memorias - Biblioteca Digital UNA

Anuncio
Seminario Internacional sobre la Producción de
Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos
13 y 14 de Abril de 2010
Auditorio de la Facultad de Farmacia
Universidad Central de Venezuela
Caracas, Venezuela
MEMORIAS
Minerva D’Elìa
Orlando Arbornoz
Editores
2
PRESENTACIÒN
Los documentos compilados en este CD forman parte de las conferencias,
ponencias y presentaciones de trabajos libres, de destacadas personalidades nacionales,
regionales y locales de Venezuela e invitados de países como Brasil, México,
Guatemala y Colombia, presentados en el Seminario Internacional sobre la Producción
de Conocimientos en la Academia: Posibilidades y Obstáculos, celebrado en la Ciudad
de Caracas, Venezuela, los días 13 y 14 de Abril de 2010, en el Auditorio de la Facultad
de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela, bajo el auspicio de la Asociación
de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) y el apoyo de
organismos tales como el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la
Universidad Central de Venezuela (CDCH-UCV), la Dirección de Cooperación y
Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Central de Venezuela (DICORI) la
UNESCO-IESALC (Instituto Internacional para la Educación Superior en América
Latina y el Caribe).
El Seminario esta concebido como espacio de convergencia y foro de discusión
sobre el rol de las universidades y los centros de investigación, en la producción de
conocimientos, en el marco de la gestión del conocimiento y del aporte e impacto de
estos conocimientos en las sociedades, tomando en cuenta las políticas públicas de
apoyo a la investigación.
El Seminario esta dividido en paneles, cada uno de los cuales explora niveles y
situaciones diferentes de la producción de conocimiento; se aborda el plano institucional
y nacional, la producción de conocimientos en las regiones de Venezuela, los programas
de estímulos y las políticas públicas, nacionales e internacionales. Las conferencias
magistrales están dirigidas hacia la situación regional y los países que producen
conocimientos.
Cabe destacar, que se abrieron tres Mesas con ponentes, nacionales e
internacionales, de diferentes áreas del conocimiento, que presentan trabajos libres, con
aportes de importancia que recorren, desde discusiones epistemológicas de la
producción de conocimiento, experiencias en universidades, hasta presentaciones de
trabajos de postgrado que demuestran la dirección de la producción de conocimientos en
las universidades.
El Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la
Academia: Posibilidades y Obstáculos, es una contribución de gran importancia
regional, aportando información de primer orden sobre la problemática de la producción
de conocimientos en las universidades y centros de investigación, y como punto de
partida de una situación que esta vigente.
3
Contenido
LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS DESDE EL ANALISIS DE POLITICAS
PÚBLICAS Alicia Pineda y Eunice Romero Facultad Experimental de Ciencias
Universidad del Zulia (Venezuela) ................................................................................... 8
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA FORTALECER LA
ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA EN LA EDUCACIÓN SEMI-PRESENCIAL
Ángel Custodio Coordinador del Centro Instrumentación y Control, UNEXPO Puerto
Ordaz............................................................................................................................... 25
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS Y TEXTOS: 187 RESÚMENES DE LA
REVISTA DE PEDAGOGÍA 1996-2008 Carlos Eduardo BlancoDepartamento
de
Lengua y Comunicació n Escuela de Educación Universidad Central de Venezuela .... 40
FUENTES
DOCUMENTALES
Corpus
tomado
de
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS ....................................................................................................... 57
REFLEXIONES RESPECTO AL INVESTIGADOR (A) COMO ACTOR (A)
PRINCIPAL EN LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA Carmen Benítez de Rojas
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía -Maracay María Ferrarotto
S. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía –Maracay
........................................................................................................................................ 62
SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES 68Dra. Crisálida V.
Villegas G. Universidad Bicentenaria de Aragua .......................................................... 68
TENDENCIA EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR Cristina
Paz, Gloria Pino-Ramírez ............................................................................................... 81
PROPUESTA PARA LA CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA, COMO MEDIO DE
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO, A PARTIR DE EXPERIENCIAS EN
UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS Caso: Creación del Grupo de
Investigación en Biología y Conservación animal Adrianza Andrade Deysi Carolina,
Universidad Católica del Táchira ................................................................................... 98
4
Nutrición Clínica Pediátrica: docencia con enfoque de país Elizabeth Dini-Golding,
Aura Marina Reverón, Gladys Henríquez-Pérez. CANIA ........................................... 113
RETOS Y COMPROMISOS DEL PROFESOR UNIVERSITARIO. APROXIMACIÓN
A LA PRAXIS EDUCATIVA DESDE EL QUEHACER ANDRAGÓGICO Emir
Giménez Angarita Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Educación.
Departamento de Ciencias pedagógicas. Conde Fermín Universidad de Carabobo.
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Mónica Elizabeth Valencia Bolaños
Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Educación, Departamento de
Psicología, Cátedra Psicología Educativa ..................................................................... 127
LA CULTURA Y LA NATURALEZA EN LA EXPLICACIÓN DE LAS
TRASGRESIONES Y EL CRIMEN Psic. Felipe A. Caballero R. Psicólogo.
Criminólogo, Magister en Ciencias Políticas y Doctorante en Ciencias Sociales
Instituto de Investigaciones Penales y Criminológicas de la Universidad de Carabobo.
[email protected] ........................................................................................... 138
EL DOCENTE UNIVERSITARIO Y SU PRODUCCIÓN INTELECTUAL Freddy
Arévalo Cohen Universidad Nacional Experimental “Rafael María BaraltAngel
Alberto, Nava Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt, Misleida Nava
...................................................................................................................................... 155
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO: UN PROCESO GENERADOR
DE CONOCIMIENTO EN
EL PROGRAMA ESTUDIOS JURÍDICOS.
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA-TÁCHIRA Gladys Yolanda
Becerra Torres, Universidad de los Andes Núcleo Táchira “Dr. Pedro Rincón
Gutiérrez” ..................................................................................................................... 171
REFLEXIVIDAD SISTÉMICA PARA LA GESTIÓN DISTRIBUIDA DEL
CONOCIMIENTO EN ENTORNOS UNIVERSITARIOS EN RED Ingrid Nederr
Donaire Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área de Ingeniería de
Sistemas ........................................................................................................................ 191
LA SIMULACION: UNA EXPERIENCIA PEDAGOGICA EN LA CONSTRUCCION
DE UN CONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO EN LA ESTADÍSTICA APLICADA DE
LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES Iria Acevedo y Oscar García UCLA.
Decanato de Agronomía. .............................................................................................. 210
Sig ......................................................................................................................... 221
Experimental................................................................................................................. 223
5
UNIVERSIDAD REFORMADA: PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO PRÁCTICO,
MERCANTILIZACIÓN
INSTITUCIONAL
Y
FONDOS
PÚBLICOS
SECUESTRADOS. João dos Reis Silva Júnior Universidade Federal de São Carlos,
Centro de Educação e Ciências Humanas, Departamento de Educação. ..................... 228
UNIVERSIDAD REFORMADA: PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO PRÁCTICO,
MERCANTILIZACIÓN
INSTITUCIONAL
Y
FONDOS
PÚBLICOS
SECUESTRADOS. João dos Reis Silva Júnior. Universidade Federal de São Carlos,
Centro de Educação e Ciências Humanas, Departamento de Educação. ..................... 245
LAS NANOPEDAGÓGIAS: EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN EN
EDUCACIÓN Nanopedagogies: intervention experiences in education Ponencia
OralDra. Mayerling Medina de Valenzuela .................................................................. 275
INNOVANDO EN LA GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE LA
LENGUA. EL MATERIAL AUTÉNTICO: UNA BASE PARA ALTERNATIVAS
DIDÁCTICAS. María Eugenia Flores Treviño, Ma. Guadalupe Rodríguez Bulnes
Armando González Salinas........................................................................................... 299
El presente de (Sub) en estructuras hipotácticas adverbiales. .............................. 308
EL PROFESOR A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
CASO: EL DOCENTE DE LA CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL
COMOGENERADOR DEL CONOCIMIENTO. FUNDAMENTOS Y DESAFÍOS
Martha Elena Urbina ..................................................................................................... 316
MODELO DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO SOBRE GERENCIA PÚBLICA:
UNA PROPUESTA DESDE EL POSTGRADO EN GERENCIA PÚBLICA DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL, UNEFA Mauricio Ramos Álvarez, Centro de Estudios del
Desarrollo (CENDES) de la Universidad Central de Venezuela .................................. 336
ALGUNAS REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE EL PENSAMIENTO
COMPLEJO Y LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN LAS
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: DESAFÍOS Y
DESVARÍOSMiriam Borjas, Orlando Castejón .......................................................... 353
El CONOCIMIENTO SOCIAL EN COLOMBIA: INTERPRETACIONES SOBRE LA
GUERRA CAMPESINA DE LOS CINCUENTA, Mónica Zuleta P. Doctora en
Historia de la Universidad Nacional de Colombia ....................................................... 369
Notas finales ......................................................................................................... 411
6
DE LA TEORÍA A LA PRAXIS EN EL ENFOQUE INTEGRADOR
TRANSCOMPLEJO
Dra.
Nancy
Schavino
UNESR
Dra. Crisálida Villegas UBA ....................................................................................... 420
PRODUCCIÓN INVESTIGATIVA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA:
UNA MIRADA DESDE LAS IV JORNADAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA,
HUMANÍSTICA Y TECNOLÓGICA 2009 Ms.c. Katiuska Gutiérrez Universidad
Nacional Abierta, Ms.c. Norma López Universidad Nacional Abierta Dra. Svetlana
Loginow Universidad Nacional Abierta ...................................................................... 431
LOS PATRONES INTERNACIONALES DE PRODUCCION DE CONOCIMIENTOS
Desequilibrios y desajustes Orlando Albornoz, Universidad Central de Venezuela .. 448
Apéndice Nº 1: El concepto de la X-Efficiency theory y la función de producción
.............................................................................................................................. 450
Apéndice Nº 2: La función de producción en la academia venezolana: de la
sociedad del entrenamiento (consumo) a la sociedad del conocimiento
(producción/productividad) .................................................................................. 450
Apéndice Nº 3: Cómo y para qué mejorar la calidad académica: Individuos, grupos
e instituciones ....................................................................................................... 450
Apéndice Nº 1 ....................................................................................................... 481
El concepto de la X-Efficiency theory y la función de producción...................... 481
EL TEORICISMO EN LA SOCIOLOGIA VENEZOLANA: ORIGEN, RIESGOS Y
CONSECUENCIAS Rafael Balderrama Ciencias Sociales/UCAB ............................. 493
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE: LA
ENCRUCIJADA DEL CAMBIO POSTERGADO, Raiza Yanez M Carlos Zavarce
...................................................................................................................................... 510
CAPACIDAD CRÍTICA Y PRODUCCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN EL
POSGRADO Dra. Raquel Glazman Nowalski Posgrado Pedagogía, Facultad Filosofía
y Letras Universidad Nacional Autónoma de México ................................................ 519
Enseñanza de la crítica.Promover la capacidad crítica a través de la educación implica
tener clara la diferencia entre formación, capacitación, adiestramiento, entrenamiento,
adoctrinamiento y educación. ....................................................................................... 524
7
LA PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICA EN AMÉRICA LATINA: UN ESTUDIO
BIBLIOMÉTRICO Rosa Morales y Héctor Monasterios. .......................................... 533
Gráfico 1.- Evolución del Total de Publicaciones por País ......................................... 539
DESARROLLO INDUSTRIAL NACIONAL Y REGIONAL Teodoro Aguilar Ortega
...................................................................................................................................... 547
FORMACIÓN DE PROFESIONALES E INVESTIGACIÓN SOCIAL EN
LATINOAMÉRICA. RETOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
Teresa Pacheco Méndez .............................................................................................. 568
8
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS DESDE EL ANALISIS DE
POLITICAS PÚBLICAS
Alicia Pineda y Eunice Romero
Facultad Experimental de Ciencias
Universidad del Zulia (Venezuela)
[email protected]/[email protected]
Resumen
La extrema lentitud de los cambios operados en la producción de conocimientos
asumidos desde la investigación científica ha provocado la reproducción de saberes que
no responden a las realidades contemporáneas, pero al mismo tiempo ha despertado la
necesidad de insistir en la investigación como un proceso de construcción de
conocimientos y no como un producto cuya finalidad última es la publicación. Esta
asunción de la investigación científica como un proceso en el cual se construyen
sinergias entre las teorías, los enfoques y las herramientas de recolección de
información y de análisis, y entre éstas y las complejidades de la vida humana y
colectiva, está alineada de manera crucial con la complejidad de la cooperación
requerida para que sucedan las acciones previstas en las política públicas. A partir del
reconocimiento de esa complejidad, el cambio en la racionalidad o modo de pensar
sobre el análisis de las políticas públicas de innovación obliga a buscar salidas teóricas
y metodológicas que hay que construir inter y transdiciplinariamente. En este sentido,
la reflexión gira en torno a dos ejes analíticos: 1) el abordaje conceptual y metodológico
que en la literatura se da al tema de las políticas públicas subordinadas al proceso de
generación y aprovechamiento del conocimiento y 2) el tratamiento conceptual y
metodológico que la literatura ofrece en materia de análisis de políticas públicas
orientadas a la apropiación social del conocimiento, que está en la base de todos los
procesos de innovación. De la confrontación de los dos ejes analíticos surge la iniciativa
de sistematización de una plataforma metodológica de inspiración interpretativista,
utilizando las complementariedades que ofrecen los modelos causales deterministas y
los modelos basados en la argumentación.
Palabras claves: construcción de conocimientos, política de innovación, plataforma
metodológica.
9
Introducción
La concepción del análisis de políticas públicas como actividad de producción
de conocimientos, desde y para la práctica, plantea una serie de retos aún
insuficientemente enfrentados y, menos aún, resueltos por la ciencia política. Uno de
esos retos está referido al tipo de conocimiento que se produce mediante el análisis de
las políticas públicas y a la manera como ese conocimiento se genera, pues, al igual que
otras disciplinas herederas del desarrollo epistemológico del siglo XX, la ciencia
política registra actualmente una crisis en sus estatutos, debido, fundamentalmente, al
quiebre de un modelo de racionalidad o modo de acercarse al saber. En este sentido, al
decir de Rigoberto Lanz (2006):
“…lo político está hoy interpelado del modo más severo por lo intercomunicacional (…); allí se
están definiendo en una altísima proporción los horizontes de la nueva ciudadanía, las agendas
de los nuevos actores, las discursividades que atraviesan todo el tejido de la sociedad y las
nuevas prácticas que abren camino merced a la caducidad y saturación de los viejos formatos de
la política”.
La emergencia de nuevos acercamientos al estudio de las políticas públicas
muestra que no es posible continuar analizándolas en sus fases de formulación,
implementación y evaluación, vistas éstas de manera aislada; por el contrario, se
acentúa la necesidad de promover la integración entre las fases, con la finalidad de
obtener una información más fiable sobre el proceso e interacción entre “ideas, actores y
escenarios institucionales” (Mascareño, 2006: 12). Esta nueva mirada hacia el estudio y
análisis de políticas públicas (APP) permite una preocupación por los cambios que
generan políticas específicas, y a su vez asume el entendimiento de las prácticas como
fuente de conocimiento, en interrelación dialéctica con la teoría.
Sin embargo, esta nueva manera de comprender el análisis de políticas públicas
se percibe más como aspiración que como realidad. Por un lado, la complejidad de la
cooperación requerida para que sucedan las acciones previstas en las políticas públicas
no está resuelta, y tampoco se sabe cómo establecer esta cooperación adecuadamente.
Por otro lado, las diferencias, coincidencias y relaciones entre conocimiento teórico y
conocimiento práctico tampoco están claras, ni han sido suficientemente abordadas. Lo
que sí está claro, desde una perspectiva pragmática, es que las políticas públicas tienen
que ver con lo que el gobierno hace, deja de hacer y por qué lo hizo.
10
Ante esta claridad pragmática, los autores que defienden el dominio de las
políticas públicas como ciencia social (Garza, 2001:166), rechazan su vinculación con
la ciencia política positiva, alegando su desemejanza, en virtud de que la ciencia política
se preocupa por el deber ser, mientras que el estudio científico de las políticas públicas
es un campo de estudio interdisciplinario y pragmático, preocupado por lo que se puede
hacer.
Debido a esa preocupación por lo que se puede hacer, el estudio científico de las
políticas públicas utiliza valores de la economía como la eficiencia, productividad y
rentas marginales, así como también utiliza definiciones de la ciencia política, métodos
de las matemáticas y de la sociología, y hasta instrumentos de análisis de la
antropología. En su intento por remarcar la desemejanza entre la ciencia política y el
estudio científico de las políticas públicas, Garza (2001:167) enfatiza que la política
pública es una ciencia rica en conceptos, clara en su objetivo de profesionalizar el
servicio público y firme al intentar aplicar sus sistemas al mejoramiento de la vida
social.
Para el análisis de políticas públicas, esta desemejanza entre la ciencia política y
el estudio científico de las políticas públicas se considera de alta vigencia, pues admite
la interpelación de la concepción analítica misma de las políticas públicas, afectando
también profundamente las posibilidades de realizarlo. En buena medida, debido a esa
misma razón, el conocimiento que se genera en función del estudio de las políticas
públicas, al tiempo que puede traducirse en una comprensión más adecuada de tales
políticas en sí mismas (cómo se originan, qué procesos específicos se desarrollan,
cuáles son sus consecuencias para la sociedad y la distribución del poder),
simultáneamente puede suministrar información relevante para la comprensión del
sistema político como una totalidad.
Es por ello que la producción de conocimientos desde el análisis de políticas
públicas está sustentada en la práctica derivada de esas políticas públicas, puesto que sin
esa práctica no hay análisis posible. De allí que la literatura especializada ha modelado
el estudio de las políticas públicas con el fin de observar la realidad del comportamiento
de los gobiernos, en la implementación y reelaboración de los programas que se
promueven para atender demandas públicas.
11
En general, para las políticas públicas se reconocen tres elementos
fundamentales de análisis (Garza, 2001:168): el primero tiene que ver con la
preocupación central sobre el problema público que se desea estudiar, habida cuenta que
las recomendaciones de política pública están siempre subordinadas a la descripción y
definición de ese problema; el segundo elemento constituye una búsqueda rigurosa y
sistemática de las causas y consecuencias de las políticas públicas, para lo cual se
emplean métodos sofisticados de cuantificación para inferir lógicamente; el tercero y
último elemento busca desarrollar y probar proposiciones generales sobre las causas y
consecuencias de las políticas públicas, con el objetivo de acumular hallazgos
confiables de importancia general.
También es general el acuerdo en la no linealidad de la relación de causas y
consecuencias para las políticas públicas. Los efectos de las condiciones sociales y
económicas sobre las instituciones políticas y de gobierno, sus procesos y sus
comportamientos no se pueden aislar totalmente de los impactos que las políticas
públicas tienen sobre las condiciones sociales y económicas. Pero tampoco se puede
pasar por alto que las mismas condiciones socioeconómicas afectan la manera en que se
diseñan e implementan esas políticas.
Encontramos pues, un ambiente en donde existen amplios consensos
internacionales en cuanto a la producción de conocimientos desde el análisis de políticas
públicas, sustentada en la práctica como actividad intencionada alrededor de problemas
que coexisten en muchos países del mundo. Sin embargo,
esta convergencia de
problemas no ha sido acompañada por una convergencia de métodos para la toma de
decisiones, ni por una homogeneidad en las medidas que se emplean para implementar
las soluciones a los problemas ya ventilados.
En la práctica, la utilidad potencial de los estudios sobre políticas públicas y el
reconocimiento sin precedentes que actualmente tiene el papel de la innovación en el
desenvolvimiento de las sociedades, justifica la profundización en el estudio concreto de
la política pública para la innovación en el caso venezolano, tratando de desentrañar la
manera como se ha pensado y construido esa política; además, la posibilidad de
identificar cómo se ha plasmado en estrategias y tácticas cuyo grado de éxito o fracaso
puede ser evaluado, implica al mismo tiempo grandes esfuerzos de renovaciones
12
teóricas y metodológicas, a medida que las teorías y métodos consolidados para el
análisis de políticas públicas se propagan, circulan y se implantan, no sin adaptarse, en
el mundo entero.
Como consecuencia, este artículo se sitúa en la problemática de adaptación de
esas teorías y métodos consolidados, concretando así la intención de fundamentar un
esquema de referencia flexible que funcione como guía para hacer más inteligibles los
conceptos y los hechos relacionados con la producción de conocimientos desde el
análisis de políticas púb licas; para ello, se reporta la experiencia vivida en el
Laboratorio de Cambio Tecnológico al confrontar las posturas teóricas y metodológicas,
y cómo esta confrontación finalmente condujo a la sistematización de una plataforma
metodológica que abrió el campo de reflexión sobre la dimensión comunicacional de la
política de innovación, colocando así al hacer político en primer plano.
1. Fundamentos teóricos de la nueva racionalidad para el análisis de políticas
públicas.
Bajo la batalla cada vez más pública de la innovación como acción social, se
esconde todo un cambio en las relaciones de fuerza, de conocimiento y de realidad
sobre lo que ya es hoy el principal factor productivo: el conocimiento. Para abarcar el
ámbito de interés particular en la política de innovación, la dimensión comunicacional
se enmarcó en las consideraciones que hace Mascareño (2006) respecto al APP,
destacando el papel de los sistemas de valores que determinan el criterio de los
decisores cuando deben comparar y jerarquizar alternativas.
En este sentido se considera, contrariamente a lo que sucedía cuando se
aplicaron criterios tecnocráticos e idealistas, que la discusión de los valores puede
producir esquemas políticos más realistas y menos autoritarios, con lo cual la elección
resultaría más pluralista y consensual. Direccionando los estudios de políticas públicas,
esa línea argumental plantea la necesidad de conocer las preferencias de los actores en
cuanto a su base axiológica-ideológica, con la finalidad de saber cómo se configura el
conflicto y cómo se forma el consenso alrededor de la política pública, pues los actores
actúan y diseñan las estrategias a partir del conflicto y del consenso entre ellos
(Mascareño, 2006: 12).
13
Ahora bien, con la finalidad de desterrar la visión racional de la división en
fases del APP, se ha propuesto abordarlo tal y como se aborda el análisis de la
estrategia. Esta postura, basada en la analogía como recurso epistemológico, está
respaldada por Mintzberg y Jungersen (1995, cit por Mascareño, 2006), y encuentra
su justificación en la significación que el concepto de políticas públicas (PP) tiene para
el sector público, asimilándolo a lo que el concepto de “estrategia” representa para el
sector privado. Si se adopta este punto de vista con respecto a las PP, se estará
reconociendo, por una parte, que en una estrategia de PP puede surgir un gran número
de
tendencias
y
comportamientos:
graduales,
colectivos, espontáneos o no
intencionales; y por la otra parte, que el hecho que existan tendencias hace que el
énfasis se coloque en los patrones de conducta implícitos en el proceso estratégico, cuyo
centro motor es el aprendizaje.
Atendiendo a las consideraciones anteriores, la “visión de invernadero” que
estaba relacionada con la planificación detallada de la estrategia antes de la acción, se
ha vuelto obsoleta debido a la complejidad de los hechos que exigen estructuras
flexibles e ideologías de apoyo que promocionen el aprendizaje estratégico, el cual
requiere mayor información e interacción entre los actores para el logro de una mejor
comprensión y desarrollo de la política.
2. Las propuestas de análisis de las políticas públicas desde los alcances de la
Nueva Gestión Pública (NGP).
El APP, al igual que la administración y ética de las políticas públicas, forma
parte del dominio o marco cognoscitivo de la llamada Nueva Gestión Pública (NGP),
que desde la Red de Gestión Pública Internacional formalizada en 1996, ha contribuido
a la difusión de investigaciones y al diálogo interdisciplinario sobre tópicos
relacionados con la nueva gestión pública. Como campo interdisciplinario orientado
hacia las políticas de acción, la literatura sobre la NGP se divide en dos ramas
principales: investigación y argumentación.
La rama de la “investigación” se refiere a los trabajos de especialistas que
intentan contribuir con explicaciones de datos y acontecimientos subdivididos en dos
áreas temáticas principales: la primera de las cuales está asociada al diseño y operación
14
de programas de acción política, con la finalidad de conocer los roles institucionales y
los marcos conceptuales a través de los cuales se despliegan las herramientas de
implementación de las políticas, así como también describir y analizar los cambios
puestos en práctica para mejorar los resultados de los programas; la segunda área
temática fundamental de investigación involucra las políticas de gestión pública,
abarcando aquellos trabajos que enfocan el contenido de las políticas y aquellos que se
ocupan del proceso de formulación de las políticas de acción, con la finalidad de
conocer los nuevos procedimientos de gestión pública, usualmente en contraste con
prácticas previas.
Por su parte, la rama de la “argumentación” se refiere a exposiciones
especializadas sobre ideas pragmáticas y políticas aplicadas concernientes al gobierno,
los cursos de acción y la gestión, concebidos como argumentos doctrinarios que pesan
al momento de diseñar los mecanismos para conducir y controlar las organizaciones
públicas. En suma, aunque la idea de la NGP es promover la discusión entre
especialistas internacionales en gestión pública, cabe resaltar que hasta el momento ni la
investigación ni la argumentación doctrinaria y de políticas han dado respuestas
completamente satisfactorias en esta materia; no obstante, en ambos casos se está
aludiendo a una interpretación de los procesos mentales de análisis y abstracción que los
profesionales realizan para comprender y actuar en el mundo de la realidad, el cual se
presenta inicialmente de manera confusa, compleja e incierta.
A conciencia de que la práctica, por su propia naturaleza, incluye conocimiento
y acción, en la rama de la argumentación se han venido planteando los estándares
teóricos y las pautas prácticas para la argumentación de la NGP; en tal sentido, la teoría
de la argumentación proporciona estándares generales que se aplican a la discusión de la
nueva gestión pública, de modo que los participantes pertenecientes a disciplinas
académicas y profesiones diferentes puedan discernir y valorar cada uno de los
argumentos esgrimidos.
15
A la luz de la teoría de la argumentación, sobresalen las pautas específicas para
argumentar sobre la nueva gestión pública, organizadas por Peter Aucoin (1990, cit por
por Barzelay, 2001:109) alrededor de la forma general de un argumento práctico:
C= A (.), donde
C= aseveraciones o conclusiones
A= exposición argumentada de C
La fórmula anterior sugiere que una exposición razonada de los argumentos y
conclusiones relacionados con la formulación, implementación y evaluación de una
determinada política pública puede llevarnos a comprender los propósitos y estrategias
con los cuales el formulador de políticas atiende las demandas de políticas de las
comunidades o de un determinado sector público. Es decir, la lógica discursiva seguida
en el proceso de “hacer o construir socialmente una política”, puede convertirse en un
modelo que va más allá de los métodos instrumentales relacionados con medición
cuantitativa de criterios de eficacia y eficiencia. Sin duda, es en este sentido que el APP
requiere de una complementariedad entre estas dos formas de estudiar las políticas
públicas.
Pese a que al hacer su planteamiento Aucoin (1990, cit por Barzelay, 2001) no
ubica su modelo en ninguna de las corrientes lingüísticas ni comunicacionales, las
sugerencias conceptuales del análisis argumentativo propuesto sí pueden ser
perfectamente diferenciadas tomando en cuenta aspectos semánticos y pragmáticos que
surgen al considerar que las políticas formuladas son un “discurso” y como tal, se ligan
a la acción comunicativa: alguien atiende una demanda de alguien (actores) y genera
un producto (política pública) que está destinado a resolver un problema (surtir un
efecto). Se pudiera pensar que la producción del efecto es de naturaleza determinista,
pero la tendencia actual a formular políticas que se ejecutan bajo la modalidad de red,
habla de la complejidad que supone el logro de efectos relacionados con decisiones
tomadas por actores localizados en diferentes niveles de la morfología de una red.
16
En el sentido anterior, al lado de una racionalidad instrumental de fines–medios
se junta una racionalidad de naturaleza política que implica procesos de interacción
(negociación), destinados a “balancear” posibles equilibrios y desequilibrios entre el
Estado como planificador de políticas y las comunidades o entes que son atendidos por
estas intervenciones de naturaleza pública. Así, las comunidades, atendiendo a las
particularidades de algunos modelos de desarrollo económico-político alternativos,
tienen una participación activa en la construcción social de las políticas, haciendo la
diferencia entre este nuevo modo de “hacer políticas” de aquel que hubo en el pasado,
donde esta función se encargó a los tecnócratas.
Con estas observaciones se ha intentado detallar los contenidos de la propuesta
de Aucoin (1990, cit por Barzelay, 2001), ubicando sus planteamientos en un posible
contexto semántico (significado) y pragmático (situación comunicativa), ilustrados en el
siguiente diagrama:
Diagrama 1
Esquema argumentativo de Aucoin (1990, cit por Barzelay, 2001) para estudiar la
NGP (administración, ética, políticas públicas).
1. Discutir las aseveraciones
-Indicar el asunto de las aseveraciones: tematización.
-Indicar el alcance de las aseveraciones (tiempo-espacio, política, programa)
-Indicar la naturaleza de las aseveraciones en términos de doctrinas y argumentos
prácticos.
-Conciliar las aseveraciones con unidades de argumentación: redes argumentales.
-Presentar lo sustancial de las aseveraciones.
-Describir las aseveraciones.
C=A (.)
C= Conclusiones
A= Argumentos
(exposición razonada)
2. Discutir las justificaciones y presunciones
- Identificar los dominios de origen y los campos semánticos que proveen de
presunciones y justificaciones para el argumento, con el fin de facilitar la
comparación entre los trabajos en el campo o doctrinas.
-Indicar las relaciones entre los argumentos, sobre todo si éstos son complejos.
-Especificar los términos, sobre todo si son ambiguos.
3. Explicar la lógica informal
- Presentar los pasos lógicos por los cuales el resultado se deduce de un conjunto
de supuestos axiomáticos, sobre todo si el argumento es de difícil comprensión.
-Construir un relato.
-Establecer los vínculos semánticos entre A y C (significados y su relación con
el léxico).
- Situar el argumento en contexto (relación con el resto de la literatura sobre el
tema tratado, y de lo cual depende la significación del argumento).
17
Fuente: Pineda (2009) basada en Aucoin (1990 cit por Barzelay, 2001)
La manera como se procede atendiendo a la argumentación práctica propuesta
por Peter Aucoin (1999) responde a tres fases principales, cuyo ejercicio académico se
aplica a campos estrechamente relacionados con la gestión pública, incluyendo la ley
administrativa, la ética política y profesional, y el análisis de las políticas públicas:
1. Discutir las aseveraciones
• Indicando el asunto del cual se ocupan: tiene que ver con la necesidad de
dar forma a la nueva gestión pública mediante la identificación de temas
específicos a los cuales se refiere el contenido tratado (aseveración
sobre algo); estos contenidos podrían abarcar el ámbito de interés
particular en la política de innovación, pero enmarcando la dimensión
comunicacional en el proceso de internacionalización de las actividades
de creación de tecnología, bajo el framework heurístico del llamado
“tecnoglobalismo” (Molero, 2000)
• Indicando el alcance de las mismas: tiene que ver con la distinción
fundamental entre aseveraciones universales y aseveraciones limitadas;
al limitar el alcance de las aseveraciones, la producción de
conocimientos desde el análisis de las políticas públicas puede referirse a
tipos de sistemas, culturas, dominios políticos y períodos de tiempo
gubernamentales, habida cuenta que las aseveraciones doctrinales sobre
las políticas públicas se refieren a horizontes temporales indefinidos de
aplicación general, mientras que los eventos políticos que se analizan en
un espacio y en un tiempo delimitado son de alcance restringido a la
dimensión espacio-temporal de que se trate.
• Indicando su naturaleza: tiene que ver con la distinción fundamental
entre teorías y argumentos sobre las políticas públicas, cuyos análisis se
refieren a argumentos prácticos que, tomando en cuenta las teorías,
incluyen aseveraciones doctrinarias, y tomando en cuenta los argumentos
teóricos, incluyen aseveraciones evaluativas o simplemente propuestas.
• Conciliando aseveraciones con unidades de argumentación: tiene que
ver con exposiciones de la NGP trabajadas bajo la concepción de redes o
sistemas de argumentos, los cuales se interpretan como “argumentos
compuestos”, en los cuales cada unidad fundamental de argumentación
requiere una discusión específica de sus aseveraciones. Estas unidades de
argumentación se reconocen porque tratan con el mismo tópico las
políticas de la gestión pública, lo cual se manifiesta cuando el análisis de
determinado programa incluye varias unidades de argumentación
previamente establecidas. Por ejemplo: un argumento sobre la
implementación de la política de redes innovativas productivas puede
incluir:
a) Teoría de la aplicación de ese programa dentro del modelo de gestión
de la economía evolucionista.
b) Argumentaciones relacionadas con la gestión interna del programa
c) Argumentaciones sobre la evaluación y propuestas sobre las
posib ilidades de cambio del programa, atendiendo a los resultados
logrados con su implementación.
18
•
Presentando lo sustancial de las aseveraciones clave: consiste en ofrecer
una descripción inicial de las aseveraciones, indicando si las mismas han
sido debidamente fundamentadas o si van a ser significativamente
elaboradas en una propuesta posterior; en el caso de la producción de
conocimientos desde el análisis de las políticas públicas, este paso
contemplaría tres pautas principales:
a) Un primer cuerpo con los planteamientos esenciales acerca del
fenómeno de la innovación y su papel en el desenvolvimiento de
las economías y las sociedades, la importancia y características
esenciales de las políticas públicas, la descripción del contexto
general en el que surgen las políticas de innovación y como ellas se
manifiestan, concluyendo con una breve descripción de la
evolución general de la política pública para la innovación en
Venezuela.
b) Un segundo componente constituido por la discusión sobre el
problema del método en el campo de las políticas públicas,
especialmente en lo que se refiere a los estudios sobre su formación
y evaluación.
c) Un tercer cuerpo dedicado a reflejar los hallazgos reportados por
antecedentes que se han ocupado del análisis y evaluación de las
políticas más relevantes, que en el ámbito de la innovación han sido
establecidas por los decisores venezolanos.
2. Discutir las justificaciones y presunciones
• Identificando los dominios de origen y los campos semánticos:
En Aucoin (1990, cit por Barzelay, 2001:111) los elementos de A (.) son
dominios de origen (que proceden de diversos campos semánticos) que
proveen las presunciones y justificaciones para el argumento. Con el fin
de facilitar la comparación entre trabajos en el campo, los elementos de
A (.) deben ser descritos en forma general. Según el referido autor, estos
planteamientos se expresan así:
T/teoría = A (PPA: administración pública progresiva; NIE: nueva
economía institucional y; MAN : escuelas de pensamiento sobre gestión).
• Indicando las relaciones entre los elementos de los argumentos
compuestos: según el autor, en el caso de los argumentos compuestos,
las aseveraciones de una unidad de argumentos son los elementos de A
(.) en otra unidad. En este caso es más importante indicar las
vinculaciones precisas entre las unidades de argumentos que identificar
los elementos de A (.) en términos generales.
• Especificando los términos: se requiere cuando el argumento selecciona
entre las categorías generales de ideas que definen el campo de discusión
de la NGP. Se debe ofrecer una exposición razonada de la selección
hecha. También se requiere especificar los términos (crear campos y
subcampos semánticos para los términos) cuando los términos son
ambiguos. Por ejemplo, la ambigüedad (sinonimia y retórica) alrededor
del término PPA (administración pública progresiva), tal vez se
minimizaría listando las afirmaciones que caracterizan esta posición.
19
3. Explicar la lógica informal
•
El término lógica informal se refiere a cómo las aseveraciones están
sustentadas por las justificaciones y cómo se alcanzan las conclusiones a
través de razonamientos por presunción. De allí que explicar la lógica
informal de un argumento práctico es análogo a presentar los pasos
lógicos
por los cuales un resultado se deduce de un conjunto de
supuestos axiomáticos. La guía más apropiada aquí es subrayar la meta,
es decir, lo que interesa es formular un punto de vista tan claro como sea
posible a fin de que éste quede expuesto a la discusión crítica, de modo
que se comprenda cómo se llegó allí; para explicar la lógica informal se
deben explicitar todos los conocimientos producidos en la práctica,
confrontándolos con aquellos con que se contaba inicialmente y con el
conocimiento teórico vigente.
•
En oportunidades puede pasar que la relación entre las aseveraciones y
las justificaciones sea de fácil comprensión. En otras no. Entonces, es
necesario formalizar el argumento que permitirá a los lectores redirigir
el esfuerzo de identificación de la estructura del argumento, hasta poder
articular los diversos saberes que se han ido encontrando y que se han
ido produciendo en el análisis de la política pública. La formalización del
argumento facilitaría inventariar los tópicos en cuanto a su forma y
significado, permitiendo así que el lector descubra los sentidos que estos
tópicos tienen para la discusión crítica.
•
Vale
aclarar
que
el
análisis
argumentativo
se
puede
hacer,
tradicionalmente, desde la lógica formal y sus modelos (silogismos
deductivos: modus ponens, modus tollens y silogismo hipotético) cuando
nos guía un fin veritativo, es decir, relacionado con la verdad de un
argumento. Pero, si el análisis se hace desde la racionalidad
comunicativa, se ha de utilizar la lógica discursiva, que desde la
construcción de los argumentos aporta pruebas para basar su veracidad.
Esta lógica se relaciona con la denominada “lógica experiencial”, que si
bien está basada en hechos observables, también está ligada a un mundo
de valores, de creencias y de ideología, según argumentan Calsamiglia y
Tusón (1999: 295).
20
•
Cuando se ha llegado a las aseveraciones a través de una secuencia de
pasos deductivos dentro de una unidad de argumentación, se podría
presentar el argumento transmitiendo la experiencia de una discusión, a
la manera como una conversación ha progresado desde el punto inicial
hasta una conclusión. En este caso, las aseveraciones forma parte de un
contexto mayor de argumentación que construye el relato para informar
sobre los argumentos empleados en la cadena deductiva.
•
Tomando la semántica en serio se puede establecer un vínculo semántico
entre C y A (.), en el cual el significado conceptual de los términos
empleados para describir C está relacionado normalmente con el de los
términos empleados para describir los elementos de A (.). Lo anterior
significa que para comprender la exposición razonada de C es necesario
saber de qué manera está relacionado el marco de referencia de C con el
de cada elemento de A (.), aportando así a lo general desde el
conocimiento personal.
Finalmente, se advierte que el análisis argumentativo para estudiar los procesos
de formulación de las políticas públicas ha despertado inquietudes metodológicas
derivadas de la conjunción de dos espacios, en sí mismos particularmente
problemá ticos: el del estudio de las políticas públicas, por un lado, y el de los procesos
de innovación, por el otro. En lo que sigue del artículo, se intentará esclarecer el campo
de la producción de conocimientos desde el análisis de políticas públicas, resaltando que
se trata de una aproximación epistemológica que ha valorado lo plural y a través de la
cual se han combinado posturas metodológicas, ciertamente diferentes entre sí, pero
capaces de complementarse creativamente en la construcción de una hermenéutica que
entienda y explore la idea de generar conocimiento atend iendo a la “racionalidad
comunicativa” que ofrecen las políticas públicas.
3. Argumentar sobre pp en el contexto de modelos semántico-pragmáticos: una
conciliación con las propuestas derivadas de la NGP.
Las propuestas de la NGP sobre las posibilidades de analizar las políticas
públicas atendiendo a su “racionalidad comunicativa” (Diagrama 1), brindan evidencias
no explícitas acerca de la necesidad de explorar las posibilidades analíticas que brindan
otros modelos que proceden del campo del Análisis del Discurso (AD). En este sentido,
21
de acuerdo al interés del analista y al contenido del análisis que desee realizar, desde
esta área inter y transdisciplinaria se abren grandes posibilidades. Así por ejemplo, se
dispone de metodologías que desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD) pueden
exploran lo relacionado con las políticas como prácticas sociales y discursivas que se
relacionan con procesos de dominación y hegemonía.
Igualmente, al utilizar el modelo lingüístico de la comunicación que brinda la
Lingüística Semántica (Pottier, 1992), Molero y Cabeza (2009) demuestran que es
posible deconstruir el discurso de las políticas públicas, en todas sus fases, atendiendo a
sus componentes semánticos y pragmáticos.
Un ejemplo ilustrativo de las posib ilidades de este acercamiento se aprecia en
la Tabla 1, que muestra la aplicación del AD al estudio de las doctrinas económicas y
escuelas de pensamiento, según los intereses del analista, especificados de acuerdo a los
planteamientos de Corona Treviño (2002).
Tabla 1: El estudio de las doctrinas económicas
Doctrina /Teoría
Orientación
Explicativa
Orientación ideológica
Conversión de los
aspectos doctrinarios en
una acción
Evolucionista
Desarrollo institucional para
la innovación tecnológica
Determinismo histórico
institucional
Políticas de innovaciónCompetitividad
Institucionalista
Desempeño de la sociedad y
desempeño de las
instituciones
El cambio social se
relaciona con cambio en
las instituciones
Políticas públicaseconómico-jurídicas
Políticas compensatorias
Dependencia
Subdesarrollo
El subdesarrollo se
explica por causa
externas
Denuncia socialPromoción del cambio
social
Estructuralista
Subdesarrollo
Planificación estatal
Políticas de
industrialización
Metodología de análisis:
ANÁLISIS
PRAGMÁTICO
(argumentación, contexto,
actos de habla)
Metodología de análisis:
ANÁLISIS CRÍTICO
DEL DISCURSO
Metodología de análisis
ANÁLISIS
SEMÁNTICOPRAGMÁTICO.
Fuente: (Pineda, 2009)
Finalmente, al comparar el modelo proporcionado por la NGP con el modelo
lingüístico de la comunicación proporcionado por la Lingüística Semántica, con la
finalidad de establecer sus puntos comunes y ver las posibilidades de aplicación
complementaria en el APP, se observa que las variables contenidas en el modelo de la
22
NGP para “discutir las aseveraciones”, se corresponden con los contenidos ubicados en
el nivel conceptual del modelo semántico pragmático:
•
lo que en el modelo de la NGP se denomina “discutir los argumentos,
justificaciones y presunciones”, se corresponde en el nivel semántico
pragmático con el establecimiento de los dominios de origen, los campos
semánticos y aspectos referentes al léxico.
•
Lo que se denomina en el modelo
de la NGP “explicar la lógica
informal”, se ubica en el modelo semántico-pragmático entre los niveles
semántico y discursivo.
•
A nivel discursivo (texto en situación comunicativa) se ubican los modos
de organización del discurso (argumentativos y explicativos), los tipos de
argumento y las relaciones entre los argumentos.
En la Tabla Nº 2 se ilustran los acercamientos entre los dos modelos y la
posibilidad de introducir una racionalidad que hace comprensible no sólo el APP desde
la comunicación, sino también “atar los cabos sueltos” en la forma cómo la NGP
presenta el modelo de análisis.
Referencias
Aucoin, P. (1990): Reforma administrativa en la gestión pública: paradigmas,
principios, paradojas y péndulos. En: Quim Brugue y Joan Subirats (comp.).
Lecturas de Gestión Pública. Madrid, Instituto Nacional de Administración
Pública, 1996: 293-515. Citado por: BARZELAY, M. (2003): La Nueva Gestión
Pública-Un acercamiento a la investigación y al debate de las políticas. Ob.Cit.
Barzelay, M. (2003): Para estudiar la nueva gestión pública. En: La Nueva Gestión
Pública-Un acercamiento a la investigación y al debate de las políticas. Título
original: The New Public Management: Improving Research and Policy Dialogue
(2001). Traducción de Ariel Dilón. México, Fondo de Cultura Económica; pp. 1524.
Calsamiglia, H. y Tusón, A. (1999): Las cosas del decir-Manual de análisis del
discurso. Barcelona (España), Editorial Ariel.
Corona Treviño, L. (2002): Teorías económicas de la innovación tecnológica. México,
Dirección de Publicaciones del Instituto Politécnico Nacional/Centro de
Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales/Escuela Superior de
Economía.
23
Garza, J. (2001): Las políticas públicas ante la globalización: breve apunte. En: Ciencia
Política: nuevos contextos, nuevos desafíos. Editorial Limusa, México; pp. 163182.
Lanz, R. (2006): El discurso político de la post-modernidad. Caracas, Ediciones
FACES/UCV.
Mascareño, C. (2006): Políticas Públicas siglo XXI: caso venezolano. 3a reimpresión.
Caracas, Ed iciones CENDES.
________________ (2003): “Las políticas públicas ante las realidades emergentesNotas para la discusión”. En: Cuadernos del Cendes. Año 20; N° 52. Tercera
época. Caracas, Enero-abril del 2010.
Mintzberg, H. y Jungersen, J. (1995): Una estrategia emergente para la política pública.
En: Revista Gestión y Política Pública. Vol. IV, Nº 1. México, Enero-Junio de
1995. Citado por MASCAREÑO, C. (2006): Políticas Públicas siglo XXI: caso
venezolano (2006). Loc.Cit.
Molero, J. (Coord.) (2000): Competencia Global y Cambio Tecnológico-Un desafío
para la economía española. Madrid, Ediciones Pirámide
Molero de Cabeza, L. y cabeza, J. (2009): El querer, el poder y el protestar-Análisis
semiolingüístico del discurso. Colección Textos Universitarios. Maracaibo
(Venezuela), Ediciones del Vice Rectorado Académico, Universidad del Zulia.
Pineda, A. (2009): Una propuesta para el análisis de las políticas de ciencia,
tecnología e innovación basado en la complementariedad del modelo de la Nueva
Gestión Pública y el modelo lingüístico de la comunicación. Seminario de
Investigación Libre (INÉDITO). Maracaibo (Venezuela), Doctorado en Ciencias
Humanas, Universidad del Zulia.
Pottier,
B. (1992): Teoría y análisis en lingüística. Madrid, Editorial Gredos.
24
Tabla 2: Comparación entre el modelo argumentativo de Aucoin (1990 cit por Barzeley, 2001)
y el modelo de comunicación lingüístico (Pottier, 1992)
Modelo de análisis
argumentativo
Contenidos de la relación:
C=A(.)
Modelo lingüístico: orientación
semántica- pragmática
(Proveniente del campo de la
NIVELES *
nueva gestión publica (NGP)
Conceptual------------- Lingüístico------Discursivo
1.Discutir las aseveraciones
Indicar el asunto de las aseveraciones ( a qué se
refieren)
-Tematización
-Alcance (tiempo, espacio, cultura)
- Naturaleza de las aseveraciones : doctrinas,
evaluaciones, propuestas
Tipo de argumentos: simples, complejos (redes).
-Identificar aseveraciones clave
- Describir las aseveraciones o conclusiones
EL TEMA
-¿A que se refieren las
políticas?
---
Modo de organización del
discurso: argumentativo y
descriptivo
- Formalizar el argumento
- Establecer el propósito
-Especificar los términos
-Dimensión temporal y espacial
del evento
- Identificar los dominios de origen
Indicar las relaciones entre los elementos de los
argumentos compuestos
- Especificar los términos
2. Discutir los argumentos
(justificaciones y
presunciones)
3. Explicar la lógica informal
Formalizar el argumento
-Pasar de la estructura del argumento a la
sustancia, y representarla formalmente.
- Establecer las relaciones semánticas entre C y A
- Situar el argumento en contexto
--Construir un relato para comunicar la experiencia.
Tipos de argumentos (simples,
complejos redes).
-Nivel Lingüístico: léxicosemántico
-Dominios de origen
-Léxico
- Campos semánticos.
-Establecer relaciones semánticas
entre argumentos y conclusiones
-Lógica discursiva: indicar las
relaciones entre los elementos
de los argumentos compuestos.
- Situar el argumento en
contexto
-Construir un relato para
comunicar la experiencia
Una propuesta para el análisis de las políticas de ciencia, tecnología e
innovación basada en la complementariedad de los modelos de la NGP y el modelo
lingüístico de la comunicación.
Fuente : Pineda , 2009 :
25
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA FORTALECER LA
ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA EN LA EDUCACIÓN SEMI-PRESENCIAL
Ángel Custodio
Coordinador del Centro Instrumentación y Control, UNEXPO Puerto Ordaz
[email protected]
Resumen
El Ministerio de Educación Superior viene impulsando el desarrollo e implantación del
modelo de enseñanza a distancia en la universidades pública y privadas del país. Y una de
las principales inquietudes tiene que ver con la aplicación del modelo colaborativo en la
educación de la ingeniería. En este trabajo se presenta una metodología que aborda el
Diseño Instruccional orientado a la ingeniería para educación a distancia, y utilizando las
tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). De esta manera se produce una
guía que permite impulsar el desarrollo de conocimiento académico en los estudiantes,
disminuyendo la exclusión, y fortaleciendo el proceso de aprendizaje.
Palabras Claves: Aprendizaje, Ingeniería, Educación semi-presencial.
26
Introducción
La necesidad de modernizar y activar el proceso de enseñanza-aprendizaje
tradicional, ha dado origen a una constante búsqueda de herramientas educativas que
permitan hacer uso de tecnología de apoyo a la enseñanza con el fin de optimizar el proceso
de aprendizaje (Barragàn, 2005; Uzón, 2005).
Por otro lado la educación virtual tiene ventajas tales como: Proporcionan la
flexibilidad necesaria para que los adultos maduros continúen su educación o capacitación
mientras todavía trabajan o tienen responsabilidades familiares; Permite el acceso a
personas que por razones académicas, personales o sociales no pueden entrar en la
educación superior ni completarla; Optimización de los costos; Elimina las barreras
geográficas ya que en las áreas remotas o poco pobladas no resulta posib le
económicamente proporcionar una amplia variedad de oportunidades educativas y de
capacitación median instituciones convencionales. La educación virtual hace posible que el
aprendizaje y la capacitación se difunda con más eficacia y menos costos en tales
comunidades.
Venezuela se encuentra en el periodo de desarrollo de proyectos informáticos y uno
de los sectores que mejor aprovecha estos avances es el de la educación (Soto, 2001). Las
universidades, nacionales al igual que las extranjeras, cuentan con páginas web, sistemas de
correo electrónico, intranets y acceso remoto para estudiantes y personal docente. Así
mismo, muchas de ellas trabajan con la educación virtual como una variante de la
educación a distancia. La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR)
puede ser reconocida como pionera en la aplicación real de sistemas de educación virtual,
al implementar con IBM un proyecto de recinto virtual que permitió la educación a
distancia con el uso de recursos como transmisión satelital, videoconferencias y la
interrelación con computadoras entre profesores y estudiantes. Para 1998 la Universidad
Católica Andrés Bello (UCAB) se propuso reforzar la gestión del Centro de Aplicación a la
Informática (CAI) para estudiantes y profesores, para el cual, lo más importante es el uso
de las nuevas tecnologías en las diferentes carreras y servicios que ofrece la Universidad.
La Universidad del Zulia (LUZ) tiene un Sistema de Educación a Distancia (SEDLUZ) que
27
ha dado pasos importantes hacia la incorporac ión de las TIC. Para el año 2003 se desarrolló
una página Web de la Facultad de Agronomía utilizando plantillas de acceso libre del
servicio de alojamiento gratuito donde se publicó http://frutopia.agroweb.us. En el Aula
Virtual de Fruticultura, que se imp lementó a través de la Plataforma de e-Learning basada
en LAMP, se eligió Moodle como LMS y finalmente con el tiempo se complementó con un
servidor Wiki (MediaWiki), un servidor de Mapas conceptuales basado en el software de
IHMC CmapTools y CmapServer (ht tp://www.ihmc.us) para crear y compartir mapas
conceptuales.
En el área de laboratorios remotos la UNEXPO ha venido implantando diversas
estrategias. Garrido (Garrido y Custodio, 2007), realizó un SCADA didáctico basado en
LabView, haciendo uso de servidores conectados con el cliente mediante el puerto paralelo
y el protocolo TCP/IP. En cada una de las etapas del software diseñado se hace el
tratamiento de los datos siguiendo las características propias de un SCADA, como lo son:
presentación amigable de datos, alarmas, historiales y otros datos importantes. El trabajo
realizado por Garrido sirve como punto de partida para estudiar las características más
relevantes en un sistema SCADA educativo.
Sánchez (Sánchez y Custodio, 2008) realizó una investigación titulada: “Desarrollo
de un sistema SCADA para el control de caudal basado en Linux” donde, pudieron
supervisar y controlar de forma remota un conjunto de bombas en el Laboratorio de
Mecánica de los Fluidos de la UNEXPO Puerto Ordaz. El trabajo de Sánchez y Custodio
sirve como punto de partida para conocer cómo se realiza un control a distancia a través de
Internet.
En esta investigación se desarrolla la metodología para realizar un diseño
instruccional que permita incorporar las TIC al proceso de enseñanza semi-presencial en
ingeniería.
La metodología utilizada consiste en el desarrollo del guión de las materias y el
abordaje y diseño de las clases, haciendo uso de las TIC.
28
El Método de Enseñanza.
Para la educación semi-presencial se utilizará como teoría de aprendizaje el
constructivismo social. Para ello es necesario especificar métodos y estrategias que motiven
la exploración. Los conceptos pueden evolucionar conforme cambian las situaciones. El
estudiante debe procesar, luego interpretar y finalmente elaborar el conocimiento. Los
antecedentes del paradigma constructivista se encuentran en los trabajos de Lev S.
Vigotsky (1896-1934) y de Jean Piaget (1896-1980). El constructivismo es la teoría, el
fundamento científico de una forma de educar y organizar el proceso de enseñanza: El
Aprendizaje Cooperativo. En otras palabras el Aprendizaje Cooperativo es la forma
práctica de hacer realidad una teoría.
Existen varias razones por las que los profesores de una u otra forma no han utilizado el
aprendizaje colaborativo como un mecanismo para apoyar el proceso de enseñanzaaprendizaje. Entre las muchas razones se pueden mencionar las siguientes:
·
Pérdida de control en la clase.
·
Falta de preparación por parte de los profesores.
·
Miedo a perder el cubrimiento del contenido.
·
Falta de materiales preparados para usar en la clase.
·
Ego de los profesores.
·
Resistencia de los alumnos al trabajo colaborativo.
·
Falta de familiaridad con algunas técnicas del proceso colaborativo y la
administración de las clases.
El Profesor.
El docente tiene tres roles: Diseñador Instruccional, Tutor e Instructor.
a. Diseñador Instruccional.
En este esquema el profesor se encarga de definir las condiciones iniciales del trabajo.
Se debe planear los objetivos académicos, definiendo claramente las unidades temáticas y
los conocimientos mínimos que deben ser adquiridos durante el proceso de enseñanza en
29
cada una de ellas. Esto requiere adicionalmente, explicar los criterios de éxito, definir las
tareas a realizar con unos objetivos claramente definidos, explicar claramente los conceptos
que subyacen el conocimiento de cada temática, definir los mecanismos de evaluación que
se tendrán, y monitorear el aprendizaje de los alumnos dentro de la sala de clase.
Según Van Til y Van der Heidjen (Til y Heidjen, 1996) las actividades a realizar por un
diseñador instruccional son:
·
Acciones Pre-Instruccionales.
·
Definir los objetivos.
·
Definir el tama ño del grupo.
·
Definir la composición del grupo.
·
Definir la distribución del salón.
·
Definir los materiales de trabajo.
·
Dividir el tópico en subtareas.
·
Lluvia de ideas respecto al tópico. (Qué se conoce? , qué información se necesita
conocer? , cómo y dónde llevarla a cabo para resolver el problema?).
Para lograr lo antes mencionado, es conveniente que se realicen algunas decisiones preinstruccionales: definir los objetivos, el tamaño del grupo, composición del grupo,
distribución del salón de clase y materiales de trabajo (John, 1994).
El Diseñador Instruccional podrá mover los escritorios de tal forma que todos los
estudiantes puedan verse los unos a los otros, estableciendo de esta forma una distribución
que promueva una verdadera discusión.
Adicionalmente, los profesores pueden estructurar los recursos en el salón de clase para
brindar una diversidad de perspectivas, usando diversos elementos de la vida cotidiana y
organizar diversas actividades de aprendizaje. Así, se podría tener una variedad de
proyectos usando objetos de la vida diaria para representar información numérica en forma
significativa y conduciendo experimentos que resuelvan problemas reales. Estos ambientes
pueden contar con una variedad de magazines, revistas, periódicos, videos, etc., que le
permita a los estudiantes experimentar y usar diversos medios para comunicar sus ideas.
30
b. Tutor.
El docente tiene una función fundamental a la hora de mediar en los grupos de
aprendizajes y en las personas particulares. Las actividades a realizar son:
·
Modelar pensamientos de orden mayor haciendo preguntas que verifiquen el
conocimiento profundo de los estudiantes. Para hacer esto, se debe preguntar:
¿Porqué? ¿Qué significa? ¿Cómo sabes que es cierto?. El profesor debe evitar dar
una opinión o dar información a los alumnos.
·
Cambiar el pensamiento del estudiante preguntando: ¿Qué piensas que significa?,
¿Cuáles son las implicaciones de lo que se ha dicho? ¿Hay algo más?. Uno de los
principios básicos del tutor es dar la suficiente ayuda al estudiante cuando la
necesite, ni mucha ni poca, de tal forma que el estudiante mantenga cierta
responsabilidad para su propio aprendizaje.
El tutor, no debe influir sobre el aprendizaje del estudiante diciéndole qué hacer o cómo
pensar, sino que por el contrario, debe ser hecho de tal forma que lo lleve al eje principal
del pensamiento. Esto es diferente del modelo socrático ampliamente utilizado en la
educación tradicional donde el profesor tiene la respuesta “correcta” y la tarea del aprendiz
es adivinar/deducir a través de preguntas lógicas la respuesta correcta.
Algunas de las técnicas que pueden ser utilizadas para lograr los objetivos antes propuestos
son:
i.
Cuestionamiento por pares: que consiste en darle a los estudiantes partes de
preguntas para que ellos construyan los cuestionamientos y los hagan a sus
compañeros de clase. Algunas de estas partes de preguntas pueden ser:
·
“Cuál es la idea principal de...?”
·
“Qué pasa si ...?”
·
“Cómo afecta a ....?”
·
“Porqué es importante ...?”
·
“Cómo se relaciona ... con lo aprendido antes?”
31
·
“Qué conclusiones se pueden deducir de ...?”
ii.
Compartir-pensamiento-en-pares. Los estudiantes primero trabajan en su
problema de forma individual, luego comparan sus respuestas con un compañero de
clases y sintetizan una solución en conjunto. Los pares pueden a su vez compartir
sus soluciones con otro par de estudiantes o con toda la clase.
iii.
Resolución de problemas en pares: En este esquema los estudiantes trabajan
los problemas en pares, con uno de ellos ejerciendo el papel de quien resuelve el
problema y el otro como el que escucha la solución. El primero expresa verbalmente
todo lo que piensa respecto a la solución del problema, luego los roles son
intercambiados.
c. Instructor.
Corresponde a realizar actividades de enseñanza tanto de las unidades temáticas como
de las habilidades sociales y de trabajo en grupo. El conjunto de actividades que debe
realizar son:
·
Explicar la tarea, la estructura cooperativa y las habilidades sociales requeridas.
·
Monitorear e intervenir.
·
Evaluar y procesar.
Una de las tareas que debe cumplir el profesor como instructor, es enseñarle a los
estudiantes las habilidades de colaboración. Muchos estudiantes - especialmente los más
brillantes- comienzan con una resistencia a trabajar en equipos. Además, los conflictos
interpersonales – usualmente tienen que ver con diferencias entre los integrantes del grupo
con respecto a habilidad, sentido de responsabilidad, ética, inevitablemente se acrecientan
en el trabajo en grupo y pueden seriamente interferir con la efectividad del grupo. Por esta
razón, es conveniente que el profesor como instructor, enseñe estas habilidades de
resolución de problemas y de trabajo en equipo.
El profesor debe monitorear el trabajo de los grupos:
32
· Chequear si los estudiantes están trabajando juntos.
· Chequear si los estudiantes están haciendo el trabajo bien.
· Observar y dar retroalimentación.
Finalmente, con respecto a la evaluación, los profesores como Instructores necesitan
conducir 3 tipos de evaluaciones:
·
Diagnóstica : Evaluar el nivel actual de conocimientos y habilidades de los
estudiantes.
·
·
Formativa: Monitorear el progreso en el logro de los objetivos.
Sumativa: Proveer datos para juzgar el nivel final del aprendizaje de los
estudiantes.
Estos esquemas de evaluación necesitan enfocarse en los procesos y los resultados del
aprendizaje e instrucción, y deben llevarse a cabo en los ambientes apropiados. Uno de los
elementos que más se ha analizado y más controversia ha generado en el aprendizaje
colaborativo se refiere a los mecanismos de evaluación. Algunos defienden la evaluación
grupal y otros la individual. Pero, independiente de si el esquema seleccionado es
individual o grupal, se recomienda esquemas de evaluación donde haya participación de los
estudiantes guiados por el profesor, logrando de esta forma estudiantes más autónomos,
auto-reflexivos y responsables.
Recursos:
i.
Asincrónicos
a. Web Docente: s una página web donde el docente coloca informaciones y tutoriales
sobre su materia. Allí puede colocar la planificación del curso y cualquier otra
actividad relevante. Se puede llamar repositorio de conocimientos ya que el docente
puede mejorarlo las veces que quiera. Y los alumnos tienen acceso ilimitado a el.
Estas páginas web pueden ser elaboradas con las siguientes herramientas:
• Página usando software propietario: Publisher, etc.
33
• Página usando software libre: Jommla
• Páginas con Google: sites.google.
b. Tutorías a través de Email: Los email son un elemento importante para establecer la
comunicación con los estudiantes. Pueden crearse carpetas para separar los tipos de
correos electrónicos, y de esta forma organizar los comentarios de los estudiantes.
Cada vez que se inicia un curso puede crearse una carpeta solo para contener el
intercambio de correo con los alumnos de ese curso. Y pueden crearse grupos de
direcciones de correo para identificar ese grupo. Por ejemplo, se puede crear un
grupo de direcciones email llamado mate-I-2009-II para identificar las direcciones
del curso de matemática I del semestre 2009-II. Y luego crear una carpeta para
almacenar el intercambio de email llamada con el mismo nombre.
c. Foros colaborativos: en los foros se crean discusiones sobre temas específicos. Se
diferencia del intercambio de correo electrónico en que este último se establece solo
entre el profesor y un alumno específico. Mientras que en el foro todos los alumnos
y profesores autorizados pueden participar.
d.
Internet como fuente de información: En internet tenemos acceso a muchos
recursos con información procesada por expertos para el uso de todos. De tal forma
de separar la información de dudoso origen de aquella realmente relevante.
Ejemplos importante están en Wikipedia, WikiUniversity, Wikilibros. Wikipedia es
una enciclopedia libre, Wikiuniversity está compuesta de planes de estudio con
todas las materias preparadas. Wikilibros tiene documentos y libros de diversa
índole. Estos recursos son de estilo Wiki, lo cual significa que todos los lectores
pueden participar en su construcción.
e.
Redes Online: las redes permiten el intercambio ameno de información y
conocimientos entre los participantes. Un ejemplo es: http://rade.weblogs.us/ y las
redes sociales como facebook.
f.
Espacios de colaboración: Son espacios en la internet que permiten construir
conocimientos entre los participantes. Un ejemplo típico es la Wiki. Y otro mas
común son los documentos y presentaciones de Google. En este último es posible
34
elaborar documentos y trabajos entre varios participantes conectados en internet.•
Blogs : Blogger y Wordpress.
ii. Sincrónicos
a. Videoconferencia: mediante esta se establece comunicación directa entre el docente
y el alumno en tiempo real. Permitiendo la interacción, el uso de un pizarrón y el
intercambio de archivos.
b. Chat: es la mas sencilla y permite el intercambio de información escrita entre los
participantes.
c.
Video-chat: es una evolución del chat, donde es posible establecer una
videoconferencia con baja resolución y en cualquier parte. Pero sin los recursos de l
pizarrón y el intercambio de archivos.
El método.
El B-Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste en un
proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá
tanto clases presenciales como actividades de e- learning. El diseño instruccional del
programa académico para el que se ha decidido adoptar una modalidad b-Learning deberá
incluir tanto actividades on- line como presenciales, pedagógicamente estructuradas, de
modo que se facilite logra r el aprendizaje buscado.
En el caso de la enseñanza de la ingeniería este método es el mas recomendable ya
que existen un conjunto significativo de actividades de laboratorio y/taller que difícilmente
pueden ser sustituidas por métodos a distancia.
Las actividades durante un lapso de enseñanza deben estructurarse por sesiones de clases
presenciales y/o a distancia
Los documentos escritos (impresos o virtuales) en esta actividad son muy importantes y por
tanto su estructura debe ser adecuadamente planificada. Se recomienda seguir estos pasos
para su diseño:
35
1. Identificación de las necesidades
2. Perfil del grupo destinatario
3. Selección de los medios: sincrónicos y asincrónicos
4. Viabilidad
5. Selección de autores
6. Diseño instructivo: objetivos y contenidos
7. Planificación del trabajo semi-presencial
8. Estimación de costes
9. Producción del material
10. Evaluación de los materiales
Cada sesión de clase debe estructurarse de la siguiente forma:
1. Presentación de la clase
2. Introducción general de la clase
3. Competencia a lograr
4. Prerrequisitos
5. Materiales
6. Contenidos
7. Orientaciones bibliográficas
8. Orientaciones para el estudio
9. Actividades
10. Tutoría
11. Evaluación
El desarrollo de la WEB Docente es fundamental ya que permitirá el acceso directo a
las actividades y recursos del curso. Estará estructurada de la siguiente forma:
36
1. Presentación del profesor.
2. Webs de las asignaturas.
3. Planificación de Actividades
4. Canales de comunicación con el profesor.
5. Enlaces a herramientas generales en Internet
Las Web de la asignatura tendrá la siguiente arquitectura:
1. Presentación de la asignatura.
2. Temario de contenidos y actividades de aprendizaje.
3. Metodología docente y sistema de evaluación.
4. Canales de comunicación interpersonal.
5. Tablón de anuncios del profesor.
Puede haber otras páginas de apoyo al proceso de aprendizaje.
Ahora bien, la secuencia de actividades para preparar un curso será la siguiente:
1. Elaborar el diseño Instruccional. En este diseño se deben planificar todas las
actividades que se desarrollarán durante un lapso académico (semestre o trimestre
según el caso) representándolas de forma secuencial. Estas deben clasificarse en
actividades presenciales y actividades semi-presenciales. En cada caso se debe
definir: Sesión de clase teórico/práctica como Instructor, sesión de tutorías,
problemas resueltos, laboratorios, visitas industriales, actividades de taller,
evaluaciones colaborativas, evaluaciones individuales.
2. Definir las estrategias evaluativas a aplicar, tanto para las actividades individuales
como para las grupales, presenciales y/o a distancia. Algunas estrategias evaluativas
son: exámenes presenciales, laboratorios presenciales, visitas industriales, prácticas
de taller, sesiones de chat o video-chat evaluada, construcción de conocimientos a
través de blogs - páginas web – foros –wikis, sesio nes de videoconferencia
37
evaluadas, actividades grupales presenciales en el salón (debates, exposiciones,
competencias, etc.).
3. Elaborar el documento escrito de cada sesión de clase presencial y/ a distancia. El
documento escrito debe ser autodidáctico, usando imágenes explicativas, hipertexto,
simulaciones e interactividad. Este documento debe ser elaborado mediante
herramientas de libre distribución para garantizar su permanencia en el tiempo, y la
colaboración entre docentes de cátedra.
4. Crear la web docente y la web de la asignatura. Debe haber una versión instalada en
los servidores de la Institución educativa, y otra ubicada en servidores externos de
respaldo.
5. La web docente debe ser elaborado usando un gestor de contenidos web para
facilitar su desarrollo a alto nivel y el manejo de todos los docentes. Se recomienda
usar software libre.
6. La web de la asignatura debe ser elaborada con un gestor de cursos que incluya las
herramientas
de
e- learning:
chat,
video-chat,
video-conferenc ia,
foros,
administración de alumnos, administración de asignaciones y administración y
seguimiento de las actividades.
7. Puede crearse una Web de recursos adicionales aunque lo recomendable es que
todos los recursos a usar provengan de la planificació n del curso dentro de la web de
la asignatura. Sin embargo cuando el tamaño no puede ser soportado por este
sistema, la web adicional puede resultar una solución.
8. Debe crearse un sistema de apoyo e-learning alternativo al ofrecido por la web de la
asignatura como respaldo ante la falla del servidor principal institucional. Para ello
debe crearse un correo electrónico del curso y organizar los correos de los
estudiantes por periodo académico. Dentro del correo deben organizarse los
mensajes enviados en carpetas por periodo académico y por materia. Debe crearse
un foro por materia, y dentro organizarlo por curso académico.
9. Elaborar la planificación de las evaluaciones en una hoja de cálculo. Organizando
los alumnos por grupos, en cada grupo por orden alfabético.
38
10. Crear en un pendrive, con respaldo en un disco duro o en internet, de un sistema
de carpetas y archivos en la cual debe organizar: clases, laboratorios, talleres, etc.
Una de las carpetas debe ser el periodo académico, dentro de la cual se crearán sub carpetas con: asignaciones, laboratorios, etc. La idea es ir archivando en ellas las
asignaciones enviadas y recibidas por parte de los estudiantes.
Conclusiones
Se ha presentado una estrategia metodológica para construir una clase basada en el
modelo constructivista para educación semi-presencial y utilizando las tecnologías de la
información y las comunicaciones.
Se propone una estrategia para elaborar los documentos docentes, y la forma de
utilizar los recursos tecnológicos necesarios para llevar a buen término un proceso de
enseñanza aprendizaje.
Este modelo educativo está orientado a la enseñanza de la ingeniería y permitirá
incrementar el acceso al conocimiento a nivel de los estudiantes de las instituciones de
educación superior.
Referencias
Arias Soto, M. (2001). Desarrollo de Lineamientos Generales para el Diseño Instruccional
de Software Educativos. Universidad de Carabobo. Valencia.
Barragán, R y Buzón, O (2005): Desarrollo de competencias específicas en la materia de
tecnología educativa bajo el marco Europeo de Educación Superior. Revista
Latinoamericana de Tecnología Educativa.
Custodio, A. y Sánchez, G. (2008). Desarrollo de un sistema SCADA para el control de
caudal basado en Linux. Universidad Ciencia y Tecnología , Vol. 11, No. 44, pp 121128.
39
Garrido, M., y Custodio, A. (2007). Desarrollo de un Sistema de Supervisión, Control y
Adquisición de Datos en el Software de Instrumentación LABvie. Trabajo de Grado,
UNEXPO Puerto Ordaz, Venezuela.
Jonson D., Jonhson R, Jonhson E. (1994). The nuts and bolts os cooperative learning.
Interaction Book Company. Minnesota.
Til, Van C.T & Heijden, van der F. (1996). Study skills in problem based learning.
Universitaire Pers, Maastricht.
Uzón, O (2005): La incorporación de plataformas virtuales a la enseñanza: una experiencia
de formación on- line basada en competencias. Revista Latinoamericana de
Tecnología Educativa.
40
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS Y TEXTOS: 187 RESÚMENES DE
LA REVISTA DE PEDAGOGÍA 1996-2008
Carlos Eduardo Blanco
Departamento de Lengua y Comunicación
Escuela de Educación
Universidad Central de Venezuela
[email protected]
Resumen
El presente estudio empírico con textos analizó un corpus de 187 abstracts de artículos
principales (de investigación y ensayos) de una revista especializada en educación, lo
cual cubre un período de trece años (1996-2008). Los resúmenes se analizaron
atendiendo a los movimientos retóricos que se evidenciaran, teniendo como esquema
de referencia los de introducción, método, resultados y conclusiones. Siendo que el
género más frecuente, de acuerdo con la organización formal de los contenidos de la
revista estudiada, es el artículo de investigación (131 de los 187 casos), se obtuvo que
todos los resúmenes, menos dos, presentan introducción; 59 resúmenes (31.55%)
presentan método, 47 (25.13%) presentan resultados y 31 (16.58%) conclusiones. El
tipo de resumen predominante es el que presenta solamente una introducción (63.64%)
La estructuración de los resúmenes tiende a coincidir con la de los trabajos a los cuales
acompañan. Las estructuraciones de los resúmenes no parecen coincidir con el amplio
predominio del género AI (artículo de investigación) en la organización formal de la
revista, lo cual sugiere que tal vez haya un factor disciplinario gravitando sobre la
organización de l macro-diálogo de los géneros mayores AI y E (ensayos), así como en
la estructuración de los resúmenes. El estudio presenta implicaciones en cuanto al
concepto de investigación científica en educación, la producción de conocimientos en
esta disciplina y los rasgos comunes y divergentes en las prácticas discursivas de los
investigadores de las distintas disciplinas.
Palabras claves: Géneros discursivos, resúmenes de artículos, investigación
educativa, producción de conocimientos.
41
Programa
de
Publicaciones
del
CDCH -UCV:
Misión: Este programa está destinado a apoyar la divulgación de los
resultados de investigación del personal docente y de investigadores, en
publicaciones especializadas, periódicas o no. Se implementa y ejecuta a
través de la subcomisión de publicaciones y divulgación y del departamento de
relaciones y publicaciones.
PÁGINA WEB DEL CDCH-UCV
Introducción
El presente trabajo, un informe de investigación empírica con textos (Titscher y
otros, 2000; Johnstone, 2000), tuvo como objetivo general analizar aspectos organizativos y
lingüístico-retóricos de la comunicación disciplinaria mediante géneros discursivos
relevantes publicados en la Revista de Pedagogía de la Universidad Central de Venezuela.
Ello sirve al propósito de conocer aspectos de la dimensión textual y epistemológica del
área disciplinaria de la Educación en cuanto al posible estatuto epistémico de la disciplina
(Pérez Gómez, 2006; Pérez Toribio, 2006; Núñez Tenorio, 1989) y la posible definición de
investigación científica que se asuma (McMillan y Schumacher, 2001; Walliman, 2000). Se
estudia la organización formal de una revista especializada (Beke, 2008; Bolívar, 2004) y la
estructuración de resúmenes de artículos publicados (Hyland, 2000; Swales, 1990), ello
sobre la premisa de que la organización y los contenidos de los textos, vistos desde una
perspectiva propia de los estudios de géneros discursivos y la retórica, dan indicios acerca
de las concepciones que tienen los miembros de las diversas comunidades discursivas en
cuanto a ideología, epistemología y ontología social dentro de sus disciplinas (Swales,
2004; Berkenkotter y Huckin, 1995; Bazerman, 1988). El estudio realizado se considera
importante debido a que puede ayudar, más allá de la creencia o la opinión, a ubicar a los
investigadores de la educación dentro de una tradición que pudiera ser o bien más cercana o
bien más lejana de las posiciones positivistas (Pérez Toribio, 2006; Mc Millan y
Schumacher, 2001; Walliman, 2000; Gay, 1996). Los hallazgos del trabajo pueden ser
aplicados en cuanto a lo que las autoridades epistémicas (jurados académicos, editores y
árbitros, entre otros) pudieran evaluar como un artículo científico en educación y lo que no
42
lo es. Pudieran tener impacto en los investigadores y los promotores de la investigación en
cuanto a la necesidad o no de que los artículos de investigación del campo de la educación
presenten, por ejemplo, método y resultados.
Marco referencial
El fundamento teórico del trabajo realizado se ancla fundamentalmente en tres
apoyos. Primero, en que con frecuencia se afirma que la producción de nuevos
conocimientos es una de las funciones básicas de las universidades (Albornoz, 2006; Tapia,
2006; Lemasson y Chiappe, 1999; Albornoz, 1991; Casas y Stojanovic, 1998; Hattie y
Marsh, 1996; Villarroel, 1990; Briceño León, 1981). Segundo, en que uno de los espacios
privilegiados para la exposición de las investigaciones, sus resultados y hallazgos, son las
revistas especializadas (Vincentelli y Witter, 2009; Rodríguez Lemoine, 1996),
publicaciones periódicas que recogen dentro de sí una variedad de géneros disciplinarios,
dentro de los cuales sobresalen los denominados artículos principales, los cuales incluyen a
los reportes o informes de investigación, y los ensayos, géneros que pueden representar
distintas maneras de asumir la realidad de las disciplinas académicas y sus problemas
(Beke, 2008; Alegre, 2005; Swales, 2004; Larrosa, 2001; Hyland, 2000; Swales, 1990;
Romero, 1990 ). Tercero, una de las nociones fundamentales en los estudios lingüísticos
actuales es la de géneros discursivos o variedades textuales como hechos de habla
tipificados (Fleischmann, 2005; Charaudeau, 2004; Payne, 2004; Bakhtin, 2001; Lee, 2001;
Ciapuscio, 1994), con estudios dedicados al análisis de los discursos de variados ámbitos de
la acción comunicativa humana, como el periodístico, el científico, el político, el
profesional, entre otros, con sus distintas modalidades (Schiffrin y otros, 2005; Alcaraz
Varó y Martínez Linares, 1997). Los géneros, definidos como una clase de eventos
comunicativos cuyos usuarios comparten un conjunto de propósitos comunicativos (Swales,
2004; 1990; Hyland, 2000; Berkenkotter y Huckin, 1995), poseen distintos rasgos
lingüísticos, cumplen distintas y particulares funciones y se relacionan con situaciones de
producción y recepción particulares (Askehave y Swales, 2001; Ciapuscio, 1994).
43
Dentro del marco expresado, algunas preguntas válidas de formularse serían: ¿de
qué manera se estructura la comunicación disciplinaria en revistas especializadas?; ¿de qué
manera se estructuran los resúmenes de artículos en dichas revistas?; ¿qué incluyen y qué
omiten tales resúmenes?; ¿cómo se relaciona tal estructuración con parámetros
recomendados internacionalmente?; ¿cómo se relacionan tales resúmenes con los atículos a
los cuales acompañan?; ¿qué pudieran entender por artículo de investigación quienes
producen los textos?, interrogantes cuyas respuestas podrían ayudar en varios respectos,
como lo serían el posible mejoramiento de la comunicación disciplinaria en educación, el
mejoramiento de la investigación y, si la investigación sirve para mejorar la educación, en
contribuir a tal mejoramiento.
1.1.
Tres géneros textuales.
Tres géneros abordados en el presente estudio, los dos primeros en un nivel general
o macro y el tercero con detalle, son el artículo de investigación, el ensayo y el resumen o
abstract que acompaña a los dos anteriores en las revistas especializadas. Con respecto al
primero, definido por Venegas (2006) como
“El texto escrito, generalmente publicado en una revista especializada, que tiene como
finalidad informar a la comunidad científica los resultados de un trabajo de investigación
mediante la aplicación del método científico, según las características de cada disciplina
de la ciencia” (p.76)
puede decirse que se considera la “variedad reina” de los géneros asociados con la
investigación (Flowerdew, 2002). En cuanto al ensayo, es una composición escrita que con
frecuencia encierra rasgos literarios, con carácter analítico o interpretativo, que aborda una
materia u objeto desde un punto de vista frecuentemente personal y limitado. Es un género
con un origen asociado a procesos pre-científicos, muy anterior al artículo de investigación
(Alegre, 2005, 1). La definición de ensayo que suministra Tamayo (2007) es la siguiente:
“Estudio provisional que se realiza sobre diversas temáticas: histórico, científico, filosófico,
pedagógico, literario. Reflexión libre que no pretende tratar a fondo ni de modo sistemático
el objeto de estudio. Sus características fundamentales son: extensión variable, estilo libro,
44
tratar un aspecto particular de un tema abordado, es una reflexión y presenta un carácter
discursivo” (p.51).
La distinción entre artículo de investigación y ensayo es importante pues ella
representa una nomenclatura, una característica del género (Beke, 2008; Bolívar, 2004;
Swales, 1990), la cual es fuente de conocimientos en cuanto a la comunidad discursiva de
los investigadores de la educación pues, en la práctica, los Consejos Editores y los expertos
evaluadores (árbitros) han separado lo que han considerado géneros distintos, “Artículos de
Investigación” y “Foro Pedagógico” en la revista estudiada. Por su parte, el resumen o
abstract que acompa ña a los artículos es un género muy importante en los ámbitos de la
ciencia y la academia (Blanco, 2007; Johnstone, 2000; Day, 1998; Babbie, 1998; Gay,
1996; Skolnik, 1979). Hyland (2000) ha afirmado que los abstracts, al igual que otros
géneros, reconocen y replican las estructuras organizacionales de los campos de saberes, así
como sus creencias y prácticas institucionales autorizadas. Son dignos de estudiarse debido
a que son importantes portadores de los presupuestos epistemológicos y sociales de las
disciplinas (p.63). El resumen deberá mencionar las secciones del artículo al cual refiere,
enfatizando lo significativo de los hallazgos y se escribirá usualmente después de terminado
el artículo (Jonhstone, 2000, 131). Los resúmenes representan a los trabajos junto a los
cuales aparecen, en otras palabras, la estructura de los resúmenes debe ser similar a la de
los artículos. El resumen es uno de los géneros del ámbito de la comunicación disciplinaria
más estudiado (Pho, 2008; Stotesbury, 2003; Hyland, 2000; Anderson y McLean, 1997;
Salager-Meyer, 1992; Swales, 1990). La hipótesis de representación o correspondencia
entre el resumen y el artículo de revista (función de representación de Bazerman y
destilación de van Dijk) ha sido sustentada en otro contexto por Graetz (Swales, 1990)
quien encontró que la estructuración más común de los resúmenes era la de Problema Método-Resultados-Conclusiones, y que “la mayoría” de los resúmenes concidía en su
estructuración con la de los artículos a los cuales acompañaban.
45
1.2. La dimensión retórica de los textos
Existen varios modelos con los cuales se puede representar la estructura temática del
contenido de los mensajes, tales como la Teoría de las Estructuras Retóricas de Mann y
Thompson, así como la Gramática de los Relatos de Rumelhart. Tanto lenguas como
géneros o textos en particular son analizables en el marco de tales modelos, actividad que
se acercaría a una interpretación del discurso (Payne, 2004). La dimensión retórica de los
textos incluye a lgunos conceptos derivados del contexto de situación, tales como la
exigencia, relacionada íntimamente con las expectativas de la situación, así como con la
consideración de la audiencia y con las restricciones propias del género como construcción
social. El estudio de dicha dimensión incluye, entre las características significativas de los
textos, algunas construcciones como la estructura y la temporalidad, mediante las cuales la
preocupación por la estructura del texto en la forma de, por ejemplo, introducción, cuerpo y
conclusión (Gill y Whedbee, 2000) se mantiene en diversos géneros, forma que ha tenido
evolución en otros como el artículo y el resumen de investigación (Blanco, 2007; Swales,
1990). El estudio de las pautas de organización de los textos, por ejemplo, de una pauta de
problema-solución como la de un resumen de revista, asociada con preguntas como ¿qué
expectativas genera el contexto?, ¿qué es lo que el texto presenta al público?, ¿cómo se
organizan los textos?, ¿qué características del texto son significativas para los usuarios?,
entre otras, pueden arrojar luz sobre la operación y los efectos sociales de los textos. Como
los géneros se organizan en etapas, el estudio de la dimensión retórica se encuentra
justificado en cuanto a la descripción de pautas lingüísticas (gramaticales o discursivas) que
crean efectos distintivos en los textos. También, debido a que la secuencia de pasos o
etapas funcionalmente distintas a través de las cuales se desarrollan los textos son
elementos constitutivos básicos de los géneros. El reflejo lingüístico más importante de las
diferencias de propósito de los textos es la estructura de las etapas mediante las cuales se
despliegan tales textos, por ende, los textos que cumplen diferentes tareas en la cultura se
desplegarán de maneras distintas a través de diferentes etapas o pasos. La metafunción
textual (Halliday, 1979) incluye el significado textual (recursos para organizar textos), por
lo que tiene que ver con la organización de los significados ideativos e interpersonales de
los textos que son coherentes y relevantes en relación con su contexto, es decir, se trata de
46
qué formulamos primero y qué formulamos después, qué dejamos implícito y qué
explicamos, y así por el estilo (Eggins y Martin, 2000)
1.3. Objetivos de la investigación.
Sobre la base de que los géneros discursivos pueden representar la manera como los
miembros de una comunidad conciben a su disciplina en términos de epistemología,
ideología y ontología social y llegan a acuerdos acerca de qué constituye conocimiento o
qué cuenta como investigación; que los resúmenes son géneros en los cuales los miembros
de la comunidad discursiva despliegan lo que consideran más importante de su exposición
y que el reflejo lingüístico más importante de las diferencias de propósito de los textos es la
estructura de las etapas mediante las cuales se despliega un texto, se nos ha presentado un
problema de conocimiento en el ámbito de los géneros propios de las revistas
especializadas. Nos hemos planteado las siguientes preguntas de investigación, a saber:
¿Cómo se organizan los géneros principales (informes de investigación y ensayos)
en la publicación especializada Revista de Pedagogía?; ¿cómo se estructuran los resúmenes
de los artículos de dicha revista?; ¿cómo se estructuran los resúmenes de los artículos de
investigación en comparación con los de los ensayos?; ¿hay coincidencia entre la
estructuración de los resúmenes y la de los trabajos a los cuales acompañan?; ¿cómo se
relacionan estos asuntos con la pos ible definición de artículo de investigación en
educación? Entonces, dentro del objetivo general de analizar aspectos organizativos y
retóricos de la interacción comunicativa disciplinaria de géneros discursivos relevantes
publicados en la Revista de Pedagogía en el período comprendido ente 1996 y 2008, nos
hemos planteado los siguientes objetivos específicos de la investigación:
1. Establecer la organización de los géneros principales (informes de investigación y
ensayos) publicados en la Revista de Pedagogía en el mencionado período.
2. Caracterizar la estructura interna de los resúmenes de dichos géneros para tal
período.
3. Comparar la estructuración de los resúmenes de los artículos de investigación y de
los ensayos.
47
4. Comparar la estructuración de dichos resúmenes y la de los artículos a los cuales
acompañan.
5. Contribuir para una definición de artículo de investigación en educación.
2. Aspectos metodológicos
En cuanto al primer objetivo de la investigación, establecer la organización de los
géneros pr incipales (informes de investigación y ensayos) publicados en el período 19962008, se buscó lograrlo sobre la base del examen de la clasificación de dichos géneros de
acuerdo con el criterio establecido por la estructuración formal de la revista mediante la
sub-titulación específica de “Artículos de Investigación” y “Foro Pedagógico”. Se diseñó
una plantilla, del tipo de lista de cotejo, tal como se muestra a continuación:
Tabla 1. Plantilla para recolección de datos de los géneros “Artículo de Investigación y
Ensayo”
REVISTA Nº 45
Enero-marzo 1996
Número de artículo
AI
1
X
2
X
3
X
E
4
X
5
X
Para la clasificación se asumió el criterio de marcar con una equis (“X”), según la
ubicación de dichas unidades textuales en las subdivisiones del cuerpo de la revista. Para
ello se tomó como guía el índice que presenta cada edición. Se excluyeron los trabajos
publicados en cinco revistas, a saber Nº 48, 54, 56, 65 y 73, debido a que fueron editados
por invitación (procedimiento extraordinario). Se excluyeron otros géneros como reseñas,
48
presentaciones y entrevistas. La periodización del estudio (años 1996-2008) atiende a que,
de acuerdo con el conocimiento del investigador, fue a partir de mediados de la década de
los 1990 cuando se comenzó a sistema tizar el proceso de evaluación de manuscritos por
pares (arbitraje). En lo referente al segundo objetivo de la investigación, el cual fue
caracterizar la estructura interna de los resúmenes que acompañan a los dos géneros
principales mencionados más arriba, se utilizó como modelo, esquema, o marco de
referencia, la cuatríada de movimientos retóricos de Introducción (I), Método (M),
Resultados ® y Conclusiones/Recomendaciones ©, esquema bastante extendido en el
análisis de resúmenes de investigación (Blanco y Briceño, 2006; Hyland, 2000; García,
2000; Bolívar, 1999; Day, 1998; Swales, 1990). Se incluyeron en el estudio los abstracts
desde el volumen del año 1996 hasta el 2008. Fueron sometidos al análisis de movimientos
retóricos especificado más abajo (Blanco y Briceño, 2006; Blanco, 2005; Hyland, 2000;
Paltridge, 1994). Tales movimientos son unidades que pueden producir información nueva
en forma de tópico para contribuir a la progresividad del discurso (Escandell, 2002; Alcaraz
Varó y Martínez Linares, 1997). Se trata de la organización del resumen en unidades como,
por ejemplo, las siguientes:
(I) En este trabajo brindaremos una panorámica resumida de la educación
latinoamericana y su vínculo con el desarrollo, de concepciones y discursos
fundamentales, imperantes en el contexto continental; discursos filosóficos,
sociológicos, económicos y políticos para culminar con el esbozo de una idea
que pudiera formar parte del conjunto de aportes que debe brindar nuestra
inteligencia colectiva para la elaboración de una estrategia de acción (Resumen
Nº 01, Revista Nº 45, Año 1996).
A dicha unidad, en la cual el autor comunica su propósito y promete dar cierta
información en el cuerpo del trabajo, se le consideró un discurso atinente a la introducción
y, como tal, se le acreditaba a la estructura interna (I) de Introducción. El movimiento se
identifica como tal pues en él se expresan el propósito y los objetivos de la comunicación,
expresión que con frecuencia introduce al lector en el área a cubrir (Hyland, 2000, 72;
Paltridge,1994,291).
Luego, se tiene que
49
(M) Participaron como sujetos 20 estudiantes de postgrado y trece tutores. Para
recolectar los datos se usaron entrevistas y grupos focales, así como la información
enviada por los sujetos de manera electrónica. (Resumen Nº 152, Revista Nº 78 ,
Año 2006).
A esta unidad, en la cual el autor refiere a los participantes y a los procedimientos,
se le consideró un discurso atinente a la metodología y, como tal, se le acreditaba a la
estructura interna (M) de Metodología. La función de suministrar información acerca del
diseño, los procedimientos, los datos y el enfoque son propios del movimiento del método
(Hyland
2000,67;Paltridge,1994,291).
Y luego, se tiene que
(R) Los resultados indican que ambos grupos aumentaron su capacidad para
comprender textos después de someterse al programa de estrategias, pero el grupo
experimental, que trabajó sistemáticamente en forma cooperativa, obtuvo mejores
resultados que el grupo control, encontrándose diferencias estadísticamente
significativas entre la ejecución de ambos grupos en cada una de las tareas y en el
post-test (Resumen Nº 99, Revista Nº 67, Año 2002).
Se consideró que este extracto es un discurso atinente a los resultados y, como tal,
le fue acreditado a la estructura interna (R) de Resultados, ello en razón de que en él se
realiza una expresión de los productos o logros, propia de esta función (Hyland 2000: 67;
Paltridge
1994:291).
Y, finalmente,
(C) Se espera que esta investigación sea ampliada a otras instituciones del país,
permitiendo de esta manera la planificación y las acciones concretas en pro de una
efectiva política y acciones de integración en el Sistema de Educación Superior
(Resumen Nº 166, Revista Nº 81, Año 2007).
Dicho texto se identificó como atinente a las Conclusiones (C) debido a que en él se
presentan interpretaciones, reflexiones e inferencias con las cuales el autor podría extender
los resultados fuera y más allá del estudio en particular, funciones típicas de las
conclusiones (Hyland, 2000, 67; Paltridge, 1994, 291).
50
De tal manera se estableció un código IMRC, cuyas categorías fueron incorporadas,
a partir del archivo electrónico de todos los resúmenes, en una plantilla o matriz de
recolección de datos diseñada por el autor (ver Blanco y Briceño, 2006, 59 ), instrumento
utilizado en trabajos anteriores (Blanco y Briceño, 2006; Blanco, 2005) y elaborado según
los objetivos del estudio, siguiendo en general los planteamientos de Bolívar (2005). A la
matriz, con entradas para cuatro estructuras retóricas, se trasladaron las secciones de los
resúmenes que contenían los movimientos con las categorías retóricas, en caso de que
estuvieren manifiestas. Cuando no lo estuvieron, el espacio se dejó en blanco y se le asignó
la letra X, así que, por ejemplo, un resumen que sólo evidenciara el movimiento de la
Introducción (I) quedaría codificado como IXXX. Se tabularon los datos en los cuadros
correspondientes, produciéndose las respectivas representaciones. Entonces, se analizaron
los resultados para cada una de las categorías estudiadas (I-M-R-C) y sus variantes, así
como otras informaciones como el tipo de género discursivo del trabajo al cual refería el
resumen. En cuanto al tercer objetivo, comparar la estructuración de los artículos de
investigación con la de los ensayos, se utilizó la clasificación que permitió lograr el
objetivo número uno y se separaron las estructuraciones conocidas mediante el objetivo
dos, tras lo cual se contabilizaron y compararon. Respecto al cuarto objetivo, comparar la
estructuración de los resúmenes con la de los artículos a los cuales acompañan, en una lista
de cotejo de dos entradas se listaron en orden cronológico las estructuraciones de los
artículos con relación a los trabajos, colocándole a la lista las expesiones SI (coincide) y No
(no coincide) (ver Cuadro 4). En cuanto al quinto objetivo, establecer una posible
definición de artículo de investigación, se interpretaron los resultados de los cuatro
objetivos anteriores a la luz de teorías actuales en cuanto a géneros discursivos (Beke,
2008; Swales, 2004; Hyland, 2000; Berkenkotter y Huckin, 1995) en las ciencias y las
humanidades.
51
3. Presentación y análisis de resultados
3.2. Objetivo 1: Con referencia a la organización de los géneros principales, es decir,
los artículos de investigación (AI) y los ensayos (E) publicados dentro de la Revista de
Pedagogía en el período 1996-2008, se obtuvo lo siguiente:
Gráfico 1. Total de AI y E publicados entre 19962008
29,95%
AI
E
70,05%
Cuadro 1. Estructura interna de los resúmenes entre 1996 y 2008 n=187
De acuerdo con el criterio organizativo de la revista, hay predominio (7 a 3) de los
“Artículos de Investigación (AI) sobre los trabajos ubicados en la sección “Foro
Pedagógico”, o ensayos (E). Tal resultado colocaría a la comunidad discursiva que se
expresa en esta publicación como predominantemente inclinada hacia el paradigma
empírico analítico, puesto que desde tal punto de vista epistemológico parecen favorecerse
los tratamientos cercanos al denominado método científico (Tamayo, 2007; Pérez Gómez,
2006; Walliman, 2000; Núñez, Tenorio, 1989). Si los artículos de investigación tienden a
seguir un esquema de Introducción-Métodos-Resultados y Discusión, y los abstracts
tienden en general a reflejar la estructura del artículo, entonces ambos géneros reflejarían
“la cronología del idealizado procedimiento científico baconiano, o una narrativa de la
ciencia” (Berkenkoter y Huckin, 1995, 31).
3.3. Objetivo 2: En lo referente a la estructura interna de los resúmenes de los géneros
principales publicados en el período 1996-2008, se ha encontrado lo siguiente:
52
En el Cuadro 1 puede notarse que hay una tendencia preferente hacia
aquellos resúmenes que expresan solamente contenidos atinentes a la introducción (IXXX).
Nótese que si consideramos los dos tipos de resúmenes con mayor cantidad de
estructuraciones, IMRX (23) e IMRC (15), la cantidad de resúmenes IXXX (119) los
triplica. Este resultado parecería contradecir lo hallado para con la organización de los dos
géneros principales dentro de la revista, pues ahora la estructuración ampliamente
predominante en los abstracts (IXXX) se corresponde más bien con un género distinto al
artículo de investigación (AI). En la interpretación que hace Hyland (2000) “los escritores
Estructura interna
Total en
Números absolutos
Porcentajes
IXXX
119
63,64%
IMRX
23
12,30%
IMRC
15
8,03%
IMXX
11
05,89%
IMXC
08
04,28%
IXRC
05
02,68%
IXRX
02
01,06%
IXXC
02
01,06%
XMRC
01
00,53%
XMRX
01
00,53%
TOTAL
187
100%
de los campos de conocimientos menos consolidados ven una mayor necesidad de situar su
discurso con una introducción” (p.70) y la educación es considerada aún una disciplina
joven, poco consolidada, cuyos enfoques metódicos aún están construyéndose (Lacueva,
2000; Buchmann y Floden 1989). De los resúmenes analizados, una cuarta parte contiene lo
53
que se podría considerar el núcleo de información nueva de una investigación, de
producción de conocimientos, como lo serían los resultados. Si las tres cuartas partes de los
abstracts no presentan resultados, probablemente no se está presentando mucha
información nueva, no se está generando conocimientos. De los 187 abstracts analizados,
59 (31.55%) presentan método y 47 (25.13%) presentan resultados, lo cual es
contradictorio con referencia a lo encontrado para con el primer objetivo del estudio. Otro
dato de interés que se extrae de la observación de las estructuraciones de los abstracts es
que los quince abstracts con estructuración IMRC corresponden a trabajos clasificados
como AI, pero por otra parte hay 63 abstracts (una tercera parte del total) clasificados
como de “solo introducción” (IXXX) que igualmente acompañan a trabajos clasificados
como AI. Esta inconsistencia podría deberse a concepciones acerca de los que es
investigación.
3.4. Objetivo 3: En cuanto a la estructuración de los abstracts correspondientes a los
artículos de investigación (AI) en comparación con la de los ensayos E), del cuadro 2 se
pueden notar algunos fenómenos de interés. Primero, la correspondencia casi absoluta de
los abstracts de los artículos clasificados como ensayos (Foro Pedagógico) con una
estructuración de “sólo introducción” (IXXX). Esto es consistente con la definición de
ensayo acotada más arriba y por la cual es de esperar que los abstracts refieran a escritos de
reflexión relativamente libre acerca de algún asunto, así como con los planteamientos de
Hyland (2000) y Berkenkotter y Huckin (1995) en cuanto al carácter de los abstracts de
humanidades y ciencias sociales.
54
Cuadro 2. Estructuración interna de los abstracts de AI y E entre 1996-2008
Estructuración de abstracts
Estructuración
AI
E
Total
Porcentaje
Total
Porcentaje
IXXX
66
50,38%
54
96,42%
IMRX
23
17,55%
-
-
IMRC
14
10,68%
-
-
IMXX
9
6,87%
1
1,78%
IMXC
7
5,34%
-
-
IXRX
4
3,05%
-
-
IXRC
4
3,05%
1
1,78%
IXXC
2
1,52%
-
-
XMRC
1
0,76%
-
-
XMXX
-
-
-
-
XMRX
1
0,76%
-
-
De los quince (15) abstracts (8.02 por ciento del total) que se encontraron con cuatro
estructuraciones (IMRC), todos corresponden a trabajos clasificados como artículo de
investigación (AI). Catorce de ellos (93.3%) corresponden a revistas del año 2000 en
adelante y siete, casi la mitad, corresponden a los dos últimos años de la observación
(2007-2008). Dada la escasez de abstracts IMRC, los datos pueden interpretarse a favor de
definir a la comunidad discursiva de educación como proclive a enfoques de disciplinas
narrativas, histórico- filosóficas. Tendencia similar se ha encontrado en otros trabajos con
resúmenes de conferencias (Bla nco y Briceño, 2006;Blanco, 2005) lo que hace pensar que
hay un fuerte factor disciplinario gravitando sobre la estructuración de los resúmenes de
educación. De los abstracts de los trabajos publicados bajo la denominación de Artículos de
Investigación (AI), la mitad de ellos se estructura de manera similar a los ensayos, mientras
55
que los abstracts con mayor cantidad de estructuraciones (IMRC y IMRX) constituyen
apenas poco más de la mitad que los anteriores. Beke (2008), en un estudio con un corpus
de artículos de esta misma revista, encontró que no hay diferencias significativas entre los
escritores de los artículos de investigación (AI) y de los Foros Pedagógicos o E en cuanto a
la manera como presentan las voces de los otros mediante las citas, referencias y verbos de
reporte, lo cual sugiere que con frecuencia no está clara la diferencia entre uno u otro
género ( Beke, 2008, 247-248). Vincentelli y Witter (2009) encontraron que
aproximadamente dos terceras partes de los trabajos publicados en la misma revista se
clasificaban como teóricos, de reflexión y documentales. También es de notar la relativa
variedad en las estructuraciones de los abstracts de los trabajos publicados bajo la
denominación AI, con relación a la escasísima variedad de las de los ensayos E.
Cuadro 4. Correspondencia entre la estructuración de los resúmenes y la de los
artículos
Número de artículo
1
2
3
4
5
REVISTA Nº 45
Enero-marzo 1996
AI
IXXX (SI)
IMXX (NO)
IXXX (SI)
E
IXXX (SI)
IXXX (SI)
El cuadro 4 muestra el análisis realizado para cada revista, donde SI indica que la
estructuración del resumen coincide con la del artículo y NO, que no lo hace. Los
resúmenes con mayor cantidad de estructuraciones (IMRC e IMRX) coinciden en gran
medida (en un 86 por ciento de los casos), mientras que los menos estructurados coinciden
en el sentido de que usualmente se presenta una libre variación, existiendo en los artículos
una cantidad no fija de subtítulos alusivos al contenido de los trabajos, en comparación con
una o dos estructuras de los abstracts. En síntesis, existe contradicción entre lo hallado en
cuanto a la organización de los géneros mayores (AI, E) publicados en la revista y lo que
56
sugieren los rasgos textuales de los resúmenes que acompañan a dichos géneros. Segundo,
la estructuración de los resúmenes parece afirmar una tendencia y una configuración
relativa a la disciplina a la cual pertenecen estos géneros. Tercero, parece haber mayor
seguridad y consistencia en cuanto a lo que es un resumen para ensayo (resúmenes
descriptivos) y uno para artículo de investigación (resúmenes analíticos o informativos).
Cuarto, hay alta coincidencia entre las estructuraciones de los resúmenes y la de los
artículos a los cuales acompañan. Quinto, los hallazgos calificarían a la educación como
una disciplina narrativa, cercana a las tradiciones histórico-filosóficas de los saberes
(Hyland, 2000; Berkenkotter y Huckin, 1995; Morles, 1976) donde se puede presentar
investigación sin método ni resultados.
4. Conclusiones y recomendaciones
Los abstracts analizados para el caso y período estudiados muestran una fuerte
tendencia en cuanto a no presentar la estructuración interna sugerida por las comunidades
científicas nacionales e internacionales, con la frecuente falta de las secciones de
Metodología y Resultados, lo cual, para textos que refieren a trabajos publicados, es de
notar. Dos tercios de los abstracts solamente evidencian el aspecto de la Introducción, pues
posiblemente sus autores, casi todos docentes por formación y por labor, trasladen rasgos
de la práctica profesional al ámbito de la investigación, lo cual puede relacionarse con la
definición de investigación que se asuma en esta comunidad discursiva. La evidencia
recabada sugiere que el trabajo de tipo ensayo es frecuentemente considerado como artículo
de investigación dentro de la comunidad disciplinaria de educación. La estructuración de
los resúmenes tiende a concordar con la de los trabajos a los cuales acompañan. El carácter
de los resúmenes y de los trabajos publicados tiende a sugerir que la educación se ubicaría
más cerca de las tradiciones histórico-filosóficas que de las post-positivistas. Quedarían
entonces algunas opciones, entre ellas, cambiar la manera de investigar, cambiar la manera
de escribir, o cambiar las normas de los organismos que promueven, financian y evalúan las
publicaciones científicas en nuestras universidades.
57
FUENTES DOCUMENTALES
Revista de pedagogía, Nº 45, Enero- Marzo, año 1996 al Nº 85, Julio-Diciembre, año 2008.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Albornoz, A. (2006) La universidad latinoamericana y su rezago frente a las necesidades
reales y objetivas de la necesidad del conocimiento. Visión Ucevista. 1, 4, 63-67.
Albornoz, O. (1991) Facilidades e Impedimentos para la Investigación C ientífica Social de
la Universidad Central de Venezuela. En: VVAA, Política y Organización de la
Investigación en la UCV. (253-273). Caracas. Universidad Central de Venezuela.
Alcaraz-Varó, E. y Mª A. Martínez Linares (1997) Diccionario de lingüística moderna.
Barcelona: Ariel Referencia.
Alegre, A. (2005) Dichas y desdichas en torno al ensayo. Papel Literario de El Nacional.
Caracas, 25/5/05, p. 1.
Anderson, K. and J.Mc Lean (1997) A genre analysis of 80 medical abstracts. Edinburgh
Working Papers in Linguistics, 8, 1-23.
Askehave, I. and John M. Swales (2001) Genre identification and communicative purpose:
A problem and a possible solution. Applied Linguistics, 22, 2, 195-212.
Babbie, E. ( 1998 ). The Practice of Social Research. Eight Edition. Westford, MA.
Wadsworth Publishing Company.
Bakhtin, M. M. (2001) The problem of speech genres. En: Jaworski. A.and N.Coupland
(Eds.) (121-132) The discourse reader. London: Routledge.
Bazerman, C. (1988) Shaping written knowledge: the genre and activity of the
experimental article in science. Madison: University of Wisconsin Press.
Beke, R. (2008) Las voces de los otros en el discurso académico de los investigadores de la
educación. Tesis doctoral no publicada. Facultad de Humanidades y Educación.
Universidad Central de Venezuela.
58
Berkenkotter, C. y T. Huckin (1995) Genre knowledge in interdisciplinary communication.
Language, cognition and power. Hillsdale, NY: Lawrence Erlbaum.
Blanco, C.E. (2005) Análisis del discurso e investigación educativa: dos casos de
resúmenes de conferencias venezolanos: 1990-2002. Revista de Filología y
Lingüística de la Universidad de Costa Rica 31, 1, 143-161.
Blanco, C.E. (2007) En resumen: discurso y conocimiento en la investigación educativa.
Caracas: Universidad Central de Venezuela. Consejo de Desarrollo Científico y
Humanístico- Vicerrectorado Académico.
Blanco, C.E. y Y. Briceño (2006) El discurso de la investigación educacional: los
resúmenes de las ponencias de la UCV en la AsoVac. Boletín de Lingüística, 18, 26,
33-62.
Bolívar, A. (2005) Discurso e interacción en el texto escrito. Caracas: Universidad Central
de Venezuela.
Bolívar, A. (2004) Análisis crítico del discurso de los académicos. Signos. 37, 55, 7-18.
Bolívar, A. (1999) Los resúmenes para eventos científicos en Lingüística Aplicada en
América Latina: estructura e interacción. Opción, 15, 29, 61-81.
Briceño León, R. (1981) Respuesta a “Modo de Producción del Conocimiento” de Johnnis
Hidalgo. En: VVAA: Crítica de la Investigación, II Seminario Sobre Problemas de
Investigación en Ciencias Sociales (83-104). Caracas. Ediciones FACES/UCV.
Buchmann, M. and E. Floden (1989) Research traditions, diversity and progress. Review of
Educational Research, 59, 2, 241-248.
Casas, M. y L.Stojanovic (1998) ¿Investigador y/o doce nte. Informe de Investigaciones
Educativas. 12, 1-2, 47-82.
Ciapuscio, G.E. (1994) Tipos textuales. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
Charaudeau, P. (2004) La poblemática de los géneros. De la situación a la construcción
textual. Signos. 37, 56, 23-39.
59
Day, R.A. (1998) How to Write and Publish A Scientific Paper. Fifth Edition. Phoenix,
Arizona: Oryx Press.
Eggins, S. y J.R. Martin (2000) Géneros y registros del discurso. En: T. van Dijk (Comp.)
El discurso como estructura y proceso. (335-371). Barcelona, Gedisa.
Escandell, M.V. (2002) Introducción a la Pragmática. Barcelona: Ariel.
Fleischman, S. (2005) Language and medicine. In: Schiffrin, D., D.Tannen and H.E.
Hamilton. (470-502). The handbook of discourse analysis. Oxford, GB. Blackwell.
Flo werdew, J. (2002) (Ed.) Academic discourse. London: Longman.
Gay. L.R. (1996) Educational research. Competencies for analysis and application. Upper
Saddle River, NJ: Merril Prentice Hall.
Gill, A.M. y K. Whedbee (2000) Retórica. En: T.van Dijk (Comp.) El discurso como
estructura y proceso. (233-270). Barcelona: Gedisa.
Halliday, M.A.K. (1979) Language as social semiotic. London, UK: Arnold.
Hattie, J. and H.W. Marsh (1996) The relationship between research and teaching: a metaanalysis. Review of Educational Research. 66, 4, 507-542.
Hyland, K. (2000) Disciplinary discourses. Singapore: Longman-Pearson.
Johnstone, B. (2000) Qualitative methods in sociolinguistics. New York: Oxford University
Press.
Lacueva, A. (2000) Investigar para transformar: el paradigma crítico en la investigación
educativa. Revista de Pedagogía, 21, 61, 145-167.
Larrosa, J. (2001) El ensayo y la escritura académica. Ensayo y Error. 10, 20, 9-26.
Lee, D. (2001) Genres, registers, text types, domains and styles: clarifying the concepts and
navigating a path through the BNC jungle. Language Learning and Tecnology.
5,3,37-72.
Lemasson, J.P. y M. Chiappe (1999) La investigación Universitaria en América Latina.
Caracas, IESALC/ UNESCO.
60
Mc Millan, J.H. and S.Schumacher (2001). Research in Education. New York: AddisonWesley-Longman.
Morles, V. (1976) La Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela:
Estado Actual y Perspectivas. Revista de Pedagogía, 5, 10, 35-46.
Núñez Tenorio, J.R. (1989) Metodología de las Ciencias Sociales. Barcelona. Alfadil.
Paltridge, B. (1994) Genre analysis and the identification of textual boundaries. Applied
Linguistics 15, 3. 288-299.
Payne, T.E. (2004) Describing morphosyntax . Cambridge, GB: Cambridge University
Press.
Pérez Gómez, A.I. (2006) Producir conocimientos en el campo de la educación. En: VVAA
Experiencias metodológicas en educación (25-70) Caracas: Aula XXI Santillana.
Pérez Toribio, J.C. (2006) Retórica, argumentación y elección de teoría en T.S. Kuhn.
Caracas: Equinoccio -Univers idad Simón Bolívar.
Pho, P.D. (2008) Research article abstracts in applied linguistics and educational
technology: a study of linguistic realization of rhetorical structure and authorial
stance. Discourse Studies. 10, 2, 231-250.
Rodríguez L., V. (1996) Sobre el financiamiento de revistas científicas nacionales y otros
asuntos. Revista de Pedagogía, 17, 48, 19-34.
Romero, J. (1990) La crítica y el ensayo literario en Venezuela durante el siglo XX. Tierra
Nueva, 3, 60-66.
Salager-Meyer, F (1992) A text type and move analysis study of verb tense and modality
distribution in medical English abstracts . English for Specific Purposes, 11, 2, 107124.
Schiffrin, D., D. Tannen and H.E. Hamilton (2005) The handbook of discourse analysis.
Oxford, GB: Blackwell.
61
Skolnik, H. (1979) Historical development of abstracting. Journal of Chemical Information.
19, 4, 215-218.
Stotesbury, H. (2003) Evaluation in research article abstracts in the narrative and hard
sciences. Journal of English for Academic Purposes, 2, 327-341.
Swales, J. (2004) Research Genres. Explorations and Applications. New York:
Cambridge University Press.
Swales, J. (1990) Genre analysis. Melbourne, Australia: Cambridge University Press.
Tamayo, M. (2007) Diccionario de la Investigación Científica. México: Limusa-Noriega.
Tapia, F. (2006) Quienes investigan e imparten docencia de calidad son los que mueven la
universidad. Visión Ucevista. 1,4, 13-16.
Titscher, S., M. Meyer, R.Wodak and E.Vetter (2000) Methods of text and discourse
analysis. London: Sage.
Venegas, R. (2006) La similitud léxico-semántica en artículos de investigación científica en
español: una aproximación desde el Análisis Semántico Latente. Signos, 39, 60, 75106.
Villarroel, C. (1990) La universidad y su productividad académica: crítica y perspectiva.
Caracas: Dolvia.
Vincentelli, H. y G.Witter (2009) Producción científica: Revista de Pedagogía de la
Universidad Central de Venezuela (1971-2005). Revista de Pedagogía, 30, 86, 161188.
Walliman, N.S.R. (2001) Your Research Project. London: Sage.
62
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
REFLEXIONES RESPECTO AL INVESTIGADOR (A) COMO ACTOR (A)
PRINCIPAL EN LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA
Carmen Benítez de Rojas
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía -Maracay
[email protected]
María Ferrarotto S.
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía –Maracay
[email protected]
Resumen
La emoción del descubrimiento, tal como muchos científicos atestiguan, es uno de los
mayores gozos que la vida puede ofrecer: “quien haya experimentado una vez en su vida la
alegría de la creación científica, jamás lo olvidará”. Los requisitos para obtener éxito en
esta creación científica mediante la investigación, como en casi todos los caminos de la
vida, son la motivación interna, la voluntad para el trabajo duro, tenacidad en los propósitos
e inteligencia. No obstante, no es posible preparar una lista co n los atributos requeridos
para lograr un (a) investigador (a), y hasta el presente, no existen medios objetivos capaces
de medir las condiciones aquí especificadas, por lo que muchas veces emergen situaciones
adversas al quehacer científico. Por otra parte, algunos psicólogos opinan que el mejor
trabajo de un hombre o mujer, se efectúa bajo condiciones adversas, y que la tensión mental
y aún la pena física pueden ser estimulantes. A este, respecto, en este momento, pensamos
que siendo los investigadores (as) y profesores (as), los principales actores de la producción
académica los que tienen como objetivo dar cumplimiento a la cadena: trabajar-terminarpublicar, viven una realidad y entorno que debe ser analizado para conocer, comprender y
atenuar los efectos de las limitantes que están afectando su producción académica. En este
sentido, este trabajo se plantea como objetivo una reflexión que permita examinar aspectos
a ser considerados por los investigadores (as) y profesores (as) al momento de su actuación
en el ámbito de la producción científica con especial referencia a algunas ciencias básicas
de la Botánica como la Botánica Sistemática y la Fisiología Vegetal.
Palabras clave: botánica, investigación, limitaciones, producción académica
63
Introducción
Pese a las restricciones que deben superar los profesionales dedicados a la actividad
científica, la producción académica en nuestro país, sigue en pie como resultado del
esfuerzo sostenido de los profesionales comprometidos con el desarrollo y la proyección de
nuestras instituciones.
Considerando la producción académica como una actividad integradora cuyo
basamento sobre el conocimiento es fundamentalmente crearlo, compartirlo y transferirlo a
las comunidades científicas o no, locales y/o internacionales, es necesario incrementar la
cantidad y calidad de dicha producción, de tal forma de lograr una mejor y mayor
eficiencia, productividad y competitividad en el área científica y tecnológica, que permita
nuevas formas de aproximación a los espacios del conocimiento e igualdad entre los actores
finales de la cadena trabajar, terminar y publicar. Como producto de la experiencia de
las autoras y de la documentación bibliográfica pertinente se relacionan algunos aspectos
que determinan el éxito en la producción cie ntífica. Este trabajo se plantea como objetivo
examinar algunos aspectos de importancia relevante que deben ser considerados por los
investigadores (as) al momento de su actuación en el ámbito de la producción científica.
La herramienta fundamental para el logro de una buena actuación en el ámbito de la
investigación científica es cultivar la ciencia bajo la convicción de que ésta representa una
“inversión” segura (Scharifter, 1998). Como tal,
ésta conlleva el trabajar, terminar y
publicar. A éste respecto, Beveridge (1973), señala que la investigación científica reúne
varias facetas: imaginación, intuición, razón, observación, dificultades y estrategias, entre
otras. Respecto a este último aspecto, con poca frecuencia la “inversión” es validada
mediante su publicación, procedimiento necesario para certificar y dar continuidad a la
transferencia de conocimiento a la comunidad, y con ello, al desarrollo científico y
tecnológico del país.
Dicha validación se realiza mediante la evaluación con el arbitraje po r parte de una revista
y a través de la comprobación por parte de la comunidad científica y tecnológica, de la
64
información e ideas expresadas por el (la) o (los- las) autor o autores (as). Este aspecto
constituye una de las principales restricciones para la producción académica, debido a que
una parte considerable del proceso de publicación no depende directamente del
investigador (a) sino que se prolonga en el tiempo (entre 1,5 a 2,5 años) debido al
cumplimiento de los requisitos de una serie de instancias a cumplir para asistir a eventos
científicos y generar una publicación (Figura 1). En este sentido, hemos discriminado las
limitaciones en aquellas inherentes a la investigación misma y otras inherentes al actor (a).
1.
Inherentes a la investigación:
-Falta de objetivos definidos que ocasionan dispersión y pérdida de tiempo.
-El tema que desarrolla no es de su interés.
-La investigación requiere de un esfuerzo sostenido.
-Retrasos en la asignación presupuestaria.
-Contingencias en la disponibilidad de servicios: Internet, agua, electricidad, correo,
inversión en divisas para adquirir libros o pagar publicaciones en revistas extranjeras.
-Tiempo de espera por cumplimiento de requisitos en las diferentes instancias.
Por otra parte, todas las ciencias experimentales tienen importancia equivalente en
la formación del ciudadano (a) y en la preparación del intelecto para su estudio. A este
respecto se ha señalado que en el área de la Botánica los mejores métodos, son los mismos
que en todas las ciencias experime ntales, aunque cada una de ellas cuente con recursos
didácticos propios (Frota-Pessoa, 1967). Sin embargo, hay investigadores (as) que tienen
más inclinación hacia la docencia, aún cuando la investigación es fundamental para el
proceso de enseñanza y aprendizaje.
A este respecto, las publicaciones representan el primer medio inmediato para
promocionar y difundir los resultados de los trabajos de investigación, a fin de propiciar
una mayor vinculación del investigador (a) con su función docente, siendo el
fortalecimiento académico el producto de la acción investigativa de los (as) docentes;
65
condición ésta que justifica y fortalece cualquier iniciativa cuyo objetivo final sea el de
ampliar el alcance de la participación de los profesionales de la investigación en entes a
nivel regional o nacional (CDCH, 2000).
2. Inherentes al actor:
No se debe dejar de considerar otros
factores que actúan como limitantes para la
producción académica, siendo algunas de las causas de la no culminación de la cadena
trabajar-terminar-publicar. Beveridge (1973), considera que las limitaciones en la
investigación son mucho más serias de lo que la mayoría de la gente cree, debido a que
nuestra concepción de la ciencia nos ha sido transmitida por maestros (as) y autores (as),
quienes nos la han presentado como una secuencia lógica, la cual por lo común, no
corresponde al modo cómo se han construido los conocimientos.
-Falta de organización.
-Carencia de vocación para la investigación.
-Falta de motivación, perseverancia, tenacidad.
-Estima que no obtendrá buena retribución monetaria por su actividad investigativa.
-Indiferencia a los hallazgos científicos.
-No considera vínculos internacionales para divulgar los resultados de su investigación,
proceso que puede considerarse como un entrenamiento en la actuación científica, por su
poco interés o desconocimiento de otro idioma diferente al suyo, por ejemplo, el inglés.
En este sentido, aún cuando en la actualidad el español es considerado como tercera
lengua en el mundo, con más de 460 millones hablantes en todos los continentes (El Siglo,
2007), los hallazgos científicos son para el área de la botánica, principalmente publicados
en inglés. Tal vez, en un fututo esto cambie dependiendo de la dinámica de las poblaciones
y de la prosecución de la ciencia por parte de los (as) hispanohablantes, sin embargo, en la
actualidad, el inglés parece ser el idioma de la ciencia.
Este idioma es considerado fundamental para la transferencia de conocimientos adquiridos
en el desarrollo de la producción académica. No obstante, para una publicación en una
revista de ámbito internacional es casi seguro que por lo menos se requiera incluir un
66
resumen en inglés. En relación con este último aspecto, cabría preguntarse, ¿es el inglés
una herramienta o barrera para la divulgación del conocimiento científico?
Al referirnos a
la Botánica como una ciencia que comprende el estudio de las
plantas y dentro de ésta la Botánica Sistemática y Fisiología Vegetal entre otras ciencias
básicas, requieren que el investigador (a) obtenga información mediante encuestas, trabajos
de campo, examen de especímenes en el laboratorio, y si es necesario
diseño de
experimentos para comprobar la hipótesis mas probable que haya sido elaborada sobre las
preguntas más conocidas. Todo ello sobre la base de una revisión crítica de la literatura
científica pertinente, manteniendo una actitud reflexiva para conservar la pureza de las
perspectivas. No es suficiente acumular información ni es importante distinguir entre
conocimiento básico o local, útil o inútil, pertinente o no, sino entre civilización y barbarie”
(Scharifter, 1998), si consideramos barbarie como todo aquello opuesto al progreso de las
civilizaciones. En este sentido, en muchas áreas de la producción académica se sie nte aún la
ausencia de los mecanismos o vías de transferencia necesarios para la divulgación del
conocimiento hacia comunidades no científicas que contribuyan a proveer un marco de
comunicabilidad e interpretación entre los actores. Por otra parte, hay que considerar que en
las fronteras desconocidas de los (as) actores (as) es de donde surge el conocimiento nuevo.
Referencias
BEVERIDGE, W. I. B. 1973. El arte de la Investigación Científica. Colección Avance
Nº10. Imprenta Universitaria. Caracas. 269p.
CONSEJO
DE
DESARROLLO
CIENTÍFICO
Y
HUMANÍSTICO
DE
LA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA (CDCH-UCV). 2000. Taller de Formación
de Recursos Humanos. Núcleo de los Consejos de Desarrollo Científico, Humanístico,
Tecnológico y sus Equivalentes (CDCH-T). Impreso en Caracas Venezuela. 281p.
EL SIGLO. 2007. El español: Tercera lengua del mundo. (23-03-2007)
67
FROTA-PESSOA, O. 1967. Principios básicos para la enseñanza de la Biología.
Departamento de Asuntos Científicos de la Unión Panamericana. Editorial Eva V.
Chesneau.128p.
SCHARIFKER, B. R. 1998. El Valor del Conocimiento. El Nacional. Opinión 15 de marzo
1998
68
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES
Dra. Crisálida V. Villegas G.
Universidad Bicentenaria de Aragua
[email protected]
Resumen
El objetivo del estudio fue generar constructos teóricos y operativos para un Sistema de
Desarrollo Profesional de docentes del subsistema de Educación Básica. Para cumplir este
cometido se realizó una reflexión hermenéutica con base a una investigación emp írica
previa. Se siguió la siguiente metódica: primero se discutieron los fundamentos
conceptuales que inspiraron el análisis del proceso de desarrollo profesional de los
docentes, examinado a la luz de los planteamientos de un enfoque sistémico.
Posteriormente se hizo una inmersión lo más detallada y completa posible del fenómeno del
desarrollo profesional en los docentes de educación básica se extrajeron algunos elementos
estructurales de los teóricos estudiados y con base a su integración y adecuación al
conocimiento de la realidad estudiada se generó la estructura teórica subyacente al
problema estudiado. Se pudo concluir que : (a) El sistema de desarrollo profesional de los
docentes que se propone se fundamenta en una pedagogía ética que se caracteriza con base
a ocho pares de categoría de análisis, (b) el sistema de desarrollo profesional que se plantea
integra dos subsistemas: uno de perfeccionamiento permanente y uno de producción
intelectual, íntimamente articulados y de transferencia bidireccional. En tal sentido la
aplicabilidad de los hallazgos, no sólo por su sólida fundamentación teórica sino porque se
explicita claramente la estructura operativa del sistema.
Palabras Clave : Docentes, Desarrollo Profesional, Producción Intelectual
69
Introducción
La incertidumbre de la sociedad actual acerca del futuro que se desea, hacia el
modelo de la sociedad al que se avanza y del cuál es la capacidad del hombre para
participar en la definición del mismo, han hecho que la educación hayan adquirido una
relevancia especial, para los nuevos tiempos y, sin lugar a dudas el docente como uno de
los ejes más importantes de la educación por su naturaleza formadora.
La educación es un encuentro que produce transformación en las formas de existir,
pensar, decir, hacer y sentir; es un acontecimiento creador de nuevas formas de vida (Skliar
y Téllez, 2008). Por su parte, el docente “es una forma de ser persona, es una manera de
relacionarse y de ser sensible a las necesidades y posibilidades de los demás”…
(Gildemeister, 2005:319).
De ahí que para enfrentar los nuevos tiempos se requiere formar docentes que sean
capaces de educar, a veces contracorriente, a las personas en su multidimensionalidad
(física, psicológica y espiritual), capaces de descubrir en el estud iante la persona que debe
ser y acompañarlo en el despliegue de sus potencialidades. “La educación es el único medio
para alcanzar la plenitud humana…” (Kant, 2008:9).
Sin embargo, en Venezuela no hay una debida atención a la educación permanente
del docente en servicio. Tradicionalmente la sociedad ha asumido como verdad
incontestable que el docente al graduarse poseía las destrezas y habilidades que necesitaría
para todo el tiempo que durará su ejercicio profesional, sin percatarse de que la vigencia de
los hechos es sólo temporal y las informaciones cambian vertiginosamente.
…el hombre, no sólo tiene derecho a estudiar durante toda la vida, sino que hay
que garantizar que eso sea posible, no solamente por su propia necesidad, sino
por la necesidad de la sociedad, de la comunidad a la cual pertenece, ya que se
requieren, cada vez más, de hombres muy bien preparados (Mooros Ghersy,
1993:C -4).
Igualmente, Albornoz (1996) señala que en el caso venezolano, la productividad
académico no existe. Señala que la investigación Apure 2000, reveló que los docentes de
70
nivel Básico y Media Diversificada han adquirido en toda su vida diez o menos libros. EL
42% nunca ha leído un libro completo. Es decir, estos docentes no son los intelectuales que
se esperaría de una actividad profesional estrictamente intelectual.
Se requiere entonces modificar la formación docente y formar educadores críticos y
habituados al trabajo intelectual; así como desarrollar al docente en aspectos personales,
profesionales, y sociales a través de actividades dentro de la escuela (desarrollo profesional
de soporte).
De ahí que el propósito de la investigación fue generar los constructos teóricos y
operativos de un Sistema de Desarrollo Profesional de docentes del subsistema de
Educación Básica producto de una reflexión hermenéutica con base a una investigación
empírica sobre las necesidades de aprendizaje de los docentes de un caso de estudio.
Este estudio puede ser útil como marco de referencia para el diseño de un sistema de
desarrollo profesional de docentes del subsistema de Educación Básica aplicable en
cualquier estado del país, que permita ir formando al docente autorresponsable, crítico y
participativo que requieren las exigencias de los tiempos actuales.
Objetivos
Los objetivos del trabajo fueron:
1. Generar constructos teóricos para un Sistema de Desarrollo Profesional de
docentes del subsistema de Educación Básica.
2. Formular los constructos operativos de un Sistema de Desarrollo Profesional de
docentes del subsistema de Ed ucación Básica.
Método
Existe un paralelismo entre la formulación de un marco referencial teorético y la
delimitación de una metodología para la misma. La primera tarea permite una
aproximación conceptual al objeto de estudio basada en el estudio de teóricos tales como
71
Albornoz (1994, 1996, 2005); Florez (1994); Freire (1997, 2001, 2004), Fullat (1994),
Habermas (2002), Kant (2008), Gadotti (2007) y Skliar y Téllez (2008), entre otros. De la
inmersión hermenéutica profunda de los autores se extrajeron algunos elementos teóricos
que deben caracterizar el desarrollo profesional de docentes.
Para la inmersión en la realidad se hizo previamente una investigación empírica con
base a un estudio censal de 221 docentes de 11 unidades educativas (agrupan los tres
niveles inicial, primaria y media) de un municipio del estado Aragua; a los cuáles se aplicó
un cuestionario con miras a detectar sus necesidades de aprendizaje. El análisis porcentual
de la información cuantitativa, permitió tener una visión parcial de la realidad.
El patrón de exposición y la naturaleza de las técnicas estadísticas aplicadas supone
un conjunto de consideraciones que pudieran parecer a primera vista excesivamente
cuantitativas, sin embargo, el análisis pretendió ser multidimensional, no se recrea en el
número sino que a partir de él evalúa y examina su consecuencia. Con base a la integración
y adecuación de los hallazgos de la investigación documental y de campo se intentó
construir la explicación teórica subyacente al problema estudiado.
Resultados
Los hallazgos se presentan en función de los objetivos planteados.
1. Las necesidades de aprendizaje de los docentes del sector estudiado, son altas
manifestado en los siguientes aspectos detectados:
- La totalidad de los docentes manifestaron necesidades educativas de actualización,
desarrollo profesional y mejoramiento.
- Las características deseables del desarrollo profesional deben establecerse de
acuerdo a las condiciones de los docentes, de la institución educativa y de la región.
- Establecer la modalidad del desarrollo profesional adecuada es una de sus mayores
debilidades. La falta de tiempo, su mayor obstáculo. En este sentido reclaman para su
72
desarrollo profesional fórmulas mixtas que conlleven formación desde la propia institución
o interinstitucionales e implique colaboración, apoyo y asesoramiento externo, entendiendo
que deben realizarse en horario combinado.
- Los contenidos deben integrar la teoría con la práctica, estar referidos a áreas de la
didáctica general y del funcionamiento institucional y deben ser seleccionados por los
docentes con el apoyo de las instituciones formadoras.
- Los programas de desarrollo profesional deben realizarse por períodos largos con
sesiones presénciales intensas y actividades a distancia de transferencia a la labor cotidiana.
Las áreas seleccionadas por los docentes en orden de prioridad fueron: autocontrol
emocional, aprendizaje y metodologías de orientación aprendizaje, investigación, áreas
relacionadas con la gerencia instituc ional y relaciones interpersonales.
2. Al generar los constructos teóricos que fundamenten un sistema de desarrollo
profesional para docentes del subsistema de Educación Básica, se requiere antes haber
aclarado la posición sobre lo que se supone es la disciplina base de aquella formación: la
pedagogía que representa la integración del desarrollo profesional con el personal.
En tal sentido, en lo adelante se analiza una pedagogía que se constituyen en la base
del desarrollo profesional de docentes, que se denominó pedagogía ética por cuanto se
propone como meta volver a su verdadera esencia, involucrar al hombre de manera
consciente en un proceso de autoformación permanente, desarrollando valores esenciales
que le permitan su completa realización.
Se propone promover en el hombre los cambios necesarios que lo hagan competente
para comprender el mundo del que participa, enjuiciando valorativamente, a la vez que
contribuye responsable y honestamente en la solución de sus problemas y los de la
colectividad. Es decir, favorecer su progreso para que su actuación ante su mundo social
sea más útil y provechosa y, por tanto contribuya decididamente con su desarrollo.
73
La acción educativa nace de la postura ante las interpretaciones de valor ofrecidas
por el contexto. No hay acto educativo sin valoración. Resulta inevitable proceder así en
esta pedagogía, pero lo grave desde la perspectiva epistemológica no reside tanto en este
hecho, sino en apercibirse de él. Para Fullat (1994), “la forma educativa demanda sin cesar
un contenido axiológico con el que llenarse. Tales contenidos o valores proceden del
modelo antropológico apoyado a su vez en la cosmovisión pertinente que cada época y
clase social privilegian” (p.121).
Representa un proceso integral y permanente dirigido a promover su autogestión, y
autodeterminación, y con ello su máxima realización en lo intelectual, profesional y social.
Se plantea en este tipo de educación maximizar las aptitudes intelectuales, físicas y
estéticas, para lo cual es inminente profundizar en el análisis de sí mismo, en el
conocimiento interior, para así darle el sentido más genuino y honesto a la vida. Es la
búsqueda de la propia filosofía. Es la definición del proyecto vital.
Se propone favorecer la formación en el hombre de una conciencia clara de la
necesidad de integración comunitaria, social, dentro de un marco de respeto y aceptación
mutua. El hombre requiere y por tanto reclama, de hombres que junto con él comparten una
historia, un espacio y un tiempo. El saber es un asunto colectivo. Es en comunidad con la
acción comunicativa que se constituye el hecho educativo. De ahí el carácter ético del
saber.
Para el ejercicio pleno de deberes y derechos, es indispensable que la educación
favorezca en el hombre el desarrollo de una manera de pensar reflexiva, libre, sin
condicionamientos, para que así, pueda dar y exigir participaciones de la vida en grupo. La
pedagogía ética debe favorecer la humanización del hombre, su ascender a la universalidad
espiritual a través del trabajo, de la reflexión teórica hasta encontrarse consigo mismo,
manteniéndose abierto hacia los otros con sentido general y comunitario. La educación
constituye la convergencia creativa, receptiva y comunicativa de personas.
74
Para el análisis de esta pedagogía se lograron establecer ocho categorías:
aprendizaje experiencial, comprensión pedagógica, docente reflexivo, criticidad estudiantil,
dialéctica metodológica, sensibilidad social, compromiso político, concepción socio
humanista.
En este pedagogía la orientación del aprendizaje experiencial es por naturaleza
acción comunicativa pro su carácter eminentemente formativo. Debe basarse en las
experiencias previas del hombre, entendiéndose estas como aquello que hace consciente al
hombre de su finitud y de su propia historicidad, la que permite reconocerse así mismo a
partir de la confrontación con el otro. Esta experiencia de autocomprensión viene a ser
constituyente de la verdadera formación humana.
La comprensión pedagógica implica que la relación entre el docente y el estudiante
en la pedagogía ética, es diálogica, independiente, recíproca y comunicativa. Esta
comunicación permite que tanto docente como estudiante escuchen opiniones de los demás,
produciéndose una confrontación que busca soluciones conjuntas a los problemas.
El docente reflexivo en esta pedagogía es un investigador permanente que busca en
el contexto fuentes de aprendizaje, que promueve la reflexión y la autodirección de los
individuos y de los grupos. Esta comprometido e involucrado con su propio aprendizaje
permanente.
La criticidad estudiantil implica que en la pedagogía ética el estudiante debe ser
una persona altamente participativo y responsable de su proceso de aprendizaje, capaz de
conocer y participar en la transformación de su realidad.
Se promueve la discrepancia, la amplitud del saber, la curiosidad y búsqueda de
nuevos caminos para superar todo pensamiento único.
75
La dialéctica metodológica implica que el método de la pedagogía ética se basa en
la mayéutica de Sócrates y el diálogo de Platón. El arte de preguntar es el arte de pensar, y
se llama dialéctica porque su forma natural es la conversación diálogica, diálogo entre dos,
no en paralelo. Llevar una conversación en esta pedagogía significa mirar juntos con la
misma intención como elaboración común a partir de las opiniones de cada uno. Para
Flores (1994) “el diálogo es una especie de hermenéutica en vivo y directo” (p.28). Este
tipo de docencia según Gadotti (2007) no cae en la rutina cada día es una sorpresa porque
el ser humano es diferente. El mismo autor citando a Freire señala que “es una actividad de
reencantamiento permanente” (p.63).
La sensibilidad social como categoría de la pedagogía ética es expresión de un
proyecto alternativo de educación que debe llevar un mensaje de cambio a la comunidad,
cumpliendo de esta manera una labor formativa, y recibiendo de esta su preocupaciones y
necesidades a fin de involucrarse juntos, escuela y comunidad, en un proceso de
transformación de la realidad. Se requiere entonces, docentes que desarrollen no solamente
sus competencias científicas y didácticas sino también una sensibilidad social.
El enfoque de la pedagogía ética en el medio social, es esencialmente un
compromiso político a favor de las clases populares; es el intento de comprender la
realidad social para aprender a transformarla. Es una profundización del conocimiento que
da origen a acciones sociales cada vez más conscientes y reflexivas.
En esta pedagogía el aprendizaje se asume desde una orientación socio-humanista
como un modo de configurar el proceso educativo, como un sistema de influencias
educativas que realzan los valores humanos, que educan para la vida social y propician el
pleno desarrollo personal como expresión de dichos valores, en función del desarrollo
social.
76
Cómo puede observarse a través del análisis, esta propuesta de desarrollo
profesional de docentes desecha el autoritarismo, la imposición y el verticalismo. Es
participación permanente, en el cual no se fijan las reglas de quien manda y de quienes
obedecen, pues el liderazgo y la dirección es compartido. Razón por la cuál su práctica se
realiza a través de un método que permite la incorporación plena al proceso, centrado en el
aprendizaje y orientado al desarrollo de la autoformación, a través de una educación
libertaria, participativa, ética y permanente. Esta práctica pedagógica va más allá de los
muros de las instituciones educativas, pues tiene una gran responsabilidad social que se
proyecta en la comunidad, ejerciendo una función de promoción cultural y concientizadora
del pueblo.
3. Se formulan los constructos operativos para un sistema de desarrollo profesional
de docentes, entendido este no simplemente como un sistema de capacitación, sino como
algo más relevante que supere lo existente, es decir, un sistema regionalizado que incluya el
perfeccionamiento como uno de sus componentes y sirva realmente a las necesidades de
desarrollo personal y profesional de los docentes en servicio, en el Subsistema de
Educación Básica.
Un sistema que funcione realmente vinculado y en interacción constante con su
entorno y sea eje del sistema de producción económica. El desarrollo profesional se
entenderá no solamente como la educación permanente de los docentes sino, sobre todo,
como un sistema de creación intelectual producto de la investigación y reflexión sobre la
acción educativa cotidiana. Un sistema que armoniza y articula dos subsistemas de
relevancia social equivalente: el perfeccionamiento permanente de docentes y el de
producción intelectual, que hace énfasis en la creatividad intelectual que sistematizará la
actividad que realizan los docentes y no es reconocida, peor aún que nadie conoce.
77
Estará compuesto desde el punto de vista académico, como ya se dijo, por dos
subsistemas íntimamente articulados y de transferencia bidireccional:
El de perfeccionamiento continuo concebido como un ambiente de aprendizaje
masivo y abierto dirigido a lograr el perfeccionamiento permanente de los docentes de
Educación Básica, mediante cursos, seminarios, pasantías, talleres y otras modalidades de
desarrollo personal y profesional, un subsistema en el que pueden participar todos los
centros e instituciones científicas y los de educación superior del país.
El subsistema de producción intelectual, orientado a promover e implantar las
innovaciones desarrolladas por los docentes del sector, tales como proyectos, propuestas,
planes de acción, materiales de apoyo e instruccionales, entre otros.
El sistema se caracteriza por ser continuo flexible, operativo, productivo,
participativo, de autoaprendizaje e interaprendizaje.
Los objetivos del Sistema de Desarrollo Profesional de docentes del subsistema de
Educación Básica son, entre otros:
1. Responder a las necesidades planteadas por el sistema educativo en cuanto a
formación permanente de los docentes con miras a incidir en la productividad de las
organizaciones educativas del subsistema.
2. Favorecer el desarrollo personal de los docentes para producir comportamientos
de éxitos.
3. Desarrollar estrategias que permitan vivenciar un nuevo enfoque de la pedagogía
y un aprendizaje autoiniciado a través del trabajo cooperativo.
4. Fortalecer la producción intelectual de los docentes de la región.
78
El sistema se entiende como un proceso de cuatro fases: fortalecimiento,
actualización, evaluación y seguimiento, así como publicación.
La fase de fortalecimiento es definida así porque en ésta se diseña el plan de
aprendizaje comprende a su vez tres subfases: informativa, sensibilización y diagnó stica.
La informativa se refiere a proporcionar información sobre los fines y objetivos del
desarrollo profesional hecho que permite hablar un lenguaje común lo que facilita la
comunicación y el entendimiento. La sensibilización tiene como objetivo reconocer,
comprender y reflexionar sobre la importancia del desarrollo profesional, lo que permite
que los docentes adquieran compromisos que favorezcan los aprendizajes individuales y
organizacionales.
La diagnóstica comprende a su vez la identificación de necesidades de aprendizaje,
mediante un tratamiento grupal e individual de los docentes, jerarquizar las necesidades y
elaborar el plan de aprendizaje donde se proyecta lo que se desee programar en función de
la jerarquización de necesidades.
La fase actualización consiste en ejecutar el plan de aprendizaje previamente
elaborado en la fase anterior. Comprende a su vez: tres subfases entrenamiento, iniciación e
inducción. El entrenamiento Sherman y Bohlander (1996), lo definen como cualquier
procedimiento iniciado por una organización para promover el aprendizaje entre sus
miembros. El propósito primordial de un programa de entrenamiento es ayudar a la
organización a alcanzar sus objetivos generales, así como ayudar a los docentes a satisfacer
sus objetivos personales.
La iniciación se ocupa de garantizar el compromiso y la conformidad con
determinadas normas y valores sociales. Estas aunque no se hagan explicitas, se transmiten
de forma tácita a través del curriculum oculto. En este caso los valores que implican el
cambio hacia la pedagogía ética. La inducción tiene que ver con el acceso al conocimiento,
entendiendo éste no como información, sino como estructuras que sostienen el pensamiento
79
creador y proporcionan fundamentos para el juicio. Para Sthenhouse (1993) “estas
estructuras son en sí, problemáticas y discutibles en el sentido de que las teorías, conceptos
y principios en los que consisten son susceptibles de diferentes interpretaciones” (p. 168).
Las dos primeras fases deben ser intensivas y anual.
La fase de evaluación y seguimiento será permanente a través de reuniones
periódicas y a través de una actitud de reflexión constante en relación con la naturaleza del
conocimiento, tanto de parte del facilitador como de los docentes participantes. Este
diálogo y la discusión constituyen los principios básicos de esta concepción de desarrollo
profesional. Por último la fase de publicación consiste en divulgar los resultados de la
producción intelectual de casa año y hacer el seguimiento de su impacto en la comunidad
correspondiente. Al inicio de cada año escolar el proceso se reinicia.
Conclusiones
Desde el punto de vista de los hallazgos y en función de los objetivos de
investigación, se extrajeron las siguientes conclusiones:
1. Uno de los factores que decididamente contribuyen en una educación acorde a los
nuevos tiempos constituye un docente en constante formación. Los valores que profesen,
las competencias desarrolladas y los conocimientos adquiridos, son los que permiten un
mejor aprovechamiento de sus capacidades y de los recursos a su disposición. En este orden
de ideas, el desarrollo profesional es la vía más idónea para dotarlo de mayores
posibilidades de realización personal y participación en el desarrollo integral del país,
logrando así mejorar su calidad de vida y la del entorno social donde se desenvuelve.
2. El desarrollo profesional tiene como objetivo la ampliación, el desarrollo y el
perfeccionamiento del docente personal, social e intelectualmente y debe caracterizarse por
ser: (a) continuo, (b) participativo, (c) propiciar el trabajo grupal desde la escuela, (d) en
horario mixto, (e ) requiere apoyo y asesoramiento externo, (f) multimétodos, (g)
80
contenidos en función a las necesidades de los docentes y con la orientación de expertos,
(h) integración de teoría y práctica, (i) investigación y reflexión, (j) en áreas diversas.
3. Los constructos teóricos que deben fundamentar un Sistema de Desarrollo
Profesional acorde a docentes del subsistema de Educación Básica se estructuran en tres
dimensiones: personal, profesional y pedagogía ética. Desde el punto de vista operativo se
estructura en dos subsistemas: perfeccionamiento docente y producción intelectual.
Referencias
Albornoz, O (1996). El educador venezolano. Una aproximación. El Universal. Pp1-18.
Caracas
Gadotti, M (2007). La escuela y el maestro Paulo Freire y la pasión por enseñar.
Venezuela: Centro Internacional Miranda
Gildemeister, E (2005). La educación como reconciliación para los nuevos tiempos en la
educación en tiempos débiles e inciertos. España: Anthropos
Fullat, O (1994). La educación como antropogénesis: la filosofía de la educación como
análisis factuales y de proyectos. La educación como experiencia moral. Anthropos.
Revista de Documentación Científica de la Cultura. Barcelona: Editorial Anthropos.
Pp13
Moros Ghersy, C (1993). El acento de la enseñanza. El Nacional. A/4 Opinión. Caracas
Skliar, y Téllez (2008). Conmover la educación. Ensayos para una pedagogía de la
diferencia. Argentina: noveduc
Sherman, A y Bohlander, G (1996). Administración de los Recursos Humanos. México:
Grupo Editorial Iberoamericana. Traducción Pilar de Garza
Sthenhouse, L (1993). La investigación y desarrollo del currículo . Madrid: Morata
81
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
TENDENCIA EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR
Cristina Paz,
[email protected]
Gloria Pino-Ramírez, 2
[email protected]
Proyecto de investigación adscrito al Centro de Investigación de Trabajo Social, Facultad
de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad del Zulia. Proyecto de investigación
inscrito en el CONDES-LUZ.
Resumen
Investigación bajo una metodología empírico- inductiva que posee como objetivo principal
evaluar el conocimiento alcanzado a través de la investigación realizada en la Facultad de
Ciencias Jur ídicas y Políticas de la Universidad del Zulia (FCJP-LUZ) sobre violencia
familiar. En ésta se contrastan la totalidad de los trabajos de investigación realizados
(investigaciones libres, trabajos de ascenso, trabajos de grado) con las problemáticas de
investigación que enfrenta el área de violencia familiar, expresadas por Traverso (2000) y
Barnet y col (1997) Vara (2006) y Castro Riquer (2003). Además, se detallan las
características de la ejecución investigativa y los aportes a la luz de las estructuras del
proceso investigativo: sincrónica y diacrónica, de acuerdo al Modelo de Variabilidad de la
Investigación Educativa (Padrón, 2001). Para tal fin se recopilaron todos los trabajos y se
analizaron sus características epistemológicas asentándolas en el “Cuadro de Análisis de
Investigaciones” (Paz y Pino -Ramírez, 2009, basado en Padrón, 2005). Igualmente se
chequearon sus características sobre las problemáticas de investigación con una lista de
cotejo (Paz, 2008). Dentro de los resultados más resaltantes se encuentra que la
investigación sobre violencia familiar en la FCJP-LUZ, se lleva a cabo como requisito
académico de grado, con absoluta predominancia de la Escuela de Trabajo Social, sobre
otras escuelas, centros e institutos de investigación y programas de post-grado. No se
evidencia una línea o área de investigación que direccione tales producciones. El
conocimiento producido es básicamente descriptivo, lo cual permite la contextualización de
la problemática, sin embargo adolece de contrastaciones teóricas o de intervención y
propuestas explicativas. Predomina la investigación basada en las víctimas, la mezcla de los
tipos de violencia aunque las definiciones se rigen por los instrumentos jurídicos
nacionales. Se considera que la importancia del presente trabajo radica en la identificación
de las características de la investigación universitaria y el aporte, en cuanto a producción de
conocimiento, a una de las problemáticas sociales que enfrenta nuestro país.
82
Palabras Clave : Violencia familiar, sincronía-diacronía, producción de conocimiento
Universidad del Zulia
1
Profesora Titular de la Escuela de Trabajo Social. Universidad del Zulia. MaracaiboVenezuela. [email protected]
2
Profesora Titular de la Escuela de Trabajo Social- LUZ. Universidad del Zulia. MaracaiboVenezuela. [email protected]
Introducción
Al considerar la actividad investigativa y su producto: el conocimiento científico,
que se ofrece a la humanidad, todo investigador e investigadora debe poseer conocimiento
de los elementos que lo constituyen. Al referirnos a elementos, estamos considerando
aquellos tanto intrínsecos al proceso mismo como a las circunstancias que rodean a la
investigación y la condicionan.
La importancia de adentrarnos en los componentes que hacen posible la producción
científica, ubica y posiciona al investigador en un nivel de conciencia y claridad que le son
necesarios para realizar una labor, en conocimiento pleno y con convicciones bien
establecidas acerca de qué, cómo y por qué de la actividad investigativa que realiza. De
allí, la importancia de la Epistemología, que bajo una concepción de Teoría de la Ciencia,
provee no sólo de nociones conceptuales sino también de sistemas operativos,
procedimentales e instrumentales de cómo investigar, expresados a través de lo que se
denomina Tecnología de la Ciencia, de absoluta aplicabilidad concreta y específica a la
investigación científica.
Determinar las carac terísticas epistemológicas- metodológicas de la investigación en
violencia familiar y la tendencia que sobre la misma ha prevalecido en la Universidad del
Zulia, particularmente en la Facultad de Ciencia Jurídicas y Políticas, permite precisar los
procesos metodológicos que le han dado lugar, las características contextuales que presenta
83
la investigación dentro de la institución, los enfoques epistemológicos, que la rigen y si
existen en ella, problemas en el proceso investigación referidos por algunos autores.
Tal diagnóstico permitiría, contribuir con la organización de la investigación dentro de
la facultad en esta área específica, coadyuvando a su vez, a la conformación de grupos
investigativos que converjan en líneas de investigación, entendida éstas en la concepción
que plantea Padrón (2009) como una agenda colectiva de producción, con base a una red
problemática que se soporta en necesidades captadas en el entorno y con compromisos de
producción a plazos previamente determinados.
De la misma manera los resultados obtenidos en este estudio permitirían direccionar las
propuestas investigativas sobre el tema a fin de cumplir con una de las funciones de la
investigación universitaria que es la de ser generadora de exp licaciones a problemas
sociales. Dichas explicaciones sustentarían a su vez procedimientos de intervención
efectivos y cumplir entonces con la pertinencia social indispensable para que la misma
tenga sentido y no tan sólo cumplir una función curricular. (Padrón, 2001b)
La Investigación y el Conocimiento Científico
El ser humano ha puesto especial empeño en dotarse de conocimientos, cada vez
más elaborados, buscando de esa manera incrementar la efectividad de sus acciones; se ha
provisto o ha desarrollado procedimientos particulares para hacerse de un conocimiento que
le permita la comprensión, el control y/o la incidencia sobre su entorno. Cuando estos
procedimientos poseen un conjunto de acciones organizadas, preestablecidas y
concatenadas con la finalidad de dar respuesta a una interroga nte previamente establecida,
entonces hablamos de investigación científica.
La investigación como proceso se encontrará sujeta a la posición epistemológica,
que en cuanto a producción de conocimiento, adopte el investigador, pudiendo éste
inclinarse hacia tendencias de razonamiento, argumentación y abstracción, o por el
84
contrario considerar indispensable la experimentación como elemento fundamental en la
generación de conocimiento, o la interpretación de símbolos que aporta un grupo o cultura
en particular.
Todo esto indica que en definitiva, existen diferentes modos y estrategias para
acercarnos al estudio sistemático de la realidad con el fin de extraer un conocimiento de la
misma. Cuando se habla de Enfoque Epistemológico se entiende como tal:
“un sistema profundo de convicciones, universales, que sólo tienen
lugar en el mundo de la actividad científica, siendo pre-teóricos ya
que antecedente a cualquier teoría, es más, la condiciona, son preobservacionales, ya que determinan la forma en que las personas
perciben el mundo y, pre-científicos debido a que su origen se
encuentra en el estilo de pensamiento, el cual es anterior a la
actividad de investigar” (Padrón, 2005a: 6).
Sin embargo,
más allá de cualquier enfoque que lo dirija y pre-establezca, el
proceso investigativo posee un conjunto de pasos y componentes, es decir un conjunto de
factores comunes a través de los cuales puede entenderse toda la variedad de investigación
que generada. Tal afirmación es la idea central de Padrón (2001a) cuando plantea su
Modelo de Variabilidad de la Investigación Educativa (Modelo VIE), el cual sustenta en
dos criterios centrales de tales variaciones, a saber: Estructura Sincrónica y Estructura
Diacrónica.
La Estructura Sincrónica, es aquella que aborda el proceso científico haciendo
abstracción de la variable tiempo, fijando su atención en los componentes internos y
permanentes del proceso (empírico, teórico, metodológico y textual), independientemente
de su contexto. La Estructura Diacrónica, por otra parte, toma en cuenta la vinculación
socio-contextual del proceso científico y su evolución temporal, evidenciándose en fases o
momentos investigativos, a saber: Descripción, Explicación, Contrastación, Aplicación.
85
La investigación sobre la Violencia Familiar
En cuanto al área de investigación, no existe duda de la relevancia que reviste la
violencia familiar como problema social. Tal es su repercusión que desde la década del 60
ha concertado la mirada de importantes instituciones internacionales como la Organizació n
de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la
Organización Panamericana de la Salud (OPS). Estas organizaciones han realizado
conjuntamente no menos de una decena de reuniones internacionales con sus respectivas
declaraciones, conve nciones, lineamientos de acción, entre las que destaca la auspiciada por
la OPS en 1992 en la cual quedó definida la violencia contra la mujer como un problema de
salud pública. A tales iniciativas y acciones se le han sumado el desarrollo de normativas
jurídicas al interior de muchos países, dentro del cual Venezuela lleva sancionadas cuatro
leyes relacionadas con la problemática, a saber: Ley sobre la violencia contra la mujer y la
familia (1999), Ley Orgánica de Protección al niño, niña y adolescente (1999 y sus
revisiones del 2003 y 2006), La Ley Orgánica del Derecho de las Mujeres a una vida libre
de violencia (Marzo, 2007) y la Ley sobre la protección de la familia, la maternidad y la
paternidad (Septiembre de 2007).
De la misma manera, los organismos internacionales de crédito, como lo son el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), conscientes de las
repercusiones que el problema plantea para el desarrollo integral de las naciones, ha
formulado sus recomendaciones, conjuntamente con la apertura de líneas de financiamiento
para programas de atención, prevención e investigación, como es el caso de la investigació n
de Traverso (2000) en Uruguay. De igual manera, diversas fundaciones internacionales y
nacionales han generado fondos especiales destinados a esta problemática.
El interés, compromiso y lucha de organizaciones sociales de carácter civil como
los grupos feministas y la difusión del tema por parte de los medios de comunicación de
masa que divulgan, documentan, discuten e informan al colectivo acerca de esta
problemática, son manifestaciones de cómo la sociedad mundial ha tomado y toma en
cuenta la relevancia del tema. Pero el mundo científico no se ha quedado atrás. Traverso
86
(2000), reseña que el interés investigativo en el área se evidenció en Estados Unidos,
Europa y Canadá, desde finales de la década de los años sesenta y los setenta, mientras que
en América Latina recién se inicia en el decenio de los ochenta.
Las autora coinciden con la percepción de Barnet y col. (1997), Grosman y
col.(1992), Corsi (1994), sobre las condiciones socio-contextuales y cultur ales acerca de la
vida familiar que han rodeado la investigación en el tema. Entre estas condiciones se
encuentran: la tendencia a la privacidad en cuanto a los sucesos que en la misma ocurren; la
naturalización de los tratos violentos que los hace casi invisibles a la mirada propia u
externa ; un componente político como lo fue la existencia de dictaduras en el continente
latinoamericano que impidieron el acceso a la información; el retardo en la generación de
normativas jurídicas, y la falta de registro que dificultaban el acceso a los datos.
Sin embargo en cuanto a la investigación sobre el tema, se plantean críticas como la de
Castro y Riquer (2003) quienes apuntan al carácter extremadamente empírico de las
investigaciones en el área, generando una percepción de que todo está dicho, no existiendo sin
embargo respuestas definitivas sobre naturaleza y casusas del problema.
Adicionalmente Catro y Riquer (2003) diferenciaron tres grandes vías de aproximación al
problema de la violencia contra las mujeres: los acercamientos teóricos, la investigación empírica y
las intervenciones para la atención de las mujeres, los cuales se han dado de manera
independiente entre sí, poseyendo según ellos, muy pocos o nulos puntos de contactos.
Consideran que tanto la sistematización como los estudios parecen haber estado más inspirados
en contar con elementos para la denuncia pública y política del fenómeno, que en un afán de
conocer más y mejor la problemática.
Por otra parte también encuentran refieren el salto al vacío que parece existir entre
la intervención y la conceptualización y que la situación de la investigación, que ayudaría a
alimentar a esta última, está plagada de aspectos tales como: a) Estudios de prevalencia
donde no se diferencia severidad de la violencia y frecuencia ; b) Estudio de variables
asociadas que se hace por repetición de investigaciones anteriores pero sin teoría que la
soporte o le dé lugar a las hipótesis que se prueban; c) La confusión en la
operacionalización de las variables: Considerar como dos variables diferentes,
87
manifestaciones de una misma variable, medir dos variables con un mismo instrumento,
conclusiones que no aportan, obviedad de hallazgos y recomendaciones; y d) El vacío de
investigaciones con hombres.
Por su parte Vara Horna (2006),
plantea una posición crítica a los hallazgos
difundidos desde el mundo científico al catalogarlos como cargados de creencias culturales
y manifestaciones políticamente correctas, más que fundamentados en los hallazgos de la
investigación experimental o en conceptos teóricos sólidos, que el campo de la psicología
ha aportado para dar explicación a la problemática, pudiendo ser muchas veces,
discordante y desmistificadora de opiniones consensuadas tanto en el mundo socio -político
como en el científico mismo. Tal situación, según la mirada de los autores ha impedido
proporcionar un aporte efectivo en la generación de conocimientos que guíe planes y
programas de intervención social.
Problemática investigativa de la violencia familiar.
En la revisión bibliográfica sobre el aspecto, se encuentran dos autores que han
dedicado líneas en sus publicaciones para dar cuenta de esta situación, los mismos son
Barnet y col. (1997) y Traverso (2000). A continuación, se realiza una organización de sus
aportes en dos grandes aspectos: Teóricos y Metodológicos.
Aspectos teóricos:
a.
Se plantea una diversidad de definiciones sobre violencia familiar debido a aspectos de
tipo cultural (grados de tolerancia y aceptación de estos comportamientos entre
individuos, comunidades y países) en las diferentes manifestaciones que ésta presenta,
tendiéndose a un uso de indistinto
de los términos violencia familiar, violencia
conyugal, de pareja y mujer maltratada, así como definiciones que apuntan sólo a
algunas formas de violencia: en algunos casos sólo físicas, otras incorporan la
violencia psicológica, el abuso sexual, el abandono y la negligencia; éstas dos últimas
particularmente referidas al maltrato a niños.
88
b. La variabilidad en el concepto de familia, donde la definición es muy compleja debido
a la multiplicidad de relaciones que se dan entre las personas involucradas. Estas son:
La relación de parentesco (afinidad, consanguinidad), conocimiento íntimo y personal
(novios, amantes), relación por compartir un mismo hogar (convivientes, padrastros,
hermanastros).
c.
Las discrepancias al delimitar la violencia familiar sólo en cuanto al análisis de la
relación entre las personas y la definición de la naturaleza de los actos y el considerar o
no la frecuencia o intensidad para la presencia de violencia.
Aspectos metodológicos:
a. Estudios basados en los registros de servicios de atención a víctimas, policía y
hospitales, los cuales son difícil mente comparables por ausencia de registros, o registros
con información insuficiente, o la inexistencia de registros homogéneos entre
instituciones de atención lo cual impide la generalización de resultados.
b. La ausencia de suficientes casos para estudiar según los tipos de violencia, debido a que
no se detectan, registran y tratan toda la variedad de casos existentes, dada la tendencia a
no denunciar y cuando lo hacen tienden a desvirtuar su frecuencia e intensidad por
sentimientos de culpa, temor o lealtad.
c. La representatividad de la muestra, en cuanto a expresar toda la variabilidad que el
problema presenta, ya que la mayoría de los estudios se sustentan en poblaciones que
denuncian, siendo éstas sólo la expresión de niveles extremos de violencia, quedand o
por fuera otras magnitudes del problema que no se conocen y abordan debido a la falta
de denuncia.
d. Dentro de la misma línea, se encuentran las muestras contaminadas. En tales
poblaciones estudiadas existe una mixtura de tipos de violencia padecida y perpetrada,
impidiendo la claridad de la información en cuanto a un grupo en particular.
89
e. El problema sobre las definiciones y delimitaciones de la violencia familiar traen
consigo igualmente el problema de los medios de medición. La diversidad en los
registros de las fuentes policiales, entes de denuncia y centros de atención, en cuanto a
aspectos que abordan o no, a quien se es interrogado posee su influencia en los
resultados que arrojan. De la misma manera se hace necesaria la revisión de los
instrumentos, en cuanto a los métodos usados para garantizar su validez y confiabilidad.
f. Predominancia de estudios de tipo descriptivo, retrospectivos y correlacionales, seguidos
de estudios de prevalencia en muestras representativas, así como en menor grado
estudios de evaluación de resultados de la ejecución de las políticas públicas y de la
aplicación de la nueva legislación. La investigación experimental para corroborar
relaciones causales es prácticamente inexistente y las investigaciones longitudinales son
muy costosas y difíciles de llevar a cabo.
Método
El nivel de la investigación o fase de generación de conocimiento podría ubicarse a
un nivel Contrastivo donde se evalúa el estatuto epistemológico- metodológico de las
investigaciones sobre violencia familiar, siendo entonces un estudio Meta-analítico. La
evaluación se realizó sobre la base de los criterios establecidos por Padrón (2001a) para las
variaciones de la investigación científica con base a la estructura sincrónica y diacrónica,
agregando a la misma el enfoque epistemológico al cual se adscribe la investigación
desarrollada. Asimismo se compararán con los criterios aportados por Traverso (2000) y
Barnet y col. (1997) acerca de los obstáculos de la investigación sobre el tema.
El corpus de la investigación es denominado de esta manera porque congrega al
conjunto de insumos, en este caso, investigaciones desarrolladas y reportadas a través de
investigaciones libres, trabajos de ascenso, trabajos de grado y trabajos especiales de grado.
Hasta el momento se lleva un procesamiento de cuarenta y un (41) trabajos en total, en
formato digital o papel, siendo producciones realizadas entre el año 2002 y 2008,
respectivamente. Las mismas se presentan como el elemento empírico sobre el cual se
90
trabajará y que en sí mismo representa la realidad estudiada. Su función dentro de la
investigación racionalista se asemeja a la población y muestra de la investigación empirista.
En cuanto a las técnicas e instrumentos de recolección, se realizó una revisión
documental de las investigaciones que trabajaron el tema de violencia familiar. La
información fue vaciada en una hoja de registro, en la cual, se presentan cada uno de los
criterios con sus componentes e indicadores específicos, con espacios para ser completados
en algunos casos o seleccionados a modo de lista de cotejo en otros, elaborado por las
autoras,
desarrollado para organizar la producción investigativa de las
áreas que
conforman el Centro de Investigaciones de Trabajo Social.
En lo relacionado a las problemáticas que presenta la investigación en violencia
familiar, desarrolló una lista de cotejo (Paz, 2008), en donde se indica la presencia o
ausencia de tal característica dentro de las investigaciones desarrolladas.
El procesamiento de la información de la presente investigación se fundamentó en el
análisis de contenidos escritos sobre la base de criterios preseleccionados. Las lecturas
fueron divididas según el aporte que proporcionaban a algunos de los objetivos de la
investigación, quedando por una parte los relacionados con los subcomponentes del proceso
investigativo, por otra parte la presencia o ausencia de problemáticas indicadas.
Resultados
Hasta el presente momento, los resultados se sustentan fundamentalmente en los
trabajos especiales de grado de la Escuela de Trabajo Social, a los cuales se aplicarán el
conjunto de criterios previamente enunciados. Sin embargo, para tener idea y dar respuesta
a las características contextuales-institucionales en las cuales se desarrolla la investigación
en la FCJP-LUZ, podemos indicar que las instancias en las cuales se genera investigación
son las siguientes:
91
Tabla Nº 1. Instancias Investigativas FCJP-LUZ
Instancia
Pre-grado
Derecho
Trabajo Social
Ciencia Política
Post-grado
Trabajos de Ascenso
Institutos y Centros de investigación
Filosofía del Derecho
Criminología
Estudios Políticos y Derecho Público
Trabajo Social
Derecho Privado
Estudios laborales y disciplinas afines
No. de investigaciones
50
1
3
-
En el proceso de búsqueda de la información sobre las investigaciones en cada una
de las instancias se encontró que en su totalidad, los centros e institutos no guardan un
listado de las investigaciones desarrollados por sus miembros, ya que la investigación es
una empresa individual, y la instancia funge como una mera gestora de trámites pero
desconocedora del proceso de producción de sus investigadores adscritos. En el caso de
Pre-grado, sólo la Escuela de Trabajo Social posee listado de los trabajos especiales de
grado concluidos, no así Ciencia Política (que tiene tan sólo dos promociones egresadas) y
la Escuela de Derecho que no posee este requisito.
Adentrándonos a la revisión de los aspectos epistemológicos y metodológicos los
resultados relativos al
enfoque epistemológicos de las investigaciones revisadas se
sintetizan en la tabla 2.
Tabla Nº 2. Enfoque Epistemológico
Enfoque epistemológico
Empírico-inductivo
Racionalista-deductivista
Experiencialista-vivencialista
Experiencialista- interpretativista
Total
No. de
investigaciones
38
3
41
92
Se observa un predominio del Enfoque Epistemológico Empírico-Inductivo el cual
ha tenido su principal representación en el paradigma positivista, aportando una
información de la realidad caracterizada por el contacto con la realidad bajo el predominio
de los sentidos. En dichas investigaciones se buscaba detallar la realidad con base a la
frecuencia con que se presentaran las particularidades del hecho en estudio, siendo ésta la
fase inicial para descubrir el patrón de generalidad que envuelve la problemática de la
violencia familiar. En menor proporción se presentan investigaciones desde el enfoque
Experiencialista-Vivencialista, donde igualmente se hace un acercamiento inductivo al
conocimiento pero desde la esfera de la interpretación de lo s símbolos con una mirada
desde la intersubjetividad de los actores.
En cuanto a los sub-componentes de la Estructura Sincrónica del proceso
investigativo, tenemos que en relación al sub-componente empírico, se observó que las
investigaciones se han dirigido con igual proporción tanto al estudio de los actores que
participan en el hecho violento, como a las instituciones que abordan la problemática. En el
grupo de los participantes en la experiencia violenta, se han investigado sus cogniciones,
emociones, comportamientos, antecedentes, consecuencias, factores asociados a la
vivencia; tanto de manera particularizada como la combinación de algunas de ellas. Por
otra parte, cuando se estudiaron las instituciones que abordan la problemática, se buscó
conocer índices de casos, manejo y procedimientos ante la denuncia, evidenciándose la
importancia del carácter institucional que predomina en el estudio de la problemática.
Es de hacer notar que dicha importancia o preponderancia en su estudio, también
podría estar dada por la profesión en la que se están formando los investigadores de dichos
trabajos (Trabajo Social), disciplina íntimamente ligada a las instituciones sociales de
cualquier área, dentro de su quehacer profesional.
Estos hallazgos corroboran lo propuesto por Castro y Riquer (2003), acerca del
carácter empirista dentro de la investigación sobre la problemática, la cual si bien detalla la
realidad, no es suficiente sino se fundamenta en propuestas conceptuales y teóricas o busca
su elaboración.
93
En lo relacionado a los sujetos en estudio, en su expresión de grupos poblacionales,
se observa que existe un predominio de estudios que tienen como fuente o problemática, la s
mujeres que experimentan violencia en su vida familiar, seguido por las investigaciones
que se centran en el funcionamiento familiar o de las instituciones que intervienen en la
problemática. Tales grupos son seguidos en interés por el estudio del índice de denuncia así
como el padecimiento de esta experiencia en niños, niñas y adolescentes, así como en
hombres.
Si bien pudiese manifestarse que existe una tendencia a inclinarse por estudios de la
violencia familiar a la experiencia en la mujer, sin embargo, ha existido variedad y
amplitud de la mirada investigativa hacia el problema, existiendo inclusive interés por el
estudio de la problemática en los hombres, aspecto éste bastante marginado y reclamado
por autores como Castro y Riquer (2003)
En cuanto al Sub-Componente Teórico, el cual se hace alusión al tipo y función de
la teoría dentro del proceso investigativo, se evidencia que tanto en el documento como en
su función se observa el uso predominante del compendio de teorías, es decir, la
presentación de modelos o propuestas de diferentes autores, sin hacer referencia sobre cuál
de ellos se toma como sustento la investigación. En relación al tipo de teoría presentada, se
hace mayor uso de teorías parciales relacionadas con el área de la psicología, que de teorías
globales de corte sociológico acerca del tema.
Sobre la base del uso de las teorías parciales y tomando en cuenta los aportes hechos
por Paz (2008) en cuanto al análisis de los modelos teóricos sobre violencia familiar, se
puede decir que la investigación se sustenta teóricamente en modelos teóricos
caracterizados por niveles de abarque específicos, maduración semi-profunda y pocoprofunda, y orientación generativa en su mayoría. En ambos casos, bien sea como
compendio o de manera particular, la función que cumple la teoría dentro de la
investigación se caracteriza por ser sustantiva de entrada, propio y adecuado para el nivel
descriptivo que ostentan.
94
Cuando el análisis se dirige a los aspectos que conforman el componente
metodológico del proceso investigativo planteado por Padrón (2005), el mismo se
encuentra constituido por las fases de trabajo y los esquemas o pautas de búsqueda. En
cuanto a la fase de Recolección, entendida como tal el momento investigativos donde se
hace acopio de los datos empíricos, se aprecia el predominio de la técnica del cuestionario
como herramienta de trabajo dentro del proceso investigativo, bien sea con presentaciones a
modo de preguntas cerradas, escala tipo likert o de preguntas mixtas, es decir tanto abiertas
como cerrada. Se infiere que tal predominio es debido al enfoque epistemológico emp iristainductivista dentro de la investigación en el área.
En cuanto al origen, es decir, la proveniencia de los instrumentos utilizados, se
observa que existe predominio de creación por parte de los propios investigadores(as),
seguido del uso de instrumentos elaborados por autores de investigaciones previas. Se
evidencia la falta de continuidad, comunicación y aprovechamiento de esfuerzos previos
por parte de los investigadores y quienes les asesoran. Se denota el aislamiento, la
discontinuidad y la duplicación de esfuerzos.
En cuanto a la revisión de las fases diacrónicas o niveles de investigación en las que
se desarrollaron los trabajos, se puede observar que en su totalidad pertenecen a una fase
descriptiva, buscando así detallar el problema en estudio, que si bien pudiera buscar la
contextualización del problema en escenarios particulares (Municipios Maracaibo y San
Francisco del Estado Zulia), pueden redundar en el empirismo excesivo, la duplicidad o
reiteración de información que genera una saturación aparente del tema, como lo plantean
Castro y Riquer (2003).
Cuando se contrastan las investigaciones realizadas con las problemáticas
específicas de la investigación en el área de violencia familiar, se encontró que a nivel
metodológico es mayor el nivel de coincidencias que en lo relacionado al plano teórico; sin
embargo, se ha transitado un muy corto camino para dar respuesta o no caer en la
problemática planteada.
95
Tabla Nº 3. Problemas de la investigación en violencia familiar
Criterios de evaluación
Basada en registros de
atención a las víctimas
Si
X
Muestra basada en víctimas
X
Muestras contaminadas
(mezcla de tipos de violencia)
Instrumentos de medición sin
suficiente validación y
confiabilidad
Predominancia de estudios
descriptivos
Diversidad de definiciones
Uso indistinto de términos
Variabilidad del concepto de
familia
Ausencia de consideración de
frecuencia/intensidad
ASPECTOS METODOLÓGICOS
No
Observación
Sin embargo, se ha generado un instrumento de registro con toda la
información necesaria. Se presenta la insuficiencia de información en
los registros oficiales.
Mayoría de investigaciones. Sólo 5 de las 41 investigaciones fueron
realizadas en población general.
X
Sólo validez por expertos.
X
X
ASPECTOS TEÓRICO/CONCEPTUALES
Predominio de definiciones contenidas en instrumentos legales
X vigentes.
Se intenta mantener el mismo tipo de denominación durante la
X investigación con diferenciación de las otras manifestaciones.
No se hace distinción al respecto, aunque se presentan clasificaciones y
X
en algunas se describe el tipo.
Se busca evidenciar frecuencia e intensidad en las encuestas
X
Consideraciones finales
La investigación en el área de violencia familiar dentro de la FCJP -LUZ, ha sido interés
primordialmente en la Escuela de Trabajo Social, a través de la modalidad de trabajos especiales de
grado.
Quedó evidenciado el trabajo individualizado, la duplicación de esfuerzo en cuanto
a la investigación registrada, sin obviar la ausencia de conocimiento institucional acerca de
la investigación que se lleva a cabo, en menoscabo de la producción o conocimiento que
pudiera demostrarse y requerirse a la academia.
Tal situación hace inminente la necesidad de conocer el desarrollo investigativo con
respecto al tema en la comunidad de LUZ, así como de las otras universidades del país,
buscando precisar los grupos de investigadores a nivel local y nacional pa ra establecer e l
necesar io interc a mb io, ge nerar una prod ucc ión manco munada as í como e l inic io de
discus io nes para la unificac ión de cr ite rios sobre de finic io nes y ter mino lo gía.
96
Se observa el carácter eminentemente curricular que posee la investigación dentro
de la FCJP-LUZ, por lo cual la tradición investigativa o interés por la generación de
conocimiento queda opacado y desdibujado ante el cumplimiento de un requisito
institucional.
La investigación sobre violencia familiar presenta un amplio abanico de
posibilidades aún por investigar si se toma en cuenta los diferentes tipos de violencia,
unidades de estudio, grupos humanos involucrados, contextos geográficos y enfoques
metodológicos, siempre y cuando se trabajen dentro de una mirada integradora, global y
coordinando esfuerzos para dar respuesta de manera puntual a interrogantes generadas. Los
resultados
están
aportando
una
caracterización
contextualizada
al
fenómeno,
evidenciándose coincidencia con aspectos difundidos en la literatura hispanoamericana y
sajona, aunque descubriéndose algunas particularidades.
Se hace indispensable investigaciones con poblacio nes generales así como el
establecimiento en la misma, de líneas base en cuanto a lo que colectiva y socialmente se
considera violencia familiar y se experimenta como tal.
Refer en cias
Barnet, OW ; Miller Prerrin, CL; Perrin, LD. (1997). Family violence across the lifespan.
Sage Publications. USA.
Castro, R.; Riquer, F. (2003). La investigación sobre violencia contra las mujeres en
América Latina: entre el empirismo ciego y la teoría sin datos. Cuadernos de Salud
Pública, 19 (1): 135-146
Corsi, J (2006). Violencia familiar. Una mirada interdisciplinaria sobre un grave problema
social. Editorial Paidos. Buenos Aires.
Grosman, C; Mesterman, S; Adamo, M (1992). Violencia en la Familia. La relación de
pareja, aspectos sociales, psicológicos y jurídicos. Editorial Universidad, Buenos
Aires.
Padrón, J. (2001a). La Estructura de los Procesos de Investigación. Educación y Ciencias
Humanas. Año IX, (17):33-45.
97
Padrón, J. (2001b). El problema de organizar la investigación universitaria . [Documento
en línea] Disponible:
http://www.emagister.com/el-problema-organizar- investigacion-universitaria-cursos661209.htm. [Consulta 2010 Febrero 2]
Padrón, J: Hernández, A; Di Gaviria, AR (2005) Para entender el enfoque empirista-inductivista:
algunos personajes y conceptos de base, en: Epistemología, Tutorial Paso a Paso.
Fundación: Línea-I. Caracas.
Padrón, J. (2009). Más sobre líneas de investigación. El caso de la Línea de Estudios en
Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
Caracas. Encuentro UCV-FACES / USR-POSTGRADO.
Paz, C. (2008). Rasgos epistemológicos en las explicaciones e interpretaciones sobre
violencia familiar. Trabajo de ascenso para optar a la categoría de Profesora Titular.
Escuela de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Universidad del
Zulia.
Traverso, M. (2000). Violencia en la pareja. La cara oculta de la relación. Banco
Interamericano de Desarrollo. Washington, DC.
Vara Horna, AA (2006). Mitos y Realidades sobre la violencia familiar. Hacia una
delimitación teórica conceptual basada en evidencias. Asociación por la defensa de
las minorías. Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Perú
98
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
PROPUESTA PARA LA CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE
INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA,
COMO MEDIO DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO, A PARTIR DE
EXPERIENCIAS EN UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS
Caso: Creación del Grupo de Investigación en Biología y Conservación animal
Adrianza Andrade Deysi Carolina,
Universidad Católica del Táchira
[email protected]
Resumen
Partiendo de la premisa de que en una sociedad del conocimiento, deben surgir nuevas
ideas entre los distintos grupos e instituciones, de manera particular en la universidad, se
pretende sistematizar algunas experiencias latinoamericanas de Argentina, Brasil,
Colombia, Cuba, Perú, Uruguay y Venezuela, a fin de estructurar una propuesta para el
surgimiento de grupos de investigación en la UCAT, institución que desea incursionar en
una nueva forma de producción de conocimiento adaptada a los nuevos paradigmas, que
pretenden dejar de ver la universidad como un simple triángulo entre docencia,
investigación y extensión, en la que cada uno de estos aspectos marcha en forma
independiente y descontextualizada. De esta forma, se pretende lograr una universidad
donde funcionen redes humanas o comunidades de aprendizaje en las que los estudiantes
puedan incorporarse a la investigación de una forma práctica y eficiente, no como simple
requisito de cátedra o como el logro de un trabajo de tesis como fin último, sino como una
experiencia voluntaria desde el pregrado, que le permita dejar atrás la enseñanza narrativa,
pasiva y autocrática para dar paso a un autoaprendizaje descriptivo, activo y participativo
que lleve a la producción de conocimiento de una manera disciplinada y autónoma,
teniendo como fin formar un estudiante con sensibilidad para jerarquizar y delimitar
problemas de interés; compartir sus resultados y aceptar los espacios de crítica. La
propuesta se basa de igual forma en la evaluación de la experiencia del Grupo de
Investigación en Biología y Conservación Animal de esta Universidad, que en menos de un
año ha logrado cimentar las bases de una nueva forma de ver el proceso de investigación,
por lo cual se hace posible presentar este modelo que pudiera implementarse en las
diferentes carreras que se promueven en la UCAT.
PALABRAS CLAVE: GRUPOS DE INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN
CONOCIMIENTO, UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA
DE
99
Introducción
Tradicionalmente se ha considerado que una de las notas características de la
Universidad es la investigación, la cual hace parte del trípode que conforma, junto a
docencia y extensión, la estructura que soporta los fines consagrados a su institucionalidad.
La investigación en la universidad es una función con carácter esencial. Henao
(2005) en Colombia, afirma que si la universidad como lugar por excelencia de la
formación superior del ser humano no realiza investigación, difícilmente otra instancia de
la sociedad podrá cumplir con la formación de investigadores.
Producir conocimiento se ha convertido en parte de la razón de ser de la existencia
de una universidad y la investigación es el medio para realizarlo. Pero es necesario
Investigar como una forma de recuperar la capacidad de cuestionamiento, crítica y
construcción de conocimiento en el aula de clase, en la biblioteca, en el trabajo, y en el
permanente contacto con la sociedad y sus realidades.
La enseñanza universitaria en Latinoamérica ha sido narrativa, pasiva y autocrática.
Éstas características prevalecen, a pesar de la insistencia en la necesidad del cambio y la
permanencia de estos rasgos constituyen una barrera a la apropiación de nuevas formas de
enseñanza y aprendizaje, y son factores que chocan con la preparación adecuada del terreno
para el pleno florecimiento del pensar, reflexionar, criticar y cuestionar, pilares de la actitud
investigativa.
En nuestros países la investigación en los estudiantes universitarios generalmente se
limita a los proyectos curriculares de los profesores y a los trabajos monográficos o a las
tesis de grado de los estudiantes, que casi nunca tienen que ver con alguna línea de
investigación del docente tutor. Son pocos los profesores y estudiantes que dedican parte de
su tiempo a la experiencia en investigación.
100
En el caso de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), la experiencia en
investigación se limita a los trabajos de cátedra, debido a que no se realizan trabajos de
tesis. En cuanto a los docentes, su práctica en este contexto se circunscribe a desarrollar por
separado sus trabajos de ascenso, no existiendo correspondencia ni siquiera con las
investigaciones realizadas en sus respectivas asignaturas por los estudiantes.
No existen en la UCAT grupos de investigación conjuntos entre estudiantes y
docentes, las únicas experiencias conocidas se restringen a grupos de docentes en el área de
Derecho que manejan algunas publicaciones y dedican tiempo a realizar investigación.
En la Escuela de Educación la investigación se reduce a lo descrito con anterioridad.
Henao (2005) en Colombia reporta una muy curiosa división del trabajo académico: de una
parte están los profesores metodólogos, expertos en todo tipo de manual para aprender a
investigar, pero que casi nunca han realizado una investigación por interés personal, porque
su dedicación ha sido la docencia especialmente; de otra parte, se encuentra el profesor
conocedor del tema específico de investigación, quien no se encuentra investigando por que
se encuentra enseñando. Exacta realidad se presenta en esta Escuela de la UCAT.
Sin embargo, comienzan a despuntar algunas experiencias como la del Grupo de
Investigación en Biología y Conservación Animal, que nace a finales del 2008 como
resultado de algunas aventuras en el mundo de la investigación de los participantes de la
cátedra de Biología Animal que se cursa en el tercer año de la carrera de Licenciatura en
Educación, mención Biología y Química, quienes deciden por su propia iniciativa continuar
desarrollando investigaciones en el área.
El observar las distintas experiencias latinoamericanas y analizar los logros de este
novedoso grupo, hacen desarrollar la presente investigación, que tiene como fin estructurar
una propuesta para el surgimiento de grupos de investigación en la UCAT, institución que
desea incursionar en una nueva forma de producción de conocimiento adaptada a los
nuevos paradigmas, que pretenden dejar de ver la universidad como un simple triángulo
101
entre docencia, investigación y extensión, en la que cada uno de estos aspectos marcha en
forma independiente y descontextualizada.
De esta forma, se aspira lograr una universidad donde funcionen redes humanas o
comunidades de aprendizaje en las que los estudiantes puedan incorporarse a la
investigación de una forma práctica y eficiente, como una experiencia voluntaria desde el
pregrado, que le permita dejar atrás la pasividad para dar paso a un autoaprendizaje
descriptivo, activo y participativo que lleve a la producción de conocimiento de una manera
disciplinada y autónoma, teniendo como meta formar un estudiante con sensibilidad para
jerarquizar y delimitar problemas de interés; compartir sus resultados y aceptar los espacios
de crítica.
Bianco y Sutz (2005) en Uruguay ratifican la naturaleza colectiva de la producción
de conocimiento desarrollada en ámbitos académicos. Estos grupos definen el grupo de
investigación como la mínima unidad espacio temporal de producción de conocimiento, de
carácter colectivo.
Indican así mismo que a pesar de que los grupos de investigación forman parte
habitual de la descripción de muchas entidades académicas, ya sea a nivel institucional, o
disciplinar-cognitivo, no han constituido un objeto privilegiado de la literatura
especializada en ciencia, tecnología y sociedad. Una de las razones que probablemente
explican esta ausencia se vincula a la dificultad de abordar empíricamente estudios
sistemáticos de grupos de investigación.
Sin duda, es poca la información disponible en este sentido, generalmente limitada
por el hecho de que sus participantes posiblemente no dan verdadero significado e
importancia al trabajo que realizan o quizás porque embebidos en la producción de
conocimiento en un área específica, no divulgan la actividad que desarrollan como grupo,
sus líneas de investigación, sus proyectos y metas como organización.
102
Por otra parte, Ziman (2000) citado por Bianco y Sutz (2005) afirma que “trabajo en
equipo, establecimiento de redes y otras formas de colaboració n entre investigadores, no
son meras modas impulsadas por el disfrute de la comunicación electrónica instantánea.
Son consecuencias sociales de la acumulación de conocimientos y técnicas. La ciencia ha
progresado hasta un nivel en que sus problemas más significativos no pueden ser abordados
por individuos trabajando independientemente.”
En el marco de esta tendencia, puede reconocerse a los grupos de investigación, es
decir, a colectivos de personas que colaboran sistemáticamente en actividades de
producción de conocimiento, como la forma organizativa que debería predominar en la
investigación universitaria, en torno a la cual se articulan y adquieren sus características
distintivas las actividades de investigación.
Se entiende por grupos de investigación a entidades de carácter colectivo dentro de
una determinada institución que operan sin necesidad de revestir en ella un estatuto
administrativo específico.
Estos investigadores uruguayos indican que el grupo de investigación es “el
conjunto de personas que se reúnen para realizar investigación en una temática dada,
formulan uno o varios problemas de su interés, trazan un plan estratégico de largo o
mediano plazo para trabajar en él y producen unos resultados de conocimiento sobre el
tema en cuestión. Un grupo existe siempre y cuando demuestre producción de resultados
tangibles y verificables fruto de proyectos y de otras actividades de investigación
convenientemente expresadas en un plan de acción (proyectos) debidamente formalizado.
A partir del proceso de interacción los grupos de investigación desarrollan diversas
vertientes de identidad. Tres de ellas, identificadas por Bianco en Uruguay, son: identidad
temática derivada de ocuparse del estudio de una problemática definida en el marco de una
disciplina o en espacios interdisciplinarios; identidad colectiva derivada de tener una
trayectoria de trabajo conjunta expresada en producción académica común y/o en el
103
reconocimiento del liderazgo académico de alguno de sus integrantes presentes o pasados;
autoidentidad derivada del sentido de pertenencia y del hecho de que sus miembros se
reconocen como integrantes del colectivo.
Lamentablemente en la mayoría de los casos, los grupos de investigación
universitarios están desvinculados de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las propias
universidades donde están ubicados.
Para Henao (2005) en Colombia, la actividad científica se realiza a través del trabajo
en equipo, en grupo, en comunidad; difícilmente un investigador solo puede alcanzar los
logros que reporta el trabajo colectivo. Un problema de investigación, en la mayoría de los
casos, necesita el concurso tanto de varias disciplinas como de varios conocimientos
específicos. Por lo tanto, el trabajo en grupo no solo requiere de la capacidad conceptual
individual sino también de la apropiación y practica de la ética de la cultura académica.
Saad (2007) en Brasil indica que la universidad, a la cual cabe la generación de
conocimiento, debe encontrar una forma de privilegiar más que ninguna otra institución la
investigación científica.
Como se sabe, actualmente, con la abundancia de informaciones y su fácil acceso, el
papel del profesor es encontrar un camino transformador. Un docente es capaz de enseñar a
sus alumnos la transformación permanente sólo si él mismo es un estudioso permanente, un
investigador. Una forma interesante sin duda, puede ser a través de la conformación de
grupos de investigación.
Minogue (1981) citado por Saad (2007) afirma que es enseñando que el profesor
hace indagaciones que lo llevarán a la investigación, e investigando tendrá materiales
siempre nuevos y pertinentes para transmitir a sus alumnos. Ciertamente, enseñanza e
investigación pueden ser vistos como actividades distintas, y ambas pueden ser
104
desarrolladas en una diversidad de instituciones. La naturaleza singular de la universidad se
encuentra, sobretodo, en el modo con el cual ella elimina gradualmente esta diferenciación.
Eso implica que asumir racionalmente la posibilidad de organizar un grupo de
investigación desde la actividad académica, implica un cambio de postura del docente, el
cual debe dar el ejemplo haciéndose investigador.
Díaz y otros (2008) en Perú señalan que la investigación no solo es una tarea
universitaria obligatoria para la obtención de nuevos conocimientos, sino que es un valioso
instrumento de formación de profesionales de alto nivel académico. Estos investigadores
indican que el vínculo de los estudiantes a un grupo de investigación se da en forma
voluntaria, lo cual se convierte en un aspecto positivo de esta modalidad para hacer
investigación.
En Perú la producción científica de los estudiantes universitarios es escasa por
distintos motivos, destacando que uno de ellos es que la vinculación docencia-investigación
es escasa y con frecuencia difícil de desarrollar. Muchos de los profesores de carrera no
cuentan con una formación adecuada en el área de investigación y en su mayoría no existe
una cultura de publicación de los resultados que se obtienen de las investigaciones, ya sea
por el temor a la crítica o por la poca habilidad para escribir. Similares condiciones a las
mencionadas con anterioridad para conocer la organización de los grupos de investigación.
Por su parte, Coello y Hernandez (2008) en Cuba, manifiestan que los graduados por los
planes de estudios vigentes no tienen la preparación necesaria para enfrentar un medio
donde se investiga y se innova desde la producción y que la formación profesional en las
universidades aún no prepara adecuadamente para ocupar el lugar que les corresponde en la
sociedad basada en el conocimiento.
En el caso venezolano, Diaz (2007) afirma que la mayor producción de
conocimientos producto de investigaciones se realiza en las universidades, esto nos indica
la necesidad de fortalecer la relación investigación-formación universitaria, a través de
105
innovaciones en la administración, gestión y organización de actividades vinculadas a la
generación y difusión de conocimientos, tal como podrían ser los distintos grupos de
investigación.
Este investigador señala que la educación superior tendrá que promover formas
alternativas de organización académica que estimulen el paradigma del aprendizaje
caracterizado por la apropiación del conocimiento producido y por la capacidad para
generarlo. Desde esta óptica la formación universitaria exige superar los esquemas
curriculares fragmentados y extremadamente rígidos.
Es así como ningún proyecto debería ser desarrollado por un único individuo, una
única disciplina, y eventualmente, una única organización. Como regla, bajo éste enfoque,
un proyecto exige un equipo interdisciplinario y eventualmente interinstitucional, y es ésta
otra ventaja que puede atribuirse a un grupo de investigación.
Por su parte, Rincón y Briceño (2008), también en Venezuela formulan la necesidad
de plantear políticas de investigación centradas entre otras cosas en el desarrollo de redes
humanas o comunidades de aprendizaje.
Estas investigadoras señalan que para llevar a cabo las actividades referidas a la producción de conocimiento, se requiere organizar la investigación tomando en cuenta: a) la
misión, visión, políticas y estrategias y exigencias de la universidad en el ámbito
investigativo; b) los diferentes modos en los que se estructura el proceso de producción de
conocimiento, en forma individual, por la conformación de líneas o redes de investigació n,
o mediante las unidades, centros, institutos y laboratorios de investigación; c) los planes,
programas y proyectos planteados por la institución o por el contexto social; d) los recursos
(humanos, financieros, materiales y tecnológicos) para llevar a cabo la tarea de investigar.
106
Este esquema sustentará la propuesta a presentar en la presente investigación,
basándose en las características propias de la UCAT.
Materiales y métodos
El presente trabajo es una investigación de tipo descriptiva, debido a que se utiliza
el método de análisis, logrando caracterizar un objeto de estudio y señalar sus propiedades.
Además se encuentra enmarcado en la modalidad de proyecto factible, el cual según la
Universidad Pedagógico Experimental Libertador (1998) es definido como “la elaboración
y desarrollo de una propuesta de un modelo operativo viable para solucionar problemas,
requerimientos o necesidades de organizaciones o grupos sociales”.
Entendido éste como el diseño de una propuesta de acción dirigida a resolver un
problema o necesidad previamente detectada en el medio, en este caso, la ausencia de
grupos de investigación en la UCAT.
El diseño de la investigación es de campo, según Arias (2006) la investigación que
consiste en la recolección de datos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad
donde ocurren los hechos (datos primarios) sin manipular o controlar variable alguna, es
decir, el investigador obtiene la información pero no altera las condiciones existentes.
En virtud de que el trabajo se fundamentó en la revisión de documentos
provenientes de universidades latinoamericanas, se decidió ampliar la fase de diagnóstico
apoyándose en la revisión de las políticas en materia de investigación de la UCAT, a fin de
cimentar con solidez las bases de la propuesta.
Igualmente se procedió a la descripción del trabajo realizado por el Grupo de
Investigación en Biología y Conservación Animal de esta Universidad, por ser ésta la
primera experiencia en el manejo de grupos de investigación conformados por docentes y
estudiantes fuera del aula de clase en esta Universidad.
107
En cuanto a la propuesta, ésta fase se apoyó en el esquema de Rincón y Briceño
(2008) con la idea de conformar una oferta sólida de trabajo investigativo para los docentes
y estudiantes de la UCAT.
Resultados y discusión
La investigación en la UCAT se concibe como una actividad humana, intelectual y
compleja que conlleva condiciones esenciales:
a) un compromiso ético y académico para la generación de conocimiento;
b) una capacidad crítica-académica que permita jerarquizar problemas, establecer
causas y principios, así como el esclarecimiento de la verdad;
c) la aplicación del conocimiento a la superación de los problemas del hombre.
En la UCAT, el proyecto de Reglamento del personal docente y de investigación, define
la investigación como el proceso orientado a promover una clara función social coherente
con los valores programados en su Misión y a la formación de redes de investigación para
potenciar la labor de los investigadores y fomentar la producción sistemática de modo
colaborativo. Es formativa para desarrollar en los miembros de la comunidad universitaria
un espíritu científico o investigativo para producir conocimiento en cualquier área del
saber.
Definida de esta forma, la investigación en la UCAT estaría destinada a la
promoción de grupos sociales que desarrollen trabajos en forma colaborativa, sin exclusión
de los estudiantes. De hecho, en las funciones del personal docente se incluye la siguiente:
Orientar y asesorar personalmente a aquellos estudiantes que para el efecto le asigne la
respectiva unidad, especialmente, en materia de investigaciones, trabajos de grado y tesis
doctorales.
108
Como se observa, la UCAT comienza a hacer mención de otras formas de
investigación aparte de los trabajos de grado y tesis, siempre y cuando estén coordinados o
sean del conocimiento de alguna unidad administrativa.
Es bajo este concepto que nace a finales de 2008 el Grupo de Investigación en
Biología y Conservación animal de esta Universidad, dependiente de la cátedra de Biología
animal de la carrera de Licenciatura en Educación, mención Biología y Química, que a su
vez está subordinada a la Escuela de Educación y ésta a su vez a la Facultad de
Humanidades y Educación de la UCAT.
Dicho grupo surge como una iniciativa de doce estudiantes coordinados por la
docente que presenta esta investigación, teniendo como misión, realizar investigación
científica original sobre biodiversidad, biogeografía y filogenia en Artrópodos y
Vertebrados con repercusión en los programas ambientales y biología de la conservación,
así como en la formación de recursos humanos técnicos, educativos y científicos de nivel
competitivo en las mismas áreas.
De la misma forma, este grupo tiene como visión, constituirse en un exce lente grupo
de investigación en el país que se dedique a estudios básicos y aplicados en biodiversidad,
biogeografía y filogenia de algunos grupos de Invertebrados (principalmente Artrópodos) y
Vertebrados; para así contribuir en los programas de manejo, conservación y uso de la
biodiversidad y del ambiente regional y nacional.
Los proyectos que desarrolle este grupo deben estar enmarcados en cuatro líneas de
investigación, a saber:
a) Índice biológico para determinar la calidad de las aguas de los ríos del estado
Táchira.
b) Estudio de la biodiversidad y la biogeografía de insectos con importancia médica.
c) Identificación de aves del estado Táchira.
109
d) Conformación del Museo de Biología Animal de la UCAT.
Año y medio después de su conformación, éste grupo ha logrado desarrollar
investigaciones de interés tales como:
a) Diversas investigaciones sobre Invertebrados acuáticos en ecosistemas de agua
dulce del estado Táchira.
b) Colecta de Artrópodos en distintas localidades del estado.
c) Diseño de un Plan de acción orientado a la Educación Ambiental para la
Conservación de Biodiversidad de Especies de Aves del Estado Táchira.
d) Estudio de ecosistema marino en la Península de Paraguaná.
Fundamentándose en los logros obtenidos se decide plantear a la UCAT la
propuesta que se presenta a continuación.
Propuesta
PROPUESTA PARA LA CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN
LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA, COMO MEDIO DE PRODUCCIÓN
DE CONOCIMIENTO, A PARTIR DE EXPERIENCIAS EN UNIVERSIDADES
LATINOAMERICANAS
Introducción
Todo estudiante universitario puede tener la certeza de que no sólo deberá seguir
estudiando toda la vida sino que, cualquiera sea ejercicio, deberá enfrentar y resolver
problemas de forma novedosa. Esto es así por los acelerados y continuos procesos de
cambio que se dan en los más diversos campos. Es lógico que los estudiantes deben
adquirir no sólo destrezas y conocimientos sino también cada vez más habilidades que les
permitan buscar y encontrar soluciones en situaciones nuevas, interactuar con culturas y
disciplinas diferentes y adaptarse a circunstancias cambiantes.
110
El contacto temprano con actividades de investigación, como con grupos de
investigación que tengan líneas de investigación a largo plazo, tanto a través de la
realización de pequeños proyectos como el co ntacto con grupos de investigación con líneas
de trabajo de largo plazo, colabora a que los estudiantes adquieran ese tipo de habilidades.
Por otra parte, los grupos de investigación se vivifican con la presencia de jóvenes
estudiantes, lo que hace de la inserción temporal en dichos grupos un doble hecho positivo.
En algunos casos, las propias cátedras contribuyen también, si ello se plantea como
objetivo explícito, a la creación de capacidades de investigación entre los estudiantes
universitarios. El punto es reconocer la necesidad de apoyar el desarrollo de capacidades de
investigación desde el pregrado.
Esta propuesta propone impulsar acciones en este sentido.
Objetivos
Dar la oportunidad a equipos de estudiantes universitarios de la UCAT para que
desarrollen proyectos de investigación. Se pretende fomentar la creatividad y la búsqueda,
acompañar las actividades curriculares disciplinares con la realización de pequeños
proyectos originados en los propios estudiantes e incitarlos a poner en práctica sus ideas.
Meta
Se espera que esta propuesta, que otorga apoyos pequeños pero significativos a
escala de una investigación de estudiantes, permita que se exprese la creatividad estudiantil,
dando oportunidades para que los jóvenes experimenten sus ideas.
Requisitos para ser parte de un grupo de investigación en la UCAT
• Cada grupo deberá tener un mínimo de dos integrantes.
• Los integrantes del grupo deberán certificar ser estudiantes activos de la
Universidad.
111
• Los grupos no podrán tener más que un tercio de sus miembros con cargos docentes.
• Un mismo estudiante no podrá integrar más de un grupo de investigación.
• Podrán presentarse equipos compuestos por estudiantes de más de una carrera; en
ese caso deberán seleccionar una Unidad ante la cual se presenta el proyecto, que
será, en caso de ser financiados, la que recibirá los recursos.
Docente Coordinador
Cada equipo de estudiantes propondrá un docente “COORDINADOR” que deberá
aceptar dicho rol mediante una nota que se adjuntará a la propuesta y que cumplirá las
siguientes funciones:
• Orientar y apoyar a los estudiantes en el desarrollo de sus investigaciones.
• En aquellos casos en que la realización del proyecto implique el uso de instalaciones
universitarias, en particular laboratorios, el docente coordinador funcionará como
mediador entre el grupo de estudiantes y los docentes responsables de las
instalaciones. En esos casos los proyectos deberán incluir un documento que
especifique las condiciones de uso de las instalaciones. Dicho documento deberá
estar firmado por los docentes responsables de las instalaciones, por los estudiantes
miembros del grupo de investigación y por el docente coordinador del equipo. Es
obligatoria la presentación del documento.
Deberes de los estudiantes
El equipo de estudiantes que deseen formar un grupo de investigación firmará un
compromiso académico por el cual se comprometen a realizar y llevar a término el
proyecto. Asimismo deberán entregar a su respectivo coordinador quien lo derivará al
Decanato de Investigación y Postgrado, un informe de avance en la mitad del año
académico y un informe final una vez concluido el mismo. Esta prevista una instancia final
de presentación de resultados en un formato visual o audiovisual (por ejemplo póster o
presentación multimedia).
112
Referencias bibliográficas
Bianco M. y Sutz J. (2005). Las formas colectivas de la investigación universitaria. Revista
CTS, nº 6, vol. 2, (pág. 25-44). Uruguay. Consulta en línea.
Coello S. y Hernández R. (2008). Formación de los profesionales de nivel superior en la
sociedad basada en el conocimiento. Universidad de las Ciencias Informáticas. Cuba.
Consulta en línea.
Díaz C. y otros (2008). Conocimientos, actitudes y prácticas en investigación de los estudiantes de
pregrado de facultades de medicina del Perú. Perú. Consulta en línea.
Díaz, F. (2007). Curriculo y modos de produccion de conocimiento. UNET. Venezuela.
Consulta en línea.
Henao M. (2005). El papel de la investigación en la formación universitaria. Gerente de
Contenido Universia. http://www.universia.net.co - Colombia. Consulta en línea.
Rincón de P. H. y Briceño M. (2008). Producción y gerencia del conocimiento en la
Universidad de los Andes en Venezuela. Venezuela. Consulta en línea.
Saad M. (2007). Universidad: producción de conocimiento científico en el ámbito de la enseñanza
superior. Universidad Católica de Santos. Brasil. Consulta en línea.
113
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
Nutrición Clínica Pediátrica: docencia con enfoque de país.
Elizabeth Dini-Golding1
Aura Marina Reverón2,
Gladys Henríquez-Pérez3.
CANIA
edini.cania@ gmail.com
Resumen
Ha sido demostrado que las alteraciones del estado nutricional son debidas a una variedad
de factores condicionantes y determinantes que interactúan a través de un proceso
complejo. Esta realidad ha sido la idea fundante del modelo de intervención del programa
de atención a la malnutrición del Centro de Atenció n Nutricional Infantil Antímano, quien
se propuso diseñar el currículo de una Especialización en Nutrición Clínica Pediátrica que
permita a los egresados resolver las alteraciones del estado de salud y nutrición.
Este modelo de intervención fue considerado como fundamento para el diseño de esta
especialización, modelo innovador que hasta ahora no se ha considerado en los postgrados
existentes en esta área.
El estudio se apoyó en una investigación de campo, la que condujo al levantamiento del
perfil de egreso el cual se estructuró por competencias, especificándose competencias
generales, unidades de competencias y sus correspondientes descriptores: conocimientos,
habilidades, destrezas, actitudes y valores que definen a ese especialista. Los conocimientos
identificados se agruparon según su naturaleza, generando unidades curriculares, las cuales
se organizaron conformando el plan de estudio que quedó constituido por 22 asignaturas
obligatorias, 2 electivas y el Trabajo Especial de Grado. Se incluyeron dos programas
directores (Bioética y Derechos Humanos) como ejes transversales que deben ser
propiciado s por todas las unidades curriculares.
1
Gerente de Gestión del Conocimiento, coordinadora y profesora de la Especialización en Nutrición Clínica
Pediátrica
2
Profesora de la Especialización en Nutrición Clínica Pediátrica. Asesora en Diseño Curricular del Centro de
Atención Nutricional Infantil de Antímano
3
Directora y profesora de la Especializa ción en Nutrición Clínica Pediátrica.
Centro de Atención Nutricional Infantil de Antímano
114
El diseño elaborado se caracteriza por su coherencia interna, flexibilidad y factibilidad a ser
replicado; además promueve las interrelaciones de las áreas de conocimiento, integralidad e
interdisciplinariedad como herramientas de trabajo e investigación.
PALABRAS CLAVE: educación superior, currículum, nutrición clínica, niños.
Introducción
Comprometido con el reto de promover la formación de recursos humanos de alto
nivel en el área de la Nutrición Infantil, con una visión integral y ética del ser humano y
consciente de su responsabilidad en el apalancamiento del desarrollo social de nuestro país,
el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano, patrocinado por Empresas Pola r, se
planteó entre sus metas promover una Especialización en el área de la Nutrición Clínica
dirigida a pediatras y licenciados en Nutrición y Dietética.
Este proyecto responde a la misión del Centro de contribuir con el capital humano y
social a través de la atención integral de la condición nutricional y la producción y difusión
de conocimientos que logren cambios positivos sostenibles en la comunidad,
organizaciones, gremios científicos y académicos.
A través de la estrategia de gestión del conocimiento, el Centro gerencia las
acciones de investigación, capacitación y actualización de conocimientos en el área de la
nutrición infantil y el desarrollo social, para la generación, difusión y aplicación de saberes
desde una perspectiva inter, multi y transdisciplinaria y coadyuva en la formación integral
de grupos de profesionales, docentes e investigadores, con la finalidad de dar respuestas de
calidad, pertinentes e innovadoras a las necesidades y expectativas de la comunidad local y
nacional.
En concordancia con esta intención se diseñó la especialización cuyo objetivo es
formar especialistas altamente calificados en Nutrición Clínica Pediátrica con competencias
en el área clínica, para prevenir y abordar los problemas nutricionales que pueda presentar
el individuo, desde la etapa de la vida fetal a la adolescencia, con un enfoque
115
interdisciplinario e integral, que les permita sopesar la influencia de los diversos factores
condicionantes y determinantes de los mismos en el marco de su grupo familiar y su
comunidad, para el diseño e implementación de la estrategia de intervención más efectiva
tomando en cuenta los últimos avances en herramientas diagnósticas, terapias biomédicas y
dietéticas que posibiliten la aplicación de terapias nutricionales que favorezcan el
crecimiento físico y desarrollo mental del individuo.
Marco referencial
La malnutrición por déficit en edades pediátricas sigue constituyendo un problema
de Salud Pública en el país como lo evidencian las cifras de prevalencia nacionales y
estadales de la misma. Según los datos del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional
(SISVAN, 2008), con base al indicador peso para la talla, desde 1995 al 2000 el déficit
agudo se mantuvo alrededor del 11% a partir de cuando inicia un ascenso sostenido hasta
alcanzar 13% en el 2004 y de nuevo desciende en el 2007 a 10,59%. En el mismo periodo
el déficit crónico compensado en el grupo de 7 a 14 años va rió de 17,2% a 13,9% en el
2000 presentando a partir de entonces un incremento discreto pero sostenido para alcanzar
un 15,9% en el 2004 y con un decremento de 12,96% en el 2007; mientras que en los niños
de 2 a 6 años varió de 12,25% a 10,4% de 1995 al 2000, estabilizándose en este valor hasta
el 2004, debiéndose destacar en este último grupo que en el mismo decenio el déficit agudo
se incrementó hasta en 3 puntos porcentuales, lo que permite especular que la aparente
estabilización en el déficit crónico puede estar condicionada por un incremento del déficit
agudo. Posterior a este año se inicia un descenso a cifras de 8,85% en el 2007.
Simultáneamente, aunque las cifras nacionales (SISVAN) también con base al
indicador peso para la talla, señalan que el sobrepeso sólo ha variado de 9,6% a 10,7%,
hasta el 2004, se aprecia un ascenso a 13,12% para el 2007; la situación a nivel estadal es
muy disímil, así tenemos que para el mismo lapso en el Distrito Federal la malnutrición por
exceso varió de 12,6% a 15,7% (2000 – 2004) para luego incrementar a 17,80% en el 2007,
lo cual condiciona que tengamos una característica de país con perfil epidemiológico de
transición.
116
En relación con la prevalencia de peso bajo al nacer, aunque la cifra máxima a nivel
nacional fue de 10,5% en 1998 y a partir de allí se ha estabilizado alrededor del 8%, a nivel
estadal la situación ha sido muy variable todos los años, pudiéndose encontrar un rango de
variación porcentual de hasta 14,3% entre las diferentes entidades federales; esta situación
unida a que solo se tiene un 20,5% de cobertura con relación al total de nacidos vivos
registrados, hace que estas cifras pudieran no reflejar con exactitud la magnitud del
problema en el país.
Todas estas cifras unidas a las de morbi- mortalidad infantil, tanto en menores de 1
año como de 1 a 4 años, que ubican a aquellas enfermedades relacionadas con la
malnutrición como son: las enfermedades infecciosas intestinales, las neumonías, y las
mismas deficiencias nutricionales, dentro de las 10 primeras causas, corroboran también la
importancia de la problemática nutricional en el ámbito de la salud pública del país, a lo
que podría añadirse el impacto negativo de la desnutrición en el pronóstico de los niños
hospitalizados, más aún, en el contexto de la alta frecuencia de desnutrición hospitalaria en
el país.
Por otra parte, existen otros dos aspectos que deben ser considerados en función del
efecto deletéreo de la malnutrición en la población, uno es la asociación entre sobrepeso y
obesidad con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y el otro la asociación muy
frecuente de desnutrición a los cuadros de patologías crónicas, lo cual impacta tanto la
calidad de vida, como el pronóstico de los cuadros subyacentes en estos casos.
Por último, la importancia definitivamente evidenciada a nivel mund ial, de una
nutrición equilibrada en el estado de salud, a lo largo del ciclo de vida, apunta a la
necesidad de que el aspecto preventivo en esta área sea fortalecido con la formac ión de
profesionales especialistas, porque constituye una herramienta indispensable para el
ejercicio profesional.
117
A pesar de la magnitud e impacto negativos de la malnutrición por déficit,
ampliamente demostrados, tanto en el potencial de crecimiento y desarrollo en las
diferentes edades pediátricas como en la realización final del individuo y en consecuencia
en el desarrollo del país por una parte, y de la interrelación entre la malnutrición por exceso
y las ECNT, preocupa la baja disponibilidad de recursos humanos de alta co mpetencia en el
área capaces de identificar precozmente el problema y abordarlo de manera efectiva como
lo demuestra el bajísimo número de pediatras nutrólogos y nutricionistas clínicos
incorporados a los servicios de Pediatría de nuestros hospitales, inclusive los de cuarto
nivel.
Tal escasez de recursos es perfectamente comprensible si se analiza que para el año
2008 del total de tres (3) cursos de postgrado en el área de Ciencias de la Salud, solo dos
(2) están dirigidos exclusivamente a formar especialistas en Nutrición Pediátrica, los cuales
son: la Especialización en Nutrición del Departamento de Procesos Biológicos y
Tecnológicos de la Universidad Simón Bolívar y la Especialidad en Nutrición, Crecimiento
y Desarrollo del Hospital J.M. de los Ríos, ya que la Residencia Programada en Nutrición y
Salud Pública del Instituto Nacional de Nutrición está dirigida a la atención de la
problemática nutricional en todo el ciclo de la vida de modo que a la misma pueden
ingresar médicos generales y tiene además, un enfoque de Salud Pública. De dichos cursos
para ese año habían egresado aproximadamente 220 especialistas lo cual no permite dotar
siquiera de este recurso humano a todos los hospitales que conforman la red hospitalaria del
país, mucho menos a todos los niveles de la red de atención en salud.
En el año 2004, la Federación Médica Venezolana (FMV) realizó cinco talleres de
calidad en la formación del médico a lo largo del país (FMV, 2004: 33), actividad que a la
vez favoreció la elaboración de un diagnóstico de la situación y de la delimitación de los
principales problemas en la formación de estos profesionales a nivel de postgrado. Con
respecto al currículo se encontró: ambigüedades en los objetivos, poca pertinencia en el
perfil de formación, ausencia de criterios mínimos y homologados de las competencias que
debe tener el egresado por especialidad, planes de estudios con falta de criterios y
118
competencias mínimas a desarrollar, carencia de estudios de bioética y ausencia de diseños
curriculares en las residencias asistenciales programadas no universitarias conducentes sólo
a reconocimiento por parte de la FMV como especialistas, y en algunas de las residencias
universitarias.
Dentro de los problemas relacionados con el estudiante se encontró: “… falta de
evaluación y seguimiento de los programas y de los egresados. No se corresponden las
estrategias de aprendizaje con el perfil del egresado y ...no son evaluados de acuerdo a un
perfil de competencias en su prosecución profesional” (FMV, 2004: 32).
Aunado a lo anterior, se estimó conveniente realizar una investigación orientada a
evaluar los diseños curriculares de dos Especializaciones y una Residencia Asistencial
Programada que para la formación de recursos es esta área se administran en el país. En
cada caso se determinó la validez interna para establecer hasta qué punto existía
articulación entre los componentes del diseño curricular (perfil – plan – programas); para
ello se utilizó el Modelo de Ajuste y Control Permanente del Currículum. Se encontró
ausencia de articulación horizontal y vertical en dos de ellos, sin coherencia interna entre el
perfil profesional y el plan de estudio. Ninguno considera los rasgos básicos deseables en la
personalidad del egresado ni dentro de los objetivos terminales ni específicos y presentan
debilidades en la definición de las funciones, destrezas y roles (Dini, 2006).
Por otra parte, ha sido ampliamente demostrado que las alteraciones del estado
nutricional son debidas a una variada gama de factores condicionantes: socioeconómicos,
psicológicos, educativos, dietéticos
y biomédicos (factores genéticos y orgánicos) que
interactúan entre sí a través de un proceso muy complejo ; los primeros usualmente no son
considerados en la implementación de estrategias orientadas al abordaje de este tema. En la
experiencia de la institución estos factores han sido considerados como elementos claves en
el impacto generado por la búsqueda de soluciones y respuestas en su favor.
119
Esta multicausalidad de la problemática nutricional, tanto de sus factores
condicionantes como determinantes, hace imperativo el abordaje multidisciplinario,
interdisciplinario e integral de la misma e inseparable de una visión holística del concepto
salud – enfermedad como única vía para lograr la toma de conciencia, cambios
actitudinales y movilización de la madre y el grupo familiar necesarios para mantener la
recuperación o el buen estado nutricional; idea fundante del modelo de intervención que
en atención al problema nutricional en todos sus aspectos ha sido afrontado por CANIA.
Este modelo de intervención del programa de atención a la malnutrición en esta institución
producto del conocimiento de la realidad a intervenir, del conocimiento profundo y
actualizado del problema con el valor agregado de la generación de nuevas metodologías
para el abordaje del tema, validadas y aplicables en los distintos niveles de la atención en
salud y la evaluación continua del entrono y de los resultados de la intervención como tres
grandes procesos inscritos en la conceptualización del modelo (Henríquez-Pérez, 2007),
fue considerado como fundamento para el diseño de una especialización en nutrición
clínica pediátrica, modelo innovador que hasta ahora no se ha considerado en los
postgrados existentes en esta área.
Por último, en el país hay una buena producción científica en el área de la Nutrición,
como se puede deducir del análisis bibliométrico de la Revista Archivos Latinoamericanos
de Nutrición, órgano de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN), editado en
Venezuela desde 1955 (Díaz Mujica D, 2007:22-29); sin embargo, si nos circunscribimos
concretamente a la investigación en el área de la malnutrición secundaria a patologías
orgánicas y al estudio de los factores condicionantes o determinantes de la malnutrición por
déficit o exceso y a la seguridad alimentaria en el hogar en áreas urbanas, la efectividad en
la generación de conocimiento es mucho menor, siendo precisamente éstas, algunas de las
áreas donde se pudieran fortalecer las activid ades de investigación.
Los hechos descritos fortalecieron en el CANIA la convicción sobre la necesidad
perentoria de desarrollar una Especialización en Nutrición Clínica Pediátrica, que no sólo
permita la formación de recursos humanos de alto nivel en esta área capacitados en los
120
aspectos cognitivos y tecnológicos requeridos para el manejo efectivo del problema a
través de la evaluación, diagnóstico oportuno y tratamiento de la malnutrición desde la
etapa de la vida fetal hasta la adolescencia, con un enfoque interdisciplinario e integral que
impacte en el desarrollo social del país, identificando e integrando en el abordaje los
factores condicionantes del mismo en todos los niveles de atención de nuestro sistema de
salud, sino que además disponga de las herramientas neces arias para manejar los aspectos
preventivos, tanto en el ámbito individual como comunitario dentro de la actual
conceptualización de la “SALUD”. Todo ello, en el marco de una formación que integre
los aspectos éticos y humanísticos y la adquisición de herramientas que le permitan
aumentar el conocimiento del problema a través de procesos de investigación al mismo
tiempo que pueda transmitir responsablemente dichos conocimientos tanto en ambientes
académicos como a nivel de los individuos objeto de su acció n. Esto último adquiere
particular importancia ya que a través de la educación en salud de nuestra población se
consolidará el capital humano indispensable para el desarrollo social sostenido.
Objetivo
Diseñar un programa de Especialización en Nutrició n Clínica Pediátrica del Centro
de Atención Nutricional Infantil Antímano basado en la formación por competencias con
una visión holística del problema nutricional que les permita a los egresados resolver de
manera efectiva alteraciones del estado de salud y nutrición, además de
asumir la
responsabilidad de concientizar y movilizar a los usuarios de sus servicios, de su obligación
en prevenir la situación de enfermedad y construir, acorde a su entorno y condición
particular, un nivel de vida con calidad.
Metodología
Desde el punto de vista metodológico el estudio se apoyó en una investigación de
campo, la que condujo el levantamiento del perfil de egreso el cual se estructuró por
competencias. Se asumió como competencia la definición de Gonczi y Athanson (1996:7)
quienes expresan “es una compleja estructura de atributos necesarios para el desempeño
121
donde se combinan conocimientos, actitudes, valores y habilidades con las tareas que se
tienen que desempeñar en situaciones determinadas” tenemos así, que las competencias “…
constituyen procesos complejos de desempeño con idoneidad, en determinados contextos y
tienen como fundamento la responsabilidad” (Tobón, 2007:100). En tal sentido, se articula
en forma sistémica y como una trama, la dimensión afectivo- motivacional (actitudes y
valores), con la dimensión cognoscitiva (conocimiento) y la dimensión actuación
(habilidades procedimentales y técnica).
La formación basada en competencias constituye una propuesta que parte del
aprendizaje significativo y se orienta a la formación humana integral como condición
esencial de todo proyecto educativo, imbrica teoría y praxis, fomenta la construcción del
aprendizaje autónomo, orienta la formación y el afianzamiento del proyecto ético de vida y
busca el desarrollo del espíritu emprendedor como base del desarrollo personal. Tiene
como eje esencial no sólo la ejecución de actividades profesionales sino también educar
para aprender a analizar y resolver problemas, lo cual implica un enfoque investigativo;
además de tener ejes transversales que permean el currículum, como puede ser la ética.
Por constituir el perfil el elemento clave para la selección de las experiencias de
aprendizajes que deben considerarse en la formación del especialista, se especifican en él
las competencias generales y sus unidades de competencias así como sus correspondientes
descriptores: conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes y valores requeridos para un
adecuado desempeño. Para su levantamiento se siguió el siguiente procedimiento:
•
Se seleccionaron informantes claves de la institución con conocimiento y experiencia
en la nutrición clínica pediátrica desde el enfoque del pediatra nutrólogo, nutricionista
clínico, psicólogo clínico y sociólogo – trabajador social según el modelo de intervención
de esta institución para determinar las competencias funcionales que debería tener al egreso
el profesional en cuestión en su práctica diaria.
122
•
Se establecieron las subcompetencias asociadas a cada competencia funcional y a su
vez, se desarrollaron los descriptores de competencia, constituidos por las tareas y subtareas
requeridas por el especialista para la ejecución del trabajo diario.
•
El análisis de tareas condujo a la determinación de los conocimientos, habilidades –
destrezas y actitudes - valores necesarios para el desempeño adecuado en el quehacer actual
y con visión a largo alcance. Identificados los conocimientos para cada tarea, se agruparon
según su naturaleza, lo que generó finalmente las unidades curriculares, las cuales se
organizaron para conformar el plan de estudio en forma gradual y secuencial.
•
Se incluyeron en el plan de estudios dos programas directores que como ejes
transversales deben ser propiciados por las diversas unidades curriculares
•
Establecido el plan de estudio , se elaboraron los programas analíticos, que contienen
la formulación detallada de la unidad curricular.
•
Con la intención de lograr a cabalidad los objetivos de las unidades curriculares que
conforman el Plan de Estudios de la Especialización en Nutrición Clínica Pediátrica y para
consolidar los rasgos del perfil se crearon Líneas de Trabajo que representan una estrategia
curricular que le permitirá al estudiante de postgrado integrar teoría y praxis a nivel de una
realidad concreta al utilizar como vía la investigación.
•
Finalmente, el trabajo realizado fue sometido a un proceso de validación en el que
participaron expertos internos y externos a la institución.
Resultados
Como producto de la investigación realizada se configuró el perfil por competencia
del especialista en Nutrición Clínica Pediátrica.
Se elaboró el plan de estudio de la especialización constituido por 22 asignaturas
obligatorias y 2 asignaturas electivas resultantes de aplicar la metodología señalada. Está
guiado por un programa director que incorpora conceptos y situaciones puntuales del
campo de la Bioética y de los Derechos Humanos lo cual confiere a la Especialización el
valor agregado de contribuir a la formación de profesionales, que además de resolver de
manera efectiva alteraciones del estado de salud y nutrición, sean capaces de desarrollar
123
actitudes y conformar valores que los transforme en especialistas con una visión holística
del problema y les permita asumir la responsabilidad de concientizar y movilizar a los
usuarios de sus servicios, de su obligación en prevenir la situación de enfermedad y
construir, acorde a su entorno y condición particular, un nivel de vida con calidad.
El convencimiento de la importancia del modelo de intervención que se desarrolla
en el Centro para enfrentar el problema y las situaciones de malnutrición en los niños y
adolescentes, demandó que en la concepción del postgrado y en su diseño se incluyera n
temas correspondientes a otras disciplinas como lo son Psicolo gía, Trabajo Social y
Educación, lo cual constituye un valor agregado para el mismo, no siempre considerado en
otros postgrados existentes en el país.
El curso de Especialización en Nutrición Clínica Pediátrica tiene su sede en el
Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA) y está enmarcado dentro del
área del conocimiento de las
Ciencias de la Salud (Clínica), en alianza estratégica
establecida con la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, instituto
de educación superior responsable de la administración académica de la Especialización.
El curso quedó estructurado en seis (6) cuatrimestres de 15 semanas de duración
cada uno, con un régimen de estudio presencial a dedicación exclusiva.
El curso de Especialización en Nutrición Clínica Pediátrica se inicia con un Curso
Introductorio elaborado con la intención de favorecer la adaptación del estudiante a las
exigencias del postgrado; en tal sentido, desarrollará actividades orientadas a favorecer el
autoconocimiento y el aprendizaje eficaz en el nivel en referencia,
lo cual supone la
comprensión de la metodología andragógica, vector directriz del proceso de orientaciónaprendizaje y reafirmar las competencias básicas requeridas para abordar con éxito el plan
de estudios de la especialización.
124
El egresado obtendrá el grado académico de Especialista en Nutrición Clínica
Pediátrica luego de aprobar las unidades créditos y presentar públicamente, defender y
aprobar el Trabajo Especial de Grado individualmente.
Entre las fortalezas del diseño se encuentra su coherencia interna, su factibilidad y
flexibilidad a cambios futuros producto de nuevos conocimientos o adaptaciones del perfil
profesional a
nuevas realidades porque su concepción parte del quehacer diario del
especialista. Igualmente, hay coherencia entre el perfil de ingreso en cuanto a las actitudes,
intereses y motivaciones manifiestas por el candidato frente al quehacer que supone la
especialización en Nutrición Clínica y lo que se pretende que desarrollen los estudiantes
durante el curso. En el enfoque sistémico se destacan las interrelaciones de las áreas de
conocimiento y la interdisciplinariedad como herramienta de trabajo e investigación
produciéndose así la comprensión totalizadora del fenómeno a estudiar.
El especialista en Nutrición Clínica Pediátrica será un profesional capaz
de desempeñarse en forma responsable y ética en la evaluación, tratamiento y
prevención de los problemas nutricionales desde la etapa de la vida fetal hasta la
adolescencia, con un enfoque interdisciplinario e integral.
Entre las fortalezas de la sede de la especialización, económicamente es soportado
por una empresa privada de sólida trayectoria y conciente del compromiso social que tiene
hacia el país, dentro de una institución especializada y orientada al problema nutricional
desde el punto de vista de la prevención, la asistencia, la docencia y la investigación dentro
de un modelo integral adaptado a la realidad nacional en diversos niveles de intervención;
además que es responsable de casi la totalidad de la plantilla de profesores del curso.
En cuanto a sus debilidades, necesita de la alianza con instituciones hospitalarias
cercanas a la institución para que el estudiante desarrolle dos unidades curriculares, la
125
aprobación definitiva del CNU como postgrado universitario y mayor número de becas para
los estudiantes que permita aumentar la plantilla de profesionales egresados.
Conclusión
Siguiendo el modelo de competencia y bajo la perspectiva de una visión holística
del problema nutricional, se elaboró el diseñó curricular de la Especialización en Nutrición
Clínica Pediátrica del Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano con un enfoque
integral, interdisciplinario y ético que le permita a los egresados estar altamente calificados
en Nutrición Clínica Pediátrica con competencias en el área clínica,
para prevenir y
abordar los problemas y resolver de manera efectiva las alteraciones del estado de salud y
nutrición desde la etapa de la vida fetal a la adolescencia, la adquisición de herramientas
que le permitan aumentar el conocimiento del problema a través de procesos de
investigación y transmitir responsablemente dichos conocimientos tanto en ambientes
académicos como a nivel de los individuos objeto de su acción, el cual es factible a ser
replicado en cualquier institución docente del país, porque su contenido y forma de
administrarlo responde a la realidad y presentación del problema nutricional en nuestra
realidad actual, ya que es producto de un modelo de intervención de la problemática
nutricional en una institución de salud con 14 años de experiencia en el área de la nutrición.
Referencias
Díaz Mujica, D. (2007). Análisis bibliométrico de la revista Archivos Latinoamericanos de
Nutrición. Anales Venezolanos Nutrición. 20(1): 22 – 29.
Dini, E. (2006). Evaluación de los currículos de tres especializaciones en Nutrición Clínica
Pediátrica. Tesis de Grado de la Universidad Interamericana de Educación a
Distancia de Panamá para optar al título de Magíster Scientarium en Docencia en
Salud.
Federación Médica Venezolana (2004, Octubre
23 - 26). Evaluación de los Estudios
Médicos de Postgrado Universitarios y no Universitarios en Venezuela, papel de la
Federación Médica Venezolana. Ponencia presentada en la LIX Reunión Ordinaria de
la Asamblea, Cumaná.
126
Gonczi, A. y Athanason, J. (1996) Instrumentación de la educación basada en
competencias. Perspectivas de la teoría y práctica en Australia. Editorial Limusa,
México.
Henríquez-Pérez G. (2007). Once años de gestión en CANIA. Un informe. Boletín sobre
Nutrición Infantil CANIA. 16:39-47.
Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN). (2008) Instituto Nacional de
Nutrición.
[Documento
en
línea]
http://inn.gob.ve/pdf/sisvan/anuario2007/pdf. [Consulta: 2010, febrero 2].
Tobón, S. (2007) Formación basada en competencias. Ecoe Ediciones, Bogotá.
Disponible:
127
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
RETOS Y COMPROMISOS DEL PROFESOR UNIVERSITARIO.
APROXIMACIÓN A LA PRAXIS EDUCATIVA DESDE EL QUEHACER
ANDRAGÓGICO
Emir Giménez Angarita
Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento
de Ciencias pedagógicas.
[email protected]
Conde Fermín
Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
[email protected]
Mónica Elizabeth Valencia Bolaños
Universidad de Carabobo, Facultad de Ciencias de la Educación, Departamento
de Psicología, Cátedra Psicología Educativa
[email protected]
Resumen
Es un texto académico donde los autores destacan las conceptualizaciones, teorías,
estrategias y contenidos andragógicos y humanistas desde la perspectiva constructivista autoestructurante (De Zubiria, 2006). Su análisis sugiere la importancia de estos postulados
en aulas de Educación Superior, específicamente, en la Universidad de Carabobo. Subyace
en el hilo discursivo propiciar una cultura universitaria promocionante de la humanidad, la
sabiduría y la esperanza, entendida, esta última, como la espera de la alegría cotidiana en el
disfrute de la vida, donde sus protagonistas principales, educadores y estudiantes, asuman
la corresponsabilidad manifiesta en el proceso de formación de las generaciones de
profesionales que requiere la Nación, en función de los retos y desafíos actuales. En este
trabajo investigativo se exponen de manera gráfica, creativa y amena los retos y
posibilidades de ejercicio andragógico del acto educativo por mediación de las estrategias
de facilitación constructivistas en un Modelo Didáctico Andragógico Autoestructurante
(MODIANAU), modelo inédito que sinergiza conceptos básicos en el aprendizaje, tales
como, joven-adulto, modelaje, aprendizaje significativo, zona de desarrollo próximo, entre
otros; colocando el acento en el diálogo de las intersubjetividades como prioridad
orientativa del currículo, con una funcionalidad social imperativa.
128
Palabras clave: Autoestructurante, andragogía, modelo educativo.
Líneas de Investigación: Educación universitaria, desarrollo humano, formación docente.
Presentación sintética del texto
Panorama planteado
El libro titulado “Retos y Compromisos del Profesor Universitario. Aproximación a
la praxis educativa desde el quehacer andragógico”, es un texto en el cual sus autores
Giménez, E. Conde, F. y Valencia, M, (2009), docentes universitarios, destacan y explican
conceptualizaciones, teorías, estrategias y contenidos andragógico-
humanistas desde la
perspectiva autoestructurante (De Zubiria, 2006), que deberían estar presentes en la
Universidad Venezolana, específicamente, en la Universidad de Carabobo.
De esta forma, subyace en el hilo discursivo el propiciar una cultura universitaria
promocionante de la humanidad, la sabiduría y la esperanza, entendida, esta última, como
la espera de la alegría cotidiana en el disfrute de la vida, donde sus protagonistas
principales educadores y estudiantes, asuman la corresponsabilidad manifiesta en el
proceso de formación de las generaciones de profesionales que requiere la Nación, en
función de los retos y desafíos actuales. En su discurso se destaca que la labor del Educador
en todos los escenarios
es de alta responsabilidad en un mundo signado por la
incertidumbre, la obsolescencia del conocimiento, las fracturas familiares, el poco tiempo
que se dedica a la comunicación efectiva, como forma de equilibrio en las relaciones
humanas, tanto en el hogar, como en las instituciones educativas; así como, en el contexto
socio-cultural que en estos momentos existe nacional y mundialmente.
En este sentido, se observa n esfuerzos en las agendas de Congresos, Cumbres,
Jornadas, Coloquios, Seminarios, entre otros, por buscar alternativas para solventar los
problemas relacionados con la Paz y con la relación ecológica que tiende a dañar el hábitat
natural. Adicio nal a este panorama, se presentan los vertiginosos cambios científico-
129
tecnológicos que entrañan un mundo “nuevo” donde se tejen redes de información que
hacen cada vez más compleja la praxis educativa y exigen adecuación permanente a este
entramado social.
Bajo estas perspectivas, los autores, motivados por las vivencias acumuladas en sus
años de experiencia en el transitar educativo, confiados en la posibilidad de establecer
puentes que propicien situaciones que “despierten” a los actores docente-alumno, en el
ámbito universitario, de esa “seguridad” presente en
lo “ya establecido”, en “lo
preconcebido” en las aulas, para dar paso a un encuentro intersubjetivo, nutritivo,
interesante, ,innovador, con experiencias de aprendizaje que generen conocimiento útil para
su desempeño profesional y para la vida; concretan su concepción de la praxis de aula, en
un Modelo Didáctico Andragógico Autoestructurante (MODIANAU), que tiene como
objetivo contribuir a mejorar el desempeño docente en la educación universitaria, a través
del desarrollo de competencias para el efectivo manejo de estrategias didácticas en este
nivel.
La génesis de este modelo surge del diario convivir académico, de las debilidades
observadas y manifiestas en estudios que evidencian la necesidad de elevar la calidad de los
egresados, entre otros; se busca disminuir la rutina y la obsolescencia del quehacer
universitario. Para afianzar sus inquietudes los investigadores realizaron un sondeo de
opinión a jóvenes universitarios de las Facultades de Ciencias Económicas y Sociales
(FACES) y de la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) de la Universidad de
Carabobo, sobre su experiencia en el aula, como fuente natural de información válida que
sirvieran de guía para delinear el trabajo; lo que manifestaron los estudiantes, permitió a los
autores preguntarse: ¿De qué manera se puede hacer que los estudiantes se sientan
corresponsales de su propio aprendizaje? ¿Qué hacer si el profesor conoce su materia,
prepara y evalúa según el “deber ser” y el estudiante sale aplazado?; ¿Cuál es el camino
andragógico a seguir para obtener resultados de cada lado? Éstas y otras preguntas
planteadas, tienen el propósito de invitar al lector a esbozar sus propias interrogantes sobre
su praxis de aula.
130
Corriente s del pensamiento
Sus planteamientos están impregnados de constructivismo y humanismo, donde se
privilegia al ser humano (profesor-participante) en un mundo caracterizado por la
complejidad, la incertidumbre y los cambios científico-tecnológicos; su episteme se asocia
con la corriente del pensamiento postmoderno.
En este orden de ideas, para el filósofo italiano (Vattimo, 1983), en el pensamiento
postmoderno, lo importante no son los hechos sino sus interpretaciones. Así como el tiempo
depende de la posición relativa del observador, la certeza de un hecho no es más que eso, una
verdad relativamente interpretada y por lo mismo, incierta. La postmodernidad, por más polifacética
que parezca, no significa una ética de carencia de valores en el sentido moral, pues, precisamente,
su mayor influencia se manifiesta en el actual relativismo cultural y en la creencia de que nada es
totalmente malo ni absolutamente bueno.
Por consiguiente, en este texto “Retos y Compromisos del Profesor Universitario.
Aproximación a la praxis educativa desde el quehacer andragógico”, se plantea el carácter
relativista de las verdades acabadas, se empodera a los actores en su propio escenario,
otorgándoles el rol de escribir el libreto de su obra académica, que transita desde el que enseña,
hasta el que recibe la semilla del saber; por ende, se reescribe constantemente, en un proceso
dialógico, que respeta lo individual dentro del contexto, y hace de la experiencia de aula un acto
único.
Estas premisas están imbricadas con el pensamiento complejo de (Morín, 2002), visto
como una aventura y un desafío. Igualmente, se ubican en la perspectiva de que “la totalidad es la
no verdad”, lo cual implica el reconocimiento de la incom pletud y de la incertidumbre, que a su vez
entraña el principio del reconocimiento de los lazos entre las entidades que nuestro pensamiento
debe necesariamente distinguir, pero no aislar, entre si.
De esta manera, el pensamiento complejo esta animado por una tensión permanente entre
la aspiración a un saber no parcelado, no dividido, no reduccionista y el reconocimiento de lo
inacabado e incompleto de todo conocimiento. La complejidad es efectivamente, el tejido de
eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares que constituyen nuestro
mundo fenoménico. En el documento se hila con puntadas finas y precisas este tipo de
pensamiento.
131
Construcción del conocimiento
Desde esta óptica de “complejidades”, los autores, diseñan el Modelo Didáctico
Andragógico Autoestructurante (MODIANAU), asumiendo como referencia la visión
planteada por Julián De Zubiria (2006), en su libro sobre los “Modelos Pedagógicos. Hacia
una Pedagogía Dialogante”, en esta obra literaria el discurso gira en torno a una posición
muy particular del docente frente a la actividad intelectual del alumno que aprende por
medio de experiencias inducidas por éste, con momentos de aprendizaje en los cuales cada
uno, es su maestro y su alumno a la vez.
Esta premisa sirvió de punto de partida para
fundamentar y adaptar los
planteamientos del autor citado, a escenarios universitarios; así nace el libro “Retos y
Compromisos del Profesor Universitario. Aproximación a la praxis educativa desde el
quehacer andragógico”, ya que la disertación de sus autores, gira en torno al diálogo
permanente que debe existir en el escenario educativo.
Se plantea una aproximación teórica
a una interrelación dialógica con los
planteamientos establecidos en el libro, ya que su título: “Retos y Compromisos del
Profesor Universitario. Aproximación a la praxis educativa desde el quehacer
andragógico”, deja entrever una estrecha relación con la tríada innovación, docencia y
tecnología, como un abordaje para la generación de conocimiento en Educación Superior.
A partir de esta relación permanentemente interactiva, eminentemente subjetiva y
esencialmente humana, surge el producto analítico e interpretativo. Se traduce en sus líneas,
la búsqueda incesante de diseñar propuestas significativas que puedan incorporarse a los
escenarios educativos, con el fin de formar ese hombre integral que debe nutrirse en el
ámbito universitario, con la subsecuente actualización permanente del docente que lo
acompaña en su proceso educativo.
132
Metódica de los investigadores
En ese sentido, la obra orienta al docente sobre conceptualizaciones, teorías y
estrategias, que se conjugan en un método muy particular (MODIANAU) que se sugiere
para optimizar la labor con jóvenes adultos, con miras a propiciar en el docente, una
curiosidad que lo lleve a ser un investigador permanente en cuanto a su labor educativa: es
una invitación a convertirse en un mediador que guíe, que incentive el potencial
cognitivo-creativo-espiritual de los co-protagonistas del acto educativo “los estudiantes”,
en este caso, del nivel de Educación Superior.
Bajo estas perspectivas, se presenta el análisis de este libro, por considerar que su
aporte puede enriquecer y propiciar escenarios creativos, innovadores, acordes con el
contexto actual, que pueden ser asumidos y adaptados con facilidad (el texto presenta un
lenguaje claro, sencillo, que explica cuidadosamente la introducción a la teoría y conduce al
lector a la incorporación progresiva del Método, con sus técnicas y estrategias sugeridas,
como evento inicial, para crear las propias, según las características de los participantes y
las posibilidades del ambiente educativo) por docentes que se inician ó están dentro del
contexto educativo universitario, siendo profesionales de la educación o de otras áreas del
conocimiento. Es importante hacer hincapié que una de las ideas centrales del libro gira en
torno a que el mediador es “facilitador y participante”, en una experiencia educativa, en la
cual, ambos actores “aprenden juntos”.
De acuerdo a lo planteado, es
propicio señalar, además, que los autores están
inmersos dentro de esa realidad, por lo que su obra, se ubica en la escuela del pensamiento
etnográfico, que etimológicamente, significa la descripción grafé del estilo de vida de un
grupo de personas habituadas a vivir juntas ethnos. Bajo este mismo enfoque, Martínez
(2004), afirma que, el investigador etnográfico, al desear acercarse a la verdadera
naturaleza de las realidades humanas, se centra en la descripción y la comprensión. A la luz
de estas inferencias, los autores del texto hilvanan en sus líneas, la propuesta de una
orientación pedagógica que enlaza la actividad intelectual autoestructurante del educando, a
través de un enfoque constructivista-humanístico-andragógico, donde el conocimiento
133
circula, siendo el mismo beneficioso y enriquecedor en su esencia y prácticas para el
profesor y el alumno; pero todas estas propuestas nacen del seno de sus actores; ya que las
mismas fueron armonizadas tomando en consideración las opiniones, vivencias,
aspiraciones y el “sentir” de los que hacen vida activa en esta comunidad académica.
El documento discurre con puntadas finas y precisas, la sustentación del Modelo
Didáctico Andragógico Autoestructurante (MODIANAU), el cual promueve desde sus
premisas y guías de acción, el desarrollo integral de los profesionales que se forman en las
universidades, aportando las herramientas y orientaciones necesarias, que permitan
introducir cambios en el enfoque y las estrategias dirigidas al aprendizaje del joven-adulto.
Impacto educativo
Como se observa en los enunciados anteriores, la obra responde a necesidades y
desafíos que plantea la sociedad, en relación con la modalidad de Educación de JóvenesAdultos; ya que las primeras reclaman e indican las áreas que requieren atención inmediata,
mediata y a largo plazo; y en el segundo aspecto, se presentan las exigencias o retos que en
un mundo local y global (asumir lo global sin perder el sentido de pertenencia regional),
debe asumir el educador actual, de manera ética, crítica, reflexiva, participativa, solidaria,
creativa y proactiva.
Es así que, consustanciados con esta realidad, en la búsqueda de alternativas para
mejorar la praxis existente en los espacios universitarios, surge la idea de interpretar,
diseñar y ajustar un modelo didáctico andragógico, desde una perspectiva autoestructurante,
en ambientes universitarios, con el fin de darle un giro al proceso de formación del
participante juvenil-adulto que privilegie sus características en función de un aprendizaje
para la vida.
Debe señalarse que para trabajar con este Modelo, los autores consideran que es
fundamental que el mediador- facilitador conozca, maneje y evalúe los procesos de
orientación-aprendizaje en su labor diaria; para lograrlo, se explica en detalle, la
134
perspectiva del Modelo Autoestructurante, la cual, como ya se indicó, en líneas anteriores,
se sustenta en los aportes de (De Zubiría, 2006), cuando plantea que el alumno es el centro
y sus necesidades deben ser reconocidas y satisfechas por la institución educativa; ésta debe
garantizarle la autoconstrucción del conocimiento, la autoeducación y el autogobierno.
El citado autor, define el Constructivismo como un Modelo que propicia en el
niño, una construcción adecuada y efectiva de la integración entre las disposiciones internas
y los aspectos cognitivos, afectivos y sociales de su comportamiento; adaptando estos
planteamientos a espacios universitarios, esta conducta permitirá que el joven-adulto
consolide la identificación de los roles que le corresponde desempeñar, en la doble
perspectiva de un enriquecimiento holístico como ser humano y como miembro
fundamental de la sociedad.
El análisis precedente sustenta que, los lineamientos del MODIANAU, están
fundamentados en el Constructivismo-Autoestructurante, por lo que el elemento común es
precisamente, la premisa de lograr experiencias de descubrimiento del conocimiento por
medio de la acción, construcción y estructuración de éste a la vida y para la vida; mientras
que el profe sor se convierte en un experto diseñador e investigador de estrategias creativas,
innovadoras, que faciliten esas experiencias. Con este andamiaje teórico los autores diseñan
el MODIANAU, el cual tiene como base epistemológica el Humanismo, con fundamentos
teóricos del constructivismo y de la andragogía, que dentro de un mundo caracterizado por
la incertidumbre y la complejidad, representan una propuesta de racionalidad cultivando el
diálogo como la única fuente legítima de abordar las diferencias, y consensuar las
coincidencias.
Pertinencia Socio-educativa
La descripción, explicación de la génesis de la investigación que dio como producto
académico el Modelo que se presenta en el texto analizado; así como, la identificación de
las ideas principales, de los propósitos establecidos por los autores; determinan la
135
pertinencia socioeducativa, por la eminente necesidad de innovar en los espacios
universitarios con el manejo del conocimiento con funcionalidad pragmática y social.
Este producto académico, permite que el lector pueda manejar y apropiarse de
conceptos, teorías, modelos, técnicas, estrategias y elementos de análisis y abordaje de la
realidad educativa, que propicien en el docente el compromiso de asumir una actitud de
investigador pe rmanente, que le permita adecuarse de manera innovadora y haciendo uso
de la tecnología de punta, a un mundo cambiante y complejo, en donde los escenarios
actuales exigen mayor pertinencia y calidad de los profesionales universitarios para que
puedan incorporarse al mercado laboral con mayores probabilidades de éxito y sobre todo,
con un ejercicio docente pertinente para la formación de sus estudiantes.
A manera de cierre
El texto”Retos y Compromisos del Profesor Universitario. Aproximación a la praxis
educativa desde el quehacer andragógico”, presenta, diseña y ajusta a la realidad educativa
existente en las aulas universitarias, una conceptualización y un Método dedicado a
jóvenes-adultos; en el cual se establecen los fundamentos epistemológicos, teóricos y
metodológicos, que sustenten el proceso de formación de la persona, en esta etapa
evolutiva.
Representa un bucle en el cual se integran mediador-participante-contexto, en una
interrelación que propicie la generación de conocimientos significativos para su vida
personal, laboral y social; este dinamismo presente en el proceso de orientación-aprendizaje
se imbrica con las motivaciones que impulsan a los docentes universitarios, a adentrarse en
el mundo de significados implícitos y explícitos que suceden en la praxis educativa.
Igualmente, se aclara que se habla de modelo pedagógico cuando se refieren a la acción
didáctica del aula, a la relación comunicacional entre sus actores, la cual esta cargada de
sus percepciones y valores que en cada palabra o gestos se ven reflejadas; esta se inicia con
la parte pedagógica (fase de conducción preliminar) para avanzar hacia los principios
andragógicos (fase de acompañamiento), que propicie la motivación interna o auto-
136
motivación y la última que se genera en el participante luego de su interacción de saberes,
el aprender a emprender (fase autonómica).
Los individuos humanos producen la sociedad en y por sus interacciones, pero la
sociedad, en tanto que todo es emergente, produce la humanidad de estos individuos
aportándoles el lenguaje y la cultura. En este sentido, como lo afirma (Savater, 2000), el
acto es creer en la perfectibilidad humana; los autores están convencidos en la capacidad
humana de aprender y en el deseo humano de saber, de que los hombres y mujeres pueden
ayudarse
unos a otros, por medio del conocimiento, pero sobre todo, del compartir
experiencias de vida-aprendizaje, donde todos aprendan, aprehendan y desaprendan con el
único propósito de convertirse en seres más dignos y nobles, más humanos y realizados,
más sensibles y valiosos.
Para finalizar, los autores de este libro dedican su obra, a los que buscan
incesantemente motivos para hacer de la educación un proceso, una relación que se pueda
disfrutar en equipo; donde conviene superar paradigmas que reduzcan nuestra acción
académica a simples “dadores de clase”, ya que somos actores y protagonistas del presente
y proyectistas del futuro.
137
Referencias
Conde, F.,Giménez E., Valencia, M. (2009). Retos y Compromisos del Profesor
Universitario. Aproximación a la Praxis Educativa desde el quehacer Andragógico.
Publicaciones de la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo .APUC.
Edo. Carabobo,Venezuela.
De Zubiría, J. (2006 ). Modelos pedagógicos y sus implicaciones paradigmáticas en el siglo
XXI. Editorial, Magisterio. Bogotá, Colombia
Martínez, M. (1986). La capacidad creadora y sus implicaciones para la
metodología
de la investigación, (Psicología UCV), vol. XII, 1-2, 37-62. Caracas, Venezuela.
________.(2004).. Ciencia y arte de la metodología cualitativa. Editorial Trillas. México
Morín E. (2002). La cabeza bien puesta. Repensar en la reforma. Reformar el pensamiento.
Cuarta reimpresión. Editorial Nueva Visión. Buenos Aires – Argentina.
Savater, Fernando. 2000. El valor de educar. Décima primera reimpresión. Colombia.
Editorial Ariel S.A. Bogotá-Colombia.
Vattimo, G. Rovatti, A. Feltrinelli, M. (1983 ). El pensamiento débil / Il pensiero debole.
138
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
LA CULTURA Y LA NATURALEZA EN LA EXPLICACIÓN DE LAS
TRASGRESIONES Y EL CRIMEN
Psic. Felipe A. Caballero R
Psicólogo. Criminólogo, Magister en Ciencias Políticas y Doctorante en Ciencias
Sociales
Instituto de Investigaciones Penales y Criminológicas de la Universidad de
Carabobo. [email protected]
Resumen
Los avances en las ciencias del estudio cerebral, han introducido en el campo
criminológico, o mas preciso, en el campo de los investigadores del hecho criminal, un
impacto que los hace concebir que en la carne que conforma el cerebro, las razones
determinantes de que una persona acceda a cometer un crimen, que la opinión pública
considera como espantoso y que no abrigue esperanzas de que esa persona pueda
cambiar,
pues se concibe de que debe haber en la circulación de su sangre algo
irremediable.
Una prestigiosa criminólogo de nuestro país,
alerta sobre esta
sobreestimación que están acogiendo estas extrapolaciones para explicar el hecho
punitivo, sin embargo, en su discurso, en su alarma, no haya como responder ante esas
evidencias y anuncia la necesidad de revisar ese “revival” de nociones que se creían había
sido dejadas a un lado.
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental escudriñar las razones de
esta alarma por esos avances biológicos, que dejan de lado, precisamente al “sujeto” y
que también el propio discurso criminológico había dejado a un lado sin darse cuenta, al
no capturar,
el ejercicio del orden cultural y simbólico,
que hace invisibles o
indeterminadas las razones que mueven el comportamiento humano.
Palabras claves: Cultura, Naturaleza, Crimen
139
Un estudio sobre “las pandillas de adolescentes” que desarrollo el investigador
Kevin Beaver de la Universidad de Florida arroja las siguientes observaciones: “Mientras
que las pandillas han sido vistas típicamente como un fenómeno sociológico, nuestra
investigación muestra que una variante de un gen MAO-A especifico, conocida como alelo
de baja actividad de tres repeticiones juega un rol significativo”(Beaver, 2009, 1). Esta
MAO es conocida como Monoamino oxidasa, que se encuentran en las neuronas y tienen
una responsabilidad en la inactivación de los neurotransmisores y son responsables de
algunos trastornas neurológicos y de acuerdo a lo expuesto por Kevin Beaver la alteración
de la MAO trae como consecuencia que los jóvenes se asocien en pandillas y desarrollen
conductas antisociales. Cuando se revisa sobre el tratamiento de estas variaciones de la
MAO, se encuentra que es a través de un fármaco conocido como IMAOs.
Estos hallazgos no hacen mas que corroborar lo que Cesare Lombroso, a quien se
le debe la enunciación de la Antropología criminal,
formulaba sobre la criminalidad.
que devino en criminología,
Lombroso realizaba estudios minuciosos de la
morfología física de los cadáveres de los criminales y de allí concluyo que había una
interrelación entre las asimetrías craneanas, determinadas formas de mandíbula, orejas,
arcos superciliares y una tipología criminal.
Es decir,
que un homicida podría ser
reconocido al examinarse su morfología ósea y con ello se podría determinar su capacidad
u orientación delicti va.
¿Qué podemos observar entre estas dos formulaciones? Es evidente que el avance
de las técnicas científicas ha orientado a los investigadores en el análisis mas detallado de
lo que puede estar ocurriendo en el cuerpo humano, y de allí, poder determinar con
certeza digámoslo así, las características que asume la criminalidad, el rostro objetivo en
la carne.
140
Se pasa entonces de la morfología, a la neurona:
Ahora bien, una denuncia circula en la presa mexicana a propósito de la evasión
fiscal de algunas empresas cuyo monto es de doscientos catorce mil millones de pesos.
Empresas como las dirigidas por Carlos Slim, el hombre mas rico de México y el tercero a
nivel mundial, la Cemex, Coca-Cola, Televisa, TV Azteca, Telecom. Telmex, en fin, un
listado que agrupa a 46 empresas. ¿Si Kevin Beaver examinara la función neuronal de los
jefes de estas empresas encontraría alguna alteración que podría asociarse a la evasión de
impuesto?. Por lo regular, cuando se observa los sujetos que son objeto de investigación,
estos sujetos pertenecen o están ubicados, en los sectores a quienes se le atribuye la
comisión delictiva. Los sujetos que usaba Lombroso en sus estudios correspondían a los
cadáveres de los presos, al igual que los sujetos que constituían la muestra de Kevin
Beaver, correspondía a pandilleros juveniles. Pero nunca se ha leído un trabajo que tenga
por sujetos a quienes ostentan un estamento social considerado como respetable. Un
reciente articulo de Noam Chomsky, hace una reseña de cómo los cuatro presidentes
norteamericanos que han sido objeto del novel de la paz, son precisamente lideres que
mas han hecho contra la vida cotidiana de los pobladores de América Latina y así cita las
palabras de uno de ellos, de Theodoro Roosevelt: “La expansión de los pueblos de sangre
blanca o europea, durante los cuatro siglos pasados, han estado plena de beneficios
141
duraderos para la mayoría de los pueblos que habitan las tierras donde tuvo lugar la
expansión”(Chomsky, 2010, 32). Esa expansión de la que habla Roosevelt es el de la
conquista de nuestros territorios en América, que estuvo caracterizada por la mas
criminal de las intensiones, con el propósito de aprovecharse de los recursos naturales de
nuestros países y convertir a los seres de esas tierras en sus esclavos. Pero admitamos
que se trata de una opinión, de un punto de vista, pero ocurre que ese punto de vista, se
transforma en una noción que pretende legitimar el pisoteo de un sector sobre otro. Una
opinión que se hace dominante y hegemónica pues proviene de los sectores que dominan
la escena mundial y es acogida colonialmente.
No sabemos lo que podría encontrar
Beaver si estudiara las sinapsis de los MAO en la cabeza de los dueños de las 46 grandes
empresas en México que evaden los impuestos, pero no hay que hacer extremos análisis
para indicar que se trata de unos pillos que pretenden obtener ganancias económicas
exorbitantes, aprovechándose de una dinámica política-social que existe en México, así
como en los demás países de América Latina.
La Alarma: El regreso de Lombroso
En un trabajo de la Prof. Lolita Aniyar de Castro, titulado “El Regreso triunfal de
Darwin y Lombroso: Las diferencias humanas en la Criminología Angloparlante presente
en los simposios internacionales de criminología en Estocolmo”, denuncia como alarma,
“lo que estas investigaciones significan en el mundo actual”(Aniyar de Castro, 2008, 7 ).
Lolita hace mención de algunas investigaciones que tienen por objetivo mostrar como a
nivel neuronal se hallan las razones por las cuales una persona se ve conllevada a cometer
un crimen y un delito y que estas investigaciones están alcanzando un grado estimable y
dominante. Para responder a esta observación y alerta que formula la Prof. Lolita, hemos
de dar una vuelta y considerar mas bien, que no se trata de un retorno a Lombroso, sino
que mas bien, que lo que se esta percibiendo es por el contrario un reacomodo, el
nacimiento de una postura que busca superar el vacio que genero la disminución o
desaparición de la postura conductista para encarar el hecho humano y dar acogida a la
142
postura cognitivo-conductual, que pareciera un “arroz con mago”, pero que persigue,
ofertar a la desesperanza por alcanzar la felicidad, un nuevo mito donde se conjuga la
ceremonia psicológica aderezada con la praxis neurológica, para otorgarle un traje
“científico” y cuyas consecuencias son un tratamiento palabra-medicamentoso. Decimos
que no es un regreso a Lombroso, pues él no tenia mas esperanza con los que eran
considerados como delincuentes natos, sino el encierro: “En realidad, para los criminales
natos adultos no hay muchos remedios: es necesario o bien secuestrarlos para siempre,
en el caso de los incorregibles,
o suprimirlos,
cuando su incorregibilidad los torna
demasiado peligrosos”(Lombroso, 1893, p314). Esto era Lombroso, pero hoy no es así,
pues Adrian Raine,
jefe del laboratorio de Neurocriminoly de la Universidad de
Pennsylvania, tiene otro propósito: “..se aplica técnicas de las neurociencias a la sonda
de las causas y curas de la delincuencia”(Raine, 2010, 1). Leamos allí que nos dice que su
propósito es el de descubrir la Cura y no la eliminación o sustracción de quien delinque,
como lo proponía Lombroso o incluso, si encuestáramos a Criminól ogos en nuestro país,
hallaríamos sin rubor, como una gran cantidad de ellos, consideraría como legitimo lo
que Lombroso apuntaba como la solución de los delincuentes incorregibles,
considera que muchos de los presos en nuestro país,
si se
una vez que son liberados
nuevamente ingresan a estas miserables cárceles por la comisión de un nuevo delito y es
porque no encuentran las posibles alternativas para operar un cambio en el
comportamiento de estas personas y les viene la idea de que inexorablemente hay algo en
su sangre y neuronas que los hace incorregibles. Entonces lo indeterminado, aparece
como referido a lo natural, ecuación nefasta para el discurso, cuando lo indeterminado
es lo propio de lo humano fundado en el lenguaje, pero esto lo veremos mas adelante.
Hay otras cosas mas, que se observan en el ámbito que denominaremos discurso
universitario,
que permite que aparezcan mas relucientes las posturas de las
neurociencias y se trata de que el propio discurso universitario se pone la soga al cuello, al
no admitir algo o no darse cuenta de la particularísima dinámica humana, que se expresa
143
en la existencia del inconsciente y que sí, óigase bien,
los neurosprofesionales de la
mente han acogido e intentado explicar.
Un problema que aquí aparece velado y que forma parte de una considerable
discusión y misterio es el que concierne a la diferencia entre naturaleza y cultura. No hay
espacio en que esta discusión no aparezca y se manifiesta en el tópico de si,
nos
comportamos debido a rasgos naturales y por consiguiente heredados o actuamos por
entero debido a la determinación social.
Pero el misterio se apodera de cualquier
disertación, pues todo el esfuerzo es en vano, para terminar de comprender el porque
una persona actúa de un modo, que se dirige completamente hacia lo que desea o lo que
concibe como meta objetiva y sin embargo hace todo lo contrario y mas aun que lo que
hace lo pone en peligro de padecer innumerables sufrimientos y pesadillas o
sencillamente que le pueden ocasionar la muerte o como diría anecdóticamente una
vendedora china: “lo que mas nos gusta es lo que nos hace daño”, a propósito de los
alimentos que ingiere el venezolano que esta cargado de insumos que son deliciosos pero
que hacen daño.
En el texto “Las Estructuras Elementales del parentesco” de Claude Lévi-Strauss,
comienza su trabajo en la dirección de establecer donde termina la naturaleza y donde
comienza la cultura y esgrime la idea del escándalo que se suscita alrededor de la noción
de la prohibición del incesto, como una regla de corte social, pero que tiene el carácter
de universalidad (Levi-Strauss, 1949, 41 ). Lo que distingue el reino animal del reino
cultural, es la prohibición del incesto. En su primer capitulo titulado “Naturaleza y
Cultura” se orienta en discutir ese postulado y lo pone en discusión con una serie de
posturas que han intentado mostrar una continuidad en el reino animal y que en el
prologo él ya deslinda: “Respecto de la causalidad biológica, me limitare ahora a decir,
retomando una formula celebre, que la etnología no necesita esta hipótesis para explicar
las prohibición del matrimonio.”(Levi-Strauss, 1949, 18).
144
Lo que implica de natural a un hecho y de cultural a otro, él lo define o lo
establece a partir de que lo universal en el hombre, lo que permanece inalterable, lo que
pudiera concebirse como lo que se hereda, como algo muy a pesar suyo, es lo que se
inscribe en el orden de la naturaleza, de lo natural, pero los atributos correspondientes a
lo relativo y lo particular, correspondería al mundo cultural. En este punto, introduce lo
que es el objeto de su trabajo, que: “La prohibición del incesto presenta, sin el menor
equivoco y reunidos de modo indisoluble los dos caracteres en lo que reconocimos los
atributos contradictorios de los dos ordenes excluyente: constituye una regla, pero la
única regla social que posee a la vez, un carácter de universalidad”( Levi-Strauss, 1949, 42
). Esta regla define el pasaje de la naturaleza a la cultura, o lo que es constitutivo del ser
humano y esa regla alcanza su estatuto a través de una sola herramienta que es el leguaje.
Pero cuando se enuncia lo de lenguaje, se hace en la idea de que lenguaje no es aquello
que sirve para comunicar algo, sino que en su conformación, en su estructura, hace decir
algo, sin decirlo explícitamente, crea la constelación de la enunciación y el enunciado,
atrapa o enviste la verdad en las palabras y detrás de ellas mismas, su sentido. La
indeterminación entonces al que aludíamos como lo que estremece al investigador
cuando estudia el crimen, esa indeterminación esta dada precisamente porque expresa la
característica de lo humano y que esta estructurada como el lenguaje.
En otro texto,
encontramos un capitulo dirigido a mostrar la Eficacia de lo
Simbólico. Su exposición gira alrededor de un episodio en que una parturienta en el
momento de dar a luz, se le presenta un impedimento que hacen inútiles los esfuerzos de
la comadrona, que ante esta situación corre en auxilio del Shaman, quien hace un ritual
que permite que la mujer de a luz sin mas contratiempos. Lévi-Strauss se orienta en
analizar ese ritual y encuentra que no es un encantamiento cualquiera sino que el mismo
posee una lógica imbricada en las fuerzas que se ponen en juego en la embarazada: “La
eficacia simbólica consistiría precisamente en esta propiedad inductora que poseerían,
unas con respecto a las otras, ciertas estructuras formalmente homologas capaces de
145
constituirse,
con materiales diferentes en diferentes niveles del ser vivo:
procesos
orgánicos, psiquismo inconsciente, pensamiento reflexivo.”(Levi-Strauss, 1961, 182). Un
cuerpo, entremezclado con alteraciones orgánicas, ciclo de un proceso orgánico, una
subjetividad doliente o amenazada que entrecorta lo que es natural y luego la diversidad
de un auxilio, donde hace pasar del exterior, a través de unos enunciados con la palabras
incoherentes, movimientos de manos, con objetos que no tienen la mas absoluta
relación por ser causantes de algo,
aparecen ahora colocados como agentes
provocadores de una conducta. Se accede a lo indeterminado y cede en su propósito y se
produce entonces el alumbramiento.
constituiría el inconsciente,
Para seguir en esta lógica,
lo indeterminado
eso que se atribuye a Freud y se cree constituye un
estamento individual, cuando en verdad el inconsciente es lo mas social, pues esta allí
ante los ojos, pero no se percibe a través de una fotografía, se lo ubica ciertamente en un
sujeto, pero esta en el lazo social, esta en lo que constituye el lenguaje, en el modo en
que se organiza. Claro que se ve, en lo que se llama relación intersubjetiva, que no es
más,
que cuando dos personas están hablando,
o veámoslo cuando dos personas
atesoran un sentimiento amoroso por el otro. Se suscita un encuentro y comienzan a
hablar de como están revestidas las paredes de una mansión, y a través de cada
expresión de lo que hablan, se dicen, sin que este en las palabras que se están diciendo,
“tu me interesas mucho”, “te deseo con todo el alma”, pero esto es dicho, a través de
cada palabra o frase que se utiliza, para hablar de otra cosa. Así es que lo indeterminado
aparece por donde uno menos piensa y a eso es a lo que se denomina como inconsciente
o la forma en que el inconsciente se materializa a través de las palabras y los gestos y que
tienen mas poder de sugestión e intervención, que cuando un hombre le dice a una mujer
sin mas, que quiere acostarse con ella.
146
El modelo medico como praxis
Michel Foucault en la introducción de un trabajo titulado “Enfermedad Mental y
Personalidad”, hace mención de que se asiste con mucha regularidad, cuando se habla
de los trastornos o problemas mentales, ha discutir lo concerniente a su causalidad
biológica o cultural o social y esa insistencia la denomina de la siguiente manera: “Estos
problemas tantas veces encarados, en la actualidad fastidian”, pero agrega, que esto
sucede “…al hecho de que damos el mismo sentido a las nociones de enfermedad, síntoma
y etiología en patología mental y en patología orgánica”(Foucault, 1961, 10).
Muy probablemente nunca esta diferencia había sido destacada y hay que ver, las
consecuencias que la misma contiene. En efecto, Foucault ilustra como en el campo de
las enfermedades mentales se acogió el mismo esquema que se desarrollaba en el
abordaje de los problemas orgánicos y es así, que a cada definición se le acompañaba de
una sintomatología, donde se destaca, como dice Foucault, las correlaciones constantes
o solamente frecuentes, entre el tipo de enfermedad y la manifestación mórbida y
también se describe una nosografía, a través de las cuales se describe las fases de su
evolución y las variantes que se pueden presentar. Se tiene a la mano el Manual de
Diagnostico Psiquiátrico el DMS-IV, pata observar esa modalidad, que no es mas, que el
mismo procedimiento que se ejecuta en el manual de enfermedades orgánicas. En el
campo de la psicología, una modalidad del conocimiento adquirió, la extrapolación de la
praxis misma de las ciencias naturales para el estudio de lo que se englobaba como
problemas de orden psicológico, que no revestían las características de un padecimiento
orgánico, pero al que de igual forma se les apreciaba con la misma templanza de cómo si
fueran una enfermedad orgánica: la misma actitud, la misma mirada de un medico que ve
ante si, la manifestación de una enfermedad.
147
El positivismo en psicología y en diversos campos del saber como en la criminología
adquirió una relevancia especial, que aun conservan los pensum de estudio del discurso
universitario y basta para ello, leer lo que constituyen las asignaturas de metodología de
la investigación, que aun cuando incorporan la denominada metodología cualitativa, cuya
incidencia en nada se distingue y lo que hace es mas bien, abrir mas la brecha para
capturar la indeterminación de los hechos humanos. Entonces el positivismo sufrió de un
agotamiento, pero ahora, recobra su fuerza adjuntándose la nomenclatura y nosografía
de la neurología. Y que cosas, cuando Freud como neurólogo, se distancio de los
procederes de la neurología porque la misma en nada capturaba lo que sus pacientes
sufrían, hoy esa corriente se enviste de neurociencias.
Lo que sucede hoy en los Centros de Internamientos , mejor conocidos como
“Albergues”, es el suplicio del cuerpo. Se asiste a la producción de sujetos que entran
dentro de la denominación de psicopatías, que aunque el DSM-IV, no lo contempla de
ese modo, sino incorporado en lo de conducta antisocial, se halla la misma operación que
en la escuela. En el centro, los adolescentes desarrollan una praxis, que podemos
denominar de terrorífica,
los mismos adolescentes se infieren y someten a practicas
sádicas y de daño como las de colgar de una pierna boca abajo a un persona, echarle agua
y hacer pasar electricidad, infringir heridas con un punzón, introducirle el dedo meñique
en el toma corriente. Estos acontecimientos se desarrollan en un contexto en cual la
institución a perdido su capacidad para generar una practica distintiva, diferente a lo que
se desarrolla actualmente como un deposito de presos. Una lectura de esos sucesos,
conlleva a una critica de la institución, de su dirección, de lo que deja de hacer, de la
nueva variable en la que estos adolescentes están sometidos que transforma la institución
en un agente criminógeno, así como fue el espacio familiar donde se formaron, las
limitaciones en que se constituyeron y dieron origen a unas formas conductuales que les
han permitido la sobrevivencia, el delito mismo, y luego la aprehensión policial, los
espacios donde son alojados, que hace de la sobrevivencia lo mas apremiante y el
148
objetivo central, pues es la lucha por la alimentación, por el espacio para dormir, para
recibir a sus familiares, para optar a una atención medica, recreativa, en fin, la lucha que
se desarrolla en esos “centros” hace que aparezcan esos ramilletes sintomáticos que
aparecen en las clasificaciones psicopatológicas. Tanto el personal que allí labora, como
los internos están sometidos a las mismas contingencias, la lucha por la sobrevivencia,
pareciera una reproducción de alguna escena de la vida colonial,
donde hay un
dominante y un dominado. Este es el cuadro que enmascara esa verdad enigmática en
que es clasificada la conducta de un adolescente trasgresor.
¿Cómo se mostraría la praxis medica ante el abordaje de los adolescentes
trasgresores? La prestancia supuesta del modelo medico que viene a llenar o más bien a
suplir la fragilidad de un discurso que de cuenta de lo que ocurre a quienes incurren en
hechos delictivos, esconde por otro lado, el lugar que viene ostentando la praxis medica.
Una intervención a la que es invitado Jacques Lacan,
concernientes a la relación que
puede tener el psicoanálisis con respecto a la medicina, empieza a puntualizar algunos
puntos en que se ha transformado la medicina, que con el auge que experimento la
técnica científica a partir del siglo XIX y consolidándose en el siglo XX, el medico viene a
desarrollar una función de extensión de las empresas industriales de los artefactos y
fármacos.
Veamos como lo indica Lacan: “El medico es requerido en la función de
científico fisiologista, pero sufre también otros llamados: el mundo científico vuelca entre
sus manos un numero infinito de lo que puede producir como agentes terapéuticos nuevos,
químicos o biológicos, que coloca a disposición del público, y le pide al medico, cual si
fuese un agente distribuidor, que los ponga a prueba. ¿Dónde está el limite en que el
medico debe actuar y a que debe responder? A algo que se llama demanda”(Lacan, 1966,
90)
149
Esa función medica no ha adquirido aun, un lugar esencial en el campo donde se
abordan a los adolescentes trasgresores, por cuanto, las empresas aun no han delimitado
en este campo una fuente donde pueda perfilarse la prueba de algún medicamento o una
intervención quirúrgica que modifique una alteración orgánica, pero la misma empieza a
perfilarse, pues se vienen desarrollando trabajos de laboratorio en esta área que se
orientan en localizar en la intimidad orgánica las razones que explican una conducta
trasgresora y recordemos lo que decía Kevin Beaver, cuando apuntaba, que las conductas
de los adolescentes trasgresores típicamente era concebida como un fenómeno social,
pero que ahora, se orientara la investigación en descubrir sus variantes biológicas. Hay
una demanda social, que busca responder ante ese grave problema social que implica la
participación de adolescentes en hechos ilícitos, pero las respuestas ante esta demanda
no ha tenido sus éxitos, pues el problema cada vez adquiere dimensiones mucho mas
serias y ante el cual la sociedad no alcanza a responder y la razón fundamental es que ese
fenómeno esta sujeto, esta determinado por una serie indeterminada de factores, que
van mas allá del individuo en si mismo, pues la ubicación de las razones que la explican
están en el entramado social de la sociedad. Pero la insistencia de que esos fenómenos
ocurren por la existencia de una afección biológica cobra espacio. Esta insistencia en
hallar algo en el cuerpo, la hallamos también en otras aéreas, como la que se observa en
los Estados Unidos,
donde miles de personas han incorporado como signos de sus
malestares una sintomatología que se engloba en la falta de atención y la lectura de esta
demanda ha hecho que los grandes consorcios farmacéuticos oferten medicamentos para
intervenir en esa sintomatología. El psicoanalista Eric Laurent, en un trabajo titulado
“Usos de las Neurociencias para el psicoanálisis”(Laurent, 2010, 1) hace una revisión sobre
esta concepción que trata de ubicar en la interioridad orgánica las causas del
comportamiento.
Allí hace mención de un reportaje aparecido en la revista The
economist, que reporta como en una encuesta se constato que un numero apreciable de
personas (una de cada cinco personas usa la Ritalina) había utilizado medicamentos para
mejorar la atención,
la memoria y la concentración.
Este trabajo es de especial
150
importancia pues allí,
se aborda algo que concierne al inconsciente visto por la
neurociencia, sobre lo que se considera consciencia y sobre la posibilidad de un vínculo
entre las neurociencias y el psicoanálisis, a propósito de esta enunciación sobre el
inconsciente que ambos sectores formalizan.
La función ilusoria de la conciencia de nuestros actos
La Prof. Lolita Aniyar de Castro en un trabajo que ya hemos mencionado, coloca su
atención en unas afirmaciones que provienen de los estudios de las neurociencias y cita
para ello a Gerhard Roth quien dice: “La sensación de que soy dueño de mis actos, sujeto
consciente que actúa, es ilusoria. El cerebro decide antes de trasmitirme la sensación de
que quiero hacer lo que me dispongo a hacer”(Aniyar de Castro, 2008, 19).
Estas
afirmaciones constituyen un punto de alarma a la Prof. Lolita por cuanto ponen en
entredicho la noción fundamental de que un sujeto actúa por su propia decisión, que es
libre de sus actos. Interesantísima decimos, por cuanto, ese tema ha sido fuente de
amplios debates y que el mismo no alcanza una idea conclusiva.
Por diversas maneras se puede abordar este punto, uno de ellos, podemos
registrarlo en lo que desarrollo Freud, que encuentra de una forma sorprende, como
ante la queja de sus pacientes, por el cual acuden a su consulta, halla que el deseo que
cada persona manifiesta circula por caminos muy curiosos,
pues se conducen
precisamente por aquello que tanto los aterroriza. Ve emerger, ve aparecer, algo muy
distinto de lo que formaban parte de su voluntad. En sus primeras exposiciones de casos,
le da el nombre de “voluntad contraria”, pero luego lo denomina como inconsciente.
Pues el sujeto, cuando habla no se da cuenta propiamente de lo que dice. Cuando
escucha hablar a sus pacientes, ellos mismos se empiezan a quejar de lo que les sucede y
en medio de sus palabras, de su discurso, enuncian sin darse cuenta, lo que los mueve,
de su deseo, de lo que propiamente era su intención, de lo que en verdad era su deseo.
Parecía algo contradictorio, esa división del sujeto, por ello, vislumbro en el sujeto algo
151
que estaría como consciente y algo inconsciente. Fue el primero en observar que el nivel
consciente no es el determinante de nuestra conducta, que los eventos que hacemos,
que no alcanzamos por definir exactamente, pues están como indeterminados, que
remiten a una serie muy amplia de causas, a esa dificultad por enunciar, es la que Freud
califica como inconsciente. Ahora bien, el que sea inconsciente no exenta al sujeto de
una responsabilidad, esta responsabilidad se forja en el vínculo social que establece ante
las personas que han constituido su referente inmediato, ante el contexto social en
donde nace. Pero hay algo mas novedoso en el planeamiento Freudiano y que Jacques
Lacan lo formaliza y es que el individuo como trozo de carne al nacer, se constituye como
sujeto humano a partir de un inscripción en el lenguaje, su sentido, sus gustos, lo que es
que es como persona, su idioma, pues si nace en China, ¿Qué hablara?, indudablemente
que chino, pues sus padres tienen ese idioma. Entonces, todo lo que es como sujeto se
constituyo desde afuera y todo eso lo acogió como propio. ¿Por qué una persona aspira a
comprar un determinado auto y no otro?, ¿Por qué entre millones de mujeres que he
visto en mi vida, me interesaste tu en particular y no alguna de las otras noventa mil
novecientas mujeres que he visto?. Hay entonces una determinación, social, pero que
pasa a ser inconsciente. No habría nada que hace un sujeto que no este circunscrito al
campo donde ha desarrollado su vida. Se entendió muy mal a Freud, cuando se creía que
estaba enunciando un concepto referido a una intimidad orgánica del sujeto, pues todo
esta vinculado a sus deseos y no se trata de que Freud tenia un catalogo de síntomas que
remiten a un suceso interior y misterioso. No, el misterio esta contenido en el propio
sujeto y es al que hay que escuchar. Jacques Lacan en uno de sus primeros seminarios, el
seminario 1, hace una discusión sobre un dialogo que sostienen Sócrates con Menon y
donde hablan sobre la naturaleza de la virtud. Empiezan a analizar los que significa la
virtud y Sócrates va hilvanando, va tejiendo, dándose cuenta de como cualquier persona
tiene un saber sobre un concepto en particular y ese saber, esta en él sin saberlo. Pues
bien, Lacan extiende esa forma en que Sócrates accede a la verdad de algo. Esto es, que
si una persona acude a una consulta,
el método fundamental es el de escucharlo
152
atentamente, pues el saber de lo que le pasa a un sujeto, es él mismo quien lo contiene,
aunque aparentemente no sepa sobre eso, sobre lo que le pasa.
Ahora bien,
ha resultado que las neurociencias han acogido esta noción de
inconsciente y han tratado de determinarlo en el cerebro. Un investigador de nombre
Benjamín Libet, desarrollo unos estudios en los años ochenta del siglo XX, en cuyo
experimento encontró como se producía una reacción que denominado inconsciente
antes de que se materializara conscientemente para llevar a cabo una conducta.
Posteriormente John-Dilan Haynes del Instituto Mac Plack de Ciencias Cognitivas y
Neurología de Leipzig, desarrollo una nueva experimentación con aparatos de alta
tecnología, donde se corroboro lo que ya Libet había conseguido, esto es, que en el
cerebro se haya un desarrollo inconsciente de una toma de decisión mucho antes de que
sea consciente.
El autor donde se lee esta reseña, Francisco José Soler (Soler, 2010,), hace sin embargo
una serie de observaciones acerca de la confiabilidad de dichos experimentos, sin que por
ello los eche por tierra, invocando la necesidad de proseguir con esa investigación. ¿Qué
lectura preliminar se puede hacer de esto? Es indudable que en el cerebro es donde se
desarrollan las actividades que rigen las acciones orgánicas y es el entramado material
donde se desarrollan las actividades o los procesos, pero es la vida de la persona, en su
lenguaje donde el inconsciente encuentra su asidero, su escenario vital. Las huellas y
representaciones que deja ese vinculo social que tiene un niño con su entorno, la
representación o modelo de respuesta que ha sido constituida a partir de las relaciones
sociales en que un sujeto se desenvuelve, no son equivalente en el cerebro a una
sustancia o sinapsis que se la podría cambiar de manera medicamentosa o quirúrgica. La
esperanza que ha abrigado los descubrimientos de la ciencia ha hecho creer que al
desarrollarse la técnica esta pudiese ofertar una forma de felicidad, porque eso es lo que
153
en definitiva esta detrás de la demanda de los seres humanos, la búsqueda de algo que
nos haga totalmente felices y inmunes de las amarguras de la vida cotidiana.
Referencias
Aniyar de Castro, L. (2008). El Regreso Triunfal de Darwin y Lombroso: Las diferencias
humanas en la Criminología Angloparlante presente en los Simposios Internacionales
de Criminología de Estocolmo. Capitulo Criminológico. Vol. 36, Nº4,
Octubre-
Diciembre 2008.
Beaver, K. (2009). Ligan cambio genético con pandillas y armas. (Documento en línea).
Disponible: www.milenio.com/node/228666 - México. (Consulta: 2010).
Chomsky, N. (2010). Cuando los presidentes de Estados Unidos “hacen paz” en América
Latina . Articulo publicado en el diario Ultimas Noticias (Venezuela), domingo 28 de
marzo de 2010. P32.
Freud, S. (1973). El Malestar en la Cultura. En: Obras completas, Tomo III, ediciones
Biblioteca Nueva. Tercera edición.
Foucault, M. (1961). Enfermedad Mental y Personalidad. Paidos. Buenos Aires.
Lacan, J. (1999). Psicoanálisis y Medicina. En: Intervenciones y Textos. Editorial Manantial.
Buenos Aires.
Laurent, E. Usos de las Neurociencias para el psicoanálisis. (Documento en línea)
Disponible: www.nel-amp.org Internet. (Consulta 2010, febrero)
_______.
La felicidad o la causa del Goce.
(Documento en línea) Disponible:
www.elpsicoanalisis.net/index.php. (Consulta 2010, febrero)
Levi-Strauss, C. (1949). Estructuras Elementales del Parentesco.
Fondo de Cultura
Económica. México
_______. (1961). Antropología Estructural. Editorial Universitaria de Buenos Aires.
Lombroso, C. (1893).
Le piu recenti scoperte ed appicazioni della psichiatia ed
antropología criminale. Cap. XIV, p 314. Ed. Fratelli. Bocca, Torino.
154
Raine, A. Perfiles de la enseñanza de la Facultad. (Documento en línea) Disponible:
www.crim.upenn.edu/faculty/profiles/raine.html (Consulta: enero 2010)
Soler, F. (2009). Relevancia de los experimentos de Benjamín Libet y de John-Dylan
Haynes para el Debate en torno a la libertad Humana en los Procesos de Decisión.
Revista de Filosofía, Nº 41.
155
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
EL DOCENTE UNIVERSITARIO Y SU PRODUCCIÓN INTELECTUAL
Freddy Arévalo Cohen
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt
[email protected]
Angel Alberto, Nava
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt
[email protected]
Misleida Nava
[email protected]
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt
Resumen
La investigación tiene como objeto “Diagnosticar los indicadores intervinientes en la
produc ción intelectual de los docentes universitarios”. Orientado por el documento de la
UNESCO. La educación superior en el siglo XXI: Visión y Acción (1998). Para conocer
sobre el proceso de construcción y producción del conocimiento, se aplicó para una
población de 1063 docentes, cuya muestra fue de 319 (30%), un instrumento con 21
preguntas. Con metodología descriptiva de campo, donde el análisis de datos señaló: la
mayoría de los docentes son contratados (53%). Los niveles educativos se ubicaron:
magister 49%, licenciados 28% y doctores 20%. La dedicación predominante Tiempo
completo (61%), Instructor (57%). Los años de servicio están concentrados en: uno a dos
años (28%) y con más de 10 años 27%. El indicador asesorías de tesis se ubicó en 70% y
23% (pregrado y postgrado respectivamente). Las publicaciones en un 25%. Libros
elaborados un 12%. El indicador pertenecer a una comisión se ubicó en el 20%. Se
concluyó: la mayoría son docentes contratados, con categoría de instructor y dedicación
tiempo completo; sin estímulo para participar en eventos y desarrollar programas de
adiestramiento e inclusión en comisiones. Así no se tendrá personal identificado con la
institución, por lo tanto estarán desmotivados para ser un docente emprendedor e integrado,
centrando su interés en desarrollar y producir conocimiento.
Palabra claves: Producción, Intelectual, Universidad, Docente
156
Introducción
La dinámica de los cambio han obligado a las empresas y a las instituciones
educativas a experimentar un continuo proceso de rediseño de sus funciones para lograr
adaptarse antes sus competidores como organizacio nes exitosas; siguiendo este orden de
ideas, las universidades constituyen un eje clave en la generación y/o producción de
conocimiento, encaminado a la reorganización interna
de los proceso, fortaleciendo
docencia, investigación y extensión, facilitando el desarrollo de la academia con calidad
orientada a la adaptación de la demanda de la sociedad que se enfrenta a una vida real de un
país con un sin fin de matices, que van desde lo puntual y especifico hasta lo polisémico e
indefinido, mostrando un mundo de enfoques que incluyen aspectos técnicos, científicos,
éticos, culturales o de simple supervivencia, hasta de postura de moda intelectual. Expertos
y ciudadanos comunes nos presentan a las fallas de la producción intelectual como la causa
de los problemas y el perfeccionamiento del docente como la salvación de la sociedad y
hasta del país.
En esta investigación se busca diagnosticar los elementos intervinientes que actúan
positiva o negativamente como estimulo para que el educador sea un emprendedor en la
búsqueda de su producción académica. Las casas de estudios a nivel superior atraviesan una
difícil crisis socioeconómica que requieren la solución de problemas específicos, muchos
de los cuales ya han sido estudiados o propuesto en algún trabajo de grado, investigación,
ascenso y/o ensayos. Esta información no es de fácil acceso, ya que existen reservas para
su difusión.
Por otro lado, el potencial intelectual y la experiencia del personal de la Universidad
Experimental Rafael María Baralt, no son aprovechados en la relación universidad–
empresa para la solución y asesoría de casos que pueden ser resueltos por el personal. Por
lo tanto, es preciso conocer cada uno de los componentes de la institución, así como tener
una visión de conjunto que permita deducir o conocer las potencialidades con que se
cuenta, para la selección del personal que debe asistir a congresos, representación antes la
empresas y para las tutorías de trabajo.
157
A partir de ese conocimiento de la visión integral de la universidad como sistema, se
podrá promocionar sus actividades que se dirijan la producción del conocimiento para
poder lograr que los profesores sean más competitivos, mediante la capacitación y su
disposición a contribuir con la Extensión (mediante cursos, charlas, conferencias talleres y
seminarios) aprovechando el recursos de los profesores experimentados y sus habilidades
para evitar la duplicidad de inversión de recursos y obtener una sensible reducción de
costo. La identificación de los posibles candidatos para asesorías que mantendrán el control
y la calidad de los trabajos que se presentan.
Desarrollo
En esta era del conocimiento las universidades son parte fundamental de la
producción intelectual, del desarrollo en el personal altamente calificado a través del
compromiso
de las unidades: Docencia, Investigación y Extensión, para generar
conocimientos que permitan responder a las necesidades de desarrollo tecnológico desde
su ámbito social y sus comunidades. Enmarcados desde este punto vista, las instituciones
educativas debe ser concebidas, según García (2001) , como una organización socialmente
activa, abierta e interconectada con su entorno, de forma que permitan la formación de
individuos portadores de una cultura de aprendizaje continuo, capaces de actuar mediante el
uso racional de las nueva tecnología de información y comunicación.
De este planteamiento se desprende que la universidad son una comunidad de
intereses espirituales en el cual se adquiere, procesan, conservan, transmiten y crean
conocimie nto, mediante las funciones básicas que ellas cumplen en su constante búsqueda
de la verdad y los valores trascendentales del hombre, sustentado en el articulo Nº 1 de la
Ley de Universidades de la República Bolivariana de Venezuela (2001).
Es por ello que la investigación a través de sus indicadores trata de indagar si la
UNERMB está haciendo esfuerzo para la formación de sus docentes en las áreas de pocas
fortalezas para asumir el reto de siglo XXI en lo humano, político, económico y social. Esto
respald ado por el articulo Nº3 de ley anteriormente citada. La cual plantea que las
158
Universidades deben realizar una función rectora en la educación, la cultura y la ciencia.
Para cumplir esta misión, sus actividades se dirigirán a crear, asimilar y difundir el saber
mediante la investigación y la enseñanza; a completar la formación integral iniciada en los
ciclos educacionales anteriores; y a formar los equipos profesionales y técnicos que
necesita la Nación para su desarrollo y progreso.
Estos artículos le dan sustento a nuestras casas de estudios superiores y concentran
en la responsabilidad de ser generadoras de conocimiento en el cual deben cumplir un
papel preponderante, así lo plantea la Conferencia Mundial sobre Educación Superior
(UNESCO, 1998), donde se establece que la misión y función de la educación superior es
promover, generar y difundir conocimiento por medio de la investigación. Siendo esta el
elemento de producción de sus docentes investigadores, como parte de los servicios que
han de prestar a la comunidad, de forma que se pueda proporcionar las competencias
técnicas adecuadas para contribuir al desarrollo integral del ser humano. Estos soportes
aunados al Programa de Promoción al Investigador (PPI), adscrito al Ministerio para el
Poder Popular de Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela,
constituye una iniciativa que promueve y estimula a nivel nacional.
Hoy más que nunca las instituciones universitarias deben ser generadoras de
conocimientos, para formar y desarrollar capacidades en los recursos humanos que
permitan capitalizar el aprendizaje. Es allí donde las universidades entran a desempeñar un
papel esencial en su calidad productora de conocimiento y formadora del talento humano,
deben cumplir estas funciones de manera tal que promueva la conectividad social a la vez
que garantice la inserción y movilidad laboral de los individuos.
Es pertinente señalar los resultados presentados por Paredes (2003) que señaló algunas
indagaciones que han caracterizado la investigación universitaria:
• Escasa generación de relevo para la investigación
159
• Poca vinculación entre las actividades socio económicas nacional debido a la falta
de promoción, difusión e inserción de los resultados de la investigación en el
entorno inmediato.
• Desconocimiento de las capacidades internas debido a la asistematización de la data
institucional, que permite conocer la fortaleza y en atención a ella orientar los
esfuerzos de vinculación que permita aprovechar las oportunidades del sector
externo.
Existen coincidencias entre los indicadores señalados anteriormente y los
propuestos en esta investigación que se presenta ya que se trata de saber el conocimiento
que tienen los profesores en cuanto al apoyo institucional, cuales son las fortalezas y
debilidades para desarrollar un plan de investigadores y sus líneas de investigación, donde
se puedan ubicar y desarrollar sus trabajos. En tal sentido, agrega Faneite (2007), la
formación del talento humano es necesario porque de no realizarse una adecuada gestión
del talento humano se continuará desperdiciando el capital intelectual de la sociedad y con
ello se expondrá una pérdida del conocimiento y de las competencias adquiridas con años
de esfuerzos. Este autor plantea que en el estado Zulia, las cifras de investigación indican
insuficiente desarrollo de la investigación.
Esta problemática se observa de acuerdo con indicadores tales como:
• Bajos porcentajes de investigadores activos
• Alto índice de investigaciones no concluidas
• Pocos investigadores en formación
• Limitada producción científica e innovación tecnológica
La causa del problema se reflejó:
• Falta de planificación y gerencia investigativa
• Privilegios de la docencia sobre la investigación
Al respecto, Freites (2001), planteó un conjunto de alternativas para el
perfeccionamiento al asumir retos que complementen los requisitos de la formación del
educador a fin de generar actitudes hacia la excelencia en la búsqueda de un mejor perfil
160
académico como reto de un crecimiento integral. Es por eso, que surge la siguiente
interrogante que da sustento a la problemática abordada ¿Cuales son los elementos que
interviene positiva o negativamente en la producción intelectual de docente?
Objetivos
• Identificar las fortalezas del personal docente adscrito a la U.N.E. “Rafael María
Baralt” para desarrollar la producción intelectual.
• Conocer el capital relacional desarrollado por el personal docente adscrito a la
U.N.E. “Rafael María Baralt” para desarrollar la producción intelectual.
• Caracterizar las debilidades del personal docente adscrito a la U.N.E. “Rafael María
Baralt” para desarrollar la producción intelectual.
Revisión teórica
EL DOCENTE UNIVERSITARIO Y SU PRODUCCIÓN INTELECTUAL MODELO DE
CAPITAL INTELECTUAL (INTELECT)
Para efecto de la presente investigaciones se tomó en cuenta este modelo, puesto
que
responde a la necesidad de recoger en un esquema todos aquellos elementos
intangibles que aportan o agregan valor para la universidad objeto de estudio. Por lo tanto,
Bueno (2003), presenta un modelo que se estructura conforme a los tres componentes que
agrupan a los activos intangibles como son: Capital Humano, Capital Estructural y Capital
Relacional.
El capital Humano en las universidades está representado por los conocimientos y
capacidades de sus miembros (profesores, investigadores, doctores y otro personal). Estos
conocimientos se adquieren mediante procesos de educación informal y formal,
comunicación, socialización, reciclaje y actualización de los saberes asociados a la
actividad desempeñada.
161
En relación con el Capital Humano se tienen:
• Investigadores: constituido por las variables Investigadores equivalentes a tiempo
completo, Cualificación de los Investigadores e Incentivos económicos para la
investigación.
• Personal Auxiliar: compuesto por la variable Personal Auxiliar a tiempo completo
El Capital Estructural esta expresado en las universidades con los recursos
bibliográficos y documentales, archivos sistemas y procedimientos de gestión, la cultura y
valores, las bases de datos, los desarrollos técnicos y otros medios intangibles disponibles
en Facultades, Escuelas; Centros
y laboratorios. En este sentido, Los gestores de la
organización deben prestar especial atención al desarrollo del Capital Estructural como
medio para rentabilizar y proyectar hacia el futuro la inteligencia, el talento y el trabajo de
todos sus miembros, como propuesta de valor de la entidad.
Infraestructura para la Investigación: permite a los investigadores generar y tratar
los datos primarios y secundarios consultando los fondos bibliográficos y documentales
precisos y pertinentes a su investigación. La constituyen las siguientes: Recursos
Generadora de Datos Empíricos Primarios, (Laboratorio), Recursos Generadora de Datos
Empíricos Secundarios (Disponibilidad de bases de datos elaborados por otros
investigadores, Ejemplo acceso a bibliotecas y Centros de documentación adecuado para su
labor) e Infraestructura básica (Edificio e Instalaciones, servicios administrativos, así como
Recursos financieros.
Mientras que el Capital Relacional se refiere al valor que tiene para la organización
el conjunto de relaciones que la misma mantiene con los diferentes agentes sociales. En
consecuencia, agrega Castells (2000) el Capital Relacional vinculado a la capacidad de las
Universidades para integrarse en su entorno socioeconómico y desarrollar redes de variada
índole, que son las que construyen la sociedad red de nuestros tiempos Relaciones con la
comunidad: Es esencial para el desarrollo correcto de las metodologías aceptadas y está
constituido por Participación en Reuniones Científicas, Pertenencia a Sociedades
Científicas y Participación en Grupos de Investigación.
162
Además, se tienen:
•
Producción Científica:
- Publicaciones de libros
- Publicaciones de Artículos en publicaciones científicas
- Registro de patentes y otros Instrumentos de propiedad industrial e intelectual
- Ejecución de proyectos de investigación
- Ponencias, Comunicaciones y Conferencias presentadas en Congreso
• Valoración social de su Institución
• Incremento del Capital Intelectual de su Institución
Aspectos metodológicos
La investigación de acuerdo al alcance del estudio es descriptiva ya que diagnosticó:
El docente universitario y su producción intelectual. Según Hernández y otros (2003), los
estudios descriptivos tratan de registrar una copia fiel del fenómeno de estudio con sus
características propias, ampliando el espectro de investigación al incorporar como sinónimo
de describir indicando la mediación de variables en forma independiente, con el objetivo de
conocer las características propias e importantes con enfoques cualitativos y estuvo
enmarcado dentro de la no experimental, cuya población abarcó de 1063 docentes cuya
muestra fue de 319 (30%), con un instrumento de 21 preguntas.
Nº 01 Indicador: Tipo de Profesor
Ordinario
Contratado
Total
Población
495
568
1063
Muestra
149
170
319 (30%)
Fuente: Arévalo (2010)
Nº 02 Indicador: Dedicación
Tiempo Convencional
Tiempo Completo
Dedicación exclusiva
Total
Fuente: Arévalo (2010
Cantidad
13
195
111
319
%
4
61
35
100
%
47
53
100
163
Nº 03 Indicador: Categoría
Instructor
Asistente
Agregado
Asociado
Titular
Total
Cantidad
182
26
26
45
40
319
%
57
8
8
14
13
100
Cantidad
89
156
63
11
319
%
28
49
20
03
100
Fuente: Arévalo (2010)
Nº 04 Indicador: Título Universitario
Licenciado
Magister Scientiarum
Doctor
Posdoctor
Total
Fuente: Arévalo (2010)
Nº 05 Indicador: Años
Tiempo de Servicios
U.N.E.R.M.B
Otras Inst. Superior Pública
Otras Inst. Superior Privada
Secundaria Pública
Secundaria Privada
Total
Porcentaje
1-2
80
25
12
06
0
126
28
3-4
48
23
04
02
0
82
18
5-6
48
15
03
02
01
74
16
7-8
19
08
03
0
0
35
08
9-10
13
0
0
0
0
13
03
+10
111
19
0
08
02
121
27
Total
319
90
22
18
03
451
100
Fuente: Arévalo (2010)
Nº 06 Indicador: Asesoría de Tesis
Numero de Tesis
Porcentaje
Fuente: Arévalo (2010)
Pregrado
204
70
Postgrado
66
23
Doctoral
21
07
Total
291
100
164
Nº 07 Indicador:
Adiestramiento
Recibido
Si
204
No
115
Porcentaje
Impartido
Si
64
Si
156
No
36
Porcentaj
e
Si
No
49
51
No
163
Fuente: Arévalo (2010)
Nº 08
Indicador:
Relación
Con
empresa
Si
No
Si
%
No
%
Reg Nac
Int
Reg
%
Nac
%
Int
%
Total
128
191
40
60
214
09
67
30
03
100%
96
Fuente: Arévalo (2010)
Nº 09 Indicador:
Personal Invitado a otras
Universidades
Si
No
Total
Si
No
Total
112
207
319
35%
65%
100
Fuente: Arévalo (2010)
Nº 10 Indicador:
Personal PPI
Si
No
Total
Si
No
Total
29
290
319
09%
91%
100%
Fuente: Arévalo (2010)
Nº 11 Indicador:
Líneas de Investigación
Fuente: Arévalo (2010)
Si
No
Si
No
Total
80
239
25%
75%
100%
165
Nº 12 Indicador:
Proyectos desarrollados
Si
No
Si
No
Total
70
249
22%
78%
100%
Fuente: Arévalo (2010)
Regional
Nacional
Internacional
Total
Nº
211
73
35
319
%
66
23
11
100%
Nº 13 Indicador:
Ponente
Fuente: Arévalo (2010)
Universidad
Fundasite
Asoc.de
Profesores
Entes
Guberna
mentales
Nº
134
26
19
12
128
319
%
42
08
06
04
40
100%
Nº 14 Indicador:
Financiamiento
Otros
Total
Fuente: Arévalo (2010)
Si
No
Total
Nº
80
239
319
%
25
75
100%
Si
No
Total
Nº
38
281
319
%
12
88
100%
Nº 15 Indicador:
Publicaciones
Fuente: Arévalo (2010)
Nº 16 Indicador:
Libros
Fuente: Arévalo (2010)
166
Si
No
Total
Nº
64
255
319
%
20
80
100%
Nº 17 Indicador:
Comisiones
Fuente: Arévalo (2010)
Resultados de la investigación
Los 17 indicadores plasmados en las tablas, recogen los resultados de la aplicación
del instrumento que se explican a continuación: En el indicador tipo de profesor se encontró
que el 53 % es contratado y tiene una dedicación de tiempo completo. Estas condiciones
son negativas para la institución ya que nos encontramos que se encuentra en la escala de
inestabilidad labora l y por lo tanto su motivación es poco comprometida con las
responsabilidades de la institución. En cuanto a su categoría el 50% está ubicado como
instructor realidad esta que obliga a generar fuentes alternas de ingresos.
En cuanto al indicador título universitario arrojan una cifra muy positiva a observa
que el 72 % se encuentra entre Magister y Doctores lo que puede decirse que el perfil
requerido para la educación es alta calidad, pero rompe el equilibrio la existencia de un
28% de años de experiencia este comprendido entre 1 a 2 años, y el 27 % con más de 10
años. Esto indica que estamos registrando un gran ingreso de docentes sin experiencia,
clasificado como instructor y tiempo completo, resaltando un escenario inestable para el
clima organizacional, esta condición afecta de manera sustantiva las tutorías, el
adiestramiento, la relación con la empresa, ser invitados a otras instituciones universitarias,
ser PPI, tener líneas de investigación y proyectos desarrollados.
Los indicadores, ponentes y financiadores: se obtuvo que las ponencias son regional
y su financiamiento es por la universidad, en cuanto a la presentación es de trabajos
internacionales es muy bajo (11%), esto debido al bajo apoyo económico, asignación de
comisiones de un 20%.
167
Conclusiones
Luego de haber compilado la información y desarrollado el análisis respectivo de
acuerdo se procedió a dar las siguientes conclusiones que respondes a las interrogantes
formuladas:
• Existe un alto porcentaje de profesores contratados, lo cual no beneficia a la
institución al demostrar poco valor agregado en el desarrollo de sus funciones y
actividades extra cátedras.
• La mayoría tiene clasificación de instructor lo cual rompe el equilibrio laboral y lo
dispersa de la institución en busca de mejoras económicas en otras instituciones.
• Existe un alto nivel de profesores ubicados en cuarto y quinto nivel de estudios, lo
cual asegura una buena participación académica en las presentaciones de clases.
• La experiencia laboral se encuentra en los dos extremos un 28% con un rango de 1ª
2 años y un 27 % con un rango de más de 10 años.
• Esto indica la existencia de escenarios desfavorables en la estructura organizacional,
lo cual indica que hay que hacer un gran esfuerzo para su preparación y por otro
lado se prevé una salida alta de profesores jubilados.
• A pesar de tener un alto nivel de profesores de cuarto y quinto nivel, no se utiliza
ese recurso para asesoría en postgrado, entrenamiento relaciones con empresas y
asignación en comisiones porque lo que hay que realizar políticas mas agresivas en
el uso racional del recurso humano.
• Las líneas de investigación se ubico en un 25 % lo que indica que la producción
intelectual es muy baja y requiere de apoyo e incentivos que estimulen a los
docentes a comprometerse con esta noble tarea.
Referencias bibliográficas
Barkin y Cardy (1998). Gestión del Recurso Humano. Octava edición. México.
Bernal (2000). Metodología de la Investigación. Para Administración y Economía. Prentice
Hall. Colombia
Bueno, C. (2003). Gestión del conocimiento en las universidades y organismos públicos de
Madrid.
168
Brooking, A (1997). El capital intellectual, el principal activo de las empresas del tercer
milenio. Barcelona Editorial Paidos
Chávez, N. (2001). Introducción a la Investigación Educativa. Taller de Artes Gráficas S.A
Maracaibo, Venezuela.
Chiavenato, A. (2000). Administración de Recursos Humanos, Editorial Mc Graw Hill, 5ta
edición. México.
Davis, K y Newstrom, J (2002). Comportamiento Humano en el trabajo, Editorial Mc
Graw Hill, México.
Dubrin, A (2003). Fundamentos de Comportamiento Organizacional Editorial Thomson,
México, Segunda edición
Edvinsson, J. y Malone, M. (1999). El Capital Intelectual. Jeif Edvinsson y Michael
Malone. España: ediciones 2000. Citado por: García, Joaquín. Gestión del
Conocimiento.
Disponible
en:
http://www.gestiondelconocimiento.com/ponencia/htmponencia.htm. Consulta: Abril
2006
Faneiti, C (2007). Gestión del talento humano en la producción tecnológica en las áreas de
la ingeniería de las instituciones de educación superior. Universidad Rafael Belloso
Chacin. Maracaibo-Venezuela.
García,
F
(2001).
La
Universidad
del
Siglo
XXI.
Disponible
en:
www.clarauribe.com/clarauribe/documentos/La Universidad del siglo xxi.doc
_______.
(2004).
Gestión
del
Conocimiento.
Disponible
en:
www.gestiondelconocimiento.com/ponencia/htmponencia.htm. Consulta: Marzo 2006
García, S y Dolan, Sh (1997). La Dirección por Valores. El cambio más allá de la
dirección por objetivos. Mc Graw Hill. España.
Hay Group. 1996. Las competencias: Clave para la gestión Integrada de los Recursos
Humanos. Ediciones Deusto. Madrid, España.
Harvard Business Review (2000). Gestión del Conocimiento. Deusto.
Hernadez, Fernandez y Baptistas (2003). Metodología de la investigación. Editorial
Mc Graw Hill. México.
169
Hurtado de Barrera, J (2004). El Proyecto de Investigación Holistico. Colección
Holos. Mc Graw Hill. España.
Kinicki, A y Kreitner, R (2003). Comportamiento Organizacional: Conceptos,
problemas y practicas. Editorial Mc Graw Hill. México.
Koulopoulos, T y frappaolo, C: (2000 ). Smart Lo fundamental y lo más efectivo
acerca de la Gerencia del Conocimiento. Editorial Mc Graw Hill. México.
Ley de universidades (1967). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela. Nº 1429. Caracas-Venezuela
Leboyer, L. (1997). Gestión de Competencias. Cómo analizarlas, evaluarlas y
desarrollarla. Edición Gestión 2000. Barcelona, España.
Monge y Céspedes (2002). Costa Rica hacia la Economía basada en el conocimiento.
Fundación CAATEC. Disponible en: www.caatec.org
Morales y Velandia, (1999). Salarios. Estrategias y sistema salarial de compensaciones.
Editorial Mc Graw-Hill. Colombia.
Nonaka, I y H. Tackeuchi (1995). The Knowledge creating company: how Japanese
companies create the dynamics of innovation/ I.
Ordóñez, P (2006). Gestión del Conocimiento y el Capital Intelectual: el valor de los
activos intangibles Disponible en:
www.gestióndelconocimiento.com/documento2/patrica/gestycap.htm. [Consulta:
marzo 2006)
Paredes, P (2003). Formación de equipo de alto desempeño para incrementar la
productividad en Hidrolago. Universidad Rafael Belloso Chacin. MaracaiboVenezuela.
Pavez, A (2000). Modelo de implantación de Gestión del Conocimiento y Tecnologías de
Información para la Generación de Ventajas Competitivas. Tesis de Maestría.
Universidad
Técnica
de
Santa
Maria
de
Chile.
Disponible
en:
www.gestiondelconocimiento.com/tesis.htm
Portillo de Hernández, R (2001). La Gestión del conocimiento en las Unidades de
Investigación Universitaria. Universidad Rafael Belloso Chacin. MaracaiboVenezuela.
170
Robbins, S (1998). Fundamento del Comportamiento Organizacional. Editorial Prentice
Hall, México, Quinta edición.
Rodríguez, J (1999). En relatoría de la mesa redonda sobre gestión del conocimiento, Feria
Internacional de las Tecnologías de Información, Madrid. Noviembre. 8(3):1
Salazar, J (2003). Gestión del Conocimiento. Origen e implicaciones organizativas. Revista
Foro ES/NE (Centro de estudios técnicos empresarial Nº 17 (Mazo). Págs. 25-27
Sileceo, A; Cáceres, D y González, J. (1999). Liderazgo, Valores y Cultura
Organizacional, Editorial Mc Graw Hill, México.
Tackeuchi, H. (1995). Diez respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la Gestión del
Conocimiento .Oxford University Press, Citado por: Lara, Jose L.. Disponible en:
www.gestióndelconocimiento.com/documento2/jllara/respues.htm> [Consulta: Abril
2006].
UNESCO (1998). La educación superior en el siglo XXI: Visión y misión. Disponible en:
www.education.unesco.org/educprog/wche/presentation.htm Consulta [Noviembre
23, 2007].
Zorrilla, H. (1999). Antecedentes. Universidad de los Andes. Mérida-Venezuela.
Disponible
en:
www.ugma.edu.ve/Acerca%20de%20ugma
/publicaciones/documentos/ científicos/proyectos%20herlic%20sotillo.doc
171
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO:
UN PROCESO GENERADOR DE CONOCIMIENTO
EN EL PROGRAMA ESTUDIO S JURÍDICOS.
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA-TÁCHIRA
Gladys Yolanda Becerra Torres
Universidad de los Andes
Núcleo Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”
Departamento de Pedagogía
[email protected]
Resumen
Se plantea un estudio fundamentado en los aportes de la Gestión del Conocimiento (GC),
especialmente el modelo de Probst, Raub y Romhardt (2001), aplicados al conocimiento
pedagógico en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), específicame nte en el
Programa de Formación de Grado de Estudios Jurídicos (PFGEJ) – Sede Táchira, para
hacer uso efectivo de este intangible y coadyuvar a cumplir su misión: la formación
profesional de los abogados que se ha planteado la organización. La intención es compartir
los resultados del proceso indagatorio, que se concretó entre el año 2004 al 2009, el cual
devino en una producción de conocimiento, tanto en lo pedagógico como en lo vinculado al
proceso de GC. Se trata de una investigación cuali-cuantitativa, de tipo descriptivo
interpretativo, utilizando el método de IAP. La misma implicó estructuración de la
propuesta, la aplicación y evaluación de resultados, con derivaciones teóricas y prácticas
importantes para la profundización de la temática en investigaciones futuras, especialmente,
desde la gestión del conocimiento en instituciones educativas.
Palabras Clave : Gestión del conocimiento, gestión del conocimiento pedagógico.
172
1. Presentación
El momento actual está caracterizado por un vertiginoso dinamismo, debido, en
gran medida, a la influencia de la revolución tecnológica, especialmente, en el campo de la
información y comunicación. Las informaciones llegan hasta los lugares más lejanos y se
transforman a una velocidad extremadamente rápida. Estas condiciones llevaron a adjetivar
a la sociedad de este tiempo como informatizada, del conocimiento, del aprendizaje
continuo, entre otras acepciones. Ello demanda, a los ciudadanos de esta era, no sólo la
comprensión de la información, sino el uso adecuado y creativo de la misma con el fin de
apropiarse de las herramientas que les permitan desenvolverse de manera más efectiva y
productiva en los contextos local, nacional y mundial, lo cual, se traduce, entre otras cosas,
en el desarrollo de la capacidad de tomar decisiones acertadas, generar nuevas ideas, es
decir, innovar y crear conocimientos, comunicarlos y difundirlos. Así, en esta sociedad
basada en el conocimiento, la educación y la investigación se constituyen en aspectos
fundamentales para el desarrollo de los pueblos y naciones, dado que deben enfrentar
apremiantes desafíos relacionados con las transformaciones sociales pertinentes y radicales,
en pro de un estado de bienestar de las mayorías y, no sólo de un sector privilegiado.
Muñoz y Riverola (2003) plantean que a partir de 1990, surge la inquietud por el
uso del conocimiento para mejorar la productividad de las empresas; no obstante, la gestión
de este intangible es necesaria para lograr, no sólo beneficios rentables en los momentos
mediatos o inmediatos, sino para garantizar la supervivencia de las organizaciones a largo
plazo.
Canals (2003:40) por su parte, acota que el interés por gestionar el conocimiento en
las organizaciones surge como consecuencia de un conjunto de factores emergidos en los
últimos años como son: la globalización, el auge en las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), y la visión de las organizaciones “como un conjunto de capacidades
coordinadas, unidas de alguna manera por su propia historia y limitadas en su efectividad
173
por las actuales habilidades cognitivas y sociales”. Es decir, la organización empezó a
concebirse centrada en el conocimiento.
Muñoz y Riverola (2003) consideran que los conocimientos se almacenan en las
personas a través de las interconexiones neuronales, lo cual dificulta su observación y por
tanto, lo identifican con cierto tipo de resultado.
Según Ongallo (2003:476) la GC le
permite “a las organizaciones saber qué saben y aplicar dichos conocimientos a la mejora
de su funcionamiento interno y sus relaciones con el exterior”. Gallego y Ongallo (2004:12)
precisan que la GC “se revela como una disciplina humana (…) y humanista (…) que la
hacen preocuparse menos por lo material (…) y más por lo relacionado con el ser humano,
como centro de las organizaciones”. En este sentido, es que se valora el uso de la GC en las
organizaciones educativas, incluyendo las universidades y dentro de ellas, la UBV, que es
una Universidad de Estado, difundida en todo el territorio de la República Bolivariana de
Venezuela y constituye contexto de estudio de la presente investigación.
La idea es estudiar la forma de cómo hacer un uso adecuado de este intangible en la
institución educativa, a objeto de que cumpla de manera cabal con su función primordial
como es conducir un proceso de calidad, consustanciado con el Ideal Educativo
Bolivariano. Para efectos de este trabajo se asume la concepción de calidad educativa que
plantea Aguerrondo (1993) en el sentido de cómo educar mejor a todos, es decir, en el
verdadero sentido democratizador de la educación.
Como se puede apreciar, la idea de redefinir e intentar contextualizar los aportes de
la GC al campo educativo, específicamente desde el ámbito de una universidad, tiene una
visión distinta al de las organizaciones empresariales con fines de lucro. Es decir, se aspira
aplicar un sistema de GC en una institución universitaria, no para hacer uso --- de este
intangible con fines crematísticos, sino con una orientación pedagógica y creativa.
Entonces, el estudio se orienta, hacia cómo usar adecuadamente este intangible para que
174
esta organización pueda cumplir su misión esencial, cuya definición contempla aspectos
como:
a) La formación integral de estudiantes y profesores como ciudadanos participativos de
sus propios procesos educativos, como profesionales competentes y honestos, capaces
de contribuir al desarrollo del país en las diferentes dimensiones: económica, social,
político democrática, cultural, educativa, territorial e internacional, entre otras.
b) La generación de conocimientos en campos del saber, enriqueciéndolos desde nuevas
perspectivas epistemológicas, coadyuvando a fortalecer la ciudadanía, la democracia
participativa y aportando soluciones a problemas nacionales y regionales (UBV, 2004).
El cumplimiento de tales imperativos requiere la presencia de un personal docente
con un conocimiento diáfano sobre su rol y sobre una concepción educativa y pedagógica,
cónsona con los ideales de la organización educativa.
Como es de apreciar, se trata de una concepción educativa direccionada a la
formación de ciudadanos comprometidos y humanamente sensibilizados con las
transformaciones de su entorno. En opinión de Marcano (2006:160) se plantea un proceso
que ubica espistémicamente a los individuos en el interés emancipatorio, con la finalidad de
alcanzar la autonomía y libertad. Este interés -- se fundamenta en el ejercicio de los
derechos sociales con equidad y, supera la tendencia que ataca la pobreza con paliativos del
modelo económico neoliberal, justificando “una realidad profundamente injusta, donde el
crecimiento económico y la realidad social de los seres humanos está sujeta al libre juego
de la oferta y la demanda.”
Ibarra, Cerón, Solé y Gómez (2005) plantean que se asume la educación como un
derecho humano y deber social, obligatorio y gratuito orientado al pleno desarrollo de la
personalidad. Para ello se requiere de un profesorado que, al estar claro del ideal educativo,
propicie la construcción de conocimientos colectivos (valores, conceptos y procedimientos)
que permitan el desarrollo de: la personalidad en todos sus aspectos, un pensamiento crítico
ante las injusticias del ordenamiento económico mundial y la situación de pobreza que
175
padecen la mayoría de los pueblos; la participación protagónica mediante el trabajo como
fuerza potencial, en función del bienestar social; las capacidades relacionadas con nuevas
formas de organización comunal, como alternativas para propiciar el propio desarrollo
sostenible y sustentable de la nación; la formación de conciencia social, ecológica,
ambientalista; entre otros aspectos relevantes.
Este hecho implica la necesidad de colocar en marcha estudios en todos los niveles
escolares, que permitan el desarrollo de conocimientos y alternativas para concretar tal
ideal educativo. Se trata de una tarea compleja, que involucra la puesta en marcha de
procesos indagatorios, fundamentados en los paradigmas de vanguardia, que puedan
resultar útiles para generar y democratizar conocimientos pedagógicos, orientados a
concretar de la manera más efectiva el proceso educativo demandado.
En tal sentido, se propone esta investigación, orientada a determinar la viabilidad de los
aportes de la teoría GC en los aspectos pedagógicos, como un proceso generador del
conocimiento que necesita el PFGEJ UBV-Sede, para cumplir con el proceso formativo que
se le ha demandado. El mismo se traduce en las siguientes interrogantes:
a) ¿Cómo debe estructurarse una propuesta que haga posible la GCP en el PFGEJ de la
UBV- Táchira?
b) ¿La aplicación de un proyecto de GCP en la UBV-Táchira, contribuirá a la generación
del intangible que necesita el PFGEJ para desarrollar un proceso educativo de calidad?
El objetivo general del proceso indagatorio se orientó a diseñar, aplicar y evaluar
una propuesta para la GCP en el PFGEJ de la UBV-Sede Táchira, lo cual implicó a su vez
la delimitación de un conjunto de intenciones específicas, tales como:
1. Determinar necesidades en cuanto a GCP en el PFGEJ de la UBV-Táchira, que
justifiquen la implantación de un sistema de GC.
176
2. Diseñar una propuesta para la GCP que incluya el plan para aplicar al PFGEJ en la
UBV-Táchira.
3. Precisar mecanismos para identificar, adquirir, desarrollar, distribuir, aplicar, retener y
evaluar el conocimiento pedagógico pertinente.
4. Aplicar la propuesta de GCP en el PFGEJ de la UBV - Táchira.
5. Evaluar los resultados obtenidos del proceso de GCP en el PFGEJ de la UBV-Táchira,
analizando su contribución a la mejora de la calidad en los procesos pedagógicos.
Así, se presenta una investigación cuali-cuantitativa, de tipo descriptivo interpretativo,
utilizando el método de IAP, con poblaciones constituidas por las personas de la
plataforma pedagógica del PFGEJ (profesores y coordinadores) y los documentos
contentivos de informaciones pedagógicas. Las muestras, de tipo intencional, están
relacionadas con las técnicas de recolección de información utilizadas, que son las
siguientes:
a) La observación participante, cuyas muestras la constituían quienes asistían a los
encuentros y actividades planificadas por la Coordinación Regional del PFGEJ.
b) La técnica grupal la muestra quienes asistieron a una jornada de evaluación del primer
semestre.
c) El cuestionario, tipo Escala Likert, cuya muestra fue intencional, no probabilística
estratificada, pues como el PFGEJ funciona en diversos municipios, estos se
zonificaron y se tomó un 35% del conjunto de profesores y coordinadores con
representación de todas las zonas.
d) El análisis de documentos: la muestra seleccionada fueron los tres textos con mayor
disposición en el PFGEJ que son: El Documento Rector de la UBV, una revista de los
PFG y el librillo del PFGEJ.
2. La Gestión del Conocimiento Pedagógico
Para iniciar este apartado es importante señalar que el trabajo se asumió desde el
modelo de GC planteado por Probst, Raub y Romhardt (2001) que se aprecia en la figura
No. 1.
Desde el mismo la GC se asume como un proceso complejo que implica:
177
formulación de objetivos, identificación, adquisición, desarrollo, distribución, aplicación,
retención y evaluación, con la intención de hacer la organización más efectiva, rentable,
competitiva y valiosa en su acción social. No obstante, como se ha dicho con antelación,
este modelo se utiliza, pero no para efectos lucrativos en la organización, sino para generar
aportes que le permitan cumplir la misión que le otorga su razón de ser como es: la
formación de los ciudadanos profesionales abogados de acuerdo al perfil que se ha fijado la
Institución.
De igual manera, se estima procedente clarificar lo que se entiende como
conocimiento pedagógico para efectos de esta investigación. En tal sentido, se asume como
conocimiento pedagógico
al conjunto de nociones, conceptos e ideas de carácter
transdisciplinar que construyen y reconstruyen de manera constante los profesores, en una
relación dialéctica con el contexto y en un momento histórico particular, sobre el proceso
de la formación humana y, por ende, sobre los procesos de enseñanza, aprendizaje,
currículo y organización educativa, de cara o a propósito de una concepción integral del ser
humano.
Objetivos del
conocimiento
Retroalimentaci ón
Identificación del
conocimiento
Evaluación del
conocimiento
Retención del
conocimiento
Utilización del
conocimiento
Adquisición del
conocimiento
Desarrollo del
conocimiento
Compartición y
distribución del
conocimiento
Figura 1. Pilares de la Administración del Conocimiento
Fuente: Probst, Raub y Romhardt, 2001
178
Al considerar la precisión de las dos definiciones anteriores, se crean las
condiciones para precisar lo que se entiende por GCP. Se asume como tal, al proceso
complejo que implica: formulación de objetivos, identificación, adquisición, desarrollo,
difusión, aplicación, retención y evaluación de conocimiento pedagógico, con la intención
de hacer las instituciones educativas más efectivas en cuanto a la misión formativa que le
ha sido encomendada.
Esto coincide con planteamientos como el de Pérez (2002), quien señala que, dentro
del ámbito educativo, se hace imprescindible una revisión epistemológica sobre la GC con
el propósito de establecer los ejes para la educación del futuro, que fundamentalmente
incluirá elementos provenientes de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento.
Precisa a la GC como el factor que permite la ruptura de esquemas dentro de la educación
tradicional, principalmente la universitaria, específicamente, en el contexto generador de
nuevos conocimientos y habilidades. También señala este autor, que no es suficiente tener
acceso a grandes cantidades documentales, es necesario que los individuos puedan y sepan
procesar dicha información. Poco sirve a una organización poseer individuos con talento y
conocimiento, si éste no es aplicado.
Así, dentro de la investigación educativa, la GC tiene sentido porque, entre otras
cosas, es evidente la necesidad de revisión epistemológica de conceptos fundamentales
como conocimiento, aprendizaje, enseñanza, por su aparente fractura entre la visión
empresarial y la formativa. Ademá,--- en el caso del nivel universitario, el proceso
formativo se desarrolla y concreta, generalmente con y entre personas adultas, por lo cual
requiere de estrategias definidas que faciliten aprendizajes en esta edad.
González, López y Guzmán (2003) plantean que la GC de por sí reclama el
desarrollo del trabajo pedagógico; con independencia del contexto, aplicar un proceso de
GC, demanda de alguna manera intervención pedagógica. Más aun, si la GC se orienta a
179
desarrollar talento y, en tal sentido, tiene relación con: la motivación, la inteligencia y la
creatividad. Aprecian así, la necesidad de que las Ciencias Pedagógicas generen el estudio
de este tema, que no es otra cosa que plantearse la producción de conocimientos,
incentivando una cultura de la creatividad.
3. El proceso de Genera ción de Conocimiento
Un proceso de investigación es un proceso de generación de conocimiento. Desde
la delimitación del problema, la sistematización teórica, pasando por
el diseño
metodológico, obtención de información, procesamiento e interpretación de la misma, hasta
llegar a unos resultados y emisión de conclusiones implica, tal nivel de sinapsis, de
reestructuración de los esquemas mentales, que cuando se cierra el proceso, generalmente,
el
investigador o los investigadores, tiene una visión distinta de la realidad, de las
posibilidades de transformación y hasta de la forma de ver los problemas en el mundo. Se
apropian de un marco conceptual, procedimental y actitudinal, que cambian de alguna
manera su cosmovisión.
Ahora una investigación sobre la GC es un proceso que contempla, dentro de sus
fases, la generación intencional (desarrollo) de este intangible en un contexto
organizacional, a la vez que, todo el proceso cíclico de: formulación de objetivos,
identificación, adquisición, desarrollo, difusión, aplicación, retención y evaluación, es
producción de conocimiento para solucionar problemas y hacer que las organizaciones sean
más efectivas en cuanto a la misión que les ha dado su razón de ser.
Esto es lo que se
quiere compartir a través de este artículo de manera somera.
Se puede decir que el desarrollo del conocimiento pedagógico en la UBV
constituyen el proceso de producción de conocimiento de manera explícita, pero, es que la
misma--adquisición, que implica cómo adquirir el conocimiento que se encuentra en el
contexto externo a la organización; o la difusión, estudiar las posibilidades y mecanismos
de distribución de este intangible, o
la retención que involucra el
desarrollo de
mecanismos para seleccionar, almacenar y actualizar aquellos intangibles que pueden
180
resultar útiles para el funcionamiento institucional, en este caso, desde el punto de vista
pedagógico, forman parte de esto que se ha denominado producción de conocimiento; más
aún, cuando se sabe que cada contexto tiene sus particularidades.
El desarrollo de conocimiento pedagógico en el PFGEJ de la UBV - Táhira, está
referido a la generación de conocimientos nuevos, expresados en ideas novedosas,
procedimientos y elaboraciones nuevas, etc. Comprende todas las actividades dirigidas a la
adquisición de capacidades innovadoras, inexistentes en el contexto interno y externo de la
organización. En el caso de la UBV y, más específicamente, del PFGEJ en el Táchira, el
desarrollo del conocimiento pedagógico estaría determinado por la capacidad que adquieran
los profesores para concretar innovaciones educativas, que coadyuven en la solución de los
problemas y limitaciones que se presentan durante el proceso formativo, a partir de una
claridad pedagógica que les permita concretar un práctica pedagógica coherente. Pero, en
el logro de tal cometido es menester propiciar las condiciones para que identifiquen,
adquieran, apliquen, por ejemplo, el conocimiento pedagógico pertinente.
4. El proceso de Generación de conocimiento en el PFGEJ
Ahora bien,
luego de esta clarificación conceptual cabe la pregunta ¿Qué
conocimiento se generó a partir de la propuesta de gestión del conocimiento? La respuesta
es compleja y puede ser muy amplia.
No obstante, para efectos de este trabajo, se
sintetizan y precisan algunos de los aspectos considerados esenciales, pues si consideramos,
por ejemplo, todas las precisiones conceptuales a que se llegó, este documento sería
extremadamente largo. Así, sólo referiremos la producción de conocimientos valorada
como relevante, la cual se presenta
metodológica.
en varias dimensiones: teórica, institucional y
181
Desde la dimensión teórica, es menester destacar que, a partir del proceso de
aplicación de la propuesta GCP en el contexto de estudio, se derivó un modelo de GCP para
organizaciones educativa s.
El mismo está conformado por tres tipos de acciones:
formativas, de documentación y de divulgación, las cuales se interrelacionan por los
contenidos a trabajar, las estrategias pedagógicas, los documentos y los recursos
tecnológicos, tal como se aprecia en la figura No. 2. Las primeras, las acciones formativas,
tienen que ver con la capacitación docente en cuanto al saber pedagógico instituido; las
segundas, relacionadas con la documentación, se refieren a la sistematización y retención
de documentos, disponibles al personal docente y, las terceras, las divulgativas, atinentes a
la difusión del conocimiento, que generan, a su vez, junto a las otras acciones el desarrollo
del conocimiento.
Gestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento Pedagógico
Propuesta de GCP
Conocimiento Pedag ógico
Posibilidades de las TIC
Sistematización de Experiencias Pedag ógicas
Escritura de Artículos para Publicar
Contenidos
Talleres
Simposios
Conferencias
Charlas
Encuentros
Foros
Círculos de Estudio
Video Conferencias
A
c
t
i
v
i
d
a
d
e
s
Formaci ón
Documentación
Divulgación y
Comunicación
D
o
c
u
m
e
n
t
o
s
Manual Pedagógico
Manual de Proyecto
Informes de Investigación
Trípticos
Afiche
Folletos
Encuestas
Canales de informaci ón
Página Web
Plataformas Virtuales
Material Impreso
Videos
Correo Electr ónico
CD
Figura 2. Acciones para la GCP.
Fuente: Elaboración Propia
En las organizaciones educativas, en general, se aprecia procedente el uso de
modelos de GC
pues los mismos permiten delimitar el conjunto de aspectos,
procedimientos, herramientas pertinentes, para analizar las instituciones; obtener
información y conocimiento útil en su redefinición y toma de decisiones acertadas. En el
182
caso del PFGEJ de la UBV – Táchira, el modelo de GCP que se utiliza, resulta una
herramienta de apoyo muy importante, cuya esencia permite de manera sistémica:
•
Hacer una radiografía en cuanto al estado del conocimiento pedagógico en la
organización.
•
Jerarquizar necesidades.
•
Plantear las acciones, para lograr un uso adecuado del conocimiento.
•
Realizar seguimiento a los logros y aspectos pendientes.
Otro elemento a señalar, coincidente con la literatura, está relacionado con la
implicación y el uso de las TIC en el proceso de GCP, en las instituciones educativas. No es
condición “sine qua non”, pero unos recursos tecnológicos mínimos son necesarios; con
mayor razón en instituciones como la UBV, que se ha extendido por todo el territorio. La
GC sin un mínimo de recursos tecnológicos limita la acción. Si se quiere llevar el
conocimiento a zonas lejanas y a tiempo, resulta más viable, utilizar vía Internet para
difundirlo- que distribuir materiales impresos, los cuales resultan extremadamente costosos
y, a veces, se quedan en el camino. La Internet, es fundamental para establecer procesos de
comunicación constante: correo electrónico, página Web, etc.
Una organización para gestionar el conocimiento, debe tener diafanidad en cuanto al
intangible que se desea utilizar de forma efectiva, pues las organizaciones son complejas y
es posible que confluyan diferentes tipos de conocimiento. Esto coincide con autores como
Belly (2004) quien enfatiza en la necesidad dedelimitar el sector o departamento por el cual
se iniciará la GC ; ello permite delimitar el proyecto y garantizar mayor efectividad en las
acciones. En una organización educativa, hay procesos administrativos y pedagógicos, que
apuntan a la efectividad del hecho educativo que allí se concreta. La aplicación de un
proceso de GC para toda la institución, que involucre todos los conocimientos de manera
simultánea, resulta un trabajo que puede rebasar las capacidades de quienes estén al frente
de la propuesta y, es posible, obtener resultados; pero también se corre el riesgo de perderse
en la complejidad del proceso, obviando lo esencial, lo cual impide la solución de los
183
problemas más importantes que afectan la institución objeto de estudio. De allí la
importancia de los aportes de la GC, pues como señalan Probst, Raub y Romhardt (2001),
para cuya implantación se debe partir de la situación actual de la organización contexto de
aplicación. Ello, en buena medida, justifica el porqué se trabajó con lo pedagógico. En este
sentido, se genera una producción desde la definición de lo pedagógico en general, lo
pedagógico contextualizado a la organización y específicamente con el PFGEJ;
se
elaboraron materiales que se colocaron a disposición de los profesores a través de la página
Web.
Desde la dimensión institucional, la producción del conocimiento se precisa en
función de los beneficios que para la misma organización ha dejado este proceso, en
función de los objetivos que orientaron el trabajo.
Para el PFGEJ de la UBV – Táchira, el diseño, aplicación y evaluación de la GCP,
ha resultado una experiencia muy importante y esencial, pues compromete al Equipo de
Coordinación de este PFG, en el desarrollo de un trabajo de gestión, más científica y
sistemática. Ha implementado, esquemas de trabajo con seguimiento, que permite valorar,
de manera constante, los alcances y limitaciones y, lo motiva en el uso adecuado del
conocimiento pedagógico, en función de la mejora del proceso formativo de los abogados
que ---- se ha planteado la organización en este momento.
El proceso ha generado en los miembros del Equipo de Coordinación, compromiso
con la propuesta de GCP, lo cual ha repercutido en la mejora en cuanto a la interacción con
los profesores, delimitación de acciones concretas en función de necesidades, organización
del trabajo en planes de gestión, cuyos resultados se traducen en la adquisición de
productos tangibles como: la elaboración del portal Web; las edicione s periódicas del
boletín informativo “El Nuevo Republicano”; la organización de las unidades curriculares
en CD en formato DVD; la documentación sobre la unidad curricular: Proyecto, el cual ha
184
implicado un trabajo arduo y sistemático; la documentación del conocimiento pedagógico;
la organización de charlas y talleres de capacitación y formación docente; la redacción de
documentos orientadores de las acciones académicas y administrativas de los docentes en la
modalidad de memorandos; entre otros elementos. Muchos de estos aspectos, incluso, han
devenido en nuevos procesos de investigación, que implican desarrollo del conocimiento
pedagógico e institucional; tal es el caso del trabajo de grado de maestría realizado por un
miembro del equipo denominado: La Formación Metodológica de los Profesores Asesores
del PFGEJ en la MS - UBV Táchira, la cual enmarca el desarrollo del componente
pedagógico en el colectivo profesoral de este PFG. Hay otro proceso de investigación,
sobre las incidencias del proyecto de GCP en la formación de los nuevos abogados y del
mismo profesorado desde el enfoque del desarrollo humano sostenible. Ello indica que el
proceso de desarrollo del conocimiento prosigue, tanto en lo pedagógico, como en lo
vinculado a la misma GCP.
En cuanto a la dimensión metodológica la producción de conocimientos está
relacionada con la diversidad de técnicas y acciones que se utilizan a lo largo del proceso
de investigación, en sus diferentes momentos. Los mismos, se considera procedente
presentarlos en dos aspectos: uno general, referido al conjunto de acciones y
procedimientos utilizados; el otro, que da cuenta más sobre los resultados obtenidos. En
cuanto a los aspectos generales de acción, se estudian los relacionados con el enfoque, el
método, las accio nes de la propuesta de GCP propiamente dicha.
Con respecto al enfoque , se determina que - para efectos del trabajo, la perspectiva
integradora de los métodos cualitativos y cuantitativos, resulta procedente, pues queda
demostrada la complementariedad de ambas metodologías, en el proceso de análisis del
objeto o parte de la realidad sometida a estudio. El enfoque cuali-cuantitativo conlleva a la
generación de conocimientos, de manera sistemática y, a partir de la triangulación, puede
obtenerse una lectura más completa del fenómeno sometido a estudio.
185
El método de IAP, resulta muy pertinente, pues se obtienen beneficios puntuales en
la realidad sometida a estudio. El proceso genera: documentos, medios para difundir el
conocimiento, mejora en la interacción, procesos de formación y capacitación, entre otros.
Tal como lo señala la teoría, se beneficia, de manera inmediata y directa una comunidad,
que se involucra en el proceso indagatorio. Ello ocurre en el PFGEJ de la UBV, contexto en
el cual el Equipo de Coordinación asume el compromiso y se involucra en el proceso de
GCP, generando cambios que benefician a la comunidad que conforma esta organización: a
los profesores, porque sistematizan, difunden y desarrollan el conocimiento pedagógico que
les sirve para colocar una práctica formativa más consciente; a los estudiantes, que se
benefician directamente del proceso de formación y capacitación de los profesores
asesores; al Equipo de Coordinación, quien aplica estrategias de planificación, dirección y
seguimiento de acciones académicas, sobre la base de intencionalidades claramente
definidas; a la investigadora, quien se enriquece de todo el proceso, pues significa un reto
lograr que la comunidad contexto de estudio se involucre y comprometa con el trabajo de
investigación.
Resulta procedente la delimitación de la forma como se concreta el conjunto de
acciones de la propuesta de GCP : diseño, aplicación y evaluación, pues la naturaleza del
trabajo, es diferente en cada fase; lo cual es coherente con el mismo método de
investigación utilizado como es la IAP. El diseño de la propuesta implica, partir de un
diagnóstico y, sobre la base de las necesidades detectadas, elaborar el plan de acción
aproximado. La aplicación permite concretar las acciones específicas, previstas y ajustadas
a partir del compromiso que asumen los involucrados. La evaluación, demanda recolección
de nueva información para apreciar los resultados alcanzados y los aspectos pendientes.
Esta última fase, se concreta de manera continua, a partir de resultados esperados y, al final,
para comparar con los resultados obtenidos, delimitando los aspectos pendientes, los cuales
permiten redefinir la situación del objeto de estudio, para iniciar el nuevo proceso cíclico de
IAP.
186
Con respecto a la aplicación del proceso de GCP, resultó funcional la estructuración
de las actividades en los momentos de: consultoría de dirección, introducción e
implantación. La primera, permite mayor precisión con el equipo de investigación del plan
de gestión, en función de las necesidades. A través de la segunda, se da a conocer
información sobre la GC a los involucrados en el proceso y los resultados que se obtengan
del diagnóstico. En otros términos, se sensibiliza y motiva a las personas hacia la GC. La
tercera, referida a la implantación o aplicación propiamente dicha, hace posible el
desarrollo del conjunto de acciones definidas en el momento de Consultoría de Dirección;
pero además, en el transcurso de la misma, se da la posibilidad de afinar los mecanismos
evaluativos que se han avizorado en la estructuración de la propuesta durante su
planificación.
Es importante acotar que durante la aplicación del proceso de la GCP, las
actividades de los momentos se conjugan. Por ejemplo, el de consultoría se conjuga con el
momento de introducción y aplicación propiamente dicho; en todos se propician espacios
de interacción necesarios para el desarrollo del CP conocimiento pedagógico, que
involucran, a su vez, el proceso de identificación y difusión del mismo-CP. En otros
términos, es importante considerarlos en la planificación pero, a la final, hay que estar
conscientes que la dinámica del trabajo, ajustada a la dinámica institucional, hacen que el
desarrollo de los tres momentos, sea más sistémico que lineal.
Con respecto a los resultados, es importante mencionar los generados a partir del
diagnóstico y los de evaluación, que dan cuenta de los aciertos y desaciertos del proceso.
En primer lugar, con atención a los aspectos que arroja el estudio de la situación inicial de
la GCP en el contexto particular de actuación, se determina que:
a) Los objetivos de conocimiento pedagógico existentes en el contexto sometido a estudio
están más en función de la razón de ser de la misma organización que de la GCP.
187
b) Los profesores, en su generalidad son abogados y poseen poca diafanidad en cuanto a
una definición general del CP. Sobre el aspecto que hablan con mayor propiedad es el
curricular, por la vinculación directa con el contenido a enseñar en el proceso
pedagógico. Pero en el aspecto más innovador del currículo, como lo es el componente
curricular Proyecto, por ejemplo, se determinan grandes limitaciones. Se perciben como
necesidades el desconocimiento del profesorado en aspectos relacionados con: la
enseñanza, el aprendizaje, la evaluación, la educación de adultos, atención a la
diversidad y normas de funcionamiento institucional.
c) Los Coordinadores de Aldea, que son quienes de manera directa están en contacto con
los profesores asesores, desconocen la existencia de los pocos documentos, en los
cuales pueden aparecer referidos aspectos relacionados con el conocimiento
pedagógico.
d) El hecho de diagnosticar que las vías más utilizadas para adquirir conocimiento son la
consulta de textos impresos y digitalizados, el uso de Internet, los encuentros
planificados por el PFG, el contacto con expertos y la integración con las comunidades,
constituye un insumo importante para la planificación de la propuesta de intervención o
aplicación.
e) También se conoce que el personal docente tiene disposición a la aplicación del CPconocimiento pedagógico y que perciben en la institución un ambiente de libertad para
innovar; estos hallazgos se constituyen en un referente motivacional importante para el
equipo, en cuanto se valoran como condiciones imprescindibles para desarrollar el
conocimiento y proseguir con la puesta en marcha de una propuesta de GCP.
f) Tanto la perspectiva de la GC como la estructura curricular de la UBV y del PFGEJ a
través de Proyecto, plantean la metodología de resolución de problemas como proceso
esencial para generar conocimiento; no obstante, según el diagnóstico, no se coloca en
práctica. Razón por la cual la Unidad de Proyecto se convierte en contenido esencial
durante el proceso de planificación e implantación de la GCP.
188
g) Los medios más utilizados para distribuir este tipo de conocimiento son los documentos
tanto impresos, como digitalizados; los procesos de formación y actualización; el
contacto cotidiano; el contacto con expertos y la Internet. Información también básica,
que se considera al momento de elaborar la propuesta.
h) No existe una política vinculada con la creación de memoria histórica a través de un
proceso intencional de documentación pedagógica, que permita retener y sistematizar el
conocimiento pedagógico, aún cuando hay necesidades urgentes en los procesos
relativos al quehacer pedagógico. Ello en parte se justifica por ser la organización -- de
recién creación.
i) No hay una cultura institucional orientada a la revisión de los conocimientos
pedagógicos formalizados al interior de al UBV o del PFGEJ; es decir, una cultura
orientada a la evaluación del conocimiento pedagógico.
j) El procesamiento estadístico discrimina la posibilidad de elaborar diferentes propuestas
de acuerdo a la población estudiada, por cargo o zona (municipio). Arroja la
pertinencia, para iniciar el proceso de aplicación de la GCP, de una propuesta que
involucre a toda la población sujeta a estudio.
k) A partir de los resultados del diagnóstico, se elabora o plantea una primera propuesta en
términos generales, que se presenta y comparte con los miembros de la organización a
objeto de discutir si, además de las necesidades detectadas por el diagnóstico, hay otros
requerimientos importantes de asumir y jerarquizarlos. Esto es lo que se denomina, en
términos generales, definición de necesidades.
A partir de estos resultados, es que se planifica el proceso de GC y los respectivos
mecanismos de acción.
Con respecto a los resultados de la Evaluación, luego que se ha desarrollado la
propuesta de GCP se determina que:
a) Todo el proceso de la GCP se valoran en función de la comparación entre lo que se
espera (ideal) y lo que se obtiene, luego del proceso de intervención (real). Pero,
además implica analizar si las necesidades cumplidas fueron satisfechas o qué aspectos
189
están pendientes y si las intencionalidades se lograron. Este proceso es importante para
la reestructuración de la situación. Ello implica, la necesidad de aplicar un proceso de
evaluación y seguimiento continuo y otro final, que es cuando se cotejan los resultados
esperados con los obtenidos.
b) Es necesario destacar el impacto que genera en la comunidad universitaria de la UBV,
incluso nacional, la construcción del Portal Web; el equipo ha recibido
retroalimentación positiva, incluso de las autoridades nacionales de la institución. Lo
cual demuestra la importancia que tiene, en los procesos de GC, el uso de los recursos
tecnológicos de la información y la comunicación. Como ejemplo de ello se cita el
Boletín Informativo “El Nuevo Republicano” que también ha resultado un recurso
valioso, pero su reproducción impresa, resulta costosa; se coloca también en la Web y
ha resultado funcional como recurso para difundir conocimiento. Se lograron editar 14
números.
Como se puede apreciar, la GC resulta un proceso interesante que puede facilitar la
producción de conocimiento, sólo que requiere el respaldo institucional y la disposición de
los colectivos que conforman la organización. ¡Ese es el gran reto!
Referencias Bibliográficas
Aguerrondo, I. (1993). La calidad de la educación. Ejes para su definición y desarrollo. La
Educación OEA. III (116). 561-578.
Belly, P. (2004). El Shock del management. La revolución del conocimiento. México:
McGrawHill.
Canals, A. (2003). Gestión del conocimiento. Barcelona: Gestión 2000. Com.
Gallego, D. y Ongallo, C. (2004). Conocimiento y gestión. Madrid: Pearson Prentice Hall.
González P, F., López N., A. y Guzmán M., F. (2003). La gestión del conocimiento desde
una
perspectiva
pedagógica.
[Documento
en
línea].
Disponible:
190
http://www.dict.uh.cu/Revistas/Educ_Sup/032003/Art050303.pdf.[Consulta:
2006,
Octubre 09].
Ibarra, C; Cerón, M.; Solé, M. y Gómez, N. (2005). La Educación Bolivariana. Colección
Temas de Hoy. Caracas: Ministerio de Comunicación e Información.
Marcano, J. (2006). Cooperativismo, educación y ciudadanía. Revista Ciencias de la
Educación. 2 (28). 151-166.
Muñoz B. Y Riverola, J. (2003). Del buen pensar y mejor hacer. Madrid: McGrawHill.
Ongallo, C. (2003). Gestión del conocimiento. En L. Puchol. (Coord.). Las Habilidades
Directivas. Madrid: Díaz de Santos.
Pérez M., J. (2002). ¿Qué aporta la gestión del conocimiento a la formación? [Documento
en línea]. Disponible: http//:www.somece.org.mx/memorias/2002. [Consulta: 24-082006].
Probst, G., Raub, S. y Romhardt (2001) Administre el conocimiento. Los pilares para el
éxito. México: Prentice Hall.
UBV. (2004). Universidad Bolivariana de Venezuela. Documento Rector. Caracas:
Dirección General Académica UBV.
191
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
REFLEXIVIDAD SISTÉMICA PARA LA GESTIÓN DISTRIBUIDA DEL
CONOCIMIENTO EN ENTORNOS UNIVERSITARIOS EN RED 4
Ingrid Nederr Donaire
Universidad Nacional Experime ntal Rómulo Gallegos
Área de Ingeniería de Sistemas
[email protected]
Resumen
El propósito de esta investigación es generar una Relexividad Sistémica para la Gestión
Distribuida del Conocimiento Entornos Universitarios en Red, en tal sentido se trazó como
meta, el redimensionamiento del proceso gerencial universitario, perspectiva que concibe
su accionar como integral y estratégico, el cual focaliza a la Multiplicidad Sistémica como
punto medular en la conducción de organizaciones esparcidas geográficamente, mediante la
confluencia del flujo-reflujo simultáneo y enriquecedor de saberes entre retículas
multidimensionales. Desde el punto de vista epistemológico, la indagación se privilegia en
los principios del pensamiento complejo, utilizando la complejidad como postura
epistémica bajo un enfoque inter y transdisciplinario, en una estrategia de base cualitativa,
cuyas técnicas de recolección de información se perfilaron con entrevistas a profundidad, a
los informantes clave seleccionados, a saber: autoridades, y profesores de las Universidades
Nacionales Experimentales "Rómulo Gallegos" y "Simón Rodríguez", y el Gerente de
Comercialización de la Hidrológica Páez C.A, por el Sector Empresarial. La compresión e
interpretación de las dialogicas que emergen en la praxis universitaria, dan cuenta de
barreras comunicacionales provenientes de las deficiencias de la plataforma tecnológica,
descontextualización de la producción, acceso, distribución y usabilidad del conocimiento
que revierten en procesos de gestión extemporáneos, los cuales demandan ciclos
retroactivos-recursivos de retroalimentación propagada, para la cohesión, cooperación y
aprendizaje continuo, los cuales refieren a un holograma de retroactividad múltiple, para la
autopoiesis organizativa y la reflexividad genrativa de la Inteligencia Gerencial
Hologramática-Recursiva.
Palabras Claves: Gestión Distribuida del Conocimiento – Multiplicidad Sistémica Organización Universitaria en Red - Complejidad – Aupoiesis - Inteligencia Gerencial
Hologramática- Recursiva
4
Trabajo Producto de una Investigación Científica
192
Prefacio
El propósito fundamental de esta indagación fue generar una Espiralidad Reflexiva para la
Multiplicidad Sistémica que surge por la Gestión, en los Entornos Universitarios en Red,
especialmente lo que concierne a la generación, transmisión y distribución del conocimiento, en tal
sentido se trazó como meta, el redimensionamiento del proceso gerencial universitario, partiendo de
la premisa que para transformar el sistema educativo, se ha de concebir su accionar como integral y
estratégico, tomando en consideración que la universidad cumple un rol protagónico y está llamada
a reconfigurar sus procesos organizativos y de conducción para dar repuestas pertinentes a un
devenir en constante fluctuación y cambio.
Es por ello que, fundamentada en la observación y participación de modelos y teorías que se
utilizan en el campo de la gestión universitaria, cada vez se intensifica más, la sensación de que en
cada acción y reacción, involucrada en cualquier actividad, se captan múltiples fragmentos de la
unicidad, producto de las estrategias utilizadas en el transcurrir de la organización universitaria.
Este aspecto trae consigo un efecto de multiplicidad sistémica y a su vez de complejización,
ya que las acciones-retroacciones, provenientes de las relaciones a nivel inter y transorganizacional, se entretejen en una dinámica recursiva y espiralada de ascenso y descenso en
procura del conocimiento, constituyéndose como el punto medular en la conducción de
organizaciones esparcidas geográficamente.
Esta confluencia o torbellino del flujo-reflujo simultáneo y enriquecedor de saberes que se
genera y distribuye de las retículas multidimensionales, también hace que se sobrepase el
pensamiento unificador y unitario, en virtud de no tener repuesta de un modelo que solo atiende lo
fragmentado, homogéneo y simplicista.
A parit de este argumento, se constituyen en este estudio, dos vertientes significativas, en
primera instancia, lo referente a una vía alternativa de comprensión, ante la incertidumbre que rodea
a los sucesos y circunstancias del acontecer cotidiano y por otro lado está, la Multiplicidad
Sistémica de la organización universitaria en red, que otorga complejidad y heterogeneidad a las
circunstancias, lo cual podría dilucidarse desde la autonomía del fragmento y a la vez la
dependencia respecto a su unicidad.
193
De acuerdo a esta reflexión existe en la Multiplicidad Sistémica de la Gestión en los
Entornos Universitarios en Red, la posibilidad de que sus autonomías y dependencias, se puedan
extender infinitamente, y trascender hasta lograr una autopoiesis organizativa, o una nueva
configuración organizacional en respuesta a las demandas y desafíos a las que hubiera lugar.
En este sentido la configuración de la indagación se concibió como un entramado
rizomático de saberes, dispuestos en Momentum, que se complementan los unos a los otros en un
ciclo recursivo que los convierte en insumo y producto al mismo tiempo, tal como lo sostiene Morin
(2002), especialmente refieren a la intensidad y características que impulsan a seguir el recorrido
trazado, de allí que, involucran motivación, esfuerzo, sentimiento, presión y retroalimentación
multidireccional para llegar a la meta propuesta.
Esto encaja perfectamente con la consideración de Deleuze y Guattari (1999), en cuanto a la
analogía configurativa de los rizomas, los cuales son tubérculos de tallo horizontal de donde
emergen raíces y raicillas entretejidas, donde no se sabe su origen y culminación, ya que existe una
mutidimensionalidad relacionada. De esta manera, la interconexión que se traza en este trabajo,
permite su abordaje desde cualquier Momentum, esto es porque su recorrido va y viene haciendo
interferencia constructiva, tal como el principio físico, propio de la naturaleza ondulatoria de la luz,
donde las ondas en fase se refuerzan mutuamente y el resultado es una onda de mayor amplitud.
Es así que en la sinergia que se establece de principio a fin en este compendio saberes, se
puede percibir claramente la multidireccionalidad de conexiones a partir de las cuales se moviliza la
complementariedad dialógica en una red de generatividad permanente, la cual supera la interrupción
en cualquier parte, ya que posibilita recomenzar según la interrelación que se establezca.
Momentum I y II. La Realidad Empírica, Acercamiento y Conceptualización a las
Circunstancias de Estudio
En
el
contexto
empírico-situacional-conceptual,
se
destaca
el
acercamiento
y
contextualización del objeto de estudio, constituye por lo tanto, el devenir para comprender e
interpretar en ese entramado de relaciones, los diferentes escenarios y perspectivas, sobre la
generación, transmisión y distribución del conocimiento, como razón de ser de las universidades,
las implicancias del uso y apropia ción del componente tecnológico en la conformación organizativa
en red, así como la gestión de las acciones y retroacciones que se generan en su quehacer; aspectos
194
que muestran en conjunto, un estado del arte en construcción que sirve como punto de partida para
la percepción de nuevos escenarios que impulsan la evolución del estudio.
Igualmente se asumen constructos teóricos referenciales, para la interpelación y discusión
reflexiva, bajo una preeminencia sistémica, colectiva, y participativa que permite comprender al
entramado teórico-conceptual, mediante la concatenación de interrelaciones e interdependencias
recursivas, que auspician la autorregulación y autogeneración del conocimiento, de donde emergen
las bases conceptuales que perfilan el basamento teórico para una gestión distribuida basada en
conocimiento en el contexto universitario.
Donde los Entornos Universitarios Reticulares, constituyen la arquitectura establecida por
el enlace de complejas constelaciones organizacionales, distribuidas geográficamente, basada en
una trama configurativa en red, abierta flexible, de múltiples conexiones y con diferentes vías de
comunicación para la gestión de los procesos de conocimiento y el aprendizaje permanente en su
quehacer. La Gestión Distribuida del Con ocimiento, permite la oportunidad de la conducción de
saberes bajo principios de multiplicidad y heterogeneidad que describen a las organizaciones
contemporáneas, tomando en consideración la naturaleza social y compartida del conocimiento y la
finalmente la Multiplicidad Sistémica, que alude a las acciones y retroacciones en un ciclo
recursivo, para generar y distribuir conocimiento permanentemente, en pro de regular y transformar,
tanto al sistema académico como el administrativo, al interior como al exterior de las mismas en un
flujo simultáneo de saberes.
Con las características de esta disposición investigativa se quiere significar la relevancia del
devenir de la organización universitaria como red de interrelaciones sociales de intercambio
permanente de conocimiento e información con su entorno, trama de multimensionalidad y
heterogeneidad que según las consideraciones de Bertalanffy (1968) y Luhmann (1984), moviliza
los desafíos y demandas que el sistema universitario tiene que cumplir en base a sus acciones y
retroacciones, lo que requiere de una comprensión que abarque la sistematicidad, complejidad,
diversidad y heterogeneidad de su dialógica de interrelación, para el desarrollo de proyectos y
procesos de su acontecer, de los cuales no se puede desligar el uso y apropiación del componente
tecnológico, que actualmente está cambiando las formas de pensar y hacer en esta
contemporaneidad.
195
De aquí, que el punto medular de esta indagación la constituye el devenir de la organización
universitaria, así como su gestión concebida desde la transversalidad del componente tecnológico o
convergencia de tecnologías de información, comunicación, teleinformática, computación, nanobio-tecnologías, entre otros más, en las actividades de su quehacer.
Complexus Org anizacional Universitario en el Contexto de la Virtualización de la Educación
Superior.
Ahora bien, los argumentos antes planteados, conjuntamente con el gran empuje que
impone la ciencia y la tecnología, propician la celeridad de ideas y acciones para percibir las cosas
en la organización universitaria, sin embargo, en la búsqueda del equilibrio se asumen
continuamente formas y maneras en el quehacer, que están lejos de llenar este vacío, ya que las
acciones son asumidas de forma descontextualizada y sin ninguna conexión, lo cual produce un
accionar desacertado.
Dichas aseveraciones parten del estudio y experiencia que se tiene en el ámbito de las
universidades nacionales experimentales, mediante prácticas docentes y administrativas a nivel
universitario , especificamente en la Universidad Nacional Experimental “Romulo Gallegos”,
durante catorce años, de servicios ininterrumpidos, así como también, los hallazgos provenientes de
las investigaciones realizadas en este sector, especialmente lo que refiere al impacto del
componente tecnológico en las actividades académico-administrativas, esencialmente, desde la
perspectiva de la generación, transmisión y distribución del conocimiento, inmersas en sus
funciones básicas de enseñanza, investigación y extensión, Nederr (2006, 2007, 2008 y 2009).
Los resultados de estas investigaciones, revelaron mediante los actores socio -educativos,
referentes que condicionan la configuración y gestión organizacional universitaria, relacionados a
factores de índole ontológico, axiológico y epistemológico. Este planteamiento conduce a percibir a
las organizaciones universitarias, especialmente la de carácter experimental, mediante textos,
pronunciamientos y acontecimientos académicos, que se constituyen y presentan progresivamente,
como conjuntos de discursos que pueden ser asumidos o no.
Así, en lo que refiere a lo axiológico se evidencia a partir de la deontología de estas casas de
estudio, la cuales establecen su razón de ser por medio de políticas externas, que provienen del
ejecutivo nacional, tal como lo expresa el Artículo 10, de la Ley de Universidades de 1970, en tal
196
sentido, se presenta inconsistencia en la instauración organizacional y por ende en su gestión, por
cuanto, al no ser construida participativamente, se convie rten en presupuestos y normativas, que se
han de seguir sin mayor apropiación critica, por lo que se establecen como guías, que tienen
variadas interpretaciones y por ende, diferentes acciones en la praxis organizacional universitaria,
de las cuales dependen sus procesos, el pensamiento ético y cognoscente, estos aspectos conllevan a
repetir actividades y a un accionar si coherencia y totalmemte desvinculado, donde se captan la
desmotivación, falta de colaboración y cooperación, desaprovechándo el aprendizaje colectivo al no
promoverse una reflexión comunicada, disipándose con ello, la sinérgia y energía que alimenta los
principios y valores, cuya fuerza energizante constituye la acción y transformación organizacional.
En lo que respecta a la forma de comprender las teórias y modelos organizacionales, es
decir lo que concierne a lo epistemológico, en la universidad existe la tendencia de generar,
transferir y disfundir el conocimiento desde la perpectiva clásica de la administración, que apunta al
cientificismo, la linealidad y al parcelamiento de saberes, sin vinculos comunicación, razón por la
cual los saberes pierden pertinencia y muestran una universidad descontextualizada, aunado a ello,
todavía se trabaja con programas que buscan conductas observables, lo que remite a un conductismo
y una hiper-especialización , que genera brecha entre las áreas de conocimiento, de igual manera el
impacto de la gestión se valora por índices y ratios que cercenan la creatividad e innovación.
Por otro lado, concurrentemente se promueven desarrollos virtuales de aprendizaje, donde
las estructuras organizativas aperturan mediante modelos constructivistas, la generación y
distribución de conocimiento en el consenso del grupo responsable del proyecto, sin embargo se
convierten de nuevo en presupuestos y guías que son asumidas por imposición y no por convicción,
perdiéndose su pertinencia para el cambio social-cultural.
Mediante estos aspectos se percibe claramente el problema epistemológico, ya que se
acciona con partes de teórias o con una hibridación que es asumida de acuerdo a la comprensión o
requerimiento particular. ¿Cómo se puede generar distribuir o compartir colectivamente saberes en
estas condiciones?
En cuanto a la naturaleza de la conducción universitaria o su ontología y lo que esta
moviliza en su devenir, se capta mediante el perfil organizacional que refiere a la interrelación de
dialógicas complementarias, generadoras de significados que develen como se hacen las cosas o
197
como se concibe la universidad. Tambien desde esta lógica se vislumbran los significantes que
pueden potenciar o entorpecer el desempeño esperado o performatividad de la dinamica
universitaria y sus posibilidades para la acción. Tanto la performatividad como el perfirl
organizacional se fundan en la comunicación, de aquí que ontologicamente la universidad tiene
muchas comprensiones que parten de cada particularidad en cuestión
Lo antes expuesto constituye un sistema referencial de aspectos que permite percibir y
comprender las relaciones que emergen de los procesos académicos, de investigación, extensión,
administrativos y de gestión y donde cobra fuerza el siguiente cuestionamiento: ¿Qué relaciones,
intercambios, interdependencias y actividades se han de repensar en la trama teórico-conceptual,
para la generación y concreción de una Reflexividad Sistémica para la Gestión Distribuida del
Conocimiento desde la Transretroacción en los Entornos Universitarios Reticulares?, para lo cual
se trazaron los siguientes propósitos en la investigación:
•
Develar desde la perspectiva de los actores universitarios la interrelación de la Gestión
Distribuida del Conocimiento y la Multiplicidad Sistémica en el contexto Universitario
•
Comprender las categorías que emergen de los hallazgos en el entorno universitario
relacionadas con la Retroalimentación Propagada y la Reticulación como componentes
definitorios de la Gestión Distribuida del Conocimiento.
•
Interpretar el significado que le atribuyen los actores socioeducativos a la Gestión
Distribuida del Conocimiento en el entorno universitario
•
Generar bases Teóricos-Conceptuales para la Gestión Distribuida del Conocimiento desde
la Multiplicidad Sistémica en Entornos Universitarios Reticulares.
Momentum III. Sendero Epistemológico, Metodológico y Procedimental
Para poder llevar a cabo el discurrir investigativo fue necesario examinar los patrones de
pensamiento, a los fines de desaprender y aprender para desarrollar capacidades adecuadas que
permitieron percibir los nexos invisibles que coexisten en la trama de relaciones de la organización
universitaria, en tal sentido se asumió una postura epistemológica imbricada en las ciencias de la
complejidad, es por ello que soportada en los criterios de Bertalanffy(1968), Baterson (1976),
Foerster (1988), Maturana y Foerster (1988), Watzlawick (1990), Jutoran (1994), Konemman
(2005), así como Brugger y colaboradores (2003), entre otros.
198
En tal sentido se procede a integrar la confluencia de los principios epistemológicos que
soportan y sirven de pilares, en la captación de la multiplicidad y heterogeneidad de las relaciones
humanas, en total sintonía con una estratégia inter y transdisciplinaria, que percibe a este estudio
como un proceso activo, recursivo, ciclico, creativo y flexible, donde se da relevancia a las
relaciones sociales, al sentido y sentimiento que estas movilizan, por ello la estrategia de
investigación es de naturaleza Cualitativa, donde la indagación, la investigadora y todo lo que la
conforma se constituye en una unidad multifacética.
Como Técnicas e Instrumentos de Recolección de Información se utilizaron las Entrevistas
a Profudidad como guías para abordar a los informantes clave y producir el dialogo abierto y el
intercambio, como expansión narrativa del conjunto investigador-informntes claves y su
reflexividad conjunta que realizan desde la misma realidad de estudio.
En cuanto a los Informantes Claves que proveen la información que le da significado al
estudio se seleccionaron cuatro relatores, que por su experiencia en el ámbito universitario, así
como en la conducción de procesos de conocimiento en la universidad de este tiempo. Esto adquiere
pertinencia por los roles que desempeñan como directivos y docentes de las casas de estudio
Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”, donde se seleccionó al Decano y Director
del Area de Ingeniería de Sistemas. Mientras que Universidad Nacional Experimental “Simón
Rodriguez” a su Coordinador de Postgrado. En el Sector Empresarial a la Hidrológica Páez por su
condición de empresa mixta (pública y privada), a su gerente de Comercialización que permite dar
cuenta de las fuerzas vivas de la región.
La Validez de la Información se da desde el mismo momento de recabarla, de la captación
de un evento desde diferentes puntos de vista, de vivir la realidad estudiada y comprenderla en su
propia dinamica. De igual manera se aplica la triangulación constante a partir de la interrelación de
dilógicas provenientes de diferentes fuentes en este caso: informantes clave -teóricos-investigadora,
facilitando este trabajo mediante la utilización del programa informático Atlas.Ti.
Como Técnicas de Interpretación de la Información, se despliega un proceso ciclico de
continuo preguntarse y comparar para la compresión e interpretación, se utiliza la categotización,
subcategorización, organización, sistematización y comparación de la información hasta su
saturación.
199
Momentum IV. Elucidación y Comprensión de las Circunstancias de la Praxis Universitaria
Para la consecución de la intencionalidad de la investigación, se recurrió a un espiral
hermeneutico de ascenso y descenso para la captación, sentido y conocimiento del ser-existencia ,
como lo es, la génesis de reflexividad sitemica para la Gestión Distribuida del Conocimiento en los
Entornos Organizacionales Universitarios conformados en red, a partir de las interrelaciones
dialógicas inmersas en la praxis universitaria, en tal sentido se recurre al entramado de Momentum
de la Génesis Elucidaria, los cuales superan el orden y secuencia que impone el método lineal,
mediante un fluir entretejido, donde insumos y resultados se complementan mutuamente, donde se
concibe la inteligencia colectiva, conformada a por los autores, informantes clave e investigadora.
Develando Significados Onto-Epistémicos de la Praxis Univeristaria desde la Perspectiva de
los Actores Socio -Educativos.
En la interrelación de dialógicas generada entre la universidad y los temas seleccionados
para comprender la praxis universitaria, se escoge la dimensión de Gerencia Universitaria porque
constituye el punto medular de esta indagación, donde convergen cinco vertientes argumentativas
que recogen los diez temas ()que permitieron concebir el dialogo de saberes entre informantes
clave-teóricos-investigadora, los cuales son: El Uso y Apropiación del Componente Tecnológico y
la Sintonía que tiene la Universidad con Sociedad del Conocimiento, La Gestión Distribuida en
Contextos Universitarios, Las Redes Sociales de Conocimiento, La Cultura para la Diversidad y el
Aprendizaje Permanente, así como Los Procesos de Conocimiento que comprenden: acceso,
almacenamiento, transferencia, distribución y generación de nuevos conocimientos.
Es de hacer notar que cada una de estas vertientes movilizan una mutidimensionalidad de
condiciones y cualidades, mediante categorías y subc ategorías que se entrelazan rizomáticamente
para el confluir conjunto de argumentos proveniente de las apreciaciones de los informantes claves,
sobre la Gestión Distribuida en Contextos Universitarios, de cuales emergen significados referentes
al Perfil Organizacional, así como significantes para el desempeño esperado o Perfomatividad, de
donde surge el desafío que la universidad de este tiempo tiene que enfrentar.
200
Tanto la Interrelación de dialógicas como las trama de subcategorias subyacentes derivados
de los relatos de los informantes claves, se integran en una Sinopsis de Interrelacion Dialogica,
para percibir en detalle el devenir de las concatenaciones y dependencias que se generan en el
interactuar universitario, las cuales conciben
a su vez, la Red de Categorias y Subcategorias
Subyacentes en la Praxis Universitaria, así como su Realidad Onto-Epistemica, cuya integración
permite conformar la Matríz de Demandas y Desafíos, de la cual se derivan los Entramados
Rizomaticos de Saberes, referentes a la disposición del Perfil Organizacional, así como a la
Performatividad en Contextos Universitarios Reticulares.
Momentum V. Interrelaciones, Heterogeneidad y Conectividad para la Génesis y
Transformación de la Inteligencia Gerencial Universitaria
Subyacente en la movilización de compresión-interpretación de los autores-informantesclave-investigadora, revelada en los entramados rizomaticos de saberes por el perfil de la praxis
universitaria sus habilidades y competencias que tienen que alcanzar para lograr los criterios que
acreditan su Perfomatividad, los cuales reflejan la multiplicidad y heterogeneidad de las conexiones
que se habilitan por la dialéctica organizacional, tal como lo sostienen Deleuze y Guattari (1994), y
también presentan la evidencia de la bipolaridad de vertientes argumentativas en el discurso de la
contemporaneidad, el cual muestra por una parte la fragmentación de disciplinas del saber como
fundamento de la concepción homogenea, objetiva, unidireccional, individual y determinista, y por
otra, la construcción de la realidad a partir del intercambio colectivo, multidirecionalidad,
intersubjetividad, así como la inter y transdisciplinariedad que se encuentra inmersa en ello.
Por ello, es inminente la interpretación extensiva, intensiva y permanente de la
configuración organizacional de los contextos universitarios, desde la perspectiva de la diversidad
de relaciones que surgen en su acontecer, la propagación de saberes tanto al interior y como al
exterior de su ámbito de influencia, la capacidad que tiene para el logro de sus actividades mediante
el uso del componente tecnológico, la interconexión e interacción continua, con otras realidades de
indole social, económico, cultural y político, así como la flexibilidad organizacional que admita la
reorganización y redimensionamiento de los procedimientos que desarrollan espacios de
retroalimentación propagada, proveniente de las causalidades reciprocas.
201
Reflexividad Sistémica para la Gestión Distribuida del Conocimiento en Entornos
Universitarios Reticulares.
Autopoeisis Organizativa Universitaria desde la Retroalimentación Propagada
Es evidente que en el escenario planteado, todos los elementos constituyentes del sistema
organizacional comparten reponsabilidades que conllevan a la retroactividad múltiple, generada en
el conglomerado social, por ello, el motor dinamizador, lo constituye el incesante proceso de
retroalimentación, que se realiza recursivamente mediante las acciones y retroacciones, generadas
en la dinámica de dialógicas concurrentes y complementarias a niveles inter y transorganizacional,
que propaga por todo el ámbito organizativo la autorregulación y la autoconformación cuando así
lo amerita.
Esta consideración, constituye el fundamento de la autopoiesis organizativa universitaria,
donde las inter-transretroacciones, hacen posible el eslabonamiento de dependencias y actividades
derivadas del interactuar, especialmente lo que concierne a espacios o escenarios de cooperación,
participación y cognición, los cuales admiten relaciones de confianza, entendimiento y consenso,
necesarias para revelar la creatividad y la innovación, que permiten tolerar la ambigüedad y
complejidad de la estructuración coetánea y a su vez, mediante la capacidad regenerativa reticular
de la transretroacción, promover nuevos patrones estructurales.
Las Interrelaciones y su Fluir Discursivo como Patrón de Performatividad en los Contextos
Universitarios en Red
Anclada a la consideración de autopoesis organizacional desde la retroalimentación
propagada, se vislumbra un proceso de aprendizaje permanente en el ámbito universitario, que
articula las concepciones del conocimiento individual y organizacional, mediante procesos de
retroactividad múltiple, generados por la interrelación de los componentes del sistema
organizacional y la movilización que esta dialógica conlleva, la cual manifiesta la permanente
transformación reciproca, que sucede en ciclo espiralado de ascenso y descenso, según sean sus
demandas y desafíos.
Es así que el proceso de gestión se redimensiona sobre la base de la noción, que el
conocimiento parte de la mente individual, pero se funda en las relaciones sociales, en tal sentido, la
organización, según Sisto (2004), es entendida como un conjunto de articulaciones y
202
rearticulaciones, que
fluyen mediante procesos comunicativos, que migran de individuo en
individuo, de grupo en grupo y de organización en organización.
Entonces, tomando en cuenta la emergencia de lo complejo, la autopiesis como principio de
existencia, la equifinalidad como propiedad de alcanzar la meta por diversas rutas y los
isomorfismos como noción de consenso y alianza entre diferentes lógicas de ordenamiento, surge la
Performatividad , como patrón estructural y configurativo de gestión distribuida en el contexto
universitario, apuntalada en procesos de conocimiento, sobre la base de las inter-retrotransacciones, que suceden por la retroactividad múltiple del conglomerdado organizacional y las
posibilidades estratégicas que conlleva el discurso.
La Performatividad y el Sello Hologramático en la Trama Organizacional Universitaria
Sobre la base sinóptica de las consideraciones expuestas, por un lado, el discurso moviliza
las vías intersubjetivas, inmersas en los acuerdos consensuados y por el otro, la performatividad
comprende sus posibilidades estratégicas en la conducción del conglomerado organizacional, estas
dos concepciones producen una condición bidireccional, que perfila el accionamiento universitario,
pero al entrar en contacto o al ser asimilada reflexivamente, mediante los esquemas de Conectividad
entre individuos, grupos y organizaciones, se transforma en una tridimensión que refiere a un
Holograma, que admite el movimiento y el fluir de manantiales de saberes que se alternan mediante
la interferencia multidireccional, convergente y divergente, para el refuerzo constructivo de los
proyectos y procesos de la trama configurativa.
En este sentido, el accionamiento traslada a su esencia el rasgo connotador de la totalidad, o
dicho de otra manera, los constituyentes tienen significancias del todo conformador. Como un sello
o rasgo connotador, que perfila la identidad o consonancia a cumplir independiente, en los
diferentes nodos de la retícula.
Inteligencia Conectada como Sello Hologramático para las Competencias Polivalentes
Colectivas.
Otro aspecto Onto-Epistémico, que cobra fuerza en la gestión de contextos universitarios
reticulares, es el referente a la conformación hologramática conjugada a la convergencia, acceso y
bifurcación de interrelaciones, que no sólo permite percibir la relación de estrecha inseparabilidad
203
del sistema organizacional y sus componentes, sino que también trae consigo la recursividad de las
inter-trans-retro-acciones, que éste establece con su contexto global, de esta manera los aspectos
planteados abren la posibilidad de una relación asociativa entre contenidos de información que van
conformando un recorrido no lineal, ni único, sino de múltiples y diversas conexiones, conforme al
funcionamiento de la mente humana, que conmuta instantáneamente al dato siguiente, según sea
sugerido por asociación de ideas, siguiendo la intrincada trama de caminos de la retícula
organizacional, que refiere a una inteligencia, que parte de la vinculación e interrelaciones
multidireccionales, a modo de hipertextos y la recursividad, refieren a redes de interacciones
continuas, a conectividad, bifurcaciones, nexos, diversas vías de acceso, de acción y retroacción, de
retículas de información y conocimiento sin fronteras, donde la gestión del conocimiento es
infalible.
Referentes condicionantes de la Inteligencia Gerencial Holográmatica
Para presentar la teleología o finalidad de la estrategia gerencial para los entornos
universitarios reticulares basada en la retralimentación propagada , se recurre a un mapa de posibles
rutas, alternativas, herramientas, escenarios y recursos, que se acomodan de acuerdo a cinco
referentes: ontológico, axiológico, epistemológico, metodológico o referido a los sistemas y
teleológico referido a las personas, significando los procesos de conducción, desde tres perspectivas
circularmente concatenadas, con igualdad de correspondencia, como anillos abiertos que se enlazan
de acuerdo a las circunstancias, estas son: micro-meso, meso-macro y macro-meta.
El círculo de interrelaciones Micro-Meso o de Actividades, los actores socio-educativos
conectan a sus acciones, los conceptos, teórias, simbólos e historias a procesos de conocimiento
continuo, donde se recurre al consenso, la cooperación y apoyo mutuo para la conducción de
proyectos y proc esos en aprendizaje continuo.
El círculo de interrelaciones Meso-Macro o de Performatividad, es donde la actividad
discursiva es recibida en un periódo o contexto en el cual adquiere sentido, sucede cuando la
intersubjetividad le confiere voz y acción, ha ce referencia en un avance cíclico, al recurso
estratégico de las prácticas discursivas, de individuos, grupos y organizaciones, que trazan mapas y
senderos de conocimiento, en correspondencia con la potencialización de las actividades básicas de
investigación, educación y extensión, tanto intra como trans -organizacionalmente, en función de la
204
atención y reforzamiento de las dimensiones de acceso-generación, transmisión-distribución e
innovación-creatividad.
El círculo de interrelaciones Macro -Meta o de Conectividad, en este circuito se integran los
circuitos de actividad con las dimensiones performativas, en una disposición que se ordena a
similitud de una estrella de cinco puntas, en analogía a la estrella de mar, cuyas partes
conformadoras son autónomas y tiene la capacidad de regenerarse a partir de cualquiera de ellas, si
sucede algún daño, esto es admisible por las características que tiene la configuración reticular, de
igual manera al unirse la Actividad y Performatividad se asumen acuerdos y afirmaciones para la
acción, de los cuales emergen nuevas posiciones subjetivas, que caen en nuevo circuito de actividad
y performatividad, que genera prácticas organizacionales en constante aprendizaje, para dinamizar
el talento e inteligencia para la innovación.
Para sustentar esta estrategia se presentan los referentes que admiten en la configuración
organizativa universitaria, la Inteligencia Gerencial Hologramática-Recursiva, en pro del
gestionamiento de las inter-trans-retro-acciones, los cuales se simbolizan en las cinco patas de la
estrella, bases referenciales que consideran lo epistemológico, axiológico, ontológico, metodológico
o de los sistemas y teleológico de las personas.
Referente Epistemológico, comprende cuatro estadios o circuitos organizacionales
diferentes, que abarcan desde el conocimiento caótico hasta estar centrado en el conocimiento, los
cuales se han de transitar y complementar como pistas para construir convenientemente el devenir
organizativo universitario y su conducción apropiada, los cuales se conforman por: Circuito
organizacional de conocimiento caótico, de conocimiento consciente, equipado para conocimiento
y finalmente basado en conocimiento.
Referente Axiológico, este referente constituye la guía para que la universidad sea un
contexto organizacional basado en conocimiento, por ello es necesario la construcción
organizacional en la acción conjunta del conglomerado para configurar el imaginario ético, cuya
base de activación gira en torno: (a) Reforzamiento, (b) Escenarios Estratégicos y (c) Excelencia
Organizacional para el cumplimiento de su Responsabilidad Social.
205
Referente Ontológico, constituye las búsquedas, que se realizan en la praxis
organizacional, para la activación de las teorías y modelos, estos avances se construyen
progresivamente en constante renovación, mediante cinco acciones: coherencia, compensación,
intercambio, ajuste e hibridación, tal como lo consideran Halliday (1995) y Mantilla (1999).
Referente Teleológico o dirigido a las Personas, los individuos en sí mismos y desde sus
relaciones, constituyen la potencialidad para que algo exista, así la teleología o finalidad de la
estrategia de gestión distribuida en contextos universitarios basados en conocimiento, tiene su
fundamento en las personas que la conforman. Esta sensibilidad, se puede promover mediante cinco
disciplinas, que se ubican en las puntas de la estrella generativa, para la autoconformación y
autogestión organizativa, que se percibe desde la
teología personal, basada en criterios de
entusia smo, confianza cooperación y capacidad de aprendizaje permanente, estas son según Morin
(2002) y Senge (2006), las siguientes: Pensamiento Sistémico, Dominio Personal, Modelos
Mentales, Construcción de una Visión Compartida y Aprendizaje en Equipo.
Refere nte Metodológico o dirigido a los Sistemas, cuando se requiere la conducción a
gran escala, de conjuntos organizacionales, conformados por grupos de redes virtuales, unidos
según los intereses específicos de cada uno, que mantengan su propia autonomía, es necesario
prever un recorrido que comprenda herramientas, procesos, estadios y funciones, que promuevan la
gestión distribuida basada conocimiento en contextos universitarios conectados en red, desde esta
perspectiva, es evidente, que el componente tecnológico constituye el soporte indispensable para
apoyar la creación y conducción de configuraciones autónomas, geográficamente dispersas, que
cuenten con componentes, que garanticen la producción, acceso, almacenamiento, transmisión y
distribución de los saberes, que se generan localmente por individuos, grupos y organizaciones,
igualmente es imprescindible su uso y apropiación para los procesos de coordinación, de ayuda e
intercambio entre nodos o agentes.
Ante la demanda de estos aspectos, según Tanenbaum (1997), Bonifacio y colaboradores
(20002), así como Bouquet y Traverso (2002), son cubiertas por: a) Sistemas informáticos de redes
distribuidas que permitan construir los circuitos de Actividad, b) Bases para apoyar y propulsar la
Performatividad del Contexto Universitario, c) Estadios, funciones y propiedades que permitan la
interacción e interrelación para la autorregulación y autoconformación organizativa, basada en la
Conectividad.
206
En cuanto a la autopoiesis para la Conectividad, los sistemas distribuid os presentan los
siguientes estadios, Coordinación, Motivación y Distribución, que posibilitan Flexibilidad,
Escalabilidad, Simultaneidad, Instantaneidad y Conectividad variable, a los fines de minimizar la
congestión, que se produce por las múltiples conexiones que se ejecutan entre los nodos
organizacionales, por las diversas actividades que se establecen en base a los procesos de captura,
generación y diseminación del conocimiento. Todo este entramado teorico-conceptual se capta estos
en la Figura N° 1, que se presenta a continuación.
207
Referencias Bibliográficas
Bateson, G. (1976). Pasos para una Ecología de la Mente. Ediciones Carlos Lohl. Buenos
Aires
Bonifacio, M, Bouquet, P. and R. Cuel. (2002) The Role of Classification(s) in
Distributed Know ledge Management. To appear in the Proceedings of 6th
International Conference on Know ledge- Based Intelligent Information
Engineering Systems & Allied Technologies, Special Session on Classification. IOS
Press. Crema. Italy.
Brunner, J. (2003). Educación e Internet la próxima revolución. Brevarios Fondo de
Cultura Económica. Chile.
Castells, M. (1997) La Era de la Información. Economía, Sociedad y Cultura. Vol 1 y
2. Siglo XXI Editores. México
Castells, M. (2001) La Galaxia Internet. Reflexiones sobre Internet y Sociedad. Areté.
Barcelona España
Halliday, J. (1995). Educación, Gerencialismo y Mercado. Madrid: Morata.
Jutoran, S. (1994). El Proceso de las Ideas Sistémico-Cibernéticas. Instituto de Terapia
Sistémica. Argentina.
Koontz, H. y Weihrich, H. (2004). Administración una Perspectiva Global. McGraw-Hill
Interamericana Editores. México
Levy, P. (1999). ¿Qué es lo Virtual? Editorial Paidós. Barcelona España
Ley de Universidades. 1970. Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 1.429
(Extraordinario). Septiembre 8. Caracas.
Luhmann, N. (1998), Sistemas Sociales: Lineamientos para una teoría general. Editorial
Anthropos. Barcelona
Mantilla, W. (2000). Educación y Gerencia. Bogotá. Colciencias. Universidad Externado
de Colombia. Bogotá
Martínez, M. (2002). Ciencia y Arte en la Metodología Cualitativa. Editorial Trillas.
México
208
Maturana, H. y Foerster, H. (1988). Biología, Cibernética y Comunicación. Asociación
Sistémica de Argentina.
Morin E. (2003) “Encuentro Internacional Movilizando el Capital Social y el
Voluntariado de América Latina” .Chile
Morin, E. (2002). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Buenos
Aires. Nueva Visión.
Morin, E. (2002). Educar en la era planetaria. Editorial Gedisa. España Visión.
Morin E. (1999). La cabeza bien puesta. Repensar la reforma, reformar el
pensamiento. Nueva Visión. Argentina
Nederr, I. (2006). Estrategia de Estudios a Distancia. Modalidad Mixta. Caso área de
Ingeniería de Sistemas de la Universidad “Rómulo Gallegos”. Workshop Online
Learnig. l Simposio Internacional de Educación a Distancia: Universidad Bretaña Sur
de Francia y Universidad “Rómulo Gallegos” Venezuela.
Nederr, I. (2006). Las Instituciones Universitarias de Carácter Experimental en la
Sociedad del Conocimiento. El Momento de la E-Universidad desde la Gestión del
Conocimiento. Trabajo para optar al escalafón de Agregado en la Universidad Nacional
Experimental Rómulo Gallegos. San Juan de los Morros, Estado Guárico.
Nederr, I. (2007) La Universidad Electrónica: Una Visión de Organización Inteligente
desde la Gestión Distribuida del Conocimiento. Tesis Doctoral. Universidad Nacional
Experimental “Rómulo Gallegos”
Nederr, I. (2009) La Gestión Distribuida del Conocimiento desde la Transretroacción en
Entornos Universitarios Reticulares. Tesis Doctoral. Universidad Nacional Experimental
Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. UNEFA
Nonaka y Takeuchi. (1995). La organización Creadora de Conocimiento. Cómo las
Empresas Japonesas crean la Dinámica de la Innovación. Oxford University. México
Senge, P. y colaboradores (2005). La quinta disciplina en la teoría y práctica. Estrategias
para construir la organización abierta al aprendizaje. Barcelona. Granica. S.A
Sears F. y Zemanski M. (1971). Física. Adison Wesley. Ediciones Juan Bravo. Madrid
España
209
Silvio, J. (2004). La Virtualización de la Universidad. ¿Cómo transformar la Educación
Superior con Tecnología? Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación
Superior en América Latina y el Caribe (IESALC). España.
Tanenbaum, A. (1997). Redes de Computadoras . Prentince-Hall Hispanoamericana, S.A.
México.
Valera, F. (2000). El Fenómeno de la Vida. Dolmen. Santiago de Chile
Von Bertalanffy Ludwing (1968). Teoría General de Sistemas. Fondo de Cultura
Económica. México.
Watzlawick, P. (1990). Lo Malo de lo Bueno. Editorial Herder. Barcelona España
210
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
LA SIMULACION: UNA EXPERIENCIA PEDAGOGICA
EN LA CONSTRUCCION DE UN CONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO EN LA
ESTADÍSTICA APLICADA DE LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES
Iria Acevedo y Oscar García
UCLA. Decanato de Agronomía.
[email protected]; [email protected] .
Resumen
Al considerar la imperante necesidad de aumentar el rendimiento académico de los
estudiantes en las materias numéricas, se planteó este estudio de campo tipo experimental
para investigar el efecto de la simulación como estrategia didáctica en el aprendizaje de las
probabilidades de la Estadística Aplicada y así proponer la estrategia pedagógica de la
simulación en la construcción de un conocimiento significativo orientado a la resolución de
problemas, en los estudiantes del III semestre del Programa de Tecnología Agroindustrial
Dr. “Argimiro Bracamonte” del Tocuyo, de la Universidad Centroccidental “Lisandro
Alvarado” (UCLA). La metodología consistió en aplicar la simulación como estrategia
didáctica, para resolver problemas estadísticos de probabilidades mediante el uso de objetos
concretos, por medio de monedas, dados, juegos de domino, cartas, caramelos, bolitas de
colores, de dibujos que representan dichos objetos y mediante diagramas de flujo, simular
las acciones descritas en los problemas. Como resultado se determinó que el aprendizaje
basado en la experiencia directa de la simulación permitió estimular en el alumno una
amplia gama de estrategias de pensamiento y habilidades perceptivas, que favoreció la
obtención de aprendizajes significativos para afrontar la resolución de problemas
probabilísticos, por otra parte se propuso un plan acción para aplicar la estrategia
pedagógica de la simulación en la resolución de problemas probabilísticos cotidianos. El
desarrollo de la simulación como experiencia directa implica un proceso de enseñanza y
aprendizaje constructivista orientado a la formación integral del ser educado.
Palabras claves: Experiencia directa, resolución de problemas probabilísticos
211
Introducción
Las estrategias didácticas están destinadas a dirigir el aprendizaje, éstas dicen cómo
se debe proceder a fin de hacer la enseñanza más provechosa para el educando,
Cualesquiera que sean los objetivos establecidos, el docente debe definir cuál es el
camino o la estrategia a seguir para llevar a los alumnos de la situación en que se
encuentran hasta aquella que les permita alcanzar los objetivos fijados. Tanto los de
naturaleza técnico-profesional, como los de su desarrollo individual; es decir, aquellos
inherentes a su persona humana, y los de su papel como agentes de la transformación de la
sociedad de la que forma parte.
En este sentido, el profesor debe ofrecer oportunidades para que el alumno viva
ciertas experiencias que son necesarias para llegar a cambios intelectuales, afectivos y
motores; por medio de la participación activa del alumno durante el desarrollo de la clase
permitiendo que sea él quien actúe, física o en forma mental y realice el alumno un
auténtico aprendizaje (Useche y Orta 1997),
Al considerar la imperante necesidad de aumentar el rendimiento académico de los
estudiantes, en este estudio de campo tipo experimental se propuso investigar el efecto de la
simulación como estrategia didáctica en el aprendizaje de la Estadística Aplicada en los
estudiantes del III semestre del Programa de Tecnología Agroindustrial Dr. “Argimiro
Bracamonte” de El Tocuyo, de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”
(UCLA). Se espera que los resultados encontrados en esta investigación coadyuven al
mejoramiento de la calidad del aprendizaje de la Estadística Aplicada del futuro Técnico
Superior Agroindustrial, para que adquiera destrezas en la resolución de problemas de
probabilidades.
Marco teórico
Hoy en día es necesario abrir nuevos caminos hacia la puesta en práctica de
estrategias pedagógicas innovadoras, las cuales se asumen para orientar el desarrollo de las
destrezas y habilidades humanas en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
212
Al respecto, Mintzberg et al. (1997), señalan que, “una estrategia es el patrón o plan
que integra los principios y metas de una organización y, a la vez, establece la secuencia
coherente de las acciones a realizar” (p.205).
Por ello, una estrategia adecuada permite una mayor aproximación a un tema
determinado e incluso los alumnos pueden utilizar toda una gama de estilos de pensamiento
para comprender dicho tema. Si se hace una adecuada selección de la estrategia en relación
con los elementos (recursos, técnicas y actividades) se promoverá en el educando el
desarrollo de la actividad, el pensamiento crítico y las diversas destrezas y habilidades
investigativas.
En este sentido, al implementar estrategias didácticas se busca que la enseñanza sea más
eficiente, ajustada a la naturaleza y a las posibilidades del educando y de la sociedad (Díaz y
Hernández, 2002).
De los planteamientos antes descritos puede inferirse que, los métodos didácticos son
importantes, ya que ellos orientan en forma segura el aprendizaje e indican cómo se debe
proceder a fin de hacer la enseñanza más provechosa para el educando.
Según Castés (2000), la estrategia didáctica debe conducir a la realización plena, a
través de una orientación ajustada a la manera y a la capacidad de aprend er de cada uno,
acompañada de comprensión, de seguridad y de estímulo.
Por lo expuesto anteriormente, la didáctica está destinada a dirigir el aprendizaje de
cada alumno, para que éste se eduque y se convierta en un ciudadano útil. Para lo cual, el
docente debe tener bajo su responsabilidad la conducción de cambios de conductas
permanentes en el alumno, a través de una adecuada selección y organización de estrategias
de aprendizaje que conduzcan al logro de los objetivos deseados de una manera efectiva.
213
En efecto, la educación debe responder a las necesidades del país, sus regiones y
localidades. Lo que implica una modificación de las prácticas educativas existentes hasta el
presente, por innovaciones educativas, que permitan desarrollar el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
En atención a lo antes planteado, las innovaciones pedagógicas son importantes, por
cuanto permiten reordenar y aplicar nuevas estrategias pedagógicas con el fin de obtener un
aprendizaje significativo en el proceso enseñanza-aprendizaje (Heller, 1995).
En relación con estas ideas, Ausubel (citado por Canónico y Rondón 1995), señala que:
La enseñanza-aprendizaje es concebida como la creación de condiciones para
que pueda llevarse a cabo el aprendizaje significativo, a través de un cuerpo de
conocimientos organizados, transmitidos por el docente al alumno y que
implica su incorporación gradual y significativa a la estructura cognoscitiva. El
aprendizaje viene dado por la relación entre la adquisición de conocimiento y la
retención de nuevos conocimientos de manera significativa (p.45).
El mismo autor señala que, el aprendizaje significativo consiste en que el estudiante
relaciona sustancialmente el material nuevo con su estructura cognoscitiva.
Todo lo planteado con antelación permite confirmar la necesidad de suministrar un
repertorio variado de estrategias para que el estudiante tenga una actitud favorable hacia el
aprendizaje.
En esta perspectiva Verlee (1997), señala que:
El aprendizaje está integrado por un conjunto de técnicas de enseñanzaaprendizaje innovadoras para activar e incrementar las actividades cerebrales en
especial, las del lado derecho por tener características diferentes al lado
izquierdo tales como son visualización, metáfora, simulación, experiencia
directa entre otras (p.36).
214
Es por ello importante destacar que, las técnicas mencionadas anteriormente
permiten desarrollar las potencialidades del cerebro. Lo que contribuye al incremento de las
habilidades cognoscitivas y destrezas en el alumno.
En relación con este último planteamiento, la Universidad Pedagógica Experimental
Libertador (1997), señala que “la estructura cognoscitiva se refiere al contenido total y a la
organización de ideas que un individuo posee, en cualquier área del conocimiento” (p.34).
Al tomar en cuenta lo antes enunciado, la estructura cognoscitiva del alumno puede
ser influida por los métodos de presentación del material de estudio, el uso de materiales
didácticos y por la manipulación de los factores motivacionales, sociales y de personalidad,
entre otros.
En este sentido, Gumila y Soriano (2000), proponen “que el docente deberá valerse
de una gran gama de estrategias que favorezcan de igual manera a los alumnos visuales, a
los auditivos y a los kinestésicos” (p.108).
Desde esta óptica se puede inferir que, las estrategias que maneje el docente a la
hora de planificar sus actividades de aula deben adaptarse a las formas como prefiere
aprender el estudiante, para lograr un aprendizaje global y efectivo. Ya que, cada alumno
percibe la información de manera diferente y aprenderá también de forma distinta. Es por
ello que, los instructores o mediadores deberán incorporar a cada clase estrategias visuales,
auditivas y kinestésicas.
Asimismo, las estrategias que emplee el docente deben, por lo general, preparar al
estudiante en relación con qué y cómo va a aprender, descubrir la información principal así
como permitirle tener una visión integral del material presentado.
De la misma manera, Verlee (1997), señala que la “experiencia directa facilita a los
alumnos una oportunidad de aproximarse más holísticamente al tema. Pueden afrontarlo
215
con todos sus sentidos, obteniendo un tacto del todo antes de tratar de dominar fragmentos
específicos de información” (p.46).
Igualmente, Sánchez (1999) señala que, la experiencia directa puede adoptar muchas
formas en el aula tales como: experimentos de laboratorios, las visitas en situ, experiencia
directa a través de simulación. Esta última favorece comprender un tema determinado por
medio de una experiencia mental, con la cual los alumnos ayudan a crear, una vez que el
profesor muestra una situación que sea análoga al fenómeno que se está enseñando.
Al considerar todo lo antes planteado puede inferirse que, el aprendizaje por la
experiencia directa favorece la obtención de aprendizajes significativos. Puesto que lleva al
alumno a afrontar y emplear la materia a aprender, de acuerdo con las propias condiciones
físicas y mentales, por lo tanto, su motivación y su interés suelen ser mucho más intensos.
Lo antes enunciado permite señalar que, la simulación es una modalidad de
aprendizaje a través de la experiencia directa, la cual lleva a imitar situaciones del mundo y
su entorno.
Tal como lo señalan, Gumila y Soriano (2000) “una simulación implica una
respuesta o reconstrucción de una situación mentalmente con objeto de que se torne real,
visible y comprensible” (p.146).
Es por ello que, al emplear la simulación como estrategia de aprendizaje pudiera
comprenderse y resolverse problemas que plantean situaciones dinámicas. Igualmente, ésta
puede ayudar a estudiar temas específicos (Fuentes y Herrera, 2002)
Por otra parte, la autora mencionada, afirma que, en la actualidad prevalecen las
estrategias didácticas en las que predomina el uso del método expositivo. Por ello, el
docente transmite el conocimiento en forma magistral, se enfatiza el pensamiento verbal
lógico y los estudiantes reciben información lineal, secuencial y unidireccional.
216
Lo antes enunciado se debe reducir al mínimo en la educación moderna, en especial
en la enseñanza de la Estadística Aplicada, en la cual se deben emplear estrategias más
activas para que el alumno adquiera habilidades, destrezas y actitudes de manera que
favorezca la reflexión y la creatividad.
Por cuanto la enseñanza de la misma ha sido netamente verbal y existe un exclusivo
interés en el desarrollo cognitivo del educando, los profesores enseñan una operación
estadística y resuelven ejercicios en clase de una manera, automática, algorítmica, sin
profundiza r en el proceso y sin ejemplificar en forma adecuada con situaciones que prevean
la posibilidad de una posterior aplicación de lo que se está aprendiendo.
En tal sentido, Diaz y Martins (1997), señalan que se debe “estimular la
participación activa de los alumnos, y el éxito que se obtenga va a depender de saber
organizar actividades que faciliten dicha participación” (p.173).
Por lo expuesto, el profesor debe crear las técnicas para estimular la participación
activa y él debe definir claramente cuál es el objetivo que se persigue, con la finalidad de
que el aprendizaje sea efectivo.
De allí que, una educación activa en la que el alumno construya su propio aprendizaje
le permite desarrollar la imaginación y la inteligencia para identificar y resolver problemas.
En este sentido se deben emplear estrategias innovadoras a la hora de adecuar la enseñanza
a las diferencias individuales de los alumnos. Pues, éstas pueden contribuir a superar las
limitaciones adquiridas en el entorno social y educativo.
En consecuencia, surge la inquietud de realizar un estudio referido a la Aplicación de
la Simulación como estrategia didáctica en el aprendizaje de la Estadística Aplicada, en los
estudiantes del III semestre del Núcleo Universitario de Tecnología Agroindustrial de la
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Dr. Argimiro Bracamonte de El Tocuyo.
217
Metodología
El presente estudio es una investigación de campo de carácter experimental, en tal
sentido Hernández et al. (2000) explican que “en estos diseños lo s sujetos son asignados al
azar a los grupos ”(p.171).
Al tomar en cuenta lo antes planteado, en estos diseños los sujetos se asignan en
forma aleatoria a los grupos experimental y control.
El diseño que se empleó consistió en utilizar dos grupos, uno control y uno
experimental, en el cual se estudió el efecto de la simulación como estrategia didáctica
sobre el aprendizaje de los alumnos en Estadística Aplicada en el Núcleo Universitario de
Tecnología Agroindustrial “Dr. Argimiro Bracamonte” de la UCLA.
Los sujetos del estudio se conformaron por cincuenta y ocho (58) estudiantes
cursantes del III Semestre de la Asignatura Estadística Aplicada del Núcleo Universitario
de Tecnología Agroindustrial “Dr. Argimiro Bracamonte” de El Tocuyo, Estado Lara, en el
lapso 2001-II. Para ello se tomaron veintinueve (29) alumnos para el grupo experimental y
veintinueve (29) alumnos para el grupo control.
Diseño de la Investigación
Para la ejecución del estudio se seleccionaron dos (2) grupos conformados de la
siguie nte forma: un (1) grupo fue tomado como grupo de experimentación y uno (1) como
grupo control.
Para seleccionar los alumnos que formaron parte del estudio se utilizó una muestra
intencional con base en los siguientes criterios: (a) alumnos del tercer semestre de
Tecnología Agroindustrial de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, (b)
edad comprendida entre diecinueve (19) y veinticuatro (24) años, (c) alumnos que asisten
regularmente a sus correspondientes clases, (d) diferentes sexos.
218
La investigación se llevó a efecto en el segundo bloque de evaluación,
correspondiente a la teoría de la probabilidad, y tuvo una duración de veinte (20) horas
teórico-prácticas, desarrolladas durante los meses de Julio-Noviembre. Para llevar a cabo el
diseño se sortearon las secciones en forma aleatoria para definir la que actuó como Grupo
Experimental y la sección que lo hizo como Grupo Control. A los sujetos seleccionados se
les aplicó un pre y una postprueba como se presenta en el siguiente Cuadro 1:
Cuadro 1. Diseño con pre y posprueba para los grupos control y experimental
Variable
Grupo
Pretest
Preprueba
Posprueba
Independiente
GE
GC
PoE
PoC
P1 E
P1 C
SE
ST
P2E
P2C
Fuente: La autora
NOTA:
GE = Representó el Grupo Experimental, al cual se le aplicó la estrategia innovadora
basada en el empleo de la simulación.
GC = Representó el Grupo Control, al cual se le aplicó la estrategia didáctica
tradicional.
PoE = Representó la prueba de conocimientos previos del Grupo Experimental.
PoC = Representó la prueba de conocimientos previos del Grupo Control.
P1 E = Representó la preprueba de contenidos, sobre estadística, del Grupo
Experimental al inicio.
P1 C = Representó la preprueba de contenidos, sobre estadística, del Grupo Control al
inicio.
SE = Representó el tratamiento del grupo experimental, con la estrategia de la
simulación del Grupo Experimental.
ST = Representó el tratamiento del Grupo Control, con la estrategia didáctica
tradicional.
P2 E = Representó la posprueba del Grupo Experimental al final.
P2 C = Representó la posprueba del Grupo Control al final.
Este diseño es una adaptación del modelo de Hernández et al., (2000). Se
adiciona el pretest de conocimientos previos (Po) .El cual es necesario aplicar antes de
iniciar la estrategia. Mientras que las prueba s de contenidos se aplicaron antes y
después de la estrategia.
219
El Grupo Experimental estuvo conformado por veintinueve (29) alumnos, a quienes
se aplicó una preprueba. Este grupo fue tratado con la simulación como estrategia didáctica
empleada por los estudiantes para resolver problemas estadísticos de probabilidades
mediante el uso de objetos concretos, por medio de monedas, dados, juegos de domino,
cartas, caramelos, bolitas de colores, de dibujos que representan dichos objetos y mediante
diagramas de flujo, simular las acciones descritas en los problemas, para que el aprendizaje
de los números sea más significativo.
Para emplear la estrategia de la simulación en la resolución de problemas que
demanda una imitación de las acciones que ocurren en su alrededor, se siguieron los
siguientes pasos:
1. Lectura del problema de probabilidad.
2. Identificación de las variables y de la pregunta del problema.
3. Selección del tipo de simulación por utilizar.
4. Lectura del problema, paso a paso y representación o ejecución del proceso de
simulación.
5. Verificación del proceso y del resultado obtenido.
6. Culminación del proceso e identificación de la respuesta.
7. Formulación de la respuesta.
Al Grupo Control se le aplicó un tratamiento de acuerdo con una estrategia de
instrucción tradicional expositiva, haciendo uso del pizarrón como recurso didáctico. Así
mismo se asignaron ejercicios para que los ejecutaran en el aula y/o en casa.
Una vez culminado el experimento se procedió a aplicar a ambos grupos
(experimental y control) una postprueba similar a la aplicada al empezar el estudio con el
fin de comparar el nivel de aprendizaje alcanzado por ambos grupos. La estrategia se
desarrolló durante el trabajo de aula, tanto en el inicio, transcurso como al final de la clase.
220
Para recabar la información de acuerdo con el diseño de la investigación se
aplicaron tres (3) instrumentos, de los cuales uno (1) de ellos, (Po) corresponde a un pretest
destinado a medir el nivel de conocimientos previos que poseen los estudiantes en
operaciones matemáticas; el segundo (2) de ellos, (P 1 ) corresponde a una preprueba
destinada a medir los conocimientos que poseen los estudiantes sobre los objetivos a
estudiar en la asignatura Estadística Aplicada. El cual se aplicó antes de emplear el
tratamiento, y una posprueba destinada a medir el conocimiento adquirido al final del
estudio. Se elaboraron tomando en cuenta los contenidos comunes que se estudiaron para
los dos grupos.
El instrumento para medir los conocimientos previos en operaciones matemáticas
estuvo estructurado en dos partes: En la primera se formularon seis (6) preguntas de
selección simple y en la segunda parte seis (6) problemas para resolver. Y el instrumento
que se empleó antes y después de aplicar el tratamiento (Preprueba y Posprueba) estuvo
estructurado en dos partes: En la primera se formularon nueve (9) preguntas de selección
simple y una segunda parte diez (10) problemas para resolver.
Antes de aplicar los instrumentos, los contenidos de las pruebas se sometieron a un
proceso de validación, a través del juicio de expertos. Para ello se seleccionaron cinco (5)
docentes versados en el tema, quienes se encargaron de verificar la validez de los
indicadores usados, evaluaron el contenido de los ítemes tomando en cuenta su grado de
acuerdo o desacuerdo. Sobre la base de estos juicios se estructuraron las versiones
definitivas de los mismos.
Para llevar a cabo la confiabilidad de los instrumentos se procedió a aplicar una
prueba piloto a 17 sujetos, los cuales presentaban las mismas características de la muestra
de estudio, pero no formaron parte de la misma.
La confiabilidad de los instrumentos se determinó por medio del coeficiente Kuder
Richardson (KR20 ), el cual se justifica porque ésta sólo es aplicable en los casos en que la
221
respuesta de los ítemes pueda calificarse como dicotómicos, tal como en este caso (pruebas
de conocimiento).
Los resultados obtenidos fueron los siguientes: Para la prueba de conocimientos
previos se obtuvo: ϒkk = 0.78, y para la prueba de contenido ϒkk = 0.73 Lo que demuestra
una alta confiabilidad en ambos instrumentos. Por lo que se concluye que los instrumentos
elaborados son confiables y permiten medir los objetivos de la investigación.
El contraste estadístico de las hipótesis de estudio se efectuó mediante la prueba “t”
de Student para diferencias de medias en grupos independientes. El análisis de los datos se
realizó a través del paquete estadístico SPSS.
RESULTADOS
Cuadro 2. Medias, desviaciones estándares y valor del estadístico de prueba t student
de la prueba de conocimientos previos del GE y GC.
Grupo
n
GE
GC
29
29
x
10,9807
10,265
s
t
2,18
2,15
1,26
Sig
0,213
Fuente: Autora
Nota: GE = Grupo Experimental, GC = Grupo Control.
En el Cuadro2, correspondiente a las medias ( X ) y las desviaciones estándares (s) a
las calificaciones de la prueba de conocimientos previos del grupo experimental y control
del aprueba de conocimientos previos, se observó que el valor del estadístico t = 1,26 y el
valor de la Sig = 0,213 , es superior o igual al ∝ =0,05 , lo que significa que, las medias
de ambos grupos son iguales, es decir, tienen el mismo punto de partida en cuanto al nivel
de conocimientos previos, por lo que es pertinente la comparación posterior al tratamiento.
222
Cuadro 3. Promedio de notas obtenidas por los estudiantes en la Preprueba en la
asignatura Estadística Aplicada por los grupos Experimental y Control.
GRUPO
Notas Promedio
Desviación Estándar
Experimental
Control
Fuente: autora
95% IC
PREPRUEBA
7,662
7,053
2,265
3,014
0
9,0
8,5
8,0
7,5
87,0
6,5
6,0
5,5
6,0
,5
29
Control
Experimental
Gráfico 1. Promedio de notas
obtenidas por los estudiantes en la Preprueba en la
asignatura Estadística Aplicada por los grupos Experimental y Control.
29
En el cuadro 3 y gráfico 1, se presentan las calificaciones promedios obtenidas por
los estudiantes en la asignatura Estadística Aplicada. Se observó que no hubo diferencias
entre los puntajes obtenidos por los estudiantes en la Preprueba entre el grupo experimental
y control, siendo la media de X = 7,662 y X = 7,053 respectivamente, a diferencia de lo
reflejado por Avendaño y Benítez (2008) al aplicar la simulación como estrategia de
enseñanza – aprendizaje de la química en la cual al aplicar el presprueba a ambos grupos el
experimental resolvió más problemas que el control pero no los resolvió en su totalidad.
En el cuadro 4 y gráfico 2 se presentan las calificaciones promedios obtenidas en la
asignatura Estadística Aplicada, se observó que en el grupo experimental hubo diferencias
en los puntajes obtenidos por los estudiantes en la Posprueba (después de aplicar la
estrategia de simulación) en relación con el grupo control, demostrando que resolvió mayor
numero de problemas probabilísticos con el empleo de la simulación que los del grupo
control.
223
Cuadro 4. Promedio de notas obtenidas por los estudiantes en la Posprueba en la
asignatura Estadística Aplicada por los grupos Experimental y Control.
GRUPOS
Notas Promedio
Desviación Estándar
Experimental
13,224
7,931
2,004
2,666
Control
Fuente: autora
16
14
95% IC
POSPRUEBA 12
10
8
6
29
Experimental
29
Control
Gráfico 2. Promedio de notas obtenidas por los estudiantes en la Posprueba en la
asignatura Estadística Aplicada por los grupos Experimental y Control.
En el cuadro 5, se presenta la comparación del nivel de aprendizaje alcanzado al
emplear la estrategia de la simulación a los estudiantes del grupo experimental y control, y
se observó que la diferencia de medias entre el grupo experimental y control en la
preprueba (antes del tratamiento es igual a 0,6083) y al aplicar el estadígrafo t de
student se obtuvo un valor del t = 0,86 y un valor de la Sig = 0,389, por lo tanto como
el valor del grado de significancia es mayor o igual que el ∝ = 0,05, por lo tanto no
existe diferencia significativa, entre los promedios de las calificaciones de las dos
pruebas.
224
Cuadro 5. Medias, desviaciones estándares y valor del estadístico t de Student de los
grupos experimental y control en la prueba de contenido (preprueba y posprueba).
GRUPOS
Experimental Control
Diferencia
t
Sig
Preprueba
x = 7,6617
s = 2,2645
x = 13,2241
s = 2,0040
Posprueba
x = 7,0534
s = 3,0140
x = 7,9310
s = 2,6662
0,6083
0,86
0,389
5,2931
8,5542
0,000
n = 28
Fuente: Autora
Los resultados anteriores permiten concluir que los grupos experimental y
control, antes de iniciar el tratamiento experimental con la simulación, eran homogéneos en
cuanto a los conocimientos en el cálculo de probabilidades.
En cuanto a la diferencia de medias entre el grupo experimental y control en la
posprueba (después del tratamiento es igual a 5,2931) y al aplicar el estadígrafo t student se
obtuvo que el valor del t = 8,5542 y un valor de Sig = 0,000, por lo tanto como el valor de
la Sig es menor o igual que el ∝ = 0,05, cae en zona de rechazo la hipótesis nula, lo que
indica que existe diferencias significativas entre los promedios de las calificaciones de los
dos grupos, resultados similares encontraron Avendaño y Benítez (2008) al aplicar la
simulación como estrategia de enseñanza – aprendizaje de la química igualmente Casadei et
al. (2008) encontró un aprendizaje significativo cuando aplico la simulación como
herramienta de aprendizaje en física.
Propuesta del plan acción para aplicar la estrategia pedagógica de la simulación
El procedimiento consiste en aplicar la simulación como estrategia didáctica,
considerando lo antes planteado por Sánchez (1999), para resolver problemas estadísticos
mediante el uso de objetos concretos, de dibujos que representan dichos objetos y mediante
diagramas de flujo y de esta forma simular las acciones descritas en los problemas,
mediante los siguientes pasos:
225
1. Presentar el problema de la teoría de probabilidad a resolver, mediante
transparencias, utilizando dibujos y objetos concretos.
2. Pedir a los estudiantes que realicen una lectura del problema para que lo
analizaran.
3. Solicitar que identifiquen las variables y la pregunta del problema de probabilidad,
así como también sus características, es decir, establecer si se refieren a situaciones
dinámicas, que ocurren conforme pasa el tiempo, es decir, que ocurren en un período
determinado.
4. Realizar una nueva lectura del problema de probabilidad paso a paso para
representar o ejecutar el proceso de la simulación (esta representación mental facilita la
comprensión y visualización del problema.
5. Los alumnos deben suponer que están realizando las acciones, pensar en las
acciones y, a la vez, ejecutar los pasos para lograr el objetivo deseado para el cálculo de las
probabilidades.
6. Se les debe solicitar a los alumnos que realicen una ejecución simulada de lo que se
describe en el problema. Esta ejecución podrá llevarse a cabo mediante el uso de un objeto real,
por medio de monedas, dados, juegos de domino, cartas, caramelos, bolitas de colores, el
cual se someterá a las acciones que se definen en el enunciado. Para realizar esta actividad el
alumno deberá pensar que el objeto real se mueve de acuerdo con lo descrito en dicho
enunciado.
El alumno también podrá realizar la ejecución de la simulación por medio de la
construcción de una figura, dibujo o gráfico para simular el movimiento del objeto o
individuo o el evento que cambia.
7. Formular la respuesta de los problemas probabilísticos enunciados.
226
Conclusiones
La simulación como estrategia de experiencia directa de aprendizaje permite que, el
alumno desarrolle e incremente destrezas y habilidades cognoscitivas en la resolución de
problemas estadísticos. Por cuanto le permite emplear todos sus sentidos (auditivo, visual y
kinestésico), para explorar y manipular una situación total antes de tratar de dominar las
partes.
La simulación como estrategia didáctica contribuye a ejemplificar situaciones del
mundo y su entorno a través de la reconstrucción mental de un problema planteado con la
finalidad de que éste se torne más real y comprensible.
La simulación como experiencia directa de estrategia kinestésica promueve el
aprendizaje significativo de los conceptos estadísticos, por cuanto involucra al estudiante en
la construcción de nuevos conocimientos a través de sus propias experiencias.
Mediante el empleo de la simulación como estrategia didáctica en el aprendizaje se
estimula el Hemisferio derecho del alumno con la finalidad de obtener un aprendizaje
significativo y así lograr un equilibrio en la actual orientación predominante del método
clásico verbal y pasivo hacia el método activo.
La ventaja del aprendizaje basado en la experiencia directa de la simulación permite
estimular en el alumno una amplia gama de estrategias de pensamiento y habilidades
perceptivas, que favorece la obtención de aprendizajes significativos para afrontar la
resolución de problemas cotidianos del mundo que los rodea.
Referencias
Avendaño C. Z. y Benítez H. M. (2008). El sistema de simulación como estrategia de
enseñanza – aprendizaje de la química. 1er Encuentro de la Tecnología de la
información y la comunicación (TIC) aplicada a la educación. pp 24.
Canónico de Agudo, M., y Rondón Casadiego, G. (1995). Teorías del Aprendizaje y su
Relación con las Teorías de la Instrucción. pp 25-49.
Casadei C. L.; Cuicas A.M.; Debel C. E. y Alvarez V. Z. (2008) La simulación como
herramienta de aprendizaje en física. Revista Electrónica publicada por el Instituto de
Investigación en Educación Universidad de Costa Rica . 8(2): 1-27
227
Castés, M. (2000). Psiconeuroinmulogía.. Revista Gala , 228: 14-15.
Díaz B, J. y Martins P, A. (1997). Estrategias de enseñanza-aprendizaje. Editado por el
Servicio Editorial y de Idiomas del Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura (IICA). San José, Costa Rica. p 367.
Díaz, F y Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo:
Una interpretación constructivista. México, D.F.: McGraw-Hill.
Fuentes, R. y Herrera, S. (2002). Tecnología, Cognición y Aprendizaje: Construcción
Educativa de Realidades Mediante la Simulación Computacional. [Documento en
línea]. Disponible http://web.udg.es/tiec/orals/c38.pdf. . [Consulta: 2008, Enero 12].
Gumila, O. y Soriano, M. (2000). Una enseñanza compatible con el cerebro. Caracas,
Venezuela: Editorial Galac. pp 97-143
Heller, M. (1995). El Arte de Enseñar con todo el Cerebro. Una Propuesta a la Necesidad
de Explorar Nuevos Paradigmas en Educación. 2ª Edición. Caracas, Venezuela:
Editorial Biosfera. p 175.
Hernández S. y otros (2000). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill
Interamericana Editores, S.A. de C.V.
Mintzberg, H., Quinn, J. B., y Voyer, J. (1997). El Proceso Estratégico, Conceptos,
Contexto y Casos. Edición Breve. México: Editorial Prentice Hall Hispanoamericana,
S.A.
Sánchez, M de (1999). Desarrollo de Habilidades del Pensamiento. Razonamiento Verbal y
Solución de Problemas. Editorial Trillas.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador (1997, Mayo). Teorías de Aprendizaje.
Estudio Preparado para el Taller. Teorías del Aprendizaje. UPEL.
Useche, J. y Orta de Useche, A. (1997). Estrategias reforzadas de los procesos
cognoscitivos. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Investigación y
Posgrado. 12( 2): 65-92.
Verlee W, L. (1997). Aprender con todo el Cerebro. Estrategias y Modos de Pensamiento
Visual, Metafórico y Multisensorial. Barcelona: Martínez-Roca. pp 185-197.
228
Conferencia dictada en el
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010.
UNIVERSIDAD REFORMADA: PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
PRÁCTICO, MERCANTILIZACIÓN INSTITUCIONAL Y FONDOS
PÚBLICOS SECUESTRADOS.*
João dos Reis Silva Júnior
Universidade Federal de São Carlos, Centro de Educação e Ciências Humanas,
Departamento de Educação.
[email protected]
Resumen
El objetivo de este artículo es comprender el proceso de mercantilización de la universidad
estatal pública brasileña y de producción de conocimiento. Se pretende comprender estos
acontecimientos como un proceso de racionalización social, con su origen en el Estado
reformado y como parte de la herencia del siglo XX, en articulación con la mundialización
del capital, que terminó como blanco de la naturalización del secuestro de los fondos
públicos por el capital, resultando en reformas de las instituciones republicanas brasileñas.
La universidad, no sin la oposición de movimientos sociales, políticos y sindicales y de
intelectuales, está siendo transformada en una institución tutelada. La racionalidad
mercantil se ha co nvertido en el núcleo de la Política, con consecuencias para el
pensamiento intelectual más crítico; para la investigación sobre las políticas públicas para
la educación superior, y, sobre todo, para la intensificación y el cambio de paradigma de la
produc ción de conocimiento, de la ciencia y de la tecnología en el ámbito institucional de
las universidades públicas brasileñas y en el plano de la Nación y en su relación con la
economía mundial.
Palabras clave: mundialización del capital; reforma del Estado; reforma universitaria;
producción de conocimiento; valoración del capital.
229
La nueva configuración del capitalismo que se inaugura en los años 70 transciende
la internacionalización de la economía: se trata de su mundialización. Según François
Chesnais (1996), existen tres dimensiones principales para la realización de ese proceso: el
intercambio comercial, las inversiones productivas en el extranjero y los flujos de capital
monetario o capital financiero. El autor añade que “las relaciones entre estas tres
modalidades de internacionalización deben buscarse en el nivel de las tres formas o ciclos
de la movimentación del capital, definidos por Marx: el capital mercantil, el capital
productor de valor y de plusvalía, el capital monetario o capital-dinero” (CHESNAIS,
1996, p. 51).
Citando a Charles-Albert Michalet, Chesnais afirma que ese abordaje permite
mostrar el paso de la internacionalización de la economía, con base en el comercio exterior
y en los flujos de capital monetario y financiero, para la economía mundializada, a su vez
anclada en la mundialización del capital productor de plusvalía. El aumento de la inversión
extranjera directa (IED) y las consecuencias cualitativas derivadas de ésta en la
reorganización de las economías nacionales y economía mundial, especialmente en las
grandes corporaciones transnacionales, provocan un cambio en el paradigma tradicional.
Según Michalet (apud CHESNAIS, 1996, p. 52): “En el paradigma tradicional, el
capital productivo queda fuera de la mundialización del capital. La transformación de la
economía internacional en economía mundial coincide con el fin de esa dicotomía. La
mundialización del capital productivo se convierte en parte integrante de la mundialización
del capital. [...] más exactamente, se convierte en el centro de ésta.”
En los años 80, especialmente a principios de la década, la mundialización del IED
sufrió un aumento significativo. No obstante, además de los aspectos cuantitativos del IED
en la economía mundial, sus aspectos cualitativos parecen situarlo realmente en el centro de
la mundialización del capital. Para Chesnais (1996, p. 54, subrayado nuestro), citando a
Henri Bourguinat, son cuatro las razones principales:
230
En primer lugar, a diferencia del comercio exterior, el IED “no tiene una
naturaleza de liquidez inmediata (...) o diferida (...)”. No se reduce a una
transacción puntual. ... su segunda característica es que introduce una
“dimensión intemporal” de gran importancia, pues la “decisión de
implantación da origen a flujos (producción, comercio, repatriación de
lucros) que se extienden, necesariamente, por varios largos periodos”. La
tercera particularidad es “que implica transferencias de derechos
patrimoniales y, por lo tanto, de poder económico, sin medida común a la
simple exportación”. “Por último”, dice Bourguinat, “existe un componente
estratégico evidente en la decisión sobre inversiones de la compañía. Su
horizonte no solamente es sensiblemente más amplio, sino que también las
motivaciones subyacentes son muy ricas [...] la idea de penetración, sea para
después vaciar a los competidores locales, o bien para ‘absorber’ las
tecnologías locales, [y la producción de conocimiento en lugares más allá de
la sede de la corporación mundial] forma parte de ese aspecto ‘estratégico’
de la inversión directa y, generalmente, está inserto en un proceso complejo
para intentar anticipar las acciones y reacciones de los competidores.”
En este contexto de mundialización de la economía, teniendo como estrategia
central, ya no el comercio exterior y el capital financiero, sino más bien el capital
productivo por medio del IED en los moldes examinados más arriba por Chesnais y
Bourguinat, emerge un nuevo paradigma de empresa, con nuevas estructuras corporativas,
nuevas formas organizativas y de gestión, asentadas en una nueva base productiva,
posibilitadas, en este último caso, por las actuales tecnologías producidas en el ámbito de la
tercera revolución tecnológica. Atestigua Chesnais (1996, p. 59-60, subrayado nuestro),
citando a Michalet, la emergenc ia de un “nuevo estilo”, así denominado, y en cuyo centro
se encuentra la estrategia tecno - financiera:
“[...] de internacionalización basada en los activos intangibles de la
compañía, en su capital humano”. Y Michalet precisaba: “la estrategia
tecno-financiera es el resultado de una evolución de las actividades de las
empresas en el extranjero, pasando de la producción material directa para la
prestación de servicios. La base de su competitividad está cimentada en la
definición de un know-how y en la P&D. Ésta intentará valorizar esa ventaja
en todos los sectores donde sea posible aplicar sus competencias
tecnológicas. Con eso, tenderá a salir de su sector de origen y a
diversificarse en modalidades totalmente originales. Su nueva fuerza reside
en su capacidad de montar ‘operaciones complejas’, [que] exigirán la
combinación de operadores venidos de horizontes muy diferentes: empresas
industriales, firmas de ingeniería, bancos internacionales, organismos
231
multilaterales de financiación. De estos, unos serán locales, otros
extranjeros, otros tendrán estatuto internacional”.
Citando a Dunning (1988), Chesnais (1996, p. 77, subrayado nuestro) complementa
que esas corporaciones tendrían su centro de identidad en la “naturaleza y forma de las
relaciones que establece con otras empresas”. En el actual contexto de la economía
mundializada, aunque el IED sea el centro de ese nuevo orden económico, la fuerza del
capital monetario o financiero se hace presente en la estructuración del nuevo paradigma
corporativo descrito más arriba. El capital financiero se convierte en hegemónico y el
monetarismo asume el lugar de la macrogestión económica a escala mundial,
influyendo largamente las estructuras de las grandes compañías mundialmente
organizadas y de los Estados nacionales, tornando altamente inestables las sociedades
nacionales y la irracionalidad que brota a escala planetaria.
De lo afirmado más arriba, se puede desprender que las fronteras entre los
beneficios y la renta se hacen cada vez más fluidas, con consecuencias cada vez más fuertes
para la consolidación del nuevo paradigma organizacional de las grandes corporaciones a
escala mundial, obligándolas al establecimiento de relaciones más consolidadas con otros
grupos, empresas de variados portes a escala planetaria.
De lo que hemos podido aprehender acerca de la forma como se estructuran y se
organizan las empresas multinacionales de nuevo estilo o las grandes corporaciones
mundiales, diremos que éstas:
1) actúan a escala mundial;
2) transmiten a sus proveedores elementos de la concepción y fabricación de
componentes
de
los
productos,
conjuntamente
con
un
know-how tecnológico,
organizacional, de gestión, de procesos de reingeniería, know-how de gestión de calidad,
etc., guardando la core organization para la corpo ración o empresa multinacional de nuevo
estilo (conocimiento objetivado en favor del capital). Promueven y financian la
transformación de los proveedores. Constituyen, a partir de ahí, una relación de
232
asociaciones que les proporcionan ventajas, no por medio de la comercialización de sus
productos, sino de su know-how en las diversas áreas de trabajo (descuentos en
componentes de sus productos por tiempo indeterminado, por ejemplo), basculando el
proceso y tornándose más rentable;
3) desarrollan actividades de rental service ;
4) se reestructuraron, en los años ‘80, por medio del IED;
5) establecen, por medio de sociedades, compras, fusiones y joint-ventures, redes,
buscando obtener ventajas en sus relaciones con las otras empresas, organizaciones e
instituciones gubernamentales, y universidades.
Las empresas multinacionales de nuevo estilo se convierten en el eje conductor de
la economía mundializada, bajo la gestión monetaria y la hegemonía del capital financiero.
Éste se gira en torno al capital productivo mundializado y lo atraviesa. Su rentabilidad
mundial es el principal objetivo. Como ya hemos visto, las corporaciones buscan ventajas
predominantemente en las relaciones con empresas e instituciones nacionales,
internacionales o multilaterales. Aquí se encuentra el origen de las reformas institucionales
públicas realizadas en las décadas de los años 80 y 90.
En este contexto, las universidades públicas se van poniendo a servicio de las
empresas multinacionales de nuevo estilo y, así, perdiendo su autonomía. Su modelo de
investigación es lo que interesa, mientras su autonomía se pone en un segundo plano. Y el
Estado nacional pierde su soberanía.
Por otro lado, al anunciar la multinacional de nuevo estilo, Michalet argumenta
acerca de sus capitales intangib les, destacando el capital humano. Continua este autor
afirmando que la “[...] estrategia tecno-financiera es el resultado de una evolución de las
actividades de las compañías en el exterior, pasando de la producción material directa
para la prestación de servicios” (apud CHESNAIS, 1996, p. 76-77, subrayado nuestro).
Enfatiza Michalet que la contribución de su fuerza económica y de competitividad se
encuentra en su propio know-how y en la P&D (el capital humano, aquí la educación
233
básica, profesional y superior, la fuerza de trabajo sobrecualificada y la producción de
conocimiento son centrales).
En el libro Novas faces da educación superior no Brasil [Nuevas caras de la
educación superior en Brasil] (SILVA JÚNIOR; SGUISSARDI, 2001) se muestra que, en
un seminario sobre la reforma constitucional bajo el patrocinio de la Presidencia de la
República, Luiz Carlos Bresser Pereira –que posteriormente obtendría la cartera del
Ministerio de la Administración Federal y de la Reforma del Estado (Mare)– defendía la
tesis de que el Estado moderno, socialdemócrata, se constituiría según una concepción
defendida en sus escritos de la siguiente forma:
La propuesta de reforma del aparato del Estado parte de la existencia de
cuatro sectores dentro del Estado: (1) el núcleo estratégico del Estado, (2)
las actividades exclusivas del Estado, (3) los servicios no exclusivos o
competitivos, y (4) la producción de bienes y servicios para el mercado. [...]
En la Unión Federal, los servicios no exclusivos del Estado más relevantes
son las universidades, las escuelas técnicas, los centros de investigación, los
hospitales y los museos. La reforma propuesta es la de transformarlos en un
tipo especial de entidad no-estatal, las organizaciones sociales. La idea es
transformarlos, voluntaria mente, en “organizaciones sociales”, es decir, en
entidades que celebren un contrato de gestión con el Poder Ejecutivo y
cuenten con la autorización del Parlamento para participar del presupuesto
público. (PEREIRA, 1996, p. 286, subrayado nuestro)
Es importante destacar que las instituciones republicanas brasileñas, en sus cambios
y reformas, cargarían en su núcleo institucional la racionalidad de la reforma del Estado.
Esa racionalidad es explicitada por Pereira, en los términos expuestos más arriba, al
referirse a los servicios no exclusivos del Estado o competitivos. Y, para no dejar lugar a
dudas, el ex- ministro enfatizaba que en la Unión los servicios más relevantes de todos esos
son los representados por las universidades, escuelas técnicas, centros de investigación,
hospitales y museos. De hecho, constituido el sector de servicios no exclusivos del Estado o
competitivos, se dio la posibilidad de producción de un andamiaje jurídico bajo cuya tutela
se reformasen las universidades.
Tenía origen, de este modo, la mercantilización de la universidad pública y el
secuestro de los fondos públicos por el capital, esto es, se daba el primer y decisivo paso
234
para la mercantilización de esa institución pública y para el origen de un nuevo paradigma
de producción de conocimiento. Cabe resaltar que el principal blanco de Pereira consistía
en la construcción del “tercer sector” del Estado y, con él, de una nueva dimensión para el
Estado: la mercantil. La dicotomía entre el Estado y el mercado, legal e institucionalmente,
se convertía, en este momento, en una contradicción que tenía que ser administrada por
asociaciones mediadoras entre el Estado y la sociedad civil.
Deriva de ahí la existencia de dos tipos de instituciones estatales: pública y
mercantil. En el tercer sector del Estado ya reformado están las universidades públicas,
fondos públicos objetivados en conocimiento a servicio del capital nacional y mundial.
A lo largo de una década, lo que era el andamiaje jurídico construido con base en la
reforma del Estado fue puesto en práctica de forma bastante autocrática, ante una sociedad
civil organizada por medio de organizaciones no gubernamentales (ONGs) y del tercer
sector durante el gobierno de Fernando Henrique Cardoso, programa que obviamente se
veía con bueno s ojos. La existencia de servicios no exclusivos del Estado o competitivos
abriría, en aquel momento, un gran mercado en el sector de servicios, que daría lugar a un
ancho espacio social, objeto de políticas focalizadas, que explotarían ONGs u
organizaciones de la sociedad civil de interés público (Oscips) y el tercer sector
(constituido por empresas prestadoras de servicios para el Estado).
La primera gran meta de la reforma del aparato del Estado era, para el ministro, su
flexibilización. En segundo lugar, en el plano social, estaba su radical descentralización por
medio de esos tres tipos de asociaciones. Se trata, por lo tanto, no de una descentralización
democrática, sino de una desconcentración del Estado (PEREIRA, 1996, p. 8; SILVA
JÚNIOR; SGUISSARDI, 2001, p. 30-32), pues todas las decisiones sobre políticas públicas
para Brasil serían tomadas de forma centralizada en el Núcleo Estratégico del Estado e
inspeccionadas por el Sector de Servicios Exclusivos del Estado, cuya función consistiría
en la fiscalización y consolidación de las políticas formuladas en aquel núcleo.
235
El ex-ministro, por medio del tercer y cuarto sector, institucionalizó la nueva
contradicción entre el Estado y el mercado. Esto produjo la emergencia de otras relaciones
en el ámbito del Estado: estatal/público, estatal/mercantil, privado/mercantil y privado
stricto sensu, esto es, la prestación de servicios al mercado por medio de fondos públicos o
no, pero para la captación de recursos.
La institucionalización de la dimensión estatal/mercantil creó un espacio para las
relaciones entre el Estado y entidades de la sociedad civil (ONGs, empresas del tercer
sector) para la prestación de servicios antes de naturaleza pública, por medio de contratos
de gestión. Se empezó a permitir la transferencia de competencias del Estado a la sociedad
civil y al mercado. Las universidades públicas empezaron a ejecutar actividades que antes
no les eran pertinentes, tales como convenios con empresas privadas o con asociaciones de
vecinos para resolver problemas de violencia, o de alfabetización de jóvenes y adultos,
entre otras.
En la dimensión estatal/mercantil se encontraba la base para futuras acciones
jurídicas, en especial del Ejecutivo, para el cambio sustancial de la identidad de la
institución universitaria pública, así como del contenido y forma del trabajo del profesor
universitario y su resultado: la producción de conocimiento en el ámbito institucional y
nacional.
Los acuerdos público-privados y los programas sociales están directamente
relacionados al tercer sector del aparato de Estado, esto es, a los “servicios no exclusivos
del Estado o competitivos”. Con la institucionalización de este núcleo, surge un nuevo
modo de formulación de políticas y la universidad pública pasa a ocupar una po sición
estratégica en este escenario.
El nuevo paradigma trae consigo la articulación de una política universal, la
económica, y unas políticas focales orientadas a lo social, por medio de programas de
emergencia que, en ningún caso, tienen el objetivo de resolver estructuralmente la
236
concentración de la renta y del patrimonio, los conflictos en el campo, la pobreza, el
hambre y el trabajo esclavo.
En 2003 el entonces ministro de Hacienda, Antonio Palocci, produjo un largo
documento (95 páginas) para el Encuentro de Primavera con el FMI, denominado Política
económica y reformas estructurales 5 , cuyo punto fuerte era el ajuste fiscal, en detrimento
de lo social, en lo que se refiere a un programa sistematizado, articulado con las diversas
áreas de la gestión pública nacional. Lo social parece que sería tratado a modo de
emergencia, dando una atención especial a la educación. La prioridad era la política
económica (la contención inflacionaria y el ajuste fiscal) y su construcción por medio de la
alianza contrad ictoria del gobierno con las agencias multilaterales, el capital industrial
brasileño e internacional y la sociedad civil rediseñada y con nuevas responsabilidades, que
antaño eran deberes del Estado. Esto vino a ratificar la primera lectura del lugar y de las
finalidades de las políticas educativas y sociales en general en el gobierno Lula y de la
nueva función de la institución universitaria, especialmente en lo que se refiere a la
producción de conocimiento.
Es importante notar que la mediación realizada por el Ministerio de Ciencia y
Tecnología (MCT), vía Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq),
objetiva la inclusión social y económica que ha de ser ejecutada por las entidades de la
sociedad civil, entre ellas la universidad, por medio de la extensión. Vale destacar,
asimismo, que la gran mayoría de las ONGs está formada por profesores de las mejores
universidades e institutos de investigación del país.
No obstante, en el ámbito económico hubo un control de la inflación, un
crecimiento económico de altos índices, en cumplimiento de las metas pactadas con los
organismos multilaterales, y se alcanzó el upgrade de inversiones conferido por la Standard
& Poor’s.
5
[Documento electrónico] Disponible en: http://www.fazenda.gov.br/. [Consulta: 2003, abril, 14].
237
En el periódico Valor Online, se podía leer en junio de 2008 el titular “La inversión
extranjera directa aumenta un 33% este año y alcanza los 14 miles de millones de dólares”.
Traduciendo: rápida entrada del capital productivo, es decir, de capital productor de valor.
En otros términos, “en los cinco primeros meses de 2008, se registró la entrada líquida de
13,984 miles de millones de dólares (2,44% del PIB), un aumento de 32,75% sobre los
10,534 miles de millones verificados en el mismo periodo del año en 2007 (2% del PIB)”
(LULA, 2008). Aquí es importante recordar lo que se escribió sobre el IED y la
indisociable estrategia tecno-financiera de las multinacionales de nuevo estilo, antes de
alardear del éxito de eventos de esta naturaleza y de lo que esto podrá significar para la
universidad y para los caminos de la producción de conocimiento en Brasil.
Se destaca, en esa misma coyuntura, la aprobación de la Ley de Directrices y Bases
de la Educación Nacional (LDB) nº 9.394, en diciembre de 1996, imponiendo la
contratación de un tercio de doctores o profesionales con el título de maestría en régimen
de dedicación integral para cumplir con labores de investigación, precepto jurídico que
impulsó los estudios de posgrado en el país, sobrepasando en más de la mitad el número de
matrículas en este nivel de formación.
Este hecho se justificaba por la necesidad de formación de investigadores y de la
creación de un sistema de posgrado más productivo, regulado y flexible, para orientar y
reorientar sus investigaciones y la producción de conocimiento, según la Agencia Capes,
encargada del control y la regulación de dicho sistema en el país.
En la coyuntura de la sanción de la LDB, la Coordinación de Perfeccionamiento de
Personal de Nivel Superior (Capes), fundada en los años 50 con el objetivo de capacitar el
personal de la enseñanza superior y que ya se constituía, hacía décadas, en agencia de
evaluación de los estudios de posgrado, acentuó su función reguladora, que deriva de la
reordenación, con el objetivo de organizar y reorganizar no solamente los programas
mediante su modelo de evaluación, sino todo el sistema, convirtiéndose, de este modo, en
una efectiva agencia reguladora de los estudios de posgrado brasileños. Vale decir que estos
238
rasgos recomponen el modelo de evaluación de la Capes a partir de 1996/97, modificando
de forma estructural la producción de conocimiento en las instituciones y en el ámbito
nacional.
Es importante destacar aquí dos puntos: el primero consiste en el formalismo
abstracto de la carrera del profesor universitario contratado para el ejercicio de la docencia,
la investigación y la extensión, que, delante de la realidad actual de las políticas públicas
derivadas de la reforma del Estado y de la educación superior, se ve compelido a la
complementación salarial y a la ideología del productivismo académico, producida por la
burocracia estatal y, siendo hoy uno de los pilares centrales de la cultura de la institución
universitaria.
El segundo punto consiste en producir la materialidad institucional para lo que se
llama productivismo académico en sus múltiples formas de concretización: la producción
de muchos artículos, secciones de libros y libros, pero de forma más acentuada en la
relación directa con el mercado. Esta ideología del productivismo académico se origina en
el Estado, por mediación de la Capes y del CNPq, unidos a la Financiadora de Estudios y
Proyectos (FINEP) y al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), entre
otros. El productivismo académico asume su forma más acabada, objetivada y cultural en el
Currículum Lattes (CV-Lattes). El Currículum Lattes consiste en un portfolio de muchos
doctores, formados después de haberse implantado el nuevo Modelo Capes de Evaluación,
en 1996/97, persiguiendo postdoctorados, publicaciones, becas de productividad,
participaciones en congresos bien clasificados académicamente, todo ello con el objetivo de
hacer andar a la “nueva universidad”, sin saber muy bien hacia dónde camina.
No existe una reflexión sobre su relación con la institución en la que trabaja. No hay
una consciencia de que el productivismo académico sea una ideología pautada en el
pragmatismo, en la utilidad y en el economicismo, que lleva a la heterogestión institucional,
teniendo que gestionarla, por un lado, el Estado, y, por otro, el mercado,
predominantemente por la mediación del CNPq y de la Capes.
239
El primero es un fuerte inductor de investigaciones aplicadas, mientras que la
segunda es la agencia reguladora de los estudios de posgrado, que se convierte en el polo
irradiador de la efectiva reforma universitaria en curso. Además, lleva consigo las
asociaciones científicas, siempre muy prestigiadas por esas agencias de regulación y
fomento, realizando las políticas públicas del Estado y respondiendo a las demandas de
conocimiento añadido para los productos y procesos de empresas naciona les y
transnacionales.
Aunque la producción de conocimiento sea de naturaleza inmaterial, su financiación
y los tiempos y controles para su realización son impuestos por el sector productivo, y el
producto de su investigación aplicada será de pronto incorporado a la institución privada,
tornando su trabajo y su resultado (la producción de conocimiento) inmaterial, sin embargo,
productivo. Ésta es una de las razones por las cuales las corporaciones multinacionales, más
que las de capital nacional, se han aprovechado de nuestras universidades.
En el Portal del CNPq/MCT, se puede leer el titular “El CNPq firma acuerdo
inédito para la inclusión de la innovación tecnológica en las empresas del Sistema
Industria”, con el siguiente contenido:
El Ministro de Ciencia y Tecnología, Sergio Rezende, el presidente del
Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq), Marco
Antonio Zago, y el presidente de la Confederación Nacional de Industrias
(CNI), Armando de Queiroz Monteiro, han firmado tres protocolos de
intención para la promoción de proyectos de innovación y tecnologías
sociales en el medio empresarial, durante la mañana de este miércoles
(05/03). En su discurso, el Ministro Sergio Rezende afirmó que ésta es una
de las tentativas de la ciencia bras ileña para acercarse al sector industrial.
(BRASIL, 2008b)
Vale la pena acordarse de Luiz Carlos Bresser Pereira y de las principales
instituciones que pertenecerían al sector de servicios no exclusivos del Estado o
competitivos: las universidades, las escuelas técnicas, los hospitales universitarios y los
museos. Los protocolos firmados circunscriben las universidades y las escuelas técnicas. Es
240
necesario también destacar la dirección y los objetivos de la educación básica y de la
profesional de nivel técnico situada entre el Estado y el mercado. Se ve la materialidad
social y política del Estado brasileño al crear un programa inductor de los activos
intangibles, como observa Michalet (1985), ya comentado anteriormente.
En un reportaje de la revista Desafios do desenvolvimento [Desafíos del desarrollo]
(LULA, 2008, p. 47), se puede leer que el “gobierno y la industria brasileños quieren
corregir los errores del pasado con una arrojada estrategia de innovación que permita una
mayor competitividad e internacionalización de las empresas nacionales”. No obstante,
según investigadores del Instituto de Investigaciones Económicas Aplicadas (IPEA),
“aunque haya entrado mucho dinero en el país por cuenta de las empresas nacionales, las
empresas locales de la misma cadena productiva aprovechan muy poco las oportunidades
de intercambio de informaciones y tecnología. [...] las filiales extranjeras son las que más
aprovechan las políticas públicas para ampliar conocimiento.” (LULA, 2008, p. 47)
Todavía según un reportaje de la revista Desafios do Desenvolvimento (LULA,
2008, p. 48), “la meta del gobierno federal es elevar la tasa de inversión, hoy, de 1,02% del
Producto Interior Bruto (PIB), a 1,5% hasta 2010”. Esto es el uso de los fondos públicos en
favor del capital nacional y mundial. Según la política de comercio e industria del país, el
uso de los fondos públicos está volviendo al aumento del capital productivo para propagar
el capital financiero. Aquí, se pueden notar las mediaciones entre la financierización y el
aumento del capital productivo en el ámbito planetario.
Al lado de la Ley de Innovación existe la llamada Ley del Bien, sancionada en
2005, que garantiza “incentivos fiscales a quien apueste por la investigación, como la
deducción de los gastos en los pagos de la Declaración de la Renta de la Persona Jurídica”
(LULA, 2008, p. 53), y de la Contribución Social sobre Beneficios Líquidos. Se destaca
que, aunque según los investigadores del Ipea la relación entre la academia y el sector
productivo sea un proceso lento, ya puede observarse un movimiento positivo en dirección
al acercamiento de estas dos esferas cuando se analiza el número de empresas que vienen
241
involucrándose en este proceso, así como los valores invertidos. Según Marcio Wohlers de
Almeida, del MCT, entre “2005 y 2006, tras la implantación de la Ley del Bien, el número
de empresas que invirtieron en P&D subió de 36 a 127. El montante de recursos privados
empleados saltó de 214,9 millones de reales brasileños a 2,0 miles de millones.” (LULA,
2008, p. 53)
Como se puede percibir de lo expuesto hasta ahora, todas las acciones políticas
ponen los fondos públicos con el objetivo de aumentar la productividad brasileña y, con
esto, el capital productivo mundial. Esto parece darse predominantemente por medio de la
ciencia, la tecnología y la innovación (CT&I), según la política industrial del MCT y del
Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior. Por estos dos ministerios, el
Estado pone la universidad como punta de lanza en el crecimiento económico competitivo
y exportador, incentivando eventualmente la transnacionalización de las industrias
nacionales bajo control brasileño. Para ello, no repara en gastos al usar los fondos públicos
en tal emprendimiento y en cambiar profundamente la estructura socio-histórica de la
universidad pública y de la producción de conocimiento de la universidad pública.
Esto implica decir que la universidad está profundamente transformada en sus
estructuras y autonomía. Las formas de gestión político- institucionales se dictan desde
fuera de ella, así como la evaluación se realiza por resultados y su acreditación, por la
“relevancia de su modelo de investigación”. Hay tres movimientos principales de
reconfiguración de los estudios de posgrado en el país: 1) el CNPq (Estado) y sus
convenios y convocatorias inductores de investigación aplicada en busca de la
productividad del capital; 2) la Agencia Capes (Estado), que regula un sistema de posgrado
y cada programa con el mismo objetivo del CNPq, y 3) el mercado, para el cual convergen
los movimientos anteriores y que, en última instancia, conduce la reforma universitaria.
Aquí, como define Bourguinat, la estrategia tecno - financiera y las ventajas no-económicas
del IED quedan al descubierto.
242
Como se ha intentado demostrar, el Estado reorganiza los estudios de posgrado de
forma mediada por la Capes y por el CNPq. Estas agencias buscan, de forma articulada,
hacer de la investigación un elemento central para la producción de un conocimiento
orientado a la valoración del capita l. En el ámbito social, por medio de programas focales.
Sin embargo, cuando se trata del sector productivo, los fondos públicos naturalizados por el
capital buscan producir nuevas tecnologías de proceso y de producto que añadan más valor
a los productos que serán comercializados en el mercado internacional o nacional. Este
proceso transciende la producción y tiene en su centro las relaciones que las empresas
multinacionales de nuevo estilo establecen con otras empresas, bancos, agencias
multilaterales, Estados e instituciones estatales, en este caso particular, las universidades.
Frente a todo esto, el capital demanda que la educación se reforme, así como, y en
primer lugar, el Estado nacional. Para lo que se está analizando, los estudios de posgrado
pasan a ocupar el espacio central y más relevante para el Estado, puesto que, en el país, el
lugar en que el conocimiento se desarrolla con mayor consistencia es el de los niveles de
posgrado de las universidades.
A diferencia de lo que ocurría en la época de Marx, el trabajo inmaterial se torna
gradualmente más productivo, lo que significa que CT&I se tornan cada vez más
imprescindibles para la potencialidad renovada de fantástica ampliación de la riqueza a
partir de la base industrial consolidada por la estructura productiva existente. Las
universidades son puestas en el centro del proceso de formación de profesores y de
producción de CT&I. En este contexto, se modifica profundamente la naturaleza de las
instituciones y la producción del conocimiento. En el otro extremo, surge una demanda
reformista traída por la propia sustancia histórica del capitalismo. En el plano de la
economía, emerge la necesidad de un proceso continuo de enseñanza y aprendizaje, como
se puede observar en la Declaración mundial sobre educación para todos, de 1990
(ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA
CIENCIA Y LA CULTURA, 1990).
243
Es necesario comprender determinadas funciones de una universidad privada, pero
la gran preocupación debe residir en la comprensión de la universidad pública. La reforma
del aparato del Estado, de Pereira, produjo una nueva dimensión en el Estado, por donde se
escapa lo público, de tal manera que fertiliza el nuevo paradigma de producción de
conocimiento y promueve el cambio de identidad de la institución universitaria pública.
Frente a todo lo expuesto más arriba, es posible al menos inferir que el proceso de
mercantilización de la universidad pública brasileña y de su identidad institucional tiene su
origen en los estudios de posgrado, reorganizados especialmente por la Coordinación de
Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (Capes) y por el Consejo Nacional de
Investigación y Tecnología (CNPq), teniendo como finalidad el mercado y la resolución
focal de los problemas sociales. La comprensión de ese evento como un proceso de control
y regulación sociales, con su origen en el Estado reformado, en articulación con la
mundialización del capital, proceso que terminó como el objetivo de la naturalización de
los fondos públicos por el capital y resultó en reformas de las instituciones republicanas
brasileñas. La universidad es una de las instituciones centrales para la objetivación de este
insidioso y profundo cambio en la cultura brasileña.
Referencias
Bresser Pereira, L.C. (1996). Crise econômica e reforma do Estado no Brasil - para uma
nova interpretación da América Latina. São Paulo: Editora 34.
Chesnais, F. (1996). A mundialización do capital. São Paulo: Xamã Editora.
Lula, E. (2008). O Caminho do Crescimento. Desafios do Desenvolvimento, Brasília, ano,
5, n, 42. p. 46-51x-x
Michalet, C, A. (1985). Les multinationales face à la crise. IRM, Lausanne.
Silva Júnior, J. dos R. (2003). Reforma do Estado e da Educación no Brasil. São Paulo:
Xamã.
244
Silva Júnior, J. dos R..; Sguissardi, V. (2001). As novas faces da educación superior no
Brasil – reforma do Estado e mudança na produción. 2ª ed. São Paulo: Cortez
Editora; Bragança Paulista: EDUSF.
_____________. 2009 Trabalho intensificado nas federais: pós-graduación e produtivismo
econômico. São Paulo: Xamã Editora.
245
Conferencia dictada en el
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010.
UNIVERSIDAD REFORMADA: PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO
PRÁCTICO, MERCANTILIZACIÓN INSTITUCIONAL Y FONDOS
PÚBLICOS SECUESTRADOS.*
João dos Reis Silva Júnior
Universidade Federal de São Carlos, Centro de Educação e Ciências Humanas,
Departamento de Educação.
[email protected]
Resumen
El objetivo de este artículo es comprender el proceso de mercantilización de la universidad
estatal pública brasileña y de producción de conocimiento. Se pretende comprender estos
acontecimientos como un proceso de racionalización social, con su origen en el Estado
reformado y como parte de la herencia del siglo XX, en articulación con la mundialización
del capital, que terminó como blanco de la naturalización del secuestro de los fondos
públicos por el capital, resultando en reformas de las instituciones republicanas brasileñas.
La universidad, no sin la oposición de movimientos sociales, políticos y sindicales y de
intelectuales, está siendo transformada en una institución tutelada. La racionalidad
mercantil se ha convertido en el núcleo de la Política, con consecuencias para el
pensamiento intelectual más crítico; para la investigación sobre las políticas públicas para
la educación superior, y, sobre todo, para la intensificación y el cambio de paradigma de la
producción de conocimiento, de la ciencia y de la tecnología en el ámbito institucional de
las universidades públicas brasileñas y en el plano de la Nación y en su relación con la
economía mundial.
Palabras clave: mundialización del capital; reforma del Estado; reforma universitaria;
producción de conocimiento; valoración del capital.
246
La nueva configuración del capitalismo que se inaugura en los años 70 transciende
la internacionalización de la economía: se trata de su mundialización. Según François
Chesnais (1996), existen tres dimensiones principales para la realización de ese proceso: el
intercambio comercial, las inversiones productivas en el extranjero y los flujos de capital
monetario o capital financiero. El autor añade que “las relaciones entre estas tres
modalidades de internacionalización deben buscarse en el nivel de las tres formas o ciclos
de la movimentación del capital, definidos por Marx: el capital mercantil, el capital
productor de valor y de plusvalía, el capital monetario o capital-dinero” (CHESNAIS,
1996, p. 51).
Citando a Charles-Albert Michalet, Chesnais afirma que ese abordaje permite
mostrar el paso de la internacionalización de la economía, con base en el comercio exterior
y en los flujos de capital monetario y financiero, para la economía mundializada, a su vez
anclada en la mundialización del capital productor de plusvalía. El aumento de la inversión
extranjera directa (IED) y las consecuencias cualitativas derivadas de ésta en la
reorganización de las economías nacionales y economía mundial, especialmente en las
grandes corporaciones transnacionales, provocan un cambio en el paradigma tradicional.
Según Michalet (apud CHESNAIS, 1996, p. 52): “En el paradigma tradicional, el
capital productivo queda fuera de la mundialización del capital. La transformación de la
economía internacional en economía mundial coincide con el fin de esa dicotomía. La
mundialización del capital productivo se convierte en parte integrante de la mundialización
del capital. [...] más exactamente, se convierte en el centro de ésta.”
En los años 80, especialmente a principios de la década, la mundialización del IED
sufrió un aumento significativo. No obstante, además de los aspectos cuantitativos del IED
en la economía mundial, sus aspectos cua litativos parecen situarlo realmente en el centro de
247
la mundialización del capital. Para Chesnais (1996, p. 54, subrayado nuestro), citando a
Henri Bourguinat, son cuatro las razones principales:
En primer lugar, a diferencia del comercio exterior, el IED “no tiene una
naturaleza de liquidez inmediata (...) o diferida (...)”. No se reduce a una
transacción puntual. ... su segunda característica es que introduce una
“dimensión intemporal” de gran importancia, pues la “decisión de
implantación da origen a flujos (producción, comercio, repatriación de
lucros) que se extienden, necesariamente, por varios largos periodos”. La
tercera particularidad es “que implica transferencias de derechos
patrimoniales y, por lo tanto, de poder económico, sin medida común a la
simple exportación”. “Por último”, dice Bourguinat, “existe un componente
estratégico evidente en la decisión sobre inversiones de la compañía. Su
horizonte no solamente es sensiblemente más amplio, sino que también las
motivaciones subyacentes son muy ricas [...] la idea de penetración, sea para
después vaciar a los competidores locales, o bien para ‘absorber’ las
tecnologías locales, [y la producción de conocimiento en lugares más allá de
la sede de la corporación mundial] forma parte de ese aspecto ‘estratégico’
de la inversión directa y, generalmente, está inserto en un proceso complejo
para intentar anticipar las acciones y reacciones de los competidores.”
En este contexto de mundialización de la economía, teniendo como estrategia
central, ya no el comercio exterior y el capital financiero, sino más bien el capital
productivo por medio del IED en los moldes examinados más arriba por Chesnais y
Bourguinat, emerge un nuevo paradigma de empresa, con nuevas estructuras corporativas,
nuevas formas organizativas y de gestión, asentadas en una nueva base productiva,
posibilitadas, en este último caso, por las actuales tecnologías producidas en el ámbito de la
tercera revolución tecnológica. Atestigua Chesnais (1996, p. 59-60, subrayado nuestro),
citando a Michalet, la emergencia de un “nuevo estilo”, así denominado, y en cuyo centro
se encuentra la estrategia tecno - financiera:
“[...] de internacionalización basada en los activos intangibles de la
compañía, en su capital humano”. Y Michalet precisaba: “la estrategia
tecno-financiera es el resultado de una evolución de las actividades de las
empresas en el extranjero, pasando de la producción material directa para la
prestación de servicios. La base de su competitividad está cimentada en la
definición de un know-how y en la P&D. Ésta intentará valorizar esa ventaja
en todos los sectores donde sea posible aplicar sus competencias
248
tecnológicas. Con eso, tenderá a salir de su sector de origen y a
diversificarse en modalidades totalmente originales. Su nueva fuerza reside
en su capacidad de montar ‘operaciones complejas’, [que] exigirán la
combinación de operadores venidos de horizontes muy diferentes: empresas
industriales, firmas de ingeniería, bancos internacionales, organismos
multilaterales de financiación. De estos, unos serán locales, otros
extranjeros, otros tendrán estatuto internacional”.
Citando a Dunning (1988), Chesnais (1996, p. 77, subrayado nuestro) complementa
que esas corporaciones tendrían su centro de identidad en la “naturaleza y forma de las
relaciones que establece con otras empresas”. En el actual contexto de la economía
mundializada, aunque el IED sea el centro de ese nuevo orden económico, la fuerza del
capital monetario o financiero se hace presente en la estructuración del nuevo paradigma
corporativo descrito más arriba. El capital financiero se convierte en hegemónico y el
monetarismo asume el lugar de la macrogestión económica a escala mundial,
influyendo largamente las estructuras de las grandes compañías mundialmente
organizadas y de los Estados nacionales, tornando altamente inestables las sociedades
nacionales y la irracionalidad que brota a escala planetaria.
De lo afirmado más arriba, se puede desprender que las fronteras entre los
beneficios y la renta se hacen cada vez más fluidas, con consecuencias cada vez más fuertes
para la consolidación del nuevo paradigma organizacional de las grandes corporaciones a
escala mundial, obligándolas al establecimiento de relaciones más consolidadas con otros
grupos, empresas de variados portes a escala planetaria.
De lo que hemos podido aprehender acerca de la forma como se estructuran y se
organizan las empresas multinacionales de nuevo estilo o las grandes corporaciones
mundiales, diremos que éstas:
1) actúan a escala mundial;
2) transmiten a sus proveedores elementos de la concepción y fabricación de
componentes
de
los
productos,
conjuntamente
con
un
know-how tecnológico,
organizacional, de gestión, de procesos de reingeniería, know-how de gestión de calidad,
etc., guardando la core organization para la corporación o empresa multinacional de nuevo
249
estilo (conocimiento objetivado en favor del capital). Promueven y financian la
transformación de los proveedores. Constituyen, a partir de ahí, una relación de
asociaciones que les proporcionan ventajas, no por medio de la comercialización de sus
productos, sino de su know-how en las diversas áreas de trabajo (descuentos en
componentes de sus productos por tiempo indeterminado, por ejemplo), basculando el
proceso y tornándose más rentable;
3) desarrollan actividades de rental service ;
4) se reestructuraron, en los años ‘80, por medio del IED;
5) establecen, por medio de sociedades, compras, fusiones y joint-ventures, redes,
buscando obtener ventajas en sus relaciones con las otras empresas, organizaciones e
instituciones gubernamentales, y universidades.
Las empresas multinacionales de nuevo estilo se convierten en el eje conductor de
la economía mundializada, bajo la gestión monetaria y la hegemonía del capital financiero.
Éste se gira en torno al capital productivo mundializado y lo atraviesa. Su rentabilidad
mundial es el principal objetivo. Como ya hemos visto, las corporaciones buscan ventajas
predominantemente en las relaciones con empresas e instituciones nacionales,
internacionales o multilaterales. Aquí se encuentra el origen de las reformas institucionales
públicas realizadas en las décadas de los años 80 y 90.
En este contexto, las universidades públicas se van poniendo a servicio de las
empresas multinacionales de nuevo estilo y, así, perd iendo su autonomía. Su modelo de
investigación es lo que interesa, mientras su autonomía se pone en un segundo plano. Y el
Estado nacional pierde su soberanía.
Por otro lado, al anunciar la multinacional de nuevo estilo, Michalet argumenta
acerca de sus capitales intangibles, destacando el capital humano. Continua este autor
afirmando que la “[...] estrategia tecno-financiera es el resultado de una evolución de las
actividades de las compañías en el exterior, pasando de la producción material directa
250
para la prestación de servicios” (apud CHESNAIS, 1996, p. 76-77, subrayado nuestro).
Enfatiza Michalet que la contribución de su fuerza económica y de competitividad se
encuentra en su propio know-how y en la P&D (el capital humano, aquí la educación
básica, profesional y superior, la fuerza de trabajo sobrecualificada y la producción de
conocimiento son centrales).
En el libro Novas faces da educación superior no Brasil [Nuevas caras de la
educación superior en Brasil] (SILVA JÚNIOR; SGUISSARDI, 2001) se muestra que, en
un seminario sobre la reforma constitucional bajo el patrocinio de la Presidencia de la
República, Luiz Carlos Bresser Pereira –que posteriormente obtendría la cartera del
Ministerio de la Administración Federal y de la Reforma del Estado (Mare)– defendía la
tesis de que el Estado moderno, socialdemócrata, se constituiría según una concepción
defendida en sus escritos de la siguiente forma:
La propuesta de reforma del aparato del Estado parte de la existencia de
cuatro sectores dentro del Estado: (1) el núcleo estratégico del Estado, (2)
las actividades exclusivas del Estado, (3) los servicios no exclusivos o
competitivos, y (4) la producción de bienes y servicios para el mercado. [...]
En la Unión Federal, los servicios no exclusivos del Estado más relevantes
son las universidades, las escuelas técnicas, los centros de investigación, los
hospitales y los museos. La reforma propuesta es la de transformarlos en un
tipo especial de entidad no-estatal, las organizaciones sociales. La idea es
transformarlos, voluntariamente, en “organizaciones sociales”, es decir, en
entidades que celebren un contrato de gestión con el Poder Ejecutivo y
cuenten con la autorización del Parlamento para participar del presupuesto
público. (PEREIRA, 1996, p. 286, subrayado nuestro)
Es importante destacar que las instituciones republicanas brasileñas, en sus cambios
y reformas, cargarían en su núcleo institucional la racionalidad de la reforma del Estado.
Esa racionalidad es explicitada por Pereira, en los términos expuestos más arriba, al
referirse a los servicios no exclusivos del Estado o competitivos. Y, para no dejar lugar a
dudas, el ex- ministro enfatizaba que en la Unión los servicios más relevantes de todos esos
son los representados por las universidades, escuelas técnicas, centros de investigación,
hospitales y museos. De hecho, constituido el sector de servicios no exclusivos del Estado o
251
competitivos, se dio la posibilidad de producción de un andamiaje jurídico bajo cuya tutela
se reformasen las universidades.
Tenía origen, de este modo, la mercantilización de la universidad pública y el
secuestro de los fondos públicos por el capital, esto es, se daba el primer y decisivo paso
para la mercantilización de esa institución pública y para el origen de un nuevo paradigma
de producción de conocimiento. Cabe resaltar que el principal blanco de Pereira consistía
en la construcción del “tercer sector” del Estado y, con él, de una nueva dimensión para el
Estado: la mercantil. La dicotomía entre el Estado y el mercado, legal e institucionalmente,
se convertía, en este momento, en una contradicción que tenía que ser administrada por
asociaciones mediadoras entre el Estado y la sociedad civil.
Deriva de ahí la existencia de dos tipos de instituciones estatales: pública y
merca ntil. En el tercer sector del Estado ya reformado están las universidades públicas,
fondos públicos objetivados en conocimiento a servicio del capital nacional y mundial.
A lo largo de una década, lo que era el andamiaje jurídico construido con base en la
reforma del Estado fue puesto en práctica de forma bastante autocrática, ante una sociedad
civil organizada por medio de organizaciones no gubernamentales (ONGs) y del tercer
sector durante el gobierno de Fernando Henrique Cardoso, programa que obviamente se
veía con buenos ojos. La existencia de servicios no exclusivos del Estado o competitivos
abriría, en aquel momento, un gran mercado en el sector de servicios, que daría lugar a un
ancho espacio social, objeto de políticas focalizadas, que explotarían ONGs u
organizaciones de la sociedad civil de interés público (Oscips) y el tercer sector
(constituido por empresas prestadoras de servicios para el Estado).
La primera gran meta de la reforma del aparato del Estado era, para el ministro, su
flexibilizac ión. En segundo lugar, en el plano social, estaba su radical descentralización por
medio de esos tres tipos de asociaciones. Se trata, por lo tanto, no de una descentralización
democrática, sino de una desconcentración del Estado (PEREIRA, 1996, p. 8; SILVA
252
JÚNIOR; SGUISSARDI, 2001, p. 30-32), pues todas las decisiones sobre políticas públicas
para Brasil serían tomadas de forma centralizada en el Núcleo Estratégico del Estado e
inspeccionadas por el Sector de Servicios Exclusivos del Estado, cuya función consistiría
en la fiscalización y consolidación de las políticas formuladas en aquel núcleo.
El ex-ministro, por medio del tercer y cuarto sector, institucionalizó la nueva
contradicción entre el Estado y el mercado. Esto produjo la emergencia de otras relaciones
en el ámbito del Estado: estatal/público, estatal/mercantil, privado/mercantil y privado
stricto sensu, esto es, la prestación de servicios al mercado por medio de fondos públicos o
no, pero para la captación de recursos.
La institucionalización de la dimensión estatal/mercantil creó un espacio para las
relaciones entre el Estado y entidades de la sociedad civil (ONGs, empresas del tercer
sector) para la prestación de servicios antes de naturaleza pública, por medio de contratos
de gestión. Se empe zó a permitir la transferencia de competencias del Estado a la sociedad
civil y al mercado. Las universidades públicas empezaron a ejecutar actividades que antes
no les eran pertinentes, tales como convenios con empresas privadas o con asociaciones de
vecinos para resolver problemas de violencia, o de alfabetización de jóvenes y adultos,
entre otras.
En la dimensión estatal/mercantil se encontraba la base para futuras acciones
jurídicas, en especial del Ejecutivo, para el cambio sustancial de la identidad de la
institución universitaria pública, así como del contenido y forma del trabajo del profesor
universitario y su resultado: la producción de conocimiento en el ámbito institucional y
nacional.
Los acuerdos público-privados y los programas sociales están directamente
relacionados al tercer sector del aparato de Estado, esto es, a los “servicios no exclusivos
del Estado o competitivos”. Con la institucionalización de este núcleo, surge un nuevo
253
modo de formulación de políticas y la universidad pública pasa a ocupar una posición
estratégica en este escenario.
El nuevo paradigma trae consigo la articulación de una política universal, la
económica, y unas políticas focales orientadas a lo social, por medio de programas de
emergencia que, en ningún caso, tienen el objetivo de resolver estructuralmente la
concentración de la renta y del patrimonio, los conflictos en el campo, la pobreza, el
hambre y el trabajo esclavo.
En 2003 el entonces ministro de Hacienda, Antonio Palocci, produjo un largo
documento (95 páginas) para el Encuentro de Primavera con el FMI, denominado Política
económica y reformas estructurales 6 , cuyo punto fuerte era el ajuste fiscal, en detrimento
de lo social, en lo que se refiere a un programa sistematizado, articulado con las diversas
áreas de la gestión pública nacional. Lo social parece que sería tratado a modo de
emergencia, dando una atención especial a la educación. La prioridad era la política
económica (la contención inflacionaria y el ajuste fiscal) y su construcción por medio de la
alianza contradictoria del gobierno con las agencias multilaterales, el capital industrial
brasileño e internacional y la sociedad civil rediseñada y con nuevas responsabilidades, que
antaño eran deberes del Estado. Esto vino a ratificar la primera lectura del lugar y de las
finalidades de las políticas educativas y sociales en general en el gobierno Lula y de la
nueva función de la institución universitaria, especialmente en lo que se refiere a la
producción de conocimiento.
Es importante notar que la mediación realizada por el Ministerio de Ciencia y
Tecnología (MCT), vía Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq),
objetiva la inclusión social y económica que ha de ser ejecutada por las entidades de la
sociedad civil, entre ellas la universidad, por medio de la extensión. Vale destacar,
asimismo, que la gran mayoría de las ONGs está formada por profesores de las mejores
universidades e institutos de investigación del país.
6
[Documento electrónico] Disponible en: http://www.fazenda.gov.br/. [Consulta: 2003, abril, 14].
254
No obstante, en el ámbito económico hubo un control de la in flación, un
crecimiento económico de altos índices, en cumplimiento de las metas pactadas con los
organismos multilaterales, y se alcanzó el upgrade de inversiones conferido por la Standard
& Poor’s.
En el periódico Valor Online, se podía leer en junio de 2008 el titular “La inversión
extranjera directa aumenta un 33% este año y alcanza los 14 miles de millones de dólares”.
Traduciendo: rápida entrada del capital productivo, es decir, de capital productor de valor.
En otros términos, “en los cinco primeros meses de 2008, se registró la entrada líquida de
13,984 miles de millones de dólares (2,44% del PIB), un aumento de 32,75% sobre los
10,534 miles de millones verificados en el mismo periodo del año en 2007 (2% del PIB)”
(LULA, 2008). Aquí es importante recordar lo que se escribió sobre el IED y la
indisociable estrategia tecno-financiera de las multinacionales de nuevo estilo, antes de
alardear del éxito de eventos de esta naturaleza y de lo que esto podrá significar para la
universidad y para los caminos de la producción de conocimiento en Brasil.
Se destaca, en esa misma coyuntura, la aprobación de la Ley de Directrices y Bases
de la Educación Nacional (LDB) nº 9.394, en diciembre de 1996, imponiendo la
contratación de un tercio de doctores o profesionales con el título de maestría en régimen
de dedicación integral para cumplir con labores de investigación, precepto jurídico que
impulsó los estudios de posgrado en el país, sobrepasando en más de la mitad el número de
matrículas en este nivel de formació n.
Este hecho se justificaba por la necesidad de formación de investigadores y de la
creación de un sistema de posgrado más productivo, regulado y flexible, para orientar y
reorientar sus investigaciones y la producción de conocimiento, según la Agencia Capes,
encargada del control y la regulación de dicho sistema en el país.
En la coyuntura de la sanción de la LDB, la Coordinación de Perfeccionamiento de
Personal de Nivel Superior (Capes), fundada en los años 50 con el objetivo de capacitar el
255
personal de la enseñanza superior y que ya se constituía, hacía décadas, en agencia de
evaluación de los estudios de posgrado, acentuó su función reguladora, que deriva de la
reordenación, con el objetivo de organizar y reorganizar no solamente los programas
mediante su modelo de evaluación, sino todo el sistema, convirtiéndose, de este modo, en
una efectiva agencia reguladora de los estudios de posgrado brasileños. Vale decir que estos
rasgos recomponen el modelo de evaluación de la Capes a partir de 1996/97, modificando
de forma estructural la producción de conocimiento en las instituciones y en el ámbito
nacional.
Es importante destacar aquí dos puntos: el primero consiste en el formalismo
abstracto de la carrera del profesor universitario contratado para el ejercicio de la docencia,
la investigación y la extensión, que, delante de la realidad actual de las políticas públicas
derivadas de la reforma del Estado y de la educación superior, se ve compelido a la
complementación salarial y a la ideología del productivismo académico, producida por la
burocracia estatal y, siendo hoy uno de los pilares centrales de la cultura de la institución
universitaria.
El segundo punto consiste en producir la materialidad institucional para lo que se
llama productivismo académico en sus múltiples formas de concretización: la producción
de muchos artículos, secciones de libros y libros, pero de forma más acentuada en la
relación directa con el mercado. Esta ideología del productivismo académico se origina en
el Estado, por mediación de la Capes y del CNPq, unidos a la Financiadora de Estudios y
Proyectos (FINEP) y al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), entre
otros. El productivismo académico asume su forma más acabada, objetivada y cultural en el
Currículum Lattes (CV-Lattes). El Currículum Lattes consiste en un portfolio de muchos
doctores, formados después de haberse implantado el nuevo Modelo Capes de Evaluación,
en 1996/97, persiguiendo postdoctorados, publicaciones, becas de productividad,
participaciones en congresos bien clasificados académicamente, todo ello con el objetivo de
hacer andar a la “nueva universidad”, sin saber muy bien hacia dónde camina.
256
No existe una reflexión sobre su relación con la institución en la que trabaja. No hay
una consciencia de que el productivismo académico sea una ideología pautada en el
pragmatismo, en la utilidad y en el economicismo, que lleva a la heterogestión institucional,
teniendo que gestionarla, por un lado, el Estado, y, por otro, el mercado,
predominantemente por la mediación del CNPq y de la Capes.
El primero es un fuerte inductor de investigaciones aplicadas, mientras que la
segunda es la agencia reguladora de los estudios de posgrado, que se convierte en el polo
irradiador de la efectiva reforma universitaria en curso. Además, lleva consigo las
asociaciones científicas, siempre muy prestigiadas por esas agencias de regulación y
fomento, realizando las políticas públicas del Estado y respondiendo a las demandas de
conocimiento añadido para los productos y procesos de empresas nacionales y
transnacionales.
Aunque la producción de conocimiento sea de naturaleza inmaterial, su financiación
y los tiempos y controles para su realización son impuestos por el sector productivo, y el
producto de su investigación aplicada será de pronto incorporado a la institución privada,
tornando su trabajo y su resultado (la producción de conocimiento) inmaterial, sin embargo,
productivo. Ésta es una de las razones por las cuales las corporaciones multinacionales, más
que las de capital nacional, se han aprovechado de nuestras universidades.
En el Portal del CNPq/MCT, se puede leer el titular “El CNPq firma acuerdo
inédito para la inclusión de la innovación tecnológica en las empresas del Sistema
Industria”, con el siguiente contenido:
El Ministro de Ciencia y Tecnología, Sergio Rezende, el presidente del
Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq), Marco
Antonio Zago, y el presidente de la Confederación Nacional de Industrias
(CNI), Armando de Queiroz Monteiro, han firmado tres protocolos de
intención para la promoción de proyectos de innovación y tecnologías
sociales en el medio empresarial, durante la mañana de este miércoles
(05/03). En su discurso, el Ministro Sergio Rezende afirmó que ésta es una
de las tentativas de la ciencia brasileña para acercarse al sector industrial.
(BRASIL, 2008b)
257
Vale la pena acordarse de Luiz Carlos Bresser Pereira y de las principales
instituciones que pertenecerían al sector de servicios no exclusivos del Estado o
competitivos: las universidades, las escuelas técnicas, los hospitales universitarios y los
museos. Los protocolos firmados circunscriben las universidades y las escuelas técnicas. Es
necesario también destacar la dirección y los objetivos de la educación básica y de la
profesional de nivel técnico situada entre el Estado y el mercado. Se ve la materialidad
social y política del Estado brasileño al crear un programa inductor de los activos
intangibles, como observa Michalet (1985), ya comentado anteriormente.
En un reportaje de la revista Desafios do desenvolvimento [Desafíos del desarrollo]
(LULA, 2008, p. 47), se puede leer que el “gobierno y la industria brasileños quieren
corregir los errores del pasado con una arrojada estrategia de innovación que permita una
mayor competitividad e internacionalización de las empresas nacionales”. No obstante,
según investigadores del Instituto de Investigaciones Económicas Aplicadas (IPEA),
“aunque haya entrado mucho dinero en el país por cuenta de las empresas nacionales, las
empresas lo cales de la misma cadena productiva aprovechan muy poco las oportunidades
de intercambio de informaciones y tecnología. [...] las filiales extranjeras son las que más
aprovechan las políticas públicas para ampliar conocimiento.” (LULA, 2008, p. 47)
Todavía según un reportaje de la revista Desafios do Desenvolvimento (LULA,
2008, p. 48), “la meta del gobierno federal es elevar la tasa de inversión, hoy, de 1,02% del
Producto Interior Bruto (PIB), a 1,5% hasta 2010”. Esto es el uso de los fondos públicos en
favor del capital nacional y mundial. Según la política de comercio e industria del país, el
uso de los fondos públicos está volviendo al aumento del capital productivo para propagar
el capital financiero. Aquí, se pueden notar las mediaciones entre la financierización y el
aumento del capital productivo en el ámbito planetario.
Al lado de la Ley de Innovación existe la llamada Ley del Bien, sancionada en
2005, que garantiza “incentivos fiscales a quien apueste por la investigación, como la
258
deducción de los gastos en los pagos de la Declaración de la Renta de la Persona Jurídica”
(LULA, 2008, p. 53), y de la Contribución Social sobre Beneficios Líquidos. Se destaca
que, aunque según los investigadores del Ipea la relación entre la academia y el sector
productivo sea un proceso lento, ya puede observarse un movimiento positivo en dirección
al acercamiento de estas dos esferas cuando se analiza el número de empresas que vienen
involucrándose en este proceso, así como los valores invertidos. Según Marcio Wohle rs de
Almeida, del MCT, entre “2005 y 2006, tras la implantación de la Ley del Bien, el número
de empresas que invirtieron en P&D subió de 36 a 127. El montante de recursos privados
empleados saltó de 214,9 millones de reales brasileños a 2,0 miles de millones.” (LULA,
2008, p. 53)
Como se puede percibir de lo expuesto hasta ahora, todas las acciones políticas
ponen los fondos públicos con el objetivo de aumentar la productividad brasileña y, con
esto, el capital productivo mundial. Esto parece darse predo minantemente por medio de la
ciencia, la tecnología y la innovación (CT&I), según la política industrial del MCT y del
Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior. Por estos dos ministerios, el
Estado pone la universidad como punta de lanza en el crecimiento económico competitivo
y exportador, incentivando eventualmente la transnacionalización de las industrias
nacionales bajo control brasileño. Para ello, no repara en gastos al usar los fondos públicos
en tal emprendimiento y en cambiar profundamente la estructura socio-histórica de la
universidad pública y de la producción de conocimiento de la universidad pública.
Esto implica decir que la universidad está profundamente transformada en sus
estructuras y autonomía. Las formas de gestión político- institucionales se dictan desde
fuera de ella, así como la evaluación se realiza por resultados y su acreditación, por la
“relevancia de su modelo de investigación”. Hay tres movimientos principales de
reconfiguración de los estudios de posgrado en el país: 1) el CNPq (Estado) y sus
convenios y convocatorias inductores de investigación aplicada en busca de la
productividad del capital; 2) la Agencia Capes (Estado), que regula un sistema de posgrado
y cada programa con el mismo objetivo del CNPq, y 3) el mercado, para el cual convergen
259
los movimientos anteriores y que, en última instancia, conduce la reforma universitaria.
Aquí, como define Bourguinat, la estrategia tecno - financiera y las ventajas no-económicas
del IED quedan al descubierto.
Como se ha intentado demostrar, el Estado reorganiza los estudios de posgrado de
forma mediada por la Capes y por el CNPq. Estas agencias buscan, de forma articulada,
hacer de la investigación un elemento central para la producción de un conocimiento
orientado a la va loración del capital. En el ámbito social, por medio de programas focales.
Sin embargo, cuando se trata del sector productivo, los fondos públicos naturalizados por el
capital buscan producir nuevas tecnologías de proceso y de producto que añadan más valor
a los productos que serán comercializados en el mercado internacional o nacional. Este
proceso transciende la producción y tiene en su centro las relaciones que las empresas
multinacionales de nuevo estilo establecen con otras empresas, bancos, agencias
multilaterales, Estados e instituciones estatales, en este caso particular, las universidades.
Frente a todo esto, el capital demanda que la educación se reforme, así como, y en
primer lugar, el Estado nacional. Para lo que se está analizando, los estudios de posgrado
pasan a ocupar el espacio central y más relevante para el Estado, puesto que, en el país, el
lugar en que el conocimiento se desarrolla con mayor consistencia es el de los niveles de
posgrado de las universidades.
A diferencia de lo que ocurría en la época de Marx, el trabajo inmaterial se torna
gradualmente más productivo, lo que significa que CT&I se tornan cada vez más
imprescindibles para la potencialidad renovada de fantástica ampliación de la riqueza a
partir de la base industrial consolidada por la estructura productiva existente. Las
universidades son puestas en el centro del proceso de formación de profesores y de
producción de CT&I. En este contexto, se modifica profundamente la naturaleza de las
instituciones y la producción del conocimiento. En el otro extremo, surge una demanda
reformista traída por la propia sustancia histórica del capitalismo. En el plano de la
economía, emerge la necesidad de un proceso continuo de enseñanza y aprendizaje, como
260
se puede observar en la Declaración mundial sobre educación para todos, de 1990
(ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA
CIENCIA Y LA CULTURA, 1990).
Es necesario comprender determinadas funciones de una universidad privada, pero
la gran preocupación debe residir en la comprensión de la universidad pública. La reforma
del aparato del Estado, de Pereira, produjo una nueva dimensión en el Estado, por donde se
escapa lo público, de tal manera que fertiliza el nuevo paradigma de producción de
conocimiento y promueve el cambio de identidad de la institución universitaria pública.
Frente a todo lo expuesto más arriba, es posible al menos inferir que el proceso de
mercantilización de la universidad pública brasileña y de su identidad institucional tiene su
origen en los estudios de posgrado, reorganizados especialmente por la Coordinación de
Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (Capes) y por el Consejo Nacional de
Investigación y Tecnología (CNPq), teniendo como finalidad el mercado y la resolución
focal de los proble mas sociales. La comprensión de ese evento como un proceso de control
y regulación sociales, con su origen en el Estado reformado, en articulación con la
mundialización del capital, proceso que terminó como el objetivo de la naturalización de
los fondos públicos por el capital y resultó en reformas de las instituciones republicanas
brasileñas. La universidad es una de las instituciones centrales para la objetivación de este
insidioso y profundo cambio en la cultura brasileña.
261
Referencias
Bresser Pereira, L.C. (1996). Crise econômica e reforma do Estado no Brasil - para uma
nova interpretación da América Latina. São Paulo: Editora 34.
Chesnais, F. (1996). A mundialización do capital. São Paulo: Xamã Editora.
Lula, E. (2008). O Caminho do Crescimento. Desafios do Desenvolvimento, Brasília, ano,
5, n, 42. p. 46-51x-x
Michalet, C, A. (1985). Les multinationales face à la crise. IRM, Lausanne.
Silva Júnior, J. dos R. (2003). Reforma do Estado e da Educación no Brasil. São Paulo:
Xamã.
Silva Júnior, J. dos R..; Sguissardi, V. (2001). As novas faces da educación superior no
Brasil – reforma do Estado e mudança na produción. 2ª ed. São Paulo: Cortez
Editora; Bragança Paulista: EDUSF.
_____________. 2009 Trabalho intensificado nas federais: pós-graduación e produtivismo
econômico. São Paulo: Xamã Editora.
262
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
PRODUCCION DE PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA
TELEVISION: MEDIACION EFICAZ PARA SOCIALIZAR EL
CONOCIMIENTO.
José Manuel Perozo Piña.
Profesor Categoría Titular. Docente-Investigador. Coordinador de la Línea de Investigación
Ethos y culturas en la organización. Universidad Naciona l Experimental Rafael María
Baralt, Cabimas, Zulia, Venezuela.
[email protected]
Resumen
El conocimiento no es propiedad privada, que se obtiene para sustentar la dominación de
clases sociales. Las sociedades no son cultas por que posean universidades; Las sociedades
que se encaminan a la liberación del hombre de la dominación de clase son resultado de la
socialización del conocimiento. De la liberación de la enajenación del hombre a partir de la
socialización del conocimiento a través de la promoción de los saberes populares y de la
lectura que del componente de lo científico se hace en las comunidades. El protocolo del
Conocimiento Científico no va en desmedro de la calidad de la participación social en la
producción del conocimiento que es útil para lograr introducir cambios significativos en la
conciencia social. La socialización del conocimiento no está encerrada en las aulas de las
Universidades. Si bien es cierto que en las aulas de clase se produce un importante volumen
de investigaciones, si estas no son confrontadas con la realidad no pasas de ser meros
ejercicios académicos sin destinatario. De allí que se propone la utilización de medios de
comunicación para difundir programas educativos producidos por docentes comprometidos
con la dinámica social para proporcionar información objetiva y asertiva bajo criterios de
autoformación y autoaprendizaje como estrategia para fomentar la socialización del
conocimiento y la identificación consciente del ciudadano con su comunidad. De allí que se
coloque a la discusión la experiencia del programa Creadores en el cual se analizan
aspectos relativos a la educación, a partir de un concepto integral de desarrollo del hombre
y su papel protagónico en la socialización de las relaciones sociales. Esta experiencia de
producción educativa audiovisual tiene ocho años continuos tanto en radio como la
televisión.
Palabras claves: Saber, Comunidad, Socialización, Productor y televisión.
263
A manera de Introducción.
La socialización del conocimiento no está encerrada en las aulas de las
Universidades. Si bien es cierto que en las aulas de clase se produce un importante volumen
de investigaciones, si estas no son confrontadas con la realidad no pasan de ser meros
ejercicios académicos sin destinatario.
Propones la utilización de medios de comunicación para difundir programas
educativos producidos por docentes comprometidos con la dinámica social para
proporcionar información objetiva y asertiva bajo criterios de autoformación y
autoaprendizaje como estrategia para fomentar la socialización del conocimiento y la
identificación consciente del ciudadano con su comunidad.
De allí que se coloque a la discusión la experiencia del programa Creadores en el
cual se analizan aspectos relativos a la educación, a partir de un concepto integral de
desarrollo del hombre y su papel protagónico en la socialización de las relaciones sociales.
Esta experiencia de producción educativa audiovisual tiene ocho años continuos tanto en
radio como la televisión.
El Conocimiento es una propiedad colectiva e intangible, que surge de la dinámica
evolutiva del hombre en relación con su entorno, es básicamente informativo, o mejor
dicho, se trasmite en el seno de las comunidades como respuesta social sin propiedad
intelectual.
La Sociedad del Conocimiento se sustentan en hombres y mujeres con formación
integral, a quienes definidos como trabajadores del conocimiento (naturalmente obvio)
fungen como fuerza de trabajo altamente calificada o se constituye n en Intelectuales
Orgánicos, al mejor estilo gramsciano, con conciencia crítica para democratizar el
conocimiento como capital intelectual de la sociedad.
264
La socialización del Conocimiento solo se logra en sociedades informadas y en las
que el aprendizaje es continuo integrador a los saberes populares de nuestras comunidades.
El estudio que se presenta a la consideración del lector, es producto del riguroso
protocolo que se lleva de la producción para radio y televisión del programa Creadores.
Creadores se produce bajo el criterio de producción de contenido educativo para
radio y televisión. Esta es una experiencia de más 10 años de trasmisión ininterrumpida en
medios audiovisuales locales, en un formato que privilegia el guión técnico/literario para
reelaborar un discurso científico audible al colectivo que sintoniza el programa bien sea en
radio o televisión.
I. Situación Observable.
La Televisión Educativa en las Sociedades del Conocimiento
Los nuevos proyectos pedagógicos revolucionarios y transfor madores tienen en el
medio audiovisual un aliado fundamental para construir la autonomía sociocultural de las
comunidades, mediante la socialización del conocimiento, dentro de esquemas innovadores
y estratégicos para la producción y evaluación de sus contenidos.
El medio televisivo es un recurso didáctico esencial en los procesos de la enseñanzaaprendizaje abierta al saber y al conocimiento, que facilitan el acceso directo del educando a la
cultura mediante el abaratamiento y flexibilización de las estructuras de reproducción del saber.
La sociedad del conocimiento establece como necesaria la progresiva implantación
de una oferta educativa integral, conformada por las más modernas herramientas
pedagógicas de las nuevas tecnologías de la información. Esta acción debe estar
necesariamente vinculada a los productos socioculturales que se dan en las comunidades,
para romper con el esquema tradicional de producir televisión educativa.
Quizás suene repetitivo, disonante o simplemente honesto en tanto que debemos
constituirnos, lo queremos o lo queremos, en Sociedades de Conocimiento.
265
El Conocimiento solo se encuentra en un recurso natural no renovable: El Humano.
Somos nosotros hombres y mujeres quienes hacemos tangible el Conocimiento en tanto
mejora las cond iciones de vida de nuestros semejantes. No somos ricos solo por la
cuantiosa cantidad de Ingresos por concepto de petrolero. Podremos consumir más y vivir
del gasto público, pero nunca dejaremos de adquirir tecnología y alimentos.
Las Sociedades de Conocimiento se sustentan en hombres y mujeres informados y
formados con conciencia crítica y capaces de adaptarse a “las grandes mutaciones sociales,
culturales y económicas creadas por el advenimiento de nuevas tecnologías” (G Balbinotti,
2001, pág. 18) sin que ello cuestione la responsabilidad social del Conocimiento de crear
fuentes de trabajo social y ser liberador de hombres y mujeres justos, plurales y éticos.
En este complejo campo, queda como conseja socioeconómica la explotación del
Conocimiento como factor determinante de la posición de dominio y competencia de
hombres y mujeres al interior de las empresas, en nuestras universidades, y mucho más
complejo entre nuestros países; Mas aun, es estratégico para las economías nacionales
hacer productivo el Conocimiento a través de la democratización de la educación y la
formación en las tecnologías modernas y sus procesos de producción.
El Conocimiento se hace universal y pierde su esencia de bien puramente
sociocultural, en el proceso de transculturación del saber popular.
La inteligencia humana redescubre sus posibilidades interpretativas, subliminales y
simbólicas elaboradoras del saber popular subyugado por la fuerza del Conocimiento como
eje de la dominación.
No podemos negar, y más quienes formamos parte de la Universidad, que las
sociedades modernas se basan en el Conocimiento y en su capital humano.
Somos
intelectuales del conocimiento, nuestro trabajo es el resultado de la mente creativa, de la
imaginación, el talento y el hábito en desarrollar protocolos para elaborar productos
intangibles colocados en la clase como discurso científico.
266
Nuestra responsabilidad histórica es promover el Conocimiento como bien cultural
o producto exclusivo para la dominación y la productividad del trabajo. Toca lo primero
colegas, debemos fortalecer el saber cómo propiedad social mediante la integración de la
ciencia a la complejidad de las relaciones comunales a partir del sentido común que
aminore el desarraigo sociocultural.
El mundo imaginativo del imaginario colectivo de la América de Cortaza reclama la
reelaboración de la inteligencia y el pensar como fuerza liberadora de hombres y mujeres
que deben ser dueñas del Conocimiento y su destino.
Objetivos
Proponer la estrategia de producir y evaluar programas de contenido educativos para
televisión, como medio eficaz para la socialización del conocimiento
Objetivos específicos
1. Definir producción de programas de contenido educativos para televisión, a fin de
contextualizar el conocimiento en la acción de socialización.
2. Establecer las áreas de acción estratégica para producir y evaluar programas de contenido
educativo para televisión
3. Producir guion técnico/literario para programas de contenido educativo en aéreas
estratégicas.
Desarrollo
1. La televisión educativa: mediación de Socialización del Conocimiento
La compleja relación del imaginario colectivo versus la imposición de la dominación
sociocultural e ideológica, tienen en la producción audiovisual un campo perfecto para
medir fuerzas.
267
De allí que la integración sociocultural entre televisión y educación es campo
obligado de acción de las Universidades para dejar de considerar a los medios de
producción audiovisual masivos como factores negativos para la educación; por ejemplo en
casos concretos de producción de programas educativos para televisión a partir del
reconocimiento pleno de su carácter complejo y ver el flujo de contenidos audiovisuales
como oportunidad para desarrollar contenidos educativos, que permitan sinergia activa
entre productores, medios y usuarios para producir el tipo de televisión que sea la
estrategia idónea, democrática y plural para Socializar el Conocimiento
La inevitable y progresiva integración metodológica entre las Ciencias de la Educación y
las Ciencias de la Informac ión, entre la Teoría de la Comunicación y la Pedagogía configura un
campo previsible de intersección transdisciplinaria que apunta a la determinación histórica del
contexto social que actualmente perfilan las nuevas tecnologías de la información.
Tanto los efectos como el desarrollo social de la Revolución Científico-Técnica operada
internacionalmente en el campo de la cultura desde la década de los años sesenta, conforman hoy
el marco de contextualización histórica de obligada referencia para poder explicar dicha
convergencia disciplinaria entre el campo educativo y el campo de la información.
Mas sin embargo, la televisión constituye, junto a otros medios audiovisuales e impresos
de comunicación masiva, el factor mediático de difusión ideológica para la Liberación o la
opresión, al que se está expuesto 24 horas y que hoy se constituyen en lave fundamental de la
existencia de nuestras familias.
La televisión educativa permite la transmisión de Conocimiento de carácter general, para
potenciar contenidos de particular aplicación en la educación e información relevante para influir
positivamente en la formación y consolidación de valores socioculturales.
La televisión educativa no es solo programas informativos, de opinión o consulta centrados
en temáticas específicas;
Hoy se producen anuncios publicitarios, micros, series, campañas
publicitarias con amplio impacto educativo en el usuario.
Debemos repensar el papel de la Televisión, en lo particular, a partir de concebirla (junto a
todos los medios audiovisuales, Impresos y digitales) como estrategia oportuna para desarrollar
268
procesos de promoción del conocimiento como bien social para comunicar contenidos educativos
creados a partir de la formalización de la ciencia, de valores democráticos e inspirados en la raíces
populares que sustentan nuestra condición de ciudadanas y ciudadanos consustanciados con su
espacio sociocultural de vida.
Educar a través de la Televisión, implica la producción de contenidos de carácter formativo,
educativo, recreativo e informativo para desarrollar el aprendizaje social para salvar las diferencias
étnicas, sociales, culturales propias de la sociedad de consumo.
A diferencia de la orientación regional o nacional en la comprensión informativa de
los medios tradicionales de información, las nuevas tecnologías favorecen el uso del
concepto de localidad de medios, lo que permite el uso y su acceso directo de las
comunidades. Aunque esta presencia local a menudo se reduce a una actividad de
mercadotecnia o estrictamente económica y no a una relación constructora del
conocimiento, las condiciones técnicas de los nuevos medios de transmisión y
almacenamiento de información contribuyen al proceso dinámico de capitalización y
comercialización de los contenidos de la televisión.
2. La pedagogía tradicional para la televisión educativa.
Los programas pedagógicos audiovisuales por lo general tienen un contenido
cognoscitivo, un destinatario y un medio audiovisual, a través del cual comunica el
concepto y la imagen que desea trasmitir.
Esto tiene su fundamento en el concepto de educación para televisión de contenido
generalizador y comercializador de los medios tradicionales de información.
La pedagogía audiovisual hace referencia a los mensajes trasmitidos por medios
audiovisuales masivos para desarrollar cambios significativos de en los procesos de
aprendizaje en el sistema educativo.
269
En el caso de la televisión y la radio con fines educativos, los contenidos están
sancionados de antemano a partir del Sistema educativo Nacional, que dictamina su nivel,
profundidad, conceptos y métodos, entre otros factores.
En la televisión y la radio educativa se identifican los siguientes tipos de programas
según su contenido:
Programas curriculares: Son aquellos que abordan temas seriados requeridos en el plan de
estudios que apoyan y forman al alumno para lograr resultados académicos terminales y
procesos de certificación-
Programas complementarios al currículo : Apoyan al desarrollo de temas curriculares para
que el docente haga uso de las series de acuerdo con sus necesidades de enseñanza.
De formación y actualización docente: Proporcionan herramientas metodológicas para que
el docente desarrolle habilidades y mejore su desempeño en el proceso de enseñanzaaprendizaje y otorgan elementos para su actualización en áreas específicas.
De capacitación: Comprenden temas sistemáticos que complementan áreas laborales y/o
profesionales de diversos usuarios para satisfacer necesidades de especialización.
De educación para la sociedad: Presentan temáticas de interés general con una intención
didáctica determinada en función del desarrollo de la población.
3. Estrategias de Acción para la producción/evaluación de los contenidos de la
televisión educativa.
Esta propuesta de acción estratégica surge a partir de la experiencia concreta de
Creadores, programa de contenido educativo de carácter Autogestionario, que en Octubre
de este año 2010 cumple 5 años de trasmisión continua.
270
Por otra parte es incuestionable el aporte de la lectura y aprendizajes de las
propuestas en este campo, del Dr. Jesús M Salinas de la Universidad de la Islas Baleares
(Educación y Medios de Comunicación en el contexto iberoamericano. 1999)
Es importante protocolizar el procedimiento estratégico de producción y evaluación del
producto educativo para televisión que se desea colocar en la sintonía de la audiencia, a fin de
adecuar la programación a los requerimientos estratégicos de orden académico, de investigación y
extensión que se propone seguir la Universidad.
Es importante destacar que para desarrollar los puntos que a continuación se propone, se
toma como orientación la metodología la pagina Web de VIVE TV.
Se constituyen siete procedimientos importantes:
1. Análisis Descriptivo: El análisis descriptivo permite establecer el punto de partida filosófico e
instrumental de la organización de la producción que se deberá desarrollar en la televisión
educativa. Es importante que este punto se cuente con la participación de especialista sumado a
la participación del Usuario de la programación. Como se verá más adelante, los usuarios están en
la comunidad universitaria y el entorno local y nacional e internacional.
2. Evaluación de los productores y personal técnico: Este punto hace referencia a las personas
que elaboran la programación en función de los objetivos que se plantean y los criterios que guían
el diseño de los programas.
Producir programas de televisión educativa de contenido crítico, formativo y sustentado en
la formalización del conocimiento como un todo que se expresa sin distinción de nivel, asumiendo
el saber popular, pero con lenguaje que enuncie el respeto por los postulados fundamentales de la
constitución. Indudablemente ello requiere personal que tengan alto contenido técnico y el manejo
de los métodos de digitalización de imágenes y textos para medios audiovisuales.
3. Producción/Evaluación técnica y de contenido de los programas: En función de la diversidad de
contenidos a tratar y la diversidad de públicos receptores de los programas es importante evaluar
periódicamente los contenidos y los procesos técnicos empleados para su edición y emisión. El
análisis de estos aspectos ha de conducir a
valoraciones según parámetros cualitativos y
cuantitativos que permitan juzgar la calidad de la programación.
271
4. Producción/Evaluación de la programación desde una perspectiva educativa: Los contenidos a
producir en la televisión educativa no se deben producir en función de criterios propios de la
televisión comercial; En su producción deben privar fundamentalmente criterios educativos,
orientados por estrategias de integración del saber popular como fuerza que sustenta nuestra
conciencia de ciudadanos, respecto a una forma particular de producir conocimiento científico útil y
destinado a la liberación.
5. Evaluación de la Difusión: Incidencia y uso de los programas: Los usuarios de la programación
de producción educativa, así como de toda la programación de medios audiovisuales de masas,
son los que determinan finalmente su utilidad. La televisión educativa no sólo es útil como
complemento y ayuda para el sistema educativo formal sino que es un importante medio de
educación informal (vivetv.com, 2008). Por otra parte es evidente el papel que juega como medio
de televisión sociocultural para el usuario en general.
Dada la complejidad de la audiencia es importante conocer quiénes son los usuarios de la
televisión educativa y qué tipo de uso hacen de la programación.
6. Producción/evaluación de usos de contenidos educativos: Es importante destacar que si nos
ubicamos en contextos de la enseñanza formal e informal, la televisión educativa es un medio
audiovisual estratégico de sustento y fundamento de la clase. En tal sentido debe evaluarse la
repercusión en la enseñanza formal, en qué medida se utilizan los programas y de qué modo.
Respecto a los alumnos ha de analizarse como aspecto fundamental la consecución de
objetivos así como el aprovechamiento de la programación de televisión educativa frente a otros
medios. Es interesante también valorar el grado de motivación
7. Análisis prospectivo: Es fundamental en la producción de programación educativa efectuar
periódicamente la evaluación en prospectiva.
Conclusiones:
Una consideración importante para sustentar las conclusiones a las cuales se llego es
que nuestras comunidades
consagran parte importante del tiempo al consumo de
programas, de televisión y radio. Esto debido a: la facilidad de acceso, la diversidad de
formatos adecuados a la recepción intensiva de los públicos, la alta capacidad de retención
272
y atención perceptivas, la numerosa producción audiovisual y el rol activo que juegan los
consumidores en la comercialización de productos.
Para el desarrollo de este campo de acción estratégica, se concluye primeramente
que es fundamental promover contenidos básicamente orientados por la educación formal
integrados al saber que surge de las identidades socioculturales locales, con clara
intencionalidad de objetivos educativos fundados en el currículo formal y la concepción de
ciudadano y ciudadana del país.
De que la producción de televisión de contenidos didáctico, educativo y entretenido
podría convertir, por lo mismo, a la televisión en medio idóneo y en el diseño estrategias
de difusión sociocultural en materia de comunicación y educación.
De allí que se conciba como producción de contenido de carácter educativo, formativo y de
promoción a partir de la visión endógena de la educación, concebida a partir de micros y reportajes
y entrevistas de los hechos y los principales conductores del fortalecimiento interno de nuestra
universidad.
Finalmente se concluye que es fundamental la construcción del sistema integrado de
educación con un sentido plano de organización y consustanciado con el saber popular.
273
Bibliografía
Castro, E. (2005). Así se diseñan programas radiofónicos. 2da edición. Ediluz, Maracaibo.
Venezuela. 2005
Chavez, N. (2002). Introducción a la investigación educativa. Editorial ASR Grafica.
Venezuela.
Chiavenato, I. (2002). Gestión del Talento Humano. Mc Graw Hill. Colombia.
Freire, P. (2005). La importancia del acto de leer. Cuadernos de educación. Nº153.
Editorial Laboratorio Educativo. Caracas, Venezuela. 2005
Martínez Sánchez, F. (1999) Televisión educativa: su eficacia y sus pretensiones. Editorial
Murcia. España.
Melare, D. (2007). Tecnologías de la inteligencia. Gestión de la Competencia Pedagógica
Virtual. Editorial Popular. España.
McLaren, P. y Jaramillo, N. (2007). Pedagogía y praxis en la era del Imperio. Hacia un
nuevo humanismo. Editorial Popular, España.
Ribeiro, L. (2000). La comunicación eficaz, Transforme su vida personal y profesional
mejorando su capacidad de comunicación. Ediciones Urano. Barcelona.
Watzlawick, P. (1992). ¿Es real la realidad? Herder editores. España.
Publicaciones periódicas:
Chacon, A. (1993). El pensamiento y el pensar de la cultura. Revista Bigott, nº 28, Octubre,
Noviembre, Diciembre. Fundación Bigott. Editorial Arte. Caracas-Venezuela.. Pág.
19
Drucker, P. (1993).La productividad: La clave del futuro.. Facetas nº 3. Publicación de la
Embajada de los EEUU. Caracas-Venezuela. 1993. Pág. 25
Liscano, J. (1993). Cultura comunal y cultura especializada. Revista Bigott, nº 28, Octubre,
Noviembre, Diciembre. Fundación Bigott. Editorial Arte. Caracas-Venezuela. Pág.
5
Bravo, V. (1993). Lo popular y lo elitista en la cultura. Víctor Bravo. Revista Bigott, nº 28,
Octubre, Noviembre, Diciembre. Fundación Bigott. Editorial Arte. CaracasVenezuela.. Pág. 43
274
Balbinotti., G. (2001). La industria del conocimiento. Capital Intelectual. Revista Calidad
Empresarial. Edición nº 19. Editorial El Nacional. Venezuela, 2001. Pág. 18.
Delgado, J. (2002). Gestión del recurso humano: herramienta para el desarrollo .. Recursos
Humanos. Año 4, Nº 15 Asociación de los Recursos Humanos. FIDAP. Editorial
Gerente. Caracas-Venezuela. 2002. Pág.35
Salinas, J. (1999). La producción universitaria de televisión y videos educativos: entre la
coproducción y la cooperación. Universidad de las Islas Baleares. Educación y
Medios de Comunicación en el contexto Iberoamericano. España, 1999.
www.edutec.com
Web Site.
Edutec. Revista electrónica de tecnología educativa. www.edutec.com
TV Educativa y producción audiovisual. www.tveducattiva.com
Fundacionmclaren.com
275
Las Nanopedagógias: experiencias de intervención en educación
Nanopedagogies: intervention experiences in education.
Ponencia Oral
Dra. Mayerling Medina de Valenzuela
UPEL-IMPM
Octubre, 2009
[email protected]
Area Temática: Ciudadanía, valores y responsabilidad social de la investigación
Resumen
En la actualidad el término nanotecnología está invadiendo el mundo. La
concepción de lo micro desde la complejidad de lo que significa, permite apreciar
el alcance del desarrollo nuevos conceptos donde la interacción del pensamiento
inductivo-deductivo permite desarrollar avances para mejorar la comprensión del
ser; ya que si bien se considera lo micro también se valora la interrelación de éste
en un sistema dinámico, complejo y de permanente interacción; bajo este enfoque
se realizó un estudio de los trabajos de grado de las Especializaciones PROPEI de
la UPEL-IMPM, con el propósito de diseñar una sistema de la intervención
educativa con la combinación entre los trabajos de investigación de los
estudiantes y las demandas educativas, para integrar esfuerzos que permitan
reportar los alcances de la integración investigación-sociedad. A través del análisis
documental y entrevistas a profundidad a los docentes tutores, concluyendo que
las nanopedagogias requieren de una serie de pasos, donde la evaluación de la
aplicación es el elemento fundamental para evidenciar el cambio que se pretende
propiciar.
Descriptores: investigación, complejidad, nanopedagogias.
276
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Universitaria
Universidad Central de Venezuela
Sin educación no hay transformación
Luis Fuenmayor Toro *
* Médico Cirujano de la Universidad Central de Venezuela
Ph. D. de la Universidad de Cambridge, Inglaterra
Profesor Titular de la Universidad Central de Venezuela
Nivel III del Programa de Promoción del Investigador
Ex-Rector de la Universidad Central de Venezuela
Ex-Director de la Oficina de Planificación del Sector Universitario
Marzo de 2010
277
Resumen
Se enfatiza la importancia de la educación para la existencia plena de los
actuales estados nacionales, así como para alcanzar el desarrollo de los
pueblos atrasados, pues de ella se deriva la formación de ciudadanos
protagonistas de su historia y su capacitación como técnicos, profesionales e
investigadores. Al formar conciencia y determinar conductas, la educación es
claramente un proceso de adoctrinamiento formal. Debe entenderse, sin
embargo, que existen aspectos técnico profesionales consubstanciales a cada
oficio o profesión, que no son modificables cualitativamente. La dependencia
venezolana del capitalismo neoliberal globalizador condujo a un deterioro
educativo, que substituyó la formación por la adquisición de habilidades y
destrezas, al maestro por el facilitador y al alumno por el participante:
“investigador” del “corta y pega”, apartándonos del conocimiento que nos
hubieran permitido despegar del subdesarrollo. Hoy, cambiados los actores y
el discurso, la práctica nos ha conducido a una academia sin calidad,
fraudulenta hacia el estudiante pobre, a quien quiere liberar del cumplimiento
de requisitos académicos y de estudio como forma de cancelar deudas
sociales. Nuestra universidad se balancea entre las acciones de autoridades
ilegítimas, sin preparación académica ninguna, que levantan la autonomía
como escudo de sus desaguisados, y las acciones gubernamentales,
irresponsables y negligentes, para convertirlas en pequeñas repúblicas
acríticas, al servicio del gobierno central, carentes de identidad y de academia,
fuente de ideologizaciones y desvaríos.
278
Palabras claves: Educación, universidad, adoctrinamiento, dependencia,
academia, desarrollo, globalización, aprendizaje
279
Introducción
Cuando se diseña un país, se construye una nación o cuando simplemente se
quiere mantener en éstos un cierto estado de desarrollo y crecimiento,
necesariamente se tiene que recurrir a la educación formal como instrumento
de preparación y formación de los ciudadanos y profesionales, que el
momento histórico vivido requiere. La educación sirve, por lo tanto, para
preparar y formar los cuadros técnicos, profesionales y especializados, así
como los investigadores y creadores de conocimientos, en las distintas y muy
diversas disciplinas, que el funcionamiento de la sociedad, cada vez más
complejo, requiere. Sirve, además para impulsar la creación de la conciencia
individual y colectiva, que una etapa histórica particular necesita, para ayudar
a inculcar los valores éticos y morales precisos e inducir un comportamiento
acorde con las necesidades sociales y económicas de un cierto período.
Educar es adoctrinar
Se forman así los ciudadanos para la patria que se desea construir o que se
decide mantener, esté ésta explícitamente definida y sea del conocimiento de
todos o lo esté sólo tácitamente, ante el desconocimiento de la mayoría de la
población sobre el destino hacia donde es conducida. Educar es siempre, por
280
lo tanto, adoctrinar (Fuenmayor, 2006a), pues intenta modelar un tipo de
ciudadano particular, que sirva a los intereses del modelo de país y sociedad
que se quiere construir, en el mejor de los casos que esté al servicio del
desarrollo individual de la persona humana y del de la sociedad que lo ha
formado para ello. Se forman médicos, por ejemplo, para cumplir un cierto
papel social relacionado con el mantenimiento de la salud de la población, de
manera que la gente pueda estar en buenas condiciones para trabajar y
producir lo que la nación necesita en la satisfacción de sus necesidades y para
vivir y disfrutar de la vida. Se trata, además, de garantizarle a la sociedad la
salud de sus integrantes a costos que no alcancen niveles imposibles de ser
afrontados. Y me estoy refiriendo, en este caso particular, solamente a los
aspectos económicos ligados con la salud de la población.
Pero ese médico, para seguir con el ejemplo, no ha sido preparado en la misma
forma a lo largo de toda la historia de la humanidad; ni siquiera lo es en la
actualidad entre los distintos países existentes, a pesar de que muchos de ellos
son muy similares entre sí. Se le educa para actuar según lo determinan los
intereses de los sectores dominantes de esas sociedades, lo cual está en
función de la sociedad que se pretenda construir o mantener y, en esa
dirección, se le dota de los conocimientos y valores éticos acordes con lo que
281
se desea sea su práctica profesional. Lo mismo ocurre con el resto de los
profesionales formados, con los técnicos superiores y medios, con los
trabajadores en sus distintos ramos y niveles y con los ciudadanos en general,
quienes son instruidos y formados para una sociedad en particular y no para
cualquier sociedad.
Hay, sin embargo, un aspecto técnico-profesional que es consubstancial a cada
profesión y a cada oficio, el cual no varía entre distintas formaciones
económico-sociales, independientemente de las diferencias entre los intereses
de sus clases dominantes. Esto es necesario entenderlo para no cometer el
grave error de obviar lo propio de cada disciplina y actuar en el sentido de
cambiarlo o modificarlo, lo que conduciría a un total y contundente fracaso. El
médico, el físico, el arquitecto, el abogado, el electricista, el plomero, son
primero profesionales en las ramas que les son propias, capaces de
desempeñarse en sus diversos oficios en cualquier sociedad, pero dotados
además de aquellas otras características que la sociedad determine o considere
útiles para su funcionamiento.
Resulta, por lo tanto, absurdo, ese cuestionamiento de ciertos sectores
sociales, políticos y religiosos, la Iglesia católica entre éstos, sobre la
utilización, por parte de cualquier gobierno, de las escuelas, liceos y
282
universidades para el adoctrinamiento de la población estudiantil. ¿Y qué es lo
que esas instituciones han venido haciendo desde siempre? Pues, adoctrinar
(Fuenmayor, 2006a). Ésa es su función social. Lo hacen los padres cuando le
enseñan al niño que Dios existe o que no existe, cuando lo hacen rezar y
cuando no lo hacen, cuando le inculcan los hábitos de aseo, cuando lo visten
de una u otra manera, cuando escuchan música, cuando lo alimentan con
determinadas comidas, cuando crean sus gustos, sus hábitos, sus tendencias y
sus necesidades. Desde que le enseñan el lenguaje, dotándolo del instrumento
principal para pensar y abstraerse, están formando la conciencia del adulto
futuro, pues este instrumento lleva incorporado valores culturales y sociales de
centurias.
La educación al servicio del capitalismo globalizador
Venezuela, para cumplir lo establecido en la Constitución Nacional de 1999
(Asamblea Nacional Constituyente, 2000), requiere de un sistema educativo
diferente del existente hasta ahora, y diferente en muchos sentidos, tanto en
aspectos cuantitativos como en aspectos de índole cualitativa. La política de la
élite económica y social de la bautizada como Venezuela cuarta republicana,
por lo menos en sus últimas tres décadas, fue la de construir un sistema
educativo acorde con su proyecto de desarrollo capitalista globalizador,
283
neoliberal y tecnocrático (Fuenmayor, 1977), que requiere desdibujar y diluir
lo nacional hasta hacerlo desaparecer o convertirlo en algo sin contenido
ninguno, de manera de poder imponer con la menor resistencia posible los
valores y proyectos del capital transnacional.
Globalización que sepulta las culturas nacionales en función de una supuesta
cultura universal, reino supremo de las hamburguesas y de la coca cola, de la
comida chatarra y de los “combos”, de las distorsiones del idioma (casual por
informal, accesar por acceder, faxear por enviar un fax), de la música
norteamericana, entre otros. Globalización que nos obliga a un comercio
desigual, similar al impuesto por la España colonizadora con el intercambio de
espejos y otras baratijas de los conquistadores por las perlas y el oro de
nuestros aborígenes. Comercio que hoy cambia petróleo barato por plásticos
costosos, bananas por computadoras, hierro y aluminio por aviones y
automóviles, cacao por chocolate, productos agrícolas por electrodomésticos,
manteniéndonos paupérrimos y en estado permanente de simples exportadores
de materias primas al margen del desarrollo productivo de los países
desarrollados.
Intercambio desigual que además sirve para mantenernos perpetuamente en el
subdesarrollo y el atraso, relegados a ser simples operadores de máquinas y
284
equipos, que estamos muy lejos de comprender y menos aún de fabricar y
producir, ni siquiera de reparar; gente entrenada, que no educada, en ciertas
habilidades y destrezas (Fuenmayor, 1986), sin capacidad para pensar ni
producir conocimientos. Ajenos a la situación que se nos impone, en una
condición desesperante de dependencia, que se gesta a partir de la acción de
un sistema educativo contrario al logro de los objetivos de desarrollo y de
bienestar real de nuestro pueblo; una educación al servicio de los intereses de
quienes nos explotan.
Globalización que lleva a nuestra PDVSA a comprar en el exterior toda la
ingeniería de consulta que necesita, así como la ciencia y tecnología que
consume y por lo tanto requiere para su funcionamiento y existencia misma
(Arcaya, 1983), en lugar de alimentar el desarrollo creciente de la
investigación científico tecnológica venezolana, impulsar la creación nacional
de empresas de ingeniería de consulta, financiar la formación de los técnicos,
profesionales e investigadores, que requiere para acometer sus actividades y
que la sociedad venezolana necesita en la producción de bienes y servicios y
para la atención de las comunidades y la población en general, de manera de
alcanzar a tener una nación independiente y soberana, capaz de bastarse por sí
285
misma en todas las actividades fundamentales de cualquier sociedad y
preparada para defenderse más allá de los simples deseos y de los discursos.
La mediocrización de la educación venezolana
Si hubo algo altamente nocivo para el país durante la hoy llamada democracia
puntofijista fue precisamente el crimen perpetrado contra la educación de
niños, adolescentes y jóvenes (Fuenmayor, 2006b), la cual fue diseñada y
construida de acuerdo con los intereses del capitalismo dependiente, sea éste
de carácter desarrollista o neoliberal globalizador, y en perjuicio de la nación
venezolana. El objetivo: Maestros y estudiantes sin conocimientos útiles, más
allá de lo necesario para manejar ciertos instrumentos y comprender órdenes;
sin valores culturales ni tradiciones arraigadas, que puedan convertirse en
impedimento para asumir la transnacionalización cultural; sin ninguna
compenetración con su historia ni geografía, totalmente permeables a la
penetración extranjera en todos los órdenes de la vida diaria, principalmente
del “american way of life” y sin capacidad de abstracción importante, al
desconocer los lenguajes materno y matemático indispensables.
Este delito se consuma, entre otros mecanismos, a través de cambios en los
métodos de enseñanza, presentados y defendidos como los más convenientes y
actuales para el desarrollo de un aprendizaje participativo, en el que el
286
educando, “participante” en el nuevo “paradigma”, se daba sus propias
respuestas, a través de la “investigación” realizada alrededor de las tareas y
temas asignados por sus docentes, quienes a su vez dejaron de ser los buenos
conocedores de las áreas a enseñar que solían ser en el pasado, para
convertirse en lo que con pompas y platillos se llamó “facilitadores” del
aprendizaje.
Ya no requeriríamos de esa figura “desgastada” y “obsoleta” del maestro o del
profesor erudito, pues el mismo pasaría a ser un “flamante” facilitador, lo que
en realidad significaba transformarlo en simple lector en voz alta de
fragmentos de libros y de otros materiales también fragmentados, compulsivos
ordenadores de tareas y asignadores de temas de investigación, cuyas
elaboraciones y contenidos no estaban ni están en capacidad de valorar
adecuadamente, al no prepararse para ello y extenderse consecuentemente la
ignorancia como el factor común de la enseñanza en el país, lo que se agrava
al sumarse a un desinterés y desmotivación total de los docentes, mal pagados,
sin vivienda y con condiciones deleznables de trabajo. Con el cuento de la
necesidad de una educación participativa, en la que el educando sea el
protagonista fundamental, se terminó acabando con la educación.
287
Al mismo tiempo, se producen cambios importantes de los contenidos de los
programas de estudios, que hacen, entre otras cosas, desaparecer la historia de
Venezuela de los mismos, limitando su contenido a simples fechas patrias y
alguna que otra biografía, con lo que se perdió cualquier identificación posible
de los estudiantes con nuestros libertadores y su gesta libertaria, aparte de
hacer incomprensible la presencia y posición del país en los escenarios
internacionales. Ya no se admiran los niños y jóvenes estudiantes de las
hazañas realizadas por las tropas patriotas al mando de Bolívar, Sucre,
Mariño, Urdaneta o Páez, siempre mal armadas y peor vestidas y en menor
número que las españolas o realistas, pero a la final vencedoras en el campo de
batalla por el valor y el arrojo producidos por su elevada moral y aún más
grande compromiso. Ni que hablar de la ignorancia de la gesta emancipadora
del resto de la América hispana.
No saben de la hazaña de Ribas en La Victoria o del sacrificio de Girardot en
San Mateo o de Negro Primero en Carabobo, y me perdonan los “expertos”
universitarios en discriminación racial, pero me cuesta mucho llamarlo
“Afrodescendiente Primero”, mucho menos cuando se trata de un vocabulario
inventado por los gringos como fórmula de esconder sus odios raciales. Así
mismo, desaparece la Geografía como asignatura, para convertirse en ciencias
288
de la tierra, lo cual hace desaparecer a Venezuela como nación individual y en
sus relaciones con el mundo. Estos cambios de los pensa de la escuela
primaria y secundaria, para su paso a escuela básica y diversificada,
significaron una criminal disminución de los conocimientos impartidos en
todas las áreas, lo que llevó a que nuestros estudiantes tuviesen una menor
formación e información en todas las disciplinas, situación que se extendió a
los docentes y que no sólo los perjudica desde el punto de vista cultural,
laboral y de su futuro académico, sino que perjudica al país e hipoteca
totalmente su futuro.
Para completar este proyecto educativo anti-nacional, se procede a la
“flexibilización” del sistema de evaluación del aprendizaje, mediante la
eliminación de los exámenes en los primeros niveles de estudio y su reducción
numérica y cualitativa en el resto de los mismos, todo lo cual trata de esconder
una realidad que se ha hecho tan evidente que ha sido imposible enmascarar.
La educación venezolana se convirtió en el paraíso del facilismo, lo que es
contrario y antagónico con la educación en sí misma y con los intereses de los
educandos y del país. A esta aberrante consecuencia se une la exclusión
educativa en todos los niveles educativos, lo que nos deja una masa de
venezolanos totalmente al margen de la cultura y la civilización.
289
Esta ausencia de formación y preparación de nuestros estudiantes ha tenido
sus efectos negativos en el desempeño posterior de estos venezolanos, bien en
el campo laboral, donde se incorporan al comercio informal o trabajan como
mano de obra no calificada y reciben un salario mínimo como remuneración, o
en los estudios superiores, donde la mala preparación de contingentes
numerosos de estudiantes, provenientes tanto de liceos oficiales como
privados, presiona socialmente en forma importante sobre la calidad y
complejidad de la enseñanza universitaria, la cual retrocede y reduce sus
exigencias so pena de que el fracaso estudiantil sea casi total. A esta dramática
situación se unen distorsiones ideológicas actuales, que pretenden pagar
deudas sociales con grados universitarios.
Se debe resaltar que el deterioro educativo ha sido general y no particular de la
educación oficial (Fuenmayor y Vidal, 2001), independientemente que la
exclusión educativa de la educación superior afecte más a los alumnos
provenientes de planteles oficiales, pero no lo hace por estar ellos
necesariamente peor preparados sino por pertenecer a los sectores pobres de la
población (Fuenmayor y Vidal, 2000, 2001; Fuenmayor, 2002). Hoy, los
programas abiertos por el Gobierno, y de los que se hace tanto alarde, no
responden a la imperiosa necesidad de una educación de calidad, ni mucho
290
menos garantizan la inclusión, al ser abandonados prontamente por los
aspirantes aceptados, quienes rápidamente se dan cuenta del fraude educativo
que significan.
Otra distorsión perversa, ya instalada en universidades y programas de
reciente creación, pero que se venía engendrando sin mucho éxito desde hacía
varias décadas, es la que en función de formar un profesional comprometido
socialmente con su nación y con los menos afortunados, descuida su
formación específica como profesional. Se trata de médicos, abogados o
ingenieros, que supuestamente conocen de sociología, antropología, historia,
lucha de clases, economía y filosofía, además de ser solidarios e identificados
con su entorno social, pero que no tienen los conocimientos ni las prácticas de
sus distintas disciplinas, por lo que no pueden insertarse en sus campos
respectivos de trabajo.
Una educación de calidad para la Venezuela futura
No creo que sea necesario tener que explicar la gravedad de lo señalado en
relación con la preparación y formación de los profesionales del país, ni
tampoco tener que referirnos en detalle a sus efectos dramáticos sobre el
funcionamiento de la sociedad venezolana y sus posibilidades de desarrollo.
291
Esa práctica nada gallarda de la enseñanza, defendida aún hoy por algunos
“iluminados”, dio origen a las escuelas y liceos de ayer y de hoy, donde
nuestros hijos y nietos perdían y pierden miserablemente el tiempo, mientras
sus maestros y profesores prácticamente vegetan en un callejón sin salida, sin
mayor preocupación que la de recibir puntualmente sus remuneraciones, ni
otra motivación que la de anhelar la finalización de la jornada diaria de trabajo
y esperar por el inicio de los distintos períodos vacacionales.
Entender la necesidad de hacer de la educación la palanca para alcanzar el
desarrollo de Venezuela es vital en el empeño de construir ese otro país, con
gente distinta de nuevos y más elevados valores y de sólida preparación para
la vida. Esta necesidad, sin embargo, no ha sido comprendida en su esencia
por la mayoría de los involucrados en la toma de decisiones gubernamentales
sobre la materia. Ni la cúpula gobernante del pasado, ni la actual
supuestamente revolucionaria, están interesadas en tener un venezolano
altamente calificado. Pareciera que no se ha estado de acuerdo en construir
una sociedad de gente cada vez más ilustrada y mejor preparada. Ciudadanos a
la altura de los compromisos establecidos en la Constitución Nacional, que no
se obtienen solamente con discursos, manifestaciones y movilizaciones de
calle, sino mediante un trabajo arduo y persistente de preparación y estudio,
292
durante un buen número de décadas, que simultáneamente ataque las
diferentes aristas del problema y ponga su empeño en la formación de los
nuevos docentes.
Pero cumplir estas metas pasa por terminar de una vez por todas con el
facilismo de gobernantes, maestros y estudiantes, para dar un salto hacia una
acción educativa intensa y con una nueva calidad, de trabajo y estudio serio,
que demanda una gran voluntad de educadores y educandos, además de
bibliotecas perfectamente dotadas del talento requerido y del material que les
es consubstancial, y de acceso a Internet en todos y cada uno de los niveles
educativos (Fuenmayor, 2006b). El maestro y el profesor deben conocer a
fondo los contenidos de los programas de estudio bajo su responsabilidad,
pues es la única manera de estar en capacidad de ser verdaderos guías en la
formación del estudiante, orientarlo, aclarar sus dudas, ayudarlo en la
comprensión de los aspectos de mayor complejidad y motivarlo para que vaya
más allá del límite de los programas, cuando ello por supuesto sea posible y
conveniente para todos.
Colocar especial cuidado en la enseñanza de los lenguajes: el materno y el
matemático, pues son los instrumentos que permitirán al estudiante la
capacidad de abstracción suficiente para comprender los fenómenos y
293
situaciones estudiadas, además de comunicarse con el resto de los integrantes
del sector académico. El dominio del castellano como lenguaje materno
natural y de la matemática deben, por lo tanto, constituir el centro y el eje de
la enseñanza básica (Fuenmayor, 2006b). Desarrollar el hábito de lectura,
entonces, es fundamental para el proceso educativo, por lo que deberá
enfatizarse en la creación y funcionamiento de las bibliotecas escolares. Pero
este objetivo requiere que los maestros sepan hablar, leer y escribir
correctamente, así como ser lectores permanentes y estudiosos de las distintas
disciplinas que les corresponde manejar, situación hoy inexistente y lejos de
ser alcanzada (Fuenmayor, 2006b).
De lo anterior se deriva que la formación de los nuevos maestros y profesores
es tarea fundamental y prioritaria del país, por lo que la acción universitaria en
las disciplinas educativas es urgente e insubstituible. Se trata de una acción
formativa que debe realizarse con gran calidad, sin hacerle concesiones a
prejuicios e ideologizaciones absurdas, los cuales deben ser dejados de lado,
así como todos esos cuentos de caminos de los nuevos paradigmas, que sólo
tienen como objetivo hacer del facilismo la norma e introducir la recompensa
educativa por consideraciones socioeconómicas.
294
La pobreza, la miseria, la exclusión social y educativa, no entrañan en sí
mismas capacidades especiales de aprendizaje, ni méritos académicos de
ningún tipo, por lo que es absurdo y perverso liberar a sus afectados del
cumplimiento de requisitos académicos y de estudio como forma de cancelar
esas deudas sociales. “Si lo que se quiere es compensar a quienes fueron
excluidos, sería preferible indemnizarlos económicamente que caer en esta
suerte de simulación de estudios, que no favorecerá a nadie. Si esto último es
inaceptable, pensemos entonces en hacer las cosas bien.” (Fuenmayor,
2005b).
La educación obligatoriamente tiene que ser de calidad, categoría que domina
el mundo actual y que en absoluto es una delicadeza de carácter burgués,
como quieren hacer ver quienes hoy propician su abandono por
consideraciones ideológicas falaces al servicio de nuestros explotadores de
siempre. La incorporación de los valores de la sociedad en construcción, así
como los conocimientos requeridos para el pleno desempeño del individuo en
la sociedad y para el desarrollo y florecimiento de ésta, son los objetivos
fundamentales de una educación revolucionaria en todos sus niveles formales.
Educació n de calidad que garantice al mismo tiempo la equidad en el ingreso
y la prosecución estudiantil (Fuenmayor, 2005a). Calidad con equidad y
295
pertinencia social sería la triada obligatoria de requisitos de la educación
formal del futuro, que forme y prepare un venezolano excelentemente
capacitado en su campo específico de acción: su profesión, su especialidad, su
oficio, su trabajo, su arte.
Contra ello conspiran en el más alto nivel educativo la existencia de
instituciones mediocres, con autoridades sin credenciales académicas, con
doctorados de última hora, de dudosa procedencia y cuestionable calidad;
universidades donde el facilismo ha vencido a la academia, de burocracia
administrativa castradora, de profesores que envejecen pidiendo mejores
sueldos sin preocuparse de prepararse y trabajar, de estudiantes tarifados o
totalmente al margen de la vida universitaria, pendientes de un pergamino de
grado sin ningún tipo de respaldo en conocimientos o conductas adquiridas;
universidad que se abandonó y que ha sido abandonada gubernamentalmente,
sin las condiciones morales y académicas para defenderse exitosamente de la
inmoralidad y el acoso gubernamentales.
Muy comprometido el futuro de las universidades venezolanas y de la
educación toda y, por lo tanto, del país. La universidad empeñada en ser
autónoma, sin ser primero real universidad. El Gobierno interesado en hacerla
democrática sin ayudarla a ser universidad. Ambos con sus concepciones
296
particulares de autonomía y democracia, en una lucha política por el control de
la sociedad que terminará por destruirlos.
Las sociedades contemporáneas requieren en su formación del trabajo de la
escuela formal, con su actividad diaria, planificada y permanente durante la
infancia y la adolescencia de los futuros ciudadanos. Trabajo que
complementa la universidad en el campo profesional. Pero es también la
acción de la familia desde que el niño está en el útero materno y, en definitiva,
la acción misma de la nueva sociedad, que construyéndose a sí misma ayuda
en su propia construcción y la de sus integrantes. Proceso largo, que puede
llevar siglos incluso, pero que hasta que no se produzca y rinda sus frutos en la
formación de un individuo con los nuevos valores incorporados, no podremos
hablar de haber logrado un proceso de carácter irreversible.
Si de investigación debemos hablar, resumiremos diciendo que no
compartimos con algunos la igualdad entre los saberes populares y el
conocimiento científico. Aquéllos pueden estimular la producción de éste y,
en algunos casos, servir para aplicar soluciones concretas de muy bajo costo a
problemas nacionales existentes, pero nunca podrán suplantar al conocimiento
producto de la investigación avanzada. Tampoco compartimos aquello de la
pertinencia del conocimiento, que pretende decirnos que conocer puede ser en
297
algún caso impertinente. No hay conocimiento impertinente; la impertinencia
reside en su no utilización o en su uso para dominar y oprimir en vez de
independizar y liberar. Esto último no depende del conocimiento sino de la
utilización que de él se haga.
Ni en el pasado capitalista burgués, ni en el presente supuestamente socialista
proletario, se ha hecho un esfuerzo de la magnitud necesaria para convertir al
país en una sociedad del conocimiento. La empresa estatal petrolera sigue con
su práctica de adquirir en el exterior toda la ciencia y tecnología que necesita,
así como la ingeniería de consulta que requiere. No invierte en el país y
financia entonces el desarrollo de estas actividades en los países desarrollados.
No importa que PDVSA sea hoy roja rojita, ya que actúa en forma similar en
este aspecto a la blanca blanquita del pasado. Estos últimos 11 años no han
significado un salto en materia de formación de investigadores en cantidad
que signifique la construcción de una base sólida para el desarrollo, mediante
un audaz programa de otorgamiento de becas; no se ha producido una creación
masiva de nuevos postgrados, nuevas unidades de investigación, nuevos
laboratorios, nuevos centros.
Así de difícil y de complejas son las cosas. Si no se entiende de esta manera
no alcanzaremos a dibujar ni una caricatura de lo deseado.
298
Referencias bibliográficas
Arcaya Arcaya, Camilo. 1983. Del petróleo y el gas, a la química orgánica industrial y
a la producción de ciencia y tecnología. Grupo B4 editor, 31P, Caracas.
Asamblea Nacional Constituyente. 2000. Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela 1999, Sairam editores s.r.l., Talleres Gráficos Arteaga S.A., Lima.
Fuenmayor Toro, Luis. 1986. Hacia la definición de una política universitaria, Gaceta
apucv/ipp, año 7, N° 47, pp 1-2, febrero.
Fuenmayor Toro, Luis. 1997. La necesaria transformación de la educación básica.
Tribuna del Investigador, vol. 4, N° 1: pp 54-62.
Fuenmayor Toro, Luis y Vidal, Yasmila Yamile. 2000. La admisión estudiantil a las
universidades públicas venezolanas: aparición de iniquidades. Revista de Pedagogía,
volumen 21, N° 62: pp 273 – 291.
Fuenmayor Toro, Luis y Vidal, Yasmila Yamile. 2001. La admisión estudiantil a las
universidades públicas venezolanas: causas de las iniquidades. Revista de Pedagogía,
volumen 22, N° 64: pp 219-241.
Fuenmayor Toro, Luis. 2002. A propósito de las iniquidades en el ingreso a la educación
superior en Venezuela. Revista Venezolana de Gerencia, año 7, N° 17: pp 36-48.
Fuenmayor Toro, Luis. 2005 a. Inclusión con calidad. Últimas Noticias, pp 32, Caracas,
08 de enero.
Fuenmayor Toro, Luis. 2005 b. Misión Sucre: Concepción inicial y distorsión posterior.
SUMMA, N° 2, pp 25, Caracas, junio.
Fuenmayor Toro, Luis. 2006 a. La neutralidad de la educación. El Guayanés, cuerpo A,
pp 6, Ciudad Guayana y Sol de Margarita, pp 10, Porlamar, 7 de noviembre.
Fuenmayor Toro, Luis. 2006 b. Educación: Hoy más que nunca. Sol de Margarita, pp 10,
26 de diciembre, Porlamar y La Voz, pp 9, Guarenas, 27 de diciembre.
LFT/lft
Marzo 2010
299
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
INNOVANDO EN LA GENERACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE LA
LENGUA. EL MATERIAL AUTÉNTICO: UNA BASE PARA
ALTERNATIVAS DIDÁCTICAS.
María Eugenia Flores Treviño
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Filosofía y Letras
Profesora investigadora /Subdirectora de Posgrado
Monterrey, N.L. México
[email protected]
Ma. Guadalupe Rodríguez Bulnes
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Filosofía y Letras,
Profesora investigadora/Desarrollo Académico Internacional
[email protected]
Armando González Salinas
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Filosofía y Letras
Profesor investigador/Comité Doctoral
[email protected]
Resumen
El aprendizaje de la lengua y el fortalecimiento de la confianza y la seguridad en el
educando para expresarse con eficiencia es una tarea a la que debe dedicarse la educación
superior. La generación del conocimiento sobre la lengua reditúa en el desarrollo de
competencias que facilitan la interacción social. Este trabajo describe una investigación
sobre las estructuras del habla oral para aplicarlas a la enseñanza del español como lengua
materna y lengua extranjera, a partir del uso de material auténtico, recabado en entrevistas
orales. Esta variedad de registro (auténtico) se abordó para derivar propuestas didácticas a
300
partir de situaciones comunicativas reales como se encuentra en El Habla de Monterrey.7
Los resultados se recogen en una publicación actualmente en prensa.
Palabras clave: Oralidad, didáctica, innovación, autenticidad, enseñanza de lenguas
Introducció n
Se efectúa el examen de las estructuras del habla oral para aplicarlas a la enseñanza
del español como lengua materna y extranjera en la educación superior, a partir de
entrevistas audiograbadas y transliteradas; se aborda el estudio de las peculiaridades de esta
variedad de registro lingüístico para derivar propuestas didácticas, y alternativas
pedagógicas concernientes a algunos de los aspectos lingüísticos involucrados. El Proyecto
se encuentra contenido en El Habla de Monterrey. Segunda Etapa (2006-2007) derivado
del corpus reunido con el nombre de El Habla de Monterrey, Base de Datos para Estudios
en Ciencias del Lenguaje8 que ofrece la oportunidad de emplear material genuino en la
enseñanza del español. Los sujetos entrevistados se agruparon por sexo, edad, nivel de
estudios, estrato socioeconómico, tipo de trabajo, migración y lugar de residencia 9 . Esta
investigación se ha incorporado a otros macro-proyectos y cuenta con distintos
patrocinios 10 . El proyecto surge a partir de diversas aproximaciones efectuadas al objeto
de estudio y expuestas en eventos académicos por los co-autores. 11
7
El Proyecto se encuentra contenido en El Habla de Monterrey. Segunda Etapa (2006-2007) derivado del corpus reunido con el nombre
de El Habla de Monterrey, Base de Datos para Estudios en Ciencias del
Lenguajewww.filosofia.uanl.mx/filosofiayletras.uanl/investigaciones/LidiaRdz/proyectoconacyt/elhablademty que es un corpus de
aproximadamente más de 600 horas de conversación audiograbadas y transcritas en entrevistas hechas a individuos de diversos estratos
socioeconómicos, distintos en sexo, edad y de diferentes niveles de escolaridad. Esta investigación fue originalmente un proyecto
interuniversitario, de ahí que las entrevistas fueran realizadas por alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, quienes también participaron en la transcripción de las mismas, durante un periodo
que va desde 1985 hasta 1987. Es un proyecto avalado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
8
www.filosofia.uanl.mx/filosofiayletras.uanl/investigaciones/LidiaRdz/proyectoconacyt/elhablademty que es un corpus de
aproximadamente más de 600 horas de conversación audiograbadas y transcritas en entrevistas hechas a individuos de diversos estratos
socioeconómicos, distintos en sexo, edad y de diferentes niveles de escolaridad. Esta investigación fue originalmente un proyecto
interuniversitario, de ahí que las entrevistas fueran realizadas por alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, quienes también participaron en la transcripción de las mismas, durante un periodo
que va desde 1985 hasta 1987. Es un proyecto avalado por CONACYT.
9
Cfr. Rdz.Flores y Rodríguez Alfano (1996) Lenguaje y sociedad Metodología y análisis aplicados al habla de Monterrey. Quien esto
escribe tuvo la oportunidad de participar en las primeras fases de recopilación del corpus mencionado, como entrevistadora y
transcriptora, por lo que le parece oportuno, dadas las necesidades pedagógicas existentes, volver al estudio de ese material, para realizar
esta propuesta.
10
Proyecto de Estudios del Español de España y América (PRESEEA), es un proyecto avalado por el Programa de Apoyo a la
Investigación Científica Y Tecnológica (UANL), (2005/06, 2007/08), el CONACYT (2007-2010) y el PROMEP (2007/09).
11
La tesis doctoral: Función poética del lenguaje: La ironía en El habla de Monterrey (1985-1986), U A Z, 2006; la ponencia: “La
descripción de los recursos del habla oral en la Educación Superior”, presentada en el 1er Congreso de Sociolingüística y Sociología del
Lenguaje y Segundo Simposio sobre Política del Lenguaje en América Latina, celebrado en el Centro de Enseñanza de Lenguas
301
Fundamentación
Esta investigación encuentra su fundamento en las propuestas de Lomas (1999) y
Maqueo (2007), referidas al enfoque comunicativo de la enseñanza gramatical; el trabajo
de
Blanche Benveniste (1998) sobre oralidad y escritura, así como en las ideas de
Efland/Freedman/Stuhr (2003), respecto al manejo de los conceptos posmodernos en el
aula. De ellos se retoma igualmente, su propuesta sobre el empleo de la reconstrucción en
el proceso de enseñanza-aprendizaje12 y se aprovechan, además, los principios que sustenta
la Escuela Francesa del Análisis del discurso.
Se parte de la consideración referida a “centrar la enseñanza del español en los
procedimientos, las habilidades, las estrategias comunicativas y el uso de la lengua en
clase” (Lomas, 1999:73) rendirá mejores frutos de aprendizaje. Asimismo, se emplea como
material de clase el habla oral de las entrevistas, en cuanto, de acuerdo con Narbona
Jiménez: “[…] en la enseñanza no es procedente la disociación entre la descripción del
sistema y las condiciones y circunstancias de su uso” (76). Por tanto, aquí se juzga que es
necesaria la revisión, análisis y síntesis de corpus orales reales, para que, con su uso como
material didáctico en el aula, sea viable ofrecer resultados que colaboren al conocimiento y
enseñanza de las estructuras del registro oral; tales como la adecuación al contexto, las
estrategias lingüísticas, las variedades dialectales, los aspectos retóricos; la coherencia
informativa, la cohesión textual, los aspectos sintácticos y morfológicos, el léxico, la
fonética y la ortografía. Porque estamos de acuerdo en que:
Extranjeras, de la UNAM, México, D. F., 2005;El trabajo presentado como ponencia “El estudio del habla oral ¿Una alternativa para el
logro de la equidad?” expuesto en el IV Congreso Estatal de Educación, Secciones 21 y 50 del SNTE, 2006, Monterrey, México;La
ponencia: “La descripción del habla oral como estrategia para la enseñanza del español” que se presentó en el IV Encuentro sobre
Problemas de la Enseñanza del Español en México-Doctora Marina Arjona Iglesias, Unidad Académica de Letras, UAZ, “Francisco
García Salinas”, Zacatecas, México, 2006;“Aprovechamiento del corpus de El habla de Monterrey en la enseñanza del español”,
conferencia dictada en colaboración con Lidia Rodríguez Alfano, Helena Jiménez y Tzitel Pérez Aguirre en el Máster Oficial en
Lingüística Aplicada, Universidad Antonio de Nebrija, Madrid, España, 2006; y en el Departamento de Filología Románica de la
Filozofika Fakulta,Univerzita Palackého V Olomuci, en la República Checa, 2006;La ponencia “Consideraciones sobre algunos aspectos
fonét icos y paralin güísticos en la enseñanza del español” expuesta en co-autoria con Tzitel Pérez Aguirre en el V Encuentro sobre
problemas en la Enseñanza del Español “Dra. Marina Arjona Iglesias”, Unidad Académica de Letras, Universidad Autónoma de
Zacatecas, “Francisco García Salinas”, Zacatecas, México, 2007;“Aprovechamiento de un corpus oral en la enseñanza del español como
L1 y L2” ponencia presentada en el Encuentro Anual de investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma
de Nuevo León, 2007.
12 No obstante ellos lo proponen respecto a la enseñanza del arte, aquí se considera adecuado retomarlo para adecuarlo a los fines de la
enseñanza del español.
302
Las gramáticas se elaboran efectuando una
considerable reducción del objeto
que pretenden describir y a través de un proceso de abstracción (…) Los signos se
consideran entidades abstractas, y los interlocutores son ficticios e ideales, por lo
que se supone que la comunicación (que no supera en realidad, el plano
especulativo y por lo tanto a-social) es un intercambio de ideas que fluye sin
problemas. [De la misma manera, coincidimos con la idea de que] en la enseñanza
no es procedente la disociación entre la descripción del sistema y las condiciones
y circunstancias de su uso (Narbona, citado por Lomas, 1999:76).
En este trabajo se cuestiona el estudio específico de la modalidad oral de la
lengua. En cuanto se da por supuesto por el docente del nivel superior de que el
estudiante “ya sabe” usar la lengua oral. Por tanto, se descuida la reflexión sobre sus
funciones, la descripción de sus estructuras, el estudio de sus características. Igualmente
es muy común que el docente privilegie el uso de la lengua escrita e insista sobre su
aprendizaje y su uso, en detrimento de la atención a la lengua oral. Se propone el estudio
del habla oral como una herramienta que habilitará al educando para el puntual
conocimiento y dominio de su instrumento de comunicación. Se considera que ello le
proporcionará la oportunidad de desempeñarse en igualdad de circunstancias para llevar
a cabo interacciones dialógicas en su desempeño cotidiano, pues es bien sabido que,
quien mejor se expresa, mayor éxito tiene en sus interacciones socio - lingüísticas.
Por tanto, es necesario abordar el estudio metacognitivo de la materia real que es la
lengua espontánea, para que, con su revisión, análisis y síntesis, sea viable ofrecer
resultados que colaboren al conocimiento de las estructuras del estilo oral, con la finalidad
de elaborar propuestas didácticas al respecto. Se estima que en el ámbito áulico
contemporáneo debe existir como herramienta de aprendizaje el proceso de deconstrucción
(Efland et alia, 1976), la propuesta de Jaques Derrida (1989) en la que se describe un
método que permite desmenuzar el objeto de estudio, para proponer su interpretación y
reconstrucción.
303
Metodología
Se consideró conveniente adoptar, para el trabajo áulico sobre este corpus, el
enfoque comunicativo opuesto al tradiciona l de la enseñanza gramatical, propuesto por
Canale y Swain (1983), Canale (1983) y Hymes (1984), Lomas (1999 y 2009), porque
ofrece la posibilidad de un estudio descriptivo y analítico que brinde a los docentes de
todos los niveles de la educación. Corresponde a una variedad de realias
13
orales cuya
introducción en el aula _convenimos con Cassany (2006:237)_ favorece la adopción del
enfoque comunicativo en la enseñanza de lenguas trabajado con fundamentos científicos,
del cual se extrajeron, ejemplos, propuestas y posturas para diseñar estrategias didácticas,
tanto en el ámbito discursivo- gramatical, como en el pragmático y literario. Asimismo, se
contará con material que permita hacer propuestas para la definición de los recursos en el
habla, cómo se lleva a cabo, de qué mecanismos se vale, las modalidades en que se
presenta. Ello generará un marco de reflexión que permita distinguir el uso de la norma y
revisar cómo funciona la prescripción en oposición a la descripción.
El material auténtico en ele y posibilidades de generación de conocimiento
Con la intención de vincular la propuesta de un enfoque comunicativo de la lengua
con el uso de un corpus oral, se aborda el tema del material auténtico como elemento
crucial de una alternativa didáctica innovadora que incluya elementos del habla real con su
riqueza y sus desafíos que permitan a quienes lo enseñan y aprenden la posibilidad de
generar conocimiento sobre la lengua a partir de sus interacciones. El uso de materiales
didácticos, en general, dentro de una clase de lengua extranjera es parte relevante de la
planeación de un curso y busca apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de
materiales que acompañen tanto al docente como al estudiante durante el proceso de
aprender una segunda lengua (Brown, 2005; Cassany, Luna y Sanz, 2005). Desde esta
perspectiva, el uso de materiales auténticos se convierte en una necesidad ya que funcionan
13
Según Cassany, son textos que no han sido elaborados originariamente para la enseñanza, cumplen otras funciones sociales, en otros
contextos (2006:237).
304
como vehículos a través de los cuales los estudiantes entran en contacto con la lengua en su
uso real y de manera contextualizada (Nunan, 1999). Siendo así, la inclusión de materiales
auténticos basados en la expresión oral de hablantes nativos del español en una propuesta
de enseñanza y aprendizaje de la lengua trae al aula la diversidad lingüística que da a los
estudiantes (y a los docentes no nativos del español) un mejor contacto con el idioma en su
contexto real.
Para fundamentar de manera más sólida el uso del material auténtico, es importante
considerar sus acepciones. Por su definición, el material auténtico dentro del área de
enseñanza de lenguas se concibe como todo aquel material escrito u oral que ha sido
producido para una comunidad de hablantes nativos del idioma; es decir, es material que no
ha sido preparado ad hoc para usarse como material de enseñanza. Un texto auténtico “está
inserto en un evento comunicativo real y, en cuanto tal, responde a funciones lingüísticas
específicas, presenta variedades diferentes del sistema lingüístico y, no por último, remite a
fenómenos y eventos de la sociedad o de la cultura de la lengua meta” (D’Aquino y
Wiesbaden, 2005: 2). A través del uso de estos materiales se busca integrar el factor de
autenticidad que pudiera estar ausente dentro de un contexto de educación formal y el
concepto de autenticidad puede darse por a) el texto en sí; b) los participantes, y c) por la
situación social o cultural en los propósitos del acto comunicativo o en alguna combinación
de estos elementos (Álvarez, 2007).
De acuerdo con McCarthy (2004), el uso y aprovechamiento de corpora como en
este proyecto - se convierten en una fuente rica de material auténtico para la enseñanza y el
aprendizaje de una lengua extranjera y las propuestas didácticas derivadas de ellos pueden
beneficiarse ampliamente. Dicha fuente es un tipo de realia oral que puede ser transcrita,
usarse como texto y cuya introducción en el aula de lengua extranjera favorece la adopción
del enfoque comunicativo en su enseñanza (Cassany, 2006).
305
Dentro del presente proyecto, la autenticidad de los materiales usados en las diferentes
situaciones comunicativas cumplen con los principios antes mencionados al presentar
textos tomados de entrevistas realizadas dentro de un contexto sociolingüístico determinado
donde los participantes hacen uso del mismo según la situación social, cultural y
comunicativa en que se encuentren.
En resumen, la variedad de contextos comunicativos que los materiales auténticos
extraídos del corpus usado en este estudio traen al aula de lengua extranjera representa
beneficios y retos para los docentes y los alumnos ya que les brinda la oportunidad de
enfrentarse a escenarios comunicativos reales y que le exigen hacer acopio de todas sus
estrategias (cognitivas, metacognitivas y socioafectivas) y generar los conocimientos
necesarios para lograr la meta comunicativa.
El enfoque pedagógico que aquí es relevante plantear, propone un cambio del
paradigma tradicional orientándolo hacia la perspectiva de una gramática descriptiva,
implícita y deductiva, guiada hacia la adquisición de competencias diversas: la ejecutiva, la
pragmática, y la competencia sociocultural (Maqueo, 1993:163). Lo anterior también se
sustenta en los principios del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (para
abreviar El Marco de referencia europeo o MRE ) 14 donde se citan las diferentes
competencias a desarrollar en la enseñanza de las lenguas extranjeras.
En este enfoque pedagógico, usar el habla como material auténtico obedece a un
intento de incluir en la enseñanza de una lengua, extranjera o materna, ciertas prácticas
pedagógicas donde la selección de materiales sea más abierta, más inclusiva y permita que
se “amplíe el rango de lo que se considera como material apropiado” (Norton & Toohey,
2004: 12). Esta acción intenta también, por la misma vía, alejarse de las visiones
tradicionales que demeritaban el valor de la palabra escrita sobre la oral. A través de este
14
http://cvc.cervantes.es/obref/marco/ El Marco de Referencia Europeo (MRE) es un documento cuyo fin es proporcionar una base
común para la elaboración de programas de lenguas, orientaciones curriculares, exámenes, manuales y materiales de enseñanza. Tiene
especial relevancia para profesores, examinadores, autores de manuales y materiales didácticos, formadores de profesorado y
administradores educativos.
306
visión de qué es material útil para las clases, se pueden descubrir “historias diversas, modos
de representación múltiples, epistemologías, sentimientos, lenguajes y discursos” (Stein,
2004: 97). El uso de un material auténtico basado en la producción oral de los entrevistados
constituye un terreno fértil para una práctica pedagógica crítica que esté acorde con las
exigencias de una educación adecuada a nuestros días donde la exposición a la diversidad
de discursos, contextos y representaciones de una cultura es una exigencia.
El estudio del habla oral en una propuesta pedagógica como la que aquí se presenta
constituye un ejemplo de generación de conocimiento al considerarse algunas ventajas
didácticas tales como la novedad y la familiaridad del registro que se analiza. Esto se
constituye en una motivación para el estudiante, quien puede ejecutar un contraste con su
conocimiento del registro escrito. Igualmente, otra forma de generación de conocimiento
sucede cuando, a partir de estos materiales, se le permite al docente construir una
fundamentación teórica ad hoc al contenido que se enseña, que es susceptible de verse
enriquecida con aportes personales de los alumnos.
La validación del habla como fuente de material de enseñanza y la postura críticopedagógica de incluir la diversidad discursiva encontrada en la oralidad son innovaciones
que abren el espacio para una generación de conocimiento sobre la lengua, conocimiento
que es construido por docentes y alumnos en su interés por desarrollar una competencia
comunicativa eficaz. La posibilidad de ver estos planteamientos reflejados en una
alternativa didáctica se encuentra en la siguiente parte de este artículo.
Hacia un modelo de una estrategia didáctica
Las aplicaciones de corpus lingüísticos en la enseñanza de lenguas han sido abordadas
por diferentes investigadores como Campillo, (2006), y algunos han cuestionado su utilidad:
Widdowson y Dellar (2006), por ejemplo, señalan que puede ser un modelo reducido de la
lengua, contener errores típicos de la producción espontánea, e incluso reflejar el uso de
expresiones malsonantes u ofensivas propias del hablar natural no cuidada. Sin embargo, el
autor señala que son mucho más las ventajas que podemos obtener de un corpus así para la
307
enseñanza de lenguas extranjeras (EnLE): principalmente el hecho de tratarse de materiales
auténticos procedentes del uso natural de la lengua, que se integran a un contexto discursivo,
y al tratarse de un corpus que ha sido registrado en grabación, los aprendientes pueden captar
peculiaridades estilísticas, como vacilaciones, reformulaciones, elipsis, aperturas y cierres
conversacionales, co-construcción dialógica y aspectos pragmáticos como marcadores de
cortesía.
El objetivo es utilizar el corpus de El Habla de Monterrey para presentar actividades
de aprendizaje centradas en la práctica de marcadores discursivos de tiempo que requieren el
empleo del presente de (Sub) en español, que pueden ser dirigidas a estudiantes intermedios
y avanzados de español como segunda lengua o lengua extranjera (ESL/ELE). El diseño de
material instructivo como apoyo a la (EnLE) es un enfoque vigente que motiva al aprendiente
con situaciones comunicativas de una realidad lingüística no simulada o prefabricada, sino de
una comunidad de habla que existe, lo que constituye un contexto natural y significativo que,
en el caso particular de estudiantes foráneos en Monterrey (en y de donde surge este
material), resultan ser muestra de la realidad lingüística a la que están expuestos, tanto
dentro como fuera del contexto áulico.
Se trata de una metodología comunicativo-participativa y auténtica en donde se
revisan, puntualizan, ejercitan y producen, interactivamente, las formas verbales del presente
simple de subjuntivo (Subj) concretamente, que se seleccionan con base en la frecuencia de
uso. De la selección de muestras, se detectan marcadores discursivos que se clasifican como
parte de las estructuras hipotácticas adverbiales circunstanciales (EHAC) con referencia
específica a las de tiempo o temporales. Es a través de ellas que se identifica el uso de formas
de presente de Subj obligatorio, que a su vez se comparan y contrastan con el de las formas
del indicativo (Ind) y en las que se advierte, describe y ejercita el cambio de significación e
intención que resulta de la selección entre uno u otro modo.
308
De acuerdo con Barlow, 2002, son tres las áreas en las que un corpus lingüístico
puede adecuarse a la (EnLE), el diseño de programa, la elaboración de materiales de
instrucción, y las actividades de clase. Con ello en perspectiva se presenta esta parte como
guía para un profesor de lenguas que se precie de ser un facilitador del aprendizaje.
Los materiales didácticos
En la metodología comunicativa, los materiales didácticos son el medio natural para
facilitar el ejercicio de cada una de las habilidades de la lengua. Para Delgadillo (2005), es
conveniente considerar los objetivos, los contenidos y los aspectos cognoscitivos que estén
relacionados con el proceso de aprendizaje de la (LE), además de los aspectos afectivos y
factores emocionales que resultan en actuaciones específicas de los aprendientes (en Gilbón
et al, 2005, 144).
En un Enfoque centrado en la tarea, el alumno adquiere un rol activo en la práctica y
construcció n de su propio aprendizaje. El propósito actual de lograr el desarrollo de la
competencia comunicativa en el aprendiente, se basa en la interacción, que puede llevarse a
cabo al escuchar, leer, escribir, y/o hablar. Es a través de las actividades, según afirma
Fernández López (2007) que la comunicación puede ser llevada al aula ya que proponen la
práctica de alguna de las habilidades del lenguaje o una integración de varias de ellas.
El presente de (Sub) en estructuras hipotácticas adverbiales.
Se describe el empleo que del presente de (Sub) hacen los informantes del corpus El
Habla de Monterrey en tres grupos socioeduc ativos que se identifican como 1. A,
analfabetas, con escolaridad mínima, 2. B, con escolaridad técnica o incompleta y 3. C, con
título profesional. El aspecto sintáctico se centra en las construcciones adverbiales en las que
la forma verbal se detecta tal y como se encontró en las transcripciones de las entrevistas. El
criterio de clasificación se adapta a características tanto sintácticas como semánticas y
pragmáticas.
309
El recurso de selección entre los modos (Sub) e (Ind) en las estructuras adverbiales de
tiempo, se comporta de acuerdo al valor de verdad de la estructura adyacente que el hablante
le confiere, siguiendo a Pérez Saldanya (1999:3286 y ss.). Se usa (Ind) cuando se habla de
eventos factuales, asertivos, que el hablante concibe como verdaderos, y el (Sub) para los no
factuales o contra factuales, no asertivos, de carácter ya sea dubitativo (potencial), o volitivo
(optativo). Con el (Sub) se recurre a factores pragmáticos (con) textuales en el diálogo
entrevista que establecen una relación con el contenido conocido, e inferior en importancia,
de la información incluida en la subordinada. Es la intención o fuerza ilocutiva del acto
comunicativo en cuestión. Pérez Saldanya (1999) resume en tres las razones por las que el
hablante no afirma el contenido de la estructura hipotáctica en (Sub): “sea porque no se
compromete con el valor de verdad de la oración ((Sub) dubitativo), sea porque la oración
remite a un objetivo posterior, y por lo tanto eventual, que se pretende conseguir con el
hecho descrito en la oración principal ( Sub) optativo), sea porque la oración asume una
función informativa secundaria ((Sub) temático)” (3287).
Las temporales pueden responder tanto a una duda como a un deseo con grados de
intensidad tanto de aquélla como de éste. La alternancia modal no es precisamente una
posición libre que conlleva alteraciones importantes a las razones o propósitos de empleo de
uno u otro modo. El objetivo que se persigue pretende ser indicador de la frecuencia del
empleo del (Sub) y no del (Ind), en gran parte de los casos en los que el diálogo per se induce
o podría inducir la selección modal.
Estos criterios analíticos deberán conocerse grosso modo por los facilitadores del
aprendizaje del (ELE), ya que propician que la selección de muestras a escoger, y puedan al
menos ejemplificar el uso del presente de (Sub) para que concuerde con el propósito del tema
de aprendizaje. Lo sintáctico, semántico y pragmático refleja la visión del mundo de cada
cultura a través del uso de la lengua (Spaulding, 1958). Lo cultural explica y justifica el uso
de formas verbales del (Sub) como el modo de la no aserción y del (Ind) de la aseveración.
310
Construcciones circunstanciales temporales
La característica que comparten es la de hacer referencia a situaciones o acciones que
indican posterioridad al MOC (momento de la comunicación) o a un tiempo que se toma
como punto de referencia en la estructura principal. Estas situaciones se consideran
imprecisas o fortuitas, no experimentadas y consecuentemente inespecíficas. La alternancia
modal puede darse bajo condiciones muy particulares sin que ello signifique que no haya
cambios de modalidad. Por ejemplo en Los gastos son más cuando entran / entren a la
escuela (Grupo Analfabetas Mujeres, Entrevista: 162), el contexto situacional define la
selección de uno u otro modo y la intención pragmática del enunciado. Sin embargo, es
evidente el cambio de significación, de alusión temporal y de especificidad, distintas en cada
modo. La forma subrayada es la de la informante que indica y, por tanto, implica que
‘todavía no entran’. Con (Ind) se entiende como usual o habitual.
Las conjunciones o locuciones conjuntivas más frecuentes son: cuando, mientras,
antes (de) que, después (de) que, hasta, que (solo), más los sustantivos indicadores de tiempo
como día, momento, vez, tiempo. La gran mayoría de los autores expertos que han sido
consultados, como Togeby, (1953), Spaulding, (1958), Borrego et al, (1998), Porto Dapena,
(1991), Pérez Saldanya, (1999), y la RAE, (1992), coinciden en los mismos parámetros que
rigen el uso del (Sub) en las temporales: la indicación de posterioridad (futuro) de la acción
referida.
Análisis y selección de muestras
55 muestras son de (Sub) obligatorio y 32 con posible alternancia modal, 13 de
(Sub) y 19 de (Ind) con un total de 87 muestras temporales.
En el ejercicio 1., más adelante, se puede observar que con mientras en la segunda
parte del ejemplo número 2., [ m'entras no le den... / los altos / personales / una
regañada / ella no dice nada /], (GAH:155) se percibe un matiz condicional que
permanecería aun si se cambiara por cuando, que implicaría tonalidad sólo temporal. Puede
311
aceptar hasta, con lo que marcaría el inicio de la acción: ‘ser regañada por su jefe’, o el
término, como sucede en el ejemplo número 3.:
3. E: ¡Ándale! ¿tú piensas seguir trabajando en el negocio ése de tu papá?
I: Ajá / eso pienso / sí hasta que ya no pueda / hasta que se pueda / (GBH: 454)
En el ejemplo número
2.: el hecho de tener yo dieciséis años / y no sabía trabajar / y haberme puesto
dieciocho / tam'ién se me hacía / y si / si cuando s'enteren de mi edad me van a
correr/ (GBM: 248)
la muestra con (Sub), con dos ‘si’ que apuntaban una condición del tipo: ‘si se enteran...’,
se concretizó con ‘cuando’, la intención del informante aleja la posibilidad del ‘enterarse’.
En la muestra para el ejercicio 2. hay elementos que ponderan el carácter dubitativo de la
muestra como es la expresión ‘quien sabe’ circundante:
E: Y económicamente / este... / ¿los puede atender o cómo...? (a los hijos)
I: Sí / pos / bueno pos no / no este... / hasta'orita sí / gracias a Dios que / sí / sí
hemos podido / este / vestirlos y darles de comer / y / el estudio ¿verdá? / pero
quién sabe más después / que ya sea más / o sea de que / entren a la secundaria /
a la preparatoria ¿verdá? / esté más / más pesado/ (GAM: 162)
La selección modal puede estar de alguna manera condicionada por la pregunta del
entrevistador (E) y se interpreta como fuerza perlocutiva del informante (I). Esto lo explica
la condición del diálogo entrevista que permite, limita, o predispone la reacción del
informante dentro de la secuencia del acto de habla que forma parte o contraparte de lo que
se está ejecutando dentro de una serie de actos relacionados o consecuentes. El propósito de
los (E) es el de propiciar que los (I) abunden en el tema inducido o propuesto por el (E), y se
pueda manifestar las muestras del ‘habla’ espontánea. Por lo tanto, el objetivo es observar
las posibilidades de aparición y contraste de la alternancia modal con énfasis en las muestras
de (Sub), para analizarlas en esas manifestaciones de habla espontánea A continuación dos
ejercicios muestra con base en el corpus de El Habla de Monterrey.
312
Ejercicios de práctica de formas del presente de (sub) en estructuras indicadoras de
tiempo.
EJERCICIO 1.
i) Sigue el texto y selecciona la forma verbal apropiada para llenar los espacios en blanco:
1. Ella sigue, ella sigue y hace a un lado las regañadas, porque mientras no le
(a) ________ los altos de persona l una regañada, ella no (b) _________ nada.
(a) dieran
dieron
den
das
(b) dijo
dice
decía
diría
2. El hecho de tener yo dieciséis años, y no sabía trabajar, y haberme puesto
dieciocho… también se me hacía… / y si / si / cuando se (c)_______________ de
mi edad me van a (d) _________________.
(c) enteren enterarán
enterarían
enteras
(d) corrí
correr
correrán
correría
3. A: ¿tú piensas seguir trabajando en el negocio ése de tu papá?
B: Ajá, eso pienso. Sí, hasta que se (e) __________.
(e) puede
podía
pueda
pudo
EJERCICIO 2.
Completa el diálogo con los verbos que están en seguida. No están en orden.
comer
esté
atender
entren
podido sea
A: Y económicamente, este... ¿los puede _____________ o cómo...? (a los hijos)
B: Sí pues, bueno pues no, no, este... hasta ahora sí, gracias a Dios que sí, sí
hemos _______ vestirlos y darles de ________ y el estudio ¿verdad? Pero quién
sabe más después que ya ________más, o sea de que _________ a la secundaria o
a la preparatoria ¿verdad? ______ más. . . más pesado/
Estos ejercicios no pretenden sustituir ningún libro de texto ni las actividades de
clase que se sugieran, son muestras que el facilitador del aprendizaje tiene a la mano para
complementar el (o los) tema(s) de clase que sigue regularmente de acuerdo al nivel de
instrucción. Esta es una perspectiva académica adicional que puede servir de apoyo a todo
aquél que esté comprometido con su quehacer profesional en cualquiera de los roles que en
este momento se encuentre inmerso.
313
Referencias
Álvarez Montalbán, F. El uso de material auténtico en la enseñanza de ELE. FIAPE , II
Congreso Internacional: Una lengua, muchas culturas. Granada, Sept. 2007.
Beristáin, Helena. (1975). Gramática estructural de la lengua española. México: UNAM..
Benveniste, C. (1998). Estudios lingüísticos sobre la relación entre oralidad y escritura,
Barcelona, Gedisa.
_____________(2002). “La escritura. Irreductible a un código " en Ferreiro, Emilia (comp.)
Relaciones de (in)dependencia entre oralidad y escritura. Barcelona: Gedisa, pp. 15 a
30.
Bolinger, Dwight. (1974). “One subjunctive or two?” Hispania 57, pp. 462 - 476
Borrego, J., J. G. Asencio, E. Prieto. 1998. El (Sub) valores y usos. España: Sociedad
General Española de Librerías.
Bustos, E., (1986). Pragmática del español: negación cuantificación y modo. Madrid:
UNED.
Campillos, Leonardo et al. “El corpus C-oral –rom en la Enseñanza de ELE.(2006) en http:
//Elvira.lllf.uam.es(ESP/publicaciones/Campillos-ASELE, recuperado: 10/05/09.
Cassany, D., Luna, M.; Sanz, G. (2005). Enseñar lengua. Barcelona: Editorial Graó.
Consejo de Europa. (2001). Marco común europeo de referencia para las lenguas:
aprendizaje, enseñanza, evaluación. (2002)
http://cvc.cervantes.es/obref/marco). Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte, Instituto Cervantes, Anaya (2003)
Delgadillo, Rosa Esther. “Los materiales didácticos en la enseñanza del español como
segunda lengua” en Lenguas y Diseño (2005), comp. Dulce Ma. Gilbón. México:
CELE UNAM.
D’Aquino Hilt y Wiesbaden, F. “Analizar material didáctico: una propuesta didáctica.”
IDEAS (FH-Heilbronn), número 1, marzo, 2005.
Derrida, Jacques (1989). La deconstrucción en las fronteras de la filosofía. La retirada de
la metáfora, trad. Patricio Peñalver, Barcelona: Paidós/I.C.E-U.A.B.
Efland, A. et alia. (1996). La educación en el arte posmoderno, trad. Lucas Vermal,
Barcelona: Paidós.
314
Fernández, M. del Carmen.
“Selección de Manuales y Materiales Didácticos” en
Cuadernos Cervantes, en www.cuadernoscervantes.com/ele_27_materiales.html, recuperado :
13/05/09.
Hernández Alonso, César. (1995). Nueva Sintaxis de la lengua española. Madrid:
Ediciones Colegio de España.
Krieger, Dany. “Corpus Linguistics: What it is and How it can be applied to teaching” en
TESOL Journal, Vol IX, No 3, Marzo 2003, en http://iteslj.org/Articles/KreigerCorpus.html, recuperado el 10 de mayo de 2009
Lomas, C. (1999). Cómo enseñar a hacer cosas con palabras. Teoría y práctica de la
educación lingüística. T. II, Barcelona: Paidós.
Lomas, C., Tusón, A. (2009). Enseñanza del lenguaje, emancipación comunicativa y
educación crítica. El aprendizaje de competencias comunicativas en el aula. México:
Edere.
Lyons, John. (1995). Linguistics Semantics. An introduction. Cambridge: Cambridge
University Press.
McCarthy y Carter, A. (1995). What is spoken grammar and how should we teach it? ELT
Journal 49 (3): 207-18.
___________. (2001).Ten criteria for a spoken grammar. In E Hinkel and S Fotos (eds)
(2001) New Perspectives on Grammar Teaching in Second
Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates, 51-75.
Language Classrooms.
Recuperada: 1/10/08
Http://www.cambridge.org/us/esl/touchstone/images/pdf/Ten%20criteria%20for%20a%
20spoken%20grammar.pdf
Maqueo, A. (2007). Lengua, aprendizaje y enseñanza. El enfoque comunicativo: de la
teoría a la práctica. México: LIMUSA
Moreno de Alba, José G. (1978). Valores de las formas verbales en el español de México.
México: UAM.
Norton, B. & Toohey, K. (2004) Critical pedagogies in language learning. Cambridge:
CUP.
Nunan, D. (1999). Second language teaching and learning. Boston: Heinle & Heinle
Publishers.
315
Pérez Saldanya, Manuel. (1999). “El modo en las subordinadas relativas y adverbiales”.En
Bosque , Ignacio y Violeta Demonte (dirs.). Gramática Descriptiva de la Lengua
Española. Vol. 2. RAE. Madrid: Espasa Calpe.
Porto Dapena, José Álvaro. (1991). Del (Ind) al (Sub). Madrid: Arco/Libros, S. A.
Real Academia Española. (1973). Esbozo de una nueva gramática de la lengua española.
Madrid: Espasa Calpe.
_______. (1992). Diccionario de la lengua española. Edición en CD-ROM. Versión 1.1.
Madrid: Espasa Calpe. http://www.rae.es/
Spaulding, Robert K. (1958). Syntax of the Spanish Verb. Liverpool: Liverpool University
Press. (Original de 1931).
Stein, P. (2004). “Representations, rights and resources”, en Norton, B. &Toohey, K.
Critical pedagogies in language learning. Cambridge: CUP.
Togeby, Knud. (1953). Mode, aspect et temps en espagnol. Copenhague: Ejnar
Munksgaar’d.
Ur, Penny. (1999). A Course in Language Teaching. USA: Cambrid ge University Press.
316
SEMINARIO INTERNACIONAL – PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS
UCV. CARACAS – VENEZUELA 13 Y 14 DE ABRIL DE 2010.
EL PROFESOR A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL
ABIERTA.
CASO: EL DOCENTE DE LA CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL COMO
GENERADOR DEL CONOCIMIENTO. FUNDAMENTOS Y DESAFÍOS
Martha Elena Urbina
[email protected]
Universidad Nacional Abierta
Resumen
El principal objetivo del presente artículo fue evaluar los componentes que utiliza la
Universidad Nacional Abierta (UNA) para promover la generación del conocimiento en el
personal académico de la carrera de Ingeniería Industrial; se apoyó en dos grandes
aspectos: a) Los fundamentos teóricos vinculados con al experiencia de la autora como
académico en la institución y b) la contribución que significará esta disertación para las
autoridades competentes y docentes en cuanto al desafío que representa el desarrollo del
conocimiento. Como metodología del trabajo, fue útil desarrollar un diagnóstico además
del análisis de contenido en artículos, bibliografía y trabajos relacionados con el tema. En el
marco de este escenario, en la investigación se obtuvo como conclusión relevante la
existencia de debilidades en torno de la línea de investigación «generación del
conocimiento» lo que demanda a la Universidad Nacional Abierta, enfrentar nuevos retos
con el propósito de gestionar en los docentes un conocimiento competitivo debido a que al
maximizar el capital intelectual este brinda un valor agregado en las funciones de docencia
e investigación, mejorando la calidad de la enseñanza aprendizaje de la institución así como
también al incremento socioeconómico del país.
317
Palabras claves: Educación a distancia, Docente, Generación del Conocimiento
Abstract
The main purpose this of paper was to evaluate the components used by the Universidad
Nacional Abierta (UNA) to promote the generation of knowledge of the academic staff at
the Industrial Engineering career, it is relied on two major aspects: a) The theoretical
foundations related to the author's experience like academic at the institution and b) the
contribution that will mean the dissertation for competent authorities and teachers about the
challenge that represents the development of knowledge. As a methodology of work, it was
useful to develop a diagnosis as well as the analysis of content in articles, bibliography and
papers related to the topic. Under this scenario, at the research was obtained as relevant
conclusion the existence of weaknesses around the line of investigation "generation of
knowledge" which requires the Universidad Nacional Abierta, to face new challenge s with
the purpose of promoting competitive knowledge by the teachers because maximizing the
intellectual capital that give an added value of teaching and research functions, improving
the quality of teaching and learning of the institution as well as the country's socioeconomic
growth.
Keywords: Distance Education, Teacher, Generation of Knowledge.
318
INTRODUCCIÓN
La Universidad Nacional Abierta (UNA) es una institución de educación superior
destinada, desde su inicio en 1977, a la formación de profesionales altamente calificados en
áreas prioritarias del desarrollo nacional, mediante un sistema de educación abierta y a
distancia basado en la aplicación de materiales didácticos. Esta institución tiene en su
misión tres funciones básicas: la enseñanza, la investigación y la extensión. Esta última es
una función esencial de la Universidad que se sustenta en sus relaciones tanto internas
como externas con la comunidad universitaria, generando mecanismos que promuevan la
investigación y la docencia al servicio de la comunidad, en aras de buscar soluciones a
problemas de la sociedad, contribuyendo a su transformación y a mejorar la calidad de vida
de sus habitantes. (Proyecto UNA, 2007). En la UNA, el proceso de enseñanza aprendizaje
se imparte a través de un Personal Académico que cumple funciones de especialistas en
contenido y de asesorías que requiere estrategias metodológicas, que propicien la
participación del estudiante como medio para lograr su autogestión.
El perfil del personal académico tiene, como en todos aquellos que actúan o cumplen
labores de especialista en contenido, facilitador y/o asesor aspectos generales y específicos
que cumplir. Las adecuadas funciones y tareas, así como las técnicas institucionales propias
del aprendizaje del adulto en los sistemas de educación abierta a y distancia contribuirán a
una participación activa por parte del estudiante, lo que se espera conlleve al logro de
mayor satisfacción hacia la modalidad de educación a distancia, y en consecuencia, al
estimulo del autoaprendizaje.
La universidad, por su propia naturaleza, tiene como principio la búsqueda de la excelencia
académica y la formación científica lo que la obliga continuamente a perseguir la calidad de
los servicios que presta a la sociedad en materia de enseñanza, investigación, extensión y
cultura. Esta institución a lo largo de su historia, a finales del siglo XX ha sufrido una
transformación
permanente
viviendo
un
continuo
proceso
de
construcción
y
desconstrucción de su identidad para adaptarse a los nuevos retos sociales. Además de su
tarea consistente en preparar a un gran número de estudiantes para la investigación y
319
empleos calificados. La universidad debe seguir siendo la fuente del saber que sacie la
curiosidad de todos los que investigan, buscan o indagan en cualquier tipo de conocimiento
humano, social, científico y tecnológico; porque entendemos que la cultura comprende
todos los campos del saber humano. Su misión de formación humana, de construcción del
conocimiento y de reflexión intelectual va hacia caminos de una mayor profesionalización,
en donde se potencie la docencia y la investigación.
Delors (1996) nos habla de la universidad como el lugar donde se conserva el patrimonio
de la humanidad que se renueva incesantemente “por el uso que de él hacen los profesores
y los investigadores”. De aquí la importancia de la adecuada formación de los miembros de
la comunidad universitaria. La preparación pedagógica-didáctica del docente universitario
es uno de los grandes temas que en la actualidad esta abriendo un nuevo discurso, hacia la
necesidad de argumentar y aportar propuestas para la mejora de la docencia. Creemos que
la docencia e investigación tiene que estar estrechamente relacionadas para proporcionar
experiencias significativas de aprendizaje y para que la investigación permita transformar
los procesos de enseñanza, agregando valor al replanteamie nto de los fines y principios de
la educación en general, transformación en los mapas curriculares para atender a los nuevos
perfiles y competencias, desarrollo de nuevos contenidos y valores, generación de modelos
curriculares
y
didácticos
compatibles
con
la
generación
de
conocimiento,
perfeccionamiento y desarrollo de la educación abierta y a distancia, abatimientos de
modelos legislativos y burocráticos, entre otros.
A todo evento, garantizar la calidad de la educación en la universidad, requiere del docente
una continua generación de conocimiento, porque éste no podrá responder a lo que de él se
espera si no posee los conocimientos, las competencias, las cualidades personales, las
posibilidades profesionales y la motivación que se requieren.
Ahora bien, teniendo en cuenta que las universidades son las casas donde debe estar
presente lacultura del país, son las instituciones de la ilustración, del desarrollo de la
intelectualidad, de manera que el crecimiento de las personas y sus éxitos se corresponden
320
con el éxito corporativo y todo esto depende de tener personal talentoso y deseoso de elevar
su calidad y de conservar su status; esto significa que la tarea de reclutar y conservar una
fuerza de trabajo que se ajuste al cambiante mundo académico-laboral, debe ser de alta
prioridad en la estrategia corporativa o institucional.
De allí que se espera que la universidad perciba el momento preciso, cuando el personal
requiere ampliar conocimientos sobre cada área de trabajo. Es importante porque debe estar
presta a detectar donde están las debilidades y fortalezas de la institución e implementar el
desarrollo de programas de crecimiento al personal académico o atender prestamente
cualquier solicitud al respecto, para mantener las fortalezas al máximo nivel y atacar las
debilidades hasta hacerlas desaparecer. Debilidades como la desactualización o
desprofesionalización del docente ante los retos, la modernización, globalización y la
transformación de la educación a todos los niveles. Sevilla (2000).
Ante el escenario esbozado se hace necesario plantearse las siguientes interrogantes,
¿Cuálesson los esquemas de valor que ofrece la UNA para satisfacer las necesidades del
docente? ¿Cuenta la UNA con políticas, mecanismos e instrumentos para evaluar la
generación de conocimiento del personal académico? ¿Qué desafió se plantea la UNA para
promover la generación de conocimiento en el personal académico?
Como respuestas a la última interrogante, la cual tiene repercusión directa al área de
conocimiento de Ingeniería Ind ustrial donde se efectuó una investigación en lo que se
combinaron indicadores cuantitativos y cualitativos.
I. Marco referencial
La UNA se crea en 1977, es una institución de Educación Superior en la modalidad abierta
y a distancia que permite a sus estudiantes cursar una carrera universitaria de acuerdo con
su disponibilidad de tiempo, sin asistencia a clases y sin separarlo de su ámbito geográfico.
321
Presenta como misión:
… la formación de profesionales en áreas requeridas por el país que actúen
com o agentes transformadores de su entorno a través del desarrollo,
implementación y administración y de nuevas estrategias de enseñanza
aprendizaje apto para responder a las necesidades de formación y
capacitación de poblaciones heterogéneas y dispersas geográficamente. (p.
44)
Así mismo, la visión descansa sobre la base de tres variables fundamentales: el futuro, los
niveles de participación de la organización y sus recursos humanos, esta plataforma le
proporciona una imagen simbólica de: “Convertirse en una institución nacional de
excelencia académica pertinente en el saber profesional, líder en Educación a
Distancia, en el contexto latinoamericano; autónoma y gestionada en su
desarrollo, intervenida por el proceso de transformación en ellos”. (p. 57)
La universidad funcionalmente opera en dos niveles:
El nivel central, ubicado en la capital de Venezuela, representa al órgano de gobierno y
dirección de la Institución, es donde se desarrolla la planificación, dirección y coordinación
de todas las actividades académicas y administrativas.
El nivel regional que representa la unidad de ejecución de la institución y forma parte de
una red de centros locales (22) ( ver anexo 1) y unidades de apoyo (40) donde el estudiante
se relaciona con la UNA y recibe atención y orientación a través del personal académico y
administrativo mientras materializa sus estudios.
II. Situación actual en la formación de investigadores UNA
En lo que respecta a los procesos de creación, transferencia y aplicación de conocimiento
en la Universidad Nacional Abierta, a través de los proyectos de investigación, extensión y
322
tesis de maestrías y doctorales presenta una estructura definida y procedimientos claros
para la solicitud de subvenciónales o avales, destacándose dentro de sus fortalezas los
aspectos organizacionales, su filosofía, la formación del personal académico, la motivación,
los recursos financieros y la direccionalidad de esta actividad. Sin embargo, existen
limitaciones en cuanto a la operatividad procedimental, lo que hace, en algunos casos,
ineficiente el proceso del financiamiento.
En lo que respecta a los procesos de creación, transferencia y aplicación de conocimiento
en la Universidad Nacional Abierta, a través de los proyectos de investigación , extensión y
tesis de maestrías y doctorales presenta una estructura definida y procedimientos claros
para la solicitud de subvenciónales o avales, destacándose dentro de sus fortalezas los
aspectos organizacionales, su filosofía, la formación del personal académico, la motivación,
los recursos financieros y la direccionalidad de esta actividad. Sin embargo, existen
limitaciones en cuanto a la operatividad procedimental, lo que hace, en algunos casos,
ineficiente el proceso del financiamiento.
En el marco de este escenario, se desarrolla la carrera Ingeniería Industrial, donde la autora
es miembro activo; allí se realizó un diagnóstico sobre la generación de conocimiento al
personal académico en los diferentes ámbito de formación del conocimiento, del total de 46
docentes (76% están en los centros locales y 24 en el nivel central), se selecciona una
muestra de 23 docentes de forma aleatoria, los resultados se aprecian en el anexo 2.
Considerando que la docencia universitaria, como área del saber, cuenta con elementos
claves caracterizados por la experiencia práctica y teórica de cada docente o investigador;
por lo que se requiere, estar en sintonía con los cambios e innovaciones que se dan en la
sociedad mundial, esta se logra en la medida en que se promueva el conocimiento y se
vayan incrementando los aportes de sus diferentes actores; por ejemplo, la publicación de
textos, ya que estos registran resultados y procesos fundamentales para otorgar fuerza vital,
dinamismo y renovación al proceso de enseñanza aprendizaje que se da en la educación
universitaria; aunque, por una parte, en algunas ocasiones el texto se queda en los archivos
323
y por la otra, muchos investigadores, se conforman con diseños curriculares, reflexiones
teóricas y revisiones bibliográficas tesis de maestría o doctorado, trabajos de ascenso, para
luego guardarlos y dejarlos inéditos o inaccesibles a colegas y aprendices y como resultado
sus hallazgos y traspiés, al no difundirse, tienden a quedar al margen del proceso de
renovación del conocimiento, lo cual deja estancada, en pequeños charcos fríos, muchas
aguas del torrente de la información.
Por otra parte, el docente como capital intelectual, es una persona que gracias a su
experiencia capacitación y formación en su terreno específico, puede contribuir al
desarrollo de otras personas que se incorporen al proceso enseñanza aprendizaje, ya que,
aunque existan otros medios que aportan conocimiento, el docente está presente en todo el
proceso didáctico, orientando, presentando, dirigiendo, coordinando, regulando y
evaluando el funcionamiento del mismo; para ello , se requiere la valorización del capital
intelectual en tres funciones: docencia, investigación y de gestión.
En relación a la primera, se suelen atribuir las siguientes competencias:
- El estudio y la investigación.
- La docencia, su organización y el perfeccionamiento de ambas.
- La comunicación de sus investigaciones.
- La innovación y la comunicación de las innovaciones pedagógicas.
- La tutoría y la evaluación de los alumnos.
- La participación responsable en la selección de otros profesores.
- La evaluación de la docencia y de la investigación.
- La participación en la gestión académica.
- El establecimiento de relaciones con el exterior, mundo del trabajo, de la cultura, entre
otros.
324
Respecto a la segunda, es necesario integrar las labores de docencia e investigación, pues
esta no pueden ser desarrolladas de manera separadas, al contrario debe existir un fuerte
vínculo entre ambas. Tal como señala Gómez (1996) referido en el trabajo de Mratel.
“Buena parte de los programas de investigación tienen carácter académico y
deben aprovecharse en la labor docente”, la relación entre ambas actividades tenderá a
desarrollar en el alumno la iniciativa, la planificación, el trabajo metódico, la constancia, el
espíritu crítico, creatividad, innovación, así como la capacidad del juicio que requiere la
investigación, entendida esta como proceso de búsqueda, creación y experimentación de
nuevos conocimientos. Es decir, que las funciones de investigación complementan las
funciones del docente a través de la incorporación de nuevos conocimientos, conceptos,
además de que debería ir acompañada de la difusión de los estudios realizados, la dirección
de tesis y el fomento de relaciones con otros centros de investigación. Y tercero en sus
funciones de gestión, asume otras responsabilidades; por ejemplo, en la toma de decisiones
y en la aplicación de políticas universitarias en el marco de la autonomía. Desde este
perspectiva, es necesaria la preparación del docente para llevar a cabo tareas a nivel
gerencial, esta es una de las áreas de desarrollo a tener en cuenta y que cada vez va a
requerir una mayor formación, pues es muy importante que a esos niveles se establezcan
estrategias globales en la institución; por cuanto, de la calidad gerencial va a depender el
éxito o fracaso de la organización. Por consiguiente, se sugieren las siguientes acciones:
- Diseñar estrategias de procedimientos de datos relacionados con las actividades que se
derivan de los procesos de enseñanza aprendizaje y el valor agregado del docente a fin de
orientar las necesidades de formación, condición y evaluación del trabajo del docente.
- Contar con instrumentos de medidas que sean de utilidad para la planeación, el
seguimiento y evaluación de las act ividades propias del docente.
- Disponer de herramientas de fácil acceso e información, relevantes para la toma de
decisiones orientadas al mejoramiento continuo del docente.
325
Producto de la investigación, a todo evento, la Universidad Nacional Abierta debe hacer
frente a una serie de desafíos a fin de dar respuesta a los retos de la educación universitaria
en este siglo XXI, y a manera de conclusión es necesario:
- Saber aprovechar las fortalezas que tienen la organización, a fin de fomentar la capacidad
creativa a través de la generación de conocimiento y mejoramiento continuo del personal
académico con el propósito de garantizar la calidad de la educación, la competitividad y el
incremento socioeconómico del país.
- Hacer una revisión epistemológica de la generación de conocimiento del docente, con la
finalidad de establecer las líneas de acción para la educación del futuro, que demanda este
siglo y que sustancialmente debe incluir elementos provenientes de las tecnologías de la
información y la comunicación en su proceso enseñanza aprendizaje.
326
REFERENCIAS
Delors, J. (1996). La Educación Encierra en Tesoro. Informe a la UNESCO de la
Comisión Internacional sobre la Educación en el Siglo XXI. Madrid. Santillana
UNESCO.
Mratet, M. (2004). Revista de Educación Superior. Volumen XXXIII N° 129,
CARACAS. Sevilla, H. (2000). El Docente Universitario del III Milenio. Su Perfil
para Responder ante el Reto Académico y los Nuevos Paradigmas. Caracas,
Venezuela. Editorial
Buchivacca. Universidad Nacional Abierta. (2007). Proyecto de Creación de la
UNA. División de Publicaciones (1ª. reimpresión) . Caracas. Venezuela. Autor. 1203.
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
MODELO DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTO SOBRE GERENCIA
PÚBLICA: UNA PROPUESTA DESDE EL POSTGRADO EN GERENCIA
PÚBLICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL, UNEFA
Mauricio Ramos Álvarez,
Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES) de la Universidad Central de
Venezuela
[email protected] , [email protected]
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo elaborar la propuesta de un Modelo de Gestión del
Conocimiento sobre la Gerencia Pública, desde la Especialización en Gerencia Pública de
la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional, UNEFA.
Este trabajo permitió realizar un diagnóstico estratégico para determinar el Posicionamiento
Estratégico (en términos de debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas) de esta
especialización en Gerencia Pública, con relación a la Gestión del Conocimiento, y
expuestas en una Matriz FODA, según la metodología de Carlo Conti. Se obtuvo como
resultado que el Posicionamiento Estratégico de este postgrado en Gerencia Pública, está
centrado en el cuadrante de las debilidades y las oportunidades; por lo cual si se desea
implantar un Modelo de Gestión del Conocimiento en esta área de conocimiento, la
Gerencia Pública, deben establecerse acciones prioritarias para superar debilidades y
aprovechar oportunidades, y adicionalmente, consolidar fortalezas y anular amenazas. Se
obtuvo como resultado, que la Coordinación Académica en Gerencia Pública de la UNEFA,
posee bases organizacionales e institucionales sobre las cuales puede desarrollarse un
Modelo de Gestión del Conocimiento en Gerencia Pública. Finalmente, se presenta este
Modelo propuesto, basado en las llamadas “redes de capacitación”.
Palabras claves: Gestión del Conocimiento, Gerencia Pública, Estrategia, Postgrado,
UNEFA.
337
Introducción
La evolución informática permite la obtención de información más completa y
segura, de forma que los gestores públicos puedan acceder a ésta con la consiguiente
mejora en la toma de decisiones. La diversidad del sector público insertado en este
contexto, hace necesario un mayor volumen de información para diagnosticar cada
situación. De aquí se desprende que el conocimiento no es sólo información,
dependendiendo del contexto y de la posición que guarden los sujetos cognoscentes que lo
producen, emplean o transmiten, pues lo que para uno puede ser un simple dato para otro
puede significar información valiosa.
Sobre la base de lo anteriormente expuesto, la presente investigación tiene como
objetivo general proponer un Modelo de Gestión del Conocimiento sobre Gerencia Pública,
desde la Especialización de Gerencia Pública de la UNEFA. Para ello se determinó el
Posicionamiento Estratégico (en términos de las fortalezas, debilidades, oportunidades y
amenazas) de la Especialización en Gerencia Pública de la UNEFA, en relación con la
Gestión del Conocimiento. Posteriormente, como segundo objetivo específico, se diseñó el
Modelo de Gestión del Conocimiento en Gerencia Pública con sus elementos: actores,
medios, roles y acciones. Para el presente seminario resulta importante este trabajo el cual
expone formas de sistematizar la gestión de los conocimiento s que han de producirse,
capturarse, desarrollarse, innovarse, criticarse, y transferirse, a través de un modelo que
puede ser replicado por otras organizaciones, así como en otras áreas de conocimiento. En
este sentido, el presente trabajo de investigación presenta inicialmente el planteamiento y la
contextualización del problema. Seguidamente, se incluye el marco teórico y la
metodología utilizada para la investigación, se presentan los resultados y el modelo
propuesto, y finalmente, se presentan las conclusiones.
I.
Contextualización y Planteamiento del Problema
Para Galcerán (en Escobar, 2007), la universidad “clásica humanista” que en su
origen se orientaba a la educación de unas élites destinadas a gobernar, asiste a una
reconversión insertada en un “capitalismo de tipo cognitivo”, es decir, basado en el
338
conocimiento, que hace de la producción del conocimiento una actividad mercantil sujeta a
todos los mecanismos de la producción capitalista y de la mercantilización de productos y
servicios. Este planteamiento está siendo debatido en Venezuela, tal que Pineda (2008)
argumenta que es evidente que con el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el mundo,
las verdades consensuadas y validadas por los sectores dominantes del saber, han viajado
tan velozmente a través de la autopista de la información, que han puesto a las instituciones
al desnudo. En relación con lo planteado, Galcerán (2007), expone que esta apología a la
sociedad de la información y de la comunicación, es vaga porque deja en la sombra el
carácter capitalista de tales sistemas, y en consecuencia, genera la impresión de que se
tratara de sociedades neutras desde el punto de vista de la diferenciación de clases.
Galcerán (2007:87) se pregunta: “¿Por qué razón un mayor o mejor conocimiento sería
fuente de riqueza? y ¿para quién?¿lo sería cualquier tipo de conocimiento o de información,
o sólo algunos de ellos?, y ¿en qué condiciones?.
Así mismo, Derrida (2002) habla de una “universidad sin condición”, en donde la
universidad exige y se le debería reconocer en principio, una libertad académica y también
una libertad incondicional de cuestionamiento y de proposición, e incluso, el derecho de
decir públicamente todo lo que exige una investigación y un pensamiento de la verdad.
Derrida apunta que la universidad sin condición no se sitúa solamente dentro del recinto
universitario ni está exclusivamente representada por el profesor; esta universidad futura
busca su lugar en “todas partes donde ella se da a pensar”; también este autor aborda
cuestiones graves como la reivindicación de la soberanía universitaria, la resistencia a las
agresiones del poder, la necesidad del vínculo universitario con fuerzas extraacadémicas, de
evitar que esa institución se encierre, y que el rol de conceptos como trabajo, oficio y
profesión, sean confundidos.
En Venezuela, la expansión de la matrícula de la educación superior en los últimos
treinta años, posee crecientes niveles de regulación sobre las instituciones a partir de la
creación de una diversidad de ámbitos y organismos reguladores. Tal como lo expone
Rama (2008), de pequeñas universidades monopólicas se ha pasado a complejos sistemas
339
universitarios con miles de instituciones con roles y cometidos distintos con tal diversidad
que han impuesto la búsqueda de formas de regulación eficientes. Para 2006, la cifra de
alumnos de la UNEFA había aumentado 70 veces desde 2003, lo cual hacía que la
infraestructura no fuera suficiente para albergar a 224.000 alumnos; para responder a una
población estudiantil que se desborda, la universidad ha basado su educación en un sistema
semipresencial denominado “Aprendizaje Autogestionado Asistido”, el cual permite
estudiar aprovechando el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación.
(Ruggiero, 2006).
Por otra parte, el desarrollo de la gerencia pública plantea algunas interrogantes
como las siguientes: a) ¿cómo los gerentes públicos pueden romper el ciclo micro-gerencial
de reglamentos y procedimientos que evite que las agencias públicas produzcan resultados
que conducen al desarrollo de más reglamentos y procedimientos, es decir, que se genere
más burocracia?; b) ¿cómo los gerentes públicos pueden estimular a sus subordinados para
que trabajen eficientemente hacia el logro de los objetivos públicos?; c) ¿cómo los gerentes
públicos pueden medir los logros alcanzados por sus subordinados?. Por lo demá s si se
quiere que el estudio de la gerencia pública alcance “estatus científico” se debería
preocupar por aclarar estas y otras interrogantes. La pregunta que quedaría por fuera y que
es fundamental plantearse, es la siguiente: ¿Quién forma a estos ciudadanos innovadores y
creativos y como lo hacen?. Como producto de lo anteriormente planteado, cobra suprema
importancia la noción sobre la “Calidad”, la cual lógicamente incumbe al servicio de la
educación que presta las universidades.
Ante el crecimiento acelerado de la matrícula en Especialización en Gerencia Pública de la UNEFA ,
debido en parte
a la firma de varios convenios interinstitucionales con diversas organizaciones
gubernamentales, continúa la sobrecarga de trabajo administrativo que atenta contra la eficacia y eficiencia de
la gestión. Asimismo , hay una desvalorización de los conocimientos impartidos lo cual hace que la mayoría
de las teorías provenientes del contexto empresarial privado se apliquen sin una discusión previa y una
adaptación al contexto de las organizaciones gubernamentales y de la Gerencia Pública en general, a las
cuales, se supone serán revertidos los “nuevos conocimientos”.
340
Independientemente del hecho que la UNEFA tenga o no pertinencia social, los
autores Naidorf, Giordana y Horn (2007) alertan que el conocimiento puede ser
“impertinente”, y sin embargo, pleno de sentido. Sobre este punto, Naishtat (2003) propone
revisar la noción de pertinencia, considerando una dimensión autónoma que incluya el
punto de vista de los protagonistas del conocimiento, la inherencia social del conocimiento
mismo y una crítica y cuestionamiento de lo que se está enseñando como conocimiento
“pertinente”, como modo libre de producción de conocimiento y motor del conocimiento
científico. Referente los proyectos de investigación académica que debieran apoyar la
docencia en esta especialización, según Rodríguez (2005), se tomaban como tales a los
Trabajos de Grado de los alumnos, no existiendo proyectos de Investigación institucionales
realizados por los profesores, en su mayoría contratados por hora. Esta situación continúa
para 2009, los Trabajos de Grado de los alumnos se circunscriben dentro de líneas de
investigación que se presentan hacia las autoridades nacionales, como Proyectos de
Investigación del Decanato de Investigación y Postgrado de la UNEFA, con la finalidad de
“rendir cuentas” ante las autoridades. Existe poca relación entre la Especialización de
Gerencia Pública y el Departamento de Extensión de UNEFA, para el dictado de cursos de
extensión, lo cual permitiría absorber la experiencia de los egresados en gerencia Pública y
de sus experiencias en este campo del conocimiento.
Referido a la publicación de la investigación que se realiza en la Especialización de
Gerencia Pública, no existen publicaciones periódicas indexadas publicadas por el
Postgrado de esta universidad, en general. Por otra parte, al no poseer la Especialización en
Gerencia Pública proyectos de investigación financiados por entes diferentes al Ministerio
del Poder Popular para la Defensa, no se aprovecha la oportunidad del financiamiento
provisto por las empresas a través de la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología (LOCTI), lo
cual podría apoyar la investigación. No existe un Plan Estratégico Prospectivo, sobre la
dema nda actual y futura del Postgrado en Gerencia Pública, ni sobre tendencias de los
tópicos y temas de la Gerencia Pública que son demandados por la sociedad, ni sobre cuáles
conocimientos han de producirse, capturarse,
transferirse.
desarrollarse, innovarse, criticarse, y
341
El personal docente de los postgrados son profesores contratados por horas, sin
beneficios socioeconómicos como bono vacacional o bono de alimentación, ni tienen
tampoco estabilidad laboral. Existe el Síndrome TMT (Todo menos Tesis), por lo cual el
número de graduados no es el esperado. Para Sisto (2007), estos factores constituyen parte
de una gestión administrativa universitaria que este autor caracteriza como “trivializada”;
según Sisto (2007:17): “la gestión no depende de la calidad académica de la acción del
docente, sino de su afinidad y relaciones personales con quienes ocupan la dirección”.
La Gestión de Conocimiento y sus Modelos
Para Alavi y Leider (en Medellín, 2003) la gestión del conocimiento es un proceso
sistémico para adquirir, organizar y comunicar conocimientos tácitos y explícitos, de forma
que todos los empleados puedan usarlos para ser más efectivos y productivos en su
trabajo”. Para Bock (en Medellín, 2003) la administración del conocimiento puede definirse
como un proceso que comprende un ciclo de 4 partes: creación del conocimiento (que se
lleva a cabo en las cabezas de la gente), captura del conocimiento (en la cual es escrito en
papel en un reporte, cargado a un sistema computacional de cualquier tipo), clasificación y
modificación del conocimiento (se agregan palabras clave, puede ser indexado, se le agrega
contexto, antecedentes), y compartir el conocimiento, donde se utiliza, se modifica y se
comparte. Un elemento importantísimo que ayuda a que el conocimiento realmente
funcione es el contexto el cual está definido como el ambiente que es necesario crear, por
Collison y Parsell (2003:39): “el conocimiento no se puede gestionar. Lo que sí se puede
gestionar es el ambiente en el cual el conocimiento es creado, descubierto, capturado,
compartido, depurado, validado, transferido, adoptado, adaptado y aplicado”.
Modelos de Gestión del Conocimiento
Según Collison y Parsell (2003:47): “volver a utilizar el conocimiento es más rápido
que volver a crearlo”. Para estos auto res, la gestión del conocimiento es un área compleja,
de límites poco claros y con un sinfín de elementos integrados: aprendizaje y desarrollo,
tecnología de información, recursos humanos, tal que tener un modelo que describa el
alcance de las posibilidades para la gestión del conocimiento, puede ser una manera
342
positiva de controlar y comunicar la delimitación de su enfoque. Este modelo relaciona los
procesos de aprendizaje y la captura y transferencia del conocimiento con las actividades
cotidianas y su beneficio aparece mediante la aplicación holística de la gestión del
conocimiento. El modelo envuelve el proceso de aprendizaje y la estructura:
descubrimiento, captura, adaptación, adopción, depuración, validación, puesta en común y
aplicación del conocimiento.
La primera parte de este modelo holístico es asegurarse de aprender antes, durante y
después de toda acción. Collison y Parsell (2003)
Aprender antes. Si se dispone a ejecutar una actividad, lo más probable es que
alguien, en el seno de la organización o fuera de ella, haya aprendido algo parecido
anteriormente: ¿por qué se está haciendo?¿se está seguro que se le está dando relevancia a
la actividad que lo merece?¿qué se puede aprender de los demás?, si se puede reutilizar
algunos conocimientos, ¿se ahorra un tiempo que puede dedicarse a actividades que
todavía no han sido abordadas?
Aprender durante. ¿Es probable que lo que se está haciendo logre el resultado
deseado?¿qué se puede aprender de lo que se está haciendo y de cómo se ha estado
hacie ndo?
Conocimiento
capturado
Validar
y
renovar
343
Acceder y
aplicar
Objetivos
empresarial
Resultados
empresarial
es
Fuente: Collison y Parsell (2003)
Figura 01. Modelo de Gestión de Conocimiento
Aprender después. La mayor parte de las actividades que se realizan se llevan a
cabo repetidamente. Cuando se hace algo nuevamente ¿cómo puede hacerse mejor que la
última vez y cómo se puede capturar y compartir lo aprendido?¿quién podrá sacar partido
de lo que se ha aprendido?
Otro elemento clave del modelo estudiado, según Collison y Parsell (2003), es el
“conocimiento capturado”, es decir, la captació n del “know how” de modo que pueda ser
reutilizado. El conocimiento, para poder ser reutilizado, debe ser almacenado; dejarlo en la
cabeza de los compañeros no es suficiente. Si se consigue un modo efectivo de capturarlo
para luego transferirlo, otros podrá buscarlo y encontrarlo, y el know how permanecerá en
el seno de la organización aunque el personal cambie. Una de las mejores maneras de
almacenar el know how para que éste sea reutilizado con efectividad es crear una sede de
conocimiento, o centro de acopio del conocimiento. Debe haber un vínculo entre el ciclo
de aprender antes/durante/ después y el propio conocimiento para poder acceder a lo ya
capturado y para poder capturar nuevos conocimientos. Las redes de trabajo y las
comunidades son la ruta principal para alcanzar este acceso.
344
Instrumentos de Recolección de Datos
La investigación se basó en un diseño no experimental, de campo, a nivel
exploratorio -descriptivo. Para la determinación del Posicionamiento Estratégico de la
Especialidad en Gerencia Pública de la UNEFA, relativa a la gestión del conocimiento, se
utilizó primeramente, la Matriz DOFA, DAFO o FODA estratégica (Debilidades,
Oportunidades, Fortalezas y Amenazas), según la metodología de Conti (2001), llamada
“Diagnóstico Estratégico”, de la cual se hizo una adaptación desde el contexto empresarial
privado, al contexto de las organizaciones gubernamentales. La matriz FODA se diseñó y
completó con base en la revisión documental, la observación directa y a través de un
pequeño taller realizado con los profesores y estudiantes que integran la muestra
seleccionada (4 profesores y dos egresados de la Especialización en Gerencia Pública)
II.
Resultados
Se determinó que el Posicionamiento Estratégico de la Especialización en Gerencia
Pública de la UNEFA está centrado en el cuadrante de las debilidades y las oportunidades,
por lo cual si se desea implantar un Modelo de Gestión del Conocimiento en el área de la
Gerencia Pública, deben establecerse acciones para superar debilidades y aprovechar
oportunidades, y complementariamente, consolidar las fortalezas y anular las amenazas.
Como puede observarse en este diagnóstico estratégico, las principales debilidades están
relacionadas con las áreas de la infraestructura, la docencia, la extensión y en cierto grado,
con el capital humano. Las principales fortalezas, en cambio, se relacionan con la
investigación en el tema de Gerencia Pública, y con los aspectos institucionales y
organizacionales, así como con los recursos financieros, que en el caso de la UNEFA, está
teniendo restricciones. Se aprecian grandes oportunidades en referencia a la relación del
postgrado en Gerencia Pública de la UNEFA en el contexto del país, lo cual dice de su
pertinencia social, no así en su relación con las otras dependencias de la universidad, lo
cual representa una amenaza referida a la falta de sinergia institucional que debe existir en
una universidad y que afecta la gestión del conocimiento. Finalmente, podría decirse que la
345
Especialización en Gerencia Pública de la UNEFA, posee bases organizacionales para
implantar un Modelo de Gestión del Conocimiento para la Gerencia Pública.
Modelo Propuesto de Gestión del Conocimiento en Gerencia Pública
A continuación, se presentan las etapas, actores, medios, y acciones que integran
este modelo:
Planificación de la Ayuda entre Compañeros (Aprender antes de Hacer)
Actores: Coordinador de la Especialización en Gerencia Pública, profesores de la
Especialización.
Medios: reuniones o talleres. Objetivos: compartir experiencias,
intuiciones y conocimiento en Gerencia Pública y el aporte de la Especialización a esta área
del conocimiento. Acciones: entre estas se incluyen las siguientes:
-
Clarificar los objetivos: la sinergia se logra cuando los objetivos están claros y se
comunican bien a los participantes.
-
Comprobar si alguien ha solucionado ya el problema a discutir anteriormente.
-
Identificar a un moderador.
-
Considerar el tiempo disponible y concertar una fecha para el encuentro.
-
Seleccionar a un grupo heterogéneo de participantes.
-
Establecer los temas a discutir y como pueden tratarse.
-
Administrar el tiempo disponible, iniciando la puesta en común de la información y
el contexto, la historia y los planes del futuro.
-
Animar a los participantes a preguntar todo lo que necesitan saber.
-
Analizar lo que se ha escuchado.
-
Considerar la interacción, concretar lo que ha aprendido cada uno y quien más
podría beneficiarse de ello. Acordar acciones inmediatas y futuras, y dar noticias
sobre el progreso
Reflexión (Aprender mientras se Hace)
346
Actores: Coordinador de la Especialización en Gerencia Pública, profesores de la
Especialización. Medios: los EDA (Evaluación Después de una Acción) sólo se celebran
después de cada proyecto formal o después de una carga de trabajo relevante; pero también
pueden aplicarse durante la acción y se les llama Evaluación Durante la Acción (EDA). Las
EDA han sido diseñadas para ayudar al equipo y a sus miembros durante el proceso de
trabajo, y pueden ser aplicadas después de cada acontecimiento identificable. Un
acontecimiento puede ser una pequeña acción completa o una pequeña parte de una acción
mayor, por ejemplo un debate en una sesión de clase, o una conferencia de un invitado
externo, las cuales deben ser evaluadas. Las EDA son una forma sencilla de que los equipos
y sus miembros aprendan inmediatamente de los éxitos y fracasos, sin importar la duración
de la tarea sometida a evaluación. Objetivos: mejorar la capacidad de aprendizaje mientras
se ejecutan las acciones. Acciones: entre estas se incluyen las siguientes:
-
Producir las EDA inmediatamente, cuando todavía se puede disponer de todo el
personal involucrado, quienes además tienen frescos los recuerdos. El aprendizaje
puede aplicarse al instante, al día siguiente. Toda actividad puede ser planificada
con su correspondiente evaluación, como un punto más de la agenda.
-
Crear el ambiente ideal para que una EDA tenga éxito, debe basarse en la franqueza
y predisposición a aprender. Las EDA son sesiones para el aprendizaje, no de
crítica. No deben ser consideradas como evaluaciones del desempeño individual.
Todos los participantes tienen el mismo rango. Sólo hay un participante indeseado:
el que no habla con franqueza sobre lo que funcionó y lo que no.
-
Nombrar un moderador para la EDA, quien participa para ayudar al equipo en el
aprendizaje. Los participantes para aprender, deben hablar. El moderador debe
procurar que los temas se dirijan tanto a lo que no se ha hablado, como a lo que se
tiene pautado. Debe asegurarse que el proceso sea rápido y sencillo, dándole el
mismo tiempo de participación a todo participante, sin protagonismos individuales.
-
Dejar constancia de los elementos claves de una EDA, clarificar lo que sucedió y
compararlo con lo que se esperaba que sucediera. Estas evaluaciones generan
resúmenes de los materiales de aprendizaje que pueden ser de gran utilidad para el
347
equipo siempre y cuando los participantes reciban la adecuada realimentación
(entrega de estos resúmenes)
-
Reflexionar con base a las preguntas: ¿qué esperaba que sucediera?¿qué sucedió en
realidad?¿porqué se produjeron estas diferencias?¿qué hemos aprendido?
Captura y Transferencia del Conocimiento (Aprender después de Hacer)
Actores: Coordinador de la Especialización en Gerencia Pública, profesores de la
Especialización. Medios: retrospectiva, la cual es simplemente una reunión convocada tras
finalizar un trabajo significativo, tiene más carácter estratégico que táctico. Es una forma de
asegurarse que el equipo se sienta “completo” por la consecución de metas, por ejemplo, al
culminar un proyecto, o un período académico. Es una forma de transmitir conocimientos
para el próximo proyecto o período académico, antes de que el equipo se separe. La reunión
retrospectiva puede durar un par de horas o una jornada. Objetivos: capturar y transmitir
conocimientos en Gerencia Pública. Acciones: entre estas se incluyen las siguientes:
-
Convocar la reunión retrospectiva (Considerar la posibilidad de enfocar la reunión
como si se tratara de una celebración).
-
Invitar a la gente adecuada. Al convocar a la reunión debe hacerse saber a los
participantes que el objetivo de la misma es conseguir la mejora del proyecto o del
período académico con base a lo aprendido.
-
Seleccionar a un moderador externo a la Especialización de Gerencia Pública, que
no se encuentre implicado en “lo que hicimos”, el foco de la reunión debe ser “lo
que el equipo debería hacer en circunstancias similares futuras”. En todo caso, el
moderador puede requerir información básica sobre el proyecto o período
académico. Debe ser ajeno a la estructura directiva.
-
Se debe constatar si los objetivos y metas fueron alcanzados, estableciendo las
diferencias entre lo que se proponía obtener y lo alcanzado realmente.
-
Determinar las razones, si es el caso, sobre cuales fueron los pasos adoptados que
permitieron alcanzar los objetivos y resultados satisfactorios.
348
-
Determinar las razones si es el caso, de por qué no se alcanzaron objetivos y metas,
fechas establecidas y resultados satisfactorios.
-
Asegurarse de que los participantes de la reunión hayan recibido la adecuada
atención y así lo perciban.
-
Registrar la reunión. Asegurarse de que los resúmenes escritos lleguen a todos los
participantes para que puedan comentarlo. Nadie debe ser obviado en el informe, y
las explicaciones del moderador deben reflejar el punto de vista del equipo. Piense
en quien más podría beneficiarse del informe y envíeselo.
El Trabajo en Red y las Comunidades Virtuales
El propósito de una red de consecución es conseguir un objetivo común mediante la
utilización conjunta de conocimientos y su traducción en acciones que mejoren los
resultados organizacionales e institucionales. Esta red se crea cuando existe un desajuste
entre el valor de las prácticas empleadas y el valor de lo que se ha reconocido como una
práctica positiva. Capturar el valor de la red requiere normalmente cruzar los límites de la
organización, disciplina o país (Collison y Parcell, 2003).
La red de capacitación, por su parte, mejora el rendimiento de los miembros
mediante la puesta en común de conocimientos internos y externos, y prácticas positivas.
Se definen por medio de la disciplina sobre la que versa, más por sus conocimientos que
por sus tareas. El énfasis recae en su capacidad para mejorar dicha disciplina en el contexto
en el cual la misma es aplicada. Estas redes de capacitación pueden ser más útiles que las
redes de consecución; pero resulta más difícil determinar su valor. Frecuentemente se
observa que los esfuerzos para apreciar los beneficios ponen en peligro la continuidad de la
red. Algo relevante para el objetivo del presente estudio, lo constituye lo argumentado por
Collison y Parcell (2003), sobre que las redes de capacitación tienden a especializarse por
naturaleza y se crean para satisfacer las necesidades de un grupo que no se encuentra en
posición de desarrollar por sí solo la disciplina.
349
A estas redes de capacitación se les anima a disponer de un sencillo documento en
el cual se recogen las leyes de su funcionamiento, por ejemplo, sus términos de referencia,
sus pretensiones y objetivos, una definición de su importancia estratégica y de su
funcionamiento, todo ello en beneficio de la propia red. Como puede observarse, la red de
capacitación resulta más apropiada a efectos de conformar una plataforma que apoye la
Gestión del Conocimiento en el área temática de la Gerencia Pública, la cual incluiría por
una parte, un componente académico interno bajo la responsabilidad de la Especialización
en Gerencia Pública de UNEFA; y por otra parte, incluiría la identificación de las
organizacio nes gubernamentales de la Administración Pública, así como otras
universidades e instituciones donde se enseña e investiga la disciplina.
Actores: Coordinador de la Especialización en Gerencia Pública, Coordinador de la
Red en Gerencia Pública, profesores de la Especialización, representantes de universidades
e instituciones de reconocida trayectoria en la docencia e investigación en esta área de
conocimiento, en los niveles nacional e internacional; representantes de organizaciones
gubernamentales y de la Administración Pública. Medios: página web que indicará el
estado actual de la Gestión de Conocimiento en Gerencia Pública; también, a través de un
foro de discusión a través de la Plataforma Tecnológica Moodle (o cualquier otra
plataforma tecnológica). Objetivos: conformar una comunidad virtual la cual incremente el
valor del conocimiento de la Gerencia Pública y sus aplicaciones. Acciones: entre estas se
incluyen las siguientes:
-
Nombrar un Coordinador de la Red de Conocimiento en Gerencia Pública, el cual
sea respetado por los miembros de la red, y que conozca la disciplina aunque no sea
un gran experto. Su papel consiste en ayudar a los demás a compartir lo que saben,
en moderar los procesos de la red, no en ser la fuente de todo conocimiento. Se
recomienda que los miembros de la red elijan a su coordinador y que este esté
dispuesto a actuar con claridad en beneficio de la comunidad virtual.
-
Crear una página web que indicará el estado actual de la Gestión de Conocimiento
en Gerencia Pública, la cual ha de ser administrada por el Coordinador de la Red.
350
-
Conformar un listado con los correos electrónicos de todos los miembros, sus
teléfonos, un resumen curricular de cada uno, y sus fotos. Incorporar este listado a
la página web.
-
Mantener actualizada la página web. Para ello se debe contar con apoyo técnico.
Conclusiones
El Posicionamiento Estratégico de la Especialización en Gerencia Pública de la
UNEFA está centrado en las debilidades y las oportunidades; de allí se infiere que las
acciones futuras deben apuntar hacia la superación de estas debilidades en el ambiente
interno y al aprovechamiento de estas oportunidades en el ambiente externo, lo cual está
asociado con los planteamientos de la Calidad y la Pertinencia, previamente discutidos. Si
se desea implantar un Modelo de Gestión del Conocimiento en el área de la Gerencia
Pública, deben establecerse acciones para superar debilidades y aprovechar oportunidades,
y complementariamente, consolidar las fortalezas y anular las amenazas identificadas.
Podría decirse que la Especialización en Gerencia Pública de la UNEFA, posee una
plataforma organizacional e institucional para implantar un Modelo de Gestión del
Conocimiento para la Gerencia Pública.
Referente al diseño de un Modelo de Gestión del Conocimiento en Gerencia
Pública, se identificaron algunos elementos de este modelo: actores, medios, objetivos y
acciones, en tres etapas diferentes de la Gestión del Conocimiento:
− Aprender antes de Hacer, representado por la fase de Planificación de la Ayuda
entre Compañeros.
− Aprender mientras se Hace, representado por la fase de la Reflexión.
− Aprender después de Hacer, representado por la fase de Captura y Transferencia del
Conocimiento.
Finalmente, este Modelo propuesto contempla un trabajo en red, así como la
conformación de una comunidad virtual en el área temática de la Gerencia Pública. Se ha
escogido la conformación de una “Red de Capacitación” en este caso, ya que la misma
mejora el rendimiento de sus miembros mediante la puesta en común de conocimientos
351
internos y externos, y prácticas positivas. El énfasis de estas redes recae en su capacidad
para mejorar la disciplina, en este caso la Gerencia Pública, en cualquier contexto en el
cual ésta es aplicada.
Bibliografía
Collinson, C. y Parcell, G. (2003). La Gestión del Conocimiento. Editorial Paidós, Buenos
Aires.
Conti, C. (2000). Diagnóstico Estratégico. [Documento en línea] Disponible en: WWW.
Estrategia.com. [Consulta: 2006, febrero 20]
Derrida, J. (2002). Universidad sin Condición. Editorial Trotta, Madrid.
Escobar, M. (2007). Universidad, conocimiento y subjetividad. Relaciones de saber/poder
en la academia contemporánea. Revista Nómadas. 27: 48-61.
Galcerán, M. (2007). Reflexiones sobre la reforma de la universidad en el capitalismo
cognitivo. Revista Nómadas. Universidad Central de Colombia. 27: 86-97.
Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (2006).Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela, N° 38.544 (Decreto 4.891), Octubre 17, 2006.
Medellín, E. (2003). La administración del conocimiento en centros públicos de
investigación y desarrollo: el caso Centro de Investigación en Química Aplicada.
Universidad Nacional Autónoma de México, México. Trabajo de Grado no publicado.
Naidorf, J., Giordana, P. y Horn, M. (2007). La pertinencia social de la universidad como
categoría equivoca. Revista Nómadas. 27: 22-33.
Naishtat, F. (2003). Universidad y conocimiento: por un ethos de la impertinencia
epistémico. Espacios de Crítica y Producción. 30: 3-10.
Pineda, M. (2008). Construir otra universidad. El Nacional, 04 de abril de 2008, pág.6.
Nación.
Rama, C. (2008). Regulaciones y desautonomización. El Nacional, Columna A tres
Manos,14 de abril, pág.12.
Rodríguez, M. (2005). Estrategias para el Mejoramiento de la Calidad en la
Especialización de Gerencia Pública de la Universidad Nacional Experimental
352
Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. UNEFA, Caracas. Trabajo de grado no
publicado.
Ruggiero, A. (2006). UNEFA abarrotada de estudiantes. El Nacional, 16 de octubre, pág.
A/18.
Sisto, V. (2007). Managerialismo y trivialización de la universidad. Revista Nómadas. 27:
8-21.
353
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
ALGUNAS REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE EL PENSAMIENTO
COMPLEJO Y LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN LAS
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: DESAFÍOS Y
DESVARÍOS
Miriam Borjas
Escuela de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería. Universidad del Zulia. MaracaiboVenezuela
[email protected]
Orlando Castejón
Coordinador Programa Neurociencias Cognitivas, Doctorado de Ciencias Humanas,
Facultad de Humanidades y Educación. Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela.
[email protected]
Resumen
En este trabajo se presenta una perspectiva filosófica sobre los fundamentos del
pensamiento complejo, y de un paradigma diferente para concebir la realidad, el ser
humano y su entorno. Asimismo, se analizan las nuevas perspectivas en materia de
generación de conocimiento, que el pensamiento complejo puede aportar, para una reforma
de nuestra manera de pensar, de los sistemas educativos vigentes y de las concepciones
epistemológicas en la creación de conocimiento pertinente. Se trata de una investigación
documental hermenéutica, en la cual se han estudiado y analizado los textos primarios de la
obra de Morin, así como de textos secundarios que se consideraron de relevancia, para
orientarla hacia el enfoque propuesto, es decir, la generación de conocimiento bajo los
principios del pensamiento complejo. Se puede afirmar que la tesis presenta una nueva
racionalidad que se abre paso ante los esquemas tradicionales de concepción del
conocimiento, y que debe ser estudiada, analizada, reflexionada y puesta en práctica por los
profesionales de la docencia e investigación, para dar respuestas y presentar soluciones a
los problemas de la sociedad contemporánea. Así, nos orientamos hacia una nueva
concepción epistemológica para el desarrollo de conocimiento científico, bajo la
perspectiva de una ciencia transdisciplinar.
Palabras
clave:
Transdisciplinariedad
Conocimiento,
investigación,
Pensamiento
Complejo,
354
Abstract
This paper present a philosophical perspective on the fundamentals of complex thinking,
and a different paradigm for viewing reality, human beings and their environment. It
discusses the new perspective for the generation of knowledge that can bring complex
thinking to reform the way we think, of educational systems and epistemological
conceptions in the creation of relevant knowledge. This is a documentary study of
hermeneutics, in which they have studied and analyzed the primary texts of the Morin's
work, as well as secondary texts that were considered relevant, but to develop the proposed
approach, ie, knowledge generation under the principles of complex thinking. Arguably, the
thesis presents a new rationality that finds its way to the traditional schemes conception of
knowledge, and should be studied, analyzing, reflecting and implemented by professionals
in the teaching and research, to provide answers and submit solutions to the problems of
contemporary society. So we move into a new epistemological development of scientific
knowledge, from the perspective of a transdisciplinary science.
Key words : knowledge, investigation, Complex thinking, Transdisciplinary.
Reflexión inicial
El motivo que nos ha llevado al desarrollo de este trabajo lo constituye una
inquietante pregunta que surge luego de diversas lecturas y reflexiones sobre teoría del
conocimiento y epistemología, y su relación con las distintas formas que se tienen de
concebir el conocimiento científico. Mucho se ha escrito, dialogado, analizado e impuesto
al respecto, y aún constituye
un tema de interesante debate entre científicos e
investigadores.
En diversas oportunidades nos hemos preguntado por las razones que motivan a los
profesionales en la producción del conocimiento científico, y el cómo y para qué llevan a
cabo sus proyectos. Pero pareciera que en materia de investigación, sus motivaciones,
inspiraciones, metodologías y preconceptos, en cuanto a la forma en que percibimos,
entendemos, e interpretamos la realidad, nos encontráramos en un estancamiento en los
procesos del conocer y de generación de conocimiento, ya que no hemos logrado resolver
los problemas esenciales del ser humano en nuestras sociedades; algunos de ellos como el
hambre, el desempleo, la violencia, la falta de servicios básicos, la contaminación
ambiental, entre muchos otros. Seguimos investigando a la manera tradicional,
355
descontextualizando el objeto de estudio de su entorno, simplificando y separando en su
mínima parte para estudiarlo aisladamente, sin darnos cuenta que los modelos y
metodologías se agotan y que surgen nuevas formas de pensar, que pueden ayudarnos a
resolver aquellos problemas sociales que gravemente afectan a la población mundial.
Consideramos que los investigadores deberían estar más dispuestos a escuc har nuevos
planteamientos en materia de producción de conocimiento y no cerrarse ante las
inquietudes y propuestas diferentes que surgen a la luz del nuevo siglo. Se mantienen las
reglas y procedimientos para la concepción y aceptación del conocimiento cie ntífico y la
estructura IMRC (Introducción, Metodología, Resultados y Conclusiones) como la única
vía aceptada para presentación de trabajos de investigación científica.
En efecto, es perfectamente observable que los grandes adelantos de las ciencias y
las tecnologías ha beneficiado grandemente a un grupo muy reducido de la población
mundial, disfrutando de muchas comodidades, lujos y placeres, mientras que las grandes
masas de la población en la tierra no tienen ni agua potable ni comida con que alimentar se
o se les hace muy difícil y costosa el acceso a ella. El hambre, la miseria, la segregación, la
violencia, la intolerancia y la desesperanza aumentan día a día, a pesar de los desarrollos
tecnológicos.
En vista de esto, nos preguntamos, qué es lo que está sucediendo en nuestro planeta
y que responsabilidad tenemos los profesionales universitarios, la educación a nivel
superior y las investigaciones científicas en nuestro entorno que no logran llegar efectiva y
eficazmente a la población para resolver los problemas más esenciales de la vida humana.
Es importante hacer un auto examen sobre esta situación y reflexionar sobre todo en el
“para qué” investigamos y bajo qué paradigma concebimos el conocimiento de nuestra
realidad, de nuestro entorno y cómo interactuamos con ese entorno.
356
Objetivo del trabajo
El propósito fundamental de este trabajo es buscar una respuesta a algunas de las
inquietudes planteadas en cuanto a la concepción del conocimiento científico, metodología,
presentación y pertinencia social, a través del cuestionamiento y reflexión sobre los
paradigmas epistemológicos tradicionales, la manera de concebir la realidad, de conocerla,
de abordarla y de la forma como se produce el conocimiento científico.
Bajo esta
perspectiva se puede establecer una evaluación general sobre los procesos de producción de
conocimiento en las instituciones universitarias, sus fundamentos epistemológicos y la
pertinencia social.
De igual manera, al final de trabajo, pretendemos esbozar una nueva visión
episte mológica y metodológica, una forma diferente de abordar los fenómenos estudiados,
sobre todo los problemas relacionados con las ciencias sociales, y una manera distinta de
presentar las explicaciones correspondientes, bajo la perspectiva del Pensamiento Complejo
y de las ciencias Transdisciplinares.
Crítica a la ciencia moderna
A partir del siglo XVII, luego que René Descartes publicara su obra sobre el
Discurso del Método y las Reglas para la dirección de la mente, se impuso un paradigma
simplificador cuyos principios son la disyunción, la reducción y la abstracción. Los
preceptos establecidos en el Discurso del Método, fueron presentados para poder explicar
objetivamente los acontecimientos o eventos de la realidad, y constituyen una secuencia de
postulados que permiten guiar al investigador en la obtención del conocimiento cierto del
objeto que se estudia. Los cuatro preceptos son: Evidencia, Análisis, Síntesis y
enumeración.
Por su parte, los esquemas disciplinares han llevado a la sociedad occidental, hacia
una cultura del aislamiento, de parcelamiento, no solo en lo cognitivo sino, en todos los
aspectos de la vida cotidiana y al desconocimiento del ser humano como tal, al convertirse
en objeto de estudio.
Moran afirma que los “saberes ancestrales de nuestros pueblos
357
indígenas,… para mantener relaciones armónicas con la naturaleza se califican de bárbaros,
salvajes o incivilizados por no obedecer a las pautas con las que se rige el conocimiento
occidental moderno” (2006: 73). Se han mecanizando las actitudes en los individuos, por un
lado de cierta indiferencia ante los problemas de la población
mundial y del medio
ambiente, y por otro lado desencadenando cada vez más la violencia por el deseo de
imponer y perpetuar pensamientos o doctrinas. La cienc ia moderna “es una enorme
institución burocratizada fundada sobre un cuerpo de principios que resiste al menor
cuestionamiento, rechazando con violencia y desprecio como –no científico- todo lo que no
corresponda o se adapte a su modelo” (Moran, 2006:71)
No podemos dudar que el estilo de pensamiento occidental haya permitido grandes
avances en el conocimiento científico y en desarrollos tecnológicos, sobre todo durante la
segunda mitad del siglo XX. Pero a la par de estos adelantos se han venido incrementando
los problemas de la humanidad. La ciencia, como la conocemos, ha perdido la capacidad de
conocerse, de reflexionar sobre sí misma, por el principio de disyunción que ha aislado los
distintos ámbitos, las diferentes áreas del saber, eliminando toda relación y conexión entre
los saberes disociados.
El método establecido a partir de Descartes viene a constituirse en un recurso
indispensable para obtener conocimientos válidos y cualquier desvío o indisciplina ante
estos pasos descritos llevaría al investigador irremediablemente a errores. “La justificación
de la ciencia resultó entonces doble: de una parte, razón como principio organizador y
creador del orden del mundo, y de otra, el método de investigación mediante el cual se
garantiza el camino concreto de reconstrucción racional de los objetos del mundo en el
conocimiento”. (Morán, 2006: 69)
Luego de Descartes, considerado como el precursor de la Modernidad, se desarrolló
en el ambiente científico un pensamiento que se ha denominado como al “concepción
heredada de la ciencia”, que se consolidó en el Círculo de Viena, en la década de los años
20. Su conformación viene como producto de ideas, postulados, y preceptos establecidos
358
durante los siglos posteriores a Descartes,
por diferentes pensadores y disc iplinas
científicas, que establecieron una visión fragmentada, limitada y rígida sobre la actividad en
el conocimiento científico.
Así, el positivismo lógico del Círculo de Viena estableció como principales
presupuestos epistemológicos la denominada “teoría verificacionista del significado”
basada en la distinción de los contextos del descubrimiento y de su justificación. La tesis
central de sus discusiones era la demostración lógica de los descubrimientos, las leyes y
categorías con ayuda del método inductivo. Este método se adoptó como el método más
apropiado de hacer ciencia y de crear conocimiento científico. Como presupuestos lógicos
establece la lógica simbólica de los principios matemáticos, como la principal herramienta
de análisis. Para el positivista lógico, hay dos formas de investigar que producen
conocimiento: la investigación empírica que se realiza a través de las diversas disciplinas, y
el análisis lógico de la ciencia, que se desarrolla a través de la filosofía. Esto determinó una
filosofía de la ciencia para esta corriente epistemológica, subordinándola a ella.
Vale la pena resaltar algunos rasgos importantes que caracterizan a la concepción
heredada de la ciencia y la tecnología (Martínez, 2000):
1.- No toma en cuenta el contexto socio -cultural, político, económico, ambiental y ético
para las investigaciones.
2.- No considera los nuevos enfoques transdisciplinares, sistémicos y de interacción
dinámica de los fenómenos estudiados.
3.- Mantiene la excesiva especialización del conocimiento.
4.- Aplica la lógica y la matemática en forma exagerada, pretendiendo representar la
realidad social a través de estas disciplinas.
5.- Evade el contenido axiológico que toda ciencia debe contemplar.
359
Por todo lo anteriormente expuesto, se hace necesario el estudio de nuevas formas
de concebir el conocimiento bajo nuevas perspectivas como la del pensamiento complejo,
en la búsqueda de una nueva concepción de las ciencias, con miras a la transformación
social, cultural política y económica que tanto necesita el mundo contemporáneo.
En los actuales momentos, en los albores del siglo XXI, es importante reconsiderar
qué es lo que realmente necesitamos entender por conocimiento científico pertinente y
cómo debemos enfocar nuestras investigaciones. No se trata de la acumulación de
conocimientos, ni de investigar por investigar; no podemos continuar desarrollando
investigaciones y conocimiento que no nos lleva a nada sólo por alcanzar prestigio,
premios, condecoraciones y publicaciones en prestigiosas revistas. Se debe plantear una
nueva concepción de la ciencia orientada hacia un propósito loable, hacia el bienestar del
ser humano y de su entorno, orientada hacia la búsqueda incansable se soluciones de los
problemas que actualmente agobian a nuestras sociedades, como lo son: el hambre, la
miseria, la segregación, el racismo, la contaminación ambiental, los desequilibrios
ecológicos, la falta de agua, la escases de energía, entre muchos otros. Se debe desarrollar
una actitud y aptitud para reconocer y analizar problemas, así como la búsqueda de sus
soluciones.
El pensamiento complejo
La idea de lo complejo no es algo novedoso; ha sido estudiado desde el siglo XIX
desde una perspectiva disciplinar, como en el caso de matemática, lógica, biología, química,
entre otras, que han formulado sus perspectivas sobre esta nueva visión de la realidad y se
ha denominado de diversas maneras, como por ejemplo: “filosofía de la inestabilidad” por
Prigogine, “teoría del caos” por Lorenz, “complejidad” por Gell-Mann. (Morán, 2006: 68).
Pero es Edgar Morin quien lo retoma, bajo un enfoque integral, impulsando una nueva
forma pensar, una reorganización de los saberes disociados, en la búsqueda de un cambio
paradigmático en nuestra concepción y apreciación de la realidad. Este nuevo paradigma en
las ciencias necesita de una redefinición de lo que se considera como “objeto de estudio” y
su interacción con el investigador.
360
Para descubrir lo que encierra el pensamiento complejo es fundamental comprender
qué se entiende por “complejo”. Revisando algunas definiciones encontramos que:
Complexus sum; abrazar rodear, incluir, captar, abarcar con el entendimiento. Esta
definición nos presenta un contenido amplio de las implicaciones de la complejidad,
refiriéndose a lo que puede ser abarcado por el entendimiento, y nos insta a pensar en la
inclusión de todos los aspectos relacionados con la capacidad de comprensión del ser
humano y del conocimiento de la realidad que le rodea. Lo cierto es que las acciones e
interacciones en el mundo son altamente complejas.
Para Morin, a diferencia de la epistemología tradicional, que solo contempla lo
cognitivo, el pensamiento complejo aborda el conocimiento como un proceso que es a la
vez, biológico, cerebral, espiritual, cultural, social e histórico enla zado con las actividades
de la vida humana y sus relaciones sociales. “Necesitamos civilizar nuestras teorías, o sea
una nueva generación de teorías abiertas, racionales, críticas, reflexivas, autocrítica, aptas
para auto-reformarnos” (Morin, 2000: 37).
Existe una falsa división entre ciencias o culturas científicas; la de las ciencias
naturales y las ciencias sociales, con una presentación pre-juiciosa de las primeras como
verdaderas “científicas” y las segundas como “especulativas”. El pensamiento complejo
advierte sobre este prejuicio y enfatiza que en materia de ciencias, no existe tal separación,
estableciendo las relaciones y aportes de cada una de ellas. El estudio de la condición
humana también surge de las ciencias naturales renovadas y agrupadas en la cosmología,
las ciencias de la Tierra y la ecología. Estas ciencias nos presentan un saber que era
disperso y compartimentado. “Resucitan el mundo, la Tierra, la naturaleza, nociones que
dejaron de provocar interrogantes y reflexiones en la historia de nuestra cultura y, por esto,
provocan de una manera nueva los problemas fundamentales”. (Morin, 2002: p. 37)
Por otra parte, ya se han formado principios de inteligibilidad de lo complejo, a
partir de la cibernética, de la teoría de los sistemas, de la teoría de la información, se ha
elaborado la concepción de la auto-organización, capaz de concebir la autonomía. “La
361
racionalidad y la cientificidad comenzaron a ser redefinidas y complejizadas a partir de los
trabajos de Bachelard, Popper, Kuhn, Holton, Lakatos y Feyerabend”. (Morin, 2002:94).
Estos enfoques epistemológicos y metodológicos son considerados bajo la perspectiva de la
complejidad.
En la epistemología compleja hay una pluralidad de instancias, cada una de esas
instancias es importante, decis iva, pero a la vez, cada una es insuficiente por sí misma,
separada de las otras. Cada una de esas instancias contiene un principio de incertidumbre,
de caos y desorden, que puede presentarse en cualquier etapa del proceso de conocimiento,
y que nos obliga a una reorganización, en la búsqueda de un nuevo orden epistémico.
La epistemología de una ciencia transdisciplina resulta todo un universo complejo,
que vale la pena ser estudiado y aplicado para un cambio en nuestra concepción del
conocimiento científico, en la percepción y concepción de la realidad, y en la búsqueda de
la solución de los problemas que afectan a la sociedad y el planeta.
De esta manera, la ciencia transdisciplinaria se vuelve necesaria para entender
los amplios y complejos sistemas del mundo actual, que no pueden ser relacionados
simplemente con un determinado marco teórico, objetivos, hipótesis o metodologías
tradicionales, en varias disciplinas particulares, aunque éstas, sin duda alguna, ayudan a
complementarla.
Los desafíos en la producción del conocimiento
Nuevamente debemos destacar el paradigma cognitivo de occidente, que desde
Descartes en el siglo XVII, ha venido imponiéndose en todo proceso de desarrollo
científico. Este paradigma, como ya explicamos, consiste en separar en tantas partes sea
posible, un fenómeno de la realidad para estudiarlo aisladamente de su entorno. Este
conocimiento disociado, ha separado el sujeto del objeto, el alma del cuerpo, el espíritu de
la materia, la calidad de la cantidad, el sentimiento de la razón, considerando sólo lo
segundo para el estudio de la realidad, y ha ocasionado en las ciencias un aislamiento tal,
362
que ha llevado a muchos profesionales a pensar que la ciencia es neutra, y ha descartado
toda relación del sujeto con el objeto de estudio. Esta es una de las falsas ilusiones que
muchos científicos pretenden continuar defendiendo al momento de desarrollar sus
proyectos. Ciertamente no existen investigaciones neutras, sin un propósito bien claro,
amparadas por muchos intereses particulares y de las organizaciones que las financian.
¿Continuamos desarrollando investigaciones sólo para aquel sector que puede financiarlas?
¿Dónde quedan las investigaciones sobre necesidades y los problemas de la sociedad que
las empresas u organismos de investigación no financian? Los desarrollos tecnológicos en
la actualidad son tales que en el mundo, por ejemplo, no debería existir el hambre. Pero
parece que esto no es importante para los científicos, sino, continuar con la “neutralidad” de
las ciencias y la tecnología para el beneficio de unos pocos. Se buscan las causas de muchas
enfermedades y sus posibles curas, pero sólo para aquellos que ´pueden pagar altas sumas
de dinero para recuperar su salud. Entonces, la ciencia no es neutra.
Es paradójico considerar, como muchas personas suelen afirmar, que estamos en la
era del conocimiento, de la gestión del conocimiento, del conocimiento como capital
humano, pero al mismo tiempo no conocemos qué es el conocimiento. (Morin, 2006: 19)
Para afirmar que conocemos algo debemos saber cuáles son sus raíces, sus fundamentos, su
naturaleza. Pocos son los que pueden afirmar que conocen el conocimiento y es aquí donde
el Pensamiento Complejo hace su observación acerca de las cegueras del conocimiento,
sobre todo científico, cuando no se enseñan las bases fundamentales epistemológicas para
evitar los errores y las ilusiones al momento de conocer, de investigar un evento de la
realidad.
Morin hace un llamado a reivindicar los estudios de teoría del conocimiento y de
epistemología, desde la perspectiva del pensamiento complejo, en la formación de todo ser
humano. “Es necesario introducir y desarrollar en la educación el estudio de las
características cerebrales, mentales y culturales de conocimiento humano, de sus procesos y
modalidades, de las disposiciones tanto síquicas como culturales” (2000:18), y de las
363
tendencias al error, a la concepción del conocimiento de una realidad que va más allá de la
simple percepción de los sentidos.
Los desafíos de un conocimiento están orientados a volver a unir lo que ha sido
dividido, ya que los problemas enfrentados por el ser humano son cada vez más
multidimensionales, transversales, trasnacionales y globales, que afecta al todo y a la parte.
Para que el conocimiento sea pertinente debe ir relacionado con el contexto, lo
multidimensional y lo complejo.
Por su parte, un conocimiento pertinente debe salir de sus claustros disciplinares y
abrirse al pensamiento complejo, al contexto que enmarca el hecho que se estudia, no
aislarlo, lo que implica un cambio trascendente en la manera de conocer, en la manera de
investigar, en la manera de educar y de formar a los futuros profesionales. Lo complejo es
aquello que está tejido junto, que sus elementos son inseparables porque constituyen un
todo y que pierde su verdadera esencia al separarlos.
Morin señala que: “…el siglo XX ha producido progresos gigantescos en todos los
campos del conocimiento científico,…, ha producido una nueva ceguera hacia los
problemas globales, fundamentales y complejos, y esta ceguera ha generado innumerables
errores e ilusiones comenzando por los de los científicos, técnicos y especialista” (2006:
49). En todo proceso educativo es fundamental el enfoque hacia la formación del ser
humano ubicado en un determinado contexto, considerando el entorno en el cual vive y se
desempeña, para que pueda ser verdaderamente útil a la sociedad para la cual se está
educando.
Hemos observado durante años como nuestros investigadores se forman en
doctorados en el extranjero para resolver problemas y necesidades de estos países con
recursos del Estado venezolano. Se invierten millones de bolívares en investigaciones que
no resuelven nuestros problemas; la producción de conocimiento debe ser orientada hacia
un desarrollo endógeno, propio, contextualizado con responsabilidad social y sentido de
364
pertenencia. Asimismo, rescatar los conocimientos ancestrales de nuestros aborígenes para
el rescate de esa sabiduría casi perdida, rescatando lo autóctono que determina nuestra
identidad cultural.
Una ciencia transdisciplinaria
La Transdisciplinariedad es un concepto que se ha venido manejando en los últimos años
con mayor fuerza impulsando una especie de movimiento intelectual y académico el cual plantea
traspasar las fronteras de las disciplinas, ir más allá de las disciplinas. La idea central de la
transdisciplinariedad es superar la parcelación y fragmentación del conocimiento y la
consecuente hiperespecialización. Con esta nueva visión del conocimiento se pretende superar
la incapacidad de las disciplinas de comprender las complejas realidades del mundo actual. La
transdisciplinariedad concierne a lo que simultáneamente se encuentra entre las disciplinas, y su
finalidad es la comprensión del mundo presente, un mundo complejo y transdisciplinar. El espíritu
de la transdisciplinariedad va más allá de todo lo que prácticamente se está haciendo hasta el
presente: su meta o ideal no consiste sólo en la unidad del conocimiento, sino que camina
hacia la autotransformación y hacia la creación de un nuevo arte de vivir. “Los estudios
transdisciplinarios van hacia el surgimiento de la filosofía al estilo de los griegos de la época
clásica, como ciencia de la totalidad que busca articular la realidad desde los principios que la
presiden”. (Méndez, 2003: 48)
La investigación transdisciplinaria va más allá de las formas tradicionales de
hacer ciencia, y les añade el hecho de que está constituida por una completa integración
teórica y práctica. En ella, los participantes transcienden las propias disciplinas
logrando crear un nuevo mapa cognitivo común sobre el problema en cuestión, es decir,
llegan a compartir un marco epistémico y un método que les sirven para integrar
conceptualmente las diferentes orientaciones de sus análisis, principios básicos,
perspectivas, procesos metodológicos, instrumentos conceptuales, etc. Este tipo de
investigación es, sobre todo, un ideal muy escasamente alcanzado hasta el momento.
(Zapata, Murillo y Martínez, 2008: 122- 123)
Consideramos que la transdisciplinariedad trasciende todo lo que se conoce sobre
disciplinas. No es que se pretenda eliminarlas, ya que éstas seguirán funcionando en la
búsqueda de los conocimientos particulares y especializados que les corresponde. Se trata
365
de permitirse interactuar con otras disciplinas, para ir más allá del ámbito que limita su
especialidad. Como ya hemos destacado vivimos en un mundo cada vez más complejo,
donde múltiples factores se conjugan en un mismo problema, el cual es imposible abordar
desde una sola perspectiva. (Borjas y Villalobos, 2009: 6)
La transdisciplinariedad se va abriendo camino dentro del mundo científico en la
búsqueda de un estatus de respeto y de integración de las disciplinas que va más allá de lo
establecido hasta ahora, con la posibilidad del surgimiento de un nuevo paradigma
científico, que solo el tiempo reivindicará dentro de las comunidades científicas.
El primer paso hacia las investigaciones transdisciplinares es el comprender el
aporte significativo del pensamiento complejo a la comprensión, explicación y respuestas
que podemos desarrollar acerca del objeto de estudio. Luego debemos continuar
profundizando nuestras indagaciones sobre las transdisciplinas e ir creando nuevos espacios
de estudios transdisciplinares, como es el caso de la Neurociencias, que están aportando
interesantes e inesperadas respuestas a las preguntas de investigación, sus múltiples
relaciones en interacciones con distintas disciplinas y que nos presentan teorías que
desafían los postulados modernistas que imperan en nuestros días.
Reflexiones finales
El pensamiento complejo presenta las herramientas cognitivas para la preparación
de las futuras generaciones de investigadores, para enfrentar los grandes retos que se
presentan en los diversos ámbitos de la sociedad.
La teoría de la complejidad, desarrollada y defendida por el Dr. Edgar Morín,
constituye un fundamento filosófico de gran relevancia para los procesos de cambio y
transformación social, económica, política y sobre todo educativa de nuestra sociedad
actual.
366
Los modelos modernistas de investigación no han logrado dar respuesta a los graves
problemas que enfrenta la humanidad, por haberse separado de los contextos sociales,
políticos, económicos; por haber olvidado al ser humano y sus relaciones con el entorno.
El pensamiento complejo establece que no es posible la separación del sujeto y su
objeto de estudio, que no puede aislarse de sí mismo al momento de conocer, de percibir la
realidad; ya que le es intrínseca su forma de ser, de pensar y no puede continuar negándose
a sí mismo en las influencias que tiene del exterior, del entorno, del contexto histórico,
filosófico, político, económico, cultural y hasta familiar.
Los grandes momentos de la modernidad, el cartesiano y el del positivismo lógico,
deben ser transcendidos, en todos los ámbitos del conocimiento, para dar paso a las nuevas
concepciones filosóficas y epistemológicas de las ciencias, y una nueva filosofía de las
ciencias que oriente a los investigadores en la producción de un conocimiento con
pertinencia social. La ciencia Transdisciplinaria constituye uno de los principales desafíos
para los futuros investigadores en las instituciones universitarias y la producción de
conocimiento científico pertinente.
367
Referencias bibliográficas
Borjas, M. y Villalobos, J. (2009). La interdisciplinariedad y la Transdisciplinariedad en
los estudios de Ingeniería . I Congreso de enseñanza de la ingeniería, Isla de
Margarita – Venezuela. CIEI-021, p. 6.
Descartes, R. (1983). Discurso del método – Reglas para la dirección de la mente, Tomo
1, Ediciones Orbis, S.A. Barcelona, España
Grinberg, M. (2002). Edgar Morin y el pensamiento complejo, Editorial Alfa-omega,
Madrid, España, p.23.
Martínez, F. (2000). La Concepción Heredada de la Ciencia y la Tecnología. [Documento
en línea]. Disponible: http://www.oei.es/salactsi/fmartinez.htm [Consulta: 2008,
Abril 25].
Méndez, E. (2003). Cómo no naufragar en la era de la información. Epistemología para
internautas e investigadores. Editorial de la Universidad del Zulia EDILUZ.
Maracaibo – Venezuela, p. 48.
Morán, L. (2006). De la teoría de la complejidad a la filosofía intercultural: hacia un nuevo
saber. Revista de Filosofía, N°52, 2006-1, p. 69-73.
Morin, E. (2000). Los siete saberes necesarios a la educación del futuro. Publicaciones
UCV/IESALC/UNESCO. Caracas- Venezuela, p.18
Morin, E. (2002). La cabeza bien puesta. Bases para una reforma educativa. Editorial
Nueva Visión. Buenos Aires-Argentina. p. 94
368
Morin, E. (2006). El conocimiento del conocimiento. Ediciones Cátedra (Grupo Anaya
S.A.). Madrid- España. p. 19.
Morin, E., Ciurana, E. y Motta, R. (2006). Educar en la era planetaria . Editorial Gedisa,
Barcelona, España , p.54
Zapata, Á., Murillo, G. y Martínez J. (2008). Organización y Management. Naturaleza,
objeto, método, investigación y enseñanza. Programa Editorial Universidad del
Valle. Cali – Colombia, p. 122-123.
369
Conferencia dictada en el
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010.
El CONOCIMIENTO SOCIAL EN COLOMBIA: INTERPRETACIONES
SOBRE LA GUERRA CAMPESINA DE LOS CINCUENTA∗
Mónica Zuleta P.
Doctora en Historia de la Universidad Nacional de Colombia
Directora del Grupo de Investigación Socialización y violencia
Profesora titular Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos de la Universidad Central
(IESCO-UC), Bogotá
En Colombia, el día del asesinato del líder popular Jorge Eliecer Gaitán, el 9 de Abril de
1948 reapareció el “pueblo”. Su irrupción violenta comenzó en las ciudades pero se
desplegó en los campos, donde configuró una voluntad política independiente y
protagonizó una guerra especialmente brutal. Provocó desbordamientos sociales de índole
política, económica, e intelectual que perturbaron ámbitos donde antes lo negaban y
despreciaban.
Esta irrupción se convirtió en objeto de estudio de un proyecto científico que, con el la
intención de seguir esa travesía popular al mundo de la desobediencia, durante un tiempo
∗
Este escrito es producto de una investigación realizada en el IESCO -UC, patrocinada por la Universidad
Central de Bogotá. Tesis doctoral para recibir el título de historiadora de la Universidad Nacional de
Colombia y una de las últimas pro ducciones del grupo Socialización y violencia, que actualmente dirijo.
370
quebrantó los consensos de las direcciones predominantes sobre producción del
conocimiento.
Reconstruir las trayectorias de ese viaje de seguimiento es el propósito de este examen. Es
una genealogía del resurgimiento y auge del “pueblo” como actor político independiente, a
la luz de los análisis realizados por intelectuales afectados por el desbordamiento popular.
En ese orden de ideas, detalla las razones que los intelectuales proponen como causas del
resurgimiento del actor; de su cohesión y fortalecimiento; de sus batallas; de los códigos
valorativos que privilegió; y de los personajes, los roles y los ordenamientos que diferenció.
Propone, además, una interpretación particular acerca del saber intelectual durante su viaje
abriendo camino. En este segundo sentido, identifica las condiciones que acompañaron la
decisión de sectores intelectuales para romper los acuerdos que legitimaban su papel
político y social; especifica las funciones que cumplieron estos sectores cuando decidieron
seguir al actor en sus correrías; y determina las circunstancias asociadas a la ruptura con esa
voluntad, propias del momento cuando los intelectuales regresaron a sus antiguos
escondrijos y bajo nuevas condiciones, restablecieron alianzas con los sectores
preponderantes.
La genealogía está sustentada en una selección de la extensa y diversa literatura
documental, elaborada por grupos políticos, gremios y colectivos profesionales y
científicos, nacionales y extranjeros, entre 1920 y 1990, cuyo objetivo era examinar el
trascurrir de la política colombiana, durante los años en que Gaitán se consolidó como líder
popular y en que fue elegido Presidente del Partido Liberal, hasta su asesinato; y durante las
371
dos décadas posteriores a su muerte; literatura publicada en libros, revistas y periódicos
colombianos y foráneos. Adicionalmente, emplea propuestas de textos escogidos
de
Sigmund Freud, Baruch de Espinosa y Friedrich Nietzsche.
A la guerra civil campesina, calificada como una de las más cruentas del Continente, que
discurrió después del asesinato de Gaitán y duró aproximadamente dos décadas, se la
conoce como “la Violencia en Colombia”15 .
La excepcionalidad de esta confrontación que sobrevino como guerra civil entre partidarios
campesinos de los partidos políticos preponderantes, Liberal, Conservador y en menor
grado Comunista, pero no entre partidarios de las grandes ciudades ni entre las elites
políticas, quienes en comparación con lo ocurrido en los campos apenas si se molestaron
entre ellos, estimuló a científicos de afuera y de adentro a interesarse en descifrarla 16 . Sin
embargo, los de afuera, casi todos anglosajones, no encontraron modos de correlacionar la
guerra con problemáticas que les resultaran familiares y entonces, optaron por juzgarla
como inherente a la idiosincrasia de pueblos “atrasados” y “bárbaros”. Los de adentro, por
15
El historiador marxista Eric Hobsbawm es de los primeros científicos anglosajones que se refiere a la
guerra campesina colombiana en términos de excepcionalidad y bravura. En sus palabras: “Pero lo más
importante sobre la Violencia es la luz que arroja sobre el problema de la inquietud y rebelión rurales. Si
descartamos el periodo de guerra civil formal (...), la Violencia es un fenómeno totalmente rural, aunque en
uno o dos casos (...) sus orígenes fuesen urbanos (...), Representa lo que constituye probablemente la mayor
movilización armada de campesinos (...) en la historia reciente del hemisferio occidental” (1985 [1959]: 14 y
15).
16
Gonzalo Sánchez se refiere a esta excepcionalidad de la Violencia de la siguiente manera: “La Violencia
del periodo ‘clásico’ (1945-1965) representada por los artistas de la época como un monstruo de mil cabezas,
es muchas cosas a la vez: es guerra entre las clases dominantes (…) pero es también guerra entre las clases
dominantes y el movimiento popular (…)” (1995:14).
372
su parte, no llegaron a acuerdos sobre las razones de esa excepcionalidad y terminaron
aceptando los apelativos que usaron los otros para calificarla.
Los balances historiográficos de los setenta y ochenta dan pistas para comprender las
motivaciones en las que se asienta el desdeño de los académicos extranjeros por
Colombia 17 . Para estos estudiosos, acontecimientos como la Violencia no tienen cabida en
sus modelos y teorías, y cuando intentan introducirlos, “levantan sus manos con
desesperación”, ¡tal la frustración! Critican además, lo que ellos llaman el “aislamiento” de
los académicos colombianos de quienes, dicen, están “obsesionados” por estudiar sólo
acontecimientos del país, y no muestran interés en comparar a la nación con otras del
continente, ya que no “tienen pretensiones” para convertir los hallazgos “en modelos o
paradigmas”.
Prejuicios como “excepción” y “a islamiento”, empleados por los intelectuales foráneos
cuando quieren justificar su escasa producción científica relativa al país, acompañados de
etiquetas como “barbarie” y “atraso” aplicadas por ellos y aceptadas por investigadores
nacionales, son las marcas de la “verdad” contenida en el saber sobre la guerra campesina.
Pareciera que los mecanismos dinamizadores de la producción de conocimiento sobre el
país debieran seguir ciegamente cánones inherentes a los sistemas valorativos
universalistas. Si ello es así, y si el conocimiento en torno al trascurrir político del país y de
17
David Bushnell y Catherine Legrand incluyen estas anécdotas en sus balances sobre el conocimiento
producido por anglosajones estudiosos de Latinoamérica entre los cincuenta y los ochenta del siglo pasado.
(Cfr . Bushnell, 1985:783).
373
la guerra está fundamentado en prejuicios que, además, son impuestos por los poderosos, ¿a
cuál verdad se refieren, qué clase de verdad pretenden?
Me propuse escapar del atolladero, valiéndome de esos mismos calificativos usados por el
saber, que le marcan el camino al conocimiento y lo llevan a encontrar una realidad que, de
entrada, está presupuesta. Para tal fin me serví de la noción sobre moral de Espinosa18 . Este
filósofo define el bien y el mal como prejuicios que resultan de convertir las apetencias en
artificios metafísicos y de enjuiciar la índole ajena siguiendo la propia, según la tendencia
humana de obedecer, por miedo o por provecho, los preceptos de los más poderosos. Pero
sostiene que, a partir del examen de esos mismos prejuicios, de especificar la materia de la
que están hechos, de descifrar el espíritu que los habita, de determinar la temporalidad de
su actualidad y la espacialidad de la que provienen, de explicitar las batallas que han
enfrentado para imperar, de diferenciar los mitos que los nutren, es como podemos
comenzar nuestro viaje hacia lo verdadero. Asumí entonces que la “verdad” de ese saber no
reposa en sus descripciones, explicaciones o comprensiones sobre sus objetos, sino en las
maneras como conforma a los objetos de los que trata; y que en razón a ello, si
desenmarañaba los nudos de prejuicios que hacen parte de la constitución objetual, podía
hacerme alguna idea de los modos como ese conocimiento produce “verdades” y, en
nuestro caso, verdades sobre el país. Me propuse, pues, examinar el devenir de los
prejuicios en dicho conocimiento durante el lapso de casi un siglo, con miras a entender
aspectos del funcionamiento de los mecanismos que soportan su verdad.
18
No sólo emplee el proyecto ético de Espinosa, sino también la genealogía de Nietzsche sobre la moral; me
valí de l aforismo sobre “preferir la nada a no querer” (Cf. 1992: 25, 116-175).
374
Por otro lado seleccioné el conocimiento sobre la Violencia, sus antecedentes y
consecuencias, porque posee peculiaridades como las siguientes: el apreciar la guerra como
“excepcional” le faculta exteriorizar las emociones comúnmente censuradas en los procesos
de producción del saber, como el odio, la ambición y la venganza, o como el entusiasmo, la
simpatía, y la valentía, propios de la guerra; y su imposibilidad para acordar razones sobre
desencadenantes de la excepcionalidad, a pesar de su disposición a usar códigos valorativos
universalistas acerca de las “buenas” avenencias, hace que sus estratos, construidos a partir
de discrepancias, dejen aberturas sin relleno por donde se cuelan signos de insumisión. En
contraste, otros tipos de conocimientos un poco más escrupulosos, están muy cohesionados
en torno a los acuerdos y muy solidificados en el uso de valores similares, manteniendo
encerrados flujos libertarios.
¡Las peculiaridades de ese saber actuaron como claves de desciframiento del operar de los
mecanismos morales que durante un siglo conformaron los consensos y disensos sociales
de la política del país!
Con el ánimo de que el lector se familiarice con ciertos detalles de las interpretaciones
sobre la Violencia de las que me ocupé, presento una síntesis de cuatro de índole científica,
que se desarrollaron entre los mediados de los setenta y los ochenta, cuando con ayuda
notoria de extranjeros surgió un campo de estudios profesional alrededor de esta
problemática.
375
La primera cercana a la postura socialdemócrata, postula que la Violencia obedeció a la
manifestación de una “vieja” querella entre los partidos Liberal y Conservador, y fue
propiciada directamente por elites regionales políticas, económicas, sociales y eclesiásticas,
como vía para preservar los privilegios de cada quien19 . Desarrolla su argumento
diferenciando tres grupos de causas:
Como causas lejanas, estos estudiosos determinan, uno, la primacía de un mundo “señorial”
que fomentó que el “odio” impregnara las relaciones entre campesinos conservadores y
liberales, al estimular costumbres para participar en los partidos políticos similares a las
usadas en congregaciones y cofradías, donde se obligaba a la lealtad y obediencia absoluta
de los integrantes a sus líderes; y dos, las consecuencias políticas de la corrupción
gubernamental producto de las camaraderías que existían entre las elites de ambos partidos
mediante la cual obtenían beneficios particulares por su participación en el gobierno20 .
Como causas mediatas subrayan el “quebrantamiento” del mundo señorial por la ráfaga del
viento “democrático” de la industrialización que, dicen, entre los veinte y cuarenta del XX,
fragilizó la hegemonía de cincuenta años de presidencias consecutivas conservadoras; y
estimuló la conformación de movimientos intelectuales de “vanguardia” y de
organizaciones obreras liberales, socialistas y comunistas que se interpusieron a las
costumbres de los partidos tradicionales. Como causas inmediatas determinan, primero, la
“reacción” de las dirigenc ias señoriales contra los vientos democráticos que se valió del
19
El balance de Jesús Antonio Bejarano de investigaciones sobre la Violencia, deja entrever cómo la mayoría
“liberal” supone que la guerra campesina obedeció a reacciones de los liberales contra hostigamientos del
gobierno conservador, que comenzaron en 1946 (Cfr. Be jarano, 1985)
20
El diplomático estadounidense “liberal” Vermont Lee Fluharty, en los cincuenta, introduce ambas tesis
(Cfr . 1957). En los setentas van a ser ampliamente desarrolladas en investigaciones paradigmáticas como las
del politólogo francés, Daniel Pecaut
376
odio entre las agrupaciones campesinas para propiciar fracturas en las organizaciones
democráticas y de vanguardia 21 ; segundo, el debilitamiento del sindicalismo liberal y
comunista, impulsado entre otros asuntos, por Jorge Eliécer Gaitán, quien promocionó
actividades políticas por fuera de las organizaciones tradicionales partidistas; y tercero, los
grandes desórdenes populares desatados por la ira que suscitó el asesinato de Gaitán, que
fueron reprimidos en las ciudades a los pocos días por las fuerzas militares al mando del
gobierno conservador, pero que se vigorizaron y difuminaron en las zonas rurales 22 .
¡Los demócratas cuando explican la crueldad de los campesinos, invocan razones de
“barbarie”; sin embargo, diferencian entre liberales o a veces, comunistas, a quienes
estiman como “víctimas”, y conservadores a los que acusan de “victimarios”!
La segunda interpretación, próxima a planteamientos marxistas, especifica un evento
particular que, según su criterio, tuvo responsabilidad en la explosión de la confrontación:
la emisión de la Ley de Tierras, Ley 200, por el Congreso en 1936, durante la presidencia
del liberal Alfonso López Pumarejo, la cual entre otras prometía, por una parte, títulos de
21
Por ejemplo, el examen de la Violencia del sociólogo estadounidense Paul Oquist, sostiene la tesis de que
en los años veinte surgió el “componente social” en Colombia, entre otras, por los dineros recibidos por
empréstitos y por la venta del Canal de Panamá, que fue fortalecida en los treinta por los gobiernos liberales
que introdujeron todo tipo de reformas económicas y políticas en provecho de los sectores trabajadores,
situación que condujo a conformar el Estado en el país. (Cfr .:1978)
22
El estudio Orden y Violencia de Pecaut, sostiene que fue gracias a al sindicalismo y a los movimientos
políticos de carácter popular, socialistas y comunistas, entre los veinte y cuarenta, cuando se configuró un
espacio democrático en Colombia en el que participaron sectores conservadores y liberales, espacio que en los
cuarenta fue ocupado por el movimiento de Gaitán. En sus palabras: “La Violencia no puede ser interpretada
si no se tiene en cuenta, de una parte, la intensa movilización popular y, de otra, la ofensiva sistemática de las
clases dominantes. La movilización popular, de 1944 a 1948, afecta principalmente las ciudades. Ella se
traduce notablemente en la tentativa de acciones sindicales de envergadura (...) pero se expresa sobretodo en
el movimiento gaitanista, que trató de arrancar las masas populares a la influencia del Estado que había
impulsado el liberalismo en 1936 y al control de las organizaciones populares, incluido el Partido Comunista,
que había surgido ligado a este Estado.” (1985: 174 y 175).
377
propiedad de parcelas a colonos y aparceros que durante los siguientes diez años ejercieran
usufructo, y por otra, expropiación de predios a latifundistas a quienes se les demostrara
abandono de posesión23.
Según estos analistas, la consecuencia de tal decreto fue una serie de acciones acometidas
por grandes finqueros para expulsar a las familias campesinas que en 1948 habían cumplido
los requisitos para legalizar la propiedad. Organizan la siguiente secuencia de hechos como
antecedentes y explicación de la Violencia: a. La articulación entre luchas agrarias y
obreras, alrededor de industrias y enclaves exportadores, en los veinte y treinta, que produjo
el primer germen sólido de una lucha de clases en el país; b. La calma de los ánimos
revolucionarios por la promesa de titulación o de tierras, contenida en la Ley 200; c. Las
presiones de terratenientes animados por resplandores del franquismo junto con la
expedición de la Ley 100 de 1944 encaminada a favorecer a los latifundistas; 24 d. La
provocació n de confrontaciones entre campesinos conservadores y liberales y comunistas,
por parte de terratenientes amparados en la nueva ley agraria, con el propósito de expulsar a
colonos y aparceros, y de apoderarse de las tierras para labranzas localizadas en la s
fronteras de las haciendas 25 ; y e. La actuación “imperialista” de los Estados Unidos, que
23
El germen de estas investigaciones está presente en la revista colombiana Estudios Marxistas que comienza
a aparecer en 1969 y cuyas investigaciones giran alrededor de las luchas agrarias de los años treinta. (Cfr .
Estudios Marxistas No. 1, “Editorial”, abril-junio de 1969:3)
24
Esta tesis está presente en la mayoría de los trabajos de los setenta de carácter marxista. Denominada “la
revancha de los terratenientes” la introduce el sociólogo francés Pierre Gilhodés, y se refiere a los ciclos que
según sus indagaciones se han repetido en Colombia de expansión de la frontera agrícola y de arremetida de
los terratenientes de las zonas para apoderarse de la tierra “domesticada” por colonos que, como proviene de
baldíos, está en disputas por la titulación. (Cfr. 1978).
25
Hobsbawm introduce esta hipótesis en los sesenta, que es retomada en los setenta por marxistas no
ortodoxos como el peruano Aníbal Quijano y desarrollada plenamente en los ochenta por “neomarxistas”
(Cfr . Hobsbawm, Ibíd.; Quijano, 1967, y Sánchez y Meertens, 1983 )
378
agudizó la confrontación campesina cuando, con la venia de gobernantes y elites
económicas del país, favoreció a los grandes finqueros y perjudicó a los pequeños 26.
¡A los movimientos campesinos tutelados por el Partido Comunista, los marxistas los
consideran “revolucionarios”; juzgan a las guerrillas liberales como “pequeño-burguesas” y
a las agrupaciones conservadoras como “reaccionarias”!
La tercera, vecina a la postura popular-socialista, introduce otro argumento: asegura que la
Violencia fue el resultado de la vieja rencilla entre pueblo y elites, que explotó por el
proceso de modernización capitalista que hizo evidentes siglos de represión campesina27 .
Aclara su propuesta: sostiene que los vientos democráticos no fueron atraídos solamente
por las políticas industrialistas trazadas en las primeras décadas del XX, sino también por
las políticas de desarrollo posteriores a la Segunda Guerra Mundial y por el estilo de
gobierno de Gaitán que, afirman, cohesionó multitudes dispersas y rompió algunas de las
barreras que diferenciaban las agrupaciones liberales, conservadoras y comunistas. Sus
26
Los primeros en proponer esta hipótesis de la incidencia de Estados Unidos en la Violencia son los
intelectuales comunistas que se refieren a la Conferencia Panamericana y a l 9 de abril de 1948, cuando se creó
la Organización de Estados Americanos (OEA) (Cfr. Zapata 1949). Posteriormente, en los cincuenta,
dirigentes del Partido, como Gilberto Vieira, la usarán como la base que nutre los escritos de la revista
Documentos Políticos, y la referirán a la Guerra Fría (Cfr. Vieira y Romero, 1958). El economista Francisco
Posada en los sesenta propone la hipótesis que explica la Violencia como el efecto directo de la
“modernización” de la economía colombiana impulsada por Estados Unidos para sus intercambios
comerciales con los países del Continente (1968:8).
27
En 1965, Orlando Fals Borda se refiere a las movilizaciones campesinas de ese entonces en los siguientes
términos: “Efectivamente, la Violencia ejercida después de 1948 fue ejecutada o dirigida por gentes de baja
condición, perdidas en la búsqueda de lo inmediato, con sólo una confusa visión de la gran transformación
que hubiese podido realizarse (...) Los campesinos, huérfanos de dirigentes competentes, no podían dar el
paso subsiguiente hacia la revolución social, aunque es posible que se hallase latente en sus sentimientos” (en
Cárdenas, 1985 [1965]: 42) . En La subversión en Colombia , en 1967, Fals Borda cambia de talante y sostiene
que en Colombia no ha habido sino dos casos de verdadera revolución, la del General Melo del siglo XIX, y
la de las guerrillas liberales del Llano, entre 1948 y 1953 (1967:45).
379
estudiosos arguyen como los anteriores, que lo que generó la Violencia fue la detonación
del odio de las elites contra los campesinos, pero visualizan otro ángulo en su análisis: el
“miedo” que en los sectores de las elites produjo la aparición del “pueblo” bajo el mando de
un líder como Gaitán, cuestión que consideran como un motor de la alianza que tuvo
ocasión entre finqueros conservadores y liberales, entre autoridades del gobierno central y
regional, y entre fuerzas policiales, religiosas y, dicen, “hasta comunistas”, que se aunaron
en la misma finalidad de erradicar el espíritu revolucionario popular naciente.
¡Los populistas-socialistas afirman que la voluntad popular posee sus propias lógicas de
ordenamiento; sin embargo, juzgan la Violencia como “primitiva”¡
La cuarta, amiga del conservadurismo, achaca la Violencia a una idiosincrasia guerrera
colombiana. Para demostrar esta proposición emplea dos ejemplos de la historia reciente: la
serie de incidentes armados de variada magnitud del siglo XIX que, al despuntar el nuevo
siglo, culminaron en la Guerra de los Mil Días durante la cual fue arrasada una parte
considerable de la población rural; y los numerosos incidentes violentos entre campesinos
liberales y conservadores que ocasionaron cientos de muertos, en regiones de grandes
finqueros, del occidente y oriente del país, durante los años de regencia del Partido Liberal,
entre los treinta y cuarenta del XX28 .
28
El historiador estadounidense James R. Henderson, en 1972 en su investigación sobre la Violencia en el
departamento del Tolima, recalca que en esas zonas, las rencillas entre campesinos liberales y conservadores
obedecieron a razones de tipo “gamonalista” o “clientelista”, más que ideológicas. Se basa en la tesis de la
“idiosincrasia guerrera colombiana” para demostrar las similitudes entre seguidores de ambos partidos, y en la
tesis de aprobación campesina al estilo de gobierno “gamonalista” (Cfr. 1984 [1972]).
380
Los analistas conservadores postulan las siguientes proposiciones para explicar la
Violencia: 1. El estilo de gobierno preponderante colombiano heredado de la colonia
basado en relaciones de tipo “clientelista” entre jefes y subalternos; 2. El papel de los
hacendados en tanto los jefes, señores y dueños de la vida de sus subalternos; 3. La
aceptación de esos papeles por la mayoría campesina; 4. Las consecuencias de la muerte de
Gaitán bajo la forma de desórdenes en
pequeñas ciudades y villas que impidieron el
retorno de los hacendados a sus tierras, y dieron vía libre a que los trabajadores replicaran
en sus redes sociales y “sin vigilancia alguna”, el estilo de gobierno clientelista 5. La
explosión de la “barbarie” fomentada por las relaciones entre el estilo clientelista,
implementado por los campesinos que actuaban sin la vigilancia de los patronos, y
proyectos externos como el comunista que estimulaban acciones “de brutalidad y
crueldad”. 6. La decisión de sectores campesinos de obstaculizar el retorno de los patrones
a sus haciendas para “restablecer el orden”, especialmente de liberales y comunistas, pero
también de conservadores que habían sido “corrompidos”, en aras de promover la
continuidad de la guerra por el provecho que obtenían de la misma 29 .
¡Los amigos del conservadurismo califican como “bárbara” la Violencia; empero emplean
el rótulo de “víctimas” para referirse a los conservadores y el de “victimarios” para hablar
de campesinos liberales y comunistas!
29
Una de las líneas interpretativas conservadoras, o cercanas al conservadurismo, se dedica a estudiar estos
asuntos. (Cfr. Guerrero, 1991). El germen de esta vertiente se encuentra en trabajos como el del historiador
Henderson ya mencionado y llega a su plenitud con los estudios sobre prácticas campesinas de
ajusticiamiento, como los de Ortiz (Cfr. 1985).
381
Las cuatro interpretaciones, en suma, sostienen las siguientes causales de la Violencia: 1. El
“odio” entre campesinos conservadores y liberales, fomentado por las elites y convertido en
una conflagración abierta, en el momento del asesinato de Gaitán, cuando gobernaba el
Partido Conservador; 2. La “revancha” de terratenientes conservadores y liberales en varias
zonas del país, animada por proyectos imperiales como el franquismo, cuya intención era
expulsar a los campesinos organizados alrededor de los partidos Comunista y Liberal,
campesinos que para obtener su propiedad agraria, se habían cobijado en los beneficios de
la Ley 200 de 1936 y habían transado, por tales beneficios, el empuje de la lucha de clases;
3. El “miedo” que causó en las elites que sectores populares rompieran sus amarres con sus
viejas adscripciones y tradiciones políticas, entre otras cuestiones por la aplicación de
políticas de modernización, para cohesionarse en contra del Estado construido a partir de
relaciones de subordinación y de injusticia impuestas por dirigencias y sectores
privilegiados; y 4. La “explosión bárbara”, en sectores campesinos, del estilo de gobierno
“clientelista”, entre otros asuntos por la “mala” influencia de proyectos “imperialistas”,
como el comunista, y por la expulsión de los hacendados del campo.
Llama la atención la semejanza de las explicaciones científicas con las que impulsaron otro
tipo de empresas antes, durante y después de la Violencia: se parecen a las ideologías que
promovieron los principales grupos políticos e intelectuales entre los veinte y cuarenta; a
las crónicas y testimonios del 9 de abril y de la guerra campesina, escritas por líderes de los
partidos y de los grupos guerrilleros y contra-guerrilleros en los cuarenta y cincuenta;
igualmente, a las evaluaciones propuestas por gremios profesionales y por movimientos
políticos de vanguardia y radicales, desde los sesenta hasta la primera mitad de los setenta.
382
Durante una buena parte del siglo XX, estas cuatro líneas interpretativas, básicamente,
dieron lugar a toda suerte de proyectos sociales y confrontaciones armadas y desarmadas.
Estuvieron presentes en los idearios de los partidos y los movimientos políticos legales e
ilegales. Hicieron parte de los sistemas valorativos que fundamentaron los consensos y los
disensos colectivos. Fueron las justificaciones normativas que legitimaron las prohibiciones
y los permisos culturales. Y, como si fuera poco, lubricaron las lógicas argumentativas de
las hipótesis científicas.
La línea amiga del conservadurismo, gozó de difusión amplia hasta los cincuenta en
programas y manifiestos de los partidos, y en políticas militares, culturales, sociales y
religiosas; se camufló durante los sesentas y setentas, periodo que se llamó Frente
Nacional, en movimientos simultáneamente populares y conservadores, como el que
fomentó Gustavo Rojas Pinilla, el dictador militar de la mitad del siglo, a más de en
estudios de expertos y asesores extranjeros que juzgaron bonachonamente al estilo de
gobierno que llamaron “clientelista”; en los ochenta, resurgió en planteamientos políticos y
científicos de colombianos que reclamaban por posturas apolíticas y amorales. La popular
socialista, a su turno, cercana al manifiesto del líder Gaitán escrito en los veinte, se hizo oír
moderadamente en los treinta y fuertemente en los cuarenta; después del asesinato de
Gaitán, se camufló en planteamientos de movimientos guerrilleros liberales; resurgió en los
sesenta y setenta, en ámbitos estatales como movimientos políticos y científicos, y políticas
gubernamentales y culturales; y en ámbitos marginales del Estado, donde impulsó varios
empujes revolucionarios de vanguardia; se escondió de nuevo en los ochenta. La liberal,
383
por otro lado, tuvo apogeo en los treinta y cuarenta durante la República Liberal; más
adelante, en los cincuenta se debilitó y en los sesenta renació; se volvió preponderante en la
formulación de políticas gubernamentales, hasta los ochenta cuando perdió empuje. La
marxista, acompañó a la liberal en los treinta y cuarenta; se escondió en los cincuenta;
apareció con bastante auge en movimientos revolucionarios radicales de los sesenta y
setenta; se volvió murmullo en los finales de los ochenta.
Su trayectoria sigue esta tendencia: por la fuerza o la negociación la conservadora
combinada con elementos de otras, se impone y subordina a las demás; las subordinadas, a
su turno, se camuflan, y en la marginalidad mezclan sus elementos, manera para cobrar
fuerzas, renacer y luchar contra la conservadora; en esa lucha, éstas desplazan parcialmente
a la conservadora, la cual primero se camufla, después se combina con elementos populares
de otras que han sido marginadas, posteriormente vuelve a florecer, y finalmente se instala
en plenitud y con mayor potencia.
Supuse que esta reiteración ocurrida durante un siglo, en la que los mismos prejuicios
moviéndose en círculos eran nutrientes de las ideas políticas y las creencias religiosas, de
las políticas de desarrollo y la tecnología, del arte y la innovación, de las hipótesis
científicas y el conocimiento social, y que además eran motores de las guerras, era síntoma
de alguna particularidad sobre nuestra idiosincrasia. Asimismo consideré que descifrar esa
particularidad exigía usar herramientas diferentes a las que suelen emplearse en los análisis
384
sobre las sociedades en conflicto. Decidí, entonces, basarme en proposiciones planteadas en
textos específicos de hermeneutas como Freud, Espinosa y Nietzsche 30 .
A través de la propuesta psicoanalítica sobre el origen de la sociedad, en “Moisés y la
religión monoteísta”, Freud plantea que el Estado de Israel, mediante el cual se impuso una
sola constitución sobre la multitud de reglas que regían a las tribus y se instituyó un solo
dios sobre la infinidad de dioses a los que las tribus guardaban reverencia, resultó del deseo
inconsciente de las tribus semitas que aceptaron obedecer a un solo gobierno y a un solo
dios en aras de pagar la deuda adquirida tiempo atrás por asesinar a su líder. El análisis de
Freud establece como condición para el surgimiento del Estado y el monoteísmo, el
asesinato del padre cruel, o caudillo, y la culpa que tal crimen suscita en los grupos de
hijos, o seguidores. Por esa culpa, los seguidores reconstruyen el Estado derrumbado y
juran obedecer la ley del padre, manera para compensar inconscientemente el asesinato, y
someten las ansías de libertad.
Freud toma distancia del punto de vista del Leviatán de Thomas Hobbes, preponderante
para explicar el origen de la democracia, el cual define el Estado (equiparado con lo
civilizado) como condición de la conformación de la sociedad donde cada uno de sus
integrantes se decide a ceder su derecho natural a perseverar, en aras de construir un solo
30
Utilicé postulados específicos de estos tres autores: de Freud: “Y es prueba de una particular aptitud
psíquica de la masa que se convirtió en el pueblo judío el que lograra producir de su seno tantos seres
dispuestos a asumir la carga de la religión mosaica por la recompensa de poder considerarse el pueblo
elegido” (2003 [1945]:3274); de Espinosa, uno que dice: “No cabe duda, pues, de que los judíos, desde la
disolución de su Estado, ya no están más obligados por la ley de Moisés que lo estaban antes del comienzo de
su sociedad y de su Estado” (1986, [1670]:121); de Nietzsche, el siguiente extracto: “¡Adelante! ¡También
nuestra vida moral forma parte de la comedia!”, habremos descubierto un nuevo enredo y una nueva
posibilidad para el drama dionisíaco del “destino del alma” (1992 [1887]:176)
385
derecho que garantice la vida pacífica del grupo y vele por la conservación de todos.
Hobbes postula la cesión del derecho natural como un acto irreversible y definitivo que no
tiene vuelta atrás porque obedece a una circunstancia subjetiva que supone la conversión en
“civilizado” de cada hombre “bárbaro”. Freud, en contraste, la aborda como una etapa
supersticiosa que es menester superar en tanto resulta del sentimiento pasivo de culpa que,
al conformar el lazo común, ata a la multiplicidad para que coactivamente y por odio, sirva
a una misma creencia.
En el Tratado teológico político, Espinosa plantea la operación de reversibilidad. A
contrapelo de Hobbes, demuestra que la cesión del derecho natural es condicional, y que
cada miembro de la sociedad vuelve a recuperar su derecho cuando no recibe la protección
debida para sobrevivir o cuando no se cumplen las promesas concedidas en aras de su
conservación. Su examen sobre el Antiguo Testamento incluye el asesinato Moisés pero, a
diferencia de Freud, Espinosa analiza este crimen a la luz de la desaparición del Estado y de
la explosión del pueblo de Israel en multiplicidades de tribus en rebeldía. Define la
multiplicidad como una colectividad enlazada a través de diferencias cuyo lazo de
constitución tiene por propósito el auto- gobierno, donde la articulación de las
heterogeneidades mantiene ligadas las diferencias y desplegadas las potencias singulares.
Por otro lado, define el Estado como una sociedad uniformizada, a través de un lazo que
cohesiona elementos dispersos, por la imposición de normas universalistas basadas en los
prejuicios de unos pocos, que se instituyen por la esperanza de cada cual en perseverar de a
pocos, o por el miedo de cada cual a morir de un tajo. Como Freud, Espinosa no encuentra
386
diferencias entre el Estado y la religión, prácticas a los que considera resultado de la acción
de conversión de los prejuicios del soberano en finalidades de los súbditos.
La interpelación de Nietzsche en La genealogía de la moral encaminada a determinar los
portadores de lo s ideales metafísicos, entre otras inquiere por el papel que cumple la ciencia
en dicho dominio ilusorio. La respuesta que da el filósofo es desalentadora porque en su
examen encuentra que la fuerza que domina al conocimiento científico es igual a la que
impregna a la filosofía “moderna” en tanto en cuanto está gobernada por una voluntad que
llama “de verdad”, que tiene como propósito imponer prejuicios a los objetos sobre los que
trata.
De acuerdo con el examen de Nietzsche, la voluntad de verdad científica se
manifiesta en luchas por la imposición de los prejuicios, entre varias
fuerzas de
avasallamiento, luchas que se desenvuelven hacia atrás y se envuelven hacia adelante, se
inclinan hacia la derecha y la izquierda, hacen rodeos, se concentran en centros y
hegemonías, y se dispersan en periferias; también se manifiesta en odios, seducciones o
querencias. Y resulta del triunfo de las fuerzas más débiles sobre las más nobles, las cuales
le sustraen la vitalidad a la ciencia y la encarrilan por caminos sup ersticiosos que están
poblados por prejuicios universalistas.
La genealogía se valió de esos planteamientos para entender los argumentos contenidos en
las interpretaciones sobre la Violencia que arriba esquematicé. La noción freudiana de
caudillismo puede asociarse al momento que se corresponde con el evento del asesinato de
Gaitán, cuando de acuerdo con la literatura, muchedumbres desagregadas y de índole
heterogénea y fragmentada, se vinculan alrededor del deseo compartido de vengar el
387
asesinato de su líder y de constituirse en su pueblo, porque de alguna modo se sienten
culpables del crimen. La noción espinosista de derecho de guerra es equiparable a los años
cuando, según los escritos analizados, la multitud rompe el vínculo que la mantenía atada a
la venganza y conforma otros lazos que comandan de manera activa su quehacer político,
primero, estableciendo lógicas de autogobierno caracterizados por la expedición de normas
y ordenamientos particulares, y, segundo, declarando la guerra al Estado. Finalme nte, la
noción nietzscheana de voluntad de verdad es asimilable al tiempo cuando, siguiendo lo
señalado por la literatura, el conocimiento social conforma un territorio propio y se aleja de
la voluntad popular; para este fin, establece, primero, unas cond iciones específicas para
conocer y relacionarse con otros ámbitos; y, segundo, unas cualidades de esta producción
relativas al ateísmo y al interés de institucionalizar sólo unos tipos de prácticas científicas.
Lo anterior me permitió aglutinar los escritos valiéndome de ordenamientos temporales. El
resultado fue la identificación de distintos mecanismos morales, que estimulan que la
reiteración de la que vengo hablando aparezca, conviva, desaparezca y renazca, en tanto
caldo nutricio de un mismo mundo del que las interpretaciones absorben los prejuicios que
requieren para repetir el ciclo; y también que en esta mismidad se asome la diferencia que
transporta signos de otros mundos.
Para guardar cercanías con los proyectos genealógicos que me sirvieron de inspiración, en
este examen privilegié la descripción como técnica de demarcación de las trayectorias de
las reiteraciones y de las huidas del círculo vicioso. Lo anterior lo hice en función, primero,
de los nudos de significados a las que los textos de maneras explícita e implícita se
388
suscribían y, segundo, de los nudos afectivos a las que se vinculaban temporal y
espacialmente. Me basé en “técnicas” de lectura que extraje de los proyectos filosóficos
mencionados, pero que usé de acuerdo con mi apropiación particular de las propuestas de
esos pensadores, entretejida con mi experiencia y conocimiento.
A continuación presento una síntesis del examen genealógico que realicé acerca de la
conformación de las ciencias sociales profesionales en torno a la Violencia, una
problemática que en lo que respecta al siglo XX, diferenció a Colombia de los países que se
le asemejaban en el continente. Subrayo maneras como se enredó el conocimiento que se
iba fabricando con la confrontación y, viceversa, de los modos como la guerra campesina se
interpuso en el conocimiento que se estaba produciendo. Y esbozo hipótesis sobre el
surgimiento y auge de la voluntad popular campesina en tanto actor político independiente,
guiándome por las interpretaciones preponderantes sobre la Violencia y por el papel que
jugó el conocimiento social en ese acontecimiento.
Seleccioné unos episodios para cohesionar los escritos, yéndome un poco en contra de las
conexiones empleadas usualmente por los intérpretes de la Violencia que, como mostré, se
sustentan en aspectos políticos y socioeconómicos del país; preferí que los episodios
trataran sobre las escaramuzas de las que se valieron las ciencias sociales para captar el
suceso 31 .
31
Las distintas disciplinas humanas tienen un cierto orden de participación: en los cincuenta y sesenta, la
Violencia es problema para la Sociología (Cfr. Pineda, 1960; Pérez, 1962; Guzmán y otros, 1962; Torres,
1963). Desde finales de los sesenta y durante los setenta, se vuelve objeto de la Economía y la Pedagogía;
desde los finales de los setentas, de las Ciencias Políticas, y la Antropología; por último, de la Historia y la
389
El primer episodio está relacionado con los desórdenes multitudinarios que promovió en el
país el asesinato de Gaitán32 . Lo delimité por los dos libros bandera de su movimiento
político: Las ideas socialistas en Colombia, escrito por Gaitán en 1924 y convertido por sus
seguidores, en los treinta y cuarenta, en manifiesto; y Gaitán y el problema de la revolución
colombiana, escrito en los cincuentas por uno de los dirigentes del gaitanismo, Antonio
García Nossa, que imprimió historicidad al movimiento.
El segundo está asociado con la apertura del programa de Sociología de la Universidad
Nacional, en 1959, y con la aparición, en 1962, de La violencia en Colombia, trabajo
emblemático de ese periodo del conflicto armado. Delimité el episodio hacia atrás, por
publicaciones que nutrieron y acompañaron esa investigación, como por ejemplo,
reflexiones de políticos e intelectuales liberales publicadas en la revista Mito entre 1955 y
1960; conceptos de miembros del Partido Comunista publicadas en la revista Documentos
Políticos entre 1956 y 1958; estudios del país y de sus gobiernos como el del politólogo
estadounidense Vermont Lee Fluharty, La danza de los millones: régimen militar y
revolución social en Colombia, publicado por la Universidad de Pittsburg, en 1957;
Filosofía. (Cf. Arrubla, [1964] 1969; Urrutia, 1969; Gilhodés, [1972] 1988; Posada Días, 1968; Fals Borda y
otros, 1972; Henderson, [1972] 1985; Tovar, 1975; Zuleta, 1975; Sanoa, 1976; Fals -Borda, 1975; Sánchez,
1976 y 1977; Leal, 1976; Oquist, 1978; Palacios, [1979] 2002; Pécaut [1979]1986; Arocha, 1979; Sánchez y
Meertens, 1983; Ortiz, 1985).
32
En las crónicas sobre el 9 de abril, escritas entre 1948 y 1949, se señalan varios acontecimientos que los
cronistas consideran antecedentes del suceso, retomados por los científicos unos años después; por ejemplo,
el momento en que comenzaron disturbios obre ros alrededor de enclaves exportadores en la zona Nororiental
del país, que algunos cronistas consideran como el foco “de modernización”, en los veinte, o los disturbios en
el Occidente y en el Oriente, en los treinta y cuarenta, entre campesinos conservadores y liberales, que los
cronistas caracterizan respectivamente como gobernadas por terratenientes y por caciques (Manrique, 1948:
23, 94, 127).
390
testimonios de guerrilleros liberales como Las guerrillas del Llano de Eduardo Franco
Isaza que data de 1955, de militares conservadores como Las guerrillas de los Llanos
Orientales de Gustavo Sierra Ochoa, informe de 1954, y
de políticos gubernistas,
moderados y radicales, de los cincuenta, como los discursos del líder liberal Carlos Lleras
Restrepo, pronunciados entre 1942 y 1955, o el análisis del senador conservador José
María Nieto Rojas, publicado en 1956. Sus límites hacia adelante son investigaciones
sistemáticas realizadas a lo largo de la década del sesenta, nacionales y extranjeras, en las
cuales algunos autores hacen explícita la postura favorable al “pueblo” y en contra de las
prácticas políticas regentes, en textos como La subversión en Colombia del sociólogo
colombiano Orlando Fals Borda33 .
Cabe anotar, que fue en estos años cuando las
comunidades científicas convirtieron a la Violencia en objeto de estudio: por un lado,
seleccionaron y pusieron en relación una serie de eventos a los que asignaron
ordenamientos cronológicos, espacios geográficos de manifestación y actores específicos;
y por otro, les atribuyeron categorías explicativas, y lógicas organizacionales y conectivas.
Inicia el tercer episodio cuando el programa de Sociología cambia de estatuto y el grupo de
sus profesores y estudiantes, que se vuelve predominante por esos años, propicia modos de
conocer que entiende como “des-coloniales”, o distanciados de la política del desarrollo y,
en cambio, impulsa el estudio minucioso de obras de autores europeos que usualmente son
33
Un aspecto que hace especial ese libro es que, pocos años antes, su autor había sido defensor y promotor a
ultranza de la política de desarrollo patrocinada por el gobierno estadounidense y por politólogos y sociólogos
tecnócratas, “colombianólogos”, que eran asesores tanto de la implementación de políticas públicas como de
los programas de sociología recién abiertos en el país. El libro muestra el giro de una tendencia intelectual
muy influyente en sectores estudiantiles, religiosos y populares, del “desarrollismo” a la actividad
revolucionaria. Su autor subraya la urgencia de construir una “sociología nacional comprometida” como
mecanismo para “delinear una estrategia (…) útil” que asegure “el advenimiento de una sociedad a la que
todos aspiramos” (Fals-Borda, 1967:13)
391
considerados fundadores de esa disciplina 34 . Termina a finales de los ochenta, en lo que
respecta al abordaje del conflicto político en el país, cuando se publicó el diagnóstico
Colombia, violencia y democracia, que cristaliza con fuerza el viraje hacia lo idiosincrásico
que estaba forjándose desde hacía un tiempo35 . Durante estos años, las comunidades
científicas impusieron otro tipo de condiciones para acceder al objeto relacionadas con
métodos que contemplaban series de exigencias que tenían que seguirse rigurosamente 36 .
Diferenciar estos eventos me ayudó a ordenar la dispersión de escritos sobre el tema, de
distinto género y publicados en fuentes diferentes 37 . También me permitió seguir los
34
En varios artículos he señalado los giros y las confrontaciones del programa de Sociología de la
Universidad Nacional, durante los sesenta. Al finalizar esa década, tuvo lugar el enfrentamiento entre el grupo
de profesores y estudiantes que defendía “la ciencia comprometida”, liderado por los fundadores del
Programa, y el grupo cercano al Partido Comunista que tildaba al primero de defensor del “neo-colonialismo”
y el “imperialismo”. (Cf. Zuleta, M., y Sánchez, A. 2007 y 2009)
35
El diagnóstico que se conoce como “Colombia, violencia y democracia” fue resultado de un encargo del
Ministerio de Gobierno al grupo de científicos que era reconocido como “experto” en asuntos del conflicto
armado colombiano, en el año de 1987. El proyecto fue coordinado por el Instituto de Estudios Políticos y
Relaciones Internacionales (IEPRI) de la Universidad Nacional, y reunió a investigadores de distintas
universidades, la mayoría de públicas (Cf. Sánchez, G. 1987).
36
Los requerimientos que establece Jaime Jaramillo Uribe son un ejemplo de los nuevos requerimientos para
advenir en científico. Jaramillo es considerado fundador de la corriente historiográfica colombiana, que se
denomina “nueva historia”. Sus criterios fueron publicados, en 1979, en el prólogo del Manual de Historia de
Colombia, proyecto patrocinado por el Instituto Colombiano de Cultura. Sostiene que un “verdadero”
historiador debe poseer las siguientes cualidades: 1. Combinación entre erudición y artesanía; 2. Una postura
frente al mundo mediante la cual se resuelvan los obstáculos lógicos y morales a través del “conocimiento y
dominio de los métodos de investigación, sus recursos documentales… y “una voluntad de verdad”. 3. El
desarrollo de un estilo sobrio, caracterizado por “ausencia de retórica”. 4. Compromiso ético reflejado en la
simpatía hacia “la totalidad del objeto histórico y no solamente hacia unas de sus partes”; 5. “Evitar toda
forma de maniqueísmo” y “atenerse a los hechos”, manera para no hacer metafísica. 6. Imaginación, pero sólo
para “establecer hipótesis a partir de los hechos”; 6. “Sentido crítico que descubrió el pensamiento occidental
a partir de Descartes, que maduró con Kant y los filósofos ilustrados del XVIII” (Jaramillo, (1979) 1982:1726).
37
La investigación, además de libros consultó varias revistas y semanarios colombianos y extranjeros, y
periódicos de circulación nacional. De las científicas, por ejemplo, consultó las siguientes: Anuario
Colombiano de Historia Social y de la Cultura (Departamento de Historia, Universidad Nacional de Bogotá);
Boletín Cultural y Bibliográfico (Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá); Revista Análisis Político (Instituto
de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Bogotá), Revista Cuadernos
Colombianos (Medellín); Revista Estrategia (Bogotá); Revista Estudios Marxistas (Grupo de Cali); Revista
Ideología y sociedad, (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Bogotá); Revista Javeriana,
(Universidad Javeriana, Bogotá).
392
caminos en los que unos géneros de escritura tomaban prelación sobre otros, a medida en
que el conocimiento sobre la Violencia se iba convirtiendo en científico.
Al escoger incidentes sobre el transcurrir del programa de Sociología, en vez de elegir los
vinculados usualmente con la Violencia, distinguí el punto de vista que impregna la
tendencia de la ciencia considerada como más “propia” del país, durante los años de
consolidación del conocimiento científico social, producida en la Universidad Nacional de
Colombia, que fue uno de los ámbitos que, a mi juicio, moduló los tonos para delimitar los
problemas sociales y que marcó los ritmos de difusión del saber38 .
Los episodios se refieren, entonces, a una muestra del saber preponderante producido por
los académicos más destacados en este campo, que ha sido consultado y aprobado por ello s
y objeto de polémicas y acuerdos, y citado en las bibliografías sobre el tema, nacionales y
extranjeras, más conocidas 39. Se sustentan en los escritos calificados como “mejores”,
“expeditos” y “científicos”, y en los desplazados o convertidos en origen, fuente y
38
La mayoría de los científicos, y muchos de los comentaristas y políticos autores de los escritos, fueron
profesores de la Universidad Nacional de Colombia. Asimismo, varias revistas donde se publicaron los
estudios provinieron también de esa institución. Por ejemplo, la manera cómo se anuncia en los ochenta que la
Historia va a ocuparse de “los estudios del presente”, es un indicador de los modos como las disciplinas en
Colombia se dedicaron a estudiar el conflicto. Y así, el historiador Hermes Tovar asegura que “después de
veinte años de esfuerzo, los “trabajadores de archivos, documentos y teorías”, se muestran interesados “en
colonizar el presente” y en convertirlo “en objeto viable de reflexión histórica”, así como en rescatarlo del
maltrato al que lo habían sometido anteriores colonizadores de la sociología y la economía (Tovar, 1984:183)
39
Para seleccionar los escritos fueron consultadas bibliografías sobre el tema elaboradas por científicos
nacionales y extranjeros. Llama la atención que una de ellas, tal vez la más citada al respecto, haya sido
elaborada por Russell W. Ramsey, un oficial profesional del ejército de los Estados Unidos que vino a
Colombia en una misión militar para combatir a las guerrillas, durante el gobierno del General Gustavo Rojas
Pinilla, entre 1953 y 1957. (Cf. 1973:3-44).
393
cimientos de ese saber experto 40 .
Además de estudios, historiografías y bibliografías
directamente relacionadas con el suceso, los episodios contemplan escritos que parecen
alejadas del tema, junto con discursos, manifiestos, análisis, crónicas y reportajes, de
distintas épocas 41
Diferencié tres mecanismos morales y varios estilos, que extraje de los escritos, y denominé
de la siguiente manera: 1. “Moral de la víctima y el victimario” que da cuenta del momento
cuando los escritos, al referirse a la furia que acompaña la acción de las muchedumbres, en
los cuarenta y cincuenta, traslucen el miedo de los políticos y los intelectuales tradicionales
a tal demostración de fuerza. 2. “Moral de la esperanza”, momento en que la literatura
exhibe el entusiasmo que provoca en comunidades científicos de los cincuenta y sesenta la
aparición del “pueblo”, y la ilusión que supone para muchos intelectuales la cooperación en
la construcción de un mundo nuevo; también da cuenta de sentimientos de fervor por las
costumbres, esgrimidos por estas comunidades nacientes, que vuelcan en ese mundo apenas
vislumbrado, apreciaciones basadas en la creencia en que son naturales los ordenamientos y
jerarquías del viejo mundo. 3. “Moral de la experiencia” que manifiesta la rivalidad entre
sentimientos de solidaridad y de egolatría acompañantes de las circunstancias que viven las
40
En el prólogo de una de las dos compilaciones que inauguran “los estudios históricos del presente”
publicada en 1986, uno de los historiadores, Gonzalo Sánchez, clasifica así la literatura documental sobre la
Violencia: la escrita en los cincuenta, que considera “apologética” y/o “testimonial”; la de los sesenta, que
llama “la nueva literatura”, y la localiza como base de la “profesional”; la de los finales de los setenta y los
ochenta que producen investigadores de la Universidad Nacional y “colombianólogos” asociados con ellos,
que aprecia como “verdaderamente” profesional y científica. (Sánchez, 1985:23-34).
41
Además de las fuentes que tratan directamente a la Violencia, el estudio consideró trabajos anteriores o no
relacionados, como por ejemplo, estudios de autores muy influyentes, de los partidos políticos y la ciencia
considerada “moderna”, como los de los economistas, Luis Eduardo Nieto Arteta (1941 y 1948) y Luis
Ospina Vásquez (1955); manifiestos políticos conservadores y liberales, como el de Jorge Eliécer Gaitán
(1924), Laureano Gómez (1939), Luis López de Mesa (1934), y Silvio Villegas (1937); y análisis y
entrevistas de líderes políticos conservadores, liberales y comunistas publicados en el semanario Sábado hasta
1949.
394
comunidades científicas durante los setenta y los ochenta, consecuencia del contrapunteo
entre dos tipos de propósitos: el afán para que el conocimiento sirva a la sociedad donde se
produce, y el interés egoísta en que sólo una verdad sea la institucionalizada.
A continuación esbozo algunas hipótesis, las cuales intentan responder a la pregunta que
formulé acerca de la “verdad” que prima en el conocimiento sobre la Violencia.
La moral de la víctima y el victimario
El 9 de abril de 1948, para muchos de sus narradores, estudiosos y comentaristas hasta
mediados de los cincuenta, fue un acontecimiento imprevisto de emergencia del “pueblo”
como amenaza “bárbara”, que conmovió a los actores tradicionales y los obligó por
instantes a callar 42 . Para intentar comprender las razones de esa irrupción, los escritores que
leí, muchos de ellos actores políticos tradicionales, acudieron a sus visiones usuales sobre
el mundo, y la explicaron como la consecuencia de un giro de la política mundial, que
facultó a que fuerzas enemigas internas, que consideraban de carácter bárbaro, se aliaran y
fortalecieran con fuerzas enemigas externas del mismo carácter, según lo que dicen unos
intelectuales, para provocar el desorden destinado a que el grupo político conservador
42
Las crónicas sobre el 9 de abril expresan detalladamente esta cuestión. La primera que se publicó, repite
como cantinela unas palabras en forma de consigna, que el autor le atribuye al Presidente de la República, en
el momento de la crisis del 9 de abril: “prefiero morir en este sillón que flaquear en la defensa de la
legitimidad, único centro de reconstrucción moral y material que tiene la nación”. (En Estrada, 1948:25).
395
continuara gobernando en el país, y, según otros, para derrocar a ese grupo y favorecer al
grupo político liberal43 .
De forma que, por ejemplo, la atribución de las fuerzas del caos fue endilgada a muchas
alianzas: por los dirigentes conservadores del gobierno, al Comunismo Internacional y a
liberales radicales y comunistas (Cf. Estrada, 1948; Fandiño, 1949; Nieto Rojas, 1956;
Fernández de Soto, 1951; Azula, 1956); los líderes comunistas al fascismo internacional, al
neo-liberalismo, y a conservadores y liberales nativos (Cf. Zapata Olivella, 1949; Torres
Giraldo [1954], s/f.; Vidales, 1948; Vieira, 1957); los dirigentes del gobierno amigos del
liberalismo a fascistas aliados con fuerzas conservadoras, según ellos, extremas (Cf. Lleras
Restrepo, Lleras Camargo, Santos, López de Mesa, en Lleras y Lozano y Lozano,1948);
finalmente, los dirigentes del gobierno amigos de la socialdemocracia achacaron el tropel a
neo-liberales unidos a liberales y conservadores tradicionalistas (Cf. Forero Benavides,
1948; y Echandía, 1948).
La mayoría de los dirigentes y líderes compartía una convicción acerca de su mundo,
según la cual cualquiera que se les enfrentara y pusiera en riesgo su posición, era “bárbaro”
y portaba la “maldad” propia del victimario 44 . Como estaban convencidos de que el
43
En las crónicas sobresalen dos versiones sobre las causas del asesinato del líder y de los desórdenes: un
plan comunista en complicidad con el Partido Liberal, para derrocar al gobierno conservador, y una
provocación falangista, de los conservadores en complicidad con el gobierno franquista español, con el
beneplácito de los Estados Unidos, para instaurar la política anti-comunista. Sin embargo, dependiendo de la
afiliación partidista del cronista, se presentan matices que acentúan alianzas variadas entre fuerzas internas y
externas (Cf. Estrada, 1948; Manrique, 1948; Pérez, 1948; Vidales, 1948; Orrego, 1949; Fandiño, 1949;
Díaz, 1948; Zapata, 1949; Osorio, 1952).
44
Los escritos de los treinta y cuarenta, e incluso algunos de los cincuenta, de conservadores, liberales,
comunistas y hasta gaitanistas, comportan una apreciación acerca del “pueblo” que consideran “bárbaro” e
396
enemigo era peligroso, no solo para ellos, sino sobre todo para el mantenimiento del mundo
“civilizado”, consideraban que, como representantes autorizados de la “civilización”, una
de sus misiones consistía en defenderla de sus enemigos 45 . Asumían que la “civilización”
estaba a merced de victimarios “bárbaros” quienes la acechaban continuamente y, entonces,
como siempre, en cuanto los únicos guardianes autorizados del mantenimiento del orden,
justificaban y promovían el despliegue de sus fuerzas armadas, asimiladas a fuerzas
armadas estatales, para contener cualquier acción en su contra, considerando, que así
salvaguardaban ese orden de la “civilización” 46 . Esa suposición que primó en los
intelectuales y dirigentes, y que explicaba el desorden ocasionado por la aparición del
“pueblo” como amenaza premeditada o provocada, a la “civilización”, les hizo creer que
estaban facultados para rotular al “pueblo” emergente como “enemigo bárbaro”, y al
incapaz de gobernarse a sí mismo, y otra relativa a la preeminencia que, según ellos, hay que otorgar a
minorías selectas, de las elites, para que gobiernen el país. El siguiente juicio de un ideólogo conservador
bastante influyente durante estos años expresa ese acuerdo: “Contra la teoría muy cara a nuestro insigne
amigo el doctor Jorge Eliécer Gaitán, de que el pueblo es superior a los dirigentes, nosotros mantenemos la
irrevocable convicción de que al país lo ha salvado desde los orígenes de la República una minoría egregia de
letrados, de jurisconsultos y de políticos que han tenido el heroísmo civil de sobreponerse a los excesos y
extravíos de los partidos, predicando virtudes democráticas en medio de la barbarie y proponiendo soluciones
jurídicas para reconciliar a los hombre frenéticos”. (Villegas, 1948: 3 y 4).
45
El liberal y “demócrata” Luis López de Mesa, intelectual del grupo que se llamó La Generación del
Centenario, expone esta apreciación de manera bastante explícita cuando se refiere a su propuesta para que los
habitantes del país, aumenten sus grados de “blanqueamiento”. Dice así este “pensador” que intelectuales
consideran “sabio”: “A principios del siglo XIX, el proletariado bogotano y no se diga menos del pueblerino y
rural de toda la comarca, era sucio, vicioso, ignorante, lerdo y poco escrupuloso mo ralmente. Usaba un
castellano deteriorado, lleno de regionalismo indianos, con pésima conjugación y abuso de términos rastreros
que daban grima. El pueblo se va contagiando del gusto por la limpieza de cuerpo y de vestido que es peculiar
del hombre moderno” (1934:51)
46
Las palabras de reconciliación con los conservadores, ante las muchedumbres al otro día del asesinato, de
uno de los líderes de la disidencia liberal que había sido postulado popularmente para que se hiciera cargo de
la presidencia del país, en el momento de la crisis del 9 de abril, son bastante explícitas al respecto: “El
gobierno [del que ahora él forma parte] no tiene interés alguno en tomar represalias contra vosotros, pero será
inexorable desde este momento contra quien tome las armas de la república para atacar sus propias
instituciones, y está dispuesto a restablecer el orden y la tranquilidad a toda consta”. (Darío Echandía, en
Orrego, 1949:42).
397
considerarlo como su victimario, le achacaran la maldad 47 . Los dirigentes obraron,
entonces, como víctimas: convencidos de que tenían la razón y, en consecuencia, el derecho
a la defensa, protegieron con las fuerzas de que disponían a la “civilización”.
En vista de que el desorden continuaba, algunos narradores forjaron otra interpretación que
complementa la anterior y le asigna valor a la acción desplegada por fuerzas internas, que
hasta entonces solo habían sido reconocidas, por esos mismos dirigentes políticos, en
función del papel que jugaban en procedimientos de índole electoral. La nueva
interpretación de lo sucedido, le echa la culpa de la responsabilidad del desborde del 9 de
abril al líder liberal asesinado: asegura que, durante el tiempo en que Gaitán ejerció sus
funciones de líder, fomentó la manifestación de prácticas políticas desligadas de la
vigilancia de partidos y de organizaciones como los sindicatos; enfatiza que era de esperar
que, carente de la tutoría paterna e institucional, el “pueblo” se presentara tal como lo había
hecho, y que en aras de vengar la muerte de su precursor, hubiera exhibido la “barbarie”
que lo caracterizaba.
La propagación paulatina de esta interpretación propició la justificación del enfrentamiento
popular entre facciones de carácter liberal y conservador, donde unos grupos de dirigentes
apoyaban la venganza del “pueblo”, pero en pro de los liberales porque según ellos, estaban
arrinconados; y otros apoyaban la defensa del “pueblo”, también pero, a favor de los
47
Esta apreciación la comparten líderes liberales, conservadores y comunistas. Por ejemp lo, Ignacio Torres
Giraldo, uno de los dirigentes del Partido Comunista, en los cincuentas responsabiliza a Gaitán de los
desórdenes del 9 de abril, al promocionar “una ola de furor popular, sin dirección ni control que, al soplo de la
cólera asume proporciones de una gran tormenta que azota y sacude la estructura de la sociedad”.
(Ibíd.:1413).
398
conservadores,
porque
según
ellos,
estaban
amenazados.
Dirigentes
liberales,
conservadores y hasta comunistas, sostenían que el “pueblo” en armas era liberal y que
deseaba vengarse de los grupos políticos conservadores porque los juzgaba como
responsables de arrebatar a los liberales su espacio estatal48.
Por otra parte, y es lo que quisiera resaltar, tal interpretación se combinó con la creencia
usual en la civilización: los dirigentes juzgaron la ira popular como amenaza “bárbara”, no
solo para los conservadores, sino también para los liberales e, incluso, para los comunistas,
y legitimaron un pacto entre hombres “civilizados” en contra del “pueblo”, como vía para
la supervivencia del Estado.
Estas interpretaciones, entonces, acompañaron el modo de manifestación del conflicto que
llamo excepcional: ni en pro de la guerra, ni en pro de la paz, justifican un estado de guerra
popular entre vengadores y defensores, que aunque aceptan, valoran como “bárbaro”; por
otro lado, legitiman el pacto de paz entre dirigentes y lo explican como la forma en que el
mundo “civilizado” debe defenderse de las amenazas provenientes del mundo de los
“bárbaros”. Y así, la mayoría de los intelectuales de ese entonces legitimó en sus escritos el
pacto político entre elites liberales y conservadoras, comunistas incluidas, y acordó
48
Estas palabras pronunciadas por un líder popular gaitanista expresan la sensación general: “¡Adelante
liberales de Colombia que el triunfo es nuestro! Gaitán muerto es el tricolor de nuestra bandera y arrogantes
cual cíclopes, vamos directos a la victoria definitiva, porque él nos ilumina con su aliento generoso y porque
estamos obligados a ser superiores a nuestro propio destino” (Osorio, 1949:7). Asimismo, esta otra
apreciación, de un líder gaitanista de la elite intelectual, manifiesta la suposición que primaba de que la lucha
del “pueblo” liberal era en contra del Partido Conservador: “Nunca ese pueblo, bombardeado
psicológicamente en sus instintos y distraído sentimentalmente por las luchas anti-conservadoras, llegó a
preguntarse por qué el liberalismo, con el poder en las manos, no hacía ninguna revolución, ni siquiera
cambiaba sustancialmente su vida, había algo más, y ese algo era el aniquilamiento político del Partido
Conservador”. (García Nossa, 1955:66).
399
enfrentarse a la “barbarie” mediante la fuerza militar, como mecanismo para mantener los
ordenamientos institucionales de su “civilización” 49 . También justificó, velada o
explícitamente, la lucha “bárbara” entre fracciones populares que se proclamaban
conservadoras, liberales y comunistas 50.
La moral de la esperanza
El episodio que rescato en esta apartado corresponde al rompimiento de la alianza entre
políticos e intelectuales, al finalizar los cincuenta, que se expresa cómo disensos de los
intelectuales respecto de: las explicaciones usuales sobre las causas de la Violencia, los
papeles que son asignados a la política tradicional, y el desempeño que se espera de las
instituciones estatales.
49
Si bien hay varios testimonios al respecto, el que registra uno de los dirigentes de las guerrillas liberales de
los Llanos Orientales, Eduardo Franco Isaza, es contundente. Estas guerrillas que duraron cuatro años, fueron
conocidas, además de por la bravura, por la coherencia de su organización interna; en julio de 1953, aceptaron
la amnistía que les ofreció Rojas Pinilla. Refiriéndose a lo que se conoció como “Declaración de Sogamoso”,
reunión entre hacendados llaneros, liberales y conservadores, y militares, que tuvo lugar en 1951, en una
ciudad colombiana que es puerta de entrada a los Llanos Orientales, dice: “Amo liberal y chulavita godo
desatan la más cruel de las persecuciones y matanzas . El primero cometiendo doble traición, a su partido y a
su pueblo que le amasa fortuna, da su nombre de liberal para llamar a uno de los grupos raciales más
vigorosos y sufridos de Colombia ‘bandoleros’ (…) Con esa palabra se entrega el pueblo a sus verdugos”.
(1955:203). Por otra parte, los guerrilleros llaneros llamaban “chulavita” a todos los conservadores, pero el
nombre proviene de una vereda, Chulavita, de un municipio de Boyacá, donde en una hacienda eran
entrenados campesinos, por la policía, para que se enfrentaran como policías conservadores a los guerrilleros
liberales; tuvieron fama por la crueldad con la que actuaron en zonas de Boyacá y de Santander. (Cf. Franco
Isaza, 1955).
50
Aunque de los testimonios y de los estudios de los cincuenta, se colige esta situación, el signo que, a mi
juicio, la explicita con mayor fuerza, es el conocido como “La misión Currie”. Se trató de un estudio sobre el
desarrollo económico del país que, según cuenta el responsable, el economista estadounidense (nacionalizado)
Lauchlin Currie, “surgió de conversaciones sostenidas a fines de 1948 entre el señor John McCloy, entonces
Presidente del Banco Internacional y el doctor Emilio Toro, miembro de la junta de directores ejecutivos de la
misma institución. Por muchas razones pareció que Colombia (…) era una país admirable para aplicar este
sistema comprensivo” (Currie, 1950:13). El estudio se hizo en el momento en que la guerra civil estaba más
exacerbada, por iniciativa del Presidente Mariano Ospina Pérez (el mismo que las muchedumbres intentaron
deponer cuando el 9 de abril), y con la venia de los dirigentes de los partidos liberal y conservador, porque era
la condición “para la gestión de ciertos proyectos”. (Ibíd.:8).
400
Las razones que aducen los científicos para justificar su alejamiento de las maneras usuales
de hacer política, contienen argumentos como los siguientes: el desbordamiento de las
fuerzas militares con el beneplácito de dirigentes de los partidos tradicionales, que motivó a
que los intelectuales intervinieran en favor de acciones de negociación con el “pueblo ”51; la
decisión de jugar un papel diferente al de legitimar a patronos políticos, y emplear en
cambio el conocimiento para abandonar ese rol e independizarse 52 ; la exigencia del
“pueblo” para ser percibido, al ensañarse, cada vez con más ira, contra símbolos de la
“civilización”53 ; las invitaciones de dirigentes políticos para que los intelectuales
participaran de nuevos movimientos54; efectos inesperados del conocimiento técnico que
51
Este es uno de los argumentos de más peso del libro La Violencia en Colombia, que achaca la primera fase
de la violencia a acciones promovidas por el gobierno conservador, entre 1948 hasta 1953, durante la
presidencia de dos conservadores, Mariano Ospina y Laureano Gómez. Según los autores, en esta fase “la
violencia alcanzó un nivel desesperante”. (Guzmán y otros, 1962: 39)
52
Este argumento caracteriza la propuesta del líder, primero sacerdote y después guerrillero, Camilo Torres
Restrepo y manifiesta la tendencia predominante de las ciencias socia les entre 1959 y 1968, en la
Universidad Nacional. Torres, en el VII Congreso Latinoamericano de Sociología, expresa su inconformidad
con la ciencia y con la técnica; invita a que el conocimiento científico sea empleado para dar cuenta de “los
motivos verdaderos” por los que el país está en ese nivel de desarrollo, y a que los intelectuales asuman una
postura a favor de las clases populares y dejen de lado sus intereses partidistas y burocráticos. (Torres,
1964:s/p)
53
Una de las características de esta guerra civil que más impresión provocó en los estudiosos, y la que ha
quedado registrada en la memoria de los colombianos de esa generación, fue la crueldad. El libro la Violencia
en Colombia ilustra este aspecto con varios ejemplos; lo mismo hacen los testimonios, tanto de líderes de las
guerrillas liberales, como de conservadores y militares; podría decirse en suma, que la literatura de los años
cincuenta y sesenta releva este aspecto, aunque lo explica por distintas causas, dependiendo de la adscripción
política de los escritores. (CF. Guzmán y otros, 1962; y, Vásquez Santos, 1954; Franco Isaza, 1955; Nieto
Rojas, 1956; Sierra Ochoa, 1954)
54
Este argumento sobresale en los escritores de la revista Mito, intelectuales y políticos que participaron en el
Movimiento Revolucionario Liberal (M.R.L), una disidencia del Partido Liberal que buscaba fundar otra
manera de hacer política en el país, y que rompió radicalmente con los partidos, desde los mediados de los
cincuenta hasta los mediados de los sesenta. El siguiente párrafo da cuenta del tono de la revista en lo que
concierne a los escritos políticos: “la violencia en las ciudades y en las regiones campesinas pudo tener
finalidades electorales en un principio; después esos fines se hicieron más complejos, y en esa complejidad
era posible entrever, en algunas provincias, la guerra de los hacendados contra los aparceros, los colonos y los
campesinos pobres, y de los patronos contra las organizaciones sindicales” (Mesa, 1956:66)
401
era propagado, a través de organismos multilaterales, en la implementación de políticas de
desarrollo 55 .
La ruptura facultó que los intelectuales usaran el conocimiento de un modo que no tenían
previsto, y que tomaran partido por el “pueblo”, sin importarles que fuera conservador,
liberal o comunista. Estimuló a componer un tipo de experiencia que puso en jaque y por
un tiempo corto, al pacto social de “civilidad” en el que se sostenían las apreciaciones sobre
la legitimidad del Estado y la guerra popular entre fracciones. Condujo, en fin, a que
muchos intelectuales tomaran partido por el giro que por esos años tuvo la confrontación
armada, que dejaba de manifestarse entre fracciones populares, para perfilarse como lucha
de clases, donde el “pueblo” advenía en un contendiente activo, a la ofensiva, en contra de
las prácticas socioeconómicas y políticas promocionadas por los dirigentes tradicionales.
La literatura que analicé de estos años, tiene la peculiaridad de que es propia de la escritura
que le atribuye al pasado lo que está ocurriendo en el presente 56. Refleja entonces el cambio
de lo defensivo a lo ofensivo, que está dándose no solamente en lo que concierne al
55
Esta tecnología que fue difundida por organizaciones de carácter multilateral, en los programas
universitarios y en los proyectos modernizadores, estatales y privados, está omnipresente, además de en
escritos de tecnócratas, en textos de militantes comunistas, de militantes de vanguardias, y de grupos rebeldes
religiosos. (Cf. Pérez Ramírez, 1962; Pineda, 1960; Mesa, 1957; Child, 1956; Molina, 1960; Viera, 1956;
1958; Torres, 1961, 1963 y 1964; Fals -Borda, 1957, 1961, 1965).
56
En La subversión en Colombia, Fals -Borda recoge planteamie ntos de Camilo Torres Restrepo, muerto en
una confrontación entre guerrilleros del Ejército Nacional de Liberación (ELN) y militares, el 15 de febrero
de 1966, en San Vicente, municipio del departamento de Santander. (El Tiempo, 18 de febrero de 1966:1).
Cabe anotar que Torres había ingresado a esa guerrilla en 1965, lo que había causado gran conmoción en la
prensa, por el influjo que tenía el sacerdote en sectores, populares, estudiantiles, profesorales, religiosos,
políticos, y de las elites. Fals-Borda resalta la propuesta del Frente Unido, organización política liderada por
Torres, que había desaparecido, y alaba la acción de los guerrilleros llaneros a los que considera
revolucionarios “verdaderos” (Cf. Fals -Borda, 1967:45). Este cambio de apreciación sobre los campesinos
está presente en varios de los escritores del MRL cuyas columnas aparecen en Mito; igualmente, en los
escritos del Partido Comunista. (Cf. Comisión Comité Central del Partido Comunista: 1960).
402
conflicto armado, sino también en lo que concierne a los intelectuales, quienes justamente,
al tiempo en que escriben sobre los años inmediatamente anteriores, están abandonando su
rol de subordinados de elites políticas para advenir en actores autónomos de los dominios
del conocimiento y de la política.
Este desfase entre el pasado y el presente, tal vez es la razón de la ambivalencia de la
ruptura: los análisis enfatizan que el “pueblo” tiene una facha “irracional” que para los
científicos es menester desfigurar, para volver a armar y convertir en “racional”57 . Por este
motivo, por un lado, parecen fascinados por la lucha del “pueblo” en el presente, y, por el
otro, las maneras como se refieren al pasado inmediato, es decir a la Violencia, están
contaminadas por las convicciones propias de los dirigentes de los que se están separando58 .
En ese momento, el discurso científico está lleno de clichés e impone fines prefigurados a
las acciones y pasiones del objeto del conocimiento que está forjando, para convertirlo en
sentido común59 . Los métodos y técnicas van tras la búsqueda de los clichés que los
57
Junto con las apreciaciones de alabanza a las guerrillas llaneras y a las agrupaciones campesinas comunistas
de zonas del Tolima y de Cundinamarca, los analistas juzgaban la Violencia como “barbarie campesina”. (Cf.
Montaña, 1963; Gutiérrez, 1962; Guillén, 1963; Posada, 1968)
58
La siguiente apreciación de Roberto Pineda, uno de los científicos más innovador en lo que respecta al uso
del conocimiento técnico, emitida al comenzar los sesenta, sirve como ejemplo para mostrar la ambivalencia
de sistemas de valores que primaba durante el momento. Refiriéndose a las consecuencias de la violencia en
el campo, señala la destrucción institucional bajo la forma de “el derrumbamiento de los principios morales”,
“la presencia con caracteres alarmantes de la prostitución (…) muchas veces disfrazada bajo la forma de
uniones libres” y “el incesto que de acuerdo con las observaciones, se está tornando común” (1960:39).
59
Uno de los colombianólogos más reconocido del momento, el estadounidense Fluharty, en su análisis
bastante agudo sobre la clase política colombiana, emplea todos estos clichés sobre la supuesta “mentalidad
hispanoamericana”. Por ejemplo, “impulsos anarquistas que fácilmente se despiertan a criticar, a oponerse, a
imponer su personalidad sobre otras personas (…) Una pereza producida por energ ía insuficiente para
emprender grandes proyectos” junto con “la incapacidad para ejecutar los pequeños detalles para su
realización” y “un individualismo que produce excelentes guerrilleros pero malos soldados”
([1957]1987:191). Este tipo de clichés van a perdurar en la literatura en todo el periodo, y los utilizan
científicos anglosajones y colombianos.
403
científicos saben que tienen que encontrar, para cambiar la cara al “pueblo”, blanqueársela
y “civilizarlo”, condición que establecen para reconocerlo como actor político y aliado 60.
¡La moral de la esperanza, entonces se adjudica ella misma, la función de convertir al
“pueblo” en contrincante legítimo de los líderes políticos tradicionales y a sus intelectuales
en guías de ese contrincante!
Los escritos de este periodo ponen en evidencia que la ambivalencia que está presente en
las motivaciones que esgrimen los científicos para romper con la política tradicional,
descansa en que aprecian como injustas las acciones políticas de los dirigentes en contra del
“pueblo”, pero consideran acertada la creencia de las elites en la “barbarie” popular.
Cristalizan esa ambivalencia en su convicción de que, aunque es menester trasformar el
Estado, para dirigir esa hazaña se requiere de líderes que posean propiedades del espíritu
relativas a lo “civilizado”.
Porque estos científicos creen en que la lucha del pueblo en contra de los dirigentes es
justa, y en que, mediante el conocimiento,
el “pueblo bárbaro” podrá advenir en
“civilizado ”, es que van a enfrascarse en la tarea de usar el conocimiento para t rasformar al
“pueblo” en sujeto político. Configuran un ámbito novedoso que funciona distinto a como
actúan las jerarquías propias de la representación política en las que, en aras de que un
60
La propuesta de Guzmán manifiesta el deseo del grupo de científicos de “civilizar” al campesinado.
Guzmán la llama “terapéutica”. Propone la acción simu ltánea de “sectores” pastoral, militar, privado,
educacional y parlamentario. Mientras no haya ese tipo de intervenciones por parte de las elites, agrega, el
pueblo seguirá siendo horda “con todas las regresiones de la horda” (Guzmán, [1964] 1980:442).
404
sistema institucional opere, cada escalón representa al siguiente, hasta llegar a una cabeza
que actúa en nombre de todos los escalones; en cambio, instalan mecanismos compuestos
de cofradías, donde profetas y discípulos son encargados de propagar esas nuevas
creencias.
Aunque a primera vista ese ámbito terminó pareciéndose al anterior y marchó de forma
similar a como lo hacían las jerarquías contra las que peleaba que elegían de antemano a
sus líderes y que obligaban a obedecer a las bases, dio lugar a actos de donación no
previstos, de virtudes civiles y guerreras, entre intelectuales y combatientes. En la medida
que se fue extendiendo la creencia en que la revolución era el único camino para
transformar las prácticas políticas del país, las donaciones de virtudes “guerreras” se
hicieron más frecuentes y trastocaron el propósito de los científicos de convertir, mediante
entrenamiento intelectual, al “bárbaro” en “civilizado”. Los roles acabaron confundiéndose
porque muchos científicos se volvieron combatientes y muchos
combatientes se
intelectualizaron.
La moral de la experiencia
El final de mi historia presenta los mecanismos mediante los cuales, según mi
interpretación, los intelectuales terminaron por aceptar revivir el viejo pacto social y, en
aras de convertir al “pueblo” en sujeto de estudio, excluyeron al “pueblo” como sujeto
político.
405
Este momento fue sintomático de un viraje respecto a la apreciación sobre las prácticas
políticas, que se refiere a si aceptar o no la violencia, como modo legítimo de lucha. Ese
giro, en el ámbito de producción del conocimiento, propició combates entre contendientes
intelectuales de distintas vertientes, que buscaban imponer cada uno sus criterios acerca de
las condiciones privativas del saber. En el ámbito de la política, favoreció disputas entre
varios grupos revolucionarios donde cada uno quería imponer criterios relativos a las
condiciones privativas de la revolución.
En la Universidad Nacional, al comenzar los setenta, mientras por un lado, muchos habían
tomado partido por la revolución y varios profesores y estudiantes se habían convertido en
líderes y combatientes de los movimientos, por el otro, muchos no estaban de acuerdo con
la actividad revolucionaria propiamente dicha, sino que proponían generar conocimiento
alrededor de cambios pacíficos de índole institucional61 . De esta polémica surgió la
inquietud sobre la función que debía cumplir el saber en la sociedad.
61
Hay varios ejemplos en la literatura acerca de esta cuestión. Señalo uno que tuvo lugar en la Revista
Alternativa, un proyecto editorial de circulación semanal, en el que colaboraron varios grupos políticos
disidentes y revolucionarios, cuya primera fase duró entre febrero y diciembre de 1974, momento en que sus
editores se dividieron, y aparecieron dos revistas, una liderada por el grupo de Fals -Borda, y la otra por el
grupo de Gabriel García Márquez. Según el primero, el otro no era revolucionario sino “liberal” y “aliado de
la alta burguesía”. Fals -Borda se critica por permitir que lo engañaran “mitos” en lugar de trabajar con
“organizaciones populares”; también por dejarse “guiar por criterios “pequeñoburgueses” y deslumbrar “por
el progresismo” de una actitud burguesa a favor de los “derechos humanos”. (Manifiesto de la Fundación
Rosca de Investigación y Acción Social , 1974:5). Según García-Márquez, el otro grupo quiso tomarse la
revista “como una maniobra perversa para confundir a las izquierdas latinoamericanas” (Carta al lector,
Alternativa No. 20, Nov. 25 a Dic. 8, 1974).
406
Los enfrentamientos entre las dos vertientes de conocimiento que primaban en el programa
de Sociología son ejemplo de lo anterior: mientras en los sesenta, se dio preponderancia a la
vertiente dirigida por líderes que favorecían cambios revolucionarios radicales, en los
setenta, se privilegió a la que encabezaban quienes apoyaban cambios institucionales
profundos. Ambas clamaban por la construcción de un conocimiento “propio”, pero
mientras la primera invitaba a salir de las aulas y a acercarse al “pueblo” y a sus
necesidades, la otra defendía el camino particular de una formación de claustro, disciplinar,
basada en lecturas minuciosas de autores y teorías. Ambas posturas creían en que la función
del conocimiento era estimular cambios en las prácticas políticas del país, y apoyar la lucha
popular, pero la una insistía en que se requería de la revolución para tal propósito y
aseguraba que la misión de los intelectuales era entregar al “pueblo” herramientas
científicas para que él la hiciera, mientras que la otra suponía que el “pueblo” debía
incluirse en el accionar institucional, y ser instruido y alfabetizado 62 .
Esta polémica por definir el conocimiento “más” expedito para transformar las prácticas
políticas y por establecer la manera “mejor” de desenvolver la revolución, explota en el
interior de varios proyectos intelectuales y revolucionarios de izquierda, como por ejemplo,
en las luchas estudiantiles, en los movimientos maoístas, en los movimientos político62
En Alternativa aparece con claridad este debate. El grupo de Fals -Borda explicita la tesis de que la
violencia en Colombia es una lucha de clases y sostiene que al conocimiento científico solo han accedido “el
Estado burgués y sus instituciones”, como manera para defender sus intereses. Proclama que la ciencia
comprometida es aliada de la lucha de clases y le asigna como finalidad, además de construir popularmente el
conocimiento, la difusión del mismo en los sectores populares que “tienen necesidad de información seria y
documentada sobre el desarrollo de la lucha de clases en Colombia” (En Alternativa No. 18, octubre de
1974:31). El grupo de García Márquez sostiene, en cambio, que “nivelar por lo bajo a las masas populares ha
sido uno de los errores más vehemente criticados por los grandes dirigentes revolucionarios porque remeda de
la manera más brutal el trato que las clases dominantes le dan al proletariado” (“Debate sobre la prensa de
izquierda”, en Alternativa No. 20, Ibíd.:5)
407
religiosos cercanos a la Teología de la Revolución, en el Partido Comunista, en las
organizaciones campesinas como la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos,
etcétera 63. Paradójicamente, la polémica distancia al conocimiento de la acción política
revolucionaria y fractura el consenso a través del cual una corriente intelectual importante
legitimó al “pueblo” como actor político.
Los escritos sobre la Violencia de estos años visibilizan la inquietud, colectivamente
compartida, que al tiempo que pregunta por la razón de ser del conocimiento, inquiere por
los requerimientos que demanda construir un Estado.
En los setentas, sobresale una
respuesta a esta inquietud que recuerda los juicios de Nietzsche acerca del papel y de la
función del romanticismo: los científicos se decepcionan, dejan de creer en que ellos
mismos pueden construir el Estado, y pasan a creer en que el Estado resulta de una nación
que se construye por fuerzas económicas e invisibles, y sin su intervención64 .
63
Las polémicas, divisiones y debates que tuvieron lugar en las numerosas agrupaciones de carácter
revolucionario en los sesenta y setenta son bien conocidas. Algunas de ellas las recoge un estudio también
polémico, del Colectivo Proletarización, publicado en los setenta, donde se presenta un inventario crítico de
las agrupaciones de izquierda; entre otras, dice: “Este infantilismo [según los autores de todas las
agrupaciones revolucionarias] (…) era la respuesta por reacción espontánea a la eterna práctica revisionista y
conciliadora del Partido Comunista” (Colectivo Proletarización, 1975:63)
64
Paradójico que este giro que se superpone a las anteriores polémicas y divisiones provenga de los
intelectuales que lideran los grupos revolucionarios. No es la derecha, sino la izquierda la que va a introducir
el neoliberalismo como basamento de sus presupuestos sobre subdesarrollo a través del concepto de fuerzas
invisibles del mercado, desde 1964, en un análisis que aparece en una revista con matices marxistas
Estrategia (Cf. Arrubla, 1964). Este análisis es reeditado en 1969, momento cuando tiene resonancia. El
argumento en el que se basa sostiene que la crisis económica de los años treinta en Colombia provocó que los
capitales nacionales encaminados tradicionalmente a la circulación, pasaran a la producción, por dos razones
de índole opuesta y según su autor, “inexplicables”, pero que originaron la estructura dependiente de la
industria nacional. Más o menos dice así: ¡Por no contar con divisas, los capitales se vieron imposibilitados a
importar bienes de consumo, y para sustituir las importaciones, se vieron conminados a importar bienes de
producción y materia prima, para lo cual se financiaron con café! (Arrubla, 1969: 16 y 17)
408
¡El giro faculta dictaminar un camino para que transite el conocimiento, donde se supone
que la tarea de la ciencia social es descifrar los mecanismos y dinamismos particulares del
funcionamiento de las sociedades en paz!
Los escritos se refieren a los mecanismos y dinamismos de esas fuerzas. Cambian entonces
las explicaciones y la mayoría de sus autores abandona la fe en su poder para cumplir un
papel preponderante en la revolución, así algunos individualmente sigan tomando partido
por las luchas populares65 . Por otra parte, entienden la violencia como una enfermedad que
afecta al país, la del “desorden”, que se extiende bajo la forma de las epidemias, y creen en
que puede superarse si se aplican remedios y curas que la calmen, propios de políticas
estatales 66 . Se convencen, por último, de que la revolución fracasó y de que ellos y su
conocimiento deben cumplir la tarea de colaborar con los gobiernos para forjar un Estado
de derecho 67 .
65
A pesar del giro economicista, hay varios autores que continúan defendiendo la acción revolucionaria, y sus
escritos sobre la Violencia se dirigen a analizar antecedentes de la misma y de la lucha de clases. Los trabajos
de Gonzalo Sánchez, de Estanislao Zuleta y la ANUC, de Hermes Tovar, de Gloria Gaitán, entre otros, son
ejemplo de ello. (Sánchez, 1976 y 1977; Zuleta y la ANUC, 1975; Tovar, 1975; Gaitán, 1976).
66
Si bien el tono de decepción ante el subdesarrollo lo inician estudios de la vertiente de la dependencia como
los de Arrubla, va a ser incorporado, ya no como decepción, sino como “realidad” en estudios de carácter
histórico sobre el desarrollo del capitalismo en Colombia. En uno de ellos, a mi juicio el más importante,
aparecido a finales de los setenta, de Marco Palacios, se demuestra que el capitalismo colombiano “es” y
“existe”. Lo guía el siguiente argumento: “Si las fuerzas del capitalismo sólo operan a plenitud una vez
lograda la integración nacional y la centralización política, o sea que requieren del Estado-nacional, el proceso
histórico colombiano del último siglo, visto en la perspectiva amplia de su historia cafetera, muestra
tendencias inequívocas en esa dirección” (Palacios [1979] 2002:445)
67
La percepción de “fracaso” de la revolución se hace explícita en varios proyectos editoriales que aparecen
en estos años, y que fueron muy difundidos. Me refiero en particular a los siguientes tres proyectos: El agro
en el desarrollo histórico de Colombia que recoge análisis económicos cuya meta es “desideologizar” el
conocimiento y promover su producción objetiva; (Francisco Leal, 1977:28); el Manual de Historia de
Colombia que está destinado a ofrecer “enriquecer nuestra bibliografía y acercarla a los niveles que ésta ha
logrado alcanzar no digamos en la metrópolis europea de la cultura, sino en los países latinoamericanos”
(Jaramillo, [1979], 1982:18); y el compendio Colombia Hoy que mantiene el tono de desengaño ante la
realidad del país, pero acepta las tesis de las fuerzas invisibles económicas (CF. Arrubla, 1978).
409
Dichos estudios suponen que, a diferencia del Estado, la nación tiene características como
las siguientes: 1. Es una estructura condicionante de los ordenamientos del país que goza de
realidad per se. 2. Posee una historia entendida como “devenir” particular que, por la
acción de sus fuerzas, avanza y que, en la medida que “está deviniendo”, “existe”. 3. Su
evolución sigue una línea recta que comienza en lo “menos” y termina en lo “más”. 4.
Envuelve al Estado que los científicos consideran la cara transformable de la nación y que
entienden como amalgama de prácticas institucionales que pueden mejorarse y
perfeccionarse68 .
Varios de los autores se persuaden, entonces, de que su papel prioritario es convertirse en
expertos del desenvolvimiento de la Nación, y adjudican al conocimiento la función de
determinar caminos de construcción de un Estado pacífico. Convierten a la Violencia en un
asunto culminado del pasado, y la asemejan y vinculan con hitos colectivamente aceptados
como fases del proceso de forjar la Nación. Trazan esta secuencia: como inicio nacional,
sitúan la época de la Colonia; interpretan lo que se conoce como Revolución de los
Comuneros, en los finales del siglo XVIII, como el primer grito de independencia a la
tutela española; consideran la primera mitad del siglo XIX, como el periodo de ruptura
definitiva con la colonización; la segunda mitad del XIX hasta la Guerra de los Mil Días de
68
En el estudio de Palacios está expuesta muy claramente esta nueva tesis que considera el capitalismo como
realidad histórica nacional. Dice así: “La experiencia muestra que el sistema ha podido trabajar gracias al
modelo liberal de desarrollo que manifiesta una clase social que a pesar de sus grandes transformaciones
internas, desde hace más de dos siglos está estratégicamente ubicada en la intersección de los dos mundos, el
rural y el internacional” (Palacios, Ibíd.:445). De su estudio se colige el valor que adquiere el término nación
en la perspectiva de la economía liberal: como sistema económico que armoniza las partes que lo constituyen,
partes cuya articulación dan lugar al todo, es decir, al capitalismo. En contraste, el Estado serían las formas de
gobierno particulares. (Cf. Ibíd.). Para fortalecer su propuesta, Palacios recurre a tesis de los treinta y
cuarenta, de intelectuales como López de Mesa y Nieto Arteta.
410
principios del XX, la asimilan a un estadio de consolidación nacional; juzgan al momento
de fortalecimiento de la organización obrera y sindical y de explosión de luchas obreras y
agrarias, entre los veinte y los cuarenta, como el ingreso definitivo de la nación en el
capitalismo; explican la Violencia de los cincuenta, como el costo que pagó la nación para
instalarse en la modernización; culminan con el perio do que denominan “de lucha de
clases”, entre los sesenta y los ochenta, que entienden como giro capitalista, de la exclusión
al derecho 69 .
Una vía intelectual es la protagonista de la conversión en experto del científico. Deja de
interesarse en conocer la Violencia y más bien se dedica a estudiar “las violencias”, y para
hacerlo, retoma pero dándole la vuelta, doctrinas sobre la civilización que en los treinta y
cuarenta sostenían el pacto que le confería legitimidad como Estado, a las prácticas
políticas y económicas de los grupos de las elites 70 . Esta vía basa las apreciaciones sobre
“las violencias” en explicaciones referidas a anomalías agresivas y sugiere remedios
sustentados en la curación del “mal” de la “agresividad”. Señala a la cultura como la
responsable de la enfermedad del país que atribuye a nuestra idiosincrasia, y sugiere, para
erradicar al mal, cambiar la cultura agresiva por una humanizada donde quepa la
69
Esta periodización la propone el campo de estudios de la historia del presente, y se explicita en la propuesta
de Maestría del Departamento de Historia de la Universidad Nacional. (Cf. Tovar, 1984, pp. 179 -183)
70
En el informe “Colombia, violencia y democracia”, la Comisión para analizar las causas de la violencia
colombiana, conformada en 1987, y dirigida por Sánchez, aclara que su “modesta” tarea consistió en
“elaborar un diagnóstico, acompañado de las recomendaciones pertinentes”, y también, su “exigente” tarea
fue emitir apreciaciones “no solo sobre las formas de violencia negociables (violencia política), sino también
sobre muchas otras no negociables”, en un momento en que hay “un proceso de pacificación” que ya ha hecho
“un apreciable recorrido”. (Sánchez, “Presentación”, 1987:10). En el informe, se cambia el término violencia
por violencias definido cómo: “todas aquellas actuaciones de individuos o grupos que ocasionen la muerte de
otros o lesionen su integridad física o moral; (…) como algo que impide la realización de los Derechos
Humanos, comenzando por el fundamental: el derecho a la vida” (Ibíd.)
411
negociación, manera para que el “pueblo” sea incluido en el dominio estatal y para que la
nación culmine el proceso de constitución del Estado de derecho.
Si en los treinta y cuarenta, la violencia política era considerada el resultado de la acción de
fuerzas “bárbaras” que amenazaban el proyecto de civilización, en los finales de los
ochenta se aprecia como el resultado de la acción de fuerzas “bestiales” que amenazan el
proyecto de “humanización”.
Notas finales
Mi historia permite entrever que las acciones puestas en marcha para registrar al “pueblo”
como un actor social emergente, no provinieron del dominio de la política (si bien todos los
libros se refieren explícitamente a ella para explicar el cisma que produjo su emergencia),
sino provinieron del dominio particular del conocimiento que, hasta entonces, había sido
subestimado por al s elites que lo usaban como instrumento con el que doblegaba y se
doblegaba a requerimientos ajenos.
Si bien se dieron varias explicaciones sobre las causas del acontecimiento que dio lugar a
que, en el país, el “pueblo” emergiera con esa fuerza y ese alboroto, no las hay relativas al
papel que cumplió el conocimiento durante el lapso en que en Colombia se reconoció al
“pueblo” como actor político. Fueron los intelectuales, no los políticos, los que
reconocieron al “pueblo” y no en su rol de políticos, sino en su papel de científicos: como
científicos observaron a ese actor, trataron de diferenciar los compuestos anímicos que lo
412
conformaban, de entender los tipos de lógicas de las que se valía para existir y combatir, y
de identificar los valores y virtudes que poseía su lucha.
Por el miedo que les provoca el estrépito del otro cuando aparece, es que sectores políticos
se ven forzados a registrar a regañadientes esa aparición del “pueblo” aunque maquinan
miles de maneras para ignorarla. Por el miedo, pero también por el asombro que produce,
es que sectores de científicos registran esa aparición.
Fue cuando los intelectuales se liberaron de las jerarquías política y religiosa en las que
estaban atrapados, que pudieron visualizar al otro, con asombro primero y tomando partido
por él después. A pesar de que usaron métodos, técnicas y teorías que les impedían ver tal
particularidad y los empujaban a asimilarla al sentido común, la diferenciaron y le
extrajeron singularidades. Intentaron entregar esos métodos y técnicas al “pueblo” para
ayudarlo a que emergiera, pero fracasaron. Y formularon entonces la pregunta acerca del
estatuto ontológico del conocimiento que generaban, momento en que se les apareció un
nuevo proyecto civilizador con el que pactaron.
Es paradójico que el reconocimiento del otro ocurra justo en el momento en que los
intelectuales abandonan sus creencias y esperanzas en el viejo mundo “civilizado” y, como
sugieren los murmullos del cambio social, toman partido por la ilusión ofrecida por el
“nuevo” mundo de la “modernización”.
413
Cabe preguntar si las herramientas de los modernizadores, además de trazar caminos
preestablecidos y demarcados, ¿poseían fuerza afectiva para empujar a sus operarios a abrir
rutas de ingreso a mundos imprevisibles? Será que los científicos de los sesenta, a pesar de
blandir escudos científicos hechos para subordinar y de disponer de códigos cifrados
hechos para interpretar, ¿estaban investidos de utensilios afectivos que los empujaban a
ingresar en mundos desconocidos y a asombrarse de la fuerza exhibida por realidades
diferentes a la suya? Si esta es la razón por la que los científicos se desorientaron y
perdieron la brújula, ¿será que el reconocimiento de la existencia de lo otro, demanda en
sus interventores la capacidad para despojarse de intereses de carácter absoluto o de índole
utilitaria, como los que engloba la moral predominante, independientemente de que busque,
por un lado, la “civilización” o la “modernización”, y, por otro, el “capitalismo” o el
“socialismo”,
y en cambio, los invita a emplear un saber que se constituye con
herramientas empíricas pero se compone de afectos propios del dominio de lo singular?
414
BIBLIOGRAFÍA
AROCHA, Jaime (1979), La violencia en el Quindío. Determinantes ecológicos y
económicos del homicidio en un municipio caficultor. Bogotá, Ediciones Tercer Mundo,
(primera edición 1975)
ANUC (1975) “El café y el movimiento campesino” En: Latin American Perspectives Vol.
2 No. 3, “Colombia: the anti imperialist struggle”, Otoño, pp. 33-83
ARRUBLA, Mario (1964), “Análisis estructural de la economía colombiana (1), en
Estrategia No. 3, Bogotá, enero, pp. 1-74
ARRUBLA, Mario (1969), Estudios sobre el subdesarrollo colombiano, Bogotá, Editorial
La Oveja Negra
ARRUBLA, Mario (1978), “Presentación “, en ARRUBLA, M. (Ed.) Colombia Hoy,
Disponible en: <http://www.lablaa.gov.co/lavirtualhistoria>
AZULA B., Rafael (1956), De la revolución al orden nuevo, Bogotá: Editorial Kelly
BEJARANO, Jesús Antonio (1983), “Campesinado, Luchas agrarias e historia social:
Notas para un balance historiográfico”, En: Anuario Colombiano de Historia Social y del
Cultura – Vol. 11, pp. 251-304
BUSHNELL, David (1985), “South America”, en The Hispanic American Historical
Review, Vol. 65, No. 4, Nov., pp. 767-787
CANAL R. Gonzalo (1949), Nueve de abril, Bogotá, Editorial Cahur
CHAPARRO, Adolfo, (2006) “1607. Una hipótesis sobre la formación de Estado en los
Andes colombianos”, en Nómadas No. 25 Bogotá, pp. 54-69
CHILD V., Jorge (1956), “La comedia de las contradicciones”, en Mito No. 8, Junio-Julio,
pp. 195-205
CHILD V., Jorge (1957), “Guadalupe Salcedo”, en Mito No. 14, Junio -Julio, pp. 136-140
COLECTIVO Proletarización (1975), ¿De dónde venimos, hacia dónde vamos, hacia
dónde debemos ir?, Medellín, Editorial 8 de junio
COMISIÓN del Comité Central del Partido Comunista (1973), Treinta años de lucha del
Partido Comunista en Colombia, Medellín, La Pulga, [primera edición, 1960]
CUELLAR, V., Enrique (1960), 13 años de violencia, Bogotá, Editorial Cultural Social
Colombiana
CURRIE, Lauchlin (1950), Bases de un Programa de Fomento para Colombia. Informe de
una misión, Bogotá, Imprenta del Banco de la República
DIAZ, Antolín (1948), Los verdugos del Caudillo y su pueblo, Bogotá, Editorial ABC
ESCOBAR, Arturo (1998), La invención del Tercer Mundo, Bogotá, Norma
ESTRADA M. Joaquín (1948), El 9 de abril en Palacio , Bogotá, Editorial Cahur.
ESTRADA, M. Joaquín (1948), “Las Causas del Nueve de abril, el punto de vista
conservador”, en Sábado No. 254, 5 de junio, p. 7.
FALS-BORDA, Orlando (1957), El hombre y la tierra en Boyacá, Bogotá, Ediciones
Documentos Colombianos
FALS-BORDA, Orlando (1961), Campesinos de los Andes, Bogotá, Monografías
sociológicas No. 7, Facultad de Sociología, Universidad Nacional de Colombia.
415
FALS-BORDA, Orlando (1965), “Lo sacro y lo violento, aspectos problemáticos del
desarrollo en Colombia”, En: Marta Cárdenas (ed.) Once Ensayos sobre la violencia en
Colombia, Bogotá, Fondo Editorial CEREC y Centro Gaitán, pp. 79-88
FALS-BORDA, Orlando (1967), La subversión en Colombia: visión del cambio social en
la historia. Bogotá, Serie Monografías Sociológicas No. 24, Facultad de Sociología,
Universidad Nacional de Colombia.
FALS-BORDA, Orlando (1969), “Carta Ginebra Julio 1969”, Caja 49 (Fundación Rosca
1970-1976), Carpeta 1, en Archivo General, Archivo de Investigadores de la Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá, Inventario Documental Orlando Fals Borda (1944-2002)
FALS-BORDA, Orlando, Víctor Daniel Bonilla, Gonzalo Castillo, Carlos Duplat, y
Augusto Libreros (1972), Causa popular, ciencia popular: una metodología del
conocimiento científico a través de la acción, Bogotá, Serie: Por ahí es la cosa No. 2,
Publicaciones De la Rosca
FALS-BORDA, Orlando (1975), Historia de la cuestión agraria en Colombia, Editorial
Punta de Lanza.
FANDIÑO S., Francisco (1949), La penetración soviética en América Latina y el 9 de
abril, Bogotá, Editorial ABC
FERNÁNDEZ DE SOTO, Mario (1951), Una revolución en Colombia, Jorge Eliécer
Gaitán y Mariano Ospina Pérez, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica.
FLUHARTY V., Lee (1987), La danza de los millones: Régimen militar y revolución social
en Colombia (1930-1956), Bogotá, el Áncora Editores, [primera edición en inglés 1957].
FORERO B., Abelardo (1948), “Dario Echandía”, en Sábado No. 288, 28 junio, pp. 1,4-5
FORERO B., Abelardo (1949), “Los frutos de la violencia”, en Sábado No. 293, 12 de
marzo, p. 1
FORERO B., Abelardo (1949), “Gaitán” en Sábado No. 248, 24 de abril, pp. 1-4, 5
FORERO B., Abelardo (1949), “Jorge Eliecer Gaitán”, en Sábado No. 303, mayo 11, p. 9
FOUCAULT, Michel (1986), El uso de los placeres, México D.F., Siglo XXI Editores
FRANCO I., Eduardo (1986), Las guerrillas del Llano, Bogotá Círculo de Lectores,
[primera edición, 1955]
GAITÁN, Jorge Eliécer (1924), Las ideas socialistas en Colombia, Bogotá, Editorial
Minerva
GAITÁN, Jorge Eliécer, Eduardo Santos, Alfonso López, Carlos Lozano, Darío Echandía,
Luis López de Mesa, Laureano Gómez (1948), “Los oradores se repiten”, en Sábado No.
243, 13 de marzo, pp.1, separata y 13
GAITÁN, Gloria (1976), Colombia: La lucha por la Tierra en la década del treinta
Génesis de la organización sindical campesina, Ediciones Tercer Mundo.
GARCÍA, Antonio (1955), Gaitán y el problema de la revolución colombiana, Bogotá,
Artes Gráficas
GILHODES, Pierre (1988), Las luchas agrarias en Colombia, Medellín, Editorial La
Carreta (primera edición 1972)
GÓMEZ, Laureano (1939), El cuadrilátero, Bogotá, Editorial Central
GUTIÉRREZ, José (1962), La rebeldía colombiana, Ediciones Tercer Mundo, Bogotá
GUZMÁN Germán, Orlando Fals-Borda, Eduardo Umaña (1962), La violencia en
Colombia Vol. 1, Bogotá, Monografías Sociológicas No. 12, Universidad Nacional
416
GUZMÁN Germán, Orlando Fals-Borda y Eduardo Umaña (1980), La Violencia en
Colombia Estudio de un Proceso Social, Tomos I y II, Bogotá, Carlos Valencia Editores,
[primera edición Tomos I y II, por Tercer Mundo, 1964]
GUILLÉN, Fernando (1963), Raíz y futuro de la Revolución, Bogotá, Tercer Mundo
HENDERSON, James David (1985), Cuando Colombia se desangró. Un estudio de la
Violencia en metrópoli y provincia, Bogotá, El Ancora Editores, [tesis de grado, 1972].
HOBSBAWM, Eric J. (1985), “Anatomía de la Violencia en Colombia”, en Marta
Cárdenas (Ed.) Once ensayos sobre la violencia, Bogotá, Fondo Editorial CEREC y Centro
Gaitán, pp. 11-24
JARAMILLO U., Jaime (1982), “Introducción”, en Jaime Jaramillo U. (Et. Al.), Manual de
Historia de Colombia, Vol. I. Bogotá, Procultura S.A., pp. 15-29, [primera edición, 1979]
JOHNSON, John J. (1958), Political change in Latin America: The Emerging of the Middle
Sectors, Stanford, Stanford University Press
LEAL B., Francisco (1977), “Introducción”, en Francisco Leal B. (Et. al), El agro en el
desarrollo histórico colombiano, Bogotá, coedición Punta de Lanza, Departamento de
Ciencia Política, Universidad de los Andes, pp. 3-26
LLERAS C. Alberto (1944), “La nación y su ejército”, en Sábado No. 28, 22 enero, pp.
1,4-5.
LLERAS R., Carlos (1948), “Discurso en el sepelio de Gaitán” En: La Jornada, 20 de
abril, p. 1
LLERAS R. Carlos y Juan Lozano y Lozano (1948), “El juicio de los contemporáneos
sobre Gaitán”, en Sábado No. 248, 24 de abril, pp. 9-10
LLERAS R. Carlos (1955), De la República a la Dictadura, Bogotá, Editorial Argra
LÓPEZ DE MESA, Luis (1934), Como se ha formado la Nación colombiana, Bogotá,
Editorial Bedout
LOZANO y LOZANO, Juan (1943), “Jorge Eliécer Gaitán”, en Sábado No. 7, 28 agosto,
pp. 1 y 11
LOZANO Y LOZANO, Juan (1943), “Carlos Lleras Restrepo”, en Sábado No. 20, 27 de
Noviembre, pp. 1,4-5.
LOZANO Y LOZANO, Juan (1943), “Gilberto Alzate Avendaño”, en Sábado No. 22, 11
diciembre, pp. 1,4-5.
LOZANO y LOZANO, Juan (1943), “Alberto Lleras Camargo”, en Sábado No. 14, 16 de
octubre, pp. 1 y 14
LOZANO y LOZANO, Juan (1943), “Jorge Eliécer Gaitán”, en Sábado No. 7, 28 agosto,
pp. 1 y 11
LOZANO Y LOZANO, Juan (1943), “Gabriel Turbay”, en Sábado No. 8, 4 de septiembre,
pp. 1,4-5.
LOZANO Y LOZANO, Juan (1943), “Juan Lozano y Lozano”, en Sábado No. 13, 9 de
octubre, pp. 1,4-5.
LOZANO Y LOZANO, Juan (1944), “Laureano Gómez”, en Sábado No. 36, 18 de marzo,
pp. 1,4-5.
LOZANO Y LOZANO, Juan (1948), “Darío Echandía”, en Sábado No. 286, 4 junio, pp.
1,4-5
LOZANO Y LOZANO, Juan (1948), “Lleras Restrepo y Darío Echandía”, en Sábado No.
248, 2 junio, pp. 1,4-5.
417
MANRIQUE, Ramón (1948), A sangre y fuego. Un dramático reportaje del 9 de abril en
toda Colombia, Barranquilla, Librería Nacional
MARTÍNEZ Z., Eliseo (1948), Colombia en el llanto: Crónica auténtica del movimiento
popular de abril de 1948, México, Editorial B.Costa-Amic
MESA, Darío (1956), “Las guerrillas del Llano”, en Mito No. 8, Junio -Julio, pp. 136-143
MESA, Darío (1957), “Treinta años de nuestra historia”, en Mito No. 13, Abril- Mayo, pp.
54-70
MOLINA, Gerardo (1960), “La izquierda en Colombia”, en Mito No. 33, junio, pp. 158165.
MONTAÑA C. Diego (1963), Colombia país formal y país real, Colección Problemas de
América, Editorial Platina.
NIETO A., Luis Eduardo (1941), Economía y cultura en la historia de Colombia, Bogotá,
Ediciones Librería Siglo XX.
NIETO A., Luis Eduardo (1948), El café en la sociedad colombiana, Bogotá, Breviarios de
Orientación Colombiana
NIETO ROJAS, José María (1956), La Batalla contra el Comunismo en Colombia, Bogotá,
Empresa Nacional de Publicaciones
NIETZSCHE, Friedrich (1992), Genealogía de la Moral, Madrid, Alianza
NIÑO, Alberto (1949), Antecedentes y secretos del 9 de abril, Bogotá, Siglo XX Editores
OQUIST, Paul (1978), Violencia, conflicto y política en Colombia, Bogotá, Instituto de
Estudios Colombianos y Biblioteca Banco Popular.
ORTÍZ, Carlos Miguel (1985), Estado y subversión en Colombia. La Violencia en el
Quindío años 50, Bogotá, CIDER – CEREC..
ORREGO D. Gonzalo (1949), El 9 de abril fuera de Palacio , Bogotá, Editorial Patria
[Prólogo de Darío Samper]
OSORIO, José Antonio (1952), El día del odio, Ediciones López Negri
OSPINA V. Luis (1974), Industria y protección en Colombia, 1810-1930, Medellín, FAES,
[primera edición, 1955]
PALACIOS, Marco (2002) El café en Colombia 1850-1970 Una historia económica, social
y política, México DF -Bogotá: El Colegio de México, Ediciones Uniandes Planeta
Colombiana SA, tercera edición, [primera edición 1979]
PECAUT, Daniel (1987), Orden y Violencia. Colombia 1930-1954, Vols. I y II, Bogotá,
Siglo XXI, (primera edición de 1979)
PÉREZ R. Gustavo (1962), El Campesino Colombiano: Un Problema de Estructura,
Bogotá, Oficina Internacional de Investigaciones Sociales FERES, [primera edición, 1959]
PEREZ, Luis Carlos (1948), “El primer periodista que vio a Gaitán herido”, en El
Espectador, abril 14, p.7
PINEDA G., Roberto (1960), El impacto de la violencia en el Tolima, Serie Monografías
Sociológicas N. 6, Bogotá, Facultad de Sociología, Universidad Nacional
POSADA D., Francisco (1968), Colombia: violencia y subdesarrollo, Bogotá, Tercer
Mundo
RAMSEY, Russell W. (1973) “Critical Bibliography on La Violencia in Colombia”, in
Latin American Research Review, vol. 8, No.1, Spring, 1973, pp. 3-44
S/A (1955), “Editorial”, en Mito No. 1, abril/mayo, p.1
S/A (1956), “Editorial”, en Documentos Políticos No. 1, pp. 1-3.
418
S/A (1962), “Presentación”, en Estrategia, Bogotá, Julio, Editorial América Libre
S/A (1965), “Manifiesto” en Frente Unido No. 1, 25 de agosto, pp. 4 y 5
S/A (1966), “Muerto Camilo Torres en el combate de Santander”, en El Tiempo, Bogotá, 18
de febrero, p. 1
S/A (1969), “Editorial”, Estudios Marxistas No. 1, abril- junio, pp. 3-5
S/A (1972), “Una explicación necesaria”, en Ideología y sociedad No. 7, nov. 17, pp. 3-8.
S/A (1974), “Carta al lector”, en Alternativa No. 1, 18 de febrero, p.1
S/A (1974), “Carta a l lector”, en Alternativa del pueblo No. 21, Nov. 25 a Dic. 8, p.1
S/A (1974), “Carta al lector”, en Alternativa No. 20, Nov. 25 a Dic. 8, p. 1
S/A (1974), “La verdad es revolucionaria”, en El Manifiesto: Fundación Rosca de
Investigación y Acción Social, Bogotá, La Rosca, pp. 5-18
SANOA, J.V. (1976), “Campesinos pobres y semiproletarios”, en Estudios Marxistas No.
12, 1976, pp. 63-91
SAMPER, Darío (1948), “Discurso del sepelio de Gaitán”, en La Jornada, 20 de abril
SÁNCHEZ, Gonzalo (1976), Los Bolcheviques del Líbano (Tolima), Bogotá, Editorial El
Mohan
SÁNCHEZ, Gonzalo (1977), Las Ligas Campesinas en Colombia , Bogotá, Ediciones
Tiempo Presente
SÁNCHEZ, Gonzalo, (1985), “La violencia y sus efectos en el sistema político
colombiano”, en Marta Cárdenas (Ed.) Once ensayos sobre la violencia, Bogotá, Fondo
Editorial CEREC y Centro Gaitán, pp. 209-258
SÁNCHEZ, Gonzalo (1987), “Presentación”, en Gonzalo Sánchez (et al), Comisión de
Estudios Sobre Violencia, Informe Colombia Violencia y Democracia, Bogotá, Universidad
Nacional, pp. 1-10
SÁNCHEZ, Gonzalo y Donny Meertens (1983), Bandoleros, gamonales y campesinos,
Bogotá, El Áncora Editores.
SÁNCHEZ, Gonzalo (1995), “Los estudios sobre la violencia, balances y perspectiva”, en
Gonzalo Sánchez y Ricardo Peñaranda (Eds.) Pasado y Presente de la Violencia en
Colombia, Bogotá, CEREC, pp. 19-38.
SIERRA O. Gustavo (1954), Las Guerrillas de los Llanos Orientales, Manizales, s/e.
SPINOZA, Baruch (1980), Ética demostrada según orden geométrico, Madrid, Alianza
SPINOZA, Baruch (1986), Tratado Teológico Político, Madrid, Alianza
TÉLLEZ, Hernando (1955), “En el reino de lo absoluto”, en Mito No. 2, junio – julio,
pp.45-47.
TORRES G. Ignacio (s/f.), Los inconformes, historia de la rebeldía de las masas en
Colombia Vol. 5, Bogotá, Medellín, Latina
TORRES R. Camilo (1961), “Estudios Especializados en Buenos Aires. Un nuevo paso en
la sociología latinoamericana”, en El Tiempo, 2 de Noviembre
TORRES R. Camilo (1963), “La violencia y los cambios socio -culturales en las áreas
rurale s colombianas”, en Memoria del Primer Congreso Nacional de Sociología , Bogotá,
Asociación Colombiana de Sociología, marzo, pp. 95-152
TORRES R., Camilo (1964), “La Universidad y el cambio social”, en El Tiempo, 8 de
octubre
TOVAR, Hermes (1975), El movimiento campesino en Colombia durante los siglos XIX y
XX, Bogotá, Ediciones Libres
419
TOVAR, Hermes (1984), “El Departamento de Historia y la investigación histórica en el
país”, en Anuario Colombiano de Historia Social y de La Cultura Vol. 12, pp. 179-183
VÁSQUEZ S., Jorge (1954), Guerrilleros, Buenos Días, Bogotá, Siglo XX
VIDALES, Luis (1948), La insurrección desplomada: el 9 de abril su teoría su práxis,
Bogotá, Editorial Iqueima
VIEIRA, Gilberto (1956), “Presentación”, en Documentos Políticos, No. 1, Diciembre, pp.
1-20
VIEIRA, Gilberto (1957) “Editorial”, en Documentos Políticos No. 7, pp. 2-8.
VIEIRA, Gilberto (1958) “Editorial”, en Documentos Políticos No.9, pp. 2-7
VIEIRA, Gilberto y Alfonso Romero B. (1958), “El Problema de la Violencia”, en
Documentos Políticos No. 11, agosto, pp. 7-17
VILLEGAS, Silvio (1948), “Aventura y Reconstrucción”, Sábado, 8 de mayo, pp. 3 y 4
VILLEGAS, Silvio (1937), No hay enemigos a la derecha, Manizales, Editorial Arturo
Zapata
URRUTIA, Miguel (1969), Historia del sindicalismo en Colombia. Bogotá. Universidad de
Los Andes.
ZAPATA O., Manuel (1949), “El nueve de abril: Interpretación Comunista”, en Sábado,
Abril 9, p. 5
ZULETA, Estanislao (1975), La tierra en Colombia, Bogotá, Oveja Negra.
ZULETA, Mónica, y Alejandro Sánchez (2007), “La batalla por el pensamiento en
Colombia”, en Nómadas No. 27, Bogotá, Universidad Central, octubre, pp. 124-141.
ZULETA, Mónica, y Alejandro Sánchez (2009), “Aspectos del devenir militante del
revolucionario colombiano” en Nómadas No. 30, Bogo tá, abril, pp. 74-91.
ZULUAGA, Olga Lucía y otros, (2005) Foucault, la pedagogía, la historia, pensar de otro
modo, Bogotá, Universidad Pedagógica, Magisterio
420
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
DE LA TEORÍA A LA PRAXIS EN EL ENFOQUE INTEGRADOR
TRANSCOMPLEJO
Dra. Nancy Schavino
UNESR
e-mail: [email protected]
Dra. Crisálida Villegas
UBA
e-mail: [email protected]
Resumen
La emergencia epocal de asumir cosmovisiones investigativas coherentes con el
transfondo transdiciplinario y complejo del entramado social, al cuál la investigación
debe dar respuesta, va imponiendo una nueva forma de producir conocimientos que las
autoras han denominado el enfoque integrador transcomplejo. Este permite dar cuenta de
una realidad múltiple y diversa, por lo que supera las disyunciones sujeto – objeto y abre
camino a lo interaccional y a lo reticular como fuentes constitutivas de la realidad
compleja. De ahí que la ponencia es producto de un estudio reflexivo e interpretativo de
saberes, acerca de los presupuestos epistemológicos y metodológicos del enfoque
integrador transcomplejo, cuyo aporte sustantivo se nuclea en torno a la convergencia de
posturas sinérgicas, heurísticas, autopoiéticas, que articulan un nuevo sentido de la
investigación soportado en los principios epistemológicos de complementariedad,
sinergia, integralidad y reflexividad. No es posible en consecuencia imaginarse una
praxeología de esta visión investigativa que no sea cambiante, en construcción, que
trascienda la distinción cualitativo- cuantitativo, asumiendo el trabajo en equipo y
multimétodo. Esta concepción la hemos denominado transmetodo, asumiendo los
métodos existentes, integrándolos y trascendiéndolos hacia una trasnmetodologia,
donde la reflexión profunda y permanente sea el eje articulador en un itinerario singular
y a la vez compartido.
Descriptores: Integralidad, Transcomplejidad, Teoría, Praxis.
421
Escenario Preliminar
Al situarnos en un mundo complejo, multidimensional e incierto cuya historicidad
es cambiante en su trama y en sus manifestaciones fenoménicas llenas de bifurcaciones,
reticulaciones e imbricaciones ontoepistémicas y cuyo devenir intrínseco comienza a
verse marcado/resituado por el orden- desorden, la linealidad- no-linealidad , el
equilibrio - no-equilibrio y el caos,
tiene necesariamente que ser interrogado,
interpelado, cuestionado y estudiado bajo las pautas de nuevos horizontes
transparadigmáticos.
Todo ello implica la reconstrucción o resignificación de las concepciones
epistemológicas del conocimiento, de sus criterios de consistencia y de sus vías de
producció n y legitimación. La idea es repensar los supuestos sobre los que hasta ahora
han descansado los paradigmas de investigación, a los fines de responder de manera
acertada a las demandas de una realidad compleja y multireferencial. Dicha implicación
pone de manifiesto la necesidad de asumir una nueva visión investigativa, que debe
enfrentar la complejjización creciente de los referentes ontológicos.
En este orden de ideas interesa subrayar que la mayoría de los problemas que se
vinculan a la vida cotid iana, han entrado en un nivel de complejidad, interactividad y
globalidad, que no pueden ser tratados reductivamente con modelos de investigación de
siglos anteriores. El ideal, entonces, es emplear nuevas visiones de entrelazamiento,
nuevos conceptos y herramientas intelectuales que permitan dar repuestas a los desafíos
de un mundo interdependiente, incierto y vulnerable.
Así pues, la multiplicidad de actores y circunstancias planteadas, en forma
globalizada de incertidumbre, dinamismo y complejidad, plantean la necesidad de
generar capacidades para construir nuevos senderos, reinventando reglas para los
nuevos escenarios, dando apertura a posiciones teóricas o corrientes contrapuestas para
realimentarse.
En consecuencia, se evidencia la demanda por un enfoque de investigación que
rebase cualquier tendencia racionalista (basada en patrones burocráticos de acción
determinista como vía predominante, carente de la interrelación amplia y profunda que
permita tener un pensamiento complejo) sustentada en la racionalidad cartesiananewtoniana y el paradigma de la modernidad heredado de la mecánica moderna.
A los fines de asumir en contraposición una visión intuitiva, creativa, e interactiva
para investigar en escenarios cambiantes, donde las acciones sean construidas a partir
de las relaciones dialécticas que se establezcan entre los múltiples actores de la realidad.
Esta visión acerca de una nueva epistemología de la investigación debe permitir,
integrar y facilitar la conexión entre redes de investigación, todo lo cual debe soportarse
en adecuados procesos comunicativos que favorezcan la comprensión de la diversidad
humana.
422
Los paradigmas investigativos
están sustentados en un sistema filosófico e
ideológico que representa una determinada concepción del hombre y del mundo. De allí
que los fines de la investigación se encuentren fundamentados en la cosmovisión que la
sociedad y el mundo académico posee y sostiene; en correspondencia con lo cual, cabe
referir que se viene gestando paradigmáticamente un proceso de transformación
epistémica que auspicia la complementariedad rizomática o imbricación entre los
paradigmas, que han orientado de manera limitante y excluyente los procesos de
investigación.
Este tipo de transformación debe ser promovido por una postura o enfoque
investigativo, que rompa con el paradigma fragmentario, individualista, cognitivista y
objetivista orientado a la uniformización del saber, sin que ello implique abogar por un
paradigma en particular o asumir dogmática y determinísticamente lo complejo, la
incertidumbre, la totalidad, el orden o el desorden en la construcción y/o reconstrucción
del conocimiento.
En la postura que aquí se asume, los procesos investigativos no son realizables sin
la complementariedad de las concepciones filosóficas que rodean a la teoría del
conocimiento, en un intercambio transdisciplinario y sinérgico. De ello se deriva a su
vez la necesidad de investigar a través de la aplicación de un enfoque investigativo,
ubicado a la luz de las actuales tendencias (complejidad y transdisciplinariedad).
Con base a estos planteamientos la reflexión que se presenta producto de una rigurosa
fundamentación teórica, responde a la siguiente interrogante que se constituyó en el
problema estudiado ¿Cuáles son los presupuestos teóricos y praxeológicos del enfoque
integrador transcomplejo?.
Responder a la misma implica, en primer lugar, considerar la realidad compleja,
política, económica, social, científica y cultural que se pretende investigar. Una realidad
que integra en si misma la confusión, la incertidumbre, el desorden; pero que no conduce a
la eliminación de la simplicidad, por el contrario integra en si misma todo aquello que pone
orden, claridad, distinción y precisión. Desde este punto de vista el marco referencial
teorético requirió de los planteamientos de Gabriel Ugas (2006), en cuanto a “La
Complejidad como un modo de pensar”.
Desde esta perspectiva se asume la complejidad como una realidad compuesta por un
gran número de elementos de distintas clases relacionados de muchas maneras, es
ciertamente una realidad complicada. Sin embargo, la complejidad es algo más que simple
complicación, ya que un objeto excepcionalmente complicado, en el sentido antes dicho,
puede carecer de algunas de las características mas especificas de las realidades
legítimamente complejas, como la potencialidad para generar, en una cierta realidad,
elementos nuevos y otras relaciones entre ellos.
En este aspecto es conveniente clarificar que si bien los mecanismos productores de
complejidad frecuentemente causan complicaciones, no es menos cierto que
frecuentemente ocasionan simplificaciones, por lo tanto ambos pueden considerarse como
423
momentos necesarios en el proceso creciente de complejidad. Desde este punto de vista, en
el ámbito de los social, las sociedades actuales son mas complicadas que las antiguas no
solo por tener mas elementos y relaciones que las primeras; sino por el proceso de creciente
diferenciación social que acompaña el desarrollo de las civilizaciones, sin embargo, este
proceso no es causa de la complejidad de las sociedades contemporáneas, sino el resultado
de la misma.
Un esquema de análisis capaz de dar cuenta de esa complejidad requiere mirar otras
posibilidades más cercanas a una íntersubjetividad enriq uecida por el diálogo. Así al
modificar y cambiar la manera de conocer la realidad el esfuerzo debe orientarse a
desaprender la manera tradicional de interrogarse, es decir, hacerse preguntas distintas
respecto a los mismos problemas, ya que en cada pregunta va implícita una determinada
visión del mundo y en consecuencia, los limites de esas infinitas respuestas que constituyen
conocimientos.
Igualmente los planteamientos de Edgar Morin (2001) en la “Introducción al
pensamiento complejo”. En el cual acompaña la propuesta del estudio de la complejidad
con la búsqueda de una nueva práctica científica transdisciplinaria. Una nueva
transdicisplinariedad basada más en propiciar la intercomunicación entre los
compartimientos estancos heredados que en la aparición de nuevos conceptos, se
convertiría en la práctica, en el sustento operativo metodológico del paradigma de la
complejidad, en función del cual se podrían formular, nuevos principios que orienten la
visión de las cosas y del mundo sin que necesariamente se le reconozca racionalmente.
Asimismo los planteamientos de Basarab Nicolescu (1996) en el “Manifiesto de la
Transdisciplinariedad”, en el cuál se señala que el concepto de transdiciplina implica en
términos epistemológicos pensar en la construcción de conocimientos en una perspectiva
que se situé más allá y a través de las disciplinas. Su finalidad es la comprensión del mundo
presente en el cuál uno de los imperativos es la unidad del conocimiento.
La confluencia de los postulados de las teorías de la complejidad y la
transdisciplinariedad ha dado origen al enfoque integrador transcomplejo, que de
acuerdo con el principal fundamento de la ponencia que es el texto “La Investigación:
Un Enfoque Integrador Transcomplejo”, el cuál es producto de un equipo de
investigadores de la UBA (2006) del cuál forman parte las autoras de la ponencia. La
investigación transcompleja es una nueva cosmovisión paradigmática que propugna la
adopción de una posición abierta, flexible, inacabada, integral, sistémica y multivariada,
donde lo cuantitativo, lo cualitativo y lo dialéctico se complementan en una relación
sinérgica que configura una matriz epistémica multidimensional. Es entonces, un
proceso bio-afectivo cognitivo, pero también socio-cultural- institucional-político de
producción de conocimientos, como un producto complejo que se genera de la
interacción del hombre con la realidad de la cual forma parte.
424
Mirado así, la transcomplejidad en la investigación tiene por finalidad la
comprensión del mundo presente desde el imperativo de la unidad del conocimiento. Su
interés es la dinámica de la acción y se apoya en la existencia y percepción de distintos
niveles de realidad, en la aparición de nuevas lógicas y en la emergencia de la
complejidad. En este orden, la complejidad da una mirada más integradora que busca,
mediante la postura holística y compleja, indagar y descubrir las múltiples
manifestaciones con que los fenómenos se nos aparecen.
El reto entonces es abogar por este nuevo enfoque de investigación, donde la
característica primordial sea desarrollar esquemas cognitivos capaces de atravesar las
disciplinas como una nueva forma de auto-transformación; una nueva manera de
conocer y hasta un nuevo arte de vivir, así como también, un respeto del contexto y de
lo humano. Significa en consecuencia que no necesitamos inventar; solamente
transformar lo que tenemos, de un pensamiento simplista a un pensamiento complejo,
puesto que al cambiar la manera de pensar, cambia también la manera de investigar.
Principios Epistemológicos del Enfoque Integrador Transcomplejo
Para dar respuesta uno de los objetivos del estudio como fue: Plantear los
principios epistemológicos del Enfoque Integrador Transcomplejo se utilizó también
como fundamento de los planteamientos de Epistemología transcompleja de Americo
Fernández (2006).
En ese sentido resulta de gran relevancia profundizar en los fundamentos
epistemológicos requeridos, para construir una estructura conceptual y categorial
emergente, acerca de la epistemología del enfoque integrador transcomplejo.
Concatenado con lo expuesto, para explicar lo que se entiende por epistemología del
enfoque integrador transcomplejo, es necesario referir, en primer lugar, la concepción
relativa al principio de complementariedad, que se encuentra por demás ligado al
paradigma investigativo transdisciplinario.
Por lo tanto, se impone la idea según la cual, el enfoque integrador transcomplejo
que se propone, asume a la complementariedad investigativa, como una nueva tendencia,
fundamentada en la aplicación de metodologías transdisciplinarias, que permitan tanto la
comprensión de las diferentes vertientes de un problema, así como de las posibles
soluciones a los mismos, y las consecuencias que a partir de sus aplicaciones se llegaran a
desencadenar.
Todo ello, en el marco de una lógica dialéctica, en la que los diferentes actores del
quehacer investigativo, sean capaces de intercambiar visiones, percepciones y talentos
en el dominio de áreas de estudio específicas, con la finalidad, no de lograr una
colaboración interdisciplinar, sino la generación de una nueva visión omniabarcante y
transdisciplinaria, que permita el avance de la investigación, hacia nuevas formas de
interpretación e intervención exitosa de la realidad.
425
Por lo tanto, la complementariedad como principio epistemológico del
enfoque integrador transcomplejo, ha de hacer referencia a una nueva concepción de
racionalidad científica, que conduzca a la superación de las antinomias, las paradojas y
las aporías, y que ponga de relieve el carácter complementario y transdisciplinario que
enmarcan y constituyen el contexto ontológico en el que se desempeña la labor de
investigar.
Sobre la base de lo precedente, la investigación se redimensiona y se convierte en
un eje totalizante y multidimensional y se fortalece en la interrelación de su componente
humano y en el abordaje de una concepción de integralidad y procesalidad que impulse
el trabajo en común y sinérgico de sus miembros. Tales apreciaciones denotan el punto
nuclear de la postura epistémica que aquí se asume, la cual se inspira en que la
multidimensionalidad de saberes, la pluralidad y la interacción que emergen desde el
trabajo en equipo y el encuentro transdisciplinario, propugnan una visión integrada y
holística del acontecer investigativo.
Demarca lo anterior, una capacidad unificada y unificadora para propiciar
respuestas contextualizadas a las realidades particulares donde confluyen redes y
círculos comunicacionales. La epistemología transcompleja implica entonces, conceder
paso a una historia de fragmentación disciplinar que escindía la unidad múltiple del
mundo y abogar por una praxis investigativa activa, cooperativa e interrelacionada que
rompa con las concepciones causaefectistas y estructuradas de la investigación.
Sobre la base de lo precedente, la epistemo logía transcompleja se vislumbra como
un enfoque de investigación que supera la centralización, la verticalidad, la exclusión, la
descontextualización y la rigidez de los paradigmas tradicionales, privilegiando una
visión de complementariedad en un continuum transparadigmatico.
Otro principio fundamental del enfoque integrador transcomplejo es la sinergia,
el cual conduce a la idea de unidad y supone la renuncia a la individualidad en pro del
fortalecimiento del colectivo. La sinergia al ser una resultante de la integración, supone
investigadores que posean la capacidad para construir con la ayuda de otros; requiere de
personas abiertas a la información, dispuestas a dar lo mejor de sí por la calidad del
resultado del equipo. Una verdadera sinergia requiere también que cada individuo
proyecte la mayor confianza hacia el equipo y que demuestre disposición al trabajo
colectivo.
De acuerdo a las ideas precedentes, desde esta visión investigativa
constructiva, global y transdisciplinaria, se generan redes dinámicas y significativas que
fortalecen la indisoluble relación teoría-praxis en un ambiente cargado de sinergia, es
decir, en la suma de energías individuales de los actores significantes que se convierten
en razones comunes.
426
Es decir, la identificación de propósitos comunes, sienta las bases para la
construcción de una visión compartida que genera un sentido de confianza al compartir
las aspiraciones de los miembros. De lo expuesto se deduce que uno de los principios
fundamentales del enfoque integrador transcomplejo es precisamente nuclear un punto
común, de encuentro de visiones, de paradigmas, de posturas y de consenso dialéctico.
La integralidad se posiciona como un tercer principio epistemológico del enfoque
integrador transcomplejo. Al efecto para Schavino y Villegas (2006), la integralidad
trasciende al holismo y denota la necesidad de asumir que la realidad es múltiple,
diversa, relacional, en construcción y por ello, también construible. En consecuencia este
enfoque abre camino a lo interaccional, a lo reticular y a la coproducción conjunta como
fuentes constitutivas de la realidad compleja.
Como cuarto principio epistemológico es menester referirnos a la reflexividad, la
cual es un proceso complejo de deliberación del pensamiento sobre la interpretación de una
experiencia para poder aprender de ella. La reflexión abre las fronteras entre las ciencias
humanas y las ciencias naturales, permitiendo generar convergencias. “Es la actitud más
rica del conocimiento, momento en que este es capaz de autoconsiderarse y de
metasistematizarse” (Rodríguez, 2008:13).
Las ideas inmanentes en este discurso, posicionan la postura epistemológica del
enfoque integrador transcomplejo, sustentada en los principios de la complementariedad,
la sinergia, la integralidad y la reflexividad. En tal sentido se pasa a considerar las
dimensiones ontológicas y epistemológicas del enfoque integrador transcomplejo.
La dimensión ontológica concierne a la naturaleza de la realidad y su forma es la
cuestión del ¿qué? así su ontología, asume los distintos niveles de la realidad como
espacio de aproximación posible, una construcción de conocimiento transdisciplinarios
que dan cuenta de la complejidad del mundo. La realidad se encuentra en el espíritu y este
a su vez se halla en realidad (Fraca, 2006).
La dimensión epistemológica concierne la cognoscibilidad de la realidad. Pone el
acento sobre la relación entre el investigador y la realidad, así como el resultado de esta
relación. De acuerdo a esto la realidad solo es defin ible en su relación con el sujeto. Es un
sujeto en proceso, en permanente construcción: sujeto no acabado. Forma parte del
universo que conoce y como tal, es inacabado, determinado e indeterminado a la vez,
construcción y constructor, significa y es significado por otros. Este enfoque supera las
disyunciones sujeto-objeto. “Pareciera conceptuarse ambos como un tejido… En el cual no
parece verse una clara existencia del uno sin el otro” (Fraca, 2006:88).
La intersujetividad vivencial cotidiana en proceso de posicionamiento emergente es el
criterio de referencia, pero puede ser alcanzado sólo de modo aproximado. Considera la
producción de conocimiento desde la base emocional-intuitiva al lado de la lógica racional,
todo al mismo tiempo en la unidad y multiciplicidad.Este nuevo paradigma transcomplejo
es la aventura exquisita del pensamiento, sin barreras disciplinarias, sin esquemas
427
universales, sin separaciones entre lo natural y lo humano, sin la superioridad de lo
cuantitativo apoyado en la medición, sin exclusión de la paradoja (Moreno, 2008).
La epistemología transcompleja reconoce la pertinencia del principio de
universalidad, pero asumiendo su déficit y enlazándolo en complementariedad con lo local
y lo singular( Morín); reinserta el tiempo irreversible en los fenómenos de la naturaleza y
del universo( Prigogine); hace juego con un principio discursivo complejo donde habitan lo
complementario y lo contradictorio, integra la borrosidad en la inteligibilidad de los
fenómenos y, por tanto las apreciaciones de grado y aproximación, reinventa al sujeto
encuadrado en un nuevo registro y papel en el ámbito del conocimiento, interpreta las
aporías manifestadas en la red observador-experimento como encuentro con dominios
desconocidos o realidades profundas y, definitivamente, admite los límites del
conocimiento, la asunción explícita de que navegamos con instrumental imperfecto en un
universo en expansión.
Principios metodológicos del enfoque integrador transcomplejo
Dar respuesta al segundo objetivo: deducir los principios metodológicos del
enfoque integrador transcomplejo implicó reflexionar si será posible un método para la
investigación transcompleja. En tal sentido intentamos caracterizar una vía de
aproximación para este enfoque investigativo. En este aspecto, una posición acorde al
pensamiento complejo plantea que el método es la vía donde confluyen la praxis reflexiva
del sujeto y las construcciones teórico-conceptuales para dar sentido a la realidad,
comprenderla y transformarla.
El método como la labor pensante del sujeto no es separable del objeto, debe
modificarse, co-progresar con la realidad empírica. El método desde la complejidad
aprende con la estrategia para asumir decisiones aleatorias, pues lo fortuito no sólo aparece
en el objeto complejo sino también en el sujeto.
En este sentido las reflexiones de Morin (1984) invitan a que cada cual, desde su
propio campo de estudio en su quehacer, encontrar el modo de hacer jugar el pensamiento
complejo para edificar una practica compleja. “El desafió de la complejidad es el pensar
complejamente como metodología de acción cotidiana” (Massé,2008:80).
La dimensión metodológica se refiere entonces, a una estrategia cognitiva para el
conocimiento de la realidad, es la cuestión del ¿Cómo se puede conocer la realidad
múltiple, y diversa?. Plantea, en tal sentido, la integración metódica que tiene como
objetivo dialogar, comprender, explicar y transformar la realidad estudiaba. El método se
construye en el hacer, requiere rigurosidad, apertura y tolerancia hacia otros puntos de
vista; a la vez que un compromiso hacia la resolución de las diferencias, y más importante
aún debe ser realizado en equipo.
428
A juicio de quienes escriben esta debe ser una condición sine quanon de la
investigación desde la transcomplejidad, donde el grupo a través su práctica y experiencia
inicie su propia construcción. Esto permite la interrelación de los conocimientos de las
diferentes disciplinas o trayectorias académicas pero estructurándose alrededor del tema de
investigación, donde los miembros del equipo no actúen desde su respectiva disciplina, sino
que poco a poco empiecen a fundirse y a tratar aprender el uno del otro, integrándose como
un equipo transdisciplinario, donde exista un diálogo continuo entre todas las personas que
están participando, que fluya en todas las direcciones.
Desde esta perspectiva, si bien se insiste en que la vía de indagación necesariamente
es cambiante y en construcción permanente, se privilegian los multimétodos. Los
fundamentos teóricos que se utilizaron fueron Carlos Ruiz Bolívar (2008) con su libro El
Enfoque Multimétodos, Agustín Campo (2009) con su texto Métodos mixtos de
investigación, así como Elsy Bonilla y Penélope Rodríguez (2008) en su texto Más allá del
dilema de los métodos.
…Una de las razones para utilizar esta opción de investigación tiene que ver
con su mayor flexibilidad para adaptarse a las demandas de comprensión y
explicación de una realidad, como la actual, caracterizada por su
multidimensionalidad y complejidad, todo lo cua l permite ir mas allá en el
conocimiento del objeto de lo que podrían aportar en fo rma independiente, cada
uno… (Ruíz Bolívar, 2008:18).
Los autores plantean el uso de diferentes tipos de métodos mixtos, tales como:
reiterativo (interactivo), incluido (anidado), transformativo, expansión, complementariedad
y triangulación, entre otras posibilidades.
A efecto de este trabajo no se conceptualizara ningún tipo, plantea la posibilidad de ir
construyendo las propias desde la transcomplejidad. De acuerdo con lo precedente y a los
efectos de construir un trasfondo metodológico para el enfoque integrador transcomplejo,
acuñamos el termino transmetodo, indicando que se necesita de una trans metodologia, es
decir de multimétodos que partan de los métodos existentes y por existir, de la integración
de estos métodos y de la resultante, que estará mas allá de los mismos.
Existe la necesidad de una nueva mirada de la realidad desde una perspectiva
superior que permita trascender la dicotomía cuantitativo-cualitativo, para lo cual es
necesario repensar estas categorías, de construyendo sus limites. “La complementariedad de
los métodos no sólo es posible, sino muy enriquecedora para afinar y hacer más incisiva la
capacidad de comprensión del investigador” (Bonilla- Castro, 2008:115). Un aspecto
fundamental de la praxeología de la investigación transcompleja es que durante todo el
proceso la reflexión profunda del equipo debe ser el eje que trascienda la integración de los
multimétodos.
429
A manera de conclusión
Los resultados obtenidos permiten concluir que:
1. La investigación transcompleja es asumida como una nueva comosvisión
investigativa complementaria que permite la producción de conocimiento complejo. Es
entonces, integración de saberes, favorece el acercamiento entre las culturas, la
comunicación entre el conocimiento científico y la reflexión filosófica; reconoce la
existencia de múltiples niveles de la realidad, la incertidumbre, lo imaginario, se
corresponde con la afectividad y la creatividad; la experiencia y creación artística.
2. Los principios epistemológicos del enfoque integrador transcomplejo son
complementariedad, sinergía, integralidad y reflexividad.
3. Los principios metodológicos del enfoque integrador transcomplejo son el trabajo
en equipo y los multimétodos, desde la visión de un grupo transdicisciplinario cuyo eje sea
a reflexión profunda permanente.
Es pertinente referirse al método transcomplejo o transmetodo cuyo campo de acción
es la realidad compleja y donde el centro son las relaciones del hombre con la sociedad, y la
naturaleza de los grupos entre sí y frente a los problemas sociales, desde sus prismas
particulares pero siempre entretejidos y reticulados.
430
Referencias
Fraca, L. (2006). La Ciberlingua. Una Variedad Compleja de Lengua en Internet. Caracas:
UPEL - IPC
Fernández, A (2007). Educación, Complejidad y Futuro. [Documento en línea]. Disponible
en
http://www.debatecultural.net/nacionales/AngelAmericoFernandez11.htm.
Consultado 2009, octubre 17.
Fernández, A. (2006). Epistemologia transcompleja. En Revista Logogrifo. Editorial Ala de
Cuervo. Disponible en: http://aladecuervo.net/logo/grifo/0608/epistemologia.htm.
Consulta (octubre, 22 de 2009)
Massè, C. (2008). Nuevos Presupuestos en las Ciencias. Caos y Complejidad. Revista
antropología Experimental 8.
Moreno, D (2008): El contexto emergente, la creación de riqueza y la transcomplejidad.
Disponible en: danielmorenotorres.blogspot.com. Consulta (noviembre 1 de 2009)
Morín, E (2001). Introducción al Pensamiento Complejo. España: Gedisa
Morín, E (2001). Ciencia con conciencia. Barcelona: Ed. Anthropos
Nicolescu, B (1996). La Transdisciplinarite. Manifeste. Monaco: Editions du Rocher
Rodríguez, L. (2008). Complejidad e Interdisciplina: Desafíos Metodológicos y Educativos
para las Ciencias Sociales. Argentina: Encuentro pre-alas.
Ruiz B, C (2008).El Enfoque Multimétodos en La Investigación Social y Educativa: Una
Mirada desde el Paradigma de La Complejidad. Revista de Filosofía y Sociopolítica de
la Educación Nº 8. Año 4. [Documento en línea] consultado 2009, octubre 10.
Schavino, N y Villegas C (2006): El Paradigma Integrador Transcomplejo. En ensayos de
investigaciones. Publicación del centro de investigación de Postgrado de la Universidad
Bicentenaria de Aragua. Año 1 – N 1.
UBA (2006). La investigación: Un enfoque integrador transcomplejo. Revista del Decanato
de Investigación, Extensión y Postgrado de la Universidad Bicentenaria de Aragua.
Villegas, C. (2009). Una aproximación a la concepción de investigación transcompleja.
Disponible en: http:// crisalidavillegas.blogspot.com/2009. Consulta (octubre 28 de
2009)
431
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
PRODUCCIÓN INVESTIGATIVA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL
ABIERTA: UNA MIRADA DESDE LAS IV JORNADAS DE INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA, HUMANÍSTICA Y TECNOLÓGICA 2009
Ms.c. Katiuska Gutiérrez
Universidad Nacional Abierta
Ms.c. Norma López
Universidad Nacional Abierta
[email protected]
Dra. Svetlana Loginow
Universidad Nacional Abierta
[email protected]
Resumen
La Universidad Nacional Abierta es una institución de educación superior que funciona bajo la modalidad a
distancia a nivel nacional. Fue fundada en 1977 para ofrecer estudios universitarios de alta calidad a
estudiantes, sin importar en que región del país residan o las obligaciones personales o laborales que posean.
Es un hecho cierto que la UNA ha transitado por varias maneras de hacer investigación, desde sus inicios con
el Instituto de Investigaciones Educativas y al día de hoy en la Dirección de Investigaciones y Postgrado y
desde el Consejo de Investigaciones y Postgrado. Recientemente, se han actualizado las Normativas de
Funcionamiento de la Investigación y la de Grupos y Líneas de Investigación y las Políticas Institucionales
2008-2013, las cuales establecen lineamientos de cómo se efectúa la función investigación en nuestra
prestigiosa Casa de Estudios. En este sentido, se acordó realizar las IV Jornadas de Investigación Científica,
Humanística y Tecnológica a finales del año 2009, con el fin de analizar la manera cómo se ha venido
realizando la investigación en la Universidad, difundir la producción investigativa de los últimos dos años y
promover la creación de líneas, proyectos y grupos de investigación. Se llevaron a cabo jornadas locales,
regionales y la nacional, registrándose 199 ponencias del personal académico y administrativo profesional, al
igual que diversas conferencias y foros con destacados ponentes del quehacer universitario y talleres de
formulación de líneas y grupos de investigación a nivel nacional.
Este documento presenta la producción investigativa de la UNA derivada de estas Jornadas, desde
una perspectiva autorreferencial, pues sus autoras son sujetos de acción en este proceso. En tal sentido, se
expone el inventario de trabajos por áreas de conocimiento, así como el conjunto de líneas y grupos de
investigación institucionales, que muestran la alta productividad investigativa de la institución, susceptibles
de mejoras y proyectos futuros para dar solución a situaciones de importancia en el ámbito local, regional y
nacional.
Palabras clave: Producción investigativa, normativas de investigación, líneas de investigación, grupos de
investigación.
432
Introducción
Es un hecho cierto que la educación a distancia constituye una de las más
demandadas en la actualidad, dado el desarrollo de las nuevas tecnologías de información y
comunicación. Esto significa estudio por cuenta propia, donde el estudiante dispone de
acceso abierto a los aprendizajes, sin necesidad de asistir a un aula de clases y donde se
convierte en protagonista de su aprendizaje, de acuerdo al propio ritmo y a las aptitudes
individuales. Esta modalidad ha tomado un importante auge, gracias a que hoy día existe
una alta demanda de estudiantes, la cual sobrepasa a la oferta de los sistemas presenciales.
Una institución educativa pio nera en Venezuela en esta modalidad, es la Universidad
Nacional Abierta (UNA), la cual funciona a nivel nacional a través de sus Centros Locales
y Unidades de Apoyo y está dedicada a formar los recursos humanos que requiere el país,
tal y como lo dice su página principal en internet:
… es una institución venezolana, oficial y experimental, organizada como un
sistema de educación abierta y a distancia de alcance nacional y proyección
internacional, dirigida a democratizar y masificar el acceso a una educación
permanente de calidad y comprometida con el desarrollo del país a:
• diversas poblaciones que por limitaciones de variado origen no han podido ingresar o
continuar en el subsistema de educación superior y;
• distintos sectores de la sociedad que requieren del servicio educativo.
(http://www.una.edu.ve/)
La UNA es una institución que imparte educación bajo la modalidad a distancia, en
las carreras de Pregrado: Educación en sus menciones Inicial, Dificultades del Aprendizaje,
Matemática e Integral; Ingeniería Industrial y de Sistemas y Administración de Empresas,
la mención de Riesgos y Seguros y Contaduría Pública; y de Postgrado: Especialización en
Telemática e Informática, Derechos Humanos y Maestría en Educación Abierta y a
Distancia. Adicionalmente, presenta fortalezas y oportunidades para desarrollar grupos,
líneas y proyectos que fomenten el talento humano, la investigación científica y la
innovación tecnológica en educación a distancia y en las áreas de incumbencia de la
Institución, con el apoyo de las tecnologías de información y comunicación.
433
A continuación se presenta cómo ha sido la producción investigativa en la UNA,
desde sus inicios hasta nuestros días, su desarrollo y lo que se vislumbra en el futuro.
La investigación en la UNA desde su creación hasta nuestros días
Desde sus inicios en 1977, la Universidad Nacional Abierta (UNA) muestra
la
existencia de un subsistema de investigación cuyos objetivos son, de acuerdo al proyecto de
su creación:
Conocer con un alto grado de precisión y validez científica las alternativas,
condiciones y posibilidades de los diversos factores y componentes que inciden en la
operación de la UNA y de aquellas innovaciones que fuesen convenientes y posibles
para la Institución y para el medio nacional (p 126).
En él, se crearon estructuras organizativas, para llevar adelante las actividades del
quehacer investigativo, destacándose a los comienzos de la UNA el Instituto de
Investigaciones Educativas (IIE) (originalmente denominado Instituto de Innovaciones
Educativas); organismo que dio inicio a la Dirección de Investigación y Postgrado (DIP),
que actualmente es la instancia responsable de “Dirigir coordinar y supervisar, el
Subsistema de Investigaciones y Estudios de Post grado” (Artículo 29 del Reglamento de la
UNA. La otra instancia responsable de la actividad de investigación y postgrado, es el
Consejo de Investigaciones y Postgrado (CIP), encargado de “Diseñar y proponer al
Consejo Directivo de la Universidad, las polít icas y prioridades de investigación, de
acuerdo con las metas institucionales y las correspondientes a los estudios de postgrado”
(Artículo 30).
Adicional a estos organismos, se aprobaron en su oportunidad distintos documentos
que incluyen normas y políticas de la UNA, en los cuáles se proponen pautas específicas
para orientar el quehacer investigativo. Entre ellas, merece alusión especial las primeras
“Normas de Organización y Funcionamiento de la Investigación en la Universidad
Nacional Abierta” (2000) que establecía n en el Artículo 1 que:
434
La investigación en la Universidad Nacional Abierta será parte esencial de las
labores a realizar por su personal académico y se llevará a efecto en todo el
ámbito nacional de la Universidad en forma individual o asociada en cualquier
unidad académica o grupo de investigación
y en su artículo 2, indica que las actividades de investigación se canalizarían
funcionalmente a través del CIP y de la DIP.
Más adelante, en el Plan Estratégico de la UNA: Presente y futuro Desde un Punto
de Vista Colectivo (2005), documento que orienta la gestión universitaria para los próximos
cinco años, se indica como uno de los objetivos estratégicos de la gestión:
Asignar especial relevancia al desarrollo de la investigación como una práctica
institucional dirigida hacia el mejoramiento de la educación a distancia, el desarrollo
de enseñanza propia de las áreas y carreras que ofrece la UNA y la solución de
problemas comunitarios en el área de acción de la Institución. (p 12)
Durante los años 2007 y 2008, se realizaron las Jornadas de Reflexión de la
Universidad que Queremos, en las que el personal académico y administrativo profesional
discutió sobre las funciones de docencia, extensión, investigación y gestión actual y futura
en la UN A, y se establecieron algunas propuestas en cuanto a organización y
funcionamiento de las diferentes actividades de la Institución. En ellas, se insistió que la
UNA necesita dejar su pasado de institución dedicada a la docencia, para asumir también su
rol en el área de investigación. De la misma manera, en las Políticas Institucionales 2008 2013 se establece que la función investigación: “… se desarrolla a través de las actividades
investigativas realizadas por el personal académico, los estudiantes y otros profesionales de
la Institución” (p. 20). Es así como la producción del conocimiento y las nuevas formas de
propiciar el aprendizaje a través de la investigación, se convierte en condición importante
para la vida académica en la Universidad, convirtiéndose la docencia en una función que se
deriva de la primera.
De acuerdo a lo indicado anteriormente, a finales del año pasado, el Consejo
Directivo de la UNA, en concordancia con las Políticas Institucionales y el Plan Estratégico
mencionados, el Plan Nac ional de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005-2030) y algunas
435
disposiciones del Consejo Nacional de Universidades (CNU), se aprob aron las nuevas
“Normas de Organización y Funcionamiento de la Investigación en la Universidad
Nacional Abierta” la cual mod ifica y deroga la del año 2000. En esta nueva Normativa, se
asume como definición de la Función Investigación, la establecida en el documento de las
Políticas Institucionales y se concretan las políticas referidas a esta función; asimismo, se
incluyen otras formas de organizar la investigación como son: las líneas de investigación y
de trabajo, los proyectos, las investigaciones libres y los grupos de investigación. De la
misma manera, se incluye n las Unidades de Investigación y Postgrado de los Centros
Locales y la Unidad Funcional de Proyectos Especiales, como instancias responsables del
funcionamiento de la investigación; todo lo cual redimensiona las funciones de la DIP del
CIP.
Desarrollo de la Investigación en la UNA
La investigación en la UNA ha desarrollado en cuatro períodos. Una fase inicial
desde 1977 hasta 1986, donde el IIE orientó la producción universitaria hacia la
investigación básica en el área de aprendizaje y la investigación aplicada a la solución de
problemas de diseño de los programas. El segundo período hasta 1995, se caracterizó por
las investigaciones personales, donde los investigadores retomaron algunos proyectos
potenciales que habían quedado de la primera fase. El tercer período, que se inicia a partir
de la creación de la DIP en 1996, se identificó por el dominio de las actividades de los
programas de postgrado, más que las propias de investigación en su quehacer. De acuerdo
a lo señalado por Leal, N. (2007), desde los inicios de esta Casa de Estudios hasta el año
2002, las producciones en investigación siguen lo que él denomina “un curso normal”, en
ausencia de líneas de investigación formales y es a partir del 2003, como producto de la
estructuración de las líneas de investigación en esa Dirección que los cursantes del
postgrado de la UNA inscriben sus trabajos de investigación dentro de lo que se denomina
áreas de incumbencia definidas para la Maestría en Educación Abierta y a Distancia
(MEAD).
436
El cuarto período del proceso investiga tivo de la UNA se inicia a partir del año 2009,
y se observa un aumento en la producción de trabajos en la Universidad, como
consecuencia del incremento de los programas propios (Especialización en Telemática e
Informática y la de Derechos Humanos) y la participación de algunos profesores en lo s
programas de postgrado por convenios con diferentes Instituciones de Educación Superior.
En este sentido, hasta la fecha se han presentado alrededor de cuarenta (40) trabajos que
corresponden a académicos de la UNA. Es importante destacar la Especialización de
Telemática e Informática de la EaD, que tiene como requisito la elaboración de un Trabajo
Especial de Grado y del que han egresado en los últimos tres lapsos alrededor de 120
participantes; al igual que se ha incrementado ostensiblemente el número de egresados de la
MEAD. Tampoco puede dejar de mencionarse, lo relativo a los trabajos de ascenso e
investigación y los proyectos de inversión que elaboran los profesores y el personal
administrativo profesional de la Institución.
IV Jornadas de Investig ación Científica, Humanística y Tecnológicas:
Producción Investigativa, Potencialidades y Obstáculos
A finales del año 2009, se realizaron en la Institución, las IV Jornadas de
Investigación Científica, Humanística y Tecnológica, sobre los lineamientos establecidos
en su Documento Base “Lineamientos Generales para el desenvolvimiento y
operacionalización de las Jornadas de Investigación “Planificando el Futuro de la
Investigación” (2009). Estas se plantearon a nivel macro- institucional, para generar un
amplio proceso de reflexión permanente sobre la producción investigativa y el análisis de
las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas que presenta la función investigación
en la referida Universidad.
Es así como la investigación asume un rol protagónico en el ámbito del quehacer
universitario, en un proceso de amplia discusión con respecto a la forma de administrar la
investigación en la UNA; iniciada sobre la base de la redefinición de su quehacer y de sus
políticas, obtenidas de manera consensuada por la comunidad Unista, durante las Jornadas
de Reflexión de la Universidad que Queremos, realizadas en el 2007 y 2008 a nivel
437
nacional.. Durante los meses de noviembre y diciembre de 2009, a lo largo y ancho del
país, se realizaron las Jornadas Locales, Regionales y Nacionales. De acuerdo a lo señalado
en su Documento Base (2009), los objetivos planteados y los temas centrales fueron los
siguientes:
1.
Difundir la producción investigativa de la UNA en los últimos dos
años (2007-2009).
2.
Analizar las diferentes maneras de organizar la función investigativa
en el sub-sistema de Educación Superior.
3.
Promover la creación de grupos de investigación en la UNA.
4.
Auspiciar la definición de líneas de investigación y trabajo en la UNA.
5.
Promover la formulación y el desarrollo de proyectos de investigación
para obtener los aportes financieros contemplados en la Ley Orgánica de
Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI).
Dichos objetivos se enmarcaron en tres temas centrales a) la función
investigación en las universidades: qué, cómo, quién, con qué y para qué; b) el
funcionamiento de las actividades de investigación, desarrollo e innovación en
la UNA y el apoyo prestado por las estructuras organizativas y administrativas
internas o externas y c) la organización de la investigación en la UNA: sus
proyectos, las líneas de investigación y de trabajo, y las investigaciones libres.
Con respecto a las estrategias y acciones empleadas para el funcionamiento del
evento en sus distintos niveles, se plantearon las siguientes actividades: conferencias y
ponencias centrales, foros, mesas de trabajo, talleres, exhibición de posters y exposición de
fichas técnicas. Referente a la distribución geográfica, las regiones estuvieron conformadas
por la Región I (Sede Central y Centro Local Metropolitano); Región II (Centros Locales
Amazonas, Apure, Aragua, Carabobo, Cojedes y Guárico; Región III (Centros Locales
Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Nueva Esparta y Sucre); Región IV
(Centros Locales Falcón, Lara, Portuguesa y Yaracuy); y Región V (Centros Locales
Barinas, Mérida, Trujillo, Táchira y Zulia. Aquí se presentaron las siguientes ponencias:
438
Cuadro 1. - Áreas Temáticas de las ponencias por Regiones
Regiones
III
IV
Monagas,
Lara, Falcón,
Anzoátegui,
Portuguesa,
Bolívar,
Yaracuy
Delta
Amacuro y
Nueva
Esparta
5
4
Temáticas
I
Nivel Central y
Centro Local
Metropolitano
II
Aragua,
Amazonas
, Apure,
Guárico,
Carabobo
Cojedes
Administración
y Gerencia
Educació n
Extensión
Ingeniería
TIC´s y
Educación
Matemática
Orientación
Temas libres
Total
%
8
6
23
1
1
7
15
-3
4
12
1
3
14
1
1
1
43
21,6
-9
5
42
21,1
1
1
3
39
19,5
V
Barinas,
Mérida,
Táchira,
Trujillo y
Zulia
Total
%
14
37
18,5
11
-4
6
15
--7
76
2
11
38
38,1
1,0
5,5
19,0
2
3
4
34
17,0
2
2
1
41
20,6
6
16
14
199
100
3,0
8,0
7,0
100
Fuente: Gutiérrez, K. “Relatoría Nacional de las IV Jornadas” (2010)
Por otra parte, se obtuvo el siguiente inventario de líneas de investigación, de
acuerdo con la práctica educativa y de investigación que realiza el personal en la
Institución. También se insertan los grupos de investigación conformados alrededor de
algunas líneas, concebidos como propuestas de solución a problemas institucionales.
439
Cuadro 2.- Líneas y Grupos de Investigación en la UNA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Declaradas
Análisis Fenomenológico de la
Educación a Distancia
Calidad
de
los
procesos
administrativos en organizaciones
educativas. Caso UNA
Campo de las dificultades de
aprendizaje y su relación con la
práctica educativa
Ética aplicada a la Educación
Interculturalidad en la formación
docente
Investigación-Acción en ambientes
educativos
La formación del docente en el
sistema de educación abierta y a
distancia y Educación Inicial.
Teorías de la Enseñanza y
Evaluación educativa en la UNA
Emergentes
Administración y Gerencia de la
Educación a Distancia
Estudiantes con Discapacidad en la
UNA
Evaluación Curricular
Extensión Universitaria
Gestión del Conocimiento
Inteligencia artificial
Matemática
Mediación de la Enseñanza de la
Lectura
Motivación Laboral
Orientación y asesoría en la EaD
Procesos de Producción
Producción Investigativa en la UNA
Prospectiva Universitaria
Temas libres (teatro penitenciario)
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Reconocidos
• Grupo de Educación (GIDE).
• Grupo de Investigación para el Desarrollo de Innovaciones y
Prácticas Socioeducativas (GIDIPS). (actualmente en vías
de reconocimiento las líneas de investigación).
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Constituidos
Grupo de Investigación en el área de Matemáticas.
Grupo de Investigación sobre Control de Calidad Gestión
Ambiental Gerencia y Mantenimiento.
Grupo de Investigación Familia y comunidad, Salud y
ambiente, Familia y valores..
Grupo
de
Investigación
Transdisciplinariedad,
Gerencia y Gestión Pública. (GEGETIC)
Grupo de Investigación Práctica Educativa, mediación
y etno-educación.
En proceso
Grupo de Ingeniería de Sistemas (GISIS). Miembros: Javier
Torrealba, Carmen Maldonado, Judit Carvallo. (Nivel
Central)
Gerencia y tecnología aplicada a entornos organizacionales;
Gestión del Aprendizaje del Estudiante de los Sistemas de
Educación a Distancia; Universidad: Cultura, Participación
Ciudadana y Transformación Social (Región II).
Desarrollo sostenible; Desarrollo tecnológico; Diseños y
medios; El adulto en situación de aprendizaje; Gestión
Ambiental; Patrimonio cultural: Historia y patrimonio oral y
documental (Región III)
Control de Calidad, Tecnología de Software Educativo,
Desarrollo de Procesos para la Toma de Decisiones,
Sistemas Educativos apoyados en tecnologías; Gerencia,
gestión, comunicación y transdisciplinariedad; Gestión
Social y Desarrollo Comunitario; Matemática y
optimización; Práctica Educativa, mediación y etnoeducación (Región IV)
Atención en la UNA a personas con discapacidad; Gestión
Social; Gestión y calidad en los procesos académicos;
Identidad Regional; Tecnologías de Información y
Comunicación (Región V)
Fuente: Resumen elaborado por López, N. producto de Gutiérrez, K. “Relatoría Nacional de las IV Jornadas” (2010)
Por otra parte y a raíz del proceso de reflexión producto de las Jornadas, surge la
siguiente Matriz DOFA de las Potencialidades y Obstáculos de la Investigación en la UNA:
440
Cuadro 3.- Potencialidades y Obstáculos de la Investigación en la UNA
DEBILIDADES
FORTALEZAS
Escasa internacionalización del rol de
• Alta Producción In vestigativa
investigador
• Profesores con mucha experiencia y alta
• Falta de formación y estímulo al
formación académica
profesorado
• Población joven y motivada a trabajar
• Poca dedicación de algunos docentes a la
• Programas de formación a distancia y
actividad investigativa
elaboración de material instruccional
• Escaso apoyo financiero local e
• Potencialidades de la Plataforma
institucional
Tecnológica y de la Biblioteca Digital
• No hay producción investigativa conjunta
UNA
• Fallas de electricidad y de conexión a
• Medios Audiovisuales y Publicaciones
Internet
• Políticas y Normativas UNA
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
• Jornadas de Investigación para compartir
• Limitación al ejercicio del rol docente
experiencias
• Aislamiento del mundo docente con lo
• Conformación de grupos y líneas de
que está ocurriendo a nivel nacional e
investigación
internacional
• Reconocimientos e intereses comunes
• Crisis financiera y presupuestaria
nacional
• Autogestión local y búsqueda de alianzas
estratégicas
• Promoción y publicación de las
investigaciones
• La investigación debe dar respuesta a
necesidades de la comunidad y el sector
productivo nacional
Fuente: López, N. reflexión producto de la “Relatoría Jornada Región II, Centro Local Aragua” (2009)
•
Presente y Futuro de la Investigación en la UNA
Área Funcional de Proyectos Especiales (AFPE)
La LOCTI y su Reglamento han abierto un espacio para fomentar la innovación
tecnológica y el uso y la apropiación social del conocimiento, en el marco de la educación,
la ciencia y la tecnología. En este sent ido, desde el año 2007 se han adelantado algunas
iniciativas para formular proyectos susceptibles a ser financiados en el marco de esta Ley y
posteriormente, con el fin de regular o sistematizar estas iniciativas, se creó el AFPE. Dicha
dependencia fue inaugurada formalmente el 09 de marzo de 2009, adscrita a la
Coordinación Técnica del CIP y tiene como misión inicial convertirse en una instancia de
enlace entre la UNA y el Ministerio para el Poder Popular de Ciencia y Tecnología
(MPPCTII) e igualmente, servir de apoyo a los investigadores en la formulación,
441
seguimiento y control de los proyectos, que fomenten el talento humano, la investigación
científica y la innovación tecnológica.
Es así como se han venido realizando algunas iniciativas, entre ellas, mo tivación a
todo el personal de la UNA a nivel na cional, para formular proyectos. Para ello, se han
dictado varios talleres, en los cuales se han armado dichos proyectos desde el punto de vista
teórico, metodológico, de planificación y estimación de costos. Se destaca la participación
de las Áreas de Educación, Matemática y la Dirección de Recursos Múltiples de Nivel
Central y la participación de los Centros Locales Aragua, Carabobo, Cojedes, Mérida,
Nueva Esparta, Táchira, Trujillo y Yaracuy, con proyectos relacionados a la capacitación a
distancia en las áreas de conocimiento de la UNA, el fortalecimiento de las TIC, el
equipamiento tecnológico y todo lo relacionado con la Biblioteca UNA. Para abarcar el
territorio nacional, se filmó y distribuyó el video institucional denominado “Oportunidades
de la LOCTI en la Universidad Nacional Abierta”, para dar a conocer a todos los Centros
Locales y Unidades de Apoyo, las actividades que realiza el AFPE, el apoyo que brinda en
la formulación y control de los proyectos y las bondades que ofrece la LOCTI.
Al día de hoy, de doce (12) proyectos que se iniciaron a finales del 2008, se han
formulado alrededor de cuarenta y dos (42), los cuales han sido registrados en la UNA y en
el MPPCTII. Han recibido aportes financieros cuatro (04) proyectos de los Centros Locales
Bolívar, Portuguesa y Táchira. Se ha realizado el seguimiento y control de los mismos, a
través de la rendición de cuentas a la UNA y al MPPCTII, con la entrega oportuna de los
Informes correspondientes.
Por otra parte, y con miras a buscar financiamiento a los Proyectos registrados, se
han efectuado un sinfín de contactos a nivel nacional y se realizó la I Feria de Proyectos
(abril 2009) y el I Encuentro de Empresarios (septiembre 2009), en el Nivel Central y
Centro Local Metropolitano respectivamente, para promover a la UNA al sector público y
privado. De la misma manera, se elaboró el PORTAL WEB del AFPE, para ser visualizado
en las páginas web del CIP y de la UNA, con el fin de realizar la promoción de lo s
442
proyectos “hacia fuera” a Nivel Nacional. Adicionalmente, se han realizado otras
actividades de gran importancia para lograr alianzas estratégicas entre diversas
Instituciones y la UNA, que si bien no necesariamente implican aportes directos; significa
fortalecimiento insterinstitucional, entre la Universidad y otros organismos, desarrollando
actividades conjuntas bajo la premisa “ganar-ganar”.
Líneas y Grupos de Investigación en la UNA
De acuerdo a los productos obtenidos de las IV Jornadas de Investigación, hace falta
realizar un proceso de sistematización de la Investigación en la UNA, que incluya el
establecimiento de procedimientos concretos para formación y capacitación del
investigador, promoción de sus productos investigativos, apoyo en su participación en
eventos nacionales e internacionales y, por supuesto, la acreditación y reconocimiento de
las líneas y grupos de investigación que se generen, por parte del CIP y la DIP.
En este sentido, en el 2009 se reconoció el Grupo de Investigación en Educación
(GIDE-UNA), integrado por la Dra. Silvia Camejo (Coordinadora), Dra. Isabel Quintero,
Prof. María Martín, Prof. Norma López, Prof. Rebeca Estéfano, entre otros. De la misma
manera, se constituyó en el Centro Local Barinas el Grupo de Investigació n para el
Desarrollo de Innovaciones y Prácticas Socioeducativas (GIDIPS), integrado por Prof.
Hilmer Palomares (Coordinador), Prof. Franahid Josefina D´Silva, Profa. Marlene Claire
Molina , Prof. Daniel Reinaldo Chacón y Prof. Barrios López Rudy, el cual fue reconocido por el
CIP y sólo falta el aval de las líneas de investigación por parte de la DIP, para su
acreditación final.
Como producto de las Jornadas, se establecieron Líneas de Investigación declaradas
y emergentes y Grupos de Investigación constit uidos y en proceso, tal y como se indica en
el Cuadro 2 anteriormente descrito.
443
Promoción al Investigador UNA
Es un hecho cierto que existen trece (13) profesores que pertenecen al Programa de
Promoción a la Investigación, mejor conocido como PPI. De la misma manera, se hace
necesario ofrecer alternativas adicionales, en cuanto a la creación de incentivos para el
reconocimiento, formación y estímulo de la labor investigativa que realizan los profesores
de la Institución, a través de nuevos programas, como el que se adelanta en los actuales
momentos por una Comisión designada para tal fin.
Conclusiones
De todo lo señalado anteriormente, se observa un aumento significativo en la
producción investigativa por parte del personal académico, administrativo profesional y de
estudiantes de postgrado de la UNA, enmarcados hacia la investigación en educación a
distancia, el uso de la s tecnologías de la información y comunicación y todo lo relacionado
a la administración educativa. Se aprecian tendencias emergentes tales como: Integración
de la Discapacidad, Interculturalidad, Violencia Escolar, Ética y Valores en Educación,
Ambiente y Desarrollo Sostenible, Calidad de Procesos Administrativos, entre otras.
Adicionalmente, existe un interés creciente en la creación y reconocimiento de nuevas
líneas y grupos de investigación; en formas de organización y sistematización de
experiencias, como es el caso de las nuevas unidades funcionales de Postgrado en algunos
Centros Locales, al igual que los proyectos de inversión y las actividades que está llevando
a cabo el AFPE; todo lo cual conduce a la necesidad de adaptar las estructuras
organizativas a las nuevas formas de funcionamiento y desarrollo de la actividad
investigativa. Por último, es importante destacar el papel que ha tenido en los últimos años,
la promoción y divulgación para el fomento de las actividades de investigación.
En este sentido, en el contexto de la UNA y bajo la iniciativa del CIP, hace una
década se crearon los Premios Anuales a la Investigación, con el propósito de incentivar la
producción intelectual en las diferentes áreas de conocimiento propias de la Institución.
Éste se ha venido desplegando con bastante éxito, de acuerdo a la producción de
investigaciones, innovaciones, ponencias y materia l instruccional escrito, presentado por
444
los académicos para optar al premio en las diferentes categorías. Se ha previsto la
ampliación de sus categorías, incluyéndose otros premios a las actividades investigativas
desplegadas por la comunidad Unista, como son artículos en revistas especializadas, planes
de cursos y portafolios de material instruccional, software educativos, entre otros; y se
espera en un futuro próximo, otras categorías enmarcadas en los grupos y líneas de
investigación reconocidos y asimis mo, generar nuevos incentivos, no sólo a la actividad de
investigación, sino al propio investigador como reconocimiento a su labor, su experiencia y
trayectoria en la referida Universidad.
En relación a la divulgación, se han realizado esfuerzos por mantener, rescatar y
crear nuevos espacios. Durante los dos últimos años, se logró poner al día la periodicidad
en la circulación del Informe de Investigaciones Educativas, revista indexada nacional e
internacionalmente. Gracias a los productos generados por los investigadores, se editaron
los números correspondientes a los años 2006 al 2008. De la misma manera, se cuenta con
los dos volúmenes correspondientes al año 2009 y se está preparando el montaje del priemr
volumen del año 2010. Igualmente, se han organizado boletines electrónicos de carácter
informativo, además de otras actividades, como son la participación en la edición y montaje
del boletín del Núcleo de Autoridades de Postgrado y la elaboración de tres libros que
forman parte del Proyecto de Publicaciones de la DIP.
Por otra parte, la Coordinación Técnica del CIP tiene en su haber tres (03)
volúmenes de la Revista Digital UNA Investig@ción, creada en el año 2009 y que se
encuentra alojada en el portal web de la Biblioteca Digital UNA bajo el formato “Open
Journal System (OJS)”. Un reconocimiento especial merece la publicación realizada por el
Vicerrectorado Académico, en ocasión de los treinta (30) años de la Universidad y el
esfuerzo que se está haciendo desde el Área de Educación, por rescatar la publicación del
Anuario de Educación Integral.
445
La descripción anterior indica la importancia y presencia que ha tenido desde su
creación y durante estos treinta y dos años (32), la Investigación en la UNA y los esfuerzos
institucionales y de la comunidad para su desarrollo e innovación; lo cual ha permitido
acumular una importante producción de conocimientos, aplicaciones y experiencias, que
influyen de manera profunda en el quehacer investigativo en la Institución, y que nos
compromete, como Institución pionera y representativa de la educación a distancia en
Venezuela, en el perfeccionamiento constante y la formación de una Universidad Nacional
Abierta cada vez mejor, que pueda responder a las necesidades de formación de la
población y más comprometida con el país.
446
Referencias Bibliográficas
Dirección de Investigaciones y Postgrado (2009). Documento Base de las IV Jornadas de
Investigación Científica, Humanística y Tecnológica. Planificando el Futuro de la
investigación. Documento no publicado.
Gutiérrez, K. (2010) Relatoría Nacional de las IV Jornadas de Investigación Científica,
Humanística y Tecnológica. Documento no publicado.
Leal, N. (2007) Líneas de Investigación y Calidad en la Educación Superior a Distancia.
II Encuentro de Tecnología Instruccional y Educación a Distancia.
Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. (Documento en línea). Disponible en:
http://www.softwarelibre.gob.ve/documentos/locti.pdf (Consulta; Marzo 22, 2010).
Loginow, S. (2009) Conferencia “Desarrollo de la Investigación en la Universidad
Nacional Abierta”, presentada en la Jornada Nacional de las IV Jornadas de
Investigación Científica, Humanística y Tecnológica. Documento no publicado.
López, N. (2009) Relatoría Jornadas Región II, Centro Local Aragua. Documento no
publicado.
López, N. (2010) Retos y Experiencias de los Proyectos especiales en la Universidad
Nacional Abierta. Congreso Internacional AVED 2010, 17 y 18 de marzo de 2010.
Plan Estratégico de la UNA: Presente y Futuro desde un punto de vista colectivo
(Documento
en
Línea)
Disponible
en:
http://opei.una.edu.ve/UserFiles/File/DocumentosOPEI1/2005/juni2005PE.pdf
.
(Consulta; Marzo 20, 2010)
Plan Nacional de Ciencia y Tecnología (2005-2030). (Documento en línea). Disponible en:
http://www.fonacit.gob.ve/documentos/pncti.pdf (Consulta; Marzo 22, 2010)
Políticas Institucionales UNA (2008-2013). (Documento en línea). Disponible en:
http://opei.una.edu.ve/UserFiles/File/PoliticasInstitucionalesINvestigacion.pdf
(Consulta; Marzo 20, 2010)
Reglamento de la Universidad Nacional Abierta (Documento en línea) Disponible en:
http://biblo.una.edu.ve/biblodig/bdinfo/reglamentouna.pdf. Consulta; Marzo 22,
2010)
UNA (2007). “La Universidad que Queremos” Síntesis de las Jornadas Regionales.
Documento no publicado. Presidencia del Consejo Superior.
Universidad Nacional Abierta. Disponible en: www.una.edu.ve
2010)
(Consulta; Marzo 22,
447
Katiuska Gutiérrez
Sociólogo, Magíster en Planificación del Desarrollo Mención Planificación Global,
Doctorando en Ciencias de la Educación. Profesor en la Categoría Agregado. Desde
1999 se desempeña en la Universidad Nacional Abierta como profesor del Bloque de
Metodología de la Investigación, en la Especialización en Telemática e Informática y
Maestría en Educación Abierta y a Distancia en el Centro Local Metropolitano.
Participante en diversas Comisiones de Trabajo. Desde el 2008 se desempeña como
Coordinadora de Investigaciones y Postgrado y Representante Profesoral ante el
Consejo de Académico de la UNA. Adscrita al Programa de Promoción al Investigador,
Categoría Candidato. Ganadora del Premio Anual 2009.
Norma López
Ingeniero Químico, Licenciada en Administración Empresas, Especialista en Gestión de
Medioambiente, Calidad y Riesgos Laborales, Magíster en Educación Abierta y a
Distancia, Doctorando en Ciencias de la Educación. Desde año 2001 en la Universidad
Nacional Abierta, profesora agregada a nivel nacional en la Carrera de Administración
de Empresas Mención Riesgos y Seguros y Responsable por el Área Administración y
Contaduría ante la Comisión de Traslados, Equivalencia de Estudios, Reválidas y
Convalidación de Títulos. Participante en diversas Comisiones de Trabajo. Desde el
2008 es Coordinadora del Área Funcional de Proyectos Especiales y Representante
Profesoral ante el Consejo de Investigaciones y Postgrado.
Svetlana Loginow E.
Licenciada en Educación Especial, Mención Retardo Mental. Especialista en Gerencia
Educativa. Magíster en Ciencias de la Educación, mención Gerencia Educativa. Doctora
en Tecnología Instruccional y Educación a Distancia. Profesor en la Categoría
Agregado en el Área de Educación y en los programas de Postgrado. Participante en
diversas Comisiones de Trabajo. Ha sido Coordinadora de la Mención Dificultades del
Aprendizaje y del Área de Educación, Coordinadora del Subprograma de Áreas
Académicas y Carreras del Vicerrectorado Académico, Miembro de los Consejo
Académico y de Investigaciones y Postgrado. Desde el año 2007 se desempeña como
Directora de Investigaciones y Postgrado en la UNA.
448
Conferencia dictada en el
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Vene zuela, 13 y 14 de abril de 2010.
LOS PATRONES INTERNACIONALES DE PRODUCCION DE
CONOCIMIENTOS
Desequilibrios y desajustes
Orlando Albornoz
Universidad Central de Venezuela
[email protected]/[email protected]
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ni el colonialismo español, ni la falta de recursos
naturales, ni la hegemonía de Estados Unidos, ni ninguna
otra teoría producto de la victimización eterna de América
Latina, explican el hecho de que nos rehusemos a aumentar
nuestro gasto en innovación, a cobrarle impuestos a los
ricos, a graduar profesionales en ingenierías y ciencias
exactas, a promover la competencia, a construir
infraestructura o a brindar seguridad jurídica a las
empresas. Es hora de que cada palo aguante la vela de su
propio progreso.
Óscar Arias. Discurso que pronunció el 22 de febrero de
2010 en la Cumbre de la Unidad de América Latina y el
Caribe, en Cancún (México).
Esta es la Universidad Bolivariana de Venezuela que se
está municipalizando y llegando hasta allá hasta los sitios
más humildes; es un esfuerzo que no tiene precedentes en
toda la historia venezolana, para devolverle al pueblo lo
que es del pueblo.
Hugo Rafael Chávez Frías. Discurso que pronunció en la
Universidad Bolivariana de Venezuela. Julio de 2009.
449
Resumen
Me planteo en esta conferencia explicar el porqué unos países producen
conocimiento y otros no. Es de hecho la razón del Seminario en donde
hemos abordado estas dos opciones esenciales. Parto del punto de vista
según el cual los conocimientos que produce una sociedad son variados y
nos enfocamos en este Seminario solamente en el conocimiento de tipo
académico. Por otra parte, aseguramos que las sociedades tienen que
producir conocimiento, por si mismas, porque la única manera de
identificar los problemas es una experticia que es necesario desarrollar en
cada sociedad, pues en esa posibilidad es que reside la noción de
independencia y soberanía. Tomamos el caso de los Estados Unidos de
América, que es la sociedad más importante en el área, a nivel mundial. Por
contraste circunstancial nos referimos a la región y en especial al caso
venezolano, una sociedad marginal en el terreno de la producción de
conocimiento a nivel planetario. Concluyo señalando como hay opciones y
alternativas que puedan permitir mejorar los niveles de producción
académica en el país, a pesar del sombrío panorama de una sociedad
marginal, pero con mucho potencial. Es cuestión de aceptar que es posible
cambiar. Lamentablemente las propuestas y decisiones del actual gobierno
son tanto interesantes como excesivamente cautelosas y conservadoras,
pues refuerzan los aspectos más negativos de un sistema de educación
superior, como los que validan títulos y credenciales en vez de
conocimiento.
450
Tabla de Contenidos
Resumen
Introducción
El sostén teórico de mis propuestas en esta materia
La importancia del quehacer científico
Los hechos acerca de la producción de conocimientos a escala planetaria: Los patrones
internacionales de producción de conocimientos
1. Producción de conocimientos: el fantasma de la productividad
2. Modelo de universidad
3. Homologación vs heterologación
4. Docencia vs research
5. Gerencia profesional especializada vs gerencia política.
6. Los factores que explican el núcleo interno del porque unos países producen
conocimiento y otros no
7. Costo de producción y el valor agregado: las ventajas competitivas
Conclusión: Los avatares del futuro
Apéndice Nº 1: El concepto de la X-Efficiency theory y la función de producción
Apéndice Nº 2: La función de producción en la academia venezolana: de la sociedad
del entrenamiento (consumo) a la sociedad del conocimiento
(producción/productividad)
Apéndice Nº 3: Cómo y para qué mejorar la calidad académica: Individuos, grupos e
instituciones
451
Introducción
Cuando me propuse organizar este Seminario sobre la producción de conocimientos en
la academia, dos preguntas esenciales inquietaban mi pensamiento. Las mismas reflejan
un estado de ansiedad que he sufrido a lo largo de mi carrera académica y que tiene que
ver con las explicaciones fundamentales acerca del desarrollo de las naciones. Son las
preguntas que, en su momento, se formuló el economista sueco Gunnar Myrdal, en su
monumental estudio sobre Asia: Asian Drama. An inquiry into the poverty of nations
(1968). Por ello mi problema en esta materia no es del desarrollo y evolución de la
ciencia, como en su momento fue planteado por Kuhn (1962) para no mencionar los
trabajos pioneros de Joseph Ben-David (1962) mi eminente colega y amigo del London
School of Economics fallecido prematuramente en 1986 o de Simon Schwartzman en
Brasil (1979). 71 Esto es, mi problema no es el hacer y el quehacer de la ciencia en el
sentido de si la misma puede salvarnos o no del impacto de los numerosos problemas
que nos afectan (Lundberg, 1961) sino más bien en la línea de preguntarnos para qué el
conocimiento (Lynd, 1939). Esto es, ciencia para qué; vale decir, la razón ética de la
actividad científica, un tipo de reflexión intelectual que se hace fundamentalmente en la
academia, porque precisamente el quehacer científico no es la consecuencia de
generación espontánea y más bien exige recursos y organización y entre otros elementos
requiere laboratorios y trabajos de campo que no pueden obedecer sino al riguroso
entrenamiento que permita toda la parafernalia del acontecer científico, desde la teoría
hasta los análisis de los datos y vuelta al inicio de plantear nuevos problemas,
independientemente de que se generen explicaciones en el transcurso de tan vasto y
complejo proceso. En todo caso mi problema es, entonces, explicar porqué la ciencia
opera con todo su sentido constructivo en unas sociedades y en otras es sólo un aparato
ideológico del estado, en el sentido althusseriano (Althusser, 1969).
Por ello, más que a los historiadores de la ciencia apelo en mi conferencia al trabajo del
citado Myrdal y de dos latinoamericanos cuya obra es igualmente monumental, dos
71
[Existe] …un gran agujero negro en la educación, no solamente en Brasil, sino en casi toda América
Latina. Si bien existe incertidumbre sobre la naturaleza y las causas de este problema, queda claro que la
capacidad de los sistemas educativos de absorber recursos y energía sin producir resultados parece ser
infinita Brasil: el agujero negro de la educación Simon Schwartzman Publicado en TodaVia Pesamiento e Cultura en América Latina. Buenos Aires, Fundación OSDE. N. 18, Abril 2008. pp. 1417.
452
latinoamericanos cuyo pensamiento simboliza las interpretaciones polares sobre el
desarrollo de la región y que al mismo tiempo que intrigan por su contenido evidencian
el destino del impacto de las ideas, extraordinario en el caso de uno y notablemente
modestas en el caso del otro. Me refiero sucesivamente al uruguayo Eduardo Galeano y
al venezolano Carlos Rangel. Pero vayamos al análisis de estos dos gigantes del
pensamiento, que han tenido ambos impacto internacional ya que sus obras han sido
traducidas al inglés, la lingua franca de nuestro tiempo y sobre todo el pensamiento
científico, en dónde no disponemos de lenguajes alternativos, sino que hablamos en ese
idioma o permanecemos silenciosos y de hecho mudos e inertes. Es oportuno que
mencione, en este momento, como la obra de estos dos latinoamericanos es un ejemplo
fascinante del pensamiento que se hace fuera de la academia, ya que estos dos citados
autores no hicieron su trabajo desde la academia, sino fuera de la misma y apelando al
formato del ensayo, si bien respetando las normas del registro académico. Este es un
tema de enorme interés y si se examina el pensamiento latinoamericano estoy cierto de
cómo en cada uno de nuestros países hallamos pensamiento académico de excelencia
elaborado fuera de las instituciones en donde se supone se crea el pensamiento
exquisito, pues más bien, contrario a ella, en la academia latinoamericana abunda la
basura académica, que inútil y costosa se cultiva cada día como un secreto irrelevante.
Las preguntas a las cuales aludía, sobre el tema de ciencia y desarrollo estuvieron elaboradas
de la siguiente manera:
•
¿Por
qué
los
países
que
no
producen
conocimiento
no
producen
conocimiento?: el caso de América Central y el Caribe.
•
¿Por qué los países que producen conocimiento producen conocimiento?:
USA, Europa, Japón y los países emergentes, como Australia, Brasil, Canadá, India,
Chile, China, Rusia y México.
Esto es, el famoso gap que separa a los países desarrollados de los que no lo son y que
parece aumentar, dramáticamente, en vez de acortarse, como sería el deseo de quienes creen
en las teorías del equilibrio (Blair, 2005). El proponente principal de la teoría del equilibrio es
Talcott Parsons. Según esta teoría el equilibrio social caracteriza a la sociedad, que más bien
tiende a alejarse del conflicto. Dicho sistema es el resultado de acciones individuales según las
normas y valores provistos por el contexto social colectivo. (Parsons, 1951). El sistema social
tiende al equilibrio
porque “…the actions of the members of a society are to a significant
degree oriented to a single integrated system of ultimate ends common to these members”.
453
La interpretación del equilibrio, de Parsons, o del conflicto permanente, de Marx, han resultado
ambas equivocadas –por sus lectores- porque estas interpretaciones macro abandonan
interpretar a las sociedades desde la perspectiva de las personas que componen los grupos y
los individuos y prefieren pensar que los seres humanos nos comportamos dentro de formatos
llamados sistemas y que nuestro comportamiento puede ser dirigido, hasta el punto de creer
que si se cambian los sistemas ocurre lo mismo con las personas. La realidad no se construye
sino en una dinámica que trasciende los formatos supuestos que les gobiernan, como ha
demostrado Thomas Luckmann (The Social Construction of Reality, 1966, con Peter L. Berger)
Por otra parte, Niklas Luhmann ha abordado la noción de sistema social desde la perspectiva
de las personas, más que de los sistemas (System und funktion, 1990). De hecho, el físico
británico David Deutsch publicó en 1997 The Fabric of Reality que demuestra como lo que
llamamos realidad no es sino generalmente un falso constructo. Trasládese ese predicamento
y se entenderá como hay quienes piensan, especialmente los políticos radicales de mentalidad
doctrinaria, que las personas no existen, sino que las mismas son entes subsumidos en los
sistemas; entonces, creer que los sistemas sociales existen como entidades rígidas que
pueden ser cambiados a voluntad es manejar ideas simplemente equivocadas, pero que
además despliegan un contenido profundamente deshumanizador, sobre todo porque acogen
el pensamiento, terrible, de que las personas pueden sufrir penalidades y cargas de toda
índole, mientras como demiurgos contemporáneos cambiamos la relojería, en esté caso el
sistema. Son aquellos que creen en el desarrollo social en forma lineal y que divididas en
etapas después de una viene la otra y no obstante quienes hayan concebido tales visiones
etápicas de la sociedad lo hayan expresado en términos teóricos –bien haya sido Engels en
1884 o Rostow en 1959- los prácticos llegan a creer que esas elaboraciones están inscritas en
forma indeleble y aplican aquello de que si la naturaleza se opone pues lucharemos contra ella
y haremos que nos obedezca, aquella frase atribuida a Simón Bolívar luego del Terremoto de
Caracas de 1812, sobre las ruinas del monasterio de San Jacinto y concebida por sus
enemigos políticos de la época, en una afrenta mediática desde entonces ya bien organizada,
al parecer.
El sostén teórico de mis propuestas en esta materia
Mi análisis es convencional. No hago sino seguir dos principios teóricos bien
conocidos. Por una parte el path dependency theory y la noción funcionalista del
comportamiento de las sociedades, como es la correspondencia institucional (Merton,
1949). Puedo entender, perfectamente, que los políticos e ideólogos hablen en su
infinita capacidad para fabular de cómo nuestros países serán potencias económicas
mundiales, sobre todo cuando el capitalísimo sea sepultado, sin honores, y sea sustituido
por otras expresiones de la organización social, más amables y amistosas, líricas y
humanistas, hallando que es posible que los hombres vivan en paz y en armonía, aunque
454
haya que obligar a unos cuantos rebeldes que se nieguen a navegar el mar de la
felicidad. Pero los científicos, así se supone, tenemos más prudencia y no afirmamos lo
que no puede ser probado empíricamente (Popper, 1934). Por ello no podemos crear en
nuestras sociedades lo que no nos lo permite el juego institucional que manejamos. Esto
quiere decir que la relación 90 a 10 que existe en el área de producción de
conocimientos entre los países avanzados y aquellos restantes es improbable que cambie
en el futuro inmediato, sin que ello nos obligue aceptar que estos fenómenos son
naturales, ya que son típicamente sociales, históricos, sujetos a cambios, pero que estos
no son tan dramáticos como para alterar fácilmente el comportamiento institucional. En
este sentido no podemos replicar en nuestros países las grandes universidades del
mundo desarrollado, un fútil intento, pero si podemos, como comentaré al final de mi
conferencia, acelerar el desarrollo de nuestras instituciones, con imaginación y
voluntad. De hecho, si alguien hallase mis palabras ‘pesimistas’ les invito a esperar el
final de mi análisis para que hallen una visión ‘optimista’ acerca del problema planteado
el día de hoy, la producción de conocimientos, que pasa, así lo adelanto, por crear una
cultura académica productiva, con su correspondiente comunidad académica
igualmente orie ntada hacia el aumento de la producción y de la productividad, porque
de hecho vivimos en la era de la productividad y en ese orden de ideas tenemos que
abordar a la universidad como a la última frontera de un proceso iniciado hace algunos
años ya en el mundo industrial (Senkevitch, 1992; Wang, Peters, y Guan, 2006;
Vasileiadou y Vliegenthart, 2009; Albornoz, 2000, 2009; Pagés-Serra y Levy, 2010).
El path dependence theory nos permite explicar como las decisiones que se tomen en un
momento dado se hallan limitadas por las decisiones que se hayan hecho en el pasado, aun
cuando las circunstancias de entonces ya no sean relevantes. Tengo la impresión de que ello
acontece en mi país, Venezuela, en este momento, pues a pesar de los intentos para controlar
el sistema de educación superior; se observa que el mismo se mantiene inalterable, en su
esencia, porque las decisiones tomadas en esta sociedad a lo largo de su historia son un path,
un camino o ruta, difícil de cambiar; sobre todo, es probable que ello sea cierto, porque el
actual gobierno perdió ya la oportunidad, a mi juicio, de hacer los cambios dramáticos que eran
menester y que ya sea muy tarde, tal como haber suprimido al sector privado y controlado a las
universidades autónomas, un delay, un retraso, por así decirlo, análogo al que ocurrió en Chile
bajo el gobierno de Allende, que después de haber perdido la oportunidad del primer año su
destino no era sino el fracaso (Arroz, 1963; Colliers y Colliers, 1991; Brian, 1994; Mahoney,
2000; Pierson, 2000). En el caso de la correspondencia institucional tal concepto es una de las
bases del funcionalismo y quiere decir, simplemente, que una institución, en una sociedad, no
455
puede desempeñar un papel distinto al que el conjunto busca en el punto de equilibrio.
Personalmente he andado el análisis de la institución de la familia y de las relaciones que
definen el comportamiento de la misma en distintas sociedades. Me fascina el caso
venezolano, porque del mismo modo que las revoluciones políticas e ideológicas son
perfectamente inútiles cuando se quieren trasforma las relaciones de producción o cuando se
quieren cambiar las relaciones del núcleo que mejor llamamos del hogar más que de la familia.
Pudiera citar el caso cubano, pero no hay estudios que permitan avalar juicios, en esta
sociedad, pero, repito, es una impresión, al menos en el caso venezolano estas rutinas –
patrones de selección de la pareja, trato diferencial de los privilegios de sus miembros,
patrones de dominación y obediencia, continuidad del amor romántico como eje de la unión de
la pareja, disposición de los bienes, concepto de la estabilidad institucional de la misma, noción
del trabajo y del tiempo libre y así sucesivamente, permanecen intocados por los propósitos
políticos e ideológicos - y de hecho, quizás sabiamente, la revolución política e ideológica no ha
intentado cambiar esas rutina, a las cuales añado los nuevos patrones de comunicación entre
los miembros el hogar, como consecuencia de la revolución tecnológica que ha facilitado que
los miembros del hogar posean el teléfono celular, la revolución tecnológica democrática de
nuestro tiempo. El ejemplo de China y los problemas por el control de Internet prueban como
las propuestas ideológicas no resisten la avasallante presión tecnológica. Los científicos y
tecnólogos chinos están trabajando frenéticamente para entrar en competencia con los Estados
Unidos de América por el acceso y control del protocolo IPv6, para cuando venza el actual
protocolo 4, en el año 2011. Esto representa trillones de nuevas direcciones electrónicas,
¿podrá un sistema político controlar las mismas, a pesar de que el IPv6 permite supervisar
direcciones por unidades de servicio? En el caso venezolano, ¿podrá el gobierno, el actual o
quien le suceda, controlar las rutinas de comunicación y a través de las mismas su
pensamiento? El path análisis theory y la noción de correspondencia institucional nos señalan
que el hogar venezolano seguirá manejando los patrones actuales, históricos, y futuros, lo cual
acontece con el resto de las instituciones, las académicas en el caso de mi análisis.
Del mismo modo me interesan los análisis de Myrdal, Galeano y Rangel, tal como mencioné
anteriormente. No es la oportunidad de hacer un análisis de estos autores, pero cabe
mencionar como Galeano y Rangel representan, para mí, al menos, la dicotomía básica acerca
del desarrollo, los dos lados de una moneda, de la cual suele olvidarse que tiene un canto, en
donde debemos colocar siempre una terca tercera vía, la misma originada en Erasmo de
Rotterdam y en el trabajo por Anthony Giddens, The third way. The renewal of social
democracy (1988). Teórica y metodológicamente hablando Myrdal pone de manifestó la
necesidad de abordar los problemas sociales desde el punto de vista de lo que llamo el total
knowl edge, tratando de hallar explicaciones globales de los fenómenos, no solamente de la
pobreza, por ejemplo, o de la relación entre pobreza y ciencia, sino abordando todo el
problema social en una dimensión aprehensible, en este caso esa enorme porción de Asia, un
concepto geográfico que en aquel caso incluía pases tales como India, Pakistán y Bangladesh.
En todo momento ese total knowledge demanda la mentalidad de lo que a su vez Myrdal llamó
456
el scientific man, el hombre científico, aquel que precisamente aborda el objeto de estudio con
la audacia y agresividad propias de la creatividad pero con los limites que impone la relación
entre el juicio y la posibilidad de su demostración.
Myrdal trató, en su obra, de hallar la verdad, acerca de las posibilidades de desarrollo de la
región estudiada y partió de un axioma, un drama no es necesariamente una tragedia, y bien
satisfecho habría de sentirse el economista sueco de ver como desde la fecha de su
investigación –quizás la investigación en el área de las ciencias sociales de mayor envergadura
nunca antes ni después elaborada- en la década de los sesenta del siglo pasado, a cómo en el
año 2010 esta zona, especialmente India, ha hecho avances formidables en sus niveles de
desarrollo, inesperados como bienvenidos.
Galeano y Rangel, cada quien desde su trinchera intelectual, intentó explicar América Latina y
el Caribe, buscando variables únicas, finales. Debo acotar que el libro de Galeano es una Biblia
para muchos latinoamericanos, lo que acontece con el libro por Marta Harnecker (Los
conceptos elementales del materialismo histórico, 1969); son ambos de los libros más vendidos
y citados por los latinoamericanos. Las venas abiertas de América Latina (1971), que ha sido
traducido a veinte idiomas, es una obra de índole literaria y dicho sea de paso estupendamente
bien escrita, pero equivocada en su empleo argumental. Es una obra de juventud y de estricto
planteamiento maniqueísta –Galeano tenia apenas 31 años cuando se publicó la primera
edición de este libro, inalterada desde entonces, pero que tiene más de 50 reediciones. La
tesis de Galeano es sencilla: los latinoamericanos somos subdesarrollados porque los
norteamericanos vinieron a la región a explotar nuestros recursos naturales, lo cual habrían
hecho pagando precios irrisorios por los mismos y de ese modo elevaron sus capacidades de
desarrollo al mismo tiempo que disminuían las nuestras. Es una tesis convertida en conseja y
repetida hasta la saciedad, justificada la misma en la lucha contar el Imperio, reeditando
elaboraciones teóricas de poco sentido practico, sobre todo porque a veces el Imperio es tan
ubicuo que no sabemos en donde se halla y en el mejor de los casos no sabemos si
enfrentamos una realidad o su sombra, como los boxeadores a quienes llaman punch drove y
que no saben en donde está el contrario y agitan sus brazos contra fantasmas que a veces se
alojan sólo en su mente.
La tesis de Rangel, es un ensayo formidable en si mismo, igualmente estupendamente
bien escrito, Del buen salvaje al buen revolucionario. Mitos y realidades de América
Latina (Publicado originalmente en francés, por Robert Laffont, Paris, en 1975 y luego
por Monte Ávila Editores en Caracas, en 1976), aborda el otro lado del argumento de
Galeano: somos subdesarrollados por nuestra propia incompetencia y de nada nos sirve
adjudicar las culpas de nuestro atraso al Imperio. Es de hecho la misma tesis ya
expuesta académicamente por el sociólogo puertorriqueño Frank Bonilla en su libro El
457
Fracaso de las Elites. Caracas: Universidad Central de Venezuela (UCV), Centro de
Estudios del Desarrollo (CENDES), 1970. Ese libro por Rangel –que fue un amigo
personal muy cercano (1929 – 1988) es marginal, en el pensamiento latinoamericano, lo
cual juzgo injusto, porque sus argumentos son elaborados bajo una óptica que merecería
mayor interés. Tiene un excelente Prólogo por Jean-Francois Revel (La tentación
totalitaria, 1976; El Estado megalómano, 1981) y un argumento irrebatible: los
latinoamericanos hemos elaborado una mitología/ideología compensatoria para
justificar nuestro supuesto fracaso como región. Entre los mitos latinoamericanos que
examina Rangel cabe citar, por su permanente actualidad, la crítica a ese personaje
fabuloso de nuestra historia regional, el caudillo. Sobre uno de ellos, Fidel Castro decía
Rangel que:
La gran paradoja latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX es que nuestro
gobernante actualmente más célebre y más adulado internacionalmente responde
en lo esencial al mismo ancestral esquema, y que es justamente eso lo que, unido a
su afiliación al sovietismo (con cuanto ello implica de exaltación automática por el
aparato propagandístico correspondiente) lo hace fascinante para cierto sector
intelectual norteamericano y europeo occidental, en el cual, no por accidente,
aparecen menos cuidadosos en su entusiasmo quienes por su relativa juventud no
sufrieron personalmente la regresión hacia la irracionalidad y el primitivismo
político que conoció Europa entre las dos guerras y hasta 1945. Porque, lo mismo
que Porfirio Díaz, Fidel Castro es un auténtico caudillo latinoamericano, y
además, lo mismo que Porfirio Díaz, un caudillo consular, agente de una potencia
extranjera, en este caso la URSS, con cuyo poder imperial tuvo Fidel la audacia de
aliarse en lo que resultó ser el buen momento, y a cuyo apoyo, no humillante ni
erosionante para él personalmente (pero sí para Cuba) debe su estabilidad en el
ejercicio de un poder personal y despótico.
La extraordinaria longevidad física y política del líder cubano nos permite señalar en este orden
de ideas que quizás los latinoamericanos veamos el problema del desarrollo como uno de
liderazgo y sigamos buscando con fruición el caudillo necesario, o hasta la caudillo
indispensable, puesto que con el acceso de la mujer a la presidencia de una nación de la
región cada una de estas pareciera andar en busca de la mujer líder, un fenómeno que es
epidémico, y según soplan los vientos abarca no solo a la sociedad sino a sus instituciones,
como es fácil observar en el caso venezolano, en donde ilustres mujeres caudillos ocupan
posiciones claves en el gobierno, como el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional
Electoral, la Asamblea Nacional y así en el mundo académico pues hay varias mujeres
rectoras, una tendencia que muchos juzgan oportuna y bienvenida.
Retornando al tema de nuestra conferencia, dije anteriormente que una moneda tiene tres
caras, anverso, reverso y canto. La ciencia social, llevada a su más elemental concepción
458
opera en el canto, sin tomar partido y por ello cité a mi colega del LSE, Giddens, y su tercer
camino, lo cual quiere decir que hay opciones mas allá de Galeano y de Rangel, que no es
otra que la de Myrdal y la necesidad del total knowledge y el scientific man para interpretar
adecuadamente a nuestra región, de América Latina y el Caribe. Sin embargo, las
interpretaciones científica son poco atractivas para los latinoamericanos, que seguimos
adoptando y aceptando interpretaciones literarias, doctrinarias y peor aun estimulantes del
dañino populismo y del caudillismo que ciega la razón y se abre más bien a lo que Rangel
llamó la mitología compensatoria: somos atrasados porque otros nos quieren así; somos
pobres porque los ricos nos explotan y nos impiden el bienestar; no producimos conocimiento
porque, así se diría, porque nos roban a nuestros talentos y así sucesivamente un rosario de
mecanismos compensatorios que nos aquietan y tranquilizan.
La importancia del quehacer científico
Antes de entrar en las explicaciones que me propongo, sobre ciencia y desarrollo,
permítaseme señalar como que juzgo indispensable decir, al inicio de mi conferencia,
que el hacer y quehacer científico no es ni la actividad más valiosa que hace el hombre
ni es la mejor, éticamente hablando, entre todos las actividades humanas. Es una
actividad más, común, a pesar de que a veces el ego de los científicos y de los
académicos desborde sus estrechas dimensione s reales. La sociedad, juez absolutamente
fiel de las valoraciones humanas, considera, por ejemplo, que la política, el deporte y la
farándula son cuestiones mucho más importantes que la ciencia. Ello puede observarse
en el valor que se atribuye a cada una de estas actividades. En Venezuela, por ejemplo,
un investigador calificado en los más altos niveles de selección puede ganar al año la
cantidad de $ 18.000 mientras que un político de los que acceden al Tribunal Supremo
de Justicia puede devengar la cantidad de $ 360.000 al año. Debe advertirse que en
Venezuela hay más personas que son miembros del TSJ (31) que investigadores
eméritos del PPI (17, 2007). Un pelotero exitoso como Johan Santana gana al año 22
millones de dólares y los miembros destacados de la farándula nos hacen perder el
equilibrio, pues un joven nativo de Puerto Rico llamado Chayanne tiene un caché de
700 mil dólares por actuación. Hacer ciencia es, entonces una actividad gloriosa, quizás,
pero modesta en comparación con otras actividades. De hecho lo científico han sido, a
menudo y a pesar de la debida integridad académica, instrumento de las oligarquías del
poder y obstáculos para la necesaria democratización de la sociedad, un fenómeno
analizado exhaustivamente por Mills en su libro sobre The power elite (1956).
459
La relación entre científicos y el poder es una tradición perversa, en las autocracias
europeas. De hecho Mills reconoce que una importante inspiración para escribir su libro
el de Franz Leopold Neumann, el análisis más completo de una autocracia. En efecto,
en el libro Behemoth: The Structure and Practice of National Socialism (1942). 72
Neumanns analiza cómo los compromisos de los científicos alemanes se adhirieron en
forma acrítica al gobierno nazi, un tema sobre el cual no tengo nada que añadir, pues se
sabe perfectamente como muchos de aquellos brillantes de hombres de pensamiento
claudicaron sus principios ante los atractivos del poder, sobre todo de cotas terribles en
el caso de uno de los más importantes filósofos alemanes, Martin Heidegger, un
lamentable caso documentado cuidadosamente (Safranski, 1998). El biógrafo alemán,
que antes publicó la biografía de Schopenhauer (Schopenhauer and the Wild Years of
Philosophy, 1991) establece una dicotomía en el caso de Heidegger –between good and
evil es el subtitulo de su libro- que permite a su vez establecer la diferencia entre el
pensamiento que llamo decente, de Weber, y el de Heidegger, sobre esta materia de la
relación entre el pensamiento y el poder. Un tema en si mismo que deseo mencionar, al
menos citando el libro sobre el pensamiento de Max Weber, editado por Edward Shils:
Max Weber, The power of the state and the dignity of the academia calling in Imperial
Germany (1973). Lo que planteo en este momento es cómo el problema no es producir
conocimiento, sino, de nuevamente para qué, si para la dignidad y la decencia, o para lo
contrario, la adulación y la pérdida de la más mínima razón ética. Sobre esto
regresaremos al final de nuestra conferencia, cuando hablemos de tramposerías.
Mientras tanto advirtamos que esta es una dicotomía que puede ser observada en
América Latina y el Caribe, en la época de las autocracias del Sur, por ejemplo y aun en
las democracias del presente, pues en algunos de nuestros países son visib le los
numerosos ejemplos de intelectuales adosados al poder, para su vergüenza, analizado
72
Franz Leopold Neumann (1900 – 1954) es un politólogo poco conocido en lengua castellana. Después
de su huida al exilio estudió con Harold Laski en la London School of Economics, y con el profesor Karl
Mannheim. En 1948 entró como profesor en el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de
Columbia, en New York, y simultáneamente contribuyó a crear la Free University of Berlin. Neumann
murió en un accidente de automóvil en 1954, en Suiza. Su viuda, Inge Werner, se casó con Herbert
Marcuse, en 1955, sobre quien el politólogo alemán ejerció una influencia intelectual importante. Ambos
trabajaban en la citada universidad, en aquel momento, y Marcuse agradece la cooperación de Neumann
en su libro Reason and revolution (1954), en donde estudió el pensamiento de Hegel y de los clásicos de
las ciencias sociales, sobre todo Auguste Comte, Karld Marx, Julius Stahl y Lorenz von Stein, un libro
que cito con gusto porque puede ser muy ilustrativo para nuestros estudiante de ciencias sociales, para
que vean la fortaleza de estas disciplinas y su múltiple origen teórico.
460
este síndrome a profundidad en la biografía definitiva de Hitler escrita por Ian Kershaw
(1999) y que halla analogía en el libro por el chileno Carlos Huneeus, (2000). El
Régimen de Pinochet. Dejo de mencionar lo que para mí es un enigma de improbable
comprensión, cual es la adulancia en el caso extraordinario de la proto monarquía de los
hermanos Castro, en Cuba, que después de poco más de medio siglo en el poder siguen
fascinando a personas y a grupos ideológicos que por su propia razón democrática
tendrían que rechazar.
Naturalmente el mundo de la política ofrece como recompensa el uso y usufructo del
poder, esa cualidad que le permite a unos ordenar a los otros, y la fascinación de
pretender que la sociedad sea y se comporte según deseamos y creemos debe ser. Por
supuesto, el poder usa mascaras, que llamamos ideologías o doctrinas, pero en el fondo
y aun en la misma superficie el poder satisface los más profundos deseos del ser
humano: mandar, ordenar, ser aclamado y adulado, sin tener que explicar nada. En
materia del poder el discreto encanto de la burguesía se convierte en el indiscreto
encanto del abuso y la arbitrariedad convertida en mecanismos legitimados en la
sociedad. Me refiero a gobernante como la Sra. Kirchner, la nueva dama de hierro, que,
corrupta y voluntariosa permite que ese gran país que es la Argentina continúe en manos
femeninas, poco honorables, desde el icono de Evita, la inolvidable de María Estela
Martínez y ahora la citada presidenta de la Argentina, un país que produce mujeres
presidentas como los venezolanos reinas de belleza. 73
El ejemplo que siempre viene a mi memoria en cuanto al tema de ciencia y poder es el
caso de Filipinas y de uno de los pocos líderes políticos que he llegado a conocer,
personalmente y a través de su historia política y aquella de los científicos de su país.
Me refiero al Presidente Ferdinand Marcos, de Filipinas, un hombre que llegó a
dominar aquel vasto y complejo archipiélago, con la colaboración de la comunidad
73
Desde la perspectiva venezolana es posible calificar al gobierno argentino de corrupto, no
por las criticas hechas en la prensa y medios de aquel país, sino ateniéndonos estrictamente al
famoso incidente del maletín de Antonini. El 18 Sep 2008 le fue decomisado a un venezolano
de apellido Antonini un maletín con $ 800 mil en efectivo, que según todos los indicios eran
para contribuir con la campaña presidencial de la Sra. Fernández de Kirchner. Por la analista
Maria Zaldivar véase su articulo La Corrupción en la administración Kirchner (09/05/2007).
http://www.offnews.info/verArticulo.php?contenidoID=8438
Véase por Hugo Alconada Mon (2009) Los secretos de la valija. Buenos Aires: Planeta. Este libro, según
entiendo, no se consigue en las librerías venezolanas, pero ha circulado en toda la región.
461
académica y científica de su país, si bien al final de su mandato unos y otros insurgieron
contra el tirano de entonces. De modo que el gran dilema es falso, entre poder (los
políticos) y el saber (los científicos), porque estamos siempre en desventaja a quienes
con el poder en las manos liquida lo que podamos tener en las mentes; sino veamos a
Stalin, o a los Castro, dos buenos hermanos que han gobernado Cuba durante medio
siglo y que inspiran a que la Presidenta de nuestro TSJ diga que eso de la división de los
poderes son pamplinas del pensamiento burgués, en una nueva interpretación del poder
que desconoce la ecuación mediante la cual los poderes se someten al famoso checks
and balances que sostiene el principio de la democracia.
Por otra parte, el aparato científico es importante en todas las sociedades, y todas tienen
sus dependencias estatales ocupadas de esta actividad, con mayor o menor éxito; por
ello hay todo un aparato compuesto por ministerios, oficinas, presupuestos, premios,
ranking, revistas, libros, conferencias y seminarios, nacionales e internacionales y la
actividad conlleva prestigio, reputación y fama. Hay incluso lo que se llaman las
políticas públicas destinadas a la actividad científica, que a menudo son simple letra
muerta, pues albergan muchas cuestiones que no son sino simples deseos nunca
ejecutados.
En términos de producción neta la producción industrial y comercial es de hecho mucho
más importante que ninguna otra, pero allí si comienza la ciencia a ocupar un nicho,
porque la producción de armas, alimentos, fármacos, cultura organizada, incluso el
crimen, dependen en buena medida de la ciencia y de la técnica. Algunos gobiernos
ponen énfasis en controlar los medios, por ejemplo, por el efecto que estos tienen en la
población, los cuerpos policiales usan la ciencia para sus investigaciones y en general a
través de los innumerables instrumentos de los mass media actuales desde el face book
hasta el twitter se fundamentan en ciencia y en tecnología –de hecho la policía
venezolana tiene un Cuerpo de Investigacione s Científicas, Penales y Criminalisticas.
Instrumentos estos últimos que han democratizado el mundo de las comunicaciones,
derrumbando el mito de la Ilustración de una enciclopedia escrita por expertos y por
sabios, y abriéndole la posibilidad al común de contribuir en la construcción del
conocimiento, a través de instrumentos tales como Wikipedia y el maravilloso teléfono
celular, que ha facilitado a las masas del mundo el incorporarse a la civilización, así
entendida como el mundo de las comunicaciones posibles. El fracaso de las autocracias
462
es que la lucha por el poder es hoy en día tan inútil. Las autocracias son malévolas por
si mismas e inútiles ante los formidables instrumentos que permiten hablar de las dos
sociedades, aquella del poder que pretenden dominar todos los intersticios del
comportamiento humano y estos instrumentos democratizadores que operan al margen
de los deseos de quienes quieren controlar el pensamiento. Las autocracias son
malévolas por su propia naturaleza porque son por definición lógica el espíritu de la
negación y de la soberbia que supone posible que la sociedad sea como yo quiero, una
pretensión y arrogancia inaceptables, como elaboró ya Orwell en su Animal Farm
(1945). Por otra parte, las sociedades se mueven según valores espirituales que
desbordan los intentos de explicaciones, como acontece con el enorme impacto de las
religiones en el mundo secular y que van más allá del pensamiento científico, pues
hunden sus reflexiones en lo insondable de la fe divina.
Los hechos acerca de la producción de conocimientos
patrones internacionales de producción de conocimientos
a escala planetaria: Los
Los hechos son claros y objetivos. Los mismos señalan la brutal desigualdad del mundo
y de sus sociedades. Lo que Kozol decía acerca de la educación en su país, Savage
Inequalities: Children in America's Schools (1991)
puede decirse acerca de las
naciones, ya que unas producen y otras no, unas consumen y otras no y existen entre las
naciones unas desigualdades salvajes. El ejemplo más sencillo es el hecho de que los
Estados Unidos de América producen el 25 por ciento del producto territorial mundial,
pero apenas tiene el 5 por ciento de la población mundial y a pesar del resentimiento
que ello genera tienen las mejores universidades del globo, por diversas razones que
mencionaremos más adelante, instituciones que contribuyen a que en el PTA este país
produzca cerca del 50 por ciento del total, tomando en cuenta la contribución directa y
la indirecta, aquella producida fuera de los Estados Unidos de América siguiendo los
patrones originados por la metrópoli académica del planeta.
En estos momentos, hablando desde un pequeño país de la región, quisiera expresar un
pensamiento políticamente incorrecto: en materia de producción de conocimiento el
modelo a seguir es el modelo norteamericano, cuya influenc ia e impacto en el mundo
contemporáneo es probablemente mayor que en otro momento anterior, hasta el punto
de que ningún país es rival en la materia que analizamos. Si el mundo de las
463
comunicaciones es el patrón del comportamiento global pues las innovaciones
construidas en los Estados Unidos de América dominan el escenario mundial y todos los
países aspiran seguir el modelo de las relaciones entre la educación superior, la ciencia,
la tecnología y la sociedad, incluyendo Venezuela. En todo caso, una prueba de su
supremacía mundial es que no tienen a nadie a quien hacer responsable de sus
calamidades como sociedad. Los Estados Unidos de América, guste o no, son la
expresión cabal de aquella frase de uno de sus presidentes, The Buck Stops Here , lo
cual quiere decir, dramáticamente, que no hay otro sitio alternativo en donde el
mundo pueda tomar decisiones que afecten a la humanidad entera, para bien o para
mal. Un ejemplo que mueve a la reflexión, sin duda, es cómo las nuevas tecnologías,
que usamos los venezolanos pero en cuyo proceso no hemos intervenido sino como
compradores de las mismas, acentúan las comunicaciones y los contactos entre las
personas, que a pesar de los discursos disonantes de supuestas y reales diferentas
ideológicas y políticas lo hace a través de un medio común, como son esas portentosas
tecnologías de la información que prevalecen en el mundo contemporáneo.
Los hechos son brutalmente objetivos: la contribución de la región al PTA (Producto
Territorial Académico) es marginal, a nivel planetario. Por si ello no fuera ya grave en
si mismo, la noticia menos alentadora es que seremos aun más marginales en el futuro.
Nada de ello es nuevo, pues es una realidad bien conocida. Lo que me interesa hoy es
explicar los porque; esto es, porque unas regiones producen conocimiento y otras no.
Veamos los hechos:
1. Producción de conocimientos: el fantasma de la productividad
Rosvall y Bergstrom (2008) han analizado a profundidad el mapa mundial de la
producción de conocimientos y los resultados coinciden con todas las estimación
elaboradas, incluyendo los datos del The UNESCO Science Report 2005 y los de la
OECD, 2009. En el primero puede leerse que:
Latin America and the Caribbean continue to account for just a fraction of world
expenditure on R&D and this share appears to have slipped between 1997 and
2002 (from 3.1% to 2.6% - compared to a 7.6% share of world GDP). Just three
countries - Brazil, Mexico and Argentina - contribute 85% of the total. Of the
464
US$21.7 billion spent on GERD in Latin America and the Caribbean in 2002,
Brazil contributed US$13.1 billion, Mexico US$3.5 billion and Argentina US$1.6
billion. Brazil is the only country in the region to devote 1% of GDP to R&D, the
R&D effort of Argentina and Mexico amounting to just 0.4% of GDP. In the
Caribbean, only Cuba meets the regional average for GERD of 0.6% of GDP. 'The
world is globalizing and Latin America is not even getting it together', regrets the
report. This is explained by the fact that attempts at intra-regional integration have
come up against persistent 'obstacles connected with development problems and
political and financial instability'. The report points to 'untapped potential in Latin
America and the Caribbean for the horizontal transfer of knowledge and
technologies under mutually advantageous conditions'. Latin America and the
Caribbean represent 8.6% of the world population but just 2.5% of the world's
scientists. On average, there are just 261 researchers per million populations (715
in Argentina, 315 in Brazil and 217 in Mexico). This compares with 112 in India,
633 in China, 2982 in France, 3209 in Germany, 4374 in the USA and 5085 in
Japan. Having a small pool of researchers has not prevented Latin America from
increasing its share of world publications between 1991 and 2001 from 1.8% to
3.3% of the total. Brazil has doubled its own share to 1.4%, whereas Argentina's
share has climbed from 0.4% to 0.6% and that of Mexico, now an OECD member,
from 0.3% to 0.7%. Although Latin American scientists still co-author papers
predominantly with their counterparts from Europe and North America,
collaboration among Ibero-American colleagues has progressed, as has coauthorship with Asian scientists: from circa 6% in 1997 to over 18% in 2001.
Lo que han hecho los investigadores citados es elaborar un mapa de la producción de
conocimientos basado en los patrones de citaciones. Tomaron 6.128 revistas arbitradas
y un volumen de 6.434.916 citas, en 88 módulos y 3.024 links. El resultado es que
regiones como África y AL&C están representadas en forma marginal y que participan
escasamente en las áreas de mayor importancia: biología celular y molecular, medicina,
neurociencias, física y química. Empleando la misma metodología el mapa de las
ciencias sociales muestra que la economía es la ciencia más relevante, seguida de la
psicología, la ciencia política y las disciplinas relacionadas con la salud, previsión y
tratamiento comunitario.
¿Quiere decir esto que se trata de una carrera académica congelada, en donde los
primeros seguirán primeros y los últimos pues últimos, como esas competencias
atléticas en donde es visible que un competidor corre cien metros por debajo de diez
segundos mientras que otro promedia 11 segundos? Tengo alguna idea sobre ello, pero
ello es irrelevante, pues los hechos son contundentes. Aluden, por cierto, a como los
valores de la productividad industrial global descienden en aquellos países que,
465
correlato elemental, tienen tendencias de productividad decrecientes. Señalan PagésSerra y Levy (Op. Cit.) que:
Since 1970, productivity in Latin America and the Caribbean has consistently
lagged the rest of the world, a trend that has exacerbated after the debt crisis of the
1980s. The failure to catch up with developed economies has been widespread in
the region. Even though Chile was the only country in the region to increase its
productivity against the United States since 1960, its gains were smaller than other
developing nations such as India, Thailand and China. Nicaragua, Honduras,
Venezuela and El Salvador were the countries whose productivity decreased the
most relative to the United States since 1960 and whose performance was below
much poorer countries in Africa including Algeria, Uganda and Kenya (see tables
at the end). On the other hand, Panama, Brazil, the Dominican Republic and
Ecuador were the countries where productivity decreased the least when compared
with the United States.
Esto indica, entonces, que el drama latinoamericano, en el sentido de Myrdal, tiende a
convertirse una tragedia, obviamente. La baja productividad académica en la región es
concomitante y será improbable aumentarla en el futuro inmediato, porque los
obstáculos existentes aumentan la entropía de lo s instrumentos de producción de
conocimientos en estos países.
2. Modelo de universidad
En esta materia quisiera aportar algo que juzgo esencial: los países desarrollados elaboraron
una ecuación académica según la cual se procedió a concentrar por especialización la
producción de conocimientos y entonces los estudiantes y profesores, al igual que cuando
surgieron las universidades, hace diez siglos, de modo que inmediatamente se creo la noción
de campus, esto es, un espacio académico residencial. Esto es, el estudiante va a la
universidad, no viceversa. Pero en nuestra región abordamos el concepto por otra vía, la
itinerante y nunca creamos esos espacios auto inclusivo en donde la escolaridad es
complementada con las bibliotecas, la vida cultural, política, deportiva y social. El estudiante
latinoamericano va y regresa de la universidad, el sajón vive en la misma, al menos como
concepto.
74
74
Desde 1918, por otra parte, la universidad es vista como un agente político,
Cité como epígrafe de este documento una frase dicha por el Presidente venezolano que sintetiza la
ecuación académica que propone el gobierno, según la cual la institución va adónde está el alumno y no
viceversa: “Esta es la Universidad Bolivariana de Venezuela que se está municipalizando y llegando
hasta allá hasta los sitios más humildes; es un esfuerzo que no tiene precedentes en toda la historia
venezolana, para devolverle al pueblo lo que es del pueblo”. Esta es una propuesta técnicamente
equivocada. En este sentido he conversado con oficiales de la fuerza armada, de alto nivel de jerarquía, y
les he preguntado porque no tenemos un ejecito itinerante en Venezuela, como el suizo, y me han dicho
que el ejercito es un espacio especializado que no tolera el ejerció itinerante. Lo mismo digo del espacio
466
destinado a salvar a la sociedad y tal mitología se ha prologado desde entonces, y ello es
visible en como estudiantes y sus profesores, muchos de ellos, ven a la universidad como un
punto de partida y apoyo a ambiciones políticas, ambiciones de poder. Cualquier país de la
región es bueno para dar ejemplos de esta tendencia. Quizás el caso del Rector de la UNAM,
en México, sea el mejor ejemplo, la universidad de excelencia de la región, en cuanto a su
calidad. En efecto, el actual Rector de la misma propuso en octubre de 2009 la necesidad de
refundar a México. Repito, José Narro Robles, propuso refundar a su sociedad, sin aludir a su
obligación inmediata funcional, en todo caso, reformar a la UNAM. En efecto, el Rector de la
UNAM dijo exactamente que: “El modelo de país, agotado; hay que refundar la República (La
Jornada, 5 de noviembre de 2009, p. 5).
75
Un conocido académico experto mexicano, Armando
Alcántara Santuario, una semana después, en Milenio Campus hizo la pregunta apropiada:
¿Puede la universidad transformar la sociedad? Mi respuesta es un inequívoco no, porque los
cambios de las sociedades no obedecen una direccionalidad tecnocrática, sino que son la
consecuencia de muchas variables y en todo caso es un esfuerzo plural, además que siempre
es posible decir que una sociedad deba cambiar, hasta el punto de querer refundarla, una
necedad como tal, si bien es una frase plausible pues la intención es buena y aceptable.
76
Es el mismo caso venezolano, por cierto, en donde en un reciente Comunicado defendiendo a
la universidad de los supuestos ataques terroristas, se dijo en un Acuerdo de la UCV “Brindar el
mas amplio respaldo a nuestra Rectora, Profa. Cecilia García Arocha, máxima autoridad de
esta institución…” (24-03-2010). Esto es, el apoyo es a la ‘máxima autoridad’ no a la institución,
aludiendo a que la citada Rectora “…ha enfrentado la situación de violencia contra la
institucionalidad universitaria con notable valor y fuerza moral”. Esto es, en efecto, una
demostración del mito caudillista, pues se alude a la persona que no a la institución, así como
del relevante papel político de la universidad pública, citando en este caso los legendarios
conflictos ocurridos en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular, cuando el candidato de
la oposición al Presidente Allende –me refiero a Edgardo Böeninger Kausel- ganó una y otra
vez las elecciones ocurridas en esos años en la Universidad de Chile, aun cuando el candidato
del gobierno fue el legendario Felipe Herrera, el economista fundador del Banco InterAmericano y su Presidente durante la década de 1960 a 1970.
académico, que solo puede operar adecuadamente solo en los términos de un campus. Pienso en el caso
de los bomberos, que sólo pueden operar en un espacio específico, pues nadie esperaría un cuerpo de
bomberos itinerante, que se reuniese sólo en caso de emergencia, sino que tiene que estar preparado para
las mismas, permanentemente.
75
Narro Robles dijo que: “…el modelo que sigue México “ya dio lo que podía dar y ya no nos sirve ni
para vernos hacia fuera, mucho menos para resolver los problemas que tenemos hacia adentro”. En los
mismos días el Premio Nóbel de Economía Joseph Stiglitz (2001) decía en Ciudad de México que “El
manejo de la crisis en México, de los peores del mundo” (La Jornada, 19 de noviembre de 2009, p. 24)
76
Hallo un ejemplo de esta manía de refundación en el caso de una antigua autoridad en la UCV y
antiguo Rector de la USR, Manuel Mariña, quien en su libro Refundación, Universidad Central de
Venezuela, con un subtitulo al menos curioso: La tinta del saber debe penetrar el tejido social del país de
la misma forma como el agua de la lluvia impregna la ropa del caminante. Es un libro extravagante,
ciertamente, puesto que sugiere cuestiones tales como que la universidad debe ‘Ofrecer un saber sin
costo…’ pero no carece de ideas que merezcan su lectura.
467
3. Homologación vs heterologación
Este es uno de los errores de origen, como los he llamado (2007) mas sobresalientes de
las políticas públicas aplicadas en la educación superior venezolana, porque al imponer
la noción de escalafón se eliminó el criterio de competitividad, que si bien fue
introducido en 1990 con el PPI lo que se ha hecho fue poco y muy tarde, para revertir la
tendencia según la cual lo homogéneo is beautiful.
4. Docencia vs research
El gran éxito de la sociedad norteamericana en esta materia de producción de
conocimientos, que le permite mantener el liderazgo mundial en el área, no es
accidental, y proviene de una visión histórica que trajeron a América los desplazados de
entonces. Hay un hecho interesante de comentar, históricamente hablando: mientras
Europa sufría la destrucción de la Segunda Guerra Mundial, y Japón era convertido en
cenizas, las universidades norteamericanas mantuvieron su espacio y de hecho se
fortalecieron, incluyendo los programas de becas otorgadas a los soldados que
regresaron de Europa y de Asia, la G.I. Educational Bill. La gran innovación
norteamericana en la materia ha sido la research university.77 El éxito de la universidad
norteamericana reside en factores tales como:
Características del sistema norteamericano de educación superior
Diversificación institucional. Especialización. Correaje entre universidad, gobierno
y sociedad. Gerencia académica profesional.
como política
de Estado.
Estímulos a la educación superior
Compromiso del sector privado.
Competitividad.
Competencia. Evaluación y acreditación institucional operativa. Triple helix activa.
77
Acoto que la universidad y la educación superior ha sido analizada en los Estados Unidos de América
por los intelectuales más importantes del país, desde Thorstein Veblen The Higher Learning In America:
A Memorandum On the Conduct of Universities By Business Men (1918) hasta el libro por Talcott
Parsons y Gerald Platt, The American University (1973). .
468
En general puede decirse que el sistema de educación norteamericano es la
consecuencia de la amalgama de los factores señalados, un sistema descentralizado,
plural, que logró atraer talento del exterior en cantidades y cualidades importantes, tanto
de estudiantes como de profesores; un sistema de premios y castigos que permitió
simultáneamente regular sin controlar en un clima de libertad académica y en general la
expansión de un mercado académico de proporciones industriales. Más aun, y hablo por
experiencia personal habiendo sido profesor e investigador de planta en dos
universidades norteamericanas de excelencia (California en Berkeley y Harvard) la
universidad norteamericana creó esa noción de espacio que es el campus, con criterios
rigurosos de selección, con una noción de la infraestructura de bibliotecas, servicios,
espacio culturales deportivos y políticos, todo lo cual hace ese espacio residencial
dedicado exclusivamente a la vida académica que es, en efecto, uno de los tesoros de la
humanidad (Graham. y Diamond, 1997; Wilson, 1965; Parsons y Platt, 1973; Jencks y
Riesman, 1968; Cohen, 1998; Slaughter y Leslie, 1997). Únase a todo lo anterior el
sentido del entrepreneurship, la accountability, el orgullo nacional por los avances en
la búsqueda y creación de conocimiento, las prioridades estatales y privadas en el apoyo
y estímulo a la investigación científica, y podrá explicarse, con relativa sencillez, el
porque unas sociedades producen conocimientos y otras no. En este último caso nos
basta a los venezolanos observar como en este década entre el año 2000 y el 2010 se ha
maltratado el talento, se ha subvalorado la calidad, se ha injuriado incluso a la
investigación científica, en aquella frase que habrá de pasar a la historia de nuestro país
como la ignominia absoluta contra la ciencia y contra el propio pensamiento de
excelencia, cuando un funcionario, cuya tarea es la de apoyar y estimular un proyecto
nacional de desarrollo, dijo que:
Salgan de su encapsulamiento, hagan ciencia útil, investigación social, ciencia y
tecnología para elevar la calidad de vida del pueblo, hay que ir al laboratorio
social, Jesse (se refiere a Jesse Chacón, recién nombrado ministro de Ciencia,
Tecnología e Industrias Intermedias) aprieta las tuercas y al que no le guste que se
rasque. La otra vez me amenazaron con que iban a tomar el IVIC. Que lo tomen,
que yo lo retomo. Había allí escuálidos; en muchas instituciones de esas quedan
escuálidos, que se vayan. Socialismo o muerte. Hugo Chávez Frías, en el
programa Aló Presidente del 3 de mayo de 2009
En aquel momento la comunidad academia reaccionó rápidamente, y el profesor Ignacio
Avalos Gutiérrez, quien fue Presidente del antiguo CONICIT, escribió que:
469
Desde su púlpito dominical el presidente Chávez comparó a un grupo de
científicos del IVIC con Ciro Peraloca, un antiguo personaje de las historietas
cómicas, empeñado siempre en inventar cosas extrañas, y convertido hoy en día en
caricatura obsoleta. Al oírlo decir estas cosas, y otras parecidas, el Presidente deja
la impresión de que cree que investigar es cosa de soplar y hacer botellas, que
ignora el significado de la ciencia básica (un término, por cierto, que las realidades
de la sociedad del conocimiento han ido desvaneciendo) y que no sabe, tampoco,
de lo intrincado y lento que es el proceso mediante el cual las investigaciones
llegan a dar resultados aplicables. No se entiende, por tanto, ese apriétales las
tuercas, Jesse, que le ordenó al ministro Chacón. Ciro Peraloca. El Nacional. 13 de
Mayo de 2009 78
No es necesario abundar más en esta materia. El caso es que en los países avanzados la
academia es parte del proyecto nacional. Un documento que conocí desde su
elaboración, ya que fui uno de los expertos invitados a cooperar en el mismo, el Reporte
Dearing (National Committee of Inquiry into Higher Education, 1997) muestra esa
impronta: obsesión por la calidad y la excelencia, ambición de ser los mejores del
mundo en áreas claves para el desarrollo –esto es, aceptar la competitividad como un
principio del mundo globalizado, atraer talento y diseminar los productos.
Los países que producen conocimiento siguen patrones rigurosos de selección del
talento y protegen la absoluta integridad de los productos de tal actividad. Cierto es que
existen casos de malas prácticas, pero hay mecanismos para solventarlas. Esta
integridad pasa por la credibilidad de los títulos y credenciales que se otorgan, que no
son absolutos sino pasa pasan por la relatividad de la reputación y prestigio de las
instituciones, así como de las instancias de instrumentos de eva luación y acreditación.
Esta es un área en la cual debemos los venezolanos, por cierto, tratar de preservar cierta
integridad. Mi experiencia es que no lo estamos haciendo y conozco, se conocen, casos
en donde una persona compra un titulo de doctor en una universidad irregular, en
Panamá o en Miami, que es validado por las autoridades académicas del país sin
78
El entonces el Ministro Chacón dio unas declaraciones señalando que “Revista Science miente sobre el
Gobierno venezolano” y en alguna parte señalaba que: “Desde 1999 cualquier investigador ha sido capaz
de hablar libremente, escribir, manifestar en las calles, votar y trabajar, al igual que hacen todos los
ciudadanos venezolanos en este país en evolución” (Aporrea, 4 de agosto de 2009). Al escribir mi
conferencia, en el año 2010, podría decir, con buen ánimo, que como dicen en el llano, ¡Su palabra vaya
por delante Señor Ministro! Puede añadirse que el 6 de diciembre de 2009 el citado Ministro fue
destituido, por hechos no vinculantes, de un escándalo financiero de un hermano suyo, aun en prisión, por
lo que se sabe.
470
cuestionamiento alguno y de hecho tienen el mismo valor de mercado, bien sea de una
universidad de la Ivy League o de una universidad de esta liga de la tramposería.
5. Gerencia profesional especializada vs gerencia política.
Un tema poco discutido en la literatura sobre la institución universidad, en la región, es
el hecho de que no hemos logrado profesionalizar la gerencia institucional. Como se
sabe la gerencia y administración de la universidad latinoamericana en general, surge de
los propios cuadros académicos. En este caso se otorgan responsabilidades a personas
que carecen de la experticia para tal desempeño y, por otra parte, se debilita a esos
cuadros académicos. ¿Por qué tal silencio ante tal procedimiento evidentemente
ineficiente? Son cuestiones acerca de lo cual no se avizora cambio alguno, creándose
así dos carreras en la universidad, la política que permite a los interesados acceder a la
escalera del poder y la propiamente dicha académica.
6. Los factores que explican el núcleo interno del porque unos países producen
conocimiento y otros no (Albornoz, 2010; Travaille y Hendriks, 2010).
En este caso me remito a resultados recientes, investigaciones efectuadas en América
Latina y el Caribe y en Europa. Las citadas investigaciones ofrecen resultados
interesantes. En el caso europeo la socialización en la actividad científica parece ser
determinante; en otras palabras, la teoría según la cual los comportamientos son la
consecuencia de lentos procesos de orientación de la misma hacia ciertos objetivo. Esto
me reafirma mi convicción personal de que los investigadores se forman haciendo y
viviendo una cultura de la investigación, bajo la orientación de los expertos, y no
simplemente obteniendo credenciales, en muchos casos fraudulentas –tanto que ha
hallado personas con títulos de doctor que difícilmente aprobarían un examen de
licenciatura en el área en la cual dicen ser doctores, y que obtienen sus diplomas sin
nunca haber hecho investigación científica, un hecho al cual le concedo enorme
importancia y por ello arriesgo ser repetitivo, pero es que si aceptamos estos títulos
desmejoramos la calidad de nuestra academia y dañamos nuestras opciones hacia el
desarrollo. Esto es lo que se podría llamar el estimulo a la vocación. En mi caso los
resultados de los datos recogidos tanto en México como en Venezuela, me demuestran
471
cómo destaca el peso de la institución en la formación de los investigadores y su apoyo
para generar resultados elevados de producción. Este es hallazgo útil para las políticas
públicas de una sociedad. Querría decir que en Venezuela los factores institucionales los clasifiqué en tres categorías: institucionales, externos y personales- son los más
importantes y en ese caso las políticas públicas deberían de fortalecer el espacio
académico institucional más que los otros dos espacios y significaría, por cierto, que los
gremios de los profesores deberían de asomares más a la cuestión de los recursos
institucionales que demandan los profesores- investigadores, que hacia el seguimiento de
demandas personales y la relación con el entorno.
7. Costo de producción y el valor agregado: las ventajas competitivas
El tema en si de la producción de conocimientos deriva hacia un análisis económico, ya
que si se elabora una teoría de este proceso intelectual e industrial, podríamos hallar que
en los países productores el conocimiento tiene un alto costo pero también un valor
agregado elevado. Hallo que los países que producen conocimiento observan
rigurosamente la operatividad de una vinculación con la producción en si y el valor
agregado de los productos de la misma. Este tema ha sido explicado con detalle
(Geisler, 2001). En nuestras sociedades, de la región, el costo es sumamente elevado
(Requena, 2003) mientras que el valor agregado se aproxima a cero, como ocurre en el
caso venezolano, en donde los hallazgos de la ciencia son ignorados por una maquinaria
burocrática que no se caracteriza por ser propia de una sociedad productiva. En este
orden de ideas se observa un profundo colonialismo, antes de la influencia
norteamericana, ahora de Cuba. El actual gobierno ha elaborado un complejo correaje
de transferencia tecnológica desde la muy modesta pero hábil Isla del Caribe, para hacer
estos negocios que le permiten a Cuba ser el trader de Venezuela, en el mercado
internacional, así como ha transferido tecnología blanda –médicos y expertos en asuntos
sociales, de todo tipo- a un costo elevado y al parecer con bajo rendimiento. La
experticia venezolana permanece incubada, aun en actividades como la construcción de
vivienda, en donde la experiencia de décadas ha sido omita para importar la de
Bielorrusia y de Irán. Cabe calificar la afirmación según la cual el valor del
conocimiento tiende a cero, en sociedades como la venezolana. Indicadores apropiados
en este sentido es como los servicios y productos del conocimiento carecen de valor.
Tanto así que es al parecer mal visto que una persona quiera vender sus servicios
472
intelectuales y académicos, excepto dentro de la jungla burocrática. Es aceptado que un
profesional ofrezca sus servicios en el mercado y tase los mismos según criterios que
juzgue apropiados. Pero un libro, el dictar una conferencia, solicitar un artículo en una
revista, ser jurado en un tesis doctoral y así sucesivamente, son actividades que se
juzgan académicas y por ende carecen de valor de mercado.
En general, en los países productores se premia la innovación, se preserva la libertad
académica y se estimula el papel del sector privado, aun en bastiones tradicionales del
Estado, como en Europa. Se premia el impacto del conocimiento (Deutsch, Markovits y Platt,
1986) y el Estado tiene una participación importante, como ocurre en el caso de los Estados
Unidos de América y en el venezolano, en donde el Estado tiene un papel esencial, desde
1945, como en el caso norteamericano desde su creación como nación. No es la oportunidad
para extenderme en el caso venezolano pero e inevitable referirme a como los estudiosos la
educación superior estamos sumamente interesados en el experimento venezolano, pues se
está ejecutando en nuestro país un esfuerzo que de dar resultados será un extraordinario
ejemplo a seguir por otros países. El caso venezolano consiste en sustituir lenta pero
progresivamente un sistema de educación superior convencional, asociado a los patrones
estandarizados de la institución universidad a uno que a falta de otro nombre llaman
revolucionario, que consiste en obviar reforzar sino comenzar de cero, ampliando el acceso
hasta hacerlo universal (Trow, 1973) El sociólogo norteamericano, un pionero en la educación
superior comparada, proponía tres etapas de la masificación de la universidad:
1. predominio de las elites (0-15% de la edad escolar entre 18-24 años)
2. apertura a la masificación (16-50%)
3. universal (50%+)
Trow señalaba que estas etapas eran simples aproximaciones a una dinámica que termina con
una combinación de las tres, según variables específicas. Una de estas sería el tratar de
combinar estas etapas con la necesidad que tiene una sociedad de satisfacer las tres, pues si
bien requiere ampliar el acceso, hasta la etapa 3 también está en la obligación de estimular la
etapa 1. Otra fuente de este objetivo es por supuesto el pedagogo venezolano Luís Beltrán
Prieto Figueroa, quien publicó un trabajo sobre el tema de Una educación de casta a una
educación de masas (1951) que había sido el objetivo de la revolución educativa del gobierno
de 1945-48.
Naturalmente –retornando al caso de las políticas públicas venezolanas en materia de
educación superior- si se fracasa el sistema pagará un precio elevado, como toda
473
reforma que se frustra. Un ejemplo que es estándar es el fracaso en la reforma de la
universidad francesa de 1896, cuando se intento aplicar el modelo de Humboldt y de
hecho aquel fracaso afectó tanto la noción de reforma universitaria en Francia que no
fue sino hasta la reforma Fauré después del Mayo Francés de 1968 que se procedió en
Francia a una reforma en esta área (Musselin, 2001).
Conclusión: Los avatares del futuro
Naturalmente, la cuestión de la producción de conocimientos en la sociedad tiene que
verse dentro del entorno en el cual se mueven las instituciones y los espacios del
conocimiento. En este sentido quiero referirme es a Venezuela, una sociedad en dónde,
indudablemente, se vive una situación tensa y ambigua. Es probable que ello ocurra
porque esta sociedad se halla en transic ión, del capitalismo al socialismo, según se
interpreta a partir de la propuesta política e ideológica dominante en esta sociedad. Esta
situación sugiere nuevas alianzas y en vez de los socios tradicionales surgen otros, lo
cual obliga a mover el mosaico geopolítico del país. Se propone a la sociedad que
cambie, radicalmente, casi en forma milagrosa y como si ello fuese posible a través de
un decreto gubernamental. Ello genera tensiones, ya que después de diez años en el
poder el actual gobierno aun enfrenta una oposición que para decirlo en términos
generales ha dividido a la sociedad en dos bloques políticos, uno a favor y otro en
contra de la propuesta gubernamental. Dicho proceso es dirigido por un líder cuya
presencia omnipresente oscurece toda otra referencia y su propia dimensión pareciera
ser un obstáculo para los principios de la democracia, pues en vez el líder democrático
común cede lugar a la figura tradicional en esta sociedad, el caudillo. El actual gobierno
tiene impronta militar y la academia es, por lo contrario, esencialmente, parte de la
sociedad civil, o para ser más específicos, de la sociedad cívica (Almond y Verba,
1989).79
79
En una de esas frases infelices del anecdotario político venezolano es de recordar la dicha por un
funcionario de gobierno, quien al referirse a la sociedad civil preguntó, con supuesto gracejo, ¿con qué se
come eso? (Luis Miquilena, 2002). Miquilena fue uno de los artífices del movimiento político que llevó a
la Presidencia al actual gobernante venezolano, en diciembre de 1998. Funcionario del gobierno, incluso
como Ministro del Interior, se retiró del mismo en el año 2020 y desde entonces mantiene posturas de
oposición radical al gobierno de Chávez Frías.
474
En el caso de la sociedad venezolana existen presiones internas que son contrarias, al
parecer, a estabilizar una economía sana capaz de acoger las demandas que permitan
producir conocimiento. Se trata de una economía dependiente, prácticamente, de un solo
factor productor de ingresos, la energía fósil. 80 La economía venezolana decrece en vez
de lo contrario y los niveles de inflación son elevados, descendiendo la productividad
industrial, aumentando la fuerza laboral informal, manteniéndose niveles de
incertidumbre social que generan inseguridad y en general es una sociedad que
parecería ser una receta para el desastre; todo ello dentro de una situación en donde las
alternativas parecen débiles e improbables, ante el hecho de que el actual gobierno
controla, ciertamente, el aparato institucional de la sociedad, no obstante que aun
existan vías y caminos para la expresión de la critica intelectual y el descontento
popular. Si bien puedo equivocarme, por supuesto, en una visión de gobierno que
procura imponer el control de las instituciones, con el fin propuesto de transformar a la
sociedad, el sistema de educación superior convencional, en este caso las universidades
autónomas, no son especialmente bienvenidas por el gobierno y estas, a su vez, se
convierten en actores políticos y de hecho en lideres en la oposición al gobierno. Hallo
dañino para la salud académica este tensión, entre gobierno y universidad autónoma,
que genera comportamientos que lesionan los objetivos de una sociedad normal, el
dedicar tiempo y esfuerzo para la construcción de espacios de conocimiento y de los
productos correspondientes, ya que la sociedad, sin duda alguna, camina a marcha
forzada en la búsqueda y consolidación del poder, que no del saber y en este sentido el
gobierno busca es poder a través de las armas y las autoridades de las universidades
autónomas se convierten en lideres que se visualizan a si mismos como alternativas al
poder omnímodo. En ese terreno el gobierno compra armas en el mercado internacional,
y deja de comprar libros, una metáfora que me permite reducir el conflicto venezolano a
80
Los indicadores internacionales ubican a Venezuela en situación débil. Según estos Venezuela se halla
en los lugares menos privilegiados en prácticamente todos los indicadores comunes. En el Índice de
Libertades Económicas se halla en el lugar 174 de 183 posibles. Es la economía de peor desempeño de la
región, con el nivel más alto de inflación. Aparece el país en los lugares más elevados en la tasa de
corrupción (transparencia), en los lugares más elevados en inseguridad y en general parece ser una
sociedad inestable. El gobierno nacional, sin embargo, mantiene que su gestión ha sido exitosa, ya que se
supone que ha disminuido la pobreza y la desigualdad, que ha aumentado la seguridad social, que las
tasas de escolaridad se han elevado considerablemente y que, de hecho, los logros del gobierno socialista
son mucho mayores que las deficiencias que pueda presentar. La oposición acusa al gobierno de
violaciones a los derechos humanos y a instalar procedimientos ajenos a las expectativas democráticas,
señalando con fuerza que Venezuela pareciera trata de instalar en Venezuela un gobierno como el de
Cuba, Isla esta que ha logrado una incorporación a la toma de decisiones, en el país, insospechada e
inédita.
475
su mínima expresión, la pugna de los hombres de las armas y aquellos que Coser, con
propiedad, llamo the man of ideas (1965).
La producción de conocimientos en el futuro: desequilibrios y desajustes
Es muy probable que los patrones de producción de conocimientos a escala planetaria
se mantengan estables en los próximos años. Dos regiones se mantendrán reza gadas,
otras impulsaran aun más sus niveles de producción. Ambas zonas serán consecuencia
de las pugnas de las fuerzas que determinan el destino de la humanidad. Cuando los
pronosticadores y futurólogos examinan las ideas que afectaran al mundo en el futuro
señalan con frialdad y objetividad que las mismas se generan en los laboratorios y en el
trabajo de campo que se producen en los centros metropolitanos. Tanto América Latina
y el Caribe, como África, son estas áreas rezagadas. En el caso latinoamericano ocurre
lo que Cerych y Sabatier (1986) diagnosticaron con precisión, si bien se referían en
aquella oportunidad a Europa, cuando señalaban el drama entre las grandes expectativas
y los desempeños modestos. En aquella época se pugnaba en Europa en contra los
objetivos excesivamente ambiciosos y en contra de las ofertas que por irrealizables
terminan siendo engañosas. Cualquiera que sea unas y otras la región está fatalmente
asociada con bajos niveles de producción de conocimientos, en escala mundial.
Solamente un monumental ejercicio de imaginación y creatividad podrían abrir las
puertas para opciones y alternativas que al generar mayor producción de conocimientos
nos auxilie quizás no a solventar nuestros graves y enormes problemas sino, por lo
menos, a identificar los problemas reales y objetivos que nos acosan y abandonemos la
inútil y fútil búsqueda del culpable único, que si venciésemos con ello alcanzaríamos el
Nirvana. Como dijo con absoluta y dramática claridad el psiquiatra británico David
Cooper (1970): lo importante no es saber en donde está, sino antes que nada poder
saber quien es el enemigo. Confundir esta cuestión nos acerca a las fantasmales e
inútiles luchas contra los molinos de viento.
Mientras tanto la producción de conocimientos no se detiene nunca y en el área
tecnológica significa una revolución permanente que hace obsoletas las revoluciones
políticas e ideológicas. Daniel Bell tenía razón, después de todo (1960): las ideologías
han muerto, y sólo sobreviven enmascaradas en el uso intensivo y masivo, democrático,
de los nuevos instrumentos de comunicación que hacen realidad las predicciones de
476
Martshal Mac Luhan (Understanding Media: The Extensions of Man, 1964). La gran
revolución venezolana no es la visión política o la ideológica: es la tecnológica. El uso
del celular y del Internet y por ello nuestros héroes el día de hoy no son los del pasado,
aquellos héroes militares que como Napoleón ganaban batallas empleando estrategias de
dominación mediante el uso de las armas y de la inteligencia militar; los héroes de hoy
se simbolizan en Berners-Lee y en Bill Gates, o en los dos jóvenes que entonces crearon
Google: Sergey Brin (23 años entonces) y Larry Page (24 años, por su parte) que se
hallan entre los grandes revolucionarios de nuestro tiempo.
Eso es la sociedad moderna, y el hombre tiene esa incesante capacidad para destruir y
construir y la fortaleza humana no son los sistemas y después de todo el capitalismo ni
el socialismo son antagónicos sino complementarios –nadie en su sano juicio
propondría crear una sociedad socialista en nuestro tiempo mucho menos una autocracia
socialista como nadie abriría una fabrica de maquinas de escribir, porque estas no
obstante lo eficientes que sean no pueden comunicarse entre si, como lo hace un
computador a través del Internet. Por ello el problema no es sino la revolución
científico-técnica de nuestro tiempo, que liquida las ideologías. El mundo seguirá
siendo desigual no obstante los avances en la justicia social. Las religiones seguirán
siendo fuente de inspiración y la literatura seguirá proveyendo placer y estética a la
razón y el sentimiento humano. La ciencia seguirá tratando de explicar lo que acontece
en nuestras sociedades y sus naciones. Por lo demás ¿que pasará con el gap que separa a
los productores de los no-productores? No se reducirá y por lo contrario la producción
de conocimientos y de sus aplicaciones seguirá concentrado en pocos países y dentro de
ellos en grupos reducidos, que tampoco son aquellos enloquecidos científicos del poder
diabólico del Dr. Strangelove (Stanley Kubrick, 2001). Más bien, en el futuro veremos
repetir una y otra vez la metáfora de Marx (Crítica de la filosofía del derecho y del
Estado de Hegel 1844): todo lo que es sólido se esfuma en el aire.
Es ya oportuno terminar esta conferencia, que he dedicado a Los patrones
internacionales de producción de conocimientos. Desequilibrios y desajustes.
Quienquiera que me haya seguido hasta este momento de mi conferencia tendrá quizás
una visión que llamará pesimista, del problema agudizado por la baja capacidad de
producción académica de la región y en especial de mi país, Venezuela. Claro está que
hay posibilidades de mejoramiento; las cosas son cambiantes, se pueden reformar,
477
pueden inclinarse a revoluciones, pero hay que ir más allá con imaginación y vocación
de cambio a ir más allá de la dicotomías acomodaticias de capitalismo y socialismo, lo
público y lo privado, el mercado y el Estado y finalmente la bondad y la maldad. No
podemos replicar en nuestros países las grandes universidades del mundo, en pequeño,
que es la búsqueda inútil a
que han aspirado los buscadores de prestigio, pero si
podemos desarrollar los espacios de conocimiento que vayan mas allá de la idea de un
sistema de educación superior o general y más allá de un esquema depredador, en donde
quien gobierna debilita unas instituciones que han funcionado por otra que sean las
propias, con una avidez institucional insaciable pero sin comprender lo que es un
espacio del conocimiento.
Naturalmente, seria arrogante de mi parte afirmar que tengo una solución para solventar
nuestros problemas en el área de producción de conocimientos. Diría, sencillamente,
que la soluciones existen y de hecho en el Apéndice Nº 3 ofrezco algún intento de índole
practica. Pero deseo si plantear como, al menos en el caso que mejor como, el de
Caracas, se pudiera incrementar la tasa de producción de conocimientos en un 15 por
ciento inter anual. ¿Cómo? Pues abandonando la noción de institución, liberando el
personal docente y de investigación de la noción de escalafón –para introducir el
concepto de competitividad y sustituyendo a las instituciones por el concepto de espacio
del conocimiento, un concepto que trabajé en algún momento en la Universidad de
Innsbruck, con el equipo dirigido en esa universidad austriaca por Ronald Maier (2005).
La idea aplicada al caso caraqueño es la de constituir grupos de investigación en los
cuales participen todas las universidades de nuestra metrópoli, oficiales y privadas,
universitarias y de los otros niveles, solventando problemas no curriculares. Seria muy
complejo y tedioso explicarlo en este momento, pero la idea es concentrar e integrar los
recursos existentes que ahora se hallan dispersos y muchas veces duplicando se
esfuerzos, para concentrar el talento de forma integral, vertical y horizontal. Ello
ejecutado creando espacios de conocimiento, más allá de las instituciones, si bien estas
no serian sustituidas sino que formarían parte entonces de un sistema de conocimiento.
Ciertamente, mi propuesta es estrictamente académica, pero los gobiernos se ven
obligados, a menudo, a ir en contra de la razón para atender presiones políticas, como
ocurre con Chávez en Venezuela y Obama en los Estados Unidos de América, ambos
expandiendo acceso, con criterios populistas, al menos en el caso venezolano, que he
analizado al detalle en mi libro sobre Academic Populism (2005).
478
Por supuesto, si se quiere examinar porque unos países producen conocimiento y otros
no es absolutamente indispensable elegir la metodología comparativa. En el caso de
nuestra región y los Estados Unidos de América es un análisis que ya fue elaborado, con
éxito (Benjamín, Harold. Higher Education in the American Republics, 1965). Para
aquel entonces el análisis se apoyó en el manejo y dinámica institucional y el resultado
es un trabajo excepcional que, curiosamente, ha sido ignorado en la región, a pesar de su
carácter académico serio, por parte de un profesional de la educación comparada y de
hecho un pionero en el área. Hoy en día el análisis institucional no es suficiente y sería
menester abarcar más bien el tipo de relación que tiene la educación superior con los
factores tales como el mercado y el Estado. Es interesante destacar que en ambas
regiones ambos factores desempeñan un papel vital. En el caso venezolano, por
ejemplo, se observa una participación que muchos juzgan inapropiada en el intento por
controlar a la educación superior, disminuyendo por ejemplo la autonomía de las
instituciones y amenazando a la libertad académica, ambas cuestiones que son
esenciales para el cabal funcionamiento de la educación superior. Lo mismo ocurre sin
embargo, en los Estados Unidos de América y en esta sociedad es una tradición la
intervención del Estado. Puede mencionarse también como en el año 2010 el Presidente
Obama ha tomado una decisión revolucionaria en el contexto de su país, al transferir los
créditos estudiantiles de la banca privada al Estado, que es exactamente lo que ha hecho
el actual gobierno venezolano. Una decisión tan revolucionaria como la tomada en
China, cuando a principios de siglo XXI se modernizó el sistema adoptando una
apertura significativa, admitiendo el sector privado, diversificando y permitiendo que la
comunidad académica se abriese en sus contactos con el mundo internacional
(Albornoz, 2000; Lang y Zha, 2004; Zha, 2009). Según los análisis es bastante probable
que para el año 2050 China contribuya con el 23 por ciento al PTA mundial, del 7 por
ciento actual. Esto es, el eje de la producción de conocimientos se desplaza, en todo
caso, de Europa a China y a Asia en general no hacia AL&C. (Wasserstrom, 2010).
Hallo coincidencias interesantes entre Obama y Chávez: ambos quieren privilegiar el
papel del estado y ambos incurren en el populismo académico tan nocivo como es, que
aspira proteger el acceso que no la calida. Por fortuna para USA la pluralidad
institucional y la fortaleza de la misma impiden un desequilibrio. En todo caso, ambas
políticas son excelentes porque en ambos casos la educación superior se ha convertido
479
en un negocio y en un mecanismo de exclusión y de suma de privilegios, inaceptables
en una democracia. En el caso venezolano obviamente que quienes se oponen a las
políticas de expansión no aceptan que defender la calidad académica es loable pero
siempre y cuando se defienda al mismo tiempo la igualdad de oportunidades, pues la
desigualdad y la exclusión son un mecanismo ineficiente para el crecimiento y
desarrollo de la sociedad.
Mientras tanto, el objetivo de la educación superior venezolana ha de ser no sólo la de
mantener una docencia de calidad y producir egresados de nivel de excelencia –si ello
es o fuera posible, sino la de elevar los niveles de producción y de productividad.
Nuestras instituciones están hechas para atender la primera necesidad, pero no han
enfrentado la segunda opción, con fuerza. Mucho de lo que se produce en el área de la
producción de conocimientos es consecuencia del esfuerzo y entusiasmo individual y de
pequeños grupos de trabajo, pues falta el empuje institucional y falta del mismo modo
una política de estado conducente a ese objetivo. Hay mucho ejemplos de lo que debe
hacerse. Corea del Sur, por ejemplo, ha creado en 2008 un Ministerio de la Economía
del Conocimiento, cuyos objetivos merecen una lectura cuidadosa:
A knowledge economy embeds traditional goods and services with a premium
derived from greater levels of research and innovation intelligence. Korea is
turning its focus to accentuate the production of these globally-competitive, valueadded goods and services. Different from other economic models which rely
primarily on natural resources or manpower, knowledge will be the primary
engine of productivity and growth for the Korean economy. At its core, the
Ministry strives to assemble traditional industrial know-how, cutting edge R&D,
and strong pro-business policies. MKE is a seamlessly integrated composition of
former Ministries of Commerce, Industry and Energy; Information and
Communication; and Science and Technology. This combination provides a vast
array of experts to create synergies, spur innovation, and upgrade the nation’s
economy. As an advocate for economic growth, MKE has considerable
jurisdiction in creating a more business-friendly environment. The Ministry also
pushes for development of new growth engines by supporting Information and
Communications Technologies (ICT) and high-end manufacturing. It also
promotes foreign trade, pursues Foreign Direct Investment (FDI), and champions
efficient markets. 81
En los mismos momentos en los cuales predicó que la educación superior venezolana se
dirija hacia las urgentes necesidades conducentes a estimular crear, producir
81
En:http://www.mke.go.kr/language/eng/about/responsibilities.jsp
480
conocimiento y trasladarlo por vía de la transferencia de tecnología a los bienes y
servicios que demanda la sociedad, es absolutamente indispensable mantener como una
necesidad urgente e inaplazable de la educación superior el disponer de una fuerza
laboral docente de primera calidad, un área descuidada y que nos permite señalar, sin
temor a equivocaciones, que ha devenido en una fuerza laboral académica de calidad
relativamente mediocre, sin entrenamiento profesional para desempeñar tal actividad.
En el Apéndice Nº 2 de este documento vemos como menos de la mitad del personal
docente y de investigación es ordinario. Esto es, apenas el 26 por ciento está en esta
categoría y de ese total es bastante probable que muy pocos tengan entrenamiento
profesional como docentes.
Estamos hablando, entonces, de las grandes dificultades observables en la educación
superior, al menos en Venezuela, en el sentido empleado por Schwartzman: “[Existe]
…un gran agujero negro en la educación, no solamente en Brasil, sino en casi toda
América Latina”. Según mi interpretación en países como Venezuela estamos
ampliando en vez de disminuir la dimensión de tal agujero negro, pues la calidad
desciende, ya que el gobierno nacional, quizás por razones justificadas, atiende la
presión demográfica y se interesa por aumentar el acceso, creando simultáneamente más
dificultades, por el efecto iatrogénico. Lo más lamentable, según entiendo, es como los
venezolanos tenemos las condiciones y la experticia para revertir ese proceso y mejorar
nuestras cotas de rendimiento y desempeño, si aplicásemos a esta área la energía y
entusiasmo que ponemos en otras actividades del acontecer social, como la búsqueda y
preservación del poder, como si en tal fútil búsqueda se nos fuera la vida. La misma,
digo para finalizar, no se juega hoy en día e el poder, sino en el saber y esa es la
ecuación que tenemos que comprender, entender y asimilar, porque de lo contrario
tendremos más de lo que vale menos: la ignorancia.
481
Apéndice Nº 1
El concepto de la X-Efficiency theory y la función de producción
La teoría expuesta por el economista norteamericano de origen ucraniano Harvey Leibenstein
(1922–1994) introduce una teoría de la ineficiencia generada por la ausencia de competencia.
Según Leibenstein:
La teoría micro económico convencional se ocupa de la eficiencia de asignación o de
mercado. Sin embargo, no hay mercados dentro de las organizaciones productivas. No
podemos suponer sencillamente que tales organizaciones manejan sus asuntos de la
mejor manera posible, como lo implica el supuesto convencional de la minimización del
costo. Lo que he denominado ‘teoría de la eficiencia X’ se ocupa del tipo de ineficiencia
que resulta de las oportunidades perdidas de utilizar los recursos existentes dentro de las
organizaciones productivas. Esta teoría intenta analizar tales ineficiencias y determinar
sus consecuencias. Se ocupa de todos los tipos de ineficiencia (Leibenstein, 1966: 63;
1987: 145).
Mi interés en la teoría de Leibenstein y otras concebidas en la misma dirección, como
Douglas McGregor (El lado humano de las organizaciones, 1960) o Frederick Herzberg
(Work and the nature of man, 1966) surgen del interés de comparar el comportamiento
industrial con el académico. De hecho me he interesado en tratar de comprender el
mundo académico comparándolo con el de las personas que se mueven en otras
instituciones o profesiones, bien la citada empresa, pero también la fuerza armada y la
Iglesia, pero también los sindicatos obreros y otras formas de organización. Nunca he
asumido que una forma de organización sea mejor que la otra; cada una es,
simplemente, distinta.
Lo que diferencia a las organizaciones es el producto que manufacturan. La academia
produce (a) egresados en las profesiones y (b) conocimiento. La educación superior
venezolana podría medir su eficiencia contabilizando el esfuerzo necesario para
producir cada tipo de profesional, lo cual no puedo hacer con los datos disponibles, ya
que incluso debería de medirse la incorporación en el mercado, por parte de los
egresados; sin embargo, al parecer se ha satisfecho la tasa mínima en cada caso, bajo el
supuesto de que si las instituciones privadas, por ejemplo, no hubieran satisfecho esta
cuota invisible pues hubieran salido del mercado, como, del mismo modo, el Estado no
hubiera continuado aportando los cuantiosos fondos que provee para mantener activas a
las instituciones de educación superior –de hecho no hay ningún ejemplo de que el
482
Estado haya decidido cerrar una institución o fundir una institución en otra, pues es un
mercado que sólo se expande, y nunca se contrae. En la materia de producción de
conocimientos el sistema ha producido por debajo de la media, sin duda, añadiendo que
el fracaso monumental del sector privado en esta área debería de llamar la atención.
La función de producción no existe en la organización de la educación superior
venezolana. Se producen muchos trabajos académicos, como los trabajos de ascenso,
pues los profesores para ascender en el escalafón deben producir cada tanto tiempo un
trabajo –hay una enorme corrupción en esta renglón, pues muchos trabajos son firmados
por varios autores sin que se pueda evaluar la contribución individual y de hecho
pueden ascender con el mismo trabajo varias personas a distintas categorías. También se
producen tesis de grado, en diversos niveles, pero se ignora la calidad de las mismas ya
que invariablemente son aprobadas y nunca se publican, acción esta que permitiría la
evaluación del producto fuera de sus limitaciones burocráticas. Un fracaso idéntico al
del sector privado ocurre en el sector oficial no universitario, en donde miles de
profesores se hallan fuera del factor de producción, invirtiendo su tiempo en la función
docencia. Solamente en los Institutos Universitarios laboran 2.762 profesores (oficiales)
y 2.070 (Privados), en los Institutos Universitarios de Tecnología laboran 8.151
(oficiales) y 9.219 (Privados). En los Colegios Universitarios, por ejemplo, laboran
1.831 profesores. En todos los casos un pool de talento inutilizado, en términos de la
función de producción. En todos los casos: personal no competitivo.82
Esto es fundamental en la teoría de Leibenstein e incluso es un análisis que puede
hallarse en las teorías de Adam Smith. Decia Leibenstein que:
(…) for a variety of reasons people and organisations normally work neither as hard or as
effectively as they could. In situations where competitive pressure is light, many people
will trade the disutility of greater effort, or search for the utility of feeling less pressure and
of better interpersonal relations.
¿Querría decir esto que los profesores se alejan de la función de producción porque hallan más
fácil, menos oneroso, dedicarse a la función de la docencia? ¿Querría decir esto que los
profesores, genéricamente hablando, no son competitivos porque son seleccionados entre
grupos que prefieren compartir la vida profesional con la familiar y eligen actividades que
permiten desempeñar ambas, sin las presiones de laborar en organizaciones en dónde el factor
producción es más firme, como digamos una empresa de servicios –digamos una empresa que
82
Todos estos datos son proporcionados por la OPSU y corresponden a 2007.
483
venda servicios de contabilidad, o en una profesión de exigencia tal que impide compartir las
dos actividades señaladas? En otras palabras y en términos de Herzberg, los venezolanos que
acceden a la profesión
de profesor buscan hygiene y se alejan de las presiones del
achievement? Esto es, en los mismos términos de Herzberg, ¿querría decir que el hecho de
cómo no opere en este espacio la función de producción es porque esta actividad es
esencialmente un empleo y no un trabajo? Incluso, dada la tasa de hombres y mujeres en esta
actividad laboral -49 por ciento son mujeres (13.380) del total de 27. 179 profesores en las
universidades y la temprana edad de jubilación, con seguridad absoluta en el empleo/trabajo,
¿no estará hecha esta actividad perfectamente para que las mujeres compartan empleo y
hogar?
La función de producción puede ser representada como sigue:
En este ejemplo cinco unidades de trabajo y dos de capital producen 34 unidades. La idea es
que puede gastarse más para producir lo mismo; es decir, si no se pone empeño siempre se
producirá menos, porque para producir el máximo posible hay que hacer el esfuerzo necesario;
es quizás posible decir que la fuerza laboral de profesores siempre producirá menos de lo
posible. Vale decir, la función de producción en organizaciones en donde el aporte del capital
es escaso y la actividad es lo que se llama labour intensive, pues la esencia es pequeña. La
función de producción, entonces, es a su vez una función de la relación entre trabajo y capital y
en el caso de los profesores y siendo una actividad ‘suave’ que depende escaso volumen de
tecnología pues el factor de producción tiende a ser bajo.
La function de producción
Trabajo
5
30
34
37
4
26
30
33
3
21
25
28
2
16
20
23
1
10
13
15
1
2
3
Capital
484
No tengo interés en proseguir en este tema, de momento. Mi única intención ha sido la de
demostrar el papel de la función de producción en la actividad de quienes son los profesores,
esto es, el personal docente y de investigación de la educación superior, en este caso
venezolana. Sólo me queda comentar como la productividad de las personas no depende
solamente de sus habilidades y destrezas, sino del ambiente de trabajo en donde operan. El
desafío de la gerencia académica en Venezuela es la de acercar al personal de las
instituciones a la función de producción; esto es improbable, porque el track que les orienta es
hacia complacer a la clientela, que en este caso se siente satisfecha, teóricamente hablando, al
menos, lejos de la función de producción, y cerca de la función de docencia, una actividad
menos susceptible de supervisión que la investigación, voilá!
Apéndice Nº 2
La función de producción en la academia venezolana: de la
sociedad del entrenamiento (consumo) a la sociedad del
conocimiento (producción)
Es probable demostrar en el caso venezolano, cómo los productores de conocimientos son
una porción limitada del total y que el personal laboral y sus niveles de producción siguen un
patrón análogo. Para ello vamos a observar las siguientes tres gráficas, que nos permiten
adelantar que tanto la población laboral en si misma, como la productora siguen el mismo
patrón pues se visualizan las mismas en dos pirámides agudas con base ancha. Esto es, la
fuerza laboral y la membresía en el PPI/ONCTI aceptan un patrón de rezago o de lento
ascenso, como se quiera decir. De otro modo, los profesores y los investigadores se represan
en las categorías más bajas de la pirámide. Si se busca un parámetro para una comparación
adecuada obsérvese que en el caso de los estados Unidos de América la proporción es de uno
a dos; esto, de cada dos profesores uno es productor. En el caso venezolano el cálculo puede
hacerse según dos bases: todo el personal laboral, que es la base tomada en los Estados
Unidos de América y entonces la proporción es del cinco por ciento, una proporción
relativamente pobre. Ello sin aludir al hecho de que los productos aceptados por el PPI como
válidos no han sido sujetos a evaluación adecuada, sino más bien atendiendo a la cantidad,
más que a la calidad, exceptuando que esta última si es tomada en cuenta, ya que se admiten
documentos publicados en revistas arbitradas y ello es en si una evaluación.
Es probable que en los próximos años las políticas publicas venezolanas, en educación
superior, hallen uno de los nudos improbables de eliminar sea aquel de la calidad de la fuerza
laboral. La misma mejorará en la misma medida en que, en efecto, haya una política que
485
propicie el entrenamiento adecuado de esta fuerza laboral. Una buena medida en esta
dirección fue la de procurar que los profesores adquirieran títulos de cuarto nivel, pero,
desafortunadamente, dicho propósito entró en la vorágine del consumo de títulos que no de la
producción de conocimientos y si bien es relevante el tema del fraude académico es
interesante lo insensible de la sociedad venezolana y de la propia comunidad al aceptar en
forma pasiva que la fuerza laboral sea inundada por títulos y credenciales que son
fraudulentas.
La fuerza laboral venezolana esta compuesta, para el año 2007, por 102.569
personas.
Apenas el 26 por ciento son ordinarios, esto es, miembros del escalafón, mientras que la
mayoría correspondiente al 47 por ciento se hallan en situación irregular, esto es, no son
miembros del escalafón. Apenas el 6 por ciento son bien asociados o titulares y con los
agregados la proporción sube a 11 por ciento.
Total
No
Ordinarios
Ordinarios
Instructor
Asistente
Agregado
Asociado
Titular
102.569
48.211
27.179
8.671
6.868
5.323
3.768
2.549
%
47%
26%
8%
7%
5%
4%
2%
486
GRAFICA Nº 1
GRAFICA Nº 2
GRAFICA Nº 3
487
Apéndice Nº 3
Cómo y para qué mejorar la calidad académica
Ofrezco, en este Apéndice, el contenido de un taller que dicto hace varios años, en el país y en
el exterior. Me gustaría decir que el mismo ha tenido ‘resultados excepcionales y
comprobados’, cuando en verdad en muchos casos por más esfuerzo que se ponga y por
mejor calidad que se pueda organizar los niveles de interés y de motivación son mínimos y
conspiran
contra el éxito de la actividad.
Si no existe una tendencia hacia una cultura
academica y su comunidad correspondiente el taller es un fracaso. Cuando tiene éxito, sin
embargo, los resultados son visibles a corto plazo.
488
Taller
Como y para qué mejorar la calidad académica
Individuos, grupos e instituciones
[Incluye la prueba PAcPCO: Prueba de Actitud para la Producción de
Conocimientos y PApPCO: Prueba de Aptitud para la Producción de
Conocimientos así como la metodología HORA: Hoja de Ruta
Académica]
------------------------------------------------------------------------------------------El taller Como y para qué mejorar la calidad académica es propiedad intelectual y
académica. Para cualquier información dirigirse a los instructores del taller:
Orlando Albornoz ([email protected]), Beatriz Ornés ([email protected])
y Cristina Weishaupt ([email protected])
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tornar geométrica la representación, vale decir dibujar los
fenómenos y ordenar en serie los acontecimientos decisivos de
una experiencia, he ahí la primera tarea en la que se funda el
espíritu científico
Gaston Bachelard: La formación del espíritu científico (1938)
Palabras claves
Desempeño
Performance
Rendimiento
Competencia
Competitividad
Mejoramiento Calidad académica Mejoramiento Educación superior (sistema,
instituciones, actores). Desarrollo económico y social.
El problema
Cualquiera que sea el destino de la nación, Venezuela requiere ir más allá de su
minúscula importancia y escasa trascendencia mundial en el área académica, y con
rendimiento mediocre en la región y un mapa desequilibrado en el ámbito nacional. Los
conocimientos académicos que produce el país tienen, al parecer, un costo elevado y un
reducido valor agregado. Ajeno al formato del papel del Estado en el futuro, por ende
del mercado, Venezuela está en la obligación de producir al menos suficiente cantidad y
489
calidad de conocimientos que le permita hacer un triaje adecuado ante la enorme oferta
mundial, de bienes y servicios. Las políticas públicas que formulen los gobiernos y las
instituciones requieren y demandan el apoyo de la comunidad académica, para proveer
de la racionalidad del caso, facilitando que estas políticas sean de menor costo y más
eficientes. Ocurre, entonces, que ésta sociedad necesita, quiera que no, cambiar el
sistema académico orientado desde la sociedad del entrenamiento hacia aquel de la
sociedad del conocimiento, lo cual significa cambiar el modelo institucional docente al
de investigación. Debe Venezuela, sobre todo, hacer todos los esfuerzos posibles para
auxiliar a las zonas más deprimidas del país, en ésta materia y de hecho
aproximadamente el 55 por ciento del mapa académico del país se halla en estas
condiciones, con un diez por ciento en un área critica, en donde el auxilio del Estado
debe ser un mayor, en tanto un esfuerzo y consistente. Nuestra Propuesta entonces es
un servicio profesional y técnico que ayuda y coopera para satisfacer éste objetivo
magno de nuestra nación.
Propuesta
Se propone a la comunidad académica nacional una actividad destinada a discutir las
posibilidades de mejorar la calidad académica, entendiendo la misma como equivalente
a la actividad orientada a producir conocimiento académico. Responde esta propuesta a
una necesidad sentida de la comunidad: mejorar la calidad académica en función de las
necesidades que tiene la sociedad venezolana por un volumen mayor de producción de
conocimientos, que se incorporen a las tendencias internacionales del saber y que al
mismo tiempo satisfagan las crecientes necesidades de la sociedad por un conocimiento
útil, socialmente hablando, que sirva de instrumento adecuado para su progreso y
desarrollo. Es una propuesta experimentada y de resultados comprobados, aplicada en al
menos unos 13 países y difundido en numerosos eventos internacionales de carácter
académico y en las publicaciones correspondientes.
Objetivos
•
•
•
•
•
•
Visualizar la teoría y la metodología de la producción académica.
Examinar los problemas lógicos y epistemológicos de las ciencias sociales,
incluyendo el área de la educación como ciencia.
Elaborar un criterio de carrera académica a lo largo de la vida.
Contribuir para que el participante elabore un proyecto de investigación
científica, que sirva de eje de su carrera académica.
Aumentar la duración de la vida académica de cada persona, bajo el supuesto
comprobado de que mientas más pronto se inicie la misma mayor duración
tendrá el periodo de fecundidad académica.
Detectar el potencial para la investigación científica académica de los
participantes y acodar el mismo al perfil apropiado en el país, para la
calificación de productor de conocimientos.
490
Contenido
En el taller se hacen explicaciones teóricas relativas a: (1) el análisis de la institución
académica, especialmente los patrones internacionales de producción de conocimientos;
(2) el tema de la producción de conocimientos académicos y no-académicos (PPIVenezuela; SNI-México; prácticas de amparo-Brasil); (3) la mecánica de la producción
y el diseño de la metodología HORA, que permite que el participante elabore una
bitácora de producción académica para el resto de su vida profesional y (4) la aplicación
de una prueba de aptitud para la producción de conocimientos.
Dirigido a:
Miembros de la comunidad académica interesados en hacer carrera de este tipo, y
arribar a las posiciones académicas más elevadas y que permitan una inserció n en los
grupos capaces de influir en el mejoramiento de la sociedad y del mismo stock de
conocimientos de la comunidad académica internacional. Este taller es especialmente
recomendable a los jóvenes académicos, aquellos que están en el borde de los 35 años,
edad óptima para disponer de al menos dos o tres décadas de trabajo productivo, en una
sociedad en donde los investigadores comienzan a producir tarde y terminan pronto.
Procedimiento
El taller tiene una duración de ocho horas presenciales y una hora virtual por
participante. Se recomienda que el grupo no sea mayor a 20 participantes, pero si las
condiciones físicas lo permiten se puede llegar a 30. Se trabajará de 8 a 12 y de 2 a 6
pm.
Metodología
El taller se divide en cinco secciones, a saber:
•
•
•
•
•
•
C.1. Aplicación de una prueba de actitud para la producción de
conocimientos [PAPCO]
C.2. Aplicación de una prueba de aptitud para la producción de
conocimientos [PAPCO
C.3. Aplicación de una prueba de conocimientos, sobre educación superior
y ciencia y tecnología en Venezuela.
C.3. La discusión de un laminario sobre el tema específico de cómo y para
que mejorar la calidad académica
C.4. Una discusión de participación de todos los asistentes la taller, para
diagnosticar su percepción en relación a los factores que afectan la mayor o
menor producción académica, así como en que medida se ubican e insertan
en la cadena de producción académica
C.5. La elaboración de la HORA, de modo que cada participante disponga
de 30 días para elaborar un proyecto, bajo la supervisión de quienes imparten
el taller. En este orden de ideas se discutirá la noción de proyecto individual
y la de las líneas de investigación.
491
Lecturas previas y complementarias
Se recomendaran lecturas previas al taller y complementarias para después del mismo.
Este es un punto delicado: las lecturas son “obligatorias” y son parte del proceso de
inducción y sensibilización. El taller está dirigido quienes deseen orientar su vocación
como investigadores y eventuales productores de conocimientos. El taller propone el
estímulo y fortalecimiento de la comunidad académica institucional y quienes participen
en el mismo formarán sus propios grupos de trabajo, a partir de los proyectos
individuales que a su vez propongan como parte de la dinámica del taller.
Resultados esperados
Una vez finalizado el taller y de acuerdo con los principios de la taxonomía de Bloom,
Taxonomy of Educational Objectives: The Classification of Educational Goals; pp. 201-207; B.
S. Bloom (Ed.) David McKay Company, Inc. 1956 [Hay versión en castellano] el participante
podrá organizar como un objetivo a cumplir su bitácora de producción de conocimientos, bien a
través de proyectos individuales o bien mediante la manufactura de una línea de investigación,
que cubra varios años y que puede producir muchos y buenos resultados. En este caso se
habla en nuestro taller de objetivos educacionales y de aquellos de orden existencial. El mismo
grupo de participantes puede constituirse en un grupo estratégico para la producción de
conocimientos y en la práctica puede organizarse como una masa critica, de interés personal e
institucional. Debe advertirse y reiterarse que el taller es educación continua, de modo tal que
las ocho horas presénciales van acompañadas de tantas como sean necesarias para satisfacer
el logro de los objetivos del mismo.
Instructores
Dr. Orlando Albornoz. UCV. Sociólogo. The London School of Economics and Political
Science. (Londres, 1959). Profesor Titular, UCV, desde 1972. Investigador Emérito del
PPI. Ganador del Premio Interamericano de Educación Andrés Bello, 1997.
Organización de los Estados Americanos, Washington, USA.
Sociólogo Beatriz Ornés. UCV (Caracas, 1965). Presidenta de la Fundación de
Educación y seguridad Vial (FESVIAL). Ex Presidenta de FEDE y ex Presidenta de
Fundacomun. Fue profesora de sociología, por concurso, en la UCV y en la UNSR.
Actualmente es Consultora en el área de Educación y Seguridad Vial.
Psicólogo Cristina Weishaupt. UCV (Caracas, 1990). Especialista en Desarrollo
Personal, Auto-estima y liderazgo. Experiencia en investigación científica social.
Costo
El taller incluye como costos operativos los de transporte desde Caracas ida y vuelta al
lugar de la actividad, entendiendo el equivalente al pasaje aéreo, pues los facilitadores
se transportan en auto. Hotel y alimentación, más los honorarios, que serán cotizados a
492
solicitud de los interesados. La idea es viajar un día entre Caracas y el lugar de la
actividad, trabajar la misma durante un día y regresar el siguiente.
Información
Orlando Albornoz <[email protected]><[email protected] >
0212 5528791 Y 0212 5524288/
Beatriz Ornés <[email protected]> 0412 9612578
Cristina Weishaupt <[email protected]> 0212 9753540
493
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
EL TEORICISMO EN LA SOCIOLOGIA VENEZOLANA:
ORIGEN, RIESGOS Y CONSECUENCIAS
Rafael Balderrama
Ciencias Sociales/UCAB
[email protected]
Resumen
En este trabajo describo la formació n y permanencia de un fuerte sesgo teoricista en la
sociología académica en Venezuela en medio de condiciones sociales y políticas que
favorecieron el marxismo y contribuyeron a devaluar la investigación empírica y el
compromiso con el futuro profesional de los egresados. Mi argumento se centra en la
utilización de enfoques comunitarios como los propuestos por Kuhn, Lakatos, Abend y
Bourdieu y su capacidad para dar cuenta de este sesgo teoricista en tanto que creación y
compromiso de la comunidad de practicantes. También me propongo mostrar que la
posibilidad de una sociología reflexiva y menos complaciente depende de discusión
honesta, a nivel de las comunidades involucradas, de las deficiencias y posibles
soluciones. La escuela de sociología de la UCV es el escenario y evidencia utilizados
para mostrar el surgimiento y evolución del teoricismo y su impacto en la formación de
cerca de la mitad de los sociólogos venezolanos. Se concluye con un llamado a
combatir el teoricismo y la necesidad de adoptar posturas que permitan superar el
ensimismamiento y contribuir de modo efectivo al futuro de la profesión.
Abstract
In this paper I discuss the presence of a strong theoricist bias in Venezuelan academic
sociology and how this bias emerged from a set of social and political conditions that
contributed to a strong interest in Marxist theory and a weak commitment to both
empirical research and to cultivating the professional skills and standing of the alumni.
I argue that only a community-oriented perspective, such as that discussed by Kuhn,
Lakatos, Abend, and Bourdieu can account for Venezuelan academic sociologists’
commitment to theoricism. I further contend that overcoming this bias is only possible
by means of a less complacent and more reflexive sociology, which in turn depends on
a communitywide discussion of deficiencies and possible remedies to these deficiencies.
The sociology School of the Universidad Central de Venezuela serves as evidence of
how theoricism has flourished and been reshaped by faculty, students, alumni, and other
relevant actors involved in the academic training of about half of Venezuelan
sociologists nationwide. I conclude that, however politically difficult, the struggle
against theoricis m requires bold steps aimed at overcoming seclusiveness and serving
sociology as a profession.
494
I. Introducción
En años recientes se ha reconocido de modo cada vez mas generalizado la
presencia de un fuerte sesgo teoricista en la sociología académica venezolana y, en
particular, la que se practica en la Universidad Central de Venezuela (UCV). En la
literatura sobre la sociología venezolana se admite el impacto desfavorable de este sesgo
sobre la propia legitimación de esta disciplina en el país, pero diversos autores inscriben
estas dificultades en el marco de un contexto institucional desfavorable, con trabas de
orden ideológico, político, normativo y laboral que han supeditado la evolución de esta
disciplina en el país (Rengifo, 1984; De Venanzi, 2003; Castro, 1988). En el presente
trabajo me propongo ir más allá de las explicaciones de orden institucionalista y
analizar, desde una perspectiva comunitaria, los desafíos, oportunidades y limitaciones
en medio de los cuales se desarrolla la práctica sociológica y las estrategias
desarrolladas por los sociólogos venezolanos ante estos desafíos.
Mi descripción del
comportamiento de la sociología académica en Venezuela se inicia con la discusión y
análisis de los aportes de Kuhn (1970), Foucault (1970), Cisneros-Puebla (2008) y
Lakatos (1978). De particular importancia en la discusión del carácter comunitario de
las prácticas académicas es la propuesta de Kuhn (1970: 177-191), quien enfatiza no
solo el carácter compartido de estas practicas, sino además la importancia de los
acuerdos tácitos en la comunidad de los practicantes al momento de definir cuales son
los “verdaderos problemas” (o enigmas) a ser investigados y el tipo de evidencia
apropiado para resolverlos. En este trabajo se asume, por tanto, el carácter comunitario
del sesgo teoricista en la sociología venezolana y la conexión estrecha de estas prácticas
teoricistas no solo con el tipo de conocimientos producidos, sino además con formas
compartidas de evaluar o devaluar el uso de la evidencia en la producción del
conocimiento.
Al describir la sociología venezolana como teoricista, me refiero a la tendencia
de ésta a sobredimensionar los aspectos retóricos y conceptuales del quehacer
sociológico al tiempo que se devalúan los aspectos prácticos e instrumentales de la
investigación necesarios para un tratamiento riguroso de la evidencia como sustento de
toda práctica científica. Cuando un grupo de practicantes esta imbuido en el teoricismo,
495
sus trabajos de investigación no logran sustentarse empíricamente y estos trabajos
(generalmente ensayos) presentan, por tanto, formas precarias o inexistentes de
articulación con la evidencia. Si bien las practicas académicas de orientación teoricista
pueden gozar de un fuerte consenso comunitario, este consenso excluye el desarrollo de
formas operativas de empalmar las teorías con un tratamiento adecuado de la evidencia.
En su forma extrema, el teoricismo supone confundir la teoría con la realidad e implica
formas altamente disociadas de describir los fenóme nos y problemas sociales a ser
explicados.
Mi preferencia en este trabajo por los enfoques comunitarios de Kuhn y Lakatos
se fundamenta, según se argumenta mas abajo, en su aptitud para explicar, de modo
satisfactorio, las continuidades y discontinuidades en las prácticas de producción de
conocimientos especializados. Tanto Kuhn (1970) como Lakatos (1978) describen la
practica desarrollada en diversas disciplinas científicas como el uso privilegiado de
ciertos recursos (conceptuales, retóricos, instrumentales, etc.) al alcance de los
practicantes, mientras estos últimos tienden a soslayar, de modo tácito o explicito, los
problemas mas espinosos que implican grandes dificultades practicas o parecer
conceptualmente inabordables por lo que son dejados de lado, al menos de modo
provisional. Pese a sus discrepancias, tanto el modelo de Kuhn como el de Lakatos
coinciden en conceptualizar la producción de conocimientos como una actividad
localizada en un contexto histórico, social y cultural específico que ofrece un abanico de
oportunidades y limitaciones a sus practicantes. Y es precisamente este abanico al que
responden las estrategias adoptadas (denominadas paradigmas o research programmes),
las cuales tienden a preservarse en el tiempo. En el caso de la sociología venezolana, el
sesgo teoricista señalado obedece, según se argumenta en este trabajo, a criterios y
estrategias comunitarios desarrollados por los sociólogos venezolanos ante el conjunto
de oportunidades, desafíos y limitaciones a que dio lugar el contexto social, político y
académico del país a partir de fines de los anos sesenta.
El estudio del caso de la Escuela de Sociología de la Universidad Central de
Venezuela (UCV) nos parece importante en virtud del reconocido peso e influencia de
esta escuela en el país.
En esta escuela se gradúa casi la mitad de los sociólogos de
Venezuela y se ha convertido con el tiempo en “el modelo” de la disciplina, al menos a
nivel de los estudios de pregrado (Castro, 1988: 310-319). Se trata, en todo caso, de la
496
escuela mas antigua del país y una referencia obligada acerca lo que constituye la
sociología venezolana. Se admite, por tanto, que si bien la Escuela de Sociología de la
UCV no agota la integralidad del universo sociológico venezolano, constituye un caso
emblemático en la evolución reciente y situación presente de la sociología académica en
Venezuela. Esta escuela es y ha sido por mas de cuatro décadas la más importante e
influyente entre los 4 centros de formación de sociólogos en el país (los otros centros de
formación están adscritos a la Universidad del Zulia, la Universidad de Oriente y la
Universidad Católica Andrés Bello). La descripción de la evolución de esta escuela y
de sus prácticas académico-docentes en los últimos cuarenta años se basa en
experiencias de orden personal que el autor le tocó vivir como estudiante en momentos
cruciales en el desarrollo de la escuela, así como otras experiencias asociadas a su papel
como docente y miembro de diversas comisiones en esta escuela en periodo más
reciente. Se cuenta, asimismo, con información proporcionada mediante entrevistas a
un grupo de docentes que asumieron un papel clave en la evolución reciente de la
escuela.
También se utilizan documentos en los que se debaten los problemas
institucionales y el perfil del profesional a ser formado en la escuela y otros artículos y
libros publicados sobre momentos específicos de la evolución de la escuela.
En la primera parte del trabajo se esgrime la tesis central del mismo
enfatizando el carácter jerárquico y desigual de las relaciones entre las diversas
comunidades nacionales de producción de conocimientos en el ámbito de la sociología
académica.
A pesar de estas jerarquías, cada comunidad de practicantes de la
sociología, según se argumenta en el trabajo, presenta un estilo y dinámica propios, con
fortalezas y deficiencias susceptibles de ser analizadas de modo reflexivo por la propia
comunidad de practicantes. En la segunda parte del trabajo se presenta una breve
descripción de la evolución de la Escuela de Sociología en los años 1968-2009. Al final
del trabajo se dan unas breves conclusiones.
II. EL ARGUMENTO
Mi argumento se centra en el carácter comunitario, a la vez que jerárquico, de
las prácticas y estrategias dirigidas a producir, evaluar y legitimar los conocimientos
producidos en la sociología como disciplina. El análisis comunitario propuesto supone
analizar los aportes de la literatura sobre el comportamiento de las comunidades de
practicantes en las ciencias sociales y, de modo mas especifico, sobre el tipo de
497
respuestas colectivas que tienden a producir estas comunidades frente a los múltiples
desafíos y exigencias especificas de su entorno institucional, político, cultural y
sociohistórico. En esta sección se examina la relación comunidad-entorno a través de
los enfoques propuestos por Abend, Foucault, Cisneros-Puebla, Kuhn, Lakatos y
Bourdieu. Al considerar los aportes de estos autores, se destacan no solamente las
responsabilidades y limitaciones que acarrea el nivel extraordinariamente alto de
autonomía de que gozan los practicantes de la sociología en sus decisiones
comunitarias, sino también la posibilidad de que las propias comunidades identifiquen y
debatan los riesgos y consecuencias de sus decisiones en el mediano y largo plazo.
Para Abend (2006), la practica sociológica esta lejos de revestir el carácter
universal atribuido a otras disciplinas científicas, sino que se trata ante todo de un
conjunto de actividades desarrolladas por múltiples comunidades de practicantes
arraigadas y localizadas en su propio entorno nacional. Al confrontar y equiparar las
tradiciones y estilos adoptados por los sociólogos en México y EE.UU., Abend logra
refutar el estereotipo de una sociología monolítica de carácter mundializado y
demuestra que la constitución de la practica de la sociología académica depende de los
recursos culturales, políticos e institucionales al alcance de cada comunidad nacional de
practicantes. La formación de diversas tradiciones o estilos nacionales, insiste Abend,
implica no solo la adopción de compromisos diferenciados de orden epistemológico,
con frecuencia inconmensurables unos con respecto a otros, sino además el desarrollo
de mecanismos diferenciados de acceso a recursos, siendo este acceso susceptible de
presentar variaciones considerables de un país a otro. De ahí que las especificidades
epistemológicas de la sociología de cada país correspondan, según Abend, a la forma en
que sus practicantes interpretan y asumen las oportunidades y limitaciones impuestas
por su propio entorno institucional, político y cultural (para un estudio similar en el caso
de Brasil y Alemania, véase Pont-Vidal, 2009). Aun cuando el uso de un enfoque
estrictamente simétrico constituye un aporte decisivo en la impugnación del modelo
universalista y mundializado de la sociología, este enfoque también adolece de
limitaciones importantes en lo relativo a las obvias asimetrías entre las comunidades de
los dos países (México y EE.UU.). Al adoptar un enfoque simétrico para describir las
comunidades mexicanas y norteamericanas, no solo se ignora, por ejemplo, el carácter
manifiestamente hegemónico de esta última, sino también las relaciones desiguales y
jerarquizadas entre los grupos de practicantes de distintos países.
498
Foucault (1970: 156-160) advierte que la sociología, en tanto que practica
discursiva, implica una lucha política incesante que se libra no solo entre distintos
grupos de practicantes de esta disciplina, sino que incluye además a quienes figuran
como sus interlocutores, sean estos los sujetos a quienes se intenta sojuzgar y
domesticar o quienes ocupan las mas altas esferas del poder constituido. Las relaciones
de poder constituyen, por tanto, un aspecto esencial de las practicas discursivas en el
dominio de las ciencias sociales, configurando fuertes asimetrías que se
que se
despliegan según la ubicación institucional que ocupan los sujetos parlantes, por lo que
el lugar donde se habla es tan importante como lo que se dice. Al describir las practicas
discursivas como espacios de conflicto, Foucault confiere al analista una herramienta
invalorable con la cual examinar no solo el impacto de grupos influyentes sobre la
comunidad de practicantes, sino también la utilización de la autoridad profesional de sus
integrantes como mecanismo de persuasión y manipulación de grupos subordinados. Al
caracterizar el saber constituido, incluyendo a la sociología como disciplina, como un
espacio jerárquico y altamente conflictivo, Foucault presenta una visión autoritaria del
saber que no admite la menor posibilidad de reconstitución del mismo en tanto que
empresa emancipadora. Para Foucault, en síntesis, la sociología debe ser analizada
como un espacio de lucha política con una eficacia instrumental susceptible de ser
evaluada en su desempeño como tecnología de control social. Si bien Foucault muestra
que la conflictividad es inherente a todo espacio en el que se ejerce el saber constituido,
su descripción de la sociología (entre otras ciencias sociales) se circunscribe al carácter
jerárquico y conflictivo del uso profesional del saber constituido y tiende a desconocer
el carácter comunitario de la producción y legitimación de nuevos conocimientos.
Para Cisneros-Puebla (2008), el problema central de las comunidades nacionales
de practicantes de la sociología en la periferia latinoamericana es precisamente como
emprender una lucha efectiva contra la domesticación y la colonización intelectual. No
se trata, según Cisneros-Puebla, de que estas comunidades periféricas se enfrasquen en
debates de orden teórico y conceptual, sino ante todo de dotar a la lucha anticolonial de
métodos de investigación autóctonos apropiados a las realidades que se intenta
describir. La propia efectividad de esta lucha anticolonial también depende del rigor e
intensidad de los debates sobre la relación entre teoría y evidencia, debates que implican
un compromiso por parte de cada comunidad de sociólogos de la periferia para abrirse a
intercambios con otras comunidades nacionales con intereses y aspiraciones similares
499
(Cisneros-Puebla et al, 2006). El desarrollo de estos intercambios y debates solo es
sustentable, nos advierten González & Lincoln (2006), si se desarrollan bajo
perspectivas suficientemente amplias y rigurosas como para evitar las trampas del
parroquialismo, del pesimismo y el eclecticismo. La propuesta de Cisneros-Puebla
ofrece un diagnostico de primer orden sobre el carácter periférico y subordinado de la
sociología latinoamericana, así como una señalización clara para evadir algunos de los
escollos y dilemas en la lucha contra las formas hegemónicas del quehacer sociológico
mundial. La mayor limitación de esta propuesta reside, sin embargo, en las propias
deficiencias de orden teórico, argumental y metodológico tan frecuentes en buena parte
de las comunidades periféricas de practicantes en America Latina.
Aquí se hace necesario regresar a los modelos comunitarios propuestos por
Kuhn y Lakatos, quienes abordan, de modo implícito o explicito, las estrategias y
omisiones de las comunidades de practicantes con respecto a sus propias limitaciones y
deficiencias conceptuales y metodológicas. Según Kuhn (1970: 37), estas debilidades y
deficiencias solo se manifiestan cuando interfieren con la actividad de los practicantes y
suelen, por ello, ser dejadas de lado mientras la propia comunidad considere que cuenta
con los recursos necesarios (es decir, los supuestos teóricos, modelos, técnicas,
procedimientos, etc. inherentes al paradigma) con los cuales proseguir con la resolución
de aquellos problemas (o enigmas) que suscitan el interés de sus miembros. En otras
palabras, la propia comunidad de practicantes suele ignorar, según Kuhn (1970: 64-65),
todos aquellos distractores que su propio arsenal no le permite atender ni resolver, al
menos mientras las he rramientas a su disposición sean lo suficientemente eficaces como
para preservar la integralidad del paradigma con que trabaja. El modelo de Lakatos
(1978: 68-69), por el contrario, si admite la coexistencia de varios enfoques (research
programmes) dentro de una misma comunidad, unos en fiera competencia con los otros
y cada cual con grupos dedicados a desarrollar estos enfoques mediante sus propias
agendas y estilos de trabajo. De ahí que el modelo de Lakatos no solo permita comparar
la efectividad y limitaciones del quehacer de diversos grupos dentro de una comunidad,
sino además estipule formas de identificar sus deficiencias y lagunas compartidas. Para
Lakatos (1978: 48-49), por ejemplo, el prolongado sesgo teoricista en la practica de los
sociólogos venezolanos debería explicarse como resultado probable de una heurística
negativa, es decir, en tanto que exigencia o requisito metodológico esencial que les ha
500
permitido a los sociólogos venezolanos proteger los supuestos básicos del enfoque con
que han venido operando por varias décadas.
El contraste en la forma en que Kuhn y Lakatos describen la posibilidad de
identificar las deficiencias y limitaciones con las que operan las comunidades de
practicantes nos permite recapitular y recentrarnos en los escollos que enfrenta esta
suerte de auto-diagnostico en el caso de las comunidades sociológicas de la periferia.
Mientras que el modelo kuhniano, al suscribir el ideal universal de una ciencia
monolítica, tiende a invisibilizar toda discusión sobre las deficiencias de los practicantes
atribuyéndole a la misma un carácter marginal y mas bien irrelevante, el modelo de
Lakatos considera factible y deseable la identificación de estas deficiencias y
limitaciones, aun cuando esta identificación sólo pueda tener lugar con carácter
retrospectivo. De ahí que, según Lakatos, sea muy improbable que propios practicantes
muestren la capacidad e interés necesarios para debatir de modo sistemático estas
deficiencias y limitaciones, y mucho menos para atenderlas. Cabe señalar, por cierto,
que este pesimismo no es compartido por todos los practicantes de la sociología.
Bourdieu, por ejemplo, ha insistido de modo reiterado en la posibilidad y necesidad de
una sociología reflexiva, mediante la cual las deficiencias y limitaciones de esta
disciplina sean objetivizadas y debatidas permitiendo “un despertar de la conciencia”
sobre la gravedad, recurrencia y amplitud de las mismas (Bourdieu & Wacquant, 2005:
265).
Sólo una comunidad de practicantes dispuesta a asumir el debate sobre sus
propias estrategias, deficiencias y los posibles correctivos a estas últimas puede
reconciliarse con su propio pasado, lo que permite superar las actitudes complacientes y
hacer un uso mas efectivo del carácter potencialmente auto-referencial de la producción
de conocimientos.
III. EL CASO DE LA ESCUELA DE SOCIOLOGIA - UCV (1968-2009)
En esta sección me propongo describir a grosso modo la evolución de la Escuela
de Sociología de la UCV desde 1968 hasta nuestros días, destacando las continuidades y
discontinuidades en su funcionamiento, estructuras curriculares, orientación teóricometodológica y formas de participación de los miembros de la comunidad. Durante el
periodo considerado se observan algunos rasgos inusuales en la estructura y formas de
participación de esta comunidad: en primer lugar, se trata de una comunidad integrada
no sólo por profesores, sino además por estudiantes y de modo intermitente también por
501
empleados y, en segundo lugar, la comunidad descrita en estos términos desarrolla
mecanismos propios, manifiestamente distintos e incluso contrarios al resto de la
universidad, para preservar canales formales e informales de participación a todos sus
integrantes. El análisis de este periodo tiene, por tanto, el propósito de dar cuenta de los
aspectos políticos, institucionales, normativos, curriculares y epistemológicos asociados
al surgimiento y permanencia del fuerte sesgo teoricista señalado en el quehacer de esta
comunidad.
Con el proceso de renovación en la UCV en los años 1968-1970 se suscita un
cambio radical en la orientación y funcionamiento de la Escuela de Sociología y
Antropología. Como en el resto de la universidad, los profesores y estudiantes se
abocan de manera entusiasta al desarrollo de un nuevo pensum en el cual el marxismo, a
diferencia de otras dependencias de la UCV, ocupa un lugar prominente y omnímodo.
Como lo señala Rengifo (1984: 192-197), la conversión al marxismo en una escuela de
fuerte tradición funcionalista-empirista esta muy lejos de seguir los lineamientos
revolucionarios kuhnianos y obedece, ante todo, a la búsqueda de un espacio para la
autocrítica y el debate político- ideológico por parte de un grupo importante de
exguerrilleros y militantes de izquierda tras su derrota militar de fines de los años
sesenta. La ideología igualitaria de este grupo de profesores aunada a la presencia de un
pequeño grupo de profesores extranjeros de orientación marxista y la entusiasta
participación de los estudiantes y un grupo mayoritario de profesores confieren una
horizontalidad inusual a las relaciones entre estudiantes y profesores y contribuyen al
tenor sorprendentemente honesto y transparente de los debates. La amplia participación
estudiantil y el nuevo pensum representan, por tanto, una oportunidad ideal para el
desarrollo de estos debates, los cuales se centran sobre tópicos como el cambio social, la
caracterización de la sociedad venezolana, el surgimiento de grandes cinturones de
miseria en las ciudades y las transformaciones socioeconómicas de la región
latinoamericana, especialmente desde los anos treinta. En los debates, que acontecen
dentro y fuera de las aulas, participan de modo igualitario estudiantes y profesores, lo
que refuerza los lazos de identidad compartida y permite un fuerte consenso
comunitario sobre todas las formas admisibles de marxismo militante. En los debates se
priorizan, dentro de un ambiente de cordial respeto por las diferencias, los tópicos que
puedan arrojar claridad sobre como transformar la sociedad y se evita, de modo
sistemático, las definiciones de orden personal sobre el compromiso de participación en
502
este proyecto nacional de transformación social, una discusión que es tácitamente
delegada a la militancia en los partidos de izquierda que dominan la vida política, social
e ideológica de la escuela.
Esta mezcla de marxismo teórico y activismo político se va erosionando en el
curso de los años setenta cuando el marxismo militante es poco a poco sustituido por el
marxismo académico, generándose una dinámica de deslegitimación asociada a dudas
crecientes sobre la propia cientificidad del marxismo. Ciertamente estas dudas aquejan
sobre todo a los profesores o estudiantes que se rehúsan a militar en partidos de la
izquierda radical o que leen profusamente sobre los acalorados debates intelectuales en
la izquierda francesa.
La propia orientación filosófico-teórica de estos debates es
terreno abonado para el surgimiento de modas intelectuales cada vez mas alejadas del
estudio de la realidad nacional “como objeto de transformación.” Surgen, entre otras
modas, el psicoanálisis, el estructuralismo, Foucault y el althusserianismo. Para otros
miembros de la comunidad, más pragmáticos, el pensum marxista de la escuela, pese a
su dogmatismo y otras posibles deficiencias, constituye un paso firme e inequívoco en
la descolonización de las ciencias sociales en Venezuela. Sin embargo, con el curso de
los años se va generando, aun entre estos últimos, una renuencia creciente a participar
en debates teóricos que solo permiten caracterizar una realidad nacional en la que las
“condiciones objetivas” para el cambio social lucen cada vez mas improbables. Esta
renuencia se produce en medio de una creciente desmovilización de la izquierda
universitaria, donde las opciones de militancia política se limitan cada vez mas al
terreno de las luchas por espacios electorales, y una nueva situación política nacional en
la que se fortalecen las practicas populistas del Estado como resultado del auge
económico asociado al alza de los precios del petróleo a mediados de los años setenta.
A finales de los años setenta la comunidad de la escuela se encuentra en un
estado creciente de fragmentación:
la escuela preserva su imagen contestataria y
conflictiva y se mantiene el estilo respetuoso y honesto en los debates de orden teórico,
político e ideológico dondequiera que estos ocurren, pero se prefiere evitarlos. La
mayoría de los profesores se recluye en sus respectivos nichos teóricos en medio de
visiones menos dogmaticas y cada vez más heterodoxas del marxismo académico
acompañadas de un grupo marginal de interpretaciones no- marxistas y otras corrientes
especializadas de la sociología y la antropología (como, por ejemplo, el estructuralismo,
503
la lingüística, la etnografía, etc.).
Si bien la mayoría de los estudiantes preservan un
fuerte sentido de identidad y pertenencia a la escuela, muchos de ellos están sumidos en
un nivel creciente de apatía y escepticismo. Solo un pequeño grupo de profesores y
estudiantes insiste en mantener el debate no ya sobre un proyecto de país deseable, sino
más bien sobre el tipo de escuela y pensum que mejor atiende a la creciente diversidad
de enfoques teórico- metodológicos y las necesidades y aspiraciones de los estudiantes.
Desde el punto de vista de su formación académica, los propios estudiantes siguen
imbuidos en un rígido teoricismo de orientación marxista, lo cual se evidencia al
analizar sus tesis de grado, donde Castro (1988: 387-388) pudo determinar, por ejemplo,
que en casi todas ellas hay un numero desmesurado de páginas dedicadas al “marco
teórico” que en realidad suelen ser meras descripciones sobrecontextualizadas a la luz
de la teoría marxista.
El nuevo pensum, adoptado en 1984, es la primera gran reorganización teórica e
institucional de la escuela desde la renovación y una expresión de las tendencias hacia
una mayor diversidad teórica y metodológica que caracterizan a esta disciplina a nivel
mundial. El pensum, conocido como Pensum Lander, se debate y aprueba cuando
Edgardo Lander es director de la escuela y constituye, a un nivel mas específico, el
producto de una larga discusión iniciada en 1978 por un pequeño grupo de profesores y
estudiantes.
Por primera vez, y a pesar de la resistencia de algunos profesores
(especialmente en los departamentos de historia social y economía política), se reconoce
de modo explícito el carácter diverso y no necesariamente marxista de la escuela. El
objetivo del pensum es la flexibilización de la formación académica, ofreciendo
mayores oportunidades de especialización así como un mayor nivel de responsabilidad
de los estudiantes en su propia formación. Para el logro de esta flexibilización se
recurre a una nueva estructura curricular con un elevado porcentaje de materias
electivas dentro y fuera de la escuela, así como talleres organizados por los propios
profesores, lo que suma un 30% de los créditos necesarios para graduarse. Por primera
vez los estudiantes tienen acceso voluntario a perspectivas y especialidades como la
etnometodología, la sociobiología, etc.
La adopción del nuevo pensum y el
desplazamiento gradual del marxismo ciertamente permite iniciar una apertura a otras
corrientes del pensamiento sociológico, pero también contribuye a socavar las bases de
lo que hasta entonces era la identidad de la escuela como comunidad.
504
Paralelamente a la implementación del nuevo pensum, la comunidad de la
escuela enfrenta dos episodios de gran importancia en la consolidación del perfil
teoricista, a la vez que participativo de la escuela. De una parte, el profesor Lander
lideriza, como director de la escuela, la organización de una consulta en 1985 en la que
participan todos los miembros de la comunidad, a saber los profesores, estudiantes y
empleados, con el fin de decidir quien debe ser el próximo director. Esta iniciativa,
completame nte ajena a las tradiciones y normativas del resto de la UCV, es aceptada
por el decano y los demás miembros del consejo de facultad, dando lugar a una fuerte
tradición democrática y participativa que se irá fortaleciendo con el paso del tiempo
(Castillo et al, 2009). De otra parte, en 1987, como parte de una larga lucha emprendida
por un grupo de profesores y estudiantes de antropología, se crea la Escuela de
Antropología como dependencia universitaria separada e independiente de la escuela.
La separació n es consumada pese a las objeciones de un grupo de profesores, en
particular Jeannette Abouhamad, quien sostiene que se trata de una división innecesaria
y mutuamente empobrecedora. Para la profesora Abouhamad, la separación suprime los
beneficios de perspectivas teóricas y metodologicas mutuamente complementarias, con
el resultado previsible de una pérdida irreparable en la amplitud de las perspectivas
teóricas a que, hasta entonces, han tenido acceso los estudiantes de ambas carreras.
Otra repercusión negativa y sobre la cual se insiste menos, al menos en lo que concierne
a la escuela de sociología, es el inevitable debilitamiento de la capacidad docente y de
investigación en el área etnográfica. Como resultado de la separación de las dos
escuelas, se reduce la oferta docente en el área etnográfica y disminuye el interés y
capacidad de los profesores de sociología en acometer investigaciones cualitativas, lo
que refuerza, con toda probabilidad, el sesgo teoricista de la escuela.
Los cambios descritos configuran un nuevo cuadro de relaciones a nivel
académico, comunitario e institucional, generándose grandes expectativas en torno a un
nuevo comienzo para la escuela. Estas expectativas logran contrarrestar parcialmente
las tendencias a la apatía y el escepticismo que habían caracterizado a la participación
estudiantil desde fines de la década anterior, aunque siguen sin debatirse problemas
importantes, entre ellos el divorcio entre la formación de los estudiantes y las exigencias
del mercado laboral.
La mayoría de los profesores insiste, siguiendo los criterios
adoptados en la renovación, que lo importante es formar profesionales críticos, aun
cuando el significado exacto del término “critico” haya estado sujeto a grandes
505
discrepancias durante toda la historia de la escuela. De ahí que, pese a las expectativas
y el romanticismo asociado a las mismas, persista un alto nivel de disconformidad sobre
la carrera elegida, fuertes sospechas sobre la idoneidad y utilidad de los conocimientos
obtenidos y una baja autoestima profesional entre los estudiantes y egresados de la
escuela (De Venanzi, 2003: 123-143).
A estas dificultades se suma la decisión, por
parte del consejo de escuela, de permitir la graduación de los estudiantes aun cuando
estos no cumplan con el requerimiento de la tesis de grado.
Esta decisión, adoptada
bajo el eufemismo de un mero “ajuste curricular” para así evitar las objeciones del
consejo de facultad, constituye una clara señal de problemas mas profundos y una
respuesta improvisada al fenómeno cada vez mas frecuente de estudiantes que
completan todos los requisitos, con excepción de sus tesis de grado.
Durante la década de los años noventa se aceleran las tendencias señaladas,
agravadas por otros factores que contribuyen al deterioro ins titucional, la desintegración
de la comunidad en la escuela y al desarrollo de actitudes contrarias a la ideología
igualitaria heredada desde la renovación. En primer lugar, el indetenible deterioro de la
educación secundaria a nivel nacional implica la necesidad de que los profesores de los
primeros semestres asuman la responsabilidad de cubrir las múltiples deficiencias de los
estudiantes que ingresan a la escuela. En segundo lugar, al agudizarse los problemas
presupuestarios de las universidades nacionales, estas últimas diseñan una estructura de
sueldos que estimula la búsqueda del ascenso en el escalafón universitario como único
mecanismo efectivo para contrarrestar los bajos niveles de remuneración profesoral. En
tercer lugar, en lo relativo a la docencia, se produce en el seno de la escuela la tendencia
a asignar a los profesores peor remunerados, con escasa motivación y menor
experiencia la responsabilidad de los estudiantes en los primeros semestres de la carrera,
mientras los profesores mas preparados, mejor remunerados y con mayor experiencia se
dedican casi exclusivamente a los talleres y materias electivas.
En cuarto lugar,
persisten diferencias abismales en el desempeño de los profesores como docentes y
como investigadores, aun cuando el énfasis sigue siendo la docencia. La participación
de la mayoría de los profesores en proyectos de investigación sigue siendo inexistente o
a lo sumo intermitente, con excepción de un pequeño número de ellos con preparación
suficiente como para participar en el programa de incentivos individuales organizado
por el gobierno nacional, es decir el Programa de Promoción del Investigador (PPI).
Por ultimo, se agrava el problema de los egresados sin tesis, lo que obliga al consejo de
506
escuela a desarrollar programas especiales para atender las “tesis represadas,” algunas
de ellas por espacio de hasta 15 años.
A las dificultades de orden presupuestario, pedagógico e institucional se suman
los efectos perniciosos de la tabiquizacion en el funcionamiento de los departamentos,
un fenómeno que tiene un impacto diferencial en la formación del estudiante según el
peso relativo de cada departamento. En este particular, el caso del departamento de
métodos merece consideración especial en virtud de la manifiesta orientación teoricista
de la vasta mayoría de los profesores que integran el cuerpo docente de la escuela. Es
menester insistir aquí que, según el pensum de 1984, este departamento debía
constituirse, conjuntamente con el departamento de teoría social, como los dos grandes
pilares en la formación profesional del estudiante. La mayoría de los profesores del
departamento, sin embargo, tiende a desentenderse de la misión atribuida al
departamento y los aspectos técnico- instrumentales de la investigación son abordados
de modo inconsistente, con enormes diferencias de un docente a otro y con una
tendencia recurrente a enseñar epistemología en lugar de los aspectos técnicoinstrumentales necesarios para la formación del estudiante.
La evidencia de estas
graves inconsistencias, incoherencias y omisiones es incidental pero recurrente. A titulo
ilustrativo, uno de mis entrevistados reporta, por ejemplo, haber escuchado con
perplejidad a un estudiante próximo a graduarse decir que no entendía para que se
considera importante cursar cinco semestres de métodos de los que el propio estudiante
no había logrado sacar nada en limpio. En mi experiencia personal como docente del
departamento pude constatar que los estudiantes del segundo y tercer semestre
esperaban que el profesor, independientemente de su especialización, asumiera la
supervisión de un proyecto de investigación en cualquier tópico de su preferencia, es
decir, de un mismo proyecto de investigación a ser realizado por el mismo estudiante
por espacio de cinco semestres.
Otro de mis entrevistados indica la incomprensión
manifiesta de un número importante de estudiantes sobre la utilidad de un curso sobre
métodos cuantitativos, siendo este ultimo calificado despectivamente por ellos como
“un tópico para encuestólogos.”
En años recientes, y especialmente a partir de 2001, se produce una profunda
división en la comunidad de la escuela bajo el impacto de la creciente polarización
político- ideológica del país, la cual penetra todos los ámbitos de la UCV, haciendo aun
507
más difícil un debate abierto y sincero sobre los problemas y dificultades descritos. La
división de comunidad de la escuela se acentúa con el paso de los años, lo que tiende a
bloquear toda iniciativa encaminada a examinar, de modo reflexivo, la posibilidad de
correctivos al sesgo teoricista hoy día ampliamente reconocido por la mayoría de los
profesores. Sin embargo, y pese al aire enrarecido de la última década, la escuela ha
logrado sortear las dificultades y preservar sus propias estructuras democráticas, de
discusión y consulta. Por ello me inclino a pensar que las practicas reflexivas son
posibles aun en un contexto tan desfavorable como el actual, pero que las mismas
exigen no solo un combate frontal contra la complacencia y el conformismo por parte de
profesores y estudiantes, sino además el tipo de amplitud, transparencia y honestidad
con que se desarrollaron los debates en la comunidad de la escuela en décadas
anteriores.
IV. DISCUSION Y CONCLUSIONES
En este trabajo he intentado dar cuenta de cómo el surgimiento y permanencia de
un fuerte sesgo teoricista en la sociología venezolana es atribuible a la creación de una
comunidad sui generis en la Escuela de Sociología de la UCV. Esta comunidad,
constituida por profesores y estudiantes, fue el resultado de un ambicioso proyecto de
descolonización de la sociología venezolana que se fraguó durante los primeros años de
la renovación. Al conformarse alrededor de debates de orden teórico en lugar de
constituirse como una típica comunidad de practicantes al mejor estilo kuhniano, esta
comunidad se fue enfrascando en un creciente ensimismamiento que le permitió,
paradójicamente, la creación y adopción de formas transparentes y democráticas de
participación, así como el debate honesto y respetuoso de las diferencias. Sin embargo,
al haberse cohesionado por muchos años en torno al debate sobre las diversas
interpretaciones teóricas del marxismo, ha cobrado fuerza inusitada un estilo discursivo
teoricista en que el estudio e interpretación de la realidad social se ven asociados a
tendencias preocupantes hacia el parroquialismo y la falta de rigor en la discusión. Peor
aun, el segmento más vulnerable de esta comunidad, es decir, los estudiantes, esta
pagando un precio cada vez más alto por la prolongada desatención de los aspectos
técnico- instrumentales necesarios para la investigación, la elaboración de sus tesis de
grado y su futuro desempeño profesional.
508
Frente a este cuadro de creciente deterioro comunitario e institucional se hace
necesario recuperar los espacios para un debate suficientemente amplio y sincero, a
través del cual se puedan identificar las dificultades, deficiencias y dilemas que plantea
construir las herramientas técnico- instrumentales necesarias para la investigación y el
desempeño profesional de los egresados. Es importante reconocer que las tradiciones
democráticas y contestatarias de la escuela constituyen un recurso invalorable para la
producción de conocimientos y la creación de los mecanismos institucionales
apropiados para atender las necesidades y urgencias de la comunidad. También es
necesario reconocer que un debate de este tipo enfrenta no solo un contexto político
ideológico adverso, sino que además, al dar lugar a formas auto-referenciales de
producir conocimientos, puede contribuir a reabrir viejas heridas y susceptibilidades.
Sin embargo, y pese a estas dificultades, no parece haber otra manera de combatir la
complacencia y el conformismo como no sea mediante de una discusión reflexiva y
honesta sobre los viejos hábitos y deficienc ias. De iniciarse un debate con estas
características, se estaría abriendo paso a un cambio importante de perspectiva, el cual
es preferible, en todo caso, a las formas enrarecidas, sectarias y altamente disociadas de
pensar y debatir los problemas ideoló gico-políticos en años recientes. Esta forma de
“repensar la escuela y su comunidad” no debe, por supuesto, conducir a nuevas formas
de ensimismamiento comunitario, a espaldas de la realidad del país. Si se trata de
organizar un abandono ordenado del teoricismo y las prácticas discursivas asociadas al
mismo que han caracterizado la escuela hasta los momentos, el único objetivo
convincente de un esfuerzo de esta naturaleza es la búsqueda de las herramientas
metodológicas más efectivas para mejorar nuestro entorno social. Se trata, en síntesis,
de empoderar a nuestros futuros profesionales, capacitarlos para ir más allá de un
ejercicio retórico de la crítica y dotarlos de las herramientas indispensables para el logro
de formas más efectivas de inserción laboral, profesional e institucional.
509
REFERENCIAS
Abend, Gabriel (2006) Styles of Sociological Thought: Sociologies, Epistemologies,
and the Mexican and U.S. Quests for Truth. Sociological Theory. 24 (1): 1-41.
Bourdieu, Pierre, & Wacquant, Loic 2005 Una Invitación a la Sociología Reflexiva.
Siglo Veintiuno Editores, Buenos Aires
Castillo, Ocarina et al. (2009, Dic. 8) A la Comunidad de la Escuela de Sociología.
Documento en poder del autor, distribuido a los profesores de la Escuela de
Sociología, UCV, Caracas. 7 pags.
Castro, Gregorio A. 1988 Sociólogos y Sociología en Venezuela. Unesco- Tropykos,
Caracas.
Cisneros-Puebla, Cesar (2008) Manifiesto para una “Sociología Peligrosa.” Athenea
Digital. 13: 171-184. Disponible:
http://psicologiasocial.uab.es/athenea/index.php/atheneaDigital/article/view/469.
Cisneros-Puebla, C. et al. (2006) De Epistemologías y Periferias en la Investigación
Cualitativa. Forum Qualitative Socialforschung. 7 (4), Art. 4. Disponible:
http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs060444.
De Venanzi, Augusto 2003 La Sociología de las Profesiones y la Sociología como
Profesión. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, UCV, Caracas.
Foucault, Michel 1970 La Arqueología del Saber. Siglo Veintiuno Editores, Mexico.
Gonzalez, Elsa M., & Lincoln, Yvonne S. (2006) Decolonizing Qualitative Research:
Non-traditional Reporting Forms in the Academy. Forum Qualitative
Socialforschung. 7 (4), Art. 1. Disponible:
http://nbnresolving.de/urn:nbn:de:0114- fqs060418.
Kuhn, Thomas S. 1970 The Structure of Scientific Revolutions. The University of
Chicago Press, Chicago.
Lakatos, Imre 1978 The Methodology of Scientific Research Programmes. Cambridge
University Press, Cambridge, Mass.
Pont-Vidal, Josep (2009) Obtención de Conocimiento y de la Verdad en las Ciencias
Sociales: Una Aproximación en Alemania y Brasil. Ibero-Online.de, Cuaderno
No. 8, Berlín. Disponible: http://www.ibero-online.de
Rengifo, Rafael (1984) La Sociología en Venezuela: Institucionalización y Crisis. El
Caso de la Sociología y Antropología en la UCV. En: Hebe Vessuri (coord.).
Ciencia Académica en la Venezuela Moderna, (173-209). Caracas: Fondo
Editorial Acta Científica Venezolana.
510
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE:
LA ENCRUCIJADA DEL CAMBIO POSTERGADO
Raiza Yanez M1 Carlos Zavarce2
Profa. Asociado, Dpto. de Sistemas Industriales, Escuela de Ingeniería y Cs. Aplicada,
Universidad de Oriente, Barcelona, Venezuela, [email protected]
2
Prof. Titular, adscrito al Postgrado en Ciencias Administrativas, Universidad Central
de Venezuela, Caracas, Venezuela, [email protected]
1
Resumen
Desde mediados del siglo XX, la crisis planetaria es uno de los temas de mayor
discusión en el mundo, debido a sus consecuencias actuales y potenciales, así como
también por la complejidad y diversidad de los elementos involucrados. Siendo las
universidades las organizaciones de mayor producció n científica no deben permanecer
indiferentes ante esta situación, tal como se ha planteado en la Conferencia Mundial
sobre la Ciencia para el Siglo XXI (1999), la Conferencia Regional de Educación
Superior-CRES (2008) y la Conferencia de Educación Superior-UNESCO (1998, 2009),
en las cuales se coincidió en señalar el Desarrollo Sustentable como un horizonte de
posible solución. Con el fin de indagar la relación de la investigación científica
realizada en las universidades autónomas venezolanas y el Desarrollo Sustentable se
realizó una investigación exploratoria-descriptiva utilizando como referencia teórica el
Marco Conceptual para Impulsar la Ciencia y el Desarrollo Sustentable, Sánchez R y
Vessuri, H (2008); e insumo la base de datos del Programa de Promoción al
Investigador (PPI-2009). Obteniéndose que las áreas temáticas y/o líneas de
investigación de mayor representación cuantitativa las de ciencias de la naturaleza
(74,03%), sin embargo se tiene un espacio de reflexión para otras áreas de
conocimientos prioritarias con porcentajes muy bajos o nulos. Se concluye que, aun
cuando los resultados evidencia que se realiza investigación relacionada con el
Desarrollo Sustentable, se tiene debilidad en lo social, económico y tecnológico, lo que
requiere de esfuerzos de tipo transdiciplinario, articulados institucionalmente en función
de los problemas locales y globales más apremiantes.
Palabras clave: Desarrollo sustentable, investigación científica, universidad.
511
Introducción
La vigencia y evolución de la crisis socioambiental no es un tema reciente ni
novedoso, pues ha sido anunciada, diagnosticada y denunciada, durante décadas, no
obstante, todavía pareciera no se ha comprendido la magnitud y complejidad de esta
situación, por lo que es necesario colocarla en la agenda de la discusión universitaria y
del Estado, no solo a nivel de reflexión sino también de acción (Yánez, R. 2010).
Para Morin, E (2005), “nos aproximamos a una mutación sin precedentes en el
conocimiento, éste, está, cada vez menos hecho para reflexionar y para ser
discutido…cada vez más hecho para ser engranado en las memorias informacionales”
(p.31), la euforia del avance tecnocientífico, y el crecimiento exponencial del
conocimiento, basado principalmente en el incremento cuantitativo, es erradamente
interpretado como indicador del progreso del hombre.
En este sentido, Berger, P y Luckmann T (2008), a su vez señalan, que, “los
problemas que aquí se suscitan son mucho, y se obscurecen más, en lugar de aclararse,
cuando se habla de la sociedad contemporánea en términos de “era científica”,
“sociedad de masas” etc. Estos términos no hacen más que indicar la inmensidad de
los problemas que requieren aclaración científica” (p.229), es decir la humanidad se
encuentra en una etapa sin precedentes en la cual, la crisis tiene dimensiones globales,
regionales y locales, siendo la insostenibilidad del desarrollo, uno de los mas
apremiantes, siendo declarada uno de los desafíos de la humanidad en el 2008, por la
Federación Mundial de las Asociaciones de las Naciones Unidas, debido a su
complejidad, pues a su vez engloba problemáticas de tipo ambiental, social y
económico, vinculados a aspectos culturales, políticos, y éticos.
Por estas y otras razones, se han realizado acontecimientos que abren un umbral
de reflexiones y horizontes para el Desarrollo Sustentable, como un compromiso
inmediato tales como la Conferencia para la Tierra de Río (1992), la Conferencia
Mundial sobre la Educación Superior (1998, 2009), la Conferencia Mundial, para la
Ciencia para el Siglo XXI: Un nuevo compromiso (1999), en la cual fue emitida la
Declaración sobre la Ciencia y el Uso del Saber Científico, o Declaración de Budapest
propuesta resumida por los participantes de la conferencia en los siguientes términos
512
“.....fomentar la utilización del saber científico en pro del bienestar de los pueblos y de
la paz y del Desarrollo Sustentable, teniendo en cuenta los principios sociales y
éticos…”, así mismo las Jornadas Iberoamericanas sobre Desarrollo Sostenible desde un
Enfoque Semántico (2007), donde fue presentado el Marco Conceptual para Impulsar la
Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sustentable (DS), (Sánchez R y
Vessuri, H: 2008) y la Conferencia Regional de Educación Superior-CRES (2008).
En este sentido, Briceño, Miguel A (2003) alerta sobre la obsolescencia de la función
de investigación en la universidad venezolana, pues mayormente se esta “haciendo
ciencia antigua porque es lo que la sociedad tradicional continua demandando”(p.143),
es decir hay una desvinculación y desfase con los nuevos requerimientos y perspectivas
en el desarrollo de la ciencia y las necesidades de la sociedad contemporánea, lo cual
representa una contradicción ante los procesos de cambios sociopolíticos desarrollado
en nuestro país desde 1999, en el cual se promueve la transformación profunda e
integral de las organizaciones y de la sociedad, en pro del Desarrollo Sustentable, tal
como lo señala la constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Proyecto
Nacional Simón Bolívar (2007-2013), y más recientemente la Ley Orgánica de
Educación (2009), al establecer entre sus principios y valores, Artículo 3 “…. la
práctica de la equidad y la inclusión la sustentabilidad del desarrollo …”, (p.3).
Resulta evidente que el origen de esta problemática es percibido desde
perspectivas coincidentes y, contrastante por diversos autores. Como punto común,
resalta la continuidad y crisis del modelo capitalista, el paradigma de la modernidad,
caracterizado por el pensamiento mecanic ista, lineal y fragmentario, el concepto de la
ciencia y la tecnología basado en la dominación de la naturaleza por el hombre y la fe
en el crecimiento ilimitado y el progreso, sin sentido social, subestimando las
consecuencias ambientales, característicos de modelo capitalista, en tal sentido Capra
(1992), indica “nuestra ciencia y nuestra tecnología están basadas en un concepto del
siglo XVII según el cual la comprensión de la naturaleza implica la dominación de la
misma por el “hombre” (p.47).
Sin embargo, a pesar de este panorama la investigación en las universidades se
ha mantenido un tanto distante y poco comprometida con los retos que implica
el Desarrollo Sustentable, amparándose más en el ámbito académico, en este sentido
513
Gligo, N (2006), alerta que los problemas socioambiental han sido incorporados en la
investigación y la docencia universitaria de manera dispersa, anárquica y tecnocratizada,
para satisfacer una tendencia del mercado.
Ante esta situación, las universidades venezolanas se encuentran frente al reto
impostergable de evolucionar en sus procesos de investigación, a perspectivas más
amplias, dinámicas y orientadas a la pertinencia y aplicación del conocimiento, es decir,
las universidades se encuentran en un escenario que les exige reorientar y reconfigurar
sus relaciones de cooperación, entre los diversos actores sociales involucrados (Yanez,
R: 2010)
Frente al panorama antes descrito, surge la interrogante de cual es la
vinculación/ aporte de la investigación realizada actualmente en las universidades
venezolanas al Desarrollo Sustentable, siendo el objetivo planteado con este articulo
explorar algunas formas de dar respuesta a esta inquietud, así como propiciar/impulsar
la incorporación del Desarrollo Sustentable a la reflexión, comprensión y acción en el
ámbito universitario y la sociedad en general.
Metodología
La metodología esta basada en la revisión documental, de estadísticas públicas y
referencias bibliográficas en el ámbito de la investigación científica de las universidades
venezolana, utilizándose como fuente primaria de datos el Observatorio Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación (ONCTI), a través de los resultados del Programa de Promoción al
Investigador (PPI), del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias
Intermedias (MPPCT), Ver Figura 1, debido a que es una acreditación reconocida y aceptada a
nivel nacional en el ámbito de investigación.
Como grupo a estudiar se seleccionó a las universidades autónomas venezolanas
(UAV), por ser estas las de mayor proporción de investigadores acreditados anualmente desde
el inicio de este programa en 1990.
514
Investigación Científica y Desarrollo Sustentable
Publicaciones científicas y Estadísticas Públicas
Universidades Autónomas Venezolanas
OEI
Portal ONCTI – PPI
“Palabras claves de los temas
para un futuro sostenible”
Base de Datos
Revisión y sugerencias
Consulta Avanzada
Palabras Claves + UAV
Registros emitidos por
el sistema
Revisión, depuración, procesamiento
Presentación de resultados (Tabla Resumen)
Verificación resultados
Figura 1. Metodología utilizada
El método de investigación diseñado, mostrado en la Figura 1, consistió en
utilizar la los resultados de la convocatoria 2008 del PPI, suministrado en el portal de la
ONCTI, seleccionando la opción “Base de Datos”, luego “Consulta Avanzada de
Investigadores del PPI” a nivel de institución y, empleando como palabras claves, las
sugeridas por la Organización de Estados Iberoamericanos OEI, “Palabras claves de los
temas para un futuro sostenible ” con las modificaciones sugeridas por la autora, en
cuanto a la incorporación de ocho términos, (a)Desarrollo Sostenible o Desarrollo
Sustentable, (b)Ambiente, (c)Contaminación, (d)Ecología, (e)Uso racional del agua, (f)
Población y desarrollo, (g)Producción y Consumo Sostenible, (h)Justicia Social, así
como también se considero necesario cambiar
las expresiones “Urbanización y
Sostenibilidad” por “Urbanismo y Sostenibilidad”; y “Gobernanza Universal” por
“Gobernabilidad”, para hacerlos más cónsonos con los términos utilizados en nuestro
país y darle mayor flexibilidad y cobertura a la búsqueda.
515
Resultados
Los hallazgos de la investigación realizada, se muestran en la Tabla 1,
corresponden al
número de registros de la base de datos en los que se encontró las palabras claves
relacionadas con el Desarrollo Sustentable seleccionadas como campos de búsqueda, en los
renglones áreas de conocimientos, disciplinas o especialidad y líneas de investigación de la
base de datos de la ONCTI, en el periodo indicado con anterioridad, en la cual destacan
Ecología (35,17%), Ambiente (27,59%), Contaminación (11,27%), Biodiversidad (8,74%), pues
concentran la mayor proporción de los registros, con una modesta presencia en lo concerniente
a Derechos Humanos (5,52%), Desarrollo Sostenible o Desarrollo Sustentable (4,14%),
Sostenibilidad (3,21%), Población y Desarrollo (1,61%), Gobernabilidad (1,38%).
En este punto merece destacarse, 20 renglones (de un total de 29) con cero registros o
valores menores al uno por ciento.
Discusión
Las áreas temáticas y/o líneas de investigación vinculadas a la Ecología,
Ambiente, Contaminación y Biodiversidad, son las de mayor representación cuantitativa
en los datos consultados (74,03%), lo que indica un importante predominio de las
ciencias de la naturaleza o ciencias ambientales, en el ámbito de las temáticas
relacionadas con el Desarrollo Sustentable (DS), esto sin incluir los investigadores no
acreditados en el PPI, lo que inicialmente puede considerarse como evidencia, desde un
punto de vista netamente cuantitativo, de que en las UAV se realiza investigación
relacionada con el DS, de las más diversas maneras y enfoques de acuerdo a la
interpretación que se hace del término.
TABLA 1. Resultados de la investigación
Nº
Palabras Claves
1 Desarrollo Sostenible /
Desarrollo Sustentable
2 Sostenibilidad
3 Educación para la sostenibilidad
4 Crecimiento económico y
sostenibilidad
5 Crecimiento demográfico
6 Población y desarrollo
7 Tecnologías para la
sostenibilidad
8 Producción y consumo
sostenible
9 Derechos humanos
10 Diversidad cultural
11 Conflictos y violencias
LUZ
3
ULA
6
UCV
2
UC
6
UDO Total
1
18
%
4,14
6
0
0
2
0
0
6
0
0
0
0
0
0
0
0
14
0
0
3,21
0
0
0
4
0
0
0
0
0
2
0
0
1
0
0
0
0
0
7
0
0
1,61
0
0
0
0
0
0
0
0
13
0
0
6
0
0
3
0
0
2
0
0
0
0
0
24
0
0
5,52
0
0
516
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
Reducción de la pobreza
Igualdad de género
Justicia Social
Turismo sostenible
Ambiente
Biodiversidad
Contaminación
Contaminación sin fronteras
Ecología
Consumo responsable
Cambios climáticos
Desertificación
Uso racional del agua
Nueva cultura de agua
Agotamiento de recursos
Urbanismo y Sostenibilidad
Gobernabilidad
Reducción de desastres
Total
0
0
0
2
31
3
21
0
28
0
0
0
0
0
0
3
3
0
117
0
0
0
1
28
11
6
0
46
0
0
0
0
0
0
0
1
0
107
0
0
0
0
26
11
5
0
35
0
0
0
0
0
0
0
2
0
92
0
0
0
0
25
3
5
0
10
0
0
0
0
0
0
0
0
0
52
0
0
0
0
10
10
12
0
34
0
0
0
0
0
0
0
0
0
67
0
0
0
3
120
38
49
0
153
0
0
0
0
0
0
3
6
0
435
0
0
0
0,69
27,59
8,74
11,27
0
35,17
0
0
0
0
0
0
0,69
1,38
0
Sin embargo surgen varias aristas y espacios para la reflexión/acción en relación a las
áreas de conocimiento, disciplina o especialidad con cero registros o con una proporción menor
al
uno
por
ciento,
entre
los
cuales
se
encuentran
áreas
de
conocimientos/disciplina/especialidad de interés prioritario en la actual crisis planetaria global y
local, tales como Educación para la Sostenibilidad, Crecimiento para la Sostenibilidad,
Tecnologías para la Sostenibilidad, Producción y Consumo Sostenible, Diversidad Cultural,
Reducción de la Pobreza, Justicia Social, Consumo Responsable, Cambio Climático, Uso
Racional de Agua entre otros, siendo éstas en la actualidad consideradas como áreas de
conocimiento emergentes (Nieto, Luz M:2005), por lo cual son un campo fértil a explorar y
cultivar que no se debe seguir obviando o subestimando en pro de contribuir a
disminuir la
crisis socioambiental y transitar a nuevos horizontes en la investigación científica.
Ante este escenario surgen varias inquietudes, ¿Está la universidad considerando
como tema prioritario de debate la crisis socioambiental en su función de
investigación?,¿Se ha planteado la Universidad y el Estado la articulación e
implementación de planes y políticas relacionadas con el Desarrollo Sustentable?
A Manera de Conclusiones
La relación Investigación científica-Desarrollo Sustentable, es de gran
complejidad por ol s elementos que la integran y sus interrelaciones, lo polisémico y
evolutivo de los términos e inclusive la dialéctica generada por las posiciones que la
apoyan/cuestionan, así como también la dimensión de los cambios implícitos
517
fundamentados en transformaciones paradigmáticas y por ende revolucionarias, aunado
a ello se tiene la incertidumbre, escepticismo, contradicciones y el pesimismo
cortoplacista, sin embargo surge en la actualidad como un compromiso viable que
requiere iniciarse, cultivarse y al cual hay que unir esfuerzos.
Aun cuando los resultados de la investigación realizada evidencia que en las
universidades se realiza investigación relacionada con el Desarrollo Sustentable, se
tiene debilidad en lo social, económico y tecnológico, lo que requiere de esfuerzos de
tipo transdiciplinario, articulados institucionalmente en función de los problemas
locales y globales más apremiantes.
Lamentablemente, el panorama no es muy alentador pues el Desarrollo
Sustentable no es una prioridad en las Universidades Venezolanas, ni forma parte de la
agenda de discusión ordinaria de estas casas de estudios, esta situación, puede
relacionarse, entre otras razones, con las tres paradojas del Desarrollo Sustentable que
destaca Di Capri (2004), es mundialmente conocido pero al mismo tiempo tiene
debilidad conceptual y operacional; dispone de muchos proyectos y promesas que
apenas se han concretado y, a pesar del escepticismo y pesimismo reinantes, se tienen
experiencias en todo el mundo de Desarrollo Sustentable que apenas son conocidas ni
reconocidas, por muchos gobiernos e investigadores,
inspiran en la semántica sustentable (Yanez, R : 2010).
muchas de las cuales no se
518
Referencias
Berger, P y Luckmann, T (2008). La Construcción Social de la Realidad. 1era Edición,
21ª reimpresión. Buenos Aires, Editorial Amorrortun.
Briceño, M. (2003). Universidad, Sector Productivo y Sustentabilidad. Universidad
Central de Venezuela. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, Caracas.
Capra, F. (1992). El Punto Crucial. Ciencia, Sociedad y Cultura Naciente. Editorial
Estaciones. Buenos Aires.
Di Capri, F. (2003). Las
Tres Paradojas del Desarrollo Sustentable. Director de
Investigaciones del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS),
París, y miembro del Consejo Editorial de Tendencias Científicas.
Disponible en: http://www.tendencias21.net
El Estado del Futuro 2008, de la Federación Mundial de las Asociaciones de las
Naciones Unidas. Disponible en: http://www.futuros21.info/uploads/EF_2008.pdf
Gligo, N (2006). Estilos de Desarrollo y Medio Ambiente en América Latina, un Cuarto de Siglo
Después. CEPAL-Naciones Unidas. División de Desarrollo Sostenible y Asentamiento
Humanos. Chile. Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/6/26136/LCL2533-P.pdf. [Consultado: 2007, Junio 11]
Morin, E (2005). Introducción al Pensamiento Complejo. Barcelona. Editorial. Gedisa,
S.A
ONCTI http://onctic.gob.ve/
OEI . Palabras/ Clave en torno a la Construcción de un Futuro Sostenible. Por un
Futuro Sostenible. Década por una Educación por la Sostenibilidad. Disponible
en: http://www.oei.es/decada/indice.htm [Consultado: 2009, Febrero 24]
Yanez, R. (2008). El reto de la Transdiciplinariedad más allá de las Normas ISO 14000.
En: Memorias Congreso de Transdiciplinariedad, UNET, San Cristóbal,
Venezuela.
_______. (2010). Desarrollo Sustentable, Gestión del Conocimiento, y la Universidad
Venezolana. Tesis Doctoral, Universidad de Yacambú. Barquisimeto.
519
Seminario Internacional sobre la Producción de Conocimientos en la Academia:
Posibilidades y Obstáculos.
Universidad Central de Venezuela, 13 y 14 de abril de 2010
CAPACIDAD CRÍTICA Y PRODUCCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN EL
POSGRADO
Dra. Raquel Glazman Nowalski
Posgrado Pedagogía, Facultad Filosofía y Letras
Universidad Nacional Autónoma de México
[email protected]
Resumen
En Capacidad crítica y producción de la investigación en el Posgrado, Raquel
Glazman Nowalski afronta un tema que la autora ha tratado en textos anteriores con
otros sentidos: el de la conformación de la capacidad crítica del estudiante mexicano.
Aquí trabaja un tema no abordado: el de la relación de la capacidad crítica con
ciertos aspectos de la comunicación; se destacan desde ahí algunas de las habilidades
intelectuales y políticas que demanda la crítica en el posgrado.
Se parte de un planteamiento que afirma que si bien el análisis y la crítica son
requisitos de la formación universitaria en todos sus niveles, en el posgrado se
constituyen requerimientos urgentes en tanto éste tiene como una de sus finalidades
básicas, la formación para una investigación original. El pensamiento crítico se ve
entonces como un componente básico de dicha investigación que con el dominio del
conocimiento en los campos de la tesis sustenta el manejo de un tema y permite la
formulación de preguntas para plantear nuevos problemas en el campo o campos
disciplinarios de la formación de la maestría y el doctorado.
Entonces se abordan los elementos básicos que demanda la comunicación en nivel
universitario; se revisa aquí el papel de la discusión como fundamento del intercambio
de conocimiento, para pasar a revisar el lugar que ocupa la capacidad de argumentación
del estudiante tanto en el sentido de la crítica, como en el de la discusión académica.
Se trabaja además el control político, ejercido como forma de supervivencia de las
organizaciones sociales, en la actualidad.
El concepto de control social se aplica
entonces aquí, como explicación posible de la ausencia de una capacidad de
argumentación que domina buena parte de las esferas políticas y académicas. Hay una
tesis en este sentido manejada por la autora de que muchos de nuestros alumnos
manifiestan una nula o débil capacidad de argumentación y que esto es alimentado por
una educación que la impide o dificulta como una mas de las expresiones de control
social a través de los sistemas escolares. La ausencia de una capacidad de
argumentación afecta la producción del conocimiento que exige la investigación
original demandada por el posgrado universitario.
La persuasión y la manipulación en el medio académico y en las formas de
comunicación masiva, la ausencia de formación para el ejercicio de la crítica en
520
nuestros sistemas escolares y en la academia, representan obstáculos, cierres a la
argumentación, la discusión, el ejercicio democrático. Pero a su vez, implican formas
de castración de la creatividad, la imaginación y el pensamiento original que demanda la
formación universitaria.
Condiciones para la crítica.
Tendríamos que iniciar precisando que la capacidad crítica en el ámbito social es
consecuencia de la historia; su existencia se gesta por largos periodos, esto es no se da
en la forma de resultados espontáneos, inmediatos, fáciles o momentáneos y obedece a
condiciones políticas específicas. En el ámbito individual, tiene su origen en vínculos de
carácter familiar y grupal construidos sobre la base de relaciones de simetría.
Cabe entonces dirigirnos ahora a dos dimensiones de la crítica que interesa
destacar aquí: la sociopolítica y la académica.
a) en términos académicos, puede ser la base para superar el bagaje de conocimiento
que prevalece en uno o varios campos disciplinarios, en este sentido operaría aquí el
supuesto de que el conocimiento sustentado y la capacidad de crítica unidos a la
creatividad y el cultivo de la imaginación, se demuestran como sustratos ineludibles
para llevar a cabo la investigación original y un aprendizaje eficaz, en cualquiera de los
campos de conocimiento.
b) en términos políticos la crítica se vislumbra como fundamento de la autonomía
personal y de la toma de postura con criterios propios en contiendas, debates,
planteamientos o discusiones de diferente naturaleza pero sobre todo, en aquéllos ligada
al poder y las relaciones sociales” (Glazman, 2007, Crítica y formación, IX Congreso
de Investigación Educativa, México)
Con relación a los sistemas educativos podríamos señalar que la capacidad crítica se
facilita en las sociedades democráticas, de manera concomitante, se dificulta en las
sociedades autoritarias. Se acepta que ésta puede ser promovida mediante procesos
educativos (frente a una formación centrada en la pasividad y el paternalismo) si se
tiene como meta la autonomía de los alumnos, su emancipación de las condiciones
sociopolíticas y económicas, de las propias marcas personales (su historia personal, sus
condiciones psicológicas, las características familiares, etc.)
521
Entenderíamos entonces aquí a la conformación de una capacidad crítica como
forma de impulsar sujetos capaces de formular sus propios juicios y actuar en
congruencia con los mismos. Juzgar y consecuentemente emitir juicios es “pesar los
pros y los contras mediante la reflexión individual y decidir de acuerdo al equilibrio de
las evidencia” ( Dewey, 1932,90) esto es, un sujeto autónomo pondera elementos a
favor y en contra desde sus propios criterios y toma decisiones personales.
La capacidad de formular los juicios propios se relaciona con acciones reflexivas,
con la indagación y la observación que sustentan esos juicios, nadie más que el propio
sujeto puede sustentar las posturas asumidas.
Si bien la autonomía de un sujeto lo conduce a la formulación de juicios como
resultado de un esfuerzo personal, la educación puede proporcionar experiencias y
conocimientos que la fortalecen lo anterior en contraposición con otras formas
educativas, entonces cabe destacar algunos elementos inciden en la conformación de
una capacidad crítica, esto es:
1. Las finalidades atribuidas a la educación en un país en forma explícita o tácita:
un país democrático da por sentada la postura y concepciones de sus integrantes
como elementos dignos de ser tomados en cuenta; un medio autoritario
promueve la enseñanza vertical y la rigidez en sus procesos o muestra posturas
ambiguas entre el discurso y la práctica, entre la realidad política y la social,
entre el papel atribuido a la educación y las formas de expresión de la misma.
2. Las finalidades institucionales de la educación; cada centro tiene sus propias
concepciones, una escuela puede ignorar o reconocer la importancia de un papel
activo (frente a la pasividad) de los estudiantes, el papel de la libertad de los
docentes para interpretar tanto la realidad social y política como el lugar de la
educación. La escuela es un medio que provee valores normas y pautas de
conducta. El medio que priva en la escuela es un elemento determinante para la
enseñanza de la crítica.
3. Las concepciones del docente sobre su rol y el de la educación; la ideología, la
formación, la personalidad, las propias condiciones laborales y sus convicciones
son determinantes, en este sentido.
4. La estructura personal del sujeto que aprende.
522
5. El campo o los campos disciplinarios y las concepciones particulares sobre el o
los mismos que rigen en su enseñanza.
Para buscar cierto acuerdo, tratemos de definir qué entenderíamos por capacidad
crítica. Distingamos en la misma su expresión social y su expresión individual,
entonces señalaríamos que ésta es tanto una habilidad intelectual como una
característica cultural manifestada en sujetos y en sociedades, que se da con mayor
fuerza en las en ciertos sistemas que en otros
Definiciones.
•
Definiciones diversas
la ubican como conformación de expresiones que se
apoyan en marcos determinados y que conducen a la emisión de juicios cuyo
carácter relativo se explica en función del marco que la sustenta (Hullfish, 1961
y Smith, en Brookfield 1989). (Hullfish y Smith, en Brookfield 1989).
•
Por otra parte, se destacan el análisis y la argumentación como componentes
básicos de la crítica enfatizando su carácter de proceso racional que se esfuerza
en reconocer la realidad, identificar las contradicciones y afirmar ciertas
conclusiones ya sea conforme a su carácter empírico o no (Ennis, 1962).
•
Atendiendo a las actitudes que la constituyen se identifican diez que incluyen
curiosidad, flexibilidad escepticismo y honestidad (D´Angelo, 1971).
Estas
actitudes se destacan como objetos de estudio imprescindible en el abordaje de
la crítica para fines educativos.
•
Se la caracteriza estableciendo el papel del desarrollo de habilidades del
razonamiento que demanda (Ruggiero, 1975 y Hallet, 1984) en un paralelismo
con la comprensión como meta fundamental en los procesos universitarios.
•
En términos ligados a la lógica se distingue la habilidad que se atribuye a la
crítica para ubicar la desviación de concepciones ya sea frente a hechos, ya sea
frente a expresiones del pensamiento. En este sentido, la capacidad crítica
demanda tareas de análisis profundo, frente a las que no es vano preguntarse su
grado de enseñanza y aplicación en nuestros sistemas educativos de todos los
niveles y en el propio país (O’Neill, 1985).
523
•
Una referencia que plantearíamos aquí con fines de ubicación y para terminar
este recorrido, serían la que sitúa a la crítica como una búsqueda de supuestos
(Scriven en Brookfield,1989)
Otros autores
(como
Bowles y Gintis, Giroux, Apple, Dewey)
afirman con
relación a la conformación de capacidades críticas, cuestiones como:
•
La necesidad de identificar y aclarar supuestos. En su tarea intelectual, los
sujetos parten de supuestos que difícilmente son expresados o no son expresados
del todo en las condiciones del aprendizaje “… Los supuestos refieren a
proposiciones aparentemente evidentes por sí mismas, que se usan para buscar
explicacion
Descargar