presentació de la máquina

Anuncio
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
PRESENTACIÓN DE LA MÁQUINA
-
1
SECCIÓN 2
2.1-IDENTIFICACIÓNDELASPARTESDELAMÁQUINA
123456789101112131415161718-
Cucharóndelacargadoradelantera
Brazosdelacargadoradelantera
Cucharóndelaretroexcavadora
Lanzadeprofundidad
Lanzadelevanteocolumna
Estabilizadoreslaterales
Techo de dosel rígido
Espejosretrovisores
Plataformadeloperador
Lucesdetrabajodelanteras
Farosdelanteros
Lucesdetrabajotraseras
Luces de situación delanteras, luces de cambio de dirección y luz de freno
Cilindrodebasculamientodelcucharóndelantero
Cilindro de levante del cucharón delantero
Cilindro de la lanza de levante del cucharón trasero
Cilindro de la lanza de profundidad
Cilindrodebasculamientodelcucharóntrasero
7
12
10
11
17
18
8
9
13
15
6
5
3
1
2
16
14
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
2
PRESENTACIÓN DE LA MÁQUINA
-
SECCIÓN 2
2.2-IDENTIFICACIÓNDELOSCOMPONENTESDELAPLATAFORMADEOPERACIÓN
12345678910111213-
Tablerodeinstrumentosdelantero
Tablero de instrumentos lateral
Palancasdemandodelaretroexcavadora
Palancas de mando de los estabilizadores laterales
Palancademandodelacargadoradelantera
Asiento del conductor y cinto de seguridad
Palanca de bloqueo del diferencial
Palancadecambio
Palancadelfrenodeestacionamiento
Pedales delanteros de inversión de marcha (Adelante-Marcha Atrás) y acelerador
Volantededirección
Pedaltraserodeinversióndemarcha(Adelante-MarchaAtrás)
Pedalesdefreno
1
13
11
8
10
5
7
9
6
2
4
3
12
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
PRESENTACIÓN DE LA MÁQUINA
-
SECCIÓN 2
3
2.3-OPERACIÓNYFUNCIONAMIENTODELOSINSTRUMENTOS,CONTROLESYMANDOS
2.3.1 - Tablero frontal:
6
1
2
3
4
5
1 - Tecla de luces de carretera (haz alto) y de cruce (haz bajo) de los faros delanteros:
Cuando los faros delanteros están encendidos, puédese cambiar el haz bajo para haz alto, o
viceversa, a través de este mando.
☞
NOTA: Al cruzar por vehículos, dirigiéndose por carretera a la noche, siempre utilice
el haz bajo.
2 - Tecla de mando de las luces intermitentes de emergencia:
Se debe utilizar para indicar emergencia o peligro. Al accionarla, señalarán
intermitentemente todos los indicadores de dirección. Para el tránsito en carreteras
por la noche, siempre accione las luces intermitentes de emergencia, así como
cuando tenga que quedar la máquina en un sitio inadecuado.
3 - Interruptor de enganche de la tracción delantera (sólo 4RM):
Al oprimirse el interruptor, se engrana la tracción delantera y, a la vez, el piloto se
enciende en el tablero de instrumentos, indicando que la tracción en las cuatro
ruedas motrices está engranada.
4 - Tecla de mando de las luces indicadoras de cambio de dirección:
Acciona los indicadores de dirección. Las saetas señalan el lado que está siendo
accionado, según la calcomanía superior del interruptor.
A
5 - Llave de arranque:
B
C
D
El conmutador de arranque va dotado de cuatro posiciones
secuenciales, desde la izquierda hacia la derecha:
A - Parada - Sistema eléctrico desconectado.
B - Alternador (contacto) - Conecta el circuito eléctrico de la
máquina.
C - Termoarranque - Conecta el sistema de precalentamiento
para la puesta en marcha del motor en épocas de heladas
(si está instalado).
D - Arranque - Acciona el motor de arranque.
6 - Tecla de mando de los faros delanteros:
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
4
PRESENTACIÓN DE LA MÁQUINA
-
SECCIÓN 2
2.3.2 - Tablero lateral:
4
6
5
7
8
11
9
12
14
13
10
15
3
1
2
1- Interruptor de las luces de trabajo traseras y de las luces de situación delantera:
El interruptor conecta los faros de servicio traseros y las luces de situación delantera.
2 - Interruptor de las luces de trabajo delanteras:
Al tirarse el interruptor, los faros de servicio delanteros se encienden (faros de luz difusa,
ubicados cerca del techo de dosel rígido).
3 - Interruptor de la bocina:
Al oprimirse este interruptor, acciónase la bocina. Importante equipo de seguridad, se puede
utilizarlo para orientar maniobras u operaciones.
4 - Luz de aviso de carga de la batería:
El testigo luminoso de carga se enciende en el tablero de instrumentos cuando la llave del
conmutador de arranque está en la posición de ‘alternador’ (en la primera muesca), pero sin
arrancar el motor. Deberá apagarse al arrancar el motor y volver la llave a la posición de
‘alternador’, lo que indicará que el sistema de carga de la batería está funcionando de manera
correcta.. Si luz queda encendida mientras funciona el motor, deténgalo e identifique la causa
delproblema.
Para informaciones acerca de análisis de fallos, sus causas y soluciones, consulte el apartado
5.13 de la Sección 5 acerca de mantenimiento del presente Manual.
Luz de aviso de la luz de carretera (haz alto) (5) y de la luz de cruce (haz bajo) (6):
Estos testigos se encienden de acuerdo con la luz que se utilice en los faros delanteros. El
indicador (5) - haz alto - deberá servir como alerta al transitar por la noche en carreteras y al
cruzar por vehículos en dirección contraria; en este caso, utilice siempre el haz bajo.
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
PRESENTACIÓN DE LA MÁQUINA
-
SECCIÓN 2
5
7 - Luz de aviso de la presión del aceite del motor:
Al poner la llave en el conmutador de arranque en la primera muesca, el piloto centellea. Pero
deberá apagarse al arrancar el motor. En caso de que el testigo luminoso quede centelleando
con el motor operando normalmente, esto indica que se ha producido una caída de presión en
la lubricación. Detenga el motor inmediatamente e investigue la causa de la pérdida de presión.
8 - Luz de aviso de la temperatura del refrigerante del motor:
El testigo piloto sólo se enciende cuando el agua que circula en el motor alcance un
sobrecalentamiento.Encasodequeesoocurra,paralamáquinaydecelereelmotoravelocidad
deralentí,hastaquelatemperaturasenormalice.Acontinuación,detengaelmotoreinvestigue
lacausadelsobrecalentamiento.
ATENCIÓN: Jamás abra la tapa del radiador con el motor sobrecalentado.
Aguarde que éste enfríe hasta alcanzar la temperaturan normal; ¡sólo
entonces saque la tapa detinadamente!
9 - Luz de aviso de atascamiento del depurador de aire:
Este piloto se enciende en el tablero de instrumentos cuando el depurador de aire esté
obstruido. Al poner la llave del conmutador de arranque en la primera muesca, el testigo
luminoso se enciende; sin embargo, apenas el motor entre en funcionamiento, la luz de aviso
se apagará. Cuando el piloto se encienda con el motor en operación normal, detenga el motor
e investigue la causa. Véanse mayores detalles en la Sección 5 - Mantenimiento y Ajustes.
10 - Luz de aviso de engrane del mando a las cuatro ruedas:
El testigo luminoso se enciende para indicar que la tracción a las cuatro ruedas está engranada.
☞
ADVERTENCIA: No utilice la tracción delantera al conducir por carreteras.
11 - Luz de aviso de cambio de dirección:
El piloto indica el accionamiento de la luz intermitente del lado izquierdo o direcho.
12 - Luz de aviso de la presión del aceite de la transmisión:
Este testigo queda encendido con la llave del conmutador de arranque en la posición B, pero sin
arrancar el motor. Con el motor en condiciones normales de funcionamiento, el testigo piloto
deberá quedar apagado. El testigo se enciende cuando la presión de lubricación de la
transmisión queda muy baja, lo que podrán producirse daños irreversibles a la transmisión. En
caso que eso ocurra con la máquina en operación normal, detenga de inmediato el motor e
investigue la causa. Compruebe el nivel de la transmisión y el estado de los filtros (de presión
y succión). Si el problema persiste, consulte al Distribuidor/Concesionario.
13 - Indicador de nivel de combustible:
Señala el nivel aproximado de combustible existente en el depósito, contribuyendo así para
evitarqueelgasoleoseagotetotalmente.Nodejequeesoocurra,paraevitarpercances.Desde
la izquierda hacia la derecha, la indicación de la aguja es la siguiente: vacío, medio lleno y lleno.
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
6
PRESENTACIÓN DE LA MÁQUINA
1
2
-
SECCIÓN 2
14 - Indicador de temperatura del líquido refrigerante del motor:
Seindicalatemperaturadelaguacirculanteenelsistemadeenfriamiento
del motor, a través de una aguja sobre una escala de zonas. Véase
figura al lado. Tanto el exceso cuanto la falta de temperatura son
perjudiciales. Cuando la aguja esté en la zona (1) - azul, el motor está
frío. No se debe por lo tanto someterlo a la carga normal de trabajo. La
temperatura está correcta si la aguja está en el segmento verde
(central) de la escala del marcador. En caso de sobrecalentamiento segmento rojo (2) de la escala del marcador, no detenga el motor
inmediatamente.Déjeloenralentíhastaquelatemperaturabajeysólo
entoncesdeténgaloparalocalizarlascausasdelairregularidad,entre
lacuales:
• Nivel incorrecto del refrigerante en el radiador;
•Aletasobstruidasoalgunaanormalidadenlabombadeagua,tapadel
radiador o termostato averiado.
Cuando se quite la tapa del radiador, aflójela hasta la primera muesca
y espere que la presión escape.
15 - Tractómetro:
El tractómetro, del tipo electrónico, es un instrumento combinado de
unhorómetro(cuentahoras)queindicaelnúmeroyhorasacumuladas
detrabajodelamáquinaydeuntacómetroqueseñalalasrevoluciones
del motor por minuto (rpm).
Tacómetro:Tipoanalógico,pormandoelectrónico,estedispositivova
dotadodeunaagujasobreunaescalagraduadade0a25,dondecada
división equivale a 100 rpm.
Ejemplo: La aguja sobre el trazado 18 indica que el motor está girando
a 1800 rpm.
Horómetro: Incorpora 7 dígitos, los 6 de la izquierda registran las
horasenterasyeldeladerechaseñalalosdécimosdehoratrabajada.
Se indica el horario estándar a 1800 rpm. Velocidades inferiores a
1800rpm,elcuentahorasregistrarálahoradetrabajoconmáslentitud
que el reloj común, y arriba de ese valor, es más rápido.
Controles y mandos:
1 - Acelerador de mano:
Lapalancadelaceleradormanualcontrolalasrevolucionesdelmotor,
desde el ralentí hasta el régimen máximo, quedando en la posición en
que se la deja.
Paraincrementarlasrevolucionesdelmotor,desplacelapalancahacia
adelante y para disminuirlas, desplácela hacia atrás.
Durantelaoperación,mantengaelmotordentrodeláreamásadecuada
de revoluciones, que se ubica alrededor de los 1800 rpm.
Evite dejar el motor en ralentí por largo rato o en elevada rotación sin
carga.Jamássobrecargueelmotor;sepodrácomprobaralaumentarla
aceleración: el motor no contestará con el aumento de las rotaciones.
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
PRESENTACIÓN DE LA MÁQUINA
-
SECCIÓN 2
7
2 - Pedales de freno:
T
El sistema de frenos es de mando hidráulico. Esto garantiza mayor
suavidad y agilidad en el mando. El circuito es indepiendente para
cadaruedatrasera.Cadapedalactúaenelfrenodeunadelasruedas,
facilitando las maniobras muy cerradas. Para ejecutar maniobras
cerradas, se pueden utilizar los frenos, aplicándose sólo el pedal del
lado cuya dirección se desea. Sin embargo, se debe utilizar este
recurso solamente cuando la situación lo requiere. El uso exagerado
de los frenos acortará la vida útil de los discos.
Para uso normal, o cuando conduciendo por carreteras, donde no se
requierenvueltasomaniobrascerradas,mantengalosdospedalesde
freno trabados por la Straba de acople (T) (pestillo o cerrojo de
acople), formando un pedal maestro que actúa, a la vez, en los frenos
adiscodelasdosruedastraseras.Esimperativoqueelmantenimiento
delosfrenosseacorrectamenteejecutado:ajustedelaholguradelos
pedales y purgas periódicas del sistema y mando.
3 - Pedales del acelerador/inversor:
Estos pedales incorporan tripla función:
• Al presionar los dos pedales en conjunto, se incrementan las
revoluciones del motor.
• Al presionar sólo uno de los pedales (adelante o marcha atrás), se
hace con que la máquina se desplace y, al par, se aumentan las
revoluciones del motor: Pedal derecho, marcha adelante y pedal
izquierdo,marchaatrás.
• Con los pedales en reposo, la transmisión estará en neutral,
permitiendo, de esa forma, el cambio de velocidades.
4 - Pedal inversor trasero de sentido de marcha:
Este pedal tiene como función facilitar el desplazamiento de la
máquina hacia adelante o hacia atrás durante las tareas con la
retroexacavadora.
Elsentidodedesplazamientocorrespondealassaetassobreelpedal.
5 - Palanca de bloqueo del diferencial:
Ubicada a la izquierda del conductor, acciona el bloqueo del puente
trasero.Paraaccionarelbloqueodeldiferencial,parelamáquinaytire
lapalanca.Acontinuación,oprimasuavementeelpedaldeaceleración.
ADVERTENCIA:
Sólo accione el bloqueo del diferencial con las dos ruedas paradas. Tire la palanca
y desplace la máquina. Jamás accione el bloqueo del diferencial cuando una rueda esté
patinando y la otra parada; esto podrá producir graves daños al diferencial o semieje.
No haga virajes o maniobras con el bloqueo del diferencial enganchado.
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
8
PRESENTACIÓN DE LA MÁQUINA
-
SECCIÓN 2
6 - Palanca de cambio:
1
3
2
4
Estapalancapermiteseleccionar4velocidades,deconformidadconel
esquema de la palanca en la figura al lado. Se hace el control de
desplaziamentodelamáquinahaciaadelanteohaciaatrás,pormedio
de los pedales del acelerador.
Utilicesiemprelavelocidadmásadecuadaparacadatipoysituaciónde
tarea. El uso de una velocidad muy elevada para el cargamento, por
ejemplo, provoca un sobrecalentamiento del aceite de la transmisión
debido a la pérdida de velocidad del convertidor de par.
7 - Volante de dirección:
T
☞
OBS: Al alcanzar los topes (derecho e izquierdo) del volante, jamás sosténgalo en
esta posición. Revuélvalo ligeramente, para evitar daños al sistema hidráulico, que,
en esta posición, queda sometido a una presión excesiva debido al fin de recorrido
de los cilindros de la dirección.
B
1
A
La dirección de la gama de retroexcavadoras es del tipo hidráulicohidrostática y va dotada del sistema de inclinación del volante. Se
puede ajustar la colunma de la dirección hasta l5 grados, para ofrecer
al conductor mejor comodidad y ergonomía en la operación. Para
ajustar la inclinación, sólo suelte la traba (T) girándola en el sentido
antihorario y posicionar el volante en la altura que mejor le convenga.
8 - Palanca del freno de estacionamiento:
Siemprequelamáquinavaaquedarestacionada,accionelosfrenosde
aparcamiento. Para ello, eche la palanca totalmente hacia arriba posición (B) de la figura al lado, sin accionar los pedales de freno. Para
destrabarlo, sólo revuelva la palanca hacia la posición original (A).
Cuandosedeseeunaactuaciónmásfirmedelfrenodeestacionamiento,
ajústelo girando la manecilla frontal en el sentido horario, según la
necesidad.
2.3.4 - Palanca de mando de la cargadora delantera:
Ubicadaaladerechadelconductor,unasolapalancademúltiplaacción
ejecuta todos los mandos de la cargadora delantera: levante,
basculamientoyfluctuación.VéansemayoresdetallesenlaSección4
-TécnicasdeOperacióndelaMáquina.
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
○
○
PRESENTACIÓN DE LA MÁQUINA
C
B
A
AC
SECCIÓN 2
9
Posiciones de la palanca:
A - Alzarelcucharón
B - Bajar el cucharón de la cargadora
C- Bascular el cucharón hacia atrás (recoger, carga)
D- Bascularelcucharónhaciaadelante(despejar,descargar)
F - Posiciónfluctuación:desplazándosela palanca haciaestaposición,
el cucharón quedará libre en su movimiento de alzar y bajar.
Lafluctuaciónnormalmenteseutilizaparalimpiezasyaplanamiento
de terrenos.
F
D
BC
-
Desplazándose la palanca en una de las 4 posiciones diagonales esquemaallado-selograráelaccionamientosimultáneo(combinado)
de 2 funciones diferentes, según se demonstra a continuación:
BD
AD = Movimiento combinado de alzar y bascular el cucharón
AC = Movimiento combinado de alzar y recoger el cucharón
BD = Movimiento combinado de bajar y bascular el cucharón
BC = Movimiento combinado de bajar y recoger el cucharón.
AD
2.3.5 - Palancas de mando de los estabilizadores laterales:
B
A
2
1
Laspalancasaccionanlos2cilindroshidráulicosdelosestabilizadores
laterales. Las zapatas de los estabilizadores incorporan la doble
función de fijar y nivelar la máquina así como mejor distribuir el peso
de la máquina sobre el suelo.
OBS:Lapalancadeladerechaaccionaelestabilizadorderechoyla
palancaizquierdaaccionaelestabilizadorizquierdo.
1 - Mando del estabilizador del lado derecha de la máquina
2 - Mando del estabilizador del lado izquierdo de la máquina.
Parabajarlosestabilizadores,empujelaspalancasyparaalzarlos,tire
laspalancas.
2
3
A
1
2.3.6 - Palancas de mando de la retroexcavadora:
Palanca A:
Manda la lanza de levante (columna) y el giro de la
1
retroexcavadora.
la columna
4 12 -- Alzar
4 3
Bajar la columna
3 - Girar la columna hacia la izquierda
2
4 - Girar la columna hacia la derecha
B
Palanca B:
Manda la lanza de profundidad y el basculamiento del
cucharón trasero.
1 - Distender la lanza de profundidad
2 - Recoger la lanza de profundidad
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
10
PRESENTACIÓN DE LA MÁQUINA
-
SECCIÓN 2
2.3.7 - Otros componentes:
1-Plataformadeloperador,estructuradeprotecciónantivuelco(ROPS)ytechodedosel
rígido:
Se ha diseñado la plataforma del operador para ofrecer al conductor el máximo de comodidad
y seguridad del entorno del operario. La plataforma está sujetada sobre cojines de goma que
absorben las vibraciones. Además de eso, aisla el conductor de ruidos y polvo resultantes de la
operación.
La plataforma también incorpora una estructura de acero que protege al conductor en caso del
vuelco de la máquina.
EltechoestáarmadosobrelaestructuradeprotecciónROPS,ysufunciónesprotegeraloperario
contraloselementosproporcionándolemayorcomodidad.
ATENCIÓN:
Para que la estructura de protección (ROPS) cumpla su función, es imperativo que el
conductor use el cinto de seguridad y quede firme en el asiento en caso de vuelco.
No suelde, taladre ni modifique la estructura de seguridad ROPS y la plataforma. No
enderece ni use una ROPS dañada. En el caso de que se dañe, reemplácela.
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
PRESENTACIÓN DE LA MÁQUINA
-
SECCIÓN 2
11
2 - Interruptor de seguridad de puesta en marcha:
Dotado de 2 interruptores conectados en serie y ubicados junto a la
transmisión, su función es impedir la puesta en marcha del motor,
cuando la palanca de cambio esté engranada. Si el motor se pone en
marchaaunconlamarchaenganchada,podráproducirseuncortocicuito
dentro del interruptor o en los hilos. Si necesario, reemplace los
interruptores.
Noeliminejamásestedispositivonihagaconexionesdirectas(puente)
para accionar el motor de arranque. En caso de fallo, providencie una
soluciónurgente.
3 - Asiento del operador y cinto de seguridad:
E
D
A
B
C
El asiento del operador de la gama de retroexcavadoras/cargadoras
delanteras fue diseñado para atender a las exigencias de conforto del
conductor, haciendo con que se amortiguen los efectos de fatiga aun
después de largos períodos de trabajo.
Estofado en espuma de goma y revestido con plástico resistente a la
acción del tiempo, el asiento va dotado de 4 tipos de reglaje, además
de un diseño ergonométrico, permitiendo ajustarse mejor al peso y
estatura del operario.
El asiento también incorpora cinto de seguridad, que asegura,de esta
forma, la integridad del conductor, proporcionándole protección en el
caso del vuelco de la máquina.
A - Ajuste de la suspensión: Girándose la perilla en el sentido horario,
lasuspensiónvuelvemásrígida.Girándoseensentidoantihorario,
lasuspensiónvuelvemásblanda.
B - Trabadedesplazamientodelasiento:paramoverelasientohacia
adelante o hacia atrás, irga la traba.
C- Trabadegirodelasientohacia adelanteohaciaatrás,paraoperar
lacargadoradelanteraolaretroexcavadora,respectivamente.
D- Traba de reglaje de la altura del asiento;
E - Cintodeseguridad.
4 - Caja de herramientas:
La caja de herramientas de la máquina está ubicada en el interior del compartimiento de la
batería, en el lado derecho de la plataforma del conductor.
5 - Opciones de cucharones delanteros:
1 jd³ (765 litros) = Estándar - recomendada para máquinas 2RM
1 1/4 jd³ = Opcional - recomendada para máquinas 4RM.
6 - Opciones de cucharones traseros:
12"
18"
24"
30"
30" raso
36"
Trapezoidal
Cucharónparalimpiezadezanjas
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12345678901234567890123456789012123456789012345678901234567890121234567890123456789012345678901212345678901234567890123456789012123456789012345678
123456789012345678901234567
12
PRESENTACIÓN DE LA MÁQUINA
☞
-
SECCIÓN 2
NOTA: Las medidas de los cucharones traseros son las anchuras de los mismos, de
conformidad con el esquema al lado.
Cucharón estándar (indicando la anchura):
Se indica este cucharón para la mayoría de las tareas de excavación.
La elección de la anchura depende del tipo de material a excavarse:
• materialeslivianos:cucharonesmásgrandes;
• materialespesadosydifícilesdeexcavarse:cucharonesmásestrechos.
ANCHURA
Cucharón trapezoidal:
Utilizadoparalaaberturadezanjasdetalud,generalmenteadoptadas
para la conducción de agua.
Cucharón para limpieza:
Debido a su formato especial, de gran anchura y agujeros para
escurrimiento del agua, se recomienda este tipo de cucharón para
ejecutarlalimpiezadezanjasyriachuelos,quitandocascotesybrozas.
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
1234567890123456789012345678901212345678901234
MANUAL DEL OPERADOR
RETROEXCAVADORA
CARGADORA DELANTERA
MAXION 750
SECCION 3
INSTRUCCIONES
BASICAS DE
OPERACIÓN
Descargar