Maduro: prohibido olvidar amenazas de la derecha

Anuncio
13 DE FEBRERO DE 2016
AÑO 7 / Nº 2.356 / CARACAS
FOTO FÉLIX GERARDI
SÁBADO
FOTO MARCOS COLINA
JÓVENES
EN PIE DE LUCHA /4 y 5
Víctimas de la violencia
de la derecha claman
no a la impunidad
Maduro: prohibido olvidar
amenazas de la derecha
> “Llamo al pueblo de Venezuela a no subestimar las
amenazas que ha hecho hoy Ramos Allup contra la paz
y la estabilidad de la República”, expresó el presidente
Nicolás Maduro > Dijo que está listo para darle la cara al
pueblo y que no cometerá el error, de hace dos años, de
desestimar la naturaleza asesina de la derecha > Advirtió
que si le quieren dar un golpe de Estado “la pelea es peleando, caballero, aquí estamos listos pues” > Agregó que
con el Decreto de Emergencia Económica vigente va a
responderle al pueblo al poner en práctica un conjunto de
medidas que anunciará en las próximas horas > “Lo voy a
usar plenamente para recuperar la economía”, dijo
El colectivo Comunicalle rindió ayer un homenaje a las víctimas del odio de la derecha a través
de la representación del dolor de una madre que
pierde a su hijo por la violencia política. /32
Suspenden servicio
de agua en Caracas desde
hoy y hasta mañana
> Hidrocapital informó que se realizarán
reparaciones de fugas en las aducciones
mayores y redes de distribución del Sistema
Tuy III > Los trabajos durarán 26 horas /3
Jorge Rodríguez:
el pueblo está sometido
a ataques psicológicos /15
CIUDAD CARICUAO
Poder Popular rehabilita
techos en edificios
de la UD-3 /6
CONGRESO DE LA PATRIA
Frente al Panteón Nacional, luego de rendirle honores al Libertador Simón Bolívar, el presidente Nicolás Maduro juramentó a los comités
promotores estadales del Congreso de la Patria. “Los debates que hemos desarrollado en asambleas pueden resumirse en que necesitamos un
nuevo tipo de liderazgo, un nuevo tipo de práctica política, de acción”, que convertirá al pueblo –indicó el Presidente– “en misionero de la obra
revolucionaria en todos los espacios: en las fábricas, las esquinas, la universidad, la comuna, los barrios, en todos los espacios”. FOTO MIRAFLORES /11
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Comentarios
desde la web
Efraín Cortez
Comentó la nota: A dos años de
La Salida se pide justicia
Solo el tiempo puede revelarnos.
Al justo(a); al perverso(a) se le
puede conocer en un solo día,
y eso fue lo que ocurrió el 12 de
febrero de 2014 con una fatal
convocatoria denominada La
Salida, que se trató de un plan
golpista activado por la extrema
derecha que tenía como objetivo
quebrantar la paz y el orden
democrático de Venezuela.
Explotación de diamantes
impulsará modelo productivo
> Estudios estiman que el país tiene reservas de 3 mil millones de quilates
CIUDAD CCS
El presidente del Banco Central de
Venezuela (BCV), Nelson Merentes, indicó que Venezuela cumplirá con los procedimientos que establece el Sistema de Certificación
del Proceso Kimberley (SCPK), para
obtener la certificación internacional en el proceso de extracción de
diamantes en bruto.
Indicó que la explotación de este
mineral constituye un vehículo para impulsar el nuevo modelo productivo que apunta a la diversificación económica.
Merente sostuvo que la riqueza
existente en la zona de Guayana
será distribuida y transformada
para mejorar el bienestar de los
venezolanos.
“Vamos a trabajar los minerales,
en especial de diamante, para buscar el bienestar de todos los venezolanos y seguir en el rumbo de la
diversificación económica que el
presidente Maduro ha impulsado
a través de los 14 motores”, dijo.
Informó que los estudios estiman 3 mil millones de quilates de
diamantes en suelo patrio.
Fiorela
Comentó la nota: Click y Descarga el PDF
A nadie agarra por sorpresa que
los diputados y no diputados
de la oposición hablen de crisis
humanitaria, ya que el Sr. John
Kelly dio el campanazo hace
unos meses. El pobre no dormía
pensando en los problemas de
Venezuela y cree que solo con
una crisis humanitaria ellos
intervendrán el país. ¿Por qué
no le da insomnio pensar en los
más de 46 millones de pobres
que tienen ellos en Estados
Unidos? Mi linda Venezuela,
cuántos avariciosos hay en el
mundo que te quieren despojar
de todas tus riquezas.
Zonatwitter
@YO212013
[REVOLUCIÓN EN PLENO]
Hugo Chávez, un gigante
que nos enseñó a caminar
con nuestros propios pasos.
Viva la #JuventudSeriaYProductiva.
@MAYORGAMIRIAM
[MIRIAM MAYORGA]
#JuventudSeriaYProductiva
No podemos optar entre
vencer o morir, necesario es
vencer. ¡Viva la República!
@CARLOSVERDE2
[CARLOS VERDE]
Hugo Chávez dispuso y dejó
a una #JuventudSeriaYProductiva que hoy encara las
dificultades con su energía y
dice ¡Vamos!
@FXGV5
[FRANCISCO GUERRERO]
A 202 años de la #BatallaDeLaVictoria, hoy tenemos
una #JuventudSeriaYProductiva. Jamás podrán con
nosotros.
@ANCARID
[ANCARID ORTIZ]
Mi hija odia el reggaetón.
Cuando se enteró de lo de
Nacho en la AN, me dijo:
“Que mala representación
de los jóvenes” #JuventudSeriaYProductiva.
@CARGAR2010
[#YANKEEGOHOME ]
RECORDANDO LOS 50
El Museo del Teclado, ubicado en Parque Central, fue el escenario para
viajar en el tiempo y recordarle al público cómo se gozaba en los Carnavales caraqueños de los años 50. La
coral del Consejo Nacional Electoral (CNE) revivió cómo eran las fiestas de esa época. FOTO CARLOS JAIMES/CNE
EL KIOSCO DE EARLE
Nachodio
Acuerdan políticas de salud
para beneficiar a indígenas
EARLE HERRERA
El odio envejeció el Día de la
Juventud en la Asamblea
Nacional. La ristra de lugares
comunes es lo de menos
porque el orador es cantante,
no tribuno. Pero tanto odio
en tan breves líneas impacta
y preocupa. La primera parte
la dedicó a escupir ese
sentimiento contra Simón Bolívar, el Comandante Chávez
y el presidente Maduro. La
segunda fue un pleito de
farándula, desde la tribuna de
oradores, contra los jóvenes
artistas que no piensan como
él. No fue un Día de la
Victoria.
CIUDAD CCS
El Ministerio del Poder Popular para los pueblos Indígenas (MPPPI) y
la Dirección de Salud Indígena realizaron un encuentro con la finalidad de articular acciones y establecer mesas de trabajo para el bienestar de los pueblos originarios, reseñó AVN.
En el encuentro, que se llevó a
cabo en la sede del MPPPI, estuvieron presentes los directores de
Atención ciudadana, Denys González; de Zonas Urbanas, María Soledad, y de Gestión Humana, Iris
Marcano, así como el director de
personal de Salud Indígena, los
doctores Johan Páez y Leida Peña, y
de Apoyo Técnico, José Gutiérrez,
refiere una nota de prensa del ente
ministerial.
En la reunión acordaron que
en las próximas semanas ambas
instituciones se encontrarán
nuevamente para discutir varias
propuestas relacionadas con el
tema de la salud en las comunidades indígenas.
Asimismo, los trabajadores del
MPPPI recibieron una charla informativa impartida por la Dirección de Salud Indígena con el objeto de promover y prevenir sobre
el virus del zika, en la que también resaltaron la importancia de
la medicina tradicional de los
pueblos indígenas para combatir
este virus.
Tú @liliantintori que no
quieres a nuestra #JuventudSeriaYProductiva
ni a ningún compatriota
venezolano, deja de llamar a
que nos invada el Gobierno
de EEUU.
@ELBOMBEROCUMANE
Lodijo
[JOSÉ LUIS SALAZAR]
“¡Con el
ejemplo de
Ribas y sus muchachos,
hace 202 años, hoy la
#JuventudPatriota no
tiene opción, sino
vencer!”.
¿Dónde quedó la gesta
histórica de José Felix Ribas
en el discurso de Nacho en
la AN? #JuventudSeriaYProductiva.
@ELBRUJO777
[ADRIÁN]
La juventud que triunfó en
La Victoria jamás estaría
identificada con Nacho, un
carajo reguetonero que vive
fuera del país.
#JuventudSeriaYProductiva.
@ESPINOSAVM
[VÍCTOR ESPINOSA]
Daniel Aponte
Jefe de Gobierno del Distrito
Capital a través de su cuenta en la
red social Twitter, @DanielPSUV
Hoy día de la Juventud, a
202 años de la Batalla de La
Victoria, resaltemos el papel
de nuestros jóvenes con la
etiqueta
#JuventudSeriaYProductiva.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
Hidrocapital atenderá sistema Tuy III
> Para corregir las fugas de aguas y regularizar las tomas no autorizadas se suspenderá el servicio hoy
Instalaron en
Petare bombillos
ahorradores
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Con el propósito de corregir las
fugas en las aducciones mayores
y las redes de distribución de
agua potable así como eliminar o
regularizar tomas no autorizadas
para maximizar el aprovechamiento del recurso vital, Hidrocapital realizará cortes programados en el día de hoy, informó la
estatal.
El fin es garantizar el abastecimiento de agua potable a la población, a raíz de la situación de
sequía producida por el fenómeno El Niño.
Para ejecutar las referidas labores que beneficiarán a la población de la región Capital, es necesario realizar la suspensión temporal del Sistema de Producción
Tuy III durante 26 horas hoy sábado 13 de febrero de 2016, y el sistema Tuy II para el sábado 20 del
presente mes durante 30 horas.
En este sentido, para esta primera jornada se contempla la ejecución de 13 actividades de mantenimiento, como corrección de
fugas en las aducciones mayores
en el tramo estación de bombeo
31 hasta Caicita, en el estado Miranda. Lo mismo se hará en la
aducción de la Caracas-Litoral, y
se complementará con la eliminación de tomas no autorizadas
del Sistema Tuy III.
También realizarán la sustitución de válvulas, mantenimiento
anual correctivo y preventivo a
equipos eléctricos y mecánicos
del sistema de producción del Sistema Tuy III.
En los trabajos participarán de
forma ininterrumpida 70 trabajadores y trabajadoras de hidrológica capitalina.
ATENCIÓN PRIORITARIA
Cabe destacar que durante las paradas programadas de los sistemas
Tuy, los centros asistenciales de salud serán atendidos con camiones
cisternas para garantizar el abastecimiento del vital líquido.
El suministro de agua potable se
recuperará mañana de forma progresiva en los sectores afectados.
FENÓMENO EL NIÑO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que durante el
año 2016, el fenómeno meteorológico El Niño se intensificará al
punto de convertirse en uno de
los más potentes en las últimas
seis décadas, y podría llegar a
afectar aproximadamente, a 60
millones de personas.
En ese sentido los principales
embalses del país se han visto
afectados por el período de sequía que podría prolongarse hasta abril.
Razón por la que el ministro de
Ecosocialismo y Aguas, Ernesto
Paiva, invitó a promover el ahorro de agua en el país.
ZONAS AFECTADAS DE CARACAS
El Mirador, Nueva Caracas, Pinto Salinas. Parroquia Antímano: Algodonal, Antímano, Carapita, El Progreso,
23 de Enero:
Germán Rodríguez, La Grama, La Pedrera, La Yaguara, Las Clavelinas, Las Torres, Mamera.
Caricuao:
Coche:
El Junquito:
El Paraíso:
3 de mayo, 7 de septiembre, Boca de Lobo, El Ciprés, El Manguito, El Rincón, La Charanga, La Escalera, La
Flecha, La Hermandad, La Montañita, La Sidra, Lomas de Ruiz Pineda, Los Tubitos, Renny Ottolina, Ruiz
Pineda, San Pablito, UD 7, UV4 9, Valmore Rodríguez, Zona Industrial de Ruiz Pineda.
Bosque Valle, Cacique Tiuna, Coche, Cochecito, Delgado Chalbaud, El Poliedro, Fospuca, Hipódromo,
Mercado Mayor de Coche, Santa Eduvigis, Turmerito.
Andrés Eloy Blanco, Alto de Irapa, Araguaney parte alta, media y baja, calle Guárico a Los Molinos,
calle Los Demócratas a La Sucre, Calle Monte Verde a La Mérida, Calle San Román a La Batea,
Iberoamericano, Km. 12 al 21, Monte Alto, Monte Grapa, La Orquídea, Los Haticos, Los Nísperos, Sabaneta
Alta, Tanque Himalaya.
Artigas, Bella Vista, Brisas del Paraíso, Colinas de Vista Alegre, Cota 905, Deyber, El Pinar, El Atlántico,
Estadio Nacional, La Montaña, La Paz, Las Fuentes, Los Laureles, Neverí, San Martín Vista Alegre.
Bello Monte, Guaicaipuro sur, La Campiña parte baja, La Florida parte baja, Las Delicias, Los Caobos norte
y sur, Maripérez parte baja, Plaza Venezuela, Quebrada Honda, Sabana Grande, San Antonio, Santa Rosa.
Alberto Ravell, Apure, Avenida Intercomunal, Basalo, Calles 1 a la 8, Calle 9 a la 18Calderón, El 70 parte
alta, Calles 2, 3, y 4 de La Pedrera, El Calvario, El Valle parte alta, baja y media, Fuerte Tiuna, Jardines del
Valle, La Ceiba, La Bandera, La Esperanza, La Fila parte alta, La Gota, La Rampla, Los Gochos, Mata Palo,
El Valle:
San Andrés, San Antonio, San Luis, Vuelta El Beso, Zamora. Fuerte Tiuna, Los Próceres, Negro Primero,
Santa Elena, Sorocaima.
La Candelaria: Candelaria sur, Quebrada Honda.
El Recreo:
La Pastora:
La Vega:
Macarao:
Barrio Obrero, El Polvorín, Lídice, Los Robles, Manicomio.
7 de septiembre, calle Zulia, El Carmen, Juan Pablo II, La Pedrera, La Tumbita, Las Casitas, Las Margaritas,
Las Torres, Los Cangilones, Los Pinos, Montalbán, Montalbán III, Monte Carmelo, Paramaconi I, II y III, San
José, San Miguel, San Nicolás, San Rafael, Simón Bolívar, Terrazas de La Vega.
Altos de Los Pinos, Desarrollo Macarao, Francisco de Miranda, Kennedy, Los Mujicas, Los Palotes, Terrazas
de Kennedy.
San Juan:
Artigas, El Amparo, El Guarataro, La Cruz, Los Eucaliptos, Los Molinos, Nuevo Mundo, San Martín, Unión.
San Pedro:
Colinas de Santa Mónica, Santa Mónica.
Santa Rosalía: Buenos Aires, Las Luces, San Miguel.
Sucre:
Boquerón, Catia, El Amparo, El Limón, Federico Quiroz, Gramoven, Isaías Medina Angarita, Las Torres,
Las Tunitas, Los Flores, Lomas de Urdaneta, Los Pasajes, Mario Briceño Iragorry, Mulatal, Nueva Esparta,
Nuevo Horizonte, Olivett, Oropeza Castillo, Plan de Manzano, Pérez Bonalde, Tacagua Vieja, Tamanaquito.
San Agustín: El Conde, Parque Central, San Agustín del norte, San Agustín del sur parte baja.
San Bernardino: San Bernardino parte baja.
San Pedro:
Ciudad Universitaria, Colinas de Los Chaguaramos, Las Acacias, Los Chaguaramos, Santa Mónica parte
alta y baja, Valle Abajo.
18 de octubre, 13 de septiembre, Cementerio General del Sur, El Cementerio, La Baranda, Las Escaleras de
Santa Rosalía: la 1 a la 7, Las Flores de Puente Hierro, Las Marías, Los Mangos, Los Rosales, Los Sin Techo, Prado de María,
San Luis, Santa Rosalía, Sin Ley.
Santa Teresa: Santa Teresa.
Unos 2 mil 16 bombillos incandescentes fueron sustituidos
por ahorradores de tecnología
LED de 6W, en el sector La Maca
de la parroquia Petare, informó
boletín de Corpoelec.
A través de la División Uso
Racional y Eficiente de Energía
Eléctrica (UREE) se continúa
ejecutando este plan a escala residencial a fin de contribuir con
la disminución del consumo de
electricidad.
La delegada de Formación y
Divulgación de UREE, en Distrito Capital, Rocío Cordoves, informó que se atendió a la Junta
Comunal La Cruz para ayudar a
la ciudadanía a consumir menos energía.
Durante las visitas residenciales se instruyó a los usuarios
para mejorar el consumo y ver
reflejado un costo menor en la
facturación.
Además se les explicó la importancia y la manera en cómo
ellos pueden colaborar con el
uso racional de la energía eléctrica y a la vez verse beneficiados.
El vocero de Finanzas del Consejo Comunal La Cruz, Ignacio
Gutiérrez, expresó su gratitud.
“Estamos realmente felices
con esta jornada de sustitución
de bombillos y con la charla
que nos fue impartida. De verdad muchas gracias al Gobierno Bolivariano”, dijo.
En Charallave
fumigaron contra
el Aedes Aegypti
Actualizan en
Vargas a consejos
comunales
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La alcaldía del municipio Cristóbal Rojas en Charallave, estado Miranda, inició el Plan Integral de Fumigación para combatir el zancudo patas blancas
(Aedes aegypti), portador de enfermedades como dengue, chicungunya y zika.
Un equipo de trabajo conformado por la Dirección de Desarrollo Social, ONA y Protección
Civil realizaron la jornada de
fumigación en los sectores Cacique Terepaima, 7 de Abril y
Campo Elías y en la primera y
segunda etapa de la urbanización La Estrella.
Este plan contempla también
charlas comunitarias, casa por
casa, con el propósito de informar a las personas acerca de cómo eliminar los criaderos.
El Plan de Actualización de Vocerías de los 217 consejos comunales del estado Vargas que
se encuentran vencidas, se iniciará este 17 de febrero, informó AVN. Para ello por primera
vez, la taquilla única se trasladará hasta las comunidades para agilizar el proceso de certificación de estas instancias del
Poder Popular.
El coordinador estadal de
Fundacomunal, Junior Iriarte,
detalló que en esta entidad existen 584 consejos comunales
conformados, de los cuales 217
tienen sus vocerías vencidas.
Este plan se extenderá al resto de las parroquias y se espera
que incluya la actualización de
vocería de unas 7 comunas que
se vencerán en julio.
BOLSOS ESCOLARES
El Gobierno del Distrito Capital (GDC) entregó más de 38 mil bolsos escolares a niñas, niños y adolescentes de las
unidades educativas distritales como parte del programa Regreso a Clases 2015-2016, que busca facilitar las herramientas
necesarias para garantizar el derecho a la educación. FOTO @PRENSACAPITAL
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
REVOLUCIÓN EN LA CALLE
Héctor Rodríguez:
la juventud está
en primera línea
> Los líderes revolucionarios acompañaron
a los jóvenes estudiantes y trabajadores para
conmemorar el Día de la Juventud en la Plaza Bolívar
YNDIRA VISNÚ LÓPEZ
CIUDAD CCS
“Chávez no aró en el mar, el mayor
logro de Chávez en Miraflores es
haber creado y formado a la generación Chávez, esta Generación de
Oro, esta generación a la que ahora
nos toca asumir la primera línea de
batalla”.
Con esta expresión Héctor Rodríguez, jefe del bloque del Partido
Socialista Unido de Venezuela en
la Asamblea Nacional, destacó
ayer que la juventud revolucionaria y trabajadora es una muestra
del nuevo liderazgo político que
asume las riendas del país.
Acompañado por la masa de estudiantes y trabajadores, Rodríguez y otros dirigentes políticos
conmemoraron en la Plaza Bolívar
de Caracas el Día de la Juventud
con una toma cultural y deportiva
del casco central de la ciudad.
En ese orden se recordaron los
202 años de la Batalla de la Victoria, la cual se libró el 12 de febrero
de 1812 contra el Ejército realista
que intentaba tomar la ciudad y
que liderizó el independentista general José Félix Ribas.
De igual manera el también fundador de la JPSUV, contrastó la realidad de los jóvenes en la Cuarta República cuando eran torturados y
desaparecidos por pensar diferente.
“Hoy la juventud que quiere hacer política no va amanecer desaparecida o torturada, sino que la convocan a la primera línea de batalla
para que haga Patria, no nos ven a
los jóvenes como un peligro o una
amenaza, sino que nos ven como
una oportunidad, como un apoyo”.
Recordó que la lucha actual se
realiza en tiempos difíciles, dadas
las coyunturas del país, y rememoró que un día como hoy hace dos
años una oposición de jóvenes violentos procuró llevar a la nación a
una confrontación civil.
“Intentaron mediante la violencia tomar el poder político, ellos lo
niegan pero, ¿es que acaso esos 47
muertos, los degollados con una
guaya puesta de un poste a otro, es
política pacífica?, quién puede
creerse eso. Tratar de quemar un
Simoncito con 90 niños adentro
(…) Intentaban llevarnos a una
guerra civil para justificar una crisis humanitaria e intervenir como
lo han hecho en Libia y en Afganistán, Estados Unidos”.
En ese orden agregó que no se
puede hacer política degollando a
los motorizados, ni guarimbeando
o quemando niños, “por lo tanto no
puede haber impunidad”, al tiempo que llamó a la ética de la política.
Pidió justicia para los 43 muertos y
más de 800 heridos que se produjeron con la operación La Salida, orquestada por la derecha en 2014.
CUIDO DE NUESTRAS RIQUEZAS
Precisó además que ninguna de las
guerras que se dan en el planeta se
realizan en países que no tengan
petróleo, por lo que llamó a estar
alerta y al análisis del cuidado de
las reservas naturales del país, e
instó a la madurez política y a la
conciencia histórica para enfrentar los ataques.
La baja de los precios petroleros,
añadió Rodríguez, han afectado severamente a la economía que depende de un modelo rentista.
“Este es un país petrolero y que
sus ingresos dependen en más de
90% del precio del petróleo y bajó
de 100 dólares a 20, es decir bajó
en 80% los ingresos del país, cualquier casa donde baje en 80% los
ingresos va a haber dificultad, (…)
¿de quién es la culpa de la baja del
precio del petróleo, de Nicolás? Revisemos qué podemos hacer mejor
(...) Reconozcamos que hay un problema grave por el precio del petróleo y ese problema nos obliga a
todos los venezolanos”, exhortó.
Instó a los jóvenes a participar y
a ponerse a la orden para ayudar al
país en este momento y agregó
que para seguir conservando las
políticas sociales de vivienda, educación, becas y salud, así como acabar con la inflación inducida y el
desabastecimiento hay que dejar
atrás la cultura de la renta petrolera y ponerse a producir.
También llamó a los factores de
Los dirigentes juveniles de la Revolución hicieron un recuento histórico de las luchas. FOTO MARCOS COLINA
oposición. “No es tiempo de cálculo
político chiquito, es tiempo de tener altura política y ponernos a la
orden del país. Es tiempo de hacer
política con responsabilidad y ponernos de acuerdo a ver cómo atravesamos esta tormenta económica
que se nos está presentando” .
En un recuento histórico, Rodríguez recordó el heroismo de los jóvenes del 12 de febrero de 1812, en
la Batalla de la Victoria y la contrastó con la realidad actual.
“Yo les pregunto, ¿es más difícil
lo que tenemos que hacer nosotros
que lo que tenían que hacer los jóvenes hace 200 años que salieron
de esta plaza, atravesaron las montañas caminando sin ninguna experiencia militar y se enfrentaron
al ejército de Boves y vencieron?, y
les pregunto, ¿qué opciones tenemos; tenemos la opción de retirarnos o rendirnos, la única opción
que tenemos es la de vencer”.
Con entusiasmo y esperanza el líder revolucionario invitó a ver el futuro: “Nuestra generación, nuestros
ojos tienen que ver la Patria que soñamos, nuestra generación tiene
que verse en el 2050 y decir cumplimos con Bolívar y con Chávez”.
COMPROMISO PATRIO
En un efusivo discurso la primera
brigadier, Yosbely del Valle Pérez
Figueredo, de la Academia Militar
del Ejército Bolivariano, se dirigió a
la multitud en la Plaza Bolívar para
conmemorar el Día de la Juventud.
“Hoy Hugo Chávez está aquí hecho cadete de hierro, de roble, de
mármol, como el samán que nunca
se cansa y tampoco descansaremos
nosotros en seguir construyendo la
Patria totalmente libre e independiente, la Patria socialista”, dijo.
Ella recordó la gesta heroica en-
El estampado de franelas se hizo presente en la jornada. FOTO BERNARDO SUÁREZ
cabezada por 85 estudiantes contra mil tropas del ejército de José
Tomas Boves, en ese sentido exaltó
el papel de los patriotas y recordó
el carácter cíclico de la historia para traer al presente la fecha y contrastó: “En el lugar (La Pastora)
donde un día estuvo la cabeza de
José Félix Ribas, también nos quitaron a Robert Serra”.
El legado del Comandante Hugo
Chávez también fue recordado por
la cadeta, al tiempo que reafirmó
que en Venezuela “no hay dos patrias, somos una sola Patria, aquí
no hay dos juventudes, hay una juventud y es una sola Revolución
que tenemos que defender y si un
día debemos entregar nuestro último aliento será por defender los
intereses del pueblo”.
Mientras tanto en la Plaza Bolívar
ondeaban las banderas, se avizoraban las pancartas y las consignas de
los jóvenes plenaban el lugar.
“Desde el corazón de una cadete,
desde su introspección y desde las
mayorías de que Hugo Chávez está
más vivo que nunca y no puede ser
una utopía, sino una realidad palpable de hecho y no de palabra. Vamos todos a ser Chávez y sigamos
llevando a cuestas este morral de
los sueños azules que nosotros, los
cadetes de la Academia Militar, llevamos a cuesta”, indicó
Seguidamente afirmó: “Estamos
seguros de que hoy los jóvenes militares somos los mismos que pelearon con Ribas y si un día el clarín de la Patria llama hasta el llanto de la madre va a callar”.
También Carlos Quintero, presidente de la Federación de Estudiantes de Educación Media, expresó su opinión: “Hoy tenemos
un símbolo más de participación y
de demostración de democracia.
Podemos observar que se contrasta
con la burguesía de la Asamblea Nacional y la participación de la juventud venezolana. Es por eso que nosotros estamos convencidos de que
venceremos con la juventud y seremos los constructores del futuro de
la Patria”, sostuvo el estudiante.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
REVOLUCIÓN EN LA CALLE
El casco central se llenó
de alegría juvenil
> Con diversas actividades los jóvenes conmemoraron la Batalla de La Victoria
Las jóvenes mostraron sus pancartas con críticas. FOTOS BERNARDO SUÁREZ
DEPORTISTAS Y CULTORES PRESENTES
La joven medallista Paralímpica de
yudo, Naomi Soazo, también se hizo presente en el acto junto a un
grupo de atletas caraqueños.
“Día a día seguimos defendiendo el legado que nos dejó nuestro
Comandante Hugo Chávez, que
fue nuestro rol como jóvenes. Somos capaces de amar nuestra a Patria desde el deporte, la cultura, lo
militar y como atletas representamos y defendemos a nuestra Patria, sin importar la adversidad”.
Mientras tanto la cantautora Rodbexa Poleo recordó a los jóvenes
que dieron su vida por la justicia y la
igualdad en la Batalla de la Victoria.
“Ellos pensaban igual que nosotros y dieron su sangre y su vida para que hoy nosotros podamos gritar que somos soberanos, libres e
independientes”, sostuvo.
Recordó que las luchas de hoy
en socialismo están basadas en la
consolidar la Patria para las nuevas
generaciones.
“El presidente Chávez lo sabía y el
presidente Maduro lo sabe y por ello
han delegado en la juventud las
riendas de la construcción de la Patria. No defraudemos a nuestros
guerreros. Seamos como Ribas, vencedores de los tiranos, hoy debemos
tener claro que necesario es vencer ,
lo necesita la Revolución y la Patria
lo reclama”, refirió la joven.
EN DEFENSA DE LA PATRIA
Al recordar la fecha, Daniel Aponte, jefe del Gobierno del Distrito Capital, destacó la defensa de los ideales de independencia y soberanía
de los patriotas del 12 de febrero de
1812 y expresó que en la actualidad
los jóvenes revolucionarios siguen
en defensa de la soberanía.
“Hoy 202 años después, estamos
los hijos de Bolívar y de Ribas que
somos lo hijos de Hugo Chávez en
defensa de la Patria, contra la antipatria. Lamentable el espectáculo
lo están haciendo allá (Asamblea
Nacional) los hijos de Boves. Somos
los defensores de la dignidad nacional. Hoy ante las pretensiones
de los hijos de Boves, las aspiracio-
nes de futuro de paz, prosperidad y
del cambio verdadero que es la Revolución lo representamos nosotros los hijos e hijas de José Félix
Ribas”, destacó Aponte.
Trajo a colación las pretensiones
golpistas que se impusieron un día
como ayer hace dos años con la
operación La Salida y dijo que el
Gobierno Revolucionario es la única garantía de estabilidad e institucionalidad del país.
“Ante las pretensiones de los hijos de Boves y de los hijos del pacto
de Washington, de los mismos que
traicionaron a Bolívar y lo expulsaron, y vilipendiaron a Hugo Chávez,
nuestras pretensiones, que no es
otra cosa que tener Patria, deben estar por encima de cualquier interés
particular. Hoy más que nunca debemos estar en la calle movilizados
y herederos de la gesta histórica de
Bolívar, de Ribas y de Chávez, vamos con Maduro ”, apuntó el también militante de la JPSUV.
RAZONES PARA CELEBRAR
El ministro para el deporte Mervin
Maldonado, indicó que la juventud
patriótica está desplegada con
amor y conciencia por todo el país
y agregó que la convocatoria es a
movilizarse y a superar las dificultades y resaltó que ha sido en la Revolución que la juventud se ha desarrollado y potenciado.
“Estamos celebrando nuestro
día porque tenemos muchas razones históricas para celebrar y
para seguir construyendo nuestra Venezuela. Traemos esa carga
histórica de nuestros aborígenes
y de nuestros héroes de la independencia como Ribas quien
guió a esos jóvenes a esa batalla,
jóvenes como nosotros, con sueños infinitos con un amor gigante, jóvenes que en ese momento
no tenían mucho conocimiento
militar, pero ellos tenían lo que
tiene esta generación: una voluntad infinita y un amor gigante
por esta patria que se llama Venezuela y demanda de nosotros lo
mejor para superar las adversidades”, refirió el ministro.
El entusiasmo y la alegría fueron
los sentimientos expresados por
centenares de jóvenes estudiantes
y trabajadores que ayer se dieron cita en el casco central de Caracas para conmemorar el Día de la Juventud, con diversas actividades recreativas, culturales y deportivas.
La jornada organizada por la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del
Distrito Capital y los ministerios de
la Juventud y el deporte convocó al
disfrute y la recreación, bajo la consigna La juventud toma Caracas.
Los espacios del centro de la ciudad fueron adecuados para la práctica del básquet, el yudo, taekwondo,
la gimnasia rítmica, tenis de mesa y
el juego de ajedrez, entre otras disciplinas. También se realizó una ciclovía desde la plaza Diego Ibarra hasta
la Plaza Bolívar, lo que se sumó a la
estampada de franelas.
En la Librería del Sur se desarrolló un coloquio, mientras que en
varios puntos dieron información
preventiva sobre las enfermedades de transmisión sexual como el
VIH y se entregaron preservativos
masculinos.
El deseo de tatuarse con la firma
de Chávez, plenó buena parte del
punto destinado para este fin en el
callejón de la juventud, ubicado
frente a la Plaza Bolívar.
Ángelo Rivas, presidente del Instituto Municipal de la Juventud de
Caracas, expresó que por instrucciones del alcalde Jorge Rodríguez,
se desplegó un equipo importante
para coordinar la jornada que ofreció diversas actividades.
“Aquí está la juventud caraqueña y patriota celebrando 202 años
de la Batalla de a Victoria, recordado a José Félix Ribas quien junto a
los estudiantes dieron la vida por
la Patria. Hoy 200 años después, la
juventud acude a la calle en el llamado a defender la Patria con ese
sentir que nos enseñó el Comanadante Hugo Chávez, con alegría y
entusiasmo”, expresó Rivas.
Agregó que a diferencia de la juventud opositora que hace dos años
protagonizó hechos violentos desde
la avenida Universidad hacia el centro de la ciudad, “hoy (ayer) hay una
juventud entusiasta celebrando la
Batalla de la Victoria”.
Añadió que la mejor demostración de la verdadera representación de la juventud de la Patria estuvo en Caracas, “porque a nosotros
no nos representa Nacho. Una ver-
Actividades al aire libre, como la gimnasia rítmica, se celebraron ayer.
El taekwondo también tuvo su exhibición.
güenza para nosotros es que a los
ojos del mundo, en los medios de
comunicación, se haga creer que
Nacho representa a la juventud venezolana. Aquí está la juventud patriótica que defiende el legado del
Comandante Chávez”, acotó.
El cantante venezolano Miguel
Mendoza, conocido como Nacho,
fue el orador de orden en la Asamblea Nacional por el Día de la Juventud, invitado por la oposición.
También los patineteros se hicieron presentes en la jornada y entre
los jóvenes se encontraba Joseph
Gámez de 9 años de edad, quien
contó sus proezas en la materia.
“Yo enseño con mi papá en el
Parque Extremo de Los Símbolos
para que otros niños aprendan a
hacer trucos en las barandas, escalera, brico muros. Invitó a los niños a participar en la escuela de
aprendizaje de Skate desde las
9:00 am”, dijo el vecino de Los Jardines de El Valle.
COLORIDO Y ENTUSIASMO
Más temprano para recordar la
gesta heroica independentista,
una masa de jóvenes se dio cita en
el Monumento de José Félix Ribas,
en Puerta Caracas, en la parroquia
La Pastora, para realizar una ofrenda floral. Luego visitaron la Casa de
la Juventud Robert Serra, ubicada
frente al monumento. En marcha
con cantos y consignas los jóvenes
llegaron al casco central para desplegarse en las actividades.
Otros estudiantes como los de
la Academia Militar de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana y
del Ejército, de la Universidad
Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
(Unefa), Universidad Bolivariana
de Venezuela y la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU),se concentraron
en la Plaza Bolívar. YVL
6 | CIUDAD CARICUAO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
PARTICIPACIÒN POPULAR
Poder Popular rehabilita
techos en edificios de la UD-3
> Estas obras son parte del compromiso adquirido por la gestión del Gobierno
de Calle del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez
YULIANY CEDEÑO
CIUDAD CCS
Los techos de los bloques 7, 8, 9, 10 y 12 de
la UD-3, de la parroquia Caricuao, están siendo rehabilitados por la comunidad gracias a
la gestión del Gobierno de Calle del
alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, quien se comprometió con la
recuperación de estos edificios.
Esta labor, que consiste en la impermeabilización de los techos y
rehabilitación de algunas áreas externas, está siendo coordinada por
el consejo comunal 7, 8 y 9.
Carlos Córdova, vocero de la referida organización, informó que
actualmente están siendo atendidos los bloques 7, 8 y parte del
bloque 9.
“Para estos trabajos contamos
con una inversión social de 8 mil
697 bolívares por parte de FundaCaracas, ente de la Alcaldía, donde
nosotros hemos servido como
contralores, además de trabajar
de la mano con ellos al organizar
quienes trabajarían en las labores
de rehabilitación, entre otros detalles”, explicó.
Igualmente, comunicó que están
esperando que la Municipalidad
les deposite la otra parte de los re-
Se tiene previsto que la obra culmine para este año. FOTOS AMÉRICO MORILLO
cursos para iniciar con la impermeabilización de techos de los bloques 10, 12 y la segunda parte del 9.
Córdova destacó que en esta
obra están laborando un grupo de
10 obreros, que son parte de la misma comunidad, quienes han apoyado en la pronta recuperación de
estas residencias.
Agregó que estos trabajos se están llevando a cabo para solucionar
las filtraciones que existían en los
edificios y que poco a poco iban deteriorando la fachada y algunos
apartamentos.
“Con esta primera fase estamos
beneficiando a mil 500 personas,
una vez culminen en su totalidad
todas las obras, esperamos duplicar ese número”, aseguró.
Precisó, además, que la primera
fase del proyecto estará culminada
para finales del mes en curso.
Cuando aprueben la otra parte de
la inversión, añadió Córdova, se
prevé que terminen antes de que
acabe este año, “la comunidad ha
estado muy agradecida y atenta de
todo lo que se ha estado haciendo
para el vivir bien de todos”, dijo.
OPINIÓN CARLOS CÓRDOVA
El poder está
en las comunas
En este tiempo coyuntural por el
que está pasando el país, mi
llamado es a todos los consejos
comunales, comunas y demás
organizaciones populares que
aún no se han conformado, no
se han unido, que lo hagan,
porque solo nosotros tenemos el
poder de sacar adelante el país,
siguiendo las bases de este
legado que nos dejó nuestro
Comandante Eterno Hugo
Chávez.
Como decía nuestro padre
Chávez: “Comuna o nada”, éstas
comunas son el autogobierno
dentro de nuestros sectores y
sirve para darle respuesta a
nuestra comunidad, de las
distintas gestiones que se
realizan en el sector, y es la
entrada que tenemos, ese poder
dentro de esa asamblea que
ahora pertenece a la derecha
venezolana.
Con esa toma de uno de los
poderes del Estado, debemos
saber lo que viene, ellos como
sea van a querer quitarnos los
recursos para nuestros proyectos
o derogar las leyes revolucionarias que proclamó el Gobierno
Bolivariano para defender al
pueblo necesitado.
Uno de los grandes poderes que
tenemos como Poder Popular es
el Parlamento Comunal, con él
todos nosotros tenemos voz y
voto dentro de la Asamblea
Nacional para discutir todos los
decretos que podamos defender a
favor de la Revolución.
Unión, unión y más unión, es
lo que pido, y hago el llamado a
todos los sectores populares del
país. Tenemos que seguir en pie
de lucha, no podemos permitir
que la oposición manche lo que
hemos construido, que manche
el legado de nuestro Líder nos
dejó con el presidente Nicolás
Maduro antes de su partida.
Unión pueblo, unión, lucha,
batalla y victoria para todos.
Comuna recupera bulevar
de la estación Zoológico
La Comuna Socialista Zoológico,
UD-3 y CC2 se encuentra recuperando el bulevar que va desde la
estación Zoológico hasta Caricuao, con el apoyo del Gobierno
del Distrito Capital (GDC).
Esta rehabilitación integral
consiste en el reemplazo de adoquines, reparación de aceras, iluminación y bancos del bulevar y
está siendo realizada por vecinos
de la comunidad que residen en
el sector.
Suleida Gómez, vocera de la
comuna, indicó que también se
prevé crear un mural ecológico
en este espacio, el cual divide el
bloque 14 del bulevar, donde se
resaltará la niñez y la juventud.
“Esta obra cuenta con una inversión social de 29 mil 990 bolívares, en una mesa de trabajo
que se tuvo con la empresa privada que contrató el GDC nosotros
fuimos bien específicos en que la
mano de obra fuese de nuestra
comunidad”, destacó.
Gómez informó que en los trabajos están laborando un grupo
de 16 personas y se estima que
con la obra el bulevar se convierta en un espacio turístico.
AGENDA: Plan de convivencia
SÁBADO
13/2/2016 - 2:00 pm
Actividad: Reunión con el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, y diputados del Bloque
de la Patria. Lugar: Parque Nuevas
Generaciones.
NUEVA FACHADA
El consejo comunal 7, 8 y 9 de la UD3 de la parroquia Caricuao rehabilitó, con sus propias manos, la fachada de la
entrada de los bloques 7 y 9 del sector gracias al proyecto que introdujo la referida junta ante el Gobierno del Distrito
Capital (GDC). La obra fue ejecutada en tan sólo siete meses y le brinda una nueva y renovada cara a los edificios.
LUNES
15/2/2016 - 6:30 pm
Actividad: Reunión con voceros y
voceras de los distintos consejos
comunales y comunas. Lugar: Parque
Nuevas Generaciones, parroquia
Caricuao.
MUESTRA TU PARROQUIA
Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la
participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo
electrónico [email protected]. También te puedes comunicar
con nosotros por el 0212.808.58.40
www.ciudadccs.info
Aporte de
Constructores
de la Paz frente a
la crisis humana
GUIDO ZULETA IBARGÜEN
[email protected]
El sentido Acto de Reconocimiento
a 24 Constructores de La Paz Juan
Vives Suriá 2015, realizado por
quinto año consecutivo, el
30/01/2016 por las comunidades
ecuménicas Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos
y el Desarrollo Social, Fundalatin y
el Instituto de Desarrollo Humano
y Economía Social, IDHES, en
valoración a quienes hacen su
aporte cotidiano a fin de construir
el legado de paz de Jesús Liberador,
en medio de la crisis humana,
desde una espiritualidad liberadora, construyendo la paz como fruto
de la justicia, la verdad y el respeto
de los derechos humanos y los de
la madre Tierra.
Realizado en la conmemoración
del nacimiento el 27/01/1924 del P.
Juan Vives, recoge el legado de ese
profeta latinoamericano. Un
esfuerzo humano, como el de
tantos testimonios históricos de
entrega espiritual liberadora.
Como el de Bartolomé de las
Casas y Fray Antón de Montesinos
con su condena a los conquistadores. De Juan Germán Roscio Nieves
y su esfuerzo teológico en la
independencia. Del Padre Camilo
Torres, luego del Vaticano II de
quien el 16/02/2016 se cumplen 50
años de su entrega frente a
manipulaciones religiosas y
ofreciendo mensajes transformadores en función del Amor Eficaz.
En el norte, resalta el sueño de
Martin Luther King.
Ya con la Teología de la Liberación resalta la vida del beatificado
por el papa Francisco, Oscar
Romero. Así como del obispo mexicano sembrado un día como hoy
de 1992, Patriarca de la Solidaridad, Sergio Méndez Arceo. Así
como de tantas vidas anónimas de
diversos agentes pastorales.
El video del poema del padre
Vives, La Patria es América, al final
del acto, resultó un mensaje pleno
de espiritualidad liberadora para
enfrentar problemas y amenazas.
Con su estrofa final: “Somos Tierra
nueva con fuerza de viento;/
queremos la vida y la libertad /
tejer la bandera con nuestras
culturas y crear un orden de
justicia y paz. Amén”.
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
VOCES | 7
LETRA PUNZANTE
¡Te queremos Lorenzo!
M
JESÚS INOJOSA MATA
eses atrás pudimos escuchar una conversación
entre un “exitoso” empresario venezolano y un
reconocido lobista del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde se señalaba la necesidad
“inminente” de recurrir a un préstamo de esta entidad internacional para salvar a Venezuela del “caos económico”.
Lo que obvian en esa conversación estos “exitosos” capitalistas,
es que no existe un país que haya salido de la crisis gracias a las recetas del FMI, por el contrario, las naciones que recurrieron a este
organismo internacional han sucumbido a crisis más profundas,
que han degenerado en estallidos sociales.
Hay diversos ejemplos del “éxito” del FMI, como Venezuela, Argentina, Grecia y España, donde producto de los recortes del “gasto social” los índices macroeconómicos son positivos, pero la realidad social es devastadoramente negativa, al punto de duplicarse
los índices de pobreza y miseria luego de su aplicación.
Recientemente nuestro país se adentró en una grave crisis económica producto de un golpe de Estado y un sabotaje petrolero
que paralizó la principal industria nacional y generó pérdidas por
más de 20.000 millones de dólares y con ello, una caída de 7% del
Plan viable
MANUEL LÓPEZ
[email protected]
Cerca de 96% de las divisas que ingresan a Venezuela son por
exportaciones de hidrocarburos, ante este guarismo incuestionable, cualquier análisis de la economía venezolana requiere
conocer a profundidad la materia petrolera.
Un estudioso como Alí Rodríguez Araque considera imperativo estudiar el tema, de lo contrario, el que desconozca esta
asignatura no debería aventurarse a un diagnóstico de la situación del país. Pero no solo lo que atañe hacia adentro de las
fronteras, sino al entorno internacional.
El impacto de la caída en los precios del petróleo no es exclusivo de Venezuela. Arabia Saudita ha tenido dificultades
para mantener equilibradas sus cuentas fiscales, en vista de la
caída del precio del crudo, lo que la ha obligado a echar mano
de parte de su fondo de reservas que supera los 700 mil millones de dólares.
Más abajo, en el centro del continente africano, otro miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo
(OPEP), Nigeria, ha tenido que recurrir a medidas extraordinarias para hacer frente a una caída de 70% en los precios de su
crudo marcador.
Otro que ha registrado serias dificultades ha sido Azerbaiyán. Reportes de las agencias internacionales, indicaron que a
finales de enero, técnicos del Fondo Monetario Internacional
(FMI) se desplazaron a esa nación de 10 millones de habitantes
en la costa del Mar Caspio, para evaluar la posibilidad de asistencia financiera.
Las exportaciones de ese país dependen en 95% de la venta
de petróleo, una cifra similar a la de Venezuela. La ex República soviética ha devaluado su moneda 35% desde diciembre, para ganar competitividad por la vía rápida y ha reinstaurado los
controles para evitar una fuga de capitales.
Las dificultades no son exclusivas de Venezuela, lo decisivo es
plantear un plan que sea viable, es decir, acciones realizables.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la
Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas.
Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: [email protected] Comercialización y ventas
808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.
com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@
gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Producto Interno Bruto (PIB).
Para salir de esta crisis generada por las ansias de poder de estos
empresario “exitosos”, el Gobierno Bolivariano no tuvo que recurrir al FMI, sino que aplicó un plan de recuperación económica a
través de alianzas internacionales con naciones emergentes (China por ejemplo) que garantizaron el financiamiento sin la imposición recortes, pero que además nos permitieron aplicar un plan de
inversión social que generó la disminución de la pobreza, la miseria y la erradicación del hambre a través de las Misiones.
En la actualidad nos adentramos a una nueva crisis, producto,
nuevamente, del sabotaje a la economía por parte de ese mismo
sector empresarial que desde 1999 no ha dejado de conspirar y
que como en abril de 2002, con Pedro Carmona a la cabeza, pretende erigirse como “salvador” de los venezolanos en la figura de
un “exitoso” empresario, que borrará de un plumazo nuestros derechos y logros sociales.
Estamos convencidos que la conciencia de este pueblo no permitirá que la derecha, con sus maniobras golpistas de la Asamblea
Nacional y el sabotaje económico, retorne nuevamente a Miraflores para poblar el Salón Ayacucho de este palacio y en medio de la
algarabía, escuchar durante el acto de autojuramentación “¡te
queremos Lorenzo!”.
El fracaso de los
neorevolucionarios
JESÚS SILVA R.
http://jesusmanuelsilva.blogspot.com
Sin que el imperialismo disparara una sola bala contra su más terrible enemigo de la guerra fría, la antigua URSS terminó siendo
un carapacho de 15 repúblicas independientes penetradas por el
capitalismo. Las últimas décadas de la URSS fueron una etapa de
poder monopolizado por la clase funcionarial, y no precisamente
por la clase obrera. Esto causó degeneraciones que detonaron en
un triste final. Resulta innegable que en los primeros años de la
Revolución Bolchevique palpitaba con ardor la colectivización del
campo, la socialización de una nueva gran industria y un despertar popular que llenó de esperanza a la humanidad, pero la posterior burocratización de la clase dirigente no tardaría en volverse
aburguesamiento y la primera etapa de héroes revolucionarios
fue sucedida por una nueva élite política de restauradores de la
opresión.
Se impusieron así los neorevolucionarios rusos, infames rufianes que desbarataron las grandes conquistas sociales y económicas del socialismo para entonces regenerar las relaciones capitalistas. Son estos los antecedentes de un ensayo socialista parcialmente exitoso que se destruyó desde adentro, sin que pueda decirse
que ese desastre haya sido originado decisivamente por el gran
enemigo exterior (EEUU). Véase que aparentes revoluciones triunfantes postsoviéticas pudieran enfrentar un riesgo semejante en
caso de repetir el reformismo ruso, cuya aristocracia tuvo la cachaza de hacerse llamar: “la encarnación del pueblo”.
En el siglo XXI, solo con industrialización bajo la dirección de
los trabajadores y apoyo del Estado, promoción de formas de producción que puedan competir contra el esquema capitalista, impulso a mecanismos flexibles de participación política de las multitudes y combate radical contra el sectarismo, el burocratismo y
la corrupción, es que lograremos el socialismo de verdad.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano
Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Ciudad Yndira
López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Díaz Mota Coordinador de Venezuela: Abelardo Pérez Adjunto Karla Ron Coordinador de Mundo
Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderon Coordinador de Cultura
Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel
Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Fotografía: Laila Saab Adjunto Bernardo
Suárez Adjunto Maryori Cabrita Editor Gráfico Juan Carlos Rincón Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia Rubén Rojas
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS>
TIENE CINCO MESES SIN
SERVICIO DE INTERNET ABA
Desde el mes de septiembre tengo problemas para
usar internet en mi casa,
he estado llamando al 0800
Cantv pero siempre recibo la
misma respuesta, que debo
esperar 48 horas para procesar el reclamo, sin embargo
hasta la fecha no he recibido
ni siquiera una llamada. Además estoy pagando mensualmente por un servicio que no
disfruto.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
DENUNCIA LA GENTE
Entrada del Cementerio del
Este es botadero de basura
Las personas lamentan las condiciones de abandono del lugar
REPORTEPOR
MENSAJES>
CALLE UNO DE LA YAGUARA
TIENE BOTE DE AGUAS BLANCAS
En la calle uno de La Yaguara
ubicada al frente del Instituto
Nacional de Tránsito Terrestre hay un bote de aguas
blancas por donde se pierde
el líquido. Esto es injusto
para los ciudadanos que
debemos bañarnos en menos
tiempo y somos sometidos
a racionamientos
programados.
VICTORIA MARCANO
SCARLET ALVARADO
C.I. 2.086.348
TEL. 0212-5625443 / 0416-5391122
C.I. 25.426.443
TEL. 0414-4792737
MIKRO DE CÚA NO ESTÁ DANDO
BOLSA A LOS COMPRADORES
EN DÍA A DÍA DEL C.C. EL VALLE
NO HAY COLAS PREFERENCIALES
En el establecimiento de
Mikro, ubicado en la comunidad de Santa Rosa, Cúa,
estado Miranda, no le están
dando bolsas a los usuarios que compran en este
supermercado. En el local se
visualiza una nota ofreciendo
disculpas a los compradores
por no contar con bolsas
para llevarse los productos,
situación que ha generado
que los usuarios se lleven
la compra en sus manos.
¿Será que el establecimiento
no produce ganancia para
comprar los empaques de
bolsas? Creo que como usuaria nos merecemos un mejor
servicio.
En el Día a Día del Centro
Comercial El Valle no tienen
ningún tipo de consideración
con los adultos mayores,
embarazadas ni personas con
discapacidad. Pedimos que
hayan colas preferenciales.
JOSELIN ARTEAGA
C.I. 17.557.347
TEL. 0416- 302.90.46
AGRADECEN ARREGLO DE
POSTES EN AV. ANDRÉS BELLO
Los vecinos de la calle Mérida
ubicada en la Avenida Andrés
Bello con primera transversal
de Guaicaipuro Norte, parroquia El Recreo, agradecemos
la rápida reparación del
alumbrado público realizado por los trabajadores de
Corpoelec ya que en tiempo
récord nuestra demanda fue
atendida.
IVETTE HERNÁNDEZ
EVIS PASTRANO
C.I. 17.389.440
TEL. 0414-1083330
CALLE REAL DE CATIA NO
TIENE ILUMINACIÓN PÚBLICA
Justo antes de llegar al camposanto se observa gran cantidad de desechos sólidos. FOTO MARYORI CABRITA
CAROLINA PIEDRA
HABITANTE DE LA ZONA
Varias bolsas de
basura apostadas
en la entrada del
EL HATILLO Cementerio del
Este ubicado en la
avenida principal de La Guairita,
municipio El Hatillo, le dan la
bienvenida a las personas que
desean visitar a sus seres queridos en este camposanto.
Es lamentable ver como los desechos sólidos se están apoderando de los espacios públicos y que
los camiones de basura no hagan
correctamente la recolección.
Sabemos que los desperdicios
traen consigo la proliferación de
insectos, roedores y olores nauseabundos que podrían causar problemas de insalubridad.
Además, estas bolsas de basura
están apostadas junto a una cerca
en mal estado y a punto de caerse,
lo que está representando otro peligro para los transeúntes.
El llamado también es para los
comerciantes y lugareños para que
saquen las bolsas en los horarios
correspondientes.
Como si esto fuera poco para nosotros, tenemos esa vialidad llena
de huecos, afectando la vida útil de
nuestros vehículos.
Son decenas de vehículos que
circulan diariamente por el lugar
y los repuestos están escasos y
muy costosos por lo que necesitamos seriedad en las autoridades
competentes para que resuelvan
esta situación.
Al alcalde David Smolanski le pido que se aboque a trabajar por el
bien común de los ciudadanos
pues son varios los problemas que
nos aquejan y hasta el momento
no se ve la voluntad ni disposición
para atenderlos.
Es necesario que los funcionarios cumplan eficazmente con las
funciones para las cuales fueron
elegidos porque son la esperanza
del pueblo.
C.I. 9.963.292 /TEL. 0416-4335811
Las cartas publicadas en esta
sección llegan a través del
siguiente correo electrónico:
[email protected].
Son editadas por la periodista
Dulce Zabala. Igualmente,
pueden ser enviadas al edificio
Gradillas, Plaza Bolívar, esquina
de Gradillas a San Jacinto,
primer piso, o comunicadas
por el número telefónico:
0212-8080578.
JORNADAS
DE ALIMENTOS
Unas 200 familias se
beneficiaron con un jornada de
venta de alimentos de Pdval en
el sector Las Margaritas de la
parroquia Guatire. Durante el
operativo, las personas pudieron
adquirir granos, pollo, pasta,
leche, entre otros productos a
precios justos. Con este tipo de
acciones, el Gobierno Bolivariano
defiende la soberanía alimentaria
para los sectores populares.
TEXTO Y FOTO C.C LAS MARGARITAS
No hay iluminación pública
en la calle Real de La Cortada
de Catia, parroquia Sucre.
Parece una cueva de lobos,
propicia para cometer actos
delictivos por lo que le hacemos un llamado a Corpoelec
para que nos ayude.
JAVIER XAVIER
C.I. 12.765.511
TEL. 0426-4064437
ESTACIÓN BELLAS ARTES TIENE
UNAS ESCALERAS DAÑADAS
Desde hace 6 meses aproximadamente, una de las escaleras mecánicas que están en
la estación del Metro de Caracas Bellas Artes están dañadas. Son muchos los adultos
mayores que deben transitar
diariamente por ahí por lo
que le pedimos a las autoridades que arreglen esto.
MARÍA ARAUJO
C.I. 3.907.880
TEL. 0414-1292739
Envía tu mensaje
A través del número
telefónico 0426-5112133
pueden hacernos llegar
las denuncias de su
comunidad con nombre
cédula y número telefónico,
el cual será publicado
en nuestras páginas. Si
desean un reportaje para
su comunidad o Comuna
en construcción también
pueden hacernos llegar los
datos.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 9
Consejos para
el ahorro enérgetico
AGENDADE
SERVICIOS>
Para computadoras y accesorios,
utilice una regleta que junte todos los
dispositivos y manténgala apagada.
Enciéndala solo cuando la utilice.
Pasos para pagar el ISLR
Evitar mantener encendidas las luces
en horas diurnas, abra las cortinas y
ventanas, aproveche al máximo la luz solar.
Sustituya los bombillos
tradicionales por ahorradores, estos
duran 12 veces más y proporcionan la
misma intensidad de luz
Los más pequeños lucieron sus disfraces en la Plaza Bolívar de La Vega. FOTO CONSEJO COMUNAL CASCO COLONIAL
Llene la lavadora y secadora lo más
que pueda para evitar varias tandas
de ropa.
Combine aparatos de aire
acondicionado con ventiladores en
algunos ambientes.
Entre disfraces y música
La Vega celebró el Carnaval
> La actividad fue organizada por el Consejo Comunal Casco Colonial
NORELYS AGUILERA
VOCERA DEL C.C. CASCO COLONIAL
ABREVIADOS>
PLAZA BOLÍVAR DE YARE CELEBRA
HOY OCTAVITA DE CARNAVAL
A partir de las 4 de la tarde de
hoy, se realizarán las actividades
relativas a la octavita de Carnaval
en la plaza Bolívar de San
Francisco de Yare, estado
Miranda. El programa elaborado
por el Comité organizador,
incluye la entrega de los premios
a las sambas que ocuparon los primeros tres lugares, los disfraces,
comparsas que destacaron en los
desfiles y a la escuela seleccionada para un premio colectivo.
Más de 200 personas de la parroquia La Vega compartieron con
mucha alegría y música de las
fiestas carnestolendas organizadas por el Consejo Comunal Casco Colonial.
En la Plaza Bolívar de La Vega,
los niños exhibieron sus coloridos disfraces y practicaron activi-
La foto del lector
dades deportivas.
También se realizó la elección
de la madrina y la madrinita del
sector, quedando electas Yessika
Abreu y Geilyn Aiménez respectivamente.
Los comerciantes y el Poder Popular de la zona unificaron esfuerzos para hacer posible la actividad y de esta manera seguir impulsando la recuperación de los
espacios públicos.
El Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV), realizó la donación de balones de voleibol y fútbol, cartucheras y juegos de geometría para los niños, con el fin
de impulsar la construcción de su
futuro.
Además, contamos con la presencia de varios recreadores para
grandes y chicos.
Envía tu imagen a [email protected]
Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa
que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja
por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
En Yare hay censo
para tarjeta
de alimentación
CIUDAD CCS
TOMA CULTURAL Y DEPORTIVA
SE REALIZARÁ HOY EN LÍDICE
A partir de las 11 de la mañana de
hoy se realizará una toma
deportiva y cultural en el sector
calle principal de Lídice a
Hornitos, en la parroquia La
Pastora para que grandes y chicos
disfruten de actividades de
esparcimiento e integración en la
comunidad. En el lugar se
realizará un torneo de basquet
infantil y juvenil, entre otros
juegos. También, a la misma hora
en el sector La Negrita, el Poder
Popular organizado procederá a
realizar actividades recreativas y
pintará un mural.
Paso 1
> Ingrese al portal del Seniat a través
de la siguiente dirección de internet:
www.seniat.gob.ve
Paso 2
> Seleccione en la dirección en línea la
opción “Persona Natural” o “Persona
Jurídica” según sea el caso
Paso 3
> Escriba su usuario y clave para
ingresar al sistema (es obligatorio
estar registrado)
Paso 4
> Seleccione en el menú principal la opción “Procesos Tributarios.
Declaración Impuesto Sobre La Renta
(ISLR)/ Definitiva”
Paso 5
> Llene el formulario y luego
seleccione “Guardar” y “Continuar”
Paso 6
> Verifique la información y presione
el botón “Declarar”
Paso 7
> Imprima el compromiso de pago
en caso de tener montos a pagar.
De lo contrario, solo imprima
el Certificado Electrónico de la
Declaración
Paso 8
> En caso de tener montos a pagar, seleccione en la página principal
“Consultas y compromisos de pago”
Paso 9
> Seleccione la forma de pago
Paso 10
> Una vez efectuados los pagos,
imprima el certificado. Fuente: Seniat
Con juegos de bolas criollas, voleibol de arena, fútbol sala, gincanas, dominó, tirolina, entre otras actividades,
celebraron los carnavales en los parques Curupao e Izcaragua del municipio Plaza de Guarenas . FOTO ALCALDÍA DE PLAZA
Se inició el censo de las familias
del municipio Simón Bolívar de
Los Valles del Tuy, estado Miranda, que serán beneficiadas
con la implementación de la
Tarjeta de Abastecimiento Alimentario, informó nota de
prensa.
El presidente de la Comisión
Especial de Alimentación, Wilmer Lizcano, explicó que el objetivo principal de este programa social es el de garantizar
que los Pdmercales y operativos de cielo abierto beneficien
a los habitantes de la zona.
La propuesta fue hecha por el
alcalde Saúl Yánez y aprobada
en reunión de voceros de los 84
Consejos Comunales.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Crearán fondo
para proyectos
productivos
juveniles
> Istúriz dijo, en el Encuentro de la Generación de
Oro, que el presidente Maduro firmará un punto
de cuenta para financiar las propuestas
GÉNESIS GÓMEZ
CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmará en los
próximos días un punto de cuenta
para la creación de un fondo que
servirá para financiar los proyectos que presentaron ayer los jóvenes en el Encuentro Nacional de
la Generación de Oro.
Así lo informó el vicepresidente
Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, durante su participación en la actividad realizada en el Complejo Siderúrgico Nacional, ubicado en
Antímano.
Por otra parte, Istúriz aseguró
que, a través de los 14 motores
productivos, el modelo rentista
petrolero quedó liquidado. “Esa
guerra económica se está dando
en un momento histórico donde
se derrumbó de manera definitiva
un modelo, no fue el modelo socialista, aquí se liquido el modelo
rentista”, manifestó.
Durante su alocución, dijo que
el imperialismo ha aplicado en el
país el control de alimentos, de la
moneda y el petróleo para acabar
con los gobiernos progresistas.
“Esas tres son la fórmula imperialista desde Allende para acá, para
liquidar a los gobiernos progresistas en el mundo, no los han aplicado y estamos vivos, resistiendo
y saliendo a flote”, ratificó.
Además, aclaró que la caída del
precio del petróleo debe convertirse en “una oportunidad extraordinaria” y señaló que se ha
estado trabajando en el fortalecimiento de los motores productivos y desarrollando alternativas
económicas, por lo que llamó a
mantener la calma y a esperar los
anuncios del presidente Maduro.
DESARROLLO DEL ARTE Y EL OFICIO
“Como claves para el futuro, aquí
hay que seguir desarrollando todas las plataformas en artes y oficios, es un elemento fundamental
que va a construir un nuevo nicho
, un nuevo campo de posibilidades que se levanta”, manifestó la
ministra para Agricultura y Tierra, Lorena Freitez.
Explicó que para que un proceso productivo pueda fortalecerse
se hace indispensable incentivar
la educación, que comprenda el
arte y el oficio, lo cual va a generar que esta población implemente los imaginarios juveniles.
JÓVENES PILAR DE LA PATRIA
Por su parte, el vicepresidentes
para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, Jorge
Arreaza, indicó que lo jóvenes van
a consolidar el Plan de la Patria,
“allí están unos objetivos y unas
metas”, recalcó.
Durante el encuentro, aseguró
que es fundamental incentivar la
población juvenil para que profundice las experiencias productivas en las distintas áreas, con el
fin de atender la demanda nacional y, a su vez, dinamizar la actividad económica y generar nuevas
fuentes de divisas.
Rodeado de la juventud patriótica, el vicepresidente del Área Social manifestó que con la llegada
del Líder de la Revolución, Hugo
Chávez, se logró dibujar un nuevo
camino para el país. “Solo fue
Chávez que nos dibujó el horizonte de esperanza, el destino mejor,
él nos dijo que Venezuela se tenía
que dirigir inevitablemente. Y lo
tenemos que conservar”, dijo.
CAPACIDADES PRODUCTIVAS
Por otro lado, el ministro de Economía productiva, Luis Salas, aseguró que la juventud venezolana
no solo cuenta con la capacidad
de satisfacer las necesidades de la
nación sino de exportar y diversificar las divisas.
“No se trata solo de lo que se
puede hacer en Venezuela, sino
de lo que puede ser bien hecho en
Venezuela”, ratificó.
Dijo que la nueva agenda eco-
El vicepresidente junto a Arreaza, Núñez, Ochoa, Salas, Freitez y Maldonado en el Complejo Siderúrgico. FOTO MIRAFLORES
nómica, dirigida por el presidente Nicolás Maduro, representa a
esa juventud que “enfrenta, que
sale hacia adelante y se plantea
que este es un gran país y que tenemos un gran potencial”.
Salas enfatizó que la derecha
venezolana ha querido imponer
una visión pesimista sobre la posibilidad de emprender en el país.
“Tenemos un gran potencial y lo
que hace falta es activar las pequeñas cosas que Chávez fue
sembrando”, recalcó.
GENTE DE PROPÓSITO
La ministra del Poder Popular para las Comunas y Movimientos
Sociales, Isis Ochoa, manifestó
que con la llegada del Comandante Chávez, el pueblo venezolano
ha adquirido un proyecto que
permite “tener sentido de pertenencia, tener una ruta, un programa de trabajo, una guía”.
Aclaró que ante la coyuntura
económica, la tarea es concretar
todas las ideas y proyectos en el
territorio y volverlos tangibles.
“Debemos traducir todas estas
ideas, todos estos sueños históricos que vienen de una lucha de
más de 500 años”, expresó.
Explicó que esas ideas deben ir
direccionadas en satisfacer las necesidades básicas para así garantizar la producción en todos las
áreas productivas y económicas.
“Tenemos todo lo necesario para
poder salir adelante”, agregó.
Asimismo, la ministra para los
Pueblos indígenas, Clara Vidal,
resaltó el papel que juega la mujer dentro de proceso productivo.
Dijo que dentro de las comunidades indígenas las féminas son
las que llevan el timón en la producción y esto debe ser motivo
para que la población, en su totalidad, se sume al sistema produc-
La juventud mostró sus potencialidades ante el país. FOTO ANV
tivo, con la producción de artesanías y ropas.
PROGRAMA PRODUCTIVO
El ministro de Juventud y Deporte,
Mervin Maldonado, quien también participó en el encuentro, explicó que el Programa de la Juventud Productiva tiene como propósito incluir a la juventud en cada
uno de los motores productivos.
Aclaró que el proyecto comprende la conformación de las
brigadas de la juventud, una fase
de financiamiento y el aprovechamiento de la cartera crediticia, por lo que se tiene previsto la
creación de una taquilla única para facilitar los trámites.
PRODUCIENDO FUTURO
Un nutrido grupo de jóvenes se
dieron cita en el Encuentro Nacional de la Generación de Oro,
en Caracas, para exponer sus potencialidades y creatividad ante
el país.
Edwin Labrador, integrante del
proyecto Sustitución de Exportaciones, planteó la posibilidad de
confeccionar piezas para mejorar
las instalaciones del Sistema Metro de Caracas. “Un acoplado en
Europa cuesta 2 mil dólares, nosotros con mano de obra 100% venezolana podemos fabricar con esos
2 mil dólares 26 piezas, nos quedaría cada pieza a 71 dólares, nosotros queremos ir al mercado internacional y ofertarlas a mil 500 para ser competitivos”, detalló.
Dijo que como clase obrera no
solo buscan, con el proyecto, abastecer el país, sino generar nuevas
fuentes de divisas para hacerle
frente a la guerra económica. “Nosotros tenemos la capacidad y la voluntad”, puntualizó Labrador.
Por otro lado, Edward Pérez,
también presentó un proyecto para confeccionar instrumentos musicales. “Le enseñamos a los jóvenes a construir desde cero un instrumento musical”, dijo.
En la actividad se expusieron
proyectos relacionados con la agricultura, la artesanía y el área forestal. Además se presentó un plan,
en el área arquitéctonica, para integrar al ciudadano con la ciudad.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
VENEZUELA | 11
Maduro: no subestimemos las amenazas
> Presidente pidió enfocarse en la Agenda Económica Bolivariana y el Congreso de la Patria > Recordó violencia opositora de 2014
LUIS MALDONADO RAVELO
Patriotas leales
CIUDAD CCS
El primer mandatario de la República, Nicolás Maduro, indicó que
no subestimará las amenazas realizadas contra la Revolución Bolivariana por Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional
(AN), quien aseguró que seis meses
es un lapso “demasiado largo” para dar el golpe de Estado contra el
Gobierno constitucional.
“El camino de la Revolución pacífica y democrática está vulnerado, está amenazado (...) No podemos olvidar, prohibido olvidar las
amenazas que hemos recibido, no
podemos subestimar las amenazas de Ramos Allup”, indicó Maduro durante un acto desde el
Panteón Nacional, donde celebró
el Día de la Juventud.
Asimismo realizó un llamado al
pueblo a mantenerse alerta contra
las acciones golpistas realizadas
por el dirigente adeco.
“Pueblo de pie, pueblo en batalla, pueblo movilizado, a prepararse para responder a Ramos Allup y
las amenazas que ha emitido contra el país, contra la Constitución y
las instituciones y contra el pueblo”, resaltó.
De igual manera indicó que está
preparado para un debate con Ramos Allup. “Estamos listos pues
Ramos Allup (...) Listo para ti Ramos Allup, te espero en el campo
de la batalla de las ideas y la verdad”, resaltó.
Además aseguró que puede
“asumir cosas malas que haya hecho para darle la cara al pueblo.
Tengo moral para darle la cara a
cualquier venezolano”.
RECORDÓ ACCIONES FASCISTAS DE 2014
Por otro lado el jefe de Estado recordó las acciones fascistas realizadas en 2014 por dirigentes de la derecha, denominadas La Salida, lo
cual dejó un saldo de 43 fallecidos.
“Hace dos años arrancaban una
arremetida brutal. Ahora están
con su cara lavada, pero son asesinos que calcularon el ataque contra la democracia que le había
abierto las puertas para que tuviesen gobernadores, alcaldes y ahora
una mayoría circunstancial en la
AN”, indicó.
Además reconoció que un grave
error fue subestimar las acciones
con la que estaba amenazando la
derecha a la Revolución.
“Hace dos años, si cometimos un
error fue subestimar la fuerza asesinas de la derecha y ahora debemos lamentar 43 compatriotas asesinados por la guarimba”, aseguró.
Maduro juramentó al Equipo Promotor Estadal del Congreso de la Patria en el Panteón Nacional. FOTO E. GONZÁLEZ /MIRAFLORES
El jefe de Estado, Nicolás Maduro
juramentó al Equipo Promotor
Estadal del Congreso de la Patria,
capítulo Juventud, en donde recalcó
que para ello es esencial el trabajo
diario y el contacto directo con el
pueblo.
Maduro señaló que el Congreso de
la Patria, que congrega a todos los
sectores del país, tiene entre sus
principales tareas asumir la cohesión nacional, la unidad del pueblo,
proteger la paz social y la estabilidad del país.
“Es una gran tarea política, políticasocial, ideológica, cultural, de
convocarnos a todos y más allá” sin
sectarismo, manifestó el Presidente
y dijo que para ello se debe hacer
honor al Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez,
como ejemplo de inclusión.
“¡Qué viva la juventud de Venezuela,
qué viva la juventud que ama. Que
siente la Patria!, dijo.
año 2016”, expresó.
Además exhortó a los gobernadores, alcaldes, líderes revolucionarios, a dar a conocer el contenido de la Agenda Económica Bolivariana al pueblo.
“Tenemos la responsabilidad de
levantar la frente y de ponernos al
frente y de pie de estas tareas, con
nueva creatividad, con nuevos
equipos. Hay muchos frentes (...)
pero estos son los dos frentes primordiales (...) Son las dos tareas de
los revolucionarios”, recalcó.
De igual manera pidió al Congreso de la Patria rescatar los ideales bolivarianos que impulsaron
hace 17 años la Revolución Bolivariana, buscando “un renacimiento profundo de los valores de la espiritualidad”.
Por otro lado catalogó de “oportuno, pertinente desde el punto de
vista histórico constitucional, la
decisión del Tribunal Supremo de
Justicia de declarar la vigencia plena del Decreto de Emergencia Económica, porque estamos en una
verdadera emergencia y yo lo voy a
usar plenamente”.
Asimismo indicó que con el Decreto de Emergencia Económica se
podrán tomar acciones que permitirán responderle económicamente al pueblo venezolano .
Antes del acto, el primer mandatario, en compañía de la primera
combatiente, Cilia Flores, y miembros del Ejecutivo, rindió honor al
Libertador Simón Bolívar con una
ofrenda floral.
tó el Comandante Chávez, y que
permitió impulsar la Revolución
Bolivariana hace 17 años.
Señaló que si las fuerzas revolucionarias no logran rescatar ese
sentimiento de gratitud, que solo
los procesos revolucionarios logran despertar en el pueblo, se tendría que “poner en discusión esta
Revolución”.
“La Patria hay que recorrerla a
pie, porque este Congreso de la Patria no es otra cosa que una labor
misionera”, dijo.
Asimismo indicó que el pueblo
no puede olvidar que los dirigentes de derecha son los responsables de los asesinatos que se cometieron durante las guarimbas.
“Jamás se debe olvidar que son
asesinos, fascistas. Así lleguen a
ser diputados son unos asesinos,
que a nadie se le olvide lo que le
han hecho a este pueblo. Han utilizado todas las armas del terrorismo”, aseveró Maduro.
De igual forma indicó que “hoy
somos chavistas más maduros,
hoy somos más bolivarianos más
consientes (...) tenemos que tomar
actitudes claras de lo que es y debemos ser”.
También agradeció a los dirigentes revolucionarios que apoyaron
al Gobierno Nacional durante las
guarimbas.
“Quiero agradecer a los jefes militares, gobernadores y gobernadoras y diputados que estuvieron
conmigo para derrotar, con la
Constitución en la mano, las guarimbas terroristas”, dijo.
DOS CLAVES PARA 2016
El primer mandatario aseguró que
la Agenda Económica Bolivariana
y el Congreso de la Patria son los
dos métodos centrales en los que
deben enfocarse las fuerzas revolucionarias para poder superar la
coyuntura política y económica
que atraviesa el país.
“La Agenda Económica Bolivariana y el Congreso de la Patria son
la fórmula mágica para transitar el
Rindieron honores al Libertador Simón Bolívar. FOTO FRANCISCO BATISTA/MIRAFLORES
Julio Escalona: es importante
encender el motor del alma
CIUDAD CCS
La Revolución Bolivariana tiene el
reto de avivar el alma y la conciencia del pueblo venezolano para articular, desde ese renacimiento espiritual, el Congreso de la Patria,
indicó ayer el dirigente y poeta Julio Escalona, refirió AVN.
Para esto, refirió, es importante
encender el motor del alma y del
corazón con el fin de acercarse a
las personas, a pesar de que piensen distinto, para rescatar esa conexión con el pueblo que conquis-
12 | VENEZUELA
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Este mes se inicia
segunda fase
del registro
de la GMVV
Valor de la nueva Unidad
Tributaria queda en 177 Bs
CIUDAD CCS
La segunda fase del registro de
las familias que habitan en los
urbanismos de la Gran Misión
Vivienda Venezuela (GMVV) se
desarrollará desde finales de febrero a abril, con el objetivo de
activar los frentes de producción urbana y conocer la situación socioeconómica.
Así lo anunció la directora de
Misiones del Frente Francisco
de Miranda, Kyra Andrade,
quien informó que durante la
primera fase se censaron 116
urbanismos y para esta nueva
etapa se aspira a censar 200 urbanismos, para llegar a las 300
mil familias registradas en todo
el país, reseña nota de prensa.
Recalcó que la data existente
de las 70 mil 158 familias obtenidas en la primera fase de registro, permitirá arrancar con el
proceso de protocolización de
sus viviendas como lo ordenó el
presidente Nicolás Maduro.
“El derecho de contar con la
titularidad de sus viviendas es
un acto de dignificación del Gobierno Revolucionario para
proteger a los Viviendo Venezolanos de las mentiras de la ‘ley
disfraz’ como lo es el proyecto
de Ley de Propiedad de la Gran
Misión Vivienda”, afirmó.
www.ciudadccs.info
> José David Cabello dijo que esta UT no influye en el cálculo del pago del
ISLR 2015 > Destacó que la derecha pretendía elevar la cifra a 400 Bs
CIUDAD CCS
En la Gaceta Oficial 40.486, que circuló ayer, fue publicado el incremento de la Unidad Tributaria a
177 bolívares, monto que regirá el
año fiscal 2016.
El superintendente del Servicio
Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, destacó
que la derecha parlamentaria
quería fijar un aumento desproporcionado de la unidad tributaria (UT) para seguir afectando al
pueblo venezolano
Recordó que la mayoría circunstancial de la derecha en la
Asamblea Nacional (AN) pretendía elevar este año de 150 bolívares a más de 400 bolívares la UT,
reseñó AVN.
“Ellos (la derecha) querían un
aumento desproporcionado, inclusive por encima de los 400 bolívares. ¿Para qué? Para seguir afectando al pueblo, para seguir afectando
al ciudadano de a pie, a aquel que
va a sacar una licencia para conducir, a aquel que va a sacar el pasaporte, a aquel que va a hacer un documento notariado”, manifestó.
En declaraciones transmitidas
por el Globovisión, también refirió que la propuesta del Seniat de
incrementar la UT de 150 a 177
bolívares este 2016 fue rechazada
por la oposición en el Parlamento
venezolano.
“La consideraban muy baja.
Ellos (oposición) querían un aumento desproporcionado de la
unidad tributaria con el fin de
continuar con el sabotaje económico que tienen, con el fin de seguir influyendo en esta inflación
inducida que tenemos, en este
desequilibrio económico. Querían elevarla sobre los 400 bolívares”, agregó.
Añadió que “siempre vamos a
proteger al pueblo, siempre vamos
a estar del lado del más necesitado.
Ellos (oposición) que continúen su
cadena de sabotaje, ellos que continúen en su cadena de guerra económica. Nosotros sabremos lo que
tenemos que hacer de este lado y
una de las acciones es esta: publicar la unidad tributaria en 177 bolívares y es la que va a regir para el
año fiscal 2016”.
Indicó que el único ente calificado para hacer este ajuste es el Seniat, y resaltó que la AN no tiene
potestad para calificar la medida.
El nuevo valor de la UT no aplica
para el cálculo del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) correspondiente al ejercicio fiscal
2015. En esta línea enfatizó que se
tomará en cuenta la unidad tributaria de 150 bolívares.
Igualmente, Cabello aclaró en
declaraciones a VTV, que “la unidad tributaria es una unidad únicamente de tipo fiscal, pero que
por su referencia es fijada por
muchos organismos como unidad de medidas, en el caso de las
multas, pasaportes, para el caso
de los pagos de patentes, registro
de notarías, tiques de alimentación, entre otros trámites que aumentan directamente con el
ajuste anual.
En este sentido, extendió su llamado a las personas y a las instituciones que hacen uso de la unidad
tributaria como patrón de medida, que se acoplen a lo que está en
la Gaceta y que esa será la que regirá durante el año fiscal 2016.
Asimismo, aclaró que el incremento corresponde al 18% del valor actual. “Cuidamos el bolsillo
de los venezolanos”, dijo.
Sector eléctrico
se reúne para
tomar medidas
MinSalud fortalece
acciones contra el Zika
Hoy se estarán realizando en
todo el país las Asambleas
Comunitarias en Salud, en las
597 Áreas de Salud Integral
Comunitaria con el propósito
de continuar fortaleciendo el
Plan de Acción Integral contra
el dengue, chikungunya y zika.
Así lo informó Rotsen Price,
directora ajunta de Promoción
y Participación Popular en
Salud, refiere nota de prensa
del Ministerio de Salud.
Mintur automatiza
trámites para prestadores
El Ministerio para el Turismo
colocó a disposición el Sistema
Integrado de Gestión Turística
una plataforma tecnológica
diseñada para automatizar los
trámites relacionados con el
sistema de gestión propios del
sector. Los prestadores deben
acceder al portal www.mintur.
gob.ve, hacer clic en el enlace
Sigetur y proceder a crear su
usuario, indica nota de prensa.
Enseñan oficio productivo
en escuelas de Carabobo
La Gobernación de Carabobo
lanzó el programa 6to Grado
Productivo en las escuelas
adscritas a la Secretaría de Educación y Deporte, con el
propósito de formar a los niños
y niñas en un arte u oficio que
les permita contribuir con
la comunidad y la familia. El
Secretario de Educación y Deporte, Alí Campos, dio inicio al
plan piloto en la Escuela Básica
Emelina Guerra, en Puerto
Cabello, indica nota de prensa.
Petróleo venezolano
cerró semana en 22,83 $
La cesta petrolera venezolana
cerró el período comprendido
entre el 8 y el 12 de febrero de
2016 con un precio promedio
de 22,83 dólares por barril,
lo que representa una reducción de 2,44 dólares (9,6 %) en
comparación con los 25,27
dólares que registró la semana
anterior, informó el Ministerio
para Petróleo y Minería.
CIUDAD CCS
Con el objetivo de evaluar nuevas acciones ante la sequía originada por el fenómeno El Niño, la mañana de ayer en la sede de la vicepresidencia de la
República, el Estado Mayor
Eléctrico sostuvo una reunión.
Junto al vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, estuvieron presentes los ministros de
Energía Eléctrica, Luis Motta
Domínguez; de Defensa, Vladimir Padrino López; de Interior
Justicia y Paz, Gustavo González López; de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino y el vicepresidente de Economía Productiva, Luis Salas.
En relación a este encuentro,
se espera que en los próximos
días el Gobierno Nacional
anuncie nuevas acciones en relación al uso eficiente de la
energía eléctrica en el país.
ABREVIADOS>
Desplegarán policías en
zonas rurales de Guárico
HUERTO ESCOLAR
El ministro de la Educación, Rodulfo Pérez, visitó ayer el conuco del Preescolar Canta Pirulero, ubicado en la sede del
ente ministerial. En el huerto los pequeños con sus docentes siembran tomates, cilantro, cebollas, moringa, malojillo,
ají dulce, toronjil, sábila y pimentón. FOTO KEINZLER URBINA/MINISTERIO DE EDUCACIÓN
La Policía del estado Guárico
activará un componente del
cuerpo en las zonas rurales
y establecerá un servicio de
seguridad permanente en las
carreteras de la entidad. Juan
Delgado Gaspar, director de PoliGuárico, indicó que evalúan
la incorporación de los funcionarios que se desplegarán en
el plan que será activa en las
próximas semanas. AVN
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
VENEZUELA | 13
Rechazan
proyecto
de enmienda
de la oposición
> La propuesta de modificar la Carta Magna
solo para “salir de Maduro” genera repudio
REINALDO J. LINARES ACOSTA
CIUDAD CCS
La propuesta de una enmienda
constitucional presentada por l aoposición en la Asamblea Nacional,
en la que se aspira a reducir el mandato del presidente de la República
a cuatro años, con posibilidad de
una única reelección de manera inmediata, además de un recorte de
doce a seis años del período de los
magistrados del Tribunal Supremo
de Justicia, ha generado rechazo en
distintos sectores de la sociedad,
entre ellos parlamentarios, abogados expertos en materia constitucional y el pueblo, quienes coinciden en la tesis de que esta propuesta constituye una pretensión de la
derecha de sacar del gobierno al
presidente Nicolás Maduro e instalarse en Miraflores.
HABLA EL PUEBLO REVOLUCIONARIO
En una consulta realizada en las calles de la capital, Richard Pérez, trabajador informal residenciado en
Catia, parroquia Sucre, manifestó
que la propuesta de aprobar una
enmienda constitucional constituye una artimaña de los sectores
que se oponen a Maduro.
“Es una estrategia de ellos para
cortarle el mandato a nuestro presidente Nicolás Maduro y lograr el
objetivo de montarse ellos en Miraflores y hacer lo mismo que hacían
en la Cuarta República”, dijo.
Entre tanto, Jinmy Ávila, poeta
revolucionario, habitante del 23
De Enero, fue categórico al señalar
que La Causa R no tiene moral para
hablar de ratificar o quitar autoridades elegidas por el pueblo, cuando su principal dirigente, Andrés
Velásquez, le entregó el poder a Rafael Caldera en el año 1993, cuando
había ganado de manera legítima
la elección presidencial de ese año.
“No tienen derecho, dejen vivir
en paz a los venezolanos, ocúpense
de hacer su trabajo y dejen que nosotros los chavistas hagamos el
nuestro”, expresó.
Por su parte, Shirley Rincón, residente de la parroquia Candelaria,
mejor conocida como la poetisa de
la Esquina Caliente, donde realiza
sus actividades culturales y políticas, afirmó que la propuesta de enmienda constitucional “es un ardid
político de la derecha que está ahora en la Asamblea, porque en la
Constitución está bien claro que el
período presidencial es de seis
años. No le veo el sentido. Ellos desde que se montaron tienen entre
ceja y ceja sacar al presidente Maduro”, dijo al respecto.
ESCARRÁ: PODRÍA GENERAR CONFLICTOS
El abogado y exconstituyente Hermann Escarrá, calificó la propuesta
de enmienda constitucional como
un mecanismo inviable, pues, a su
juicio, podría generar mayor conflicto, porque “los venezolanos no
van a acompañar a ningún líder, a
ningún sector, ni a la oposición, ni
a ningún grupo”.
Escarrá afirmó que es evidente
que una propuesta de esta naturaleza solo puede ser impulsada por
sectores antidemocráticos y ello se
evidencia en los discursos emitidos
por algunos parlamentarios opositores en la Asamblea Nacional,
quienes han planteado diversas opciones para salir del presidente Nicolás Maduro.
“Hay un sector que ha logrado
empadronarse, montarse, posicionarse en las cúpulas estructurales
de la oposición y de sus distintas organizaciones, cuyo objeto es salir
del Presidente por cualquier vía:
constitucional o no constitucional”, aseveró el abogado.
GPP: ES UNA ACCIÓN CONTRA EL PUEBLO
Parlamentarios del Gran Polo Patriótico, agrupados en el Bloque de
la Patria en la Asamblea Nacional,
afirmaron que la propuesta es ilegal, además de tener un trasfondo
conspirativo contra la voluntad del
pueblo elector.
El jefe de la bancada parlamentaria socialista, Héctor Rodríguez,
consideró que una enmienda constitucional no es un tema prioritario
para el país en este momento.
El presidente de la AN, Henry Ramos, ha reiterado que su intención es provocar “la salida” de Maduro. FOTO Y. GÓMEZ/ARCHIVO
“La oposición sigue pendiente de
ver cómo toma Miraflores. No llegaron a la Asamblea Nacional a
atender los problemas prioritarios
de la gente. Venezuela ahorita está
atravesando una gran emergencia
económica, principalmente producto de la baja de los ingresos petroleros”, acotó.
Rodríguez expuso que “Venezuela está atravesando una emergencia económica producto de la baja
de los precios del petróleo, un país
que depende de la renta petrolera,
donde los ingresos petroleros bajaron de 100 a 20... y esta emergencia
debería estar convocándonos todos
los venezolanos y las venezolanas a
trabajar juntos para superarla; sin
embargo, vemos una oposición
que está pendiente de cómo saca a
Nicolás del Gobierno, cómo salen
de él en seis meses, cómo reforman
la Constitución en su ambición
desmedida de poder”.
Sostuvo que la oposición venezolana “es una oposición desubicada, desenfocada ante los problemas reales de la gente; es su sed
desbocada de poder que no les hace ver que hay un pueblo que urge
que todas y todos los líderes nos
unamos en función de las necesidades principales”.
ROJAS: LA ENMIENDA ES IMPROCEDENTE
El diputado Edwin Rojas calificó
como inoficiosa la enmienda constitucional que pretende la derecha.
“Es decir que es una enmienda que
no procede conforme a lo que es su
objetivo, para lo cual la establece la
Constitución Nacional. La enmienda es para modificar aspectos superficiales o aspectos mínimos de
la Constitución, no es para modificar aspectos sustanciales, para eso
está la reforma constitucional, de
manera que no es el mecanismo
constitucional procedente”, sostuvo el parlamentario.
Rojas sostuvo que “cuando se altera el espíritu republicano, que
consagra la Constitución sobre lo
que es la soberanía del pueblo; esa
propuesta atenta contra la soberanía, ya que en el 2009 hubo una
enmienda que decidió sobre ese
asunto y el pueblo fue a un referéndum a votar y votó por que hubiera una reelección continua, ya
que, conforme a nuestra legislación y la jurisprudencia, es la soberanía del pueblo la que debe decidir en todo caso.
ORTEGA: LA INTENCIÓN ES DAR UN GOLPE
Saúl Ortega, parlamentario y exconstituyente, afirmó que está claro que la oposición quiere defenestrar a un presidente cuya legitimidad está sustentada en un proceso
electoral y en la Constitución y las
Leyes de la República.
“Creo que toda propuesta en
materia de enmienda está claramente definida en nuestra Constitución. Creo que lo que estos sectores políticos tienen en la cabeza es
buscar los mecanismos para derrocar al presidente en unos seis meses, tal como lo anunciara claramente el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos
Allup”, recalcó.
El diputado carabobeño fue enfático al señalar que ninguna ley puede aplicarse con carácter retroactivo, en tanto afecte a una persona o
a un colectivo. “El principio constitucional establece que las leyes no
son retroactivas. Si hay una iniciativa de ese tipo sería para el otro período constitucional de quien resulte electo, más no del actual presidente de la República”, explicó.
Añadió al respecto que, ante el
desespero por hacerse del poder, la
oposición a cada rato cae en contradicciones y comete errores.
“Por esa vía lo que están tratando
de justificar es haberse ido de len-
gua, de haber delatado sus planes
golpistas, que no son nada nuevo.
Ya nos lo mostraron en el 2002, en
el 2013, en el 2014 y bueno, vienen
por las mismas iniciativas, e incluso eso está concatenado con la declaración de una crisis humanitaria en Venezuela. Eso abre las puertas a la aplicación del decreto de
Obama, para justificar una intervención en Venezuela”, manifestó.
MONTILLA: DEBE CONCLUIR SU MANDATO
“El presidente Maduro fue electo
para seis años. No puedes aplicar
ahora una reforma para acortarle
el período. Él tendría que cumplir
su mandato constitucional y después, en lo sucesivo, el presidente
que se eligiera, si esta enmienda
constitucional fuera aprobada,
sería a quien se le aplicaría esta
normativa”.
Así lo destacó el también parlamentario y exconstituyente Jesús
Montilla, quien sostuvo que esta
propuesta forma parte de la agenda desestabilizadora de la derecha.
“Esto, sin lugar a dudas, responde a
una intención política de presionar
políticamente a la situación del
país, para seguir agudizando la situación económica”, dijo.
El diputado socialista aseveró
que, históricamente, los sectores
de la derecha que gobernaron durante la llamada Cuarta República,
y que ahora tienen su espacio en la
Asamblea Nacional, nunca tuvieron como prioridad resolver los
problemas del pueblo.
“Cuando uno ve que aquí presentan una ley para declarar la emergencia alimentaria, uno se da cuenta de que se trata de un acto de demagogia tremendo, por cuanto a
ellos no les interesa que la crisis se
solucione, la agenda de ellos es
muy clara: van a tratar de focalizar
la crisis para crear una situación de
ingobernabilidad”, dijo.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Rodríguez: derecha usa la AN
como trampolín a Miraflores
> Los diputados de la Patria rechazaron el pronunciamiento de Henry
Ramos Allup, quien afirmó “acelerar la salida del Gobierno”
CRISTAL COLMENARES
CIUDAD CCS
El diputado de la bancada de la Patria Héctor Rodríguez rechazó el
pronunciamiento del presidente
de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup, quien afirmó su deseo
de acelerar la salida del presidente Nicolás Maduro, a
propósito de la decisión del
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de declarar vigente
el Decreto de Emergencia
Económica.
“Ellos (la derecha) están jugando con la confianza que le dio el
pueblo venezolano, dijeron que al
ganar se acabarían las colas. En
vez de utilizar esa confianza para
ponerla al servicio del país están
tratando de utilizar a la Asamblea
Nacional como trampolín para llegar a Miraflores, es la misma dinámica que han tenido durante 17
años”, recalcó Rodríguez.
En este sentido enfatizó que a la
oposición no le importa si van en
contra del pueblo venezolano.
“Les importa es su sed desmedida
de poder. Nosotros rechazamos
esa forma de hacer política, no es
tiempo de hacer cálculos políticos
pequeños, es tiempo de altura y de
ponernos al servicio de esta gran
dificultad económica que estamos
atravesando”, manifestó.
Igualmente recordó que ayer se
cumplieron dos años de las guarimbas, uno de los momentos más
Héctor Rodríguez
Diputado del GPP
“La derecha está jugando
con la confianza del
pueblo”
tristes de la historia política venezolana que promovió un grupo
fascista de la derecha.
“Ese acontecimiento que costó
la vida de más de 40 venezolanos,
que costó más de 800 heridos, lesionados y que costó además una
forma de hacer política que generó mucha tristeza y que además
debemos condenar para que no se
repita, básicamente tuvimos una
guerra civil donde degollaron motorizados, quemaron prescolares,
nosotros tenemos que rechazar
eso”, puntualizó el diputado.
Rodríguez destacó que la oposición venezolana en vez de estar a
la altura del momento político y
ponerse a la orden del país para
atravesar esta emergencia, “lo que
está haciendo es buscar un candidato presidencial en unas supuestas elecciones”.
“Es tiempo de ponernos al servicio del país, hay un pueblo que está esperando que los políticos asumamos nuestra responsabilidad
histórica. El Bloque de la Patria y
la juventud venezolana asume su
responsabilidad, se pone al servicio del país para atravesar esta
gran dificultad”, expresó.
Por su parte, el diputado del GPP
Gilberto Pinto, también señaló el
desconocimiento por parte del
presidente de la AN sobre la decisión del TSJ. “Evidentemente está
dentro de la ecuación de la salida,
está dentro de la ecuación de las
ordenanzas que ha recibido la
bancada de la MUD”, dijo.
A su vez reflexionó lo descabellado de desconocer una sentencia
del TSJ, “que le da validez a la
emergencia económica, que tiene
una coherencia con la realidad social y económica y que está un Gobierno actuando legítimamente
para dar respuesta a esas grandes
necesidades que tenemos”.
Oposición amenaza con
acelerar golpe de Estado
CIUDAD CCS
El presidente del Parlamento
burgués, Henry Ramos Allup,
amenazó ayer al jefe de Estado,
Nicolás Maduro, al afirmar que
en menos de seis meses debe
caer la Revolución Bolivariana.
“Puedo decir que si antes algunos pensaban que el lapso de
seis meses que nos habíamos
dado para dar una solución democrática, constitucional, pacífica y electoral, lapso dentro
del cual algunos pensaban que
resultaba casi que apremiante,
hoy nadie duda que quizás ese
lapso de seis meses es demasiado largo”, dijo durante una rueda de prensa en Caracas.
El dirigente de Acción Demo-
crática (AD) aseguró que la
Asamblea Nacional continuará
dispuesta “a contribuir con el
cambio” que quieren grupos
empresariales y las clases dominantes y, en ese sentido, la
bancada de 109 diputados opositores “no vamos a ceder en
ninguna de nuestras facultades
constitucionales”, reseñó portal web de YVKE Mundial.
Indicó que en los próximos
días los sectores de la derecha
se van a reunir para analizar la
actual situación venezolana y
luego darán un pronunciamiento para “ofrecer una propuesta concreta de salida del
gobierno de Nicolás Maduro”,
amenazó.
Ataques al TSJ
Henry Ramos Allup embistió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tras
condenar que la Sala Constitucional
del Poder Judicial declarara este
jueves que el Decreto de Emergencia
Económica, publicado el 14 de enero
de 2016 por el presidente Nicolás
Maduro, esté en vigencia y su legitimidad se mantenga irrevocable.
“El Tribunal Supremo de Justicia
está prevalido de un supuesto
criterio y trata de sostener agónicamente a un Gobierno que ya no se
puede sostener”, dijo el presidente
de la Asamblea Nacional, quien en
reiteradas oportunidades durante
la rueda de prensa insultó al TSJ.
Avaló sin presentar pruebas que
el Tribunal Supremo de Justicia es
responsable de las colas que está
haciendo la clase trabajadora para
adquirir rubros de la cesta básica,
de los índices de criminalidad y del
“auge impune” del delito.
“Mientras este Gobierno se encuentre precaria y agónicamente sostenido y no dé una salida a la crisis,
todos los males de Venezuela van a
empeorar de manera indetenible”,
advirtió el dirigente adeco.
Julio Chávez: derecha
busca colapso económico
CIUDAD CCS
GENERAN VIOLENCIA EN TÁCHIRA
Los vecinos de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) denunciaron que personas especializadas en
generar guarimbas quemaron una unidad de la Guardia Nacional Bolivariana frente al recinto universitario. En una entrevista
radial la comunidad dijo que está cansada de los actos de violencia que generan presuntos estudiantes. FOTO @GOBIERNOTACHIRA
El diputado del Bloque de la Patria, Julio Chávez, condenó ayer
el rechazo que dio el órgano legislativo al Decreto de Emergencia Económica dictado por el
presidente Nicolás Maduro el
pasado 15 de enero para preservar los derechos sociales y económicos de los venezolanos ante la abrupta caída de más de
70% de los precios del petróleo.
Durante una entrevista televisiva Chávez aseguró que contrario a aprobar el Decreto, la derecha parlamentaria busca justificar el intervencionismo internacional fundamentados en el
acuerdo de la crisis alimentaria
presentado el jueves ante el Parlamento Nacional por el diputado de la bancada opositora, Julio
Borges, refirió AVN.
“Esto responde a un formato,
que en principio se trata de declarar emergencia en la salud, una
crisis alimentaria y luego crisis
humanitaria porque ese es el eslabón que falta para ellos justificar ante la comunidad internacional una intervención”, dijo.
Agregó que si la bancada de la
autollamada Mesa Democrática
de la Unidad (MUD) “aprueba estos acuerdos de crisis alimentaria
y de salud, porque lo que utiliza
es una estrategia para declarar
una crisis humanitaria y dar el siguiente paso de acuerdo a lo que
ellos tienen escrito”, reiteró.
Destacó que frente a la actitud
de la derecha, el Bloque de la Patria se mantendrá en defensa de
los intereses populares, al tiempo
que van a “desenmascarar en el
debate a esa posición de doble rasero, irresponsable de la oposición”, aseguró.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
VENEZUELA | 15
Derecha manipula emociones del pueblo
>Jorge Rodríguez explicó que con técnicas de persuasión empleadas en la publicidad evitan que se visualice la realidad del país
BEATRIZ ARIAS
CIUDAD CCS
La derecha venezolana aplica diversas técnicas de manipulación
para manejar las emociones de
los venezolanos con el objetivo
de crear zozobra y sustentar los
ataques de este sector a la Revolución Bolivariana.
Así lo indicó el alcalde de Caracas y médico psiquiatra Jorge Rodríguez, durante su programa La Política en El Diván, transmitido por
VTV, donde además afirmó que estas técnicas
son aplicadas a través de
los medios de comunicación nacional e internacional a fin de impulsar las guerras psicológica y de
cuarta generación en Venezuela.
“La ansiedad, el miedo, la desazón, las mentiras, las manipulaciones mediáticas, todas ellas herramientas, todas ellas ingredientes
de la guerra psicológica, han sido
una constante agresiva en contra
de la Revolución Bolivariana”, dijo.
“El accionar de las mentiras de
los grandes medios de comunicación que han hecho esa su verdad
cotidiana, tratan de imponer, a través del poder que ostentan, matrices que nada tienen que ver con la
realidad”, agregó.
El dirigente socialista afirmó
que la oposición utiliza las leyes de
persuasión, basadas en la teoría de
Gestalt, para sublimar y configurar la mente de los venezolanos.
“No es el raciocinio lo que entra,
es la persuasión, es la sustitución
de un pensamiento racional por
los elementos que siembran en
nuestra mente y eso es un intento
de control mental”, dijo.
En este sentido, Rodríguez recordó la campaña mediática aplicada en los hechos ocurridos el 12
de febrero de 2014, orquestada por
el opositor Leopoldo López, donde
a través de los medios y las redes
sociales se exacerbaron las emociones como la ira y el miedo, con
el objetivo de generar un clima psicológico que sirvió de detonante
de las acciones violentas.
Explicó que en el denominado
plan La Salida, “los medios de comunicación se orquestaron para
que la violencia pudiera vehiculizar la desestabilización y derrocamiento del Presidente que escogimos en elecciones libres y democráticas, en una de las campañas
mediáticas y psicológicas más brutales que haya conocido Venezuela
en los últimos 50 años”.
Añadió que históricamente en
el sabotaje petrolero
del año 2002 todos los
canales estaban a tono
con las cuñas que permitían generar un clima de zozobra.
Agregó que actualmente las redes sociales, como Twitter y Facebook, aparecen con mucha fuerza
en esta campaña de instrumentación de la guerra psicológica.
Por otra parte, el psiquiatra mostró a la nación un audiovisual donde el Líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, el 2 de julio de
2009, advertía que las agresiones
eran usadas en la impactante manipulación mediática por parte de
la oposición venezolana y de gobiernos extranjeros.
Explicó que la extrema derecha
cuenta con manuales, instrumentos e institutos que sustentan las
técnicas de persuasión aplicadas
en el pueblo para trastocar el Estado democrático.
Rodríguez argumentó, con un
video sobre la manipulación mental, el poder de la persuasión y lo
comparó con las herramientas que
aplican los dirigentes opositores,
tales como las propuestas de “cambio” que impulsan la “felicidad”
como técnica para crear un clima
psicológico de fantasía.
Dijo que “existe una línea conductora para convertir todas estas
mentiras en verdad, a través de los
medios de comunicación”.
Resaltó que “el libre albedrío no
existe. Hay control de la mente. Usted no tiene libre albedrío y su
mente puede ser controlada a través de algunos mecanismos como
la publicidad. La manipulación de
la mente existe junto a una serie
de mecanismos para ello”.
Lafrase
“Existe una línea conductora
para convertir todas estas
mentiras en verdad a través de
los medios de comunciación”.
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, conversó con el investigador ruso Daniel Estulin. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
Desde el exterior pretenden
destruir a Venezuela
Daniel Estulin, investigador y escritor, entrevistado por Jorge Rodríguez en su programa La Política
en el Diván, indicó que las entidades
que controlan el mundo trabajan
para minar la moral de los venezolanos a través de la destrucción de
la imagen de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FABN), instancia homogénea que protege a Venezuela ante cualquier ataque de
elementos del exterior o interior.
“Lo que están haciendo es destruir la imagen de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, usando la
imagen del Cartel de los Soles”, al
que pretenden vincular con militares venezolanos, para “destruir a
nivel supranacional esta imagen e
ir dinamitando todos los estamentos de la sociedad”, dijo.
El autor de Los Secretos del Club Bilderberg señaló que intentan empañar la imagen de grandes figuras
del cuerpo castrense. “Por un lado
están debilitando la imagen del
Ejército y por otro lado generan
preocupación masiva en la población (...) buscan el momento en el
que se genera la chispa para tener
al pueblo buscando a los culpables”, aseveró.
Además, refirió que este asedio
trata de abonar el camino para
apropiarse de los recursos naturales del país, como el petróleo, pero
esta pretensión se encuentra con
una “población unida a través de
un concepto de ideología como lo
es el Estado-nación, libre e independiente, que no juega el juego
de los americanos”.
CONTROL MUNDIAL
El investigador ruso afirmó que los
verdaderos dueños del mundo son
absolutamente invisibles, “aunque podamos hablar de ciertos
nombres, como la familia Rockefeller y el club Bilderberg”.
“Cuando hablamos del poder,
podemos remontar unos mil años
de historia, hay partidos políticos y
todos están controlados por esta
fuerza supranacional. Cuando más
apareces en los medios de comunicación, menos trascendencia de
poder tienes y los centros de poder
usan a los medios de comunicación de masa”, explicó Estulin.
En este sentido, el investigador
manifestó que los medios de comunicación de masas son “grandes empresas comunicacionales,
que las élites del mundo financian
o son en gran medida sus dueños,
que manipulan la información a
su conveniencia”. BA
Pasos para la
persuasión del
pensamiento
Manipular las emociones.
Especialmente las llamadas
emociones primitivas como la ira, la
fantasía y el miedo.
1
Utilizar medios de
comunicación. Con el objetivo
de seducir. En el tema político, busca
generar un determinado clima
psicológico que sirva de disparador a
los objetivos violentos.
2
Uso del miedo. Manipulación
de esta emoción para que el
individuo ceda a la presión.
3
Uso de la publicidad y la
educación. Se implementan
estas técnicas como instrumento de
dominio.
4
Apuntar a dianas más fáciles.
Se refiere al control de la
mente en los jóvenes, por ser más
influenciables.
5
Prometer felicidad. Se refiere
a promover los conceptos
altruistas que nada tienen que ver
con la realidad y que sustituye la
sensación desagradable de angustia
y miedo que ellos mismos han
sembrado.
6
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Víctimas de las guarimbas exigen
justicia y rechazan amnistía
Estudiantes
solicitan revisar
servicios del
comedor de UCV
> En un acto en la Fiscalía, recordaron a quienes fueron asesinados hace dos años por la derecha
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Ni perdón ni olvido manifestaron
ayer los familiares de las 43 víctimas que dejaron las guarimbas
provocadas por la derecha venezolana en 2014, tras concentrarse
frente a la sede de la Fiscalía General de la Nación, en Caracas.
Durante un acto que contó con
la presencia del presidente del
Concejo Municipal de Caracas,
Nahum Fernández, la diputada
por el Bloque de la Patria, Tania
Díaz, y el representante del PSUV,
Eduardo Piñate, los familiares dijeron no a la impunidad y exigieron justicia, así como mayor celeridad en el proceso de investigación, reseñó AVN.
“Mi hijo cayó muerto aquel 12
de febrero de 2014, él era una gran
persona, tenía un corazón muy dado a ayudar a los demás, no merecía morir. Pido justicia y que se castiguen a los culpables de esos hechos que nos hicieron tanto daño”,
expresó Cira González, madre de
Juan Montoya, el primero de los 43
caídos por el llamado a la violencia
que hiciera el dirigente opositor de
Voluntad Popular, Leopoldo López,
a fin de generar una guerra civil
que concluyera con la intervención militar extranjera en el país.
Acompañada de su nieta, la hija
de Juan Montoya, y otros familiares, esta madre pidió que se otorgue el merecido castigo a los culpables sin impunidad. “Estos delincuentes no pueden salir libres, la
oposición los quiere poner en libertad pero ellos deben pagar por
lo que hicieron. No vamos a permitir que aprueben ese proyecto de
Ley de Amnistía”, dijo.
Al respecto, el presidente del
Concejo Municipal de Caracas señaló que el proyecto de ley es un
método para absolver de los cargos
a los responsables intelectuales y
materiales de las guarimbas.
“Aquí en este mismo lugar, en
esta misma plaza, frente a la Fiscalía donde estamos, cayó Juan Montoya ese 12 de febrero y, con su
muerte, se desencadenó una ola de
violencia que cobró la vida de otras
42 personas, además de 800 heridos. La derecha quiso intimidar
con terrorismo a la población y
ahora desde la Asamblea Nacional
(AN) se quiere imponer al pueblo
la cultura de la impunidad, por eso
venimos hoy en rechazo a ese proyecto de ley y respaldamos a los familiares”, destacó Fernández.
Acotó que los diputados oposito-
Nahum Fernández y Tania Díaz entregaron a Cira González la Orden Post Morten de Juan Montoya. FOTO CONCEJO MUNICIPAL
res pretenden desconocer, desde la
Asamblea Nacional, las investigaciones efectuadas por la Fiscalía y
aprobar la ley, “que de aplicarse,
todas aquellas víctimas de guayas
y disparos certero no tendrían ningún tipo de justicia”.
Exhortó al pueblo a estar alerta y
a vigilar las acciones que desde la
dirigencia opositora se vienen planificando, “para defender la Patria, al pueblo mismo y los logros
de nuestra Revolución, hacer frente a esta oposición parasitaria”.
Entre tanto, la diputada por el
Bloque de la Patria, Tania Díaz,
añadió que no se puede dictar un
“auto-perdón contra una violación colectiva de los derechos humanos, porque aquí hubo torturas y asesinatos (...) No se puede
desde ningún poder desconocer
lo que son los derechos humanos
fundamentales a los que tenemos derecho, todas y todos (...), lo
que está buscando la derecha con
esa ley anticonstitucional es el
autoperdón y el olvido, pero no
se lo vamos a permitir porque
aquí estamos todos respaldando
a los familiares”.
Señaló que la oposición venezolana se niega a que se sepa las verdades de estos hechos, por lo que
pidió una vez más a la derecha venezolana que “entre por el carril
democrático, que atienda al llamado corresponsable que el presiden-
En Parque Carabobo recordaron a los caídos del 2014.
te Nicolás Maduro y las demás instituciones del Estado estamos haciendo en este momento.
Por su parte, Eduardo Piñate
agregó que es necesario crear una
Comisión de la Verdad para que se
fortalezcan las investigaciones y se
“llegue hasta el fondo de lo ocurrido para conocer mayores detalles
de ese denominado plan La Salida
y de todas estas muertes”.
En la actividad se acordó consignar el documento Ni perdón,
ni olvido a la Fiscalía en repudio
de las pretensiones de la derecha
de perdonar a los responsables
de los hechos.
En el texto se expresa el rechazo
al proyecto de Ley de Amnistía, se
promueve la solidaridad con las
verdaderas víctimas (los familiares
y caídos), así como se hace un llamado a la sensatez por parte de la
oposición.
También se propone elevar la
voz de los familiares de las víctimas a nivel nacional e internacional para dar a conocer las consecuencias de las guarimbas, se solicita la instalación de una Comisión
de la Verdad para profundizar en
las averiguaciones y, finalmente,
se manifiesta el apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro, en las medidas que se tomen
para resguardar la Patria.
Ante las irregularidades y la suspensión del servicio de comedor de la Universidad Central de
Venezuela (UCV), debe ser revisado todo el proceso para así
resguardar los derechos de la juventud universitaria, sostuvieron ayer estudiantes de la casa
de estudios durante un debate
televisivo, difundió AVN.
“Hay que revisar la efectividad de un comedor como está
concebido, porque detrás de todos esos comedores, no solo de
la UCV, en todas las universidades, hay mafias que lo controlan, (junto con) las proveedurías. Entonces, el comedor no
es un problema para satisfacer
las necesidades del estudiante,
sino de un proveedor de turno
o de un secretario de turno”,
alertó Salvador Lugo, estudiante de Sociología en el programa
Vladimir a la 1, transmitido por
Globovisión.
Pidió a la rectora de la UCV,
Cecilia García Arocha, reunirse
con todos los representantes estudiantiles sin distinción partidista e ideológica.
Lugo, quien forma parte de la
Juventud del Partido Socialista
Unido de Venezuela (Jpsuv), llamó a valerse del ejemplo en
materia educativa de Ecuador.
“Hay que estudiar casos como
el de Ecuador, donde no hay comedor en la universidad y hay
transferencia directa a los estudiantes, según (su) calidad, según (su) rendimiento, cada
quien según su capacidad y según su necesidad”.
Al respecto, Lustay Franco, secretaria de Reivindicaciones de
la Federación de Centros Universitarios de la UCV, resaltó:
“Nosotros estamos totalmente
de acuerdo en que las revisiones
se tienen que dar”.
EMITIERON COMUNICADO
La Federación Venezolana de
Estudiantes
Universitarios
(FVEU) del Distrito Capital condenó a través de un comunicado la suspensión del servicio de
comedor de la UCV.
“La UCV va condenando a los
jóvenes que provienen de los
sectores populares a buscar trabajos precarios y contratos
flexibles para obtener ingresos
que les permitan hacer frente a
la ausencia de un servicio vital
para su desarrollo, como lo es el
comedor universitario”, refiere
el texto que fue difundido ayer.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Del Pino: motor de Hidrocarburos
promueve optimización de recursos
> En las mesas de trabajo, acordaron Plan de Acción para aplicar la reducción de costos hasta de 50%
CIUDAD CCS
Los representantes del Motor Hidrocarburos evaluaron una serie
de propuestas para optimizar los
costos de los procesos que requiere
la industria petrolera, e implementar mecanismos de financiamiento
que permitan potenciar los proyectos con la participación de empresas mixtas.
Estas iniciativas fueron presentadas durante una reunión que sostuvo ayer el ministro del Poder Popular para el Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, con integrantes de la
Asociación Venezolana de Hidrocarburos y la Asociación Venezolana de Productores de Gas, que tuvo
lugar en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en La Campiña,
Caracas.
Del Pino indicó que estas acciones buscan reducir el impacto
que ha generado la baja de 70%
que han experimentado los precios del petróleo, especialmente
en el país, y además prevén optimizar los recursos para reducir
costos operativos de los procesos
de la industria.
“A diferencia de otras empresas, que para reducir sus costos
practican despidos masivos, nosotros lo que hemos hecho es un llamado a las industrias y asociaciones para discutir una serie propuestas”, aseveró.
El ministro explicó que el proyecto de optimización de costos
prevé “estructurar una serie de
acciones específicas”, que luego
“se irán implementado de común acuerdo”.
Indicó que la otra propuesta tiene como finalidad estructurar herramientas de financiamientos para potenciar las inversiones en el
sector, y que incluyen la participación de los “socios que son parte de
las empresas mixtas”.
Del Pino precisó que la iniciativa busca hacerle frente al bloque
financiero por parte del mercado
internacional que obstaculiza el
avance del sistema económico
del país, refiere la Agencia Vene-
En la mesa de trabajo se trataron los temas de reducción de costos. FOTO AVN
zolana de Noticias.
“Es una guerra a la cual estamos
expuestos, muchas veces la banca
internacional toma sus acciones y
nos dificulta los financiamientos
que podemos tener”, dijo
El titular de Petróleo y Minería
agregó: “Hemos creado equipos de
trabajo para cada área. Próxima-
mente, nos volveremos a reunir para aprobarlas”.
En el Motor Hidrocarburos, uno
de los 17 motoros productivos,
participan empresas del sector
que formalizan el trabajo integrado junto al Estado para aumentar
el rendimiento industrial en la
materia.
VENEZUELA | 17
Liquidado el
Banco Industrial
de Venezuela
CIUDAD CCS
El Ministerio de Banca y Finanzas publicó una resolución ordenando el disolvente anticipado del estatal Banco Industrial
de Venezuela (BIV), el consecuente cese de operaciones y
actividades de intermediación
financiera.
El documento publicado en
la Gaceta Oficial N° 40.846 salió
en circulación ayer y señala
que la junta directiva será la
encargada de efectuar la liquidación administrativa. Se tomó en consideración lo que la
asamblea de accionistas solicitó en marzo de 2015.
El BIV fue fundado en 1937,
tiene sedes en ciudades como
Nueva York, Miami y Curazao,
según el documento, la decisión se tomó para “fortalecer,
reorganizar, optimizar el funcionamiento de la banca pública y hacer más eficiente su
actuación”.
La institución, al cierre del
año 2015, registró una morosidad de 3,27% (la más alta del
sistema nacional), según la Superintendencia de Bancos.
Motor forestal
creará red
de carpintería
CIUDAD CCS
Padrino y Pérez Abad recorrieron el Complejo Industrial Tiuna.
En Fuerte Tiuna funciona un centro textil. FOTOS @VLADIMIRPADRINO
FANB activará áreas de defensa en la producción
CIUDAD CCS
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activará 99 áreas de
defensa integral al servicio de la
producción nacional, informó el
ministro de la Defensa, Vladimir
Padrino López.
“Vamos a colocar la plataforma
humana y logística de la FANB en
función de la producción nacional”, afirmó durante una reunión
de trabajo que sostuvo ayer con el
sector militar productivo, agrícola
y pesquero, difundió la cuenta en
Twitter @prensaFANB.
Padrino López agregó que la Milicia Bolivariana se incorpora al
Plan Zamora Bicentenario.
En el encuentro también participaron el ministro para la Producción Agrícola y de Tierras,
Wilmar Castro Soteldo, y la ministra de Agricultura Urbana, Lorena Freitez.
“Este es un hermoso proyecto
que hoy nace junto con la FANB y
dar lo mejor a corto plazo”,expresó
Castro Soteldo a través de su Twitter, @wcastroPSUV.
INSPECCIÓN EN COMPLEJO TIUNA
Luego de la reunión, el ministro
para la Defensa recibió al titular de
Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, y recorrieron el Complejo Industrial Tiuna.
“Junto a @MiguelPerezAbad,
uniendo fuerzas; incorporando el
Complejo Industrial Tiuna al Con-
glomerado Textil Nacional”, difundió Padrino López en su Twitter @vladimirpadrino.
El complejo fue inaugurado en
2013 y cuenta con 13 edificaciones destinadas a servicios y manufactura. En el espacio funciona
una empresa para la producción
de gorras y morrales y también un
galpón para la confección y el bordado. Además, se potabilizan, embotellan y empaquetan el agua,
reseñó AVN.
Con el objetivo de organizar el
sector de la madera, se creará
una red de carpintería socialista que distribuya materiales a
empresas estadales y al pueblo
venezolano.
Esta propuesta surgió durante el Encuentro Nacional de
Desarrollo Productivo de la
Madera en el Aserradero Arreboles del estado Barinas, donde el viceministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Duiliam Virigay, afirmó
que la conformación de la red
garantizará que todos los venezolanos puedan adquirir muebles de calidad y a bajos costos,
reseñó AVN.
En la actividad, que forma
parte del Motor Forestal, participaron voceros de 30 Empresas de Producción Social (EPS)
del país, quienes manifestaron
su respaldo a las políticas económicas promovidas por el Estado en la construcción del nuevo modelo económico productivo, que impulsa el presidente
Nicolás Maduro.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Honduras tiene
nueva Corte
Suprema
CIUDAD CCS
Raúl Castro acompañó a las autoridades eclesiásticas durante la reunión. FOTOS AFP
El Papa y el jefe de la iglesia Ortodoxa rusa intercambiaron documentos.
Papa Francisco y el Patriarca ruso
acordaron favorecer a los pueblos
> Ambos líderes agradecieron al Presidente cubano por apoyar y estar presente en ese acto histórico
CIUDAD CCS
El papa Francisco y el patriarca ortodoxo ruso Kiril, ambos líderes
de las iglesias Católica y Ortodoxa, respectivamente, firmaron
ayer una declaración conjunta como símbolo del pleno entendimiento a favor de los pueblos creyentes y el futuro de la civilización humana, reseñó Telesur.
“Fue una conversación con mucho contenido que nos dio la oportunidad para conocer” ambas iglesias, afirmó el Kiril ruso.
Manifestó también la plena responsabilidad en abogar por ambas
iglesias sin guerra y que se glorifique el nombre de “Nuestro Señor
Jesús Cristo y el Espíritu Santo”,
precisó el patriarca.
El papa Francisco, en medio del
encuentro, enfatizó que ambos jerarcas conversaron claramente,
por lo que ratificaron su sentido
de consolación del espíritu en el
diálogo.
Además, agradeció la humildad
fraterna y los buenos deseos de unidad. “Hemos salido con una serie
de iniciativas que son viables y que
podremos realizar”, manifestó.
El papa Francisco también expresó: “No quiero irme sin dar un
sentido agradecimiento a Cuba, al
gran pueblo cubano y a su presidente, Raúl Castro, aquí presente”.
Reiteró la disponibilidad activa
del mandatario antillano, por lo
que “si sigue así, Cuba será la capital de la unidad”.
“Que todo esto sea para la gloria
de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, para el bien del santo pueblo
fiel de Dios”, finalizó el Pontífice.
El Papa agregó que salieron del
encuentro con una serie de iniciativas viables, que se podrán realizar,
y agradeció a Kirill por su humildad fraterna, su benévola acogida y
sus buenos deseos de unidad.
Los líderes religiosos intercambiaron regalos en presencia del jefe
de Estado cubano, Raúl Castro.
La declaración conjunta consta
de 30 puntos, en los que se destaca
que el papa Francisco y el Kirill ortodoxo ruso lamentan el enfrentamiento en Ucrania y esperan que la
división entre los feligreses ortodoxos en ese país de Europa del este se supere.
Los feligreses ortodoxos y cristianos están llamados a fomentar el
Evangelio.
La Santa Sede y el patriarcado de
Moscú hicieron un llamado para
evitar más derramamiento de sangre de los católicos y otros seguidores religiosos por el conflicto en
Oriente Medio, reportó la corresponsal de Telesur en La Habana, Fabiola López.
Castro agradeció a Kirill
apoyo contra bloqueo a Cuba
CIUDAD CCS
El presidente de Cuba, Raúl Castro,
agradeció ayer la posición de la
iglesia Ortodoxa rusa, en particular
de su patriarca Kirill, en contra del
bloqueo que Estados Unidos mantiene sobre la isla caribeña.
Durante un encuentro en el Palacio de la Revolución de La Habana con el líder de la institución religiosa, quien llegó el jueves a Cuba en visita oficial, ambos interlocutores abordaron también el excelente estado de las relaciones
entre la nación antillana y la iglesia Ortodoxa rusa.
Al mismo tiempo, resaltaron el
papel del Patriarcado como elemento favorecedor de la ampliación de los lazos que unen a ambos
pueblos, basados en un tradicional
vínculo de amistad, y se refirieron
a la alta prioridad que otorga el Gobierno cubano al desarrollo de los
vínculos con Rusia, informaron en
un comunicado.
Durante la visita de cortesía que
realizó al jefe de Estado, Kirill estuvo acompañado por el Metropolita Hilarión, presidente del Departamento de Relaciones Exteriores Eclesiásticas del Patriarcado de Moscú, y el Metropolita Antoni, jefe de la iglesia Ortodoxa
ucraniana.
También formaron parte de su
delegación el obispo Sergui, vicario de Su Santidad el Patriarca y de
toda Rusia, jefe de Gabinete del Patriarcado de Moscú, y Mijail Kamy-
Destacaron que la visita del Patriarca fortalece los lazos que los unen.
nin, embajador de Rusia en la isla.
Por la parte cubana asistieron
Esteban Lazo, presidente de la
Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), y Miguel
Díaz-Canel, primer vicepresidente cubano.
Asimismo, participaron Bruno
Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de la isla, y Caridad
Diego, jefa de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del
Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
La nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras fue completada el jueves en horas de la
noche, por el Congreso Nacional, luego de seis de intentos desarrollados durante tres semanas, informaron medios locales
citados por Telesur.
Los legisladores eligieron
los últimos cuatro magistrados para constituir el pleno
del máximo poder de justicia
de la nación centroamericana
con 15 funcionarios. La votación estuvo reñida por las expectativas de que el oficialismo lograra los magistrados
faltantes de la Corte.
El proceso se desarrolló en
medio de tensiones por las polémicas acusaciones de que el
coordinador del Partido Anticorrupción (PAC), Salvador Nasralla, humilla a las diputadas.
Sin embargo, finalmente eligieron a los cuatro magistrados
de entre una papeleta conformada por 34 aspirantes. En los
primeros intentos solo habían
tenido los resultados parciales
de 11 profesionales.
Dos adolescentes
murieron en
tiroteo en EEUU
CIUDAD CCS
Dos adolescentes de 15 años
murieron ayer durante un tiroteo en un liceo estadounidense en el estado de Arizona,
al oeste de Estados Unidos, en
un hecho considerado un “incidente aislado”, según informó la Policía local.
“Las dos jóvenes muertas
fueron halladas una al lado de
la otra y con un arma cerca de
ellas”, explicó Tracey Breeden,
de la Policía de Glendale. Ambas fueron baleadas, precisó.
La Policía de Glendale no estaba en condiciones de explicar el motivo por el cual surgió el tiroteo que tuvo lugar
poco antes de las 8 horas locales en un predio al aire libre
del establecimiento escolar.
Las fuerzas del orden llegaron
rápidamente al lugar, reseñó
la agencia de noticias AFP.
El establecimiento fue acordonado inmediatamente y solo se le permitió el paso a los
padres y representantes de la
institución para que buscaran
a sus hijos.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
MUNDO | 19
Fracasó negociación con fondos buitre
> El gobierno argentino de Mauricio Macri no logró conciliar un acuerdo con su propuesta para saldar la deuda del país
CIUDAD CCS
El Gobierno de Argentina y los fondos buitre, que ganaron un litigio
por deuda en default, no llegaron a
un acuerdo en las nuevas negociaciones sobre la oferta de pago del
país sudamericano, indicó ayer en
Nueva York el mediador judicial
Daniel Pollack, informó la AFP.
“Los reclamos de los cuatro fondos especulativos, entre ellos NML
Capital y Aurelius, no fueron resueltos esta semana”, dijo Pollack
en un comunicado en el que agregó que las negociaciones se
llevaron a cabo “hasta altas
horas de la noche” y que
“continuarán”, precisó.
Por su parte, el fondo Aurelius acusó a Argentina de
elegir “litigar” en lugar de
“seguir negociando”, y aseguró que
se trata de una “desconcertante
continuación de la fallida estrategia
del pasado”, según un comunicado
de su presidente Mark Brodsky.
Dos de los seis principales fondos buitre, que ganaron juicios en
Nueva York, aceptaron la propuesta, pero los otros cuatro, entre ellos
NML Capital y Aurelius, que en
2012 lograron una orden favorable
sin sentencia para cobrar una deuda que hoy asciende a mil 750 millones de dólares, la rechazaron.
El total que exigen los primeros
fondos buitre litigantes a los que se
sumaron posteriormente los llamados “me too” (yo también), asciende
a nueve mil 882 millones de dólares
por bonos de deuda que adquirieron a precios viles de terceros.
A principio de febrero, el Gobierno les propuso a esos bonistas,
que componen menos del 7% de
los acreedores de Argentina, el pago de unos siete mil 335 millones
de dólares, cantidad que contempla una quita del 25% pero que
aun así les brinda una rentabilidad de mil por ciento.
Daniel Pollack
Mediador. “Los reclamos
no fueron resueltos esta
semana, a pesar de
intensas discusiones”
Pollack dijo ayer que continuarán las negociaciones entre autoridades nacionales y los cuatro
principales que no aceptaron esa
propuesta de pago, y confirmó
que las partes siguen sin llegar a
un acuerdo.
Al cierre de una semana de negociaciones en Nueva York, donde
se ventila este engorroso problema, Pollack señaló que los reclamos de los reticentes cuatro grandes fondos no fueron resueltos a
pesar de intensas discusiones.
El designado por el juez Thomas Griesa indicó que no sabe si
los acuerdos con estas cuatro firmas serán alcanzados, pero afirmó que continuará mediando para hallar un arreglo.
Pollack aclaró que todo acuerdo al que se llegue estará sujeto,
como condición, al levantamiento de la “Ley Cerrojo y la Ley de
Pago Soberano por parte del Congreso argentino”.
Esas legislaciones fueron aprobadas el año pasado a instancia del
gobierno de Cristina Fernández a
manera de defensa de la soberanía
financiera del país ante la agresividad de los fondos buitre.
Incluso, esas iniciativas incluyen los nueve principios declarados por la Asamblea General de la
ONU para el tratamiento de las
deudas soberanas.
Igualmente, deberá estar atado
al “levantamiento o disolución”
de la medida impuesta por el magistrado Griesa que impide a Argentina el pago a través de bancos
norteamericanos al 93% de los tenedores de bono que aceptaron
entrar a los canjes de 2005 y 2010.
El mediador dijo a su vez que
otras partes involucradas en el reclamo, más allá de los cuatro que
por ahora no aceptan la propuesta, “se han presentado y expresado su interés en arreglar y están
en el proceso de tratar de llegar a
un acuerdo con Argentina”.
CTA convocó a protestas
contras políticas de Macri
CIUDAD CCS
La Central de Trabajadores de Argentina (CTA), que dirige Hugo
Yaski, convocó ayer a una nueva
jornada de protestas en todo el
país en rechazo a los despidos
realizados por el gobierno de
Mauricio Macri y por las negociaciones abiertas sobre los contratos laborales de los empleos públicos, reseñó Telesur.
Asimismo, exigirán la liberación de Milagro Sala y cesar la criminalización de la protesta social.
La CTA además en el marco de
las jornadas conocidas como Plazas del Pueblo invitó a los argentinos a concentrarse hoy en Parque Saavedra, García del Río y Roque Pérez, donde se realizarán diversas actividades culturales con
la participación especial del cantante Fito Páez. Otras movilizaciones están previstas para el
próximo 24 de febrero.
Recientemente el mandatario
Mauricio Macri se reunió en la
Casa Rosada con jefes de secciones sindicales aliados a su gestión y del encuentro no se hicie-
ron anuncios importantes sobre
los temas abordados.
Al encuentro acudieron Hugo
Moyano, de la Confederación General del Trabajo (CGT) Azopardo;
Luis Barrionuevo, de la CGT Azul
y Blanca; Antonio Caló, de la CGT
Alsina; Armando Cavalieri, del
gremio del Comercio, y Gerardo
Martínez, de la Unión Obrera de
la Construcción de Argentina.
Estuvieron también Juan Carlos Schmid, de la Confederación
Argentina del Transporte, y Gerónimo Venegas, de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales
y Estibadores, miembros de la
Alianza Cambiemos.
De parte del Ejecutivo argentino asistieron el jefe de Gabinete,
Marcos Peña, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quienes no invitaron a ninguna de las dos secciones antagónicas de la CTA.
En este sentido, Antonio Caló,
de la CGT Alsina, señaló que “fue
una primera conversación; ninguno hizo promesas”, sin embargo se manifestó conforme con lo
abordado durante la reunión.
Presidencia interina de Haití
tiene 5 cantidatos oficiales
CIUDAD CCS
MANIFESTACIONES EN COLOMBIA
Colombianos salieron a bloquear calles en protesta por lo que consideran un mal servicio y alto costo del
transporte público. Los manifestantes arrojan piedras y basura a la Policía antidisturbios durante una protesta
en la estación Transmilenio, en el sur de Bogotá, Colombia. FOTO AFP
Una comisión parlamentaria de
Haití adelantó ayer que aceptó hasta el momento cinco candidaturas
a presidente interino en los próximos tres meses, pero descartó
otras por presentar la documentación incompleta.
El senador Policarpo Wetsner,
quien encabeza el equipo, dijo que
solo esas personas entregaron sus
expedientes con los requisitos exigidos para oficializar la nominación, divulgó Prensa Latina.
Según el legislador, recibieron
un número elevado de solicitudes,
pero detuvieron la mayoría porque
les faltaba parte de los elementos
requeridos.
La comisión bicameral, integrada por 15 legisladores, puso
como condiciones que los interesados sean mayores de 35 años
de edad con documentos legales
y pago de impuestos en regla.
Además debían abonar más de
500 mil gourdes (ocho mil 200
dólares).
El registro concluyó que en las
próximas horas se prevé publicar
la relación final de candidatos admitidos y rechazados. En este último caso explicarán por qué quedaron fuera de la carrera.
Hoy la Asamblea Nacional analizará la lista de postulantes y
luego votará por el político con
mejores condiciones para ocupar
el puesto de presidente provisional. El elegido juramentará el
cargo el domingo y relevará al
primer ministro Evans Paul al
frente del Ejecutivo.
De esa manera, el Parlamento
da cumplimento al acuerdo cerrado hace una semana con el saliente presidente Michel Martelly para restablecer lo antes posible la
gobernabilidad tras el cese de sus
funciones el 7 de febrero pasado.
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
UE dio plazo
a Grecia para
reforzar fronteras
> Atenas cuenta con tres meses para coordinar
el flujo de migrantes a través de sus costas
CIUDAD CCS
La Unión Europea (UE) dio ayer
tres meses a Grecia para resolver
las “serias deficiencias” de los
controles de su frontera marítima con Turquía, por donde llegan miles de migrantes. Situación que según el bloque pone en
peligro el espacio sin fronteras
Schengen.
El Consejo de la UE, que representa a los 28 países miembros,
adoptó ayer las recomendaciones de la Comisión. Atenas votó
en contra y Nicosia se abstuvo,
según fuentes europeas, citadas
por la AFP.
Si Grecia no las aplica al cabo
de tres meses, la Comisión podría ordenar la reinstauración de
controles fronterizos en el interior de la zona Schengen, integrada por 22 países de la UE así
como por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Tal decisión allana el camino
a la aplicación del artículo 26
del Código Schengen, por el que
la Comisión tiene el poder de
reintroducir controles fronterizos por un período de seis meses renovable, sin exceder los
dos años.
En 2015 casi 900.000 migrantes, en su gran mayoría procedentes de Siria, Irak y otras regiones en guerra, llegaron a ese
país cruzando el mar Egeo desde Turquía.
“El flujo masivo es tal que hubiera colocado el control de la
frontera exterior de cualquier Estado miembro bajo una presión
extrema”, afirmaron los 28 en un
documento.
Sin embargo consideran como
prioridad la resolución de algunas fallas para no poner en peligro el principio de libre circulación en el interior del espacio
Schengen, uno de los pilares de la
construcción europea.
Los socios de Grecia creen que
Atenas debe tomar medidas decisivas a la hora de recibir e identificar a los migrantes, vigilar sus
costas, y reforzar su cuerpo de
guardias fronterizos.
Grupo de apoyo a Siria
trató situación humanitaria
CIUDAD CCS
Los 17 países del Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG) se
reunieron ayer en Ginebra para
aplicar el aspecto humanitario
luego del acuerdo hallado en la
noche del jueves en Munich, indicó la ONU.
“El grupo humanitario se reunirá hoy (ayer viernes) a las
16H00 bajo la égida de la ONU en
Ginebra”, declaró Khawla Mattar,
portavoz del emisario de Naciones Unidas para Siria, Steffan de
Mistura.
Estados Unidos y Rusia acordaron el jueves por la noche una
“suspensión de las hostilidades”
en Siria en el plazo de una semana para relanzar el proceso de
paz y frenar el éxodo de civiles,
informó la AFP.
Al término de cinco horas de
intensas negociaciones en Múnich (Alemania), ambos países y
sus principales aliados acordaron
un mayor e inmediato acceso de
la ayuda humanitaria a los civiles.
Estados Unidos y Rusia dirigirán las modalidades de la puesta
en marcha de este cese de la violencia, precisó Lavrov, para quien
se trata del primer paso hacia un
alto el fuego permanente.
“Las negociaciones de paz entre las diferentes partes en conflicto en Siria, suspendidas a principios de febrero a causa de una
ofensiva del régimen apoyada
por la Aviación rusa contra los rebeldes, deben reanudarse lo antes posible”, indicó el secretario
de Estado de EEUU, John Kerry.
Mistura ha fijado la fecha del
25 de febrero para la reanudación de estas negociaciones.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
DEPORTES | 21
Panteras bajó 79 por 74 a Cocodrilos
> Los felinos tuvieron su inspiración en las manos de Ttrey Gilder que anotó 23 puntos ante sus parciales en el Parque Miranda
JOSÉ CUEVAS
LIGA PROFESIONAL
DE BALONCESTO
CIUDAD CCS
Panteras de Miranda derrotó 79-74
a Cocodrilos de Caracas, bajando
momentáneamente a los capitalinos de la Conferencia Occidental,
en partido marcado por el accionar del gringo Trey Gilder, disputado en el Gimnasio Gastón Portillo
del Parque Miranda.
Cocodrilos comenzó presionando, lo que llevó a Panteras a cometer faltas que después fueron capitalizadas en su contra, especialmente por el gringo Anthony Mitchel, quien anidó 10 puntos para
colocar arriba a su equipo en este
primer cuarto 20-15.
Para el siguiente, el técnico felino Luis Pino hace ajustes que le
rinden frutos en los primeros siete
minutos para igualar y pasar incluso a dominar el cotejo, destacando
el trabajo ofensivo de Luis Julios
que logró 6 puntos, faltando tres
minutos. Pero los saurios reaccionaron con dos cestas puntuales de
César García para irse al descanso
con ventaja de 3 puntos (36-33).
En el tercero reacciona Panteras
ante la inconsistencia en el juego
colectivo de Cocodrilos, además
aparece el juego de larga distancia
catapultado por José Manaure,
quien con tres tiples consecutivos
coloca por primera vez en el partido a su equipo con pizarra 54-53.
El cierre fue más fiero entre saurios y felinos, pues hasta en cuatro
ocasiones se igualó el encuentro.
La diferencia estuvo en las pérdidas del balón por Cocodrilos en ese
tramo y en el juego consistente
que realizaron los mejores encestadores anoche por Paneras, nos
referimos a Trey Gilder que anotó
TEMPORADA 2015-2016
Tabla de posiciones
Conferencia Occidental
La directiva de Toros de Aragua
realizó cambios importantes, como la designación de un nuevo técnico y la incorporación de tres jugadores, en un esfuerzo por sacar
al equipo del último lugar de la tabla correspondiente a la Conferencia Occidental.
El club informó ayer que con la
meta de clasificar a la siguiente
ronda incorporaron a un nuevo estratega, como es el caso del español Edu Torres, quien ya se encuentra en Maracay para tomar las
riendas del conjunto.
J
G
P
JV
1. Guaros
14
9
5
_
2. Cocodrilos
17
10
7
0.5-
3. Trotamundos
16
9
7
1.0
4. Gaiteros
14
6
8
3.0
5. Toros
15
5
11
5.0
Conferencia Oriental
El estadounidense Gilder (camiseta 2) dribló a sus rivales en los momentos decisivos. FOTOS MARCOS COLINA
un total de 23 puntos y Martín
Samarco, quien apuntó 16 cartones, para en definitiva darle la victoria a los anfitriones por cinco.
En otros resultados, Gigantes de
Guayana le dio un repaso 82-72 a
Guaiqueríes de Margarita con el
aporte de un inspirado Keyron
Sheard, quien logró 25 puntos ante
sus parciales en el Gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz.
Mientras en el tabloncillo del Rafael Romero Bolívar de Maracay,
Toros de Aragua cayó derrotado
96-97 ante unos inspirados Bucaneros de La Guaira, que obtiene su
décimo primer triunfo, siendo este
el octavo en forma consecutiva.
Señala la información en la web
del club que Torres ha sido catalogado como uno de los mejores técnicos en la Liga ACB de España con
los equipos CB Murcia, CB Girona,
Caprado Lleida donde fue galardonado con el trofeo Antonio Díaz
Miguel como el técnico del año.
A esa incorporación se agregan
otras realizadas en el curso de la semana ya que el club hizo movimientos para darle mayor solidez
a la plantilla, logrando obtener en
calidad de préstamo a los jugadores Miguel Bolívar, Emilio Cappare
y Eliezer Montaño, provenientes
Equipos
J
G
P
JV
1. Marinos
14
10
4
—
2. Bucaneros
16
11
5
--
3. Guaiqueríes
16
7
9
4.0
4. Panteras
17
7
10
4.5
5. Gigantes
18
5
13
7.0
Juegos para hoy
Hora Local
Visitante
Lugar
6:00 pm Cocodrilos
Panteras
Caracas
7:00 pm Marinos
Guaros
Pto.La Cruz
Gaiteros en suspenso
Al final del partido los mirandinos festejaron a lo grande en su madriguera.
El estratega español Edu Torres
se encargará del baquillo de Toros
CIUDAD CCS
Equipos
de Marinos de Anzoátegui, por el
pívot zuliano Miguel Marriaga.
“Hemos querido optimizar el
accionar de nuestro equipo con jugadores que tengan capacidad de
sacrificio, hambre de juego y posibilidad de aportar tanto en la pintura como desde el perímetro. Necesitamos fortalecer varias posiciones en la cancha, para lograr los
resultados. Cappare, Bolívar y
Montaño son jugadores que vienen en ascenso, tienen un gran potencial para mejorar la plantilla”,
comentó el gerente general Armando Rodríguez.
La serie entre Gaiteros del Zulia y
Trotamundos de Carabobo quedó
suspendida y será reprogramada en
los próximos días. La información la
divulgó el dueño del equipo marabino
Paul Romero, quien recibió un comunicado de la Federación Internacional
de Baloncesto de América (FIBA) en
el cual amenaza con suspender a Gaiteros por incumplimiento de pagos.
Liga de Las Américas tendrá
semifinal en Barquisimeto
CIUDAD CCS
El Domo Bolivariano, sede de Guaros de Lara en Barquisimeto, fue
seleccionado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA)
como escenario de la semifinal B
de Liga de Las Américas, a desarrollarse del 26 al 28 de febrero.
Igualmente la entidad internacional del baloncesto dio a conocer
la conformación de los grupos.
El A, que desarrollará su programación del 19 al 21 de febrero en
Panela de Presao de Bauru, en Sao
Paulo, Brasil, está conformado por
Quimsa de Argentina, Mogi das
Cruzes de Brasil, Malvín de Montevideo y los anfitriones, Bauru.
Mientras al B, que jugará en la
capital del estado Lara, lo integran
Flamengo y UniCEUB de Brasil, Correcaminos de Panamá y Guaros
de Lara como anfitrión de la justa.
Precisamente hace una semana
Guaros avanzó a esta instancia en
la fase jugada en su sede.
La semifinal tendrá formato de
cuadrangular todos contra todos.
Avanzarán los mejores dos equipos de cada grupo a una Final Four,
que se jugará el 11 y 12 de marzo
en una sede aún por definir.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Caciques con algunas novedades
enfrentará a Rusia en Serie Mundial
> Jesús Correa Pinto, de 18 años, será el welter junior venezolano esta noche en el estado Vargas
JUAN CERMEÑO
CIUDAD CCS
Esta noche Caciques de Venezuela,
con varias novedades, hará su tercera aparición en la sexta edición
de la Serie Mundial de Boxeo Aficionado, primera como local ya
que será en el Polideportivo José
María Vargas, del estado Vargas, teniendo como rival al equipo ruso.
Esta serie corresponde a las divisiones reunidas en el grupo C-1:
Mosca junior (49 kilogramos), gallo (56), welter junior (64), mediano (75) y pesado (91 kg).
El liderazgo en el conjunto lo
asumirá Endry Saavedra, el más
experimentado de los tres criollos
que integran el quinteto, ya que
los otros dos son los refuerzos Héctor Luis García Mora, de República
Dominicana, y Darren O’Neill, un
irlandés de 1,93 metros de estatura y 30 años de edad.
Abrirá la programación el combate correspondiente al peso mosca junior, con el joven Yonny Calderones Torrealba, de 20 años, rivalizando contra Bator Sagaluev.
Mientras que en gallo subirá
García Mora para enfrentarse con
Bakhtovar Nazirov.
En welter junior nuestro representante será Jesús Correa Pinto,
un joven de apenas 18 años, quien
tendrá por rival a Avak Uzlian, en
Los cinco caciques que subirán al ring esta noche, con sus entrenadores. FOTO CACIQUES DE VENEZUELA
lo que se supone un combate difícil, ya que enfrentará a un contrincante de 24 años de edad, una diferencia que también se refleja en
mayor recorrido boxístico.
Por su parte, Saavedra, el más
experimentado del trío criollo, su-
birá al entarimado para rivalizar
con Andrey Kovalchuk.
Finalmente, cerrará la programación la pelea del peso pesado,
en la que chocarán el irlandés Darren O’Neill, vistiendo los colores
de Caciques, y el ruso Sergey Kal-
chugin, de 28 años y 1,95 metros.
Ayer, en Vargas, tuvo lugar la
presentación y pesaje oficial de
los boxeadores. La Televisora Venezolana Social, TVES, tiene
anunciada su transmisión desde
las 7:30 pm.
El Comité de Ética de la
Federación Internacional de
Fútbol (FIFA) anunció ayer la
suspensión, durante 12 años,
del exsecretario general del
organismo, el francés Jérôme
Valcke. “No podrá ejercer actividad alguna relacionada con
el fútbol (sea administrativa,
deportiva o de otra naturaleza)” y deberá pagar, además,
una multa de 100 mil francos
suizos (algo más de 91 mil
euros), informo Prensa Latina.
Esta investigación fue abierta
tras el escándalo destapado
por la prensa, por la reventa
de entradas, en el Mundial
2014 en el mercado negro.
promedio de .278 en ese lado del
plato. De sus 14 jonrones, 11 los conectó parado en el home del lado
izquierdo.
GONZÁLEZ VA POR LOS MIL HITS
El marabino Carlos González está
enfocado en la búsqueda de los
mil inatrapables de por vida en las
Grandes Ligas.
González, jardinero derecho de
Rockies de Colorado, solamente
necesita 22 incogibles, para alcanzar los mil en su carrera y 24 vuelacercas para los 200.
Aunque Rockies de Colorado no
cuenta con muchas opciones en la
división Oeste de la Nacional, los
aficionados asisten a los juegos para ver en acción a Carlos González.
El ciclista británico Mark
Cavendish ganó ayer la XV
edición del Tour de Qatar, tras
disputarse la quinta y última
etapa, conquistada por el
noruego Alexander Kristoff,
quien firmó su tercer triunfo
parcial en la prueba, reseñó PL.
Cavendish, del equipo sudafricano Dimension Data, se llevó
el triunfo en la clasificación
general, su segundo en Qatar,
pues ya había ganado en 2013.
El británico, campeón mundial de ruta en 2011, superó
a Kristoff por cinco segundos
y al belga Greg Van Avermaet
(BMC) por ocho.
Venus Williams avanzó
a semifinales en Taipei
La tenista estadounidense
Venus Williams ratificó su
favoritismo y derrotó ayer a
la letona Anastasija Sevastova
para sellar el boleto a las semifinales del Abierto de Taipei.
Williams superó a Sevastova
en dos sets (7-5 y 6-2), tras una
hora y 12 minutos de juego.
En semifinales, la norteamericana se enfrentará a la kazaja
Yulia Putintseva, que venció a
la suiza Stefanie Voegele tras
la retirada de la helvética en
la segunda manga, luego de
perder la primera 6-3, dijo PL.
Yangervis Solarte se adueñó
de la antesala con Padres
El valenciano Yangervis Solarte firmó y está listo para jugar fijo en la
tercera base de Padres de San Diego, anunció el departamento de
prensa del equipo.
En el boletín agregaron que Los
Padres quedaron tan complacidos
con el progreso de Solarte, que no
hicieron un esfuerzo por buscar alternativas para la antesala.
El año pasado, su segunda temporada completa como titular, Solarte bateó .270 con 14 jonrones y
63 remolcadas. Se destacó con el
madero en la segunda mitad, ya
que bateó .292 después del Juego
de Estrellas.
Solarte, un bateador ambidextro, produjo más a la zurda, con un
Suspendido por 12 años
exsecretario de la FIFA
Británico Mark Cavendish
se adjudicó Tour de Qatar
PELOTA GRINGA
CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
Sancionado subcampeón
italiano de ruta por dopaje
El carabobeño se ganó el puesto y batea como ambidextro.
ALTUVE BUSCA AUMENTAR PRODUCCIÓN
José Altuve, de Maracay, y jugador
de la segunda base de Astros de
Houston, con 25 años de edad y
con solamente cinco campañas en
las mayores, posee importantes cifras. Este año tendrá la oportuni-
dad de alcanzar las 200 bases robadas si consigue 31.
Además, Altuve requiere 170 inatrapables para pasar a la historia
como uno de los jugadores más jóvenes que llega a la producción del
millar de incogibles.
El ciclista Francesco Reda,
subcampeón de Italia en 2015,
fue suspendido ocho años por
el Tribunal Nacional Antidopaje por haber dado positivo por
EPO, informaron ayer medios
italianos, reseñó AFP.
Justamente al finalizar el campeonato de Italia, en el que
quedó segundo, solo superado
por Vincenzo Nibali, Reda dio
positivo por EPO.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Capitalinos dominan cross country
> Alexis Peña y Mirena Goncálvez se impusieron en la categoría libre del Campeonato Nacional
DEPORTES | 23
Marcha logística
para carrera
en Guarenas
JOSÉ CUEVAS
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Los atletas del Distrito Capital acapararon los primeros lugares en el
Campeonato Nacional de Cross
Country, que se llevó a cabo ayer,
en los campos de golf del Club Caraballeda en el estado Vargas.
El certamen contó con la participación de 550 fondistas, representantes de 17 estados, desde la categoría menor hasta los atletas master (más de 40 años de edad). El recorrido se realizó sobre distancia
de diez kilómetros para los adultos
y ocho para los juveniles.
En la categoría libre en masculino, Alexis Peña y Walter Suárez, de
Distrito Capital, conquistaron el
primer y segundo lugar respectivamente, con cronos de 34 minutos y
35 segundos y 35m, 12s.
Luego cruzaron la meta los mirandinos Whinton Palma, con
35m, 35s; William Díaz (35m, 45s)
y Wilmer Palma (35m, 57s).
En la división femenina, de la categoría libre, la triunfadora fue
Mirena Goncálvez, de Distrito Capital, con un tiempo de 42 minutos y 34 segundos.
En el segundo lugar arribó Karla
Urbina, de Carabobo, con un crono
de 42 minutos, 51 segundos y en el
tercero, Nubia Arteaga, de Guárico, con 43m, 34s.
La división juvenil fue dominada
por Luis Castillo, de Mérida, al detener los cronómetros en 28 minutos, 15 segundos y entre las damas
la ganadora fue Angélica Aray, de
Guárico, con 27m, 23s.
A ritmo acelerado continúa el
proceso de inscripciones de cara a la Media Maratón Guarenas
2016, la cual se disputará sobre
21 kilómetros, el 28 de este mes
en el municipio Plaza, Guarenas, estado Miranda.
El material informativo, entregado por el comité organizador, señala que esperan superar
los 1.200 corredores que recibió
el evento el año pasado, especialmente porque ahora la cita
deportiva coincide con la celebración de los 395 años de la
fundación de Guarenas.
En la pasada edición fueron
ganadores absolutos, uniendo
salida y llegada en Los Naranjos,
Jennifer Rodríguez y Norbis Gutiérrez, quienes recibieron sendos trofeos para el primer lugar
y premios en metálico.
Por su parte, el maratón infantil galardonó a Astrid Caldeira (15) y Royner Materán (14),
ambos recibieron trofeo del primer lugar y una lapto.
Tanto los ganadores absolutos, Rodríguez y Gutiérrez, como los chamos que los emularon, Caldeira y Materán, esperán meterse de nuevo en los primero lugares.
Este evento es impulsado por
la Alcaldía del Municipio Plaza y
el alcalde Rodolfo Sanz, a través
de FundaGuarenas y el Instituto
de Deportes de la entidad, quienes informaron que siguen
avanzando los preparativos para superar el éxito de la primera
edición del pasado año.
Indicaron que la intención es
superar lo logrado en la pasada
media maratón, por lo que se
garantiza una organización de
alta calidad, motivo por el cual
se espera contar con gran cantidad de participantes.
EL caraqueño Alexis Peña (al frente) conquistó la medalla de oro en la prueba a campo traviesa que se realizó ayer.
En máster, varones, triunfó Gabriel Chacín (independiente), con
30 minutos y 12 segundos y entre
las damas, la victoria correspondió
a Merly Díaz, de Barinas, con marca de 26m, 15s.
Distrito Capital quedó en el primer lugar de la clasificación por
puntos con 55, seguido de Miranda
con 45 unidades y Guárico 38.
La Federación Venezolana de
Atletismo dará a conocer, en los
próximos días, la selección que
nos representará en la segunda
edición del Panamericano de Cross
Country, pautado para celebrarse
en la primera semana del mes de
marzo, en el mismo escenario de
Caraballeda.
El equipo venezolano para el Pa-
namericano estará encabezado
por los miembros de la selección
nacional Marvin Blanco, José Gregorio Peña y Luis Orta.
En el citado certamen, que será
supervisado por la Federación Internacional de Atletismo, se espera la asistencia de competidores de
alrededor de 30 países del continente americano.
Seleccionado distrital listo
para Nacional de Atletismo
JULIO BARAZARTE
CIUDAD CCS
La Asociación de Atletismo del Distrito Capital conformó el seleccionado que actuará en el Campeonato Nacional de especialidades, que
se llevará a cabo durante el próximo fin de semana en el Polideportivo Máximo Viloria de la ciudad
de Barquisimeto, estado Lara.
El equipo está formado por atletas de las divisiones menor, juvenil
y adultos, porque se compite en la
variante de especialidades de atletismo, que consiste en presentar a
los mejores deportistas, los que poseen las mejores marcas de diferentes categorías, pero en las mismas pruebas.
Los militantes de la categoría
menor son los saltadores con garrocha Jonathan González, Jesús
Carmona, Loagni Lara y Victoria
Villanueva, junto con Angélica Madriz (400 metros con vallas), Oriana Yépez (lanzamiento de martillo) y Johana Vargas (bala).
En juvenil irán Reinaldo Mendoza (garrocha), Cherry Ramírez (110
c/vallas), Yolver Cumache (400 c/
vallas), Luis Rodríguez (200 metros), Carlos Yépez, hijo (martillo),
Bárbara Gil (200 y 400 metros) y
Yunisquel Alfonzo (400 c/vallas).
En la división adultos participarán Nelson González (110 c/vallas),
Freddy Mezones (400 metros) y
Gerson Izaguirre (110 c/vallas).
Los entrenadores son Carlos Yépez, Carlos Faneyth, Jesús Costa y
Jhonnie Rodríguez. Como delegado estará presente José Gregorio
López, presidente de la Asociación
de Atletismo del Distrito Capital.
Yunisquel Alfonzo actuará en los 400 con vallas. FOTO CORTESÍA ASOCIACIÓN DE ATLETISMO
Los seleccionados participarán,
durante la semana, en campamentos que se realizarán en el Estadio
Nacional Brígido Iriarte, bajo la
conducción de Oscar Mejicano, director técnico de la Federación Venezolana de Atletismo y del entrenador nacional Alfredo Sequera.
Los entrenamientos serán dia-
rios con participación de atletas de
los clubes de Distrito Capital, además de pruebas de fogueo con asociaciones de atletismo invitadas.
El entrenador Alfredo Sequera
agregó que los atletas distritales
cumplieron con las marcas exigidas por la Federación, para estar
presentes en la cita nacional.
LOGÍSTICA Y PREMIACIÓN
Para los atletas provenientes de
Caracas se habilitará un transporte desde el Parque Generalísimo Francisco de Miranda hasta el punto de salida en el Gimnasio 14 de Febrero en Los Naranjos, para su comodidad.
El incentivo para los ganadores absolutos será de 40 mil bolívares más trofeo y asegurán la
inscripción para la próxima edición del año 2017. El segundo
lugar recibirá 30 mil bolívares
más trofeo y el tercer lugar 25
mil bolívares.
En las otras categorías, el ganador recibirá 15 mil bolívares
más trofeo e inscripción 2017.
24 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Velocistas se ponen a tono
para acudir al Mundial de Pista
> Hersony Canelón, César Marcano, Ángel Pulgar, Cabriel Quintero y Angie González van a Londres
JUAN CERMEÑO
CIUDAD CCS
Del 2 al 6 de marzo se cumplirá el
Campeonato Mundial de Ciclismo
de Pista, en Londres, y allí estará
una representación venezolana
tratando de conseguir los puntos
necesarios que le aseguren su clasificación a los Juegos Olímpicos de
Río de Janeiro-2016, en Brasil.
Con miras a esa participación están realizando preparación César
Marcano, Ángel Pulgar, Gabriel
Quintero y Hersony Canelón, para
integrar el equipo de velocidad
olímpica, así como Angie González, quien tomará parte en la competencia de ómnium (que está conformada por seis pruebas).
Salazar, Pulgar y Quintero llevan
varias semanas entrenado en Barcelona, España, pero antes lo hicieron en el velódromo Teo Capriles
de la capital venezolana, con el fin
de llegar en las mejores condiciones a Londres.
Por su parte, Canelón ha venido
efectuando un trabajo diferenciado ya que se tiene previsto que,
además de velocidad por equipos,
también intervenga en la competencia de keirin.
Los titulares del equipo de velocidad son Canelón, Pulgar y Salazar, mientras que Quintero fue incorporado por Canelón a principios de este año para tomar parte
en la tercera y última válida de la
González ha entrenado desde hace tiempo con miras al torneo que iniciará el 2 de marzo.
Copa del Mundo, de la que se ausentó Hersony tratando de reservarse con miras al Mundial.
No obstante, Quintero se mantendrá en el grupo como suplente
para cubrir cualquier imprevisto
por lesión u otra causa que se pueda presentar, para que no afecte la
participación criolla.
En velocidad por equipos Venezuela está posicionada en la nove-
na casilla del ránking olímpico y
entre los equipos americanos es el
primero, por encima del colombiano que aparece décimo.
Canelón, Salazar y Pulgar llevan
tiempo como integrantes del conjunto de velocidad. Hace cuatro
años estuvieron en el torneo de velocidad correspondiente a los Juegos Olímpicos de Londres.
Los cinco venezolanos que inter-
Presentan exposición Venezuela
Orgullo Olímpico y Paralímpico
CIUDAD CCS
Con la intención de promover valores deportivos en la sociedad venezolana y particularmente en la
juventud, se expone la muestra Venezuela Orgullo Olímpico y Paralímpico en la Sala Museo del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel), ubicado en la avenida
Lamas de la parroquia San Juan,
Caracas, informó AVN.
La exposición, una iniciativa de
la Fundación Memoria Deportiva,
resalta la historia deportiva de
nuestro país en los horizontes nacionales e internacionales, a través
de más de treinta piezas usadas y
cedidas por relevantes figuras del
atletismo venezolano.
Además se muestran piezas de
diversas disciplinas, tales como boxeo, softbol, voleibol, karate, beisbol, entre otras.
Con entrada libre, la exhibición
está abierta al público desde finales de enero, y permanecerá hasta
el 26 de febrero en horario de 8:30
am a 12:00 m y de 1:00 pm a 4:00
pm, reseña una nota de prensa del
Ministerio del Poder Popular para
la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
Durante la actividad también se
ofrecen charlas informativas y de
motivación dictadas por deportistas y dirigentes. Ayer más de 30 estudiantes de la Escuela Básica Bolivariana Los Naranjos participaron
en un conversatorio con el paraatleta Miguel Ford y el presidente de
la Fundación Memoria Deportiva,
Johans Apitz.
Ford, quien es corredor en silla
de ruedas y forma parte de la selección venezolana de atletismo
adaptado, llamó a los jóvenes a seguir sus sueños.
Es un ejemplo para tener en
cuenta pues se trata de un deportista que ha participado en diversas competencias internacionales,
obteniendo buenos resultados,
además de un buen ciudadano.
“Los límites están solo en la
mente, persigan sus sueños hasta
alcanzarlos”, dijo Ford para motivar a los presentes.
vendrán en el Mundial se reunirán
en Londres a finales de este mes.
El 6 de marzo, una vez concluya
la programación del Campeonato
Mundial, quedarán definidos los
participantes en Río de Janeiro, ya
que esta cita constituye la última
con incidencia para la clasificación
a los Juegos Olímpicos de agosto, a
los que tiene muchas posibilidades
de acudir el trío de velocidad.
Autoridades
debaten
proyectos
CIUDAD CCS
Para continuar con el impulso
hacia la Venezuela potencia deportiva y cumplir los lineamientos emanados por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para
la Juventud y el Deporte y el Instituto Nacional de Deportes
(IND); fue celebrado un encuentro con las federaciones nacionales y el Comité Olímpico Venezolano (COV).
La mesa de trabajo fue encabezada por el ministro Mervin
Maldonado, Pedro Infante, presidente del IND; el viceministro
de alto rendimiento, José Alejandro Terán; así como los presidentes del COV, Eduardo Álvarez y del Comité Paralímpico
Venezolano, Aiskel Hernández.
Expusieron temas como la
masificación deportiva, el deporte de rendimiento, ruta
olímpica, la atención y desarrollo de la reserva deportiva nacional, la formación del talento
humano, la industria deportiva, el deporte, paz y vida, la recreación para el vivir bien, infraestructura deportiva, el sistema competitivo nacional, el
deporte profesional, la Misión
Barrio Adentro deportiva y el
Fondo Nacional del Deporte.
“Le presentamos este Plan
Nacional del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física
período 2016-2028 (tres ciclos
olímpicos) donde priorizamos
estos puntos para debatirlos y
porque el país debe saber a donde vamos”, señaló Infante.
Deportivo La Guaira recibe
al Caracas en el Apertura
Esta tarde Deportivo La Guaira
recibirá al Caracas FC en partido
correspondiente a la tercera jornada del Torneo Apertura de fútbol de primera división.
Será en el Estadio Olímpico
donde el encuentro iniciará a las
6:00 pm, bajo la dirección del árbitro Eduardo Mármol (Mérida).
Para el Caracas será su segunda presentación en el torneo, ya
que hasta el martes estuvo alternando su participación en esta
competencia con la fase de clasificación de la Copa Libertadores.
Caracas le ganó el martes al argentino Huracán 2-1 en el Olímpico, pero la semana anterior había caído en Buenos Aires por 1-0
en la ida, por lo que no pudo inscribirse en la fase de grupos de la
Libertadores.
El único partido que lleva realizado el Caracas en el Apertura lo
ganó, por lo que tiene tres puntos y sin tomar en cuenta los resultados de los dos partidos que
se realizarían anoche (Trujillanos
vs Táchira y Carabobo vs Anzoátegui), estaba en el séptimo peldaño de la tabla de posiciones.
Por su parte, La Guaira también marcha invicto en el Apertura, sus dos primeros partidos
los resolvió con triunfo y empate, por lo que es cuarto en la tabla, igualado en puntos con Anzoátegui y Trujillanos. JC
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
CULTURA | 25
Exhiben paisajes
nacionales en la
Simón Rodríguez
> La muestra destaca espacios acuáticos del
país y promueve la identidad nacional y valores
esenciales de la familia venezolana
MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA
CIUDAD CCS
En el piso uno de la Universidad
Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), núcleo El Valle,
se inauguró ayer la exposición itinerante El amor, la amistad y los
paisajes acuáticos de Venezuela.
Los visitantes de la exhibición podrán apreciar parte de la geografía natural de Venezuela y distintas expresiones de lo que engloba
la palabra amor y amistad.
La muestra consta de 26 pinturas creadas por diversos artistas
venezolanos de diferentes estados
del país, con la finalidad de plasmar la historia del arte en Venezuela. La exposición se mantendrá por mes y medio en el lugar
para, posteriormente, ser presentada en el núcleo Palo Verde de la
universidad.
“Estamos haciendo esto un grupo de artistas plásticos en honor a
la cultura venezolana, con el objetivo de proyectar valores y paisajes venezolanos y sepan que nosotros estamos trabajando para la
cultura del país”, manifestó Rosaura Padrón, quien forma parte
de la organización de la exposición pictórica junto a Rosaura
Muñoz y a la Dirección Nacional
de Cultura de esta casa de estudio
experimental.
El espacio ofrece diferentes expresiones artísticas utilizadas en
acrílico sobre tela entre otros materiales y técnicas, demostrando
la diversidad de estilos aplicados
en las obras.
“He hecho un esfuerzo de venir
para acá desde el estado Aragua,
siendo un grato placer para mí saber que estamos trabajando en
pro de la cultura”, expresó Pedro
Nolasco, participante de la exposición pictórica.
Alan Carrasquel, proveniente
de Charallave, en el estado Miranda, y participante de la muestra,
comentó sentirse muy orgulloso
y agradecido por el espacio que
les da la oportunidad a los artistas
en mostrar sus creaciones dentro
de la casa de estudio.
En el encuentro fueron entregados reconocimientos a los artistas y a los organizadores.
ESPACIOS PARA LA CREACIÓN
Carlos Servando García, director
nacional de Cultura de la UNERS,
informó que, actualmente, la universidad está abriendo espacios
para la creación artística de diferentes índoles como la artesanía,
pintura, música, teatro, entre
otras formas de expresión.
“Estamos en un hacer de vida
por reconstruir los espacios de
Diversas técnicas artistas fueron implementadas por los creadores.
Jóvenes y adultos disfrutaron del encuentro colectivo. FOTOS Y REPRODUCCIONES FÉLIX GERARDI
paz, de convivencia y de confraternidad en la universidad. Todos
los días recuperamos un espacio
para la comunidad, porque esta es
una universidad-pueblo, donde la
comunidad es protagonista y tiene que apropiarse de los espacios
de esta casa de estudio”, argumentó García.
Por su parte Rosaura Padrón hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se continúe promoviendo e impulsando el trabajo artístico de los venezolanos y de las
venezolanas, por lo que pidió que
se establezcan más espacios para
este tipo de encuentros, que se
multipliquen los lugares para la
exposición de creaciones.
La actividad también contó con
la participación del grupo musical
venezolano Remembranza, quienes al ritmo del cuatro y el violín
interpretaron temas como El diablo suelto, Besos de fuego y Besos callejeros, entre otros que deleitaron a
los presentes.
Nuestras raíces también son reflejadas en la exposición.
Jackelin Piñero, del estado Miranda, utilizó la técnica de acrílico sobre tela.
26 | CULTURA
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
EFEMÉRIDES>
Primer número
del Aurora de Chile
En 1812 salió el primer número del diario Aurora
de Chile. Es un periódico creado durante el gobierno de José Miguel Carrera, con la intención
de promover ideas emancipadoras. Es considerado el primer periódico editado en Latinoamérica. Los patriotas confiaban en que este medio
de comunicación sería el instrumento necesario
para difundir los ideales patrióticos y erradicar
la ignorancia y ceguera de quienes aún no veían
que Chile debía ser un país independiente.
Firma del Protocolo
de Washington
En 1903, Venezuela, Inglaterra, Alemania e Italia
firmaron el histórico protocolo de Washington.
En éste se fijaron las bases de pago de la deuda
externa que mantenía el Gobierno venezolano
con las citadas naciones europeas, quienes,
para presionar por la pronta cancelación de sus
acreencias, desde diciembre de 1902, tenían
bloqueado con sus buques de guerra el puerto
anzoatiguense de Guanta y otros importantes
puertos venezolanos.
Los Teques, capital
del estado Miranda
En 1927, la ciudad de Los Teques pasó a ser la
capital del estado Miranda, desplazando así a
Ocumare del Tuy. El 5 de agosto de 1909, bajo el
mandato de Juan Vicente Gómez, se promulgó
la Constitución en la cual se restableció la división político-territorial de 1864. En esta división
Miranda tenía como capital a Ocumare del Tuy,
lo cual al final cambió.
Fundan el Parque
Nacional Henry Pittier
En 1937, se fundó el Parque Nacional Henry
Pittier, en el estado Aragua. Fue bautizado
originalmente con el nombre de Rancho Grande,
bajo la presidencia del general Eleazar López
Contreras. Está ubicado en la región central
costera, entre los estados Aragua y Carabobo.
Tiene una extensión de 107 mil 800 hectáreas.
Posee una enorme diversidad vegetal, desde
gramíneas y arbustos, en las zonas más bajas,
hasta las selvas húmedas en las áreas altas.
Asimismo, cuenta con una enorme variedad de
avifauna y diversos mamíferos como dantas,
cunaguaros, pumas, lapas y monos.
JUVENTUD REVOLUCIONARIA
Arena: “El arte es un arma para
cambiar la mentalidad clasista”
> La cantante considera que debe seguir el fortalecimiento de la cultura en al país
MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA
CIUDAD CCS
“El Comandante Chávez era uno de los
primeros que siempre decía que sin cultura no hay Revolución, y eso se debe mantener, esa cultura que está fuera de los museos, la que hacemos los de a pie, algo que
va más allá de una feria, un merenguetón
y cosas en las cuales la gente se acostumbró”. Así lo expresó en una entrevista ofrecida a Ciudad CCS la cantante de rap caraqueña Nijetsy Álvarez La Rosa, mejor conocida como Arena La Rosa
Desde hace 14 años, esta artista comenzó
a participar en el escenario musical a través
del hip hop como arte urbano, para consolidar el género en el país, contribuyendo a
la expansión de este movimiento con la organización de varias giras en diferentes comunidades de Caracas.
La intérprete y moderadora del programa juvenil Arena presenta, transmitido por
el canal de señal abierta Ávila TV, tuvo sus
inicios artísticos a comienzos del año 2000,
cuando comenzó a codearse en el ámbito
cultural con gente en la calle que de alguna forma les gustaba la música.
Luego más adelante, “en el 2003 o 2004
por ahí se fue conformando el Tiuna El
Fuerte, siendo una plataforma para la mayoría de los raperos que hoy están consoli-
Hoy en CCS
La artista viene trabajando en el mundo
urbano desde el año 2000.
dados como Apache, Cuarto Poder, Akapella, entre otros”.
Para Arena es necesario que el pueblo sea
partícipe de las políticas que tiene el Gobierno en cuanto a los programas culturales
que este ha venido realizando. Aseguró que
hoy día, a pesar de cualquier dificultad que
pueda suscitarse, debemos seguir fortaleciendo la cultura en el país, ya que las expresiones artísticas “siempre van a ser un arma
a favor de cambiar la mentalidad clasista e
individualista de las personas y eso se puede lograr a través de la música, porque va de
la mano con la Revolución”.
Piensa que una manera de hacerle frente
a los embates promovidos por terceros que
quieren disociar los alcances obtenidos por
el pueblo en materia cultural es construir
espacios y ventanas para los cultores populares de las distintas regiones del país.
“Aún falta mucho por hacer. Deben
crearse disqueras y estudios de grabación.
Soy rapera y quiero ver producción musical para fomentar la cultura. Tarimas para
llegar a la gente y que nuestro trabajo sea
valorado y ser considerados como cultura
popular. Por ejemplo, por medio de Ávila
TV, se ha abierto una ventana a los artistas
que de verdad están haciendo su trabajo y
representando al país, no llenando fórmula y buscando fama y protagonismo”, puntualizó la creadora.
También indicó: “Debemos empoderarnos de las herramientas que nos dejó el Comandante y ministerios que estén prestos
a realizar mesas de trabajo para que todos
sean protagonistas. Tenemos que estar
blindados con los trabajos y el avance que
hemos logrado en estos últimos años. Es la
única manera en la cual podríamos responder a una Asamblea Nacional que está
opuesta al Plan de la Patria”, manifestó.
Envíanos tu actividad al correo electrónico [email protected]
12:00m
Radio
Damas del Bolero
Con María de Devonish. Por Radio Uno 1340 AM.
2:00pm
Taller
Acercamiento al software libre
Espacio Guerrillarte, Casa de las Primeras Letras.
4:00pm
Música
Triada Casino
Música romántica. En el Museo del Teclado.
El Parque Nacional Henry Pittier fue bautizado
originalmente como Rancho Grande.
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE.
HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
6:00pm
Cine
Travesuras del amor
En el Cine Cipreses, frente al Teatro Nacional.
4:00pm - Siempre Alice. Julianne More interpreta a Alice, una eminente investigadora que
empieza a padecer una enfermedad mental que va disminuyendo su juicio. Conmovedora historia
que podrá ver en el Cine Cipreses, frente al Teatro Nacional.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Programación del Circuito
de Teatro de Caracas comienza hoy
> Seis montajes escénicos se presentarán desde las 4:00 pm en los espacios recuperados
MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR
CIUDAD CCS
Hoy desde las 4:00 pm, en diversos
teatros recuperados de la ciudad
capital, comenzará el Circuito Teatral de Caracas 2016 que se mantendrá todos los viernes, sábados y
domingos del año.
La extensa programación cultural que ofrece la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital comienza con la presentación
de la obra El sueño de la pequeña Miranda en el Teatro Catia, la cual se
repetirá mañana a las 4:00 pm en
el mismo escenario.
Los amantes de la música del
ayer tendrán la oportunidad de
reencontrarse con sus temas favoritos a través de la presentación de
la Orquesta Sinfónica Municipal
de Caracas llamada Solo boleros que
se realizará hoy a las 5:00 pm y mañana a las 11:00 am en el Teatro
Municipal.
La obra Sirenas dirigida por Daniel García y escrita por Jonathan
Sierralta se presenta hoy y mañana a las 4:00 pm en el Teatro Nacional. “Estamos contentos de presentarnos en este teatro que es
uno de los más legendarios de Caracas y también es grandioso que
el nuevo talento venezolano se suba a este escenario tan importante”, comentó García.
Asimismo señaló que Sirenas es
un montaje dirigido a grandes y
chicos que destaca el amor hacia
los amigos y la familia. “Siempre
tenemos la percepción de que el
amor es en pareja, pero también
incluye a nuestro entorno”, indicó
El Museo del Teclado, situado en
la mezzanina del edificio Tacagua
de Parque Central ofrecerá un concierto gratuito de guitarra a cargo
de Tríada Casino, quienes interpretarán música romántica.
El domingo será el turno de La
pluma mágica en el Teatro Cristo
Rey a las 3:00 pm. Este montaje
del grupo Caímos al Proscenio
combina la música con el teatro y
la danza para contar la historia
de un espantapájaros que se convirtió en humano. “Invitamos a
toda la comunidad del 23 de Enero para que disfrute de esta
obra”, dijo Alberto Marín productor de la obra.
A la misma hora, pero en el
Teatro Alí Gómez García, se presentará el conjunto Art-o de Caracas con Así soy yo. “El circuito
siempre es una gran oportunidad
para los realizadores de teatro”,
comentó Marisol Martínez, directora de la pieza. La danza y la música urbana por la amistad se apoderará del Teatro Alameda de San
Agustín a las 3:00 pm. Todas la
entradas tienen un precio de
Bs100.
CIUDAD CCS
La socióloga y analista de medios
Maryclen Stelling ofreció una ponencia denominada Miedos y Medios, como parte de las jornadas
Debatiendo con el pueblo que adelanta la Fundación Librerías del
Sur junto al Colectivo Argelia Laya,
como tribuna para el análisis de la
coyuntura político-comunicacional y económica del país.
La tertulia fue llevada a cabo el
pasado jueves en la Librería del Sur
de la esquina Las Gradillas en el
centro de la ciudad, con la participación de jóvenes y adultos.
¿Cómo cuentan los medios el
miedo?, La politización del miedo,
El mal siempre viene de afuera, ¿A
qué apela la manipulación político
-informativa de los medios?, La violencia, El papel de los medios de
información, y Medios y violencia
fueron los puntos desarrollados en
la exposición de la especialista.
La especialista desarrolló una
posición radical en relación a cómo los medios se han convertido
en transmisores del miedo, el cual
tiene como objetivo el control social y político, obligando a que en
los procesos comunicacionales el
miedo esté siempre presente.
“El miedo al diferente, el miedo a
la noche, el miedo a salir de la casa,
ese miedo nos lo han ido inoculando los medios de comunicación social, nos han encerrado en nuestros
propios espacios nos han obligado
a desconfiar el otro, y nos han convertido en unos seres cerrados, te-
ABREVIADOS>
Disertarán sobre
la Carta de Jamaica
El próximo jueves a las 9:00
am el Centro de Estudios
Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) realizará el conversatorio Bicentenario de la
Carta de Jamaica. Documento
fundamental del pensamiento
del Libertador Simón Bolívar
escrita el 6 de septiembre de
1815. El evento se realizará en
la Sala Frida Kahlo de la Fundación Celarg, refirió el ente
cultural en nota de prensa.
Telesur abre concurso
de canto por la paz
Así soy yo se presentará el domingo en La Vega. FOTO CORDFTESÍA ART- O DE CARACAS
El canal Telesur abrió las
inscripciones del concurso
musical Canta por la paz en
Colombia, que tiene como
objetivo seleccionar la canción
que usará la planta televisiva
en las coberturas relacionadas
a la paz que demandan los
colombianos desde hace más
de 50 años y que se espera
lograr este año con un acuerdo
definitivo entre el Gobierno y
las FARC-EP. Para mayor información e inscripción escribir
al correo [email protected],
refirió nota de prensa.
Entregarán premio sobre
la Carta de Jamaica
La pluma mágica divertirá a los niños del Teatro Cristo Rey. FOTO CORTESÍA A. MARÍN
Medios comunicacionales
infunden temor en el país
MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA
CULTURA | 27
El próximo lunes a partir de
las 11:00 am, en las instalaciones del Museo Bolivariano, se
efectuará el acto de premiación del Concurso de Ensayo
Histórico: La Carta de Jamaica
en el siglo XXI. El primer
lugar fue otorgado al trabajo
La Carta de Jamaica: análisis
y vigencia en el marco de su
Bicentenario, de Javier Alexander Escala Porras, indicó el Ministerio del Poder Popular para
la Cultura en nota de prensa.
Hoy realizarán jornada
Creando para el amor
Jóvenes y adultos participaron en el debate. FOTO BERNARDO SUÁREZ
merosos de la política, de la salud,
de la violencia”, expresó Stelling.
La ponencia generó interés en
los presentes, quienes manifestaron que los medios de comunicación social generan esos miedos en
la población basados en una realidad existente.
Stelling en respuesta a ello manifestó que: “No estoy negando la
crisis y la situación real, estoy trabajando el papel de los medios como mediación entre una coyuntura y la representación falaz que
ellos hacen a la realidad”.
Por último instaron a que se
deben continuar creando debates en distintos espacios como las
Librerías del Sur y sobre todo en
las comunidades.
Hoy, mañana y el domingo, en
espacios comunitarios del estado Yaracuy, se celebrarán diez
actividades culturales en el
marco del programa Creando
para el amor. Las actividades
estarán centradas en la creación y la lectura relacionadas
al amor a la Patria, la naturaleza y la paz, y están organizadas
por el Instituto para la Cultura
del estado Yaracuy (ICEY), el
Gabinete Ministerial para la
Cultura del estado Yaracuy y
la alcaldía Bolivariana del municipio San Felipe. Así lo dio a
conocer la autoridad cultural
del estado, José Rafael Naranjo,
quien indicó que se desarrollarán actividades de dibujos,
escrituras de cartas, música y
poesía, reseñó el MPPC.
28 | GALERÍA CCS
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
ARTE VENEZOLANO
Paisaje con cocotero fue realizada en 1938. FOTOS CORTESÍA FUNDACIÓN MUSEOS NACIONALES
Paisaje con locomotora data de 1942.
La luz
de Reverón
brilla en la GAN
Juanita en traje de baño rojo.
El playón es un óleo y témpera sobre tela.
Desnudo con frutos y flores es un carboncillo sobre tela.
La Galería de Arte Nacional alberga un crisol de belleza.
Entre las fastuosas piezas que subliman al recinto
caraqueño está una colección de objetos, muñecas y
pinturas que nacieron de las orquídeas que tuvo como
manos el Maestro de la Luz, Armando Reverón. La
“obsesión” del Loco de Macuto de retener sobre el lienzo la
irisada majestuosidad de la luz se puede apreciar en esta
exhibición que fue abierta en el marco de la celebración
de la aprobatoria de llevar los despojos del creador
venezolano al Panteón Nacional. Son más de 30 piezas,
entre objetos y pinturas las que engalan el lugar. La imagen
de la mujer es ubicua. Se respira ese idilio que mantuvo
el autor con la figura femenina y sus líneas y curvas. Los
interesados en presenciar la pieza pueden acercarse al
espacio que está a pocos metros de la estación Bellas
Artes del Metro de Caracas.
Uveros es hermosa por su colorido.
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
GALERÍA CCS | 29
ARTE VENEZOLANO
Paisaje de Macuto es un óleo sobre tela.
El Teléfono fue hecho en 1940 con
metal, madera y fibras vegetales.
Desnudo acostado de 1947.
Marina es óleo sobre tela.
Una de las sillas del espacio del
maestro, hecha con madera y clavos.
La Pajarera fue hecha con fibras vegetales, cable, papel engomado, cartón, alambre y creyón.
Playón es una pieza con fuerza en sus formas.
La muñeca guajira es una de sus amadas formas femeninas.
La témpera sobre tela Cinco figuras fue realizada hacia 1939.
30 | PUBLICIDAD
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS
por Uvina y Latyna. [email protected]
Sudoku hoy fácil
Cómo se juega
Hay una cuadrícula de 81 cuadrados,
divididos en 9 bloques de 9 cuadrados
cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y
el objetivo es rellenar los vacíos de
forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila
horizontal, vertical y dentro de cada
uno de los nueve bloques que forman
la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez
El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H
8
7
6
5
4
3
2
1
A B C D E F G H
8
7
6
5
4
3
2
1
A B C D E F G H
Solución al anterior
8
7
6
5
4
3
2
1
8
7
6
5
4
3
2
1
A B C D E F G H
Movimientos
Blancas
Td7+
Td5+
Cc4++
Negras
Re5
Txd5
HORIZONTALES
1. Magnitud física que expresa la
cantidad de materia que contiene un
cuerpo (pl).
6. Un tipo de Ala Delta para el Vuelo
Libre.
11. Hace biseles.
12. Receta médica.
14. Interés que se lleva por el dinero.
16. Perteneciente o relativo al
nacimiento.
17. En Beisbol. Batazo que permite al
jugador colocarse en una base.
18. Unidad de iluminancia del Sistema
Internacional.
20. Onda en la superficie de las aguas.
21. Artículo neutro (inv).
22. Instrumento musical de timbre
muy dulce.
26. Iniciales de “Oswaldo Torres”,
compositor y poeta venezolano.
27. Bastón largo usado como arma
tradicional en el B jutsu.
28. Coloquial. Expresión de asombro.
29. Apodo del Ex futbolista argentino
y actual D.T del Club Atlético de Madrid.
30. Uso malo, excesivo de algo.
32. Artículodeterminado. Formas de
singular femenino.
34. Preposición inseparable.
36. Cuatro en números romanos.
38. Persona que vende ostras (masc,
inv).
41. Símbolo químico del Argón.
42. Ponchera, recipiente para el
ponche.
44. Hermano de su padre o madre.
45. Universidad de los Andes (siglas).
46. Árbol ornamental que da una
floración blanca o rosada.
49. Fijan oficialmente el precio
máximo o mínimo para una mercancía.
51. Colmé, llené.
53. Planta semejante al tomillo, pero
menos olorosa.
54. Nicaragua. Intensifica el esfuerzo.
55. Dicho de un hidroavión o de un
vehículo espacial: Se posó en el agua.
6. Caminar de acá para allá.
7. Centro Electrónico de Negocios
(siglas).
8. En este lugar.
9. Costumbre o ceremonia.
10. Mineral casi transparente, con
juego interior de variados reflejos y
bellísimos colores.
11. Ave nocturna y cazadora, lechuza.
13. Altivo, presuntuoso, soberbio.
15. Moneda oficial en la Unión Europea.
18. Sexta nota de la escala musical
19. Once en números romanos.
22. Moneda de los antiguos griegos,
que era la sexta parte de la dracma.
23. Hacer café usando la manga.
24. Masa de vapor acuoso suspendida
en la atmósfera (pl).
25. Abstenerse voluntariamente de
comer.
31. Misión. Programa Educativo para
cursar bachillerato
33. Carmen de… población
desaparecida después del deslave,
Estado Vargas.
35. Principio vital, aliento de la vida.
37. Que destruye rápidamente.
39. Nombre del símbolo y alternativa
grafica &.
40. Terapia Ocupacional (siglas).
41. Golpe que dan las aves con el ala.
43. Signo exterior de pena y duelo.
45. Utilizar, emplear.
47. Copa en inglés (inv).
48. Reza, suplica.
49. Nombre del gato que pelea a
muerte con el ratón Jerry.
50. Señora de la casa o familia.
52. Símbolo químico del neón (inv).
53. Símbolo químico del Tantalio.
Solución al anterior
VERTICALES
1. Proyectil autopropulsado, guiado
electrónicamente.
2. Hoja que envuelve la mazorca del
maíz (inv).
3. Haber o existir.
4. Dios de los musulmanes.
5. Síndrome de Asperger (siglas).
www.sinapsispasatiempos.com
SÁBADO
13 DE FEBRERO DE 2016
AÑO 7 / Nº 2.356
CARACAS, VENEZUELA
CCSradio
ciudadccs.info/ccsradio
En Ciudad CCS el lector también escribe
correo: [email protected]
mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito,
si ya lo leíste y no lo necesitas
no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256
Comercialización y ventas
0212-8080323 / 0426-5112114
Distribución 0212-3686750
Honran a víctimas de las guarimbas
> Comunicalle presentó también una puesta en escena a propósito del discurso de la sesión de ayer en la Asamblea Nacional
LUIS RIVERO DONALLE
Visitan comunidades
CIUDAD CCS
Los adoquines de los alrededores
de la Plaza Bolívar, entre las esquinas Las Gradillas y de las Monjas,
sirvieron de escenario para la presentación del colectivo Comunicalle. La agrupación ofreció una
muestra de su trabajo militante
en dos actos: uno vinculado con el
discurso de orden que se dio en la
Asamblea Nacional por el Día de
la Juventud y el otro un homenaje
a las víctimas de las guarimbas
que se desataron en el país a propósito de La Salida impulsada por
sectores derechistas en el país.
Tras una presentación realizada
por el director del colectivo, Armando Carías, numerosas risotadas rompieron el plano bullicio
de los alrededores de la Plaza Bolívar cuando aparecieron un grupo
de actores que representaron al
Tío Sam, ícono del imperialismo
norteamericano; al cantante Miguel Ignacio Mendoza, conocido
como Nacho, y a un pérfido paramilitar con su proterva sierra.
En el acto se pudo ver al Tío Sam
manejando a Nacho a través de hilos de títere, lo que vino a representar los intereses solapados que,
según expusieron los integrantes
de Comunicalle, acompañan a este
artista venezolano y moldearon el
discurso que ofreció en la sesión
especial que se realizó en el Palacio Legislativo ayer al mediodía.
Además, la figura del paramilitarismo estuvo presente significando esa relación inherente entre los
tentáculos imperiales y la violencia como herramienta política.
En paralelo, otros de los integrantes del colectivo se pasearon
con pancartas en las que los viandantes escribieron su pensar sobre la intervención de Nacho.
“Por tu show… tarifa mínima” y
“Nacho Dolar Today” fueron parte
de los mensajes allí plasmados.
¡NO A LA IMPUNIDAD!
Después del breve acto teatral ya
reseñado, se realizó un emotivo
homenaje a las víctimas de la violencia de grupos radicales de la derecha venezolana, que dejó 43 fallecidos y centenares de heridos, a
propósito del desarrollo del plan
conspirativo La Salida, que tuvo su
apogeo el 12 de febrero de 2014.
Rosemily Rosas, estudiante de
la Universidad Nacional Experimental de las Artes, fue la encargada de esta parte de la actividad.
Familiares de los afectados por la violencia derechista abogaron por mantener la justicia. FOTOS FÉLIX GERARDI
La joven realizó una honda representación del dolor padecido por
las madres que perdieron a sus hijos durante la trama que promovió la derecha.
Con una chaqueta militar en
mano, el personaje ofreció un monólogo desgarrador y lleno de dolor: “Que orgullosa se siente una
madre de un hijo que ama tanto a
su Patria, tanto a su pueblo, porque eso lo aprendieron de Hugo
Chávez”. Todo terminó con un
abrazo a la oquedad del atavío vació y los gritos que cortaron el cielo: “No a la amnistía”, “¡Justicia!”.
TRIBUNA POPULAR ABIERTA
Al finalizar, el espacio se convirtió
en una tribuna popular abierta
para la participación de los transeúntes. Las intervenciones versaron sobre la importancia de la justicia para mantener la paz y la necesidad de evitar que la impunidad triunfe a partir de la aprobación del proyecto de Ley de Amnistía propuesto por los sectores
de derecha en Venezuela, el cual
pretende librar de responsabilidad a quienes están involucrados
con esos acontecimientos aciagos.
Asimismo, de forma espontánea, se sumaron a la actividad dos
familiares de víctimas de las guarimbas: Desireé Cabrera y Yendry
Velásquez. Ambas destacaron que
ese proyecto de ley no debe aprobarse, pues sería oprobioso y un
atentado contra el cumplimiento
de la justicia.
“Me sentí reflejada al ver la presentación porque día a día comparto con madres que perdieron a
sus hijos. Eso me da más fuerza
para seguir en esta lucha. Esta ley
de impunidad, porque no puede
llamarse de otra manera, la rechazamos”, dijo Cabrera. Agregó que,
como ella, el resto de los familiares de las víctimas no son plañideras, como las calificó Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, pues
una persona que pierde a alguien
amado no llora por dinero.
Velásquez pidió a todos a participar en la lucha contra la aprobación de dicho proyecto. “Las madres venezolanas, póngase las manos en el corazón y piensen que si
liberan a estos asesinos el día de
mañana puede ser uno de sus hijos los que sufran ese destino de
nuestros familiares”, apuntó.
Para cerrar, la poeta Shirley
Rincón recitó unos versos que
compuso a propósito del nefasto
12 de febrero. Aquí un fragmento
del texto: “Al monstruo de Ramo
Verde/ ya le dictaron sentencia/
son apenas 13 años/ y está pidiendo clemencia.// Su fatídica mancha/ de aquel 12 de febrero/ donde seres inocentes/ por culpa de él
murieron.// Queman basura en
las vías/ colocan guayas y cables/
hacen guarimbas y caos/ para calentar las calles”.
El artista Armando Carías, director
del colectivo Comunicalle, invitó a
quienes deseen que esta agrupación
visite sus comunidades a escribir al
correo electrónico comunicallecr@
gmail.com y especificar el lugar y
demás datos de interés.
Del mismo modo, recordó que las
presentaciones de Comunicalle son
semanales y que los interesados en
ver las siguientes pueden acercarse
a la esquina Las Gradillas los miércoles y los viernes a las 3:00 pm.
Sobre el trabajo que viene realizando el colectivo, Carías explicó que
se trata de, a través de la danza, el
teatro y la música, llevar un mensaje
revolucionario que sea catarsis y
motivacional a la militancia socialista, además de presentar de forma
colorida información vinculada al
acontecer nacional e internacional,
desde las perspectivas de las luchas
de los pueblos.
Se vieron carteles con mensajes contra la amnistía propuesta por la oposición.
Rosemily Rosas (al centro) hizo una representación teatral.
Descargar