sumari - Corts Valencianes

Anuncio
CORTS VALENCIANES
DIARI DE SESSIONS
Reunió número 27
DIARIO DE SESIONES
VI Legislatura
Any 2006
COMISSIÓ D’ECONOMIA,
PRESSUPOSTOS I HISENDA
realitzada el dia 11 de maig de 2006
Presidència de l’Il·lustre Diputat
Senyor Jesús Ros Piles
SUMARI
(Comença la reunió a les 16 hores i 40 minuts)
Propostes de resolució presentades pels grups parlamentaris a l’Informe de fiscalització del compte
general de la Generalitat Valenciana corresponent a l’exercici 2004. ..............................................................
Proposta de resolució del Grup Parlamentari Popular.
— Intervenció del diputat Ricardo Costa Climent (GP Popular).
— Votació de la proposta de resolució: s’aprova per 9 vots a favor i 7 en contra.
Proposta de resolució del Grup Parlamentari Esquerra Unida-Els Verds-Esquerra Valenciana: Entesa.
— Intervencions del diputat Joan Antoni Oltra i Soler (GP Esquerra Unida-Els Verds-Esquerra Valenciana:
Entesa) i de la diputada Mercedes Alonso García (GP Popular).
— Votació de la proposta de resolució: es rebutja per 7 vots a favor i 9 en contra.
Proposta de resolució del Grup Parlamentari Socialista.
— Intervencions de la diputada Cristina Moreno Fernández (GP Socialista) i del diputat Ricardo Costa Climent (GP Popular).
— Votació de la proposta de resolució: es rebutja per 7 vots a favor i 9 en contra.
pàgina 3
Pàgina 2
11.05.2006
Comissió d’Economia, Pressupostos i Hisenda
Propostes de resolució presentades pels grups parlamentaris a l’Informe de fiscalització del Fons de
Compensació Interterritorial. ..........................................................................................................................
Votació conjunta de les propostes de resolució del Grup Parlamentari Popular, del Grup Parlamentari Socialista
i del Grup Parlamentari Esquerra Unida-Els Verds-Esquerra Valenciana: Entesa: s’aproven per unanimitat.
(S’alça la reunió a les 17 hores i 23 minuts)
pàgina 9
Comissió d’Economia, Pressupostos i Hisenda
11.05.2006
Comissió d’Economia, Pressupostos i Hisenda realitzada el dia 11 de maig de 2006. Comença la reunió a les 16
hores i 40 minuts. Presideix l’Il·lustre Diputat Jesús Ros
Piles. Reunió número 27.
Pàgina 3
Anem a passar a votar la proposta presentada pel Grup
Parlamentari Popular. Vots a favor? 9. En contra? 7.
Caldria ara l’explicació de vot dels grups, si ho consideren oportú; i si no, ho deixem per a la sessió plenària.
En segon lloc, passem a debatre la proposta presentada
per Esquerra Unida.
Té la paraula el senyor Oltra.
El senyor president:
El senyor Oltra i Soler:
Señorías, buenas tardes. Buenas tardes, señorías.
Si vos pareix bé, anem a començar la comissió que
teníem convocada per a esta vesprada a les quatre i mitja.
Esperem que transcórrega dins de les vies que hi ha establertes.
I si a les seues senyories els pareix bé, abans de començar la comissió m’agradaria que constara en acta el
nostre condol, que se li traslladara al vicepresident del Govern Valencià, ja que ha faltat son pare.
Senyora secretària, fa vosté el favor de passar llista.
(La senyora secretària passa llista per tal de comprovar el
quòrum)
Gràcies, senyor president.
Nosaltres, entre altres qüestions que jo crec que són
prou conegudes i que, en tot cas, en el Ple les explicitarem
més, hem votat que no a aquesta proposta perquè, a més,
nosaltres presentem una altra pròpia, una altra pròpia jo
crec que amb més contingut, amb una sèrie de propostes
que considerem absolutament necessàries i que, lògicament, la proposta del Grup Popular no contemplava.
Nosaltres creem que aprovar sense més, que és el que
ha fet el Grup Parlamentari Popular, l’informe de la Sindicatura és voler córrer...
El senyor president:
Moltes gràcies, senyora secretària.
Després que hi ha el suficient quòrum per a començar,
anem a passar al primer punt de l’ordre del dia, que diu:
lectura i aprovació de l’acta de la reunió anterior. Estan
vostés tots d’acord, no? (Pausa) S’aprova l’acta.
Senyories —un moment—, guarden un poc de silenci,
que açò va a ser, conforme està establert, no massa llarg,
però enteren-se del que diuen els altres.
Senyor Oltra.
El senyor Oltra i Soler
Propostes de resolució presentades pels grups
parlamentaris a l’informe de fiscalització
del compte general de la Generalitat Valenciana
corresponent a l’exercici 2004
El segon punt de l’ordre del dia és: debat en comissió
de les propostes de resolució presentades pels grups parlamentaris a l’informe de fiscalització.
La primera proposta que s’ha presentat per registre
d’entrada, conforme marca la normativa, l’ha presentat el
Grup Popular. Senyor Costa.
El senyor Costa Climent:
¿Un minuto puedo hablar con los portavoces?
El senyor president:
¡Ah!, sí. Un minuto y lo que...
(Se suspén la reunió durant uns minuts)
Señor Costa.
El senyor Costa Climent:
Muchas gracias, señor presidente.
En primer lugar, agradecer el pésame de la presidencia
de la comisión al fallecimiento del padre del señor vicepresidente. Y para decir que la propuesta de resolución del
Grupo Parlamentario pase a votación.
El senyor president:
Moltes gràcies, senyor Costa.
Gràcies, senyor president.
Com estava dient, és voler córrer... el que es diu un «tupido velo» sobre les conclusions d’aquest informe. I és
comprensible que el Partit Popular ho faça així.
L’informe confirma situacions i actuacions prou impresentables, i molt més quan es tracta d’una gestió dels diners públics. Cal recordar que, per exemple, la Sindicatura certifica
que el dèficit oficial declarat pel conseller era de 2.900.000 euros, i que la Sindicatura detecta sols en Sanitat que hi ha uns
pagaments per import de 1.240 milions d’euros, que no es van
comptabilitzar en el seu dia, ni en el seu dia ni en altres. Perquè la Sindicatura també descobrir que ahí hi havia més de
625 milions d’euros que no sabien detectat ni tan sols en el
2003, que pertanyien a aquell exercici.
El problema és que açò, que hauria de motivar el Consell a extremar el control, i a la Sindicatura a exigir mesures que ho evitaren, es transforma en una qüestió quotidiana, absolutament normal, i l’única novetat és vore anys rere
any si la xifra amagada supera o no la de l’any anterior,
cosa que, per cert, cada any va superant-se.
Per tant, aprovar l’informe del PP és donar el vistiplau a
estos comportaments, i així ens va. Ens queixem quan ve el
síndic, plantegem una sèrie de qüestions, però després no
passa absolutament res. I jo crec que el comportament en
alguns aspectes està empitjorant gràcies a estes actituds.
Per altra banda, la Sindicatura reconeix que no ha pogut
disposar, de nou, de tota la informació requerida, que hi ha
elements importants de la situació patrimonial de la Generalitat Valenciana dels quals no té la informació suficient
per a poder pronunciar-se. No podem, per tant, aprovar un
informe en què ell mateix reconeix dubtes, insuficiències i
manca d’informació en temes important. I no és perquè la
Sindicatura no ho denuncie tots els anys.... I jo crec que en
estos moments caldria de nou ressaltar el treball que per
part del síndic i de la resta de personal de la Sindicatura
s’intenta fer. Però, clar, s’intenta fer amb el material, amb
Pàgina 4
11.05.2006
la documentació que se li subministra per part de la Generalitat Valenciana. Si eixa documentació fóra el cent per
cent de la requerida, probablement la fiabilitat de l’informe
seria major. Però com no és així, i el mateix informe mos
ho diu per escrit, ens crea lògicament una sèrie de dubtes
que no podem donar eixe, digam, xec en blanc que abans se
mos demanava.
Llavors, lògicament, la responsabilitat en este aspecte la
té el mateix Partit Popular, que és el que governa, que és el
que administra la Generalitat Valenciana. I, per tant, que no
se dispose d’eixa documentació és una problema que no li
agrada resoldre. Prou detecta, probablement, la Sindicatura
perquè el Partit Popular encara facilitaria més la tasca, en la
qual encara, probablement, podrien descobrir-se qüestions
que a la millor no interessaven.
Per això, lògicament, en la nostra proposta, que presentàrem en el seu dia, la idea és completar una sèrie de temes que reivindiquem tots els anys. Per exemple, que els
informes de la Sindicatura hauran de concretar i donar a
conéixer tots aquells supòsits en què s’hagen detectat insuficiències administratives. Estem parlant de retards en la informació, documentació incompleta, poca col·laboració
amb la Sindicatura, fraccionament deliberat de contractació
—cada any augmenta el nombre de conselleries que fan
esta trampa comptable—... Són qüestions totes elles que
venim repetint, inclús en alguns casos hem d’afegir-ne alguna més, perquè a banda que no s’aproven, és que tampoc
es veu la seua aplicació.
El tema del compte general de les diputacions, això és
un problema ahí que està, però que la mateixa Sindicatura
també reconeix que no està ben resolt. Demanem que s’incloguen en l’informe tots aquells convenis, acords, protocols, etcètera, assumits per la Generalitat Valenciana amb
altres organismes —potser ajuntaments, diputacions, universitats, fires, etcètera, etcètera—, que l’informe reconeix
que no estan, a pesar que l’informe reconeix també que
existixen, i que suposen compromisos pressupostaris a executar, i dels quals no tenim el coneixement suficient per a
poder saber de quins imports estem parlant.
Així mateix, que en el cas que la Generalitat Valenciana
participe directament o en alguna de les seues empreses o
entitats públiques en el capital d’empreses o societats anònimes amb capital privat, que es puguen conéixer els compromisos que la nostra participació en eixes empreses està suposant de cara a assumir possibles deutes per al dia de demà.
I, fonamentalment, un aspecte que considerem important davant de determinats comportaments que s’estan produint davant de determinades denúncies, que inclús s’han
arribat a presentar en el Tribunal de Comptes. I és quan es
presenten actuacions lesives a l’interés públic, comportaments irregulars a l’hora de la gestió pública, desinterés
manifest, actuacions no ajustades als criteris de bona gestió
comptable, qualsevol altra situació que no haja de ser admesa en una administració pública que gestiona diners públics, que la Sindicatura obriga els corresponents expedients de responsabilitat comptable als efectes previstos en
la legislació.
Són qüestions que demanem des de fa temps, qüestions
que estan sent rebutjades, però que considerem de plena actualitat perquè els informes continuen detectant insuficiències.
Gràcies.
El senyor president:
Gràcies, senyor Oltra.
Té la paraula la senyora Alonso, en representació del
Grup Popular.
Comissió d’Economia, Pressupostos i Hisenda
La senyora Alonso García:
Gracias, señor presidente.
Vamos a ver, señor Oltra. Año tras año, y usted mismo
lo reconoce casi al final de su exposición, presenta la misma proposición de resolución. Es el modelo tipo que ustedes tienen en el ordenador, le dan a la tecla y claro... Lo
único que ha cambiado este año es que la presenta su portavoz, Joan Ribó, y el año pasado la firmaba usted. Pero el
contenido simplemente es el mismo.
En cuanto al comienzo de su intervención, que ha dicho
que la Sindicatura dice la falta de transparencia y que no
damos la documentación, que el Gobierno Valenciano no
da la documentación, creo que no se ha leído bien el informe. El señor síndico, y así lo dijo en la comisión cuando
expuso el tema de la Sindicatura, la gestión de la Sindicatura, lo que sí bien dijo, y así se recoge en el acta de esa comisión, es que la gestión del Gobierno Valenciano es transparente y que se le facilita a la Sindicatura muchísimo la
labor —palabras textuales. Y además decía: «Les diré más,
estamos empezando a fiscalizar ya antes de que rindan las
cuentas, de manera que desde el punto de vista de la información, no tenemos ninguna queja». Entonces, ¿a qué falta
de transparencia y a qué obstaculizar la labor de la Sindicatura se refiere? Creemos que ven fantasmas donde no hay y
que hace manifestaciones totalmente gratuitas.
Pero es más, usted, como decía, pide lo mismo año tras
año, y es que no hay más sordo, como se dice vulgarmente,
que el que no quiere escuchar o el que no quiere oír. Y es
que pide que los informes de la Sindicatura deben concretar
y dar cuenta, dar a conocer, todos aquellos supuestos en los
que se hayan detectado insuficiencias administrativas. Pues
muy bien. La fiscalización está basada en las técnicas de
auditoria y los procedimientos de muestreo, y así se lo venimos diciendo año tras año, y así lo dice el propio síndico
cada vez que viene.
Por ello, las posibles insuficiencias o retrasos figuran en
los informes siempre referidos a la muestra seleccionada,
sobre la que se formulan las correspondientes recomendaciones o salvedades. Y pretender conocer todos estos supuestos, resultaría prácticamente imposible.
No obstante, el contenido del informe sí que se refiere a
todos aquellos casos en los que se han detectado situaciones como las señaladas en el punto a. Véase, si no, las recomendaciones efectuadas en el informe de la Sindicatura,
donde muchas de ellas van encaminadas a subsanar determinadas deficiencias que en el curso de su trabajo ha detectado la Sindicatura y que el Consell ha corregido.
Por otra parte, respecto de los aspectos relacionados
con la contratación, los informes de la Sindicatura son exhaustivos en esta materia, y son realizadas numerosas y
prolijas observaciones y comentarios, por lo que parece
poco razonable pedir a la Sindicatura que los amplíe todavía más.
También usted, nuevamente, hace referencia a que en el
informe de cuenta general de la Generalitat se unirán las
cuentas generales de las tres diputaciones provinciales. Ello
quiere decir que estas cuentas no son objeto de una simultánea fiscalización con la cuenta general de la Generalitat Valenciana. Y no podemos más que nuevamente volverle a
reincidir en lo que ya hemos manifestado también año tras
año el Grupo Parlamentario Popular. Y es que, señor Oltra,
respecto de las cuentas de las diputaciones provinciales, si
usted si las lee, en el apartado 2.3, de la introducción del informe de la Sindicatura, ya se explica con más detalle que
otros años que es materialmente imposible, le repito, materialmente imposible que se puedan adjuntar las cuentas de
Comissió d’Economia, Pressupostos i Hisenda
11.05.2006
las diputaciones provinciales el 30 de junio, ya que, tanto la
Ley de haciendas locales como la Ley de la Sindicatura de
Comptes, les conceden un plazo más dilatado para presentar
sus cuentas. También se señala que dichas cuentas son fiscalizadas posteriormente por la Sindicatura junto con el resto
de entidades locales de la Comunidad Valenciana.
En cuanto a que se incluya en los informes una relación
exhaustiva de los convenios, acuerdos, protocolos, etcétera,
mire, todos los compromisos presupuestarios plurianuales
se incluyen en las cuentas de la Generalitat, con las salvedades mencionadas, en su caso, por la Sindicatura en su informe. El cuadro 10.8, página 5 del informe, recoge, de
acuerdo con las normas de aflicción estos compromisos de
gasto con cargo a ejercicios posteriores, con un desglose
adicional que subministra la adecuada información.
Respecto de la deuda procedente de los programas de
asistencia sanitaria, debe tenerse en cuenta que las conclusiones del segundo congreso nacional de auditoria, celebrado en Sevilla los días 30 y 31 de marzo, contienen una referencia a este asunto que afecta prácticamente a todas las
comunidades autónomas. Y en este sentido, la conclusión
del grupo II, A-4, dice textualmente «que el crecimiento
del gasto sanitario público superior al que experimenta el
PIB prueba la insuficiencia de recursos y genera gasto no
contabilizado por falta de consignación presupuestaria. Se
deben contemplar, como solución, propuestas de racionalización del gasto y el estudio de mejoras en la vertiente de
ingresos».
Y en cuanto a la petición de información sobre la participación de capital público en empresas o sociedades de
carácter privado, que no es objeto, dice usted, del informe
de fiscalización, el apartado 5.3, páginas 49 y 50 del informe de la cuenta de la administración, relativo a las inversiones financieras permanentes, se incluye este año con
mayor amplitud una mayor información sobre la cartera de
valores a lo largo plazo de la Generalitat Valenciana, recogida en el cuadro 5.3 respecto de las sociedades mercantiles con participación de la Generalitat.
Además, en la introducción del volumen IV del informe
de empresas públicas y otros entes, se ha ampliado sustancialmente la información sobre el concepto y composición
de las empresas públicas, su régimen contable y resultado
de las auditorias llevadas a cabo por la intervención general, así como el alcance de la fiscalización realizada, de la
que se desprenden muchos de los datos solicitados en la
propuesta de resolución por usted planteada.
La Sindicatura de Cuentas no tiene facultades de carácter jurisdiccional que le permitan abrir expedientes, como
usted pretende, de responsabilidad contable. Y así se señala
que la competencia jurisdiccional en cuanto a los procedimientos de responsabilidad contable corresponde al Tribunal de Cuentas, cuyas resoluciones en la materia son susceptibles de recurso ante el Tribunal Supremo.
Así, pues...
El senyor president:
Senyora Alonso...
La senyora Alonso García:
Y, en definitiva —sí, señor presidente, gracias, en definitiva, señor Oltra—, yo le recomendaría que se ajuste a la legalidad, que pida cosas legales. Que la Sindicatura está cumpliendo su función escrupulosamente, que el Gobierno
Valenciano es transparente y mejora la gestión, y así lo reconoce el propio síndico en su informe, y que ustedes están po-
Pàgina 5
niendo en duda una de las instituciones que depende de estas
Cortes, depende de las Cortes. Y si a ustedes no les gusta, se
siente, pero es lo que la propia Sindicatura está diciendo.
Nada más y muchas gracias.
El senyor president:
Moltes gràcies, senyora Alonso.
Volen vostés que ho passem a votació o fer ús d’un parell
de minuts de rèplica? (Remors) Un parell de minuts. A gust
del consumidor. Un parell de minuts de rèplica, senyor Oltra.
El senyor Oltra i Soler:
Gràcies.
Bé. Jo no sé si la intervenció de la portaveu del PP en la
única part que ha ... (inoïble per raons tècniques) quan ha
dit això de la legalitat, no sé si és que vol acusar-me d’il·legal ja, perquè com algú diu que m’ajuste a la legalitat, no
sé si m’està dient que sóc il·legal.
Home!, jo havia començat ja dient que nosaltres compartim tota una sèrie de qüestions que veníem defenent des
de fa anys perquè considerem absolutament vàlides, absolutament necessàries perquè s’incorporen a este informe
per tal de millorar el mateix. Açò ho venim defensant fa
anys, l’any passat per cert ho vam defensar, vaig tindre en
contra no a la senyora Alonso, vaig tindre en contra a un altre portaveu, que, per cert, hui està en el Grup Mixt, s’ha
fet una altra cosa, espere que no siga això un precedent per
a altres portaveus, però eixa és la casualitat d’estes coses.
Home!, nosaltres en el que sí insistim és en una cosa
que el propi síndic diu. Crida molt l’atenció, i és una mostra de preocupació, almenys per a nosaltres, l’advertència
que emet la Sindicatura davant la creixent existència de
despeses comptabilitzades. Jo no sé si la senyora Alonso,
com està tant al costat a la millor del síndic, quan diu estes
coses, doncs, no és un problema d’oïda, no pot ser un problema d’oïda, però ell mateix va dir que això representa un
incompliment significatiu del principi de legalitat, aplicable
a la direcció dels fons públics. Això no ho he dit jo, això ho
va dir ell i figura per escrit en l’informe que va fer. Igual
que figura per escrit, per exemple, que no es disposa d’un
inventari complet i actualitzat de l’immobilitzat per part de
la Generalitat.
En conseqüència, la Sindicatura declara que no ha pogut
comprovar la raonabilitat de «saldo». Això tampoc ho dic
jo, ho diu ell. No sé, igual això no està en els papers eixos.
Però, bo, és el que hi ha. Igual que, per exemple, la Sindicatura diu que no s’ha pogut comptabilitzar els compromisos
formalitzats que sí haurien de figurar com, per exemple —i
posa l’exemple—, els compromisos assumits pel Pla de la
fira de València. I això no ho dic jo, ho diu el síndic.
Per tant, jo crec que ací algú no s’ha llegit l’informe,
s’ha limitat a escoltar una part, però no ha entrat en el fons.
I nosaltres, estant d’acord amb eixa posició del síndic, considerem necessari donar-li més mecanismes perquè puga
funcionar. La proposta nostra va en la idea, per una banda,
d’exigir major compliment de la legalitat, però, per altra,
fonamentalment, dotar a la Sindicatura de més mitjans perquè puga fiscalitzar millor el govern. Si algú no vol que la
Sindicatura tinga més mitjans per a fiscalitzar el govern,
haurà de dir el per què.
El senyor president:
Moltes gràcies, senyor Oltra.
Té la paraula la senyora Alonso.
Pàgina 6
11.05.2006
La senyora Alonso García:
Gracias, señor presidente.
Vamos a ver, varias puntualizaciones antes de entrar en
el fondo del asunto, como dirían los juristas.
Señor Oltra, me dice si le acuso de ilegalidad. Con todo
el cariño del mundo, le estoy diciendo que se ajuste a la legalidad porque no lo está haciendo, pues, porque hay una
serie de artículos y una serie de reglamentos que usted…,
no creo, la verdad es que no creo que los ignore, sino que
pretende tergiversar y, entonces, pretender sacar de una institución, como es la Sindicatura de Cuentas, que extralimite
las funciones que les corresponde o confunde usted las atribuciones que tiene la Sindicatura con el Tribunal de Cuentas, por ejemplo. O sea que no le estoy acusando de ninguna ilegalidad. ¡Válgame Dios!
En cuanto a que dice de leer, pues, mire, cada uno lee lo
que tiene que leer, como usted lee lo que trae escrito hoy
aquí, y otras cosas no las lee, las dice, pues, igual, cada
portavoz hace en su momento lo que considera.
Pero, desde luego, la otra manifestación gratuita, totalmente gratuita que usted decía del anterior portavoz, del
año pasado, y a ver dónde yo terminaba, usted tenga por seguro que esta diputada va a terminar donde ha empezado y
va a seguir así toda su vida. O sea, téngalo por seguro. De
eso no le quepa la más mínima duda.
En cuanto a la Sindicatura de Cuentas y a la información. Le vuelvo a reiterar que el informe de la Sindicatura,
lo que está diciendo el síndic, a las respuestas que ustedes
le preguntaron, está manifestando que la labor, la transparencia de gestión y la información que se le da por parte del
Gobierno Valenciano no tiene ninguna queja y que es inmejorable, y, además, les facilita el trabajo año tras año.
Por otra parte, si usted quiere más información de la
que tiene, utilice también —y le vuelvo a decir— los métodos reglamentarios de esta cámara o acuda a las distintas
consellerias para realizar su función de fiscalización.
Para terminar, le vuelvo a reincidir que la gestión del
Gobierno Valenciano es eficaz, transparente y no hay ninguna cosa ni ninguna mala gestión que se le pueda achacar
en cuanto al destino del erario público.
Nada más y muchas gracias.
El senyor president:
Moltes gràcies, senyor Alonso.
Anem a passar a la votació de la proposta de resolució
presentada per Esquerra Unida. Vots a favor? 7. Vots en
contra? 9. Una altra volta serà, companys.
Anem a debatre la següent proposta de resolució presentada pel Grup Socialista.
Té la paraula la senyora Moreno.
La senyora Moreno Fernández:
Le decía que los motivos por los cuales no hemos podido votar a favor de la Sindicatura efectivamente los explicamos en el pleno. Ahora queremos defender qué es lo que
pensamos que podría mejorar con mucho este informe de la
Sindicatura, si el Partido Popular tuviera a bien aprobarnos
algunos.
Este año, como otros años, decimos lo mismo: que nosotros hemos presentado en una resolución un montón de
peticiones. Nos gustaría que alguna de ellas se pudiese defender, si no todas, se pudiese aprobar por parte del Partido
Popular y, por tanto, desde ya le ofrecemos al Partido Popular una transaccional para que no diga que solamente por
Comissió d’Economia, Pressupostos i Hisenda
una ellas me aprueba la resolución. Con que una sola se pudiese aprobar, estaríamos dispuestos a favorecer, desde luego, la transaccional.
Como dice el poema de José Martí: «Yo sueño con los
ojos abiertos, de día y de noche siempre sueño». Yo, también, efectivamente, igual que José Martí, espero que el Partido Popular alguna vez tenga sentido común y amplíe y
mejore este informe. Se ampliaría y mejoraría este informe
con mucho si la Sindicatura de Cuentas pudiese hacer un informe de la deuda consolidada a la Generalitat Valenciana.
Estamos hablando de que en negro sobre blanco el informe de la Sindicatura del año 2004 dice que existen compromisos de pago para el futuro por más de 20.000 millones de
euros, 20.000 millones de euros que no se inventa esta portavoz, sino que salen simplemente de hacer unas sumas: sumar los gastos comprometidos de futuro, sumar las deudas
de las empresas públicas, las fundaciones, exactamente
20.078 millones de euros. Creemos que es la cantidad suficientemente exagerada, aunque parece que el portavoz del
Partido Popular dice que no es mucho, pero, bueno, creemos que es una cantidad suficientemente exagerada como
para que de verdad se plantee un estudio serio sobre esta
cantidad, porque, además, somos conscientes de que hablamos de un informe, de una deuda considerable, porque somos conscientes de que en muchos de estos compromisos
de pago de estas deudas se producen cruces incluso entre las
propias empresas públicas de la Generalitat Valenciana.
Por tanto, un estudio serio, con tiempo, que nos dijera
cómo estamos, la situación, creo que de verdad el gobierno
se podía plantear que deberíamos hacerlo. Efectivamente,
es una petición interesada porque la tendríamos hecha ya
cuando al año que viene lleguemos al gobierno, pero, al
margen del egoísmo del Partido Socialista, también creemos que al Partido Popular, que está ahora mismo en el gobierno, le interesa.
Pensamos que también se mejoraría con mucho el informe de la Sindicatura de Cuentas si figurase en él, en este
informe, la situación de todos aquellos organismos y empresas públicas que están afectados por causas judiciales.
Creemos que lo que está pasando en Terra Mítica, y, por
tanto, afecta directamente o puede afectar a la Sociedad
Proyectos Temáticos, relativo a lo que está en el juzgado
con el tema de la expropiación del suelo, pues, pueden ser
muchos millones de euros que afectarán a la empresa. Lo
que está pasando en el Ivex afectará también a la empresa.
Lo que está pasando en el Instituto Valenciano de Finanzas,
en el Servef, en la Televisión Valenciana, puede tener consideraciones y complicaciones muy importantes de cara a
las empresas y, por tanto, un informe de auditoría serio debería figurar en ellos y constar en ello la situación, por no
hablar de la situación que está pasando en el Inaceps, Instituto de Acreditaciones, que la Sindicatura directamente ha
dicho que no puede emitir informe contable, que no puede
emitir información fundamentada.
Algo más debería decir el informe. No es posible solo
que se sustente diciendo que se ha pedido un informe jurídico y que el año que viene se informará. Si ha habido responsabilidad contable, si ha habido desviación de fondos,
aunque estemos hablando de poco dinero, es necesario que
este informe lo diga.
Creemos también que este informe mejoraría en mucho
si no solamente se dijeran las irregularidades que figuran y
que existen en las contrataciones, sino, además de decir esas
irregularidades, se dijeran quiénes son los responsables.
Antes se decía aquí que se han realizado muestras.
Efectivamente, en una muestra de 15 contratos, 15, que es
ridícula completamente, efectivamente para la cantidad de
Comissió d’Economia, Pressupostos i Hisenda
11.05.2006
contratos que se hacen en la Generalitat Valenciana, sobre
una muestra de 15, 10 han presentado más de 6 irregularidades. Creemos que es más que suficiente para que,
además de decir eso, se diga quiénes son los responsables,
porque sabiendo quiénes son los responsables también podremos exigir, por tanto, responsabilidades, igual que entendemos que se deben pedir responsabilidades para aquéllos que hacen algo que es habitual —dicen— como es el
fraccionamiento de contratos, aunque esta vez en este informe ya no se habla de fraccionamiento de contratos, sino
que se utiliza un eufemismo en el que dice: «casos de coincidencia en el objeto a la contratación cuyo importe supera
los límites establecidos que obligaría a la utilización de
otros procedimientos con publicidad y concurrencia». Por
mucho que la Sindicatura y que el informe le haya cambiado la redacción, estamos hablando de fraccionamientos de
contratos y, por tanto, creemos que es necesario que figure.
El tiempo está acabándose, simplemente decir que pensamos también que sería importante que se figurará quiénes
son los que le niegan la información a la Sindicatura de
Cuentas, que sería importante que figurara por qué existe
ese considerable retraso en las modificaciones presupuestarias, porque si la Sindicatura habla explícitamente de «considerable retraso en las modificaciones» será que no le parecerá normal que eso se produzca, a pesar de que el
portavoz del Partido Popular lleva defendiéndolo.
Y termino ya, señor presidente, diciendo que un año
más pedimos y creemos que sería bueno para el informe
que figure en éste todos aquellos expedientes abiertos en el
Tribunal de Cuentas por posibles casos de responsabilidad
contable. Creemos que no es de recibo que estas Cortes
solo tengan conocimiento de esos informes cuando viene el
síndico aquí y a requerimiento de esta portavoz. En el informe debería figurar por escrito cuáles son los casos abiertos, qué pasa, por qué el fiscal del Tribunal de Cuentas dice
que existe responsabilidad contable en aquellos puntos
donde este informe no figura.
Nada más y muchas gracias.
El senyor president:
Muchas gracias, señora Moreno, y también por ese
paréntesis poético que ha introducido usted en su intervención, que estaba muy bien.
Señor Costa, té vosté la paraula.
El senyor Costa Climent:
Muchas gracias, señor presidente.
Señora Moreno, pues, no, este año tampoco le voy a
aceptar ninguna de las propuestas que usted ha planteado
porque yo, realmente, no sueño tanto con usted y estoy más
en la realidad, ni sueño con usted ni sueño como usted, porque yo a lo mejor me dedico a leer el informe de Sindicatura en vez de soñar y me dedico a la realidad. Y la realidad
lo único que dice es que todo lo que usted presenta y todas
las propuestas de resolución del Partido Socialista suelen
ser siempre, o bien redundantes o que no se ajustan a las
competencias que en estos momentos tiene la Sindicatura
de Cuentas.
Y empiezo por la grave incorrección que el Grupo Parlamentario Socialista ha planteado con el tema del endeudamiento. Ya no solamente que el Partido Socialista vaya
en contra de lo que el propio Consejo de Política Fiscal y
Financiera, el señor Solbes y las comunidades autónomas
donde gobierna el Partido Socialista están diciendo que es
el cumplimiento del programa de estabilidad y, por lo tanto,
Pàgina 7
la plena transparencia de los procesos y de los incrementos
y reducciones de endeudamiento en las cuentas públicas
valencianas, sino que, si usted se va al apartado 11 del informe de la Sindicatura de Cuentas verá con todo lujo de
detalles el endeudamiento de la Generalitat Valenciana, sus
intereses, la carga financiera.. Pero, se dice: «no, es que,
además, hay endeudamiento en empresas públicas». Es
cierto, si usted se va a los respectivos informes de fiscalización de las entidades y empresas públicas, así como de las
fundaciones, se dará usted también cuenta de que existe
una descripción y un análisis claro de los procesos y de los
saldos de endeudamiento de las empresas.
Y el problema es que hemos conseguido que el sector
público valenciano tenga los suficientes recursos para asumir el endeudamiento que anualmente marca la Ley de presupuestos con los propios ingresos que genera el sector público. Hoy en día ya las empresas públicas no se endeudan
más al año de lo que generan en ingresos, al contrario, generan más ingresos de lo que se endeudan. Y vaya usted a
las cuentas de las empresas públicas, haga una simple operación de suma y de resta y verá cuáles son los recursos
propios y cuáles son los recursos del endeudamiento.
En segundo lugar. Grave incorrección también. ¡Hombre!, yo no sé las consecuencias que puedan haber o que
puedan tener procesos judiciales abiertos. Lo que sí que yo le
digo es que en el informe del año 2004, de acuerdo a las normas de auditoría, que dice que se recojan en aquellas sentencias y resoluciones judiciales cuando tienen una repercusión
en los elementos del balance y, además, todas las actuaciones
judiciales y económico-administrativas en materia fiscal se
reflejan en los respectivos informes de la Sindicatura.
Si usted me dice: «No, es que en un proceso que tiene
Terra Mítica, que archivó el juez y que su fiscal ha vuelto
ahora mismo a abrir y no sé qué, pues puede»... Bueno,
pues ya lo veremos en el informe de fiscalización correspondiente. De momento, lo que ya sabemos es que lo dice
la propia legislación valenciana y las propias técnicas de
auditoría, que aquellas resoluciones judiciales que afectan
al balance de la administración general o de las empresas
públicas, la Sindicatura de Cuentas tiene la obligación de
recogerlos.
Por lo tanto, no están pidiendo nada nuevo, señora Moreno. Están pidiendo exactamente lo que hace ya la Sindicatura de Cuentas.
Con respecto a las contrataciones, mire, poco puede decir el Partido Socialista cuando el presidente del Gobierno,
lo primero que hace cuando llega a su residencia magnífica
de verano es reformarse la pista de baloncesto y la piscina,
y resulta que fracciona una contratación en 27 contratos
menores para evitar controles de la administración general
del Estado. (Veus) ¡Claro, es que no tiene mucho sentido!
Me parece, me parece...
El senyor president:
Señorías, señorías...
El senyor Costa Climent:
A mí me parece que están ustedes, por desconocimiento...
El senyor president:
Señorías, no se alteren.
Pàgina 8
11.05.2006
El senyor Costa Climent:
...y siguiendo en el sueño profundo que plantea la propia señora Moreno, está usted echando piedras contra su
propio tejado, cuando lo que le dice la Sindicatura de
Cuentas es que el procedimiento mayor de contratación es
el concurso público, concurrencia, publicidad y transparencia, señora Moreno. (Remors)
Por lo tanto, eso es lo que refleja el informe de la Sindicatura. Ahora, que ustedes tengan un tic y que lo que pretendan...
El senyor president:
Señorías, por favor.
El senyor Costa Climent:
...es que el Tribunal de Cuentas fiscalice determinadas
actuaciones de Moncloa, me parece perfecto. Pero
plantéenlo allí, no aquí. Dejemos de soñar y vayamos a la
realidad.
Y, por último, las modificaciones presupuestarias. El
problema es que hemos conseguido reducir de un 14% de
media de modificaciones presupuestarias, con gobiernos
socialistas y con presupuestos que no llegaban ni al 50%, a
un 7,8% en el informe del año 2004.
Mejor gestión, más información, más transparencia en
la contratación, reflejo de las sentencias judiciales, cierre
de aspectos negativos de otros años que la Sindicatura ha
planteado como propuesta y que el Gobierno ha asumido,
menos modificaciones presupuestarias. En definitiva, más
transparencia y mejor gestión económica.
Muchísimas gracias.
El senyor president:
Moltes gràcies, senyor Costa.
Té la senyora Moreno un parell de minutets per a la
seua rèplica.
Comissió d’Economia, Pressupostos i Hisenda
pone! Pero lo pone como usted bien dice: «Usted va a un
sitio, usted va a un sitio, usted va a un sitio...» Y lo que yo
le estoy diciendo es que un gobierno serio y responsable
debería tener en un informe serio, en una auditoría seria,
cuáles son las deudas que existen en esta Generalitat en
todo, con las empresas públicas y con la Generalitat Valenciana. Porque usted haga toda la demagogia que quiera, todos sabemos lo que son las empresas públicas. Pero, ¿sabe
usted negro sobre blanco cuánto endeudamiento a largo
plazo dice en el 2004 que hay? Exactamente, 2.919 millones de euros. Si usted cree que eso no es para empezar a
preocuparse, quédese usted tan contento. Yo, desde luego,
ya le digo que mi grupo no lo está.
Usted habla y dice que no es problema y que si Terra
Mítica... Mire, nosotros lo estamos diciendo, que una auditoría seria debe figurar en las causas que tiene ahora mismo
en los juzgados, porque yo no estoy hablando... —sí, ahora
mismo—, yo no estoy hablando de las facturas de Terra
Mítica, de si ha habido o no ha habido..., si ha habido o no
ha habido problemas, comisiones, no comisiones. Yo no estoy hablando de eso, señor Costa. Estoy hablando de una
causa que está en el juzgado desde hace mucho tiempo, relativa a la expropiación de los terrenos, que estamos hablando de 90 millones de euros, que hay sentencias judiciales ya, que están recurridas, y que eso si al final de la
corrida las sentencias se acaban, afectará a Terra Mítica
parque, pero también y, sobre todo, lo que a mí me interesa
y a usted debería interesarle, que es a la Sociedad Proyectos Temáticos. No estoy hablando de la otra causa. De esa
causa ya veremos. Estoy hablando de ese tipo de causa.
Y eso, en la auditoría, yo no digo que figure en el balance, obviamente, pero en la auditoría sí que debería haber
un apartado simplemente en el texto en el que diga que las
cuentas pueden modificarse. Y lo mismo pasaría en el Ivex,
y lo mismo pasaría en algunos más. Repito: si a ustedes les
interesa y son responsables. Si ustedes se conforman con
mirar para Madrid y decir que Zapatero es malo, pues mire,
afortunadamente, en el año 2007 cambiaremos de gobierno
y los valencianos empezarán a tener un gobierno serio.
Nada más y muchas gracias. (Remors)
El senyor president:
La senyora Moreno Fernández:
Gracias, señor presidente.
Señor Costa, yo entiendo que usted no haya podido disfrutar de la belleza de un poema como el de José Martí ante
las pesadillas que usted, que no sueña, tiene pesadillas,
efectivamente, todas las noches, con los problemas que le
generan a su partido las reuniones de Benidorm. (Remors)
Es una pena. A ver si algún día puede usted dormir, soñar y
disfrutar de las poesías —repito— de José Martí o de otros.
Mire, el endeudamiento. Usted puede aquí venir a hacer
toda la demagogia que quiera y decirnos, que ya lo sabemos, que si llueve es culpa de Zapatero y si hay sequía,
también. En cualquier caso, siempre es culpa de Zapatero.
Pero al final, el problema es que nosotros aquí tenemos una
responsabilidad y ustedes también deberían tenerla.
Y mire, el endeudamiento en nuestra Generalitat Valenciana, en la Generalitat Valenciana, es, debería ser la principal preocupación de este Gobierno. Efectivamente usted
ha dicho lo que pone el informe. Si lo he dicho yo también.
Negro sobre blanco, 20.000 millones de euros. Si a usted
eso no le preocupa, es usted un irresponsable. 20.000 millones de euros es mucho dinero para que la Sindicatura de
Cuentas no haga un informe serio de una deuda consolidada. Señor Costa, que es lo que le he dicho. ¡Claro que lo
Moltes gràcies, senyora Moreno.
Senyor Salvador, ¿tiene usted algún problema fónico?
(Remors)
Tiene la palabra el señor Costa.
El senyor Costa Climent:
Muchísimas gracias, señor presidente.
Mire, señora Moreno, yo no sé si el señor Zapatero
tendrá culpa de la sequía. Lo que sí que tiene culpa es de
que todos los años, en año de sequía en la Comunidad Valenciana, el Ebro esté echando al mar el equivalente a 20
trasvases que pedimos los valencianos. De eso sí que tiene
culpa. De la sequía no lo sé; la sufrimos los valencianos. La
sequía del clima y la sequía del gobierno socialista para la
Comunidad Valenciana.
Hombre, y yo me alegro de que se quite usted la máscara y diga que el informe de la Sindicatura de Cuentas no es
un informe serio, porque dice: «Un informe serio de auditoría tiene que tener esto». Por lo tanto, si no lo tiene, para
usted el informe de la Sindicatura de Cuentas no es un informe serio. Por lo tanto, está usted dudando de la seriedad
de los síndicos de cuentas, de los auditores, de los funcio-
Comissió d’Economia, Pressupostos i Hisenda
11.05.2006
narios y de una institución que refleja la transparencia,...
(remors)
El senyor president:
Señorías, por favor.
El senyor Costa Climent:
...el rigor y la fiscalización de forma independiente de
las cuentas públicas.
Y, mire, y yo me preocuparía del endeudamiento si resulta que tuviéramos una carga financiera aproximadamente de siete puntos y no de dos y medio; si nuestros ingresos
decrecieran y no crecieran por encima de las previsiones
anuales. En el 2004, un 9% por encima de las previsiones.
Me preocuparía, señora Moreno, si resulta que los recursos propios de las empresas públicas hoy en día no fueran superiores al grado de endeudamiento que cada año
asumen. Me preocuparía, en definitiva, señora Moreno, si
el consejero de Economía de la Generalitat Valenciana fuera un consejero socialista como ocurrió hasta el año 1995.
Por lo tanto, eso me podría procurar una preocupación.
Mientras en estos momentos el endeudamiento genera crecimiento económico, empleo, y elimina deficiencias de
carácter social que ustedes nos dejaron, no me preocupa en
absoluto.
Y mire que acaba usted de inventar unas nuevas normas
de auditoría. Las normas de auditoría, en lo que se rige y
con lo que se rige la Sindicatura de Cuentas —no con lo
que usted quiere o con lo que a usted le gustaría—, con lo
que se rige, que son las normas de auditoría aprobadas y reconocidas no solamente en España y en la Comunidad Valenciana sino en el resto de instituciones, dice: «Que se reflejen en los informes públicos de fiscalización aquellas
sentencias judiciales que afecten al balance de la administración, o bien autonómica o bien general». No me plantee
usted cosas que no dicen las normas de auditoría y que
Pàgina 9
sería ir exactamente en contra de lo que marcan las normas
de auditoría.
Por lo tanto, o una de dos: o quiere usted que la Sindicatura de Cuentas incumpla las normas de auditoría, o lo
que usted está haciendo es pura demagogia y pura crítica a
algo que en estos momentos refleja la transparencia, el rigor y la buena gestión del Gobierno Valenciano de la Comunidad Valenciana.
Muchas gracias.
El senyor president:
Moltes gràcies, senyor Costa.
Anem a passar a votar la proposta de resolució presentada pel Grup Socialista. Vots a favor? 7. Vots en contra? 9.
Anem a passar al següent punt de l’ordre del dia, que
és: debat en comissió de les propostes de resolució presentades pels grups parlamentaris a l’informe de fiscalització
del fons de compensació interterritorial.
Propostes de resolució presentades pels grups
parlamentaris a l’informe de fiscalització
del Fons de Compensació Interterritorial
Si a les seues senyories els pareix bé, passem a votar les
tres propostes de resolució de forma conjunta.
Vots a favor? 16. Unanimitat.
Les seues senyories tenen alguna qüestió més? Doncs,
els agraïsc el seu to. Y que se mejore el señor Cortes, que
te he visto... (Remors)
S’alça la sessió.
(S’alça la reunió a les 17 hores i 23 minuts)
Descargar