Resúmenes Adaptación al Cambio Climático en sectores clave en

Anuncio
Índice
Alcaraz; G. L. y Tobías, M LAS LEYES DE CAMBIO CLIMÁTICO EN BUENOS AIRES,
MÉXICO Y SAN PABLO: LOS PROBLEMAS METROPOLITANOS EN LA AGENDA
CLIMÁTICA DE LAS CIUDADES…………………………………………………………pág. 4
Bertolami, M. S.; Bejarán, R. A: RELACIONES TÉRMICAS ENTRE EL AIRE Y EL
AGUA: IMPLICANCIA SANITARIA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO…………………pág. 7
Botana M. I. y Pohl Schnake V.M: ANÁLISIS DE TRANSFORMACIONES EMPORALES
Y ESPACIALES EN LOS ESTEROS DEL IBERA A PARTIR DE LA TELEDETECCIÓN
DE CORRIENTES- REPÚBLICA ARGENTINA……………………………………..…pág. 10
Chesini, F.; Fontán, S.; Frasco Zuker, L.; González Moringo, C. VARIABILIDAD
CLIMÁTICA Y SUS PROBABLES IMPACTOS EN LA SALUD EN LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES…………………………………………………………………………..pág. 11
Civeira G.: DIFERENCIAS EN LA ACUMULACION DE CARBONO ORGÁNICO E
INORGÁNICO EN AGROSISTEMAS PAMPEANOS…………………………..…..…pág. 13
Comese, R. V.; Muschietti Piana, M.P: EMISIONES DE ÓXIDO NITROSO EN
ESPECIES FORESTALES DE SUELOS TROPICALES………………………..……pág. 15
Cosentino, V.R.N.; Taboada, M.A. ARE HIGHER N2O EMISSIONS FROM SOILS
UNDER SOYBEAN THAN UNDER OTHER CROPS?..............................................pág.18
Dabas R.; Bejarán, R. A: PROYECCIONES FUTURAS DE LA TEMPERATURA EN
REGIONES ARGENTINAS VULNERABLES A LA INSTALACIÓN DE LA
ESQUISTOSOMIASIS………………………………………………………..……….….pág. 19
Delfosse, V.C.; Palmieri, M.A.; Ferraro, S; Gioffré, A.K.; Tasat, D. FACTORES
AMBIENTALES & INFECCIONES MICOBACTERIANAS: UN DESAFÍO PARA EL SIGLO
21…………………………………………………………………………………………....pág. 23
Dellasoppa, M.J. CORPUS LEGAL VIGENTE EN LA REPÚBLICA ARGENTINA EN
MATERIA DE CAMBIO CLIMÁTICO……………………………………………………pág. 25
Díaz, L.B; Vera, C. S. CAMBIOS DE LA PRECIPITACIÓN ESTIVAL EN EL SUDESTE
DE SUDAMERICA POR LOS MODELOS WCRP/CMIP5………………..…………..pág. 29
Franco, P; Putrino, N.I; y Jakovcevic, A. DIMENSIONES PSICOLÓGICAS Y EDUCCIÓN
DEL USO DEL AUTO: HACIA UNA DISMINUCIÓN DE LAS EMISIONES………...pág. 31
1
Hidalgo; M.E; Olivares; P. V., Cornejo, R. D., Fernández, E. B., Corral, M. F., Cabrera, E.
Faccilongo, E. y Prieto González, E.A. INDICADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO
SISTÉMICO Y NIVELES DE OZONO TROPOSFÉRICO EN TRABAJADORES
AGRÍCOLAS DE DOS LOCALIDADES DE LA V REGIÓN DE CHILE…….……….pág.34
Leikis, E.M.VEHÍCULOS ELÉCTRICOS: HISTORIA………………………………….pág. 36
London, S.; Recalde, M.Y; Rojas, M.L.; Zilio, M.I.; PERCEPCIÓN DEL CAMBIO
CLIMÁTICO Y POTENCIAL DE ADAPTACIÓN EN EL ESTUARIO DE BAHÍA
BLANCA………………………………………………………………………………..…. pág. 38
Orona, N.; Carlevaro, G.; Astort, F.; Tasat, D.R.: EFECTO BIOLÓGICO DEL MATERIAL
PARTICULADO AÉREO DE BUENOS AIRES EN CÉLULAS EPITELIALES DE
PULMÓN…………………………………………………….…………………..…………pág. 41
Paz, L. M.; García, P. T. y Mongelli, E. R: APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
URBANOS: USO DEL RESIDUO DE CAFE……………………………………...……pág. 43
Puccio, H.Y; Grana, N.P; Bianchi, C.G: IDENTIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
SOCIALES
DE
ADAPTACIÓN
EN
LAS
REGIONES
TURISTICAS
ARGENTINAS…………………………………………………………………………..…pág. 45
Rivera, J.A.; Penalba,O.C1 DROUGHT FREQUENCY ASSESSMENT IN SOUTHERN
SOUTH AMERICA THROUGH THE CMIP5 CLIMATE MODELS…………………...pág. 48
Sánchez D. C, Arnal M. F: ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD DE POBLACIÓN BASADA
EN INDICADORES DE VIVIENDA EN LA PROVINCIA DE SALTA..……………… pág. 50
Sarti, G.C; Defrieri, R.L; Rebottaro, S.L; Cabrelli, D.A; Effron, D.N. GLOMALINA: UNA
GLICOPROTEÍNA DEL SUELO IMPORTANTE EN EL SECUESTRO DE
CARBONO…………………………………………………………………...…………….pág. 51
Serio, L.A; Zalazar, S.M.F EXPANSIÓN AGRÍCOLA Y TENDENCIA DE LAS
PRECIPITACIONES EN CHACO Y FORMOSA (ARGENTINA)…………………….pág. 52
Silva; A. ANÁLISIS DE PERIODICIDADES EN EL MODO ANULAR DEL SUR Y SU
POSIBLE IMPACTO EN LAS PRECIPITACIONES DE LA PATAGONIA
ARGENTINA……………………………………………………………………………….pág. 55
Souza Casadinho, J. LA PROPUESTA AGROECOLOGICA COMO ESTRATEGIA PARA
REDUCIR,
MITIGAR
Y
ADAPTARSE
CRITICAMENTE
AL
CAMBIO
CLIMÁTICO………………………………………………………………………………..pág. 57
Volpedo. A.V.; Avigliano, E.; Callicó Fortunato, R., Thompson, G.; Fernández Cirelli, A:
APLICACIÓN DE LA MORFOLOGÍA, MORFOMETRÍA Y COMPOSICIÓN QUIMICA DEL
2
OTOLITO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE STOCKS PESQUEROS DE PECES
COMERCIALES…………………………………………………………………….……..pág. 58
Volpedo, A.V; Doyle, M.; Thompson, G.A.; Avigliano, E.; Callicó Fortunato, R; Kurnet, C
DESAFÍOS DEL SECTOR PESQUERO A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO
CLIMÁTICO…………………………………………………………………………..……pág. 60
Zeberio, J.M; Martin, D. M; del Barrio, R. A ; Fellenz, N DESERTIFICACIÓN Y CAMBIO
CLIMÁTICO: EL DETERMINISMO GEOGRÁFICO DE LA REGIÓN SUR
RIONEGRINA……………………………………………………………………………….pág. 64
3
LAS LEYES DE CAMBIO CLIMÁTICO EN BUENOS AIRES, MÉXICO Y SAN
PABLO: LOS PROBLEMAS METROPOLITANOS EN LA AGENDA
CLIMÁTICA DE LAS CIUDADES.
Autores: Alcaraz; G. L. y Tobías, M.
Becarios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Universidad de Buenos Aires (UBA) - Universidad Nacional de Rosario (UNR) y
Universidad de Buenos Aires (UBA)- Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG):
En los últimos años la problemática del Cambio Climático (CC) ha tomado
creciente importancia en la agenda ambiental global. Acuerdos como la Convención
Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC), y productos resultantes
de la misma, como el Protocolo de Kyoto, además de los informes elaborados por el
Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), han ocupado un lugar central en
la construcción del problema como asunto público.
A pesar de ser un fenómeno de carácter planetario, sus impactos inmediatos y las
medidas requeridas para enfrentarlos exigen reorientar la mirada hacia la escala local.
En este plano, merecen especial atención las ciudades, no sólo por la producción
de emisiones que concentran, sino también por la gran proporción de población que allí
habita expuesta a riesgos derivados de la variabilidad climática, esto es, la existencia de
eventos extremos vinculados a lluvias intensas, huracanes o ciclones. En el caso de
América Latina, donde más del 70% de la población se radica en centros urbanos, la
situación se ve agravada por la vulnerabilidad social que afrontan diversos grupos
sociales, producto de precarias condiciones de hábitat en territorios con alta degradación
ambiental. La combinación de la variabilidad climática con la vulnerabilidad social se
presenta como un desafío importante para los gobiernos de la región.
Es así que gobiernos de megaciudades como Buenos Aires, México y San Pablo,
que en conjunto aglomeran alrededor de 50 millones de personas (alrededor del 10% de
la población latinoamericana), firmaron recientemente, en el marco de la Conferencia de
Naciones Unidas Río+20, un pacto de cooperación para impulsar de forma conjunta una
agenda ambiental en la que el cambio CC ocupa un espacio central. A su vez, estas
ciudades son pioneras en la región en la inclusión de la temática del CC en su agenda
política, al contar con normativas específicas para el abordaje de la problemática en los
ámbitos de su jurisdicción.
En este trabajo, nos proponemos como objetivo central analizar las leyes de CC
en las tres ciudades, buscando comparar las siguientes dimensiones: i) el peso
específico y la interacción entre las políticas de adaptación y mitigación, ii) el diseño
4
institucional en términos del rol asignado a la autoridad local para la gestión del CC, y iii)
el papel que juega la participación de los distintos sectores sociales en el proceso de
toma de decisiones de políticas vinculadas al CC. Nos interesa analizar las tensiones en
los procesos de implementación de políticas que tienen metas globales y deben
ejecutarse en una escala urbana metropolitana. Prestaremos especial atención a los
diferentes escenarios de riesgo climático tal como son definidos en los considerandos de
las diferentes normativas. En ese punto, nos interesa avanzar en la identificación de los
factores que impulsan u obstruyen las políticas de adaptación en ciudades (palancas y
barreras).
En términos metodológicos se trata de un trabajo de tipo cualitativo en base a la
utilización de fuentes secundarias: las leyes de CC promulgadas por la ciudad de
Buenos Aires (2011); México (2011) y San Pablo (2009). A continuación se señalan
algunos de los avances alcanzados a lo largo de la investigación:
a) Un primer acercamiento a las normativas de estos casos, permite advertir que, a pesar
de su rol central en la prevención de desastres, las políticas de adaptación -destinadas a
planificar y adecuar los sistemas naturales o humanos a los efectos del cambio climático,
moderando así los daños o aprovechando nuevas oportunidades- suelen ser
minimizadas; mientras que las políticas de mitigación – impulsadas para reducir las
emisiones de GEI- tienden a ser privilegiadas.
b) En lo que respecta a la autoridad de aplicación, cada uno de los casos posee
perspectivas diferentes. Mientras que en Buenos Aires la responsabilidad recae en un
Equipo Interministerial, en la Ciudad de México el Jefe de Gobierno posee facultades
directas para la toma de decisiones vinculadas con la normativa, por ejemplo, para el
establecimiento de un sistema de emisiones de bonos de carbono; además, la gestión
de la política queda también a cargo de una Comisión Interinstitucional. En San Pablo, la
responsabilidad se designa de forma general sobre el Poder Ejecutivo Municipal, pero se
establece un Comité Municipal de Cambio Climático y Ecoeconomía con carácter
colegiado y consultivo para la gestión de la política local.
c) Sobre la participación, la normativa de Buenos Aires destaca que debe constituirse un
proceso participativo entre todos los involucrados y actores interesados respecto a las
políticas sobre cambio Climático; en el mismo sentido, el gobierno de la Ciudad de
México considera fundamental la participación ciudadana para el desarrollo de sus
acciones y estrategias locales, apelando para ello a la Ley de Participación Ciudadana
implementada a nivel local. Por otro lado, en el caso de San Pablo, este ítem queda
menos específico, aunque es posible advertir que un cierto grado de participación se
concretiza en el Comité Municipal de Cambio Climático.
5
En el análisis comparativo se concluye que los dos factores clave de tipo
institucional que contribuyen al avance relativo de las políticas de adaptación al cambio
climático son: a) la participación efectiva de los gobiernos locales en redes nacionales e
internacionales sobre CC. b) La designación de un funcionario que permita hacer
ingresar al tema en la agenda política y/o bien la creación de un organismo local capaz
de articular las políticas de adaptación a los planes y programas del resto de las áreas o
departamentos gubernamentales, c) la provisión de recursos locales y su articulación
virtuosa con otras fuentes de financiamiento internacional.
6
RELACIONES TÉRMICAS ENTRE EL AIRE Y EL AGUA: IMPLICANCIA SANITARIA
ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
Bertolami, M. S.*; Bejarán, R. A**
(*) Maestría en Ciencias Ambientales, FCEN, UBA. Especialidad en Medicina del
Trabajo, Cátedra Libre de Salud y Seguridad en el Trabajo, Facultad de Medicina, UBA,
Hospital Piñero. [email protected]
(**) Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos -FCEN UBA.
[email protected]
Introducción: uno de los aspectos a tener en cuenta en la problemática del
cambio climático lo constituye la evidencia de que en los últimos años muchas
enfermedades, tales como el paludismo y el dengue, han aumentado su área de impacto
sanitario o han reaparecido en zonas donde habían sido erradicadas. Esto se ve
favorecido por el movimiento de masas poblacionales posteriores a eventos bélicos, por
las condiciones de extrema pobreza en numerosos países, por la falta de agua potable
que conduce a su almacenamiento, por el intenso tráfico comercial internacional y por el
desplazamiento turístico entre zonas de diverso estado sanitario, entre otras causas.
Las enfermedades referidas son aquellas, virales o parasitarias, que cumplen
parte de su ciclo en un hospedero no humano y que son transmitidas por un artrópodo
vector. Dado que el vector preponderante es el mosquito, y en vista de que el mismo
tiene un ciclo de vida que comprende una fase aérea (adulto) y una fase acuática (cuatro
estadios larvales y pupa), es necesario analizar ambos medios por separado.
Objetivos: teniendo en cuenta trabajos anteriores, se observa que el desarrollo
acuático se produce dentro de un rango de temperaturas, distinto para las diferentes
especies de mosquitos, presentando un límite superior y uno inferior de temperatura más
allá de los cuales no se desarrolla, y también un óptimo térmico donde se constata el
mayor y más rápido desarrollo. El objetivo de esta investigación es determinar la
temperatura del agua a partir de la temperatura del aire para obtener una herramienta
predictiva sobre la factibilidad e importancia cuantitativa del desarrollo de la fase
acuática de los vectores.
Considerando que, frecuentemente, este tipo de investigación se basa en
estudios de laboratorio, donde las condiciones térmicas son constantes, algo que en la
naturaleza no ocurre, es importante basar el estudio en: la temperatura del aire,
relativamente fácil de obtener, y la temperatura del agua, variable sólo obtenible en
pocas estaciones agrometeorológicas.
7
Metodología: se han utilizado datos proporcionados por el Servicio
Meteorológico Nacional, Estación Ortúzar, Buenos Aires, del mes de enero de 2008,
2009 y 2010, correspondientes a la temperatura del agua medida en un evaporímetro y a
la temperatura del aire, obtenidos diariamente a las 9, 15 y 21 hs. Cabe mencionar que
la utilización de un evaporímetro, donde el agua mantiene un nivel constante, permite
lograr datos comparables en el tiempo.
Con estos datos se confeccionó una tabla de correlación temperatura del
aire/temperatura del agua para los tres horarios mencionados y se graficó la relación
obteniendo una línea de regresión cuya ecuación representativa es: y = a x + b , siendo
y la temperatura del agua que se desea conocer, a la pendiente de la recta, x el valor de
la temperatura del aire o predictor y b el valor de la ordenada al origen.(ver Tabla 1).
Con los datos de la tabla y la ecuación antedicha se puede obtener la estimación de la
temperatura del agua para esos tres horarios, e interpolando los datos, para todas las
horas entre las 9 y las 21 hs.
Hora (LT) Temperatura del agua
9
y
=
0,7449
10
y
=
0,7764
11
y
=
0,8078
12
y
=
0,8393
13
y
=
0,8707
14
y
=
0,9022
15
y
=
0,9336
16
y
=
0,9134
17
y
=
0,8932
18
y
=
0,8730
19
y
=
0,8528
20
y
=
0,8326
21
y
=
0,8124
Temperatura del aire
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
Significancia
+
3,4977
+
4,0852
+
4,6727
+
5,2602
+
5,8477
+
6,4352
+
7,0227
+
6,8728
+
6,7229
+
6,5730
+
6,4230
+
6,2731
+
6,1232
2
R =
0,6346
R2 =
0,6091
R2 =
0,6574
Tabla 1.- Rectas obtenidas por regresión lineal de las horas 9, 15 y 21 hs. (LT), su
significancia expresada en el valor R2 y las rectas estimadas para las horas intermedias.
Mes de Enero.
Resultados: los resultados de la metodología aplicada muestran que la
temperatura del agua siempre es menor que la temperatura del aire en las primeras
horas del día, siendo esta diferencia mayor cuando los días son cálidos. Esta situación
se revierte fuertemente conforme avanza el día, obteniéndose a las 15 horas (LT)
temperaturas del agua 5°C superiores a las temperaturas del aire, independientemente
8
de si se trata de días cálidos o fríos para esta época del año. Esta condición perdura
hasta las 21 horas (LT), aunque las diferencias son menores.
Conclusiones: con los datos de la temperatura del aire, de fácil obtención ya
que son comúnmente suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional, se puede
lograr una muy buena aproximación a la temperatura del agua, cuyos datos son de difícil
obtención. Esta herramienta predictiva es fundamental para analizar el tiempo de
desarrollo de cada estadio acuático y con ello el surgimiento de eventuales brotes
epidémicos, tanto como la expansión del área afectada por una enfermedad de
transmisión vectorial
El acceso a esta información permitirá, a su vez, el desarrollo de medidas
preventivas y la aplicación oportuna de estrategias adaptativas. Asimismo esta
herramienta predictiva puede servir de base para estudios posteriores sobre el desarrollo
de estadios acuáticos de diferentes especies transmisoras de enfermedades.
9
ANÁLISIS DE TRANSFORMACIONES TEMPORALES Y ESPACIALES EN LOS
ESTEROS DEL IBERA A PARTIR DE LA TELEDETECCIÓN DE CORRIENTESREPÚBLICA ARGENTINA.
Botana M. I. y Pohl Schnake V.M.
Centro de Investigaciones Geográficas / Instituto de Investigaciones en Humanidades y
Ciencias Sociales (UNLP - CONICET). Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación (FaHCE) Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación
denominado “Efectos de los cambios globales en los Esteros del Iberá y humedales
adyacentes” que se desarrolla en la UNLP-FAHCE-CIG desde el año 20111
Los Esteros del Iberá asisten en tiempos recientes a un proceso de
transformación del territorio producto de variaciones naturales en la estabilidad del
ecosistema como del accionar de diferentes actores y agentes sociales. Dicha
transformación se está dando sobre territorios de gran fragilidad ambiental como
humedales y lechos de inundación de ríos y arroyos asociados. El objetivo de la
presente es analizar
las transformaciones territoriales temporales y espaciales,
ocasionados por la incorporación de territorios a la dinámica de la globalización
generando la alteración del funcionamiento y degradación de los valores y servicios que
los esteros y humedales proporcionan a la sociedad a partir del uso de imágenes
satelitales de la CONAE, correspondientes al satélite MODIS (Centro y Norte de la
Argentina, 2009) e Imágenes LANDSAT 5 y 7 Path/Row 226-802 (imágenes de 1985,
2001, 2011) y 225/79 (1985, 2002 y 2010) para indagar las mutaciones acaecidas.
De la fotolectura e interpretación se desprende que los cambios están
influenciadas a escala regional como sostiene Hull Vicent (2011) por los efectos globales
asociados a cambios climáticos globales y una variabilidad del clima relacionada con la
oscilación meridional del El Niño (ENOS) como la ocasionada por la introducción de
actividades económicas tales como la producción arrocera, la forestación, el turismo, la
implantación de represas hidroeléctricas, etc.
Frente a esta situación es imprescindible proponer alternativas que tiendan a
minimizar la situación actual como una política de gestión ambiental que tienda a la
sustentabilidad del territorio.
1
Universidad de La Plata- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- Centro de Investigaciones
Geográficas. Director: Víctor Hugo Vallejos.
2 https://2mp.conae.gov.ar/index.php/materialeseducativos/imagenes-satelitales/168-serie-landsat-5-y-7.
10
VARIABILIDAD CLIMÁTICA Y SUS PROBABLES IMPACTOS EN LA SALUD EN
LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Chesini, F. (1); Fontán, S. (2); Frasco Zuker, L. (3); González Moringo, C. (4)
(1)
Ministerio de Salud de la Nación,
(2)
Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires
(3)
Universidad de Buenos Aires
(4)
Servicio Meteorológico Nacional
El clima define una parte del entorno natural donde el hombre desarrolla sus
actividades. Las variaciones del clima (interanuales e interestacionales) impactan de
modo diverso en esas actividades, en este estudio interesa particularmente la relación
con la salud en poblaciones urbanas.
Muchos investigadores han señalado a los eventos extremos de temperatura
(olas de frío, olas de calor) como importantes componentes en el riesgo de la salud
humana asociada a la variabilidad y cambio climático (Díaz et al. 2006; Della-Marta y
Beniston, 2008).
El presente estudio preliminar se enmarca en el Proyecto semilla “Variabilidad
climática y sus probables impactos en la salud en las ciudades de América Latina:
Buenos Aires, Santiago, Montevideo, Salto y Manaos”, cuyo objetivo general apunta a
conocer la información meteorológica y epidemiológica disponible para la Ciudad de
Buenos Aires (CABA) y evaluar la relación entre las enfermedades trasmisibles y no
trasmisibles y la variabilidad climática, en particular las olas de frío y calor.
Las enfermedades no transmisibles como problemas hipertensivos,
cerebrovasculares, isquémicos y patologías respiratorias crónicas, bajo ciertas
condiciones, como cambios drásticos de temperatura, se asocian a olas de frío y calor
causando un aumento en la morbi-mortalidad de las poblaciones más vulnerables (niños,
embarazadas y adultos mayores) (Morabito et al.2011; Watts y Kalkstein, 2004).
Las enfermedades transmisibles que se encuentran asociadas a la variabilidad
climática seleccionadas en ese trabajo son: enfermedades infecciosas intestinales,
hepatitis A, leptospirosis, fiebre hemorrágica argentina, dengue, fiebre amarilla,
paludismo, leishmaniasis, chagas, infecciones agudas de las vías respiratorias,
influenzas, meningitis.
Para evaluar la relación entre las enfermedades mencionadas y la variabilidad
climática se tomaron los datos de salud disponibles para la Ciudad de Buenos Aires,
según semana epidemiológica, comprendidos entre 2005 y 2010. Para las
enfermedades trasmisibles se obtuvieron datos del Sistema Nacional de Vigilancia en
Salud (SNVS), mientras que para las no transmisibles se obtuvieron datos de
11
diagnóstico hospitalario al alta, de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud
(DEIS).
Los datos meteorológicos provienen de dos estaciones meteorológicas de la
CABA del Servicio Meteorológico Nacional. Se calcularon los percentiles móviles de 5
días para los datos de temperatura, para el período 1961-1990. Luego con los datos
medios diarios de temperatura y humedad relativa, se calculó el ITH (índice de
temperatura y humedad) para el período 2005-2010. Se definieron las olas de calor y de
frío a partir de tres días consecutivos donde las temperaturas máxima y mínima fueran
mayores a los percentiles diarios y el ITH mayor o igual a 72. Posteriormente, en base a
los índices, se buscaron eventos extremos de calor y frío en el período 2005-2010 lo que
permitió compararlos con los datos de salud.
Se considera necesaria la inclusión de algunas enfermedades trasmisibles aun
si no hay actualmente registro de casos. Su vigilancia epidemiológica es importante ya
que no se puede descartar que se den las condiciones climáticas necesarias para su
posible aparición.
En conclusión, la articulación entre las cuestiones del clima y la salud busca
pensar medidas de promoción adecuadas a la población real y por lo tanto necesita
información de escala regional ya que muchos de los fenómenos del clima impactan
regionalmente, es por ello que es necesario comparar los datos aquí obtenidos con los
de las otras ciudades incluidas en el proyecto marco.
El sector salud tiene un rol protagónico en la construcción de la evidencia que
permita poner de relieve el impacto del clima y sus variaciones en la salud humana y es
imprescindible la articulación con otras disciplinas y áreas de la gestión pública y la
academia para construir esa evidencia. Este proyecto es una propuesta en esta línea de
trabajo.
12
DIFERENCIAS EN LA ACUMULACION DE CARBONO ORGÁNICO E
INORGÁNICO EN AGROSISTEMAS PAMPEANOS
Civeira G.*
Instituto de Suelos INTA
Cuantificar los contenidos de carbono (C) en los suelos a nivel regional es un
componente indispensable en los modelos de cambio climático global. Cambios en los
contenidos de carbono orgánico e inorgánico pueden tener un gran efecto en el balance
de C a nivel global. Los suelos representan una porción activa y significativa del ciclo del
C. Las fracciones de C del suelo pueden exceder hasta en tres veces a la biomasa
superficial. El carbono orgánico e inorgánico del suelo es la mayor reserva de carbono
ya que contiene más del doble que la vegetación o la atmósfera. La actividad humana ha
afectado negativamente a los ciclos globales de C y ha contribuido al cambio climático lo
que ha generado reacciones visibles en los ecosistemas terrestres (He et al., 2008). Los
niveles de C de los suelos dependen de cambios en la temperatura, las precipitaciones,
la composición granulométrica, el uso y manejo de la tierra. Las variaciones en textura y
el tipo de suelo también determinan los contenidos de C orgánico (COS) e inorgánico
(CIS) en los suelos. Existe una sinergia entre el secuestro de carbono orgánico e
inorgánico. Cambios en el contenido de COS pueden inducir a la disolución y lixiviación
del carbonato de calcio nativo, lo que puede resultar en una mayor acumulación de CIS
(Schlesinger, 2002; Stone, 2008). Estos factores tienen impacto en el funcionamiento del
ecosistema, en los contenidos de C y su distribución en el perfil. En la Región Pampeana
se han observado incrementos en los contenidos de C orgánico debido a mayores
precipitaciones y a menores temperaturas (Alvarez y Lavado, 1998). Por otro lado, en
términos relativos, a nivel global se ha observado mayor retención de C en suelos de
ambientes semiáridos que en zonas húmedas, esto último es similar para suelos de los
ecosistemas Pampeanos (Van den Bygaart et al, 2003; Steinbach y Alvarez, 2005). Una
descripción clara de la distribución del carbono en el suelo y los factores que controlan la
pérdida y la ganancia facilitará las predicciones de las consecuencias del cambio
climático y del cambio de uso de la tierra (Jobbágy and Jackson, 2000). Sin embargo, la
mayoría de estos estudios se han centrado en la parte superior del contenido de carbono
en el suelo y con frecuencia no examinaron la fracción inorgánica de carbono (e.g. Singh
et al., 2007; Gillabel et al., 2007). Por lo tanto, los contenidos de C del suelo que han
sido relevados en menor medida son la distribución vertical y especialmente las
diferencias debido a tipos de suelos en agrosistemas. La caracterización regional de los
contenidos de COS y CIS incluye a las aproximaciones basadas en criterios de los
ecosistemas y también en la clasificación de los suelos. La aproximación a través de la
clasificación de suelos utiliza el COS y CIS promedio y el área estimada que ocupa cada
13
tipo de suelo para obtener la distribución horizontal y vertical del C. El método que utiliza
a la clasificación de suelos es un buen marco de trabajo ya que la estimación se hace
reduciendo la variabilidad intra unidad del C (Vejre, et al, 2003). La evaluación de los
contenidos de C inorgánico en los suelos a nivel regional o local es escasa en la
bibliografía. Asimismo, un aspecto de los contenidos de C orgánico e inorgánico menos
evaluado es su distribución vertical en el perfil del suelo. El objetivo principal de este
trabajo fue cuantificar los contenidos de COS y CIS según tipo de suelos a diferentes
profundidades (Argiudoles, Hapludoles, Natracuoles n: 220) en agrosistemas de la
provincia de Buenos Aires, durante el periodo 1962-2009. El objetivo secundario fue
analizar los factores (edafológicos: CIC; textura, pH, materia orgánica y climáticos:
precipitaciones, tºC) que regularon la acumulación de SOC y SIC en los agrosistemas.
El análisis se realizó con más de 250 perfiles pertenecientes a la base de datos
del INTA de la provincia de Buenos Aires Se estimaron los contenidos de C orgánico e
inorgánico (kg m-2) para cada tipo de suelo, profundidad (0-20 cm; 20-150 cm). Los
datos de los perfiles utilizados para este trabajo provienen de las cartas de suelos del
INTA 1:50000 y de la base de datos no publicados a distintas escalas de (1972-2009).
Cada perfil de suelo contiene horizontes orgánicos (horizonte A) y horizontes minerales
(horizontes B o C) y las características del tipo de suelo: espesor, carbono orgánico,
tamaño de partículas, contenido de N y P, pH, y otros parámetros que fueron
muestreados en el punto medio de cada horizonte. Los datos de precipitaciones y tºC se
obtuvieron de varias bases climáticas (SIIA; SMN; INTA; falling rain.com; Secretaria de
recursos hídricos). El gran grupo Argiudoles presentó mayores niveles de COS en
superficie y menores en profundidad en comparación a suelos Hapludoles. En
profundidad, el CIS fue mayor en Hapludoles. El orden de disminución para el COS fue
el siguiente: Argiudoles>Hapludoles>Natracuoles>Haplustoles. Observándose lo
opuesto para el CIS: Haplustoles>Hapludoles> Natracuoles>Argiudoles. A nivel regional
el CIS puede ser tan importante para el almacenamiento de carbono como el COS. La
regresión lineal entre el COS y el CIS para los grupos de suelos presentó una pendiente
positiva, pero el coeficiente de correlación fue muy bajo y no significativo
estadísticamente (R2:0,16; p>0,05). Por lo tanto, no hay evidencias claras para confirmar
un efecto del CIS en el COS. Los Argiudoles y Hapludoles presentaron contenidos de
COS y CIS en profundidad. En este sentido, las precipitaciones presentaron un doble
efecto sobre la distribución del COS y el CIS, en ambos casos la actividad de las plantas
y los microorganismos pudieron aumentar la infiltración del agua lo que favoreció la
lixiviación de carbono orgánico e inorgánico y la precipitación de carbonatos secundarios
en los suelos (Argiudoles y Hapludoles) a mayores profundidades que para lo suelos
Haplustoles. Los distintos tipos de suelos de los agrosistemas pampeanos presentaron
diferentes capacidades de acumulación de COS y CIS, cambios en los factores que los
regulan ejercerán presiones negativas sobre estos sistemas que ya se encuentran
altamente antropizados.
14
EMISIONES DE ÓXIDO NITROSO EN ESPECIES FORESTALES DE
SUELOS TROPICALES
Comese, R. V.; Muschietti Piana, M.P
Departamento de Recursos Naturales y Ambiente, Facultad de Agronomía, Universidad
de Buenos Aires, Argentina.
En la actualidad, el óxido nitroso (N2O) ha recibido mayor atención por
contribuir al efecto invernadero en mayor medida que el dióxido de carbono (CO2) y por
su participación en la destrucción de la capa de ozono. Además del potencial
contaminante que presenta el N2O, resulta preocupante el aumento anual del 0,2 a 0,3
% de su concentración en la atmósfera.
La producción y emisión de N2O dependen principalmente de la fuente mineral
de N disponible, de la temperatura, el contenido de humedad del suelo y la disponibilidad
de carbono (C) orgánico lábil. Además de la alta variabilidad de los flujos temporales,
espaciales e interanuales del N2O, las estimaciones de las emisiones de éste gas son
muy inciertas a la actualidad, especialmente a escalas locales y regionales. Los
procesos de nitrificación y desnitrificación que se producen en el suelo son los
principales responsables de dichas emisiones. Los suelos de humedales tropicales se
consideran importantes fuentes naturales de N2O y metano (CH4), con una contribución
estimada de aproximadamente 22-27 % y 24 %, respectivamente. Las selvas tropicales
generalmente tienen altos niveles de mineralización y nitrificación neta que podrían
traducirse en la acumulación de amonio (NH4+) y nitratos (NO3-) en los períodos secos.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar los flujos de N 2O emitidos por especies
leguminosas y no leguminosas en suelos tropicales de Seropédica (22º46’ S e 43º41’
W), Estado do Río de Janeiro, Brasil. El ensayo se estableció en un Planosol (1,8 m de
profundidad), rico en arena, horizonte subsuperficial gley con textura limosa, con baja
capacidad de intercambio catiónico (CIC), con baja fertilidad y contenido de Materia
orgánica. Para ello, se seleccionaron 4 áreas: 2 áreas de especies leguminosas
forestales: Acacia (Acacia mangium Willd) y Saman (Pseudosamenea guachapele
(Kunth) Harms); 1 área mixta de especies no leguminosas: eucalipto (Eucalyptus grandis
Hill ex Maiden) y leguminosas (Saman); y una zona de pasturas (Brachiaria). El diseño
experimental contó con 2 tratamientos (momentos de muestreo) y 4 repeticiones de cada
área. Las emisiones de N2O fueron cuantificadas in situ durante los meses de Noviembre
y Diciembre utilizando cámaras estáticas cerradas compuesta de dos partes: una base
de metal rectangular hincada en el suelo a 10 cm de profundidad, dejando expuesta una
artesa para el montaje de la parte móvil de la cámara en el momento del muestreo; y
una parte móvil compuesta de un rectángulo de polipropileno, en cuyo epicentro es
perforado y colocado en una válvula para la extracción de gas. Se utilizaron cámaras de
15
10,9 x 60,5 x 40 cm y fueron ubicadas en los sitios más representativos de cada área.
En las áreas forestales las cámaras fueron ubicadas en la línea media del bosque. Se
recogieron 5 muestras de la atmósfera antes de cerrar la cámara en el tiempo cero (T 0).
Cada cámara se cerró y selló con una goma. Se recogieron muestras de la atmósfera
después 30 minutos de incubación (T30). El muestreo se realizó con una bomba de vacío
en el horario entre las 10 - 15 horas. Se consideró la temperatura del aire en el momento
de muestreo en T30 en cada área con termómetro digital. Todas las muestras de la
atmósfera fueron analizadas mediante cromatografía gaseosa con detector de captura
de electrones (Perkin Elmer). La cantidad de N-N2O emitida entre dos evaluaciones
sucesivas fue estimada a partir del producto del promedio de ambas valoraciones de
N2O y el tiempo transcurrido entre éstas. Además, se recogieron muestras compuestas
en cada área de suelo a una profundidad de 10 cm para determinar N total, N-N03-, NNH4+ y C orgánico soluble. Se tomaron muestras de broza para determinar el contenido
de N en biomasa seca, siendo secadas en estufa a 65 ºC. Se registraron las
precipitaciones ocurridas durante el día 4 del experimento. Al día 5, cada cámara se
irrigó con 20 mL de agua por la mañana y las muestras fueron recogidas por la tarde
(después de 4 hs de mojado). Las emisiones acumuladas de N 2O-N fueron sometidos a
análisis de varianza y las medias de cada tratamiento se compararon mediante la prueba
de Bonferroni al 5 % de probabilidad. Las especies arbóreas saman y acacia mostraron
mayores emisiones de N2O. La pastura presentó valores actuales de emisión
prácticamente nulos, en cambio en la zona mixta se hallaron valores medios (Tabla 1).
Tabla 1. Flujo de N-N2O acumulado en las áreas evaluadas
Tratamiento
N-N2O (g ha-1)
**Test t de Bonferroni
Acacia mangium Willd
60,477672
a
Pseudosamenea guachapele (Kunth) Harms
40,896284
a
Mista
25,629899
a
Grama
2,375154
b
CV (%)
34,32
*Los datos de gas fueron analizados a partir de datos transformados en Logaritmo base diez
**Letras diferentes indican diferencias significativas para el test de Bonferroni (P
0,05)
16
Se obtuvieron tres picos de emisión de N2O posteriores a las lluvias o riegos
debido a la anaerobiosis transitoria producida. Además, se encontró que el N2O-N total
emitido al final del ensayo se correlacionó con el contenido de C soluble, pero no con el
contenido total de C. La investigación demuestra que las emisiones de N 2O presentan
una evolución similar a los niveles de nitratos y humedad edáficos, siendo el período de
mayores pérdidas gaseosas.
17
ARE HIGHER N2O EMISSIONS FROM SOILS UNDER SOYBEAN THAN UNDER OTHER
CROPS?
COSENTINO, V.R.N. (1,2,3); TABOADA, M.A. (1,2,3)
1. Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes, Facultad de Agronomía UBA.
2. INTA, Instituto de Suelos Castelar.
3. CONICET.
Despite the National Greenhouse Gas (GHG) Inventory of Argentina shows nitrous
oxide (N2O) to be the main emission source from agricultural soils, field measurements are
almost inexistent in the country. This work reports field results on N2O emissions and their
affecting factors from zero tilled loams (Typic Argiudolls). These soils were subjected to a
“wheat / soybean - maize – soybean” rotation, in the subhumid Pampas region of Argentina
(34 ° 57 '29''S, 60 ° 13' 11''W). In order to compare N2O emissions between soybean and non
fixing N crops (wheat and maize) and their residues, three field lots were sampled five times
from November 2009 through December 2010. N2O emissions only occurred between 14 and
24°C topsoil temperature, in which 0 - 314 g N2O-N*m2*h-1 rates were measured. N2O fluxes
were positively correlated (R2 = 0.43) with nitrate (NO3-) content (0-20 cm). Comparing
between crops at the same sampling dates, N2O emissions were higher in: a) V5 maize than in
senescent wheat crop, because of higher NO3- concentration in recently fertilized corn; b)
residues of double cropped soybean than those of in maize (p<0.05), also because of higher
NO3- concentration after decomposition of N-rich soybean residues; and c) in double cropped
soybean (R5) than in maize next to harvest (p<0.1). It can be concluded that N2O emissions
are null during winter when temperatures are low, and the rest of the year are regulated by
NO3- concentration. The role played by soybean crop on N2O emissions needs further
investigation. Both the effect of N-rich soybean residues as well as the effect of N biological
fixation and rhizodeposition during crop growth.
18
PROYECCIONES FUTURAS DE LA TEMPERATURA EN REGIONES ARGENTINAS
VULNERABLES A LA INSTALACIÓN DE LA ESQUISTOSOMIASIS.
Dabas R. (*); Bejarán, R. A (**)
(*)Maestría en Ciencias Ambientales; FCEN UBA;
(**) Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos -FCEN UBA
El noreste argentino es considerado una zona de riesgo potencial en la
instalación de la esquistosomiasis, dada la cercanía, clima, la similitud en las
condiciones sociales y ecoepidemiológicas con Brasil en dónde la enfermedad tiene
características endémicas.
Para que la enfermedad tenga lugar intervienen tres actores, el esquistosoma
(parásito), el huésped intermediario (un molusco) y el huésped definitivo (hombre).
Además es necesario un espejo de agua, medio físico indispensable para el desarrollo
del ciclo vital del parásito y la subsistencia del caracol.
En la Argentina la presencia del molusco en la región no viene acompañada
por la presencia del parasito. Pero registros de salud del Brasil lo ubican a este último
muy cerca del límite entre ambas naciones. Una limitante para el desarrollo del parásito
y por lo tanto para la enfermedad parecería estar dado por las bajas temperaturas. En
este trabajo se analizaron las proyecciones de la temperatura media para las dos
regiones más vulnerables para que la enfermedad se instale y disperse: las provincias
de Misiones y Corrientes.
Metodología Utilizada
Se analizaron las proyecciones de las temperaturas, haciendo uso de Modelos
Climáticos como herramienta de simulación del clima futuro. Se analizaron los cambios
proyectados de la temperatura media mensual para el periodo 2010 – 2039, referida a la
línea de base correspondiente al periodo 1961 - 1990. La información utilizada fue
provista por IPCC-DDC. Los modelos utilizados fueron el HadCM3 (UKMO-HadCM3) y el
modelo ECHAM (ECHAM5/MPI-OM). Asimismo se han utilizado como referencia los
escenarios SRB1 y SRA2.
Resultados
Los campos obtenidos son contundentes en una señal de tendencias positivas
de la temperatura no obstante la magnitud de este aumento no resulta homogénea a lo
largo de los distintos meses.
19
En particular para la provincia de Misiones el aumento de la temperatura media
anual proyectado es de 1,10 a 1,55 ° C. Para las temperaturas medias mensuales
también se estiman incrementos que variarían entre 0,5 y 2,6 °C según el mes
considerado siendo el verano la época del año donde se proyectan los mayores
aumentos.
Tal como se muestra en la Figura 1, la marcha anual presenta diferencias en
función al escenario elegido. Los escenarios SRA2, en ambos modelos, mantienen una
amplitud en general constantes durante toda la marcha, mientras que para los SRB1
esto no se aprecia.
TEMPERATURAS
°C
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
1960-1990
ECHAM
SRB1
ECHAM
SRA2
HadCM3,
SRB1
HadCM3,
SRA2
MESES
Figura 1 Variación de la temperatura (°C) en función de los meses del año, región MISIONES. Comparación del
periodo de referencia 1960 -1990 (rojo), con respecto a las proyecciones para el periodo 2010 - 2039 (azul).
Para la región que representa a la provincia de Corrientes ambos modelos
prevén un aumento de la temperatura media anual, estimando el Modelo ECHAM en el
SRB1 un aumento de 0,91 °C y el SRA2 de 0,76 °C mientras que el HadCM3 proyecta
un crecimiento de 1,47 °C para el SRB1 y de 1,34 °C para el SRA2. Se proyectan en
general mayores incrementos para el verano que para el invierno, es de notar que
ambos modelos con sus respectivos escenarios presentan mayor coherencia en los
meses estivales que en los invernales (Ver Figura 2).
20
1960-1990
ECHAM SRB1
ECHAM SRA2
DICIEMBRE
NOVIEMBRE
OCTUBRE
AGOSTO
SEPTIEMBRE
MESES
JULIO
JUNIO
MAYO
ABRIL
MARZO
FEBRERO
HadCM3,
SRB1
ENERO
TEMPERATURAS
°C
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
Figura 2 Variación de la temperatura (°C) en función de los meses del año, región CORRIENTES. Comparación del
periodo de referencia 1960 -1990 (rojo), con respecto a las proyecciones para el periodo 2010 - 2039 (azul).
Conclusiones
De lo analizado surge como patrón general que ambos modelos proyectan
aumentos de la temperatura media anual para el periodo comprendido entre 2010 - 2039
en ambas regiones estudiadas, con aumentos en la temperatura media anual estimados
entre el 0,76 y 1,55 °C.
El hecho de que se proyecten aumentos para el invierno favorecería
térmicamente la permanencia e instalación de la enfermedad en estas regiones, dado
que descenderían los limitantes termicos inferiores. Por otro lado este aumento en las
temperaturas invernales disminuiría la estacionalidad.
Otro elemento a tener en cuenta lo evidencia el hecho que el aumento de la
temperatura en general tiene repercusiones significativas y no lineales sobre el periodo
de incubación extrínseca, de manera tal que se podría acortar éste periodo aumentando
la transmisión en las regiones donde se encuentre el parásito. Además el incremento de
temperatura traería aparejado una mayor tasa de reproducción y crecimiento del
molusco, con lo que aumentaría la densidad de los mismos, tal como ocurre en las áreas
de alta prevalencia donde el crecimiento de los caracoles es continuo.
Por otro lado, en función a las anomalías proyectadas, las temperaturas medias
previstas entre el 2010 - 2039, no superatían los 30 °C, por lo que no se debería ver
afectado el desarrollo del molusco.
21
Considerando que la temperatura media en general aumentaría para el periodo
2010 - 2039, se debe pensar que las barreras térmicas para la inserción y desarrollo de
la enfermedad debieran debilitarse.
22
FACTORES AMBIENTALES & INFECCIONES MICOBACTERIANAS: UN DESAFÍO
PARA EL SIGLO 21.
Delfosse, V.C.(1,2)*; Palmieri, M.A.(4); Ferraro, S.(1); Gioffré, A.K.(1,2); Tasat, D.(1,3)#
(1)
CESyMA, Escuela de Ciencia y Tecnología, UNSAM. (2)Instituto de Biotecnología, CICVyA,
INTA-Castelar. (3)Facultad de Odontología, UBA. (4)Departamento de Radiobiología, CNEA.
Argentina.*
El cambio climático modifica la distribución de agentes infecciosos en el medio
ambiente, determinando la aparición de enfermedades emergentes. Además, el cambio
climático junto al aumento de los contaminantes ambientales aéreos, material particulado
(MP) en suspensión y gases, inducen un drástico incremento en el porcentaje de las
enfermedades ambientales. Es conocido que las micobacterias ambientales (EM) son
patógenos oportunistas, particularmente, en pacientes inmunocomprometidos. Dado que la
exposición al humo del cigarrillo y la contaminación asociada al uso del carbón como
combustible han sido identificadas como factores de riesgo para la infección y el desarrollo de
enfermedades, la contaminación aérea no debería ser subestimada en la incidencia y/o
evolución de las mismas. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto del MP sobre la respuesta del
sistema inmune innato a micobacterias usualmente no patógenas. Por ello, seleccionamos a
Mycobacterium phlei y ROFA (Residual Oil Fly Ash) como MP para estudiar en ratones la
susceptibilidad a la infección en pulmón.
Los animales se dividieron en 4 grupos: Controles, expuestos intranasalmente a
ROFA (ROFA), infectados con M. phlei (Inf) y expuestos e infectados (ROFA+Inf). La
respuesta al tratamiento se evaluó en el lavado bronqueoalveolar (BAL) mediante recuento de
células totales (RCT), composición celular (CD), cuantificación de proteínas totales,
producción del anión superóxido (O2-) y citoquinas proinflamatorias IL-6 y TNFα. También
evaluamos la carga bacteriana en el pulmón de los animales infectados.
El daño pulmonar producido por ROFA se caracterizó por el aumento en el número
de polimorfonucleares (PMN) y en la generación de O2-. Los animales pre-expuestos a ROFA
respondieron a la infección mostrando una disminución en el reclutamiento de PMN, en la
generación de O2-, TNFα, IL-6 y en el TCN respecto del grupo Inf (Tabla 1). Sin embargo, no
se observaron modificaciones en la cuantificación de proteínas totales. Por otra parte, la carga
bacteriana en pulmón fue significativamente mayor en los animales expuestos al
contaminante (Figura 1).
23
Tabla 1. Composición del Lavado Bronqueoalveolar (BAL)
TCN
CD
(x106)
MAs (%) PMN (%)
Proteína
(µg/ml)
total
O2- (% células
IL-6
TNFα (pg/ml)
reactivas)
(pg/ml)
Control
1,34±0,35 94±2
6±2
397±21
21,5±1,4
72±1
72±40
ROFA
1,32±0,26 83±4a
17±4a
377±15
34,2±0,3a
73±2
71±28
Inf
2,36±0,38c 42±4a
58±4a
618±43c
52,9±3,1a
119±34c 400±101a
ROFA+Inf 1,22±0,18e 53±10ad 47±10ad 660±98b
47,8±1,9af
83±11
a
b
121±20d
c
Los valores están expresados como el valor medio ± SD; (n=4-6). p<0,001, p<0,01 y p<0,05 diferencias significativas
d
e
f
respecto del Control; p<0,001 p<0,01 p<0,05, respecto del grupo Inf. MAs: macrófagos.
*
UFCs/ml (x106)
1,60
1,20
0,80
0,40
0,00
Inf
ROFA + Inf
Figura 1: Recuento de UFCs en pulmón. Valor medio ± SD; (n=6); *p<0,01.
Los resultados indican que la exposición previa a ROFA induce una reducción en la
actividad microbicida y de la producción de mediadores de la respuesta a la infección.
Concluimos que la contaminación ambiental es un factor potencialmente decisivo en la
progresión de la infección por EM.
24
CORPUS LEGAL VIGENTE EN LA REPÚBLICA ARGENTINA EN MATERIA DE
CAMBIO CLIMÁTICO
Dellasoppa, M.J.
El presente trabajo se propone como objetivo principal la identificación del
corpus legal vigente en la República Argentina en materia de cambio climático. A su vez,
como objetivo específico, se evaluará la adecuación de dicho escenario en torno a la
adaptación y mitigación a los efectos del cambio climático.
El recorte espacial obedece al criterio de unidad de gestión políticoadministrativa, en este caso se realiza un análisis a nivel nacional de la República
Argentina, incluyendo toda normativa con alcance general en dicho territorio. El recorte
temporal responde al criterio de vigencia de la normativa, publicada hasta la fecha 15 de
Agosto de 2012.
La identificación del escenario legal se llevó a cabo a través de la confección
de matrices de datos a partir del relevamiento de normativa desde los servicios de
información “La Ley online Ciencias Jurídicas” (www.laleyonline.com.ar) y “Abeledo
Perrot Online” (http://www.lexisnexis.com.ar/).
La selección y clasificación de la normativa relevada fue realizada tomando
como base las categorías utilizadas por el IPCC sobre Sectores de Emisión de Gases de
Efecto Invernaderoi: Suministro de Energía, Industria, Agricultura, Silvicultura/ Bosques,
Desechos, Edificios, Transporte. Asimismo, se agregó una octava categoría que da
cuenta de la normativa específica sobre cambio climático vigente en la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
De esta manera, se incorporó a la matriz toda normativa vigente a nivel
nacional en la República Argentina que resulte reguladora de los sectores mencionados
como fuentes de emisión de gases de efecto invernadero y aquella normativa que
contuviera la voz “cambio climático” en su título o cuerpo normativo.
Las voces de búsqueda utilizadas para el relevamiento de normativa fueron las
siguientes:
SECTOR DE EMISIÓN
VOCES DE BÚSQUEDA
ENERGIA
ENERGÍA
ENERGETICO/A
ENERGÍA + AMBIENTE
25
“ENERGÍA RENOVABLE”
“ENERGÍA HIDROELÉCTRICA”
“ENERGÍA EÓLICA”
“ENERGÍA GEOTÉRMICA”
“ENERGÍA SOLAR”
BIOENERGÍA
“CAPTACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO”
“ALMACENAMIENTO DE DIÓXIDO DE CÁRBONO”
“ENERGÍA NUCLEAR AVANZADA”
RESIDUOS
RESIDUOS
DESECHOS
TRANSPORTE
TRANSPORTE
TRANSPORTE+AMBIENTAL
TRANSPORTE+AMBIENTE
TRANSPORTE+”IMPACTO AMBIENTAL”
“ECONOMIZACIÓN DE COMBUSTIBLE”
EFICIENCIA+ COMBUSTIBLE
BIOCOMBUSTIBLES
TRANSPORTE + EFICIENCIA
BICICLETA
BOSQUES
BOSQUES/
SILVICULTURA
ESPACIOS VERDES
FORESTACION
RESERVAS NATURALES
AGRICULTURA
AGRICULTURA
AGROPECUARIO/A
AGRICULTURA + “CAMBIO CLIMÁTICO”
26
AGRICULTURA + CLIMÁTICO
AGRICULTURA+ SUSTENTABLE
AGRICULTURA + FERTILIZANTES
AGRICULTURA+ CARBONO
“GESTIÓN DE CULTIVOS”
“RESTAURACIÓN DE SUELOS”
INDUSTRIA
INDUSTRIA
INDUSTRIA + AMBIENTE
INDUSTRIA “CAMBIO CLIMÁTICO”
INDUSTRIA “DAÑO AMBIENTAL”
INDUSTRIA “IMPACTO AMBIENTAL”
INDUSTRIA + CONTAMINACIÓN
INDUSTRIA + EMISIONES
INDUSTRIA+ SUSTENTABLE
De las matrices elaboradas se extrae el siguiente gráfico sobre “Cantidad de Normativa
según Sector de Emisión de Gases de Efecto Invernadero en la República
Argentina”:
Industria
(37)
4%
Agricultura
(127)
16%
Silvicultura/
Bosques
(100)
12%
Especificas
Cambio
Climatico
(74)
9%
Suministro
de Energía
(188)
23%
Transporte
(46)
6%
ResiduosDesechos
(245)
30%
27
A modo de síntesis, puede decirse que el relevamiento realizado nos permite
aproximar un diagnóstico acerca de la manera en que el corpus legal vigente a nivel
nacional en la República Argentina se ubica en torno a la mitigación y adaptación a los
efectos del cambio climático. La aproximación de resultados se realiza volcando los
datos a gráficos sobre:
-
Cantidad de normativa por sectores.
-
Cantidad de normativa publicada por año, según sector
-
Cantidad de normativa publicada por Tipo –Ley, Decreto, Resolución, Disposición,
Acordada- según sector.
Tomando como marco para el diagnóstico la Tabla mencionada sobre “Ejemplos
escogidos de las principales tecnologías, políticas y medidas de mitigación sectoriales;
limitaciones y oportunidades” (Tabla 4.2, p.60 del Informe de Síntesis Cambio Climático
2007 del IPCC), se concluye preliminarmente que:
-
En los últimos diez años se verifica un crecimiento notable de la cantidad de normativa
con consideración específica sobre el cambio climático.
-
Existe un área de vacancia legislativa en tanto la normativa relevada según sectores de
emisión no evidencia una correspondencia clara con políticas de desarrollo que tengan
en cuenta las variables climáticas.
I IPCC, 2007: Cambio climático 2007: Informe de síntesis. Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto
Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [Equipo de redacción
principal: Pachauri, R.K. y Reisinger, A. (directores de la publicación)]. IPCC, Ginebra, Suiza, 104 págs. En:
http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar4/syr/ar4_syr_sp.pdf.
II A los fines de considerar la relación entre la normativa relevada por sectores y el cambio climático se tomó como
marco de referencia la Tabla “Ejemplos escogidos de las principales tecnologías, políticas y medidas de mitigación
sectoriales; limitaciones y oportunidades” (Tabla 4.2, p.60 del Informe de Síntesis Cambio Climático 2007 del IPCC).
28
CAMBIOS DE LA PRECIPITACIÓN ESTIVAL EN EL SUDESTE DE SUDAMERICA
POR LOS MODELOS WCRP/CMIP5
Díaz, L.B; Vera, C. S.
Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA), DCAO/FCEyN, UMI-IFAECI
CNRS-CONICET-UBA, Buenos Aires, Argentina
Varios trabajos previos han mostrado la existencia de tendencias positivas
tanto en la precipitación media como en los extremos diarios en el sudeste de
Sudamérica (SESA) durante el siglo XX. Asimismo la mayoría de los modelos
WCRP/CMIP3 proyectaron sobre esa misma región tendencias de precipitación estival
positivas durante el siglo XXI. Recientemente esta tendencia proyectada se ha
relacionado con cambios en la actividad del primer patrón de variabilidad interanual de la
precipitación de verano. Sin embargo a pesar de que tal tendencia aparece tanto en las
observaciones como en simulaciones numéricas del clima, prácticamente no existen
trabajos que hayan avanzado en explicar las causas que dieron lugar a la existencia de
tal tendencia durante el siglo XX. Es nuestro objetivo entonces dar respuesta a esas
inquietudes y en este trabajo se presentan los primeros análisis realizados a partir de la
reciente disponibilidad de los modelos conocidos como WCRP/CMIP5. En particular, se
presenta una evaluación preliminar de la calidad de las simulaciones climáticas del
WCRP/CMIP5, en representar las condiciones medias y la variabilidad de la precipitación
estival en Sudamérica. Se presenta además una primera exploración sobre las posibles
causas que pueden explicar la tendencia de precipitación estival observada en SESA
durante el siglo 20 y descripta por trabajos anteriores.
Para hacer una evaluación preliminar de la representación de la media y la
variabilidad de la precipitación del verano (Diciembre-Enero-Febrero, DJF) se consideran
las simulaciones históricas de 33 modelos de circulación general acoplados del conjunto
WCRP/CMIP5. La simulación de la media climatológica de la precipitación de fines del
siglo veinte muestra en la mayoría de los modelos WCRP/CMIP5 en comparación a las
observaciones, diferencias similares a aquellas mostrados por la versión previa de los
modelos (WCRP/CMIP3). Los errores de los modelos siguen siendo máximos en la costa
norte de Sudamérica, y en menor medida en SESA Sin embargo, los resultados
muestran mejoras en la representación del patrón principal de variabilidad interanual de
la precipitación en SESA. Este patrón, identificado a través de un análisis de Funciones
Ortogonales Empíricas, se caracteriza por una estructura de tipo dipolar con centros de
acción de signos opuestos en SESA y la zona de Convergencia del Atlántico Sur
(SACZ), que es simulada en todos los modelos estudiados.
29
Las tendencias de la precipitación sobre el período 1861-2005 son también
estudiadas. Los resultados revelan que la mayoría de los modelos muestran una
tendencia positiva sobre SESA que parece estar asociada con un aumento de la
frecuencia de los eventos positivos del dipolo estacional, que se caracterizan por un
aumento (disminución) de la precipitación en SESA (SACZ). Asimismo, se encuentra que
la tendencia es significativamente diferente de la dispersión entre los modelos, sobre el
Centro-Este de Argentina. Aunque las incertidumbres asociadas a la variabilidad interna
(representada por los miembros de los diferentes modelos) son grandes.
Se analizan también las simulaciones disponibles en el CMIP5 conocidas como
Historical_Nat y Historical_GHG que se obtuvieron considerando en el primer caso
solamente los forzantes naturales (volcanes, variación de la radiación solar, etc.)
dejando constante el forzante de gases de efecto invernadero, mientras que en el
segundo caso se considera las variaciones de este último forzante dejando constante el
forzante natural. Estudios preliminares revelan que las variaciones en el forzante
antropogénico (asociado con el aumento de las concentraciones de los gases de efecto
invernadero, GHG) parecen al menos en parte explicar la tendencia de precipitación
positiva en SESA.
30
DIMENSIONES PSICOLÓGICAS Y REDUCCIÓN DEL USO DEL AUTO: HACIA
UNA DISMINUCIÓN DE LAS EMISIONES
Franco, P1; Putrino, N.I.2; y Jakovcevic, A.1,2,3
1
Universidad Abierta Interamericana
Universidad de Buenos Aires
3
Instituto de Investigación en Luminotecnia, Ambiente y Visión (CONICET-UNT)
Mail de contacto:
2
El automóvil, por CO2, es uno de los grandes propulsores del cambio climático.
En 2011, junto a un incremento del 30% en la venta de autos 0km se observó un
aumento del 4.9% en el número de autos que ingresaron a la ciudad de Buenos Aires
(INDEC, 2012). Esto sugiere que en nuestro país, las emisiones asociadas al uso del de
este medio de transporte continúan en aumento.
La reducción del uso del automóvil puede considerarse como una conducta
prosocial, ya que requiere que los individuos restrinjan sus tendencias egoístas o bien
realicen sacrificios a corto plazo (e.g., pérdida de confort o independencia) con el fin de
salvaguardar intereses colectivos (e.g., recursos naturales no renovables; aire limpio).
Desde la psicología, una teoría que intenta explicar este tipo de comportamientos, es la
teoría de los valores, creencias y normas (VBN; Stern, 2000). Esta postula que los
comportamientos prosociales se explican por el interjuego entre valores, normas
personales, sentimientos de responsabilidad así como también la conciencia sobre las
consecuencias que la conducta produce. Por ejemplo, aquellas personas que muestren
una mayor preocupación por los problemas ambientales asociados al uso del auto, se
sientan más responsables por dichos problemas así como parte de su solución;
experimentarán una mayor obligación moral de reducir ese comportamiento. Según esta
teoría, en última instancia, el nivel de conciencia acerca del problema, dependería del
sistema de valores que cada persona sustenta.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la teoría VBN respecto de la aceptación
e intención de reducir el uso del auto en habitantes de Buenos Aires. Hasta nuestro
conocimiento no existen estudios previos acerca del poder predictivo de esta teoría en
nuestro país.
Metodología
Participantes. Se evaluó a 161 personas, 71% mujeres, habitantes de la
provincia de Buenos Aires, la media de edad fue de 29.73 (DE=9,29). El 50,31% de la
muestra era población universitaria y un 49,69% población general. La participación fue
anónima y voluntaria.
Instrumentos
31
Valores. Se utilizó la escala de valores desarrollada por Steg et al. (2012). Los
encuestados debían indicar en qué medida cada uno de 16 valores funcionaba como “un
principio guía en sus vidas" mediante una escala que iba desde -1= opuesto a mis
valores a 7=de suprema importancia. Estos valores se agrupan en cuatro orientaciones:
egoísta (poder social, riqueza, autoridad, influencia, ambición; α=0,76), altruista
(igualdad, un mundo en paz, justicia social, ayudar a los otros; α=0,63), biosférica
(prevención de la contaminación, respeto por la tierra, unidad con la naturaleza y
protección del medio ambiente; α=0,88) y hedonista (auto-indulgencia, placer y disfrutar
de la vida; α=0,80).
Modelo de activación de la norma. Los encuestados indicaron en qué medida estaban de
acuerdo con 19 ítems que reflejaban la conciencia de las consecuencias de los
problemas causados por el uso del automóvil, la atribución de responsabilidad y las
normas personales (i.e. sentimientos de obligación moral) para reducir el uso del
automóvil, en una escala lickert de 1=totalmente en desacuerdo a 5 =completamente de
acuerdo.
Aceptación de la norma e intención de reducir el uso del auto. En base al estudio de De
Groot et al. (2008), se solicitó a los participantes que evaluaran una política de precios
para duplicar los precios asociados al uso del automóvil, indicando: (a) su grado de
aceptación de dicha política y (b) su grado de intención de disminuir el uso del auto en
caso de que la norma fuera aplicada. En ambos casos se utilizó una escala lickert de
1=definitivamente no a 5=ciertamente.
Resultados
Mediante una serie de análisis de regresión se observó que cada variable fue
capaz de predecir a la variable que la sucedía en la cadena causal propuesta por la
VBN. De manera que las normas personales explicaron un 12% de la aceptación de la
política y un 14% de la intención de reducir el uso del auto (β =.39 y .34,
respectivamente; p<.05). A su vez, los sentimientos de responsabilidad explicaron un
31% de la norma personal, y la conciencia de las consecuencias asociadas al uso del
auto un 26% de los sentimientos de responsabilidad (ps<.05). Contrario a lo que se
esperaba, los valores no contribuyeron a la explicación de la conciencia de las
consecuencias (R2=.008; p >.05). Sin embargo, los valores biosféricos, altruistas y
hedonistas participaron en la explicación de las normas personales y de la atribución de
la responsabilidad (p<.05). El rol mediador de las variables normas personales y
atribución de la responsabilidad, fue confirmado mediante análisis de mediación.
Conclusiones
En líneas generales, estos resultados indican que la VBN se replica en nuestra
población e indican que es un buen marco para explicar la aceptación e intención de
reducir el uso del auto, aun en contextos donde los problemas ambientales y sociales
32
asociados a su uso desmesurado recién comienzan a ser discutidos en la esfera pública.
De acuerdo a nuestros resultados, aquellas personas que se sienten moralmente
obligadas a reducir el uso del auto muestran una mayor intención y aceptación de una
norma destinada a incrementar los precios asociados a su uso. Dichas normas se
activarían en presencia de sentimientos de responsabilidad y de preocupación por las
consecuencias ambientales. Finalmente, estas últimas se activarían más fuertemente en
aquellas personas que valoran el medio ambiente y los otros seres humanos y dan poca
importancia a la satisfacción de sus deseos personales.
Conocer cuáles son las motivaciones psicológicas que impulsan a las personas
a realizar este tipo de comportamientos, resulta fundamental para un adecuado
desarrollo e implementación de políticas destinadas a disminuir el impacto ambiental
asociado al uso del auto.
33
INDICADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO SISTÉMICO Y NIVELES DE OZONO
TROPOSFÉRICO EN TRABAJADORES AGRÍCOLAS DE DOS LOCALIDADES DE
LA V REGIÓN DE CHILE.
Hidalgo; M.E; Olivares; P. V., Cornejo, R. D., Fernández, E. B., Corral, M. F., Cabrera, E.
Faccilongo, E. y Prieto González, E.A.
1
Facultad de Ciencias, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile
Facultad de Farmacia, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile
3
Comisión Nacional del Medio Ambiente
4
Instituto de Seguridad del Trabajo
5
Centro de Altos Estudios en Ciencias de la Salud. Universidad Abierta Interamericana,
Buenos Aires, Argentina.
2
Los gases de efecto invernadero no son solo peligrosos por su contribución al
cambio climatico, sino por su reactividad con la biota. La exposición al ozono puede
causar estrés oxidativo y respuestas adapataivas en los humanos. Recopilar datos sobre
los efectos de la exposición al ozono y sus efectos sobre los sistemas antioxidantes es
necesario para la comprensión total de los desafíos planteados por el incrementos
locales del ozono troposférico.
En la Quinta región de Chile, la contaminación atmosférica por ozono es un
tema relevante a partir de la instalación de las Centrales Termoeléctricas en la ciudad
de Quillota en 1997. Esta situación que ha propiciado el aumento de la formación de
ozono (O3) y otros agentes oxidantes. A lo anterior se agrega la presencia en la
desembocadura del río Aconcagua de la Refinería de Petróleos de Con-Con (RPC), la
que genera contaminantes oxidantes que son llevados por el viento valle arriba.
Actualmente se cuenta con monitoreo continuo de NOx,O3 y otros contaminantes,
principalmente dióxido de azufre (SO2), monóxido de carbono (CO) y compuestos
orgánicos volátiles (COV) Los datos reportados por estas redes de monitoreo indican
niveles de contaminación de ozono que alcanzan el 80% de la norma vigente de calidad
del aire (128 g/m3N como promedio horario), habiendo registrado valores que podrían
indicar una zona latente en la localidad de Hijuelas, mientras que en San Pedro los
niveles de ozono se mantuvieron dentro de los límites aceptados. La exposición a ozono
se asocia con la formación de radicales libres y estrés oxidativo; incluso bajos niveles de
ozono provocan daño pulmonar y aumento en la morbilidad de un sector sensible de la
población Para evaluar el impacto de la exposición al ozono en los niveles de
indicadores bioquímicos de daño oxidativo en agricultores de las regiones de Hijuelas y
San Pedro Se estudiaron 33 trabajadores en Hijuelas (13 mujeres y 20 hombres) y 24 en
San Pedro (14 mujeres y 10 hombres) que hubieran trabajado en cada localidad como
34
mínimo durante un año. Se caracterizó la actividad laboral en cada sujeto atendiendo a:
tipo de trabajo, tiempo afuera de la vivienda y número de horas trabajadas. Se aplico
una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos para caracterizar el consumo
de antioxidantes. A partir de sangre venosa obtenida se determinó la Actividad de
Superóxido Dismutasa (SOD). La Actividad de Catalasa (CAT) y la Capacidad
Antioxidante Total. Así como indicadores de estrés oxidativo mediante la determinación
de sustancias reactivas al acido tiobarbitúrico, de luminiscencia urinaria y de creatinina
en orina. El tiempo de exposición afuera/adentro de la vivienda fue similar en ambos
grupos (12 ±0.5 horas/día). En ambas locaciones de muestreo se consumían comidas
ricas en vegetales y frutas (media 2.5 porciones/día; rango, 1-4) así como cantidades
similares de vino, café y té. (p <0.05) La edad media en San Pedro fue 39.6 (rango 2259) vs 37.4 (rango 19-57) en Hijuelas. La cantidad de fumadores en Hijuelas es menor
que en San Pedro 7/33 vs 8/24. En San Pedro, 3 de los 10 fumadores consumían más
de 20 cigarrillos diarios vs. uno en Hijuelas. La duración promedio del habito fue similar:
San Pedro 17.5 ±8 años vs 16.9± 7 Hijuelas.
En los trabajadores de San Pedro se detectaron actividades de CAT y SOD
mas altas que entre los de Hijuelas (Actividad CAT .p< 0.00319) (Actividad SOD p<
0.036). Cuando se ajusto para e habito de fumar desapareció la diferencia. La respuesta
de las enzimas antioxidantes puede ser consecuencia de la mayor prevalencia de
fumadores con mayor consumo diario entre los trabajadores de San Pedro, lo que
destaca la importancia del hábito de fumar para los indicadores de respuesta oxidativa
incluso en condiciones de estrés ambiental. Estas enzimas tienen un patrón de inducción
complejo que ha sido reportado como influenciable por la edad, el género, el estado de
salud y el tabaquismo entre otros. No se encontraron diferencias significativas en la
capacidad antioxidante total entre ambas comunidades ni aún cuando se ajusto para al
tabaquismo (p>0.2).
Los niveles de MDA ni los de quimioluminiscencia urinaria
difirieron entre los trabajadores de ambas comunidades, al compararlos con nuestros
controles históricos. Al no detectarse estrés oxidativo en ninguno de los dos grupos y si
el aumento de la actividad de enzimas antioxidantes en los trabajadores de San Pedro,
puede considerarse que la inducción enzimática ha funcionado como un sistema de
alerta temprana o la expresión de un mecanismo de adaptación antioxidante o
condicionamiento oxidativo, pero está ocurriendo en ausencia de estrés oxidativo al
menos dentro de los límites de la sensibilidad de nuestros métodos. La ausencia de
respuesta entre indicadores de estrés oxidativo
conjuntamente con la elevada
Capacidad Antioxidante Total del plasma en personas expuestas al ozono mientras
realizan tareas agrícolas, destaca un aspecto de la respuesta antioxidante al ozono
troposférico: la importancia de los antioxidantes en la dieta en la disminución del estrés
oxidativo en trabajadores expuestos crónicamente a elevadas concentraciones de
ozono.
35
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS: HISTORIA
Leikis, E.M.
Energy Institute, Reino Unido
Introducción: La evolución de los vehículos eléctricos desde el EV1 en 1996 ha
registrado avances tecnológicos y algunos retrocesos. Causa gran frustración que el
EV1 de General Motors en los Estados Unidos fuera sorpresivamente destruido en el
año 2006. Hoy existen unidades de moderna tecnología equipadas con motor eléctrico,
accionado por un híbrido de celdas especiales de combustible gaseoso y baterías de ion
litio.
Las celdas de combustible utilizan metano por su menor costo aunque el
hidrógeno seria el combustible ideal. En el Reino Unido se ha utilizado biometano,
captado de la descomposición anaeróbica de los residuos orgánicos urbanos y los
efluentes cloacales, como en el caso de la flota de camiones de Coca Cola Enterprises
asistida por Cenex. México también captará biometano de los rellenos sanitarios
Desarrollo: La historia de los vehículos eléctricos no comenzó bien; en 1996 el
EV1 de la General Motors, en 1997 el Hipermini de Nissan, en el año 2003 Toyota que
presentó el muy apreciado RAV4-EV con su batería NiMH EV-95, cuya patente fue
comprada por Chevron-Texaco en US$ 30 millones y desmanteló la fábrica. En el año
2006 todos los fabricantes habían recuperado las unidades producidas, para destruirlas,
complaciendo a los intereses petroleros. Estas unidades podían pasar de 0 a 100 km/h
en 9 segundos y se recargaban a la noche en los garages de los poseedores; ellas no
contribuían a la reducción de las emisiones de gases de “efecto invernadero”
(consumían Energía Eléctrica generada por combustibles fósiles en las Centrales
Termoeléctricas.)
No obstante esta negativa experiencia, la influencia del Cambio Climático se
hizo sentir y en el año 2009 Nissan produjo el NISSAN-LEAF, equipado con baterías de
litio que, a igual capacidad que sus predecesoras, pesan cuatro veces menos, se
recargan al 80 % en 30 minutos y tienen una vida útil de diez años. La consultora C. E.
Deft puntualizó que los vehículos eléctricos son más eficientes que los convencionales,
aceptan energía de cualquier origen, no producen contaminación, y pueden absorber el
excedente de Energías “Limpias”.
En Mayo del 2011 circuló por las calles de Londres un taxi prototipo accionado
por un híbrido de celdas de hidrógeno y baterías de litio. Su autonomía fue 400 km, pero
no era competitivo por el costo del hidrógeno. Entonces los diseños se orientaron a las
celdas de metano, cuya producción de dióxido de carbono es mucho menor que los
36
convencionales. Así llegamos a los camiones de Coca Cola Enterprise desarrollados en
el Reino Unido por Cenex, que consumen biometano, con el efecto adicional de captar el
producido por la descomposición anaeróbica de residuos sólidos orgánicos urbanos y
efluentes cloacales. El metano eliminado es veinte veces más potente como gas de
“efecto invernadero” que el dióxido de carbono producido por las celdas
En Latinoamérica, en México, la Municipalidad de Aguascalientes capta metano
producido por su relleno sanitario y con él genera Energía Eléctrica, para una fábrica de
Nissan, por un trato. Ésta produce 37.000 automóviles eléctricos por año y reducirá en
90.000 toneladas de dióxido de carbono equivalente evitando la antorcha.
37
PERCEPCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y POTENCIAL DE ADAPTACIÓN
EN EL ESTUARIO DE BAHÍA BLANCA
London, S.
Departamento de Economía – Universidad Nacional del Sur e Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) – CONICET.
Recalde, M.Y.
Departamento de Economía – Universidad Nacional del Sur – CONICET.
Rojas, M.L.
Departamento de Economía – Universidad Nacional del Sur e Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) – CONICET.
Zilio, M.I.
Departamento de Economía – Universidad Nacional del Sur e Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS) – CONICET.
El Cambio Climático es el fenómeno ambiental más importante que la
humanidad enfrenta en la actualidad. La adaptación a las consecuencias que éste
acarrea constituye uno de los principales desafíos del milenio. El desarrollo de
actividades de adaptación requiere de una instancia previa de reconocimiento de los
impactos que el mismo genera y de las zonas con mayor potencial de vulnerabilidad.
De acuerdo a la 2ª Comunicación Nacional de la República Argentina a la
Convención Marco de las Naciones Unidas para el cambio Climático, han sido notables
las tendencias climáticas ocurridas en el territorio argentino en las últimas tres o cuatro
décadas, afectando a los sistemas naturales y las actividades humanas, y requiriendo
una rápida adaptación. Asimismo, los cambios proyectados para el período 2020-2040,
podrían aumentar o crear nuevas vulnerabilidades en determinadas regiones o sectores
socioeconómicos.
Las áreas costeras marítimas se encuentran potencialmente sujetas a un
mayor grado de vulnerabilidad, debido al avance de la erosión. Esta situación se agrava
en algunas áreas costeras de la Provincia de Buenos Aires por el avance urbano sobre
la costa, elevando el riesgo de inundación y la pérdida de extensión de las playas,
siendo éste el caso de la zona costera del Estuario de Bahía Blanca3 .
En este contexto se inscribe el presente trabajo, el cual ha sido desarrollado en
el marco de un proyecto interdisciplinario e internacional, financiado a través del Séptimo
Programa Marco de la Unión Europea: Comet-LA4. El fin de este proyecto es identificar
modelos de gobernanza exitosos en el manejo sostenible de recursos naturales por
3
República Argentina. 2ª Comunicación Nacional de la República Argentina a la Convención Marco de las
Naciones Unidas para el cambio Climático. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Octubre de 2007.
4
Ver http://cometla.nilu.no/
38
parte de las comunidades, y que podrían ser utilizados en diferentes contextos
socioecológicos, en un entorno caracterizado por el cambio climático y la competencia
por el uso de los recursos naturales. En Argentina, el proyecto está abocado a la zona
costera del Estuario Monte Hermoso – Bahía Blanca, zona que comprende las
localidades de General. Daniel Cerri (GDC, de aquí en más), Ingeniero White (IW), Villa
del Mar (VM), Pehuen-Có (PC) y Monte Hermoso (MH).
Por estos motivos, el objetivo del presente trabajo es el reconocimiento del
impacto del cambio climático percibido por los diferentes grupos involucrados sobre su
entorno socioeconómico, así como de las posibles estrategias de adaptación, en la zona
costera mencionada.
Para la consecución de este objetivo se han utilizado técnicas de investigación
participativa. La metodología consta de tres instancias fundamentales: 1) Identificación
de los diferentes actores sociales y tomadores de decisiones en cada comunidad. 2)
Desarrollo de talleres participativos con representantes de ambos grupos por separado.
En estos talleres se utilizó la metodología de lluvia de ideas, a partir de algunas
preguntas disparadoras, discutiéndose las percepciones respecto de cambios, conflictos
y posibles soluciones en reuniones plenarias. 3) Realización de reuniones conjuntas con
actores sociales y tomadores de decisiones para una primera devolución de las ideas
esbozadas anteriormente, a fin de completar la caracterización de los cambios o
conflictos observados por la comunidad y las posibles soluciones que han surgido o
podrían surgir de la misma.
Entre los principales resultados alcanzados se destaca la caracterización de la
población y de sus principales actividades económicas, relacionadas con los servicios y
el comercio, la industria petroquímica y la pesca artesanal en IW; la actividad frigorífica,
frutihortícola además de la pesca en GDC; los servicios, el comercio y la pesca artesanal
en VM; y el turismo seguido de la pesca artesanal en PC y MH.
En IW, GDC y VM la percepción respecto de los efectos del cambio climático
relevada indica: 1) Incrementos en la temperatura del agua en los últimos años. 2)
Extensión en los períodos de sequía y mayor intensidad, así como aumentos en los
niveles de salinidad del suelo en sectores de GDC y VM. 3) Incremento de los vientos en
zonas marítimas. La percepción de los cambios debidos al cambio climático se
entremezcla, en estas localidades, con las consecuencias originadas por el dragado de
la zona interior del estuario, la sobreexplotación y la contaminación debida a la industria
y aguas servidas sin tratamiento, lo cual afecta principalmente a la actividad pesquera.
En PC y MH se observó una clara percepción de: 1) La gravedad del problema
de erosión costera, causada por el cambio climático y la urbanización (en concordancia
por lo observado en la 2º Comunicación mencionada), y los impactos socioeconómicos
39
de esta situación. Se resalta la afectación directa de la actividad turística por la
reducción y la mayor peligrosidad del área costera, con impactos adicionales sobre la
vida social. 2) La elevación de la temperatura del agua y los cambios en la frecuencia y
dirección de los vientos, lo que alteraría los procesos y niveles de pesca, en conjunto
con los problemas de contaminación y sobreexplotación. 3) La reducción de las
estaciones medias, lo cual ha producido efectos favorables en el turismo a partir de la
ampliación de la época estival.
Respecto de las potenciales acciones de adaptación, no se observan iniciativas
integrales ni que produzcan alternativas en el orden socioeconómico, destacándose
únicamente acciones o propuestas individuales en reacción a los efectos del fenómeno
climático sobre las actividades económicas tradicionales (por ejemplo, pedido y gestión
ante autoridades provinciales de extensión del período de veda pesquera; mejoramiento
de la explotación a partir del establecimiento de una planta procesadora de pescado
para el caso de PC y MH; etc.)
Del trabajo se concluye que: 1) La comunidad percibe la necesidad y solicita el
establecimiento de un plan de manejo integral, tanto en las actividades pesqueras como
turísticas de la región, a fin de atenuar los efectos del cambio climático en las
actividades socioeconómicas; 2) La ausencia de un manejo comunitario e integral del
recurso costero y marítimo parece estar agravando las consecuencias que el cambio
climático tiene sobre la zona, generando impactos notables sobre la economía y la
calidad de vida de la población. 3) La falta o insuficiente existencia de acciones de
adaptación al cambio climático parecen ser notorias, poniendo a sus pobladores en una
potencial situación de riesgo y vulnerabilidad en el mediano y largo plazo.
40
EFECTO BIOLÓGICO DEL MATERIAL PARTICULADO AÉREO DE BUENOS
AIRES EN CÉLULAS EPITELIALES DE PULMÓN
Orona, N.1; Carlevaro, G.1; Astort, F.1; Tasat, D.R.1,2
1
Laboratorio de Biología Celular del Pulmón – EcyT – UNSAM
2
Universidad de Buenos Aires – Facultad de Odontología.
El cambio climático tiene consecuencias sobre la vida humana en todo el
mundo, afectando la salud y el medio ambiente. Existe una relación directa entre el
cambio climático y el aumento en la concentración de contaminantes aéreos
ambientales, como emisiones de gases y material particulado (MP), generados
principalmente en las megaciudades por la actividad humana. Las características
fisicoquímicas del MP son variables y complejas, dependiendo de las características
topológicas y geográficas del lugar. Estudios epidemiológicos muestran una asociación
entre la exposición al MP y aumentos en la morbo-mortalidad por enfermedades
cardiopulmonares.
El objetivo de este trabajo fue estudiar y comparar in vitro el efecto biológico del
MP proveniente de dos zonas de Buenos Aires: 1) cuenca del Río Reconquista (MP-RR)
y 2) Ciudad de Buenos Aires (UAP-BA); y dos conocidos contaminantes ambientales con
efectos adversos sobre la salud humana: 1) Cenizas residuales de la combustión del
petróleo (ROFA), cuya composición elemental presenta compuestos inorgánicos, y 2)
Partículas provenientes de la combustión de motores Diesel (DEP), caracterizadas por
contener compuestos orgánicos.
Materiales y métodos: células humanas de epitelio de pulmón (A549) fueron
expuestas a 10 y 100 μg/ml de UAP-BA, MP-RR, ROFA o DEP durante 24hs. Luego se
analizó el metabolismo celular (MTT), la generación de anión superóxido (NBT) y la
liberación de citoquinas proinflamatorias IL-8, IL-6 y TNF-α (ELISA).
Resultados y conclusiones: la exposición a MP-RR y ROFA provocó una
disminución significativa en el metabolismo celular, el cuál no se vio afectado por la
exposición a UAP-BA. Contrariamente, las células expuestas a DEP mostraron un
metabolismo significativamente aumentado. No se observaron cambios en la generación
de anión superóxido en células expuestas a las diferentes partículas. A su vez, la
liberación de las citoquinas proinflamatorias IL-6 y TNF- α no se vio afectada, mientras
que se observó un aumento significativo en los niveles de IL-8 en células expuestas a
todas las partículas estudiadas.
El estudio de las partículas provenientes de dos regiones de Buenos Aires, una
urbana y otra suburbana demostró que ambas son capaces de generar alteraciones en
la fisiología de células epiteliales humanas de pulmón. A su vez, el efecto biológico de
41
UAP-BA y MP-RR resultó comparable con el efecto adverso provocado por ROFA y
DEP, contaminantes ambientales ampliamente estudiados. En este sentido, sugerimos
que UAP-BA y MP-RR podrían afectar la calidad de vida de los pobladores de estas
regiones.
42
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS URBANOS: USO DEL RESIDUO DE CAFE.
Paz, L. M. 1; García, P. T. 2 y Mongelli, E. R. 1
1. Cátedra de Química de Biomoléculas. Facultad de Agronomía. Universidad de Buenos
Aires.
2. Instituto de Tecnología de los Aliemntos. INTA. Dr. Nicolás Repetto y Los Reseros s/n
(1686). Hurlingham. Pcia de Bs. As.
En los últimos años ha habido un creciente interés en el aprovechamiento de
residuos urbanos con distintos fines, impulsado por el reconocimiento internacional de
que el cambio climático global se debe al aumento de gases de efecto invernadero
(GEI). El incremento del dióxido de carbono consecuencia del consumo de combustibles
fósiles, constituye un problema para el desarrollo sustentable de la población mundial.
Por otro lado, la basura enterrada en rellenos sanitarios es generadora de otro GEI, el
metano.
Los residuos urbanos constituyen una alternativa interesante para evaluar
como fuente de biocombustibles como biogás, biodiesel y bioetanol. Actualmente, la
mayor parte del biodiésel se produce a partir de aceites de especies comestibles, por lo
que la principal crítica a su obtención es que compite con la alimentación. Es por ello
que actualmente se estudian otras fuentes de obtención como residuos de distinto
origen.
Entre éstos se encuentra la borra del café, procedente de la industria de
producción del café soluble y de la preparación de la infusión a partir de café molido. La
borra de café posee un contenido de aproximadamente un 10 % de lípidos, interesante
para su transformación en biodiesel
.
La extracción del aceite del residuo de café empleando un equipo Soxhlet y
hexano como disolvente, resultó en un 9 % de rendimiento. La obtención de biodiesel de
este aceite se realizó por transesterificación alcalina usando hidróxido de sodio como
catalizador. El rendimiento obtenido fue cercano al 90 %. Luego de la transesterificación
se analizaron los ésteres metílicos de ácidos grasos mediante cromatografía gaseosa y
espectrometría de masas (CG-EM). Por este método se detectó la presencia mayoritaria
de ácido linoleico (40-45 %) y ácido palmítico (30-35 %), seguidos por el ácido oleico (810 %) y el ácido esteárico (5-8%).
Por otro lado, con el objetivo de efectuar un aprovechamiento integral de la
borra, se evaluó la utilización del residuo resultante de la extracción del aceite como
43
sustrato para el cultivo de los hongos comestibles Pleurotus sp. (Gírgolas) y Lentinula
sp. (Shitake). El cultivo de Pleurotus sp, usando este residuo mezclado con paja de
cereales y otras materias nutritivas, como cáscara de arroz y viruta de latifoliada, mostró
buena velocidad de crecimiento y alto rendimiento con respecto al control. Estos
resultados indican que la borra de café presenta características promisorias para su
empleo como fuente de biodiesel y sustrato alternativo para el cultivo de gírgolas.
44
IDENTIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DE ADAPTACIÓN EN LAS
REGIONES TURISTICAS ARGENTINAS
Puccio, H.Y; Grana, N.P; Bianchi, C.G.
Universidad de Morón, Facultad de Ciencias Aplicadas al Turismo
El presente estudio, realizado en el marco del PID UM 7”A”001 2010/2012,
identifica y evalúa el riesgo futuro generado por el denominado Cambio Climático en las
poblaciones residentes de las regiones turísticas de Argentina.
Para elaborar el mismo se utilizo la Teoría Social del Riesgo, en la cual dice
que el riego es igual a la Amenaza por la Vulnerabilidad Social.
Se identificaron y caracterización regiones turísticas, junto con la identificación y
evaluación de las Amenazas en tales regiones según predicciones IPCC 2003 y 2007
sobre el Cambio Climático. El Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) en base a los
Indicadores del Desarrollo Humano (INDEC 2001).
Para la descripción de la gestión local del riesgo, se llevo acabo una
observación directa de las prácticas tanto de carácter público, como privada de
adaptación de las sociedades receptoras de flujos turísticos, a través de los websites,
Por ultimo para la observación directa de las prácticas sociales se utilizo el
barómetro socio ambiental.
Como resultados, se pudo obtener los valores que se visualizan en la figura NC 1,
Y llevados a un mapa de las Regiones Turísticas del Plan Federal de Turismo Sostenible
(ver Figura N° 2 Mapa de las Regiones Turísticas y la ponderación del riesgo ante los
posibles efectos del Cambio Climático). Donde se muestran tres regiones con Riesgo
Alto (Norte, Litoral y Cuyo); dos regiones con Riesgo Medio (Buenos Aires y Córdoba) y
una región con Riesgo Bajo (La Patagonia).
45
Figura N°1. Riesgo por CC en Regiones Turísticas PFETS 2005/2016.Elaboración Propia.
Por otro lado y en función de registrar las acciones de adaptación se
observaron los Websites de las organizaciones públicas estatales y las organizaciones
públicas privadas en las escalas nacional, provincial y local del Municipio de Tigre
puntualmente en las Islas del Delta del Río Paraná.
De la observación se infiere que las instituciones públicas estatales de escala
nacional, los cuales han generado Informes sobre los riesgos en el territorio, que han
transferido a su veza las estructuras político - administrativas de escala provincial,
quienes continúan el proceso. Los informes se transfieren en forma descendente en la
escala, a los lugares, municipios o partidos, dónde los actores se replican localmente,
pero no así las acciones de adaptación. También se infiere que la cuestión ambiental en
el partido de Tigre son abordadas por las Instituciones públicas – privadas. Las ONGs
ambientalistas, incansablemente realizan tareas en solitario, incluyendo en sus agendas
las cuestiones del Cambio Climático, pero las instituciones que nuclean a las empresas,
sólo a escala nacional comienzan a involucrarse en la Responsabilidad Social
Empresaria y Responsabilidad Ambiental Empresaria, y con algunas acciones de
mitigación.
46
Figura N° 2.Evaluación del Riesgo en Regiones Turísticas Argentinas. Elaboración Propia.
47
DROUGHT FREQUENCY ASSESSMENT IN SOUTHERN SOUTH AMERICA
THROUGH THE CMIP5 CLIMATE MODELS.
Rivera, J.A.1,2; Penalba, O.C1.
1 Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos, Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires,
2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Drought frequency estimation is a key variable for drought risk assessment. The
aim of this research is to evaluate how well the global climate models (GCMs) represent
the drought frequencies in Southern South America (south of 20°S). For that purpose, we
used the Standardized Precipitation Index (SPI), which quantifies the number of standard
deviations that the accumulated rainfall in a given time scale deviates from the average
value of a location in a particular period. The SPI is one of the drought indices most
widely used worldwide, and one of the best suited for the study area. In order to build this
index, monthly rainfall data were obtained from the CLARIS LPB Data Base for 120 of its
stations, which were subjected to quality control procedures and have less than 10% of
missing values. The SPI was computed for the period 1979-2008 on a time scale of 12
months, which represents long-term droughts. This procedure was also applied to the
simulated precipitation from 14 CMIP5 GCMs over the study area. Two types of
comparisons were performed, the first one for drought frequencies without taking into
account the different drought classes and the second one for the frequencies of
moderate, severe and extreme drought events. This second comparison is important
given that drought risk was evaluated through a weighted index based in drought
frequencies, which was constructed as a sum of drought classes –moderate, severe and
extreme- with a weighting scheme. Most of the regions with moderate to high observed
drought frequencies are located in the western and southern portions of La Plata Basin
and over Patagonia region, while lower observed drought frequencies were obtained for
Northern Argentina, Southern Brazil and Paraguay. This spatial pattern is barely
reproduced by the modeled frequencies, and in some cases major differences exist. In
order to analyze these differences, we performed a regional assessment of the SPI time
series, which showed that the time series of the model outputs are inconsistent with the
variabilities based on observed precipitation data. This also indicates that monthly and
seasonal variabilities of precipitation are misrepresented by the models and these results
contribute to the poor representation of the drought frequency patterns. These are the
kind of variabilities that could be important for the forecasting of droughts on seasonal
scales and could help to a seasonal risk assessment, which is important for the
agricultural and hydrological sectors. Moreover, the spatial pattern of annual precipitation
are poorly reproduced, with a subestimation of precipitation over La Plata Basin and an
overestimation over Patagonia, leeward the Andes. These results prove that GCMs
outputs are far to be used for drought risk assessment in the region, given the substantial
48
differences in the frequency patterns. Also, future projections must be evaluated carefully
in longer time scale resolutions.
49
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD DE POBLACIÓN BASADA EN INDICADORES
DE VIVIENDA EN LA PROVINCIA DE SALTA
Sánchez D. C.12, Arnal M. F.2
1
Cátedra de Bioestadística. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de
Salta. República Argentina.
2
Proyecto 1879 Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta.
Introducción: La adaptación implica un proceso de ajuste sostenible y
permanente en respuesta a circunstancias ambientales nuevas y cambiantes. Una de las
estrategias es la reducción de la vulnerabilidad de las poblaciones humanas a los
fenómenos climáticos extremos, entre los que la vivienda y su calidad constructiva, cobra
importancia para la protección frente a vientos y precipitaciones extremas, como barrera
de vectores, para el mantenimiento de la calidad y temperatura del aire interior, entre
otras.
Metodología: Se presentan los avances en la investigación de los cambios
poblacionales y de sus condiciones de vivienda en la Provincia de Salta. Se analizó la
variación intercensal (2001-2010) de la población total, así como la cantidad y tipo de
viviendas, en base a los datos parciales publicados por el Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos al momento de esta presentación.
Resultados: Se observó una variación intercensal de la población total en la
provincia de un 12,5%, lo que fue acompañado con una variación del 16,1% en la
cantidad total de viviendas habitadas. Al analizar la población que habita los distintos
tipos de viviendas se observó una variación intercensal del 18% en la categoría casa,
una disminución del 25 % de la categoría rancho, un aumento de la categoría casilla de
un 4% y ninguna variación en el resto de las categorías (departamento, piezas de
inquilinato u hotel, local y vivienda móvil.
Conclusiones: Si bien el crecimiento en población ha sido acompañado con un
crecimiento en el número de viviendas, y dentro de estas un aumento importante de la
categoría casa, con disminución de la categoría rancho, falta evaluar la distribución de
las nuevas viviendas (análisis de vulnerabilidad ambiental de los nuevos barrios), la
fuente de provisión de agua y el combustible utilizado para cocinar para integrar al
análisis.
50
GLOMALINA: UNA GLICOPROTEÍNA DEL SUELO IMPORTANTE EN EL
SECUESTRO DE CARBONO
Sarti, G.C; Defrieri, R.L ; Rebottaro, S.L; Cabrelli, D.A; Effron, D.N.
Facultad de Agronomía. UBA. Av. San Martín 4453.Buenos Aires. Argentina.
Una medida para mitigar el cambio climático es favorecer el secuestro de C. En
este sentido, los ecosistemas forestales son considerados grandes sumideros terrestres
de gases de efecto invernadero (GEI), pues absorben CO 2 atmosférico, almacenándolo
en la biomasa y fijándolo al suelo. Los hongos micorrícicos arbusculares producen una
glicoproteína (glomalina) que acumula carbono directamente a través del carbono
contenido en la propia molécula. El objetivo de este estudio fue cuantificar y comparar el
contenido de glomalina total y fácilmente extraíble en un suelo (andisol) bajo la influencia
de dos especies forestales implantadas, Pino radiata (Pinus radiata D. Don).y Roble
Europeo (Quercus robur) y vincularlos con el carbono orgánico y propiedades biológicas
y bioquímicas del suelo. El sitio de investigación se encuentra en Chubut, Argentina, Lat.
43º Sur, Longitud 71º 31´ Oeste. Se determinó glomalina total, glomalina fácilmente
extraíble, carbono orgánico, carbono de respiración, actividades β-glucosidasa, fosfatasa
ácida y proteasa. Nuestros resultados mostraron mayores niveles de glomalina total y
fácilmente extraíble en el suelo debajo de Roble lo cual se corresponde con mayores
contenidos de carbono orgánico, respiración microbiana, β-glucosidasa, fosfatasa ácida
y proteasa, respecto del suelo bajo Pino. Conclusiones: La implantación con la especie
forestal Roble sería quien mas favorecería el secuestro de carbono. Nuestros resultados
mostraron valores significativamente más altos en las variables estudiadas en el suelo
debajo de Roble. Estos resultados podrían explicarse ya que la glomalina al influír en el
mejoramiento de los agregados del suelo y generar mayor contenido de C orgánico,
causarían una mayor actividad de microorganismos del suelo.
51
EXPANSIÓN AGRÍCOLA Y TENDENCIA DE LAS PRECIPITACIONES EN CHACO
Y FORMOSA (ARGENTINA)
Serio, L.A; Zalazar, S.M.F.
Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas, Facultad de Agronomía. UBA
La variabilidad y el cambio en las condiciones pluviométricas impactan
fuertemente sobre los sistemas de cultivos a secano, ya sea provocando efectos
positivos (por la mayor disponibilidad hídrica) como también negativos (por excesos
hídricos, inundaciones o anegamientos). En la Argentina, al este de los Andes y al
norte de los 40° de latitud sur, entre 1970 a 1990 se ha observado un aumento de las
precipitaciones, ampliamente documentado y en ocasiones descripto como un
corrimiento de las isoyetas hacia el oeste. Esto ha permitido la expansión de la
frontera agrícola sobre tierras semiáridas, hasta entonces marginales.
En la región Chaqueña, en la zona central del norte argentino, la mayor
disponibilidad hídrica, junto a las condiciones económicas favorables para la
agricultura, condujeron a un cambio en el uso de la tierra, lo que llevó a reducir la
superficie de montes nativos. Las modernas técnicas de siembra y prácticas de
manejo, y la introducción de cultivares de soja genéticamente modificados,
permitieron incrementar no sólo los rendimientos, sino también la superficie
sembrada. Este esquema productivo se consolidó a partir de los ingresos que genera
el mercado externo. En consecuencia, la producción de bienes y servicios de los
ecosistemas (regulación hídrica, control de la erosión, entre otros) y la diversificación
de especies han sido reducidos por la expansión agrícola.
Sin embargo, esta rápida y no planificada forma de adaptación a las nuevas
condiciones climáticas se encuentra en un estado de vulnerabilidad, ya que nunca
hubo real certeza sobre la dirección de las tendencias futuras del clima, o sea, si el
cambio observado sería permanente o transitorio. Hay indicios de variaciones
interdecadales de las precipitaciones en la región, de modo que este fenómeno podría
provocar una nueva contracción de las áreas destinadas a la agricultura y estimular
un nuevo proceso de adaptación.
La conciencia pública es un tema clave en el proceso de adaptación al cambio
climático, ayudando a percibir los riesgos asociados a variaciones de mediano y largo
plazo. La pérdida de la cubierta vegetal natural ya es un hecho y esto podría favorecer
un proceso de desertificación. Resulta imprescindible la búsqueda de cultivos que se
adapten a las nuevas condiciones climáticas, mitigando las consecuencias del
52
impacto negativo provocado por las decisiones no planificadas tomadas por los
agricultores.
El objetivo de este trabajo es analizar la relación a mediano plazo entre la
tendencia de las precipitaciones y la superficie dedicada a los principales cultivos
anuales en las provincias de Chaco y Formosa (Argentina).
Se utilizaron datos de precipitación mensual de 45 localidades de la provincia
de Chaco y 39 de Formosa, del período 1970-2011. Los pluviómetros forman parte de
las redes del Servicio Meteorológico Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, la Administración Provincial del Agua de Chaco y la Dirección de Aguas
y Suelos de Formosa. Los datos de superficie sembrada y rendimientos de los
principales cultivos agrícolas (campañas 1969/70 a 2010/2011) fueron provistos por el
Ministerio de Agricultura de la Nación. Se analizaron las tendencias de las tres
variables (precipitación, superficie y rendimiento) y su significancia mediante el test de
Mann-Kendall.
Al analizar el período completo, las precipitaciones no presentaron tendencias
estadísticamente significativas. Sin embargo, al analizar por separado las dos
primeras décadas (1970-1989) se obtuvieron tendencias positivas en la mayor parte
de la región (Figura 1). Estas resultaron significativas en casi toda la provincia de
Formosa y en el centro del Chaco. Durante el período 1990-2011 se observa el
comportamiento inverso, casi toda la región presentó tendencias negativas, a
excepción del oeste de Formosa, y el área con tendencias significativas abarca el
sudeste de la región. Por lo tanto, durante los últimos 20 años se ha revertido la
tendencia de las precipitaciones, en respuesta, quizás, a oscilaciones de baja
frecuencia o interdecadales.
22°
22°
1970-1989
23°
24°
24°
25°
25°
26°
26°
27°
27°
28°
28°
29°
64°
63°
62°
61°
60°
59°
58°
1990-2011
23°
57°
-10
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
29°
64°
63°
62°
61°
60°
59°
58°
57°
53
Figura 1. Pendiente lineal (mm.año-1) y área con tendencias significativas (□) de las
precipitaciones de las provincias de Chaco y Formosa.
La superficie agrícola se triplicó en Chaco (de 500 mil a 1,5 millones de
hectáreas) entre la década de 1970 y la actual. Para el periodo 1970-1989 sólo el
cultivo de soja aumentó en superficie, aunque al final de ese período sólo 60 mil ha
eran destinadas a ese cultivo. La verdadera expansión se inicia en los ’90, hasta
alcanzar las 750 mil ha actuales, la mitad la superficie cultivada de la toda la
provincia. El único cultivo que cedió terreno en las dos últimas décadas fue el
algodón. Todos los cultivos, a excepción del trigo, presentaron aumento del
rendimiento en parte o en todo el período analizado.
En Formosa, la superficie agrícola disminuyó de 300 mil ha en la década del
’70 a sólo 100 mil promediando la última década. De modo que el análisis pierde
significancia, pero cabe destacar que el aumento de la superficie destinada a soja no
alcanza a compensar la reducción de la de algodón y sorgo, cultivos históricamente
tradicionales de la provincia.
El análisis indica que, si las tendencias negativas de las precipitaciones
registradas durante el periodo 1990-2011 se mantienen en el tiempo, es posible que
provoquen un fuerte impacto a los sistemas productivos actuales, sobre todo en la
provincia del Chaco. Allí se dio un alto crecimiento en la superficie destinada a
cultivos de verano (soja, maíz y sorgo), que podría tornarse vulnerable o ver afectado
sus rendimientos. Sería necesario, entonces, evaluar la incorporación de cultivos o
estrategias de producción que se adapten a las nuevas condiciones climáticas, como
estrategia de adaptación a esta forma de variabilidad o cambio climático.
54
ANÁLISIS DE PERIODICIDADES EN EL MODO ANULAR DEL SUR Y SU
POSIBLE IMPACTO EN LAS PRECIPITACIONES DE LA PATAGONIA
ARGENTINA
Silva; A.
Universidad de Buenos Aires, Departamento V Ciencias Exactas, Cátedra de Física CBC
Grupo de Estructuras Magnéticas Solares IAFE
Al final del año 1920, Walker (1928) señaló que existe una oscilación entre el
cinturón de alta presión a nivel del mar que cruza Chile y Argentina y el área de baja
presión del mar de Weddell. Desde entonces, se realizaron muchos estudios [Kidson,
1975; Rogers and van Loon, 1982; Gong and Wang, 1999; Thompson and Wallace,
2000] que proveen clara evidencia que la función ortogonal empírica (EOF) que
determina el modo de variabilidad de la anomalía de la presión al nivel del mar (SLP) de
la zona extra tropical del Hemisferio Sur (HS) está caracterizada por una estructura
anular, a la que se refiere como el Modo Anular del Sur (SAM). Este modo involucra una
oscilación zonalmente simétrica en SLP entre la región del polo sur y las latitudes
medias, así el SAM es también llamado Oscilación Anular Antártica (AAO) [Gong and
Wang, 1999; Thompson and Wallace, 2000]. El Modo Anular del Sur describe el
movimiento norte – sur del cinturón de vientos del oeste que rodean la Antártida,
dominando las latitudes medias y altas del HS. El cambio de posición del cinturón de
vientos del oeste influye en la intensidad y posición de los frentes fríos y los sistemas de
tormentas a latitudes medias, y es un importante forzante que determina la variabilidad
de las lluvias en el HS.
El índice SAM (SAMI) o el índice AAO (AAOI) es definido como la diferencia de
presión al nivel del mar (SLP) entre la latitud 40ºS y la latitud 70ºS normalizada y
mensualmente promediada por zonas (Nan and Li, 2003).
En los eventos con SAMI positivo, el cinturón de vientos intensos del oeste se
contrae hacia la Antártida. Esto resulta en vientos del oeste más débiles que lo normal y
altas presiones sobre la Patagonia, restringiendo la entrada de frentes fríos hacia el
interior del continente.
Inversamente, un evento con SAMI negativo refleja una expansión del cinturón
de vientos intensos del oeste hacia el Ecuador. Este desplazamiento de los vientos del
oeste resulta en más y más intensas tormentas y sistemas de baja presión sobre la
Patagonia. Durante otoño e invierno, un valor positivo del SAMI puede significar que los
frentes fríos y las tormentas están más hacia el sur, y por lo tanto la Patagonia
generalmente carece de lluvias. En los años recientes, un alto valor positivo del SAM ha
55
dominado durante otoño-invierno, y ha contribuido significativamente a las sequías
observadas desde 1997.
Silvestri, G. y Vera, C. (2003) han examinado la relación entre el AAOI y las
precipitaciones en el sudeste de Sudamérica (SESA). La influencia de la AAO es
particularmente intensa durante el invierno y la primavera tardía aunque con signos
opuestos. En particular durante la primavera, una fase positiva (negativa) del AAOI está
asociada con la intensificación de una anomalía anticiclónica (ciclónica) en niveles altos,
debilitando (intensificando) la convergencia de humedad y decreciendo (incrementando)
las precipitaciones sobre SESA.
Existen varios estudios sobre periodicidades de baja frecuencia en el SAMI en
las escalas interanuales y decadales (Kuroda, Y. y Kudera, K. 2005), y su impacto en las
precipitaciones en la región patagónica (Silvestri, G. y Vera, C. 2009) pero escasean
estudios en el rango mensual y semiannual, pese a que existe evidencia de que el SAM
varía en esas escalas de tiempo (Thompson, D. 2007).
En este trabajo he realizado un análisis de las periodicidades presentes en el
SAMI en las escalas de tiempo citadas, por medio de la metodología wavelet, con
función generadora continua de Morlet y adecuados valores de los parámetros
asociados S0, δj, j y dt. He hallado periodos significativos de 90 días, 150 días, 210 días,
y 2 años con un intervalo de confianza del 95% con un fondo de ruido rojo. EL periodo
de 150 días podría estar asociado con la emergencia de flujo magnético solar y en
consecuencia con el tiempo de vida de las manchas solares grandes (Silva, A. 2008). EL
periodo de 2 años aparece acoplado con la oscilación cuasi-bienal (QBO). También he
encontrado una transición del SAMI de una fase predominantemente negativa a una fase
intensamente positiva sincrónica con una posible transición descendente del dínamo
solar ocurrida en 1993, caracterizada por el máximo histórico de comienzos bruscos de
tormenta geomagnética (SSC) (Silva, 2009), la pérdida de la componente de Gleisberg
en el registro del número de manchas solares Rz (Duhau, S. 2004), el corte abrupto del
ciclo solar 22 en las áreas de manchas solares, y el máximo de campo magnético
fotosférico (Silva, A. 2011). Estos hallazgos, junto con el monitoreo regional de
precipitaciones, pueden ser útiles para pronosticar variables climáticas para las próximas
estaciones.
56
LA PROPUESTA AGROECOLOGICA COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR,
MITIGAR Y ADAPTARSE CRITICAMENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
Souza Casadinho, J.
Cátedra de Extensión y Sociología Rurales. FAUBA. Red de Acción en Plaguicidas y sus
alternativas de América Latina.
El modo de producción agrario vigente aparece como una de las causas del
cambio climático y a la vez recibe sus consecuencias. En efecto, la expansión los
monocultivos los cuales se ven impedidos de reproducir sus condiciones de existencia
requieren de la aplicación de paquetes tecnológicos basados en plaguicidas y
fertilizantes, cuya producción, transporte y aplicación libera gases de efecto invernadero.
A su vez el cambio climático determina una aleatoriedad en las lluvias, el suceso de
fenómenos extremos y alteraciones en los períodos de heladas. La agroecología a partir
el diseño predial, la biodiversidad estructural y funcional y la nutrición apropiada de los
suelos es capaz de producir alimentos mitigando y adaptándose al cambio climático.
Este trabajo, de carácter exploratorio y descriptivo se propone describir y analizar una
seria de estrategias y tecnologías de procesos incluidas en la propuesta agroecológica,
las cuales buscan hacer frente a los cambios en el clima. Las mismas han sido
recreadas, adaptadas y adoptadas en sistemas productivos en diversas regiones de la
Argentina. Para cumplir estos objetivos se han realizado visitas a predios y entrevistado
a productores agroecológicos. Dentro de las estrategias sobresale la utilización de
variedades vegetales adaptadas a cada zona de cultivo. Por otra parte se realiza con
una mínima remoción del suelo, lo cual posibilita la conservación de la materia orgánica
y agua. Respecto a la nutrición del suelo, ya mediante la incorporación de materia
orgánica como de la inclusión de biodiversidad viabiliza una mejor producción de
nutrientes y acumulación y conservación del agua. Por último la diversidad estructural y
funcional
permite no solo mitigar el efecto de los extremos de temperatura sino
adaptarse a los cambios en las poblaciones de insectos. La utilización de microtuneles
construidos con materiales apropiados posibilita atenuar el efecto de las bajas
temperaturas.
57
APLICACIÓN DE LA MORFOLOGÍA, MORFOMETRÍA Y COMPOSICIÓN QUIMICA
DEL OTOLITO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE STOCKS PESQUEROS DE PECES
COMERCIALES.
Volpedo. A.V1,3.; Avigliano, E.1,3; Callicó Fortunato, R.1, Thompson, G.2,3; Fernández
Cirelli, A1,3.
1Centro de estudios Transdisciplinarios del Agua- Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad de Buenos Aires.
2Departamento de Ecología, Genética y Evolución, -Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales, Universidad de Buenos Aires.
3Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Una de las herramientas claves del manejo pesquero ecosistémico y
adaptativo es la determinación de stocks pesqueros. Si bien existen diversas técnicas
utilizadas tradicionalmente para la determinación de stocks pesqueros (por ejemplo:
estructura de tallas, identificación de parásitos, determinación genética), en las últimas
décadas la aplicación de los otolitos se ha constituido en una herramienta eficiente en
este sentido.
Los otolitos son estructuras calcáreas que se encuentran en el oído interno de
los peces y están asociadas a la captación auditiva y al equilibrio. Su morfología es
especifica de cada especie por lo cual son utilizados para determinar los ítems presa en
contenidos estomacales de ictiófagos y su morfometría está relacionada con la talla del
pez.
En recientes estudios se ha determinado que la composición química del otolito
refleja principalmente la composición química de la masa de agua que habita el pez.
Considerando que ciertas relaciones entre elementos (por ejemplo Sr:Ca, Ba:Ca) del
agua se correlacionan con la salinidad y la temperatura, seria factible que estas
relaciones se presenten en los otolitos, por lo cual se podría determinar los
desplazamientos de los peces entre zonas de diferente salinidad y temperatura.
En este trabajo se presenta una revisión de las aplicaciones de los otolitos en
la determinación de stocks pesqueros de peces comerciales dulceacuícolas y marinos.
La especie dulceacuícola estudiada de la Cuenca del Plata es el pejerrey (Odontesthes
bonariensis) y las especies del litoral costero del Atlántico Sudoccidental son el pez palo
(Percophis brasiliensis), la corvina rubia (Micropogonias furnieri) y la pescadilla
(Cynoscion guatucupa). Se colectaron muestras de agua y peces. Los pejerreyes se
capturaron en diferentes zonas de la Cuenca inferior del Plata (Delta del Paraná y
Berisso), y en algunas pampásicas, el resto de las especies provienen de diferentes
áreas del litoral marino (Zona Común de Pesca Argentina Uruguaya, Partido de la Costa,
Mar del Plata y San Blás). Se estudió el patrón morfológico de los otolitos de los peces.
En pejerreyes, corvinas y pescadillas se analizó su morfometría mediante la aplicación
de índices morfometricos del otolito vs. la talla del pez, a fin de poder analizar similitudes
58
y diferencias intraespecificas para cada especie. Además se determinó por medio de
métodos estandarizados la concentración de diferentes elementos traza (Sr, Ba, Zn, Mn)
en otolitos y agua en utilizando ICP-OES, y de Ca mediante titulación con EDTA.
Los resultados evidencian que el otolito es una herramienta útil para al
determinación de stocks pesqueros de Odontesthes bonariensis, Percophis brasiliensis,
Micropogonias furnieri y Cynoscion guatucupa en las zonas de estudio. Además se
pudo plantear posibles interconexiones de los stocks e hipótesis de desplazamiento de
las especies.
59
DESAFÍOS DEL SECTOR PESQUERO A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
Volpedo, A.V.1,5; Doyle, M.2,5; Thompson, G.A.3,5; Avigliano, E.1,5; Callicó Fortunato, R.1;
Kurnet, C.4
1Centro de estudios Transdisciplinarios del Agua- Facultad de Ciencias Veterinarias,
Universidad de Buenos Aires.
2Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera-Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales, Universidad de Buenos Aires.
3Departamento de Ecología, Genética y Evolución, -Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales, Universidad de Buenos Aires.
4Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, -Facultad de Ciencias Exactas
y Naturales, Universidad de Buenos Aires.
5Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
La adaptación al cambio climático consiste en el “ajuste en los sistemas
naturales o humanos a los estímulos climáticos reales o esperados, o a sus efectos; que
modera el daño o aprovecha las oportunidades beneficiosas” (IPCC, 2008). La
adaptación, en este contexto, implica un proceso de adecuación sostenible y
permanente en respuesta a circunstancias ambientales nuevas y cambiantes; así como
modificar consecuentemente el comportamiento, los medios de vida, la infraestructura,
las leyes, políticas e instituciones en respuesta a los eventos climáticos experimentados
o esperados. Argentina es uno de los países con una de las mayores plataformas
continentales marinas (2,8 millones de km2) y posee en su territorio gran parte de la
cuarta cuenca mundial más importante (Cuenca del Plata). A este contexto geográfico se
le asocia el poseer una alta diversidad de especies acuáticas, de las cuales una minoría
son de importancia comercial. El sector pesquero argentino captura aproximadamente
325 mil toneladas de peces marinos, 10 mil toneladas de peces continentales, y
produce aprox. 3000 ton/año en acuicultura, las cuales son destinadas principalmente al
mercado externo. En este trabajo se analizan los problemas que tendrá que enfrentar el
sector pesquero en los escenarios de cambio climático propuestos para la región y se
plantean posibles medidas, actividades y líneas de trabajo como respuestas adaptativas
a los mismos.
El sector pesquero argentino deberá enfrentar diferentes problemas asociados
a cambios en los recursos y su distribución espacio-temporal, la disminución de la
biomasa pesquera por sobreexplotación, la falta de identificación de stocks pesqueros
transfronterizos, la calidad de los productos pesqueros, la falta de actualización
tecnológica en las embarcaciones costeras, de media agua y de altura, el uso de artes
de pesca obsoletas y/o de escasa selectividad, la falta de adecuación de normativas
pesqueras relacionadas a áreas y la ampliación de periodos de veda en las nuevas
condiciones ambientales. A estos problemas se suman los relacionados a cuestiones
normativas y logísticas; falta de acuerdos interjuridiccionales e internacionales, la
60
necesidad de modernización, protección y reubicación en algunos casos del sector
portuario de desembarque, congelamiento y embalaje de productos, la necesidad de
transporte de productos frescos y congelados, la seguridad alimentaría de los mismos,
así como aspectos sociales relacionados con la escasa formación técnica de las
tripulaciones, operarios de tierra y de empresas manufactureras, su seguridad y
condiciones laborales.
Se detallan algunas de las posibles medidas, actividades y líneas de trabajo
adaptativas al cambio climático:
a-En relación al ambiente y los recursos acuáticos:
- Desarrollo de modelos de circulación marina, y modelos acoplados de ecosistemas en la
Plataforma Continental Argentina bajo distintos escenarios de cambio climático
- Evaluación de los balances de carbono y del pH en las aguas costeras y marinas.
- Estimación de caudales, y fenómenos extremos en las cuencas continentales.
- Evaluación de cambios ambientales sobre especies marinas y dulceacuícola objeto de
pesquerías de interés comercial (determinación de stocks pesqueros, identificación de
aéreas de distribución, seguimiento de rutas de desplazamiento de especies,
identificación de áreas de alimentación, cría y desarrollo, cambios en la dieta de las
especies).
- Evaluación de nuevas especies nativas para consumo humano, tanto las capturadas por
pesca como las producidas en acuicultura.
- Evaluación de las capacidades de carga de los ecosistemas donde se implantan
producciones acuícola bajo distintos escenarios de cambio climático, incluyendo
aspectos como al calidad de agua de captación y tratamiento de efluentes del
establecimiento
- Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de los hábitats y taxones marinos y
dulceacuícolas claves: cartografía de la vulnerabilidad de los recursos acuáticos.
- Evaluación de los efectos del cambio climático sobre especies marinas y dulceacuícolas
invasoras
b-En relación a las flotas
- Incorporación de nuevas tecnologías a las embarcaciones que permitan no solo mejorar
la seguridad de la actividad sino también optimizar el esfuerzo de captura de las
especies comerciales.
- Actualización de las flotas y adecuación de artes de pesca hacia artes más selectivos
que minimicen el descarte pesquero y el by catch.
- Financiamiento de créditos al sector pesquero para remodelación de flotas y
actualización de equipos, particularmente a la flota costera y artesanal.
61
- Aplicación de un enfoque ecosistémico en la pesca y la acuicultura con énfasis en
seguridad alimentaria, crecimiento económico con equidad y manejo adecuado de los
recursos acuáticos.
c- En relación a la normativa interjurisdiccional e internacional
-Realización de un manejo pesquero responsable y adaptativo que incluya la
participación de todos los interesados y de todas las jurisdicciones involucradas en la
distribución de los recursos en las diferentes etapas del ciclo de vida de los mismos.
- Inclusión de la problemática generada por los nuevos escenarios de cambio climático
en los acuerdos internacionales relacionados a la pesca.
-Creación y adecuación de áreas de veda y de aéreas acuáticas protegidas móviles.
-Desarrollo de un manejo pesquero integrado tanto en los recursos transfronterizos
como interjuridiccionales.
- Desarrollo de normativas especificas para los diferentes stocks pesqueros de las
especies comerciales, que incluyan tanto medidas de manejo como acciones
relacionadas a la seguridad alimentaria.
- Fortalecimiento de medidas contra la pesca ilegal y mejoramiento de la sistematización
de información sobre la flota pesquera.
d-En relación a los puertos y establecimientos portuarios
- Evaluación e implementación de un manejo costero integrado.
- Evaluación de la infraestructura portuaria relacionada a la pesca en especial en zonas
vulnerables al ascenso del mar y al aumento de caudales de los ríos (construcción de
defensas, tomas de agua para equipos de refrigeración de plantas congeladoras y de
manufactura, emplazamiento de astilleros y talleres, dársenas, canalización de puertos)
- Análisis de costos en la reubicación de puertos costeros, especialmente los bonaerenses
de zonas litorales consideradas vulnerables.
e-En relación a los aspectos socioeconómicos del sector
- Cambio de conducta de los pescadores, a través de acciones de sensibilización
- Capacitación técnica de las tripulaciones, operarios y técnicos, gestores de las diferentes
jurisdicciones del sector en uso de las nuevas tecnologías que mejoran el desarrollo
pesquero.
- Capacitación de productores acuícola, en relación a manejo sustentable de sus
producciones y a la seguridad alimentaria de sus productos en los nuevos escenarios del
cambio climático.
62
- Mejoras en calidad de vida del sector pesquero que incluyan especialmente a las
familias de los pescadores artesanales y costeros
- Identificación de actividades adicionales o alternas para los pescadores, frente a las
posibles pérdidas que registrará la industria como consecuencia del cambio climático
63
DESERTIFICACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO: EL DETERMINISMO GEOGRÁFICO DE
LA REGIÓN SUR RIONEGRINA
Zeberio, J.M1; Martin, D. M1,2; del Barrio, R. A1 ; Fellenz, N1
Universidad Nacional de Río Negro, Av. Don Bosco y Leloir, Viedma, CP 8500,
Argentina.
2
EEA. Valle Inferior del Río Negro, INTA, Km 971, Camino 4, Viedma, CP 8500,
Argentina.
1
El desarrollo de la región sur rionegrina depende de los servicios ambientales
de sus ecosistemas, influenciados básicamente por condiciones térmicas e hídricas.
Sequías prolongadas desencadenan procesos y acciones de los agentes naturales y
antrópicos, como erosión, cambios en vegetación y disponibilidad de agua en cantidad y
calidad.
En el presente trabajo se describen y evalúan los condicionantes climáticos,
térmicos e hídricos y algunos parámetros de calidad de agua subterránea, en relación a
las potencialidades de desarrollo regionales de la región sur de la provincia de Río
Negro.
Para ello se utilizaron estadísticas diarias de precipitación y temperatura de
Maquinchao (41º25’S;68º73’W), precipitación de Ing.Jacobacci (41º30’S;69º58’W),
Comallo (41º25’S;70º27’W) y Sierra Colorada (40º58’S;67º80’W), y análisis propios de
calidad de agua subterránea durante mayo y junio de 2012 en diferentes puntos de la
región.
Para cada localidad se calculó precipitación normal anual, decilos 2º y 8º,
variabilidad interanual, tendencias decádicas, probabilidades de precipitaciones anuales
≤150mm como indicadores de restricción hídrica severa. Con las temperaturas de
Maquinchao se calculó media normal anual, máxima media y absoluta de enero, mínima
media y absoluta de julio, tendencias decádicas, probabilidades de temperaturas
máximas absolutas >36ºC (enero) y mínimas absolutas <-20ºC (julio).
Los resultados obtenidos indican temperaturas medias anuales menores a
10ºC, mínimas medias del mes de julio de -3.9ºC y probabilidades de ocurrencia del 20%
de temperaturas mínimas absolutas en el mes de julio ≤-20ºC; probabilidades de
precipitaciones anuales ≤150mm de 50% a 20% según la localidad considerada. Tanto
las restricciones hídricas como térmicas muestran incidencia creciente en la última
década.
Los análisis de calidad de agua subterránea realizados indican elevados
contenidos de arsénico, los cuales superan en ocasiones hasta en 100 veces lo
64
recomendado por Código Alimentario Argentino. Así, el análisis conjunto de los
resultados obtenidos indican una fuerte restricción ambiental al desarrollo regional.
65
Descargar