Much Wenlock Spanish

Anuncio
LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN EL CORAZÓN DEL SHROPSHIRE RURAL
Mientras Londres se prepara para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en
2012, el pequeño pueblo comercial de Much Wenlock en Shropshire está celebrando
sus propios vínculos ricos e históricos con los Juegos Olímpicos Internacionales
modernos.
Aunque pueda resultar una sorpresa para muchos, los Juegos Olímpicos
Internacionales actuales no tienen sus raíces en Atenas, sino en este encantador
pueblecito típicamente inglés. Y todo gracias al doctor y filántropo local William
Penny Brookes, que estableció los Juegos Olímpicos de Wenlock en 1850,
precursores de los actuales Juegos Olímpicos con los que estamos familiarizados
hoy en día.
Brookes compartía su visión de un festival olímpico internacional con el influyente
barón francés Pierre de Coubertin, quien visitó Much Wenlock y se inspiró en lo que
Brookes había conseguido. Este terminó formando el Comité Olímpico Internacional
y los primeros Juegos Olímpicos modernos tuvieron lugar en Atenas en 1896, lo cual
supuso la realización final del sueño de toda una vida de Brookes.
La historia de William Penny Brookes
William Penny Brookes nació en Much Wenlock en el
año 1809 y, tras recibir formación para convertirse en
cirujano en Londres, volvió al pueblo comercial de
Shropshire en 1831 para encargarse del consultorio
médico de su padre.
En 1841, se convirtió en Juez de Paz de Wenlock,
cargo que ostentó durante casi 40 años. Este puesto,
combinado con su carrera como doctor, contribuyó a
su deseo de ayudar a otros y durante toda su vida se
dedicó a promover un enfoque holístico de la salud y
el bienestar a través del ejercicio físico estructurado
y la educación de la clase trabajadora.
En 1850, fundó la Clase Olímpica (que más tarde
pasó a llamarse Wenlock Olympian Society,
© Wenlock Olympian Society
Sociedad Olímpica de Wenlock) con el objetivo de
"fomentar la mejora moral, física e intelectual de los
habitantes del pueblo y el vecindario de Wenlock mediante la promoción de la
recreación al aire libre y la entrega de premios anuales en reuniones públicas". Con
este fin, ese año se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de Wenlock en el
pueblo. Los juegos iban dirigidos a "toda clase de hombres" e incluían una mezcla
de atletismo clásico y eventos deportivos rurales tradicionales. En 1865, Brookes
también creó los Juegos Olímpicos Nacionales. La primera edición celebrada en
Crystal Palace fue todo un éxito, ya que atrajo a 10 000 espectadores y
participantes. A lo largo de los años, estos juegos tuvieron lugar en distintas
ciudades y pueblos de todo el país. Se trataba de una novedad y un modelo para los
Juegos Olímpicos Internacionales modernos. Además de dedicarse a sus propios
Juegos Olímpicos en Wenlock y a los Juegos Olímpicos Nacionales, Brookes
también estaba decidido a ver su visión trasladada a un escenario internacional
mucho más amplio. Llevó a cabo una enérgica campaña y se mantuvo en contacto
con los organizadores de la restauración de los Juegos Olímpicos en Atenas,
enviando, ni más ni menos, que 10 £ como premio para el ganador de un evento.
En 1881, el periódico griego Clio informaba de que: “El Dr. Brookes, un entusiasta
filohelénico [amigo de Grecia] está intentando organizar un Festival Olímpico
Internacional en Atenas…”.
Desafortunadamente, la nación griega aún se encontraba en una situación inestable
y, a pesar de su entusiasmo, el gobierno griego rechazó amablemente su propuesta.
Pero en 1889, el momento decisivo llegó y su sueño comenzó a convertirse en
realidad. El barón Pierre de Coubertin, que por aquel entonces era el organizador de
un Congreso Internacional de Educación Física, solicitó información a través de los
periódicos ingleses. El viejo doctor respondió y Coubertin aceptó la invitación de
Brookes para visitar Much Wenlock en octubre de 1890 y se organizó una reunión
de los Juegos Olímpicos de Wenlock en su honor.
Después de los juegos, Coubertin asistió a la cena de la sociedad celebrada en
Raven Hotel situado en el pueblo. Más tarde, durante su estancia en la casa familiar
de Brookes, ambos hombres discutieron sus ambiciones, que eran similares, y
Brookes le explicó detalladamente su sueño de restaurar los Juegos Olímpicos
Internacionales. Fue durante esta reunión de mentes prodigiosas que Coubertin
encontró la motivación para llevar adelante un evento tan ambicioso. Sin duda, con
su influencia y riqueza, la tan soñada ambición de Brookes podía convertirse en una
realidad.
Tras regresar de su visita a Much Wenlock, Coubertin escribió: “Si los Juegos
Olímpicos que la Grecia moderna aún no ha sido capaz de restablecer sobreviven
actualmente, no es gracias a un griego, sino al Dr. W. P. Brookes”.
Desgraciadamente, Brookes murió en 1895 a los 87 años de edad, tan solo cuatro
meses antes de que se celebraran los primeros Juegos Olímpicos Internacionales
en Atenas en abril de 1896. Sin embargo, la influencia que este hombre visionario
tuvo sobre este evento internacional no será olvidada jamás.
Una de las mascotas de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ha recibido el
nombre de Wenlock en su honor, consolidando el papel histórico crucial que este
personaje tuvo como antecesor de los Juegos Olímpicos Internacionales modernos.
Los Juegos Olímpicos de Wenlock en el pasado y en la actualidad
Los primeros juegos, celebrados en octubre de 1850, fueron una mezcla de
atletismo clásico y deportes rurales tradicionales como el quoit (juego de aros), el
fútbol o el cricket. Además de eventos deportivos y de atletismo, el programa
también incluía competiciones menos enérgicas como tejer, escribir o realizar
ejercicios aritméticos. En ocasiones, estos juegos tempranos también incluían
eventos divertidos como, por ejemplo, carreras de carretillas y en un año incluso se
celebró una carrera de mujeres ancianas para conseguir una libra de té.
Los juegos estaban rodeados de pompa y celebraciones, algo no demasiado distinto
de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos actuales. Una
banda de música lideraba una procesión de participantes, oficiales y personas que
cargaban con banderas mientras desfilaban a través de las calles decoradas de
Much Wenlock hacia las instalaciones donde se iban a celebrar las competiciones.
Tras la muerte de Brookes, la Wenlock Olympian Society mantuvo la tradición y la
reunión deportiva de sus Juegos Anuales aún se celebra en julio todos los años. Se
han producido algunas interrupciones a lo largo de los años, las más destacadas
durante las dos Guerras Mundiales, pero desde entonces los juegos han tenido una
presencia casi constante en el pueblo.
La mayor parte de los eventos tienen lugar en Much Wenlock y en las cercanías del
pueblo y se concentran en Windmill Field, conocido actualmente como Gaskell
Recreation Ground. Otros eventos se celebran en el antiguo municipio de Wenlock o
en las afueras de este.
Algunos participantes a lo largo de los años incluyen, entre otros, a Harold Langley,
que ganó la preciada medalla de oro Wenlock en la categoría de pentatlón en 1923.
Langley representó a Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de París de 1924, junto
con Harold Abrahams y Eric Idle, acontecimiento que quedó inmortalizado en la
película Carros de fuego. Más recientemente, en 1981, Alison Williamson, que
contaba con tan solo 10 años, participó en la competición de tiro con arco y ganó
una medalla de plata. Ese acontecimiento marcaría el principio de su ilustre carrera
deportiva y Williamson terminaría representando a Gran Bretaña en los Juegos de
Sydney en el año 2000 y en los Juegos de Atenas en el 2004.
-finalPara obtener más información, póngase en contacto con Gemma Peers de Fido PR
llamando al 0161 274 3311 o envíe un correo electrónico a
[email protected].
Síganos en Twitter en MuchWenlock2012
Más información disponible en www.muchwenlock2012.com
Información adicional
William Penny Brookes: www.wenlock-olympian-society.org.uk
Fundación William Penny Brookes: www.wpbf.co.uk
Much Wenlock: www.muchwenlockguide.info
Shropshire: www.shropshiretourism.co.uk
A menos que se indique lo contrario, todas las imágenes son © de Shropshire Council
MUCH WENLOCK: UN ENCANTADOR PUEBLECITO COMERCIAL CON UNA
HISTORIA FASCINANTE
El idílico pueblo comercial de Much Wenlock ofrece una visión de la Inglaterra del
pasado y rememora la increíble historia de William Penny Brookes y su papel
inspirador en la fundación de los Juegos Olímpicos Internacionales modernos.
Adéntrese en un lugar donde las mejores carnes son de una calidad tal que la cola
llega más allá de la puerta de la carnicería local. En el mercado encontrará
abundantes alimentos locales y especializados y las acogedoras tabernas ofrecen
cervezas auténticas Real Ale bajo el calor de la chimenea.
Much Wenlock es uno de los asentamientos más antiguos de Shropshire, con una
historia que se remonta a los tiempos medievales. Se desarrolló alrededor de la
Abadía de St. Milburga, que fue fundada en el siglo VII. La abadía fue reconstruida
durante los siglos XII y XIII, a fin de crear una gran iglesia prioral cuyas ruinas aún
pueden verse en las afueras del pueblo.
Las serpenteantes calles de este antiguo pueblo están espolvoreadas de edificios
negros y blancos con entramados de madera y casitas de campo de piedra caliza
que datan del siglo XVI. Estas casas se intercalan con tiendas especializadas,
tabernas y hoteles encantadores y puntos de referencia históricos. En el centro del
pueblo se encuentra el ayuntamiento. Fue construido en 1540 y se utilizó como sala
de tribunal hasta la década de 1980. William Penny Brookes presidió este tribunal
durante 40 años, en su papel como Juez de Paz en Wenlock.Uno de los pilares del
ayuntamiento del pueblo era el poste de los azotes, y aún pueden observarse las
esposas de hierro que se utilizaban para atar las muñecas de los prisioneros.
Much Wenlock fue nombrado pueblo comercial hace al menos 700 años y los
mercados de productos aún tienen lugar en el pueblo todos los martes, jueves,
viernes y sábado bajo la protección de los arcos del mercado de granos.
Este pintoresco pueblo es la sede de distintos eventos inspiradores a lo largo de
todo el año, incluidos el Wenlock Poetry Festival (Festival de Poesía de Wenlock),
una celebración anual de la mejor poesía, el Much Wenlock Live Arts Festival
(Festival del Arte Vivo de Much Wenlock), la celebración de relatos orales conocida
como Festival at the Edge (Festival en las Afueras) y, por supuesto, los Juegos
Olímpicos de Wenlock.
Explorar Shropshire
Sobre el pueblo se alza Wenlock Edge, uno de los puntos de referencia naturales
más distintivos e impresionantes de Shropshire. Este acantilado de piedra caliza,
con una extensión de unos 24 kilómetros, data de hace unos 400 millones de años,
cuando Wenlock se encontraba bajo el mar, justo al sur del ecuador y con un
ambiente parecido al del Caribe. Por aquel entonces, el Edge era un arrecife de
coral y, por esa razón, se pueden encontrar numerosos fósiles escondidos en las
rocas de la zona, incluidos antiguos corales, crinoideos y trilobitos. La piedra caliza
del terreno también lo convierte en un área rica en biodiversidad, con flores salvajes
que incluyen orquídeas florecientes y un bosque repleto de pájaros poco comunes,
así como distintos animales. Si se aventura a ir más lejos, el resto de Shropshire
ofrece una belleza natural excepcional, además de una enorme variedad de
actividades y puntos de interés. El cercano pueblo de Ironbridge es el lugar de
nacimiento de la Revolución Industrial y los nueve museos y emplazamientos
históricos de la Garganta de Ironbridge convierten a este sitio Patrimonio de la
Humanidad en un lugar fascinante para visitar.
Al sur de Much Wenlock se encuentra el bello pueblo de Ludlow con su castillo
medieval. El castillo de Ludlow, que en su día fue un palacio real fortificado y se
utiliza actualmente como emplazamiento clave del Festival de Ludlow, incluye la
representación anual de un clásico de Shakespeare entre sus muros.
En dirección norte, llegará a la capital del condado de Shrewsbury, un lugar histórico
imponente con más de 660 edificios protegidos. Este increíble marco arquitectónico,
combinado con una amplia variedad de tiendas especializadas, restaurantes y
cafeterías, convierte a esta ciudad en un lugar realmente especial.
-finalPara obtener más información, póngase en contacto con Gemma Peers de Fido PR
llamando al 0161 274 3311 o envíe un correo electrónico a
[email protected].
Más información disponible en www.muchwenlock2012.com
Síganos en Twitter en MuchWenlock2012
Información adicional
William Penny Brookes: www.wenlock-olympian-society.org.uk
Fundación William Penny Brookes: www.wpbf.co.uk
Much Wenlock: www.muchwenlockguide.info
Shropshire: www.shropshiretourism.co.uk
NOTAS PARA EL EDITOR
William Penny Brookes
El trabajo de toda una vida de William Penny Brookes como visionario y filántropo
fue la inspiración para la formación de los actuales Juegos Olímpicos
Internacionales. Brookes nació en Much Wenlock en 1809, creía que los beneficios
del ejercicio físico y la educación permitirían que la clase trabajadora progresase y
estableció la Clase Olímpica de Wenlock (que más tarde se convertiría en la
Wenlock Olympian Society) para fomentar este objetivo a través de una competición
deportiva anual.
Brookes compartía su visión de un festival olímpico internacional con el influyente
barón francés Pierre de Coubertin, quien visitó Much Wenlock en 1890 y se inspiró
en lo que Brookes había conseguido. Más tarde, el francés creó un Congreso
internacional. A partir de ahí, se organizaron los primeros Juegos Olímpicos
modernos, que tuvieron lugar en Atenas en 1896. Esto supuso la realización final del
sueño de toda una vida de William Penny Brookes. Brookes murió en diciembre de
1895, tan solo cuatro meses antes de la celebración de los primeros Juegos
Olímpicos Internacionales.
Una de las mascotas de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 ha recibido el
nombre de Wenlock en su honor, consolidando el papel histórico crucial que este
personaje tuvo como antecesor de los Juegos Olímpicos modernos. Para ver una
película con información sobre Wenlock, visite:
http://www.mylondon2012.com/mascots/
Wenlock Olympian Society
Los primeros juegos, celebrados en octubre de 1850, fueron una mezcla de
atletismo clásico y deportes rurales tradicionales. Tras la muerte de Brookes en
1895, la Wenlock Olympian Society siguió manteniendo la tradición y los Juegos
Anuales de la Wenlock Olympian Society aún se celebran en el pueblo todos los
años. Puede explorar la historia de la Wenlock Olympian Society y de William Penny
Brookes siguiendo el sendero olímpico en Much Wenlock. El sendero comienza en
el exterior del Centro de Información al Visitante de Much Wenlock y se extiende
alrededor de la ciudad siguiendo los indicadores de bronce colocados en el suelo.
Much Wenlock
Much Wenlock es uno de los asentamientos más antiguos de Shropshire y ha sido
un pueblo comercial durante al menos 700 años. El pueblo está situado en el
extremo nororiental de Wenlock Edge, cerca de Ironbridge y Bridgnorth. Este
histórico pueblo es un laberinto de calles pintorescas, edificios negros y blancos con
entramados de madera y casitas de campo de piedra caliza. Dispone de numerosas
tiendas especializadas, además de bares y los restos de un grandioso priorato del
siglo XII.
Centro de Información al Visitante de Much Wenlock
The Library
60, High Street
Much Wenlock
TF13 6AE
Horario de apertura*:
De abril a finales de octubre
Lunes a domingo de 10.30 a. m. a 1 p. m. y de 1.30 p. m. a 5 p. m.
De finales de octubre a marzo
Martes y viernes de 10.30 a. m. a 1 p. m. y de 1.30 p. m. a 4 p. m.
Sábado de 10 a. m. hasta el mediodía
*Estos horarios de apertura están sujetos a cambios, consulte
www.muchwenlockguide.info para obtener información actualizada.
Teléfono:
01952 727679
El museo de Much Wenlock está actualmente cerrado por obras hasta diciembre de
2011.
Centro de Información al Visitante de Shrewsbury
Rowley's House
Barker Street
Shrewsbury
SY1 1QH
Horario de apertura:
De mayo a septiembre
Lunes a sábado de 10 a. m. a 5 p. m.
Domingo y lunes festivos de 10 a. m. a 4 p. m.
De octubre a abril
Lunes a sábado de 10 a. m. a 5 p. m.
Cerrado los domingos. Lunes festivos de 10 a. m. a 4 p. m.
Teléfono:
01743 281 200
A menos que se indique lo contrario, todas las imágenes son © de Shropshire Council
HOJA INFORMATIVA SOBRE WILLIAM PENNY BROOKES Y MUCH WENLOCK
William Penny Brookes
•
William Penny Brookes nació en 1809.
•
Brookes era un cirujano cualificado y también Juez de Paz en Wenlock.
•
En 1850, fundó la Clase Olímpica (que más tarde pasó a llamarse Wenlock
Olympian Society, Sociedad Olímpica de Wenlock) con el objetivo de
"fomentar la mejora moral, física e intelectual de los habitantes de Wenlock
mediante la promoción de la recreación al aire libre y la entrega de premios
anuales en reuniones públicas como reconocimiento a la destreza en
ejercicios atléticos".
•
William Penny Brookes llevó a cabo una campaña a fin de restaurar los
antiguos juegos griegos para los participantes internacionales.
•
Brookes fomentó los beneficios morales y para la salud de la actividad física
y trabajó incansablemente para introducir la educación física en las escuelas
nacionales.
•
El barón Pierre de Coubertin, organizador del Congreso Internacional de
Educación Física, fue invitado a los Juegos Olímpicos de Wenlock por
William Penny Brookes durante una visita a Inglaterra para obtener
información sobre la educación en los deportes.
•
Coubertin quedó tan impresionado por las ideas visionarias de Brookes y los
Juegos Olímpicos de Wenlock que resolvió restaurar y desarrollar los Juegos
Olímpicos a nivel internacional.
Brookes murió en diciembre de 1895 y, por esa razón, nunca tuvo la oportunidad de
ver los Juegos Olímpicos Internacionales celebrados en abril de 1896. Sin embargo,
se había mantenido en contacto con Coubertin y sabía que su sueño iba a
convertirse en realidad.
Descargar