Operador 3VF Reveco v 0.0 Oct 00

Anuncio
Operador
3VF Reveco
II
DOSSIER TÉCNICO
VERSIÓN 0.0 OCT 2000
Español MMO3VFES
INSTALACIÓN • MONTAJE • PUESTA EN MARCHA
USO • MANTENIMIENTO • REPARACIÓN
INDICE GENERAL
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN .......................................................................................................................................................................... 4
1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL .............................................................................................................................................................................. 4
1.1.1 Descripción de la caja de embalaje del operador ................................................................................................................................ 4
1.1.2 Descripción de elementos en el embalaje ............................................................................................................................................ 5
1.1.3 Descripción de la caja de embalaje de las hojas .................................................................................................................................. 6
1.2 HERRAMIENTAS Y MATERIALES DE SEGURIDAD .................................................................................................................................... 7
1.3 MONTAJE GENERAL DE LA PUERTA DE CABINA ...................................................................................................................................... 8
1.3.1 Descripción general de la puerta ........................................................................................................................................................... 8
1.3.2 Montaje del operador ............................................................................................................................................................................. 9
1.3.2.1 Fijación del Operador a la Cabina ............................................................................................................................................... 9
1.3.2.2 Fijación de la Pisadera a la Cabina ............................................................................................................................................ 10
1.3.2.3 Fijación de las Hojas al Operador ............................................................................................................................................... 11
1.3.2.4 Fijación de la Hoja con Suplemento Colgador ........................................................................................................................... 12
1.3.2.5 Colocación de Deslizaderas ........................................................................................................................................................ 13
1.3.2.6 Detalles de Regulación de las Hojas .......................................................................................................................................... 14
1.3.3 Alineado Puerta Cabina con Puerta de Acceso en Piso ...................................................................................................................... 15
1.3.3.1 Puerta C2H ................................................................................................................................................................................... 15
1.3.3.2 Puerta T2H ................................................................................................................................................................................... 16
1.3.4 Montaje del espadín ............................................................................................................................................................................... 17
1.3.4.1 Fijación del Espadín al Carro ...................................................................................................................................................... 17
1.3.4.2 Montaje Espadín Retráctil ........................................................................................................................................................... 18
1.3.4.3 Campo Aplicación Espadín Arrastre ........................................................................................................................................... 19
1.3.5 MONTAJE RESBALÓN .......................................................................................................................................................................... 20
1.3.5.1 Acoplamiento Puerta Semiautomática con Puerta Automática de Cabina con Apertura en Sentidos Contrarios .................. 20
1.3.5.1.1 Accionamiento resbalón : Cerradura desenclavada en puerta de piso .......................................................................... 21
1.3.5.1.2 Accionamiento resbalón : Cerradura enclavada en puerta de piso ................................................................................ 22
1.3.6 MONTAJE CONJUNTO ELECTROLEVA ............................................................................................................................................. 23
1.3.6.1 Puertas Cabina 3vf Reveco T2h : ............................................................................................................................................... 23
1.3.6.2 Accionamiento Electroleva : Puerta Cabina 3VF REVECO T2H ............................................................................................... 24
1.3.6.2.1 Cerradura desenclavada en puerta de piso .................................................................................................................... 24
1.3.6.2.2 Cerradura enclavada en puerta de piso .......................................................................................................................... 25
CAPITULO . 2 • PUESTA EN MARCHA DEL OPERADOR ............................................................................................................................ 26
2.1 PUESTA EN MARCHA DEL OPERADOR ...................................................................................................................................................... 26
2.2 PARTE ELÉCTRICA DEL OPERADOR REVECO ......................................................................................................................................... 26
2.2.1 DESCRIPCIÓN GENERAL .................................................................................................................................................................... 26
2.2.2 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS ..................................................................................................................................................... 26
2.2.3 DIAGRAMA GENERAL DE CONEXIONES .......................................................................................................................................... 27
2.2.4 SERIGRAFÍA DEL CIRCUITO IMPRESO ............................................................................................................................................. 28
2.2.5 ELEMENTOS RELEVANTES ................................................................................................................................................................ 29
2.2.6 CONEXIÓN OPERADOR REVECO ..................................................................................................................................................... 30
2.2.7 CONFIGURACIÓN - FUNCIONALIDADES .......................................................................................................................................... 31
2.2.8 PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ................................................................................................................................................. 32
CAPITULO . 3 • MANTENIMIENTO ................................................................................................................................................................... 35
3.1 MANTENIMIENTO DE LAS PUERTAS DE CABINA ..................................................................................................................................... 35
3.1.1 REVISIÓN DEL AJUSTE DE LOS PANELES DE LAS PUERTAS ...................................................................................................... 35
3.1.2 RUEDAS DE LOS CARROS ................................................................................................................................................................. 35
3.1.2.1 Ajuste de ruedas .......................................................................................................................................................................... 35
3.1.2.2 Cambio de ruedas ........................................................................................................................................................................ 35
3.1.3 SENSIBILIDAD DE REAPERTURA POR OBSTÁCULO ..................................................................................................................... 35
3.1.4 TENSADO DE CORREAS ..................................................................................................................................................................... 36
3.1.5 CAMBIO DE CORREAS ........................................................................................................................................................................ 37
3.1.6 CAMBIO DE LA TARJETA ELECTRÓNICA .......................................................................................................................................... 38
3.2 REGULACIÓN DE LA LUZ .............................................................................................................................................................................. 39
3.2.1 VARIACIÓN DE LA LUZ DE APERTURA ............................................................................................................................................. 39
ANEXO A Instalación estática de fotocélula de barrera en 3VF REVECO C2H ..................................................................................................... 40
ANEXO B Instalación estática de fotocélula de barrera en 3VF REVECO T2H ..................................................................................................... 42
ANEXO C Instalación estática de fotocélula de barrera ‘ MEMCO ’ ........................................................................................................................ 45
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
3
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
1.1.1 DESCRIPCIÓN DE LA CAJA DE EMBALAJE DEL OPERADOR
4
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.1.2 DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS EN EL EMBALAJE
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
5
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.1.3 DESCRIPCIÓN DE LA CAJA DE EMBALAJE DE LAS HOJAS
6
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.2 HERRAMIENTAS Y MATERIALES DE SEGURIDAD
MATERIALES DE SEGURIDAD EN EL MONTAJE
•
•
•
•
•
•
•
•
Casco
Guantes anticortantes
Botas reforzadas
Cinturón de seguridad
Gafas o pantalla
Faja lumbar
Taladradora
Juego de brocas metal
HERRAMIENTAS NECESARIAS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1 Nivel
1 Martillo
1 Cinta Métrica
1 Destornillador de punta recta fino
1 Destornillador de punta de cruz ancho
1 Llave fija plana (6-7)
2 Llaves fijas planas (8-9)
2 Llaves fijas planas (10-11)
2 Llaves fijas planas (12-13)
2 Llaves fijas planas (16-17)
1 Llave fija plana (20-22)
1 Llave inglesa
1 Llave de estrella acodada 17-19
1 Llave hexagonal allen nº 2.5
1 Llave hexagonal allen nº 5
1 Llave hexagonal allen nº 6
1 Llave hexagonal allen nº 8
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
7
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3 MONTAJE GENERAL DE LA PUERTA DE CABINA
1.3.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PUERTA
8
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.2 MONTAJE DEL OPERADOR
1.3.2.1 Fijación del Operador a la Cabina
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
9
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.2.2 Fijación de la Pisadera a la Cabina
10
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.2.3 Fijación de las Hojas al Operador
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
11
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.2.4 Fijación de la Hoja con Suplemento Colgador
12
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.2.5 Colocación de Deslizaderas
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
13
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.2.6 Detalles de Regulación de las Hojas
14
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.3 ALINEADO PUERTA CABINA CON PUERTA DE ACCESO EN PISO
1.3.3.1 Puerta C2H
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
15
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.3.2 Puerta T2H
16
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.4 MONTAJE DEL ESPADÍN
1.3.4.1 Fijación del Espadín al Carro
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
17
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.4.2 Montaje Espadín Retráctil
18
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.4.3 Campo Aplicación Espadín Arrastre
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
19
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.5 MONTAJE RESBALÓN
1.3.5.1 Acoplamiento Puerta Semiautomática con Puerta Automática de Cabina con Apertura en Sentidos Contrarios
20
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.5.1.1 Accionamiento resbalón : Cerradura desenclavada en puerta de piso
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
21
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.5.1.2 Accionamiento resbalón : Cerradura enclavada en puerta de piso
22
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.6 MONTAJE CONJUNTO ELECTROLEVA
1.3.6.1 Puertas Cabina 3VF REVECO T2H : Acoplamiento Puerta Semiaut. de Piso con Puerta Automática de Cabina Telescópica con Apertura en el mismo Sentido
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
23
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.6.2 Accionamiento Electroleva : Puerta Cabina 3VF REVECO T2H
1.3.6.2.1 Cerradura desenclavada en puerta de piso
24
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 1 • INSTALACIÓN
1.3.6.2.2 Cerradura enclavada en puerta de piso
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
25
CAPITULO . 2 • PUESTA EN MARCHA DEL OPERADOR
2.1 PUESTA EN MARCHA DEL OPERADOR
Una vez montado el operador sobre la cabina con las hojas y demás elementos acoplados se procederá a la puesta en marcha y verificación del
correcto funcionamiento:
1. Realizar las conexiones eléctricas siguiendo las instrucciones del capítulo “ Parte eléctrica del Operador Reveco ”
2. Realizar varias maniobras de apertura y cierre comprobando :
•
Regulación de las hojas; según lo especificado en los apartados “ Revisión del ajuste de los paneles de las puertas ” y “ Detalles de
regulación de las hojas ”.
•
Velocidad de apertura y cierre :
Sí se considera excesívamente rápida o lenta, se puede modificar independientemente dichas velocidades actuando sobre los microcontactos
3, 4 y 5, 6, según se especifica en el capítulo “ Configuración - Funcionalidades ”.
•
Sensibilidad de reapertura por obstáculo :
Se puede modificar actuando sobre los microcontactos 7 y 8 según se explica en el capítulo “ Configuración - Funcionalidades ”.
2.2 PARTE ELÉCTRICA DEL OPERADOR REVECO
ATENCIÓN MUY IMPORTANTE
1 . DOCUMENTACIÓN
No efectúe ninguna operación sobre el equipo hasta que no haya leído completamente esta documentación. Asegúrese de que se familiariza
con el equipo para así asegurar una correcta instalación.
2 . CONEXIONES
Cuando efectúe las conexiones eléctricas en el circuito evite el depositar pequeñas partículas metálicas en el mismo. Puede provocar su
destrucción total.
3 . MANIPULACIÓN - CONFIGURACIÓN
Siempre que efectúe cualquier manipulación en el equipo asegúrese de que no posee alimentación. Posteriormente espere hasta que el led
rojo situado aproximadamente en el centro del circuito está apagado totalmente.
2.2.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
Sistema electrónico que forma parte indivisible con el operador de puertas REVECO. Permite, mediante regulación de velocidad del motor de
tracción, la apertura rápida de puertas.
La regulación de velocidad se obtiene mediante variación de frecuencia / variación de tensión VVVF operando en bucle cerrado.
La lectura de la velocidad, posición y sentido de movimiento de la puerta se efectúa mediante un encoder de doble pulso, conectado directamente
al circuito electrónico. Se encuentra situado tras la polea reductora (ver documentación técnica, parte mecánica).
Esta información permite eliminar todos los tradicionales contactos de los operadores de puertas (finales de recorrido, micro de sensibilidad ...).
2.2.2 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
Alimentación ....................................................................................... 220 Vac +/- 10% monofásico (conexiones V1 - V2)
Consumo .............................................................................................. Nominal : 1 Arms
Máximo : 2 Arms
Potencia de salida (trifásica) (Conexión U-V-W) .............................. Nominal :180 Wrms
Máximo : 360 Wrms
Comando abrir / cerrar ........................................................................ Señal de tensión en bornas C1 - C2 : 48 a 220 Vac o Vdc
Presencia de tensión : cerrar
Ausencia de tensión : abrir
Salida presencia obstáculo .................................................................. Salida por contacto conmutado libre de tensión (OB1 - OB2 - OB3)
26
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 2 • PUESTA EN MARCHA DEL OPERADOR
2.2.3 DIAGRAMA GENERAL DE CONEXIONES
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
27
CAPITULO . 2 • PUESTA EN MARCHA DEL OPERADOR
2.2.4 SERIGRAFÍA DEL CIRCUITO IMPRESO
28
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 2 • PUESTA EN MARCHA DEL OPERADOR
2.2.5 ELEMENTOS RELEVANTES
ELEMENTOS RELEVANTES :
• Conectores.
1 . Conector CONTROL :
Señal abrir / cerrar (C1 - C2)
Salida presencia obstáculo (OB1 - OB2 - OB3)
Alimentación (V1 - V2)
2 . Conector MOTOR (U - V - W)
3 . Señal STOP.
4 . Conexión ENCODER.
•
Leds.
1 . . Led (ON) .............................. Activo cuando existe alimentación (220 Vac, monofásico)
Si los fusibles F1 y/o F2 están fundidos el led (ON) siempre estará apagado.
2 . Led (ERROR) ....................... Informa sobre las diferentes situaciones de trabajo del equipo, ver capítulo presentación de
información).
3. Led ( HIGH VOLTAGE ) ..... Informa cuando existe alta tensión en la etapa intermedia del equipo.
NOTA MUY IMPORTANTE
Aún estando el equipo no alimentado mientras el led HIGH VOLTAGE se encuentra encendido existe voltaje en el circuito. Espere hasta
que el led se apague totalmente para proceder a cualquier manipulación.
•
Fusibles ( F1 - F2 / 2A.).
Protegen ambas fases de la alimentación. La destrucción de uno o ambos fusibles provoca el corte de energía a la zona de potencia y de control.
Si necesita sustituirlos corte previamente la alimentación del equipo. Utilice siempre fusibles de 2 A.
•
Relé presencia de obstáculo.
Conmutan cuando aparece un obstáculo en el proceso de cierre de puertas.
Contactos OB1 (NC) - OB2 (COMÚN) - OB3 (NO)
Sin obstáculo ........... circuito cerrado : (OB1 - OB2)
circuito abierto : (OB2 - OB3)
Con obstáculo .......... circuito cerrado : (OB2 - OB3)
circuito abierto : (OB2 - OB1)
NOTA MUY IMPORTANTE
Si al aplicar alimentación funden repetitivamente los fusibles F1 y F2, el circuito electrónico debe ser sustituido.
Si al aplicar alimentación el led (ON) o el led (HIGH VOLTAGE) no se activan estando en buen estado los fusibles F1 y F2, el circuito
electrónico debe ser sustituido.
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
29
CAPITULO . 2 • PUESTA EN MARCHA DEL OPERADOR
2.2.6 CONEXIÓN OPERADOR REVECO
30
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 2 • PUESTA EN MARCHA DEL OPERADOR
2.2.7 CONFIGURACIÓN - FUNCIONALIDADES
Lectura del tamaño de la puerta
Esta funcionalidad permite al circuito electrónico conocer el tamaño de la puerta.Con ello calculará los puntos de aceleración y desaceleración
evitando usar contactos externos.
Esta operación sólo debe efectuarse 1 vez.
Procedimiento para efectuar la lectura del tamaño de la puerta :
1.
2.
3.
4.
5.
Asegúrese de que el circuito no está alimentado (bornas V1 - V2).
Coloque el microinterruptor nº 1 en posición (ON).
Sitúe las puertas a mitad de recorrido.
Alimente el circuito.
Automáticamente se efectuará la lectura del tamaño de la puerta :
• Abrirá en primer lugar las puertas, a continuación las cerrará y de nuevo las abrirá, finalizando así el proceso.
• Durante el proceso de lectura el led (ERROR) parpadeará de forma regular.
Cuando termine el proceso de forma correcta el led (ERROR) quedará permanentemente activo.
6. Desconecte de nuevo el equipo.
• Sitúe el microinterruptor nº 1 en posición (OFF) y alimente de nuevo; el equipo comenzará a operar.
NOTAS
1. Estando situada la puerta a mitad de recorrido el proceso de lectura debe iniciarse con movimiento de apertura de puertas. Si no
ocurre así, intercambie las conexiones U y V del paquete MOTOR. Sea especialmente cuidadoso en no dejar partes metálicas visibles
de dichos conductores al efectuar las conexiones.
2. Si existe algún problema mecánico es posible que no se finalice el proceso de lectura (de forma interminable se abren y cierran las
puertas, y el led (ERROR) no deja de parpadear ). Revise que se realiza de forma correcta toda la carrera de apertura y de cierre.
3. Si al iniciar el proceso de lectura la puerta no se mueve y el led (ERROR) está permanentemente activo, coloque el interruptor STOP
en la otra posición. El proceso se efectuará a continuación.
4. Si aprecia una operación extraña durante la lectura del tamaño, revise la conexión de la manguera del encoder.
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
31
CAPITULO . 2 • PUESTA EN MARCHA DEL OPERADOR
2.2.8 PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN
Inicio de operación (reset de posición).
Cuando se alimenta el circuito, estando en operación normal (microinterruptor nº 1 en posición OFF), el proceso de inicio será :
Si no existe orden de cerrar puertas : Comenzará a abrir puertas lentamente hasta alcanzar la posición de puerta totalmente abierta. Con ello se
habrá localizado la posición cero, y desde entonces operará normalmente atendiendo a la orden cerrar / abrir. Si durante la apertura lenta aparece
una orden de cerrar la ignorará hasta alcanzar la posición cero.
Si existe orden de cerrar puertas : Comenzará a cerrar puertas lentamente. Puede incluso llegar a cerrarlas totalmente. En el momento en que
desaparezca la orden de cerrar puertas ejecutará el proceso citado anteriormente.
NOTA
Si al alimentar el equipo aparece un parpadeo regular en la led (ERROR) (y no se efectúa el RESET de posición), se deberá realizar
previamente el proceso de lectura de tamaño de puertas.
Conmutador STOP
El conmutador STOP es accionable desde fuera de la caja y permite, al activarlo, parar inmediatamente el movimiento de las puertas. Posteriormente
quedarán libres de movimiento.
Al desactivar el botón STOP, para regresar al funcionamiento normal del operador, se iniciará, tras una espera de 3 seg., el modo de trabajo en el
que nos encontremos. Es decir, si estamos en modo de lectura de tamaño de puertas iniciará todo el proceso, y si estamos en modo normal efectuará
RESET de posición.
Siempre que el conmutador STOP esté activo (puertas paradas) el led ERROR estará permanentemente activo.
Detección de obstáculo.
El equipo electrónico permite detectar un obstáculo durante el cierre de puertas, tanto si las puertas quedan totalmente bloqueadas como si las
puertas arrastran al obstáculo. En el último tramo de cierre de la puerta sólo detecta bloqueo total de puertas.
Proceso durante la detección de un obstáculo :
1. Se hacen parar inmediatamente las puertas.
2. Sin retardo alguno se activa el relé de presencia de obstáculo y el led (ERROR) durante 1 seg.; se ignora la orden de cierre durante 1 seg.; sin
embargo se acepta la orden de apertura. Cuando aparezca abrirá inmediatamente.
3. Transcurrido 1 segundo se desactivan el relé y el led (ERROR) y el equipo vuelve a operar en su modo normal.
32
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 2 • PUESTA EN MARCHA DEL OPERADOR
2.2.7 CONFIGURACIÓN - FUNCIONALIDADES
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
33
CAPITULO . 2 • PUESTA EN MARCHA DEL OPERADOR
2.2.8 PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN
El equipo permite informar sobre el estado particular de funcionamiento o sobre la aparición de eventuales problemas en el led rojo (ERROR)
situado en la esquina superior derecha.
,1)250$&,Ð1(102'2/(&785$'(7$0$f2PLFURQž21
(67$'2/('(5525
'(6&5,3&,Ð1
Intermitente.
Efectúa proceso de lectura de tamaño de puerta.
Activo permanente al inicio del proceso de lectura.
El botón de STOP está activo. Conmutar.Se iniciará el proceso de lectura (led intermitente).
Activo permanente tras finalizar el proceso lectura.
El tamaño ha sido leído de forma correcta. Se lectura puede pasar a modo de operación normal.
,1)250$&,Ð1(102'2/(&785$'(7$0$f2PLFURQž21
(67$'2/('(5525
'(6&5,3&,Ð1
Intermitente.
El microprocesador desconoce el tamaño de la puerta. Pase a modo lectura del tamaño y realice el proceso.
Activo permanente.
El botón de STOP está activo. Conmutar. El led se apagará entrando en modo normal de funcionamiento.
El led se activará 1 seg. cuando encuentre un obstáculo.
El led rojo (ERROR) además permite (en ambos modos de operación) informar frente a la aparición de un error mediante un nº de parpadeos de
secuencia repetitiva :
(5525(6
1ž'(3$53$'(26
34
'(6&5,3&,Ð1
2
No usado
3
Cortocircuito : se ha detectado un cortocircuito a la salida de la alimentación del motor. Se
permite hasta un máximo de 3 cortocircuitos puntuales. Revisar conexión motor.
4
Cortocircuitos repetitivos : se detectaron 4 cortocircuitos puntuales consecutivos. El equipo
queda fuera de servicio. Revisar conexión motor.
5
No usado
6
Bloqueo de puertas en apertura : en la operación de apertura de puerta, éstas quedaron
bloqueadas antes de alcanzar la posición totalmente abiertas. Se detecta a los 20 seg. Una
orden de cierre restaura la operación normal.
7
Sobretensión en etapa intermedia : consultar a MAC, S.A.
8
Tensión de red elevada : revise la tensión de alimentación del equipo. Nunca aplique 380 Vac,
provoca la destrucción de los fusibles y el varistor de entrada.
9
Tensión de red baja : revise la tensión de alimentación del equipo.
10
No usado
11
Tamaño del operador incorrecto : el tamaño leído fue incorrecto. Vuelva a repetir la operación
de lectura. Si persiste póngase en contacto con MAC, S.A.
12
No usado
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 3 • MANTENIMIENTO
3.1 MANTENIMIENTO DE LAS PUERTAS DE CABINA
A continuación describimos algunos puntos a tener en cuenta en las revisiones periódicas de las puertas. Estas indicaciones acompañadas de su
experiencia asegurarán el mantenimiento de la instalación segura y confortable.
3.1.1 REVISIÓN DEL AJUSTE DE LOS PANELES DE LAS PUERTAS
Los paneles de las puertas deben mantenerse libres de juego y paralelas entre sí y con el marco. Para ello, se revisará :
•
Bulones colgadores de hojas : El apriete sobre el carro y sobre el soporte colgador en el panel. Sí es necesario volver a regular, síganse el
apartado ‘ FIJACIÓN DE LAS HOJAS AL OPERADOR ‘.
•
Deslizaderas : Van montadas sobre bulones excéntricos atornillados a ojales en la parte baja de las hojas. En caso necesario, se manipulará
sobre la excéntrica.
Si se observaran vibraciones en las hojas debido a la existencia de juego entre las deslizaderas y el canal de la pisadera, las deslizaderas deberán ser
sustituidas.
Finalmente se comprobará, con puerta abierta y cerrada, la correcta alineación, no debiendo existir distancias entre paneles o entre paneles y marco
mayores de 6 mm.
3.1.2 RUEDAS DE LOS CARROS
3.1.2.1 Ajuste de ruedas
Con el uso, el ajuste entre ruedas de carros y guías tiende a tomar holgura. Se actuará sobre las ruedas inferiores aflojando la tuerca con una
llave de estrella acodada nº 19 y girando la excéntrica con una llave allen nº 5. Un ajuste adecuado, elimina la holgura (la rueda gira al moverse
el carro) y permiten que al manipular la rueda, ésta gire sin esfuerzo.
3.1.2.2 Cambio de ruedas
Las ruedas superiores de los carros tienen un perfil de radio inferior al de la guía. Por ello, apoyan en 2 puntos dejando un hueco entre la guía
y fondo de garganta. Conforme se vayan desgastando este hueco disminuirá. Cuando la rueda apoye completamente sobre la guía, habrá que
sustituir las ruedas superiores.
Si por cualquier motivo los rodamientos han sufrido algún tipo de daño y las ruedas producen ruido al girar, deberán ser sustituidas.
Otro motivo de sustitución es la deformación excéntrica que pudiera producirse en las ruedas si estas permanecieran inactivas durante un largo
periodo de tiempo.
3.1.3 SENSIBILIDAD DE REAPERTURA POR OBSTÁCULO
El Operador Reveco dispone de un sistema de sensibilidad de reapertura por obstáculo sobre el que se puede actuar, regulando la fuerza
necesaria para detener el avance de las hojas. En el siguiente esquema puede apreciarse como realizar la operación :
Periódicamente se deberá revisar que el esfuerzo necesario para impedirle el avance es inferior a 150N. La comprobación se puede realizar con
las hojas paradas a mitad de su recorrido, ajustando un dinamómetro calibrado entre éstas y un punto de apoyo. Al activar el cierre se observará la
fuerza absorbida hasta el accionamiento de la reapertura.
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
35
CAPITULO . 3 • MANTENIMIENTO
3.1.4 TENSADO DE CORREAS
Para regular la tensión de las correas (correa Poly-V del motor y correa dentada) seguir las órdenes que se detallan en el esquema siguiente.
36
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 3 • MANTENIMIENTO
3.1.5 CAMBIO DE CORREAS
La sustitución de las correas del operador (correa Poly-V del motor y correa dentada) requiere actuar de acuerdo con las instrucciones que a
continuación se enumeran.
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
37
CAPITULO . 3 • MANTENIMIENTO
3.1.6 CAMBIO DE LA TARJETA ELECTRÓNICA
Para la sustitución de la tarjeta electrónica del operador REVECO proceder según las instrucciones que se explican en el esquema siguiente.
38
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
CAPITULO . 3 • MANTENIMIENTO
3.2 REGULACIÓN DE LA LUZ
3.2.1 VARIACIÓN DE LA LUZ DE APERTURA
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
39
ANEXOS
ANEXO A
INSTALACIÓN ESTÁTICA DE FOTOCÉLULA DE BARRERA EN 3VF REVECO C2H
40
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
ANEXOS
ANEXO A - 1
INSTALACIÓN ESTÁTICA DE FOTOCÉLULA DE BARRERA EN 3VF REVECO C2H
1 . Extraer las 2 bandas de la fotocélula de barrera y la bolsa de tornillería del interior del tubo de embalaje.
2 . Desembalar los soportes de la fotocélula de barrera, junto con la bolsa de tornillería, necesaria para su colocación en el operador y en la
pisadera. El contenido de la bolsa de tornillería es el siguiente :
'(120,1$&,Ð1
8'6
1
DIN - 933 M5 x 10
4
2
DIN - 9021 Ø5
4
3
DIN - 6798 - A Ø5
4
4
DIN - 933 M5 x 12
4 / 8 (*)
5
DIN - 985 M5 AUTOBLOC
4 / 8 (*)
(*) Unidades suministradas para operadores C2H de luces 650,750,850,...1350.
3. Colocar cada banda de la fotocélula de barrera en su correspondiente soporte con la tornillería que trae incorporada la fotocélula : (VER
DETALLE “C”)
• Fotocélula de barrera PANA40 ULTRASLIM de “MEMCO” (Ref. 743 780-36).
• 5 DIN - 7991 M4x16.
• 5 DIN - 9021 Ø4.
• 5 DIN - 934 M4.
• Fotocélula de barrera PANA40 ULTRASLIM de “MEMCO” (Ref. 632 090).
• 5 Tornillos CSK ( Nº 6x20 mm) DIN 7982.
4. Sujetar el cable de cada una de las bandas de la fotocélula de barrera al correspondiente soporte con: (VER DETALLE “D”)
• 2 abrazaderas de plástico y 2 tornillos rosca-chapa, que se encuentran también en la bolsa de tornillería que incorpora la propia fotocélula
de barrera.
NOTA : En operadores de luces 650,750,850,...,1350, montar detrás de la parte inferior de cada soporte las pletinas de fijación
inferior mediante la siguiente tornillería: (VER DETALLE “B”)
• 2 DIN - 933 M5x12.
• 2 DIN - 985 M5.
5. En el caso de instalaciones nuevas,el operador tendrá incorporado en los extremos de la guía las escuadras para la fijación del soporte de las
fotocélulas.
En el caso de instalaciones en servicio, hay que quitar la tuerca DIN - 934 M10 que fija la polea de arrastre Ø65 al extremo de la guía; a
continuación, se coloca la escuadra en el tornillo que sujeta a la anterior polea y se coloca de nuevo la tuerca DIN-934 M10.
NOTA : Cuando se trate de un operador 3VF C2H, hay que prestar atención,antes de apretar la anterior tuerca, en dejar el tope de
goma regulable en la misma posición original, ya que de lo contrario repercutiría en el funcionamiento normal del operador.
6. Unir los soportes de las fotocélulas de barrera, a través de sus ojales, a cada una de las escuadras anteriormente fijadas, con la siguiente
tornillería: (VER DETALLE “A”)
• 2 DIN - 933 M5x10.
• 2 DIN - 9021 Ø5.
• 2 DIN - 6798 - A Ø5.
No apretar la tornillería. El ala ancha del soporte ha de quedar orientada hacia el centro del operador.
7. Introducir 2 tornillos DIN - 933 M5x12 por su cabeza en cada uno de los extremos de la pisadera, por su canaladura. (VER DETALLE “B”)
8. Unir la parte inferior de cada soporte a los anteriores tornillos mediante la siguiente tornillería : ( VER DETALLE “B” )
• 2 DIN - 985 M5 AUTOBLOC.
Prestar atención en que ambos soportes guarden la verticalidad. Apretar la tornillería superior y la inferior.
NOTA : En operadores C2H de luces 650,750,850,...,1350, colocar las pletinas de fijación inferior en los espárragos de los tornillos
introducidos en la pisadera y fijar mediante tuercas DIN 985 M5. (VER DETALLE “B”).
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
41
ANEXOS
ANEXO B
INSTALACIÓN ESTÁTICA DE FOTOCÉLULA DE BARRERA EN 3VF REVECO T2H
42
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
ANEXOS
ANEXO B
INSTALACIÓN ESTÁTICA DE FOTOCÉLULA DE BARRERA EN 3VF REVECO T2H
1 . Extraer las 2 bandas de la fotocélula de barrera y la bolsa de tornillería del interior del tubo de embalaje.
2 . Desembalar los soportes de la fotocélula de barrera, junto con la bolsa de tornillería, necesaria para su colocación en el operador y en la
pisadera. El contenido de la bolsa de tornillería es el siguiente :
'(120,1$&,Ð1
8'6
1
DIN - 933 M5 x 10
4
2
DIN - 9021 Ø5
4
3
DIN - 6798 - A Ø5
4
4
DIN - 933 M5 x 12
8
5
DIN - 985 M5 AUTOBLOC
8
6
DIN - 933 M8 X 16
2
7
DIN - 934 M8
2
8
DIN - 6798 - A Ø8
2
9
DIN - 125 Ø8
2
3 . Colocar cada banda de la fotocélula de barrera en su correspondiente soporte con la tornillería que trae incorporada la fotocélula : (VER
DETALLE “C”)
• Fotocélula de barrera PANA40 ULTRASLIM de “MEMCO” (Ref. 743 780-36).
• 5 DIN - 7991 M4 x 16.
• 5 DIN - 9021 Ø4.
• 5 DIN - 934 M4.
• Fotocélula de barrera PANA40 ULTRASLIM de “MEMCO” (Ref. 632 090).
• 5 Tornillos CSK ( Nº 6x20 mm) DIN 7982.
4 . Sujetar el cable de cada una de las bandas de la fotocélula de barrera al correspondiente soporte con :
• 2 abrazaderas de plástico y 2 tornillos rosca-chapa, que se encuentran también en la bolsa de tornillería que incorpora la propia fotocélula
de barrera. (VER DETALLE “D”).
5 . Montar detrás de la parte inferior de cada soporte las plaquitas suplemento mediante la siguiente tornillería : (VER DETALLE “B” y SECCIÓN
“F-F”)
• 2 DIN - 985 M5 AUTOBLOC.
• 2 DIN 933 M5 x 12.
6 . En el caso de instalaciones nuevas, el operador tendrá incorporado en las tapas laterales las pletinas para la fijación del soporte de las fotocélulas.
En el caso de instalaciones en servicio antiguas, hay que practicar un taladro de Ø8.5 mm. en las tapas laterales según se indica en la figura 1.
Colocar las pletinas junto a las tapas y fijarlas mediante un tornillo DIN 933 M8x16, arandelas (DIN 125 Ø8 y DIN 6798-A Ø8) y
tuerca
DIN 934 M8 suministrados. (VER DETALLE “A”).
NOTA : En operadores de luces 650, 750, 850,..., la pletina a colocar en la tapa lateral correspondiente al lado de apertura es aquella
que está plegada.
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
43
ANEXOS
ANEXO B
INSTALACIÓN ESTÁTICA DE FOTOCÉLULA DE BARRERA EN 3VF REVECO T2H
7 . Unir los soportes de las fotocélulas de barrera, a través de sus ojales superiores, a cada una de las escuadras anteriormente fijadas, con la
siguiente tornillería :
• 2 DIN - 933 M5 x 10.
• 2 DIN - 9021 Ø5.
• 2 DIN - 6798 - A Ø5.
No apretar la tornillería. El ala ancha del soporte ha de quedar orientada hacia el centro del operador. (VER DETALLES “A”).
8 . Introducir 2 tornillos DIN - 933 M5x12 por su cabeza en cada uno de los extremos de la pisadera, por su canaladura. Colocar en los
espárragos de estos tornillos las plaquitas suplemento y fijar mediante las tuercas autoblocantes. (VER DETALLE “B”)
NOTA 1 : Puede ser necesario cortar un poco el faldón por el lado de cierre.
NOTA 2 : Puede ser necesario cortar los extremos sobrantes de los tornillos que unen la fotocélula al soporte, si éstos chocarán
con la jamba de cierre.
NOTA 3 : Prestar atención en que ambos soportes guarden la verticalidad. Apretar la tornillería superior y la inferior.
44
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
ANEXOS
ANEXO C
INSTALACIÓN ESTÁTICA DE FOTOCÉLULA DE BARRERA ‘ MEMCO ’
1 . FOTOCÉLULA REF. 743 780 - 36 ( ULTRASLIM PANA40 ).
•
•
Conectar los cables de las bandas transmisor y receptor de la fotocélula a la centralita, la cuál se colocará sobre el techo de la cabina o se
fijará a la parte posterior de la placa del operador.
Seguir siempre las instrucciones de uso del fabricante de la fotocélula.
2 . FOTOCÉLULA REF. 632 090.
•
•
•
Conectar las bandas transmisor (TX) y receptor (RX) mediante los conectores enchufables ( macho - hembra de 2 pasos ).
Conectar el conector enchufable hembra de 3 pasos de TX a la caja de revisión, siguiendo los esquemas eléctricos siguientes.
NOTA : En el caso de instalaciones en servicio, con cajas de revisión antiguas o no preparadas según el esquema representado,
se consultará al Dpto. Técnico.
Seguir siempre las instrucciones de uso del fabricante de la fotocélula.
Operador 3VF Reveco • Versión 0.0 • Octubre 2000
45
ANEXOS
ANEXO C
INSTALACIÓN ESTÁTICA DE FOTOCÉLULA DE BARRERA ‘ MEMCO ’
46
Título • Versión 0.0 • Mes 0000
Delegaciones en EUROPA
MP AUSTRIA
MP REPÚBLICA CHECA
MP ALEMANIA GMBH
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Web
:
:
:
:
:
Sr. Alvaro Rein
[email protected]
+ 43 2236 865626
+ 43 2236 86562620
Triesterstrasse, 14
2351 Wiener Neudorf, Austria
: www.mp-deutschland.de
:
:
:
:
:
Sr. Pavel Dvorsky
[email protected]
+ 420 2 6721 9303
+ 420 2 7175 0659
Pražská 18
102 00 Praha 10
República Checa
Web
:
:
:
:
:
Sr. Peter Erdmann
[email protected]
+ 49 30 6606100
+ 49 30 66061060
Krokusstrasse 9, 12357 - Berlín
Alemania
: www.mp-deutschland.de
MP FRANCIA
MP GRECIA
MP ITALIA
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
:
:
:
:
:
Sr. Xavier Malssigne
[email protected]
+ 01 41 474230
+ 01 41 470488
94 Avenue du Vieux Chemin Saint Dennis
Site Artisanal, 92230 - Gennevilliers
Francia
:
:
:
:
:
Sr. J. Antonio R. Toquero
[email protected]
+ 30 1 2840155
+ 30 1 2845183
461, Irakliou Ave.
14122 N. Irakliou, Atenas
Grecia
:
:
:
:
:
Sr. Alberto Sordi
[email protected]
+ 39 039 792100 / + 39 039 792154
+ 39 039 791912
Via Lodi 1
Muggio, Milan
Italia
MP HOLLAND
MP POLONIA
MP PORTUGAL ( OPORTO )
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
:
:
:
:
:
Sr. Rowan Lebbink
[email protected]
+ 31 227 600 400
+ 31 227 600 090
De Stek 8b
1771 SP WIERINGERWERF
Holanda
MP PORTUGAL ( LISBOA )
MP UK
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
:
:
:
:
:
Sr. José Guerra
+ 351 1 4843078
+ 351 1 4843087
Bairro 16 Novembro, lote 50 1ª sq
Tires 2775 Parede
Portugal
:
:
:
:
:
Sra. Renata Jezewicz / Sr. Wieslaw Mielcarski
[email protected]
+ 48 61 8475611
+ 48 61 8478249
60 - 536 Poznan ul.
Koscielna 19
Polonia
:
:
:
:
:
Sr. Gary Giltbertson
[email protected]
+ 44 0 2084660810
+ 44 0 2084660737
13/14 Chartwell Business Centre
The Avenue Bromley
Kent BR 1 2BS
:
:
:
:
:
Sr. José Guerra
[email protected]
+ 351 2 7117971
+ 351 2 7120949
Rua das Lasge, 166
Z. Ind. San Caetano, Valadares
Oporto - Portugal
MP ESPAÑA ( BARCELONA )
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
:
:
:
:
:
Sr. Daniel Rodriguez
[email protected]
+ 34 93 7317333
+ 34 93 7310838
Pol. Can Parellada, c\ Colón 485, nave 10
08228 Les Fonts de Terrassa
Barcelona
MP ESPAÑA ( BILBAO )
MP ESPAÑA ( MADRID )
MP ESPAÑA ( SEVILLA )
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
:
:
:
:
:
Sr. Octavio Pérez
[email protected]
+ 34 94 6313585
+ 34 94 6313529
Pol. San Lorenzo, Pabellón 5
48390 Bedía
Vizcaya
:
:
:
:
:
Sr. Enrique Fuentes
[email protected]
+ 34 91 3294943
+ 34 91 3293719
Pol. Fin de Semana
c\ Gumersindo Llorente nº 62
28022 - Madrid
MP ESPAÑA ( VALENCIA )
MP ESPAÑA ( ZARAGOZA )
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
:
:
:
:
:
Sr. Pablo Montes
[email protected]
+ 34 96 1272540
+ 34 96 1272528
Pol. Nº 1 de Catarroja
c\ Proyecto 32, nave 2C
46470 Catarroja - Valencia
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Sr. Antonio García Alvear
[email protected]
+ 34 95 4630562
+ 34 95 4657955
Pol. Ind. Navisa
c\ E
41006 - Sevilla
Sr. Eugenio Barroso
[email protected]
+ 34 976 788261
+ 34 976 788153
Pol. Ind. El Aguila
Autovía de Logroño Km 13.4, Naves 14 - 20
50180 Utebo - Zaragoza
Delegaciones en AMERICA
MP ARGENTINA
MP BRASIL
MP CHILE
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
:
:
:
:
:
Sr. Abraham Lera
[email protected]
+ 54 11 43011283
+ 54 11 43032321
San Antonio, 1111/15/19
1276 Capital Federal Buenos Aires
Argentina
:
:
:
:
:
Sr. Paulo Pimentel
[email protected]
+ 55 11 58903338 / 58911245
+ 55 11 58903308
Av. Guido Caloi, 1985, G - 8
CEP 05802 - 140
Capela do Socorro / Sao Paulo, SP - Brasil
:
:
:
:
:
Sr. Patricio Mora
[email protected]
+ 56 2 3611982 / 83
+ 56 2 3611984
Edificio Puerto 1 Local 3
San Francisco 251
Santiago (Centro) - Chile
Delegaciones en ASIA
MP CHINA
MP TAILANDIA
MP TURKIA
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
:
:
:
:
:
Sr. Shan Yue
[email protected]
+ 8610 65915851
+ 8610 65915852
N.1003, The Gateway Building
10, Yabao Road, Chaoyang District
100020 Beijing - China
Delegación en AFRICA
:
:
:
:
:
Sr. Eric Tanguy
[email protected]
+ 66 2 6530805 - 6
+ 66 2 6530807
Suite 1912, level 19
140 One Pacific Place Bldg., Sukhumvit Road
Klongtoey 10110 Bangkok - Tailandia
Delegación en OCEANÍA
MP REPÚBLICA DE SUDÁFRICA
AUSTRALIA
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
Contacto
E - mail
Tel.
Fax
Dirección
:
:
:
:
:
Sr. Tony Barbosa
+ 271 2 3253234
+ 271 2 3256266
28 Visagie Street
Guaranty House 2ª planta
Pretoria Central - República Sudafrica
:
:
:
:
:
Mark Barter
[email protected]
+ 612 99600016
+ 612 99393247
GOING UP LIFTS. Pty Limited 17, level 1
Bridgepoint, Brady Street Mosman
2088 Sidney - New South Wales, Australia.
:
:
:
:
Sr. Guillermo Maestre
[email protected]
+ 90 216 4519196 - 7
+ 90 216 3094392
: Kartal Caddesi, 71
B1450 Yakacik
Estambul - Turkia
www.macpuarsa.es
OFICINA CENTRAL
Pabellón MP
Leonardo Da Vinci TA-13
Isla de la Cartuja – 41092 Sevilla
Tel. +34.95.4630562
Fax +34.95.4657955
e-mail: [email protected]
Nº R.: 12 100 15714/1 TMS
Descargar