Física 2013 Institución Educativa Villa Flora

Anuncio
Institución Educativa Villa Flora
Física 2013
Indicaciones Para El Experimento De Período En Física 10º Y 11º
1. Los experimentos de período generan una nota optativa.
2. Al principio del bimestre se da una semana para que presente un anteproyecto (o borrador) en hojas
sencillas (puede ser de cuaderno) de 2 posibles experimentos de física (2 por persona) con dibujos a mano
que los ilustren. Esto con el fin de ser aprobados por el docente de física y evitar que hayan repetidos o
que no ameriten evaluación.
3. Después de la aprobación, se da la siguiente semana para que presente el PROYECTO junto con un trabajo
escrito y el anteproyecto aprobado. El momento para presentar el experimento durante dicha semana lo
acuerda con el profesor.
4. En los bimestres siguientes el profesor verificará en el anteproyecto (borrador) que los experimentos no
hayan sido presentados (o repetidos) en el período o los períodos anteriores con el fin de que sean siempre
nuevos. Esto implica también que cuando lleguen a once grado, no se repitan los que se presentaron en
décimo grado.
5. La valoración cuantitativa (calificación) del proyecto se mide por la precisión, estética, explicación del
experimento físico y funcionalidad (no gaste mucho $ por algo que no funcione pues no se le tendrá en
cuenta); además de la presentación del trabajo escrito que lo sustente. Las indicaciones de ese trabajo son
las siguientes:
5.1. Es a mano, por los dos lados en hojas de block tamaño carta, preferiblemente reciclable (papel tipo
periódico)
5.2. Debe tener: portada, introducción, materiales utilizados, gráficos, como funciona, intención de lo que
debe suceder en el experimento, marco teórico, conclusiones y bibliografía.
Éxitos.
sigue......
Tablas de Conversión de Unidades
Longitud
Superficie
Volumen
Masa
Densidad
Presión
Energía
Energía Específica
Capacidad Calorífica y Entropía Específica
Potencia
TABLAS DE EQUIVALENCIAS PARA CONVERSION DE MEDIDAS
PARA CONVERTIR
Litro
LS galones
EN
CAPACIDAD
Onzas (LS)
Litros
MULTIPLICAR POR
33.8147
3.7853
Centímetros
Centímetros
Centímetros
Metro
Metro
Metro
Metro
Metro ³
Metro ³
Milímetro
Milímetro
Millas
Millas
Millas
Millas
Onza (US)
Pie
Pie
Pie
Pulgada
Yardas
Yardas
LONGITUD
pulgadas
Metros
Milímetros
Centímetros
Pie
Pulgada
Yarda
Pie ³
Pulgada ³
centímetros
Pulgada
Yardas
Pies
Metros
Kilómetros
milímetros
Centímetros
Metros
Pulgadas
Centímetros
Pie
Metros
0.3937
0.01
10
100
3.2808
39.37
1.093613
35.31
61023,3779
0.1
0.0394
1760
5280
1609.344
1.609344
29.5729
30.48
0.3048
12
2.54
3
0.9144
Gramo
Kilogramos
Kilogramos porcentímetro ²
Libras
Libras
Libras
Libras por pulgada ²
Tonelada larga
Tonelada larga
Tonelada larga
Tonelada métrica
Tonelada métrica
Tonelada corta
Tonelada corta
Tonelada corta
Tonelada corta
PESO
Ounces (avoirdupois)
Libras
Libras por pulgada ²
Onzas
Gramos
Kilos
Kilogramo x centímetro ²
Kilogramos
Libras
Ton. corta
Kilogramos
Libras
Libras
Kilogramos
Ton. larga
Ton. métrica
0.353
2.2046
14.2234
16
453.5924
0.4536
0.0703
1016
2240
1.12
1000
2205
2000
907.1849
0.8929
0.9072
Centígrados o Celsius
Fahrenheit
TEMPERATURA
Fahrenheit
Centígrado o Celsius
9/5 y sumar 320F
Restar 320F mult. x 5/9
Pie ³
Pie ³
Pie ³
Pulgada ³
Pulgada ³
VOLUMEN
centímetro ³
Pulgada ³
Litros
Centímetro ³
Onzas (LS)
28320
1728
28.32
16.38706
0.5541
Presión
Notación Científica
1 psi = 6894,75 pascales = 6,8948 kPa (kilopascales)
1 pascal = 0,000145 psi
1 kg/cm2 = 14,223 psi
1 psi = 0,07039 kg/cm2
FÓRMULAS:
v f  vi  a t
1
a t2
2
 2a x
x  vi t 
v 2f  vi2
 vi  v f 

e  

t
2


𝑦 = 𝑣𝑖𝑦 𝑡 − 4,9𝑡 2 ; 𝑣𝑖𝑥= 𝑣𝑖 𝑐𝑜𝑠𝜃
𝑥 = 𝑣𝑖𝑥 𝑡;
𝑣𝑖𝑦 = 𝑣𝑖 𝑠𝑒𝑛𝜃
2
𝑅 = √[(𝑅𝑥 )2 + (𝑅𝑦 ) ]
𝑅
𝜃 = tan−1 ( 𝑦 ); ∑ 𝐹 = 𝑚𝑎
𝑅𝑥
𝐸 = 𝐸𝑘 + 𝐸𝑃 ;
𝐸0 = 𝐸
1
2
𝐸𝑘 = 𝑚𝑣 ; 𝐸𝑝 = 𝑚𝑔ℎ
2
1 2
𝐸𝑝 = 𝑘𝑥 ; 𝑊 = 𝐹 ∙ 𝑥𝐶𝑜𝑠𝜃
2
𝑒
𝑊
𝑃 = ; 𝑃 = 𝐹𝑣
𝑡
𝜏 = 𝑓𝑥𝑆𝑒𝑛𝜃
∑ 𝜏 = 0 (𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜)
∑ 𝐹 = 0 (𝑒𝑠𝑡á𝑡𝑖𝑐𝑎)
𝐹𝑥 = 𝑅𝑥 ′ (𝑝𝑎𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎)
Prefijos Numéricos
MÚLTIPLOS
SUBMÚLTIPLOS
LETRA
NOMBRE
VALOR
24
LETRA
NOMBRE
VALOR
Yotta 10
deci
Y
d
10-1
21
Zetta
centi
Z
c
10
10-2
18
Exa
mili
E
m
10
10-3
Peta
micro
P
μ
1015
10-6
12
Tera
nano
T
n
10
10-9
9
Giga
pico
G
p
10
10-12
Mega
femto
M
f
106
10-15
3
Kilo
atto
K
a
10
10-18
2
Hecto
zepto
H
z
10
10-21
1
Deca
yocto
D
y
10
10-24
Unidad Fundamental (m, g, lt) = 100 = 1
Descargar