho como la
moral son cosas distintas.
Intentaré, en fin, apuntar por dónde estimo que podría ir
la posible restauración de unos valores o principios más o
menos compartidos, sin los que la discusión o el debate
moral, así como muchas otras discusiones, carecen de sentido.
Para empezar, no creo que estos valores compartidos
puedan proceder de la pura democracia ya que ésta es, más
bien, sólo un procedimiento de toma de decisiones con una
naturaleza y un valor moral, por supuesto. El consenso en
torno a los principios democráticos no implica que éste sea
un consenso moral en sentido estricto.
El problema radica en que en nuestro tiempo se ha producido una cierta ruptura entre el mundo religioso y el
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
334
mundo laico, que no están tan alejados en muchas cuestiones como pudiera parecer, porque, en contra de lo que pretende el bando progresista, sus ideas y los principios a los
que se aferran, se nutren fundamentalmente de principios
procedentes de la tradición cristiana. En cualquier caso, posiblemente el abismo no sea tan grande. Pero en la medida
en la que no se tienda algún puente entre ambas concepciones, el entendimiento, no ya el acuerdo, no será posible.
Por tanto, habría que intentar restaurar unos principios morales que tengan un fundamento filosófico y que ambos grupos pudieran asumir.
Así pues, creo que si se reivindicaran ciertos valores de
la tradición occidental sin hacer excepciones caprichosas en
las enumeraciones, se podría reconstruir un cierto orden
moral compartido.
A partir del Renacimiento se resquebraja la creencia de
que la naturaleza humana tuviera un fin. Todo el clasicismo
descansaba en la idea de que existían fines naturales para
el hombre, y que el bien y el mal, la virtud y el vicio, consistían en realizar esos fines o en alejarse de ellos. Esa idea
se rompe con un cambio en el concepto de naturaleza. Así,
habría que recuperar en nuestro tiempo cierta teleología: la
idea de que la naturaleza humana es teleológica, tiene un
fin inherente, aunque ese fin no tenga por qué ser necesariamente religioso.
La filosofía de los últimos siglos, con mejor o peor fortuna, ha ensayado algunos intentos de recuperar cierta obje-
EL PROGRESO CIENTÍFICO EN UNA PERSPECTIVA HUMANISTA
335
tividad para los juicios de valor. Así se dio en la filosofía de
los valores del siglo XX, en la fenomenología, en ciertas reformulaciones del pensamiento cristiano, o en la teoría de
Ortega y Gasset, que propugna la presencia de minorías
ejemplares y que existen formas más o menos valiosas de
vida. La teoría orteguiana de la minoría selecta es una refutación de la idea de que el contenido de la moral sea puramente relativo. Ortega distinguía entre una vida noble y una
vida vulgar, y entre minorías ejemplares y hombres masa.
Sea cual sea el fundamento de esa distinción, en cualquier
caso entraña la asunción de la objetividad de los valores. Asimismo, se dan ciertos intentos por la vía de la teoría de las
virtudes: la idea de las cualidades inherentes a ciertas prácticas o actividades sociales.
Todo esto tiene una aplicación directa a los problemas
morales que puede plantear el desarrollo de la ciencia y de
la técnica, como, en general, a todas las cuestiones morales. En definitiva, se trataría de revisar la vieja tesis moderna de que entre el conocimiento riguroso y los juicios de
valor existe una barrera absolutamente infranqueable, que
era la tesis, entre otros, de Max Weber. Creo que no es la
misión del científico valorar su objeto de estudio, que, por
ejemplo, el profesor de derecho fiscal tiene que explicar el
sistema de impuestos en un país y no decir si este es más
o menos justo.
Sin embargo, esa pretensión pudiera sugerir la idea de
que existe una barrera infranqueable entre ambas cosas, de
que no es posible la objetividad de los juicios morales. Lo
RETOS DE LA SOCIEDAD BIOTECNOLÓGICA . CIENCIA Y ÉTICA
336
que acontece es que esa objetividad solamente se puede
plantear desde una perspectiva filosófica que pueda ser asumida por todos los interlocutores.
Por lo que se refiere a las cuestiones de bioética, la aplicación de todo lo comentado a todo esto creo que es algo
evidente. Desde el punto de vista de un mal entendimiento
de la modernidad, si se entiende la naturaleza humana como
algo puramente dado, como algo puramente físico, y se erige
como norma suprema su propio placer o su propia conveniencia o su propia felicidad, incluso, y como principio moral
fundamental, su autonomía, entendida no como fidelidad a
una norma objetiva, sino como adhesión a su propio arbitrio
o capricho, se obtienen unos resultados concretos, que pueden ser respetables y que están muy identificados en ciertos grupos sociales, que piensan lo que piensan no por perversidad especial, sino que son coherentes con los presupuestos que han asumido o que les han imbuido. Así pues,
palabras como dignidad, sentido de la existencia, deber, derecho, palabras que tuvieron sentido en una determinada
concepción que, una vez rota, son sólo retazos o restos de
un naufragio. Y, por otro lado, si reivindicamos una concepción especial acerca de la dignidad del hombre, de los fines
de la existencia humana, de los deberes del hombre más allá
de la satisfacción de sus propias necesidades más o menos
materiales, obtendremos normalmente otras respuestas a
estas cuestiones.
COLECCIÓN FAES - FUNDACIÓN PARA EL ANÁLISIS Y LOS ESTUDIOS SOCIALES
• El futuro de España en el XXV aniversario de la Constitución. Un coloquio
—Varios autores—
• Hacia una consolidación jurídica y social del programa MAB
—Jesús Vozmediano—
• Identidad cultural y libertades democráticas
—Varios autores. Coord. Luis Núñez Ladevéze—
• España, un hecho
—Varios autores. Coord. José María Lassalle—
• La integración europea y la transición política en España
—Varios autores—
• El desafío de la seguridad
—Varios autores. Coord. Ignacio Cosidó—
• El poder legislativo estatal en el Estado autonómico
—Enrique Arnaldo, Jordi de Juan—
• Iniciativa privada y medio ambiente: al éxito por la práctica
—Carlos Otero—
• En torno a Europa
—Varios autores. Coord. Fernando García de Cortázar—
• El modelo económico español 1993-2003. Claves de un éxito
—Varios autores. Coord. Fernando Bécker—
• Retos de la sociedad biotecnológica. Ciencia y ética
—Varios autores. Coord. César Nombela—
PUBLICACIONES PREVISTAS
• Homenaje a Raymond Aron
—Varios autores. Coord. José María Lassalle—
COLECCIÓN FAES FUNDACIÓN PARA EL ANÁLISIS Y LOS ESTUDIOS SOCIALES
INSTITUT CATALUNYA FUTUR
• Reflexions al voltant de la formació
—Diversos autors—
• Política cultural i de comunicació: del teatre a la televisió
—Diversos autors—
PAPELES DE LA FUNDACIÓN
No 1
La financiación de los partidos políticos
—Pilar del Castillo—
No 2
La reforma del Impuesto sobre Sociedades
—Francisco Utrera—
No 3
La conclusión de la Ronda Uruguay del GATT
—Aldo Olcese—
No 4
Efectos del control de los arrendamientos urbanos
—Joaquín Trigo—
No 5
Una política de realismo para la competitividad
—Juan Hoyos, Juan Villalonga—
No 6
Costes de transacción y Fe Pública Notarial
—Rodrigo Tena—
No 7
Los grupos de interés en España
—Joaquín M. Molins—
No 8
Una política industrial para España
—Joaquín Trigo—
No 9
La financiación del deporte profesional
—Pedro Antonio Martín, José Luis González Quirós—
No 10
Democracia y pobreza
—Alejandro Muñoz-Alonso—
No 11
El planeamiento urbanístico y la Sociedad del Bienestar
—Manuel Ayllón—
No 12
Estado, Libertad y Responsabilidad
—Michael Portillo—
No 13
España y la Unión Monetaria Europea
—Pedro Schwartz, Aldo Olcese—
No 14
El gasto público y la protección de la familia en España: un análisis económico
—Francisco Cabrillo—
No 15
Conceptos básicos de política lingüística para España
—Francisco A. Marcos—
No 16
Hacia un Cuerpo de Ejército Europeo
—Gabriel Elorriaga Fernández—
No 17
La empresa familiar en España
—Aldo Olcese, Juan Villalonga—
No 18
¿Qué hacer con la televisión en España?
—Luis Núñez Ladevéze—
No 19
La posición del contribuyente ante la Administración y su futuro
—Elisa de la Nuez—
No 20
Reflexiones en torno a una política teatral
—Eduardo Galán, Juan Carlos Pérez de la Fuente—
No 20
Anexo
Los teatros de Madrid, 1982-1994
—Moisés Pérez Coterillo—
No 21
Los límites del pluralismo
—Álvaro Delgado-Gal—
No 22
La industria de defensa en España
—Juan José Prieto—
No 23
La libertad de elección en educación
—Francisco López Rupérez—
No 24
Estudio para la reforma del Impuesto sobre Sociedades
—Juan Costa—
No 25
Homenaje a Karl Popper
—José María Aznar, Mario Vargas Llosa, Gustavo Villapalos, Pedro Schwartz,
Alejo Vidal-Quadras—
No 26
Europa y el Mediterráneo. Perspectivas de la Conferencia de Barcelona
—Alberto Míguez—
No 27
Cuba hoy: la lenta muerte del castrismo. Con un preámbulo para españoles
—Carlos Alberto Montaner—
No 28
El Gobierno Judicial y el Consejo General del Poder Judicial
—José Luis Requero—
No 29
El Principio de Subsidiariedad en la construcción de la Unión Europea
—José Mª de Areilza—
No 30
Bases para una nueva política agroindustrial en España
—Aldo Olcese—
No 31
Responsabilidades políticas y razón de Estado
—Andrés Ollero—
No 32
Tiempo libre, educación y prevención en drogodependencias
—José Vila—
No 33
La creación de empleo estable en España: requisitos institucionales
—Joaquín Trigo—
No 34
¿Qué Unión Europea?
—José Luis Martínez López-Muñiz—
No 35
España y su defensa. Una propuesta para el futuro
—Benjamín Michavila—
No 36
La apoteosis de lo neutro
—Fernando R. Lafuente, Ignacio Sánchez-Cámara—
No 37
Las sectas en una sociedad en transformación
—Francisco de Oleza—
No 38
La sociedad española y su defensa
—Benjamín Michavila—
No 39
Para una promoción integral de la infancia y de la juventud
—José Vila—
No 40
Catalanismo y Constitución
—Jorge Trías—
No 41
Ciencia y tecnología en España: bases para una política
—Antonio Luque, Gregorio Millán, Andrés Ollero—
No 42
Genealogía del liberalismo español, 1759-1936
—José María Marco—
No 43
España, Estados Unidos y la crisis de 1898
—Carlos Mellizo, Luis Núñez Ladevéze—
No 44
La reducción de Jornada a 35 horas
—Rafael Hernández Núñez—
No 45
España y las transformaciones de la Unión Europea
—José M. de Areilza—
No 46
La Administración Pública: reforma y contrarreforma
—Antonio Jiménez-Blanco, José Ramón Parada—
No 47
Reforma fiscal y crecimiento económico
—Juan F. Corona, José Manuel González-Páramo, Carlos Monasterio—
No 48
La influencia de los intelectuales en el 98 francés: el asunto Dreyfus
—Alejandro Muñoz-Alonso—
No 49
El sector público empresarial
—Alberto Recarte—
No 50
La reforma estructural del mercado de trabajo
—Juan Antonio Sagardoy, José Miguel Sánchez Molinero—
No 51
Valores en una sociedad plural
—Andrés Ollero—
No 52
Infraestructuras y crecimiento económico
—Juan Manuel Urgoiti—
No 53
Política y medios de comunicación
—Luis Núñez Ladevéze, Justino Sinova—
No 54
Cómo crear empleo en España: Globalización, unión monetaria
europea y regionalización.
—Juan Soler-Espiauba—
No 55
La Guardia Civil más allá del año 2000
—Ignacio Cosidó—
No 56
El gobierno de las sociedades cotizadas: situación actual y
reformas pendientes
—Juan Fernández-Armesto, Francisco Hernández—
No 57
Perspectivas del Estado del Bienestar: devolver responsabilidad a
los individuos, aumentar las opciones
—José Antonio Herce, Jesús Huerta de Soto—
No 58
España, un actor destacado en el ámbito internacional
—José M. Ferré—
No 59
España en la nueva Europa
—Benjamín Michavila—
No 60
El siglo XX: mirando hacia atrás para ver hacia delante
—Fernando García de Cortázar—
No 61
Problemática de la empresa familiar y la globalización
—Joaquín Trigo, Joan M. Amat—
No 62
El sistema educativo en la España de los 2000
—José Luis González Quirós, José Luis Martínez López Muñiz—
No 63
La nación española: historia y presente
—Fernando García de Cortázar—
No 64
Economía y política en la transición y la democracia
—José Luis Sáez—
No 65
Democracia, nacionalismo y terrorismo
—Edurne Uriarte—
No 66
El estado de las autonomías en el siglo XXI: cierre o apertura indefinida
—Fernando García de Cortázar—
No 67
Vieja y nueva economía irregular
—Joaquín Trigo—
No 68
Iberoamérica en perspectiva
—José Luis Sáez—
No 69
Isaiah Berlin: Una reflexión liberal sobre el “otro”
—José María Lassalle—
No 70
Los temas de nuestro tiempo
—Fernando García de Cortázar—
No 71
La Globalización
—Fernando Serra—
No 72
La mecánica del poder
—Fernando García de Cortázar—
No 73
El desafío nacionalista
—Jaime Ignacio del Burgo—
FUERA DE COLECCIÓN
• Razón y Libertad
—José María Aznar—
• Política y Valores
—José María Aznar—
• Un compromiso con el teatro
—José María Aznar—
• Cultura y Política
—José María Aznar—
PAPELES DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA Y MERCADO
No 1
Repoblación forestal y política agrícola
—Luis Carlos Fernández-Espinar—
No 2
El agua en España: problemas principales y posibles soluciones
—Manuel Ramón Llamas—
No 3
La responsabilidad por daño ecológico: ventajas, costes y alternativas
—Fernando Gómez Pomar—
No 4
Protección jurídica del medio ambiente
—Raúl Canosa—
No 5
Introducción a la ecología de mercado
—Fred L. Smith—
No 6
Los derechos de propiedad sobre los recursos pesqueros
—Rafael Pampillón—
No 7
Hacia una estrategia para la biodiversidad
—Jesús Vozmediano—
No 8
Caracterización de embalses y graveras para su adecuación ecológica
—Ramón Coronado, Carlos Otero—
No 9
Conocer los hechos, evitar la alarma
—Michael Sanera, Jane S. Shaw—
No 10
Política ambiental y desarrollo sostenible
—Juan Grau, Josep Enric Llebot—
No 11
El futuro de las ciudades: hacia unas urbes ecológicas y sostenibles
—Jesús Vozmediano—
FUERA DE COLECCIÓN
• Mercado y Medio Ambiente
—José María Aznar—
ESSAYS IN ENGLISH LANGUAJE
• Cuba today: The slow demise of Castroism. With a preamble for Spaniards
—Carlos Alberto Montaner—
• Tribute to Karl Popper
José María Aznar, Mario Vargas Llosa, Gustavo Villapalos, Pedro Schwartz,
—Alejo Vidal-Quadras—
• The boundaries of pluralism
—Álvaro Delgado Gal—
• In praise of neutrality
—Fernando R. Lafuente, Ignacio Sánchez Cámara—
• Democracy and poverty
—Alejandro Muñoz-Alonso—
• The legal protection of environment
—Raúl Canosa—
• Politics and freedom
—José María Aznar—
• The Genealogy of Spanish Liberalism, 1759-1931
—José María Marco—
COLECCIÓN VEINTIUNO DE LIBROS
1
El fundamentalismo islámico (Varios Autores)
2
Europa, un orden jurídico para un fín político (Varios Autores)
3
Reconquista del descubrimiento (Vintilia Horia)
4
Nuevos tiempos: de la caída del muro al fin del socialismo
(E. de Diego/L. Bernaldo de Quirós)
5
La Galicia del año 2000 (Varios Autores)
6
España ante el 93. Un estado de ánimo (Varios Autores)
7
Los años en que no se escuchó a Casandra (Juan Velarde Fuertes)
8
El impulso local (Francisco Tomey)
9
La lucha política contra la droga (Gabriel Elorriaga)
10
La Unión Europea cada semana (Carlos Robles Piquer)
11
El Descubrimiento de América. Del IV al VI Centenario (Tomo I) (Varios Autores)
12
El Descubrimiento de América. Del IV al VI Centenario (Tomo II) (Varios Autores)
13
El discurso político. Retórica-Parlamento-Dialéctica (Alfonso Ortega y Carmona
14
Empresa pública y privatizaciones: una polémica abierta (Varios Autores)
15
Lenguas de España, lenguas de Europa (Varios Autores)
16
Estudios sobre Carl Schmitt (Varios Autores)
17
El político del siglo XXI (Luis Navarro)
18
La profesionalización en los Ejércitos (Varios Autores)
19
La Defensa de España ante el siglo XXI (Varios Autores)
20
El pensamiento liberal en el fin de siglo (Varios Autores)
21
Una estrategia para Galicia (Gonzalo Parente)
22
Los dos pilares de la Unión Europea (Varios Autores)
23
Retórica. El arte de hablar en público (Alfonso Ortega y Carmona)
24
Europa: pequeños y largos pasos (Carlos Robles Piquer)
25
Cánovas. Un hombre para nuestro tiempo (José María García Escudero)
26
Cánovas y la vertebración de España (Varios Autores)
27
Weyler, de la leyenda a la historia (Emilio de Diego)
28
Cánovas y su época (I) (Varios Autores)
29
Cánovas y su época (II) (Varios Autores)
30
La España posible (Enrique de Diego)
31
La herencia de un Imperio roto (Fernando Olivié)
32
Entorno a Cánovas. Prólogos y Epílogo a sus Obras Completas (Varios Autores)
33
Algunas cuestiones clave para el siglo XXI (Varios Autores)
34
Derechos y Responsabilidades de la persona (Varios Autores)
35
La Europa postcomunista (Varios Autores)
36
Europa: el progreso como destino (Salvador Bermúdez de Castro)
37
Las claves demográficas del futuro de España (Varios Autores)
38
La drogadicción: un desafío a la comunidad internacional en el siglo XXI
(Lorenzo Olivieri)
39
Balance del Siglo XX (Varios Autores)
40
Retos de la cooperación para el Desarrollo (Varios Autores)
41
Estrategia política (Julio Ligorría)
COLECCIÓN CÁTEDRA MANUEL FRAGA
I.
Lección Inaugural (Lech Walesa)
II.
Repercusiones internacionales de la Unión Monetaria Europea (Anibal Cavaco Silva)
Los Ministros-privados como fenómeno europeo (John Elliott)
III.
Reflexiones sobre el Poder en William Shakespeare (Federico Trillo-Figueroa)
Socialismo, Liberalismo y Democracia (Jean-François Revel)
Relaciones entre España e Italia a lo largo del siglo XX (Giulio Andreotti)
Guerra Humanitaria y Constitución (Giuseppe de Vergottini)
IV.
FUERA DE COLECCIÓN
• Manuel Fraga. Homenaje Académico (Tomos I y II)
• Obras Completas de Antonio Cánovas del Castillo (13 volúmenes)
CUADERNOS DE FORMACIÓN VEINTIUNO
SERIE AZUL:
1
El socialismo ha muerto (Manuel Fraga)
2
Libertad, Constitución y Europa (José Mª Aznar)
3
La rebelión liberal-conservadora (Jesús Trillo-Figueroa)
4
Administración única (Mariano Rajoy)
5
Economía, corrupción y ética (Ubaldo Nieto de Alba)
6
No dos políticas sino dos éticas (José Mª García Escudero)
7
Sobre la codificación de la ética pública (Jaime Rodríguez-Arana)
8
Un hombre de Estado: Antonio Cánovas del Castillo
(Mario Hdez Sánchez-Barba/ Luis. E. Togores)
9
Etica, ciudadanía y política (Varios Autores)
10
La filosofía económica de Julien Freund ante la Economía moderna
(Jerónimo Molina Cano)
11
Un Homenaje Académico a Manuel Fraga
(Textos de J. Mª Aznar, C. J. Cela y Otros Autores)
12
Derechos y Deberes del Hombre (Varios Autores)
13
Homenaje a Manuel Fraga. Dos sesiones académicas (Varios Autores)
14
El nuevo debate educativo: libertad y empresa en la enseñanza (Enrique de Diego)
15
Cánovas del Castillo: el diseño de una política conservadora
(Mario Hernández Sánchez-Barba)
16
El modelo Aznar-Rato (Juan Velarde Fuertes)
17
El empleo en España (Varios Autores)
18
El futuro de la economía española. El modelo Aznar-Rato va a más
(Juan Velarde Fuertes)
19
Política familiar en España (Varios Autores)
20
La calidad en la enseñanza: valores y convivencia (Varios Autores)
SERIE NARANJA:
1
Los incendios forestales (Varios Autores)
3
La lucha contra la pobreza. La verdad sobre el 0,7 % y el 1% (Varios Autores)
4
Cuestiones de defensa y seguridad en España: una perspectiva militar
(Varios Autores)
5
Administración única: descentralización y eficacia (Jaime Rodríguez-Arana)
FAES
FUNDACIÓN PARA EL ANÁLISIS Y LOS ESTUDIOS SOCIALES
PATRONATO
PRESIDENTE: José María Aznar
VICEPRESIDENTE: Mariano Rajoy
VOCALES
Ángel Acebes, Esperanza Aguirre,
Francisco Álvarez-Cascos, Carlos Aragonés, Javier Arenas,
Rafael Arias-Salgado, José Antonio Bermúdez de Castro,
Miguel Boyer, Jaime Ignacio del Burgo,
Pío Cabanillas, Pilar del Castillo,
Gabriel Cisneros, Miguel Ángel Cortés,
Gabriel Elorriaga, Antonio Fontán,
Manuel Fraga, Gerardo Galeote,
Luis de Grandes, Juan José Lucas,
Rodolfo Martín Villa, Ana Mato,
Abel Matutes, Jaime Mayor,
Mercedes de la Merced, Jorge Moragas,
Alejandro Muñoz-Alonso, Eugenio Nasarre,
Marcelino Oreja, Loyola de Palacio,
Ana Pastor, José Pedro Pérez-Llorca,
Josep Piqué, Rodrigo Rato, Carlos Robles,
José Manuel Romay, Luisa Fernanda Rudí,
Javier Rupérez, Alfredo Timermans,
Isabel Tocino, Federico Trillo-Figueroa,
Juan Velarde, Alejo Vidal-Quadras,
Celia Villalobos, Eduardo Zaplana,
Javier Zarzalejos
SECRETARIO GENERAL: Baudilio Tomé
FAES Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales
c/ Juan Bravo 3 - C. 28006 Madrid
Teléfono: 91 576 68 57 Fax: 91 575 46 95
www.fundacionfaes.org
Descargar