Colecciones Ornitológicas en Países Neotropicales

Anuncio
Colecciones Ornitológicas en Países Neotropicales
(107 instituciones, compilado por Patricia Escalante)
2005
ARGENTINA
Colección Nacional Ornitológica, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”
http://www.macn.secyt.gov.ar/colnac/aves.htm
70,000 ejemplares
Departamento de Ornitología, Instituto Miguel Lillo, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán
http://www.lillo.org.ar/index.html (Zoología, Institutos)
16,664 ejemplares
Museo de La Plata, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de La Plata, Buenos
Aires
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/
14,000 ejemplares
Colección Ornitológica, Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA),
Unidad de Zoología y Ecología Animal, Centro Regional de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas (CRICYT), Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza
6,850 ejemplares
Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fé
2,400 ejemplares
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan C. Moyano”, Mendoza
1,300 ejemplares
Museo Municipal de Historia Natural San Rafael, Mendoza
1,120 ejemplares
Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano", Paraná, Entre Ríos,
Argentina
700 ejemplares de Entre Ríos y Santa Fé principalmente (Re: Nacho Areta).
Colección Ornitológica, Museo de la Patagonia “Francisco P. Moreno”, Administración de Parques
Nacionales, San Carlos de Bariloche, Río Negro
546 ejemplares
Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas, Santa Rosa, La Pampa
330 ejemplares
Museo Municipal de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”
300 ejemplares
Sección de Ornitología, Museo de Ciencias Naturales “Antonio Ruíz de Montoya”, Posadas,
Misiones
310 ejemplares
BRASIL
Coleção de Aves, Museu de Zoologia, Universidade de São Paulo
Curador: Luis Fábio Silveira ([email protected])
74,923 peles
//www.biota.org.br/iRead?57+livros.biota+126
Museu Paraense Emilio Goeldi, Belém (MPEG),
Alexandre Aleixo ([email protected])
67,149 ejemplares
//www.museu-goeldi.br/pesquisaeposColecoesZOO.htm
Setor de Ornitologia, Departamento de Vertebrados, Museu Nacional, Rio de Janeiro
Dante Teixeira e Marcos A. Raposo [email protected]
60,000 ejemplares
http://acd.ufrj.br/~museuhp/home.htm
Museu de História Natural “Capão da Imbuia”, Curitiba Paraná
6,000 peles
Curador: Pedro Scherer Neto [email protected]
Collection of Birds of Museu de História Natural de Taubaté
4000 skins of birds, 2500 skeletons of birds.
www.museuhistorianatural.com
Herculano Alvarenga, [email protected]
Museu de Ciencias Naturais, Fundacao Zoobotánica do Río Grande do Sul
2,600 exemplares
[email protected]
http://www.fzb.rs.gov.br/museu/pesquisa.htm
Coleção de Aves "Marcelo Bagno", Instituto Central de Ciências (ICC)
cerca de 2,000 exemplares
//www.unb.br/ib/zoo/base/colecao/aves.html
Coleção Ornitologica “Galileu Coelho”, Departamento de Biología General, Centro de Ciencias
Biológicas, Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
1,200 exemplares
Coleção de Aves, Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonia, Manaus, Amazonas, Brazil (INPA)
Curador: Mario Cohn-Haft ([email protected])
1000 peles (acervos tambem de tecidos, vocalizacoes, imagens, e conteudo estomacal)
www.inpa.gov.br
Reserva Ecologica do Instituto Brasileiro de Geografía e Estadística, Brasilia
750 exemplares
Museu de História Natural Carlos Ritter
//www.ufpel.tche.br/ib/mhncr/acervo.htm
550 ejemplares
COLEÇÃO DE AVES, Departamento de Biologia Geral – Laboratório de Ecologia de Aves
Miguel Ângelo Marini. No. aproximado de exemplares: 100 (peles e material conservado em
álcool)
BOLIVIA
Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, Universidad Autónoma “Gabriel René Moreno”,
Santa Cruz (MHNNKM)
http://www.museonoelkempff.org/
7,000 ejemplares
Oswaldo Maillard [email protected]
Coleccion Boliviana de Fauna, Instituto de Ecología (CBF)
4030 ejemplares
Curador: M. Isabel Gómez
[email protected]
COLOMBIA
Colección Ornitológica, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogota
36,500 ejemplares (34, 000 pieles, 2,000 esqueletos, 200 nidos, 100 conjuntos de huevos, 200 en
alcohol aproximadamente)
Curador F. Gary Stiles, [email protected]
//aplicaciones.virtual.unal.edu.co/colecciones/index.jsp
Colección Ornitológica, Museo de Vertebrados, Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos
“Alexander Von Humboldt”
14,000 ejemplares, 25,000 huevos de la Colección Marinkelle, 14,000 grabaciones de
vocalizaciones, 6,240 tejidos congelados
Enrique Castillo [email protected]
Jorge Hernández Camacho
http://www.humboldt.org.co/humboldt/mostrarpagina.php?codpage=20003
Mauricio Alvarez [email protected]
Ana Maria Umaña [email protected]
Colección de tejidos: Juan Diego Palacio Mejía [email protected] y Carolina Villafane
Palau [email protected]
Museo de Historia Natural, Universidad de La Salle, Bogotá
http://www.lasalle.edu.co/frames/fmuseo.htm
8,286 ejemplares
Museo de Zoología, Departamento de Biología, Universidad del Valle, Cali
http://biologos.univalle.edu.co
4,950 ejemplares
Museo de Historia Natural, Universidad del Cauca, Popayán
http//mhn.unicauca.edu.co/ornito/ornitolo.html,
http//www.ucauca.edu.co/portafolio/museo_historia_natural/exhibicion.php
5,014 ejemplares
Museo Departamental de Ciencias Naturales “Federico Carlos Lehmann Valencia", Instituto
Vallecaucano de Investigaciones Científicas – INCIVA, Cali
http://www.geocities.com/inciva, [email protected]
4,137 ejemplares
Museo de Historia Natural, Colegio San José, Medellín
Tel. (4) 2171700
3,436 ejemplares
Colección de Historia Natural, Universidad Industrial de Santander - UIS, Bucaramanga
[email protected], [email protected], (7) 634-4000 ext 2141/2354
1,448 ejemplares
Museo de Historia Natural, Universidad Javeriana, Bogotá
http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Ciencias/ornitologia/museo.htm
1,000 ejemplares aprox.
Museo de Historia Natural, Universidad de Caldas, Manizales
http://museos.ucaldas.edu.co, [email protected]
790 ejemplares
Colección de Aves, Sección Ciencias Naturales, Museo Universitario, Universidad de Antioquía,
Medellín
615 ejemplares
Paulo Pulgarín [email protected]
http://quimbaya.udea.edu.co/~museopieles/final2/index.html
[email protected]
Colección de Aves, Universidad de Los Andes. Bogotá
[email protected]
477 ejemplares
Museo Historia Natural Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”, Bogotá
[email protected]
324 ejemplares
Colección de Aves, Universidad de Nariño, Pasto
[email protected], [email protected]
317 ejemplares
Colección de La Planada, Ricaurte – Nariño, incluida en la Colección de Aves de la Universidad de
Nariño
245 ejemplares
Museo de Historia Natural, Ecoparque Los Yarumos, Manizales
(6) 8864381
156 ejemplares
Colección de Aves, Departamento de Biología, Universidad del Atlántico, Barranquilla
[email protected]
131 ejemplares
Colección de Aves – Parque Nacional Natural Gorgona, Isla Gorgona
(2) 8221096, [email protected], [email protected]
109 ejemplares
Museo Madre Caridad Brader, Pasto
http://www.colarte.arts.co/colarte/frameSetMuseos.asp?id=1187, (2)7312092 - (2)7312094
73 ejemplares
Colección de Aves, Colegio La Salle Hermanos de las Escuelas Cristianas, Cúcuta
(7) 5750118, 5755490, 5752220, 51 ejemplares
Colección de Aves, Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – INVEMAR, Santa Marta,
incluida en la colección del IAvH
48 ejemplares
Museo de Historia Natural, Instituto Champagnat, Pasto
39 ejemplares
Colección de Aves, Colegio San José de Guanentá,
(7) 7242446, 724-6004
26 ejemplares
San Gil - Santander
Colección de Aves, Universidad Nacional sede Medellín, Medellín
[email protected], (4) 430-90-21
17 ejemplares
COSTA RICA
Departamento de Historia Natural, Museo Nacional de Costa Rica
www.museocostarica.com
9, 201 ejemplares (pieles, nidos, huevos y esqueletos)
Colección de Aves, Museo de Zoología, Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica
4,100 ejemplares, Ph.D. Gilbert Barrantes
[email protected]
//museo.biologia.ucr.ac.cr/Orinitologia.htm
CUBA
Colección de Aves, Instituto de Ecología y Sistemática, Academia de Ciencias de Cuba, Habana
http://www.ecosis.cu/coleccioneszoologicas.htm
3,500 ejemplares
Curador, Alejandro Llanes Sosa [email protected]
Museo Nacional de Historia Natural, La Habana Vieja
http://www.cuba.cu/ciencia/citma/ama/museo/index_ma.htm
2,350 ejemplares
Arturo Kirkconnell Páez
Correo electrónico: [email protected]
Colección de Ornitología, Museo "Tomás Romay", Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad
(BIOECO), Santiago de Cuba
Luis Omar Melián Hernández, Curador [email protected], [email protected]
o M. C. Freddy Rodriguez Santana [email protected]
300 ejemplares
Museo Historia Natural "Joaquín Fernández de la Vara Pí", Gibara- Holguín.
Cantidad de ejemplares: 437 correspondientes a 179 especies distribuidas en 19 órdenes y 47
familias, en la misma se pueden apreciar un total de 24 records ornitológicos para nuestro país
que han llegado accidentalmente a Gibara. Vinculada a la colección de aves se encuentran una
colección de huesos con 41 exponentes pertenecientes a 28 especies y una de huevos con 29
representando 11 especies. Yunier Bauta Olamendis, Curador.
Museo de Historia Natural “Felipe Poey” Facultad de Biología, Universidad de La Habana
Dr. Martín Acosta Cruz, Director
[email protected]
CHILE
Colección Nacional de Aves, Museo Nacional de Historia Natural
//www.mnhn.cl/zoologia/aves.htm,
5,000 ejemplares
Juan Carlos Torres Mura, [email protected]
Museo de Zoología, Universidad de Concepción en Chile (MZUC-UCCC)
http://www.natura.udec.cl/departamentos/zoologia/index.htm
2,372 ejemplares
Jorge Artigas Coch [email protected]
Museo de Historia Natural, Valparaíso
1,650 ejemplares
Laboratorio de Zoología, Universidad Católica de Valparaíso
1,300 ejemplares
Instituto de Oceanología, Universidad de Valpaíso, Viña del Mar
1,270 ejemplares
Instituto de Zoología, Universidad Austral de Chile (IZUA), Valdivia
750 ejemplares
EL SALVADOR
Colección de Ornitología, Museo de Historia Natural de El Salvador
811 ejemplares. Encargada: Eunice Ester Echeverría y Ricardo Ibarra
[email protected]
ECUADOR
Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales (MECN)
4,500 ejemplares
Museo de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil
1,800 ejemplares
Museo de Zoología (QCAZ), Departamento de Biología, Universidad Pontificia Católica del Ecuador
1,330 ejemplares
Escuela Politécnica Nacional, Departamento de Ciencias Biológicas,
//www.epn.edu.ec/Departamentos/dep_ciencias_biologicas/aves.html
766 ejemplares
GUATEMALA
Colecciones de Referencia, Departamento de Biología, Universidad del Valle de Guatemala
Encargada de Colecciones: Mayra L. Maldonado ([email protected]) Ingresados: 620
ejemplares. Incluye 495 pieles, 125 organismos en líquido.
www.uvg.edu.gt
Museo de Historia Natural de la Universidad de San Carlos de Guatemala
M.Sc. Lucía Prado, Lic. Sergio Pérez [email protected]
Museo de Historia Natural Jorge Ibarra
Biólogo Manuel Acevedo [email protected]
MÉXICO
Colección Nacional de Aves, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México
(CNAV)
//www.ibiologia.unam.mx/zoologia/sitio.html
Curadora Patricia Escalante [email protected]
28,000 ejemplares
Museo de Zoología “Alfonso L. Herrera”, Facultad de Ciencias, U.N.A.M.
//osuno.fciencias.unam.mx/laboratorios/Mzoologia/Bienvenida.html
Curador Adolfo Navarro Sigüenza,
18,000 ejemplares
Colección de Aves, Escuela de Biología, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo,
Morelia, Michoacán, México (UMSNH)
9,000 ejemplares
Colección Ornitológica, Instituto de Historia Natural y Ecología, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
6,897 ejemplares
http://www.ihne.chiapas.gob.mx/investigacion/cientificas.asp
M. en C. José Eduardo Morales Pérez
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional
5,000 ejemplares
Museo de las Aves de México
//www.museodelasaves.org/
4,084 ejemplares
Aldegundo Garza de León, Isabel Moran Rosales
[email protected]
Laboratorio de Ornitología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo
León, Monterrey, Nuevo León (UANL)
3,000 pieles
Apartado Postal 425
San NIcolas de los Garza NL Mexico 66450
[email protected]
Curador Armando Contreras Balderas
Colección Ornitológica, MBM-UAC, Museo de Biodiversidad Maya, Universidad Autónoma de
Campeche (MBM-UAC)
Jesús Vargas Soriano
2,500 ejemplares
Colección Ornitológica del Centro de Investigaciones Biológicas (COCIB-UAEM), Facultad de
Biología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Curador: Fernando Urbina Torres, [email protected]
2,161 ejemplares
Colección de Aves y Mamíferos del Valle de Cuatrociénegas, Coahuila, México (UANL)
//www.conabio.gob.mx/remib/doctos/uanl-bird.html
1300 ejemplares
[email protected]
Curador Armando Contreras Balderas
COLECCION DE AVES, Museo de Zoología, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
http://www.ecosur-qroo.mx/AVES.htm
1020 ejemplares
Sophie Calmé, [email protected]
Colección de Aves del Laboratorio de Zoología. Facultad de Estudios Superiores
Iztacala.
Curador: Atahualpa Eduardo DeSucre medrano. [email protected]
1,000 ejemplares
Colección Ornitológica de la Gerencia del Lago de Texcoco, Comisión Nacional del Agua,
SEMANRNAT
782 ejemplares
Biól. Ema Cortéz Romero, Tel: (5) 794 11 00 ext. 30, Fax: (5) 760 10 58
Universidad Autónoma de Baja California. Ensenada, Baja California
//www.conabio.gob.mx/remib/doctos/uabc_aves.html
774 ejemplares
Gorgonio Ruiz Campos, [email protected]
Colección de Vertebrados del Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad,
Universidad de Guadalajara
537 ejemplares
Santana Castellón Eduardo, M. en C.
[email protected]
Colección Ornitológica, Facultad de Ciencias Naturales y Agropecuarias, Universidad Autónoma de
Guadalajara
276 ejemplares
Biól. Jorge Arturo Flores Melgoza, Tel: (3) 629 19 55
Colección de Aves, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
227 ejemplares
M. en C. Stefan Louis Arriaga Weiss
Colección Regional de Vertebrados Terrestres (FMVZ, UADY, Mérida, Yuc)
Silvia Hernández Betancourt [email protected]
65 ejemplares
PANAMÁ
Colección Ornitológica, Laboratorio Conmemorativo Gorgas
2,586 ejemplares
Colección Ornitológica, Museo de Vertebrados, Universidad de Panamá “Octavio Méndez Pereira”
1,270 ejemplares
Colección de Ornitología, Museo de Ciencias Naturales, Instituto Nacional de Cultura
650 ejemplares
PARAGUAY
Museo de Historia Natural, Facultad de Agronomía, Asunción
1,600 ejemplares
Colección Ornitológica del Inventario Biológico Nacional, Ministerio de Agricultura y Ganadería
800 ejemplares
Museo de la Entidad Binacional Itaipu
350 ejemplares
Museo de Historia Natural y Jardín Botánico
100 ejemplares
PERÚ
Colección Ornitológica, Museo de Historia Natural de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Lima (MUSM)
27,000 ejemplares
[email protected]
Jefe del Departamento de Ornitologia y Curadora de la Colección Ornitologica: Dra. Irma Franke,
email: [email protected], [email protected]
Colección de aves, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional San Agustin de Arequipa
Mauricio Ugarte-Lewis ([email protected])
1,700 ejemplares
Colección de Aves, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad
Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC)
967 ejemplares
Museo de Zoología, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
500 ejemplares
REPÚBLICA DOMINICANA
Colección Ornitológica, Museo Nacional de Historia Natural
1,070 ejemplares
SURINAM
Nationale Zoologische Collectie van Suriname, Anton de Kom University of Suriname
http://nzcs.uvs.edu/, curator: Paul Ouboter
536 ejemplares
URUGUAY
Sección Ornitología, Museo Nacional de Historia Natural y Antropologia, Montevideo
Juan P. Cuello (Investigador Asociado), Santiago Claramunt (Asistente de Colección) y Joaquín
Aldabe (Colaborador Honorario).
[email protected]
6120 ejemplares
http://www.mec.gub.uy/natura/orni.htm
Colección de Aves (ZVC-A), Sección Zoología de Vertebrados, Instituto de Biología, Facultad de
Ciencias, Universidad de la República, Montevideo.
Mario Clara - [email protected]
1,500 ejemplares
VENEZUELA
Colección Ornitológica W. H. Phelps
Miguel Lentino, [email protected]
80,000 ejemplares
Museo de Historia Natural, Universidad La Salle
11,400 ejemplares
Servicio Nacional de Fauna Silvestre, Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales
Renovables
11,100 ejemplares
Colección Ornitológica, Museo de Ciencias Naturales Guanare (MCNG), Universidad de los Llanos
Occidentales (UNELLEZ)
2,150 ejemplares
Curador: Gilberto A. Ríos U. [email protected]
Colección de Aves, Museo de Biología, Facultad de Ciencias, Instituto de Zoología Tropical,
Universidad Central de Venezuela
1,300 ejemplares
email: [email protected]
http://strix.ciens.ucv.ve/~instzool/MuseB.html
No confirmadas
BRASIL
Coleção de Aves do Museu de História Natural 'Prof. Dr. Adão José Cardoso' - UNICAMP
http://splink.cria.org.br/col_info?criaLANG=en&id=MHN-aves
Dr. Wesley Rodrigues Silva - (curador)
[email protected]
+55 19 3788-6385 fax: +55 19 3788-6385
COLEÇÃO DE AVES, Departamento de Zoologia, Laboratório de Ornitologia
Marcos Rodrigues
No. aproximados de exemplares: 3000 (peles).
CUBA
Colección Ornitológica Charles T. Ransdent, Universidad de Oriente
Museo de la Ciudad de La Habana
Museo de Historia Natural Carlos de la Torre y Huerta, Holguín
Museo de Bioeco en Santiago de Cuba.
MEXICO
Colección de Vertebrados, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad del Noreste A. C.
Colección Ornitológica, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
Colección Zoológica, Sección de Vertebrados, Instituto de Investigaciones de Zonas Desérticas, de
la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Museo de Historia Natural de Puebla
NICARAGUA
Museo de Zoología, IRENA
Universidad Centroamericana (UCA)
http://www.uca.edu.ni/centros/museo/index.html
Descargar