CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT – ERANet

Anuncio
CONVOCATORIA DE REGISTRO
CONACYT – ERANet-LAC 2015
COOPERACIÓN BIRREGIONAL
UNIÓN EUROPEA-LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Guía para el registro de propuestas
El contenido de este documento aborda los siguientes puntos:
1. Introducción y concepto.
2. Estructura y características de la propuesta.
3. Rubros financiables.
4. Montos de apoyo.
5. Revisión.
1. Introducción y concepto.
Este documento complementa la información descrita en la Convocatoria CONACYT– ERANet-LAC
2015 emitida por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), para apoyar
exclusivamente la participación de entidades mexicanas en la 2ª Convocatoria ERANet-LAC, a
través del Fondo de Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología, FONCICYT, constituido por
el CONACYT con el objeto de financiar proyectos de investigación científica y tecnológica, de
innovación y desarrollo tecnológico, de formación de investigadores, de infraestructura científica y
tecnológica, de difusión y divulgación de la ciencia y la tecnología, en el marco de las demandas
que el Comité Técnico y de Administración autorice.
Podrán participar instituciones públicas y privadas: centros de investigación (CI), instituciones de
educación superior (IES), organismos gubernamentales, cámaras, asociaciones empresariales y
empresas, constituidas en términos de las leyes mexicanas, que tengan inscripción vigente en el
Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), así como a
expertos adscritos a una institución.
Las entidades interesadas en recibir apoyo económico deberán registrar ante CONACYT la
propuesta de su participación en un proyecto en la 2ª Convocatoria ERANet-LAC. El registro
deberá hacerse en el Sistema de Fondos habilitado en el portal del CONACYT.
2. Estructura y características de la propuesta.
El llenado de la solicitud en el Sistema de Fondos deberá realizarse en español y en el formato
establecido. Se solicita información de la institución proponente, de la propuesta, de la
conformación del consorcio, del presupuesto y el monto del apoyo solicitado al FONCICYT. El
vínculo
electrónico
para
el
llenado
de
la
propuesta
es:
http://fondos.main.conacyt.mx/psp/FONDOS/?cmd=login&languageCd=ESP
Al ingresar al portal del Sistema de Fondos deberá seleccionar el Fondo C0013 y después la opción
C0013-2015-08 para la convocatoria CONACYT-ERANet-LAC 2015. Se desplegará el formato de
1 de 6
Guía para el registro de propuestas Convocatoria CONACYT-ERANet-LAC 2015
CONVOCATORIA DE REGISTRO
CONACYT – ERANet-LAC 2015
captura donde deberá seleccionar la modalidad [ERANET-LAC]. Podrá entonces ingresar los datos
que se solicitan.
Datos del Proponente.
• Número de registro RENIECYT del Sujeto de Apoyo.
• Tipo de entidad solicitante: asociación empresarial, cámara empresarial, centro de investigación
público o privado, empresa, individuo adscrito, institución de educación superior privada o pública
y organismos gubernamentales.
• Datos generales de la organización proponente (nombre, R.F.C., dirección, teléfono, email y sitio
web).
• Valor estimado total del proyecto que incluye: el monto de apoyo solicitado al FONCICYT y el
monto del financiamiento de las contrapartes. Cuando se solicita el monto en “divisa”, se refiere a
euros.
• Solicitud de financiamiento al FONCICYT.
• Infraestructura y recursos de investigación y desarrollo tecnológico (indicar de forma breve con
qué recursos cuenta para el desarrollo del proyecto: recursos humanos, materiales y otros
importantes).
B. Descripción de la propuesta.
• Acrónimo de la propuesta.
• Registrar el campo C0013-2015-08 de la convocatoria CONACYT-ERANet-LAC2015 bajo cuyo
esquema se someterá la propuesta.
• Campo de conocimiento, en el cual se someterá la propuesta [330000 Ciencias de la Tecnología].
• Disciplina que cubre la propuesta [332200 Tecnología de la Energía] para los tópicos de energía o
[339900 Otras especialidades en Materia de Tecnología] para TIC.
• Tiempo estimado de ejecución en meses (no podrá ser mayor al tiempo de la propuesta en
extenso).
• Temáticas y sub áreas [Tópico del área de energía o de TIC, según sea el caso, de acuerdo con el
tópico seleccionado de la 2ª Convocatoria ERANet-LAC].
• Objetivos de la propuesta (incluida la justificación de su participación en un consorcio) *.
• Resumen ejecutivo del proyecto, mencionar de manera clara las líneas de investigación,
desarrollo e innovación tecnológica, metodología, actividades a desarrollar y demás información
pertinente*.
• Resultados o productos esperados del proyecto, incluyendo aspectos de la estrategia de
explotación de los resultados y de la propiedad intelectual*.
• Impacto económico o social previsto*.
*NOTA: Es necesario ajustarse al número de caracteres indicados en cada apartado, el sistema no
lo limita en automático.
C. Datos del Consorcio.
• Descripción y justificación del consorcio, explicar los roles de cada participante en el proyecto.
2 de 6
Guía para el registro de propuestas Convocatoria CONACYT-ERANet-LAC 2015
CONVOCATORIA DE REGISTRO
CONACYT – ERANet-LAC 2015
• En caso de participar más de una entidad mexicana deberá especificarse cuál de ellas es la
entidad líder.
• Tipo de institución.
• Tipo de participación.
• País de origen (para las entidades que forman el consorcio incluidas las mexicanas).
• Página web.
D. Responsables.
• Datos del Representante Técnico. **
• Datos del Representante Administrativo.
• Datos del Representante Legal (quien deberá tener debidamente acreditada su personalidad). El
Responsable Técnico será el encargado de la ejecución del proyecto, del cumplimiento de sus
objetivos y metas, de la generación de los productos entregables y de la elaboración del informe
final con los resultados e impactos alcanzados.
**NOTA: El Responsable Técnico, tendrá que hacer el registro de su CVU o la actualización del
mismo, en el sistema.
El Responsable Administrativo tendrá el control contable y administrativo y la correcta aplicación y
comprobación de los recursos canalizados por el CONACYT a través del FONCICYT.
El Representante Legal tendrá las facultades para contraer los compromisos legales a nombre de la
empresa y suscribir los Convenios necesarios.
E. Presupuesto.
Monto solicitado al CONACYT:
• Los proyectos serán apoyados con recursos del CONACYT, a través del FONCICYT, por lo que en
el portal de Fondos del CONACYT se deberá elegir ésta opción para registrar el monto solicitado.
• El monto solicitado comprende un estimado del presupuesto requerido, el cual deberá
clasificarse dentro del rubro “PRESUPUESTO”, indicando los montos en gasto corriente y gasto de
inversión. En caso de ser requerido, se incluirán los montos en moneda nacional (MXN) y en la
divisa correspondiente (€ euro).
F. Documentos Adjuntos.
• Anexo I. Carta de la entidad proponente en la que manifieste bajo protesta de decir verdad que
toda la información es verídica, comprobable y confidencial, y que no tiene adeudos con el
CONACYT o conflictos planteados en contra de éste ante instancias administrativas o judiciales,
derivados de proyectos apoyados en cualquier programa del CONACYT o de los Fondos regulados
por la Ley de Ciencia y Tecnología (LCyT).
3 de 6
Guía para el registro de propuestas Convocatoria CONACYT-ERANet-LAC 2015
CONVOCATORIA DE REGISTRO
CONACYT – ERANet-LAC 2015
• Anexo II. Carta compromiso de la entidad proponente, mediante la cual se compromete a
aportar el porcentaje de contrapartida necesario para la ejecución del proyecto.
• Anexo III. Carta de adhesión al Convenio de Asignación de Recursos suscrito por el Sujeto de
Apoyo con el CONACYT. Es la carta que la otra u otras entidades mexicanas participantes deberán
firmar y a través de la cual se adhieren al Convenio suscrito por el Sujeto de Apoyo (entidad líder).
EN EL SISTEMA DE FONDOS CONACYT SÓLO SE ACEPTARÁ EL REGISTRO DE PROPUESTAS
COMPLETAS QUE INCLUYAN LA INFORMACIÓN DEBIDAMENTE LLENADA EN LOS FORMATOS DEL
MÓDULO DE CAPTURA CORRESPONDIENTE, Y DE ACUERDO CON LOS PLAZOS EN LA PRESENTE
CONVOCATORIA.
3. Montos de apoyo y recursos concurrentes.
La participación de una entidad mexicana en un proyecto aprobado de la 2ª Convocatoria ERANetLAC se entiende dentro de una lógica de complementariedad respecto a los demás socios que
integrarán el consorcio, por lo que el monto solicitado en la propuesta deberá ser proporcional al
nivel de participación del Sujeto de Apoyo en el proyecto y congruente con la estructura de costos
del mismo. El presupuesto solicitado al FONCICYT por la entidad mexicana NO deberá ser mayor al
del resto del consorcio.
El CONACYT, a través de FONCICYT, sólo financiará hasta el 85% del monto total de la propuesta
aprobada para el caso de entidades públicas (IES, centros tecnológicos y de investigación) e IES
privadas; y hasta el 70% del monto total para el caso de entidades privadas, excepto IES. El
complemento deberá ser aportado por parte de la entidad mexicana. Los mismos porcentajes
aplican para el caso de personas física adscritas a entidades, según la naturaleza de la misma.
Los apoyos están sujetos a disponibilidad presupuestal.
En el caso de más de una entidad mexicana participando en el mismo consorcio, los recursos del
Fondo se entregarán únicamente a la entidad mexicana líder, la cual será considerada como el
Sujeto de Apoyo.
4. Rubros financiables.
Se apoyarán los gastos e inversiones indispensables para la ejecución exitosa del proyecto, los
cuales deberán estar amplia y debidamente justificados y sujetos a aprobación. Los principales
rubros que pueden ser financiados con los recursos del Fondo son, entre otros:
4.1. Gasto corriente.



4 de 6
Arrendamiento de activo fijo.
Servicios de información y documentos.
Formación y capacitación.
Guía para el registro de propuestas Convocatoria CONACYT-ERANet-LAC 2015
CONVOCATORIA DE REGISTRO
CONACYT – ERANet-LAC 2015










Gastos por servicios especializados a terceros. Se podrá contratar los servicios de
personas físicas por honorarios, siempre y cuando se trate de actividades
puntuales en el desarrollo del proyecto (hasta el 20% del monto solicitado).
Gastos de mantenimiento.
Materiales de consumo, uso directo.
Otros gastos de operación (hasta el 10% del monto solicitado).
Gastos relacionados con el registro de patentes, pagos de derechos de autor y de
otros títulos de propiedad intelectual.
Pasajes y viáticos (siempre y cuando se trate de viajes para actividades puntuales
para el desarrollo del proyecto).
Licencias (software y pago de derechos por el licenciamiento de tecnología).
Evaluación de prototipos y modelos a nivel piloto.
Apoyo para la asistencia a talleres, congresos o cualquier otro evento relacionado
con el proyecto.
Gastos de auditoría relacionados con el proyecto cuyos honorarios se encuentren
dentro del mercado de manera razonable y comparable con los honorarios de los
despachos acreditados por la Secretaría de la Función Pública.
4.2. Gasto de inversión.

Adquisición de maquinaria, equipo de laboratorio, equipo de tecnologías de
información y comunicación (equipo de cómputo), software especializado, planta
piloto experimental y herramientas, indispensables para asegurar el éxito del
proyecto. Deberá justificarse ampliamente la necesidad de cada uno de los
requerimientos.

Los activos adquiridos con recursos del Fondo serán propiedad de las instituciones
a las cuales se les haya autorizado dicha adquisición, teniendo éstas la obligación
de indicar en la factura correspondiente, que fueron adquiridos con recursos del
CONACYT y no darlos de alta en sus inventarios. Los recursos autorizados al gasto
de inversión no serán transferibles.
No serán elegibles de apoyo por parte del FONCICYT, dentro del gasto de inversión de los
proyectos, los siguientes rubros: la adquisición de seguros, vehículos automotores, pago de
impuestos que resulten de los ingresos que genere el sujeto de apoyo, ni por multas o recargos
fiscales, obras civiles e instalaciones, así como todos aquellos equipos y maquinaria cuyo propósito
sea la realización de actividades de producción, administración o comercialización propias del
Sujeto de Apoyo.
5. Revisión de la propuesta
Una vez registradas en el sistema de Fondos del CONACYT, las propuestas serán sujetas a una
revisión de pertinencia administrativa para verificar que cumplan con la información solicitada.
5 de 6
Guía para el registro de propuestas Convocatoria CONACYT-ERANet-LAC 2015
CONVOCATORIA DE REGISTRO
CONACYT – ERANet-LAC 2015
La participación de la entidad mexicana proponente en un proyecto de la 2ª Convocatoria ERANetLAC, está condicionada a la evaluación y aceptación por parte del Grupo de Agencias de
Financiamiento (GFA) con base en el proceso de evaluación descrito en dicha convocatoria y en las
recomendaciones del Comité Científico de Evaluación (SEC) y a su posterior formalización.
Tomando en consideración lo anterior, una vez que la propuesta en extenso presentada sea
aceptada por el GFA, es necesario que el responsable técnico de la entidad mexicana que formará
parte del consorcio notifique a la mayor brevedad al CONACYT y envíe por vía electrónica a [email protected] lo siguiente:
a) El resultado y la aceptación, por parte del GFA, de la propuesta en la que se incluye la
participación de la entidad mexicana correspondiente
b) Una copia en formato PDF de la versión final de la propuesta en extenso del proyecto
presentado para la 2ª Convocatoria ERANet-LAC.
6 de 6
Guía para el registro de propuestas Convocatoria CONACYT-ERANet-LAC 2015
Descargar