Acta Constitución del Proyecto

Anuncio
Cámara de Comercio de la
Libertad
Acta Constitución del Proyecto
www.camaratru.org.pe
HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO
TÍTULO:
Acta de constitución del proyecto
CÓDIGO
FECHA
PRY_GUSCC
27/04/2011
REALIZADO POR
Aranda Cipriano Juan Pablo
REVISADO POR
Alvarado Rodríguez Raúl
FECHA
REVISIÓN
FIRMA
27/04/2011
FECHA
FIRMA
27/04/2011
APROBADO POR
FECHA
Pérez-Smith Carlos
28/04/2011
FIRMA
Página 1 de 9
Cámara de Comercio de la
Libertad
Acta Constitución del Proyecto
www.camaratru.org.pe
ÍNDICE
1 INFORMACIÓN GENERAL .................................................................................. 3
2 INTERESADOS DEL PROYECTO ....................................................................... 3
3 RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 3
4 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO...................................................................... 4
4.1
NECESIDADES DEL NEGOCIO ............................................................................ 4
4.2
OBJETIVOS DEL NEGOCIO.................................................................................. 4
5 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ........................................................................ 4
5.1
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO .......................................................................... 4
5.2
ALCANCE PRELIMINAR DEL PROYECTO .......................................................... 5
5.3
ASUNCIONES ........................................................................................................ 5
5.4
RESTRICCIONES .................................................................................................. 5
6 REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO ................................................................ 6
7 HITOS Y ENTREGABLES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS .......................... 6
8 RECURSOS .......................................................................................................... 7
9 RIESGOS .............................................................................................................. 7
10 ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO ..................................................................... 8
10.1 ORGANIGRAMA DEL PROYECTO ....................................................................... 8
10.2 RESPONSABILIDADES......................................................................................... 8
11 APROBACIÓN DEL ACTA................................................................................... 9
Página 2 de 9
Cámara de Comercio de la
Libertad
1
Acta Constitución del Proyecto
www.camaratru.org.pe
INFORMACIÓN GENERAL
Enunciado del
proyecto:
Proyecto de Gestión de
ID del proyecto:
Seguridad de Accesos
PRY_GUSCC
Sponsor:
Cámara de Comercio de Representante del
sponsor:
la Libertad
Carlos
Smith
2
Pérez-
INTERESADOS DEL PROYECTO
Cargo
Nombre/Organización
Teléfono
E-mail
Representante
del Sponsor
Carlos Pérez-Smith
Project
Manager
Juan Pablo Aranda
952363782
[email protected]
Cámara de Comercio de la
Libertad
949535539
[email protected]
.pe
Cliente/Usuario
3
[email protected].
pe
RESUMEN EJECUTIVO
Actualmente la Cámara de Comercio de la Libertad viene desarrollando un portafolio
de proyectos netamente bajo una plataforma Web, estos proyectos cuyos productos
serán sistemas de integración de servicios con sus clientes, necesitan medios
seguros que garanticen la protección de los datos e información, accesos no
autorizados y tener un control sobre las acciones una vez dentro de algún sistema
web.
Ante esta problemática es que se ha optado por el desarrollo e implementación de un
Sistema de Gestión de Usuarios y Seguridad. Este sistema será la entrada para cada
uno de los proyectos en desarrollo. Constituirá la primera ventana y la garantía de un
acceso seguro al sistema, evitando un sinnúmero de problemas.
Bajo el desarrollo de la metodología ágil Extreme Programming, las buenas prácticas
de PMI y el lenguaje de programación Java es que se le dará forma al software Web
y así cumplir con los objetivos trazados para el presente proyecto.
Página 3 de 9
Cámara de Comercio de la
Libertad
4
Acta Constitución del Proyecto
www.camaratru.org.pe
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
4.1 NECESIDADES DEL NEGOCIO
La Cámara de Comercio de la Libertad viene desarrollando un conjunto de
proyectos, los mismos que tienen requerimientos de seguridad que son
necesarios e indispensables implementar con el fin de garantizar:
1. Un inicio de sesión seguro.
2. Cierre de sesión después de un determinado tiempo, con el fin de evitar
accesos no deseados por otros usuarios a una cuenta ajena.
3. Evitar ingresar el ingreso mediante URL.
4. Monitorear las acciones realizadas por los usuarios.
5. Mostrar información según el tipo de usuario que accede al sistema,
dependiendo de la categoría o al grupo al que pertenezca.
6. Flexibilidad, con el fin de que el sistema de seguridad pueda ser utilizado en
cualquier otro proyecto que involucre accesos mediante un
usuario/contraseña y niveles de seguridad según perfiles de usuario.
4.2 OBJETIVOS DEL NEGOCIO
Tiene como objetivo principal:
Proporcionar una solución Web de Gestión de Usuarios y Seguridad para sus
clientes y para la organización.
5
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
5.1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto de Gestión de Accesos de Seguridad ahora denominado
PRY_GUSCC será la entrada por la cual pasarán cada uno de los proyectos que
la Cámara de Comercio de la Libertad se encuentre desarrollando. Este
consistirá en un modulo capaz de ser anexado a cualquier sistema que necesite
un Login, manejos de sesiones, protección contra acceso por URL y monitoreo
de acciones.
El desarrollo de este software bajo un entorno Web, será desarrollado utilizando
la metodología ágil de Extreme Programming ya que se ajusta a las situación
actual del proyecto, como número pequeño de integrantes, cambios en los
requerimientos y funcionalidad inmediata. Se prevé a partir de ahora, exista una
comunicación mucho más fluida entre los clientes y los integrantes del grupo
con el fin de esclarecer dudas e implementar los requerimientos a un 100%. En
Página 4 de 9
Cámara de Comercio de la
Libertad
Acta Constitución del Proyecto
www.camaratru.org.pe
el tema del desarrollo se programará según el número de historias de usuario
de acuerdo a cada funcionalidad identificada. El lenguaje a usar es Java,
sentencias SQL, básicamente procedimientos almacenados con el fin de hacer
más ligera el registro-monitoreo de eventos, así mismo involucrará manejo de
sesiones y protección contra accesos mediante URL.
Con el fin de garantizar su flexibilidad se está planeando manejarlo como una
Web Service Application y de esta manera hacerlo accesible a cualquier otra
aplicación que necesite de este modulo de seguridad.
5.2 ALCANCE PRELIMINAR DEL PROYECTO
El alcance del proyecto se ajustará a los siguientes aspectos:
 Implementar el proyecto en un entorno Web a manera de módulo que
permita su integración a cualquier sistema que se desee desarrollar más
adelante.
 Desarrollar una autenticación de usuario bajo el manejo de sesiones, de esta
manera se evitará accesos no deseados.
 Implementar la protección de accesos no autorizados mediante URL.
 Implementar herramientas que permitan el monitoreo de acciones en
registros (nuevas, modificaciones, borrados).
 Realizar la construcción el software Web siguiendo las fases detalladas por
XP.
 Realizar el planeamiento, ejecución y control de las actividades según XP.
 Implementar las interfaces, codificación, pruebas al sistema.
5.3 ASUNCIONES
 Se usará el Paquete de Microsoft Project como herramienta para el
monitoreo y seguimiento del proyecto.
 Se usará la metodología Extreme Programming para el desarrollo del
Modulo de Seguridad de Accesos.
 Los grupos que vienen desarrollando los proyectos Web brindarán la
información necesaria para cubrir las necesidades del proyecto.
5.4 RESTRICCIONES
 Tiempo estimado para el desarrollo de las actividades corto.
 Cambios o definición de nuevos requerimientos.
 Manejo de herramientas nuevas para el equipo de proyecto.
Página 5 de 9
Cámara de Comercio de la
Libertad
6
Acta Constitución del Proyecto
www.camaratru.org.pe
REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO
1. Autenticar usuario: Cualquier ingreso al sistema deberá será manejado por
medio de sesiones lo cual permitirá agregar la funcionalidad de caducidad del
tiempo de una sesión y así evitar accesos y acciones no autorizadas.
2. Proteger URL: Mediante la reescritura de la URL original por una cadena similar
la cual será mostrada en el browser. De esta manera se evitará ingresos
mediante copy & paste de links.
3. Filtrar información: Según los niveles de seguridad de acceso a información se
deberá filtrar la información para ser mostrada según los tipos de usuario
definidos por los proyectos en desarrollo.
4. Monitoreo: Cada vez que un usuario se encuentra dentro del sistema, cada
acción (registro, modificación, eliminado) deberá ser registrado en una tabla para
ser mostrada a las personas indicadas, deberá incluir también fecha, hora,
usuario y registro de qué clase de evento realizó.
5. Modularidad: Este sistema deberá ser tratado como un módulo Web capaz de
ser integrado a cualquier sistema bajo esta misma plataforma. Esta integración
deberá ser lo menos complicada posible.
7
HITOS Y ENTREGABLES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Acta de Constitución del Proyecto.
Entrega del EDT del Proyecto
Elaboración de Actividades
Plan de Gestión de Riesgos.
Definición de las Historias de Usuario.
Contenido de la primera entrega del Sistema.
Inicio de las tareas de Programación.
Lanzamiento final del sistema.
Entrega de Documentación final.
Acta de Cierre del Proyecto.
26/04
03/05
05/05
16/05
19/05
27/05
31/05
22/06
23/06
25/06
Página 6 de 9
Cámara de Comercio de la
Libertad
8
Acta Constitución del Proyecto
www.camaratru.org.pe
RECURSOS
Recursos
Equipo del
proyecto
Equipamiento
Jefe de Proyecto, Programador, Tester.
Software
Todas las herramientas de desarrollo son open-source.
9
Descripción
2 laptops, 2 PC, 1 Netbook
RIESGOS
Descripción del riesgo
Retraso en la implementación del proyecto generará
atrasos en los demás grupos de desarrollo de
proyectos Web para la Organización.
Falta de compromiso y entendimiento de los
requerimientos por parte de los clientes, grupos e
integrantes del proyecto.
Problemas de integración entre el proyecto de Gestión
de Accesos y los proyectos que necesiten de su
funcionalidad.
El rendimiento del personal involucrado en el desarrollo
no se encuadre dentro de la velocidad requerida por el
proyecto
Desconocimiento parcial del equipo del proyecto en el
manejo de las herramientas open source a utilizar
Impacto
Probabilidad
Alto
Media
Alto
Media
Medio
Media
Alto
Media
Medio
Media
Se incluirá más detalle en el Plan de Gestión de Riesgos
Página 7 de 9
Cámara de Comercio de la
Libertad
10
Acta Constitución del Proyecto
www.camaratru.org.pe
ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO
10.1 ORGANIGRAMA DEL PROYECTO
Gerente
del
Proyecto
Líder del Proyecto
Analista/Programa
dor
Tester
10.2 RESPONSABILIDADES
Interesado
Cámara de Comercio
Grupo de Proyecto
Nombre
Carlos Perez-Smith
Juan Pablo Aranda
Rol/Responsabilidad
Gerente del Proyecto: Definir el
proyecto, alcance, así como controlar y
supervisar el avance a lo largo del ciclo
de vida del mismo, asimismo resolver
dudas que puedan aparecer en el
tiempo.
Líder de Proyecto: Definir las
actividades y las personas que lo
realizarán, asegurar que se cumplan
los tiempos, costos y todo se ajuste al
alcance definido, monitorear los
avances, asegurar la calidad y
administrar los riesgos.
Página 8 de 9
Cámara de Comercio de la
Libertad
11
Acta Constitución del Proyecto
www.camaratru.org.pe
Gabriela Pinillos
Tester: Diseña, ejecuta e informa el
resultado de las pruebas sobre el
desarrollo de los sub-módulos del
sistema.
Jacqueline Ávila
Programador/Analista: Responsable
del levantamiento de información,
análisis, diseño, programación,
implementación y documentación de
los diversos sub-módulos del sistema.
Responsable de coordinar con los
usuarios para la creación de sus
historias de usuarios.
Responsable de la documentación
técnica y de usuario.
APROBACIÓN DEL ACTA
Cargo
Nombre
Representante del Sponsor
Carlos Pérez-Smith
Project Manager
Juan Pablo Aranda
Firma
Fecha
Página 9 de 9
Documentos relacionados
Descargar