proyecto aeropuerto - Blog de ESPOL

Anuncio
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Tema:
Construcción de aeropuerto
Carrera:
Tecnología Petrolera
Profesora:
Ing. Orta
Estudiante:
Borbor Edinson
Cliente:
Nombre del proyecto:
La Prefectura de la Provincia de Santa Elena.
Construcción de aeropuerto en Santa Elena
Descripción de proyecto:
Para poder realizar este proyecto hay
mencionar las diferentes fases que se
efectuaran durante la realización del mismo
como:
Fase 1:
- Encuestas a la comunidad
Fase 2:
- Estudio del lugar a realizar la obra
analizando sus ventajas y desventajas.
Fase 3:
- Elaboración de un presupuesto,
teniendo en cuenta las diferentes
actividades a realizar, los diferentes
implementos a utilizar, el recurso
humano, etc.
Fase 4:
- Poner en marcha lo planificado.
Fase 5:
- Entrega e inauguración de la obra.
Con este proyecto cabe recalcar que al
inaugurarse ofrecerá un servicio de primera a
todas las personas puesto que brindara:
- Servicio de viaje en el país como:
o Guayaquil
o Esmeraldas
o Manta
o Quito
o Cuenca
- Servicios de viaje al exterior:
América Norte:
o Canadá
o USA:
New York
Los Ángeles
Miami
Las Vegas
Chicago
América del Sur:
o Perú:
Lima
o Argentina:
Buenos Aires
o Colombia:
Cali
Bogotá
Cartagena
o Bolivia
La Paz
Europa:
o España
o Madrid
o Francia
o París
o Italia
o Roma
Asia
o Japón
o Rusia
Este aeropuerto además ofrecerá servicios
como:
 Cafetería




Stakeholders o interesados
Restaurant
Mensajería
Taxi
Etc.
- La comunidad de la Provincia
- Los profesionales:
o Arquitectos
o Azafatas
o Pilotos
o Técnicos
o Personal de seguridad
o Personal de limpieza
o Personal administrativo
-
Los visitantes nacionales
Los extranjeros
Las autoridades de municipales.
La Gobernación
Patrocinador
El Gobierno Nacional
Objetivos del Proyecto:
Facilitar a propios y extraños el transporte a
diferentes destinos del país y del mundo.
- Facilitar el transporte.
- Generar plazas de trabajo.
- Promover turismo en la provincia.
Requerimientos
Proyecto
del Recursos:
Humanos:
 Ing. Civiles
 Arquitectos
 Eléctricos
 Albañiles
 Transportistas
Materiales:
Para lo que la infraestructura del aeropuerto
se considera lo siguiente:
 Hormigón
 Ladrillo
 Maderas
 Plásticos
 Cemento
 Bloques
 Arenas
 Piedras
 Fierros(varillas)
 Eternit
 Adoquines
 Etc.
Además:
 Equipo para torres de control de
aeropuertos
 Sistemas de control y comunicación
desde tierra, para aeropuertos
 Indicadores de la velocidad y dirección
del viento,
 Instalaciones de alumbrado para
aeropuertos
 Sistemas de encaminamiento a la pista
de rodaje para aeropuertos
 Vehículos barredores para pistas de
Alcance del Proyecto:
(Etapas y actividades
principales)
aeropuerto
 Barreras
contra
choques,
para
aeropuertos
 Vehículos para el servicio de lavabo de
aviones
 Vehículos para el servicio de agua para
aviones
 Vehículos remolcadores de aviones
 Sistemas de estacionamiento para
aeropuertos
 Sistemas de seguridad integrados para
aeropuertos
 Escaleras de pasajeros para aviones
 Vehículos y transportadores para
manutención
de
equipajes
y
mercancías, para aeropuertos
 Equipos de repostaje para aviones
 Plataformas
de
aterrizaje
para
helicópteros.
Etapa 1:
 Estudio del campo a realizar la obra.
 Firma del contrato con la Prefectura de
Santa Elena.
Etapa 2:
Colocación de la piedra en el lugar a realizar
la obra.
Etapa 3:
Inicio de la obra
Construcción de las instalaciones
aeropuerto:
 Mangas Telescópicas
 Hall de Salida Internacional
 Hall de Arribo Internacional
 Terminal Nacional
del
 Vigilancia con Circuito Cerrado
 Servicio de Transporte y Circulación
Interna
 Sistema Telefónico
 Registro de Pasajeros e Información al
Instante
 Servicio de Carga
Etapa 4:
 Construcción de las calles de
rodaje(pistas)
 Construcción de apartaderos de espera
y otras calles de desviación.
 Construcción de plataformas
Entregables del Proyecto
Restricciones
Exclusiones del Proyecto
 Entrega de planos con el diseño del
proyecto.
 Entrega de informes del avance
durante el proyecto.
 Entrega de la obra al finalizar la misma.
Costo:
No exceder de los $100 millones.
Tiempo:
El proyecto debe estar ya efectuado en 1 1/2
de año.
Exactamente inicio el 23/06/2011 y tiene que
estar concluido el 23/12/2012.
No se construirá las luminarias del
parqueadero del aeropuerto, hasta una
segunda orden.
Proyecto
Planificaciòn
Inicio
Equipo profesional
Requerimiento especificacion
Actividades
Etapa 1:
Hormigón
Ladrillo
Ing. civiles
Arquitectos
Electricos
Albañiles
Electricos
Transportistas
Maderas
Plásticos
Cemento
Estudio del campo
a realizar la obra.
Firma del contrato
con la Prefectura de
Santa Elena.
Recursos
Diseño
Costo
Personal
Financieros
Equipos y
mareiales
$100 millones
Tramites
Permisos
Estudio
especializado
Al inicio un estudio
sobre el impacto
ambiental
Ejecucion
Establecer de
controles
Estudios de la
localidad
Desarrollo actividades
Etapa 1:
Estudio del campo a realizar
la obra.
Firma del contrato con la
Prefectura de Santa Elena.
Piedras
Fierros(varillas)
Eternit
Adoquines
Etapa 2:
Colocación de la piedra en
el lugar a realizar la obra.
Etc.
Etapa 2:
Etapa 3:
Colocación de la
piedra en el lugar a
realizar la obra.
Inicio de la obra
Construcción de las
instalaciones del
aeropuerto:
Mangas Telescópicas
Etapa 3:
Inicio de la obra
Construcción de las instalaciones del
aeropuerto:
Mangas Telescópicas
Hall de Salida Internacional
Hall de Arribo Internacional
Terminal Nacional
Vigilancia con Circuito Cerrado
Servicio de Transporte y Circulación
Interna
Sistema Telefónico
Registro de Pasajeros e Información
al Instante
Servicio de Carga
Hall de Salida
Internacional
Hall de Arribo
Internacional
Terminal Nacional
Vigilancia con Circuito
Cerrado
Servicio de Transporte y
Circulación Interna
Sistema Telefónico
Registro de Pasajeros e
Información al Instante
Servicio de Carga
Etapa 4:
Construcción de las calles de
rodaje(pistas)
Construcción de apartaderos
de espera y otras calles de
desviación.
Construcción de plataformas
Controles
Informes
Registros
Entraga
Entrega de la obra.
Entrega de planos con el diseño
del proyecto.
Entrega de informes del avance
durante el proyecto.
Entrega de la obra al finalizar la
misma
Bloques
Arenas
Cierre
Etapa 4:
Construcción de las calles de
rodaje(pistas)
Construcción de apartaderos de
espera y otras calles de
desviación.
Construcción de plataformas
Documentos relacionados
Descargar