Proyecto Summer School 3 a 9 años

Anuncio
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
CEIP “CLARA CAMPOAMOR”
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
Entidad Gestora:
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
1
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
INDICE
1.- Datos de Identificación……………………………………………………………………..3
2.- Ficha Técnica Summer School “Universidad de Almería”. ....................................... 4
3.- Justificación ............................................................................................................. 5
4.- Objetivos ................................................................................................................. 8
5.- Objetivos específicos ............................................................................................... 9
6.- Servicios que se ofrecen........................................................................................ 10
7.- Descripción de las actividades ............................................................................... 12
8. Instalaciones y cronograma .................................................................................... 39
9. Información para los padres.................................................................................... 40
10. Recursos disponibles. ........................................................................................... 43
11.- Coste de la plaza ................................................................................................. 45
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
2
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
1.- Datos de Identificación
Asociación de Personas con Discapacidad “EL SALIENTE”
Sede Social:
En Albox: C/ Córdoba, nº 7 Bajo 04800 ALBOX
Sede Administrativa:
En Huércal de Almería: C/ San Rafael, nº 25 Polígono Industrial San Rafael 04230
HUÉRCAL DE ALMERÍA
CIF: G-04180014
Teléfono y Fax:
En Huércal de Almería: Tel.: 950 62 06 06 Fax: 950 62 06 08
En Albox: Tel.: 950 12 02 83
Correo electrónico:
[email protected]
Página web:
http://www.elsaliente.com
Inscripción en el Registro de Centros Especiales de Empleo: Registro de CEE en tomo
1º, folio nº 58 Nº de Inscripción CEE 56/92-AL
Registro de Entidades de Servicios Sociales de la Delegación Provincial para la
Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía con el número 274
Registro de Asociaciones de la Delegación Provincial de Justicia y Administraciones
Públicas con el número 891
Entidad adherida a Andalucía Compromiso Digital
Entidad acreditada para la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio
Entidad declarada de Utilidad Pública
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
3
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
2.- Ficha Técnica Summer School “Universidad de Almería”.
Ubicación: Aulario IV de la Universidad de Almería
Carretera de Sacramento s/n. CP 04120. La Cañada de San Urbano. Almería.
Destinatarios:
Niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 9 años.
Fecha de realización:
Del 25 de junio al 31 de julio.
Teléfono:
950 21 42 18 / 648 00 94 34.
Servicios:
Aula Matinal: de 7:45 a 8:45 horas.
Escuela de Verano: de 8:45 a 14:00 horas.
Comedor: de 14:00 a 15:00 horas.
Correo electrónico: [email protected]
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
4
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
3.- Justificación
La Escuela de Verano Bilingüe de la “UAL” nace desde la voluntad de la Universidad
de Almería de ofrecer un servicio que dé respuesta a la necesidad de cuidar y atender
a los/as niños/as en el periodo de vacaciones escolares de éstos/as, en el que los
padres deben trabajar. Se trata de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral
de los padres durante las vacaciones de sus hijos/as.
La Asociación de Personas con Discapacidad “El Saliente” gestiona desde el año
2.006 diferentes escuelas de verano en la Universidad de Almería, Benahadux, Albox,
El Parador, Viator y Mojácar. Además nos avala una experiencia de más de 10 años
en la gestión de escuelas infantiles, ascendiendo actualmente a un total de 10 centros.
Figura 1.- ESCUELAS INFANTILES Y CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL QUE GESTIONA “ELSALIENTE”
Figura 2.- ESCUELAS DE VERANO ORGANIZADAS POR LA ASOCIACIÓN “EL SALIENTE”
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
5
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
Durante el año 2014, la Asociación “El Saliente” se encargó de la organización y
desarrollo de la Escuela de Verano “Clara Campoamor” a la que asistió un total de 105
niños/as, lo que muestra el amplio alcance que tuvo para todas las familias de los
municipios cercanos.
Además, desde el año 2005 estamos certificados bajo la Norma de Calidad UNE EN
ISO 9001:2008, lo que nos permite contar con una estandarización de calidad
internacional y reconocida que garantiza la eficacia y una exigencia mayor en la
prestación de nuestros servicios. Esta filosofía de mejora continua, implantada en la
gestión de todos nuestros centros, se traslada a las escuelas de verano, prestando en
todo momento el servicio en las mejores condiciones.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
6
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
Gracias a la experiencia acumulada durante estos años en la organización de la
Escuela de Verano en el 2015 nos planteamos la necesidad de apostar por continuar
con el carácter bilingüe de nuestra escuela y otorgando un peso muy importante a las
actividades deportivas. La introducción del inglés se hace a través de actividades
lúdicas bilingües para que los niños y niñas aprendan el idioma de forma natural, casi
sin esfuerzo.
Apostamos por educar de una forma sencilla y a la vez efectiva, con una, metodología
basada en la inmersión en la propia lengua, inglés y español. Se trata de que
adquieran una competencia comunicativa esencial para poder relacionarse y
comprender mensajes.
Durante las actividades rutinarias diarias se trabajara con frases tipo, como el saludo,
despedida, normas de conducta, canciones, etc. fomentando sobre todo la
comprensión oral de los mensajes que les damos a los niños esperando una respuesta
física de éstos de manera que nos haga saber que nos han entendido. A los mayores
se les pedirá una respuesta oral a los mensajes que les damos, siempre de acuerdo a
la edad y características de los niños.
Pretendemos sobre todo que los niños refuercen el vocabulario que están aprendiendo
en la enseñanza reglada así como que comprendan mensajes orales sencillos que
serán respondidos por su parte de forma oral en la medida que los grupos de edades
sean mayores.
Contamos con maestros bilingües debidamente cualificados para el desempeño de
sus funciones y que estarán con los niños y niñas durante toda la jornada.
La Escuela de Verano bilingüe de la “Universidad de Almería” es un recurso
imprescindible para los/as niños/as y sus familias y por ello queremos aportar nuestra
experiencia haciendo que este programa sea del agrado de todos/as los/as niños/as
que participan y disfrutan a nuestro lado.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
7
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
4.- Objetivos
Los objetivos que se persiguen en la Escuela de Verano son:
•
Conciliar la vida laboral y familiar de las familias que durante el periodo
vacacional de sus hijos necesitan.
•
Fomentar el aprendizaje del segundo idioma ingles a través de los juegos y
actividades diarias de manera transversal basada en la inmersión en la propia
lengua, inglés y español
•
Desarrollar un programa de juegos, dinámicas y actividades deportivas en los
que los niños puedan disfrutar desarrollando y mejorando la psicomotricidad.
•
Contribuir al desarrollo de sus habilidades sociales y de relación, por medio de
actividades como el teatro, la mímica y otras.
•
Transmitir, a través del juego, valores generalmente aceptados por la sociedad,
tales como la solidaridad, la generosidad, el respeto a la diferencia, la
convivencia pacífica con los iguales,
el respeto a las normas básicas de
convivencia, el respeto a la opinión de los demás, etc.
•
Inculcar en los niños/as hábitos y/o actitudes tales como el orden, la limpieza,
la responsabilidad en el cuidado de los materiales y espacios que usan, la
creatividad, la estética, el trabajo en equipo, el autocontrol y otros.
•
Desarrollar la creatividad en diversas actividades como las manualidades,
juegos, expresión corporal, etc.
•
Concienciar a los alumnos de la importancia de cuidar el medio realizando
actividades que fomente el reciclaje.
•
Fomentar a los niños la investigación con la experimentación con los objetos y
materiales de su entorno.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
8
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
5.- Objetivos específicos
A NIVEL SOCIAL:
•
Conocer a los compañeros/as que componen la Escuela de Verano.
•
Conocer y ejercitar pautas elementales de convivencia.
•
Generar actitudes de respeto.
A NIVEL EDUCATIVO:
•
Desarrollar sus habilidades manuales y la creatividad con la realización de
talleres.
•
Desarrollar sus habilidades motrices con la realización de juegos dinámicos y
deportivos.
•
Interiorizar rutinas escolares valorando y respetando las normas grupales, los,
horarios, etc.
•
Introducir el aprendizaje del idioma inglés en todas las actividades de manera
transversal a través del juego diario.
•
Realizar ejercicios de memorización sencillos y de expresión de sentimientos y
emociones acordes a sus edades.
A NIVEL LÚDICO:
•
Disfrutar de la realización de juegos dirigidos variados y talleres sencillos.
•
Disfrutar de las actividades deportivas, como una apuesta por una vida
saludable.
•
Disfrutar del agua de forma controlada.
•
Fomentar la creatividad, la imaginación y la expresión corporal.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
9
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
6.- Servicios que se ofrecen.
Con la finalidad de que la Summer School de la “Universidad de Almería” responda a
las necesidades de los padres que soliciten este recurso, la Asociación “El Saliente” ha
adaptado los servicios que oferta de manera que se puedan contratar sólo aquellos
que sean necesarios. A continuación se detallan los mismos:
HORARIO
Aula Matinal
SERVICIOS QUE INCLUYE
De 7:30 a 8:45 horas
-
Recepción de los/as alumnos/as e
información a los padres.
Summer School
De 8:45 a 14:00 horas
-
Supervisión por los monitores.
-
Actividades lúdicas en inglés.
-
Recepción de los/as alumnos/as e
información a los padres.
-
Supervisión por los monitores.
-
Desarrollo de todos los talleres en
inglés que se desarrollan en el punto 7
de la memoria.
-
Realización
de
las
actividades
extraordinarias. (OPCIONAL)
Comedor
De 14:00 a 15:00 horas
-
Menús elaborados en una cocina
propia
y
supervisada
por
una
especialista en Nutrición y Dietética.
Aula Matinal:
Para la puesta en marcha de este servicio es necesario que haya un mínimo de 10
alumnos/as que lo soliciten. Este periodo de tiempo tendrá un carácter muy lúdico
practicando con los/as niños/as
juegos populares, hasta la entrada del resto de
compañeros/as que se suman a la Summer School.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
10
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
Summer School:
Durante este periodo de tiempo se ha organizado una escuela de verano bilingüe con
un carácter muy lúdico, para que los/as niños/as interioricen y aprendan inglés de
manera natural. Los talleres que se organizarán son los siguientes:
UNIT 1
TALLER DE JUEGOS TRADICIONALES/ TRADITIONAL GAMES
UNIT 2
TALLER DE JUEGOS DEPORTIVOS / SPORT GAMES
UNIT 3
TALLER DE INFORMATICA/ COMPUTER WORKSHOP
UNIT 4
TALLER DE PLÁSTICA / ART WORKSHOP
UNIT 5
TALLER DE CIENCIAS / SCIENCE WORKSHOP
UNIT 6
TALLER DE MÚSICA Y BAILE / MUSIC & DANCE
Además se han planificado las siguientes actividades extraordinarias:
SALIDA A LA PISCINA MUNICIPAL DE Se realizan los días 3,10 y 24 de julio.
BENAHADUX / SWIMING POOL
Mínimo de alumnos/as: 20
Tiene CARÁCTER OPCIONAL.
VISITA AL MINI HOLLYWOOD
Se realizará el 17 de julio.
Mínimo de alumnos/as: 20.
Tiene CARÁCTER OPCIONAL.
FIESTA DE CLAUSURA
Se realizará el 30 de julio.
Podrán asistir los padres.
Comedor:
Aquellos/as alumnos/as que tengan contratado el comedor podrán disfrutar de un
menú que aúna equilibrio nutricional y sabor, elaborado en una de las cocinas propias
de la Asociación y supervisados por una especialista en Nutrición y Dietética,
elaborándose también menús adaptados para los/as niños/as que tengan algún tipo de
intolerancia o alergia. El menú consta de primero, segundo, agua, pan y postre. A
continuación se adjunta un ejemplo de menú, que se adaptará a las fechas en las que
se organice la Summer School.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
11
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
7.- Descripción de las actividades
El desarrollo de las actividades que vamos a realizar se va a basar en la educación en
valores como algo importante e imprescindible para el desarrollo personal de los/as
niños/as.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
12
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
La educación en valores se hará en inglés de manera implícita y transversalmente en
todas las actividades diarias que se realicen como:
•
Saludos y despedidas en inglés. Hello, hi, good morning, bye, goodbye, see
you tomorrow, good luck, have a nice afternoon…
•
Fomento de la autonomía personal en los niños y niñas de 3 a 5 años en el
comedor, ir al aseo… etc.
•
Recogida de materiales usados en el desarrollo de cada actividad.
•
Fomento de la participación de todos los niños en las actividades de grupo
evitando el individualismo.
•
Fomento de la implicación de los alumnos más mayores nombrando cada día
al “Ayudante del Monitor”/ “Teacher Assistant” y fomentando el uso de
vocabulario en inglés a través de expresiones básicas y sencillas ordenes.
•
Cuidado del material y las instalaciones.
•
Evitar correr en el interior de las instalaciones (aulas, pasillos).
•
Evitar el insulto y la falta de respeto entre las personas.
•
Cultura de la Paz y la No Violencia (Educar contra la agresividad).
WORKSHOPS
Los talleres se van a realizar por grupos de edades utilizando las instalaciones del
Aulario IV de la “UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
13
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
El juego tradicional es una manifestación lúdica, arraigada en la sociedad y que no
debemos perder.
OBJETIVOS / AIMS
•
Conocer juegos populares y tradicionales y ponerlos en práctica.
•
Disfrutar del juego en relación con los demás, valorando el juego para el
empleo del tiempo libre.
•
Practicar diversos juegos desarrollando actitudes de tolerancia y respeto
(educación en valores).
•
Desarrollar vocabulario básico en inglés participando activamente en el juego.
Stop, Come on, Hurry Up, First, Second, Start, Let´s go….
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
14
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
METODOLOGÍA / METHODOLOGY
La metodología utilizada para llevar a cabo los juegos tradicionales será en todo
momento activa y participativa, a través de la cual los menores aprenderán a
desarrollar habilidades grupales y de cooperación con sus compañeros, fomentando el
trabajo en equipo.
Utilizaremos el inglés como lengua vehicular para dar las instrucciones de los juegos a
realizar, traduciendo en español para aquellos alumnos que presenten una mayor
dificultad con el segundo idioma.
AGRUPAMIENTOS / GROUPS
Los alumnos se agruparán acorde con la actividad. Para realizar las sesiones de los
juegos populares se dividirán en tres grupos de 3 a 4 años, de 5 a 7 años y de 8 a 13
años de edad.
Estos grupos pueden variar, en función del nº de solicitudes de cada tramo de edad
que se inscriban en dicha Summer School. Dentro de cada grupo de edad el/a
maestro/a dejará libertad a los/as alumnos/as para los agrupamientos, teniendo en
cuenta que los grupos sean mixtos actuando los monitores para equilibrar
grupos siempre que sea necesario.
En este taller las
instrucciones se darán tanto en español como en inglés y las
órdenes sólo en inglés, fomentando el vocabulario básico en los niños.
ACTIVIDADES / ACTIVITIES
Entre los juegos tradicionales que vamos a realizar estarán algunos de los siguientes:
-
La Gallinita Ciega
-
La Rayuela
-
La comba y el elástico.
-
Las cuatro Esquinas
-
Tres en raya.
-
Parchís/oca
-
Juegos de cartas (familias…)
-
Ajedrez/ Damas
En todos estos juegos las instrucciones serán en inglés y español y las órdenes sólo
en inglés, tales como dull check, I tell myself twenty, I took you,…
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
15
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
Este taller se llevará a cabo en el Pabellón de Deportes. Para los/as niños/as hacer
ejercicio significa jugar y estar físicamente activos. El ejercicio ayuda a los/as niños/as
a desarrollarse física y mentalmente, a estar sanos y a relacionarse de una forma
saludable con otros compañeros. Es por ello que este taller tiene un peso muy
importante en la Summer School, desarrollándose diariamente durante una hora y
media.
OBJETIVOS / AIMS
•
Promocionar el deporte para todos/as, como medio de ocupación del tiempo
libre durante el periodo de vacaciones escolares de verano.
•
Incrementar el lenguaje oral a través de las instrucciones que se darán en
inglés y español.
•
Posibilitar la continuación de sus aprendizajes, a través de contenidos
deportivos y lúdicos, encaminados a desarrollar el ámbito afectivo y las
relaciones sociales entre los alumnos de las diferentes escuelas.
•
Trabajar distintas actividades relacionadas con la coordinación motora,
expresión corporal, velocidad y resistencia etc.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
16
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
•
Fomentar actitudes de responsabilidad, compañerismo y libertad personal en
un marco de actividades lúdicas y deportivas.
•
Fomentar la afición por actividades físicas y deportivas como medio
fundamental para desarrollar una vida sana.
METODOLOGÍA / METHODOLOGY
Se buscará una metodología activa y participativa, donde los/as alumnos /as serán
los protagonistas y responsables de las diversas actividades que se planteen. Será
también dinámica, en cuanto a que los/as monitores/as incidirán en actitudes de
iniciativa por parte de los alumnos. Además, será integradora y donde no exista
ningún tipo de discriminación.
Dentro de esta metodología es fundamental el carácter lúdico para la consecución de
los objetivos. Éste será el componente fundamental dentro del criterio metodológico.
Se tratará de intentar transportar al alumno a todas aquellas posibles situaciones que
va a encontrar durante el juego, haciéndole ver los aspectos positivos y negativos que
pueden tener sus actuaciones. Dentro de esto, la búsqueda debe ser el componente
predominante.
Al alumno/a se le debe inducir a resolver situaciones que le puedan suponer un
obstáculo dentro del juego. Se trata de un modelo de enseñanza guiado y que permita
al alumno no sólo resolver situaciones que se le planteen, sino también, disfrutar con
el deporte que está practicando.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
17
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
AGRUPAMIENTOS / GROUPS
Los agrupamientos se podrán realizar de manera individual, en parejas, en grupo
reducido y gran grupo, dependiendo de la actividad que realicemos.
A continuación se detallan las actividades que se organizarán por grupos de edades.
ACTIVIDADES:
A) ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE 3 A 4 AÑOS / ACTIVITIES FOR
STUDENTS FROM 3 TO 4 YEARS.
-
Juegos de equilibrio y puntería.
-
Juegos de psicomotricidad.
-
Juegos de imitación / Role Play.
-
Expresión corporal.
-
Coordinación motriz.
-
Juegos musicales (Aros musicales y el juego de la silla).
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
18
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
B) ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE 5 A 7 AÑOS / ACTIVITIES FOR
STUDENTS FROM 5 TO 7 YEARS.
-
Juegos para fútbol: fútbol-voley,
fútbol con parejas, cono gol.
-
Carrera de sacos
-
Ratón que te pilla el gato
-
Juego del Pañuelo
-
Pruebas de velocidad
-
Pruebas de equilibrio
-
Aros: Hula- Hop
C) ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE 8 A 9 AÑOS / ACTIVITIES FOR
STUDENTS FROM 8 TO 9 YEARS.
- Pistas y obstáculos.
- Pruebas de velocidad.
- Equilibrio y puntería.
- Carrera de sacos
- Juego de la carretilla
- Juegos para fútbol: fútbol-voley, fútbol con parejas, cono gol.
- Juegos para voleyball.
- Juegos de palas
- Juegos para baloncesto: persecución con dribling, juego posicional,
balón numerado.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
19
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
Todos los juegos están enfocados al trabajo de la coordinación motora, cualidades
físicas y motrices, expresión corporal, cooperación y oposición, trabajo con números,
velocidad y resistencia y competición.
En cada grupo de edad se organizarán exhibiciones deportivas a las que podrán asistir
los padres, haciéndose entrega de las medallas a todos los participantes en la Fiesta
de Clausura de la Summer School.
PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
A continuación se detalla una planificación de las actividades deportivas, así como de
las exhibiciones.
A) ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE 3 A 4 AÑOS / ACTIVITIES FOR
STUDENTS FROM 3 TO 4 YEARS.
SEMANA
ACTIVIDAD DEPORTIVA
Del 29 de Junio al 3
de Julio
Del 6 al 9 de Julio
-
Del 13 al 16 de Julio
-
Del 20 al 23 de Julio
Juego de equilibrio y puntería.
Juegos musicales
Juegos Musicales
Hacer
un
circuito
con
diferentes obstáculos.
Juegos de imitación.
Juego de equilibrio
Juegos de lanzamientos.
Carrera de aros
EXHIBICION
FECHA DE LA
EXHIBICION
Se realizará una exhibición
con
una
carrera
de
obstáculos
27 de Julio
Se realizará una exhibición
con las carreras de aros.
27 de Julio
B) ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE 5 A 7 AÑOS / ACTIVITIES FOR
STUDENTS FROM 5 TO 7 YEARS.
SEMANA
ACTIVIDAD DEPORTIVA
Del 29 de Junio al 3
de Julio
Del 6 al 9 de Julio
-
Baloncesto
-
Carreras de sacos
Fútbol
Pruebas de velocidad.
Circuito con diferentes
obstáculos
Juego del pañuelo
Juego de la carretilla
Hula- Hop
Del 13 al 16 de Julio
Del 20 al 23 de Julio
-
EXHIBICION
FECHA DE LA
EXHIBICION
Se realizará una carrera de
sacos.
28 de Julio
Se realizará una exhibición
de Hula-Hop y una carrera
de carretillas
28 de Julio
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
20
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
C) ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE 8 A 9 AÑOS / ACTIVITIES FOR
STUDENTS FROM 8 TO 9 YEARS.
SEMANA
ACTIVIDAD DEPORTIVA
Del 29 de Junio al 3
de Julio
Del 6 al 9 de Julio
-
Del 13 al 16 de Julio
Del 20 al 23 de Julio
-
Juegos de Palas
Fútbol
Fútbol
Baloncesto
Juegos de equilibrio y puntería.
Juego de la carretilla
Carrera de sacos
Pruebas de velocidad
Juegos con diferentes
obstáculos.
Palas
EXHIBICION
FECHA DE LA
EXHIBICION
Se realizará un partido fútbol.
29 de Julio
Se realizará una exhibición
de carrera de sacos.
29 de julio
Exhibición partido de palas
29 de julio
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
21
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
TALLER DE INFORMATICA/COMPUTER SCIENCE WORKSHOP
En el Taller de Informática queremos profundizar en los campos de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) explorando campos en el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Utilizaremos para ello las salas de informática del Edificio Científico Técnico de
Informática y Comunicaciones (CITIC).
OBJETIVOS / AIMS
•
Acercar el ordenador a los niños, como herramienta de aprendizaje, de
búsqueda de información y de entretenimiento.
•
Desarrollar
las
destrezas
tecnológicas
necesarias:
manejo
del ratón,
navegación por carpetas, etc.
•
Utilizar herramientas MS paint y MS Word para las áreas de matemáticas y
lenguaje respectivamente.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
22
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
•
Realizar tareas relacionadas con la actividad informática: manejo de ventanas y
archivos, dibujo, escritura, navegación por Internet y envío de correspondencia
electrónica.
METODOLOGÍA / METHODOLOGY
Con este taller pretendemos desarrollar habilidades motrices finas, a través del uso del
ratón. Reforzando esto sobre todo en menores de 3 a 5 años. La metodología utilizada
será lúdica y participativa creando situaciones de aprendizaje en materia de
informática como creación de cuentas de correo de cada uno de los niños/as.
Se fomentará el trabajo en equipo.
Utilizaremos el inglés como lengua vehicular para dar las instrucciones de las
diferentes actividades a realizar en los ordenadores.
AGRUPAMIENTOS / GROUPS
Acudirán al aula de informática todos los menores matriculados al mismo tiempo, y
una vez allí cada monitor se encargará de la distribución de su grupo en los
ordenadores para darle las instrucciones de la actividad a llevar a cabo para ese día.
ACTIVIDADES/ACTIVITIES
A) ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE 3 A 6 AÑOS / ACTIVITIES FOR
STUDENTS FROM 3 TO 6 YEARS.
o Comprobadas las destrezas del ratón, y dependiendo de cada niño, se
irán trabajando diferentes actividades para ayudarles a mejorar el uso del
ratón y para comenzar a expresar, mediante texto y dibujo.
o Introducción de nuevas destrezas del ratón: clic, arrastre,.. mediante la
página Poisson Rouge.
o Trabajo con software específico para desarrollar las destrezas de ratón.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
23
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
o Actividades de causa-efecto, para los que tienen su primer contacto con
el ordenador.
o Actividades de movimiento del ratón, usando los programas (pulsar
sobre el enlace para descargar en tu ordenador): Limpia Dibujos,
ExplotaGlobos ,Atrapa la Pelota.
o Utilización de software comercial infantil para la práctica del ratón y
contenido curricular. Cada CD Rom en inglés incluye actividades de
contenido variado como Trampolín Ed. Infantil - Primeros Pasos, El Conejo
Lector - Primeros Pasos, La Casa de Play Family de Fisher-Price, Duendes
Mágicos, Mi Primer Rayman, La Granja de Fisher-Price.
o Introducción a la escritura y el dibujo digital: Puntitos, Líneas, Flores de
colores, Payaso, Sol y Nubes.
o Comprobar las destrezas de dibujo mediante el programa "MS Paint" y
realizar actividades como:
Crear una carpeta personal para guardar los dibujos y
aprender a entrar en ella.
Iniciar un nuevo dibujo en blanco.
Rayas horizontales sin tocarse (control motriz). Herramienta
lápiz.
Rayas de colores. Herramienta pincel.
Temas
de
verano
con
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
mensaje.
24
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
B) ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE 7 a 9 AÑOS / ACTIVITIES FOR
STUDENTS FROM 7 TO 9 YEARS.
1.
CONOCEMOS PAGINAS CON RECURSOS TIC.
o
Visitaremos la pág. www.investigoeinvestigo.blogspot.com donde se
podrán visitar diversos contenidos, así como, recursos TIC de
Primaria, Matemáticas, Lengua.
2.
JUEGOS ON-LINE
o
Visitaremos la página web www.pekegifs.com en la cual podrán
divertirse a través de diferentes juegos on-line (Juegos educativos,
crucigramas, Adivinanzas, puzles, etc…)
3.
CREAR UN COMIC ON-LINE
o
Aprenderemos a crear un comic on-line a través de la pág.
http://artefactory.nirewiki.com/ (PLAYCOMIC). Con éste programa se
pretende que nuestros alumnos/as utilicen una herramienta educativa,
ágil y versátil para desarrollar la expresión escrita tanto en castellano
como en habla inglesa.
4.
CREAR TU PROPIO BLOG
o
A través de este enlace: http://es.jimdo.com/crear-un-blog/ , los
menores aprenderán a crear su propio blog sobre aquellos temas de
interés en los que ellos muestren más afición.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
25
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
La expresión plástica como todo lenguaje, supone un proceso creador. Para llegar a
representar, comunicar creativamente a través de la imagen, las percepciones, las
vivencias, es necesario conseguir un equilibrio entre lo que se vive y lo que se
expresa, entre acción y lenguaje, y es necesario además, encontrar una “forma de
decir” en este caso una forma plástica.
La expresión plástica, además de su valor como lenguaje expresivo, es el cauce para
la expresión de contenidos mentales de índole estética y emocional y también para la
expresión de contenidos cognitivos en bilingüe acerca de configuraciones visuales y
espaciales, haciendo posible la materialización de las ideas junto con la formación y el
desarrollo de la propia motricidad, afectividad y cognición del/a niño/a.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
26
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
OBJETIVOS / AIMS
•
Desarrollar destrezas manuales utilizando distintos instrumentos: lápiz, punzón,
tijeras, plastilina...
•
Desarrollar la coordinación viso-motora utilizando distintas técnicas: picar,
ensartar, cortar, dibujar, escribir,...
•
Experimentar con diferentes materiales como ceras, témperas, harina, agua,
arcilla, etc.
•
Trabajar la percepción diferenciada de colores primarios (red, yellow and blue)
y secundarios (orange, green, black, purple, …
•
Plasmar, utilizando vocabulario en inglés, por medio de diferentes materiales
las creaciones de su imaginación.
METODOLOGÍA / METHODOLOGY
En la actividad infantil, la observación y la experimentación en temas como el que nos
ocupa es ineludible la práctica de una metodología activa y lúdica.
El taller de plástica puede y debe ser muy activo: los niños imaginan, proponen,
prueban, realizan y sobre todo, disfrutan.
Nuestro papel debe ser el de:
o Dar instrucciones en inglés/ español sobre los trabajos que vamos a realizar.
o Debemos asesorar sobre los recursos que deben o pueden utilizarse.
o Mostrar una actitud de respeto ante las producciones de los niños y niñas.
o Interesarse más en el proceso de realización que en el resultado.
o Debemos considerar la expresión artística como un registro de su personalidad.
o Comprender que para trabajar la expresión plástica debemos tener en cuenta:
espacios, tiempos y materiales adecuados.
o Estimular en los niños la tolerancia y el respeto por el trabajo ajeno.
o Dejar que los niños y niñas desarrollen sus propias técnicas, mediante la
experimentación.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
27
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
o Exhibir los trabajos plásticos de todos los niños y niñas, concediéndole la
misma importancia e interés.
AGRUPAMIENTOS / GROUPS
Las actividades que pueden realizarse son muchas y de diferente orden y con distintos
agrupamientos:
Individuales: Pintura sobre lienzo, pintamos nuestra ropa y
escultura, taller de manualidades.
Grupales: Adornar la clase para la fiesta de clausura.
ACTIVIDADES / ACTIVITIES
Las actividades se adaptaran a las edades de cada grupo y ser
Pintura sobre lienzo: Iniciaremos a los más pequeños en la pintura creando su
propia creación artística, un cuadro.
Preparación de fiestas: Decoración para festividades como la fiesta del agua y la
fiesta de clausura.
Pintamos nuestra ropa. Los alumnos reflejarán su creatividad a través de la
decoración de una camiseta utilizando diferentes técnicas plásticas.
Taller de manualidades con materiales reciclados: Realización de collares con
macarrones, figuras con pinzas de la ropa y dibujos con legumbres.
Escultura: Modelado de figuras en arcilla, pasta de modelar y plastilina.
Estos ejercicios desarrollarán la motricidad, la habilidad manipulativa, la coordinación,
a la vez que los alumnos exploran y experimentan.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
28
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
Los niños de Educación Infantil aprenden y se desarrollan en interacción con el medio
y es a través de la actividad como se produce el desarrollo y el aprendizaje en estas
edades. Los niños necesitan de la experimentación con los objetos y materiales de su
entorno. En este taller también se dará en bilingüe buscando sobre todo el vocabulario
básico y las instrucciones de las actividades que se van a realizar.
OBJETIVOS / AIMS
•
Ayudar a los niños a comprender y valorar el mundo que le rodea.
•
Favorecer la comunicación y enseñar técnicas de manejo de conflictos y
trabajo cooperativo.
•
Enseñar técnicas de investigación.
•
Realizar experimentos sencillos.
•
Plantear preguntas y desarrollar experimentos e investigaciones para
responderlas en inglés.
•
Aprender el respeto y cuidado al medio ambiente.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
29
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
METODOLOGÍA / METHODOLGY
La metodología que inundará el taller será bilingüe, dinámica, participativa y de
colaboración entre todos los asistentes.
A lo largo del taller se presentarán múltiples experiencias científicas trabajadas con el
alumnado, de manera que se presente una ciencia fácil, divertida y asequible para
cualquiera y actividades relacionadas con el respecto del medioambiente.
Las competencias que se pretenden desarrollar con la puesta en marcha del taller
serán mejorar la cualificación profesional ante el método científico, así como la de
consolidar experiencias trabajadas durante la puesta en práctica del taller.
AGRUPAMIENTOS / GROUPS
Los talleres los realizarán todos los alumnos de la “Summer School” que estarán
agrupados según su edad en distintos grupos o aulas.
ACTIVIDADES / ACTIVITIES
Algunas actividades propuestas son:
1.
Ilusiones Ópticas
A través de diferentes imágenes los niños y niñas podrán experimentar la sensación
de tener numerosas ilusiones ópticas.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
30
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
2.
Experimento tinta invisible
El experimento consiste en coger un pincel y mojarlo en zumo de limón, una vez
impregnado escribir un mensaje sobre el papel. Dejarlo secar y verás cómo se vuelve
invisible. Podrás ver el mensaje acercándolo a la llama de una vela o encendedor sin
que se queme y podrás leerlo. Explicación: el líquido expuesto al calor (zumo de limón)
se oxida, lo cual hace que se vuelva visible.
3.
¿Qué llegará antes al suelo?
En este experimento los niños y niñas podrán comprobar como una moneda llega
antes al suelo que una pluma. En esta actividad los monitores nombrarán las leyes
físicas que intervienen en lo sucedido.
4.
Experimento de huellas dactilares
El experimento consiste en coger un vaso de vidrio usado. Luego muele un trozo de
mina de un lápiz y, con la ayuda de un pincel, espolvorea el polvillo en las paredes del
vaso. Verás aparecer huellas dactilares. Las huellas dactilares son diferentes en cada
persona. Nunca encontrarás dos personas con huellas dactilares iguales. ¿Haces la
prueba?.
5.
Magia con palillos
Cogemos cinco palillos y, uno a uno, los partimos por la mitad sin llegar a
separarlos totalmente.
Una vez hecho esto, los colocamos en una superficie plana en forma de estrella. Por
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
31
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
último, mojamos la cuchara en agua, lo suficiente para que gotee, y con mucho
cuidado vertimos la gota de agua en el centro de la figura, asegurándonos de que se
mojen todos los palillos. ¡Y a observar la figura!
6.
Siembra de semillas
Todos los menores traerán un envase de yogur vacío y en él colocaremos una semilla
de una legumbre y veremos todo su proceso desde su siembra, hasta su crecimiento
para su posterior cuidado.
7.
Lámpara de Lava
Realizaremos una lámpara de lava siguiendo estas indicaciones:
o
Llenaremos un tarro alto o botella con tres cuartas partes de agua.
o
Echamos unas gotas de colorante y removemos para que se mezcle más
rápidamente con el agua. El efecto “lava” se apreciará mejor si pones poco.
o
Añadimos aproximadamente un dedo y medio de aceite.
o
Esperamos a que el aceite se sitúe sobre el agua y la lámpara de lava ya
estará lista. Para que funcione añadiremos una cucharadita de sal.
o
Para seguir disfrutando de tu lámpara sigue añadiendo sal.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
32
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
8.
Teléfono con vasos
El teléfono casero con vasos y cuerda es un clásico de la infancia. Aunque comparado
con la tecnología actual parece un poco anticuado, funciona de maravilla y es de lo
más divertido. El método a seguir para su fabricación será el siguiente:
Haremos un agujero en la base de cada vaso. Uno será el auricular y el otro el
micrófono.
Pasamos una cuerda por cada agujero y aseguramos con un nudo o usando un
clip como tope.
Un niño habla por el vaso y el otro escucha al final de la cuerda. Para que
funcione, la cuerda debe estar bien tensa y no debe tocar otros objetos..
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
33
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
La expresión musical y el baile fomenta y promueve el desarrollo del lenguaje corporal
y expresivo del/a niño/a. Con dicho taller se trabaja la psicomotricidad, aspecto
fundamental en estas edades. Con este taller musical pretendemos que los menores
den rienda suelta a su imaginación a través de la música y el baile.
OBJETIVOS/ AIMS
•
Desarrollar habilidades motrices
•
Desarrollar la coordinación y el equilibrio corporal.
•
Experimentar con diferentes estilos musicales.
•
Trabajar el ritmo a través de la música.
•
Utilizar vocabulario en inglés alusivo a éstas actividades.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
34
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
METODOLOGÍA / METHODOLGY
Tendremos una metodología activa y lúdica a través de diferentes estilos musicales en
diferentes idiomas.
Los niños/as conocerán diferentes canciones y tipos de bailes.
El papel del educador será el siguiente:
-
Dar instrucciones en inglés/español sobre los diferentes bailes a realizar.
-
Debemos asesorar sobre los recursos que pueden utilizarse.
-
Mostrar una actitud de respeto ante los diferentes estilos y culturas.
ACTIVIDADES / ACTIVITIES
A) ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE 3 A 4 AÑOS / ACTIVITIES FOR
STUDENTS FROM 3 TO 4 YEARS.
-
Actividades
de
música
y
movimiento,
los
niños/as
conocerán
y
experimentaran la música a través del juego, los cuentos, las canciones, los
pequeños instrumentos y los bailes.
-
Conocerán distintos instrumentos musicales, los cuales los elaboraran con
material reciclado en el aula.
B) ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE 5 A 7 AÑOS / ACTIVITIES FOR
STUDENTS FROM 5 TO 7 YEARS.
-
Se llevará a cabo el aprendizaje de coreografías propias de un musical; los
niños y niñas aprenderán la coreografía del tema principal de la película
Grease.
-
Zumba infantil: se realizaran coreografías con los menores, en las cuales
aprenderán el ritmo a través de la música.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
35
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
C) ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE 8 A 9 AÑOS / ACTIVITIES FOR
STUDENTS FROM 8 TO 9 YEARS.
-
Se realizarán bailes en grupo, en el cual se marcará un ritmo a través de la
música elegida.
-
Funky- Hip Hop y Break Dance: se realizaran coreografías con los menores, en
las cuales disfrutaran con los movimientos.
AGRUPAMIENTOS / GROUPS
El taller de música y baile lo realizarán todos los alumnos de la “Summer School” que
estarán agrupados según su edad en distintos grupos o aulas.
Según el tipo de baile a realizar se organizará a los alumnos por parejas o grupos.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
36
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS / EXTRAORDINARY ACTIVITIES
1) SESIONES DE NATACIÓN EN LA PISCINA MUNICIPAL DE BENAHADUX
SWIMMING POOL
Los Viernes 3, 10 y 24 de Julio se realizarán, previa autorización de los padres, el
traslado de los/as niños/as a las instalaciones de la Piscina Municipal de Benahadux
se realizará en autobús desde el colegio, las sesiones de natación serán con
monitores especializados.
El precio de la actividad es de 15 € por participante.
Los/as alumnos/as, cuyas familias no quieran participar en esta actividad, podrán
quedarse en las instalaciones del Aulario IV, donde realizarán actividades con los
monitores.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
37
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
2) EXCURSIÓN / EXCURSION
El 17 de julio se realizará una actividad fuera del centro con la visita al Mini Hollywood
en Tabernas, donde aparte del Poblado del Oeste, se visitará la Reserva Zoológica.
Se pretende que sea una actividad divertida, al mismo tiempo que educativa,
disfrutando de tres espectáculos:
-
Show del Oeste.
-
Espectáculo del can can.
-
Show de los papagayos.
El precio de la actividad es de 16 euros por participante e incluye la entrada, los
monitores y el Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes.
El grupo mínimo para organizar la actividad sería de 20 participantes, adecuando las
actividades al número de participantes y las edades.
Esta actividad es voluntaria y los padres deberán abonar el coste de la misma y firmar
la autorización para la salida que les darán los monitores previamente.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
38
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
3) FIESTA CLAUSURA SUMMER SCHOOL
El 30 de julio se organizará una Fiesta de Clausura, a la que podrán asistir los padres,
en la que los/as alumnos/as serán los protagonistas con la realización de pequeños
teatros y actuaciones musicales.
La Fiesta de Clausura constará de varias partes:
•
Actuaciones de los alumnos.
•
Entrega de medallas a los participantes de las exhibiciones deportivas
•
Aperitivo.
La fiesta se llevará a cabo en el mismo lugar dónde se está llevando a cabo la Escuela
de Verano.
Hay que destacar la entrañable convivencia que se realiza ese día entre alumnos/as,
padres y monitores.
Coreografía preparada por los niños de 4 y 5 años
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
39
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
8.- Instalaciones y cronograma
La escuela de verano bilingüe de la “Universidad de Almería” se realizará en las
instalaciones del Aulario IV, organizando a los/as alumnos/as en función de su edad
en grupos de 20 alumnos. Cada grupo utilizará los mismos espacios pero se
diferenciarán las actividades por edades, estando cada grupo bajo la supervisión de su
monitor.
Viernes 3, 10 y 24 de Julio: Salida a la piscina municipal de Benahadux.
Viernes 17 de Julio: Salida al Mini Hollywood de Tabernas
Jueves 30 de Julio: - Fiesta de Clausura.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
40
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
SCHEDULE
8.00 a 9.30h
9.30 a 11.00h
11.00 11.30h
11.30 a 13.00h
13.00 a 14.00h
14.00 a 15.00h
MONDAY
TUESDAY
WEDNESDAY
THURSDAY
FRIDAY
Welcome
Traditional
Games
Computer
Workshop
Playtime
Art
Workshop
End of class
Lunch
Welcome
Traditional
Games
Sport
Workshop
Playtime
Science
Workshop
End of class
Welcome
Traditional
Games
Art
Workshop
Playtime
Computer
Workshop
End of class
Welcome
Traditional
Games
Sport
Workshop
Playtime
Music
Workshop
End of class
Welcome
Traditional
Games
Extraordinary
Activity
Playtime
Extraordinary
Activity
End of class
Lunch
Lunch
Lunch
Lunch
9.- Información para los padres
REQUISITOS MÍNIMOS
1.- Cumplir el perfil de edad (de 3 a 9 años).
2.- Haber efectuado el pago de la matrícula en las fechas establecidas.
3.- Entrega de toda la documentación requerida.
A) PLAZO DE MATRÍCULA
Del 13 de Abril al 19 de Junio
B) Nº DE CUENTA PARA REALIZAR EL PAGO DE MATRICULA
ES38 3058 0076 212720901583
B) ENTREGA DE SOLICITUDES
Se realizará en una de estas dos opciones:
1.- Personalmente en la Escuela Infantil Universidad de Almería, situada en la
Carretera Sacramento s/n, La Cañada, Almería. Telef.: 950/ 214218/ 648009434.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
41
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
2.-
E-mail:
[email protected]
(Documentación
escaneada,
especificándose en el título del mensaje SUMMER SCHOOL “UNIVERSIDAD DE
ALMERIA”).
En ambos casos la inscripción debe ir acompañada de la hoja de solicitud
rellena, la hoja de autorización de recogida de alumnos y el resguardo bancario
de haber pagado la opción deseada
C) DEVOLUCIONES DE MATRÍCULA
En el caso de que el alumno no pueda comenzar o continuar en la “Summer School”,
por las circunstancias que fuere, tendrá la posibilidad de solicitar la devolución de la
matrícula con las siguientes condiciones:
-
Antes de comenzar la “Summer School”, hasta el día 19 de junio, se devolverá
un 75% del total del importe pagado en concepto de gastos de administración y
gestión.
-
Hasta el 10 de julio, para el primer periodo, se devolverá el 50% de los días
que restan.
-
A partir del 24 de julio, no habrá lugar a devoluciones de matriculación.
D) PROTECCIÓN DE DATOS:
La “Summer School” contempla en su gestión la aplicación de la Ley Orgánica de
Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).
E) CONTRATACIÓN:
Se garantiza la contratación de nuestro personal con arreglo a la normativa vigente y
con la formación y titulación adecuada para las actividades y talleres a realizar,
teniendo presente el carácter bilingüe.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
42
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
F) PÓLIZA DE SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL:
La “Summer School” dispone de seguro de responsabilidad civil de 618.000€ que
cubre cualquier incidente con los/as alumnos/as.
G) ORGANIZACIÓN DEL PRIMER DIA DE ESCUELA:
Los días previos al inicio de la “Summer School” se enviará un e-mail a los padres,
informando del grupo al que pertenecen sus hijos/as y el/a tutor/a de referencia.
De esta forma los padres entrarán con sus hijos al aula donde se encontrarán los
monitores junto a un cartel que indique el grupo.
H) SALIDA DE ALUMNOS:
Con motivo de la seguridad de los menores, se pide a las familias que completen un
registro en que aparezcan las personas que están autorizadas para recoger a los
menores de la escuela de verano. Este documento tiene que estar debidamente
cumplimentado y firmado.
I) INFORMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL DÍA:
Previo al comienzo de la Summer School se facilitará a los padres información sobre
todas las actividades que se van a organizar durante el periodo contratado. Además,
diariamente se informará mediante carteles las actividades que se organizarán ese
día. En el caso de ser un día de actividad extraordinaria se informará a través de
correos electrónicos a las familias.
Además, se informará a través de la agenda de la Summer School qué actividades se
han realizado, cómo lo han pasado el día y cómo han comido, aquellos que tienen
contratado el menú.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
43
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
J) AUTOEVALUACION
Se pasará un cuestionario de evaluación referente a todos los aspectos de la “Summer
School” para conocer vuestras opiniones y posibles mejoras para años posteriores.
K) ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS:
Los/as alumnos/as se distribuyen en función de su edad en grupos de 20 alumnos,
como máximo. Los/as alumnos/as realizarán los talleres en las distintas dependencias
del Aulario IV, teniendo un aula de referencia para la llegada y recogida por parte de
los padres.
10.- Recursos disponibles.
A) HUMANOS.
Coordinador/a:
Se encargará de atender a padres y coordinar a su equipo de educadores/as para que
éstos se dediquen plenamente al grupo de niños/as a su cargo.
El/la coordinador/ora atenderá cualquier demanda y será el nexo de unión entre los
padres y la Dirección de la “Summer School”.
Monitores/as:
Cada grupo de niños/as tendrá un/a educador/a de referencia que permanecerá a
cargo de dicho grupo durante todo el periodo. Son los/as encargados/as de desarrollar
los talleres de la Summer School.
Los monitores tienen la formación requerida, teniendo al menos alguna de las
siguientes formaciones: magisterio en educación infantil, auxiliar técnico educativo,
técnico superior en educación, magisterio en filología inglesa, etc., además de contar
con un nivel mínimo B1 en inglés.
Especialista en Nutrición y Dietética
Contamos con una especialista en Nutrición y Dietética que se encarga de la
supervisión de la alimentación de los/as alumnos/as de la Summer School.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
44
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERÍA”
Personal de Administración
Se encargará de toda la gestión administrativa que se derive de la gestión de la
Summer School.
B) MATERIALES.
Disponemos de gran cantidad de materiales necesarios para el desarrollo de las
actividades que aseguran el disfrute de los participantes.
C) COMEDOR.
Buscando siempre la máxima calidad en el servicio de comedor la “Summer School”
se elaborará el menú en una cocina propia, garantizando de esta forma un servicio
personal y de calidad.
Los padres dispondrán del menú de comedor a través de los correos electrónicos o en
formato papel, para estar informados en todo momento de lo que comen sus hijos y de
las dietas especiales (intolerancia a la lactosa, sin gluten etc.).
Para aquellos niños que no dispongan del servicio de comedor, pero puntualmente
necesiten acceder a él, podrán acceder a este servicio avisando al coordinador con
24h de antelación y abonando el importe del menú/día.
Todos los menús estarán supervisados y sellados por nuestra responsable de nutrición
y calidad garantizando el equilibrio y adecuación de los alimentos que tomamos a las
necesidades de desarrollo de nuestros hijos
Algunas de nuestras cocineras preparando los menús
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
45
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERIA”
.PR.
10.- Coste de la plaza
A continuación se detalla el precio de cada uno de los servicios que ofertamos dentro de la Summer School, realizando un descuento a los
padres que lleven a un/a segundo/a hijo/a o a un/a amigo/a.
AULA MATINAL
(DE 7.30 A 9:00
HORAS)
SUMMER SCHOOL (DE 9:00 A 14:00 HORAS)
SIN COMEDOR
SUMMER SCHOOL (DE 9:00 A 15:00 HORAS)
COMEDOR
PRECIO BÁSICO
PRECIO BÁSICO
TRAETE UN/A AMIGO/A O
A TU HERMANO/A
PRECIO BÁSICO
PERIODO COMPLETO
(25/06/2015-31/07/2015)
27 €
135 €
122 €
230 €
207 €
MES DE JUNIO
(25/06/2015-30/06/2015)
4€
20 €
18 €
34 €
31 €
MES DE JULIO
(01/07/2015-31/07/2015)
23 €
115 €
104 €
196 €
176 €
1ª QUINCENA JULIO
(01/07/2015-15/07/2015)
11 €
66 €
59 €
104 €
94 €
2ª QUINCENA JULIO
(15/07/2015-31/07/2015)
12 €
72 €
65 €
114 €
103 €
PISCINA
15 €
3,10 Y 24 DE
JULIO
EXCURSIÓN AL MINI
HOLLYWOOD
16 €
17 DE JULIO
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
TRAETE UN/A AMIGO/A O
HERMANO/A
CON
A TU
46
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
“UNIVERSIDAD DE ALMERIA”
.PR.
TABLA DE PRECIOS SOCIOS
AULA MATINAL
(DE 7.30 A 9:00
HORAS)
SUMMER SCHOOL (DE 9:00 A 14:00 HORAS)
SIN COMEDOR
SUMMER SCHOOL (DE 9:00 A 15:00 HORAS)
COMEDOR
PRECIO BÁSICO
PRECIO BÁSICO
TRAETE UN/A AMIGO/A O
A TU HERMANO/A
PRECIO BÁSICO
PERIODO COMPLETO
(25/06/2015-31/07/2015)
25 €
126 €
113 €
214 €
193 €
MES DE JUNIO
(25/06/2015-30/06/2015)
4€
19 €
17 €
32 €
28 €
MES DE JULIO
(01/07/2015-31/07/2015)
21 €
107 €
96 €
182 €
164 €
1ª QUINCENA JULIO
(01/07/2015-15/07/2015)
10 €
61 €
55 €
97 €
87 €
2ª QUINCENA JULIO
(15/07/2015-31/07/2015)
11 €
67 €
60 €
106 €
95 €
PISCINA
15 €
3,10 Y 24 DE
JULIO
EXCURSIÓN AL MINI
HOLLYWOOD
16 €
17 DE JULIO
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
TRAETE UN/A AMIGO/A O
HERMANO/A
CON
A TU
47
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
CEIP “CLARA CAMPOAMOR”
.PR.
El 10% se aplicará en el/a segundo/a hijo/a que se matricule en la Summer School y
en el/a niño/a que traiga a un/a amigo/a.
En ningún caso los descuentos son acumulables, es decir, no se pueden beneficiar de
un 10% de descuento por matricular a dos hijos/as en la Summer School y traer
además a un/a amigo/a.
Por otro lado, para los socios de la Entidad “El Saliente”, se le aplicará un 7% de
descuento en la cuota de la escuela de verano y en este caso sí serían acumulables el
resto de descuentos.
COSTE DE LA PLAZA ESCUELA DE VERANO POR DIAS SUELTOS CON
COMEDOR Y SIN COMEDOR.
Además ofrecemos la posibilidad de utilizar el servicio de la Summer School y
comedor por días sueltos por los siguientes precios.
PÚBLICO EN GENERAL
•
Precio día suelto con Comedor: 14€
•
Precio día suelto sin Comedor: 10€
SOCIOS Y MIEMBROS DEL AMPA
•
Precio día suelto con Comedor: 13€
•
Precio día suelto sin Comedor: 9€
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
48
Memoria
ESCUELA DE VERANO
SUMMER SCHOOL
CEIP “CLARA CAMPOAMOR”
.PR.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD – EL SALIENTE
49
Descargar