CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A. Evaluación del

Anuncio
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del ambiente general
de control interno Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Santiago – Chile
Noviembre 2012
Avda. Providencia 329, piso 6
Santiago – Chile
(562) 328 30 00
www.crowehorwath.cl
Santiago, 30 de noviembre de 2012
Señor Cristián Donoso L.
Gerente General
Corpbanca Corredores de Bolsa S.A.
PRESENTE
De nuestra consideración:
Tenemos el agrado de hacer llegar a usted nuestro informe relacionado con una revisión al diseño,
implementación y efectividad de los procesos y controles asociados a las actividades del control interno
general, por el período de seis meses terminados al 30 de noviembre de 2012; de acuerdo con los
requisitos establecidos en la Circular Nº 1962 de la Superintendencia de Valores y Seguros.
Nuestra labor consistió en la revisión de los antecedentes proporcionados por la Sociedad, incluyendo
comprobaciones acerca de la metodología, diseño y efectividad del control interno asociados a los
procesos operacionales de los corredores de bolsa.
En nuestra opinión, basado en los procedimientos detallados y de las observaciones mencionadas en el
Anexo A, los procesos y controles generales para las operaciones de Corpbanca Corredores de
Bolsa S.A. han sido diseñados e implementados adecuadamente para velar por el cumplimiento de las
disposiciones establecidas en la Circular Nº 1962 de la Superintendencia de Valores y Seguros y sus
sistemas de información y archivo permiten razonablemente registrar y custodiar la documentación
relativa al origen, destino y oportunidad de las transacciones que se efectúan.
Horwath HB Auditores Consultores
Member Crowe Horwath International
Sergio Bascuñán Rivera
Socio
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
INDICE
Página
I
Metodología de nuestra labor
2
II
Matriz de riesgo y pruebas de cumplimiento
3
III Evaluación del ambiente de control tecnológico asociado al proceso
de custodia de valores de terceros
1
24
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
I
METODOLOGIA DE NUESTRA LABOR
Objetivos y alcance del servicio solicitado.
Fuimos contratados para una revisión especial en el área de Custodia de Valores, requerida por la
Superintendencia de Valores y Seguros en su Circular Nº 1962.
Dicha circular establece que los intermediarios que opten por no implementar la modalidad de cuentas
individuales para los valores de clientes en custodia, deberán efectuar una revisión externa anual de los
procesos y controles asociados a esta actividad.
Consecuentemente, nuestra revisión tuvo los siguientes objetivos:
a) Evaluar la existencia y el cumplimiento del control interno general del intermediario.
b) Obtener una descripción detallada de los procesos y controles, comprobando que los mismos
estuvieran adecuadamente diseñados y que cumplan con los requerimientos del ente regulador.
c) Comprobar que dichos controles se implantarán y entrarán en funcionamiento en los documentos
informados a la Administración a partir de la fecha establecida.
d) Medir la efectividad de dichos controles y procesos en otorgar la seguridad razonable en lograr los
objetivos de control durante el período establecido para su revisión.
e) Obtener el entendimiento y descripción del ambiente de control interno, las pruebas aplicadas por el
comité de auditoría interna y los resultados de éstas.
2
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
II
MATRIZ DE RIESGO Y PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO
En el recuadro adjunto, seleccionamos las principales pruebas de cumplimiento ejecutadas por nosotros y su efectividad, que nos permitieron
opinar sobre el ambiente de control interno general.
Prueba
Resultado
Conclusión Observaciones
Cumplimiento
El derecho de propiedad Una vez ejecutado el proceso de asignación el Solicitar informe de Se nos dio a conocer el informe de Efectivo.
de los clientes debe estar Administrativo de Procesos Corpbanca ingresa facturación.
facturación extraído desde el sistema SIGA
protegido
al sistema SIGA CB, genera e imprime informe
CB, el cual se emite diariamente. Este
adecuadamente.
de facturación de clientes para todas las
proceso se encuentra contemplado en el
órdenes cursadas y asignadas durante el día.
manual de procedimientos de Corpbanca
- Informe de facturación.
Corredores de Bolsa S.A.
Objetivo de Control
El derecho de propiedad
de los clientes debe estar
protegido
adecuadamente.
- Validación de facturas.
Control
El administrativo de Procesos rescata desde
repositorio FTP, archivo de facturación
electrónica (DTE), el cual envía por medio de
una interfaz al sistema Sign@ture para
validación de las facturas por parte del Servicio
de Impuestos Internos.
Ver:
- Manual de Procedimiento Facturación
Compra/Venta de Acciones.
- Informe de facturación.
Indagar
sobre
el Se nos dio acceso a las impresiones de Efectivo.
envío del archivo pantalla que contenían el envío del archivo
DTE
al
sistema DTE.
Este
proceso
se
encuentra
Sign@ture.
contemplado
en
el
manual
de
procedimientos de Corpbanca Corredores de
Bolsa S.A.
Ver:
- Manual de Procedimiento Facturación
Compra/Venta de Acciones.
- Print pantalla envió archivo DTE a
Sign@ture.
El derecho de propiedad El administrativo de Procesos Corpbanca Solicitar informe de Se nos proporcionó el informe de asignación Efectivo.
de los clientes debe estar ingresa al sistema SIGA CB y genera el asignación.
que se emite diariamente al cierre del
protegido
proceso de asignación RV cronológica de
mercado bursátil.
Este proceso se
adecuadamente.
órdenes.
encuentra contemplado en el manual de
procedimientos de Corpbanca Corredores de
- Asignación
de
Bolsa S.A.
órdenes.
Ver:
- informe de asignación.
3
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Control
El derecho de propiedad de los Las
actividades,
documentos
roles
clientes debe estar protegido responsabilidades y autorizaciones necesarias
adecuadamente.
para la realización de Operaciones de Tesorería
y Liquidación de Pagos, se encuentran definidos
- Procedimientos formales.
en
el
manual
procedimientos.
Estos
procedimientos se encuentran actualizados,
aprobados y difundidos.
Prueba Cumplimiento
Indagar la existencia de
procedimientos
de
las
operaciones de tesorería y
liquidación.
Resultado
Conclusión
Se obtuvo el procedimiento tanto de Efectivo.
“Liquidación de Operaciones como para las
operaciones de Tesorería”, se revisó y se
verificó la existencia de las actividades,
responsabilidades y tareas, para ambos
procedimientos.
Estos últimos se
encuentran difundidos en la intranet.
Ver:
- Liquidación de Operaciones Renta Fija y
Renta Variable (CCLV).
El derecho de propiedad de los El Administrativo de Procesos Corpbanca recibe Validar el envío de correo Se nos proporcionó la impresión de Efectivo.
clientes debe estar protegido en su casilla de correo electrónico el resultado electrónico resultado de la pantalla
correspondiente
al
correo
adecuadamente.
de la validación de cada uno de los documentos validación de documentos electrónico de la validación de los
procesados.
procesados.
documentos procesados (facturas) y el
resultado de dicho proceso, este proceso
- Información de facturas.
se encuentra contemplado en el manual de
procedimientos de Corpbanca Corredores
de Bolsa S.A.
El derecho de propiedad de los Las
actividades,
documentos,
roles,
clientes debe estar protegido responsabilidades y autorizaciones necesarias
adecuadamente.
para la realización de asignación y facturación,
se encuentran definidos en el manual de
- Asignación de responsabilidades. Procedimientos. Estos procedimientos se
encuentran
actualizados,
aprobados
y
difundidos.
Ver:
- Manual de Procedimiento Facturación
Compra/Venta de Acciones.
- Correo electrónico con la validación de
Sign@ture de las facturas procesadas.
Inspeccionar el procedimiento Obtuvimos los procedimientos, tanto de Efectivo.
de Asignación y Facturación.
“Facturación de órdenes de Compra y
Venta”, como de “Asignación”, se
inspeccionó y se verificó la existencia de
las actividades, responsabilidades y tareas,
para ambos procedimientos.
Dicho
proceso se encuentra difundido en la
intranet y actualizado a mayo del 2012.
Ver:
- Procedimientos de “Asignación y
Facturación en la compra/venta de
acciones”.
4
Observaciones
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Control
Prueba Cumplimiento
El derecho de propiedad de los Existe un contrato para la Inspeccionar contrato
clientes debe estar protegido Custodia de Valores, el cual custodia de valores.
adecuadamente.
contiene cláusulas que tratan
temas sobre el cumplimiento y
- Contrato de custodia.
obligaciones que se encuentra
sujeta la Corredora para
asegurar el derecho de
propiedad del cliente.
El derecho de propiedad de los Las transacciones directas
clientes debe estar protegido (compra o venta entre la
adecuadamente.
Corredora y el cliente), son
autorizadas por el cliente en la
- Autorización del cliente.
Ficha de Cliente.
El derecho de propiedad de los Las grabaciones de las
clientes debe estar protegido conversaciones
telefónicas
adecuadamente.
con clientes en virtud de las
operaciones que ejecute la
- Aprobación de comunicaciones Corredora, son autorizadas
con el cliente.
por los clientes en la Ficha de
Cliente.
para
Resultado
Conclusión
la El "Contrato único de servicios" especifica la Efectivo.
Custodia de Valores del cliente, la cual
incorpora cláusulas de cumplimiento y
obligaciones que son incorporadas en el set de
documentos que se entregan al cliente. Anterior
a la existencia del contrato único de servicios,
se utilizaba el "Contrato para cartera de
acciones y otros valores de custodia de
clientes", el que nos señalaba la Custodia de
valores del cliente.
Ver
- Contrato de Custodia.
Verificar que en la ficha del cliente En la ficha de cliente para personas naturales y Efectivo.
se encuentre la autorización del jurídicas es posible verificar la autorización del
cliente para transacciones directas. cliente, mediante firma, para la realización de
compras y ventas entre la Corredora y el cliente.
Esto se encuentra en la sección “facultades y
autorizaciones”.
Ver:
- Ficha de cliente.
Indagar sobre el procedimiento de En la ficha de cliente, se encuentra estipulada la Efectivo
grabación de las conversaciones realización de grabaciones telefónicas, por lo
telefónicas.
que el cliente, al momento de firmar la ficha se
da por enterado de este procedimiento.
Ver:
- Ficha de cliente.
5
Observaciones
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Control
Prueba Cumplimiento
El derecho de propiedad de los El manual de Procedimientos contiene Inspeccionar los procedimientos de
clientes debe estar protegido procedimientos referidos a la custodia Ingreso a Custodia de Corpbanca
adecuadamente.
de valores en Corpbanca Corredores Corredores de Bolsa S.A.
de Bolsa S.A.
- Ingreso a custodia.
La documentación presentada
por los clientes es original,
debe estar actualizada y
completa.
- Creación de clientes.
La documentación presentada
por los clientes es original,
debe estar actualizada y
completa.
- Firma del cliente.
Todos los objetivos, normas, políticas
y procedimientos necesarios para la
creación de clientes, se encuentran
definidas
en
el
manual
de
procedimientos. El Departamento de
Procesos Clientes es responsable de
que la información ingresada guarde
relación con la documentación firmada
por el cliente.
A
través
del
manual
de
procedimientos,
los
Ejecutivos
conocen los documentos necesarios
que el cliente debe firmar, para poder
ingresar una apertura de cuenta.
Resultado
Conclusión
En el manual de procedimientos de Efectivo.
Corpbanca Corredores de Bolsa S.A.,
efectivamente se encuentran definidos
los procedimientos de custodia. Estos se
encuentran difundidos en la intranet.
Ver:
- Procedimiento
de
Custodia
de
instrumentos.
Inspeccionar
el
procedimiento Se verifica la existencia de un Efectivo.
creación de Cliente.
procedimiento de creación de clientes
mediante el cual una persona entrega y
suscribe
toda
la
documentación
necesaria para poder iniciar sus
operaciones con Corpbanca Corredores
de Bolsa S.A.
Ver:
- Procedimiento “Creación de Clientes”.
Indagar sobre los documentos que Se consigna que el Ejecutivo desde la Efectivo.
aparecen en el manual de Intranet revisa en el manual de
procedimientos.
procedimientos
la
documentación
necesaria que debe completar y firmar el
cliente (Persona Natural o Jurídica) para
que el ejecutivo pueda ingresar sus
datos al Sistema SIGA-CRM.
Ver:
- Impresión de pantalla del Manual de
Procedimientos
“Consideraciones
generales antes de la creación de un
cliente”.
6
Observaciones
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Control
Prueba Cumplimiento
La documentación presentada
por los clientes es original,
debe estar actualizada y
completa.
Se realizan validaciones a los
datos de la Ficha de Cliente,
enviadas por los Ejecutivos. En
caso de existir discrepancias, se
devuelve al Ejecutivo, para que
se efectúe la rectificación o
inclusión de datos faltantes.
Indagar
sobre
las
validaciones realizadas a
los datos enviados por
los Ejecutivos.
- Validación de datos.
Para el caso de creación de
Persona
Jurídica,
deben
enviarse documentación legal, la
cual será remitida al estudio para
su aprobación y emisión de
informe legal.
Resultado
En el caso de creación de personas jurídicas, al
recibir el set de documentos, Operaciones envía al
cliente, junto con la planilla, al estudio jurídico para
su aprobación y emisión del informe legal.
Ver:
- Informe Legal.
- Contrato Unico de Servicios (Mandato de
custodia mercantil irrevocable, canales remotos,
factura electrónica).
- Fotocopia Cédula de Identidad.
- Copia Rol Unico Tributario Empresa.
- Ficha Cliente Persona Jurídica.
- Listado de Clientes que falta documentación.
7
Conclusión
Se verifica que al recibir de los Ejecutivos el set de Efectivo.
documentos que corresponden a los datos
incluidos a la Ficha del cliente, se valida que no
existan diferencias con la planilla. En el caso de
que éstas existan, el Cliente no puede operar y son
informadas mediante correo electrónico al
Ejecutivo para su rectificación o incorporación de
datos faltantes.
Observaciones
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Control
Prueba Cumplimiento
La documentación presentada
por los clientes es original,
debe estar actualizada y
completa.
Junto a la Plantilla de Creación de
Cliente, el Ejecutivo debe adjuntar la
documentación necesaria para crear
el cliente, como por ejemplo:
- Documentación necesaria.
-
Indagar
sobre
las
validaciones realizadas
a la documentación
proporcionada por los
clientes.
Ficha de Cliente.
Contrato Único de Servicios.
Mandato Custodia.
Mandato Servicios Remotos.
Mandato Facturación Electrónica.
Fotocopia CI.
Formulario de Comisiones.
Resultado
Una vez regularizada esta situación, el Analista
de Operaciones firma la planilla en señal de
aprobación para su incorporación al Sistema
SIGA CRM.
Se efectúan validaciones a los
documentos mencionados, mediante
comprobación de firma, vigencia,
concordancia de datos, entre otros.
En caso de no existir discrepancias,
se envía correo electrónico al
Ejecutivo.
Ver:
- Informe Legal.
- Contrato Único de Servicios (Mandato de
custodia, mercantil irrevocable, canales
remotos, factura electrónica).
- Fotocopia Cédula de Identidad.
- Copia Rol Único Tributario Empresa.
- Ficha Cliente Persona Jurídica.
- Listado de Clientes que falta documentación.
8
Conclusión
Se corrobora que el set de documentos junto Efectivo.
con la planilla entregada por el Ejecutivo no
presenta discrepancias, con la información
incorporada en el Sistema, ya sea en la
vigencia, firma, concordancia de datos entre
otros, de ser así éstas son informadas a través
de correo electrónico al Ejecutivo quien procede
a su rectificación o incorporación de la
documentación faltante.
Observaciones
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Control
Prueba Cumplimiento
La documentación presentada Una vez que se obtienen todas las aprobaciones y Indagar las aprobaciones
por los clientes es original, documentos, se procede a crear al cliente en el del Jefe de Operaciones a
debe estar actualizada y Sistema SIGA-CRM.
la creación de clientes.
completa.
Una vez que se ha creado en los sistemas, el Jefe
- Aprobación.
de Procesos Clientes, mediante control cruzado,
revisa el correcto ingreso de los datos, si es así,
aprueba la creación del cliente en el sistema,
quedando activado el cliente. Una vez terminada
la creación, se informa vía e-mail al ejecutivo
correspondiente.
Resultado
Conclusión
Se observa que, obtenidas las aprobaciones Efectivo.
y documentos, se procede a crear el cliente
bloqueado en el Sistema SIGA-CRM.
Creado el cliente en los sistemas, el Jefe de
Procesos Clientes, certifica el ingreso de los
datos, de ser correcto aprueba su creación en
el sistema, informando a través de correo
electrónico al Ejecutivo que el cliente se
encuentra
habilitado
para
operar.
Ver:
- Print de Pantalla creación del cliente en el
sistema SIGA-CRM.
Cuando un Ejecutivo informa el cese de Indagar sobre el cese de Se verifica que cuando el Ejecutivo informa a Efectivo.
actividades de un cliente con Corpbanca actividades del cliente.
través de correo electrónico el cese de las
Corredores de Bolsa S.A., el Área de Procesos
actividades de un cliente con Corpbanca
Clientes realiza el bloqueo de éste en SIGA-CRM.
Corredores de Bolsa S.A., el Departamento
de Procesos Clientes bloquea a dicho cliente
en el sistema SIGA-CRM.
de
La documentación presentada
por los clientes es original,
debe estar actualizada y
completa.
- Bloqueo
por
actividades.
cese
La documentación presentada
por los clientes es original,
debe estar actualizada y
completa.
- Planilla de control.
Cuando un Ejecutivo informa el cese de
actividades de un cliente con Corpbanca
Corredores de Bolsa S.A., el Área de Procesos
Clientes realiza el bloqueo de éste en SIGA-CRM.
Adicionalmente, el área de procesos lleva una
planilla en el cual registra y controla los bloqueos
por cese de actividades.
Ver:
- Bloqueo en el Sistema SIGA-CRM de
clientes.
- Impresión de pantalla de correo electrónico
solicitando el bloqueo del cliente.
Solicitar planilla Excel de Se verifica que cuando el Ejecutivo informa a Efectivo.
registro y control de través de correo electrónico el cese de las
bloqueos de clientes.
actividades de un cliente con Corpbanca
Corredores de Bolsa S.A., el Departamento
de Procesos Clientes bloquea a dicho cliente
en el sistema SIGA-CRM.
Ver:
- Bloqueo en el Sistema SIGA-CRM de
clientes.
- Impresión de pantalla de correo electrónico
solicitando el bloqueo del cliente.
9
Observaciones
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Control
Prueba Cumplimiento
La información entregada al
cliente
acerca
de
los
movimientos y saldos de sus
valores en custodia debe ser
veraz, completa y consistente
con el registro de custodia.
Cada vez que se produce un
reparto de dividendos, la
Corredora informa a través del
Product Manager a sus clientes
el monto de la repartición de
dividendos, para aquellos que
no poseen e-mail, envía carta
tipo.
Indagar
sobre
la
información proporcionada
a clientes del reparto de
dividendos.
- Información de dividendos.
La información entregada al
cliente
acerca
de
los
movimientos y saldos de sus
valores en custodia debe ser
veraz, completa y consistente
con el registro de custodia.
- Informe
Accionistas.
Junta
de
La información entregada al
cliente
acerca
de
los
movimientos y saldos de sus
valores en custodia debe ser
veraz, completa y consistente
con el registro de custodia.
- Informe elección directores.
Resultado
Conclusión Observaciones
El Product Manager porta la información Efectivo.
mensual de dividendos en el sistema SIGA
Cliente (página en Internet www.corpcapital.cl)
para conocimiento de los clientes en general.
En el sitio público, se revisa en “Mercado de
Acciones < nemotécnico < ver”, se abre ventana
de la Bolsa de Comercio de Santiago con toda la
información de la acción consultada.
Cada vez que se realicen juntas
ordinarias o extraordinarias de
accionistas,
la
Corredora
informa a sus clientes, a través
de publicaciones, la fecha de
realización de dichas juntas y
las materias discutidas.
Indagar
sobre
la
información proporcionada
a clientes de la realización
de juntas de ordinarias o
extraordinarias
de
accionistas.
Mediante correo electrónico se
informa
a
los
clientes
accionistas, que se producirán
elecciones de directores, donde
se les da la opción de que la
Corredora los represente y vote
de acuerdo a su elección.
Indagar
sobre
la
información proporcionada
a
clientes
que
se
producirán elecciones a
directores.
Ver:
- Informe de Pago de Dividendos por
Nemotécnico.
- Correo de información a cliente sobre
repartición de dividendos.
Se verifica que la supervisora de procesos envía Efectivo.
a la encargada de calidad del servicio un correo
electrónico con las cartas de información sobre
las juntas ordinarias o extraordinarias de
accionistas para su posterior publicación.
Ver:
- Publicación de información sobre juntas de
accionistas y juntas extraordinarias.
Se evidencia que la supervisora de procesos Efectivo.
envía a la encargada de calidad del servicio un
correo electrónico con las cartas de información
sobre las juntas ordinarias o extraordinarias de
accionistas y la carta poder, con la que el cliente
autoriza a Corpbanca Corredores de Bolsa a
representarlos con voz y voto en las asambleas.
Ver:
- Carta de cliente, dando
representación en votación.
10
la
opción
de
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Control
Prueba Cumplimiento
La información entregada al
cliente acerca de los
movimientos y saldos de
sus valores en custodia
debe ser veraz, completa y
consistente con el registro
de custodia.
En el caso que se produzca una
nueva emisión de acciones de las
compañías, se avisa a los clientes
mediante correos electrónicos o
cartas, el monto y cantidad de
acciones que pueden optar en forma
preferente.
Indagar
sobre
la
información proporcionada
a clientes sobre una nueva
emisión de acciones.
- Nueva
acciones.
emisión
- Operación on-line.
Conclusión Observaciones
Ver:
- La respuesta del cliente es realizada dos
días antes del plazo a través del Ejecutivo
de la Corredora.
- Carta del Emisor indicando la emisión de
nuevas acciones.
de
La información entregada al
cliente acerca de los
movimientos y saldos de
sus valores en custodia
debe ser veraz, completa y
consistente con el registro
de custodia.
Resultado
Se observa que en el caso de producirse una Efectivo.
nueva emisión de acciones de compañías, se
informa mediante correo electrónico o cartas,
el monto y cantidad de acciones a las que
pueden optar.
Existe un contrato de servicio de Indagar el contrato de En el contrato único de servicios existe un Efectivo.
operación vía Red Internet, entre el servicio de operación vía mandato para operar vía internet, entre el
cliente y Corpbanca Corredores de Internet.
cliente y Corpbanca Corredores de Bolsa, que
Bolsa S.A., donde se estipula que el
estipula que el cliente puede operar a través
cliente puede consultar a través de la
de este medio haciendo consultas sobre
red Internet, los saldos, movimientos,
saldos, movimientos, pagos de dividendos y
los
pagos
de
dividendos
y
operaciones vigentes.
operaciones vigentes.
Los clientes con perfil “NORMAL”, no
requieren contrato prestación de servicios
mediante canales remotos, pues se atienden
con la ejecutiva.
Ver
- Contrato Único de Servicios (Mandato de
Canales Remotos, para operar en internet).
11
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Control
Prueba Cumplimiento
De existir, complementar
con
las
disposiciones
legales,
normativas
y
reglamentarias que rigen la
actividad de custodia.
Los primeros 15 días hábiles del año
calendario, el Departamento de Procesos
entrega la nómina de custodia más las
impresiones de cartola y una carta generada
por el supervisor.
Estos se envían al
Departamento de Procesos Clientes para su
despacho mediante empresa externa.
Indagar y obtener evidencia
sobre
el
proceso
de
circularización efectuado por
Corpbanca Corredores de
Bolsa S.A.
- Circularización.
De existir, complementar
con
las
disposiciones
legales,
normativas
y
reglamentarias que rigen la
actividad de custodia.
- Normativa enviada por
la Bolsa de Comercio.
De existir, complementar
con
las
disposiciones
legales,
normativas
y
reglamentarias que rigen la
actividad de custodia.
Las normativas y procedimientos enviados
por la Bolsa de Comercio, son analizadas
por las Gerencia General, Gerencia de
Operaciones
y
la
Subgerencia
de
Operaciones, posteriormente son remitidas a
las áreas relacionadas.
La información enviada por la Bolsa de
Comercio, relacionada a normativas SVS e
informaciones de interés para las corredoras
de bolsas, es recepcionada y analizada por
las áreas correspondientes.
Resultado
Conclusión
El proceso de circularización es llevado a cabo por Efectivo.
el Departamento de Procesos y se rige por lo
señalado en la Circular 1.485 de la Bolsa de
Comercio de Santiago, la cual hace referencia a la
Resolución Exenta Nº 072 Reglamento sobre
Custodia de Valores por los Corredores de Bolsa
de la SVS. Todo esto está señalado en el manual
de procedimientos de Corpbanca Corredores de
Bolsa S.A.
Ver:
- Impresión de pantalla manual de procedimientos
“Proceso de Circularización”.
- Evidencia del proceso.
Indagar sobre las normativas y Verificamos que toda normativa o procedimiento Efectivo.
procedimientos enviados por la enviado por la Bolsa de Comercio de Santiago, a
Bolsa
de
Comercio
de través de correo electrónico, es analizada por la
Santiago.
Gerencia General, Gerencia de Operaciones y el
Jefe de Custodia.
Ver:
- Ejemplo, Correo electrónico enviado por la SVS a
la corredora para informar de nueva normativa.
Ya que para todo ente regulador es el mismo
procedimiento.
Indagar sobre la información Se verifica que toda normativa o procedimiento Efectivo.
de interés o normativas enviado por la SVS de Santiago, a través de
enviadas por la SVS.
correo electrónico, es analizada por la Gerencia
General, Gerencia de Operaciones y el Jefe de
Custodia.
- Normativa enviada por
la SVS.
Ver:
- Correo electrónico enviado por la SVS a la
Corredora para informar de nueva normativa.
12
Observaciones
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
De existir, complementar con las
disposiciones
legales,
normativas y reglamentarias que
rigen la actividad de custodia.
Control
Prueba Cumplimiento
El área de Fiscalía efectúa Indagar sobre las revisiones y
revisiones y evaluaciones de los evaluaciones encargadas al
aspectos legales, normativas y área de Fiscalía.
cumplimientos.
Se verifica que el Área Legal, ante las Efectivo.
consultas del resto de las áreas de la
Corredora, efectúa revisiones de
aspectos
legales,
normativas
y
cumplimientos.
- Funciones de Fiscalía.
De existir, complementar con las
disposiciones
legales,
normativas y reglamentarias que
rigen la actividad de custodia.
-
Difusión de Normativa.
Conclusión Observaciones
Se observa que el Gerente de Efectivo.
Operaciones sí realiza el seguimiento
de la normativa a través de los
controles internos de la Corredora y la
norma
SOX.
- Seguimiento.
De existir, complementar con las
disposiciones
legales,
normativas y reglamentarias que
rigen la actividad de custodia.
Resultado
El Gerente de Operaciones realiza Indagar sobre el seguimiento
el seguimiento al cumplimiento de realizado para cumplir con las
las políticas y normas establecidas políticas y normas establecidas.
por los entes reguladores.
Los procedimientos operativos,
generales y de gestión de
Corpbanca Corredores de Bolsa
S.A., se encuentran difundidos en
la Intranet.
Observar
que
los
procedimientos de Corpbanca
Corredores de Bolsa S.A., se
encuentren publicados en la
Intranet.
Ver:
- Correo electrónico enviado al resto
de las áreas informando de la nueva
normativa.
Se constata que el manual de Efectivo.
procedimientos
de
Corpbanca
Corredores de Bolsa S.A., se
encuentra autorizado y difundido en la
Intranet.
Ver:
- Impresión
de
pantalla
de
procedimientos
de
Corpbanca
Corredores de Bolsa S.A. en la
Intranet.
13
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
De existir, complementar con las
disposiciones legales, normativas
y reglamentarias que rigen la
actividad de custodia.
- Control documentación.
De existir, complementar con las
disposiciones legales, normativas
y reglamentarias que rigen la
actividad de custodia.
- Planilla de control.
De existir, complementar con las
disposiciones legales, normativas
y reglamentarias que rigen la
actividad de custodia.
- Cuentas independientes.
Control
Prueba Cumplimiento
Resultado
Conclusión
La ficha de cliente, el contrato de custodia y los Solicitar planilla Excel de
contratos para operar en renta variable, renta registro
y
control
de
fija e intermediación financiera, simultáneas, documentación de clientes.
derivados o pactos, deben estar firmados por el
cliente y registrados en la planilla Excel de
control.
Se verifica que a través de una planilla Efectivo.
Excel, se indica la documentación que el
cliente posee y aquella pendiente de
entrega y firma.
Las órdenes para las operaciones de renta Solicitar planilla Excel de
variable, renta fija e intermediación financiera, registro
y
control
de
simultáneas, derivados o pactos, deben estar documentación de clientes.
firmados por el cliente y registrados en la planilla
Excel de control.
Existe evidencia de que a través de Efectivo.
planillas Excel, separadas por tipo de
operación, se controla la firma de los
clientes.
Los valores de terceros deben estar segregados Indagar sobre el proceso de
en cuentas independientes en las que se seguimiento
de
cada
registran los valores propios, además, la cuenta.
custodia de terceros relacionados debe
registrarse en una cuenta independiente a los
no relacionados.
Se observa que, en el manual de Efectivo.
procedimientos
de
Corpbanca
Corredores de Bolsa S,A, se encuentran
detalladas las cuentas a utilizar en el
DCV y el uso de éstas.
14
Ver:
- Solicitud planilla registro y control de
clientes.
Ver:
- Solicitud planilla registro y control de
clientes.
Ver:
- Procedimiento
cuentas DCV.
de
seguimiento
de
Observaciones
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
De existir, complementar con
las disposiciones legales,
normativas y reglamentarias
que rigen la actividad de
custodia.
Control
Prueba Cumplimiento
Las
actividades,
documentos,
roles, Inspeccionar el procedimiento de
responsabilidades y autorizaciones necesarias envío de información a la SVS.
para el envío de informes requeridos por la
Circular N° 1720 de la SVS, se encuentran
definidos en el manual de procedimientos.
- Procedimientos Formales.
De existir, complementar con
las disposiciones legales,
normativas y reglamentarias
que rigen la actividad de
custodia.
- Informe trimestral SVS.
Informe Trimestral 1720 SVS.
Informe de instrumentos de terceros mantenidos
en custodia y los instrumentos de cartera propia
de los intermediarios de valores. El envío es por
Internet, la información debe estar referida al
cierre del último día de cada trimestre y debe ser
enviada dentro de los 10 primeros días corridos
del trimestre siguiente.
Resultado
Conclusión
Se obtuvo el procedimiento de Efectivo.
"Informes: Gerencia de Operaciones
Financieras",
inspeccionamos
y
notamos la existencia de actividades,
responsabilidades y tareas para los
procesos de facturación y asignación.
Estas se encuentran en el manual de
procedimientos.
Ver:
- Impresión de pantalla Manual de
procedimientos "Informes: Gerencia
de Operaciones Financieras"
Indagar
sobre
el
informe El envío del informe 1720 se Efectivo.
trimestral enviado a la SVS.
encuentra definido en el manual de
procedimientos
de
Corpbanca
Corredores de Bolsa S.A. como parte
de las obligaciones de la Corredora
con los organismos de fiscalización.
Ver:
- Impresión de pantalla de recepción
de la SVS.
- Informe
Trimestral
a
la
Superintendencia de Valores y
Seguros.
15
Observaciones
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Los activos de propiedad de
terceros están protegidos de
pérdidas, producto de errores
o fallas en los sistemas, en las
personas y en los procesos.
- Grabaciones telefónicas.
Los activos de propiedad de
terceros están protegidos de
pérdidas producto de errores o
fallas en los sistemas, en las
personas y en los procesos.
- Ingreso a DCV.
Control
Prueba Cumplimiento
Resultado
Conclusión Observaciones
Existen grabaciones de las conversaciones Indagar sobre las grabaciones de las Las
grabaciones
se
encuentran Efectivo.
telefónicas con clientes en virtud de las conversaciones telefónicas.
definidas como control, en el manual de
operaciones que ejecute la Corredora, las que
procedimientos
de
Corpbanca
son revisadas por un área independiente y
Corredores de Bolsa S.A.
luego respaldadas.
El sistema utilizado es el Nice Tool,
software específico para este fin.
Existen 15 equipos con el sistema
referido y asignado a cada uno de los
Traders. Las conversaciones telefónicas
se graban y almacenan por un período
de 6 meses (el sistema lo guarda hasta
3 años), permitiendo consultar en
cualquier momento. Durante la escucha
no se interfieren las grabaciones.
Existen Procedimientos escritos de Ingreso de
Operaciones al DCV, los cuales describen la
forma de ingresar de manera oportuna y
exacta las operaciones de los clientes que
operan a través del DCV, procurando la
pronta liquidación coordinando con las
contrapartes el ingreso de dichas operaciones.
Ver:
- Manual
de
procedimientos
grabaciones y escuchas.
Inspeccionar los procedimientos de En el manual de procedimientos, Efectivo
Ingreso de Operaciones al DCV.
indagamos y observamos la descripción
del proceso de ingreso de operaciones
desde un emisor y desde un corredor de
bolsa.
Dicho procedimiento se
encuentra difundido en la intranet,
señala las áreas involucradas y las
diferentes operaciones que se realizan
en Corpbanca Corredores de Bolsa S.A.
(compra/venta acciones, renta fija e
intermediación financiera).
Ver:
- Impresión
pantalla
procedimientos.
16
manual
de
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Control
Prueba Cumplimiento
Los activos de propiedad de
terceros están protegidos de
pérdidas producto de errores o
fallas en los sistemas, en las
personas y en los procesos.
Existe un Contrato de prestación de servicios con
la Bolsa de Comercio de Santiago, en el cual se
estipula los niveles de servicios ofrecidos por la
entidad. Este contrato se encuentra vigente y
firmado por ambas partes.
Indagar sobre el contrato de
prestación de servicios con la
Bolsa
de
Comercio
de
Santiago.
- Contrato de prestación de
servicio con la Bolsa de
Comercio.
Los activos de propiedad de
terceros están protegidos de
pérdidas producto de errores o
fallas en los sistemas, en las
personas y en los procesos.
- Cuadratura de saldos (1).
Conclusión
Ver:
- Contratos de servicios con Bolsa de
Comercio.
Existe un Contrato de prestación de servicios con Indagar sobre el contrato de
Depósito Central de Valores, en el cual se prestación de servicios con el
estipula los niveles de servicios ofrecidos por la Depósito Central de Valores.
entidad. Este contrato se encuentra vigente y
firmado por ambas partes.
- Contrato de prestación de
servicio con la DCV.
Los procedimientos, procesos y
controles definidos en el
manual de procedimientos de
Corpbanca
Corredores
de
Bolsa
S.A,
aseguran
y
resguardan los valores en
custodia de los clientes.
Resultado
Verificamos la existencia de los contratos Efectivo.
de servicios entre Corpbanca Corredores
de Bolsa S.A y la Bolsa de Comercio de
Santiago, los niveles de servicios, la
vigencia de dicho contrato y las firmas de
los representantes de ambas partes.
Verificamos la existencia del contrato entre Efectivo.
Corpbanca Corredores de Bolsa S.A. y el
Depósito Central de Valores, los niveles de
servicios, la vigencia de dicho contrato y
las firmas de los representantes de ambas
partes.
Ver:
- Contrato con DCV.
Existen procedimiento de Cuadraturas de Saldos Indagar sobre el procedimiento En
el
manual
se
detallan
los Efectivo
de IRF (Instrumentos de Renta Fija) e IIF de cuadratura de Saldos de IRF procedimientos para la Cuadratura de los
(Instrumentos de Intermediación Financiera), e IIF.
Saldos de IRF (Instrumentos de Renta Fija)
cuyo objetivo es dar a conocer el o los
e IIF (Instrumentos de Intermediación
procedimientos internos que mantiene la
Financiera) que detalla actividades,
corredora para resguardar sus operaciones de
responsabilidades y tareas asignadas a las
Compra y Venta de Instrumentos Financieros en
áreas involucradas en el proceso.
los Mercados de Renta Fija e Intermediación
Financiera.
Ver:
- Procedimiento de Cuadratura de IRF e
IIF.
17
Observaciones
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Los procedimientos, procesos y
controles definidos en el manual
de procedimientos de Corpbanca
Corredores
de
Bolsa
S.A,
aseguran y resguardan los
valores en custodia de los
clientes.
Control
Prueba Cumplimiento
- Cuadratura de saldos (2).
Los procedimientos, procesos y
controles definidos en el manual
de procedimientos de Corpbanca
Corredores
de
Bolsa
S.A,
aseguran y resguardan los
valores en custodia de los
clientes.
Resultado
Conclusión Observaciones
En forma diaria se realizan cuadraturas de Indagar sobre la realización de Desde el Sistema SIGA - CB se genera un Efectivo.
los saldos de posiciones que se cuadraturas
de saldos de informe diario, detallando los saldos
encuentran IRF (Instrumentos de Renta posiciones de IRF.
generales de los clientes, luego se
Fija), se comparan los listados sacados del
compara con los certificados de posición
Sistema SIGA-CB versus el listado DCV.
generados del DCV ("Deposito Central de
Valores"), de todas las posiciones de
Instrumentos de Renta Fija.
De
existir
diferencias,
éstas
son
informadas a través de correo electrónico a
la Gerencia General, Subgerencia de
Operaciones, Departamento de Procesos y
Operadores Mesa de Dinero Renta Fija,
para sean regularizadas por las áreas
correspondientes.
Ver:
- Cuadratura diaria de custodia.
El Supervisor de Procesos Corpbanca, Solicitar informe de posiciones Se nos proporcionó el informe de Efectivo.
obtiene libro de facturación desde el netas.
posiciones netas, este proceso se
sistema SIGA CB, del cual extrae las
encuentra contemplado en el manual de
posiciones netas positivas que deben ser
procedimientos de Corpbanca Corredores
transferidas desde la cuenta DCV 12-160de Bolsa S.A.
11-9 y 12-160-20-8 a la cuenta 12-160-0003, y viceversa para el caso de las
Ver:
posiciones netas negativas.
- Informe de posiciones netas.
- Informe de posiciones netas.
18
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Control
Prueba Cumplimiento
Los
procedimientos,
procesos y controles
definidos en el manual
de procedimientos de
Corpbanca Corredores
de
Bolsa
S.A,
aseguran
y
resguardan los valores
en custodia de los
clientes.
Todos los días el Jefe de Control Contable y
Cuadraturas, procede a realizar la cuadratura
de cuentas de la corredora de bolsa en el
DCV, se comparan los saldos de las
posiciones obtenidos desde SIGA-CB y DCV
y las operaciones de venta y compra
pendientes de liquidar.
Indagar
sobre
las
cuadraturas de cuentas
de la Corredora de Bolsa
en el DCV.
- Cuadratura
cuentas.
de
Las
operaciones
cuentan
con
las
autorizaciones
necesarias,
se
registran de manera
oportuna y reflejan
todos los movimientos
generados
en
las
cuentas
de
los
clientes.
- Informe de pagos.
Las
operaciones
cuentan
con
las
autorizaciones
necesarias,
se
registran de manera
oportuna y reflejan
todos los movimientos
generados
en
las
cuentas
de
los
clientes.
- Confirmación
apoderados.
El Administrativo de Tesorería de Corpbanca
genera diariamente desde el sistema SIGA
CB el informe CTILPH que contiene el detalle
de los montos por pagar a los clientes, con
su respectiva instrucción de liquidación
(correspondiente a operaciones de venta
efectuadas por los clientes).
Resultado
Conclusión Observaciones
Diariamente se genera una cuadratura de las Efectivo.
cuentas de la Corredora (propia y terceros)
comparando saldos entre el sistema DCV,
Terminal Bolsa y compañías respecto a lo
registrado en el sistema SIGA CB.
Adicionalmente, se genera un certificado del
DCV, donde se informan los saldos y
posiciones de las cuentas de la Corredora.
La periodicidad de la cuadratura es diaria y se
encuentra definida en le manual de
procedimientos "Cuadraturas de posición".
Ver:
- Certificado de posición DCV.
Indagar sobre el informe Verificamos que diariamente se genera el Efectivo.
de pagos realizados.
informe CTILPH con el detalle de los montos
a pagar a clientes con su respectiva
instrucción de liquidación.
Ver:
- Informe CTILPH.
El Apoderado de Corpbanca Corredores de Indagar
sobre
la
Bolsa revisa los medios de pagos generados confirmación
realizada
y verifica el V°B° del Supervisor. Luego por los apoderados.
aprueba
por sistema, y entrega a
Administrativo de Tesorería Corpbanca.
Se nos proporcionó el detalle de un medio de . Efectivo
pago, autorizado electrónicamente por
apoderado de Corpbanca y las firmas del
Supervisor Operaciones Tesorería y el
Administrativo de Tesorería.
Ver:
- Impresión
de
pantalla
autorización
apoderados al medio de pago.
de
19
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Control
Prueba Cumplimiento
Resultado
Conclusión Observaciones
Las operaciones cuentan
con las autorizaciones
necesarias, se registran de
manera oportuna y reflejan
todos los movimientos
generados en las cuentas
de los clientes.
- Cuadratura
dividendos.
Una vez que Procesos realiza la Indagar sobre la cuadratura Se realiza una cuadratura de los Efectivo.
cuadratura de dividendos de las de dividendos.
dividendos de cada compañía, tomando
compañías, en el Product Manager-Portal
los datos de los certificados de posición
se publica la información mensual de
del DCV, se descarga el archivo del
dividendos en el sistema SIGA-Cliente
SIGA CB, se ingresa y se consulta en el
para conocimiento de los clientes en
terminal bolsa y finalmente se consulta
general. Para aquellos clientes sin e-mail
el informativo bursátil, emitido por la
el Departamento de Procesos Clientes
Bolsa de Comercio, posteriormente se
de envía correos físicos con la información.
envía e-mail a Tesorería y Contabilidad,
Se envía e-mail.
con los clientes asociados a cada
dividendo. Luego el área de Tesorería,
revisa los clientes informados, en el
sistema SIGA CB.
Las operaciones cuentan
con las autorizaciones
necesarias, se registran de
manera oportuna y reflejan
todos los movimientos
generados en las cuentas
de los clientes.
- Proceso mora clientes.
En caso que el cliente no pague, existe un
proceso de moras, donde el Supervisor de
Tesorería, detecta todos los saldos
morosos y próximos a vencer.
Este
listado es informado a los ejecutivos,
operadores
de
mesa,
mesa
de
distribución, Supervisores Comerciales,
Departamento de Tesorería Corpbanca,
para que tomen las acciones respectivas.
Ver:
- Correo electrónico (correo por emisor)
con clientes asociados a dividendos.
Indagar sobre el proceso de Se genera un informe llamado "deudores Efectivo.
moras de clientes.
vigentes" con el detalle de los clientes
que poseen deudas vigentes con
Corpbanca Corredores de Bolsa S.A. por
compra-venta de acciones, simultáneas,
pactos forward y spot.
Ver:
- E-mail informando "registro deudores"
a otros departamentos de Corpbanca.
- Archivo registro deudores.
20
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Control
Prueba Cumplimiento
sobre
Restricciones al uso Existen 8 cuentas de la Corredora en el DCV, Indagar
existencia
de
no
autorizado
de que son:
cuentas.
valores de terceros en
custodia.
- Cuenta clientes relacionados.
- Cuenta de retención.
- Cuentas
- Cuenta propia.
segregadas.
- Cuenta no relacionados.
- Cuenta A.
- Cuenta B.
- Cuenta Inversiones Hispana.
- Cuenta Fondo de Inversión HAY.
Estas
cuentas
son
para
administrar
eficientemente la custodia de clientes
específicos u otros propósitos.
Restricciones al uso
no
autorizado
de
valores de terceros en
custodia.
- Retiro de clientes.
Restricciones al uso
no
autorizado
de
valores de terceros en
custodia.
- Recepción
cartera.
de
En el caso en que el cliente retire su cartera de
la Corredora, se genera un comprobante de
egreso, carta conducta, formulario de traspaso
y un print de pantalla de las cuentas
bloqueadas en el DCV.
Resultado
Conclusión Observaciones
la Se verificó que, efectivamente, existen 8 Efectivo.
las cuentas de la Corredora:
-
Cuenta clientes relacionados.
Cuenta de retención.
Cuenta propia.
Cuenta no relacionados.
Cuenta A.
Cuenta B.
Cuenta Inversiones Hispana.
Cuenta Fondo de Inversión HAY.
Ver:
- Certificados de cuentas individuales del
DCV que posee Corpbanca Corredores de
Bolsa S.A.
Indagar sobre el caso Se nos proporcionó un caso de un cliente que Efectivo.
en que el cliente retire retiró su cartera, en éste pudimos identificar la
su cartera de la documentación que se genera al momento de
Corredora.
dicho retiro.
Ver:
- Comprobante de egreso.
- Carta conducta.
- Formulario de traspaso.
- Print de pantalla DCV.
En el caso de que un cliente desee ingresar su Indagar el caso de
cartera a la Corredora de Bolsa, se recibe la recepción de Cartera.
carta instrucción enviada por la contraparte en
la cual se solicita la transferencia, se genera
un comprobante de ingreso.
21
Se nos proporcionó el caso de un cliente que Efectivo
ingresó su cartera a la Corredora, en éste
pudimos identificar la documentación que se
genera al momento de dicho retiro.
Ver:
- Carta informado traspaso de acciones.
- Carta contraparte transferencia.
- Formulario de ingreso.
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de
Control
Restricciones
al
uso no autorizado
de
valores
de
terceros
en
custodia.
- Contrato
DCV.
Prueba Cumplimiento
con
Restricciones
al
uso no autorizado
de
valores
de
terceros
en
custodia.
- Contrato
Bolsa
Comercio.
Control
Existe un Contrato de prestación de servicios Indagar sobre el contrato de
con el Depósito Central de Valores, en el cual prestación de servicios con el
se estipula los niveles de servicios ofrecidos por Depósito Central de Valores.
la entidad. Este contrato se encuentra vigente y
firmado por ambas partes.
- Procedimientos
Formales.
Conclusión Observaciones
Ver:
- Contrato con DCV.
Existe un Contrato de prestación de servicios
con la Bolsa de Comercio de Santiago, en el
cual se estipula los niveles de servicios
ofrecidos por la entidad. Este contrato se
encuentra vigente y firmado por ambas partes.
con
de
De
existir,
complementar con
las
disposiciones
legales, normativas
y
reglamentarias
que
rigen
la
actividad
de
custodia.
Resultado
Verificamos la existencia del contrato Efectivo.
entre Corpbanca Corredores de Bolsa
S.A. y el DCV, además se verificó la
existencia de niveles de servicios, la
vigencia de dicho contrato y las firmas
de los representantes de ambas partes.
Las
actividades,
documentos,
roles,
responsabilidades y autorizaciones necesarias
para la emisión de reportes de ejecución de
órdenes requeridos por la Circular Nº 985 de la
SVS, se encuentran definidos en el manual de
procedimientos.
Indagar sobre el contrato de
prestación de servicios con la
Bolsa
de
Comercio
de
Santiago.
Verificamos la existencia del contrato Efectivo.
entre Corpbanca Corredores de Bolsa
S.A. y la Bolsa de Comercio de
Santiago, además, se verificaron los
niveles de servicios, la vigencia de dicho
contrato
y
las
firmas
de
los
representantes de ambas partes.
Ver:
- Contrato de servicios con Bolsa de
Comercio.
Inspeccionar el procedimiento No se pudo verificar los procedimientos Efectivo.
de emisión de reportes de de "Emisión de Reportes de Ejecución
ejecución de órdenes.
de Órdenes", pero si se pudo
inspeccionar y se notó la existencia de
las actividades, responsabilidades y
tareas, para los procesos de emisión de
reportes de ejecución de órdenes. Dicho
procedimiento no se encuentra en el
manual de procedimientos
22
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del diseño, implementación y efectividad
del control interno general Circular Nº 1962
Superintendencia de Valores y Seguros
Objetivo de Control
Control
Prueba Cumplimiento
De existir, complementar con las
disposiciones legales, normativas
y reglamentarias que rigen la
actividad de custodia.
La
Corredora
de
Bolsa
deberán
proporcionar a sus clientes la información
sobre la ejecución de órdenes con un
mínimo de información requerida por la
Circular:
Verificar que los informes
cumplan con los datos
mínimos exigidos por la
circular para el cumplimiento
de esta.
- Cumplimiento de Circular
N° 1985.
- Información de la Orden.
- Información de la ejecución de la orden.
- Otra información del corredor y del
mercado.
La información entregada al
cliente acerca de los movimientos
y saldos de sus valores en
custodia
debe
ser
veraz,
completa y consistente con el
registro de custodia.
- Reporte
órdenes.
de
ejecución
Reporte de ejecución de órdenes, según
Circular N° 1985.
Este reporte debe ser entregado a los
clientes, en un plazo de 5 días hábiles desde
que fue ejecutada la orden o mensualmente
con previo acuerdo con el cliente y el
de intermediario, a través de medios físicos,
mecánicos o electrónicos.
Resultado
Conclusión
Para
los
clientes
con Efectivo.
operaciones, se seleccionó una
muestra de las órdenes de
compra o venta dentro del
período, revisando los reportes
de ejecución de órdenes que
deben ser generadas según la
Circular Nº 1985. En las que
verificamos que se cumplían
con los datos mínimos exigidos
por la SVS en dicho reporte, por
lo que no se encontró
excepción alguna.
Ver:
- Informe de mejoras.
Verificar procedimiento de Se verificó que los reportes de Efectivo.
envío de esta orden.
ejecución de órdenes son
enviadas a las personas que no
hubieran
ingresado
directamente sus órdenes a los
sistemas de negociación a
través de las modalidades de
operador directo o de ruteo de
órdenes. Estos son enviados
por correo electrónico o por
correo.
Ver:
- Notificación de envío de
cartas.
- Impresión de pantalla de
generación de notificación de
envío de cartas
23
Observaciones
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
III - Evaluación del ambiente de control tecnológico asociado
al proceso de custodia de valores de terceros
24
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del ambiente de control tecnológico asociado
al proceso de custodia de valores de terceros
OBJETIVOS Y ALCANCE
El análisis al ambiente de control asociado al proceso de custodia de valores de Corpbanca, en específico al
soporte tecnológico de Corpbanca Corredores de Bolsa S.A. (sistema SEBRA), consistió en la evaluación de
los controles informáticos asociados a las siguientes actividades:
1. Análisis de la definición de perfiles del sistema SEBRA y verificación de los procedimientos de asignación
y control de permisos.
2. Verificación del cumplimiento de las políticas de seguridad de la información definidas por Corpbanca,
para los usuarios de la Corredora de Bolsa.
3. Análisis del acceso lógico a la red asociada al sistema SEBRA (verificación del cumplimiento de la política
de contraseñas y procedimientos de administración de cuentas de usuario de Corpbanca).
4. Análisis del acceso físico a los servidores del sistema SEBRA.
5. Verificación de los procesos de control de cambios a los desarrollos y mantenciones del sistema SEBRA.
6. Análisis a la administración de los procesos de respaldo y batch del sistema SEBRA.
7. Revisión de los procedimientos de continuidad del sistema SEBRA.
8. Análisis a la administración y seguridad de la red interna y perimetral asociada al sistema SEBRA.
Nuestros procedimientos de revisión fueron realizados en base a recopilación de información por medio de
entrevistas con personal de Corpbanca, para una posterior evaluación de los controles identificados en las
actividades antes mencionadas, a través de documentación de respaldo y observaciones en terreno.
25
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del ambiente de control tecnológico asociado
al proceso de custodia de valores de terceros
RESULTADOS OBTENIDOS
1.
Política de seguridad del Banco.
Hallazgo
Dentro de la evaluación a las políticas del Banco asociadas a la seguridad de información, verificamos la
correcta aplicación de estas a través de una inspección a cinco computadores correspondientes a la
Corredora de Bolsa. Como resultado observamos las siguientes situaciones:
•
De los cinco computadores revisados observamos que todos tienen perfil de administrador para el
usuario, lo cual les permite cambiar la configuración del computador e instalar programas, entre otras
cosas.
•
De los cinco computadores revisados observamos que todos tienen activo el puerto USB lo cual les
permitía extraer información a un dispositivo externo.
Riesgo
El incumplimiento de las políticas de seguridad de la información compromete la confidencialidad de la
información del Banco y sus clientes.
Recomendación
Corregir las situaciones antes mencionadas y realizar inspecciones aleatorias en el tiempo, a objeto de
asegurar la confidencialidad, la integridad y disponibilidad de la información como lo establece la política
del Banco.
2.
Administración de cuentas de usuario.
Hallazgo
Al analizar el proceso de baja de cuentas del sistema SEBRA, observamos que se definió como práctica
no eliminar las cuentas de usuario y por restricciones propias del sistema no es posible que el área de
Control de Acceso las pueda bloquear, en base a esto se solicita vía correo electrónico a la Bolsa de
Comercio que las inhabilite. Sin embargo, el Banco no tiene certeza de que estas cuentas estén
realmente deshabilitadas, ya que no hay evidencia que lo confirme.
Adicionalmente, observamos que esta excepción al procedimiento de administración de cuentas de los
sistemas del Banco no ha sido formalizada en dicho documento.
26
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del ambiente de control tecnológico asociado
al proceso de custodia de valores de terceros
Riesgo
Mantener cuentas de personal finiquitado dentro del sistema puede generar accesos no autorizados
poniendo en riesgo la información del Banco.
La ausencia de documentación formal no permite asegurar un adecuado control por parte del Banco,
respecto de los controles de nivel operativo. Luego, los procedimientos de control, podrían ser aplicados
de manera errónea, parcial o no ser aplicados puesto que se está condicionado al conocimiento de las
personas involucradas en el proceso.
Recomendación
Incluir dentro del procedimiento de administración de cuentas del Banco la baja de cuentas asociados al
sistema SEBRA y solicitar a la Bolsa de Comercio la evidencia que corrobore la Inhabilitación de estas.
3.
Análisis de cuentas de usuario.
Hallazgo
Dentro del análisis efectuado a las cuentas con acceso al sistema SEBRA identificamos cuatro cuentas
genéricas:
•
•
•
•
OPERADORES
SOPORTEBCS
TESTE
WAS
Estas cuentas están por historia en el sistema y no se sabe con certeza a quién corresponden y para que
se utilizan. El área de Control de Accesos recibió el sistema con estos usuarios creados con antelación, si
bien ese ha consultado sobre el uso y vigencia de estas cuentas no han tenido respuesta.
Por otro lado, al analizar los listados de personal observamos cuentas asociadas a colaboradores
finiquitados:
•
•
•
•
Katherine Muñoz Fernandez
Matias Olivos Jimenez
Pablo Donetch Ulloa
Rosario Letelier Letelier
De acuerdo a lo indicado por el área de Control de Acceso se solicitó a la Bolsa de Comercio el bloqueo
de estas cuentas, pero no hay certeza de que se haya realizado.
Adicionalmente, identificamos la cuenta de usuario correspondiente a Daniel Thenoux Ruiz la cual no se
encuentra en los listados de personal (vigente y finiquitado) del Banco.
27
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del ambiente de control tecnológico asociado
al proceso de custodia de valores de terceros
Riesgo
El uso de cuentas genéricas no permite identificar al responsable en caso de ocurrir situaciones anómalas
dentro del sistema, ya que dificulta el seguimiento a las actividades realizas con este tipo de cuentas.
Mantener cuentas de personal que fue finiquitada dentro del sistema, puede generar accesos no
autorizados poniendo en riesgo la información del Banco.
Recomendación
Realizar un levantamiento de las cuentas mencionadas a objeto de identificar su uso y función, para luego
eliminar o renombrar aquellas que no son utilizadas y de esta manera tener un mayor control sobre los
accesos dentro del sistema SEBRA.
4.
Aplicación de la política de control de acceso definida por el Banco.
Hallazgo
De nuestro análisis a la seguridad lógica del sistema SEBRA, verificamos que los controles de acceso
implementados estuvieran de acuerdo a las políticas definidas por el Banco. Como resultado observamos
que el sistema no permite configurar la vigencia de contraseña, por lo que estas nunca son cambiadas.
Riesgo
La ausencia de políticas de contraseñas puede traducirse en accesos no autorizados, que comprometan
la integridad y seguridad de la información almacenada en los sistemas.
Recomendación
Evaluar la factibilidad de implementar la opción de vigencia máxima de la contraseña, en base a lo
establecido por la política del Banco, a objeto de asegurar la confidencialidad de las mismas.
5.
Registros de actividades.
Hallazgo
Al analizar el registro de actividades de los usuarios sobe el sistema SEBRA, observamos que este solo
almacena los accesos de los usuarios y no las acciones dentro de este (creación, modificación o
eliminación).
Adicionalmente verificamos que se cuenta con otro registro de actividades, el cual comprobamos tampoco
sirve para realizar un correcto seguimiento ya que la información entregada por este es poco entendible.
28
CORPBANCA CORREDORES DE BOLSA S.A.
Evaluación del ambiente de control tecnológico asociado
al proceso de custodia de valores de terceros
Riesgo
La carencia de contar con registros de auditoría claros y concisos asociados a las actividades que
realizan los usuarios sobre el sistema, impide hacer un seguimiento adecuado, ya sea por motivos de
carácter preventivo o en caso de ocurrir situaciones anómalas.
Recomendación
Solicitar al proveedor del sistema SEBRA confeccionar un registro de eventos que permita hacer un
correcto seguimiento a las actividades realizadas por los usuarios.
6.
Definición de roles y privilegios.
Hallazgo
Al solicitar los permisos que tienen los usuarios sobre el sistema, verificamos que no existe una definición
de perfiles formal por parte del negocio, que indique los privilegios que deben tener los colaboradores
sobre el sistema en base a su cargo y responsabilidades. De acuerdo a lo mencionado por el área de
Control de Accesos, al momento de asignar permisos a un nuevo usuario se les solicita homologar los de
uno ya existente con características similares.
Adicionalmente, observamos que el sistema no permite la creación de perfiles, por lo que solamente es
posible asignar los accesos uno a uno a los usuarios y no por grupos de acceso, lo cual dificulta la
administración de los mismos.
Riesgo
La falta de definiciones formales asociada a los permisos de los usuarios sobre el sistema puede provocar
asignaciones no acorde a sus responsabilidades, lo cual se traduce en accesos no autorizados a la
información del Banco.
No poder crear perfiles dentro del sistema, dificulta la administración de los accesos ya que aumenta la
probabilidad de asignar permisos adicionales a usuarios no acorde a sus responsabilidades. Este riesgo
se incrementa al homologar los permisos de otros usuarios ya existentes en el sistema.
Recomendación
Formalizar los privilegios de los usuarios en base a su cargo y responsabilidades y solicitar al proveedor
del sistema SEBRA la implementación de perfiles de acceso, a objeto de evitar posibles actividades no
autorizadas.
29
Descargar