Más allá de 20/20 en 2020 (II) Lo último en cirugía refractiva láser

Anuncio
Noticias de Investigación
Más allá de 20/20 en 2020 (II)
Lo último en cirugía refractiva láser
Sean Henahan
Fuente: Eurotimes/Volume 16/Issue 3
Cross-linking para la ectasia
post-LASIK
S
iguiendo estudios prometedores con el
uso del cross-linking corneal de colágeno
(CXL) para el tratamiento de queratocono progresivo, muchos se preguntaron si
también era efectivo en el tratamiento de la
ectasia post-LASIK. Los resultados de los ensayos clínicos sugieren que la respuesta podría ser positiva.
El equipo del Dr. Dan Epstein, del University Hospital
de Zurich (Suiza), llevó a cabo un estudio de seguimiento a los 18 meses de 23 pacientes con ectasia post-LASIK documentada, a los que se había tratado con CXL.
Los pacientes mostraron un mejora media estadísticamente significativa en la agudeza mejor corregida. La
refracción equivalente esférica media y no corregida no
mostró diferencias significativas. Los mapas topográficos mostraron reducciones marcadas y los resultados
de la queratometría fueron estables. El grosor corneal
central medio disminuyó significativamente. Esto sugiere que el tratamiento detuvo la progresión de la ectasia.
El Dr. Kanellopoulos ha propuesto una técnica novedosa para tratar la ectasia post-LASIK. Evaluó un
método de ablación terapéutica guiada por topografía
parcial bajo el flap (tLASIK) combinado con cross-linking de colágeno simultáneo. Siete ojos se sometieron a
una ablación parcial guiada por topografía dentro del
flap original, seguida de la instilación de una solución
de 0,1% de rivoflavina dentro del flap y, luego, crosslinking con radiación UVA durante 10 minutos. La
función visual mejoró durante el seguimiento medio de
15 meses y los resultados medios de la queratometría
disminuyeron alrededor de 2.4 D. Dos ojos experimentaron un retroceso en el plazo de un año. Este enfoque
novedoso tiene la ventaja de una incomodidad y tiempo de recuperación mínimos, aunque no parece ser tan
eficiente como el Athens Protocol (CSL y PRK parcial
guiado por topografía combinados) en el manejo de ectasia post-LASIK.
Varios cirujanos, incluido el Dr. Kanellopoulos, están
llevando a cabo estudios clínicos de cross-linking y cirugía láser refractiva. Una cuestión que se está inves› nº 463
tigando es si es mejor utilizar un enfoque secuencial o
combinado cuando se usan las dos técnicas.
Además, el Dr. Kanellopoulos ha utilizado el CXL como
un complemento profiláctico en cirugía femto-LASIK
de alto riesgo (córneas más finas, alta miopía-ESCRS
2009, 2010), además de CXL de mayor fluencia utilizando 5, 6, 10 y 12mW/cm2 para acortar el tiempo de
procedimiento CXL de 30 minutos a menos de 10.
“El cross-linking en el momento de la cirugía tiene sentido en muchos aspectos, mientras no se dañe el endotelio. Se matan queratocitos y se pone la luz UV mucho
más cerca del endotelio, por lo que necesitamos estudiarlo. Pero si conseguimos fortalecer de manera predecible algunas de estas córneas más delgadas, esto podría
ayudar. Los problemas con el cross-linking son la predictibilidad del resultado y el nivel de cambio refractivo
que se puede conseguir. Ahora estamos aprendiendo,
mediante el trabajo del Dr. John Marshall y otros, lo que
este procedimiento hace morfológicamente, además de
ópticamente, a la córnea”, apunta el Dr. Binder.
Variedad de tratamientos para la presbicia
El otro asunto principal al que todavía tiene que enfrentarse el LASIK de manera efectiva puede ser la demanda
prioritaria del consumidor en el futuro: el tratamiento de la
presbicia. El campo de la cirugía refractiva se caracteriza
por la innovación y la experimentación, algo especialmente cierto en el caso de la presbicia.
Un enfoque, la ablación multifocal, tanto en la superficie de la córnea como bajo un flap, se ha investigado durante muchos años. Aunque en algunos casos ha tenido
éxito, generalmente ha sido difícil repetirlo. Todavía es
posible que este enfoque se pruebe con mejores algoritmos y nuevas tecnologías, pero esto está por ver.
La ablación intraestromal está recibiendo mucha atención como un tratamiento potencial para la presbicia.
Esta aproximación utiliza un láser de femtosegundo
para hacer la córnea más empinada de adentro hacia
fuera. Inventada por el cirujano refractivo colombiano
Dr. Luis Ruiz, la técnica IntraCor® (Technolas Perfect
Vision) remodela la córnea central mediante la creación
Sección coordinada por César Villa
ÓPTICA
OFTÁLMICA
de incisiones intraestromales connando globalmente una mejor calicéntricas circulares realizadas con
dad de visión.
un láser femtosegundo, sin afectar al
El láser de femtosegundo Intralase
epitelo o endotelio.
(AMO) también se está evaluando
Hasta la fecha, en la mayoría de los
para la corrección de la presbicia
estudios con IntraCor han participacon láser intraestromal. El equipo
do hipermétropes présbitas y emédel Dr. Francisco Sánchez León,
tropes présbitas. Los datos disponidel Instituto Novavision en Naucalbles de un estudio de dos años llevapan (México), llevó a cabo un estudo a cabo por el Dr. Mike D. Holzer
dio clínico prospectivo en el que se
de la Universidad de Heidelberg
trató a présbitas e hipermétropes
(Alemania) mostraron resultados releves centrándose en una buena vifractivos estables para 25 pacientes
sión de cerca sin corregir. A los tres
con hipermetropía pre-operatoria
meses, los pacientes demostraron
de hasta 0.6 D. La agudeza visual de
una agudeza visual de cerca sin cocerca sin corrección media pasó de
rrección estable, con una ganancia
20/100 a 20/30. La recuperación
media de cuatro líneas de agudeza
post-operatoria fue rápida e indolovisual de cerca y ningún cambio en
ra, y hasta hoy no ha habido regrela visión de lejos mejor corregida.
sión ni debilitamiento de la córnea.
Un enfoque completamente difeEstá por determinar el efecto de este
rente al tratamiento de la presbicia
procedimiento en la visión de lejos.
incluye el uso del láser de femtoseAlgunos pacientes experimentagundo para incrementar la flexibiron halos y deslumbramiento en el Cortesía del Dr. Ron Krueger.
lidad de la lente del cristalino con
periodo post-operatorio inmedia- Figura 1. Tratamiento con láser de femtosegun- la esperanza de restaurar la visión
to, pero tendían a resolverse con el do del cristalino para restaurar la acomodación
acomodativa (Figura 1). El equipo
(a) inmediatamente después de la aplicación del
tiempo.
del Dr. Marcus Blun en Augenheiláser y (b) una semana después del tratamiento.
hay señal de formación progresiva de cataraEl Dr. Holzer llevó a cabo otro estu- No
lkunde, Helios Klinikum Erfurt,
ta, ni disfotopsia sintomática experimentada por
dio en el cual utilizó un patrón de lá- el paciente cuando se mantiene una zona central Erfurt (Alemania), informó acerca
clara.
ser femtosegundo IntraCor modifide algunos resultados tempranos
cado para la corrección de présbitas emétropes. A los 12
prometedores en la última conferencia de ARVO.
meses, los pacientes mostraron mejoras medias en aguAnteriormente, estudios in vitro mostraron que el ládeza visual de cerca sin corrección desde 0.60 logMAR
ser de femtosegundo (VisuMax FS, CZM) podría rea(rango 0.30 – 0.80) hasta 0.10 logMAR (rango 0.00 –
lizar con éxito una microincisión bien centrada en el
-0.20). La agudeza visual de lejos sin corrección fue de
cristalino. Los estudios animales posteriores mostra0.00 logMAR (rango 0.10 – -0.20) pre-operatoriamente
ron que esto podría hacerse en ojos vivos sin efectos
y de 0.10 logMAR (rango 0.20 – -0.10) a los 12 meses.
indeseados en la retina y sin formación de cataratas.
El procedimiento es rápido y seguro y la satisfacción del
El Dr. Blum calificó los test como “prometedores”,
paciente es alta, de acuerdo con el Dr. Holzer.
sugiriendo que se deberían considerar los ensayos clíLa predictibilidad y los efectos secundarios son dos
nicos en humanos.
temas asociados con el enfoque del láser de femtoseEl Dr. Ron Krueger, director médico del Departagundo intraestromal para el tratamiento de la presbimento de Cirugía Refractiva en el Cole Eye Institute
cia. En algunos casos, los pacientes no responden al
de la Cleveland Clinic, estudió la misma idea de una
tratamiento, lo que plantea la cuestión acerca de cuál
manera diferente. Su equipo usó métodos informásería el siguiente paso para dichos pacientes. Tamticos para evaluar el potencial del tratamiento de la
bién hay que abordar los problemas con el deslumlente del cristalino para la presbicia con láser de febramiento y los halos.
mtosegundo (LensAR). Luego pasaron a los ojos de
Asimismo, se están evaluando las nuevas variaciones
cadáveres humanos y, finalmente, a conejos y monos
en el frente de láser de femtosegundo intraestromal.
vivos. Estos estudios respaldan la noción de que el
El Dr. Gustavo Tamayo, director del Bogotá Laser
láser reduce la rigidez del cristalino en los ojos de los
Refractive Institute (Colombia), está llevando a cabo
cadáveres. Los estudios animales no mostraron forun estudio de la eficacia y seguridad de la nueva ablamación de cataratas durante dos años. El grupo ha
ción femtosegundo intraestromal, con una forma de
comenzado ensayos clínicos en Filipinas bajo la direcT especialmente diseñada que deja el centro para la
ción del Dr. Harvey Uy y, hasta ahora, los patrones
visión de lejos y la periferia para la visión de cerca.
de láser investigados con una zona óptica central clara
El Dr. Tamayo tiene previsto tratar los ojos no domino están mostrando signos de formación progresiva de
nantes de 50 présbitas emétropes. El Dr. Tamayo cree
cataratas, aunque sí cambios todavía impredecibles en
que este enfoque debería mejorar la visión de cerca
la acomodación, utilizando exámenes objetivos y subcon la ventaja de proteger el área central, proporciojetivos.
Continuará...
Octubre 2011 ›
Descargar