PDF (Capítulo 1) - Universidad Nacional de Colombia

Anuncio
TERCERA PARTE
Contratación colectiva,
privatización y estrategias
sindicales en Colombia
La evolución de la contratación
colectiva en Colombia, 1990-1996*
(Los pactos colectivos contra la negociación colectiva)
Julio Puig F. y Beatrice Hartz S.
INTRODUCCIÓN
La legislación laboral colombiana define tres modalidades de negociación colectiva: I a . La convención colectiva, celebrada entre uno o varios patronos o asociaciones patronales, por una parte, y uno o varios sindicatos o federaciones de
trabajadores, por otra; 2 a . El pacto colectivo, firmado por empleadores y trabajadores no sindicalizados que se rige por las mismas normas establecidas para las
convenciones colectivas, a pesar de que esos trabajadores deberían elegir a sus
representantes para los efectos de la correspondiente negociación; y 3 a . El contrato sindical, que es aquel celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores con uno o varios patronos o sindicatos patronales para la prestación de servicios o la ejecución de alguna obra por medio de sus afiliados.
Hagamos unas primeras precisiones sobre la realidad de la contratación colectiva. Aunque el sindicato único de industria y la negociación a nivel de ramas
son una vieja aspiración del sindicalismo en Colombia, y pese a que actualmente los sindicatos del sector financiero están adelantando un movimiento para
imponerla a los bancos, en Colombia no hay sino dos casos de convenciones
colectivas legales negociadas a un nivel superior al de la empresa (ramas bananera y eléctrica). Por lo demás, los acuerdos de rama deben ser ratificados o especificados en cada empresa y la estadística oficial no registra más que las convenciones formales en este ámbito elemental.
Esta ponencia es parte de un estudio en curso para la OIT sobre "Tendencias y contenidos
de la Negociación Colectiva en Colombia"
339
Pulg y Hartz
G r á f i c a I . Curva de la p r o p o r c i ó n mínima de las plantillas beneficiadas p o r las Convenciones Colectivas en función de la Tasa de afiliación sindical.
100%
Pactos
colectivos
cosibles
50%
33,3%
Notas: I. Los porcentajes se calculan sobre todo
el personal, incluyendo los altos mandos y el
mismo gerente general; 2. Cuando hay más de un
sindicato y ninguno es mayoritario, deben unirse
para presentar y negociar el pliego; 3. Cuando la
tasa de sindicalización de los sindicatos que negocian supera el 33.3% de todo el personal, la convención beneficia a todos, salvo renuncia individual expresa. En el caso contrario, ésta se aplica
sólo a los sindicalizados, pero por decisión igualmente expresa, cada uno de los demás miembros
de la plantilla puede acogerse a la convención; 4.
Pero sólo puede existir simultáneamente una
convención y un pacto, cuando aquella tasa de inflación es inferior a 1/3 parte de todo el personal.
33,3%
50%
100%
En segundo lugar, el contrato sindical ha caído prácticamente en desuso y
tiene una expresión estadística desestimable (menos del 2% de todos los contratos).
Sin embargo, se exhorta a menudo a los sindicatos para que acudan a esta
figura y vayan sustituyendo la intermediación lucrativa en materia de trabajadores temporales. En realidad, este tipo de contrato colectivo pudo haber tenido
más importancia en tiempos pretéritos que en los actuales.
Para entender el verdadero significado de las tendencias actuales de la negociación colectiva, es más relevante percatarse de lo que pasa con los pactos colectivos. Según estudiosos bien informados del asunto, en un ochenta por ciento
de los casos, los pactos colectivos no son efectivamente negociados entre los patronos y representantes auténticos de los colectivos de trabajadores sino que son
impuestos por aquellos. En los medios de la dirigencia sindical el porcentaje señalado es mucho más elevado. En cualquier caso, por esta circunstancia, se
puede decir que una gran mayoría de los pactos colectivos se reduce a contratos
de adhesión que contribuyen a la tendencia universalmente observada a la individualización de la relación de empleo. Por otra parte, en los conflictos laborales
nuevos condicionados por la internacionalización y las medidas conexas de los
gobiernos y directamente ocasionadas por las nuevas políticas laborales de las
empresas, el pacto colectivo suele ser un instrumento de lucha antisindical en
manos de las empresas. Como se explicó anteriormente —y se visualiza mejor en
la gráfica 1—, hay una situación en que la ley permite la coexistencia de un pacto
y una convención: cuando la tasa de afiliación sindical es inferior a la tercera
340
La evolución de la contratación colectiva...
Gráfico 2. Evolución del número de contratos colectivos (1982-1996).
BNo. total de contratos colectivos
INo. de convenciones colectivas
DNo. de pactos colectivos
parte de todo el personal. Tradicionalmente era muy común que las partes
acordaran en la misma convención la extensión de sus beneficios a las demás
categorías de trabajadores no sindicalizados (o a algunas de ellas), o que unilateralmente la empresa lo hiciera.
En todo caso, los sindicatos siempre han considerado como un acto hostil
hacia ellos el que el patrono acepte —y con mayor razón, impulse— una negociación paralela a un pacto colectivo. En los últimos tiempos, por lo regular, la simultaneidad ha surgido cuando una empresa en dificultad o empeñada en una
modernización de la organización del trabajo no ha podido obtener concesiones
del sindicato o cuando éste mantiene una actitud de obstrucción; entonces se
declara una guerra total y el pacto colectivo es un arma utilizada por la empresa
con el fin de ir minando el sindicato. Esta es una situación esencialmente inestable que tiende hacia la presencia exclusiva, bien de un pacto, bien de una convención, por lo cual, la estadística oficial ni la contempla. Sin embargo, en tres
de las veinte empresas que hemos seleccionado para el presente documento, hay
pactos colectivos que han seguido la trayectoria conflictiva descrita (sólo en una
de ellas el sindicato ha podido evitar su destrucción). Por otra parte, el paulatino
cercenamiento de los efectivos sindicales aumenta los pactos colectivos ya que
éstos son legales por debajo de la cota de la tercera parte. En síntesis, las rela-
341
Puig y Hartz
ciones de fuerza actuales, al inclinarse por los pactos, aceleran el deterioro de la
actividad sindical y de la auténtica negociación colectiva.
TIPOS DE CONTRATACIONES COLECTIVAS
En 1997 se firmaron 941 contratos colectivos, de los cuales 307 (un 34%), eran
pactos colectivos que, en una alta proporción, no son de hecho el resultado de
una verdadera negociación colectiva. Pero desde una perspectiva cuantitativa interesa discernir las tendencias y, a primera vista, las gráficas 2 y 3, que cubren el
período 1982-1997, no dan la impresión de que ello sea fácil.
Las curvas son profundamente accidentadas; en las variaciones menos marcadas se explica porque los vencimientos y renegociaciones de los contratos, habitualmente de una vigencia de dos años, no se distribuyen uniformemente en
el tiempo y por eventos particulares. Pero todas las curvas se despeñan súbitamente —salvo en un caso en el cual se produce el movimiento contrario— en
1983 y 1991, años que corresponden a severas depresiones económicas. En
1983 caen verticalmente las convenciones colectivas y trepan, aunque en una
menor proporción, los pactos colecüvos.
Estos dos movimientos de sentido contrario pueden explicarse en gran medida por la crisis económica que originó muchas quiebras y concordatos con
ocasión de los cuales se agudizaron los conflictos laborales y se activaron las dialécticas de enfrentamiento que se acaban de describir. También puede suceder
que simplemente se prorrogan las convenciones vigentes. Pero esta explicación
Gráfica 3. Evolución porcentual relativa de las Convenciones Colectivas y de los Pactos
Colectivos (1982-1997)
8060•*"- n i f l f r
ta— •>"
4020- s 1
000
ro
CO
O-
00
cr-
LO
00
cr-
11 f
vO
co
CT-
1
00
cr-
oo
00
cr-
t
o
00
o-
O
co\
—
CT-
o*-
CM
o^
CT-
Cl
o^
o^
ID % de convenciones colectiva D % de pactos colectivos
342
T
crcr*
í
r
u-l
0>0>-
vO
O-
T
La evolución de la contratación colectiva...
es insuficiente en 1991, cuando las dos curvas fluctúan paralelamente.
En estos años, en Urabá y el sector bananero se pasó de una situación de
pactos colectivos a nivel de plantaciones (unos 150) a otra de negociación ratificada y especificada en las distintas plantaciones. De modo que la caída del número de convenciones colectivas se explicaría por la recesión, y su recuperación
en los años siguientes, por el registro de las nuevas convenciones de las fincas;
la merma repentina de la cantidad de pactos colectivos se debe a la desaparición
de los 150 que se venían negociando en la región, no compensada totalmente
por los pactos generables por la crisis. Cabe resaltar que los datos del primer
semestre del presente año parecen reproducir plenamente el patrón, no interferido, de 1982 a 1983.
Más allá de las fluctuaciones, las curvas de la primera gráfica parecen evidenciar una tendencia, primero, al estancamiento del número total de contratos colectivos y, segundo, a la disminución de convenciones colectivas y al aumento de
la cantidad de pactos colectivos. Por la repetición aparente de las pautas de crisis
que se ha iniciado este año, y si ningún suceso especial se produce en este campo, se puede predecir que estas tendencias quedarán totalmente corroboradas en
los próximos años.
En conclusión, las tendencias opuestas de crecimiento del porcentaje de pactos colectivos y disminución en la misma medida de las convenciones colectivas
son inmediatamente perceptibles; esta serie temporal de datos estadísticos, y lo
dicho acerca de la realidad de los pactos colectivos, muestran una pérdida de terreno de la negociación colectiva y un debilitamiento del sindicalismo (Gráfica
3).
LA COBERTURA DE LOS CONTRATOS
COLECTIVOS
Se advierte que todos los datos sobre cobertura de los contratos colectivos se refieren a los trabajadores beneficiados por los contratos firmados en un año determinado. Como la vigencia promedio es de dos años, el número de personas
amparadas es aproximadamente el doble del registrado en las estadísticas presentadas.
En el cuadro 1 (p. 359) hemos construido datos de cobertura para los años
1991, 1994 y 1996. Como el primero es de una caída vertical del número de
ambos tipos de contratos colectivos, y el tercero de una alta cota de ambos, el
conjunto del período no podía sino mostrar una tendencia alcista contraria a lo
que se puede observar en una perspectiva más larga. Por ello lo más relevante de
estos datos son los índices que permiten construir y que se representan y señalan en la gráfica 4.
343
Puig y Hartz
Gráfica 4. índices de cobertura absoluta de los tipos de Contratos Colectivos (1991,
1994 y 1996).
D índices CC D índices PC
A nivel nacional, las variables de cobertura en valores absolutos registran
dos incrementos aunque de proporciones distintas en cuanto a los pactos colectivos, y de disminución y aumento incluso por encima del punto de partida, para las convenciones colectivas. Pero en términos relativos, las curvas de los índices evidencian toda la ventaja que los pactos le están tomando a las convenciones.
En la mayoría de los casos, estos patrones generales se reproducen en los
distintos sectores económicos; sin embargo, entre los que infringen la regla, cabe señalar el sector manufacturero en el cual la población amparada merma sin
cesar, y los sectores de electricidad, gas y agua y transporte y comunicación, donde
la cobertura y cantidad de convenciones colectivas, crecen notablemente cada
año.
Todos estos datos se refieren a las negociaciones legales, las únicas que se
consignan en las estadísticas oficiales. Pero, para formarse una idea más exacta
de la amplitud del fenómeno de la negociación colectiva, hay que agregarle a estos datos los correspondientes a las negociaciones que, de hecho, se vienen realizando con mucha regularidad y altas frecuencias en algunos sectores de la administración. Puesto que sus trabajadores son tipificados como empleados públicos, y los servicios que prestan están definidos como esenciales, la ley no les
permite la negociación colectiva ni la huelga pero, en algunos casos —siendo el
más significativo el de los maestros-, diversas circunstancias particulares han
hecho posible la práctica de facto de la negociación colectiva. Si se considera que
hay alrededor de doscientos mil maestros organizados en un poderoso sindicato
gremial, Fecode, se ve que la incorporación de estas situaciones informales al
344
La evolución de la contratación colectiva...
fenómeno de la negociación colectiva, por lo menos duplicaría el número de
personas amparadas por las convenciones colectivas.
La reducción de la nómina del Estado central está compensada, y quizás con
creces, por el incremento de las de los departamentos y, sobre todo, de los municipios.
La negociación de facto se trasladará, sin duda, a estos niveles; un signo
anunciador es el hecho de que en las elecciones locales de 1997 —por lo menos
en Medellín—, el candidato liberal, a la postre derrotado, había adquirido con el
sindicato de empleados municipales el compromiso de practicar este tipo de negociaciones.
Las tendencias de los promedios de las entidades con contrato no deberían
afectarse mucho por las fluctuaciones coyunturales. Sin embargo, su análisis podría corroborar o sembrar la duda sobre algunas de las conclusiones anteriores.
Aunque el tamaño de la cobertura de los pactos parece estable, a nivel general, y considerando los dos tipos de negociación colectiva, el grupo promedio
beneficiado por cada contrato parece ir disminuyendo ligeramente en virtud,
esencialmente, de la tendencia en ese mismo sentido de las convenciones colectivas.
En cuanto a los sectores económicos relevantes, es notable que el patrón del
sector manufacturero es exactamente el inverso del general; los demás son variantes más o menos desviadas del mismo.
Toda vez que las coberturas totales en número de personas beneficiadas
pueden verse como el producto de la cobertura promedia por contrato multiplicado por el número total de contratos, y como se estableció claramente la propensión a la merma del número de convenciones colectivas, estos nuevos índices ratifican la tendencia a que los trabajadores amparados por una auténtica
negociación colectiva son cada día menos.
La reducción de la cobertura promedio de las convenciones colectivas tiene
tres causas generales directas; 1. La disminución de la tasa de afiliación sindical
a nivel de empresas y la mayor beligerancia de éstas a favor de los pactos; 2. La
reducción de personal en particular en las grandes empresas por downsizing y a
raíz de reestructuraciones", y 3. La incorporación de mayor cantidad de empresas
pequeñas a la negociación de convenciones colectivas. En Colombia, con toda la
probabilidad, sólo las dos primeras han actuado significativamente.
LOS CONTRATOS COLECTIVOS POR REGIONES ECONÓMICAS Y TAMAÑO DE LAS
EMPRESAS
Estas dos nuevas variables se introducen para completar la descripción estadística de la contratación colecüva.
345
Puig y Hartz
Las cuatro principales regiones económicas de Colombia son Cundinamarca
—con la capital—, Antioquia, Valle del Cauca y el departamento del Atlántico.
Como particularidades relevantes para el presente estudio, hay que destacar que
entre las regiones desarrolladas, el Valle del Cauca tiene la mayor concentración
de multinacionales; el caso inverso es el de Antioquia. En cuanto a los dos tipos
de contratos colectivos, en 1996 estas regiones se ordenaban así: I a Cundinamarca (410), 2a Antioquia (236), 3 a Valle del Cauca (102) y 4 a Atlántico (45).
Pero este orden se trastoca respecto a la cobertura promedio por empresa: I a
Cundinamarca (455), 2a Valle del Cauca; (410) 3 a Atlántico (284); y 4a Antioquia (236) (ver Cuadro 4 del anexo estadístico, p. 361).
De otro lado, y para todo el país, en 1996, una cuarta parte de todos los contratos colectivos se celebran en entidades con menos de 50 asalariados y menos
de un 40% en empresas de más de 200 personas. Un porcentaje más o menos
igual es asumido por empresas que vinculan entre 50 y 200 personas; predominan ampliamente las entidades pequeñas y medianas (ver Cuadros del anexo).
LA COBERTURA RELATIVA DE LOS CONTRATOS COLECTIVOS
Los datos sobre ocupación presentados en este punto son de una exactitud discutible. La ocupación total y la sectorial están estimadas esencialmente a partir
de los resultados del censo de 1993, uno de los más deficientes, y de las periódicas Encuestas de Hogares del Dañe, que cubren las principales ciudades del país. De allí que algunas conclusiones que podrían derivarse de estas estadísticas
sean riesgosas.
Las tasas generales de cobertura de los contratos colectivos (ver Cuadro 3, p.
361) aparecen con una dramática escualidez. En el más favorable de los años, en
1996, el porcentaje de la población ocupada beneficiada por todos los contratos
colectivos firmados es de apenas el 2,14%; las mismas tasas, discriminadas por
convenciones y pactos, representan un 1,41% y 0,73%, respectivamente.
Sin embargo, como la mayoría de los contratos dura dos años, las tasas serían el doble, o sea 4,28, 2,81 y 1,46. Si además se quisiera computar a los empleados públicos que negocian en contra de la ley con el Estado, la tasa total subiría a un 8,46%, y la de las convenciones colectivas a un 7%; pero aún así, el
fenómeno de la negociación colectiva —y en particular el de las convencionessigue siendo tenue, si no marginal.
Si la contratación colectiva se refiere al sector moderno de la economía —en
el cual, en rigor, se confina— habría que duplicar una vez más las tasas puesto
que el empleo se distribuye, más o menos en partes iguales, entre la economía
formal y la informal. De esta manera, para el sector moderno se podría tener
una tasa total y real de cobertura de los contratos colectivos de un 17%, desglo-
346
La evolución de la contratación colectiva...
sada en un 14% para las convenciones colectivas y un 3% para los pactos. Si,
además, dentro del sector moderno, se considerara —como se hará más adelante— la llamada gran industria, el desempeño de la contratación colectiva sería notable.
Todos los sectores con tasa de cobertura inferior a la promedio adolecen de
altas tasas de informalidad; tal es el caso del sector del comercio y servicios. Sin
embargo, el de la construcción tiene muy poca informalidad y una baja tasa; el
manufacturero, a la inversa, ostenta una notable informalidad y una relativamente alta tasa de cobertura (Cuadro 4, p. 361).
En cuanto a las tendencias que muestran los índices de las tasas de cobertura
(gráfico 5), por la incertidumbre en la validez de los datos, pueden señalarse el
aumento continuo de la tasa general de los pactos frente a la congelación de la
tasa de las convenciones colectivas, la forma como se dispara el índice del sector
Electricidad, gas y agua, y el hundimiento del sector financiero.
LA ESTRUCTURA DEL SINDICALISMO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
En la actualidad existe en Colombia un total de 2.230 sindicatos de los cuales
1.160 son de empresa (llamados anteriormente de base), 1.600 gremiales, 156
Gráfica S. índices de las tasas de cobertura (1991, 1994 y 1996).
525 -
«wSST
||||¡¿S3J
&&&*'
1991
1994
1996
100
92
i 20
**v**m ««^índice general CC
100
75
104
índice general PC
100
144
120
100
525
432
100
104
104
100
108
138
100
26
71
•••I
"
índice general total
• -índice total S4
•
•• "
índice total S7
347
Puig y Hartz
de industria y 13 de oficios varios. Todos juntos afilian hoy día a unos 860.000
trabajadores que, en una gran proporción, se confederan en tres centrales sindicales (Banco de datos de la Escuela Nacional Sindical, ENS, Censo Sindical
1997).
En el Cuadro 5 (p. 362) se relacionan los contratos colectivos con los tipos
de sindicato. Los sindicatos de industria negocian la mayor proporción de convenciones colectivas (41%); sin embargo, como el ámbito de prácticamente todas
las convenciones colectivas es la empresa, es obvio que no son los sindicatos de
industria sino sus subdirectivos los que negocian las convenciones en los centros de trabajo; estos sindicatos desempeñan un papel especial de asesoría en
cada negociación y en la unificación del contenido de los pliegos. Es más, ese
dato tampoco es indicador de una fuerza predominante de este tipo de sindicato,
pues es común su multiplicidad en una misma rama y el raquitismo de sus efectivos.
Los sindicatos gremiales, a pesar de ser los más numerosos (72%), negocian
menos de un 3% de todas las convenciones debido a que solo cuando afilian
más de un 75% de los trabajadores del correspondiente oficio se les permite realizar una negociación particular a nivel de empresas. También los limita la naturaleza de las categorías y sectores que organizan y el tipo de fines por los cuales
se crean. En el sector formal, agrupan categorías de asalariados muy especializados, por ejemplo, los controladores aéreos y los vinculados a las actividades de
la salud y educación; en el sector informal, además del grueso de sus efectivos,
agrupan a los vendedores ambulantes y los loteros. Claro que si se acepta que
los maestros, cuyo sindicato, Fecode, es de carácter gremial, celebran de hecho
negociaciones periódicas con el Ministerio de Educación, entonces el peso de
los sindicatos gremiales en la negociación de convenciones aumenta considerablemente en materia de cobertura.
El Cuadro 6 (p. 362) muestra la preponderancia de la CUT: el 56% de todas
las convenciones colectivas celebradas en 1996 fueron firmadas por sindicatos
afiliados a esta central; respecto a las demás centrales, la CUT tiene un número
cuatro veces mayor de este tipo de negociaciones.
Por la manera como la legislación laboral define a los beneficiarios de las
convenciones colectivas a nivel de las empresas, y a pesar de que no todos los
tipos de sindicatos tienen la misma oportunidad de celebrar éstas negociaciones,
está claro que la afiliación sindical debe correlacionarse altamente con el número de convenciones y de trabajadores beneficiados por ellas. Así lo corrobora el
Cuadro 9 (p. 363), donde se calculó un coeficiente de correlación por rango
(Spearman) que alcanza el valor 492. De ahí que se puede deducir que las tendencias a la disminución de los efectivos sindicales y de las tasas de sindicaliza-
348
La evolución de la contratación colectiva...
ción mostradas por el Cuadro 7 (p. 362) son consistentes con las establecidas
anteriormente respecto a la negociación de convenios.
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN LA GRAN INDUSTRIA
En este punto, la fuente estadística es el Centro de Información Sistematizada de
Convenciones Colectivas, Ciscón, de la ENS. Esta base de datos procesa la información contenida en los contratos colectivos celebrados desde hace unos 15
años por un mismo grupo de empresas que se va incrementando paulatinamente. Este grupo integra algunas de las firmas mayores del país y el tamaño proGráfica 6. Distintos índices de la gran industria.
115
110
^
—
^
105
100
95
90
85
80
r
V-"
1991
1994
\
\^
1996
- • - Relac. beneficiados / afiliados
100
106
109
-«•- Proporción de beneficiados
100
102
103
100
99
97
100
98
95
100
93
91
100
91
81
100
86
91
Tasa de afiliación sindical en
em. pr. nacional
Tasa de afiliación sindical
general
~*~ Tasa de afiliación sindical en
multinacionales
- » - Promedio total beneficios
p o r empresa
- i - P r o m e d i o plantilla p o r
empresa
349
Puig y Hartz
medio de todas las que lo conforman es muy superior al nacional. Por ejemplo,
su plantilla promedio era, en 1996, de 1254 asalariados frente a los 371 de todas las entidades con contratos colectivos.
Puesto que este sector de grandes empresas recogía las formas más características de las relaciones industriales de la época anterior, sus cambios ilustran las
nuevas dinámicas.
Ahora bien, esta muestra compuesta por un 2% de empresas del sector minero, 78% del manufacturero, 2% de los servicios domiciliarios y 18% del sector financiero, no refleja con exactitud la estructura de la economía moderna;
quedan por fuera los sectores estatales y de las comunicaciones. Sin embargo, la
selección permite identificar las tendencias.
Las siguientes observaciones se basan en los datos contenidos en el cuadro 8
(p. 363) y la gráfica 6. La base de datos está formada por empresas provistas de
convenciones colectivas; el crecimiento del número de pactos colectivos, limitado a uno al principio, es el resultado de la dialéctica de confrontación entre sindicato y empresa descrita más arriba. En 1996, el 4.5% de las empresas de la
muestra habían sufrido este proceso.
Las plantillas o nóminas, en general relativamente voluminosas, se han reducido muy rápidamente (del índice 100 en 1996 al 81 en 1996) lo cual se explica por el downsizing, o reducción de plantillas, política importante del proceso
de reestructuración del cual ha sido objeto el sector manufacturero, sobrerepresentado en la muestra. En los próximos años este fenómeno se va a acentuar
puesto que las principales entidades del sector bancario, que últimamente han
pasado al control del capital extranjero, tienen planes de reducción que afectarían hasta la cuarta o tercera parte de sus nóminas.
Las tasas de afiliación sindical son relativamente elevadas y aunque han venido encogiéndose significativamente, en 1996 se mantenían por encima del
50%. Discriminando estas tasas se observa un nivel menor en las multinacionales que en las empresas nacionales hasta el punto que, desde hace tres años, en
ellas la afiliación dejó de ser mayoritaria. De todos modos, esta cota promedio
mayoritaria explica más del 80% de los asalariados beneficiados por las convenciones colectivas. Esta proporción incluso ha aumentado un tanto a pesar de la
tendencia de las tasas de afiliación.
LAS MUJERES Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Las mujeres no participan proporcionalmente en el mercado laboral ni en la organización sindical. En el Programa para la Mujer Trabajadora de la ENS, se habla de una pirámide de discriminación: el 43% de la población económicamente
350
La evolución de la contratación colectiva...
activa, el 33% de los efectivos sindicales y el 6% de las direcciones sindicales,
son mujeres.
Sin embargo, las mujeres dirigen los sindicatos sólo en los sectores donde
predominan, absoluta y ampliamente, las trabajadoras; tal es el caso del sector
de la salud con las enfermeras, auxiliares instrumentistas, laboratoristas, etc.
Aquí el tipo de entidades que se encuentran son sindicatos de empresa (clínicas,
hospitales) o asociaciones nacionales (por ejemplo, la Asociación Nacional de
Enfermeras Certificadas). Pero, incluso en estas actividades, se hallan situaciones
extremas, y hasta caricaturescas, de privilegio masculino (se nos citó el caso de
un hospital en cuyo sindicato sólo había un afiliado hombre, quien resultaba ser
¡el presidente de la organización!). En sectores tradicionales como los textileros
de la confección, las mujeres logran, con mucha dificultad, formar mayoría en
las juntas sindicales y presidirlas.
Se da el caso de un sindicato especialmente poderoso el de los maestros,
donde aquella pirámide es especial e inexplicablemente nítida. En Adida, que
agrupa los maestros de Antioquia, el 80% de sus afiliados son mujeres, pero sólo el 5% son dirigentes de la Asociación. No obstante, el hecho real de la discriminación se encuentra en empresas que no tienen una afiliación femenina
mayoritaria pero donde el sindicato está presidido por una mujer; es lo que sucede con Adebic, el sindicato de uno de los principales bancos del país, y Sintrais, de los Seguros Sociales.
Donde las mujeres dominan las juntas sindicales suelen conformar en su totalidad o mayoritariamente las comisiones negociadoras. Pero en este nivel también se manifiesta la preponderancia masculina. En la empresa Cobordados,
donde obviamente deben predominar las mujeres trabajadoras, la convención
colectiva vigente para los años 1996-1998 fue firmada por dos hombres y una
sola mujer; lo mismo sucedió en el Hospital Geriátrico San Isidro de Medellín
con la última convención.
El manejo de ciertos datos permite deducir que la cobertura de las mujeres
trabajadoras por contratos colectivos es sustancialmente inferior a la de los
hombres.
El Cuadro 9 (p. 363) muestra que no es en los sectores económicos en los
que trabaja una alta proporción de mujeres donde se observa la mayor cobertura
de los dos tipos de contratos colectivos, ni de las solas convenciones colectivas.
En efecto, el sector 9 (servicios personales y sociales), primero en cuanto a proporción de trabajadoras (54%), se ubica apenas en el sexto y quinto lugar en
materia de cobertura total y de cobertura por las únicas convenciones colectivas,
respectivamente. Y a la inversa, el sector 5 (construcción) de último respecto a
feminización, se clasifica de quinto y séptimo en cuanto a los otros dos conceptos. En términos estadísticos los datos muestran una correlación negativa.
351
Puig y Hartz
Con la fórmula de Spearman de correlación por rango se obtienen dos coeficientes negativos relativamente fuertes: -587 y -312. Esto permite afirmar que
las mujeres son notablemente menos beneficiadas por contratos colectivos y, en
particular, por convenciones colectivas, que los hombres.
Según los contenidos específicos de las convenciones colectivas favorables a
las mujeres trabajadoras, parece que los grupos feministas creyeran en la inexistencia de cláusulas particulares. Una conquista de éstas es, en todo caso, la
prohibición de la prueba de embarazo para la vinculación laboral, incluida en la
legislación en 1994. No hay contenidos específicos, incluso cuando la negociación está en manos de mujeres, porque, en un contexto de desempleo creciente
y de cuestionamiento de las conquistas obreras anteriores, las mujeres han internalizado las prioridades generales del sindicalismo, o sea, de los sindicatos
dominados por los hombres.
Sin embargo, un rastreo de convenciones colectivas indica otra cosa. En efecto, es frecuente encontrar en ellas puntos que otorgan auxilios o mejoran los
mínimos legales en relación con matrimonios, nacimientos, lactancia, etc. También se pactan cláusulas para apartar a las trabajadoras de puestos de trabajo peligrosos o que exigen esfuerzos físicos especiales. En materia de guarderías son
pocas las empresas que las tienen; lo más común es el otorgamiento de auxilios.
Pero nadie conoce ni un sólo caso de flextime, o sistemas de horario flexible, favorables especialmente a la mujer. Tampoco se han plasmado políticas de tiempos parciales que tuvieran en cuenta las necesidades particulares de este grupo
de trabajadoras. No obstante, lo que sí parece ser un hecho indiscutible, es el
que los sindicatos controlados por las mujeres no se diferencian de los demás
en sus reivindicaciones sobre estos particulares.
LA ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA1
Aunque la legislación laboral colombiana admite la existencia de cuatro clases
de sindicatos de empresas, industrias, gremios y oficios varios (art. 356 del Código Sustantivo del Trabajo) y define la convención colectiva (art. 467 de este
código) como aquella «que se celebra entre uno o varios patronos o asociaciones
patronales, por una parte, y uno o varios sindicatos o federaciones sindicales de
trabajadores, por otra parte», las autoridades laborales no admiten negociación
colectiva que no se realice en el ámbito de la empresa; y de hecho, toda la práctica y la legislación sobre la negociación colectiva gravita en torno a los sindicatos y a los acuerdos a nivel de empresa.
1
Este punto ha sido redactado en gran medida por Héctor Vásquez, funcionario de la ENS.
352
La evolución de la contratación colectiva...
Esta situación afecta el funcionamiento de los denominados sindicatos de
industria, los cuales en la práctica deben funcionar como si fueran sindicatos de
empresa. En efecto, aunque afilien trabajadores de varias empresas de un mismo
sector económico, no pueden negociar un acuerdo general para el sector; y deben limitarse a aprobar por separado y por empresa los pliegos de peticiones,
los cuales deben negociarse separadamente en cada una de las empresas.
No obstante lo anterior, en Colombia se han venido desarrollando algunos
casos que significan romper este esquema de negociación. Los más importantes
son dos en el sector estatal: magisterio a través de Fecode y el sector eléctrico a
través de Sintraelecol, y uno en el sector privado, el de los bananeros.
Como ya se dijo, la de los maestros es sólo una negociación de facto. El magisterio estatal, que cuenta con una federación gremial a nivel nacional, Fecode,
y agrupa a más de 200.000 maestros y maestras de enseñanza primaria de todo
el país, negocia directamente con el gobierno nacional —por intermedio del Ministerio de Educación— sus reivindicaciones más importantes, fijando así las
condiciones mínimas de trabajo y de remuneración en todo el país para los
maestros del sector público. El magisterio del sector privado, con niveles de organización casi inexistentes, no sólo no se beneficia de estos acuerdos, sino que
por disposición de los estatutos de Fecode, tampoco puede pertenecer a esta organización.
Por su parte, Sintraelecol ha logrado firmar, por tres veces consecutivas, un
acuerdo con el gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía,
que establece unos acuerdos mínimos que benefician a trabajadores de 17 empresas del sector eléctrico del país y dejan al nivel de cada empresa en particular
la negociación de otros aspectos de interés, tanto para los trabajadores como para las mismas empresas.
El Acuerdo Marco del Sector Eléctrico estipula, entre otros, aspectos como el
régimen disciplinario especial para los trabajadores del sector y acuerdos sobre
salarios, escalafones, flexibilidad, estabilidad y contratismo, además de referencias específicas a temas de competitividad y productividad.
En la región de Urabá, donde más del 90% de todos los trabajadores bananeros se
encuentran afiliados a Sintrainagro, se ha logrado establecer una cultura de la negociación en donde el gremio patronal, representado por la Asociación de Agricultores y
Ganaderos de Urabá, Augura, acepta firmar una convención colectiva que incluye beneficios mínimos para los trabajadores de más de 300 fincas bananeras de la región. Luego, por separado o mediante la agrupación defincassegún la comerdalizadora a la que
pertenezcan, se establecen otros acuerdos más particulares, como por ejemplo incrementos salariales por productividad.
El Acuerdo Marco del Sector Bananero de Urabá incluye los siguientes aspectos:
incrementos salariales, salario básico convencional, salarios por productividad, pagos de
353
Puig y Hartz
incapacidades por accidente de trabajo y vivienda, y jomada laboral. En parte, este
acuerdo ha sido posible gradas a la capacidad organizativa y política del sindicato que lo
coloca como la organización social más importante en la región; por presiones mediante
paros totales en la región, logró que los empresarios bananeros aceptaran firmar un
acuerdo base para Urabá.
En Colombia, la regla —sin excepción alguna— ha sido por mucho tiempo la
negociación a nivel de las empresas. Sólo en los últimos lustros, el movimiento
sindical —que valora casi míticamente el sindicato único de industria y la negociación a este nivel—, ha podido romper, como acaba de mostrarse, esta uniformidad. Por lo tanto en Colombia no se puede hacer referencia a ningún tipo de
proceso de descentralización de la negociación colectiva. Sin embargo, dos sectores fortalecen la contracorriente consistente en estructurar la rama, o la industria
como nivel de negociación. En primer lugar, sindicatos del sector bancario, el
cual acaba de abrirse a poderosos grupos extranjeros y está en víspera de profundas reestructuraciones, están desarrollando en estos momentos un movimiento para obligar a la Asociación Bancaria a que acepte negociar un pliego
único para todo el sector. Y, en segundo lugar, como resultado de una política
del actual gobierno, se han firmado varios Acuerdos Sectoriales de Competitividad
de carácter tripartito.
Estos acuerdos, rechazados por algunas corrientes del sindicalismo, pueden
crear precedentes favorables y contribuir a legitimar, ante los diversos actores de
las relaciones industriales, la negociación por rama que, como bien se sabe, no
está precisamente en el orden del día a nivel mundial.
TIEMPO DE GESTIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE CONVENIOS
En la primera parte de este trabajo se han descrito las etapas por las cuales puede atravesar la negociación colectiva con indicación de la duración minima y
máxima de cada una de ellas.
En la situación anterior a la Ley 50 de 1990, la etapa inicial de arreglo directo podía durar quince días hábiles prorrogables hasta diez días hábiles más, y la
etapa de mediación con intervención del Ministerio de Trabajo podía representar otros diez días hábiles. En total, estas dos etapas sumaban un máximo de 35
días hábiles. Ahora, suprimida la mediación, queda sólo el arreglo directo con
un primer período de 20 días prorrogables en 20 días más. Pero como estos últimos días son calendario, en esta parte inicial del proceso la negociación se reduce, de hecho, por lo menos en 5 días. Los tiempos de los restantes momentos
no han cambiado. Concluida la etapa de arreglo directo sin acuerdo, los trabajadores pueden optar por la declaración de huelga o por un tribunal de arbitramento voluntario. En ambos casos disponen de 10 días hábiles. Una vez decla-
354
La evolución de la contratación colectiva...
rada la huelga, sólo después de 2 y antes de 10 días hábiles pueden hacerla efectiva. Esta no puede durar más de 60 días calendario, al término de los cuales el
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social puede decidir la conformación de un
tribunal de arbitramento que tiene 10 días hábiles para producir su laudo.
En teoría, la duración máxima de un proceso de negociación —salvo en los
servicios públicos esenciales donde se acorta por la carencia del derecho a huelgaes de más o menos 140 días. Pero, de hecho, puede durar mucho más por la
demora del Ministerio para decidir la conformación del Tribunal de Arbitramento y, sobre todo, por las dificultades para nombrar el tercer integrante del
Tribunal. Por estas circunstancias es común que el proceso llegue hasta los 6
meses. Es más, también es común en esos casos que la huelga se prolongue más
allá de los sesenta días sin mayores consecuencias legales para los trabajadores.
Pero la prenegociación informal, fenómeno que se da con fuerza últimamente, suele alargar el proceso. Consiste en que las partes, con anterioridad a la presentación oficial del pliego, adelantan la evaluación del cumplimiento de la convención colectiva y van analizando algunos temas de negociación.
Parece que los asesores de las federaciones tienden a desconocer o a torpedear este trabajo previo; sin embargo, se estima entre 20% y 25% el número relativo de empresas donde se practica la prenegociación. Dos factores inciden en
su desarrollo: el acortamiento de las fases iniciales de la negociación y la disminución de las huelgas (Cuadro 9, p. 363) determinada por la dificultad para obtener su declaratoria.
En el Cuadro 9, el concepto de prehuelga corresponde al período entre la
declaratoria de huelga y el momento en que efectivamente se pone en ejecución,
G r á f i c a 7. índices sobre etapas de conclusión de la negación de convenios (1990, 1993 y
1996)
400
300
200
100
f:|fefe"fel,.,,
^ f e C
-
X
•-""•
c
— 1 — Laudos
A-
JK»
Huelgas
¥<••••- Prehuelgas
1990
1993
1996
100
350
260
100
176
56
100
III
49
100
90
120
355
Puig y Hartz
el cual no puede superar los doce días hábiles. En este lapso la espada de Damocles de la huelga puede llevar a la empresa a buscar una rápida solución.
Se puede estimar que en 1996 la duración promedio máxima de una negociación colectiva ha sido de 36 días y que, lo más probable, es que este promedio no sea superior a los 20 días.
En cuanto a tendencias, se ve claramente que en los primeros años de la
apertura económica y de la aplicación de la Ley 50, se endurecieron las negociaciones entre empresas y sindicato, lo cual se expresa en la disminución, en
1993, del porcentaje de arreglos directos, el aumento de los casos en que se llega
a la prehuelga y al laudo arbitral; la tendencia se invierte al punto de tener en
1996 procesos más breves que en 1990. Todo esto es claro en la gráfica 7, incluso, el que los laudos, a pesar de disminuir en los últimos años, se mantienen
por encima del nivel de 1990.
LOS CONFLICTOS COLECTIVOS Y LA NEGOCIACIÓN
Según la definición jurídica colombiana, huelgas son solo las interrupciones del
trabajo reguladas por la ley y que se pueden producir en un momento dado del
proceso de negociación y por un tiempo limitado. Todas las demás interrupciones son ceses o paros.
En la gran industria, las huelgas se duplican en los primeros años de la apertura y de la aplicación de la Ley 50; después caen por debajo del nivel de 1990.
Los Cuadros 11 y 12 (p. 364) ratifican esta curva y muestran la casi desaparición
del fenómeno en el presente año, especialmente afectado por la recesión económica. Todo esto tiene, sin duda, una relación general con variables macroeconómicas como el crecimiento económico, que se desacelera desde 1994, y el
desempleo, que desde esta fecha tomó una dirección contraria. Pero más concreta y directamente, la tendencia reciente se explica tanto por las dificultades económicas de las empresas como por las actitudes defensivas o prudentes de los
sindicatos, motivadas por las cascadas de cierres y concordatos, y por las posibilidades de represalias patronales facilitadas por la debilidad sindical que propicia
la Ley 50. En la década de los ochenta se verifica la correlación entre las variables económicas, muchos años deprimidas, y las huelgas. El aumento de huelgas
en los inicios de los noventa puede explicarse por el mejor comportamiento
económico general y las reacciones a la aplicación de Ley 50, entre otras razones.
Los paros han seguido, en cuanto a cantidad, una curva relativamente paralela a la de las huelgas pero han variado en su composición y han mantenido el
volumen de las movilizaciones. En efecto, entre los paros reseñados se encuentran los del sector privado, muy ligados a la prenegociación colectiva, los originados por la violación de convenciones y los de solidaridad. La curva de paros
356
La evolución de la contratación colectiva...
del sector privado es muy similar a la de las huelgas y n o representa movilizaciones demasiado amplias a diferencia de los del sector estatal, los cuales no han
menguado numéricamente ni en cuanto a las masas involucradas. Solo en el
primer semestre de 1997 ya han participado en paros del sector estatal cerca de
1 millón de personas.
Desde el principio de la década, los trabajadores del Estado se han mantenido alerta contra todos los intentos de privatización y se han enfrentado en múltiples ocasiones al Estado. Con apoyo de la Corte Constitucional y del mismo
Congreso en algunas ocasiones, han obligado a los gobiernos a diferir la implementación de sus decisiones o, incluso, a mitigar las soluciones privatizadoras. A esta causa de conflicto en el sector estatal se ha agregado el tradicional retraso del Estado en el cumplimiento de los compromisos salariales y, en los últimos dos años, el incumplimiento de algunas cláusulas de los pactos sociales
que promovió el presente Gobierno dentro de una política general de control de
los precios y salarios.
Los sindicatos y trabajadores de las entidades directamente afectadas por las
medidas de los Gobiernos son los que han desplegado una actividad más constante; entre ellos están los de las comunicaciones, de los seguros sociales, del
sector eléctrico y del petróleo. De todos modos, se realizaron profundas reestructuraciones del Estado que implicaron la desaparición de varias decenas de miles
de empleos.
La mitad de los efectivos sindicales a nivel nacional, y la mitad de los afiliados a la CUT, principal central sindical del país, pertenecen al sector público;
por tanto, la reestructuración del Estado puede golpear aún más al movimiento
sindical, que en los últimos 20 años sólo creció en ese sector. Aún así, los trabajadores están luchando. En el sector privado la conflictividad laboral abierta casi
ha desaparecido, lo cual n o significa que se haya llegado a una paz industrial,
sino más bien que las condiciones y las relaciones de fuerza actuales contienen y
mantienen latente el conflicto.
SÍNTESIS DE LAS DESCRIPCIONES Y ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES
Los resultados más importantes de los análisis estadísticos del presente documento son:
La negociación de convenciones colectivas tiende a perder terreno frente a la
de pactos colectivos, los cuales en una gran mayoría de los casos son meros contratos de adhesión y muchas veces son utilizados por los empresarios como instrumento de su lucha contra los sindicatos. Además, el nivel general de la negociación colectiva, real o ficticia, también parece disminuir.
357
Puig y Hartz
La proporción de los trabajadores cubiertos por los distintos tipos de negociación colectiva está en descenso, en particular la correspondiente a la negociación de convenios. La cobertura relativa sigue esta misma tendencia general y
representa un nivel casi insignificante respecto a la población ocupada total de
acuerdo a las estadísticas oficiales.
Pero, si se considera el sector privado moderno y dentro del mismo a las
empresas medianas y grandes, esta cobertura se vuelve respetable o incluso muy
alta.
Además, para tener una idea más exacta de la negociación colectiva auténtica, hay que tener en cuenta que en algunas ramas del sector público (maestros
ante todo) se dan unas periódicas negociaciones de facto que llegan a duplicar la
cobertura oficial de la negociación colectiva.
Los sectores económicos menos cubiertos son la informalidad y la microempresa, cuyo número fluctúa en sentido inverso de la coyuntura económica. La informalidad tiende a crecer: en la actualidad representa un 52% de la población
económicamente activa.
La proporción de mujeres trabajadoras beneficiadas por convenciones colectivas discriminadas en el empleo y la estructura de los sindicatos, es menor que
la de los hombres; además, ni los sindicatos dominados por hombres, ni ellas
mismas cuando están en la dirigencia, han dado prioridad a reivindicaciones específicas.
En Colombia, la primacía de la negociación a nivel de empresa es prácticamente absoluta, salvo dos o tres casos de negociación de rama. Por circunstancias adversas, más que por voluntad deliberada o cambio en el clima de las relaciones industriales, la duración del proceso de negociación tiende a acortarse,
llegando con menos frecuencia a la etapa de huelga legal.
En los sectores especialmente afectados por la apertura (alimentos, textiles y
papel), tanto la negociación colectiva de convenciones como los sindicatos mismos, se han visto particularmente golpeados. La reestructuración del Estado va a
afectar la negociación de facto, aunque el sector educativo en su nivel primario
queda intacto. También resultará golpeado el movimiento sindical, que tiene la
mitad de sus afiliados en el sector estatal.
La conflictividad abierta se mantiene, amplia e intensa, desde el principio de
la década en el sector público, donde los sindicatos luchan, esencialmente, contra las privatizaciones y sus consecuencias sobre el empleo y sus propias posiciones. En el sector privado, la conflictividad laboral, elevada al comienzo de los
noventa, se ha venido apagando poco a poco. Sin embargo, no parece que las
posibilidades de conflicto hayan desaparecido en el sector privado de la economía, ni siquiera en las empresas acogidas a las nuevas filosofías y principios organizativos.
358
La evolución de la contratación colectiva...
ANEXO ESTADÍSTICO
Cuadro I. Los contratos colectivos según los sectores económicos. Cobertura
absoluta (3 año;)
Sectores.y.tipos
1991
.de
contratos
N.C COB.T
SI
S2
1996
NC
38
COB.T
9.059
%
51
21.338
%
74
N.C
59
COB.T
ce
38
5.428
%
63
PC
25
3.150
37
42
8.836
49
179
7.561
26
ce
12
7.809
97
.15
5.678
97
14
1.425
70
6
219
3
5
197
3
4
617
30
166
48174
54
163
4.8.148
53
42.489
47
9,379
93
PC
S3
1994
ce
182 50.181 64
PC
99
27.854 36
165
41954
46
172
S4
ce
5
2.125
89
18
7.784
83
13
PC
1
262
II
6
1.577
17
6
S5
ce
7
3.192
92
23
7.107
86
12
PC
3
261
8
9
1.118
14
6
473
7
S6
ce
8
5.775
77
25
2.378
20
38
2.788
17
PC
15
1.768
23
29
9.275
80
34
13.943
83
ce
17
12.176 96
42
14097
84
28
20.406
88
S7
671
7
6.673
93
PC
5
549
4
30
2.599
16
28
2.808
12
ce
21
20.231
80
12
3.130
39
9
18.403
75
PC
8
5.211
20
12
4.974
61
13
6.262
25
ce
145 34.486 87
136
24375
88
151
40.945
77
PC
17
13
21
3.328
12
33
12,239
23
Totales ce
435 141403 76
496
122322
62
607
169,505
66
PC
184 44.481 24
319
73.919
38
334
87.063
34
619 185884 100
815
196241
100
941
256.713
100
S8
S9
Total general
5.207
Convenciones, pe: pacto colectivo; ce: convención colectiva. Sectores:
SI: Agropecuario
S4: Electricidad, gas y agua
S7: Transporte y comunicaciones
S2: Minas y canteras
S5: Construcción
S8: Establecimientos financieros
S3: Industrias manufactureras
S6: Comercio, restaurante y hoteles S9: Servicios personales, sociales, etc.
F u e n t e : Boletín de Análisis y Estadísticas Laborales no. 43 y 44 del Ministerio del Trabajo y ENS.
359
Puig y Hartz
Cuadro 2. Los contratos colectivos segúni los sectores económicos. Coberturas
promedias por empresa con contratos (3 :años)
Tipos iJe c o n t r a t o
1991
1994
1996
Sectores
T.B.
P.T
T.B
%C
P.T
T.B
%C
1 .Agropecuario
ce
142
210
153
73
132
119
90
Pc
126
236
210
89
210
42
20
ce
650
536
378
71
196
101
51
c
P
37
192
39
20
444
154
35
ce
276
420
293
70
454
295
65
c
P
281
299
254
85
294
247
840
ce
262
304
262
86
132
112
85
P
87
164
124
76
107
79
74
CC
456
377
309
82
689
556
81
c
P
87
164
124
76
107
79
74
CC
722
160
95
59
240
73
30
2.Minasycanteras
3.lnd. manufactureras
4.Electric.gas y agua
c
S.Construcción
6. Com., Rest y hoteles
7.Trans.y comunicaciones
8. Establee, financiero
9.Serv.pers, y social
Prom. Generales
Promedios generales
c
P
118
338
320
95
450
410
91
CC
716
487
336
69
814
729
90
c
P
110
116
87
75
125
100
80
CC
963
323
261
81
217
204
94
c
P
651
470
414
88
585
482
82
CC
238
253
179
71
497
271
55
Pc
306
222
158
71
424
371
87
CC
325
345
246
71
404
279
69
Pc
241
273
231
84
306
260
85
300
317
240
76
371
273
74
Fuente: Ministerio de Trabajo y ENS. Nota: PT significa "Promed io Total de Trabajadores". T.B, "Promeclio
Trabajadores Beneficiados" y C. Cobertura
Cuadro 2 a índices de cobertura por empresa promedio de cuatro sectores y
generales
S3CC
PC
S4CC
PC
S7CC
360
1991
1994
1996
100
106
107
100
90
88
100
102
170
100
100
42
100
47
102
La evolución de la contratación colectiva...
Cuadro 2a. índices de cobertura por empresa promedie de cuatro sectores y
generales
PC
100
79
91
S8CC
100
27
21
PC
108
63
74
General CC
100
76
86
General PC
100
96
107
General CC +PC
100
80
91
Cuadro 3. Ocupación y cobertura de los contratos colectivos (población ocupada en
miles, 3 años)
1991
1994
1996
10 357
11 798
I I 994
Cobertura de Convenciones colect.
141 403
122 322
169 505
% de cobertura de conv.Vs pob. Oc
1.36
1,03
1,41
44 481
73 919
87 063
0,43
0,62
0,73
185 884
196 241
256 713
1,79
1,65
2,14
Variables
Población ocupada
Cobertura de pactos colectivos
% cobert pactos colect. Vs pob. Oc.
Coberturas total
% cobert total Vs población ocup.
Nota: Como la gran mayoría de los contratos colectivos tiene una vigencia de 7 años, las tasas de cobertura o
número de trabajadores beneficiados es aproximadamente ef doble. Fuente: La población ocupada se estima a
partir del censo de 1993 y de los datos de las Encuestas de Hogares del Dañe.
Cuadro 3a.Tasas de cobertura en 1996
TOTAL CC
CC
PC
Contratos firmados
2.14
1.41
0,73
Total contratos vigentes
4.28
2.82
1.46
Total real
8.46
7.00
1,46
Sector moderno
16.92
4.00
2.92
Fuente; Ministerio de Trabajo y ENS.
Cuadro 4. Ocupación y cobertura total de los contratos colectivos por sectores
económicos (la ocupación en miles. 3 años)
SECT.
1991
1994
Ocup.
Cob.t
%
Ocup.
1
2583
8578
0.3
2693
2
334
8016
2.4
345
3
1562
78035
5.0
1727
1996
%
Ocup.
Cob.t
%
17895
0.7
2468
28899
1.2
5875
1.7
354
2042
0.5
90668
5.2
1732
90637
5.2
Cob.t
361
Puig y Hartz
Cuadro 4. Ocupación y cobertura total de los contratos colectivos por sectores
económicos (la ocupación en miles, 3 años)
4
60
2387
4.0
44
21
9361
58
10050
17.3
5
507
3453
0.7
737
8225
l.l
701
7146
1.0
6
2268
7543
0.3
2488
11653
0.5
2590
16731
0.6
7
488
12725
2.6
583
16696
2.8
638
23214
3.6
8
395
25442
6.5
468
8104
1.7
540
24665
4.6
9
2160
39524
1.8
2167
27703
1.3
2357
53184
2.2
Total
10357
185703
1.8
11252
196241
1.7
11438
256713
2.2
Fuente: Ministerio de Trabajo y ENS. Nota; Como la mayoría de los contratos colectivos tiene una vigencia de 2
años, el número de trabajadores beneficiados en un momento dado es aproximadamente el doble del
correspondiente a los contratos firmados en el mismo.
Cuadro 5. Los contratos colectivos y tipos de sindicatos 1996
TIPOS DE SINDICATOS
NO. CONTRATOS
%
316
35
Sin sindicatos (pactos
colectivos)
Sindicatos de empresa
195
22
Sindicatos de industria
372
41
Sindicatos de gremio
Totales
15
2
898
100
Fuente: ENS
Cuadro 6. Las convenciones colectivas y las centrales sindicales 1996
No.CONV.COLEC
%
CUT
340
56
CGTD
81
13
CTC
21
4
Centrales
Sindicatos no confederados
165
27
Totales
607
100
Fuente: Ministerio de Trabajo
Cuadro 7. La afiliación sindical y los sectores económicos (3 años, las cifras absolutas
en miles)
Sectores
1984
1995
1990
Ocu. N.S
%
Oc.
N.S.
%
Oc.
N.S.
%
Agropecuario
3170 57,7
1.82
3340
48.9
1.5
2679
65,234
24.3
Minas y Cant.
1030 13.1
12.72
411
20.3
4.9
3.12
15,161
4.9
362
La evolución dc la contratación colectiva...
Cuadro 7. La afiliación sindical y los sectores económicos (3 años, las cifras absolutas
en miles)
Ind. Manufact
8.10
1538 124.6
1667
136.3
8.2
1772
120,005
6.8
28
14.9
53.21
49
20.6
42
45
25,206
56
Construcción
469
18.1
3.86
572
17.1
3.0
696
9,726
1.4
Comer, R y H
1667 49.5
2.97
2239
58.9
2.6
2701
61,103
2.3
Transporte y C.
421 216.2
51.35
484
132.7 27,4
619
76,725
12.4
Estab. finan.
374 47,9
12.78
394
56.3
14,3
526
47.510
8.9
Serv. person.
1704 333.4
19.5
2117
389
18,4
2270
431.226
19.0
TOTALES
9370 873.4
9.32
11273
880.1
7,8
11620 859.673
Elect. G. y agua
7.4
Fuente: ENS y para 1995 estimaciones a partir entre otros datos, de las Encuestas de Hogares del Dañe. Nota:
N.S. significa número de Sindicalizados y OC Ocupación.
Cuadro 8. La evolución de variables reí acionad is con la contratación colectiva (3
años)
990 Agosto
Variables
107
No. convenciones colectivas
No. pactos colectivos
Promedio por empresa plantilla
Promedio por empresa(total beneficiado s)
Proporción de beneficiados
l993Diciemb l996Diciemb
109
110
1
3
5
1553
1410
1254
1264
1178
1053
0.813
0.835
0.839
60.92%
59.95%
57.86%
Tasa afiliación empresas multinacionales
50.90%
43.65%
46.23%
Tasa afiliación empresas nacionales
62.62%
62.05%
60.85%
1.336
1.417
1.451
Tasa afiliación sindical general
Relaciones beneficiados/afiliados
Fuente: Informes del Ciscón (ENS)
Cuadro 9. El ordenamiento de los sectores económicos según el % de mujeres
trabajadoras, de beneficiados por los contratos colectivos y las tasas de afiliación
sindical (1996)
N o . de
orden
Sectores
ordenados según
% mujeres trabaj.
Sectores ordenados
según % total de
beneficiados
(CC y PC)
Sectores ordenados Sectores ordenados
según % beneficiados
según tasa de
por convenciones
afiliaciones sindicales
colectivas
1
9 (54%)
4(16.2%)
4(17.3%)
4 (56 %)
2
6 (47%)
8 (3.4%)
3 (5.2%)
1 (24,3%)
3
3 (42%)
7 (3.2%)
8 (4.6%)
9(19%)
4
8 (38%)
3 (2.8%)
7 (3.6%)
7(12.4%)
2 (30%)
5(1.9%)
9 (2.2%)
8 (8.9%)
363
Puig y Hartz
Cuadro 9. El ordenamiento de los sectores económicos según el % de mujeres
trabajadoras, de beneficiados por los contratos colectivos y las tasas de afiliación
sindical (1996)
6
1 (26%)
9(1.7%)
1 (1.2%)
3 (6.8%)
7
4(19%)
1 (0.6%)
5(1.0%)
2 (4,9%)
8
7(13%)
2 (0,4%)
6 (0.6%)
6 (23%)
9
5 (5%)
6(0.1%)
2 (0.5%)
5(1.4%)
Rs (2) (3) = -.587; Rs (2) (4) = -.312; Rs (4) (5) =.492, . Nota: En las columnas 2), 3) y 5) los sectores están
indicados por su número de orden habitual. Las tasas de afiliación sindical son de 1995.
Cuadro 10. Las etapas de conclusión de la negociación de convencione;¡ colectivas
(1990,1995,1996).
1990 abril
Etapas
1995 die
1996 die
No.
%
No.
%
No.
%
Arreglo directo
48
44.4
77
68.8
99
86.1
Mediación
35
32.4
-
-
-
-
Prehuelga
19
17.6
22
19.6
10
8.70
Huelga
5
4.6
9
8.1
3
2.6
Laudo arbitral
TOTALES
1
1.0
4
3.5
3
2.6
108
100
112
100
115
100
Fuente: Informe del CISCÓN (ENS). Nota: En ningúri año se dan arbitramentos voluntarios que se situarían
antes de la prehuelga.
Cuadro 1 1.Conflictos colectivos 1982-1992
Años
Huelgas
% huel
Paros
Total
conflictos
índice de
huelgas
índice de
paros
1982
37
4.40
112
149
100
100
1983
28
5.45
146
179
76
130
1984
32
5.47
54
86
86
48
1985
19
2.88
87
106
51
78
1986
15
2.15
54
69
41
48
1987
13
1.91
64
77
35
57
1988
8
1,25
243
251
21
217
1989
8
1.23
109
117
21
93
1990
67
10.15
216
283
181
193
1991
92
21.05
142
234
248
127
1992
100
21.37
548
648
270
489
TOTAL
419
6.14
1775
2194
Fuentes: Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. Nota: El total de conflictos en 1994 y 1995 fue de 85 / año
364
La evolución de la contratación colectiva...
C u a d r o 12. Conflictos por sectores - primer semestre de 1997
1
!3aros
Huelgas
Sectores
Trab. Mov.
No.
%
No.
%
No.
%
No.
%
1
20
2
5.8
3
7.6
790
0.09
1
2.9
1
2.6
300
0.03
2
40
1
2.9
3
7.6
3726
0.41
1
2.9
1
2.6
4000
0.45
2
3
Tot, Conf.
4
5
6
7
1
20
8
1
2.9
2
5.2
50000
5.69
2
5.8
2
5.2
580
0.06
25
78.5
25
64
825261
93
10
1
20
1
2.9
2
5.2
2800
0.3
Totales
5
100
34
100
39
100
887457
100
9
Fuente: ENS, sección "Clima Laboral" del Colombiano del 5 de agosto de 1996.
N o t a : El sector 9 "Servicios personales y sociales" contiene el sector estatal y ei
sector 10 tiene un carácter residual.
BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
(Nota: Por el carácter descriptivo de esta ponencia se señalan fuentes de datos e información.)
Varios números del Boletín de Análisis y Estadísticas Laborales del Ministerio del Trabajo y de la
Seguridad Social.
Datos del Censo de 1993 y Encuestas de Hogares del Dañe.
Ciscón (Centro de Información Sistematizada de Convenciones) de la ENS. Se utilizaron los informes periódicos sobre los contenidos de más de 100 convenciones colectivas rastreadas desde
hace 15 años.
Otros datos producidos por la ENS inéditos o publicados en su revista ahora titulada Trabajo y
Cultura y en una sección especial de El Colombiano.
Entrevistas a dirigentes de federaciones sindicales y de gremios y grupos económicos.
Análisis de los contenidos de una muestra especial de las convenciones colectivas firmadas desde
1990 por 20 empresas.
Encuestas a dirigentes de once federaciones sindicales nacionales.
Entrevistas con funcionarios de la ENS relacionados con el Ciscón y la asesoría a la negociación
colectiva y del Programa de la Mujer Trabajadora.
365
Reestructuración capitalista y tendencias
de regulación de las relaciones laborales en
el sector eléctrico colombiano
Jairo Estrada Álvarez
PRESENTACIÓN'
Este documento intenta elaborar una caracterización de las tendencias de regulación de las relaciones laborales en el sector eléctrico colombiano. Tales tendencias se enmarcan en la reestructuración global de las relaciones entre capital y
trabajo, iniciada en la década del setenta, y hacen parte del proceso de transición
a una nueva fase de acumulación capitalista, cuyo marco jurídico-institucional se
desarrolla profusamente desde principios de la década de los noventa.1
Se parte de los siguientes supuestos:
1. La reestructuración capitalista se encuentra aún en un proceso de despliegue.2 Sus puntos de llegada no están completamente predeterminados, como
tampoco son plenamente evidentes los límites y contradicciones que trae consigo. Lo más notorio, hasta el momento, es la hegemonía de la estrategia neoliberal.
El autor agradece a la Junta Directiva Nacional de Sintraelecol por la valiosa colaboración
prestada en la realización de este trabajo.
1
El inicio de la transición hacia una nueva fase de acumulación capitalista se remonta - e n
sentido estricto- a la primera mitad de la década de los setenta. Al respecto ver; ESTRADA
ÁLVAREZ, Jairo (1994). Planeación y acumulación de capital en Colombia. En: Revista HOJAS
ECONÓMICAS, no. 2, Santafé de Bogotá. Para una caracterización global de la reestructuración,
ver: RESTREPO BOTERO, Darío (1992). Neoliberalismo y reestructuración capitalista. Espacialidad,
descentralización, apertura. En: Varios autores, Rompiendo la corriente. Un debate al neoliberalismo. Santafé de Bogotá: Centro de Estudios e Investigaciones Sociales.
Una exposición amplia de la tendencias recientes de la reestructuración se encuentra en:
ESTRADA ALVAREZ, Jairo (1997). Reestructuración capitalista y coyuntura económica. REVISTA
IZQUIERDA NO. 37, Santafé de Bogotá.
366
Reestructuración capitalista y tendencias de...
2. La flexibilización es la tendencia predominante en la transformación de las
relaciones laborales; ésta asume formas desiguales y diferenciadas en el orden
sectorial y empresarial que van desde la flexibilización autoritaria hasta la flexibilización mediante la inclusión negociada individual o colectiva.3
3. El sector eléctrico está en un proceso de definiciones de alcance estratégico
originadas por las demandas del proceso de reestructuración global y las directrices de la estrategia neoliberal. Estas definiciones se pueden formular en el siguiente sentido:
•
•
•
•
Redefínición del papel de la energía eléctrica dentro de las condiciones de reproducción y acumulación de la economía en general, y de la población y la fuerza
de trabajo en particular. En ese sentido se trata, de una parte, de acondicionar la
energía eléctrica —de manera creciente y preferencial- a las demandas de la industria, los servicios y los nuevos negocios que trae consigo la reestructuración
del capital. De otra, reducir la participación del consumo de energía eléctrica en
los hogares mediante la introducción de sustitutos como el gas y el incremento en
las tarifas del servicio (incluida la supresión de los subsidios).4
Transnacionalización del negocio eléctrico, inicialmente en la transmisión de
energía. Este proceso podría conducir hacia un sistema de interconexión regional
(latinoamericano) que presione la homogeneización de productividades nacionales y locales en generación y haga rentable el negocio de la distribución y comercialización de energía.
Tal tendencia se acompaña asimismo de la transnacionalización de la propiedad
privada capitalista en el sector. Acondicionamientos a los lineamientos de la reforma del Estado que comprenden una redefínición de sus funciones (abandono
de la función empresarial) y el saneamiento de las finanzas públicas
(financiamiento de empresas como causa de déficit fiscal) como componentes
esenciales de la seguridad económica, entendida ésta en cuanto estabilidad monetaria y cambiaría.
Redefínición de las relaciones de propiedad y de las relaciones de distribución
(en el sector y del sector hacia los usuarios) para lograr formas de organización
monopólico-privadas del capital — preferencialmente empresas transnacionales—
que recuperen, para la órbita de lo privado, las estructuras cedidas históricamente
a lo estatal y público. Ello conlleva traducir la generación y la prestación de un
Un análisis detallado de las principales tendencias de la transformación de las relaciones laborales a nivel internacional se aprecia en LlPIETZ, Alain (1995). El mundo del posfordismo. Revista UTOPIAS, no. 166, Madrid.
En la exposición de motivos del proyecto de ley no. 34 de 1992, que precedió la expedición
de la ley eléctrica (ley 143 de 1994) se señalaba que «en Colombia, la mitad de la electricidad
se consume en los hogares, mientras en la mayoría de los países del mundo las ventas del sector residencial no superan el 30% de las ventas totales, lo cual demuestra que en el país no se
está dando un uso adecuado a la electricidad» (p.5). Para superar tal situación se haría necesario que «los precios de la electricidad reflejen sus costos con el objeto de que los consumidores lleven a cabo elecciones económicas que sustituyan los consumos ineficientes de energía
eléctrica por fuentes alternas» (Ibid.).
367
Jairo Estrada Álvarez
servicio público, como la electricidad, al lenguaje de la racionalidad económica, la
productividad y el rendimiento.
4. Las relaciones laborales en el sector eléctrico revierten algunas especifidades a tener en cuenta:
•
•
•
Se trata de las relaciones en un servicio público, razón por la cual los escenarios
de regulación se encuentran fuertemente influidos por diversos niveles de conflictividad social y de clase que rebasan la forma de las relaciones obrero-patronales.
En ese sentido, las tendencias de regulación del sector eléctrico se encuentran
afectadas por las contradicciones que genera la política estatal en el orden nacional, regional, local y frente a la población usuaria.
Pese a que se trata de relaciones en un sector que se estructuró históricamente de
acuerdo a lógicas de centralización hasta la formación de un sistema eléctrico nacional, son notorios los desarrollos desiguales y diferenciados a nivel empresarial.5 Ello dificulta el análisis sectorial y obliga a considerar situaciones particulares.
A diferencia de la tendencia nacional, el nivel de organización de los trabajadores
es muy elevado. De cerca de 18.000 empleos directos, cerca de 12.500 trabajadores se encuentran sindicalizados en el Sindicato de Trabajadores de la Electricidad de Colombia, Sintraelecol, (ver anexo 1, p. 382). Esa elevada tasa de sindicalización (69.5%) es factor decisivo para avanzar hacia formas de negociación sectorial de lo cual es expresión la firma de un Acuerdo Marco Sectorial, en febrero
de 1996, que y vincula legalmente a los principales actores de las relaciones industriales6: el Estado, a través del Ministerio de Minas y Energía, los gerentes y
representantes legales de la mayoría de las empresas y los trabajadores a través de
su principal organización, Sintraelecol.
Teniendo en cuenta estos supuestos el objeto de estudio se delimita de la siguiente forma:
1. Se abordarán las tendencias más recientes de la regulación de las relaciones laborales, esto es, las de la segunda mitad de los noventa, debido a que las
principales transformaciones están asociadas a los desarrollos que han impuesto
las leyes 142 y 143 de 1994 de servicios públicos domiciliarios y eléctrica, respectivamente.
Ese proceso de estructuración histórica se encuentra fuertemente influido por la corrupción y
el clientellsmo. En efecto, las empresas del sector se constituyeron no sólo en fuente de acumulación ilícita de capital, sino en instrumento reproductor de lealtades políticas del blpartidismo y de validación del régimen político en el orden regional y local.
La capacidad de vinculación legal del AMS pareciera debilitarse —como se verá más adelante- por las transformación de las relaciones de propiedad estatal encaminadas a la privatización del sector.
368
Reestructuración capitalista y tendencias de...
2. Se considerarán las tendencias de regulación sectorial de las relaciones laborales; las eventuales referencias al nivel empresarial sólo tienen el propósito
de ilustrar la tendencia sectorial.
El objeto de estudio se aborda, primero, a partir de una caracterización de los
principales rasgos de la reestructuración capitalista del sector, la cual cumple la
función de determinación del contexto más específico de la regulación y, segundo, de la definición de las principales tendencias de la regulación laboral.
Para el desarrollo del objeto de estudio se trabaja con la siguiente hipótesis:
Las tendencias de reestructuración capitalista del sector están, por ahora, afectadas principalmente por la transformación de las relaciones de propiedad estatal
y pública hacia propiedad privada capitalista. Aún no son constatables cambios
tecnológicos significativos, salvo casos aislados; nuevas formas de organización
empresarial apenas se encuentran en ciernes. La transformación de las relaciones laborales, en consecuencia, se encuentra en una fase de despliegue, aunque
con anterioridad a la etapa actual de la reestructuración son evidentes las pretensiones de flexibilización en cuanto a las formas de contratación (por ejemplo, a
través del llamado contratismo7), las facultades patronales del consumo de la
fuerza de trabajo y la introducción de tecnologías blandas. La fase actual de la
regulación de las relaciones laborales se desenvuelve en el marco de una contradicción: de una parte, el Estado y las empresas pretenden reducirlas estratégicamante a determinaciones de mercado; de otra, el sindicato pretende negociar
con arreglo a determinaciones políticas que comprometan el sector en su conjunto y relativicen las determinaciones del mercado. El desarrollo de tal contradicción no ha logrado afectar la estrategia flexibilizadora. La tendencia predominante observa un debilitamiento estructural del sindicalismo, cuya expresión
inicial es la reducción de la tasa de sindicalización causada por la disminución
de la planta de personal.
PRINCIPALES RASGOS DE LA REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO
Antecedentes inmediatos de la reestructuración
Además de los factores que generaron una crisis general del régimen de acumulación imperante,8 sobre la crisis del sector eléctrico incidieron adicionalmente
El contratismo representa la introducción de formas contractuales no laborales en algunas
actividades y procesos —por ejemplo reparaciones, mantenimiento de redes etc.— que han debilitado la relación salarial con el argumento empresarial —no comprobado- de mayor productividad y menores costos.
Acerca de la crisis del régimen de acumulación en Colombia, ver: BOTERO, R., Darío. Op.
369
Jairo Estrada Álvarez
otros elementos —con fuerte evidencia al iniciarse la década de los noventa— que
habrían de favorecer las estrategias reestructuradoras de tipo neoliberal. En efecto, al elevado endeudamiento (interno y externo) del sector, que se constituyó en
una de las principales amenazas de la estabilidad de las empresas, se unieron
otros aspectos como la obsolescencia tecnológica, generada por los bajos niveles
de inversión, y las formas organizacionales y administrativas predominantes
(obsolescencia institucional). Todos esos factores, además de cuestionar la condiciones estratégicas para la prestación del servicio de energía, coincidían con un
nivel de costos que, en la lógica capitalista no era más que la expresión de la
ineficiencia y la baja productividad. A esto se adicionaba que la situación del
sector obligaba a la disposición de recursos con cargo al presupuesto nacional,
lo cual lo constituyó en fuente generadora de déficit fiscal.
El terreno para la estrategia neoliberal estaba abonado. La crisis sectorial podía ser instrumentalizada en consonancia con el proyecto global del neoliberalismo. De no emprenderse cambios estructurales, no habría posibilidad de superar la crisis del sector; si el problema de las empresas era, en buena medida,
financiero y de insuficiente inversión, la inyección de capital privado aparecía
como imperativo; si predominaban estructuras organizacionales y administrativas obsoletas, la modernización institucional se constituía en opción inevitable;
si las empresas del sector eran fuente de déficit, la enajenación de sus activos
podría constituirse en un elemento para el saneamiento de las finanzas del Estado.9 Se abrió así el espacio para la consolidación de la ideología de la privatización y de la flexibilización laboral.10
Las definiciones estratégicas de la reestructuración
En desarrollo de la estrategia neoliberal de la reestructuración," con la ley 143
de 1994, por la cual se establece el régimen del sector eléctrico, y la ley de servicios públicos domiciliarios (142 de 1994), se definieron los principales lineamientos de las transformaciones estratégicas del sector eléctrico.12
cit.
9
A esto se agregaba que «las proyecciones (de la demanda) hada futuro indican que el servicio
se desarrollará a una tasa más moderada lo cual facilita un repliegue en la presencia del Estado y una participación creciente del sector privado acorde con la orientación general de las
economías modernas». Ver: Proyecto de ley, Op. cft., p.5
Para enfrentar las —según el proyecto de ley— ineflciencias demostradas, los excesos en la
planta de personal, la actitud laxa de las administraciones en las negociaciones convencionales y la baja productividad de los trabajadores. Ver: Ibid., p.7.
11
Ver: ESTRADA ALVAREZ, Jairo (1992). Dimensiones básicas del neoliberalismo económico. En:
Varios autores. Rompiendo la corriente... O p . cit., p. 40-86.
12
En el proyecto de ley 34/92 se señalaba que con la expedición de una ley eléctrica se «busca
370
Reestructuración capitalista y tendencias de...
Tales lineamientos descansan en la reformulación del papel del Estado que
ahora es comprendido como «propiciador de condiciones de desarrollo dentro de
un marco regulatorio fuerte, transparente e independiente, que cree un ambiente propicio para la competencia y que evite los abusos monopólicos. El Estado,
en lo posible debe concentrarse en su papel regulador y normativo de las actividades económicas y ceder espacio para que las actividades empresariales sean
desarrolladas por otros agentes económicos. Actuará como empresario preferencialmente en aquellos casos de atención a sectores de baja rentabilidad económica pero alta rentabilidad social.»13
La ley eléctrica contiene unos propósitos más precisos que desarrollan este
planteamiento global (neoliberal) sobre la función del Estado:
•
•
•
•
•
•
Se introducen una política y una ideología de la regulación con fundamento en
las leyes del mercado, es decir, de la competencia como principio rector de la eficiencia o no del sector.
Se cambian los planes de expansión de generación de energía, de carácter obligatorio, por planes indicativos o de referencia en los cuales los agentes públicos y
privados pueden entrar en el negocio asumiendo los riesgos del caso
La generación de energía adquiere una dimensión nacional; se constituye un
mercado de compra y venta de energía, bien sea mediante acuerdos bilaterales o a
través de transacciones en la bolsa de energía.
Se transita hacia la autorregulación o regulación independiente a través de la
Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). La función del Estado tiende
a reducirse a la policía administrativa a través de la Superintendencia de Servicios
Públicos Domiciliarios.
Se establece el principio del libre acceso a las redes de transmisión y distribución
para generadores y comercializadores, mediante el pago de un peaje a sus propietarios.
Se segmenta el mercado: uno regulado (al parecer transitorio) con tarifas definidas por el organismo de regulación; otro libre para los grandes consumidores de
subsanar deficiencias estructurales que aquejan actualmente al sector mediante los siguientes
elementos: la creación de un mercado competitivo entre empresas como medio para fomentar
la eficiencia en el sector; la eliminación de la rigidez de los planes de expansión eléctrica y el
establecimiento de una planificación Indicativa que oriente las decisiones en esta materia; la
regulación estatal de aquellos mercados que por su naturaleza constituyen monopolios naturales con el objeto de evitar abusos y proteger al usuario; la racionalización del régimen tarifario
y la administración eficaz de los subsidios; la apertura el sector privado para fortalecer la competencia y estimular la Incorporación de nuevas fuentes de capital; la introducción de reformas en la gestión de las empresas eléctricas con el objeto de que sean manejadas con base en
principios administrativos sanos; la concesión de autonomía presupuesta!, administrativa y financiera a las empresas estatales para que puedan operar en un ambiente competitivo; el control, la Inspección y vigilancia de las empresas para garantizar eficiencia, calidad y continuidad
en la prestación del servicio de electricidad». Op. cit., p.4
13
Ibid., p.9
371
Jairo Estrada Álvarez
•
•
energía quienes pueden acceder a éste a través de los comercializadores o de la
bolsa de energía.
Se separan las actividades en generación o producción de energía, transporte a
través de redes de transmisión y distribución y comercialización al usuario final.
Tal separación se encuentra en proceso de transición y constituye una virtual
predeterminación de las acciones que deben emprender las empresas ya constituidas. En ese contexto, se enmarca la escisión de Interconexión Eléctrica S.A.
(ISA) en dos empresas, la primera, encargada de la expansión y operación de la
red nacional de transmisión y, la segunda, de la producción y comercialización de
energía eléctrica en el sistema interconectado y a la cual, por su naturaleza de
economía mixta, puede acceder el sector privado.
Se afirma que el propósito principal de la reforma del sector consistiría en reducir costos y disminuir tarifas con fundamento en la libre competencia, donde ella
sea posible, y en la regulación independiente de las actividades que constituyen
monopolio natural (transmisión y distribución)
Las condiciones y el contexto en los que se prestará el servicio de energía
eléctrica en el futuro, fueron transformadas radicalmente. La ley de servicios públicos complementó los lineamientos de la ley eléctrica, especialmente en lo referido a la adecuación funcional de las formas de propiedad. De criterios de responsabilidad social del Estado y de rentabilidad social se pasó a la estructuración del sector como u n negocio.
RASGOS DE LA REGULACIÓN
La etapa actual de la reestructuración
La etapa actual de la reestructuración capitalista del sector se caracteriza por la
prevalencia de la transformación de las relaciones de propiedad. Aunque antes
de 1994 existían diversas formas de organización jurídica de la propiedad, en
todas ellas predominaba la propiedad estatal y pública, fuera en el orden nacional, regional o local. En las pocas sociedades por acciones existentes, la participación de los accionistas privados era insignificante. C o n la expedición de ley de
servicios públicos domiciliarios (ley 142 de 1994) se crearon las bases jurídicas
para la transformación de los establecimientos públicos y de las empresas industriales y comerciales del sector en sociedades por acciones. Tal transformación es
el paso inicial para la preparación, y posterior imposición, de procesos de privatización.
En efecto, convertidas en sociedades por acciones las empresas son extraídas
de la órbita del derecho público y comienzan a regirse por la normatividad propia del derecho privado; en las empresas departamentales y municipales las
Asambleas y los Concejos son obligados a ceder su capacidad regulatoria a las
asambleas de accionistas. Desde esta posición, el camino a la privatización se
372
Reestructuración capitalista y tendencias de...
despeja mediante la enajenación o venta de activos y la capitalización, bien sea
por emisión accionaria o por operaciones de conversión de deuda en acciones. 14
En ninguno de éstos casos es necesaria la mayoría accionaria para acceder al
control privado de las empresas; los aportes de inversionistas estratégicos (por lo
regular transnacionales) son amarrados con acuerdos o contratos de administración y de gestión. En otros casos —como en las electrificadoras de la Costa
Atlántica— donde no es posible proceder de manera directa a la enajenación o la
capitalización, se produce u n atajo previsto por la ley; se inician procesos de intervención o de posesión de las empresas por parte de la Superintendencia de
Servicios Públicos Domiciliarios. Esta entidad entrega las empresas intervenidas
en contratos de flducia, con el propósito final de preparar la privatización mediante procesos de reestructuración financiera y operativa para hacer viable la
prestación del servicio de energía eléctrica. En cualquier circunstancia, la operación privatizadora neoliberal aparece perfecta y revestida de legalidad.15
Hasta el momento —de manera preferencial— la privatización ha afectado la
generación de energía aunque, en algunos casos donde ha habido separación de
Ese es el caso, por ejemplo, de la Empresa de Energía de Bogotá que, transformada en una
sociedad por acciones con fundamento en el acuerdo 01 de enero de 1996 del Concejo de
Santafé de Bogotá, fue objeto de un programa de redefínición de su estructura corporativa y
de capitalización que contempló una organización empresarial y de la propiedad en la forma
de holding: una casa matriz (Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P.) y dos empresas independientes con negocios separados en generación (Emgesa) y distribución y comercialización
(Codensa) de energía, respectivamente. Tal organización facilitó el acceso a la propiedad de
transnacionales del sector eléctrico (Luz de Bogotá y Capital Energía, ambas empresas de la
transnacional española Endesis S.A.) en una operación financiera y bursátil que fue presentada por directivos de la EEB como un gran negocio del Distrito Capital (US$2.178 millones
sobre el 48.5% de las acciones) y por críticos como u n atentado contra el patrimonio público
y ciudadano (por subvaloraclón de activos y cesión del control absoluto a la transnacional sobre las dos empresas subsidiarlas, pese a que ésta no posee la mayoría accionaria). Ver: Empresa de Energía de Bogotá. Oficina de Comunicaciones (1997). La energía se transforma. Re
estructuración y capitalización de la EEB. Santafé de bogotá: 36 p. y TORRES, Alejandro. Privatización del sector eléctrico. Ominosa entrega de la EEB. En: Tribuna Roja, 4 de octubre de 1997,
p. 6. A menos de seis meses de realizada la operación de capitalización, la asamblea de accionistas aprobó el reintegro de mil millones de dólares a los socios con el cuestionado argumento de que los objetivos de la capitalización se habrían superado y que se presentaría más bien
una situación de sobrecapitallzaclón. El inversionista estratégico recibirá cerca de 500 millones
de dólares, pero mantendrá el control de las empresas. Los argumentos del consorcio extranjero que preparó la capitalización quedan en entredicho y, el favorecimiento del capital transnacional, en evidencia.
Para el Gobierno nacional el balance y las perspectivas de los procesos de privatización del
sector eléctrico son favorables. Ver: documento Conpes 2929. Balance dc los procesos de vinculación de capital privados. Las privatizaciones. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Ministerio de Minas y Energía. DNP: Unife: Dimen, 11 de Junio de 1997, Santafé de Bogotá, D.C.
Otra es la apreciación de la Contraloría General de la República, CGR, institución que ha
destacado la subvaloración de activos en las ventas de Termocartagena, Termotasajero, Chivor
y Betania. Ver: Documentos (mimeo) de la CGR de agosto y septiembre de 1997 sobre las
ventas de esas generadoras de energía.
373
Jairo Estrada Álvarez
negocios en empresas subsidiarias, también ha cubierto la distribución y comercialización de la electricidad.
La privatización en generación y distribución de energía entró en una etapa
definitiva en 1998 con la prevista asignación de utilidades a la nación para el
saneamiento de las empresas regionales del sector eléctrico que presentan una
situación financiera crítica. Una vez saneadas con recursos públicos se procederá
a su privatización.16
Como puede apreciarse, el impacto de la privatización del sector eléctrico sobre las relaciones laborales se encuentra en proceso de maduración. El sentido
de las definiciones estratégicas empieza a profundizarse.
Estrategia estatal y empresarial en la etapa actual de la reestructuración
La estrategia estatal y empresarial de la reestructuración del sector se caracteriza
por la introducción de medidas en apariencia contradictorias pero, en realidad,
complementarias: de una parte, ha pretendido desarrollarse a partir de la inclusión negociada de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, con el fin de
hacerla aparecer como concertada. De otra, ha incorporado componentes propios del autoritarismo que caracteriza la introducción de políticas neoliberales,
tales como la reducción de plantas de personal mediante los planes de retiro y
de jubilación anticipada, así como la generalización del contratismo.
Antes de ley eléctrica, la estrategia privilegió la inclusión negociada al definir
las empresas como una comunidad de intereses, que ante una situación crítica,
agravada por un ambiente de profundización de la competencia, requeriría esfuerzos mancomunados de las direcciones empresariales y de los trabajadores
para mejorar la productividad y la competitividad. En este sentido, el discurso
Ver: Documento Conpes 2923. Asignación de utilidades a la nación y saneamiento financiero
de las empresas industriales y comerciales y sociedades de economía mixta del sector eléctrico. Santafé de Bogotá, D . C : Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Ministerio de Minas y Energía. DNP: UIP, abril 29 de 1997. Resoluciones de la Comisión de Regulación de Gas y Energía, Creg, del 29 de julio de 1997, expedidas para cada una de las empresas del sector eléctrico. En ellas se señalaba, entre otros, que las empresas no son viables, «de acuerdo con los resultados de su valor patrimonial y no está(n) en capacidad de pagar sus obligaciones financieras y operativas, en un escenario de tarifas y costos de eficiencia», de tal manera que deben
presentar un plan de reestructuración tendiente a su transformación. Además, tal plan deberá
contemplar las ventajas y desventajas de incorporación de capital privado y de su fusión con
otras empresas o mercados. Véanse, ibid., artículos 1° y 2°. En desarrollo de los mandatos legales y reglamentarios, las nuevas empresas de Corelca serán cuatro: Una empresa de transmisión, Transelca, adquirida en un 65% por Interconexión Eléctrica S.A., una empresa de
generación, Gendelca, y dos de distribución, controladas por inversionistas privados transnacionales.
374
Reestructuración capitalista y tendencias de...
empresarial acentuó sus propuestas sobre la introducción de tecnologías blandas
de la gestión y la administración.17
Después de la ley eléctrica las estrategias comprenden, de una parte, el anuncio gubernamental de estímulo al desarrollo de escenarios de concertación de
aspectos de la política sectorial con las organizaciones sindicales18 y, de otra, la
vinculación de los trabajadores, de manera individual o colectiva, a la propiedad
accionaria.
Avanzados los procesos de privatización, pareciera que la inclusión negociada tiende a ser subordinada a estrategias autoritarias que utilizan la inclusión
como instrumento de validación política de las determinaciones de mercado que
impone el neoliberalismo.
Estrategias sindicales
La estrategia sindical se caracteriza por el abandono de las posiciones de choque
y de confrontación con el Estado propias de los setenta y de los ochenta, cuando
en las organizaciones sindicales prevalecía el sindicalismo de clase.20
Precisamente el proyecto de ley 34/92 insistía en la necesidad de una «legislación apropiada
(que) le permita al sector eléctrico enfrentar los retos de la modernización de la economía con
empresas dotadas de estructuras institucionales ágiles y eficientes, sometidas a reglas comerciales y operativas claras y estables»(p.4)...«El gobierno ha puesto gran énfasis en el diseño de
mecanismos que permitan elevar el nivel de eficiencia de las empresas eléctricas. Es necesario
controlar el desempeño administrativo y financiero de las empresas, mediante contratos de
gestión. Las relaciones laborales, de otra parte, deben conducir a incrementos de la productividad». (p.7).
En el marco de la política general la concertación ha sido utilizada por el Estado como una
forma de validación política y de neutralización y contención de la acción y respuesta sindical
frente a la reestructuración. Se ha promovido la idea de que la concertación representa el fin
del conflicto entre capital y trabajo y no una manera de regularlo.
En ambos casos, la estrategia aparece revestida de constltucionalidad y legalidad. En lo referente a la propiedad la ley 226 de 1995 -conocida como de democratización de la propiedadotorga, en su artículo 3 o , un derecho de preferencia para el acceso efectivo a la propiedad del
Estado a los trabajadores activos y pensionados, a los sindicatos de trabajadores, a las federaciones y confederaciones de sindicatos, a los fondos de empleados y a las entidades cooperativas, entre otros.
Las razones que explican tal cambio de posición escapan a los propósitos del presente trabajo. En todo caso, están asociadas a los cambios que se dan en el seno del movimiento sindical en el proceso de reestructuración capitalista y a los reagrupamientos de las direcciones
sindicales entre las llamadas corrientes clasistas, de una parte, y la democrática y sociopolítica,
de la otra. En una definición elemental de estas corrientes, mientras que la primera aduce la
necesidad de mantener una posición antlcapltalista para enfrentar la reestructuración y considera la lucha de clases como consustancial al sistema, la segunda contempla la posibilidad de
negociar la reestructuración y considera que la lucha de clases ha sido desplazada por formas
democráticas de regulación del conflicto entre capital y trabajo.
375
Jairo Estrada Álvarez
En los noventa dicha estrategia pasó a aceptar las formas de inclusión negociada, entendida ésta como una manera de mitigar los impactos de la reestructuración capitalista y de la apertura económica sobre las condiciones de la contratación colectiva. En la mayoría de las direcciones sindicales del sector y en la dirección nacional de Sintraelecol predominaba, entonces, la influencia del llamado sindicalismo sociopolítico.
Las organizaciones sindicales de las empresas del sector acompañaron la estrategia estatal y empresarial de avanzar en acuerdos de productividad y competitividad, antes de la ley 143, y de participar en proyectos empresariales de introducción de tecnologías blandas.
Lo que va corrido del proceso de privatización muestra que, primero, el sindicalismo no se opone radicalmente a la privatización si esta preserva las garantías laborales obtenidas históricamente, lo que, en términos legales, está definido por la sustitución patronal; segundo, si bien no rechaza la participación accionaria, tampoco hay una directriz sindical que oriente la integración al proceso. La participación o no se dejó al criterio de las filiales de Sintraelecol y a las
consideraciones de los trabajadores en el orden empresarial.
Los planes de retiro son vistos como un instrumento del gobierno y de los
empresarios capitalistas para debilitar la organización sindical y, por esa vía, las
condiciones globales de la contratación colectiva. Tales planes se enfrentan,
principalmente, apelando a la conciencia del trabajador.21
Respecto al contratismo, la política sindical pretende oponer a éste el llamado
contrato sindical, que recoge experiencias del sindicalismo mexicano y es comprendido como una forma de mitigar la sobreexplotación del contratista privado
mediante el desarrollo de variadas formas de trabajo asociado promovidas, organizadas y administradas por la dirección sindical.22
La estrategia sindical, en la etapa actual, remite, principalmente, a la concepción de Sintraelecol sobre el Acuerdo Marco Sectorial, el cual abordaremos más
adelante.
REESTRUCTURACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO Y FLEXIBILIZACIÓN LABORAL
Como ya se afirmó, la reestructuración del sector se aceleró con motivo de la
expedición de las leyes 142 y 143 de 1994, actualmente se encuentra en una fase
de despliegue. Lo mismo puede afirmarse de la transformación de las relaciones
laborales.
Ver Sintraelecol frente a las privatizaciones del sector eléctrico. Santafé de Bogotá: Junio de
1998.
22
El contrato sindical como estrategia de contención del contratismo apenas se encuentra en
proceso de formulación por parte de Sintraelecol.
376
Reestructuración capitalista y tendencias de...
Las tendencias predominantes en la regulación fluctúan entre las estrategias
de regulación con arreglo a determinaciones de mercado (la estrategia estatal y
empresarial) y las estrategias que sin rechazar las determinaciones de mercado,
pretenden un cierto nivel de incidencia política (la estrategia sindical). La resolución de tal contradicción en uno u otro sentido, en todo caso, se mueve en el terreno de la flexibilización: autoritaria o con inclusión negociada, o combinación
de la flexibilización autoritaria con la inclusión negociada.23
Flexibilización autoritaria
En favor de la flexibilización autoritaria actúan procesos objetivos que acompañan la reestructuración:
En todas las empresas que transformaron su naturaleza jurídica hacia una
sociedad por acciones con procesos de enajenación de activos o de capitalización, es apreciable una tendencia a la supresión y racionalización de los puestos
de trabajo. Así, por ejemplo, en la Central Hidroeléctrica del río Anchicayá la
planta se redujo de 750 a 92 trabajadores; en las compañías Emgesa y Codensa
en Santafé de Bogotá se suprimieron más de 1.750 puestos de trabajo en la fase
inicial y se espera una eliminación masiva adicional en el segundo semestre de
1998 en la Central; en las electrificadoras de la Costa Atlántica se espera reducir
la planta de 3.600 a 1.800 trabajadores. Finalizada la fase actual de la privatización, se estima que la planta global del sector eléctrico se habrá reducido a
8.000 trabajadores, es decir, se habrán suprimido cerca de 10.000 puestos de
trabajo.
La definición de plantas básicas de personal es acompañada por una generalización del contratismo y se hace en función del objeto específico de la empresa
y de la descentralización o satelización de actividades que no se refieren de manera directa al objeto específico. Esa definición —que es apenas apreciable en las
empresas transformadas— es seguida por el fortalecimiento de modalidades de
subcontratación ya existentes en el sector.24 Sin existir cifras consolidadas, el ni-
La flexiblizaclón se comprende aquí según las diversas versiones propuestas por Palacio:
en el manejo de los niveles de remuneración salarial; En cuanto a la organización colectiva de
los trabajadores; en cuanto a las características de la tecnología y los productos; en cuanto a
las facultades patronales del consumo de la fuerza de trabajo; en cuanto a la organización empresarial; en cuanto a la organización y la regulación macrosodal. Ver: PALACIO, Germán
(1994). Flexibilidad laboral y neoliberalismo. En: Varios autores. El trabajo en los noventa: ruptu
ras y conflictos. Universidad Nacional de Colombia-Universidad de Cartagena, p.73-83.
El llamado contratismo en el sector asume actualmente 22 formas distintas de contratación
que comprenden una amplia gama de tipos de contratos civiles y comerciales. El contratismo
comprende, entre tanto, actividades profesionales, técnicas, administrativas y operativas.
377
Jairo Estrada Álvarez
vel de subcontratación se estima actualmente entre el 3 3 % y el 5 0 % del total de
los trabajadores del sector (20.000 aproximadamente).
La supresión de puestos de trabajo y la redefinición de las plantas de personal se ha apoyado, principalmente en planes de retiro y en planes de jubilación
anticipada lo cual precipita la renovación generacional, con todo lo que implica.
Todo lo anterior conduce a un debilitamiento de la contratación colectiva en
el orden empresarial, como resultado de la reducción sensible del número de
trabajadores y, posiblemente, de la tasa de sindicalización, con la consecuente
tendencia a la redefinición de la relación salarial. Tal debilitamiento es apenas
compensado por las condiciones sectoriales de contratación.
Flexibilización con inclusión negociada
En favor de la flexibilización negociada actúa el Acuerdo Marco Sectorial. Este
acuerdo expresa un compromiso de regulación de las relaciones entre el Gobierno y los trabajadores del sector, suscrito por el Ministerio de Minas y Energía y el Sindicato de Trabajadores de la Electricidad, Sintraelecol, al cual pueden
adherir las empresas del sector.
El instrumento para la concreción de los compromisos es la Comisión del
Acuerdo Marco Sectorial, Cams, 25 sus resultados tendrán tres categorías técnicas
y sociales:
•
•
•
De recomendaciones específicas al Ministerio de Minas y Energía;
De recomendaciones generales para la adopción de políticas por parte del Ministerio de Minas y Energía.
De decisiones de naturaleza laboral para ser incorporadas dentro de las convenciones colectivas de cada empresa.26
El AMS es el punto culminante de dos procesos registrados desde la década
del setenta. Primero, del proceso de configuración de un sistema eléctrico nacional que —pese a la diversidad de empresas existentes y a las diferentes formas
de organización jurídica de la propiedad (establecimientos públicos, empresas
industriales y comerciales, sociedades por acciones)— colocaba a los trabajadores
frente a un sólo patrón, el Estado. 27 Segundo, del surgimiento de una organiza-
25
La Cams se conformará con hasta cinco comisionados de cada una de las parles; podrá ser
convocada anualmente por cualquiera de las partes; una vez Instalada el término para la realización de las reuniones es de máximo 30 días calendario. Ver; Acta de Acuerdo - Acuerdo
Marco Sectorial, 13 de febrero de 1996, sección III, literales b) y c).
26
Ibid. literal d). Según el literal a) del AMS, las partes también pueden proponer la instalación de «un foro de análisis o de propuestas sociales, laborales o de la problemática eléctrica».
27
Desde 1985 se apreció una tendencia a la centralización de la política para el sector eléctri-
378
Reestructuración capitalista y tendencias de...
ción sindical de cobertura nacional, Sintraelecol (sindicato de industria), que
luego de un complejo proceso de discusión interna, iniciado en 1975, logra
consolidarse como la principal organización de los trabajadores del sector a partir 1987.28 Durante las administraciones de Turbay, Betancur y Barco hubo reiterados intentos, fallidos, de negociación de un Pliego Único Nacional. La posibilidad de una negociación nacional cobró fuerza durante la administración Gaviria y vino a concretarse apenas en 1996 con el AMS.29
El AMS se desarrolla en un contexto histórico de profundización de la reestructuración neoliberal que conlleva la reorganización del sector según el marco
jurídico institucional contenido en las leyes 142 y 143 de 1994. En ese sentido,
el AMS descansa sobre un choque entre estrategias sindicales, de un lado, y estatales y empresariales, del otro.
En efecto, como ya se dijo, mientras que del lado de los trabajadores el AMS
podría definirse como un avance en el desarrollo de la negociación y la contratación colectiva sectoriales y como un intento de imprimirle definiciones políticas
a las regulaciones de mercado; de parte del Estado y de las empresas del sector el
AMS podría ser visto como una forma de vinculación política y de neutralización
de la oposición sindical a los lineamientos de la estrategia neoliberal, en un contexto de transformaciones estructurales hacia la desregulación, la flexibilización
laboral y la organización de las relaciones laborales con criterios preferencialmente de mercado.
El choque de las estrategias señaladas registra una tendencia fuerte a juridizarse. En el centro de la discusión se ha colocado la capacidad de vinculación jurídica del Acuerdo para las partes. Aunque el AMS fue incorporado a las convenciones colectivas vigentes en las diferentes empresas en las que hay capítulos
de Sintraelecol y podría, en consecuencia, asumirse que compromete a las partes
contratantes (Sintraelecol, Estado en cabeza del Ministerio de Minas y Energía y
co, incluyendo la política laboral. Tal tendencia se estimuló con la creación de dos grandes
bloques de distribución de energía en cabeza de Corelca y del Icel, «que unificaron criterios y
políticas laborales hacia los trabajadores del sector, (y) obligaron a que las organizaciones sindicales más representativas se plantearan el trabajo de unidad de acción y orgánica del sector».
Ver: FORERO, Jorge y SlLVA, Marcel (1997). Una experiencia en el desarrollo del sindicalismo de
industria en Colombia. En: Documentos SINTRAELECOL, Santafé de Bogotá, p.22 (mimeo).
En la Primera asamblea nacional de delegados de los sindicatos aglutinados en Fenasintrap
y Sintraelecol. «A partir de esa fecha Sintraelecol viene consolidándose como sindicato de industria allegando a su seno organizaciones de base dentro de las cuales destacamos los trabajadores de la Energía Eléctrica de Bogotá, empresa de Boyacá, Electrificadora del Magdalena y
San Andrés y Providencia entre otras...» . Ibid..
Las opciones de negociación nacional se consolidaron con la fusión de Sintraelecol y Slntraenergia (Sindicato de Trabajadores de la Empresa de Energía de Bogotá, al inicio de la administración Gaviria). Varios autores. Sintraelecol en medio de la estrecha legislación colombiana.
Ibid., p.19.
379
Jairo Estrada Álvarez
las empresas del sector),30 los cambios en la naturaleza jurídica de las empresas
con motivo de la privatización y la capitalización se comportan como relativizadores objetivos de esa fuerza vinculante.31 El derecho a la libertad de empresa es
comprendido, en ese contexto, como el derecho a la libertad de contratación por
parte del empresariado privado capitalista. Tal situación se apreció particularmente en el desarrollo de la negociación del IV Pliego Único Nacional de Peticiones de Sintraelecol al Gobierno, empresas y/o entidades del sector eléctrico.32
Una eventual juridización futura en la interpretación del AMS parece favorecer la estrategia estatal y empresarial pues además de trasladar el conflicto a terceros —las instancias jurídico-laborales—, conllevaría su virtual inoperancia y su
integración a las modalidades de regulación estatal de los conflictos sociales y de
clase que se han apreciado en los noventa: la medición de fuerza a la espera de
que el movimiento se desgaste, para imponer la política estatal sectorial sin mayores resistencias; o que el movimiento muestre capacidad de confrontación para institucionalizarlo por la vía de la concertación y en todo caso incluirlo —
ahora de forma negociada— en la política estatal sectorial.33
La posición sindical se encuentra desarrollada en: Silva Romero, Marcel. La obligatoriedad
de la negociación por rama de industria en el sector eléctrico. Mimeo. Santafé de Bogotá: noviembre de 1997.
La idea del tripartismo sobre la cual descansa el AMS se comporta como un factor adicional
que menoscaba la fuerza vinculante del Acuerdo. En efecto, el Estado a través del Gobierno
tiende a manifestarse como un Intermediario entre el capital y el trabajo. En el documento —
incorporado al AMS- que el Ministerio de Minas y Energía expuso a la representación de los
trabajadores se afirmaba entre otros: «que el Ministerio, aunque no es un interlocutor jurídicamente válido para atender ni resolver los pliegos de peticiones de las empresas, reconoce
que es un deber del Gobierno promover la concertación como principio consltudonal» (p.2
del AMS)...«que... es necesario establecer unos procedimientos adecuados al logro de soluciones realistas basadas en una concertación de políticas, siempre y cuando las circunstancias así
lo aconsejen y cn ningún caso perjudiquen ni los deberes legales de las empresas, ni los derechos de
los trabajadores, ni de los organismos que los representen» (Destacado del A.) (p.2 del AMS).
A la presentación del pliego el I o . de octubre de 1997, le siguieron, primero, las dificultades
para la Instalación de la mesa de negociación, y luego, para el desarrollo de la discusión sobre
el petitum. El Gobierno se mostró inicialmente renuente a un nuevo acuerdo sectorial que
pudiera fortalecer el sindicalismo de industria y estimular a futuro otras experiencias de pliegos sectoriales, como la Intentada por los trabajadores bancarlos a través de la Uneb en el s e
gundo semestre de 1997. Las empresas privatizadas o capitalizadas, con mayoría accionaria del
sector privado, de otra parte, pretendieron resistirse a una negociación de pliego único y, más
aún, a un acuerdo sectorial que podía afectar sus pretensiones flexlbllizadoras. Sólo el endurecimiento de la posición de Sintraelecol en desarrollo de la negociación, luego de una excesiva
prudencia en los meses siguientes a la presentación del pliego posibilitó u n nuevo acuerdo
marco sectorial el 13 de marzo de 1998. Fue necesario recurrir a la declaratoria de huelga para
forzar la solución del conflicto laboral.
De una posición excesivamente prudente durante los meses siguientes a la presentación del
Pliego Único, Sintraelecol ha tenido que endurecer su posición -anunciando Incluso la posibilidad de un paro nacional- para forzar un nuevo acuerdo sectorial. A la fecha de terminación del presente trabajo no se vislumbraba solución inmediata al conflicto.
380
Reestructuración capitalista y tendencias de...
Independientemente de la forma que asuma en el futuro el conflicto en torno al AMS, lo cierto es que allí está en proceso de definición u n o de los componentes más importantes de la regulación de las relaciones laborales en el sector eléctrico. O la negociación y la contratación colectiva sectorial logran desarrollarse en nuevos niveles y se imponen parcialmente definiciones políticas sobre definiciones de mercado; o se reduce aún más el campo de incidencia del
AMS, se segmenta la negociación y la contratación en el exclusivo nivel empresarial y se avanza más aceleradamente en el proceso de flexibilización laboral, esto es, en la regulación de las relaciones laborales conforme al mercado. 34
A DÓNDE VA LA REGULACIÓN DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL SECTOR
ELÉCTRICO
Con los pocos elementos de juicio a disposición se puede afirmar, por ahora, y
a manera de conclusiones que a futuro:
•
•
•
•
Se reducirá sensiblemente el número de trabajadores del sector.
Se acentuará la flexibilización contractual.
Se profundizarán la descentralización y satelizadón del sector aunque, técnicamente, se mantenga integrado por la transmisión de energía.
Se debilitará la negociación y contratación colectiva sectorial en favor de la contratación en el nivel empresarial. Si la primera se mantiene sus posibilidades y sus
campos de acción quedan muy limitados.
Sobre esos supuestos, es de prever que la flexibilización conduzca a empresas
competitivas y eficientes en el sentido capitalista; incluso que se asista a un mejoramiento de la remuneración a los trabajadores renovados generacionalmente
en las nuevas empresas, a u n incremento de los niveles de capacitación y actualización de la fuerza de trabajo y a un mejoramiento de las condiciones tecnológicas.
El proyecto capitalista habrá funcionado pero la población y los trabajadores
habrán perdido riqueza pública, ahora en usufructo esencialmente privado.
Por ahora, la valoración del AMS se torna contradictoria: si bien los trabajadores lograron
la firma de un nuevo acuerdo que preserva los derechos laborales, lo cierto es que la estrategia de flexibilización continúa introduciéndose a través del mismo AMS. La estrategia sindical
ha sido obligada a asumir la reestructuración como un imperativo apenas a relatlvizar. Ver
Resoluciones de la Comisión Marco Sectorial sobre las causas y efectos de la contratación a
término indefinido y la contratación de terceros en las empresas del sector eléctrico (6 de diciembre
de 1996), la determinación de la productividad y competitividad (29 de mayo de 1997) y el acuer
do de participación suscrito entre el ministerio de Minas y Energía y Sintraelecol en el que el
primero informó a la organización sindical «sobre el desarrollo de los diferentes planes de reestructuración en las empresas donde la nación posea más del 50% de la participación accionaria» (marzo de 1998).
381
Jairo Estrada Álvarez
A estas posibles tendencias, se oponen las nuevas contradicciones sociales y
de clase —no explícitas claramente y mucho menos maduras— que traerá consigo
la estrategia neoliberal de la reestructuración. En el marco de un nuevo ciclo de
luchas sociales y sindicales por la recuperación de los servicios públicos domiciliarios se pueden desplegar nuevos espacios para una política y una acción sindical que confronte, con mayores probabilidades de éxito, la actual hegemonía
neoliberal.
Anexo:Trabajadores sindicalizados en el sector eléctrico
Empresa
No. trabajadores
No. sindicalizados
Empresa de Energía del Amazonas S.A.
87
68
Archipiélagos Power & Light S.A.
47
56
Empresa Antioqueña de Energía S.A.
1350
917
Centrales Eléctrica del Cauca, Cedelca
498
382
Centrales Eléctricas de Nariño, Cedenar
558
327
Centrales Eléctricas de Norte de Santander
464
395
Central Hidroeléctrica de Betania.CHB
61
ND
Centra Hidroeléctrica de Caldas, Chec
1220
651
Empresa de Energía de Boyacá S.A. Esp
998
757
Empresa de Energía del Quindío, Edeq
260
289
Empresa de Energía de Bogotá, EEB S.A. Esp
4600
2650
Electrificadora de Bolívar S.A.
900
620
Electrificadora del Caquetá S.A.
115
81
Electrificadora del Cesar S.A.
420
371
Electrificadora del Choco S.A.
107
93
Electrificadora de Córdoba S.A.
ND
483
Electrificadora de la Guajira S.A. Esp
305
194
Electrificadora del Huila S.A.
380
312
Electrificadora del Tolima S.A.
373
317
Electrificadora del Magdalena S.A.
500
436
Empresa de Energía de Magangué
135
100
382
Reestructuración capitalista y tendencias de...
AnexoTrabajadores sindicalizados en el sector eléctrico
Empresa
No, trabajadores
No. sindicalizados
Empresa de Energía de Arauca S.A.
191
100
Electrificadora de Santander S.A., Essa
1100
796
Corelca
910
857
EEPP Medellín
3096
ND
Emcali
759
ND
Emcartago
46
ND
EPP Pereira
200
ND
Empresa de Energía del Pacífico, Epsa
1200
260
Electrificadora del Atlántico S.A.
1256
972
Electrificadora de Sucre S.A.
418
324
Gte Sylvania
162
101
Chidral S.A. Esp
411
244
*Termocartagena S.A.
235
204
*Tebsa
135
108
Icel
148
ND
Electrificadora del Meta S.A.
230
186
Termotasajero
162
120
Isa
938
ND
*lsagen
435
ND
Compañía de Energía de Tuluá
82
ND
*Sopesa San Andrés
68
28
Central Hidroeléctrica de Chivor S.A.
ND
ND
*Enercali
ND
ND
*Termoflores
ND
ND
Isessa
56
ND
Fuente: Sintraelecol (1997); N D : información no disponible; * Empresas de creación reciente o escindidas de otras
empresas. Datos vigentes hasta ei primer semestre de 1997.
383
De una estructura integrada a una
estructura flexible: el caso de las
relaciones industriales en Ecopetrol
Pedro Galindo
Ecopetrol es la empresa petrolera nacional colombiana creada en 1951 a partir
de la terminación de la concesión De Mares otorgada a la Tropical Oil Company, Troco, en 1916. Al momento de la reversión o devolución a la Nación de
la concesión petrolera, la Troco había explotado el 80% del yacimiento inicialmente descubierto y había construido una pequeña refinería. En 1948, los trabajadores del petróleo exigieron del Estado colombiano, mediante una huelga, no
prorrogar la concesión, y con los bienes revertidos, constituir una empresa estatal petrolera.
La empresa nacional se consolida aunque el área de operaciones no se extiende más allá de los terrenos y actividades de la vieja concesión; debido a su
inviabilidad se presionaba su desaparición para regresar al anterior sistema o colocar su usufructo en manos de un agente privado. En 1963 los trabajadores recurren nuevamente a la huelga, esta vez en defensa de la empresa del Estado (lo
volverán a hacer, desde esa época hasta la actualidad, en 1968, 1971, 1977 y
1981).
De 1963 a 1969 la empresa se prepara para ampliarse a otras zonas del país
y a otras actividades; en 1969 le es confiada la labor de administración y explotación de todos los recursos hidrocarburíferos de la Nación, directamente o a
través de contratos.
Ecopetrol, mediante la elaboración y realización de planes de desarrollo, se
convierte en la primera empresa nacional y sus actividades comprenden todas
las fases de la industria petrolera, a saber: explorar las zonas que reserva para su
operación directa; establecer zonas potencialmente petrolíferas que otorgará bajo
contratos a inversionistas de la industria; ampliar las zonas de producción con
los campos concesionados a medida que van revirtiendo a la nación y descubrir
campos nuevos; establecer el monopolio de la refinación de productos deriva-
384
De una estructura integrada a una estructura...
dos, en 1974, y duplicar la capacidad de refinación que tenía el país en el sistema anterior; asumir los oleoductos que van revirtiendo, comprar algunos de
propiedad privada y ampliar la capacidad de transporte de derivados del petróleo; establecer plantas de petroquímica básica; e incursionar en la distribución y
comercialización de los derivados.
Para el manejo del hidrocarburo carbón, Ecopetrol crea empresas en sociedad con inversión de otras empresas comerciales e industriales del Estado y, con
gobiernos regionales y locales, crea entidades para la distribución de los derivados.
Ecopetrol se ha integrado dentro de un esquema de producción y consumo
como el ente industrial que abastece las necesidades energéticas de hidrocarburos del país; está articulado con los niveles de la actividad económica, el empleo
y la distribución del ingreso; en el consumo se proyecta hacia la satisfacción de
las necesidades de los grupos sociales. La planificación tiene el sentido de hacerla acorde con los objetivos de un plan de desarrollo económico y social, la construcción de país y la sustitución de importaciones.
Las medidas de ajuste estructural a la internacionalizaclón de la economía y
la globalización del mercado están en contravía con la concepción y la historia
de Ecopetrol. Entre las adecuaciones se impone la reestructuración de la empresa estatal.
El propósito de este trabajo es analizar el cambio en la estructura organizativa de Ecopetrol, su incidencia en la sociedad colombiana y delinear los alcances
de la estructura gremial de los trabajadores para responder a esos cambios. Para
realizar esa comparación se examinará el proceso de integración y desintegración
de la empresa nacional y se contrastará permanentemente con el mercado mundial del petróleo.
La reestructuración de la Empresa Colombiana de Petróleos provee una forma organizacional que fracciona el proceso industrial acumulado en múltiples
satélites dispersos en el mercado. Cada actividad industrial debe ser concebida
como empresa separada, como unidades que compiten en el mercado y entre
ellas mismas. Ecopetrol es reducida a una empresa de características microeconómicas, dominada por la oferta y la demanda, cuyos conceptos económicos
implican satisfacer el deseo de los consumidores que maximizan las utilidades y
pueden pagar por la mercancía. Estos conceptos —que hacen necesaria la optimización de asignación de recursos en las unidades empresariales— no responden a las necesidades de países del Tercer Mundo que tienen múltiples requerimientos energéticos insatisfechos. Con la reestructuración, Ecopetrol pierde su
perspectiva macro de satisfacer las necesidades y el consumo del sistema económico del país.
385
Pedro Galindo
La nueva estructura está orientada a indicar a los inversionistas en el mercado las actividades rentables1 de las necesidades del sistema, realizar aportes de
capital para suplir las deficiencias de asignación de recursos, diminuir el riesgo
de los inversionistas, comprar como servicios las actividades industriales rentables privadas y construir como mercado las necesidades que abastecía. La estructura operacional existente, en consecuencia, es reducida según las medidas de
ajuste estructural y racionalización del gasto de gobierno.
Este proceso de transformación de la empresa nacional detiene y regresa los
alcances obtenidos en desarrollo autónomo y en la construcción de una industria propia para el uso y disfrute de los recursos naturales del subsuelo.
La creación de Ecopetrol como empresa petrolera nacional es resultado de
un particular proceso. Aunque se produce en el contexto histórico de la descolonización, después de la Segunda Guerra Mundial, en el caso colombiano es la
respuesta a una demanda de los trabajadores del petróleo cuya realización implicaba la idea pionera de crear una empresa estatal a partir de la finalización del
primer contrato de explotación colonial de recursos naturales que se conoce y
subsiste como Contrato de Concesión.
La empresa Ecopetrol se establece en medio de la crisis política de 1948 e
inicia su labor en 1951. Los trabajadores asumen a nombre del país el reto de
construir una industria nacional a partir de la reversión al Estado de un campo
petrolero en el que quedaba menos del 20% de las reservas originales de petróleo.
Ecopetrol se convirtió en una empresa del Estado para administrar un recurso de pertenencia de la Nación y su gestión fue encomendada al Poder Ejecutivo
como una función gubernativa. Así transcurrió desde 1969 hasta 1993. El surgimiento y la construcción de la empresa han estado determinados por un modelo de acumulación propio; su industrialización se produce mediante la reinversión en su desarrollo del excedente producido; su tarea era garantizar el abastecimiento de los derivados de los hidrocarburos necesarios para el proceso de
desarrollo del modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones,
ISI.
En la construcción de una industria nacional de hidrocarburos, la Empresa
Nacional de Petróleos desarrolló una estructura integrada centralizadamente
1
En la industria petrolera no todas las actividades tienen Igual rentabilidad, la explotación de
un yacimiento está asociada a la renta del suelo, la transformación a la rentabilidad de la inversión, el transporte a la explotación de un bien de uso público y la de distribución y comercialización a la tasa media del mercado. La actividad asociada a la renta del suelo se denomina
upstream, la asociada a la refinación petroquímica y comercialización se denomina downstream;
el transporte y almacenamiento son un servicio brindado a la Industria.
386
De una estructura integrada a una estructura...
ESTRUCTURA INTEGRADA CENTRALIZADAMENTE
.. - ÁREA DE DESARROLLO
Transferencia de
productos entre
las fases de la
industria
que resolvió los problemas de financiamiento y operacionalidad con perspectivas de permanente crecimiento. Desde un centro único de conducción con planeación integrada, asignaba los recursos como matriz de control y preveía las
necesidades de liquidez para el cumplimiento de la meta fijada que, a su vez, estaba determinada por la estrategia de desarrollo.
Inicialmente, la producción de hidrocarburos generaba la oferta de crudo y la
transfería al proceso de refinado. A medida que aumentaba el consumo nacional
fue desarrollando una estructura que respondía a las necesidades básicas de
abastecimiento de derivados ampliando su capacidad instalada de transformación.
Progresivamente fue mejorando su capacidad de refinamiento con el objeto
de abastecer las necesidades del país, y dado que su capacidad productiva inicial
no alcanzaba, adquiría los crudos fallantes de productores concesionarios. Para
suplir la deficiencia de producción propia diseñó programas de exploración y
producción de crudos extendiendo su actividad al ámbito del país; fue construyendo un proceso de búsqueda, extracción y transformación del petróleo, siempre con el objetivo de garantizar el suministro nacional.
La distribución de derivados es organizada según las necesidades regionales e
industriales. En la comercialización, progresivamente, adquiere experiencia en la
distribución minorista de combustibles y crea entes subsidiarios para esa labor,
que había estado dominada por inversionistas privados extranjeros.
La crisis petrolera de 1974 afecta profundamente a los países desarrollados
quienes, como solución, plantean una práctica antimonopolista. Por ser u n o de
387
Pedro G a l i n d o
INTEGRACIÓN HORIZONTAL
Capacidad
Competencia
Control al exceso
Restringir la competencia
i
Si no baja el precio del crudo
Mantiene cerrado el ingreso
Aumentos de capacidad
los energéticos fundamentales de su desarrollo, el petróleo es sometido a políticas de mercado que buscaban que la competencia estableciera precios más bajos
y estimulara la creación de nuevas empresas. Las empresas monopolistas del petróleo, que estaban integradas horizontalmente, se transforman en estructuras de
transformación vertical que no son funcionales a la nueva política de la Agencia
Internacional de Energía, AIE; en esta situación, los monopolios del petróleo
optan por la satelización en unidades de producción que les permitan resolver
económicamente la rentabilidad de las diferentes fases de la industria.
El monopolio del petróleo se mantenía por el control entre la capacidad de
producción y la cantidad de competidores, las empresas se integraban horizontalmente para restringir la capacidad productiva y el precio del petróleo. A través
de contratos de venta limitaban el ingreso de competidores, y ante la fluctuación
en el precio aumentaban o disminuían la capacidad excluyendo los nuevos
competidores; pero durante la crisis de la Opep pierden el control del precio y
el embargo les quita control en los aumentos de capacidad.
Este modelo internacional de empresa petrolera responde a la crisis con el
aumento de la capacidad pero, por ser una inversión fija, el capital dedicado a la
refinación queda atrapado. Para solucionar el elevamiento del costo de trabajo se
disminuye el capital variable, es decir, se opta por expulsar trabajadores de la
industria y sustituirlos por contratistas.
La situación dominada por los altos precios del petróleo facilita el regreso al
mercado de las empresas que están en capacidad de desarrollar nuevos descubrimientos, pero la capacidad aumentada queda en exceso. Se generan dos nuevos problemas: el financiamiento y la operación petrolera. Para resolver el primer problema se conforman compañías holding; una casa matriz provee recursos
de liquidez para financiar la inversión en las diferentes fases del proceso produc-
388
De una estructura integrada a una estructura...
tivo; se restringe la competencia, ofreciendo a sus afiliados únicamente el producto de una fase a otra.
Aunque la integración vertical permite aumentar los volúmenes para competir
con la Opep y controlar los contratos de venta, algunas fases pierden dinero, la
Opep no puede ser expulsada del mercado y la consecuencia lógica es la volatilidad
del precio.
INTEGRACIÓN VERTICAL
Financiamiento
Holding
Operación
Producción
1
Oferta a su afiliado
'
1
Oferta a su afiliado
4
Refinación
"'
Casa Matriz
Liquidez
•
Mercado
^
—
'
1
Oferta a su afiliado
Distribución 4—1
Al compararla con la situación de las empresas internacionales, la estructura
integrada que había desarrollado Ecopetrol potencia sus posibilidades de desarrollo puesto que n o están determinadas por el mercado sino por el abastecimiento de las necesidades del país. Adquiere campos viejos, refinerías, desarrolla la red de oleoductos, emprende el aumento de su capacidad instalada de refino e incursiona en la distribución minorista con Terpel.
El desarrollo industrial adquirido por el modelo de Ecopetrol le permite enfrentar los efectos de la disputa por el mercado internacional. Las empresas concesionarias disminuyen drásticamente la producción y el país queda expuesto a
necesidades de importación de crudo que alcanzaron los 5.700 millones de dólares. A pesar de los altos precios y la crisis del abastecimiento interno, el modelo pudo financiar los efectos y, simultáneamente, convertirse en la primera empresa nacional.
Para la comprensión del caso colombiano es necesario volver sobre los problemas que, en el mercado internacional, solucionaba la dispersión de las actividades de las empresas petroleras a nivel mundial.
El éxito de la satelización de las empresas depende de la competencia por el
ofrecimiento de renta de los países de nuevas zonas productoras y de la disminución en la captura de la ganancia de las empresas nacionales de esos países.
El mundo del mercado del petróleo está enfrentado a cinco problemas futuros:
389
Pedro Galindo
1. El establecimiento del precio. No existen parámetros claros de cómo determinar el precio del petróleo pues, en general, existe un exceso de capacidad
que permite a algunos países cambiar las reglas de juego e incrementar las exportaciones. Nuevas zonas productoras están por ingresar al mercado. La planeación de la demanda a partir de un precio, como por ejemplo la producción
justo a tiempo japonesa, depende de sus reservas en inventario y de la demanda
en otros países.
Adicionalmente, el sistema fiscal actúa en el precio y la demanda, por tanto,
reduce o mantiene la ganancia y no se relaciona con los costos. El precio también se ve afectado por la existencia de empresas nacionales que aumentan los
costos por la captura realizada sobre la renta y la ganancia, facilidades otorgadas
por regímenes protectores.
2. Oferta y demanda. El aumento en los precios y en los ingresos facilita el
traslado a otros sectores por sustitución de energéticos. Los sistemas fiscales de
tendencia progresiva hacen crecer el precio interno, no el valor del crudo; es decir, reducen la demanda sin solucionar la oferta.
3. Las inversiones upstream. La producción de crudos del petróleo está sometida a riesgo político, de regulaciones y sistemas fiscales. El riesgo político se refiere a las oportunidades que brinda un país para generar valor y lo compone
un riesgo de mercado que depende de las reglamentaciones y los factores políticos existentes, un riesgo operativo que establece las regulaciones y acceso a la
tierra —en especial a la que antes estaba cerrada a la inversión—, la infraestructura existente en esos países y los ocasionados por la acción de terceros.
El riesgo de terceros cada vez está aumentando en su dimensión, pues compromete las operaciones que puedan realizarse en países diferentes del que se actúa; capital proveniente de A invertido en X puede tener, por acción de terceros,
afectaciones a posibles inversiones en el país Y.
Los riesgos del accionista están determinados por las posibilidades de nacionalización o no, la solidez de la economía del país en que se invierte y los dividendos obtenidos en la inversión.
4. Reestructuración. Es la adecuación de estructuras flexibles para mantener
un rango de participación en el mercado mundial y unas condiciones de seguridad para disminuir las sensibilidades en el abastecimiento de los consumidores
de los países desarrollados.
5. Nuevos mercados. La aparición de mercados regionales en competencia
con el mercado global restringe las posibilidades de planeación de la oferta.
La problemática mundial del petróleo afecta el abastecimiento de hidrocarburos en Colombia por la dependencia que, en ese momento (1974), se tenía de
los campos petroleros en manos de compañías multinacionales para el abaste-
390
De una estructura integrada a una estructura...
P R O D U C C I Ó N , R E F I N A C I Ó N Y D E M A N D A DE P E T R Ó L E O EN
COLOMBIA
(1970 - 2015). H i s t ó r i c o y p r o y e c t a d o .
•+</)
O
*ü
.2
1000,0
900,0
800,0
•B
700,0
0)
600,0
m
-PRODUCCIÓN NACIONAL
-PIEDEMONTE
-PRODUCCIÓN DIRECTA Ecopetrol
CARGA A REFINERÍAS
-DEMANDA
- -DEMANDA SIN APAGÓN
500,0
m
CQ
0)
13
(fl
0)
400,0
300,0
200,0
loo.o W®
:
^ r ¥7-H
0,0
Fuente: Estadísticas de Ecopetrol y cálculos del Autor.
cimiento de crudo para la refinación interna. La problemática internacional se
impone a las necesidades colombianas; sin embargo, el sentido de la estructura
de Ecopetrol puede responder a esos problemas y mantener su viabilidad.
Ecopetrol supera la situación de importadora de crudos, motivada por la crisis mundial del petróleo, gracias al descubrimiento de los campos petroleros de
Arauca; cambia drásticamente su rumbo, abandona sus propósitos iniciales para
prever una nueva alza en los crudos y asegurarse los fondos necesarios en el caso de repetición de la crisis. Pero los cambios introducidos en la política internacional de petróleos, una vez iniciado el proceso de ajuste estructural para facilitar la mundialización del capital y la globalización del mercado, se vuelven
permanentes, por lo cual la empresa traslada sus objetivos a una política dominantemente económica.
El objetivo principal inicial era establecer una balanza comercial objetiva, y el
objetivo es mantener un adecuado nivel exportador, después de que el mercado
interno satisfaga las necesidades de consumo. Es decir, el objetivo fundamental
es la producción de excedentes de crudo que sólo puede mantenerse si encuentra cada cinco años un megayadmiento, de lo contrario, regresará a la importación del petróleo y sus derivados necesarios para el consumo interno.
La estrategia exportadora supedita a la empresa nacional a las expectativas en
el mercado de las empresas petroleras inversionistas de capitales transnacionales. Ecopetrol tiene que cambiar «con el fin de adecuarse a estos cambios, pues
391
Pedro Galindo
las grandes empresas petroleras a nivel mundial han transformado sus organizaciones y modos de operación». Ecopetrol transforma entonces su estructura.
El carácter nacional y su función en el sistema socioeconómico son opuestos
al nuevo modelo. La oposición está establecida porque la globalización impone
un modelo de oferta y demanda contrario a la satisfacción de necesidades con
escasos ingresos para satisfacer la producción y el consumo de las necesidades
sociales, entre lo microeconómico y lo macroeconómico. La transformación implica el fin de la dirección planeadora de los hidrocarburos en Colombia —de
modelo macroeconómico— para convertirse en una empresa de características
microeconómicas, solo oferta y demanda.
La planeación indicativa del Estado se desarrolla en una gestión competitiva
de los recursos. Ecopetrol realiza una planeación indicativa cuyo objeto es construir como mercado lo que anteriormente se concebía como necesidad, siendo
innecesaria la planeación del desarrollo: los planes indicativos deben proveer la
suficiente información al mercado para que los inversionistas realicen la asignación de recursos.
Ecopetrol queda escindida en dos empresas: la antigua, que proviene del
modelo de integración centralizada pero que debe ser fracturada en satélites expuestos al mercado como base de referencia para facilitar la creación de competencia en esas actividades, y una sección nueva, que es un sistema de información gerencial encargado de la administración ejecutiva de contratos estratégicos,
manejo de portafolios y arrendataria de actividades industriales clasificadas como
Estructura flexible de Ecopetrol
Corporation
Á r e a de servicios
Finanzas
Administración
planeación
Jurídica
Comunidad
Transporte y
almacenamiento
Upstream
Exploración y
producción
392
Operaciones
asociadas
Downtream
Refinación y
petroquímica
Comercio
De una estructura integrada a una estructura...
Negocio petrolero en C o l o m b i a
EMPRESAS
PRIVADAS
MIXTAS
ESTATALES
ECOPETROL
Exploración
y
produc Contrato fle- Capital estatal de Ejecutivo Asociado Operación directa
ción de crudo
xible
riesgo
Transporte de crudo
Contrato
Accionista
transitoria
ECOPETROL
Ejecutivo Asociado Operación directa
asociado
Operación asocia-
Tarifas
da Arrendatario
transitoria
ECOPETROL
Refinación
Maquila
Aportes de capital Accionista
Operación directa
Oferta y de-
Socio
manda
Arrendatario
transitorio
Plantas
Petroquímica
Maquila
ELIMINADA
ELIMINADA
ELIMINADA
Oferta y demanda
Plantas
ECOPETROL
Transporte y derivados
4-
Construcción Aportes de capital Accionista
y alquiler
Socio
Operación directa
transitoria
Arrendatario
ECOPETROL
Distribución mayorista y
almacenamiento estraté- Importación
gico y operativo
manda
Distribución minorista
Participación si el Accionista
Oferta y de- mercado no asigna Socio
Liberalización
Operación directa
transitoria
Arrendatario
ELIMINADA
ELIMINADA
La reestructuración de la empresa incluye el cambio de dueño. Su propietario
ya no es el Estado administrando un recurso de la Nación: ahora es una empresa del Estado cuyo usufructuario es el gobierno. El objetivo de Ecopetrol es producir utilidades a su dueño: de transferir volúmenes suficientes de dinero para el
gasto, pasó a ser un problema fiscal.
El negocio petrolero en Colombia se desarrollará en las actividades rentables
para el capital privado, pero en las áreas en las que el capital no invierta, el Es393
Pedro Galindo
tado asignará recursos de seguridad nacional y la empresa estatal actuará como
intermediario proveedor de información y recaudador fiscal; además, tendrá el
mantenimiento de las actividades desarrolladas que el mercado no haya asumido.
La política económica de una balanza comercial positiva, que requiere un
megayacimiento nuevo a medida que el otro entre en producción, se puede mantener sólo a través de estímulos fiscales a Inversionistas extranjeros y de la renuncia a la renta del recurso natural o a la disminución de la participación en la
ganancia.
El nuevo dueño, el gobierno de turno, necesita recursos para financiar la ejecución del plan derivado del programa de gobierno propuesto en la campaña
electoral, y el petróleo es una excelente fuente de disponibilidad de dinero. Sin
embargo, una tasa fiscal progresiva desestimularía la inversión privada, ante lo
cual la empresa estatal se convierte en la alternativa viable del dueño, ya sea restringiendo sus ganancias o aumentando las transferencias,
Existe la medida que permite esa flexibilidad: La Ley Marco de Presupuesto
Nacional (Ley 36 del 86) sometió las finanzas de Ecopetrol al presupuesto general y desde allí le asigna recursos para operación y desarrollo, con excepción de
las obligaciones contractuales.
La participación de Ecopetrol en las actividades industriales que generen renta y ganancia sólo será posible a partir de aportes de capital, en caso de que el
mercado no asigne recursos para suplir las necesidades básicas del planeamiento
indicativo del Estado.
Pero esta excepción de asignación de recursos es contradictoria con las imposiciones del modelo de ajuste que implican la reducción del gasto; la inversión requerida solo excepcionalmente es considerada un aumento en el gasto.
Para garantizar suficientes estímulos al inversionista y un adecuado excedente, se
impone al país reducir la renta y la ganancia para mantener bajo el nivel del gasto. Con esta solución, ganan los agentes económicos inversionistas y los pagadores de impuestos pero pierde el país.
La empresa debe solucionar los problemas que se presentan en el mercado
mundial:
1. Los precios se establecen según el precio internacional, tanto para la materia prima como para los derivados expedidos al consumidor.
2. La oferta y demanda; la construcción de un mercado atractivo para ser
abastecido por inversionistas privados sin que el Estado tenga que hacer aportes
al capital.
3. La inversión en producción del petróleo se flexibiliza modificando los
contratos en tiempo y distribución de la producción.
394
De una estructura integrada a una estructura...
4. Reestructurar la empresa estatal para que cumpla esencialmente la función
de agente contratista del gobierno e indique los desarrollos deseables en el mercado interno sin afectar el objetivo principal de mantener un nivel adecuado de
explotación.
5. Mercado regional. Se abandonan los procesos de colaboración para satisfacer las deficiencias; el país se incorpora al proceso energético determinado por
el acuerdo de la Cumbre de Miami, en diciembre de 1994, Alca.
EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA
La primera decisión originada por los cambios de las estructuras organizacionales en las empresas del petróleo fue la disminución del capital variable. Esta medida tiene implicaciones políticas particulares en el caso colombiano que requieren de un examen.
El proceso de transformación de la organización empresarial ha estado
acompañado de modificaciones en la estructura sindical; lentamente ha transitado de una organización reflejo (espejo) de la estructura operativa del patrono
concesionario asociada federalmente, a una estructura vertical de dirección central. La forma orgánica sindical organiza la interlocución del trabajo, elabora un
proyecto político de manejo de los recursos naturales del subsuelo y mantiene la
defensa del acuerdo inicial de establecimiento de una empresa nacional.
Los sindicatos de trabajadores del petróleo venían impulsando el proceso de
nacionalización y recientemente han mostrado esfuerzos —nada claros— por responder ante medidas como la enajenación de activos de Ecopetrol, las reformas al contrato de asociación, desregulación y liberalización de los precios de
los combustibles, y han dado diferentes respuestas a la flexibilización laboral.
Sin embargo, han tenido éxitos parciales en las coyunturas en que han intervenido como la reversión de concesiones.
En el año de 1979, los sindicatos de trabajadores petroleros adoptaron como
política sobre el manejo de recursos naturales la nacionalización sin indemnización del petróleo y demás recursos naturales. Bajo esta bandera política, Fedepetrol
—entidad sindical que agrupa los sindicatos de los trabajadores petroleros— inició en 1987 una campaña de discusión pública del problema petrolero, como
un esfuerzo de los trabajadores por encontrar una salida viable ante la guerra
que vive el país y que afecta las instalaciones petroleras y amenaza con colocar a
los trabajadores entre el fuego cruzado de la guerra.
Simultáneamente con la campaña de Fedepetrol, en 1987 los sindicatos petroleros iniciaron un proceso de centralización y concentración en un sindicato
de industria, Ustrapetrol-Asopetrol (hoy USO Industria). En él los trabajadores
395
Pedro Galindo
de las compañías multinacionales, productoras y transportadoras de petróleo fusionaron sus sindicatos de base.
En el sindicato de industria se fundieron las más importantes tareas y la
conducción de los trabajadores petroleros. Allí han tenido mayor impacto las leyes de Flexibilización Laboral (Ley 50 y Ley 100).2 Los trabajadores petroleros
quedaron divididos prestacionalmente y fueron afectados con mayor impacto
por el decreto que flexibilizo la contratación (2719 de 1994),3 reduciendo la cantidad de labores consideradas esenciales en la industria del petróleo.
Según ese decreto, los trabajadores petroleros son clasificados en: directivos
con contrato a término indefinido, convencionales con contrato a término indefinido, temporales con contrato a término definido, contratistas de labores propias y esenciales, contratistas de labores no propias y esenciales, veintiocheros y
jornaleros.
El decreto 2719/93, como norma de flexibilización laboral para la industria
del petróleo, amplió algunos aspectos de producción de los hidrocarburos, definió las políticas laborales para aplicación particular en la privatización de actividades realizadas por Ecopetrol y fijó la política de contratación para la explotación de los descubrimientos de Cusiana en el departamento del Casanare.
La actividad principal de Asopetrol fue la organización de las reversiones de
las concesiones El Difícil, Sabana de Torres, Jobo-Tablón y el Huila. Una vez
revertidos estos campos a la Nación, los trabajadores vinculados a esas explotaciones han pasado a ser parte de la USO.
Paralelo a este proceso, se han desarrollado las actividades de la USO, de las
que es importante destacar las negociaciones de los años 89, 91 y 93, que dieron lugar a importantes discusiones sobre la política petrolera y los dos foros
petroleros realizados en los años 1989 y 1994.
Inicialmente, el debate se centró en los contratos de asociación y el futuro de
Ecopetrol. La empresa afianzó su posición en la necesidad de privatizar actividades y continuar con el sistema de contratación existente. El gobierno nacional
estuvo ausente.
Por su parte, la CUT, Fedepetrol y la Uso presentaron la propuesta Una política petrolera nacionalista, cuyos criterios centrales fueron expresados en la declaración final del Foro (Ecopetrol no firmó esa declaración), que concluye con la
necesidad de dotar al país de una ley de hidrocarburos, revisar los contratos de
La Ley 100 excluyó de la reforma a los educadores, los militares y los trabajadores de Ecopetrol.
El Decreto 2719 del 31 de diciembre de 1993, reglamenta el decreto extraordinario 284 de
1957 y deroga la resolución 644 de 1959, en desarrollo de una normatividad laboral de la Industria del petróleo y en aplicación de la política del actual gobierno de Modernización Institucional, Descentralización Administrativa e Internacionalización de la Economía.
396
De una estructura integrada a una estructura...
E S T R U C T U R A S I N D I C A L F E D E R A T I V A 1945 - 1985
FEDERACIÓN
SINDICATO DE BASE
SINDICATO DE BASE
I
I
PLENUMDE
SECCIONAL
PRINCIPAL
i
SECCIONAL
PRINCIPAL
OTRAS
SECCIONALES
SUBORDINADAS
SINDICATO DE BASE
I
NACIONAL
I
OPERATIVAS
asociación, fortalecer a Ecopetrol en desarrollo de una política nacionalista y, de
inmediato, nacionalizar sin indemnizar las instalaciones industriales y las reservas petroleras de la zona denominada territorio Vázquez (Guaguaquí-Terán),
anular el contrato de asociación Cravo Norte (Arauca) y suspender la distribución de combustibles a través de empresas multinacionales.
A partir de 1990, como respuesta al Plan de Ajuste Dinámico de Ecopetrol,
la USO presentó públicamente el documento Ecopetrol, motor del desarrollo nacional, en el que propone una política de ampliación del mercado interno. Sucesivamente ha presentado nuevas propuestas en octubre de 1995, diciembre de
1995 y enero de 1996, que van desde la condena a la reestructuración de Ecopetrol, pasan por la presentación de un proyecto de ley del Petróleo, y finalizan
con la propuesta de una Nueva Ecopetrol para el Siglo XXI.
La organización sindical adoptada respondía a un proceso que buscaba la
construcción de una industria nacional. En el proceso se estableció una sola estructura de escalafón industrial (decreto 0284/57 y resolución 644/59) y similar
cobertura prestacional y de condiciones de trabajo que garantizaban: salario, salud, vivienda, educación, capacitación y pensión de jubilación.
El sistema nunca logró consolidar el objetivo de eliminar la división colonial
de organización del trabajo, que en un inicio se estableció para trabajadores nativos y extranjeros. La división entre trabajadores bajo régimen convencional
pactado en los sindicatos y régimen directivo de aplicación empresarial, pero sin
contrato colectivo, se mantuvo.
Hoy día en la industria del petróleo en Colombia se presentan 8 formas contractuales diferentes para la remuneración del trabajo, agrupados en tres grandes
divisiones: directivos, convencionales y trabajadores del contratista. El contrato
397
Pedro Galindo
Salario básico petrolero 1997 para obreros
Nacional
171 US$
137 US$
Mensual mínimo
Privado
1.535 US$
1.228 US$
Mensual máximo
Estatal
890 US$
712 US$
Mensual máximo
1.74
1.72
Privada/Estatal
laboral es de naturaleza definitiva (hasta la jubilación del trabajador o la terminación del contrato) o temporal no superior a tres años.
Junto al contrato de trabajo temporal crece, aceleradamente, una forma contractual de duración inmediata denominada ventiochero (contrato por 28 días
sin prestaciones) o mallero, un individuo que espera en la puerta de la petrolera
para laborar a destajo o por una labor determinada.
En el sistema de remuneración del trabajo petrolero, las empresas asumían
directamente la prestación de las condiciones de trabajo y la asimilaban a los
gastos para beneficios del sistema fiscal y el costo de producción.
Con la ley de flexibilización laboral se realizarán medidas administrativas de
traslado al nuevo régimen; algunos contratos colectivos han sido adecuados a la
nueva legislación, en los casos en que el sistema flexible es más beneficioso respecto a los costos.
El régimen convencional de los trabajadores petroleros de la empresa estatal
fue excluido.
El resultado de la flexibilización laboral, el cambio de la estructura de Ecopetrol, y las diversas fases del negocio petrolero permiten la convivencia temporal
de diversos escenarios de remuneración del trabajo.
El la fase upstream se mantiene el régimen convencional para la empresa estatal y flexibilizado en la operación asociada cuyo costo es asumido, en un 50%,
por Ecopetrol.
Sólo existe régimen convencional en
________________________________
Factores del remuneración del salario
las fases en que Ecopetrol mantenga
contemplados para el cálculo del salario
una operación industrial directa, de resbásico.
to se aplica el sistema flexibilizado de
Sueldo
Ahorro
remuneración del trabajo.
Necesidades del
Primas
Aun queda un problema por solutrabajo
cionar: el pago de la deuda de pensión
• Comisariato
Cesantía
de jubilación adquirida con los trabaja• Campamento
dores. La Comisión de Racionalización
• Alimentación
del Gasto considera que un problema
• Transporte
fundamental de Ecopetrol es la disposiJubilación
ción de los dineros para cubrir esa obli-
398
De una estructura integrada a una estructura...
Remuneración del trabajo 1997 obrero de m á x i m a calificación (en dólares)
Salario básico
mensual
Meses pagados
Factor
Salario por
factor
890/712
18.13
1.51
957 / 765
1535/ 1228
17.19
1.43
2195/ 1756
B.R
770/616
17.34
1.44
1108/ 886
Oxy
825 / 660
16.25
1.35
1113/ 890
Ecopetrol
Mobil
Shell
696 / 557
17.49
1.46
1016/ 813
Texaco
996 / 797
16.73
1.39
1384/ 1107
gación. Esta perspectiva introduce serias preocupaciones de orden técnico, económico, político y social.
Primero: el esquema del modelo de industrialización de sustitución de importaciones, ISI, dejó en manos de los patronos el ahorro realizado por los trabajadores correspondiente al valor de sus prestaciones y jubilación para prever
la liquidez financiera que las empresas requieren en su labor de acometer el desarrollo. Entonces, es válido preguntar ¿dónde está el dinero de las pensiones de
los trabajadores de Ecopetrol?
El capital de trabajo real de Ecopetrol es el dinero de tal fondo que si está
disminuido se debe a transferencias de dinero a otras entidades estatales u obligaciones contraídas por el Estado. Cabe preguntar si existen los documentos, títulos y garantías para la recuperación de esas deudas.
La opción argumentativa de respaldar con acüvos la deuda, no responde a la
actitud de vender la participación de Ecopetrol en otras empresas, ni tampoco a
la de cambiar el mantenimiento preventivo por correctivo, o la ausencia de planes y programas de desarrollo industrial.
ESTRUCTURA SINDICAL HORIZONTAL
REPRESENTACIÓN
PARTICIPACIÓN
RELACIÓN SOCIAL
DEBIDAMENTE
ORGANIZADAS
t
INCLUIR NUEVAS FUERZAS SOCIALES
399
Pedro Galindo
Por el contrario, la discusión planteada parece indicar una fuerte intención
de no pagar la deuda, a través de su negación o buscando alternativas que diluyan el peso específico de la obligación.
CONCLUSIÓN
En síntesis, el cambio de la estructura empresarial ha obligado a los sindicatos
petroleros a buscar nuevas formas orgánicas cuyo nivel de desarrollo es desigual,
inclusive para la propia articulación interna de la estructura. El principal escollo
para la interlocución es la permanencia de diálogos bilaterales patronotrabajador por unidad empresarial, que corresponde al método de diálogo del
sindicato de base; la adopción de una estructura nacional sindical de industria
en el sector petrolero aún no se ha desarrollado y una de sus perspectivas es la
del diálogo a una sola voz de los trabajadores ante el Estado y los inversionistas.
El cambio introducido en la estructura de Ecopetrol está asociado a un cambio en la política petrolera del estado.
Se abandonó el interés de un proceso de industrialización en el que los hidrocarburos estuvieran articulados a la satisfacción de las necesidades básicas de
la población. En su lugar, se ha establecido una empresa que actúa como intermediador del gobierno para proveer recursos destinados a gastos del gobierno.
La antigua empresa está colocada en estado de indefensión ante las fuerzas
del mercado, sin modelo de acumulación que le permita sobrevivir a él.
La total flexibilización permite incrementar el volumen de transferencias del
17% actual al 24% de los recursos financieros del Gobierno, en detrimento de
la inversión en la construcción del proyecto para satisfacer necesidades básicas
de desarrollo nacional.
Para mantener su capacidad de interlocución y su defensa del recurso natural
petrolero, la organización sindical requiere la transformación de su estructura de
industria en una organización social de los trabajadores que permita incluir
nuevas fuerzas sociales.
Después del análisis realizado es necesario preguntar: la estructura sindical
horizontal propuesta ¿a qué política petrolera responde?.
La organización sindical del petróleo no puede ser resultado únicamente de
la flexibilización laboral; tiene que responder también a las perspectivas y posibilidades que se piensan desde la fuerza del trabajo, desde la clase obrera, para el
país.
400
De una estructura integrada a una estructura...
BIBLIOGRAFÍA
ASOCIACIÓN SINDICAL DE OBREROS PETROLEROS, ASOPETROL. "Análisis del decreto 2719/93 y ios
decretos 284/57 y Resolución 644/59". Elaborado por Héctor Peñuela y Pedro Galindo. Documento de Trabajo. Bogotá, 1994.
Booz ALLEN & HAMILTON D E COLOMBIA LTDA., ASESORÍA Y GESTIÓN, CÍA. LTDA.:
"Diagnóstico de las Actividades de Ecopetrol". Informe. Ecopetrol, Junio de 1995.
EMPRESA COLOMBIANA DE PETRÓLEOS. "Comentarios Sobre la Exportación de Petróleos Colombianos". Bogotá: Septiembre de 1985.
—. "Políticas Estratégicas y Metas del Sector Hidrocarburos". Documento de trabajo. Planeación corporativa, 1996.
—. "Reorganización Administrativa". Documento de trabajo. Planeación corporativa. Ecopetrol, 1996.
- . "Plan Indicativo de Gestión 1995 - 1998". Diciembre, 1995.
- . "Plan Indicativo de Gestión 1997 2000". Junio, 1997.
FEDERACIÓN DE TRABAJADORES PETROLEROS DE COLOMBIA. "Informe ai XIII Congreso Federal".
Barrancabermeja: agosto, 1975.
HERNÁNDEZ, Luis. "Petróleo Paz y Nación". En: Memorias Asamblea por la Paz. Agosto, 1996.
MERLANO, Alberto. "La política de la política petrolera". Ponencia ante al Congreso Minero. Barranquilla: Mayo de 1996.
OIL AND GAS JOURNAL. Agosto 29 de 1994.
PEÑA, Alvaro. "Comparación de Beneficios Laborales". Documento de trabajo. Industria Colombiana
del Petróleo, agosto de 1997.
STEVENS, Paul. "Panorama Global de la Industria del Petróleo". Ponencia ante el Seminario_Mercado
Mundial de la Energía. Ministerio de Minas y Energía, Upme, agosto de 1997.
UNIÓN SINDICAL OBRERA. "Petróleo, paz y desarrollo". En: Memorias Asamblea por la Paz.
Agosto de 1996.
401
Descargar