1-4403-EN

Anuncio
1-4403-ES
SKF VectoLub, serie VE1B
Sistema compacto de microlubricación externa,
Dosificación volumétrica
El sistema de microlubricación SKF VectoLub
es una solución alternativa, limpia y económica para dosificar lubricante mediante
proyección en cantidad mínima.
La serie VE1B es una serie compacta, fácil
de utilizar y económica. Puede implantar el
sistema directamente en su máquina con un
soporte imantado o un riel normalizado.
Al funcionar con microbombas volumétricas
permite suministrar pequeñas cantidades
de lubricante (a partir de 3 mm3) a una
frecuencia elevada a través de una boquilla
de proyección bifluido en los ambientes
siguientes:
• Mecanización de metales, aserrado
• Depósito de lubricante,
• Lubricación de transportadores.
Ventajas
• Mayor rendimiento de mecanización
(mayor velocidad en aserrado y en mecanizado)
• Mejor estado de la superficie debido a una
temperatura menor (menor fricción)
• Mayor vida útil de las herramientas, en
particular en mecanización a gran velocidad
• El ajuste preciso del caudal permite ahorrar lubricante
• Las piezas mecanizadas quedan limpias
y no necesitan engrasado. Se reduce
el coste de reciclaje de los residuos del
lubricante.
• Mayor higiene y seguridad en el puesto
de trabajo. Sin producción de niebla ni
contaminación del aire ambiente
• Rápida amortización del sistema
• Compacto, fácil de colocar cerca de sus
aplicaciones
SKF VectoLub, microlubricación externa, serie compacta VE1B
Unidad VE1B, funcionamiento
La unidad VE1B se alimenta de lubricante mediante el depósito integrado, con una capacidad de 0,3 l, o mediante la red de alimentación
del usuario. La alimentación de aire también se realiza a partir de la
red del usuario. También puede controlarse con una electroválvula
(opcional).
El aire a presión circula a través de la base y se dirige por un lado
hacia cada una de las microbombas neumáticas y, por otro, hacia las
salidas coaxiales para constituir el aire vector.
Principio de funcionamiento
Salida coaxial
Aire
Microbomba
Electroválvula
de aire (opcional)
Generador
de frecuencia
neumática
Cada microbomba volumétrica de accionamiento neumático (frecuencia de trabajo máxima 3 golpes/s) suministra microdosis ajustables
(a partir de 3 mm3/golpe) mediante selector rotativo o anillos de
dosificación conducidas mediante el capilar del tubo coaxial a una
boquilla de proyección bifluida.
La frecuencia de trabajo de las microbombas puede ajustarse a
través de un generador de frecuencia neumática o una electroválvula
integrada en la unidad.
Un regulador permite ajustar independientemente la presión de aire
vector para cada salida.
Los orificios de salida están dotados de conectores rápidos para
sujetar los flexibles coaxiales.
La tecnología SKF VectoLub
Principio SKF VectoLub
La tecnología SKF VectoLub ha demostrado su valía en los últimos
años. Se basa en la combinación de pequeñas dosis de lubricante (de
3 a 90 mm3) alimentadas por microbombas volumétricas de accionamiento neumático, y un flujo de aire a presión llamado " aire vector ".
Aire
El lubricante y el aire se envían paralelamente gracias a un tubo
flexible coaxial a una boquilla de proyección bifluida. El aire, que entra
en turbulencia en la boquilla, pulveriza la dosis de lubricante que sale
de la boquilla en pequeñas microgotitas (de 200 a 600 µm), y las
transporta hasta el punto de lubricación para formar una película de
lubricante muy homogénea sin formación de neblina de aceite.
Lubricante
Microgotas
200/600 µm
Aire
Esta tecnología permite mejorar la eficacia de la lubricación, reducir
el consumo de lubricante, conservar la seguridad y la higiene de los
lugares de trabajo.
2
1-4403-ES
SKF VectoLub, microlubricación externa, serie compacta VE1B
Frecuencia de funcionamiento
Generador de frecuencia neumática
El operador puede ajustar la frecuencia de funcionamiento de la
unidad VE1B ajustando la frecuencia de trabajo de las microbombas,
y así adaptar el caudal total a las necesidades de la aplicación. Diferentes soluciones son posibles.
Generador de frecuencia neumática
El generador de frecuencia neumática permite ajustar la frecuencia
de trabajo de una o de varias microbomba(s). Está comprendida entre
3 golpes/segundo y 1 golpe/6 segundos.
Generador de frecuencia eléctrica
A través de una electroválvula se controla la alimentación de aire
de una o de varias microbomba(s), y por lo tanto su frecuencia de
trabajo. Esta electroválvula se controla a través del sistema de control
del operador. La frecuencia de batido máximo es de 3 golpe/segundo
Generador de frecuencia eléctrica (electroválvula)
Sistemas sin electroválvula
Algunas unidades VE1B están disponibles sin generador de frecuencia. SKF Vogel recomienda entonces instalar una electroválvula antes
de la unidad VE1B. Esta electroválvula se encargará de controlar la
alimentación neumática (aire de mando y aire vector) de la unidad
VE1B. Véase "Accesorios"
Caudal de lubricante
Caudal por microbomba
Modo de ajuste
Hay disponibles dos gamas de caudales:
• Selector rotativo de ajuste: para los caudales reducidos, un giro
completo del selector rotativo corresponde a una variación de caudal
de 5 mm3/pulso ; para los grandes caudales 15 mm3/pulso. Se puede
bloquear el caudal a cero y el caudal mínimo se garantiza con 2 de
giros del selector rotativo.
• caudales reducidos
– De 3 a 30 mm3/golpe (ajuste mediante anillos de dosificación),
– De 10 a 30 mm3/golpe (ajuste mediante selector rotativo),
• grandes caudales
– De 30 a 90 mm3/golpe (ajuste mediante anillos o selector
rotativo),
• Anillos de dosificación: para los caudales reducidos 6 anillos
(0/3/5/10/15/20) y para los grandes caudales 4 anillos (0/30/45/60).
Para obtener el caudal máximo de cada bomba, basta con no colocar
la anilla de ajuste para obtener 30 mm3/golpe en los caudales reducidos y 90 mm3/golpe en los grandes caudales.
El caudal se especifica en mm3 por segundo; el caudal final, que necesita
la aplicación, dependerá de la frecuencia de trabajo de la microbomba.
1-4403-ES
3
SKF VectoLub, microlubricación externa, serie compacta VE1B
Dimensiones VE1B
H2
95
H1
Dimensiones de la unidad VE1B
microbombas
H1
H2
1
26
122
2
45
141
3
90
186
4
90
186
140
90
Características técnicas
General
Número de salidas . . . . . . . . . . . . . . . .
Alimentación de aire mín. . . . . . . . . . . . .
Presión alimentación aire . . . . . . . . . . . . .
Conexión de aire a la entrada . . . . . . . . . .
Conexión de entrada de lubricante . . . . . . . .
Caudal microbomba
Ajuste con anillos (caudal reducido) . . . . .
Ajuste con anillos (gran caudal) . . . . . . .
Ajuste con selector rotativo (caudal reducido)
Ajuste con selector rotativo (gran caudal) . .
Frecuencia de trabajo . . . . . . . . . . . . . .
Lubricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Viscosidad efectiva . . . . . . . .
(temperatura de utilización)
Temperatura de funcionamiento .
Peso máx. . . . . . . . . . . . .
(con depósito integrado, y todas las
.
.
.
.
.
.
. . . . . . . .
. . . . . . . .
. . . . . . . .
opciones)
Electroválvula de aire para accionar la
Caudal (a 6 bares) . . . . . . . . . . .
Alimentación eléctrica
+ 428 . . . . . . . . . . . . . . . . . .
+ 429 . . . . . . . . . . . . . . . . . .
+ 924 . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Protección . . . . . . . . . . . . . . .
Tipo de superficie de colocación. . . . .
Vida útil . . . . . . . . . . . . . . . .
de 3 a 30 mm3/golpe
de 30 a 90 mm3/golpe
de 10 a 30 mm3/golpe
de 30 a 90 mm3/golpe
3 golpes/s máx.
aceites minerales, sintéticos o
biodegradables
de 10 a 400 mm²/s
de 10 °C a 50 °C
1,5 kg
microbomba
. . . . . 150 Nl/min
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Generador de frecuencia neumática
Caudal (a 6 bares) . . . . . . . . . . . . . . . .
Vida útil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Depósito integrado
Capacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Control del nivel de lubricante
Dispositivo visual . . . . . . . . . . . . . . . . .
4
de 1 a 4
400 Nl/min
aire seco previamente filtrado (5 µm)
de 5 a 8 bares
1/4 G cilíndrico
1/4 G cilíndrico
Lubricantes recomendados
La unidad VE1B puede transportar lubricantes de tipo: aceites minerales, sintéticos
y biodegradables con una viscosidad efectiva
comprendida entre 10 y 400 mm2/s a temperatura de uso. Los lubricantes con solventes deben contener entre un 5 y un 10% de
cuerpos grasos.
230 V AC - 50/60 Hz - 2,5 W
115 V AC - 50/60 Hz - 2,5 W
24 V CC - 1 W
IP 65
base común
1,5 × 107 maniobras
170 Nl/min
> 1 × 107 maniobras
de 0,166 a 3 Hz
0,3 litro
por transparencia
1-4403-ES
SKF VectoLub, microlubricación externa, serie compacta VE1B
Para efectuar el pedido
Unidad VE1B
Referencia
VE1B - _ _ _- _ _ + _ _ _
Tipo de mando
O = sin
P = generador de frecuencia neumática
E = generador de frecuencia eléctrica (electroválvula)
Bombas
A = ajuste mediante anillos, caudal reducido (de 3 a 30 mm3/golpe), latón
B = ajuste mediante selector rotativo, caudal reducido (de 10 a 30 mm3/golpe), latón
C = ajuste mediante anillos, caudal reducido (de 3 a 30 mm3/golpe), inox
D = ajuste mediante selector rotativo, caudal reducido (de 10 a 30 mm3/golpe), inox
E = ajuste mediante anillos, gran caudal (30 a 90 mm3/golpe), latón
F = ajuste mediante selector rotativo, gran caudal (30 a 90 mm3/golpe), latón
G = ajuste mediante anillos, gran caudal (30 a 90 mm3/golpe), inox
H = ajuste mediante selector rotativo, gran caudal (30 a 90 mm3/golpe), inox
Número de microbombas
1, 2, 3 o 4
Depósito
00 = sin
10 = con depósito integrado de 0,3 l
Código de alimentación*
428 = 230 V AC, 50/60 Hz
429 = 115 V AC, 50/60 Hz
924 = 24 V CC
Ejemplos de pedido:
Unidad VE1B 4 salidas, controlada por un generador de frecuencia neumático, con depósito, microbombas de latón de caudal reducido ajustadas mediante selector rotativo. Referencia: VE1B-PB4-10
*) Indique el código de alimentación sólo en caso de que utilice una electroválvula
1-4403-ES
5
SKF VectoLub, microlubricación externa, serie compacta VE1B
Accesorios
Electroválvula MOD-1016
Electroválvula de aire general
Colocada antes de la unidad VE1B, la electroválvula realiza la alimentación neumática (aire vector y aire de mando) del conjunto.
Referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . MOD-1016+ _ _ _
Características técnicas
Caudal (a 7 bares) . .
Alimentación eléctrica*
+ 428 . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
+ 429 . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
+ 924 . . . . . . . . .
Protección . . . . . .
Vida útil . . . . . . .
Dimensiones . . . . .
Peso . . . . . . . . .
. . . . . . . 430 Nl/min
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
230 V AC - 50/60 Hz - 2,5 W
potencia de arranque 26 VA,
potencia de mantenimiento 14 VA
115 V AC - 50/60 Hz - 2,5 W
potencia de arranque 26 VA,
potencia de mantenimiento 14 VA
24 V CC - 14 W
IP 65
1,5 × 106 maniobras
82,5 × 94 × 30 mm
0,2 kg aprox.
*) La referencia de la electroválvula debe completarse con la clave del código de alimentación
Fijación de la unidad VE1B
Riel y clips de fijación permanente; peso de 0,3 kg aprox.
Referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . MOD-1011
Base magnética de fijación móvil; peso de 0,3 kg aprox.
Referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . AC-3228-M
Racores instantáneos en orificio 1/4 G para tubo de Ø 8
Entrada de lubricante (sin depósito integrado)
Referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . RC.802
Entrada de aire
Referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . RC.803.N
Boquillas y tubos de conexión . . véase el manual 1-4402-ES
Depósitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . véase el manual 1-4402-ES
6
1-4403-ES
SKF VectoLub, microlubricación externa, serie compacta VE1B
1-4403-ES
7
Publicación 1-4403-ES
Reservado el derecho de modificación (10/2015)
Información importante sobre uso de productos
Todos los productos de SKF deberán usarse siempre para el fin previsto,
tal como se describe en este folleto y en cualquier tipo de instrucciones. Si
se proporcionan instrucciones de uso con los productos, deberán leerse y
observarse.
No todos los lubricantes son apropiados para el uso en sistemas de lubricación centralizada. SKF ofrece un servicio de inspección para probar el
lubricante suministrado por el cliente, con el fin de determinar si se puede
emplear en un sistema centralizado. Los sistemas de lubricación SKF (o sus
componentes) no están homologados para el uso con gases, gases licuados,
gases a presión en solución y fluidos con una presión de vapor que supere la
presión atmosférica normal (1013 mbar) en más de 0,5 bar a su temperatura máxima permitida.
Los materiales peligrosos de cualquier tipo, en particular los clasificados como
peligrosos por el artículo 2, párr. 2 de la directiva de la Comunidad Europea
CE 67/548/CEE, solo se pueden usar para llenar sistemas de lubricación centralizada SKF y sus componentes, y suministrar o distribuir con ellos, previa
consulta y recepción de autorización por escrito de SKF.
Este catálogo se lo ha entregado:
® SKF y VectoLub son marcas registradas del Grupo SKF.
© Grupo SKF 2015
El contenido de esta publicación es propiedad de los editores y no puede
reproducirse (incluso parcialmente) sin autorización previa por escrito. Se
ha tenido el máximo cuidado para garantizar la exactitud de la información
contenida en esta publicación, pero no se acepta ninguna responsabilidad por
pérdidas o daños, ya sean directos, indirectos o consecuentes, que se produzcan como resultado del uso de dicha información.
Descargar