Boscán. Garcilaso de la Vega

Anuncio
Boscán leyó "El Cortesano" tras la muerte de su autor, al enviárselo Garcilaso. Boscán lo tradujo, no
literalmente, consiguiendo un gran éxito editorial e introdujo neologismos para aludir costumbres italianas,
aunque buscó adaptarlas o buscarles correspondencias.
2.2.− LA OBRA EN VERSO
En Mayo de 1542 Boscán firmó un contrato con un editor barcelonés para la impresión de su obra. Se sabe
que antes de morir pudo corregir el primer libro y el inicio del segundo, aunque el editor ya había comenzado
a imprimir, incorporándose las modificaciones en sucesivas tiradas; así la de 1543 debe considerarse
definitiva.
El volumen está dividido en cuatro libros, tres de composiciones propias y el cuarto con poemas de Garcilaso.
En el primer libro de las composiciones son de metro tradicional, sin el menor sentimiento, y expresión sólo
de la habilidad del autor para versificar.
Son coplas escritas con anterioridad a las italianizantes, de temática más bien pobre. Aparecen imitaciones de
Petrarca y de Ausias March.
Del segundo libro es importante el prólogo a la Duquesa de Soma, en el que indica que el primer libro esta
compuesto en "coplas castellanas" y que en el segundo y el tercero las coplas son de estilo italiano. El libro lo
componen 92 sonetos y 10 canciones estructuradas temáticamente.
El tercer libro está formado por seis composiciones: el "Leandro" fábula en verso, las "Geórgicas", tres
composiciones en tercetos más una epístola, finalmente la "Octava Rima"
2.3.− PRESTIGIO DE BOSCÁN
Boscán no fue un genio, pero si un excelente prosista y un desigual versificador. Innovó la prosodia, importó
nuevos temas y renovó la sensibilidad poética captando las nuevas tendencias de su época procurando adaptar
la lengua para que fuese capaz de manifestar dichas tendencias. Su fama traspasó fronteras siendo imitado,
considerándosele jefe de la nueva escuela.
3.− GARCÍA LASO DE LA VEGA
Nació en Toledo en 1511, fue Comendador de la Orden de Santiago en León e intimo de Boscán. Casó con
doña Elena de Zuñiga, pero en 1526 se enamora de doña Isabel Freyre, portuguesa a la que compone
numerosos poemas de los que se deduce que no fue correspondido. Fue desterrado a una isla del Danubio al
enemistarse con él la emperatríz, escribiendo entonces la canción III y los sonetos IV y IX ambos tristes y
abatidos Levantado el destierro visita Italia, hace amistades, estudia los clásicos, compone en latín y vuelve a
enamorarse.
En octubre de 1536 muere en Niza a consecuencia de una heridas recibidas en combate.
3.1.− LA OBRA: PROBLEMAS TEXTUALES
Se conocen varias versiones de la obra de Garcilaso:
a) la publicada por Carles Amoros
1
b) la de Amberes (1554) que reforma la ortografía
c) las dos del Brocense que añade las coplas II−VI
d) la de Herrera (1580) que pretende corregir las irregularidades métricas
e) la de Tamayo de Vargas (1622)
3.2.− CLASIFICACIÓN DE SU OBRA
Recordar que solo poseemos una antología de las obras de Garcilaso, realizada por Boscán, que eliminó todas
las composiciones cancioneriles. La selección representa lo mejor del poeta. No existe una ordenación
definitiva de la obra, pero existen algunas propuestas.
Boscán la distribuyó de acuerdo con la métrica: sonetos I−XVI, canción I, sonetos XVII−XVIII, canciones
II−IV, "Odead Florem Gnidi", elegias I−II, epístola a Boscán, eglógas I−III, soneto XXIX. Después se
añadieron 8 composiciones en metros cortos y nueve sonetos.
Existe un tipo de ordenación cronológica y otra de tipo estilístico.
3.3.− LOS TEMAS DE LA POESÍA GARCILASIANA
Principalmente son: el amor, la Naturaleza y lo pastoril y el estoicismo.
3.3.1.− EL AMOR
Aunque al principio todos los poetas cantan al amor ideal, pronto pasan a contemplar las cualidades físicas.
Los pasajes en los que Garcilaso expresa un concepto platónico del amor son relativamente pocos.
El amor de Garcilaso es un amor real, correspondido o no que conlleva un contraste con su propia vida
conyugal y que provoca la lucha interior por la ilicitud de esos amores.
3.3.2.− LA NATURALEZA Y LOS PASTORIL
Con el Humanismo la Naturaleza alcanza protagonismo, buscándose la belleza de los paisajes. La Naturaleza
posee una fuerza independiente de Dios.
Garcilaso sólo percibe los colores fríos y sus paisajes ofrecen contrastes de luz y sombras, su deseo de estar en
contacto con la naturaleza le inclina hacia lo pastoril, eludiendo los temas guerreros.
3.3.3.− EL ESTOICISMO
El estoico considera al hombre como centro del universo exalta la razón y la naturaleza y favorece el cultivo
de la virtud por si misma.
En Garcilaso se acompaña de un cierto laicismo, con escasas menciones religiosas. La cambiante fortuna, la
distancia entre ideal y real, la no correspondencia con la amada, etc, producen en Garcilaso una tristeza que se
traduce en melancolía poética.
3.3.4.− EL ESTILO
Garcilaso eleva la realidad estilizándola y depurándola, no emplea grandes metáforas, sus esquemas son
2
sobrios. Ataca la guerra y sólo le sirve como pretexto para ensalzar al Duque del Alba o al Marqués de
Villafranca. Es un poeta lírico, sus temas principales son el amor, lo pastoril y el mito.
En la métrica utiliza el endecasílabo, con acento en sexta. Sus estrofas siguen modelos de Petrarca,
Sannazzaro, Castiglione y Tasso. El lenguaje es sencillo y el léxico escogido, busca la suavidad. La
adjetivación es abundante aunque no excesiva. En las figuras retóricas abundan las hipérboles, la
interrogación, las comparaciones y los símiles.
En general es lenguaje más bien prosaico, el lirismo se encuentra en la estilización de los elementos y en la
estructura ideal.
3.3.5.− LAS EGLOGAS
La obra de Garcilaso cuenta con tres églogas:
− Egloga I.− Sigue el modelo de la Bucólica VIII de Virgilio. Escrita en 1536 y dedicada a don Pedro de
Toledo, cuenta con dos personajes Salicio y Nemoroso, y esta precedida de una proposición y una dedicatoria.
La égloga propiamente dicha está formada por la introducción, la disertación de Salicio sobre el amor no
correspondido, una transición, la disertación de Nemoroso y el epílogo. Se da una fusión entre la naturaleza y
el sentimiento del poeta ofreciendo un espacio intemporal y sin movimiento. Todos los sentimientos son
tratados de forma apacible.
− Egloga II.− Es la más larga y fue escrita a finales de 1533 trata de los amores de Albanio por su prima
Camila; el tema pastoril se interrumpe por una larga disgresión de Nemoroso que hace una alabanza de la casa
de Alba. Se trata de una égloga representable, es menos perfecta que la égloga I.
− Egloga III.− Es la última de Garcilaso y no llegó a perfeccionarla, cuenta cuatro historias de amor llenas de
melancolía.
3.3.6.− INFLUENCIA DE GARCILASO
A partir de 1543 empieza a influir sobre los demás, sus obras se difunden y todos le imitan. Tenemos a
Boscán como pionero de la nueva poesía, a Garcilaso como jefe de esta y a Hurtado de Mendoza como
principal difusor.
TEMA XIV
LA PROSA HISTÓRICA Y HUMANÍSTICA
1.− INTRODUCCIÓN
La prosa del siglo XVI se ve influida en gran manera por dos fenómenos: el deseo de renovación en la cultura
profana del Humanismo y el Renacimiento, y el paralelo cambio en la mentalidad religiosa representado por
el Erasmismo, la Reforma y la Contrarreforma.
Ambos fenómenos tienen sus bases en los acontecimientos socio−culturales de la Edad Media.
1.1.− HUMANISMO
Se caracteriza por:
a) el ascenso de una nobleza de la cultura frente a la nobleza de las armas, y una exaltación del propio
3
esfuerzo frente a la herencia.
b) políticamente por un deseo de paz universal y de la reconstrucción del Imperio de Augusto.
c) universalización de la cultura, multiplicación de las universidades.
d) vuelta filosófica al platonismo, a la Naturaleza y a su belleza.
e) religiosamente se da un deseo de compaginar la mitología con el cristianismo.
1.2.− EL IDEAL CORTESANO
En la perfección intelectual y religiosa se busca la autenticidad, la educación y las buenas maneras son sólo
superficiales.
Hay un culto al equilibrio físico y moral, la elegancia y la serenidad, en amor se siguen las doctrinas
neoplatónicas.
1.3.− EL IDEAL LINGÜISTICO
Culturalmente la elite domina tres lenguas: español, italiano y latín. Este último va cediendo ante las lenguas
vernáculas que ya han madurado y son capaces de expresar cualquier pensamiento, escribiéndose en italiano y
español tratados literarios, científicos y teológicos.
Entre los lingüístas de la época se consideraba el latín como la lengua perfecta, por ello se pretende buscar las
semejanzas entre las lenguas nacionales y el latín, para convertir a la lengua vernácula en lenguaje universal.
Abundan las apologías de la lengua castellana. La producción literaria del siglo XVI busca la exaltación de la
Naturaleza, el deseo de equilibrio y la elegancia. Se aparta del latinismo y de la vulgaridad, abandonándose el
cultismo.
1.4.− EL IDEAL RELIGIOSO
Se produce una crítica contra las malas costumbres del clero, se busca la perfección evangélica y se desea la
renovación, surgiendo escritos ascéticos y místicos.
En la España del XVI existía un ambiente propicio para, rechazando lo establecido, alcanzar la salvación
mediante esquemas ascéticos o mediante el éxtasis terrenal. El terreno era propicio a las ideas de Erasmo o
Lutero.
2.− ERASMO
Erasmo propone una vuelta a las Sagradas Escrituras, el retorno a las fuentes, a la autenticidad religiosa, a la
paz. No rechaza ninguna doctrina de la Iglesia, ni propugna ningún dogma, predica una vida de unión con
Dios Redentor y no el medieval Castigo Redentor, rechaza todo formalismo externo por considerarlo hipócrita
y ataca al clero que no vive el Evangelio.
Erasmo poseía un estilo irónico, familiar y edificante, más erudito que otros, y que facilitó su difusión y su
popularidad en España.
3.− LOS COLOQUIOS
4
Son una de las formas utilizadas en la enseñanza escolar fueron frecuentes en la literatura latino−humanística
y tuvieron gran difusión en castellano.
Pedro Mexía introduce el género con sus "Coloquios" que influyeron en los posteriores, al igual que su "Silva
de varia lección".
Cristóbal de Villalón nos legó algunas obras como la "Tragedia de Mirra" novela mitológica, la "Ingeniosa
comparación entre lo antiguo y lo presente" diálogo, "Provechoso tratado de cambios..." estudio de derecho
mercantil, la "Gramática Española" y el "Scholastico". La más perfecta literariamente son el "Viaje a Turquía"
y el "Crotalón".
El "Crotalón" aunque de escaso valor literario, lleno de italianismos es el antecedente del "Coloquio de
perros" de Cervantes. Es la narración de la vida de un gallo que antes ha pasado por varios estados (fraile,
clérigo, monja, etc) Obra cumbre de los coloquios erasmistas es el "Viaje a Turquía". Se trata de un viaje
imaginario, redactado sobre libros y fuentes eruditas, la obra es una crítica de la sociedad de su tiempo y de
marcada influencia de Erasmo.
Dentro de los coloquios erasmistas hay que mencionar a los hermanos Valdés, Alfonso y Juan, este último
pronto creó su propia doctrina, a Fernán Pérez de Oliva autor de varios
coloquios.
3.1.− LOS HERMANOS VALDÉS
Se cree que nacieron en Cuenca alrededor de 1490, pudiendo ser gemelos, se llamaron Alfonso y Juan, y la
relación entre ellos fue muy íntima.
3.1.1.− ALFONSO VALDÉS
Posiblemente no cursó estudios universitarios, estuvo relacionado con Pedro Mártir de Anglería humanista
italiano que trajeron los Reyes Católicos. A partir de 1520 acompaña a Carlos I por Alemania escalando
puestos en la cancillería imperial, llegando a ser secretario del Emperador con influencia política sobre él, lo
que le convirtió en cabeza de los erasmistas españoles al procurarse el apoyo imperial.
En 1525 escribe la "Relación de las nuevas de Italia ..." sobre la batalla de Pavía, hablando del final del
Imperio y de la paz universal. En 1528 tuvo dificultades con el Nuncio Apostólico por la divulgación del
"Diálogo de Lactancio y un arcediano del Viso". Murió en Viena enfermo de peste en 1532.
EL "Diálogo de Lactancio y un arcediano del Viso" cuenta el llamado "saco de Roma", asalto o pillaje
ocurrido en 1527 por tropas imperiales alemanas. La primera parte es descriptiva y de un vivo diálogo, hace
dos apartados: la descripción del saco y la inculpación del Papa.
La segunda parte es más dogmática, basada en los "Colloquia" de Erasmo y en el "Encomium Moriae".
Más importante es el "Diálogo de Mercurio y Carón" consta de una introducción y dos partes. La obra es una
diálogo representable y fue publicado entre 1529 y 1530 en Italia, reeditándose nueve veces, traduciéndose al
italiano y alemán, y en 1564 Pío IV lo incluyó en el índice de libros prohibidos
3.1.2.− JUAN DE VALDÉS
Estuvo al servicio del marqués de Villena, y por problemas religiosos tuvo que marchar a Italia, no pudiendo
graduarse en la Universidad.
5
Escribió el "Diálogo de la doctrina cristiana" y tuvo que marchar a Italia, donde fue camarero del Papa
Clemente VII, archivero de la ciudad de Nápoles, allí dirigió un cenáculo de aristócratas italianos, y
basándose en un supuesta conversación con una de ellas, la duquesa Julia Gonzaga, escribe el "Alphabeto
Cristiano", en Nápoles escribió también el "Diálogo de la Lengua", muriendo allí en el verano de 1541
Todos los libros de Valdés poseen intencionalidad artística, la mayoría de sus escritos fueron prohibidos por la
Inquisición, y olvidados hasta el siglo XIX. Escritos en castellano para lectores italianos, debía esforzarse en
la comprensión, así en el "Diálogo de la Lengua" finge una conversación entre cuatro amigos, cuyo tema es la
lengua castellana aconseja escribir evitando la afectación.
4.− MISCELANEA
Existen otras obras que junto a los coloquios tuvieron gran difusión. Son libros variados y de diversos temas,
dentro de ellos podemos incluir las cartas, como las "Epístolas familiares" de fray Antonio de Guevara.
También las colecciones de refranes de moda en el Renacimiento y al ejemplo de Erasmo, como la
"Philosophia vulgar" de Juan de Mal−Lara.
Las miscelaneas propiamente dichas, como la "Silva de varia lección" de Pero Mexía, la "Filosofía secreta" de
Juan Pérez de Moya o el "Jardín de Flores curiosas" de Antonio Torquemada.
5.− FRAY ANTONIO DE GUEVARA
De ilustre familia asturiana, aunque por vía bastarda, nació en 1481 y a los veinticinco años tomó el hábito
franciscano, dedicándose al estudio y la predicación. Actuó en la guerra de las Comunidades a favor del Rey,
siendo nombrado predicador oficial, inquisidor y obispo, ejerciendo gran influencia sobre el emperador.
Murió en 1545.
De su obra destaca el "Libro ureo de Marco Aurelio" novela histórica con personajes de la antigüedad
ficticios, el "Menosprecio de la corte y alabanza de aldea", "Epístolas familiares", ensayos sobre diversos
temas didácticos.
Su estilo es una prolongación de la prosa culta del siglo anterior, son el hiperbatón y latinismos sintácticos,
con exceso de figuras retóricas.
6.− LA HISTORIA
En el siglo XVI aumenta la producción historiográfica, apoyados por los nuevos métodos científicos que
exigen más veracidad, y por otra parte las guerras en Europa y la colonización de América que proporciona
nuevos temas a los historiadores.
6.1.− HISTORIAS GENERALES
La "Crónica General de España" que inició Florián de Ocampo la continuó Ambrosio de Morales y Oliva con
la utilización de criterios científicos y base documental.
La "Historia de rebis Hispaniae libri XXX" del jesuita Juan de Mariana, escrito pensando en los lectores
cultos extranjeros, traducida en 1605 al castellano. Del mismo autor es "De rege et regis institutione" donde
excusa el tiranicidio, y el "De mutatione monetae" contra los responsables de la devaluación.
6.2.− HISTORIAS REGIONALES
La más importante es "Anales de la Corona de Aragón" de Jerónimo Zurita y Castro, muy documentada su
6
obra llega hasta Fernando el Católico, pero lo completa de su información la hace una historia peninsular.
6.3.− HISTORIAS PARTICULARES
Dentro de las crónicas reales son de destacar la "Vida e Historia del Emperador Carlos V" de Pero Mexía, y la
"Crónica historia" de Don Francesillo de Zúñiga, abarca la llegada de Carlos I hasta 1528, y es muy veraz y de
tipo bufonesco.
De los biógrafos destaca Hernán Pérez del Pulgar que redactó los hechos del Gran Capitán, Antonio Pérez y
Diego García Paredes.
La "Guerra de Granada" de don Diego Hurtado de Mendoza ataca a los políticos de la época. Luis de Mármol
Carvajal autor de la "Descripción General de Africa" y la "Historia del rebelión y castigo de los moriscos".
6.4.− HISTORIAS DE INDIAS
El primer historiador americano es Cristobal Colón, con cuatro cartas de interés puramente histórico.
De tipo fantástico son las "Cartas" de Hernán Cortés y los "Naufragios" de Albar Nuñez Cabeza de Vaca.
Más científicas son las "Décadas de Orbe Novo" del italiano Pedro Mártir de Anglería y la "Historia General y
Natural de Indias" de Gonzalo Fernández de Oviedo, de poca perfección literaria pero con datos de primer
mano.
Fray Bartolomé de las Casas, primero colono y luego obispo de Chiapas, su actitud de defensa de los indios
fue un tanto fan tica. Escribió la "Brevísima relación de la destrucción de las Indias" y la "Historia de las
Indias".
Francisco López de Gómara escribió la "Historia General de Indias" sobre la conquista de México. Bernal del
Castillo la "Historia verdadera de la conquista de Nueva España".
Entre los mestizos surge la figura del Inca Garcilaso de la Vega, tradujo del italiano los "Diálogos de amor" y
escribió la "Florida del Inca" o historia del adelantado Hernando de Soto, y sus "Comentarios reales"
TEMA XV
ASCÉTICA Y MÍSTICA
1.− MÍSTICA Y LITERATURA: LA EXPRESIÓN MÍSTICA
1.1.− LAS DOS LADERAS
La mística presenta una doble vertiente: temática, hacia Dios y expresiva hacia la literatura. Es claramente
visible en autores como San Juan de la Cruz, que han escrito sus experiencias en verso y luego han analizado
los poemas en prosa La síntesis poética expresa lo inefable, seguida por un proceso de análisis lógico tendente
hacia el racionalismo, en el que se quiere hacer teológico el "secreto", o sea la experiencia mística. En
términos literarios se puede resumir en inspiración y serie literaria.
El proceso de gestación literaria del místico recorre el camino de todo escritor, aunque es un proceso interior
en el que Dios le dicta, pero luego el místico trabaja como escritor. En esa búsqueda de la expresión literaria
de lo místico, el poeta trabaja como hombre que va dentro de la serie literaria en la que está inmerso.
7
1.2.− LOS RECURSOS DE LA LITERATURA MÍSTICA
Los recursos están muy condicionados por el tema, y son principalmente los siguientes. Un intento de explicar
lo inefable con fórmulas del tipo "un no se que". La aliteración o aparición consecutiva de un mismo sonido.
La contradicción.
El lenguaje de la mística es casi siempre simbólico−alegórico. El tema final es la unión amorosa, por lo que el
lenguaje místico cae frecuentemente en un campo semántico erótico.
Los místicos españoles son partidarios de la simbolización antropológica y de hablar de un amor total con los
sentidos del cuerpo y con las potencias del alma.
Nota esencial de la expresión mística española es el psicologismo, su introspección.
1.3.− LOSMÍSTICOS Y EL ROMANCE CASTELLANO
Los místicos fueron grandes propagadores del romance, abandonando el latín en un deseo de llegar a mucha
gente en su propia lengua. Incluso algunos como Fray Luis de León realizó defensas teóricas y programáticas
de la lengua castellana.
2.− LA OBRA EN PROSA DE FRAY LUIS DE LEÓN
La espiritualidad de los agustinos en España es fundamental por tres razones:
1º.− La tradición de la orden conlleva tres elementos vitales la influencia de San Agustín, el neoplatonismo y
la vocación de intelectuales.
2º.− La defensa de la lengua romance
3º.− La posición voluntarista que mantienen y su enfrentamiento en cuestiones de dogma con los dominicos.
Los agustinos resaltan la "Verdad inmutable que brilla como un sol en el alma", concepto que sintetiza el
conocimiento y el afecto.
Fray Luis de León es una de las figuras más grandes de la literatura universal, es un intelectual, un filólogo y
un humanista cristiano del Renacimiento. En el "Cantar de los cantares" y en la "Exposición del Libro de Job"
trata de traducir y hacer una interpretación de dos libros fundamentales del Antiguo Testamento. En "La
perfecta casada" se pretende avisar a las esposas, siendo una glosa del Antiguo Testamento En "Los nombres
de Cristo" la intención también es bíblica, se trata de dar una lección sobre la personalidad humana y sobre la
divinidad de Cristo.
En la traducción de "El cantar de los cantares" Fray Luis de León pretende una traducción en un bello
castellano que conserva el sabor hebreo.
La "Exposición del Libro de Job" fue una obra que realizó a lo largo de toda su vida, por ello el estilo va
evolucionando.
"La perfecta casada" se publica al final de "Los nombres de Cristo", se inserta en una extensa serie literaria
sobre educación de la mujer. Su puesto es fundamental en el hogar pero pasivo en la sociedad.
"Los nombres de Cristo" es el libro más importante de Fray Luis y su prosa es una de las más acabadas de la
literatura española. En un marco en el que la naturaleza eleva al hombre a la contemplación de Dios. El gran
8
tema de la obra es la humanidad de Cristo y a la humanización de Dios. Cristo forma parte de un sistema del
universo, en el que El es el centro, es el cristocentrismo
3.− LA REFORMA DEL CARMERLO: SANTA TERESA
La mística española culmina en la orden carmelitana. Se da el proceso de ser un movimiento práctico de
reforma de la orden y al mismo tiempo es la cumbre interior de la contemplación de Dios. Es la dualidad
acción−contemplación, claro en Santa Teresa. La mística carmelitana se caracteriza por:
1º.− Es una reforma dentro de la Reforma católica.
2º.− Es una reforma mixta, con participación femenina y masculina.
3º.− Su tradición es afectiva, con marcado cristocentrismo y antropocentrismo erótico.
4º.− El verso y la música se fomenta en la tradición de los conventos.
5º.− Se une la poesía más culta con la más popular
6º.− En la orden se juntan el místico culto que es San Juan con la doctora autodidacta, aunque no lega.
Santa Teresa aunque no tuvo estudios universitarios, ni disfrutó de una buena biblioteca, realizó provechosas
lecturas de San Agustín y de los espirituales españoles de la época. Sus cuatro grandes obras se agrupan dos a
dos: las autobiográficas la "Vida" y el "Libro de las fundaciones", las místicas "Camino de perfección" y "Las
moradas o el castillo interior".
La "Vida" fue redactada dos veces, para realizar consultas sobre sus contenidos. Contiene dos fuerzas
paralelas: una autobiografía espiritual en lengua coloquial y afectiva; y un tratado de mística.
El "Libro de las fundaciones" es la historia de su lucha reformista. El "Camino de perfección" trata de la
oración, tiene dos redacciones muy distintas, desarrollado de una forma didáctica se divide en cuatro partes:
su orden y sus fines los medios para alcanzarlos, la oración y la técnica con que se ha de desarrollar.
En "Las moradas" es donde se ve mejor la relación entre ascética y mística. Es estilo de Santa Teresa es
expresivo y popularizante.
TEMA XVI
LA NOVELA PICARESCA
1.− LA NOVELA PICARESCA
1.1.− FACTORES QUE EXPLICAN SU NACIMIENTO
La novela picaresca no surge en España porque existiera aquí un número superior de pobres al de otros
lugares. Puede que exista alguna relación con los intentos de la época por reformar la mendicidad. También
pudo ser fomentada por las clases nobles que sometidas a estrictas normas de protocolo, disfrutaban leyendo
las libre peripecias de los pícaros. Se critica el concepto del honor basado sólo en apariencias externas, y se
pone en tela de juicio los principios rectores de la sociedad española del Siglo de Oro. Estas denuncias
relacionan el nacimiento del género con la situación social de los judíos conversos españoles.
Otras teorías relacionan el nacimiento del género con los movimientos de reforma religiosa de la época,
9
incluso es una oposición hacia las novelas de caballerías, las sentimentales o pastoriles.
La novela picaresca nace por la interrelación de una serie de factores diversos sociales, religiosos y literarios,
siendo los primeros los más importantes.
Surge en España porque aquí el principio rector de la sociedad era el honor, y porque la situación social de los
conversos es particularmente difícil, junto a la inexistencia de una burguesía.
El "Lazarillo" es la primera obra del género, aunque este como tal nace posteriormente, a principios del siglo
XVII, con la publicación del "Guzmán de Alfarache".
1.2.− CARACTERES FUNDAMENTALES
1.2.1.− RASGOS CAPITALES DEL PÍCARO
La figura del pícaro como hoy la conocemos es una invención literaria de Mateo Alemán, dado que entre 1550
y 1600 se les consideraba pinches de cocina, ganapanes o esportilleros, malhechores, vagabundos, mendigos,
criados, bellacos, etc.
Las características del pícaro son:
− Es el anti−héroe y encarna el anti−honor
− Es frecuentemente mendigo
− Es un delincuente equivalente al golfo, roba, estafa, etc, pero no mata
− Uno de sus principio claves es el afán de ascender de clase social, aunque cuando lo logran suelen volver a
caer. Esta situación es típica de una sociedad inmovilista que defiende sus privilegios.
− Generalmente le acompaña el hambre
− Es sobre todo ingenioso
− Su vida está determinada por unos ascendientes bajos y viles, por las malas compañías y sus experiencias.
− El paso de la niñez a la picaresca es brusco, apareciendo de golpe un mundo adverso y hostil
− La soledad forma parte de sus vidas.
− Excusa sus propios actos acusando a los demás.
1.2.1.− RASGOS ESTRUCTURALES DE LA NOVELA PICARESCA
Podemos distinguir los siguientes:
− Se utiliza la ficción autobiográfica con la primera persona narrativa.
− Todos los elementos se justifican por el final al que confluyen.
− La autobiografía se ordena mediante el servicio a varios amos y el constante viaje.
10
− Las narraciones son temporales, marcando la etapa de paso de la niñez a la madurez.
− Aunque la narración biográfica queda inconclusa, el relato novelesco está perfectamente cerrado.
− La realidad se contempla desde el único punto de vista del "yo".
1.2.3,. INTENCIONALIDAD DE LOS RELATOS PICARESCOS
La intención de estas novelas suele ser amarga y grave, con un fuerte sentido crítico, pero que se presentan en
forma cómica.
1.2.4.− TRAYECTORIA DE LA NOVELA PICARESCA
La historia de la novela picaresca está aún por hacer, pues quedan obras pendientes de incluir, lo que reaviva
la polémica de la definición del género, su desarrollo y evolución.
2.− EL LAZARILLO DE TORMES
2.1.− LA CUESTIÓN DEL AUTOR
Dada la importancia de esta obra anónima, ha sido cuestión fundamental encontrar a su autor.
La atribución más antigua es la de Fray Juan de Ortega. Más tarde es atribuido a Diego Hurtado de Mendoza,
a alguna persona del círculo de Valdés, a Sebastián Horozco o algún converso.
2.2.− LAS FUENTES FOLKLÓRICAS
La mayor parte de los episodios del Lazarillo están documentados en la tradición folklórica española y
europea. Mas no deja de ser una obra original por su elaboración unitaria y coherente.
2.3.− LOS MODELOS ESTRUCTURALES
La tendencia de la época es la autobiografía, encuadrada en una tendencia epistolar.
2.4.− REVOLUCIÓN LITERARIA, AUTOBIOGRAFIA Y ANONIMATO
El hecho de centrar toda la atención del relato en un personaje humilde es una auténtica revolución para la
época, que exigía un tratamiento cómico y ridículo para un plebeyo.
Si a ello se unen las críticas al clero, es obvio su anonimato y la presentación autobiográfica del tema.
2.5.− PERFECTA COHERENCIA DE LA NOVELA
La obra es la carta de contestación de Lázaro a un supuesto interlocutor que le pregunta por su supuesta
complacencia con las relaciones de su esposa y un tercer personaje, siendo el pretexto para que el pícaro
cuente su vida.
La novela esta pues construida desde el final, en el que Lázaro sacrifica la honra en aras del bienestar
material.
2.6.− LA ESTRUCTURA DE "LA VIDA DEL LAZARILLO DE TORMES"
11
Es significativo la brevedad de los capítulos IV y VI frente al desarrollo prolongado y compacto de los tres
primeros y el V. Se trata de superar la confluencia de dos tradiciones narrativas: la de la serie de episodios
folklóricos en sarta con la del número tres, muy frecuente a la hora de estructurar las narraciones folklóricas.
Según Francisco Rico no existe ruptura, simplemente Lázaro seleccionó los trozos de su vida que tienen
relación con el caso que intenta explicar, dando importancia a los más relevantes.
La estructura se organiza según un esquema simétrico de dos grandes partes, de tres componentes cada una.
Las dos partes principales tienen su propia unidad, la primera sintetiza la sociedad española con sus tres
estamentos clásicos: pueblo (ciego), clero (clérigo de Maqueda) y nobleza (escudero). La segunda se centra en
la clerecía (mercedario, buldero, capellán).
En la primera parte existe una unidad compositiva, la de la gradual adversidad de Lázaro. Este es un bloque
unitario que presenta el aprendizaje del pícaro. A partir del capítulo IV la suerte de Lázaro cambia, se viste y
alimenta mejor.
2.7.− SECUENCIAS FOLKLÓRICAS EN LA VIDA DEL PÍCARO
La evolución biográfica de Lázaro sigue las habituales en las narraciones folklóricas:
− situación inicial familiar
− ausencia
− escasez
− salida del héroe
− intervención de la magia
2.8.− LA MORAL DEL LAZARILLO
Se investigan las causas y consecuencias que produce una moral pervertida. La moral de Lázaro está
trastocada, lo bueno y la bondad se identifican con lo conveniente y lo provechoso. El pícaro llega a
identificar su honor con su bienestar material.
2.9.− SOBRE LA INTERPRETACIÓN DEL LAZARILLO
La novela es un libro divertido aunque su intención básica no es la comicidad. La obra tiene varios niveles de
interpretación y se centra en tres temas: la mendicidad, la Iglesia y la hidalguía.
− la mendicidad y la limosna; la reforma de los falsos mendigos dio lugar a una proliferación de escritos que
pretendían derivar esta mano de obra ociosa al campo y a las manufacturas, y por otra parte la intención de
que la caridad se ejerciera sólo con auténticos pobres.
− la Iglesia, es significativo que de los nueve amos de Lázaro, cinco sean clérigos, y todos tengan una
conducta poco ejemplar. El anticlericalismo que se aprecia en el siglo XVI donde la Iglesia se enfrenta a la
Reforma, puede no ser el motivo por el que el autor del siglo XIV lo incluyó.
2.10.− EL LAZARILLO: PRIMERA NOVELA DEL MUNDO
El Lazarillo constituye la primera novela moderna del mundo por tres conceptos claves:
12
− presentar como héroe a un personaje humilde
− superar la intemporalidad de la épica, presentando un relato cronológico acabado
− plasmar una serie articulada, orgánica y coherente de episodios en función de un final.
TEMA XVII
EL TEATRO DEL SIGLO XVI
1.− EL TEATRO RELIGIOSO
1.1.− PANORAMA GENERAL
Durante el siglo XVI se produce un desarrollo del teatro sacro, especialmente el dominado por la Iglesia con
una eficacia doctrinal que no volver a repetir. Además de las ya tradicionales representaciones para Navidad,
la Pasión y la Resurrección, y junto a otras novedosas como la Asunción de la Virgen o festividades de santos,
aparecen con enorme fuerza las representaciones para el Corpus que llegaran a configurar el género único del
"auto sacramental".
El ciclo menor es el de la Pasión y Resurrección, aparte de las obras de Encina y Lucas Fernández son
conocidas algunas obras anónimas o de autores menores, guardan estas obras relación con representaciones
medievales y conservan un carácter celebrativo y devoto con objeto de despertar la piedad de los fieles.
A medida que los acontecimientos religiosos, Reforma y Contrarreforma, tienen lugar, la Iglesia se hace más
meticulosa en sus planteamientos de dar a las cosas sagradas en espectáculo, desapareciendo muchas
representaciones.
Persistieron más las representaciones del ciclo de Navidad, con el diálogo del Pastor y el Angel o el coloquio
entre pastores y un sabio que explica el sentido de la festividad.
Las representaciones para el Corpus presentan características peculiares. Se trata de un ciclo nuevo y
dependiente de una fiesta instaurada en 1264 y celebrada desde 1317, con procesiones muy vistosas en España
y representaciones sobre el sacramento de la Eucaristía, que comenzaron a principios del siglo XVI en
Valladolid, Toledo, Salamanca, Extremadura o Sevilla. Inicialmente se representaron en los templos por
clérigos, pero a partir del Concilio de Trento (1551) se sale a la calle y se encarga la representación a actores
profesionales. La festividad del Corpus, frente a la Navidad y la Pasión, es de tipo dogmático, abstracta y
teológica; por lo que la representación se hace simbólica y alegórica.
1.2.− DIEGO SÁNCHEZ DE BADAJOZ
Es el autor teatral más importante del teatro religioso de la primera mitad del siglo XVI. Escribió veintiocho
piezas publicadas en el volumen "Recopilación en metro". Todas sus obras lleva el título de farsa, y fueron
compuestas para la Navidad y el Corpus principalmente, aunque escribió algunas para otras ocasiones. Todas
sus obras son de un acto y en verso. La estructura es la típica de la época: un introito cómico recitado por un
pastor, el desarrollo argumental de la obra y un villancico final.
La mayoría fueron representaciones en la iglesia o en tablados de sus inmediaciones, sin apenas decorado.
El propósito de este teatro es puramente doctrinal, pero es frecuente la incorporación de escenas cómicas e
incluso groseras.
13
En las piezas de Navidad utiliza dos tipos de argumentos dramáticos: el diálogo doctrinal entre un rústico y un
personaje de la Iglesia, y la alegoría dirigida a una enseñanza moral, la lucha permanente del hombre con el
pecado.
En las de Corpus vuelve a emplear el diálogo doctrinal pero no la alegoría, aunque escenifica argumentos
bíblicos.
1.3.− EL CÓDICE DE AUTOS VIEJOS
Es un volumen manuscrito del siglo XVI que contiene 96 obras dramáticas de asunto religioso. Sólo una de
ellas, el Auto de la Resurrección de Cristo, está fechada en 1578, aunque las características literarias y el
tema de las representaciones (el Corpus en su mayoría) indican que son posteriores al teatro de Diego
Sánchez, de entre 1550 y 1575.
También sólo una lleva autor, el Maestáro Ferruz que escribió el Auto de Caín y Abel, las demás permanecen
en el anonimato, rasgo característico de este teatro religioso colectivo y comunitario.
El propósito de estas obras es el adoctrinamiento religioso, con ejemplos de santos o de las Escrituras. Pero
los más notables son la intensificación del tema eucarístico respecto al teatro anterior.
La mayor originalidad del Códice es el tratamiento del tema eucarístico logrando un acabado ensamblaje entre
representación y tema mediante la inclusión del procedimiento alegórico.
2.− EL TEATRO PROFANO
2.1.− PANORAMA GENERAL
El desarrollo del teatro profano durante el siglo XVI está formado por una sucesión de ensayos y tanteos, que
culmina con la fórmula de la "comedia nueva" de Lope de Vega.
En la época el espectáculo es un hecho cotidiano y múltiple, por lo que las soluciones son también diversas.
La primera mitad del siglo está dominada por las representaciones cortesanas. Hacia mediados del siglo
aparecen compañías de actores profesionales que popularizan el género y van abandonando la carga didáctica
clásica, orientándose hacia el simple divertimento. Junto a estas dos etapas, pervive una corriente clásica de
representaciones de imitaciones del latín primero, y en castellano después.
2.2.− GIL VICENTE
La obra de este autor queda un poco al margen. Era portugués y emplea el castellano en la corte de Manuel el
Afortunado y Juan III. Escribió once piezas en castellano, siete religiosas y cuatro profanas.
Las primeras fueron las de tema religioso, aunque pronto se aparta de su primera orientación, reelaborando
todos los materiales tradicionales.
Son de destacar el "Auto de la Sibila Casandra", el "Auto de la Barca de la Gloria". Hacia 1521 Gil Vicente
ensaya un teatro más grave y elevado, adaptando la comedia novelesca y centrando el relato de aventuras
amorosas entre grandes personajes, de esta etapa son la "Tragicomedia de Amadis de Gaula" y la
"Tragicomedia de don Duardos".
2.3.− BARTOLOME TORRES NAHARRO
14
Natural de Badajoz, viajó a Italia donde frecuentó las cortes humanísticas y publicó su obra. Fue el primer
dramaturgo español de su época que formuló de manera coherente una teoría dramática. Se esfuerza en
caracterizar la comedia de los nuevos tiempos como un "artificio ingenioso de notables y finalmente alegres
acontecimientos, por personas disputado". Adopta la división en cinco actos y recomienda mesura en cuanto
al número de personajes. La comedia debe ser presidida por el decoro. Establece una división entre comedia
en "a noticia" y "a fantasía".
Entiende por "a noticia" aquellas cuyo tema proviene de la realidad, y "a fantasía" las que derivan de cosas
fingidas Reduce las partes de la comedia a introito y argumento, o presentación y desarrollo.
Su producción consta de nueve obras que se clasifican en tres grupos:
a) obras realizadas "a la manera tradicional hispánica"
b) comedias "a noticia" con cierta intención crítica de costumbres
c) comedias "a fantasía", piezas de costumbres urbanas con tema en el amor.
2.4.− LOPE DE RUEDA
Toda su vida estuvo dedicado al teatro, bien como actor, director de compañías o autor de obras. Su obra
dramática se compone por tres volúmenes: "Las cuatro comedias y dos coloquios pastoriles", "El deleitoso" y
el "Registro de representantes". En cuatro de sus comedias ("Los engañados", "Armelina", "Medora" y
"Eufemia") imita obras italianas de su época, de las que toma los argumentos y los reelabora, potenciando el
diálogo, reduciendo los personajes e introduciendo otros más sugestivos.
Su labor más original la realiza en los "pasos" dramáticos. Esto es una breve pieza dramática, de carácter
cómico y satírico, basada en una única situación y en los recursos idiomáticos, desarrollada por el diálogo
vivo entre personajes de clases inferiores, cuyas costumbres y apetencias refleja. Es una breve situación
creada que no llega a constituir argumento, pero que permite el lucimiento del actor.
2.5.− JUAN DE LA CUEVA
Nació en Sevilla y visitó México, estrenó en tres años catorce obras y después algunas más que no se
conservan. Diez de estas obras tienen el título de comedias y cuatro el de tragedias, sin que esto suponga
ninguna distinción temática.
Conserva algunos elementos clásicos como las situaciones algunos elementos turbulentos o la presencia de
elementos sobrenaturales. Pero por otro lado reduce a cuatro los actos, utiliza la polimetría, mezcla lo cómico
y lo trágico y prescinde de los coros y de las unidades dramáticas.
Incorpora una gran variedad temática y de personajes tradicionales, igualmente lleva al escenario sucesos
contemporáneos y otros del mundo antiguo.
Cueva busca su inspiración dramática en temas de la historia nacional, innovando el teatro, fundiendo lo
histórico tradicional en una fórmula puramente renacentista y culta. De sus comedias novelescas la más
aceptada es "El infamador".
TEMA XIX
LA POESÍA RELIGIOSA: FRAY LUIS DE LEÓN, SAN JUAN DE LA CRUZ.
15
1.− FRAY LUIS DE LEÓN
1.1.− RESUMEN BIOGRÁFICO
Nació en Belmonte, Cuenca (1527−1591), estudió en Madrid Valladolid y Salamanca, y en 1544 ingresó en
los agustinos y en 1561 ganó la cátedra de Santo Tomás de la Universidad de Salamanca.
Las envidias de dos dominicos, Fray Bartolomé Medina y León de Castro, llevaron a la cárcel de la
Inquisición a Fray Luis en 1572 acusado de desautorizar la "Vulgata" y divulgar la traducción del "Cantar de
los Cantares". Tras cuatro años en la cárcel fue declarado inocente y puesto en libertad.
1.2.− OBRAS EN PROSA
Fray Luis escribió cuatro libros fundamentales en castellano, dos de ellos traducciones: el "Cantar de los
cantares" obra de excelente factura en su traducción que sin dejar de ser literal, está escrita en magnífico
castellano. Tras salir de la cárcel tradujo al latín el comentario del "Cantar" como "Explanatio in Cantica
Canticorum".
La otra traducción corresponde a la "Exposición del Libro de Job" que sigue el procedimiento de traducir
literalmente añadiendo después un comentario en prosa.
Las obras en prosa originales son "La perfecta casada" y "Los nombres de Cristo". La primera es una obra
sobre los deberes de la esposa católica, con algunos retratos genéricos de excelente factura costumbrista.
Su obra maestra es "Los nombres de Cristo", escrita en la cárcel, en forma de diálogo entre tres personajes
agustinos Marcelo, su propio autor, Juliano y Sabino. Conversan sobre los nombres que la Biblia da a Cristo,
y cada diálogo se centra en uno de los nombres. "Los nombres de Cristo" es la obra clave de Fray Luis por
varios motivos:
− es la mejor muestra de la calidad de su prosa.
− expresa su pensamiento filosófico, platónico y cristiano.
− por sus teorías sobre el estilo, la poesía su función y limite, y sobre el nombre en concreto.
− por contener los temas principales de su producción poética.
1.3.− EL ESTILO DE "LOS NOMBRES DE CRISTO2
Su estilo es clásico y retórico, y sus cualidades son:
− orden en la composición
− claridad de expresión
− belleza fónica y rítmica de la poesía, y criterios selectivos.
Predomina el "estilo templado", moderado y elegante, aunque también emplea el "estilo llano".
Dos rasgos destacan en su prosa: el empleo de tropos y su perfecto equilibrio. De los primeros emplea la
metáfora y el símil.
16
Cuando emplea el denominado "estilo antítesis", predominan las figuras verbales, sobre todo el paralelismo.
1.4.− EL PENSAMIENTO DE FRAY LUIS DE LEÓN
1.4.1.− VISIÓN DEL MUNDO
El transfondo filosófico de las teorías de Fray Luis es una mezcla de platonismo y cristianismo de tradición
agustiniana.
Los seres deben asemejarse a Dios, al ser el mundo un reflejo del cosmos divino. Nuestras ideas humanas no
son sino copias imperfectas de esas ideas de las que Dios es padre.
Una de sus principales ideas es el deseo de unidad entrañable y fraternal entre todos los seres en un armónico
acuerdo que él suele llamar concierto. Su base el neoplatonismo renacentista.
Relacionado con el anterior, está el deseo de paz, como tranquilidad, orden y justicia, que el hombre acepta
voluntariamente y que se concretan en armonía, concierto y concordia.
La doctrina filosófica de Fray Luis es una conjunción de las ideas de Pitágoras, Platón y los neoplatónicos,
aglutinados por el cristianismo agustiniano, y cuya máxima fundamental se resume en el llamamiento divino a
la paz, a la armonía y a la concordia mística.
1.5.− PENSAMIENTO Y ESTILO: LAS PREOCUPACIONES LINGÜÍSTICAS DE LUIS DE LEÓN
Fray Luis de León gran conocedor de las lenguas clásicas y del castellano, se preocupó por cuestiones
lingüísticas como el nombre, el español, la traducción, el estilo y la poesía.
Su teoría más consistente es la que dedica al nombre y su significación filosófica, conforme la cual los
sustantivos son sustitutos de lo real.
Sus pensamientos filosóficos están relacionados con su afán de perfección, armonía y paz. Fray Luis se ocupa
de las condiciones que deben de tener los nombres para representar con más fidelidad los objetos,
es decir el estilo.
Para él el nombre debe tener correspondencia entre sonido y significado y armonía sonora.
Es Fray Luis un gran defensor del castellano y escribió en romance, en contra de la opinión general.
1.5.1.− EL ESCRITOR Y EL PENSADOR
La obra de Fray Luis es perfectamente coherente en pensamiento y estilo, buscando la armonía y la concordia.
Justifica como necesario el deber de escribir en castellano para que llegue a un mayor número de gentes.
1.6.− LA POESÍA DE FRAY LUIS DE LEÓN
Junto a San Juan de la Cruz, fue el mejor poeta del siglo XVI y posiblemente uno de los mejores de la
literatura española.
1.6.1.− EL PROBLEMA TEXTUAL
Fray Luis no llegó a publicar en vida, aunque lo preparó todo para ello. Cuarenta años después de su muerte,
17
en 1631 Quevedo dio a la imprenta sus poesías.
Existen cuatro familias de códices: la primitiva, la de Quevedo, la de San Felipe y la de Jovellanos. De las que
esta
última parece ser la más fiel al texto de Fray Luis.
1.6.2.− LA "DEDICATORIA": CUESTIONES QUE PLANTEA
La "Dedicatoria" de la primera edición preparada por Quevedo presenta el problema de su autoría. Además de
la persona a la que va dirigida, don Pedro Portocarrero, hay otras dos personas de identidad desconocida: uno
el autor de la "Dedicatoria" y otro un religioso al que durante un tiempo se ha atribuido el poema.
Según Dámaso Alonso el religioso representa a Fray Luis, y el autor de la "Dedicatoria" un personaje
inventado, un "doble" tras el que s escuda Fray Luis que prefirió permanecer en el anonimato.
1.6.3.− CONCEPCIÓN DE LA POESÍA
La poesía de Fray Luis está concebida como un alto instrumento de orden superior y transcendente. La lírica
es inefable, muy superior a la prosa para la expresión mística. Su fin es sagrado, pues consiste en elevar a los
hombres al cielo, se transforma así en la exclusiva vía expresiva de la experiencia mística.
1.6.4.− LOS SONETOS DE FRAY LUIS
Aparte de sus traducciones de poetas clásicos y hebreos, existen otras composiciones que se consideran
imitaciones, y que no se incluyen en sus poesías originales. De estas, cinco sonetos de temática amorosa e
inspiración petrarquista, por lo que han sido objeto de discusiones y escándalo.
Según Lázaro Carreter estos poemas de juventud muestran un anhelo de alcanzar las altas esferas espirituales,
a los que da en principio la forma de poemas galantes.
El primer soneto no es petrarquista, puesto que no muestra un concepto de amor inseguro o de dudosa
correspondencia. Los demás sonetos son claramente petrarquistas, pertenecientes a la tradición amorosa
toscana y trovadoresca.
Descartada la motivación biográfica, lo único que puede explicarlos es un motivación literaria.
1.6.5.− POESÍA DE MADUREZ
El resto de su obra está formado por veintitrés poemas, todos en liras, a excepción de uno en tercetos y otro
en dos quintillas.
1.6.5.1.− CLASIFICACIÓN Y EVOLUCIÓN
Aunque no se puede establecer una clara evolución cronológica, se pueden distinguir tres momentos que
denominaremos subsuelo, suelo y cielo.
Poesía del subsuelo es la que se arraiga en la tierra y en los problemas cotidianos del autor. De este grupo hay
cuatro poemas escritos en la cárcel y otros cuatro relacionados con ella.
Las poesías del suelo son las que estando ligadas también a la vida terrena, no dicen nada de su dolor sino de
otros sentimientos más comunes y normales.
18
Al último grupo, las poesías del cielo, pertenecen las mejores obras de Fray Luis. En todas ellas aparece un
profundo anhelo de infinitud de armonía universal, de Dios.
1.6.5.2.− UNIDAD EN LA MULTIPLICIDAD: TEMAS Y SUBTEMAS DE LA POESÍA LUISIANA
La idea obsesiva de Fray Luis era el anhelo de armonía y de concordia universal, conforme a una visión
cristiana y platónica. Su poesía ha sido definida como: "nostalgia del desterrado en la tierra". El tema que es
eje en su obra es la nostalgia y anhelo de infinitud nunca conseguida, los temas patrióticos, religiosos o
circunstanciales son sólo subtemas.
Para lograr la armonía íntima de la poesía luisiana era necesario el dominio de las pasiones y el sosiego
interior. Lograda la paz consigo mismo, el hombre anhela la paz con Dios para lo que busca la soledad en la
tierra.
1.6.6.− EL MISTICISMO DE FRAY LUIS
Es uno de los problemas más discutidos del sabio agustino. Si por misticismo entendemos el ansia de unión
con Dios, Fray Luis es un místico. Si entendemos la unión con Dios, como en Santa Teresa o San Juan de la
Cruz, nada más lejos en Fray Luis.
Sólo un momento plenamente místico en su obra: la estrofa séptima de la oda a Salinas.
1.6.7.− CARACTERES CONSTRUCTIVOS Y ESTILÍSTICOS DE SU POESÍA
Luis de León reúne todos los componentes del Renacimiento español: clasicísmo, hebraísmo, italianismo,
castellanismo y cristianismo.
Sus clásicos fueron Horacio y Virgilio y los poetas líricos sagrados de Israel. Petrarca y los italianos y
Garcilaso de la Vega.
Para Fray Luis lo fundamental no es sólo lo que se dice, sino la manera como se dice, por ello sus poesías son
trabajadas y técnicamente perfectas, claras hasta la sencillez.
La estrofa clave es la lira (a B a b B) por lo que se puede considerar su máximo difusor en España. La lira es
una constante advertencia al refreno, a evitar lo inútil.
La construcción por excelencia es la oda, en las que el enlace entre estrofas es íntimo, apoyado en el
razonamiento.
La construcción del poema se puede explicar por tres rasgos fundamentales:
a) estética platónica
b) escala mística
c) estructura climática
Uno de los más peculiares rasgos estilísticos en Fray Luis es la repetición de palabras esenciales con un
sentido diferente, como el "valle hondo, oscuro" que es la tierra, frente a los "repuestos valles de mil bienes
llenos" del cielo. Este rasgo se explica por la estética platónica, dualista
2.− SAN JUAN DE LA CRUZ
19
2.1.− ESBOZO BIOGRÁFICO
Nació en Fontiveros, Avila en 1542, en una familia noble arruinada. Estudió con los jesuitas hasta que ingresó
en el Colegio de Carmelitas, estudió en Salamanca y fue ordenado en 1567, año en que conoció a Santa
Teresa, lo que le impulsó a reformar la rama masculina del Carmelo. Fundó el primer monasterio de
carmelitas descalzos en Durelos y se llamó desde entonces Fray Juan de la Cruz.
Tras algunas fundaciones, la enemistad con los calzados le llevó a que fuese encerrado en 1577 en un
convento en Toledo, desde donde escribió lo mejor de su obra. Consiguió evadirse, y con la ayuda de Santa
Teresa se refugió en el monasterio de Almodovar del Campo, siendo reconocida su orden poco después.
Murió en Ubeda en 1591, siendo trasladado a Segovia.
2.2. POESÍA Y MÍSTICA
Las conexiones entre poesía y mística son muy numerosas, y se refieren tanto a formas de conocimiento y
actitudes, como analogía de recursos expresivos, utilización de símbolos y valoración artística de las
realidades sensibles.
La actitud de insatisfacción y de nostalgia aproxima a místicos y poetas, llevando a algunos poetas profanos a
rozar el misticismo, a intuir el Absoluto. Ambos practican el mismo tipo de conocimiento suprarracional,
intuitivo, no lógico ni racional.
Los recursos expresivos son comunes. Santa Teresa y San Juan encontraron en la lírica amorosa de los
Cancioneros el medio adecuado para la expresión de su sentir.
Vuelven a coincidir poetas y místicos al valorar los elementos sensibles de la naturaleza, Según los teólogos
dos vías llevan al hombre hacía Dios: una que discurre por lo sensible y otra que marcha por la más estricta
ascesis espiritual. San Juan se encuentra entre las dos.
La naturaleza sirve a los místicos para fijar símbolos y alegorías en que apoyar su doctrina. La música, el
canto, la armonía melódica y la consonancia facilitan el arrobo místico.
2.3.− POÉTICA INEFABLE DE SAN JUAN DE LA CRUZ
San Juan entremezcla entre sus escritos doctrinales su teoría literaria. La idea básica es la imposibilidad de
trasponer la experiencia mística a la prosa y al verso.
Su tema es el amor místico que no puede decirse, es inefable, por lo que su único modo de expresión es la
poesía, aun cuando no es nunca un "dicho puesto en razón". Por eso no puede ser entendido ni explicado del
todo.
2.4.− POESÍA DE SAN JUAN DE LA CRUZ
2.4.2.− RAÍCES DE LA POESÍA
Se establecen tres tradiciones: la manera italiana, la manera tradicional española y la tradición bíblica.
La tradición culta es sobre todo la de Garcilaso y Sebastián de Córdoba que le descubre la posibilidad de
divinizar el amor mundano del primero.
La tradición popular llega a través del romancero y los Cancioneros, incluso algunas de sus obras son tituladas
por los amanuenses como "glosas a lo divino" o "coplas a lo divino", confluye en la lírica de San Juan dos
20
tendencias, la culta y la popular.
La influencia bíblica, sobre todo la del "Cantar de los cantares" es determinante en algunas obras.
Los dos poemas más originales de su producción son la "Llama" y las cinco primeras estrofas de la "Noche".
2.4.2.− TEMA, ALEGORÍA Y SÍMBOLO
San Juan de la Cruz es conocido sobre todo por tres poemas: "Cántico espiritual", "Noche oscura" y "Llama
de amor viva".
El tema es la principal dificultad de su obra lírica, ya que es la experiencia de su unión con Dios, expresada
por medio de una imaginería simbólica o alegórica, y acompañada de comentarios explicativos en prosa.
Si se despoja a las poesías de sus comentarios, se pueden convertir en eróticas.
No cabe duda en obras como el "Cántico espiritual" de un elaborado trabajo literario, además de la
experiencia mística no se trata de un vertido apasionado y emotivo de una inspiración divina.
Sus dos mejores creaciones líricas son la "Noche oscura" y la "Llama de amor viva", la alegoría se transforma
en simbolismo.
San Juan estructura literariamente sus poemas, y a diferencia de Fray Luis de León, la construcción ascensual
termina con la consumación del amor divino.
2.4.3.− TÉCNICA Y ESTILO
Aparte de las formas poéticas tradicionales y de los romances, San Juan se sirve de composiciones con
endecasílabos como la lira y la estancia.
Los llamados poemas menores abundan en recursos conceptistas porque para expresar lo inefable debe acudir
a una situación ilógica, paradójica.
En su léxico mezcla palabras populares y rústicas, términos bíblicos, voces cultas, dialectismos, palabras
trovadodorescas y diminutivos.
TEMA XX
LA LÍRICA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO. LA ÉPICA EN EL SIGLO DE ORO
1.− LA LÍRICA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO
1.1.− FERNANDO DE HERRERA
1.2.− SITUACIÓN
Herrera ocupa la cabeza de la llamada escuela sevillana, una en las que se divide la lírica de los siglos XVI y
XVII. Sus rasgos son ampulosos y se cultiva la forma externa.
1.3.− VIDA
Nació en Sevilla hacia 1535, es posible que fuera hijo de un hidalgo de escasa fortuna, le dieron el
21
sobrenombre del "divino" y sus relaciones fueron ilustres y abundantes.
En 1565 era clérigo beneficiado de la parroquia de San Andrés, era modesto y cortés, grave y severo, y estaba
obsesionado en la perfección de su estilo.
Al morir su amor imposible en 1581 deja de escribir y revisa su producción pasada, dando a la imprenta 91
poemas. Fallece en Sevilla en 1597.
1.4.− LA ESTÉTICA HERRERIANA
Herrera es petrarquista, de espíritu nostálgico y melancólico, su inspiración tiene un sustrato metafísico que
proviene de Ausías March, y una inspiración platónica bebida de "El cortesano".
Como poeta lo caracteriza su anhelo de perfección y de corrección, para él la poesía era un esfuerzo. Hace de
la lengua la clave de su poesía, con una cierta tendencia al arcaismo. Introduce neologismos por la necesidad
de expresar pensamientos y cosas nuevas, y por lo que él denomina "ornamentos". Intenta alejarse del habla
común, selecciona el vocabulario y se aleja de la emoción, de lo sencillo e íntimo.
1.5.− LA POESÍA HEROICA
Herrera profesó este tipo de poesía en su juventud y quiso hacer un poema de este tipo con el "Amadís", pero
cambio el rumbo de su poesía al conocer a la condesa de Gelves, lo que chocaba con las ideas estéticas que
hasta entonces había mantenido.
Su mayor fama la debe al énfasis de sus obras heroicas, consideradas como la expresión más genuina de su
genio lírico en su faceta prebarroca.
Su épica tiene tendencia a la pomposidad, utilizando la mitología como transposición de una realidad histórica
en alegoría poética. Existe una progresión ascendente desde el mundo de la mitología al mundo cristiano,
siendo su "Canción a la batalla de Lepanto" de las más logradas de sus obras.
1.6.− LA POESÍA AMOROSA
En Herrera hay un conflicto entre el canto heroico y el amoroso. La lírica herreriana transita desde la
revelación amorosa hasta la elegía nostálgica. Dentro de los primeros se sitúan los sonetos descriptivos, la
poesía de circunstancias y la súplica amorosa.
Durante un determinado período el poeta canta con amargura la dureza de la amada, impregnando la obra de
melancolía sublimando la belleza de la amada en su camino hacía el esplendor platónico.
En un segundo estadio la Pasión amorosa se ve correspondida llegando incluso a ciertos contactos físicos. No
está claro si lo pasado es real o sólo exaltación poética.
La tercera etapa viene marcada por la separación de los amantes y el recuerdo de los favores anteriores,
pasando a la reflexión filosófica sobre la fugacidad de las cosas y el anhelo de virtud.
2.− LA ÉPICA EN EL SIGLO DE ORO
2.1.− LA ÉPICA CULTA EN ESPAÑA
Es este un género cuya vigencia se ha perdido en mayor medida que otros. No se deben de confundir las
antiguas epopeyas originadas en los albores de las culturas, ni los llamador cantares de gesta, con los poemas
22
épicos cultos del Renacimiento y el Barroco.
El poema épico culto nace con un designio de imitación a modelos antiguos, siendo la voz de un poeta la que
pretende desigualmente sustituir a la de un pueblo. Se origina en la época de mayor esplendor de las culturas y
pretende ser un fruto sabio y perfecto de arte acabado, para lucimiento de su autor.
En el Renacimiento la épica se consideraba el género de mayor dignidad, el más elevado de todos.
2.2.− LOS TEMAS
Al ser imitaciones de modelos latinos e italianos adaptados a los gustos renacentistas, las obras de auténtico
genio son escasas, no obstante algunos temas históricos, religiosos, medievales y americanos despuntaron en
España.
23
Descargar