consejo superior de investigaciones científicas

Anuncio
filologia-2011-02
Volumen XCI
22/12/11
Nº 2
11:33
Página 1
julio-diciembre 2011
264 págs.
ISSN: 0210-9174
Volumen XCI
Nº 2
julio-diciembre 2011
Madrid (España)
ISSN: 0210-9174
Artículos
Alvar, Carlos; Carta, Constance y Finci, Sarah.—El retrato de Esopo en los Isopetes incunables: imagen y texto / Portrayals of Aesop in the Isopetes incunabula: image and text.
Camps Perarnau, Susana.—Mecenazgo o deuda en la obra impresa por Diego de
Gumiel / Patronage or debt in the printing work of Diego de Gumiel.
Miguel Franco, Ruth.—Traducción, copia y variación en dos ejemplares castellanos de la
Epistola de cura rei familiaris del Pseudo Bernardo / Translation, copying and variation
in two Castilian copies of the Epistola de cura rei familiaris by Pseudo Bernardus.
Suárez Pallasá, Aquilino.—Sobre la edición de la quinta estanza de la oda El aire se serena de fray Luis de León / On editing the fifth stanza of the ode El aire se serena by fray
Luis de León.
Notas
Gómez Moreno, Ángel.—Camarones del Henares: ecos y deslindes en Juan Ruiz /
Henares prawns: echoes and borders.
Arellano, Ignacio.—Un soneto de Lope (Duerme el sol de Belisa en noche escura),
supuestamente envilecido, y su fuente / An allegedly wicked sonnet by Lope de Vega
(Duerme el sol de Belisa en noche escura) and its source.
Notas bibliográficas
Bibliografía
Quirós García, Mariano y Ana Segovia Gordillo.
Volumen XCI | Nº 2 | 2011 | Madrid
Sumario
Resúmenes
Libros recibidos
Normas de la RFE
http://revistadefilologiaespañola.revistas.csic.es
CSIC
www.publicaciones.csic.es
INSTITUTO
DE LENGUA, LITERATURA Y ANTROPOLOGÍA
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Volumen XCI
N.o 2
julio-diciembre 2011
Madrid (España)
ISSN: 0210-9174
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Volumen XCI
N. o 2
julio-diciembre 2011
Madrid (España)
ISSN: 0210-9174
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE)
Han dirigido la RFE Ramón Menéndez Pidal, Vicente García de Diego,
Dámaso Alonso, Manuel Alvar y Antonio Quilis
[Revista publicada por el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) del CSIC]
Fundada en 1914 por Ramón Menéndez Pidal, la Revista de Filología Española se publica en volúmenes semestrales que forman cada año un tomo de unas 450 páginas. A lo largo de su trayectoria, la
RFE, que acoge trabajos de filología española, se ha ido adaptando a los cambios que ha experimentado la Filología misma. Proporciona la información bibliográfica relacionada con sus contenidos que
aparece en las revistas recibidas en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CSIC). El Consejo de Redacción, de acuerdo con los informes confidenciales de evaluadores externos, decide sobre la publicación de los artículos recibidos, que deberán ser siempre originales inéditos. En su edición electrónica,
la Revista de Filología Española facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido seis meses
después de su publicación.
Edición electrónica: http://revistadefilologiaespañola.revistas.csic.es
Founded in 1914 by Ramón Menéndez Pidal, the journal Revista de Filología Española (RFE) is published in biannual volumes which make up every year a volume of about 450 pages. Throughout its
evolution, RFE, which is devoted to Spanish philology, has adapted to the changes experienced by
Philology itself. It provides bibliographic information related to its contents appearing in the journals
received by the Tomás Navarro Tomás Library (CSIC). The Editorial Board, according to confidential
reports of external assessors, decide on the publication of the articles received, which should always
be unpublished originals. Access to the entire content of Revista de Filología Española is permitted via the electronic edition without restriction six months after publication.
Electronic edition: http://revistadefilologiaespañola.revistas.csic.es
Directora: Pilar García Mouton (CSIC)
Secretaria: María Jesús Torrens Álvarez (CSIC)
Consejo de Redacción:
María José Albalá (CSIC)
Carlos Alvar (Université de Genève)
María Teresa Echenique (Univ. de Valencia)
Pilar García Mouton (CSIC)
Ángel Gómez Moreno (Univ. Complutense)
Leonardo Gómez Torrego (CSIC)
Esther Hernández (CSIC)
Pablo Jauralde Pou (Univ. Autónoma de Madrid)
Humberto López Morales (Asociación de Academias de la Lengua Española)
José Antonio Pascual (Real Academia Española)
Miguel Ángel Pérez Priego (UNED)
Mariano Quirós García (CSIC)
Gregorio Salvador (Real Academia Española)
María Jesús Torrens Álvarez (CSIC)
Consejo Asesor:
Samuel G. Armistead (Univ. de Davis, California)
Germán Colón (Univ. de Basilea)
Concepción Company Company (UNAM, México)
Margit Frenk (UNAM, México)
Maxim P.A.M. Kerkhof (Univ. de Nimega)
Margherita Morreale (Univ. de Padua)
Bernard Pottier (Univ. de Paris-Sorbonne)
Manuel Seco Reymundo (Real Academia Española)
Barry Taylor (British Library, Londres)
José Carlos de Torres Martínez (CSIC)
Coordinación y gestión editorial: Unidad de Apoyo a la Edición de Revistas (Centro de Ciencias
Humanas y Sociales, CSIC)
REDACCIÓN, LIBROS PARA RESEÑA E INTERCAMBIO
Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA)
Revista de Filología Española
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
Albasanz, 26-28
28037 Madrid. España
Tfno.: +34 916 02 2517
Fax: +34 916 022 971
E-mail: [email protected]
www.cchs.csic.es
DISTRIBUCIÓN, SUSCRIPCIÓN Y VENTA
Departamento de Publicaciones
Vitruvio, 8
28006 Madrid
Tfnos.: +34 915 612 833
+34 915 681 619/620/640
Fax: +34 915 629 634
E-mail: [email protected]
Librería Científica del CSIC
Duque de Medinaceli, 6
28014 Madrid
Tfno.: +34 914 295 684
E-mail: [email protected]
SERVICIOS DE INFORMACIÓN
La Revista de Filología Española aparece indizada en las siguientes bases de datos internacionales:
Arts & Humanities Citation Index, A&HCI (ISI, USA); Current Contents, CC (ISI, USA); SCOPUS
(Elsevier B.V., NL); MLA Bibliography (Modern Languages Association, USA); Handbook of Latin
America Studies, HLAS (Library of Congress, USA); Linguistics and Language Behavior Abstracts,
LLBA (Sociological Abstracts Inc., USA); Periodicals Archives Online (Chadwick-Healey, ProQuest,
UK); Periodical Index Online, PIO (Chadwick-Healey, ProQuest, UK); Bibliografía de la Literatura Española desde 1980 (Chadwick-Healey, ProQuest, UK); Francis (CNRS-INIST, FRA) e ISOC (CSIC, SPA).
Presente en Latindex (en Catálogo) y European Reference Index for the Humanities, ERIH (ESF).
© CSIC, 2011
Las opiniones y los hechos consignados en cada
artículo son de exclusiva responsabilidad de sus
autores. El Consejo Superior de Investigaciones
Científicas no se hace responsable, en ningún
caso, de la credibilidad y autenticidad de los trabajos. Los originales de la Revista de Filología
Española, publicados en papel y en versión electrónica, son propiedad del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
ISSN: 0210-9174
eISSN: 1988-8538
NIPO (en papel): 472-11-061-2
NIPO (en línea): 472-11-062-8
Depósito legal: M. 550-1958
Impreso en España. Printed in Spain
Fotocomposición e impresión:
Imprenta Taravilla
c/ Mesón de Paños, 6
28013 Madrid
The opinions and facts stated in each article are
the exclusive responsibility of the authors. The
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
is not responsible in any case for the credibility
and authenticity of the studies. Original texts
published in both the printed and online versions
of the journal Revista de Filología Española are
the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and this source must be cited for any partial or full reproduction.
Volumen XCI
N. o 2
julio-diciembre 2011
Madrid (España)
ISSN: 0210-9174
SUMARIO
Págs.
Artículos
ALVAR, CARLOS, CARTA, CONSTANCE y FINCI, SARAH.—El retrato de
Esopo en los Isopetes incunables: imagen y texto / Portrayals of
Aesop in the Isopetes incunabula: image and text ......................... 233-260
CAMPS PERARNAU, SUSANA.—Mecenazgo o deuda en la obra impresa
por Diego de Gumiel / Patronage or debt in the printing work
of Diego de Gumiel ............................................................................. 261-284
MIGUEL FRANCO, RUTH.—Traducción, copia y variación en dos ejemplares castellanos de la Epistola de cura rei familiaris del Pseudo
Bernardo / Translation, copying and variation in two Castilian copies of the Epistola de cura rei familiaris by Pseudo Bernardus ....... 285-308
SUÁREZ PALLASÁ, AQUILINO.—La edición de la quinta estanza de El aire
se serena de fray Luis / On editing the fifth stanza of El aire se
serena by fray Luis .............................................................................. 309-328
Notas
GÓMEZ MORENO, ÁNGEL.—Camarones del Henares: ecos y deslindes
en Juan Ruiz / Henares prawns: echoes and borders .................... 329-336
ARELLANO, IGNACIO.—Un soneto de Lope (Duerme el sol de Belisa en
noche escura), supuestamente envilecido, y su fuente / An allegedly wicked sonnet by Lope de Vega (Duerme el sol de Belisa en
noche escura) and its source .............................................................. 337-342
Notas bibliográficas .................................................................................. 343-362
Bibliografía
QUIRÓS GARCÍA, MARIANO, y SEGOVIA GORDILLO, ANA ........................... 363-464
Resúmenes .................................................................................................. 465-468
Libros recibidos ........................................................................................
469
Normas de la RFE .................................................................................... 473-476
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE),
XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES
INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
CARLOS ALVAR
CONSTANCE CARTA
SARAH FINCI
Université de Genève
El año 1482 se publicó el libro del Ysopete historiado, «el cual fue sacado
de latín en romance e emplentado (‘impreso’) en la muy noble e leal ciudad de
Çaragoça»1. En 1488 veía la luz en Toulouse una nueva edición, cuyo colofón
—como en el caso anterior— nos hace saber que fue traducido del latín a la
lengua romance, y añade que fue impreso por los «muy discretos maestros Joan
Párix y Estevan Clebat». Un año más tarde, 1489, aparecía una nueva edición
del libro, «el cual fue sacado de latín en romance et emplentado en la muy noble e leal cibdad de Çaragoça, por Johan Hurus alamán de Constancia». Y antes de que acabara el siglo, en 1496, Fadrique de Basilea imprimió en Burgos
otra edición. En los cuatro casos, el libro va acompañado de abundantes xilografías que aluden a diversas fábulas del conocido autor griego.
Podemos considerar que los incunables en español constituyen los eslabones finales de una cadena que había empezado varios años antes en Alemania.
En efecto, en 1461, Albrecht Pfister publicó en Bamberg Der Edelstein, posiblemente el primer libro ilustrado, en el que recogía cien fábulas de tradición
esópica, aunque herederas del Romulus, y las acompañaba con ciento tres grabados2. En 1476 o 1477 Johan Zainer imprimió en Ulm una edición bilingüe
1
Descrito y estudiado con detalle por C. Navarro, «El incunable de 1482 y las ediciones del
Isopete en España», Quaderni di Lingue e Letterature (Verona), 15, 1990, págs. 157-164 y por
M.ª J. Lacarra, «La fortuna del Ysopete en España», en D. Smithbauer y D. Martín, eds., Actas
del XIII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, Valladolid,
Universidad, 2011, págs. 105-133.
2
C. Navarro, «Notas a la iconografía del Isopete español», Quaderni di Lingue e Letterature,
18, 1993, págs. 543-576.
234
CARLOS ALVAR, CONSTANCE CARTA
Y
SARAH FINCI
(alemán-latín) de las Fábulas de Esopo llevada a cabo por Heinrich Steinhöwel,
que tomó como base para su trabajo alguna de las colecciones medievales conocidas con el nombre de Romulus, que no eran sino la versión latina de una
serie de fábulas (unas 150, muchas perdidas después) atribuidas a Esopo y traducidas en verso por Fedro (h. 18 a. C.-54 d. C.). La obra de Steinhöwel tuvo
gran éxito y en época posterior se le fueron añadiendo otros relatos, pero el
éxito no se debió sólo al texto, sino también a las numerosas ilustraciones que
lo acompañaban y que se repitieron, copiaron o imitaron cada vez que se publicó una nueva versión del libro. Y así ocurrió en 1480, cuando Nicolas, Philippe
y Marc Reinhard, impresores alemanes asentados en Lyon, publicaron las fábulas de Esopo traducidas por Julien Macho, utilizando las xilografías de la edición de Zainer pocos años anterior. Luego, la versión española reutilizaría los
mismos grabados.
LA
TRADICIÓN MEDIEVAL DE LAS
FÁBULAS
DE
ESOPO
La recepción medieval de la obra de Esopo fue trazada hace más de un siglo por L. Hervieux en su extenso estudio acerca de los fabulistas latinos, desde la época de Augusto hasta finales de la Edad Media (1893-1899)3. Basta con
seguir el planteamiento de esta obra —mezcla de novela policíaca y de profunda erudición filológica— para comprender la importancia de autores como
Fedro, heredero en gran medida de la tradición griega emanada de la versión
que Demetrio de Falero llevó a cabo de las Fábulas de Esopo; y aunque la colección de Demetrio aún pervivía en el siglo IX, no tardó en perderse igual que
toda la obra de su predecesor. Así, Fedro se convierte en el principal pilar de la
tradición esópica, que encontrará en Babrio un complemento imprescindible
para nuestros conocimientos actuales. En todo caso, ni el uno, ni el otro transmitieron todas las fábulas de Esopo, y de ahí la necesidad de reunir los diferentes códices, pues entre las repeticiones no es raro que aparezcan grupos de fábulas perdidos en alguna de las ramas textuales.
En la Edad Media, se puede seguir el rastro de la obra de Fedro gracias a
los escasos manuscritos existentes (apenas cinco, uno de los cuales se ha perdido) y, sobre todo, gracias a los numerosos imitadores directos o casi directos
que tuvo. En este sentido, la desaparición del Aesopus ad Rufum hace recaer
todo el peso de la tradición sobre la colección de fábulas atribuidas a Rómulo
Augústulo: en la dedicatoria de varios manuscritos aparece el título de emperador junto al nombre de Romulus y en algunos casos llega a afirmarse que el
autor lo tradujo del griego al latín. Pero la atribución carece de mayor funda3
ème
2
L. Hervieux, Les fabulistes latins. Depuis le siècle d’Auguste jusqu’à la fin du moyen âge,
éd., Paris, 1893-1899 [reimp. Hildesheim-New York, Georg Olms Verlag, 1970, 5 vols.].
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
235
mento, lo que no impediría que la colección alcanzara gran éxito durante la
Edad Media: se trata de una serie de 84 fábulas en prosa4 en las que se incluyen tanto las de Fedro, como otras 32 procedentes de otro origen. Como hemos
dicho, el Romulus se convierte, así, en heredero de Fedro y, como tal, en base
indirecta y tardía de la difusión de la obra de Esopo durante la Edad Media: de
él derivarán las colecciones de Walter de Inglaterra (Gualterius Anglicus) y
de Ademar de Chabannes, conocidas durante el siglo XIX y aun después, como
Romulus Neveletii y Romulus Nilantii respectivamente, en referencia a sus editores primeros5.
Pero durante la Edad Media también se conocieron las fábulas de Aviano,
que en parte pasaron a enriquecer la tradición de Romulus, como atestiguan algunos manuscritos franceses de la familia del Isopet I de Paris, que junto a 58
fábulas procedentes de la compilación de Gualterius Anglicus, acoge 18 traducidas de Aviano.
Cuando Steinhöwel se dispuso a realizar su edición de las fábulas de Esopo,
actuó como correspondía a un humanista: compiló los materiales existentes a su
alcance y los ordenó para publicar en latín y en alemán los textos que le llegaban a través del Romulus, enriqueciéndolos con las fábulas «extravagantes», de
tradición antigua, pero ajenas a la transmisión de la obra de Fedro; incorporó
las traducidas del griego al latín por Rinuccio d’Arezzo6 a mediados del siglo XV y las de Aviano; añadió otras recogidas en Disciplina clericalis de Pedro Alfonso y en las Faceciae de Poggio Bracciolini y, finalmente, incorporó
un grupo de origen diverso. Para completar su libro, Steinhöwel colocó al frente la traducción de la Vida de Esopo del bizantino Maximus Planudes, realizada
por Rinuccio d’Arezzo, y cerró el conjunto con unos índices que facilitaban la
utilización con fines didácticos de las fábulas reunidas.
A grandes rasgos, se puede establecer un stemma simplificado de la rica
tradición textual que une al fabulista griego del siglo VI a. C. con los incunables de Zaragoza, Toulouse y Burgos. Es evidente que cada una de las ramas
4
L. Hervieux, Les fabulistes latins, op. cit., I, pág. 306.
Isaac Nicholas Nevelet, Mythologia Aesopica, Francfurt, Nicolas Hoffman, 1610, aunque
hubo numerosas ediciones anteriores. Nevelet reunió casi 300 fábulas, entre las que se encuentran
las de Walter (cfr. L. Hervieux, Les fabulistes latins, op. cit., I, págs. 631-632); Jean-Frédéric
Nilant, Fabulae antiquae ex Phaedro, etc. Leyden, Thédore Haak, 1709 (cfr. L. Hervieux, Les
fabulistes latins, op. cit., I, págs. 261 y 266). En realidad, el Romulus Neveletii es un repertorio
de materiales procedentes de distintos códices (5 manuscritos para un total de 136 fábulas), según
afirma el autor; la base es el manuscrito de la Biblioteca Palatina en el Vaticano (con la signatura
1710 en tiempos de Hervieux), de finales del siglo XIII (cfr. L. Hervieux, Les fabulistes latins, op.
cit., I, págs. 586-588).
6
Rinuccio d’Arezzo, conocido también como Ranuccio d’Arezzo o da Castiglione, vivió entre 1380 y 1459 y es el Remigio autor de la traducción de una parte de las fábulas recogidas en
el Esopete ystoriado, procedentes, como es obvio, de la versión alemana de Steinhöwel.
5
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
236
CARLOS ALVAR, CONSTANCE CARTA
Y
SARAH FINCI
puede enriquecerse con más testimonios, pero aquí nos encontramos con las líneas maestras que pueden contribuir a la comprensión de lo dicho hasta ahora,
a la vez que facilitará el camino para transitar por el complejo panorama que
nos queda. Hay que insistir, sin embargo, en el hecho de que las colecciones de
fábulas reúnen textos que son en sí mismos unidades independientes, por lo
que resultan fáciles las contaminaciones o la incorporación de materiales ajenos, como deja en evidencia la edición misma de las fábulas de Esopo realizada por Steinhöwel.
Esta proliferación de versiones diferentes, de textos y de testimonios sólo es
explicable por la popularidad de las fábulas de Esopo (y de Fedro), debido a su
presencia en las escuelas como apoyo para la enseñanza de gramática y retórica
en los primeros años de aprendizaje: era frecuente encontrar en el nivel más
bajo los escritos procedentes de los Dicta Catonis, la Ilias latina, Donato,
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
237
Maximiano, Aviano y el Esopo latino7; posiblemente el destino de Esopo entre
los minores, entre los rudimentis parvulorum apti hizo que su obra fuera conocida en diminutivo, Isopete, como Catúnculo, Homérulo o Avianonet8.
A
PROPÓSITO DE LA
VIDA
DE
ESOPO
La tradición textual deja claro que la obra de Esopo sólo fue conocida en la
Edad Media de forma indirecta, a través de Fedro y de los imitadores de éste, o
a través de Aviano. No sorprenderá, pues, que tampoco se sepa mucho del autor; o por ser más exactos, que no se sepa nada seguro del mismo9. Sin embargo, desde el siglo XIII circulaba una Vida del fabulista obra del monje bizantino
Maximus Planudes (Maximos Planoudes, h. 1260-h. 1330), importante enlace
cultural entre el mundo griego y latino de la Edad Media.
Planudes recurrió a un texto alejandrino del siglo I d.C. y a alguna biografía
de Esopo similar a la que se recogía en la colección de fábulas conocida bajo
el nombre de Augustana. Sobre esa base y con materiales hoy perdidos, pero
que se pueden asociar a una tendencia ideológica bien definida, el monje bizantino construyó una Vida llena de elementos folclóricos y de alardes de ingenio
que debieron divertir a algunos humanistas como Poggio, pues entraban de lleno en el dominio de las facecias y del humor rápido, a veces burdo y grosero.
Dos personajes constituyen el centro de esta Vida: un esclavo extranjero,
contrahecho, pero muy ingenioso (Esopo) y su señor, filósofo griego, representante de los logros intelectuales helenos (Xantos); la confrontación de ambos
7
B. Munk Olsen, I classici nel canone scolastico altomedievale. Spoleto, 1991, págs. 3 y
sigs.; íd., L’étude des auteurs classiques latins aux XIe et XIIe siècles. Paris, 1982-1989. Para otros
datos, véanse E. R. Curtius, Literatura europea y Edad Media latina. México-Madrid, FCE, 1955,
págs. 80 y sigs., y P. Riché, Écoles et enseignement dans le haut Moyen Age, Paris, Aubier,
1979, pág. 228. Aimerico de Gâtinaux en su Arte lectoria, h. 1086, distribuye a los auctores en
tres niveles: «In tercio, hoc est communi genere, alteros pones: Catunculum, Homerunculum, Maximianum, Avianum, Esopem» (cfr. T. González Rolán, P. Saquero y A. López Fonseca, La tradición clásica en España (siglos XIII-XV). Bases conceptuales y bibliográficas, Madrid, Ediciones
clásicas, 2002, pág. 33).
8
Los textos han sido publicados, en parte, por L. Hervieux; por lo que respecta a los franceses, véase J. Bastin, Recueil général des Isopets. 2 vols., Paris, SATF, 1929-1930. El texto castellano de 1488 ha sido publicado por V. A. Burrus y H. Goldberg, Esopete ystoriado (Toulouse
1488), Madison, HSMS, 1990 y hay una edición facsímil del de 1489 con estudio preliminar de
E. Cotarelo, Fábulas de Esopo. Madrid, Real Academia Española, 1929. También hay facsímil
del libro de Heinrich Steinhöwel, Aesops Leben und Fabeln sowie Fabeln und Schwänke anderer
Herkunft, con estudio preliminar de P. Amelung, Ludwigsburg, Graz, Art- Buchbinderei, 1995.
9
Las alusiones de Heródoto (Historia, 2, 134), Aristófanes (Las avispas, v. 1.446) y Plutarco
(Moralia, 556) no permiten construir una biografía, pues apenas constituyen unas pocas referencias de escasa consistencia real; cfr., por ejemplo, Der kleine Pauly, Lexikon der Antike, 5 vols.,
München, DTV, 1979, vol. I, pág. 199.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
238
CARLOS ALVAR, CONSTANCE CARTA
Y
SARAH FINCI
marca la superioridad del esclavo feo, muy en consonancia con las corrientes
de la «comedia nueva griega» (siglo IV a. C.), más realista y más cercana a la
vida cotidiana que el clásico Aristófanes. Autores como Menandro no buscaban
la moralización, sino la diversión, que brotaba sin dificultad en el choque de
amos y criados, de alcahuetas y soldados fanfarrones10. El modelo será seguido
por Plauto y Terencio, y por la comedia latina medieval. La Comedia nueva se
da en la misma época en la que Demetrio de Falero reunía las fábulas de
Esopo, por lo que no tendría nada de particular el hecho de que el propio
Demetrio o su entorno (era gran amigo de Menandro) fueran los autores de esa
biografía disparatada, muy del gusto del momento.
La reelaboración de la Vida de Esopo en el ámbito cristiano alejandrino del
siglo I cargó de valores morales la figura del fabulista contrahecho y su muerte
se convirtió en un castigo divino, por sus pecados de presunción y orgullo, y
no por haber ofendido a Apolo en su propio santuario de Delfos11.
Esopo se había convertido en un personaje folclórico ya desde época remota y bajo su nombre se daba cabida a todo tipo de relatos, de los más diversos
orígenes, que con frecuencia se encuentran atribuidos a otros personajes no
menos folclóricos o «folclorizados». Y es lógico pensar que, al menos en parte,
las andanzas y las ingeniosas respuestas del protagonista eran percibidas como
muestras de humor y de actitud provocadora, carnavalesca en ocasiones y antiejemplar casi siempre12.
El humanista italiano Rinuccio d’Arezzo, vinculado a la curia del papa Nicolás V e introductor en Occidente de la obra de Arquímedes, tradujo del griego al latín la Vida redactada por Planudes; terminó su tarea entre 1447 y 1455,
fecha ésta en la que empezó a difundirse su versión de las fábulas de Esopo, a
las que la biografía servía de accessus.
10
H.-J. Newiger, «Die griechische Komödie» en Griechische Literatur, E. Vogt, ed. Wiesbaden, Athenaion, 1984, págs. 187-230; B. Zimmermann, Die griechische Komödie, Düsseldorf /
Zürich, 1998; R. L. Hunter, The New Comedy of Greece and Rome. Cambridge U. P., 1985; J.
García López «La comedia nueva: Menandro», en J. A. López Férez, dir., Historia de la literatura griega, Madrid, Cátedra, 1988, págs. 478-502.
11
B. E. Perry, Studies in the Text History of the Life and Fables of Aesop, Haverford (Pennsylvania), American Philological Association, 1936. Ll. W. Daly, Aesop wthout Morals, New
York, Yoseloff, 1961. Véase, además, H. Goldberg, «The Vida de Ysopo. A Case of Comic Didactism», Anuario Medieval, I, 1989, págs. 114-125.
12
F. Rodríguez Adrados, «La vida de Esopo y la Vida de Lazarillo de Tormes», RFE, 58,
1976, págs. 35-45.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
LOS
239
INCUNABLES EN CASTELLANO
Como hemos indicado al comienzo, existen cuatro incunables de las Fábulas de Esopo en castellano13:
1. Zaragoza, Pablo Hurus y Juan Planck, 1482. Ejemplar único que se
conserva en la Biblioteca del Seminario Metropolitano de Pamplona.
Cuenta con 125 xilografías, coloreadas a mano con verdes, rojos, amarillos y ocres. Carece de portada y de la página con el retrato de Esopo.
2. Tolosa, Johann Parix y Stephan Clebat, 1488. Ejemplar único en la
John Rylands Library de la University of Manchester. Tiene 140 folios
y 199 grabados. Publicado por V. A. Burrus y H. Goldberg. Madison,
Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1990.
3. Zaragoza, Juan Hurus, 1489. Ejemplar único en la Biblioteca del Monasterio de El Escorial, Inc. 32-I-13. 120 folios, con 194 grabados.
Edición facsímil: Madrid, Real Academia Española, 1929, con introducción de E. Cotarelo y Mori. Es posible que éste fuera el ejemplar
que se hallaba en la biblioteca de Isabel la Católica y que fue enviado
de la Capilla Real de Granada al monasterio de El Escorial.
4. Burgos, Fadrique Alemán de Basilea, 22 de agosto de 1496. Ejemplar
único en la Bibliohèque Nationale de France, en Paris, Res-2B-108.
102 folios y 200 xilografías.
Las divergencias principales entre las cuatro ediciones se producen al final
del texto, en el apartado de las fábulas «colectas». Los dos incunables de Zaragoza son casi idénticos, con escasas variantes ortográficas. Se puede concluir,
en definitiva, que los cuatro ejemplares derivan de un mismo original, que no
es otro que la edición bilingüe alemán-latín, que hizo Heinrich Steinhöwel
(1411-1479) de las fábulas de Esopo, publicada en Ulm en 1476 o 1477 y que
iba acompañada de la Vida escrita por Planudes y traducida al latín por Rinuccio d’Arezzo; el libro presentaba, además, 205 xilografías, obras tal vez de Jörg
Syrlin el Viejo, escultor de la sillería del coro de la catedral de Ulm en 147414.
13
Cfr. C. Navarro, «El incunable de 1482», art. cit.; M.ª J. Lacarra, «La fortuna del Ysopete
en España», art. cit.
14
Véase, por ejemplo, L. Fischel, Bilderfolgen im frühen Buchdruck. Studien zur InkunabelIllustration in Ulm und Strassburg, Konstanz-Stuttgart, Jan Thorbecke Verlag, 1963.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
240
EL
CARLOS ALVAR, CONSTANCE CARTA
RETRATO DE
Y
SARAH FINCI
ESOPO
Tanto la edición de Steinhöwel como los incunables españoles se inician
con un retrato de Esopo que ocupa completa la página; el personaje está rodeado por una serie de motivos que aluden a distintos episodios de la Vida, de tal
forma que «el retrato se convierte así en una síntesis iconográfica de la biografía novelada, pero también en una especie de «paratexto» que sirve de anuncio
y resumen del contenido, ante la falta
de índice y de título»15.
Señala L. Fischel que en los
incunables alemanes no es habitual la
presencia del retrato del autor de este
tamaño y con estas características. En
el manuscrito más antiguo conservado
de la tradición textual esópica, en la
rama griega, del siglo X u XI, se presenta al fabulista sentado, pero en un
códice conservado en Moscú, de la
misma rama, y del siglo XIV, se encuentra la representación del autor más
en actitud de hablar que de escribir, y
de ahí que sea retratado de pie, como
en el incunable de Ulm, aunque con
vestido largo y turbante; el gesto se repite en otros manuscritos vinculados a
la tradición griega de Aviano y a la de
Der Edelstein del bernés Ulrich Boner,
que hallaría su expresión impresa en el
trabajo de Albrecht Pfister (Bamberg,
Fig. 1: Heinrich Steinhöwel.
1461; fig. 6)16.
Ulm, 1476 o 1477.
Como vemos, no faltaron retratos
de Esopo a lo largo de la Edad Media, en los que se suele representar al
fabulista como un clérigo, hombre de letras, entregado a su trabajo de auctor,
sentado en el escritorio, en plena actividad (figs. 2, 3 y 4), o en actitud didác15
M.ª J. Lacarra, «La fortuna del Ysopete en España», art. cit., págs. 112-113.
L. Fischel, Bilderfolgen im frühen Buchdruck, op. cit., pág. 41. Más datos en M. Avery,
«Miniatures of the Fables of Bidpai and the Life of Aesop», The Art Bulletin, 23, 1941,
págs. 103-116. Véase también S. Obermaier, «Zum Verhältnis von Titelbild und Textprogramm
in deutschschprachigen Fabelbüchern des späten Mittelalters und der frühen Neuzeit», GutenbergJahrbuch, 2002, págs. 63-75.
16
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
241
tica, como corresponde a su obra (figs. 5 y 6). En algún caso, como en el ms.
fr. 312 de la Bibliothèque Nationale de France (fig. 3), nuestro autor es representado con labios gruesos, nariz chata, pelo rizado, piel oscura, en lo que podría ser una referencia al origen nubio que se atribuía al esclavo17, pero la caracterización no va más allá y los miniaturistas no parecen ser conocedores de
otros rasgos a los que se refiere la Vida, lo que no debe de sorprender, dada la
tardía difusión de la obra de Planudes, que no alcanza el Occidente hasta mediados del siglo XV, gracias a Rinuccio, como hemos señalado más arriba. El
retrato que abre la edición de Steinhöwel es, efectivamente, inhabitual, ya que
no se conocían los datos contenidos en la Vida, pero podría remitir a modelos
iconográficos de la tradición griega transmitida por Aviano.
Fig. 2. BNF, ms. fr. 2173, fol. 58.
Siglo XIII.
Fig. 3. BNF, ms. fr. 312, fol 124.
Año 1396.
Fig. 4. Hartmann Schedel,
Weltchronik. Nüremberg, 1493.
17
Se ha pensado con frecuencia que Loqmán, personaje preislámico similar a Esopo que aparece en el Corán (sura 31), recibe de su predecesor no pocos rasgos, entre otros el aspecto físico:
nubio de gruesos labios y pies planos… y es un esclavo sabio. Otros datos en F. Rodríguez Adrados, De Esopo al Lazarillo. Huelva, Universidad, 2005, págs. 187-198.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
242
CARLOS ALVAR, CONSTANCE CARTA
Fig. 5. BNF, ms.lat. 9673, fol. 15.
Siglo XV-XVI
Y
SARAH FINCI
Fig. 6. Ulrich Boner, Der Edelstein.
Munich, BSB, cgm 3974. Esopo.
Fig. 7. Ulrich Boner, Der Edelstein. Bamberg, Albrecht Pfister, 1461.
Narrador y autor.
Así, leemos en la versión castellana (Toulouse, 1488):
En las partes de Frigia donde es la antiquissima cibdad de Troya, avía una
villa pequeña llamada Amonio en la cual nasció un moço diforme et feo de
cara e de cuerpo más que ninguno que se fallasse en aquel tiempo, ca era de
gran cabeça, de ojos agudos, de negro color, de maxillas luengas e de lengua
tartamuda et çaçabilloso, et avía nombre Esopo18.
18
Ed. Burrus-Goldberg, pág. 2. Modificamos las grafías. Todas las citas se refieren a esta edición.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
243
El conocimiento de la Vida de Planudes, y quizás de la tradición iconográfica de la rama griega, explica que nuestro fabulista aparezca de pie, con atuendo de esclavo, con los rasgos característicos de la deformidad física que le atribuye la biografía, y en actitud de dirigirse a un interlocutor.
La traducción francesa de Julien Macho, publicada en Lyon en 1480 y la
castellana de Zaragoza (1489, y posiblemente también la de Zaragoza de 1482)
utilizan el mismo grabado, dadas las relaciones comerciales existentes entre los
impresores de estas ciudades y Johan Zainer, de Ulm19. Señala Carmen Navarro, siguiendo a Pere Bohigas, que Pablo Hurus se encontraba en Lyon el 7 de
agosto de 1480 y la primera edición de la traducción de Julien Macho vio la
luz en esta ciudad el 26 de agosto del mismo año; en febrero de 1484 el inquieto impresor zaragozano está otra vez en la ciudad francesa, y el 15 de
mayo del mismo año vio la luz la segunda edición de la traducción de Julien
Macho20. «El uso continuo y alternado de las mismas matrices en uno y otro
país (1480, 1484, 1486 en Francia; 1482, 1489 en España) induce a pensar que
probablemente se trate de uno de los múltiples contactos comerciales que Hurus mantenía con el extranjero»21.
Fig. 8. Lyon, 1480.
Fig. 9. Zaragoza, 1489.
19
Algunos ejemplos se hallan en el trabajo de C. Navarro, «Notas a la iconografía del Isopete
español», art. cit., págs. 550-551.
20
C. Navarro, «Notas a la iconografía del Isopete español», art. cit., toma los datos de P.
Bohigas, «La introducción de la tipografía en España. Estado actual de la cuestión», Biblioteconomía, 23, 1966, págs. 18 y sigs.
21
C. Navarro, «Notas a la iconografía del Isopete español», art. cit., pág. 552.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
244
CARLOS ALVAR, CONSTANCE CARTA
Y
SARAH FINCI
En ambos casos se aprecia sin dificultad la disposición de los símbolos que
rodean la figura de Esopo distribuidos en tres columnas, una a la izquierda y
dos a la derecha. La orla que adorna el grabado de Lyon es un elemento decorativo, aunque puede tener una función, como la de sujetar el taco o reforzarlo.
La edición en español de Toulouse copia invertida la ilustración y procura
mantener la distribución de los símbolos, aunque el ilustrador no ha entendido
alguno de ellos (el cuenco con la lenteja) y ha alterado el orden de los dos últimos (muerte y estatua).
Fig. 10. Toulouse, 1488.
LOS
Fig. 11. Burgos, 1496.
SÍMBOLOS
Ya hemos indicado que la primera página de la edición de las fábulas de
Esopo impresa en Ulm en 1476/1477 constituye una novedad por el atuendo y
la actitud del autor y por los rasgos físicos que le adjudica el artista que preparó la plancha. Es una novedad que no tarda en adquirir una rapidísima difusión
en Francia y España, gracias a las relaciones comerciales existentes entre los
impresores Zainer, Reinhard y Hurus; pero no se vuelve a encontrar un retrato
similar, salvo la copia de Toulouse.
No menos extraña resulta la presencia de una treintena de elementos que se
distribuyen en torno a la figura de Esopo. Si resulta difícil saber el origen o la
inspiración del retrato del autor, no es más fácil establecer la genealogía del
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
245
conjunto. No extraña, pues, que se hayan buscado raíces en la tradición escultórica de la Antigüedad tardía, especialmente en los sarcófagos en los que se
representa al difunto rodeado de los símbolos correspondientes a su cargo o a
su oficio.
Del mismo modo, se podría considerar la posibilidad de que esta primera
página constituyera un programa del contenido o índice del libro; o dicho de
otro modo, sería una especie de Ars memorativa, de sistema mnemotécnico para
quien quisiera leer la obra o recordar lo leído; sin embargo, este planteamiento
sólo es válido para la relación entre el grabado y la Vida de Esopo; el resto del
contenido, las fábulas, que son el núcleo esencial, quedan fuera del programa,
por lo que conviene acercarse a esta hipótesis con cierto escepticismo.
Por otra parte, podría plantearse que el impresor —o quizás el mismo
Steinhöwel— quiso llevar a cabo un peculiar accessus ad auctorem; una presentación del autor de acuerdo con las normas escolares: se ha considerado la
existencia de prólogos de tres tipos; el primero de ellos incluye antes de la obra
el título, motivos e intención de la misma; y dentro del texto, el número de sus
partes, el orden y el desarrollo. Este era el tipo de prólogo que generalizó ya en
el siglo IV Donato (autor presente en los programas escolares) por sus comentarios a la Eneida. Otro de los paradigmas se aplicó al Paschale Carmen de Sedulio, el Virgilio cristiano, y a otros muchos poetas, entre los que se encontraba
Ovidio con sus Metamorfosis: al frente de los textos hay que hablar de las circunstancias de su existencia, como son la vida del poeta, el título de la obra, la
cualidad del poema, la intención del escritor, las divisiones internas, el orden
de cada una de ellas, su desarrollo. El tercer tipo lo aplicó Remigio de Auxerre
(h. 841-h. 908) a la obra de Marciano Capella basándose en las «circunstancias
retóricas»: Quién, qué, Por qué, De qué modo, Dónde, Cuándo, Con qué intención22. El «prefacio e prólogo del primero libro del Esopo» daba cuenta de todos estos aspectos, que por si fuera poco, quedaban reforzados por una «declaración de otro prólogo métrico» antes de dar paso a la primera de las fábulas.
La incorporación de la Vida, desconocida hasta pocos años antes, venía a explicar quién era Esopo, y lo hacía añadiendo multitud de hechos significativos de
su biografía. Es posible que el impresor, preocupado de continuo por establecer
la relación entre las ilustraciones y el texto, se viera en la obligación de ilustrar
esta primera parte del trabajo realizado por Steinhöwel. Aun así, desconocemos
si existía ya algún manuscrito en el que se reunieran el retrato del autor y los
símbolos de los acontecimientos más representativos de su vida.
Sabine Obermaier rechaza la hipótesis de que se trata de una xilografía introductoria de la Vida, dada su posición al frente del libro, dado su tamaño y
22
La bibliografía es abundante, pero se puede encontrar material suficiente en A. J. Minnis,
Medieval Theory of Authorship, 2nd ed., Aldershot, Wildwood House Ltd., 1988, págs. 9 y sigs.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
246
CARLOS ALVAR, CONSTANCE CARTA
Y
SARAH FINCI
dado que en ella se establecería que Esopo era el autor de toda la obra, en contra de lo que se dice en el prólogo; podría tratarse de un cuadro que representara al protagonista, como ocurre en otras obras23.
Y aunque resulta difícil encontrar precedentes, pueden servir de orientación
algunas representaciones bíblicas de la Creación, los sepulcros de la tardía Antigüedad (como ya hemos indicado), quizás algunos jeroglifos y, sobre todo, las
representaciones manuscritas y tipográficas de las Arma Christi, que fueron tan
populares a finales del siglo XV, asociadas o no a la Misa de San Gregorio24.
Las Arma Christi, o «armas de Cristo» son, ante todo, la expresión simbólica de la pasión de Jesucristo representada a través de los instrumentos utilizados en ella (corona de espinas, túnica, cruz, clavos, caña, esponja, lanza, etc.).
La disposición de estos objetos en una panoplia daría lugar a un escudo de armas, las «armas de Cristo», que alegóricamente podrían ser interpretadas como
las armas para vencer al demonio. Como conjunto iconográfico se encuentran
ya desde el siglo IX en el Psalterio de Utrecht (830), obra maestra del arte carolingio y, como representante del mismo, con un profundo influjo bizantino.
Será a partir del siglo XIV cuando se difunda el motivo iconográfico y cuando
adquiera popularidad en el centro y norte de Europa, como prueba el poema
Arma Christi en inglés medio. Sin duda, esa expansión se debió a la afluencia
de reliquias que llegaron a Occidente gracias a las Cruzadas, de tal modo que
no resultaba difícil encontrar algún objeto que hubiera estado en contacto con
Jesucristo en sus momentos de mayor dolor.
Al tratarse de los objetos que causaron la pasión y muerte de Jesucristo, no
tardó en asociarse a ellos la figura del «varón de dolores, familiarizado con el
sufrimiento»25. También esta imagen del Vir dolorum procede de la iconografía
religiosa de la Iglesia de Oriente. El conjunto no tardará en convertirse en la
expresión más característica de la piedad de finales de la Edad Media26.
Por último, cuenta Jacobo de la Vorágine el milagro que se produjo durante
una misa del papa Gregorio: al ir a dar de comulgar a una mujer ésta expresó
su incredulidad acerca de la transformación del pan en la carne de Cristo;
el papa se volvió al altar a rezar por aquella pecadora y cuando regresó para
darle de comulgar, el pan se había transformado efectivamente en un trocito de
23
S. Obermaier, «Titelbild und Textprogramm», art. cit., págs. 67-68.
Para la tradición iconográfica del Vir dolorum y de las Arma Christi, véase G. Schiller,
Ikonographie der christlichen Kunst. Vol. 2. Die Passion Jesu Christi, 2ª ed., Gütersloh, Gütersloher Verlagshaus Mohn, 1983, págs. 198-243. S. Obermaier, «Titelbild und Textprogramm»,
art. cit., pág. 69, n. 24. Agradecemos a la Dra. Brigitte Roux, profesora del Departamento de Historia del Arte de la Université de Genève las sugerencias que nos hizo al respecto.
25
Isaías 53, 3. La expresión de Isaías dará lugar a la imagen de Jesús, víctima de todos los
suplicios, frecuentemente asociada a las Arma Christi.
26
G. Schiller, Ikonographie der christlichen Kunst, op. cit., págs. 212 y sigs. y, en especial
las ilustraciones 681-812.
24
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
247
carne27. El milagro se conoce al menos desde el siglo VIII, pero entre la popularidad de la obra de Vorágine y la preocupación de la Iglesia por hacer creer a
los fieles en el misterio de la Transubstanciación, el trocito de carne del tamaño
de un dedo iría ampliándose a una visión más compleja, confluyendo con la
imagen del Vir dolorum y de las Arma Christi. Es muy posible que la difusión
de esta iconografía surgiera en Roma a raíz del Jubileo de 1350: los peregrinos
podían contemplar en la basílica de la Santa Cruz de Jerusalén (en Roma) un
mosaico bizantino que atestiguaría la veracidad del milagro y que mostraba una
imagen característica del Vir dolorum. Al parecer, las más antiguas representaciones pictóricas de la Misa de San Gregorio se situarían en ámbito alemán en
torno al año 143028.
Fig. 12. Vir dolorum con las Armas de
Cristo. Nüremberg, 1470/1488.
Germanisches Nationalmuseum.
Fig. 13. Misa de San Gregorio.
Hacia 1462. Nüremberg, Germanisches
Nationalmuseum29.
Así, el frontispicio de las fábulas de Esopo en la edición alemana de
Steinhöwel podría ser deudor de una estructura derivada de la iconografía po27
Leyenda dorada, cap. 46, § 11.
G. Schiller, Ikonographie der christlichen Kunst, op. cit., págs. 240 y sigs.
29
La xilografía de la Misa de San Gregorio copia la miniatura del mismo tema de un manuscrito de Wolfenbüttel, fechado poco antes, hacia 1456. La posición de los brazos y las manos
muestra un claro origen bizantino; en la fig. 12 la postura ha cambiado, de acuerdo con modelos
occidentales, tal vez italianos.
28
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
248
CARLOS ALVAR, CONSTANCE CARTA
Y
SARAH FINCI
pular de las Arma Christi, pero es evidente que la inspiración se detiene en la
estructura.
Si consideramos el carácter cómico de la Vida de Esopo y la proximidad de
las ilustraciones y el texto, se puede aceptar una presentación jocosa que en
modo alguno pretendería denigrar la obra, sino facilitar la proximidad de la
misma al lector, que a través de esta primera ilustración podía apreciar el sermo humilis del contenido, a pesar del bilingüismo con que se presentaban las
conocidas fábulas.
Volvamos al retrato y detengámonos en los símbolos que acompañan al caminante. La lectura iconográfica comienza por la esquina superior derecha y
desciende a lo largo de toda la columna; a continuación continúa con la segunda columna de ese mismo lado y sigue en orden descendente; por último, la
columna de la izquierda relataría los episodios finales de la vida de Esopo. Se
muestra, pues, una clara relación con el contenido, no sólo por los elementos
seleccionados, sino también por el orden que mantienen30.
Por lo general, los símbolos se encuentran en la ilustración que acompaña
el episodio correspondiente de la biografía del fabulista, de forma que en el
frontispicio el grabador no ha hecho sino aislar el detalle. No obstante, en ocasiones no se encuentra ilustrado el episodio y, en este caso, el grabador ha inventado el símbolo; mientras que en otras ocasiones se han producido cambios
que indicaremos en el momento oportuno.
Agathopus, tomando los figos e mirando aquellos, la cubdicia desordenada de
la gula se acrescentó en él, et assí andando remirando los figos delante un
compañero suyo, dos de aquellos se comió31.
Esopo, acusado por sus compañeros de esclavitud, vomita el contenido de
su estómago, que estaba vacío, mientras que Agathopus al tener que hacer lo
mismo queda en evidencia. La ilustración no representa los higos, sino que se
limita a recoger la escena en la que Agathopus devuelve lo que había comido.
Como la diosa de la piedad et caridad uviesse oído et entendido las
plegarias de Ysidis, aparesció al Esopo et dio le en gracia que
pudiesse fablar distintamente et sin ningún impedimento todas las
fablas de las gentes et que entendiesse los cantares de las aves et
las señales de los animales et que dende adelante fuesse inventor et
recitador de muchas et varias fábulas32.
30
S. Obermaier, «Zum Verhältnis von Titelbild und Textprogramm», art. cit., pág. 66 presenta un cuadro con la relación de estas ilustraciones con el texto del Esopus de Steinhöwel y hace
breves comentarios en pág. 67.
31
Los textos proceden de la edición citada de V. A. Burrus y H. Goldberg; indicaremos la
página. Modificamos grafías y puntuación. Pág. 2a.
32
Pág. 3b. La diosa debe identificarse con Isis.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
249
Uno de los rasgos de Esopo era su tartamudez, que pierde como don de la
«diosa de la piedad», porque había tratado con compasión al sacerdote Ysidis;
éste, agradecido, pide a los dioses que premien su hospitalidad. La diosa se
presenta en un sueño, a la hora de la siesta, y no puede ser de otra manera,
pues la tradición así lo exigía33. Tanto el motivo de la recuperación del habla,
como el de la hospitalidad recompensada son frecuentes. La comprensión del
lenguaje de los animales da lugar a cuentos como el del «niño que entendía a
los pájaros», de raíces hindúes34.
En el grabado, la diosa aparece en actitud mayestática, de medio cuerpo, de
frente y con una especie de cetro o bastón en la mano derecha, en un nimbo
que podría ser de nubes.
El Esopo, mirando todo cuanto era de levar en el viaje, es a saber, los sacos,
costales, fardaje et canastos, tomó una canasta cargada de pan que estava por
carga para dos35.
A medida que pasaban los días, la carga de Esopo se iba haciendo más
ligera y llevadera, pues entre todos comían el pan. Lo que en principio pareció una locura a los compañeros, no tardó en convertirse en una muestra de
astucia36.
De gracia te do las verduras et cuando las ovieres menester vendrás et toma
de gracia cualquier cosa de la huerta37.
Esopo acompaña a su amo Xanthus a comprar verduras. El hortelano
plantea una cuestión que Xanthus es incapaz de resolver, ¿por qué las
plantas silvestres crecen antes y con más rapidez que las cultivadas?
Esopo da una respuesta que satisface al vendedor; éste, agradecido porque le ha
saciado la curiosidad, le regala las verduras38.
33
J. Acebrón Ruiz, «No entendades que es sueño, mas vyssión çierta. De las visiones medievales a la revitalización de los sueños en las historias fingidas», en R. Beltrán, ed., Literatura de
caballerías y orígenes de la novela, Valencia, Universitat, 1998, págs. 249-257. C. Alvar, «Sañudo e non con vino. (Libro de buen amor, 181b)», en R. Alemany, J. LL. Martos y J. M. Manzanaro, eds., Actes del X Congrés Internacional de l’Associació Hispànica de Literatura Medieval,
Alicante, Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana, 2005, págs. 265-272.
34
S. Thompson, Motif-Index of Folk Literature. 6 vols., Bloomington, Indiana UP, 19551958, V221.2; D1815.2. El cuento del «niño que entendía el lenguaje de los pájaros» se encuentra en algunas versiones de Los siete sabios de Roma y no tarda en cruzarse con la leyenda de
Amís y Amiles. Cfr. C. Alvar y H. O. Bizzarri, Amís y Amiles. Cantar de gesta francés del siglo
XIII y textos afines, Turnhout, Brepols, 2010.
35
Pág. 5a.
36
S. Thompson, Motif-Index, op. cit., W111.2.0.1 y J1114.0.1 son motivos que aluden a la
astucia del esclavo.
37
Pág. 9b.
38
S. Thompson, Motif-Index, op. cit., J1033 recoge el Motivo del hortelano.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
250
CARLOS ALVAR, CONSTANCE CARTA
Y
SARAH FINCI
El Esopo saca con la cuchar la lenteja que avía puesto a cozer de la
caldera et tráhela a la mesa39.
Xanthus había ordenado a Esopo que preparara «lenteja» para comer; el esclavo coció una sola lenteja, ateniéndose a la forma del singular utilizada por
su amo, ante el estupor de los comensales y la indignación del señor40. La lenteja se reconoce sin dificultad en la edición de Ulm, pero ni en Lyon, ni en
Zaragoza se puede distinguir la leguminosa, quizás por deterioro de la matriz;
para mayor claridad en la exposición, hemos recurrido al símbolo según aparece en la edición de Steinhöwel, y según se representa en el grabado del episodio correspondiente.
El Esopo, catando la olla, como falló solamente tres pies et pensando la cosa
como avía acaescido, descendió al establo et cortó un pie al puerco que ende
era et tornando arriba, púsolo en la olla41.
Se trata de la continuación del episodio anterior; para que los invitados
puedan comer, Xanthus manda a Esopo a comprar y preparar cuatro manos de
cerdo; pero encolerizado con su esclavo busca un motivo para azotarlo y como
no lo encuentra, saca de la olla una de las manos; el astuto servidor se da cuenta de la jugada y corta un pie al cerdo de la casa, pero cuando lo va a poner
en la olla se encuentra con que el señor ha restituido el anterior, de manera que
a la hora de servir hay cinco y no cuatro manos de animal, para nueva sorpresa
de los comensales42.
El grabado del episodio deja bien de manifiesto un plato con una lenteja,
una fuente en la que hay cinco patas de cerdo, que lleva Esopo, y el animal
mutilado tras él.
E la perrilla, falagando con la cola, vino al olor de las viandas43.
Xanthus envía una parte de la cena a su «bienqueriente» mediante
Esopo, que aprovecha la ocasión para burlarse de la mujer de su amo. En vez
de darle a ella la comida, se la da a la perra, que al parecer del esclavo quería
más a su dueño que la mujer44.
39
Pág. 10a.
S. Thompson, Motif-Index, op. cit., J2469.1 recoge el motivo de la lenteja en la sopa, dentro de una serie de motivos referidos a las instrucciones que se siguen literalmente.
41
Pág. 10b.
42
S. Thompson, Motif-Index, op. cit., K2155, muestra al engañador burlado.
43
Pág. 11a.
44
Se repite el motivo de las instrucciones que se siguen al pie de la letra.
40
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
251
Uno dellos demandó en qué tiempo sería mayor priessa et dificultad a los
ombres. El Esopo, presto de ingenio, el cual estava tras los otros, respondió:
—Cuando los muertos en la resurreción cada uno buscará su cuerpo45.
Demandó otro por qué las animalias como son traídas para matar,
calladamente vienen et non dan boz alguna, et el puerco nin solamente se dexa tomar, mas de continuo grueñe et regaña […] El
Esopo, como de cabo, responde:
—Como los ganados así como vacas et ovejas et otras animalias
sean acostumbradas a se ordeñar et tresquillar, vienen callando
porque piensan que vienen para aquello et assí non han miedo del
fierro46.
Las preguntas son planteadas por los discípulos de Xanthus a continuación
de la cena y del episodio de la perrilla; estas cuestiones constituyen un paréntesis en el episodio de la perrilla, pues continuará poco más adelante con el reencuentro de Xanthus y su esposa.
Nada hay en el incunable que haga pensar en una representación gráfica de
la calavera, ni de los animales a los que alude el episodio.
Tomó dineros et vase otro día al mercado et compró gallinas, capones, pabones et anseres47.
Enfadada por el trato recibido del esclavo y de su marido, la mujer de
Xanthus decide abandonar el hogar y no acepta regresar por más que
le insiste el filósofo. Ante esta situación, Esopo simula que su amo va a volver
a casarse y para ello compra buenos manjares y lo hace saber a un criado de su
señora, que no tarda en ponerlo en conocimiento de la mujer. Ésta acude de
inmediato a su antigua casa, encolerizada ante la idea de que Xanthus tomara
nueva esposa.
El grabado correspondiente muestra a Esopo con una cesta con pollos de
ganso y dos aves adultas en brazos del protagonista, que habla ante un joven,
mientras son observados desde una ventana por una mujer.
Termina aquí la primera columna de las ilustraciones y comienza la segunda con la imagen de una lengua colgada:
Fuese a la carnecería et compró solamente lenguas de puercos et aquellas
guisó et puso la mesa48.
El festín de Esopo es uno de los episodios más conocidos de la
«vida» del fabulista: Xanthus le encarga un manjar «muy bueno et
45
46
47
48
Pág. 11a.
Pág. 11b. S. Thompson, Motif-Index, op. cit., J 1733, acerca de la loca ignorancia.
Pág. 12a-b.
Págs. 12-13.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
252
CARLOS ALVAR, CONSTANCE CARTA
Y
SARAH FINCI
muy dulce et sabroso» para agasajar a sus discípulos; por tres veces sirve lengua de cerdo, condimentada de forma diferente, con vinagre y con sal de pimienta y ajos. Esopo explica que no hay motivo para la indignación de su señor, pues no hay nada mejor que la lengua, que sirve para dar, tomar, saludar y
para toda relación entre las personas. El día siguiente Xanthus le encarga lo
peor y más magro; y el esclavo vuelve a comprar y servir lengua, con la misma
salsa que el día anterior. Ante el enfado del amo, Esopo explica que por la lengua perecen los hombres, llegan a la pobreza y se destruyen las ciudades.
El asunto tiene una amplia difusión, aunque el objeto puede ser el corazón,
en vez de la lengua; la forma de condimentar el manjar podría tener carácter
simbólico, como señalan Burrus y Goldberg en su edición (p. 29, n. 24).
Aunque en el frontispicio parece que la lengua está expuesta en la carnicería, el grabado representa la escena del banquete, con las lenguas en la fuente
de servir.
E ella, como el marido le mandó, puso un bacín de agua a los pies del
aldeano. El cual […] se dexa lavar della los pies, et bien lavado, folgó49.
De nuevo, el engañador es burlado. Xanthus intenta encontrar motivos para castigar a Esopo; por orden del filósofo, el esclavo busca a un hombre
desaliñado y desprovisto de curiosidad, para que vaya a comer a casa de su
señor; éste prepara una trampa para poder llevar a cabo sus propósitos, y para
ello manda a su mujer que lave los pies del invitado, esperando que éste rechazaría semejante honor y, por lo tanto daría muestras de curiosidad por lo que
Xanthus podría castigar a Esopo que no habría cumplido con exactitud su encargo; pero no fue así, de manera que el señor y su mujer quedaron burlados.
Yendo el Esopo al baño donde estava grand compaña, vio
que todos los que entravan et salían se lijavan en los pies a
una piedra. Finalmente, uno que estava assentado a la puerta
del baño, como se feriesse al pie en aquella piedra, quitándola dende, púsola a parte50.
La ilustración está compuesta por dos elementos: el edificio y, a su izquierda, la piedra, debidamente apartada del lugar de paso, para que no vuelvan a
tropezar quienes acuden a los baños. Sólo uno fue capaz de pensar y decidir
retirar la piedra; sólo él actuó como hombre, de forma que cuando Xanthus se
enfadó porque Esopo le había dicho que había visto un solo hombre en los baños, éste le dio la explicación de por qué no consideraba hombres a los demás.
49
50
Pág. 13.
Pág. 14.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
253
El episodio no está ilustrado en el incunable.
—Dime, ¿por qué los hombres cuando salen fuera et limpian su vientre miran
luego su estiércol?51
Ante la pregunta de Xanthus, Esopo contesta que en cierta ocasión un sabio
echó juntos los sesos y las heces, y desde entonces la gente mira el estiércol,
pero Xanthus no debe temer, «pues lo que no tiene, no puede perderlo»52.
Apostaron sobre esto, poniendo los anillos por señal et fuéronse cada uno
para su casa53.
El filósofo asentado en su silla manda lavar la taça et que fuesse
traída llena de agua54.
Habiendo bebido más de la cuenta, Xanthus apostó con un discípulo suyo que era capaz de beberse el agua del mar; en señal de la
apuesta deja el anillo. Al día siguiente, al despertar y no ver el anillo en su
dedo, se entera de lo ocurrido la víspera. Esopo lo salva al sugerirle que exija a
su contrario que impida que los ríos viertan su caudal al mar mientras él realiza
la apuesta. La imposibilidad de las dos tareas deja en empate la apuesta55.
El grabado no presenta referencia al anillo, pero sí a la vasija, que un criado está llenando con agua del mar en presencia de Esopo.
El Esopo salendo de casa, como viesse dos cuervos que estavan en
un árbor, luego lo contó al señor56.
Mandólo despojar et que fuesse açotado sin mesura57.
Nuevo enfrentamiento entre amo y siervo. Xanthus pide a Esopo
que le avise si ve dos cuervos, y éste así lo hace, pero en el rato que va a avisarle, una de las dos aves levanta el vuelo. Cuando Xanthus llega al lugar se
encuentra con un solo cuervo, signo de mal agüero, en vez de los dos que le
51
Pág. 14-15.
El motivo se encuentra aplicado a animales, como el asno, en S. Thompson, Motif-Index,
op. cit., A 2495.2.
53
Pág. 15.
54
Pág. 15b.
55
Es un tema frecuente en el folclore: S. Thompson, Motif-Index, op. cit., H696.1.1, H1142.3,
J1161.9. Una tarea similar se encuentra en los Bocados de oro, ed. M. Crombach. Bonn,
Universität, 1971, págs. 146-147 y en El libro de los Engaños, ed. J. E. Keller, Chapel Hill,
Univ. of North Carolina, 1959, págs. 58-62.
56
Pág. 16a.
57
Pág. 16a.
52
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
254
CARLOS ALVAR, CONSTANCE CARTA
Y
SARAH FINCI
hubieran proporcionado buena suerte58. La disputa entre señor y criado termina
con un severo castigo contra éste, que es azotado.
La xilografía del incunable representa a uno de los cuervos sobre un árbol,
mientras que el otro ha levantado el vuelo. Esopo, sin vestiduras, es azotado
con un haz de ramas muy similar al que aparece en el frontispicio.
Termina aquí la segunda columna de símbolos y comienza la serie que queda situada a la izquierda de la imagen de Esopo.
Fallándola como veis dormiendo, caladamente le descubrí aquellas
partes porque los ojos que tenía en ellas pudiessen ver la mesa
puesta59.
Un día que Esopo se disponía a preparar la comida, vio a la mujer de su
amo durmiendo dentro de la habitación y le pidió que cuidara de todo, no fuera
a comerlo el perro, a lo que la señora le contestó que hasta sus nalgas tendrían
ojos para vigilar. Otro día que la encontró durmiendo con «las partes traseras
faz a la mesa», se acordó de la frase que le había dicho, y entonces le levantó
las faldas y la dejó dormir con las nalgas descubiertas mirando a la mesa. Xanthus al llegar preguntó qué era aquello y Esopo le explicó que le había levantado las faldas para que los ojos pudieran ver la mesa…60
La ilustración del incunable es un conjunto en el que aparecen Xanthus y
Esopo en la puerta de la sala, la mesa dispuesta para la comida, y la mujer de
Xanthus durmiendo en la cama. El grabador no ha sido capaz de representar
con claridad los detalles de la escabrosa situación, aunque en las nalgas de la
dama hay una marca que podría intentar ser un ojo.
Es posible que haya que analizar como un solo conjunto las dos imágenes
siguientes: es claro que se trata de un rótulo o un cartel y de una construcción;
lo que no resulta tan evidente es qué simboliza la construcción y del significado que le demos dependerá el del letrero que hay a su lado.
Tras la burla de las nalgas, el texto de la Vida incluye un episodio en el
que Xanthus encarga a Esopo que haga de portero en su casa, y que no deje
entrar a «ningún idiota et sin letras, mas tan solamente a los filósofos et retóricos», de tal forma que el esclavo se convierte en el juez de los conocimientos
de los invitados de su señor. Como era previsible, sólo dejará pasar a una persona, el único que entiende lo que le dice61.
58
A. Galmés de Fuentes, La épica románica y la tradición árabe, Madrid, Gredos, 2002,
págs. 501-511 estudia el tema de los agüeros según la posición o la dirección del vuelo de las
aves. Es un tema poco conocido en la literatura románica medieval.
59
Pág. 16 a-b.
60
S. Thompson, Motif-Index, op. cit., D 1317.1.
61
Pág. 16-17.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
255
Es evidente que hay un elemento, la casa de Xanthus, que podría haber inspirado el símbolo que aparece en el frontispicio que estamos analizando, y entonces el rótulo sería independiente de la torre.
Inmediatamente después de este episodio, Xanthus y su esclavo están ante
la tumba de los antepasados; el señor lee las letras del epitafio y Esopo ve cerca de allí otras letras:
Como Xantus con Esopo en las sepulturas de los mayores fuesse et
Xanthus las letras del epitafio de la sepultura leyesse, el Esopo en una
arca que estava cerca de la estatua a la cual por las gradas se subía
vio unas letras non sonantes mas solamente por puntos pintadas et esculpidas62…
El filósofo es incapaz de entender las letras, pues son solo las iniciales de
un texto en latín, que el esclavo interpreta correctamente, encontrando el tesoro
oculto. Lo mismo ocurre en otras dos ocasiones. El episodio habla de un monumento fúnebre con escalones, que puede haber sido representado mediante una
torre, y de un letrero (o tres carteles, para mayor exactitud), que han sido simbolizados con claridad en la xilografía mediante un solo elemento. Señalan V.
A. Burrus y H. Goldberg que tanto el texto alemán como el incunable castellano derivado de él hablan de tres series distintas de letras, mientras que el original presenta una serie de letras en griego que son interpretadas de tres formas
distintas. Steinhöwel en su versión latina dejó en blanco el espacio para las palabras griegas, pero en la versión alemana prescindió del griego y en su lugar
recurrió a las tres series que serían traducidas al español (el traductor utilizó
aquí el texto alemán y no el latino). Julien Macho y el traductor inglés, William Caxton, que utiliza la versión francesa de Macho mantuvieron la transliteración de las letras griegas para los dos primeros mensajes, pero en el tercero pasaron al latín63.
En todo caso, parece que este episodio es mucho más relevante que el precedente y, por lo tanto, consideramos asociadas la torre y el letrero, como una
sola unidad.
A continuación, el incunable incluye un grabado que no tiene símbolo en el
frontispicio: Esopo está encarcelado y con los pies en grilletes.
En este mesmo tiempo, cosa muy marabillosa acaesció en ese lugar de Samun, en el cual, como se fiziessen juegos públicos, una águila de una volada súbitamente el anillo del juez et inquisidor mayor arrebató del teatro, o
lugar donde se fazen los espectáculos, el cual anillo dexó caher en el seno
de un esclavo64.
62
63
64
Pág. 17 a-b.
Burrus y Goldberg, pág. 30, núm. 32.
Págs. 17b-18a.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
256
CARLOS ALVAR, CONSTANCE CARTA
Y
SARAH FINCI
Esopo consigue la libertad a cambio de la interpretación de este hecho maravilloso, en el que el águila simboliza a un rey o alto señor, pues es la reina
de las aves.
Creemos que merece la pena señalar que el ilustrador del incunable, siempre minucioso y dado a enriquecer las ilustraciones con detalles de todo tipo,
representa en la xilografía del episodio al águila que acaba de soltar el anillo,
mientras que los personajes (hasta siete podemos contar en el grabado) se encuentran en el teatro, según indica el texto. Sin embargo, no hay ninguna construcción que haga pensar en un teatro, ni nada que se le asemeje, lo que deja
patente el escaso conocimiento que había a finales de la Edad Media de qué era
un teatro y cuál era su forma; bastará leer que el autor (y el traductor) han tenido que aclarar que «teatro» es el «lugar donde se fazen los espectáculos».
Pero no es éste el momento para entrar en la debatida cuestión del teatro medieval, de la que se ha ocupado con la maestría que le caracteriza Ángel Gómez Moreno65.
Los lobos movieron guerra contra las ovejas, las cuales non se pudiendo
defender dellos demandaron favor et ayuda de los perros, los cuales guerreando e impugnando contra los lobos fiziéronlos fuir66.
La interpretación que había dado Esopo al episodio del águila y el
anillo hablaba de la amenaza que se cernía sobre los habitantes de
Samun, ciudad codiciada por el rey Cresus. Este rey no tardó en invitar a Esopo a que fuera a verlo y el liberto, temiendo el peligro, explicó la situación a
los habitantes de Samun con la fábula de las ovejas y los lobos, que se recoge
en el propio Isopete (III, 13) y que es un motivo de amplia difusión en el folclore, quizás debido a su presencia en colecciones de exempla destinados a la
predicación, o en los propios sermones, como es el caso de Jacques de Vitry 67.
65
A. Gómez Moreno, El teatro medieval castellano en su marco románico, Madrid, Taurus,
1991. Para el teatro medieval en general, véase C. J. Stratman, Bibliography of Medieval Drama,
2 vols., 2ª ed., New York, Ungar, 1972; véanse, además, los libros clásicos de E. K. Chambers,
The Medieval Stage, 2 vols., Oxford, Clarendon Press, 1903; de G. Frank, The Medieval French
Drama, Oxford, Clarendon Press, 1954; de R. Menéndez Pidal, Poesía juglaresca y orígenes de
la literaturas románicas, Madrid, Instituto de estudios políticos, 1957; de E. Faral, Les jongleurs
en France au Moyen Âge, Paris, Champion, 1964; de H. López Morales, Tradición y creación en
los orígenes del teatro castellano, Madrid, Ediciones Alcalá, 1968; y de M. A. Pérez Priego, Teatro medieval, 2. Castilla, Barcelona, Crítica, 1997.
66
Pág. 19b.
67
S. Thompson, Motif-Index, op. cit., K.191, B267.2, etc. Para la presencia en textos de carácter religioso, cfr. F. C. Tubach, Index exemplorum. A Handbook of Medieval Religious Tales,
Helsinki, Academia Scientiarum Fennica, 1981, núm. 5357. Para Jacques de Vitry, véase Th. F.
Crane, The Exempla or Illustrative Stories from the «Sermones Vulgares» of Jacques de Vitry,
London, The Folk-Lore Society, 1890 [Nendeln, Kraus Reprint, 1967], núm. 45.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
257
Un ombre pobre, andando a caça de langostas, prendió et caçó una cigarra68.
Se trata del exemplum que utiliza Esopo para defenderse ante el rey Cresus.
La cigarra se arguye ante el cazador de langostas diciendo que no causa daño,
sino que sólo canta. El rey, movido por la sabiduría de su prisionero, lo deja en
libertad; éste pide que no haga daño a los de Samun.
Hermipo, que uvo piedad d’él, mirando et considerando que
podía aprovechar por algún tiempo con estudio, non lo fizo
matar, antes ascondidamente lo metió en un sepulcro et allí lo
tuvo et guardó vivo69.
Esopo, traicionado por su hijo adoptivo Enus ante el rey Licurus de Babilonia, es acusado de querer ir a resolver los enigmas de otros reyes, motivo por
el que Licurus manda a su caballero Hemipo que le dé la muerte.
El exemplum de las cigarras no está ilustrado en el incunable, mientras que
la tumba es más bien una cueva en la que un joven introduce a Esopo.
Llamados los falconeros, mandóles el Esopo que pollos fijos de águilas tomassen, los cuales como fuessen tomados, acostumbrólos cebar et comer
andando arriba et baxo volando, ligadas et atadas a los pies unas talegas de
cuero en cada una de las cuales estava un niño. E assí como los niños alçavan o abaxavan el cebo, assí las áquilas seguiendo el cebo et comer bolavan arriba o baxo70.
Cuando el rey Nectanabo de Egipto se enteró de la «muerte» de Esopo,
envió un enigma a Licurus, que consistía en cómo edificar una torre que no tocara en el cielo ni en la tierra. Si Licurus es capaz de responder, el egipcio le
pagará tributo durante diez años. La reaparición de Esopo supone la solución
del problema mediante un recurso que recuerda el utilizado por Alejandro
Magno para explorar el cielo; es muy posible que el episodio contenido en la
biografía de este rey inspirara abundantes relatos de carácter más o menos folclórico71.
Et otro día de mañana traxo et monstró ante el rey aquella escriptura, la
cual leída, el rey marabillado se dize a los suos ricos ombres72…
El rey Nectanabo de Egipto está convencido de la superioridad de
Licurus de Babilonia, que es capaz —gracias a Esopo— de resolver
68
Págs. 19b-20a.
Pág. 20b.
70
Págs. 21b-22a.
71
S. Thompson, Motif-Index, op. cit., B542.1 y B552.1, F982.1; F. C. Tubach, Index exemplorum, núm. 125.
72
Pág. 23a.
69
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
258
CARLOS ALVAR, CONSTANCE CARTA
Y
SARAH FINCI
cuantos enigmas y cuestiones le plantea. Antes de pagar el tributo acordado, deciden hacerle una última pregunta: «¿Qué cosa es la que nunca oímos nin vimos?». La respuesta ingeniosa de Esopo representa su último gran triunfo. Se
trataría de la falsa carta de una deuda inexistente de mil marcos de plata que
habría recibido el rey Nectanabo del rey Licurus. Al ser todo falso, el rey Nectanabo y sus consejeros tienen que reconocer que nunca oyeron ni vieron nada
al respecto. Esopo consigue de este modo que el rey conteste al último enigma.
Nada hay en el grabado que haga pensar en la carta de la deuda del rey
Licurus.
De regreso a Babilonia, le harán una gran estatua de oro.
Por lo cual el rey mandó que fuesse fecha al Esopo imagen de oro en público73.
Lilli Fischel ha señalado que la estatua, que casi no se puede ver, elevada sobre una columna, tiene exactamente la misma postura que el
gran retrato de Esopo en la página inicial de la edición de Steinhöwel,
y que ambas representaciones parecen remitir a las estatuas hechas por
Lisipo (siglo IV a. C.) y por su discípulo Aristodemos74.
Tras el éxito en Babilonia, Esopo decidió conocer otras tierras. En Delfin
(Delfos) tuvo enfrentamientos con los habitantes, que lo acusaron injustamente
de haber robado una copa del templo de Apolo.
Mas ellos, non curando de le oír nada, de una peña áspera lo
fizieron despeñar et caher et así el coitado del Esopo finesció
su vida75.
Tres grabados ilustran en el incunable el final de la vida de
Esopo: la acusación del robo de la copa, las discusiones con los
habitantes de Delfos y la muerte del filósofo, empujado desde una alta roca,
ante numeroso público.
De nada le sirvieron ya sus ejemplos, sus salidas ingeniosas, su sarcasmo o
su mordacidad, pues se enfrentaba no a «ombres claros et ilustres, mas de siervos inútiles et perversos soy muerto».
73
74
75
Pág. 23b.
L. Fischel, Bilderfolgen im frühen Buchdruck, op. cit., pág. 42 y núm. 54.
Pág. 25.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
259
CONCLUSIÓN
Las fábulas de Esopo llegan a la literatura medieval por dos caminos diferentes: el trazado por Fedro y el marcado por Aviano. Pero no se trata de dos
caminos equiparables: Fedro tuvo una amplia descendencia gracias a las reelaboraciones de Romulus y de Gualterius Anglicus, mientras que Aviano y otros
parientes de la versión griega de Babrio quedaron relegados a un segundo plano. En todo caso, la popularidad de las fábulas fue grande a lo largo de toda la
Edad Media, debido a la presencia de estos breves textos didácticos y moralizantes en las escuelas como método sencillo para dar los primeros pasos en
latín. Y así transcurrieron los siglos «oscuros» sin grandes alteraciones: Esopo
era un maestro, un auctor, cuyo prestigio se imponía sobre cualquier otra consideración, pero nada se sabía de este escritor, a no ser de forma indirecta y
fragmentada, inconsistente. No extraña, pues, que cuando Rinuccio d’Arezzo
pone en circulación a mediados del siglo XV la traducción en latín de la vida de
Esopo escrita por un monje bizantino a comienzos del siglo XIV, el éxito no
tarde en producirse. Un éxito reforzado por la imprenta.
Entre 1476 y 1477 el médico de Ulm Heinrich Steinhöwel publicó una versión bilingüe con todas las fábulas que pudo encontrar atribuidas a Esopo, a
Aviano y a otros muchos, entre los que se encontraba el propio Rinuccio, y las
acompañó con la biografía surgida de ambientes helenísticos y bizantinos. Posiblemente, la colección reunida por Steinhöwel ya era suficientemente destacada
como para tener un éxito inmediato, pero el impresor, Johan Zainer, no se conformó con ofrecer un libro útil y bien hecho, sino que quiso enriquecerlo
—como se hacía con los mejores manuscritos— con abundantes ilustraciones, y
recurrió a un excelente tallista para que le preparara los tacos xilográficos; por
si eso fuera poco, quiso destacar la gran novedad: por fin se sabía algo de Esopo, y para que no hubiera dudas, en la primera página imprimió un retrato muy
ajustado a la descripción literaria que poseía y lo acompañó con una serie de
símbolos que no dejaban dudas acerca de la vida y «pasión» del autor.
Pasión por dos razones, por los muchos sufrimientos y por la muerte que
había padecido, y porque para una representación como aquélla, con el retrato
de cuerpo completo del protagonista, no pudo encontrar sino las estampas habituales de las Arma Christi, el instrumental utilizado para la pasión y muerte de
Jesús. Y, curiosa coincidencia, del mismo modo que la biografía procedía de
ambientes griegos, así las estampas de las Arma Christi también parece que tuvieron su origen en la Iglesia Oriental. El libro recién publicado no podía pasar
inadvertido a un público acostumbrado a rezar ante la imagen de un Jesucristo
lleno de dolor, agonizante; ni ante un público para quien el nombre de Esopo
era uno de los primeros nombres que aprendía en la escuela. El libro tampoco
podía pasar inadvertido a otros impresores, y de ahí que se difundiera con rapidez por Francia, España o Inglaterra. Y, seguramente, fascinados por este EsoREVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
260
CARLOS ALVAR, CONSTANCE CARTA
Y
SARAH FINCI
po contrahecho —y no ya el maestro que aparecía en las miniaturas de antaño— y deseosos de emular al colega alemán, compartieron xilografías que de
Ulm llegaron a Lyon y de Lyon a Zaragoza, para reemprender el viaje en varias ocasiones. Todo un éxito.
Fig. 14. Zaragoza, 1489, fol. 25v.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 233-260, ISSN: 0210-9174
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE),
XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
MECENAZGO O DEUDA EN LA OBRA IMPRESA
POR DIEGO DE GUMIEL
SUSANA CAMPS PERARNAU
En 1516 el impresor burgalés Diego de Gumiel se declaraba en quiebra y
vendía el material de su taller para abandonar definitivamente los tórculos. Había ejercido su profesión en Gerona, Barcelona, Valladolid y Valencia. Producto
de sus talleres se conservan hoy más de sesenta títulos y referencias, entre ellos
Tirant lo Blanch (Barcelona, 1497) y su traducción, Tirante el Blanco (1511).
Como causas de la quiebra de Diego de Gumiel suele señalarse la intensa
competencia hallada en el sector editorial valenciano, al que se incorporó en
1513 (momento en que las prensas de Costilla, Cofman y Jofre lo superaban en
número de impresiones), y la sentencia que en 1516 lo obligó a pagar diez libras a Jorge Costilla por la impresión de un breviario valenciano en la que, a
juzgar por la cuantía de la multa, Costilla había participado aunque su nombre
no figure en la obra. Sin embargo, los problemas económicos debieron ser una
constante en su trayectoria profesional, pues su legado bibliográfico evidencia
que Diego de Gumiel había intentado compensar ediciones de lujo (como el
Ars inventiva veritatis de Llull, exquisitamente impreso, o el trascendental
Aureum opus) con operaciones más rentables y populares, sin conseguirlo. Así,
en su declaración de quiebra realiza un inventario de bienes para devolver la
dote a su esposa1 y menciona «vint ratsmes de menuderies de stampes de ores
e de altres coses» y los trescientos volúmenes que conservaba en el almacén
del Verger de la Verge Maria del valenciano Miquel Pérez, un opúsculo de
diecisiete hojas, plegado en octavo, que debía dirigirse a un público modesto y
1
«El impresor Diego de Gumiel, amenazado de embargo, entrega a su esposa todos sus bienes muebles, entre los que se encuentra su material tipográfico, con el fin de devolverle su dote
y el suplemento de la dote», 10 de enero de 1517. Archivo Provincial de Valencia, Protocolos de
Jerónimo Carbonell, signatura 712. Publicado por Philippe Berger, Libro y lectura en la Valencia
del Renacimiento, 2 vols., Valencia, Edicions Alfons el Magnànim, 1987, vol. II, págs. 501-503.
262
SUSANA CAMPS PERARNAU
amplio y del que, por el número de ejemplares conservados y la fecha reciente
de su salida a la luz (julio de 1516), se considera que debía ser el editor.
La información más interesante del documento de quiebra es la cesión de
bienes de Diego de Gumiel a su esposa. En él aparece una primera maniobra
sospechosa, que ya delató Philippe Berger: la operación de devolución de la
dote era probablemente un modo de salvaguardar algunos de los bienes de las
manos de los acreedores, pues existía el precedente del impresor Pere Trinxer,
que ya había realizado con éxito esta operación amparándose en que «la legislación del reino preveía que la esposa era acreedora privilegiada, y podía exigir
le fuese devuelta su dote antes de que se procediese a la liquidación de los bienes del marido»2. Pere Trinxer era de origen barcelonés, probablemente de la
importante saga de libreros-editores fundada por Joan Trinxer3, con quien Gumiel había firmado contrato para la edición barcelonesa del Tirant lo Blanch en
14974. Es muy probable, pues, que tuviera conocimiento del caso.
Pero ¿quién era la rica esposa de Diego de Gumiel, a quien según el documento de cesión debía una dote de centum mille maravedis monete Castelle et centum
duplos sive dobles de arres monete eiusdem regni? Cien mil maravedís castellanos
eran una suma importante en las primeras décadas del siglo XVI, y sorprende que, a
pesar de contar con ellos y con una aparente buena gestión a sus espaldas, el impresor aún arrastrara en 1516 deudas de su etapa vallisoletana.
LAS
DOS ACAUDALADAS ESPOSAS DE
DIEGO
DE
GUMIEL
Diego de Gumiel se había casado en Barcelona con Miquela Carner, de
Manresa, en 14955. Miquela era hija del rico hostelero Pere Carner y viuda de
Maurici Vila, comerciante barcelonés. No tenía hijos entonces, y tampoco los
tendría con Diego. Se conserva el documento en que Diego de Gumiel declara
2
Ibíd., pág. 497, notas 1 y 3.
Sobre dicha saga de libreros-editores, véase Jordi Rubió Balaguer, Impremta i llibreria a
Barcelona (1474-1553), Barcelona, Diputació de Barcelona, 1986, pág. 27 y sigs. Hay referencias
a Joan, Climent, Benet y Francesc Trinxer en Manuel Llanas, L’edició a Catalunya: segles XV a
XVII, Barcelona, Gremi d’Editors de Catalunya, 2002, págs. 116-117, 150-151, 169 y 173.
4
«Contracte dels llibreters Carmini Ferrer i Joan Trinxer, ciutadans de Barcelona, i el mercader Pere Durant, habitant de Tortosa, amb el mestre Diego de Gumiel, estamper, per a imprimir
el Tirant lo Blanch», 18 de febrero de 1497. Archivo Histórico Provincial de Barcelona, Bartomeu Costa (mayor), leg. 21, man. 42, años 1496-1497. Publicado en Josep M. Madurell Marimon
y Jordi Rubió Balaguer, Documentos para la historia de la imprenta en Barcelona, Barcelona,
Gremio de Editores, Libreros y Maestros de Imprenta, 1955, págs. 242-243.
5
«Capítulos matrimoniales entre Diego de Gumiel y Miquela Carner», 24 de diciembre de
1495. Archivo Histórico Provincial de Barcelona, Bartomeu Torrent, leg. 8, man. 1495-1496, folio 80; leg. 19, pliego cap. matrim. años 1491-1517. Publicado en Josep M. Madurell Marimon y
Jordi Rubió Balaguer, op.cit., págs. 219-220.
3
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
MECENAZGO O DEUDA EN LA OBRA IMPRESA POR DIEGO DE GUMIEL
263
haber recibido cien florines barceloneses de Miquela Carner en concepto de
dote6, equivalentes a cincuenta y cinco libras de Barcelona. Ambos hicieron
testamento en 15017, poco antes de trasladarse a Valladolid y después de que el
impresor desmantelara su taller gerundense y vendiera su contenido8. Se daba
la circunstancia de que Miquela estaba infirmitate detenta y lo otorgaba para
futuris periculis providere; en el testamento, cada cual nombra albaceas en Barcelona y Valladolid ante la posibilidad de que la muerte los sorprenda en una u
otra ciudad.
Se desconoce la fecha y el lugar en que falleció Miquela Carner, pero en el
documento que refleja la quiebra del impresor en 1516 se cita la dote y el suplemento debido a una honorabilis Catherine Sanç uxoris mee, que sería, por
tanto, su segunda esposa.
Lo sorprendente es que un impresor con una obra tipográfica importante,
con la seguridad económica que le ofrecía la impresión de bulas del monasterio
de Nuestra Señora de Prado, más la herencia de su primera mujer (sesenta y
siete libras de Barcelona según el testamento de 1501) y con la suculenta dote
aportada por la segunda (los cien mil maravedís que constan en el inventario de
quiebra de 1516), contrajese deudas tan significativas, ya en Castilla, que se
viese abocado a la quiebra al tener que hacer frente a una multa de diez libras
en Valencia.
LAS
DEUDAS CASTELLANAS DE
DIEGO
DE
GUMIEL
A juzgar por el documento de 1516, el periodo vallisoletano de Diego de
Gumiel (1502-1513) encierra notables incongruencias.
El documento menciona que Diego de Gumiel se casó con Caterina Sanç in
civitate de Valladolid, receptis per honorabilem et discretum Rodericum de
Prado notarium dicte civitatis sub die septime mensis ianuarii anno a Nativitate Domine milesimo quingentesimo decimo, es decir, el 7 de enero de 1510.
Sin embargo, ni el Archivo Municipal ni el Archivo Histórico Provincial de
Valladolid conservan estos capítulos matrimoniales, y tampoco revelan vestigios de la actividad del notario Rodericus o Rodrigo de Prado, tal vez vincula6
«Diego de Gumiel declara haver rebut 100 florins de Miquela Carner, en concepte de dot»,
7 de abril de 1501. Archivo Histórico Provincial de Barcelona, Bartomeu Torrent, leg. 1, man.
17, años 1500-1501. Publicado en Josep M. Madurell Marimon y Jordi Rubió Balaguer, op.cit.,
págs. 340-341.
7
«Testamento de Diego de Gumiel» y «Testamento de Miquela Carner», 28 de marzo de
1501. Archivo Histórico Provincial de Barcelona, Bartomeu Torrent, leg. 6, lib. de testamentos,
años 1491- 1517, folio 45. Publicado en Josep M. Madurell Marimon y Jordi Rubió Balaguer,
op.cit., págs. 332-338.
8
Manuel Llanas, L’edició a Catalunya…, op. cit., pág. 71.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
264
SUSANA CAMPS PERARNAU
do al monasterio donde Diego de Gumiel ejercía su profesión. Por el contrario,
el Archivo General de Simancas sí conserva diversos documentos en que se
menciona a algún Diego de Gumiel relacionado con deudas, sin que pueda determinarse si se refieren al impresor burgalés.
Sólo uno de los documentos presenta coincidencias tan asombrosas con los
datos biográficos que hemos reunido del tipógrafo que sí permite identificarle.
Se trata del pleito que lleva por encabezamiento «Catalina Sánchez con Alonso
Carrillo, vecinos de Aranda de Duero (Burgos), sobre complicidad de Alonso
Carrillo en ocultar a Diego de Gumiel acusado del asesinato de Catalina, hija
de Catalina Sánchez», redactado en Valladolid a 2 de septiembre de 1509.
La fecha del documento (tan próxima a su segundo desposorio), el área
geográfica, la cuantía de la deuda (cien mil maravedís) y la similitud de los
nombres permiten plantear una hipótesis: que Caterina Sanç fuera la adaptación
valenciana del referente castellano Catalina Sánchez, documentado en el pleito
del 2 de septiembre de 1509, aunque no como esposa sino como suegra de
Gumiel. Para salir de dudas fue preciso consultar el antiguo documento en letra
procesal, cuyo regesto sigue9:
1509, septiembre, 2. Valladolid.
Sobre cierta acusación y querella criminal que Catalina Sánchez puso contra
Alonso Carrillo, alguacil? de las villas de Caracena e Ynés.
Habiendo matado Diego de Gumiel a su esposa Catalina (de Aranda), hija de
la dicha Catalina Sánchez, y pretendiendo el dicho Diego de Gumiel escapar
con el patrimonio de su difunta esposa, los alcaldes de Ynés le habían prendido. Alonso Carrillo tomó bajo su jurisdicción a Diego de Gumiel y a la
mujer que estaba con él (su criada) y se los llevó a Caracena, ocultándolos y
negándose a librarlos a la Justicia. Catalina Sánchez puso pleito a Alonso
Carrillo por este acto y éste fue requerido por la justicia real para que pusiera
al dicho Gumiel y a su criada en la cárcel real o que diera explicaciones en
caso que los hubiera liberado. Los alcaldes dieron su sentencia, condenando a
Alonso Carrillo a destierro de un año y al pago de 100.000 maravedís, de los
cuales 40.000 se habían de pagar a Elvira, hija de Gumiel y de la difunta Catalina de Aranda, con motivo de la dote que pagaron a Gumiel por su matrimonio, y los 60.000 restantes pagaderos al fisco real; le condenaron también
a las costas del juicio. (En Valladolid, a 23 de mayo de 1509.)
Alonso Carrillo apeló dicha sentencia, por lo cual se dio una nueva sentencia
que confirmaba la anterior, si bien reducía las penas: mandaba pagar a la dicha Elvira, 30.000 maravedís (en vez de los 40.000) y al fisco real 40.000
(en vez de 60.000). Además sentenciaron no condenarlo a las costas.
9
«Catalina Sánchez con Alonso Carrillo, vecinos de Aranda de Duero (Burgos), sobre complicidad de Alonso Carrillo en ocultar a Diego de Gumiel acusado del asesinato de Catalina, hija
de Catalina Sánchez». Archivo General de Simancas, Real Audiencia y Chancillería de Valladolid, 2 de septiembre de 1509, Registro de Ejecutorias, caja 240, 20.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
MECENAZGO O DEUDA EN LA OBRA IMPRESA POR DIEGO DE GUMIEL
265
Más tarde, Catalina Sánchez pidió la tasación y reducción de las costas, que
fueron estipuladas en 10.044 maravedís.
Por la presente, manda que vaya a Caracena, donde habita el dicho Alonso de
Carrillo y le requiera para que pague a Catalina Sánchez los 30.000 maravedís para su nieta Elvira y los 10.044 de costas, en un plazo de seis días, y
proceda a embargarle los bienes en caso contrario.
Sólo tres días después del documento que transcribimos al final se expidió
otro en el que consta el «Perdón de destierro y de cierta cuantía a Alonso Carrillo, señor de Caracena, condenado en un pleito litigado con Catalina Sánchez, vecina de Aranda, y el Bachiller Pedro Ruiz, procurador fiscal de la
Chancillería de Valladolid»10. Una segunda referencia al caso que ya distingue
entre la procedencia de Catalina Sánchez, vecina de Aranda, y la de Alonso
Carrillo, al que identifica como señor de la villa de Caracena.
Alonso Carrillo ayudó a Diego de Gumiel a huir de la justicia, pero ¿quién
era y qué motivos tendría para encubrirle, enfrentarse por él a una pena de destierro y pagar la restitución de la dote a la madre de la difunta (más la multa y
costas del juicio, aunque consiguiera reducir inmediatamente todas las penas,
como correspondía a alguien de su influencia)?
EL
SEÑOR
ALONSO CARRILLO
Alonso Carrillo de Caracena pertenecía a un antiguo linaje toledano: era
hijo de Gómez Carrillo de Acuña, camarero mayor de la reina María (e hijo de
Lope Vázquez de Acuña y Teresa Carrillo de Albornoz), y de María de Castilla, nieta de Pedro I el Cruel. Hermano de Gómez Carrillo y por tanto tío paterno de Alonso Carrillo fue el conflictivo arzobispo de Toledo, Alonso Carrillo
de Acuña.
Refiere Gonzalo Fernández de Oviedo que Alonso Carrillo de Caracena,
«como mal granjero de su hacienda, vendió todo quanto tuvo; que no le quedó
sino lo que no pudo quitar a sus hijos»11. Fue notable la disputa que mantuvo
con su primogénito Gómez Carrillo de Castilla, a quien quiso retener los bienes
del mayorazgo que le correspondían por herencia materna; no hubo concierto
entre ambos hasta febrero de 1503, y la cesión de Caracena aún se prolongaría
hasta 1509, cuando Gómez Carrillo utilizó los repetidos enfrentamientos de su
padre con los habitantes de la villa para conseguir que ésta le fuera entregada
definitivamente, a cambio de una exigua renta de doscientos mil maravedís. En
10
Archivo General de Simancas, Cámara de Castilla, 5 de septiembre de 1509, signatura
CCA, CED, 7, 94, 1.
11
Gonzalo Fernández de Oviedo, Batallas y Quinquagenas, 2 vols., Madrid, Real Academia
de la Historia, 1983, tomo II, Batalla I, Quinquagena IV, Diálogo XLII, pág. 187.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
266
SUSANA CAMPS PERARNAU
los archivos se conservan diversas demandas de los vasallos de sus villas por
trato fiscal abusivo y por reiterados atropellos12.
La autonomía jurídica de los señoríos y el carácter impetuoso del señor de
Caracena ofrecen un marco coherente para el desarrollo de la escena descrita en
la querella con Catalina Sánchez, en la que un Diego de Gumiel que huye del
robo y el asesinato es rescatado de la ley por parte el señor de Caracena. Pero
¿sería realmente el Diego de Gumiel impresor?
La producción tipográfica de Diego de Gumiel en Valladolid apunta una
respuesta. La querella criminal data del 23 de mayo de 1509, y sólo un mes
antes, el 21 de abril de 1509, Diego de Gumiel había terminado la impresión
del Panegirico compuesto por Diego guillen de Auila en alabanca [sic] de la
mas catholica Princesa y mas gloriosa reyna de todas las reynas la Reyna
doña Isabel, de Diego Guillén de Ávila, canónigo en Palencia y servidor del
cardenal Ursino en Roma, donde pasó gran parte de su vida.
Se trata de una obra promovida explícitamente por otro Alonso Carrillo, sobrino homónimo del arzobispo toledano: el obispo de Pamplona13. El encargo
prologa la obra:
Siguense vnas coplas que hizo el muy reverendo señor don alonso carrillo
obispo de pamplona a diego guillen de auila: rogando le que haga alguna
obra en memoria del reuerendissimo señor don aloso carrillo arçobispo de
toledo su tio
Por su parte, Diego Guillén de Ávila, el autor de las ciento setenta y cinco
coplas de arte mayor que siguen, era hijo de Pedro Guillén, contador mayor del
arzobispo Carrillo y excelente poeta del círculo de Gómez Manrique y Santillana. Su Panegírico es una muestra de lealtad por la ayuda que el arzobispo
había prestado reiteradamente a su familia14. Esta es la significativa dedicatoria:
12
Alfonso Franco Silva, «Señores y campesinos en tierras de Soria a fines del siglo XV»,
Homenaje al profesor Juan Torres Fontes, 2 vols., Murcia, Universidad de Murcia, 1987, vol. 1,
págs. 515-531. La lista específica de los agravios de Caracena figura en Edward Cooper, Castillos señoriales de Castilla de los siglos XV y XVI, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1991,
vol. I, pág. 551 y vol. II, págs. 856-857 y 883-884. Véanse también las ejecutorias de los Reyes
Católicas de abril y septiembre de 1499 sobre «agravios, fuerzas y sinrazones» demandadas por
los vasallos de Alonso Carrillo de Caracena en Archivo Histórico Nacional, Sección Nobleza, Archivo de los Duques de Frías y de los Duques de Osuna.
13
Los Carrillo de Acuña, Carrillo de Albornoz y Carrillo Mexía eran ramas de un mismo
linaje extendido por Cuenca y Toledo. Hasta el establecimiento de la época reglada en tiempos
de Carlos III fue posible elegir los apellidos de acuerdo con las preferencias familiares, lo que
produce frecuentes homonimias.
14
María Elvira Roca Barea, «Diego Guillén de Ávila, autor y traductor del siglo XV», Revista
de Filología Española, LXXXVI, 2, 2006, págs. 373-394. En la obra consta que el Panegírico
fue terminado en Roma el 23 de julio de 1499, según Roca Barea de manera precipitada y tras
diez años de trabajo.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
MECENAZGO O DEUDA EN LA OBRA IMPRESA POR DIEGO DE GUMIEL
267
Panegírico compuesto por Die / go guillén de Auila en alabanza / de la mas
catholica Princesa y / mas gloriosa reyna d’todas las / reynas la Reyna doña
Isabel / nuestra señora que santa gloria / aya e a su alteza dirigida. / E otra
obra côpuesta por el mis / mo diego guillen en loor del reuerendissimo señor
don / Alôso carrillo arçobispo de Toledo q aya santa gloria
Antes de proceder a explicar el argumento, Diego Guillén manifiesta:
Obra compuesta por diego guille de auila canonigo de palecia familiar del
reuerendissimo señor cardenal vrsino en loor del reuerendissimo señor don
aloso carrillo arçobispo de toledo q aya santa gloria / por mandado dl muy
reueredo y magnifico señor don aloso carrillo obispo de paploma su sobrino
y asu señoria dirigida,
a lo que sigue una carta en la que el autor responde a la petición del obispo de
Pamplona y, después, las coplas.
El Panegírico resulta ser, por tanto, un libro de adhesión a la monarquía y
de recuperación de la imagen del arzobispo Carrillo de Toledo, caído en desgracia tras un intempestivo cambio de lealtades en la guerra de la Sucesión.
Pero aún converge en él un tercer aspecto: es además una obra orientada hacia
la restitución conjunta de la imagen de la familia Carrillo, como prueba una
nueva alusión en ese sentido añadida hacia el final de la obra:
a nuestro maestre y gran conestable / mirad en que para lo muy estimable /
de quanto aueys visto y de lo passado / quan rezto es venido tan presto
oluidado (...), assi es cualquier sabio en su propia tierra/ de sus naturales mal
rescebido / porque es virtuoso es perseguido / con puras malicias de sus presunciones / diziendo ser buenas sus falsas razones / con lenguas de embidia
hazer su partido.
Se está refiriendo al Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba, en un
momento en que ya se ha producido un injusto acoso a la figura del héroe
militar por sus “cuentas” en Nápoles. El Gran Capitán descendía directamente
de los Carrillo de Córdoba, cuyas armas aparecen en su escudo, pero mantenía
una estrecha relación con la rama toledana de los Carrillo15.
No es por tanto descabellado suponer que Alonso Carrillo, sobrino del arzobispo de Toledo y primo del obispo de Pamplona, todos del mismo nombre,
se ocupara de revisar la plasmación material de este proyecto de tintes historiográficos y familiares en el taller de Diego de Gumiel. Al interceder por él,
Alonso Carrillo estaba salvando a su impresor.
15
Gonzalo Fernández de Córdoba «Fue encomendado al Rey don Alonso por algunos amigos
de su padre, hombres de suma dignidad y grandeza, los cuales fueron don Alonso Carrillo, arzobispo de Toledo y don Juan Pacheco, maestre de Santiago», según Paolo Giovio, «La vita di
Gonsalvo Ferrando di Córdova», La vite di diecinove uomini illustri, Venecia, 1561, págs. 258318, citado por José Enrique Ruiz Doménech, El Gran Capitán: retrato de una época, Barcelona,
Península, 2002, pág. 46.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
268
SUSANA CAMPS PERARNAU
MECENAZGO
O DEUDA EN LA PRODUCCIÓN DE
GUMIEL
¿Pudo afectar a la producción de Diego de Gumiel la relación con el caballero Alonso Carrillo, más allá de esta primera obra? Parece evidente que sí,
aunque es difícil determinar en qué grado. Salvado del peso de la ley por la
intervención del señor de Caracena, Gumiel se vería en la necesidad de devolverle al menos los maravedís que había pagado por él, ya que como hemos
visto, Carrillo atravesaba sus propios problemas económicos en 1509. Para saldar la deuda, Diego de Gumiel contaba con su trabajo como impresor, aunque
no sólo en términos económicos: es posible que su retribución fuera en términos editoriales, es decir, que en compensación tuviera que someterse parcialmente a la voluntad de Alonso Carrillo. Una exigencia de sumisión que cobra
verosimilitud si se tienen en cuenta los numerosos conflictos por abuso de poder que Alonso Carrillo había tenido con familiares y vasallos, tal y como reflejan los archivos.
Los datos que arrojan sus obras impresas después de 1509 confirman esta
posibilidad por dos motivos. Por una parte, se observa que entre 1509 y 1514
Diego de Gumiel estampó cuatro obras relacionadas con la familia Carrillo:
1) El mencionado Panegírico de Diego Guillén (21 de abril de 1509);
2) De los remedios contra próspera y adversa fortuna de Petrarca, dedicados al Gran Capitán y con su escudo de armas, que contiene las armas
de los Carrillo, xilografiado en la portada (8 de marzo de 1510);
3) el Mar de istorias de Giovanni della Colonna traducido del latín y anotado por Fernán Pérez de Guzmán (30 de agosto de 1512), emparentado
con los Carrillo16;
4) el Alcaçar imperial de la fama del Gran Capitan de Alonso Gómez de
Figueroa (17 de noviembre de 1514), de los Gómez de Figueroa cordobeses que entroncaban con los Carrillo de Córdoba17, dedicado de nuevo al gran héroe caído en desgracia.
16
Sobre el parentesco con Fernán Pérez de Guzmán (h. 1376-1460), señor de Bartres, véase
Alfonso Franco Silva, La fortuna y el poder: estudios sobre las bases económicas de la aristocracia castellana s. XIV-XV, Cádiz, Universidad de Cádiz, 1996, pág. 434. La segunda hija de
Alonso Carrillo, Leonor Carrillo, estaba casada con Alvar Pérez de Guzmán, VIII señor de Orgaz, del linaje andaluz de los Pérez de Guzmán.
17
Aquí el parentesco con las casas de Aguilar y Feria no es tan significativo como la intención del autor de presentar una cruzada mesiánica al estilo de los viajes a Tierra Santa (una corriente en auge en la Corona de Aragón), con el Gran Capitán como protagonista. Pedro Tena
Tena, «Estudio de un desconocido relato de Viaje a Tierra Santa», DICENDA. Cuadernos de Filología Hispánica, 9, 1990, págs. 187-203; Bernardo Breidenbach, «Prólogo», Viaje de la Tierra
Sancta, ed. Pedro Tena Tena, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2002.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
MECENAZGO O DEUDA EN LA OBRA IMPRESA POR DIEGO DE GUMIEL
269
Privilegio y tabla de Mar de istorias (Valladolid, 30 de agosto de 1512).
Imagen cedida por amabilidad de Luis Caruana.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
270
SUSANA CAMPS PERARNAU
Los dos últimos son representaciones de la voluntad nobiliaria de perpetuar
una imagen elaborada con distancia heroica, y sus obras encuentran un lugar en
las bibliotecas nobles de su siglo.
Por otra parte, es también muy significativo que los tres únicos privilegios
de ventas conseguidos por Diego de Gumiel a lo largo de sus veintidós años de
actividad (1494-1516) fueran obtenidos precisamente en Valladolid entre los
años 1510 y 1512. Los privilegios eran expedidos por las autoridades civiles,
por lo que cabe ver en ello la mano influyente de quien fue capaz de burlar a
la justicia. El texto de las tres obras es muy parecido, y otorga los derechos de
impresión y venta durante cinco años a Diego de Gumiel dentro del reino de
Castilla:
De los remedios contra próspera y adversa fortuna, de Petrarca, traducido
del latín al castellano por Francisco de Madrid (18 marzo 1510):
A loor y gloria de muestro señor... Es imprimido el libro... en la muy noble
villa d’Ualladolid por Diego de gumiel. El qual tiene cedula para q ningún
imprimidor ni librero le pueda imprimir ni vender enestos reynos sino el dicho diego de gumiel o quien su poder ouiere por espacio de cinco años primeros siguientes: q corren desde oy q se acabo el dicho libro: q son xviij
dias del mes de marco del año de M.d.x.
La vida de nuestro redemptor y saluador iesu xpo: Segun el seraphico doctor
Sant Buenauentura. San Buenaventura [Pseudo] (10 junio 1512):
Este libro tiene privilegio por celula de su alteza pa /q ningun inpresor ni librero no le pueda imprimir ni veder en estos reynos / por espacio de cinco
años primeros siguientes sino Diego de gumiel vezi /no de valladolid o sus
fatores o criados: o aqllos a quien el los vendiere. Sopena de perder los / tales libros q assi imprimieren o vendieren e d’ cien mil marauedis para la
cama / ra de su alteza lo cual mostrara por la dicha cedula a quien ver lo
quisiere.
Mar de istorias, de Giovanni della Colonna, traducido del latín al castellano
y anorado por Fernán Pérez de Guzmán (30 agosto 1512):
Cô puilegio. Este libro tiene priuilegio por cedula d su alteza para que /
ningun imprensor ni librero no le pueda imprimir ni vêder en estos reynos
por es / pacio de cinco años primeros siguiêtes sino Diego de gumiel vezino
de Vallado / lid o sus fatores o criados: o aqllos a quien los vêdiere. Sopena
de perder los / tales libros q assi imprimieren o vendieren e d’ cien mil
marauedis para la cama / ra de su alteza lo cual mostrara por la dicha cedula
a quien ver lo quisiere.
Los tres llevan la marca tipográfica del impresor, una G con el crismón,
indicio de la relevancia que se otorgaba a la edición del libro. Eran, por tanto,
obras de esperado éxito, y el beneficio de su exclusividad de ventas en Castilla
había de proporcionar buenos beneficios a Diego de Gumiel. Aunque los datos
recogidos sobre la presencia de títulos estampados por Gumiel en las biblioteREVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
MECENAZGO O DEUDA EN LA OBRA IMPRESA POR DIEGO DE GUMIEL
271
Colofón en forma de copa del Mar de istorias (Valladolid,
30 de agosto de 1512), con la marca de Diego de Gumiel en
el centro flanqueada por cuatro santos. Reproducción obtenida gracias a la gentileza de Luis Caruana.
cas de su siglo son insuficientes y están sujetos a la evolución constante de los
estudios, se puede avanzar que De los remedios de Petrarca (probablemente el
publicado por Gumiel en 1510) se encuentra en las bibliotecas de Isabel de
Santiesteban (hija del comendador Santiesteban, editor de libros de caballerías)18, Beatriz Bernal, Fernán Pérez de Guzmán, la del marqués del Cenete, en
San Ildefonso de Alcalá y en siete bibliotecas nobles más contabilizadas por
Mª Isabel Hernández González; el Mar de istorias de 1511 se encuentra en la
biblioteca de los sucesores de Fernán Pérez de Guzmán, pero también en la de
Isabel de Santiesteban, la del marqués de Astorga, la del marqués del Zenete y
en siete bibliotecas más del siglo XVI19. En muchos inventarios el libro aparece
18
Anastasio Rojo-Vega, «Manuscritos y problemas de edición en el siglo XVI», Castilla: Estudios de Literatura, 19, 1994, págs. 129-158, pág. 138.
19
Susana Camps Perarnau, Diego de Gumiel, impressor de Tirant lo Blanch i Tirante el Blanco, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, en prensa.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
272
SUSANA CAMPS PERARNAU
descrito pero sin título o sin nombre de autor, por lo que sólo es posible decir
que existen muchas referencias a la conservación de libros de San Buenaventura (o, como en el caso del impreso por Diego de Gumiel, atribuidos al santo).
Tres obras, por tanto, que tuvieron muy buena proyección.
Tal vez las ventajas del apoyo de su señor no bastaran a Diego de Gumiel
para hacer frente a la deuda económica, o quizá el peso de lo sucedido fuese
excesivo, y por ello decidiera desplazarse de Valladolid a Valencia en 1513. No
parece, sin embargo, que cesara la relación con Alonso Carrillo, ya que realiza
la impresión del Alcaçar imperial de la fama del Gran Capitan al año de haberse instalado en Valencia y visto que la deuda castellana sigue vigente en el
documento de quiebra.
En definitiva, lo que sí puede deducirse del documento que transcribimos y
publicamos, y de la revisión de la producción tipográfica de Diego de Gumiel,
es que este notable impresor no quebró estrictamente por causas profesionales,
aun contando con la intensa competencia hallada en Valencia, sino por la deuda
que en 1516 intentó disfrazar de dote enmascarando a su verdadera acreedora,
Catalina Sánchez (suegra y tutora de su hija Elvira), tras el nombre de una esposa ficticia («Caterina Sanç»), maniobra perfecta para salvaguardar parte de
sus bienes con cierta apariencia de legalidad.
HIPÓTESIS
SOBRE
TIRANTE
EL
BLANCO
Al tiempo que imprimía obras de adhesión a la familia Carrillo, Diego de
Gumiel continuaba cumpliendo con las obligaciones derivadas del taller de
Nuestra Señora de Prado (y no debe descartarse la elección de determinados títulos por iniciativa propia), pues en los años inmediatos a la querella de 1509
estampó varias obras de carácter religioso: las muy difundidas Meditaciones y
soliloquio y manual (1509 y 1511), unos Artículos de concordia de los franciscanos (1509), las Epístolas de rabí Samuel (1511), dos títulos atribuidos a Girolamo Savonarola (en torno a 1511) y La vida de nuestro redemptor y saluador
iesu xpo: Segun el seraphico doctor Sant Buenauentura (1512), además de las
noticias históricas Carta y requerimiento hecho de los de Sevilla al rey nuestro
señor (1511) y El recebimiento que se hizo al rey don Fernando en la villa de
Valladolid (1513), este último con una parte musical. Y por supuesto, el Tirante el Blanco de 1511, que no parece armonizar con ninguna de estas líneas.
Diego de Gumiel ya había impreso la segunda edición del Tirant lo Blanch,
la de Barcelona (con Pere Miquel, 16 de septiembre de 1497, tirada de trescientos ejemplares), cuando dio a las prensas una traducción anónima, basada en la
edición barcelonesa, que vio la luz en Valladolid el 28 de mayo de 1511. Su
impresión en un taller monacal no tiene nada de extraordinario, pues ya el preREVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
MECENAZGO O DEUDA EN LA OBRA IMPRESA POR DIEGO DE GUMIEL
273
Portada de De los remedios contra próspera y adversa fortuna de Petrarca (Valladolid, 8 de marzo de 1510), con el
escudo de armas del Gran Capitán: en cuarto superior izquierdo, armas de Fernández de Córdoba; en cuarto superior
derecho, Guzmán; en cuarto inferior izquierdo, Carrillo y Enríquez, y en cuarto inferior derecho Mendoza. Reproducción
obtenida gracias a la gentileza de Luis Caruana.
decesor de Gumiel (y según algunos estudiosos, quizá su maestro), Juan de Burgos, había estampado en él Oliveros de Castilla y Don Tristán de Leonís (ambos en 1501). Lo que añadiría un carácter extraordinario a la edición castellana
sería el hecho, no probado, de que hubiese sido promocionada por los Carrillo.
El Tirante castellano ha estado siempre envuelto en el enigma de su escasa
repercusión literaria. Aunque sólidas razones editoriales permitan sustentar hoy
la idea de una decepción de las expectativas lectoras, una obra del valor del
Tirante debería haber resistido la traición estructural y editorial de la impresión
vallisoletana, sobre todo teniendo en cuenta la fidelidad literaria de la traducción de 1511. Su resistencia al paso del tiempo es evidente en el entusiasmo
del cura del Quijote, lector razonable, que un siglo más tarde exclama «por su
estilo, es éste el mejor libro del mundo» y lo salva de la quema; y su resistenREVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
274
SUSANA CAMPS PERARNAU
cia al traslado cultural se manifiesta en las tres impresiones que tuvo en italiano
(1538, 1566, 1611) y en las cuatro francesas (1737, 1740?, 1775, 1786) antes
del siglo XX.
Aunque a partir de la década de 1520 se produjo en Castilla un gran incremento de ediciones de libros caballerescos, el Tirante no corrió esa suerte: en
castellano no pasó de la primera edición, y fue difícil de encontrar ya en el
siglo XVI, siendo un libro «raro desde antiguo» para Diego Clemencín, Nicolás
Antonio, Pascual Gayangos o Marcelino Menéndez y Pelayo. Un libro de éxito
se reimprimía en un año o dos, a principios del XVI; sin llegar a tal rotundidad, el Tirante podría haberse reeditado algo más tarde. Pero su trayectoria en
Castilla fue breve, como demuestra la poca atención crítica que recibió en comparación con otros libros de género caballeresco, aunque no estuvo exento de
mención.
Fue citado negativamente por cuatro autores: Juan de Molina (en su traducción de Los triunphos de Apiano de 1522 y en la dedicatoria de la traducción
de las Homilías de Alcuino, en 1552), Juan Luis Vives (en Institutio foeminae
christianae de 1524), Alejo Venegas (Tractado de ortographía y accentos en
las tres lenguas principales impreso en Toledo, en 1531) y Jerónimo Sampedro
(Caballería celestial del pie de la rosa, en 1554). Adviértase que, curiosamente, tres de estas cuatro críticas negativas proceden del ámbito valenciano (Juan
de Molina y Juan Luis Vives), y que la cuarta (Venegas) puede interpretarse
como una referencia a Vives o la aplicación de un topos20.
En la nómina de críticas favorables figuran dos plumas más, y muy prestigiosas: la de fray Antonio de Guevara, que menciona al «caballero Tirán»
como parte de un linaje noble y ejemplar en una carta a Juan de Padilla21, y la
del franciscano fray Miguel de Medina (1489-1578), que incluía entre las lecturas «útiles y provechosas» de su De recta in Deum fide (Venecia, 1564) el Tirante, del que probablemente conocería la primera edición italiana. Una cita en
De recta in Deum fide, Libro II, Cap. 3, que nadie ha señalado hasta ahora:
Neque vituperandum mendatium quod ad honestatis persuasionem conducit;
in quo genere haud dubium Genophon Atheniensis, Socratis suditor, mihi
esse videtur, qui de Cyro non qualis esset sed qualis esse debuisset, tamquam
optimi principis exemplar et archetypum, scitam elegantemque sed absque
veritatis fide historiam descripsit. In quo genere etiam reponenda videntur
ingentia illa ac multa volumina Morganae, Melussinae, Margolanae virginis,
20
Donatella Gagliardi, «Malos libros en la España del XVI: la fábula milesia de Vives a Venegas», Studia Aurea: revista de literatura española y teoría literaria del Renacimiento y Siglo
de Oro, 3, 2008, págs. 1-16, pág. 5.
21
Fray Antonio de Guevara, Epístolas familiares, ed. J. M. de Cossío, Madrid, RAE/ Aldus,
1950, vol. I, año 1521. Advertido por Rosa Navarro Durán, «Tirante el Blanco, una mina de pasatiempos», Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 59-60, diciembre 2005, págs. 104-105.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
MECENAZGO O DEUDA EN LA OBRA IMPRESA POR DIEGO DE GUMIEL
275
Theodorae, Tyrantis, Conamori, Tristani, Floriselli Nichaei, Dieteri, Lanceloti,
Amadisi, tum Gaulensis, tum Greci, Sp[l]landiani, Rogerii Greci, Agesilay,
Lisuartis, etc. quae Hispaniam, Galiam, Italiam, Germaniam et Angliam in
iubentutis praesertim generosse institutionem sunt edita22.
Miguel de Molina fue teólogo en Trento, profesor en Salamanca y Guardián de San Juan de los Reyes en Toledo. Se enfrentó a la Inquisición para
defender a J. Fero (y al parecer, los libros de caballerías), por lo que fue encarcelado23.
Es la mención de Guevara, de notable contenido político y genealógico, la
que llama especialmente la atención sobre el contexto en que circuló el Tirante.
La carta está fechada en 1521, en plena guerra de las Comunidades, y en ella el
religioso insta al cabecilla comunero a deponer las armas levantadas contra el
emperador Carlos I. Como es habitual, Guevara adapta su discurso a la cultura
y el segmento social de su destinatario, y adopta el registro más adecuado a su
objetivo. Por eso sus citas no son de fuentes clásicas o escolásticas, como suele, sino que aluden a la situación social, militar e histórica en que se halla inmerso Juan de Padilla:
Si vos, señor, tomáredes mis consejos asentara os yo en mis crónicas entre
los varones ilustres de España, es a saber: con el famoso Viriato, con el venturoso Cid, con el buen conde Fernán González, con el caballero Tirán y con
el Gran Capitán y otros infinitos caballeros dignos de loar y no menos de
imitar24.
Guevara está tentando al comunero a inscribirse en un magnífico arco genealógico al que, en su opinión, aspira, y del que sólo será merecedor si se
aparta del “alboroto” comunero.
LA
GUERRA CIVIL CASTELLANA
(1520-1521)
Las palabras de Guevara alertan del hecho de que la novela no era percibida
como la traducción de una obra firmada por autor (condición poco trascendente
para la literatura vernácula del momento)25. La mención, además, indica que
22
Francisco Henares Díaz, «El franciscano Diego de Arce, predicador, calificador del Santo
Oficio», Revista de la Inquisición, 8, 1999, págs. 219-273, indica esta cita referida por Diego de
Arce en sus Advertencias inéditas (localizadas por Óscar Lilao), fechadas hacia 1602.
23
Ibídem, pág. 265, nota 82: «Sólo una pequeña muestra (con la “Infancia espiritual”) exhumó el P. Gomis en un tomo de los Místicos Franciscanos, editados por la BAC en 1948».
24
Fray Antonio de Guevara, op.cit., pág. 308.
25
El Tirante de 1511 omite el nombre del autor y no revela el del traductor, aunque conserva
el tópico de la falsa traducción que utiliza Martorell en el original. Este factor no es exclusivo del
Tirante y propicia que Lucía Megías incluya en su corpus de libros de caballerías a los “compañeros extranjeros” que eran percibidos como castellanos (Eisenberg y Pina siguen otros criterios).
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
276
SUSANA CAMPS PERARNAU
Guevara no la tenía por un libro de caballerías reprobable sino ejemplar. Y por
último, lo más importante: el sentido genealógico del parágrafo sugiere que el
franciscano era consciente de que Tirante el Blanco era un libro de la órbita de
los Carrillo, pues lo hace partícipe de su imagen historiográfica26.
Es posible que la impresión del Tirante castellano formara parte de los libros fomentados por el mecenazgo o la imposición de Alonso Carrillo de Caracena, pero sólo un hallazgo documental podría probarlo definitivamente. Un
análisis de contenido contribuiría a dilucidar si hubo un propósito ideológico o
si se editó simplemente con fines lucrativos, previendo un éxito que no se cumplió. En cualquier caso, la asociación de Guevara parece sugerir que el caballero Tirante participaba del imaginario caballeresco que en la década de 1520 se
escindía en dos órdenes contrapuestos: la nobleza que dependía del vasallaje y
el acostamiento, cuya función social entraba en crisis, y la alta nobleza que empezaba a cimentar su poder no tanto en la cuantía de sus vasallos como en la
proximidad al rey y la participación en un nuevo mundo cortesano (que acabaría imponiéndose en la corte borgoñona del emperador Carlos I). En opinión de
los estudiosos de la guerra de las Comunidades, con la llegada de Carlos I el
orden social consolidado por los Reyes Católicos amenazaba con resquebrajarse
y con dejar a muchos caballeros e hijosdalgo sin función, avanzando hacia la
peligrosa acumulación de poder en manos de unas pocas grandes casas señoriales en torno a la monarquía27.
El de Viriato, el Cid, Fernán González, Tirante y el Gran Capitán es un
universo nostálgico y literario, sostenido no por el linaje sino por los hechos de
armas. Todos ellos son «esforçados caballeros», como rezan los títulos de los
libros de caballerías que están en auge en 1520, y que nutren el ánimo de una
baja nobleza sin norte. Los héroes de Guevara pertenecen a un imaginario castellano que no se alimenta tanto de la crónica cuanto de la leyenda; por eso
encaja el ficticio Tirante.
Esta calificación del héroe por sus actos es una característica evidente de
las novelas de caballerías, que en el caso del Tirante de 1511 se enfatiza ya
desde el título: «Los cinco libros del esforçado e inuencible cauallero Tirante
el blanco de roca salada: Cauallero de la Garrotera. El qual por su alta caualleria alcanço a ser principe y cesar del imperio de grecia». Curiosamente, en la
portada facticia del Tirante conservado en la biblioteca del Cigarral del Carmen
de Toledo, incluso se intensifica la relación entre los hechos y el ascenso so26
Pasa por ambas familias: las antiguas familias Carrillo y Mendoza estaban emparentadas
desde el matrimonio entre Teresa Carrillo y Sotomayor y Diego Hurtado de Mendoza, I conde de
Priego según título concedido en 1465 por Enrique IV de Castilla.
27
Aunque ya existían los grandes del reino, se considera que Carlos I constituyó la Grandeza
de España en 1520 al otorgar esta dignidad a un número limitado de casas para distinguirlas con
un estatus preferente y exclusivo. Esto fomentó el malestar entre los excluidos.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
MECENAZGO O DEUDA EN LA OBRA IMPRESA POR DIEGO DE GUMIEL
277
cial: «El libro primero de la grande historia del muy famoso e innuencible
cauallero Ti ran tio bla cci el qual por su alta bondad en las armas vino a emperador»28. También el otro título de caballerías impreso por Diego de Gumiel
(y último gran libro de este impresor), el Floriseo de Hernando Bernal (Valencia, 1516), sigue esta estructura: «Floriseo que por otro nombre es llamado
cauallero del Desierto el qual por su gran esfuerço y mucho saber alcanço a ser
rey de Bohemia», y se dedica al marqués de los Velizes (o Vélez: Pedro
Fajardo). La estructura del título y el concepto de esfuerço no son exclusivos
del Tirante ni de las portadas de Diego de Gumiel, pero se adscriben a una
ideología.
Hemos dicho ya que se precisa un análisis de contenido bien desarrollado
para llegar a la conclusión de que Tirante el Blanco encajaba con el sentir de la
familia Carrillo, pero a la luz del contexto comunero en que lo cita Antonio de
Guevara, habría que dilucidar también si no encajaría especialmente (más que
otros libros de caballerías) en el sentir de la baja nobleza que participó en el
alzamiento. Como primera tentativa, cabe apuntar a la significativa transformación del héroe en forma de imágenes contrapuestas que destacaba Joan Oleza29:
si al principio Tirante participaba de los fastos de un rey de Inglaterra bajo palio, al final se convertía él en protagonista de una procesión de honor bajo
palio, y pasaba de ser espectador a tener de espectador de su encumbramiento a
un rey, porque «el siglo XV reconoce el derecho del caballero a la crónica particular, a una biografía más o menos novelesca»30. Pero además, los fastos de
Tirante son a lo largo de toda la novela mucho más austeros que los de la corte
borgoñona de Carlos I31; recuérdese cómo permite que los caballeros en régimen de acostamiento participen en sus fiestas, algo que estaba dejando de suceder en la realidad. ¿Es posible que Tirante el Blanco, creado hacia 1460, encajara en los sueños de la caballería urbana más reivindicativa en un momento de
crisis institucional? Su tono realista, su revalorización del esfuerzo, su encarnación de la austeridad cortesana perdida, ¿no podrían haberlo convertido en libro
preferido de una de las dos facciones? Y de ser así ¿qué consecuencias habría
tenido esa identificación para el libro?
28
José Manuel Lucía Megías, «Libros de caballerías castellanos en la Biblioteca del Cigarral
del Carmen (Toledo)», Tirant, 8, 2005, pág. 38, disponible en <http://parnaseo.uv.es/Tirant/
Art.Lucia.hetml>, fecha de consulta: mayo 2009.
29
Joan Oleza, «Tirant lo Blanch y la ansiedad de ficción del caballero Martorell», Historias
y ficciones. Coloquio sobre la literatura del siglo XV, R. Beltrán y J. L. Sirera, eds., València,
Universitat de València, 1992, págs. 323-336.
30
Ibíd., pág. 332.
31
Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño, «Introducción», La corte de Carlos V, José Martínez Millán, coord., 3 vols., Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000, vol. III, págs. 7-42. Aspecto muy criticado por el movimiento comunero.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
278
PRODUCCIÓN
SUSANA CAMPS PERARNAU
Y RECEPCIÓN
En la guerra de las Comunidades de Castilla (1520-1521) diversos miembros de la familia Carrillo participaron activamente en el bando comunero (el
obispo Acuña y el regidor Juan Carrillo de entre ellos), como revelan los cronistas y las sesiones municipales de Toledo. Los Mendoza fueron mayoritariamente realistas, a excepción de Juan de Mendoza Tovar, tercer hijo del Gran
Cardenal. Una doble postura que parece reincidir en la sutil bimembración que
Guevara traza en su epístola.
Ignoramos cuál fue la actitud de Alonso Carrillo de Acuña (Caracena) durante el conflicto32, pero ello no impide que Guevara pudiera ver a Tirante
como un héroe próximo a esta familia. Se debería tanto a su producción editorial (parece significativo que nombre al caballero en catalán, como si supiera de
su procedencia y su traslado) como por su recepción entre destacados caballeros de la órbita comunera. De ser así, el libro pudo estar tan condenado como
sus lectores, y el reducido alcance de las tiradas de la época lo haría más vulnerable a la turbulencia de los tiempos aun cuando no llegara a considerarse
proscrito.
Al margen de la censura oficial, de la que no tenemos pruebas materiales,
es un hecho la purga y autocensura practicada en algunas bibliotecas privadas a
lo largo de todo el siglo XVI aun cuando no mediara intervención oficial. Lo
más significativo es el trato dado a los bienes de los comuneros hallados culpables, que fueron dados a la hoguera, cuando no condenados a confiscación y
subasta pública. En el Edicto de Worms, Carlos I acusó a los alzados de haber
hecho «imprimir de molde [...] las falsedades»; la propaganda impresa fue un
factor determinante, ya que la imprenta facilitó la proliferación de pasquines,
panfletos, avisos y relaciones entre los insurrectos, que al término del conflicto
debieron ser destruidos inmediatamente33.
En 1521 no existían aún índices de prohibición, ni se conservan cartas acordadas ni revocaciones de licencias que revelen la certeza de esta hipótesis. Hoy
por hoy no es posible, por tanto, dar rienda suelta a la idea de que el Tirante el
Blanco fuera oficialmente condenado. Sin embargo, su repentina extinción en
32
Dado que el señor de Caracena se había casado con Leonor de Toledo en 1456, en la guerra de las Comunidades sería un anciano, pero todavía se le menciona en un documento que lleva
fecha aproximada de 1527: «Pleito entre los señores de Caracena, Alonso Carrillo y Gómez Carrillo su hijo y sus vasallos sobre la elección de justicias de sus pueblos». Archivo Histórico Nacional, Sección Nobleza, Archivo de los Duques de Frías, C. 1676, D. 9.
33
Fernando Martínez Gil, «Furia popular. La participación de las multitudes urbanas en las
comunidades de Castilla», En torno a las Comunidades de Castilla, Fernando Martínez Gil,
coord., Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2002, págs. 322-339; Joseph Pérez, La revolución de las Comunidades de Castilla (1520-1521), Madrid, Siglo XXI, 1999, pág. 628 y sigs.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
MECENAZGO O DEUDA EN LA OBRA IMPRESA POR DIEGO DE GUMIEL
279
Castilla pudo estar vinculada a sus condiciones de impresión y de recepción, y
el destino de Tirante verse unido al de una guerra cuyos perdedores fueron reprimidos, como indican todos los estudiosos de la guerra de las Comunidades,
de un modo simbólico y material, histórico y sostenido.
La alineación política y cultural que produjo la guerra puede detectarse en
la literatura del momento; adviértase que la mención negativa del Tirante que
realiza el bachiller Molina se inscribe en un contexto decididamente oficialista:
Los triunfos de Apiano estaban dedicados al marqués de Zenete, Rodrigo Díaz
de Vivar y Mendoza, cuyo escudo de armas aparece en la portada; Molina ensalza la actuación de don Rodrigo contra el caos de las germanías para contraponerla despectivamente a lo que «no está aquí»: «las ficciones ventosas de
Esplandián, ni las espumas de Amadís, ni los humos escuros ni espessa nieblas
de Tirante». Una afirmación cuando menos paradójica en boca de quien fue
corrector y valedor de la segunda edición del Leopolemo.
APÉNDICE
«Catalina Sánchez con Alonso Carrillo, vecinos de Aranda de Duero (Burgos), sobre complicidad de Alonso Carrillo en ocultar a Diego de Gumiel acusado del asesinato
de Catalina, hija de Catalina Sánchez»34. Archivo General de Simancas, Real Audiencia
y Chancillería de Valladolid, 2 de septiembre de 1509, Registro de Ejecutorias, Caja
240, 20.
A pedimiento de Catalina Sánchez, vecina de Aranda / Escrivano Sedanno /. Crimen.
Doña Juana etc. A vos Juan de Vazterra, vecino de Valladolid, / a quien yo nonbro
por mi mero executor para / en el negoçio e cabsa que deyuso en esta mi carta se hará
men/çión. Salud e gracia. Sepades que pleito se trató en la mi corte e / chançillería ante
los mis alcaldes d’ella e se començó ant’ellos por vía de / nueva querella e acusaçión
entre Catalina Sánchez, vezina de la villa / de Aranda, acusadora, de la una parte, e
Alonso Carrillo, cuyas son / las villas de Caraçena e Ynés, reo e acusado, de la otra, e
es sobre / razón de çierta acusaçión e querella criminal que la dicha Catalina / Sánchez
puso ante los dichos mis alcaldes contra el dicho Alonso Carrillo di/ziendo que aviendo
muerto mal e alevosamente Diego de Gumiel, / su yerno, a Catalina, su hija, e llevándole su hazienda con inten/çión de se yr d’estos mis Reynos e señoríos, los alcaldes /
de la dicha villa de Ynés avían prendido al dicho Diego de Gumiel / e que después que
avía venido a su notiçia del dicho Alonso Ca/rrillo avía tomado al dicho Diego de
Gumiel e a la dicha moça e los avía / llevado a la villa de Caraçena e los avía reçetado
34
Transcripción realizada en febrero de 2008 por los doctores Soledad Farnés Juliá y Gerard
Marí Brull, del Departamento de Historia Medieval, Paleografía y Diplomática de la Facultad de
Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
280
SUSANA CAMPS PERARNAU
e defen/dido de las Justicias de la villa de Rota (?), que los avía ydo a bus-/ car e prender; e que como quiera qu’el dicho Alonso Carrillo avía seydo / requerido por la dicha
Justicia que le diese e entre/gase los dichos delinquentes, no lo avía querido fazer, antes
los / avía reçetado, sabiendo el delito que avían fecho e cometido, / por lo qual dixo
qu’el dicho Alonso Carrillo avía caydo e yncurrido en muy / grandes e graves penas
criminales capitales, e / en ellas me pidió e suplicó le mandase condenar faziéndo/le
sobre todo cumplimiento de justicia e juró la dicha acusaçión / en forma debida e dio
çierta ynformaçión por virtud de la qual / los dichos mis alcaldes dieron e libraron mi
carta contra el dicho Alonso Ca//rrillo, por la qual en efecto le ynbié mandar que dentro
de çierto tér/mino e so çiertas penas en él contenidas ynbiase a los dichos / Diego de
Gumiel e su criada presos e a buen recado a la cár/çel real de la dicha mi corte e chancillería a su costa, e sy los oviese / soltado se viniese personalmente ante los dichos
mis alcaldes a / dar rasón por qué los avía soltado, con lo qual segund paresçió / por
testimonio sygnado de escrivano público de dicho Alonso Carrillo / fue requerido, el
qual ynvió su procurador ante los dichos mis alcaldes, / don[de] dixo e allegó en su
nombre çier/tos ynpedimentos qu’el dicho Alonso Carrillo / tenía por que no podía venir personalmente ant’ellos, de los / quales dichos ynpedimentos por su parte ante los
dichos mis alcaldes / fue dada çierta ynformación e por virtud d’ella fue admitido / por
procurador e por su parte ante los dichos mis alcaldes fue/ron dichos e alegados muchos agravios contra la dicha / acusaçión e pidido fuese dado por libre e quito de ella /
segund que más largamente por su petiçión fue dicho e alegado; / contra lo qual, por
parte de la dicha Catalina Sánchez fue replicado lo con/trario e sobr’ello por amas las
dichas partes ante los dichos / mis alcaldes fueron dichas e alegadas otras muchas ra/
zones en guarda de su derecho, fasta tanto qu’el dicho / pleito fue concluso; e por los
dichos mis alcaldes visto die/ron e pronunçiaron en la sentencia ynterlocutoria, por la
qual / en efecto resçibieron a amas las dichas partes a la prueva / en forma con çierto
término dentro del qual fizieron sus / probanças e fue d’ellos pedida e fecha publicaçión / e dicho de bien probado, e fue el dicho pleito concluso e / por los dichos mis
alcaldes visto, dieron e pronunçiaron en / sentencia difinitiva, su tenor del qual es éste
/ que se sygue: Fallamos que la dicha Catalina Sánchez probó / bien e cumplidamente
su acusaçión e querella que / ante nos puso contra el dicho Alonso Carrillo e damos e
pronunçiamos su yntençión por bien probada e qu’el / dicho Alonso Carrillo no probó
sus exebçiones e defensiones / ni cosa alguna que le aprobechó, e damos e pronunçia/
/mos su yntençión por no probada. Por ende, dando / pena al dicho Alonso Carrillo por
la culpa que tobo en el delito de que / fue acusado por que a él sea pena e castigo e a
otros exem/plo e no se atrevan a fazer ni cometer los semejan/tes delitos, que le devemos condenar e condenamos / en pena de destierro d’esta corte e chançillería, con las
çien le/guas en derredor e de la dicha villa de Caraçena / e su término e jurediçión por
un año cun/plido primero syguiente; e mandámosle / que salga a cunplir el dicho destierro del día / que con la carta executoria d’esta nuestra sentencia fuere requerido /
fasta seys días primeros syguientes, e que le guarde / e cumpla e non le quebrante so
pena que por la / primera vez que le quebrantare se le doble / el dicho destierro, e por
la segunda, se le tres/doble e aya perdido e pierda la mitad de todos / sus bienes para la
Cámara e fisco de su Alteza. / E más, condepnamos al dicho Alonso Carrillo / en pena
de çient mill maravedís, e los quarenta mill maravedís d’ellos / aplicamos para Elvira,
fija que quedó de Catalina de Aranda, / defunta, muger que fue de Diego de Gumiel,
los quales / dichos quarenta mill maravedís, mandamos que se den a la / dicha Catalina
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
MECENAZGO O DEUDA EN LA OBRA IMPRESA POR DIEGO DE GUMIEL
281
Sánchez, abuela de la dicha Elvira / e como su curadora por el dote e bienes que las
dichas / Catalina Sánchez dio con la dicha Catalina de Aranda, / su fija, al dicho Diego
de Gumiel del día que fuere / requerido fasta seys días primeros syguientes; / e los
otros sesenta mill maravedís restantes, aplica/mos a la Cámara e fisco de la Reyna
nuestra señora e / le mandamos que los dé e pague en esta mi corte / e chançillería al
reçebtor de las dichas penas dentro / de seys días primeros syguientes después que
fuere / requerido. E más, condepnamos al dicho Alonso / Carrillo en todas las costas
derechas […] fechas / por parte de la dicha Catalina Sánchez en segui//miento d’este
dicho pleito, la tasaçión de las quales reserva/mos en nos e por esta nuestra sentencia
difinitiba / juzgando, asy lo pronunçiamos e mandamos / en estos escriptos e por ellos.
Ferrandus licen/çiatus. Licençiatus Menchaca. Liçençiatus […]. / La qual dicha sentencia fue dada e rezada por los / dichos mis alcaldes, firmadas de sus nombres / en abdiencia pública en la noble / villa de Valladolid, a veynte e tres días / del mes de mayo
de mill e quinientos e nuebe años, / estando presente la dicha Catalina Sánchez / e
Diego de Terreros, procurador del dicho Alonso Carrillo, / de la qual dicha sentencia
por parte del dicho Alonso Carrillo, sentyén/dose agraviado, fue suplicado, e dichos e
alegados / muchos agrabios contra ella, deziendo que se avía / dado syn pedimiento de
parte bastante, e porque el / proçeso no estava en tal estado para se dar como / se dio,
y por la dicha Catalina Sánchez no avía / probado cosa alguna contra él ni se podía
probar qu’él / reçebtase al dicho Diego de Gumiel, y porqu’él no avía / sydo requerido
por Justiçia ninguna a que en/tregase los dichos malhechores ni él los tenía ni / avía
tenido en su poder, por las quales razones / e por otras que por su parte fueron dichas
e alegadas / pedió ser dado por libre e quito e fuese rebocada / la dicha sentencia, contra lo qual por parte de la dicha / Catalina Sánchez fue replicado lo contrario / e pedido
fuese confirmada la dicha sentencia; e / sobr’ello por amas las dichas partes fueron dichas / e alegadas otras muchas razones en guarda / de su derecho fasta tanto que el
dicho pleito fue / concluso e por los dichos mis alcaldes visto, / dieron e pronunçiaron
en la sentencia ynterlocutoria // por la qual en efecto resçibieron a la parte del / dicho
Alonso Carrillo a la prueva en forma / de çiertas cosas que dixo aver alegado e non /
probado en la primera ynstançia e de lo nueba/mente dicho e alegado con çierto término / e con çierta pena dentro del qual dicho término / el dicho Alonso Carrillo no fizo
pro/bança alguna, e por parte de la dicha / Catalina Sánchez fue fecha çierta probança
/ sobre la dotte que avía dado a la dicha su / fija con el dicho Diego de Gumiel, de la
/ qual fue pedida e fecha publicaçión / e dicho de bien probado e otras muchas ra/zones
en guarda de su derecho hasta / tanto qu’el dicho pleito fue concluso e por los / dichos
mis alcaldes visto, dieron e pronunçiaron / en él sentencia en grado de rebista, su thenor / de la qual es éste que se sygue: Fallamos / a amos los abtos e méritos del / proçeso d’este dicho pleito que la sentencia difinitiba / en él dada e pronunçiada por nos
los alcaldes / de la Reyna nuestra señora en la su corte e / chançillería de que por parte
del dicho Alonso Carrillo fue / suplicado que fue y es buena, justa e derecha/mente
dada e pronunçiada e que sin enbar[go] / de las razones a manera de agrabios / contra
ella dichas e alegadas, que la debemos / confirmar e confirmámosla en grado <de> /
rebista con esta moderaçión que debem<os> / reduzir e reduzimos los quaren<ta> //
mill maravedis en que por la dicha nuestra sentencia conde/namos al dicho Alonso Carrillo para Elvira, / nieta de la dicha Catalina Sánchez, en treynta / mill maravedís, los
quales le mandamos que / le dé e pague por razón de los / bienes que Diego de Gumiel, padre / de la dicha Elvira, lebó a Catalina / de Aranda, su madre ya defunta; / e
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
282
SUSANA CAMPS PERARNAU
en quanto a los sesenta mill maravedís / en que por la dicha nuestra sentencia condepnamos / al dicho Alonso Carrillo para la Cámara / e fisco de su Alteza, que los debemos / reduzir e reduzímoslos en quarenta / mill maravedís e por algunas cabsas e ra/
zones que a ello nos mueven no faze/mos condepnaçión de costas contra nin/guna de
las dichas partes, en este grado / de suplicaçión e por esta nuestra sentencia / en grado
de rebista juzgando, asy lo / pronunçiamos e mandamos en estos / escriptos e por ellos.
Ferrandus licen/çiatus. / Licençiatus Menchaca. Liçençiatus […]. / E agora la dicha Catalina Sánchez pa/resçió ante los dichos mis alcaldes e me / pedió e suplicó mandase
tasar e mo/derar las dichas costas en que por la dicha / su sentencia avían condepnado,
e de las dichas / sentencias e tasaçión de costas le // diese mi carta executoria e un
executor de la / dicha mi corte e chançillería que la cumpliese e executase / porque
mejor e más conplidamente fuese guarda/do e conplido e executado lo en las dichas
sentencias e carta exe/cutoria contenido, lo qual por los dichos mis alcaldes / visto tasaron e moderaron las dichas / costas en diez mill e quarenta e / quatro maravedís segund
que por menudo / están escriptas e asentadas en el proçeso / del dicho pleito e confirmado de vos, que soys tal / persona que guardareys mi servicio e que bien e fiel / e
diligentemente fazéys lo que por mí vos / fuere mandado e encomendado. Fue a/
cordado que vos debía encomendar e cometer / lo susodicho, e por la present vos lo
encomiendo / e cometo, por que vos mando que luego que con ella / por parte de la
dicha Catalina Sánchez fuéredes requerido, / veades las dichas sentencias definitiva e
en grado de / revista por los dichos mis alcaldes en el dicho pleito dadas e / pronunçiadas que desuso van encorporadas e guar/daldas, cunplildas e esecutaldas, e guardándolas e cunpliéndolas / e cumpliéndolas vays a la dicha villa de Caraçena dond’el /
dicho Alonso Carrillo bibe e a otras qualesquier partes e logares d’estos / mis reynos e
señoríos donde fuere nesçesario e ante / todas cosas requerid al dicho Alonso Carrillo
en su persona, pudien/do ser avido e sy no ante las puertas de las casas de / su morada,
deziéndolo o faziéndolo saber a su muger / o fijos si los á, o alguno o algunos de sus
criados / o vecinos muy çercanos para que gelo digan o fagan saber / por manera que
venga o pueda venir a su notiçia que / dentro de nuebe días primeros syguientes después / que le requeriéredes dé e pague a la dicha Catalina Sánchez / o a quien su poder
oviere los dichos trenta mill maravedís / en que los dichos mis alcaldes por la<s> dichas sus sentencias / le condenaron para la dicha Elvira, su nieta, / e los dichos diez
mill e quarenta e quatro // maravedís de costas en que así mismo le conde/naron e contra él tasaron, e si dentro / de los dichos seys días no gelos diere / e pagare, vos mando
que hagáys por ellos / esecuçión en sus bienes muebles si los ha/lláredes e si no […]
confiando de […] e / vendeldos e remataldos en pública almoneda / segund fuero, e de
los maravedís que valieren, entregad e fazed / pago a la dicha Catalina Sánchez de los
dichos maravedís de / prinçipal e costas con más las costas que en los d’él aver / e
cobrar se le recresçieren. E es mi merced / e mando que vos podáys ocupar en fazer /
e esecutar lo susodicho en trenta / días e que ayáys e llebéys por cada / uno de ellos
çiento e ochenta maravedís, e que vaya e lle/be Juan de Loza, mi escrivano, que mando
que con vos vaya […] / quien para esto hagáys todos los abtos que sobre lo susodicho
se / ovieren de fazer, sesenta maravedis de más e alcalde de los derechos que oviere /
de aver por los abtos e escritura que ant’él pasaron, el qual dicho vuestro / salario e
derechos del dicho escrivano mando que vos sea pagado en la (?) / mano. Sy el dicho
Alonso Carrillo diere e pagare los dichos maravedís de prin/çipal e costas a la dicha
Catalina Sánchez dentro de los dichos seys días, que la / dicha Catalina Sánchez vos
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
MECENAZGO O DEUDA EN LA OBRA IMPRESA POR DIEGO DE GUMIEL
283
pague la yda e venida e estada e el salario / e derechos del dicho escrivano, e si no los
pagare dentro del dicho término, mando que el / dicho Alonso Carrillo vos pague a vos
e al dicho escrivano la yda e estada / e buelta e derechos susodichos e lo ayades e cobredes d’él e de / los dichos sus bienes. E si para hazer cunplir e esecutar lo susodicho
/ favor e ayuda oviéredes menester por esta dicha sentencia, mando / a todos los corregidores, alcaldes e otros juezes e justiçias quales/quier e conçejos e personas a quien lo
pidiéredes e demandáredes / que vos lo den o fagan dar todo el que les pidiéredes e
para lo suso/dicho o para qualquier cosa o parte d’ello oviéredes menester, so las penas
/ que de mi parte les pusiéredes, las quales yo por la presente les pon/go e he por puestas e por condenados en ellas lo contrario faziendo. / E para lo qual todo que dicho es
e para cada una cosa e parte d’ello vos / doy poder cunplido por esta dicha mi carta
con todas sus / ynçidencias e dependençias, emergençias […] / […] e non fagades ende
ál por / alguna manera. Dada en la noble villa de Valladolid, a / dos días del mes de
setiembre de / mill e quinientos e nuebe años. Los alcaldes de [….] / […] e Menchaca
e […] la mandaron dar.
Rodrigo […].
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 261-284, ISSN: 0210-9174
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE),
XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
TRADUCCIÓN, COPIA Y VARIACIÓN EN DOS
EJEMPLARES CASTELLANOS DE LA EPISTOLA DE
CURA REI FAMILIARIS DEL PSEUDO BERNARDO*
RUTH MIGUEL FRANCO
Universitat de les Illes Balears
INTRODUCCIÓN
La Epistola de cura rei familiaris, conocida también por otros títulos como
Epistola de gubernatione o de regimine domus, a la que nos referiremos como
EDC, es un opúsculo de carácter didáctico que constituye el exponente más
temprano de la tradición de los Oeconomica medievales1. En este breve tratado
epistolar, que se ha contado tradicionalmente entre las obras espurias de Bernardo de Claraval o Bernado Silvestre, pero que fue redactado probablemente a
principios del siglo XIII por un autor desconocido llamado Bernardus o Bertrandus2, se exponen una serie de consejos encaminados a que su destinatario,
un caballero de nombre Raimundus, sepa cómo gestionar adecuadamente su
casa y su patrimonio y pueda relacionarse en modo adecuado con amigos, mujer, criados y vecinos, además de disponer sus asuntos económicos y personales
de forma que su muerte, cuando llegue, sea digna y tranquila. El interés de este
texto reside en su extraordinaria difusión por toda Europa durante varios siglos;
a su amplia circulación manuscrita se añade la temprana y abundante produc* Este trabajo se inscribe en el proyecto de investigación SA 120A08.
1
Roberto Lambertini, «Per una storia dell’Oeconomica tra alto e basso Medioevo», Governo
della casa, governo della città, Marco Bianchini, Daniela Frigo, Cesare Mozzarelli, eds., ReggioEmilia, Astrea, 1985, págs. 45-73, págs. 48-49.
2
Ruth Miguel Franco, «El texto de la Epistola de cura rei familiaris en el Compendium
Morale de Geremia da Montagnone», Revista de Literatura Románica, 20, 2008, págs. 81-99,
págs. 82-87 (trabajo al que nos referiremos como «La Epistola de cura en el Compendium»);
Jesús D. Rodríguez Velasco, El debate sobre la caballería en el siglo XV. La tratadística caballeresca castellana en su marco europeo, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1996, pág. 92.
286
RUTH MIGUEL FRANCO
ción de impresos, tanto en latín como en traducciones a diferentes lenguas europeas3. La fama (y, lo que es más importante, la utilización) de este texto no
se extinguió hasta épocas recientes: valga como ejemplo que, sólo entre el 1840
y el 1856, se publican en Italia hasta once ediciones y traducciones, tanto reproducciones de antiguos textos italianos como nuevas versiones realizadas por
eruditos de la época4.
En la Península Ibérica el panorama es semejante al que hasta aquí hemos
presentado brevemente: existen al menos doce ejemplares en castellano5, uno en
aragonés6 y cinco en catalán7, fechados entre los siglos XV y XVI, contemporáneos la copia y circulación de ejemplares latinos. Estas traducciones fueron realizadas en su mayor parte de forma independiente en momentos diversos y
muestran entre ellas importantes divergencias debidas, ante todo, a la utilización
de versiones del texto latino con diferentes características8. Por otra parte, además de la producción de traducciones, en estos mismos siglos circularon copias
3
No existe hasta la fecha un catálogo completo de los ejemplares del texto latino, ni de sus
traducciones a las diferentes lenguas europeas. Existen estudios parciales sobre la EDC que incluyen listas más o menos completas de los ejemplares disponibles, como el trabajo de Bartolomé
Clavero «Beati dictum: Derecho de linaje, economía de familia y cultura de orden», Anuario de
Historia del Derecho Español, 63-65, 1993-1994, págs. 7-148, págs. 44-54, o el de Clive D. M.
Cossar, The German Translations of the Pseudo-Bernhardine «Epistola de cura rei familiaris»,
Göppingen, Kümmerle, 1975, págs. 286-290. En el Gesamtkatalog der Wiegendrucke (GW) (consultable en línea, <http://www.gesamtkatalogderwiegendrucke.de>, última consulta 12/01/2010) se
listan cuarenta y siete ediciones de la EDC, fechadas entre los años 1468 y 1505, de ejemplares
latinos exentos (núms. 3.960-3.981), en combinaciones con otras obras (núms. 3.907, 3.908,
4.025, 4.035-4.038), así como traducciones al alemán (núms. 3.982-3.986), al francés
(núm. 3.987), italiano (núm. 3.992), holandés (núms. 3.993-3.994) y la traducción española
(núm. 3.995) de la que aquí nos ocupamos. Por otra parte, Josep M. Sola-Solé, «Las versiones
castellanas y catalanas de la Epistola de gubernatione rei familiaris atribuida a San Bernardo»,
Diakonia. Studies in Honor of Robert T. Meyer, Thomas Halton, Joseph Williman, eds., Washington D. C., Catholic University of America Press, 1972, págs. 261-278, pág. 262 nota 2, menciona quince traducciones al francés conservadas en manuscritos, aunque no proporciona ninguna
indicación más que permita identificarlas.
4
Francesco Zambrini, Le opere volgari a stampa dei secoli XIII e XIV indicate e descritte da
Francesco Zambrini, Bologna, N. Zanichelli, 1884, págs. 63-67.
5
Ruth Miguel Franco, «La Epistola de cura rei familiaris atribuida al Pseudo Bernardo: consideraciones sobre la génesis y difusión de sus traducciones hispánicas», Bulletin of Hispanic
Studies, 86, 2009, págs. 485-502, págs. 490-491 (nos referiremos a este artículo como «Génesis y
difusión de las traducciones hispánicas»).
6
Jaume Riera Sans, «Una versión aragonesa de la Epistola de cura et modo rei familiaris
utilius gubernande atribuida a San Bernardo (siglo XV)», Archivo de Filología Aragonesa, 28-29,
1981, págs. 121-141.
7
El Cens de traduccions medievals de TRANSLAT-Base de dades de traduccions al català
medieval (1300-1500) (<www.narpan.net>, última consulta 01/2010) menciona cinco traducciones
de este texto al catalán, así como bibliografía actualizada sobre cada uno de ellos.
8
Bartolomé Clavero «Beati dictum…», art. cit., págs. 441-444; Ruth Miguel Franco, «Génesis y difusión de las traducciones hispánicas», art. cit., pág. 492-496.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
TRADUCCIÓN, COPIA Y VARIACIÓN EN DOS EJEMPLARES CASTELLANOS...
287
de una misma traducción, en forma manuscrita o impresa9. En concreto, se conocen dos ejemplos de esta circulación de ejemplares romances. En primer lugar, podemos mencionar las dos copias de una misma traducción de la EDC
contenidas en los manuscritos del XV Sevilla, Biblioteca Colombina, 83-5,
fols. 2r-4v10 y El Escorial, Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo,
S-II-1411, fols. 61r-63v, cuyas semejanzas han sido ya puestas de manifiesto12.
Otro caso de la circulación de copias de un mismo romanceamiento (diferente,
sin embargo, del anterior) lo constituye el par de ejemplares del que aquí nos
ocuparemos, uno manuscrito (Madrid, Biblioteca Nacional, 10.445, al que nos
referiremos como M), y una edición, impresa en Burgos por Federico de Basilea y encuadernada en el manuscrito El Escorial, Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo, K-III-7 (que llamaremos B en este trabajo), ambos del
siglo XV. Por una parte, se aprecian importantes similitudes entre ellos, pero,
por la otra, podemos observar también algunas diferencias: como se verá a continuación, esta combinación de semejanzas que los unen frente al resto de las
traducciones y de divergencias hacen de estos textos un ejemplo extremadamente interesante de las transformaciones que sufrió este texto en la Península
Ibérica durante los siglos XV y XVI.
1. DESCRIPCIÓN
DE LOS EJEMPLARES Y DE LOS MANUSCRITOS EN LOS QUE SE
TRANSMITEN
Los manuscritos en los que se incluyen las traducciones de la EDC que
aquí analizamos han sido estudiados por tratarse en ambos casos de representantes de misceláneas cancioneriles de autores reconocidos. Sin embargo, aunque las obras principales han sido editadas y analizadas, otras, como esta EDC,
9
En este contexto de interés por la EDC y de convivencia de versiones, serían aplicables las
diferencias señaladas entre transmisión y difusión, vid. Pedro Sánchez-Prieto Borja, «Génesis y
transmisión de los textos medievales españoles», La corónica. A Journal of Medieval Spanish
Language and Literature, 30, 2, 2002, págs. 47-103, págs. 54-56.
10
Brian Dutton, Catalogo-índice de la poesía cancioneril del siglo XV, (con la colaboración
de Stephen Fleming et al.), Madison - Wisconsin, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1982,
núm. EM6, 99*RN. Descripción consultable online dentro del proyecto Philobiblon-BETA, disponible en <http://sunsite.berkeley.edu/cgibinPhilo/philobiblon>, última consulta 12/10/2010, núm.
SV2. Dorothy Sherman Severin, ed., Fiona Maguire, asist. ed., Two Spanish songbooks: the Cancionero Capitular de la Colombina (SV2) and the Cancionero de Egerton (LB3), Liverpool, Liverpool University Press, 2000, edita el texto en págs. 36-40.
11
Brian Dutton, Catálogo- índice..., op. cit., núm. EM1, Julián Zarco Cuevas, Catálogo..., op.
cit., págs. 385-386.
12
Dorothy Sherman Severin, Two Spanish songbooks..., op. cit., pág. 8 relaciona estos dos
textos; se realiza un estudio comparado de estas adiciones en Ruth Miguel Franco, «La Epistola
de cura en el Compendium», art. cit., págs. 499-500.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
288
RUTH MIGUEL FRANCO
considerada de menos interés a pesar de ser de gran importancia en la concepción y estructura de la miscelánea, y haber sido incluida en varios manuscritos
cancioneriles del XV13, no han recibido la misma atención que otras de las piezas que en ellos se transmiten.
El manuscrito Escorial, Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo,
K-III-714 es conocido por contener una amplia selección de la obra de Fray Íñigo de Mendoza15. Entre sus páginas (fols. 232r-241v) se encuentran además encuadernados dos impresos: en primer lugar, entre los fols. 232r-236v, unas Coplas hechas a reverencia del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo (Burgos,
Fadrique de Basilea, ca. 1493-1495)16, junto a unas coplas de arte mayor de
tema profano17 (fols. 237r-v). A continuación, entre los fols. 238r-241v, un interesante ejemplar de la EDC (B): se trata de la primera y única edición de una
traducción al castellano de este texto, impresa en Burgos, Fadrique de Basilea18. No se conoce con exactitud su fecha de impresión. El Gesamtkatalog der
13
Este texto forma parte, entre otros, del manuscrito del Cancionero de Juan Fernández de
Ixar (Madrid, BNE, ms. 2882, fol. 297r-299v) y ha sido estudiado por José Azáceta, ed., Cancionero de Juan Fernández de Ixar, Madrid, CSIC, 1956, págs. LXXV-LXXVI, quien, citando un
manuscrito del estudioso Rafael Floranes, menciona otros cancioneros que contenían esta obra,
así como obras morales e historiográficas en las que se incluyeron citas de la EDC. Los ejemplares castellanos de la EDC se encuentran frecuentemente en manuscritos misceláneos con obras en
prosa y en verso, semejantes a los descritos por Manuel Sánchez Mariana, «La ejecución de los
códices en Castilla en la segunda mitad del siglo XV», María Luisa López-Vidriero, Pedro M.
Cátedra, coords., El libro antiguo español. Actas del primer coloquio internacional, Madrid, 1820 de diciembre de 1986, Salamanca, USAL, 1988, págs. 317-344.
14
Julián Zarco Cuevas, Catálogo de los manuscritos castellanos de la Real Biblioteca de el
Escorial, 2 vols., Madrid, Imprenta Helénica, 1926, vol. 2, págs. 175-184. Brian Dutton, Catalogo-índice de la poesía cancioneril del siglo XV, (con la colaboración de Stephen Fleming et al.),
Madison-Wisconsin, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1982, núm. EM6, 99*RN. Descripción consultable online dentro del proyecto Philobiblon-BETA, disponible en <http://sunsite.berke
ley.edu/cgi-binPhilo/philobiblon? title=Cancionero&author=&keyword=&manid=&texid=&dbase=
all&results=0>, última consulta 12/10/2010.
15
Keith Whinnom, «MS. Escurialense K-III-7. El llamado Cancionero de Fray Iñigo de Mendoza», Filología, 7, 1961, págs. 161-172. Sobre las obras de Fray Íñigo de Mendoza contenidas
en este manuscrito, vid. Fray Íñigo de Mendoza, Cancionero, edición, introducción y notas de
Julio Rodríguez-Puértolas, Madrid, Espasa Calpe, 1968, págs. XL-LXXVII; Julio Rodríguez-Puértolas, ed., Poesía crítica y satírica del s. XV, Madrid, Castalia, 1989, pág. 217.
16
GW: 7466; Incunabula Short Title Catalogue (ISTC), British Library [http://istc.bl.uk,
12/01/2010]: ic00875500, Francisco García Craviotto, coord., Catálogo general de incunables en
bibliotecas españolas, vol. 1, 1989, núm. 6072M; Francisco Vindel, El arte tipográfico en España durante el siglo XV: Burgos y Guadalajara, Madrid, Servicio de Relaciones Culturales, 1951,
pág. 272, núm. 79.
17
Incipit: con pena y cuidado continuo guerreo. Edward M. Wilson, «Coplas contradictorias:
The Perils of Double-Edged Verses», Hispanic Review, 37, 1, 1969, págs. 228-237.
18
GW: 3.995; ISCT: ib00382900, García Craviotto, Catálogo general..., op. cit., núm. 943,
Konrad Haebler, Bibliografía ibérica del siglo XV, vol. 1, La Haya, Leipzig, 1903, núm. 47bis;
Francisco Vindel, El arte tipográfico..., op. cit., pág. 164, núm. 54. Existen transcripciones (con
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
TRADUCCIÓN, COPIA Y VARIACIÓN EN DOS EJEMPLARES CASTELLANOS...
289
Wiegendrucke (GW) lo sitúa entre el 1498 y el 1499, mientras que el Incunabula Short Title Catalogue (ISTC) de la British Library adelanta la datación al
149519.
Este conjunto de impresos, encuadernado en medio de un manuscrito, presenta dos particularidades de interés. En primer lugar, salieron de la misma imprenta burgalesa de Fadrique de Basilea o Friedrich Biel y, aunque no se conocen con exactitud sus respectivas fechas, como se ha dicho más arriba, parecen
haber sido impresos con pocos años de diferencia, entre 1495 y 1499. El otro
dato importante es que este mismo Fadrique de Basilea imprimió, entre 1490 y
1493, la Vita Christi fecho por coplas de Fray Iñigo de Mendoza20, cuyos textos están encuadernados junto a la EDC en este volumen.
También el manuscrito Madrid, Biblioteca Nacional, 10445 (M) ha sido estudiado por contener poesía cancioneril del siglo XV21; la EDC está entre los
fols. 129r-131r22. Contiene composiciones en prosa y traducciones de obras clásicas, como la Conjuración de Catilina y la Guerra de Yugurta de Cayo Salustio Crispo (fols. 1r-36v), realizadas por Vasco Ramírez de Guzmán, arcediano de Toledo, y obras religiosas, como un sermón de Basilio de Cesarea
(fols. 69r-74v). También incluye textos epistolares, como una epístola de Sancho de Torres a Fernando de la Torre y la respuesta de este (fol. 135r-136v), y
tratados morales, como el Tratado de providencia contra Fortuna de Diego de
Valera (fols. 139r-142r). La fecha de composición de este manuscrito tampoco
es segura. Las obras que contiene se pueden datar entre el 1439 y el 1510; en
la descripción, la EDC se fecha alrededor del 149723.
Partiendo de la consideración de cada traducción como texto independiente
y digno de estudio por sí mismo24, cuando tomamos en consideración pares de
criterios no siempre claros, sin embargo) y estudios de algunos aspectos de este texto en Bartolomé Clavero, «Beati dictum...», art. cit., págs. 143-145.
19
Vid. nota anterior para referencias detalladas (GW: 3.995; ISCT: ib00382900).
20
GW: M1872310; ISTC: im00489000; Frederick R. Goff, Incunabula in American libraries:
a third census, Millwood-New York, Kraus International Publications, 1973, núm. M489.
21
Brian Dutton, Catalogo-indice..., op. cit., núm. MN31; Inventario general de Manuscritos
de la Biblioteca Nacional, vol. 15, Madrid, Ministerio de Cultura-BNE, 2001, págs. 117-122.
Existe una completa descripción de este manuscrito consultable online en <http://cancionero
virtual.liv.ac.uk/AnaServer?dutton+0+start.anv>, última consulta 13/01/2010, dentro del proyecto
Cancionero Virtual de la Universidad de Liverpool.
22
La epístola está en el cuadernillo número trece de los identificados por Manuel Moreno,
autor de la descripción mencionada en la nota anterior, y fue copiada por la mano que él llama
«número tres», que interviene en varias ocasiones a lo largo del manuscrito.
23
Vid. descripción online en nota 18, pág. 5. Sin embargo, no se exponen con detalle las razones que han llevado al autor de esta excelente descripción a proponer esta fecha para la epístola.
24
Margherita Morreale, «Los «cabos sueltos» en el estudio de las traducciones de textos de
antaño», Actas de las jornadas de estudio suizo-italianas de Lugano, 22-23 de febrero de 1980,
Milano, Cisalpino-Goliardica, 1981, pág. 171.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
290
RUTH MIGUEL FRANCO
textos semejantes, es preciso que nos planteemos si uno de ellos es una traducción directa de la fuente latina, esto es, un original25, o si ambos copian una
versión anterior. Hay que señalar que tanto M como B podrían ser originales,
ya que el modelo de la edición pudo ser una traducción realizada directamente
del latín26. Del mismo modo, tampoco se podría descartar en principio que el
incunable (B) haya sido el modelo de copia del manuscrito (M), como se ha
puesto de manifiesto en otros estudios27.
Para resolver estas cuestiones es imprescindible partir del conocimiento de
al menos una parte de la tradición latina28, con vistas a la identificación de características de los textos traducidos ya presentes en la fuente, así como para
separar lecturas genuinas de variantes espurias29; este estudio del texto subyacente a las traducciones es imprescindible antes de identificar rasgos o supuestas variantes dentro de la tradición manuscrita de los romanceamientos30. Llegamos así a una de las paradojas del estudio de la traducción antigua: debemos
25
Como se ha venido poniendo de manifiesto en diferentes estudios ecdóticos, es muy difícil
ofrecer una definición válida de original, más allá de relacionarlo con el texto planeado por el
autor pero que no está necesariamente exento de errores. En especial, en traducciones u obras
que combinan la traducción y la redacción propia, es preciso distinguir las diferentes entre los
diferentes materiales y las diversas fases compositivas, Pedro Sánchez-Prieto Borja, «Sobre el
concepto de original (El caso de la General Estoria de Alfonso el Sabio», Leonardo Funes,
José Luis Moure, eds., Studia in honorem Germán Orduna, Alcalá de Henares, UAH, 2001,
págs. 571-582, págs. 573-575; Margherita Morreale, «Consideración formal de las variantes verbales en el romanceamiento del Libro de los Proverbios incorporados en la General Estoria de
Alfonso el Sabio», Estudis de lingüística i filologia oferts a Antoni M. Badia i Margarit, 3 vols.,
Barcelona, Departament de Filologia Catalana, UB-Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1995,
vol. 2, págs. 25-50.
26
Está bien atestiguado el uso de originales de autor, incluso autógrafos, vid. Margaret Lane
Ford, «Author’s autograph and printer’s copy. Werner Rolewinck’s Paradisius conscientiae»,
Martin Davies, coord., Incunabula. Studies in fifteenth-century printed books presented to Lotte
Hellinga, London, British Library, 1999, págs. 109-129.
27
William H. Shermann, «An uncommon book of common prayer», Used books. Marking
readers in Renaissance England, Philadelphia, University of Pennsylvania Press, 2003, págs. 87113. En contexto hispánico en esta época vid. e. g. Francisco Calero «Manuscritos y ediciones
del Tratado de los rieptos y desafíos de Mosén Diego de Valera», Epos, 15, 1999, págs. 435-447,
págs. 444-445; Pedro M. Guibovich Pérez, Censura, libros e inquisición en el Perú colonial
(1570-1754), Sevilla, CSIC-Universidad de Sevilla, 2003, págs. 201-202.
28
En este trabajo nos servimos de algunos de los textos, latinos y romances, estudiados en
Ruth Miguel Franco, «Génesis y difusión de las traducciones hispánicas», art. cit., para la comparación y el cotejo de variantes y características generales de los ejemplares.
29
Pedro Sánchez-Prieto Borja, «Génesis y transmisión...», art. cit., págs. 50-51.
30
Margherita Morreale, «Una lectura de Sab. 5 en el romance contenido en Esc. I.1.6. (como
texto castellano y como traducción)», Actas de las III Jornadas de Estudios Berceanos, Logroño,
Instituto de Estudios Riojanos, 1981, pags. 129-148; M.ª Nieves Sánchez González de Herrero,
«Trasladar del francés al castellano en el siglo XIII. El Libro del Tesoro», Revista de Filología
Española, 86, 2, 2006, págs. 395-412, págs. 400-408; Pedro Sánchez-Prieto Borja, «Importancia
del estudio del modelo subyacente en la edición de traducciones medievales de textos latinos,
ilustrada en un romanceamiento bíblico del Eclesiástico realizado en el siglo XV», Filología Románica, 6, 1986, págs. 251-256.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
TRADUCCIÓN, COPIA Y VARIACIÓN EN DOS EJEMPLARES CASTELLANOS...
291
partir de la traducción para conocer el texto subyacente, y debemos partir del
texto subyacente para saber cómo se tradujo31. Así pues, ya que es imposible
en muchos casos identificar con seguridad el ejemplar latino que sirvió de modelo a una determinada traducción, por lo general el análisis de las coincidencias entre las variantes de la tradición romance y las de los textos latinos puede
servir para relacionar grupos de textos, pero no como prueba para identificar relaciones entre testimonios, a no ser que datos históricos innegables apunten
hacia la utilización de un ejemplar determinado32.
Afortunadamente, contamos en este caso con indicios que apuntan hacia un
texto en concreto: existe un impreso que incluye el texto latino de la ECD, junto
con otras obras33, que salió también del taller de Fadrique de Basilea en Burgos
(y al que nos referiremos como L). Este impreso no lleva fecha, como sucedía
también en las otras obras anteriormente citadas de este editor. El GW lo sitúa
en 1494; el ISTC en cambio propone una fecha más tardía, alrededor del 1500.
Esta ausencia de datación precisa supone un problema ya que, como se ha visto,
la traducción B viene a fecharse entre el 1495 (ISTC) y el 1498-1499 (GW), es
decir, ambos catálogos situarían la impresión de la traducción de la ECD en fecha anterior a la impresión del texto latino. No obstante, es preciso preguntarse
si L fue el texto fuente sobre el que se realizó la traducción. Esta versión latina
de la epístola quizá obraba en poder del impresor ya desde la fecha en la que se
dio a la imprenta el romanceamiento y sólo más tarde (quizá por motivos comerciales) se consideró conveniente editarla a su vez34.
Pero el hecho de que Fadrique de Basilea imprimiese una copia del texto
latino no quiere decir que la traducción de B se hubiese realizado directamente
sobre el latín. Existe al menos un caso en el que se transmiten de forma conjunta la EDC latina y su traducción: nos referimos al manuscrito München,
Staatsbibliothek, hebr. 261 (s. XV), que contiene entre los fols. 90-80 un texto
latino de la EDC y su traducción al aragonés35. Riera Sans, que ha editado y
31
Margherita Morreale, «Los «cabos sueltos»...», art. cit., pág. 173.
Claude Buridant, «Translatio medievalis. Théorie et pratique de la traduction médiévale»,
Travaux de linguistique et de literature, 21, 1983, págs. 81-136, págs. 84-86; Pedro Sánchez-Prieto Borja, «Importancia del estudio...», art. cit.
33
GW M17782; ISTC il00128200; Vindel, El arte tipográfico..., op. cit., pág. 282, núm. 85;
Francisco García Craviotto, Catálogo general..., op. cit., núm. 3469. Las obras que contiene este
impreso son: Publius Lentulus (Pseudo), Epistola Publii Lentuli ad Senatum Romanum de statura
et forma Christi; Pontius Pilatus (Pseudo), Epistola de nece Christi missa Tiberio. La EDC está
entre las hojas 3-8 de este ejemplar, numeradas correlativamente.
34
Sobre este tipo de antologías epistolares en impresos tempranos y su configuración vid. Lodovica Braida, Libri di lettere. Le raccolte epistolari del Cinquecento tra inquietudini religiose e
«buon volgare», Bari, Laterza, 2009, págs. 183-201.
35
Moritz Steinschneider, Die hebraeischen Handschriften der K. Hof- und Staatsbibliothek in
Muenchen, München, 1895, pág. 124-126; existe una descripción de este manuscrito consultable
32
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
292
RUTH MIGUEL FRANCO
analizado estos textos, afirma que, dadas las discrepancias que se aprecian entre
epístola latina y versión aragonesa (sobre todo fragmentos del romanceamiento
ausentes en el latín), es de suponer que aquélla no constituyó el texto fuente de
ésta, es decir, que el traductor utilizó un texto latino diferente del transmitido
por el códice muniqués36. Sin embargo, diferimos en este punto de la opinión
de este estudioso: es muy probable que en este caso no estemos ante un texto
latino y su traducción al aragonés, sino ante la copia de un texto latino y la
copia de una traducción. Esta precisión, que podría parecer baladí, tiene sin embargo relevancia al confrontar texto fuente y traducción. El copista tenía ante sí
un texto latino y una traducción realizada previamente (por una persona diferente o por él mismo); en el proceso de copia (o los procesos de copia, ya que
estos textos pudieron copiarse más de una vez) se produjeron errores comunes,
como saltos de ojo, repeticiones, etc. que se unieron a las características propias
de la traducción (y a sus posibles errores) y configuraron las diferencias entre
estos ejemplares de la EDC. De este modo, podemos suponer asimismo que L
y B sean copias de un texto latino y un romanceamiento que llegaron, juntos o
por separado, a la imprenta burgalesa; sólo un análisis detallado de L, B y M
podrá aclarar las dudas que plantean estos tres ejemplares.
2. TEXTO
SUBYACENTE Y TRADUCCIÓN
Así pues, partiendo de lo anteriormente expuesto, nos disponemos a analizar los tres testimonios, comenzando por el texto latino, para después confrontarlo con las traducciones B y M y, por último, comparar estas entre sí. En primer lugar, es preciso examinar algunas características de L; lamentablemente,
no se ha realizado hasta la fecha una edición crítica del texto latino, ni un estudio de su transmisión en el que pueda contextualizarse este ejemplar. Existen
solamente estudios parciales de algunas copias latinas de la EDC, normalmente
encaminados al análisis de las traducciones vernaculares. Contamos sin embargo con ediciones de versiones individuales37 y con estudios parciales de una seonline dentro del proyecto Philobiblon-BETA: <http://sunsite.berkeley.edu/Philobiblon/BETA/4451.
html>, última consulta 19/01/2010.
36
Jaume Riera Sans, «Una versión aragonesa...», art. cit., págs. 122-123.
37
Íbid., págs. 125-129 edita la versión latina del manuscrito München, Staatsbibliothek, hebr.
261, anteriormente mencionado. Clive D. M. Cossar, The German Translations, op. cit., págs. 97102 realiza una edición crítica a partir de dos testimonios manuscritos: Vienna, Österreichische
Nationalbibliothek, cod. 2881 rec. 2256, fols. 87r-88r; Wolfenbüttel, Herzog August Biblitothek,
cod. Guelf. 24.5, Aug. 4º, fols. 112r-114r, y el texto de la Patrologia Latina (182 col. 647, epist.
456, que reproduce la edición de G. C. Amaduzzi, Anecdota litteraria ex mss. codicibus eruta,
Roma, 1783, vol. 4, págs. 229-248).
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
TRADUCCIÓN, COPIA Y VARIACIÓN EN DOS EJEMPLARES CASTELLANOS...
293
lección de testimonios latinos38, en los que nos basaremos para el estudio del
texto del impreso de Fadrique de Basilea. En L se comprueban algunos errores:
1) Famulum alti cordis repelle ut futurum inimicum inimicum (L h 6,
lín. 18-19)39
Esta repetición, ya estuviese en el ejemplar que fue dado a la estampa, ya
fuese un fallo mecánico de la composición del texto durante el proceso de edición, es fácilmente subsanable y no aparece en la traducción. Tampoco encontramos el siguiente error de L ni en B ni en M:
2.a) Nam gula probat affectuosis testibus non iuratis. Bursa euidenter probat
affectuosis testibus non iuratis. Bursa euidenter probat arca et celario euacuatis uel breui tempore euacuandis (L h 4, lín. 20-22)
2.b) Porque la gula prueba con testigos de afición y non jurados, y la bolsa
prueba claramente con el arca y despensa que están vazías o que presto faltarán (B fol. 239r, lín. 5-6; M fol. 129v, lín. 7-10; affición: afición M; vazías:
a vaziar M)
Aunque la corrección de este error de L ofrecería más dificultad, no es sin
embargo imposible que un traductor con un buen conocimiento del texto latino
pudiese haber solventado el problema Pero un tercer problema viene a sumarse
a estos dos. El texto latino lee:
3.a) Si nobiles sunt, melior est eorum per mundum dispersio quam hereditatis
diuisio. Nam saepius est generis eorum dissolutio huiusmodi hereditatis diuisio. Si laborantes sunt, eorum diuisio quam communio, ne unius infortunium
aliis imputetur (L h 8, lín. 14-17)
Se aprecia que es un error manifiesto, ya que la última frase (si-imputetur)
no tiene sentido al faltar la mayor parte del primer término de la comparación,
en concreto, un adjetivo en grado comparativo al que se referiría la partícula
quam. Si tomamos en consideración otros textos latinos, vemos que en L se ha
producido un salto de ojo:
38
Ruth Miguel Franco, «Génesis y difusión de las traducciones hispánicas», art. cit., pág. 489.
Las transcripciones de los textos son nuestras. Para las traducciones seguimos las convenciones y la metodología establecidas para la presentación crítica por la Red CHARTA, consultables online en la página <www.textoshispanicos.es>, última consulta 12/01/2010. Aunque existe
una transcripción de B en Bartolomé Clavero, «Beati dictum...», loc. cit., prescindimos de ella al
no ser claros los criterios con los que se ha realizado ni la referencia concreta a los folios del
manuscrito. Los fragmentos de B serán citados por el folio correlativo de la numeración (moderna, a tinta, margen superior derecho) del manuscrito donde se encuentra encuadernado, ya que las
hojas del impreso no llevan numeración propia original. Por lo que respecta al texto latino, se
normalizarán las grafías (u/v, diptongos, etc.) de acuerdo con el uso clásico, aunque respetamos
las h- espurias.
39
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
294
RUTH MIGUEL FRANCO
3.b) Si laboratores sunt, faciant quod uolunt. Si mercatores sunt, tutior est
eorum diuisio quam communio, ne unius infortunium aliis imputetur (Firenze,
Bib. Medicea Laurenziana, Plut. 91 sup. 4, fol. 37r40)
3.c) Si laboratores sunt, faciant quomodo uoluerunt. Si sunt mercatores, melior est eorum diuisio quam communicatio, ne unius infortunium aliis imputetur (Salamanca, Biblioteca Universitaria 1987, fol. 76r41)
3.d) Si laboratores sunt, in diuidendo bene faciant. Si mercatores sunt, tutior
est eorum diuisio quam communicatio, unius infortunium aliis imputetur
(München, Staatsbib. hebr. 26142)
En cambio, las traducciones no presentan ningún problema en este punto y
ofrecen un texto con sentido, que recoge todos los elementos esperables en la
estructura comparativa. Es especialmente destacable la semejanza de las traducciones con el ejemplar de la Staatsbibliothek (3.d), de procedencia española y
que también está fechado a finales del siglo XV43:
3.e) Si son labradores, bien hazen en repartirla. Si son mercadores, más segura está partida que no común, por que la mala dicha de alguno d’ellos no sea
imputada a todos (B fol. 241r, lín. 23-fol. 241v; M fol. 131r, lín. 8-11; en
repartirla: de la repartir M; dicha minus uiditur in B; imputada: ynputada M)
De esto se deduce que B y M tradujeron de una fuente que presentaba semejanzas con L, pero que contenía el fragmento que falta en este ejemplar. Por
otra parte, este párrafo 3 es especialmente importante para relacionar las traducciones B y M con L, ya que está ausente de una gran parte de la tradición latina; asimismo, B y M coinciden con L en todos los otros fragmentos de texto
cuya ausencia o presencia ha servido para caracterizar las diferentes versiones
de la EDC44. Por tanto, debemos pensar en un texto latino previo a L, que fue
tomado como modelo para la traducción transmitida en B y M y que L reprodujo con errores, como repeticiones o saltos de ojo.
En resumen, existió un ejemplar latino de la EDC que fue la base de la edición que hemos denominado L, pero que no se identifica exactamente con este,
y que probablemente sea el texto subyacente de las traducciones B y M, o de
una traducción que, respectivamente, copiaron e imprimieron estos dos ejemplares. A continuación trataremos de identificar algunos de los rasgos que ca40
Angelo Bandini, Catalogum coddicum mss. Latinorum Bibliotehcae Laurentianae, Florentiae, 1774, vol. 2, col. 347.
41
Óscar Lilao Franca, Carmen Castrillo González et al., eds., Catálogo de manuscritos de la
Biblioteca Universitaria de Salamanca, 2 vols., Salamanca, Ediciones de la Universidad de Salamanca 2002, vol. I, pág. 163.
42
Jaume Riera Sans, «Una versión aragonesa...», art. cit., pág. 129. Esta traducción aragonesa
lee: «si son treballadores bien fazen en partir» (ibíd., pág. 134).
43
Jaume Riera Sans, «Una versión aragonesa...», art. cit., pág. 121-123.
44
Ruth Miguel Franco, «La Epistola de cura en el Compendium», art. cit., págs. 91-92.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
TRADUCCIÓN, COPIA Y VARIACIÓN EN DOS EJEMPLARES CASTELLANOS...
295
racterizan a B y a M para intentar dilucidar cuál de las hipótesis (traducción o
copia de traducción) es preferible en este caso.
3. CARACTERÍSTICAS
COMUNES A
B
Y
M
3.1. Adiciones
Como se ha apuntado al principio, B y M se caracterizan por presentar adiciones, algunas de gran extensión. No obstante, antes de ocuparnos de estas
adiciones, es preciso realizar un examen atento y un cotejo cuidadoso con el
texto latino para distinguirlas de recursos estilísticos ampliamente utilizados en
las traducciones, como la paráfrasis y explicación de términos:
4.a) Totum autem uende plus offerenti. Melius est grauem pati famem quam
patrimonium uendere (L h 7, lín. 2-3)
4.b) Cuando lo ayas de vender todo, dalo a quien más te diere. Mas mejor es
darse ombre a vida estrecha y sufrir hambre que no vender su patrimonio
(B 240r, lín. 28-240v, lín. 2; M 130r, lín. 38-40; sufrir: sofrir M; hambre:
fanbre M)
5.a) Saepe enim quis efficit infirmitatis seruus, et seruus testificari non potest.
Liber ergo testeris antequam seruus efficiaris.
5.b) porque muchas vezes acontece en la enfermedad no ser ombre señor de
sí, y el esclavo que no es señor de sí no puede hazer testamento. Pues hazle
ante que seas esclavo de la enfermedad (B fol. 241r, lín. 19-2345)
la traducción de una palabra mediante un par de sinónimos:
6.a) Si habundas blado non diligas caristiam (L h 5, lín. 1)
6.b) Si tovieres mucho pan no desees mal año, o que valga caro (B fol. 139r,
lín. 15-16, M fol. 129v, lín. 15-16)
7.a) expectat piger sibi subueniri a Deo (L h 8, lín. 1)
7.b) espera el perezoso y negligente que Dios le ayude y socorra (B fol. 241r,
lín. 5-6; M fol. 130v, lín. 29-30)
o la adición de adjetivos que precisan el sentido del término traducido:
8.a) raro enim diligentiam cum infortunio sociabis (L h. 7v, lín. 26)
8.b) porque la desdicha pocas vezes se ayunta con la buena diligencia (B fol.
241r, lín. 2-3; M fol. 130v, lín. 27-28)
Dejando de lado estas amplificationes, que pueden considerarse simples
elecciones estilísticas, existe otro tipo de interpolaciones en el texto de la EDC
45
Aquí el texto de M es básicamente el mismo, pero presenta algunas diferencias que serán
comentadas más adelante.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
296
RUTH MIGUEL FRANCO
que no se encuentran en ninguno de los ejemplares latinos consultados46, ni en
las demás traducciones al castellano47, y que presentamos a continuación (en
cursiva)48:
9) aunque todas las cosas del mundo y todas las negociaciones estén subjectas a la fortuna, según que lo dizen los filósofos y así mesmo parece por la
esperiencia, non por este temor se deve dexar y olbidar la regla y orden de
bevir, ni el regimiento de la casa y de la hazienda, ni por aquello se priva el
libre albedrío del ombre, segund aquello que David escrive hablando con el
ombre: «Darte entendimiento y enseñarte <é> y miraré el camino que tomares»49. Mas si dexare ombre el regimiento a la fortuna esto sería tentar a
Dios, contra aquello que Nuestro Señor dixo en el Evangelio: «No tientarás
a Dios»50. Tornando a la orden del regimiento, digo que las rentas deven ser
mayores qu’el gasto: (B fol. 238r, lín. 14-26; M fol. 129r, lín. 8-17)
10) Procura de saber la diligencia y entención de los que te sirven y aministran tus cosas. Ca dize Aristótiles: «Es imposible que los criados y servidores
sean diligentes si el señor es negligente»51. Mejor cosa es, y menos vergüença, refrenar ombre el gasto cuando conoze que se pierde que no dexarse caer
y perder, porque, segund dizen los filósofos, lo menos malo, en conparación
de otro mayor mal tiene algo de bien52. (B fol. 238v, lín. 6-13; M fol. 129r,
lín. 23-27)
46
Vid. Ruth Miguel Franco, «Génesis y difusión de las traducciones hispánicas», art. cit.,
pág. 489.
47
Se podría mencionar que las traducciones de la EDC contenidas en los mencionados manuscritos Sevilla, Biblioteca Colombina, 83-5 y El Escorial, BRMSL, S-II-14 también presentan
alguna adición de esta misma naturaleza, esto es, referencias a la auctoritas de textos religiosos o
filosóficos, pero en menor número y de menos extensión que las de B y M, e insertas en otros
puntos del texto, Ruth Miguel Franco, «Génesis y difusión de las traducciones hispánicas», art.
cit., pág. 500.
48
Por razones de espacio se ofrece la transcripción de las adiciones en B, aunque se indica la
localización del pasaje en M. La eventuales variantes que se comprueban de un ejemplar a otro
se comentan con detenimiento más adelante; sin embargo, se incluye la variante de M cuando
difiere de la de B, aunque esta variación no afecta a la tesis principal aquí expuesta, a saber, la
de la presencia de adiciones idénticas o semejantes en los mismos puntos dos ejemplares.
49
B omite este verbo «é», que consideramos importante restituir a partir de M para el sentido
e identificación del versículo bíblico citado: Psalm. 32, 8 (Psalmi iuxta LXX), Robert Weber,
Biblia Sacra iuxta vulgatam versionem, Stuttgart, Beutshce Bibelgesellschaft, 1994, 1.ª ed. 1969.
Todas las referencias al texto bíblico en este trabajo están tomadas de esta versión de la Vulgata.
50
Mt 4, 7 (presente también en Dt 6, 16 y 1 Cor 10, 9).
51
Variación sobre el proverbio latino «Negligens causam propriam male tractaret alienam»,
Hans Walther, Prouerbia sententiaeque latinitatis Medii Aeuii. Lateinische Sprichwörter und Sentenzen des Mittelalters in alphabetischer Anordnung, X vols., Göttingen, Vandenhoeck & Ruprecht, 1965, vol. 3 (N-P), núm. 16.311. Esta cita fue atribuida, además de a Aristóteles, a Virgilio, Horacio y Boecio en obras sapienciales medievales.
52
Variación sobre el proverbio latino «De duobus malis minus malum est eligendum», vid.
Samuel Singer, Thesaurum proverbiorum Medii Aevi, vol. 13, Berlin, De Gruyter, 2002, pág. 456,
núm. 4-8; Hans Walther, Proverbia sententiaeque latinitatis Medii Aevii. Lateinische Sprichwör-
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
TRADUCCIÓN, COPIA Y VARIACIÓN EN DOS EJEMPLARES CASTELLANOS...
297
11) Mira mucho en el mantenimiento de tus ganados, ca ellos, aunque ayan
sed y hambre, no lo pidirán. No te fíes de los moços, porque dize Aristótiles:
«La cevada que más engorda el cavallo o la mula es el ojo de su señor»53 (B
fol. 238v, lín. 15-18, M fol. 129r, lín. 35)
12) La demanda de la muger que tiene vestidos y quiere otros demuestra locura y poca firmeza. Porque, segund dize San Gregorio, en los vestidos preciosos y ricos nunca falta pecado, y por esto San Pedro mandó a las mugeres en su epístola que no curasen de ropas preciosas, lo cual no hiziera si
en ello no oviera culpa y pecado54. De los amigos (B fol. 239v, lín. 15-22; M
fol. 130r, lín. 1-7)
13) la torre acabada y el arca vazía hazen al ombre sabio y prudente, aunque
tarde, por ser después del gasto hecho (B fol. 240r, lín. 22-24; M fol. 130r,
lín. 33)
14) Nunca hagas a tu hijo despensero de tus bienes hasta que sepa ganar y
cuánto cuestan (B fol. 240v, lín. 23-24) / fasta que sepas cuánto cuestan (M
fol. 130v, lín. 20-21)
15) Los perros para caçar más cuestan que valen. La caça déxala para los
que tienen renta y la pompa y el holgar (B fol. 440v, lín. 21-22) / los perros
para caçar más cuestan que valen. La caça déxala para los que tienen renta
e el holgar e la pompa (M fol. 119 v, lín. 18-19)
16) sábete que los que poco saben de regir su hazienda se escusan con la
fortuna. Como lo dize Catón, verdad es que algunas vezes acontece fortuna
(B fols. 240v, lín. 26-241r lín. 1; M fol. 130v, lín. 24-25)
17) compensa el gasto con la ganancia, como ya diximos (B fol. 241r, lín. 78; M fol. 130v, lín. 32-33)
18) cuando esperas de morir, aconséjote que antes te cometas a Dios que a
tus hijos ni muger, porque el muerto presto es olbidado. Lo que devieres o
ageno tovieres págalo tú, y no esperes a tus herederos. Cuando ordinares el
testamento, ante manda pagar a tus servidores y deudores que no a los clérigos nin sacerdotes (B fol. 241r, lín. 9-15; M fol. 130v, lín. 34-39)
ter und Sentenzen des Mittelalters in alphabetischer Anordnung, vol. 1 (A-E), Göttingen, Vandenhoeck & Ruprecht, 1963, núm. 4.176.
53
Existen numerosas traducciones a lenguas europeas de este proverbio «Oculus domini saginat equum» y «Oculus domini maxime pinguem facit equum», atribuido a Aristóteles en numerosas obras medievales, Samuel Singer, Thesaurum proverbiorum Medii Aevi, Berlin, De Gruyter,
1998, vol. 6, pág. 43, núms. 246-258; Hans Walther, Prouerbia sententiaeque latinitatis..., op.
cit., vol. 3 (N-P), núm. 119.711b, también con la variante «Oculus domini in agro fertilissimus».
54
Raymond Étaix, ed., Gregorius Magnus, Homiliae in Euangelia, Turnhout, Brepols (CCh
SL 141), hom. IV, 3, pág. 41. Nótese que también la referencia a la primera epístola de Pedro (1
Pt 3,3) forma parte del texto de la homilía de Gregorio Magno, es decir, es una cita dentro de
una cita.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
298
RUTH MIGUEL FRANCO
Como se deduce de la frase «Tornando a la orden del regimiento» en el
fragmento que recibe el número 9, existía la conciencia de que estas interpolaciones se alejaban de la Epistola original, de que constituían un pequeño excursus tras el cual se volvía a la epístola propiamente dicha. En general, estas
adiciones se pueden agrupar en tres categorías. En primer lugar, 9, 10, 11, 12 y
16 añaden una cita o hacen alusión a algún autor o texto de autoridad, bien a la
Biblia, bien a obras religiosas o relacionadas con la literatura sapiencial. Se
puede notar que, además de los salmos, el copista o traductor (aunque quizás
podríamos denominarlo autor, como hemos dicho antes) de esta versión de la
EDC conocía las Homiliae in Euangelia de Gregorio Magno y antologías de
proverbios (latinos o en traducciones al castellano), bien exentos, bien incluidos
en alguna otra obra sapiencial. Es decir, estas interpolaciones fueron realizadas
por una persona instruida, probablemente un clérigo o alguien muy familiarizado con la literatura religiosa y que tenía conocimientos también de colecciones
paremiológicas u obras de carácter técnico y sapiencial.
En segundo lugar, otras adiciones ilustran o profundizan en un punto que se
considera poco claro o insuficientemente explicado, o desarrollan una alusión a
la que la fuente latina no prestaba atención, como 13, 14, y 18. El fragmento
18 es especialmente interesante, ya que en él, por una parte, se especifica la
causa del consejo que se acaba de ofrecer («el muerto presto es olbidado»); y,
por la otra, se desarrolla más detalladamente la mención a los «deudores» que
se encuentra un poco más adelante. Por último, el fragmento 17 añade una referencia interna a otros puntos de la EDC; en concreto, se puede deducir que
aquí se alude al consejo: «las rentas deven ser mayores qu’el gasto, de otra manera seyendo iguales el gasto y la renta prestamente podrá ser destruida la
casa» (B fol. 238r, lín. 25-fol. 238v, lín. 2; M), que se encuentra al principio de
la epístola.
En resumen, la amplificatio de esta EDC mediante el procedimiento, común
en la época, de insertar citas o fragmentos pertenecientes a obras de autoridad
sobre el tema tratado, crea un texto único, reconocible entre las otras traducciones. El hecho de que estas adiciones no se encuentren en ningún ejemplar latino anularía la posibilidad de que B y M fuesen traducciones independientes de
un mismo texto en latín: estaríamos ante un ejemplo de la circulación de un
texto romanceado, con un aspecto propio que mezcla características heredadas
de su fuente latina con rasgos determinados por un cúmulo de circunstancias:
su contexto histórico, las elecciones lingüísticas y estilísticas y la cultura y conocimientos de la persona que lo tradujo.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
TRADUCCIÓN, COPIA Y VARIACIÓN EN DOS EJEMPLARES CASTELLANOS...
299
3.2. Omisiones
Al igual que señalamos más arriba en los casos de adiciones, existen puntos
del texto latino que no se han incluido en la traducción, sin que por ello podamos hablar de omisiones, sino de elecciones o remodelaciones por parte del traductor de la fuente latina para adaptarla a su gusto, al gusto del público, a las
convenciones literarias con las que trabajaba, etc. A este respecto, las diferencias más importantes entre L y las traducciones B y M conciernen a la omisión
o cambios de expresiones en segunda persona (singular o plural) que en el texto latino llaman la atención del destinatario de la epístola o lector planeado sobre un punto concreto:
19.a) Audi ergo et attende. Si in tua domus sumptus et redditus sunt aequales
casus inopinatus poterit destruere statum eius (L h 3, lín. 26-h 4, lín. 2)
19.b) digo que las rentas deven ser mayores qu’el gasto, de otra manera,
seyendo iguales el gasto y la renta, presta mente podrá ser destruida la casa
(B fol. 238r, lín. 25-fol. 238v, lín. 2; M fol. 129r, lín. 18-19)
20.a) Audiui quod uisitant te ioculatores: attende quae sequuntur. Homo
ioculatoribus credens uel intentus cito uxorem habebit cui nomen paupertas.
Sed quis eius filius? Sequitur hanc uxorem filius derisio (L h 6, lín. 7-10)
20.b) No cures de ministriles y joglares, porque el que a tales cosas es dado
luego le viene la pobreza por muger, y mala fama y escarnio por hijos (B fol.
240r, lín. 4-7; M fol. 130r, lín. 14-16; joglares: juglares M; viene: vine B;
hijos: fijos M)
También se omite la frase que marca la transición entre la parte de la EDC
dedicada a la forma de gobernar en vida e introduce los consejos sobre la forma de disponer lo necesario para un fin digno y una correcta repartición de la
herencia:
21.a) Liber ergo testeris, antequam seruus efficiaris. Sufficiat tibi quod de te
dictum est. De filiis audi. Mortuo patre, quaerunt diuisionem filii (L h 8,
lín. 11-13)
21.b) Pues hazle ante que seas esclavo de la enfermedad. Oye agora de los
hijos. Muerto el padre, luego quieren partir la hazienda (B fol. 241r, lín. 2224; M fol. 131r, lín. 1-6)
Por otra parte, la EDC latina utiliza en numerosas ocasiones un recurso típico de la literatura didáctica y doctrinal, a saber, la exposición de consejos o recomendaciones mediante un juego de preguntas y respuestas seguramente con
un objetivo mnemotécnico. Estas interrogaciones retóricas, sobre todo cuando
hay dos seguidas en el latín, son omitidas en los romanceamientos, que parecen
preferir en estos casos una oración coordinada:
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
300
RUTH MIGUEL FRANCO
22.a) Habes inimicum? Quaeras tuum oculum pro custode. Si habes inimicum, conuersationem non habeas cum ignotis (L h 5, lín. 1-9)
22.b) ¿Tienes enemigos? Ten tus ojos por guarda y no tengas conversación
con aquellos que no conoces (B fol. 239r, lín. 22-24; M fol. 129v, lín. 20-22;
aquellos: aquello B)
23.a) Quid est usura? Venenum patrimonii. Quid est usura? Legalis latro
praedicens quod intendit (L h 7, lín. 4-5)
23.b) ¿Qué cosa es renuevo? Ponçoña para destruir el patrimonio y hazienda,
y es un ladrón que luego demuestra lo que ha de hazer (B fol. 240v,
lín. 5-6; M fol. 130v, lín. 2-3; hazienda: fazienda M; hazer: fazer M)
Además de todo lo mencionado, B y M omiten una frase del original latino: «Nihil emas in consortem te potentiori. Paruum corsortem patienter sustineas ne societ tibi fortiorem» (L h 7, lín. 5-7). Esta frase, presente en L, se encuentra también en todos los ejemplares latinos consultados; parece, pues, que
se decidió no incluirla en la traducción, ya sea por distracción del traductor o
por elección estilística.
4. DIFERENCIAS
ENTRE
B
Y
M
En la ecdótica se ha venido llamando la atención sobre la existencia de variantes en los textos que no pueden ser consideradas un simple «error» de copia. En la tradición manuscrita de una obra existen variantes generadas por los
copistas, en cuanto hablantes poseedores de una competencia comunicativa:
más que copiar, recrean los textos. Estas variantes discursivas pueden ser detalles aparentemente irrelevantes, como la adición o supresión de un artículo
determinado, por ejemplo, o, por el contrario, cuestiones que alteran más el aspecto general del texto, como importantes cambios de orden en los componentes de la frase o cambios de género o de número que conllevan cambios de
sentido. B y M, a pesar de que reproducen en esencia un mismo texto, se diferencian en algunos puntos, ya que presentan tanto obvios errores de copia como
variantes discursivas independientes. Las diferencias entre B y M se comprueban en todos los niveles, desde la ortografía a la organización del discurso. Presentamos a continuación una lista comparativa de algunas de las variantes que
consideramos más representativas55. Ofrecemos el texto latino (en los casos en
los que no se trata de una adición propia de la traducción, como se ha visto
más arriba):
55
Nos basamos para este análisis en la clasificación de las variantes discursivas realizada
por Pedro Sánchez-Prieto Borja, Cómo editar los textos medievales, Madrid, Arco/Libros, 1996,
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
TRADUCCIÓN, COPIA Y VARIACIÓN EN DOS EJEMPLARES CASTELLANOS...
301
24) Expresión u omisión de constituyentes de la oración:
24.a) sujeto: así se ha esto de hazer (B fol. 240r, lín. 2) / así se a de fazer (M
fol. 130r, lín. 12-13) sic agendum est (L h 6, lín. 5)
24.b) artículo determinado: parece por la esperiencia (B fol. 238r, lín. 17) /
pareçe por esperiençia (M fol. 129r, lín. 10)
24.c) adjetivo posesivo: y a quien quiera que te alaba en presencia (B fol.
240r, lín. 16) / e a quien quiera que te alaba en tu presencia (M fol. 130r, lín.
25-26)56
—ámale como a tu fijo (B fol. 240r, lín. 18) / ámale como a fijo (M fol.
130r, lín. 27-28) / dilige ut filium (L h 6, lín. 20-21)
24.d) cuantificadores: demostra poco seso y saber (B fol. 239v, lín. 12) / demuestra poco seso e poco saber (M fol. 129v, lín. 38) / probatio est pauci
sensus (L h 5, lín. 22)
24.e) preposiciones: guardarás a aquel que es más amigo (B fol. 239v, lín.
21-22) / guardarás aquel que es más amigo (M fol. 130r, lín. 7-8)57/ teneas
eum qui magis est amicum (L h 5, lín. 23)
24.f) complementos circunstanciales: y no menos echa aquel que es lisongero
(B lín. fol. 240r, lín. 15-16) / no menos echa de ti aquel que es lisongero
(M fol. 130r, lín. 24-25) / famulum tuis moris blandientem repelle (L h 6,
lín. 18-19)
—dalo a quien más te diere (B fol. 240r, lín. 27-28) / dalo a quien más te
diere por ello (M fol. 130r, lín. 42) / totum autem uende plus offerenti (L h
7, lín. 1)
—ante que cargue la enfermedad (B fol. 241r, lín. 18) / antes que carguen las
enfermedades en ti (M fol. 130v, lín. 38-39) / ante morbum (L h 8, lín. 9)
24.g) partículas negativas (negación expletiva): e mejor cosa es vender [...]
que no tomar a renuevos (B fol. 240v, lín. 3-4) / e mejor cosa es vender [...]
que tomar a renuevo (M fol. 130v, lín. 1-2) / sed melius est uendere quam se
usuris subiicere (L h 7, lín. 3-4)
24.h) partículas: según que lo dizen los filósofos (B) / según lo dizen los filósofos (M)
24.i) conjunción copulativa: la grand codicia y desordenada (B fol. 240r, lín.
21-22) / la grande cobdicia desordenada (M fol. 130r, lín. 30-31) / nimia et
inordinata cupiditas (L h 6, lín. 23-24)
25) Sustitución de un elemento por otro (diversos grados de equivalencia):
25.a) cambio singular/ plural-plural /singular: e mejor cosa es vender [...] que
no tomar a renuevos (B fol. 240v, lín. 3-4) / e mejor cosa es vender [...] que
págs. 61-69; Inés Fernández-Ordóñez, «Transmisión manuscrita y transformación «discursiva» de
los textos», José Jesús de Bustos Tovar y José Luis Girón Alconchel, eds., Actas del VI Congreso
Internacional de Historia de la Lengua Española, 3 vols., Madrid, Arco/Libros, 2006, vol. 3,
págs. 3.033-3.045, págs. 3.039-3.043. Por motivos de espacio prescindimos de las variantes ortográficas, aunque serían de gran interés para caracterizar la diversidad de la lengua empleada en
las dos traducciones.
56
En este punto L (h 6, lín. 20) lee: «famulo et uicino te laudanti resistas». Es posible que
esta traducción esté influida por la expresión que se encuentra unas líneas más arriba (h 6, lín. 2):
«Amicum non reputes eum qui te presentem laudauit».
57
Podría sin embargo tratarse de una mera haplografía.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
302
RUTH MIGUEL FRANCO
tomar a renuevo (M fol. 130v, lín. 1-2) / sed melius est uendere quam se
usuris subiicere (L h 7, lín. 3-4)
—ante que cargue la enfermedad (B fol. 241r, lín. 18) / antes que carguen las
enfermedades en ti (M fol. 130v, lín. 38-39) / ante morbum (L h 8, lín. 9)
—¿Agrádante las hablas de los truhanes? (B fol. 240r, lín. 8) / ¿Agrádate la
fabla de los truhanes? (M fol. 130r, lín. 16) / placunt tibi uerba ioculatoris (L
h 6, lín. 11)
25.b) pronombre vs. expresión léxica: non por este temor se deve dexar y
olbidar la regla y orden (B fol. 238r, lín. 17-18) / pero non por eso se deve
dexar e olvidar la regla e orden (M fol. 129r, lín. 10-11) / non tamen hoc
timore est uiuendi regula obmittenda (L h 3, lín. 24-25)
—más segura está partida que no común (B fol. 241v, lín. 1) / mas segura
está partida que no las otras que avemos dicho (M fol. 131r, lín. 9-10)58
25.c) utilización de sinónimos59: la vestidura de grand valor (B fol. 239v, lín.
12) / la vestidura de gran precio (M fol. 129v, lín. 37-38) / uestis sumptuosa
(L h 5, lín. 22)
—a los que quieren mucho a su ánima (B fol. 241r, lín. 16-17) / a los que
quieren mucho a su alma (M fol. 130v, lín. 40-41) / diligentibus animam
suam (L h 8, lín. 8)
—oye agora de los hijos (B fol. 241r, lín. 23) / oye luego de los fijos (M fol.
131r, lín. 4) / de filiis audi (L h 8, lín. 12)
—en la partición de la herencia (B fol. 241r, lín. 26) / en la repartición de la
herencia (M fol. 131r, lín. 7) / haereditatis diuisio (L h 8, lín. 15)
25.d) tiempos verbales: San Pedro mandó a las mugeres en su epístola (B fol.
239v, lín. 18) / San Pedro manda a las mugeres en su epístola (M fol. 130r,
lín. 4)
—la muger vieja y puta viva merecía de ser enterrada (B fol. 239, lín. 10-11)
/ la muger vieja e puta biva merece ser enterrada (M fol. 129v, lín. 36-37) /
femina senex meretrix [...] uiua sepelienda esset (L h 5, lín. 20-21)
25.e) cambios en el régimen preposicional de los verbos: se acusa de beber
(B fol. 240v, lín. 12-13) / se acusa en beber (M fol. 130v, lín. 10-11)
—bien hazen en repartirla (B fol. 241r, lín. 27) / bien fazen de la repartir (M
fol. 131r, lín. 8)
25.f) conjunciones coordinantes: el regimiento de la casa y de la hazienda (B
fol. 238r, lín. 9-11) / el regimiento de la casa o de la fazienda (M fol. 129r,
lín. 6-7) / modo rei familiaris utilius gubernandae (L h 3, lín. 17-18)
58
Incluimos este ejemplo en este apartado; aunque no se trata estrictamente de una alternancia entre el pronombre y la expresión léxica, consideramos que el mecanismo de sustitución que
se activa en este caso es el mismo, es decir, el ejemplar M se refiere con la expresión «las otras
que avemos dicho» a las diferentes maneras en las que la hacienda puede pasar a los hijos tras la
muerte del padre, que son, como mantiene B, la conservación de la totalidad de las posesiones
sin repartir entre los hermanos. Es decir, la alternancia se produce entre el adjetivo «común» y
una referencia intratextual a ese mismo significado.
59
Según Pedro Sánchez-Prieto Borja, Cómo editar..., op. cit., pág. 65, estos ejemplos quedarían fuera de la variación meramente lingüística; sin embargo, al tratarse de una traducción en la
que, en teoría, cualquier variante podría ser correcta hasta que no se demostrase lo contrario, la
incluimos en esta lista.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
TRADUCCIÓN, COPIA Y VARIACIÓN EN DOS EJEMPLARES CASTELLANOS...
303
—que guardan la casa o los ganados (B fol. 240v, lín. 19-20) / que guardan
la casa e los ganados (M fol. 130v, lín. 16-17) / canes custodes utiles sunt (L
h 7, lín. 19)
—procura de agradar por virtudes, y no por los vestidos y atavíos (B fol.
239v, lín. 13-14) / procura de agradar por virtudes, e no por los vestidos ni
atavíos (M fol. 129v, lín. 39-40) / stude bonitate placere, non ueste (L h 5,
lín. 23-24)
26) Cambios de orden: tienen renta y la pompa y el holgar (B fol. 240v, lín.
21-22) / tienen renta e el holgar e la pompa (M fol. 130v, lín. 18-19)
—bien hazen en repartirla (B fol. 241r, lín. 27) / bien fazen de la repartir (M
fol. 131r, lín. 8)
27) Adiciones / omisiones de elementos coordinados: demuestra locura y
poca firmeza (B fol. 239v, lín. 15-16) / demuestra locura e poco seso e poca
firmeza (M fol. 130r, lín. 2-3) / non indicat firmitatem (L h 5, lín. 25)
—ante se sigue mengua y desonra (B fol. 240r, lín. 3-4) / ante se sigue mengua (M fol. 130r, lín. 12-13) / facilius acquiritur uituperium (L h 5, lín. 6)
—si son nobles y hidalgos (B fol. 241r, lín. 23-25) / si son ombres fidalgos
(M fol. 131r, lín. 6-7) / si nobiles sunt (L h 8, lín. 3)
Como se aprecia de la comparación entre las variantes de las traducciones
castellanas y la fuente latina, no estamos ante errores de traducción, ni se puede
decir que, en la mayor parte de los casos, las versiones traicionen el sentido del
texto latino. Por ejemplo, uerba, aun siendo plural, puede perfectamente ser traducido como habla en singular, sin que por ello se pueda considerar que por
esta opción o elección se aparta de su fuente el romanceamiento60. Estas variantes son expresión, más que del grado de independencia de cada uno de los
textos con respecto al latín, de las competencias lingüísticas de los traductores/
copistas y de la variedad de lengua que habitualmente empleaban; reflejan el
modo en el que entendían, interpretaban y juzgaban lo que leían, más que sus
habilidades como traductores o como escribas61. Sin embargo, si las variantes
que acabamos de presentar se consideran en conjunto, se aprecia que, prescindiendo del gusto por la traducción mediante sinónimos y la inserción de enumeraciones de elementos allí donde presentaba uno solo el texto latino, B se
mantiene más fiel a la fuente, mientras que M muestra una tendencia a introducir cambios. Mediante la comparación con el modelo seguido por el traductor,
estas variantes podrían adquirir relevancia textual y hacer que nos inclinásemos
a considerar, dentro del estudio de la transmisión textual de esta traducción en
concreto, las de B como lecturas genuinas e innovaciones las de M62.
60
Equivalente a lo observado por Margherita Morreale, «Consideración formal de las variantes...», art. cit., pág. 27-28.
61
Inés Fernández-Ordóñez, «Transmisión manuscrita...», art. cit., pág. 3.044-3.045.
62
Pedro Sánchez-Prieto Borja, Cómo editar..., op. cit., pág. 62-63.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
304
RUTH MIGUEL FRANCO
A continuación presentamos algunas diferencias entre M y B que se explican también por recurso al texto latino. Por ejemplo, en el siguiente pasaje se
produce una reinterpretación completa del sentido dependiendo del cambio de
una forma verbal y de la ausencia o presencia de la conjunción copulativa:
28.a) Vtinam ipsa senex accipiat iuuenem, nam non ipsam, sed suo [sic] quae
sunt, amabit (L h 8, lín. 19-20)
28.b) plega a Dios que, si es vieja, el marido tome moço que no ame a ella
mas a la hazienda y aquello que tiene (B fol. 241v, lín. 5-7)
28.c) plega a Dios que, si es vieja e el marido tomó moço, que no ame a ella
mas a la fazienda e aquello que tiene (M fol. 131r, lín. 13-15)
Se aprecia que la versión de B es más cercana al sentido del latín; los
ejemplares latinos examinados no presentan variantes de importancia en este
fragmento. Lo mismo vuelve a suceder en otro punto, en el que B sigue el latín63, añadiendo solamente elementos para precisar el sentido, mientras que M
reelabora, sea por deficiente compresión, sea por problemas de copia, sea por
voluntad de innovación64:
29.a) diligentibus personam tuam non committas animam tuam (L h 8, lín. 7)
29.b) no encomendas tu alma a los que quieren mucho tu persona y cuerpo
(B fol. 241r, lín. 16-17)
29.c) no encomiendes tu alma a los que quieres mucho (M fol. 130v,
lín. 40-41)
También en cuestiones de menos importancia, que podrían ser consideradas
como meras variantes estilísticas, se mantiene B más cercano al texto latino
que M:
30.a) Fuge medicum scientia plenum exercitatione non probatum [...] Fuge
medicum ebrium (L h 7, lín. 15-16)
30.b) guárdate del físigo que no es esperimentado [...] y no menos fuye del
físigo que es borracho (B fol. 240v, lín. 13-16)
30.c) guárdate del físico que no es esperimentado [...] e no menos del físico
que es borracho (M fol. 130v, lín. 11-13)
Para el análisis de otras diferencias entre B y M no se puede recurrir al texto latino, ya que se sitúan dentro de las adiciones anteriormente mencionadas:
63
En este punto existen diferencias entre los ejemplares latinos, aunque ninguno de los examinados hasta la fecha puede ponerse en relación con M: «diligentibus personas suas non committas animam tuam» Salamanca, Biblioteca Universitaria, ms. 1987, fol. 76v; «diligentibus mundum siue personam tuam», München, Staatsbib. hebr. 261 (vid. nota 25).
64
Margherita Morreale, «¿Merecen atención los romanceamientos serviles del siglo xv?»,
Homenaje a Álvaro Galmés de Fuentes, vol. 3, Oviedo-Madrid, Universidad de Oviedo-Gredos,
1987, págs. 205-214, págs. 206-207.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
TRADUCCIÓN, COPIA Y VARIACIÓN EN DOS EJEMPLARES CASTELLANOS...
305
31.a) Habes filium? Dispensatorem bonorum tuorum non constituas (L h 7,
lín. 20-21)
31.b) Nunca hagas a tu hijo despensero de tus bienes hasta que sepa ganar y
cuánto cuestan (B fol. 240v, lín. 22-24
31.c) Nunca fagas a tu fijo despensero de tus bienes fasta que sepas cuánto
cuestan (M fol. 130v, lín. 20-21)
Se puede apreciar que en M la omisión de la primera parte de la adición
(«que sepa ganar») lleva a la reinterpretación del fragmento, esto es, en vez de
poner la madurez y responsabilidad del hijo como condición para que el padre
delegue en él, se aconseja que el padre revise la cuantía de su haber antes de
entregarlo al hijo. La adición de B es mucho más adecuada al contexto general
de la EDC y a las demás recomendaciones que en ella se contienen, por lo que
podemos aventurar que la variante de M se trata de una innovación65.
Además, B y M presentan otras variantes que resultan determinantes a la
hora de dilucidar la cercanía (o identidad) de estos ejemplares con el original de
la traducción. A este respecto son interesantes los saltos de ojo que presenta M:
32.a) Tunc male iudicas contra gulam quando auaricia ligat bursam. Nunquam inter gulam et bursam auaritia iudicabit (L h. 4, lín. 23-25)
32.b) Entonces juzgas mal contra la gula, cuando la escaseza ata la bolsa.
Nunca la escaseza deve juzgar entre la gula y la bolsa (B, fol. 239r, lín. 8-9)
32.c) Entonces juzgas mal contra la // bolsa. Nunca la escaseza deve juzgar
entre la gula e la bolsa (M, fol. 129v, lín. 10-11)
33.a) recte uiuit auarus in se non perdens diuitias, sed aliis reseruando. Est
enim melius aliis reseruare quam in se perdere (L h 4, lín. 27-29)
33.b) rectamente66 vive el avariento en sí no perdiendo las riquezas, mas
guardándolas para otros, porque mejor cosa es guardarlas para otros que perderlas por sí (B fol. 239r, lín. 11-14)
33.c) rectamente bive el avariento en sí no perdiendo las riquezas, mas guardándolas para otros // que perderlas por sí (M, fol. 129v, lín. 13-14)
El primero de estos saltos de ojo nos podría indicar que M se trata de una
copia de un texto romance, no de una traducción directa del latín, ya que quizá
fuese el artículo determinado femenino (la gula/ la bolsa) el que provocó el
error de copia. Otro dato más, una repetición en este caso, viene a añadirse a
estos datos:
30.a) Nuptiae sumptuosae damnum conferunt sine honore (L h 4, lín. 9-10)
30.b) La cevada que más engorda el cavallo o la mula es el ojo de su señor.
Las bodas de gran gasto causan gran daño a su señor e poco provecho e poca
honra (M fol. 129r, lín. 36-38)
65
Margherita Morreale, «¿Merecen atención...?», art. cit., pág. 208-209.
A pesar de que M presenta siempre en dos tramos los adverbios en -mente, mientras que
en B alternan la forma unida y la separación de los dos elementos, con predominancia de esta
última, consideramos conveniente la transcripción de esta y otras formas como una sola palabra
(Pedro Sánchez-Prieto, Cómo editar..., op. cit., pág. 159).
66
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
306
RUTH MIGUEL FRANCO
30.c) La cevada que más engorda el cavallo o la mula es el ojo de su señor.
Las bodas de grand gasto causan grand daño y poca onra (B fol. 238v,
lín. 18-20)
La adición «a su sennor e poco provecho» consta de dos partes. Una, «a su
sennor», que es una repetición del sintagma «de su sennor» de la línea anterior
y que no sigue el sentido del texto. En segundo lugar, leemos «e poco provecho», que es un simple desarrollo sinonímico de «gran danno, poca honra»,
como muchos otros que ya se han visto anteriormente. La clave en este caso
está en proverbio «La cevada que más engorda el cavallo es el ojo de su
sennor», que constituye una adición al texto propia de estas traducciones y por
tanto ausente del texto latino. Es muy probable que el sintagma «de su sennor»
de este proverbio haya provocado la inserción de «a su sennor» por repetición.
Por consiguiente, tenemos otra razón más para pensar que M copiaba un texto
romance.
Por su parte, B presenta dos omisiones que no están en M:
31.a) segund aquello que David escrive hablando con el ombre: «Darte entendimiento y enseñarte y miraré el camino que tomares» (B, fol. 238r,
lín. 31-32)
31.b) según aquello que David escrive fablando con el ombre: «Darte entendimiento y enseñarte é, e miraré el camino que tomares» (M, fol. 129r,
lín. 13-14)
32.a) Dolorem de mala uxore tunc mitigabis quando simile audies de uxoribus alienis (L h 5, lín. 15-17)
32.b) Entonces se te mitigará el dolor de la mala muger cuando oyeres otro
tanto de las mugeres de los. El coraçón generoso y noble no haze inquisición... (B, fol. 238v, lín. 5-7)
32.c) Estonces se te mitigará el dolor de la mala muger cuando oyeres otro
tanto de las mugeres de los otros. El coraçón generoso e noble no haze inquisición... (M, fol. 129v, lín. 30-31)
Sin embargo, estas omisiones de B (ya estuviesen en el texto que llegó a la
imprenta, ya sean un error de impresión), son fácilmente subsanables67. La primera omisión de la tercera persona del verbo haber (como é en el texto) se
explica por hallarse el verbo en contacto con la conjunción copulativa (y/e), a
juzgar por lo transmitido en M. Este fragmento es una de las adiciones comentadas más arriba y corresponde a un versículo de un salmo, que el copista po67
Vid. discusión sobre este tipo de errores subsanables en la discusión en Inés FernándezOrdóñez, «Tras la collatio o cómo establecer correctamente el error textual», La corónica: A
Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures & Cultures, 30.2, (Ejemplar dedicado a:
Editar la literatura española: Edad Media y Renacimiento), 2002, págs. 105-180; Pedro SánchezPrieto Borja, «Sobre el concepto de original...», art. cit., págs. 573-575.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
TRADUCCIÓN, COPIA Y VARIACIÓN EN DOS EJEMPLARES CASTELLANOS...
307
dría haber conocido o sabido de memoria, es decir, esta haplografía se podría
haber corregido sin ningún problema en una posible copia a partir de B. Del
mismo modo, en el segundo caso, también se podría haber suplido la palabra
«otros, demás» por el sentido de la frase. Es decir, mientras que los saltos de
ojo que presenta M son argumentos de peso para descartar la opción de que B
dependa de M, las omisiones de B no son, en principio, suficientes para decidir
que M no depende de B.
Para concluir, debemos mencionar que entre B y M existe una diferencia
importante:
33.a) el esclavo que no es señor de sí no puede hazer testamento; pues hazle
ante que seas esclavo de la enfermedad (B fol. 241v, lín. 21-23)
33.b) el esclavo que no es señor de sí no puede fazer testamento; pues tú
valor antes que seas esclavo de la enfermedad (M fol. 131r, lín. 2-4)
La lectura de M es muy clara en este punto; la palabra «valor» en este contexto no tiene sentido ni se explica como una elección estilística del copista.
No hay en este punto de los textos latinos ningún término del campo semántico
de virtus, etc. que haya podido inducir a error: «Dispone de rebus ante morbum. Saepe enim quis efficit infirmitatis seruus et seruus testificari non potest.
Liber ergo testeris antequam seruus efficiaris» (L h. 8, lín. 8-11)68. Se podría
pensar en una simple distracción del copista o una mala lectura quizá a partir
de un término fazlo o fazl’ora. En cualquier caso, este error parece venir a confirmar, una vez más, que M es copia de un texto ya romanceado y no traducción directa del latín.
5. RELACIONES
ENTRE
L, B
Y
M
A partir de los datos hasta aquí presentados se pueden, más que extraer
conclusiones, plantear algunas hipótesis sobre las relaciones entre los ejemplares considerados. Ambos ejemplares romances presentan exactamente el mismo
texto, con algunas características que los separan del resto de la tradición de
traducciones castellanas de la epístola, como numerosas adiciones, algunas de
importante longitud que constituyen uno de sus rasgos más llamativos. Se podrían mencionar también otras adaptaciones que sufre la fuente latina, como la
68
Las variantes que se comprueban en este punto en los ejemplares latinos examinados son
mínimas y se limitan a la adición, supresión o variación de algunos términos, como, por ejemplo,
el ejemplar London, Britsh Library, Add. 15237, (descripción consultable online: <http://www.bl.
uk/catalogues/manuscripts/HITS0001.ASP?VPath=html/12153.htm&Search=Add+15237&
Highlight=F>, última consulta 12/01/2010) fol. 97r, que lee: «Debes disponere de rebus ante morbum»; en cambio, Salamanca, BU, 2667, f., s. XV, (Óscar Lilao Franca et al., eds., Catálogo de
manuscritos, op. cit., pág. 313) lee: «ante mortem».
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
308
RUTH MIGUEL FRANCO
eliminación de preguntas retóricas, vocativos, imperativos y otros recursos estilísticos destinados a llamar la atención del lector. Por otra parte, esta traducción
muestra también en otros puntos esta tendencia a la amplificatio: es habitual
la traducción de un único término del latín mediante sinónimos coordinados, la
adición de adjetivos, así como la paráfrasis explicativa de algunos puntos del
texto, recursos todos ellos corrientes y ampliamente documentados en los procesos de traducción de la época.
Por otra parte, la relación de estos ejemplares B y M con esta supuesta traducción originaria sigue siendo problemática ¿fue B reproducción de una traducción directa del latín? ¿Copian B y M una traducción anterior? El hecho de
que la imprenta de Fadrique de Basilea imprimiera, con pocos años de diferencia, una EDC latina (L) y una traducción castellana (B), nos lleva a pensar que
estos dos textos pueden estar relacionados. Sin embargo, un atento examen de
L desvela que se trata de un ejemplar con algunos errores (principalmente saltos de ojo), que sugieren que no fue L exactamente el texto fuente de B y de
M, sino que hubo un modelo latino anterior que fue impreso y traducido en
momentos diversos; por tanto, la relación de los romanceamientos con L no sería directa. En principio, ninguno de los rasgos de B nos llevan a descartar que
se trate de la reproducción impresa de una traducción original, entendiendo original según las precisiones realizadas en capítulos anteriores, ya que los errores
no imputables a la actividad de traducción que presenta este texto podrían estar
derivados del proceso mecánico de impresión. Por otra parte, en los casos en
los que B y M presentan diferencias, B suele estar más cercano al texto latino
y conservar mejor su sentido, mientras que M presenta errores, como saltos de
ojo, omisiones y correcciones poco adecuadas al sentido del texto, que parecen
más bien apuntar a que se trata de una copia de un texto romance.
En conclusión, la existencia de dos ejemplares de esta traducción de la
Epistola de cura rei familiaris nos habla de la separación entre tradición latina,
traducción y circulación de traducciones, sin relación ya con la fuente latina, y
que sufrirían todos los avatares y problemas derivados de la copia y transmisión dentro de un contexto castellano. Así pues, B y M son una prueba del extraordinario interés que despertó esta Epistola durante los siglos XV y XVI y
proporcionan un motivo más para profundizar en su estudio.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 285-308, ISSN: 0210-9174
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE),
XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
LA EDICIÓN DE LA QUINTA ESTANZA
DE EL AIRE SE SERENA DE FRAY LUIS
AQUILINO SUÁREZ PALLASÁ
Universidad Católica Argentina - CONICET
A Ofelia, mi abnegada esposa, con amor y gratitud
1. TESIS
La quinta estanza de la oda de fray Luis de León «El aire se serena» [Ve
cómo el gran Maestro...], que falta en la familia Q de la tradición textual, también faltaba en la familia J, pero fue restituida en el testimonio que la encabeza, y luego en toda su rama, por contaminación con portador de la misma, de
acuerdo con el siguiente esquema estemático:
ȋ
Į
ij [con estr. 5]
[con estr. 5]
Ȗ
Ȥ [sin estr. 5]
ȕ
[con estr. 5]
ȥ
[sin estr. 5]
J
[con estr. 5]
Q
[sin estr. 5]
310
AQUILINO SUÁREZ PALLASÁ
Los símbolos de este estema tienen los siguientes valores:
X representa el arquetipo —no necesariamente autógrafo, pero posiblemente apógrafo— que tiene la estrofa 5;
a representa cualquier testimonio —hipotético, pero necesario— distinto de
Æ que procede directamente de X y tiene la estrofa 5;
b representa cualquier testimonio —hipotético, pero necesario— que procede de f y tiene la estrofa 5;
g representa la contaminación de J con el testimonio f, del cual procede a
través de los intermedios c y y;
a, b y g representan todas los casos posibles de contaminación en recensión con estema impuro, descartado el caso de variante de autor;
f representa copia de X —hipotética, pero necesaria— que tiene la estrofa
5 y de la cual procede c;
c, representa la copia —hipotética, pero necesaria— de f en la cual ha caído la estrofa 5;
y representa copia —hipotética, pero necesaria— de c, en la cual, por caída
de la estrofa 5, se introduce la enmienda entrambas mezclan por entre ambos
[¿entrambos?] se mezcla;
Q representa la cabeza de la serie1 de los testimonios que, entre otras cosas,
no restituyen la estrofa 5, pero mantienen la lección genuina entre ambos [¿entrambos?] se mezcla, incongruente por la caída de la estrofa 5;
J representa la cabeza de la serie de los testimonios que restituyen la estrofa 5 por contaminación con a o con b, pero que al mismo tiempo mantienen la
enmienda entrambas mezclan por entre ambos [¿entrambos?] se mezcla, devenida incongruente por presencia de la estrofa 5.
1
Quizá mejor que denominar cabeza de serie a Q y a J habría sido emplear el nombre sencillo de testimonio. En todo caso, sería denominación de los testimonios en los cuales ocurren las
innovaciones estudiadas y desde los cuales pasan ellas a los restantes de las familias de testimonios, cualquiera sea el modo como se constituyan estas familias. Estas familias de testimonios
corresponden, en principio, a las que A. Ramajo Caño nombra con Q+ y J+. Q y J no son sino
denominaciones arbitrarias y convencionales, con las cuales se refiere en realidad un estado textual anterior al de las ediciones de Quevedo y de Jovellanos de donde proceden las siglas. De
todos modos, la simple polaridad de Q y J encubre una historia y una realidad textual extraordinariamente compleja. Vid. fray Luis de León, Poesía, edición, prólogo y notas de Antonio Ramajo Caño, estudio preliminar de Alberto Blecua y Francisco Rico, Barcelona, Galaxia Gutenberg, Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, Círculo de Lectores, 2006. A. Ramajo
Caño clasifica los testimonios de la tradición textual de la poesía de fray Luis de León en cinco
familias: I.- Primitiva = P+; II.- Jovellanos = J+; III.- Quevedo = Q+; IV.- San Felipe = F (ms.
único); V.- Recensión de Alcalá de Henares = A+. Define las siglas con + de la siguiente manera:
«se refieren al conjunto o buena parte de la familia primitiva, de Jovellanos, etc.» (pág. CXV).
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
LA EDICIÓN DE LA QUINTA ESTANZA DE EL AIRE SE SERENA DE FRAY LUIS
311
2. HIPÓTESIS
Descartadas las variantes no significativas de las versiones J y Q de la estrofa 5 de «El aire se serena», la hipótesis consiste en las diferencias textuales
que ellas presentan, las cuales se advierten bien por la siguiente confrontación
de textos:
J
4 Traspassa el aire todo
hasta llegar a la más alta esfera,
y oye allí otro modo
de no perecedera
música, que es la fuente y la primera.
Q
Traspassa el aire todo
hasta llegar a la más alta esfera,
y oye allí otro modo
de no perecedera
música, que es la fuente y la primera.
5 Ve cómo el gran Maestro,
a aquesta inmensa cítara aplicado,
con movimiento diestro
produce el son sagrado
con que este eterno templo es sustentado.
6 Y como está compuesta
de números concordes, luego embía
consonante respuesta,
y entrambas a porfía
mezclan una dulcíssima armonía.
Y como está compuesta
de números concordes, luego embía
consonante respuesta,
y entre ambos a porfía
se mezcla una dulcíssima armonía.
En resumen, las diferencias textuales constatadas son:
1. La estrofa 5 está en J, pero falta en Q.
2. En la estrofa 6 J tiene la lección entrambas... mezclan una dulcíssima
armonía, pero Q tiene entre ambos... se mezcla una dulcíssima armonía.
3. En el plano sintáctico, entrambas... mezclan... dulcíssima armonía de J
se interpreta como Sujeto + Predicado Verbal + Objeto Directo, pero entre ambos... se mezcla... dulcíssima armonía de Q, como Complemento Verbal + Predicado Verbal + Sujeto, respectivamente.
3. DEMOSTRACIÓN
A. En cuanto a J.
1. El sujeto pronominal entrambas, siendo femenino plural, solicita dos o
más antecedentes en femenino y sólo en femenino.
2. El primer antecedente —no explícito, pero evidente— puede ser alma,
doblemente referido en la expresión como [el alma] está compuesta | de númeREVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
312
AQUILINO SUÁREZ PALLASÁ
ros concordes, luego [el alma] embía | consonante respuesta; pero también
puede ser consonante respuesta.
3. El segundo antecedente en femenino parecería estar en la estrofa precedente y tratarse de inmensa cítara. Pero contra esto hay una grave objeción:
siendo la inmensa cítara figura del lovgo~ ejndiavqeto~ y mundo arquetípico en
él contenido2, que por amor Dios tiene contra su corazón, el alma no envía
consonante respuesta al mundo, sino al propio Dios en su sonido creador, es
decir en el son sagrado con que este eterno templo es sustentado. Porque el
son sagrado no es sino el Verbo como lovgo~ proforikov", expresión del Padre y Sabiduría increada, en quien están comprendidos los arquetipos eternos
de todas las cosas, por quien omnia facta sunt y sin el cual factum est nihil,
quod factum est (Jo 1, 3), y porque el Verbo es además Cristo, causa de la racionalidad del hombre y de su comunión con Dios. Dios, Gran Maestro, es músico y arquitecto. Músico, tañendo la cítara engendra3 el Son-Verbo-Sabiduría;
arquitecto, engendrando el Son-Verbo-Sabiduría pone las columnas que sostienen la fábrica del mundo. Estando el alma en el cielo como está, contempla allí
con sus propios ojos el acto de la generación eterna del Hijo-Verbo-Cristo por
Dios Padre y el de la creación del mundo por Dios Creador mediante su SonVerbo-Sabiduría-Columnas. Estando el alma fuera del mundo y estando como
está en la presencia de Dios, ya no necesita del mundo para ver y conocer a
Dios. Por el modo como se lee la estrofa 5 en los testimonios de J, no sin razón han juzgado algunos editores que está interpolada4.
2
Gregorio Nazianzeno, Orationes theologicae. Ed. A. J. Mason, Cambridge, 1899, pág. 29, ll.
11y sigs. (= Migne PG XXXVI 12, cols. 32 D s.); XXVIII 6.
3
Fray Luis de León emplea el verbo engendrar cuando refiere sin tropo la generación del
Hijo por Dios Padre; pero emplea producir cuando la refiere metafóricamente. Cf. el símil del sol
y el rayo de sol aplicado al Padre y al Hijo en el comienzo de la explicación del nombre «Hijo
de Dios» de De los nombres de Cristo.
4
La contemplación del acto de la creación está más por extenso en la oda «A Felipe Ruiz».
La asociación de la sabiduría con las columnas, en la oda «Vida retirada» («ni del dorado techo
| se admira, fabricado | del sabio moro, en jaspes sustentado»), pero aquí como sabiduría humana
aprendida. Imita este lugar de fray Luis, haciendo hincapié en el verbo sustentar, Miguel de
Cervantes en el Discurso de la Edad de Oro de don Quijote (I, 11) para referir la sabiduría innata
y primordial del hombre de aquella edad. La relación simbólica de Apolo, cítara, plectro, etc. con
el mundo, su creación y gobierno, es tema antiguo. Cf. Skythinos de Teos, quien imita a Heráclito en su Iamboi peri; fuvsew", como es citado por Plutarco (De Pythagorica oratione, 17,
pág. 402 A): peri; th`" luvra", h{n ajrmovzetai Zhno;" eujeidh;" Ajpovllwn pa`san, ajrch;n kai;
tevlo" (Die Fragmente der Vorsokratiker. Griechisch und Deutsch von Hermann Diels. Elfte
Auflage herausgegeben von Walther Kranz, 3 Bde., Zürich/Berlin, Weidmannsche Verlagsbuchhandlung, 1964, I, pág. 189, ll. 30-33 (= 22. C 3: Heráclito). También, Clemente de Alejandría: Kleavnqhn to;n filovsofon o{" a“ntikru" plh`ktron to;n h{lion kalei`. ejn ga;r
tai`" ajnatolai`" ejreivdwn ta;" aujga;" oi|on plh`sswn to;n kovsmon ej" th;n eJnarmovnion
poreivan to; fw`" a“gei, ejk de; tou` hJlivou shmaivnei kai; ta; loipa; a“sllabwvn, e“cei de
lampro;n plh`ktron hJlivou favo" (Strom., V 8, 48 [II 358, 12 Stählin]).
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
LA EDICIÓN DE LA QUINTA ESTANZA DE EL AIRE SE SERENA DE FRAY LUIS
313
4. Refutado que inmensa cítara sea el segundo antecedente femenino de la
forma pronominal entrambas, hay que remitirse a la estrofa 4 para hallar otro en
principio conveniente. Se trata de la que allí es denominada como otro modo |
de no perecedera | música, que es la fuente y la primera. El alma, como armonía y como compuesta de números concordes, de acuerdo con la doctrina antigua5 o la consonante respuesta que envía bien pueden mezclar junto con una
música del cielo, que es imperecedera, fontal y primordial, dulcíssima armonía.
5. Aceptable desde el punto de vista doctrinal que los femeninos referidos
por entrambas sean alma o consonante respuesta (estrofa 6) y música (estrofa 4), surge, empero, nueva dificultad gramatical que hace improbable y, más
que ello, imposible esta catáfora. El pronombre entrambas se hace insosteniblemente ambiguo o simplemente erróneo cuando el nombre femenino cítara se
interpone entre [alma] o consonante respuesta de la sexta estrofa y música de
la cuarta.
6. En conclusión, el segundo nombre femenino referido por entrambas no
puede ser cítara por doctrina ni música por gramática. Luego, si se mantiene el
pronombre entrambas, la única forma del texto que permite establecer una referencia doctrinal y gramaticalmente correcta del mismo consiste en una que
carezca de la estrofa 5. Pero, por el contrario, si se mantiene en el texto la estrofa 5, luego el pronombre entrambas debe ser modificado para evitar la incongruencia predicha.
B. En cuanto a Q.
1. El complemento pronominal entre ambos solicita dos o más antecedentes, de los cuales uno al menos debe ser masculino.
2. Como en el razonamiento precedente, el primer antecedente —no explícito, pero evidente— de (entre) ambos puede ser el nombre femenino alma, doblemente referido en la expresión como [el alma] está compuesta | de números
concordes, luego [el alma] embía | consonante respuesta, o el nombre también
femenino consonante respuesta.
3. Dado que la estrofa 5 falta en el texto de la familia Q, hay que remitirse
a la estrofa 4 para hallar el segundo antecedente, necesariamente masculino
porque el primero, cualquiera sea el que se considere, es, como queda dicho,
femenino.
4. El masculino modo de la expresión otro modo | de no perecedera | música podría sugerir a primera vista que él más alma de la sexta estrofa forman
5
Vid. W. K. C. Guthrie, A History of Greek Philosophy, 5 vols., Cambridge, Cambridge University Press, reprinted 1971, I, págs. 306-319 (donde trata sobre la doctrina del alma entre los
pitagóricos, i. e. la naturaleza del alma, el alma como armonía, el alma como armonía de números, etc.).
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
314
AQUILINO SUÁREZ PALLASÁ
los antecedentes que la concordancia de (entre) ambos requiere; pero ello no es
más que una ilusión. El alma no envía respuesta a un abstracto modo ni puede
armonizar con una abstracción, sino a la música que es de otro modo. No armoniza con otro modo de música, sino con música de otro modo. La concordancia es necesariamente por el sentido6.
5. Luego, el único antecedente masculino aceptable está en la estrofa 5 y
es, ni más ni menos, el son sagrado con que este eterno templo es sustentado.
El alma formada de números concordes hace armonía con el sonido sagrado
—el Verbo— que sustenta —Sabiduría— el templo —el Cielo y el Mundo—
eterno —porque procede de arquetipo eterno y porque procede a su propia
transfiguración final y eterna in ultimissimis con la resurrección y deificación
del hombre—7. Pero la estrofa 5, que es absolutamente necesaria para el buen
sentido del texto —conformatio textus— no está en Q.
C. En cuanto a J y a Q en conjunto.
1. Las variantes entrambas —sujeto gramatical en J— y entre ambos
—complemento verbal en Q— son solidarias con la presencia o ausencia de la
estrofa 5. Con ella el sentido de la variante de J es incoherente, y sin ella, por
6
En la cuarta estanza, A. Ramajo Caño, siguiendo a O. Macri, interpreta «modo: ‘ritmo, canto’, como modus, en latín», y en el aparato crítico afirma que «Macrì [1982:160] ha justificado
perfectamente la validez de la primera lectura [sc. entre ambos]: se produce la mezcla de la
música del alma y el «otro modo de... / música». Es necesario, pues, el masculino» (op. cit., pág.
449a). Yerra O. Macri en el sentido de modo, buscando justificar la lección entre ambos de la
sexta estanza, porque no advierte que después de otro modo hay pausa virtual (según la denominación de A. Martinet) o juntura (según la denominación más utilizada), por la cual pausa modo
vale ‘manera’ ‘clase’ y es conmutable con suerte, como dice fray Luis en este mismo poema, y
el segmento de no perecedera música que es la fuente y la primera funciona como complemento
epexegético de modo. El encabalgamiento de música en el último verso de la estanza es
hiperbático y complica la lectura. El lugar, en conclusión, tiene que interpretarse de la siguiente
manera: otro modo de no perecedera música, que es la fuente y la primera = otro modo de
música, sc. no perecedera, que es la fuente y la primera. Considérese, a modo de ejemplo probatorio, el siguiente lugar de Amadís de Gaula (Libro Primero, Cap. 8): «Aquel día folgaron allí
con mucho plazer, ~ e otro día caualgaron · e anduuieron tanto que llegaron a Palingues, ~ vna
buena villa que era puerto de mar, frontera de Gaula. E allí entraron en las naos de Agrajes, ~ e
con el buen viento que fazía passaron presto la mar. E llegaron a otra villa,. de Gaula, ~ que
Galfán auía nombre». La villa de Palingues, donde se embarcan los personajes, está en Escocia y
no en Gaula, como podría hacer creer el segmento llegaron a otra villa de Gaula al lector que
inadvertidamente lo leyese sin pausa virtual después de villa. En el cual error, sin embargo, han
incurrido algunos scholars. Tomo la perícopa amadisiana de mi edición crítica inédita del Libro
Primero de Amadís de Gaula. Cf. Oreste Macrí (Ed.), Fray Luis de León. Poesías. Estudio, texto
crítico, bibliografía y comentario de Oreste Macrí, Barcelona, Crítica, nueva edición revisada,
1982, pág. 160.
7
Et vidi caelum novum, et terram novam. Primum enim caelum, et prima terra abiit, et mare
iam non est —dice San Juan en su Apocalipsis (21, 1). Y Dios, que es a y w, sentado en el trono,
dice: Ecce nova facio omnia (21, 5-6).
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
LA EDICIÓN DE LA QUINTA ESTANZA DE EL AIRE SE SERENA DE FRAY LUIS
315
el contrario, coherente. Sin ella el sentido de la variante de Q es incoherente, y
con ella, en cambio, coherente. La localización de las dos variantes parecería
haberse intercambiado en los testimonios.
2. Las variantes también son solidarias entre sí. La variante entrambas de la
estrofa 6 de J, que arguye lectura coherente de J sin la estrofa 5, corresponde
al estado del texto de Q, en el cual falta en efecto la estrofa 5. Dicho de otro
modo, la falta de la estrofa 5 en Q es congruente con el buen sentido de la variante entrambas de J sin ella. De otro lado, la variante entre ambos de Q en
lugar correspondiente al de J arguye, para que su lección sea coherente, que la
estrofa 5 que falta tendría que estar. La única explicación lógica y conjunta de
la falta material de la estrofa 5 en Q y de la sobra formal de la misma en J es
que no haya estado en el modelo próximo o remoto de ambas cabezas de serie.
En la perspectiva histórica de la transmisión textual, considerando la escasa
probabilidad de que J y Q la hayan omitido independientemente en el acto de
la copia, ello arguye que el antígrafo de ambos carecía de esa estrofa.
3. El salto de igual a igual, que Alberto Blecua sugiere a José Manuel Blecua como causa de la falta de la estanza en el testimonio que engendra la familia quevedesca8, ha de entenderse, en consecuencia, como producido antes de
él, en otro testimonio hipotético y necesario a la vez que lo precedió y del cual
derivaron ambas familias conocidas, la del códice de Jovellanos y la del impreso de Quevedo. Aunque en abstracto el error por salto de igual a igual no suela
ser considerado apto para establecerlo como error común —y en este caso conjuntivo además de común— en el proceso de la transmisión textual, esta reserva puede no valer en concreto por poco verosímil.
4. Ahora bien, así como la variante entre ambos de Q es genuina, pero aparece como incongruente por causa de la falta de la estrofa 5, la variante entrambas de J no es genuina, pero tampoco errónea en sí misma. En efecto, caída la
estrofa 5 en el antígrafo, la variante entrambas resultó de un intento de enmienda de lección idéntica a la aparentemente errónea de Q. De que el intento haya
sido en cierto modo atinado da cuenta el que, como queda dicho, no pocos buenos lectores de la oda hayan creído superflua e interpolada la estrofa 5.
D. Enmienda y trivialización en J.
1. La lección variante completa de la estrofa 6 de J es, como se sabe, entrambas mezclan. En Q se lee, en cambio, entre ambos se mezcla. Ya se han
explicado las diferencias sintácticas formales de ambas lecciones. Corresponde
8
Fray Luis de León, Poesía completa, ed. de José Manuel Blecua, Madrid, Editorial Gredos,
1990, pág. 24. También aceptan el salto de igual a igual J. Alcina (Fray Luis de León, Poesía,
ed. de J. Alcina, Madrid, Cátedra, 1987, 2a edición, pág. 52) y C. Cuevas (Fray Luis de León,
Poesías completas, ed. de Cristóbal Cuevas, Madrid, Castalia, 2000, pág. 98 n.).
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
316
AQUILINO SUÁREZ PALLASÁ
ahora que se expliquen las semánticas y que se establezca una conclusión acerca de ellas. Conviene aclarar en primer lugar que el valor cierto de entrambas
mezclan sólo puede inferirse de la función que esta enmienda cumple en el
marco de la forma de la oda sin la estrofa 5, porque en ese marco, en efecto,
fue concebida la enmienda. De acuerdo con la lección entrambas mezclan en
forma de la oda sin estrofa 5, los referentes del sujeto gramatical entrambas,
esto es la música no perecedera que es la fuente y la primera y el alma compuesta de números concordes o la consonante respuesta que el alma envía son
por igual activos en mezclar una dulcíssima armonía. Esto es en hacer la mezcla de sones que aquí se llama dulcíssima armonía.
2. Pero si son dos los que lo hacen conjuntamente y son distintos en ser e
iguales en hacerlo, el hacerlo, como se dice, a porfía vale tanto como hacerlo
con competencia y lid de uno con otro, pues tal es el sentido que ha de tener el
adverbio así construida la frase. Lo cual sería enteramente absurdo, si, como
corresponde, se entiende que la competencia y lid no es entre el alma o la consonante respuesta y la música de otro modo no perecedera, fuente y primera,
sino entre Dios, causa de tal música, y el alma, causa de tal respuesta.
3. Mejor lee Q con entre ambos se mezcla, si repuesta la quinta estanza,
porque la dulcíssima armonía es entre el son divino creador que es Cristo-Verbo-Sabiduría y la criatura alma con su consonante respuesta. Y aquí no se trata
ya de competencia ni lid cuando la dulcísima armonía se hace entre ambos,
porque a porfía quiere decir en esta frase diferente ‘en abundancia’ ‘con sobreabundancia’ y ‘sin cesar’ ‘de continuo’9. Al menos no puede entenderse competencia ni lid sin previo examen del modus dicendi de fray Luis de León y de la
forma lingüística de la expresión.
4. Conciertan con todo esto la forma del verbo se mezcla y el ser dulcíssima armonía sujeto de la frase. Dígase en principio que la construcción de
la frase entre ambos a porfía se mezcla una dulcíssima armonía es semejante a
la de la estanza inicial —y prologal— de la oda: «El aire se serena | y viste de
hermosura y luz no usada, | Salinas, quando suena | la música estremada, | por
vuestra sabia mano governada». La causa del serenarse y vestirse de hermosura
y luz no usada el aire es el sonar la música estremada gobernada por la sabia
mano de Salinas. Es evidente. Pero esta causa está como envuelta en una oración temporal —quando... — que la remite a un segundo plano. Si el poeta
hubiera querido manifestarla, habría dicho: porque suena... Pero no le interesaba expresar intelección ni mera experiencia externa de un fenómeno, sino íntima vivencia de un acontecer más que natural. De otro lado, en vez de el aire
se serena y viste de hermosura y luz no usada podría haber dicho, si sólo se
9
Así está en «Vida retirada»: «al cielo suena | confusa vozería, | y la mar enriquecen a
porfía.».
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
LA EDICIÓN DE LA QUINTA ESTANZA DE EL AIRE SE SERENA DE FRAY LUIS
317
tratase de ideas, vuestra música —o el sonido de vuestra música— serena y
viste de hermosura y luz el aire, o todavía el aire es serenado y vestido de hermosura y luz. Pero de las tres formas que le ofrecía la lengua castellana prefirió
la primera. Y la prefirió, con la causa implícita y como oculta en el tiempo,
para expresar que el serenarse y vestirse de hermosura y luz el aire acontece
como dentro del aire mismo y desde su íntimo interior. Como si la música que
lo transfigura estuviese en el corazón de su esencia. Pues bien, con respecto al
sentido de entre ambos se mezcla una dulcíssima armonía podemos razonar de
igual modo. Los causantes, referidos por el vicario ambos, están envueltos en el
segundo plano de un complemento verbal, y no dice el poeta ambos mezclan
dulcísima armonía —como la, a pesar de todo, malograda enmienda que está
en J— ni por ambos es mezclada dulcísima armonía, aunque estas dos formas
también se cuenten entre las posibles de la lengua. Prefirió la de se mezcla para
expresar que la armonía no es algo que se construye desde fuera de ella, que la
armonía está presente como siempre estuvo y que ahora, simplemente, no hace
más que manifestarse en dulce epifanía.
5. La elección léxica del verbo mezclar también tiene que ver con todo
esto. Si fray Luis de León pensó en una armonía como se la concebía en su
tiempo, mezclar significa agregar a un sonido (musical) otro sonido (musical)
simultáneo y concertado con él. Se trata de la denominada armonía vertical de
la polifonía. Si pensó, cosa quizá poco probable, en una armonía como la concebían los griegos antiguos y sus herederos musicales hasta el advenimiento de
la polifonía, significa agregar a un sonido (musical) otro subsiguiente que pertenezca a la misma “escala”. Se trataría de la denominada armonía horizontal
de la monodia. En todo caso, emplea el verbo mezclar para expresar —y para
hacerlo in bonam partem— la agregación de dos materias que tanto dejan por
ello de ser distintas y discernibles cuanto más íntima es su unión. En latín misceri construido con dativo puede significar ‘convertirse en’ ‘transformarse en’
‘mudarse en’10. De otro lado, como mezclar sonidos —aquí el son divino con
el del alma o con el de su respuesta consonante— es armonizar, luego mezclar
armonía o mezclarse armonía es expresión redundante. Es necesario, pues, explicar las causas formal y final de esta redundancia.
6. Desde el punto de vista gramatical, mezclar como ‘armonizar’ funciona,
en ámbito musical, como aquellos verbos de los cuales se dice que crean ellos
mismos sus objetos, porque, en efecto, la armonía es el resultado del mezclararmonizar11. Luego, de acuerdo con la expresión de la oda, armonía es el sujeto
10
Cf. mixtus Enipeo Taenarius deus (Prop. I xiii 21). Vid. un estudio de miscere-misceri en
relación con tempus, temperare, etc. en Aquilino Suárez Pallasá, Templum. El espíritu de la Romanidad a la luz de una etimología latina, Buenos Aires, Universidad Católica Argentina, 1996.
11
Aprovecho la definición de J. Humbert. Habría que añadir que hay verbos que hacen innecesaria la expresión de un objeto directo, puesto que la propia acción lo implica: acuñar es pro-
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
318
AQUILINO SUÁREZ PALLASÁ
—no sólo gramatical, sino agente— del armonizar y al mismo tiempo el objeto
resultante de ese armonizar12. A un paso, o sin él, de ser dulcíssima armonía
objeto interno de mezclar. Por lo cual debe entenderse que la armonía mezclaarmoniza la armonía. Esta definición puede interpretarse en relación de coherencia con los hechos y la doctrina, explícitos e implícita, presentes en la oda.
La primera armonía está en Dios, en la cítara que tañe con movimiento diestro
y en el son sagrado que produce. La segunda armonía está en el alma humana
—que se muestra en esperanza fruto cierto de la resurrección— restaurada a su
estado original. La tercera —dulcíssima— armonía resulta de la unión perfecta
de la segunda con la primera, del alma con la divinidad de Dios y con la humanidad del Verbo-Cristo. Con este entendimiento, el complemento verbal entre ambos, que contiene los agentes de la armonía, se muestra en la plenitud de
su valor locativo13.
7. La lección entrambas mezclan de J no es sólo enmienda necesaria motivada por el nuevo contexto producido por la caída de la estrofa 5 en el
antígrafo, sino, al menos en parte, también trivialización de la lectio difficilior
que es se mezcla, conservada por Q. La forma verbal se mezcla parecería, si no
se interpreta como queda hecho, restar carácter personal a los agentes de la
dulcísima armonía y trasladarlo, con anomalía intolerable, a la propia armonía.
E. El caso de la oda «Las serenas».
1. En Q ha caído la oncena estanza de la oda «Las serenas», pero no en J.
Este accidente debe imputarse a idéntica causa que el ocurrido en la oda «El
aire se serena»: salto de igual a igual. En efecto, el verso 50, último de la estanza décima, lee «que todo navegante haze otro tanto»; el verso 51, primero
de la undécima, «Todos de su camino»; el verso 56, primero de la docena,
«Que todo lo sabemos». Así, pues, los vocablos Todos del v. 51 y Que todo
del v. 56, seguramente auxiliados por la reiteración de que todo del v. 50, han
sido bastantes para hacer que el copista perdiera el hilo del texto e incurriera en
la omisión de la estanza.
2. Que la estanza oncena haya caído en Q pero no en J indica no más que
el tipógrafo de aquel testimonio fue menos diligente que el amanuense de éste.
De otro lado, aunque no indica que el estema de la filiación de ambos tiene
piamente ‘acuñar moneda’. Jean Humbert, Syntaxe grecque, Paris, Éditions Klincksieck, 1972, 3e
édition revue et augmentée, págs. 254-255 (sobre las funciones del acusativo).
12
No como, por ejemplo, en la oración Se pinta una pintura, en la cual el nombre pintura,
refiere sólo el resultado de la acción de pintar, porque, no siendo agente propio o trópico, no puede referir sino objeto verbal. Se trata, pues, de construcción unipersonal de sujeto indefinido.
13
La utilización de conceptos como los de acusatividad, ergatividad, actividad, etc. no explicaría mejor los hechos. Gracias a Dios, la lengua siempre es más rica y más compleja que las
clasificaciones de la gramática y de la lingüística.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
LA EDICIÓN DE LA QUINTA ESTANZA DE EL AIRE SE SERENA DE FRAY LUIS
319
que ser necesariamente como el establecido con respecto a la oda «El aire se
serena» ni que, por tanto, ambos derivaron del mismo subarquetipo n, directamente uno e indirectamente el otro, tampoco arguye que no puede ser como él.
En todo caso, el accidente textual aquí descripto acrecienta la probabilidad de
que también haya acontecido en «El aire se serena».
4. CONCLUSIÓN
1. No es necesario buscar fuera de la tradición textual de la oda «El aire se
serena» de fray Luis de León las pruebas fehacientes de que a su forma original y genuina pertenece necesariamente la estanza «Ve cómo el gran Maestro»14. Hay, en efecto, en la propia tradición textual de la oda elementos suficientes para comprobarlo, y consisten ellos en el raro modo de diffractio
lectionum que representan las lecciones entrambas mezclan una dulcíssima armonía de la sexta estanza de la rama J y entre ambos se mezcla una dulcíssima
armonía de la quinta de Q. Como aparecen en las versiones del texto de las
dos ramas, ambas lecciones son erróneas. La de J, porque, considerado como
cierto el antecedente [alma] o consonante respuesta, estando la quinta estanza,
como en verdad está, el otro antecedente del pronombre entrambas, cualquiera
sea, es insalvablemente incoherente; la de Q, porque sin la quinta estanza uno
de los antecedentes de ambos desaparece, y cualquiera otro que se proponga es
incongruente.
2. El estudio y reconocimiento de las fuentes sólo sirve, en comparación
con lo precedente, para verificar a fortiori la tesis demostrada.
3. Pero seguramente fuera del plano puramente formal, es decir dentro del
puramente ideológico profundo y, por ello, con la validación propia de la conformatio textus, el argumento definitivo en favor de la pertenencia de la estanza
suspecta es el de la ausencia o la presencia de Dios en la oda. Sin estanza 5
Dios no está en la oda. Con estanza 5, está efectivamente. Sin estanza 5 la oda
suena menos cristiana y más pagana incluso que el Somnium Scipionis de Cicerón o que el comentario de Macrobio que han servido a la inspiración de fray
14
Pienso en particular en el muy merecidamente célebre artículo de Dámaso Alonso («Sobre
la ‘inmensa cítara’ de fray Luis», en Dámaso Alonso, Poesía española. Ensayo de métodos y límites estilísticos, 3ª edición, Madrid, Gredos, 1957, págs. 619-621), aporte reforzado por el de F.
Rico («Fray Luis de León», en Francisco Rico, El pequeño mundo del hombre. Varia fortuna de
una idea en las letras españolas, Madrid, Castalia, 1970, págs. 170-189) y el de F. Lázaro Carreter («Más observaciones sobre la estrofa quinta de la Oda a Salinas», en Estudios sobre la
literatura y el arte dedicados al profesor Emilio Orozco Díaz, coord. por Nicolás Marín, Antonio
Gallego Morell, Andrés Soria Olmedo, 1979, vol. II, págs. 279-286). Si D. Alonso «demuestra
sobradamente con numerosos testimonios» (J. M. Blecua en su edición, pág. 24) que la estrofa 5
es del propio fray Luis, no llego a comprender por qué los editores modernos que sienten de este
modo la ponen entre corchetes.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
320
AQUILINO SUÁREZ PALLASÁ
Luis de León. Si, ampliando el número de los criterios filológicos aplicados a
la selección de las variantes textuales, adujésemos ya no la habitual conformatio textus o el consabido modus scribendi del autor, sino el modus sentiendi et
cogitandi o, en suma, el modus vivendi fidem del mismo, caeríamos en la cuenta de que una oda de estilo New Age, como sería «El aire se serena» sin el
Dios cristiano uno y trino, faltando la estanza ya no tanto cuestionada, no es lo
que él pudo haber escrito ni pensado.
4. Puede hacerse general lo aquí tratado y verificado en particular, formulando la siguiente norma críticotextual: cuando en un lugar crítico dos —o
más— lecciones son erróneas, una por presencia de antecedente innecesario y
la otra por ausencia del mismo, la forma original y genuina del texto tenía la
lección errónea por ausencia de antecedente más el antecedente innecesario de
la otra.
5. Unos críticos prefieren la tradición de J, otros la de Q, otros, en fin, después de haber preferido una se inclinan a la otra en movimiento pendular. Lo
cierto es que, en una transmisión tan difusa como la de las poesías castellanas
originales de fray Luis, no debe haber lugar para hacer estrictas y exclusivas
preferencias como las mencionadas. Todos los testimonios son de hecho útiles
o pueden llegar a serlo. En todos en potencia puede hallarse alguna lección
que, por sí, merece ser tenida en cuenta en la selección, o, por su relación con
otras, puede aportar indicios que incrementen la potencia de ser seleccionada de
otra15. El fenómeno de la difracción tiene aspectos proteicos que, a pesar de las
15
Para confirmar este aserto considérense los hechos de la tradición textual como, por ejemplo, los registra A. Ramajo Caño en su edición. Los testimonios que contienen la oda son: Q (impreso de Quevedo, 1631), V (impreso de Valencia, 1761), M (impreso de Madrid, 1816 [Merino]), Familia I = P (Ms. II-973 de la BPR, fines s. XVI), Familia II = J (Ms. 9-2077 de la AH,
fines s. XVI), J1 (Ms. 9-2090 de la AH, fines s. XVI), J2 (Ms. 3698 de la BNM, s. XVII), J6
(Ms. de la Bibl. Feliciano Delgado, fines s. XVI y comienzos s. XVII), Familia III = Q1
(Ms. 11359 de la BNM [fines s. XVI, según J. M. Blecua], Q2 (Ms. 3939 de la BNM, s. XVII),
Q3 (Ms. 4142 de la BNM, s. XVI), Q4 (Ms. 3782 de la BNM, fines s. XVII), Q5 (Ms. 23-4-3 de
la Bibl. Bartolomé March, fines s. XVI y com. s. XVII), Q6 (Ms. 255 de la Bibl. Universitaria
de Oviedo, fines s. XVI), Q7 (Ms. B2504 de la Hispanic Society of America, fines s. XVI y com.
s. XVII), Q9 (Ms. 150 de la Bibl. Menéndez Pelayo, fines s. XVI o com. s. XVII), Q10 (Ms. C1VII-354 de la Bibl. Magliabechiana de Florencia, post a 1604), Familia IV = F (Ms. 9-2076 de
la AH, fines s. XVI), Familia V = A (Ms. 3977 de la BNM, fines s. XVII), A1 (Ms. 149 de la Bibl.
Menéndez Pelayo, 1612-1614), A2 (Ms. 9-2085 de la AH [< Ms. del Colegio Mayor S. Ildefonso
de Alcalá de Henares, 1612-1614]), R (Ms. 9-2079 de la AH, s. XIX). Tienen la quinta estanza los
testimonios M P J+ [= J J1 J2 J6] F A+ [= A A1 A2 R]; no tienen la quinta estanza los
testimonios Q+ [= Q Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Q6 Q7 Q9 Q10]. En la sexta estanza (v. 29) tienen
la lección «y entre ambos» los testimonios Q+ [= Q Q1 Q2 Q7 Q9 Q10] P J6 A R; tienen
la lección «y entrambas» M J+ [= J J1 J2] Q3 Q4 Q5 Q6 F A+ [= A1 A2 R (al margen)].
En la misma estanza (v. 30) tienen la lección «se mezcla» los testimonios Q+ [= Q Q1 Q2 Q3
Q4 Q5 Q6 Q7 Q9 Q10] R; pero tienen la lección «mezclan» los testimonios M P J+
[= J J1 J2 J6] F A+ [= A A1 A2 R (al margen)]. De tal modo, vemos que la lección «y
entre ambos se mezcla» está en Q Q1 Q2 Q7 Q9 Q10 R; «y entre ambos mezclan» está en
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
LA EDICIÓN DE LA QUINTA ESTANZA DE EL AIRE SE SERENA DE FRAY LUIS
321
mutaciones o por ellas mismas, pueden conducir a la forma original y genuina.
Las lecciones erróneas suelen ser solidarias entre sí en la indicación de la forma original y genuina del texto. De otro lado, nunca debe subestimarse la capacidad de la contaminación y de la alternación de traer a los testimonios recentiores lecciones antiguas genuinas y valiosas desde otros más antiguos. El texto
de J, que ha conservado una estanza tan importante como la quinta, no es más
que un texto contaminado, al menos con respecto a «El aire se serena»16.
APÉNDICE I
El estudio de la estructura estrófico-sintáctica del texto de la oda brinda un
buen argumento suplementario en favor de la tesis de la pertenencia de la
estanza 5 al autógrafo final de fray Luis de León17. Esta estructura estróficoP J6 A; «y entrambas se mezcla» está en Q3 Q4 Q5 Q6; «y entrambas mezclan» está en M
J J1 J2 F A1 A2 Rmarg. Ahora bien, la lección «y entrambas se mezcla» que está en Q3
Q4 Q5 Q6, caída la estrofa quinta, es resultado evidente de la enmienda de entre ambos (¿entrambos?) en entrambas para establecer la concordancia de alma (estrofa 6) con musica (estrofa
4). También parece evidente que «y entre ambos mezclan» de P J6 A ha resultado de la trivialización de la difícil forma se mezcla en mezclan. Finalmente, «y entrambas mezclan» de M J J1
J2 F A1 A2 Rmarg. suma a la trivialización se mezcla > mezclan la enmienda entre ambos
(¿entrambos?) > entrambas para establecer la concordancia de alma (estrofa 6) con musica (estrofa 4) que Q3 Q4 Q5 Q6 por caída de la quinta estrofa. De otro lado, considerando que la
quinta estrofa está en los testimonios antiguos P J J1 J2 J6 F A A1 A2 y que P y A, que no
pertenecen a la familia de J+, tienen la lección genuina entre ambos de Q Q1 Q2 Q7 Q9 Q10,
hay que concluir que la relación de la quinta estanza con la lección entre ambos o entrambos es
original y genuina, que hay en la tradición textual testimonios que, como P y A en este caso, no
forman parte de la polaridad Q+ - J+ y de sus vicisitudes, que por ello mismo esta polaridad Q+
- J+ es menos categórica de lo que parece, que la controversia sobre la preeminencia de una parte
sobre otra puede ser ociosa y vana, porque fuera de la polaridad y aparte de sus constituyentes
hay testimonios que conservan lecciones relevantes para la constitución del texto crítico. Además
de todo esto, dado que junto con la forma original «quinta estanza + entre ambos o entrambos»
los testimonios P y A tienen la lección innovadora mezclan, hay que deducir que cambios como
se mezcla > mezclan, no motivados por el contexto, pueden ocurrir espontánea e independientemente y no necesariamente por transmisión o por contaminación. De todos modos, estas constataciones no hacen superflua la investigación propuesta en este estudio, porque es en verdad de ella
y de otras como ella de donde surge positivamente el valor de los testimonios de la tradición
textual. En otro orden de cosas, lo que dice M. Morreale acerca de entramos, entre ambos, etc.
(págs. 65-66), me ha resultado inaccesible.
16
Sobre la restitución al texto crítico de variantes anticuadas genuinas y otras buenas lecciones por contaminación y alternación en una tradición textual impresa temprana, vid. Aquilino
Suárez Pallasá, «Ratio archaismorum. Sobre la edición de arcaísmos de la tradición textual de
Amadís de Gaula», Incipit, 25-26, 2005-2006, págs. 563-603. Sobre la diffractio lectionum en la
tradición textual amadisiana, vid. Id., «Lectiones diffractae en la tradición textual del Libro Primero de Amadís de Gaula», Incipit, 29, 2009, págs. 101-147.
17
En la transcripción y análisis tonal de la oda empleo los signos convencionales y bien conocidos de T. Navarro Tomás; con asterisco [ * ] indico final de verso.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
322
AQUILINO SUÁREZ PALLASÁ
sintáctica puede ser considerada en relación con la arquitectura o dispositio general de la oda o prescindiendo de ella18.
La forma estrófico-sintáctica de la oda consta de ocho partes, las cuales
son: Parte I = estanza 1; Parte II = estanzas 2 y 3; Parte III = estanza 4; Parte
IV = estanzas 5 y 6; Parte V = estanza 7; Parte VI = estanza 8; Parte VII =
estanza 9; Parte VIII = estanza 10.
La Parte I, estanza 1, que sirve de prólogo a la oda y de expresión de la
transfiguración del aire por obra del sonido de la música de Salinas, está formada por un período bimembre de cuatro incisos y dos segmentos sintácticotonales: oración enunciativa + oración temporal: | El aire se serena * | y viste
de hermosura y luz no usada, * || [ Salinas ], quando suena * la música estremada * | por vuestra sabia mano governada. * |
La Parte II, estanzas 2 y 3, que sirve a la expresión del conocimiento que el
alma cobra de sí misma, está formada por un período cuadrimembre escindido;
el primer subperíodo es bimembre con cuatro incisos en un solo segmento sintáctico-tonal: oración enunciativa; el segundo subperíodo, coordinado consecutivamente con el primero mediante y (nexo copulativo + consecutivo), es bimembre con cuatro incisos en tres segmentos sintáctico-tonales: causal (como se
conoce) + consecutivo (con respecto al precedente) y causal (con respecto al siguiente) (en suerte y pensamiento se mejora)19 + dos consecutivos (el oro des18
La arquitectura de la oda ha sido concebida por fray Luis de León de acuerdo con los procedimientos literarios semíticos de la inclusión y del paralelismo combinados en el que M. E.
Boismard denomina construction par enveloppement, el cual procedimiento fue aplicado por San
Juan no sólo en la conformación de la estructura del Prólogo de su Evangelio, sino en la de todo
éste (vid. M. E. Boismard, O. P., Le Prologue de Saint Jean, Paris, Les Éditions du Cerf, 1953,
págs. 99-108. C. H. Dodd, The Interpretation of the Fourth Gospel, Cambridge, Cambridge University Press, 1953. R. Schnackenburg, Das Johannesevangelium, 3 Bde., Freiburg-Basel-Wien,
Herder, 1967-1975, especialm. I, págs. 32 y sigs.). El procedimiento de la construction par enveloppement no es exclusivamente semítico. Se ha comprobado que ha sido empleado por Homero
en la Ilíada, por Virgilio en el conjunto de sus Églogas, y siguió teniendo vigencia en la Edad
Media. Sobre su presencia en esta oda de fray Luis: Edward M. Wilson, «La estructura simétrica
de la Oda a Francisco Salinas», en Id. Entre las jarchas y Cernuda. Constantes y variables en la
poesía española, Barcelona, Ariel, 1977, págs. 195-201.
19
La interpretación sintáctica que presento en este análisis es cuestión que compete a la lingüística general y a la sintaxis general: la función de las proposiciones en la oración no se determina por los nexos o conectivos, sino por la semántica, la posición y la entonación de las proposiciones mismas. Con la clarividencia que lo caracteriza, A. Meillet se refiere a esta importante
cuestión en su Introduction à l’étude comparative des langues indo-européennes: «Les relatives
sont les seules subordonnées qu’on ait des raisons de fait de tenir pour indo-européennes. Les
autres types de subordonnées, et notamment les phrases conditionnelles, ont des formes différentes dans chacun des dialectes. Il est permis de penser que le groupement des phrases était, le cas
échéant, indiqué surtout par la manière de prononcer, comme il l’est dans le groupe fr. Il vient; je
le chasse» (Antoine Meillet, Introduction à l’étude comparative des langues indo-européennes.
Preface by George C. Buck, Alabama, University of Alabama Press, 1964, pág. 377). Dos hechos
aislados: Il vient y je le chasse, pueden aparecer en la expresión ligüística relacionados de diver-
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
LA EDICIÓN DE LA QUINTA ESTANZA DE EL AIRE SE SERENA DE FRAY LUIS
323
conoce que el vulgo vil adora + la belleza caduca engañadora): | A cuyo son
divino,. * | el alma que en olvido está sumida * || torna a cobrar el tino * y
memoria perdida * | de su origen primera esclarecida20; * | y como se conoce,
* | en suerte y pensamiento se mejora, * || el oro desconoce * que el vulgo vil
adora, * | la belleza caduca engañadora. * |b
La Parte III, estanza 4, que sirve a la expresión de la ascensión del alma al
Cielo y de su primera experiencia en él, está formada por un período trimembre
en dos segmentos sintáctico-tonales: oración enunciativa + oración coordinada
consecutiva mediante y (nexo copulativo + consecutivo): | Traspassa el aire
todo * hasta llegar a la más alta esfera, * || y oye allí otro modo * de no perecedera * música, | que es la fuente y la primera. * |
La Parte IV, estanzas 5 y 6, que sirve a la descripción precisa de la experiencia del alma en el Cielo, está formada por un período quinquemembre escindido; el primer subperíodo es bimembre con cuatro incisos en un solo segsas maneras, entonación mediante. En efecto, con tonema de anticadencia en vient y de cadencia
en chasse la relación entre ambos se entiende como la de un hecho —el de la apódosis— que se
realiza si la posibilidad hipotética enunciada en la prótasis se cumple —relación de condicionalidad hipotética— o que se realiza como efecto o consecuencia de la ocurrencia del mencionado
en la prótasis —relación de causalidad y consecutividad con cierto componente de hipótesis—.
Pero es manifiesto, de todos modos, que bastaría la proximidad paratáctica de los dos enunciados
sin la intervención del factor tonal para que de inmediato se estableciese una cierta cantidad de
relaciones de sentido entre las dos partes. La propia entonación aparecería, en consecuencia,
como factor básicamente innecesario para establecer esas relaciones de sentido, y sólo actuaría
para refirmar y hacer evidente la conexión semántica de ambas dada en el simple hecho de la
contigüidad de la expresión. El empleo de partículas como los nexos —conjunciones y subjunciones— y los conectivos es accesorio, y sólo tiene la función de explicitar las relaciones semánticas en un tercer grado de explicitud. El fundamental sigue siendo en todo caso la contigüidad y
posición relativa de los enunciados. Lo que valía para el indoeuropeo común sigue valiendo para
el castellano, lengua esencialmente indoeuropea.
20
C. Cuevas edita la segunda estanza con coma después de perdida: «A cuyo son divino | el
alma, que en olvido está sumida, | torna a cobrar el tino | y memoria perdida, | de su origen primera esclarecida», para restituir, con ello, la plena función verbal a esclarecida, de acuerdo con
el empleo del verbo esclarecer que hace fray Luis de León en otros lugares de su obra. Comparte
su criterio M. Morreale (Margherita Morreale, Homenaje a fray Luis de León, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca – Prensas Universitarias de Zaragoza, 2007, págs. 50-51). Irreprochable en el plano de la sintaxis, es aceptable y hasta recomendable tanto en el de la entonación
(tonema de semianticadencia en perdida en mi propia edición) como en el del sentido y de la
doctrina, siempre que el sentido de esclarecer no sea sólo ‘ilustrar’ o ‘dilucidar’, sino ‘iluminar’.
Porque, en efecto, el esclarecimiento o iluminación interior del alma, que provoca el conocimiento de sí misma y por ello su transformación y metánoia, no es una operación intelectual, sino
espiritual, y correspondería a la iluminación y transformación exterior del aire o mundo, supuesta
la operación propia del Espíritu Santo. Aunque esta novedad requiere muy cuidadosa fundamentación en el plano filológico y en el teológico para ser definitivamente aceptable. Más validez que
el criterio filológico del usus scribendi de fray Luis tendría, pues, el de la conformatio textus.
M. Morreale interpreta: ‘el alma recobra las facultades, el tino [= ‘orientación’, op. cit. pág. 51
n. 122] y la memoria que había perdido, habiéndosele dilucidado su primer origen’ (pág. 51).
Después de C. Cuevas edita sin coma, empero, A. Ramajo Caño.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
324
AQUILINO SUÁREZ PALLASÁ
mento sintáctico-tonal: oración enunciativa; el segundo subperíodo, coordinado
consecutivamente con el primero mediante y (nexo copulativo + consecutivo),
es trimembre: causal (como está compuesta de números concordes) + consecutivo (con respecto al precedente) y causal (con respecto al siguiente) (luego
embía consonante respuesta) + consecutivo con y (nexo copulativo + consecutivo) (y entre ambos se mezcla una dulcíssima armonía): | Ve cómo el gran
Maestro, * | aquesta inmensa cítara aplicado, * || con movimiento diestro * produce el son sagrado * | con que este eterno templo es sustentado; * | y como
está compuesta * de números concordes, || luego embía * consonante respuesta,
* | y entre ambos a porfía * se mezcla una dulcíssima armonía. * |
La Parte V, estanza 7, que sirve a la expresión de la anonadación (cristiana)
del alma en Dios-Mar (San Cirilo de Jerusalén, Catech. IX 10), está formada
por un período trimembre en tres segmentos sintáctico-tonales: enunciativo
(Aquí’l alma navega por un mar de dulçura) + consecutivo (con respecto al
precedente) y causal (con respecto al siguiente) con y (nexo copulativo + consecutivo) (y finalmente en él ansí se anega) + consecutivo (ansí... que ningún
accidente estraño y peregrino oye y siente): | Aquí’l alma navega * por un mar
de dulçura, || y finalmente * en él ansí se anega * | que ningún accidente * estraño y peregrino oye y siente. * |21
En la Parte VI, estanza 8, formada por período trimembre con prótasis tripartita, desaparece toda clase de manifestación de causalidad (a menos que se
21
En esta estanza culmina el desarrollo del simbolismo marino y náutico de la oda. Comienza
en la primera con la serenidad, hermosura y luz del aire por la música de Salinas, que, entre muchos otros sentidos concurrentes, significa la tempestas marina sedata (gr. galhVnh) del Evangelio
(Mat 8, 23-27; Marc 4, 35-41; Luc 8, 22-25), y con el gobierno de la música por la mano de
Salinas concebido como el de una nave (gr. kubevrnhsi"). Sigue con el recobrar el alma el tino,
como el naucleros el rumbo u orientación, cesada la tormenta y despejado el cielo. Sigue con el
traspasar el alma el aire todo, como una nave traspasa el mar hasta llegar a puerto seguro
(gr. diavbasi"). Prosigue después con el aplicarse Dios a la cítara del mundo y mar (lat. applicatio), que, siendo inmensa, no ha sido navegada ni es navegable (lat. immensa), y producir con
movimiento diestro de su mano diestra (la mano diestra de Salinas in divinis) el son sagrado sustentador del templo eterno (el son de la música de Salinas in divinis). Y termina en la séptima
estanza, donde se dice que, navegando el alma por el mar de dulzura que es la divinidad de Dios
(gr. qavllassa glukei`a, se anega y pierde en él (gr. nauagiva). Los términos castellanos governar, tino, traspassar, aplicar, inmenso, navegar, mar, anegar, y más todavía los latinos y griegos
correspondientes, pertenecen a una antigua tradición del simbolismo marino y náutico empleado
primero por los antiguos para referir las cosas del estado político, y después por los Padres de la
Iglesia para la expresión teológica de la verdad cristiana. Vid. Hugo Rahner, Symbole der Kirche.
Die Ekklesiologie der Väter, Salzburg, Otto Müller Verlag, 1964. H. Rahner estudia la historia de
este simbolismo, haciendo hincapié en los Padres Griegos, y el sentido teológico del mismo. Con
respecto a la interpretación de la poesía de fray Luis de León es importante el capítulo «Das
Meer der Welt», y en especial el parágrafo dedicado a «Das bittere Meer» (págs. 272-303). En
cuanto a la cuestión de la quinta estanza, cabe afirmar que su participación en este simbolismo
fundamental de la oda contribuye a refirmar que ella es indudablemente original y genuina y obra
del propio fray Luis.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
LA EDICIÓN DE LA QUINTA ESTANZA DE EL AIRE SE SERENA DE FRAY LUIS
325
atribuya valor consecutivo a la proposición sin ser restituido jamás...), y sólo se
expresa en ella la experiencia de la perfecta anonadación (cristiana) en Dios: |
¡O desmayo dichoso!, * | ¡o muerte que das vida!, | ¡o dulce olvido!, * || ¡durase en tu reposo * | sin ser restituido * jamás aqueste baxo y vil sentido! * |
La Parte VII, estanza 9, que sirve a la expresión de la invitación a los amigos a participar del bien del Cielo conocido, está formada por período cuadrimembre o bimembre de cuatro incisos, cuyo núcleo formal y semántico es el
término bien del primero de la prótasis: | A este bien os llamo, * | gloria del
apolíneo sacro coro, * || [amigos,] a quien amo * sobre todo tesoro, * | que
todo lo visible es triste lloro. * | = ‘Amigos, [ yo ] os llamo a este bien, [ a la ]
gloria del apolíneo sacro coro, a quien amo sobre todo tesoro [por]que todo lo
visible es triste lloro’. La gloria del apolíneo sacro coro es la Gloria, y el bien
es el Bien.
La Parte VIII, estanza 10, que sirve de epílogo a la oda y de expresión al
contraste del cuando de la primera con el contino suyo, está formada por un
período trimembre en tres segmentos sintáctico-tonales: volitivo (suene de contino vuestro son en mis oídos) + adjetivo causal (con respecto al precedente y
al siguiente) (por quien al bien divino despiertan los sentidos) + coordinadoconsecutivo (de oración independiente de gerundio) (quedando a lo demás
adormecidos = ‘y/de modo que quedan...’): | ¡O, suene de contino, * [Salinas,]
vuestro son en mis oídos, * || por quien al bien divino * despiertan los sentidos,
* | quedando a lo demás adormecidos! * |
Por este análisis se advierte 1) que en las cinco primeras partes (estanzas 1
a 7) la forma sintáctico-semántica es causal-consecutiva; 2) que esas cinco partes se alternan en extensión: I = una estanza, II = dos estanzas, III = una estanza, IV = dos estanzas, V = una estanza; 3) que la estanza 5 se integra en
una parte sintáctica y semánticamente idéntica a la Parte II: oración enunciativa
+ oración coordinada-consecutiva con y, en la cual: proposición causal + proposición consecutiva y causal + proposición consecutiva; y se llega a la siguientes
conclusiones: 1) que la mencionada alternancia de las extensiones de las partes
obedece a un plan de dispositio pensado y ejecutado con sumo cuidado y pericia; 2) que la identidad sintáctico-semántico-tonal de la Parte II y de la Parte
IV también es resultado de un plan de dispositio pensado y ejecutado con sumo
cuidado y pericia; 3) que tantas y tales simetrías no pueden ser consideradas
con verosimilitud producto del azar; 4) que, dado la ruina que de tan cuidadosa
arquitectura poética y doctrinal sobrevendría si al conjunto se substrajese la
estanza «Ve cómo el gran Maestro», ella pertenece a la forma original y genuina de la oda.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
326
AQUILINO SUÁREZ PALLASÁ
APÉNDICE II
Edición tonal de la oda «El aire se serena»
Para mostrar las consecuencias textuales de la lectura propuesta tanto en el
Apéndice I como en el cuerpo de este estudio doy mi versión de la edición de
la oda dedicada a Francisco de Salinas, la cual edición indica necesariamente
cómo ha de sonar en lectura en voz alta. Este modo de lectura manifiesta con
claridad la composición del poema. Así, pues, indico con signos de puntuación
especiales algunos de los fenómenos tonales (tonemas), aunque otros quedan
representados por los habituales. Con [ ~ ] represento anticadencia; con [ ,. ]
discreta suspensión; con [ · ], punto mediano, semianticadencia; con [ , ] sólo,
sin sumarlo a [ · ], también semianticadencia, para no abandonar los signos
habituales, pero en anticadencia se acumula con [ ~ ] donde es necesario; con
[ ; ], que pongo sólo en dos lugares, donde los editores ponen punto, es decir
entre las estanzas segunda y tercera y entre las estanzas quinta y sexta, represento semicadencia22.
A FRANCISCO DE SALINAS
El aire se serena
y viste de hermosura y luz no usada, ~
Salinas, quando suena
la música estremada ·
5 por vuestra sabia mano governada.
22
Aunque con la presentación de los dos apéndices de mi estudio entro en la controversia
acerca de la forma de leer la oda —si mentalmente o si en voz alta—, la cual controversia involucra por necesidad la cuestión de la entonación y de la puntuación, el propósito que me impulsa a hacerlo es más circunstancial y limitado. Margherita Morreale, en Homenaje a fray Luis
de León, op. cit., pág. 52, sostiene lectura en voz alta y puntuación y edición tonal («porque así
se concebían los textos literarios»), y Pablo Jauralde Pou, «Fray Luis de León y la filología española. A propósito del Homenaje a fray Luis de León, de Margherita Morreale», Revista de Filología Española, 88, 2.°, 2008, págs. 353-367 (el autor se muestra adverso a la postura de M. Morreale). Sobre el problema de las funciones diversas de la puntuación, de la coexistencia
simultánea en un solo texto de dos o tres sistemas diferentes de puntuación —no de signos de
puntuación—, de la lectura en voz alta y de la edición tonal he tratado en Aquilino Suárez
Pallasá, «Sistema de la puntuación en la tradición textual de Amadís de Gaula», Libros de caballerías. El Quijote. Investigaciones y relaciones, Coordinadores: Sofía Carrizo Rueda - José Manuel Lucía Megías = Letras, 50-51, 2004-2005, págs. 296-348. Id., «La edición crítica de Amadís
de Gaula de Garci Rodríguez de Montalvo», Studia Hispanica Medievalia VIII, 2 vols., Actas de
las IX Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2008, y de Homenaje al Quinto
Centenario de Amadís de Gaula, Buenos Aires, Universidad Católica Argentina, 20 al 22 de
agosto de 2008. Selección de trabajos María del Rosario Aguilar Perdomo, María Luzdivina
Cuesta, Paloma Gracia = Letras 59-60, enero-diciembre 2009, págs. 79-115.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
LA EDICIÓN DE LA QUINTA ESTANZA DE EL AIRE SE SERENA DE FRAY LUIS
10
15
20
25
30
35
40
45
50
327
A cuyo son divino,.
el alma que en olvido está sumida ~
torna a cobrar el tino
y memoria perdida ·
de su origen primera esclarecida;
y como se conoce,
en suerte y pensamiento se mejora, ~
el oro desconoce
que el vulgo vil adora,
la belleza caduca engañadora.
Traspassa el aire todo
hasta llegar a la más alta esfera, ~
y oye allí otro modo
de no perecedera
música, que es la fuente y la primera.
Ve cómo el gran Maestro,
aquesta inmensa cítara aplicado, ~
con movimiento diestro
produce el son sagrado ·
con que este eterno templo es sustentado;
y como está compuesta
de números concordes, ~ luego embía
consonante respuesta,
y entre ambos a porfía
se mezcla una dulcíssima armonía.
Aquí’l alma navega
por un mar de dulçura, ~ y finalmente
en él ansí se anega ·
que ningún accidente
estraño y peregrino oye y siente.
¡O desmayo dichoso!,
¡o muerte que das vida!, ¡o dulce olvido!, ~
¡durase en tu reposo ·
sin ser restituido
jamás aqueste baxo y vil sentido!
A este bien os llamo,
gloria del apolíneo sacro coro, ~
amigos, a quien amo
sobre todo tesoro,
que todo lo visible es triste lloro.
¡O, suene de contino,
Salinas, vuestro son en mis oídos, ~
por quien al bien divino
despiertan los sentidos,
quedando a lo demás adormecidos!
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 309-328, ISSN: 0210-9174
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE),
XCI, 2.o, 2011, págs. 329-336, ISSN: 0210-9174
NOTAS
CAMARONES DEL HENARES:
ECOS Y DESLINDES EN JUAN RUIZ
ÁNGEL GÓMEZ MORENO
Universidad Complutense de Madrid
En recuerdo de María Auxiliadora Cobos
La fórmula literaria del Arcipreste de Hita es tan eficaz que logra atrapar a
un público diverso donde los haya: desde el lector bisoño que se da a su lectura
escasamente pertrechado hasta el especialista que debe enfrentarse a no pocos
obstáculos de naturaleza ecdótica o exegética y que, a pesar de disponer de
todo tipo de herramientas, siente que, a cada paso, el Libro excede sus fuerzas.
Que sea como digo realza la valía de la obra, que no se cae de las manos a
pesar de la concentración de hapax legómena, de voces y frases foráneas de
enorme complejidad, de sentencias con sentido equívoco y de referencias que,
hasta la fecha, se tienen por impenetrables. Si a ello añadimos las dificultades
derivadas de distinguir autor, narrador y personaje, de dar con un principio vertebrador para unos materiales tan diversos o de determinar la intención que movió a Juan Ruiz a escribir su Libro, sorprende que sus forofos se cuenten por
decenas de miles. Aunque a todos se resista y a nadie desvele enteramente sus
secretos, la obra irradia una energía que primero atrae y, en algún punto de la
lectura, hace del lector curioso un prosélito más. Esto viene ocurriendo, sin interrupciones, desde el siglo XIV para acá; por ello, el suyo es un caso único en
nuestra historia literaria.
Tantos escollos tiene que rara es la página que no merece más de una crux
desperationis; para más inri, los problemas editoriales y hermenéuticos se superponen, lo que muchas veces fuerza la emendatio ope codicum y aun la
emendatio ope ingenii. Las dificultades muestran mayor densidad en determinados episodios y secciones; sin embargo, incluso tras aquello que inicialmente
parece diáfano se descubre un rico y complejo universo de referencia, de orden
literario y lingüístico. Paradigma de ello es el capítulo «De la pelea que ovo
330
ÁNGEL GÓMEZ MORENO
don Carnal con la Quaresma», donde el Arcipreste parodia un género para el
que sólo contamos con ejemplos posteriores, casi todos cuatrocentistas: la carta
de batalla (estrofas 1.071-1.072)1; ahí también, se perfila nítida la burla a que
somete el estilo épico, ya sea en la estrofa 1.089 o en la 1.1062.
Los ecos de la cuaderna vía previa son múltiples y a menudo escapan al
ojo del medievalista más avezado, como ocurre en dos casos concretos. En el
primero de ellos, nos pone sobre aviso la curiosa rima conejos-vallejos (estrofa
1.117), tras la que veo otro eco más (y hay muchos, desde la estrofa 14 en
adelante) del Libro de Alexandre3. El inicio de la estrofa 475 de la obra no deja
lugar a duda4:
Yazíeles entre medio un fermoso vallejo,
rico de mucha liebre e de mucho conejo.
(Libro de Alexandre)
Allí lidian las ostias con todos los conejos
[…]
de escamas e de sangre van llenos los vallejos.
(Libro de Buen Amor)
Mucho más reveladora es la coincidencia, igualmente inadvertida por la crítica, en nada menos que tres de las cuatro rimas de la estrofa 1.091 del Arcipreste y la 87 del Martirio de san Lorenzo de Gonzalo de Berceo, señal más
que probable de que el de Hita está bebiendo en el riojano, a pesar de la pobre
tradición textual de esa pasión. A este respecto, poco importa el hecho de que
ambas obras respondan a estímulos creadores diferentes o que el tono de ambos
pasajes sea distinto por completo5:
1
Como se comprueba en las muchas páginas que Martín de Riquer ha dedicado al asunto,
aunque ahora me interesan en particular el orto y expansión del género en Castilla, al que atiende
Antonio Orejudo, ed., Cartas de batalla, Barcelona, PPU, 1993.
2
Aunque se le escapan algunos ejemplos claros, la atención de María Esperanza Sánchez Vázquez se dirige fundamentalmente hacia este episodio en «Fórmulas épicas en el Libro de Buen
Amor», Francisco Toro Ceballos y Bienvenido Morros Mestres, coords., Juan Ruiz, Arcipreste de
Hita, y el «Libro de buen amor». Congreso Internacional del Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, patrocinado por el área del cultura del Ayuntamiento de Alcalá La Real... del 9 al
11 de mayo de 2002, Alcalá la Real, Ayuntamiento de Alcalá la Real, 2004, págs. 141-148.
3
Cito por la edición de Juan Casas Rigall, Libro de Alexandre, Madrid, Castalia, 2007,
pág. 253.
4
Esta precisa correspondencia no la recoge el ojo certero de Jorge García, «La influencia del
Libro de Alexandre en el Libro de Buen Amor», Juan Ruiz, Arcipreste…, Toro Ceballos y Morros
Mestres, coords., op. cit., págs. 183-198.
5
Por otra parte, ello quita la pizca de razón que pudiera quedarles a cuantos editores ven en
espinaça un sinónimo de espina, como G. B. Gybbon-Monypenny, cuya edición (Juan Ruiz, Libro del Buen Amor, G. B. Gybbon-Monypenny, ed., Madrid, Castalia, 1990) utilizo en las citas.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 329-336, ISSN: 0210-9174
CAMARONES DEL HENARES: ECOS Y DESLINDES EN JUAN RUIZ
331
Díssoli sant Laurencio: «Todas tus amenazas
más sabrosas me saben que unas espinazas.
Todos los tus privados y tú que me profazas
non me fechés más miedo que palomas torcazas».
(Martirio de san Lorenzo)
Vino el cabrón montés con corços e torcazas,
deziendo sus bramuras e muchas amenazas.
«Señor», diz, «a la dueña, si conmigo la enlazas,
non te podrá enpescer con todas sus espinaças».
(Libro de buen amor)
No bajaré al detalle, dada la brevedad de la presente nota; sin embargo, no
puedo sino mostrar mi asombro ante la elevada concentración de despistes lexicográficos en este episodio del Libro. De los que he ido agavillando en lecturas
sucesivas, tal vez los más llamativos sean los correspondientes a la ictiología,
como utra (113a), hápax solo en apariencia, o tollo (1.115a). Contra estas dos
voces se han estrellado casi todos los editores; de hecho, si la primera para algunos, guiados por Joan Corominas, es una clara alusión a la nutria6, de la segunda suele decirse que es sinónimo de la lija (especie citada, por cierto, con
este preciso nombre en 1.109a) o pintarroja7. Aquélla, no obstante, apenas si
encubre una referencia clara a la urta o hurta, denominación meridional para el
Pagrus auriga (¿quién que haya estado un tiempo en la Bahía de Cádiz no ha
comido urta a la roteña?), mientras ésta, escrita ora como tollo ora como toyo,
es un sinónimo de cazón en diversos puntos del litoral español, particularmente
en el Archipiélago Canario; no obstante, en Hispanoamérica sirve para identificar varias especies de tiburón, si es que no se usa como genérico para aludir a
cualquier escualo8.
Aquí, acierta Joan Corominas (Juan Ruiz, Libro del Buen Amor, Joan Corominas, ed., Madrid, Gredos, 1967) y quienes a lo sumo ven un retruécano espina-espinaca, como agudamente señala Jacques Joset (Juan Ruiz, Libro del Buen Amor, Jacques Joset, ed., Madrid, Taurus, 1990, pág. 470).
Lo mismo dice Alberto Blecua (Juan Ruiz, Libro del Buen Amor, Alberto Blecua, ed., Madrid, Cátedra, 1992, pág. 271).
6
Tanto en su edición como en el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (con
José Antonio Pascual, [1981]). Y no deja de sorprender la interpretación que da al término, pues
los mamíferos no encajan en el pasaje. Sobre él parece haber pesado la forma indoeuropea de la
que proceden el inglés otter, el alemán Otter y el sueco utter.
7
Y no andan errados los tiros al comprobar que, en Levante, lija es el término con que comúnmente se conoce el marrajo.
8
Mis notas al respecto son, digámoslo así, propias, en tanto en cuanto forman parte de mi
competencia lingüística como simple aficionado a la ictiología. En su momento, entre otras muchas fuentes, manejé la tesis doctoral inédita de María Pilar Palanco, a la que tan solo tengo acceso indirecto gracias a los muchos materiales que vertió en la Enciclopedia Universal Multimedia Micronet, de la que fui Asesor Científico desde sus orígenes hasta 2001.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 329-336, ISSN: 0210-9174
332
ÁNGEL GÓMEZ MORENO
El problema que me dispongo a abordar con más detalle supone un cambio
radical en la identificación de una especie animal aludida, aunque no fuerza retoque alguno en la lección comúnmente aceptada. Leamos la estrofa 1.107:
De parte de Bayona venién muchos caçones,
mataron las perdizes, castraron los capones.
Del rrío de Henares venián los camarones:
fasta en Guadalquivir ponián sus tendejones.
En mi opinión, con respecto a camarones ni un solo editor ofrece una solución satisfactoria, al menos no con la precisión y seguridad debidas: unos porque nada dicen al respecto; los demás porque cierran filas y coinciden en identificarlo con el cangrejo de río. Tan sólo Anthony N. Zahareas y Oscar Pereira
atinan, en mi parecer, pero sin dar una sola prueba de saber de lo que hablan:
«es decir, son camarones de río, de agua dulce y no de mar (cfr. núms. 1.1021.109)»9; del mismo modo, mi amigo Pablo Jauralde acierta al recordar10, lacónico, que camarón es sinónimo de quisquilla, aunque a uno le habría encantado
que hubiese ahondado en la materia, considerada la diversidad de pareceres de
cuantos le precedían.
De algún modo, el admirado maestro José Fradejas11 ha abanderado a cuantos defienden la equivalencia de camarón y cangrejo, una propuesta que, de
entrada, choca con el propio étimo, pues del latín cammarus deriva, aunque de
forma tortuosa, el español gamba12. Fradejas apela al testimonio de Andrés Laguna13, y tiene razón en buena medida, pues aunque el segoviano persigue acabar con la confusión que, por aquel entonces, se daba entre cangrejo y camarón
(«Están en grandíssimo error los que por el cangrejo de Galeno y Dioscórides
entienden aquella especie de camarón que en griego se llama gammaro y
astaco, y por toda Italia se llama gambaro»), consigue precisamente lo contrario; de hecho, tras leerlo, no se sabe a ciencia cierta si está hablando del camarón o quisquilla o, simplemente, del cangrejo de río.
Sembrada la duda, tampoco sirven las entradas de los vocabularios antiguos,
pues ni Alonso de Palencia, ni Antonio de Nebrija, ni Sebastián de Covarrubias
resultan más precisos que Laguna. Se impone indagar en otros lugares; en ese
sentido, el CORDE (Corpus Diacrónico del Español) y el DITEMA (Diccionario Español de Términos Médicos Antiguos) coinciden en una sola ficha, con la
9
En Anthony N. Zahareas y Oscar Pereira, Itinerario del Libro del Arcipreste: Glosas críticas
al «Libro de buen amor», Madison, The Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1990, pág. 309.
10
En su edición, prologada junto a Florencio Sevilla y anotada por él mismo (Barcelona:
PPU, 1988), pág. 348.
11
José Fradejas, Geografía literaria de la provincia de Madrid, Madrid, CSIC-Instituto de
Estudios Madrileños, 1958
12
Corominas-Pascual, Diccionario crítico etimológico, op. cit., bajo la voz «camarón».
13
Andrés Laguna, Amberes, Juan Latio, 1555, pág. 129.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 329-336, ISSN: 0210-9174
CAMARONES DEL HENARES: ECOS Y DESLINDES EN JUAN RUIZ
333
que yo contaba de antemano: la del códice escurialense que romancea el Tratado de las fiebres de Ischaq Israeli (fl. 890 a quo), que recomienda comer «cangrejos e camarones de río cochos con cevada»14. Al respecto, alguien podría
sostener que camarón vale aquí lo mismo que cangrejo, pues no son raras las
glosas explicativas a manera de binomio, procedimiento que, en opinión de
Francisco Bernis, aclara la referencia del Arcipreste de Hita a otra especie animal. En esta ocasión, se trata de una volátil15: «Juan Ruiz (s. XIV), en su Libro
de Buen Amor, cita una vez «papagayo e orior», dos vernáculos que acaso se
refieren al mismo pájaro». A pesar de que Bernis es, sin ningún género de duda,
la máxima autoridad en la materia, creo que en esta ocasión se equivoca.
En mi opinión, el contexto no apoya su propuesta por varios motivos. Me
llama la atención, por ejemplo, que el Arcipreste afirme categóricamente
(1.615ab): «Son aves pequeñuelas papagayo e orior // pero qualquier dellas es
dulce gritador». Con independencia del sentido que les demos a ambas fichas
ornitológicas, el genial poeta parece no estar familiarizado (y no me extraña)
con la vigorosa y arisca oropéndola, que no destaca precisamente por su pequeño tamaño: mide más o menos lo mismo que un mirlo, pero es tan robusta que
lucha incluso con las rapaces pequeñas y medianas; es más, llegado el caso, se
enfrentará incluso al búteo o ratonero. Por otra parte, al evitar el contacto con
el hombre, esta especie no cuenta entre las aves canoras, por mucho que sus
potentes agudos (que acaso Juan Ruiz sabía distinguir, a la manera de un experto ornitólogo) recuerden de nuevo al mirlo.
Con todo, estoy dispuesto a conceder que el Arcipreste acierta en ambos
casos, pues el tamaño es, por principio, algo relativo, ya que depende del segundo miembro de la comparación (¿pequeño respecto de qué?); por añadidura, el
silbo de la oropéndola se oye a larga distancia y se impone al canto de las demás aves, algo llamativo en un animal que no sobrepasa los veinticinco centímetros, aunque su envergadura alcanza casi los cincuenta. El plural, no obstante,
quita enteramente la razón a Bernis y avisa al lector de que no se halla ante una
glosa geminada sino que se está aludiendo a dos aves distintas. A este respecto,
la identificación del orior u oriol con la oropéndola no admite duda, aunque es
así gracias al latín oriolus, al catalán (oriol) y al gallego (ouriolo), pues en castellano el término aportado por el Libro de Buen Amor es un hápax16.
14
En la edición de mi añorada amiga Ruth Richards (Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1995), fol. 38r.
15
Francisco Bernis, Diccionario de nombres vernáculos de aves, Madrid, Gredos, 1995,
pág. 131. A este estudioso se le escapan dos fichas fundamentales: el «falcón oriol» del Calila e
Dimna y el «rey oriol» del Elena y María. La primera tiene el interés de coincidir con la imagen
que del oriol dan los antiguos escudos y pendones de Orihuela, donde es un ave de presa.
16
Como era de esperar, la forma tampoco aparece en la recogida de voces ornitológicas que
llevó a cabo Keith Whinnom, A Glossary of Spanish Bird-Names, London, Tamesis Books, 1966.
Aquí sólo se documenta «oropéndola».
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 329-336, ISSN: 0210-9174
334
ÁNGEL GÓMEZ MORENO
Atendamos, pues, al primer miembro del binomio y hablemos del papagayo. Antes de nada, recordemos que el loro y otros psitácidos no sólo proceden
de América sino de Asia y África y que eran conocidos en Europa desde la
Antigüedad, como vemos en Plinio el Viejo y otros autores (entre ellos, los enciclopedistas medievales, como Brunetto Latini en su Trésor). Algunos ejemplares especialmente parlanchines habían sido traídos de la remota India y desde la selva africana, donde habita el loro gris o yaco, especie capacitada sobre
todas las demás para aprender a hablar o, más bien, repetir patrones sonoros de
enorme variedad y riqueza. Ello explica que el Sendebar (ca. 1253) incluya ya
el «Exemplo del omne e de la muger, e del papagayo e de su moça». Sobre la
procedencia de esta ave dice Alfonso de Palencia (Universal vocabulario en latín y en romance [1490]): «Psitacus: ‘papagayo’. Fállase en abundancia en las
riberas de India e de Guinea. Tiene grand lengua, et por esso declara palabras
pronunciadas saludando los ombres, e más a derechas pronuncia unas palabras
que otras».
Añadamos que el papagayo está presente en toda la tradición trovadoresca:
en los trovadores occitanos, que cuentan nada menos que con Las novas del
papagay de Arnaut de Carcasses; en los cancioneiros gallego-portugueses, con
la pastorela del rey don Denis, que se refiere a «Hu papagay muy fremoso»,
cuyo gracejo radica en su habilidad para hablar y cantar; o bien en los cancioneros castellanos, con citas de Juan Alfonso de Baena, el Marqués de Santillana y un poeta valenciano del Cancionero General, que nos deleita con un «Bell
papagay ab penes d’esperança». Si nos preguntamos cómo han resuelto tal referencia los estudiosos de cada una de estas tradiciones hermanadas, cabe decir
que de la manera más sencilla y lógica: todos, sin excepción, ven en el papagayo un lorito hablador, el ave gárrula por excelencia. Realmente, el valor que el
Medievo da al término no difiere del actual, fuera de un caso sorprendente: el
de un Enrique de Villena que ofrece un temprano eco de Catulo y que, al traducir el paser o gorrión de Lesbia, busca correspondencia nada menos que en
papagayo17.
Volvamos al crustáceo citado por Juan Ruiz y despejemos dudas apelando
a la moderna zoología, pues en sus libros hallaremos la solución tras la que
andamos. Gracias a ella, nos enteramos de que el camarón del Henares existe
de hecho y que pertenece a la familia de los palaemonetes. La especie española
es, en concreto, el Palaemonetes zariquieyi, conocido también como ‘camarón
ibérico’, ‘camarón de agua dulce’, ‘camarón de acequia’ o ‘gambita de acequia’. Aunque su hábitat principal está en las desembocaduras de los ríos, tampoco falta en sus cursos altos, incluso a gran distancia de la costa. En el inte17
En glosa al Tratado de la consolación, ed. Pedro M. Cátedra, Madrid, Turner, 1994,
pág. 282.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 329-336, ISSN: 0210-9174
CAMARONES DEL HENARES: ECOS Y DESLINDES EN JUAN RUIZ
335
rior, fue muy abundante en la provincia de Madrid y, de acuerdo con la fama
que refleja el Libro de Buen Amor y repiten otras fuentes, en el río Henares18,
donde hace años se consideraba especie endémica y se cogía a cubos. En este
río, tan familiar al Arcipreste, el camarón ibérico es muy escaso, dado que sólo
prospera en aguas oxigenadas. Otra especie próxima a la citada, y presente en
numerosos ríos peninsulares, es el Atyaephyra desmaresti19.
Aun cabe hacerse una última pregunta para que todo encaje. De su respuesta dependerá que imaginemos o no a este crustáceo concreto encuadrado en las
filas de doña Cuaresma: ¿es comestible el camarón de acequia o gamba de
agua dulce? En paralelo, hay que preguntarse si su consumo ha sido algo excepcional. Al respecto, los datos son concluyentes: siempre fue abundante y, en
consonancia, en determinadas zonas su pesca e ingesta fueron algo habitual.
Me basta el testimonio de Vicenç M. Rosselló i Verger20: «El Palaemonetes,
vulgarment anomenat gamba, era pescat abans de 1965 amb gran assiduïtat:
hom arribava a una tona diària, i la seua destinació era tant la venda com a
comestible, com la d’esca per als pescadors». Para alimento o como cebo de
pesca, no es de extrañar el destino de la otrora abundante gambita de acequia,
pues no se trata de una especie microscópica: téngase en cuenta que sus hembras alcanzan un tamaño nada despreciable, que ronda los cinco centímetros.
El Henares ha salido a relucir mucho antes en una de las continuas muestras del ingenio de Juan Ruiz (170b): «sembré avena loca, ribera del Henares»21. Probablemente, se trata de una paremia, ya que la idea que sustenta
tiene correspondencia en no pocos refranes, como lo es el que remata la cuarteta monorrima (un «antiguo retraer», como lo llama el Arcipreste), en mi
opinión perfectamente antitética22: «Quien en el arenal siembra non trilla pegu18
Así se expresan las Relaciones topográficas de los pueblos de España: Madrid (ed. Carmelo Viñas y Ramón Paz, Madrid, CSIC, 1949, pág. 621): «A los veinte y un capitulos dixeron
que esta villa no tiene huertas regadios, porque han poco de ribera que alcanza entre el rio de
Henares, tan poco que no es más de abrevaderos para ganados, y entre esos tiene plantados salces
y pobos blancos, y no tiene frutales en ella sino las salcedas dichas y los pescados, que caen a la
parte del río que tiene esta dicha villa de sus abrevaderos dichos. Tienen peces bogas, cachos y
machos y camarones y anguilas, que se pescan los vecinos». Siento que el pasaje no sirva para
deslindar camarones de cangrejos y que, para muchos, constituya una razón adicional para ver
una alusión a este último crustáceo.
19
Aunque el Henares no aparece en la relación que hacen J. Oscoz y C. Durán, «Contribución al conocimiento del camarón de río, Atyaephyra desmaresti (Millet, 1831) (Decapoda, Natantia), en la cuenca del Ebro (España)», Zool. Baetica, 16, 2005, págs. 155-159, ello no indica
que no se dé en nuestra zona de interés.
20
L’Albufera de València (Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1995), pág. 70
(en el apartado «3.2.2. Els crustacis de l’Albufera»).
21
Más profundo, y con tino total, cala Francisco Rico en «Senbré avena loca ribera del Henares», Primera cuarentena, Barcelona, Quaderns Crema, 1982, págs. 53-55.
22
No puedo coincidir con quienes han visto en la ribera una alusión al mismo arenal del
último verso. Para que la construcción sea perfecta, basta con que uno de los dos miembros, no
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 329-336, ISSN: 0210-9174
336
ÁNGEL GÓMEZ MORENO
jares»23. En cualquier caso, el significado resulta diáfano: ‘perdí el tiempo en
una empresa vana’, ‘hice un esfuerzo baldío’; de hecho, año tras año, allá por
primavera, llevo algunas espigas de Avena fatua o Avena sterilis (¡cuán elocuente es su nombre científico!) a mis estudiantes24, justo cuando estamos leyendo el Libro de Buen Amor, para que vean que no porta grano alguno. Así,
utilizar los limos de un río, el suelo fértil por excelencia, para cultivar esta gramínea es lo mismo que ‘lavar la cabeza a un tiñoso’, ‘echar agua a la mar’ e
incluso ‘hacer un pan con unas hostias’. Por tanto, nada hay, en principio, de
específicamente sexual en esta expresión, frente a lo que quieren algunos estudiosos, que tienen su alférez o abanderado en G. B. Gybbon-Moneypenny25.
Por supuesto, a nadie se le escapa la connotación erótica que, casi automáticamente, comporta el verbo sembrar, potenciada aquí por el contexto amoroso en
que se embute. Ahora bien, queda claro que, en origen, la expresión tenía un
sentido ajeno por completo a esta deriva26.
ambos, carezca de sentido: lo es sembrar una planta de fruto vano en una buena tierra, como lo
es también esperar cosecha de un arenal.
23
Huelga señalar que este refrán tiene resonancias bíblicas, pues nos remite a la Parábola del
Sembrador.
24
Sobre la planta y su nombre, véase Pilar García Mouton, «Aragonés ballueca, ‘avena
loca’», Archivo de Filología Aragonesa, 34-35, 1984, págs. 301-313.
25
Dice en la nota correspondiente (pág. 143): «María Rosa Lida nota (RFH, II, 1940, página
116) que la avena es símbolo de la lujuria. En inglés, sigue siendo proverbial ‘to sow one’s wild
oats’, en el sentido de divertirse con amoríos cuando mozo».
26
Mi siempre brillante amigo Luis Fernández Gallardo me recuerda que, para Luis Beltrán,
Razones de buen amor (Madrid: Fundación Juan March, 1977), pág. 114, podría comportar un
sentido sexual específico, pues recuerda la referencia bíblica a Onán, del que se dice «semen fundebat in terram» (Gen 38, 9).
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 329-336, ISSN: 0210-9174
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE),
XCI, 2.o, 2011, págs. 337-342, ISSN: 0210-9174
UN SONETO DE LOPE (DUERME EL SOL DE BELISA
EN NOCHE ESCURA), SUPUESTAMENTE
ENVILECIDO, Y SU FUENTE
IGNACIO ARELLANO
GRISO (Universidad de Navarra)
Aunque las Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos se
suelen considerar por muchos estudiosos como ejemplo de la poesía sencilla
cultivada por Lope frente a la oscuridad culterana, la verdad es que pocas obras
de la literatura española encierran tantas dificultades de comprensión, tantos
juegos de ingenio y tantos guiños al lector malicioso.
A las muchas dificultades que los poemas de Burguillos presentan al lector,
los críticos han añadido alguna que otra, generalmente por no comprender (o
no querer comprender) algunos aspectos de la estética del Siglo de Oro en general y de la estética de las Rimas humanas y divinas en particular.
Una de estas dificultades inventadas por los críticos y editores de la poesía
de Lope, en este caso originada en un breve artículo de Entrambasaguas, es la
que atañe al soneto dedicado «Al retrato de una dama después de muerta», que
suele situarse —abusivamente a mi juicio— en la circunstancia de la muerte de
Isabel de Urbina, primera mujer de Lope, lo cual impide ya, como se verá enseguida, la recta comprensión del poema1:
Duerme el sol de Belisa en noche escura
y Evandro, su marido, con estraño
dolor pide a Felipe de Liaño
1
Propongo mi puntuación. El texto procede de la edición de Rimas humanas y divinas del
licenciado Tomé de Burguillos de 1634 (Madrid, Imprenta del Reino). Manejo para el comentario
las ediciones de Antonio Carreño, Salamanca, Almar, 2002; Juan Manuel Rozas y Cañas Murillo,
Madrid, Castalia, 2005; y Macarena Cuiñas Gómez, Madrid, Cátedra, 2008. Este soneto lleva en
las ediciones modernas el número 149, menos en Carreño, que numera dos poemas preliminares,
con lo cual este soneto es el 151. No marco gráficamente la diéresis del v. 3 en Liaño; es una
licencia métrica usual de la que no hace falta advertir al lector.
338
IGNACIO ARELLANO
retrate, aunque sin alma, su figura.
Felipe restituye a su hermosura
la muerta vida con tan raro engaño
que pensando negar el desengaño
la vista de los ojos se perjura.
Tú dices que mejor fuera olvidalla,
Otavio, pues ya queda helada y fría,
que no dejar espejo en que miralla,
y yo digo, con paz de tu porfía,
que tuvo muy buen gusto en retratalla
al tiempo que mejor le parecía.
Es sabido que Lope traslada muchos elementos autobiográficos a su poesía, y
que se asoma a veces en sus versos bajo el nombre de Belardo, mientras que Belisa
se asigna en ocasiones a Isabel de Urbina, la primera mujer del poeta. Esta impregnación biográfica de la obra poética lleva a menudo a muchos estudiosos a identificar mecánicamente cualquier personaje que se llame Belardo con Lope, a asociar
todas las Elenas de sus versos inmediatamente con Elena Osorio, y a asegurar que
todas las Belisas son Isabel de Urbina. Semejantes identificaciones automáticas sirven de muy poco, a no ser para desorientar más veces de las que ayudan. El examen del contexto será necesario para suponer una determinada alusión biográfica.
No siempre Belisa podrá ser Isabel de Urbina.
En el soneto que estamos considerando, Entrambasaguas inicia la senda
errada que luego seguirán otros. En el breve artículo que dedica al «Envilecimiento de un soneto de Lope de Vega»2 denuncia el tipo de lectura que algunos inatentos han hecho del texto. Dada la corta extensión de su comentario se
puede resumir con cierto detenimiento.
Para empezar da por evidente que el soneto se dedica a un retrato real encargado por Lope mismo en el momento de la muerte de Isabel de Urbina, lo
que le obliga a colocarlo en la categoría de los poemas líricos, elegiacos, serios
y emocionados, so pena de hacer de Lope un monstruo sin corazón capaz de
bromear sobre la muerte reciente de su esposa:
Cuando murió la primera mujer de Lope, Isabel de Urbina o Alderete, la dulce Belisa de sus versos, hizo el poeta —en su primer arrebato de dolor remordido, tan agudo como rápido en aquella superficial y excitable sensibilidad suya— que el pintor montañés Felipe de Liaño, coterráneo y gran amigo
del Fénix, retratase a la muerta como fue en vida, devolviéndole con su arte
lo que perdió.
Todos los detalles evocados por la imaginación del glosador carecen de valor crítico: la dulzura de Belisa, el arrebato de dolor remordido, la sensibilidad
superficial del poeta... en nada contribuyen a la inteligencia del soneto.
2
Joaquín de Entrambasaguas, «Envilecimiento de un soneto de Lope de Vega», Correo erudito, noviembre, 1941, págs. 81-82.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 337-342, ISSN: 0210-9174
UN SONETO DE LOPE (DUERME EL SOL DE BELISA EN NOCHE ESCURA)...
339
La que se ofrece en este análisis es una primera interpretación que se apoya
únicamente en el nombre de Belisa, y en el detalle de la amistad de Lope con
el pintor Felipe Liaño, que ciertamente podía hacer verosímil el encargo de un
retrato semejante. Pero que fuera verosímil no significa que el poema se refiera
a una circunstancia como la descrita por Entrambasaguas, que resultaría incompatible con el último terceto.
En efecto, una vez aceptado el punto de partida todo el poema ha de ser juzgado sobre esa falsilla y no hay más remedio que forzar el segundo terceto para
que encaje. Entrambasaguas pondera entonces la «sutil delicadeza del tema»,
que responde en el fondo «al sentir renaciente de exaltación de la vida frente a
la muerte, subvertiendo un tema predilecto de la poesía medieval». Evandro, que
sería «el propio Lope»3 quiere borrar la imagen de la muerte «con la presencia
de la vida en el retrato de Belisa, pintado por Liaño, para no recordar su cuerpo
helado y frío».
Y ahora viene el problema. Encuentra Entrambasaguas en la Floresta española de Francisco Asensio un cuentecillo burlesco «cuya relación con el soneto
de Lope es indudable»:
Acabó sus días una malcasada; y como su marido la hiciere retratar muerta,
dijeron algunos que se maravillaban de aquella ternura, y que era señal de
haberla querido mucho. Respondió otro: Antes la hizo retratar el día que
mejor le pareció.
El chiste final del soneto de Lope (evidentemente el mismo que aparece en
la Floresta de Asensio) resulta invisible para el empeño elegiaco de Entrambasaguas, quien se explica la deriva satírica imaginando a un supuesto lector
anónimo que no entendió el terceto y que elaboró una interpretación envilecida,
que luego recogió Asensio en su Floresta. Tal envilecimiento fue posible porque ese lector ignoró «bastantes cosas del original —que no la hizo retratar
muerta sino viva, y que precisamente era con vida como mejor le parecía y no
habiéndola perdido, lo cual impide el chiste— y por completo su hondo sentido
poético, que picarescamente trocó en un cruel e ingenioso —¿por qué negarlo?— juego de ideas; pero en cambio, vacías de su primitivo sentir, reprodujo
exactamente las mismas palabras de los versos de Lope». Por esas razones y
«por no haber hallado hasta ahora una fuente común, me atrevo a relacionar tan
diversos empleos de unas mismas palabras».
3
Apunta Entrambasaguas: «La identificación de este nombre poético de Lope, que aparece en
algunas de sus comedias no ofrece dudas por el texto. Su significado posible ya presenta más.
¿Cabría pensar en una caprichosa expresión «del hombre de Eva», del «eterno femenino»?
Me parece algo aventurado, pero muy sugestivo» (Entrambasaguas, «Envilecimiento…», art. cit.,
págs. 81-82, nota 2). A mí ni la interpretación del nombre ni la identificación me parecen posibles, ni sugestivas ni pertinentes en el poema (insisto: en el poema; no entro a tratar los nombres
poéticos de Lope ni la construcción de sus máscaras poéticas a lo largo de su vida y obra).
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 337-342, ISSN: 0210-9174
340
IGNACIO ARELLANO
Meras ilusiones críticas de Entrambasaguas. El chiste de la Floresta de
Asensio coincide exactamente con el del soneto de Lope, y en ambos textos
tiene igual sentido. No hay vaciamiento del primitivo sentir, ni envilecimiento
—si lo hay está en el mismo Lope—, y ciertamente existe una fuente común,
que hace pensar en otro «estema» para las filiaciones del cuentecillo, como diré
enseguida.
Pero antes conviene revisar las anotaciones de los editores de Burguillos.
Ninguno de ellos repara en el chiste final: arrastrados por la identificación de
Belisa con Isabel de Urbina, se mantienen en el territorio de la seriedad y la
sincera emoción correspondientes a una circunstancia como la muerte de la esposa del poeta.
Carreño solo apunta:
La muerte queda aquí emblematizada en el espacio del retrato de Belisa. Este
soneto, a la par con la canción «Ya, pues, todo el mundo mis pasiones» es de
las composiciones más tempranas. El soneto se escribe probablemente con
motivo de la muerte de Isabel de Urbina, la primera esposa de Lope, que
tuvo lugar en Alba de Tormes en 1594.
Rozas y Cañas Murillo le dedican un comentario algo más extenso pero la
mayor parte del mismo reproduce fragmentos del artículo de Entrambasaguas
que ya se han citado. Consideran posible que se trate de un poema de vejez,
inspirado por el retrato de Liaño, en el que Lope pudo reparar muchos años
después de la muerte de Isabel, y en todo caso lo califican de «sentida elegía».
Cuiñas Gómez, insiste en la identificación de Belisa con Isabel de Urbina,
da noticias del pintor Liaño, y no dice nada del segundo terceto, ni del chiste.
Basta revisar el poema para advertir que si las tres primeras estrofas del
poema pueden considerarse serias, elegiacas, o, en otra vía, un elogio amistoso
del pintor Felipe Liaño, autor supuesto del retrato de la tal dama4, el comentario del locutor en el segundo terceto acaba con el tono anterior: cuando mejor
le parecía su mujer era muerta, ciertamente. Esto es lo que dice el poema, diga
lo que dijere Entrambasaguas.
El título se refiere a la pintura «después de muerta», no «viva» —como forzando el texto asegura Entrambasaguas—. Si se tratara de lo que afirma el estudioso el título podría haber sido mejor «Encomienda al pintor que con sus
pinceles resucite los colores de la dama cuando vivía» o algo parecido5. También olvida la estructura narrativa y el diálogo implícito que contrasta dos actitudes antitéticas: Burguillos cuenta la muerte de Belisa, y el deseo de su ma4
Esa cualidad bastante seria de las primeras estrofas ha contribuido a la lectura que considero
errónea del soneto, ejemplo de fusión jocoseria típica de Burguillos.
5
Claro que el título podría estar errado, pero en este caso responde perfectamente al texto del
soneto.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 337-342, ISSN: 0210-9174
UN SONETO DE LOPE (DUERME EL SOL DE BELISA EN NOCHE ESCURA)...
341
rido Evandro de hacerla retratar después de muerta, pidiéndole a Liaño que retrate su figura «aunque sin alma». No le pide, pues, que la retrate viva: está
resignado Evandro a tener un retrato de la figura muerta de Belisa, sin su alma.
Es la habilidad extraordinaria del pintor, ponderada en el segundo cuarteto, la
que consigue un retrato que parece ser de una dama viva, de tal modo que engaña a los ojos.
Entra entonces un interlocutor de Burguillos, Otavio, quien argumenta que
sería mejor olvidar a la dama, ya que la muerte no tiene remedio, y es mejor el
olvido que conservar un espejo que recuerde a la muerta todos los días. Y la
respuesta de Burguillos es chistosa, y apela a un cuentecillo misógino previo,
no original de Lope: «tuvo buen gusto en hacerla retratar muerta pues era así
como mejor le parecía».
Nótese que la antítesis que el texto establece entre la actitud de Otavio y la
del locutor Burguillos (con paz de tu porfía «perdona si te llevo la contraria»)
solo es comprensible dando al segundo terceto el sentido jocoso. Si ambos interlocutores estuvieran situados en un tono serio no se podría hacer compatible
la calificación de «helada y fría» (v. 10) con el sentido que Entrambasaguas da
«al tiempo que mejor le parecía» (‘viva, colorida, hermosa’), pues el locutor
Burguillos no niega en ningún momento la frialdad de la muerte.
Se ha visto cómo la crítica que se ocupa del soneto sugiere o afirma que la
anécdota de Asensio reelabora en sentido burlesco un texto lopiano serio, cosa
nada verosímil. La citada Floresta de Asensio, concebida como continuidad de
la de Melchor de Santa Cruz, no se recoge en el siglo XVII como señalan Entrambasaguas y Rozas-Cañas Murillo; es compilación del XVIII y aparece en
1730 y 1731, en dos partes («segunda» y «tercera» después de la «primera»
que sería la Floresta española de Santa Cruz).
Pero esto no sería obstáculo para pensar en que la formulación del cuentecillo de la mal casada retratada lo hubiera tomado Asensio del soneto de Lope
(cosa que no creo). La principal dificultad para aceptar las sugerencias citadas
radica en que el cuentecillo satírico es anterior, y Lope lo toma ya de su fuente,
que es la misma que sirve a Asensio.
Por tanto no estamos ante un envilecimiento de un texto supuestamente
«serio y elegiaco» (el de Lope), vuelto a lo burlón por un compilador de facecias (un lector que lo altera para ser recogido luego por Asensio), sino ante la
aplicación de una facecia conocida, cuya dimensión satírica y misógina es imposible desactivar.
Lope sin duda conoce bien los materiales que maneja, y si ha colocado este
final es para darle un tono satírico y burlesco al poema completo, que ni puede
evocar a la esposa muerta ni desde luego es una sentida elegía por ella, sino un
ejercicio de mixtura jocoseria muy abundantemente representado en la colección de Burguillos.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 337-342, ISSN: 0210-9174
342
IGNACIO ARELLANO
El cuentecillo, en conclusión, es el apotegma 72 de Juan Rufo, sin duda la
fuente de Lope y también la fuente directa de Asensio6:
Acabó sus días una malcasada; y como su marido la hiciese retratar muerta,
dijeron unos hombres que se maravillaban de aquella ternura, y que era señal
de habella querido mucho. Respondió: Antes la hizo retratar el día que mejor
le pareció.
Nótese que el texto de Rufo está repetido literalmente por Asensio, lo que
evidencia el origen de este último. Semejante procedencia directa es muy lógica: un compilador de facecias no necesita buscar en un soneto de Lope (a través de la alteración de un lector ignorante) un cuentecillo que encuentra en
otros repertorios especializados como el de Juan Rufo. Está demostrado que
Asensio recurrió a Las seiscientas apotegmas sistemáticamente, y que de Rufo
toma el cuento. Alberto Blecua recoge una tabla completa de los textos que
Asensio toma de Rufo7. Este es, sin duda, la fuente común de Lope y Asensio.
Se puede añadir como dato para la difusión de los apotegmas de Rufo este soneto de Lope.
Nada de sentida elegía personal y autobiográfica. Ejercicio de ingeniosa intertextualidad, mezcla de imágenes y motivos líricos con bromas y facecias. El
lector del Burguillos tiene que revestirse de la misma flexibilidad que la estética conceptista le propone, si no quiere extraviarse por los caminos de las interpretaciones textuales injustificadas.
6
Juan Rufo, Las seiscientas apotegmas, Alberto Blecua, ed., Madrid, Espasa Calpe, 1972,
pág. 37. Este libro de Rufo se publica en Toledo, 1596, es decir, mucho antes que el Burguillos.
Pudiera también haber recogido Lope este chiste de versiones orales extendidas a partir de Rufo,
pero me parece que se puede establecer con seguridad que Lope manejó el libro de Rufo, cuyo
romance de los Comendadores de Córdoba —inserto en Las seiscientas apotegmas—, por ejemplo, debió de servirle de fuente, al menos parcial, para su comedia del mismo título (aunque tenía
a su alcance otras versiones del suceso de los comendadores). Sea como fuere recordaré que otra
versión del cuentecillo aparece en la recopilación (entre 1619 y 1624) de los cuentos de Juan de
Arguijo, conservada manuscrita en tiempos de Lope: «Muriosele a uno su mujer, con quien no
había tenido, viviendo, un día de paz. Con todo esto el día de su muerte a gran priesa hizo que
un pintor la retratase. Algunos que sabían lo mal que la quería reían y extrañaban que al tiempo
de la muerte la hubiese hecho retratar con tanta ternura y sentimiento. Oyolo uno y dijo: —Hízola retratar en el día que mejor debió parecerle» (Cuentos recogidos por Juan de Arguijo y
otros, Beatriz Chenot y Maxime Chevalier, eds., Sevilla, Diputación Provincial, 1979, pág. 95).
Una corroboración más del sentido satírico del cuento.
7
Alberto Blecua, prólogo a Juan Rufo, op. cit., pág. XLV.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 337-342, ISSN: 0210-9174
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE),
XCI, 2.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
COMPANY COMPANY, Concepción, dir., Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte: La frase nominal, 2 vols., México D. F., Universidad Nacional Autónoma de México, Fondo de Cultura Económica, 2009, CXXI + 1.738 págs.
En la época dorada del comparatismo europeo, antes de la segunda guerra mundial,
vieron la luz las grandes obras de la Filología Románica, obras monumentales en varios volúmenes que, como las gramáticas de Diez y Meyer-Lübke, condensaban todo el
saber de una disciplina y cuya influencia permea toda la Lingüística Románica del siglo XX. Este modelo se copió después a pequeña escala en las distintas lenguas romances, y se plasmó en obras como las gramáticas históricas de Nyrop para el francés,
Rohlfs para el italiano o Menéndez Pidal para el español. La Sintaxis histórica de la
lengua española coordinada por Concepción Company retoma en cierto sentido el antiguo modelo de gramática completa y exhaustiva propio de las grandes obras del siglo XIX, pero con las características propias de su tiempo. A diferencia de aquellas,
constituye una obra colectiva no sustentada sobre los hombros de un único investigador
y, frente a ellas, resulta mucho más específica, puesto que no es una gramática histórica, sino una sintaxis histórica. Esta obra, de la que aquí reseñamos su segunda parte, se
ha concebido como una sintaxis completa de la lengua española a lo largo de toda su
diacronía y, junto con el nuevo diccionario histórico que está elaborando la Real Academia constituye, sin duda, el proyecto más ambicioso e importante de cuantos se han
llevado a cabo en la Lingüística Histórica española desde el diccionario de Corominas
y Pascual.
Las características generales de esta Sintaxis son bien conocidas, pues la primera
parte apareció en 2006 y fue objeto de numerosas reseñas, de modo que en esta voy a
limitarme a glosar su estructura y a realizar algunas observaciones sobre los distintos
capítulos, así como algunas cuestiones globales acerca de la concepción de la obra y de
la cohesión entre los distintos capítulos, atendiendo principalmente a dos problemas relacionados con el corpus textual empleado.
Esta segunda parte de la sintaxis está estructurada en dos volúmenes en los que se
ubican un total de dieciséis capítulos, en los que se tratan los principales temas de interés relacionados con la evolución de las frases nominales en español. A estos dieciséis capítulos les preceden una breve «Advertencia editorial» y una «Introducción», que
corren a cargo de la editora. Los capítulos se agrupan en cuatro partes: (a) Parte I. La
estructura general de la frase nominal; (b) Parte II. El margen izquierdo del núcleo. La
modificación; (c) El margen derecho del núcleo. La expansión; (d) Otros cambios en la
frase nominal.
344
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
En la Parte I se ubican los capítulos de Concepción Company, «Estructura general
de la frase nominal en español alfonsí. Esbozo de diacronía» y Sergio Bogard «La frase nominal con núcleo sustantivo común». En el primer capítulo se realiza una presentación general y muy completa de la estructura global en el castellano del siglo XIII,
atendiendo a las propiedades de los diversos constituyentes que se alojan en la FN, las
clases de núcleos, las principales categorías léxicas que intervienen en los márgenes izquierdo y derecho y las posiciones sintácticas que ocupan todos los constituyentes, así
como los cambios fundamentales experimentados por la FN a lo largo de la historia.
En el capítulo 2 Sergio Bogard analiza minuciosamente la estructura de las FN con núcleo sustantivo común y las distintas posibilidades de modificación y expansión que
esta presenta, mediante un análisis cuantitativo muy detallado en el que se tienen en
cuenta todas las posibilidades combinatorias existentes dentro de la frase nominal.
La Parte II, dedicada al margen izquierdo del núcleo, comprende ocho capítulos, a
cargo de Rosa María Ortiz Ciscomani «La creación y generalización del artículo definido», Mar Garachana Camarero «La creación y generalización del artículo indefinido»,
Josefina García Fajardo «Los demostrativos. Funciones y valores referenciales», Norohella Huerta Flores «Los posesivos», Concepción Company «Artículo + posesivo +
sustantivo y estructuras afines», Bruno Camus Bergareche «Cuantificadores I. Los
cuantificadores propios», Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta y Cristina Sánchez
López «Cuantificadores I. Los cuantificadores interrogativos y exclamativos», Concepción Company y Julia Pozas Loyo «Los indefinidos compuestos y los pronombres genérico-impersonales omne y uno». En el capítulo 3 se estudia un tema clásico de la
gramática histórica española, la evolución del artículo definido y su proceso de gramaticalización desde el demostrativo latino al artículo actual, mediante un fino análisis en
el que Rosa María Ortiz Ciscomani combina factores sintácticos y semánticos, pero
también pragmáticos, pues es imprescindible tener en cuenta la perspectiva del hablante
y la noción de subjetividad para dar cumplida cuenta de este cambio. En el capítulo 4
Mar Garachana estudia la evolución del artículo indefinido, análisis en el que de nuevo
se combinan factores sintácticos, semánticos y pragmáticos y se traza un paralelismo
entre este cambio y la generalización del artículo definido. El capítulo 5, a cargo de
Josefina Fajardo y dedicado a los demostrativos, se centra en la deixis y la referencia
de estos determinantes a lo largo de la Edad Media, frente a análisis anteriores, que se
habían concentrado fundamentalmente en aspectos morfológicos. En el capítulo 6 Norohella Huertas traza un exhaustivo panorama de la evolución de los posesivos en español, tanto de las formas átonas como de las tónicas, sin olvidar el fenómeno de la duplicación posesiva. Se trata, sin duda, de uno de los capítulos más completos y valiosos
de esta Sintaxis. Con no menor profundidad y acribia se conduce Concepción Company
en el capítulo 7, dedicado a las estructuras de artículo + posesivo + sustantivo, que se
rastrean no solo en la Edad Media, sino también en español actual y se proyectan, además, en una perspectiva románica, atendiendo no solo a factores lingüísticos (muy sugerente resulta el fino análisis pragmático que realiza la autora), sino teniendo en cuenta también el tipo de texto en el que aparecen estas estructuras. En el capítulo 8 Bruno
Camus pasa revista al paradigma de los cuantificadores propios en español y presta
especial atención a la sintaxis de estos elementos, que relaciona acertadamente con algunos cambios generales en la configuración sintáctica del español medieval y su tránsito hacia la sintaxis moderna (muy iluminador resulta el estudio del adelantamiento de
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
345
cuantificadores y las estructuras de foco). El capítulo 9 versa sobre los cuantificadores
exclamativos e interrogativos, estructuras que apenas habían recibido atención en la
gramática histórica española. Álvaro Octavio de Toledo y Cristina Sánchez alumbran
de manera magistral la génesis y desarrollo de estas estructuras en un capítulo que destaca por la amplitud del corpus empleado, la constante atención a los antecedentes latinos de estas construcciones y un análisis lingüístico detallado en el que se combinan
factores de diversa índole, sin olvidar la proyección de los fenómenos en una perspectiva dialectal y variacionista. En el capítulo 10 Concepción Company y Julia Pozas
muestran el proceso de gramaticalización del indefinido omne y su posterior sustitución
por uno, del que proporcionan un brillante estado de la cuestión, seguido de un no
menos denso e iluminador análisis de los datos medievales en conjunción con la sintaxis de los indefinidos compuestos en el que se tienen en cuenta también factores de
índole textual que condicionan la evolución de las formas mencionadas.
En la Parte III se tratan diversos fenómenos relacionados con el margen derecho
del núcleo, como «La frase adjetiva. El orden del sustantivo y el adjetivo», «Sintagmas
completivos del nombre: complementos adnominales y oraciones subordinadas completivas del nombre», « Las oraciones de relativo I. El nexo que» y «Las oraciones de
relativo II. Evolución del relativo compuesto». En el capítulo 11 Angelita Martínez
analiza el orden del sustantivo y el adjetivo a lo largo de la historia del español, fenómeno en el que las variables lingüísticas se combinan con factores culturales o discursivos que condicionan tanto o más que estos la distribución relativa del nombre y el
adjetivo en la frase. El capítulo 12 corre a cargo de José G. Moreno de Alba y versa
sobre los sintagmas completivos del nombre, tanto los adnominales como las subordinadas completivas, cuya diacronía se traza mediante un fino análisis categorial a lo largo de toda la historia del español. Javier Elvira y José Luis Girón dedican sendos capítulos a la evolución de los relativos. En el capítulo 13 el primero expone, a partir de
un corpus muy completo y de manera minuciosa, las distintas posibilidades sintácticas
que el relativo que presentaba en español medieval, separando convenientemente las
construcciones con y sin antecedente e identificando las distintas funciones sintácticas
que podía ejercer el relativo; el segundo, por su parte, se concentra en la evolución del
relativo compuesto, fenómeno que analiza en relación con la cadena de gramaticalización del artículo en un capítulo que destaca por su exhaustivo control filológico de los
datos, un corpus amplísimo y un brillante análisis lingüístico de los distintos factores
que condicionan el devenir histórico de las estructuras con relativo compuesto.
Por último, la Parte IV y última se cierra con dos capítulos, dedicados a «Formación del paradigma pronominal de las formas de tratamiento» (Bob de Jonge y Dorien
Nieuwenhuijsen) y a «Las nominalizaciones de infinitivo» (Rena Torres Cacoullos). En
el primero de estos capítulos, el 15, de Jonge y Nieuwenhuijsen se enfrentan a uno de
los cambios más complejos de la sintaxis del español, pues no resulta fácil trazar la
diacronía del paradigma de las formas de tratamiento. De este capítulo destaca la claridad del estado de la cuestión trazado y el brillante análisis de la evolución de convusco
y connusco, pero la explicación de la evolución de usted y vuestra merced se ve lastrada por el corte del corpus en el siglo XVII y el excesivo empleo de los datos del
CORDE. Por último, el capítulo 16 constituye uno de los más novedosos de la obra,
pues las nominalizaciones de infinitivo no son un tema al que se haya prestado excesivo interés. El estudio de Rena Torres Cacoullos, sin embargo, no destaca solo por su
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 1.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
346
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
novedad, sino también por su capacidad para situar los datos diacrónicos en una perspectiva más general encuadrada en la tipología lingüística y la teoría de la gramaticalización, combinando los análisis antiguos y modernos sin descuidar el influjo de la tipología textual y la pragmática.
Justipreciar los méritos de una obra de estas características y amplitud exige mucho más que una reseña, pues cada capítulo concreto merecería una recensión propia,
ya que en muchos casos estos pueden tomarse como verdaderas monografías y no
como meros capítulos de libro al uso: es un hecho que esta obra se ha convertido ya en
una referencia imprescindible en el seno de la Lingüística Histórica Española. Por ello,
voy a limitarme a señalar cuatro cuestiones generales comunes a todos los capítulos
que atañen, por este orden, a las ausencias de temas importantes, la amplitud y selección del corpus, la cronología abarcada y la variación dialectal de los datos.
Junto a temas clásicos de la gramática histórica española, en esta segunda parte de
la sintaxis se incluyen también aspectos poco o nada conocidos sobre la diacronía del
español, como es el caso de los cuantificadores interrogativos y exclamativos, los cuantificadores de grado, los relativos compuestos o las nominalizaciones de infinitivo. En
una obra como esta sorprende, empero, la ausencia de un capítulo dedicado a la evolución de las frases nominales cuyo núcleo es un nombre propio, ausencia lamentada por
la propia editora: «[…] diversas causas impidieron que fuera concluido este tema»
(pág. XIV), y quizá hubiera sido conveniente dedicar un capítulo también al fenómeno
del neutro de materia y las distintas propiedades que presentan los nombres contables e
incontables. Hubiera sido igualmente deseable dedicar un capítulo al identificativo mismo y a su alternancia con propio (o una sección dentro del capítulo de la frase adjetiva). Dada la amplitud y extensión de la obra, son ausencias comprensibles, con la excepción de la falta de un capítulo dedicado al nombre propio, que esperamos pueda
repararse en caso de una segunda edición.
En cuanto al corpus, en la introducción la editora define a esta Sintaxis como una
obra de corpus, y hay que agradecer que se hayan fijado unas directrices mínimas para
asegurar la homogeneidad de los capítulos mediante la imposición de un corpus obligatorio (dos textos base por siglo), que pone énfasis en la diversidad temática e incluye,
por añadidura, textos del español americano en su variedad mexicana. Aunque la existencia de un corpus base permite homogeneizar los resultados, no todos los autores han
recurrido de la misma forma a un corpus adicional que les permitiera refinar sus resultados y afianzar sus conclusiones. Algunos capítulos han ampliado considerablemente el
corpus base mediante la inclusión de muchos más textos y un control filológico de los
datos (así sucede en los capítulos 6, 9, 10, 13 o 14), lo que se traduce, a mi juicio, en
una mayor garantía de fiabilidad y representatividad de las conclusiones a las que se llega en el estudio lingüístico. En otros capítulos, sin embargo, el autor se ha limitado al
corpus base o, incluso, a solo una porción de este (en el capítulo 2 solo se recurre a
ocho textos para cubrir toda la diacronía de los siglos XIII a XIX, con diez textos se abarca toda la diacronía del español en el capítulo 12, con cinco en el capítulo 3). Aunque
no siempre la ecuación «más datos» equivale a «mejores datos» o tiene una repercusión
directa sobre las conclusiones globales obtenidas del comportamiento del fenómeno en
cuestión, estimo que aquellos capítulos que se han esforzado por ampliar el corpus se
han beneficiado enormemente de ello, mientras que los análisis de aquellos que no lo
han hecho pueden verse enturbiados por la escasez de datos allegados. Cumple hacer
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
347
una última observación sobre la selección del corpus y las fuentes textuales empleadas,
pues en algunos casos hubiera sido deseable un mayor control filológico de los textos
con el fin de minimizar el posible impacto que el empleo de ejemplos procedentes de
copias tardías o de ediciones críticas pudiera tener sobre la valoración de los fenómenos
lingüísticos. Así sucede, por ejemplo, en el capítulo 6, dedicado a los posesivos, porque
las fuentes textuales utilizadas para el siglo XIII (General estoria II, Calila, Historia Troyana) se basan todas ellas en manuscritos tardíos en los que la morfología de los posesivos puede haber sido distorsionada por los copistas. En el capítulo 15 se recurre en exceso al CORDE para analizar la evolución de las formas de tratamiento, sin tener en
cuenta la espinosa cuestión de las abreviaturas empleadas en los siglos XVI y XVII para
las formas usted y vuestra merced, que a menudo los editores de textos clásicos resuelven arbitrariamente, hecho que puede distorsionar las conclusiones obtenidas.
Uno de los aspectos más positivos de esta obra es que no se circunscribe temporalmente solo al español medieval, como sucede con la mayoría de las gramáticas históricas, sino que trata de abarcar toda la diacronía del español, desde la Edad Media a
nuestros días. El análisis de diversos fenómenos en los siglos XVIII-XX, que tradicionalmente habían quedado fuera de los estudios diacrónicos, arroja información valiosísima
sobre aspectos lingüísticos poco conocidos o mal estudiados, como la duplicación de
posesivos (capítulo 6), la estructura artículo + posesivo (capítulo 7), los cuantificadores
exclamativos e interrogativos (capítulo 9) o el relativo compuesto (capítulo 14). Sin
embargo, la directriz de la editora de ampliar el corpus en la medida de lo posible
hasta el siglo XX (en caso de que el fenómeno sintáctico en cuestión siguiera vivo, obviamente) no ha sido atendida en algunos capítulos, en los que hubiera resultado fundamental acatar esta recomendación. Así sucede en el capítulo 5, en el que el análisis de
las variantes largas de los demostrativos (aqueste, aquese) se corta en el siglo XV, pese
a que es sabido que la historia de estas construcciones no se agota en esta centuria,
sino en el siglo XVII, decisión que deja trunco e incompleto el panorama evolutivo trazado en este capítulo. Es de lamentar que el capítulo 15, dedicado a las formas de tratamiento, se haya impuesto como límite cronológico el siglo XVII, pese a que últimamente se ha señalado en repetidas ocasiones la importancia de los siglos XVIII y XIX
para la generalización de la forma usted y la consolidación de las importantes diferencias entre España y América en el paradigma de las formas de tratamiento. La decisión
de cerrar el corpus de este capítulo en el siglo XVII impide al lector hacerse una idea
completa de la evolución de este fenómeno al obviar una etapa crucial de su historia.
Por último, otro de los indudables méritos de esta obra consiste en haber dado cabida al español americano, en su modalidad mexicana, por cuanto los estudios diacrónicos rara vez adoptan una perspectiva dialectal global que incluya textos de ambos
lados del Atlántico. La decisión de limitar los datos americanos a México resulta perfectamente comprensible y justificable, dada la magnitud de la obra (pág. XX), pues la
introducción de textos de otras variedades americanas hubiera dificultado el control de
las variables y aumentado la extensión de la obra y su tiempo de ejecución. La inclusión del español americano, así como la decisión de ampliar el análisis de los fenómenos más allá del siglo XVI tendrá, espero, una repercusión importante en la historia del
español de América, al proporcionar un elemento de comparación que permita trazar
adecuadamente las divergencias entre el español peninsular y el americano. Hasta el
momento, se han establecido muchos supuestos rasgos privativos de la documentación
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 1.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
348
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
americana de los siglos XVI-XIX basándose exclusivamente en esta documentación; la
aparición de esta Sintaxis hará posible reevaluar estos posibles americanismos a la luz
de la situación del español en los siglos XVI-XX, tradicionalmente desatendida en los
estudios diacrónicos. En relación con la variación dialectal, creo preciso indicar que
esta Sintaxis es una obra global que trata de caracterizar estados de lengua y no textos,
por lo que la variación dialectal, salvo en el ya citado contraste entre España y América, no se ha tenido especialmente en cuenta. Esta es una decisión editorial perfectamente válida y aceptable, pero los lectores harían bien en no olvidar que el español no
puede identificarse sin más con el castellano, sino que en su evolución hay que tener
también en cuenta las contribuciones del leonés y el aragonés, así como la propia variación interna del castellano. Muchos de los fenómenos estudiados en ambos volúmenes se encontraban sujetos a variación dialectal en español medieval y aún en el clásico
(basta con pensar en la alternancia entre alguien ~ alguno, qui ~ que, o la morfología
de posesivos y artículos), de modo que los lectores de esta obra deberían tener esta
situación en mente a la hora de utilizar los datos contenidos en la Sintaxis.
Con la aparición de esta segunda parte de la Sintaxis histórica del español se avanza un paso más en la consolidación de esta magna obra que, una vez terminada, constituirá, por derecho propio y por sus innegables méritos, uno de los hitos más importantes de la Lingüística Histórica española.
JAVIER RODRÍGUEZ MOLINA
Universidad Carlos III de Madrid
La historia interna del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI). Correspondencia (1910-1976), introducción, selección y notas de Santi Cortés Carreres y Vicent García Perales, Valencia, Universitat de València, 2009, 514 págs.
Durante mucho tiempo la historia de la filología española se limitó al análisis de las
obras científicas publicadas, de suerte que es habitual que, al final, ese análisis histórico
se centre en descubrir la existencia de ciertos precedentes insospechados o la huella de
determinadas escuelas filológicas en la obra de algún preclaro estudioso. Sin embargo,
los últimos años han contemplado la aparición de un tipo de acercamiento diferente a la
obra de nuestros maestros —de un modo no tan novedoso si observamos lo que se venía
haciendo en otras disciplinas—: tratando de desentrañar el proceso de redacción de sus
trabajos más conocidos, mediante el examen de sus materiales autógrafos o mecanográficos, o estudiando sus documentos personales y, de un modo especial, la correspondencia mantenida con sus colegas. Podemos citar entre estas aproximaciones recientes proyectos tan sugestivos como las ediciones en marcha de la correspondencia entre Dámaso
Alonso y Amado Alonso1 o la de Joan Coromines con numerosos corresponsales2.
1
José Polo, «Correspondencia científica (1927-1952): Damaso Alonso/Amado Alonso», Cauce. Revista de filología y su didáctica, 18-19, 1995-1996, págs. 165-180; 20-21, 1997-1999, págs.
247-258; 22-23, 1999-2000, págs. 437-452; 27, 2004, págs. 341-348; 30, 2007, págs. 357-383.
2
Mencionaré únicamente, por tratarse de corresponsales de Corominas estrechamente relacionados con el proyecto del ALPI, los volúmenes Epistolari Joan Coromines-Francesc de Borja
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
349
Si este tipo de acercamiento puede resultar útil en todos los casos, lo es mucho
más a la hora de analizar empresas de la envergadura del ALPI, en el que se vieron
implicados, de un modo u otro, numerosos personajes, desde los más vinculados a él,
como su impulsor original, Ramón Menéndez Pidal, o el director efectivo del proyecto,
Tomás Navarro Tomás, así como los encuestadores que sufridamente recorrieron la
geografía peninsular (Aurelio M. Espinosa, Lorenzo Rodríguez-Castellano, Francesc de
Borja Moll, Manuel Sanchis Guarner, Aníbal Otero, Armando Nobre de Gusmão y
Luis Filipe Lindley Cintra); junto a ellos figuran otros corresponsales que mantuvieron
relación con el proyecto (Rafael de Balbín, Rafael Lapesa,…).
Los editores del volumen que reseñamos, Santi Cortés Carreres y Vicent García
Perales, han seleccionado trescientas veintidós de entre un millar de cartas, de las que
extractan aquellos materiales epistolares que guardan relación directa con el ALPI o
que contribuyen a entender mejor su azarosa historia (págs. 49-458). Completan el trabajo unos muy útiles índices de nombres (págs. 459-466) y de cartas (467-474), la bibliografía (págs. 475-482) y un amplio apéndice fotográfico (págs. 483-514), así como
las breves presentación y epílogo, a cargo, respectivamente, de José Jesús de Bustos y
de David Heap; por último, una treintena de páginas de los responsables (págs. 17-46)
nos proporcionan a modo de introducción una ajustada historia del «Origen, desarrollo
y razones de un proyecto frustrado».
La selección se abre con la carta que Ramón Menéndez Pidal escribe a Miguel de
Unamuno en octubre de 1910, cuando apenas se está acabando de publicar el Atlas
Linguistique de la France, en la que le confía su intención de «lograr hacer un mapa
lingüístico de España en 4 o 5 años» (carta 1). Siguen a esta una decena de cartas dirigidas a don Ramón por Tomás Navarro Tomás, el director efectivo del proyecto; nueve de ellas se redactan entre finales de 1912 y finales de 1914, años que el discípulo
de don Ramón ha dedicado a conocer de cerca los diversos proyectos de geografía lingüística que se están llevando a cabo en la Europa del tiempo; la décima, ya de 1925,
presenta a los lectores un momento de tensión entre Navarro y Pidal, producto de una
intervención desafortunada de Américo Castro, que a punto estuvo de frustrar un proyecto que ambicionaban otras manos (como las de Griera, vid c. 12) y en el que debería haber jugado el papel de único encuestador el joven Amado Alonso (vid c. 11, 16,
17 y esp. 13). Finalmente, Navarro se resigna a disponer de un equipo de encuestadores y baraja diversas posibilidades (c. 17 y 19), antes de contar con la definitiva colaboración de Espinosa (c. 18), a quien se suman primero Rodríguez-Castellano (c. 20
a 26) y, algo más tarde, Moll y Sanchis (c. 27) y Otero (c. 29, cuya redacción posiblemente deba fecharse en junio de 1934, tras la c. 33). Las misivas que se cruzan nos
van informando del avance de las encuestas y de muy interesantes datos fonéticos (así
las c. 20 a 26, por ejemplo), pero también de los acontecimientos que afectan al país y,
por tanto, a la marcha del proyecto, bien se trate de la celebración de una segunda
vuelta en las elecciones de Huelva, que aconseja a Espinosa y Rodríguez-Castellano alterar sus planes (c. 28), bien los sucesos revolucionarios de 1934, que preocupan a NaMoll, ed. de Josep Ferrer y Joan Pujades, Barcelona, Fundació Pere Coromines, 2000, Epistolari
Joan Coromines & Manuel Sanchis Guarner, ed. de Josep Ferrer y Joan Pujades, Barcelona,
Fundació Pere Coromines, 2006, y Epistolario Joan Coromines & Ramón Menéndez Pidal, ed. de
José Antonio Pascual y José Ignacio Pérez Pascual, Barcelona, Fundació Pere Coromines, 2006.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 1.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
350
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
varro (c. 38 y 40), aunque, según escribe finalmente, «Por lo visto ha sido mayor el
peligro que hemos corrido en Madrid que andando por esos pueblos. Varios días hemos recorrido el camino del Centro al domicilio de cada uno entre disparos de fusiles
y encañonados por los guardias y soldados a la vuelta de cada esquina» (c. 38).
A pesar de la agitación del período, de las dificultades del trabajo (para aliviarlas
reclaman insistentemente disponer de un vehículo, véase cartas 28, 29, 33, 34, 35…,
mientras Navarro les recomienda paternalmente que «cuiden las comidas para no tener
desarreglos que ocasionan molestias y disgustos», c. 39), de las estrecheces económicas
que pasan en su labor3 (debido a la ascética propia de José Castillejo, el hombre fuerte
de la JAE, a quien aluden repetidas veces, y cuyo «espíritu de santón» había contagiado al propio Navarro (véase c. 160)4, el buen humor preside las relaciones entre los
encuestadores, como ejemplifica magníficamente la carta 36 que los «atlánticos» Moll
y Sanchis dirigen a Rodríguez-Castellano y Espinosa. Cierran la primera sección del
epistolario dos cartas en las que obtenemos noticias del comportamiento de Sanchis durante la Guerra (c. 56) y de la detención y proceso de Otero (c. 55)5.
Una amplia selección de textos corresponde al período de la inmediata postguerra
(sección II, págs. 119-194), al de terminación de las encuestas (sección III, págs. 195297), al inicio del proceso de cartograficación (sección IV, págs. 299-354) y a la edición del primer volumen de los proyectados (sección V, págs. 355-398). Quizás pueda
pensarse que se trata de secciones desproporcionadas con respecto a la primera, contenida en las págs. 49-117, a pesar de que abarca casi treinta años, desde 1910 hasta los
años de la contienda civil; sin embargo, son precisamente los años anteriores a la Guerra Civil los mejor conocidos y buena parte de las cartas aquí recogidas ya habían sido
utilizadas en trabajos sobre el ALPI, mientras que la correspondencia correspondiente al
período posterior ha permanecido inédita en su mayor parte y arroja luz sobre diversos
aspectos poco conocidos que tocan a la culminación del trabajo: la ausencia en ese momento de Gusmão y la entrada en el proyecto de Cintra (esp. cartas 131 y 140), el
apartamiento del proyecto de Espinosa, debido a su posicionamiento político, así como
los conflictos que van a ir asomando entre los diferentes colaboradores, bien sea por
cuestiones aparentemente de carácter científico (así los roces entre Otero y Cintra, en
los que vemos algo más que un problema «técnico» en la interpretación de unos diptongos en territorio portugués), bien sea por las suspicacias entre los redactores, que no
ven a con buenos ojos el protagonismo que trata de asumir Sanchis.
Acabada la guerra, las comunicaciones entre los colaboradores del ALPI no son fáciles, pues Otero y Sanchis están en prisión y la dificultad para obtener noticias feha3
Puede seguirse en las cartas 53 y 54 la negociación por parte de Moll de su remuneración,
a quien Sanchis aconseja «que no sigues tímid, ja veus que n’Otero presentant la dimissió a cada
instan tés qui ha tret millor tallada que tots» (c. 52).
4
Hasta el punto de oponerse don Tomás a la presencia de Sanchis y Rodríguez-Castellano el
día en que lee su discurso de entrada en la Real Academia, para no interrumpir la normal marcha
del trabajo, «sempre vetlant pels interessos d’en Castillejo», en palabras de Sanchis (c. 47, véase
también c. 48).
5
Aclara convenientemente lo sucedido (y otras muchas facetas de la vida y obra de Otero) un
excelente libro de Xesús Alonso Montero, Aníbal Otero. Lingüística e política en España na
Guerra Civil e no franquismo, Vigo, Edicións Xerais, 2011 (por cierto, uno de los escasos gazapos del libro que reseñamos es calificar a Alonso Montero de «sociólogo» en la pág. 45).
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
351
cientes son tales que Rodríguez-Castellano llega a escribir a Rodrigo de Sá Nogueira
(c. 62) para saber acerca de Otero, quien, finalmente, logra ponerse en contacto (c. 65)
con algunos de sus antiguos compañeros desde prisión, de la que saldrá en mayo de
1941 (c. 66), dos años antes de que Sanchis obtenga su libertad (c. 68), de suerte que,
como escribe Moll, «a pesar de todos los desastres, todavía respiramos y coleamos y
tenemos tacto de codos los mismos exalumnos de Poncio [Navarro Tomás], si exceptuamos al camarada Espinosa que, por lo visto, se ha eclipsado en América» (c. 77).
No puedo menos que reproducir unas líneas de la carta, no exenta de valores literarios, que Otero envía a Pidal apenas ha obtenido la libertad, que refleja bien como el
espíritu de la JAE ha prendido en los miembros más jóvenes del Centro de Estudios
Históricos:
No puedo justificar los gastos de mi última excursión a Portugal porque todos los
comprobantes que tenía me los quitó la policía en Tuy […]. En casa debo tener los
cuadernos correspondientes a 5 o 6 pueblos de Portugal; usted me dirá a que dirección he de remitirlos. También se incautó la policía del coche. Un día me pareció
reconocer su voz entre el ruido de coches que se oían en la calle; me asomé a la reja
de mi celda y pude verlo por última vez. Sentí su pérdida porque se había portado
bien conmigo. Cuando yo corría a mi desgracia, él se negaba a andar, como los buenos caballos en las novelas malas, avisándome a su modo del peligro que corría. Yo
no supe entenderlo y mi ceguera me trajo las consecuencias que he lamentado en mi
temporada de prisión, una temporada casi cervantina por su duración (c. 66).
Muy distinta a la de Otero ha sido la suerte de su compañero de encuestas Aurelio
Espinosa, quien ha retornado a Estado Unidos y que adoptará, como el resto de su familia, una postura combativa contra la República. Resulta muy significativa (y a la vez
clarificadora de la delicada situación de quienes permanecen en España) la carta 63, en
la que Navarro Tomás, de modo velado, expone a Rodríguez Castellano que Aurelio
«estuvo afectuoso, pero reservado, sin mostrar interés por saber de personas que debe
considerar en desacuerdo con su modo de pensar» (cfr. también la c. 321). Una muestra de las opiniones de la familia Espinosa es la carta que el padre dirige a Menéndez
Pidal:
Tengo noticias de mi buen amigo don Ángel González Palencia […] de que va usted
a dirigir otra vez el Instituto de Filología. Mucho me alegro y supongo y lo doy por
cierto que va usted a continuar la Revista de filología española que fue suspendida
durante la guerra civil […]. Supongo también que continuarán el Atlas, pues Aurelio
desea reanudar sus trabajos en esa obra bajo dirección de usted. Supongo recobrarán
ustedes todos los materiales del Atlas que los ladrones se robaron al salir de España
roja. […] Tengan ustedes siempre la seguridad de que todos los de mi familia trabajan por la verdadera España de las gloriosas épocas pasadas, la España tradicional que
tanto ha hecho por el progreso humano, la que ha sido salvada por las gloriosas huestes nacionalistas del Caudillo Franco (carta inédita, h. 1940, Fundación Ramón Menéndez Pidal).
También ofrecen las cartas seleccionadas valiosa información acerca del intento
por parte de la diplomacia franquista de recuperar los materiales del ALPI, que consideraban propiedad del Estado, para lo que solicitaron la colaboración de Pidal, quien al
parecer no aceptó tomar parte en la operación (c. 64). Curiosamente, meses después
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 1.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
352
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
Antonio Tovar escribe a don Ramón, para comunicarle que ha entregado en el Instituto
Antonio de Nebrija «los fascículos del Atlas lingüístico» que había recibido el día anterior y le informa de que está «haciendo en el Patronato Menéndez y Pelayo una gestión para reclamarlo todo oficialmente en forma» (carta inédita de 4 de enero de 1941,
Fundación Ramón Menéndez Pidal).
Podemos igualmente presenciar en la correspondencia seleccionada los intentos de
Pidal de reanudar el ALPI ya en 1943, con la declarada intención en sus cartas a Otero,
Moll y Sanchis (70, 71 y 72) de esperar «andando» la vuelta de los materiales conservados por Navarro, esto es, concluyendo las encuestas que faltaban; sin embargo, no
será hasta 1947 que el CSIC establezca contacto con el exiliado con vistas a la conclusión del Atlas. Como escribe Sanchis a Rodríguez-Castellano, «Sentimos que el Atlas
nos rejuvenece quince años y es una alegría sentir que todavía estamos en plena forma» (c. 87). No es de extrañar que la esperanza en poder dar cima a tal obra se contagie a otros filólogos, como Corominas, quien escribe entusiasmado a Navarro Tomás
por esas mismas fechas: «¡Pero cuánta falta hace el Atlas Lingüístico de la Península
Ibérica! No sé si nadie lo habrá podido sentir de un modo tan vivo como lo estoy sintiendo yo. A cada paso cedo a la tentación de adivinar cuál debe ser la repartición geográfica de las palabras para expresar una noción determinada, a base de mis escasos y
esporádicos materiales». Incluso se anima a aconsejar el filólogo catalán:
A veces me digo que sería mejor empezar la publicación del Atlas de la Península
Ibérica, tal como está, sin esperar a que pueda completarse. Perdone usted que me
meta a dar un parecer que usted no me pide. Espero que no le moleste el buen deseo
de uno que se mira como humilde discípulo suyo. Quizá sería éste el mejor medio
para adelantar el momento en que podrá completarse la obra, mediante futuros mapas
suplementarios con los del final del Atlas del Gilliéron. Tengo conciencia de que con
mi diccionario estoy haciendo una obra incompleta y muy imperfecta, y sin embargo
estoy seguro de que aportará un adelanto considerable al estado actual de la lingüística española, aunque no tanto como el adelanto que traería la publicación de su Atlas
(carta inédita de 6 de agosto de 1947, Fundación Pere Coromines).
No obstante, no se resuelve con la debida presteza el traslado de Rodríguez-Castellanos y Sanchis a Nueva York, para hacerse cargo de los materiales que ha preservado
Navarro y acordar con él ciertas decisiones, pues «si el Consejo no ha heredado de la
Junta su proverbial tacañería, al menos para con nosotros, tampoco ha heredado su sencillez burocrática» (c. 89), hasta el punto que el viaje proyectado se retrasa casi tres
años, hasta finales de 1950. Navarro Tomás, por razones del todo comprensibles, no accede a regresar a España (c. 95), aunque sí a «devolver los materiales del Atlas a ustedes, es decir, a la institución que ha sustituido al Centro de Estudios Históricos, donde
sin duda necesitarán de ustedes para publicar la obra» (c. 106), decisión que no deja de
entristecer a sus colaboradores, que ven en su carta «la de un “coloso” que se rinde ante
las dificultades materiales» (c. 107), al tiempo que manifiestan su temor de que «pudiera
muy bien ocurrir que [los materiales del ALPI] fueran a quedar olvidados en cualquier
rincón de Medinaceli. Hay precedentes» (c. 108); ello lleva a Navarro a expresar que
«Sería de desear que esos materiales, al salir de mi custodia, quedaran al cuidado de ustedes. Tal vez no sea imposible encontrar ciertas garantías en ese sentido» (c. 109), ya
que no era posible «enviarles a ustedes los materiales directa y particularmente, para que
ustedes les hubieran dado el empleo que hubieran creído más oportuno» (c. 110).
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
353
Ha resultado a todas luces inevitable para los responsables de esta magnífica edición que la correspondencia pivote en buena parte en torno a Navarro Tomás, lamentablemente apartado físicamente del proyecto por el exilio, que ha de resignarse a seguir
las últimas fases del proceso en la distancia, precisamente a través de una comunicación epistolar que le mantiene en contacto con sus antiguos discípulos, si bien no con
similar intensidad; el propio Navarro habrá de escribir en 1975, dirigiéndose a Rodríguez-Castellano: «Siempre recibo sus cartas con sumo gusto. De todo el antiguo grupo
es usted el amigo más fiel. Espinosa falló por ideología; Sanchis, por motivo que ignoro; Moll es afectuoso, pero lejano; el pobre Otero tuvo preocupación sobrara con su
mala suerte […]. Un amigo franco y sincero con cuyo afecto se pueda siempre contar
es un valioso tesoro» (c. 321).
Los autores de la compilación han evitado también falsear la realidad, ofreciendo
una visión idílica de las diversas etapas del ALPI y no han dejado de incluir textos que
dejan ver las suspicacias de algunos de los colaboradores, desde el momento en que
se reanuda la labor, muy especialmente acerca del papel que Sanchis parece querer
asumir; resulta muy reveladora en este sentido, por lo temprano de la fecha (mayo de
1951), una carta de Otero a Rodríguez-Castellano (c. 120).
Muchas más datos pueden leerse casi entre líneas en la colección, como el papel
que en un primer momento parecía iba a jugar Dámaso Alonso y que, finalmente, correspondió a Rafael de Balbín (vid, entre otras, las c. 75 y 110); tampoco es muy difícil
comprender la inexistencia de correspondencia directa entre Navarro y Pidal a partir de
1939, pues el propio don Tomás declara en 1971 que, a pesar de venerarle «como
hombre sabio y bueno», lamenta «que en la prueba inexorable de la guerra le fallara la
moral. Con ello perdimos lo que hubiera sido la figura más preclara y simbólica de
aquella tremenda convulsión» (c. 311).
Sin duda hay todavía aspectos del proyecto que, pese a la riqueza de los materiales
allegados, no quedan del todo aclaradas, como las causas reales del abandono de la publicación. Se intuye que existen algo más que las razones económicas, en las que en
principio parece creer Navarro (c. 312: «el ALPI está definitivamente paralizado, tal vez
por razones económicas. No parece que haya otros motivos»), quien lamenta también el
papel jugado por Sanchis con palabras extremadamente ácidas, poco habituales en él
(«Ha sido mala suerte que la empresa haya venido a quedar en manos de una persona
con tan poco sentido del compañerismo y de la cooperación», c. 308), aunque tampoco
deje de advertir que si bien puede atribuirse a Sanchis «la mayor parte de la culpa del
retraso y desde luego de nadie más que de él es la anormalidad de su silencio, […] parece también que la táctica del CSIC es dar la impresión de constante actividad presentando empresas nuevas que luego quedan paralizadas por falta de ayuda» (c. 308).
La correspondencia no disipa, pues, la sospecha de que desde el propio CSIC se
trató de boicotear la publicación, tal vez, como ha indicado hace no mucho tiempo Antón Santamarina6, con la finalidad de evitar hacer sombra a los atlas regionales que por
esas fechas se comienzan a publicar (resultan muy interesantes las cartas 304, 305, 306,
322); podemos recordar incluso la carta que dirige el siempre ponderado RodríguezCastellano a Rafael de Balbín en septiembre de 1965:
6
A. Santamarina, «Trinta anos do Atlas lingüístico galego», A trabe de ouro, 72, 2007,
págs. 47-62.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 1.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
354
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
soy de los primeros en lamentar la lentitud, casi irritante, con que se llevan los trabajos del ALPI. Pero, ¿se ha preguntado alguien cuáles son las causas de esa lentitud?
Por mi parte, puedo asegurarle que, no obstante colaborar en la obra, no sería capaz
de contestar a la pregunta. Ignoro si la demora obedece a razones económicas, a negligencia de los colaboradores o a informalidad de las imprentas. Sólo sé que las cosas relacionadas con el ALPI no marchan bien.
Alude incluso Rodríguez-Castellano a que «por grande que sea nuestra convicción
de que a pesar de los años tiene un alto valor científico, quizá no falten personas que
opinen lo contrario, o, por lo menos, que crean que se debe dejar paso a los Atlas
Regionales, emprendidos con admirable empuje por la nueva promoción de
dialectólogos» (c. 304).
La lectura de las últimas cartas de la selección hace que nos embargue una tristeza
semejante a la que sienten quienes veían quedar inconcluso un trabajo al que habían
dedicado tanto tiempo y que tan caro les había costado; con todo, un ambicioso proyecto dirigido por Pilar García Mouton aviva la esperanza de que en breve podamos
disponer de los materiales del ALPI y a cargo del organismo que había empezado a
publicarlos, de suerte que los deseos expresados por Rodríguez-Castellano en la carta
que cierra la selección, de 1976, resulten proféticos: «Aunque los Cuestionarios del
ALPI se hallen hoy dispersos y casi olvidados, pudiera ocurrir que cuando cambien las
cosas […] los estudiosos vuelvan los ojos hacia los trabajos del Atlas iniciado y dirigido por usted [Navarro Tomás], con tanto acierto» (c. 322).
No cabe sino concluir estas líneas felicitando a los responsables de esta excelente
compilación, tan cuidada en su presentación externa como en su contenido, que habrá
de facilitar enormemente cualquier estudio acerca del ALPI y otros muchos asuntos conectados con este proyecto.
JOSÉ IGNACIO PÉREZ PASCUAL
Universidade da Coruña
Judeo-Spanish from the Balkans. The Recordings by Julius Subak (1908) and Max A.
Luria (1927), ed. Christian Liebl, Tondokumente aus dem Phonogrammarchiv der
Österreichischen Akademie der Wissenschaften. Gesamtausgabe der Historischen
Bestände 1899-1950, Series 12. Wien, Österreichische Akademie der Wissenschaften, 2009, 77 págs. + doble CD.
Esta importante publicación de la Academia Austriaca de las Ciencias (Österreichische Akademie der Wissenschaften, OAW) incluye un CD audio y otro de datos,
junto con un librito de presentación con contribuciones, en lengua inglesa, de Christian
Liebl, coordinador de la obra (introducción general, págs. 13-16), Edwin Seroussi y
Rivka Havassy (historia de las grabaciones, págs. 17-22), Paloma Díaz-Mas (vida cultural y mentalidad, págs. 22-26) y Aldina Quintana Rodríguez (análisis lingüístico,
págs. 26-39). Aldina Quintana es responsable también de la transcripción de los textos
(págs. 40-72), mientras que Seroussi y Havassy se ocupan de los comentarios literarios
y musicales (págs. 40-54). A partir de esta rápida descripción se puede entender el
valor de la obra, situada en la encrucijada de varias disciplinas (filología, lingüística,
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
355
historia, etno-musicología), pero destinada no sólo a un público académico, sino también a todos los aficionados a la cultura sefardí.
El proyecto originario de la Academia —entonces Imperial— Austriaca consistía
en utilizar los modernos sistemas de reproducción de sonido (el fonógrafo de Thomas
Edison y el gramófono de Emil Berliner) para documentar distintas «voces del mundo»: desde la narrativa de los indígenas de Nueva Guinea hasta las tradiciones de recitación de la Biblia hebrea en Jerusalén, pasando por los cantos de los prisioneros rusos
de la Primera Guerra Mundial y los discursos del emperador Francisco José y del escritor Arthur Schnitzler1. En el marco de un proyecto tan ambicioso —en el que se advierte el impulso de las recién nacidas ciencias etnoantropológicas— se sitúan las encuestas dialectológicas promovidas por algunos de los más ilustres lingüistas de la
época, entre ellos Wilhelm Meyer-Lübke. Profesor en la Universidad de Viena de 1890
a 1915, Meyer-Lübke tuvo entre sus alumnos a Julius Subak, judío de origen moravo,
a quien dirigió su tesis doctoral, orientándole, después, hacia el estudio de las hablas
judeoespañolas. Asentado desde 1902 en Trieste, donde enseñaba alemán en la prestigiosa Accademia di Commercio e Nautica (Handels- und Nautische Akademie), Subak
hizo, en la misma ciudad y en una excursión a Sarajevo, sus primeras encuestas, en las
que basó tres artículos de cierta relevancia publicados entre 1905 y 19062. A pesar de
las críticas de Max Leopold Wagner, otro antiguo alumno suyo, Meyer Lübke apreció
los trabajos de Subak y los mostró a la Comisión de la Sección Lingüística de los Balcanes de la arriba mencionada OAW, reunida con el propósito de fomentar la investigación sobre las lenguas habladas en la Península (1907). El año siguiente Subak, por
cuenta de la Comisión y con al apoyo del Phonogrammarchiv, organizó una nueva y
larga encuesta sociolingüística y etnográfica entre los sefardíes de Bosnia, Serbia, Croacia, Bulgaria y Rumania. Los resultados de esa encuesta son las grabaciones que, tras
muchas vicisitudes, el Phonogrammarchiv ha logrado recuperar, y que representan preciosos documentos y monumentos de un mundo hoy perdido. Desgraciadamente, Subak
nunca entregó a la Comisión su relación final sobre fonología, morfología y léxico de
los textos grabados, y no parece que volviese sobre esa investigación.
Nos quedamos, pues, con los materiales grabados en 1908, que la mano experta de
Aldina Quintana permite apreciar en una transcripción al mismo tiempo precisa y legible; transcripción —cabe subrayar— difícil dada la acústica muy deteriorada de las
grabaciones originales. Los 15 textos recogidos por Subak se pueden clasificar como
canciones tradicionales, poesías modernas y cuentos folclóricos; hay además una recitación de los versículos iniciales de la Biblia y un breve discurso en defensa de la cultura y de la lengua sefardíes. A través de materiales tan heterogéneos se vislumbra el
1
Sobre este interesantísimo proyecto se pueden leer las notas introductivas de Christian Liebl,
«The Complete Historical Collections», en el librito que acompaña los CD (págs. 5-11); y, del
mismo, «Early recordings of Judeo-Spanish in the Phonogrammarchiv of the Austrian Academy
of Sciences», Neue Romania 37, 2007, págs. 7-26. Se encuentra más información en la página en
línea www.phonogrammarchiv.at.
2
Julius Subak, «Das Verbum im Judenspanischen», en Bausteine zur romanistischen Philologie. Festgabe für Adolfo Mussafia, Halle, Niemeyer, 1905, págs. 321-331; ídem, «Zum Judenspanischen», Zeitschrift für romanische Philologie 30, págs. 129-185; ídem, Judenspanischen aus
Salonikki, mit einem Anhange: Judenspanisches aus Ragusa, Trieste, Handelssektion der k.k.
Handels- und Nautischen Akademie, 1906.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 1.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
356
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
perfil de una sociedad en transformación, donde los romances de origen medieval coexisten con los himnos sionistas, las cantigas rituales con los contrafacta de canciones
francesas: verdadera joya de la colección es, sin embargo, la canción Amor a ti te tengo, que utiliza la melodía de la popularísima Mattchiche, gran éxito musical de la época, imitando además el sonido de las palabras originales (allons doucement: me sos
došmán [< tc. düşman ‘enemigo’])3.
Si Subak parece advertir la necesidad de documentar registros distintos de las hablas judeoespañolas, sus criterios de selección de los informantes no siguen la práctica
habitual en las encuestas dialectológicas, de hoy como de ayer: las personas entrevistadas son, normalmente, figuras destacadas en la comunidad, políglotas y procedentes de
otras regiones, o acostumbradas a viajar. Por ejemplo, Abraham A. Cappón, nacido en
Rustchuck (Ruse, en Bulgaria), profesor, cantor, predicador, editor de periódicos en judeoespañol y leader del movimiento reformista en Sarajevo, donde lo encuentra Subak;
o Moisés Attías, apodado Zekí Effendi, experto en cultura y religión islámicas, estudiante durante algún tiempo en Estambul, empleado en Sarajevo en la administración
otomana y después en la austrohúngara, activo también como historiador de la comunidad y poeta, amigo y colaborador de Manuel Manrique de Lara, pionero en la recolección del romancero hispánico. A partir de estos retratos resulta evidente la dificultad
—quizás la imposibilidad— de reconstruir una fisonomía coherente de las variedades
habladas in loco; dificultad a la que se enfrenta también el análisis lingüístico de Aldina Quintana, que vacila entre una dimensión descriptiva y unas ambiciones reconstructivas, por la necesidad de conciliar lo que se escucha en las grabaciones con sus
conocimientos generales de dialectología judeoespañola. Este análisis, además, se ciñe
únicamente al aspecto fonológico y fonético de los textos, cuando nos habría gustado
que incluyera también anotaciones de tipo morfosintáctico y, sobre todo, léxico.
Quince años después de las encuestas de Subak, el Phonogrammarchiv apoyó —y
equipó con aparatos de grabación y discos— la expedición del hispanista norteamericano Max A. Luria a Monastir (Bitola, en Macedonia). No sabemos cómo Luria, entonces profesor de español en el College of the City of New York (y más tarde de lenguas
románicas en el Brooklyn College), entró en contacto con el programa de la OAW. En
los años veinte había concebido el proyecto de estudiar los dialectos sefardíes de los
inmigrados en Nueva York, entre los que había varios procedentes de Monastir, que
despertaron su interés4. Por cierto, la ciudad macedonia contaba, en las primeras décadas del siglo XX, con una comunidad sefardí numerosa, que por su carácter culturalmente arcaizante iba llamando la atención de lingüistas y folcloristas (no por casualidad la visitó en 1930 también Cynthia Crews, autora de un estudio fundamental sobre
el judeoespañol de los Balcanes)5.
3
Sobre los cambios históricos que afectan profundamente al mundo judeoespañol de finales
del siglo XIX y principios del XX, informa sintéticamente la contribución de Paloma Díaz-Mas
arriba citada; el lector interesado por el tema puede consultar además el volumen colectivo coordinado por la misma Díaz-Mas, junto con María Sánchez Pérez, Los sefardíes ante los retos del
mundo contemporáneo. Identidad y metalidades, Madrid, CSIC, 2010.
4
En estas primeras encuestas Luria basó su ensayo «Judeo-Spanish Dialects in New York
City», en Todd Memorial Volumes. Philological Studies, ed. J. D. Fitz-Gerald and Pauline Taylor,
New York, Columbia University Press, 1930, vol. II, págs. 7-16.
5
Cynthia M. Crews, Recherches sur le judéo-espagnol dans les pays balkaniques, Paris,
Droz, 1935.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
357
El trabajo de Luria difiere del de Subak tanto en la selección de los informantes
como en la tipología de los textos. El investigador neoyorkino utiliza sólo dos informantes —frente a los muchos entrevistados por Subak—, uno de 28 y otro de 34 años,
pero depositarios de un saber tradicional legado por los ancianos. Los 26 textos grabados son mayoritariamente consejas, es decir, cuentos folclóricos, y, en menor medida,
proverbios, adivinanzas, conversaciones ficticias, diálogos humorísticos y palabras aisladas6. Se trata, en fin, de materiales relativamente compactos, lo que permitió a Luria
elaborar, en unos pocos años, una monografía que representa hasta hoy una de las
fuentes más ricas sobre una comunidad tragicamente desaparecida7. Curiosamente, en
el libro no se mencionan las grabaciones depositadas en el Phonogrammarchiv; y, de
hecho, los textos publicados en él son 35, es decir, más de los que constan en el archivo de la OAW. Además, las grabaciones sólo incluyen una pequeña parte de la inmensa colección de proverbios recogidos por Luria, objeto de otro importante estudio
suyo8. Tampoco se grabaron los 18 romances tradicionales —enteros o fragmentarios—
que Luria transcribió, sin volver a ocuparse de ellos; inéditos durante muchos años,
fueron publicados finalmente por Samuel Armistead y Joseph Silverman, que destacaron como era debido las singularidades de este pequeño y arcaico corpus textual9.
El itinerario intelectual de Luria resulta también bastante distinto del de Subak:
mientras este, como se dijo, dejó de publicar artículos judeohispanísticos después de su
expedición balcánica, aquel siguió trabajando en este ámbito e incluso proyectó un diccionario enciclopédico de los dialectos judeoespañoles, del que tenemos sólo un esbozo. En 1954 Luria participó en el Homenaje Millàs Vallicrosa con un artículo en el
que —quizás bajo la influencia de la escuela sociolingüística de Uriel Weinreich—
comparaba el complejo dialectal judeoespañol con la situación mexicana10, comparación articulada de manera un poco elemental, pero interesante e innovadora, ya que por
primera vez se destacaba el papel jugado por el proceso de contacto interdialectal en la
formación de las variedades habladas por los sefardíes.
En su análisis lingüístico, Aldina Quintana —evitando repetir lo ya expuesto muy
detalladamente en el opus magnum de Luria— ha preferido profundizar en el tema de
la posición del dialecto de Monastir en el marco de las hablas judeoespañolas balcá6
Para una caracterización del corpus de cuentos recogido por Luria, véase Rebecca Scherer,
«Judeo-Spanish Folktales from the Balkans and Istanbul in their Jewish and Non-Jewish Contexts», in From Iberia to Diaspora. Studies in Sephardic History and Culture, ed. Yedida K.
Stillman and Norman A. Stillman, Leiden, Brill, 1999, págs. 316-330.
7
«A study of Monastir dialect of Judeo-Spanish, based on oral material collected in Monastir,
Yugo-Slavia», Revue Hispanique 79, 1930, págs. 323-583 (y en forma de libro, New York, Hispanic Society, 1930).
8
«Judeo-Spanish Proverbs of the Monastir Dialects», Revue Hispanique 81, 1933, págs. 256-273.
9
Samuel G. Armistead and Joseph H. Silverman, «Judeo-Spanish Ballads from Monastir, Yugoslavia (collected by Max A. Luria)», The American Sephardi 7-8, 1975, págs. 51-61 (republicado en Hispania Judaica. Studies on the History, Language and Literature of the Jews in the
Hispanic World. II. Literature, ed. Josep M. Solà-Solé, Samuel G. Armistead and Joseph H. Silverman, Barcelona, Puvill, 1982, págs. 9-23). Armistead y Silverman encontraron los romances
de Monastir entre los materiales de investigación de Luria depositados en la Yeshivah University
Library de Nueva York.
10
«Judeo-Spanish Dialects and Mexican Popular Speech», en Homenaje a Millás Vallicrosa,
vol. I, Barcelona, CSIC, 1954, págs. 789-809.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 1.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
358
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
nicas; su discurso se desarrolla esencialmente a nivel fonológico y fonético, con unas
pocas líneas dedicadas al léxico. Los textos de Luria carecen de comentario, salvo la
concordancia con el repertorio de Aarne-Thompson (en el caso de los cuentos); y el
lector echa de menos las notas, tan concisas y ricas, de Seroussi y Havassy a los textos
de Subak.
Por fin todos los que estudiamos la tradición —histórica, literaria, lingüística— de
los sefardíes podemos felicitarnos por esta nueva, valiosa publicación, y agradecerla
sinceramente a la OAW y a sus colaboradores.
LAURA MINERVINI
Università di Napoli Federico II
QUEVEDO, FRANCISCO DE, Teatro completo, edición de Ignacio Arellano y Celsa Carmen García Valdés, Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas), 2011, 651 págs.
El teatro escrito por Francisco de Quevedo es una gran sombra a la que nos asomamos a través de unos cuantos testimonios incompletos e irregulares; difícil, arriesgado e interesante resulta, por tanto, intentar engavillar en un solo volumen su «Teatro
completo», como se hace en este volumen, que alcanza las 650 páginas. ¿Tanto teatro
de Quevedo queda?
La indefinición del género, que entonces intentaba, con el éxito de los festejos públicos, formalizar subgéneros e incluso definirse, ha inclinado a los responsables de la
edición, dos conocidos quevedistas —Ignacio Arellano y Celsa Carmen García Valdés— a embutir en el mismo volumen y bajo esa etiqueta, entremeses, loas y bailes,
además de la única comedia completa que nos ha llegado (¿Cómo ha de ser el privado?), y los retazos de otros ensayos dramáticos. Idéntica aventura se había intentado
otras veces, desde Fernández Guerra y Cotarelo hasta J. M. Blecua, al menos; Blecua
dejó la edición del teatro en su IV volumen de la monumental Obra Poética, y sus
páginas preliminares son un ejemplo de claridad expositiva, que solo se puede completar con los numerosos ensayos de María José Alonso o con la tesis de María Hernández —en la Universidad central de Barcelona, dirigida por Rosa Navarro y accesible en
la red—; lamentablemente ninguna de estas dos contribuciones citadas asoman en la
edición que reseño, ni en la exposición ni en la bibliografía, con lo que el único volumen actual, en mercado, en colección muy conocida, sale con algunas carencias, que
no son las de la bibliografía, cuestión menor a estas alturas, sino de las noticias sobre
testimonios nuevos que no han visto o de los aventuras criticas recientes que en aquella
bibliografía se aportaban o se discutían.
Y sin embargo el volumen añade a la edición «Loas y bailes». Lo primero va en
plural, y es una loa solo (Efectos de amor y de los celos) que, como ya señaló González de Salas, se escribió para una comedia, de Tirso de Molina.
Lo segundo resulta sumamente interesante, pues, que yo sepa, es la primera vez
que se intentan editar los diez bailes de Quevedo —no hace falta que entremos ahora
en si son teatro o no— como subgénero bien definido; de manera que, si la edición
que precede del teatro resulta menos novedosa, enfrentarse a estas diez piezas es todo
un reto y una invitación a su lectura.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
359
La falta de novedad a la que me refería se excede en las ciento veinte páginas de
la introducción, en donde lo más extenso y sistemático consiste en reproducir cuidadosamente, parafraseándolos, los argumentos de cada uno de los dieciséis entremeses,
quizá lo menos interesante de estas piececillas de orfebrería dramática, en las que se
encuentra muchas veces el mejor Quevedo. La introducción se detiene también en la
valoración crítica de la única comedia conservada, de la que salen malparadas las críticas modernas más incisivas —Gentilli, De Armas, Somers...—, quizá por no conceder
los editores que esa es la función del texto clásico en su travesía histórica: la de suscitar caminos nuevos de interpretación, los de ahora. De todos modos, las variantes críticas de la única comedia cortesana conservada de Quevedo no pueden ser muchas: originalidad, halago, función propagandística, encargo o espontaneidad, fecha exacta... Lo
más llamativo, desde el punto de vista textual, ha de ser explicar razonablemente el uso
que el polígrafo hace, sin ningún empacho, de textos ajenos, especialmente de poemas
laudatorios de Mira de Amescua y de fragmentos de la vida del Conde-Duque de Roca,
algo que apunta a una tarea más formularia y de imagen pública que de creación genuina, como ocurre en otros casos (por ejemplo con la Vida de San Francisco de Sales
y puede que con el Comento a la Carta del Rey Católico y otros textos). El espacio y
los comentarios que discuten las circunstancias de esta comedia superan, con mucho, el
que hubiera debido consagrase a entremeses y bailes. Si la edición de los primeros se
limita a ajustar el texto y bombardearlo con notas —ya nos referiremos a ello—, el que
trata de los bailes ocupa cuatro párrafos (pág. 85) y sanseacabó. Todo ello coronado
con una bibliografía asombrosa, un listado único en el que aparecen multitud de ediciones totalmente superadas (como la de La hora de todos, de Castalia), junto a soportes
históricos inaceptables (nota 24 de la pág. 21), transgresiones fehacientes de la realidad
bibliográfica (véase Un Heraclito..., pág. 118), junto a las ausencias ya señaladas de lo
más actual —como ya dije— sobre bailes y teatro. No se puede ni hacer ni presentar
una bibliografía actual sobre el teatro de Quevedo con tales mimbres.
Sin duda el lector de los entremeses no se sentirá desasistido, pues la anotación es
prolija y documentada, hasta el punto de que sobre esas páginas se han vaciado todos
los ficheros de la vieja anotación de nuestros clásicos, tanto en los casos en los que
hacía falta suplir carencias actuales sobre la historia vieja, como cuando la broma verbal o escénica permitía esclarecer dónde y cómo hemos de reírnos. No proseguiré por
ese camino, que tiene sus defensores, como ocurre con las actuales risas enlatadas de la
series de televisión, pero aconsejaría al lector que guste de serlo —lector cultivado e
inteligente— que no se deje guiar por esa anotación, en la que, de todas maneras, huelgan los careos con el Diccionario de Autoridades (B, V, 106, «avechucho» se define
en Autoridades con dos textos de Quevedo, uno de ellos el primero, entre otros posteriores); y falta perfilar las notas que apuntan hacia variantes del lenguaje de la época
(como el cambio de categoría gramatical en «por las noches muy ama» de B, IV, 26; o
el más simple «mondongoniza» de IV, 83), dos defectos comunes en la anotación de
nuestros clásicos.
El caso de los diez bailes, que es el que realmente merece reseña y comentario,
pues es la novedad, es difícil de explicar. Parece que los editores no han tratado de
agotar la investigación previa para hacerse con los testimonios y plantearse, ya que no
una edición crítica, al menos correcta; algo que veo que ha ocurrido también con el
texto de ¿Cómo ha de ser el privado?, del que se sabe que existía una copia (?) en la
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 1.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
360
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
biblioteca de Luis Valdés. Los papeles y biblioteca de Luis Valdés ya se sabe dónde
están y qué contienen: es el heredero de Fernández Guerra; yo mismo, que los he visto,
he adelantado en varios sitios y ocasiones su ubicación y, a veces, su contenido. Pero
las noticias sobre los bailes no hubieran debido echarse en saco roto, desde los testimonios con tablatura musical (los hay en la HSA), hasta las sagaces aventuras críticas
—la última que he escuchado de Concepción Casado, en el congreso de la AISO, en
Poitiers— de críticos teatrales —muy activos— y musicólogos. Todos ellos nos dicen
que si los «bailes» son un subgénero dramático, su estructura textual conlleva diálogo
y su forma métrica ritmo peculiar: las dos cosas han desaparecido de esta edición, que
además se equivoca incluso cuando de un plumazo desecha tratar de esos aspectos, ya
que no son «romances» y ya está; ni tampoco sirve anotar lo consabido hasta la saciedad y dejar lo típico vagamente aludido. En efecto, cada nombre de cada jaque o protagonista tiene una curiosa historia literaria detrás que salpica obras teatrales ajenas,
entremeses, bailes, mojigangas, etc. y hasta, a veces, historia documental; esa es la que
hubiera hecho falta apuntar en nota: quién era Gambalúa, Gayoso, Marco Ocaña... La
otra anotación, la léxica, en fin, ya son bastantes las veces en las que se han señalado
que es fácil discutir si hubiera holgado anotar otra vez «corchete» y no anotar «hurgón» (I, 87), por ejemplo. Eso sí, todavía no se ha conseguido que nadie nos explique
en qué consistían los muchos bailes, con su nombre, que se exhiben en el primero de
ellos.
Se hubiera debido abrir diálogo en ese baile primero, como en otros muchos, claro,
al menos cuando habla el rufián Tasquillos (I, 149); y se hubiera debido señalar gráficamente el juego de estribillos (por ejemplo en I, 131-2: «nacido nos ha un bailito, /
nacido nos ha un bailón»), lo que extrapolado al conjunto de los bailes —con decenas
de casos similares— equivale a decir: se hubiera debido editar de otra manera. Y quizá
se hubiera debido señalar, anotar o diferenciar lo que pasa a partir de I, 217, en donde
una cuarteta de romance (216-220) da paso a cuatro seguidillas irregulares (con el vaivén largo/corto) que cantan otros tantos personajes (vv. 221-236), para seguir con tres
tercetillos que continúan el ritmo irregular de las seguidillas («Dale, Perico, / no digo
listones, / cadenas digo...»; vv. 237-245) y terminar el baile con una seguidilla culta
(7.5.7.5). El baile I es de los más sencillos, en este sentido, porque si hubiéramos hecho lo mismo con cualquiera de los otros diez bailes, los resultados hubieran sido aún
más llamativos. Así, en el segundo Corruja, Carrasca, Maripizca y Santurde hablan en
seguidillas populares (i. e.: fluctuantes); pero Maripizca cambia (vv. 93-104) para ensartar cuatro coplas de pie quebrado, a lo que contestan con un octosílabo cada uno de
los interlocutores. Y en esos momentos, como el editor no ha ido anotando tales variedades cuidadosamente, pues se equivoca y edita mal, equivoca metro e interlocutor
(«Siente vuarced. / Que ya siento / y siento pese a su alma...», vv. 11-113, ha de editarse como «Siente vuarced. Que ya siento / y siento pese a su alma»). Ese sencillo
ajuste daña el texto bastantes veces. Señalo algunas ejemplos de los más evidentes: II,
22-24; II, 40-45; se edita mal VII, 115-121... Cuando en VIII aparece (vv. 101 y sigs.)
una silva, caso único de metro culto, los editores, que no se han dado cuenta, vuelven
a perder pie y editan mal: «De vuestedes vemos / hijos de bendición / Son, si lo apuras
/ hijos de bendición, hijos de curas...» y convierten en un pentasílabo, engañados por la
consonancia, lo que es la segunda parte del endecasílabo, que hubieran debido editar
«hijos de la bendición. Son si lo apuras...». Etc.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
361
De la misma manera no hubiera estado mal perseguir la aparición de las décimas y
su función (como en III, 83-93), avisar del arranque de los romancillos normalmente
heptasilábicos (III, 93-135), que culminan con un estribillo (136-7), que es fundamental
señalar tratándose de baile y música —aquí pasa desapercibido—, y sigue con un juego
de seguidillas y tercetillos deliciosos que configuran todo el final del baile y del movimiento escénico (137-177), que en la edición van como serie seguida sin ningún tipo
de señal, ni anotadora ni gráfica. Lo mismo ocurre con todo el final de IV, en donde
desde el v. 97 hasta el final (140) son todo redondillas. Tampoco se señalan las sextillas (V, 59-65) ni desde luego las estructuras más ricas, como la de seguidilla + pareado (está por ejemplo en VII, 126 y ss.). Parece que los editores no se han dado
cuenta, precisamente, que son los finales del baile los momentos de mayor exhibición
dramática y festiva, lo que tiene su correlato en la fiesta rítmica; así vuelve a ocurrir en
los finales de B, V (en seguidillas); B, VIII, etc.
En fin, no solo el romance no es la forma normal de estos bailes, como se dice,
sino que alguno de ellos no tiene ni un solo verso de romance, como el VIII, organizado sobre heptasílabos, sobre romancillos, y otras variaciones métricas. Pero es que hasta el romancillo hexasilábico (X, vv. 37-53) tiene su función, según se va aproximando
el final de una escena que debía de ser trepidante, rica, jugosa, que termina con un
estribillo peculiar: «Tan, tan, tan tan, / tan pobres los tiempos van / que piden y no nos
dan / dan, dan, dan, dan», un tañido de campanas que distorsionan la estructura de la
seguidilla (5.8.8.5) como han distorsionado los borrachos la realidad con sus carcajadas.
Los estribillos, criaturas métricas bastante peculiares en la época, se embuten en las
series de romances tal cual, aun cuando asomen con peculiaridades tan curiosas como
el de IV 48-52: «Pulgas me pican; / el candil está muerto; / ergo sequitur sequitur /
que me pican a tiento». Y en esos momentos aparecen los metros desconocidos en la
época, fuera de la música y la poesía popular, como en el estribillo de VIII 129-130:
«Malito estaba y malo estoy, / y malo me quedo y malo soy», es decir: un eneasílabo
y un decasílabo —dos metros inexistentes entonces fuera de la música eclesiástica—
formando pareado. O se incrustan en lugares dramáticamente muy significados (IX, 767 y al final 90-91).
No se le insinúa al lector este festín dramático; antes al contrario, volumen tan útil,
al reunir todo el teatro de Quevedo, se malogra finalmente por la edición poco afortunada de sus bailes, que habrá de volverse a realizar, cuidadosamente.
PABLO JAURALDE POU
Universidad Autónoma de Madrid
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 1.o, 2011, págs. 343-362, ISSN: 0210-9174
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE),
XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
(2008 en adelante)
1. OBRAS GENERALES
1.1. BIBLIOGRAFÍA
1.1.1. General (99688-99707)
1.1.2. Bibliotecas (99708-99720)
1.2. MISCELÁNEAS
1.2.1. Congresos (99721-99754)
1.2.2. Homenajes (99755-99793)
2. LINGÜÍSTICA ROMÁNICA
2.1. LENGUAS PRERROMÁNICAS
PENINSULARES
2.2. LATÍN
2.2.1. Vulgar (99794-99795)
2.2.2. Medieval (99796-99797)
2.3. LENGUAS ROMÁNICAS
2.3.1. En general (99798-99835)
2.3.2. Relaciones entre el español
y los otros romances (9983699850)
2.3.3. Relaciones con las otras lenguas peninsulares (9985199852)
3. LENGUA ESPAÑOLA
3.1. OBRAS GENERALES (99853-99880)
3.2. HISTORIA DE LAS IDEAS LINGÜÍSTICAS ESPAÑOLAS (9988199891)
3.3. TEXTOS LINGÜÍSTICOS
3.3.1. Crítica textual (99892)
3.3.2. Ediciones de textos
(99893-99894)
3.4. GRAMÁTICA
3.4.1. Fonética, fonología y grafemática (99895-99910)
3.4.2. Morfología y sintaxis (9991199977)
3.4.3. Análisis del discurso
(99978-100027)
3.4.4. Lexicología y semántica
(100028-100101)
3.5. LEXICOGRAFÍA
3.5.1. General (100102-100120)
3.5.2. Diccionarios plurilingües
(100121-100124)
3.5.3. Diccionarios españoles generales (100125-100127)
3.5.4. Diccionarios españoles especializados (100128-100143)
3.6. ETIMOLOGÍA (100144-100147)
3.7. ONOMÁSTICA
3.7.1. Antroponimia
3.7.2. Toponimia (100148-100156)
3.8. VARIACIÓN LINGÜÍSTICA
3.8.1. Historia del español (100157100209)
364
BIBLIOGRAFÍA
3.8.2. Dialectología y geografía lingüística (100210-100228)
3.8.3. Sociolingüística
(100229-10240)
3.9. ESPAÑOL DE AMÉRICA
OTROS LUGARES
Y
3.9.1. En general (100241-100327)
3.9.2. Relaciones con las lenguas
indígenas (100328-100339)
3.9.3. Lenguas criollas
(100340-100348)
3.10. MÉTRICA Y RÍTMICA
(100349-100353)
4. LITERATURAS HISPÁNICAS
4.1. MOZÁRABE (100354-100355)
4.2. SEFARDÍ (100356-100357)
4.3. ALJAMIADA Y MORISCA
(100358-100361)
4.4. HISPANOAMÉRICA (Siglo de Oro)
4.4.1. General (100362-100373)
4.4.2. Textos (100374-100382)
4.4.3. Autores (100383-100419)
5. LITERATURA ESPAÑOLA
5.1. TEXTOS
5.1.1.
5.1.2.
5.1.3.
5.1.4.
Crítica textual (100420-100437)
Ediciones (100438-100513)
Antologías (100514-100518)
Traducciones y adaptaciones
(100519-100530)
5.2. HISTORIA LITERARIA
5.2.1. General (100531-100548)
5.2.2. Hasta el siglo XV
5.2.2.1. General (100549-100564)
5.2.2.2. Autores (100565-100653)
5.2.3. Siglo de Oro
5.2.3.1. General (100654-100729)
5.2.3.2. Humanismo
(100730-100738)
5.2.3.3. Autores (100739-100955)
5.2.4. Literatura popular y folklore
literario (100956-100958)
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
365
1. OBRAS GENERALES
1.1. Bibliografía
1.1.1. General
99688.
99789.
99690.
99691.
99692.
99693.
99694.
99695.
99696.
Anónimo, «Bibliografía [sobre lingüística y literatura hispánicas]», NRFH, LVIII,
1, 2010, págs. 345-445.
Beltran, Vicenç; Avenoza, Gemma; Rovira, Helena; Soriano, Lourdes; Sabaté,
Glòria; Uban, Alba; Morrás, María; Olivetto, Georgina; Rodríguez Temperley,
Mercedes; Bizzarri, Hugo O.; López Casas, M. Mercè; Domínguez, César; Gutiérrez, Santiago; Vallín, Gema; Mérida Jiménez, Rafael M.; Garribba, Aviva;
León, Magdalena; Tomassetti, Isabella; Barros Dias, Isabel de; Pires, Natalia;
Magro, Elisabet; Vargas Díaz-Toledo, Aurelio; Río, Gimena del; y Perea Rodríguez, Óscar, «Literatura española medieval», BB, 23, 2009, págs. 51, 347366 + CD-Rom.
Cañas Murillo, Jesús, y Teijeiro Fuentes, Miguel, eds., Catálogo bibliográfico de
escritores extremeños anteriores a 1750, Badajoz, Diputación Provincial de
Badajoz/ Editora Regional de Extremadura, 2010, 4 vols. Res.: Rivero Machina,
Antonio, REEx, LXVII, 1, 2011, págs. 480-482.
Castrillo García, Miriam, «Índices del Anuario de Lingüística Hispánica 19852009», ALH, XXV, 2009, págs. 151-176.
Conde Salazar, Matilde, y Martín Puente, Cristina, «Léxico técnico latino. Actualización bibliográfica», Quadernos, 5, 2010, págs. 165-209.
Esparza Torres, Miguel Ángel; en colaboración con Elena Battaner Moro, Vicente
Calvo Fernández, Adrián Álvarez Fernández y Susana Rodríguez Barcia, Bibliografía temática de historiografía lingüística española. Fuentes secundarias,
Hamburgo, Helmut Buske, 2 vols., 2008, 1069 págs. Res.: Alvar Equerra, Manuel, RSEL, 39, 2, 2009, págs. 215-220. Res.: Sánchez Miret, Fernando, ZRPh,
126, 4, 2010, págs. 766-769.
Faulhaber, Charles B., «Philobiblon: pasado y futuro», Incipit, XXIX, 2009, págs.
191-200.
Lobato, María Luisa, «Flos latronorum: hacia una bibliografía crítica para el estudio de la jácara del Siglo de Oro», RCEH, 34, 3, 2010, págs. 537-557.
Mérida Jiménez, Rafael M., «La «Materia de Bretaña» en las culturas hispánicas
de la edad Media y del Renacimiento: textos, ediciones y estudios», RLM,
XXII, 2010, págs. 289-350.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
366
99697.
99698.
99699.
99700.
99701.
99702.
99703.
99704.
99705.
99706.
99707.
BIBLIOGRAFÍA
Pecellín Lancharro, Manuel, Bibliografía extremeña, Badajoz, Alborayque Libros,
2010. Res.: García Fuentes, Enrique, REEx, LXVI, 2, 2010, págs. 1048-1049.
Polo, José, «Bibliografía rara, curiosa u olvidada en torno a la escuela de Menéndez Pidal (3)», BRAE, LXXXVIII, 298, 2008, págs. 337-367.
Polo, José, «Bibliografía rara, curiosa u olvidada en torno a la escuela de Menéndez Pidal (4)», BRAE, LXXXIX, 299, 2009, págs. 131-160.
Polo, José, «Bibliografía rara, curiosa u olvidada en torno a la escuela de Menéndez Pidal (5)», BRAE, LXXXIX, 300, 2009, págs. 365-396.
Polo, José, «Bibliografía rara, curiosa u olvidada en torno a la escuela de Menéndez Pidal (6)», BRAE, XC, 301, 2010, págs. 109-120.
Quirós García, Mariano, y Segovia Gordillo, Ana, «Bibliografía (2007 en adelante)», RFE, XC, 2, 2010, págs. 371-472.
Rosales Peña, Tamar, «Bibliografía», Quadernos, 4, 2010, págs. 183-197.
Soto Vázquez, José, Lorenzo Galíndez de Carvajal. Estudio bibliográfico para su
lectura y su didáctica, Cáceres, Institución Cultural el Brocense, 2009. Res.:
Roso Díaz, José, REEx, LXVI, 1, 2010, págs. 603-605.
Sliwa, Krzysztof, ed., Bibliografía de Vida ejemplar y heroica de Miguel de
Cervantes Saavedra de Luis Astrana Marín, Newark, Juan de la Cuesta, 2010,
218 págs. Res.: Cárdenas-Rotunno, Anthony J., BSS, LXXXVIII, 4, 2011,
págs. 599-600.
Stathatos, Constantin C., A Gil Vicente Bibliography (2000-2005), Kassel, Reichenberger, 2007, vii + 122 págs. Res.: Perkins, Juliet, BSS, LXXXVII, 5,
2010, págs. 666-667.
Tol, Sijmen, y Olbertz, Hella, con la colaboración de Dirk Glandorf, Bibliographie
Linguistique de l’année 2004 et compléments des années précédentes/ Linguistic Bibliography for the Year 2004 and supplements for previous years,
Leiden/ Boston, Brill, 2008, cii + 1282 págs. Res.: Koerner, E. F. K., HiL,
XXXVII, 3, 2010, págs. 441-444.
1.1.2. Bibliotecas
99708.
99709.
99710.
99711.
99712.
99713.
99714.
Barcia, Pedro Luis, «Las bibliotecas digitales. El caso del portal de la Academia
Argentina de Letras en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes», BAAL, 289290, 2007, págs. 97-100.
Barrio Moya, José Luis, «La biblioteca de don Pedro San Millán, relator de los
Consejos de Castilla, Guerra y Santa Cruzada durante el reinado de Felipe IV
(1660)», LD, 40, 127, 2010, págs. 203-229.
Cacho, María Teresa, Manuscritos hispánicos de la Biblioteca Estense Universitaria de Módena, Kassel, Reichenberger, 2006, xx + 377 págs. Res.: Altamiranda,
Daniel, Incipit, XXVIII, 2008, págs. 203-204.
Díez Borque, José María, «Bibliotecas y novela en el Siglo de Oro», HR, 75, 2,
2007, págs. 181-203.
Díez Borque, José María, «Libros de poesía en bibliotecas del Siglo de Oro (16001650)», RFE, XC, 1, 2010, págs. 107-136.
Lucía Megías, José Manuel, ed., Amadís de Gaula, 1508: quinientos años de libros de caballerías, Madrid, Biblioteca Nacional de España/ Sociedad Estatal
de Conmemoraciones Culturales, 2008, 431 págs. Res.: Mérida Jiménez, Rafael
M., RLM, XXII, 2010, págs. 367-371. Res.: Conde, Juan-Carlos, BHS, 88, 1,
2011, págs. 114-116.
Paolini, Devid, «Ediciones de La Celestina anteriores al siglo XIX en la Biblioteca
Nacional de España», RLM, XXII, 2010, págs. 289-359.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
99715.
99716.
99717.
99718.
99719.
99720.
367
Paolini, Devid, «Una pequeña addenda a Post-incunables ibéricos», RLM, XXII,
2010, págs. 361-363.
Parada, Alejandro E., «La Biblioteca de la Academia Argentina de Letras. La historia y la memoria de los libros en el ámbito académico», BAAL, 285-286,
2006, págs. 413-448.
Pinilla García, Luz Marina, «La biblioteca de Monseñor Mario Germán Romero
Rey», BACol, LX, 245-246, 2009, págs. 37-40.
Ruiz de Villegas García-Pelayo, Cristina, «Impresos anteriores a 1801 en la Biblioteca de la Real Academia de Córdoba (I)», BRAC, 156, 2009, págs. 171-180.
Snow, Joseph T., «Alfonso X: un modelo de rey letrado», Let, 61-62, 2010, págs.
297-310.
Velázquez de Velasco, Luis José, «Textos teóricos en la Academia del Buen Gusto» (Ordenado y dispuesto para la imprenta por J. Alejandro Rodríguez Ayllón),
AM, XXXII, 2, 2009, págs. 567-623.
1.2. Misceláneas
1.2.1. Congresos
99721.
99722.
99723.
99724.
99725.
99726.
99727.
99728.
99729.
Alarcón Sierra, Rafael, ed., «No ha mucho tiempo que vivía...» De 2005 a Don
Quijote, Jaén, Universidad de Jaén, 2006, 599 págs. Res.: Valladares Reguero,
Aurelio, RLit, LXXII, 143, 2010, págs. 263-267.
Arellano, Ignacio, y Rodríguez Garrido, José Antonio, eds., El teatro en la Hispanoamérica colonial, Pamplona/ Madrid/ Frankfurt, Universidad de Navarra/
Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 474 págs. Res.: Checa, Jorge, BSS, LXXXVII,
7, 2010, págs. 998-999. Res.: Pailler, Claire, Carav, 95, 2010, págs. 230-231.
Arellano, Ignacio; Strosetzki, Christoph; y Williamson, Edwin, eds., Autoridad y
poder en el Siglo de Oro, Madrid/ Frankfurt/ Pamplona, Iberoamericana/ Vervuert/ Universidad de Navarra, 2009, 293 págs. Res.: Dedieu, Jean-Pierre, BHi,
112, 1, 2010, págs. 443-445.
Bierbach, Mechtild; Gemmingen, Barbara von; y Stork, Yvonne, eds., La palabra
atada: Contribuciones sobre la evolución de diccionarios y gramáticas del español, Bonn, Romanistischer Verlag, 2007, xi + 194 págs. Res.: Zimmermann,
Klaus, HiL, XXXVII, 3, 2010, págs. 407-411.
Cacho Blecua, Juan Manuel, coord., De la literatura caballeresca al Quijote, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2007, 420 págs. Res.: Amatto, Alejandra, NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 316-318.
Corfis, Ivy A., y Harris-Northall, Ray, eds., Medieval Iberia: Changing Societies
and Cultures in Contact and Transition, Woodbridge, Tamesis, 2007, xviii +
191 págs. Res.: Vélez-Sainz, Julio, BSS, LXXXVII, 5, 2010, págs. 659-661.
De Armas, Frederick A.; García Lorenzo, Luciano; y García Santo-Tomás, Enrique, eds., Hacia la tragedia áurea. Lecturas para un nuevo milenio, Pamplona/
Madrid/ Frankfurt, Universidad de Navarra/ Iberoamericana/ Vervuert, 2008,
448 págs. Res.: Gómez Sánchez-Ferrer, Guillermo, RLit, LXXII, 144, 2010,
págs. 605-609.
D’haen, Theo, y Dhont, Reindert, International Don Quixote, Amsterdam, Rodopi,
2009, 272 págs. Res.: Miñana, Rogelio, RCEH, 34, 2, 2010, págs. 409-410.
Egido, Aurora, y Laplana, José Enrique, eds., Mecenazgo y Humanidades en tiempos de Lastanosa. Homenaje a Domingo Ynduráin, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico»/ Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2008, 463 págs. Res.:
Enguita Utrilla, José M.ª, AFA, 66, 2010, págs. 343-349.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
368
99730.
99731.
99732.
99733.
99734.
99735.
99736.
99737.
99738.
99739.
99740.
99741.
99742.
BIBLIOGRAFÍA
Ertler, Klaus-Dieter, y Rodríguez Díaz, Alejandro, eds., El Quijote hoy. La riqueza
de su recepción, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2007, 290 págs.
Res.: Vilches Fernández, Rocío, ACer, XLII, 2010, págs. 381-386.
Farré Vidal, Judith, ed., Teatro y poder en la época de Carlos II: fiestas en torno
a reyes y virreyes. Tecnológico de Monterrey, Monterrey, 23-25 de agosto de
2006, Pamplona/ Madrid/ Frankfurt, Universidad de Navarra/ Iberoamericana/
Vervuert, 2007, 359 págs. Res.: García-Martín, E., BSS, LXXXVII, 5, 2010,
págs. 681-683.
Farré Vidal, Judith, ed., Dramaturgia y espectáculo teatral en la época de los Austrias, Pamplona/ Madrid/ Frankfurt, Universidad de Navarra/ Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 390 págs. Res.: Suárez, Juan Luis, RCEH, 34, 3, 2010, págs. 591-593.
Res.: Ulla Lorenzo, Alejandra, RLit, LXXII, 144, 2010, págs. 701-705.
García Santo-Tomas, Enrique, ed., El teatro del Siglo de Oro ante los espacios de la
crítica. Encuentros y revisiones, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2002,
482 págs. Res.: Voros, Sharon D., BCom, 62, 2, 2010, págs. 135-136.
Garrido Gallardo, Miguel Ángel, y Alburquerque García, Luis, coords., El Quijote
y el pensamiento teórico literario, Madrid, CSIC, 2008, 622 págs. Res.: Carrera
Garrido, Miguel, ACer, XLII, 2010, págs. 369-373.
Grande López, Clara, y Rodrigo Martínez, Yolanda, «Sepan cuantos esta carta de
noticia vieren... Seminario de Lengua Española: “Fuentes documentales para el
nuevo Diccionario Histórico” (Soria, del 19 al 23 de julio de 2010)», Quadernos, 5, 2010, págs. 249-252.
Hummel, Martin; Kluge, Bettina; y Vázquez Laslop, María Eugenia, eds., Formas
y fórmulas de tratamiento en el mundo hispánico, México/ Graz, El Colegio de
México/ Karl Franzens Universität Graz, 2009, 1193 págs. Res.: Montero Curiel, Pilar, AEF, XXXIII, 2010, págs. 419-427.
Insúa, Mariela, y Peres, Lygia, eds., Monstruos y prodigios en la literatura hispánica, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 272 págs. Res.: Sáez
García, Adrián, RChL, 77, 2010, págs. 270-274.
Jaksic, Iván; Lolas, Fernando; y Matus, Alfredo, comps., Asociación de Academias de la Lengua Española, Gramática de la libertad. Andrés Bello y la unidad lingüística panhispánica. Antología conmemorativa al V Congreso de la
Lengua Española, Santiago, Santillana, 2010, 149 págs. Res.: Guerrero González, Silvana, BFUCh, XLV, 1, 2010, págs. 245-248.
Josephson, Folke, y Söhrman, Ingmar, eds., Interdependence of Diachronic and
Synchronic Analyses, Amsterdam/ Philadelphia, John Benjamins, 2008, viii + 350
págs. Res.: García-Hernández, Benjamín, RSEL, 39, 2, 2009, págs. 224-228.
Lacorte, Manel, y Leeman, Jennifer, eds., Español en Estados Unidos y otros contextos de contacto. Sociolingüística, ideología y pedagogía/ Spanish in the
United States and other contact environments. Sociolinguistics, ideology and
pedagogy, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 402 págs. Res.:
Torres, Antonio, RILI, VIII, 2, 2010, págs. 250-257.
Loudová, Katerina, y Žáková, Marie, eds., Early European Languages in the Eyes
of Modern Linguistics, Brno, Masaryk University Press, 2009, 374 págs. Res.:
Hewson, John, FLH, 31, 2010, págs. 151-159.
Lucía Megías, José Manuel, y Bendersky, José Adrián, eds., Don Quijote en Azul.
Actas de las I Jornadas Internacionales Cervantinas, Azul, 21-22 de abril 2007,
Alcalá de Henares/ Azul (Buenos Aires), Centro de Estudios Cervantinos/ Instituto Cultural y Educativo del Teatro Español, 2008, 206 págs. Res.: Ardila, J.
A. G., BHS, 87, 8, 2010, págs. 1022-1024. Res.: Fajardo, Salvador J., BSS,
LXXXVII, 7, 2010, págs. 993-994.
v
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
99743.
99744.
99745.
99746.
99747.
99748.
99749.
99750.
99751.
99752.
99753.
99754.
369
Marco de la Mano, Alba, «Lengua de la Ciencia y Diccionarios. III Jornadas de la
Red Temática “Lengua y Ciencia” (Coimbra, del 28 al 30 de octubre de 2009)»,
Quadernos, 4, 2010, págs. 143-146.
Pablo Núñez, Luis, «Seminario de Lengua Española: “El léxico de especialidad desde
una perspectiva histórica”. Fundación Duques de Soria, Fundación San Millán de la
Cogolla y Cilengua (Soria, del 13 al 17 de julio de 2009)», Quadernos, 4, 2010,
págs. 147-151.
Sámbrian-Toma, Oana Andreia, coord., El Siglo de Oro antes y después de El arte
nuevo. Nuevos enfoques desde una perspectiva pluridisciplinaria, Craiova,
Sitech, 2009, 300 págs. Res.: García Reidy, Alejandro, RLit, LXXII, 144, 2010,
págs. 609-611.
Samson, Alexander, y Thacker, Jonathan, eds., A Companion to Lope de Vega,
London, Tamesis, 2008, xvi + 384 págs. Res.: Rodríguez Cuadros, Evangelina,
BHS, 87, 4, 2010, págs. 497-498.
Santamaría Hernández, M.ª Teresa, ed., La transmisión de la ciencia desde la Antigüedad al Renacimiento, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2008,
233 págs. Res.: Lara Nava, Dolores, Em, LXXVIII, 1, 2010, págs. 184-186.
Serés, Guillermo; Rico, Daniel; y Sanz, Omar, eds., El Libro de buen amor: texto
y contextos, Bellaterra, Centro para la Edición de los Clásicos Españoles/ Universidad Autónoma de Barcelona/ Centro de Estudios e Investigación de Humanidades, 2008, 266 págs. Res.: Corfis, Ivy A., BSS, LXXXVIII, 1, 2011, págs.
109-110.
Süselbeck, Kirsten; Mühlschlegel, Ulrike; y Masson, Peter, eds., Lengua, Nación e
Identidad. La regulación del plurilingüismo en España y América Latina, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 419 págs. Res.: Gallego González, Sofía, RILI, VIII, 1, 2010, págs. 285-286.
Toro, Alfonso del, ed., Andersheit: Von der Eroberung bis zu New World Borders,
Hildesheim, Georg Olms Verlag, 2008, 263 págs. Res.: Cuvardic García, Dorde,
RFLUCR, XXXV, 1, 2009, págs. 289-290.
Trotter, D. A., ed., Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes (Aberystwyth, 1-6 août 2004), Tübingen, Niemeyer, 2007, t. I:
628 págs., t. II: 612 págs., t. III: 596 págs., t. IV: 600 págs. Res.: Anónimo, MR,
XXXIV, 1, 2010, págs. 235-237.
Tubau, Xavier, ed., Aún no dejo la pluma. Estudios sobre el teatro de Lope de
Vega, Bellaterra, Prolope/ Universidad Autónoma de Barcelona, 2009, 392
págs. Res.: Sánchez Jiménez, Antonio, Calíope, 15, 2, 2009, págs. 90-93. Res.:
Jauralde Pou, Pablo, RFE, XC, 1, 2010, págs. 197-199.
Valcárcel, Vitalino, ed., Las biografías griega y latina como género literario. De la
Antigüedad al Renacimiento. Algunas calas, Vitoria, Universidad del País Vasco,
2009, 344 págs. Res.: Beltrán, José A., AM, XXXII, 2, 2009, págs. 682-685.
Zwartjes, Otto; Arzápalo Marín, Ramón; y Smith-Stark, Thomas C., eds., Missionary Linguistics IV / Lingüística misionera IV: Lexicography. Selected Papers
from the Fifth International Conference on Missionary Linguistics (Mérida, Yucatán, 14–17 March 2007), Amsterdam/ Philadelphia, John Benjamins, 2009, vi
+ 340 págs. Res.: Tomalin, Marcus, HiL, XXXVII, 1-2, 2010, págs. 238-246.
1.2.2. Homenajes
99755.
Amith, Jonathan D., «Thomas Smith Stark (1 January 1948-17 May 2009)», IJAL,
76, 3, 2010, págs. 383-396.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
370
99756.
99757.
99758.
99759.
99760.
99761.
99762.
99763.
99764.
99765.
99766.
99767.
99768.
99769.
99770.
99771.
99772.
99773.
99774.
99775.
99776.
BIBLIOGRAFÍA
Avenatti de Palumbo, Cecilia, «Carmen Balzer (1927-2009)», Let, 61-62, 2010,
págs. 11-14.
Barcia, Pedro Luis, «César Eduardo Quiroga Salcedo (1940-2008)», BAAL, 297298, 2008, págs. 529-532.
Bataillon, Claude, Marcel Bataillon. Hispanisme et engagement. Lettres, carnets,
textes retrouvés (1914-1967), Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 2009,
177 págs. Res.: Maurice, Jacques, BHi, 112, 1, 2010, págs. 462-469.
Bautista, Francisco, «Alan David Deyermond (1932-2009)», RLit, LXXII, 144,
2010, págs. 557-559.
Beresford, Andrew M., «Alan Deyermond (1932-2009)», Incipit, XXIX, 2009,
págs. 255-261.
Bergmann, Emilie L., «For James Nicolopulos», Calíope, 16, 2, 2010, págs. 5-7.
Bernal Leogómez, Jaime, «Rafael Torres Quintero 1909-1987», BACol, LX, 245246, 2009, págs. 78-84.
Betancur Cuartas, Belisario, «Homenaje a Don Miguel Antonio Caro en el centenario de su muerte 5 de agosto de 2009. Caro y los momentos estelares de la
nación colombiana», BACol, LX, 245-246, 2009, págs. 47-59.
Cacho Casal, Rodrigo, ed., El ingenioso hidalgo (Estudios en homenaje a Anthony
Close), Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2009, 325 págs.
Res.: Martos Pérez, María D., ACer, XLII, 2010, págs. 393-397.
Cacho Casal, Rodrigo, «Anthony J. Close (1937-2010). Anthony Close y la mentalidad cómica de Cervantes», BSS, LXXXVII, 7, 2010, págs. 979-982.
Campos García Rojas, Axayácatl, y Gutiérrez Trápaga, Daniel, «In memoriam
[Alan Deyermond]», Med, 40, 2008, pág. 4.
Carrizo Rueda, Sofía M., «Francisco López Estrada (1918-2010)», Let, 61-62,
2010, págs. 19-21.
Cerrón-Palomino, Rodolfo, «In memoriam Germán de Granda Gutiérrez (19322008)», Lexis, XXXIV, 1, 2010, págs. 203-208.
Company Company, Concepción; González, Aurelio; y Walde Moheno, Lillian
von der, «Obituario [Alan Deyermond]», Med, 40, 2008, pág. 3.
Corbertt, Greville G., y Noonan, Michale, Case and grammatical relations:
Studies in honor of Bernard Comrie, Amsterdam, John Benjamins, 2008, x +
290 págs. Res.: Arkadiev, Peter M., Lang, 86, 2, 2010, págs. 416-428.
Cruz Espejo, Edilberto, «Recuerdos de Monseñor Mario Germán Romero y reseña
de su bibliografía. 28 de mayo de 1910-11 de septiembre de 2009», BACol,
LX, 245-246, 2009, págs. 25-36.
Dolezal, Fredric, «In Memory of Ladislav Zgusta, March 20, 1924-April 27,
2007», Lexicographica, 23, 2007, págs. 231-236.
Elvira, Javier; Fernández-Ordóñez, Inés; García González, Javier; y Serradilla Castaño, Ana, eds., Lenguas, reinos y dialectos en la Edad Media ibérica: la construcción de la identidad. Homenaje a Juan Ramón Lodares, Madrid/ Frankfurt,
Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 574 págs. Res.: Wright, Roger, BHS, 87, 4,
2010, págs. 489-491.
Ferrario de Orduna, Lilia E., «Kurt Reichenberger en nuestro recuerdo (19222008)», Incipit, XXVIII, 2008, págs. 165-169.
Garrido Gallardo, Miguel Ángel, «Germán de Granda. Investigador del español de
América», BAAL, 299-300, 2008, págs. 1143-1144.
Gasta, Chad M., y Domínguez, Julia, eds., Hispanis Studies in Honor of Robert L.
Fiore, Newark, Juan de la Cuesta, 2009, 575 págs. Res.: Cruickshank, Don W.,
BSS, LXXXVIII, 2, 2011, págs. 283-284.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
99777.
99778.
99779.
99780.
99781.
99782.
99783.
99784.
99785.
99786.
99787.
99788.
99789.
99790.
99791.
99792.
99793.
371
Germán Romero, Mario, «Don Rufino José Cuervo visto de cerca», BACol, LX,
245-246, 2009, págs. 13-24.
Gómez Moreno, Ángel, «Francisco López Estrada (1918-2010)», RFE, XC, 2,
2010, págs. 341-346.
Griffin, Nigel; Griffin, Clive; Southworth, Eric; y Thompson, Colin, eds., The
Spanish Ballad in the Golden Age. Essays for David Pattison, Woodbridge,
Tamesis, 2008, 272 págs. Res.: O’Reilly, Terence, BSS, LXXXVII, 6, 2010,
págs. 857-859. Res.: Dadson, Trevor J., HRJ, 11, 3, 2010, págs. 275-276.
Groundland, Mark, ed., Aquí se imprimen libros: Cervantine Studies in Honor of
Tom Lathrop, Mississippi, The University of Mississippi Press, 2008, 152 págs.
Res.: Ardila, J. A. G., BHS, 87, 8, 2010, págs. 1022-1024.
Iriarte Esguerra, Genoveva, «Monseñor Mario Romero», BACol, LX, 245-246,
2009, págs. 43-45.
Joaquín Montes, Antonio José, y Montes, María Luisa de, «In memoriam Germán
de Granda Gutiérrez», BACol, LX, 245-246, 2009, págs. 168-173.
Lagüéns Gracia, Vicente, «Regina af Geijerstam (1918-2010)», AFA, 66, 2010,
págs. 331-339.
Leahy, Chad J., y Sánchez Jiménez, Antonio, eds., Rompa con dulces números el canto: homenaje a Antonio Carreño, RILCE. Revista de filología hispánica, 26, 1,
2010, 263 págs. Res.: Casa, Frank P., BSS, LXXXVIII, 4, 2011, págs. 600-601.
Lizabe, Gladys, «Alan D. Deyermond (1932-2009)», Let, 61-62, 2010, págs. 15-17.
Lobato, María Luisa, y Mackenzie, Ann L., eds., De moretiana Fortuna: estudios
sobre el teatro de Agustín Moreto, Bulletin of Spanish Studies, LXXXV, 7-8,
2008, 278 págs. Res.: Ruano de la Haza, José María, BSS, LXXXVII, 5, 2010,
págs. 679-681.
Lucía Megías, José Manuel, «Anthony J. Close», ACer, XLII, 2010, págs. 9-10.
Marcos-Marín, Francisco A., «Recuerdo de Germán de Granda (1932-2008)»,
BAAL, 299-300, 2008, págs. 1145-1155.
Márquez Villanueva, Francisco, «Soledad Carrasco Urgoiti (1922-2007)», RFE,
XC, 1, 2010, págs. 195-196.
Moure, José Luis, «A diez años de la muerte de Germán Orduna (1999-2009)»,
Incipit, XXIX, 2009, págs. 13-14.
Nüesch, Hans-Rudolf, ed., Galloromanica et Romanica. Mélanges de linguistique
offerts à Jakob Wüest, Tübingen/ Basel, Francke, 2009, x + 310 págs. Res.:
Barbato, Marcello, RLiR, 74, 293-294, 2010, págs. 238-241.
O’Reilly, Terence, «Terence Folley (1931-2010)», BSS, LXXXVII, 7, 2010,
págs. 975-977.
Sherman Severin, Dorothy, «Obituary Alan David Deyermond, 1932-2009», BHS,
87, 5, 2010, págs. 619-620.
2. LINGÜÍSTICA ROMÁNICA
2.2. Latín
2.2.1. Vulgar
99794.
Lo Monaco, Francesco, y Molinelli, Piera, eds., L’Appendix Probi. Nuove ricerche, Firenze/ Sismel, Edizioni del Galluzzo, 2007, xv + 219 págs. Res.: Quirk,
Ronald J., ZRPh, 126, 4, 2010, págs. 743-745.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
372
99795.
BIBLIOGRAFÍA
Van Acker, Marieke; Van Deyk, Rika; y Van Uytfanghe, Marc, eds., Latin écrit –
roman oral? De la dichotomisation à la continuité, Turnhout, Brepols, 2008,
296 págs. Res.: Kramer, Johannes, ZRPh, 126, 4, 2010, págs. 691-696.
2.2.2. Medieval
99796.
99797.
Pérez González, Maurilio, «El latín en las inscripciones bajomedievales», Epos,
XXV, 2009, págs. 21-35.
Zamboni, Alberto, «Nuove osservazioni su una glossa botanica mediolatina:
citamus ‘colchico’», Linguistica, XLIX, 2, 2009, págs. 247-256.
2.3. Lenguas románicas
2.3.1. En general
99798.
99799.
99800.
99801.
99802.
99803.
99804.
99805.
99806.
99807.
99808.
99809.
Acosta, Diego de, «Rethinking the genesis of the Romance periphrastic perfect»,
Diachronica, 28, 2, 2011, págs. 143-185.
Bastida Freixedo, Xacobe, «A cuestión da lingua», Grial, XLVIII, 186, 2010,
págs. 90-101.
Benarroch, Myriam, «L’emprunt arabe dans l’Ibéroromania: éléments d’une synthèse», RLiR, 74, 295-296, 2010, págs. 549-564.
Bertsch, Hansbert, ed., Eugenio Coseriu: Lateinisch-Romanisch. Vorlesungen und
Abhandlungen zum sogenannten Vulgärlatein und zur Entsthung der romanischen Sprachen, Tübingen, Gunter Narr Verlag, 2008, xx + 484 págs. Res.:
Schmitt, Christian, RoJ, 60, 2009, págs. 194-198. Res.: Van Uytfanghe, Marc,
RF, 122, 4, 2010, págs. 511-517.
Bossong, Georg, Die romanischen Sprachen: Eine vergleichende Einführung,
Hamburg, Buske, 2008, 379 págs. + Audio-CD. Res.: Sánchez Miret, Fernando,
RF, 123, 1, 2011, págs. 56-58.
Brumme, Jenny, «Las expresiones fijas con el numeral DOS en las lenguas románicas, con especial atención al gallego», ZRPh, 126, 3, 2010, págs. 424-442.
Campal, José Luis, y Sánchez, Aurora, «La Página del bable (1971-1975) del diario ovetense Región: una iniciativa madrugadora», AO, LVIII-LIX, 2008-2009,
págs. 79-101.
Dal Negro, Silvia, y Vietti, Alessandro, «Italian and Italo-Romance dialects»,
IJSL, 210, 2011, págs. 71-92.
De Dardel, Robert, «La place de l’adjectif épithète en protoroman: les deux niveux
d’analyse», ZRPh, 126, 2, 2010, págs. 201-225.
Demonte, Violeta, y Zubizarreta, Maria Luisa, «On the lexicon–syntax interface in
Romance languages», Probus, 22, 2, 2010, pág. 149.
Enrique-Arias, Andrés, ed., Diacronía de las lenguas iberorrománicas. Nuevas
aportaciones desde la lingüística de corpus, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/
Vervuert, 2009, 416 págs. Res.: De-Matteis, Lorena M. A., RILI, VIII, 2, 2010,
págs. 235-237.
Ernst, Gerhard; Gleβgen, Martin-Dietrich; Schmitt, Christian; y Schweickard,
Wolfgang, eds., Romanische Sprachgeschichte/ Histoire linguistique de la Romania. Ein internationales Handbuch zur Geschichte der romanischen Sprachen/ Manuel international d’histoire linguistique de la Romania, 3, Berlin/
New York, de Gruyer, 2008, lxxxix + 2319-3464 págs.. Res.: Lebsanft, Franz,
RF, 122, 3, 2010, págs. 382-385. Res.: Holtus, Günter, ZRPh, 126, 4, 2010,
págs. 609-614.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
99810.
99811.
99812.
99813.
99814.
99815.
99816.
99817.
99818.
99819.
99820.
99821.
99822.
99823.
99824.
99825.
99826.
99827.
99828.
373
Floricic, Franck, La négation dans les langues romanes, Amsterdam/ Philadelphia,
John Benjamins, 2007, xi + 229 págs. Res.: Enghels, Renata, ZRPh, 126, 4,
2010, págs. 745-749.
Gargallo Gil, José Enrique, y Bastardas, María Reina, coords., Manual de lingüística románica, Barcelona, Ariel, 2007, 516 págs. Res.: Ruhstaller, Stefan,
RSEL, 39, 1, 2009, págs. 211-213. Res.: Reinhardt, Jan, RF, 122, 3, 2010,
págs. 425-426.
Glessgen, Martin-D.; Beltrami, Pietro; Cassanova, Emili; García Mouton, Pilar;
Goebl, Hans; Holtus, Günter; Leonardi, Lino; Roques, Gilles; Trotter, David;
Varvaro, Alberto; y Veny, Joan, «Les revues de la romanistique et les problèmes de l’évaluation», RLiR, 74, 295-296, 2010, págs. 565-587.
Holtus, Günter, y Sánchez Miret, Fernando, «Romanitas», Filología Románica,
Romanística, Tübingen, Max Niemeyer, 2008, x + 281 págs. Res.: Calderón
Campos, Miguel, RoJ, 60, 2009, págs. 198-200. Res.: Barbato, Marcello, MR,
XXXIV, 1, 2010, págs.193-195.
Iliescu, Maria, Miscellanea Romanica (1956-2007), Cluj-Napoca, Clusium-Scriptor, 2008, 546 págs. Res.: Roefiest, Eugeen, RLiR, 74, 295-296, 2010, págs.
479-481.
Kempchinsky, Paula, «What can the subjunctive disjoint reference effect tell us
about the subjunctive?», Lingua, 119, 12, 2009, págs. 1788-1810.
Kotliarov, Ivan, «The elision of unstressed vowels before the Latin sequence /ka/
in Western Romance languages», FLH, 31, 2010, págs. 69-88.
Lavric, Eva, y Videsott, Paul, ed., Romanistica Œnipontana. Brüke über die Alpen
in die romanische Welt. 105 Jahre Romanitik Innsbruck, Innsbruk, Innscruk
University Press, 2009 págs. + CD-Rom. Res.: Alletsgruber, Julia, RLiR, 74,
295-296, 2010, págs. 418-484.
López, Luis, A derivational syntax for information structure, Oxford, Oxford
University Press, 2009, xii + 293 págs. Res.: Brunetti, Lisa, JL, 46, 2, 2010,
págs. 528-533.
Manzini, Rita M., y Savoia, Leonardo M., «Mesoclisis in the imperative:
Phonology, morphology or syntax», Lingua, 121, 6, 2011, págs. 1101-1120.
Mateu, Jaume, y Rigau, Gemma, «Verb-particle constructions in Romance: A
lexical-syntactic account», Probus, 22, 2, 2010, págs. 241-269.
Mayol, Laia, «Contrastive pronouns in null-subject Romance languages», Lingua,
120, 10, 2010, págs. 2497-2514.
Monteagudo, Henrique, «Lingua, sociedade e política. Presente e porvir do galego», Grial, XLVIII, 186, 2010, págs. 83-89.
Munteanu Colán, Dan, La posición del catalán en la Romania según su léxico latino patrimonial, Stuttgart, Ibidem Verlag, 2008, 232 págs. Res.: Grossmann,
Maria, RLiR, 74, 295-296, 2010, págs. 488-490.
Pescarini, Diego, «Elsewhere in Romance: Evidence from Clitic Clusters», LI, 41,
3, 2010, págs. 427-444.
Pons-Moll, Clàudia, «It is all downhill from here: A typological study of the role of
Syllable Contact in Romance languages», Probus, 23, 1, 2011, págs. 105-173.
Quer, Josep, «Twists of mood: The distribution and interpretation of indicative and
subjuntive», Lingua, 119, 12, 2009, págs. 1179-1787.
Recasens, Daniel, «Velar and dental stop consonant softening in Romance», Diachronica, 28, 2, 2011, págs. 186-224.
Reinhardt, Jan, «El proyecto de un “Deonomasticon iberoromanicum” (DIR)»,
ZRPh, 126, 4, 2010, págs. 593-601.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
374
99829.
99830.
99831.
99832.
99833.
99834.
99835.
BIBLIOGRAFÍA
Renzi, Lorenzo, «La flessione casuale nei pronomi dal latino alle lingue romanze»,
RLiR, 74, 293-294, 2010, págs. 27-60.
Ronzitti, Rosa, «L’etimologia di latino strîx fra indoeuropeistica e romanistica»,
RPh, 63, 2009, págs. 183-193.
Sampson, Rodney, Vowel Prosthesis in Romance: A Diachronic Study, Oxford,
Oxford University Press, 2010, xii + 290 págs. Res.: Nuessel, Frank, Lingua,
121, 3, 2011, págs. 561-565.
San Segundo Cachero, Rosabel, «Restos de la construcción gerundial latina en asturiano: ser (quien) a/pa + infinitivo», AO, LVIII-LIX, 2008-2009, págs. 319348.
Siegel, Laura, «Mood selection in Romance and Balkan», Lingua, 119, 12, 2009,
págs. 1859-1882.
Torrego, Esther, «Variability in the Case Patterns of Causative Formation in Romance and Its Implications», LI, 41, 3, 2010, págs. 445-470.
Wireback, Kenneth J., «On the Palatalization of Latin /hn/ in Western-and ItaloRomance», RPh, 64, 2010, págs. 295-306.
Véase Corbertt, y Noonan, 99770; Nüesch, 99791; Pöll, 100119.
2.3.2. Relaciones entre el español y los otros romances
99836.
99837.
99838.
99839.
99840.
99841.
99842.
99843.
99844.
99845.
99846.
99847.
Anguita Jaén, José M.ª, «La desaparición de uolo-uelle ‘querer’ y su sustitución
por quaero-quaerere ‘buscar’ en gallego, portugués y castellano», Verba, 37,
2010, págs. 331-344.
Bermejo Calleja, Felisa, Le subordinate avverbiali. Uno studio contrastivo spagnolo-italiano, Bologna, Bolonia University Press, 2008, 348 págs. Res.: Martínez-Atienza, María, RI, 91, 2010, págs. 83-86.
Chini, Marina, «New linguistic minorities: repertoires, language maintenance and
shift», IJSL, 210, 2011, págs. 47-69.
Espinal, Teresa M., y McNally, Louise, «Bare nominals and incorporating verbs in
Spanish and Catalan», JL, 47, 1, 2011, págs. 87-128.
Howe, Chad, y Ranson, Diane L., «The Evolution of Clausal Temporal Modifiers
in Spanish and French», RPh, 64, 2010, págs. 197-208.
Jansegers, Marlies, y Vanderschueren, Clara, «El infinitivo flexionado gallego:
¿entre el portugués y el castellano?», RLiR, 74, 295-296, 2010, págs. 415-442.
Kaufmann, Göz, «Falar Espanhol or Hablar Portugués. Attitudes and Linguistic
Behavior on the Brazilian-Uruguayan and Brazilian-Argentinean Borders», RoJ,
60, 2009, págs. 276-317.
Lauwers, Peter, y Duée, Claude, «Se faire/ hacerse + attribut: Une étude
contrastive de deux semi-copules pronominales», RPh, 64, 2010, págs. 99-132.
Patota, Giuseppe, «“Ø e -mente”, “-mente e -mente”», ZRPh, 126, 3, 2010, págs.
546-567.
Prieto, Pilar; Estebas-Vilaplana, Eva; y Vanrell, María del Mar, «The relevance or
prosodic structure in tonal articulation Edge effects at the prosodic word level
in Catalan and Spanish», JP, 38, 4, 2010, págs. 687-705.
Schulte, Kim, Prepositional Infinitives in Romance. A Usage-Based Approach to
Syntactic Change, Oxford, Lang, 2008, 409 págs. Res.: Wright, Roger, ZRPh,
126, 3, 2010, págs. 586-590.
Simonet, Miquel, «A contrastive study of Catalan and Spanish declarative intonation: Focus on Majorcan dialects», Probus, 22, 1, 2010, págs. 117-148.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
99848.
99849.
99850.
375
Simonet, Miquel, «Dark and clear laterals in Catalan and Spanish: Interaction of
phonetic categories in early bilinguals», JP, 38, 4, 2010, págs. 663-678.
Sinner, Carsten, y Wesch, Andreas, eds., El castellano en las tierras de habla catalana, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 361 págs. Res.:
Dubert García, Francisco, Verba, 37, 2010, págs. 363-367.
Veny, J., Petit atles llingüístic del domini català, vol. I, Barcelona, Institut
d’Estudis Catalans, 2007, 182 págs. Res.: Terrado Pablo, Javier, RSEL, 39, 2,
2009, págs. 228-231.
2.3.3. Relaciones con las otras lenguas peninsulares
99851.
99852.
Cenoz, Jasone, Towards Multilingual Education: Basque Educational Research
from an International Perspective, Bristol, Multilingual Matters, 2009. Res.:
Aronin, Larissa, IJSL, 206, 2010, págs. 281-292.
Cenoz, Jasone, y Gorter, Durk, «The diversity of multilingualism in education»,
IJSL, 205, 2010, págs. 37-53.
3. LENGUA ESPAÑOLA
3.1. Obras generales
99853.
99854.
99855.
99856.
99857.
99858.
99859.
99860.
99861.
99862.
99863.
Barcia, Pedro Luis, «La Rioja, cuna de la lengua», BAAL, 287-288, 2006,
págs. 621-626.
Barcia, Pedro Luis, «El español en el ciberespacio. Síntesis del panel 2.5.», BAAL,
289-290, 2007, págs. 93-95.
Barcia, Pedro Luis, «Los traductores como pontoneros culturales», BAAL, 297298, 2008, págs. 267-274.
Benito-Vessels, Carmen, La palabra en el tiempo de las letras: Una historia heterodoxa, México, Fondo de Cultura Económica, 2007, 332 págs. Res.: Sherman
Severin, Dorothy, Cor, 38, 2, 2010, págs. 230-233.
Díaz Alayón, Carmen, y Castillo, Francisco Javier, Los estudios históricos y lingüísticos de Dominik Josef Wölfel, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea,
2008, 343 págs. Res.: Batista, José Juan, RFULL, 28, 2010, págs. 262-263.
Hofmann, Sabine, ed., Más allá de la nación. Medios, espacios comunicativos,
nuevas comunidades imaginadas, Berlin, Edition Tranvía/ Verlag Walter Frey,
2008, 228 págs. Res.: Villa, Laura, RILI, VIII, 1, 2010, págs. 265-269.
Jiménez Ruiz, Juan Luis, Metodología de la investigación lingüística, Alicante,
Universidad de Alicante, 2007, 210 págs. Res.: Hasler, Felipe, y Correa Sánchez, Haydée, BFUCh, XLV, 2, 2010, págs. 325-333.
Kabatek, Johannes, y Pusch, Claus D., Spanische Sprachwissenschaft. Eine Einführung, Tübingen, Gunter Narr Verlag, 2009, 308 págs. Res.: Felixberger,
Josef, RF, 122, 3, 2010, págs. 395-403.
Klee, Carol A., y Lynch, Andrew, El español en contacto con otras lenguas, Washington, Georgetown University Press, 2009, 352 págs. Res.: Jansen, Silke,
RILI, VIII, 2, 2010, págs. 246-250.
Kovadloff, Santiago, «Técnica y diplomacia en español», BAAL, 289-290, 2007,
págs. 89-92.
Lope Blanch, Juan M., Cuestiones de filología española, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005. Res.: Abad, Francisco, Epos, XXV, 2009,
págs. 386-389.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
376
99864.
99865.
99866.
99867.
99868.
99869.
99870.
99871.
99872.
99873.
99874.
99875.
99876.
99877.
99878.
99879.
99880.
BIBLIOGRAFÍA
López García, Ángel, El Origen del Lenguaje, Valencia, Tirant Lo Blanch, 2010,
175 págs. Res.: Escavy Zamora, Ricardo, RIL, 13, 2010, págs. 313-318.
López García, María, «La historia se escribe en castellano. Manuales escolares de
lengua como instrumentos de formación de representaciones de la variedad»,
CSur, 38, 2008, págs. 65-86.
Miguel, Elena de, dir., Las lenguas españolas: un enfoque filológico, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, 2006, 258 págs. Res.: Gómez Seibane, Sara,
RILI, VIII, 1, 2010, págs. 274-276.
Pagliai, Silvia Herce; Sánchez Romero, Manuel; y Sánchez Romero, Francisco, eds.,
Transferencias culturales, literarias y lingüísticas en el ámbito de la Unión Europea, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2006, 179 págs. Res.: Jansen, Silke, RILI,
VIII, 1, 2010, págs. 263-265.
Pano, Ana, Dialogar en la Red. La lengua española en chats, e-mails, foros y
blogs, Bern, Lang, 2008, 216 págs. Res.: Jansen, Silke, RF, 122, 4, 2010,
págs. 576-578.
Penas Ibáñez, M.ª Azucena, y Martín Martín, Raquel, eds. y coords., Traducción e
Interculturalidad. Aspectos metodológicos teóricos y prácticos, Rabat, Universidad Mohamed V de Rabat/ Universidad de Bergen/ CantArabia, 2009, 406
págs. Res.: García Sánchez, Jairo Javier, «Aportaciones metodológicas en el
ámbito de la traducción y de la interculturalidad», Quadernos, 5, 2010,
págs. 255-260.
Pérez de Pérez, Anneris, «El desarrollo de la lectura crítica: una vía hacia la alfabetización mediática en educación superior», Letras, 78, 2009, págs. 309-356.
Reggini, Horacio C., «La lengua española en la ciencia», BAAL, 289-290, 2007,
págs. 75-87.
Reguera, Alejandra, Metodología de la investigación lingüística. Prácticas de escritura, Córdoba, Brujas, 2008, 148 págs. Res.: Guerrero González, Silvana,
BFUCh, XLV, 2, 2010, págs. 319-323.
Rivano Fischer, Emilio, «Wittgenstein y Chomsky en contrapunto: notas epistemológicas y metodológicas en torno al lenguaje, conocimiento y comunicación»,
RFLUCR, XXXV, 2, 2009, págs. 207-232.
Rodríguez Espiñera, María José, y Pena Seijas, Jesús, eds., Categorización lingüística y límites intercategoriales, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2008, 190 págs. Res.: González Kañetas, Erandi Siratzeni,
NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 285-290.
Rojas Mayer, Elena, «Realidad, facetas y variaciones de nuestra lengua española»,
BAAL, 297-298, 2008, págs. 239-250.
Samper Pizano, Daniel, «Contra la Guerra de las Lenguas. Discurso de Cierre del
IV Congreso de la Lengua Española», BACol, LX, 245-246, 2009, págs. 89-95.
San Segundo Cachero, Rosabel, «Lenguas y especies, algo más que una analogía»,
Verba, 37, 2010, págs. 313-330.
Teubert, Wolfgang, y Cermáková, Anna, Corpus Linguistics. A short introduction,
London, Continuum, 2007, 153 págs. Res.: Martín Herrero, Cristina, «Una introducción a la Lingüística de Corpus», Quadernos, 4, 2010, págs. 177-182.
Zorrilla, Alicia María, «El uso del español en la Internet: la publicidad de los servicios de traducción», BAAL, 297-298, 2008, págs. 275-289.
Zuleta, Emilia de, «Elogio de nuestra lengua: enigma y claves», BAAL, 297-298,
2008, págs. 229-237.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
377
3.2. Historia de las ideas lingüísticas españolas
99881.
99882.
99883.
99884.
99885.
99886.
99887.
99888.
99889.
99890.
99891.
Arenas Olleta, Julio, «El nombre de la lengua. Lingüística y sociedad a comienzos
del siglo XX en España», BRAE, LXXXIX, 299, 2009, págs. 5-40.
Degiovanni, Fernando, y Toscano y García, Guillermo, «Disputas de origen: Américo Castro y la institucionalización de la filología en Argentina», NRFH,
LVIII, 1, 2010, págs. 191-213.
Feuillard, Colette, «El funcionalismo de André Martinet», Moenia, 15, 2009,
págs. 27-39.
García, Juan Francisco, «Historia de la oración interrogativa en la Real Academia
Española», Letras, 80, 2009, págs. 57-88.
Hernando Cuadrado, Luis Alberto, «El tratamiento de las partes de la oración en
el Arte de la lengua española de Gonzalo Correas», BFUCh, XLV, 2, 2010,
págs. 259-278.
López Rivera, Juan J., y Rivas, Javier, «Lenguaje, representación y tipología en la
obra de Ángel Amor Ruibal», Moenia, 15, 2009, págs. 83-107.
Polo, José, «De Pedro Salinas a Dámaso Alonso. A propósito de Doña Gramática
(1942-1996-2007)», AM, XXXII, 2, 2009, págs. 627-640.
Sanchís Cerdán, Pilar, «El Diálogo de la Lengua de Juan de Valdés: modelo humanista de defensa de la lengua castellana en el siglo XVI», Linguistica, L, 3,
2010, págs. 113-125.
Schmitter, Peter, ed., Geschichte der Sprachtheorie: Sprachtheorien der Neuzeit
III/2. Sprachbeschreibung und Sprachunterricht, 2, ed. póstuma de Lefteris
Roussos, Tübingen, Gunter Narr Verlag, 2007, xi + [405]-843 págs. Res.:
Spitzl-Dupic, Friederike, HiL, XXXVII, 1-2, 2010, págs. 230-237.
Swiggers, Pierre, «Una aportación flamenca a la gramaticografía del español: la
Spaensen Grammatica de Arnaldo de la Porte (1659)», Linguistica, L, 3, 2010,
págs. 101-112.
Walter, Henriette, «Axiología y semántica en André Martinet», Moenia, 15, 2009,
págs. 41-49.
Véase Alonso Montero, 100210.
3.3. Textos lingüísticos
3.3.1. Crítica textual
99892.
Bonnin, Juan Eduardo, «Crítica genética y análisis del discurso. Algunas articulaciones teórico-metodológicas a partir de un análisis de caso», Incipit, XXVIII,
2008, págs. 111-132.
3.3.2. Ediciones de textos
99893.
99894.
Covarrubias Horozco, Sebastián, Tesoro de la lengua castellana o española, ed.
Ignacio Arellano y Rafael Zafra, Pamplona/ Madrid/ Frankfurt, Universidad de
Navarra/ Iberoamericana/ Vervuert/ Real Academia Española/ Centro para la
Edición de Clásicos Españoles, 2006, lxvi + 1639 págs. + DVD. Res.: Plata,
Fernando, Rilce, 26, 2, 2010, págs. 499-502.
Valdés, Juan de, Dialogue de la langue/ Diálogo de la lengua (1535), presentación en versión bilingüe español y francés. Introd., trad. y notas de Anne-Marie
Chabrolle-Cerretini, Paris, Honoré Champion, 2008, 442 págs. Res.: Schmitt,
Christian, RoJ, 60, 2009, págs. 406-407.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
378
BIBLIOGRAFÍA
3.4. Gramática
3.4.1. Fonética, fonología y grafemática
99895.
99896.
99897.
99898.
99899.
99900.
99901.
99902.
99903.
99904.
99905.
99906.
99907.
99908.
99909.
99910.
Alonso-Cortés, Ángel, «El sistema fonemático del español normativo reexaminado», ZRPh, 126, 4, 2010, págs. 602-608.
Calvo Shadid, Annette, «Las semiconsonantes y semivocales en los diptongos del
español», RFLUCR, XXXIV, 2, 2008, págs. 107-142.
Chela-Flores, Godsuno, «En busca de una mayor riqueza de la conducta fonetológica: interpretación de algunos aspectos de la variabilidad fonética de largo
alcance», NM, CXI, 3, 2010, págs. 259-269.
Delgado Romero, Carlos; Márquez Funes, M.ª del Carmen; Olivas Fernández, M.ª
del Carmen; y Barrios Álvarez, Laura, «Identificación forense de locutores
(I.F.L.): categorización de parámetros acústicos y fono-articulatorios del español», RSEL, 39, 1, 2009, págs. 33-60.
Dorta Luis, Josefa, ed., La prosodia en el ámbito lingüístico románico, Santa Cruz
de Tenerife, La Página Universidad, 2007, 432 págs. Res.: Vizcaíno Ortega,
Francisco, EFil, 44, 2009, págs. 259-260.
Eddington, David, «What are the contextual phonetic variants of /β, δ, γ/ in colloquial Spanish?», Probus, 23, 1, 2011, págs. 1-19.
Fernández López, Isabel, ¿Cómo hablan los niños? El desarrollo del componente
fonológico en el lenguaje infantil, Madrid, Arco Libros, 2009, 352 págs. Res.:
Polo Cano, Nuria, Moenia, 15, 2009, págs. 461-464.
Kanchev, Ivan, «La función intermediaria de la lengua entre el pensamiento y la
materia acústica del lenguaje», Moenia, 15, 2009, págs. 365-369.
Kondaurova, Maria V., y Francis, Alexander L., «The role of selective attention in
the acquisition of English tense and lax vowels by native Spanish listeners:
Comparison of three training methods», JP, 38, 4, 2010, págs. 569-587.
Lehnert-LeHouillier, Heike, «A cross-linguistic investigation of cues to vowel
length perception», JP, 38, 3, 2010, págs. 472-482.
Martinet, André, «Hablando de fonología», Moenia, 15, 2009, págs. 5-26.
Martínez Celdrán, Eugenio, y Fernández Planas, Ana María, Manual de fonética española: Articulaciones y sonidos del español, Barcelona, Ariel, 2007, 256 págs.
Res.: Yao, Junming, ALH, XXV, 2009, págs. 177-179. Res.: Mendoza Vázquez,
Érika, NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 279-285.
Peperkamp, Sharon; Vendelin, Inga; y Dupoux, Emmanuel, «Perception of predicatable stress: A cross-linguistic investigation», JP, 38, 3, 2010, págs. 422-430.
Pons Rodríguez, Lola, «Anotaciones a la grafía de un testimonio manuscrito bajomedieval (B. U. Salamanca 207)», Incipit, XXVIII, 2008, págs. 27-68.
Rivas Zancarrón, Manuel, y Gaviño Rodríguez, Victoriano, Tendencias fonéticas
en el español coloquial, Hildesheim, Georg Olms, 2009, 154 págs. Res.: Méndez Rey, Sonia, Moenia, 15, 2009, págs. 428-429.
Rosas, Claudia, y Sommerhoff, Jorge, «Efectos acústicos de las variaciones fonopragmáticas y ambientales», EFil, 44, 2009, págs. 195-210.
Véase Prieto Entrialgo, 100202.
3.4.2. Morfología y sintaxis
99911.
Aijón Oliva, Miguel Ángel, «La posición de se en las estructuras pluriverbales: variación y significado», BFUCh, XLV, 2, 2010, págs. 11-29.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
99912.
99913.
99914.
99915.
99916.
99917.
99918.
99919.
99920.
99921.
99922.
99923.
99924.
99925.
99926.
99927.
99928.
99929.
99930.
99931.
99932.
379
Albano, Hilda, y Giammatteo, Mabel, «Aspectos gramaticales del español (morfosintácticos y léxico-semánticos) en la formación del traductor», BAAL, 299-300,
2008, págs. 1003-1021.
Alexiadou, Artemis; Iord|chioaia, Gianina; y Soare, Elena, «Number/aspect interactions in the syntax of nominalizations: A Distributed Morphology approach»,
JL, 46, 3, 2010, págs. 537-574.
Alonso-Ovalle, Luis, y Menéndez Benito, Paula, «Domain Restrictions, Modal Implicatures and Plurality: Spanish Algunos», JS, 28, 2, 2011, págs. 211-240.
Álvarez Suárez, Víctor José, «Modisto, ‘parvulisto’, Protágoras y Las Nubes de
Aristófanes», AO, LVIII-LIX, 2008-2009, págs. 7-20.
Amador Rodríguez, Luis Alexis, La derivación nominal en español: nombres de
agente, instrumento, lugar y acción, Frankfurt, Peter Lang, 2009, 417 págs.
Res.: Robayna González, Diego Rodrigo, RFULL, 28, 2010, págs. 259-261.
Basilico, David, «The se clitic and its relationship to paths», Probus, 22, 2, 2010,
págs. 271-302.
Beavers, John; Levin, Berh; y Tham, Shiao Wei, «The typology of motion expressions revisited», JL, 46, 2, 2010, págs. 331-337.
Benavides, Carlos, «El clítico “se” en español y la estructura léxico-conceptual»,
Rilce, 26, 2, 2010, págs. 261-288.
Bosque, Javier, y Gutiérrez-Rexach, Javier, Fundamentos de sintaxis formal, Madrid, Akal, 2009, 799 págs. Res.: San Segundo Cachero, Rosabel, Verba, 37,
2010, págs. 398-402.
Bravo, Ana, «¡Vete tú a saber! Caracterización de un imperativo retórico en español», Verba, 37, 2010, págs. 177-202.
Burguera Serra, Joan G., «Algunas consideraciones sobre “poder + infinitivo” desde un enfoque pragmático», AM, XXXII, 2, 2009, págs. 525-541.
Camacho, José, «Chinese-type pro in a Romance-type null-subject language», Lingua, 121, 6, 2011, págs. 987-1008.
Carrasco Gutiérrez, Ángeles, ed., Tiempos compuestos y formas verbales complejas, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 548 págs. Res.: Montoro del Arco, Esteban Tomás, RILI, VIII, 1, 2010, págs. 247-251.
Cuervo, María Cristina, «Against ditransitivity», Probus, 22, 2, 2010, págs. 151180.
Czerwnka, Christine, Substantiv + Substantiv im Spanischen. Wortbildung und
Grammatik, Frankfurt, Peter Lang, 2009, 216 págs. Res.: Schmitt, Christian,
RoJ, 60, 2009, págs. 383-384.
Delbecque, Nicole, «La alternancia ø/como en complementos predicativos con
verbos de proceso mental: una cuestión de ajuste focal», RILI, VIII, 2, 2010,
págs. 49-77.
Devís Márquez, Pedro Pablo, «Estructuras de control con verbos de percepción en
español», RILI, VIII, 2, 2010, págs. 101-127.
Devís Márquez, P. Pablo, «Los adjetivos distributivos en español», RF, 123, 1,
2011, págs. 3-26.
Díaz Hormigo, María Tadea, «Puntos de contacto entre morfología, lexicología, semántica: Propuesta de delimitación», RFULL, 28, 2010, págs. 165-179.
Eguren, Luis, «Principios universales y variación paramétrica en la elipsis nominal», Moenia, 15, 2009, págs. 59-82.
Fafulas, Stephen, y Díaz-Campos, Manuel, «Variación morfosintáctica y lenguas
en contacto: las formas analíticas y sintéticas del presente progresivo en el español monolingüe y bilingüe», BFUCh, XLV, 2, 2010, págs. 71-89.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
380
99933.
99934.
99935.
99936.
99937.
99938.
99939.
99940.
99941.
99942.
99943.
99944.
99945.
99946.
99947.
99948.
99949.
99950.
99951.
99952.
99953.
99954.
BIBLIOGRAFÍA
Ferrari, Laura Daniela, «Modalidad y variación disciplinar en el discurso especializado: verbos modales», CSur, 38, 2008, págs. 159-184.
Gabriel, Christoph, y Müller, Natascha, Grundlagen der generativen Syntax: Französisch, Italienisch, Spanisch, Tübingen, Niemeyer, 2008, xi + 147 págs. Res.:
Neuburger, Kathrin Anne, RF, 122, 4, 2010, págs. 522-528.
Gast, Volker, y Van der Auwera, Johan, «Scalar additive operators in the languages of Europe», Lang, 87, 1, 2011, págs. 2-54.
González Rodríguez, Raquel, «Consecuencias gramaticales de la estructura de las
escalas adjetivales», Verba, 37, 2010, págs. 123-148.
Grijelmo, Álex, La gramática descomplicada, Madrid, Taurus, 2006, 463 págs.
Res.: Sabogal Cárdenas, Cleóbulo, BACol, LX, 245-246, 2009, págs. 157-158.
Hernández Alonso, César, «De nuevo sobre las llamadas “oraciones consecutivas”», ALH, XXV, 2009, págs. 35-48.
Kahnemuyipour, Arsalan, The syntax of sentential stress, Oxford, Oxford University Press, 2009, xiii + 196 págs. Res.: Ortega-Santos, Iván, JL, 46, 2, 2010,
págs. 523-528.
Kempas, Ilpo, «Sobre un uso no normativo del pretérito imperfecto por informantes: caso ¿Qué hacíais ayer de 7 a 8?», Moenia, 15, 2009, págs. 275-293.
Kornfeld, Laura, «Adjetivos derivados y cuantificación: la herencia de rasgos aspectuales en español», RSEL, 39, 2, 2009, págs. 153-176.
Le Men Loyer, Jeanick, Gramática del español correcto (I), León, Universidad de
León, 2003, 278 págs. Res.: Marcos Casquero, Manuel-Antonio, EHF, 26,
2004, págs. 362-364.
Liu, Chenling, «Morfología contrastiva de los nombres locativos en chino mandarín y español», ALH, XXV, 2009, págs. 49-64.
Mayoral Hernández, Roberto, «The locative alternation: On the symmetry between
verbal and prepositional locative paradigms», Probus, 22, 2, 2010, págs. 211-239.
Montero Ramírez, Felipe, «La función sintáctica de sujeto: definición, rasgos descriptivos y normativos», RFULL, 28, 2010, págs. 199-213.
Montrul, Silvina, «Multiple interfaces and incomplete acquisition», Lingua, 121, 4,
2011, págs. 591-604.
Morera, Marcial, La complementación morfológica en español, Frankfurt, Peter
Lang, 2005, 272 págs. Res.: Pérez Vigaray, Juan Manuel, y Amador Rodríguez,
Luis Alexis, RFULL, 28, 2010, págs. 269-272.
Mumin, Zahir, «La docencia de las estructuras sintácticas del verbo gustar: el presente y el pasado», RIL, 13, 2010, págs. 299-310.
Nünninghoff, Jürgen, Die ambivalenten PAs↔o-Verben im Spanischen, Frankfurt,
Peter Lang, 2007, 194 págs. Res.: Berschin, Helmut, RoJ, 60, 2009, págs. 397399.
O’Neill, Paul, «Los verbos defectivos en la lengua española: estudio sincrónico y
diacrónico descriptivo basado en datos de corpus», BRAE, LXXXIX, 300, 2009,
págs. 255-287.
Pacagnini, Ana M. J., y Albano, Hilda R., «Hacia una caracterización sintácticosemántica de para», ALH, XXV, 2009, págs. 87-101.
Palancar, Enrique L., «Oblique reflexives in Spanish: A constructional account of
sí and sí mismo», Probus, 23, 1, 2011, págs. 57-103.
Pastor, Alberto, «Predicative degree constructions in Spanish», Probus, 22, 1,
2010, págs. 27-71.
Pato, Enrique, «La recategorización del adverbio medio en español», BFUCh,
XLV, 2, 2010, págs. 91-110.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
99955.
99956.
99957.
99958.
99959.
99960.
99961.
99962.
99963.
99964.
99965.
99966.
99967.
99968.
99969.
99970.
99971.
99972.
99973.
99974.
99975.
381
Portilla, Mario, «Las oraciones circunstanciales en español», RFLUCR, XXXV, 2,
2009, págs. 191-205.
Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Nueva Gramática de la lengua española, Madrid, Espasa, 2010. Res.: Vergara Silva, Juan Carlos, BACol, LX, 245-246, 2009, págs. 153-155. Res.: Abad, Francisco, Epos, XXV, 2009, págs. 396-404.
Roby, David Brian, Aspect and categorization of states: The case of ser and estar
in Spanish, Amsterdam, John Benjamins, 2009, xiii + 191 págs. Res.: Gutiérrez-Rexach, Javier, Lang, 87, 1, 2011, págs. 227-229.
Roca, Ignacio M., «Todas las vascas son vascos, y muchos vascos también vascas.
Género y sexo en el castellano», BRAE, LXXXIX, 299, 2009, págs. 77-117.
Rodríguez Louro, Celeste, y Howe, Chad, «Perfect potential: Semantic change in
narrative contexts across Spanish», RILI, VIII, 2, 2010, págs. 151-174.
Rodríguez-Espiñeira, María-José, «Complementos en genitivo y lecturas diatéticas
de los nominales de acción», Verba, 37, 2010, págs. 7-56.
Romero, Daniel, «El v (verbo ligero) como categoría procedimental», BFUCh,
XLV, 2, 2010, págs. 137-147.
Saab, Andrés, «Silent interactions: Spanish TP-ellipsis and the theory of island repair», Probus, 22, 1, 2010, págs. 73-116.
Sánchez López, Cristina, «Las correlaciones comparativas de proporcionalidad en
español», BRAE, LXXXIX, 299, 2009, págs. 161-192.
Schwarze, Brigitte, Genus im Sprachvergleich. Klassifikation und Kongruenz im
Spanischen, Franzöischen und Deutschen, Tübingen, Gunter Narr Verlag, 286
págs. Res.: Berschin, Helmut, RF, 123, 1, 2011, págs. 77-81.
Sedano, Mercedes, «El verbo ser en las oraciones seudohendidas y con verbo ser
focalizador», NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 39-58.
Seguí, Agustín, «Los sufijos átonos ´-ago, ´-alo, ´-ano, ´-aro: el problema de su
motivación», ZRPh, 126, 2, 2010, págs. 291-303.
Sera, Maria D., y Goodrich, Whitney, «Who thinks that a piece of furniture refers
to a broken couch? Count-mass constructions and individuation in English and
Spanish», CogL, 21, 3, 2010, págs. 419-442.
Slabakova, Roumyana, y Ivanov, Ivan, «A more careful look at the syntax-discourse interface», Lingua, 121, 4, 2011, págs. 637-651.
Tacke, Felix, «Plurizentrik und normativer diskurs in der Nueva gramática de la
lengua española», RF, 123, 2, 2011, págs. 145-166.
Tapia-Ladino, Mónica, y Burdiles Fernández, Gina, «Una caracterización del género informe escrito por estudiantes universitarios», Letras, 78, 2009, págs. 17-49.
Tatoj, Cecylia, «Análisis contrastivo del significado prototípico del verbo español
“ir” y sus equivalentes polacos», AEF, XXXIII, 2010, págs. 349-360.
Torijano, J. Agustín, «El estudio de los adverbios españoles en aprendices lusohablantes», RSEL, 39, 1, 2009, págs. 167-190.
Varela Ortega, Soledad, Morfología léxica: la formación de palabras, Madrid,
Gredos, 2005, 128 págs. Res.: Penas Ibáñez, M.ª Azucena, RSEL, 39, 1, 2009,
págs. 220-222.
Veiga, Alexandre, ‘Co-pretérito’ e ‘irreal’/ ‘imperfecto’ e ‘inactual’. El doble valor de la forma cantaba en el sistema verbal español y algunos problemas conexos, Lugo, Axac, 2008, 165 págs. Res.: Ramírez Luengo, José Luis, BFUCh,
XLV, 2, 2010, págs. 335-338.
Véliz De Vos, María Mónica; Riffo, Bernardo; y Vásquez, Andrea, «Recuerdo inmediato de oraciones de sintaxis compleja en adultos jóvenes y mayores», EFil,
44, 2009, págs. 243-258.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
382
99976.
99977.
BIBLIOGRAFÍA
Verhaert, Anne, El gerundio no perifrástico del español. Cómo no ser demasiado
explícito ni demasiado implícito, Amsterdam/ New York, Foro Hispánico, 2008,
196 págs. Res.: Bachmann, Iris, HRJ, 11, 4, 2010, 370-371. Res.: Julián Mariscal, Olga, RILI, VIII, 1, 2010, págs. 290-293.
Vidal Díez, Mónica, «Español sí: ¿marcado o no marcado?», Moenia, 15, 2009,
págs. 383-391.
Véase Rodríguez Rosique, 100019; García Fernández, 100047; Wotjak, 100100;
García Fernández, Carrasco Gutiérrez, Camus Bergareche, Martínez-Atienza, y
García García-Serrano, 100111.
3.4.3. Análisis del discurso
99978.
99979.
99980.
99981.
99982.
99983.
99984.
99985.
99986.
99987.
99988.
99989.
99990.
99991.
Albelda Marco, Marta, y Álvarez Muro, Alexandra, «Los corpus discursivos en el
estudio pragmático de la atenuación y de la intensificación», RILI, VIII, 2,
2010, págs. 79-100.
Armenta Moreno, Luisa María, «Usos eufemísticos en la esfera interdictiva de la
educación especial», AEF, XXXIII, 2010, págs. 23-38.
Barcia, Pedro Luis, «El rescate del discurso oral», BAAL, 295-296, 2008, págs. 3348.
Barrera Linares, Luis, «El humor en la comunicación cotidiana o cómo defendernos de la adversidad», Letras, 78, 2009, págs. 51-83.
Barrio de la Rosa, Florencio del, «Pragmática contrastiva: algunas observaciones
y un peligro», RI, 91, 2010, págs. 61-64.
Blasco Mayor, María Jesús, La comprensión oral en el desarrollo de la pericia de
la interpretación de las conferencias, Granada, Editorial Comares, 2007, 280
págs. Res.: Degueldre, Cristian, IJSL, 207, 2011, 173-176.
Bravo, Federico, «Poétique de l’ordinaire: les autres figures du discours», BHi,
112, 1, 2010, págs. 343-355.
Brumme, Jenny, ed., con la colaboración de Hildegard Resinger y Amaia Zaballa,
La oralidad fingida: descripción y traducción. Teatro, cómic y medios audiovisuales, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 173 págs. Res.:
Schreiber, Michael, ZRPh, 126, 4, 2010, págs. 674-677.
Caffi, Claudia, Mitigation, Países Bajos, Elsevier Science, 2007, 352 págs. Res.:
Baltar, Rosalía, CSur, 38, 2008, págs. 257-260.
Calvi, Maria Vittoria; Bordonaba Zabalza, Cristina; Mapelli, Giovanna; y Santos
López, Javier, Las lenguas de especialidad en español, Roma, Carocci Editore,
2009, 224 págs. Res.: Sainz, Eugenia, RI, 91, 2010, págs. 79-83.
Casas, Ana, «Transgresión lingüística y microrrelato fantástico», Íns, 765, 2010,
págs. 10-13.
Corpas Pastor, Gloria, Investigar con corpus en traducción: los retos de un nuevo
paradigma, Frankfurt, Peter Lang, 2008, 297 págs. Res.: Mira Rueda, Concepción, BHi, 112, 2, 2010, págs. 863-864.
Edeso Natalías, Verónica, Contribución al estudio de la interjección en español,
Bern, Peter Lang, 2009, 418 págs. Res.: Wright, Roger, BSS, LXXXVIII, 1,
2011, págs. 103-105.
Fernández Rei, Elisa, y Regueira Fernández, Xosé Luís, eds., Perspectivas sobre a
oralidade, Santiago de Compostela, Conselho da Cultura Galega/ Instituto da
Lingua Galega, 2008, 350 págs. Res.: Labraña, Sabela, Verba, 37, 2010,
págs. 374-379.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
99992.
99993.
99994.
99995.
99996.
99997.
99998.
99999.
100000.
100001.
100002.
100003.
100004.
100005.
100006.
100007.
100008.
100009.
100010.
100011.
100012.
100013.
383
Garcés Gómez, María Pilar, «El proceso evolutivo de los marcadores de reconsideración», RoJ, 60, 2009, págs. 215-238.
Garcés Gómez, María Pilar, «Marcadores de corrección y rectificación en los textos escritos», RIL, 13, 2010, págs. 87-105.
García Salido, Marcos, «Notas sobre el foco informativo en español», Verba, 37,
2010, págs. 149-176.
García-Page, Mario, «El calambur: una propuesta de definición», Moenia, 16,
2010, págs. 167-194.
Gutiérrez, Rosa María, «Especialización del discurso: una caracterización desde el
sistema de la obligación», RLA, 48, 1, 2010, págs. 105-132.
Izquierdo Alegría, Dámaso, «¿Publi como acortamiento de público? Evolución del
tipo de texto plublirreportaje y aprovechamiento (per)suasivo de esta vinculación», AEF, XXXIII, 2010, págs. 129-145.
Jáimez Esteves, Rita, «Madrid el 11 de marzo de 2004», Letras, 80, 2009,
págs. 205-240.
León, Élida, «Hacia una caracterización del componente experiencial en el discurso narrativo dirigido a niños», Letras, 78, 2009, págs. 275-307.
Llamas Saíz, Carmen, «Interpretación del discurso ajeno: la anáfora conceptual
metafórica en la noticia periodística», RIL, 13, 2010, págs. 107-126.
Llanos Melussa, Eduardo, «Análisis pragmático integral de un microcuento de
Borges», EFil, 44, 2009, págs. 107-121.
López Díaz, Montserrat, «La publicidad humorística entre la repetición, la apropiación y el comentario», NM, CXII, 1, 2011, págs. 61-76.
Loureda Lamas, Óscar, «Nuevas perspectivas para el análisis del texto: introducción a una lingüística del texto integral», RIL, 13, 2010, págs. 127-154.
Mancera Rueda, Ana, ‘Oralización’ de la prensa española: la columna periodística, Berna, Peter Lang, 2009, 349 págs. Res.: Barrio de la Rosa, Florencio del,
RI, 91, 2010, págs. 77-79.
Martín Menéndez, Salvio, «“Tensión teórica” entre el estructuralismo y la estilística en los discursos de Amado Alonso y Ana María Barrenenchea. Un enfoque
estratégico», ALH, XXV, 2009, págs. 65-86.
Medina López, Javier, «El tú del presidente. La ruptura del rol social», RSEL, 39,
1, 2009, págs. 77-109.
Mihatsch, Wiltrud, «Sincronía y diacronía del aproximador como», RILI, VIII, 2,
2010, págs. 175-201.
Móccero, María Leticia, «Las preguntas confirmatorias como indicadoras de posicionamiento intersubjetivo», EFil, 45, 2010, págs. 67-78.
Morant Marco, Ricard, y Martín López, Arantxa, «El lenguaje afectivo durante la
crisis sanitaria de la gripe A», RDTP, LXV, 2, 2010, págs. 427-444.
Parodi, Giovanni, «El Corpus Académico y Profesional del Español PUCV-2006:
semejanzas y diferencias entre los géneros académicos y profesionales», EFil,
44, 2009, págs. 123-147.
Parodi, Giovanni, «Géneros discursivos y lengua escrita: propuesta de una concepción integral desde una perspectiva sociocognitiva», Letras, 80, 2009,
págs. 19-55.
Penas, M.ª Azucena, y González, Rosario, eds., Estudios sobre el texto. Nuevos
enfoques y propuestas, Madrid/ Frankfurt, Peter Lang, 2009, vi + 489 págs.
Res.: González, Paloma, AEF, XXXIII, 2010, págs. 416-419. Res.: Berty,
Katrin, RF, 123, 1, 2011, págs. 128-130.
Peñalver Castillo, Manuel, «Los marcadores conversacionales. Aspectos pragmáticos y discursivos», Moenia, 15, 2009, págs. 233-244.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
384
BIBLIOGRAFÍA
100014. Piñero Piñero, Gracia, y Díaz Peralta, Marina, «Tipología textual e identificación
de nuevos marcadores discursivos del español», EFil, 44, 2009, págs. 167-180.
100015. Portolés, José, Pragmática para hispanistas, Madrid, Síntesis, 2004, 365 págs.
Res.: Penas Ibáñez, M.ª Azucena, RSEL, 39, 1, 2009, págs. 213-215.
100016. Poyatos, Fernando, «El persistente deterioro del discurso hablado y escrito en
España a través de los medios de comunicación», AEF, XXXIII, 2010,
págs. 215-237.
100017. Ramínez Peña, Luis Alfonso, Comunicación y discurso: la perspectiva polifónica
en los discursos literarios, cotidianos y científicos, Bogotá, Cooperativa Editorial Magisterio, 2008, 262 págs. Res.: Lozano Ramírez, Mariano, BACol, LIX,
243-244, 2009, págs. 156-159.
100018. Rivano Fischer, Emilio, «El argumento como cognición práctica: esquemas y patologías discursivas», RFLUCR, XXXV, 1, 2009, págs. 179-203.
100019. Rodríguez Rosique, Susana, Pragmática y gramática: condicionales concesivas en
español, Frankfurt, Peter Lang, 2008, 437 págs. Res.: Anipa, K., BSS,
LXXXVII, 5, 2010, págs. 705-706.
100020. Sánchez García, Francisco José, «Paralogismos y sofismas del discurso político
español. La falacia política en un corpus de debates parlamentarios», AEF,
XXXIII, 2010, págs. 271-290.
100021. Sanmartín Sáez, Julia, El chat: la conversación tecnológica, Madrid, Arco Libros,
2007, 95 págs. Res.: Loos, Eva Maria, Rilce, 26, 2, 2010, págs. 492-494. Res.:
Mazón Gutiérrez, Gema, RILI, VIII, 1, 2010, págs. 283-285.
100022. Santibález Yáñez, Cristián, «La presunción como acto de habla en la argumentación», RLA, 48, 1, 2010, págs. 133-152.
100023. Torner, Sergi, y Battaner, Paz, eds., El corpus PAAU 1992. Estudios descriptivos,
textos y vocabulario, Barcelona, Institut Universitari de Lingüística Aplicada/
Universidad Pompeu Fabra, 2005, 333 págs. Res.: Fernández Gómez, Sylvia,
RSEL, 39, 1, 2009, págs. 216-220.
100024. Tosi, Carolina L., «La definición en los libros de texto. Acerca de cómo los comentarios metadiscursivos de denominación conforman el ethos disciplinar»,
CSur, 38, 2008, págs. 29-48.
100025. Valles González, Beatriz, «Intercambios comunicativos en la afasia y en la demencia: un estudio comparativo del uso de las reparaciones conversacionales», Letras, 78, 2009, págs. 249-273.
100026. Van Dijk, Teun A., «Discurso, conocimiento, poder y política. Hacia un análisis
crítico epistémico del discurso», RIL, 13, 2010, págs. 167-215.
100027. Villegas Santana, César A., «Enunciados declarativos y pragmagramática», Letras,
79, 2009, págs. 261-319.
Véase Bonnin, 99892.
3.4.4. Lexicología y semántica
100028. Alameda Ospina, Raúl, «Lexicón económico, social y político», BACol, LIX, 243244, 2009, págs. 133-144.
100029. Alameda Ospina, Raúl, «Lexicón económico, social y político», BACol, LX, 245246, 2009, págs. 95-104.
100030. André de Ubach, Carmen, «Arcipreste de Talavera, parte I: las paremias en el esquema de los pecados capitales», Let, 61-62, 2010, págs. 101-107.
100031. Anscombre, Jean-Claude, «La polifonía: nociones y problemas», AO, LVIII-LIX,
2008-2009, págs. 21-51.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
385
100032. Anscombre, Jean Claude, «Las formas sentenciosas: un fenómeno lingüístico»,
RIL, 13, 2010, págs. 17-43.
100033. Anula, Álvaro, «Neologismos denotativos de ‘golpe’ en el español áureo», FHisp,
41, 2010, págs. 171-196.
100034. Arrieta de Meza, Beatriz; Meza Cepeda, Rafael Daniel; y Batista Ojeda, Judith,
«Procedimientos morfológicos para la creación de neologismos en el discurso
académico», RIL, 13, 2010, págs. 219 -240.
100035. Belot, Albert, y Oury, Stéphane, «Les formes abrégées dans la langue actuelle:
approche descriptive et contrastive», LN, 354, 2010, págs. 129-144.
100036. Bernárdez, Enrique, «El léxico como motor de la organización del texto», RIL, 13,
2010, págs. 45-63.
100037. Bertomeu Sánchez, José Ramón, y Muñoz Bello, Rosa, «Azoote y sulfureto. Debates y propuestas en torno a la terminología química durante la primera mitad
del Siglo XIX», RIL, 13, 2010, págs. 241-268.
100038. Bizzarri, Hugo O., «Los refranes del glosario escurialense J.III.20», BRAE,
LXXXVIII, 298, 2008, págs. 215-224.
100039. Cardozo, Cristian, y Berone, Lucas, «Avances en torno al problema de la representación: transparencia y opacidad», CSur, 38, 2008, págs. 87-104.
100040. Carriazo, José Ramón, y Giménez Eguibar, Patricia, «Procesos de sustitución léxica en el tecnolecto naval del Siglo de Oro: neología frente a obsolescencia»,
FHisp, 41, 2010, págs. 23-39.
100041. Carriscondo Esquivel, Francisco M., «Algunos neologismos y primeras ocurrencias
de préstamos léxicos en la astronomía y la cosmografía del Quinientos», FHisp,
41, 2010, págs. 57-80.
100042. Casado Velarde, Manuel, «De metalenguaje de discurso a unidades léxicas de la
lengua: un procedimiento de creación léxica desatendido», RSEL, 39, 2, 2009,
págs. 5-36.
100043. Casado Velarde, Manuel, «Discurso y creación léxica: delocutivos y decitativos en
español», RIL, 13, 2010, págs. 65-85.
100044. Dworkin, Steven N., «Thoughts on the Re-Latinization of the Spanish Lexicon»,
RPh, 64, 2010, págs. 173-184.
100045. Espinosa Elorza, Rosa María, «Amén de, ¿neologismo de Cervantes?», FHisp, 41,
2010, págs. 239-254.
100046. Estève, Raphaël, «Le signifiant et son double», BHi, 112, 1, 2010, págs. 275-286.
100047. García Fernández, Luis, «Semántica y sintaxis de la perífrasis ‘estar + gerundio’»,
Moenia, 15, 2009, págs. 245-274.
100048. García-Macho, M.ª Lourdes, «El neologismo en el léxico de la navegación del Siglo de Oro», FHisp, 41, 2010, págs. 111-130.
100049. García-Page Sánchez, Mario, Introducción a la fraseología española. Estudio de
las locuciones, Rubí (Barcelona), Anthropos, 2008, 527 págs. Res.: González
Rey, M.ª Isabel, Moenia, 15, 2009, págs. 450-454.
100050. García Pérez, Rafael, «Neologismos jurídicos-penales en los Siglos de Oro: procedimientos por derivación sobre bases cultas», FHisp, 41, 2010, págs. 81-92.
100051. García Valle, Adela, «Locuciones adverbiales de ámbito jurídico: de los fueros
medievales a su consolidación en la lengua», RFE, XC, 1, 2010, págs. 137-172.
100052. Giménez-Eguibar, Patricia, «Algunas cuestiones respecto a la pérdida de arabismos
en el español peninsular», RPh, 64, 2010, págs. 185-196.
100053. Gómez de Enterría, Josefa, «El vocabulario español de las finanzas en una obra
del siglo XVII», FHisp, 41, 2010, págs. 93-109.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
386
BIBLIOGRAFÍA
100054. Gómez de Enterría, Josefa, y Gallardo, Natividad, «Las versiones de Medicina y
Botánica y la nueva terminología científica en el siglo XVIII», Quadernos, 4,
2010, págs. 55-75.
100055. Gómez Sánchez, Juan Pedro, y Gómez González-Jover, Adelina, «Estilo y estructura del imaginario científico de Jorge Wagensberg: semántica y entramado léxico», RIL, 13, 2010, págs. 269-297.
100056. González Escribano, José Luis, «La “semántica de prototipos” y el predicado típico», AO, LVIII-LIX, 2008-2009, págs. 123-163.
100057. Gross, Gaston, «La notion d’emploi dans une grammaire de prédicats», CLex, 96,
1, 2010, págs. 97-115.
100058. Gutiérrez Rodilla, Bertha M., «La antineología de la medicina renacentista en castellano: los textos instructivos y de divulgación», FHisp, 41, 2010, págs. 41-56.
100059. Haselow, Alexander, «Reducción, simplificación y compensación: la formación de
un pidgin español en Almería», RSEL, 39, 1, 2009, págs. 61-76.
100060. Hernando Cuadrado, L. A., El refrán como unidad lingüística del discurso repetido, Madrid, Escolar y Mayo Editores, 2010. Res.: Izquierdo Zaragoza, Silvia,
RIL, 13, 2010, págs. 318-320.
100061. Ionin, Tania; Montrul, Silvina; y Santos, Hélade, «An experimental investigation
of the expression of genericity in English, Spanish and Brazilian Proguguese»,
Lingua, 121, 5, 2011, págs. 963-985.
100062. Jiménez Ríos, Enrique, «¿Traducción o creación léxica? Sobre primeras documentaciones a finales del XV», FHisp, 41, 2010, págs. 255-272.
100063. Juge, Matthew L., «Morphological Mismatch and Temporal Reference in Interaction with Lexical Semantics in Spanish», RPh, 64, 2010, págs. 209-222.
100064. Kleiber, Georges, «Petit essai pour montrer que la polysémie n’est pas un... sens
interdit», CLex, 96, 1, 2010, págs. 129-149.
100065. Lagüéns Gracia, Vicente, «Contactos lingüísticos y transmisión textual: a propósito
del léxico de las Coronaciones glosado por Jerónimo de Blancas (II)», AFA, 66,
2010, págs. 33-96.
100066. Luque Moreno, Jesús, «Los ‘genitales’, las ‘partes’: sentido y origen de unos eufemismos», RSEL, 39, 1, 2009, págs. 111-140.
100067. Makri, Julie, «Les procédés de création lexicale régis par l’emprunt en espagnol
péninsulaire contemporain», CLex, 97, 2, 2010, págs. 207-219.
100068. Mancho Duque, M.ª Jesús, «Testimonios neológicos en el léxico matemático del
Renacimiento», FHisp, 41, 2010, págs. 131-147.
100069. Martínez Ezquerro, Aurora, «Notas de semántica histórica riojana: nuevas aportaciones sobre parral», Berceo, 158, 2010, págs. 83-96.
100070. Matera, Masiel, y Medina, Raimundo, «El aspecto con verbos de cambio de estado
en español», Letras, 78, 2009, págs. 85-127.
100071. Mellado Blanco, Carmen, «La “forma interna” de los fraseologismos en la teoría
de Anatolij Baranov y Dmitrij Dobrovol’skij a partir de su obra Aspectos teóricos da fraseoloxía (2009)», Verba, 37, 2010, págs. 345-359.
100072. Miguel, Elena de, ed., Panorama de la lexicología, Barcelona, Ariel, 2009, 519
págs. Res.: Serrano-Dolader, David, RFE, XC, 2, 2010, págs. 352-359.
100073. Morera, Yurena; Vega, Manuel de; y Camacho, Juan, «Differences in continuity of
force dynamics and emotional valence in sentences with casual and adversative
connectives», CogL, 21, 3, 2010, págs. 501-536.
100074. Murillo Rojas, Marielos, «Diversidad de vocabulario en los preescolares», RFLUCR,
XXXV, 1, 2009, págs. 123-138.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
387
100075. Núñez, Paula, y Morales, Carolina, «Disputas en torno al concepto de “ecología”,
entre la disciplina científica y los movimientos ecologistas», CSur, 38, 2008,
págs. 105-124.
100076. Pablo Núñez, Luis, «Voces técnicas del ámbito de la agricultura y jardinería según
los glosarios de Claudio Boutelou», BRAE, LXXXIX, 300, 2009, págs. 289-330.
100077. Patiño Restrepo, José Félix, «El lenguaje médico (Discurso de posesión como Individuo de Número de la Academia Colombiana de la Lengua. Bogotá, 19 de
marzo de 2009)», BACol, LIX, 243-244, 2009, págs. 21-30.
100078. Pauna, Ramona, y Guillemin-Lanne, Sylvie, «Modélisation de la notion d’événement en text mining», CLex, 96, 1, 2010, págs. 211-233.
100079. Penas Ibáñez, M.ª Azucena, Cambio semántico y competencia gramatical, Madrid/
Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 538 págs. Res.: Gómez Rufo, Antonio, AM, XXXII, 2, 2009, págs. 674-676. Res.: Llorente Pinto, María del Rosario, Moenia, 15, 2009, págs. 432-434. Res.: Blasco Mateo, Esther, RILI, VIII, 2,
2010, págs. 262-266.
100080. Penas Ibáñez, M.ª Azucena, «Procesos léxico-semánticos en el campo tropológico:
usos especializados y usos comunes», Quadernos, 5, 2010, págs. 117-162.
100081. Pérez Rodríguez, Estrella, «El agua en la documentación medieval asturleonesa
(s. VIII-1230) a través de su terminología: panorama general», CEMYR, 18,
2010, págs. 81-104.
100082. Prieto García-Seco, David, «La creación léxica ocasional en la obra de Tirso de
Molina», BRAE, LXXXIX, 300, 2009, págs. 397-415.
100083. Puche Lorenzo, Miguel Ángel, «Nombrar el agua en la Edad Media. Del preciado
líquido al líquido mortal», CEMYR, 18, 2010, págs. 105-117.
100084. Quirós García, Mariano, «Sistemática de los cambios y unidades léxicas complejas
en los tratados económicos renacentistas», FHisp, 41, 2010, págs. 149-167.
100085. Ramadori, Alicia, «Inserción de proverbios en el entramado discursivo del Arcipreste de Talavera», Let, 61-62, 2010, págs. 245-253.
100086. Ramón Trives, Estanislao, «El texto, constructo-partitura sintagmático verbal en función de los espacios, las personas y los tiempos», RIL, 13, 2010, págs. 156-165.
100087. Rivadeneira Vargas, Antonio, «El oficio de la palabra en achaques jurídicos»,
BACol, LX, 245-246, 2009, págs. 111-121.
100088. Rivano Fischer, Emilio, «Etnología cognitiva: análisis conceptual funcional de producción idiomática», RFLUCR, XXXIV, 2, 2008, págs. 179-187.
100089. Rivas Zancarrón, Manuel, «Funktionsverbgefüge y predicados complejos en español. Una nueva interpretación a partir de proyecciones sintácticas metafóricas»,
BFUCh, XLV, 2, 2010, págs. 111-135.
100090. Roitman, Gisela, «Un estudio lexicológico de alijama, judería y sinagoga», BRAE,
LXXXVIII, 298, 2008, págs. 369-385.
100091. Ruiz Gurillo, Leonor, «Interrelaciones entre gramaticalización y fraseología en español», RFE, XC, 1, 2010, págs. 173-194.
100092. Sabogal Cárdenas, Cleóbulo, «Nuevas expresiones aceptadas por la Real Academia
Española (quinta parte)», BACol, LIX, 243-244, 2009, págs. 146-150.
100093. Sabogal Cárdenas, Cleóbulo, «Nuevas expresiones aceptadas por la Real Academia
Española (sexta parte)», BACol, LX, 245-246, 2009, págs. 137-147.
100094. Sánchez González de Herrero, M.ª Nieves, y Vázquez de Benito, M.ª Concepción,
«La traducción de textos médicos medievales. Cuestiones en torno al léxico»,
Quadernos, 4, 2010, págs. 77-103.
100095. Sánchez Rufat, Anna, «Apuntes sobre las combinaciones léxicas y el concepto de
colocación», AEF, XXXIII, 2010, págs. 291-306.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
388
BIBLIOGRAFÍA
100096. Sanromán Vilas, Begoña, «La unidad léxica presa (de): ¿un caso de gramaticalización?», Verba, 37, 2010, págs. 245-272.
100097. Serradilla Castaño, Ana, «Acerca de la evolución semántica de los adjetivos relacionales en español medieval y clásico», AEF, XXXIII, 2010, págs. 323-337.
100098. Serradilla Castaño, Ana, «Abrir, cerrar, subir y bajar: la productividad de los verbos de movimiento como elementos constitutivos de locuciones idiomáticas en
español», Linguistica, L, 3, 2010, págs. 81-100.
100099. Soutet, Olivier, «Psychomécanique et lexicologie: la question du signifié plénier»,
CLex, 97, 2, 2010, págs. 221-235.
100100. Wotjak, Gerd, Las lenguas, ventanas que dan al mundo. El léxico como encrucijada
entre morfosintaxis y cognición, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2006, 377
págs. Res.: Domínguez Vázquez, María José, Verba, 37, 2010, págs. 368-373.
100101. Zalba, Verónica Marcela, «“Nin buelva sus ojos al son de pandero”: implicaciones
de una paremia en el Arcipreste de Talavera», Let, 61-62, 2010, págs. 325-332.
Véase Albano, y Giammatteo, 99912; Díaz Hormigo, 99930; Pacagnini, y Albano,
99951; Sera, y Goodrich, 99967; García Hernández, 100112; Knörr, 100217;
Tomé Cornejo, 100227.
3.5. Lexicografía
3.5.1. General
100102. Ahumada, Ignacio, dir. y ed., Diccionario Bibliográfico de la Metalexicografía del
Español, Jaén, Universidad de Jaén, 2006, 383 págs. Res.: Montoro del Arco,
Esteban Tomás, RSEL, 39, 1, 2009, págs. 205-208.
100103. Aldama Alonso, Javier, y Gutiérrez Galindo, Marco A., «Mesa redonda “De la
metalexicografía a la lexicografía práctica y viceversa”», Quadernos, 5, 2010,
págs. 11-47.
100104. Algora Wesolowski, María del Mar, «Espacio histórico-geográfico en el Tesoro
de la lengua castellana o española de Covarrubias», AEF, XXXIII, 2010,
págs. 5-21.
100105. Clavería Nadal, Gloria, «La neología en el Tesoro de S. de Covarrubias», FHisp,
41, 2010, págs. 197-212.
100106. Clavería, Glòria; Freixas, Margarita; y Torruella, Joan, «La traducción de términos
científico-técnicos del francés al español en el Nuevo diccionario francés-español (1805) de Antonio de Capmany», Quadernos, 4, 2010, págs. 27-53.
100107. Colón Domènech, Germán, «De lexicografía hispano-portuguesa en el siglo XVI»,
FHisp, 41, 2010, págs. 213-237.
100108. Considine, John, Dictionaries in Early Modern Europe: Lexicography and the
making of heritage, Cambridge, Cambridge University Press, 2008, xiv + 393
págs. Res.: Jones, William J., HiL, XXXVII, 1-2, 2010, págs. 214-220.
100109. Fuentes Morán, M.ª Teresa, y Benedikt, Model, dirs., Investigaciones sobre lexicografía bilingüe, Genade, Ediciones Tragacanto, 2009, 221 págs. Res.: Grezka,
Aude, CLex, 96, 1, 2010, págs. 235- 243.
100110. García Aranda, M.ª Ángeles, «Estructura, contenido y fuentes del Ramillete curioso (1745) de J. P. Moraleja», Verba, 37, 2010, págs. 273-298.
100111. García Fernández, Luis, dir.; Carrasco Gutiérrez, Ángeles; Camus Bergareche,
Bruno; Martínez-Atienza, María; y García García-Serrano, M.ª Ángeles, Diccionario de perífrasis verbales, Madrid, Gredos, 2006, 306 págs. Res.: Bravo,
Ana, RSEL, 39, 1, 2009, págs. 208-210.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
389
100112. García Hernández, Benjamín, «Entre homonimia y polisemia. La identificación
del significante y la definición de los significados», Quadernos, 5, 2010,
págs. 51-88.
100113. García-Medall, Joaquín, Vocabularios Hispano-Asiáticos, Traducción y contacto intercultural, VERTERE, Monográficos de la revista Hermêneus, 2009, 363 págs.
Res.: Rojas Padilla, Laura, ALH, XXV, 2009, págs. 180-185.
100114. Henríquez, María do Carmo; Alañón Olmedo, Fernando; No Alonso-Misol, Enrique
de; y Otero Seivane, Josefa, «Las expresiones y locuciones latinas en el Diccionario Académico y en la Jurisprudencia Española actual», BRAE, XC, 301, 2010,
págs. 89-108.
100115. Martonell de Laconi, Susana, «Los diccionarios. El próximo Diccionario de americanismos de la Real Academia y Academias asociadas», BAAL, 297-298,
2008, págs. 313-328.
100116. Mellado Blanco, Carmen, ed., Colocaciones y fraseología en los diccionarios,
Frankfurt, Peter Lang, 2008. Res.: García-Page, Mario, AEF, XXXIII, 2010,
págs. 401-406.
100117. Nomdedeu Rull, Antoni, «Evolución del DRAE en la representación del léxico de
especialidad», RSEL, 39, 1, 2009, págs. 141-166.
100118. Pastor, Verónica, y Alcina, Amparo, «Search techniques in electronic dictionaries:
a classification for translators», IJL, 23, 3, 2010, págs. 307-354.
100119. Pöll, Bernhard, «Internetlexicographie der iberoromanischen Sprachen», Lexicographica, 26, 2010, págs. 169-173.
100120. Prieto García-Seco, David, «Las autoridades del Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencia y artes (1887-1898) de la editorial Montaner Simón», Rilce, 26, 2, 2010, págs. 383-401.
3.5.2. Diccionarios plurilingües
100121. Belot, Albert, y Oury, Stéphane, Dictionnaire de traduction. Français-espagnol,
Paris, Armand Colin, 2010, 471 págs. Res.: Issorel, Jacques, LN, 356, 2011,
págs. 127-128.
100122. Buchi, Éva, Bolchevik, mazout, toundra et les autres. Dictionnaire des emprunts
au russe dans les langues romanes. Inventaire — Histoire — Intégration, Paris,
CNRS Éditions, 2010, 718 págs. Res.: Šipka, Danko, Diachronica, 28, 2, 2011,
págs. 278-280.
100123. Fernández, Trinidad, y Faber, Pamela, «The Representation of Multidimensionality
in a Bilingualized English-Spanish Thesaurus for Learners in Architecture and
Building Construction», IJL, 24, 4, 2011, págs. 198-225.
100124. Siever, Holger, Übersetzen Spanisch-Deutsch. Ein Arbeitsbuch, Tübingen, Gunter
Narr Verlag, 2008, 166 págs. Res.: Schröpf, Ramona, RF, 122, 3, 2010,
págs. 449-450.
3.5.3. Diccionarios españoles generales
100125. Barcia, Pedro Luis, «Presentación del Diccionario esencial de la lengua española», BAAL, 291-292, 2007, págs. 65-75.
100126. Barcia, Pedro Luis, «Presentación del Diccionario práctico del estudiante», BAAL,
291-292, 2007, págs. 83-91.
100127. Penco, Wilfredo, «Presentación del Diccionario esencial de la lengua española»,
BAAL, 291-292, 2007, págs. 77-81.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
390
BIBLIOGRAFÍA
3.5.4. Diccionarios españoles especializados
100128. Aliaga Jiménez, José Luis, José Siesso de Bolea. Borrador de un diccionario de
voces aragonesas, ed. y estudio, Zaragoza, Gara d’Edizions/ Institución «Fernando el Católico»/ Prensas Universitarias de Zaragoza, 2008. Res.: Castañer
Martín, Rosa María, AFA, 66, 2010, págs. 362-366.
100129. Barcia, Pedro Luis, «Consideraciones sobre el Diccionario Panhispánico de Dudas», BAAL, 289-290, 2007, págs. 33-53.
100130. Barcia, Pedro Luis, «Diccionario español de términos literarios internacionales»,
BAAL, 291-292, 2007, págs. 61-63.
100131. Carriscondo-Esquivel, Francisco M., «Filología frente a traducción en la elaboración de un diccionario histórico», Lexis, XXXIV, 1, 2010, págs. 5-32.
100132. Cerrón-Palomino, Rodolfo, «Acotaciones al Diccionario de americanismos», Lexis,
XXXIV, 1, 2010, págs. 161-176.
100133. Chacón, Albino, coord., Diccionario de la literatura centroamericana, Heredia,
Editorial Costa Rica/ Universidad Nacional, 2007, 506 págs. Res.: Chen Sham,
Jorge, RFLUCR, XXXIV, 2, 2008, págs. 221-222.
100134. Corrales, Cristóbal, y Corbella, Dolores, Diccionario ejemplificado de canarismos,
La Laguna, Instituto de Estudios Canarios, 2009, 2 vols., 2264 págs. Res.: Thibault, André, RLiR, 74, 293-294, 2010, págs. 236-238.
100135. Garcés Gómez, María Pilar, ed., Diccionario histórico: nuevas perspectivas lingüísticas, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 297 págs. Res.:
Tejedo-Herrero, Fernando, BSS, LXXXVII, 7, 2010, págs. 983-984. Res.: Álvarez Vives, Vicente, «La historia de nuestro léxico es la base de nuestra historia: nuevas perspectivas lingüísticas en la elaboración del NDHE», Quadernos,
4, 2010, págs. 155-160. Res.: Hernández, Esther, RFE, XC, 1, 2010, págs. 199202. Res.: Anglada Arboix, Emília, RILI, VIII, 1, 2010, págs. 260-263. Res.:
Wright, Roger, BHS, 88, 1, 2011, págs. 113-114.
100136. Garrido Gallardo, Miguel Ángel, Diccionario Español de Términos Literarios Internacionales (DETLI): Elenco de términos, Buenos Aires, Academia Argentina
de Letras/ Union Académique Internationale, 2009, 254 págs. Res.: Fuentes,
Juan Héctor, Incipit, XXIX, 2009, págs. 280-284. Res.: Pablo Núñez, Luis,
RLit, LXXII, 143, 2010, págs. 247-248.
100137. Garrido Gallardo, Miguel Ángel, dir.; Dolezel, L.; Hernández Guerrero, José A.;
García Tejera, M.ª del Carmen; Paz Gago, José M.ª; Garrido Domínguez, Antonio; Pozuelo Yvancos, José M.ª; Albadalejo, Tomás; Domínguez Caparrós,
José; y Spang, Kurt, El lenguaje literario. Vocabulario crítico, Madrid, Síntesis, 2009, 1502 págs. Res.: Romo Feito, Fernando, RLit, LXXII, 143, 2010,
págs. 254-259.
100138. Gutiérrez Galindo, Marco A., «Diccionario Electrónico Concordado de Términos
Gramaticales y Retóricos Latinos (DECOTGREL): historia, métodos y objetivos», Quadernos, 5, 2010, págs. 89-115.
100139. Nomdedeu, Antoni, Diccionario de Fútbol, Coruña, Anexos de la Revista de Lexicografía, 2009, 158 págs. Res.: Iglesia Martín, Sandra, «Fútbol es fútbol», Quadernos, 5, 2010, págs. 261-269.
100140. Osán de Pérez Sáez, María Fanny, y Pérez Sáez, Vicente J., Diccionario de
americanismos en Salta y Jujuy (República Argentina), Madrid, Arco Libros,
2006, 896 págs. Res.: Moure, José Luis, Incipit, XXVIII, 2008, págs. 215-217.
100141. Pascual Rodríguez, José Antonio, y García Pérez, Rafael, Límites y horizontes en
un diccionario histórico, Salamanca, Diputación de Salamanca, 2007, 220 págs.
Res.: Conde, Juan-Carlos, RFE, XC, 2, 2010, págs. 360-365.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
391
100142. Pharies, David, «The Evolution of the University of Chicago Spanish Dictionary»,
RPh, 64, 2010, págs. 249-256.
100143. Rodríguez González, Félix, El Diccionario gay-lésbico. Vocabulario general y argot de la homosexualidad, Madrid, Gredos, 2008, 491 págs. Res.: Vega, Pedro,
RoJ, 60, 2009, págs. 399-405.
Véase Pablo Núñez, 100076; Abad, 100157.
3.6. Etimología
100144. Corriente, Federico, «Apostillas etimológicas a las voces orientales del Diccionario de la prosa castellana de Alfonso X de Kasten & Nitti», RFE, XC, 1, 2010,
págs. 47-106.
100145. Fernández López, Concepción, «(Al)ligamina [al)ligámina]: legaña; ¿*moramina,
maraña?», Moenia, 15, 2009, págs. 393-396.
100146. Mastrelli, Carlo Alberto, «Per l’etimologia di lat. cri(s)ô», QS, 62, 2010,
págs. 269-274.
100147. Montaner Frutos, Alberto, «Sobre el étimo de rome(r)o ‘peregrino’ y su parentela
románica», RPh, 63, 2009, págs. 155-182.
3.7. Onomástica
3.7.2. Toponimia
100148. Castillo Rodríguez, Larissa, «La onomástica y la toponimia como señales en el
proceso de conformación de identidad de “Agua fría” en la novela Temblor de
Rosa Montero», RFLUCR, XXXV, 2, 2009, págs. 11-30.
100149. Cortés Valenciano, Marcelino, «Los topónimos terminados en -ués, -és, -iés en las
Cinco Villas de Aragón», AFA, 66, 2010, págs. 281-303.
100150. García del Moral Garrido, M.ª Teresa, Toponimia de Peligros (Granada). Estudio
léxico-semántico, Peligros, Ayuntamiento de Peligros, 2003, 519 págs. Res.: Jacinto García, Eduardo José, RSEL, 39, 2, 2009, págs. 221-224.
100151. Gordón Peral, María Dolores, «Contribución al estudio de las hablas morzárabes.
Sufijados en –ETUM en el romance primitivo del Mediodía peninsular», ZRPh,
126, 3, 2010, págs. 460-479.
100152. Martínez Lema, Paulo, y Pichel Gotérrez, Ricardo, «Documentación romance no
Tombo de Toxos Outos: edición filolóxica e estudo toponímico», Moenia, 15,
2009, págs. 207-231.
100153. Mendoza Puertas, Jorge D., «Toponimia y arqueología malagueñas. Estudio de cuatro municipios del occidente provincial», AM, XXXII, 2, 2009, págs. 483-521.
100154. Saura Rami, José Antonio, Los nombres y la tierra. Estudio onomástico de Eriste,
Sahún y Eresué (Valle de Benasque, Ribagorza), Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza/ Xordica, 2008, 200 págs. Res.: Ortiz Cruz, Demelsa, AFA,
66, 2010, págs. 375-377.
100155. Vázquez Obrador, Jesús, Toponimia de Aso, Yosa y Betés (Sobremonte, Alto
Gállego), Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza/ Xordica, 2008, 199
págs. Res.: Almau Almau, Sonia, AFA, 66, 2010, págs. 377-379.
100156. Weyers, Christian, Ortsnamendeterminierung. Der Typ «Alhama de Aragón» in
der kastilischen Toponymie, Hamburg, Buske, 2006, ix + 568 págs. Res.:
Eberenz, Rolf, RF, 123, 1, 2011, págs. 81-84.
Véase Reinhardt, 99828; Algora Wesolowski, 100104.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
392
BIBLIOGRAFÍA
3.8. Variación lingüística
3.8.1. Historia del español
100157. Abad, Francisco, «Adiciones al Diccionario de lingüística de la escuela española
(III) y a la Historia general de la lengua española (I)», Epos, XXV, 2009,
págs. 277-300.
100158. Alba, Amparo; Sainz de la Maza, Carlos; y Sela, Shlomo, «La obra astrológica de
Abraham Ibn Ezra en dos códices castellanos», Sef, 70, 2, 2010, págs. 375-398.
100159. Arrizabalaga, Jon, «La edición y traducción de textos médicos medievales: entrevista al profesor Michael R. Mc Vaugh», Quadernos, 4, 2010, págs. 9-23.
100160. Avenoza, Gemma, «Traducciones, público y mecenazgo en Castilla (siglo XVI)»,
R, 128, 3-4, 2010, págs. 452-500.
100161. Azofra Sierra, M.ª Elena, «Deixis adverbial temporal en la historia del español»,
ALH, XXV, 2009, págs. 15-34.
100162. Barrio de la Rosa, Florencio del, «Por qué las jirafas tienen el cuello largo. A propósito de Javier Elvira, Evolución lingüística y cambio semántico», RI, 92,
2010, págs. 61-64.
100163. Besga Marroquín, Armando, «España y Edad Media: sobre el uso del nombre de
“España” en las historias medievales», LD, 40, 127, 2010, págs. 9-28.
100164. Blanco, Mercedes, «Góngora et la querelle de l’hyperbate», BHi, 112, 1, 2010,
págs. 169-217.
100165. Carreira, Antonio, «La especificidad del lenguaje gongorino», BHi, 112, 1, 2010,
págs. 89-112.
100166. Cartagena, Nelson, La contribución de España a la teoría de la traducción. Introducción al estudio y antología de textos de los siglos XIV y XV, Madrid/
Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 272 págs. Res.: Reichmann, Tinka,
RILI, VIII, 1, 2010, págs. 251-252.
100167. Chevalier, Jean-Claude, y Delport, Marie-France, «La traduction des archaïsmes
du Don Quichotte», BHi, 112, 1, 2010, págs. 221-274.
100168. Company Company, Concepción, y Cuétara Priede, Javier, Manual de gramática
histórica, México, Universidad Autónoma de México, 2008, 288 págs. Res.:
Gómez Seibane, Sara, Moenia, 15, 2009, págs. 447-450.
100169. Crisma, Paola, y Longobardi, Giuseppe, eds., Historical Syntax and Linguistic
Theory, Oxford, Oxford University Press, 2009. Res.: Miller, D. Gary, y Wanner, Dieter, «Theoretical Trends in Historical Syntax», Diachronica, 28, 1,
2011, págs. 119-131.
100170. Cruz Espejo, Edilberto, Nuevo Elogio a Nebrija (Ediciones de la Academia de la
Lengua), Bogotá, Editora Guadalupe, 2009, 196 págs. Res.: Ruiz Lara, Guillermo, BACol, LX, 245-246, 2009, págs. 158-161.
100171. Cuenca-Godbert, Marta, «La langage des larmes dans La Dorotea de Lope de
Vega», BHi, 112, 1, 2010, págs. 149-168.
100172. Díez Calleja, Beatriz, ed., El primitivo romance hispánico, Castilla y León, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2008, 463 págs. Res.: Anglada Arboix,
Emília, RILI, VIII, 1, 2010, págs. 252-257.
100173. Enguita Utrilla, José M.ª, «A propósito de una reciente edición de las Vidas de
Plutarco traducidas al aragonés medieval», AFA, 66, 2010, págs. 307-315.
100174. Espinosa Elorza, Rosa María, «Aspectos generales de la evolución de las expresiones adversativas: cambios en cadena», Med, 39, 2007, págs. 1-30.
100175. García Jiménez, Inmaculada, «Apuntaciones sobre dos prefijos tan populares como
desconocidos: rete- y requete-», RoJ, 60, 2009, págs. 239-275.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
393
100176. García Pérez, Rafael, ¿Qué hacíamos y qué hacemos? El verbo hacer en la historia del español, con presentación de José A. Pascual, Cilengua, San Millán de
La Cogolla, 2007, 348 págs. Res.: Porto Dapena, José Álvaro, RFE, XC, 1,
2010, págs. 203-207.
100177. Gómez Seibane, Sara, «De nuevo sobre artículo + posesivo + sustantivo. Textos
vizcaínos de los siglos XV-XVIII», NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 241-256.
100178. González Bachiller, Fabián, «Lengua y sociedad coetánea: notas acerca de la traducción del Nuevo Testamento en el MS. E6 de El Escorial», CIF, XXXIIIXXXIV, 2007-2008, págs. 119-134.
100179. González Cobas, Jacinto, «Procedimientos de organización textual en la prosa alfonsí», CEHM, 33, 2010, págs. 197-213.
100180. González, Jorge Enrique, y Algara, Andrés, «El fonema nasal posnuclear en el español: un estudio diacrónico», Letras, 80, 2009, págs. 117-135.
100181. Gutiérrez Rodilla, Bertha M., «De cómo el “collar de helvecio” se convirtió en la
“corbata del suizo”: las trampas del texto científico y la figura del traductor»,
Quadernos, 4, 2010, págs. 131-139.
100182. Harris-Northall, Ray, «The Decline of the Count/ Non-Count Distinction in Castilian», RPh, 64, 2010, págs. 1-21.
100183. Hernández Díaz, Axel, «De la posesión a la existencia en el español medieval»,
Med, 39, 2007, págs. 31-39.
100184. Herrero Ruiz de Loizaga, F. Javier, Sintaxis histórica de la oración compuesta en
español, Madrid, Gredos, 2005, 557 págs. Res.: Pountain, Cristopher J., RF,
123, 1, 2011, págs. 103-104.
100185. Jurado, José, «La problemática de adivas (Libro de Buen Amor, 302c)», BHi, 112,
2, 2010, págs. 763-773.
100186. Kabatek, Johannes, ed., Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas Perspectivas desde las Tradiciones Discursivas, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 274 págs. Res.: García Aguilar, Livia C., AM,
XXXII, 2, 2009, págs. 666-671. Res.: Blasco Ferrer, Eduardo, ZRPh, 126, 4,
2010, págs. 708-710.
100187. Kania, Sonia, «Documenting yeísmo in Medieval and Colonial Spanish Texts»,
RPh, 64, 2010, págs. 223-234.
100188. Kania, Sonia, «The Spread of the Velar Insert /g/ in Medieval Spanish Verbs»,
BHS, 88, 2, 2011, págs. 129-159.
100189. Kauffeld, Cynthia, «Some New Thoughts on Old Spanish Second-Person Plural
Verb Endings», RPh, 64, 2010, págs. 235-248.
100190. Kítova-Vasíleva, María, «Los clíticos terciopersonales en las estructuras predicativas con verbos regentes de actitud + infinitivo o cláusula completiva en el Poema de Fernán González», Moenia, 15, 2009, págs. 191-205.
100191. Leal Abad, Elena, Configuraciones sintácticas y tradiciones textuales. Los diálogos medievales, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2008, 305 págs. Res.: Arroyo
Vega, Paloma, RILI, VIII, 2, 2010, págs. 257-262.
100192. Lledó-Guillem, Vicente, Literatura o imperio: La construcción de las lenguas castellana y catalana en la España renacentista, Newark, Juan de la Cuesta, 2008,
208 págs. Res.: Domènech, Conxita, Calíope, 16, 2, 2010, págs. 161-164.
100193. Mackenzie, Ian, «Refining the V2 Hypothesis for Old Spanish», BHS, 87, 4, 2010,
págs. 379-396.
100194. Mancera Rueda, Ana, «Rasgos de sintaxis oral-coloquializada en los diálogos de
los siglos XVI y XVII destinados a la enseñanza de español a extranjeros»,
BRAE, LXXXVIII, 298, 2008, págs. 229-258.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
394
BIBLIOGRAFÍA
100195. Meilán, Antonio, «La expresión adverbial cuando niño», Verba, 37, 2010, págs.
221-244.
100196. Messner, Dieter, Lengua y cultura españolas en Viena en el siglo XVII –una aproximación filológica–, Salzburg, Fachbereich für Romanistik der Universität, 2006,
158 págs. Res.: Eckkrammer, Eva Martha, «Dieter Messner: Lengua y cultura
españolas en Viena en el siglo XVII», Quadernos, 4, 2010, págs. 169-172.
100197. Morreale, Margherita, «El Credo Apostólico y los “Catorce artículos de la Fe” en
las cartillas y doctrinas cristianas del s. XVI: apuntes para un análisis verbal»,
BRAE, 86, 2006, págs. 57-178. Res.: Díaz de Bustamante, José Manuel, BHS,
87, 4, 2010, pág. 492.
100198. Pato, Enrique, «Algo más sobre la historia del posesivo lur», AFA, 66, 2010,
págs. 13-32.
100199. Pérez Cristóbal, Enrique, «La conjunción copulativa en el esquema rítmico del
Cántico espiritual», RFULL, 28, 2010, págs. 227-237.
100200. Peterson, David, Frontera y lengua en el Alto Ebro, Siglos VIII-XI. Las consecuencias e implicaciones de la invasión musulmana, Logroño, Institutos de Estudios Riojanos, 2009, 462 págs. Res.: Carriazo Ruiz, José Ramón, «Frontera y
lengua en la Celtiberia altomedieval», Quadernos, 4, 2010, págs. 165-168. Res.:
Wright, Roger, BHS, 88, 2, 2011, págs. 259-261.
100201. Pountain, Christopher, «Putting Philology Back into Linguistics», HRJ, 12, 2,
2011, págs. 99-117.
100202. Prieto Entrialgo, Clara E., «Partiendo de lo escrito. Reflexiones sobre la investigación lingüística histórica (I). De los sistemas de escritura», AO, LVIII-LIX,
2008-2009, págs. 295-318.
100203. Sánchez Lancis, Carlos, «La evolución de aquende y allende en las gramáticas y
los diccionarios del español», Moenia, 15, 2009, págs. 159-189.
100204. Schrott, Angela, y Maaβ, Christiane, «Deiktica in Altspanischen Texten», RF, 122,
3, 2010, págs. 307-328.
100205. Stolova, Natalya I., «Ramón Menéndez Pidal’s Concept of “Latent State” ande the
History of Spanish Aspectual Constructions», RPh, 64, 2010, págs. 257-268.
100206. Suárez Fernández, Mercedes, «Cláusulas de relativo con pronombre personal anafórico en castellano medieval», NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 1-37.
100207. Tuten, Donald N., «The Loss of Spanish –udo participles as a Problem of Actuation», RPh, 64, 2010, págs. 269-284.
100208. Vázquez Obrador, Jesús, «Testimonios de apócope de -e y -o del singular, al formar el plural, en documentos notariales altoaragoneses de los siglos XIII y
XIV», ZRPh, 126, 2, 2010, págs. 350-357.
100209. Velázquez-Mendoza, Omar, y Blake, Robert J., «Temprana marcación acusativa en
el hispanorromance», RPh, 64, 2010, págs. 285-294.
Véase Elvira, Fernández-Ordóñez, García González, y Serradilla Castaño, 99773;
Garcés Gómez, 99992; Mihatsch, 100007; Gómez Seibane, y Ramírez Luengo,
100214; Knörr, 100217.
3.8.2. Dialectología y geografía lingüística
100210. Alonso Montero, Xesús, «Veintiséis cartas inéditas de Tomás Navarro Tomás a
Aníbal Otero (1933-1936), obrantes en la causa contra el lingüista gallego y
aportadas por su madre en el consejo de guerra del 5 de marzo de 1937
(Vigo)», Hesperia, XIII, 1, 2010, págs. 5-47.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
395
100211. Ávila Muñoz, Antonio Manuel; Lasarte Cervantes, María de la Cruz; y Villena
Ponsoda, Juan Andrés, eds., El español hablado en Málaga II, Málaga, Sarriá,
2008, 219 págs. Res.: Chamorro González, M.ª Luisa, AM, XXXII, 2, 2009,
págs. 676-679.
100212. Domene Verdú, José Fernando, «Caracterización lingüística del habla de Villena
(Alicante)», AFA, 66, 2010, págs. 217-243.
100213. Gómez Molina, José Ramón, y Gómez Devís, M.ª Begoña, «Mantenimiento y
elisión de la /d/ intervocálica en el español de Valencia», Verba, 37, 2010,
págs. 89-122.
100214. Gómez Seibane, Sara, y Ramírez Luengo, José Luis, El castellano de Bilbao en el
siglo XVIII, Bilbao, Universidad de Deusto, 2007, 233 págs. Res.: Fernández
Suárez, Gonzalo Francisco, Moenia, 15, 2009, págs. 421-422.
100215. González Ollé, Fernando, «Aragonés, navarro y vascuence en la caracterización
idiomática del Vidal Mayor», RFE, XC, 2, 2010, págs. 257-278.
100216. Hijazo-Gascón, Alberto, y Ibarretxe-Antuñano, Iraide, «Tipología, lexicalización y
dialectología aragonesa», AFA, 66, 2010, págs. 245-279.
100217. Knörr, Henrike, «Boito ‘vacío’ en un documento alavés del siglo XIX», BRAE,
LXXXVIII, 298, 2008, págs. 225-227.
100218. Kuhn, Alwin, El Dialecto Aragonés, trad. de Jose Antonio Saura y Xavier Frías,
Zaragoza, Xordica Editorial/ Prensas Universitarias de Zaragoza, 2008. Res.:
Castañer Martín, Rosa María, AFA, 66, 2010, págs. 366-371.
100219. Lacasa Carrascosa, María Pilar, «El habla de Alcolea de Cinca: breve caracterización lingüística y vocabulario», AFA, 66, 2010, págs. 193-216.
100220. Lasarte Cervantes, María de la Cruz; Sánchez Sáez, José M.; Ávila Muñoz, Antonio M.; y Villena Ponsoda, Juan Andrés, eds., El español hablado en Málaga
III, Málaga, Sarriá, 2008, 197 págs. Res.: Chamorro González, M.ª Luisa, AM,
XXXII, 2, 2009, págs. 676-679.
100221. Morgenthaler García, Laura, Identidad y pluricentrismo lingüístico. Hablantes canarios frente a la estandarización, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert,
2008, 420 págs. Res.: Garatea G., Carlos, RILI, VIII, 1, 2010, págs. 277-280.
100222. Razky, Abdelhalk, «La variation phonétique entre sociolinguistique et geographie
linguistique», Géol, 12, 2010, págs. 29-44.
100223. Romero, Elena, «La polémica sobre el judeoespañol en la prensa sefardí del Imperio otomano: más materiales para su estudio», Sef, 70, 2, 2010, págs. 435-473.
100224. Saroïhandy, Jean-Joseph, Informes sobre el aragonés y el catalán de Aragón
[1898-1919], ed. y estudio de Óscar Latas Alegre, Zaragoza, Aladrada Ediciones/ Prensas Universitarias de Zaragoza/ Gobierno de Aragón, 2009, 182 págs.
Res.: Benítez Marco, M.ª Pilar, AFA, 66, 2010, págs. 371-375.
100225. Sinner, Carsten, El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos,
morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos, Tübingen, Niemeyer, 2004,
xvi + 727 págs. Res.: Zamorano Aguilar, Alfonso, ZRPh, 122, 2, 2006,
págs. 353-358.
100226. Stulic-Etchevers, Ana, «Analyse diachronique de siendo (que) judéo-espagnol: approche littérale», BHi, 112, 1, 2010, págs. 309-341.
100227. Tomé Cornejo, Carmelia, «Sobre el léxico disponible de los jóvenes aragoneses»,
AFA, 66, 2010, págs. 317-328.
100228. Vida Castro, Matilde, ed., El español hablado en Málaga, Málaga, Sarriá, 2007, 188
págs. Res.: Chamorro González, M.ª Luisa, AM, XXXII, 2, 2009, págs. 676-679.
Véase Pato, 99954; Corrales, y Corbella, 100134; Almeida, 100229.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
396
BIBLIOGRAFÍA
3.8.3. Sociolingüística
100229. Almeida, Manuel, «El (de)queísmo en una comunidad urbana canaria: norma social y actitudes», RILI, VIII, 2, 2010, págs. 29-47.
100230. Amorós Negre, Carla, «El “estándar”: tipología y definiciones. Su vinculación con
la norma», RSEL, 39, 2, 2009, págs. 37-61.
100231. Berk-Seligson, Susan, «Negotiation and communicative accommodation in bilingual police interrogations: a critical interactional sociolinguistic perspective»,
IJSL, 207, 2011, págs. 29-58.
100232. Fuentes Rodríguez, Catalina, y Alcaide Lara, Esperanza R., (Des)cortesía, agresividad y violencia verbal en la sociedad actual, Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía, 2008. Res.: García Zapata, Carlos, LLit, 58, 2010,
págs. 155-159.
100233. Helzle-Drehwald, Bernhard, Der Gitanismo im spanischen Argot, Genève, Droz,
2004, 422 págs. Res.: Sinner, Carsten, ZRPh, 123, 1, 2007, págs. 372-380.
100234. Levey, David, Language change and variation in Gibraltar, Amsterdam/
Philadelphia, John Benjamins, 2008, xxii + 192 págs. Res.: Davies, Eirlys E.,
LiS, 39, 5, 2010, págs. 709-710.
100235. Marfany, Joan-Lluís, «Sociolinguistics and some of its concepts: a historian’s
view», IJSL, 206, 2010, págs. 1-20.
100236. Montero Curiel, Pilar, «Las formas nominales de tratamiento en el habla juvenil
de Extremadura», REEx, LXVII, 1, 2011, págs. 47-67.
100237. Rodríguez Barreiro, Ana, «La variación inter- e intraidiomática: comentarios de
textos para una apología de la diferencia lingüística», Moenia, 15, 2009,
págs. 397-420.
100238. Sanromán Vilas, Begoña, «Sociolingüística de los pronombres de segunda persona: estudio comparativo entre dos ciudades españolas», NM, CXI, 4, 2010,
págs. 479-502.
100239. Vann, Robert E., Materials for the sociolinguistic description and corpus-based
study of Spanish in Barcelona: Toward a documentation of colloquial Spanish
in naturally occurring groups, Lewston (NY)/ Queeston (Ontario)/ Lampeter,
Ceredigion (Wales), The Edwin Mellen Press, 2009, xvi + 263 págs. Res.: Gales, Tammy, LiS, 39, 5, 2010, págs. 704-705. Res.: Almeida, Manuel, RFULL,
28, 2010, págs. 273-276.
100240. Wieland, Katharina, Judendsprache in Barcelona und ihre Darstellung in den
Kommunikationsmedien, Tübingen, Max Niemeyer, 2008, 433 págs. Res.:
Reinartz, Julia, RoJ, 60, 2009, págs. 407-410.
3.9. Español de América y de otros lugares
3.9.1. En general
100241. Bravo García, Eva, «La construcción lingüística de la identidad americana»,
BFUCh, XLV, 1, 2010, págs. 75-101.
100242. Candelier, Bruno Rosario, «Identidad lingüística y creatividad en Pedro Enríquez
Ureña», BAAL, 293-294, 2007, págs. 489-497.
100243. Clements, Clancy J., The linguistic legacy of Spanish and Portuguese: colonial expansion and language change, Cambridge, Cambridge University Press, 2009,
xi + 256 págs. Res.: Lipski, John M., LiS, 39, 5, 2010, págs. 692-696.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
397
100244. Coronel-Molina, Serafín M., y Grabner-Coronel, Linda L., Lenguas e identidades
en los Andes: perspectivas ideológicas y culturales, Quito, Abya Yaya, 2005,
426 págs. Res.: Sánchez, Liliana, HR, 74, 4, págs. 461-465.
100245. Enguita Utrilla, José María, Para la historia de los americanismos léxicos, Frankfurt, Peter Lang, 2004, 282 págs. Res.: Gómez-Pablos, Beatriz, Rilce, 26, 2,
2010, págs. 483-489.
100246. Frago, Juan Antonio, El español de América en la Independencia, Santiago de
Chile, Aguilar Chilena de Ediciones, 2010, 313 págs. Res.: Rojas Gallardo,
Darío, BFUCh, XLV, 1, 2010, págs. 237-243.
100247. Freites Barros, Francisco, De hablantes, gravedad y péndulos. Identidad andina
fronteriza y uso lingüístico, Caracas, Academia Venezolana de la Lengua, 2008,
386 págs. Res.: Almeida, Manuel, RILI, VIII, 1, 2010, págs. 257-260.
100248. Gardes de Fernández, Roxana, «El discurso de las Cartas anuas de América, siglo
XVII», BAAL, 299-300, 2008, págs. 1063-1107.
100249. Hurtado González, Silvia, «El perfecto simple y el perfecto compuesto en Hispanoamérica: la inclusión o exclusión del ahora de la enunciación», EFil, 44,
2009, págs. 93-106.
100250. Jiménez Calvente, Teresa, «La flora del Nuevo Mundo en los escritos de los
primeros cronistas: problemas y soluciones», AO, LVIII-LIX, 2008-2009,
págs. 165-192.
100251. Medina López, Javier, «José Pérez Vidal y América», BFUCh, XLV, 2, 2010,
págs. 287-315.
100252. Mihatsch, Wiltrud, y Sokol, Monika, eds., Language Contact and Language Change in the Caribbean and beyond/ Lenguas en contacto y cambio lingüístico en
el Caribe y más allá, Frankfurt, Peter Lang, 2007, 263 págs. Res.: Calderón
Campos, Miguel, RoJ, 60, 2009, págs. 394-397.
100253. Moure, José Luis, «Dos perspectivas decimonónicas en la construcción de una
identidad lingüística americana: Rufino José Cuervo y Juan María Gutiérrez»,
BAAL, 297-298, 2008, págs. 291-311.
100254. Noll, Volker, y Symeonidis, Haralambos, eds., Sprache in Iberoamerika. Festschrift für Wolf Dietrich zum 65. Geburtstag, Hamburg, Buske, 205, xvi + 353
págs. Res: Polzin-Haumann, Claudia, ZRPh, 126, 4, 2010, págs. 763-766.
100255. Palacios, Azucena, coord., El español en América. Contacto lingüístico en Hispanoamérica, Barcelona, Ariel, 2008, 319 págs. Res.: Torres Sánchez, Nadiezdha,
NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 290-294.
100256. Solé, Francisco, «Esencia del libro español en los países hispanoamericanos»,
BACol, LIX, 243-244, 2009, págs. 34-51.
100257. Wotjak, Gerd, coord., Pautas y pistas en el análisis del léxico hispano(americano), Frankfurt/ Madrid, Vervuert/ Iberoamericana, 2003, 278 págs. Res.: Thibault, André, ZRPh, 122, 4, 2006, págs. 758-762.
Véase Rodríguez Louro, y Howe, 99959; Cerrón-Palomino, 100132.
— Argentina
100258. Academia Argentina de Letras, «Acuerdos acerca del idioma (abril 2002 – mayo
2003)», BAAL, 285-286, 2006, págs. 499-508.
100259. Academia Argentina de Letras, «Acuerdos acerca del idioma (abril 2002 – mayo
2003)», BAAL, 287-288, 2006, págs. 943-958.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
398
BIBLIOGRAFÍA
100260. Academia Argentina de Letras, «Acuerdos acerca del idioma (abril 2002 – mayo
2003)», BAAL, 289-290, 2007, págs. 281-290.
100261. Academia Argentina de Letras, «Acuerdos acerca del idioma (abril 2002 – mayo
2003)», BAAL, 291-292, 2007, págs. 279-291.
100262. Academia Argentina de Letras, «Acuerdos acerca del idioma (junio 2002 – abril
2004)», BAAL, 293-294, 2007, págs. 707-757.
100263. Academia Argentina de Letras, «Acuerdos acerca del idioma (junio 2003 – abril
2004)», BAAL, 295-296, 2008, págs. 162-194.
100264. Academia Argentina de Letras, «Acuerdos acerca del idioma (mayo – julio
2005)», BAAL, 299-300, 2008, págs. 1181-1216.
100265. Barcia, Pedro Luis, «El DiHA [Diccionario del habla de los argentinos] como
obra académica dialectal, diferencial y colectiva», BAAL, 295-296, 2008,
págs. 13-23.
100266. Barcia, Pedro Luis, «La Academia Argentina de Letras y la lengua en los mensajes radiofónicos. Una experiencia», BAAL, 299-300, 2008, págs. 909-929.
100267. Bertolotti, Virginia, «Notas sobre el che», Lexis, XXXIV, 1, 2010, págs. 57-93.
100268. Borzi, Claudia; García Jurado, María Amalia; y Facal, María Laura, «Semántica,
sintaxis y fonética: recursos prosódicos de las construcciones con “un... que”»,
RLA, 48, 1, 2010, págs. 33-50.
100269. Campbell, Lyle, y Grondona, Verónica, «Who speaks what to whom? Multilingualism and language choice in Misión La Paz», LiS, 39, 5, 2010, págs. 617-646.
100270. Ciapuscio, Guimar E., y Miotto, Carla F., «La construcción ideológico-discursiva
del español americano en estritos de dos románticos argentinos (J. B. Alberdi y
J. M. Gutiérrez)», BAAL, 297-298, 2008, págs. 431-459.
100271. Comisión de Enmiendas y Adiciones al DRAE, «Acuerdos acerca del idioma (junio 2003 – abril 2004)», BAAL, 297-298, 2008, págs. 551-658.
100272. Comisión «Habla de los Argentinos», «Registro del habla de los argentinos (mayo
y agosto de 2006)», BAAL, 285-286, 2006, págs. 509-535.
100273. Comisión «Habla de los Argentinos», «Registro del habla de los argentinos (marzo
y abril 2007)», BAAL, 289-290, 2007, págs. 291-301.
100274. Comisión «Habla de los Argentinos», «Registro del habla de los argentinos (mayo
y agosto 2007)», BAAL, 291-292, 2007, págs. 293-317.
100275. Comisión «Habla de los Argentinos», «Registro del habla de los argentinos (septiembre y diciembre de 2007)», BAAL, 293-294, 2007, págs. 759-787.
100276. Comisión «Habla de los Argentinos», «Registro del habla de los argentinos (agosto de 2008)», BAAL, 297-298, 2008, págs. 539-549.
100277. Comisión «Habla de los Argentinos», «Registro del habla de los argentinos (tercer
cuatrimestre de 2008)», BAAL, 299-300, 2008, págs. 1167-1180.
100278. Coupland, Nikolas, y Garrett, Peter, «Linguistic landscapes, discursive frames and
metacultural performance: the case of Welsh Patagonia», IJSL, 205, 2010,
págs. 7-36.
100279. Di Tullio, Ángela, «Reflexiones sobre el idioma en la literatura argentina», BAAL,
297-298, 2008, págs. 251-260.
100280. Díaz, Alberto, «Presentación del Diccionario de habla de los argentinos», BAAL,
295-296, 2008, págs. 11-12.
100281. Kornfeld, Laura Malena, «Construcciones ponderativas y patrones fonológicos en
el español de la Argentina», CSur, 38, 2008, págs. 125-142.
100282. Kremnitz, Georg, ed., Von La Quiaca nach Ushuia. Sprachen, Kulturen und Geschichte in Argentinien, Viena, Praesens, 2007, 264 págs. Res.: Elizaincín, Adolfo, ZRPh, 126, 4, 2010, págs. 710-715.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
399
100283. Martonell de Laconi, Susana, «Estudios gramaticales, lexicográficos y fraseológicos durante los siglos XIX, XX y XXI en Salta», BAAL, 295-296, 2008,
págs. 49-68.
100284. Moure, José Luis, «Sayagués y la lengua gauchesca: paralelismos y divergencias
en la construcción de un lenguaje especial», Let, 61-62, 2010, págs. 221-230.
100285. Muñoz, Nora Isabel, y Musci, Mónica Beatriz, Estudios lingüísticos en la Patagonia Sur. El habla en Río Gallegos, Río Gallegos, Universidad Nacional de la
Patagonia Austral, 2007, 114 págs. Res.: Fatyass, Florencia, CSur, 38, 2008,
págs. 251-256.
100286. Pato, Enrique, «Hablaba a los gritos: locuciones con artículo definido en español
rioplatense», BRAE, LXXXIX, 300, 2009, págs. 331-342.
100287. Petrecca, Francisco, «La segunda edición del Diccionario del habla de los argentinos», BAAL, 295-296, 2008, págs. 25-32.
100288. Rigatuso, Elizabeth, «Discurso de incorporación a la Academia Argentina de Letras. Asimetrías e identidades en construcción: fórmulas de tratamiento y cortesía verbal en el español de Buenos Aires de la etapa colonial», BAAL, 297-298,
2008, págs. 349-412.
100289. Virkel, Ana Ester, «Influencia del galés en el español de la Patagonia: el galesismo léxico», BAAL, 291-292, 2007, págs. 155-176.
Véase Osán de Pérez Sáez, y Pérez Sáez, 100140; Risco, 100322.
— Bolivia
100290. Ramírez Luengo, José Luis, «El español del occidente de Bolivia en la época
de las independencias: notas fonético-fonológicas», BFUCh, XLV, 1, 2010,
págs. 159-174.
— Chile
100291. Almau Almau, Sonia, «Ortografía y fonética en la Aurora de Chile», BFUCh,
XLV, 1, 2010, págs. 13-42.
100292. Ayala Pérez, Teresa, «Textos periodísticos chilenos en el período de la Independencia», BFUCh, XLV, 1, 2010, págs. 43-74.
100293. Chávez Fajardo, Soledad, «Ideas lingüísticas en prólogos de diccionarios diferenciales del español de Chile. Etapa 1875-1928», BFUCh, XLV, 2, 2010,
págs. 49-69.
100294. Contreras Seitz, Manuel, «Bases para un estudio de la sintaxis histórica del español de Chile», EFil, 44, 2009, págs. 27-51.
100295. Frago Gracia, Juan Antonio, «Sobre el español de Chile: del período colonial al
independiente», BFUCh, XLV, 1, 2010, págs. 103-126.
100296. Franco Figueroa, Mariano, «Independencia y su expresión léxica en la Aurora de
Chile», BFUCh, XLV, 1, 2010, págs. 127-157.
100297. Rojas Gallardo, Darío, «Estandarización lingüística y pragmática del diccionario:
forma y función de los “diccionarios de provincialismos” chilenos», BFUCh,
XLV, 1, 2010, págs. 209-233.
100298. Sánchez Cabezas, Gilberto, «Los mapuchismos en el DRAE», BFUCh, XLV, 2,
2010, págs. 149-256.
100299. Soto, Guillermo, «Vigencia y significado del pretérito anterior. Un estudio a partir
del español escrito en Chile», EFil, 44, 2009, págs. 227-241.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
400
BIBLIOGRAFÍA
— Colombia
100300. Cisneros Estupiñán, Mireya; Olave Arias, Giohanny; y Rojas García, Ilene, La Inferencia en la Comprensión Lectora: De la Teoría a la Práctica en la Educación Superior, Pereira (Colombia), Universidad Tecnológica de Pereira, 2010,
298 págs. Res.: Silva Villena, Omer, EFil, 45, 2010, págs. 129-130.
100301. Comisión de Lingüística, «Colombianismos», BACol, LIX, 243-244, 2009, págs.
144-145.
100302. Comisión de Lingüística, «Informe sobre la Comisión de Lingüística sobre “el lenguaje de Colombia”», BACol, LX, 245-246, 2009, págs. 85-88.
100303. Echeverri Salazar, Darío, «Marcadores del discurso humorístico un análisis de
caso», LLit, 58, 2010, págs. 87-100.
100304. Villa Mejía, Víctor, «La solidaridad y el poder del vos antioqueño», LLit, 58,
2010, págs. 69-85.
100305. Villa Navia, Ruth Alejandra, «Autógrafo y copia en la documentación de Antonio
Nariño», BFUCh, XLV, 1, 2010, págs. 175-197.
100306. Zapata Marín, Gloria María, «Cinco conceptos claves para un análisis del discurso en torno a la crítica de arte contemporáneo en Colombia», LLit, 58, 2010,
págs. 101-111.
— Costa Rica
100307. Quesada Pacheco, Miguel Ángel, Historia de la lengua española en Costa Rica,
San José de Costa Rica, Universidad de Costa Rica, 2009, 569 págs. Res.:
Ramírez Luengo, José Luis, ALH, XXV, 2009, págs. 185-189.
100308. Sánchez Avendaño, Carlos, «Situación sociolingüíistica de las lenguas minoritarias
de Costa Rica y Censos Nacionales de población 1927-2000», RFLUCR,
XXXV, 2, 2009, págs. 233-273.
— Cuba
100309. Fasla Fernández, Dalila, «El español hablado en Cuba: préstamos vigentes, lexicogénesis y variación lingüística», CIF, XXXIII-XXXIV, 2007-2008, págs. 73-96.
100310. Schwegler, Armin, y Rojas-Primus, Constanza, «La lengua ritual del Palo Monte (Cuba): estudio comparativo (Holguín/Cienfuegos)», RILI, VIII, 1, 2010,
págs. 187-244.
— EE.UU.
100311. Bills, Garland D., y Vigil, Neddy A., The Spanish of New Mexico and southern
Colorado: A linguistic atlas, Albuquerque, University of New Mexico Press,
2008, viii + 383 págs. Res.: Vuskovich, Matt, LiS, 39, 4, 2010, págs. 573-574
100312. Lipski, John M., Varieties of Spanish in the United States, Washington, Georgetown University Press, 2008, xii + 303 págs. Res.: Velleman, Barry L., RILI,
VIII, 1, 2010, págs. 269-274. Res.: Bachmann, Iris, BSS, LXXXVIII, 1, 2011,
págs. 105-106. Res.: Manley, Marilyn S., LiS, 40, 1, 2011, págs. 131-132.
100313. Marcos-Marín, Francisco, «La Academia Norteamericana y el español en los Estados Unidos de América», BAAL, 297-298, 2008, págs. 261-266.
100314. Velasco, Patricia, «Indigenous students in bilingual Spanish-English classrooms in
New York: a teacher’s mediation strategies», IJSL, 206, 2010, págs. 255-271.
Véase Félix-Brasdefer, 100317.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
401
— Filipinas
100315. Caudmont, Jean, «El destino del español filipino», Moenia, 15, 2009, págs. 109130.
100316. Quilis, Antonio, y Casado, Celia, La lengua española en Filipinas. Historia. Situación actual. El chabacano. Antología de textos, Madrid, Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, 2008, 843 págs. Res.: Fernández Rodríguez, Mauro,
RILI, VIII, 1, 2010, págs. 280-283.
— México
100317. Félix-Brasdefer, J. César, Politeness in Mexico and the United States, Philadelphia, Benjamins, 2008, xiv + 195 págs. Res.: Mir, Montserrat, MLJ, 94, 3,
2010, págs. 505-506.
100318. Hermann, Anne, «Sobre las funciones del pretérito perfecto simple en la “secuencia introductoria” de la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo», AEF, XXXIII,
2010, págs. 111-127.
100319. Vázquez Laslop, María Eugenia, y Hernández Díaz, Axel, «Impersonalidad y pasividad en las normas sobre derechos humanos: el uso de se y de pasivas perifrásticas en las constituciones mexicanas», RILI, VIII, 2, 2010, págs. 203-231.
— Paraguay
100320. Zajícová, Lenka, «El contacto y el deterioro en la morfología nominal del checo
inmigrante en Paraguay», RILI, VIII, 1, 2010, págs. 171-184.
Véase Zajícová, 100339.
— Perú
100321. Arrizabalaga Lizarraga, Carlos, «Imploraba que no lo maten. Reorganización de
los tiempos del subjuntivo en español peruano», Moenia, 15, 2009, págs. 295311.
100322. Risco, Roxana, «Los hablantes y el concepto de “error”: observaciones acerca del
habla culta de la comunidad peruana en Buenos Aires», Moenia, 15, 2009,
págs. 351-363.
100323. Rivarola, José Luis, Documentos lingüísticos del Perú. Siglos XVI y XVII. Edición
y comentario, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009,
365 págs. Res.: Ramírez Luengo, José Luis, Moenia, 15, 2009, págs. 454-459.
— Puerto Rico
100324. Penas Ibáñez, M.ª Azucena, «La formación de palabras en el español del Caribe y
en el español de España. Estudio comparativo aplicado a la obra narrativa del
puertorriqueño Luis Rafael Sánchez», ALH, XXV, 2009, págs. 103-138.
— Uruguay
100325. Calero Vaquera, María Luisa, «Ideología y discurso lingüístico: la Etnortografía
como subdisciplina de la glotopolítica», BFUCh, XLV, 2, 2010, págs. 31-48.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
402
BIBLIOGRAFÍA
— Venezuela
100326. Sánchez Barón, José, «El juicio reflexivo en la noticia de la TV de Caracas», Letras, 79, 2009, págs. 223-260.
100327. Freites Barros, Francisco, «El tuteo entre los jóvenes tachirenses», Letras, 80,
2009, págs. 321-348.
3.9.2. Relaciones con las lenguas indígenas
100328. Dietrich, Wolf, y Symeonidis, Haralambos, Atlas Lingüístico Guaraní-Románico,
Tomo 1: Léxico del cuerpo humano, Kiel, Wetstensee Verlag, 2009, xxxvi +
536 págs. Res.: Zimmermann, Klaus, RILI, VIII, 2, 2010, págs. 239-242.
100329. Fernández, Guillermo Daniel, «El contacto entre las lenguas quichua/ quechua–español: estímulo para la alternancia de los morfemas a y en junto a verbos de
movimiento», RILI, VIII, 1, 2010, págs. 71-88.
100330. García Tesoro, Ana Isabel, «Español en contacto con tzutujil en Guatemala: cambios en el sistema pronominal átono de tercera persona», RILI, VIII, 1, 2010,
págs. 133-156.
100331. Godenzzi, Juan Carlos, «Innovación y adopción en variedades lingüísticas: el
caso del doble posesivo en el español de los Andes», RILI, VIII, 1, 2010,
págs. 57-69.
100332. Hannß, Katja, Uchumataqu, the Lost Language of the Urus of Bolivia: A Grammatical Description of the Language as Documented between 1894 and 1952,
Leiden, CNWS Publications, 2008, 306 págs. Res.: Zariquiey Biondi, Roberto,
IJAL, 77, 2, 2011, págs. 316-318.
100333. Hecht, Ana Carolina, «Tres generaciones, dos lenguas, una familia. Prácticas comunicativas intra e intergeneracionales de indígenas migrantes en Buenos Aires», RILI, VIII, 1, 2010, págs. 157-170.
100334. Martínez, Angelita, «Lenguas y variedades en contacto. Problemas teóricos y metodológicos», RILI, VIII, 1, 2010, págs. 9-31.
100335. Navarro Gala, Rosario, «Cambio lingüístico y contacto de lenguas en el castellano
andino: estudio de un caso», RILI, VIII, 1, 2010, págs. 107-118.
100336. Noverón, Jeanett Reynoso, «Orden Sujeto-Verbo: variación sintáctico-pragmática
en zona de contacto náhuatl-español», RILI, VIII, 1, 2010, págs. 119-131.
100337. Palacios, Azucena, «Algunas reflexiones en torno a la Lingüística del Contacto.
¿Existe el préstamo estructural?», RILI, VIII, 1, 2010, págs. 33-55.
100338. Speranza, Adriana, «Estrategias discursivas en la transmisión de la información: el
español en contacto con lenguas americanas», RILI, VIII, 1, 2010, págs. 89-105.
100339. Zajícová, Lenka, El bilingüismo paraguayo. Usos y actitudes hacia el guaraní y el
castellano, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 324 págs. Res.:
Sánchez Avendaño, Carlos, RFLUCR, XXXV, 1, 2009, págs. 244-246. Res.:
Guirardello-Damian, Raquel, BSS, LXXXVIII, 3, 2011, págs. 445-446.
Véase Sánchez Avendaño, 100308.
3.9.3. Lenguas criollas
100340.
Adone, Dany, ed., Recent developments in Creole studies, Tübingen, Max Niemeyer, 2003, 234 págs. Res.: Grant, Anthony P., Word, 57, 1, 2006, págs. 108-110.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
100341.
100342.
100343.
100344.
100345.
100346.
100347.
100348.
403
Baptista, Marlyse, y Guéron, Jacqueline, eds., Noun phrases in creole languages: A
multi-faced approach, Amsterdam, John Benjamins, 2007, x + 494 págs. Res.:
Bobyleva, Ekaterina, y Aboh, Enoch O., Lang, 87, 1, 2011, págs. 172-178.
Jacobs, Bart, «Los verbos estativos en el papiamento y el caboverdiano de Santiago», RILI, VIII, 2, 2010, págs. 129-155.
McWhorter, John, «Tying up loose ends: The Creole Prototype after all», Diachronica, 28, 1, 2011, págs. 82-117.
Patiño Rosselli, Carlos, «Aproximación al lenguaje afrocolombiano», BACol, LIX,
243-244, 2009, págs. 67-74.
Portilla, Mario, «Metáforas para la formación de la categoría de número plural en
las lenguas criollas», RFLUCR, XXXIV, 2, 2008, págs. 165-178.
Portilla, Mario, «Tono y acento en el pidgin afroportugués americano», RFLUCR,
XXXV, 1, 2009, págs. 139-177.
Siegel, Jeff, The Emergence if Pidgin and Creole Languages, Oxford, Oxford University Press, 2008, xiv + 320 págs. Res.: Smith, Ian R., Diachronica, XXVII,
1, 2010, págs. 177-188.
Valdés Acosta, Gema, «Consideraciones sobre una metodología para el análisis de
remanentes lingüísticos bantúes en América», ALH, XXV, 2009, págs. 139-149.
3.10. Métrica y rítmica
100349. Carreira, Antonio, «Las traducciones de poesía clásica en castellano y la colisión
de las métricas», ICL, 52, suplemento, 2009, págs. 47-59.
100350. Fabb, Nigel, y Halle, Morris, Meter in poetry: a new theory (with a chapter on
Southern Romance meters by Carlos Piera), Cambridge, Cambridge University Press, 2008, x + 297 págs. Res.: Riad, Tomas, Phonology, 27, 3, 2010,
págs. 542-551.
100351. Toledo, Guillermo, «Métricas rítmicas en tres dialectos Amper-España», EFil, 45,
2010, págs. 93-110.
100352. Toledo, Guillermo, «Métricas rítmicas en el dialecto andaluz», RFULL, 28, 2010,
págs. 239-257.
100353. Veiga, Alexandre, «Sobre hipermetrías y una estrofa con seis versos en el Libro
de Fernán Gonçález», Moenia, 16, 2010, págs. 145-165.
4. LITERATURAS HISPÁNICAS
4.1. Mozárabe
100354. Aillet, Cyrille; Penelas, Mayte; y Roisse, Philippe, eds., ¿Existe una identidad mozárabe? Historia, lengua y cultura de los cristianos de al-Andalus (siglos IXXII), Madrid, Casa de Velázquez, 2008, 334 págs. Res.: Beale-Rivaya, Yasmine, Cor, 38, 2, 2010, págs. 234-238.
100355. Corriente, Federico, «The kharjas: An Updated Survey of Theories, Texts, and
Their Interpretation», RPh, 63, 2009, págs. 109-129.
4.2. Sefardí
100356. Armistead, Samuel; Silverman, Joseph H.; y Katz, Israel J., Folk Literature of the
Sephardic Jews, Volume IV: Judeo-Spanish Ballads from Oral Tradition, III:
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
404
BIBLIOGRAFÍA
Carolingian Ballads (2): Conde claros, Newark, Juan de la Cuesta, 2008, x +
635 págs. Res.: Wright, Roger, BHS, 87, 5, 2010, págs. 623-624. Res.: Zemke,
John, BSS, LXXXVII, 5, 2010, págs. 661-663.
100357. Brown, Kenneth, y Boer, Harm den, El barroco sefardí Abraham Gómez Silveira.
Arévalo, prov. de Ávila, Castilla 1656 — Ámsterdam 1741, estudio preliminar,
obras líricas, vejámenes en prosa y verso y documentación personal, Kassel,
Reichenberger, 2000, ix + 315 págs. Res.: Orfali, Moisés, Sef, 70, 1, 2010,
págs. 251-254.
4.3. Aljamiada y morisca
100358. Andú Resano, Fernando, El esplendor de la poesía en la taifa de Zaragoza (409
hégira/ 1018 D.C.-503 hégira/ 1110 D.C.), Zaragoza, Mira Editores, 2007, 261
págs. Res.: Álvarez, Lourdes María, Cor, 38, 2, 2010, págs. 239-241.
100359. Boeglin, Michel, Entre la Cruz y el Corán: Los moriscos en Sevilla (1570-1613),
Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla/ Instituto de la Cultura y las Artes, 2010.
Res.: Martinez, François, BHi, 112, 2, 2010, págs. 836-842.
100360. Brown, Kenneth, y Gómez Aranda, Mariano, «More Spanish Poems and
Fragments in Hebrew aljamiado», RPh, 63, 2009, págs. 95-108.
100361. Vázquez, Miguel Ángel, «Poesía morisca (o de cómo el español se convirtió en
lengua literaria del islam)», HR, 75, 3, 2007, págs. 219-242.
4.4. Hispanoamérica (Siglo de Oro)
4.4.1. General
100362. Barrera, Trinidad, ed., Herencia cultural de España en América. Siglos XVII y
XVIII, Pamplona/ Madrid/ Frankfurt, Universidad de Navarra/ Iberoamericana/
Vervuert, 2008, 294 págs. Res.: Alba-Koch, Beatriz de, BSS, LXXXVIII, 1,
2011, págs. 145-146.
100363. Cañizares-Esguerra, Jorge, Puritan Conquistadors: Iberianizing the Atlantic 15501700, Stanford, Stanford University Press, 2006, xiv + 327 págs. Res.: Beebee,
Thomas O., CLS, 45, 3, 2006, págs. 378-381.
100364. Carrizo Rueda, Sofía, «Formas y procesos de apropiación del tópico medieval
«carnal» y «cuaresma» en coplas tradicionales argentinas», BAAL, 293-294,
2007, págs. 525-558.
100365. Chang-Rodríguez, Raquel, coord., La cultura letrada en la Nueva España del siglo
XVII. Historia de la literatura mexicana, vol. 2, México, Siglo Veintiuno Editores, 2002, 746 págs. Res.: Álvarez Méndez, Natalia, EHF, 26, 2004, págs. 374377. Res. Corral, Wilfrido H., HR, 73, 1, 2005, págs. 113-116.
100366. Costigan, Lúcia Helena, Through Cracks in the Wall. Moderns Inquisitions and New
Christian Letrados in the Iberian Atlantic World, Leiden/ Boston, Brill, 2010, xi
+ 221 págs. Res.: Nesvig, Martin, BSS, LXXXVIII, 4, 2011, págs. 617-618.
100367. Guibovich Pérez, Pedro M., «Los caminos del Quijote: comercio y circulación de
la literatura del Siglo de Oro en el virreinato del Perú», Lexis, XXXIV, 1, 2010,
págs. 147-160.
100368. Henríquez, Patricia, «Oralidad y escritura en el teatro indígena prehispánico»,
EFil, 44, 2009, págs. 81-92.
100369. Lamana, Gonzalo, Domination without Dominance: Inca–Spanish Encounters in
Early Colonial Peru, Durham, Duke University Press, 2008, xxiii + 287 págs.
Res.: Brokaw, Galen, HR, 78, 2, 2010, págs. 275-277.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
405
100370. Lastra Paz, Silvia Cristina, «Justicia caballeresca en América», Let, 61-62, 2010,
págs. 59-66.
100371. Millar Corbacho, René, Santidad, falsa santidad y posesiones demoníacas en Perú
y Chile, siglos XVI y XVII. Estudios sobre mentalidad religiosa, Santiago de
Chile, Universidad Católica de Chile, 2009, 451 págs. Res.: Lavallé, Bernard,
Carav, 95, 2010, págs. 227-228.
100372. Ramírez, Hugo Hernán, Fiesta, espectáculo y teatralidad en el México de los conquistadores, Madrid, Iberoamericana, 2009, 228 págs. Res.: Rivera-Ayala,
Sergio, HR, 79, 1, 2011, págs. 149-152.
100373. Rivera-Ayala, Sergio, El discurso colonial en textos novohispanos. Espacio, cuerpo y poder, Woodbridge, Tamesis, 2009, 221 págs. Res.: Valle, Ivonne del,
BSS, LXXXVII, 6, 2010, págs. 866-867. Res.: Bénassy, Marie-Cécile, Carav,
95, 2010, págs. 231-233.
Véase Arellano, y Rodríguez Garrido, 99722; Farré Vidal, 99731; Torres, 100547; Arango
L., 100655; Beverley, 100661; Quintana, 100716; Nieto Ibáñez, y Manchón Gómez, 100735; Rodríguez, y Santana Henríquez, 100736.
4.4.2. Textos
100374. Acuña, Cristóbal de, Nuevo descubrimiento del gran río de las Amazonas, ed., estudio y notas de Ignacio Arellano, José M. Díez Borque y Gonzalo Santonja,
Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 184 págs. Res.: Rodríguez
Mansilla, Fernando, Crit, 110, 2010, págs. 253-254.
100375. Canfield, Martha, Literatura hispanoamericana: historia y antología. Literatura
prehispánica y colonial. 1, Milano, Hoepli, 2009, 304 págs. Res.: Serafin, Silvana, RI, 91, 2010, págs. 105-106.
100376. Castillo, Francisca Josefa de, Vida de Sor Francisca Josefa de Castillo, ed. crítica,
estudio y notas de Beatriz Ferrús Antón y Nuria Girona Fibla, Pamplona/ Madrid/ Frankfurt, Universidad de Navarra/ Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 318
págs. Res.: Wray, Grady C., BSS, LXXXVIII, 4, 2011, págs. 619-620.
100377. Cruz, Sor Juana Inés de la, Festejo de Los empeños de una casa, ed., pról. y notas
de James Agustín Castañeda, Newark, Juan de la Cuesta, 2009, 241 págs. Res.:
Hernández Araico, Susana, BSS, LXXXVIII, 3, 2011, págs. 418-419.
100378. Cruz, Sor Juana Inés de la, Neptuno alegórico, ed. de Vicent Martin, introd. de
Electa Arenal, Madrid, Cátedra, 2009, 202 págs. Res.: Fernández, Esther,
BCom, 63, 1, 2011, págs. 128-129. Res.: Hernández Araico, Susana, BSS,
LXXXVIII, 2, 2011, págs. 288-289.
100379. Fernández Alcaide, Marta, Cartas de particulares en Indias del siglo XVI. Edición y estudio discursivo, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009,
382 págs. + CD-ROM. Res.: Fernández Martín, Elisabeth, AM, XXXII, 2, 2009,
págs. 671-674. Res.: Garatea G., Carlos, Lexis, XXXIV, 1, 2010, págs. 199201. Res.: Fernández, Elisabeth, RILI, VIII, 2, 2010, págs. 242-245.
100380. Ribera, Luis, Sagradas poesías, ed. de Leonardo García Pabón, La Paz, Plural,
2009, 400 págs. Res.: Vitulli, Juan M., Calíope, 16, 2, 2010, págs. 135-138.
100381. Saavedra Guzmán, Antonio de, El peregrino indiano, ed., introd. y notas de María
José Rodilla León, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 364
págs. Res.: Altamiranda, Daniel, Incipit, XXIX, 2009, págs. 278-280.
100382. Taylor, Diana, y Townsend, Sarah J., Stages of Conflict: A Critical Anthology of
Latin American Theater and Performance, Ann Arbor, University of Michigan
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
406
BIBLIOGRAFÍA
Press, 2008, 325 págs. Res.: Messinger Cypess, Sandra, BSS, LXXXVIII, 1,
2011, págs. 147-148.
4.4.3. Autores
— Gonzalo Fernández de Oviedo
100383. Martínez, Luz Ángela, «El quiebre epistemológico y el surgimiento del nuevo sujeto de conocimiento en la Historia General y Natural de las Indias de Gonzalo
Fernández de Oviedo», RChL, 77, 2010, págs. 235-256.
100384. Myers, Kathleen Ann, Fernández de Oviedo’s Chronicle of America. A New History for a New World, trad. de Nina M. Scott, Austin, University of Texas
Press, 2007, xvii + 324 págs. Res.: William, Patrick, BSS, LXXXVII, 7, 2010,
págs. 986-987.
— Bartolomé de las Casas
100385.
Arias, Santa, y Merediz, Eyda M., eds., Approaches to Teaching the Writings of
Bartolomé de las Casas, New York, The Modern Language Association of America, 2008, 284 págs. Res.: Egan, Linda, BSS, LXXXVII, 7, 2010, págs. 987-988.
Res.: Jouve Martín, José Ramón, RCEH, 34, 2, 2010, págs. 381-383.
100386. Lawrence, Jeremy, Spanish Conquest, Protestant Prejudice: Las Casas and the
Black Legend, Nottingham, Critical, Cultural and Communications Press, 2009,
64 págs. Res.: Clayton, Lawrence A., BSS, LXXXVIII, 4, 2011, págs. 616-617.
— Bernal Díaz del Castillo
100387. Cortínez, Verónica, «“Granas e lanas”: memoria de los orígenes en Bernal»,
NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 257-268.
100388. Estrada, Oswaldo, La imaginación novelesca: Bernal Díaz entre géneros y épocas,
Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 207 págs. Res.: Cortínez,
Verónica, HR, 79, 2, 2011, págs. 330-332.
— Garcilaso de la Vega, el Inca
100389. Amate Blanco, Juan José, «Realidad y fantasía en el Inca Garcilaso de la Vega»,
BACol, LIX, 243-244, 2009, págs. 53-65.
100390. Carneiro, Sarissa, «Infortunio y virtud: Petrarca, Vives y el Inca Garcilaso de la
Vega», RChL, 77, 2010, págs. 217-234.
100391. Chang-Rodríguez, Raquel, «Preferencias poéticas del Inca Garcilaso», Calíope, 16,
1, 2010, págs. 27-42.
100392. Moore, Charles B., «Las digresiones del lenguaje: mea culpa, fastidium, dubitatio,
y carnaval en La Florida del Inca Garcilaso de la Vega», RFLUCR, XXXIV, 2,
2008, págs. 65-80.
— Sor Juana Inés de la Cruz
100393. Alatorre, Antonio, Sor Juana a través de los siglos (1668-1910), México, El Colegio de México, 2007, 2 vols., 681 págs. Res.: Meyer-Minnemann, Klaus, RoJ,
60, 2009, págs. 410-414.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
407
100394. Alatorre, Antonio, «En torno al Neptuno alegórico de sor Juana», NRFH, LVIII, 1,
2010, págs. 269-278.
100395. Ballón-Aguirre, Enrique, «De la sublimación del amor», Lexis, XXXIV, 1, 2010,
págs. 95-144.
100396. Bétérous, Paule V., Une Américane écrivain au XVII siècle. Juana Abaje y Ramírez: une œuvre entre deux mondes, Paris, Éditions Classiques Garnier, 2010.
Res.: González Boixo, José Carlos, BRAE, XC, 301, 2010, págs. 169-177.
100397. González Roldán, Aurora, La poética del llanto en sor Juana Inés de la Cruz, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009, 270 págs. Res.: Fernández
Guillermo, Leonor, AFA, 66, 2010, págs. 354-362. Res.: Alvarado Teodorika,
Tatiana, NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 318-323.
100398. Grossi, Verónica, Sigilosos v(u)elos epistemológicos en Sor Juana Inés de la Cruz,
Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, 187 págs. Res.: Díaz, Mónica, Calíope, 15, 2, 2009, págs. 77-80. Res.: Brescia, Pablo, BHS, 87, 8, 2010,
págs. 1024-1025. Res.: Wray, Grady C., BSS, LXXXVII, 6, 2010, págs. 864-865.
100399. Martínez-San Miguel, Yolanda, Saberes americanos: Subalternidad y epistemología en los escritos de Sor Juana, Pittsburgh, Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 1999, 281 págs. Res.: Arenal, Electa, HR, 71, 4, 2003,
págs. 615-616.
100400. Ortiz, Mario A., «La musa y el melopeo: Los diálogos transatlánticos entre Sor
Juana Inés de la Cruz y Pietro Cerone», HR, 75, 3, 2007, págs. 243-264.
100401. Valle, Ivonne del, «On Shaky Ground: Hydraulics, State Formation, and Colonialism in Sixteenth-Century Mexico», HR, 77, 2, 2009, págs. 197-220.
100402. Vivalda, Nicolás M., «Sor Juana y el «pernicioso modelo» de Faetón: lecciones epistemológicas del escarmiento en Primero sueño», Calíope, 16, 2, 2010,
págs. 103-125.
100403. Worley, Robert D., Jr., «La politización de la religión expuesta por Sor Juana Inés
de la Cruz en el auto titulado El mártir del sacramento, San Hermenegildo»,
BCom, 63, 1, 2011, págs. 105-120.
Véase Arango L., 100655; Tenorio, 100886.
— Varios
100404. Barbón, María Soledad, «El cabildo de Lima, lector de Terralla y Landa», Calíope, 16, 1, 2010, págs. 161-177.
100405. Bellini, Giuseppe, «Itinerari della fame nella scoperta e conquista dell’America»,
RI, 91, 2010, págs. 3-10.
100406. Boyer, Patricio, «Criminality and Subjectivity in Infortunios de Alonso Ramírez»,
HR, 78, 1, 2010, págs. 25-48.
100407. Castañeda, Luis H., «“Personas fidedignas y palabras formales”: estrategias de legitimación del narrador historiográfico en la cuarta parte de la Crónica del Perú
de Pedro Cieza de León», HR, 79, 3, 2011, págs. 399-423.
100408. Galperín, Karina, «The Dido Episode in Ercilla’s La Araucana and the Critique of
Empire», HR, 77, 1, 2009, págs. 31-67.
100409. Grossi, Verónica, «Diálogos transatlánticos en un soneto petrarquista de Francisco
de Terrazas», Calíope, 16, 1, 2010, págs. 95-118.
100410. Lorente Medina, Antonio, «La pintura de damas en la poesía de Juan del Calle y
Caviedes», Calíope, 16, 1, 2010, págs. 141-160.
100411. Luciani, Frederick, «Poetry in Motion: A Mexican Vicereine’s Verse Travel Diary», Calíope, 16, 1, 2010, págs. 179-196.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
408
BIBLIOGRAFÍA
100412. Marrero-Fente, Raúl, «Épica, violencia y conquista en Los actos y hazañas valerosas del capitán Diego Hernández de Serpa (1564) de Pedro de la Cadena», Calíope, 16, 1, 2010, págs. 61-72.
100413. Martínez Gómez, Juana, «El Romance elegíaco (c. 1537) de Luis de Miranda de
Villafaña y la fundación de Buenos Aries», Calíope, 16, 1, 2010, págs. 43-60.
100414. Mayers, Kathryn, «Counter-Reformation Visuality and the Animated Icons of
Hernando Domínguez Camargo’s Poema heroico», Calíope, 16, 1, 2010,
págs. 119-140.
100415. Nouaille, Thierry, «Un auteur, une chronique, un destin: Diego de Rosales et le
Chili», Carav, 95, 2010, págs. 35-58.
100416. Pullés-Linares, Nidia, «Laudes civitatis y los hechos de la conquista de México en
Canto intitulado Mercurio (1603) de Arias de Villalobos», Calíope, 16, 1,
2010, págs. 73-93.
100417. Rodríguez Garrido, José A., «Poesía y ortodoxia en el Apologético (1662) de Espinosa Medrano», Calíope, 16, 1, 2010, págs. 9-25.
100418. Stone Norman, Cynthia L., In Place of Gods and Kings: Authorship and Identity
in the Relación de Michoacán, Norman, University of Oklahoma Press, 2004.
Res.: Quispe-Agnoli, Rocío, HR, 73, 4, 2005, págs. 523-526.
100419. Suárez, Marcela Alejandra, «Vulgata vero ad incudem revocavi: crítica genética, variantes y fuentes en la Rusaticatio Mexicana», Incipit, XXVIII, 2008,
págs. 97-110.
Véase Ballón-Aguirre, 100395; Arango L., 100655.
5. LITERATURA ESPAÑOLA
5.1. Textos
5.1.1. Crítica textual
100420. Arellano, Ignacio, «La puntuación en los textos del Siglo de Oro y en el Quijote»,
ACer, XLII, 2010, págs. 15-32.
100421. Baras Ecolá, Alfredo, «Los textos de Cervantes. Teatro», ACer, XLII, 2010,
págs. 73-88.
100422. Boadas Cabarrocas, Sònia, «La transmisión textual de Locuras de Europa», BRAE,
XC, 301, 2010, págs. 37-66.
100423. Castillo Martínez, Cristina, y Ramírez Luengo, José Luis, eds., Lecturas y textos en
el siglo XXI. Nuevos caminos en la edición textual, Lugo, Axac, 2009, 182 págs.
Res.: Rey Méndez, Sonia, Moenia, 15, 2009, págs. 422-425.
100424. Cecchini, Enzo, Scritti di filologia testuale, ed. por Settimio Lanziotti, Renato
Raffaelli y Alba Tontini, Urbino, Edizioni Quattro Venti, 2008, 507 págs. Res.:
Socas, Francisco, Em, LXXVII, 1, 2010, págs. 152-154.
100425. Conde, Juan Carlos, «Conservados / olvidados: una copla de Manrique y los límites del método neolachmanniano», Incipit, XXIX, 2009, págs. 59-84.
100426. Fradejas Rueda, José Manuel, «Las glosas de San Cristóbal a la versión castellana
de la Epitome rei militaris», Incipit, XXIX, 2009, págs. 85-100.
100427. Gagliardi, Donatella, «Las versiones castellanas inéditas de la Pietra del paragone politico: recensio y descripción de los manuscritos», CH, XXXII, 2, 2010,
págs. 163-192.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
409
100428. García López, Jorge, «Materiales para una edición crítica de las Novelas ejemplares», ACer, XLII, 2010, págs. 33-46.
100429. Kordic, Raïssa, «Falsas variantes en las ediciones de textos», BFUCh, XLV, 2,
2010, págs. 279-286.
100430. Montero, Juan, «Para la historia textual de La Galatea», ACer, XLII, 2010, págs.
47-72.
100431. Moraleda Díaz, Javier, «Los primeros incunables españoles de Salustio (Barcelona
1475-Valencia 1475)», Epos, XXV, 2009, págs. 37-58.
100432. Náñez, Emilio, «Señoritos, no señoricos en el Quijote», ACer, XLII, 2010, págs.
355-357.
100433. Rial Costas, Benito, «La caja baja en el análisis bibliográfico de las impresiones
góticas: Antonio de Centenera», BSS, LXXXVII, 5, 2010, págs. 581-594.
100434. Saracino, Pablo Enrique, «E1. Senderos inesperados en el laberinto textual de la
Crónica de los tres reyes», Let, 61-62, 2010, págs. 289-295.
100435. Sebastián Mediavilla, Fidel, «Puntuación y Stemma de La Celestina», BHi, 112, 2,
2010, págs. 509-528.
100436. Suárez Pallasá, Aquilino, «Lectiones difractae en la tradición textual del libro primero de Amadís de Gaula», Incipit, XXIX, 2009, págs. 101-147.
100437. Valero Moreno, Juan Miguel, «Mejor no haber nacido: Contextos y variantes en la
tradición castellana del contemptus mundi», Cor, 39, 1, 2010, págs. 273-314.
Véase Arrizabalaga, 100159.
5.1.2. Ediciones
— De obras hasta el siglo XV
100438. Cal Pardo, Enrique, ed., Colección diplomática medieval do Arquivo da Catedral
de Mondoñedo, Santiago de Compostela, Consello da Cultura Galega, Sección
de Patrimonio Histórico, 2005, 2ª ed., 594 págs. Res.: Fernández López, Concepción, Moenia, 15, 2009, págs. 459-461.
100439. Campa Gutiérrez, Mariano de la, La Estoria de España de Alfonso X. Estudio y
edición crítica de la Versión crítica desde Fruela II hasta la muerte de Fernando II, Málaga, Universidad de Málaga, 2009, 592 págs. Res.: Zinato, Andrea,
RI, 92, 2010, págs. 75-80.
100440. Cándano Fierro, Graciela, coord., Sendebar para estudiantes: un modelo de las
colecciones de exempla del siglo XIII, versión modernizada de Artemisa Téllez,
México, Universidad Autónoma de México, 2006. Res.: Campos García Rojas,
Axayácatl, Med, 39, 2007, págs. 132-134.
100441. Cantar de Mio Cid, ed. de Juan Carlos Bayo e Ian Michael, Madrid, Castalia,
2008, 484 + 26 págs. Res.: Zaderenko, Irene, BSS, LXXXVII, 6, 2010,
págs. 849-850.
100442. Cortijo Ocaña, Antonio, «El libro VI de la Confessio Amantis», RLM, XXII, 2010,
págs. 11-74.
100443. González Álvarez, Jaime, «La Vida de San Andrés Apóstol. Una versión castellana
inédita en el ms. 15001 de la Biblioteca Lázaro Galdiano», AO, LVIII-LIX,
2008-2009, págs. 433-452.
100444. López de Ayala, Pedro, Crónica del rey don Juan Primero, ed. Jorge Norberto Ferro, Buenos Aires, SECRIT, 2009, 402 págs. Res.: Garcia, Michel, CEHM, 33,
2010, págs. 255-306. Res.: Saracino, Pablo E., Let, 61-62, 2010, págs. 335-337.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
410
BIBLIOGRAFÍA
100445. López de Ayala, Pero, Rimado de Palacio, esbozo de ed. crítica por Rafael Lapesa
Melgar, con la colaboración de Pilar Lago, València, Generalitat Valenciana,
2010, 357 págs. Res.: Varvaro, Alberto, MR, XXXIV, 2, 2010, pág. 463.
100446. López Guil, Itzíar, ed., Libro de Fernán Gonçález, Madrid, Biblioteca Nueva,
2001, 384 págs. Res.: Ramos, Rafael, HR, 74, 1, 2006, págs. 99-103.
100447. Luna, Álvaro de, Virtuosas e claras mugeres (1446), ed. de Lola Pons Rodríguez,
Segovia, Junta de Castilla y León/ Fundación Instituto Castellano y Leonés de
la Lengua, 2008, 508 págs. Res.: Sánchez Bellido, Sara, RoJ, 60, 2009,
págs. 393-394. Res.: Conde, Juan-Carlos, y Pascual, José Antonio, RPh, 64,
2010, págs. 139-146.
100448. Las Mocedades de Rodrigo. The Yonthful Deeds of Rodrigo, the Cid, ed. y trad.
Matthew Bailey, Toronto, Medieval Academy of America/ University of Toronto Press, 2007, ix + 133 págs. Res.: Funes, Leonardo, Incipit, XXIX, 2009,
págs. 265-270.
100449. Moya García, Cristina, Edición y estudio de la Valeriana (Crónica abreviada de
España de mosén Diego de Valera), Madrid, Fundación Universitaria Española, 2009, 512 págs. Res.: Vargas Díaz-Toledo, Aurelio, RLM, XXII, 2010,
págs. 391-394. Res.: Martínez Alcorlo, Ruth, Cast, 2, 2011, págs. iv-viii.
100450. Osorio, Paulo, Historias contra los paganos, versión aragonesa patrocinada por
Juan Fernández de Heredia, ed. de Ángeles Romero Cambrón, en colaboración
con Ignacio J. García Pinilla, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza,
2008, lxxiii + 732 págs. Res.: Olivetto, Georgina, ZRPh, 126, 4, 2010,
págs. 662-664.
100451. Pérez Priego, Miguel Ángel, ed., Teatro medieval, Madrid, Cátedra, 2009, 381
págs. Res.: Gómez Moreno, Ángel, RFE, XC, 2, 2010, págs. 365-370.
100452. Portugal, Pedro de, Sátira de infelice e felice vida, ed. crítica, introd. y notas de
Guillermo Serés, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2008, 217
págs. Res.: Albalá Pelegrín, Marta, BSS, LXXXVIII, 2, 2011, págs. 278-279.
100453. Sánchez-Prieto Borja, Pedro, et al., eds., Alfonso X El Sabio, General Estoria,
Madrid, Biblioteca Castro, 2009, 10 vols., 7316 págs. Res.: Álvarez Rodríguez,
Adelino, RLiR, 74, 295-296, 2010, págs. 490-501. Res.: Wright, Roger, BHS,
88, 3, 2011, págs. 386-388.
100454. Torre, Fernando de la, Libro de las veynte cartas e quistiones y otros versos y
prosas, estudio y ed. de María Jesús Díez Garretas, Burgos, Junta de Castilla y
León/ Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, 2009, 339 págs. Res.: Ferro,
Donatella, RI, 92, 2010, págs. 80-82.
100455. Ward, Aengus, Sumario analítico de la Historia Gothica. Edition and Studi,
London, Department of Hispanic Studies, Queen Mary, University of London, 2007, 118 págs. Res.: Bayo, Juan Carlos, BSS, LXXXVII, 5, 2010,
págs. 663-664.
100456. Zubillaga, Carina, Antología castellana de relatos medievales. Edición y estudio
del Manuscrito h-I-13 de san Lorenzo del Escorial, Buenos Aires, Dunken,
2008, clxxxix + 460 págs. Res.: Soler Bistué, Maximiliano, Let, 61-62, 2010,
págs. 341-343.
Véase Mérida Jiménez, 99696.
— De obras a partir del siglo XV
100457.
Barrantes Maldonado, Pedro, Diálogo entre Pedro Barrantes Maldonado y un cauallero estrangero que cuenta el saco que los turcos hizieron en Gibraltar en 1540,
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
100458.
100459.
100460.
100461.
100462.
100463.
100464.
100465.
100466.
100467.
100468.
100469.
100470.
411
ed. de José López Romero, Sevilla, Ediciones Espuela de Plata, 2009, 206 págs.
Res.: Castro Díaz, Antonio, AHisp, XCII, 279-281, 2009, págs. 407-410.
Basurto, Fernando, Florindo, ed. de Alberto del Río Noguera, Alcalá de Henares,
Centro de Estudios Cervantinos, 2007, xxix + 324 págs. Res.: Woodfin Naylor,
Eric, BSS, LXXXVII, 5, 2010, págs. 667-668.
Brown, Kenneth, ed., De la cárcel inquisitorial a la sinagoga de Amsterdam (Edición y estudio del Romance a Lope de Vera, de Antonio Enríquez Gómez),
Cuenca, Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha, 2007, 448 págs. Res.:
Kaplis-Howald, Laurie, Calíope, 15, 2, 2009, págs. 80-85.
Calderón de la Barca, Pedro, El pastor Fido, ed. de Fernando Plata Parga, Autos
sacramentales completos. Vol. 40, Kassel, Reichenberger, 2003, 234 págs. Res.:
Pratt, Dale J., BCom, 62, 2, 2010, págs. 152-153.
Calderón de la Barca, Pedro, Primera parte de comedias, ed. de Luis Iglesias
Feijoo, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2006, lvii + 1141 págs.; Segunda parte de comedias, ed. de Santiago Fernández Mosquera, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2007, xcviii + 1127 págs.; Tercera parte de comedias, ed. de D. W. Cruickshank, Madrid, Fundación José Antonio de Castro,
2007, xlii + 1329 págs. Res.: Antonucci, Fausta, Crit, 110, 2010, págs. 271-277.
Calderón de la Barca, Pedro, El lirio y el azucena, ed. de Victoriano Roncero,
Kassel/ Pamplona, Reichenberger/ Universidad de Navarra, 2007, 329 págs.
Res.: Marchante-Aragón, Lucas A., BCom, 62, 1, 2010, págs. 155-156. Res.:
O’Connor, Thomas Austin, BSS, LXXXVII, 5, 2010, págs. 677-679.
Calderón de la Barca, Pedro, El viático cordero, ed. de Juan Manuel Escudero,
Kassel/ Pamplona, Reichenberger/ Universidad de Navarra, 2007, 245 págs.
Res.: O’Connor, Thomas Austin, BSS, LXXXVII, 5, 2010, págs. 677-679.
Calderón de la Barca, Pedro, La lepra de Constantino, ed. crítica de Luis Galván
y Rocío Arana Caballero, Pamplona/ Kassel, Universidad de Navarra/ Reichenberger, 2008, 207 págs. Res.: Sáez Raposo, Francisco, BSS, LXXXVIII, 1,
2011, págs. 115-116.
Calderón de la Barca, Pedro, El árbol de mejor fruto, ed. crítica de Ignacio Arellano, Pamplona/ Kassel, Universidad de Navarra/ Reichenberger, 2009, 226
págs. Res.: Hernando Morata, Isabel, RLit, LXXII, 144, 2010, págs. 614-616.
Res.: Bueno, Lourdes, BSS, LXXXVIII, 2, 2011, págs. 286-287.
Calderón de la Barca, Pedro, La universal redención, ed. crítica de Mònica Roig,
Pamplona/ Kassel, Universidad de Navarra/ Reichenberger, 2009, 166 págs.
Res.: Sáez Raposo, Francisco, BSS, LXXXVIII, 1, 2011, págs. 115-116.
Cervantes Saavedra, Miguel de (atrib.), La conquista de Jerusalén por Godofre de
Bullón, ed. de Héctor Brioso Santos, Madrid, Cátedra, 2009, 246 págs. Res.:
Reed, Cory A., BSS, LXXXVIII, 3, 2011, págs. 415-417.
Cervantes Saavedra, Miguel de, Don Quixote de la Mancha, ed. facsímil y epílogo
de Enrique Rodrigues-Moura, Innsbruck, Innsbruck University Press, 2009.
Res.: Lucía Megías, José Manuel, ACer, XLII, 2010, págs. 373-375.
Cervantes Saavedra, Miguel de, La Gran Sultana, doña Catalina de Oviedo, ed.
de Luis Gómez Canseco, Madrid, Biblioteca Nueva, 2010, 386 págs. Res.: López Rubio, Lucía, ACer, XLII, 2010, págs. 389-392. Res.: Canavaggio, Jean,
Crit, 110, 2010, págs. 261-263.
Claramonte y Corroy, Andrés, de, El valiente negro en Flandes: Edición para actores y directores, ed. de Nelson López, Kassel, Reichenberger, 2007, 276 págs.
Res.: Bayliss, Rober, BCom, 62, 2, 2010, págs. 145-147.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
412
BIBLIOGRAFÍA
100471. Cómo ha de usarse del bien y ha de prevenirse del mal, ed. crítica, introd. y notas
de Paola Laskaris, Viareggio, Mauro Baroni Editore, 2008, 227 págs. Res.:
Díaz Rosales, Raúl, AM, XXXII, 2, 2009, págs. 703-707.
100472. Cubillo de Aragón, Álvaro, El hereje. (Auto en alegoría del sacrílego y detestable
cartel que se puso en la ciudad de Granada contra la Ley de Dios y su Madre
Santísima), ed., introd. y notas de F. Domínguez Matito, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2008, 142 págs. Res.: Rubiera, Javier, RLit, LXXII, 144,
2010, págs. 616-618.
100473. Delicado, Francisco, La Lozana andaluza, ed. y estudio de Jacques Joset y Folke
Gernert, Barcelona, Galaxia Gutenberg/ Círculo de Lectores, 2007, cxxxvi +
604 págs. Res.: Higashi, Alejandro, Med, 39, 2007, págs. 134-138.
100474. Gálvez de Montalvo, Luis, El pastor de Fílida, ed., introd. y notas de Julián Arribas Rebollo, Valencia, Albatros/ Hispanófila/ Siglo XXI, 2006, 484 págs. Res.:
Encarnación, Paola, NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 310-314.
100475. Garrido Gallardo, Miguel Ángel, ed., Retóricas españolas del siglo XVI escritas
en latín. Edición digital, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas/ Fundación Ignacio Larramendi, 2004, CD-ROM. Res.: Pons Rodríguez,
Lola, y Kabatek, Johannes, ZRPh, 123, 1, 2007, págs. 159-163.
100476. Herrera, Hernando Alonso de, La disputa contra Aristóteles y sus seguidores, ed.
crítica de María Asunción Sánchez Manzano, estudio preliminar de María Isabel Lafuente Guantes, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2004, 278 págs.
Res.: Valero Moreno, Juan Miguel, «Herrera en contexto: a propósito de una
nueva edición de La disputa contra Aristóteles y sus seguidores», BHS, 87, 7,
2010, págs. 863-881.
100477. Labrador Herraiz, José J., y DiFranco, Ralph A., eds., Cancionero autógrafo de
Pedro de Padilla: manuscrito 1579 de la Biblioteca Real de Madrid, Moalde
(Pontevedra), The authors, 2007, 454 págs. Res.: Dadson, Trevor J., HRJ, 11, 4,
2010, págs. 375-376.
100478. Labrador Herraiz, José J., y DiFranco, Ralph A., eds., Cancionero de Pedro de
Padilla, con algunas obras de sus amigos. Manuscrito 1587 de la Biblioteca
Real de Madrid, México, Frente de Afirmación Hispanista, 2009, 517 págs.
Res.: Disalvo, Santiago, Incipit, XXVIII, 2008, págs. 198-203. Res.: Dadson,
Trevor J., HRJ, 11, 4, 2010, págs. 375-376. Res.: Sherman Severin, Dorothy,
BHS, 88, 3, 2011, págs. 388-389.
100479. León, fray Luis de, De los nombres de Cristo, ed. y pról. de Javier San José Lera,
estudio preliminar de Fernando Lázaro Carreter, Barcelona, Galaxia Gutenberg/
Círculo de Lectores, 2008, clxxxiii + 830 págs. Res.: Boruchoff, David A.,
RCEH, 34, 3, 2010, págs. 595-597.
100480. Leonardo de Argensola, Lupercio, Tragedias, ed. de Luigi Giuliani, Zaragoza,
Prensas Universitarias de Zaragoza, 2009, ccxxxv + 384 págs. Res.: D’Artois,
Florence, Crit, 110, 2010, págs. 257-261.
100481. Literatura popular impresa en la Rioja en el siglo XVI. Un nuevo pliego suelto
desconocido, impreso en Logroño por Matías Mares en 1588 y censurado por
la Inquisición, ahora nuevamente publicado en facsímile, con la obra completa
de su autor, Juan de Mesa, ed. y estudio de Belén Carro Carbajal y María Sánchez Pérez, bajo la dirección de Pedro M. Cátedra, San Millán de la Cogolla,
Cilengua, 2008, 223 págs. Res.: Cortés Hernández, Santiago, RDTP, LXV, 2,
2010, págs. 555-557.
100482. Madroñal, Abraham, «La comedia inédita Don Quijote de la Mancha, de Andrés
González Barcia», ACer, XLII, 2010, págs. 305-352.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
413
100483. Martínez Torrón, Diego, Posibles inéditos de Quevedo a la muerte de Osuna,
Pamplona, Eunsa, 2003, 157 págs. Res.: Peraita, Carmen, HR, 73, 3, 2005,
págs. 379-381.
100484. Padilla, Pedro de, Thesoro de varias poesías, ed. de José J. Labrador Herraiz y
Ralph A. DiFranco, México, Frente de Afirmación Hispanista, 2008, 855 págs.
Res.: Dadson, Trevor J., HRJ, 11, 4, 2010, págs. 375-376.
100485. Páez, Lope, Espejo de virtudes: La santa de Cifuentes, ed. de José J. Labrador
Herraiz y Ralph A. DiFranco, Guadalajara, Diputación de Guadalajara, 2009,
452 págs. Res.: Weber, Alison, BHS, 88, 2, 2011, págs. 264-266.
100486. Parrado del Olmo, Jesús María, «Más documentos de Juan Bautista Vázquez,
el Viejo, relacionados con su origen abulense», AHisp, XCII, 279-281, 2009,
págs. 401-404.
100487. Pedraza Jiménez, Felipe B., y González Cañal, Rafael, eds., Francisco de Rojas
Zorrilla, Antonio Coello Ochoa y Pedro Calderón de la Barca, El jardín de
Falerina, Barcelona, Octaedro, 2010, 224 págs. Res.: Ulla Lorenzo, Alejandra,
Crit, 110, 2010, págs. 277-279.
100488. Pérez de Moltalbán, Juan, Palmerín de Oliva, ed. crítica, introd. y notas de
Claudia Demattè, Lucca, Mauro Baroni Editore, 2006, 220 págs. Res.: Altamiranda, Daniel, Incipit, XXVIII, 2008, págs. 207-208.
100489. Quevedo, Francisco de, El Buscón. Edición crítica de las cuatro versiones, ed. de
Alfonso Rey, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2007, 441
+ lxii págs. Res.: Hernando Morata, Isabel, Epos, XXV, 2009, págs. 395-396.
100490. Rivers, Elias L., «Exhortación panegírica al silencio, poema devocional de Pedro
Calderón», Salina, 23, 2009, págs. 51-65.
100491. Salas Barbadillo, Alonso Jerónimo de, La hija de Celestina, ed. de Enrique García
Santo-Tomás, Madrid, Cátedra, 2008, 160 págs. Res.: Vélez Sainz, Julio, RLit,
LXXII, 143, 2010, págs. 262-263.
100492. Sánchez Pérez, María, «Un libelo antijudío en la literatura popular impresa del siglo XVI», RLit, LXXII, 144, 2010, págs. 531-553.
100493. Selected Poems of Garcilaso de la Vega: a Bilingual Edition, ed. y trad. de John
Dent-Young, Chicago, University of Chicago Press, 2009, 240 págs. Res.: Rivers, Elias L., Calíope, 15, 2, 2009, págs. 85-90.
100494. Selected Poems of Luis de Góngora: a Bilingual Edition, ed. y trad. de John DentYoung, Chicago, University of Chicago Press, 2007, xx + 272 págs. Res.:
Rivers, Elias L., Calíope, 15, 2, 2009, págs. 85-90.
100495. Selected Poetry of Francisco de Quevedo. A Bilingual Edition, ed. y trad. de
Christopher Johnson, Chicago/ London, University of Chicago Press, 2009, xiii
+ 189 págs. Res.: Jones, John A., BSS, LXXXVIII, 3, 2011, págs. 414-415.
100496. The Spiritual Diaries of Doña María Vela y Cueto. Volume I: Libro de las mercedes; Volume II: Vida and Actos para actuar el amor, ed. de Margaret Ann
Rees, Lewiston, The Edwin Mellen Press, 2007, 2 vols.: I, x + 230 págs.; II,
146 págs. Res.: Weber, Alison, BSS, LXXXVII, 5, 2010, págs. 673-674.
100497. Un ejemplo de fiestas barrocas: beatificación de Santa Teresa de Jesús en la villa
de Corella, 1614, ed. del Grupo de Investigación del Siglo de Oro (GRISO),
presentación de Ignacio Arellano, Pamplona, Universidad de Navarra, 2007, 20
págs. Res.: Francisco Peña, Santiago, Rilce, 26, 2, 2010, págs. 497-499.
100498. Valdés, Alfonso de, La vida del Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades, introd. de Rosa Navarro Durán, ed. de Milagros Rodríguez Cáceres,
Barcelona, Octaedro, 2003, 222 págs. Res.: Josa, Lola, HR, 71, 4, 2003,
págs. 613-615.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
414
BIBLIOGRAFÍA
100499. Valencia, Pedro de, Obras completas X. Traducciones, Jesús M.ª Nieto Ibáñez,
coord., León, Universidad de León/ Instituto de Humanismo y Tradición Clásica, 2008, 332 págs. Res.: López Pérez, Juan Antonio, Epos, XXV, 2009, págs.
412-416. Res.: Jones, John A., BSS, LXXXVII, 7, 2010, págs. 992-993.
100500. Vázquez de Espinosa, Fray Antonio, Tratado verdadero del viaje y navegación,
ed. crítica de Sara L. Lehman, Newark, Juan de la Cuesta, 2008, 174 págs.
Res.: Camino, Mercedes, BHS, 87, 8, 2010, págs. 1021-1022. Res.: MarreroFente, Raúl, BSS, LXXXVIII, 3, 2011, págs. 413-414.
100501. Vega, Lope de, Arte nuevo de hacer comedias, ed. de Enrique García Santo-Tomás, Madrid, Cátedra, 2006, 152 págs. Res.: Samson, Alexander, BHS, 87, 4,
2010, págs. 493-494.
100502. Vega, Lope de, Los mártires de Japón, ed. e introd. de Christina H. Lee, Newark,
Juan de la Cuesta, 2006, 156 págs. Res.: Canning, Elaine, BSS, LXXXVIII, 4,
2011, págs. 596-597.
100503. Vega, Lope de, El caballero del sacramento, ed. de Donald McGrady, Newark,
Juan de la Cuesta, 2007, 246 págs. Res.: Ryjik, Veronika, BCom, 63, 1, 2011,
págs. 124-125.
100504. Vega, Lope de, La doncella Teodor, ed. crítica y estudio de Julián González Barrera, Kassel, Reichenberger, 2008, 437 págs. Res.: D’Antuono, Nancy L., BSS,
LXXXVIII, 2, 2011, págs. 285-286.
100505. Vega, Lope de, ¿De cuándo acá nos vino?, ed. y estudio de Delia Gavela García,
Kassel, Reichenberger, 2008, 458 págs. Res.: Pedraza Jiménez, Felipe B., BSS,
LXXXVIII, 4, 2011, págs. 594-596.
100506. Vega, Lope de, Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, ed.
de Macarena Cuiñas Gómez, Madrid, Cátedra, 2008, 656 págs. Res.: Corbacho
Quintela, Antón, RLit, LXXII, 143, 2010, págs. 268-269.
100507. Vega, Lope de, Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (facsímil de las ediciones de Madrid, 1609, 1613 y 1621), reproducción cuidada por Melquíades
Prieto; estudio y ed. crítica de Felipe B. Pedraza Jiménez, Madrid/ Toledo/
Cuenca, Teatro Español/ Sociedad Don Quijote de Conmemoraciones Culturales/ Universidad de Castilla-La Mancha, 2009, 200 págs. Res.: Cuiñas Gómez,
Macarena, Hesperia, XIII, 1, 2010, págs. 153-154.
100508. Vega, Lope de, El caballero de Olmedo, ed. de Ignacio Arellano, Madrid, Editex,
2009, 157 págs. Res.: Sáez, Adrián J., RLit, LXXII, 144, 2010, págs. 611-614.
100509. Vega, Lope de, Isidro, ed. de Antonio Sánchez Jiménez, Madrid, Cátedra, 2010,
672 págs. Res.: García Aguilar, Ignacio, Calíope, 16, 2, 2010, págs. 150-156.
100510. Vélez de Guevara, Luis, Los amotinados de Flandes, ed. de Desirée Pérez
Fernández y C. George Peale, Newark, Juan de la Cuesta, 2007, 305 págs. Res.:
Stickney, Gwen H., BCom, 62, 2, 2010, págs. 150-151.
100511. Vélez de Guevara, Luis, El Hércules de Ocaña, ed. de William R. Manson y C.
George Peale, Newark, Juan de la Cuesta, 2008, 175 págs. Res.: Gabriele, John
P., BCom, 63, 1, 2011, págs. 126-127.
100512. Vélez de Guevara, Luis, El príncipe viñador, ed. de William R. Manson y C. George Peale, introd. de Juan Matas Caballero, Newark, Juan de la Cuesta, 2008, 286
págs. Res.: Pace, D. Gene, BCom, 62, 2, 2010, págs. 148-149.
100513. Vélez de Guevara, Luis, Reinar después de morir, ed. de William R. Manson y C.
George Peale, introd. de Donald R. Larson, Newark, Juan de la Cuesta, 2008,
178 págs. Res.: Rhodes, Elizabeth, BCom, 62, 1, 2010, págs. 153-154.
Véase Mérida Jiménez, 99696.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
415
5.1.3. Antologías
100514. Aguilar Perdomo, M.ª del Rosario, y Lucía Megías, José Manuel, eds., Antología
de libros de caballerías españoles, Bogotá, Grupo Editorial Norma, 2008, 496
págs. Res.: Sales Dasí, Emilio, Incipit, XXVIII, 2008, págs. 189-193.
100515. Góngora, Luis de, Antología poética, ed. de Antonio Carreira, Barcelona, Crítica,
2009, 711 págs. Res.: Issorel, Jacques, BHi, 112, 2, 2010, págs. 847-849. Res.:
Jauralde Pou, Pablo, RFE, XC, 2, 2010, págs. 347-351. Res.: Bonilla Cerezo,
Rafael, RLit, LXXII, 144, 2010, págs. 597-601.
100516. Montero Alonso, José, Antología de poetas y prosistas españoles, ed. facsímil con
pról. de José Montero Reguera y Alexia Dotras Bravo, Vigo, Tórculo Artes
Gráficas, 2008, 450 págs. Res.: Iglesias Lago, Silvia, AO, LVIII-LIX, 20082009, págs. 469-472.
100517. Pantoja Rivero, Juan Carlos, Antología de poemas caballerescos castellanos,
Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2004, 371 págs. Res.:
Nasif, Mónica, Incipit, XXVIII, 2008, págs. 193-196.
100518. Thompson, Peter E., The Outrageous Juan Rana Entremeses: A Bilingual and Annoted Selection of Plays Written for this Spanish Golden Age Gracioso, Toronto/ Buffalo/ London, University of Toronto Press, 2009, 306 págs. Res.: Leoni,
Monica, BSS, LXXXVIII, 4, 2011, págs. 597-598.
5.1.4. Traducciones y adaptaciones
100519. Book of Alexander: Libro de Alexandre, trad., introd. y notas de Peter Such y
Richard Rabone, Oxford, Oxbow, 2009, xvii + 733 págs. Res.: Haywood,
Louise M., HRJ, 12, 3, 2011, págs. 287-288.
100520. Calderón de la Barca, Pedro, Obras escogidas, trad. al japonés, introd. y notas de
Kenichi Satake, Nagoya, Universidad de Nagoya, 2008, 505 págs. Res.: Rull,
Enrique, RLit, LXXII, 143, 2010, págs. 269-273.
100521. Celestina. An annoted edition of the first Dutch translation (Antwerp, 1550), ed.
de Lieve Behiels y Kathleen V. Kish, Leuven, Leuven University Press, 2005.
Res.: Higashi, Alejandro, NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 303-309.
100522. Cruz, Anne J., y Rivers, Elias L., «Three Literary Manifestos of Early Modern
Spain. Juan Boscán and Garcilaso de la Vega», PMLA, 126, 1, 2011, págs. 233242.
100523. Dehmer, Verena Cäcilia, Aristóteles Hispanus. Eine altspanische Übersetzung
seiner Zoologie aus dem Arabischen und dem Lateinischen, Tübingen, Niemeyer, 2007, 263 págs. Res.: Obernesser, Alkinoi, RoJ, 60, 2009, págs. 385-392.
Res.: Hilty, Gerold, RLiR, 74, 293-294, 2010, págs. 233-236.
100524. Delicado, Francisco, El modo de usar el palo de la India Occidental, saludable
remedio contra toda llaga y mal incurable, ed. bilingüe y estudio de Ignacio
Ahumada, Jaén, Universidad de Jaén, 2009, 96 págs. Res.: Herráez Cubino,
Guillermo, Quadernos, 4, 2010, págs. 173-175.
100525. Gil de Zamora, Juan, Dictaminis epithalamium (The Marriage song of Letter
Writing), ed. de Richard McNabb, trad. de David Kirsch, New York, The Hispanic Seminary of Medieval Studies, 2009, 180 págs. Res.: Bayo, Juan Carlos,
BSS, LXXXVIII, 2, 2011, págs. 277-278.
100526. Jammes, Robert, Comprendre Góngora, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 2009, xv + 357 págs. Res.: Issorel, Jacques, BHi, 112, 2, 2010, págs. 849852.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
416
BIBLIOGRAFÍA
100527. Pornoboscodidascalus Latinus (1624). Kaspar Barth’s Neo-latin traslation of Celestina, ed. crítica, introd. y notas de Enrique Fernández, Chapel Hill, University of Carolina Press, 2006. Res.: Higashi, Alejandro, NRFH, LVIII, 1, 2010,
págs. 303-309.
100528. Rojas, Fernando de, Celestina, trad. de Margaret Sayers Peden, ed. e introd. de Roberto González Echevarría, New Haver, Yale University Press, 2009, xxvii + 250
págs. Res.: Rodríguez-Solás, David, BSS, LXXXVIII, 3, 2011, págs. 406-407.
100529. San Bartolomé, Ana de, Autobiography and Other Writings, ed. y trad. de Darcy
Donahue, Chicago/ London, The University of Chicago Press, 2008, 196 págs.
Res.: Mujica, Barbara, BHS, 87, 5, 2010, págs. 630-631.
100530. Zayas y Sotomayor, María de, Exemplary Tales of Love and Tales of Disillusion,
ed. y trad. de Margaret R. Greer y Elizabeth Rhoder, Chicago/ London, University of Chicago Press, 2009, xxvii + 364 págs. Res.: O’Brien, Eavan, BSS,
LXXXVIII, 2, 2011, págs. 287-288.
Véase Las Mocedades..., 100448; Selected Poems of Garcilaso de la Vega...,
100493; Selected Poems of Luis de Góngora..., 100494; Selected Poetry of
Francisco de Quevedo..., 100495; Thompson, 100518.
5.2. Historia literaria
5.2.1. General
100531. Ardila, J. A. G., «Génesis y conformación de la novela en España, 1499-1605»,
Íns, 766, 2010, págs. 8-11.
100532. Capdeboscq, Anne-Marie, «La Flor de tu secreto», BHi, 112, 1, 2010, págs. 413432.
100533. Cruz, Anne J., ed., Material and Symbolic Circulation between Spain and England
1554-1604: Transculturalisms, 1470-1700, Aldershot, Ashgate, 2008, xxvii +
176 págs. Res.: Darby, Trudy L., BHS, 87, 5, 2010, págs. 624-625.
100534. Díez, Ignacio J., y Martín, Adrienne L., eds., Venus venerada: Tradiciones eróticas de la literatura española, Madrid, Editorial Complutense, 2006, 265 págs.
Res.: Cantizano Pérez, Félix, AM, XXXII, 2, 2009, págs. 689-694.
100535. García de Paso Carrasco, M.ª Dolores, y Rodríguez Herrera, Gregorio, eds., Selección, manipulación y uso metaliterario de los autores clásicos, Zaragoza, Libros Pórtico, 2009, 270 págs. Res.: Gómez Gómez, Juan María, AEF, XXXIII,
2010, págs. 406-413.
100536. García Gutiérrez, Juan, «El tópico de la personificación de un río (Presencia
del mismo en la literatura latina y en la española)», REEx, LXVII, 1, 2011,
págs. 35-45.
100537. Giles, Ryan D., The Laughter of the Saints. Parodies of Holiness in Late Medieval and Renaissance Spain, Toronto/ Buffalo/ London, University of Toronto
Press, 2009, xi + 208 págs. Res.: Connolly, Jane E., BSS, LXXXVIII, 4, 2011,
págs. 589-590.
100538. Gómez Moreno, Ángel, Claves hagiográficas de la literatura española (del Cantar
de mio Cid a Cervantes), Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2008,
285 págs. Res.: Fernández Rodríguez, Natalia, «Algunos apuntes sobre la relación entre hagiografía y literatura. A propósito de las Claves hagiográficas de
la literatura española de Ángel Gómez Moreno», AO, LVIII-LIX, 2008-2009,
págs. 455-467. Res.: Pedrosa, José Manuel, Crit, 110, 2010, págs. 249-253.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
100539.
100540.
100541.
100542.
100543.
100544.
100545.
100546.
100547.
100548.
417
Res.: Luongo, Salvatore, MR, XXXIV, 2, 2010, págs. 464-465. Res.: Bueno
Serrano, Ana Carmen, RLM, XXII, 2010, págs. 377-385. Res.: Pattison, David,
BSS, LXXXVIII, 2, 2011, págs. 276-277. Res.: Tietz, Manfred, RF, 123, 1,
2011, págs. 70-73.
Irigoyen-García, Javier, «Diana and Wild Boar Hunting: Refiguring Gender and Ethno-religious Conflict in the Pastoral Imaginary», BHS, 88, 3, 2011, págs. 273-287.
Lafarga, Francisco, y Pegenaute, Luis, eds., Diccionario histórico de la traducción
en España, Madrid, Gredos, 2009, 1192 págs. Res.: Loedel, Germán, RLit,
LXXII, 144, 2010, págs. 565-569.
Martín Rodríguez, Antonio María, El mito de Filomena en la Literatura Española,
León, Universidad de León, 2008, 437 págs. Res.: García Fuentes, M.ª Cruz,
Epos, XXV, 2009, págs. 389-391. Res.: Fradejas Lebrero, José, RFE, XC, 2,
2010, págs. 351-352.
Parr, James A., Don Quixote, Don Juan, and Related Subjects: Form and Tradition
in Spanish Literature, 1330-1630, Selinsgrove, Susquehanna University Press,
2004, 282 págs. Res.: DiPuccio, Denise M., CLS, 43, 4, 2006, págs. 532-535.
Rico, Francisco, Figuras con paisaje, nueva ed., corregida y aumentada, Barcelona, Destino, 2009, 219 págs. Res.: Roe, Jeremy, BSS, LXXXVIII, 2, 2011,
págs. 273-274.
Salvador Miguel, Nicasio, Isabel la Católica. Educación, mecenazgo y entorno
literario, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2008, 269 págs.
Res.: Perea Rodríguez, Óscar, RFE, XC, 1, 2010, págs. 207-211. Res.: Gómez
Redondo, Fernando, RLM, XXII, 2010, págs. 394-396.
Sobejano, Gonzalo, Inmanencia y trascendencia en la Poesía (de Lope de Vega a
Claudio Rodríguez), Salamanca, Almar, 2003, 446 págs. Res.: Martínez, José
Enrique, EHF, 26, 2004, págs. 357-359.
Tomassetti, Isabella, Mil cosas tiene el amor. El villancico cortés entre Edad Media e Renacimiento, Kassel, Reichenberger, 2008, 362 págs. Res.: D’Agostino,
Maria, MR, XXXIV, 1, 2010, págs. 223-226. Res.: Alberni, Anna, RPh, 64,
2010, págs. 133-139.
Torres, Daniel, La poesía en la literatura española y latinoamericana. De
Garcilaso de la Vega a José Emilio Pacheco, Madrid, Pliegos, 2007, 236 págs.
Res.: Enjuto Rangel, Cecilia, BSS, LXXXVIII, 1, 2011, págs. 102-103.
Wollendorf, Lisa, The Lives of Women: A New History of Inquisitional Spain,
Nashville, Vanderbilt University Press, 2005, 292 págs. Res.: Berco, Cristian,
HR, 76, 3, 3008, págs. 317-320.
Véase Cañas Murillo, y Teijeiro Fuentes, 99690; Mérida Jiménez, 99696; Insúa, y
Peres, 99737; Carreira, 100349.
5.2.2. Hasta el siglo XV
5.2.2.1. General
100549. Alvar, Carlos, y Lucía Megías, José Manuel, Repertorio de traductores del siglo
XV, Madrid, Ollero y Ramos, 2009, 274 págs. Res.: Hamlin, Cinthia María,
Incipit, XXIX, 2009, págs. 271-276.
100550. Archer, Robert, The Problem of Woman in Late-Medieval Hispanic Literature,
Woodbridge, Tamesis, 2005, xiii + 227 págs. Res.: Duque, Adriano, Rilce, 26,
2, 2010, págs. 480-482.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
418
BIBLIOGRAFÍA
100551. Balestrini, María Cristina, «Los Castigos de Catón y los Proverbios de Salomón:
continuidad y renovación en la tradición tardía del mester de clerecía», Let, 6162, 2010, págs. 109-118.
100552. Bizzarri, Hugo O., «Grecia y sus filósofos en la Edad Media castellana. Cuatro
retratos de sabios griegos: Apolonio, Aristóteles, Bías y Esopo», SI, XXXIV,
2009, págs. 11-31.
100553. Caballero Kroschel, Miguel-Ángel, Reconquista und Kaiseridee. Die Iberische
Halbinsel und Europa von der Eroberung Toledos (1085) bis zum Tod Alfonso
X (1284), Hamburg, Reinhold Krämer, 2008, 299 págs. Res.: Döhla, Hans-Jörg,
RF, 122, 4, 2010, págs. 554-556.
100554. Carbó, Laura, «La fiesta, socialización y prevención del conflicto (Castilla, siglos
XIV y XV)», Let, 61-62, 2010, págs. 129-140.
100555. Funes, Leonardo, Investigación literaria de textos medievales: objeto y práctica,
Madrid/ Buenos Aires, Miño y Dávila Editores, 2009, 157 págs. Res.: Orsanic,
Lucía, Let, 61-62, 2010, págs. 337-339. Res.: Soler Bistué, Maximiliano, RLit,
LXXII, 144, 2010, págs. 585-589. Res.: Drayson, Elizabeth, BSS, LXXXVIII, 3,
2011, págs. 405-406.
100556. Funes, Leonardo, «Del amor en metro y en prosa: lírica amorosa y ficción sentimental en tiempos de los Reyes Católicos», Let, 61-62, 2010, págs. 161-166.
100557. Hamlin, Cinthia María, «En torno a la traducción en la España medieval: el caso
de la Divina Commedia», Let, 61-62, 2010, págs. 167-177.
100558. Martínez Pereiro, Carlos Paulo, «Del combate singular al singular combate sexual en la sátira trovadoresca medieval gallego-portuguesa», Let, 61-62, 2010,
págs. 199-211.
100559. Montaner Frutos, Alberto, «Estudios literarios de literatura medieval», Íns, 771,
2011, págs. 13-14.
100560. Orazi, Veronica, «Il reimpiego del planctus nella letteratura spagnola medievale»,
RI, 92, 2010, págs. 3-17.
100561. Orduna, Germán, «El amor y la amistad, el odio y la venganza en la literatura
castellana del s. XIV», Incipit, XXIX, 2009, págs. 15-37.
100562. Paredes Núñez, Juan, «“E ia-se deles rio/que Aguadalquivir maior”: simbología
del agua en la lírica medieval», CEMYR, 18, 2010, págs. 67-80.
100563. Salinero Cascante, María Jesús, «El imaginario del vino en la literatura medieval:
la dualidad vida-muerte», CIF, XXXIII-XXXIV, 2007-2008, págs. 213-242.
100564. Towmey, Lesley K., The Serpent and the Rose. The Immaculate Conception and
Hispanic Poetry in the Late Medieval Period, Leiden, Brill, 2008, xiv + 309
págs. Res.: Snow, Joseph T., BSS, LXXXVII, 7, 2010, págs. 984-986.
Véase Beltran, Avenoza, Rovira, Soriano, Sabaté, Uban, Morrás, Olivetto, Rodríguez Temperley, Bizzarri, López Casas, Domínguez, Gutiérrez, Vallín, Mérida
Jiménez, Garribba, León, Tomassetti, Barros Dias, Pires, Magro, Vargas DíazToledo, Río, y Perea Rodríguez, 99689; Corfis, y Harris-Northall, 99726.
5.2.2.2. Autores
— Cantar de Mio Cid
100565. Boix Jovaní, Alfonso, «¿Dos canciones del alba en el Cantar de Mio Cid?», RLM,
XXII, 2010, págs. 77-84.
100566. Hazbun, Geraldine, «“Más avremos adelant”: Minaya Álvar Fáñez and the Heroic
Vision in the Cantar de Mio Cid», BSS, LXXXVIII, 4, 2011, págs. 463-487.
Véase Lacomba, 100637.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
419
— Gonzalo de Berceo
100567. Creager, Nuri, «The Anxiety of Clerical Celibacy: From Guibert of Nogent’s “De
quodam Galiciae peregrino a diabolo decepto” to Gonzalo de Berceo’s “El romero engañado por el Diablo”», Cor, 38, 2, 2010, págs. 43-69.
100568. García Única, Juan, «Tornó en Ave Eva. La escritura ternaria de Gonzalo de Berceo (Himnos II, c. 2)», Íns, 768, 2010, págs. 7-11.
100569. González, Javier Roberto, «La alegoría cristiana o in factis en el prólogo de los
Milagros de Nuestra Señora de Berceo», RLM, XXII, 2010, págs. 105-154.
100570. Lappin, Anthony, Gonzalo de Berceo: The Poet and His verses, Woodbridge, Tamesis, 2008, xii + 266 págs. Res.: Bower, Robin M., BHS, 87, 7, 2010, págs.
883-884. Res.: Beresford, Andrew M., BSS, LXXXVIII, 1, 2011, págs. 108-109.
100571. Paolini, Devid, «Los Milagros de Nuestra Señora y el arte de la memoria»,
Incipit, XXVIII, 2008, págs. 13-25.
100572. Roitman, Gisela, «Nuevas lecturas sobre lo judío en el Milagro XVI de los Milagros de Nuestra Señora de Berceo», Let, 61-62, 2010, págs. 267-278.
100573. Ruffinatto, Aldo, Tríptico del ruiseñor. Berceo, Garcilaso, San Juan, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2007, 174 págs. Res.: Orazi, Veronica, RI, 91,
2010, págs. 91-93.
— Alfonso X
100574. Almeida Cabrejas, Belén, «Traducción e ideología en el ámbito de las “figuras
de poder” en la Quinta parte de la General Estoria», CEHM, 33, 2010,
págs. 43-62.
100575. Beck, Emily S., «“Porque oyéndolas les crescian los corazones”: Chivalry and the
Power of Stories in Alfonso X and Ramon Llull», BSS, LXXXVIII, 2, 2011,
págs. 159-176.
100576. Domínguez Rodríguez, Ana, Astrología y arte en el Lapidario de Alfonso X el
Sabio, Murcia, Real Academia Alfonso X el Sabio, 2007. Res.: Gómez Redondo, Fernando, RLM, XXII, 2010, págs. 372-377.
100577. Domínguez Rodríguez, Ana, y Treviño Gajardo, Pilar, Las Cantigas de Santa María: Formas e imágenes, Madrid, AyN Ediciones, 2007, 224 págs. Res.: Snow,
Joseph T., Cor, 38, 2, 2010, págs. 226-230.
100578. Gregorio, Daniel, «Du mythe à la pratique, la musique dans l’astromagie alphonsine», BHi, 112, 2, 2010, págs. 743-761.
100579. Heusch, Carlos, «Traductions et pouvoir d’Alphonse X à Alphonse XI: l’exemple
de la fiction littéraire», CEHM, 33, 2010, págs. 79-96.
100580. Lacomba, Marta, «Reécriture et traduction dans le discours d’Alphonse X»,
CEHM, 33, 2010, págs. 27-42.
100581. Martínez, H. Salvador, Alfonso X, el Sabio. Una biografía, Madrid, Polifemo,
2003, 756 págs. Res.: Disalvo, Santiago, y Funes, Leonardo, Incipit, XXVIII,
2008, págs. 177-182.
100582. Mencé-Caster, Corinne, «Traduction et ethos royal dans les textes alphonsins»,
CEHM, 33, 2010, págs. 15-25.
100583. Resende de Oliveira, António, «D. Afonso X, infante o trovador. I. Coordenadas
de uma ligação à Galiza», RLM, XXII, 2010, págs. 257-270.
100584. Rodríguez-Velasco, Jesús, «La urgente presencia de Las siete partidas», Cor, 38,
2, 2010, págs. 99-135.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
420
BIBLIOGRAFÍA
100585. Rossi, Germán Pablo, y Disalvo, Santiago, «Modelos cortesanos y modelos litúrgicos en la corte alfonsí: la performance cantada de las Cantigas de Santa María (CSM)», Let, 61-62, 2010, págs. 279-287.
100586. Salvo García, Irene, «Autor frente a auctoritas: la recreación de Júpiter por Alfonso X en la General Estoria. Primera parte», CEHM, 33, 2010, págs. 63-77.
100587. Scarborough, Connie L., A Holy Alliance: Alfonso X’s Political Use of Marian
Poetry, Newark, Juan de la Cuesta, 2009, 206 págs. Res.: Snow, Joseph T.,
BSS, LXXXVII, 6, 2010, págs. 850-852.
100588. Snow, Joseph T., «Alfonso X: un modelo de rey letrado», Let, 61-62, 2010,
págs. 297-310.
100589. Villegas, Manuel Hijano, «Fuentes romances de las crónicas generales: el testimonio de la Historia menos atajante», HRJ, 12, 2, 2011, págs. 118-134.
Véase Corriente, 100144; González Cobas, 100179.
— Don Juan Manuel
100590. Looze, Laurence de, «Analogy, Exemplum, and the First Tale of Juan Manuel’s El
Conde Lucanor», HR, 78, 3, 2010, págs. 301-322.
100591. Lizabe, Gladys, «Memoria poética y geográfica en Don Juan Manuel», Let, 61-62,
2010, págs. 189-197.
100592. Saracino, Pablo Enrique, «La Crónica abreviada de Don Juan Manuel, una ‘lectura desviada’ de la crónica Alfonsí», Med, 38, 2006, págs. 1-10.
— Juan Ruiz
100593. Drayson, Elizabeth, «The Latin Commentary Tradition and Stanza 70 of the Libro
de Buen Amor: Notes on a Possible Source», Cor, 38, 2, 2010, págs. 27-41.
100594. Hart, Thomas, R., Allegory and Other Matters in the Libro de Buen Amor, London, Department of Hispanic Studies, Queen Mary, University of London,
2007, 102 págs. Res.: Conde, Juan-Carlos, HRJ, 11, 4, 2010, págs. 371-374.
100595. Haywood, Louise M., Sex, Scandal and Sermon in Fourteenth Century Spain:
Juan Ruiz’s Libro de Buen Amor, New York, Palgrave Macmillan, 2008, 224
págs. Res.: Funes, Leonardo, HRJ, 12, 1, 2011, págs. 90-91.
100596. Hidalgo, José Manuel, «La montura aciaga del arcipreste Juan Ruiz», HR, 77, 3,
2009, págs. 289-309.
100597. Leuker, Tobias, «El “profecta” sacado del fuego. Glosa al verso 3a del Libro de
buen amor», RLM, XXII, 2010, págs. 283-286.
100598. Monroe, James T., «Elementos de la literatura árabe en la estructura del Libro de
buen amor (I)», AQ, XXXII, 1, 2011, págs. 27-70.
100599. Morros, Bienvenido, «La “chica manga” de Juan Ruiz», AM, XXXII, 2, 2009,
págs. 561-563.
100600. Muñoz-Basols, Javier, «Más allá de la dicotomía del sic et non: inventio, dispositio
y elocutio en el Libro de buen amor», BHS, 87, 4, 2010, págs. 397-413.
100601. Reyes Anzaldo, Celedonio, «Un supuesto debate en la visita de don Amor al arcipreste», Med, 39, 2007, págs. 106-117.
100602. Scarborough, Connie L., «Another Look at the Encounter with the Serranas in the
Libro de buen amor», Med, 39, 2007, págs. 96-105.
Véase Serés, Rico, y Sanz, 99748; Jurado, 100185.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
421
— Teresa de Cartagena
100603. Kim, Yonsoo, «La discapacidad física como medio intelectual y espiritual femenino: sor Teresa de Cartagena en la Arboleda de los enfermos», Med, 38, 2006,
págs. 22-32.
100604. Kim, Yonsoo, El saber femenino y el sufrimiento corporal de la temprana Edad
Moderna: Arboleda de los enfermos y Admiraçión operum Dey de Teresa de
Cartagena, Córdoba, Universidad de Córdoba, 2008, 180 págs. Res.: Majuelo
Apiñániz, Miriam, Cor, 38, 2, 2010, págs. 223-225.
— Fernando de Rojas
100605. Campos García Rojas, Axayácatl, y Gutiérrez Trápaga, Daniel, eds., Estudios de
Alan Deyermond sobre la Celestina, número monográfico de Med, 40, 2008,
182 págs.
100606. Cull, John T., «A Possible Influence on the Burgos 1499 Celestina Ilustrations:
The German 1486 Translation of Terence’s Eunuchus», Cor, 38, 2, 2010, págs.
137-160.
100607. Heusch, Carlos, «Algunas levadas en torno al humanismo de La Celestina», Cor,
39, 1, 2010, págs. 161-182.
100608. Miaja de la Peña, María Teresa, «Ver y mirar en La Celestina», Let, 61-62, 2010,
págs. 213-219.
100609. Turner III, Robert L., «Wresting the Scriptures unto Destruction: Biblical use and
Misuse in the Celestina», BSS, LXXXVII, 7, 2010, págs. 887-896.
100610. Whinnom, Keith, The Textual History and Authorship of Celestina, London,
Department of Hispanic Studies, Queen Mary, University of London, 2007, 104
págs. Res.: Sherman Severin, Dorothy, BHS, 87, 4, 2010, págs. 492-493. Res.:
Marino, Nancy F., BSS, LXXXVII, 5, 2010, págs. 664-666.
Véase Paolini, 99714; Sebastián Mediavilla, 100435.
— Libros de caballerías
100611. Aslanov, Cyril, «Amadís de Gaula de Gaula a Francia vía España: las hazañas de
un texto errante», MR, XXXIV, 1, 2010, págs. 131-144.
100612. Fleckenstein, Josef, en colaboración con Thomas Zotz, La caballería y el mundo
caballeresco, Madrid, Siglo XXI/ Real Maestranza de Caballería de Ronda/
Fundación Cultural de la Nobleza Española, 2006, 245 págs. Res.: Zepeda, Jorge, Med, 38, 2006, págs. 80-82.
100613. Hernández Vargas, Jaime, «“Quando la infanta vio tal entremés nos pudo tener la
risa”: entremeses de banquetes y fiestas en algunos textos caballerescos españoles», Med, 38, 2006, págs. 44-56.
100614. Lastra Paz, Silvia Cristina, «La injusticia en el Amadís de Gaula: el caso de las
Doncellas Engañadoras», Let, 61-62, 2010, págs. 85-94.
100615. Luna Mariscal, Karla Xiomara, «Aspectos ideológicos de la traducción y recepción
de las historias caballerescas breves», CEHM, 33, 2010, págs. 127-153.
100616. Martín Romero, José Julio, «Fidelidad sentimental y catarsis amorosa en el ciclo
de Amadís de Gaula», RLM, XXII, 2010, págs. 155-183.
100617. Moral Cañete, Francisco, «El Amadís de Grecia de Feliciano de Silva en la producción caballeresca hispana (II)», AM, XXXII, 2, 2009, págs. 433-461.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
422
BIBLIOGRAFÍA
100618. Neri, Stefano, L’eroe alla prova: architetture meravigliose nel romanzo cavalleresco spagnolo del Cinquecento, Pisa, Edizioni ETS, 2007, 236 págs. Res.:
Nasif, Mónica, Incipit, XXVIII, 2008, págs. 197-198.
100619. Pedrosa, José Manuel, «El cuento de El ladrón que devoró el cordero desamparado del Caballero Zifar: entre la Biblia y la tradición oral», RLM, XXII, 2010,
págs. 241-256.
100620. Zubillaga, Carina, «La antropofagia y las dinámicas de la enseñanza en dos romances caballerescos del siglo XIV: el Libro del cavallero Zifar y la Estoria
del rey Guillelme», RLM, XXII, 2010, págs. 271-280.
Véase Lucía Megías, 99713; Cacho Blecua, 99725; Suárez Pallasá, 100436.
— Varios
100621. Araujo, Teresa, «El espacio físico en el romancero viejo: aspectos de la poética de
su configuración», AO, LVIII-LIX, 2008-2009, págs. 53-65.
100622. Caamaño Tomás, Alejandro, «Castigos y dotrinas que un sabio dava a sus hijas:
un ejemplo bajomedieval de literatura de matrimonio en España», Med, 39,
2007, págs. 118-129.
100623. Campos, María Guadalupe, «Lírica vernácula y saber: consideraciones sobre el lugar de la lectura y la escritura en el Prologus Baenensis», Let, 61-62, 2010,
págs. 119-127.
100624. Casais, Alejandro, «Retórica y obscuritas profética en el Balardo burgalés», AM,
XXXII, 2, 2009, págs. 353-397.
100625. Cohen, Rip, «Cantar Igual: External Responsion and Textual Criticism in the Galician-Portuguese Lyric», Cor, 38, 2, 2010, págs. 5-25.
100626. Dacosta, Arsenio, ed., El Libro del linaje de los señores de Ayala y otros textos
genealógicos: Materiales para el estudio de la conciencia del linaje en el Baja
Edad Media, Bilbao, Universidad del País Vasco, 2007, 252 págs. Res.: Marino, Nancy F., Cor, 38, 2, 2010, págs. 247-248.
100627. Desing, Matthew V., «Luciana’s Story: Text, Travel, and Interpretation in the
Libro de Apolonio», HR, 79, 1, 2011, págs. 1-15.
100628. Fernández Gallardo, Luis, «La Crónica particular de San Fernando: sobre los
orígenes de la crónica real castellana. II. Los contenidos», CEHM, 33, 2010,
págs. 215-246.
100629. Ferro, Jorge N., «El cronista en su relato: Ayala presente en su Crónica de
Juan I», RPh, 64, 2010, págs. 39-52.
100630. Flor Cramer, Inés de la, Los grupos políticos y sociales en la Crónica sarracina, New York, Peter Lang, 2005. Res.: Bayo, Juan Carlos, BHS, 87, 4, 2010,
págs. 491-492.
100631. Folger, Robert, Generaciones y semplanzas: Memory and Genealogy in Medieval
Iberian Historiography, Tübingen, Gunter Narr Verlag, 2003, 234 págs. Res.:
Funes, Leonardo, Incipit, XXVIII, 2008, págs. 183-189.
100632. Fournès, Ghislaine, «De la traduction au manifeste politique: le Libro de las virtuosas e claras mugeres d’Álvaro de Luna», CEHM, 33, 2010, págs. 97-108.
100633. García Leal, Alfonso, El diploma del Rey Silo, A Coruña, Fundación «Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa», 2007, 611 págs. Res.: Fernández López,
Concepción, Moenia, 15, 2009, págs. 459-461.
100634. Hartnett, Daniel, «Biographical Emulation of Dante in Mena’s Laberinto de Fortuna and Coplas de los siete pecados mortales», HR, 79, 3, 2011, págs. 351-373.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
423
100635. Janin, Erica, «Alfonso XI, el león carnicero: ejemplaridad y reconquista en el Poema de Alfonso Onceno y la Gran Crónica de Alfonso XI», Let, 61-62, 2010,
págs. 179-187.
100636. Janin, Erica, «El rey y la nobleza en el Poema de Alfonso Onceno y la Gran Crónica de Alfonso XI: construcción ejemplar del rey en el relato del proceso de
pacificación interna de Castilla», HRJ, 12, 1, 2011, págs. 3-17.
100637. Lacomba, Marta, Au-delà du Cantar de mio Cid. Les épigones de la geste cidienne à la fin du XIIIe siècle, Madrid, Casa de Velázquez, 2009, 237 págs. Res.:
Crespeau, Jean-Baptiste, CEHM, 33, 2010, págs. 249- 253.
100638. López Quero, Salvador, «El juego polisémico en la medicina y farmacopea medievales del Cancionero de Baena», RPh, 63, 2009, págs. 131-154.
100639. Martínez Torrejón, José Miguel, «Psicomaquias, disputas y retóricas: La olla podrida del debate cuatrocentista», Cor, 39, 1, 2010, págs. 183-207.
100640. Monterde García, Juan Carlos, «La cuestión islámica en el Fuero de Cáceres»,
REEx, LXVI, 3, 2010, págs. 1145-1169.
100641. Montero, Ana Isabel, «From Margins to the Centre: Libidinous Imagery in MS.
2653 of the Cancionero de Palacio», BSS, LXXXVIII, 1, 2011, págs. 1-23.
100642. Moya García, Cristina, «Apuntes sobre la Estoria del fecho de los godos», RLM,
XXII, 2010, págs. 185-200.
100643. Olivetto, Georgina, «Alonso de Cartagena y el Humanismo», Let, 61-62, 2010,
págs. 231-244.
100644. Parrilla, Carmen, «Cantar y contar en el Siervo libre de amor», RLM, XXII, 2010,
págs. 217-240.
100645. Pascual-Argente, Clara, «“El cabdal sepulcro”: Word and Image in the Libro de
Alexandre», Cor, 38, 2, 2010, págs. 71-98.
100646. Rei, António, «A tradução do Livro de Rasis e a memória da Casa Senhorial dos
Aboim-Portel», CEHM, 33, 2010, págs. 155-172.
100647. Río Riande, M.ª Jimena del, y Rossi, Germán Pablo, «Las relaciones entre texto y
música en la producción del rey Don Denis de Portugal», Let, 61-62, 2010,
págs. 141-149.
100648. Sainz de la Maza, Carlos N., «Una fuente no doctrinal de Alfonso de Valladolid»,
Med, 38, 2006, págs. 11-21.
100649. Scarborough, Connie, «Sexual Imagery as Unifying Factor in Razón de amor y los
denuestos del agua y el vino», HRJ, 12, 3, 2011, págs. 207-220.
100650. Serrano, Florence, «Figures auctoriales et figures du pouvoir: Valera et Rodríguez
del Padrón à la cour de Bourgogne», CEHM, 33, 2010, págs. 109-126.
100651. Surtz, Ronald E., «El Auto de la huida a Egipto como peregrinación virtual»,
BRAE, XC, 301, 2010, págs. 121-130.
100652. Tavani, Giuseppe, «Para unha lectura das cantigas de Martín Codax», Grial,
XLIX, 189, 2011, págs. 112-117.
100653. Zepeda, Jorge, «La muerte como constante alegórica en las Coplas a la muerte de
su padre, de Jorge Manrique: análisis retórico», Med, 38, 2006, págs. 33-43.
Véase André de Ubach, 100030; Ramadori, 100085; Zalba, 100101; Kítova-Vasíleva, 100190; Veiga, 100353; Conde, 100425; Beck, 100575.
5.2.3. Siglo de Oro
5.2.3.1. General
100654. Aragüés Aldaz, José, «Caminos de la ejemplaridad: los consejos sobre el acopio
de exempla, de Erasmo al Padre Isla», Crit, 110, 2010, págs. 9-25.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
424
BIBLIOGRAFÍA
100655. Arango L., Manuel Antonio, Tema y estructura en el teatro del siglo XVI y XVII
en Hispanoamérica y España: Fernán González de Eslava, Sor Juana Inés de
la Cruz, Tirso de Molina, Lope de Vega, Calderón de la Barca y Juan Ruiz de
Alarcón, New York, Peter Lang, 2008, 180 págs. Res.: García Soormally, Mina,
BSS, LXXXVII, 7, 2010, págs. 997-998.
100656. Arellano, Ignacio, y Vitse, Marc, coords., Modelos de vida en la España del Siglo
de Oro: el sabio y el santo, Pamplona/ Madrid/ Frankfurt, Universidad de Navarra/ Iberoamericana/ Vervuert, 2007, 502 págs. Res.: Hernán Ramírez, Hugo,
NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 294-300.
100657. Arellano, Ignacio, «El gran duque de Gandía, San Francisco de Borja, en el teatro
del Siglo de Oro. Apuntes introductorios», Crit, 110, 2010, págs. 217-246.
100658. Bartra, Roger, Melancholy and Culture. Essays on the Diseases of the Soul in
Golden Age Spain, Cardiff, University of Wales Press, 2008, 235 págs. Res.:
Carrera, Elena, BSS, LXXXVII, 6, 2010, págs. 852-853.
100659. Bass, Laura R., The Drama of the Portrait: Theater and Visual Culture in Early
Modern Spain, University Park, Pennsylvania State University Press, 2008, xii
+ 180 págs. Res.: Fischer, Susan L., BSS, LXXXVII, 6, 2010, págs. 859-861.
100660. Bayliss, Rober, The Discourse of Courtly Love in Seventeenth-Century Spanish
Theater, Lewisburg, Bucknell University Press, 2008, 204 págs. Res.: Wise,
Carl Austin, Calíope, 15, 2, 2009, págs. 94-97. Res.: Bergman, Ted L., BCom,
63, 1, 2011, págs. 121-123.
100661. Beverley John, Essays on the Literary Baroque in Spain and Spanish America,
Woodbridge, Tamesis, 2008, x + 191 págs. Res.: McCaw, R. John, BSS,
LXXXVII, 5, 2010, págs. 668-669.
100662. Boyle, Catherine, y Johnston, David, eds., The Spanish Golden Age in English:
Perspectives on Perfomance, London, Oberon Books, 2008, 154 págs. Res.:
Paun de García, Susan, BCom, 62, 1, 2010, págs. 150-152.
100663. Bradbury, Jonathan David, «The Miscelánea of the Spanish Golden Age: An Unstable Label», MLR, 105, 4, 2010, págs. 1053-1071.
100664. Briesemeister, Dietrich, «Traducciones neolatinas de obras en lengua española (siglos XVI-XVIII)», SI, XXXV, 2010, págs. 11-43.
100665. Burningham, Bruce, Radical Theatricality: Jongleuresque Performance on the
Early Spanish Stage, West Lafayette, Purdue University Press, 2007, 260 págs.
Res.: Gascón, Christopher D., Calíope, 16, 2, 2010, págs. 156-159.
100666. Caba, María Y., Isabel la Católica en la producción teatral española del siglo
XVII, London, Tamesis, 2008, 199 págs. Res.: Smith, Susan M., BCom, 62, 2,
2010, págs. 141-142. Res.: Coates, Geraldine, BSS, LXXXVII, 5, 2010, págs.
676-677. Res.: Handal, Mirzam, Calíope, 16, 2, 2010, págs. 159-161.
100667. Carrasco, Raphaël, L’Espagne au temps des validos, 1598-1645, Toulouse, Presses
de l’Université du Mirail, 2009, 212 págs. Res.: Dedieu, Jean-Pierre, BHi, 112,
1, 2010, págs. 441-443.
100668. Carreño-Rodríguez, Antonio, Alegorías del poder. Crisis imperial y comedia nueva (1598-1659), Woodbridge, Tamesis, 2009, 271 págs. Res.: Ruano de la
Haza, José María, BSS, LXXXVIII, 4, 2011, págs. 593-594.
100669. Carrera, Elena, «Madness and Melancholy in Sixteenth- and Seventeenth- Century
Spain: New Evidence, New Approaches», BSS, LXXXVII, 8, 2010, págs. 1-15.
100670. Carrera, Elena, «Understandign Mental Disturbance in Sixteenth- and SeventeenthCentury Spain: Medical Approaches», BSS, LXXXVII, 8, 2010, págs. 105-136.
100671. Carrión, María M., Subject Satges. Marriage, Theatre, and the Law in Early Modern Spain, Toronto, University of Toronto Press, 2010, 254 págs. Res.: Manrique-Gómez, Marta, RCEH, 34, 3, 2010, págs. 589-591.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
425
100672. Cartagena Calderón, José R., Masculinidades en obras: el drama de la hombría en
la España imperial, Newark, Juan de la Cuesta, 2008, 382 págs. Res.: Vélez
Quiñones, Harry, HR, 77, 4, 2009, págs. 509-511.
100673. Casa, Frank P.; García Lorenzo, Luciano; y Vega García-Luengos, Germán, eds.,
Diccionario de la comedia del Siglo de Oro, Madrid, Castalia, 2002, xxi + 429
págs. Res.: Ganelin, Charles Victor, BCom, 62, 2, 2010, págs. 133-134.
100674. Castillo Martínez, Cristina, «La violencia en los libros de pastores», RLit, LXXII,
143, 2010, págs. 55-68.
100675. Castro Jiménez, M.ª Dolores, «Apolo y Dafne en sonetos del Siglo de Oro», SI,
XXXV, 2010, págs. 77-94.
100676. Cienfuegos Antelo, Gema, «“Más parecen disparates que sentencias”: en torno
al cuento cómico y la censura en el teatro del Siglo de Oro», Cast, 2, 2011,
págs. 325-352.
100677. Coates, Geraldine, Treacherous Foundations: Betrayal and Collective Identity in
Early Spanish Epic, Chronicle and Drama, Woodbridge, Tamesis, 2009, 239
págs. Res.: Bailey, Matthew, BSS, LXXXVIII, 4, 2011, págs. 592-593.
100678. De Armas, Frederick A., Writing for the Eyes in the Spanish Golden Age, Lewisburg, Bucknell University Press, 2004, 310 págs. Res.: Brownlee, Marina S.,
HR, 74, 1, 2006, págs. 93-96.
100679. De Armas, Frederick A., ed., Ekphrasis in the Age of Cervantes, Lewisburg,
Bucknell University Press, 2005, 241 págs. Res.: Polchow, Shannon M., CLS,
43, 4, 2006, págs. 537-544.
100680. Díaz Marroquín, Lucía, Retórica de los afectos, Kassel, Reichenberger, 2008, 328
págs. Res.: Alburquerque García, Luis, BSS, LXXXVII, 7, 2010, págs. 988-990.
100681. Díez Fernández, J. L., La poesía erótica de los Siglos de Oro, Madrid, Laberinto,
2003, 364 págs. Res.: García Fernández, Óscar, EHF, 27, 2005, págs. 416-419.
100682. Fernández-Rodríguez, Esther, Eros en escena: erotismo en el teatro del Siglo de
Oro, Newark, Juan de la Cuesta, 2009, 189 págs. Res.: García Santo-Tomás,
Enrique, BSS, LXXXVIII, 1, 2011, págs. 116-117.
100683. Ferrer Valls, Teresa, dir., Diccionario biográfico de actores del teatro clásico español (DICAT), Kassel, Reichenberger, 2008, DVD + manual 48 págs. Res.:
Wright, Elizabeth R., Calíope, 15, 2, 2009, págs. 97-102. Res.: Greer, Margaret
R., BCom, 62, 2, 2010, págs. 137-140.
100684. Ferri Coll, José María, Los tumultos del alma. De la expresión melancólica en la
poesía española del Siglo de Oro, València, Edicions Alfons el Magnànim/ Diputació de València, 2006, 191 págs. Res.: Suárez Turriza, Tatiana, NRFH,
LVIII, 1, 2010, págs. 300-303.
100685. Finello, Dominick, The Evolution of the Pastoral Novel in Early Modern Spain,
Tempe, Arizona Center for Medieval and Renaissance Studies, 2008, 210 págs.
Res.: Mujica, Barbara, BSS, LXXXVIII, 3, 2011, págs. 412-413. Res.: IrigoyenGarcía, Javier, HR, 79, 2, 2011, págs. 343-345.
100686. Fischer, Susan L., Reading Performance: Spanish Golden-Age Theatre and Shakespeare on the Modern Stage, Woodbridge, Tamesis, 2009, 368 págs. Res.:
Norton, Roy, HRJ, 11, 4, 2010, págs. 378-380.
100687. Fuchs, Barbara, Exotic Nation: Maurophilia and the Construction of Early Modern Spain, Philadelphia, University of Pennsylvania Press, 2009, 208 págs.
Res.: Bayo, Juan Carlos, BHS, 87, 7, 2010, págs. 884-885. Res.: Childers, William, Calíope, 16, 2, 2010, págs. 127-132. Res.: Burshatin, Israel, RCEH, 34,
3, 2010, págs. 593-595.
100688. Gambin, Felice, Azabache. El debate sobre la melancolía en la España de los Siglos de Oro, trad. de Pilar Sánchez Otín, Madrid, Biblioteca Nueva, 2008, 279
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
426
100689.
100690.
100691.
100692.
100693.
100694.
100695.
100696.
100697.
100698.
100699.
100700.
100701.
100702.
100703.
100704.
100705.
100706.
BIBLIOGRAFÍA
págs. Res.: Orazi, Veronica, RI, 91, 2010, págs. 94-95. Res.: Río Parra, Elena
del, BSS, LXXXVIII, 3, 2011, págs. 409-411.
García García, Bernardo, y Lobato, María Luisa, coords., Dramaturgia festiva y
cultura nobiliaria en el Siglo de Oro, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2007, 416 págs. Res.: Connor-Swietlicki, Catherine, BSS, LXXXVII, 7,
2010, págs. 995-997.
García Gómez, Ángel María, Vida teatral en Córdoba (1602-1694): autores de comedias, representantes y arrendadores. Estudio y documentos, Woodbridge, Tamesis, 2008, 588 págs. Res.: Bernardo Ares, José Manuel de, BCom, 62, 1,
2010, págs. 147-149.
García Gual, Carlos, «Sobre las influencias de las novelas griegas (mal llamadas
“bizantinas”) en nuestro Siglo de Oro», SI, XXXIV, 2009, págs. 33-39.
García Santo-Tomás, Enrique, ed., Materia crítica. Formas de ocio y de consumo
en la cultura áurea, Madrid/ Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, 2009, 428
págs. Res.: McCaw, R. John, BSS, LXXXVIII, 3, 2011, págs. 419-420.
García Santo-Tomás, Enrique, «Outside Bets: Disciplining Gamblers in Early Modern Spain», HR, 77, 1, 2009, págs. 147-164.
Gasior, Bonnie, «Women’s Web of Dialogic Poetry in Early Modern Spain», Calíope, 16, 2, 2010, págs. 45-64.
Gil Fernández, Luis, «La enseñanza universitaria del griego en España: del Renacimiento a la Ilustración», SI, XXXIV, 2009, págs. 41-53.
Gómez Canseco, Luis, y Núñez Rivera, Valentín, «Estudios literarios en torno al
Siglo de Oro», Íns, 771, 2011, págs. 14-15.
Greer, Margaret R., «Thine and Mine. The Spanish “Golden Age” and Early Modern Studies», PMLA, 126, 1, 2011, págs. 217-224.
Herrero Salgado, Félix, «Lectura y retórica en la oratoria sagrada española del Siglo de Oro: teoría y práctica», BRAE, LXXXIX, 299, 2009, págs. 41-76.
Howe, Elizabeth Teresa, Education and Women in the Early Modern Hispanic
World, Aldershot, Ashgate Publishing, 2008, xiv + 240 págs. Res.: Bass, Laura
R., BSS, LXXXVII, 5, 2010, págs. 671-673.
Ilie, Paul, The Grotesque Aesthetic in Spanish Literature. From the Golden Age to
Modernism, Newark, Juan de la Cuesta, 2009, 300 págs. Res.: Rodríguez-Rodríguez, Ana M., RCEH, 34, 2, 2010, págs. 407-408. Res.: Longhurst, C. A.,
BSS, LXXXVIII, 2, 2011, págs. 274-276.
Iñarrea Las Heras, Ignacio, «Presencia de Calahorra en los textos franceses de viajes a España de los siglos XVII y XVIII», CIF, XXXIII-XXXIV, 2007-2008,
págs. 153-166.
Jiménez-Belmonte, Javier, «Monstruos de ida y vuelta: gitanos y caníbales en la
máquina antropológica barroca», HR, 79, 3, 2011, págs. 375-398.
Kallendorf, Hilaire, Exorcism and Its Texts: Subjectivity in Early Modern Literature of England and Spain, Toronto, University of Toronto Press, 2003, xxi +
327 págs. Res.: Traister, Barbara H., CLS, 43, 4, 2006, págs. 356-358.
Lochert, Véronique, L’Écriture du spectacle: les didascalies dans le théâtre européen aux XVIe et XVIIe siècles, Geneva, Droz, 2009, 712 págs. Res.: Chaouche,
Sabine, MLR, 106, 1, 2011, págs. 202-203.
Lorenzo Pinar, Francisco Javier, Fiesta religiosa y ocio en Salamanca en el siglo
XVII (1600-1650), Salamanca, Universidad de Salamanca, 2010, 226 págs. Res.:
Framiñán de Miguel, María Jesús, Crit, 110, 2010, págs. 266-271. Res.: Carabias Torres, Ana María, RDTP, LXV, 2, 2010, págs. 551-554.
Martin, Adrienne Laskier, An Erotic Philology of Golden Age Spain, Nashville,
Vanderbilt University Press, 2008, 272 págs. Res.: Velasco, Sherry, HR, 77,
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
100707.
100708.
100709.
100710.
100711.
100712.
100713.
100714.
100715.
100716.
100717.
100718.
100719.
100720.
100721.
100722.
100723.
427
3, 2009, págs. 405-407. Res.: Quintero, María Cristina, BHS, 87, 7, 2010,
págs. 885-887.
Martínez, Miguel, «Género, imprenta y espacio social: una “poética de la pólvora”
para la épica quinientista», HR, 79, 2, 2011, págs. 163-187.
Matas Caballero, J., Espada del Olvido. Poesía del Siglo de Oro a la Sombra del
Canon, León, Universidad de León, 2005, 348 págs. Res.: García Fernández,
Óscar, EHF, 28, 2006, págs. 345-351.
Middlebrook, Leath, Imperial Lyric: New Poetry and New Subjects in Early Modern Spain, University of Park, Pennsylvania State University Press, 2009, viii
+ 200 págs. Res.: Collins, Marsha S., Calíope, 16, 2, 2010, págs. 132-135.
Res.: Ruiz Pérez, Pedro, RLit, LXXII, 144, 2010, págs. 594-597.
Moll, Antoni L., y Solervicens, Josep, eds., La poètica barroca a Europa. Un nou
sistema epistemològic i estètic, Barcelona, Punctum & Mimesi, 2009, 182 págs.
Res.: Ruiz Pérez, Pedro, Calíope, 16, 2, 2010, págs. 145-150. Res.: Críez Garcés, Pedro Luis, Crit, 110, 2010, págs. 247-249.
Moreno Gallego, Valentín, «Licor exprimido. Imprenta y papel en el Siglo de
Oro», BRAE, LXXXVIII, 298, 2008, págs. 259-289.
Ojeda Calvo, María del Valle, «El teatro del Siglo de Oro», Íns, 768, 2010,
págs. 16-19.
Olivares, Julián, ed., Studies on Women’s Poetry of the Golden Age: Tras el espejo la musa escribe, Woodbridge, Tamesis, 2009, 346 págs. Res.: Mujica, Barbara, RCEH, 34, 3, 2010, págs. 603-606. Res.: Dadson, Trevor J., HRJ, 12, 2,
2011, págs. 184-185.
Orobith, Christine, «Melancolía e inspiración en la España del Siglo de Oro», BSS,
LXXXVII, 8, 2010, págs. 17-31.
Paun de García, Susan, y Larson, Donald R., The Comedia in English: Translation
and Performance, Woodbridge, Tamesis, 2008, 320 págs. Res.: Slater, John,
BSS, LXXXVII, 6, 2010, págs. 861-863.
Quintana, Benito, «Damas indias: America’s Iconic Body and the Wars of Conquest in the Spanish Comedia», BCom, 62, 1, 2010, págs. 103-122.
Río Parra, Elena del, Cartografías de la conciencia española en la Edad de Oro,
México, Fondo de Cultura Económica, 2008, 310 págs. Res.: Pujals Vickery,
Rosario, BSS, LXXXVII, 5, 2010, págs. 669-671.
Rivers, Elias L., Talking and Text: Essays on the Literature of Golden Age Spain,
Newark, Juan de la Cuesta, 2009, 230 págs. Res.: Dadson, Trevor J., HRJ,
11, 4, 2010, págs. 376-377. Res.: Jones, John A., BSS, LXXXVIII, 3, 2011,
págs. 411-412.
Rodríguez Pérez, Yolanda, The Dutch Revolt Through Spanish Eyes: Self and
Other in Historical and Literary Texts of Golden Age Spain (c. 1548-1673),
Oxford, Peter Lang, 2008, 346 págs. Res.: Sánchez Jiménez, Antonio, Rilce, 26,
2, 2010, págs. 510-513.
Ruiz Pérez, Pedro, La rúbrica del poeta. La expresión de la autoconciencia poética de Boscán a Góngora, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2009, 305
págs. Res.: Sánchez Jiménez, Antonio, RLit, LXXII, 144, 2010, págs. 589-592.
Sánchez Martín, F. Javier, «La contribución de las prensas de Amberes a la literatura científica renacentista», Quadernos, 4, 2010, págs. 105-127.
Sebold, Russell P., Lírica y poética en España, 1536-1870, Madrid, Cátedra, 2003,
574 págs. Res.: Gies, David T., HR, 73, 2, 2005, págs. 264-266.
Spadaccini, Nicholas, y Martín-Estudillo, Luis, Hispanic Baroques: Reading Cultures in Context, Nashville, Vanderbilt University Press, 2005, xxxvi + 322 págs.
Res.: Ilika, Aaron, HR, 75, 3, 2007, págs. 323-326.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
428
BIBLIOGRAFÍA
100724. Sullivan, Henry W., «The Politics of Bohemia and the Thirty Years’ War on the
Spanish Baroque Stage», BSS, LXXXVII, 6, 2010, págs. 723-778.
100725. Tausiet, María, «El triunfo de la locura: discurso moral y alegoría en la España
Moderna», BSS, LXXXVII, 8, 2010, págs. 33-55.
100726. Taylor, Scott K., Honor and Violence in Golden Age Spain, New Haven, Yale
University Press, 2008, xi + 307 págs. Res.: García Santo-Tomás, Enrique, HR,
77, 3, 2009, págs. 399-402.
100727. Tropé, Hélène, «Inquisición y locura en la España de los siglos XVI y XVII»,
BSS, LXXXVII, 8, 2010, págs. 57-79.
100728. Vélez-Sainz, Julio, El parnaso español: canon, mecenazgo y propaganda en la
poesía del Siglo de Oro, Madrid, Visor, 2006, 237 págs. Res.: Ryjik, Verónica,
RLit, LXXII, 144, 2010, págs. 592-594.
100729. Weber, Alison, «Golden Age or Early Modern: What’s in a Name?», PMLA, 126,
1, 2011, págs. 225-232.
Véase Lobato, 99695; Díez Borque, 99711; Díez Borque, 99712; Paolini, 99715;
Arellano, Strosetzki, y Williamson, 99723; De Armas, García Lorenzo, y García
Santo-Tomás, 99727; Farré Vidal, 99732; García Santo-Tomás, 99733; Sámbrian-Toma, 99745; Santamaría Hernández, 99747; Gasta, y Domínguez, 99776;
Griffin, Griffin, Southworth, y Thompson, 99779; Brown, y Gómez Aranda,
100360.
5.2.3.2. Humanismo
100730. Canet, José Luis, «Los humanistas y la filosofía moral: De la corte del Magnánimo a la de los Reyes Católicos», Cor, 39, 1, 2010, págs. 115-145.
100731. Conde, Juan-Carlos, «Ottavio di Camillo’s El humanismo castellano del siglo XV,
Thirty-Five Years Later. An Introduction», Cor, 39, 1, 2010, págs. 5-17.
100732. Di Camillo, Ottavio, «Fifteenth-Century Spanish Humanism: Thirty-Five Years
Later», Cor, 39, 1, 2010, págs. 19-66.
100733. González González, Enrique, «Juan Luis Vives. Un umanista nordico e l’editoria
italiana (1537-1936)», ZRPh, 126, 3, 2010, págs. 514-545.
100734. Morrás, María, «Coluccio Salutati en España: La versión romance de las Declamationes Lucretiae», Cor, 39, 1, 2010, págs. 209-247.
100735. Nieto Ibáñez, Jesús M.ª, y Manchón Gómez, Raúl, eds., El humanismo español
entre el Viejo Mundo y el Nuevo, Jaén/ León, Universidad de Jaén/ Universidad
de León, 2008, 534 págs. Res.: Suárez, Juan Luis, BSS, LXXXVIII, 3, 2011,
págs. 408-409.
100736. Rodríguez, Antonio María, y Santana Henríquez, Germán, coords., El Humanismo
español, su proyección en América y Canarias en la época del Humanismo,
Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
2006, 445 págs. Res.: Serafin, Silvana, RI, 92, 2010, págs. 89-90.
100737. Rodríguez-Velasco, Jesús, «La producción del margen», Cor, 39, 1, 2010,
págs. 249-272.
100738. Suárez, Juan Luis, Herederos de Proteo. Una teoría del humanismo español,
Huelva, Universidad de Huelva, 2008, 233 págs. Res.: San José Lera, Javier,
RCEH, 34, 2, 2010, págs. 426-428.
Véase Olivetto, 100643; Strosetzki, 100857.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
429
5.2.3.3. Autores
— Garcilaso de la Vega
100739. Carrizo Rueda, Sofía, M., «Caminos de y por Garcilaso. Del léxico a la deconstrucción de un resistente “sujeto imaginario”», BAAL, 287-288, 2006,
págs. 709-728.
100740. Chinchilla, Rosa Helena, «Garcilaso de la Vega, Catullus, and the Academy in
Naples», Calíope, 16, 2, 2010, págs. 65-81.
100741. Farmer, Julia, «The Experience of Exile in Garcilaso’s Second Ecloge», BHS, 88,
2, 2011, págs. 161-177.
100742. Gatland, Emma, «“¿Qué me ha de aprovechar ver la pintura d’aquel que con las
alas derretidas, cayendo, fama y nombre al mar ha dado?”. Liminality in the
Sonnets of Garcilaso de la Vega», Forum, 47, 1, 2011, págs. 75-91.
100743. Helgerson, Richard, A Sonnet from Carthage: Garcilaso de la Vega and the New
Poetry of Sixteenth-Century Europe, Philadelphia, University of Pennsylvania
Press, 2007, xvii + 120 págs. Res.: Padrón, Ricardo, HR, 76, 1, 2008, págs. 99102. Res.: Hermida Ruiz, Aurora, MPhi, 108, 3, 2011, págs. E158-E161.
100744. Lefèvre, Matteo, «Garcilaso vs. Petrarca. Heterodoxia lingüística, ética y hermenéutica ante el Cancionero», Calíope, 15, 2, 2009, págs. 5-31.
100745. Llosa Sanz, Álvaro, «El tacto invisible. Relectura erótica del soneto VIII de Garcilaso: del eros fantástico a la fantasía erótica», HR, 77, 4, 2009, págs. 413-425.
Véase Ruffinatto, 100573.
— Teresa de Jesús
100746. McGlynn, Michael P., «Saints Who Make Themselves Sick: A Note on Teresa
de Jesús and the So-Called Placebo Effect», BSS, LXXXVIII, 3, 2011,
págs. 341-347.
100747. Weber, Alison, ed., Approaches to Teaching Teresa of Ávila and the Spanish
Mystics, New York, The Modern Language Association of America, 2009, vii +
297 págs. Res.: Howe, Eizabeth Teresa, BSS, LXXXVII, 7, 2010, págs. 991992. Res.: Manning, Patricia W., RCEH, 34, 2, 2010, págs. 383-385.
— Fray Luis de León
100748. Fernández López, Sergio, «Del esfuerzo del traductor a la despreocupación del copista: la versión del Libro de Job de fray Luis de León», HR, 78, 3, 2010,
págs. 345-367.
100749. Rivera, Olga, La mujer y el cuerpo femenino en La perfecta casada de fray Luis
de León, Newark, Juan de la Cuesta/ Hispanic Review, 2006, 142 págs. Res.:
Tapia Vázquez, Jazmín G., NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 314-316.
— Miguel de Cervantes
100750. Alcalá Galán, Mercedes, Escritura desatada: poéticas de la representación en
Cervantes, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2009, 263 págs.
Res.: Bernárdez, Asunción, ACer, XLII, 2010, págs. 404-407.
100751. Allen, John Jay, Don Quixote: Hero or Fool? Remixed, Newark, Juan de la Cuesta, 2008, 211 págs. Res.: Ardila, J. A. G., BHS, 87, 5, 2010, págs. 626-630.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
430
BIBLIOGRAFÍA
100752. Anderson, Ellen M., «Mothers of Invention: Toward a Reevaluation of Cervantine
Dramatic Heroines», BCom, 62, 2, 2010, págs. 1-44.
100753. Ardila, J. A. G., ed., The Cervantean Heritage: Reception and Influence of Cervantes in Britain, Oxford, Legenda, 2009, xiii + 274 págs. Res.: Anónimo, Forum, 47, 1, 2011, pág. 106.
100754. Armstrong-Roche, Michael, Cervantes’ Epic Novel. Empire, Religion, and the
Dream Life of Heroes in Persiles, Toronto/ Buffalo/ London, University of Toronto Press, 2009, 406 págs. Res.: Lozano-Renieblas, Isabel, ACer, XLII, 2010,
págs. 386-389.
100755. Ascunce, José Ángel, y Rodríguez, Alberto, coords., Cervantes en la modernidad,
Kassel, Reichenberger, 2008, 332 págs. Res.: Pérez de León, Vicente, BSS,
LXXXVII, 6, 2010, págs. 854-856.
100756. Baker, Edward, La biblioteca de don Quijote, Madrid, Marcial Pons, 1997, 198
págs. Res.: Graf, E. C., HR, 72, 3, 2004, págs. 442-446.
100757. Bayliss, Rober, «What Don Quixote Means (Today)», CLS, 43, 4, 2006, págs. 382397.
100758. Beusterien, John, «Reading Cervantes: A New Virtual Reality», CLS, 43, 4, 2006,
págs. 428-440.
100759. Botello, Jesús, «Barataria: un cruce de caminos: entre la oralidad y la escritura»,
ACer, XLII, 2010, págs. 131-146.
100760. Britt Arredondo, Christopher, Quixotism: The Imaginative Denial of Spain’s Loss
of Empire, Albany, State University of New York Press, 2005, 266 págs. Res.:
Blanco, Alda, HR, 74, 1, 2006, págs. 87-90.
100761. Burningham, Bruce R., Tilting Cervantes. Baroque Reflections on Postmodern
Culture, Nashville, Vanderbilt University Press, 2008, 227 págs. Res.: Castillo,
David R., Calíope, 15, 2, 2009, págs. 75-77. Res.: Pueyo, Víctor Manuel, ACer,
XLII, 2010, págs. 397-400.
100762. Canavaggio, Jean, La invención de la novela, Madrid, Velázquez, 1999, 317 págs.
Res.: Graf, E. C., HR, 72, 3, 2004, págs. 442-446.
100763. Carrizo Rueda, Sofía M., «La aventura del barco encantado y nuevas notas sobre
las escrituras del viaje en el Quijote», Let, 61-62, 2010, págs. 75-83.
100764. Carcardi, Anthony J., The Cambridge Companion to Cervantes, Cambridge, Cambridge University Press, 2002, xiii + 242 págs. Res.: Eisenberg, Daniel, HR, 74,
1, 2006, págs. 90-93.
100765. Childers, William, Transnational Cervantes, Toronto, University of Toronto Press,
2006, 310 págs. Res.: Castillo, David R., HR, 77, 3, 2009, págs. 396-399.
100766. Close, Anthony, A Companion to Don Quixote, London, Tamesis, 2008, 287 págs.
Res.: Ardila, J. A. G., BHS, 87, 5, 2010, págs. 626-630.
100767. De Armas, Frederick A., Quixotic Frescoes: Cervantes and Italian Renaissance
Art, Toronto, University of Toronto Press, 2006, xvii + 285 págs. Res.: De Armas Wilson, Diana, CLS, 45, 3, 2006, págs. 388-390.
100768. De Armas, Frederick A., «El mito de Dánae en El curioso impertinente: Terencio,
Tiziano y Cervantes», ACer, XLII, 2010, págs. 147-162.
100769. Dotras Bravo, Alexia, Los trabajos cervantinos de Salvador de Madariaga. Historia de una idea doble: sanchificación y quijotización, Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos, 2008, 413 págs. Res.: Ardila, J. A. G., BHS, 87, 5,
2010, págs. 626-630.
100770. Fajardo, Salvador J., «Marcela and Grisóstomo in French Garb: Le Meurtre de la
fidélité», CLS, 43, 4, 2006, págs. 398-413.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
431
100771. Farrel, John, Paranoia and Modernity: Cervantes to Rousseau, Ithaca/ London,
Cornell University Press, 2006, ix + 431 págs. Res.: Vickers, Neil, CLS, 45, 3,
2006, págs. 393-395.
100772. Finello, Dominick, Cervantes: Essays on Social and Literary Polemics, London,
Tamesis, 1998, x + 107 págs. Res.: Graf, E. C., HR, 72, 3, 2004, págs. 442-446.
100773. Folger, Robert, Images in Mind: Lovesickness, Spanish Sentimental Fiction and
Don Quijote, Chapel Hill, University of North Carolina, 2002, 267 págs. Res.:
Severin, Dorothy, BHS, 87, 7, 2010, pág. 885.
100774. Fuchs, Barbara, Passing for Spain: Cervantes and the Fictions of Identity, Urbana,
University of Illinois, 2003, 142 págs. Res.: Rhodes, Elizabeth, HR, 73, 4,
2005, págs. 517-520.
100775. Garau, Jaime, «La predicación en tres comedias de Cervantes: El trato de Argel,
Los baños de Argel y El rufián dichoso», ACer, XLII, 2010, págs. 177-191.
100776. Garcés, María Antonia, Cervantes in Algiers: A Captive’s Tale, Nashville, Vanderbilt University Press, 2003, xvi + 349 págs. Res.: Nelson, Bradley J., CLS, 43,
4, 2006, págs. 544-549.
100777. González Echevarría, Roberto, Love and the Law in Cervantes, New Haven, Yale
University Press, 2005, xx + 292 págs. Res.: Polchow, Shannon M., CLS, 43, 4,
2006, págs. 537-544.
100778. Graf, Eric C., Cervantes and Modernity: Four Essays on Don Quijote, Lewisburg,
Bucknell University Press, 2007, 222 págs. Res.: Galperín, Karina, HR, 76, 2,
2008, págs. 217-220. Res.: De Armas, Frederick A., MPhi, 108, 2, 2010, págs.
E107-E110.
100779. Hagedorn, Hans Christian, ed., Don Quijote, cosmopolita. Nuevos estudios sobre
la recepción internacional de la novela cervantina, Cuenca, Universidad de
Castilla-La Mancha, 2009, 469 págs. Res.: Ardila, J. A. G., BHS, 88, 2, 2011,
págs. 263-264.
100780. Hutchinson, Steven, «Norma social y ética privada: el adulterio femenino en
Cervantes», ACer, XLII, 2010, págs. 193-207.
100781. Irigoyen-García, Javier, «“La música ha sido hereje”: Pastoral Performance, Moorishness, and Cultural Hybridity in Los baños de Argel», BCom, 62, 2, 2010,
págs. 45-62.
100782. Jerez-Gómez, J. David, «Pancracio de Roncesvalles prendado de Preciosa: Realidad y canon poético en la sociedad cervantina de La ginatilla y El viaje del
Parnaso», Calíope, 15, 2, 2009, págs. 47-64.
100783. Kartchner, Eric, Unhappily Ever After: Deceptive Idealism in Cervantes’s Marriage Tales, Newark, Juan de la Cuesta, 2005, 153 págs. Res.: Fernández Peláez,
Iván, HR, 74, 3, 2006, págs. 347-350.
100784. Laguna, Ana María G., Cervantes and the Pictorical Imagination: A Study of the
Power of Images and Images of Power in Works by Cervantes, Lewisburg,
Bucknell University Press, 2009, 176 págs. Res.: Nancarrow, Mindy, Calíope,
15, 2, 2009, págs. 102-105. Res.: Martí-Peña, Guadalupe, RCEH, 34, 2, 2010,
págs. 410-412.
100785. López Rubio, Lucía, «El amante liberal y la importancia del territorio en la cuestión matrimonial», ACer, XLII, 2010, págs. 163-175.
100786. Lucía Megías, José Manuel, Leer el Quijote en imágenes. Hacia una teoría de los
modelos iconográficos, Madrid, Calambur, 2006, 488 págs. Res.: Ardila, J. A.
G., BHS, 87, 4, 2010, págs. 494-496.
100787. Martín Morán, José Manuel, Cervantes y el Quijote hacia la novela moderna, Alcalá de Henares, Ayuntamiento de Alcalá de Henares/ Universidad de Alcalá,
2009, 445 págs. Res.: Orazi, Veronica, RI, 91, 2010, págs. 96-98.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
432
100788.
100789.
100790.
100791.
100792.
100793.
100794.
100795.
100796.
100797.
100798.
100799.
100800.
100801.
100802.
100803.
100804.
100805.
100806.
100807.
100808.
BIBLIOGRAFÍA
Martínez Mata, Emilio, Cervantes comenta el Quijote, Madrid, Cátedra, 2008,
156 págs. Res.: Gómez Sánchez-Ferrer, Guillermo, ACer, XLII, 2010, págs. 375378.
Montero Padilla, José, «La sociedad cervantina (su fundación, su espíritu, su tarea)», ACer, XLII, 2010, págs. 251-273.
Montero Reguera, José, «El andalucismo de Cervantes: historia de un equívoco»,
Hesperia, XIII, 1, 2010, págs. 97-118.
Morales, Leonidas, «Don Quijote y la aventura», RChL, 77, 2010, págs. 257-263.
Nemser, Daniel, «Governor Sancho and the Politics of Insularity», HR, 78, 1,
2010, págs. 1-23.
Parada, Alejandro E., «La memoria bibliográfica como relato y aventura. El caso
de la Bibliografía cervantina editada en Argentina», BAAL, 299-300, 2008,
págs. 955-972.
Parodi, Alicia, «Llorar como Amadís / destruir como Orlando: una opción penitencial de don Quijote con vastas consecuencias», Let, 61-62, 2010, págs. 95-100.
Parr, James A., Don Quixote: A Touchstone for Literary Criticism, Kassel, Reichenberger, 2005, x + 290 págs. Res.: DiPuccio, Denise M., CLS, 43, 4, 2006,
págs. 535-537.
Pedraza Jiménez, Felipe B., Cervantes y Lope de Vega: historia de una enemistad,
y otros estudios cervantinos, Barcelona, Octaedro, 2006, 236 págs. Res.: Sáez
Raposo, Francisco, Crit, 110, 2010, págs. 263-266.
Pollarolo, Giovanna, «Don Quijote: el escribidor y el escritor», Lexis, XXXIV, 1,
2010, págs. 33-55.
Quint, David, Cervante’s Novel of Modern Times: A New Reading of Don Quijote,
Princeton, Princeton University Press, 2003, xv + 188 págs. Res.: Polchow,
Shannon M., CLS, 43, 4, 2006, págs. 537-544.
Ramírez, Álvaro, «Counterdefinitions of Reality: Translating the World in Don
Quijote de la Mancha», CLS, 43, 4, 2006, págs. 414-427.
Salazar Rincón, Javier, «Hidalgos contra oficiales. Trasfondo ideológico y social
de la polémica entre Cervantes y Lope», ACer, XLII, 2010, págs. 209-250.
Santa, Eduardo, Don Quijote por los caminos de América (Edición conmemorativa
del IV Centenario del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha), Bogotá,
Editorial Códica Ltda., 2005, 160 págs. Res.: Ruiz Lara, Guillermo, BACol, LX,
245-246, 2009, págs. 161-163.
Schmid, Rachel, «La praxis y la parodia del discurso del ars moriendi en el Quijote de 1615», ACer, XLII, 2010, págs. 117-130.
Schmid, Ryan, «Prudence, Sincerity, and the Body’s Betrayal of the Dissimulated Self in Cervantes’ La señora Cornelia», BSS, LXXXVIII, 3, 2011,
págs. 349-366.
Sevilla Arroyo, Florencio, «La voz del Cervantes “creador” en el Quijote», ACer,
XLII, 2010, págs. 89-116.
Simonatti, Selena, «“Ir a Turpia”: un viaje reparador en La entretenida de Miguel
de Cervantes», ACer, XLII, 2010, págs. 359-366.
Stallings-Ward, Judith, «Tiny (Erasmian) Dagger or Large Poniard?: Metonymy
vs. Metaphor in the Cave of Montesinos Episode in Don Quixote», CLS, 43, 4,
2006, págs. 441-465.
Stoopops, Rosa María, «Elizabeth I of England As Mercurian Monarch in Miguel
de Cervantes’ La española inglesa», BSS, LXXXVIII, 2, 2011, págs. 177-197.
Torres, José Carlos de, «Correspondencia cervantina de D. Alberto Sánchez (I)»,
ACer, XLII, 2010, págs. 277-304.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
433
100809. Velasco, Sherry, «The Dueña Dolorida: Policing Gender, Desire, and Entertainment», HR, 77, 2, 2009, págs. 221-244.
100810. Vivar, Francisco, Don Quijote frente a los caballeros de los tiempos modernos,
Salamanca, Universidad de Salamanca, 2009, 178 págs. Res.: Romo Feito, Fernando, ACer, XLII, 2010, págs. 378-380.
100811. Worden, William, «Sancho Panza, Illiterate Literary Critic, and the Unmasking of
Generic Conventions in Don Quixote», CLS, 43, 4, 2006, págs. 498-514.
100812. Zimic, Stanislav, «Don Quixote: Some Observations on the Creation and Evolution of Its Protagonist and on Its Novelistic Structures», BSS, LXXXVIII, 1,
2011, págs. 25-43.
Véase Sliwa, 99705; Alarcón Sierra, 99721; Cacho Blecua, 99725; D’haen, y
Dhont, 99728; Ertler, y Rodríguez Díaz, 99730; Garrido Gallardo, y Alburquerque García, 99734; Lucía Megías, y Bendersky, 99742; Cacho Casal, 99764;
Groundland, 99780; Espinosa Elorza, 100045; Estève, 100046; Chevalier, y Delport, 100167; Arellano, 100420; Baras Ecolá, 100421; García López, 100428;
Montero, 100430; Martín Jiménez, 100895.
— Viaje de Turquía
100813. Ohanna, Natalio, «Lecciones de allende la frontera: el Viaje de Turquía y su propuesta de apertura social», BHS, 88, 4, 2011, págs. 423-436.
100814. Pelorson, Jean-Marc, «Entre conversation et conversion; jeux et enjeux du dialogue dans le Viaje de Turquía», BHi, 112, 2, 2010, págs. 529-552.
— Luis de Góngora y Argote
100815. Chemris, Crystal Anne, Góngora’s Soledades and the Problem of Modernity,
Woodbridge, Tamesis, 2008, xx + 174 págs. Res.: Bergmann, Emilie L., BHS,
87, 5, 2010, págs. 631-632. Res.: Marín Cobos, Almudena, Calíope, 16, 2,
2010, págs. 141-145.
100816. Ponce Cárdenas, Jesús, El tapiz narrativo del Polifemo: eros y elipsis, Barcelona,
Universitat Pompeu Fabra, 2010, 173 págs. Res.: Bonilla Cerezo, Rafael, RF,
123, 2, 2011, págs. 256-262.
Véase Blanco, 100164; Carreira, 100165; Tenorio, 100886; Chemris, 100891.
— Félix Lope de Vega
100817. Aranda, Maria, «De Circé à Ullysse: le naufragé “gotique” de Lope de Vega»,
BHi, 112, 1, 2010, págs. 61-73.
100818. Checa, Jorge, «Engendrado por la guerra: El hijo Venturoso de Lope de Vega»,
BCom, 63, 1, 2011, págs. 1-17.
100819. Cristóbal, Vicente, «De Roma a Fuenteovejuna», SI, XXXV, 2010, págs. 179-193.
100820. Fasquel, Samuel, «Le barde et le bouffon. La geste burlesque à l’époque de Lope
de Vega», BHi, 112, 2, 2010, págs. 587-632.
100821. García-Bermejo Giner, Miguel, «“Me pedís que escriba | arte de hacer comedias”:
Estrategia y contenido del Arte nuevo de Lope de Vega», RoJ, 60, 2009,
págs. 318-339.
100822. Howe, Elizabeth Teresa, «Duelling Sonnets: The Battle of the Lovers in Lope de
Vega’s El perro del hortelano», BCom, 63, 1, 2011, págs. 19-35.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
434
BIBLIOGRAFÍA
100823. Kirschner, Teresa J., y Clavero, Dolores, Mito e historia en el teatro de Lope de
Vega, Alicante, Universidad de Alicante, 2008, 307 págs. Res.: Vidler, Laura
L., BCom, 62, 2, 2010, págs. 143-144.
100824. Lombardero, Nuria, «Del epos latino al drama de honor: Tito Livio, Cicerón y El
honrado hermano de Lope de Vega», SI, XXXV, 2010, págs. 159-177.
100825. López Martínez, José Enrique, «De sortijas antiguas y reyes encantados. Antecedentes literarios y fortuna de la comedia La sortija del olvido, de Lope de
Vega», NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 129-157.
100826. Meunier, Philippe, «Pour une autre lecture de El peregrino en su patria de Lope
de Vega», BHi, 112, 1, 2010, págs. 75-88.
100827. Parker, Jason T., «Recruiting the Literary Tradition: Lope de Vega’s Fuenteovejuna as Cultural Weapon during the Spanish Civil War», BCom, 62, 1, 2010,
págs. 123-143.
100828. Peale, C. George, «Dos calas en las estructuras profundas de la tragedia moderna:
El caballero de Olmedo, Lope y Lorca», BCom, 63, 1, 2011, págs. 37-58.
100829. Roso Díaz, José, «Originalidad y manierismo en Las sierras de Guadalupe», AEF,
XXXIII, 2010, págs. 253-269.
100830. Sánchez Jiménez, Antonio, «Raza, identidad y rebelión en los confines del Imperio hispánico: los cimarrones de Santiago del Príncipe y La Dragontea (1598)
de Lope de Vega», HR, 75, 2, 2007, págs. 113-133.
100831. Sánchez Jiménez, Antonio, y Olivares, Julián, «Lope de Vega y El Greco: Ut pictura poesis en el Toledo del siglo XVII», BHS, 88, 1, 2011, págs. 21-41.
100832. Torres Nebrera, Gregorio, «Romeo y Julieta a la española: Lope, Rojas Zorrilla y
otros autores», AEF, XXXIII, 2010, págs. 361-383.
100833. Trambaioli, Marcella, «Las dobles bodas reales de 1615: el triunfo del Lope-personaje sobre el Lope-cortesano», BHS, 87, 7, 2010, págs. 755-772.
Véase Sámbrian-Toma, 99745; Samson, y Thacker, 99746; Tubau, 99752; CuencaGodbert, 100171; Arango L., 100655; Pedraza Jiménez, 100796; Salazar Rincón, 100800; Chemris, 100891.
— Tirso de Molina
100834. Bouchiba-Fochesato, Isabelle, «Une poétique de l’interlocution dans les autos sacramentales de Tirso de Molina», BHi, 112, 1, 2010, págs. 113-129.
100835. Dartai-Maranzana, Nathelie, «Bois d’Amour, jardins et château dans les Cigarrales de Toledo», BHi, 112, 1, 2010, págs. 131-149.
100836. Floeck, Wilfried, «Los Pizarro y las Amazonas. ¿Tirso de Molina y la utopía de
Hispanoindias?», RoJ, 60, 2009, págs. 340-358.
100837. Rodríguez López-Vázquez, Alfredo, «Tirso de Molina y El Burlador de Sevilla: la
hipótesis tradicionalista y el estado de la cuestión», Cast, 2, 2011, págs. 151165.
100838. Wyszynski, Matthew A., «“Cupido atropellado”: The Dominance of Friendship in Tirso de Molina’s Cómo han de ser los amigos», BCom, 63, 1, 2011, págs. 59-73.
Véase Prieto García-Seco, 100082; Arango L., 100655.
— Francisco de Quevedo
100839. Alonso Veloso, María José, «Las versiones de Doctrina moral de Quevedo y su
relación con La cuna y la sepultura», Incipit, XXIX, 2009, págs. 149-187.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
435
100840. Alonso Veloso, María José, «Una nueva versión de Execración por la fe católica
de Quevedo, en un manuscrito de la Biblioteca de la Real Colegiata de Roncesvalles», Crit, 110, 2010, págs. 151-166.
100841. Cacho Casal, Rodrigo, «Quevedo contra todos: la segunda parte de la Política de
Dios y su contexto», BHS, 87, 8, 2010, págs. 897-919.
100842. Ferri Coll, José María, «Miré los muros de la patria mía y la tradición poética de
las ruinas», BHS, 87, 5, 2010, págs. 523-543.
100843. Marigno, Emmanuel, «Como ha se ser el privado, de Francisco de Quevedo: éléments littéraires, historiques et iconographiques pour une relecture de l’œuvre»,
LN, 353, 2010, págs. 15-42.
100844. Pérez-Abadín Barro, Soledad, La Farmaceutría de Quevedo. Estudio del género e
interpretación, Málaga, Universidad de Málaga, 2007, 216 págs. Res.: Cabello
Porras, Gregorio, CH, XXXII, 2, 2010, págs. 329-333.
100845. Rey, Alfonso, «La construcción crítica de un Quevedo reaccionario», BHi, 112, 2,
2010, págs. 633-669.
100846. Tobar Quintanar, María José, «La huella de Diego Niseno en El tribunal de la justa venganza», BRAE, XC, 301, 2010, págs. 131-159.
100847. Tobar Quintanar, María José, «En torno a la autoría de la lima estilística en la edición príncipe del Buscón», Crit, 110, 2010, págs. 133-149.
100848. Walters, D. Gareth, «Demons of the Night: Quevedo’s Sonnet “A fugitivas sombras”,
the Melancholy Humour, and Paracelsus», MLR, 106, 3, 2011, págs. 765-778.
Véase Fasquel, 100820; Schwartz, 100856.
— Diego de Saavedra Fajardo
100849. Borrego Pérez, Manuel, «Saavedra Fajardo y las artes del valimiento», CH,
XXXII, 2, 2010, págs. 17-39.
100850. Checa, Jorge, «Escuridades de luz: a propósito de la Empresa 12 de Saavedra Fajardo», CH, XXXII, 2, 2010, págs. 41-60.
100851. Cortijo Ocaña, Antonio, «Bernardino de Mendoza, Carlos Coloma y Saavedra Fajardo. Una línea de continuidad en el pensamiento histórico-político hispano»,
CH, XXXII, 2, 2010, págs. 129-161.
100852. Díez de Revenga, Francisco Javier, «La recepción de Saavedra Fajardo en su siglo», CH, XXXII, 2, 2010, págs. 271-295.
100853. García López, Jorge, y Mallorquí Ruscadella, Enric, «Presentación: actualidad de
Diego de Saavedra Fajardo», CH, XXXII, 2, 2010, págs. 9-15.
100854. García López, Jorge, «La poesía épica de las Empresas políticas», CH, XXXII, 2,
2010, págs. 61-82.
100855. García Santo-Tomás, Enrique, «Saavedra Fajardo en la encrucijada de la ciencia»,
CH, XXXII, 2, 2010, págs. 83-102.
100856. Schwartz, Lía, «Potentia ea lubrica. La dinámica del poder. Justo Lipsio, Saavedra Fajardo y Quevedo», CH, XXXII, 2, 2010, págs. 211-234.
100857. Strosetzki, Christoph, «Sabiduría y saber en Erasmo, Vives, Mondragón y Saavedra Fajardo», CH, XXXII, 2, 2010, págs. 235-247.
100858. Villacañas Berlanga, José Luis, «Reyes ambiguos», CH, XXXII, 2, 2010,
págs. 103-127.
Véase Boadas Cabarrocas, 100422; Neumeister, 100877.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
436
BIBLIOGRAFÍA
— Gonzalo de Céspedes y Meneses
100859. Cucala Benítez, Lucía, «Hacia una caracterización genérica de El español Gerardo
de Céspedes y Meneses. Entre la novela bizantina y la ficción sentimental»,
Hesperia, XIII, 1, 2010, págs. 49-65.
100860. González-Barrera, Julián, «Una deuda en Gonzalo de Céspedes y Meneses: la vitalidad del modelo bizantino en Las historias peregrinas y ejemplares», RFE,
XC, 2, 2010, págs. 233-256.
— María de Zayas Sotomayor
100861. O’Brien, Eavan, «Personalizing the Political: The Habsburg Empire of María de
Zayas’s Desengaños amorosos», BHS, 88, 3, 2011, págs. 289-305.
100862. O’Brien, Eavan, «Imagining an Early Modern Matria? The representation of Age
in Zayas and Carvajal», Forum, 47, 2, 2011, págs. 197-209.
— Pedro Calderón de la Barca
100863. Brewer, Brian, «Las metátesis sutiles o los límites del saber en La vida es sueño»,
BSS, LXXXVIII, 4, 2011, págs. 487-521.
100864. Carpio, Alejandro, «No había otra opción: otra interpretación de El médico de su
honra de Calderón de la Barca», BHS, 87, 5, 2010, págs. 505-522.
100865. Couderc, Christophe, «El médico de su honra de Calderón entre la ejemplaridad
moral y la ejemplaridad estética», Crit, 110, 2010, págs. 67-77.
100866. Cruickshank, Don W., Don Pedro Calderón, Cambridge, Cambridge University
Press, 2009, xi + 471 págs. Res.: Dadson, Trevor J., HRJ, 11, 4, 2010,
págs. 377-378.
100867. Davidson, Jane W., y Trippett, Anthony, eds., Bringing the First Latin-American
Opera to Life: Staging La purpúrea de la rosa in Sheffield, Durham, School of
Modern Languages and Cultures/ University of Durham, 2007, 383 págs. Res.:
Jouve Martín, José Ramón, BSS, LXXXVII, 6, 2010, págs. 863-864.
100868. Dietz, Donald T., «Theology and Art: The Visualization and Staging of the Immaculate Conception in Calderón’s Auto, La hidalga del valle», BCom, 62, 2,
2010, págs. 79-101.
100869. Gómez, Fernando, «Inverting Plato’s Allegory of the Cave: The Cave as a Backstage to the World/Theater in La vida es sueño and La hija del aire», BCom,
63, 1, 2011, págs. 87-104.
100870. Hildner, David J., «“Vívoras de papel” en la dramaturgia calderoniana», BCom,
63, 1, 2011, págs. 75-86.
100871. Kluge, Sofie, «Calderón’s Anti-Tragic Theater: The Resonance of Plato’s Critique
of Tragedy in La Vida es sueño», HR, 76, 1, 2008, págs. 19-52.
100872. López-Peláez Casellas, Jesús, «Honourable Murderers». El concepto del honor
en Othello de Shakespeare y en los dramas de honor de Calderón, Oxford,
Peter Lang, 2009, 321 págs. Res.: Delgado, Miguel, BSS, LXXXVIII, 3, 2011,
págs. 417-418.
100873. Manjarrez, Graciela, «Nuevas consideraciones sobre la transmisión textual de El
golfo de las Sirenas de Calderón», Incipit, XXVIII, 2008, págs. 69-96.
100874. Olsen, Margaret M., «“¿Ley ser, morir el más feo?”: Calderón’s Morisco Gracioso
Teases out Spain’s Violence», BCom, 62, 2, 2010, págs. 63-78.
100875. Prendergast, Ryan, «The Body Politic and Its Parts in El médico de su honra»,
BCom, 62, 1, 2010, págs. 31-46.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
437
100876. Voght, Geoffrey M., «Dating Calderón’s Autobiographical Ballad “Curiosísima señora”», BCom, 62, 1, 2010, págs. 47-63.
Véase Arango L., 100655; Castells, 100882.
— Baltasar Gracián
100877. Neumeister, Sebastian, «Decadencia y progreso en Gracián y Saavedra Fajardo»,
CH, XXXII, 2, 2010, págs. 193-210.
100878. Ricci, Maria Teresa, Di cortegiano au discreto: l’home accompli chez Castiglione
et Gracián, Paris, Champion, 2009, 404 págs. Res.: Woodhouse, John, MLR,
106, 1, 2011, págs. 198-200.
100879. Sol Mora, Pablo, «Miseria/Dignitatis hominis en El Criticón, de Gracián», NRFH,
LVIII, 1, 2010, págs. 95-128.
— Juan Caramuel Lobkowitz
100880. Díaz Marroquín, Lucía, «“Todos los secretos del corazón designa la mano”. Quironomía y quirología en el Trismegistus I (Artículo XXI) de Caramuel», Crit,
110, 2010, págs. 167-200.
100881. Dvorák, Petr, y Schmutz, Jacob, eds., Juan Caramuel Lobkowitz: The Last Scholastic Polymath, Prague, Filosofia, 2008, 421 págs. Res.: Griffin, Nigel, BSS,
LXXXVIII, 1, 2011, págs. 113-115.
— Agustín Moreto
100882. Castells, Ricardo, «Uxoricide ande Absolution: A Comparative Study of Moreto’s
El defensor de su agravio and Calderón’s El médico de su honra», BCom, 62,
2, 2010, págs. 103-118.
100883. Miguel Magro, Tania de, «A Study of Women’s Intelligence in Moreto’s No puede ser», BCom, 62, 1, 2010, págs. 79-102.
100884. Porras, George Yuri, «Songs, Song-Texts, and Lovesickness in Agustín Moreto’s»,
BCom, 62, 1, 2010, págs. 65-78.
Véase Lobato, y Mackenzie, 99786.
— Agustín de Salazar y Torres
100885. O’Connor, Thomas Austin, «La refundición y reposición en 1772 y 1777 de Los
juegos olímpicos (1673) de Salazar y Torres: una comedia sobre los amores de
Paris y Enone», SI, XXXIV, 2009, págs. 317-326.
100886. Tenorio, Martha Lilia, «Agustín de Salazar y Torres: discípulo de Góngora, maestro de sor Juana», NRFH, LVIII, 1, 2010, págs. 159-189.
— Picaresca
100887. Agulló y Cobo, Mercedes, A vueltas con el autor del Lazarillo. Con el testamento
y el inventario de bienes de don Diego Hurtado de Mendoza, Madrid, Calambur, 2010, 140 págs. Res.: Ardila, J. A. G., BHS, 88, 2, 2011, págs. 261-263.
100888. Allaigre, Claude, «La Lozana Andaluza: notes textuelles», BHi, 112, 1, 2010,
págs. 41-60.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
438
BIBLIOGRAFÍA
100889. Aranda, María, «Vicente Espinel y el modelo picaresco: la Vida del escudero
Marcos de Obregón o las ambigüedades de una figura ejemplar», Crit, 110,
2010, págs. 57-65.
100890. Boule, Annie, «À propos de l’actualisation des traductions (le cas de Lazarillo)»,
LN, 353, 2010, págs. 43-51.
100891. Chemris, Crystal, «Violence and the Trajectory of Early Modern Subjection in
Lazarillo de Tormes, Fuenteovejuna, and the Soledades», Sym, 64, 2, 2010,
págs. 105-125.
100892. Cruz, Anne J., ed., Approaches to Teaching Lazarillo de Tormes and the Picaresque Tradition, New York, The Modern Language Association of America, 2008, 178 págs. Res.: Restrepo-Gautier, Pablo, BSS, LXXXVII, 7, 2010,
págs. 990-991.
100893. Darnis, Pierre, «“Mucho dejé de escribir, que te escribo”: sobre la filosofía velada
de Guzmán de Alfarache», Crit, 110, 2010, págs. 39-55.
100894. Folger, Robert, Picaresque and Bureaucracy: Lazarillo de Tormes, Newark, Juan
de la Cuesta, 2009, 172 págs. Res.: Scham, Michael, BSS, LXXXVIII, 2, 2011,
págs. 282-283.
100895. Martín Jiménez, Alfonso, Guzmanes y Quijotes. Dos casos similares de continuaciones apócrifas, Valladolid, Universidad de Valladolid, 2010, 164 págs. Res.:
Gómez Canseco, Luis, Crit, 110, 2010, págs. 255-257.
100896. McGrady, Donald, «Las fuentes de algunos cuentecillos intercalados en el Guzmán
de Alfarache de Alemán», BRAE, LXXXIX, 299, 2009, págs. 119-129.
100897. Meyer-Minnemann, Klaus, y Schlickers, Sabine, eds., La novela picaresca. Concepto genérico y evolución del género (siglos XVI y XVII), Madrid/ Frankfurt/
Pamplona, Iberoamericana/ Vervuert/ Universidad de Navarra, 2008, 608 págs.
Res.: Cavillac, Michel, BHi, 112, 2, 2010, págs. 842-846. Res.: Ardila, J. A. G.,
BHS, 88, 1, 2011, págs. 116-118. Res.: Cabo Aseguinolaza, Fernando, BSS,
LXXXVIII, 1, 2011, págs. 112-113.
100898. Navarro Durán, Rosa, Lazarillo de Tormes y las lecturas de Alfonso de Valdés,
Cuenca, Diputación Provincial de Cuenca, 2003, 159 págs. Res.: Josa, Lola,
HR, 72, 3, 2004, págs. 454-456.
100899. Rico García, José Manuel, «El Guzmán de Alfarache desde la atalaya de Michel
Cavillac», Íns, 774, 2011, págs. 20-23.
100900. Ruan, Felipe E., «Market, Audience, and the Fortunes and Adversities of Lazarillo
de Tormes Castigado (1573)», HR, 79, 2, 2011, págs. 189-211.
100901. Zafra, Enriqueta, Prostituidas por el texto. Discurso prostibulario en la picaresca
femenina, West Lafayette, Purdue University Press, 2009, 233 págs. Res.: Nadeau, Carolyn A., BHS, 87, 5, 2010, págs. 625-626.
— Varios
100902. Alonso, Álvaro, «Traducciones españolas de las Metamorfosis de Ovidio: la versión de Felipe Mey», ICL, 52, suplemento, 2009, págs. 61-72.
100903. Altamira, Daniel, «“El atlante de dos mundos, San Ignacio de Loyola, el Grande”,
del Padre Gerónimo Ignacio de la Vega», Incipit, XXIX, 2009, págs. 219-251.
100904. Azaustre Galiana, Antonio, y Carlos Villamarín, Helena de, «Apología en defensa de Virgilio, un comentario inédito de Manuel Ponce», Crit, 110, 2010,
págs. 95-132.
100905. Bonilla Cerezo, Rafael, «“Émulo casi del mayor lucero”: ecos latinos y polifémicos en La ingratitud hasta la muerte (José Camerino, 1624)», SI, XXXV, 2010,
págs. 121-159.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
439
100906. Bunes Ibarra, Miguel Ángel de, y Madroñal, Abraham, «Una carta jocosa inédita
de Francisco de Aldana y nuevos datos para su biografía», RFE, XC, 1, 2010,
págs. 9-46.
100907. Campo Guiral, María de los Ángeles, Devoción y fiesta en la pluma barroca de
Ana Francisca Abarca de Bolea. Estudio de la Vigilia y octavario de San Juan
Baptista, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2007, 454 págs. Res.:
Carrera, Elena, BSS, LXXXVII, 5, 2010, págs. 674-676.
100908. Caravaggi, Giovanni, «Orazio in Spagna. I primi adattamenti cinquecenteschi»,
ICL, 52, suplemento, 2009, págs. 73-85.
100909. Ciceri, Marcella, «Tradurre l’indecibile; la poesia di San Juan de la Cruz», RI, 92,
2010, págs. 19-30.
100910. Conrod, Frédéric, Loyola’s Greater Narrative. The Architecture of the Spiritual Exercises in Golden Age and Enlightenment Literature, New York, Peter Lang, 2008, x
+ 255 págs. Res.: Jones, John A., BSS, LXXXVII, 6, 2010, págs. 853-854.
100911. Crews, Daniel A., Twilinght of the Renaissance: The Life of Juan de Valdés, Toronto/ Buffalo/ London, University of Toronto Press, 2008, 282 págs. Res.:
Martínez-Góngora, Mar, Calíope, 16, 2, 2010, págs. 138-141. Res.: Navarrete,
Ignacio, BSS, LXXXVIII, 2, 2011, págs. 282-282.
100912. Crivellari, Daniele, Il romance spagnolo in scena. Strategie di riscrittura nel teatro di Luis Vélez de Guevara, Roma, Carocci Editore, 2008, 254 págs. Res.:
Casa, Frank P., BCom, 62, 1, 2010, págs. 145-146.
100913. Cruz Casado, Antonio, «Primeros contactos entre España y las culturas del lejano
Oriente (cartas y relaciones de los siglos XVI-XVII): La perspectiva cordobesa», BRAC, 156, 2009, págs. 95-109.
100914. Cruz Casado, Antonio, «Hacia la recuperación de un clásico. De Alonso de Castillo Solórzano y su Polifemo», BRAC, 156, 2009, págs. 313-315.
100915. Díaz Tena, María Eugenia, «Hagiografía: ¿un género marginal? El caso de un
pliego suelto hagiográfico en la prosa sobre Santa Librada», Incipit, XXVIII,
2008, págs. 135-162.
100916. Díez Fernández, J. Ignacio, «Entre la apropiación y el homenaje: una canción de
Tejada Páez y una oda de Medrano», BHi, 112, 2, 2010, págs. 553-585.
100917. Domínguez Flores, María Antonia, «La localidad extremeña de Hornachos, en una
autobiografía del siglo XVII: El Discurso de mi vida del Capitán Alonso de
Contreras», REEx, LXVI, 1, 2010, págs. 439-460.
100918. Echavarren Fernández, Arturo, «La catábasis en el Poema heroico de San Ignacio
de Loyola (1666) de Domínguez Camargo: análisis literario y mitográfico»,
BRAE, XC, 301, 2010, págs. 67-88.
100919. Ellis, Jonathan, «Royal Obligation and the “Uncontrolled Female” in Ana Caro’s
El conde Partinuplés», BCom, 62, 1, 2010, págs. 15-30.
100920. Fernández Travieso, Carlota, «La erudición de Francisco de Monzón en Libro
Segundo del Espejo del Perfecto Príncipe Cristiano», BHS, 87, 7, 2010,
págs. 743-753.
100921. Froldi, Rinaldo, «Juan de la Cueva y su Tragedia de los siete infantes de Lara»,
RLit, LXXII, 144, 2010, págs. 325-339.
100922. García Jiménez, Salvador, Juan de Quiroga Faxardo. Un autor desconocido del
Siglo de Oro, Kassel, Reichenberger, 2006, 435 págs. Res.: Altamiranda, Daniel, Incipit, XXVIII, 2008, págs. 204-206.
100923. García Santo-Tomás, Enrique, Modernidad bajo sospecha. Salas Barbadillo y la
cultura material del siglo XVII, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, 2008, 207 págs. Res.: Baena, Julio, BSS, LXXXVII, 6, 2010,
págs. 856-857. Res.: Juárez-Almendros, Encarnación, HR, 78, 2, 2010,
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
440
100924.
100925.
100926.
100927.
100928.
100929.
100930.
100931.
100932.
100933.
100934.
100935.
100936.
100937.
100938.
100939.
100940.
100941.
100942.
100943.
BIBLIOGRAFÍA
págs. 281-284. Res.: Ganelin, Charles Victor, RCEH, 34, 2, 2010, págs. 400402. Res.: Gil-Oslé, Juan Pablo, Rilce, 26, 2, 2010, págs. 482-483.
Gómez, Jesús, «La Conversación discreta de Damasio de Frías y los estudios sobre el arte de conversar», HR, 75, 2, 2007, págs. 95-112.
Gómez, Jesús, «Fasto público y diálogo cortesano en la muerte de María de Portugal (1545)», Crit, 110, 2010, págs. 79-94.
Gómez, Jesús, «El tópico optimum non nasci y las argumentaciones humanísticas
de miseria hominis», RLit, LXXII, 143, 2010, págs. 33-54.
González Ramírez, David, «José Alfay, librero, editor y compilador de Zaragoza.
Catálogo comentado de las obras publicadas a su costa», AFA, 66, 2010,
págs. 97-154.
Hernández, Rosilie, «Luisa de Padilla’s Lágrimas de la nobleza: Vice, Moral
Authority and the woman Writer», BSS, LXXXVII, 7, 2010, págs. 897-914.
Hsu, Carmen Y., «Writing on Behalf of a Christian Empire: Gifts, Dissimulation,
and Politics in the Letters of Philip II of Spain to Wanli of China», HR, 78, 3,
2010, págs. 323-344.
Lorenzo, Javier, «The Politics of Feeling: Focus, Pathos, and Empire in Gutierre
de Cetina’s Si de Roma el ardor», Calíope, 15, 2, 2009, págs. 33-46.
Malpartida Tirado, Rafael, Aprendices, escépticos y curiosos en el Renacimiento
Español. Los diálogos de Antonio de Torquemada, Málaga, Universidad de Málaga, 2004. Res.: Rodríguez Cano, María, EHF, 27, 2005, págs. 419-422.
Mañas Núñez, Manuel, «Algunas muestras de tradición clásica latina en Juan de
Jáuregui», SI, XXXV, 2010, págs. 95-120.
Martínez Góngora, Mar, «El discurso africanista del Renacimiento en La primera
parte de la descripción general de África de Luis del Mármol Carvajal», HR,
77, 2, 2009, págs. 171-195.
Martínez Góngora, Mar, «El vestido de morisco como signo de la diferencia en la
Expulsión de los moros de España, de Gaspar Aguilar», RCEH, 34, 3, 2010,
págs. 497-515.
Martínez Hernández, Santiago, Rodrigo Calderón: La sombra del valido. Privanza, favor y corrupción en la corte de Felipe III, Madrid, Centro de Estudios
Europa Hispánica/ Marcial Pons Historia, 2009, 399 págs. Res.: Dadson, Trevor
J., HRJ, 11, 3, 2010, págs. 274-275.
Melero Jiménez, Elisa Isabel, «Francisco Santos: la simbología del espacio en Periquillo el de las gallineras», AEF, XXXIII, 2010, págs. 173-188.
Mira Caballos, Esteban, «El padre Arellano y su Historia de Carmona (1628)»,
AHisp, XCII, 279-281, 2009, págs. 87-106.
Montero Reguera, José, «Pedro de Padilla en sus textos», Hesperia, XIII, 1, 2010,
págs. 150-153.
Montiel, Carlos-Urani, «Registro de representantes: imprenta y personajes-tipo en
la España de 1570», BCom, 62, 2, 2010, págs. 119-131.
Morros Mestres, Bienvenido, «Petrarca y el Almirante de Castilla: a propósito de
Boscán», RFE, XC, 2, 2010, págs. 331-340.
Núñez Rivera, Valentín, «Las Diez novelas de Pedro de Salazar y los Cuatro
cuentos de ejemplos. Autoría común y escritura compartida», NRFH, LVIII, 1,
2010, págs. 59-93.
Patterson, Charles, «The Converso Perspective in El aucto de los desposorios de
José», BCom, 62, 1, 2010, págs. 1-14.
Pena Sueiro, Nieves, «Las Empresas de los reyes de Castilla de Francisco Gómez
de la Reguera a luz de un nuevo testimonio», BRAE, LXXXIX, 300, 2009,
págs. 343-363.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
BIBLIOGRAFÍA
441
100944. Prenz, Ana Cecilia, Contigüidades culturales en las Composiciones romanas de
Bartolomé de Torres Naharro, La Plata, Universidad Nacional de La Plata,
2008, 196 págs. Res.: Altamiranda, Daniel, Incipit, XXIX, 2009, págs. 276-278.
100945. Prins Salomon, Herman, «Was Antonio Enríquez Gómez (1600-1663) a CryptoJew?», BHS, 88, 4, 2011, págs. 397-421.
100946. Quero, Fabrice, «¿Tres arzobispos en busca de ejemplaridad? Distorsiones axiológicas y fluctuaciones genéricas en tres biografías eclesiásticas de Pedro Salazar
de Mendoza», Crit, 110, 2010, págs. 27-37.
100947. Rivers, Elias L., «Eighty-six Sonnets on Killing a Bull», Calíope, 15, 2, 2009,
págs. 65-73.
100948. Rodríguez Cáceres, Milagros, y Pedraza Jiménez, Felipe B., «Entre bobos anda el
juego, historia textual», Crit, 110, 2010, págs. 201-216.
100949. Romero-Díaz, Nieves, «Poesía femenil en las exequias por Isabel de Borbón: los
casos de Leonor de la Cueva y Silva y María Nieto de Aragón», Calíope, 16, 2,
2010, págs. 9-43.
100950. Ruan, Felipe E., «Court, Market and the Fashioning of the Galateo español»,
BHS, 87, 8, 2010, págs. 921-938.
100951. Tato, Cleofé, «Una nueva y fragmentaria versión del romance “Muerto yaze Durandarte” en una probatio calami», RFE, XC, 2, 2010, págs. 279-302.
100952. Tubau, Xavier, «Temas e ideas de una obra perdida: la Spongia (1617) de Pedro
de Torres Rámila», RFE, XC, 2, 2010, págs. 303-330.
100953. Vaquero, José María, «Una nota sobre Arias Montano y el uso del telescopio antes
de 1575», REEx, LXVI, 1, 2010, págs. 551-557.
100954. Varo Zafra, Juan, «Notas sobre el pensamiento político en la correspondencia de
Diego Hurtado de Mendoza (II)», AM, XXXII, 2, 2009, págs. 399-431.
100955. Wright, Elizabeth R., «Narrating the Ineffable Lepanto: The Austrias carmen of
Joannes Latinus (Juan Latino)», HR, 77, 1, 2009, págs. 71-92.
Véase Soto Vázquez, 99704; Stathatos, 99706; Pérez Cristóbal, 100199; Ruffinatto, 100573; Arango L., 100655; Fasquel, 100820; Torres Nebrera, 100832;
Cortijo Ocaña, 100851; Strosetzki, 100857; O’Brien, 100862; Ricci, 100878;
Martín Jiménez, 100895; Navarro Durán, 100898.
5.2.4. Literatura popular y folklore literario
100956. Baras Escolá, Alfredo, «Un romancero desconocido: Flor de varios romances nvevos. Primera, segunda, y tercera parte (Lisboa, Manuel de Lyra, 1591)»,
BRAE, XC, 301, 2010, págs. 5-35.
100957. Beltrán, Vicenç, La poesía tradicional medieval y renacentista. Poética antropológica de la lírica oral, Kassel, Reichenberber, 2009, 346 págs. Res.: Andrachuk, Gregory Peter, BSS, LXXXVIII, 4, 2011, págs. 588-589.
100958. Villalobos Lara, Raquel Elizabeth, «Presencia y sentido de los “Caballeros moros”
en dos Romances Fronterizos Españoles: Romance de la Conquista de Alhama,
con la cual se comenzó la última guerra de Granada y Abenámar y el rey don
Juan», Let, 61-62, 2010, págs. 319-323.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LA BIBLIOGRAFÍA
ACer = Anales Cervantinos. Madrid.
AEF = Anuario de Estudios Filológicos.
Cáceres.
AFA = Archivo de Filología Aragonesa.
Zaragoza.
AHisp = Archivo Hispalense. Sevilla.
ALH = Anuario de Lingüística Hispánica.
Valladolid.
AM = Analecta Malacitana. Málaga.
AO = Archivum. Oviedo.
AQ = Al-Qantara. Revista de Estudios
Árabes. Madrid.
BAAL = Boletín de la Academia Argentina de Letras. Buenos Aires (Argentina).
BACol = Boletín de la Academia Colombiana. Bogotá (Colombia).
BB = Boletín Bibliográfico de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval. Barcelona.
BCom = Bulletin of the Comediantes. Toronto (Canadá).
Berceo = Berceo. Logroño.
BFUCh = Boletín de Filología. Santiago
de Chile (Chile).
BHi = Bulletin Hispanique. Burdeos
(Francia).
BHS = Bulletin of Hispanic Studies. Liverpool (Reino Unido).
BRAC = Boletín de la Real Academia de
Córdoba. Córdoba.
BRAE = Boletín de la Real Academia Española. Madrid.
BSS = Bulletin of Spanish Studies. Glasgow (Reino Unido).
Calíope = Calíope. Journal of the Society
for Renaissance and Baroque Hispanic Poetry. Houston (EE.UU.).
Carav = Caravelle. Toulouse (Francia).
Cast = Castilla. Estudios de Literatura.
Valladolid.
CEHM = Cahiers d’Études Hispaniques
Médiévales. Lyon (Francia).
CEMYR = Cuadernos del Centro de Estudios Medievales y Renacentistas de
la Universidad de La Laguna. La Laguna. Tenerife.
CH = Crítica Hispánica. Pittsburgh
(EE.UU.).
CIF = Cuadernos de Investigación Filológica. Logroño.
CLex = Cahiers de Lexicologie. París
(Francia).
CLS = Comparative Literature Studies.
Pennsylvania (EE.UU.).
CogL = Cognitive Linguistics. BerlinNew York.
comp(s). = compilador(es).
coord(s). = coordinador(es).
Cor = La Corónica. Nueva York
(EE.UU.).
Crit = Criticón. Toulouse (Francia).
CSur = Cuadernos del Sur. Letras. Bahía
Blanca (Argentina).
DH = Diálogos Hispánicos. AmsterdamGeorgia (Holanda-EE.UU.).
Diachronica = Diachronica. International
Journal of Linguistics. AmsterdamPhiladelphia (Holanda-EE.UU.).
dir(s). = director(es).
444
ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LA BIBLIOGRAFÍA
ed. = edición, editor.
EFil = Estudios Filológicos. Valdivia
(Chile).
EHF = Estudios Humanísticos. Filología.
León.
Em = Emérita. Revista de Lingüística y
Filología Clásica. Madrid.
Epos = Epos. Revista de Filología. Madrid.
FHisp = Foro Hispánico. AmsterdamNueva York (Holanda-EE.UU.)
FLH = Folia Lingüística Histórica. Acta
Societatis Linguisticae Europeae. Berlín-Nueva York (Alemania-EE.UU.).
Forum = Forum for Modern Language
Studies. St. Andrews (Reino Unido).
Grial = Grial. Vigo.
Hesperia = Hesperia. Anuario de Filología Hispánica. Vigo.
HiL = Historiographia Linguistica. International Journal for the History of
the Language Sciences. Amsterdam
(Holanda).
HR = Hispanic Review. Filadelfia
(EE.UU.).
HRJ = Hispanic Research Journal. Londres (Reino Unido).
ICL = Il Confronto Letterario. Quaderni
del Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere Moderne dell’Università di Pavia. Pavia (Italia).
IJAL = International Journal of American
Linguistics. Chicago (EE.UU.).
IJL = International Journal of Lexicography. Oxford (Reino Unido).
IJSL = International Journal of the Sociology of Language. Berlín-Nueva
York (Alemania-EE.UU.).
Incipit = Incipit. Buenos Aires (Argentina).
Íns = Ínsula. Revista de Letras y Ciencias
Humanas. Madrid.
introd. = introducción.
JL = Journal of Linguistics. Cambridge
(Reino Unido).
JP = Journal of Phonetics. Londres (Reino Unido).
JS = Journal Of Semantics. Oxford (Reino Unido).
Lang = Language. Journal of the Linguistic Society of America. Baltimore
(EE.UU.).
LD = Letras de Deusto. Bilbao.
Let = Letras. Buenos Aires (Argentina)
Letras = Letras. Caracas (Venezuela).
Lexicographica = Lexicographica. International Annual for Lexicography.
Tübingen (Alemania).
Lexis = Lexis. Revista de Lingüística y
Literatura. Lima (Perú).
LI = Linguistic Inquiry. Cambridge
(EE.UU.).
Lingua = Lingua. International Review of
General Linguistics. Amsterdam (Holanda).
Linguistica = Linguistica. Ljubljana (Yugoslavia).
LiS = Language in Society. Nueva YorkCambridge (EE.UU.-Reino Unido).
LLit = Lingüística y Literatura. Medellín
(Colombia).
LN = Les Langues Néo-latines. París
(Francia).
Med = Medievalia. México (México).
MLJ = The Modern Language Journal.
Madison (EE.UU.).
MLR = Modern Language Review. Londres (Reino Unido).
Moenia = Moenia. Revista Lucense de
Lingüística & Literatura. Santiago de
Compostela.
MPh = Modern Philology. A Journal
Devoted to Research in Medieval
and Modern Literature. Chicago
(EE.UU.).
MR = Medioevo Romanzo. Bolonia (Italia).
NM = Neuphilologische Mitteilungen.
Helsinki (Finlandia).
NRFH = Nueva Revista de Filología Hispánica. México (México).
pág(s). = página(s).
Phonology = Phonology. Cambridge.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LA BIBLIOGRAFÍA
PMLA = Publications of the Modern
Language Association of America.
Nueva York (EE.UU.).
pról. = prólogo.
QS = Quaderni di Semantica. Rivista Internazionale di Semantica Teorica e
Applicata. Bolonia (Italia).
Quadernos = Quadernos. Cuadernos del
Instituto Historia de la Lengua. San
Millán de la Cogolla.
R = Romania. París (Francia).
RCEH = Revista Canadiense de Estudios
Hispánicos. Toronto (Canadá).
RChL = Revista Chilena de Literatura.
Santiago de Chile (Chile).
RDTP = Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. Madrid.
REEx = Revista de Estudios Extremeños.
Badajoz.
Res. = Reseña.
RF = Romanische Forschungen. Frankfurt (Alemania).
RFE = Revista de Filología Española.
Madrid.
RFLUCR = Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa
Rica. San José (Costa Rica).
RI = Rassegna Iberistica. Venecia (Italia).
RIL = Revista de Investigación Lingüística. Murcia.
445
Rilce = Rilce. Revista del Instituto de Lengua y Cultura Españolas. Pamplona.
RILI = Revista Internacional de Lingüística Iberomericana. Madrid y Frankfurt
(Berlín).
RLA = Revista de Lingüística teórica y
aplicada. Concepción (Chile).
RLiR = Revue de Linguistique Romane.
Estrasburgo (Francia).
RLit = Revista de Literatura. Madrid.
RLM = Revista de Literatura Medieval.
Alcalá de Henares.
RoJ = Romanistisches Jahrbuch. BerlínNueva York (Alemania-EE.UU.).
RPh = Romance Philology. Berkeley
(EE.UU.).
RSEL = Revista Española de Lingüística.
Madrid.
Salina = Salina. Tarragona.
Sef = Sefarad. Madrid.
SI = Studi Ispanici. Pisa (Italia).
Sym = Symposium. Syracusa (EE.UU.).
trad. = traducción.
transcrip. = transcripción.
Verba = Verba. Santiago de Compostela.
vol(s). = volúmen(es).
Word = Word. Journal of the International Linguistic Association. Nueva
York (EE.UU.).
ZRPh = Zeitschrift für Romanische Philologie. Tubinga (Alemania).
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
ÍNDICE DE AUTORES
Abad, Francisco, 99863, 99956, 100157.
Aboh, Enoch O., 100341.
Academia Argentina de Letras, 100258,
100259, 100260, 100261, 100262, 100263,
100264.
Acosta, Diego de, 99798.
Acuña, Cristóbal de, 100374.
Adone, Dany, 100340.
Aguilar Perdomo, M.ª del Rosario, 100514.
Agulló y Cobo, Mercedes, 100887.
Ahumada, Ignacio, 100102, 100524.
Aijón Oliva, Miguel Ángel, 99911.
Aillet, Cyrille, 100354.
Alameda Ospina, Raúl, 100028, 100029.
Alañón Olmedo, Fernando, 100114.
Alarcón Sierra, Rafael, 99721.
Alatorre, Antonio, 100393, 100394.
Alba, Amparo, 100158.
Albadalejo, Tomás, 100137.
Alba-Koch, Beatriz de, 100362.
Albalá Pelegrín, Marta, 100452.
Albano, Hilda R., 99951, 99912.
Albelda Marco, Marta, 99978.
Alberni, Anna, 100546.
Alburquerque García, Luis, 99734, 100680.
Alcaide Lara, Esperanza R., 100232.
Alcalá Galán, Mercedes, 100750.
Alcina, Amparo, 100118.
Aldama Alonso, Javier, 100103.
Alexiadou, Artemis, 99913.
Algara, Andrés, 100180.
Algora Wesolowski, María del Mar, 100104.
Aliaga Jiménez, José Luis, 100128.
Allaigre, Claude, 100888.
Allen, John Jay, 100751.
Alletsgruber, Julia, 99817.
Almau Almau, Sonia, 100155, 100291.
Almeida, Manuel, 100229, 100239, 100247.
Almeida Cabrejas, Belén, 100574.
Alonso, Álvaro, 100902.
Alonso-Cortés, Ángel, 99895.
Alonso Montero, Xesús, 100210.
Alonso-Ovalle, Luis, 99914.
Alonso Veloso, María José, 100839, 100840.
Altamira, Daniel, 100903.
Altamiranda, Daniel, 99710, 100381, 100488,
100922, 100944.
Alvar, Carlos, 100549.
Alvar Equerra, Manuel, 99693.
Alvarado Teodorika, Tatiana, 100397.
Álvarez, Lourdes María, 100358.
Álvarez Fernández, Adrián, 99693.
Álvarez Méndez, Natalia, 100365.
Álvarez Muro, Alexandra, 99978.
Álvarez Rodríguez, Adelino, 100453.
Álvarez Suárez, Víctor José, 99915.
Álvarez Vives, Vicente, 100135.
Amador Rodríguez, Luis Alexis, 99916, 99947.
Amate Blanco, Juan José, 100389.
Amatto, Alejandra, 99725.
Amith, Jonathan D., 99755.
Amorós Negre, Carla, 100230.
Anderson, Ellen M., 100752.
Andrachuk, Gregory Peter, 100957.
André de Ubach, Carmen, 100030.
Andú Resano, Fernando, 100358.
Anglada Arboix, Emília, 100135, 100172.
Anguita Jaén, José M.ª, 99836.
Anipa, K., 100019.
Anscombre, Jean Claude, 100031, 100032.
Antonucci, Fausta, 100461.
Anula, Álvaro, 100033.
Aragüés Aldaz, José, 100654.
Arana Caballero, Rocío, 100464.
Aranda, Maria, 100817, 100889.
Arango L., Manuel Antonio, 100655.
Araujo, Teresa, 100621.
Archer, Robert, 100550.
448
ÍNDICE DE AUTORES
Ardila, J. A. G., 99742, 99780, 100531,
100751, 100753, 100766, 100769, 100779,
100786, 100887, 100897.
Arellano, Ignacio, 99722, 99723, 99893,
100374, 100420, 100465, 100497, 100508,
100656, 100657.
Arenal, Electa, 100378, 100399.
Arenas Olleta, Julio, 99881.
Arias, Santa, 100385.
Arkadiev, Peter M., 99770.
Armenta Moreno, Luisa María, 99979.
Armistead, Samuel, 100356.
Armstrong-Roche, Michael, 100754.
Aronin, Larissa, 99851.
Arribas Rebollo, Julián, 100474.
Arrieta de Meza, Beatriz, 100034.
Arrizabalaga, Jon, 100159.
Arrizabalaga Lizarraga, Carlos, 100321.
Arroyo Vega, Paloma, 100191.
Arzápalo Marín, Ramón, 99754.
Ascunce, José Ángel, 100755.
Aslanov, Cyril, 100611.
Asociación de Academias de la Lengua Española, 99956.
Avenatti de Palumbo, Cecilia, 99756.
Avenoza, Gemma, 99689, 100160.
Ávila Muñoz, Antonio Manuel, 100211, 100220.
Ayala Pérez, Teresa, 100292.
Azaustre Galiana, Antonio, 100904.
Azofra Sierra, M.ª Elena, 100161.
Bachmann, Iris, 99976, 100312.
Baena, Julio, 100923.
Bailey, Matthew, 100448, 100677.
Baker, Edward, 100756.
Balestrini, María Cristina, 100551.
Ballón-Aguirre, Enrique, 100395.
Baltar, Rosalía, 99986.
Baptista, Marlyse, 100341.
Baras Ecolá, Alfredo, 100421, 100956.
Barbato, Marcello, 99791, 99813.
Barbón, María Soledad, 100404.
Barcia, Pedro Luis, 99708, 99757, 99853,
99854, 99855, 99980, 100125, 100126,
100129, 100130, 100265, 100266.
Barrantes Maldonado, Pedro, 100457.
Barrera, Trinidad, 100362.
Barrera Linares, Luis, 99981.
Barrio de la Rosa, Florencio del, 99982,
100004, 100162.
Barrio Moya, José Luis, 99709.
Barrios Álvarez, Laura, 99898.
Barros Dias, Isabel de, 99689.
Bartra, Roger, 100658.
Basilico, David, 99917.
Bass, Laura R., 100659, 100699.
Bastardas, María Reina, 99811.
Bastida Freixedo, Xacobe, 99799.
Basurto, Fernando, 100458.
Bataillon, Claude, 99758.
Batista, José Juan, 99857.
Batista Ojeda, Judith, 100034.
Battaner, Paz, 100023.
Battaner Moro, Elena, 99693.
Bautista, Francisco, 99759.
Bayliss, Rober, 100470, 100660, 100757.
Bayo, Juan Carlos, 100441, 100455, 100525,
100630, 100687.
Beale-Rivaya, Yasmine, 100354.
Beavers, John, 99918.
Beck, Emily S., 100575.
Beebee, Thomas O., 100363.
Behiels, Lieve, 100521.
Bellini, Giuseppe, 100405.
Belot, Albert, 100035, 100121.
Beltrami, Pietro, 99812.
Beltrán, José A., 99753.
Beltrán, Vicenç, 99689, 100957.
Benarroch, Myriam, 99800.
Bénassy, Marie-Cécile, 100373.
Benavides, Carlos, 99919.
Bendersky, José Adrián, 99742.
Benedikt, Model, 100109.
Benítez Marco, M.ª Pilar, 100224.
Benito-Vessels, Carmen, 99856.
Berco, Cristian, 100548.
Beresford, Andrew M., 99760, 100570.
Bergman, Ted L., 100660.
Bergmann, Emilie L., 99761, 100815.
Berk-Seligson, Susan, 100231.
Bermejo Calleja, Felisa, 99837.
Bernal Leogómez, Jaime, 99762.
Bernárdez, Asunción, 100750.
Bernárdez, Enrique, 100036.
Bernardo Ares, José Manuel de, 100690.
Berone, Lucas, 100039.
Berschin, Helmut, 99949, 99964.
Bertolotti, Virginia, 100267.
Bertomeu Sánchez, José Ramón, 100037.
Bertsch, Hansbert, 99801.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
ÍNDICE DE AUTORES
Besga Marroquín, Armando, 100163.
Betancur Cuartas, Belisario, 99763.
Bétérous, Paule V., 100396.
Beusterien, John, 100758.
Beverley John, 100661.
Bierbach, Mechtild, 99724.
Bills, Garland D., 100311.
Bizzarri, Hugo O., 99689, 100038, 100552.
Blake, Robert J., 100209.
Blanco, Alda, 100760.
Blanco, Mercedes, 100164.
Blasco Ferrer, Eduardo, 100186.
Blasco Mateo, Esther, 100079.
Blasco Mayor, María Jesús, 99983.
Boadas Cabarrocas, Sònia, 100422.
Bobyleva, Ekaterina, 100341.
Boeglin, Michel, 100359.
Boer, Harm den, 100357.
Boix Jovaní, Alfonso, 100565.
Bonilla Cerezo, Rafael, 100515, 100816,
100905.
Bonnin, Juan Eduardo, 99892.
Bordonaba Zabalza, Cristina, 99987.
Borrego Pérez, Manuel, 100849.
Boruchoff, David A., 100479.
Borzi, Claudia, 100268.
Bosque, Javier, 99920.
Bossong, Georg, 99802.
Botello, Jesús, 100759.
Bouchiba-Fochesato, Isabelle, 100834.
Boule, Annie, 100890.
Bower, Robin M., 100570.
Boyer, Patricio, 100406.
Boyle, Catherine, 100662.
Bradbury, Jonathan David, 100663.
Bravo, Ana, 99921, 100111.
Bravo, Federico, 99984.
Bravo García, Eva, 100241.
Brescia, Pablo, 100398.
Brewer, Brian, 100863.
Briesemeister, Dietrich, 100664.
Brioso Santos, Héctor, 100467.
Britt Arredondo, Christopher, 100760.
Brokaw, Galen, 100369.
Brown, Kenneth, 100357, 100360, 100459.
Brownlee, Marina S., 100678.
Brumme, Jenny, 99803, 99985.
Brunetti, Lisa, 99818.
Buchi, Éva, 100122.
Bueno, Lourdes, 100465.
449
Bueno Serrano, Ana Carmen, 100538.
Bunes Ibarra, Miguel Ángel de, 100906.
Burdiles Fernández, Gina, 99970.
Burguera Serra, Joan G., 99922.
Burningham, Bruce R., 100665, 100761.
Burshatin, Israel, 100687.
Caamaño Tomás, Alejandro, 100622.
Caba, María Y., 100666.
Caballero Kroschel, Miguel-Ángel, 100553.
Cabello Porras, Gregorio, 100844.
Cabo Aseguinolaza, Fernando, 100897.
Cacho, María Teresa, 99710.
Cacho Blecua, Juan Manuel, 99725.
Cacho Casal, Rodrigo, 99764, 99765, 100841.
Caffi, Claudia, 99986.
Cal Pardo, Enrique, 100438.
Calderón Campos, Miguel, 100252.
Calderón de la Barca, Pedro, 100460, 100461,
100462, 100463, 100464, 100465, 100466,
100520.
Calero Vaquera, María Luisa, 100325.
Calvi, Maria Vittoria, 99987.
Calvo Fernández, Vicente, 99693.
Calvo Shadid, Annette, 99896.
Camacho, José, 99923.
Camacho, Juan, 100073.
Camino, Mercedes, 100500.
Campa Gutiérrez, Mariano de la, 100439.
Campal, José Luis, 99804.
Campbell, Lyle, 100269.
Campo Guiral, María de los Ángeles, 100907.
Campos, María Guadalupe, 100623.
Campos García Rojas, Axayácatl, 99766,
100440, 100605.
Camus Bergareche, Bruno, 100111.
Canavaggio, Jean, 100469, 100762.
Cándano Fierro, Graciela, 100440.
Candelier, Bruno Rosario, 100242.
Canet, José Luis, 100730.
Canfield, Martha, 100375.
Canning, Elaine, 100502.
Cantizano Pérez, Félix, 100534.
Cañas Murillo, Jesús, 99690.
Cañizares-Esguerra, Jorge, 100363.
Capdeboscq, Anne-Marie, 100532.
Carabias Torres, Ana María, 100705.
Caravaggi, Giovanni, 100908.
Carbó, Laura, 100554.
Carcardi, Anthony J., 100764.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-464, ISSN: 0210-9174
450
ÍNDICE DE AUTORES
Cárdenas-Rotunno, Anthony J., 99705.
Cardozo, Cristian, 100039.
Carlos Villamarín, Helena de, 100904.
Carneiro, Sarissa, 100390.
Carpio, Alejandro, 100864.
Carrasco, Raphaël, 100667.
Carrasco Gutiérrez, Ángeles, 99924, 100111.
Carreira, Antonio, 100165, 100349, 100515.
Carreño-Rodríguez, Antonio, 100668.
Carrera, Elena, 100658, 100669, 100670,
100907.
Carrera Garrido, Miguel, 99734.
Carriazo Ruiz, José Ramón, 100040, 100200.
Carrión, María M., 100671.
Carriscondo Esquivel, Francisco M., 100041,
100131.
Carrizo Rueda, Sofía M., 99767, 100364,
100739, 100763
Carro Carbajal, Belén, 100481.
Cartagena, Nelson, 100166.
Cartagena Calderón, José R., 100672.
Casa, Frank P., 99784, 100673, 100912.
Casado, Celia, 100316.
Casado Velarde, Manuel, 100042, 100043.
Casais, Alejandro, 100624.
Casas, Ana, 99988.
Cassanova, Emili, 99812.
Castañeda, Luis H., 100407.
Castañeda, James Agustín, 100377.
Castañer Martín, Rosa María, 100128,
100218.
Castells, Ricardo, 100882.
Castillo, David R., 100761, 100765.
Castillo, Francisca Josefa de, 100376.
Castillo, Francisco Javier, 99857.
Castillo Martínez, Cristina, 100423, 100674.
Castillo Rodríguez, Larissa, 100148.
Castrillo García, Miriam, 99691.
Castro Díaz, Antonio, 100457.
Castro Jiménez, M.ª Dolores, 100675.
Cátedra, Pedro M., 100481.
Caudmont, Jean, 100315.
Cavillac, Michel, 100897.
Cecchini, Enzo, 100424.
Cenoz, Jasone, 99851, 99852.
Cermáková, Anna, 99878.
Cerrón-Palomino, Rodolfo, 99768, 100132.
Cervantes Saavedra, Miguel de, 100467,
100468, 100469.
Chabrolle-Cerretini, Anne-Marie, 99894.
Chacón, Albino, 100133.
Chamorro González, M.ª Luisa, 100211,
100220, 100228.
Chang-Rodríguez, Raquel, 100365, 100391.
Chaouche, Sabine, 100704.
Chávez Fajardo, Soledad, 100293.
Checa, Jorge, 99722, 100818, 100850.
Chela-Flores, Godsuno, 99897.
Chemris, Crystal Anne, 100815, 100891.
Chen Sham, Jorge, 100133.
Chevalier, Jean-Claude, 100167.
Childers, William, 100687, 100765.
Chinchilla, Rosa Helena, 100740.
Chini, Marina, 99838.
Ciapuscio, Guimar E., 100270.
Ciceri, Marcella, 100909.
Cienfuegos Antelo, Gema, 100676.
Cisneros Estupiñán, Mireya, 100300.
Claramonte y Corroy, Andrés, 100470.
Clavería Nadal, Gloria, 100105, 100106.
Clavero, Dolores, 100823.
Clayton, Lawrence A., 100386.
Clements, Clancy J., 100243.
Close, Anthony, 100766.
Coates, Geraldine, 100666, 100677.
Cohen, Rip, 100625.
Collins, Marsha S., 100709.
Colón Domènech, Germán, 100107.
Comisión «Habla de los Argentinos», 100272,
100273, 100274, 100275, 100276, 100277.
Comisión de Enmiendas y Adiciones al
DRAE, 100271.
Comisión de Lingüística, 100301, 100302.
Company Company, Concepción, 99769,
100168.
Conde, Juan-Carlos, 99713, 100141, 100425,
100447, 100594, 100731.
Conde Salazar, Matilde, 99692.
Connolly, Jane E., 100537.
Connor-Swietlicki, Catherine, 100689.
Conrod, Frédéric, 100910.
Considine, John, 100108.
Contreras Seitz, Manuel, 100294.
Corbacho Quintela, Antón, 100506.
Corbella, Dolores, 100134.
Corbertt, Greville G., 99770.
Corfis, Ivy A., 99726, 99748.
Coronel-Molina, Serafín M., 100244.
Corpas Pastor, Gloria, 99989.
Corral, Wilfrido H., 100365.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
ÍNDICE DE AUTORES
Corrales, Cristóbal, 100134.
Correa Sánchez, Haydée, 99859.
Corriente, Federico, 100144, 100355.
Cortés Hernández, Santiago, 100481.
Cortés Valenciano, Marcelino, 100149.
Cortijo Ocaña, Antonio, 100442, 100851.
Cortínez, Verónica, 100387, 100388.
Costigan, Lúcia Helena, 100366.
Couderc, Christophe, 100865.
Coupland, Nikolas, 100278.
Covarrubias Horozco, Sebastián, 99893.
Creager, Nuri, 100567.
Crespeau, Jean-Baptiste, 100637.
Crews, Daniel A., 100911.
Críez Garcés, Pedro Luis, 100710.
Crisma, Paola, 100169.
Cristóbal, Vicente, 100819.
Crivellari, Daniele, 100912.
Cruickshank, D. W., 100461, 100866.
Cruz, Anne J., 100522, 100533, 100892.
Cruz, Sor Juana Inés de la, 100377, 100378.
Cruz Casado, Antonio, 100913, 100914.
Cruz Espejo, Edilberto, 99771, 100170.
Cubillo de Aragón, Álvaro, 100472.
Cucala Benítez, Lucía, 100859.
Cuenca-Godbert, Marta, 100171.
Cuervo, María Cristina, 99925.
Cuétara Priede, Javier, 100168.
Cuiñas Gómez, Macarena, 100506, 100507.
Cull, John T., 100606.
Cuvardic García, Dorde, 99750.
Czerwnka, Christine, 99926.
D’Agostino, Maria, 100546.
D’Antuono, Nancy L., 100504.
D’Artois, Florence, 100480.
D’haen, Theo, 99728.
Dacosta, Arsenio, 100626.
Dadson, Trevor J., 99779, 100477, 100478,
100484, 100713, 100718, 100866, 100935.
Dal Negro, Silvia, 99805.
Darby, Trudy L., 100533.
Darnis, Pierre, 100893.
Dartai-Maranzana, Nathelie, 100835.
Davidson, Jane W., 100867.
Davies, Eirlys E., 100234.
De Armas, Frederick A., 99727, 100678,
100679, 100767, 100768, 100778.
De Armas Wilson, Diana, 100767.
De Dardel, Robert, 99806.
451
Dedieu, Jean-Pierre, 99723, 100667.
Degiovanni, Fernando, 99882.
Degueldre, Cristian, 99983.
Dehmer, Verena Cäcilia, 100523.
Delbecque, Nicole, 99927.
Delgado, Miguel, 100872.
Delgado Romero, Carlos, 99898.
Delicado, Francisco, 100473, 100524.
Delport, Marie-France, 100167.
Demattè, Claudia, 100488.
De-Matteis, Lorena M. A., 99808.
Demonte, Violeta, 99807.
Dent-Young, John, 100493, 100494.
Desing, Matthew V., 100627.
Devís Márquez, P. Pablo, 99928, 99929.
Dhont, Reindert, 99728.
Di Camillo, Ottavio, 100732.
Di Tullio, Ángela, 100279.
Díaz, Alberto, 100280.
Díaz, Mónica, 100398.
Díaz Alayón, Carmen, 99857.
Díaz-Campos, Manuel, 99932.
Díaz Hormigo, María Tadea, 99930.
Díaz Marroquín, Lucía, 100680, 100880.
Díaz Peralta, Marina, 100014.
Díaz Rosales, Raúl, 100471.
Díaz Tena, María Eugenia, 100915.
Dietrich, Wolf, 100328.
Dietz, Donald T., 100868.
Díez, Ignacio J., 100534.
Díez Borque, José M., 99711, 99712, 100374.
Díez Calleja, Beatriz, 100172.
Díez de Revenga, Francisco Javier, 100852.
Díez Fernández, J. Ignacio, 100916.
Díez Fernández, J. L., 100681.
Díez Garretas, María Jesús, 100454.
DiFranco, Ralph A., 100477, 100478, 100484,
100485.
DiPuccio, Denise M., 100542, 100795.
Disalvo, Santiago, 100478, 100581, 100585.
Döhla, Hans-Jörg, 100553.
Dolezal, Fredric, 99772.
Dolezel, L., 100137.
Domene Verdú, José Fernando, 100212.
Domènech, Conxita, 100192.
Domínguez, César, 99689.
Domínguez, Julia, 99776.
Domínguez Caparrós, José, 100137.
Domínguez Flores, María Antonia, 100917.
Domínguez Matito, F., 100472.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-464, ISSN: 0210-9174
452
ÍNDICE DE AUTORES
Domínguez Rodríguez, Ana, 100576, 100577.
Domínguez Vázquez, María José, 100100.
Donahue, Darcy, 100529.
Dorta Luis, Josefa, 99899.
Dotras Bravo, Alexia, 100516, 100769.
Drayson, Elizabeth, 100555, 100593.
Dubert García, Francisco, 99849.
Duée, Claude, 99843.
Dupoux, Emmanuel, 99907.
Duque, Adriano, 100550.
Dvorák, Petr, 100881.
Dworkin, Steven N., 100044.
Eberenz, Rolf, 100156.
Echavarren Fernández, Arturo, 100918.
Echeverri Salazar, Darío, 100303.
Eckkrammer, Eva Martha, 100196.
Eddington, David, 99900.
Edeso Natalías, Verónica, 99990.
Egan, Linda, 100385.
Egido, Aurora, 99729.
Eguren, Luis, 99931.
Eisenberg, Daniel, 100764.
Elizaincín, Adolfo, 100282.
Ellis, Jonathan, 100919.
Elvira, Javier, 99773.
Encarnación, Paola, 100474.
Enghels, Renata, 99810.
Enguita Utrilla, José M.ª, 99729, 100173,
100245.
Enjuto Rangel, Cecilia, 100547.
Enrique-Arias, Andrés, 99808.
Enríquez Gómez, Antonio, 100459.
Ernst, Gerhard, 99809.
Ertler, Klaus-Dieter, 99730.
Escavy Zamora, Ricardo, 99864.
Escudero, Juan Manuel, 100463.
Esparza Torres, Miguel Ángel, 99693.
Espinal, Teresa M., 99839.
Espinosa Elorza, Rosa M.ª, 100045, 100174.
Estebas-Vilaplana, Eva, 99845.
Estève, Raphaël, 100046.
Estrada, Oswaldo, 100388.
Fabb, Nigel, 100350.
Faber, Pamela, 100123.
Facal, María Laura, 100268.
Fafulas, Stephen, 99932.
Fajardo, Salvador J., 99742, 100770.
Farmer, Julia, 100741.
Farré Vidal, Judith, 99731, 99732.
Farrel, John, 100771.
Fasla Fernández, Dalila, 100309.
Fasquel, Samuel, 100820.
Fatyass, Florencia, 100285.
Faulhaber, Charles B., 99694.
Felixberger, Josef, 99860.
Félix-Brasdefer, J. César, 100317.
Fernández, Elisabeth, 100379.
Fernández, Enrique, 100527.
Fernández, Esther, 100378.
Fernández, Guillermo Daniel, 100329.
Fernández, Trinidad, 100123.
Fernández Alcaide, Marta, 100379.
Fernández Gallardo, Luis, 100628.
Fernández Gómez, Sylvia, 100023.
Fernández Guillermo, Leonor, 100397.
Fernández López, Concepción, 100145,
100438, 100633.
Fernández López, Isabel, 99901.
Fernández López, Sergio, 100748.
Fernández Martín, Elisabeth, 100379.
Fernández Mosquera, Santiago, 100461.
Fernández-Ordóñez, Inés, 99773.
Fernández Peláez, Iván, 100783.
Fernández Planas, Ana María, 99906.
Fernández Rei, Elisa, 99991.
Fernández-Rodríguez, Esther, 100682.
Fernández Rodríguez, Mauro, 100316.
Fernández Rodríguez, Natalia, 100538.
Fernández Suárez, Gonzalo Fco., 100214.
Fernández Travieso, Carlota, 100920.
Ferrari, Laura Daniela, 99933.
Ferrario de Orduna, Lilia E., 99774.
Ferrer Valls, Teresa, 100683.
Ferri Coll, José María, 100684, 100842.
Ferro, Donatella, 100454.
Ferro, Jorge N., 100444, 100629.
Ferrús Antón, Beatriz, 100376.
Feuillard, Colette, 99883.
Finello, Dominick, 100685, 100772.
Fischer, Susan L., 100659, 100686.
Fleckenstein, Josef, 100612.
Floeck, Wilfried, 100836.
Flor Cramer, Inés de la, 100630.
Floricic, Franck, 99810.
Folger, Robert, 100631, 100773, 100894.
Fournès, Ghislaine, 100632.
Fradejas Lebrero, José, 100541.
Fradejas Rueda, José Manuel, 100426.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
ÍNDICE DE AUTORES
Frago Gracia, Juan Antonio, 100246, 100295.
Framiñán de Miguel, María Jesús, 100705.
Francis, Alexander L., 99903.
Francisco Peña, Santiago, 100497.
Franco Figueroa, Mariano, 100296.
Freites Barros, Francisco, 100247, 100327.
Freixas, Margarita, 100106.
Froldi, Rinaldo, 100921.
Fuchs, Barbara, 100687, 100774.
Fuentes, Juan Héctor, 100136.
Fuentes Morán, M.ª Teresa, 100109.
Fuentes Rodríguez, Catalina, 100232.
Funes, Leonardo, 100448, 100555, 100556,
100581, 100595, 100631.
Gabriel, Christoph, 99934.
Gabriele, John P., 100511.
Gagliardi, Donatella, 100427.
Gales, Tammy, 100239.
Gallardo, Natividad, 100054.
Gallego González, Sofía, 99749.
Galperín, Karina, 100408, 100778.
Galván, Luis, 100464.
Gálvez de Montalvo, Luis, 100474.
Gambin, Felice, 100688.
Ganelin, Charles Victor, 100673, 100923.
Garatea G., Carlos, 100221, 100379.
Garau, Jaime, 100775.
Garcés, María Antonia, 100776.
Garcés Gómez, María Pilar, 99992, 99993,
100135.
García, Juan Francisco, 99884.
Garcia, Michel, 100444.
García Aguilar, Ignacio, 100509.
García Aguilar, Livia C., 100186.
García Aranda, M.ª Ángeles, 100110.
García-Bermejo Giner, Miguel, 100821.
García de Paso Carrasco, M.ª Dolores, 100535.
García del Moral Garrido, M.ª Teresa, 100150.
García Fernández, Luis, 100047, 100111.
García Fernández, Óscar, 100681, 100708.
García Fuentes, Enrique, 99697.
García Fuentes, M.ª Cruz, 100541.
García García, Bernardo, 100689.
García García-Serrano, M.ª Ángeles, 100111.
García Gómez, Ángel María, 100690.
García González, Javier, 99773.
García Gual, Carlos, 100691.
García Gutiérrez, Juan, 100536.
García Hernández, Benjamín, 99739, 100112.
453
García Jiménez, Inmaculada, 100175.
García Jiménez, Salvador, 100922.
García Jurado, María Amalia, 100268.
García Leal, Alfonso, 100633.
García López, Jorge, 100428, 100853, 100854.
García Lorenzo, Luciano, 99727, 100673.
García-Macho, M.ª Lourdes, 100048.
García-Martín, E., 99731.
García-Medall, Joaquín, 100113.
García Mouton, Pilar, 99812.
García Pabón, Leonardo, 100380.
García-Page, Mario, 99995, 100049, 100116.
García Pérez, Rafael, 100050, 100141, 100176.
García Pinilla, Ignacio J., 100450.
García Reidy, Alejandro, 99745.
García Salido, Marcos, 99994.
García Sánchez, Jairo Javier, 99869.
García Santo-Tomás, Enrique, 99727, 99733,
100491, 100501, 100682, 100692, 100693,
100726, 100855, 100923.
García Soormally, Mina, 100655.
García Tejera, M.ª del Carmen, 100137.
García Tesoro, Ana Isabel, 100330.
García Única, Juan, 100568.
García Valle, Adela, 100051.
García Zapata, Carlos, 100232.
Gardes de Fernández, Roxana, 100248.
Gargallo Gil, José Enrique, 99811.
Garrett, Peter, 100278.
Garribba, Aviva, 99689.
Garrido Domínguez, Antonio, 100137.
Garrido Gallardo, Miguel Ángel, 99734,
99775, 100136, 100137, 100475.
Gascón, Christopher D., 100665.
Gasior, Bonnie, 100694.
Gast, Volker, 99935.
Gasta, Chad M., 99776.
Gatland, Emma, 100742.
Gavela García, Delia, 100505.
Gaviño Rodríguez, Victoriano, 99909.
Gemmingen, Barbara von, 99724.
Germán Romero, Mario, 99777.
Gernert, Folke, 100473.
Giammatteo, Mabel, 99912.
Gies, David T., 100722.
Gil de Zamora, Juan, 100525.
Gil Fernández, Luis, 100695.
Giles, Ryan D., 100537.
Gil-Oslé, Juan Pablo, 100923.
Giménez Eguibar, Patricia, 100040, 100052.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-464, ISSN: 0210-9174
454
ÍNDICE DE AUTORES
Girona Fibla, Nuria, 100376.
Giuliani, Luigi, 100480.
Glandorf, Dirk, 99707.
Gleβgen, Martin-Dietrich, 99809, 99812.
Godenzzi, Juan Carlos, 100331.
Goebl, Hans, 99812.
Gómez, Fernando, 100869.
Gómez, Jesús, 100924, 100925, 100926.
Gómez Aranda, Mariano, 100360.
Gómez Canseco, Luis, 100469, 100696, 100895.
Gómez de Enterría, Josefa, 100053, 100054.
Gómez Devís, M.ª Begoña, 100213.
Gómez Gómez, Juan María, 100535.
Gómez González-Jover, Adelina, 100055.
Gómez Molina, José Ramón, 100213.
Gómez Moreno, Ángel, 99778, 100451, 100538.
Gómez-Pablos, Beatriz, 100245.
Gómez Redondo, Fernando, 100544, 100576.
Gómez Rufo, Antonio, 100079.
Gómez Sánchez, Juan Pedro, 100055.
Gómez Sánchez-Ferrer, Guillermo, 99727,
100788.
Gómez Seibane, Sara, 99866, 100168,
100177, 100214.
Góngora, Luis de, 100515.
González, Aurelio, 99769.
González, Javier Roberto, 100569.
González, Jorge Enrique, 100180.
González, Paloma, 100012.
González, Rosario, 100012.
González Álvarez, Jaime, 100443.
González Bachiller, Fabián, 100178.
González Barrera, Julián, 100504, 100860.
González Boixo, José Carlos, 100396.
González Cañal, Rafael, 100487.
González Cobas, Jacinto, 100179.
González Echevarría, Roberto, 100528, 100777.
González Escribano, José Luis, 100056.
González González, Enrique, 100733.
González Kañetas, Erandi Siratzeni, 99874.
González Ollé, Fernando, 100215.
González Ramírez, David, 100927.
González Rodríguez, Raquel, 99936.
González Roldán, Aurora, 100397.
Goodrich, Whitney, 99967.
Gordón Peral, María Dolores, 100151.
Gorter, Durk, 99852.
Grabner-Coronel, Linda L., 100244.
Graf, E. C., 100756, 100762, 100772, 100778.
Grande López, Clara, 99735.
Grant, Anthony P., 100340.
Greer, Margaret R., 100530, 100683, 100697.
Gregorio, Daniel, 100578.
Grezka, Aude, 100109.
Griffin, Clive, 99779.
Griffin, Nigel, 99779, 100881.
Grijelmo, Álex, 99937.
Grondona, Verónica, 100269.
Gross, Gaston, 100057.
Grossi, Verónica, 100398, 100409.
Grossmann, Maria, 99823.
Groundland, Mark, 99780.
Grupo de Investigación del Siglo de Oro
(GRISO), 100497.
Guéron, Jacqueline, 100341.
Guerrero González, Silvana, 99738, 99872.
Guibovich Pérez, Pedro M., 100367.
Guillemin-Lanne, Sylvie, 100078.
Guirardello-Damian, Raquel, 100339.
Gutiérrez, Rosa María, 99996.
Gutiérrez, Santiago, 99689.
Gutiérrez Galindo, Marco A., 100103, 100138.
Gutiérrez-Rexach, Javier, 99920, 99957.
Gutiérrez Rodilla, Bertha M., 100058, 100181.
Gutiérrez Trápaga, Daniel, 99766, 100605.
Hagedorn, Hans Christian, 100779.
Halle, Morris, 100350.
Hamlin, Cinthia María, 100549, 100557.
Handal, Mirzam, 100666.
Hannß, Katja, 100332.
Harris-Northall, Ray, 99726, 100182.
Hart, Thomas, R., 100594.
Hartnett, Daniel, 100634.
Haselow, Alexander, 100059.
Hasler, Felipe, 99859.
Haywood, Louise M., 100519, 100595.
Hazbun, Geraldine, 100566.
Hecht, Ana Carolina, 100333.
Helgerson, Richard, 100743.
Helzle-Drehwald, Bernhard, 100233.
Henríquez, María do Carmo, 100114.
Henríquez, Patricia, 100368.
Hermann, Anne, 100318.
Hermida Ruiz, Aurora, 100743.
Hernán Ramírez, Hugo, 100656.
Hernández, Esther, 100135.
Hernández, Rosilie, 100928.
Hernández Alonso, César, 99938.
Hernández Araico, Susana, 100377, 100378.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
ÍNDICE DE AUTORES
Hernández Díaz, Axel, 100183, 100319.
Hernández Guerrero, José A., 100137.
Hernández Vargas, Jaime, 100613.
Hernando Cuadrado, Luis Alberto, 99885, 100060.
Hernando Morata, Isabel, 100465, 100489.
Herráez Cubino, Guillermo, 100524.
Herrera, Hernando Alonso de, 100476.
Herrero Ruiz de Loizaga, F. Javier, 100184.
Herrero Salgado, Félix, 100698.
Heusch, Carlos, 100579, 100607.
Hewson, John, 99741.
Hidalgo, José Manuel, 100596.
Higashi, Alejandro, 100473, 100521, 100527.
Hijazo-Gascón, Alberto, 100216.
Hildner, David J., 100870.
Hilty, Gerold, 100523.
Hofmann, Sabine, 99858.
Holtus, Günter, 99809, 99812, 99813.
Howe, Chad, 99840, 99959.
Howe, Eizabeth Teresa, 100747, 100699, 100822.
Hsu, Carmen Y., 100929.
Hummel, Martin, 99736.
Hurtado González, Silvia, 100249.
Hutchinson, Steven, 100780.
Ibarretxe-Antuñano, Iraide, 100216.
Iglesia Martín, Sandra, 100139.
Iglesias Feijoo, Luis, 100461.
Iglesias Lago, Silvia, 100516.
Ilie, Paul, 100700.
Iliescu, Maria, 99814.
Ilika, Aaron, 100723.
Insúa, Mariela, 99737.
Iñarrea Las Heras, Ignacio, 100701.
Ionin, Tania, 100061.
Iord|chioaia, Gianina, 99913.
Iriarte Esguerra, Genoveva, 99781.
Irigoyen-García, Javier, 100539, 100685, 100781.
Issorel, Jacques, 100121, 100515, 100526.
Ivanov, Ivan, 99968.
Izquierdo Alegría, Dámaso, 99997.
Izquierdo Zaragoza, Silvia, 100060.
Jacinto García, Eduardo José, 100150.
Jacobs, Bart, 100342.
Jáimez Esteves, Rita, 99998.
Jaksic, Iván, 99738.
Jammes, Robert, 100526.
Janin, Erica, 100635, 100636.
Jansegers, Marlies, 99841.
Jansen, Silke, 99861, 99867, 99868.
455
Jauralde Pou, Pablo, 99752, 100515.
Jerez-Gómez, J. David, 100782.
Jiménez-Belmonte, Javier, 100702.
Jiménez Calvente, Teresa, 100250.
Jiménez Ríos, Enrique, 100062.
Jiménez Ruiz, Juan Luis, 99859.
Joaquín Montes, Antonio José, 99782.
Johnson, Christopher, 100495.
Johnston, David, 100662.
Jones, John A., 100495, 100499, 100718,
100910.
Jones, William J., 100108.
Josa, Lola, 100498, 100898.
Josephson, Folke, 99739.
Joset, Jacques, 100473.
Jouve Martín, José Ramón, 100385, 100867.
Juárez-Almendros, Encarnación, 100923.
Juge, Matthew L., 100063.
Julián Mariscal, Olga, 99976.
Jurado, José, 100185.
Kabatek, Johannes, 99860, 100186, 100475.
Kahnemuyipour, Arsalan, 99939.
Kallendorf, Hilaire, 100703.
Kanchev, Ivan, 99902.
Kania, Sonia, 100187, 100188.
Kaplis-Howald, Laurie, 100459.
Kartchner, Eric, 100783.
Katz, Israel J., 100356.
Kauffeld, Cynthia, 100189.
Kaufmann, Göz, 99842.
Kempas, Ilpo, 99940.
Kempchinsky, Paula, 99815.
Kim, Yonsoo, 100603, 100604.
Kirsch, David, 100525.
Kirschner, Teresa J., 100823.
Kish, Kathleen V., 100521.
Kítova-Vasíleva, María, 100190.
Klee, Carol A., 99861.
Kleiber, Georges, 100064.
Kluge, Bettina, 99736.
Kluge, Sofie, 100871.
Knörr, Henrike, 100217.
Koerner, E. F. K., 99707.
Kondaurova, Maria V., 99903.
Kordic, Raïssa, 100429.
Kornfeld, Laura Malena, 99941, 100281.
Kotliarov, Ivan, 99816.
Kovadloff, Santiago, 99862.
Kramer, Johannes, 99795.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-464, ISSN: 0210-9174
456
ÍNDICE DE AUTORES
Kremnitz, Georg, 100282.
Kuhn, Alwin, 100218.
Labrador Herraiz, José J., 100477, 100478,
100484, 100485
Labraña, Sabela, 99991.
Lacasa Carrascosa, María Pilar, 100219.
Lacomba, Marta, 100580, 100637.
Lacorte, Manel, 99740.
Lafarga, Francisco, 100540.
Lafuente Guantes, María Isabel, 100476.
Lagüéns Gracia, Vicente, 99783, 100065.
Laguna, Ana María G., 100784.
Lamana, Gonzalo, 100369.
Laplana, José Enrique, 99729.
Lappin, Anthony, 100570.
Lara Nava, Dolores, 99747.
Larson, Donald R., 100513, 100715.
Lasarte Cervantes, María de la Cruz, 100211,
100220.
Laskaris, Paola, 100471.
Lastra Paz, Silvia Cristina, 100370, 100614.
Latas Alegre, Óscar, 100224.
Lauwers, Peter, 99843.
Lavallé, Bernard, 100371.
Lavric, Eva, 99817.
Lawrence, Jeremy, 100386.
Lázaro Carreter, Fernando, 100479.
Le Men Loyer, Jeanick, 99942.
Leahy, Chad J., 99784.
Leal Abad, Elena, 100191.
Lebsanft, Franz, 99809.
Lee, Christina H., 100502.
Leeman, Jennifer, 99740.
Lefèvre, Matteo, 100744.
Lehman, Sara L., 100500.
Lehnert-LeHouillier, Heike, 99904.
León, Élida, 99999.
León, fray Luis de, 100479.
León, Magdalena, 99689.
Leonardi, Lino, 99812.
Leonardo de Argensola, Lupercio, 100480.
Leoni, Monica, 100518.
Leuker, Tobias, 100597.
Levey, David, 100234.
Levin, Berh, 99918.
Lipski, John M., 100243, 100312.
Liu, Chenling, 99943.
Lizabe, Gladys, 99785, 100591.
Llamas Saíz, Carmen, 100000.
Llanos Melussa, Eduardo, 100001.
Lledó-Guillem, Vicente, 100192.
Llorente Pinto, María del Rosario, 100079.
Llosa Sanz, Álvaro, 100745.
Lo Monaco, Francesco, 99794.
Lobato, María Luisa, 99695, 99786, 100689.
Lochert, Véronique, 100704.
Loedel, Germán, 100540.
Lolas, Fernando, 99738.
Lombardero, Nuria, 100824.
Longhurst, C. A., 100700.
Longobardi, Giuseppe, 100169.
Loos, Eva Maria, 100021.
Looze, Laurence de, 100590.
Lope Blanch, Juan M., 99863.
López, Luis, 99818.
López, Nelson, 100470.
López Casas, M. Mercè, 99689.
López de Ayala, Pero, 100444, 100445.
López Díaz, Montserrat, 100002.
López García, Ángel, 99864.
López García, María, 99865.
López Guil, Itzíar, 100446.
López Martínez, José Enrique, 100825.
López-Peláez Casellas, Jesús, 100872.
López Pérez, Juan Antonio, 100499.
López Quero, Salvador, 100638.
López Rivera, Juan J., 99886.
López Romero, José, 100457.
López Rubio, Lucía, 100469, 100785.
Lorente Medina, Antonio, 100410.
Lorenzo, Javier, 100930.
Lorenzo Pinar, Francisco Javier, 100705.
Loudová, Katerina, 99741.
Loureda Lamas, Óscar, 100003.
Lozano Ramírez, Mariano, 100017.
Lozano-Renieblas, Isabel, 100754.
Lucía Megías, José Manuel, 99713, 99742,
99787, 100468, 100514, 100549, 100786.
Luciani, Frederick, 100411.
Luna, Álvaro de, 100447.
Luna Mariscal, Karla Xiomara, 100615.
Luongo, Salvatore, 100538.
Luque Moreno, Jesús, 100066.
Lynch, Andrew, 99861.
v
Maaβ, Christiane, 100204.
Mackenzie, Ann L., 99786.
Mackenzie, Ian, 100193.
Madroñal, Abraham, 100482, 100906.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
ÍNDICE DE AUTORES
Magro, Elisabet, 99689.
Majuelo Apiñániz, Miriam, 100604.
Makri, Julie, 100067.
Mallorquí Ruscadella, Enric, 100853.
Malpartida Tirado, Rafael, 100931.
Mancera Rueda, Ana, 100004, 100194.
Mancho Duque, M.ª Jesús, 100068.
Manchón Gómez, Raúl, 100735.
Manjarrez, Graciela, 100873.
Manley, Marilyn S., 100312.
Manning, Patricia W., 100747.
Manrique-Gómez, Marta, 100671.
Manson, William R., 100511, 100512, 100513.
Manzini, Rita M., 99819.
Mañas Núñez, Manuel, 100932.
Mapelli, Giovanna, 99987.
Marchante-Aragón, Lucas A., 100462.
Marco de la Mano, Alba, 99743.
Marcos Casquero, Manuel-Antonio, 99942.
Marcos-Marín, Francisco A., 99788, 100313.
Marfany, Joan-Lluís, 100235.
Marigno, Emmanuel, 100843.
Marín Cobos, Almudena, 100815.
Marino, Nancy F., 100610, 100626.
Márquez Funes, M.ª del Carmen, 99898.
Márquez Villanueva, Francisco, 99789.
Marrero-Fente, Raúl, 100412, 100500.
Martí-Peña, Guadalupe, 100784.
Martín, Adrienne L., 100534, 100706.
Martin, Vicent, 100378.
Martín-Estudillo, Luis, 100723.
Martín Herrero, Cristina, 99878.
Martín Jiménez, Alfonso, 100895.
Martín López, Arantxa, 100009.
Martín Martín, Raquel, 99869.
Martín Menéndez, Salvio, 100005.
Martín Morán, José Manuel, 100787.
Martín Puente, Cristina, 99692.
Martín Rodríguez, Antonio María, 100541.
Martín Romero, José Julio, 100616.
Martinet, André, 99905.
Martínez, Angelita, 100334.
Martinez, François, 100359.
Martínez, H. Salvador, 100581.
Martínez, José Enrique, 100545.
Martínez, Luz Ángela, 100383.
Martínez, Miguel, 100707.
Martínez Alcorlo, Ruth, 100449.
Martínez-Atienza, María, 99837, 100111.
Martínez Celdrán, Eugenio, 99906.
457
Martínez Ezquerro, Aurora, 100069.
Martínez Gómez, Juana, 100413.
Martínez Góngora, M., 100911, 100933, 100934.
Martínez Hernández, Santiago, 100935.
Martínez Lema, Paulo, 100152.
Martínez Mata, Emilio, 100788.
Martínez Pereiro, Carlos Paulo, 100558.
Martínez-San Miguel, Yolanda, 100399.
Martínez Torrejón, José Miguel, 100639.
Martínez Torrón, Diego, 100483.
Martonell de Laconi, Susana, 100115, 100283.
Martos Pérez, María D., 99764.
Masson, Peter, 99749.
Mastrelli, Carlo Alberto, 100146.
Matas Caballero, Juan, 100512, 100708.
Matera, Masiel, 100070.
Mateu, Jaume, 99820.
Matus, Alfredo, 99738.
Maurice, Jacques, 99758.
Mayers, Kathryn, 100414.
Mayol, Laia, 99821.
Mayoral Hernández, Roberto, 99944.
Mazón Gutiérrez, Gema, 100021.
McCaw, R. John, 100661, 100692.
McGlynn, Michael P., 100746.
McGrady, Donald, 100503, 100896.
McNabb, Richard, 100525.
McNally, Louise, 99839.
McWhorter, John, 100343.
Medina, Raimundo, 100070.
Medina López, Javier, 100006, 100251.
Meilán, Antonio, 100195.
Melero Jiménez, Elisa Isabel, 100936.
Mellado Blanco, Carmen, 100071, 100116.
Mencé-Caster, Corinne, 100582.
Méndez Rey, Sonia, 99909.
Mendoza Puertas, Jorge D., 100153.
Mendoza Vázquez, Érika, 99906.
Menéndez Benito, Paula, 99914.
Merediz, Eyda M., 100385.
Mérida Jiménez, Rafael M., 99696, 99689,
99713.
Messinger Cypess, Sandra, 100382.
Messner, Dieter, 100196.
Meunier, Philippe, 100826.
Meyer-Minnemann, Klaus, 100393, 100897.
Meza Cepeda, Rafael Daniel, 100034.
Miaja de la Peña, María Teresa, 100608.
Michael, Ian, 100441.
Middlebrook, Leath, 100709.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-464, ISSN: 0210-9174
458
ÍNDICE DE AUTORES
Miguel, Elena de, 99866, 100072.
Miguel Magro, Tania de, 100883.
Mihatsch, Wiltrud, 100007, 100252.
Millar Corbacho, René, 100371.
Miller, D. Gary, 100169.
Miñana, Rogelio, 99728.
Miotto, Carla F., 100270.
Mir, Montserrat, 100317.
Mira Caballos, Esteban, 100937.
Mira Rueda, Concepción, 99989.
Móccero, María Leticia, 100008.
Molinelli, Piera, 99794.
Moll, Antoni L., 100710.
Monroe, James T., 100598.
Montaner Frutos, Alberto, 100147, 100559.
Monteagudo, Henrique, 99822.
Monterde García, Juan Carlos, 100640.
Montero, Ana Isabel, 100641.
Montero, Juan, 100430.
Montero Alonso, José, 100516.
Montero Curiel, Pilar, 99736, 100236.
Montero Padilla, José, 100789.
Montero Ramírez, Felipe, 99945.
Montero Reguera, José, 100516, 100790,
100938.
Montes, María Luisa de, 99782.
Montiel, Carlos-Urani, 100939.
Montoro del Arco, Esteban Tomás, 99924,
100102.
Montrul, Silvina, 99946, 100061.
Moore, Charles B., 100392.
Moral Cañete, Francisco, 100617.
Moraleda Díaz, Javier, 100431.
Morales, Carolina, 100075.
Morales, Leonidas, 100791.
Morant Marco, Ricard, 100009.
Moreno Gallego, Valentín, 100711.
Morera, Marcial, 99947.
Morera, Yurena, 100073.
Morgenthaler García, Laura, 100221.
Morrás, María, 99689, 100734.
Morreale, Margherita, 100197.
Morros Mestres, Bienvenido, 100599, 100940.
Moure, José Luis, 99790, 100140, 100253,
100284.
Moya García, Cristina, 100449, 100642.
Mühlschlegel, Ulrike, 99749.
Mujica, Barbara, 100529, 100685, 100713.
Müller, Natascha, 99934.
Mumin, Zahir, 99948.
Munteanu Colán, Dan, 99823.
Muñoz, Nora Isabel, 100285.
Muñoz-Basols, Javier, 100600.
Muñoz Bello, Rosa, 100037.
Murillo Rojas, Marielos, 100074.
Musci, Mónica Beatriz, 100285.
Myers, Kathleen Ann, 100384.
Nadeau, Carolyn A., 100901.
Nancarrow, Mindy, 100784.
Náñez, Emilio, 100432.
Nasif, Mónica, 100517, 100618.
Navarrete, Ignacio, 100911.
Navarro Durán, Rosa, 100498, 100898.
Navarro Gala, Rosario, 100335.
Nelson, Bradley J., 100776.
Nemser, Daniel, 100792.
Neri, Stefano, 100618.
Nesvig, Martin, 100366.
Neuburger, Kathrin Anne, 99934.
Neumeister, Sebastian, 100877.
Nieto Ibáñez, Jesús M.ª, 100499, 100735.
No Alonso-Misol, Enrique de, 100114.
Noll, Volker, 100254.
Nomdedeu, Antoni, 100139.
Nomdedeu Rull, Antoni, 100117.
Noonan, Michale, 99770.
Norton, Roy, 100686.
Nouaille, Thierry, 100415.
Noverón, Jeanett Reynoso, 100336.
Nüesch, Hans-Rudolf, 99791.
Nuessel, Frank, 99831.
Nünninghoff, Jürgen, 99949.
Núñez, Paula, 100075.
Núñez Rivera, Valentín, 100696, 100941.
O’Brien, Eavan, 100530, 100861, 100862.
O’Connor, Thomas Austin, 100462, 100463,
100885.
O’Neill, Paul, 99950.
O’Reilly, Terence, 99779, 99792.
Obernesser, Alkinoi, 100523.
Ohanna, Natalio, 100813.
Ojeda Calvo, María del Valle, 100712.
Olave Arias, Giohanny, 100300.
Olbertz, Hella, 99707.
Olivares, Julián, 100713, 100831.
Olivas Fernández, M.ª del Carmen, 99898.
Olivetto, Georgina, 99689, 100450, 100643.
Olsen, Margaret M., 100874.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
ÍNDICE DE AUTORES
Orazi, Veronica, 100560, 100573, 100688,
100787.
Orduna, Germán, 100561.
Orfali, Moisés, 100357.
Orobith, Christine, 100714.
Orsanic, Lucía, 100555.
Ortega-Santos, Iván, 99939.
Ortiz, Mario A., 100400.
Ortiz Cruz, Demelsa, 100154.
Osán de Pérez Sáez, María Fanny, 100140.
Osorio, Paulo, 100450.
Otero Seivane, Josefa, 100114.
Oury, Stéphane, 100035, 100121.
Pablo Núñez, Luis, 99744, 100076, 100136.
Pacagnini, Ana M. J., 99951.
Pace, D. Gene, 100512.
Padilla, Pedro de, 100484.
Padrón, Ricardo, 100743.
Páez, Lope, 100485.
Pagliai, Silvia Herce, 99867.
Pailler, Claire, 99722.
Palacios, Azucena, 100255, 100337.
Palancar, Enrique L., 99952.
Pano, Ana, 99868.
Pantoja Rivero, Juan Carlos, 100517.
Paolini, Devid, 99714, 99715, 100571.
Parada, Alejandro E., 99716, 100793.
Paredes Núñez, Juan, 100562.
Parker, Jason T., 100827.
Parodi, Alicia, 100794.
Parodi, Giovanni, 100010, 100011.
Parr, James A., 100542, 100795.
Parrado del Olmo, Jesús María, 100486.
Parrilla, Carmen, 100644.
Pascual-Argente, Clara, 100645.
Pascual Rodríguez, José A., 100141, 100447.
Pastor, Alberto, 99953.
Pastor, Verónica, 100118.
Patiño Restrepo, José Félix, 100077.
Patiño Rosselli, Carlos, 100344.
Pato, Enrique, 99954, 100198, 100286.
Patota, Giuseppe, 99844.
Patterson, Charles, 100942.
Pattison, David, 100538.
Paun de García, Susan, 100662, 100715.
Pauna, Ramona, 100078.
Paz Gago, José M.ª, 100137.
Peale, C. George, 100510, 100511, 100512,
100513, 100828.
459
Pecellín Lancharro, Manuel, 99697.
Pedraza Jiménez, Felipe B., 100487, 100505,
100507, 100796, 100948.
Pedrosa, José Manuel, 100538, 100619.
Pegenaute, Luis, 100540.
Pelorson, Jean-Marc, 100814.
Pena Seijas, Jesús, 99874.
Pena Sueiro, Nieves, 100943.
Penas Ibáñez, M.ª Azucena, 99869, 99973,
100012, 100015, 100079, 100080, 100324.
Penco, Wilfredo, 100127.
Penelas, Mayte, 100354.
Peñalver Castillo, Manuel, 100013.
Peperkamp, Sharon, 99907.
Peraita, Carmen, 100483.
Perea Rodríguez, Óscar, 99689, 100544.
Peres, Lygia, 99737.
Pérez-Abadín Barro, Soledad, 100844.
Pérez Cristóbal, Enrique, 100199.
Pérez de León, Vicente, 100755.
Pérez de Moltalbán, Juan, 100488.
Pérez de Pérez, Anneris, 99870.
Pérez Fernández, Desirée, 100510.
Pérez González, Maurilio, 99796.
Pérez Priego, Miguel Ángel, 100451.
Pérez Rodríguez, Estrella, 100081.
Pérez Sáez, Vicente J., 100140.
Pérez Vigaray, Juan Manuel, 99947.
Perkins, Juliet, 99706.
Pescarini, Diego, 99824.
Peterson, David, 100200.
Petrecca, Francisco, 100287.
Pharies, David, 100142.
Pichel Gotérrez, Ricardo, 100152.
Pinilla García, Luz Marina, 99717.
Piñero Piñero, Gracia, 100014.
Pires, Natalia, 99689.
Plata Parga, Fernando, 99893, 100460.
Polchow, Shannon M., 100679, 100777, 100798.
Pöll, Bernhard, 100119.
Pollarolo, Giovanna, 100797.
Polo, J., 99698, 99699, 99700, 99701, 99887.
Polo Cano, Nuria, 99901.
Polzin-Haumann, Claudia, 100254.
Ponce Cárdenas, Jesús, 100816.
Pons-Moll, Clàudia, 99825.
Pons Rodríguez, Lola, 99908, 100447, 100475.
Porras, George Yuri, 100884.
Portilla, Mario, 99955, 100345, 100346.
Porto Dapena, José Álvaro, 100176.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-464, ISSN: 0210-9174
460
ÍNDICE DE AUTORES
Portolés, José, 100015.
Portugal, Pedro de, 100452.
Pountain, Christopher, 100184, 100201.
Poyatos, Fernando, 100016.
Pozuelo Yvancos, José M.ª, 100137.
Pratt, Dale J., 100460.
Prendergast, Ryan, 100875.
Prenz, Ana Cecilia, 100944.
Prieto, Melquíades, 100507.
Prieto, Pilar, 99845.
Prieto Entrialgo, Clara E., 100202.
Prieto García-Seco, David, 100082, 100120.
Prins Salomon, Herman, 100945.
Puche Lorenzo, Miguel Ángel, 100083.
Pueyo, Víctor Manuel, 100761.
Pujals Vickery, Rosario, 100717.
Pullés-Linares, Nidia, 100416.
Pusch, Claus D., 99860.
Quer, Josep, 99826.
Quero, Fabrice, 100946.
Quesada Pacheco, Miguel Ángel, 100307.
Quevedo, Francisco de, 100489.
Quilis, Antonio, 100316.
Quint, David, 100798.
Quintana, Benito, 100716.
Quintero, María Cristina, 100706.
Quirk, Ronald J., 99794.
Quirós García, Mariano, 99702, 100084.
Quispe-Agnoli, Rocío, 100418.
Rabone, Richard, 100519.
Ramadori, Alicia, 100085.
Ramírez, Álvaro, 100799.
Ramírez, Hugo Hernán, 100372.
Ramínez Peña, Luis Alfonso, 100017.
Ramírez Luengo, José Luis, 99974, 100214,
100290, 100307, 100323, 100423.
Ramón Trives, Estanislao, 100086.
Ramos, Rafael, 100446.
Ranson, Diane L., 99840.
Razky, Abdelhalk, 100222.
Real Academia Española, 99956.
Recasens, Daniel, 99827.
Reed, Cory A., 100467.
Rees, Margaret Ann, 100496.
Reggini, Horacio C., 99871.
Regueira Fernández, Xosé Luís, 99991.
Reguera, Alejandra, 99872.
Rei, António, 100646.
Reichmann, Tinka, 100166.
Reinartz, Julia, 100240.
Reinhardt, Jan, 99811, 99828.
Renzi, Lorenzo, 99829.
Resende de Oliveira, António, 100583.
Resinger, Hildegard, 99985.
Restrepo-Gautier, Pablo, 100892.
Rey, Alfonso, 100489, 100845.
Rey Méndez, Sonia, 100423.
Reyes Anzaldo, Celedonio, 100601.
Rhoder, Elisabeth, 100530, 100513, 100774.
Riad, Tomas, 100350.
Rial Costas, Benito, 100433.
Ribera, Luis, 100380.
Ricci, Maria Teresa, 100878.
Rico, Daniel, 99748.
Rico, Francisco, 100543.
Rico García, José Manuel, 100899.
Riffo, Bernardo, 99975.
Rigatuso, Elizabeth, 100288.
Rigau, Gemma, 99820.
Río, Gimena del, 99689.
Río Noguera, Alberto del, 100458.
Río Parra, Elena del, 100688, 100717.
Río Riande, M.ª Jimena del, 100647.
Risco, Roxana, 100322.
Rivadeneira Vargas, Antonio, 100087.
Rivano Fischer, E., 99873, 100018, 100088.
Rivarola, José Luis, 100323.
Rivas, Javier, 99886.
Rivas Zancarrón, Manuel, 99909, 100089.
Rivera, Olga, 100749.
Rivera-Ayala, Sergio, 100372, 100373.
Rivero Machina, Antonio, 99690.
Rivers, Elias L., 100490, 100493, 100494,
100522, 100718, 100947.
Robayna González, Diego Rodrigo, 99916.
Roby, David Brian, 99957.
Roca, Ignacio M., 99958.
Rodilla León, María José, 100381.
Rodrigo Martínez, Yolanda, 99735.
Rodrigues-Moura, Enrique, 100468.
Rodríguez, Alberto, 100755.
Rodríguez, Antonio María, 100736.
Rodríguez Barcia, Susana, 99693.
Rodríguez Barreiro, Ana, 100237.
Rodríguez Cáceres, Milagros, 100498, 100948.
Rodríguez Cano, María, 100931.
Rodríguez Cuadros, Evangelina, 99746.
Rodríguez Díaz, Alejandro, 99730.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
ÍNDICE DE AUTORES
Rodríguez Espiñera, M.ª José, 99874, 99960.
Rodríguez Garrido, José A., 99722, 100417.
Rodríguez González, Félix, 100143.
Rodríguez Herrera, Gregorio, 100535.
Rodríguez López-Vázquez, Alfredo, 100837.
Rodríguez Louro, Celeste, 99959.
Rodríguez Mansilla, Fernando, 100374.
Rodríguez Pérez, Yolanda, 100719.
Rodríguez-Rodríguez, Ana M., 100700.
Rodríguez Rosique, Susana, 100019.
Rodríguez-Solás, David, 100528.
Rodríguez Temperley, Mercedes, 99689.
Rodríguez-Velasco, Jesús, 100584, 100737.
Roe, Jeremy, 100543.
Roefiest, Eugeen, 99814.
Roig, Mònica, 100466.
Roisse, Philippe, 100354.
Roitman, Gisela, 100090, 100572.
Rojas, Fernando de, 100528.
Rojas Gallardo, Darío, 100246, 100297.
Rojas García, Ilene, 100300.
Rojas Mayer, Elena, 99875.
Rojas Padilla, Laura, 100113.
Rojas-Primus, Constanza, 100310.
Romero, Daniel, 99961.
Romero, Elena, 100223.
Romero Cambrón, Ángeles, 100450.
Romero-Díaz, Nieves, 100949.
Romo Feito, Fernando, 100137, 100810.
Roncero, Victoriano, 100462.
Ronzitti, Rosa, 99830.
Roques, Gilles, 99812.
Rosales Peña, Tamar, 99703.
Rosas, Claudia, 99910.
Roso Díaz, José, 99704, 100829.
Rossi, Germán Pablo, 100585, 100647.
Roussos, Lefteris, 99889.
Rovira, Helena, 99689.
Ruan, Felipe E., 100900, 100950.
Ruano de la Haza, José M.ª, 99786, 100668.
Rubiera, Javier, 100472.
Ruffinatto, Aldo, 100573.
Ruhstaller, Stefan, 99811.
Ruiz de Villegas García-Pelayo, Cristina, 99718.
Ruiz Gurillo, Leonor, 100091.
Ruiz Lara, Guillermo, 100170, 100801.
Ruiz Pérez, Pedro, 100709, 100710, 100720.
Rull, Enrique, 100520.
Ryjik, Verónica, 100503, 100728.
461
Saab, Andrés, 99962.
Saavedra Guzmán, Antonio de, 100381.
Sabaté, Glòria, 99689.
Sabogal Cárdenas, Cleóbulo, 99937, 100092,
100093.
Sáez García, Adrián, 99737.
Sáez Raposo, Fco., 100464, 100466, 100796.
Sáez, Adrián J., 100508.
Sainz, Eugenia, 99987.
Sainz de la Maza, Carlos N., 100158, 100648.
Salas Barbadillo, Alonso Jerónimo de, 100491.
Salazar Rincón, Javier, 100800.
Sales Dasí, Emilio, 100514.
Salinero Cascante, María Jesús, 100563.
Salvador Miguel, Nicasio, 100544.
Salvo García, Irene, 100586.
Sámbrian-Toma, Oana Andreia, 99745.
Samper Pizano, Daniel, 99876.
Sampson, Rodney, 99831.
Samson, Alexander, 99746, 100501.
San Bartolomé, Ana de, 100529.
San José Lera, Javier, 100479, 100738.
San Segundo Cachero, Rosabel, 99832,
99877, 99920.
Sánchez, Aurora, 99804.
Sánchez, Liliana, 100244.
Sánchez Avendaño, Carlos, 100308, 100339.
Sánchez Barón, José, 100326.
Sánchez Bellido, Sara, 100447.
Sánchez Cabezas, Gilberto, 100298.
Sánchez García, Francisco José, 100020.
Sánchez Glez. de Herrero, M.ª Nieves, 100094.
Sánchez Jiménez, Antonio, 99752, 99784,
100509, 100719, 100720, 100830, 100831.
Sánchez Lancis, Carlos, 100203.
Sánchez López, Cristina, 99963.
Sánchez Manzano, María Asunción, 100476.
Sánchez Martín, F. Javier, 100721.
Sánchez Miret, Fernando, 99693, 99802, 99813.
Sánchez Pérez, María, 100481, 100492.
Sánchez-Prieto Borja, Pedro, 100453.
Sánchez Romero, Francisco, 99867.
Sánchez Romero, Manuel, 99867.
Sánchez Rufat, Anna, 100095.
Sánchez Sáez, José M., 100220.
Sanchís Cerdán, Pilar, 99888.
Sanmartín Sáez, Julia, 100021.
Sanromán Vilas, Begoña, 100096, 100238.
Santa, Eduardo, 100801.
Santamaría Hernández, M.ª Teresa, 99747.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-464, ISSN: 0210-9174
462
ÍNDICE DE AUTORES
Santana Henríquez, Germán, 100736.
Santibález Yáñez, Cristián, 100022.
Santonja, Gonzalo, 100374.
Santos, Hélade, 100061.
Santos López, Javier, 99987.
Sanz, Omar, 99748.
Saracino, Pablo E., 100434, 100444, 100592.
Saroïhandy, Jean-Joseph, 100224.
Satake, Kenichi, 100520.
Saura Rami, José Antonio, 100154.
Savoia, Leonardo M., 99819.
Sayers Peden, Margaret, 100528.
Scarborough, Connie L., 100587, 100602, 100649.
Scham, Michael, 100894.
Schlickers, Sabine, 100897.
Schmid, Rachel, 100802.
Schmid, Ryan, 100803.
Schmitt, Christian, 99801, 99809, 99894, 99926.
Schmitter, Peter, 99889.
Schmutz, Jacob, 100881.
Schreiber, Michael, 99985.
Schrott, Angela, 100204.
Schulte, Kim, 99846.
Schwartz, Lía, 100856.
Schwarze, Brigitte, 99964.
Schwegler, Armin, 100310.
Schweickard, Wolfgang, 99809.
Sebastián Mediavilla, Fidel, 100435.
Sebold, Russell P., 100722.
Sedano, Mercedes, 99965.
Segovia Gordillo, Ana, 99702.
Seguí, Agustín, 99966.
Sela, Shlomo, 100158.
Sera, Maria D., 99967.
Serafin, Silvana, 100375, 100736.
Serés, Guillermo, 99748, 100452.
Serradilla Castaño, Ana, 99773, 100097, 100098.
Serrano, Florence, 100650.
Serrano-Dolader, David, 100072.
Sevilla Arroyo, Florencio, 100804.
Sherman Severin, Dorothy, 99793, 99856,
100478, 100610, 100773.
Siegel, Jeff, 100347.
Siegel, Laura, 99833.
Siever, Holger, 100124.
Silva Villena, Omer, 100300.
Silverman, Joseph H., 100356.
Simonatti, Selena, 100805.
Simonet, Miquel, 99847, 99848.
Sinner, Carsten, 99849, 100225, 100233.
Šipka, Danko, 100122.
Slabakova, Roumyana, 99968.
Slater, John, 100715.
Sliwa, Krzysztof, 99705.
Smith, Ian R., 100347.
Smith-Stark, Thomas C., 99754.
Snow, Joseph T., 99719, 100564, 100577,
100587, 100588.
Soare, Elena, 99913.
Sobejano, Gonzalo, 100545.
Socas, Francisco, 100424.
Söhrman, Ingmar, 99739.
Sokol, Monika, 100252.
Sol Mora, Pablo, 100879.
Solé, Francisco, 100256.
Soler Bistué, Maximiliano, 100456, 100555.
Solervicens, Josep, 100710.
Sommerhoff, Jorge, 99910.
Soriano, Lourdes, 99689.
Soto, Guillermo, 100299.
Soto Vázquez, José, 99704.
Soutet, Olivier, 100099.
Southworth, Eric, 99779.
Spadaccini, Nicholas, 100723.
Spang, Kurt, 100137.
Speranza, Adriana, 100338.
Spitzl-Dupic, Friederike, 99889.
Stallings-Ward, Judith, 100806.
Stathatos, Constantin C., 99706.
Stickney, Gwen H., 100510.
Stolova, Natalya I., 100205.
Stone Norman, Cynthia L., 100418.
Stoopops, Rosa María, 100807.
Stork, Yvonne, 99724.
Strosetzki, Christoph, 99723, 100857.
Stulic-Etchevers, Ana, 100226.
Suárez, Juan Luis, 99732, 100735, 100738.
Suárez, Marcela Alejandra, 100419.
Suárez Fernández, Mercedes, 100206.
Suárez Pallasá, Aquilino, 100436.
Suárez Turriza, Tatiana, 100684.
Such, Peter, 100519.
Sullivan, Henry W., 100724.
Surtz, Ronald E., 100651.
Süselbeck, Kirsten, 99749.
Swiggers, Pierre, 99890.
Symeonidis, Haralambos, 100254, 100328.
Tacke, Felix, 99969.
Tapia-Ladino, Mónica, 99970.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
ÍNDICE DE AUTORES
Tapia Vázquez, Jazmín G., 100749.
Tato, Cleofé, 100951.
Tatoj, Cecylia, 99971.
Tausiet, María, 100725.
Tavani, Giuseppe, 100652.
Taylor, Diana, 100382.
Taylor, Scott K., 100726.
Teijeiro Fuentes, Miguel, 99690.
Tejedo-Herrero, Fernando, 100135.
Tenorio, Martha Lilia, 100886.
Terrado Pablo, Javier, 99850.
Teubert, Wolfgang, 99878.
Thacker, Jonathan, 99746.
Tham, Shiao Wei, 99918.
Thibault, André, 100134, 100257.
Thompson, Colin, 99779.
Thompson, Peter E., 100518.
Tietz, Manfred, 100538.
Tobar Quintanar, María José, 100846, 100847.
Tol, Sijmen, 99707.
Toledo, Guillermo 100351, 100352.
Tomalin, Marcus, 99754.
Tomassetti, Isabella, 99689, 100546.
Tomé Cornejo, Carmelia, 100227.
Torijano, J. Agustín, 99972.
Torner, Sergi, 100023.
Toro, Alfonso del, 99750.
Torre, Fernando de la, 100454.
Torrego, Esther, 99834.
Torres, Antonio, 99740.
Torres, Daniel, 100547.
Torres, José Carlos de, 100808.
Torres Nebrera, Gregorio, 100832.
Torres Sánchez, Nadiezdha, 100255.
Torruella, Joan, 100106.
Toscano y García, Guillermo, 99882.
Tosi, Carolina L., 100024.
Towmey, Lesley K., 100564.
Townsend, Sarah J., 100382.
Traister, Barbara H., 100703.
Trambaioli, Marcella, 100833.
Treviño Gajardo, Pilar, 100577.
Trippett, Anthony, 100867.
Tropé, Hélène, 100727.
Trotter, D. A., 99751, 99812.
Tubau, Xavier, 99752, 100952.
Turner III, Robert L., 100609.
Tuten, Donald N., 100207.
Uban, Alba, 99689.
Ulla Lorenzo, Alejandra, 99732, 100487.
463
Valcárcel, Vitalino, 99753.
Valdés, Alfonso de, 100498.
Valdés, Juan de, 99894.
Valdés Acosta, Gema, 100348.
Valencia, Pedro de, 100499.
Valero Moreno, Juan Miguel, 100437, 100476.
Valle, Ivonne del, 100373, 100401.
Valles González, Beatriz, 100025.
Vallín, Gema, 99689.
Van Acker, Marieke, 99795.
Van der Auwera, Johan, 99935.
Van Deyk, Rika, 99795.
Van Dijk, Teun A., 100026.
Van Uytfanghe, Marc, 99795, 99801.
Vanderschueren, Clara, 99841.
Vann, Robert E., 100239.
Vanrell, Maria del Mar, 99845.
Vaquero, José María, 100953.
Varela Ortega, Soledad, 99973.
Vargas Díaz-Toledo, Aurelio, 99689, 100449.
Varo Zafra, Juan, 100954.
Varvaro, Alberto, 99812, 100445.
Vásquez, Andrea, 99975.
Vázquez, Miguel Ángel, 100361.
Vázquez de Benito, M.ª Concepción, 100094.
Vázquez de Espinosa, Fray Antonio, 100500.
Vázquez Laslop, M.ª Eugenia, 99736, 100319.
Vázquez Obrador, Jesús, 100155, 100208.
Vega, Lope de, 100501, 100502, 100503,
100504, 100505, 100506, 100507, 100508,
100509.
Vega, Manuel de, 100073.
Vega, Pedro, 100143.
Vega García-Luengos, Germán, 100673.
Veiga, Alexandre, 99974, 100353.
Velasco, Patricia, 100314.
Velasco, Sherry, 100706, 100809.
Velázquez de Velasco, Luis José, 99720.
Velázquez-Mendoza, Omar, 100209.
Vélez de Guevara, Luis, 100510, 100511,
100512, 100513.
Vélez Quiñones, Harry, 100672.
Vélez Sainz, Julio, 99726, 100491, 100728.
Véliz De Vos, María Mónica, 99975.
Velleman, Barry L., 100312.
Vendelin, Inga, 99907.
Veny, J., 99812, 99850.
Vergara Silva, Juan Carlos, 99956.
Verhaert, Anne, 99976.
Vickers, Neil, 100771.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 343-464, ISSN: 0210-9174
464
ÍNDICE DE AUTORES
Vida Castro, Matilde, 100228.
Vidal Díez, Mónica, 99977.
Videsott, Paul, 99817.
Vidler, Laura L., 100823.
Vietti, Alessandro, 99805.
Vigil, Neddy A., 100311.
Vilches Fernández, Rocío, 99730.
Villa, Laura, 99858.
Villa Mejía, Víctor, 100304.
Villa Navia, Ruth Alejandra, 100305.
Villacañas Berlanga, José Luis, 100858.
Villalobos Lara, Raquel Elizabeth, 100958.
Villegas, Manuel Hijano, 100589.
Villegas Santana, César A., 100027.
Villena Ponsoda, Juan Andrés, 100211, 100220.
Virkel, Ana Ester, 100289.
Vitse, Marc, 100656.
Vitulli, Juan M., 100380.
Vivalda, Nicolás M., 100402.
Vivar, Francisco, 100810.
Vizcaíno Ortega, Francisco, 99899.
Voght, Geoffrey M., 100876.
Voros, Sharon D., 99733.
Vuskovich, Matt, 100311.
Walde Moheno, Lillian von der, 99769.
Walter, Henriette, 99891.
Walters, D. Gareth, 100848.
Wanner, Dieter, 100169.
Ward, Aengus, 100455.
Weber, Alison, 100485, 100496, 100729, 100747.
Wesch, Andreas, 99849.
Weyers, Christian, 100156.
Whinnom, Keith, 100610.
Wieland, Katharina, 100240.
William, Patrick, 100384.
Williamson, Edwin, 99723.
Wireback, Kenneth J., 99835.
Wise, Carl Austin, 100660.
Wollendorf, Lisa, 100548.
Woodfin Naylor, Eric, 100458.
Woodhouse, John, 100878.
Worden, William, 100811.
Worley, Robert D., Jr., 100403.
Wotjak, Gerd, 100100, 100257.
Wray, Grady C., 100376, 100398.
Wright, Elizabeth R., 100683, 100955.
Wright, Roger, 99773, 99846, 99990, 100135,
100200, 100356, 100453.
Wyszynski, Matthew A., 100838.
Yao, Junming, 99906.
Zaballa, Amaia, 99985.
Zaderenko, Irene, 100441.
Zafra, Enriqueta, 100901.
Zafra, Rafael, 99893.
Zajícová, Lenka, 100320, 100339.
Øáková, Marie, 99741.
Zalba, Verónica Marcela, 100101.
Zamboni, Alberto, 99797.
Zamorano Aguilar, Alfonso, 100225.
Zapata Marín, Gloria María, 100306.
Zariquiey Biondi, Roberto, 100332.
Zayas y Sotomayor, María de, 100530.
Zemke, John, 100356.
Zepeda, Jorge, 100612, 100653.
Zimic, Stanislav, 100812.
Zimmermann, Klaus, 99724, 100328.
Zinato, Andrea, 100439.
Zorrilla, Alicia María, 99879.
Zotz, Thomas, 100612.
Zubillaga, Carina, 100456, 100620.
Zubizarreta, Maria Luisa, 99807.
Zuleta, Emilia de, 99880.
Zwartjes, Otto, 99754.
MARIANO QUIRÓS GARCÍA
ANA SEGOVIA GORDILLO
Instituto de Lengua, Literatura y Antropología
CCHS – CSIC
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 363-464, ISSN: 0210-9174
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE),
XCI, 2.o, 2011, págs. 465-468, ISSN: 0210-9174
RESÚMENES
EL RETRATO DE ESOPO EN LOS ISOPETES INCUNABLES: IMAGEN Y TEXTO
CARLOS ALVAR, CONSTANCE Y SARAH FINCI – Université de Genève
Los autores analizan la tradición textual que une los incunables españoles (1482,
1488, 1489, 1496) con la edición bilingüe (alemán-latín) de Heinrich Steinhöwel, publicada en Ulm (1476-1477). A continuación, los autores se ocupan de la tradición
medieval de las Fábulas y de la Vida de Esopo. Por último, estudian el retrato de
Esopo en otros textos medievales y se detienen en la explicación de los símbolos que
rodean el retrato del fabulista, como «armas» de su vida fictica.
Palabras clave: incunables españoles, Esopo, iconografía medieval, Isopete.
PORTRAYALS OF AESOP IN THE ISOPETES INCUNABULA: IMAGE AND TEXT
The authors analyze the textual tradition linking the Spanish incunabula (1482,
1488, 1489, 1496) to the bilingual edition (Latin-German) of Heinrich Steinhöwel, published in Ulm (1476-1477). Then the authors deal with the medieval tradition of Fables
and the Life of Aesop. Finally, they study the portrayals of Aesop in other medieval
texts and they explain in detail the symbols that surround the portrait of the fabulist,
which could be interpreted as «armas» of Aesop’s fictional life.
Key words: Spanish incunabula, Aesop, Medieval iconography, Isopete.
MECENAZGO O DEUDA EN LA OBRA IMPRESA POR DIEGO DE GUMIEL
SUSANA CAMPS PERARNAU
Un documento de 1509 en el que aparece el nombre de Diego de Gumiel relacionado con el del caballero Alonso Carrillo de Caracena (Acuña) permite vincular la obra
vallisoletana del impresor a la voluntad de una importante familia con la que estaba en
466
RESÚMENES
deuda. A la luz de estos datos, la quiebra del impresor no debería atribuirse exclusivamente a causas profesionales. Algunos de sus títulos más significativos podrían estar,
además, relacionados con el devenir histórico de la familia Carrillo.
Plabras clave: Diego de Gumiel, mecenazgo, privilegios, Tirante el Blanco, Carrillo, comuneros.
PATRONAGE OR DEBT IN THE PRINTING WORK OF DIEGO DE GUMIEL
A document of 1509 in which the name Diego de Gumiel appears in relation to that
of Alonso Carrillo de Caracena (Acuña) suggests some links between the works printed
in Valladolid by Gumiel and the will of an important family to which he was in debt. In
the light of this information, it seems that the printer’s bankruptcy may not have been
solely caused by professional errors. Some of his more significant titles might, moreover,
have borne some relation to the historical fortunes of the Carrillo family.
Key words: Diego de Gumiel, patronage, licences, Tirante el Blanco, Carrillo, comuneros.
TRADUCCIÓN, COPIA Y VARIACIÓN EN DOS EJEMPLARES CASTELLANOS
DE LA EPISTOLA DE CURA REI FAMILIARIS DEL PSEUDO BERNARDO
RUTH MIGUEL FRANCO – Universitat de les Illes Balears
El objetivo de este trabajo es analizar las diferencias entre dos ejemplares, uno impreso (Burgos, Fadrique de Basilea, c. 1495-1499) y otro manuscrito (contenido en el
ms. Madrid, BNE, 10445) de una misma traducción al castellano de la Epistola de
cura rei familiaris, tratado pseudo bernardino perteneciente a la tradición de los Oeconomica. En primer lugar, se comparan estas dos traducciones con un ejemplar latino de
dicha Epistola, impreso por el mismo editor de la traducción alrededor de los mismos
años. En segundo lugar, se comparan los textos castellanos entre sí para intentar describir sus principales características. Por último, a partir de estas descripciones, se tratará
de distinguir entre errores de traducción y de copia, con el objetivo de determinar si
alguno de los ejemplares castellanos es una traducción del latín o si se trata de copias
de una traducción preexistente.
Palabras clave: Epistola de cura rei familiaris, Pseudo Bernardo, traducciones antiguas, variación discursiva.
TRANSLATION, COPYING AND VARIATION IN TWO CASTILIAN COPIES OF
THE EPISTOLA DE CURA REI FAMILIARIS BY PSEUDO BERNARDUS
In this paper we attempt to analyse the differences between two copies, a printed
exemplar (Burgos, Fadrique de Basilea c. 1495-1499) and a manuscript one (Madrid,
BNE, 10445) of a Castilian translation of the Epistola de cura rei familiaris, a pseudo
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 465-468, ISSN: 0210-9174
RESÚMENES
467
Bernardine tractate that belongs to the genre of the Oeconomica. Firstly, we will compare these two translations to a Latin copy of the Epistola printed by the same editor at
around the same time. Secondly, we will compare the Castilian texts with one another
in order to describe their main features. Last, on the basis of that description, we will
try to distinguish between translation and copying mistakes, so that we are able to determine whether one of the Castilian texts may be a direct translation from Latin or
whether both exemplars are copies of a former translation.
Key words: Epistola de cura rei familiaris, Pseudo Bernardus, old Castilian translations, discourse variations.
LA EDICIÓN DE LA QUINTA ESTANZA DE EL AIRE SE SERENA DE FRAY LUIS
AQUILINO SUÁREZ PALLASÁ – Universidad Católica Argentina – CONICET
Aunque muchos críticos y editores de la oda El aire se serena de fray Luis de
León han negado o dudado de la autenticidad de su quinta estanza, en la actualidad
parece haber consenso en su aceptación. La causa de tal cambio de parecer no es de
naturaleza críticotextual propiamente dicha, sino literaria. Las fuentes de la oda, se
dice, lo justifican. En este estudio se propone una demostración estrictamente críticotextual de la autenticidad de la estrofa 5, haciendo hincapié en la causa de la difracción
que presentan las lecciones erróneas de un segmento de la misma.
Palabras clave: Crítica textual, oda de fray Luis de León a Francisco de Salinas,
autenticidad de la quinta estanza.
ON EDITING THE FIFTH STANZA OF EL AIRE SE SERENA BY FRAY LUIS
Although many scholars and editors of the ode «El aire se serena» by fray Luis de
León have denied or questioned the authenticity of its fifth stanza, there now seems to
be a general assent to its acceptance. The reason for such a change of heart has not to
do with textual criticism proper, but with literature. The sources of the ode are said to
justify it. In this paper a strictly critico-textual demonstration of the authenticity of
stanza 5 is proposed, placing emphasis on the cause of the diffraction displayed in the
erroneous lectiones of a segment of the stanza.
Key words: Textual criticism, fray Luis de León’s ode to Francisco de Salinas, authenticity of the fifth stanza.
UN SONETO DE LOPE (DUERME EL SOL DE BELISA EN NOCHE ESCURA),
SUPUESTAMENTE ENVILECIDO, Y SU FUENTE
IGNACIO ARELLANO – Universidad de Navarra
El trabajo examina el valor humorístico y satírico del soneto «Al retrato de una
dama después de muerta», de las Rimas de Tomé de Burguillos, último libro de Lope
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 465-468, ISSN: 0210-9174
468
RESÚMENES
de Vega. Se discuten otras interpretaciones líricas y se precisa la fuente de inspiración,
que es un chiste recogido por Juan Rufo en sus Seiscientas apotegmas.
Palabras clave: Lope de Vega, poesía jocosa, misoginia.
AN ALLEGEDLY WICKED SONNET BY LOPE DE VEGA (DUERME
EL SOL DE BELISA EN NOCHE ESCURA) AND ITS SOURCE
The paper examines the humorous and satirical value of the sonnet «The Portrait
of a Lady after her death», included in Rimas de Tomé de Burguillos, the last book of
Lope de Vega. Other lyrical interpretations are discussed and details are given concerning its source of inspiration, which is a joke recorded by Juan Rufo in his Six hundred
apothegms (Seiscientas apotegmas).
Key words: Lope de Vega, burlesque poetry, misogyny.
CAMARONES DEL HENARES: ECOS Y DESLINDES EN JUAN RUIZ
ÁNGEL GÓME MORENO – Universidad Complutense de Madrid
Aunque en el título de esta nota se apunta sólo a un verso concreto del Libro de
Buen Amor, en realidad se revisan varios pasajes de la obra con referencias ictiológicas
y ornitológicas oscuras a las que editores y exegetas no han sabido dar una solución
satisfactoria.
Palabras clave: Edad Media, literatura, España, ornitología, ictiología, lexicografía,
Juan Ruiz, Libro de Buen Amor.
HENARES PRAWNS: ECHOES AND BORDERS
Although its title focuses on one single verse of the Libro de Buen Amor, this note
also pays attention to several ornithological and ichthyological species alluded by Juan
Ruiz. Not by chance, those passages count among the most difficult for both editors
and exegetes.
Key words: Middle Ages, Literature, Spain, Ornithology, Ichthyology, Lexicography, Juan Ruiz, Libro de Buen Amor.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 465-468, ISSN: 0210-9174
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE),
CXI, 2.o, 2011, págs. 469-470, ISSN: 0210-9174
LIBROS RECIBIDOS
ÁLVAREZ DE MIRANDA, PEDRO, Los diccionarios del español moderno, Gijón,
Ediciones Trea, 2011, 246 págs.
AVENOZA, GEMMA, Biblias castellanas
medievales, San Millán de la Cogolla,
Cilengua, 2011, 447 págs. + CD.
PELLEN, RENÉ, ET TOLLIS, FRANCIS, La Gramática castellana d’Antonio de Nebrija.
Grammaire d’une langue, langue d’une
grammaire, Tome I : Un système
descriptif pour le castillan, Tome II:
Index lemmatisés, Limoges, LambertLucas, 2011, 875 págs.
BÍBLIA DEL SEGLE XIV. Primer i segon
llibres dels Reis, Corpus Biblicum
Catalanicum, vol. 6, Barcelona, Associació Bíblica de Catalunya/Publicacions de L’Abadia de Montserrat, 583
págs.
PEYREBONNE, NATHALIE, ET RENOUXCARON, PAULINE, eds., Le milieu naturel en Espagne et en Italie. Savoirs
et représentations, XVe-XVIIe siècles,
Paris, Presses Sorbonne Nouvelle,
2011, 333 págs.
HAGEDORN, HANS CHRISTIAN, coord., Don
Quijote en su periplo universal. Aspectos de la recepción internacional
de la novela cervantina, Cuenca, Ediciones de la Universidad de CastillaLa Mancha, 2011, 473 págs.
SÁNCHEZ-PRIETO BORJA, PEDRO, La edición de textos españoles medievales y
clásicos. Criterios de presentación
gráfica, San Millán de la Cogolla,
Cilengua, 2011, 79 págs.
KEANE GREIMAS, Teresa, L’ecphrasis dans
la poésie espagnole (1898-1988), Limoges, Lambert-Lucas, 2010, 151 págs.
La tradition d’écriture des Flores de Derecho, édition raisonnée de OX par
Jean Roudil, tome II, Annexes des
Cahiers de linguistique hispanique
médiévale, 13, [2011], 202 págs.
MASPARRAUTHA, ESTEBAN DE, Regulae,
introducción de Emma Falque, Ángeles Líbano y José Antonio Pascual,
edición y apéndice de Emma Falque,
Zaragoza, Instituto «Fernando el Católico» (CSIC), Diputación de Zaragoza, 2011, 293 págs.
SINNER, CARSTEN, RAMÍREZ LUENGO, JOSÉ
LUIS, Y TORRENS ÁLVAREZ, MARÍA JESÚS, coords., Tiempo, espacio y relaciones espacio-temporales desde la perspectiva de la lingüística histórica, San
Millán de la Cogolla, 2011, 330 págs.
TRAPERO, MAXIMIANO, Religiosidad popular en verso. Últimas manifestaciones
o manifestaciones perdidas en España
e Hispanoamérica, México, Frente de
Afirmación Hispanista, A. C., 2011,
777 págs. + CD.
WEBER, ÉLODIE, La syntaxe de l’objet en
espagnol. La question de la préposition a, Limoges, Lambert-Lucas, 2010,
325 págs.
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE),
XCI, 2.o, 2011, págs. 471-474, ISSN: 0210-9174
ÍNDICE DEL TOMO XCI
2011
Páginas
Artículos
ALVAR, CARLOS, CARTA, CONSTANCE y FINCI, SARAH.—El retrato de Esopo en los Isopetes incunables: imagen y texto / Portrayals of Aesop
in the Isopetes incunabula: image and text .........................................
233-260
BLAS ARROYO, JOSÉ LUIS.—Deber (de) + infinitivo: ¿un caso de variación libre en español? Factores condicionantes en un fenómeno de alternancia sintáctica / Deber (de) + infinitive: a case of free variation
in Spanish? Conditional factors in a phenomenon of syntactical
alternation ..............................................................................................
9-42
CAMPS PERARNAU, SUSANA.—Mecenazgo o deuda en la obra impresa por
Diego de Gumiel / Patronage or debt in the printing work of Diego
de Gumiel ..............................................................................................
261-284
FRADEJAS LEBRERO, JOSÉ.—Algunas versiones de Progne y Filomena /
Some versions of Procne and Philomena .............................................
43-64
GARCÍA SALIDO, MARCOS.—La distinción deíxis/anáfora y su aplicación a
las formas de persona del español / The distinction between deixis and
anaphora and its application to the forms of grammatical person
in Spanish ..............................................................................................
65-88
GRACIA, PALOMA.—La muerte de Ulises en la General Estoria (III Parte):
parricidio y perdón en la obra y en la vida de Alfonso X / The Death
of Ulysses in the General Estoria (Part III): parricide and pardon
in the life and works of Alphonse X ....................................................
89-112
LAMA, VÍCTOR DE.—«Engañar con la verdad», Arte nuevo, v. 319 / “Deceiving with the Truth”, Arte Nuevo, L. 319 ...........................................
113-128
MARTÍN ROMERO, JOSÉ JULIO.—El condestable Miguel Lucas en su Crónica / Constable Miguel Lucas in its Chronicle .....................................
129-158
MIGUEL FRANCO, RUTH.—Traducción, copia y variación en dos ejemplares castellanos de la Epistola de cura rei familiaris del Pseudo Bernardo / Translation, copying and variation in two Castilian copies of
the Epistola de cura rei familiaris by Pseudo Bernardus .......................
285-308
472
ÍNDICE DEL TOMO XCI, 2011
Páginas
SUÁREZ PALLASÁ, AQUILINO.—La edición de la quinta estanza de El aire
se serena de fray Luis / On editing the fifth stanza of El aire se
serena by fray Luis ................................................................................
309-328
Notas
ARELLANO, IGNACIO.—Un soneto de Lope (Duerme el sol de Belisa en
noche escura), supuestamente envilecido, y su fuente / An allegedly
wicked sonnet by Lope de Vega (Duerme el sol de Belisa en noche
escura) and its source ...........................................................................
337-342
ECHENIQUE ELIZONDO, MARÍA TERESA.—La historia como recurso explicativo y apoyo codificador en la obra académica actual / History as
an explicative recourse and codifying aid in current academic works ...
159-170
GÓMEZ MORENO, ÁNGEL.—En el centenario de María Rosa Lida de Malkiel / A Centenary Tribute to María Rosa Lida de Malkiel ...............
171-188
GÓMEZ MORENO, ÁNGEL.—Camarones del Henares: ecos y deslindes
en Juan Ruiz / Henares prawns: echoes and borders ........................
329-336
Necrología
JOSÉ FRADEJAS LEBRERO (1924-2010). Carlos Alvar, Ángel Gómez
Moreno, Joaquín González Cuenca y Nicasio Salvador Miguel ........
189-192
Notas bibliográficas
ALFONSO X
SABIO: General Estoria.—Carlos Alvar ...............................
193-198
COMPANY COMPANY, CONCEPCIÓN, dir., Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte: La frase nominal.—Javier Rodríguez Molina ..
343-348
ELVIRA, JAVIER; FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, INÉS; GARCÍA GONZÁLEZ, JAVIER y
SERRADILLA CASTAÑO, ANA, eds., Lenguas, reinos y dialectos en la
Edad Media ibérica. La construcción de la identidad. Homenaje a Juan
Ramón Lodares.—Juan Sánchez Méndez ..............................................
198-205
GERNERT, FOLKE: Parodia y «contrafacta» en la literatura románica medieval y renacentista. Historia, teoría y textos.—Miguel Ángel Pérez
Priego ......................................................................................................
205-208
Judeo-Spanish from the Balkans. The Recordings by Julius Subak (1908)
and Max A. Luria (1927).—Laura Minervini .........................................
354-358
La historia interna del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI).
Correspondencia (1910-1976).—José Ignacio Pérez Pascual .................
348-354
QUEVEDO, FRANCISCO
Teatro completo.—Pablo Jauralde Pou ...............
358-361
RIVAROLA, JOSÉ LUIS: Documentos lingüísticos del Perú. siglos XVI y XVII.
Edición y Comentario.—Esther Hernández ...........................................
208-209
EL
DE:
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 471-474, ISSN: 0210-9174
ÍNDICE DEL TOMO XCI, 2011
473
Páginas
Bibliografía
QUIRÓS GARCÍA, MARIANO, y SEGOVIA GORDILLO, ANA ............................
363-464
Resúmenes ...................................................................................................
211-216
465-468
Libros recibidos ..........................................................................................
217-218
469
Normas de la RFE .....................................................................................
219-221
473-476
REVISTA DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA (RFE), XCI, 2.o, 2011, págs. 471-474, ISSN: 0210-9174
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN
DE ORIGINALES
La lengua de la RFE es el español. Se admitirán artículos en otras lenguas
románicas, con la aprobación del Consejo de Redacción. Los artículos y notas
deberán ser inéditos, no haber sido presentados como comunicación o ponencia
en ningún congreso, ni estar sometidos a informe para su publicación en otra
revista. Para ser evaluados, los originales deben ajustarse a las normas de la
revista. Solo se publicarán las notas bibliográficas que el Consejo de Redacción
haya encargado expresamente.
El Consejo de Redacción, de acuerdo con los informes por pares dobles anónimos de evaluadores externos, decidirá la aceptación o no de los trabajos, así
como el volumen en el que se publicarán. No se devuelven los originales recibidos. La RFE se compromete a contestar a los autores sobre la aceptación o no de
sus trabajos en un plazo máximo de seis meses a partir de la fecha de recepción.
La RFE, siendo de orientación fundamentalmente filológica, se ocupa de la
historia de la lengua y el análisis filológico de textos lingüísticos y literarios; la
gramática en sentido amplio; la etimología; la historia de las ideas lingüísticas; la
historia de la literatura hasta el siglo XVIII; la dialectología, la geografía lingüística y la sociolingüística.
Los artículos tendrán una extensión máxima de treinta páginas; las notas no
superarán las catorce y las notas bibliográficas, las seis. Los trabajos irán precedidos de una hoja en la que figure el título, el nombre del autor o los autores,
el nombre de la institución y el puesto del autor o los autores en ella, la dirección, el teléfono, el correo electrónico y la fecha de envío a la revista. Se enviarán dos copias en papel y otra en CD o como archivo adjunto a través de
correo electrónico. El formato será DIN-A4, con un interlineado de 1,5; la letra
será Times o similar de cuerpo 12, y en las citas sangradas y en las notas, de
cuerpo 10. Las páginas irán numeradas. Los artículos y notas incluirán la traducción del título al inglés y un resumen (de siete líneas como máximo) en
español y en inglés, más las palabras clave (no más de siete) en ambas lenguas.
En los artículos y notas, el título va centrado y en versales redondas. El
nombre del autor debe ir dos líneas debajo del título, en versales y versalitas,
justificado a la derecha. La institución a la que pertenece el autor debe figurar
debajo del nombre, en redonda. Normalmente no se aceptarán dedicatorias.
Si el trabajo tiene apartados, los títulos deben ir en versales y versalitas y
justificados a la izquierda. En el caso de que haya subapartados, los títulos irán
en cursiva. Dentro del texto, la cursiva se utilizará exclusivamente para marcar
palabras. Para señalar el significado de una palabra se utilizarán las comillas
simples; las comillas dobles se usarán para entrecomillar citas textuales breves
intercaladas en el texto. Los étimos latinos, lo mismo que las siglas, irán en
versalitas. Se evitará el uso de las versales y de las negritas.
Las citas que superen los tres renglones no irán entrecomilladas, sino sangradas, en redonda y en cuerpo menor. Las notas irán siempre a pie de la página, con numeración correlativa. Si hubiera agradecimientos, aclaraciones, etc.,
figurarán a pie de página antes de la primera nota, y la llamada se señalará con
un asterisco al final del título del artículo. Las citas bibliográficas irán siempre
en las notas y no habrá bibliografía al final.
a) Artículos en revistas: nombre y apellido(s), «título del artículo», nombre
de la revista, volumen, año, págs. Ej.: Ramón Menéndez Pidal, «Poesía popular
y romancero», Revista de Filología Española, I, 1914, págs. 357-377.
b) Artículos en actas, homenajes o volúmenes colectivos: nombre y apellido(s),
«título del artículo», nombre de las actas o del homenaje, volumen, nombre de
director, editor o coordinador, abreviatura correspondiente, ciudad [tal como figure en el pie de imprenta], editorial, año, págs. Ej.: Dámaso Alonso, «El español,
lengua de centenares de millones de hablantes. Sus problemas a fines del siglo XX»,
Simposio Internacional de Lengua Española, I, Manuel Alvar, coord., Las Palmas
de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1981, págs. 419-426.
c) Libros: nombre y apellido(s), título del libro, ciudad, editorial, año, edición. Ej.: Ramón Menéndez Pidal, Orígenes del español. Estado lingüístico de
la Península Ibérica hasta el siglo XI, Madrid, Junta para Ampliación de Estudios, Centro de Estudios Históricos, 1926.
Si el original necesitara cuadros, mapas, gráficos, tablas, figuras o fotografías, estos deberán ser originales y tener una calidad que permita su perfecta
reproducción. Irán numerados y llevarán un breve pie o leyenda. Se indicará en
el texto el lugar aproximado de colocación.
ABREVIATURAS
FRECUENTES
art. cit. = artículo citado
cap., caps. = capítulo(s)
col., cols. = columna(s)
comp. = compárese
cfr. = confróntese
dir., dirs.= director , -a / directores, -as
ed., eds. = edición / editor, -a, ediciones
/ editores, -as
fasc., fascs. = fascículo(s)
fol., fols. = folio(s)
ibíd. = ibídem
i. e. = id est
íd. = ídem
loc. cit. = lugar citado
ms., mss. = manuscrito(s)
núm., núms. = número(s)
op. cit. = obra citada
p. ej. = por ejemplo
pág., págs. = página(s)
pról. = prólogo
s. a. = sin año
sig., sigs. = siguiente(s)
s. l. = sin lugar
s. v. = sub voce
t., ts. = tomo(s)
trad., trads. = traducción / traductor, -a,
traductores, -as
Univ. = Universidad
v. g. = verbigracia
vid. = vide
vol., vols. = volumen, volúmenes
Los originales recibidos se considerarán a efectos de imprenta como definitivos. Al autor se le mandarán primeras pruebas, en las que solamente podrá
corregir erratas y errores, y actualizar las referencias bibliográficas que estuvieran en prensa en el momento de enviar el trabajo. Los autores tendrán un plazo
máximo de quince días para devolver las pruebas.
Los originales se enviarán a la siguiente dirección:
Dra. D.a M.a Jesús Torrens Álvarez
Secretaria de la Revista de Filología Española (CSIC)
C/ Albasanz, 26-28; 28037 Madrid (España)
Tlf.: (34) 91 602 25 30; fax: (34) 91 602 29 71
Correo electrónico: [email protected]
LA EVALUACIÓN DE LAS REVISTAS
Y LA FILOLOGÍA ROMÁNICA
La evaluación de la investigación se está orientando, también para las Ciencias Humanas, desde un enfoque fundamentalmente bibliométrico. El proyecto ERIH (European Reference Index for the Humanities) en el ámbito de la European Science Foundation es la iniciativa más visible a nivel europeo, pero en los Estados Unidos se han
promovido hace tiempo evaluaciones similares y ahora también en muchos sistemas nacionales europeos. El objetivo, o en cualquier caso el efecto, es simplificar el juicio sobre la calidad científica de las publicaciones, confiándolo no a un examen directo del
mérito, sino a la selección a partir del lugar de publicación, en primer lugar, las revistas. Inevitablemente esta simplificación pesa a la hora de conceder calificaciones, y en
la consiguiente concesión de una financiación mayor o menor, cuando no en la obtención de un puesto.
Las listas iniciales ERIH han suscitado un amplio debate, con posicionamientos radicalmente contrarios (como el documento de los historiadores de la ciencia: http://
rsnr.royalsocietypublishing.org/content/63/1/1.full o el blog específicamente dedicado a la
cuestión en Francia: http://evaluation.hypo theses.org/101, o la resolución de los historiadores del arte: http://www.riha-institutes.org), con objeciones también por parte de agencias nacionales miembros de la ESF (por ejemplo, el CNR: http://www.articolo33. it/
documenti/Delibera_128_2010. pdf), y con una discusión también interna en la ESF, hasta el punto que, de hecho, la publicación de las listas revisadas se ha retrasado primero
del 2009 al 2010, y ahora se anuncia para el 2011.
A raíz del debate surgido en el campo de la Filología y la Lingüística Románicas
en el Congrès de Linguistique et de Philologie Romanes (Valencia 7/9/2010), publicado
ahora en la Revue de linguistique romane 74 (2010), se planteó la necesidad de un
posicionamiento consensuado de las revistas y de las sociedades internacionales y nacionales de la especialidad. Con ocasión de la asamblea de la Società Italiana di
Filologia Romanza (Roma 1/2/2011), se decidió proponer las siguientes observaciones.
1. Es rechazable la idea de que la calidad de los artículos dependa automáticamente de la autoridad de la revista en la que se publican. Para una verdadera
evaluación de la investigación publicada en revistas, es indispensable la lectura
de los artículos por parte del evaluador.
2. El sistema del factor de impacto no es significativo en el campo humanístico, a
riesgo de exponerse a distorsiones radicales en la evaluación. Un trabajo se cita
(más) a menudo para expresar desacuerdo, y está bien que se siga haciendo así.
3. Las revistas podrían subdividirse en categorías según una tipología que considere su ámbito (internacional, nacional, regional), más que según una clasificación de mayor o menor calidad.
4. La evaluación de las revistas debería hacerse de acuerdo con procedimientos
«desde abajo», que impliquen a las Sociedades científicas, y que estén basados
en mecanismos de revisión por pares con expertos de autoridad reconocida por
las comunidades científicas de referencia (el sistema que se exige para evaluar
los artículos debería aplicarse también para evaluar las revistas).
5. Además de las categorías «Literatura» y «Lingüística», habría que establecer
también una categoría «Filología» (con un panel de expertos del sector), según
una tradición disciplinar sobre todo europea que no debería perderse.
6. En relación con los parámetros de evaluación, los de naturaleza cuantitativa deberían constituir prerrequisitos que no afectasen a la clasificación cualitativa.
7. El sistema de revisión por pares para aprobar los artículos es un criterio que va
respaldado por la autoridad científica de los directores y del comité de la revista.
8. Debe primarse el plurilingüismo respecto a la norma del inglés; además, para
algunos campos debe primarse el monolingüismo no inglés (en una revista de
italianística es un valor, no un problema, el que todos los artículos estén en
italiano).
9. Debe primarse la presencia de recensiones, que constituyen un valor añadido
indispensable para la autoridad de una revista.
THE ASSESSMENT OF JOURNALS
AND THE DISCIPLINE OF ROMANCE PHILOLOGY
Systems for evaluating research are adopting more and more an approach that is
predominantly bibliometric, even in the humanities. The project of the ERIH (European
Reference Index for the Humanities), developed by the European Science Foundation
(ESF), is the best-known initiative in Europe, but similar systems of measurement have
been developed in the United States and now also by many national systems in Europe.
The purpose, or at least, the result, is to simplify the assessment of the scientific quality
of publications, relying not on the direct evidence of quality, but on the place of publication; this is especially true with journals. This simplification unavoidably leads to the
assignment of scores, which then influence funding allocations, and even appointments
to tenured positions.
The first ERIH lists provoked considerable debate, engendering often radically opposed points of view (see, for example, the document prepared by historians of science:
http://rsnr.royalsocietypublishing.org/contents/63/1/1.full; the blog dedicated specifically
to the question in France: http://evaluation/hypothe-ses.org/102; and the resolution
taken by art historians: http://www.riha-institutes.org), with dissenting opinions voiced
even by members of the national branches of the ESF (for example, CNR: http://
www.articolo33.it/documenti. Delibera_128_2010.pdf), and debates within the ESF – so
much so that the publication of revised lists was initially postponed from 2009 to 2010,
and is now scheduled for 2011.
As regards the discipline of Romance philology and linguistics, as a consequence of
the discussions which took place on the occasion of the Congrès de Linguistique et de
Philologie Romanes (Valencia, 7 September 2010), now published in the Revue de
linguistique romane 74 (2010), there has arisen the need for a position statement that is
agreed upon by journal editors and national and international societies in the discipline.
At the meeting of the Società Italiana di Filologia Romanza (Rome, 1 February 2011)
and the concomitant international conference (Rome, 2-4 February 2011), which was at-
tended by many editors of journals of Romance studies, it was resolved that the following recommendations be proposed:
1. The idea that the quality of an article depends directly upon the reputation of
the journal in which it appears should be rejected. A genuine assessment of the
research published in a journal necessarily presupposes that the reviewer has
actually read the article.
2. The «impact factor» system is not appropriate to the humanities, except at the
risk of radically distorting the assessment of research. Published research is
(most) often cited in order to express one’s disagreement, and it is preferable
that this system be maintained.
3. Journals should be divided into categories according to a lateral scale (international, national, regional), rather than according to greater or lesser prestige.
4. The evaluation of journals should be conducted at a grass roots level, that is,
involving the relevant academic community, on a system of peer review, having recourse to recognized experts in the appropriate scientific community.
(The system that is required for the evaluation of articles should also be applied to the evaluation of journals.)
5. In addition to the categories «Literature» and «Linguistics», there should also
be a category «Philology» (with a panel of experts drawn from the discipline),
in accordance with the discipline’s —particularly European— academic tradition, one that should not be abandoned.
6. As regards the parameters of evaluation, quantitative measures should not be
given more weight than qualitative assessments.
7. Adherence to a system of peer review in evaluating articles is a criterion that
must be considered as seriously as the academic reputation of the director and
the advisory board members of the journal.
8. Due consideration should be given to publications in languages other than English. Furthermore, in certain fields, additional weight should be accorded to
monolingual publications not in English (for example, in a journal of Italian
studies, it is an asset, and not a liability, that all the articles be written in Italian).
9. Due consideration should be given to the inclusion of reviews, which are of
additional and indispensable worth in evaluating the reputation of a journal.
Rome, 4 February 2011
Simone Albonico, Stefano Carrai, Vittorio Formentin, Paolo Trovato (Filologia italiana)
Gian Mario Anselmi, Emilio Pasquini, Francisco Rico (Ecdotica)
Roberto Antonelli (Critica del testo)
Martin Aurell (Cahiers de Civilisation Médiévale)
Antoni M. Badia, Joan Veny (Estudis Romànics)
Francesco Bausi (Interpres. Rivista di studi quattrocenteschi)
Valeria Bertolucci Pizzorusso (Studi Mediolatini e Volgari)
Rosanna Bettarini (Studi di filologia italiana)
Massimo Bonafin, Jacqueline Cerquiglini-Toulet, Luciano Rossi, Richard Trachsler (Revue critique de Philologie Romane)
Luciana Borghi Cedrini (Studi testuali)
Liam Breatnach (Ériu)
Furio Brugnolo, Sandro Orlando (Medioevo letterario d’Italia)
Rafael Cano Aguilar (Revista de Historia de la Lengua Española)
Paolo Chiesa (Filologia Mediolatina)
Maria Josep Cuenca (Caplletra. Revista Internacional de Filologia)
Barbara De Marco, Jerry R. Craddock (Romance Philology)
Jean Dufornuet, Gérard Gouiran (Revue des langues romanes)
José M.ª Enguita Utrilla (Archivo de Filología Aragonesa)
Rita Franceschini (Vox Romanica)
Giuseppe Frasso (Studi petrarcheschi)
Philippe Gardy (Lengas. Revue de sociolinguistique)
Pilar García Mouton (Revista de Filología Española)
Jean Germain (Bulletin de la Commission royale de Toponymie et de Dialectologie)
Martin-Dietrich Glessgen (Revue de Linguistique Romane)
Fernando Gómez Redondo (Revista de Poética Medieval)
Juhani Härmä (Neuphilologische Mitteilungen)
Geneviève Hasenohr, Michel Zink (Romania)
Günter Holtus, Wolfgang Schweickard (Zeitschrift für romanische Philologie)
Franz Lebsanft (Romanische Forschungen)
Lino Leonardi, Alberto Varvaro (Medioevo Romanzo)
Michel Lisse (Lettres Romanes)
Ramón Lorenzo, Antón Santamarina (Verba. Anuario galego de filoloxía)
José Manuel Lucía Megías (Revista de Literatura Medieval)
Alain Marchandisse (Le Moyen Âge. Revue d’Histoire et de Philologie)
Enrico Malato (Filologia e Critica; Rivista di Studi Danteschi)
Maria Luisa Meneghetti (Moderna)
Enrico Menestò (Studi Medievali)
Roberto Mercuri (Linguistica e Letteratura)
Maj-Britt Mosegaard Hansen, Jørn Boisen (Revue Romane)
Piergiorgio Parroni (Res publica litterarum)
Nicolò Pasero (L’immagine riflessa)
José Ignacio Pérez Pascual (Revista de lexicográfía)
Antonio Pioletti (Le forme e la storia)
Teresa Poggi Salani (Studi di grammatica italiana)
Cesare Segre (Strumenti critici)
Luca Serianni (Studi di lessicografia italiana; Studi linguistici italiani)
Jürgen Uhlich, Stefan Zimmer (Zeitschrift für celtische Philologie)
Vicenç Beltran (Asociación Convivio)
Gabriel Bianciotto (Société des Anciens Textes Français)
Rafael Cano Aguilar (Asociación de Historia de la Lengua Española)
Jean-Pierre Chambon (Société de Linguistique Romane)
Joëlle Ducos (Société française de langues et de littératures d’oc et d’oïl)
Giuseppe Frasso (Società dei Filologi della Letteratura Italiana)
Juhani Harma (Société Néophilologique de Helsinki)
Michele Loporcaro (Collegium Romanicum)
Walter Meliga (Association Internationale d’Études Occitanes)
Agostino Paravicini Bagliani (Società Internazionale per lo Studio del Medioevo Latino)
Margherita Spampinato (Società Italiana di Filologia Romanza)
SUSCRIPCIÓN Y PEDIDOS
DATOS DEL PETICIONARIO:
Nombre y apellidos ..............................................................................................................
Razón social ................................................................. NIF/CIF .........................................
Dirección ........................................................................................... CP ..............................
Localidad ......................................................... Provincia ....................................................
País/Estado ................................... Teléfono ................................... Fax ..............................
/ /
e-mail ................................................................... Fecha de la solicitud .............................
Suscripción:
Precios suscripción año 2011:
Año completo:
España
41,54 euros
Extranjero 67,12 euros
Precios suscripción año 2012:
Año completo:
España
43,27 euros
Extranjero 69,24 euros
Números sueltos:
CANT.
REVISTA
AÑO
VOL.
FASC.
Precios números sueltos año 2011:
Precios números sueltos año 2012:
España:
25,57 euros (más gastos envío) España:
26,93 euros (más gastos envío)
Extranjero: 35,96 euros (más gastos envío) Extranjero: 37,50 euros (más gastos envío)
A estos precios se les añadirá el 4% (18% en soporte electrónico) de IVA.
Solamente para España y países de UE.
Forma de pago: Factura pro forma
G Transferencia bancaria a la cuenta número: C/c 0049 5117 26 2110105188
SWIFT/BIC CODE: BSCHESMM - IBAN NUMBER: ES83 0049 5117 2621 1010 5188
G Cheque nominal al Departamento de Publicaciones del CSIC
G Tarjeta de crédito, VISA / Master Card / Eurocard / 4B
Número: ......... ......... ......... ......... Fecha de caducidad: ....../......
G Reembolso (solamente para números sueltos)
Distribución y venta:
Departamento de Publicaciones del CSIC
C/ Vitruvio, 8
28006 Madrid
Tel. 91 561 28 33, 91 568 16 19 / 620 / 640
Fax: 91 562 96 34
e-mail: [email protected]
www.publicaciones.csic.es
Firma .....................................................................................................................................
filologia-2011-02
Volumen XCI
22/12/11
Nº 2
11:33
Página 1
julio-diciembre 2011
264 págs.
ISSN: 0210-9174
Volumen XCI
Nº 2
julio-diciembre 2011
Madrid (España)
ISSN: 0210-9174
Artículos
Alvar, Carlos; Carta, Constance y Finci, Sarah.—El retrato de Esopo en los Isopetes incunables: imagen y texto / Portrayals of Aesop in the Isopetes incunabula: image and text.
Camps Perarnau, Susana.—Mecenazgo o deuda en la obra impresa por Diego de
Gumiel / Patronage or debt in the printing work of Diego de Gumiel.
Miguel Franco, Ruth.—Traducción, copia y variación en dos ejemplares castellanos de la
Epistola de cura rei familiaris del Pseudo Bernardo / Translation, copying and variation
in two Castilian copies of the Epistola de cura rei familiaris by Pseudo Bernardus.
Suárez Pallasá, Aquilino.—Sobre la edición de la quinta estanza de la oda El aire se serena de fray Luis de León / On editing the fifth stanza of the ode El aire se serena by fray
Luis de León.
Notas
Gómez Moreno, Ángel.—Camarones del Henares: ecos y deslindes en Juan Ruiz /
Henares prawns: echoes and borders.
Arellano, Ignacio.—Un soneto de Lope (Duerme el sol de Belisa en noche escura),
supuestamente envilecido, y su fuente / An allegedly wicked sonnet by Lope de Vega
(Duerme el sol de Belisa en noche escura) and its source.
Notas bibliográficas
Bibliografía
Quirós García, Mariano y Ana Segovia Gordillo.
Volumen XCI | Nº 2 | 2011 | Madrid
Sumario
Resúmenes
Libros recibidos
Normas de la RFE
http://revistadefilologiaespañola.revistas.csic.es
CSIC
www.publicaciones.csic.es
INSTITUTO
DE LENGUA, LITERATURA Y ANTROPOLOGÍA
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Descargar