El Laboratorio de Criminalística

Anuncio
Diplomado Teórico – Práctico
El Laboratorio de Criminalística
Facultad de Bioanálisis, Xalapa
Justificación
Las diferentes áreas que apoyan a la Criminalística y a los Procesos penales son muy diversas.
Muchas de ellas requieren el auxilio del Laboratorio para llevar a cabo una mejor investigación
coadyuvando a la impartición de Justicia. No obstante esta disciplina se encuentra en constante
actualización por las innovaciones tecnológicas que la permean, es por ello que la facultad de
Bioanálisis consciente de esta necesidad, ofrece la actualización a estudiantes y profesionistas a
través de la educación continua como lo es el diplomado “El laboratorio de Criminalística”.
Dirigido a.
Estudiantes y profesionales de las licenciaturas de Química, Biología, Derecho y cualquier otra afín a
la criminalística.
Objetivo
Proporcionar a los profesionales, provenientes de las diferentes áreas, elementos teórico-prácticos en
el ámbito de la criminalística y sus aplicaciones más usadas en el ámbito pericial dentro de un
laboratorio, así como los marcos regulatorios generales y las principales pruebas realizadas.
Requisitos de ingreso
Ser estudiante o profesionista en áreas afines a la Criminalística, tales como: Químicos, Médicos,
Abogados, Psicólogos, Biólogos, etc.
Contenido
Módulo I. Proceso Penal y Criminalística
Al concluir este módulo, el asistente comprenderá el marco legal que rige la participación del perito en
el levantamiento y embalaje de los indicios encontrados en el espacio físico de la investigación y los
criterios para elaborar un dictamen
Temas: Proceso Penal. Criminalística.
Evaluación: Elaboración de dictamen
Diplomado Teórico – Práctico
El Laboratorio de Criminalística
Facultad de Bioanálisis, Xalapa
Módulo II. Indicios Biológicos
El asistente aprenderá a analizar a través de pruebas de laboratorio los indicios biológicos para su uso
legal/forense.
Temas: Hematología. Semen y saliva. Cabellos, Pelos y fibras. Entomología. Patología. Análisis de
agua. Palinología. Pruebas Clínico-legales.
Evaluación: Elaboración de dictamen
Módulo III. Indicios No Biológicos
El asistente aprenderá a analizar a través de pruebas de laboratorio los indicios no biológicos para su
uso legal/forense.
Temas: Pinturas. Balística. Documentoscopia. Análisis de suelo. Incendios y Explosivos.
Evaluación: Elaboración de dictamen
Módulo IV. Toxicología
El asistente identificará el método analítico adecuado para la detección de sustancias tóxicas
relacionadas a un presunto hecho delictuoso.
Temas: Marihuana y cocaína. Anfetaminas y Metanfetaminas. Opiáceos y LSD. Benzodiacepinas y
Alcohol. Hongos y Peyote. Arsénico y fósforo. Antidoping y Monóxido de Carbono. Plaguicidas.
Intoxicaciones Diversas.
Evaluación: Elaboración de dictamen
Módulo V. Identificación Dactiloscópica y temas selectos.
El asistente obtendrá conocimientos que le permitan elegir el método apropiado para detectar huellas
acorde al tipo de superficies.
Temas: Dactiloscopia. Genética. Vidrio. Equipos de confirmación. AFIS, IBIS. Método Científico. Juicio
Oral
Evaluación: Elaboración de dictamen
Diplomado Teórico – Práctico
El Laboratorio de Criminalística
Facultad de Bioanálisis, Xalapa
Requisitos de Aprobación
Para efectos de aprobar el diplomado, el alumno(a) deberá contar con un mínimo de asistencia del
80%, tener una calificación mínima de 7 y haber cubierto el total de las cuotas.
Coordinación del Diplomado
Facultad de Bioanálisis Xalapa y Cuerpo Académico Formación de Recursos Humanos en Química de
la Salud UV-CA-133
Comité Organizador
M. C. Isela Santiago Roque
M. E. Sandra Luz González Herrera
M. C. Rocío Imelda Hernández Coria
M. C. Ezequiel Colorado Molina
Catedráticos participantes
Q. F. B. Gerardo Balboa Reyes
Perito en Química y Toxicología Forense del Servicios Periciales, PGJ, Ver.
Mtro. Tomás de la Rosa
Hernández
Médico Forense del Servicios Periciales, PGJ, Ver.
Dra. Anita Gamboa Rosas
Investigadora del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad U. V
Mtro. Rafael García Reséndiz
Perito Criminalista de la Agencia de Servicios Periciales Especializados.
Dr. Mario Gómez Ramírez
Catedrático de la Facultad Geografía de la Universidad Veracruzana
Diplomado Teórico – Práctico
El Laboratorio de Criminalística
Facultad de Bioanálisis, Xalapa
Q. F.B. José Luis Becerra Rodríguez
Perito Químico Forense de la PGJ, Ver.
Mtra. Cirenia Hernández Trejo
Jefe del Laboratorio Clínico del Hospital Escuela de la Universidad Veracruzana.
Q. B. P. Gerardo León Domínguez
Perito Químico Forense docente del Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Mtro. Jorge Alberto Luna Ponce
Perito en Genética de la PGJ, Ver.
Q. C. Juan Carlos Maldonado Martínez
Perito Químico Criminalista de la Dirección de los Servicios Periciales, PGJ Veracruz.
Lic. Patricia Bautista Ramírez
Jefe del departamento de identificación de los Servicios Periciales, PGJ. Xalapa, Ver.
Dr. Enrique David Montes de Oca Torres
Profesor Investigador Instituto de Ecología, A.C.
Ing. Alejandro Palacios Blanco
Asesor Profesional de la Compañía de Seguros
Mtro. José Ángel Pérez Arias
Perito en genética de la PGJ, Ver.
Mtra. Irán Iraís Rivera González
Responsable del Laboratorio de Palinología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Diplomado Teórico – Práctico
El Laboratorio de Criminalística
Facultad de Bioanálisis, Xalapa
Q. F. B. Blanca E. Rivera Ladrón de Guevara
Perito Químico Forense de la PGJ, Ver
Mtra. Thais Toral Zamora
Perito en Medicina Forense de la PGJ, Ver
Modalidad
Presencial.
Fecha de Inicio
11 de Enero 2014
*La Universidad Veracruzana se reserva el derecho de cancelar o posponer el presente programa, si no se cubre el cupo mínimo requerido.
Horario
Sábados de 10:00 a 19:00 con receso de dos horas
Total de horas
196 horas
Sede
Facultad de Bioanálisis, Xalapa
Costos
Inscripción: $150.00 M. N.
Cuota por Módulo: $2,400.00 M. N
Formas de pago
Para este fin, a cada alumno se le entregará una referencia bancaria a través de la cual realizarán los
pagos antes del inicio de cada módulo. Dicha referencia deberá ser solicitada a la Coordinación del
diplomado.
Diplomado Teórico – Práctico
El Laboratorio de Criminalística
Facultad de Bioanálisis, Xalapa
Banco
BANAMEX S. A.
Sucursal
4591
Cuenta
34905 “Programas Específicos”
CLABE (clave bancaria estándar) 002840459100349056
Beneficiario
Universidad Veracruzana
Referencia
La que corresponda
Informes e Inscripciones:
M.C. José Ezequiel Colorado Molina
Lic. Claudia Hernández Vásquez
Cel.: (044)2281-32-77.17
Tel.: 842-17-00 ext.: 16543 (8:00 am - 17:00)
facebook.com/ezequiel.coloradomolina
Cel.: (044)2281-50-53-47,
E-mail: [email protected]
Descargar