Un canto a la madre tierra(Pachamama)

Anuncio
“Cantos a la madre tierra (Pachamama)"
Antología amorosa , fruto de la bella entrega de almas en versos, almas de poetas, poetisas y simples
voluntarios por la vida, por la necesidad de crear conciencia en estos tiempos en que vivimos; como al
abandono del verdadero sentido de la vida. Tiempos en que lo superficial parece más importante, lo
artificial como respuesta a la insensatez de los gobernantes, al egoísmo que inventa guerras con cualquier
excusa y a la prueba de armas nucleares en mares y océanos, la tala indiscriminada de árboles, tan vitales
para nuestra naturaleza misma ! Esta Antología, de la que participan bellas almas bohemias, amantes de la
vida, de la propia y de los que vendrán, sin idealismos extremos, sin políticas sectarias, solo busca devolver
en sus letras el verdadero amor por lo esencial, lo natural, lo que por herencia divina nos corresponde, por
la necesidad de entender, que aun : HAY TIEMPO PARA REFLEXIONAR!! Nuestra madre tierra, nuestra
amada "Pachamama! a gritos nos pide "Conciencia" y en respuesta al llamado que nos hace desde sus
entrañas se crea con valores y afán de servir con el mínimo consejo posible ; esta Antología por la vida
"Cantos a la madre tierra - Pachamama" Por volver a los valores de conservación y mejoramiento de
nuestro medio de vida, medio, nuestro por herencia, no por pertenencia, puesto que tenemos el deber de
dejar a futuras generaciones, sangre de nuestra sangre "El Mundo Mejor Que siempre soñamos"...
Hagámoslo con acción, corazón y poesía...!!
A todos los Participantes, Poetisas, poetas, voluntarios por la vida:
Gracias por la presencia de sus almas en Versos!!!
Yasira Mendoza (Grupo en Facebook Ciertos Versos y algo Mas)
Pablo Ramón Cabrera Roa (Grupo En Facebook Postales del Mundo)
Participaron en esta obra:
Mirian Riveros,
José Morales
Autor de ilusiones
Nery Ignacia López Cubilla
Lino Melgarejo Carrasco
Sonia Jiménez
Martha Rosales
Efrén Solitario
Ramón Pablo Ayala
Nelly Vega Sorensen
Norha Morales
Yasira Mendoza
Gema Rosado
Amarilis Salazar
Natalio Simonetti
Alibut Sarabia
Dany Morán
Alejandra Millon
Raphael Móstoles
Lucía Pastor
Isabel San José Mellado
María Cristina Resca
Lidia Zaracho
Lucy Chávez
Roger Díaz Unoce
Aguilamorena Patty Bastidas Bravo
Sil Cari
Alejandra López Silva
Luty Molins
Susana Valenzuela
Pedro Samuel Chakaj
Rosa Miranda
Pablo Ramón Cabrera Roa
Heriberto Tremoulet
María Sirena Matri Mar
Silvia Rosario Costa Martínez
León Darío Moreno Arenas
Cesire Alegría
Soraya Aguilera Howsoney
Carla Menicucci
Lázaro J. Fierro
Luis Guillenbm
Eli Romero Salazar
Poemary Ramos
Ángel O. Colon
Yaneth Hernández
Manuel Andrade
Sonia Iris Pérez
Marú Parodi (Caballo Negro)
José Vicente Castro
Juan Ignacio Torres Viteri
Gween Aelle Folange Téry
Mirna Del Carmen Orellana
Blankita Moreno
Rita Dolores Martínez Maurin
Jeabely Poesía
Guillermo Andrade Martínez
Raquel Marie Morales
Dayah Araujo
Miriam Godoy
Dayane Camacho
Norma García Coirolo
Leonor Estela Guerrero
Laura Arreola
Argenis Román Ramírez
Vane Palacio
Samuel Gonzalez
SÚPLICA DE UNA MADRE.
Hombre, detente, cierra tus ojos un instante,.....mira en tú interior y cada espacio de tú ayer, vez.....aquellas
arboledas, en el cual, con cánticos armoniosos las aves gozaban....ya no están!
Mecerte en lianas y posar tus pies en los verdes,...era vida!,...hoy sólo aridez y desolación vas dejando.
Ese arroyito donde jugabas, y veías brotar el agua dulce entre las piedras y debías sin miedos;
Hoy sólo es un desagüe, oscuro y sin vida.
Mira al cielo,..Tumbado en el suelo, gozabas contando estrellas y soñando; hoy.... humaredas opacan la vista, ya todo
es gris.
Tus ancestros y amigos, bajo el sol disfrutaban, y sus pieles se hacían más fuertes.
Hoy el sol es candela ardiente, y tú debes esconderte de él.
Unos planeaban cosechas, disfrutaban sus frutos;
Otros salvajes y sin planes, gozaron la abundancia natural, que yo se la daba.
Hoy, nada es natural, y consumes inventos que corroe tú cuerpo y anula tú mente.
Hombre, detente!. Te he dado todo, ¿qué dejaras a tú descendencia?, sí todo vas destruyendo.
Oye el grito de tú MADRE...
Apoya tú cabeza en mi pecho,..Escucha su furia; es grito de dolor, por tantos maltratos, y lanzas clavadas en mi
pecho, agrietando mi cuerpo y desangrando mis venas.
Hombre, eres tú, el hijo más amado, y has traicionado el amor y hogar que te di.
Mi furia, es sólo dolor., y en mi agonía de fiebres y agotados pulmones,..aún sostengo tú vida,...no quiero morir, pues,
sé, que mi muerte, es la tuya,..pero tú, no lo quieres ver.
Detente, tú madre te llama;
abre tus ojos, despierta tú mente, y veras tú mañana;
Eres mi hijo amado,..no me dejes morir...
Autor: MIRIAN RIVEROS SOLEY.
País: PARAGUAY.(ENC.).
(Derechos Reservados del Autor).
EN ALAS DEL VIENTO.
No fue un sueño
Mas bien realidad....
Despertar sabiendo
Que todo lo tengo
En un solo lugar....
En alas del viento aprendí a volar
Y surcando los cielos
El paisaje mirado era espectacular. ...
Fue tener los mares a mi merced
Y sentarme en colinas y volcanes
A esparcir mi ser.....
Extendí mi mano alcanzando todo
Hasta el cielo azul con su luna coqueta
En alas del viento sabía que el oro
Era una simpleza con lo que contemplé
Y viendo las flores modelando
Ante el paso lento del sol
Pintando de colores sus labios
Besando sin tregua los ríos hechos venas
Por donde nació la creación. ...
Estaba en tus manos ...querida naturaleza....
De tus manos soñando no regresar jamás. ...
Me sentí dueño un momento de aquello tan natural....
Y lloré. ...si ....lloré. ...
Por pensar lo bello que sería
Que todos pudieran verte
En manos del viento sin detenerse
Como te vi yo ti.....
Y que no te hagan sufrir......
R . Arfacxad Villa
Autor De Ilusiones
Costa Rica
NATURALEZA
Un día conversé con el río
me dijo que ya de fauna
se sentía vacío,
que desperdicios y contaminación
ahuyentaron y aniquilaron a sus vecinos
un día conversé con el aire
triste estaba
pues se extinguía su oxígeno
ya el no garantizaba
que enfermedad no transportara
así medidas pedía
al hombre tomara.
Un día conversé con los mares
mares tristes, mares serenos,
otros muy bravíos,
heridos por las llagas producidas
por la pesca indiscriminada
de sus críos,
delfines y albacoras,
no saltan graciosamente
pues yacen sumergidos.
No pude conversar
ni con tigres ni con pumas
pues no sé,
donde estarían escondidos
Osos, Lobos blanco de Alaska,
zorros, jaguares y ocelotes
quedan muy pocos
pronto estarán extinguidos.
Pasé por lo Hielos Eternos
que de pronto
se han diluído
se acabarán esas montañas blancas
calentamiento global
y ruptura en capa de ozono
lo han permitido
harán que el agua milenaria
fluya y corra como río.
No pude conversar
con lobos de mar,
pingüinos, focas, ballenas
ni delfines.
ni ninguna fauna
de estos afines
ya que asustados
pululan por otros confines
escapando
de ser sacrificados.
Sangre de sacrificios
baña costas danesas y niponas
ya no están más cojinovas
ni pejerrreyes..
Desaparecerán merluzas y jureles
¡Sí..! así es,
hoy conversé con la fauna
pero la flora también me llamó,
señalándome llanto en los ojos
lo poco de ella que quedó
la tala de bosques nativos
no tiene parangón.
Laureles, araucarias y castaños
mañíos, robles y avellanos
lloran tristes a sus hermanos
que el vil hombre
por algunos pesos taló
cauces de ríos intervenidos
en aras del “progreso y del trabajo”
disfraz que bien le sienta a hombres
que tentados por don dinero
cayeron muy bajo.
inundar valles milenarios
carece de perdón.
LINO MELGAREJO CARRASCO
DERECHOS RESERVADOS
CHILE 2014
MUJER ANDINA.
Somos hijos de la Tierra,
y con mis cantos vengo
a cantarle a mi madre,
a mi tierra bella.,
en los vientos te siento
y en silencio estas ,
con vestigios de colores,
de aves y flores,
embelleces
los amaneceres.
No dejes morir
mi tierra madre Mía,
siento el dolor
que sufre por maltrato,
descuido,
dolor que penetra
en mi alma.
Te canto a ti
Madre Tierra
PACHAMAMA,
soy Andina
y guerrera,
mi pueblo se arrodilla
ante ti.
Mis cosechas,
tierra bella,
fértil,
de abundancia
te las ofrezco a ti,
porque tu,
eres mi sustento.
Soy Guerrera
y mi orgullo es
mi madre tierra,
herencia que dejo
a mi descendencia,
el orgullo de ser Indígena
y digna de ti.
Cuidemos nuestra Tierra.
Te agradezco Madre
Pachamama,
por hacer de este mundo
un lugar eterno.
No profanemos
ni lastimemos
a nuestro Mundo.
Martha Rosales
Derechos reservados
MEXICO
MADRE PROTECTORA
Tierra que nos das alimentos
que soporta pasos y llantos,
recibes madre los muertos
después que te han dañado,
sin embargo cobijas callada
entre selvas y montañas,
noches de lunas claras
y soles de cada mañana,
para que seguros en ti vivan
sabiendo que los proteges,
veo a necios que te lastiman
sin escuchar que te quejes.
Viajas urgente con cada viento
hacia el lugar que necesiten,
somos malditos, tu infierno
y tú sigues siendo nuestro aljibe.
Sabes que estás muriendo
ya que te causamos mil heridas,
mas heroica vas resistiendo
para que sigamos con vida.
Autor: Ramón Pablo Ayala
(Argentina)
REC:2014- Der.Res.
UN CANTO A LA TIERRA
Y Dios dijo: “Polvo eres
y en polvo te convertirás”
Por eso yo canto
este estribillo
doliente y sentido:
♫De la tierra vengo
y a la tierra voy♫.
Mucho me has dado
desde que nací,
me has dado tu vida
y me has dado tu amor,
me das tu calor
en tardes de invierno
y me das abrigo
en noches de frio,
también me has brindado
de tu entraña alimento,
tus aguas saladas del mar
y las dulces del rio.
¿Y yo que te he dado?
de seguro preguntas
y yo te respondo
apenado y triste:
“Mira lo que ha hecho
mi ambición y egoísmo,
mi maltrato y olvido;
he logrado que mueras
cada día un poco
y por eso yo canto
este estribillo
doliente y sentido:
♫De la tierra vengo
y a la tierra voy♫
Porque nací de tu polvo
y el día en que muera
a ti he de volver,
solo que al regreso
tal vez no estarás,
no podrás albergarme
en el antiguo panteón,
donde reposan tranquilos
los que araban la tierra,
cuando eras amada
por el labrador.
Norha Morales ©Derechos Reservados.
Bogotá, D. C. - Colombia
EL FUTURO DE LA HUMANIDAD
Vivimos en un mundo indiferente,
algo estamos haciendo mal
destruimos la armonía natural,
el mundo se encamina a su final.
Si no hacemos algo para mejorar.
será el final de nuestra existencia,
habrá muerte y destrucción eterna,
la gente no se está dando cuenta.
Porque sueño con un mundo distinto,
quiero que en la tierra fluya el amor,
que afloren nuestros sentimientos,
con las olas del mar y el tibio sol.
Pensemos por un solo segundo,
si luchar unidos por la paz,
si queremos vivir en este mundo,
o si solo esperamos su final.
El futuro esta en nuestras manos,
nuestro destino podemos cambiar,
que la paz no sea solo un sueño,
¡Hagamos algo para poderlo salvar.
Efrén Solitario
Tijuana México
SONETO A LA NATURALEZA
Mi padre en el cielo me brindó una flor,
y abundante agua para refrescarme.
Más la inteligencia para informarme,
que siempre las tratara con mucho amor.
Mi padre en el cielo me dio animales
de distintos tamaños y colores…
Variedades de árboles y bellas flores,
obsequiándome frutas y manjares.
Mi padre en el cielo no puede entender,
porque yo no aprecio toda la belleza,
que con su gran amor me quiso ofrecer,
y despojo su selva con fiereza …
Preguntando si llegaré a comprender,
que por mí Él creó la naturaleza…
Nelly Vega-Sorensen
Derechos Reservados 7/8/2014
Puerto Rico
SI ME PUDIERAS OÍR…
Hoy quisiera poder expresarte
hijo mío lo que desde hace un tiempo ya
con tus actos me haces sentir,
y es que creo que ni llegas a imaginarte.
Formularte unas preguntas
que cada vez me inquietan más,
si te he dado lo mejor,
todo lo que soy
¿Por qué con tus manos
me destrozas cada vez más?
Te he obsequiado
Hermosos campos floridos,
Ríos, valles, mares,
Selvas, montañas y cavernas para que
Puedas llevar tu alma a pasear,
que puedas ¡Disfrutar!
Entonces será que me puedes explicar
¿Por qué con cuchillas
Me talas para luego quemarme
Sin llegar a pensar el dolor y daño
Que me llegas a ocasionar?
¡Oh hijo mío!
¿No puedes darte cuenta
que si yo muero,
Tú también morirás?
Aún así a pesar del daño
que en mi infringes
sin ápice de rencor
cada día nuevamente
reverdezco para ti.
Día tras día te ofrezco lo mejor de mí
infinitos colores, maravillosos olores,
frutos y fresca agua
para que aplaques tu hambre y
sacies tu sed.
Que soy el aire que
Necesitas dentro de tu ser.
Que he sido creada
magistralmente, muy bien pensada
para que de nada llegues a carecer,
para que al igual que yo
me ames y me cuides
no para en tus manos perecer.
¡Aún así sin ápice de rencor
Cada día nuevamente
Reverdezco para ti!!!
Yasira Mendoza
Venezuela
07 de julio de 2014
Derechos reservados de autor
¡DESPIERTA!
¿Qué te han hecho, madre bendita?
¡Tú que siempre has sido generosa
prodigando bienes a tus hijos;
ellos, con envidia ruin y alevosa,
te pagan con su avaricia maldita!
Mientras envenenan tus pulmones,
hablan de beneficio y progreso;
¡En tus venas y en tus entrañas
se está extinguiendo la vida...!
¿No es eso, perjuicio y retroceso?
Siembran acres de desigualdad;
su egoísmo es un enorme enjambre...
¡Cultivan ignorancia y pobreza
para acaparar en sus graneros,
dejando a otros, morir de hambre!
¿Qué te hemos hecho, madre mía?
¡Tu corazón quiere dejar de latir!
¡Tu piel ajada, yerta de sequía
se ha cansado de dar y producir...!
¡Hasta tus lágrimas, llenas de apatía,
se niegan y ya no pueden fluir!
¿Será porque tu alma presiente
que tu epicedio es inminente?
¡Mas, tu sufrimiento no es por ti,
sino porque sabes que al acabar
contigo, acaban deliberadamente,
con su propia avariciosa existencia,
tus hijos, de conciencia inconsciente!
¡Hombre de naturaleza arácnida,
no acabes con lo que te da vida!
¡La Madre Tierra merece respeto
y que, por las manos en unión,
cada día, sea amada y protegida!
Alibut Sarabia©
México
¡¡¡ MI GRAN DIOSA, MI MADRE TIERRA!!!
POR LA MANOS DE DIOS, QUE HIZO LA CREACIÓN, DONDE ERES Y SIEMPRE SERÁ ¡MADRE TIERRA
FÉRTIL, DIOS SABIA COMO PODER DEJAR VIDA A CADA SER VIVO...
EN CADA AMANECER SALE EL GRAN FARO, LA RADIANTE SEÑAL QUE NOS INDICA DONDE VAN
NUESTR@A HUELLAS QUE HAN DEJADO GENERACIÓN A GENERACIÓN, SIEMPRE EN CADA SENDERO DE
LA VIDA...
HOY COMO POETISA, MIS LINEA TE ESCRIBO, QUE SIEMPRE ERES DIOSA MADRE DE TIERRA, EN TI HOY
SE CULTIVA, Y SENTIMOS LA FRESCA BRISA QUE NOS ENRIQUECE LOS PULMONES...
CUAN GRANDE ES TU AMOR, Y LA INFINITA GRANDEZA DE CADA DÍA, VOS NOS ENSAÑAS CADA UN DE
LOS PRINCIPIO, DE LA VIDA QUE DIOS HA FORMADO, SIEMPRE DE ELLA A DADO MUCHO BIENESTAR,
EN SALUD, ALIMENTO,VIVIENDA, TENEMOS FAUNAS, MARES, RÍOS, PRADOS...
MADRE TIERRA ERES LA QUE PASAS CADA PELIGRO EN LA VIDA, TERREMOTO, FUEGO, HURACANES,
GUERRA, SEQUÍAS,
TODO POR COSA DEL DESTINO, YO PUEDO AFIRMAR QUE MUCHO TENEMOS CULPA DEL MAL TRATO
QUE SE LE DAN...
Y SIEMPRE LA MADRE TIERRA LUCHA Y SEGUIRÁ LUCHANDO
CONTRA VIENTO Y MAREA...
ALEJANDRA MILLON
NACIONALIDAD- ESPAÑA
DERECHO DE AUTORA
08-07.2014.
Hoy quiero hablarle a la naturaleza,
como una bella dama,
la ensalzo y la hago mi amante,
la convierto en mi eterno Amor.
UN CANTO A LA NATURALEZA
Quiero caminar sobre verdes valles,
sembrados de paisajes iluminados
por soles adolescentes.
Respirar el aire lleno de fragancias, cálidas y suaves.
Sentir el arrullo lejano del agua golpeando sobre
las piedras, cuajadas de hiedras y madreselvas.
Rozar la hierba bajo mis pies y sentir
a la Madre Naturaleza.
Palpar la calidez aterciopelada de las flores,
bajo el más azul de los cielos primaverales.
Dejar volar mis sentidos,
dar libertad a mi mente,
para que cabalgue donde ella quiera,
que me transporte a mundos donde jamás estuve.
Quiero convertirme en nube,
para que mi rocío inunde los campos de girasoles.
Transformarme en átomo
y confundirme con la materia de las estrellas,
para hacerme parte de su luz.
Sentirte entre mis brazos
para traspasarte con mi alma,
y depositar en tu interior,
multitud de valles iluminados
por esos soles adolescentes.
Llenarte de flores con sus dulces mieles,
mecidos al viento.
Mojar tu pelo de gotitas de néctar,
rebosante de pétalos de orquídeas silvestres.
Iluminarte con la luz pura de las estrellas,
para que sepas que te quiero por encima
del tiempo y del espacio en que vivimos.
Quiero ser tú y que tú seas yo,
así no habrá nada ni nadie que pueda separarnos.
Vivirá en nuestros corazones éste amor,
que solo conocemos
tú y yo
yo y tú.
Luty Molins
Y SURGIÓ LA VOZ...
1
Como una lenta y traslucida agonía,
va creciendo triste la noche de su pena
una espera amarga de cardos es su día,
festín de mil dolores, su piel morena.
Desesperación de muerte atormenta su alma
y en la tierra deja surcos de su llanto,
voraz confusión que arrebata la calma
en sus ojos tristes no asoma el encanto.
Explotada tierra con matices de desdicha,
refleja el paisaje de una tierra agotada
pobre siempre en todo, y abundante en nada.
Pretende tan solo los goces de la dicha,
y escucha en silencio la voz de su gente
que le habla al oído y suplica clemente:
2
No vuelvas la espalda al sembradío,
sin ti dejará de germinar la esperanza,
aquí no todo es pena, ni todo es hastío
tú, imprescindible producto de la alianza.
En ti se hizo presente la magia de la vida,
pues fecundar la tierra fue ese tu derecho,
fertiliza la semilla que aún esta dormida,
muy dentro de tu mente, muy cerca de tu pecho.
¡Hacia la libertad! Presea deseada y querida,
como un caudal fervoroso de esperanza,
buscando de rodillas, al cielo como alianza.
No desprecies jamás la parcela de tu vida,
allí donde todo es posible en un conjuro,
bienaventurado eres mas, te lo aseguro.
3
Eres el alma de la siega y la jornada,
la fuerza indómita de tu raza valerosa,
la que no teme al verdugo ni la azada
y de la tierra arranca la cosecha airosa.
Tu apacible voz, aroma sutil de elegía,
que recorre cual retumbo por los llanos,
clamoroso profético sonido de que el día,
se avecina fatal para aquel de duras manos.
¡No claudiques mas! vuelve al combate,
el valiente no llora mas sus desventuras,
elévate raudo como un sol a las alturas.
¡No lo pienses más! vuelve al embate,
por ti espera ansiosa la dorada espiga,
¡A cortar abrojos con tu mano amiga!
Samuel Chakaj
Derechos reservados
Coatepeque, Guatemala
QUIENES SOMOS NOSOTROS?
Dios de sus manos nos regalo
todo creo la tierra,los cielos,el sol
,la luna,los animales nos dio la
herramientas para poder sobrevivir
en la tierra y¿ quienes somos nosotros?
para destruir lo que sembró el.
El! con su amor y bondad nos dio de
sus manos la tierra para que cosechemos
lo bueno,pero vinimos a crear y querer
saber mas que el.
Puede que tengamos los estudios mas
grande aquí en la tierra,pero mas que
el cielo ¿no creo?
Nos creímos mas que el!
Nos creímos el dueño del mundo!
sin saber que tanto daño podríamos
causar.
Ahora como enmendamos nuestros errores?
Es como empezar de cero,saber reciclar todo
lo que le esta haciendo dañando.
Quienes somos nosotros para querer saber
mas el?estamos recibiendo el castigo que
nos merecemos,y aun mas la gente inocentes
,necesitada que viven en pobreza extrema .
Lidia Zaracho
Derecho Resevado
8/7/14
Paraguay
GRITOS SIN VOZ
El viento azota la pradera,
y la grama danza sin cesar,
mirando al horizonte diviso,
un gran bosque que talar.
Con esfuerzo voy dominando el monte,
hacha al hombro y silbando voy,
en mi mente cuento ...pinos y cedros,
de todos ellos...mucho dinero obtendré.
Por fin...en la cima me encuentro,
y vaya que muy alto el lugar esta,
mis manos sostienen el hacha fuerte,
y sin vacilar...empiezo a cortar.
De uno en uno caen los pinos y cedros,
un ruido profundo se siente venir,
parece que fuera su último aliento,
y en solo un instante....empiezo a trozar.
De tanto trabajo me siento y pienso,
en cuantas cosas podria comprar,
y poco a poco...me vence el cansancio,
el sueño me invade ...me echo a soñar.
Dos fuertes voces...rompen el silencio,
y abro mis ojos....despierto ya estoy,
que pasa ...que es esto...estoy en un sueño,
y siento mi mente partiendose en dos,
las ramas se esparcen por todo mi cuerpo,
mi torso es un tronco como el que troze,
las voces se acercan y yo sin moverme,
el viento a las hojas agita sin fin.
Hay dos leñadores mirandome fijamente,
deciden mi tronco primero cortar,
el hacha desgarra todo mi cuerpo,
ya no hay más palabras que pueda expresar,
mi cuerpo en trozos lo veo cayendo,
no hay venas ni sangre pueda salir,
solo hay...dos mil gritos pero en el silencio,
y el viento y la grama....en danza gentil.
Autor: ROGER DIAZ UNOCE
Lugar: Lima-Perú.
Derechos Reservados.
MADRE ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?
Si nuestros ancestros de ella se surtían sin dañarla.
En que fallo la educación?
Porque la tratamos así !!!
Eres tu tierra fértil y canto a la vida.
Es elemento vivo que crece y respira.
Nos ofreces ríos,mares,flora y fauna,
y hasta el mismo aire que nos da la vida.
No nos damos cuenta?
Es el sostén del planeta, Quien nos sustenta.
Que hacemos nosotros?
Destruirla sin medida....
Es hora de frenar, decir vasta...
De darle un poco de lo que nos da.
Tú que eres nuestro pulmón sin medida.
No nos damos cuenta?
Sin ella no hay vida,no se respira.
Plantemos hoy una esperanza,
mañana bajo su frondosidad podremos respirar...
Dejemos de contaminarla, pues mañana lloraremos
sin desconsuelo.
Mejor sembremosla de dicha,de vida,de esperanza.
Y la siguiente Generación,recogerá la mejor cosecha.
Autora- Gema Rosado
Nacionalidad-Española
Derechos reservados
HOJAS SECAS
Veo entre mis ojos,
como se destruye nuestro suelo
las tierras van perdiendo su arboleda
y solo queda desconsuelos.
Todo es tristeza,
ver la destrucción
cuando poco queda
para oxigenación.
Da pena, ver lo que se observa
en nuestros alrededores,
porque no en el planeta,
si la tierra ya tiene dolores.
Tras las luces y las sombras
las manos borran dejando huellas,
esas, difícil en recuperar
destruyendo naturalezas.
Se derraman lágrimas
por los que tienen pobrezas
y a muchos no le ha de importar
sin quedan hojas secas.
Natalio Simonetti
Argentina, derechos reservados
CANTO A LA MADRE TIERRA
(PACHAMAMA)
¡Madre tierra!
¡Madre mía!
Llenas vida
otorgando tu energía.
En tus llanos
y tus lagos
llevas alma
desbordando tu legado.
Viles actos te atraviesan
No cuidamos te talamos,
Suenas mares
ellos rugen, están muy enojados.
Cortan capas
crean vicios
en un mundo tan furtivo,
Gritan indios clamando su destino.
Crea conciencia
hermano de mi alma,
nuestra madre tierra
nunca debe ser ajena.
No quemes bosques
ni tales arboles
ni a nuestro planeta sofoques,
crea vida ¡No la destroces!
Mundo nuestro
crea energía
evitando guerras frías
¡Crea energía!
¡Para cuidar nuestra propia vida!
En nuestras manos está,
cuidar nuestra propia vida
sonriamos día a día
¡Luchemos juntos por la vida!
Dany Moran
Derechos reservados del autor.
Perú.
“Cantos a la madre tierra (Pachamama)"
Paseando por las curvas de tu piel
He visto lo hermosa que eres
atravesando ríos, mares y bosques
Infinidades de olores y placeres.
Te escribo así,
como si fueses una mujer,
porque en verdad lo eres,
eso y mucho más...
tienes inteligencia para dar de alimentar
nuestras almas con tus placeres.
Nos cuidas como una madre,
con tus ríos nos das de beber
con tus frutos de comer
con tus mares nos bañas como si fuésemos bebes.
espero que en las próximas generaciones
Ya que en esta no lo supimos hacer bien
por la codicia del hombre e inconsciencia
Puedan ser más coherentes de que hay que cuidarte
Porque sin ti, no somos nada... Tierra Madre.
Rafael Domínguez derechos reservados
Madrid - España
MADRE SILENCIOSA
Un canto a la madre tierra,
que nos ilumina cada día,
mostrándonos las bellezas que encierra,
de una inmensa paz y alegría.
Eres majestuosa y hermosa,
estás llena de encantos,
tienes jardines de bellas rosas,
ríos, mares, lagos, barrancos…
Grandes barcos surcan tus mares,
alegres pececillos llevas en tus ríos,
pero nadie se da cuenta de tus pesares
y que tu alma va perdiendo bríos.
Corazón de buena madre tienes,
y pregunto para mis adentros.
¿Cómo puede ser que los hombres
hagan oídos sordos a tus lamentos?
Inteligente eres por naturaleza,
tapando con paciencia tus destrozos.
Pero algún día sentiremos tristeza,
por convertir tu belleza en abrojos.
Isabel San José Mellado
Madrid (España)
Fotografía de la red
EL BOSQUE
En silencio, acongojado
triste y desolado, observaba
la cruda frialdad del hacha
y cómo la máquina lo arrasaba
sin piedad alguna.
Temblaban las hojas, las raíces lloraban
consternadas... contemplaban, la impiadosa mano
que destruía su alma y entraña, sin pudor alguno.
Horrorizado de miedo, el bosque solo esperaba
la muerte silenciosa, dignamente y abrumado
percibiendo que ya jamás
escucharía el canto alegre de los pájaros
ni vería los amaneceres y los ocasos.
Ni las crudas tormentas, los vientos
el murmullo de la gente, cuando cobijo buscaba
bajo su viva y reconfortante sombra
su acogedora penumbra, mientras el calor arrasaba
el bosque advertía... su trágica caída con manifiesta nostalgia.
Ya jamás percibiría... la suavidad de las estrellas
la caricia de la luna, el temple del sol
la oscuridad de la noche.
Resignado y sin fuerzas
se desplomaba lentamente
y sin poder hacer nada
ante tamaña inclemencia
del ser humano incoherente
a quien nada le importaba
de su savia, jugo y esencia
ni de toda su energía, fuerza y vitalidad
para respirar aire puro, que otrora... ya muy lejos
¡el mundo buscaba!
Autora: Sil Cari
Derechos reservados. Argentina.
Pachamama
La piel se le agrieta,
se cae el follaje,
se queda desnuda,
¡Sin piel y sin traje!
Se pinta de negro
la pálida vida,
se muestra cansada
dolida y herida.
Le sangran los poros
y grita en silencio
cortaron sus frutos
e hicieron incienso.
Cambiaron la norma
y en pos de la ciencia,
talando los troncos
¡Sembraron conciencia!
Las flores de ayer,
dejaron su aroma
en ricas vidrieras
vestidas de broma.
Las aves de acero,
haciendo piruetas,
distraen al mundo
buscando planetas.
El hombre se ensaña
y en pos del progreso.
ya porta más armas
¡Que amor por un beso!
Un libro se escribe,
se guardan momentos,
La flora y la fauna;
¡Hoy son monumentos!
La historia y la gloria
no son compañeras
no es igual la vida;
Si no hay primaveras
Pobre Pachamama
Pobre madre tierra
hijos mal paridos.
¡Que dolor encierra!
Que se muera el hombre
y sea alimento,
de nuevas semillas;
Dijo el firmamento
hay nueva esperanza
el tiempo aun alcanza
la vida se mide
con otra balanza.
Nazcan nuevos seres
que gane la vida
Pachamama Vive;
¡Solo estuvo herida!
Pablo Ramón Cabrera Roa.
Paraguay,
Derechos Reservados.
TIERRA DE GRACIA
Manantial de aguas cristalinas
Deslizándose entre riscos, valles y tepúes,
acariciando los abrazos de la Madre Tierra (Pachamama)
Seca de agonía entre los fríos vientos.
Donde el bosque su dolor quebranta
y amamanta los rocosos suelos.
Delirante remanso, fuente de la vida
Esplendor del río el bosque su agonía
Las ramas son hogares de variada fauna
Acunando los rebaños de diversidad silvestre
Hermosa flora remota como el sol añora
Esparciendo su conciencia con aire luchador
Temblando de emoción como trino de gorrión.
Manantiales sin fin fluyendo vibrantes
Entre montañas heridas de pechos bravíos
Como lágrimas que brotan de sus señoríos
Paraíso de Gracia de cascadas plateadas
Agua bendita que la humanidad necesita
La rudeza de un grito quebranta su equilibrio.
La maldad del intruso cercenando y destruyendo
El fruto de las entrañas de la madre naturaleza
Invadiendo su corazón por la codicia del explotador
Desequilibrando la productividad del útero creador
Gimiendo y desangrándose las venas de la selva
Debilitando su pujante fortaleza
Dominando el dolor de su desolación
Destrucción de los bosques, contaminación de los suelos y los ríos sin desesperación
La mirada en tinieblas clama la pereza
Triste vacío de miseria sin justicia
Comprometiendo el porvenir de la atormentada humanidad
Marcando un rumbo sin fin.
Destetando del pezón su preciada riqueza
Triste vacío de su sangre derramada sin dolientes, sin justicia
Triste vacía de su sangre derramada en su miseria sin justicia.
Amarilis Salazar
Venezuela
Derechos Reservados
" MADRE TIERRA "
Tú que nos cubres con tu manto.
Tú que nos llenas de dicha.
Tu que como madre nos das
Lo mejor de ti ,
Tierra fértil, para poder sobrevivir.
Bosques frondosos, jardines que
Quitan el sueño de hermosos.
Mientras nosotros, masiva mente
Nos apoderamos de ti, de tu belleza
Y nobleza,
Sabemos lo que hacemos?
Sinceramente no.
Destruimos lo que más queremos?
Sin darnos cuenta, si.
Cada vez que talamos descomunalmente.
Sin ser consecuentes.
Cada vez que arden tus bosques por una
Imprudencia! arden nuestras esperanzas! !!
Pues se nos va parte de la vida.
Por eso nos castigas, con tierras ajadas,
Sedientas y sin vida.
Perdónanos madre, por quitarte la vida,
Sin darnos cuenta que en ella va la nuestra propia.
Desde hoy, sembremos ilusiones,
Para no acabar del todo contigo,
Madre querida, sacian te de vida,
Siéntete nuevamente querida.
Tus hijos despiertan, nos damos cuenta
Del daño, y plantamos vida nueva.
Nuevos Árboles para alimentar
Nuestros pulmones, que nuestros
Bosques se vean frondosos, llenos
De vida, esa vida que tu nos demuestras,
Día tras día. Todo sea por ti madre querida.
Porque sin ti!!!! No hay vida!!!!
Gema Rosado - Dulce Poeta
(Derechos reservados)
¡¡¡ SIENTO UN GRAN DOLOR EN MI ALMA!!!
MIRANDO HACIA A LA DISTANCIA, EN ESTA INFINITA OSCURIDAD QUE ME ENCIERRA MI ALMA, DONDE
CADA VEZ ES MAS DOLOROSO Y ANGUSTIOSO VER COMO POCO A POCO TE VAN DESTRUYENDO MADRE
TIERRA...
ME DESCONSUELA QUE POCO A POCO TUS REICE SE SECAN, SON POCOS LOS PAÍSES QUE TIENES
FRESCURA, HAY OTROS QUE TE TIENEN CONTAMINADA, CIELO, TIERRA, Y MARES...
CADA VEZ QUE VEO DESDE MI VENTANA LA NOCHE, ES MI GRAN LLANTO DE SENTIRTE, CUANDO LA
FRESCA BRISA TRAE TU SUSURRO, NI SE ESCUCHA NINGÚN COQUI...
HA PENA SON LAS 4:15 DE LA MADRUGADA, YO AQUÍ ESPERANDO QUE SALGA EL SOL DE, SOLO
ALCANZO VER EN LAS NUBES UN COLOR MEDIO NARANJO, ESPERANDO UN NUEVO DÍA QUE SEA SU
RADIANTE LUZ QUE NOS MUESTRA QUE TODAVÍA SE SIENTE MADRE TIERRA...
AMIG@S Y HERMAM@S LO QUE MI ROSTRO ME DICE ES QUE HAY TANTO QUE TIENE MÁSCARAS,
DEJANDO OCULTA LA MALDAD Y SU ANSIA DE SEGUIR MALTRATANDO A LA MADRE TIERRA, VENENOS,
BASURA, QUÍMICOS, FUEGO...
Y SIEMPRE ELLA NOS CASTIGA CON SU CEQUIAS, TERREMOTO, HURACANES, MAREMOTO, REMOLINO
DE VIENTO...
CUANDO SIENTO QUE SE VA ACERCANDO EL AMANECER, MIENTRAS QUEDA LAS DURA MALDAD EN MI
ALMA MALHERIDA DE VERTE COMO LUCHA ENTRE VIENTO Y MAREA, DEJANDO SIEMPRE VER EL
DESNUDO DE TU ALMA Y DE TODO TU SER, CADA SENTIMIENTOS AGOTÁNDOSE Y DE RENCORES DE
CADA PERSONA QUE TE DEJA MARCADA LA HUELLAS EN TU ALMA....
HOY Y SIEMPRE PODEMOS VER LA POBREZA, LA MALDAD, Y CADA CRUELDAD CUANDO TE DESPOJA DE
TU RAMAS Y RAÍCES Y TU ALMA QUEDA EN MITAD DE UNA BALANZA...
HOY PUEDO VER Y SENTIR CUAL NEGRO TIENE EL CORAZÓN DE AQUELLOS QUE TE DESTRUYAN, Y YO
AQUÍ LLORO Y AGONIZO CONTIGO PASO A PASO MI QUERIDA MADRE TIERRA, SIEMPRE RECUERDA
QUE HAY MUCHO QUE TE AMAMOS...
ALEJANDRA MILLON
DERECHO DE AUTORA
ESTÁ TIERRA…para nuestra tierra, nuestra madre.
Está tierra que envenenan los caudales
tierra que su agua cristalina bebemos.
Está tierra que destruimos
por avaricias de tierra cautiva,
de amapolas que crecen solas,
como de amarguras crecen
los soles en sombras…
Está tierra que solo vemos
en conveniencia,
y no cuando es de todos.
Está tierra que grita
que en verdad la cuiden
como grita su furia pobre.
Está tierra que se ama
como se ama a una madre,
por su entrega, por ser la madre tierra,
tierra que respira por nosotros
en su naturaleza viva y sin agonía...
Está tierra que es de vida
porque es tierra nuestra,
tierra de nuestras generaciones,
tierra que no vive si no nace
de nuestros genes,
como de nuestra conciencia,
en la semilla que nos dio su crecer,
en la memoria de aquellos
que en verdad la sientan
en su respirar, como en su libertad,
trasmitiendo sin cesar
como trascenderá,
de amor en amores
para que calmen,
porque es tierra nuestra
como de corazones…
Autora: Lucia Pastor
Todos los derechos reservados.
España
Dónde están ?...
Hoy miro lo que antaño
fuera un monte,
sólo encuentro espacios vacíos,
árboles mutilados.
Fue la mano del hombre,
que sin piedad destruyó
lo que la sabia naturaleza
un día nos regaló.
Esqueletos de árboles muertos
se recuestan en el horizonte,
como fantasmas testigos
de lo que allí pasó,
el maligno fuego les quitó la vida.
Ya no hay ruidos,
donde otrora reinaran cantos,
el silencio estremece,
sembrando soledad y muerte.
Dónde está el trinar de las aves,
el gritar de los monos,
el cantar de las ramas?...
Nada existe,
porque al fin el hombre,
logró su propósito.
Destruyó todo,
sin miramientos, sin compasión...
total, a él nada le importa,
si ya realizó su negocio
y el dinero cobró.
Mariesca
La vida me ama y yo amo a la vida...
Derechos Reservados
Argentina
Consuelo....
Miré a los cielos
Y vole...hasta el viento...volé. ...
Hasta tocar el atardecer.
Hasta tener el consuelo en mis manos
Y los mares a mis pies....
Sentí la caricia de tus rosas
Y la suavidad de tus praderas....
La furia de las aguas en tus venas
Dando vida por doquier.....
Miles de formas y entornos
Colores y adornos....
Consuelo para mis ojos
Descansar para el alma
Miré los cielos enfurecidos
De ver como han fallecido
Los claveles delicados de la vida.....
Y con lagrimas en mis ojos
Se a perdido la dicha
De que algun día le dejemos en paz....
Algún día descansaras
Rosa de mi alma
Consuelo de mi corazon
De tu aire respira la esperanza
Y en tus follajes vive mi ilusión....
Tierra bendita ....
Esa eres tu....
Que aun con dolores nos gritas
Pidiendonos compasión
Compasión aunque sea escrita
Si tu nos consuelas en el dolor
Por que no poner una pincelada de atardecer
A esta muerte lenta
Que lastima lo mas profundo de tu corazón
Y finalizare con estas palabras....
"En tus ramas jugue de niño
En tus aguas vivi mi juventud
En tus vientos logre allar el amor
Ahora hare todo por devolverte tu inspiración"
R.Arfacxad Villalobos
Autor De Ilusiones
Costa Rica.
TIERRA LLORA
“Hombre corazón de piedra
pretendiendo ser semidiós
destruye al mundo ¡cuán salvaje fiera ¡
¡Ya no le teme a Dios”…….
Tierra,
Madre águila
protectora dama
horizontes dibujas
procreas montes,
floreces, germinas
Obsequias mares
ríos de plata, lagunas mansas
piedras preciosas, metales.
¡Oh Tierra bendita!
mis rodillas se flectan,
ante tal maravilla!
Tus campos, tus viñas
tus verdes promesas,
la sangre Afrodita
de lavas fogosas,
gigantes lagunas
desiertas, rocosas.
Al hombre te entregas
en excelsas formas,
en toda materia
en cada átomo
en cada célula,
tus granos de polvo
¡son polvo de estrellas!.
Tus mustios desiertos
se tornan floridos,
y expelen colores
al mundo abatido.
Tus mares en calma
de bosques tupidos,
entregan al hombre
benditas delicias
mas, él las explota
sin tomar medidas
¡pues solo le importan
Riquezas ficticias¡
Tu sangre derraman
bulliciosas espadas
Penetran tu alma
pariendo lágrimas de magma.
Hombre perverso
inconsciente ha herido,
cortando espíritu puro
de noble canelo,
de altivos alerces
del sencillo olivo,
licuando plasma verde
volcando en olvidos
las ramas caídas,
tiradas al suelo.
¡Tierra llora
grita y clama!
tu vientre materno,
de usurpada dama,
tus senos caducos,
de sed estancada.
¡Grita Tierra eterna
cansada abuela,
grita con fuerza!
retuerce tus entrañas.
¡tienes derecho!
reclama lo que te han quitado.
reclama tus suelos,
riquezas de antaño,
llora tus anhelos,
construidos desde hace miles de años
¡que homo sapiente ha azotado!
Ahora está ciego….
¡no ve tus desvelos!
¡no ve con su ego
cuanto le has amado!.
¡llora el cielo estrellado
tras ver tal espanto!
Suelo torturado,
Aves ausentes de su canto.
¡rechina el prolapso,
besan la tierra árboles caídos
estruendos de pena y quebranto!
dejando reliquias,
en donde hubo manto
de verdes salvias.
¡Ahora en el suelo
gimen, mirando al cielo!
-Hombre prosigue
urdiendo el delitoDejando lamentos
montes calcinados y crías ausentes,
de ancianos abetos
¡que no están presentes!
¡Perdonad Madre, Tierra!
¡ten piedad, te lo pido!
por dantesco daño urdido,
pues como hijos hemos fallado,
Madre Tierra, Tierra Madre,
ignorantes de tu amor,
¡Profanos hombres
Pobres ya; de mente y corazón! ...,
¡la razón hemos perdido!
Autora: Águilamorena Patty Bastidas Bravo
Fecha: 24-07-2014
Derechos Reservados de Autor- CHILE
"UN CANTO A LA MADRE TIERRA"
Dios tomo su pincel divino
mezclo colores e impregno al mundo
de vivos matices
dio vida y armonia
en un mundo...lleno de rabia
arrebata la luz
al arcoiris Natural
mares y suelos
se contaminan por la ira del hombre
la quema de bosques
ciega la esperanza
animales,arboles muertos
cenizas...
una flor dobla su cuerpo
llora !!!!
en su soledad
Naturaleza, templo del mundo
refugio de seres
puñales te toman a la espalda
causandote heridas
solo tu, te curas
te sanas a la sabiduria
que tu alma y cuerpo encierra
Tu eres la Madre
amamanta hijos buenos
y otros de mal corazon
tu amor no distingue
eres comprension
Hablas con tu Creador
rezando entre oraciones
amaneceres y noches misteriosas
alli , esta tu silencio
tu eco, en la brisa
montaña y riachuelo
llevando la bendición
al contemplar tus paisajes.
Autor. Jose Morales (UN Poeta Solitario)
Titulo :" Divina Naturaleza"
Valencia-Venezuela
@Derechos Reservados
Canto a la Madre Tierra
Las olas del ocaso desolado
Entristecido viento al desvarío
El beso del árbol mustio, sin follajes
sin destinos
Oh, tierra! Cantas al sol tu pena
Dejas correr tu llanto, gimiendo
de dolor; desfallecida!!
La flora cayéndose a pedazos!!
Marchitas las flores, cual rostros endémicos
Secos los ojos, el rostro avejentado,
la tierra debilitada enferma!!!
Radiantes lágrimas del sol naciente,
desfallece su resplandor; hacia el Oriente!!
Injusta guerra arrebatando vidas, corriendo sangre inocentes!!!
¡¡Pachamama lleva el pecho herido!!
Abandonada y triste
Cuando el silencio parpadee, sólo quedarán muertos, y el mundo desolado!!
La fauna despavorida, corre sin destino;
al ver su hábitat desorbitado
La llama del amor mengua, cual sórdido murmullo
Brillan cual relámpagos,los ojos de los hambrientos niños; huérfanos y peregrinos!!
Mientras los hombres, no miden sus concupicencias y arrebatan las riquezas, dejando desolada a nuestra madre
tierra!!
Secan los lagos, desvían ríos, con orgullo y arrogancia creyéndose dueños de éste mundo!!
¿¿Acaso podrán quebrar el brazo del hacedor??
¡¡Ya llegará el día de la venganza!!
Y brotara el conjuro de las rosas
Volverás a sonreír ¡¡Oh Pachamama!!
Sanaran tus heridas!!
Cuando hayas escupido la última lacra humana!! Sanaras, y volverá a brillar el sol, te alumbrará y con su resplandor
ayudará a germinar las semillas
Volverán a poblar tu vientre las encinas!!
Floreceran las flores
El águila extenderá sus alas al cielo!
Se volverá a escuchar el canto del jilgero
Los monos saltarán en su libre albedrío!!
Reinarás por siempre ¡ Madre del Universo!
¡Tierra mía!
Pachamama herida!
Sanaran tus heridas
Volverás a la vida, y seguirás dando vidas!!
Autora:Nery Ignacia Lopez Cubilla
Asunción Paraguay
Derechos Reservados
Para mi amada Tierra......
Tierra agonizante
que lloras en silencio.
Ése triste llanto hoy llega hasta el cielo.
Tú que has dado todo
Sin reservar nada
quieres que de arriba
o de alguna parte
Alguien mire
y diga
"Basta!"
Haré mi parte
Hoy en este día
quiero venerarte
pelearé por tí!.
Hasta rescatarte.
Lloras al mirar los
los bosques en ruinas
El sol quema tu piel
brotan las espinas
Los ríos inmensos
Solo son riachuelos
Se mueren los peces
en los arroyuelos
Ya los pajaritos huyen a los campos
con mucha confianza
con sus bellos cantos
pero al volar tanto caen de lo alto
porque no encontraron
lo que andan buscando
Un lugar seguro
donde hacer su nido
y procrear sus hijos
con tan bellos trinos
Pero ya no llores
oh mi amada Tierra!!!
porque ya su llanto
Hoy nos conmovió
Queremos hacerte
aquí una promesa
de hoy en adelante
vamos a luchar
para que mi tierra
pare de llorar...
Sonia Jimenez 23-07-2014 Siquirres, Costa Rica
Madre tierra, ¡cuánto mal te hemos hecho! ¡Cuánto daño seguimos haciéndote!
Tú, llena de nobleza, generosa con tus hijos, tú, quien a pesar del dolor que te causamos, mantienes la esperanza en
nosotros, intentas abrirnos los ojos prodigando a manos llenas tu riqueza plena. No importa cuan dañada estés,
milagrosa haces brotar de tus entrañas los regalos benditos para tus vástagos; flores, millones de ellas cubren tu
lastimada piel, con sus cientos de fabulosos colores alegras nuestra visión; el glauco en toda su diversidad pinta tus
valles, montañas, selvas y bosques que abrigan a la fauna inmensa en un estallido de vida, aves que en revuelo surcan
tu cielo, en explosión de miles de colores, alborozando con su canto tu firmamento atiborrado de blanquecinas nubes,
raso en ocasiones.
Centenares de especies caminan sobre tu suelo o se deslizan por la belleza tu cuerpo. Nos regalas la enceguecedora
nieve eterna que cubre tus montañas que se elevan orgullosas hacia el infinito, mientras un mar de arena descansa en
tus desiertos; nos refrescas burlona con tus imperecederos mares que extienden sus venas creando ríos, lagos,
cenotes, arroyos llenando todo de tu líquido vital, fuente de vida para los que en ti habitamos.
Nuestra vista se recrea con la majestuosidad de tus postales, cuadros naturales, imágenes de ensueño, paraísos
terrenales que solamente tú puedes forjar. Llenas nuestros pulmones con el oxígeno bienaventurado, puro, que nos
abastece de vitalidad. En cada rincón tuyo encierras un misterio, en lo profundo de tu tierra o en los abismos de tus
pontos, mundos aparte conviviendo todos en tu abrazo maternal.
Y nosotros, ¿cómo te pagamos? ¿De qué manera agradecemos tus favores? Desgarrando tu piel, tu cuerpo
maravilloso, colmándote con nuestras miserias, cubriéndote con nuestros desechos, perforándote, vistiéndote de vil
concreto, tapando la hermosura de tu faz; mutilamos tus brazos, arrancamos de tajo tu cuero.
Ensuciamos tu agua, enlodamos tu nombre, te laceramos arrojando misiles y bombas, explotas en miles de pedazos,
matamos a nuestros hermanos. Construimos pesados edificios que, cual Coloso, cargas en tus hombros; arrollamos tu
vegetación con millones de neumáticos, destruimos inclementes, sin compasión, tu ser.
Tú, como toda madre, enfureces en ocasiones y nos castigas inundando pueblos y ciudades, resquebrajas tu suelo, lo
haces temblar, ¿acaso así entenderemos? ¡No! Continuamos mancillándote, cual hijos desobedientes, no
comprendemos, pero tú, amorosa madre Tierra, continúas afanosa obsequiando tu belleza que nunca satisface
nuestra ambición y robamos, hurtamos, derribamos como alimañas insaciables.
¡Ay, madre Tierra! ¡Qué ingratos somos! ¿Algún día nos perdonarás?
Lloras lágrimas amargas al ver tu aniquilación, anhelando en tu alma termine nuestra necedad, que caiga la venda
para darnos cuenta de nuestro error, comprender que al destruirte a ti, marcamos el sendero hacia el propio
exterminio.
Alejandra López Silva
México
Derechos reservados
Sueño truncado.
Una tierna curva rosácea, insinuante
cruzando su rostro.
Agitados sus ojos se sacuden
debajo del cairel de sus pestañas.
Bordado el sendero de infinitos verdes.
La alameda se aluenga y pintan los cardos.
De cristal parece la cinta que baja por esa ladera,
desde las montañas.
El follaje cunde.
Los pájaros dejan escuchar sus trinos
que suenan en mil melodías hermosas.
Zumban las abejas prodigiosos sinos.
Lucen sus colores, tiernas mariposas.
El sol se deshace en rayos de oro.
Apacible el céfiro,
permite se expanda hasta los rincones,
olor a lavanda.
Total transparencia, un cielo radiante.
De frutas, sutil, el aroma distante.
Un grito.
Una orden.
Un sueño truncado.
¡Carguen lo que puedan porque ya nos vamos!
La tierra está yerta.
El agua no es pura, y hasta los frutales se han contaminado.
Ya no hay alameda, los pinos… talados.
Y las abejitas, en patas y antenas,
sin querer llevaron hasta sus colmenas,
el mortal producto de los sembradíos recién fumigados.
Inmensa tristeza de un niño que sueña.
Lágrimas que arrastran lo que le han contado.
¡ Así era la tierra!
Prestaba su abrigo, y con sus espigas, para el pan, el trigo.
Sus verdes pulmones,
se hinchaban en selvas y bosques de pinos.
Ingrato su hijo, ¡malagradecido!
Dañó sus entrañas y sembró pavor.
Hoy, corre asustado.
Correr… ¿hacia dónde? ¡¡Si todo ha dañado!!
Le resta, con calma,
hincar sus rodillas,
tomar un puñado de tierra o arcilla.
Apretar sus puños, rechinar sus dientes,
usar su cordura y en rezos fervientes,
hacer sus promesas, de amor y trabajo.
Hablarle al Creador, pedirle por ella.
¡Por la Pachamama, por la madre tierra!
Para que mañana, se muestre radiante,
y juntos hermanos,
¡seguir adelante!
Autora: ®Susana Valenzuela.
Paraná, Entre ríos, Argentina.
MADRE DE LA VIDA
Para albergar vidas te creado el señor;
Complaciente acunaste todo lo creado;
Cobijaste al hombre como ser superior,
derrochaste amor y de tu savia bebió.
Con bondad infinita, libertad brindaste, misma libertad, que...esclava te hizo.
Perforó tus entrañas, explotó tu hiel, petróleo lo llamaron; con ella cubrieron tu cuerpo de negro, de humo tu aire, y
tus pulmones agitados, dolientes están.
A tus mares, ríos y lagos,...fuente de vida!.,hoy se agitan de dolor y agonizan, convertido en sepulcros de desechos y
fangos.
Tus montes y selvas, gritan al cielo, al ver que la extinción de la especie, es verdad real.
Las aves, y todo ser vivo, suplica vivir,...más el hombre es sordo, mudo, ciego y sin corazón.
Alterando tu vida acortó la suya, su hignorancia maldita, a su descendencia, también condenó.
Oh, madre tierra, madre de la vida toda!!,
Si un milagro te hizo nacer, yo...de rodillas pido al cielo, que un milagro te devuelva toda belleza;
Porque si vuelvo nacer,quiero que sea, de nuevo en tus brazos, pues en ti encontré perfección, y un paraíso sagrado.
Autor: MIRIAN RIVEROS SOLEY.
Pais: PARAGUAY.
(Derechos reservados del autor).
VEN...COMENCEMOS YA!
Deja tu carga en el suelo,
liberate de odios,
tristeza, rencor y miedos,
y empecemos formando
una cadena de amor
que rodee al mundo entero,
ven...comencemos hoy!
Mi mano esta dispuesta
buscando la tuya... esta,
ofrece la tuya al otro,
y El...a otro la ofrecera!
Sembremos amor y paz,
alejemos la maldad
que nada bueno nos da!
La maldad esta vencida...
patadas de ahogado da,
contra el amor nadie puede!
y pronto llegara el dia
que de ella...nadie se acordara!
Aqui esta mi mano...hermano
ven...comencemos ya!
Dios ha puesto en nuestro pecho
un corazon para amar...
no demos cabida al odio,
comencemos a formar
una cadena de amor que al Mundo rodeara!
y un Paraiso en la Tierra
se que hemos de habitar!
Aqui esta mi mano hermano...
Ven...comencemos ya!
Rosa Miranda. Mexico.
PERDON PACHAMAMA
Hoy te escribo tierra mía, para pedirte perdón
por no saber respetarte, por buscar tu destrucción
Tu eres la fuente, nuestro suelo, nuestro hogar
Tu eres la vida, eres la madre de nuestro andar
Tu te brindas por completo, con total generosidad
de tus entrañas extraemos, alimentos y mucho mas
soportas el mal trato que la humanidad te da
algunas veces rezongas, nos demuestras tu malestar
habría que tomar conciencia, saberte respetar
tu eres la madre tierra, te tendríamos que cuidar
eres el suelo del mundo, alfombra de nuestro caminar
te seguimos lastimando, no nos quieren escuchar
Pachamama de mi vida, maltratada por demás
quisiera que estas letras nos hagan reflexionar
que el mundo nos escuche, en esta forma de gritar
para que empiecen a respetarte, y amarte mucho mas
Para que tomen conciencia, por una vez de verdad
Para que piensen en cuidarte, que piensen con claridad
Porque tu eres nuestra madre, nuestro suelo, nuestro hogar
que si te seguimos lastimando, se acaba la humanidad.
Heriberto Tremoulet
Argentina
Derechos Reservados
FUTURO INMINENTE
LO TENEMOS DE FRENTE
¿No veis que soy la faraona
y no un simple relicario?
¡Mataré a todas las fieras
que han traído el mal fario!
Les cortaré las garras
a los demonios de la guerra
que traen terror y hambre
a su madre, a La Tierra.
Ahora soy el justiciero
de los infortunios presentes;
con los elementos en mis manos
temblarán, por deficientes.
¡Me hacéis tanto daño..!
¡Arrepentiros aunque sea tarde!...
ya llevo tiempo avisando
por causa de tanto fraude.
Soy la madre que os cobija
depresiva y sin esperanza,
con lágrimas en mis señales,
por justicia..¡Mi venganza!
¡Ya no hay vuelta atrás..
incautos me habéis herido!
¡Civilización salvaje,
al planeta habéis perdido!
María Sirena Matrí Mar
ESPAÑA (Reservados los derechos de Autor.)
S.O.S A LA TIERRA
Desde tu núcleo ,
gritas tu dolor
al hombre que destruye
con malicia, tu razón.
Con grietas en tu superficie,
aclamas piedad,
al hombre que destruye
con tanta maldad,
Con afán de crecimiento
el hombre destruyéndote esta,
seca y agrietada,
sucia y abandonada,
el hombre sin pensar
dejándote esta.
Despojada de belleza
Sin aire puro
ni mares de cristal,
los verdes desaparecen
en fuegos de humos,
arboles convertidos
en maderas, cruelmente
sin piedad.
Hay, tierra mía, tierra de todos,
luchemos, para que la Pachamama
brille de nuevo junto al sol.
Silvia Rosario Costa Martinez.
Uruguay 2014
Derechos Reservados
¡¡¡ MADRE PODEROSA !!!
LLEGA, LLEGA MI DIOS, LLEGA MADRE TIERRA EL TIEMPO DE CADA DESTRUCCIÓN,SOMOS MUCHOS
LOS HERMAN@S , HIJ@S DE DIOS. QUE VAMOS HACIENDO MÁS DAÑO, SACRIFICIO, EL DOLOR,
MUERTE, QUE CADA VEZ ENTRA POR LOS ECO DE NUESTRAS VENAS...
COMO LO ES LA CONTAMINACIÓN, LOS QUÍMICOS, LAS MALDITA GUERRAS, NO VEN QUE TANTO DAÑOS
HACER HOY Y LAS OTRAS GENERACIONES QUE VENDRÁN, A TI AMIG@ QUE ESCUCHA, LEE, QUE VEZ LO
QUE PASA EN ESTA MADRE TIERRA...
TE PREGUNTO ? ¿ A CASÓ SE HAN PODIDO PREGUNTAR? ¿QUE LE DEJARAN A LA OTRA GENERACIÓN
QUE LLEGUE?
SI HOY LO QUE TENEMOS ES GUERRA, HAMBRE, FALTA DE ECONOMÍA, LA SALUD ES FUNDAMENTAL, SI
SEGUIMOS COMO VAMOS, NUESTRA TIERRA SE CONVIRTIERA EN UN DESIERTO, MUY DESCONSOLADO...
MADRE PODEROSA SE PERCIBE EN TU HERMOSO AMBIENTE, CUANDO LAS HERMOSAS FLORES SE
MARCHITA, TAMBIÉN SE VA MARCHITANDO NUESTRA ESPERANZA DEL UN FUTURO MEJOR, HOY SE
SUFRE MUCHO POR LAS MUERTES EN MALTRATO, GUERRA POR LOS DERECHO DE HUMANOS, POR LA
FAUNA Y LA FLORA...
AMIG@S HOY SON TANTO LOS CUERVOS QUE POR SED DE JUSTICIA HACEN TANTA MALDAD A NUESTRA
MADRE TIERRA.SON TANTO LAS IGNORANCIA DEL HOMBRE QUE SIEMPRE LO QUE DEJA ES TRISTEZA ,
SANGRE, MUERTE...
SOMOS MUCHOS QUE VENIMOS A TE MUNDO POR UN GRAN PROPÓSITO DE CUIDAR MUESTRA MADRE
TIERRA, ELLA NOS DA LUZ A TRAVÉS DEL LOS RAYOS DEL SOL, EL AGUA MUY CRISTALINA, DE LOS
MARES Y RÍOS, LAGOS LA VIDA, ENTRE LA FLORA Y LA FAUNA, EL AIRE QUE RESPIRAMOS ES LA
FRAGANCIA PARA NUESTRO PULMONES...
CUANTAS VECES NOS PREGUNTAMOS, QUE SIEMPRE NOS SENTIMOS ARROPADOS POR LA
NATURALEZA...
HOY SOMOS MUCHOS LO QUE LLORAMOS, REÍMOS, Y VER QUE SIENTO QUE VA PASANDO, DEJANDO
MALDAD, DESTRUCCIÓN A LA MADRE TIERRA, DONDE CADA VEZ SON SU SUSPIRO, A LO LEJOS, SOLO
TE PIDO QUE AGITES TUS BRAZOS, Y QUE TUS ALIENTO Y RESPIRO SEA PARA TUS PULMONES...
HOY A LA DISTANCIAS TE GRITO SIEMPRE ERES Y SERÁ GRANDE ¡MADRE PODEROSA! FUISTE CREADA
POR DIOS A SU IMAGEN Y SEMEJANTE, HOY TE MIRARE COMO CADA DÍA EN CUALQUIER LUGAR, SERÁ
DÍAS ALEGRES O GRISES, DEJANDO EN MI LA HERMOSA REDENCIÓN EN MI MIRADA QUE SIEMPRE SERÁ
MI ALIENTO Y MI DROGA EN MI ALMA...
¿HOY ME PREGUNTÓ MADRE PODEROSA?
QUE SIN FUERZA,TU SOLA, NOS CASTIGA CON GRAN FUERZA, NOS MANDA MUCHAS PRUEBAS, COMO
LOS HURACANES, TERREMOTOS, SEQUÍAS, FUEGO, INUNDACIONES, CALOR FRÍO DÍA OSCURIDAD...
Y NOSOTROS NO SOMOS CAPASE DEPARAR, BASTA CON LA ESTRONCIO DE LA MADRE TIERRA, PIENSE
QUE LO TOMES EN NUESTRAS MANOS, Y LA ESTAMOS MATANDO...
ALEJANDRA MILLON
DERECHO DE AUTORA
NACIONALIDAD DE ESPAÑA
GRITO DE LA MADRE TIERRA
Por qué hurgas mis entrañas
Y carcomes cada vez más dentro de mí sin compasión
No dejas que el cielo azul ilumine mi existencia
Y que la lluvia sea la bendición de cada día
Pasas encima de mí dejando una árida huella
Conviertes mis verdes campos en caminos desérticos
Que solo conducen a mi fin
Me asfixias con todo lo que construyes
Conviertes las apacibles brisas en tormentas infernales
No dejas que las olas del mar lleguen con su encantador canto
A morir voluntariamente en su anhelada playa
Pasas a tu voluntad destruyéndolo todo
Siguiendo indiferente tu camino a la nada
Esa que algún día se convertirá en tu todo
Eres maléfico con tus pensamientos hacia mí
Solo deseas exprimirme sin pensar en el futuro
Aquel que se que no veras nunca con ese proceder
Que me hiere en cada extremo de mi orbe
Sacas a tu voluntad todo lo que te ofrezco
No alimentas este amor innato que siento por ti
Solo me usas para tu propio beneficio
Sin mirar todo el daño que me haces
Conviertes mis días y mis noches en momentos confusos
Cambias mi destino como lo haces con el cauce de los ríos
Sin saber que algún día se revelaran contra ti, así como lo hare yo
No te pido nada, solo que me ames
Que ames cada paso que das sobre mí
Cada canto de las aves que se unen para adorar el nuevo día
Cada gota de lluvia que te saluda y cada sonido del viento
Que no solo te trae noticias nuevas en cada atardecer
Si no que también te acaricia el rostro con toda su ternura
Ámame así como amas a tu madre que te pario
Para que no maltrates más todo lo que soy
Yo solo quiero que sepas que soy tuya
Para que así algún día entiendas
Que también necesito de tu amor
LEÓN DARIO MORENO ARENAS
MEDELLIN-COLOMBIA
Madre tierra, ¡cuánto mal te hemos hecho! ¡Cuánto daño seguimos haciéndote!
Tú, llena de nobleza, generosa con tus hijos, tú, quien a pesar del dolor que te causamos, mantienes la esperanza en
nosotros, intentas abrirnos los ojos prodigando a manos llenas tu riqueza plena. No importa cuan dañada estés,
milagrosa haces brotar de tus entrañas los regalos benditos para tus vástagos; flores, millones de ellas cubren tu
lastimada piel, con sus cientos de fabulosos colores alegras nuestra visión; el glauco en toda su diversidad pinta tus
valles, montañas, selvas y bosques que abrigan a la fauna inmensa en un estallido de vida, aves que en revuelo surcan
tu cielo, en explosión de miles de colores, alborozando con su canto tu firmamento atiborrado de blanquecinas nubes,
raso en ocasiones.
Centenares de especies caminan sobre tu suelo o se deslizan por la belleza tu cuerpo. Nos regalas la enceguecedora
nieve eterna que cubre tus montañas que se elevan orgullosas hacia el infinito, mientras un mar de arena descansa en
tus desiertos; nos refrescas burlona con tus imperecederos mares que extienden sus venas creando ríos, lagos,
cenotes, arroyos llenando todo de tu líquido vital, fuente de vida para los que en ti habitamos.
Nuestra vista se recrea con la majestuosidad de tus postales, cuadros naturales, imágenes de ensueño, paraísos
terrenales que solamente tú puedes forjar. Llenas nuestros pulmones con el oxígeno bienaventurado, puro, que nos
abastece de vitalidad. En cada rincón tuyo encierras un misterio, en lo profundo de tu tierra o en los abismos de tus
pontos, mundos aparte conviviendo todos en tu abrazo maternal.
Y nosotros, ¿cómo te pagamos? ¿De qué manera agradecemos tus favores? Desgarrando tu piel, tu cuerpo
maravilloso, colmándote con nuestras miserias, cubriéndote con nuestros desechos, perforándote, vistiéndote de vil
concreto, tapando la hermosura de tu faz; mutilamos tus brazos, arrancamos de tajo tu cuero.
Ensuciamos tu agua, enlodamos tu nombre, te laceramos arrojando misiles y bombas, explotas en miles de pedazos,
matamos a nuestros hermanos. Construimos pesados edificios que, cual Coloso, cargas en tus hombros; arrollamos tu
vegetación con millones de neumáticos, destruimos inclementes, sin compasión, tu ser.
Tú, como toda madre, enfureces en ocasiones y nos castigas inundando pueblos y ciudades, resquebrajas tu suelo, lo
haces temblar, ¿acaso así entenderemos? ¡No! Continuamos mancillándote, cual hijos desobedientes, no
comprendemos, pero tú, amorosa madre Tierra, continúas afanosa obsequiando tu belleza que nunca satisface
nuestra ambición y robamos, hurtamos, derribamos como alimañas insaciables.
¡Ay, madre Tierra! ¡Qué ingratos somos! ¿Algún día nos perdonarás?
Lloras lágrimas amargas al ver tu aniquilación, anhelando en tu alma termine nuestra necedad, que caiga la venda
para darnos cuenta de nuestro error, comprender que al destruirte a ti, marcamos el sendero hacia el propio
exterminio.
Alejandra López Silva
México
Derechos reservados
RECUERDOS DE MI TIERRA
Es mi deseo escribir esto
mientras debato entre escribir
o mirar este bello paisaje
mientras doy un sorbo al
café humeante que en estos
momentos me apetece
Tierra mía que hoy te encuentras
en la lejanía te recuerdo así
como un paisaje inagotable de
alegría y esperanza
Fastuosa y brillante , tierra
generosa llena del verde
y majestuoso colorido de la
primavera
Calidad siempre con los destellos
del sol naciente que se acomoda
sobre tu pradera en esta hora
suprema
Aun se siente el éxtasis que
nos genera la calidad brisa
del fresco sereno de la mañana
sintiendo el dulce explosivo
de tus bellas flores
Tierra generosa que nos brindas
el mana de este tu campo santo
que ha sido explotado , sangrado
violado , hoy desfalleces entre
las manos crueles del que te desgasta
Mas siempre generosa aun a pesar de
los desbastes naturales te levantas
y realzas con garbo tu lozanía y
nos das el cobijo y el alimento día
con día
No se si extasiar la mirada en
el esplendoroso color de la primavera o
dar un sorbo mas al exquisito café que
tu me prodigas
Agradezco siempre por la grandeza
que nos muestras generosa tal cual
sabia naturaleza tierra de nadie , tierra
que ya no se respeta
Levanto en un grito la bandera de paz
y pido que todos juntos hoy luchemos por ti
y te rescatemos
Cesire Alegría
México
MADRE TIERRA Y EL ABUSO DEL HOMBRE
Madre tierra tu que nos viste nacer
Nos das todo lo necesario para vivir
y no agradecemos tu sentir
Ya estas falleciendo con tanto mal
que tenemos por ti
Envenenamos tus ríos
el que desagua en la sangre de tus hijos
Sacamos las raíces de tu entraña
Nuestro silencio congela
el paisaje de tu misma muerte
Madre tierra donde han quedado tus dones
Veo con el alma indignada
el abuso del hombre
Madre tierra que especie tan cruel
simulando complicidad inofensiva
no saben de responsabilidad
acostumbrados a no ver, ni oír
no solo hoy, sino siempre
aunque te ven moribunda
continúan cavando tu tumba
Soraya Aguilera Howsoney
Lima
Madre tierra
Hay un llanto que no se detiene,
que sale de lo más profundo de la madre
tierra.
Es un grito que lo oye la floresta, los animales y todo su entorno.
los humanos nos hacemos sordos, es un dolor de siglos que es muy difícil de remediar por tanta barbaridad.
Especies extintas, o en peligro de extinción
bosques desaparecidos, Por el gran depredador
El hombre.
Cada uno somos responsables por este lugar
en que vivimos pongamos nuestro grano de arena
desde nuestra casa por la madre Tierra
que es lo único que tenemos.
Es un gran llanto que puede tener solución si trabajamos
en conjunto salvando el medio ambiente y nuestro
entorno.
Para que la tierra deje de llorar y no se pierda
más de lo que hasta hoy ya no está, tengamos
esa conciencia que es lo único que nos queda
todos somos artífices de nuestro futuro.
Carla Menicucci
Derechos Reservados
Nicaragua
sollozos...de una tierra.
..que pide ser rescatada..
.
Se escucha un suave lamento
de una madre entristecida
la cual quiso darnos vida
y se encuentra en sufrimiento...
Sus hijos que tanto amado
hoy le pagan destruyendo
aquello que en un momento
en sus manos entrego
Ella sencilla y confiada
entrego todo en sus manos
creyendo que como hermanos
no la iban a destruir..
Pero hoy se encuentra llorosa
llena de melancolía
y nos dice en agonía
que ya no quiere sufrir
Al ver tanta destrucción
de los bosques arruinados.
Toda la explotación
y los árboles talados..
Hagamos conciencia ya
por un planeta mejor
que nos ha dado con amor
tanta sobrevivencia
Gritemos con insistencia
basta ya de destrucción
permitamos que la tierra
no llore mas de dolor
Digamos amada Tierra
firmamos un compromiso
y en el momento preciso
digamos haremos algo
no dejaremos que nadie
vuelva dejarte llorando
ni tu corazón sangrando
Vamos a cuidarte más
los camionajes con madera
no saldrán ya mas cargados
y los hombres que talaban
al bosque no volverán
pues si nadie te cuidaba
Siendo tan descarados
nosotros te cuidaremos
porque tu nos has cuidado
Este día lo PROMETEMOS
porque mucho has llorado.
Sonia Jiménez..Costa Rica
Madre agonizante
Lázaro J. Fierro
Como madre amorosa se comporta,
a pesar de tener hijos ingratos.
Hacemos que padezca malos ratos.
Tal parece que a nadie ella le importa.
Destruimos, en pos del desarrollo,
los tesoros que tú nos entregaste.
En los mares, los ríos y los arroyos
solo quedan las marcas del desastre.
Esos bosques que otrora florecieran,
van muriendo al golpe de las hachas.
Y tus hijos, con sus cabezas gachas,
No hacen nada, por mucho que los hieran.
No podemos mirar más las estrellas
por el humo que cubre tu persona.
Los cometas ya casi no se asoman
para ver tu figura gorda, bella.
Los glaciares, de agua, la gran fuente,
se suicidan, echándose a la mar.
Si tu fiebre no puedo remediar,
moriremos ahogados en tu vientre.
Pachamama, perdona a, estos, tus hijos.
Aunque saben muy bien lo que ellos hacen,
no han sabido entender el acertijo
que le has puesto a todos los que nacen.
Un ritual a la Pachamama
Entre la bruma del amanecer,
aun se escucha los cantos,
de los manos hermanos mayores,
armonizados con el entorno de plantas
y nahuales, trabajan arduamente
ordenando a los elementales;
tierra, agua, aire, y fuego
de acuerdo a los cuatro puntos
cardinales....
conjuran al tiempo sobre los tiempos
a los ciclos de vida invocan espíritus
ancestrales, piden perdón al daño
hecho a la madre tierra.
Entre yagé y borrachero
emprenden el viaje a las dos pirámides,
inician el ascenso lentamente de oscuridad
y maldad buscan el encuentro de la luz
del quinto mundo ambiguo bien y mal,
mientras se siente el olor al tabaco,
se miran los manos manbeando mientras
las tahitas ofrecen plátanos y ahuyamas.
llenas de semillas fertilidad y dualidad.
Oh a la pacha mama agradecimiento pleno
de todo lo que nos da llega el chirapa
de cada guía espiritual o maestro ascendido
afuera del circulo chamanico otros mambean
hojas de coca golpean la tierra unísonamente
con sus bastones de mando tallados en madera
cantan segua segua segua sequa,sequa
Luis Guillenbm (Lancelot)
Panamá, Julio 2014
fotos tomadas de la red
luis Guillenbm blogspot.com
PACHA MAMA
Quizás mi imaginación es más lúcida que mi realidad
pero mi sueño es rápido como un telégrafo
recordándome la hermandad entre tierra y
cielo…
****
Involuntariamente,
los guijarros se hacen lengua o eco
y las emociones están al alcance de cada mano.
Tal vez este deseo es nuestro modo de sobrevivir
al olor de la hierba después de la lluvia
***
Sin propósito, el cielo nos colocó
en la tierra como dos íntimos armoniosos con dos nombres
diferentes. Hombre y Pacha Mama
De modo que mi nombre no adornara tu anillo de oro
ni tu nombre sonaría
como una rima en el libro del mito…
***
Lo que nos gusta de nosotros no muere por estar enamorados,
ni aún, con la ágil canción moderna
y eso no espera solo en la acera
porque los trenes son más numerosos que las palabras
y siempre podemos reconsiderar eso,
los trenes todavía no te quieren.
***
Y lo que nos gusta de nosotros vuelve únicamente
para aprobar sus pasos
en su país de ensueño,
o para pedir perdón a la infancia por la sabiduría
que alcanzaron en el borde del bien…
****
Nuestra fragilidad es la perla de los perdedores.
Lo que nos gusta de nosotros nunca visita su presente
y no quiere un país
en el camino al viento, donde nacimos
de dos empujones: tu belleza y yo…
***
Cerca de mi vida brotaste como uno
de los jardines del César. Con qué frecuencia el forzudo ha dejado
árboles para nosotros. Con qué frecuencia he arrancado lirios
secretamente de tu cerca. Con qué frecuencia eras tú
un significado y su imagen en la copa de los árboles
***
Te abrazo, verde oscura, disperso tu noche
hasta la desaparición. Entonces te reúno entera
Nada en ti es más ni menos que
mi cuerpo. Eres mi madre y tu hijo vuelve a nacer
cuando pides a Dios por clemencia…
Y es bastante, saberme tan lejano, que
me devuelvas el relámpago del poema cuando me dividí
en dos dentro de tu cuerpo (cuando morí)
soy tuyo como tu mano es tuya
¿entonces cuál es mi necesidad de un mañana
después de este viaje? Sin ti, Pacha Mama, no soy nada…
Elí Romero Salazar
MADRE TIERRA
Nacida en el infinito del tiempo nuestro
a años luz del tiempo universal eterno
perfecta nos abraza circularmente
Madre Tierra nos mece suavemente.
Cada uno de los seres vivientes
necesitamos de ella diariamente
hombres, animales y plantas
alimentados por esta Tierra Santa.
Giramos en comunión con ella
sabemos que a una Madre se le respeta
mas no todos somos hijos buenos
nos hemos vuelto sordos y ciegos.
Grandes olas en los mares
arrasando con ciudades
grandes aberturas en el suelo
crujiendo con gran desconsuelo.
Hambres de pan y de amor
guerras de almas en destrucción
dejando acueductos como lugares
para miles de niños sin hogares.
Desgracias alrededor nuestro
señales visibles de un gran Maestro
quien nos dió esta Madre Tierra
que con sus hijos hoy se aterra.
Rescatemos del interior propio
ese calor humano que nos deje afónicos
siembra un árbol, ama a tu hermano
hoy que a la Madre Tierra celebramos!
©Poemary
Phoenix, AZ
Y TE LLAMO MI TIERRA
A ti llamada tierra, tu historia inicia con la mía en el instante que tomo conciencia aunque bueno eso de
“conciencia” solo es por simple decir…
Al permitir que con el nacimiento sea ya parte de ti, con alegría ves como se va dando el fruto de la procreación y tú
presta estas para mostrar la maravilla que es tu casa todo el amor por cuanto posees y no te importa saber que con
cada nacer a ti se te vaya aniquilando eres tan generosa al dar tanta belleza por tus montes y tus valles y mas lo eres
al permitir que sean tus atardeceres los que como enamorados de la naturaleza se recrean y sea el ocaso tan
luminoso y el cielo por momentos pareciera que se pueda juntar con las montañas y el rojo carmesí
Tome matices de hasta llegar a verse de un anaranjado de tal manera que al mirarlos se tenga la sensación de una
paz y esa tranquilidad que solo tu eres capaz de ofrecer de dar…
Y lloras por la ingratitud de a quien con tanto amor das tus tesoros; al ir creciendo se olvida de lo que para el tienes
esperándole, la belleza que en tus montes y valles habita y el se vuelve sedentario.
Y lloraras y tu manera de hacerte presente la que para ti es más efectiva de que te vean y tratar de hacerles
consientes que te están dañando y tu desacuerdo lo manifiestas a través de la furia que adquieren las tormentas
donde a su paso dejan desolación y tristeza…
Pero esto no ha bastado no ha sido suficiente
Es entonces que decides pues te has dado cuenta que el agua no basta
Por que tu hijo ingrato con fuego abate tus refugios
Y lloras de impotencia de no poder encontrar algo que sea efectivo, que los haga recordar a ese ingrato hijo tuyo a
quien has llamado HOMBRE
Autor: Ángel O ´Colón
Victoria de Durango México
UN CANTO A MI HERMOSA TIERRA
Dios te creó con un amor incondicional
el cual no se puede comparar
tus ríos y lagos con su gran esplendor
tus valles y montañas
una belleza,
aunados de majestuosidad.
La inconsciencia del hombre
te ha dañado sin igual,
el centro de tu corazón
con tanta contaminación
ya no puedes respirar
tus pulmones ya no pueden más
sin obtener ninguna piedad.
Tristemente ya no eres la misma
desde la creación del mundo,
donde todo era puro y lleno del amor de Dios.
Mis ojos brotan lágrimas
por tu inmenso dolor
al verte sufrir
sin ninguna compasión.
Deseo de todo corazón
que regrese todo al principio
para así volver a gozar
de tu inmensa vitalidad
y volver a verte sonreír y muy feliz.
YANETH HERNANDEZ (YANU)
LA MADRE TIERRA HERIDA
La madre tierra herida
Por la inconciencia
Por gente que la vida
No le importa, ni el planeta
Hay quienes la contaminan
Y que trabajando por la ciencia
Residuos, tóxicos y minas
Plantas atómicas que revientan
Se desforestan, sin ninguna medida
Las selvas con una vida incierta
Los osos polares no tienen comida
Y en África las sabanas se cercan
La madre tierra herida
Hay que cambiar la receta
Muchas ballenas pierden la vida
Mientras la creación de los transgenicos es perfecta
Los polos se deshielan
Por el efecto invernadero
Se explotan bombas atomicas en la tierra
Y en las armas se gasta mucho dinero
Coral y arrecifes sin vida
Por lo que lanchas y barcos dejan caer
Basura gasoil y gasolina
El mar va hervir también
Tomemos conciencia en la medida
Nuestro planeta no lo dejemos perder
Las grandes potencias tengan medida
Si no el planeta va a desaparecer
A los niños, no les quiten la alegría
Que un bello planeta tienen que tener
Hay que trabajar por ella de noche y de DIA
Para su deterioro detener
La tierra esta herida coro
Curemolas de una vez
Demoles mas mas vida coro
Y su deterioro detener
Manuel andrade ci 641391 carnet 4107
Sangueo 25 12 2009
VIVIR EN TU SENO MADRE MIA
Seré espectadora de tu belleza
Madre Naturaleza, Pachamama
tierra bendita que nos cobijas,
nos regalas en tu infinito amor
la luz del día, con su calor el
divino sol nos empapa, la luz
de la noche que embellece con
la bella luna iluminando el oscuro
de la profunda eternidad.....
Todo ser vivo cobijas en tus
entrañas, todos responden a
tus llamados, brindándote amor
llevando en cada paraje vida, paz
armonía, equilibrio profundo por
que eres profunda Pachamama
amada, solo el depredador, el
que mas debería protegerte, no
hace otra cosa mas que destruir
todo el trabajo que con esmero
realizas.....
El hombre, destructor por naturaleza
que no sabiendo convivir con amor
todo lo que toca destruye....
sera que alguna vez nos pongamos
un parate?....
sera que alguna vez nos demos cuenta
del daño que te hacemos?...
sera que alguna vez se nos caiga la
venda que cubre nuestros ojos y podamos
ver con claridad el daño que te hacemos?...
Ay madre mía no somos dignos de tu
puro, desinteresado y agradable amor
con que nos cobijas, tenemos mucho por
aprender, sin tan solo pudiéramos balancear
la materia, el alma y el espíritu, ese sería el
momento cúlmine donde todo entraría en
armonía y ya no seríamos destructores sino
constructores de una vida mejor en ti madre
mia, yo quiero beber, comer, cobijarme a
ti entregándome en tus brazos amada madre
mía....
Sonia Iris Perez
29/07/2014
Argentina-derechos reservados
“LA VIDA "
En esta vida , tenemos que sembrar
alegrías, ilusiones, buenas vibraciones.
Ya hay suficiente maldad.
Da un paso adelante y gritale al
Mundo entero, vasta de odios,
Guerras, destrucción.
Sufre nuestra madre tierra.
Se desgrana nuestro corazón.
Mira como palidece, como se cuartea,
Como mueren sus bosques.
Y que hacemos sus hijos?
Absolutamente nada. .!!
Dejarla morir, quitarle la vida.
Creo que es hora de despertar,
De hablar menos y hacer más.
De ser honesto con nosotros mismos.
Esto que destruimos! !!
Es madre de vida, de esperanza,
Es nuestro legado. ..
Dejemos de quemar bosques. ..
Mejor sembremos más.
Para que mañana podamos respirar.
Solo vivimos una vez. .!! Así pues
Hazlo bien, nuestros ancestros
Nos dieron algo que no valoramos.
Que tendrá la siguiente generación,
A este paso solo destrucción.
Reacciona que aún no es tarde.
Ama, disfruta. Se tolerante.
Siembra dicha, siembra vida.
Grita paz. Regala amor. .
Prueba u veras. ..!!!
Que gran satisfacción.
Seguro te sentirás mejor.
Y esa mujer hermosa, inmediatamente
Te lo agradecerá, se teñirá de hermosura.
Extenderá un manto de flores,
Y sus montes vestirá de colores.
Incluso te dará sus frutos. .
Despierta no la dejes morir así.
Nuestra madre tierra, quiere ser
Feliz. ...
Gema Rosado - Dulce Poeta
( Derechos reservados )
Mapu ( Tierra en Mapuche )
Café, ocre, obre, marrón
en mil gamas de tienes tus colores,
suave, áspera, greda
también es tu esencia.
Dura o arenosa es tu textura,
de grandes valles, cerros te elevas,
gran cordon de franja impetuosa
apareces tanto en América como en Europa.
Que bella tierras eres, vida mi,
entregas tu cuerpo a este planeta
dando trabajo a los hombres
y un espacio en esta tierra.
Vives a pesar de la inclemencia
del tiempo, lugar y espacio,
eres bondadosa y dura
y que mal te han tratado.
Fuiste fuente de virtud,
fuiste madre del hombre,
eres aun riqueza escondida,
eres noble madre naturaleza,
eres cada milésima de tierra,
en este planeta llamado Tierra.
Que ingrato somos los hombres,
ser humano que ya fue castigado
en el día de su creación
y así aun cada día te olvidamos.
2013 9- 19
Maru Parodi o Caballo Negro - Chile
Derechos reservados de autor.
PACHAMAMA (MADRE TIERRA)...
Bendita pachamama, agoniza
bondad y plenitud, dispares,
beldad del mil sabores, estas herida
bohemia lasitud entre rubores,
babel de mil acciones, incomprendida
Bahía de amor, caudal de traiciones,
babilonia de pasiones, emergida
báciga de virtudes, acongojada,
bailarín de nostalgias entre mares
balbuceante sentir , viles maldades,
batería de quimeras nauseabundas
batallón de inquietudes maltratadas,
begonia de azules blondas marchitas
befa de contaminación, disparada,
barbiquí alucinante de despojos
benévola contradicción aletargada,
bióxido de carbono en sus entrañas
barricadas de tóxicos pedantes,
bisuterías profanas en tu lecho
boletines escuetos de tu agónica vida,
bracero de hogueras, lívidas frazadas
brisas malolientas en tus lares,
bruñido brillo, jactancioso, burdo
bruno ardiente, sinsabor en ti bordado,
buitres son tus hijos , insensibles hipócritas
bermejas pandemias, muerte en bazares.
autor by : JOSÉ VICENTE CASTRO
COLOMBIA
reservados derechos de autor.com
Mapu ( Tierra en Mapuche )
Café, ocre, obre, marrón
en mil gamas de tienes tus colores,
suave, áspera, greda
también es tu esencia.
Dura o arenosa es tu textura,
de grandes valles, cerros te elevas,
gran cordon de franja impetuosa
apareces tanto en América como en Europa.
Que bella tierras eres, vida mi,
entregas tu cuerpo a este planeta
dando trabajo a los hombres
y un espacio en esta tierra.
Vives a pesar de la inclemencia
del tiempo, lugar y espacio,
eres bondadosa y dura
y que mal te han tratado.
Fuiste fuente de virtud,
fuiste madre del hombre,
eres aun riqueza escondida,
eres noble madre naturaleza,
eres cada milésima de tierra,
en este planeta llamado Tierra.
Que ingrato somos los hombres,
ser humano que ya fue castigado
en el día de su creación
y así aun cada día te olvidamos.
2013 9- 19
Maru Parodi o Caballo Negro - Chile
Derechos reservados de autor.
TIERRA
Sortija tropical hermosa,
madrugada del universo.
Fraguada de oro en el centro,
contemplada con horizontes del pacifico
y renacida en el atlántico.
Urantia de paisajes,
peces y bosques en escalas de luz.
Desnuda de todo lo que tienes y brindas,
se cae mi beso sobre tu suelo,
abrazando la línea de tu trópico,
en tus bordes retozan las estrellas y el humano.
Y tú ¡oh tierra!
Derecho mío,
que no puedo destruir.
Para dejarte ilustre en el transcurso de los siglos…
Juan Ignacio Torres Viteri
Desde el tiempo de la letra.
Propiedad intelectual/Imagen de la Web.
ENCIMA DE TI
De pie
Encima de ti
Arranco de tajo
La vida
Desde abajo
De raíz
Y de tierra
De pie sobre ti
Saco
Y escarbo
Y tuerzo
Y arranco
La vida
Negra y húmeda
De pie encima de ti
Hurgo
Busco
Y arranco
Una y otra vez
De raíz
De tierra y de humedad
Y ya en casa
Me siento
Y con agua
Lavo
Papas y zanahorias
Cebollas y rábanos
De tierra, húmeda y negra
Gwenn-Aëlle Folange Téry, texto y cuadro
México-Francia
Derechos de autor
2014
José Morales
Un poeta Solitario
CANTOS A LA TIERRA MADRE (Pachamama)
Cantos a la madre tierra
Quiero cantarle a mi tierra
Versos de inspiración desde mi alma
La madre tierra ,es bella y exótica
La madre tierra ,es fuente de la vida
Tu me brindas,la tierra, el cielo
Un hermoso paisaje,el bosque y su tierra
Sus ciclos, el agua del mar
A las nubes va, llueve el agua
Es una bendición, un regalo del cielo
La mano ,del hombre diabólica
Puso su firma ,en el deterioro
De la naturaleza ,va muriendo lentamente
Mama tierra.el hombre quema ecosistemas
Apaga la llama contaminan ,el aire tóxico
Que respiras el mal que acecha
El planeta se suicida,pagamos el daño
Los huracanes y tifones ,causado al planeta
Tectónica de placas , chocan abren grietas
Provocan sismos terremotos
El curso de los mares,se desbocan
Traen sunamis ,que destrozan
La tala incontrolada de los árboles
Consigue que el desierto, cubran zonas
Se destruyen parajes aun vírgenes
Las cuencas hidrográficas ,se escasea el agua
Provocando seguía,las guerras,El odio es obvio
El hombre mata,al hombre,maldito egoísmo
Que impulsa maldad,nos desplaza destruimos
Nuestros bosques,se enrarece, el medio
Ambiente el humo , el calor ,se escasea , el oxigeno
Las lluvias, Hagamos conciencia,la madre tierra
Es el verdadero, paraíso,respétenla cuidemos
Los bosques ,el agua,si,el agua se agota ,provoca
Sequedad naturaleza muerta, sera la causa de nuestro final...MICORE 09/07/2014
Derechos Resevados de autor poema de Mirna Del Carmen Orellana desde Honduras C.A — —
Fotografia Biosfera Del Rio Platano Honduras
Mira mi cielo,
¡ya no es azul!
Mis bosques
Se estan secando,
¿Como pudiste
Causarme este daño?
A mí, que tanto te amo,
Para ti creé las montañas,
Te arrúllaba entre mis mares,
Bebiste de mi agua pura,
acabaste con mis animales,
Transformaste tu entorno,
En el que hay miedo
Por montones,
Hay violencia,
Se respira muerte,
Hay hambre
Dónde había riqueza,
Este cuadro
Es el recuedo,
El más vano,
De lo que hice
Para tí,
Y lo has acabado,
¡Hoy sufro!
Más por ti,
Si yo muero,
También tú,
¡tendrás que morir!
lyly
A MI TIERRA BELLA
En mi tierra bella
donde el mar y el horizonte
se juntan,y nos dan
un hermoso paisaje
para soñar...desde las
praderas en su verde
y florecido sueño.
El atardecer nos brinda
sus colores y nos trae,
la brisa su perfume y el
canto de los ruiseñores.
En mi tierra bella
donde a la mar los
pescadores tiran sus
redes,las gaviotas van
girando en círculos
atentas para cazar algún pez.
En mi tierra bella
tierra libre,generosa
donde por las mañanas
el sol manda su calor
y por la noche,la mágica luna
corona a todo aquél que
quiera soñar.
Tierra que enjuga lamentos
escucha alegrías,
testigo de amores
besos y caricias.
Tierra madre generosa
que fértil nos da sus frutos.
Soporta batallas,acoge a
sus muertos.
Hoy igual que siempre
nos da su candor.
Autora Rita Dolores Martínez Maurin
D.A.R.( Montevideo Uruguay)
FUTURO INMINENTE
LO TENEMOS DE FRENTE
Si te olvidas de dónde vienes,
nunca sabrás a dónde vas.
Acaso no recuerdes al Inca,
civilización que la barbarie
en nombre de la cruz aniquiló
y sembró de muerte la morada
del futuro que echó al pasado.
Pues medita pensativo,
que el coya de la razón vivió
atesorando y adorando a la tierra.
Pachamama el paraíso, sano vergel
que le dio el sustento del progreso.
Que alimentó y dio resguardo
a enteras generaciones,
cuyos descendientes se sostienen
de la tierra que los parió
y aunque muchos la depredan,
hay conciencia todavía
que la podamos mantener.
Cuando la tierra se acabe,
de todos nosotros, nada quedará.
Y si te olvidas de donde vienes,
el día que menos pienses
al regazo de La Pachamama,
seguro volverás...
-Adán Martínez-Tucumán-Argentina
Julio 2014-
VIVENCIAS ESPECIES II
Hemos sido minúscula bacteria
impropia semilla de la vida
en siglos de ignominia y silencio
perforando cada roca para nacer en ella
fuimos pterodáctilos, rapaces voladores
monstruos en las profundidades marinas
elementos, meteoros, cristales
descendimos al geomundo y fuimos volcanes
hemos arañado en pirámides las tumbas,
los primates antecedieron la gloria
nieves perpetuas nos sepultaron
renovando la piel de la historia
seres humanos nos llaman
dueños de la tierra por mil épocas
marsupiales trasladando primaveras
elementos mutantes de la existencia
el suelo no nos identifica,
las auroras esconden el sol
para evitar nuestra mirada
temen nuestro grito desolador
las raíces saben que las bebemos
las ramas abren sus brazos al viento
pidiendo socorro al universo,
...homo sapiens existiendo.
las voces de los pájaros cantan
salvajes rugidos que reclaman
a la rosa de los vientos
extravíe la barbarie de los tiempos
animales huyen, desaparecen
encontrando la mirada de los hombres
pobres aquellos que no alcanzan
a escapar de su cruel marcha
Mutantes quienes se levantan
existiendo en favor del equilibrio
marchan proclamando el principio
la voz de Dios comandando la existencia
...y se hizo el universo en seis días
cuatro fueron sus millonésimas eras
esperando en su creación magnificente
el descanso del séptimo día
Lagrimas llora el cielo
por el dolor inminente
que causa el hombre de barro
a su creador hoy doliente
rompe hombre de barro la roca del pecho
saca de tu espalda el valor del verbo
socava el terror convirtiéndolo en sueño
y levanta tu planeta adorando su dueño
semana del nuevo comienzo
esta en la mano de tu gobierno
rescata la tierra reviviendo
o encenderás fuego en el averno!!
Jeabelly Poesía
Madre Tierra
Madre Tierra, que te hemos hecho
Que estás tan enferma.
Madre Tierra
Por qué tanto dolor.
Tierra, tu que has dado todo, tu que supiste aguantar
Que te hemos hecho
Que ahora estás sufriendo.
Que de a poco te estás muriendo.
Madre, deja que te curemos
Las heridas que te hicieron.
Madre Tierra Bendita, no te mueras.
Mañana será otro día
a no perder la esperanza...!
Dayah Araujo.
Paraguay.
Derechos Reservados.
EL CAZADOR, LA FIERA y LA MADRE TIERRA
Quemaré los pastos, acabaré con todo a mi paso, de este paraíso soy el Señor! Siempre seré el verdugo, no me
importan las plantas, ni las aguas, ni el planeta! Mientras yo viva, disfrutare sus tesoros, sus fieras, sus peces, eso
solo quiero!
Replica la criatura inferior: Hombre entre todas las criaturas tu eres la peor! Y Asombrada la fiera pregunta a su
cazador. Porque cual vendaval me persigues? y este responde: Acaso las fieras razonan, tienen conciencia, conocen
el amor?
Es posible! contesto la fiera, no sabe usted que mi fiereza es defensa al agresor? Soy salvaje, habito un alma
temblando de dolor, cuando acosado por terrible cazador! Entonces!... piensa el intrépido, tengo derecho, soy el ser
superior, soy Hombre!
Ejerzo mi poder sobre todas las criaturas que corren la región, y tú quien te crees?,
Acaso amo y Señor? Te equivocas, Esta tierra es mía, me pertenece, y la destruyo!
No! no me creo, réplica la fiera, Soy Hijo de la Madre Tierra, quien en montes vive! Soy criatura perfecta formada de
lo invisible, por el Hacedor del perfecto amor!
Este espacio, sobre la tierra es mi hogar, también hijos tengo a quienes alimentar! Tengo derecho a la vida, a la
naturaleza, y a los campos, que tú me quieres quitar! Jajaja! Basta ya de charla! criatura inferior, tu vida y lo que ves
me pertenece!
Yo decido como y cuando lo he de tomar! No fue este el Paraíso que me diera el Padre? De tu carne comeré hasta
saciarme, de tu piel haré vestidos, y quemare tus prados, y tus entrañas servirán de carroña a cuervos y zamuros.
Quien me lo impedirá?
Al escuchar el dialogo entre fiera y cazador, se escucha un lamento profundo, un quejido de infinito dolor, Soy la
Madre Tierra de la creación, he dado la vida!, cobije el calor de los soles, anide bosques hermosos, frutos deliciosos,
flores multicolores, ríos y mares, y he regado con mi llanto destrozos y quebrantos, carne quemada de la guerra me
abona, sangre es mi alimento, Porque no me amas? Cuanto más podre soportar la agresión de tu mano, cuantas
especies más se extinguirán?
y cuánto tiempo más han de durar tus hijos, que son mis hijos hasta el destino final? Un último y desesperado
llamado les doy, Toma la conciencia del Ser inferior! pues todas las demás criaturas respetan el equilibrio ecológico
y la supervivencia,
Solo tú! Hombre no encajas en la creación, te has condenado a perder tu simiente, a menos que evoluciones y luches
por el medio ambiente, te habla la Madre Tierra, que sabe que el tiempo se agota y el planeta en cenizas y sin agua,
Agoniza
Raquel Marie Morales
Madre Tierra...Naturaleza.
Yo soy.......la Madre Tierra
Soy una con la Naturaleza.
Soy tu mejor...y fiel amiga.
Yo soy ésa....que cada día,
llena tu Mundo de energía,
soy la esperanza de la Vida,
Yo he sido y soy siempre ésa,
la que pinta para Ti, cada día,
Todo lo bello de la Naturaleza.
Si tú......me amas y me cuidas,
Te daré maravillosos paisajes,
Te daré.........verdes montañas.
Pero Tú...conmigo te ensañas,
sin razón ni conciencia alguna.
Ojalá y luego no te arrepientas,
con un futuro mejor.....atentas.
Es tiempo de hacer conciencia,
que a mí.....y a ti mismo dañas,
y al resto........de la humanidad.
Deja ya.........de ser tan egoísta,
es el momento....para cambiar.
Por favor............piensa y razona,
en tu forma ilógica......de pensar.
Si los Mares y Ríos.......se secan,
si mi Suelo............estéril ya está,
dime donde?........podrás habitar.
MIRIAM J. GODOY.
País Guatemala.
Derechos Reservados.
JULIO 09/2014.
MI TIERRA
Cuna de seres humanos donde vivimos,
Sobrevivimos, gracias a la naturaleza,
Cual belleza nos embelesé por doquier,
Aquí nacimos, crecimos y existimos.
Hoy quiero cantarle a mi tierra,
En esta nueva era donde el sol nace,
Las rosas florecen, los campos embellecen,
Un grito al cuidado de nuestra tierra.
Tierra bendita que nos baña con aromas,
Tierra llena de colores y de girasoles,
Hoy sobre tu cielo quiero cantar y anhelar,
Porque esta hermosa tierra vuelva a brillar.
Diana Camacho 2014 © Derechos Reservados Autor
{TIERRA MAR Y FLORA}
TIERRA
Voz de dolor y canto de gemidos
envueltos en ira y llorosa historia
hoy vemos con horror como va la
tierra muriendo dia a dia por culpa
de nuestros malos habitos con tristeza
vemos como se va terminando
la flora. la tierra ,el mar pero
a un a si no ponemos conciencia
sera que acaso la tierra nos podra
perdonar tan cruel final
MAR
El mar encierra una triste fantasia
por la soberbia de los que lo visitan
todos los dias esos que lo destruyen
dia a dia ese corazon humano que
no esta lleno mas que de osadia
que esta sepultando nuestro mar
en un solo dia
FLORA
Cual hermoso cedro fue talado
y despojado de sus hojas que
son tan excelsas y bellas por
naturaleza las aguas lo crearon
poderoso sobre otros arboles
que se multiplican con tanta
grandeza y sus ramos son una belleza
creados por la naturaleza
pero ahora en cuya seca moria
y poco a poco sus ramas caian
que aunque a los hombres
su sombra regalaria y alas aves
anidaba aun a si no pudo en pie
quedarse
{Laura Arreola
{Mexico
Derechos Reservados }
PACHA MAMA
Cuando la viñas soñolientas reposan
bajo la amorosa ladera de los cerros
el corazón se me sale por la boca
al contemplar tanta belleza que se esconde
entre la tierra y el cielo
Como peregrinos andamos por la vida
buscando la mística guardada, celosamente
para aquellos a la que les está reservada
La tierra generosa se nos brinda
conforme al espíritu que aguarda
beberse todo el néctar de sus vides, pero con el alma,
los ojos solo alcanzan ver un pequeño,
un minúsculo destello, y el escaso poder de la palabra
se me anuda en el pecho, de ver tanta belleza acumulada
Como dicen los que saben agradezcamos
a la pacha mamá, que alimenta con sus senos rebosantes
de magnifico esplendor de telúricos y mágicos cantares
y que guarda celosa, sus recuerdos tan antiguos
que una vida no alcanza, para escudriñar
tanto misterio que ella guarda, esta embebida con la sangre
de los justos con oprobios derramada
Hoy es agua de vertiente que en los surcos
de la vid, se trasforma y entibia mi garganta
en violento rojo azul trasformada en vino
que acaricia el alma…
Los duendes que por encargo pintan
las azules montañas, con destellos de ocres, y verde esmeralda
embriagándose con el vino, alegrando sus noches desveladas
Solo somos un sueño incorregible, casi nada
ante la magnífica imperturbable música, que el viento
arrastra entre las montañas, susurrando bellas melodías
al hombre que quiso conquistarlas, vano esfuerzo
ella es inmaculada, su gracia y señorío
la mantiene de los profanos alejada
Si llegas peregrino te aconsejo, te entregues a sus brazos
y seguro tu frente será acariciada, con el fresco aliento de sus cumbres
y la generosa sangre hecha vino, que te acunara al son de las vidalas…!!!
Leonor Estela Guerrero ( Derechos Reservados )
San Nicolás
de Los Arroyos, ( Pvcia Bs As )
Argentina
Gaia "Un canto a la madre tierra" (Pachamama)
La tierra despierta
se mueve, palpita,
llora por sus cauces,
los volcanes gritan.
Crecen los océanos,
la tierra se raja,
se parte, repica.
Estalla en pedazos
la madre dormida
rugen sus entrañas
y el cuarzo crepita,
el polvo y la lava
se extienden sin prisa.
El tifón golpea
las costas vencidas,
inunda las calles,
que quedan vacías.
El ciclón se abate,
arrasando valles,
corre por los bosques
y borra la vida.
La lluvia que cae
se queda prendida,
entre las montañas,
tiene su guarida.
Gaia que despierta,
Gaia que se agita,
Gaia que reclama,
Gaia que nos grita.
¡La Naturaleza
reclama la vida!
11.7.2014
Norma García Coirolo
Copyright © Todos los derechos reservados
Sobre mi tierra.
Contemplar las imágenes naturales
de la tierra , decorada con los mejores mares ,
ríos, lagos, lagunas, bosques,
se puede oír en el sonido del viento
el sonido de las aves, que endulza mis
emociones , la tierra universo natural
mas grande nos permite en su esplendor
recorrer hermosos caminos , selvas tropicales
donde podemos respirar aire puro de una
naturaleza viva , dejar en el mar los deseos
cargar los ríos de sensaciones , sentir la sensación de
las imágenes que el cielo nos regala , cuando juega
con las nubes , el brillo de sol anunciado un nuevo día,
y yo contemplando desde la tierra el universo y cada noche dejando
en las estrellas un mensaje para el pueblo, que dice "Cuidemos
La Tierra que es nuestro universo y sobre la tierra viviremos
nuestros mejores sueños", que no se apague la luna, que proteja
por siempre nuestras noches en desvelos ,
nuestros volcanes reavivan el calor de la tierra y nadie puede detener la erupción de la tierra que busca alguien
apague el fuego,
del cielo caen gotas de lluvia , como lagrimas de dolor , la tierra
quebrada pide auxilio, y no a la contaminación.
Sobre mi tierra dejo las huellas
de los caminos que recorrí
y mis sentimientos escritos en
cada uno de los pasos que día a día voy,
sobre mi tierra y desde aquí
agradeseré al universo permitirme conquistar
su paisajes naturales , al cielo por sus concejos ,
a los animales por su compañía , y sus costumbres,
para que el cielo brille,
solo debemos aprender a proteger el suelo.
vanepalacio
BuenosAiresArgentina
julio2014
DERECHOS RESERVADOS DE AUTOR
MENSAJE DE PACHA-MAMA
¿Por qué me destruyen hijos míos, si supieran que están poniendo en riesgo
mi existencia y la de ustedes?. Hoy con este mensaje espero que entiendan
que me están haciendo daño y espero que no sigan quemando, talando, contaminado todo lo que les regalo día a día.
Ojalá puedan entender este mensaje
que hoy les dejo, que me cuiden porque si yo dejo de existir ustedes también lo harán se los dice su madre
Pacha mama…
Samuel González
Venezuela
03 -08-2014
Descargar