Factores que afectan los resultados de la IATF y su

Anuncio
Facultad de Ciencias Veterinarias
-UNCPBA-
Factores que afectan los resultados de la IATF y
su impacto económico en rodeos de cría
Komañski, Gabriel Eloy; Berisso, Raúl; Rodríguez, Gabriel Alejandro
Diciembre, 2015
Tandil
Factores que afectan los resultados de la IATF y su impacto
económico en rodeos de cría
Tesina de la Orientación Producción de Bovinos de Carne presentada como parte de
los requisitos para optar al grado de Veterinario del estudiante: Komañski, Gabriel Eloy
Tutor:
Médico Veterinario; Berisso, Raúl
Director:
Contador Público y L. en Administración; Rodríguez, Gabriel
Evaluador:
Contador Público y MBA; Sánchez Abrego, Darío
DEDICATORIAS Y AGRADECIMIENTOS
Primero y principal a mi familia, por ayudarme en todo mi recorrido para
convertirme en profesional, tanto económica como moralmente, enseñándome que
en la vida todo se puede y a no bajar los brazos nunca.
Luego a mi novia, que estuvo siempre acompañándome en todo momento,
haciendo que los malos momentos no sean malos, y los buenos se disfruten juntos.
También al tutor y al director, por dedicar parte de su tiempo a enseñarme todos
sus conocimientos, como también por brindarme consejos que me servirán tanto
en la vida como en el trabajo.
Un agradecimiento especial se lo debo dedicar al Mg. Vet. Carlos González, por
ayudarme en la realización de este trabajo y por sus preocupaciones y enseñanzas
para convertirme en un buen profesional.
Por último a mis amigos, tanto a los de mi ciudad, como a los del club Uncas, que
estuvieron siempre presentes y resultan ser una segunda familia.
RESUMEN
La inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) es de suma utilidad y práctica
porque permite realizar el trabajo sin detectar celo. Si bien es una alternativa
viable, existen diferentes factores que condicionan en forma significativa el nivel
del éxito biológico. Para tal fin se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo
de identificar los factores que condicionan los resultados productivos y
económicos en la IATF. En segundo lugar, se efectuó una encuesta a
veterinarios calificados, con el objeto de obtener datos sobre cada uno de los
factores identificados previamente. Se finalizó con un análisis de tipo económico,
demostrando el impacto de los principales factores sobre los resultados de
preñez logrados. Para ello, se diagramó una estratificación ganadera para el
propio análisis de cantidades e índices del rodeo, utilizando como preñez, un
promedio de todas ellas conseguidas a partir de las encuestas. Se determinó el
ingreso económico de la misma y, por último se efectuó un análisis de
sensibilidad estableciendo los ingresos obtenidos por cada 5% de preñez de
variación. A su vez, se compararon algunos estudios realizados por diferentes
autores de los factores más relevantes, con diferentes casuísticas de encuestas,
realizando el mismo análisis económico que lo antecede. Como resultado se
determinó que las variables más importantes seleccionadas por los encuestados
fueron: la condición corporal, la evaluación previa de la actividad ovárica, el
intervalo parto-tratamiento, la calidad seminal y el estrés, aunque las otras no
dejan de tener un importante valor relativo ya que suelen producir en ocasiones,
un impacto negativo relevante. El máximo valor de preñez reportado fue del 90%
y el mínimo del 5%. Según el análisis de sensibilidad se determinó que se obtiene
una pérdida o ganancia de $184,80 por vientre cada 5% de variación de la
preñez. Se concluye que la IATF es una técnica viable pero existen innumerables
factores que pueden afectar los resultados de preñez, lo cual se deduce de los
valores máximos y mínimos acotados por los veterinarios calificados. Como el
impacto económico puede ser muy importante, se deben manejar todos los
factores que afectan los resultados de la IATF a efectos de optimizar la
rentabilidad.
PALABRAS CLAVE
IATF – factores que afectan la preñez – análisis económico
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN ……..………………..…………………………..1
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA………....…………….…………….. 3
2.1 Raza………..…….…...……………..………..…..……….. 3
2.2 Categoría ………………………………………………….. 4
2.3 Intervalo Parto-Tratamiento.........…………….….……… 7
2.4 Condición Corporal..……………………...…….………… 9
2.5 Elección del Protocolo para la IATF…………….……… 11
2.5.1 Ovsynch…………...…….………………………… 11
2.5.2 Progesterona - Progestágenos,
………………… 12
Estradiol y Prostaglandina
2.6 Utilización de eCG en tratamientos de IATF…………... 17
2.7 Momento de la Inseminación…………………..….……. 19
2.7.1 Duración del Ciclo Estral y Celo ……………… 19
2.7.2 Momento de la Ovulación……………….……... 20
2.7.3 Vida Fértil del Óvulo ……………………………. 21
2.7.4 Vida Fértil de los Espermatozoides …………... 21
2.7.5 Transporte de los Espermatozoides…………... 21
2.7.6 Transporte del Óvulo ……………………………. 22
2.7.7 Condición del aparato
………..…………………. 23
reproductor femenino
2.8 Vacunaciones durante
…………………..……………… 23
los tratamientos e IATF
2.9 Calidad Seminal…………..……………..……………… 25
2.9.1 Evaluación del semen fresco …..…………… 25
2.9.1.1 Examen macroscópico ……...………… 25
2.9.1.1a) Volumen……………………………… 25
2.9.1.1b) Aspecto………………………………. 26
2.9.1.1c) Color…………………………………. 26
2.9.1.1d) Viscosidad…………………………… 27
2.9.1.1e) pH…………………………………….. 27
2.9.1.1f) Motilidad en Masa Macroscópica….. 27
2.9.1.1g) Cuerpos Extraños ………..………… 27
2.9.1.2 Examen Microscópico ……….………….…... 28
2.9.1.2a) Motilidad en Masa Microscópica….. 28
2.9.1.2b) Motilidad Individual ………………… 28
2.9.1.2c) Concentración Espermática ……..... 29
2.9.1.2d) Viabilidad Espermática……………... 29
2.9.1.2e) Morfología Espermática…………… 30
2.9.2 Evaluación de Semen
…………..……….. 31
Congelado-Descongelado
2.9.2a) Viabilidad Post-Descongelación ……. 31
2.9.2a1) Examen de Motilidad …….………. 32
2.9.2a2) Porcentaje de
……….…….. 33
Acrosomas Intactos
2.9.2b) Morfología Espermática …….…….. 33
2.9.2c) Número de espermatozoides
……. 34
con MP por dosis
2.9.2d) Control Microbiológico ……….……. 34
2.9.3a) Preparación Sexual del Toro …..…………… 37
2.9.3b) Frecuencia de la Colecta ……………………. 37
2.9.3c) Tipos de Recolección …..…………………… 38
2.9.3c1) Vagina Artificial ……………….……... 38
2.9.3c2) Electroeyaculación …..…….….……. 38
2.10 Técnica de Descongelado………………………....….. 39
2.11 Estrés …………………………………...……….……… 41
2.11.1 Manejo de los Animales en las
……………….. 42
diferentes etapas de Trabajo
2.11.2 Clima…………………………..…………………. 43
2.11.3 Personal………………………………………… 44
2.11.4 Instalaciones, manga y corrales…..…………. 45
3. MATERIALES Y MÉTODOS ………………………………….… 47
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN….………………………………. 51
5. CONCLUSIÓN.…….……………………………………………... 76
6. ANEXO 1…………………………………………........................ 77
7. BIBLIOGRAFÍA……………………………................................. 79
1. INTRODUCCIÓN
La Inseminación Artificial (IA) es la técnica individual más importante creada
para
el
mejoramiento
genético
de
animales.
La
primera
aplicación
cuidadosamente documentada de la IA se hizo en 1780, cuando Lázzaro
Spallanzani, un fisiólogo italiano, obtuvo cachorros por este método. Otros
informes aislados aparecieron en el siglo XIX, pero no fue sino hasta 1900
cuando comenzaron los estudios extensos con animales domésticos en Rusia y
poco después en Japón (Hafez, 1996).
El principal cambio que ha experimentado el sector agropecuario en la última
década es la expansión de la agricultura con énfasis en el cultivo de la soja,
desplazando a la cría bovina hacia zonas marginales (Maresca et al., 2011),
provocando que la producción bovina debiera optimizar sus ingresos al
máximo. En este contexto, la optimización de la eficiencia reproductiva es unos
de los principales factores que contribuyen para mejorar el retorno económico
de una explotación ganadera (Bó et al., 2005). Esto se puede demostrar
mediante los componentes de rendimiento de un establecimiento que realiza
cría bovina. Los mismos se basan en la siguiente ecuación:
Kg de carne
Hectárea
=
Vacas
Ha
X
Terneros
Vaca
X
Kg Ternero
Ternero
Por lo tanto, si modificamos cualquiera de los componentes de la ecuación, se
afecta positiva como negativamente la producción misma.
Dentro de la IA, la detección de celo insume mucho tiempo y mano de obra,
estando sujeta a influencias ambientales y con frecuencia es ineficaz e inexacta.
Por lo tanto, el desempeño reproductivo es a menudo poco satisfactorio cuando
la inseminación artificial se lleva a cabo después de la detección de celo (Bó,
2014). El conocimiento de la fisiología del ciclo estral, particularmente de los
cambios hormonales y de la dinámica folicular, ha posibilitado el desarrollo de
diferentes protocolos para controlar el momento que ocurre la ovulación
(Callejas, 2008). Por lo que se dispone hoy de métodos en los cuales se obtiene
una segura y precisa sincronización del celo y la ovulación en el menor tiempo
posible y en un momento conocido, o al menos predecible, en donde se puede
inseminar artificialmente (Palma et al., 2001). Por lo tanto, la implementación de
1
programas de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) es decir, sin la
necesidad de detección de celos, en rodeos de cría puede ser una alternativa
viable, desde el punto de vista de la rentabilidad de la empresa agropecuaria,
para mejorar los índices productivos de las mismas (Cutaia et al., 2003).
Mediante la Inseminación Artificial (IA) podemos incorporar mejoras genéticas
para el logro de una mayor producción y calidad del producto, utilizando
reproductores probados, con alto valor de los caracteres de interés económico.
Pero, el mejoramiento masivo de grandes poblaciones de ganado, no se podría
lograr hoy sin el uso de la inseminación artificial (Wilde et al., SF)
Existen actualmente muchos trabajos de investigación que pueden ayudarnos
a seleccionar el protocolo más adecuado según la realidad en que nos toque
trabajar, pero muchas veces sucede que aunque seleccionemos el protocolo
“ideal” los resultados no son los deseados (Bó et al., 2008). Tratándose de
manejo reproductivo, las cosas que se logran realizar bien, no se compensan por
los errores que se cometen, por lo que los mismos afectan todo lo bueno que se
realiza (Smith et al., 2011). Algunos factores condicionan de forma significativa
el nivel del éxito biológico de la técnica, entendiéndose el mismo como la
obtención de una alta tasa de concepción (Butler, 2008). Esto se ilustra de
manera efectiva analizando los factores que afectan a la tasa de preñez (Smith
et al., 2011). Por ésta razón se plantean, para el presente trabajo, los siguientes
objetivos:
Como Primer objetivo se identificarán los factores que condicionan los
resultados productivos y económicos en la IATF. En segundo lugar se realizará
un análisis económico del impacto de los principales factores sobre dichos
resultados.
2
2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Son varios los factores que afectan la preñez de un rodeo de cría, por eso es
muy importante realizar una descripción de cada uno según diferentes autores y
ensamblarlos en un mismo texto, con el fin de concientizar al lector que obtener
buenos índices reproductivos no es una tarea fácil y que, como se mencionó
previamente, todo lo que se logra hacer de manera correcta, no se compensa
por los errores que se cometan. Para evitarlos, comencemos con analizar los
factores que influyen sobre la preñez de un rodeo de cría:
2.1 Raza:
Un factor que influye sobre la preñez es la raza de los animales con que se
trabaja. Se encontró un menor porcentaje de preñez en IATF realizadas en
rodeos de animales cruza Índicas que en los rodeos Británicos. Esto puede
ser debido a una suma de factores entre los que se encuentran su
temperamento, fisiología reproductiva y las condiciones ecológicas a las
cuales están expuestas dado que en la mayoría de los casos este tipo de
animales se encuentran en zonas subtropicales (subhúmedas y húmedas) o
semiáridas, y las complicaciones relacionadas con la sub-nutrición y
deficiencias minerales cuando se encuentran en condiciones de pastoreo en
estas zonas. Con respecto al temperamento, estos animales no se adaptan
tanto como el Bos Taurus a un manejo de manga frecuente, pudiendo
desencadenar situaciones de estrés (Bó et al., SF). Un temperamento
“excitable” en ganado para carne disminuye el consumo de alimento, altera el
metabolismo y la repartición de nutrientes y disminuye la probabilidad de
quedar preñada en comparación con las compañeras del rodeo que son
clasificadas como “calmas o calmadas”.
Existen tres métodos comunes para evaluar el temperamento de los
animales, dando un puntaje del 1 al 5, según la velocidad con la que el animal
sale al liberarse del cepo, mientras se encuentra en el mismo y cuando
permanece en el corral e interactúa con el hombre. Mientras un animal tenga
menor puntaje, se considera como “calmado”, en cambio si el mismo tiene un
puntaje elevado, se lo clasifica como “excitable” (Smith et al., 2011).
3
2.2 Categoría:
La categoría de los animales a tratar en un programa de IATF es otro
importante factor a tener en cuenta.
Sobre un estudio realizado con un total de 58.068 IATF de vacas y
vaquillonas, no se encontraron diferencias estadísticas en la preñez, siendo
49,5% en vaquillonas y 49,2% en vacas. Pero, con respecto a la distribución
de la preñez, la mayor cantidad de resultados en las vaquillonas están por
debajo del 50% en un principio, siendo lo contrario en vacas (Bó et al., 2008).
Esto puede deberse a que en rodeos de vaquillonas, particularmente aquellas
de 15 meses, es difícil establecer la proporción de animales ciclando (que
alcanzaron la pubertad) de los que no lo hicieron. El tratamiento de esta
categoría, si bien puede ser exitoso desde el punto de vista productivo, puede
estar asociado a resultados biológicos que se alejan de las medias clásicas
(Butler, 2008).
Entonces, en líneas generales, el consenso actual entre los técnicos es que
las tasas de preñez son más fáciles de predecir en un lote de vacas con cría
al pie, que en un lote de vaquillonas.
El estado fisiológico en el cual se encuentran los animales también influye
de alguna manera en el resultado. Se obtiene un menor porcentaje de preñez
en vacas secas con respecto a las vacas con cría y vaquillonas. Esto puede
deberse al hecho de que el rodeo de vacas secas está compuesto por vacas
que están secas por haber quedado vacías en la temporada de servicio
anterior. Por lo tanto algunas de ellas pudieron haber quedado vacías por
problemas nutricionales mientras que otras podrían haber quedado vacías por
falta de fertilidad (Bó, Cutaia, SF).
Es importante destacar el momento de inicio de la actividad reproductiva en
la vaquillona (ocurrencia de celo y ovulación fértil), hecho conocido como
pubertad. Existen en la práctica herramientas de diagnóstico que permiten
identificar las vaquillonas que ya iniciaron su actividad sexual cíclica (ovularon
al menos una vez), las que están próximas a hacerlo y las sexualmente
inmaduras. Este diagnóstico, denominado evaluación del grado de desarrollo
4
reproductivo (GDR), es realizado por un profesional veterinario y consiste en
la palpación a través del recto del animal (maniobra similar al tacto para
determinar gestación) de los órganos reproductivos de la hembra. Mediante la
palpación se obtiene información sobre el diámetro y tono de los cuernos
uterinos y la forma/tamaño de las estructuras localizadas en el ovario. Esta
información recolectada se ordena en una escala predeterminada de 4 puntos
que nos permitirá clasificar a las vaquillonas en infantiles (muy escaso
desarrollo genital), prepúberes, prepúberes en transición (muy próximas a
iniciar su actividad reproductiva) y púberes (animales que ya han ovulado al
menos una vez). En la práctica la evaluación del GDR debería realizarse unos
15 a 30 días antes de iniciarse el servicio. Luego de haberla realizado
estaremos en condiciones de identificar vaquillonas con infantilismo (debido a
que no han llegado a la pubertad), programar el servicio (inicio-fin), predecir
el resultado de preñez y sobre todo aumentar la presión de selección de
vaquillonas precoces (Robson et al., 2007). Este parámetro debemos tenerlo
en cuenta ya que obviamente afecta la preñez final en una IATF. Una
vaquillona con un GDR de 1 nunca podría quedar preñada, porque sus
condiciones reproductivas no lo permiten, así que por más que tenga una muy
buena CC y se respeten todos los demás parámetros en estudio, no
obtendremos buenos resultados. Algo semejante ocurre con los animales que
fueron clasificados como de GDR 2, si bien no son rechazados para darles
servicio, resulta una incertidumbre el resultado que podríamos obtener a la
preñez. De todas maneras no se aconseja inseminarlas porque el tiempo que
perdura es muy corto en comparación con un servicio natural estacionado,
que dura 3 meses y permite que el animal, en ese intervalo de tiempo, pueda
“pasar” de GDR 2 a 3 y de esa manera quedar preñado antes de la finalización
del período de servicio. Por lo tanto, si tenemos animales de GDR 2, resulta
conveniente darles tiempo para que adquieran su capacidad reproductiva y
luego realizar la IATF. Para el GDR 3 y 4, el mismo no sería un parámetro que
nos afecte la preñez, por lo que nos deberíamos enfocar en otros factores
para obtener un buen resultado al tacto o a la ecografía.
En las vacas primíparas, el anestro posparto suele ser más prolongado que
en las multíparas y, a su vez, suele tener mayor profundidad en las primíparas,
5
sobre todo en aquellas cuyo primer servicio fue a los 15 meses de edad, ya
que deben cubrir las necesidades alimenticias para continuar su crecimiento
y llevar a cabo la lactancia. Si bien los tratamientos tienden a inducir estros y
ovulaciones, el grado de respuesta será diferente según el grado de anestro
(profundo o superficial) y esto está influenciado por el número de partos
(Butler, 2008). Generalmente los tratamientos para anestro se realizan en
vacas que están en lo que denominamos anestros tipo II y III (conocidos
también como anestro superficial), o sea que existe en el ovario un crecimiento
folicular que no alcanza el tamaño ovulatorio, dado que animales en anestro
tipo I (o "anestro profundo") o sea sin crecimiento folicular suficiente por lo
menos detectable a la ultrasonografía, están generalmente en un balance
energético negativo que tiene pocas chances de respuesta a estos
tratamientos (Cavestany, 2010).
La lactancia hace crecer los requerimientos de los vientres, por lo que los
niveles nutricionales deben ir adecuándose a estos incrementos. Para
mantener alta la fertilidad de los vientres, se debe disminuir los requerimientos
a través de la suspensión de la lactancia, realizando destete temporario o
precoz para así mantener constante el consumo y, por lo tanto la condición
corporal (Navarro, 2009) como también eliminar el efecto de amamantamiento
provocado por la presencia del ternero.
El Destete Temporario, conocido comúnmente como “enlatado”, consiste en
interrumpir la lactancia mediante la colocación de una tablilla plástica o
metálica (lata) en los ollares del ternero, que continúa al pie de la madre
(Stahringer et al., SF).
Foto N°1: Destetador o Tablilla de Plástico
6
El Destete Temporario como herramienta para mejorar los porcentajes de
preñez sirve, siempre y cuando sincronizamos vacas con cría con una buena
condición corporal (>2,5) mientras que en animales muy delgados, no alcanza
a tener un resultado favorable sobre la preñez (Bó et al., 2008), utilizando
como base el protocolo de progesterona-progestágenos. En cambio, si
realizamos un destete por 10 días (al inicio del tratamiento), podemos obtener
mejores resultados. Eso sí, no hay que olvidar que esta técnica provoca un
estrés al ternero, por lo que debemos ofrecerle a los mismos mejor
alimentación en calidad y cantidad, mayores cuidados y atención. También,
hay que agregar, que es un método para acortar la duración del anestro
postparto, pero no en vacas primíparas, a diferencia que en vacas multíparas
(Butler, 2008), por su profundidad del anestro postparto.
2.3 Intervalo Parto-Tratamiento:
El objetivo principal de un rodeo de cría, es obtener un ternero por año con
el fin de mantener la rentabilidad de la empresa ganadera. Para ello, debemos
respetar tiempos fijos en los que el hombre no puede intervenir. Por un lado,
los bovinos tienen gestaciones de aproximadamente 283 días, lo cual deja un
espacio de maniobra de tan solo unos 90 días para lograr una nueva gestación
una vez que la vaca ha parido, pero por otro lado, el animal requiere un tiempo
razonablemente largo de 30 a 45 días post-parto para reiniciar sus funciones
ováricas en forma regular y estar en condición de iniciar y sobre todo mantener
una nueva gestación (García Cavazos, SF). Éstos 35 a 45 días están
afectados por diversos factores, como la edad (el intervalo es mayor en
vaquillonas que han tenido su primer parto), época del año, causas sanitarias,
constitución genética, presencia de toros en el rodeo durante el período previo
al servicio (como factor inductor de acortamiento de dicho intervalo), presencia
de ternero (efecto de mamado) y nutrición (Frasinelli et al., 2004). Tomando
en cuenta lo previo y considerando que el ciclo ovárico es de 21 días en
promedio, llegamos a la conclusión de que sólo disponemos de dos o máximo
tres ciclos para lograr la concepción, es decir, dos a tres oportunidades o celos
(García Cavazos, SF). Por eso es importante realizar el servicio de la mejor
manera y en ese lapso para así obtener la preñez del animal.
7
El intervalo promedio de días post parto deberá ser mayor a 40 días en los
animales a sincronizar, al inicio del programa de sincronización de la IATF
(Smith et al., 2011).
Se observó que la colocación de dispositivos intravaginales con
progesterona antes del día 40 post-parto, afecta negativamente el porcentaje
de preñez comparado con colocarlo en animles con 40 o más días de parida
(18,8% vs 45,2% respectivamente). En consecuencia, no se debería
comenzar el tratamiento de control del ciclo estral antes de los 40 días
posteriores al parto para evitar riesgos de afectar el resultado de la IATF como
consecuencia de un post parto demasiado corto (Callejas, 2008).
Un objetivo clave del manejo es llegar con una buena Condición Corporal
(CC) al parto, ya que iniciada la lactancia se torna difícil ganar peso para
arribar al inicio del servicio con el estado apropiado. En los ambientes de cría,
por lo general, la disponibilidad de forraje es limitante durante el invierno (en
calidad, cantidad o en ambas), de modo que resulta fundamental, recuperar
el estado de la vaca al final del verano y en otoño, utilizando como
herramientas el momento de destete y la oferta de pasto aún disponible. Del
buen manejo de esta etapa depende en gran parte el resultado del servicio
siguiente. Por lo tanto, la vaca de cría debe tener una condición corporal de 3
o mayor para que el intervalo parto-primer celo no se prolongue más allá de
los 60 a 70 días. Diversos trabajos han demostrado que las vacas con CC 2,
están en anestro en un elevado porcentaje y tienen intervalos postpartos
prolongados.
Otro punto que incrementa el período en cuestión es la presencia de
Distocias, que se definen como la dificultad al parto. Las causas son varias,
como por ejemplo, elevado peso al nacer, edad de la madre, área pélvica,
tamaño y estado corporal del vientre, raza paterna y materna (Fioretti, 2010),
entre otras.
8
2.4 Condición Corporal (CC):
El nivel nutricional en el que se encuentra un animal, es la resultante entre
el balance del consumo y gasto de energía. Cuando tenemos un balance
positivo, el animal almacenará el excedente en forma de tejido corporal, por
el contrario, si el balance es negativo, el animal utilizará reservas corporales
para cubrir las demandas (Navarro, 2009). Por ello se recomienda clasificar a
los animales según la Condición Corporal (CC) o Score Corporal. La misma
se define como una evaluación subjetiva de la cantidad de energía
almacenada, en forma de grasa y músculo, que una vaca posee en un
momento dado. El concepto de CC se caracteriza por la absoluta
prescindencia del uso de la balanza (peso corporal), del tamaño del animal
(raza o frame), y del estado fisiológico del animal (Frasinelli et al., 2004).
Como regla general nutricional, la partición de nutrientes se orienta primero
a mantener la vida del animal y luego, para su propagación (Smith et al.,
2011). La relación de CC y ovulación está vinculada con el patrón de secreción
de Hormona Luteinizante (LH), ésta controla la maduración folicular y la
eventual ovulación (Stevenson, 2009). Por lo tanto, es sabido que la condición
corporal, es un condicionante de la eficiencia reproductiva del rodeo. Por ello,
no debe ser modificado para evitar un perjuicio en los porcentajes de preñez
que se puedan obtener al implementar una IATF (Callejas, 2008)
Los cambios en la CC constituyen una guía más confiable y práctica del peso
corporal para establecer el estado nutricional de la vaca y planear las
estrategias de manejo a seguir con el fin de minimizar los desórdenes
reproductivos.
El trabajo de van Niekerk y Louw, fija una escala de cinco puntos y
observaciones sobre cuatro áreas del cuerpo, y es considerado un sistema
apropiado para las condiciones locales a los efectos de hacer diagnóstico,
hacer pronóstico, y tomar decisiones tendientes a maximizar la expresión de
la fertilidad potencial del rodeo. Otros sistemas adoptan escalas de 1 a 9, y
su correlación entre ambas se observan en el cuadro N°1.
9
Escala 1 - 5
Escala 1 - 9
1
1
1,5
2
2
3
2,5
4
3
5
3,5
6
4
7
4,5
8
5
9
Cuadro N°1: Correlación CC entre escala 1-5 y 1-9
El grado de CC se asigna visualmente observando cuatro áreas principales,
en las que se determina la masa muscular y la cobertura de grasa. Para una
correcta determinación de la CC, se requiere que el animal mantenga una
postura natural:
1. Región del Lomo (entre el hueso de la cadera y la última costilla):
Incluye a las apófisis espinosas y a las apófisis transversas de las
vértebras lumbares.
2. Región de la Inserción de la Cola.
3. Región del Flanco: Abarca desde la décima a la décimo-tercera
costilla. Esta medición sólo se efectúa cuando es necesario
determinar con precisión medio-punto.
4. Región de la Cadera.
Foto N°2: Áreas anatómicas utilizadas para la evaluación de la CC.
La región del lomo es el área de observación más importante. La cobertura
grasa de esta área explica los cambios más notables de la CC. Es adecuada
para animales que van de delgados a estado intermedio (1 a 3). En
valoraciones superiores a 3 se pierde la sensibilidad debido al recubrimiento
10
graso, que no hace perceptibles a las apófisis espinosas ni a las transversas.
Las puntuaciones superiores a 3,5 se basan especialmente en la deposición
grasa en el área de inserción de la cola y en los flancos. La región de la cadera
reviste importancia en la apreciación primaria, para una aproximación inicial
(Frasinelli et al., 2004)
En un análisis realizado sobre 2.029 IATF en vacas con cría, se observó que
los animales que poseían una CC de 2 a 2,5 (escala 1-5), obtuvieron un
porcentaje de preñez significativamente inferior a aquellas que tenían una CC
igual o mayor a 3 (Callejas, 2008).
Otro análisis efectuado sobre un total de 9.668 IATF realizadas, dio como
resultado que los animales deben tener una CC mínima de 2,5 o idealmente
3 para obtener buenos resultados de preñez (Bó et al., 2008)
2.5 Elección del Protocolo para la IATF:
En general, podemos dividir a los protocolos de IATF en aquellos que utilizan
combinaciones con Hormona liberadora de Gonadotrofinas (GnRH) y
Prostaglandina (PGF2α) llamados Ovsynch, y los que utilizan dispositivos con
Progesterona (P4) y Estradiol (E).
El protocolo Ovsynch ha resultado en una fertilidad aceptable para vacas de
leche. Sin embargo, los resultados de su aplicación en rodeos de cría
manejados en condiciones pastoriles no han sido satisfactorios, debido a los
bajos porcentajes de concepción que se obtienen en vacas en anestro (Bó et
al., 2008). De todos modos dicho protocolo también se desarrollará ya que
implica una opción entre la variedad de protocolos que se utilizan hoy en día
en la práctica ganadera.
2.5.1 Ovsynch
La base de este protocolo es sincronizar la onda folicular con GnRH
(100 µg) al inicio del tratamiento, lo cual provoca la ovulación o
luteinización del folículo dominante con independencia de la existencia
del Cuerpo Lúteo (CL), desarrollándose una nueva onda folicular 2 a 3
11
días más tarde. Luego, 7 a 9 días después se provoca la luteolísis
mediante la aplicación de PGF2α (25mg), así el porcentaje de animales
sincronizados aumenta. Utilizando una segunda dosis de GnRH (100 µg)
después de la aplicación de PGF2α se demostró una alta sincronización
de la ovulación (en un período de 8 horas). Esto hace posible inseminar
las vacas a tiempo prefijado, sin necesidad de detectar celos; óptimo 16
a 18 h (Espinosa, 2010).
Día
GnRH
0
1 2 3 4 5 6
PGF2α
7
8
GnRH
9
IATF
16 hs
10
Cuadro N°2: Protocolo Ovsynch
Este protocolo induce aparentemente la ovulación en un alto porcentaje
de vacas en anestro, pero algunas de estas vacas tienen una fase luteal
posterior más reducida, lo que produce tasas de concepción menores
que en vacas cíclicas. De esta manera, si bien el Ovsynch puede inducir
la ovulación en vacas no cíclicas, la reducción en las tasas de concepción
sigue siendo probable (Bó et al., 2009). Moreira y col. sugirieron que los
bovinos responderán de manera más consistente a los protocolos con
GnRH si éstos se inician entre los Días 5 y 12 del ciclo; esto se puede
lograr con la presincronización antes de la primera inyección de GnRH
(Pre-Synch Ovsynch). La presincronización con una o con dos dosis de
PGF2α (con una diferencia de 14 días) mejora las tasas de preñez en los
protocolos de IATF con GnRH.
En estos estudios las tasas de preñez de vacas multíparas se vieron
incrementadas en un 13% con una inyección de PGF 2α administrada
antes del protocolo Ovsynch, mientras que la preñez se incrementó entre
un 12-14% en todas las vacas con dos inyecciones de PGF2α (Espinosa,
2010).
2.5.2 Progesterona - Progestágenos, Estradiol y Prostaglandina:
Existen actualmente en el mercado dispositivos eficientes que liberan
P4 y que son mantenidos en la vagina por un período de 7 u 8 días (Bó et
al., 2008). Entre ellos podemos citar PRID®, CIDR-B®, TRIUB®, Cue12
Mate® y DIB®. Los mismos se presentan con diferentes concentraciones
de la droga en cuestión, por ejemplo el PRID® de 1,55 g de P4, el CIDRB® contiene 1,9 g de P4, el TRIUB® 1 g de P4, el DIB® contiene 0,5 y 1 g
de P4 y el Cue-Mate® 1,56 g de P4 (Bó et al., 2002).
El tratamiento más utilizado consiste en administrar 2 mg de benzoato
de estradiol (BE) por vía intramuscular (im) junto con la inserción del
dispositivo intravaginal, en lo que nosotros denominamos el día 0 del
tratamiento (Bó et al., 2008). La presencia de la progesterona bloquea
los efectos de retroalimentación positiva del estradiol sobre la secreción
de la GnRH e impide el pico de GnRH, pero además no suprime la
secreción de la Hormona Folículo Estimulante (FSH), por lo tanto, las
ondas foliculares siguen emergiendo en presencia de un CL funcional.
Los dispositivos con progesterona mantienen las concentraciones
plasmáticas de P4 (niveles inferiores a los de un CL) por un periodo
establecido, provocando un aumento en la frecuencia de pulsos de LH,
promoviendo el crecimiento folicular, maduración del folículo dominante
y su capacidad ovulatoria.
La función fundamental de los estrógenos en el inicio del tratamiento
de sincronización de celos es provocar la atresia de los folículos
existentes e impedir de esta manera la formación de folículos
persistentes que interfieren negativamente en la fertilidad. Como la
atresia es seguida por el comienzo de una nueva onda folicular a los 4
días, se asegura de esta manera la presencia de un folículo nuevo y un
ovocito viable en el momento de retirar el dispositivo (Espinosa, 2010).
En el día 7 u 8, se extrae el dispositivo y se aplica PGF2α intramuscular,
con el fin de provocar luteólisis. Luego, 24 hs después se administra 1
mg de BE intramuscular, para sincronizar la ovulación, provocando la
ovulación del folículo dominante, presente en todas las hembras tratadas.
Y para finalizar, se IATF a las 52-56 hs de la remoción del dispositivo
(Cuadro N°3).
13
Dispositivo de P4
BE
52 hs
8
9
PGF2α
IATF 56 hs
7
10
Día
Retiro
Disp P4
Cuadro N°3: Protocolo con Dispositivos intravaginales de P4, BE y PGF2α
BE
0
1 2 3 4 5 6
Se realizaron diferentes experimentos para evaluar distintos esquemas
de tratamientos con dispositivos de P4, siempre partiendo como base el
protocolo anterior:
 Se evaluó el porcentaje de preñez variando el retiro de dispositivo
(día 7 vs día 8) y la aplicación de BE (día 8 vs día 9). Se confirma
por un lado, la utilidad de administrar BE a las 24 hs del retiro del
dispositivo, por el simple hecho de que sincroniza la ovulación de
manera más efectiva y, por otro lado, que los esquemas de
progesterona con 7 u 8 días resultan en porcentajes de preñez
similares. Esto se debe a que en vaquillonas, el folículo dominante
puede tener un crecimiento compensatorio y aunque sea más
pequeño, puede llegar a ovular. Otros estudios proponen la
utilización de tratamientos de 8 días basándose principalmente en
la teoría de que al alargar el tratamiento por un día se permitirá un
mayor crecimiento del folículo dominante.
 Otro estudio analizó la incorporación de GnRH en el momento de
la IATF, con el fin de disminuir el número de veces que los
animales deben pasar por la manga para recibir tratamientos, ya
que la misma actúa sincronizando la ovulación y, de esta manera
evitamos el encierre a las 24 hs post retiro del dispositivo para la
aplicación de BE. Pero los resultados no son efectivos, por lo que
la utilización de BE es crítica para inducir el crecimiento de una
nueva onda folicular y evitar el desarrollo de folículos persistentes
que disminuyen la fertilidad (Bó et al., 2002).
 Otro estudio comparó, la utilización de BE aplicado a las 0 o 24
horas del retiro del dispositivo intravaginal sobre la tasa de preñez
en vaquillonas. Se concluyó que al aplicar el BE al momento de
14
retirar el dispositivo y la IATF 36 horas después tuvo la misma
fertilidad que el protocolo convencional que recibió el BE a las 24
horas y la IATF a 48 horas de retiro del dispositivo, no presentado
diferencias en el porcentaje de preñez entre BE 0h (72,4%) vs. BE
24h (72,4%) y determinando que el adelanto de la IATF permite
reducir de cuatro a tres los movimientos de los animales sin
comprometer el % de preñez (Espinosa, 2010).
Para reducir el número de veces que los animales pasan por la
manga, podemos utilizar Cipionato de Estradiol (CPE). El mismo es
una sal de estradiol con mayor vida media que el BE y puede
adaptarse a un esquema de aplicación de estradiol como inductor de
la ovulación en el momento de retirar el dispositivo con progesterona
(Bó et al., 2008). El protocolo base es igual al modelo del Cuadro
N°3 pero a diferencia del Día 7, se aplica 1 mg de CPE y evitamos
el encierro del Día 8 para la aplicación de BE.
Dispositivo de P4
CPE
BE
PGF2α 52 hs IATF 56 hs
10
0
1 2 3 4 5 6
7
8 9
Día
Retiro
Disp P4
Cuadro N°4: Protocolo con Dispositivos intravaginales de P4, BE, PGF2α
y CPE.
Partiendo como base del cuadro anterior, se han realizado diferentes
estudios con la misma droga en análisis, logrando resultados de preñez
variables:
 Encontraron que el CPE aplicado en el momento de la remoción
de dispositivo de P4 fue efectivo para sincronizar la ovulación y
obtener tasas de preñez comparables a la aplicación de BE o CPE
a las 24 h, sólo cuando se utiliza al momento de la inserción del
dispositivo un tratamiento que es de máxima efectividad en la
sincronización de la onda folicular, como 5 mg de 17β-Estradiol y
100 mg de P4. Cuando se utilizaron otros agentes que inducen un
comienzo de onda más variable, como la GnRH o 1 mg de CPE y
50 mg de P4, la tasa de preñez fue mayor.
15
 Otro experimento determina si es mejor utilizar BE que CPE en el
inicio de los protocolos de IATF. En el día 0 todas recibieron un
dispositivo intravaginal con P4 más 12,5 mg de PGF2α y fueron
divididas al azar para recibir 2 mg de BE im o 1 mg de CPE im.
Las vaquillonas fueron divididas nuevamente al azar para
removerles el dispositivo en el Día 8 o el Día 9. La preñez no fue
influenciada por la duración del tratamiento con el dispositivo de
P4 pero si, por la sal de estradiol utilizada, con una menor preñez
en las vacas tratadas con CPE que las tratadas con BE.
 Se realizó otro análisis para evaluar el efecto de la utilización de
media dosis de PGF2α en un protocolo de IATF, y diferentes dosis
de CPE como inductor de la ovulación sobre las tasas de preñez.
En el día del retiro, las vacas fueron divididas al azar para recibir
0,5 o 1 mg de CPE y 12,5 mg o 25 mg de PGF 2α. No se
encontraron resultados significativos en la variación de la dosis
utilizada entre el empleo de 0,5 o 1 mg de CPE, pero sí en la dosis
de PGF2α al momento de la remoción, dando mejor resultado para
el de 25 mg. (Bó et al., 2008). Esto puede deberse a que induce
una mejor luteólisis y de esa manera, se inicia una nueva onda de
crecimiento folicular óptima para mejorar el índice de preñez.
 Dentro de los protocolos para realizar la IATF, vimos que hay
algunos que utilizan dispositivos intravaginales con progesterona,
de los cuales los hay de distintos tipos y concentraciones de la
droga. Algunos, por su concentración de progesterona, permiten
ser utilizados por segunda y hasta por tercera vez, y de esta
manera, reducir costos. Resultados de otros estudios dieron
resultados variables, pero podemos destacar que es factible la
utilización de los dispositivos por segunda o tercera vez, por lo
que reducimos los costos de tratamiento en una sincronización
para la IATF (Bó, Cutaia, SF).
Algunos trabajos han relacionado, la actividad ovárica del rodeo con el
porcentaje de preñez que se obtiene luego de realizar una IATF
16
 En vacas con cría que tuvieron un porcentaje del 32,3% de hembras con
cuerpo lúteo, se preñaron en menor proporción aquellas que tuvieron
folículos menores a 10 mm comparadas con aquellas que tuvieron un
folículo igual o mayor a dicha medida o un CL al momento de colocar los
dispositivos intravaginales con P4. Al igual que otro estudio en el cual el
19,4% de las vacas tenían un CL, lo que indica que un porcentaje
importante de hembras estaban en anestro, se alcanzó un menor
porcentaje de preñez en las vacas que tenían folículos menores a 10 mm
comparado con aquellas que tenían CL. En otro trabajo encontraron un
menor porcentaje de preñez que tuvieron folículos en lugar de un cuerpo
lúteo al momento de comenzar el tratamiento de control del ciclo estral.
 En vaquillonas con un porcentaje de CL del 58,1%, no se han observado
diferencias significativas en el porcentaje de preñez ante la presencia de
diferentes estructuras ováricas. Indudablemente, el porcentaje de
animales cíclicos presentes en el rodeo podría explicar parte de las
diferencias observadas (Callejas, 2008).
2.6 Utilización de Gonadotropina Coriónica Equina (eCG) en tratamientos de
IATF:
El uso de dispositivos de progesterona en combinación con eCG ha sido muy
utilizado en vacas en anestro postparto. La eCG es una glicoproteína de larga
vida media que tiene un efecto similar a la FSH y LH (Bó et al., 2008). Bajo
condiciones normales, una vaca posee el potencial de ovular poco tiempo
después del parto. Sin embargo, bajo condiciones de pastoreo, posee una alta
incidencia de anestro posparto que extiende el intervalo desde el parto hasta
la concepción y como consecuencia, afecta de manera negativa su
desempeño reproductivo (Bó et al., 2009). Las condiciones de anestro están
íntimamente relacionadas con las condiciones nutricionales de las vacas en el
postparto. Si la condición corporal es crítica (< 2,5 en escala 1-5), las vacas
pueden tener celos no ovulatorios en un tratamiento con P4 y BE.
Generalmente esto es debido a una inhibición de la liberación pulsátil de
GnRH y consecuentemente el folículo dominante no llega a producir suficiente
cantidad de estradiol para inducir el feed back positivo que desencadenara el
17
pico de LH y la ovulación. No obstante, la condición nutricional puede hacer
que los folículos necesiten de un estímulo para crecer y llegar a ovular, y esto
se podría conseguir administrando eCG. Para lograr mejores porcentajes de
preñez, el protocolo de elección es el siguiente: se aplican 2 mg de BE en el
momento de la inserción del dispositivo con progesterona y la aplicación de
PGF2α (25 mg) en el día de remoción del dispositivo (Día 7) más una
aplicación de eCG (400 UI) y EB (1 mg) 24 horas después de removido el
dispositivo con la IATF a las 54 a 56 horas de la remoción del dispositivo
(Espinosa, 2010).
Dispositivo de P4
eCG
BE
52 hs
8
9
PGF2α
IATF 56 hs
10
1 2 3 4 5 6
7
Día
Retiro
Disp P4
Cuadro N°5: Protocolo con Dispositivos intravaginales de P4, BE, PGF2α y
empleo de eCG
BE
0
 Un estudio se realizó utilizando el protocolo base descripto
previamente, en el cual a un grupo se le aplicó eCG en el día 8
junto con la administración del BE, sumándole la inyección de
GnRH al momento de la IATF, y se lo comparó con un grupo sin
eCG ni GnRH. En otro análisis se administró 400 UI de eCG al
momento de retirar el dispositivo y se equiparó con un grupo sin
eCG. Mejoró la performance reproductiva, en el grupo P4-BE +
eCG (Día 8) + GnRH vs el grupo sin eCG ni GnRH. También en
el tratamiento con dispositivo de P4 y BE el porcentaje de preñez
fue mayor que en los animales que fueron tratados con 400 UI de
eCG al momento de retirar el dispositivo y aplicar PGF2α
(Espinosa, 2010).
 Se realizó una comparación entre la aplicación de 300 UI de eCG
en el momento de retirar el dispositivo y la aplicación de 1 mg de
BE 24 hs más tarde. La supresión de un pasaje por la manga de
los animales del grupo tratado con eCG resultó en un menor
porcentaje de preñez. Esto se puede deber a que como estas
vacas tenían buena CC, la necesidad de un estímulo para el
18
crecimiento folicular no fue necesaria. Por otro lado los resultados
estarían indicando que el tratamiento con BE produce una mayor
sincronía de las ovulaciones que con eCG, y esto resultó en un
mayor porcentaje de preñez en las vacas tratadas con BE.
 La adición de eCG para estimular el desarrollo folicular en vacas
con cría, tratadas con P4 y BE a las 24 hs, presenta resultados
contradictorios. No hubo diferencias significativas en los
porcentajes de preñez entre las vacas con BE o con eCG + BE,
pero ambos grupos fueron superiores al grupo tratado con
solamente con eCG. La CC no fue condicionante para el
resultado, por lo que no fue necesario un estímulo extra para el
crecimiento folicular (Bó et al., 2002).
2.7 Momento de la Inseminación:
Establecer el momento óptimo de servicio permitirá reducir el número de
servicios por concepción y el intervalo entre partos, producir más terneros
nacidos, lográndose así una mayor eficiencia reproductiva y productiva.
El momento óptimo de inseminación artificial es afectado por una serie de
factores. Entre ellos podemos destacar la duración del ciclo estral y del celo,
momento de ovulación, vida fértil y transporte del óvulo y de los
espermatozoides y la condición del aparato reproductor femenino.
2.7.1 Duración del ciclo estral y del celo
En la hembra bovina el ciclo estral dura 21 días, oscilando entre 17 y 25
días, atribuyéndose esa variación a edad, raza y estación climática, no
obstante, un amplio porcentaje de animales no presentan celo dentro de
este rango, lo cual significa ciclos estrales más cortos o más largos,
admitiéndose que en estos casos la concepción es más baja. Las fases del
ciclo estral son: proestro, estro, metaestro y diestro. Cada una tiene una
duración diferente (Rodríguez Hernández, 2001).
19
Foto N°3: Ondas de crecimiento folicular
2.7.2
Momento de la ovulación
La ovulación abarca la maduración progresiva del folículo ovárico que
culmina con el rompimiento de sus paredes y la liberación del óvulo maduro.
Se presenta en el bovino entre 25–30 horas después de la iniciación del
estro, en la fase de metaestro. Sin embargo, se han encontrado rangos de
2 a 26 horas en vacas y entre 2 a 18 horas en vaquillonas. Al considerar
como referencia fisiológica la finalización del estro, se han determinado
valores de 10 a 15 horas en vacas y de 11 horas en vaquillonas, existiendo
diferencias debido al período climático, régimen nutricional, manejo y raza.
Además podemos agregar que la ovulación en bovinos puede ser afectada
negativamente por daños psíquicos como el temor o físicos como maltratos,
en relación con el momento de la inseminación artificial. Por el contrario,
influye positivamente un buen trato al animal durante el servicio, la
adecuada manipulación del tracto reproductivo y la presencia de toros. Así
mismo, el masaje manual del clítoris o del útero después de la inseminación
reduce en más de 4 horas el intervalo del inicio del estro hasta la oleada
ovulatoria de LH, acortando en 4 horas el lapso de inicio del estro a la
ovulación. Aun cuando la manifestación del celo y la ovulación son
20
actividades fisiológicas altamente relacionadas pueden ocurrir desajustes
que determinan la presentación del celo sin ovulación o de un celo
ovulatorio sin manifestación psicológica de comportamiento (celo
silencioso).
2.7.3 Vida fértil del óvulo
El período de permanencia máximo durante el cual el óvulo es capaz de
ser fecundado y desarrollarse, es lo que se conoce como vida fértil del
óvulo. Se ha demostrado que el tiempo de vida fecundante del óvulo bovino
es de 12 a 24 horas. La pérdida de la viabilidad de los óvulos es gradual
por lo que durante su envejecimiento tienen capacidad para ser fertilizados
normalmente, pudiendo o no implantarse; la implantación puede generar
embriones no viables que mueren durante el desarrollo de la gestación de
la hembra bovina. La disminución de la fertilidad o de la capacidad de
producir embriones viables en el óvulo comienza entre 6 y 8 horas postovulación, la cual, sin duda, es más rápida que en el espermatozoide.
2.7.4 Vida fértil de los espermatozoides
La vida fértil de los espermatozoides es de 30 a 48 horas siendo muy
breve en la vagina y mucho más prolongada en el cuello uterino. De allí que
al igual que el óvulo, el envejecimiento del espermatozoide puede causar
mortalidad embrionaria temprana, luego de la fertilización. La duración de
la motilidad y de la capacidad fertilizante de los espermatozoides está
determinada por la calidad del semen, por el número de espermatozoides
que alcanzan la vagina, el útero y el oviducto y por el tiempo que han
tardado a su paso por cada uno de dichos órganos, así como por el grado
de dilución sufrido por el semen al mezclarse con los fluidos de tales
órganos.
2.7.5 Transporte de los espermatozoides en el aparato genital femenino:
En la mayoría de los mamíferos, el transporte de los espermatozoides es
rápido, y estos llegan al oviducto poco después de la inseminación artificial
en un tiempo que en bovinos se ha estimado en 4,3 minutos. La mayor
concentración de espermatozoides se encuentra en el lugar de deposición
21
seminal; la cantidad de espermatozoides disminuye rápidamente en
dirección ovárica, de manera que pocas células llegan al lugar de encuentro
gamético en los oviductos. La movilización espermática está afectada
positivamente por temperaturas entre 41 y 42°C, disminuyendo por el
aumento de viscosidad de la dilución del semen y por incremento del
número y edad de las células. En su movilización, los espermatozoides
tienen que invertir algunas horas en el aparato genital femenino, antes de
adquirir la capacidad de fecundar al óvulo; este fenómeno conocido como
capacitación dura alrededor de seis horas y en condiciones naturales
ocurre en el oviducto. Para el transporte de los espermatozoides, las
contracciones de la musculatura del aparato reproductivo de la hembra
desempeñan un papel muy importante, pero también puede estar
involucrada la actividad secretora del tracto reproductivo femenino y la
motilidad espermática. Las contracciones se incrementan en el útero por
unos momentos luego de la monta y cerca del final del celo y pueden ser
estimuladas por la presencia del macho, la monta natural, el masaje del
clítoris y de los genitales femeninos, aunque el miedo y el estrés pueden
disminuir las contracciones, debido al incremento de adrenalina que afecta
la acción de la oxitocina. Otros factores que pueden influenciar la
movilización espermática incluyen el lugar de colocación del semen, la
cantidad y condición de los espermatozoides y momentos del estro.
Además, los factores físicoquímicos e inmunológicos en la vagina y en el
cuello uterino al momento de la inseminación desempeñan un importante
papel en la supervivencia del espermatozoide y en su movilización hasta el
útero y oviducto.
2.7.6 Transporte del Óvulo:
Luego de la ruptura del folículo, el óvulo es atrapado en la superficie
ovárica por el infundíbulo y conducido hasta la ampolla del oviducto donde
ocurre la fertilización. El transporte del óvulo en el oviducto se realiza
mediante contracciones musculares, movimiento de los cilios y la actividad
secretora del epitelio, mecanismos que están regulados por el balance
estrógeno-progesterona. Al momento de llegar el óvulo al sitio de
fertilización, los espermatozoides se encuentran esperándolo; sin embargo,
22
la movilización del óvulo puede fallar en diferentes puntos: ya que puede
quedarse en el folículo o caer en la cavidad peritoneal.
2.7.7 Condición del aparato reproductor femenino:
Al instante de realizarse la inseminación, los genitales femeninos deben
estar libres de enfermedades y luego del parto el útero debe haberse
recuperado completamente. En ambiente uterino alterado debido a
infecciones puede ocurrir la muerte de los gametos masculinos y femeninos
como del óvulo recién fertilizado (Rodríguez Hernández, 2001).
Diferentes estudios analizan este punto en cuestión. El primero compara la
preñez utilizando un protocolo de IATF de progesterona progestágenos,
inseminando a las 48 y a las 56 hs post retiro del dispositivo, dando mejores
resultados a las 56 hs (Bó et al., 2002). El segundo estudio se realizó de igual
manera que el anterior, pero con la utilización de Cipionato de Estradiol al
momento del retiro del dispositivo, obteniéndose mejor preñez cuando se
insemina entre las 48-52 hs (Bó et al., 2008). Por último, se variaron los
momentos de aplicación de la GnRH utilizando un protocolo Ovsynch,
obteniéndose los mejores resultados de preñez entre las 0 y 24 hs posteriores
a la GnRH (Wiltbank et al., 2002).
2.8 Vacunaciones durante los Tratamientos e IATF:
Existen enfermedades que afectan la reproducción, pudiendo inducir abortos
en el ganado y así disminuir la rentabilidad agropecuaria. Consecuentemente,
el programa de salud del rodeo deberá incluir un programa de vacunación
previo al servicio en combinación con una atención especial a las prácticas de
bioseguridad, así como evitar el estrés y la transmisión de enfermedades en
el rodeo. Debido a que el tiempo y esfuerzo que implica el juntar el ganado
para hacerlo pasar por la manga es lo que más desanima al uso de programas
de sincronización, muchos productores quieren aplicar las vacunas en los
mismos días en que se aplicaran los productos para la sincronización, por lo
que la preñez final depende de que tan rápido se logra la inmunidad luego de
la vacunación y que si la vacuna afecta adversamente el desempeño
reproductivo o los resultados de los productos para sincronizar. Con respecto
23
al primer punto, hay un lapso de retardo entre la aplicación de la vacuna y el
desarrollo de la inmunidad que dependerá de factores como:
1) Si los animales habían sido ya previamente vacunados o no
2) El tipo de vacuna, ya sea virus vivo modificado o virus muerto
3) Nivel nutricional
En general, los animales previamente vacunados responden más rápido que
los que no han recibido ese antígeno antes y la respuesta es más rápida con
vacunas a base de virus vivo modificado que las que son a base de virus
muerto.
Varios estudios reportan que el vacunar vaquillonas por primera vez con
virus vivo modificado alrededor del servicio, disminuyó el éxito con las
preñeces por presentar lesiones ováricas, particularmente dentro del cuerpo
lúteo. Incluso, cuando las vaquillonas fueron vacunadas por vía endovenosa
al día siguiente del servicio, se encontraron lesiones necróticas en el cuerpo
lúteo y en el ovario, 9 a 14 días después de la vacunación, ya que las de daño
severo en su cuerpo lúteo tenían niveles más bajos de progesterona.
Vaquillonas que fueron vacunadas con el mismo tipo de vacuna en el día de
la segunda inyección de Prostaglandina (en caso de protocolos con doble
inyección de PGF2α), tuvieron una tasa de concepción de 30% en el primer
servicio y de 57% en el segundo, mientras que las no vacunadas tuvieron una
tasa de concepción de 78% en el primer servicio y de 100% en el 2do servicio.
Sin embargo, en el caso de vaquillonas ya vacunadas previamente y que se
les revacunó, ya fuese durante la sincronización de celos o bien 30 días antes
de la inseminación, no tuvieron efectos adversos sobre la tasa de preñez en
la IATF o en la tasa de preñez lograda en general. Aunque estos últimos
estudios reportan que revacunar al inicio del programa de sincronización a
vaquillonas que habían sido ya vacunadas al destete, no reduce la tasa de
preñez lograda, ya que les da tiempo suficiente de generar inmunidad (Smith
et al., 2011).
24
2.9 Calidad Seminal:
Existen distintos grados de fertilidad del macho que fundamentalmente los
podemos agrupar entre el reproductor perfecto, el reproductor medio, el
reproductor mediocre y el individuo estéril. La misma está intrínsecamente
ligada a la calidad del semen. La composición de éste último es
extremadamente variable, no solamente entre las distintas especies, sino
también entre los individuos de la misma especie. Se altera igualmente, según
los momentos, en un mismo individuo, lo cual no nos puede extrañar, ya que
la actividad espermatogénica y la función secretora de las glándulas anexas
se encuentran bajo influencia de numerosos factores exteriores y hormonales.
De esto se deduce que la evaluación exacta de la calidad de un esperma debe
realizarse a través de distintos exámenes.
La valoración probable del poder fecundante comprende diversas pruebas,
todas ellas de gran valor, pero solo la concordancia de todas ellas, permiten
conclusiones verdaderas. En efecto, a pesar de la gran cantidad de datos e
informaciones que actualmente se conocen, no existe una sola característica
seminal que por sí sola pueda servir para precisar la fecundidad del macho.
En la práctica de IA, esta fecundidad se mide con la tasa de concepción. Los
métodos histológicos y fisicoquímicos del examen del esperma no tienen nada
más que un valor relativo; sin embargo son un apoyo y es útil para apreciar
en la práctica corriente la capacidad reproductora de un progenitor.
2.9.1 Evaluación de Semen Fresco
El examen de Semen Fresco es de gran utilidad para conocer la aptitud
reproductiva del toro. Para ello podemos realizar los siguientes exámenes:
2.9.1.1 Examen Macroscópico:
2.9.1.1.a) Volumen:
La cantidad de esperma varía según el estado fisiológico del
macho, el individuo, la raza, la edad, el tamaño, el número de saltos
o de recogidas, los métodos de recolección, los factores higiénicos y
nutricionales, etc.
25
La eyaculación media es de 4 a 5 ml. Desde su entrada en servicio
los toros jóvenes pueden suministrar solamente 1 a 2 ml de esperma,
mientras que los toros adultos, vigorosos, pueden dar eyaculados de
10 a 15 ml. En los mismos, la cantidad de semen emitido permanece
normalmente constante durante varios años, siempre que estos se
encuentren en buenas condiciones de explotación y mantenimiento
(Derivaux, 1976). La elevada frecuencia de eyaculación reduce el
volumen
promedio
y
cuando
se
obtienen
dos
eyaculados
consecutivamente, el segundo generalmente tiene menor volumen. El
que éste sea reducido, no es perjudicial, pero si se acompaña de baja
concentración espermática, el número de gametos disponibles es
limitado (Hafez, 1996).
2.9.1.1.b) Aspecto:
El esperma completo, tal como es eyaculado, es un líquido denso,
de consistencia lacto-cremoso, color crema ligeramente amarillento, y
consiste en una suspensión de espermatozoides (epz) en un medio
denominado plasma seminal. A medida que los saltos se suceden
durante una misma jornada, el líquido espermático puede hacerse
cada vez más claro, y esto es debido a la disminución en la
concentración de espermatozoides (Derivaux, 1976). La muestra no
debe tener pelo, suciedad ni otros contaminantes (Hafez, 1996).
2.9.1.1.c) Color:
La mayoría de las especies animales el esperma tiene una
coloración blanquecina y su opacidad se halla en función de la
concentración espermática. El semen de escasa concentración es
claro, de aspecto acuoso y ligeramente amarillento.
El color del esperma puede ser modificado a amarillo, rosado,
marrón y blanquecino, por la presencia de elementos anormales como
pus y orina, sangre fresca, elementos sanguíneos degenerados y una
concentración escasa de epz correspondientemente.
26
2.9.1.1.d) Viscosidad:
La viscosidad del esperma completo depende de la concentración
de espermatozoides (Derivaux, 1976). Puede variar desde un semen
acuoso, lechoso, lechoso cremoso, hasta un cremoso, estando
directamente relacionada con la concentración.
Clasificación
Viscosidad
N° Espermatozoides
Muy Bueno
Cremoso, Espeso
750.000 esp/ml
Bueno
Lechoso
400 a 750.000 esp/ml
Regular
Leche Aguachenta
250 a 400.000 esp/ml
Pobre
Traslúcido
< 250.000 esp/ml
Cuadro N°6: Clasificación de la Viscosidad del semen
2.9.1.1.e) pH:
Se considera un pH normal, entre 6.2 y 6.8 (Gómez, Migliorisi, SF).
2.9.1.1.f) Motilidad en Masa Macroscópica (MMMa):
La movilidad de los espermatozoides en el líquido espermático
constituye un elemento importante de apreciación de su calidad.
Normalmente los mismos se desplazan gracias a los movimientos de
la cola al mismo tiempo que experimentan un movimiento de rotación
alrededor de su eje longitudinal, de tal forma que, finalmente, su
progresión es rectilínea.
Se evalúa observando el tubo de recolección y detectando la
presencia o no de movimiento masal, de remolinos o de “olas”. Se
considera como positiva o negativa (Gómez, Migliorisi, SF). La
observación de estos movimientos tiene una alta correlación con la
cantidad de espermatozoides y su viabilidad como también su
motilidad.
2.9.1.1.g) Cuerpos extraños:
Se observa el fondo del tubo para detectar la presencia de algún
cuerpo extraño, se considera como positivo o negativo.
27
2.9.1.2 Examen Microscópico:
2.9.1.2.a) Motilidad en Masa Microscópica (MMMi):
Su evaluación se realiza colocando una gota del semen puro en
una lupa, evaluando la presencia de ondas. La escala que se toma es
de 1 a 5, evaluando como 1 al semen que no presenta ondas y 5
cuando las ondas se mueven rápidamente formado remolinos. Dentro
de esos parámetros se consideran los puntos intermedios. Se
considera como valor mínimo de aceptación 3 de MMMi.
2.9.1.2.b) Motilidad Individual:
Se observa al microscopio, siempre sobre la platina térmica, a 400
aumentos, previa dilución en citrato de sodio 2,92%. Se debe observar
un campo y valorar subjetivamente los espermatozoides que se
mueven en forma rectilínea progresiva, siendo éstos los que
atraviesan el campo de observación. Los espermatozoides que giran
en círculo o avanzan en forma oscilatoria, se consideran que tienen
movimientos anormales. El porcentaje que se indica es el de los
espermatozoides con movimiento rectilíneo progresivo del total de
espermatozoides aceptados, siendo el valor mínimo aceptable del
50% (Gómez, Migliorisi, SF).
Foto N°4: Espermatozoides vistos en Microscopio Óptico 400
aumentos
28
2.9.1.2.c) Concentración Espermática:
La concentración expresa el número de espermatozoides por mililitro
(epz/ml). Este valor tiene gran importancia y es necesario conocerlo
para juzgar la calidad de un esperma. Se han empleado diversos
métodos para investigarlo.
La Numeración Directa es un método lento, barato y preciso (Olivera,
2009). El Espectrofotómetro, Fotocolorímetro o Nefelometría es, sin
duda el método más simple y más rápido de evaluación y, por último,
la Colorimetría aunque es posible que no ofrezca garantías suficientes
(Derivaux, 1976).
Se considera como valor aceptable, una concentración de no menos
de 750.000 espermatozoides por ml para aceptar el eyaculado para
congelación. La concentración mínima aceptable para toro de rodeo
general es de 500.000 espermatozoides por ml (Gómez, Migliorisi,
SF).
2.9.1.2.d) Viabilidad Espermática:
La Viabilidad Espermática se realiza mediante una coloración
llamada Coloración Vital, en la cual nos permite conocer los
espermatozoides que se encuentran vivos y los que no. Mediante ésta
determinación obtenemos un porcentaje, que nos da una idea de la
cantidad de espermatozoides viables totales. El procesado del semen,
incluida su criopreservación (congelado), es “estresante” para el
espermatozoide y afecta, primeramente, a sus membranas, afectando
así a la viabilidad de los mismos. La ruptura de la membrana
plasmática está claramente asociada con la pérdida de viabilidad
celular, pero la misma presentándose intacta no siempre indica que la
célula sea viable (Hidalgo Ordóñez et al., SF). Por ello es importante
su determinación, especialmente en sémenes que son conservados
con Nitrógeno Líquido.
29
Existen una gran cantidad de tinciones, como la eosina-nigrosina,
rojo de bengala, Giemsa, amarillo de naftol-eritrosina, etc (Olivera,
2009).
Se considera como valor mínimo aceptable, el 70 % de
espermatozoides vivos (Gómez, Migliorisi, SF).
2.9.1.2.e) Morfología Espermática:
La valoración de la morfología del espermatozoide se basa en la
relación directa que hay entre la proporción de espermatozoides
anormales en el eyaculado, el tipo de defecto morfológico y su relación
con la fertilidad in vivo de los toros. Esta evaluación de la morfología
espermática puede ser utilizada para eliminar toros con pobre calidad
seminal y refleja la funcionalidad de los testículos, epidídimos y
glándulas accesorias, por lo que siempre deben estar incluidas en las
pruebas de evaluación espermática (Hidalgo Ordóñez et al., SF). Para
su análisis, se realiza un frotis seguido de una tinción de giemsa. Los
espermatozoides se visualizan de color violáceo, pudiéndose evaluar
también la acrosomía, por lo tanto, en el caso de tener presente su
acrosoma se puede apreciar de un violáceo más intenso, de estar
ausente el mismo se observa la cabeza del espermatozoide de un
color homogéneo o con el tercio superior más claro. El valor mínimo
tanto para el semen fresco como para el congelado es de 70% de
acrosomas normales (Gómez, Migliorisi, SF).
La edad, la carencia de ciertos aminoácidos esenciales, la carencia
de vitamina A, las estaciones del año, las influencias térmicas, el
reposo sexual prolongado, ciertas enfermedades hereditarias
(hipoplasia), enfermedades microbianas de los testículos y de las
glándulas anexas, trastornos generales, la herencia, la insuficiencia
tiroidea, su explotación y mantenimiento defectuoso que genera
estrés, son algunos de los factores capaces de provocar la aparición
de anomalías espermáticas (Derivaux, 1976).
30
2.9.2 Evaluación de Semen Congelado - Descongelado:
El semen al ser congelado sufre una serie de procesos que pueden
alterar su calidad original. Muchas veces el semen de alta calidad al
momento de la congelación ha resultado un semen de mediana a baja
calidad al ser congelado. De aquí, la gran importancia de evaluar el
semen luego de la descongelación.
La congelación es un proceso parecido a una deshidratación. Durante
la misma, las células comienzan a equilibrarse con el medio debido a la
pérdida de agua intracelular. Esta deshidratación resulta en una
disminución de la presión intracelular y un incremento en la concentración
de soluto. Por lo tanto la congelación lenta le permitirá a la célula el
continuo equilibrio con el exterior. Es por eso que a los -10 o -15ºC la
cantidad de agua intracelular es muy pequeña. Una congelación muy
rápida no permitiría este intercambio y por consiguiente a la temperatura
de -10ºC la célula poseerá demasiado agua intracelular. Por lo tanto la
sobrevida de los espermatozoides depende de una óptima velocidad y
temperatura de congelación (Laboratorio Azul, SF)
2.9.2.a) Viabilidad Post-Descongelación:
La viabilidad post-descongelación es el parámetro más importante y
generalmente aparece comprometida en aquellos casos donde se ha
producido algún inconveniente en la conservación del semen como
por ejemplo, al comprobarse que, por descuido o accidente, el termo
ha quedado sin nitrógeno líquido por algún período más o menos
prolongado. La viabilidad post-descongelación también suele verse
afectada en aquellos casos en que el análisis revela un elevado grado
de contaminación con microorganismos inespecíficos que si bien son
incapaces de provocar una enfermedad reproductiva, pueden afectar
la viabilidad de los espermatozoides al competir con ellos por el
oxígeno y los nutrientes.
31
Se determina mediante el porcentaje de espermatozoides con
motilidad progresiva y el vigor espermático. Es recomendable efectuar
además, un examen directo del acrosoma.
El daño a la membrana puede no ser completamente expresado
inmediatamente después de la descongelación. Por ello, el semen
debe ser incubado a 37ºC durante 2 horas. Esta evaluación es
conocida como Prueba de Termorresistencia o de Incubación. Se
evalúa sobre una muestra de la partida, la motilidad progresiva y el
vigor espermático a la hora 0 y a la hora 2.
2.12.2.a1) Examen de Motilidad:
Una gota de semen delgada y uniforme es colocada entre
porta y cubreobjetos tibios procediendo a evaluar a 100
aumentos el porcentaje de espermatozoides con motilidad
progresiva y luego, la tasa de progresión (vigor). Esta, puede
ser cuantificada utilizando la siguiente escala:
Clasificación
0
Motilidad Progresiva
Sin movimiento
Ligera ondulación o vibración de cola, Sin
1
progresión.
Progresión lenta, incluyendo detención y
2
comienzo de movimiento.
Movimiento progresivo continuo y
3
moderada velocidad
4
Movimiento Progresivo, rápido
Movimiento progresivo muy rápido, en el
5
cual las células son difíciles de seguir
visualmente
Cuadro N°7: Clasificación MP en semen congeladodescongelado
El semen de buena calidad, que ha sido recientemente
descongelado, normalmente tiene 40-50% de espermatozoides
con motilidad progresiva y un vigor de 3-4. Después de 2 horas
de incubación, estos valores generalmente disminuyen un 1015% y 1 punto, respectivamente.
Las normas mínimas para motilidad exigidas son:
32
Hora
Motilidad Progresiva
Vigor
0
25% del total
3
2
15% del total
2
Cuadro N°8: Exigencias mínimas para aprobar el semen
2.9.2.a2) Porcentaje de Acrosomas Intactos:
La determinación del porcentaje de acrosomas intactos es un
método morfológico de medición de la viabilidad postdescongelación, el cual tiene correlación con la fertilidad. Es un
valioso complemento de la motilidad, para determinar la
viabilidad y fertilidad potencial del semen congelado.
Para
examinar
el
acrosoma,
el
movimiento
de
los
espermatozoides debe ser detenido. Doscientas células deben
ser examinadas a 1000 aumentos, inmediatamente después de
descongelado el semen y luego de 2 horas de incubación. Los
valores mínimos para una clasificación satisfactoria son:
Hora
Acrosomas Intactos
0
50% del total
2
35% del total
Cuadro N°9: Exigencias mínimas para aprobar el semen
Otra prueba que se utiliza para determinar integridad de
membrana es el Test de Resistencia Osmótica. El semen es
incubado, 2 hs a 37º C, en una solución hipoosmótica de
fructosa y citrato de sodio. Se realizan observaciones seriadas
(horas 0, 1 y 2) entre porta y cubreobjeto, determinándose el
porcentaje de espermatozoides vivos. Estos reaccionan al
shock osmótico enrollando la cola. Debe haber como mínimo
un 40% de espermatozoides reaccionantes (Olivera, 2009).
2.9.2.b) Morfología Espermática:
La coloración de eosina-nigrosina es ideal para evaluar la morfología
espermática dado que al carecer de pasos de lavado, todo lo que está
en el semen se descubrirá en el frotis (Catena, Cabodevila, 1999).
33
Otra forma podría ser, como mencionamos previamente, realizar un
frotis seguido de una coloración Giemsa o Rosa Bengala.
Un conteo de 100 células es satisfactorio cuando no existen
problemas mayores.
Cuando
un
gran
número
de
defectos
espermáticos está presente, hasta 500 células deben ser contadas
para obtener un espermograma preciso. Se exige, como en la
evaluación de semen fresco, un 70% de células normales.
2.9.2.c) Número de espermatozoides con MP por dosis:
Surge de multiplicar el número de espermatozoides totales por el
porcentaje de espermatozoides con motilidad progresiva a la hora 0
post descongelación.
Número de epz totales x % epz con MP
El conteo para determinar el número total de espermatozoides está
descripto en el punto 2.9.1.2.d), y para la proporción de
espermatozoides con motilidad progresiva fue desarrollado en el
2.9.2.a1).
La dosis inseminante debe tener un mínimo de 8 millones de
espermatozoides con motilidad progresiva. Este número puede
reducirse a 6 millones si el semen posee más de 30% de
espermatozoides con motilidad progresiva y si la tasa de
anormalidades es inferior al 25%.
2.9.2.d) Control Microbiológico:
La IA tiene como objetivos mejorar la calidad genética y también
prevenir o eliminar enfermedades venéreas. Sin embargo la técnica
no está exenta de riesgos, pues puede convertirse en vía de
diseminación o en fuente de propagación de enfermedades
infecciosas a nivel nacional e internacional.
34
 Control en los Centros de Inseminación Artificial
Para cumplir con las premisas señaladas, los Centros de IA
deben efectuar cuarentena a los reproductores previo a su ingreso
y controlar periódicamente que los mismos estén libres de
enfermedades infecciosas. Todo reproductor debe permanecer
aislado durante 60 días de los toros residentes. Se realizan
controles durante el período de cuarentena y posteriormente se
llevan a cabo controles semestrales para asegurar que los
reproductores
estén
Paratuberculosis,
libres
de
Leptospirosis,
Brucelosis,
Tuberculosis,
Campylobacteriosis
genital
bovina, Trichomoniasis, IBR, DVB/enfermedad de las mucosas y
Leucemia Bovina
Además del control de las enfermedades de rutina, en caso que
se requiera exportar semen, se realizan análisis para Aftosa, IBR,
DVB y Paratuberculosis:
En caso de ser solicitado por el país importador se realiza
también diagnóstico de leucemia bovina y lengua azul (Catena,
Cabodevila, 1999).
Un estudio realizado por Butler, Chesta y Cutaia, realizaron una comparación
entre dos toros, observándose las siguientes características del semen con
los siguientes resultados de preñez:
Calidad Seminal
Toro 1
Toro 2
Viabilidad post-descongelado
0 hs
2 hs
Morfología Espermática
50/3
25/2
77%
10/1
5/1
50%
Concentración (millones)
Total
23,7
25,7
Mótiles
11,8
2,5
Total Preñez a IATF
34,2%
11,8%
Cuadro N°10: Estudio de preñez a IATF en base a análisis de semen
35
Otro estudio realizado por los mismos autores, determinó los siguientes
datos con sus respectivas preñeces:
Calidad Seminal
Toro 1
Toro 2
Toro 3
Viabilidad post-descongelado
0 hs
2 hs
Morfología Espermática
Aceptable
Aceptable
>70%
Aceptable
Aceptable
>70%
Aceptable
Aceptable
51%
Concentración (millones)
Total
Aceptable
Aceptable
Aceptable
Mótiles
Aceptable
Aceptable
Aceptable
Total Preñez a IATF
52,9%
59,7%
36,8%
Cuadro N°11: Estudio de preñez a IATF en base a análisis de semen
Para que el semen sea de buena calidad, hay que seguir una serie de
cumplimientos para que no se vea afectada la preñez cuando va a ser
utilizado. Esos cumplimientos van desde la cría del ternero que luego se va a
convertir en toro, hasta el método de recolección, congelado y el
almacenamiento del semen. De todos modos, en algunos casos particulares,
se cumple todo y el propio toro no “congela bien”, o sea que nos da semen de
buena calidad, pero al momento de congelarlo, la pierde y nos dan resultados
no deseables en el análisis congelado-descongelado.
La alimentación tiene un notable efecto sobre la rapidez del desarrollo sexual
en el animal. Cuando la ingestión de energía se reduce, el crecimiento
testicular se retarda, la edad para llegar a la pubertad aumenta y es posible
que disminuya la producción de espermatozoides. Por otro lado, la
alimentación excesiva es un dispendio y puede dar por resultado animales
perezosos y gordos. El Tamaño Testicular y el Tono Testicular es importante
en virtud de la elevada correlación que guarda con el potencial de producción
de epz (Hafez, 1996).
Para la colecta de semen se requiere programar las colectas a los machos
a intervalos óptimos, prepararlos sexualmente y aplicar técnicas correctas.
36
2.9.3 a) Preparación Sexual del Toro:
Las montas vivas (hembras incitadoras u otro macho entero o
castrado) súcubos o maniquíes, han sido la base de las técnicas más
exitosas para la colecta sistemática de semen. Estos súcubos
contienen una vagina artificial y tienen la ventaja de dar estabilidad y
de permitir el control de enfermedades con respecto a las hembras
incitadoras.
La preparación sexual antes de la colecta de semen incrementa
hasta en 100% el número de epz obtenidos. Son eficaces la falsa
monta de un toro varias veces, la incitación intensa durante 5 o 10
minutos, o ambas cosas. Entre los estímulos eficaces para
incrementar la respuesta sexual de toros se incluyen cambio de
animal incitador o de la ubicación de éste, introducción de un nuevo
toro en la zona de colecta y monta falsa. Deben intentarse distintas
combinaciones de estos estímulos en caso de machos poco reactivos,
a fin de mantener elevada la intensidad de la respuesta sexual.
2.9.3 b) Frecuencia de la colecta:
El incremento de la frecuencia con que se colecta semen reduce el
número de epz por sesión, pero eleva el que se obtiene por unidad de
tiempo. De este modo, la eyaculación frecuente de toros superiores
proporciona más epz para inseminar más hembras. Normalmente
consiste en dos colectas de semen diarias, con un intervalo de 48 hs,
dos días a la semana. Aunque puede variar según el toro o la
metodología utilizada en el Centro de IA.
37
2.9.3 c) Tipos de Recolección:
2.9.3 c1) Vagina Artificial:
El mejor procedimiento para la colecta de semen es el uso de una
vagina artificial, la cual se conecta a un tubo calibrado para
recolectar el semen. Este elemento proporciona temperatura,
presión y lubricación adecuadas para evocar la eyaculación. Son
importantes la higiene y la habilidad del colector y de quien
manipula al toro. Tal habilidad debe llevar a la obtención de semen
de alta calidad y minimizar la posibilidad de lesión durante la
maniobra (Hafez, 1996). Las ventajas de este método son que se
obtiene la totalidad del eyaculado, la medida exacta de este último,
la viabilidad del esperma, la ausencia de todo tipo de secreciones
anteriores. Algunos machos, sin embargo, se rehúsan a aceptar la
vagina artificial (Derivaux, 1976).
Foto N°5: Vagina Artificial
2.9.3 c2) Electroeyaculación:
La estimulación eléctrica es el método preferido solo cuando los
machos no pueden ser entrenados para penetrar la vagina artificial
o se rehúsan a hacerlo, o cuando tienen lesiones y salud precaria
que pueden hacer imposible la monta. Son sondas rectales con
electrodos anulares, rectos o dactilares que funcionan con 110 V,
utilizándolo, para este caso, a menos voltaje o a 20 V. Las muestras
de semen obtenidas suelen tener mayor volumen pero menor
38
concentración de epz, aunque la fecundidad y el número total de
epz son equivalentes a los que las muestras obtenidas con vagina
artificial. Suele producirse erección peneana y el semen se colecta
sin la posibilidad de contaminación en el prepucio, por medio de un
aparato de recolección parecido o igual a la vagina artificial (Hafez,
1996).
Foto N°6: Electroeyaculador
2.10 Técnica de Descongelado:
Para la inseminación se utiliza la técnica recto-vaginal, debido a que con una
mano manipulamos el cérvix a través del recto y con la otra introducimos la
pistola por la vagina (Hernández Cerón, Ortega León, 2009). Previo al mismo
se tiene que realizar correctamente el descongelado del semen para evitar
posteriores fracasos. Para describir mejor este punto, se realizará un breve
resumen de los pasos a seguir de cada método de conservación del semen.
En la actualidad, por practicidad se utilizan con mayor medida las pajuelas
como método de conservación de semen, dejando de lado a las pastillas.
Estas últimas tiene como desventaja que se debe utilizar un diluyente para su
empleo y puede requerir mayor atención.

Con Pajuelas:
1) Preparar y verificar que el agua del termo para descongelar esté
entre 35 y 37°C.
2) Levantar el canastillo sin sobrepasar el cuello del termo.
3) Extraer rápidamente con la pinza la pajuela que contiene el semen
del toro elegido depositándola de inmediato en el interior del termo
de descongelado.
39
4) Tapar el termo de descongelación y controlar que transcurran 30
segundos.
5) Transcurrido el tiempo de descongelado extraer la pajuela del termo,
secarla con papel y verificar la identidad del toro y la posición del
tapón mayor.
6) Cortar la pajuela en forma recta del lado contrario al algodón,
dejando salir aproximadamente 1 cm del extremo de la jeringa.
Foto N°7: Descongelado y corte de las pajuelas
7) Llevar hacia atrás el émbolo de la jeringa aproximadamente unos 12
cm e introducir la pajuela con el tapón mayor en la recámara de la
misma.
8) Las vainas, para evitar que se ensucien, se dejan dentro de la bolsa
en las cuales fueron envasadas. Se aplican y se aseguran
firmemente con la arandela plástica.
9) Presionar suavemente el émbolo hasta que aparezca una pequeña
gota de semen, para garantizar que el depósito está correctamente
armado. La jeringa está lista para ser usada. La pajuela con la vaina
colocada debe sobresalir 1 cm de la jeringa (Hernández Cerón,
Ortega León, 2009).
40
10) Una vez armado se deja el pistolete cubierto por el buzo o algo que
lo mantenga caliente hasta que se insemine la siguiente vaca o
vaquillona.
Como en toda actividad veterinaria, se debe ser cauteloso con respecto a la
higiene de todos los productos y objetos que se utilizan, no sólo para evitar
cualquier infección o afección para cualquier persona que realice la actividad,
sino también para que el propio animal no sufra las mismas acciones. En la
actualidad no hay estudios que relacionen la falta de higiene con el resultado
de preñez en la IATF, pero el solo hecho de que al realizar la inseminación
estamos en presencia del cuello uterino abierto para poder ingresar el
pistolete, lleva a que cualquier falla en la limpieza pueda afectar al tracto
reproductivo, y en especial el útero que es un ambiente “estéril”. En estos
casos no se produce una buena fecundación y el embrión puede no
implantarse de forma normal. Por eso, en relación a la utilización de
dispositivos y su armado en los aplicadores, en la práctica se utilizan dos
recipientes (baldes de pintura de 5 litros) con agua y algún antiséptico en su
interior. Normalmente se usan los compuestos de amonio cuaternario, en
relación de 15 ml en 3 litros de agua. En un recipiente se colocan los
aplicadores armados con los dispositivos de progesterona, listos para ser
utilizados por el veterinario. En el otro recipiente se coloca agua (algunos
colocan también antiséptico), en la cual se lavan bien los aplicadores luego de
ser utilizados por el profesional a cargo. Una vez lavados, se arman colocando
los dispositivos en su interior y se colocan dentro del recipiente descripto al
principio. O sea, en resumen, tendríamos un recipiente “Limpio” y un recipiente
“Sucio”.
2.11 Estrés:
Podemos definir al Estrés como un conjunto de alteraciones que se producen
en el organismo como respuesta física ante determinados estímulos
repetidos, como por ejemplo el calor, el miedo, etc. Esta definición está
integrada hoy, bajo el nombre de Bienestar Animal (Giménez Zapiola, 2006):
41
El impacto sobre el ganado es conocido. Obtendremos una mayor inmunidad
en el ganado, menor morbilidad y gasto en medicamentos, menor mortandad,
mayor mansedumbre del ganado, mejores engordes, mejores resultados
reproductivos, etc. Existen guías de buenas prácticas que son realmente
interesantes, practicables y tienen un impacto significativo sobre todos estos
beneficios mencionados.
Diferentes factores estresantes reducen la frecuencia y amplitud de los
pulsos de GnRH y LH, disminuyendo la fertilidad. Se ha sugerido que los
mismos actúan a nivel hipotalámico o de centros superiores del SNC y es por
ello que deben ser evitados en la medida de lo posible (Butler, 2008).
Existen diferentes puntos que generan estrés a los bovinos. Describiremos
algunos con el fin de cumplir los criterios generales de bienestar animal y no
generar situación alguna de estrés.
2.11.1 Manejo de los Animales en las diferentes etapas de Trabajo:
Una forma de facilitar la tarea en un día de trabajo es identificar de
alguna forma o método al rodeo a inseminar, en el momento del retiro
del dispositivo. Se entiende por identificación animal la obtención y
acopio de datos naturales o artificiales que permiten reconocer al
ejemplar con facilidad. Cualquiera que sea el procedimiento a emplear
para la identificación animal, debe responder a los siguientes
imperativos: práctico de realizar, fácil de interpretar, difícil de falsificar,
persistente en el tiempo, inseparable del animal y bien tolerado por él.
La imposibilidad de reunir en un sólo método todas estas premisas,
explica los variados sistemas existentes (Zeballos, 2007). Los más
utilizados son las Caravanas, Tatuajes, Pinturas y Tizas. La
identificación afecta de alguna forma a la peñez final de la IATF ya que
uno debe respetar los tiempos de Inseminación para poder obtener
buenos resultados. Por ello es importante utilizar alguno de los métodos
descriptos para poder simplificar el trabajo y no afectar la preñez final.
Su elección queda a criterio de cada uno, ya sea por experiencias
previas, facilidad de uso, tiempo de permanencia, facilidad de visión,
etc.
42
El encierre de los animales previo al tratamiento o a la inseminación,
es otro punto de manejo a tener en cuenta. El sólo hecho de encerrar
los animales es, en sí mismo, causante de estrés, lo cual no podemos
evitar. El mismo no solo es importante durante la maniobra de IA, sino
en los momentos que la anteceden y la suceden. Esto lo afecta en
diferentes puntos. Por ejemplo vemos que se ve incrementada la
pérdida de dispositivos cuando el mismo se realiza la tarde previa a su
extracción, por lo que se sugiere que sean encerrados en una
ensenada (lugar amplio y con agua) o bien, si están en un lote cercano,
que el encierre se haga a la madrugada. Los rodeos a inseminar, es
conveniente que se encuentren en la manga desde el día anterior por
la tarde y es preferible esto, a traer a los animales la misma mañana de
la IA, particularmente cuando las distancias son largas y, peor aun
cuando las temperaturas son altas durante el verano. Lo mismo es
aconsejable para el traslado después de la IA. De ser posible, y si los
animales deben ser trasladados hasta potreros muy alejados del de la
inseminación, deberían ser dejados al menos hasta el día siguiente en
un
potrero
cercano
y
el
día
después
realizar
el
traslado
correspondiente. Por lo tanto, para la IATF, el encierre puede ser
realizado al final del día previo, mientras que los animales que se han
de inseminar por la tarde, deberían idealmente estar en un lugar con
sombra y agua próximos a la manga en las horas que preceden al
trabajo (Butler, 2008).
2.11.2 Clima:
Los bovinos son animales homeotermos, es decir que tienen
temperatura constante pese a las variaciones del clima en el medio
ambiente en que se encuentran. Cuando el animal se ubica en un
ambiente, generalmente tiene que adaptarse al mismo, ya sea
disipando calor o conservando y generando calor. Poseen una
temperatura de termoneutralidad, que es la temperatura que permite
que
el
animal
no
ponga
en
marcha
sus
mecanismos
de
termorregulación, lo cual implica gasto de energía. Para el caso de la
especie bovina de biotipo carnicero, la temperatura de neutralidad es
43
de 15°C - 21°C. Cuando el clima que rodea al animal está por encima
o por debajo de la temperatura de termoneutralidad, su organismo tiene
que termoregular, dando un estrés térmico por frío o por calor. Las
temperaturas de termoneutralidad son donde se dan las condiciones
ideales para la producción, porque el organismo no demanda energía
en los mecanismos de termorregulación, y esa energía va directo a la
producción. No obstante hay que tener en cuenta también la humedad
relativa del aire. A igualdad de temperatura con humedad relativa más
alta, se incrementa el estrés calórico del ganado. Altas humedades
relativas dificultan la evaporación del sudor de los animales, y por lo
tanto
su
refrigeración.
Los extremos climáticos modifican la
transferencia de energía entre el animal y el ambiente, con repercusión
sobre la reproducción, afectando los porcentajes de preñez ya que
disminuye la función córtico-adrenal con el fin de lograr una mejor
adaptación, al disminuir la acción calorígena de los glucocorticoides
(Uberich, SF). A su vez, los individuos presentan una gran variabilidad
en la respuesta a determinadas condiciones climáticas. Por lo tanto, no
todos los animales en un mismo corral o potrero presentarán un mismo
nivel de estrés, ni tampoco beberán la misma cantidad de agua o
presentarán la misma eficiencia en la pérdida de exceso de calor
acumulado (Mader et al., SF).
El ganado de capa negra tiene mayor riesgo de sufrir los efectos del
estrés por calor que el de pelaje claro, ya que durante las condiciones
ambientales de calor, la temperatura corporal de los animales de pelaje
oscuro puede ser 0,5°C mayor que los de la capa clara, en el momento
del día que va desde media tarde hasta el final de la misma. Lo mismo
ocurre con el ganado que no haya perdido todavía el pelaje de invierno,
será con certeza, más susceptible al estrés por calor.
2.11.3 Personal:
Se hace referencia en este apartado a la cantidad, idoneidad y
temperamento del personal necesario para realizar cómodamente y en
44
las mejores condiciones cada una de las etapas necesarias para
realizar una IATF.
Las previsiones de cantidad de personal necesario para los trabajos
dependerán mucho de la cantidad de animales con las que se deberá
trabajar así como de las comodidades y funcionalidad de las
instalaciones. El tipo de personal necesario se deberá adecuar
entonces a estos aspectos como así también al tipo de animales. No
es lo mismo realizar la IA en vaquillonas de 15-18 meses o en animales
Bos Indicus o sus cruzas que hacerlo en vacas Aberdeen Angus.
Particularmente en lo que concierne a la idoneidad del personal, se
debe tener en cuenta lo relacionado con el grado de involucramiento
del mismo con los trabajos en curso. Para ello es de importancia lo que
se pueda hacer de docencia con el personal como forma de hacerlo
formar parte responsable del trabajo y de los resultados posibles
(Butler, 2008). Esto es un punto muy importante ya que hoy día se habla
mucho más de bienestar animal en el ambiente rural y hay mucha
bibliografía que permite interiorizarse más sobre el tema, por lo que hay
que realizar docencia para que en un futuro no muy lejano, se traten y
manejen los animales como ellos se lo merecen.
2.11.4 Instalaciones, manga y corrales:
En cuanto a la manga, esta debería permitir una correcta sujeción del
animal y contar con una puerta trasera que garantice la seguridad del
operario, lo cual a su vez dará un trabajo sin sobresaltos y con
tranquilidad por parte del mismo. Con frecuencia se observa que la
manga no está en buenas condiciones y esto dificulta sobremanera la
maniobra de inseminación con sus respectivas consecuencias
negativas. Es frecuente, también que se encuentren mangas muy
anchas, donde particularmente las vaquillonas o las vacas de pequeño
tamaño realizan muchos movimientos laterales dificultando las
maniobras de IA. La disponibilidad de techo y de reparos mínimos que
aseguren un cierto confort para el operador así como para los
colaboradores y alguna protección para la maniobra de descongelado
45
del semen, como de tener una buena manga en buen estado, van a
contribuir de manera significativa en el éxito de la maniobra (Butler,
2008) y, en consecuencia, aporta a un óptimo resultado de preñez.
La mejor opción, dentro de lo posible, es tener mangas curvas. Las
mangas curvas tienen ventajas sobre la recta por dos razones. Primero,
evita que el bovino vea animales acoplados en la manga, antes de estar
casi adentro de ella. Segundo, utilizan la tendencia natural a caminar
en círculo alrededor de una persona. Las paredes cerradas eliminarán
todas las distracciones visuales, salvo la de la persona ubicada en la
pasarela. El ganado tiende a acercarse a la luz, pero no si ésta los
deslumbra, como lo hace el sol, por ejemplo. Por lo que las mangas
deben orientarse al norte o al sur para evitar que tengan al sol de frente
(Grandin, 1985).
Foto N°8: Manga Curva
Existe un estudio que analiza la preñez resultante mediante el empleo
o no de factores estresantes para los animales. Para ello se crearon
dos grupos el grupo control, que utilizó sistema de banderas, sin
golpes, sin perros y caballos dentro del embudo y el grupo estrés en
que los animales eran azotados y castigados por el personal con varas
y empujados con caballos mediante pechazos. Se obtuvo una preñez
de 63,1% y 38,2% para el grupo control y estrés respectivamente (Vater
et al., 2011).
46
3. MATERIALES Y MÉTODOS
Metodología:
El presente trabajo se llevó a cabo en tres etapas. La primera consistió en
realizar una reseña bibliográfica, con el objetivo de identificar cada uno de los
factores que afectan el resultado de la IATF. En segundo lugar, se elaboró una
encuesta a veterinarios que utilizan este tipo de tecnología. El objetivo de la
misma fue obtener datos acerca de la importancia que tiene cada factor sobre la
preñez, además de adquirir otros valores de interés, los cuales serán detallados
luego. Se finalizó con la realización de un análisis económico, utilizando los datos
recaudados en las encuestas, con el objetivo de determinar el impacto de los
factores más relevantes sobre el ingreso económico de un rodeo de cría.
La encuesta fue confeccionada utilizando Microsoft Word (Microsoft Office),
indicando todos los factores que afectan el resultado de la IATF, con el fin de
obtener la máxima cantidad y calidad de datos sobre cada factor analizado, como
así también preñeces obtenidas, factores asociados a dichos resultados,
cantidad de vientres inseminados por los profesionales y sus años de experiencia
en IATF. Entre los datos solicitados respecto de cada factor podemos citar como
ejemplos, la condición corporal que el encuestado considera acorde para obtener
un buen resultado, las dos variables más importantes que consideraron que
ocasionan estrés sobre los animales, con el propósito de no reducir la preñez
final, entre otros. Los restantes datos se pueden observar en el Anexo 1.
La encuesta incluyó 13 ítems, donde cada uno representó un factor, de los
cuales cada encuestado optó por un máximo de 6 factores que consideraron de
mayor relevancia al momento de mejorar los porcentajes de preñez, utilizando
IATF. Además se les solicitó que a los puntos escogidos los ordenaran
numéricamente por orden de importancia, desde el número 1 (más importante)
hasta el 6 (menos importante). La encuesta puede observarse en el Anexo 1 del
presente trabajo.
Luego, se realizó la simulación económica en Microsoft Excel (Microsoft Office)
según las siguientes pautas:
47
1. Se partió con una estratificación ganadera (Documento N°4, SF), con una
cantidad de 300 vientres a inseminar. Para el porcentaje de preñez se utilizó el
valor promedio surgido del apartado “mayor y menor preñez que obtuvieron los
profesionales en su experiencia” de las encuestas. Para poder cumplir con el
objetivo de la tesina, se mantuvo el porcentaje de parición y destete en un 100%
sobre vaca preñada, para determinar el impacto económico de los factores sobre
la preñez exclusivamente.
2. Los ingresos económicos fueron calculados mediante el producto entre los
terneros destetados, el peso promedio de los mismos de un establecimiento que
asesora el tutor veterinario y el precio de esta categoría en el Mercado de
Hacienda de Liniers S.A, correspondiente al mes de abril del 2015.
3. Luego se realizó un análisis de sensibilidad del Ingreso a la preñez, mediante
la confección de un cuadro, que modifica sus valores cada 5 (cinco) puntos
porcentuales de preñez, comenzando y finalizando con el mayor y menor
porcentaje de preñez, perteneciente al apartado de las encuestas “mayor y
menor preñez que obtuvieron los profesionales en su experiencia”. Luego se
especifica para cada preñez, el porcentaje de destete, el número de terneros
destetados, el peso promedio y su ingreso obtenido. A su vez, se determinó una
diferencia, que relaciona el valor económico de la preñez central (que es un
promedio de todas las preñeces que se obtuvieron en las encuestas) con cada
uno de los 5 puntos porcentuales que se enumeran por encima y por debajo de
la misma.
 Se simularon 5 factores más relevantes elegidos por los veterinarios (la
condición corporal, el intervalo parto-tratamiento, la evaluación previa de la
actividad ovárica, la calidad seminal y el estrés sobre los animales). A cada
factor le fue asignado un estudio experimental realizado por diferentes
autores, con el objetivo de demostrar cómo impactan los mismos en la
preñez y finalmente en el ingreso económico. Para ello, cada estudio se lo
comparó con dos o tres casuísticas de las encuestas. Estas casuísticas
fueron seleccionadas siguiendo diferentes pautas para que sean más
representativas al factor. Las mismas se presentan seguidamente:
48
 En primer lugar se eligieron por la importancia que el veterinario le asignó al
factor dentro de los 6 factores más importantes, presentes en la consigna
principal de las encuestas.
 En segundo lugar, por la presencia del factor en análisis como influyente en
los resultados de IATF, situados en el apartado “mayor y menor preñez que
obtuvieron los profesionales en su experiencia”, sobre el final de las
encuestas.
 La tercera y última pauta para seleccionar las casuísticas fue la diferencia
entre dos preñeces. Cada una de esas casuísticas, presentaron dos
preñeces, una mayor y una menor, que se encontraron en el mismo apartado
de las encuestas descripto a priori. Se buscó que exista una con una
diferencia mayor y otra con una menor. Para el caso del factor condición
corporal exclusivamente, se incorporó una tercera con una diferencia media.
La preñez mayor y menor de cada casuística se correspondió con el mayor y
menor resultado del estudio experimental, con el fin de relacionar los estudios
experimentales con los datos de cada caso, y ver su impacto económico.
4. Posteriormente, se calculó el ingreso económico, mediante el producto de la
preñez alta o baja, con la cantidad de vientres inseminados (identificados en la
estratificación ganadera), el porcentaje de destete, el peso promedio de los
terneros y su precio por kilo de peso vivo. A su vez, se determinó la diferencia
económica entre las dos preñeces analizadas, especificando el porcentaje que
representa el mayor ingreso con respecto del menor. De esta manera se pudo
comparar el impacto económico que genera cada factor sobre las preñeces
obtenidas en cada casuística de encuestas.
Los estudios comparativos fueron los siguientes:
 Para la Condición Corporal se utilizó un estudio realizado por Callejas,
2008. el cual determina cómo influye la CC de 2; 2,5; 3; 3,5 y 4 sobre la
preñez. La simulación realizada nos permite conocer el impacto
económico de las diferentes preñeces cuando se utilizan vientres con
CC variables.
49
 Para el factor Intervalo parto-tratamiento, se utilizó un estudio del mismo
autor que la CC, el cual permite conocer cómo se ve afectada la preñez,
realizando una espera voluntaria luego del parto de menos de 40 o más
de 40 días.
Al realizar todos los cálculos pertinentes a la determinación del ingreso
para cada casuística, se pudo analizar cómo impacta económicamente
la espera de menos o más de 40 días sobre las preñeces obtenidas para
cada caso.
 Al factor de evaluación previa de la actividad ovárica se le asignó un
estudio del mismo autor del seleccionado para los factores anteriores,
que demuestra cómo impacta el tamaño folicular en milímetros, y la
presencia o no de cuerpo lúteo, sobre la preñez. Esto nos da una idea
de la ciclicidad del bovino previo al tratamiento de sincronización de la
ovulación.
Con los resultados obtenidos en dicha simulación, se pudo comparar los
ingresos generados en cada preñez, influidas por las características
funcionales reproductivas del animal, y así ver su impacto económico.
 Para el factor de calidad seminal se seleccionó un estudio realizado por
Butler et al., 2008, en el cual analiza el impacto de diferentes resultados
de motilidad progresiva, vigor espermático, morfología espermática y
concentración espermática, sobre la preñez obtenida.
El objetivo fue comparar cómo impactan económicamente las diferentes
calidades seminales, sobre los ingresos obtenidos de cada preñez.
 Para el factor estrés, se eligió un estudio de Vater et al., 2011, que
analiza la influencia de diferentes situaciones desencadenantes de
estrés en los animales, sobre la preñez.
Con los resultados obtenidos de dicha simulación, se comparó el impacto
económico de las preñeces mayores y menores de cada casuística,
según la presencia o no de situaciones de estrés sobre los animales.
50
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1 Análisis de las Encuestas
Se realizaron un total de 59 encuestas a diferentes profesionales veterinarios.
Se presentan a continuación los diferentes análisis correspondientes a las
mismas.
Se obtuvieron 354 votos del total de encuestas, ya que los encuestados
emitieron los 6 votos. Los mismos se distribuyeron en el cuadro N°12,
resumiéndola en el gráfico tipo torta:
Factores
Técnica
Descongelado
11%
Votos
Porcentaje
Raza
Categoría
Sanidad
Intervalo P/T
CC
Protocolo IA
Evaluación AO
eCG
Intervalo R/IA
Vacunaciones
Calidad Seminal
Técnica Descongelado
Estrés
2
22
10
51
59
28
39
4
9
11
40
38
41
0,6%
6,2%
2,8%
14,4%
16,7%
7,9%
11,0%
1,1%
2,5%
3,1%
11,3%
10,7%
11,6%
Total
354
100%
Encuestados
59
Estrés
12%
Raza
1%
Categoría
6%
Sanidad
3%
Intervalo P/T
14%
Calidad
Seminal
11%
CC
17%
Vacunaciones
3%
Intervalo R/IA eCG Evaluación AO
2%
1%
11%
Protocolo IA
8%
Cuadro N°12: Distribución de votos según los encuestados
51
Se puede deducir que tanto la CC (17%), el Intervalo parto-tratamiento (14%),
el estrés (12%), la evaluación previa de la AO (11%), la calidad seminal (11%),
y la técnica de descongelado (11%), resultan de mayor importancia que el resto
de los factores.
El Cuadro N°13 resume los votos de los factores según el puesto que le asignó
cada encuestado. De esta manera se observa con mayor claridad cuáles son los
que se ubican en los primeros puestos, como también los que se encuentran en
los últimos puestos.
Puesto Puesto Puesto Puesto Puesto Puesto
1
2
3
4
5
6
Factores
Total
Raza
Categoría
Sanidad
Intervalo P/T
CC
Protocolo de IA
Evaluación AO
eCG
Intervalo R/IA
Vacunaciones
Calidad Seminal
Técnica Descongelado
Estrés
1
2
0
11
41
0
4
0
0
0
0
0
0
0
2
2
27
14
1
4
0
1
1
4
2
1
0
6
0
9
2
5
11
0
2
0
15
3
6
1
2
0
3
2
10
10
2
3
0
9
11
6
1
5
3
1
0
4
7
0
2
5
8
12
11
0
5
5
0
0
7
4
2
1
5
4
9
17
3
22
10
51
59
27
40
4
9
11
40
37
41
Total
59
59
59
59
59
59
354
Cuadro N°13: Distribución de votos según puestos
En el cuadro N°14 se expresa la proporción de cada factor y cada puesto, según
el porcentaje del total de encuestas realizadas y, luego se englobó en un gráfico
de barras, describiendo los factores más importantes que se enunciaron
previamente. Esto se efectuó para analizar cuánto del total simboliza cada
puesto por cada factor:
52
% de cada Factor según Puesto
Puesto Puesto Puesto Puesto Puesto Puesto
1
2
3
4
5
6
100%
100%
100%
100%
0%
0%
6,78%
6,78%
28,81%
15,25%
100%
0%
1,69%
11,86%
13,56%
18,64%
20,34%
100%
10,17% 10,17% 18,64% 28,81% 69,49%
3,39%
5,08%
16,95%
15,25%
10,17%
18,64%
1,69%
3,39%
15,25%
18,64%
25,42%
10,17%
5,08%
0%
23,73%
45,76%
6,78%
6,78%
1,69%
3,39%
50%
1,69%
0%
0%
1,69% 1,69%
0%
5,08%
3,39% 3,39% 10,17% 3,39% 8,47% 8,47% 37,29%
0%
3,39%
0%
0%
5,08% 8,47% 16,95%
18,64% 45,76% 15,25% 5,08% 1,69%
0%
86,44%
69,49% 23,73% 3,39% 3,39%
0%
0%
100%
0%
1,69% 8,47% 16,95% 6,78% 11,86% 45,76%
6,78% 6,78% 18,64% 16,95% 11,86% 6,78% 67,80%
0%
0%
0%
3,39%
0%
3,39% 6,78%
0%
1,69% 3,39% 5,08% 3,39% 1,69% 15,25%
0%
1,69%
0%
0%
8,47% 8,47% 18,64%
0%
6,78% 25,42% 15,25% 13,56% 6,78% 67,80%
0%
3,39% 5,08% 18,64% 20,34% 15,25% 62,71%
18,64%
6,78%
0%
0%
0%
100%
69,49%
Raza
Categoría
Sanidad
Intervalo P/T
CC
Protocolo de IA
Evaluación AO
eCG
Intervalo R/IA
Vacunaciones
Calidad Seminal
Técnica Descongelado
Estrés
Total
Total
Rtas
PUESTO 1
PUESTO 2
PUESTO 3
PUESTO 4
PUESTO 5
PUESTO 6
0%
Condición Corporal
Calidad Seminal
Intervalo Parto-Tratamiento
Estrés
Evaluación Actividad Ovárica
Técnica de Descongelado
Cuadro N°14: Porcentajes de votos en los Factores más importantes y su
Puesto al cual pertenecen
Se puede interpretar que en los primeros dos puestos existe una marcada
diferencia a favor de los factores CC (69,49% para el Puesto 1 y 23,27% para el
Puesto 2) e intervalo parto-tratamiento (18,64% para el Puesto 1 y 45,78% para
el Puesto 2). A diferencia del resto de los factores que se mantienen,
relativamente, constantes en los últimos puestos, obteniendo un mínimo
aumento de votos al estrés en el Puesto 6 (28,8%).
Posteriormente se realizó un análisis de cada factor, para especificar con mayor
precisión y observar cómo se distribuyen las diferentes respuestas de los
encuestados.
53
4.1.1 Análisis del factor Condición Corporal:
Los resultados se dieron mayoritariamente entre 2,5 y 4. Se agruparon las
respuestas en dos intervalos. El primero contuvo los votos entre 2,5 y 2,9 y el
segundo, todos a partir de 3 hasta 4. Se analizó a partir de un total de 56
encuestas. Los resultados se indican en el cuadro N°16 y en el gráfico circular a
su derecha.
Condición Corporal Votos Porcentaje
2,5 - 2,9
3-4
4
52
7%
93%
3-4
93%
2,5-2,9
7%
100%
Encuestas
56
Cuadro N°15: Distribución de votos y sus proporciones en los intervalos 2,5-2,9
y 3-4 de CC
Se observa que la mayoría de los datos se agrupan en el intervalo comprendido
entre 3 y 4 (93%). De esta manera se puede interpretar que para que un
resultado no se vea afectado por este factor, se debería poseer una CC
comprendida entre 3 y 4, ya que según lo que se describió anticipadamente, este
factor resulta de gran influencia sobre la obtención de una preñez alta.
4.1.2 Análisis del factor Intervalo Parto-Tratamiento:
Se realizaron dos intervalos, analizándose a partir de 49 encuestas recopiladas.
El primero ubicó todos los votos comprendidos entre 30 y 45 días. En el segundo
se incluyeron todos los valores entre 46 y 60 días. Los datos se detallan en el
cuadro N°17 y su respectivo gráfico.
Intervalo PartoTratamiento
Votos Porcentaje
30 - 45 Días
46 - 60 Días
22
27
45%
55%
Encuestas
49
100%
46 - 60 Días
55%
30 - 45 Días
45%
Cuadro N°16: Distribución de votos y sus proporciones en los períodos de
Intervalo parto-tratamiento comprendidos en 30-45 y 46-60 días.
Se observa un leve incremento en la cantidad de datos a favor del intervalo
comprendido entre 46 y 60 días. Paralelamente, como se vio en la revisión
54
bibliográfica, se recomienda respetar como mínimo 40 días, para no tener un
bajo porcentaje de preñez.
4.1.3 Análisis del factor Evaluación previa de la Actividad Ovárica:
Se fragmentó en dos grupos, los que la realizan y los que no, analizándose un
total de 44 encuestas. Los datos se detallan en el cuadro N°17 y en el gráfico de
su derecha.
Evaluación previa de
Votos Porcentaje No la realizan
la actividad ovárica
9%
Si la realizan 40
91%
No la realizan
4
Si la realizan
91%
9%
100%
Encuestas 44
Cuadro N°17: Distribución de votos y sus proporciones en la Evaluación previa
de la AO
Se observa una clara superioridad a favor de su realización (91%). Para este
caso, no indica a qué categoría está dirigida, por eso se debe destacar que en
vaquillonas resulta de más importancia que en vacas, siendo en estas últimas
igualmente recomendable realizarla para conocer su recuperación postparto,
como el estado reproductivo en el que se encuentran, para así no afectar la
preñez en la IATF.
4.1.4 Análisis del factor Protocolo de Inseminación Artificial:
Se puntualizaron los votos de los protocolos que los encuestados utilizaron con
mayor asiduidad, marcando con una cruz el más importante, partiendo sobre un
total de 50 encuestas. Los resultados fueron expresados en el cuadro N°18.
Protocolo de IA
X
Ovsynch
Presynch-Ovsinch
P+PG+BE(24hs) IATF 48hs
P+PG+BE(0hs) IATF 48hs
P+PG+CPE IATF 52-56hs
P+PG+CPE IATF 48hs
Votos Porcentaje
1
0
3
9
26
11
2%
0%
6%
18%
52%
22%
100%
Encuestas
50
Cuadro N°18: Distribución de votos y su proporción en los Protocolos de IA más
utilizados por los profesionales
55
El más utilizado por los veterinarios fue el de dispositivos de P4 y BE al inicio
del tratamiento, PGF2α y CPE al retiro del dispositivo e IATF a las 52-56 horas
de su extracción (52%). No existe un protocolo que nos garantice un buen
resultado, todos tienen su respaldo científico y su empleo respetando dosis,
horarios, etc. Se destaca que el ahorro de un encierre aplicando CPE, nos facilita
el manejo de los animales y también la practicidad para con los operarios
intervinientes de esta tecnología, sin afectar los resultados de IATF comparado
con otros protocolos.
4.1.5 Análisis del factor vacunaciones durante la sincronización de la ovulación:
Este un factor está estrechamente relacionado con el estrés generado sobre
los animales. El factor en cuestión fue subdivido en tres partes. La primera fue
su realización, la segunda en qué momento se efectúan y, por último contra qué
se vacuna. Se destacó cada parte con un número, indicando el más importante
con una cruz, y se lo analizó a partir de un total de 35 encuestas, detallándose
en el cuadro N°19.
Vacunaciones
X
Votos
Porcentaje
La realizan
6
17%
No la realizan
29
81%
2°
Previo Tratamiento
Inicio Tratamiento
Después Tratamiento
11
5
2
3°
Aftosa
Carbunclo
Reproductivas
Cobre
10
8
16
2
1°
X
X
100%
Encuestas
35
Cuadro N°19: Distribución de votos y su proporción en la realización o no de
vacunaciones, su momento de aplicación y contra qué se aplica
La mayoría no realiza vacunaciones durante los tratamientos (81%), y los que
lo realizan, lo hacen previo al tratamiento. En general se vacuna preferentemente
contra las enfermedades reproductivas, pero igualmente en algunos casos se
aplican más de una vacuna, dependiendo de la época en que se realizará el
servicio por IATF, ya que se pueden incluir las obligatorias. En el apartado de
estrés se esclarece su importancia en él, por lo que resulta importante evitar
56
cualquier situación que lo genere durante todo el tratamiento de sincronización,
para este caso en cuestión, la aplicación de vacunas.
4.1.6 Análisis del factor Calidad Seminal:
Se seleccionaron tres análisis de laboratorio que ayudan determinar la calidad
del semen. Estos fueron escogidos mediante la totalidad de variables
relacionadas al factor en cuestión de las encuestas y se identificaron con una
cruz en el recuadro. Los veterinarios optaron por más de una opción,
analizándose a partir de 103 respuestas, las cuales se encontraron distribuidas
en un total de 37 encuestas. Los datos presentan en el cuadro número 20.
Calidad Seminal
X
X
X
Motilidad
Vigor
Concentración Esp
Morfología
Viabilidad
Control Microb
Votos
Porcentaje
34
24
17
7
13
8
33%
23%
17%
7%
13%
8%
100%
Total Respuestas
103
Encuestas
37
Cuadro N°20: Distribución de votos y su proporción de cada parámetro de
análisis de la Calidad Seminal
Se puntualizaron con mayor importancia la motilidad progresiva (33%), vigor
espermático (23%) y concentración espermática (17%). Es importante tener en
cuenta que la calidad seminal afecta de manera significativa el resultado de
preñez, por lo que siempre se debería conocer con anticipación este factor en
cuestión, recomendándose que se efectúe un estudio completo del semen,
puesto que cada estudio tiene su fundamento en la ejecución.
4.1.7 Análisis del factor Técnica de Descongelado:
Se subdividió en cuatro partes. La primera incluye las temperaturas de
descongelado sobre un total de 50 encuestas. En segundo lugar se indica la
cantidad de pajuelas que se descongelan simultáneamente, en un total de 41
encuestas. En tercer lugar se analizó dónde se mantiene el semen una vez
preparado y listo para inseminar, hasta su utilización, sobre un total de 19
57
encuestas. Por último, se detalló el tiempo desde el descongelado del semen
hasta su empleo, analizándose sobre un total de 42 encuestas. Lo desarrollado
se describe en el cuadro N°21.
Técnica de Descongelado
X
1°
35 °C
36 °C
37 °C
35 °C - 37 °C
Encuestas
X
X
X
2°
1 Pajuela
2 Pajuelas
3 Pajuelas
4 Pajuelas
5 Pajuelas
1-5 Pajuelas
> 5 Pajuelas
3°
X
4°
X
13
16
9
12
50
Encuestas
19
1 minuto
13
2 minutos
3 minutos
8
3
19%
7%
4 minutos
5 minutos
1
5
2%
12%
1 - 5 minutos
12
29%
100%
Espalda
Porta pistolete térmico
Protegido Buzo
Bajo el Brazo
5
9
12
9
2
3
1
26%
32%
18%
24%
100%
12%
22%
29%
22%
5%
7%
2%
100%
53%
5%
16%
26%
100%
31%
Encuestas
X
Votos Porcentaje
41
10
1
3
5
Encuestas
42
Cuadro N°21: Distribución de votos y sus proporciones en la temperatura en la
que se descongela el semen, cantidad de pajuelas descongeladas
simultáneamente, ubicación del semen descongelado previo a su
utilización, y tiempo transcurrido desde el descongelado hasta el
empleo del semen
Se observa que la mayoría de los encuestados se destinaron a utilizar una
temperatura de descongelado de 36°C (32%). Pero dentro de lo comprobado, se
mantiene siempre el margen entre 35°C y 37°C. Lo correcto es mantener el agua
dentro de ese rango, evitando valores por encima como por debajo de esos
límites. Con respecto a la cantidad de pajuelas que se descongelan en
simultáneo como el tiempo desde el descongelado hasta su empleo, están muy
58
relacionados entre sí ya que dependen mucho de la presencia de un ayudante
del profesional como también de la velocidad de la inseminación. Las respuestas
se agruparon mayoritariamente entre 2 (22%), 3 (29%) y 4 pajuelas (22%) y
entre 1 y 5 minutos (29%). Por último, el lugar donde con más frecuencia los
profesionales mantienen el semen descongelado es en la espalda (53%). Se
recomienda mantenerlo siempre protegido de la luz y del ambiente, para no
provocar un choque térmico sobre los espermatozoides y de esa manera no
afectar la fecundidad. Por ello, cualquier método que nos provea la protección
hacia lo descripto previamente, resulta viable.
4.1.8 Análisis del factor Estrés:
El estrés fue dividido en 5 ítems, los cuales influyen sobre el factor en cuestión,
provocando una baja en el resultado esperado. Se analizaron un total de 90
respuestas, ya que muchos encuestados emitieron más de una opinión,
incluyéndose en un total de 46 encuestas. Lo descripto se demuestra en el
cuadro N°22.
Estrés
X
X
Clima
Manejo de los animales
Personal de campo
Instalaciones
Perros
Votos Porcentaje
20
17
18
20
15
22%
19%
20%
22%
17%
100%
Total Respuestas 90
Encuestas 46
Cuadro N°22: Distribución de votos y sus proporciones de cada factor que genera
estrés en los animales
El clima (22%), manejo de los animales (19%), personal de campo (20%),
instalaciones (22%) y presencia de perros (17%) tuvieron valores semejantes,
por lo tanto todos son importantes y afectan de manera significativa los
resultados de la IATF. Por ello no debemos dejar de lado este factor al tomar la
decisión de realizar el servicio mediante el uso de la IATF.
59
4.1.9 Análisis sobre preñeces mayores y menores:
Se hicieron dos cuadros, uno que representa a las mayores preñeces y otro a
las menores. Las preñeces fueron agrupadas en escala decreciente del 5%, y
las intermedias fueron redondeadas para poder incluirlas en las mismas filas.
MAYORES
Preñeces
Votos Porcentaje
Encuestas
35%
1
0
17
0
9
15
5
4
2
2%
0%
32%
0%
17%
28%
9%
8%
4%
53
100%
45%
40%
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
MAYORES
90%
85%
80%
75%
70%
65%
60%
55%
50%
MENORES
Preñeces
Votos Porcentaje
Encuestas
32%
3
9
11
17
4
3
3
2
2
6%
17%
20%
31%
7%
6%
6%
4%
4%
54
100%
31%
28%
30%
25%
20%
20%
17%
17%
15%
9%
10%
5%
0%
2%
8%
4%
0%
6%
7%
6%
6%
4%
4%
0%
90% 85% 80% 75% 70% 65% 60% 55% 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5%
Preñeces Mayores
Preñeces Menores
Cuadro N°23: Distribución de votos y sus proporciones en preñeces mayores y
menores obtenidas por los veterinarios realizando IATF
Se observa que la suma de los porcentajes que se obtuvieron como preñeces
mayores 80%, 70% y 65%, indican que el 77% se ubicó entre el 80% y 65%.
Para las menores, la suma de los valores obtenidos entre 40%, 35% y 30%,
demuestran que el 68% se encontró entre 40% y 30%. Con las mismas preñeces
se computaron diferentes análisis estadísticos, como promedio, promedio de
todas las preñeces y el mayor y menor resultado que se obtuvo. Estos cálculos
60
nos dan datos precisos para la simulación económica que se describe en el
cuadro N°24.
Promedio
Promedio Mayor y Menor
Mayor Valor
Menor Valor
Mayores
Menores
68%
30%
49,21%
90%
48%
47%
5%
Cuadro N°24: Análisis estadístico de las preñeces mayores y menores
4.1.9a) Análisis de los factores que se atribuyeron a las preñeces Mayores y
Menores obtenidas por los veterinarios
Para las preñeces mayores se analizaron sobre un total de 74 respuestas
comprendidas en 44 encuestas, ya que los encuestados respondieron más de
un factor. Simultáneamente, para las preñeces respuestas incluidas en un total
de 47 encuestas. El factor Otros, incluyó a la suerte, la cantidad de vientres y el
cumplimiento del protocolo de IATF. La distribución de datos se observa en el
cuadro N°25 y sus gráficos tipo torta que se encuentran debajo.
MENORES
MAYORES
Factor
Atribuible
Cantidad % del Total
CC
Categoría
Intervalo P/T
Calidad Seminal
Estrés
Evaluación de la
AO
Sanidad
Protocolo de
IATF
Vacunaciones
Raza
eCG
Otros
27
8
3
10
2
36%
11%
4%
14%
3%
7
9%
1
1%
2
3%
0
0
2
12
Respuestas
74
Encuestas
44
Factor
Atribuible
Cantidad % del Total
25
10
5
10
8
38%
15%
8%
15%
12%
4
6%
0
0%
0
0%
0%
0%
3%
16%
CC
Categoría
Intervalo P/T
Calidad Seminal
Estrés
Evaluación de la
AO
Sanidad
Protocolo de
IATF
Vacunaciones
Raza
eCG
Otros
1
1
0
2
2%
2%
0%
3%
100%
Respuestas
66
100%
Encuestas
47
61
eCG
3%
Protocolo de IATF
Sanidad 3%
Otros
1%
16%
Calidad
Seminal
14%
Estrés
12%
CC
36%
Otros
3%
CC
38%
Calidad Seminal
15%
Categoría
11%
Estrés
3%
Evaluación de la AO
9%
Raza
2%
Vacunaciones
1%
Categoría
15%
Intervalo P/T
4%
Evaluación
de la AO Intervalo P/T
6%
8%
Cuadro N°25: Factores atribuibles según preñeces mayores y menores
Por parte de las mayores preñeces, se distinguen por encima del resto la CC
(36%), calidad seminal (14%) y otros (16%). Por lo que se concluye que la
mayoría responsabiliza la CC y la calidad seminal para obtener buenos
resultados. Como los factores mencionados en la mayoría de los casos no son
medidos, el punto otros, cobra importancia ya que se lo atribuyen a la suerte, a
la cantidad de vientres y, en menor medida al cumplimiento del protocolo de
IATF. Para las menores también la CC (38%) y la calidad seminal (15%)
desempeñan un rol preponderante en el resultado, pero se adhiere la categoría
(15%), porque en la mayoría de los casos se confrontan con lotes de vaquillonas
de segundo servicio, las cuales por razones de manejo no llegan en las mejores
condiciones al servicio, lo cual deriva en un bajo índice de preñez.
4.1.9b) Análisis sobre las diferentes combinaciones de factores que se
atribuyeron a las preñeces mayores y menores
Las
diferentes
combinaciones
de
respuestas
que
los
profesionales
respondieron con respecto a los factores que les atribuyeron por haber
conseguido tanto su mayor, como su menor resultado, se establecen en el
cuadro N°26. Se excluyó el factor “otros” mencionado previamente, ya que no
integra nuestro estudio.
62
MAYORES
Factor Atribuible
Porcentaje
Categoría
Intervalo Parto-Tratamiento
CC
Evaluación de la AO
Protocolo de IATF
Calidad Seminal
CC + Categoría
CC + Sanidad
CC + Evaluación de la AO
CC + Intervalo P/T
CC + eCG
CC + Calidad Seminal
5%
3%
24%
3%
3%
13%
8%
3%
11%
3%
5%
3%
CC + Estrés
3%
Categoría + Calidad Seminal
3%
CC + Categoría + Evaluación
de la AO
CC + Intervalo P/T + Calidad
Seminal
CC + Protocolo IATF +
Calidad Seminal
CC + Calidad Seminal + Estrés
Total
44
MENORES
Factor Atribuible
Porcentaje
Raza
Intervalo Parto-Tratamiento
CC
Evaluación de la AO
Vacunaciones
Calidad Seminal
Estrés
CC + Categoría
CC + Evaluación de la AO
CC + Intervalo P/T
CC + Calidad Seminal
CC + Estrés
Categoría + Evaluación de la
AO
Evaluación de la AO +
Calidad Seminal
2%
4%
24%
2%
2%
15%
13%
17%
2%
4%
2%
2%
5%
Calidad Seminal + Estrés
2%
3%
CC + Categoría + Intervalo
P/T
2%
Total
100%
2%
2%
3%
3%
100%
48
Encuestas
38
Encuestas
46
Cuadro N°26: Proporción de cada interacción entre factores para las preñeces
mayores y menores
Para las dos preñeces hay una marcada diferencia a favor de la CC por sí
misma (24% para las dos preñeces). Esto puede deberse a que es un factor
fácilmente medible cuando se realiza la IATF.
4.1.10 Análisis de la cantidad promedio de vientres inseminados anualmente
Se agrupó en intervalos de 500 vientres. Debajo se adicionó valores
estadísticos que nos permiten obtener información valiosa. Los datos fueron
obtenidos sobre un total de 52 encuestas y se encuentran explícitos en el cuadro
N°27.
63
Vientres inseminados Cantidad
% Total
80 - 500
501 - 1000
1001 - 1500
1501 - 2000
> 2001
13
12
7
11
9
25%
23%
13%
21%
17%
Total
52
100%
Promedio
Mayor Valor
Menor Valor
Mediana
Desvío Estándar
2.012
15.000
80
1.300
2.922
Cuadro N°27: Distribución de votos, su proporción y su análisis estadístico de la
cantidad promedio de Vientres Inseminados por los encuestados
Los valores se distribuyen mayoritariamente entre 0 y 1000 vientres (48%. 25%
de los ≤ 500 + 23% de 501-1000). En segundo orden de importancia se ubica el
intervalo comprendido entre 1501-2000 (21%). Existe una gran diferencia entre
la máxima y mínima cantidad de vientres inseminados (15.000 vs 80 vientres).
Además vemos que la mayor cantidad de datos se encuentra cercanos a la
media aritmética que poseemos (2.012), gracias al desvío estándar, que nos
permite conocer esa dispersión (2.922).
4.1.11 Análisis sobre los años de experiencia de los veterinarios en IATF
Los años fueron distribuidos en intervalos de 5 años, ejecutando los mismos
cálculos estadísticos que el caso antepuesto, bajo un total de 50 encuestas. Los
datos figuran en el cuadro N°28.
Años Experiencia
Cantidad
% Total
2 -5
6 - 10
11 - 20
> 21
13
23
14
0
26%
46%
28%
0%
Total
50
100%
64
Promedio
Mayor Valor
Menor Valor
Mediana
Desvío Estándar
10
32
2
10
6
Cuadro N°28: Distribución de votos, su proporción y su análisis estadístico de la
cantidad de años de experiencia en IATF por profesionales
encuestados
Existe una superioridad a favor del intervalo de 6 a 10 años (46%). La diferencia
es amplia entre el profesional con menor experiencia con respecto al de mayor
(32 vs 2 años), de todos modos, la media se encuentra en menos de la mitad de
los datos registrados (10). A su vez, se muestra que el desvío es 6, lo que nos
lleva a concluir que la dispersión es baja, por lo que la mayor cantidad de datos
se encuentran cercanos al promedio (10).
4.1.12 Correlaciones entre preñeces Mayores, Menores, Vientres inseminados y
Años de experiencia
Para indagar con mayor precisión los datos entre preñeces mayor y menor,
vientres inseminados y años de experiencia, se realizaron diferentes
correlaciones para conocer sus interacciones. Las mismas se muestran en el
cuadro N°29.
Correlaciones
Preñez Mayor/Años Experiencia
Preñez Mayor/Vientres Inseminados
Preñez Menor/Años Experiencia
Preñez Menor/Vientres Inseminados
Vientres Inseminados/Años Exp
0,29
0,25
-0,28
-0,32
0,55
Cuadro N°29: Correlaciones entre preñeces mayores y menores, con años de
experiencia, vientres inseminados y, entre estos dos últimos.
Distinguimos que la preñez mayor con años de experiencia y vientres
inseminados tuvo semejantes valores, dando muy baja correlación positiva entre
ellas, por lo que mientras mayor preñez obtuvieron los profesionales, se
correspondieron con más años de experiencia y con mayor cantidad de vientres
inseminados en muy poca medida. Por otra parte, la preñez menor con años de
experiencia y vientres inseminados tuvo una correlación baja negativa, o sea que
a menores valores de preñeces menores, se correspondieron con menos años
65
de experiencia y menor cantidad vientres inseminados no en su totalidad. Con
respecto a los años de experiencia, vemos que existe una correlación positiva
media con los vientres inseminados por lo que, no en su totalidad, mientras más
vientres inseminados, mayores datos con más años de experiencia
encontramos.
4.2 Simulación Económica
Como último paso del presente trabajo, se realizó la simulación económica.
Para ello, se comenzó con una Estratificación Ganadera, detallando su cantidad
de vientres a servicio, a parir y a destetar, indicando en el final del recuadro las
cantidades de terneros destetados. A su vez se calcularon las respectivas tasas
de preñez, parición y destete correspondiente para cada situación ganadera,
agregándolas debajo de cada una de ellas. En caso del porcentaje (%) de
parición y destete su valor se expresó sobre vaca preñada y a servicio:
IATF
Vientres a Servicio
Vientres a Parir
300
Preñadas
Vacías
148
152
% Preñez
49.21%
148
Paridas
Muertes
% Parición
Vientres a Destetar
148
0
100%
49.33%
148
Destetados
Muertes
148
0
% Destete
100%
49.33%
Terneros Destetados
148
Cuadro N°30: Estratificación Ganadera
66
Los ingresos se determinaron mediante el producto entre la cantidad de
terneros destetados expresados en la estratificación ganadera, el peso promedio
y el precio de los mismos. Con la IATF y con dicha tasa de preñez se generó un
ingreso de $ 547.010,96.
Ingresos IATF
Terneros
Terneros Destetados
Kg Promedio/Ternero
Kg Totales
Precio Ternero
Total =
$
148
181
26.788
$ 20,42
547.010,96
$
Ingreso Total IATF
547.010,96
Cuadro N°31: Ingresos de la IATF
Se efectuó un análisis de sensibilidad indicando la preñez en cuestión con color
celeste para diferenciarlo del resto. Se realizaron cálculos del porcentaje de
preñez cada 5% a partir del 90% hasta 5%, indicando el porcentaje de destete,
el número de terneros que corresponden, el kg promedio de cada ternero, los
kilogramos totales pertinentes de dichas preñeces y sus ingresos. Se hizo una
diferencia que relaciona el ingreso de la preñez en celeste, denominada preñez
central (49,21%, indicada en la estratificación ganadera), con el ingreso de cada
uno de los puntos que se detallan por encima como por debajo de aquella. Es
por ello que los números coloreados con verde nos indican que estaríamos
ganando ese dinero por obtener una preñez distinta a la central. Lo contrario
sucede con los números que se encuentran en color rojo, que nos señala que
dejaríamos de ganar por obtener otro resultado que no sea el central. También
se hizo la misma diferencia y se la dividió por la cantidad de vientres que fueron
inseminados, para observar la diferencia del ingreso con el central por vientre
inseminado. Los datos referidos se centran en el cuadro N°32.
Preñez Destete Nº
90%
85%
80%
100%
270
255
240
Peso Kg
(Kg) Total
181
Ingreso
Diferencia
Dif Ingreso
del Ingreso con central/
con el central
Vientre
48870 $ 997.925,40 $ 452.281,97
46155 $ 942.485,10 $ 396.841,67
43440 $ 887.044,80 $ 341.401,37
$ 1.507,61
$ 1.322,81
$ 1.138,00
67
75%
70%
65%
60%
55%
50%
49,21%
45%
40%
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
225
210
195
180
165
150
148
135
120
105
90
75
60
45
30
15
40725
38010
35295
32580
29865
27150
26721
24435
21720
19005
16290
13575
10860
8145
5430
2715
$ 831.604,50
$ 776.164,20
$ 720.723,90
$ 665.283,60
$ 609.843,30
$ 554.403,00
$ 545.643,43
$ 498.962,70
$ 443.522,40
$ 388.082,10
$ 332.641,80
$ 277.201,50
$ 221.761,20
$ 166.320,90
$ 110.880,60
$ 55.440,30
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
$
285.961,07
230.520,77
175.080,47
119.640,17
64.199,87
8.759,57
-46.680,73
-102.121,03
-157.561,33
-213.001,63
-268.441,93
-323.882,23
-379.322,53
-434.762,83
-490.203,13
$ 953,20
$ 768,40
$ 583,60
$ 398,80
$ 214,00
$
29,20
$
$ -155,60
$ -340,40
$ -525,20
$ -710,01
$ -894,81
$ -1.079,61
$ -1.264,41
$ -1.449,21
$ -1.634,01
Cuadro N°32: Análisis de sensibilidad
Como se observa en el cuadro, a medida que aumentamos o disminuimos 5%
la preñez, estamos perdiendo de ganar o ganando, respectivamente, $55.440,30
para el rodeo (300 animales inseminados, incluidos en la estratificación
ganadera), o $184,80 por vientre. Para el caso del 50% de preñez, como el
resultado central es de 59,21%, la diferencia es menor, siendo $8.759,57 por
vientre y $29,20 cada 300 animales inseminados y, para la preñez central
corresponde $46.680,73 por animal y $155,60 para el rodeo. Podemos concluir
que si bien la diferencia del 5% por vientre inseminado no representa mucho, si
consideramos un lote grande, los ingresos ganados o perdidos resultan más
relevantes.
A continuación, se desarrolla la relación de las preñeces de los estudios con
las diferentes casuísticas obtenidas de las encuestas, con su respectivo análisis
económico. Cabe aclarar que son solamente casos particulares, no representan
ningún valor más que el comparable con los estudios. Para cada cuadro de cada
casuística se incluye el estudio con sus preñeces, equiparadas con la preñez
relativa, que es la que se obtuvo de la encuesta del caso, o sea, el mayor y
menor resultado, y su diferencia entre ellas. Luego, se calcula el ingreso y sus
diferencias económicas como fueron descriptas en los materiales.
68
 Preñez relacionada con la CC:
Caso N°1
CC
Preñez
2
35,6%
2,5
39,1%
3
53,1%
3,5
49,8%
4
50,8%
4,5
57,0%
Preñez
Peso
Kg
Destete Nº
relativa
(Kg) Totales
15%
100%
45
181
8.145
Ingreso
Diferencia
del Ingreso
$166.320,90 $ 742.900,02
82%
82%
Diferencia
preñez
67%
100%
246 181
44.526
$909.220,92
(Callejas, 2008)
Encuesta N°13
Cuadro N°33: Comparación entre estudio de la CC con un caso con una mayor
diferencia de preñez
Caso N°2
CC
Preñez
2
35,6%
2,5
39,1%
3
53,1%
3,5
49,8%
4
50,8%
4,5
57,0%
Preñez
Peso
Kg
Destete Nº
relativa
(Kg) Totales
50%
100%
120 181
21.720
Ingreso
Diferencia
del Ingreso
$443.522,40 $ 110.880,60
20%
40%
Diferencia
preñez
10%
100%
150 181
27.150
$554.403,00
(Callejas, 2008)
Encuesta N°7
Cuadro N°34: Comparación entre estudio de la CC con un caso con una menor
diferencia de preñez
69
Caso N°3
CC
Preñez
2
35,6%
2,5
39,1%
3
53,1%
3,5
49,8%
4
50,8%
4,5
57,0%
Preñez
Peso
Kg
Destete Nº
relativa
(Kg) Totales
28%
100%
84
181
Ingreso
Diferencia
del Ingreso
15.204 $ 310.465,68 $ 432.434,34
58%
67%
Diferencia
preñez
39%
100%
201 181
36.381 $ 742.900,02
(Callejas, 2008)
Encuesta N°12
Cuadro N°35: Comparación entre estudio de la CC con un caso con una
diferencia de preñez media
Como se registra en los cuadros previos, vemos que la condición corporal es
un factor que afecta netamente el ingreso de la empresa agropecuaria. Si le
añadimos que las diferencias entre la mínima preñez y la máxima son mayores,
los valores se amplían, generando un gran impacto económico. Por ello, es muy
importante que la CC sea la acorde para no tener fracasos al obtener el resultado
de preñez. Si bien en el estudio se denota que con una CC de 4,5 se obtiene una
mejor preñez, en la práctica es complejo su manejo para poseer la mayoría de
vientres en ese estado.
 Preñez relacionada con el intervalo parto-tratamiento:
Caso N°1
Int P/T Preñez
<40 Días 18,8%
> 40 Días 45,2%
(Callejas, 2008)
Preñez
Peso
Kg
Destete Nº
relativa
(Kg) Totales
30%
65%
Diferencia
preñez
35%
100%
90
181
195
16.290
35.295
Ingreso
Diferencia
$332.641,80 $388.082,10
$720.723,90
54%
Encuesta N°45
Cuadro N°36: Comparación entre estudio del intervalo parto-tratamiento con un
caso particular de las encuestas
70
Caso N°2
Int P/T
Preñez
<40 Días 18,8%
> 40 Días 45,2%
(Callejas, 2008)
Preñez
Peso
Kg
Destete Nº
relativa
(Kg) Totales
25%
65%
Diferencia
preñez
40%
100%
75
181
195
Ingreso
Diferencia
13.575 $ 277.201,50 $ 443.522,40
35.295 $720.723,90
62%
Encuesta N°24
Cuadro N°37: Comparación entre estudio del intervalo parto-tratamiento con un
caso particular de las encuestas
Se percibe que existe una gran diferencia entre respetar o no un mínimo de 40
días post-parto. Por ende, es de gran importancia respetar el mínimo requerido,
como también valerse de todas las condiciones existentes, para poder alcanzar
ese intervalo pos-parto y no extenderse demasiado, ya que llevaría a que no se
cumpla el objetivo general de un rodeo de cría.
 Preñez relacionada con la evaluación de la actividad ovárica:
Caso N°1
AO
Preñez
Preñez
Peso
Kg
Destete Nº
relativa
(Kg) Totales
< 10mm 23,5%
42%
≥ 10mm 65,0%
58%
CL
Diferencia
52,5%
preñez
(Callejas, 2008)
16%
100%
126
181
174
Ingreso
Diferencia
22.806 $465.698,52 $177.408,96
31.494 $ 643.107,48
28%
Encuesta N°57
Cuadro N°38: Comparación entre estudio de la evaluación previa de la
actividad ovárica con un caso de las encuestas
Caso N°2
AO
Preñez
Preñez
Peso
Kg
Destete Nº
relativa
(Kg) Totales
< 10mm 23,5%
30%
≥ 10mm 65,0%
58%
CL
Diferencia
52,5%
preñez
(Callejas, 2008)
28%
100%
90
181
174
16.290
31.494
Ingreso
Diferencia
$332.641,80 $ 310.465,68
$ 643.107,48
48%
Encuesta N°29
Cuadro N°39: Comparación entre estudio de la evaluación previa de la
actividad ovárica con un caso de las encuestas
71
Para este factor se observa que, mientras más cantidad de vientres con un
tamaño folicular mayor a 10 mm tenemos, mayores resultados de preñez se
obtendrán. También nos da cierto respaldo la presencia de que más de la mitad
se encontraban con CL al momento del inicio del tratamiento, asumiendo un
mínimo de animales en anestro. Del mismo modo que los estudios previos,
notamos que al relacionarlo con casos de las encuestas, se incrementa la
diferencia entre dos ingresos a medida que disienten más las dos preñeces en
análisis. Eso nos lleva a que, es muy importante la realización de un examen
previo para conocer la actividad ovárica en que se encuentran los vientres, lo
que nos guía a que se conozca de antemano con qué nos vamos a encontrar al
realizar el diagnóstico de preñez. Cuando se trata de vaquillonas cobra mucha
más importancia este factor, ya que incluiría el análisis de grado de desarrollo
reproductivo que nos condiciona directamente en la obtención de un buen
resultado de preñez.
 Preñez en relación a la calidad seminal:
Caso N°1
Preñez
Preñez
Destete Nº
relativa
Peso Kg
(Kg) Totales
Ingreso
Dif del
Ingreso
Toro N°1
Viabilidad Post
0 hs 2 hs
Descongelado
MP
50% 25%
Vigor
3
2
Morfología
34,2%
77%
Espermática
Concentración (millones)
Total
23,7
Mótiles
11,8
70%
100% 210 181 38.010 $776.164
Toro N°2
Viabilidad Post
0 hs 2 hs
28% 100%
Descongelado
MP
10% 5%
Vigor
1
1
Morfología
11,8% Dif.
50%
Espermática
preñez
Concentración (millones)
42%
Total
25,7
Mótiles
2,5
(Butler et al., 2008)
84
181 15.204 $310.465 $465.698
40%
60%
72
Encuesta N°44
Cuadro N°40: Comparación entre estudio de la evaluación previa de la calidad
seminal con un caso particular de las encuestas
Caso N°2
Preñez
Preñez
Destete
relativa
Nº
Peso Kg
(Kg) Totales
Ingreso
Dif del
Ingreso
Toro N°1
Viabilidad Post
0 hs 2 hs
Descongelado
MP
50% 25%
Vigor
3
2
Morfología
34,2%
77%
Espermática
Concentración (millones)
Total
23,7
Mótiles
11,8
55%
100% 165 181 29.865 $609.843
Toro N°2
Viabilidad Post
0 hs 2 hs
38% 100% 114 181 20.634 $421.346 $188.497
Descongelado
MP
10% 5%
69%
31%
Vigor
1
1
Morfología
11,8% Dif.
50%
Espermática
preñez
Concentración (millones)
17%
Total
25,7
Mótiles
2,5
(Butler et al., 2008)
Encuesta N°36
Cuadro N°41: Comparación entre estudio de la evaluación previa de la actividad
ovárica con un caso de las encuestas
Se revela una diferencia notable de la preñez obtenida en una IATF, cuando
los resultados de la calidad seminal no son los deseados, provocando una
disminución del ingreso. Por lo tanto, resulta de gran importancia su análisis
previo de, en lo posible, la totalidad de los parámetros seminales, y que el semen
analizado sea de buena calidad, para no repercutir en un fracaso reproductivo.
73
 Preñez en relación al Estrés generado en los animales:
Caso N°1
Grupo
Preñez
Estrés
Control
38,2%
63,1%
Preñez
Peso
Kg
Destete Nº
relativa
(Kg) Totales
30%
48%
Diferencia
(Vater et al., 2011)
preñez
18%
100%
90
144
181
Ingreso
Diferencia
del Ingreso
16.290 $332.641,80 $ 199.585,08
26.064 $532.226,88
38%
Encuesta N°58
Cuadro N°42: Comparación entre estudio del estrés con un caso de las
encuestas
Caso N°2
Grupo
Preñez
Estrés
Control
38,2%
63,1%
Preñez
Peso
Kg
Destete Nº
relativa
(Kg) Totales
25%
75%
Diferencia
(Vater et al., 2011)
preñez
50%
100%
75
225
181
Ingreso
Diferencia
del Ingreso
13.575 $277.201,50 $ 554.403,00
40.725 $831.604,50
67%
Encuesta N°23
Cuadro N°43: Comparación entre estudio del estrés con un caso de las
encuestas
Se observa que al estar un rodeo condicionado por situaciones varias de estrés,
sufre una disminución significativa del resultado de preñez. De esta manera,
resulta de gran importancia la capacitación del personal, como el impedimento
de la presencia de perros durante todas las actividades en la manga, buenas
instalaciones que garanticen seguridad al operario como comodidad al animal,
un buen manejo sin la existencia de golpes, etc. que no generen situación de
estrés alguna a los animales.
Para finalizar, se realizó el cuadro N°46, en el cual resume los ingresos en
$/Rodeo y $/Vientre, de cada diferencia de preñez, tanto de los estudios elegidos
para el factor analizado, como también para cada uno de los casos de encuestas
seleccionados. Ese ingreso de la diferencia de preñez fue determinada primero,
restando la máxima y mínima preñez y luego multiplicándose por la cantidad de
74
vientres o no (según columna), peso y precio de los terneros. Los resultados se
muestran en el siguiente cuadro:
Factores
CC
Diferencia Ingreso
para los Estudios
Diferencia del Ingreso para los Casos
$/
$/
$/
$/
$/
$/
$/
$/
Rodeo Vientre Rodeo Vientre
Rodeo
Vientre Rodeo Vientre
Callejas, 2008
Caso N°1
Caso N°2
Caso N°3
Diferencia 17,5% Diferencia 67%
Diferencia 10%
Diferencia 39%
$194.041 $ 646 $742.900 $ 2.476 $ 110.880 $ 369 $432.434 $1.441
Callejas, 2008
Caso N°1
Caso N°2
Intervalo
Diferencia 26,4%
P-T
$292.724 $ 975
Butler et al., 2008
Calidad
Diferencia 22,4%
Seminal
$248.372 $ 827
Vater et al., 2011
Estrés
Diferencia 24,9%
$276.092 $ 920
Callejas, 2008
Eval.
Previa Diferencia 41,5%
de la AO $460.154 $ 1.533
Diferencia 35%
Diferencia 40%
$388.082 $ 1.293 $ 443.522 $ 1.478
Caso N°1
Caso N°2
Diferencia 42%
Diferencia 17%
$465.698 $ 1.552 $ 188.497 $ 628
Caso N°1
Caso N°2
Diferencia 18%
Diferencia 50%
$199.585 $ 665 $554.403 $1.848
Caso N°1
Caso N°2
Diferencia 16%
Diferencia 28%
$177.408 $ 591 $310.465 $1.034
Cuadro N°44: Diferencia de ingresos en $/vientre y $/rodeo para los estudios y
casos de cada factor
Se puede observar que, la evaluación previa de la actividad ovárica es el factor
de mayor impacto económico para los estudios analizados, a diferencia de los
casos escogidos, donde son la condición corporal, el estrés y la calidad seminal.
No obstante, se puede afirmar que cualquiera de los factores nombrados puede
generar gran impacto sobre la preñez, y a mayor diferencia entre la mejor y
menor preñez, mayor será el posible impacto económico sobre la actividad.
75
5. CONCLUSIÓN
Se concluye que la IATF es una técnica factible de implementar, ya sea por su
practicidad de implementarla, como por sus beneficios genéticos que, en
consecuencia, generan mayores kilogramos al destete, mejorando los
componentes de rendimiento ganadero.
No obstante, son numerosos los factores que afectan la IATF, algunos de ellos
controlables y otros no tanto, dando como resultados bajos índices de preñez.
Los profesionales expertos han resaltado que la condición corporal, la
evaluación previa de la actividad ovárica, el intervalo parto-tratamiento, la calidad
seminal y el estrés, son muy importantes para lograr un buen resultado de
preñez. A su vez, la raza, categoría, sanidad de los animales, protocolo de
inseminación artificial, utilización de eCG, intervalo retiro-inseminación artificial,
vacunaciones durante la sincronización de la ovulación y la técnica de
descongelado, son también relevantes, ya que producen en determinadas
ocasiones una baja tasa de preñez. Todos los factores descriptos pueden afectar
a la tasa en cuestión tanto individualmente como en conjunto.
Entre las causas de mayor impacto económico se encuentran la condición
corporal, calidad seminal y estrés, aunque cualquier factor por sí mismo puede
impactar de forma significativa si los resultados obtenidos no son los esperados.
Por lo tanto, cuando se procede a utilizar esta tecnología, es importante
conocer y concientizar al productor de todas las ventajas, como también de los
riesgos que, controlables o no, nos pueden llevar al fracaso de la técnica,
generando un impacto económico negativo significativo.
76
6. ANEXO 1:
77
78
7. BIBLIOGRAFÍA

Aacrea, Departamento de Economía. Normas para medir los Resultados
Económicos en las Empresas Agropecuarias. Convenio Aacrea - Banco
Río, 1990.

Barnard, C. y Nix, J.; Segunda edición. Planeamiento y control
agropecuarios. El Ateneo, 1984.

Bó, G; Cutaia, L y Tribulo, R. (2002). Tratamientos Hormonales para
Inseminación Artificial a Tiempo Fijo en Bovinos para Carne: Algunas
experiencias realizadas en Argentina. Pp 1-14. Disponible en URL:
http://www.produccionanimal.com.ar/informacion_tecnica/inseminacion_artificial/26tratamientos_hormonales_ia_tiempo_fijo.pdf. Consultado el día 16-32015.

Bó, G; Cutaia, L; Chesta, P; Balla, E; Picinato, D; Peres, L; Maraña, D;
Avilés, M; Menchacas, A; Veneranda, G; Baruselli, P.S. (2005).
Implementación de programas de inseminación artificial en rodeos de cría
de argentina, pp 97-128. Resúmenes de VI Simposio Internacional de
Reproducción Animal. Córdoba Argentina.

Bó, G; Chesta, P; Cutaia, L; (2008) Claves para una IATF exitosa en
rodeos de cría. Taurus. Pp 14-32.

Bó, G; Cutaia, L; Souza, A. y Baruselli, E. (2009). Actualización sobre
Protocolos de IATF en Bovinos de Leche Utilizando Dispositivos con
Progesterona. Pp.1-12. Disponible en URL: http://www.produccionanimal.com.ar/informacion_tecnica/inseminacion_artificial/145-IATF.pdf.
Consultado el día 17-3-2015.

Bó, G. (2014). Avances recientes en Inseminación Artificial a Tiempo Fijo
en vaquillonas. Taurus. Año 16, N°63, pp 16-17.

Bó, G; Cutaia, L; (SF) Estado del arte en IATF: Factores que afectan sus
Resultados. Pp 1-13. Disponible en URL:
http://www.abspecplan.com.br/upload/library/Estado_del_arte_IATF.pdf
Consultado el 28-11-2014

Butler, H. (2008) Claves para una IATF exitosa en rodeos de cría. Taurus.
Pp 34-47.
79

Callejas, S. (2008). Claves para una IATF exitosa en rodeos de cría.
Taurus. Pp 8-12.

Cavestany, D. (2010).Inducción de Celos e Inseminación Artificial en
Vacas de Leche en Anestro. Una nueva aproximación a un viejo problema.
Pág 4.
Disponible en URL: http://www.produccionanimal.com.ar/informacion_tecnica/inseminacion_artificial/173induccion_celos.pdf. Consultado el día 1-4-2015.

Catena, M; Cabodevila, J. (1999). Evaluación de Semen Congelado.
Disponible en URL: http://www.produccionanimal.com.ar/informacion_tecnica/cria_toros/49ProtocoloEvalSemen.pdf. Consultado el día 7-1-2015.

Cutaia, L; Veneranda, G; Bó, G; (2003) Análisis de costo beneficio:
Programas de Inseminación Artificial y Servicio Natural. En Programa de
Educación Continua en Grandes Animales, pp 34-37. Jornadas en
Reproducción de Bovinos de Carne. UNCPBA. Tandil. Disponible en URL:
http://www.syntexar.com/usr/archivos/109_ANÁLISIS%20DE%20
COSTO%20BENEFICIO%20PROGRAMAS%20DE%20INSEMINACI&O
acute;N.pdf. Consultado el día 28-11-2014.

Derivaux, J. (1976). Evaluación de la Fertilidad Masculina. Pp 144-166.
En Editorial Acribia, Reproducción de los Animales Domésticos.

Documento N°4 (SF) de la cátedra de Economía y Administración rural de
la UNCPBA. Análisis económico II. Pp 4-9. Disponible en URL:
http://vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Economia%20y%20Admin%20Rural/
Material/2011/Documento%2010_Gesti%C3%83%C2%B3n%20y%20Pla
neamiento%20Ganadero1.pdf. Consultado el día 25-8-2015.

Espinosa, M. (2010). Efecto de diferentes Protocolos para IATFsobre las
tasas de Preñez aplicados en Ganado Lechero. Disponible en URL:
http://www.iracbiogen.com.ar/admin/biblioteca/documentos/Trabajo%20F
inal%20Marcia%20Espinosa.pdf. Consultado el día 30-3-2015.

Fioretti, C, (2010). Distocia, la dificultad de parto. Pág.1. Disponible en
URL:
80
http://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/cria_parto/07distocia.pdf. Consultado el día 2-12-2014.

Frasinelli, C; Casagrande, H; Veneciano, J. (2004) La Condición Corporal
como Herramienta de Manejo en Rodeos de Cría Bovina. En Información
Técnica N°168 INTA. Pp 1-11. Disponible en URL:
http://inta.gob.ar/documentos/la-condicion-corporal-como-herramientade-manejo-en-rodeos-de-criabovina/at_multi_download/file/Inf.Tecn.%20168%20%20Condicion%20Corporal.pdf. Consultado el 1-12-2014.

García Cavazos, F; SF. Criterios Actuales para Evaluar la Eficiencia
reproductiva en las Explotaciones Bovinas. Pág.1. En Artículos Técnicos
ABS México. Disponible en URL:
http://absmexico.com.mx/docs/criterio.pdf. Consultado el día 2-12-2014.

Giménez Zapiola, M. (2006). El bienestar animal y la calidad de la carne:
Buenas prácticas de manejo del ganado. Cuadernillo técnico N°1. IPCVA.
Disponible en URL: http://www.ipcva.com.ar/files/ct1.pdf. Consultado el
día 4-12-2014.

Gómez, M; Migliorisi, A.L. (SF). Protocolo de Evaluación de semen en
Rumiantes.
Pp
1-9.
Disponible
en
URL:
http://www.produccion-
animal.com.ar/informacion_tecnica/cria_toros/49ProtocoloEvalSemen.pdf. Consultado el día 19-12-2014.

Grandin, T. (1985). La conducta animal y su importancia en el manejo del
ganado. Pp. 59-62. Disponible en URL:
http://www.bienestaranimal.org.uy/files/docs_grandin_traducidos.pdf.
Consultado el día 5-12-2014.

Hafez, E. (1996). Pp.379-411. En Editorial Mc Graw-Hill Interamericana.
Reproducción e Inseminación Artificial en Animales.

Hernández Cerón, J; Ortega León, A. (2009). Manual de Inseminación
Artificial en Bovinos. Pp 1-51. Disponible en URL:
http://132.248.50.11/fmvz/licenciatura/coepa/archivos/Manuales/50_Inse
minacion_artificial.pdf. Consultado el día 19-1-2015.
81

Hidalgo Ordóñez, C.O; Tamargo Miguel, C; Diez Monforte, C. (SF).
Análisis
de
Semen
Bovino.
Pp
39-43.
Disponible
en
URL:
http://www.serida.org/pdfs/1495.pdf. Consultado el día 3-1-2015.

Laboratorio Azul (SF). Evaluación de Semen Congelado. Disponible en
URL:
http://www.laboratorioazul.com.ar/EvaluacionSemen/EvalSemen.aspx#v
olver. Consultado el día 7-1-2015.

Mader, T; Arias, R; El manejo del estrés por calor en vacunos de carne pp
116-117. En Cómo combatir los efectos del calor. Disponible en URL:
http://www.academia.edu/1490767/El_manejo_del_estr%C3%A9s_por_c
alor_en_vacuno_de_carne. Consultado el día 28-11-2014.

Maresca, S; Quiroz García, J. L; Plorutti, F. (2011) Introducción p-7. En
Edición INTA, Eficiencia Reproductiva en Rodeos de Cría de la Cuenca
del Salado.

Navarro, M. (2009). Condición Corporal en la Ganadería de Cría. Pág.7.
En Cuadernillo técnico N°8 IPCVA.
Disponible en URL: http://www.ipcva.com.ar/files/ct08.pdf. Consultado el
día 2-12-2014.

Palma G. A.; (2001) Sincronización de celos en hembras receptoras, p65. En Alberio, R; Butler, H; Edición INTA, Biotecnología de la
Reproducción.

Olivera, J.N.A. (2009). Manual de Evaluación de Semen en Bovinos.
Pp 44-56. Disponible en URL:
http://cdigital.uv.mx/bitstream/12345678/147/1/JOSe%20NICOLaS%20A
NGELINO%20OLIVERA.pdf. Consultado el 2-1-2015.

Robson, C; Maglietti, C; López Valiente, S; Vogel, O; Celser, R. (2007)
Grado de Desarrollo Reproductivo (GDR): Su utilización en vaquillonas
entoradas
a
los
18
meses.
Pp.
1-4.
Disponible
en
URL:
http://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/cria/101grado.pdf. Consultado el día 10-4-2015.

Rodríguez Hernández, T. (2001). Momento óptimo de inseminación
artificial en celo natural y sincronizado en bovinos. Pp. 283-295. En
Reproducción animal.
82
Disponible en URL:
http://www.avpa.ula.ve/docuPDFs/libros_online/libro_reproduccionbovina
/cap17.PDF. Consultado el día 12-3-2015.

Smith, M; Perry, G; Atkins, J; Jinks, E; Pohler, K; Patterson, D. (2011)
Puntos claves para un programa exitoso de sincronización e
Inseminación Artificial. Disponible en URL:
http://absmexico.com.mx/docs/puntoscla.pdf. Consultado el día 24-112014.

Stahringer R.C., Piccinali R.L. (SF) Uso del Destete Temporario y del
Destete Precoz para mejorar la Fertilidad en Ganado de Carne. Pp 1-4.
Disponible en URL:
http://inta.gob.ar/documentos/uso-del-destete-temporario-y-del-desteteprecoz-para-mejorar-la-fertilidad-en-ganado-decarne/at_multi_download/file/INTADestete%20Temporario%20y%20precoz.pdf. Consultado el día 3-122014.

Stevenson, J. (2009) Factores asociados al mejoramiento de las tasas
de preñez en vacas lecheras en lactancia. Revista Taurus p-4.
Disponible en URL: http://www.produccionanimal.com.ar/informacion_tecnica/inseminacion_artificial/171mejoramiento_tasas.pdf. Consultado el día 28-11-2014.

Uberich, J; Cap.1. Factores que influyen sobre la fertilidad pp 23. En
Fisiopatología de la Reproducción.

Vater, A; Rodriguez Aguilar, S; Otero Illia, M; Cabodevila, J; Callejas, S.
(2011) Revista Taurus Pp 17-20. Disponible en URL:
http://www.produccionanimal.com.ar/informacion_tecnica/inseminacion_artificial/193con_cria.pdf. Consultado el día 8-7-2015

Wilde, O.R; de la Vega, A; Cruz, M.L.; Cap.1. La inseminación artificial pp
4-5. En Manual de Inseminación Artificial de la Hembra Bovina.

Wiltbank, M.C; Sartori, R; Pursley, J.R. y Vasconcelos, J.L.M. (2002). Cuál
es el momento óptimo para inseminar. Pp 5-6. Disponible en URL:
http://www.produccion83
animal.com.ar/informacion_tecnica/inseminacion_artificial/33momento_optimo_inseminar.pdf. Consultado el día 16-3-2015.

Zeballos, H. (2007). Sistemas de identificación animal. En Material de
Zootecnia de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad
Nacional del Centro. Pp 1-7. Disponible en URL:
http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Zootecnia/Documentos/2010/Sis
temas%20de%20identificacion%20animal%202007.pdf. Consultado el
día 3-12-2.
84
Descargar