proyecto de expropiación relativo a la unidad de

Anuncio
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN
RELATIVO A LA UNIDAD DE
ACTUACIÓN NÚMERO 2 DE SUELO
URBANO INDUSTRIAL DE LAS
NORMAS SUBSIDIARIAS DE
BOCAIRENT
Valencia, Noviembre de 2010
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 1
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
ÍNDICE
1. MEMORIA.
1.1. ANTECEDENTES.
1.2. BASES LEGALES Y DE PLANEAMIENTO.
1.3. PROCEDIMIENTO.
2. CRITERIOS DE VALORACIÓN.
2.1. TERRENOS.
2.1.1. Expropiación para la conexión de la CV-81.
2.1.2. Expropiación para la Línea Eléctrica.
2.2. EDIFICACIONES, PLANTACIONES Y OTROS DERECHOS.
ANEXOS:
A1. HOJAS DE JUSTIPRECIO INDIVIDUALIZADO DE CADA FINCA.
A2. FICHAS CON INFORMACIÓN DE CATASTRO.
A3. PLANOS.
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 2
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
1. MEMORIA.
1.1. ANTECEDENTES.
En virtud del acuerdo de Pleno de la Corporación del Ayuntamiento de
Bocairent, en sesión celebrada en fecha 1 de agosto de 2003, se
acordó aprobar el Programa de Actuación Integrada de la Unidad de
Actuación 2 (UA nº 2) de Suelo Urbano Industrial de las Normas
Subsidiarias de dicho término municipal, adjudicando la condición de
agente urbanizador a la mercantil Promociones Puerto Belda S.L..
Mediante Decretos de fechas 17.12.03 y 14.10.10 se procedió a la
aprobación del proyecto de urbanización de la citada unidad de
ejecución y su proyecto modificado respectivamente.
Es necesaria la obtención terrenos para completar las infraestructuras
exigidas por el planeamiento vigente en el término municipal de
Bocairent. En concreto, se precisan aproximadamente 5.315,53 m2
para proceder a la conexión viaria a la glorieta de la carretera CV-81,
y de otros 410 m2 para ejecutar las instalaciones eléctricas necesarias
de media tensión.
De acuerdo con el artículo 109 de la Ley 16/2005, de 30 de
diciembre, de la Generalitat, Urbanística Valenciana (en adelante
LUV), la aprobación de los Programas para el desarrollo de Actuación
Integrada implica la declaración de utilidad pública de las obras y la
necesidad
de
ocupación
de
los
bienes,
derechos
e
intereses
patrimoniales legítimos necesarios para su ejecución, tal como a
continuación se transcribe:
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 3
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
“Artículo 109. Declaración de utilidad pública.
La aprobación de los Planes y Programas implicará la declaración de
utilidad pública de las obras y la necesidad de ocupación de los
bienes, los derechos y los intereses patrimoniales legítimos que sean
necesarios para su ejecución, a los fines de expropiación o imposición
de servidumbres.”
En el mismo sentido el artículo
29.2 del Real Decreto legislativo
2/2008, de 20 de junio por el que se aprueba el Texto Refundido de
la Ley del Suelo (en adelante TRLS) según el cual:
“2. La aprobación de los instrumentos de la ordenación territorial
y urbanística que determine su legislación reguladora conllevará
la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación de
los
bienes
y
derechos
correspondientes,
cuando
dichos
instrumentos habiliten para su ejecución y ésta deba producirse
por expropiación.
Dicha declaración se extenderá a los terrenos precisos para conectar
la actuación de urbanización con las redes generales de servicios,
cuando sean necesarios.”
Los bienes objeto del presente proyecto de expropiación son aquellos
a los que se hace referencia en el apartado 2 de este documento, y
su obtención es necesaria para el cumplimento del contenido del
Programa para el Desarrollo de la Actuación Integrada y Proyecto de
Urbanización de la UA nº 2, de Suelo Urbano Industrial de las Normas
Subsidiarias (NN. SS.) de Bocairent.
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 4
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
1.2. BASES LEGALES Y DE PLANEAMIENTO.
Al presente Proyecto de Expropiación es de aplicación, con carácter
esencial, la siguiente normativa:
‰
NN. SS. de Bocairent aprobadas definitivamente el 25 de
Julio de 1994 de la Comisión territorial de Urbanismo.
‰
Programa
de
Actuación
Integrada
de
la
Unidad
de
Actuación 2 de Suelo Urbano Industrial de las Normas
Subsidiarias, aprobadas por acuerdo Plenario de 1 de
agosto de 2003.
‰
Ley 16/2005, de 30 de diciembre, de la Generalitat,
Urbanística Valenciana (LUV).
‰
Decreto 67/2006, de 19 de mayo, del Consell, por el que
se
aprobó
Territorial
el
y
Reglamento
Urbanística.
de
Ordenación
(modificado
por
y
Gestión
el
Decreto
36/2007 de 13 de abril del Consell).(ROGTU)
‰
Real Decreto legislativo 2/2008, de 20 de junio por el que
se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo (TRLS)
‰
Real Decreto 3288/1978, de 25 de agosto, por el que se
aprueba el Reglamento de Gestión Urbanística para el
desarrollo y aplicación de la Ley sobre régimen del Suelo y
Ordenación Urbana
‰
Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 5
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
1.3. PROCEDIMIENTO.
El artículo 434 del ROGTU regula el procedimiento expropiatorio de
tasación conjunta:
“Artículo 434 Procedimiento de tasación conjunta.
1. Mediante el procedimiento de tasación conjunta se fijan de
manera razonada los precios de los terrenos afectados por la
actuación,
según
su
clasificación
y
calificación
urbanística,
estableciendo las hojas de justiprecio individualizado para cada
finca, en las que se contendrán el valor del suelo y de las
construcciones, instalaciones y plantaciones que sustente, y las
hojas de justiprecio que correspondan a otras indemnizaciones.
Todo ello, de conformidad con la legislación estatal del régimen del
suelo y valoraciones.
2. Las hojas de aprecio se notificarán junto con la aprobación del
Proyecto de Expropiación a cada interesado, que dispondrá de un
mes para aceptar la hoja de aprecio o rechazarla y formular la suya
propia.
3. En el caso de que el expropiado rechace la valoración contenida
en la hoja de aprecio formulada por la Administración, ésta
trasladará el expediente al Jurado Provincial de Expropiación
Forzosa para que fije el justiprecio. El silencio del interesado se
considerará como aceptación de la valoración fijada en la hoja de
aprecio
de
la
Administración,
entendiéndose
determinado
definitivamente el justiprecio.
4. El justiprecio de los bienes y derechos a expropiar puede
satisfacerse,
de
acuerdo
con
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
el
expropiado,
mediante
la
PÁGINA 6
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
adjudicación
de
aprovechamientos
terrenos
que
o
mediante
correspondan
a
la
atribución
de
la
Administración
expropiante, o de cualquier otra forma libremente pactada entre la
Administración y el expropiado.
5. El pago o depósito de la valoración establecida en la hoja de
aprecio de la Administración expropiante o, en su caso, la
aprobación del instrumento o formalización del documento por el
que de cualquier otra forma se haga efectivo el pago del justiprecio,
habilita a la Administración expropiante para ocupar las fincas
previo levantamiento de las correspondientes actas, y produce los
efectos previstos en la legislación sobre expropiación forzosa. Todo
ello,
sin
perjuicio
de
que
continúe
la
tramitación
de
los
procedimientos para la determinación definitiva del justiprecio ante
el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa.”
El contenido del proyecto de expropiación viene recogido en el
artículo 202.1 del Real Decreto 3288/1978, de 25 de Agosto, por el
que se Aprueba el Reglamento de Gestión Urbanística:
“202. 1. Cuando se aplique el procedimiento de tasación conjunta, la
Administración expropiante formará el expediente de expropiación,
que contendrá, al menos, los siguientes documentos:
a. Determinación del polígono, según la delimitación ya aprobada,
con los documentos que lo identifiquen en cuanto a situación,
superficie y linderos, acompañados de un plano de situación a
escala 1:50.000 del término municipal y de un plano parcelario
a escala 1:2.000 a 1:5.000.
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 7
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
b. Fijación de precios con la clasificación razonada del suelo,
según su calificación urbanística.
c. Hojas de justiprecio individualizado de cada finca, en las que se
contendrán no solo el valor del suelo, sino también el
correspondiente a las edificaciones, obras, instalaciones y
plantaciones.
d. Hojas de justiprecio que correspondan a otras indemnizaciones.
201.2. El proyecto de expropiación con los documentos señalados
será expuesto al público por término de un mes, para que quienes
puedan
resultar
interesados
formulen
las
observaciones
y
reclamaciones que estimen convenientes, en particular en lo que
concierne a titularidad o valoración de sus respectivos derechos.”
La aprobación del presente Proyecto de Expropiación corresponde, de
acuerdo con el artículo 127.1 apartado d) de la Ley 7/1985, de 2 de
abril, de Bases del Régimen Local, a la Junta de Gobierno Local del
Ayuntamiento de Bocairent.
“Artículo 127. Atribuciones de la Junta de Gobierno Local.
1. Corresponde a la Junta de Gobierno Local:
d) Las aprobaciones de los instrumentos de planeamiento de
desarrollo del planeamiento general no atribuidas expresamente al
Pleno, así como de los instrumentos de gestión urbanística y de los
proyectos de urbanización.”
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 8
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
2. CRITERIOS DE VALORACIÓN.
En el presente Proyecto de Expropiación los criterios y metodología
de valoración de los bienes y derechos a expropiar aplicados son los
previstos en el TRLS, tal como determina su artículo 21.
“Artículo 21. Ámbito del régimen de valoraciones.
1. Las valoraciones del suelo, las instalaciones, construcciones y
edificaciones, y los derechos constituidos sobre o en relación con
ellos, se rigen por lo dispuesto en esta Ley cuando tengan por
objeto:
b) La fijación del justiprecio en la expropiación, cualquiera
que sea la finalidad de ésta y la legislación que la motive.”
La fecha a que han de entenderse referidas las valoraciones de los
bienes y derechos afectados por la expropiación será la de exposición
al público de este proyecto expropiatorio, conforme determina el art.
21. 2 apartado b) del TRLS.
“2. Las valoraciones se entienden referidas:
b) Cuando se aplique la expropiación forzosa, al momento
de iniciación del expediente de justiprecio individualizado o
de exposición al público del proyecto de expropiación si se
sigue el procedimiento de tasación conjunta.”
2.1. TERRENOS.
Los terrenos a expropiar tienen dos tipos de clasificación: los
necesarios para la conexión de la CV-81 son suelo no urbanizable, y
los afectados por la línea eléctrica tienen la categoría de suelo
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 9
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
urbano incluido en la UA nº 2 (Suelo Urbano Industrial) de
Bocairent, todo ello de acuerdo con las las NN. SS. de Bocairent,
aprobadas definitivamente en sesión de 25 de Julio de 1994 de la
Comisión Territorial de Urbanismo.
En
concreto,
las
fincas
números
6929102YH0962N0001YZ
y
6929103YH0962N0001GZ se encuentran clasificadas como suelo
urbano industrial, estando las mismas incluidas en el ámbito de
actuación del programa para el desarrollo de actuación integrada de
la UA 2 de suelo urbano industrial de Bocairent, actualmente en
desarrollo. Por su parte las fincas números 52, 53, 54, 65, 156, 160,
9012, 9013, 9014, 9015, 9037, 9039, 9040 y 9041 (todas ellas
pertenecientes al polígono 20) se encuentran clasificadas como suelo
no urbanizable.
Ambos tipos de suelo se encuentran incluidos a efectos de valoración
en la situación básica de suelo rural previsto en el artículo 12 del
TRLS, dado que el proceso de urbanización no está concluido, tal
como a continuación se especifica.
“Artículo 12. Situaciones básicas del suelo.
1. Todo el suelo se encuentra, a los efectos de esta Ley, en una
de las situaciones básicas de suelo rural o de suelo urbanizado.
2. Está en la situación de suelo rural:
a) En todo caso, el suelo preservado por la ordenación
territorial y urbanística de su transformación mediante la
urbanización,
terrenos
que
excluidos
deberá
de
incluir,
dicha
como
mínimo,
transformación
por
los
la
legislación de protección o policía del dominio público, de la
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 10
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
naturaleza o del patrimonio cultural, los que deban quedar
sujetos a tal protección conforme a la ordenación territorial
y urbanística por los valores en ellos concurrentes, incluso
los
ecológicos,
agrícolas,
ganaderos,
forestales
y
paisajísticos, así como aquéllos con riesgos naturales o
tecnológicos, incluidos los de inundación o de otros
accidentes graves, y cuantos otros prevea la legislación de
ordenación territorial o urbanística.
b)
El
suelo
ordenación
para
el
territorial
que
y
los
instrumentos
urbanística
prevean
de
o
permitan su paso a la situación de suelo urbanizado,
hasta que termine la correspondiente actuación de
urbanización, y cualquier otro que no reúna los
requisitos a que se refiere el apartado siguiente.
3. Se encuentra en la situación de suelo urbanizado el
integrado de forma legal y efectiva en la red de dotaciones
y servicios propios de los núcleos de población. Se
entenderá que así ocurre cuando las parcelas, estén o no
edificadas, cuenten con las dotaciones y los servicios
requeridos por la legislación urbanística o puedan llegar a
contar con ellos sin otras obras que las de conexión de las
parcelas a las instalaciones ya en funcionamiento.
Al establecer las dotaciones y los servicios a que se refiere el
párrafo anterior, la legislación urbanística podrá considerar
las peculiaridades de los núcleos tradicionales legalmente
asentados en el medio rural.”
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 11
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
2.1.1. Expropiación para la conexión de la CV - 81.
En este apartado se van a valorar las parcelas afectadas por las
expropiaciones necesarias para la construcción del acceso al Polígono
Industrial Mestre desde glorieta situada en el PK 14,6 de la carretera
CV-81. Para la definición, identificación y medición de cada una de las
fincas afectadas se han confeccionado planos, donde se han reflejado
los límites de parcelas obtenidos a partir de los datos catastrales
facilitados por el Ayuntamiento de Bocairent, ajustándolos según el
parcelario de la cartografía de trabajo a escala 1:1.000.
El artículo 32 de la Ley 6/1991 de Carreteras de la Comunidad
Valenciana define la zona de dominio público de las carreteras de
competencia autonómica (entre las que se encuentra la CV-81). La
anchura de esta zona debe definirse en la planificación viaria. El
apartado 2 de este artículo establece que "en defecto de planificación
viaria o proyecto que señale la anchura de la zona o cuando las
determinaciones de ésta no la prevean, se entenderá que la misma
vendrá delimitada por sendas líneas situadas a las siguientes
distancias, medidas desde la arista exterior de la explanación: ocho
metros en autopistas, cinco en autovías y vías rápidas, tres en las
restantes carreteras".
El límite de las expropiaciones se ha definido desde el pie o cabeza de
talud de la actual carretera CV-8. Por otro lado, la línea de
expropiación se ha llevado a unos tres metros del pié o cabeza de
talud de las expropiaciones. Como criterio general se ha aumentado
la franja de expropiación hasta incluir la parcela entera cuando ésta
quedaba reducida a una superficie marginal y/o aislada.
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 12
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
En los planos de expropiaciones, y en la relación de las superficies
afectadas que se expone a continuación, se indica el polígono
catastral y el número de parcela (todas dentro del término municipal
de Bocairent). Además, se incluyen la medición de la superficie a
expropiar y el uso del suelo (clase de cultivo o terreno) asignado.
Nº
orden
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Polígono y
Parcela
20 / 52
20 / 53
20 / 54
20 / 65
20 / 156
20 / 160
20 / 9012
20 / 9013
20 / 9014
20 / 9015
20 / 9037
20 / 9039
20 / 9040
20 / 9041
Area
afectada
805,17
250,37
132,98
507,38
20,66
1.679,13
203,83
409,81
116,23
18,89
161,40
191,38
206,84
611,46
Clase de
terreno / cultivo
RI Árboles de Ribera
RI Árboles de Ribera
RI Árboles de Ribera
RI Árboles de Ribera
CR Regadío
CR Regadío
Camino
Dominio Público
Camino
Acequia
Dominio Público CV-81
Dominio Público CV-81
Dominio Público CV-81
Dominio Público CV-81
La distribución según cultivos es la siguiente:
DEFINITIVAS
TEMPORALES
TOTAL
RI - Árboles de Ribera
1.695.90 m²
-
1.695.90 m²
CR - Labor o Labradío Regadío
1.699,79 m²
-
1.699,79 m²
Otros (caminos, dominio público, etc.)
1.919,84 m²
-
1.919,84 m²
La valoración de estas expropiaciones se realiza de acuerdo con lo
establecido en el artículo 23 y en la Disposición Adicional Séptima del
Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 13
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo (que incorpora la Ley
8/2007 del Suelo, con posteriores modificaciones).
Al tratarse de suelo rural, los terrenos se tasan mediante la
CAPITALIZACIÓN DE LA RENTA ANUAL REAL O POTENCIAL, la que
sea superior, de la explotación según su estado en el momento al que
deba entenderse referida la valoración (en la actualidad). No se
consideran las expectativas urbanísticas derivadas de la asignación de
edificabilidades y usos por la ordenación territorial o urbanística que
no hayan sido aún plenamente realizados.
Deberá elegirse el mayor valor resultante de la renta anual, haciendo
los cálculos tanto para el supuesto de la renta real como para el de la
renta potencial.
9 La renta real, que no se define en la Ley, puede considerarse como
canon de arrendamiento o la que debe ser pagada por el uso de la
tierra como si estuviera arrendada.
9 La renta potencial equivale al rendimiento del uso, disfrute o
explotación de que sean susceptibles los terrenos conforme a la
legislación que les sea aplicable, utilizando los medios técnicos
normales para su producción. Incluirá, en su caso, como ingresos
las subvenciones que, con carácter estable, se otorguen a los
cultivos y aprovechamientos considerados para su cálculo y se
descontarán los costes necesarios para la explotación que se
considere.
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 14
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
El valor del suelo rural así obtenido podrá ser corregido al alza hasta
un máximo del doble en función de factores objetivos de localización,
como la accesibilidad a núcleos de población o a centros de actividad
económica o la ubicación en entornos de singular valor ambiental o
paisajístico, cuya aplicación y ponderación habrá de ser justificada.
En el caso concreto que nos ocupa, no es conocida ninguna situación
de arrendamiento, por lo que tampoco se puede acreditar la renta
real. Para el cálculo del valor actual de la renta potencial ha de
partirse de la siguiente expresión:
V.A. = (I1+S1-C1)(1+i1)-1+(I2+S2-C2)(1+i2)-2+...+(In+Sn-Cn)(1+in)-n
donde:
In : Los ingresos de explotación del año n.
Sn : Las subvenciones esperadas en el año n.
Cn : Los costes de explotación correspondientes al año n.
in : La tasa de descuento aplicada a ingresos y costes del año n.
La expresión de la renta perpetua que ha de aplicarse (y que no tiene
en cuenta ni un determinado período de vida útil, ni el efecto
inflacionista que pueda producirse) se obtiene al simplificar la formula
anterior, de manera que su expresión sería la siguiente:
V=R/r
donde:
R : es la renta anual de la tierra.
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 15
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
r : es el tipo de capitalización, que se corresponde con la última
referencia publicada por el Banco de España del rendimiento interno
del mercado secundario de la deuda pública de plazo entre 2 y 6 años
(véase la Disposición Adicional Séptima de la Ley del Suelo). El
apartado 5 del Anexo VIII de la Circular 8/1990, de 7 septiembre, del
Banco de España, define el concepto y forma de cálculo de la citada
referencia oficial. No obstante, a efectos prácticos bastará con acudir
a la última resolución publicada por el Banco de España, donde se
hacen públicas las principales referencias del mercado hipotecario
(EURIBOR, MIBOR y el rendimiento interno del mercado secundario
de la deuda pública entre 2 y 6 años). Los Boletines Estadísticos del
Banco de España proporcionan para este parámetro un valor de
2,885% (correspondiente a octubre de 2010).
Aunque no se detalla en la norma, parece evidente que para el
cálculo de la renta anual potencial (R) ha de partirse de la siguiente
expresión:
I–G=R+B
donde:
I : Producto total de un determinado aprovechamiento entendido
como ingresos anuales. Incluye las subvenciones que, con carácter
estable, se otorguen a los cultivos y aprovechamientos.
G : Suma total de los gastos necesarios para obtener dichos ingresos.
R : Renta potencial o retribución que corresponde a la base territorial
en la que se asientan los cultivos o aprovechamientos.
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 16
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
B : Remuneración que corresponde al empresario por todos los
conceptos (riesgo, actividad, dirección, etc.), que llamamos beneficio
del empresario.
El primer problema que surge es el desglose de R + B (renta de la
tierra más beneficio del empresario), pues ambos conceptos se
encuentran en la ganancia I - G (Ingresos menos gastos) y debemos
cuantificar qué parte se corresponde a Renta y qué parte a Beneficio.
En definitiva, lo que hay que capitalizar es R y los datos que tenemos
son I y G, por lo que nos falta determinar B.
R=I–G-B
Para deducir el beneficio B del agricultor o empresario para una
parcela determinada es importante considerar el tamaño de la
explotación completa, su organización y el porcentaje que dentro de
dicha explotación representa la parcela a valorar, lo que nos obliga a
ponderar varios parámetros para un mejor ajuste a la realidad. En
cualquier caso, resulta evidente que B debe ser tanto mayor cuanto
mayores sean el riesgo y la actividad del empresario, siendo práctica
habitual que los valores de B sean:
Tipo de aprovechamiento
Beneficio a deducir de la
ganancia para el cálculo de R
Huerta
B = 0,6 (I - G) ... R = 0,4 (I - G)
Frutales
B = 0,5 (I - G) ... R = 0,5 (I - G)
Olivar regadío
B = 0,5 (I - G) ... R = 0,5 (I - G)
Regadío
B = 0,4 (I - G) ... R = 0,6 (I - G)
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 17
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
Olivar secano
B = 0,3 (I - G) ... R = 0,7 (I - G)
Secano
B = 0,2 (I - G) ... R = 0,8 (I - G)
Dehesas con actividad ganadera
B = 0,2 (I - G) ... R = 0,8 (I - G)
Dehesas con actividades forestales
B = 0,1 (I - G) ... R = 0,9 (I - G)
Lógicamente se atribuye más renta y menos beneficio a los terrenos
de menor rentabilidad.
Según ya se ha expuesto, existen 3 tipos de aprovechamiento en los
terrenos afectados por este Proyecto de Expropiación: RI (árboles de
ribera), CR (labor regadío) y otros (caminos, dominio público). La
última de las tres clases de suelo es improductiva, y además
corresponde su propiedad a diferentes Administraciones Públicas
(Ayuntamiento de Bocairent y la Consellería de Infraestructuras CIT), por lo que no corresponde calcular en ellas su valoración. Por
tanto, solo se analiza a continuación la renta de las parcelas RI y CR.
Las fincas destinadas a árboles de ribera (RI) tienen menor
rentabilidad que las de labor regadío (CR), y por eso:
Tipo de aprovechamiento
Beneficio a deducir de la
ganancia para el cálculo de R
RI (árboles de ribera)
B = 0,3 (I - G) ... R = 0,7 (I - G)
CR (regadío)
B = 0,4 (I - G) ... R = 0,6 (I - G)
Para obtener el valor de ingresos y gastos en cada una de las dos
clases se ha tenido en cuenta:
9 RI: Los árboles de ribera (fresnos, álamos, chopos) son
especies
maderables
de
crecimiento
lento,
por
lo
que
proporcionan ingresos a sus propietarios en ciclos de tiempo
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 18
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
muy dilatados. El 18% del término de Bocairent está ocupado
por este tipo de cultivos. Se ha estimado que los gastos medios
anuales en este tipo de plantaciones ascienden a 600 €/ha, y
que los ingresos medios (considerando subvenciones) suponen
2.100 €/ha anuales. La diferencia entre ingresos y gastos
anuales (1.400 €/ha) se reparten en 30% para beneficios (450
€/ha) y 70% de renta potencial (1.050 €/ha).
9 CR: Las fincas de labor regadío pueden tener distintos tipos de
cultivo, que según las estadísticas oficiales (de producción y
precios) suponen al año unos ingresos de 2.900 €/ha y unos
gastos de 1.050 €/ha. Los costes de producción incluyen
productos (fertilizantes, fitosanitarios, etc.), maquinaria, mano
de obra (poda, tratamientos, recolección, etc.), amortizaciones,
etc. La diferencia entre ingresos y gastos anuales (1.850 €/ha)
se reparten en 40% para beneficios (740 €/ha) y 60% de renta
potencial (1.110 €/ha).
Como ya se ha comentado, sobre la cifra obtenida por capitalización
de rentas el TRLS (art. 23.1.a) prevé correcciones importantes en
función de una mayor accesibilidad a los núcleos de población,
centros
de
actividad
económica,
o
entorno
de
singular
valor
ambiental o paisajístico, de manera que podrán incrementar el valor
resultante, hasta un límite máximo del doble. En el caso de las
parcelas afectadas en Bocairent por este Proyecto de Expropiación, se
considera un coeficiente de corrección de 1,6 que es un valor influido
sobre todo por la cercanía y accesibilidad a su casco urbano.
También debe añadirse al valor del suelo el 5% en concepto de
premio por afección.
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 19
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
Por otro lado, el TRLS, considera que también deben valorarse las
edificaciones, construcciones e instalaciones (art. 23.1, apartado b), y
las plantaciones, sembrados preexistentes e indemnizaciones por los
arrendamientos (art. 23.1, apartado c). En las fincas afectadas por
este Proyecto de Expropiación no se han encontrado ninguno de estos
elementos (edificios u otras construcciones, y tampoco plantaciones
existentes ni arrendamientos).
Finalmente, en la siguiente tabla se expresa el valor de las
expropiaciones de cada una de las parcelas afectadas, calculado en
base a todo lo expuesto en este apartado.
La valoración total de las expropiaciones necesarias para
realizar la conexión del Polígono Industrial Mestre (UA nº 2) a
la
carretera
comarcal
CV-81
asciende
a
21.356,45
€
(VENTIUNMIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS euros CON
CUARENTA Y CINCO céntimos).
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 20
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
2.1.2. Expropiación para la Línea Eléctrica.
Tras la aprobación de los Proyectos de Urbanización y Reparcelación,
Iberdrola Distribución Eléctrica SAU (en adelante Iberdrola) solicita
que el Agente Urbanizador de la U.A. nº 2 de Bocairent realice la
conversión de la línea aérea de media tensión afectada por la
actuación, en una línea subterránea (LSMT). El trazado de la nueva
LSMT se define en paralelo al borde del Camino de la Canaleta (tramo
que limita con la UA nº2). Además del desvío de la línea aérea,
Iberdrola exige también una LSMT que cierre el anillo de la manzana
formada por las parcelas P1 y P2, con entrada y salida a los Centros
de Transformación de cliente de Mar Belán y Plast. Ind. Puerto.
El Agente Urbanizador manifiesta que en las reuniones mantenidas
desde agosto de 2.007 con Iberdrola, se ha determinado que no es
posible instalar las dos nuevas LSMT bajo la calzada del Camino de la
Canaleta ni del camino particular de la parcela P2 (el tramo que
discurre bajo la acera de los viales ya ejecutados de la urbanización
no tienen este inconveniente). Ante la necesidad de cerrar el anillo en
media tensión exigido por Iberdrola, se llega a la conclusión que la
única posibilidad de ejecutar esta obra es trazar estas líneas
ocupando una franja de 1 m de anchura de las parcelas P1 y P2
(franja que, según el Proyecto de Reparcelación, pertenece a parcelas
de adjudicación privadas). Una vez instaladas las líneas eléctricas en
esta franja de 1 m de anchura (que se sitúa al borde de los caminos),
esta anchura debe ir protegida en superficie por una acera, y debe
pasar a ser de titularidad pública.
Para la ejecución de las obras descritas en este apartado, es
necesario antes resolver la disponibilidad de la franja de 1 m de
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 21
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
anchura que ahora pertenece a los propietarios de las parcelas P1 y
P2 (en total, sumando el tramo contiguo al Camino de la Canaleta y
el contiguo al camino particular, tiene una longitud de 410 m). Para
ello es necesario tramitar este Proyecto de expropiación. Las parcelas
afectadas son las siguientes:
Nº
Orden
Referencia Catastral
Propietario
Clasificación Superficie a
del Suelo
expropiar (m2)
15
6929102YH0962N0001YZ
Varios
Urbano
167,10
16
6929103YH0962N0001GZ
Mar Belan SAL
Urbano
242,90
Finca 16
Finca 15
Finca 16
Finca 15
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 22
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
Para estas fincas, que se encuentran en un ámbito que está
parcialmente urbanizado, y cuya clasificación y calificación es de
suelo urbano industrial, les corresponde la indemnización prevista en
el artículo 26 del TRLS (concretamente, la del apartado 2).
“Artículo 26. Indemnización de la iniciativa y la promoción de
actuaciones de urbanización o de edificación.
1. Cuando devengan inútiles para quien haya incurrido en ellos
por efecto de la disposición, del acto o del hecho que motive la
valoración, los siguientes gastos y costes se tasarán por su
importe incrementado por la tasa libre de riesgo y la prima de
riesgo:
a) Aquéllos en que se haya incurrido para la elaboración
del proyecto o proyectos técnicos de los instrumentos de
ordenación y ejecución que, conforme a la legislación de la
ordenación territorial y urbanística, sean necesarios para
legitimar una actuación de urbanización, de edificación, o
de conservación o rehabilitación de la edificación.
b) Los de las obras acometidas y los de financiación,
gestión y promoción precisos para la ejecución de la
actuación.
c) Las indemnizaciones pagadas.
2. Una vez iniciadas, las actuaciones de urbanización se
valorarán en la forma prevista en el apartado anterior o
en proporción al grado alcanzado en su ejecución, lo que
sea superior, siempre que dicha ejecución se desarrolle de
conformidad con los instrumentos que la legitimen y no se
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 23
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
hayan incumplido los plazos en ellos establecidos. Para
ello, al grado de ejecución se le asignará un valor entre 0
y 1, que se multiplicará:
a) Por la diferencia entre el valor del suelo en su
situación de origen y el valor que le correspondería
si
estuviera
terminada
la
actuación,
cuando
la
disposición, el acto o hecho que motiva la valoración
impida su terminación.
b) Por la merma provocada en el valor que correspondería
al suelo si estuviera terminada la actuación, cuando sólo se
alteren las condiciones de su ejecución, sin impedir su
terminación.
La indemnización obtenida por el método establecido en este
apartado nunca será inferior a la establecida en el artículo
anterior
y
se
distribuirá
proporcionalmente
entre
los
adjudicatarios de parcelas resultantes de la actuación.
(...)
Por tanto, la valoración de los terrenos a expropiar en estas dos
fincas se calcula a partir de la siguiente fórmula, donde K es el grado
de urbanización:
VFinal = K (VUrbanizado - VRural)
El valor que le correspondería a las fincas afectadas si estuviera
terminada la actuación (VUrbanizado) se calcula de acuerdo con el
artículo 24 del TRLS:
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 24
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
“Artículo 24. Valoración en el suelo urbanizado.
1. Para la valoración del suelo urbanizado que no está edificado,
o en que la edificación existente o en curso de ejecución es ilegal
o se encuentra en situación de ruina física:
a. Se considerarán como uso y edificabilidad de referencia
los atribuidos a la parcela por la ordenación urbanística,
incluido en su caso el de vivienda sujeta a algún régimen
de protección que permita tasar su precio máximo en
venta o alquiler.
Si los terrenos no tienen asignada edificabilidad o uso
privado por la ordenación urbanística, se les atribuirá la
edificabilidad media y el uso mayoritario en el ámbito
espacial homogéneo en que por usos y tipologías la
ordenación urbanística los haya incluido.
b. Se aplicará a dicha edificabilidad el valor de repercusión
del suelo según el uso correspondiente, determinado por el
método residual estático.
c. De la cantidad resultante de la letra anterior se
descontará, en su caso, el valor de los deberes y cargas
pendientes para poder realizar la edificabilidad prevista.
(...)
Se procede a continuación a valorar las parcelas afectadas por el
método residual conforme a la fórmula establecida en la regla 16 del
Real Decreto 1020/93:
Vv = 1’40 (Vr + Vc)
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 25
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
Partiendo del precio de venta medio en el mercado del tipo de
construcción
previsto
(Vv),
y
tras
descontar
el
valor
de
la
construcción (Vc), el beneficio industrial del promotor y los costes de
promoción, se llega al valor de repercusión del suelo Vr (€/m2t). La
experiencia ha venido a demostrar con toda precisión que los costes
de promoción (incluyen los gastos fiscales, gastos financieros de la
promoción inmobiliaria, etc.) y los beneficios vienen a significar el 40
% de la suma del valor del suelo y la construcción.
El valor medio de venta (Vv) del metro cuadrado de nave industrial
en un sector industrial de estas características, se estima en 655,50
€/m2t como término medio, y teniendo en cuenta la edificabilidad,
las oscilaciones del mercado y la situación actual de la coyuntura
económica y urbanística del municipio y su entorno, lo consideramos
ajustado a la realidad del mismo.
En el caso del coste de la construcción (Vc), toma como base un
precio de 332,10 €/m2t, que se considera ajustado a la realidad de
mercado, a la situación geográfica de las parcelas, y a las
características de las edificaciones previstas, y considerando unas
calidades de tipo medio. Este valor incluye el valor de la ejecución
material de la obra, y otros conceptos como honorarios profesionales,
arbitrios locales y gastos y beneficio del constructor.
Una vez fijados el valor en venta del producto (Vv) y el valor de la
construcción (Vc), por aplicación de la fórmula se obtiene el valor de
repercusión del suelo:
Vr =
Vv / 1’40 – Vc
Vr (€/m2t) = 655,50 / 1,40 – 332,10 = 136,11 €/m2t.
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 26
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
A partir de éste y, teniendo en cuenta el aprovechamiento urbanístico
previsto, se puede llegar al valor del suelo neto (parcela edificable)
Partiendo del dato del aprovechamiento objetivo total de la Unidad de
Actuación nº2 que es de 42.494,23 m2t, y de la superficie total de
las parcelas edificables (suelo lucrativo) que asciende a 35.768,47
m2s, se puede obtener el valor de repercusión del suelo referido a la
superficie de parcela ya urbanizada, que es el siguiente:
VUrbanizado = 136,11 x (42.494,23/35.768,47) = 161,70 €/m2s.
El valor que le correspondería a las fincas afectadas si estuvieran en
situación de suelo rural (VRural) se calcula de acuerdo con el artículo
23 del TRLS, y según las directrices seguidas en el punto 2.1.1 de
este Proyecto de Expropiación para valorar las parcelas afectadas por
la conexión con la carretera CV-81. En concreto, se considera que las
dos parcelas afectadas por la línea eléctrica tendrían (en situación de
suelo rural) el tipo de aprovechamiento RI (árboles de ribera), con
una renta potencial (R) de 1.050 €/ha. El tipo de capitalización (r)
está en el 2,885 %. Si se considera un coeficiente de corrección de
1,6 (influido sobre todo por la cercanía y accesibilidad a su casco
urbano), y un 5% en concepto de premio por afección, se obtiene que
el valor del suelo rural es de:
VRural = [1,05 x 1,6 x (1050/0,02885)]/10.000
VRural = 6,11 €/m2s
El grado de urbanización (K) se puede calcular a partir del cuadro de
costes aprobados en la Memoria de Retasación (valores sin IVA):
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 27
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
- Coste total de urbanización: 1.837.442,63 €.
- Ejecutado hasta la fecha (*): 1.243.913,07 €
(*) Este valor corresponde a las cargas de urbanización aprobadas
descontando los dos capítulos pendientes de ejecución (conexión a
glorieta de la CV-81 y desvío de la línea eléctrica) y el valor de las
expropiaciones.
Entonces: K = 1.243.913,07 / 1.837.442,67 = 0,6770
K = 67,70%
Por tanto, siguiendo las directrices establecidas por el TRLS en el
artículo 26.2 (apartado a), la valoración de los terrenos a expropiar
en estas dos fincas se calcula a partir del siguiente valor unitario:
VFinal = K x (VUrbanizado - VRural) = 0,667 x (161,70 - 6,11)
VFinal = 105,33 €/m2
Multiplicando este valor por la superficie afectada en cada parcela se
obtiene el coste total de la expropiación para estas fincas:
Nº
Orden
Referencia Catastral
Propietario
Superficie a
expropiar (m2)
VALORACIÓN
PARCELA
15
6929102YH0962N0001YZ
Varios
167,10
17.600,64 €
16
6929103YH0962N0001GZ
Mar Belan SAL
242,90
25.584,66 €
El Presupuesto total de expropiaciones de las dos parcelas
afectadas por la línea eléctrica asciende a la cantidad de
CUARENTA Y TRES MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO euros con
TREINTA céntimos (43.185,30 €).
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 28
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
2.2. EDIFICACIONES, PLANTACIONES Y OTROS DERECHOS.
No se tiene constancia de la existencia de elemento alguno a
indemnizar con independencia de los terrenos afectados.
En Valencia, a 8 de noviembre de 2010.
POR EL EQUIPO REDACTOR
Argimiro Mayoral Sánchez
Abogado-Lcdo en CC.EE.
Alejandro T. Ares Rodríguez
Ingeniero de Caminos, CC. Y PP.
POR EL AGENTE URBANIZADOR
POR PROMOCIONES PUERTO BELDA S.L.
Fdo: Francisco Puerto Vañó
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 29
DATOS CATASTRO
Nº
Polígono y
orden
Parcela
DATOS REGISTRO
Referencia
Titular Catastral
VIMAR Bocairent SL
VIMAR Bocairent SL
VIMAR Bocairent SL
Desconocido (en investigación)
Antonio Francés Vañó
VIMAR Bocairent SL
Ayuntamiento de Bocairent
Ayuntamiento de Bocairent
Ayuntamiento de Bocairent
Ayuntamiento de Bocairent
(Acequia)
Cons. de Infraestructuras y
Transportes (G. Valenciana)
Cons. de Infraestructuras y
Transportes (G. Valenciana)
Cons. de Infraestructuras y
Transportes (G. Valenciana)
Cons. de Infraestructuras y
Transportes (G. Valenciana)
Francisco Puerto Vañó,
Teresa
Belda Silvestre y Promociones
Puerto Belda SL
Mar Belan SAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
20 / 52
20 / 53
20 / 54
20 / 65
20 / 156
20 / 160
20 / 9012
20 / 9013
20 / 9014
46074A020000520000EF
46074A020000530000EM
46074A020000540000EO
46074A020000650000ES
46074A020001560000EI
46074A020001600000EJ
46074A020090120000EF
46074A020090130000EM
46074A020090140000EO
10
20 / 9015
46074A020090150000EK
11
20 / 9037
46074A020090370000EQ
12
20 / 9039
46074A020090390000EL
13
20 / 9040
46074A020090400000EQ
14
20 / 9041
46074A020090410000EP
15
-
6929102YH0962N0001YZ
16
-
6929103YH0962N0001GZ
Titular Registral
VIMAR Bocairent SL
VIMAR Bocairent SL
VIMAR Bocairent SL
Desconocido (en investigación)
Desconocido (en investigación)
VIMAR Bocairent SL
-
DATOS EXPROPIACIÓN
Finca
5.176
5.176
5.176
5.176
-
2
Area (m )
VALORACION
afectada por la
PARCELA
expropiación
805,17
4.923,12 €
250,37
1.530,86 €
132,98
813,09 €
507,38
3.102,32 €
20,66
133,54 €
1.679,13
10.853,52 €
203,83
0,00 €
409,81
0,00 €
116,23
0,00 €
-
-
18,89
0,00 €
-
-
161,40
0,00 €
-
-
191,38
0,00 €
-
-
206,84
0,00 €
-
-
611,46
0,00 €
7.838
167,10
17.600,64 €
7.837
242,90
25.584,66 €
Francisco Puerto Vañó,
Teresa
Belda Silvestre y Promociones
Puerto Belda SL
Mar Belan SAL
SUMA ………………………………..
5.725,53
64.541,75 €
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
ANEXO A1
HOJAS DE JUSTIPRECIO INDIVIDUALIZADO
DE CADA FINCA.
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 30
La relación de fincas a expropiar, con expresión del justiprecio
individualizado de cada una de ellas, conforme a los criterios de
valoración anteriormente señalados, en lo que se refiere a la tasación
del suelo es la siguiente:
Finca número: 1
Datos catastrales:
Polígono: 20
Parcela: 52
Propietario: Vimar Bocairent, SL.
NIF nº B-96.063.177
Domicilio: Cl. Germanías, 13 Bocairent
Superficie: 2.063,60 m²
Datos urbanísticos:
Suelo no urbanizable. En situación rural.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
805,17
Valor suelo
4.688,68 €
5% P. Afección
234,43 €
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Justiprecio
4.923,12 €
Finca número: 2
Datos catastrales:
Polígono: 20
Parcela: 53
Propietario: Vimar Bocairent, SL.
NIF nº B-96.063.177
Domicilio: Cl. Germanías, 13 Bocairent
Superficie: 1.057,50 m²
Datos urbanísticos:
Suelo no urbanizable. En situación rural.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
250,37
Valor suelo
1.457,96 €
5% P. Afección
72,90 €
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Justiprecio
1.530,86 €
Finca número: 3
Datos catastrales:
Polígono: 20
Parcela: 54
Propietario: Vimar Bocairent, SL.
NIF nº B-96.063.177
Domicilio: Cl. Germanías, 13 Bocairent
Superficie: 244,07 m²
Datos urbanísticos:
Suelo no urbanizable. En situación rural.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
132,98
Valor suelo
774,37 €
5% P. Afección
38,72 €
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Justiprecio
813,09 €
Finca número: 4
Datos catastrales:
Polígono: 20
Parcela: 65
Propietario: Desconocido (en investigación)
NIF nº P-4.655.600G
Domicilio: Cl. Roger de Lauria, 26 Valencia
Superficie: 1.484,93 m²
Datos urbanísticos:
Suelo no urbanizable. En situación rural.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
507,38
Valor suelo
2.954,59 €
5% P. Afección
147,73 €
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Justiprecio
3.102,32 €
Finca número: 5
Datos catastrales:
Polígono: 20
Parcela: 156
Propietario: Antonio Francés Vaño
NIF nº 20.310.841R
Domicilio: Cl. Ontinyent, 8 PI. 1 Bocairent
Superficie: 209,65 m².
Datos urbanísticos:
Suelo no urbanizable. En situación rural.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
20,66
Valor suelo
127,18 €
5% P. Afección
6,36 €
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Justiprecio
133,54 €
Finca número: 6
Datos catastrales:
Polígono: 20
Parcela: 160
Propietario: Vimar Bocairent, SL.
NIF nº B-96.063.177
Domicilio: Cl. Germanías, 13 Bocairent
Superficie: 5.739,84 m²
Datos urbanísticos:
Suelo no urbanizable. En situación rural.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
1.679,13
Valor suelo
10.336,69 €
5% P. Afección
516,83 €
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Justiprecio
10.853,52 €
Finca número: 7
Datos catastrales:
Polígono: 20
Parcela: 9012
Propietario: Ayuntamiento de Bocairent
NIF nº P-4.607.400A
Domicilio: Pz. Ayuntamiento, 2 Bocairent
Superficie: 344,28 m²
Datos urbanísticos:
Suelo no urbanizable. En situación rural.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
203,83
Valor suelo
-
5% P. Afección
-
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Justiprecio
-
Finca número: 8
Datos catastrales:
Polígono: 20
Parcela: 9013
Propietario: Ayuntamiento de Bocairent
NIF nº P-4.607.400A
Domicilio: Pz. Ayuntamiento, 2 Bocairent
Superficie: 814,01m²
Datos urbanísticos:
Suelo no urbanizable. En situación rural.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
409,81
Valor suelo
-
5% P. Afección
-
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Justiprecio
-
Finca número: 9
Datos catastrales:
Polígono: 20
Parcela: 9014
Propietario: Ayuntamiento de Bocairent
NIF nº P-4.607.400A
Domicilio: Pz. Ayuntamiento, 2 Bocairent
Superficie: 524,52 m²
Datos urbanísticos:
Suelo no urbanizable. En situación rural.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
116,23
Valor suelo
-
5% P. Afección
-
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Justiprecio
-
Finca número: 10
Datos catastrales:
Polígono: 20
Parcela: 9015
Propietario: Ayuntamiento de Bocairent
NIF nº P-4.607.400A
Domicilio: Pz. Ayuntamiento, 2 Bocairent
Superficie: 103,48 m²
Datos urbanísticos:
Suelo no urbanizable. En situación rural.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
18,89
Valor suelo
-
5% P. Afección
-
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Justiprecio
-
Finca número: 11
Datos catastrales:
Polígono: 20
Parcela: 9037
Propietario: CA Valenciana C Obras Públicas U y T
NIF nº F-4.611.001A
Domicilio: Cl. Palau, 12 Valencia (CP nº 46.003)
Superficie: 3.630,25 m²
Datos urbanísticos:
Suelo no urbanizable. En situación rural.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
161,40
Valor suelo
-
5% P. Afección
-
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Justiprecio
-
Finca número: 12
Datos catastrales:
Polígono: 20
Parcela: 9039
Propietario: CA Valenciana C Obras Públicas U y T
NIF nº F-4.611.001A
Domicilio: Cl. Palau, 12 Valencia (CP nº 46.003)
Superficie: 330,81m²
Datos urbanísticos:
Suelo no urbanizable. En situación rural.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
191,38
Valor suelo
-
5% P. Afección
-
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Justiprecio
-
Finca número: 13
Datos catastrales:
Polígono: 20
Parcela: 9040
Propietario: CA Valenciana C Obras Públicas U y T
NIF nº F-4.611.001A
Domicilio: Cl. Palau, 12 Valencia (CP nº 46.003)
Superficie: 480,89 m²
Datos urbanísticos:
Suelo no urbanizable. En situación rural.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
206,84
Valor suelo
-
5% P. Afección
-
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Justiprecio
-
Finca número: 14
Datos catastrales:
Polígono: 20
Parcela: 9041
Propietario: CA Valenciana C Obras Públicas U y T
NIF nº F-4.611.001A
Domicilio: Cl. Palau, 12 Valencia (CP nº 46.003)
Superficie: 721,17 m²
Datos urbanísticos:
Suelo no urbanizable. En situación rural.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
611,46
Valor suelo
-
5% P. Afección
-
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Justiprecio
-
Finca número: 15
Datos catastrales:
Nº parcela catastral: 6929102YH0962N0001YZ
Propietario:
o 1/2 D. Francisco Puerto Vañó y Dña. Teresa Belda Silvestre, con
carácter ganancial.
o 1/2 Promociones Puerto Belda S.L.
CIF nº B-96.318.258
Domicilio: Avda. de Blasco Ibáñez, nº 35 - Bocairent (Valencia)
Superficie: 10.426,66 m²
Datos urbanísticos:
Suelo urbano.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
167,10
Justiprecio
17.600,64 €
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
Finca número: 16
Datos catastrales:
Nº parcela catastral: 6929103YH0962N0001GZ
Propietario: Mar Belan S.A.L.
CIF nº A-46.244.984
Domicilio: Calle Santa Águeda nº 40 - Bocairent (Valencia)
Superficie: 13.155,76 m²
Datos urbanísticos:
Suelo urbano.
Valoración:
- Suelo:
m² afectados
242,90
Justiprecio
25.584,66 €
- Otros bienes a derechos a indemnizar:
No existen.
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
ANEXO A2
FICHAS CON INFORMACIÓN DE CATASTRO.
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 31
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN RELATIVO AL PDAI DE LA UNIDAD DE ACTUACIÓN 2 DE
SUELO URBANO INDUSTRIAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BOCAIRENT
ANEXO A3
PLANOS.
1. Emplazamiento
2. Estado actual. Delimitación de los terrenos a expropiar.
3. Fotografía aérea. Delimitación de los terrenos a expropiar.
4. Obras de conexión sobre plano parcelario.
5. Expropiaciones (conexión a la carretera CV-81).
6. Expropiaciones (línea eléctrica).
PROYECTO DE EXPROPIACIÓN UA2 BOCAIRENT
PÁGINA 32
Descargar