L - Diario Hoy

Anuncio
Alerta por el crecimiento de
la desigualdad educativa
Año XVIII • Nº 6328
Edición de 40 páginas
Diario gratuito. Entrega
en mano por canillas de
Redcoop: $1 en La Plata,
Berisso y Ensenada.
Entrrega bajo puerta: $1,50
Recargo Interior: $2,00
En la noticia
La Plata, lunes 22 de agosto de 2011
- PAG. 5
El refugio
del ladrillo
En momentos de crisis, se vienen registrando
variaciones en el mercado inmobiliario de la
región. Es difícil comprar un departamento
en el casco urbano platense por menos de
cincuenta mil dólares
- PAG. 3
Boca triunfó en
Rosario y es uno
de los punteros
- EL CLASICO
TC 2000: en el
Mouras ganaron
Werner-Guerrieri
Libia: Kadafi
está muy cerca
de caer
- EL CLASICO
La pálida imagen
del Pincha y el
Lobo, bajo la lupa
- EL CLASICO
- P A G . 10
Aumento de 16%
en la tarifa de
celulares
- PAG. 4
2
Diario
HOYX HOY
Breves con toda la información
Aumentó la compra
de oro en la city
La compra de oro sigue en
franco aumento, en el marco
de la profunda crisis económica que azota a los principales
mercados del mundo.
En este sentido, en el Banco
Ciudad se vendieron 20 kilos
diarios del metal precioso,
cuando las operaciones normales se ubicaban en los 2
kilos diarios. Asimismo, la onza
se negocia sobre su máximo
histórico de 1.850 dólares.
“El banco vende típicamente
1 o 2 kilos diarios. En la última
semana, vendió 20”, señaló el
presidente de dicha entidad,
Federico Sturzenegger, quien
agregó, además, que se trata
de “un activo que está en
dólares y es un refugio de
valor muy importante” y advirtió también que como el
resto de los commodities, el
oro “es muy volátil”.
24
Las bolsas asiáticas
abrieron en baja
HORAS
Reclaman explicaciones al juez Zaffaroni
L
a polémica que involucra
al juez de la Corte Suprema, Raúl Eugenio Zaffaroni,
sobre el presunto funcionamiento de prostíbulos en departamentos de su propiedad sigue levantando polvareda. En este marco,
el diputado nacional Juan Pedro
Tunesi y el director de la ONG La
Alameda, Gustavo Vera, reclamaron ayer explicaciones por
parte del magistrado, quien sigue en el eje de la discusión.
Vera confirmó que mañana
presentará la ampliación de la
denuncia penal que ratificó la
semana pasada por el funcionamiento de una supuesta red de
proxenetismo en 613 prostíbulos
en esta capital, entre los cuales
habría departamentos que pertenecen al magistrado.
El titular de La Alameda sostuvo además que “se deben dar
las explicaciones correspondientes, no en la Facultad de Derecho
ni en la cancha de River, sino en
la Justicia”.
Por su parte, el diputado
Tunesi consideró que el magistrado “se equivoca” al rechazar
la propuesta de la comisión de
Justicia que preside y de la de
Asuntos Constitucionales para
realizar un plenario en el que
pueda “dar explicaciones acerca
de toda esta situación que lo
involucra”.
Ambas comisiones “le proponían dos días, el miércoles
pasado y este miércoles”, pero
Zaffaroni “decidió no venir”,
agregó el legislador, quien destacó también que “ni siquiera ha
recusado la invitación formal y
ya ha adelantado que no va a
venir”.
El magistrado había argumentado a través de un mail que
no iría al congreso “ya que había
dado explicaciones por escrito” y
“aduciendo que no quiere ser
parte de la campaña amarilla
que está sosteniendo la prensa y
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
en la noticia
Eugenio Zaffaroni, integrante de la Corte Suprema de Justicia
la opinión pública”, según indicó
Tunesi. A su vez, recordó que
Zaffaroni había señalado que “no
quería despertar declaraciones
de adhesión a su favor con su
presencia (en el congreso) que
pueden ser malinterpretadas
políticamente en un período
electoral”.
En este sentido, dio a entender que “es una persona que no
puede aducir una campaña en su
contra cuando en realidad hay
hechos objetivos, claros y concretos de los que debiera dar
explicaciones”.
La Bolsa de Tokio inició
anoche (hora argentina) en
terreno negativo como
consecuencia de la incertidumbre en la que la
Reserva Federal dará a
conocer más medidas para
estimular la economía de
Estados Unidos.
En este contexto, el
índice Nikkei 225 operaba
con un retroceso del 0,23%
para ubicarse en 8 mil 701
unidades. La baja se encuentra liderada por las
acciones en el sector tecnológico y farmacéutico,
como Fanuc Corp, Toyota
Motor, Eisai Co LTD y
Astellas Pharma. Así, de los
225 miembros del índice,
89 registran ganancias, 110
muestran pérdidas y 26
operan planos.
Durante las primeras
operaciones en Asia, el precio del crudo de referencia
de Estados Unidos West
Texas Intermadiate opera
en 82,26 dólares por barril,
con un retroceso de 0,12
centavos de dólar con
respecto al cierre previo.
Por su parte, la onza de
oro subió 23.03 dólares y
cotiza en mil 875 dólares.
En tanto, el índice Topix en
Japón bajó 0,02% ubicándose en 751 unidades.
Cenizas volcánicas: cuestionan al Gobierno nacional por falta de soluciones
El intendente de Bariloche,
Marcelo Cascón, envió cartas documento al Gobierno nacional para
reclamar explicaciones y exigir soluciones ante la continuidad de la
inhabilitación del aeropuerto internacional local y el cierre del paso
fronterizo Cardenal Samora, como
consecuencia de la lluvia de cenizas
de un volcán chileno. En los documentos enviados a la Administración
Nacional de Aviación Civil (ANAC) y
al jefe de Gabinete, Aníbal
Reunión por
la crisis
Los cancilleres de la
Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) se
reunirán el miércoles para
evaluar acciones conjuntas
ante la crisis internacional
y revisar el proceso de
integración del bloque.
Los diplomáticos se
reunirán en el marco de
un encuentro del Foro de
Cooperación de América
Latina - Asia del Este
(Focalae), que sesionará
desde mañana hasta el
jueves.
Además de pasar revista
al grado de integración
entre los doce países del
bloque, los cancilleres
analizarán la situación
económica derivada de la
crisis que sacude a las
principales potencias y
que, según embajador
ante la ONU, Jorge
Argüello, “afecta” a la
región “aunque al país
menos que a otros” por
reestructurar su deuda
entre 2004 y 2009.
Fernández, el intendente advirtió
también que accionará judicialmente
por “daños y perjuicios” en caso que
permanezca cerrada la circulación
área y terrestre hacia Chile.
El aeropuerto internacional de
Bariloche fue cerrado al pasado 4 de
junio a raíz del peligro que implicaba
para la aeronavegación las cenizas
emanadas por el volcán chileno
Puyehue, las cuales se acumulaban
en las pistas y quedaban en suspensión en forma de nube.
Moyano dijo que se queda e insistió en un salario mínimo de 2.600 pesos
El jefe de la CGT, Hugo
Moyano, adelantó ayer que
insistirá con su reclamo de elevar
el salario mínimo a $ 2.600 para
“mejorar el poder adquisitivo
del trabajador” y consideró que
es una “cifra razonable” que fue
acordada con la CTA. A su vez,
el ministro de Trabajo, Carlos
Tomada, estimó que que “dentro este mes” se convocará formalmente al Consejo del Salario
Mínimo, Vital y Móvil, y en ese
marco, empresarios y sindicalistas deberán definir el nuevo piso
salarial, que actualmente se
ubica en $ 1.840.
Moyano ratificó que continuará al frente de la central
obrera, al salir al cruce de las
El líder de la CGT, Hugo Moyano, quiere una suba salarial del 41%
Directora: Myriam René Chávez de Balcedo
Registro de la Propiedad Intelectual Nº419723
versiones que daban como un
hecho su alejamiento. Y, acto seguido, dijo que llevará la representación sindical a la mesa de
negociación y pedirá un ajuste
de 2.600 millones, lo que implicaría una suba cercana al 41%.
El jefe cegetista también
refutó los argumentos de los
empresarios que plantean que
no están en condiciones de dar
un aumento de 41%. En este
sentido, el vicepresidente tercero
de la Unión Industrial Argentina
(UIA), Juan Carlos Sacco, había
anticipado la semana pasada
que “muy lejos está de nosotros
ese número”, en tanto advirtió
que un alza de esa magnitud
“podría provocar reapertura
de paritarias”.
Moyano retrucó: “$ 2.600 da
una cifra de $ 83 por día, y como
hay muchos empresarios que
han dicho que es muy elevado,
bueno, yo le pregunto a ellos si
pueden vivir con esa cifra”.
Además, afirmó que “desde la
instalación de este Gobierno,
todas las empresas de distintos
rubros han ganado mucho
dinero”.
“Todo esto que intentan algunos sectores, lo de hacer aparentar que un aumento les puede ser perjudicial, ya no resiste
análisis, porque la realidad
muestra otra cosa, y la sociedad,
el 14 de agosto, demostró que
no les cree”, razonó.
Redacción: 32 nº426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata / La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina
Oficinas Comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448
Internet: http://www.diariohoy.net
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
Diario
Política
en la noticia
3
Movimientos en el mercado inmobiliario
En tiempos de crisis mundial, se están registrando variaciones en la compra y venta de inmuebles
de la región. En el casco urbano de La Plata, los departamentos no bajan de los 50 mil dólares
L
o más seguro son los ladrillos.
La frase es una de las más
repetidas cuando se habla de invertir
los ahorros. Ahora que la crisis internacional hace tambalear los mercados y pone en riesgo hasta las economías más fuertes del mundo, se
vuelve a generar incertidumbre en
torno a qué hacer con los ahorros. Los
ladrillos siempre son una opción
segura, aunque las propiedades no
están al alcance de cualquier bolsillo.
En La Plata los costos varían de
acuerdo a la ubicación y la comodidad de los inmuebles. Pero resulta
casi imposible encontrar una propiedad dentro del casco urbano que
baje de los 50 mil dólares. De acuerdo
a un sondeo realizado por Hoy en distintas inmobiliarias de la ciudad, un
departamento con dos dormitorios
puede costar entre 80 y 120 mil
dólares en zona céntrica, dependiendo de la calidad de la vivienda,
Mientras que ese tipo de departamentos bajan su costo en lugares más alejados del centro. Por ejemplo, en barrios como La Loma, Meridiano V, El
Mondongo o la zona del hosptital San
Martín se consiguen entre los 60 y 90
mil dólares.
El presidente del Colegio de
Martilleros y Corredores Públicos de
La Plata, Aníbal Fortuna, dijo a Hoy
que “los precios tienen una evolución
normal de los valores”.
Según Fortuna, “la zona central y
la de las facultades son las más caras.
También Barrio Norte, donde se
están haciendo edificios más caros
que tienen mejor nivel de construcción, más calidad de materiales y
ambientaciones con más gusto que
hacen subir el valor”.
El titular de los martilleros locales
aclaró que “lo que más se busca son
las propiedades más baratas, que
pueden ser los monoambientes en
zonas periféricas, que tienen un costo
de entre 50 y 60 mil dólares, pero a
medida que se acerca más al centro,
los precios suben”.
En cuanto a las casas, “las que
más se venden son las de dos dormitorios, cocina, baño y patio,
que en zonas como El Carmen
tienen un costo de entre 80 y 90
mil dólares. Hay otras de menos
valor hacia el sur de la ciudad. En
Barrio Aeropuerto, por ejemplo,
ese tipo de casas cuestan 70 mil
dólares”, contó Fortuna.
Según el martillero, en La Plata se
estima el costo del metro cuadrado
alrededor de los dos mil dólares,
aunque depende de la zona; hay algunas en las que se cotiza a 1.500 dólares
el metro cuadrado.
Uno de los termómetros para
medir el mercado de la construcción
en Argentina es la venta de cemento
Portland. Durante el primer semestre
del año, los despachos de cemento
treparon a 5,39 millones de toneladas
(cifra récord), un 15% más que hace
un año, de acuerdo con análisis privados. Este incremento no sólo se
concentra en la obra pública, que
viene disminuyendo, sino que se debe
también a la construcción privada.
“En estos momentos, la inversión
inmobiliaria es un buen resguardo de
capitales y de actualización del dinero, ya que garantiza cierta rentabilidad en el tiempo”, consideró el presidente de la Federación Inmobiliaria
de la República Argentina (FIRA),
José Gordillo. Es por eso que la inversión inmobiliaria viene observando
un repunte, debido entre otras cosas a
la crisis internacional, que genera
desconfianza en el dólar y también
por el efecto cobertura que generalmente hacen los inversores en épocas
electorales.
Se necesitan, en
promedio, 140 sueldos
para acceder a
una propiedad
Precios
sobrevaluados
]
Las propiedades en
Argentina están sobrevaluadas, coinciden la mayoría de los
martilleros y economistas especializados. Sin embargo, en comparación con otras partes del mundo,
la situación no es muy diferente.
En Europa los inmuebles están
sobrevaluados más del 40%, por
ejemplo en España y Francia. En
Estados Unidos están 10% más
caros que su valor real, pese a que
el costo de los inmuebles cayó en
2008 con la crisis de las hipotecas
subprime (de baja calidad).
Según el titular del Colegio de
Martilleros platense, Aníbal
Fortuna, “las propiedades están en
un precio bastante alto. Se hace
difícil comprar ahora porque
antes, con 70 sueldos se llegaba a
una casa, ahora se necesitan 140”.
Complicaciones del mercado platense
Las idas y vueltas en el Código de
Planeamiento Urbano (COU) complicó el mercado inmobiliario local,
esriman la mayoría de las inmobiliarias locales. Otra de las dificultades que se presentan es el escaso
acceso a créditos bancarios, que
tienen tasas de interés muy elevadas y muchas dificultades para
Aumentó la
demanda de locales
]
Un relevamiento realizado
por la consultora inmobiliaria Colliers International señala
que en el primer semestre del año
se evidenció una disminución en
la cantidad de locales disponibles
del 36% con relación a 2010.
La suba coincide con la expansión de centros comerciales. Con
respecto a la demanda, de acuerdo al estudio, se produce una
absorción semestral de 19 locales,
determinando una tasa de ocupación de 98,2%.
Sobre este total, el rubro de
indumentaria y accesorios concentró el 57,4%, secundado por el
gastronómico, que posee una participación del 12,6%.
En tanto, los precios de alquiler
registraron un alza promedio del
12,1% con respecto al semestre
anterior.
obtenerlos, aseguran (ver aparte).
Según Fortuna, actualmente el
mercado local “está en una meseta”, aunque hay muchas consultas
y señales de reactivación. El titular
del Colegio de Martilleros recordó
que en 2008 (cuando se produjo
otra crisis financiera internacional)
“se vendió todo lo que teníamos
Ponen la lupa sobre los fideicomisos inmobiliarios
Ante la gran magnitud que alcanzaron los fideicomisos en el sector
inmobiliario, y dado su especial
tratamiento impositivo, en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya encendieron la alarma
para evitar la evasión.
Desde el Colegio de Martilleros de
La Plata emitieron un comunicado
por el que informan que “el fisco
nacional ya puso en marcha una
comisión interna que tiene por objeto
analizar maniobras vinculadas con el
impuesto a las Ganancias. Pretende
que las adjudicaciones de las propiedades se realicen a valor de mercado”. Y temen que se perjudique al sector con el cobro “del 35% de Ganancias sobre el valor de mercado de las
unidades adjudicadas”.
Según la entidad, el fideicomiso
inmobiliario “es una figura legal por
la cual una empresa o particular (fiduciante) aporta el capital, los bienes
y/o los recursos para que otro sujeto
(fiduciario) los administre con el fin
en el mercado; después, en los
años siguientes, las ventas fueron
bajando”. Además, Fortuna explicó
que el mercado inmobiliario local
“se moviliza más cuando arranca
septiembre y octubre, porque
en verano la gente quiere cambiar
el departamento por una casa
con verde”.
Crédito hipotecario:
asignatura pendiente
Los créditos hipotecarios son
vitales para la venta de
propiedades. Sin embargo, en
nuestro país hay pocos y se piden
muchos requisitos para acceder.
“La gran asignatura pendiente
es la necesidad de facilitar el
crédito para que la gente acceda
a la vivienda”, dijo el titular de la
Cámara Inmobiliaria Argentina
(CIA), Néstor Walenten. En tanto,
el directivo de la Asociación de
Empresarios de la Vivienda,
Gustavo Ortolá, consideró que
“hay que replantearse métodos y
procedimientos, y para la clase
media hay que incentivar el crédito, porque si no, por falta de fondos, la gente deja de ahorrar y
vuelca sus ahorros en compras tecnológicas. Actualmente la clase
alta es la única que compra
inmuebles” al contado.
]
Fideicomiso inmobiliario. Se utiliza en el 82% de los emprendimientos
de, por ejemplo, construir una
propiedad. Una vez finalizada la obra,
el administrador entrega las unidades
a otro particular o empresa, que adquiere el carácter de beneficiario”.
El director de la firma especializa-
da Reporte Inmobiliario, Germán
Gómez Picasso, estimó que “cerca del
80% de los desarrollos en Buenos
Aires y en las principales ciudades
del interior del país se concretan a
través de fideicomisos”.
4
Política
Diario
en la noticia
Continúan los tarifazos: aumento
en el servicio de telefonía celular
La empresa Movistar incrementará sus precios hasta un 16%. Cuestionamientos de las
asociaciones de defensa del consumidor al Gobierno nacional por el vacío legal
L
a inflación y los sucesivos tarifazos se han vuelto parte del sentido común de la economía de las familias
argentinas. Para las distintas empresas
de servicios, cualquier coyuntura se
vuelve propicia para elevar sus tarifas a
niveles desproporcionados, siendo las
de telefonía celular una de las principales impulsoras de las masivas estafas
a los consumidores argentinos.
En las últimas horas, la empresa
Movistar anunció un aumento de precios que va del 8 al 16%, según el servicio. La decisión, que afectará a 16 millones de argentinos (en nuestro país
hay más celulares que habitantes, ya
que muchos usuarios tienen más de
una línea), es para actualizar sus valores, por lo que el minuto de aire
pasará de $ 2,25 a $ 2,60 (16%) en los
planes prepagos o contratos menores a
La medida dispuesta
por la firma Movistar
afectará a 16 millones
de usuarios
Advierten sobre
riesgos inflacionarios
$ 60, mientras que los mensajes de texto
subirán de $ 0,50 a $ 0,60 (8%). A su vez,
los planes básicos sufrirán un incremento del 9%.
“Muchos de los usuarios somos rehenes de las empresas. La telefonía celular
en el país está entre las dos o tres tarifas
más caras del mundo”, indicó a Hoy
Cristian Galindo, de la Red Argentina de
Consumidores Libres (RACL), quien
además señaló que el servicio encabeza
el “ranking de las quejas que reciben las
asociaciones de consumidores”. Entre
estas últimas se destaca no sólo el precio, sino también lo que tiene que ver
con los “mecanismos de facturación y de
la calidad del servicio”.
A su vez, desde RACL señalaron que
en la Provincia existen series deficiencias en la prestación del servicio, situación que se viene agudizando en
localidades como San Nicolás.
Un entramado oligopólico
detrás del negocio
Las asociaciones de defensa del consumidor aseguran que el negocio se
divide en tercios, haciéndose la empresa
mexicana Claro del 35,2% del mercado
doméstico, mientras que Movistar posee
Tres empresas manejan alrededor del 98% del servicio de telefonía celular
un 31,7%, y Personal, un 30,9%. Asimismo, la incidencia de Nextel es mínima,
con un 2,2% del total. “Hoy es un mercado oligopólico y no está asegurada una
competencia real”, advirtió Galindo.
Mientras que la empresa Claro
pertenece al multimillonario mexicano
Carlos Slim, Movistar y Personal son
Más compras por el Día del Niño
La industria del vidrio registró
una suba homogénea de la facturación y el pago del impuesto a
las Ganancias en 2010, luego de las
fiscalizaciones realizadas por la
Administración Federal de Ingresos
Públicos (AFIP). “En 2009, el sector
registró una suba en las ventas y
una baja en el impuesto a las
Ganancias; a partir del incremento
de las acciones de control de la
AFIP, en 2010, la facturación y el
impuesto crecieron de manera
homogénea: un 20,1 y 21,8 por
ciento, respectivamente”, señaló el
titular de AFIP, Ricardo Echegaray.
Muchos padres esperaron hasta último momento para salir de compras
Las ventas de los comercios
minoristas, medidas en cantidades,
por el festejo del Día del Niño
crecieron este año un 8,7% con
respecto a igual fecha de 2010 y la
compra promedio se ubicó en $ 165,
según un sondeo realizado por la
Confederación Argentina de la
Mediana Empresa (CAME).
La entidad indicó que la “vedette”
en las ventas de este año fueron los
artículos tecnológicos, principalmente conolas de juegos, accesorios
vinculados, videojuegos y celulares
de última generación. Al respecto,
puntualizó que “lo que más se vendió
fueron accesorios para consolas,
como guitarras, baterías y pistolas”.
CAME evaluó que los comercios
“lograron buenos volúmenes de ventas, a pesar de que la fecha cayó
durante la tercera semana del mes,
cuando las familias comienzan a agotar el dinero disponible para gastos”.
El relevamiento reflejó que a la
hora de elegir los regalos, las familias “buscaron pacientemente las
ofertas y promociones, donde se notó
una actitud muy activa a priorizar la
compra con algún descuento”. “En el
caso de productos de rangos de precios mayores a los $ 150, la gran mayoría de las ventas se hicieron con
tarjetas y siempre que el comercio
diera cuotas sin interés. Anticipando
ese comportamiento, casi todos los
comercios ofrecieron algún beneficio
para captar la demanda”, analizó.
Preocupación por la
falta de controles a
firmas monopólicas
La falta de controles a las
empresas encuentra su causa en
el vacío legal que existe en términos de regulación de la telefonía celular. El marco normativo no contempla dicha
prestación como un servicio
público, por lo que el Estado no
posee injerencia alguna en lo
que respecta a la regulación de
las tarifas.
“No hemos logrado que se
sancione una ley que establezca
que es un servicio público
o, por
lo que las tarifas serían reguladas por el Estado. Previo a los
aumentos tendría que haber
una audiencia previa. Esto no
sucede porque es un servicio privado”, indicó a Hoy Cristian
Galindo, de la Red Argentina de
Consumidores Libres (RACL).
Desde la asociación de defensa de consumidores señalaron
que son varios los proyectos de
ley que “duermen en el
Congreso”, y que ha habido
“decisión política del Gobierno
para darle tratamiento a este
tema”.
A su vez, advirtieron lo complejo de la situación, ya que “es
el servicio más masivo que existe
en este momento, y ha penetrado en todas las clases sociales,
hasta las más pobres”.
Venta de autos usados subió un 23%
La venta de autos usados creció
un 23,12% en julio, al concretarse
158.770 operaciones, con lo que se
superó el millón de unidades comercializadas por el sector durante
los primeros siete meses del año.
Los datos surgen del informe
mensual de la Cámara de Comercio
Automotor (CCA), en el que se precisa que entre enero y julio se comercializaron 1.028.528 vehículos
usados en todo el país, equivalente
a una mejora del 21,12 %.
El mes pasado se registraron
operaciones de compraventa de
158.770 unidades, contra 128.955
vehículos de julio de 2010. Estos
buenos resultados, y la continuidad ininterrumpida del crecimien-
El ministro de Hacienda
porteño, Néstor Grindetti, opinó
ayer que será “muy difícil” para el
Gobierno nacional “mantener el
tipo de cambio” entre el peso y el
dólar con una inflación anual del
25%. “Tal vez sea la voluntad del
ministro (de Economía, Amado
Boudou), pero va a ser muy difícil
mantener este tipo de cambio con
la inflación en este nivel”, consideró el funcionario macrista. En
declaraciones radiales, Grindetti
afirmó que si la inflación “sigue al
ritmo del 25%, el tipo de cambio
se queda de tal forma que el país
deja de ser competitivo”.
Crece facturación en
industria del vidrio
propiedad de las fusionadas Telefónica
y Telecom.
Estas últimas compañías fueron
favorecidas por el kirchnerismo, el cual
en su momento permitió que ambos capitales se fusionaran, generando un
trazado monopólico en el sector industrial ligado a las comunicaciones.
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
to de las ventas, llevan al titular de
la Cámara, Alberto Príncipe, a afirmar que “el mercado de autos usados no tiene techo”.
Son esos mismos resultados los
que lo animan a reiterar su
vaticinio para el 2011, al sostener
que “para este año esperamos que
el sector supere las ventas de
1.700.000 unidades”.
Para el empresario, el crecimiento del 23,12% registrado en
julio muestra que, a pesar de la
demora que hay en la entrega de
autos cero kilómetro (0 km) en los
segmentos más demandados, el
crecimiento del mercado del
usado “continúa siendo
sostenido”.
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
Diario
Política
en la noticia
PRODUCCION DE MEDICAMENTOS
El Consejo Social de la UNLP convoca a la 1°
Jornada Regional de Producción Pública de
Medicamentos, que se realizará el próximo miércoles 24 de agosto, desde las 9, en la sede de la
Subsecretaría de Planificación de la Salud de la
provincia de Buenos Aires (calle 4 y 51, La Plata).
5
Comienza Pensar la Universidad en la UNLP
La UNLP pondrá en marcha en
los próximos días un programa
general de debates sobre áreas
fundamentales de esa casa de
estudios, denominado Pensar la
Universidad.
Se trata de una iniciativa impul-
sada por la Presidencia de la UNLP
a desarrollarse entre los meses de
agosto y octubre con jornadas y
talleres de debate sobre ciencia y
técnica, políticas educativas, cooperación universitaria, derechos
humanos y capacidades diferentes.
Los resultados y conclusiones de
las diferentes jornadas servirán
como antecedentes para la planificación de políticas de gestión que
luego podrán ser sometidas a discusión en el Consejo Superior de la
Universidad platense.
Crece la desigualdad educativa y hay alarma
Según un informe de Idesa, las brechas entre alumnos de establecimientos privados y
públicos son cada vez mayores. El ingreso masificado en la Universidad, como excusa
U
na nueva luz de alarma se
encendió en torno al nivel de la
educación en la Argentina, donde las
brechas entre alumnos de las escuelas privadas y públicas son cada vez
mayores.
Según un informe del Instituto
para el Desarrollo Social Argentino
(Idesa) -basado en el Programa para la
Evaluación Internacional de Alumnos
de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(PISA 2009)-, las inequidades salieron a
la luz luego de que se realizara un test
a estudiantes de distintos establecimientos. En el estudio, los alumnos
de escuelas privadas obtuvieron 453
puntos, mientras que los que asisten a
escuelas públicas obtuvieron 367 puntos. Esto último marcó una diferencia
del 23%, que incrementa aún más las
desigualdades en relación a la calidad
de la educación local.
El trabajo de Idesa también dejó en
claro que “esta desigualdad educativa
duplicó a la de Chile, sólo que el problema y sus consecuencias se ocultan
detrás de un ingreso masificado e
irrestricto a la Universidad”.
En este sentido, el país transandi-
no, que vive una crisis política por las
manifestaciones estudiantiles, presentó una brecha del 11%, donde los desempeños y la calidad del alumnado en
el sistema educativo chileno, si se
tienen en cuenta los resultados de este
estudio, serían visiblemente mejores
que los experimentados en Argentina. Así también, en el documento
se explicita que “en Chile se aplican exámenes nacionales para
medir los logros educativos de
los alumnos, pago por desempeño a los docentes y examen de
ingreso a la universidad”, mientras que en nuestro país “las reglas
premian la mediocridad y desalientan
el esfuerzo”.
Cabe destacar que el resultado del
informe no hace más que ratificar el
desinterés del Gobierno nacional por
la educación pública que, con el correr
de los años, se fue incrementando.
Un claro ejemplo del deterioro
del sistema educativo es que,
hace sólo algunas décadas, las
familias de prácticamente todas
las clases sociales enviaban a sus
Puntaje en la evaluación PISA 2009 en LECTURA
450
400
469
350
300
Promedio
423
Chi: 449
Arg: 398
453
367
250
200
150
100
50
0
Chile
Escuelas privadas
provincia de Buenos Aires
] Ladestinará
600 millones de
La educación, en crisis
500
Argentina
Escuelas públicas
FUENTE: IDESA EN BASE A PISA 2009
(HTTP://PISA2009.ACER.EDU.AU)
hijos a establecimientos públicos.
Incluso, el Estado tuvo que empezar a
subvencionar a los colegios privados,
especialmente a los establecimientos
religiosos, dado que no estaban en
condiciones de competir con la escuela
pública.
La realidad actual es muy diferente. Sin ir más lejos, un informe elevado en diciembre del año pasado por la
Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE) concluye que en el período comprendido
entre los años 2000 y 2009, con mayoría de gobierno kirchnerista, el país
cayó 20 puntos en relación a la comprensión de lectura, las matemáticas
y las ciencias. El estudio -realizado en
UNLP: abren inscripción a programa de apoyo
La inscripción al Programa de
Apoyo para el Ingreso a la
Universidad Nacional de La Plata
(UNLP) estará abierta hasta el 26 de
agosto, informó la Dirección de
Articulación de la Secretaría de
Asuntos Académicos.
El programa está orientado a apoyar la inserción y permanencia
durante el primer año de los trayectos de formación en las diferentes
unidades académicas de la UNLP, y
también apunta a fortalecer la formación de los alumnos que se encuentran en el último año de la escuela
secundaria para su ingreso a la
Universidad.
Los estudiantes secundarios podrán
inscribirse desde hoy, de lunes a
viernes, de 11 a 15, en la Secretaría
de Asuntos Académicos, ubicada en la
calle 7 n° 776, oficina 33, en La Plata.
Los alumnos podrán anotarse en
diferentes áreas de formación como
Matemática, Física, Química, Biología
y Prácticas de Lectura y Comprensión
de Textos.
Además, recibirán nociones básicas
sobre la vida universitaria, explicaciones sobre cómo son los mecanismos de cursada o cuáles son los diferentes sistemas de evaluación.
Destinan
600 millones
para pymes
su momento en 65 países- dejó a la
Argentina en el puesto 58, apenas por
encima de Panamá y Perú, y fue duramente cuestionado por el ministro de
Educación, Alberto Sileoni, quien
había explicado que las pruebas realizadas fueron concebidas “para una
realidad que no es la nuestra”.
Alumnos de escuelas
privadas tuvieron un
desempeño superior
en un 23 por ciento
pesos en garantías para
pequeñas y medianas empresas
que requieran créditos productivos y elevó a 300 mil pesos la
garantía automática para facilitar el otorgamiento de avales.
La medida, puesta en marcha
por el Fondo de Garantías
Buenos Aires (Fogaba), se complementa con la disponibilidad
de un nuevo cupo de 1.100 millones de pesos para financiamiento con tasa subsidiada
por parte del Ministerio de la
Producción.
Según explicó el titular de esa
cartera, Martín Ferré, “desde el
gobierno de Daniel Scioli buscamos facilitarles a las pymes el
acceso al crédito, central para
que tengan mayor desarrollo,
más crecimiento y se generen
más puestos de trabajo. Por eso
desde el Fogaba decidimos destinar esos 600 millones en avales,
que se sumarán a los 400 millones ya entregados y que beneficiaron a casi 3 mil pymes”.
6
Política
Diario
en la noticia
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
Crece la autocrítica por la
debacle de la oposición
A una semana de la triste performance en las primarias, se ensayan
movimientos para unificar espacios. Aparecen distintas posturas
D
irigentes de la oposición volvieron ayer a realizar autocríticas respecto del triunfo del kirchnerismo en las primarias y entre los replanteos de estrategias analizaron la
necesidad de buscar “acuerdos” para
convertirse en una alternativa en
octubre y lograr equilibrio de fuerzas
en el Congreso nacional.
El diputado macrista Federico
Pinedo insistió con la necesidad de “un
diálogo” para “volver a ganarle al
Frente para la Victoria” y el gobernador socialista Hermes Binner advirtió que para “acordar políticas comunes hoy hay algunas diferencias”.
Asimismo, el vicepresidente de
extracción radical Julio Cobos señaló
que en las primarias la oposición expuso sus “debilidades fuertes” que hizo
una “subestimación de la fortaleza del
Gobierno”, y el duhaldista Gerónimo
Venegas cuestionó la reforma política
por considerar que no generó mayor
transparencia a los comicios.
A una semana de las primarias
obligatorias que dieron un triunfo de
más del 50 por ciento a los candidatos
del kirchnerismo encabezados por la
presidenta Cristina Fernández, la
oposición centró su autocrítica en
Gerardo Morales: “No
pudimos transmitir
un mensaje claro”
El senador nacional por la
UCR Gerardo Morales reconoció
ayer que la fórmula presidencial que integran Ricardo
Alfonsín y Javier González
Fraga falló “en la estrategia”
electoral y la “comunicación”
del proyecto que propusieron a
los votantes en los pasados
comicios primarios.
“Si bien salimos segundos, el
resultado que conseguimos no
era el esperado. Sin duda no
hemos podido transmitir un
mensaje claro sobre el proyecto
nacional que lideran Alfonsín y
González; hemos fallado en la
estrategia y la comunicación”,
dijo Morales, presidente del
bloque de senadores radicales.
El legislador reconoció que la
oposición “sigue en deuda”
con el electorado por no ofrecer “una alternativa estructurada”, pero consideró que con
miras a las elecciones
nacionales, la UCR recorrerá
una “nueva etapa” en la que
buscará “comunicar qué oportunidades se está perdiendo”
el país.
“Con un sentido autocrítico,
ponemos la mirada en dos
objetivos: poner a consideración de la sociedad nuestro
proyecto y el equilibrio
en el Congreso”, comentó
Morales.
Scioli, junto al nadador Meolans y a
Martín Palermo, en el Día del Niño
El macrista Pinedo y el socialista Binner ensayan variantes
la “división” que reinó en ese espacio
desde las elecciones legislativas
de 2009.
Pinedo sostuvo que el triunfo oficialista se produjo “más que por virtudes propias, por defectos ajenos”, y
consideró que a la oposición “no nos
viene mal autocriticarnos. Si uno le
propone a la población que vamos a
dividirnos cada vez más, es comprensible que al final no nos vaya demasiado bien”.
Binner reclamó la implementación
del sistema de boleta única para las elecciones, para “avanzar hacia un sistema
mucho más transparente” por la “desconfianza que se genera” con el actual,
pero observó que “no vemos voluntad
política del Gobierno de hacerlo”.
El socialista dijo que no se opone “a
ningún diálogo” con otros postulantes
a la Presidencia, pero advirtió que “la
democracia no es sumar por sumar, no
es todo lo mismo”.
Interna en la Mesa de Enlace
Buzzi, de Federación Agraria, marcó diferencias con el titular de la SRA
El jefe de la Federación Agraria
Argentina, Eduardo Buzzi, criticó los
polémicos dichos de su colega de la
Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo
Biolcati, y consideró que el ruralista
cometió “un sincericidio” cuando
mostró “la realidad de su esencia sin
ningún maquillaje”.
“Ahí está la verdadera esencia sin
maquillaje. Tuvo un acto de sincericidio. Sinceró su forma de pensar”,
evaluó en alusión a las declaraciones
de Biolcati, quien tras el amplio triunfo
de la presidenta Cristina Fernández en
las elecciones primarias, afirmó que
“la gente mira (el show televisivo de
Marcelo) Tinelli y, si puede pagar el
plasma, no le importa nada más”.
Para Buzzi, “cuando uno cumple
roles dirigenciales, hay que ser muy
cuidadoso con las palabras que se
dicen”.
Buzzi -quien hasta ahora no había
opinado sobre los dichos de Biolcatiplanteó: “Provoca una sensación fea.
Sinceramente, ha logrado unificar a
todo el arco agropecuario en repudio a
estos dichos”.
“Yo me sumo a ese repudio. Creo
que está mal, y que Biolcati muestra la
realidad de su esencia sin ningún
maquillaje”, señaló, y aseveró que
“esto le hace muy mal a la representación agropecuaria”.
Buzzi aclaró: “Yo no pienso lo
mismo que Biolcati. Yo quiero despegarme de esa situación”.
El dirigente sostuvo que “hay que
respetar” al electorado que le dio una
amplia victoria a la Presidenta en las
elecciones primarias. “La Federación
Agraria ha visto esto con mucho
desagrado, porque hay que respetar la
voluntad popular”, resaltó.
El gobernador Daniel Scioli
destacó ayer el “valor educativo y
recreativo” de Tecnópolis, al recorrer la megamuestra de ciencia y
tecnología en el Día del Niño junto
al nadador José Meolans y
numerosas familias provenientes de
distintos puntos del país.
“Hoy los niños tienen por delante
una Argentina que va en camino a
un gran desarrollo y la tecnología es
protagonista central de estos cambios”, aseguró Scioli en la carpa del
gobierno de la provincia de Buenos
Aires, acompañado por el nadador
José Meolans y la ministra de
Infraestructura, Cristina Alvarez
Rodríguez. Remarcó además que
“Tecnópolis es la máxima expresión
del futuro de la Provincia y del país
y es un orgullo que esté en la
provincia de Buenos Aires”.
Scioli y Meolans recorrieron la
muestra Aguante Buenos Aires
-que fue visitada por 500 mil personas y ya se presentó en 20 localidades de la Provincia-, donde
hicieron hincapié en el cuidado del
agua y la concientización de los
chicos para proteger el medio ambiente. El gobernador destacó también la solidaridad del nadador y su
compromiso con el cuidado de los
recursos naturales, apelando a un
“cambio cultural” tanto en los niños
como en los adultos. “Muchas veces
son los niños los que influyen positivamente en los padres para tomar
conciencia de esto, por eso en la
agenda ambiental el protagonista
principal es la juventud”, concluyó.
Además, compartió un encuentro
con el exfutbolista Martín Palermo,
quien también recorrió stands de la
megamuestra que se realiza en el
Parque del Bicentenario.
Candidatos a
gobernador expondrán
propuestas
El próximo jueves 25 de agosto,
los candidatos a gobernador de la
provincia de Buenos Aires expondrán sobre coparticipación, en un
encuentro organizado por Cippec
y la Universidad de La Plata.
Margarita Stolbizer, Daniel
Scioli, Francisco de Narváez, y los
demás candidatos bonaerenses
explicarán su visión sobre federalismo fiscal en la Facultad de
Ciencias Económicas de la
Universidad platense, de 10 a
12.30. El sábado pasado,
Stolbizer, junto a los intendentes
de Rivadavia, Sergio Buil, y de
Azul, Omar Duclos, compartieron
un encuentro con su par de la
ciudad de Rosario, Miguel
Lifchitz, la intendenta electa,
Mónica Fein, y el secretario de
Seguridad Pública de Santa Fe,
Horacio Ghirardi. Planificación y
estrategia para la campaña electoral con el objetivo de que
Hermes Binner se consolide
como el principal aspirante de la
oposición es el motivo.
Al término, anunciaron que el
próximo sábado se realizará en
Buenos Aires un encuentro
nacional con dirigentes del FAP
de todo el país y en los primeros
días de septiembre, en Rosario, se
reunirán los candidatos
bonaerenses, para mostrar el
modelo de gestión del Frente
Progresista en aquella provincia.
Javier Mor Roig,
con empresarios
El candidato a intendente por la
Coalición Cívica, Javier Mor Roig, estuvo reunido el viernes pasado con
empresarios de nuestra ciudad. En
dicho encuentro sostuvo que “el eficiente manejo de los fondos presupuestarios de la Comuna nos permitirán recomponer salarios a los trabajadores municipales y realizar las
obras públicas que se necesitan para
mejorar la calidad de vida de los
platenses”.
El legislador provincial de la CC
admitió que “si ese 30% del monto
total del presupuesto municipal, que
hoy se va en la falta de transparencia
en el manejo de los fondos públicos,
es utilizado con eficiencia, se podrían
recomponer los sueldos de los
empleados, como así también concretar las muchas obras de infraestructura que le faltan a la ciudad”.
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
Diario
Interés General
en la noticia
7
Uso racional de las luminarias públicas
Investigadores del LAL trabajan en sistemas de medición lumínica
que permitan una utilización más eficiente de los recursos
ucho se ha dicho sobre la
M necesidad
de alcanzar estándares de consumo racionales para la
energía eléctrica, sobre todo en el
ámbito doméstico. Sin embargo,
basta salir de noche a recorrer las
calles y las rutas para ver que permanecen encendidas hasta la salida
del sol.
Sobre la razón de la iluminación
de calles y autopistas y la búsqueda
de una utilización más eficiente, Hoy
habló con Pablo Ixtaina, investigador
en metrología lumínica del Laboratorio de Acústica y Luminotecnia
(LAL), que funciona en el CIC.
En varias oportunidades, miembros del LAL viajaron a Berlín para
calibrar parte del instrumental que
utilizan para trabajar. “En Berlín, las
calles no están tan iluminadas como
acá, es decir, están iluminadas, pero
no es como pasa acá que prácticamente se puede leer de noche en muchas calles. La iluminación cumple la
única función de evitarnos estar a
oscuras”, explicó Ixtaina. Por otra
parte, el investigador dijo que la
potente iluminación nocturna suele
asimilarse a una cuestión cultural y
asociada en parte a la inseguridad.
Las áreas de trabajo
A diferencia de otros laboratorios,
Ixtaina explicó que el LAL tiene una
vertiente mucho más aplicativa en el
corto plazo y en cuestiones que no
están resueltas. Entre los principales
campos de aplicación pueden mencionarse: acústica arquitectónica,
urbanismo, salud auditiva, materiales acústicos, industria autopartista,
instrumental de medición, iluminación de ambientes abiertos y cerrados, rendimiento lumínico de artefactos y sistemas de medición lumínica,
entre otros.
La eficiencia de la iluminación
“El plan más relevante que tenemos en este momento refiere a iluminación vial”, dijo Ixtaina, y agregó
que “se busca optimizar los sistemas
lumínicos para que el conductor vea
bien de noche”.
Relacionado con este trabajo, se
investigan nuevas fuentes luminosas
y el desarrollo de métodos para mejo-
rar las técnicas de iluminación.
“Buscamos combinar las mejores
condiciones de percepción, con un
menor consumo posible y una mayor
vida útil”, explicó Ixtaina, y agregó
que, con la progresiva construcción
de autopistas en los últimos veinte
años y con la aplicación de nuevas
tecnologías y la utilización de materiales de la zona, para aplicar la técnica de luminancia, los parámetros
europeos no eran útiles para la instalación de luminarias.
“Los nuevos pavimentos son más
oscuros y tienen una superficie más
porosa, para que el agua drene más
rápido. Eso cambia la forma en que
refleja la luz, y eso obliga a modificar
los sistemas de iluminación”, dijo
Ixtaina a este diario.
Debido a esto, desde el LAL desarrollaron un instrumental de medición lumínica que se adapta a las
condiciones de los nuevos materiales,
“para que la luz que se refleja desde la
calzada hacia el conductor no sea
mucha, insuficiente o e esté discontinua. Si pasa esto último, se pueden
generar baches donde no se vea qué es
Libros de hoy
de investigación y cientos de entrevistas a sobrevivientes y familiares de
víctimas de los atentados, apoyado en
datos y fuentes.
Voltear a Cuba se presenta como
una crónica apasionada de la estrategia terrorista de Washington y una
contundente demostración de cómo,
en materia de política internacional,
todas las herramientas parecen válidas para destruir al enemigo.
Bolender reconoce que el gobierno
cubano, por razones de defensa
nacional, ha restringido ciertas libertades. Pero agrega que, sin una mirada dialéctica que desenmascare el
papel de opositor mortal jugado por
Estados Unidos, el complejo y contradictorio presente cubano se torna
incomprensible. Para entenderlo, es
necesario considerar también el costado más oscuro y sangriento de la
estrategia de Washington.
lo que hay por delante”, explicó el
investigador, y añadió que “el problema de que haya manchas es que el ojo
se acostumbra a las partes luminosas
y ve menos en las partes más oscuras”.
El resultado obtenido por estos
equipos fue presentado en libros y
publicaciones, asistencia a congre-
sos nacionales e internacionales.
“Ese dispositivo nos permite ver
cómo las luces que se quieren poner
van a reflejar ese pavimento y con
los datos obtenidos se pueden recalcular y mejorar sistemas que ya estaban en funcionamiento”, explicó
Ixtaina.
Una respuesta ante la
discapacidad auditiva
Una guerra contra el gobierno de Cuba
Apenas pasados unos pocos meses
después del triunfo de la Revolución
cubana, el gobierno estadounidense
lanzó una progresiva campaña de
desestabilización sobre la isla: embargo económico, aislamiento diplomático, apoyo a los exiliados que desde
Miami buscaban derrocar al incipiente gobierno revolucionario. Pero
también hubo una “parte sucia”,
jamás reconocida, de esa estrategia
de hostigamiento: el terrorismo.
“Desde los primeros días de la
Revolución, Cuba está peleando su
propia guerra contra el terrorismo”,
sostiene el autor, el periodista canadiense Keith Bolender. En el prólogo, y con su habitual lucidez, Noam
Chomsky explica: “El terrorismo no
es el arma de los pobres. Es, en
primer lugar y por lejos, el arma de
los ricos”.
Este libro es el resultado de años
Instrumental desarrollado por el LAL para la medición lumínica de la calzada
Voltear a Cuba
Keith Bolender
65 pesos
256 páginas
Capital Intelectual
Crean banco de multitejidos en Córdoba
Un banco multitejidos en el que se realizarán tareas de
procesamiento y conservación de piel, córneas, huesos y
válvulas cardíacas fue inaugurado en Córdoba, con una
nueva sede del Ente Coordinador de Ablación e Implante
cordobés (Ecodaic), en el predio del nuevo hospital
Misericordia.
Los sistemas de procesamiento permitirán posteriormente la obtención de otros tejidos, como arterias, venas
y membrana amniótica, lo cual llevó a definir al gobernador cordobés, Juan Schiaretti, como “un logro que
pone a Córdoba en la vanguardia de una especialidad
médica” al banco multitejidos.
“Este proyecto pone a Córdoba nuevamente en la vanguardia de una especialidad médica, junto al Instituto del
Quemado y al Banco de Sangre, reforzando la ciudad de
Córdoba como polo sanitario nacional”, dijo Schiaretti.
Organismos internacionales
como la Organización Mundial de
la Salud (OMS) y el Banco Mundial
manifestaron recientemente su
preocupación por el aumento de
casos de discapacidad en el
mundo y formularon recomendaciones a los estados miembros, a
las que Argentina dio respuestas
categóricas.
En su primer informe mundial
sobre el tema, publicado en 2011, la
OMS formuló una serie de consideraciones y recomendaciones y propuso a los países miembros que examinen las políticas sanitarias y la legislación sobre discapacidad que tenían en vigencia y sugirió la reasignación de recursos a los fines de disminuir los obstáculos que padecen
las personas con discapacidad.
El decreto que reglamenta la ley
25.415 -Programa Nacional de
Detección Temprana y Atención de
la Hipoacusia-, sancionada en 2001,
apunta a promover el desarrollo del
lenguaje y la integración social en
quienes padecen esta enfermedad.
La norma establece la obligatoriedad y gratuidad para realizar en
todo recién nacido exámenes auditivos, a los fines de detectar un
déficit en la audición y potenciar la
intervención oportuna.
La incidencia de la hipoacusia
infantil, causante de discapacidad,
es del 5 por mil en recién nacidos, y
en las formas moderadas a profundas la cifra oscila entre el 1 y el 3
por mil, en tanto que en las severas
a profundas es de 1 por cada mil. La
carencia de un diagnóstico precoz y
un tratamiento adecuado inhabilita
al niño que presenta dificultad auditiva en su desarrollo neurosensorial
y en la inserción social.
8
Interés General
Charla gratis sobre psoriasis y artritis
Aepso (Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis) realizará una charla gratis
sobre Psoriasis y artritis psoriásica, que se llevará a cabo el martes 23 de agosto a
las 10, en el auditorio del Hospital Interzonal de Agudos San Roque de Gonnet,
en calle 508 entre 18 y 19. El encuentro está dirigido a personas que viven con
estas afecciones, así como a sus conocidos, amigos y familiares; y se realiza en el
contexto de la reciente formación de la primera unidad de psoriasis y artritis
psoriásica de la provincia de Buenos Aires.
Diario
en la noticia
La Biblioteca Central ya tiene Wi-Fi
La Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura
del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires
informa que cuenta con servicio gratuito de Wi-Fi en la
sala de lectura silenciosa y en la sala de lectura para
jóvenes, de la Biblioteca Central de la provincia de
Buenos Aires. El servicio de Wi-Fi funciona en las salas de
la biblioteca ubicada en calle 47 nº 510, de 8.30 a 18.
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
Los riesgos psicosociales en el trabajo
La Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, el
Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y
el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales del
Conicet invitan a participar del seminario internacional
de carácter libre y gratuito que se realizará los días 19,
20, 22 y 23 de septiembre de 9 a 13 en la casa de estudios. El mismo estará a cargo del francés Michel Gollac.
Chocolates contra enfermedades del corazón
Investigaciones recientemente realizadas por especialistas determinaron
que el cacao ayudaría a prevenir enfermedades cardiovasculares
S
egún el estudio publicado por
la Facultad de Farmacia y
Bioquímica de la UBA, se afirmó que
el chocolate contribuiría con la prevención de enfermedades cardiovasculares, sumándole así una nueva
característica más a la reconocida
golosina.
La investigación acerca de los
resultados del chocolate viene desarrollándose de manera exhaustiva en
los últimos años. La posibilidad de que
la golosina determine beneficios en el
control de la presión arterial y, como
consecuencia, en la disminución del
riesgo de enfermedad cardiovascular
se cree que se debe a que posee un alto
contenido de polifenoles que ejercerían una función vasodilatadora.
Los polifenoles son metabolitos
secundarios de plantas que incluyen
una gran cantidad de estructuras
químicas, desde moléculas simples,
como los ácidos fenólicos, hasta com-
puestos muy complejos.
En diálogo con Hoy, Jorge Bleiz,
médico cardiólogo del Hospital de
Niños, dijo lo siguiente: “En los últimos años los polifenoles han cobrado
gran interés por sus propiedades beneficiosas para la salud, sobre todo
como agentes antioxidantes. Algunos
estudios han demostrado que el consumo de frutas y hortalizas puede
reducir la incidencia y mortalidad de
enfermedades crónicas que incluyen
cáncer, cataratas y enfermedades cardiovasculares. Hasta donde se conoce, este efecto protector está determinado por la presencia de agentes
antioxidantes en estos alimentos,
principalmente polifenoles”.
El consumo medido y sus beneficios
Acerca de si existe en realidad esta
posibilidad preventiva del chocolate,
el doctor dijo que “es cierto esto de los
beneficios de estas sustancias es real.
Primer congreso sobre discapacidad
Del 21 al 23 de septiembre se llevará a cabo en el complejo Teatro
Auditorium Mar del Plata, el 1°
Congreso Internacional sobre
Discapacidad e Inclusión Buenos Aires
Inclusiva.
El objetivo general del encuentro es
plantear un cambio paradigmático en
realación a enfoques anteriores, presentando una oportunidad para
reflexionar acerca de los avances y
garantizar el pleno respeto de la dignidad y la igualdad de los derechos de
todas las personas. Además, se intenta
promover la participación de los
organismos del estado en pos de
seguir avanzando.
Información al 0221-4210104 o en
Coprodis Buenos Aires, de calle 2
nº 1270, entre 58 y 59.
A nivel bioquímico esto es así. Ahora
el problema pasa por confirmar luego
de que al paciente esto le haga bien.
Uno infiere que de un laboratorio ese
dato positivo se lo puede llevar a un
paciente y beneficiarlo. Siempre en la
medida controlada, que la persona no
tenga problemas a nivel de diabetes, ni
hipertensión arterial. Tiene que ser
alguien sano, que le guste comer un
chocolate por día. Para nada tiene que
ser un paciente con alguna enfermedad asociada”.
Por último, Jorge Bleiz sintetizó
que “el chocolate no contrae sólo un
beneficio. Esto tiene que estar asociado a un estilo de vida, que esa persona
haga alguna actividad física, que lleve
una dieta balanceada de fibras, o frutas y verduras, y que evite el sedentarismo. Nada aislado es mágico. Todo
tiene que ser una sumatoria de cosas
beneficiosas para que realmente impacten en la salud del paciente”.
Farmacéuticos y bioquímicos estudian beneficios y contras del chocolate
Encuesta nacional sobre las condiciones de los mayores
El proyecto, que se realizará a
través del Instituto Nacional de
Estadística y Censos (INDEC), está
pensado para indagar acerca de las
condiciones de vida de los adultos
mayores con el objetivo de promover información útil para la formulación de políticas públicas.
El trabajo explorará distintas
temáticas que incluyen la salud, la
memoria, las condiciones de vida
y la historia laboral. “Estamos discutiendo si vamos a tomar la
población a partir de los 60 años o si
reducimos la edad, es decir, más
jóvenes”, expresó Ana María Edwin,
la directora del centro estadístico.
Edwin indicó que “otra de las
dimensiones a tratar son las características de las viviendas que habitan y las facilidades que esas viviendas tienen para el buen vivir de los
mayores”.
Subrayó que se trabajará en “el
entorno donde ellos habitan, caso
por caso, si hay rampas, o -si tienen
que viajar- si hay rampas en los
colectivos, y en la disponibilidad de
semáforos especiales para ciegos.
Además, lo primordial será evaluar
cuáles son todas las actividades
sociales, ya que el contacto con el
otro hace a una mejor calidad de
vida”, destacó.
El payapolicía festejó con los chicos de Barrio Aeropuerto
Como viene haciéndolo desde
hace diez años en todos los días del
niño, el subteniente de Policía
Rodolfo Ramón Benítez una vez más
se calzo el traje de payaso y festejó
con los chicos en su día, entregando
leche, caramelos y juguetes en el
Barrio Aeropuerto.
“Los chicos son lo más importante
para mí, y darles un regalo y conseguir una sonrisa es lo que busco”,
expresó para el diario Hoy. También
agregó que no podría hacer esto “si
no fuera por mi mujer, que me
acompaña siempre”, la ayuda de
dos amigos, Cintia y Marcelo, y su
hija Laurita, quien participa en un
grupo scout. Todos colaboran para
llevar a cabo la tarea de festejar y
celebrar el día de los chicos.
El festejo comenzó ayer cerca de
las 14, con todo el decorado listo
enfrente de la parroquia Nuestra
Señora de la Paz. Allí participaron
de la fiesta chicos y padres a través
de los juegos y actividades organizadas por el grupo de scouts de la
parroquia Cristo Rey, donde participa Laura, la hija de Rodolfo, y contaron con la participación de un
mago. Luego, el encuentro culminó
con la entrega de chocolate caliente,
caramelos y juguetes para todos
los chicos.
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
Diario
El Mundo
en la noticia
9
El presidente sirio advierte
contra intervención militar
Dijo ayer que su gobierno no corre peligro y afirmó que cualquier
ofensiva extranjera podría tener graves consecuencias
E
n momentos en que enfrenta un
levantamiento popular que
comenzó hace cinco meses contra el
régimen de su familia, que lleva 40 años
en el poder, el presidente sirio,
Bashar al Asad, dijo que “podría
parecer peligroso” un posible
conflicto, “pero la verdad es que
podemos enfrentarlo”, advirtió durante
una entrevista en la televisión estatal.
El líder ha enfrentado críticas por
ofensivas militares en las
que utilizó tanques, francotiradores y lanchas caño-
Bashar al Asad. Dijo que es un “presidente que no está fabricado en EEUU”
neras contra el levantamiento
rebelde. El jueves, Estados Unidos y
sus aliados europeos exigieron que
Asad renunciara, y el sábado las
autoridades de Turquía, exaliado
de Siria, calificaron de “insostenible”
la situación. Grupos de derechos
humanos acusan a las tropas de disparar contra manifestantes, por lo
general desarmados, y dicen que han
muerto más de dos mil personas desde
marzo.
En la entrevista, Asad dijo que se
realizará una elección parlamentaria
en febrero de 2012, y una serie de reformas que permitirán la participación de
otras facciones políticas, además de su
partido Baath.
Aseguró que la condena del presidente estadounidense, Barack Obama,
“carece de valor”, y que habrá “repercusiones” para cualquier país que
interfiera en los asuntos sirios. “Tales
declaraciones no deben hacerse sobre
un presidente que ha sido elegido por el
pueblo sirio y que no ha sido instalado
por Occidente, un presidente que no
está fabricado en Estados Unidos”,
remató Asad.
El Papa concluyó
su visita a España
Chile: marchan
hasta Valparaíso
Benedicto XVI terminó ayer su
visita a España tras la última misa
de la Jornada Mundial de la
Juventud (JMJ), que congregó a
1,5 millones de peregrinos de 193
países, y a quienes convocó en Río
de Janeiro en 2013. Invitó a los
jóvenes a “difundir por todos los
rincones del mundo la gozosa y
profunda experiencia de fe vivida
en este noble país”. “El quiere que
seáis sus apóstoles en el siglo XXI y
los mensajeros de su alegría”, les
dijo, y advirtió que no se dejaran
“seducir por las falsas promesas de
un estilo de vida sin Dios”.
Propuso, además, un matrimonio
entre “hombre y mujer” abierto al
“don divino de la vida”.
Cerca de 400 estudiantes iniciaron una marcha en Santiago y
recorrerá 120 km hasta el
Congreso ubicado en la ciudad de
Valparaíso, donde tienen previsto
llegar el martes. La iniciativa es
en rechazo a las últimas propuestas del gobierno respecto a sus
demandas. Los estudiantes, universitarios y secundarios, iniciaron
hace tres meses una serie de
protestas por una educación de
calidad, gratuita, y que se ponga
fin al lucro en las universidades.
La movilización al Congreso se
une a dos marchas de estudiantes
que realizaron ayer en Santiago y
reunió, nuevamente, a decenas
de miles de personas.
10 El
Mundo
Diario
en la noticia
Libia: últimas horas de Kadafi en
el poder, cercado por los rebeldes
Los opositores libios entraron ayer a Trípoli tras lanzar una ofensiva que dejó 1.300 muertos en
24 horas para derrocar al actual presidente, quien aún llamaba a resistir. Inminente desenlace
L
os rebeldes libios se fueron acercando ayer al centro de la capital y tendrían controlada la situación,
por lo que significaría el final del gobierno de Kadafi. Tomaron de a poco el
control de varios barrios desde los suburbios, al comenzar la “Operación
Sirena” el sábado por la noche. “Se
está realizando en coordinación entre
el Consejo Nacional de Transición -órgano político de la rebelión- y los soldados rebeldes alrededor y en Trípoli”,
había anunciado el portavoz del CNT,
Ahmed Jibril, quien añadió que “la
OTAN también está implicada” mediante ataques aéreos.
Según otro portavoz de la rebelión,
Abdulá Melitan, también hubo rebeldes libios llegados por mar desde
Misrata, a 200 kilómetros al este de
Trípoli, que se infiltraron en ella y participaron en combates. En su avance,
los rebeldes llegados desde las montañas Nefusa, en el oeste, tomaron el
control de un cuartel situado en el
“kilómetro 27”, incautando armas y
municiones. Este cuartel era el
obstáculo más importante en la ruta de
Trípoli. Con disparos al aire y ban-
Los rebeldes tomaron el control de Trípoli y le cuentan las horas a Kadafi
deras opositoras, los rebeldes entraron
en la Plaza Verde, lugar emblemático
para el gobierno, que lo usaba hasta
hace poco para las manifestaciones
masivas de apoyo a Kadafi.
A pesar del éxito de los rebeldes, el
portavoz del régimen, Musa Ibarhim,
afirmó en una conferencia de prensa
que “el régimen sigue siendo fuerte y
miles de voluntarios y soldados están
listos para la batalla”. Poco antes,
Kadafi había afirmado que no se
rendiría y que saldría “victorioso” de
la batalla de Trípoli y llamó a sus
seguidores a “limpiar” la capital de
rebeldes, en un mensaje sonoro emitido por la televisión.
Varios países occidentales y la
OTAN estimaron que el régimen se
acerca a su fin, luego de un conflicto
México: balacera en
partido de fútbol
Mu n d o In s ó l i to
La Comarca Lagunera es escenario de distintos ataques ligados
al narcotráfico. Pero algo inusual
sucedió en el estadio de fútbol de
Torreón, donde el sábado se
desarrollaba el partido entre el
Santos Laguna y el Morelia y se
escucharon, al minuto 40 de
juego, numerosos disparos de
armas de fuego. Hubo un “intercambio de disparos entre un
grupo de delincuentes y elementos de las fuerzas del orden que
se encontraban realizando un dispositivo de seguridad”, informó la
fiscalía del estado de Coahuila.
Sólo un policía que participaba en
el operativo de seguridad resultó
con heridas leves.
Gente sin cabeza en la red
Strauss-Kahn
quedaría libre
El exjefe del FMI, el francés
Dominique Strauss-Kahn, podría
ser liberado el martes luego de la
próxima audiencia prevista, en la
que los fiscales del caso retirarían
los cargos de agresión sexual en
su contra, hechos por una
empleada de hotel. El fiscal Cyrus
Vance, a cargo del caso, presentará una propuesta recomendando retirar los cargos, y afirma que
tales propuestas suelen ser aceptadas por los jueces. Kenneth
Thompson, abogado de la mujer
de 32 años que acusó a StraussKahn de ataque sexual, también
dijo creer que todos o algunos de
los cargos serán retirados.
de más de seis meses. La Casa Blanca
dijo ayer que los días de Kadafi como
líder de Libia “están contados” y el
presidente francés, Nicolas Sarkozy,
“exhortó” al coronel a “evitar a su
pueblo nuevos sufrimientos inútiles
renunciando sin demora a lo que le
queda de poder”, cuando el desenlace
“está fuera de dudas”.
Por otra parte, el presidente del
CNT informó que se detuvo al menos
a dos de los hijos del líder libio,
además de algunos colaboradores del
gobierno. Todo indica que será el fin
del régimen de Kadafi en Libia,
aunque aún permanecían algunos
focos de resistencia al cierre de esta
edición, según Mahmud Jibril, uno de
los principales responsables del CNT,
quien pidió a los rebeldes que se
abstengan de toda venganza. “Les
advierto. Hay focos de resistencia
localizados en los alrededores de
Trípoli”, dijo Jibril en una alocución
oficial transmitida por el canal de
televisión rebelde Libya al Ahrar y
pidió a las tropas rebeldes que “no se
venguen, no saqueen, respeten a los
extranjeros y a los prisioneros”.
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
Crisis entre
Israel y Egipto
Dirigentes israelíes trataron de
desactivar ayer las tensiones con
Egipto, surgidas a raíz de la
muerte de cinco policías egipcios
en el Sinaí a manos de soldados
del Ejército de Israel el pasado
jueves. El presidente Shimon Peres
dijo “lamentar” la muerte de estos
policías y calificó de “estratégico”
el tratado de paz firmado por
ambos países en 1979. Todo
comenzó tras una serie de atentados en Israel de los que Jerusalén
acusó a un grupo palestino de
Gaza que se encontraría en tierra
egipcia. Por ese motivo, fuerzas
israelíes entraron a Egipto y efectuaron disparos, causando la
muerte de los policías de ese país.
Luego hubo una manifestación en
la embajada de Israel en El Cairo y
la advertencia de retirar al embajador en el país vecino en caso de
no recibir disculpas oficiales. Se
trata de la primera crisis diplomática entre los dos países vecinos tras
la caída en febrero del régimen de
Hosni Mubarak, considerado como
un garante del plan de paz firmado en 1979, el primero entre un
país árabe e Israel. El viceprimer
ministro israelí, Sylvan Shalom, dijo
que no le gustó que “las banderas
israelíes hayan sido quemadas”,
refiriéndose a la protesta del sábado ante la embajada de su país.
Los viernes termina muerto
El horsemaning es un nuevo
fenómeno en las redes sociales de
internet en México. Consiste en
fotografiar la “cabeza sonriente”
de una persona y el cuerpo de
otra, por separado, sin que se vea
su cabeza, para crear una ilusión
óptica como si se tratara de un
decapitado. Pareciera que el estilo
fotográfico podría venir de la
gran cantidad de decapitados y
degollados que han aparecido en
México por la guerra contra las
drogas que lleva a cabo el gobierno, pero afirman que la ilusión
óptica tiene su origen en la película El jinete sin cabeza. Una casualidad desafortunada.
Un brasileño oriundo de Mina
Geráis le hizo una promesa a un
amigo de toda la vida y la cumple:
todos los viernes a la noche,
durante 23 años, Zelí Rossi se mete
en un ataúd para dormir. La promesa surgió cuando Rossi y su mejor
amigo pactaron que tendrían que
comprar el ataúd de quien muriera
primero. El amigo pensó que Rossi
había fallecido en un accidente de
tránsito en 1983 y le compró el
cajón, pero se había tratado de un
malentendido. En 1988, finalmente,
el amigo murió y Rossi empezó a
dormir en el ataúd para honrar su
memoria. Además le compró un
lujoso cajón.
Con16 años ya es un psicólogo
Soy Viviana Angulo, ¿me firmás el...?
Un mexicano de 16 años se
graduó el jueves como psicólogo,
informó la Universidad del Valle de
México, que le otorgó el título.
Andrew Almazán, cuyo coeficiente
intelectual es de 162 puntos, obtuvo el título tras culminar cuatro
años de estudios que inició cuando
tenía 12 años y se convirtió en el
universitario mexicano más joven.
Lo llamativo es que, mientras
tanto, Almazán continúa los estudios de Medicina que inició de
forma simultánea y que debe culminar en dos años. El joven dijo a
la prensa que, además, practica
taekwondo y se interesa por la
Astronomía.
En Costa Rica, una notera se
acercó a un jugador de fútbol
y se quedó con la cola al aire
para que le plasmara allí su
firma. El extraño suceso tuvo
lugar luego de que finalizara
un encuentro futbolístico de la
Primera división. Con total
desparpajo, la periodista y
modelo Viviana Angulo
Sánchez encaró a Wilson
Muñoz, futbolista de Saprisa,
uno de los equipos más
grandes de aquel país, se bajó
los pantalones y le pidió una
firma en la cola. Ante tal petición, el hombre se quedó
atónito y se negó a hacerlo.
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
Diario
Espectáculos 11
en la noticia
Los únicos lanza su
temporada teatral
La mamá de Nicole Neumann,
sin trabajo ni dinero
La exitosa comedia producida por Pol-ka
llegará a las tablas el 2 de septiembre, al
teatro Opera Citi, para ofrecer 33 únicas funciones. Bajo la dirección de Marcos
Carnevale, el elenco casi completo de la tira
llevará al público sus desopilantes historias,
en la que habrá nuevas “misiones” en las
que estos justicieros pondrán en juego sus
extraños poderes.
La mamá de Nicole Neumann,
una de las modelos mejores pagas
del país, estaría atravesando un
duro momento económico.
Alejada hace un tiempo de su
hija, quien también está peleada
con su hermana Geraldine, Claudia
se ofrece por Facebook como “terapeuta, traductora de alemán,
computación para el que no
entiende nada, apoyo escolar de
todas las materias e inglés para
la primaria”. Además, a través de
dicha red social vende ropa y
anuncia las fechas de sus ferias en
el barrio de Palermo. Sin lugar a
duda, la vida no ha sido fácil para
la familia Neumann.
Susana Giménez está de vuelta
L
uego de una semana intensa,
Susana Giménez regresará hoy
a la conducción de su programa. Tal
como expresó a la prensa su médico
personal, Alfredo Cahe, la diva ya está
en óptimas condiciones para el retorno.
Es por eso que la producción está
preparando todo para recibirla y, de
acuerdo a los trascendidos, la diva tendrá como primer invitado a su entrañable amigo Cacho Castaña.
Durante su ausencia, el ciclo que
conduce la artista (a las 21, por Telefe)
estuvo a cargo de su amigo personal
Alejandro “Marley” Wiebe, quien, fiel a
su estilo, le dio al envío su marca personal. Con una peluca rubia y algo de
humor, el conductor logró que el
histórico show llegara a una considerable medición de rating.
Los últimos días, la diva de los teléfonos mantuvo preocupado al país por
su estado de salud.
El miércoles pasado ingresó a Los
Arcos por una fiebre alta que derivó en
Madonna, una
jurado brillante
La diva del pop será la notable
magistrado de una competencia
que se realizará en más de 50
países, entre ellos, Argentina y de
la cual se elegirá al mejor bailarín
del mundo.
La idea del Smirnoff Nightlife
Exchange es reunir a 10 millones
de personas en 50 países (entre
ellos Argentina) para que descubran, compartan e intercambien
las experiencias de vida nocturna
más originales.
Este certamen, que se inició el
viernes y se prolongará hasta el 10
de octubre, propone que cada
aspirante presente un video de
baile de 60 segundos a la página
www.smirnoff.com.
Luego de la primera selección
quedarán, para la final, sólo diez
participantes, que tendrán que
bailar delante de ella. El ganador
podrá tener la oportunidad de
acompañarla en su próxima gira
como uno de sus bailarines.
Según informó Alfredo Cahe, la diva de los teléfonos se encuentra en
“óptimas condiciones” y hoy mismo podría volver a la conducción
La estrella, que estuvo internada durante tres días, está lista para el regreso
una suboclusión intestinal, aunque el
primer diagnóstico aseguraba que
tenía “hernia de hiato”.
La causa de esta dolencia generó
una cadena de rumores que preocuparon a su entorno y se llegó a hablar
de la dieta de bajas calorías que hacía,
bajo la tutela del doctor Ravenna.
De acuerdo con los especialistas, en
casos como el de Susana puede ser
necesario apelar a una cirugía, aunque
los médicos prefirieron esperar, apostando por una evolución favorable en
base a medicación y a una dieta líquida
que le dieron mediante una sonda.
“La evolución fue buena. De volver
un cuadro similar, ya directamente
iríamos a una intervención quirúrgica.
La vi perfecta, como si nada hubiera
pasado y creo que el lunes (por hoy) ya
va estar en televisión”, aseguró Cahe.
Llega Supertorpe a la
pantalla chica
La pantalla de Telefe tendrá
mañana su debut juvenil con la
nueva ficción Supertorpe.
Siguiendo la línea de Casi
Angeles y Chiquititas, esta serie,
que pretende conquistar al público adolescente, estará protagonizada por Candela Vetrano y
Pablo Martínez (exintegrantes
de Casi Angeles).
Supertorpe narra las aventuras
de Poli Truper, una adolescente
aparentemente común, pero con
un don especial: es poderosa y
muy torpe.
Poli tiene la mala fortuna de
perder el control de sus poderes
cada vez que se pone nerviosa o
da rienda suelta a sus sentimientos, lo que la mete en problemas
constantemente, sobre todo en el
colegio. A veces, por intentar
hacer el bien, termina destrozando eso que quería salvar.
Más novedades sobre el estado de salud de Luciano Pereyra
La salud de Luciano Pereyra sigue
siendo motivo de preocupación y misterio. Durante la semana pasada,
algunos rumores afirmaban que su
estado era grave y que su vida corría
peligro. Sin embargo, las versiones de
su familia y de la productora que lo
representa intentaron calmar la
catarata de versiones infundadas y
ayer publicaron, directamente, el
parte médico oficial, firmado por el
doctor Badaloni.
En él se despejan dudas acerca de su
estado y las operaciones que le
realizaron. Un extracto del parte afirma: “El paciente Luciano Pereyra fue
operado una única vez el pasado lunes
1° de agosto, por ser portador de un
trastorno motor del esófago (no relajaba el esfínter esofágico inferior). En el
curso de su evolución presentó una
neumonía con derrame paraneumónico que se drenó. Al día de hoy su evolución es altamente satisfactoria, pero
Pereyra presentó una
neumonía y realizará
un tratamiento
de siete días
La vida por
televisión
requiere antibioticoterapia por un
mínimo de siete días más”.
El cantante, de 29 años, había sido
operado el año pasado en el Sanatorio
de Los Arcos por un cuadro de
divertículos esofágicos, que lo alejó
durante meses de los escenarios. Sin
“Juanita” y “Manguera”, juntos para el público
La pareja más mediática del último año, Juana Viale y Gonzalo
Valenzuela, reaparecerá en escena y en una obra de teatro. Se trata de La
celebración, obra que se estrenará en el teatro Lola Membrives el 19 de
septiembre y que contará con un elenco integrado por Osvaldo Santoro,
Beatriz Spelzini, Benjamín Vicuña, Gonzalo Valenzuela y Belén Blanco.
Este proyecto, basado en la película escrita y dirigida por Thomas
Vinterberg, se centra en las turbias relaciones entre los miembros de una
familia, donde Juana Viale interpretará a Pía, una camarera y ayudante
de cocina.
La celebración, es el fruto de un proyecto en conjunto al que apostaron los
chilenos Benjamín Vicuña y Gonzalo Valenzuela que ya se estrenó en el país
transandino y que ahora apostará por triunfar en los escenarios nacionales.
embargo, la semana pasada el artista
tuvo que ser nuevamente operado en
una cirugía programada y complementaria de las anteriores que no tendría
mayores complicaciones, dada su sencillez, pero que generó preocupación
por parte de sus allegados y fanáticos.
La estrella de películas de
acción Jean Claude Van Damme
protagonizará junto a su familia el
programa Behind closed doors
(Detrás de puertas cerradas) por
el canal A&E. El envío, que se
estrenó ayer por dicha emisora, se
encargará de revelar los secretos
del actor y los detalles de su vida
más allá de las cámaras.
La operación al realizar este programa consistió en seguir con
cámaras a Van Damme y a su familia día a día, para darse cuenta de
cómo se divierte, cómo ha salvado
a perros que viven en las calles, y
tal vez mirar su regreso en la pantalla grande con grandes peleas
que sólo él sabe protagonizar.
Van Damme, también llamado
“Músculos de Bruselas”, ha declarado a la prensa que le gustó la idea
de realizar un programa porque le
sirve para darse a conocer de manera íntima, y darse cuenta de las
cosas buenas y malas de su rutina.
12 Espectáculos
Diario
en la noticia
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
Leticia Brédice rompió el
esquema “a lo Bertuccelli”
La actriz acaparó toda la atención de Sábado bus, como lo había hecho
la protagonista de Viudas. Nicolás Repetto terminó otra vez opacado
I
nterrumpió a todos los invitados, no paró de hablar, sacó a
bailar al conductor del programa,
protagonizó el portfolio y encima se
llevó el auto 0 km. Leticia Brédice
acaparó todas las miradas y los
comentarios, tal como lo había hecho
Valeria Bertuccelli el sábado anterior, aunque las intervenciones de la
rubia no levantaron tanto revuelo
como la de la actriz de Viudas.
Nicolás Repetto volvió a quedar
opacado ante otra mujer de carácter
audaz y provocativo que rompió con
el esquema y le dio otro tono al programa. Jorge Rial lo adelantó por
Twitter cuando recién comenzaba la
emisión: “Se viene una Leticia
Brédice heavy en @SabadoBus2011.
¡Que le saquen el vino ya!”.
La actriz empezó polemizando con
la psicóloga chilena Pilar Sordo,
luego bromeó con el Nochero Kike
Teruel, quien en un momento le tuvo
que rogar que lo dejara hablar
“aunque sea un minutito”, y más
tarde interrumpió al conductor para
preguntarle a Lola Bezerra si realizaba “terapia de celos”. Ante la risa que
se generó en el estudio, amenazó en
chiste: “Si se van a reír de mí todo el
tiempo, me las pico”.
Pero no se quedó ahí: cuando
César “Banana” Pueyrredón entonaba uno de sus clásicos temas románticos, Brédice se paró y sacó a bailar a
Repetto. Y para coronar la noche, se
lució con un sensual portfolio, y encima se llevó el auto 0 km con el juego
del corchito.
Bertuccelli dejó la huella
Otra mujer audaz y provocadora le copó el programa a Nicolás Repetto
Leticia Brédice ocupó el lugar que
en la emisión anterior tuvo Valeria
Bertuccelli: el de romper el molde del
programa y llevarlo a límites impredecibles. La actriz marcó una huella a
la hora de modificar el esquema de
Sábado bus e incomodar a todos los
presentes, y sus comentarios todavía
dan que hablar.
Sábado show
superó a Repetto
Zaira Nara debutó
con los desfiles
En el duelo “mano a mano”
entre Sábado bus y Sábado show
se terminó imponiendo el ciclo de
Ideas del Sur, con un rating
promedio de 16,4 puntos, contra
12,5 del programa que conduce
Nicolás Repetto.
El universo Tinelli le ganó nuevamente, a pesar de la cantidad
de figuras que lleva cada emisión
de Sábado bus, esta vez con el
show de Brédice incluido.
El mismo día, pero un poco más
tarde, se destacó también
Cantando 2011, con 16 puntos.
Junto a Mariano Iúdica, la modelo volvió a la conducción televisiva con su nuevo ciclo El desfile
del show, que se emite los sábados por la tarde en El Trece.
Con la producción de Ideas del
Sur, la hermana de Wanda presentó a más de 30 modelos con diseños exclusivos, que desfilaron por
la llamada “pasarela de la
muerte”, ubicada en uno de los
pasillos del canal.
Si bien no ganó la franja
horaria, el rating promedio fue
más que aceptable: 9,3 puntos.
Natalia Oreiro, otra vez junto a Facundo Arana en la TV
La exitosa actriz aparecerá el
miércoles en la tira Cuando me sonreís, al término del programa de
Susana Giménez. Será el regreso de la
uruguaya a compartir elenco con
Facundo Arana después de que protagonizaran Sos mi vida en 2006.
Ahora, por Telefe, se la verá
acompañada de Daniel Hendler, el
actor que protagoniza junto a la
morocha la película Mi primera
boda, que se estrenará el 1° de septiembre. Ambos utilizarán en
Cuando me sonreís los nombres de
sus respectivos personajes en el
filme: Leonora y Adrián.
Serán una pareja que llega al bar
de Luna (Julieta Díaz) con el fin de
contratar el servicio de catering para
el festejo de la boda. Allí, se dará el
esperado cruce con Gastón (Facundo
Arana).
Dos sentenciadas en
el Cantando 2011
La última aparición pública de la actriz fue para anunciar su embarazo
La apertura del ciclo dejó sentenciadas a Anabela Ascar y a
Sofía Pachano al voto telefónico,
tras conocerse la opinión secreta
de Patricia Sosa, y ahora será el
público el que defina quién se irá.
Antes de dar su voto, la exlíder
del grupo La Torre anunció que
junto a Carlos Mediavilla dieron
de baja al juicio a Nazarena Vélez,
iniciado tras una pelea sucedida
en 2006.
Claudia Albertario,
Barbierísima
A pesar de que todavía no terminaron su gira con Bravísima,
Carmen Barbieri y Santiago Bal
siguen con la tarea metódica de
sumar nuevas caras para la temporada 2012-13. Tras realizar un
casting y quedar seleccionada, la
modelo y conductora Claudia
Albertario firmó contrato para
formar parte del nuevo elenco.
Barbieri renueva staff sin repetir
figuras.
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
Diario
Espectáculos 13
en la noticia
La eterna Thalía grabó
junto a Michael Bublé
La cantante prepara una producción para Navidad. Las primeras fotos
sobre su segundo hijo ya fueron valuadas por una revista
L
a cantante Thalía retornó a los
estudios de grabación para
interpretar un nuevo tema, esta vez
dedicado a la Navidad, junto al canadiense Michael Bublé. Así lo reveló la
también actriz mediante su cuenta de
Twitter, sin animarse a ofrecer mayores detalles sobre el sencillo. “¡Qué
día! ¡Me despierto feliz, ya que soñé
con mi mamá y voy al estudio a cantar
un dueto con MB! ¡Qué bendición!”,
indicó.
Asimismo, la cantante mexicana
decidió celebrar que ya tiene más de
dos millones de seguidores en Twitter.
De inmediato, fans de todas partes del
mundo compartieron con ella imágenes y videos. “Idea... Somos más de
dos millones de twitteros. Si cada uno
de nosotros damos un dólar para una
buena causa, ¡todo esto tendría un
mayor propósito!”, sugirió.
Hasta ahora no ha ofrecido más
detalles de la colaboración con Bublé,
que en 2006 se llevó el Grammy de
Mejor Álbum Tradicional de Pop gracias al disco It’s time, del que vendió 25
millones de copias en Estados Unidos.
Thalía está concentrada en la grabación de un nuevo álbum después del
éxito de Primera fila.
La mexicana, a sus
40 años, demuestra
que está más
vigente que nunca
El valor de las fotos
Como si su economía no estuviera
saldada, Thalía recibirá 300 mil
dólares por la presentación en sociedad de Matthew Alejandro en una
publicación que tuvo la foto exclusiva.
Según la revista ¡Hola!, ellos serán
los que publiquen las primeras
imágenes del recién nacido. Esta no
sería la primera vez que la artista y su
Bono fue internado
El casamiento de Kim
Kardashian fue el sábado por la
noche en la ciudad californiana
de Santa Bárbara y contó con 500
personas invitadas, entre ellas
Demi Lovato, Lindsay Lohan,
Venus y Serena Williams, Sugar
Ray, Kelly Osbourne y Avril
Lavigne. Faltó Justin Bieber, que
plantó de último momento a
Kardashian por quedarse con su
novia Selena Gomez.
Kardashian y Humphries
comenzaron a salir juntos a fines
del año pasado y en mayo anunciaron su compromiso. El novio se
le declaró con un diamante de
20,5 quilates. Kardashian, que
protagoniza un reality show en E!
con sus hermanas, fue dando
detalles de los preparativos nupciales a los televidentes.
esposo Tommy Mottola engalanan
la portada de un magazine, anteriormente lo hizo en 2007 con la llegada
de su primogénita, Sabrina Sakäe.
En aquella ocasión, la misma
publicación dedicó 22 páginas completas al gran acontecimiento, con
imágenes tomadas en la lujosa residencia que habita la pareja en Nueva
York.
El millón por Ricky Martin
El cantante puertorriqueño, a quien
es fácil seguirle el rastro por los frecuentes mensajes que escribe en su
página de Twitter, escribió el sábado
en dicha red social que estaría 18
horas en Cerdeña. “Me voy pa’l mar
antes de trabajar”, indicó.
Ricky Martin llegó hasta Porto
Cervo, centro turístico costero de
Italia, para cantar en una fiesta privada, donde, por la exclusiva presentación, le pagaron más de un millón de
dólares.
El cantante, que ha confesado que
aún después de declarar su inclinación sexual por los hombres,
recibe propuestas de las damas, también se encuentra en los preparativos para regresar a Broadway como
parte del elenco del musical Evita y
continúa de gira con el espectáculo
Música+Alma+Sexo.
La crisis económica llegó a la pantalla chica
Bono, el líder de U2, fue trasladado al hospital
Princess Grace Memorial, en Mónaco, por su esposa
Ali Hewson, cuando se quejó por tener dolores en el
pecho, según publicó el diario Irish Independent.
El problema de salud ocurrió después de que el
artista finalizara una agotadora gira mundial, en la que
la banda tocó en 30 países. El estaba disfrutando de
unas vacaciones junto a su familia cuando sintió los
dolores.
“Entiendo que fue visto por un médico, y él está bien
ahora, pero se asustó”, manifestó una fuente.
Sean Penn se confiesa
El actor estadounidense Sean
Penn, que estrena esta semana en
Francia This must be the place, de
Paolo Sorrentino, aseguró ayer
que a estas alturas de su carrera
todavía tiene ”muchas pasiones y
aspiraciones”, y que es partidario
del principio de no mirar atrás,
porque hacerlo “no sirve para
nada”.
Penn, que acaba de cumplir 51
años, asegura que con el tiempo
descubrió también que se adapta
perfectamente a los períodos de
inactividad y que tiene más paciencia que antes, lo que califica como
“una novedad” para él.
Reconoce, no obstante, que ha
dejado de leer todos los guiones
que le proponen, para centrarse
“únicamente” en los de sus amigos,
en los de la gente que respeta o a
quien tiene estima, y en aquellos
que van acompañados de una oferta sustanciosa de dinero. El actor,
que en su última película se mete
Kim Kardashian se casó
en la piel de un viejo rockero,
añade que aunque al principio
admiraba a actores como Marlon
Brando, Robert de Niro o Al Pacino,
se dio cuenta rápido de que no
necesitaba basar su carrera calcando el comportamiento de esas
leyendas cinematográficas.
“Y ya no tengo ganas tampoco
de hacer películas copiando a otros.
Prefiero aprender lo que es la
prisión yendo a una, en lugar de
ver una película que me hable de
ella”, señaló en esa entrevista, en la
que confiesa que recibe con ganas
papeles que le supongan un desafío
físico, pero no siente “ningún placer si la depresión forma parte de
la ecuación”.
En su vida real le gusta, según
indica, “agarrar el volante y conducir a la aventura”, la mejor manera, a su juicio, “de volverse a
encontrar con uno mismo”, al pasar
del entorno habitual y las pequeñas
costumbres “a nuevos horizontes”.
Men of certain age fue una de las primeras en
caer, luego de que TNT comunicara que la serie
no tendría tercera temporada, a pesar de haber
sido aplaudida por la crítica. Ray Romano, Scott
Bakula y Andre Braugher se quedaron sin programa de televisión.
Breaking bad, de AMC, también se vio afectada. La productora Sony debió negociar una rebaja en el pago de los actores para mantener la
serie con vida. Pero la cadena de televisión pidió
bajar aún más los gastos, algo que fue visto con
malos ojos por Sony, que buscó otro canal, pero
la suerte ya estaba echada. La quinta temporada
será la última y estará reducida a la mitad de
episodios previstos sólo para darle “un final
digno”. Sus dos millones de espectadores y cuatro Emmy obtenidos el año pasado no fueron
suficientes para salvar la serie.
El tango marca el ritmo de Buenos Aires
El Festival Internacional de Tango
de Buenos Aires continúa con su habitual programación de conciertos,
clases de baile, conferencias, milongas y veladas, entre otros atractivos
que pueblan la ciudad hasta el 30 de
agosto.
En particular, este miércoles, el
violinista Miguel Angel Bertero estrenará, en el marco del Festival de Tango
de Buenos Aires, su reciente tercer
álbum, A mi querida Buenos Aires, que
ideó y grabó junto a una orquesta de
cuerdas, bandoneón y piano.
El músico, nacido en 1947 en el
pequeño pueblo del norte santafesino
Grutly Norte, relató que su padre
tocaba el bandoneón de oído y los
acunaba a su hermano y a él ejecutando tangos, y por eso siente como si
hubiese nacido en una Buenos Aires a
la que fue imaginando.
Para matizar la espera por encontrar su lugar, tocó en formaciones
tangueras y fue parte de las orquestas
sinfónicas de Santa Fe y de Entre Ríos.
Finalmente, de aquella ensoñación
Todas las noches, cientos de parejas bailan en los escenarios del festival
a lo concreto, Miguel Angel llegó a
esta ciudad a mediados de los ‘70 para
ser parte de la Orquesta Estable del
Teatro Colón y ya no se fue más
porque, según confesó, “realmente en
Buenos Aires siempre me sentí como
un pez en el agua”.
Todas las actividades y espectácu-
los de Tango Buenos Aires Festival y
Mundial son gratuitos, por orden de
llegada, hasta agotar la capacidad de
cada sala. Unicamente requieren
retiro de entradas los espectáculos programados en el CCC Teatro 25 de Mayo
y las rondas semifinales y finales del
Mundial de Baile.
14 Espectáculos
Diario
Andrés Calamaro cumple
50 años On the rock
en la noticia
De s o b re v u e lo
Paula Chaves ataca, otra vez, al jurado
A la modelo y conductora le
toca subir al caño de Bailando
2011, y ya se está quejando:
“Hemos visto coreografías muy
jugadas como en el caso de
Adabel o Mónica, que yo no estoy
ni cerca de poder hacer ese tipo
de acrobacia y todo eso. Espero
que el jurado pueda medir y votar
en base a lo que da cada uno”.
Luego enfocó su ataque de
lleno en el jurado: “Vi algunas
devoluciones durante la semana, y
el jurado no sé si está siguiendo la
coherencia de lo que habían
dicho. El jurado no es lineal ni
coherente”, sostuvo la novia de
Pedro Alfonso.
On the rock se llama su último disco y el próximo mes lo estará presentando
en EEUU. Hoy cumple medio siglo de vida y continúa en plena producción
E
l músico ahora se encuentra de
vacaciones en Buenos Aires,
pero ya en septiembre volará hacia
Estados Unidos para presentar On the
rock. Esta visita al país del norte se
sumará a la que recientemente hizo a
México, España y Perú.
Andrés Calamaro cumple hoy 50
años y lleva más de 30 de carrera artística, con una notable y prolífica producción. En 1981 integró Los Abuelos
de la Nada, mientras hacía de
tecladista de Charly García y lanzaba
tres discos solistas.
En 1990 fundó, junto al guitarrista
español Ariel Rot, la banda Los
Rodríguez, que duró aproximadamente seis años, pero dejó un sello
imborrable.
Su segunda etapa como solista
comenzó en 1997 con Alta suciedad.
Luego llegarían Honestidad brutal
(1999) y El salmón (2000).
Salir del abismo
Tras ese disco, el músico estuvo
cuatro años imbuido en el más absoluto silencio en lo que parecía una
“prematura” retirada, en medio de
rumores de “depresión” y “adic-
Gisela Marziotta debutó con polémica
En su primer programa al frente
del ciclo Vidas paralelas, que se
emite por América, la conductora
realizó unos comentarios sobre
Silvina Luna al presentar un
informe sobre la intimidad en la
vía pública.
La contestación por Twitter de la
vedette fue aplastante. “Gisela
Marziotta, no puedo creer tu
comentario de pensar que pude
entregar un video de mi intimidad
para generar la tapa de una
revista”. Y continuó, enfurecida:
“No hay nada que me haya generado más vergüenza, me da nauceas
(sic) tu comentario y tu persona, sos
lo menos, Marziotta”.
El artista dejó una huella imborrable que marcó a múltiples generaciones
ciones”. Sin embargo, volvió de la
mano de la Bersuit a los escenarios
para salir después con una nueva
placa: El cantante (2004), a las que
siguieron El palacio de las flores
(2006) y Tinta roja (2006).
En 2007, el cantante tuvo a su
primera y única hija, Chiaro, junto a
la actriz argentina Julieta Cardinali.
En 2008 editó La lengua popular, un
disco de canciones pegadizas como Los
chicos, Comedor piquetero y Sexy &
barrigón, a las que en 2010 se sumarían las de su última producción.
Florencia de la V prepara una revista con elenco de lujo
Florencia de la V se encuentra en
estos momentos en Estados Unidos,
para acompañar los últimos meses de
gestación de sus mellizos (que nacerán
en septiembre). Sin embargo, ya está
preparando una revista para copar las
carteleras de Carlos Paz, en la que será
su tercer temporada como empresaria.
La vedette está tentando a famosos
para conformar un elenco importante
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
y así pisar fuerte en la temporada que
se viene. La trama del nuevo show
contará con un matrimonio conformado por Emilio Disi y Gladys Florimonte.
Allí entrará en escena una desopilante
mucama -Florencia- que moverá los
hilos de esa familia en plena decadencia económica.
Entre los convocados para la nueva
comedia circulan nombres sorpren-
dentes, como el de Graciela Alfano,
con quien la capocómica estaba
enfrentada. También fueron convocados Pamela David, Diego Pérez, Pedro
Alfonso y Paula Chaves. Además hay
otra dupla fuerte que podría sumarse
al proyecto: Claudia Fernández y
Virginia Gallardo, panelistas de
Animales sueltos, el programa de
Alejandro Fantino.
Silvina y “Tacho”, baile apasionado
Al igual que Graciela Alfano,
Moria Casán y varios artistas más,
Silvina Escudero y el Teen Angel
Nicolás Riera protagonizaron un
romántico musical en una nueva
emisión de Sábado show.
Después de mucha expectativa,
el show comenzó con un gran
despliegue de la bailarina al ritmo
de un hit de pop, que fue interrumpido por el ingreso de “Tacho”, en un inédito rol de galán.
El actor mostró una nueva faceta y conquistó a la morocha bailando y cantando Angel, de
Robbie Williams, para culminar la
romántica escena en un apasionado beso.
Diario
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
Necrológicas 15
en la noticia
El 22 de agosto de…
...1951, Eva Perón, muy enferma, desarrolló el histórico
diálogo con la multitud que le
demandaba ser candidata a
vicepresidenta de la Nación en
una gigantesca manifestación
organizada por la CGT en la
avenida 9 de Julio. Allí acuñó
la frase: “Yo no renuncio a la
lucha, renuncio a los honores”
Patria: es para mí una gran emoción encontrarme otra vez con los
descamisados como el 17 de octubre y como en todas las fechas en
que el pueblo estuvo presente.
Es el pueblo, son las mujeres, los
niños, los ancianos, los trabajadores, que están presentes porque
han tomado el porvenir en sus manos, y saben que la justicia y la libertad únicamente la encontrarán
teniendo al general Perón al frente
de la nave de la Nación. Mi general:
son vuestras gloriosas vanguardias
descamisadas las que están presentes hoy, como lo estuvieron ayer y
estarán siempre, dispuestas a dar la
vida por Perón.
El discurso pronunciado por Eva
Perón en ese inolvidable día de la
historia argentina es el siguiente:
“Excelentísimo señor presidente;
mis queridos descamisados de la
Ellos saben bien que antes de la
llegada del general Perón vivían en
la esclavitud y, por sobre todas las
cosas, habían perdido las esperanzas en un futuro mejor. Pero
nuestra oligarquía, que siempre se
vendió por cuatro monedas, no
cuenta en esta época con que el
pueblo está de pie, y que el pueblo
argentino está formado por hombres y mujeres dignos capaces de
morir y terminar de una vez por
todas con los vendepatrias y con los
entreguistas. Ellos no perdonarán
jamás que Perón haya levantado el
nivel de los trabajadores, que haya
establecido que la única dignidad
es la de los que trabajan”.
N ECROLOGICAS
SEPELIOS
D/D, participan con dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus
restos hoy a las 9.15 hs. al C/L. Servicio
Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12
N° 1792 e/68 y 69. Te. 452-3160
SEPELIOS DEI
LUISA ELISA
SPINSANTI VDA. DE
MARTIRE (CHITA)
(Q.E.P.D.)
=
Falleció el 21/08/2011. Sus hijos:
Norberto, Edgardo y Cristina. Hijos
pol: Dora, Graciela y Luis. Nietos:
Claudio, Laura, Karina, Paola, Belén,
Sebastián, Mariana, Melisa y Mauro.
Bisnietos: Micaela, Tomás, Pía,
Justina, María, Juana, Joaquín,
Carmela, Camilo, Satiago, Gonzalo y
Emanuel. Nietos pol. Su hermana
Irma. Consuegras: Julia y Manuela.
Sobrinos, sobrinos pol. y D/D, participan con dolor su fallecimiento e invitan a acompañar sus restos hoy a las
10 hs. al C/L. Casa velatoria calle 24 Nº
673 e/ 45 y 46. Tel: 479-3398/4708 Fax: 479-2598 o sin cargo al 0800-3332790. Administración Av. 44 esq. 26.
RIO SEPELIOS
ESMERALDA
ZARATIEGUI VDA. DE
BELVEDRESI (Q.E.P.D.)
=
Falleció el 21/08/2011. Su hijo: Julián.
Hija pol: Ana María Pardo. Nietos:
Karina, Selva y Franco Belvedresi.
Bisnietas: Abril y Pilar Chiozza. Nieto
pol: Pacha. Sobrinas, sobrinos pol.,
amigos y vecinos, participan su fallecimiento e invitan a acompañar sus
restos hoy a las 9.30 hs. al C/P de
Berisso. Empresa de Sepelios Mariano
Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
VICTOR AGUSTIN
MANGINI (CHIANGO)
(Q.E.P.D.)
=
Falleció el 20/08/2011. Su esposa:
Silvia. Hijos: Darío y Gabriel. Hijas pol:
Elaine Villasante y Josefina
Pinchevski. Nietas: Sol, Vanina,
Tiziana. Hermana: Griselda. Sobrinos:
Carina, Constanza, Gonzalo y D/D,
participan con dolor su fallecimiento
e invitan a acompañar sus restos a las
11.15 hs. al C/L. Servicio Fúnebre a
cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792
e/68 y 69. Te. 452-3160
SEPELIOS DEI
ARGENTINA ESTHER
ACOSTA VDA. DE
BARRECA (Q.E.P.D.)
=
Falleció el 21/08/2011. Su hijos: Dora y
Héctor. Hija pol., nietos, bisnietos y
=
ROBERTO JORGE
ROJAS (Q.E.P.D.)
Falleció el 21/08/2011. Su esposa:
Dina Stortini. Hijos: Omar y Jorge
Rojas. Hija pol: Marcela Fiscarelli.
Nietos: Romina, Diego, Rocío,
Lautaro, Gonzalo y Ana Paula. Nieta
pol: Carla. Bisnietos y D/D, participan
con dolor su fallecimiento. Sus restos
serán cremados hoy a las 13.15 hs. en
el C/P de la Gloria. Servicio Fúnebre a
cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792
e/68 y 69. Te. 452-3160
Tel.: 433-8900
DAVID
= RAMON
IRUSTA (Q.E.P.D.)
Falleció el 19/08/2011. Su madre:
Haydee Hermoso. Esposa: Nélida
Olivera. Hijos: Hugo y Marina Irusta.
Hijo pol: Daniel Pereyra. Nietos:
Mailén, Nahuel, Adriel y Thaiel
Peryra. Hermanos: Héctor, Elba,
Mirta, Darío, Juan y Ramón Irusta.
Hermanos pol., sobrinos, ATE
Ensenada y demás familiares, participan con profundo dolor su fallecimiento y que sus restos fueron
acompañados al C/P de Berisso.
Empresa Tabera, administración en
Bossinga 653 telfax 469-2493,
Ensenada.
SEPELIOS TABERA
=
Falleció el 21/08/2011. Su esposa:
Silvia Mirta Lorenzo. Hijos: Natalia y
Juan Ignacio Navarro. Hijos pol:
Carolina y Lucas. Hermanos: Atilio y
Marta. Madre: Esther Dentone.
Hermanos pol: Ana, Daniel y Claudia.
Sobrinos: Agustín, Federico, Paula,
Diego, Paola y Sebastián. Tíos, primos, amigos y demás familiares, participan con dolor su fallecimiento e
invitan a acompañar sus restos hoy a
las 10.15 hs. al C/L. Servicio Fúnebre a
cargo de Dei Sepelios. 12 N° 1792
e/68 y 69. Te. 452-3160
SEPELIOS DEI
=
JOSE IGNACIO
NAVARRO (Q.E.P.D.)
Falleció el 21/08/2011. Sus tíos: Roberto
Dentone y Adriana Fratti. Sobrinas:
Laura, Valeria, Carolina. Sobrinos pol:
Javier y Esteban, participan con profundo dolor su fallecimiento. Servicio
Fúnebre a cargo de Dei Sepelios. 12 N°
1792 e/68 y 69. Te. 452-3160
ENRIQUE
= ALBERTO
MALLO (Q.E.P.D.)
Falleció el 19/08/2011. Nelly Cáceres,
Verónica Sicalos, Santiago, Dolores,
Amparo y Gonzalo Estévez, despiden
a su querido tío Alberto y acompañan a su tía, madrina y padrino en
este difícil momento. Ruegan una
oración por su eterno descanso. Sala
Velatoria "C". Honras fúnebres a
cargo de Boccia Hnos. Calle 57 Nº
918. Telefax: 421-8056/1002.
BOCCIA HERMANOS
=
GALLIANO E HIJOS
PARTICIPACIONES
ALBERTO ENRIQUE
MALLO (Q.E.P.D.)
Falleció el 19/08/2011. Sira Madariaga
de Iglesias y familia, participan con
profundo dolor el fallecimiento de su
querido amigo, Alberto Enrique
Mallo, y acompañan a su familia en
este difícil momento. Sala Velatoria
"C". Honras fúnebres a cargo de
Boccia Hnos. Calle 57 Nº 918. Telefax:
421-8056/1002.
=
Falleció el 19/08/2011. Sus hermanas:
Zulma y Mora. Sobrinos: Alberto,
Laura y Victoria Martínez Christian.
Sus familias y D/D, participan con profundo dolor el fallecimiento de su
querida Bimba y ruegan una oración
en su memoria. Del Plata Sepelios 1 y
530. Telefax: 421-3243 La Plata.
Falleció el 19/08/2011. Guillermo
Labombarda y familia, despiden con
inmenso pesar a la querida Bimba y
acompañan a sus hijos y nietos en
este triste momento. Del Plata
Sepelios 1 y 530. Telefax: 421-3243 La
Plata.
DEL PLATA SEPELIOS
BOCCIA HERMANOS
WILLIAM
= JOSE
AMADO (Q.E.P.D.)
Falleció el 20/08/2011. Su esposa:
Dora Alvarez. Hijos de afecto: Ronal
Javier, Daniel Guillermo y Federico
César Quadini; María Ana Scenna,
Siliva Rascozki y Marisa Volpe. Nietos,
hermanos, sobrinos, amigos y demás
deudos, participan con profundo
dolor su fallecimiento y que sus
restos fueron acompañados al C/P de
la Gloria. Sala Velatoria "C". Honras
fúnebres a cargo de Boccia Hnos.
Calle 57 Nº 918. Telefax: 4218056/1002.
BOCCIA HERMANOS
SEPELIOS ITALO DI LAZZARO
MARTIN
= JOSE
HERRERA (Q.E.P.D.)
Falleció el 20/08/2011. Sus hijos: Oscar
Alfredo y Rosa Inés. Nietas: Lorena y
Jimena. Sobrinos, sobrinos pol., sobrinos nietos y D/D, participan su fallecimiento con profundo dolor y que
sus restos fueron cremados en el C/P
Iraola. Empresa de Sepelios Mariano
Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
MARTHA
= OTHELMA
VENERONI VDA. DE
GOINIK (Q.E.P.D.)
= LAUREANO
QUINTEROS
(Q.E.P.D.)
Falleció el 20/08/2011. Su esposa: Ana
María de la Fuente. Hijos, nietos y bisnietos del corazón, piden una
oración en su memoria. Se ruega no
enviar flores ni efectuar visitas de
pésame. Servicio fúnebre a cargo de
Ruiz e hijos. Calle 39 Nº 534 e/ 5 y 6.
Servicio telfax: 421-7544 - 421-7544
Falleció el 20/08/2011. Su hijo:
Guillermo Daniel Goinik. Hija pol:
Silvia Dori. Nietos: Germán, Ivana y
Agustina. Hermanas: Mabel y
Mercedes. Hermano pol: Héctor.
Sobrinos y D/D, participan su fallecimiento con profundo dolor y que
sus restos fueron acompañados al C/P
de Berisso. Empresa de Sepelios
Mariano Flammini, calle 11 esq. 163 Berisso - Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
SEPELIOS RUIZ E HIJOS
SINGA
= OFELIA
(Q.E.P.D.)
MIGUEL ANGEL
GUTIERREZ (Q.E.P.D.)
Falleció el 19/08/2011. Sus amigos:
Néstor y Alicia Araujo, participan el
fallecimiento del gran bailarín y
mejor amigo, y acompañan a
Graciela en este doloroso momento.
Sala Velatoria "C". Honras fúnebres a
cargo de Boccia Hnos. Calle 57 Nº
918. Telefax: 421-8056/1002.
Falleció el 20/08/2011. Su esposo:
Ricardo Maure. Nietos: Luciano,
Nicolás Cementari. Nieta pol: Victoria
Chavera. Bisnietos: Joaquín, Alxis y
Quimey. Hermanos, hermanos pol.,
sobrinos y D/D, participan con dolor
su fallecimiento y que sus restos
fueron inhumados en el C/P Iraola.
Sepelio Italo Di Lazzaro. Av.
Montevideo Nº 1419 e/ 16 y 17.
Berisso. Tel/Fax: 461-2207.
DEL PLATA SEPELIOS
BOCCIA HERMANOS
=
AGUIRRE
= CARMEN
DE LAURIA (Q.E.P.D.)
LAURA DEL CARMEN
BLASSI (BIMBA)
(Q.E.P.D.)
=
SEPELIOS DEI
Falleció el 21/08/2011. Esposo: Luis
Lauría. Hijos: Néstor Luis y Elizabeth
Lauría. Hija política: María Esther
Pérez. Nietos: Laura, Néstor, Martín y
Gabriel Lauria y demás deudos, invitan a acompañar sus restos, hoy a las
10.15 hs. al Cementerio local. Dpto
"C". 53 N 1181 TE 451-7360/457-6290
MAIL [email protected]
YANCHISEN
= ANITA
DE MAURE (Q.E.P.D.)
LAURA DEL CARMEN
BLASSI (BIMBA)
(Q.E.P.D.)
SEPELIOS DEI
JOSE IGNACIO
NAVARRO (Q.E.P.D.)
>
Además...
> 1812
MANUEL
= AVELINO
RODRIGUEZ (Q.E.P.D.)
Falleció el 19/08/2011. Tu hermana
que te amará por siempre, María
Julia Rodríguez. Hermano pol:
Marcelo. Primas: Estella y Ana
Bussorelli. Primos pol: Onofrio y
Edgardo. Sobrinos pol: Evangelina,
Javier, Sebastián, Andrés y Yamila.
Hermano del corazón: Néstor
Robledo. Amigos y D/D, participan su
fallecimiento y que sus restos fueron
inhumados en el C/L. Casa velatoria
calle 2 nro. 469 dpto. "A" servicio
fúnebre a cargo de Saltalamacchia
Sepelios calle 2 nro. 469 (41 y 42) tel.
424-7077, Adherido a C.E.S.S.Y.A.
SALTALAMACCHIA SEPELIOS
Falleció el 21/08/2011. Sus sobrinos:
Lelia Marciani de Lazzaro, Jorge
Lazzaro y Roberto Marciani. Sobrinos
nietos: Alejandro, Cinthia, María
Victoria, Mariano, Gianni, M.
Eugenia, M. Soledad y Juan Cruz. Su
prima Dora Elba Herrera, participan
su fallecimiento y que sus restos
fueron cremados ayer en el C/P
Iraola. Empresa de Sepelios Mariano
Flammini, calle 11 esq. 163 - Berisso Tel./Fax. 461-2565.
SEPELIOS FLAMMINI
ADORACION
=
FERNANDEZ MENDEZ
VDA. DE REGIS (Q.E.P.D.)
Falleció el 20/08/2011. Su hija: Mirta
Regis. Hijos pol: María Mercedes
Romero y Ruben Sarti. Nietos: Mariel,
Leonel y Cristian. Bisnietos: Florencia,
Julieta y Lourdes, y D/D, participan
con dolor su fallecimiento y que sus
restos fuerob inhumados ayer en el
C/L. Casa velatoria calle 24 Nº 673 e/
45 y 46. Tel: 479-3398/4708 - Fax: 4792598 o sin cargo al 0800-333-2790.
Administración Av. 44 esq. 26.
RIO SEPELIOS
BOUZAS
= ADELA
(Q.E.P.D.)
Falleció el 20/08/2011. Sus hijos: Juan
José y Stella Maris; hijos políticos:
Silvia y Angel; nietos: María de los
Angeles, Vanina, Sandra, Emanuel,
Maximiliano, Martín, Gonzalo y Gisel;
nietos políticos: Fabián, Gabriel,
Alejandro, María Eugenia, Yésica y
Jeny; bisnietos: Maira, Lucas, Micaela
y Pedro, Franco, Martina y Amadeo;
sobrinos, sobrinos políticos, y demás
deudos participan su fallecimiento.
Sus restos fueron inhumados ayer en
el Cementerio Local. Galliano e Hijos:
Avda. 53 Nº 1181 (18 y 19). Tel/Fax:
451-7360/457-6290 mail: [email protected].
GALLIANO E HIJOS
RECORDATORIOS
PEDONE
= MIGUEL
(Q.E.P.D.)
22/08/2000 - 22/08/2011. Una sonrisa
para evocar por siempre al inolvidable Miguelito. Rosita y María Rosa.
Izamiento de la bandera en Buenos Aires.
Hoy se cumplen 196 años del día en que en
la torre de la iglesia de San Nicolás de Bari
fue izada por primera vez la bandera
argentina en la ciudad de Buenos Aires. En
recuerdo de ese día, hoy se alza en este
lugar el obelisco de Buenos Aires. El templo
de San Nicolás fue trasladado con motivo de
la apertura de la avenida Nueve de Julio.
> 1816
Murió el patriota argentino Diego
González Balcarce. Había luchado durante
las invasiones inglesas. Luego, en las batallas
de Tucumán y Salta y también en Vilcapugio
y Ayohúma, bajo el mando del general
Manuel Belgrano.
> 1832
Murió el abogado argentino Manuel
Antonio de Castro, autor del primer proyecto
del Código de Procedimientos. Fue titular de
la Cámara de Justicia. Su obra Prontuario de
práctica forense la incorporó Dalmacio Vélez
Sarsfield.
> 1865
En Gualeguay, Entre Ríos, nace Juan B.
Ambrosetti, que ilustró su nombre como
científico. Sus trabajos sobre arqueología
argentina le dieron renombre universal.
Realizó numerosos viajes de estudio, especialmente a Misiones, Chaco, los Valles
Calchaquíes y la Puna de Atacama. Dirigió
con ejemplar dedicación y entusiasmo el
Museo Etnográfico de la Facultad de
Filosofía y Letras de Buenos Aires. Murió el
28 de mayo de 1917.
> 1868
Primera concesión de tranvías en Buenos
Aires. La compañía que presidía Federico
Lacroze, que se denominaba Tranway
Central, inauguró una línea que recorrería
sesenta cuadras.
> 1873
Fracasó un atentado contra la vida del
presidente argentino Domingo Faustino
Sarmiento. Dos hombres lo balearon cuando
su carruaje pasaba por Corrientes y Maipú.
Acusaron del hecho al caudillo Ricardo López
Jordán.
Farmacias de turno
LA PLATA
51 e/ 29 y 30
CITY BELL
1 y 65
122 e/ 43 y 44
476 e/ 10 y 11
2 y 60
137 e/ 43 y 44
4 y 38
Diag. 74 y 20
7 e/ 46 y 47
Cno. Centenario
8 y 524
10 y 60
11 y 70
VILLA ELISA
Av. Arana y 4 (ex 10)
e/ 509 y 510
LOS HORNOS
62 y 141
ENSENADA
Jerez 502
16 e/ 528 y 529
19 y 75
GONNET
25 e/ 32 y 33
Cno. Centenario
8 esq. 155
42 e/ 13 y 14
e/ 503 y 504
Montevideo e/ 29 y 30
BERISSO
16
Diario
Horóscopo
La Plata, lunes 22
de agosto de 2011
en la noticia
Gaturro
(21/3 al 20/4)
Si espera un poco más, recibirá lo
que está esperando en el área afectiva. El punto es insistir pero no desagradar con la misma.
Un proyecto que tiene con alguien tardaría un poco más.
Sugerencia: permitirle al tiempo que siga su curso.
(21/4 al 21/5)
Sentirá que esa persona que conoce
TAURO
no es lo que usted espera que sea. A
veces, debemos entender que cada uno es como es.
Promesa cumplida en el plano laboral. Sugerencia: ver en el
otro las cosas positivas que tiene más allá de las negativas.
(22/5 al 21/6)
Se preguntará cosas que no comprende en el área laboral. Se da
cuenta de cosas que antes le resultaba imposible suponer. Incorpora en usted algo importante.
Sugerencia: buscar la verdad en las cosas.
(22/6 al 23/7)
Se entrega con amor a nueva
CANCER
relación, ame sin temor. Lo que
espera a nivel económico puede darse, confíe en ese
familiar que lo está orientando. Sugerencia: no podemos
manejar nuestra vida desde la desconfianza.
(24 /7 al 23/8)
Despierta algo particular en alguien
que por un motivo laboral se siente
obligado a frecuentar. Su situación afectiva comienza a
tomar un giro. No se apresure ni sienta ansiedad.
Sugerencia: si es que deba ser, será.
(24/8 al 23/9)
Trate de no adelantarse a los
hechos. Una vertiente nueva en su
lugar de trabajo lo aliviará. No postergue cosas que
debe atender, enfrente con calidad su diálogo.
Sugerencia: dejar que las cosas tomen su ritmo natural.
(24/9 al 23/10)
Trate de evitar tomar contacto con
LIBRA
personas que tienen que ver con su
pasado afectivo. Sus emociones no están para sumar
nostalgia ni nervios. Una llamada que espera.
Sugerencia: asumir el pasado.
(24/10 al 23/11)
Despierta en alguien de su entorno
ESCORPIO
cotidiano algo especial. No se aleje
de un amigo por diferencias banales que mantenga con él.
Sugerencia: entender que las cosas materiales también
tienen su importancia.
(24/11 al 21/12)
Receptiva sensación en el plano familiar, capta los mensajes con doble sentido que emite alguien. El punto es no darle importancia a
las cosas que no la tienen. Resolución. Sugerencia: estar
por encima de las cosas que pueden perturbar la paz.
(22/12 al 20/1)
CAPRICORNIO Un complejo problema en el plano
familiar lo hace tomar una decisión
importante. Su estado anímico mejora, no se ponga usted
mismo obstáculos innecesarios. Reencuentro.
Sugerencia: la calma ante cualquier situación.
(21/1 al 19/2)
No imagina que hay personas de
alto rango en el plano laboral que
observan cuidadosamente su intervención diaria. Puede
llegarle una propuesta que lo sorprenderá.
Sugerencia: actuar bien más allá de los ojos ajenos.
(20/2 al 20/3)
Hay cosas que hoy debe realizar en el
plano social, no delegue. Sentirá que
le sobra energía para realizar una operación difícil en el
plano de sus intereses financieros. Sugerencia: valerse de
uno mismo es positivo si podemos contar con los demás.
POR NIK
ARIES
GEMINIS
LEO
VIRGO
Clemente
POR CALOI
SAGITARIO
POR JUAN CHAVES
Lelo (loco por la tele)
ACUARIO
PISCIS
EL TIEMPO para hoy
Min:
1 ºC
Max:
12 ºC
Cielo con nubosidad variable
Heladas en áreas suburbanas. Cielo algo
o parcialmente nublado. Vientos leves
del noreste.
La navegación en el Río de la Plata
AGO 29
NUEVA
AGO 6 AGO 13 AGO 21
CRECIENTE
LLENA
EL SOL
LA LUNA
SaleX 7.24
Se poneX 18.25
SaleX 1.56
Se poneX 12.02
Min:
Min:
N
1 ºC
1 ºC
Max:
Max:
BERISSO
Min:
5 ºC
Max:
14 ºC
Cielo con abundante nubosidad
Cielo algo nublado. Vientos moderados
a regulares del sector norte.
RIO DE LA PLATA INTERIOR Y DELTA DEL PARANA: Vientos leves (07 a 10 kt) de direcciones variables, cambiando
al noreste. Cielo parcial a algo nublado.
Min:
8 ºC
Mín: 6 ºC
Máx: 9 ºC
PRINCIPALES CENTROS TURISTICOS
TEMPERATURAS EN EL PAIS
Max:
15 ºC
Mín: 2 ºC
Máx: 11 ºC
Max Min
Max Min
EL TIEMPO para el miércoles
Mín: 1 ºC
Máx: 12 ºC
RIO DE LA PLATA EXTERIOR: Vientos moderados (11 a 16 kt) a leves (7 a 10 kt) del sector sur, luego de direcciones
variables. Nubosidad variable.
CAPITAL FEDERAL
LA PLATA
EL TIEMPO para mañana
Mín: 0 ºC
Máx: 13 ºC
ENSENADA
12 ºC
12 ºC
COSTA SUDESTE DE URUGUAY: Vientos moderados (11 a 16 kt) a leves (7 a 10 kt) del sudoeste, rotando al sur.
Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas. Mejorando.
MENGUANTE
12
1
STA. TERESITA
CORDOBA
14
-1
SAN CLEMENTE
8
5
MENDOZA
14
2
VILLA GESELL
9
4
SAN JUAN
15
-4
PINAMAR
9
4
LA RIOJA
12
3
MAR DEL PLATA
9
6
SALTA
12
1
NECOCHEA
8
6
8
OCEANO
ATLANTICO
5
Cielo nublado
TUCUMAN
15
4
V. CARLOS PAZ
14
-1
Cielo nublado. Tiempo inestable.
Vientos moderados del noreste.
SANTA FE
14
0
LA QUIACA
13
1
RIO GALLEGOS
7
1
PUERTO MADRYN
14
1
USHUAIA
5
1
BARILOCHE
2
0
TEMPERATURAS EN EL MUNDO
Max Min
MIAMI
32
20
WASHINGTON D.C
26
17
PARIS
25
15
MADRID
30
18
MONTEVIDEO
12
4
RIO DE JANEIRO
26
18
Descargar