Crónicas escritas de los protagonistas

Anuncio
THE LAST TRES TOUR
CAPÍTULO 1. BOSTON - NUEVA YORK - CHICAGO
Hola a todos!!! Cómo estáis!!
Os escribo desde Chicago. La ciudad de Los Crudos, los mártires del primero de Mayo
y Al Capone (tres grandes influencias en mi vida... jejejeje).
Pero bueno, os voy a contar nuestras aventuras desde la última vez que os escribí...
El viernes 5 salimos desde Chinatown hacia Boston, Viajamos en un autobús de estos
ilegales que usan los chinos, la verdad es que fue divertido, cómodo y barato. Fueron
cuatro horas de viaje con un paisaje muy monótono ya que era todo igual. Por la
carretera nos dimos cuenta una vez más de lo hijos de puta que son los yankis.
Muchos de los coches que veíamos llevaban una pegatina con un lazo amarillo en el
que se puede leer "Apoya las tropas". Es la moda ahora... Por otra parte estoy harto
de ver su puta bandera hasta en la sopa. Patriotas e ignorantes es lo que hay...
Cuando llegamos a Boston nos estaba esperando Lucho, una bellísima persona que
lleva el sello COCHE BOMBA RECORDS, él es quien organizaba este concierto.
Después de comer algo, nos encontramos con la gente de CRIMENES DE GUERRA,
una banda mexicana con la que vamos a compartir escenario en varias partes y nos
fuimos hacia la okupa donde era el concierto. El lugar era un pequeño sótano y se
entraba por la ventana, muy gracioso el lugar, por supuesto no se podía fumar y la
cerveza nos la tuvimos que comprar nosotros mismos en una gasolinera cercana. Ya
ves, ni cena, ni priva, ni tabaco... Esto es América, menuda mierda!!! Jejejeje.
El primer grupo que toco fue UNHOLY TRINITY, sólo con ver su guitarra de flecha y su
camiseta de Celtic Frost ya me puse malo... Y efectivamente eran una mierda!! Luego
me enteré que era su primer concierto, pero ya os digo que no me gustaron nada.
Después tocaron POSITIVE REINFORCEMENT, también una banda de Boston, esto
ya fue otro cantar. Muy buenos, Hardcore del de toda la vida y muy bien tocado, me
supo a poco ya que aquí los set son muy cortos, tocan muchas bandas y cada una
como mucho veinte minutos.
Los siguientes en tocar fueron NO SLOGAN que para mi gusto fue lo mejor de la
noche, es una banda de chicanos de Chicago. Muy buenos también, Hardcore del que
a mí me gusta. Muy buena gente con la que luego por la noche confraternizamos a
saco. Tienen un disco del que he pillado alguna copia para distribuir, tienen su propio
sello y ya os digo que son muy buena gente. Después de esta maravilla tocaron I
OBJET, banda de Rochester que sonaba a Hardcore Crust, bastante bien, pero
tampoco me llamaron mucho la atención!!
Por fin le tocó el turno a MANOLO KABEZABOLO, que dio un concierto muy digno y
que parece que gusto a la audiencia aunque no entendieran nada. Y para acabar los
mexicanos CRIMENES DE GUERRA, banda muy política que hacen un brutal
Hardcore Crust. Son buenos, pero demasiado ruido para mi gusto.
Después del concierto nos emborrachamos en una fiesta en una casa de alguien que
no me enteré quien era. Curioso sitio. Estuvo sonando CORAZÓN DEL SAPO, tenía el
vinilo del primer disco y otros más de por aquí, no tengo ni idea donde conseguiría
este material, pero no veas que colección tenia el tipo. Estuvimos fumando porros y
bebiendo hasta altas horas de la madrugada y ya os digo que me hice muy amigo de
los de Chicago y México. A parte de que no podía hablar con nadie más... jejeje
Sábado 6 de Noviembre
Después de dormir 3 horas más o menos, nos levantamos para irnos todos hacia
Nueva York de nuevo. Lucho nos llevaba a nosotros en su coche y Carlos de Chicago
llevaba a los Mexicanos. Los dos coches en caravana y de nuevo cuatro horas de
viaje. El día prometía, pues era un macro festival de bandas Hardcore Punk latinas en
ABC NO RIO, un mítico lugar de Nueva York que lleva funcionando más de veinte
años, era una okupa que finalmente se compró y rehabilito. En el 97 se hizo en Gijón
un macrofestival con bandas de todo el país para recaudar dinero para este espacio.
Hablando con la gente del lugar, nos aseguraron que nunca llego el dinero recaudado.
El encargado era un tipo por todos conocido que se llama Uge... Habrá que hacer algo
al respecto, es una pena que ya no nos podamos fiar ni de nosotros mismos... El sitio
está bien y hoy por hoy es el único centro social que hay en NY, tienen una
fanzinoteca, un cuarto de ordenadores, hay un colectivo de apoyo a presos y también
funcionan allí la gente de "Comida no bombas", estos últimos reparten comida entre
los indigentes.
El concierto empezó a las tres de la tarde, en Boston pudimos beber en el Squat, pero
aquí está totalmente prohibido. La verdad es que lo pasé un poco mal. La primera
banda fue NO ABUSE, grupo de New Jersey. Punk del de siempre, no me llamaron
mucho la atención pero estuvo bien...
Después vinieron los de 99 CENTIMOS O MENOS, esto sí que me gustó mucho.
Hardcore mezclado con partes Ska. No tienen nada grabado, pero sinceramente el
grupo promete. Los siguientes fueron NO SLOGAN que si el día anterior me gustaron,
este día me encantaron, que buenos que son!!. Le tocó el turno a MANOLO, le hubiera
matado al cabrón. Uno de los conciertos más interesantes de la gira (toda la audiencia
hablaba nuestro idioma) y sonó peor que nunca, la guitarra muy alta y totalmente
desafinado. A la gente le gustó pero a mí no. Y para acabar tocó CRIMENES DE
GUERRA, que volvió a dar un buen concierto. A las 8 había acabado el festival, pero
como estábamos rendidos nos fuimos a dormir (sin speed no somos nada!! jejeje ) a
casa de nuestro amigo Steve. Al día siguiente teníamos que madrugar pues teníamos
que irnos hasta Rochester, una localidad del estado de Nueva York que esta al lado de
las cataratas del Niágara, bonita ciudad de la América profunda con todo casas de
madera, la verdad es que muy bonito. Nos volvió a llevar Lucho en su coche y nos
acompañó esta vez David y Esneider de la banda Huasipungo. El concierto era a las
dos de la tarde en casa de Ryan, vocalista de la banda I OBJET. Era en el local de
ellos. Llegamos tarde, así que nos perdimos a la primera banda que era CTS, luego
los escuché en cinta y también hacían algo parecido a Hardcore Crust. Después
tocaron los anfitriones I OBJET que sonaron realmente bien. Llegó el turno a Manolo
que esta vez sí que sonó bien. El público no hablaba castellano, pero se lo debieron
de pasar bien porque le hicieron hasta palmas en la canción "La tuna punk". Muy
divertido. Y para terminar una vez más tocaron CRIMENES DE GUERRA, muy bien
como siempre. Aquí no salió ni el dinero de la gasolina porque era más una fiesta que
un concierto, muchos crusties y demasiados straigh egde (peor para ellos... Ellos se lo
pierden).
Como la fiesta termino super pronto, nos dio tiempo a irnos a otro concierto, pues los I
OBJET tocaban cerca con nada más y nada menos que los FANG, mitiquísima banda
californiana de los 80. Nos fuimos solo el Chupi y yo, porque los mexicanos no querían
ir a un bar comercial y Manolo estaba cansado. Ryan nos entró gratis y el sitio era
brutal. Con un sonido impresionante y una barra muy acogedora, lo único malo es que
beber era carísimo, pero aun así Chupi y yo nos pudimos emborrachar de nuevo y ver
a un grupazo en directo.
Al día siguiente nos volvimos para NY, 8 horas de viaje de nuevo pero con muy buena
conversación y compañía. Dedicamos la noche a recorrer los bares de East Village
con Lucho, algo así como la Madalena pero en NY. Se emborrachó hasta Manolo, que
no bebe casi....
Martes 9 de Noviembre
Último concierto de MANOLO en Nueva York y también nuestro ultimo día en la
ciudad. Por la mañana nos fuimos de compras por Brodway, sobre todo discos y ropa.
Todo muy bonito pero muy caro. Y a la tarde de nuevo al BRONX, esta vez Manolo
tocaba solo, así que la cosa prometía porque iba a darnos un concierto bien largo. Y
así fue... Tocó en LA CASA DEL SOL, dos bloques ocupados hace años y que
cumplen las funciones de vivienda y centro social. Había una sala de exposiciones y
otra para conciertos que curiosamente se entraba por la ventana como en la ocupa de
Boston. El concierto fue impresionante, Manolo me sorprendió hasta a mí, cantó dos
canciones nuevas que no habíamos oído, toco versiones, me subí a cantar con él
"Solidaridad" y el público también en algún que otro tema. La verdad es que estuvo de
la hostia, muy buen sonido y el mejor concierto que ha dado Manolo hasta el momento
en América. Muy muy bien. Hicimos una entrevista para la radio a la banda RABIA, un
grupo de allí que también cantan en castellano y luego nos fuimos de fiesta-despedida
a la casa de Jhon y Carlos, nuestra familia en el Bronx.
Por la mañana Manolo y yo, sin dormir, nos fuimos al aeropuerto para irnos para
Chicago y aquí estamos. Hoy es el primer concierto de Manolo aquí, ya os cuento en
el próximo capítulo de esta aventura que nos estamos corriendo.
Un besote a todos!!!!
CAPÍTULO 2. CHICAGO
Bueno, aquí el Txupi desde el nuevo mundo para contar el cuarto capítulo de la gira
por falta de memoria del resto de la expedición.
El sábado 12 por la tarde volvimos a Pilsen (el barrio latino del que os hemos hablado
y que tanto nos ha gustado a last tres), en concreto al Colibrí para el segundo
concierto de Manolo en CHICAGO, un espacio comunitario dedicado al arte y que
últimamente también abre sus puertas al punk.
La sala era amplia y tenían una exposición de pintura y un homenaje a las mujeres
desaparecidas en Juarez. No sé si sabréis de qué va esto, Juarez es un lugar de
México donde en los últimos años, han desaparecido cientos de mujeres, un misterio
que nadie ha podido desvelar. Poco a poco la sala se pobló, hubo degustación de
productos mejicanos, tequila y mescal. Empezaron dos bandas de Minneapolis,
ATTACK y MOBY COCK, mejor los primeros, ambas bandas hacen Emo-metal y pese
a que no es mi estilo favorito, los primeros me sorprendieron. Después de cambiar
todo el equipo, aquí cada grupo toca con lo suyo, batería incluida. (ESTAN LOCOS
ESTOS ROMANOS) y de degustar más mescal y cerveza aguada, tocó la primera
banda latina, CONDENADA (CHICAGO), banda femenina que promete.
Luego de otro intermedio para seguir conociendo la cultura chicana tocó SKELETOS
de Chicago, hardcore punk del de toda la vida, muy buenos y con un ep recién
editado. En estas le tocó salir a Don Manuel que tocó en acústico en el festi con más
público desde que estamos en el corazón de la bestia, le gustó a la gente y a mí
también.
Siguieron nuestros amigos de CRIMENES DE GUERRA que nos dieron el set al que
nos tienen acostumbrados. Para continuar TRAS DE NADA (CHICAGO). Lo mejor de
la noche, de los que nos
hemos hecho muy amigotes, je,je, que golfos que son!!! je,je,je
Y para acabar PKDORES, una banda de street punk de Chicago, que también acaban
de editar su CD y que hará las delicias de la población skin de nuestra ciudad, y así
terminó el mejor festi hasta ahora de toda la gira. Sabíamos que nos iba a gustar
Chicago, pero no tanto!!
Después ya todos muy ciegos recogimos todo (Santi incluido, que se puso como
nunca de Tequila y Mezcal) y nos fuimos a sobar a casa de Carlos.
Domingo 13.
Luz, resaca, dolor de cabeza!!! Ya es domingo y amiguitos TODO ES POSIBLE EN
DOMINGO. Al mediodía vinieron a buscarnos nuestros amigos de TRAS DE NADA y
nos metimos seis mexicanos y nosotros tres en una furgopatera y para
MINNEAPOLIS.....Que viaje!!!, ocho horas con Manolo y Santi en plena vena creadora
y más puestos que Espinete cantando sin parar, atravesando el país de los redkness
(garrulos Yankees) para llegar al país de los crusties, como es de suponer llegamos
con el concierto empezado y la birra agotada. Vimos dos bandas locales, una de ellas
EL PUNKEKE, personaje argentino curioso, cantautor punk que ahora también toca
con banda. Y de nuevo a CRIMENES DE GUERRA, que dieron el concierto con mejor
sonido de la gira. Lamentablemente Manolo no pudo tocar por problemas técnicos,
pero el viaje no fue en vano. Seguimos la jornada cerrando el ultimo bar de la city, son
guapísimos los bares de por aquí y este no era muy caro. Después reclutamos a algún
nativo en la furgopatera y tras unos rulos buscando donde nos acogieran acabamos en
la típica partyhouse con Manolo tocando unas canciones hasta que llego el día y con
el esnucamiento general...
Lunes 14. Dolor, hambre, resaca.
Ya atardeciendo nos despedimos de Lupe, Carlos y Crímenes de Guerra que tenían
veintipico horas de viaje hasta Kansas y vuelta para Chicago con la gente de TRAS
DE NADA, dormimos alguna horilla, Santi hizo alguna entrevista y como siempre casi
no durmió.
Martes 15, siete de la mañana y para el aeropuerto. Esta vez amiguitos sin ningún
contratiempo en el aeropuerto y treinta graditos más. Me despido desde Puerto Rico
en casa de Taina y Javier más a gusto que un arbusto. Besicos para toda la basca.
El Txupi.
CAPÍTULO 3. CHICAGO
Hoy eskribo yo, ya lo habréis notado por la k.
Pues llegamos a Txikago tras etxar una kabezada en el avión. Santi se había dejado la
agenda en el Bronx, así ke no podíamos kontaktar kon Karlos ke debía venir a
buskarnos, estuvimos un rato sin saber ké hazer en la puerta del aeropuerto, pero San
Karril siempre provee y no tardaron en aparezer Karlos y Zésar. Kogimos el tren y
luego la van de Karlos y fuimos a la kasa donde nos alojamos. Yo komí algo y después
de la empalmada y el viaje me kedé esnukao bien pronto. Santi y Txupi aún se fueron
de fiesta por ahí, pero eso ke os lo kuente el Santi.
A la mañana siguiente un desayuno potente, bueno, todos menos yo ke solo tome un
txokolate kon 2 pastas aunke estas eran majas de tamaño, y Santi ke tardó un rato
mas en levantarse y se kedó sin desayuno. Kompramos patatas, huevos y zebollas, y
adivinad lo ke komimos, lo preparó Santi. 2 tortillas, pero media de una se kayó al
voltear la sarten, salieron buenas.
Por la tarde, antes del konzierto estuvieron bebiendo unas txelas (así llaman a las
birras) en kasa de Karlos, luego nos dirigimos al konzierto, era en un bar-restaurante
en el ke hazían rova (kantautores) todos los jueves. Tokaba también el krudo, ke es
guitarra de los Krímenes de Guerra, pero en akústiko, temas de Silvio Rodrigues y
otros revoluzionarios, y Ramón Marino. Lo llevaban unas señoras mexikanas. Hizimos
turnos de unos 20 min. kada uno, tres turnos kada uno, y para fin de fiesta un grupo de
blues hispano pero no nos enteramos de su nombre, tokaban de la hostia, trankilo
pero muy bueno.
Antes de hazer el terzer turno salimos Santi y yo kon unos txikanos de allí a fumarnos
un peta de mota (maría) en la van (furgo) de ellos, también había birra y kuando
volvíamos pal bar pasó una patrulla de los malos ke le dijeron algo a... (kómo no)
Santi. Nos paramos todos y volvieron a decir algo, yo entendí la palabra drink y mire a
Santi, ke llevaba una txela en la mano. Por suerte la pasma de Txikago no es komo la
de N.Y. y solo le hizieron tirarla.
Akabado el konzierto, la señora del bar nos invitó a komer hoy en el Dézima Musa (ke
así se llama el bar) así ke luego iremos pallá. Fuimos después a una fiesta en un piso
kon gente hispana, la mayoría mexikanos, un madrileño, y de otros países. No faltó
birra e hizieron una zena del kopón, yo estuve en la kozina todo el prozeso de
elaborazión y flipé kon lo riko ke estaba eso mientras lo preparaban. Hubo un detalle
ke me dejó moskeado. Uno de los tipos sakó de un armario un frasko de unos 5 litros
de agua kon una espezie de arenilla blanka en el fondo, la agitó en plan koktel, esperó
a ke se reposara y llenó una jarra de agua de la ke bebimos todos, también hubo
petas, y de muy buena kalidad, y nos komimos unas efedrinas ke le kedaban al Santi,
nos pillamos tal pedo ke el Santi al final no kería fumar más, e inkluso zenó y repitió
tres vezes. Sobre las 5 de la mañana volvíamos a kasa de Karlos y allí akabó el mejor
día, kon el de Boston y el del Bronx, ke hemos pasado por estos uensei.
Ah! el dézima musa está en 1901 south loomis st. Txikago, Il. 60608. tel.(312)2431556, por si pasáis por akí.
Y esto es todo por este kapítulo. Ya iremos mandando según vayamos pasando días.
Un saludo. Manolo Kabezabolo
CAPÍTULO 4. PUERTO RICO
Hola familia!! Aquí Santi Ric para contaros el cuarto capítulo de esta maravillosa
aventura que estamos viviendo. Os escribo desde Puerto Rico, rodeado de palmeras y
con un calor que flipas!!! jejeje
MIERCOLES 17 DE NOVIEMBRE
Nos levantamos, como siempre tarde, en casa de Taina y Javier (COJOBA), salimos a
comer algo y nos fuimos hacia la universidad de Puerto Rico. Estábamos bebiéndonos
unas birras en el campus cuando aparecieron unas chicas que habían reconocido a
Manolo, una de ellas era de Madrid. Nos invitaron a una droga que no conocíamos,
era una especie de spray que se usa para limpiar ordenadores. Se inhalaba por la
boca y los efectos eran como los del popper o el pegamento. No me gusto mucho,
aunque repetí varias veces...
Sobre las cinco de la tarde nos fuimos a RADIO UPR (universidad de Puerto Rico), allí
nos encontramos con Taina y con Jose Román, persona que conduce el programa
FRECUENCIAS ALTERNAS, pues habíamos quedado para hacer una entrevista. La
radio era impresionante, un montón de estudios con unos equipos que te cagas y todo
totalmente profesional. Como imaginaréis es una radio que depende de la universidad
y aunque hay algunas personas que cobran por ello, la mayoría son gente que trabaja
"por amor al arte". La programación es muy variada, pero sólo de carácter cultural,
podéis
sacar
más
información
e
incluso
escucharla
entrando
a
www.frecuenciasalternas.com
La entrevista estuvo muy bien, le dedicaron todo el programa y fue bien divertida. Lo
grabaron, pues el programa se emite los sábados por la tarde. La verdad es que los
tipos eran muy buenos.
Después de esto nos fuimos para el viejo San Juan, que es el casco antiguo de aquí,
muy bonito y colonial. Es la parte más turística de San Juan, plagado de bares,
galerías de arte, tiendas de recuerdos y todo lo orientado para el turisteo. Si venís por
aquí os recomiendo un bar llamado
LA CUBANITA, es barato y a ritmo de salsa se puede uno pillar un buen pedo. A la
vuelta de este bar en la calle San Sebastián esta el RUMBA, sitio mítico dentro del
rock puertorriqueño pues aquí se hacen la mayoría de los grandes conciertos, aquí es
donde iba a ser el concierto de la noche y la verdad es que prometía, había mucha
gente esperando en la calle y el bar estaba realmente bien, lo único malo el precio.
Cada cerveza costaba tres dólares, en América no dan priva gratis a los músicos y
menos a sus acompañantes, así que lo que nos bebimos lo tuvimos que pagar cada
cual. Pagaron entrada unas 300 personas, pero se me debieron colar unos cuantos
más, pese a que soy un lince de portero de conciertos, la picaresca boricua es
impresionante. Me hicieron todas las pirulas del mundo, desde pasarse el cuño de
mano en mano hasta intentar colarse haciéndose pasar por músico. La verdad es que
estuve toda la noche en tensión y tuve varios amagos de reyerta. Por lo demás muy
bien. Ya que volvimos a batir record de asistencia y sacamos el dinero que nos hacía
falta para pagar nuestro crucero por el caribe para pasar de Puerto Rico a Republica
Dominicana... jejeje. Muy bien!!!
Empezó tocando JUVENTUD CRASA, banda paralela de TROPIEZO, pero en esta
formación hacen un sonido más punk a la íbera, la verdad es que parecen más una
banda de nuestras tierras que de allí. Tienen dos discos y la verdad es que sonaron
muy bien. Después tocó TRIPI JB, esto es un total descojono, es un grupo liderado por
un jebi madrileño con un sentido del humor impresionante y unas letras de partirse uno
el culo pero a base de bien. Tienen tres discos editados e incluso una de las canciones
habla de Zaragoza y una novia que conoció en el INFIERNO'S. Era una banda de
troles, pero con actitud punk. La música era básicamente rock, pero ya os digo que
muy divertidos, os recomiendo que os metáis en su página y bajéis su música, porque
os partiréis el culo. Siguieron NAPOLNARIZ, banda a lo Eskorbuto en todo sentido
hasta en lo yonki, como podréis imaginar ni les presté atención ni me gustaron nada.
Tienen dos discos, pero bastante mierda punk macarra tenemos como para importar
de otros lados. A la gentuza que se mueve dentro del punk en nuestra ciudad les
hubiera encantado. Menuda mierda!! La siguiente banda fue LOPODRIDO, mítica
banda de los 80 que tras unos años sin tocar se han vuelto a rejuntar, la verdad es que
se notaba lo populares que son porque tenían a todo el público entregado coreando
sus canciones. Con mis problemas en la puerta casi no les pude prestar atención, pero
lo que escuche no me desagradó.
Y como fin de plato MANOLITO que sonó como nunca, había muy buen equipo y se
noto que Javier (Cojoba) estaba al tanto para evitar los habituales desafinamientos de
nuestro querido artista. Estuvo muy bien, la gente se sabía las canciones y todo el
mundo salió muy contento, vendimos hasta las sudaderas con capucha de Manolo que
habíamos paseado sin éxito por todo USA. Acabó el concierto y Manolo se fue con
unos amigos a LA PERLA, un suburbio muy recomendable para el acopio de drogas
dentro del viejo San Juan, los demás nos fuimos a dormir. Yo andaba estresado por la
tensión de la puerta y por alguna cuestión personal todavía sin superar, así que por
una vez me fui a dormir el primero.
JUEVES 18 de NOVIEMBRE
Sobre las tres nos fuimos a comer a un bar a pie de mar en el viejo San Juan,
rodeados de palmeras degustamos una suculenta comida criolla. Al terminar fuimos a
llamar por teléfono a la península y en una de las llamadas nos enteramos que Garzón
había hecho otra de las suyas. Me dio un poco de bajón porque uno de los detenidos
era pariente de una persona allegada mía y me puse de mal humor aunque luego se
me pasó un poco. Toda la tarde estuvimos haciendo el turista, comprando postales,
haciéndonos fotos y bebiendo cervezas. Volvimos a visitar la Perla y luego nos
pillamos un taxi para ir al concierto. Una vez más quedó reafirmado que los taxistas no
son buena gente en ninguna parte. El individuo en cuestión nos dio una vuelta del
cagarse, supongo que quería que viésemos la ciudad al descubrir por nuestro acento
de que éramos maños. Menudo sablazo que nos dio el muy hijo de perca!!! Como
roban a los turistas en todas partes del mundo!!!!
El sitio del concierto era un lugar encantador llamado CAFE BELLA VISTA, un bar de
barrio más parecido al JULIOS que a una sala de conciertos. Música salsa, bachata,
merengue y cerveza barata. Qué más se podía pedir???? El típico bar que me gusta a
mí para las empalmadas, pero sin carajillos. Migdalis, la chica que llevaba la
programación del lugar estaba como un queso y además era muy simpática, así que
estuvimos charlando un ratito. Si os queréis pasar por el lugar, deciros que está en el
barrio HATO REY, en concreto en la calle Prudencio Rivera Martínez # 27.
El concierto de hoy era con todo bandas noveles sin disco en la calle, así que no
conocía a ninguna de ellas, ni yo y ni siquiera Taina y Javier que habían organizado el
concierto, pero que tampoco habían visto a los grupos en directo y la verdad es que
fuimos de sorpresa en sorpresa.
Empezaron SIN OFICIO, una banda de gente muy joven que hacia hardcore melódico
con mucha clase, La voz no se escuchaba muy bien, pero a mí me gustaron mucho.
Después del concierto me dieron un cd que tienen grabado pero que no saben cuándo
van a editar porque no tienen dinero para hacerlo. Fue lo que más me gustó de la
noche y eso que todo lo demás no tuvo desperdicio.
Siguieron ESTENTOREOS que pese a que empezaron con una canción de Eskorbuto
(y yo me puse malo) hacían un agresivo hardcore punk, destacando las partes
vocales, con dureza pero sin los berridos a los que nos tienen acostumbrados este tipo
de bandas. Muy buenos también.
Entre grupo y grupo salí a la calle a fumarme un porro y me quede sorprendido de la
de gente que había allí porque no tenían dinero para entrar, esta vez por lo menos no
me agobiaban como el día anterior. Habrían aprendido de mi mal genio?? Así que
decidí que a la segunda canción de ESCROFULA, la siguiente banda, quitar la taquilla
y que todo el mundo pudiera disfrutar de lo que quedaba de concierto. Con esta banda
Manolo canto una canción, como no, una versión de Eskorbuto... Por qué esta
maldicion me persigue allí donde voy??? La verdad es que la tocaron de la hostia,
pero ya sabéis que odio las versiones de Eskorbuto. El resto de las canciones de la
banda iban en la onda, así que os podréis imaginar que no me gustaron mucho. Y con
un llenazo total le toco el turno a Manolo que volvió a dar un concierto impecable. El
público andaba ya algo bebido así que se lo pasaron de la hostia. Y Manolo sonó muy
bien, se notaba que Javier lo andaba vigilando... jejejeje
Para hoy tenemos el día libre. Mañana nos vamos para Aguada para dar el último
concierto en Puerto Rico. Todos andan durmiendo, pero quería haceros la crónica
para que no se me olvidaran los datos.
Un abrazo a todos!!! Seguiremos informando...
A ver si nos escribís alguien que nos tenéis olvidados.
Santi Ric
CAPÍTULO 5. REPÚBLICA DOMINICANA
Hola familia!!! Cómo estáis??
Aquí Santi Ric, para seguir contando nuestras aventuras americanas. Os escribo
desde República Dominicana, medio desnudo con un calorcito de la hostia... jejejeje.
Que se jodan los envidiosos!!!
SABADO 20 Noviembre 2004
Por una vez nos levantamos pronto de la cama. Yo tenía cita en art-tatoo, uno de los
mejores tatuadores de Puerto Rico, nos hicimos amigos en el primer concierto y dijo
que le regalaba un tatuaje a Manolo, pero como él no quería, finalmente el que se ha
tatuado he sido yo. Ya veréis, ya!! jejeje. Me he tatuado la bola 8 (la bola negra),
símbolo de los perdedores y algo rockero por antonomasia. Para mí tiene muchos
significados y me lo he tatuado para nunca olvidar todo el daño que cierta persona me
hizo en este país (los amigos más íntimos sabéis a qué me refiero).
Mientras yo me estaba tatuando, Chupi y Manolo se fueron a visitar "El Yunke".
Bueno, he kitado al Santi del teklado, akí Kabezabolo desde Dominikana. Pues el
Yunke es un parke natural, komo el monasterio de piedra pero tropikal, o sea a lo
bestia. Subimos por unos senderos hasta una torre ke estaba entre nubes, estuvo
lloviendo todo el rato. Después fuimos a rekoger a Santi kon su tatoo nuevo, la verdad
es ke es mu txulo.
Volvimos a kasa de Taina, kargamos el ekipo y salimos para Aguada. En el kamino
pillamos maría en otro suburbio llamado LA CAROLINA, ke está bastante kara por
zierto, 4 mays por 8 dolares, y periko, a 10 dolares medio (más o menos). Fuimos
fumando algo y Santi y yo nos serrutxamos ke ya lo etxabamos de menos, oye, nada
ke ver kon la farlopa de allá, esto está ke rompe.
Llegamos a Aguada, a la Antigua Kasona, y estaba eskrito kon k. El lugar estaba muy
bien, era grande y tenía delante una explanada donde aparkaba la peña, y algunos se
kedaban a oír el konzierto, ya ke se oía bastante desde fuera. El lugar era enkantador,
en medio de la nada un bar acogedor hecho todo en madera. No vinieron más de 30
personas más los de las bandas ke tokaban. Primero tokaron Kojoba, banda en la ke
kanta Taina. Aunke el sonido retumbaba un poko, sonaron de la hostia, me gustaron
mutxo. Sin duda alguna una de las mejores bandas de latinoamérica. Nos tocaron
alguna canzión nueva hablando del derecho femenino a la masturbacion...
Después tokaron Antisoziales, también estuvieron muy bien, no tanto komo Kojoba,
pero buenos. Y finalmente saliron Nekro nazis, esta banda era la más kutre,
musikalmente hablando, pero estuvieron divertidos.
Despues salí yo, la gente estaba sentada en el suelo y aplaudieron todos los temas,
aunke según pasaba el tiempo iban desapareziendo, seguramente por su korta edad.
El síndrome cenicienta se notaba en el aire!!!
Bueno, antes de tokar fui kon unos a fumar maría kon periko, y es kurioso, akí no se
invitaban entre los kolegas, kada uno konsumía de lo suyo, varios konsumían heroina
y kuando toké “sólo una vez” les dedike la kanzión, no debió sentarles muy bien porke
desaparezieron todos. Tambien akabamos el periko entre Santi y yo, y después del
konzierto, tras akabarnos la maría, akabamos, y kágate lorito!, en un Burrikin, vamos a
un Burguer King, donde yo tome un dulze y una kokakola y estos se papearon kada
uno un menú infantil porke regalaban juguetes, teníais ke ver al Santi diziendo ke eran
para sus hijos...
Bueno aquí el Chupi retoma el relato.
Domingo 21 de Noviembre
Amaneciendo y totalmente esnucados, nos dirigimos en el carro de Javier hacia
Mayaguez en busca de un hotel, cuando lo encontramos nos despedimos de Taina y
Javier y descansamos todo el día.
Al anochecer dimos unas vueltas por la ciudad y nos echamos unas birras. Ya lo
suficientemente borrachos nos fuimos a sobar.
Amanece de nuevo. Lunes 22 de Noviembre, recogemos todo y a comer, después
caminata con todo los bultos y para el muelle. Nos bebemos las últimas medallas
viendo el atardecer en el caribe y para la aduana donde no nos miran nada y nos
subimos al barco.
Nos sentimos como en vacaciones en el mar, todo lleno de cines, bares, salas de
juego, restaurantes, salas de fiesta con salsa en directo... Nos bebemos unas cuantas
birras en el bar de cubierta, había una marcha que te cagas.
Luego al camarote a sobar. Nos despertamos y ya habíamos amarrado en el puerto de
Santo Domingo, donde pasamos la aduana sin ningún problema, se siguen llevando el
premio a los más estomagadores nuestros queridísimos beneméritos. VIVA LA
GUARDIA CIVIL!!!!
De nuevo kon la k. Martes 23 de Noviembre
En el puerto nos esperaban el komité de bienvenida, montamos seis en un kotxe y nos
llevaron al hotel. El tráfiko akí es un kaos, un europeo no podría konduzir por akí. El
hotel, tipo pensión, llamado La Felicidad, es un pekeño edifizio de un solo piso y 4
habitaziones. Ya en la habitazión komenzamos a degustar zerveza presidente,
cigarrillos nazional, y la "inkreible" maría dominikana, unos kuantos petas y unas
garrafas pa fumar ke nos dejaron esnukaos al rato de inhalar cannabis.
Por la tarde notxe fuimos a la plaza de Kolón, donde se reune akí la peña, a los pies
de la estatua hermana de la de barna. Alli kayeron varias birras, 2 botellas de brugal,
el ron de akí, y una botella de ron siboney, ke se supone salía al merkado al día
siguiente, es dezir, una primizia. Había una guitarra y allí estuvimos kantando y
bebiendo hasta no sé ke hora, para variar fue Santi el más bolinga, ya sabéis kómo le
sienta el alcohol duro al pobre.
Llegó el miérkoles 24, a las 12 de la mañana nos vienen a buskar. Santi tiene zita kon
el dentista y Txupi y yo aprovetxamos para ir a la playa, ke un poko más y nos
kedamos sin ir. Estuvimos en Boka-Txika, un verdadero paraíso, el mar super trankilo,
las aguas kristalinas, vamos komo en los dokumentales. Nos dimos un baño ke
akabamos valdaos, fuimos hasta una isla y a la vuelta dolían los brazos y todo. El sol
no pegaba muy fuerte y nos tumbamos allí hasta las seis de la tarde más o menos,
también komimos allí unas tostadas de harina frita kon sal, ke estaba bastante bueno
para lo simple ke era.
Fuimos al lokal de Fuerza para la Revoluzión, partido de akí kon ideas komunistas
(kreo), allí nos reunimos kon Santi, ke no había podido akabar de arreglarse la boka
porke se fue la luz a mitad de sesion.
Retoma el Chupi.
Despues de beber unas presidente, (magnífica birra local), nos fuimos a comernos
unos hot dogs y unas hamburgesas, tras más birras y después de hacer acopio de
birras y ron, nos subimos a la azotea de casa del barriles con un radiocassete, en una
preciosa noche dimos buena cuenta de la priva y de la magnífica maría del país. Ya
totalmente ciegos, sobre todo el Santi que ya iba con el ronroneo jarabenio y tuvimos
que cargar con él porque el cabrón no podía ni andar y se iba tirando encima de los
coches, logramos llegar a la pensión, y de esta manera ya todos muy ciegos se
apagan las luces se encienden los sueños.
De día, jueves 25, se despierta el Santi que no se acuerda de nada, y dice que no fue
para tanto, lo que no sabe es que lo grabé en video je,je. Después de comer me voy a
mandar unas potales, y flipo como funciona todo aquí, no me cabían los sellos en las
postales, esto es el caos.
Nos despedimos, que el Santi tiene que ir al dentista, seguiremos informando.
Chupi.
Así son las kosas y así se las hemos kontado.
MKB, Santi Ric y ElTxupi.
THE LAST TRES TOUR.
Descargar