Descargar Suplemento Completo en PDF

Anuncio
Vol. 7
Suplemento - Agosto, 2008
Vol. 7 • (Suplemento) • Agosto 2008
ISSN: 1.579-7864
revista de
Sumario / Summary
Editorial. Editorial.
Revisión Bibliográfica sobre el Síndrome de Latigazo Cervical.
Review about Cervical Whiplash Syndrome.
Hilario Villarroya Llorach.
Resúmenes del XI Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM, Murcia, 3-4 de
Abril de 2008.
11 th UCAM National Congress of Physical Therapy Abstracts, Murcia, April 3-4,
2008.
Normas para la publicación de artículos en Revista de Fisioterapia.
UCAM
UCAM
editorial
sumario
05
29
66
Revisión Bibliográfica sobre
Síndrome de Latigazo Cervical.
el
Review about Cervical Whiplash Syndrome.
Hilario Villarroya Llorach
Resúmenes del XI Congreso Nacional
de Fisioterapia de la UCAM, Murcia, 3-4
de Abril de 2008.
11th UCAM National Congress of Physical
Therapy Abstracts, Murcia, April 3-4, 2008.
Normas para la publicación de artículos
en Revista de Fisioterapia
L
a temática del XI Congreso Nacional de Fisioterapia de la
UCAM ha sido la Neuro-rehabilitación, campo en expansión y
desarrollo dentro del equipo multidisciplinar dedicado a las
ciencias de la salud, especialmente en el ámbito de la
fisioterapia.
Pudimos contar durante los días 3 y 4 de abril de 2008 con
las defensas de los trabajos fin de carrera de los alumnos de
fisioterapia de nuestra universidad y a lo largo del último día la
presentación de las comunicaciones libres, teniendo como
colofón final las ponencias y la lección magistral.
Este año pudimos dar un enfoque integral al abordaje del
tratamiento del paciente neurológico, quien tanto lo necesita.
Pudimos ver la interacción tan estrecha que debe existir entre
los diferentes profesionales, y claro ejemplo fueron las
intervenciones de la profesora Dª Rosario Ariza, fisioterapeuta
y la profesora Dª Carmen Merodio Cuadra, psicóloga clínica.
Además la profesora Dª Roberta Ghedina nos mostró la
importancia del abordaje terapéutico cognitivo, mostrando la
prioridad de la recuperación funcional en todos lo ámbitos de
la persona afectada por dichas patologías.
Por último pudimos disfrutar de las profundidades de las
neurociencias en su estado puro con la presencia del profesor
Dr. D. Eduardo Weruaga Prieto, quien nos hizo palpable el
trabajo que están realizando en el campo de la plasticidad
neuronal dentro de los laboratorios de experimentación.
Englobado este congreso en un proceso de profundización
en la Neuro-Rehabilitación, por la que ha apostado nuestra
universidad, impulsora del primer Master Oficial en NeuroRehabilitación, hemos de felicitarnos todos por este tipo de
iniciativas que nos benefician a todos, y sobre todo a las
personas que padecen una patología de origen neurológico.
Dicho Master Oficial en Neuro-rehabilitación responde a una
exigencia de formación del profesional de la salud que trata a
diario con personas con afectación neurológica, intentando
buscar explicaciones a tantas preguntas que en nuestra práctica
profesional se nos despiertan a diario. Es necesaria una
constante actualización y una profundización en las
neurociencias para poder justificar toda tarea que realizamos o
mandamos realizar y abrir los horizontes de actuación para
pasar a ser terapeutas del cerebro, del sistema nervioso.
Este Master está dirigido a alumnos que estén en posesión
del título de Diplomado en Fisioterapia y/o Terapia
Ocupacional, o del título de grado en Fisioterapia y/o Terapia
Ocupacional, una vez instaurados de acuerdo con la legislación
pertinente consta de 60 créditos ECTS y cuenta con
profesorado de referencia a nivel internacional en este ámbito.
Es un honor para mí poder expresar lo sucedido a lo largo de
este curso académico en torno a la Neuro-rehabilitación,
campo que personalmente me entusiasma y me llena de
inquietudes para seguir aprendiendo y avanzando cada día.
Juan Carlos Bonito Gadella
Fisioterapeuta.
© Fundación Universitaria San Antonio.
Diplomatura de Fisioterapia
Periodicidad: Semestral (Junio y Diciembre) y 1 suplemento anual
ISSN: 1.579-7864
D.L.: MU-1353-2002
Edición realizada para la Universidad Católica
San Antonio por Industrias Gráficas LIBECROM, S.A.
Reservados todos los derechos. No puede reproducirse, parcial o
totalmente, sea cual fuere el medio y el procedimiento incluidas
fotocopias, sin permiso previo condedido por escrito por los titulares del
copyrighyt.
La revista de Fisioterapia no se hace necesariamente partícipe de las
opiniones expresadas en la revista.
Es posible que alguno de los trabajos aquí publicados haya sufrido
modificaciones de estilo o extensión con el fin de homogeneizar el número.
Revista de Fisioterapia.
DIRECCIÓN EDITORIAL
D. José Luis Martínez Gil. Murcia (España).
D. José Ríos Díaz. Murcia (España).
COORDINADOR
D. Jacobo Martínez Cañadas. Murcia (España).
COMITÉ DE REDACCIÓN
D. Juan Carlos Bonito Gadella. Murcia (España).
Dª. María Antonia Murcia González. Murcia (España).
D. Fulgencio Buendía López. Murcia (España).
D. Raúl Pérez Llanes. Murcia (España).
D. César Fernández de las Peñas. Madrid (Murcia).
Dª. Rosalinda Romero Godoy. Murcia (España).
D. Juan Martínez Fuentes. Murcia (España).
Dª. Isabel María Sánchez Rey. Murcia (España).
D. A. Javier Meroño Gallut. Murcia (España).
D. Pablo Tarifa Pérez. Murcia (España).
D. Juan Antonio Montaño Munuera. Murcia (España).
D. Víctor Zamora Conesa. Murcia (España).
COMITÉ CIENTÍFICO
D. Diego Albaladejo Monreal. Murcia (España).
Dª. Celedonia Igual Camacho. Valencia (España).
D. Manuel Albornoz Cabello. Sevilla (España).
D. Juan Vicente Lozano Guadalajara. Murcia (España).
D. Rafael Aleixandre Benavent. Valencia (España)
D. Julián Maya Martín. Sevilla (España).
D. Ginés Almazán Campos Ginés. Madrid (España).
D. José Antonio Martín Urrialde. Madrid (España).
Dª. Cristina Aramburu de Vega. Valencia (España).
D. Andrés Martínez-Almagro Andreo. Murcia (España).
D. Juan Dionisio Avilés Hernández. Murcia (España).
Dª. Elena Martínez Loza. Madrid (España).
D. Leopold Busquet. Pau (Francia).
D. José Luis Martínez Romero. Murcia (España).
D. Leon Chaitow. Inglaterra (Gran Bretaña).
Dª. Mª Antonia Nerín Rotger. Murcia (España).
D. Francisco Checa Olmos. Almería (España).
D. Juan Antonio Olmo Fernández-Delgado.Murcia (España).
Dª. María Luisa Carbajo Botella. Murcia (España).
D. Mariano Rocabado Seaton. Santiago de Chile (Chile).
D. Antón De Wijer. Utrecht (Holanda).
D. Jesús Rebollo Roldán Jesús. Sevilla (España).
Dª. Michèle Esnault. Francia.
D. François Ricard. Madrid (España).
D. Francisco Esparza Ros. Murcia (España).
D. Enrique Francisco Santo Medina. Murcia (España).
D. Jaime Espinosa Carrasco. Murcia (España).
D. David G. Simonds. Covington (EEUU).
D. Ramón Fernández Cervantes. La Coruña (España).
Dª. Gloria Tomás y Garrido. Murcia (España).
D. José Luis García Madrid. Murcia (España).
D. Guy Valanccogne. Lion (Francia).
D. Robert Gerwing. Bethesda, Maryland (EEUU).
Dª. Carolina Vázquez Villa. Murcia (España).
D. Gary Heir. New Jersey (EEUU).
D. Eric Viel. Tonon (Francia).
!
a
l
u
c
í
r
t
a
m
a
t
r
e
¡Abi
UNIVERSIDAD CATÓLICA
SAN ANTONIO
UCAM
Diplomas Certificados en el Máster Oficial en
Neuro-Rehabilitación de la
Universidad Católica San Antonio (Murcia)
1. Curso de NEURODINÁMICA
Fecha de celebración: 23 y 24 de enero de 2.009
Perfiles de ingreso: diplomados en fisioterapia
Coordinador: Prof. D. Jacobo Martínez Cañadas
Contenidos:
• Introducción. Anatomía funcional del sistema
nervioso
• Comportamiento del sistema nervioso a las
fuerzas mecánicas
• Palpación del sistema nervioso
• Test o pruebas neurodinámicas. Sistema
nervioso periférico
• "Slump test"
• Síndromes canaliculares y de los desfiladeros.
Actuación terapéutica
2. Curso de DETERIOROS COGNITIVOS
Fecha de celebración: 23 y 24 de enero de 2.009
Perfiles de ingreso: diplomados en fisioterapia
y/o terapia ocupacional y alumnos de último curso
de estas diplomaturas
Coordinador: Prof. D. Francisco José Moya y Faz
3. Curso FUNCIONES NERVIOSAS
SUPERIORES: COGNICIÓN, PERCEPCIÓN,
MEMORIA, LENGUAJE, EMOCIÓN
Fechas de celebración: 6, 7, 8 y 9 de Febrero de
2.009
Perfiles de ingreso: diplomados en fisioterapia
y/o terapia ocupacional
Coordinador: Prof. D. Nelson Annunciato
Contenidos:
• Localización de las funciones cognitivas y
afectivas superiores:
• Áreas asociativas frontales: comportamiento
cognitivo y planificación motora.
• Áreas asociativas de la corteza límbica:
memoria y aspectos del comportamiento
emocional.
• Áreas asociativas parieto-occipito-temporales:
funciones sensoriales superiores, lenguaje.
• Asimetrías hemisféricas y sus capacidades.
Diestros, zurdos y alteraciones como tartamudez,
dislexia y retrasos en la comunicación articulada.
El papel de los hemisferios en el lenguaje
articulado, musical, gestual, leído y escrito.
• Alteraciones de lenguaje: afasias y sus
interferencias con otras funciones cognitivas.
Tipos de afasias:Wernicke, Broca, conducción,
global, transcortical y subcortical. Disturbios
de lectura y escritura: alexia y agrafia.
• Alteraciones del pensamiento (cuadros
esquizofrénicos) y memoria (Alzheimer y
demencias).
4. Curso NEUROANATOMÍA FUNCIONAL DE
LA MOTRICIDAD Y SUS ALTERACIONES
Fechas de celebración: 27-28 de Febrero y 1 de
Marzo de 2.009
Perfiles de ingreso: diplomados en fisioterapia
y/o terapia ocupacional
Coordinador: Prof. D. Nelson Annunciato
Contenidos:
• Corrección de los errores del movimiento a
través de mecanismos de “retro-alimentación”
(feed-back) y “anticipación” (feed forward).
• Organización jerárquica y paralela: médula
espinal, tronco encefálico y corteza cerebral
• Tronco encefálico y la modulación de las
neuronas motoras de la médula espinal.
Formación reticular.
• Control cortical del movimiento: áreas pre
motoras y suplementarias.
• Cerebelo y el “tiempo” del movimiento:
Ataxia. Participación del cerebelo en el
desarrollo
de funciones cognitivas.
• Núcleo rojo y la “velocidad” del movimiento.
• Núcleos de la base y el “automatismo” de los
movimientos. Discinesias, atetosis y hemibalismo.
• Sistema visual y motricidad: un importante
trabajo conjunto.
• Sistema vestibular y postura: musculatura
axial.
• Causas centrales y periféricas de disminución
del tono o debilidad muscular.
5. Curso FORMACIÓN RETICULAR:
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN. LA “PUERTA” DE
SALIDA DEL SISTEMA LÍMBICO
Fechas de celebración: 20, 21, 22 y 23 de Marzo
de 2.009
Perfiles de ingreso: diplomados en fisioterapia y/o
terapia ocupacional
Coordinador: Prof. D. Nelson Annunciato
Contenidos:
• Concepto, límites y organización intrínseca.
• Vías aferentes y eferentes.
• Centro cardiovascular bulbar. Complejo
respiratorio ponto-bulbar.
• Influencia sobre la motricidad somática y
funciones nerviosas superiores.
• Sistema Activador Reticular Ascendente:
control de los estados de conciencia y de la
actividad eléctrica cortical, coma, alteraciones
de integración neuro-sensorial, problemas de
concentración y del comportamiento.
• Trastorno del Déficit de Atención y
Hiperactividad (TDAH).
• Sustancias neuroactivas y su participación en
el control emocional y motor.
• Centro del vómito y sus conexiones.
Sistema Límbico y Sistema Nervioso
Autónomo.
• Centros corticales y subcorticales del Sistema
Límbico.
• Significado funcional: el “colorido” emocional.
• Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático.
• Sistema Nervioso Noradrenérgico y Colinérgico.
• Reacciones psico-fisiológicas y enfermedades
psicosomáticas.
• Disturbios del “colorido” emocional. Neurosis,
psicosis (esquizofrenia) y Psicopatías.
Depresiones. Disturbio Bi-Polar del
Comportamiento (PMD).
• Neurotransmisores, sus efectos, sus disturbios
y acción medicamentosa.
• Sistema límbico y el control del tono muscular.
posicionamiento mandibular. El control de la
postura mandibular.
• Respirador bucal, deglución atípica y postura
mandibular y corporal.
• Relaciones entre la postura de cabeza y la
postura corporal.
7. Curso PLASTICIDAD DEL SISTEMA
NERVIOSO Y REHABILITACIÓN
Fechas de celebración: 12, 13, 14 y 15 de Junio
de 2.009
Perfiles de ingreso: diplomados en fisioterapia y/o
terapia ocupacional
Coordinador: Prof. D. Nelson Annunciato
Contenidos:
• Plasticidad periférica y central.
• Factores que influencian los procesos
plásticos (motivación, edad, sexo, programa
terapéutico, etc.)
• Mecanismos específicos de los fenómenos
plásticos.
• El importante significado de la plasticidad
neuronal dentro de las conductas terapéuticas.
• Factores Neurotróficos: vida para las células
nerviosas. Producción, transporte y su
activación a través de la terapia.
• El papel de la periferia, de los factores
epigénicos (terapia) en la organización y
rehabilitación del sistema nervioso.
• Células Tronco: la rehabilitación del futuro.
Vascularización del sistema nervoso y
sistema licórico.
• Sistema arterial y áreas de vascularización:
arterias corticales y centrales.
• Plexo coroide, sistema ventricular y
circulación licórica y sus alteraciones.
Hidrocefalia, hidranencefalia.
• Sistema venoso superficial y profundo. Senos
venosos. Barrera hemato-encefálica.
Resistencia cerebro-vascular-protección ante
ACV.
6. Curso SISTEMA OROFACIAL
Fechas de celebración: 17, 18 y 19 de Abril de
2.009
Perfiles de ingreso: diplomados en fisioterapia y/o
terapia ocupacional
Coordinador: Prof. D. Nelson Annunciato
Contenidos:
• Concepto y definición.
• Multifunciones de la boca en el organismo.
• Articulación temporo-mandibular y sus
receptores.
• Receptores de la articulación dento-alveolar:
control de la fuerza masticatoria y protección
dentaría.
• Inervación somatosensitiva y motora del
sistema orofacial y cervical.
• Músculos cráneo-oro-cervicales.
• Conexiones centrales entre el Trigémino y
los núcleos motores del sistema orofacial.
• Espacios de Donders: el contacto labial y
Más información en:
SECRETARŒA DE POSTGRADO Y TITULOS PROPIOS
Universidad Católica San Antonio
Campus de Los Jerónimos s/n
30107 Guadalupe (Murcia) España
Tlf: 968 278 710 - 968 278 648
[email protected]
www.ucam.edu/master_oficial/neuro/modulos.htm
PÁGINAS 5 A 28
Revisión Bibliográfica sobre el Síndrome de
Latigazo Cervical
Hilario Villarroya Llorach
Fisioterapeuta. Becario por la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana.
Ivadis (Instituto Valenciano de Atención a los Discapacitados).
Residencia L´Almara. Burjassot (Valencia)
Correspondencia: Hilario Villarroya LLorach
C/ Conde de Almodóvar 4-5
46003 Valencia
E-mail: [email protected]
Recibido: 01 de enero 2008-Aceptado: 15 de mayo de 2008
Rev fisioter (Guadalupe). 2008; 7 SUPLEM: 05-28
Resumen
El esguince cervical constituye una patología dolorosa cada vez más frecuente en la vida diaria debido al aumento
progresivo de la siniestralidad por accidentes de tráfico. Con frecuencia, el especialista en el diagnóstico y tratamiento
del dolor crónico, tiene que enfrentarse por un lado a situaciones complejas a la hora de objetivar la existencia real
del dolor y las alteraciones asociadas al esguince cervical que manifiestan los pacientes y, por otro lado, a la presión
pericial que ejercen sobre ellos los propios pacientes, sus mutuas aseguradoras, etc. Existe una infravaloración o
falta de correlación de las secuelas originadas como consecuencia de un esguince cervical en nuestro país después
de consultar la Ley de Ordenación y Supervisión de Seguros privados.
Existe una gran variedad de síntomas clínicos asociados al esguince cervical que se han descrito desde hace
muchos años, pero que en ocasiones no se les presta la suficiente atención, ya que en algunas situaciones pueden
representar mayores secuelas que las propiamente cervicales. Los estudios radiológicos, neuroradiológicos y
electrofisiológicos han sido tradicionalmente empleados en la valoración de los distintos síndromes, sin gran
efectividad en la mayoría de los casos.
En relación al tratamiento médico, fisioterapéutico e intervencionista, los estudios consultados abogan por una
rápida removilización, se restringe el uso del collarín cervical a pocos días y, en el aspecto intervencionista,
únicamente los bloqueos facetarios con control radiológico y ocasionalmente los bloqueos epidurales con esteroides,
pueden aportar algún beneficio para limitar el desarrollo de un síndrome de esguince cervical tardío.
En los impactos puede lesionarse cualquier estructura del cuello, aunque lo más frecuente es la afectación de las
vértebras C5 y C6 y la lesión del cartílago o de la cápsula de las articulaciones interapofisarias y la de los ligamentos
vertebrales comunes anterior o posterior. Sin embargo, las radiografías, las TAC y las RM son pruebas poco
apropiadas para detectar esas lesiones, sutiles pero clínicamente relevantes y la regla en el SLC es la falta de
pruebas iconográficas de lesión cervical. Las radiografías simples suelen hallar lesiones degenerativas previas o la
rectificación de la lordosis cervical, un signo inespecífico de lesión. La RM es más sensible, pero tiene un cierto
porcentaje de falsos positivos, con detección de lesiones sin correlación clínica. La falta de imágenes de lesión no
debe llevar a pensar que no hay lesiones.
Como las pruebas de imagen son poco apropiadas, el síndrome del latigazo cervical (SLC) ha de diagnosticarse
y seguirse mediante la anamnesis y la exploración física del lesionado. La constelación de trastornos puede
clasificarse en cinco niveles, indicadores de gravedad, mientras que la frecuencia y la intensidad de la cervicalgia
permiten el seguimiento del SLC y establecer el alta clínica. Se propone un cuestionario para recoger los datos más
revelantes para el diagnóstico y el pronóstico del enfermo. La previsión de indemnización por los daños permite
sospechar que puedan exagerarse las lesiones y muchos artículos refutan la importancia del SLC. Sin embargo,
tienen limitaciones metodológicas o científicas apreciables. Según las investigaciones, aproximadamente un 20% de
los afectados estará curado en una semana, el 50% en un mes, el 70% en 6 meses y el 80% en dos años. Uno de
cada seis sufrirá incapacidad laboral parcial o completa seis meses después del traumatismo. Aunque distintos datos
biológicos, psíquicos, sociales y del accidente seleccionan a los lesionados con mayor riesgo de cronificación, el
modelo biológico de lesión propone que esta depende de la capacidad de recuperación del órgano lesionado. Un
esguince muscular podrá recuperarse en semanas o pocos meses, pero la lesión de los discos, las articulaciones
interapofisarias, las cápsulas articulares, etc. Seguramente causarán dolor e incapacidad crónicos.
El tratamiento mediante manipulaciones es una terapia antigua; sin embargo, investigaciones científicas datan
desde finales de la década de los 70. Las condiciones en las cuales la manipulación es aplicada, tienden al
tratamiento de síntomas tales como lumbalgias agudas y crónicas, dolor radicular, cervicalgias, algunas formas de
cefaleas, etc. El empleo de las técnicas de manipulación y movilización a nivel cervical, han sido empleadas en
pacientes con síndrome de latigazo cervical; sin embargo, en el aspecto clínico, se considera necesario la
movilización y manipulación de otras zonas afectadas.
PALABRAS CLAVES
Síntomas, grados de lesión, diagnóstico, pronóstico, rehabilitación, secuelas.
5
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
6
Abstract
Cervical whiplash is an increasingly common pain
disorder in daily life because of the rise in the number
of injuries produced by traffic accidents. The specialist
in the diagnosis and treatment of chronic pain often
must confront, on the one hand, a complex situation for
determining the patients true pain and abnormalities
associated with cervical whiplash. The sequelae
originated by cervical whiplash in Spain Law for
Ordinance and Supervision of private insurance
companies.
A variety of clinical syndromes associated with
whiplash injuries have been described for many years,
but sometimes do not receive enough attention because
in some situations they may be more important than the
cervical
sequelae
per
se.
Radiological,
neuroradiological, and electrophysiological studies
traditionally have been used to evaluate different
syndromes, in most cases without much effectiveness.
As for medical, physiotherapeutic, and
interventionist measures, the studies consulted
recommend rapid remobilization, restriction of the use
of the cervical collar to a few days, and interventions
consisting only in facet block under radiological control
and, sometimes, epidural block with steroids, which can
limit the development of late cervical whiplash
syndrome.
On impact, virtually any part of the neck can be
damaged, although the most frequent lesions affect the
zygapophyseal joint facet, capsules or cartilages of
either the fifth or sixth cervical vertebrae, as well as the
anterior or posterior longitudinal ligaments. However,
standard radiographies, CT scans or MRI are not
appropriate explorations for the detection of these
subtle, but clinically relevant lesions and the norm in
WAD is the absence of image evidence of cervical
lesion. Standard radiography generally detects previous
degenerative changes or a cervical kypnotic angle, a
non-specific sign of lesion. MRI is more sensitive, but
has a high percentage of false positives, i.e., it detects
lesions that do not have any clinical relevance.
Since imaging thesis are not appropriate, whiplash
associated disorders (WAD) need to be diagnosed and
followed up using anamnesis and physical examination
of the patient. Signs and symptoms of lesion can be
grouped into five severity category levels, while
monitoring the frequency and intensity of neck pain
may establish the moment of recovery from WAD. A
questionnaire is proposed to collate the data relevant for
diagnosis and prognosis. Several papers dispute the
importance of WAD, because compensation for
suffering lends to the suspicion of exaggeration of
symptoms. However, the methodological or scientific
limitations of these papers must be taken into account.
Roughly, 20% of patients will be cured within a week,
50% within a month, 70% within 6 months and 80%
within 2 years. One in six will have his/her work
capacity restricted longer than six months after the
accident. Although several biologic, psychiatric, social
or accident-related data can identify the patients with a
higher risk of persistent WAD, the biologic model of
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
lesion suggests that this depends on the recuperative
capacity of the affected neck structure. A muscle sprain
can be healed within weeks or months, while lesion in
discs, zygapophyseal joints or capsules will, most
probably, cause chronic pain and incapacity. This
review concludes by discussing some topics related to
therapies directly related to expert witness WAD
evaluation.
Manipulative treatment is an ancient therapy;
however, clinical researches beginned a few decades
ago. Vertebral manipulation are applied in order so
treatment some symptoms such as acute and chronic
low back pain, radiculopathy, mechanical neck pain,
cervicogenic headache, etc. Cervical manipulation and
mobilization are been used in the whiplash syndrome
treatment; however, considerated that, mobilization and
manipulation of other regions is necessary.
Key words
Symptoms, injury degrees, diagnosis, prognosis,
rehabilitation, consequences.
Introducción
El tráfico se ha convertido en una de las principales
fuentes de riesgo para la salud de los individuos. La
importancia de estos accidentes en el mundo laboral y
en general se expresa por su continuo incremento y
porque llevan consigo repercusiones familiares y
sociales. Influyendo no solo en aspectos de tipo médico
sino también sobre los de tipo jurídico económico y
social. El accidente de tráfico constituye una fuente de
responsabilidad, ya que provoca un daño que tiene un
carácter civil, pero que incluso puede llegar hasta ser
penal y esto implica que sea preciso reparar el daño
causado, lo cual exige una valoración previa del
accidente de tráfico.
En España, los ingresos en Hospitales públicos en el
año 2001 superaban las 40.000 personas de las que el
3% fallecieron en el Hospital. La Dirección General de
Tráfico este mismo año informó que como
consecuencia de los accidentes de tráfico se producían
más de 155.000 víctimas de los cuales el 18% eran
heridos graves (1).
Lesiones de Whiplash de la espina dorsal cervical
son de importancia clínica y socioeconómica suprema.
Hasta la fecha, muchos problemas en vista de diagnosis,
la clasificación, el tratamiento y su evolución no se han
solucionado suficientemente. El diagnóstico se hace a
menudo subjetivo y el modo ideal del tratamiento sigue
siendo el tema de la controversia. La evidencia
científica actual del gravamen y del tratamiento de
lesiones del whiplash se integra solamente parcialmente
en rutina clínica, aunque las estrategias modernas de
combinar terapia medicamentos con fisioterapia
temprana han demostrado buenos resultados. Los
criterios diagnósticos claros y las pautas del tratamiento
conquistarían la explosión del coste asociada a lesiones
del whiplash (2).
La controversia persiste con respecto terapias y a
inyecciones medicinales.
En los tiempos actuales la patología dolorosa
crónica de origen traumático ha aumentado de una
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
forma considerable. Cada vez se enfrentan con mayor
frecuencia a la valoración y/o tratamiento de síndromes
dolorosos crónicos, como es el esguince cervical, el
cual ha cobrado una importancia extrema en los
ambientes médicos legales debido a las incapacidades
laborales generadas, y a las indemnizaciones
económicas que se barajan en estos casos. A la hora de
las valoraciones se encuentran por una lado, el paciente
y su sintomatología subjetiva, y por otro lado, la
compañía de seguros y su cuadro médico que quieren
datos objetivos; los abogados de los pacientes y los de
las mutuas de accidentes y, finalmente, por el propio
juez, en caso de que el procedimiento se dirima en los
juzgados, ya que él también desea generalmente datos
objetivos en los que basarse antes de emitir la sentencia
y cuantificar la indemnización correspondiente. Existe
una gran variedad de síndromes o síntomas asociados al
esguince cervical que pueden pasar totalmente
desapercibidos para los médicos y que en muchas
ocasiones son más importantes que los propios
síntomas cervicales (3).
Como especialistas en la valoración y tratamiento
del dolor crónico, el síntoma dolor no es
exclusivamente el único que debe ser tratado, sino que
también debemos conocer y tratar los síntomas
asociados al dolor en el esguince cervical.
Los síntomas que se presentaban con mayor
frecuencia luego de una colisión automovilística eran
las molestias cervicales y la cefalea. Otros síntomas
eran la rigidez cervical, dolor de hombro, dolor o
entumecimiento del brazo, parestesia, debilidad,
disfagia, alteraciones visuales y auditivas, vértigo y
dificultad para la concentración. Es controvertido si el
dolor crónico y los trastornos pueden estar
exclusivamente relacionados con lesiones orgánicas o
signos musculoesqueléticos. Estas molestias no
explican los síntomas y trastornos en las actividades de
la vida diaria. Es posible que otros factores, como la
expectativa del dolor y el tipo de sistema
indemnizatorio también tengan un papel en las
molestias a largo plazo (4).
El facultativo deberá valorar los daños somáticos y
psíquicos padecidos por los afectados, los cuidados
médicos que necesiten, la duración de la incapacidad
laboral transitoria y, si el lesionado tiene secuelas, cómo
le afectan en su ocupación y en sus actividades
habituales, por ejemplo, menoscabando su
productividad laboral o incluso impidiéndole trabajar.
El hecho de que las manifestaciones de SLC, así
como su duración sean tan variadas, unido a la ausencia
de alteraciones en las pruebas de imagen, no debe ser la
excusa para atribuir a ligera el síndrome a trastornos
psíquicos del paciente o a la simulación con el fin de
conseguir una compensación económica(5).
La Québec Task Force (QTF) on Whiplash
Associated Disorders (WAD) adoptó la siguiente
clasificación: el grado 0 de los WAD no indica
molestias ni signos físicos, el Grado 1 indica molestias
cervicales (como dolor, sensibilidad y rigidez) pero sin
signos físicos, el Grado 2 indica molestias cervicales y
signos musculoesqueléticos (como una menor amplitud
de movimiento o debilidad muscular), los Grados 3 y 4
indican molestias cervicales y signos neurológicos
(como déficit sensorial) y fractura o luxación,
respectivamente (4).
Uno de los problemas es su pronóstico y el tiempo
que durará la lesión. En muchas ocasiones accidentes
que aparentemente no presentan gran trascendencia al
cabo del tiempo continúan generando molestias
pasando a la cronicidad. Cobra especial importancia
aquellas lesiones que se irradian y que generan
alteraciones en el funcionamiento de la extremidad
superior (6).
A pesar de su mala reputación, el SLC es una lesión
leve, y en la mayoría de pacientes se recupera en 2-3
meses sin problemas. Pasado este período, la tasa de
recuperación disminuye, y los síntomas se estabilizan
pasados los 2 años. Observado de una forma simplista,
el resultado para un paciente individualizado puede
seguir dos caminos: el dolor se resolverá en los
primeros meses, o bien persistirá indefinidamente. Lo
que no está claro es la proporción de pacientes que no
se recuperarán. A pesar de la gran variabilidad entre los
distintos autores, los estudios indicarían que entre el 14
y el 42% de los pacientes con SLC desarrollarían un
dolor crónico en la región del cuello, y
aproximadamente el 10% tendrían un dolor constante e
importante de forma indefinida (7).
Se sigue debatiendo la efectividad de las
intervenciones conservadoras para los pacientes con
WAD. Se ha realizado una extensa investigación acerca
del efecto de las distintas opciones de tratamiento, que
incluyen una amplia variedad de tratamientos
conservadores; el tratamiento local con frío y calor, la
inmovilización con un collarín, el ultrasonido, la
tracción, los masajes, la movilización (activa), los
ejercicios, la terapia electromagnética en pulsos, la
rehabilitación con múltiples modalidades, etc.
Se hace hincapié en los WAD de Grado 1 y 2 porque
el grupo principal de pacientes con lesión por latigazo
se encuentra dentro de estos grados y, por lo general,
recibe intervenciones conservadoras (4).
Objetivos
Como objetivos de este artículo podemos enumerar
los siguientes:
Evaluar los diferentes síntomas o lesiones que nos
podemos encontrar, provocados la mayor parte de los
mismos por accidentes de tráfico, en el Síndrome de
Latigazo Cervical (SLC).
Clasificar los diferentes niveles de gravedad del
SLC.
Analizar el diagnóstico mediante pruebas
complementarias de imagen, así como desarrollar un
diagnóstico clínico.
Identificar los factores que pueden influir en el
pronóstico del SLC.
Analizar la eficacia de las distintas opciones de
Tratamiento para disminuir el tiempo de incapacidad y
reincorporar oportunamente al paciente con esguince
cervical a sus actividades de la vida diaria y laboral
mediante el tratamiento de rehabilitación.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
7
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
Enumerar las secuelas que puede presentar esta
lesión.
Para finalizar aconsejar unas medidas de prevención
para protegernos frente al SLC, así como del riesgo de
lesiones.
8
Material y Métodos
Recursos utilizados:
- Biblioteca
· Universidad de Valencia (U.V.)
1.
Google:
u.v.
biblioteca.
http://biblioteca.uv.es/index.php
2. Catálogo. Búsqueda avanzada. Todo el registro:
fisioterapia. 298 resultados.
3. Nueva Búsqueda. Palabra clave: cervical. 35
resultados.
· Universidad Católica San Antonio de Murcia
(UCAM)
1. Google: ucam.edu. http://www.ucam.edu/
2. Servicios. Biblioteca. Catálogos. Catálogo
UCAM.
- Bases de datos:
· Medline (Pubmed)
1. Google: medline. Pubmed medline:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?DB=pu
bmed
2. MeSH Database
3. For: "Whiplash Injuries/complications"(Mesh)
OR "Whiplash Injuries/diagnosis"(Mesh) OR
"Whiplash Injuries/pathology"(Mesh) OR "Whiplash
Injuries/rehabilitation"(Mesh)
OR
"Whiplash
Injuries/therapy"(Mesh). 1521 Resultados
4. For: "Whiplash Injuries/rehabilitation"(Mesh)
AND "Whiplash Injuries/therapy"(Mesh) AND
"Whiplash Injuries/prevention and control"(Mesh)
AND "Whiplash Injuries/pathology"(Mesh) AND
"Whiplash Injuries/diagnosis"(Mesh). 0 Resultados
5. For: ("Whiplash Injuries"(Mesh) OR "Whiplash
Injuries/rehabilitation"(Mesh)) AND ("Whiplash
Injuries"(Mesh)
OR
"Whiplash
Injuries/therapy"(Mesh)). 2103 Resultados
· Limits: added to PubMed in the last 1 year,
published in the last 1 year, Humans, English, Spanish.
65 Resultados
· Limits: added to PubMed in the last 1 year,
published in the last 180 days, Humans, English,
Spanish. 34 Resultados.
6. For: "Whiplash Injuries/diagnosis"(Mesh)
Limits: Humans, English, Spanish. 410 Resultados
· Limits: added to PubMed in the last 1 year,
published in the last 1 year, Humans, English, Spanish.
20 Resultados
· Limits: added to PubMed in the last 180 days,
published in the last 180 days, Humans, English,
Spanish. 9 Resultados.
7. For: "Whiplash Injuries/prevention and
control"(Mesh)
Limits: added to PubMed in the last 180 days,
published in the last 180 days, Humans, English,
Spanish. 2 Resultados
· Limits: added to PubMed in the last 1 year,
published in the last 1 year, Humans, English, Spanish.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
3 Resultados
8. For: "Whiplash Injuries/radiography"(Mesh)
Limits: added to PubMed in the last 1 year,
published in the last 1 year, Humans, English, Spanish.
2 Resultados
· Limits: added to PubMed in the last 5 years,
published in the last 5 years, Humans, English, Spanish.
10 Resultados
9. For: "Whiplash Injuries/complications"(Mesh)
Limits: added to PubMed in the last 5 years,
published in the last 5 years, Humans, English, Spanish.
152 Resultados
· Limits: added to PubMed in the last 180 days,
published in the last 1 year, Humans, English, Spanish.
10 Resultados
· Doyma
1. Google: ucam.edu. http://www.ucam.edu/
2. Biblioteca. Recursos electrónicos.
3.
Ediciones
Doyma-Página
Inicial:
http://www.doyma.es
4. Búsqueda avanzada:
Fisioterapia cervical: 201 resultados. Latigazo
cervical: 47 resultados
Mecanismo lesional del latigazo cervical: 10
resultados
Biomecánica del latigazo cervical: 13 resultados
Estructuras del cuello en el latigazo cervical: 17
resultados
· PEDro
1. Google: Base de datos de Pedro. Welcome to
PEDro:
http://www.pedro.fhs.usyd.edu.au/spanish/index_sp
anish.html
2. Búsqueda simple:
- Whiplash. 69 Resultados.
- Whiplash Rehabilitation. 14 Resultados.
- Whiplash Examination Clinica. 4 Resultados.
- Whiplash Prevention. 4 Resultados.
- ISI Web of knowledge
1. Google: ucam.edu. http://www.ucam.edu/
2. Biblioteca. Recursos electrónicos.
3. Isi web of knowledge: Servicio gratuito
proporcionado por la FECYT y el MEC.
http://www.accesowok.fecyt.es/login/
4. CrossSearch: whiplash and symptoms and signs
topic=(whiplash* and symptoms and signs)
Databases=MEDLINE, Current Contents Connect,
Web of Science, Derwent Innovations Index, ISI
Proceedings; Timespan=Latest 5 Years
27 resultados encontrados
5. topic=(whiplash* and pathology)
Databases=MEDLINE, Current Contents Connect,
Web of Science, Derwent Innovations Index, ISI
Proceedings; Timespan=Year To Date 6 Resultados
6. topic=(whiplash* and prognosis)
Databases=MEDLINE, Current Contents Connect,
Web of Science, Derwent Innovations Index, ISI
Proceedings; Timespan=Year To Date
10 Resultados
7. topic=(whiplash* and consequence)
Databases=MEDLINE, Current Contents Connect,
Web of Science, Derwent Innovations Index, ISI
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
Proceedings; Timespan=Latest 5 Years
7 Resultados
8. topic=(whiplash* and treatment)
Databases=MEDLINE, Current Contents Connect,
Web of Science, Derwent Innovations Index, ISI
Proceedings; Timespan=Latest 5 Years
223 Resultados
9. topic=(whiplash* and treatment)
Databases=MEDLINE, Current Contents Connect,
Web of Science, Derwent Innovations Index, ISI
Proceedings; Timespan=Year To Date
42 Resultados
10. topic=(whiplash* and treatment)
Databases=MEDLINE,
Current
Contents
Connect, Web of Science, Derwent Innovations
Index, ISI Proceedings; Timespan=Latest 4 Weeks
5 Resultados
· SpringerLink
1. Google: ucam.edu. http://www.ucam.edu/
2. Biblioteca. Recursos electrónicos.
3. SpringerLink: Bienvenido a SpringerLink
http://www.springerlink.com/home/main.mpx
4. Buscar contenidos por palabra clave:
Whiplash. 190 Resultados.
Acceso a todos los contenidos: 20 Resultados.
Resultados
1. SINTOMATOLOGÍA
Las lesiones presentan:
- Dolor cervical: es el síntoma más frecuente, muy
localizado a veces. Se encuentra en el 90% de los
pacientes (gráfica 1). Aparece generalmente entre las 6 y
las 72 horas del accidente. Se trata de una Cervicobraquialgia que no sigue un patrón de distribución
radicular y que se puede irradiar hacia la región
interescapular, clavícula, tórax y región subescapular.
Parece que las lesiones en las articulaciones
cigoapofisarias tienen mucho que ver con su cronificación
(8, 9, 10). Muchas son las estructuras que pueden causar
lesión y dolor. Es importante la valoración del recorrido
articular, ya que establece el pronóstico de las lesiones.
- Cefaleas: en general diarias, prolongadas que
respetan descanso nocturno y persistentes meses después
del accidente, de intensidad variable, generalmente a
causa de la lesión muscular. Suelen ser de predominio
suboccipital; después de la cervicalgia es el síntoma más
común (8,11), y se encuentra en el 70% de los pacientes.
Existe gran variedad de cefaleas (12):
- Cervicogénica: su origen de causa cervical con
posterior irradiación a la región occipital, parietal y
temporal.
- Neuralgia occipital de Arnold: neuralgia del nervio
occipital mayor, de localización lateralizada,
retroauricular o retroorbitaria irradiada al hemicráneo
correspondiente.
- Tensional.
- Por disfunción de la articulación temporomandibular.
- Migraña postraumática: signo de mal pronóstico,
suele aparecer en jaquecosos previos.
- Alteraciones en la capacidad adaptativa del ojo y
oculomotoras. Hay autores que las relacionan con el
estiramiento de las arterias vertebrales(11), otros con la
afectación del tronco simpático cervical y otros con la
perpetuación del reflejo cilioespinal(8), según el cual un
estímulo doloroso en la cara o el cuello puede dilatar la
pupila mediante una descarga eferente simpática.
- Contractura muscular: muchas veces en la fase
aguda, dicha contractura impide el edema, apareciendo
éste tras el relajamiento nocturno con el consiguiente
empeoramiento de la sintomatología. El dolor miofascial
es la fuente más común del dolor por contractura
muscular.
- Síndrome del Túnel del Carpo: es bastante común
después del síndrome de latigazo cervical. Se manifiesta
con dolor en la mano, pulgar o índice, dolor nocturno y
parestesias. Puede estar relacionado con trauma directo en
el salpicadero o volante.
- Mareos/Inestabilidad: sensación vertiginosa o
inestabilidad se ve casi en el 50% de los pacientes. Puede
tener su origen en vértigo de origen cervical o alteración
vestibular
- Parestesias: las parestesias tanto de miembros
superiores como inferiores son muy frecuentes. Puede
existir síndrome de desfiladero torácico (8, 11).
- Síndrome del desfiladero torácico: debido a daño en
los músculos escalenos con edema y fibrosis del tejido
circundante que puede comprimir el plexo braquial, que
pasa a través del triángulo de los escalenos. Dolor en
hombros, fatigabilidad, parestesia en cuartos y quintos
dedos, edemas en miembros o manos, frialdad y palidez
acra.
- Fibromialgia: aunque es bastante prevalerte en la
población, un 15% de los pacientes relaciona su inicio con
una lesión por latigazo cervical.
- Roturas musculares: la hiperextensión provoca
contractura de los ECM, pudiendo llegar hasta la rotura de
fibras musculares.
- Limitación en la movilidad del cuello.
- Estados vertiginosos: cuando existe compromiso en
la irrigación desde las arterias vertebrales, daño en el
aparato vestibular o alteraciones en los reflejos
propioceptivos de la columna cervical (8, 11, 13, 14).
- Lesiones vasculares: las arterias vertebrales se
pueden afectar en pacientes con arteriosclerosis dando
lugar al síndrome de Wallenberg o bulbar lateral. La
trombosis de la arteria vertebral basilar puede incluso
producir la muerte del accidentado.
- Tinnitus: lesión témpora-mandibular, cierre de
transitorio de arterias vertebrales en el momento de la
lesión, o daño directo en el oído interno.
- Disfunción de la articulación temporomandibular:
la hiperextensión determina la apertura bucal rápida que
puede causar lesión o esguince de la articulación o incluso
luxación. Bastante frecuente aunque no suele
diagnosticarse inicialmente.
- Síndrome de stress postraumático: con vivencias
continuadas de la situación traumática con angustia y
terror, irritabilidad, dificultad de concentración,
insomnio… Requiere tratamiento ya que puede abocar a
cuadros ansiosos y depresivos.
- Síntomas psicológicos: en forma de de estrés
emocional, con ansiedad y fobia a conducción, hasta la
depresión.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
9
IRENE VERACRUZ, Mª ANTONIA NERÍN VALORACIÓN DE LA MUSCULATURA FLEXO-EXTENSORA DEL TRONCO
10
- Síndrome postcontusión cerebral: 50% con
alteraciones leves en el EEG, con un cuadro de
ansiedad, irritabilidad, falta de concentración, insomnio
y depresión. Puede ocurrir por el choque de la cabeza
con alguna parte del automóvil o por contusión del
cerebro dentro del cráneo.
- Dolor lumbar: debido a que la pelvis permanece
fija por el cinturón de seguridad mientras el tronco se
mueve libremente. Muy común tras una lesión de
latigazo (42% de pacientes). Dolor típicamente
miofascial. Hay que interpretar bien la presencia de
hallazgos en resonancia magnética nuclear (RMN)
lumbar dada la alta incidencia de anomalías en sujetos
asintomáticos.
- Zumbidos de oídos, sensación de mareo,
borrosidad de la visión (breve e intermitente), diplopía.
- Disfagia: posiblemente debido al edema faringeo o
hematoma retro-faringeo por elongación esofágica y
faríngea. Produce ronquera. Se encuentra en 18% de los
pacientes.
- Disfonía: por afectación traqueal o compromiso de
nervios por lesión directa o por edema de estructuras
colindantes.
- Cuadros de paraplejia o tetraplejia: por lesión
medular directa o a consecuencia de la arteria espinal
anterior.
El dolor crónico subyacente de los mecanismos
después de lesión del whiplash es generalmente
confuso. Lesiones pueden causar la sensibilización de
las neuronas de la médula espinal (hipersensibilidad
central), que da lugar a sensibilidad creciente a los
estímulos periféricos. La sensibilidad del sistema
nervioso central al estímulo periférico puede ser
explorada aplicando pruebas sensoriales a los tejidos
finos sanos.
Curatolo et al. (15) encontraron una
hipersensibilidad al estímulo periférico en pacientes del
whiplash. La hipersensibilidad fue observada después
del estímulo cutáneo y muscular, en el cuello y un
miembro más bajo. Porque la hipersensibilidad fue
observada en tejidos finos sanos, resultó de alteraciones
en el proceso central de los estímulos sensoriales
(hipersensibilidad central). La hipersensibilidad central
no era dependiente en una entrada nociceptiva que se
presentaba de los músculos dolorosos y blandos.
El dolor producido por estas lesiones tiene una
fisiopatología poco clara; puede tratarse de lesiones de
los ganglios posteriores de C1-C2 o compresión de las
facetas articulares de vértebras bajas C6-C7. Se ha
Gráfica 1. Síntomas que pueden aparecer en el Síndrome de Latigazo Cervical.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
Tabla 1. Clasificación clínica de Québec (18) de la gravedad de los trastornos asiciados al latigazo cervical.
Gráfica 2. Clasificación de Foreman y Croft.
demostrado que después de lesiones por latigazo
cervical la existencia de rupturas de ligamentos,
avulsiones de platillos vertebrales, prolapsos discales,
lesiones musculares, etc. Alrededor del 50% de los
pacientes tiene síntomas relacionados con la
articulación; en el resto probablemente el origen es
muscular (16, 17).
2. GRADOS DE LESION POR LATIGAZO
CERVICAL
No es sencillo clasificar los distintos niveles de
gravedad del SLC, en parte debido a la extensa
variabilidad de la sintomatología, en parte debido a la
subjetividad de los mismos y sus repercusiones
psicológicas.
La Asociación para el Estudio del SLC de Québec
propuso una clasificación (tabla 1), con la finalidad de
unificar unos criterios que permitan la valoración del
SLC y la comparación de resultados de los distintos
estudios.
La clasificación del grupo de Trabajo de Québec se
basa en criterios clínicos y se recomienda para el
diagnóstico, pronóstico, evaluar la calidad de atención y
para fines de investigación (19).
Martínez (20) presenta un estudio en el cual analiza
el grado de esguince cervical con la clasificación de
Québec y su correlación con la severidad de la lesión,
con evaluación electromiográfica de músculos
cervicales, encontrando una correlación significativa en
la afección de los músculos estudiados y el grado de
lesión.
Otros síntomas y alteraciones, como la lumbalgia, la
sordera o hipoacusia, el vértigo, la somnolencia, la
pérdida de memoria y la concentración, la disfagia y el
dolor temporomandibular, pueden encontrarse en
cualquiera de los grados (7).
A efectos de valoración pronostica y evolutiva, se
acepta utilizar la clasificación de Foreman y Croft (21)
modificada (Tabla 2).
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
3. DIAGNÓSTICO
Pruebas de Imagen para refrendar el
Diagnóstico.
Los estudios radiológicos se deben usar para excluir
fracturas o subluxaciones. Los hallazgos generalmente
serán normales. Ocasionalmente se puede ver pérdida
de la lordosis cervical fisiológica (22), a la que
actualmente no se da mucho valor al estar presente en
sujetos asintomáticos. Puede tener relación con mal
pronóstico.
Los tejidos blandos incluidos el ligamento
longitudinal anterior, el esternocleidomastoideo, los
discos intervertebrales y la cápsula de las facetas
articulares, se ha observado que existe lesión secundaria
a este mecanismo (23). Es difícil observar en las
radiografías la lesión a estos tejidos blandos.
Norris (24) menciona que la rectificación de la
lordosis cervical en pacientes con esguince cervical
sugiere espasmo muscular causado por el dolor
posterior de la lesión y que se ascia a mal pronóstico.
Hohl (25) reporta que la rectificación de la lordosis
sugiere lesión discoligamentaria.
Por otro lado, se ha reportado que la rectificación e
inversión de la lordosis cervical se observa
normalmente en la población sana (26, 27).
Helliwell (26) realizó un estudio comparativo de la
lordosis cervical en pacientes con dolor cervical agudo,
otro grupo de pacientes con dolor cervical crónico y un
tercero en población sana, no encontrando diferencias
en la prevalencia de rectificación de la lordosis cervical
entre los tres grupos.
Los estudios dinámicos de flexión y extensión se
deben realizar siempre ante la sospecha de inestabilidad
cervical y bajo supervisión facultativa.
En unos estudios de pacientes con SLC (28), antes
de transcurrieran tres semanas les practicaron
radiografías de la columna cervical, incluyendo tomas
funcionales. En las radiografías de unos pocos pacientes
aparecía una cifosis segmentaria, pero en la RM
posterior no apreciaron lesiones de los tejidos blandos.
Los autores concluyeron que la cifosis segmentaria muy
probablemente era atribuible a la hipermovilidad de la
columna por encima de las vértebras bloqueadas por el
espasmo muscular.
Generalmente no hay motivo para solicitar en grado
I y II ni escáner ni RMN o tomografía axial
computarizada (TAC). Son técnicas muy sofisticadas,
pero tampoco con ellas pueden identificarse las lesiones
de partes blandas en la fase aguda (29, 30, 31).
No es difícil el diagnóstico de las lesiones de partes
blandas, sino también el de determinadas fracturas
óseas. Con las radiografías cervicales simples
anteroposterior y lateral pasan desapercibidas la
mayoría de las fracturas de los macizos articulares o de
las articulaciones interapofisarias (32).
Si realizamos estudios de RMN hay que tener en
cuenta que debe existir una correlación clínicoradiológica antes de imputar los cambios encontrados al
accidente. Se pueden ver, no obstante, hernias discales,
lesiones óseas, lesiones ligamentosas, cavidades
siringomiélicas, etc. Aproximadamente el 10% de la
población asintomática puede tener alteraciones en la
RMN, pero la profusión discal lateral raramente se
encuentra en pacientes asintomáticos y suelen tener
radiculopatía. Los discos extruidos no se ven en
pacientes asintomáticos. El 19% (28% en pacientes de
más de 40 años) de la población asintomática presenta
anormalidades en la RMN (hernias de disco,
abombamientos discales, estenosis foraminales). El uso
actual de RMN proporciona una alta tasa de falsos
positivos (33).
Álvarez (34) presenta un estudio en el cual
determina el valor pronóstico de la resonancia
magnética nuclear en el diagnóstico de esguince
cervical, dando como conclusiones, que la radiografía
lateral no es de utilidad para el diagnóstico de esta
lesión, y que la resonancia magnética es el único
estudio capaz de determinar las lesiones secundarias a
esguince cervical.
Borochgrevink et al. (35) practicaron una RM del
cerebro y del cuello a pacientes en los dos primeros días
después del latigazo cervical, pero no hallaron
diferencias entre lesionados y controles.
Ronnen et al. (28) practicaron RM de la columna
cervical y el cerebro a 100 pacientes, sólo en uno de
ellos encontraron una lesión relacionada con el
accidente, un edema prevertebral. No detectaron las
lesiones de partes blandas que sugerían las cifosis
segmentarias en las radiografías simples. La conclusión
de los autores fue que era innecesario practicar RM a
los pacientes con radiografías normales y sin
manifestaciones de déficit neurológico.
Krakenes et al. (36) repasan la literatura en lesiones
suaves del tejido fino de la espina dorsal cervical
superior en trauma de whiplash con el RM,
concluyendo que se observan los cambios estructurales
de las proyecciones de imagen de RM en ligamentos y
membranas después de lesión del whiplash, y tales
lesiones se pueden determinar con fiabilidad razonable.
Las lesiones a las estructuras específicas se pueden ligar
a los mecanismos específicos del trauma. Hay una
correlación entre la debilitación clínica y los resultados
morfológicos.
Van Geothem et al. (37) aconsejaban reservar la
TAC y la RM para los lesionados con déficit
neurológico, sospecha de lesión discal o medular,
fractura o lesión ligamentosa. Y los hallazgos de
Pettersson et al. (38) apoyaban esta recomendación.
En una investigación posterior (39) hallaron hernias
discales en casi la mitad de lesionados con SLC. Los
autores concluyeron que la RM en la fase aguda del
SLC tenía demasiados falsos positivos, lo que
dificultaba la correlación de sus hallazgos con las
manifestaciones clínicas iniciales. La RM estaría
indicada más adelante, en los pacientes con
manifestaciones persistentes (dolor en la extremidad
superior, déficit neurológicos o signos de compresión
de la raíz nerviosa), con el fin de diagnosticar una
hernia discal que debiera ser intervenida
quirúrgicamente.
Pettersson et al. (40) evaluaron la relación entre los
resultados de la proyección de imagen de RM y los
resultados clínicos después de lesión del whiplash.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
11
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
Aunque la patología del disco se parece ser un factor
que contribuye en el desarrollo de síntomas crónicos
después de lesión del whiplash, puede ser innecesario
examinar a estos pacientes en la fase aguda con
proyección de imagen de resonancia magnética;
correlacionar síntomas y las muestras iniciales a los
resultados de la proyección de imagen de resonancia
magnética es difícil debido a la parte relativamente
elevada de resultados falso-positivos. La proyección de
imagen de resonancia magnética se indica más adelante
en el curso del tratamiento en los pacientes con dolor
persistente del brazo, déficit neurológico o las muestras
clínicas del nervio arraigan la compresión para
diagnosticar las hernias del disco que requieren cirugía.
Para mejorar la correlación entre las quejas del
enfermo y las imágenes de lesión o incluso los
trastornos durante el funcionamiento de la columna,
necesitaremos nuevas proyecciones con las técnicas
actuales o nuevas técnicas de imagen, aun más
sofisticadas.
La falta de imágenes de lesión no debe inducir a la
equivocación de menospreciar los síntomas del
paciente.
12
- Otras Pruebas
Salvo indicación por la clínica no se debería
solicitar
ni
electroencefalograma
(EEG),
electromiograma (EMG) o electroneurograma (ENG)
de rutina en las lesiones asociadas al latigazo cervical.
El EMG suele solicitarse en las primeras dos semanas y
puede detectar signos de radiculopatía aguda. La
prevalencia de signos patológicos en el EMG es del
8,6%-15% en sujetos sanos.
Los pacientes con lesiones asociadas al latigazo
cervical pueden distinguirse de sujetos sanos mediante
EMG de superficie del músculo trapecio; sobre todo en
la fase crónica (más de 6 meses) se aprecia un descenso
en la capacidad de relajación del trapecio. Esta prueba
puede ser una herramienta objetiva en las lesiones por
latigazo cervical (41).
Diagnóstico Clínico
El escaso rendimiento diagnóstico de las pruebas
complementarias de imagen obliga a que el diagnóstico
y el seguimiento del síndrome del latigazo cervical sean
clínicos, usando la anamnesis y la exploración física del
enfermo (como siempre, por otro lado).
Las manifestaciones del SLC no son inmediatas. En
una investigación prospectiva el 80 % de los lesionados
acudieron a la consulta médica el mismo día de la
colisión y el 17,5 % antes de las 48 horas, pero el 2,5 %
tardaron más de 48 horas después del choque.
Las manifestaciones más comunes son el dolor del
cuello, la cefalea y la restricción de movimientos de la
columna cervical, pero también pueden apreciarse
disestesias, debilidad, dolor de espalda, cansancio,
disfasia, trastornos visuales y dolor temporomandibular.
En la Historia Clínica se debería incluir información
acerca de sexo, ocupación, patología previa de columna
cervical incluidos otros accidentes similares, historia
previa de alteraciones psicológicas, síntomas actuales,
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
tiempo de presentación de los síntomas, circunstancias
del accidente, posición de la persona en el momento del
impacto y uso de dispositivos de seguridad.
El examen clínico debe realizarse con precaución,
para evitar agravamiento de lesiones, sobre todo en el
servicio de urgencias o en las primeras consultas. Es
muy importante observar los siguientes aspectos:
1. Evaluación de rango de movimiento de la
columna cervical (generalmente se realiza sentado).
Suele estar reducido en general, después sólo será
doloroso en algunas direcciones. Hay que anotar los
ejes libres de dolor o con movilidad reducida.
Exploraremos los movimientos de la columna cervical.
2. Palpación de la columna en sedestación o supino
para palpar las estructuras relajadas. Las estructuras
activas se exploran mejor en sedestación. No debemos
olvidar un examen neurológico completo, incluyendo
sensibilidad, fuerza y reflejos osteotendinosos.
En resumen, el examen clínico debe incluir:
palpación de puntos dolorosos, balance articular de
columna cervical, examen neurológico completo,
lesiones asociadas y examen general. Se deben anotar
tanto los datos positivos como los negativos. Es
importante saber si el paciente era conductor o pasajero
(el conductor puede percatarse del impacto y agarrarse
al volante minimizando el daño), así como saber la
posición de la cabeza en el momento del impacto, ya
que la flexión es menor con rotación cervical.
El dolor de columna cervical es la queja más
frecuente. Al principio no suele ser muy localizado,
pero se incrementa con cualquier movimiento. No suele
estar localizado en columna cervical, sino que puede
señalarse en occipital o parte superior de hombros. A las
pocas horas o unos días el dolor o molestias de la región
anterior de la columna cervical desaparecen y se
localiza en región posterior o un hombro. Al contrario
en la patología discal, el dolor no es muy importante
para determinar el grado o gravedad de la lesión (42).
El movimiento de la columna cervical normal para
la edad del paciente suele estar restringido. Al principio
no es lo que más le suele importar, pero a medida que
pasan los días, si la pérdida de movilidad afecta a las
rotaciones, se transforma en una queja constante, casi
más que el dolor.
Las actividades de la vida diaria pueden estar
limitadas y es imposible mantener la situación de
sedestación o bipedestación durante largos periodos de
tiempo. Otro factor que refieren los pacientes es la
fatigabilidad, agravada por el reposo y el “no uso”.
Hendriks et al. (43) aumentan el interés sobre la
implicación posible del sistema nervioso sensitivo
(SNS) en la iniciación y del mantenimiento de los
síndromes crónicos del dolor del músculo de diversa
etiología. Los datos epidemiológicos demuestran que
las tensiones de diversa naturaleza, e.g. trabajarrelacionado, psicosocial, etc., caracterizado típicamente
por la activación de SNS, puede ser un cofactor en el
desarrollo del síndrome del dolor y/o afectar
negativamente su curso del tiempo. A pesar de su origen
traumático claro, el whiplash parece compartir muchas
características comunes con otros síndromes crónicos
del dolor que afectan el sistema musculoesquelético.
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
El dolor del cuello puede clasificarse en varios
grados, según su frecuencia y su intensidad (44). El
dolor leve sería una molestia, el dolor moderado
afectaría las actividades o el trabajo del individuo y el
dolor grave las dificultaría muchísimo. Esta
clasificación podría usarse también para señalar el alta
clínica del afectado.
La constelación de trastornos puede clasificarse en
cinco niveles (16), en una agrupación con valor
predictivo, dado que el riesgo de seguir sufriendo un
SLC a los seis meses del accidente aumenta con el
grado asignado al lesionado.
El número y la intensidad de las distintas quejas
suelen mostrar una buena correlación entre ellas:
- La intensidad del dolor con la presencia de
manifestaciones neurológicas del latigazo cervical (45).
- Las cefaleas previas con las posteriores al latigazo
cervical (46), siempre que exista también dolor en el
cuello, un signo importante de lesión de la columna
cervical.
- La cefalea y el dolor en el cuello con la restricción
de la movilidad de este (47).
Proporcionalmente, la flexión y la extensión son los
movimientos más restringidos (48).
Midiendo la amplitud de sus movimientos
cervicales, al 80 % de las personas se las pudo
diagnosticar correctamente como afectadas por el SLC
crónico o como normales (sensibilidad de la prueba 72
%; especificidad, 88 %). La capacidad diagnóstica de la
exploración se incrementaba al 90 % incorporando al
algoritmo la edad y el sexo del individuo.
Algunos enfermos, especialmente los afectados
crónicos, padecen alteraciones psiquiátricas y trastornos
de relación, incluyendo el negativismo y la litigiosidad.
El trauma de Whiplash puede dar lugar a lesiones
que sean difíciles de diagnosticar. El diagnóstico es
particularmente difícil en lesiones a los segmentos
superiores de la espina dorsal cervical (el complejo
común craneocervical (CCJ )). Los estudios (49)
indican que lesiones en esa región pueden ser
responsables del síndrome cervicoencefalico, según lo
evidenciado por el dolor de cabeza, problemas del
balance, vértigo, vértigos, problemas del ojo, zumbido,
concentración pobre, sensibilidad a la fatiga ligera y
pronunciada. Por lo tanto, la diagnosis de lesiones en la
región de CCJ es importante. La proyección de imagen
de resonancia magnética funcional es una técnica
radiológica que puede visualizar lesiones de los
ligamentos y de las cápsulas comunes, y
acompañamiento de patrones patológicos del
movimiento. Proyección de imagen de resonancia
magnética diagnosticaron a unos pacientes seriamente
dañados que habían sido examinados extensivamente
sin ningunos resultados de lesiones estructurales
funcional para tener lesiones en la región de CCJ. Estas
lesiones fueron confirmadas en la cirugía, y después de
que sea quirúrgico la estabilización que la condición
médica fue mejorada altamente. Es importante dibujar
la atención a la necesidad urgente de diagnosticar
lesiones y la disfunción en el CCJ complejo y también
de mejorar métodos de diagnóstico.
Young (50) comenta que diagnosticar y tratar
lesiones del whiplash, particularmente en casos
crónicos, es uno de los asuntos más polémicos de la
medicina. Los acercamientos de diagnóstico actuales no
pueden definir completamente los mecanismos
patofisiológicos de estas lesiones, y los regímenes de
tratamiento tradicionales no pueden a menudo relevar
totalmente síntomas.
Podemos resumir, que para la confirmación del
diagnóstico inicial (51) se debe realizar en base a:
- Exploración clínica exhaustiva (incluyendo
exploración neurológica: ROTS, balance muscular,
sensibilidad)
- Radiología funcional del raquis cervical
(hiperflexión e hiperextensión).
- Pruebas complementarias, si es preciso, en base a
los
hallazgos
clínicos
(EMG
y
RNM,
fundamentalmente).
4. PRONOSTICO
Muchos estudios han intentado identificar los
factores que pueden influir en el pronóstico del SLC.
Parece que la mayor edad, las alteraciones cognitivas
debidas a la lesión y la agudeza del dolor inicial son
factores que pueden predecir la persistencia de los
síntomas pasados los 6 meses. En otros estudios, los
signos radiológicos objetivos, los cambios
degenerativos previos en la exploración radiológica y la
existencia de dolor toracolumbar se han encontrado
como asociados, pero no necesariamente predictivos de
un peor pronóstico. En otras palabras, las personas de
edad avanzada evolucionan peor después de un
esguince de la columna cervical, y de forma coincidente
tienen cambios degenerativos (7).
La existencia de signos neurológicos y
musculoesqueléticos después de los tres primeros días
retrasará la recuperación más de 6 meses (24).
- Evolución
Un reciente estudio se afirma que el 90% de los
pacientes vuelve al trabajo después de un año, pero el
36% de ellos seguía teniendo dolores. El problema es
que el número de personas que padecen dolores
crónicos diversos entre la población general es muy
parecido y, por lo tanto, es difícil saber si existe una
verdadera relación de causa/efecto.
En la inmensa mayoría de los casos, las lesiones
consecuencia de un latigazo cervical son benignas y
están emparentadas con los esguinces. Los ligamentos,
músculos y otros tejidos blandos de la zona del cuello
pueden dañarse, pero se suelen curar normalmente en
pocas semanas. ¿Cómo se explica entonces el
impresionante número de esguinces cervicales que se
hacen crónicos? Hay varias hipótesis al respecto, entre
ellas la del modelo biopsicosocial (4). Sólo es una más
pero parece bastante convincente.
Frente el mismo dolor no todos tenemos la misma
reacción. Algunas personas apenas le prestan atención y
reemprenden enseguida sus actividades. Hay otras que
están todo el tiempo concentrados en el dolor, lo temen
y evitan cualquier actividad que pudiera acentuarlo.
Esta actitud puede ser más incapacitante que el propio
dolor.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
13
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
14
Los datos son contraindicatorios, entre otras cosas
porque los estudios no siempre tienen los mismos
criterios para definir el restablecimiento. Muchos
estudios usan como criterio de curación la vuelta al
trabajo. Pero ocurre que volver a trabajar no siempre
significa estar curado del todo (52).
Creer en una evolución favorable puede tener un
efecto positivo. Y viceversa, cuando se teme lo peor,
por haber leído u oído algo sobre la gravedad de la
lesión, suele producirse una mala evolución con
persistencia y agravamiento de los síntomas o incluso
con aparición de otros nuevos.
Según un estudio (53) (Québec Task Force on
Whiplash Associated Disorders), después de un mes,
cerca de la mitad de las víctimas ha vuelto a su
actividad normal; después de tres meses, ya es más del
70% y después de doce meses alrededor del 99%. Otras
opiniones están en desacuerdo y creen que el número de
personas que desarrollan un problema crónico es más
alto.
Hay que destacar que se pueden apreciar síntomas
del esguince cervical en impactos inexistentes, parece
que se pueden desarrollar síntomas simplemente por
pensar que se va a sufrir algún daño.
Es humano también atribuir un dolor a un
traumatismo físico más o menos reciente, aunque poco
o nada tenga que ver. Muchas personas tienen dolores
leves de espalda, de cervicales, etc. A los que acaban
acostumbrándose e incluso ni los sienten. Pero cuando
sufren un esguince cervical, del que ha oído decir que
puede provocar dolores crónicos, se fijarán más en
dolores previos al accidente, de los que ya apenas eran
conscientes. En ese momento los dolores se atribuyen al
accidente y cobran una importancia que antes no tenían.
Es posible, que en una minoría de los casos algunas
lesiones físicas estén en el origen de un latigazo cervical
crónico, pero parece que en la gran mayoría de los
casos, la explicación es más compleja y los factores
psicológicos representan un papel importante, incluso
determinante (52).
- Factores pronóstico que influyen en la
recuperación funcional del enfermo.
Factores biológicos de mal pronóstico:
- Dolor en el cuello antes del accidente, sexo
femenino y grados 2 y 3 del SLC (54).
- Restricción de la movilidad cervical poco después
del accidente. La intensidad del dolor y la presencia de
otras manifestaciones del SLC mejoraban la eficacia
pronóstica (55).
- Restricción de la movilidad cervical a los tres
meses del accidente (56).
- La edad avanzada, tener la cabeza inclinada o
rotada en el momento del impacto, antecedentes de
cefaleas, dolores iniciales más intensos en el cuello y en
la cabeza, padecer más manifestaciones del SLC,
especialmente de déficit radiculares y tener artrosis más
grave en las radiografías(57).
- Restricción de la movilidad cervical poco después
del accidente, la intensidad inicial del dolor en el cuello,
la intensidad inicial de la cefalea, los antecedentes de
cefalea, los antecedentes de traumatismos craneales, la
edad avanzada (58).
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
- Mayor edad, mayor intensidad del dolor del cuello
y del dolor de espalda, visión borrosa y menor
afectación por mareos(46).
- El sexo femenino y la edad avanzada (60).
- El sexo femenino, la edad avanzada, el dolor a la
palpación del cuello, el dolor muscular, etc (61).
- La edad avanzada, el número de quejas físicas
iniciales y la presentación precoz de los siguientes
síntomas: dolor en la parte alta de la espalda, hormigueo
o debilidad en las extremidades superiores o trastornos
visuales (62).
Factores Psíquicos de mal pronóstico
- Puntuar más en las pruebas de afectación del
bienestar y menos en las pruebas de tareas de atención
y estar más preocupados sobre la incapacidad y el
sufrimiento crónicos (57).
- Falta de alivio de los dolores del cuello o de la
cabeza con el tiempo (63).
- Las puntuaciones de las pruebas de nerviosismo,
neuroticismo y concentración. Los autores concluyeron
que los problemas psíquicos de los afectados podían ser
una consecuencia de los trastornos somáticos del SLC,
mas que su causa (58).
- La percepción de la eficacia propia en los primeros
días tras el accidente.
- La capacidad del enfermo para usar sus recursos
para el manejo de situaciones de tensión.
- Mayor ansiedad.
- Más bien problemas psicosociales que físicos, sin
diferencias según el sexo del afectado (64).
Factores Sociales de mal pronóstico
- Formación académica escasa(54).
- Las reclamaciones legales en curso no influían en
la recuperación del paciente(55).
- El entorno social del enfermo.
- Tener personas que dependen de uno y no tener
trabajo a jornada completa (60).
Factores relacionados con el accidente
- Tener la cabeza rotada en el momento del impacto.
Hasta el 57% de aquellos con manifestaciones durante
más de dos años explican ese antecedente.
Factores que ensombrecen el pronóstico:
- Persistencia de la rigidez más de tres meses.
- Existencia de alteraciones psicológicas graves.
- Simulación.
Casos especiales:
Pueden quedar fuera de los plazos de curación
establecidos en el protocolo.
- Cervicoartrosis y discoartrosis.
- Cirugía previa sobre su columna.
- Trastornos psicológicos graves.
- Actividades laborales especiales.
Suissa et al. (65) como el Whiplash se asocia a altos
costes y a un pronóstico que sea variable y difícil de
predecir. Estudian el perfil de la recuperación del
whiplash y determinan si presentaban muestras y los
síntomas directamente después del desplome eran
proféticos de pronóstico del whiplash. Concluyen que
los pacientes del whiplash que presentan con varias
muestras específicas y síntomas musculoesqueléticos y
neurológicos tendrán un período más largo de la
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
recuperación. Estos pacientes pueden ser identificados
fácilmente y supervisado de cerca y apuntado para la
evaluación de un programa de intervención temprano.
Berglund et al (66) prueba la influencia de los
factores pronósticos potenciales: intensidad y dolor de
cabeza inicial del dolor de cuello, severidad de lesión
del whiplash, desamparo, lugar en el que se realizo el
estudio, estado socioeconómico en la intensidad del
dolor de cuello, la inhabilidad, la ansiedad y la
depresión en lesión del whiplash que seguía
posteriormente a un accidente. Las asociaciones se
parecen ser establecidas temprano, y después ser en un
cierto plazo relativamente constante.
Peolsson et al (67) concluyeron que el dolor extenso
fue asociado a consecuencias negativas con respecto a
intensidad del dolor, al predominio de otros síntomas
incluyendo síntomas depresivos, a algunos aspectos de
hacer frente, a la satisfacción de la vida y a la salud
general.
Stapley et al. (68) demuestran en este estudio un
acoplamiento patofisiológico entre la fatiga del
músculo del cuello y el control postural deteriorado, y
también la fisioterapia puede revelar síntomas y
muestras de la función deteriorada del músculo del
cuello reduciendo fatigabilidad del músculo.
El latigazo cervical crónico, no está clara su
existencia y probablemente está relacionado con
alteraciones o desórdenes funcionales somáticos. Es
verdad que no todos los pacientes pretenden un grado
de compensación, y persisten los síntomas incluso
después de haberse terminado el litigio. Su manejo
clínico es realmente muy difícil (24).
En resumen, tenemos multitud de datos, algunos de
ellos contradictorios, sobre la importancia de distintos
factores pronósticos en la recuperación funcional de los
enfermos.
5. TRATAMIENTO
Tratamiento General
Una vez atendido el paciente en el servicio de
urgencias y realizadas las pruebas pertinentes se le debe
remitir lo más pronto posible a las consultas
especializadas en este tipo de lesiones. Se acorta el
tiempo y el manejo experto es mucho más adecuado.
El tratamiento más habitual inicial son
antiinflamatorios y relajantes musculares orales. Sin
embargo, estos fármacos producen efectos secundarios
que limitan su uso. El tratamiento médico rehabilitador
mediante movilizaciones y ejercicio se ha probado que
es beneficioso, pero sólo temporalmente. Hay poco
evidencia científica que sugiera que técnicas como la
estimulación transcutánea, los ultrasonidos, calor o
hielo o la acupuntura puedan mejorar el pronóstico.
En cuanto al uso de ortesis en el latigazo cervical la
tendencia actual es a no inmovilizar los grados I-II más
de 72 horas, ya que se ha demostrado que
inmovilizaciones más prolongadas producen un retardo
en el proceso natural de curación. Su uso prolongado
produce atrofia por desuso, facilita la contractura de
partes blandas, acorta músculos, reduce la zona
subescapular (tejido), incrementa la dependencia y da
sensación de discapacidad.
Tanto el collar cervical blando como el semirrígido
sin apoyo inmovilizan bastante poco la columna
cervical. Son más efectivos los que tienen apoyo
occipitomentoniano. Por tanto debe evitarse el uso de
collares blandos y usar los que tienen apoyo para los
grados III y IV. El semirrígido sin apoyo se puede usar
en el grado II durante un corto espacio de tiempo,
llevarlos durante 24 horas o retirarlos para dormir. No
debe comprimir las estructuras anteriores del cuello y
ha de colocarse en posición neutra o ligera flexión.
En el caso de que nos encontremos a pacientes que
han utilizado ortesis durante más de dos semanas, que
no es infrecuente, debemos proceder a su retirada de
una manera progresiva. La retirada brusca puede
producir un incremento de dolor importante. Por
ejemplo: llevar dos horas y retirar una hora durante 3-4
días, después llevar una hora y retirar dos o tres horas
hasta su retirada.
Las recomendaciones generales se basan en
tranquilizar al paciente y explicarle que los síntomas
son por la lesión, que ha de centrarse en mejorar y
mantener las actividades de la vida diaria. Todo
tratamiento por el fisioterapeuta (tabla 2), tiene que ir
siempre acompañado de constante evaluación del buen
pronóstico y promover la actividad y el retorno a las
actividades. Es importante evitar la dependencia de
profesionales, así como que se prolonguen los
tratamientos sin una correcta evaluación. Hay que
asistir al paciente en que actúe como antes del
accidente: con dolor o sin dolor hay que intentar que se
minimicen las posibles secuelas (42).
Por tanto, el tratamiento general consiste:
- Farmacológico:
· Analgésicos.
· Aines.
· Evitar relajantes musculares.
- Mínima inmovilización
- Rehabilitación precoz
El reposo y el collarín blando continúa siendo una
prescripción frecuente en España para el latigazo
cervical (69). Sin embargo, desde la segunda mitad de
los años ochenta se cuestiona su utilidad, porque los
estudios clínicos llegaron a la conclusión de que la
movilización precoz era mucho más eficaz (70). El
collarín aumenta incluso los riesgos de desarrollar
síntomas crónicos.
Dehner et al. (71) investigaron los efectos de la
inmovilización de dos días y de diez días de la espina
dorsal cervical en dolor, de la gama del movimiento
(ROM), y de la inhabilidad de pacientes con lesiones
del whiplash del grado II del destacamento de fuerzas
de Quebec (QTF). Concluyeron que en pacientes con
lesiones del whiplash del grado II de QTF, no hay
diferencia a corto o a largo plazo entre la
inmovilización de dos días y de diez días con un collar
cervical en términos del dolor, la ROM, o la
inhabilidad.
Ejercicios en casa o fisioterapia ambulatoria. Un
ensayo clínico, no encontró diferencias significativas
entre los resultados de ambas pautas. Sin embargo,
ambas fueron superiores al collarín más analgesia. Otro
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
15
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
corto período de tiempo o analgésicos dependiendo de
la situación. Evitar relajantes musculares. Puede
asociarse algún medicamento con contenido en hierro,
zinc, magnesio, etc., para favorecer la recuperación
muscular. Cinesiterapia pasiva de mantenimiento de
recorrido articular en los tres ejes y sin dolor.
Isométricos. Se inician ejercicios de propiocepción al
sexto día de tratamiento, p.ej., Kabat de brazo. Ortesis
cervical sólo 48-72 horas.
Tabla 3. Tratamiento Inicial como Rehabilitador (51) para el SLC.
16
estudio (72), concluía para el SLC agudo era suficiente
un programa de ejercicios para realizar en casa) que
incluía mejora de la movilidad del cuello y de los
hombros, relajación y consejos generales), siempre que
se siguiera diariamente.
Lo más aconsejable es intentar seguir con las
actividades normales, a pesar del dolor, siempre que el
médico haya descartado la posibilidad de una lesión
grave. Si los dolores son muy fuertes, se puede tomar un
calmante de vez en cuando. Hay que tener cuidado de
no abusar de los analgésicos. Su uso prolongado puede
producir dolores de cabeza, que se podrían atribuir
erróneamente en algún caso al esguince cervical (52).
El modelo biopsicosocial del SLC propone un
equipo multidisciplinar para la rehabilitación (30). Sin
embargo, no parecen haber pruebas científicas de que
ese abordaje sea más efectivo que otros métodos
rehabilitadotes.
Sea cual sea la opción terapéutica seleccionada,
incluso los enfermos que llevan años con incapacidad
laboral ven disminuir su dolor y aumentar la tolerancia
al dolor y la sensación de bienestar si reciben los
tratamientos médicos y psicológicos adecuados.
Tratamiento Específico
Los grados II y IV requieren un tratamiento más
prolongado y específico. Describimos los grados I y II
por ser los más habituales en la práctica clínica.
1. Grado I: analgésico y retorno al trabajo. No
precisan fisioterapia.
2. Grado II: el tratamiento consiste en reducir el
dolor, informar al paciente y explicarle las
consecuencias de una lesión por latigazo cervical,
aconsejarle actividad y que repita ejercicios de
movilidad de columna cervical dentro del rango que sea
confortable y no doloroso, evitar el reposo y no llevar
ortesis más de 72 horas, informar al paciente que las
restricciones de movilidad pueden ocasionar
alteraciones posturales y favorecer la cronicidad de
síntomas. Asimismo, explicar que ganar peso, usar
ortesis o basarse en la medicación más que la actividad
puede llevar a un retraso de la curación.
Fase aguda (hasta el décimo día aproximadamente)
Tratamiento diario. Aplicamos hielo o pack de frío
3-4 veces al día durante 12-15 minutos. Estimulación
muscular/interferenciales de 80-150 Hz durante 15
minutos. Antiinflamatorios no esteroides durante un
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
Fase subaguda (del décimo día hasta el alta de
fisioterapia, el 21 día aproximadamente)
Aumentar la actividad y explicarle que actúe como
antes del accidente, que puede ser algo molesto, pero no
será nada peligroso. Incrementar la incorporación
laboral. Añadimos ultrasonidos 1-15 Hz 5 minutos dostres veces por semana 1,0 w/cm2 continuo si no hay
inflamación, pulsados en otros casos. Restaurar rango
de movilidad cervical. Movilizaciones activo asistidas.
Isométricos. Interferenciales 80-150 Hz y posterior
aplicación de hielo durante 10 minutos para el control
del dolor. Intentar que vuelva a sus actividades lo más
pronto posible.
Puede usarse toxina botulínica con efectividad en
los puntos gatillos del trapecio de pacientes en los que
persiste el dolor localizado más de 6-8 semanas. Se
inyecta en trapecio en dos o tres puntos gatillo. La dosis
habitual es de 25-30 unidades. Produce denervación
química durante 3-4 meses con muy buenos resultados
(72).
Puede utilizarse sin una clara evidencia de
beneficio. Estimulación transcutánea (TENS) en caso
de cervicobraquialgia. Analgesia 100 Hz, 150μs durante
20-30 minutos. Para estimulación 1-4 Hz, 200 μs
durante 20-30 minutos. TENS para síndrome vestibular
80 Hz a 100 μs. Electrodos pequeños a nivel
paravertebral a nivel de segunda vértebra y otros en
trapecio contralateral. No producir contracción. Onda
corta o microonda durante 10-15 minutos continua.
Masaje.
No se recomienda por escasa evidencia científica las
manipulaciones, tracciones cervicales, láser, almohadas
cervicales, inyecciones con esteroides o collarines
magnéticos.
Consideramos que el latigazo cervical no se ha
resuelto adecuadamente y necesita una reevaluación
completa cuando el paciente es incapaz de realizar sus
actividades usuales. Si persiste dolor o limitación de
movilidad, pero puede realizar sus tareas habituales, lo
consideramos resuelto.
Las siguientes son signos de alarma que nos indican
que debemos intentar otras estrategias de tratamiento:
no mejora en la primera semana de tratamiento,
empeora en una o dos semanas, tiene síntomas o signos
de magnificación, no acepta las recomendaciones, sigue
en reposo y no desarrolla actividades de la vida diaria,
la medicación no le hace efecto o quiere más, no acepta
volver al trabajo, está obteniendo ganancia social o
financiera por la lesión y manifiesta signos o síntomas
de depresión.
Cuando el paciente se estabiliza y no se objetiva
mejoría (rango de movilidad, dolor, etc.) durante 14
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
días se debe proceder a su alta y programar tratamiento
domiciliario con recomendaciones generales (42).
El daño permanente es muy raro. A largo plazo el
pronóstico es muy bueno y los síntomas se reducen con
el tiempo en frecuencia e intensidad. Se recomienda
aconsejarle que realice ejercicio de columna cervical; el
ejercicio no disminuirá el dolor, pero mejorará la
función. Se indica la realización de ejercicio de
acondicionamiento cardiovascular general (natación,
caminar, etc.)
Reinders (73) confirma que Hay dos fases en el
síndrome del postwhiplash. La primera fase (que sigue
un accidente suficientemente serio) es caracterizada por
el dolor en el cuello causado por la contusión suave del
tejido fino. En esta fase, una explicación y el consejo a
comenzar a mover el cuello después de un breve
período del resto son otra vez gradualmente suficientes.
Si esta fase es seguida por una transición a las quejas
que se pueden explicar no más extenso por las
consecuencias físicas del accidente, hablamos de un
síndrome crónico del postwhiplash. En tal caso hay
factores además del trauma que induzca las quejas o
hágalas persistir. A menos que se eliminen estos
factores (el modelo biopsicosocial), la ocasión del éxito
de cualquier forma de tratamiento es leve. Hay las
indicaciones que las terapias dirigidas en los aspectos
de la psicología del comportamiento pueden hacer una
contribución importante a la recuperación.
En un estudio (4) que examinaba la literatura para
analizar la eficacia de las distintas opciones del
tratamiento conservador para los pacientes con WAD 1
y 2, se concluye que las pruebas sobre la efectividad de
los tratamientos activos en comparación con los
pasivos, al medir el alivio del dolor a las seis semanas,
y el alivio del dolor y retorno al trabajo a los seis meses,
son contradictorias. La mayoría de estudios de baja
calidad demostraron resultados positivos a favor de las
intervenciones activas. Existieron pruebas limitadas de
que las intervenciones pasivas y activas fueran más
efectivas que la no aplicación de tratamiento. También
compararon un tratamiento activo con uno inactivo y la
mayoría de los ensayos de baja calidad encontraron
pruebas a favor del tratamiento activo. Su conclusión
sobre la efectividad de los tratamientos activos en
comparación a los inactivos es también contradictoria.
Se ha demostrado que los factores psicológicos y
sociales tienen impacto en el estado mental y la calidad
de vida (64). Esta perspectiva más amplia introdujo el
modelo biopsicosocial al mundo médico. En éste
modelo, se destaca no sólo el dolor, sino también los
trastornos en las actividades diarias y la forma de
superar el dolor. El objetivo del tratamiento no es sólo
aliviar el dolor sino también ayudar a los pacientes a
continuar con su ritmo de vida normal. Las creencias
individuales y los trastornos psicológicos podrían tener
influencia sobre el dolor y los trastornos y sobre la
manera en que los pacientes responderán al tratamiento
(74). Se cree que también sería recomendable medir
aspectos tales como las creencias de los pacientes, las
estrategias de superación, la capacidad de control y los
trastornos en las actividades de la vida diaria. Además
de las medidas de resultado físicas, se recomienda que
los estudios futuros también incluyan medidas de
resultado psicosociales.
Se recomienda medir en ensayos futuros, a los seis
meses de la lesión, no sólo el dolor, sino también los
trastornos en las actividades de la vida diaria y las
estrategias de superación.
En otro estudio para determinar la eficacia del
tratamiento conservador (75), se concluyó que la
literatura actual tiene calidad metodológica pobre y es
poco homogénea en la unificación de resultados. Por lo
tanto, los tratamientos claramente eficaces no se apoyan
en este momento para el tratamiento de síntomas
agudos, subagudos o crónicos del síndrome de latigazo
cervical.
Gross et al. (76) tenían como objetivo determinar si
los tratamientos conservadores (terapias manuales,
métodos físicos de la medicina, medicación, y
educación paciente) relevaban dolor o mejoraban la
función, la satisfacción paciente, y el efecto percibido
global en adultos con los desórdenes mecánicos agudos,
subagudos, y crónicos del cuello (MND). Concluyeron
que
el
ejercicio
combinado
con
movilización/manipulación, ejercicio solamente, y la
lidocaína intramuscular para MND crónico;
glucocorticoide intravenoso para los desórdenes
asociados del whiplash agudo; y la terapia baja del láser
demostró ventajas intermedias o de largo plazo. La
dosificación óptima de técnicas eficaces y de
indicadores pronósticos para los respondedores a cuidar
se debe explorar en la investigación futura.
Vassiliou et al. (77) comparan el efecto de un
programa físico de la terapia incluyendo ejercicios
activos con el tratamiento estándar actual en la
reducción del dolor 6 semanas y 6 meses después de
que lesión del whiplash causada por la colisión del
vehículo de motor. En el grupo estándar, el tratamiento
consistió en la inmovilización con un collar suave sobre
7 días. En el grupo físico de la terapia, se programan
ejercicios activos dentro de 14 días después de la
inscripción. Concluyen que un programa físico de la
terapia que incluye ejercicios activos es superior en la
reducción de dolor 6 semanas y 6 meses después de
lesión del whiplash comparada al tratamiento estándar
actual con un collar suave.
Côté et al. (78) prueban la evidencia que sugiere
que el tratamiento agresivo temprano de lesiones del
whiplash no promueve una recuperación más rápida. En
detalle, la combinación de la quiropraxia y del cuidado
del internista reduce perceptiblemente el índice de la
recuperación.
Stewart et al. (79) por el contrario opinan que no hay
tratamientos eficaces sabidos para esa gente que dolor e
inhabilidad persista más allá de 3 meses. En el ejercicio
y el consejo a corto plazo es levemente más eficaz que
consejo solamente para la gente con dolor e inhabilidad
el persistir después del whiplash. El ejercicio es más
eficaz para los temas con un dolor y una inhabilidad
más altos.
En otro estudio (80), en un primer nivel de atención
médica, el objetivo del tratamiento es que el paciente se
pueda reincorporar oportunamente a sus actividades de
la vida diaria y laboral mediante el tratamiento
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
17
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
18
rehabilitador. El paciente cuando sufre un esguince
cervical debe pasar una serie de pasos para su
tratamiento que son los siguientes:
1. El médico familiar corrobora clínicamente el
diagnóstico de latigazo cervical y lo clasifica en grados
acorde a la clasificación de Québec Task Force.
2. En esguinces de grado III o ante otra patología
cervical con braquialgia, sistematización o una
complicación, debe referirse al paciente a los servicio
de urgencias de traumatología.
3. El médico familiar inicia tratamiento
farmacológico y no farmacológico en pacientes con
esguince cervical grado I y II. El uso del collarín y tipo
del mismo (blando, semirrígido o rígido) es
controversial, sin embargo, existe evidencia que
relaciona el retiro temprano del collarín con una menor
incidencia de complicaciones o persistencia del dolor;
por lo que se recomienda se retire a los siete o 10 días
de la lesión, valorando el estado neurológico y
asegurándose que el paciente lleve a cabo el tratamiento
establecido para evitar dolor residual.
4. Tratamiento farmacológico: uno de los siguientes
esquemas de 5 a 7 días:
a. Naproxeno tabletas de 250 mg, dos cada 12 horas,
más paracetamol tabletas de 500 mg, una o dos cada 8
horas.
b. Piroxicam tabletas de 20 mg, una cada 24 horas,
más paracetamol tabletas de 500 mg, una o dos cada
ocho horas.
c. Diclofenaco tabletas de 100 mg, una cada 24
horas, más paracetamol tabletas de 500 mg, una o dos
cada ocho horas.
Agregar ranitidina tabletas de 150 mg, una cada 12
horas, en caso de enfermedad ácido péptica.
5. Tratamiento no farmacológico:
a. Aplicar crioterapia en las primeras 48 horas
posteriores a la lesión.
b. Después de 48 horas de la lesión, iniciar la
aplicación de calor superficial con bolsa de agua, cojín
eléctrico o rayos infrarrojos en la zona afectada, durante
20 minutos o más para obtener los beneficios de la
termoterapia: vasodilatación, relajación muscular,
disminución del dolor.
c. Indicar reposo relativo.
d. Indicar dieta normal sin irritantes.
e. Informar al paciente sobre las medidas de higiene
postural de la columna.
f. Enseñar al paciente los siguientes ejercicios
terapéuticos que debe realizar tres veces al día, 10 veces
cada uno, lentamente.
- Cuello: movilizar activamente la cabeza en
flexión, extensión lateral (acercar la oreja al hombro) y
rotación (mover la cabeza hacia la derecha y hacia la
izquierda).
- Hombros y extremidades superiores: elevar los
hombros, flexión, extensión, abducción y aducción de
las extremidades superiores.
6. En caso de probable riesgo de trabajo, referir al
paciente al servicio de salud en el trabajo para
calificación. El otorgamiento de la incapacidad
temporal para el trabajo y su duración, dependerán del
cuadro clínico y de la actividad laboral que realiza el
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
paciente.
7. Opciones de tratamiento supervisado:
a. Corrientes interferenciales en el sitio de la lesión
con modalidad antiedema y analgesia durante 15 o 20
minutos, calor superficial con compresa húmedocaliente o rayos infrarrojos durante 20 minutos, y
ejercicios para el cuello y cintura escapular.
b. Ultrasonido a dosis de 0.5 a 1 W/cm2 durante 7
minutos, calor superficial con compresa húmedo
caliente o rayos infrarrojos durante 20 minutos, y
ejercicios para el cuello y cintura escapular.
c. Ultrasonidos a dosis de 0.5 a 1 w/cm2 durante 7
minutos, corrientes galvánicas en zona afectada, y
ejercicios para el cuello y cintura escapular.
d. Tens a 80 Hz durante 15 minutos, calor superficial
con compresa húmedo-caliente o rayos infrarrojos
durante 20 minutos, y ejercicios para el cuello y cintura
escapular.
e. Corrientes interferenciales con modalidad
analgésica durante 15 minutos, calor superficial con
compresa húmedo-caliente o rayos infrarrojos durante
20 minutos, tracción cervical de preferencia en decúbito
dorsal o en posición sedente, con flexión del cuello de
20 a 30 grados guante 10 minutos, iniciando con 3 kg de
peso e incrementar medio kilo por día hasta llegar a
10% del peso corporal del paciente; ejercicios para el
cuello y cintura escapular. Esta alternativa se
recomienda como primera opción en casos de patología
preexistente (ostoartrosis) o con esguinces previos.
Bunketorp et al. (81) evaluaron los efectos de un
programa de entrenamiento físico que se supervisa y se
adapta para resolver las necesidades de pacientes con
desórdenes whiplash subagudo. Los resultados
demostraron que el entrenamiento supervisado estaba
considerablemente más favorable que a casa
entrenando, con una mejora más rápida en tres meses.
Además, el entrenamiento supervisado redujo
perceptiblemente la frecuencia de la consumición
analgésica. Concluyeron que los resultados indican un
acercamiento del tratamiento que sea factible en la
rehabilitación de pacientes con whiplash subagudo a
corto plazo.
Kate et al. (82) explican que los desórdenes del
cuello del fondo son comunes, limitan la función, y son
costosos a los individuos y a la sociedad. La terapia del
ejercicio es un tratamiento comúnmente usado para el
dolor de cuello. La eficacia de la terapia del ejercicio
sigue siendo confusa. Objetivos para determinar la
eficacia de la terapia del ejercicio para relevar dolor, o
para mejorar la función, la inhabilidad, la satisfacción
paciente, y el efecto percibido global en adultos con los
desórdenes mecánicos del cuello (MND). Las
conclusiones de los autores indican que los ejercicios
específicos pueden ser eficaces para el tratamiento de
MND agudo y crónico, con o sin dolor de cabeza. Para
estar de ventaja, un programa del ejercicio el estirar y de
la consolidación debe concentrarse en la musculatura
del área cervical, hombro-torácica, o de ambas. Un
acercamiento multimodal del cuidado del ejercicio,
combinado con la movilización o la manipulación para
MND subagudo y crónico con o sin dolor de cabeza,
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
redujo dolor, la función mejorada, y el efecto percibido
global en el cortocircuito y el largo plazo. La ventaja
relativa de otros tratamientos (tales como modalidades
físicas) comparó con ejercicio o entre diversos
programas del ejercicio necesita ser explorada.
Gautschi et al. (83) La evidencia científica actual del
diagnóstico y del tratamiento de lesiones del whiplash
se integra solamente parcialmente en rutina clínica,
aunque las estrategias modernas de combinar terapia
farmacológicas con fisioterapia temprana han
demostrado buenos resultados. Los criterios
diagnósticos claros y las pautas del tratamiento
conquistarían la explosión del coste asociada a lesiones
del whiplash.
Palomeque del Cerro (84) analizó la efectividad del
tratamiento osteopático en pacientes diagnosticados de
síndrome de latigazo cervical (SLC) por accidente de
tráfico, frente al empleo de un protocolo clásico de
fisioterapia. Concluyó que los pacientes que recibieron
tratamiento osteopático necesitaron menor número de
sesiones que los pacientes tratados con fisioterapia. -a
su vez, aunque ambos grupos mejoraron todos los
parámetros medidos, de dolor y de movilidad, podemos
observar que las mejoras obtenidas con el protocolo
osteopático fueron más rápidas que con el protocolo
convencional de fisioterapia.
· Tratamiento del SLC Crónico
Las opciones son aún menos satisfactorias. Muchas
de las terapéuticas no tienen una base racional, a pesar
de su aparente popularidad. Un estudio reciente
compara la efectividad de la rehabilitación intensiva de
la musculatura de la región cervical con un tratamiento
rehabilitador estándar y con las manipulaciones
cervicales, en pacientes con dolor de más de 3 meses de
duración después de un SLC. Los tres protocolos de
tratamiento demostraron igual eficacia sin diferencias,
aunque no se puede asegurar si la mejoría fue debida al
tratamiento o al tiempo transcurrido.
Los analgésicos y antidepresivos pueden utilizarse
de una forma paliativa para reducir el dolor, pero su
efecto no es específico: no se dirigen a ninguna causa
específica del dolor.
Las opciones tan sólo son algo mejores en aquellos
pacientes en que pueda determinarse una estructura
anatómica que sea origen del dolor. El tratamiento para
las lesiones de los ligamentos de la columna cervical
alta debe ser específico y particularizado. Ensayos de
tratamiento para el dolor de origen discal se han
interrumpido debido al número importante de falsos
positivos en la discografía como prueba de diagnóstico
antes de determinar si debe o no procederse a una
cirugía. Además, no hay estudios de la cirugía en
tratamiento del dolor discal.
Para el dolor de origen interapofisario varios
investigadores han apoyado el uso de inyecciones
intraarticulares de corticoides….
Debido a la carencia de motivos que indiquen que el
dolor en SLC sea de origen psicológico, no existe
ninguna legitimidad para la terapia conductual como
una primera forma de tratamiento. No obstante, no hay
por qué rechazar un posible papel de la terapéutica
psicológica dirigida a las secuelas del dolor crónico, o
simplemente para ayudar al paciente con el dolor
mientras espera a que se apliquen otros tratamientos. La
tragedia es que para una alteración como el SLC, que es
muy costosa en términos de sufrimiento personal,
solicitud de medios sanitarios, reclamaciones e impacto
en las compañías de seguros, las posibilidades
terapéuticas sean aún tan primitivas. No obstante, estas
consideraciones no nos deben condicionar en el
momento de aplicar la terapéutica más adecuada a cada
caso. El tratamiento del dolor crónico después de un
SLC es difícil y, con frecuencia, frustrante tanto para el
paciente como para el profesional que lo trata (7).
Soderlund et al.() concluyen que los componentes
del comportamiento cognoscitivo pueden ser útiles en
el tratamiento de la fisioterapia para los pacientes con
whiplash crónico, pero sus contribuciones no se
entienden todavía completamente. La eficacia se
relaciona con el uso de los pacientes de diversos estilos
que hacen frente. Los resultados a largo plazo positivos
en Taco-pacientes podían por lo tanto ser mejorados
alzando uno mismo-eficacia y enseñando a pacientes a
utilizar estrategias que hacían frente activas, adaptantes.
Jull et al. (85) observan si un programa multimodal
de terapias físicas era una gerencia apropiada que se
prescribirá ampliamente para estos pacientes cuando
era sabido que algo tendría características sensoriales
sugestivas de un síndrome notable del dolor. Comparan
recibir un programa multimodal de la fisioterapia
(MPT) o un programa de uno mismo-gerencia (SMP)
(consejo y ejercicio). Ambos grupos divulgaron una
cierta relevación del dolor de cuello y la inhabilidad
(índice de la inhabilidad del cuello) y ella eran
superiores en el grupo que recibía la fisioterapia
multimodal.
Humphreys et al. (87) realizan una investigación
limitada sobre la eficacia de los ejercicios de
rehabilitación para los pacientes del dolor de cuello
generalmente, y pacientes crónicos del dolor del cuello
en detalle. Concluyen en la importancia de la
coordinación del ojo-cabeza-cuello activo, en términos
de rehabilitación de los pacientes, puede ser útil en la
reducción de la debilidad funcional así como en el nivel
de dolor.
Fitz-Ritson (88) determinar que aparecería en
cualquier programa de la rehabilitación para los
pacientes cuello-dañados crónicos debe implicar los
ejercicios que tratan el siguiente: los movimientos
coordinados ojo-cabeza-cuello-brazo, así como
coordinación de la columna vertebral completa.
Existe incluso un tratamiento quirúrgico de los
dolores relacionados con el síndrome de latigazo
cervical crónico, es la neurotomía transcutánea. Se
utiliza una corriente de radiofrecuencia para dañar
ciertos nervios e impedir que el dolor se transmita a
través de ellos. El tratamiento se apoya en la hipótesis
de que el esguince cervical crónico se debe con
frecuencia al daño sufrido por ciertas articulaciones de
las vértebras (las zigapofisarias) de la columna. Todo
esto está por confirmar, aunque algunos estudios
parezcan alentadores (52).
Freund et al. (89) Comentan que las lesiones
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
19
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
20
cervicales del whiplash son comunes pero entendidas
mal. Varios de estos casos llegan a ser crónicos por
razones desconocidas y desafían la mayoría de las
formas de terapia musculoesqueléticos. La toxina
botulínica ha demostrado promesa en los casos
seleccionados en los cuales lesión suave del tejido fino
predomina. Conjuntamente con un buen gravamen
biomecánico y técnicas físicas apropiadas de la
rehabilitación, este nuevo acercamiento al tratamiento
puede ofrecer una manera de tratar la disfunción central
y periférica que caracteriza esta condición.
- Algoritmo. Diagnóstico, clasificación y
tratamiento en esguince cervical (80).
6. SECUELAS
Es sin duda alguna uno de los capítulos con más
controversia. En líneas generales las secuelas que
pueden presentar estas lesiones (gráfica 2) en la
Columna Vertebral Cervical son:
- Cefalea: 17.8%
- Mareos y vértigos: 19.5%
- Hombro doloroso: 4.7%
- Cervicalgia: 89.8% (50% como síntoma único)
Sin irradiación braquial
Con irradiación braquial: 3.8%.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
- Hernia o protrusión discal operada o sin
operar:
Con sintomatología 3.4%
- Agravación de artrosis previa al
traumatismo
- Artrosis postraumática sin antecedentes
- Desviación
- Tortícolis/inflexión anterior
- Rigidez cervical con limitación de
movimientos de Rotación y de Flexo-extensión e
Inclinación: 5.1%
- Lumbalgia: 8.5%
- Parestesia sin patrón radicular definido:
11%
- Ansiedad, irritabilidad, depresión y
alteraciones del sueño (debido a alteraciones en
el sistema límbico).
- Otros signos o síntomas: 2.1%. (patología
de articulación temporomandibular, algodistrofia
de
extremidades
superiores,
ansiedad
postraumática…).
Kongsted et al. (90) comparan el efecto de 3
estrategias tempranas de intervención después de
lesión del whiplash, después de un trauma
forzado de la flexión-extensión en la espina
dorsal
cervical.
Concluyen
que
la
inmovilización, "actuar-como-generalmente," y
la movilización tenían efectos similares con
respecto a la prevención del dolor, de la
inhabilidad, y de la capacidad del trabajo 1 año
después de lesión del whiplash.
Rosenfeld et al. (91) Examinan y comparan
los costes y las consecuencias en una evaluación
económica parcial de dos intervenciones
competentes en pacientes expusieron al trauma
del whiplash en desplomes del automóvil. Las
intervenciones eran una implicación y una
intervención activa usando la movilización temprana y
una intervención estándar del resto, inmovilización a
corto plazo recomendada en un collar cervical y un
programa cauteloso, gradual del uno mismo-ejercicio
según un prospecto. Concluyeron que para los pacientes
expuestos al trauma del whiplash en una colisión del
vehículo de motor, una implicación y una intervención
activas eran menos costosas y más eficaces que una
intervención estándar.
7. PREVENCION
La prudencia al circular, respetando la distancia de
seguridad con el vehículo precedente y llevando el
reposacabezas correctamente regulado permite reducir
el riesgo de latigazo cervical.
El abanico de lesiones debidas a un mal reglaje del
reposacabezas es muy amplio y abarca desde el
síndrome de latigazo cervical hasta lesiones medulares
graves, que pueden ocasionar una tetraplejia o fracturas
vertebrales cervicales (52) .
Para ajustar la altura del reposacabezas (Figura 1):
· No se debe dejar en su posición más baja (salvo
que la altura del conductor así lo requiera).
· El centro de gravedad de la cabeza (situado a la
altura de los ojos) debe coincidir con la parte resistente
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
Gráfica 2. Secuelas que pueden aparecer en el Síndrome de Latigazo Cervical.
o rígida del reposascabezas.
· El borde superior del reposacabezas debe estar a la
altura de la parte superior de la cabeza. Y la cabeza debe
estar situada muy cerca de él, aunque no apoyada en él.
· La distancia recomendada entre la cabeza y el
reposacabezas es de 4cm cómo máximo.
· Si el automóvil dispone de reposacabezas traseros,
también deberán estar correctamente ajustados al
ocupante del sitio.
· El asiento no debe estar excesivamente reclinado.
Un asiento vertical (con un máximo de 25º de
inclinación) es más seguro en caso de accidente.
· Ciertos modelos de vehículos incorporan
reposacabezas activos, es decir, tienen sensores que
detectan una colisión. En esa situación actúan
moviéndose hacia delante para acompañar a la cabeza
en su desplazamiento anterior ante el impacto, evitando
el desplazamiento siguiente de la cabeza hacia atrás.
Así lo aconseja el estudio realizado por el Real
Automóvil Club de España -RACE- (92, 93) y otros
diez clubs de automovilistas europeos cuyo objetivo ha
sido demostrar la eficacia de este dispositivo de
seguridad. Para ello, han sometido por primera vez a
rigurosos ensayos técnicos -incluidas pruebas
dinámicas- a los asientos y reposacabezas
correspondientes a 11 modelos actuales del segmento
medio.
En general, los resultados de Euro-TEST muestran
importantes diferencias, tanto en cuanto a la protección
frente al latigazo cervical como en referencia a la
estabilidad del asiento.
Únicamente el sistema "activo" del Volvo,
denominado WHIPS (acrónimo inglés procedente de la
expresión "Whiplash Protection System" o Sistema de
Protección contra Latigazos Cervicales), obtiene la
máxima valoración de "muy bueno". Se define como
sistema activo aquel que dispone de algún tipo de
mecanismo móvil destinado a aumentar la protección
frente a lesiones. En caso contrario se habla de sistema
pasivo. Volvo incorpora el sistema WHIPS en todos los
modelos de su gama, aunque el asiento sometido a las
diversas pruebas de este informe procedía del modelo
V70. La particularidad del WHIPS consiste en permitir
que el respaldo del asiento gire o bascule hacia atrás de
modo controlado, con lo que se reduce la velocidad con
la que el torso se mueve hacia delante en caso de
alcance trasero y se minimiza por tanto el riesgo de
lesiones para el ocupante.
Excepto en el caso del Volvo, el resto de sistemas
activos acercan el reposacabezas hacia la cabeza del
ocupante cuando su espalda, durante una colisión
trasera, comprime el respaldo del asiento y actúa sobre
el elemento situado en su interior que a modo de
"palanca" fuerza al reposacabezas a desplazarse hacia
arriba y hacia delante.
La excesiva distancia (por encima de 10
centímetros) entre la parte trasera de la cabeza y el
reposacabezas incrementa notablemente el riesgo de
padecer latigazo cervical.
Los resultados demuestran claramente, por otro
lado, que los sistemas activos pueden ofrecer un nivel
de protección frente a lesiones cervicales superior al de
los sistemas pasivos, y por lo tanto reducen el riesgo de
sufrir latigazo cervical.
Junto a la protección frente al latigazo cervical,
también es importante que el asiento sea estable en caso
de alcances más violentos. En este tipo de colisiones no
es muy infrecuente que la articulación entre el respaldo
y la bandeja inferior del asiento se rompa, lo que puede
aumentar el riesgo de lesiones. La estabilidad del
asiento garantiza que los pasajeros delanteros
permanecerán correctamente sentados durante el
impacto y que la seguridad de los ocupantes traseros no
se verá comprometida por un asiento delantero que se
colapsa y desplaza hacia atrás.
El
estudio
del
RACE también vuelve a
demostrar
que
un
mal
ajuste
del
reposacabezas
incrementa el riesgo de
lesiones. Es todavía
decepcionante
que
algunos asientos no
puedan
ajustarse
debidamente
para
personas cuya altura
supere
los
175
centímetros. En dichas
circunstancias,
para
estas personas no puede
garantizarse los niveles
óptimos de protección.
Morris (94) analiza
Figura 1. Ejemplo de un ajuste correcto del reposacabezas
a
los pacientes en
(figura superior) y un mal ajuste del mismo (figura
impactos posteriores
inferior).
con respecto a la
presencia de reposacabezas en sus vehículos. Un
aumento significativo en la incidencia del whiplash fue
encontrado en los pacientes que vehículos no tenían
reposacabezas incluídos. La legislación que requiere
todos los coches de pasajeros tener reposacabezas
incluidos, el cual como estándar tendría un impacto
importante en la reducción del número de lesiones del
whiplash sostenidas en impactos de posteriores.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
21
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
22
Discusión
Para empezar observamos que existe una gran
variedad de síndromes o síntomas asociados al esguince
cervical que pueden pasar totalmente desapercibidos
para los médicos y que en muchas ocasiones son más
importantes que los propios síntomas cervicales (3).
El hecho de que las manifestaciones de SLC, así
como su duración sean tan variadas, unido a la ausencia
de alteraciones en las pruebas de imagen, no debe ser la
excusa para atribuir a ligera el síndrome a trastornos
psíquicos del paciente o a la simulación con el fin de
conseguir una compensación económica (5).
Un estudio reveló que los síntomas que se
presentaban con mayor frecuencia luego de una colisión
automovilística eran las molestias cervicales y la
cefalea. Otros síntomas eran la rigidez cervical, dolor de
hombro, dolor o entumecimiento del brazo, parestesia,
debilidad, disfagia, alteraciones visuales y auditivas,
vértigo y dificultad para la concentración. Es
controvertido si el dolor crónico y los trastornos pueden
estar exclusivamente relacionados con lesiones
orgánicas o signos musculoesqueléticos. Estas
molestias no explican los síntomas y trastornos en las
actividades de la vida diaria. Es posible que otros
factores, como la expectativa del dolor y el tipo de
sistema indemnizatorio también tengan un papel en las
molestias a largo plazo (4).
El dolor producido por estas lesiones tiene una
fisiopatología poco clara; puede tratarse de lesiones de
los ganglios posteriores de C1-C2 o compresión de las
facetas articulares de vértebras bajas C6-C7. Se ha
demostrado que después de lesiones por latigazo
cervical la existencia de rupturas de ligamentos,
avulsiones de platillos vertebrales, prolapsos discales,
lesiones musculares, etc. Alrededor del 50% de los
pacientes tiene síntomas relacionados con la
articulación; en el resto probablemente el origen es
muscular (16, 17).
Cuando nos referimos a los Grados de Lesión por
Latigazo cervical, La Québec Task Force (QTF) on
Whiplash Associated Disorders (WAD) adoptó la
siguiente clasificación: el grado 0 de los WAD no indica
molestias ni signos físicos, el Grado 1 indica molestias
cervicales (como dolor, sensibilidad y rigidez) pero sin
signos físicos, el Grado 2 indica molestias cervicales y
signos musculoesqueléticos (como una menor amplitud
de movimiento o debilidad muscular), los Grados 3 y 4
indican molestias cervicales y signos neurológicos
(como déficit sensorial) y fractura o luxación,
respectivamente (4).
Martínez (20) presenta un estudio en el cual analiza
el grado de esguince cervical con la clasificación de
Québec y su correlación con la severidad de la lesión,
con evaluación electromiográfica de músculos
cervicales, encontrando una correlación significativa en
la afección de los músculos estudiados y el grado de
lesión.
A efectos de valoración pronóstica y evolutiva, se
acepta utilizar la clasificación de Foreman y Croft (21).
Respecto al Diagnóstico del Síndrome del Latigazo
cervical, lo dividimos en dos fases: Pruebas de Imagen
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
para refrendar el diagnóstico y Diagnóstico Clínico.
En las pruebas complementarias de imagen
podemos comentar que los estudios radiológicos se
deben usar para excluir fracturas o subluxaciones. Los
hallazgos
generalmente
serán
normales.
Ocasionalmente se puede ver pérdida de la lordosis
cervical fisiológica (22), a la que actualmente no se da
mucho valor al estar presente en sujetos asintomáticos.
Puede tener relación con mal pronóstico.
Norris (24) menciona que la rectificación de la
lordosis cervical en pacientes con esguince cervical
sugiere espasmo muscular causado por el dolor
posterior de la lesión y que se ascia a mal pronóstico.
Hohl (25) reporta que la rectificación de la lordosis
sugiere lesión discoligamentaria.
Por otro lado, se ha reportado que la rectificación e
inversión de la lordosis cervical se observa
normalmente en la población sana (33, 34).
Helliwell (26) realizó un estudio comparativo de la
lordosis cervical en pacientes con dolor cervical agudo,
otro grupo de pacientes con dolor cervical crónico y un
tercero en población sana, no encontrando diferencias
en la prevalencia de rectificación de la lordosis cervical
entre los tres grupos.
Generalmente no hay motivo para solicitar en grado
I y II ni escáner ni RMN o tomografía axial
computarizada (TAC). Son técnicas muy sofisticadas,
pero tampoco con ellas pueden identificarse las lesiones
de partes blandas en la fase aguda (29, 30, 31).
Álvarez (34) presenta un estudio en el cual
determina el valor pronóstico de la resonancia
magnética nuclear en el diagnóstico de esguince
cervical, dando como conclusiones, que la radiografía
lateral no es de utilidad para el diagnóstico de esta
lesión, y que la resonancia magnética es el único
estudio capaz de determinar las lesiones secundarias a
esguince cervical.
Ronnen et al. (28) concluyen que era innecesario
practicar RM a los pacientes con radiografías normales
y sin manifestaciones de déficit neurológico.
Krakenes et al. (36) concluyen que se observan los
cambios estructurales de las proyecciones de imagen de
RM en ligamentos y membranas después de lesión del
whiplash, y tales lesiones se pueden determinar con
fiabilidad razonable.
Van Geothem et al. (37) aconsejaban reservar la
TAC y la RM para los lesionados con déficit
neurológico, sospecha de lesión discal o medular,
fractura o lesión ligamentosa. Y los hallazgos de
Pettersson et al. (38) apoyaban esta recomendación.
Salvo indicación por la clínica no se debería
solicitar
ni
electroencefalograma
(EEG),
electromiograma (EMG) o electroneurograma (ENG)
de rutina en las lesiones asociadas al latigazo cervical.
En referencia al Diagnóstico Clínico, el escaso
rendimiento
diagnóstico
de
las
pruebas
complementarias de imagen obliga a que el diagnóstico
y el seguimiento del síndrome del latigazo cervical sean
clínicos, usando la anamnesis y la exploración física del
enfermo (como siempre, por otro lado). En la
exploración física han de buscarse comportamientos
indicativos del dolor del paciente, como los gestos, la
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
fricción de la zona o su protección. Debe anotarse qué
movimientos del cuello le causan dolor, cefalea o
mareo. La medición de la movilidad del cuello sirve
también para valorar la evolución de la lesión y, en caso
necesario, para valorar sus secuelas. Las disestesias
pueden hacer aconsejables las exploraciones
neurológicas específicas.
Al contrario en la patología discal, el dolor no es
muy importante para determinar el grado o gravedad de
la lesión (42).
Podemos resumir, que para la confirmación del
diagnóstico inicial (51) se debe realizar en base a:
· Exploración clínica exhaustiva (incluyendo
exploración neurológica: ROTS, balance muscular,
sensibilidad)
· Radiología funcional del raquis cervical
(hiperflexión e hiperextensión).
· Pruebas complementarias, si es preciso, en base a
los
hallazgos
clínicos
(EMG
y
RNM,
fundamentalmente).
Muchos estudios han intentado identificar los
factores que pueden influir en el pronóstico del SLC.
Un reciente estudio se afirma que el 90% de los
pacientes vuelve al trabajo después de un año, pero el
36% de ellos seguía teniendo dolores.
Para explicar el gran número de esguinces
cervicales que se hacen crónicos, hay varias hipótesis al
respecto, entre ellas la del modelo biopsicosocial(4).
Sólo es una más pero parece bastante convincente.
Frente al mismo dolor no todos tenemos la misma
reacción. Algunas personas apenas le prestan atención y
reemprenden enseguida sus actividades. Hay otras que
están todo el tiempo concentrados en el dolor, lo temen
y evitan cualquier actividad que pudiera acrecentarlo.
Esta actitud puede ser más incapacitante que el propio
dolor.
Los datos son contraindicatorios, entre otras cosas
porque los estudios no siempre tienen los mismos
criterios para definir el restablecimiento. Muchos
estudios usan como criterio de curación la vuelta al
trabajo. Pero ocurre que volver a trabajar no siempre
significa estar curado del todo (52).
Según un estudio (53) (Québec Task Force on
Whiplash Associated Disorders), después de un mes,
cerca de la mitad de las víctimas ha vuelto a su
actividad normal; después de tres meses, ya es más del
70% y después de doce meses alrededor del 99%. Otras
opiniones están en desacuerdo y creen que el número de
personas que desarrollan un problema crónico es más
alto.
Es posible, que en una minoría de los casos algunas
lesiones físicas estén en el origen de un latigazo cervical
crónico, pero parece que en la gran mayoría de los
casos, la explicación es más compleja y los factores
psicológicos representan un papel importante, incluso
determinante (52).
Los Factores pronóstico que influyen en la
recuperación funcional del enfermo, podemos
clasificarlos en: factores Biológicos de mal pronóstico,
factores Psíquicos de mal pronóstico, factores Sociales
de mal pronóstico, factores relacionados con el
accidente, factores que ensombrecen el pronóstico y
Casos especiales.
Berglund et al. (66) prueba la influencia de los
factores pronósticos potenciales: intensidad y dolor de
cabeza inicial del dolor de cuello, severidad de lesión
del whiplash, desamparo, lugar en el que se realizo el
estudio, estado socioeconómico en la intensidad del
dolor de cuello, la inhabilidad, la ansiedad y la
depresión en lesión del whiplash que seguía
posteriormente a un accidente. Las asociaciones se
parecen ser establecidas temprano, y después ser en un
cierto plazo relativamente constante.
Peolsson et al. (67) concluyeron que el dolor
extenso fue asociado a consecuencias negativas con
respecto a intensidad del dolor, al predominio de otros
síntomas incluyendo síntomas depresivos, a algunos
aspectos de hacer frente, a la satisfacción de la vida y a
la salud general.
En resumen, tenemos multitud de datos, algunos de
ellos contradictorios, sobre la importancia de distintos
factores pronósticos en la recuperación funcional de los
enfermos.
Cuando nos referimos al Tratamiento de las lesiones
asociadas a latigazo cervical, lo divido en dos partes:
Tratamiento General y Tratamiento Específico.
En referencia al Tratamiento General, las
recomendaciones generales se basan en tranquilizar al
paciente y explicarle que los síntomas son por la lesión,
que ha de centrarse en mejorar y mantener las
actividades de la vida diaria. Todo tratamiento por el
fisioterapeuta tiene que ir siempre acompañado de
constante confirmación del buen pronóstico y promover
la actividad y el retorno a las actividades. Es importante
evitar la dependencia de profesionales, así como que se
prolonguen los tratamientos sin una correcta
evaluación. Hay que asistir al paciente en que actúe
como antes del accidente: con dolor o sin dolor hay que
intentar que se minimicen las posibles secuelas (42).
Por tanto, el tratamiento general consiste:
· Farmacológico:
· Analgésicos.
· Aines.
· Evitar relajantes musculares.
· Mínima inmovilización.
· Rehabilitación precoz.
El reposo y el collarín blando continúa siendo una
prescripción frecuente en España para el latigazo
cervical (69). Sin embargo, desde la segunda mitad de
los años ochenta se cuestiona su utilidad, porque los
estudios clínicos llegaron a la conclusión de que la
movilización precoz era mucho más eficaz (70). El
collarín aumenta incluso los riesgos de desarrollar
síntomas crónicos.
Ejercicios en casa o fisioterapia ambulatoria. Un
ensayo clínico, no encontró diferencias significativas
entre los resultados de ambas pautas. Sin embargo,
ambas fueron superiores al collarín más analgesia. Otro
estudio, concluía para el SLC agudo era suficiente un
programa de ejercicios para realizar en casa) que incluía
mejora de la movilidad del cuello y de los hombros,
relajación y consejos generales), siempre que se
siguiera diariamente.
El modelo biopsicosocial del SLC propone un
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
23
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
24
equipo multidisciplinar para la rehabilitación(30). Sin
embargo, no parecen haber pruebas científicas de que
ese abordaje sea más efectivo que otros métodos
rehabilitadotes.
En referencia al Tratamiento Específico, lo podemos
también dividir en dos fases:
Fase aguda (hasta el décimo día aproximadamente)
y Fase subaguda (del décimo día hasta el alta de
fisioterapia, el 21 día aproximadamente).
Reinders (73) confirma que hay dos fases en el
síndrome del postwhiplash.
Consideramos que el latigazo cervical no se ha
resuelto adecuadamente y necesita una reevaluación
completa cuando el paciente es incapaz de realizar sus
actividades usuales. Si persiste dolor o limitación de
movilidad, pero puede realizar sus tareas habituales, lo
consideramos resuelto.
Las siguientes son signos de alarma que nos indican
que debemos intentar otras estrategias de tratamiento:
no mejora en la primera semana de tratamiento,
empeora en una o dos semanas, tiene síntomas o signos
de magnificación, no acepta las recomendaciones, sigue
en reposo y no desarrolla actividades de la vida diaria,
la medicación no le hace efecto o quiere más, no acepta
volver al trabajo, está obteniendo ganancia social o
financiera por la lesión y manifiesta signos o síntomas
de depresión.
Cuando el paciente se estabiliza y no se objetiva
mejoría (rango de movilidad, dolor, etc.) durante 14
días se debe proceder a su alta y programar tratamiento
domiciliario con recomendaciones generales (42).
En un estudio (4) que examinaba la literatura para
analizar la eficacia de las distintas opciones del
tratamiento conservador para los pacientes con WAD 1
y 2, se concluye que las pruebas sobre la efectividad de
los tratamientos activos en comparación con los
pasivos, al medir el alivio del dolor a las seis semanas,
y el alivio del dolor y retorno al trabajo a los seis meses,
son contradictorias. También compararon un
tratamiento activo con uno inactivo y la mayoría de los
ensayos encontraron pruebas a favor del tratamiento
activo. Su conclusión sobre la efectividad de los
tratamientos activos en comparación a los inactivos es
también contradictoria.
Se ha demostrado que los factores psicológicos y
sociales tienen impacto en el estado mental y la calidad
de vida(64). Esta perspectiva más amplia introdujo el
modelo biopsicosocial al mundo médico. Las creencias
individuales y los trastornos psicológicos podrían tener
influencia sobre el dolor y los trastornos y sobre la
manera en que los pacientes responderán al tratamiento
(74).
Gross et al. (76) concluyeron que el ejercicio
combinado con movilización/manipulación, ejercicio
solamente, y la lidocaína intramuscular para MND
crónico; glucocorticoide intravenoso para los
desórdenes asociados del whiplash agudo; y la terapia
baja del láser demostró ventajas intermedias o de largo
plazo.
Vassiliou et al. (77) concluyen que un programa
físico de la terapia que incluye ejercicios activos es
superior en la reducción de dolor 6 semanas y 6 meses
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
después de lesión del whiplash comparada al
tratamiento estándar actual con un collar suave.
Bunketorp et al. (81) demostraron que el
entrenamiento supervisado estaba considerablemente
más favorable que a casa entrenando, con una mejora
más rápida en tres meses. Además, el entrenamiento
supervisado redujo perceptiblemente la frecuencia de la
consumición analgésica.
Côté et al. (78) prueban la evidencia que sugiere que
el tratamiento agresivo temprano de lesiones del
whiplash no promueve una recuperación más rápida.
Stewart et al. (79) por el contrario opinan que no hay
tratamientos eficaces sabidos para esa gente que dolor e
inhabilidad persista más allá de 3 meses.
Palomeque del Cerro (84) analizó la efectividad del
tratamiento osteopático en pacientes diagnosticados de
síndrome de latigazo cervical (SLC) por accidente de
tráfico, frente al empleo de un protocolo clásico de
fisioterapia. Concluyó que los pacientes que recibieron
tratamiento osteopático necesitaron menor número de
sesiones que los pacientes tratados con fisioterapia. -a
su vez, aunque ambos grupos mejoraron todos los
parámetros medidos, de dolor y de movilidad, podemos
observar que las mejoras obtenidas con el protocolo
osteopático fueron más rápidas que con el protocolo
convencional de fisioterapia.
Freund et al. (86) comentan que las lesiones
cervicales del whiplash son comunes pero entendidas
mal. Varios de estos casos llegan a ser crónicos por
razones desconocidas y desafían la mayoría de las
formas de terapia musculoskeletal. La toxina botulínica
ha demostrado promesa en los casos seleccionados en
los cuales lesión suave del tejido fino predomina.
Humphreys et al. (87) evalúan la eficacia de los
ejercicios de rehabilitación para los pacientes del dolor
de cuello generalmente, y pacientes crónicos del dolor
del cuello en detalle. Concluyen en la importancia de la
coordinación del ojo-cabeza-cuello activo, en términos
de rehabilitación de los pacientes, puede ser útil en la
reducción de la debilidad funcional así como en el nivel
de dolor.
Fitz-Ritson (88) determinar que aparecería en
cualquier programa de la rehabilitación para los
pacientes cuello-dañados crónicos, debe implicar los
ejercicios que tratan el siguiente: los movimientos
coordinados ojo-cabeza-cuello-brazo, así como
coordinación de la columna vertebral completa.
Existe incluso un tratamiento quirúrgico de los
dolores relacionados con el síndrome de latigazo
cervical crónico, es la neurotomía transcutánea.
Cuando nos referimos a las secuelas, las lesiones
más importantes en cuanto a la frecuencia suelen ser
sobre todo las Cervicalgias en 90% de los casos y ya
menos frecuentes los Mareos y vértigos en 19% y la
Cefalea en 18% de los casos.
Y para finalizar analizamos la prevención, la
prudencia al circular, respetando la distancia de
seguridad con el vehículo precedente y llevando el
reposacabezas correctamente regulado permite reducir
el riesgo de latigazo cervical.
El abanico de lesiones debidas a una mala
regulación del reposacabezas es muy amplio y abarca
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
desde el síndrome de latigazo cervical hasta lesiones
medulares graves, que pueden ocasionar una tetraplejia
o fracturas vertebrales cervicales (52).
Junto a la protección frente al latigazo cervical,
también es importante que el asiento sea estable en caso
de alcances más violentos. En este tipo de colisiones no
es muy infrecuente que la articulación entre el respaldo
y la bandeja inferior del asiento se rompa, lo que puede
aumentar el riesgo de lesiones. La estabilidad del
asiento garantiza que los pasajeros delanteros
permanecerán correctamente sentados durante el
impacto y que la seguridad de los ocupantes traseros no
se verá comprometida por un asiento delantero que se
colapsa y desplaza hacia atrás.
Morris (94) analiza a los pacientes en impactos
posteriores con respecto a la presencia de reposacabezas
en sus vehículos. Un aumento significativo en la
incidencia del whiplash fue encontrado en los pacientes
que vehículos no tenían reposacabezas incluídos. La
legislación que requiere todos los coches de pasajeros
tener reposacabezas incluidos, el cual como estándar
tendría un impacto importante en la reducción del
número de lesiones del whiplash sostenidas en impactos
de posteriores.
Conclusiones
Pocas patologías generan tanta controversia en su
diagnóstico y tratamiento como las lesiones asociadas a
latigazo cervical. Algunos de los factores que influyen
en el gran desconocimiento de esta patología son los
estudios sobre la influencia del litigio en la persistencia
de los síntomas, la falta de consenso en su tratamiento,
la discrepancia existente entre los médicos asistenciales
y los peritos médicos de las compañías a la hora de
establecer secuelas, etc.
Sólo se puede diagnosticar y tratar correctamente lo
que se conoce, y desgraciadamente no siempre se recibe
una asistencia adecuada. Las lesiones asociadas a
latigazo cervical son una patología con un conjunto de
síntomas muy definidos, de difícil manejo clínico e
influida por factores ajenos a la asistencia:
obligatoriedad de indemnización, enfermedades
preexistentes, etc.
Recientemente se está intentando protocolizar el
tratamiento de estas lesiones dada la alta repercusión
que tiene en cuanto a coste sanitario e indemnizaciones.
No conocer sus síntomas y tratarlo inadecuadamente
conduce sin duda alguna a que aumenten las secuelas y
cada vez encontremos mayor número de lesiones de
tipo crónico de la secuela, probablemente más común,
no fatal en los accidentes de tráfico (37).
En lo que se refiere a sintomatología asociada tras el
accidente un gran número de pacientes presentan
nerviosismo, irritabilidad, alteraciones del sueño y
trastornos cognitivos.
El modelo de lesión en el latigazo cervical propone
que la mayoría de los traumatismos causarán un
esguince o un desgarro muscular, lesión que mejorará y
desaparecerá en unas semanas. Sin embargo, algunas
sacudidas lesionarán los discos, las articulaciones
interapofisarias o los ligamentos, o combinaciones de
estos, que sin poder curar, se convertirán en una fuente
de dolor crónico. Las carillas articulares de las
articulaciones interapofisarias son la fuente de dolor en
el 60% de los afectados por dolor crónico en el cuello
tras sufrir un SLC. La mayoría de lesiones se sitúan
entre las vértebras C5 y C6.
La gran mayoría de las radiografías del cuello de
estos pacientes se interpretan como normales para el
grupo de edad del afectado. Como mucho, se aprecian
cambios degenerativos, preexistentes, o un ligero
aplanamiento de la lordosis normal, indicador de la
contractura muscular causada por el dolor, con
hipermovilidad de la columna por encima de las
vértebras bloqueadas por ese espasmo.
Las TAC y las RM suelen informarse como
“normales”, porque pocas veces se fracturan o luxan las
vértebras cervicales. Las lesiones están en los
músculos, los ligamentos, las cápsulas articulares, los
discos o los nervios.
La correlación entre las manifestaciones del
lesionado y los hallazgos de la TAC y la RM sólo es
significativa en aquellos con déficit neurológico o
manifestaciones persistentes, que lleven a la sospecha
de lesión discal o medular, fractura o lesión
ligamentosa.
La ausencia de imágenes de lesión no debe llevar a
minusvalorar las manifestaciones del lesionado(5).
El escaso rendimiento diagnóstico de las
radiografías, las TAC y las RMN obligan a que el
diagnóstico y el seguimiento del síndrome del latigazo
cervical sean clínicos, usando la anamnesis y la
exploración física del enfermo (1).
Tenemos multitud de datos, algunos de ellos
contradictorios, sobre la importancia de distintos
factores pronósticos en la recuperación funcional de los
enfermos.
La duración de la lesión muestra que al cabo de tres
meses permanecen cerca del 23% con sintomatología
de cefaleas, cervicalgias, alteraciones vegetativas y
neurológicas, siendo más frecuentes en pacientes de
edad avanzada o cuando la cefalea es ubicada en el área
occipital o cando había desde el principio un gran
número de síntomas (6).
En cifras aproximadas, un 20% de los afectados por
un SLC estará curado en una semana, el 50% en un mes,
el 70% en 6 meses y el 80% en dos años.
En España, cerca del 40% de los lesionados por el
SLC quedan clasificados como estables con secuelas.
Tal vez se les da la sanidad demasiado pronto en el
sistema de valoración médica de las lesiones por
accidente de tráfico.
Con respecto a la utilización de tratamientos han
sido los analgésicos antiinflamatorios no esteroideos
(AINES) los más usados. También ha sido importante el
número de pacientes que consumieron analgésicos o
que portaron collarines.
También se indica que las intervenciones activas son
probablemente más efectivas que las intervenciones
pasivas. Existen pruebas limitadas de que el tratamiento
activo o pasivo sea más efectivo que la no aplicación de
tratamiento. No es posible establecer ninguna
conclusión acerca del tratamiento más efectivo para los
pacientes con lesión por latigazo crónico (4).
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
25
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
Bibliografía
26
1. Ortega A. Revisión crítica sobre el síndrome del latigazo cervical
(II): ¿Cuánto tiempo tardará en curar?. Cuadernos de Medicina Forense Nº
34 – Octubre 2003.
2. Gautschi, O P; Frey, S P; Cadosch, D; Zellweger, R. (Whiplash
injury--an update). Schweiz Rundsch Med Prax 96 (21) : 843-50 2007
May 23. PubMed ID: 17569436
3. Robaina FJ. Cervical whiplash. General features and medicolegal
aspects. Rev Soc Esp Dolor 1998;5:214-223
4. Verhagen AP, Peeters GGM, de Bie RA,Oostendorp
RAB.Conservative treatment for whiplash (Cochrane Review). In: The
Cochrane Library, 4, 2001. Oxford: Update Software. CD003338.
5. Ortega A. Revisión crítica sobre el síndrome del latigazo cervical
(I): ¿de verás existe una lesión anatómica?. Cuadernos de Medicina
Forense Nº 34 – Octubre 2003.
6. Goiriena J., Lejarza F., Barranquero M., Portolés C., Lopez del
Moral J. Accidentes de tráfico y lesiones cervicales. Universidad del País
Vasco. Facultad de Medicina.
7. A. Combalia Aleu, S. Suso Vergara, J.M. Segur Vilalta, S. García
Ramiro y F.X. Alemany González. El Médico en las situaciones urgentes.
Síndrome del latigazo cervical. Med Integr. 2001;38:95-102. (DOYMA)
8. Barnsley L, Lord S, Bogduk N. Clinical review: whiplash injury.
Pain 1994; 58:283-307.
9. Barnsley L, Lord SM, Wallis BJ, Bogduk N. The prevalence of
chronic cervical zygapophysial joint pain after whiplash. Spine 1995;
20:20-6.
10. Coté P, Cassidy JD, Yong-Hin K, Sibley J, Loewy J. Apophysial
joint degeneration, and sagittal curve of the cervical spine. Can they
measured reliably on radiographs? Spine 1997;22:859-64.
11. Díaz Perez A. Estudio clínico y epidemiológico del esguince
cervical. Rev S And Traum y Ort 1998;18:61-72.
12. Garamendi, P.M. y Landa, M.I. Aproximación al análisis de los
parámetros de valoración médico forense en relación con el síndrome de
latigazo cervical en Vizcaya. Estudio retrospectivo de los años 1995, 1997,
1999, 2001 y 2002. Cuadernos de medicina Forense 2003;32: 19-33.
13. Loudon JK, Ruhl M, Field E. ability to reproduce head posicion
after whiplash injury. Spine 1997;22:865-8.
14. Heikkila MV, Wenngren B-I. Cervicocephalic Kinesthetic
sensibility, active range of motion, and oculomotor function in patients
with whiplash injury. Arch Phys Med Rehabil 1998;79:1089-94.
15. Curatolo M, Petersen-Felix S, Arendt-Nielsen L, Giani C,
Zbinden AM, Radanov BP. Central hypersensitivity in chronic pain after
whiplash injury. Clin J Pain. 2001 Dec;17(4):306-15. PMID: 11783810 (
PubMed - puesto en un índice para MEDLINE
16. Freeman MD, Croft AC, Rossignol AM. Whiplash associated
disorders: refining whiplash and it´s management by the Québec Task
Force. Spine 1998;23(9):1043,1S-73S.
17. Lord SM, Barnsley L, Wallis BJ, Bagduk N, et al. Chronic
cervical zygapophyseal joint pain after whiplash: a placebo-controlled
prevalence study. Spine 1996;21:1737-45.
18. Spitzer WO, Skovron ML, Salmi LR, Cassidy JD, Duranceau J,
Suissa S, et al. Scientific monograph of the Quebec Task Force on
Whisplash-Associated Disorders: redefining “whiplash” and its
management. Spine 1995;20(Suppl 8S):1-73.
19. Spitzer WO, Leblanc FE, Dupuis M; Scientific approach to the
assessment and management of activity-related spinal disorders: a
monograph for clinicians. Report of the Quebec task force on spinal
disorders. Spine 1987;12(2):51-59
20. Martínez F, Hérnandez LA, García JL, Duffo M, et al: Espasmo
muscular del cuello en el esguince cervical y su correlación con la
severidad de la lesión. Acta Ortop Mex 2003;17(4):173-178.
21. Stephen M. Foreman, Arthur C. Croft. Whiplash Injuries: The
Cervical Acceleration/Deceleration Síndrome. Editeur : Lippincott
Williams & Wilkins; Édition : 3 Sub (1 novembre 2001) Loyola
Marymount Univ., Los Angeles, CA
22. Smith E, Mayans JV et al. Esguince cervical postraumático.
Valoración lesional y terapéutica. Recuperaciones médicas y legales. Rev
S And Traum y Ort 2001;21:189-194.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
23. Macnab I: Acceleration injuries of the cervical spine. J Bone Joint
Surg Am 1964;46:1797-1799.
24. Norris SH, Watt I: The prognosis of neck injuries resulting from
rear-end vehicle collisions. J Bone Joint Surg 1983; 65(5):608-611.
25. Hohl M: Soft-tissue injuries of the neck in automobile accidents:
factors influencing prognosis. J Bone Joint Surg Am 1974;56(8):16751682.
26. Helliwell PS, Evans PF, Wrigth V: The straight cervical spine:
does it indicate muscle spasm? J Bone Joint Surg Br 1994;76(1):103-106.
27. Juhl JH, Muller SM, Robert GW: Roentgenographic variations in
the normal cervical spine. Radiol 1962;78(2):591-597.
28. Ronnen HR, de Korte PJ, Brink PR, Van der Bijl HJ, Tonino AJ,
Franke CL. Acute whiplash injury: is there a role for MR imaging? A
prospective study of 100 patients. Radiology 1996;201:93-96.
29. Cassidy JD, Carroll LJ, Coté P et al. Effect of eliminating
compensation for pain and suffering on the outcome of insurance claims
for whiplash injury. N Engl J Med 2000;342:1179-1186.
30. Scholten-Peeters GGM, Bekkering GE, Verhagen AP, et al.
clinical Pratice Guideline for the Phisiotherapy of Patients With WhiplashAssociated Disorders. Spine 2002;27:412-422.
31. Hildingsson C, Hietala SO, Toolanen G. Scintigraphic findings in
acute whiplash injury of the cervical spine. Injury 1989;20:265-266.
32. Suso S, Mateos G. Síndrome del latigazo cervical. Ponencia
presentada en las Terceras jornadas catalanas de actualización en medicina
forense. Barcelona, noviembre de 1995. Editado por la Generalitat de
Catalunya.
33. Miles KA, Maimaris C, Finlay D, Barnes MR. The incidence and
prognostic significance of radiological abnormalities in soft tissue injuries
to the cervical spine. Skeletal Radiol 1988;17:493-6.
34. Alvarez B, Granados E, Reyes AA: Valor pronóstico de las
lesiones secundarias a esguince cervical diagnosticadas por resonancia
magnética. Revista Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación
2002;14:20-25.
35. Borochgrevink G, Smevik O, Haave I, et al. MRI of cerebrum and
cervical column within two days after whiplash neck sprain injury. Injury
1997;28:331-335.
36. Krakenes J, Kaale BR. Magnetic resonance imaging assessment
of craniovertebral ligaments and membranes after whiplash trauma. Spine.
2006 Nov 15;31(24):2820-6. PMID: 17108836 (PubMed - indexed for
MEDLINE)
37. Van Geothem JW, Biltjes IG, Van den Hauwe I, Parizel PM, De
Schepper AM. Whiplash injuries: is there a role for imagining? Eur J
Radiol 1996;22:30-37
38. Pettersson K, Karrholm J, Toolanen G, Hildingsson C. Decreased
width of the spinal canal in patients with chronic symptoms after whiplash
injury. Spine 1995;20:1664-1667.
39. Pettersson K, Hildingsson C , Toolanen G, Fagerlund M,
Bjornebrink J. Disc pathology after whiplash injury. A prospective
magnetic resonance imaging and clinical investigation. Spine
1997;22:283-287.
40. Pettersson K, Hildingsson C, Toolanen G, Fagerlund M,
Björnebrink J. Disc pathology after whiplash injury. A prospective
magnetic resonance imaging and clinical investigation. Spine. 1997 Feb
1;22(3):283-7; discussion 288. PMID: 9051890 ( PubMed - puesto en un
índice para MEDLINE
41. Nederhand MJ, Izerman MJ, Hermens HJ, Bateu CT, Zilvold G.
Cervical muscle dysfunction in the chronic whiplash associated disorder
grade II (WAD-II). Spine 2000;25:1938-43.
42. FJ. Juan García. Síndrome asociado a latigazo cervical. Rev Clin
Esp 2004;204(6):326-30. (DOYMA)
43. Hendriks EJ, Scholten-Peeters GG, van der Windt DA,
Neeleman-van der Steen CW, Oostendorp RA, Verhagen AP. Prognostic
factors for poor recovery in acute whiplash patients. Pain. 2005
Apr;114(3):408-16.
44. Harling L, Brison RJ, Arden C, Pickett W. Prognostic Value of the
Quebec Classification of Whiplash-associated Disorders. Spine
2001;26:36-41.
45. Kasch H, Bach FW, Stengaard-Pedersen K, Jensen TS.
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
Development in pain and neurologic complaints after whiplash: A I-year
prospective study. Neurology 2003; 60:743-749.
46. Radanov BP, Sturzenegger M, Di Stefano G, Schnidrig A,
Aljinovic M. Factors influencing recovery from headache after common
whiplash. BMJ 1993;307:652-655.
47. Kasch H, Stengaard-Pedersen K, Arendt-Nielsen L, Jensen TS.
Headache, Neck Pain, and Neck Mobility After Acute Whiplash Injury.
Spine 2001;26:1246-1251.
48. Dall´Alba PT, Sterling MM, Treleaven JM, Edwards SL, Jull Ga.
Cervical Range of Motion Discriminates Between Asymtomatic Persons
and Those With Whiplash. Spine 2001;26:2090-2094.
49. Johansson BH. Whiplash injuries can be visible by functional
magnetic resonance imaging. Pain Res Manag. 2006 Autumn;11(3):1979. PMID: 16960637 ( PubMed - puesto en un índice para MEDLINE )
50. Young WF. The enigma of whiplash injury. Current management
strategies and controversies. Postgrad Med. 2001 Mar;109(3):179-80,
183-6. PMID: 11265356 ( PubMed - puesto en un índice para MEDLINE
51. Robert Gunzburg, Marek Szpalski. Whiplash Injuries Current
Concepts in Prevention, Diagnosis, and Treatment of the cervical
Whiplash Syndrome. Lippincott – Raven Publishers, Philadelphia 1998.
52. El esguince cervical. Qué es, porque se produce, y cómo tratarlo.
OCU-Salud nº62 Octubre-Noviembre 2005.
53. Spitzer WO, Skovron ML, Salmi LR, Cassidy JD, Duranceau J,
Suissa S, et al. Scientific monograph of the Quebec Task Force on
Whisplash-Associated Disorders: redefining “whiplash” and its
management. Spine 1995;20(Suppl 8S):1-73.
54. Sterner Y, Toolanen G, Gerdle B, Hildingsson C. The incidence of
whiplash trauma ant the effects of different factors on recovery. J Spinal
Disord Tech 2003;16:195-199
55. Kasch H, Bach FW, Jensen TS. Handicap after acute whiplash
injury: a I-year prospective study of risk factors. Neurology 2001;56:16371643.
56. Gargan M, Bannister G, Main C, Hollis S. The behavioural
response to whiplash injury. J Bone Joint Surg Br 1997;79:523-526.
57. Radanov BP, Sturzenegger M, Di Stefano G. Long-term outcome
after whiplash injury. A 2-year follow-up considering features of injury
mechanism and somatic, radiologic, and psychosocial findings. Medicine
(Baltimore) 1995;74:281-297.
58. Radanov BP, Sturzenegger M. Predicting recovery from common
whiplash. Eur Neurol 1996;36:48-51.
59. Harling L, Brison RJ, Arden C, Pickett W. Prognostic Value of the
Quebec Classification of Whiplash-associated Disorders. Spine
2001;26:36-41.
60. Harder S, Veilleux M, Suissa S. The effect of socio-demographic
and crash-realted factors on the prognosis of whiplash. J Clin Epidemiol
1998;51:377-384.
61. Suissa S, Harder S, Veilleux M. The relation between initial
symptoms and signs and the prognosis of whiplash. Eur Spine J
2001;10:44-49.
62. Hartling L, Pickett W, Brison RJ. Derivation of a clinical decision
rule for whiplash associated disorders among individuals involved in rearend collisions. Accid Anal Prev 2002;34:531-539.
63. Radanov BP, Begre S, Sturzenegger M, Augustiny KF. Course of
psychological variables in whiplash injury - a 2 year follow - up with age,
gender and education pair matched patients. Pain 1996;64:429-434.
64. Soderlund A, Lindberg P. Long-Term functional and
psychological problems in whiplash associated disorders. Int J Rehabil
Res 1999;22:77-84.
65. Suissa S, Harder S, Veilleux M The relation between initial
symptoms and signs and the prognosis of whiplash. Eur Spine J. 2001
Feb;10(1):44-9.
66. Berglund, Anita; Bodin, Lennart; Jensen, Irene; Wiklund, Anna;
Alfredsson, Lars. The influence of prognostic factors on neck pain
intensity, disability, anxiety and depression over a 2-year period in subjects
with acute whiplash injury. Pain 125 (3) : 244-56 2006 Dec 5 (Epub 2006
Jun 27). PubMed ID: 16806708
67. Peolsson M, Börsbo B, Gerdle B. Generalized pain is associated
with more negative consequences than local or regional pain: a study of
chronic whiplash-associated disorders. J Rehabil Med. 2007
Apr;39(3):260-8. PMID: 17468796 (PubMed - indexed for MEDLINE)
68. Stapley, Paul J; Beretta, Maria Vittoria; Dalla Toffola, Elena;
Schieppati, Marco. Neck muscle fatigue and postural control in patients
with whiplash injury. Clin Neurophysiol 117 (3) : 610-22 2006 Mar (Epub
2006 Jan 19). PubMed ID: 16427356
69. Smith E, Mayans J, Montañana JV et al. Esguince cervical
postraumático. Valoración lesional y terapéutica. Repercusiones médicas
y legales. Rev Soc And Traum Ortop 2001;21:189-194.
70. Borochgrevink GE, Kaasa A, McDonagh D, et al. Acute
treatment of whiplash neck sprain injuries. A randomized trial of treatment
during the first 14 days after car accident. Spine 1998;23:25-31.
71. Dehner C, Hartwig E, Strobel P, Scheich M, Schneider F, Elbel M,
Kinzl L, Kramer M. Comparison of the relative benefits of 2 versus 10
days of soft collar cervical immobilization after acute whiplash injury.
Archives of Physical Medicine and Rehabilitation 2006 Nov;87(11):14231427. Base De Pedro
72. Freund B, Schwartz M. Treatment of whiplash associated neck
pain with botulinium toxin A: pilot study. J Rheumatol 2000;27:481-4.
73. Reinders H. The post-whiplash syndrome: don't treat, but unravel.
Ned Tijdschr Geneeskd. 2002 Aug 24;146(34):1565-8.
74. Waddelll G, Nachemson AL, Phillips RB. The Back Pain
Revolution. Churchill Livingstone, London 1998;223-240.
75. Verhagen AP, Scholten-Peeters GG, van Wijngaarden S, de Bie
RA, Bierma-Zeinstra SM. Conservative treatments for whiplash. Erasmus
MC University Medical Centre, Dept of General Practice, PO Box 1738,
Rotterdam, Netherlands, 3000 DR. [email protected] Cochrane
Database Syst Rev. 2007 Apr 18;(2):CD003338
76. Gross AR, Goldsmith C, Hoving JL, Haines T, Peloso P, Aker P,
Santaguida P, Myers C; Cervical Overview Group. Conservative
management of mechanical neck disorders: a systematic review. J
Rheumatol. 2007 May;34(5):1083-102. Epub 2007 Jan 15. PMID:
17295434 (PubMed - indexed for MEDLINE)
77. Vassiliou T, Kaluza G, Putzke C, Wulf H, Schnabel M. Physical
therapy and active exercises -- an adequate treatment for prevention of late
whiplash syndrome? Pain 2006 Sep;124(1-2):69-76. Base De Pedro
78. Côté P, Hogg-Johnson S, Cassidy JD, Carroll L, Frank JW,
Bombardier C. Early aggressive care and delayed recovery from whiplash:
isolated finding or reproducible result? Arthritis Rheum. 2007 Jun 15;
57(5):861-8. PMID: 17530688 ( PubMed - puesto en un índice para
MEDLINE
79. Stewart MJ, Maher CG, Refshauge KM, Herbert RD, Bogduk N,
Nicholas M. Randomized controlled trial of exercise for chronic whiplashassociated disorders. Pain. 2007 Mar;128(1-2): 59-68. Epub 2006 Oct 9.
80. González, S.; Chaparro, E.S.; de la Rosa, M.R.; Díaz, M.;
Guzmán, J.M.; Jiménez, J.A.; López, V.M. y Rosas, J. (2005). Guía
clínica, para la rehabilitación del paciente con esguince cervical, en el
primer nivel de atención. Revista de medicina IMSS. 43 (1): 61-68.
81. Bunketorp L, Lindh M, Carlsson J, Stener-Victorin E. The
effectiveness of a supervised physical training model tailored to the
individual needs of patients with whiplash-associated disorders - a
randomized controlled trial (with consumer summary). Clinical
Rehabilitation 2006 Mar; 20(3): 201-217 Base de Pedro
82. Kay TM, Gross A, Santaguida PL, Hoving J, Goldsmith C,
Bronfort G. Exercises for mechanical neck disorders. COCHRANE
DATABASE OF SYSTEMATIC REVIEWS (3): Art. No.
CD004250.pub3 2005
83. Gautschi, O P; Frey, S P; Cadosch, D; Zellweger, R. (Whiplash
injury an update). Schweiz Rundsch Med Prax 96 (21) : 843-50 2007 May
23. PubMed ID: 17569436
84. Palomeque del Cerro L. Tratamiento osteopático del síndrome del
latigazo cervical: estudio comparativo en lesiones por accidente de tráfico.
Revista científica de terapia manual y osteopatía, ISSN 1139-6040, Nº. 19,
2005 , pags. 13-26
85. Soderlund, A; Lindberg, P. Cognitive behavioural components in
physiotherapy management of chronic whiplash associated disorders
(WAD) a randomised group study. G Ital Med Lav Ergon 29 (1 Suppl A)
: A5-11 2007 Jan-Mar. PubMed ID: 17650736
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
27
HILARIO VILLARROYA LLORACH REVISIÓN BIBLIOGRAFICA SOBRE EL SÍNDROME DE LATIGAZO CERVICAL II
86. Jull G, Sterling M, Kenardy J, Beller E. Does the presence of
sensory hypersensitivity influence outcomes of physical rehabilitation for
chronic whiplash? A preliminary RCT. Pain 2007 May;129(1-2):28-34.
Base De Pedro
87. Humphreys BK, Irgens PM. The effect of a rehabilitation exercise
program on head repositioning accuracy and reported levels of pain in
chronic neck pain subjects. Journal of Whiplash & Related Disorders
2002;1(1):99-112. Base De Pedro
88. Fitz-Ritson D. Phasic exercises for cervical rehabilitation after
"whiplash" trauma. Journal of Manipulative and Physiological
Therapeutics 1995 Jan;18(1):21-24. Base de Pedro
89. Freund B, Schwartz M. The role of botulinum toxin in whiplash
injuries. Curr Pain Headache Rep. 2006 Oct;10(5):355-9. PMID:
16945252 (PubMed - indexed for MEDLINE)
90. Kongsted A, Qerama E, Kasch H, Bendix T, Bach FW, Korsholm
L, Jensen TS. Neck collar, "act-as-usual" or active mobilization for
whiplash injury? A randomized parallel-group trial. Spine. 2007 Mar
15;32(6):618-26.
91. Rosenfeld, Mark; Seferiadis, Aris; Gunnarsson, Ronny. Active
involvement and intervention in patients exposed to whiplash trauma in
automobile crashes reduces costs: a randomized, controlled clinical trial
and health economic evaluation. Spine 31 (16) : 1799-804 2006 Jul 15.
PubMed ID: 16845354
92.
http://www.race.es/portal/transform.jsp?seccion=/docs/20060111/0004.x
ml&xml=/docs/20060111/0013.xml&xsl=/contenido.xsl&menu=0&sub
menu=0&menu3=5&menu4=1
93. http://www.micoche.com/articulos/2001/2001_13.html
94. Morris F. Do head-restraints protect the neck from whiplash
injuries? Arch Emerg Med. 1989 Mar;6(1):17-21. PMID: 2712983 (
PubMed - puesto en un índice para MEDLINE
28
Anexo a la Bibliografía:
- González, S.; Chaparro, E.S.; de la Rosa, M.R.; Díaz, M.; Guzmán,
J.M.; Jiménez, J.A.; López, V.M. y Rosas, J. (2005). Guía clínica, para la
rehabilitación del paciente con esguince cervical, en el primer nivel de
atención. Revista de medicina IMSS. 43 (1): 61-68.
El Algoritmo está inspirado en el algoritmo de la página 66.
- El esguince cervical. Qué es, porque se produce, y cómo tratarlo.
OCU-Salud nº62 Octubre-Noviembre 2005.
La figura 1 está inspirada en la figura de la página 62.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 05 - 28
RESÚMENES RESÚMENES
Resúmenes
XI Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM
Fisioterapia y Neuro-Rehabilitación
Murcia, 3 y 4 de abril de 2008
COMITÉ DE HONOR
COMITÉ ORGANIZADOR
Excmo. Sr. D. José Luis Mendoza Pérez
Presidente de la Universidad Católica
San Antonio de Murcia
Prof. D. Jacobo Martínez Cañadas
Presidente
Excmo. Sr. D. Antonio Montoro Fraguas
Rector Magnífico de la Universidad Católica
San Antonio de Murcia
Prof. D. Raúl Pérez Llanes
Secretario
Ilmo. Sr. D. Antonio Flores Sintas
Vicerrector de Investigación de la Universidad Católica San Antonio de Murcia
Ilmo. Sr. D. José Alarcón Teruel
Secretario General de Universidad Católica San Antonio de Murcia
Ilma. Sra. Dª. Josefina García Lozano
Vicerrectora de Alumnado de la Universidad Católica
San Antonio de Murcia
Ilma Sra. Dª Celedonia Igual Camacho
Presidenta de la Conferencia Nacional de Directores
de Escuelas Universitarias de Fisioterapia
Ilmo. Sr. D. Francisco Ruiz Salmerón
Decano del Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas
de la Región de Murcia
Ilmo Sr. D. Andrés Martínez-Almagro Andreo
Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud,
Actividad Física y Deporte de la Universidad Católica
San Antonio de Murcia
Ilmo. Sr. D. José Luis Martínez Gil
Director de la Diplomatura de Fisioterapia de la Universidad Católica
San Antonio de Murcia.
Ilmo. Sr. D. José Luis Martínez Gil
Diplomatura de Fisioterapia de la Universidad Católica
San Antonio de Murcia.
Vocales
Prof. D. Diego Albadalejo Monreal
Profª. Dª. María Antonia Murcia González
Profª. Dª. Rosalinda Romero Godoy
Prof. D. Enrique Santo Medina
Dª Eva García Bastida
D. Andrés Hernández Rodríguez
29
COMITÉ CIENTÍFICO
Prof. D. José Ríos Díaz
Presidente
Profª Dra. Inmaculada Villén Salán
Secretaria
Vocales
Prof. D. Juan Carlos Bonito Gadella
Prof. D. Fulgencio Buendía López
Prof. D. Carlos Mariano Clavel Sáinz
Prof. D. Juan Martínez Fuentes
Prof. D Javier Meroño Gallut
Prof. D. Miguel Ángel Moltó Precioso
Prof. D. Juan Antonio Montaño Munuera
Prof. Dr. Francisco Moya-Faz
Prof. D. Pablo Tarifa Pérez
Profª. Dra. Gloria Tomás y Garrido
Prof. D. Víctor Zamora Conesa
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
LECCIÓN MAGISTRAL
GENERACIÓN DE ELEMENTOS NEURALES A PARTIR DE LA MÉDULA ÓSEA: UNA NUEVA FORMA DE PLASTICIDAD NEURAL CON
FUTURAS APLICACIONES TERAPÉUTICAS
Eduardo Weruaga, Javier S. Recio, David Díaz, José R. Alonso
Laboratorio de Plasticidad Neuronal y Neurorreparación. Instituto de Neurociencias de Castilla y León. Universidad de Salamanca.
La escasa generación de elementos neurales en el sistema nervioso central de todos los mamíferos adultos es una de las causas de la falta de terapias efectivas contra
las enfermedades neurodegenerativas humanas. Una de las estrategias planteadas en la actualidad es suplir la pérdida de neuronas con elementos derivados de células
madre. En este sentido, en los últimos años se ha demostrado que células derivadas de la médula ósea pueden migrar por el organismo y diferenciarse en neuronas,
además de en otros tipos celulares. Este sorprendente e inesperado descubrimiento ha producido la aparición de una nueva línea de investigación encaminada a conocer
en detalle este proceso. En la base de estos experimentos se encuentra la idea de una posible utilización futura en medicina regenerativa, dirigida tanto hacia
enfermedades neurodegenerativas, como a accidentes cerebrovasculares.
Aunque ese proceso ocurre en nuestro cuerpo de forma natural, es evidente que estas células no revierten la pérdida neuronal que se desarrolla en las enfermedades
neurodegenerativas. Por tanto, la solución a este problema pasa por la experimentación con animales modelo, donde se puedan comprobar los mecanismos de
modulación de la llegada de células derivadas de la médula ósea al sistema nervioso central y su contribución al mismo, identificando los diferentes niveles de
restricción.
En nuestro trabajo planteamos el trasplante de médula ósea de ratones donantes sanos en ratones a los que se les ha eliminado la médula ósea mediante irradiación,
de manera que los ratones receptores posean únicamente médula ósea del donante. La identificación de las células del donante en el receptor se lleva a cabo mediante
dos vías: a) Trasplante de médula ósea de ratones macho en receptores hembra irradiadas, para identificarlas por hibridación del cromosoma Y. b) Trasplante de médula
ósea de ratones transgénicos con proteína verde fluorescente (GFP, Green Fluorescence Protein) en animales normales receptores irradiados.
En ambos casos, las células derivadas de la médula ósea del donante identificadas en el encéfalo de los animales receptores (bien por presentar cromosoma Y, bien
por ser GFP positivas -verde fluorescente-) son caracterizadas con marcadores moleculares neuronales y gliales.
Además de estudiar en detalle la contribución de las células derivadas de la médula ósea al cerebro en condiciones normales, utilizamos modelos de
neurodegeneración selectiva para estudiar este proceso en condiciones patológicas. En la actualidad se han identificado multitud de ratones mutantes que presentan
alteraciones en el desarrollo cerebral o incluso degeneración celular en determinadas regiones del encéfalo. Ello permite disponer de una herramienta ideal para
estudiar, entre otras, la plasticidad celular in vivo o las respuestas del organismo ante estos problemas. Además, suponen un medio fundamental para el ensayo de
terapias de prevención, estabilización y recuperación funcional.
Los modelos animales de neurodegeneración que presentan mutaciones que conllevan degeneraciones postnatales y selectivas de determinados tipos neuronales
maduros constituyen una alternativa a determinados modelos de lesión experimental en el cerebro adulto. Debido a la naturaleza del procedimiento, los resultados
obtenidos con las lesiones químicas o quirúrgicas que se practican en el tejido nervioso son bastante heterogéneos. Sin embargo, las mutaciones citadas producen
directamente la pérdida de poblaciones neuronales específicas sin la necesidad de la intervención de ningún agente externo y son un modelo más constante, sencillo y
económico que los procedimientos invasivos. En este sentido, hay que destacar que el modelo experimental utilizado en nuestro proyecto es el ratón mutante pcd/pcd
(Fig. 1), en el que tienen lugar neurodegeneraciones postnatales y selectivas en varias regiones encefálicas. La más destacada es la pérdida de las células de Purkinje,
sufriendo una ataxia cerebelosa marcada y temprana.
La utilización en nuestro estudio de ratón mutante pcd/pcd permitirá analizar no sólo las posibilidades de las células
derivadas de la médula ósea como terapia regenerativa en enfermedades neurodegenerativas, sino también el posible efecto
favorecedor de un microambiente neurodegenerativo en la llegada de células de la médula ósea al cerebro adulto, hipótesis
recientemente propuesta por algunos grupos de investigación.
La comparación entre animales trasplantados, controles y mutantes con neurodegeneración, proporcionará numerosos
datos para evaluar la validez de las células derivadas de la médula ósea como fuente de elementos neurales en cerebros
normales y patológicos así como conocer los mecanismos implicados en la sustitución de poblaciones afectadas en
condiciones naturales.
30
Utilidad y aplicabilidad del trasplante
A pesar de los enormes esfuerzos dedicados al desarrollo de nuevas drogas o al empleo de protocolos que combinan
Figura 1: Ratones de la misma camada. El drogas, factores de crecimiento y precursores de neurotransmisores, los resultados prácticos han sido muy limitados. En
de la izquierda no porta la mutación PCD,
mientras que el segundo es homozogoto contraste con este estancamiento clínico, estamos asistiendo durante los últimos años a un avance espectacular en el
para esa mutación, provocándole una entendimiento de la plasticidad de las células madre: la formación de neuronas a partir de células madre adultas derivadas de
pérdida de las células de Purkinje con la la médula ósea. Esto permite el desarrollo de nuevos modelos experimentales y estrategias selectivas que, en principio, nos
consiguiente ataxia cerebelosa.
permitirán entender la generación de células nerviosas específicamente a partir de células medulares. Más aún, la utilización
de células madre adultas, no solamente evita controversias éticas, sino que –al provenir de la médula ósea- resultan en soluciones técnicas y clínicas claramente
ventajosas.
El trasplante de médula ósea se ha convertido actualmente en un tratamiento esencial para leucemias hace años incurables, gracias a su progresivo desarrollo desde
animales de experimentación hasta su adaptación como tratamiento clínico estándar. El pionero de este tratamiento, E. Donnall Thomas, recibió el premio Nobel de
Medicina en 1990. Al igual que sucedió con el trasplante de médula, la terapia con células derivadas de la médula ósea está comenzando a dar el salto desde estadios
experimentales a la clínica, e incluso algunos ensayos aleatorios ya han sido llevados a cabo con éxito.
El problema principal en el tratamiento efectivo de pacientes con enfermedades neurodegenerativas reside en la enorme dificultad para regenerar células nerviosas.
Esta dificultad no se aplica al sistema hematopoyético-estromal de la médula ósea, donde es posible reconstituirlo mediante el transplante con células madre adultas
apropiadas.
Por desgracia, todavía existe una notable falta de estandarización de los distintos procedimientos utilizados. Puesto que el campo de la Medicina regenerativa se
encuentra actualmente en sus comienzos, es muy importante que se definan rigurosamente los criterios para la estandarización de todos los procedimientos implicados
en ella. Todo hace indicar que, muy probablemente, la terapia celular se convertirá en una importante herramienta como tratamiento innovador de muchas
enfermedades.
Nosotros hemos trabajado en los últimos años con modelos animales que presentan neurodegeneración selectiva, una premisa absolutamente necesaria para estudios
regenerativos serios. Estos hallazgos y nuestra experiencia facilitan el desarrollo del proyecto propuesto que tiene como fin último la obtención de células nerviosas a
partir de células de la médula ósea. Confiamos que este proyecto facilite el desarrollo de nuevos tratamientos paliativos para las enfermedades neurodegenerativas.
Agradecemos la financiación del MEC (SAF 2006-05705), MSC (PNSD SA002A07), Junta de Castilla y León, Centro de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
de Castilla y León, y Federación de Cajas de Ahorro de Castilla y León.
PONENCIAS INVITADAS
LA PERSPECTIVA NEUROCOGNITIVA EN REHABILITACIÓN
Roberta Ghedina
Fisioterapeuta, Logopeda. Universidad de Vic.
La perspectiva neurocognitiva en rehabilitación física nace en la década de los setenta en Italia gracias a la inventiva del neurólogo y médico rehabilitador Carlo
Perfetti.
En aquella época la fisioterapia como la rehabilitación del paciente neurológico estaban influenciadas mayoritariamente por la psicología conductista.
La alteración del movimiento tras una lesión del sistema nervioso central se interpretaba como una alteración de los reflejos que podían ser normalizados a
través de la activación, en contextos facilitados, de los mismos reflejos.
Por primera vez el prof. Carlo Perfetti introduce en la rehabilitación física del paciente hemipléjico una visión sistémica y unificadora del paciente,
contemplando para su recuperación el aspecto físico y cognitivo.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
La lesión, de hecho, no afecta exclusivamente a la motricidad, sino que implica otros aspectos del paciente como la sensibilidad y la capacidad de conocer.
La novedad del nuevo punto de vista estriba en la construcción de ejercicios que llevan al paciente a conocer pequeños y limitados aspectos de la realidad a
través del cuerpo. Esto facilita la reorganización de todo el sistema, incluyendo por tanto una mejora de la sensibilidad, de la motricidad y de la cognición.
El ejercicio terapéutico cognoscitivo representa una situación en la cual el terapeuta debe prever la activación de aquellos procesos cognitivos que provocaran
cierta reorganización en el cerebro del paciente. Dicho de otra manera, el ejercicio debe preparar y promover la reorganización nerviosa tras la lesión y esta nueva
organización debe poder demostrarse a través de un cambio en el comportamiento motor del paciente.
El ejercicio no nace de la improvisación del terapeuta, ni de protocolos preestablecidos sino que es creado por el terapeuta en base a las características motrices,
sensitivas y cognitivas del paciente. En conclusión el ejercicio representa una experiencia que modifica la estructura del SNC y el comportamiento motor del
paciente.
El ejercicio nace de una teoría definida que llamamos teoría neurocognitiva.
La teoría neurocognitiva se crea a partir de la psicología cognitiva y la neurociencia. La teoría neurocognitiva afirma que los procesos cognoscitivos son
fundamentales para la recuperación física del paciente y los considera instrumentos básicos para la recuperación. A la vez sostiene que los procesos corticales
superiores quedan afectados, en medida menor o mayor, en caso de lesión del sistema nervioso central.
Por consecuencia la recuperación de una lesión del SNC (espontánea o guiada por el terapeuta) depende de la activación de estos procesos y de la manera en
que se activan.
La teoría puede comprenderse con mayor facilidad describiendo sus tres principios básicos:
a. Recuperación como aprendizaje
b. Movimiento como conocimiento
c. Cuerpo como superficie receptora
Recuperación como aprendizaje
Desde la perspectiva neurocognitiva pensamos que la recuperación del paciente consiste en un aprendizaje del movimiento después de una lesión y que éste
debe acontecer en una situación “problemática”, es decir en una situación que estimule al paciente a activar lo que no activaría en situación automática, rutinaria.
Eso significa que el ejercicio a proponer debe prever la activación de áreas cerebrales y procesos que el paciente no activa por si solo y que están interesadas en
el aprendizaje de habilidades aún no presentes, pero que se prevé recuperar en el paciente.
La recuperación se considera un aprendizaje en condición patológica.
Movimiento como conocimiento
Se considera el movimiento como el resultado final de una serie de procesos que inician en la memoria del sujeto. Acción es algo más que una contracción
muscular. La acción permite la recogida de informaciones del medio para ser elaboradas, transformadas y preparadas para acciones futuras en relación con el medio.
En definitiva mover es conocer, dar sentido al mundo.
Desde esta visión el terapeuta deberá conocer a fondo la organización del movimiento, cómo este se altera tras la lesión y cómo construir situaciones
significativas de interacción con el mundo para fomentar la reorganización cerebral.
Cuerpo como superficie receptora
En 1951 Penfield describió en el área motora primaria una representación única y topográficamente ordenada del cuerpo. Hoy en día se ha comprobado la
existencia de múltiples representaciones del cuerpo en la corteza motora cuyo significado es funcional y estrechamente relacionado con el contexto del movimiento.
En consecuencia el terapeuta deberá tomar en consideración estos conocimientos a la hora de construir ejercicios dirigidos a enseñar a mover.
Un ejemplo de ello está representado por los ejercicios que contemplan el espacio en qué se realiza la acción (espacio peripersonal o extrapersonal), las
articulaciones implicadas en el gesto, la relación espacial y temporal entre segmentos corporales.
También ha empezado a cobrar relevancia el aspecto más íntimo de la experiencia del cuerpo del paciente que se mueve y conoce. Con eso entramos en el
mundo de la subjetividad y podemos hacerlo interpretando las palabras del paciente. El lenguaje así se torna de simple medio de instrucción en mano del terapeuta
a potente instrumento para comprender mejor la patología del paciente y poderla corregir.
Las metáforas con las cuales los pacientes expresan los estados emocionales globales de sus cuerpos en movimiento durante el ejercicio se consideran elementos
valiosos para la recuperación.
De acuerdo con la teoría neurocognitiva el paciente hemipléjico se interpreta como un sujeto que presenta ciertos obstáculos en la interacción significativa con
el mundo. Se supera, por tanto, el concepto de espasticidad para pensar en algo más complejo y sistémico.
Naturalmente la superación de estos obstáculos llevará al paciente a una motricidad evolucionada.
Dichos obstáculos están representados por cuatro elementos:
la respuesta exagerada al estiramiento, la irradiación patológica, los esquemas elementales, el déficit de reclutamiento motor.
La respuesta exagerada al estiramiento se aprecia en el paciente como una resistencia al estiramiento pasivo que aumenta con la velocidad del mismo. El
segmento desplazado durante la maniobra vuelve a la posición original y el ángulo de aparición y la intensidad dependen de diferentes factores (músculo
monoarticular o biarticular, posición de los segmentos, estado emocional del paciente…).
La capacidad del paciente para poder controlar la respuesta al estiramiento depende de la activación de sus procesos cognoscitivos.
La irradiación patológica se define como la participación no requerida de grupos musculares en una actividad y también como la participación anómala de
músculos que sí están implicados en un gesto. Un músculo puede hacer parte de una acción, pero puede contraerse con mayor intensidad de lo que requiere el
contexto; puede presentar un umbral más bajo. La irradiación patológica aparece durante el movimiento voluntario y automático. Afecta a los mismos grupos
musculares y no tiene significado funcional. El resultado de su aparición es la pérdida de temporalidad, especialidad e intensidad del movimiento normal.
Los esquemas elementales se distinguen por ser patrones de movimiento voluntario caracterizados por una disminución de la capacidad de adaptación,
variabilidad y fragmentabilidad. Se trata de esquemas pobres en cuanto a interacción con el mundo; los mismos que están a disposición inmediatamente después
de la lesión. Suelen primar el resultado final y la vista.
Por reclutamiento motor se entiende la activación de las unidades motoras en su aspecto cuantitativo y cualitativo. Se valora el número de unidades motoras
activadas y el orden y la frecuencia de descarga sobre las neuronas motoras.
A partir del año 2000 se empezó a incluir en la observación del paciente ciertos elementos de índole cognitivo, pero estrictamente relacionados con el
comportamiento motor del paciente. Estos podían explicar la presencia de los componentes anteriores que impiden la correcta interrelación con el ambiente.
El conjunto de estos elementos cognitivos se llamó perfil del paciente y se ha revelado muy valioso para interpretar mejor al paciente y en consecuencia tratarlo
con mayor éxito.
Se trata de observar al paciente en una situación de reconocimiento, de relación con el mundo y averiguar cómo es capaz de conocer, cómo imagina, como usa
la atención y el lenguaje, cómo aprende, cómo es conciente de su cuerpo y del espacio a su alrededor.
La teoría neurocognitiva da lugar a instrumentos propios con los cuales se opera para recuperar al paciente.
Los instrumentos de naturaleza cognitiva son el problema, la hipótesis y el control de la hipótesis.
Por problema entendemos una situación que no puede ser resuelta por el sujeto gracias a las capacidades disponibles en un determinado momento. Se trata de
una situación que requiere pensar y llevar a conciencia algunos aspectos de la realidad. Pensamos en un ejercicio en concreto, el de diferenciar tres letras de
diferentes proporciones. Ante todo enseño visualmente las letras al paciente. Luego, dejando al paciente con los ojos cerrados, hago notar todo el perfil de las letras
recorriendo los bordes de manera que pueda hacerse una imagen visual y otra somestésica de las mismas. Luego presento sólo una de las letras al paciente: se la
hago notar con el dedo sin que la haya visto anteriormente. Ahora pregunto al paciente qué letra le he hecho notar a través del contacto de su dedo. Para poder
contestar debe estar muy atento al desplazamiento de todo su brazo, debe percibir correctamente, debe escoger los elementos más significativos para distinguir una
letras entre otras (por ejemplo determinados lados y otros no), en definitiva está obligado a activar procesos corticales superiores ya que de forma automática sería
incapaz de contestar a la pregunta.
Un requisito fundamental del problema es que debe solucionarse a través del cuerpo (no vale proponer al paciente la cuestión “¿Hay más kilómetros de distancia
entre Toledo y Madrid o entre Gerona y Barcelona?), de otro modo no se conseguirá ninguna modificación corporal. De forma precisa debe solucionarse gracias
a la fragmentación del cuerpo.
El intento de solución provocará la activación de áreas y procesos cerebrales normalmente no activados en la vida diaria y llevará a una nueva organización del
SNC. El paciente verbaliza su hipótesis de solución llevando a conciencia procesos normalmente inconscientes y automáticos que a menudo han sido alterados por
la lesión. La organización de la hipótesis perceptiva permite activar aquellos procesos cognitivos que posibilitan las modificaciones en el paciente y permite
recuperar las estrategias perdidas tras la lesión.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
31
RESÚMENES
Esta idea es de suma importancia dentro de la recuperación neurológica si consideramos los aspectos anticipatorios del movimiento y las consecuencias
negativas que provoca en el sistema una información de retorno incorrecta (si el paciente se mueve con sus signos patológicos, no se mueve en vano, sino que los
gestos patológicos son grabados por el SNC y utilizados para el aprendizaje motor).
La construcción de una hipótesis perceptiva correcta permite controlar también los elementos patológicos (respuesta al estiramiento, irradiación, esquemas
elementales, déficit de reclutamiento).
El control final sirve para averiguar si hay coincidencia o discrepancia entre hipótesis y realidad. Si la hipótesis perceptiva no coincide con la experiencia real
habrá que modificarla hasta que coincida.
La verificación de la hipótesis a través de la experiencia es necesaria para el aprendizaje: sin experiencia no se aprende.
Siguiendo la teoría neurocognitiva los ejercicios tienen determinadas características. Por comodidad didáctica hablamos de ejercicios de primero, segundo y
tercer grado.
Los ejercicios de primer grado sirven para controlar la respuesta al estiramiento y promover la reorganización cerebral con el fin que aparezca el reclutamiento
motor. Se trata de ejercicios en los cuales no se pide movimiento voluntario al paciente: solamente se le pide que reconozca la característica de un objeto (altura,
textura, distancia, roce, peso) entre varias posibilidades fragmentando su cuerpo. El ejercicio es un pequeño problema adecuado a las capacidades sensitivas,
motoras y cognitivas del paciente en un determinado momento. Las informaciones usadas en los ejercicios de primer grado son táctiles y cinestésicas.
Los ejercicios de segundo grado se proponen al paciente para controlar la irradiación patológica y aumentar el reclutamiento (que ya debe existir aunque mínimo
a veces).
Se pide al paciente que ayude participando activamente en el desplazamiento del cuerpo, pero siempre en la medida que ponga bajo control la irradiación.
Para los ejercicios de segundo grado se usan informaciones táctiles, cinestésicas,
de presión y de peso.
Los ejercicios de tercer grado están dirigidos a controlar los esquemas elementales. Son ejercicios en los cuales el paciente ya ha controlado la respuesta al
estiramiento y la irradiación, el reclutamiento motor ya está presente. Se usan las mismas informaciones que en los ejercicios de segundo grado.
La teoría neurocognitiva en definitiva es un conjunto de conocimientos continuamente renovable según las más actuales investigaciones en neurociencia. Es
necesaria para interpretar al paciente, en este caso el hemipléjico, crear instrumentos de actuación y generar ejercicios terapéuticos cognoscitivos eficaces.
FACTORES QUE INFLUYEN POSITIVA Y NEGATIVAMENTE EN LA REHABILITACIÓN DE UNA PACIENTE NEUROLÓGICO
Rosario Ariza Andrés
Fisioterapeuta. Centro CRENE, Madrid.
DISCAPACIDAD Y ENTORNO FAMILIAR
Carmen Merodio Cuadra
Psicóloga Socióloga. Centro CRENE.
COMUNICACIONES LIBRES ORALES
CONTROL MOTOR EN EL MOVIMIENTO DE SEDESTACIÓN A BIPEDESTACIÓN
Juan Carlos Bonito Gadella (1); Nelson Annunciato
(1) Prof. Diplomatura de Fisioterapia, Universidad Católica San Antonio de Murcia.
32
INTRODUCCIÓN: Levantarse de un asiento es una de las actividades habituales con mayor exigencia mecánica, aunque es una tarea simple para la mayoría
de la gente. Se realiza en contra de la gravedad y a alta velocidad. Dicho movimiento emerge dependiendo de las características de la tarea a realizar, del propio
individuo, del entorno y de la intención del propio movimiento, bases todas ellas del control motor, buscando en todo momento la simetría, la firmeza y la
estabilidad dinámica, que son otros tres factores importantes en el control postural.
OBJETIVOS: Determinar los movimientos selectivos y los músculos responsables del movimiento de sedestación a bipedestación y mostrar los condicionantes
que pueden modificar la coordinación normal del movimiento descrito.
MATERIAL Y MÉTODO: Búsqueda bibliográfica en las bases de datos Science Direct, Pro-Quest, Ebsco-Host, Biomed Central, Csa Illumina, Black Well,
Ovid, Springer Link, Pub Med, PEDro y Cochrane plus. Se empleó el descriptor “sit-to.stand”. Establecimos límites en cuanto al idioma y a estudios realizados
en humanos, excluyendo los estudios realizados en personas con patología neurológica y/o traumática, además de adultos con una edad superior a 65 años,
obtuviendo un resultado de 80 artículos, todos ellos a texto completo.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN: El movimiento ha sido dividido en la multitud de artículos publicados de muy diversas maneras, encontrándonos con divisiones
en 3, 4 ó 6 fases, no estando estipulado cuál es la mejor manera de dividirla. Nosotros adoptamos la división realizada por Bishop y Schenkmamm (4 fases), así
como su nomenclatura. Sólo destacamos los movimientos que influyan en el movimiento de tobillo y pie.
En la primera fase el músculo tibial anterior, que se activa precozmente, es el músculo más representativo en cuanto a los movimientos anticipatorios y el que
estabiliza el pie al suelo, durante la flexión del tronco, que es cuando asume la carga del peso. También controla la inclinación del esqueleto de la pierna hacia
delante, en movimientos de acercamiento al suelo, haciendo descender el calcáneo.
El triceps sural influye en el equilibrio de la masa corporal, siendo el sóleo el último en reclutarse, manteniendo la inervación recíproca con el tibial anterior.
En cuanto a la fase de transferencia, que es la fase en la que se produce un movimiento horizontal, provocado por el despegue desde el asiento, momento clave
en el movimiento global que son realizados principalmente con una extensión de rodilla, que alcanza el 97% de la fuerza máxima, cuando el asiento es bajo,
soportando en el despegue 7 veces el peso del cuerpo. Previo a la flexión de tronco se activan los gemelos, que empujan los cóndilos femorales hacia delante y
frenando el recurvatum, haciendo un control excéntrico para mantener la estabilidad postural, mientras continúa el movimiento del tronco. El tibial anterior es el
segundo músculo en activarse en el despegue.
En la tercera fase movemos el cuerpo verticalmente haciendo movimientos de tobillo, rodilla y cadera, aunque el mantenimiento de una posición vertical sobre
los pies requiere una co-activación de gemelos y tibial anterior.
Atendiendo al segundo objetivo marcado hemos observado que entre la diversidad de condicionantes, la elección de la altura del asiento y de la colocación
inicial de los pies tienen una implicación en el miembro inferior.
La altura estandar se establece en los 40 cm, condición que modificará el gesto motor respecto a la longitud de las piernas del explorado, observándose una
modificación de la actividad del tibial anterior dependiendo de la longitud de las piernas.
La posición inicial de los pies afecta a la actividad muscular, la duración de las fases y la amplitud articular. Carr defiende la importancia de poder realizar 75
grados de dorsiflexión, aunque los pies suelen estar por detrás de las rocillas, lo que implica la importancia de la extensibilidad de los soleos, ya que su acortamiento
altera la biomecánica del movimiento de sedestación a bipedestación. El movimiento realizado con los pies adelantados genera una disminución de la actividad
del tibial anterior, provocando además movimientos anticipatorios en los músculos antigravitatorios. Por último, si realizamos el movimiento con los pies juntos
se reducen tanto los desplazamientos verticales como horizontales.
CONCLUSIONES: En los estudios revisados no hay investigaciones que observen la actividad de la musculatura propia del pie en el movimiento de sedestación
a bipedestación, aunque en la práctica clínica se objetiva que mejorando ésta mejoramos dicha transferencia.
Si el acto motor está compuesto por la suma de la función músculo-esquelética bajo el control del Sistema Nervioso Central, será necesaria la justificación
neurofisiológica de tan común gesto motor.
Palabras clave: Control motor, sedestación, bipedestación.
ANÁLISIS DE LAS DISTINTAS POSICIONES UTILIZADAS EN LOS TEST PRE-MANIPULATIVOS CERVICALES Y SU RELACIÓN CON LAS
ALTERACIONES DEL FLUJO SANGUÍNEO.
Raúl Pérez Llanes.
Prof. Diplomatura de Fisioterapia, Universidad Católica San Antonio de Murcia
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: Los test premanipulativos han sido motivo de controversia en la comunidad científica durante los últimos años. Aun así, se
siguen utilizando a diario, como práctica habitual en las profesiones de la salud, y como elemento integrado en la docencia de dichas disciplinas. Los objetivos de
esta revisión son estudiar la relación entre los test premanipulativos, la modificación en el flujo sanguíneo y la aparición de signos y síntomas de referencia.
MATERIAL Y MÉTODO: Revisión bibliográfica, consultando las bases de datos Medline, Academic Search Premier, Sportdiscus y PEDro así como diferentes
plataformas electrónicas, como OVID, Doyma, Springerlink e Ingenta Connect, empleando términos como vertebral artery, test, vertebrobasilar insufficiency,
premanipulative test, combinados con el operador lógico AND en las estrategias de búsqueda.
RESULTADOS: La relación entre la modificación del flujo sanguíneo y la ejecución del test, ha sido ampliamente contrastada en este estudio de revisión, pero
existe una escasez de estudios de validación que permitan analizar la sensibilidad, especicificidad, y valores predictivos de los diferentes test.
CONCLUSIONES: La posición más empleada en los tests es la rotación, es la posición que más consenso presenta en la afectación que produce al flujo
sanguíneo y no encontramos una clara relación entre el test y la aparición de síntomas y signos.
Palabras clave: Arteria vertebral, insuficiencia vertebrobasilar, fisioterapia, manipulación espinal, manipulación osteopática.
LA MARCHA DEL PACIENTE NEUROLÓGICO EN EL MEDIO ACUÁTICO
Olabe Sánchez, Pablo; Canelas Galán, Olga; Ovejero Ovejero , Luis; Martínez-Almagro Andreo Andrés
Universidad Católica San Antonio.
La persona con afectación neuro-motora puede presentar alteraciones que repercuten en acciones como la marcha. Ésta forma parte de las actividades básicas
de la vida diaria, descritas por la Clasificación Internacional de la Funcionalidad, Discapacidad y Salud. Una de las herramientas útiles para la reeducación de la
marcha es el medio acuático. En esta revisión bibliográfica nos centramos en la influencia de este medio en la marcha del paciente neurológico y los métodos de
valoración de ésta. Para ello consultamos tres fuentes de información: bases de datos (MedLine, EBSCOHost, Biblioteca Cochrane Plus y la Web of Knowledge),
libros y el archivo de tesis doctorales de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, seleccionando los textos relevantes. Tras el análisis de los resultados
concluimos que el medio acuático se mostró como un entorno útil que ofrece una acción terapéutica global y directa sobre el paciente.
Palabras clave: Marcha. Paciente. Neurológico. Acuático.
LA MARCHA SOBRE TAPIZ RODANTE MEJORA LA LONGITUD DE PASO EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Olalla Bello Rodríguez; Gonzalo Márquez Sánchez; José Andrés Sánchez Molina; Miguel Fernández del Olmo
Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física. Universidad de A Coruña
La enfermedad de Parkinson es un desorden neurológico progresivo que cursa con graves problemas en la marcha. Este estudio investiga el efecto de una sesión
de familiarización en tapiz rodante y su efecto sobre la marcha en pacientes de Parkinson con diferentes grados de afectación.
En el estudio participaron 8 pacientes en estadíos moderados de la enfermedad (Estadío de Hoehn y Yahr 2-2.5), 8 pacientes en estadíos más avanzados (Hoehn
y Yahr 3) y 8 sujetos controles sanos. Inicialmente todos los sujetos caminaron por un pasillo de 10 metros a su velocidad preferida. A continuación, se llevó a
cabo la sesión de familiarización, que consistió en 20 minutos de marcha en tapiz rodante (divididos en bloques de 4 minutos) a la velocidad a la que habían
caminado previamente en el pasillo. Inmediatamente después de bajar del tapiz, a los 5 y 10 minutos posteriores, los sujetos caminaron de nuevo por el pasillo a
su velocidad preferida. Se midió la cadencia, longitud de paso, velocidad y coeficiente de variación del tiempo de zancada.
Durante la sesión sobre el tapiz, los pacientes avanzados disminuyeron significativamente su cadencia (t=3.9, P≤0.01) y aumentaron su longitud de paso (t=4.27,
P≤0.01) en comparación con la marcha en el pasillo previa al tapiz rodante. Después del tapiz, todos los sujetos caminaron en el pasillo significativamente más
rápido (F=16.51 P≤0.001) y con una mayor longitud de paso (F=13.03 P≤0.001) que en la marcha previa.
El presente estudio muestra una adaptación específica de los pacientes avanzados a la marcha sobre el tapiz rodante. Asimismo, confirma el potencial efecto
terapéutico del tapiz rodante para la rehabilitación de la marcha en la enfermedad de Parkinson, ya que una simple sesión produce un incremento en la longitud de
paso, y por lo tanto, mejora el principal déficit de la marcha en esta enfermedad.
Palabras clave: marcha. Enfermedad de Parkinson. Tapiz rodante. Fisioterapia. Rehabilitación.
33
CONSECUENCIAS DE LA POLINEUTOPATÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO
Fulgencio Buendía López (1), Antonio Matías Esquinas Rodríguez (2).
1) Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio. 2) H.U. Morales Meseguer.
INTRODUCCIÓN: La polineuropatia en el paciente crítico (PPC) fue descrita por primera vez en 1989 por Bolton como una degeneración axonal primaria
mixta, preferentemente distal, que aparece en los pacientes de UCI con ventilación mecánica, fallo multiorgánico, sepsis o respuesta inflamatoria sistémica.
Actualmente se considera la causa más común de debilidad adquirida en UCI y, por los avances en esta especialidad médica, se prevé un aumento en su incidencia.
OBJETIVOS: Mostrar tanto el estado funcional del paciente tras la fase aguda de la PPC como el tratamiento rehabilitador o de fisioterapia que se aplica a estos
afectados. MATERIAL Y MÉTODO: Revisión bibliográfica realizada en Medline y EBSCO de 23 textos, 10 revisiones bibliográficas y 13 casos clínicos,
publicados en ingles y español. Resultados y discusión: Hay poca bibliografía que describa las consecuencias funcionales de la PPC. Hemos encontrado falta de
rigor para determinar el estado clínico del paciente con respecto a la patología. Solo 3 autores describen los métodos de valoración funcional empleados y no
quedan claros los criterios de recuperación. Hay gran variedad tanto en la descripción de las secuelas funcionales encontradas como en el tiempo de curación y
permanencia de las mismas. Únicamente 3 autores hacen referencia a los objetivos del tratamiento rehabilitador. CONCLUSIONES: el periodo de recuperación en
los casos leves y moderados oscila entre semanas y meses, siendo ésta completa en la mayoría de los casos. En las afectaciones graves la recuperación no suele
ser completa, valorando los afectados su calidad de vida como media o baja, y de producirse es en años. No se describe en qué consiste el tratamiento de fisioterapia
a pesar de la gran importancia que se le atribuye en la bibliografía.
Palabras clave: Polineuropatia paciente crítico, resultados, resultados funcionales, fisioterapia, terapia física y rehabilitación.
EUTONO: NECESIDAD DE ESTABLECER CRITERIOS OBJETIVOS DE VALORACIÓN
Isabel Campano Manzanas.
ASISTTEL S.A. Tomares (Sevilla)
INTRODUCCIÓN: El tono muscular normal es preciso para el control del movimiento y de la postura. Ya sea por causas adquiridas o congénitas puede verse
alterado. Las escalas que se utilizan para su graduación se dirigen fundamentalmente a la medición del tono en patologías que cursan casi siempre con aumento.
El término con el que se define este aumento en ocasiones resulta confuso: determinar entre espasticidad, rigidez e hipertono depende en muchas ocasiones de la
subjetividad del clínico que realiza la exploración.
ANTECEDENTES: Las pruebas que determinan el grado de tono muscular se realizan mediante balance muscular, (escala de espasticidad de Ashworth
modificada) amplitud del movimiento activo (escala de la longitud muscular dinámica de Tardieu modificada) y pasivo (mediante goniómetro). Implican
movilizaciones de segmentos atendiendo a dos elementos claves: elasticidad del músculo y velocidad con que se realiza la maniobra. No tienen en cuenta las
alteraciones en la fisiología de la contracción muscular, edad del sujeto, músculos con predominio de fibras rojas o blancas, etc. Las escalas utilizadas miden el
tono alterado por patologías que asientan en alguno de los componentes implicados en la regulación fisiológica del tono muscular.
JUSTIFICACIÓN: Los test de balance muscular resultan subjetivos. Pequeñas alteraciones del tono también tienen importantes repercusiones en las AVD,
calidad de vida, psicomotricidad y lateralidad de los sujetos. Son fuente de algias diversas, alteraciones posturales, control muscular fino, deformidades músculoesqueléticas, etc. Es necesario encontrar los parámetros que determinen la normalidad del tono muscular .
OBJETIVOS: Establecer conceptuación del tono muscular. Cuantificar qué valores pueden considerarse como “tono muscular normal”
MATERIAL Y MÉTODO: Revisión bibliográfica de artículos publicados en los últimos 5 años, mediante búsquedas en Pubmed y enlaces relacionados, revistas
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
electrónicas de rehabilitación y neurología y páginas comerciales de miotonómetros entre diciembre de 2007 y febrero de 2008. Los descriptores utilizados fueron:
muscle tone, rigidity, miotonometer, postural control system, eutony y musculoskeletal system.
RESULTADOS: El uso de escalas de valoración muscular no es frecuente. Hay confusión para determinar el grado de tono muscular. El tono se explorara por
observación y palpación. Las técnicas y métodos para normalizarlo son variadas. Las modificaciones obtenidas no pueden ser comparadas en el grado ni el tiempo
al no utilizarse valores medibles objetivamente.
CONCLUSIONES: En la revisión llevada a cabo se observa que se concede mayor importancia al aumento del tono muscular por lesiones en el SNC en tres
tipo de patologías principalmente: secuelas de ACV, parálisis cerebral y lesión medular. Las distonías también son fuente de estudios diversos. El tono muscular
se mide principalmente en bíceps y tríceps sural. No se estudian las alteraciones del tono en la población patológica ni su repercusión en la calidad de vida. El uso
del miotonómetro es reciente y está poco difundido.
Palabras clave: tono muscular. Escalas. Miotonometro.
ABORDAJE ESPACIAL DE LA MANO EN EL PLANO HORIZONTAL
Maria Pellicer Alonso; Sebastián Gil García; Caridad Maria Ros Serna; Mª De Los Ángeles Martínez De Salazar Arboleas; Francisco Ruiz Salmerón.
H.U. Morales Meseguer. Murcia.
INTRODUCCIÓN: La aplicación de cinesiterapia en la mano requiere, una estabilidad postural y precisión en la ejecución por parte del fisioterapeuta. Para
ello, adopta la sedestación y apoya los antebrazos en el plano horizontal de la camilla para que sus manos estén en disposición de realizar una tarea donde el control
visual y motor es importante
OBJETIVOS: Analizar la relación posicional entre el fisioterapeuta y el paciente, en el tratamiento de la mano en el plano horizontal en tres orientaciones
básicas. Conocer qué posiciones adoptan, tanto fisioterapeutas como alumnos, en el abordaje de la mano de forma habitual
MATERIAL Y MÉTODO: Encuesta a 49 fisioterapeutas de la Región de Murcia, principalmente de Atención Especializada y a 31 alumnos de estancias clínicas
en el Hospital Morales Meseguer del curso 2007/08
Se estudió y analizó tres disposiciones espaciales del trinomio camilla-paciente- fisioterapeuta a través de fotografía, filmación y observación directa. En cada
una de ellas se observó la orientación, apoyos, rotación y área de trabajo.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Las posiciones estudiadas poseen una orientación enfrentada, oblicua y paralela. En relación a la estabilidad dada por el apoyo
de los antebrazos, obtenemos 100% en la enfrentada, 50% en la oblicua y 75% en la paralela; y en cuanto a la rotación de la cintura escapular con respecto a la
pélvica, en la enfrentada la rotación es nula y la mayor rotación la encontramos en la posición paralela. Con respecto al área de trabajo, en la posición enfrentada
las manos del fisioterapeuta permanecen en su área primaria estando las manos del paciente en su área secundaria; en las otras 2 posiciones estudiadas paciente y
fisioterapeuta están en el área primaria
La posición enfrentada es de elección en el 15,8% de los fisioterapeutas para el tratamiento de la mano no neurológica, el 79,6% eligen la posición oblicua y
4,3% la paralela. Para el mismo ítem los alumnos eligen 54,8%.enfrentada, 25,8% oblicua, 19,3%.paralela. La posición de elección en el tratamiento de la mano
neurológica es para el 8,16% de los fisioterapeutas enfrentada, 30,6% oblicua, 42,8% paralela, un 18,36% no sabe/no contesta. Los alumnos eligen 29,03%
enfrentada, 9,67% oblicua, 58% paralela, un 3,2% no sabe/no contesta.
CONCLUSIONES: La posición con más simetría en las cinturas y estabilidad en los apoyos es la enfrentada.
La postura más forzada es la posición paralela, debido al alcance lateral y al giro de tronco y cuello.
La posición enfrentada y oblicua son de elección cuando la etiología de la patología es periférica y la paralela cuando es central.
Palabras clave: postura. Sedestación. Mano. Ergonomía. Plano horizontal. Áreas de trabajo
TERAPIA OCUPACIONAL Y ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN PACIENTES NEUROLÓGICOS
María Navarro Pujalte
Terapeuta Ocupacional. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
34
OBJETIVOS: Describir los estudios existentes de la combinación de la Terapia Ocupacional (TO) y las actividades de la vida diaria (AVD) en pacientes
neurológicos. MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión bibliográfica en la que se engloba todo tipo de estudios (descriptivos, analíticos, prospectivo, experimental,
retrospectivo y revisión sistemática). Tipo de población con edades comprendidas entre 14 y 87 años con pacientes que tuvieran síntomas y signos de patologías
del sistema nervioso. Tipo de intervención centrada en las AVD y teniendo en cuenta la frecuencia del tratamiento, duración y profesional que lo imparte, ya sea
un TO o bajo la supervisión de este mismo. RESULTADOS: Parece que, según la bibliografía consultada, la terapia ocupacional en pacientes neurológicos es
beneficiosa con un 56% de los artículos. CONCLUSIONES: Los principales hallazgos encontrados sobre la influencia de la TO y las AVD en pacientes
neurológicos han sido que la mayoría de los artículos demuestran que el tratamiento de TO es beneficioso para el buen funcionamiento personal, mejorando la
capacidad de las AVD con una buena aplicación e instrumentación.
Palabras clave: terapia ocupacional, actividades de la vida diaria, accidente cerebro-vascular, intervención, índice de Barthel, dependencia.
PREDICCIÓN DEL RIESGO DE CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES NO INSTITUCIONALIZADAS. EL TEST CIRCUITO DE MARCHA
Víctor Zamora Conesa (1); Paula María Montoya González (1); Juan Dionisio Avilés Hernández (2); Julio Antonio Carbayo Herencia (3)
1) Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia. 2) Cátedra de Geriatría. Universidad Católica San Antonio de Murcia. 3) Jefe
de sanidad y médico de vuelo de la Base Aérea de Albacete.
OBJETIVOS: Debido a la importancia de la identificación precoz de mayores con riesgo de caídas, se hace imprescindible, disponer de herramientas válidas
para a este grupo de población. Por tanto, los objetivos de este estudio son: averiguar la prevalencia de caídas y sus características, evaluar la eficacia de 3 tests
comúnmente empleados, y analizar la validez de un nuevo test para la predicción de caídas, en esta población de estudio de mayores no institucionalizados.
MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional longitudinal prospectivo de 12 meses de seguimiento, sobre una población de 615 individuos, con registro de
caídas y características. Se halló un modelo de regresión logística, la odds ratio y la capacidad clasificatoria mediante la curva ROC (IC=95%).
Resultados: Muestra final de 180 individuos (ratio de respuesta del 92.31%), de edad media 66.83 ± 5.1 años. El 54.4% sufrió al menos una caída y el 28.9%
dos o más, 69.4% en la vía pública y 15.3% con fracturas. Test Circuito Marcha, AUC =0.968 (0.930 a 0.988) y sensibilidad del 92.86% (88.06 a 96.16) y Test
Estación Unipodal, con AUC= 0.839 (0.777 a 0.890) y sensibilidad del 83.67%, con IC=95%. Resto de tests no superan el umbral del 75% en sensibilidad.
CONCLUSIÓN: Las caídas constituyen un problema de gran envergadura, por su alta frecuencia, consecuencias y características. El test Circuito de Marcha es
una herramienta útil a tener en cuenta en la predicción y prevención de caídas en personas mayores con características similares.
Palabras clave: Equilibrio Musculoesquelético, Marcha, Prevención & Control, Caídas Accidentales, Ancianos.
REVISIÓN Y REPLANTEAMIENTOS EN LA EJECUCIÓNDE LA SENTADILLA.
Iván Chulvi Medrano; Juan Ramón Heredia Elvar; Alejandro Díaz Cantalejo.
Valencia.
El ejercicio conocido como sentadilla ha sido incluido como movimiento de acondicionamiento muscular para las extremidades inferiores. Este movimiento ha
sido ampliamente investigado en el campo del rendimiento atlético-deportivo, sin embargo, la aplicación en el campo de la salud ha suscitado controversia. El
principal argumento para su exclusión en dichos programas alude al potencial de lesión derivado de los factores de ejecución involucrados. El objetivo de este
trabajo ha sido recopilar información de textos científicos que abordan los factores de ejecución de la sentadilla, ya sea desde una perspectiva de eficacia muscular
o desde la seguridad e integridad articular. Para ello, ha sido realizada una revisión de los textos científicos ingresados en las bases de datos PubMed y SportDiscus,
utilizando los descriptores “squat”, “knee extension”, “lower limb training”.
Tras el análisis cualitativo queda justificado la inclusión del ejercicio, siempre y cuando sean respetadas unas pautas fundamentales de ejecución técnica y de
progresión adecuada a las necesidades y características del sujeto. Además la mejora del estatus neuromuscular mediante el ejercicio de sentadilla favorece un
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
incremento de la fuerza funcional, equilibrio y coordinación de los miembros inferiores.
La inclusión de la sentadilla en los programas de acondicionamiento neuromuscular saludables y programas de rehabilitación post-lesión queda por tanto,
justificada.
Palabras clave: levantamiento, flexión, rodilla
UTILIZACIÓN DEL CINTURÓN DE FUERZA EN LAS SALAS DE FITNESS ¿USO O DESUSO?
Iván Chulvi Medrano; Antonio José Ruíz Domenech; Samuel Pérez Azorín.
Valencia.
La utilización del cinturón de fuerza es una práctica muy común entre levantadores de peso recreacionales. Sin embargo su uso ha sido desaconsejado por
muchos entrenadores y terapeutas por las repercusiones negativas que puede ejercer sobre la musculatura que envuelve la región de la columna lumbar. Por ello,
el presente trabajo pretende analizar los estudios relevantes más importantes sobre la utilización del cinturón de fuerza dentro del campo del entrenamiento de
fuerza saludable, con el fin de aportar justificaciones sobre la restricción o contraindicación de la utilización de este utensilio en las salas de acondicionamiento
neuromuscular saludable.
Para ello, ha sido realizada una revisión de los textos científicos incluidos en las bases de datos más relevantes en el campo de salud y del ejercicio. Una vez
seleccionados los textos que abordan el tópico del uso del cinturón de fuerza en el entrenamiento saludable del estatus neuromuscular se analizarán cualitativamente
con el fin de establecer las pautas consensuadas sobre su indicación o contraindicación en la población recreativa del entrenamiento de fuerza.
Palabras clave: lumbar. dolor de espalda, levantamiento, zona neutra.
LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS: ANÁLISIS DE LA OBRA DE THOMAS KUHN Y LA APLICACIÓN DE SUS POSTULADOS AL
PROCESO DE DESARROLLO E INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA FISIOTERAPIA EN ESPAÑA.
Antonio Javier Meroño Gallut (1), Jesús Rebollo Roldán (2), Raquel Chillón Martínez (2).
(1) Diplomatura de Fisioterapia Universidad Católica San Antonio de Murcia; (2) Escuela Universitaria de Fisioterapia de la Universidad de Sevilla.
INTRODUCCIÓN. Tras cincuenta años de desarrollo, profesional, académico y científico de la fisioterapia en España, comienzan a proliferar los trabajos y las
investigaciones que tienen por objeto, conocer y analizar cómo ha sido el proceso de institucionalzaición y desarrollo de esta disciplina en nuestro país. Así, el
presente trabajo tiene como principal objetivo, la caracterización e interpretación de la fisioterapia como disciplina de conocimiento científico, tomando como
referencia los postulados y las tesis más significativas aportadas por Thomas Kuhn durante la segunda mitad del siglo XX. MÉTODO. A partir de la lectura de la
obra original de Thomas Kuhn “la estructura de las Revoluciones científicas”, se realizó un análisis interpretativo de las tesis más importantes expuestas por el
autor. Como material complementario se utilizaron: cuatro manuales sobre filosofía y sociología de la ciencia, para favorecer la interpretación de las tesis
Kuhnianas; dos trabajos de investigación desarrollados en un programa de doctorado de la Universidad de Sevilla que abordan el estudio de la fundamentación
científica de la fisioterapia, así como los hitos históricos más representativos de la fisioterapia en nuestro país; y por último, cinco artículos científicos elegidos
por su alto interés para el tema de estudio: tres que abordan el estudio de historia de la fisioterapia en España y dos relacionados con los diferentes enfoques
paradigmáticos en fisioterapia. RESULTADOS. La ciencia se construye y articula atendiendo a la secuencia: Paradigma-ciencia normal-revolución científicanuevo paradigma. De esta forma, las disciplinas científicas están determinadas por uno varios paradigmas (matriz disciplinar), a los que se vinculan las
comunidades científicas responsables del desarrollo de esa parcela del saber. El proceso de construcción del cuerpo de conocimientos de la fisioterapia es muy
heterogéneo, esto implica, que gran parte del conocimiento que se desarrolla desde nuestra profesión carezca en muchos casos de validez o verificación científica.
Podemos por tanto advertir, que durante los cincuenta años de existencia de la fisioterapia en España hemos asistido al nacimiento de una disciplina científica
(periodo Pre-paradigmático), ya que a través del estudio de su historia es posible identificar las siguientes características: a) muchas de las prácticas y las
actividades profesionales que se desarrollan en el seno de la disciplina aun no están bien definidas. Este hecho se puede apreciar sobre todo, como indicamos con
anterioridad en algunos de los procedimientos y técnicas que el fisioterapeuta utiliza y que aun hoy día, no han sido validadas científicamente o ni siquiera
estudiadas de forma preliminar; b) Durante un gran periodo de la historia de la fisioterapia en España no ha existido formación universitaria, c) existen diferentes
figuras profesionales y muchas de ellas basan su práctica profesional, más en su familiaridad con la disciplina que no en procedimientos y métodos concretos, d)
la mayor parte de los esfuerzos desarrollados desde la disciplina en estos primeros cincuenta años de historia han sido dirigidos al proceso de consolidación
profesional de la fisioterapia. CONCLUSIONES. La fisioterapia es hoy día una ciencia emergente que debe consolidarse de manera definitiva como disciplina
científica. En este esfuerzo de construcción de la fisioterapia como disciplina científica, debemos conocer el camino que otras disciplinas hoy más maduras, han
recorrido con anterioridad. Así, la filosofía, la sociología y la historia de la ciencia nos son de gran utilidad a la hora de interpretar de forma correcta cuál ha de
ser el camino a seguir y cómo debemos realizarlo.
Palabras clave: historia, ciencia, fisioterapia, paradigma.
TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LAS LESIONES DEL LCA. PRESENTACIÓN DE UNA VÍA CLÍNICA.
Mª Angeles Peiró Garrigues; Isabel Fernández de Gea; Miguel Angel Moltó Precioso; Pedro Martínez Victorio; Luis Miguel García Hernández;
Antonio Cascales Alacid.
Hospital Universitario “Virgen de la Arrixaca”, Murcia.
Una vía clínica es una planificación del tratamiento de una condición específica. Incluye los elementos vitales que han probado su efectividad en la obtención
de resultados y que procuran los cuidados oportunos al paciente desde el ingreso hasta el alta.
Las guías clínicas y los algoritmos-guía son exposiciones desarrolladas de forma sistemática que contienen las instrucciones para resolver un problema o
efectuar una tarea. Determinan el estado actual de la “Lex Artis” sobre una determinada patología y se relacionan y retroalimentan íntimamente con las vías clínicas.
Habitualmente, sobre todo las vías clínicas, se realizan para pacientes ingresados.
No hemos encontrado en la literatura vías o guías clínicas para el problema que abordamos que es el tratamiento del paciente con ligamentoplastia de ligamento
cruzado anterior (LCA) de rodilla, ni durante el ingreso, ni cuando es ambulatorio.
Con este trabajo presentamos una vía-guía clínica que coordina al paciente ingresado e intervenido con el paso al proceso rehabilitador ambulatorio hasta el alta
médica.
Además, se plantea para un problema de incidencia cada vez mayor (actividad deportiva o laboral de riesgo) para la que se exige en la actualidad indicaciones
de tratamiento quirúrgico cada vez más amplias.
Palabras clave: via clínica. Ligamento cruzado anterior. Rehabilitación
SIGNOS ECOGRÁFICOS PREVENTIVOS DE LA TENDINOSIS ROTULIANA EN DEPORTISTAS
Jacinto Javier Martínez-Payá (1), José Ríos-Díaz (1), Mª Elena del Baño Aledo (1), Ana de Groot Ferrando (2)
(1) Grupo de investigación “Ecografía y Morfo-Densitometría Preventiva”. Universidad Católica San Antonio de Murcia. España. (2). Khronos Fisioterapia.
Elche. España.
INTRODUCCIÓN: Johnson et al. (1996) en un estudio realizado mediante resonancia magnética observaron que 19 de 24 tendones rotulianos asintomáticos
mostraban un incremento de la intensidad de señal. Frente a los estudios que muestran el origen de la tendinosis en la disrupción y adelgazamiento de las fibras
de colágeno Hamilton y Purdam (2004) postularon que la tendinosis no se trataba de un proceso degenerativo sino de una respuesta de “adaptación” del tendón.
Era originada por las fuerzas de compresión que actuaban sobre la cara posterior del tendón rotuliano al chocar contra el pico de la rótula durante el movimiento
de flexión de rodilla. A menudo esta fuerza de compresión estaba exenta de dolor presentando áreas hipoecoicas en la cara posterior del tendón rotuliano en sujetos
asintomáticos.
De Groot (2007) expone que la presencia de áreas hipoecoicas asintomáticas puede suponer un evidente signo preventivo frente a la instauración de la tendinosis
rotuliana.
OBJETIVOS: Establecer posibles diferencias significativas entre las ecogenicidades media y de la cara posterior del tendón rotuliano en dos muestras, de
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
35
RESÚMENES
sedentarios y de futbolistas.
Establecer posibles diferencias significativas con respecto a las ecogenicidades media y de la parte central de la cara posterior del tendón rotuliano entre una
muestra de sedentarios y otra de futbolistas.
MATERIAL Y MÉTODO: Para este estudio observacional, transversal, previo consentimiento informado, se contó con dos muestras de sujetos masculinos
asintomáticos: Grupo 1 (n=29). Sedentarios, con una edad de 23,69 ± 3,455 años; Grupo 2 (n=26). Jugadores de fútbol semiprofesional, con una edad media de
21,19 ± 2,020 años.
Las exploraciones del tendón de rotuliano fueron realizadas mediante el ecógrafo S-180 de Sonosite, dotado de la sonda lineal L38/10-5 MHz, tomando un corte
transversal a 5 mm del pico de la rótula, encontrándose el sujeto en decúbito supino con la articulación femorotibial en 30º de flexión. A través del programa de
análisis de imagen Image J (v. 1.37) se analizaron cuantitativamente variables como el grosor y las ecogenicidades media y de la cara posterior del tendón rotuliano.
RESULTADOS: Observamos una influencia significativa (p = 0,014) de la lateralidad en los jugadores de fútbol siendo el grosor del tendón rotuliano del
miembro NO dominante (7,590 ± 1,2926 mm) significativamente mayor que el del dominante (6,702 ± 1,5358 mm). Esto se debe a que el miembro NO dominante
actúa como soporte de cargas ante las acciones del golpeo y de habilidad con el balón.
Hamilton y Purdam (2004) observaron que uno de los signos ecográficos que definía tal proceso de “adaptación” era la posible presencia de áreas hipoecoicas
asintomáticas en la cara posterior del tendón rotuliano próximo al pico de la rótula. En nuestro estudio no sólo no hemos observado una pérdida de ecogenicidad
de la cara posterior del tendón rotuliano, sino que esta ecogenicidad ha sido significativamente (p = 0,007) mayor (40,591 ± 6,6264) que la de la cara superior
(38,207 ± 4,0125) en el miembro dominante de los sedentarios. Nuestro hallazgo se fundamenta en el refuerzo acústico propiciado por la impedancia tisular de la
zona.
CONCLUSIONES: Sólo en los sujetos sedentarios y sólo en el miembro dominante la ecogenicidad de la cara posterior del tendón rotuliano es mayor que su
ecogenicidad media, lo que descarta las áreas hipoecoicas como signo ecográfico preventivo frente a la instauración de la tendinosis.
Palabras clave: prevención. Tendinopatía. Ecografía. Tendón rotuliano
APLICACIÓN DE LAS MATRICES DE CO-OCURRENCIA DEL NIVEL DE GRIS A LA EXTRACIÓN DE INFORMACIÓN TEXTURAL DEL
TENDÓN SOBRE IMAGEN ECOGRÁFICA.
José Ríos-Díaz, Jacinto Javier Martínez-Payá, Mª Elena del Baño Aledo
Grupo de investigación “Ecografía y Morfo-Densitometría Preventiva”. Universidad Católica San Antonio de Murcia. España.
36
INTRODUCCIÓN: La ecografía se muestra como una técnica ideal para el estudio de las estructuras musculo-esqueléticas dada su inocuidad, su rapidez y su
bajo coste. La imagen ecográfica se presenta como un conjunto de píxeles en una escala de grises (256 para una imagen de 8 bits) de los cuales el ojo humano sólo
puede detectar unas decenas. El problema de cuantificar texturas sobre imágenes biomédicas tiene un especial interés puesto que permitirá, en muchos casos,
diferenciar texturas coherentes con la normalidad de las patológicas, antes incluso de la aparición de sintomatología. El análisis de la textura (la intensidad de los
píxeles de una imagen y la relación entre ellos), puede abordarse desde el uso de las matrices de co-ocurrencia (GLCM); que, si bien se han aplicado sobre una
gran variedad de situaciones, son pocos los trabajos en los que se han usado sobre imágenes biomédicas y menos aún sobre imagen ecográfica tendinosa. Los
objetivos del trabajo fueron el ajuste del método de las GLCM sobre imágenes ecográficas del tendón rotuliano, correción de las dificultades metodológicas, y
como objetivo secundario, comprobar las posibles diferencias ecogénicas y texturales entre hombres y mujeres. MATERIAL Y MÉTODO: Se dispuso de una
muestra de 16 sujetos (8 _ y 8 _) jóvenes, sanos y sedentarios a los que se les tomaron imágenes ecográficas transversales del tendón rotuliano (bilateral) a 0,5 cm
de la inserción en la rótula con un ecógrafo S-180 (Sonosite) dotado de una sonda lineal (L38 a 5-10 MHz). Las imágenes obtenidas tenían una resolución de
768x576 a 8 bit (1,26 MB).
Para el cálculo de las variables texturales se utilizó el algoritmo GLCM de Image J v1.38 (Wayne Rasband, National Institutes of Health, USA). Las variables
analizadas fueron 1) Ecogenicidad media, 2) desviación típica de la ecogenicidad y 3) coeficiente de variación; y como variables texturales: 4) uniformidad, 5)
contraste, 6) correlación, 7) homogeneidad y 8) entropía. Todas las variables texturales valoran de una u otra forma la relación espacial de de parejas de píxeles.
El algoritmo es sensible al ángulo y a la distancia entre píxeles, por lo que para cada variable se calculó a 0º, 90º, 180º y 270º y tres distancias: 1, 5 y 10 píxeles,
con un total de 60 variables. Puesto que no existen referencias en otros trabajos, optamos por simplificar a un valor medio angular para cada una de las tres
distancias y segmentamos el análisis descriptivo por sexo y lateralidad.
Se aplicó la prueba U Mann-Whitney (i.c.95%) para muestras independientes con el fin de comprobar las posibles diferencias en cuanto al sexo (SPSS 15.0).
RESULTADOS: Se ajustó el método de análisis y se fijó una adecuada secuencia de pasos para el análisis con este algoritmo. En cuanto a la comparación según
el sexo, no se encontraron diferencias significativas para la variable ecogenicidad media, pero sí para el coeficiente de variación del nivel gris, que fue
significativamente mayor en mujeres que en hombres para lateralidad izquierda. En cuanto a las variables texturales, la uniformidad parece mostrarse como la más
adecuada para detectar diferencias en ecografía, no para una d=1, pero sí para d=5 y d=10. La variable homogeneidad fue significativamente mayor en mujeres
para una d=5, la variable entropía fue significativamente menor en mujeres que en hombres para una d=10, ambas, sólo en la lateralidad izquierda.
CONCLUSIONES: Con el análisis de imagen y las matrices de co-ocurrencia del nivel de gris puede cuantificarse la información textural contenida en la
imagen ecográfica. El método utilizado se muestra potencialmente útil para detectar cambios en el tendón y quizá pueda servir para controlar la efectividad de
algunas intervenciones terapéuticas y detectar estados pre-patológicos asintomáticos. Parece que las características texturales del tendón rotuliano de mujeres
tienden a presentar una mayor variación en los niveles de gris, sin embargo, en cuanto a las variables texturales los datos indican que el patrón ecográfico tiende
a ser más uniforme y homogéneo y menos entrópico (más ordenado). Posiblemente el comportamiento ecográfico del tendón de la mujer sea diferente al del hombre
debido a la influencia de algún factor hormonal y quizá a diferencias en el tejido conjuntivo tendinoso.
Palabras clave: matrices de co-ocurrrencia. GLCM. Textural. Tendón rotuliano. Ecografía.
PLAGIOCEFALIA EN LA PREMATURIDAD Y EN LA PARALISIS CEREBRAL INFANTIL
Mª Antonia Murcia González (1); José Luis Martínez Gil (2)
(1) Los Pinos Centro de Fisioterapia, Diplomatura de Fisioterapia UCAM. (2) Servicio de Rehabilitación Hospital Universitario “Virgen de la Arrixaca”,
Diplomatura de Fisioterapia UCAM.
INTRODUCCIÓN: La plagiocefalia es una deformidad craneal que se produce en el niño en los primeros meses de vida, y que es debida a una presión
mantenida en una misma zona de la cabeza durante largos periodos de tiempo en la posición de descano, que suele ser en supino. El número de casos diagnosticados
ha aumentado notablemente desde que en 1.992 se iniciara la campaña de Back to Sleep desde la AAP, para la prevención de la muerte súbita. Entre las causas de
la plagicoefalia se encuentran la Posición intrauterina, la prematuridad, el Tortícolis Muscular Congénito, la posición de descanso asimétrica, y el Parto múltiple.
En la prematuridad se incluyen los niños nacidos antes de la semana 37 de gestación. Su incidencia ha aumentado debido entre otros factores al aumento de partos
múltiples. La Parálisis Cerebral Infantil (PCI) se define como el “Trastorno del tono, la postura y el movimiento, de carácter persistente, no progresivo o evolutivo
debido a una lesión en el cerebro antes de que su desarrollo sea completo”. Se clasifica según la extensión y la sintomatología, en distintas formas de presentación
en las que encontraremos afectación de la movilidad voluntaria y del control postural, así como la presencia de reflejos arcaicos fuera de su etapa normal de
presentación, patrones anormales de movimiento, posiciones patológicas. Objetivos: Estudiar los factores de riesgo y la presencia de la plagiocefalia en niños
prematuros y en niños con PCI y Analizar la prevención y el abordaje terapéutico existente en la plagiocefalia desde el punto de vista de la Fisioterapia.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se realiza estudio de revisión bibliográfica en las bases de datos MEDLINE, COCHRANE PLUS, PEDRO Y EBSCO HOST, y una
búsqueda en la revista oficial de la Asociación Americana de Pediatras: Pediatrics. Resultados: Los niños prematuros permanecen en incubadoras durante varias
semanas, con tendencia a la adopción de posiciones preferenciales, que en muchos casos están relacionadas con la posición intrauterina. En las últimas 10 semanas
de gestación se produce un aumento de la dureza ósea. Los niños con PCI suelen adoptar posiciones asimétricas en la cabeza, en los primeros meses de vida y se
mantiene cuando la afectación de la movilidad es importante. Esto hace que se pueda desarrollar una deformidad craneal o plagiocefalia debido a la presión
mantenida. Sobre el tratamiento de Fisioterapia en la plagiocefalia, inicialmente se dan consejos posturales y se realiza un seguimiento.la Terapia Manual y la
Osteopatía ofrecen una herramienta de trabajo para el tratamiento de esta patología. La edad de colocación de una ortesis craneal suele ser entre los 4-6 meses.
DISCUSIÓN: Debido a que los niños prematuros tienen mayor riesgo de desarrollar plagiocefalia, se deben extremar las precauciones en cuanto a tratamiento
postural desde la prevención, y tratamiento de Fisioterapia ante los primeros signos. No se encuentran trabajos sobre abordaje directo y precoz de actuación ante
la plagiocefalia en niños prematuros. Se observa escasez de trabajos que analicen el porcentaje de presentación de la plagiocefalia en niños con PCI. Los criterios
de elección del tratamiento en la plagicoefalia parecen uniformes, aunque no existen muchas investigaciones sobre el resultado de la Osteopatía en esta patología.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
CONCLUSIONES: La prematuridad representa una serie de factores de riesgo para el desarrollo de una plagiocefalia posicional. Los niños con PCI con afectación
importante de la movilidad y la postura, tendrán mayor riesgo de presentar una deformidad craneal en los primeros meses de vida (plagiocefalia). El tratamiento
de Fisioterapia en la plagiocefalia puede tener efectos beneficiosos y debe de considerarse como un ente propio en el abordaje terapéutico de esta patología.
Palabras clave: Plagiocefalia, prematuridad, parálisis cerebral.
CAUSAS Y FACTORES DE LA INMOVILIDAD EN UNA UNIDAD DE LARGA ESTANCIA
Lorena Tena Querol, Rosa López Romero, Yolanda Vergés Forés, Joaquim Renau Bahima
Hospital de la Santa Creu. Tortosa
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: Describir las causas más frecuentes de inmovilidad en los pacientes ingresados en una ULE. Valorar la marcha en pacientes
con depresión, en pacientes que toman benzodiacepinas, neurolépticos, en pacientes con caídas de repetición o sujeción mecánica durante el ingreso. Valorar los
factores que influyen en la inmovilidad al alta.
MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes ingresados en una ULE durante 2 años que realizan fisioterapia por inmovilidad. Se
excluyen pacientes inmovilizados sin potencial rehabilitador. Se recogen datos de Barthel, tipo de marcha, motivo de pérdida funcional, fármacos empleados.
RESULTADOS: 113 pacientes en programa de fisioterapia de un total de 499 (edad media 81,7 DE 9,2); mujeres 57,5%. Datos basales: Media Barthel 62,
demencia 70,8 %, caídas de repetición 40,7%, depresión 46,9% (sin tratamiento 58,4%), marcha autónoma 53,1%. Al ingreso: Barthel 20, incontinencia urinaria
77%, fecal 57,5%, inmovilizados en cama 40,7%, UPP 29,2%, fármacos 7,46 DE 2,7 benzodiacepinas 46%, neurolépticos 41,6%, sujeción mecánica 42,5%,
motivo de pérdida de funcionalidad: ictus 17,7%, fractura 9,7%, patología cardiorrespiratoria 15%, caídas 5,3%, número de sesiones de fisioterapia 18,41 DE 12,6.
Al alta: Destino 38,1% domicilio, 53,1% institucionalizados, 8,8% éxitus. Inmovilizados en cama 16,8%, de éstos un 62,5% se institucionalizan frente al 57,5%
de institucionalización en los no inmovilizados (p 0,708), sin embargo, de los institucionalizados al alta un 83,3% no están inmovilizados. De los pacientes que al
ingreso deambulan con ayuda de dos personas, un 23,8% mantienen esta marcha y 19,1% recuperan marcha autónoma. De los inmovilizados en cama al ingreso,
al alta un 13% mantienen bipedestación, 41,3% permanecen inmovilizados en cama y un 45,7% recuperan movilidad. Los pacientes con o sin depresión presentan
una inmovilidad al alta del 17%. Los pacientes con sujeción mecánica durante el ingreso, permanecen inmovilizados al alta un 25% frente al 10,8% en los que no
la requieren. De los pacientes con caídas de repetición que están inmovilizados en cama al ingreso, tan sólo un 6,5% permanecen inmovilizados al alta,
consiguiendo marcha con andador un 52,2%. De los que toman neurolépticos 19,1% inmovilizados en cama, 21,2% marcha autónoma. De los que toman
benzodiacepinas un 36,5% inmovilizados al ingreso frente a un 13,5% al alta; 23,1% presentan mejoría al alta frente a un 24,6% de mejoría en los que no lo toman
(p 0,851). En el análisis de regresión logística los factores que influyen en la inmovilidad al alta son: edad, caídas, fármacos, Barthel, sujeción, tiempo de
inmovilización, número de sesiones de fisioterapia, implicación familiar, motivo de inmovilización, inmovilidad al ingreso (R2 de Cox y Snell 0,617)
CONCLUSIONES: La causa de inmovilidad más frecuente en nuestra muestra es el ictus seguido de la patología cardiorrespiratoria y las fracturas. La
inmovilidad al alta no parece condicionar la necesidad de institucionalización frente a los no inmovilizados.
Casi la mitad de los pacientes toman benzodiacepinas y neurolépticos, sin observarse diferencias significativas en cuanto a la mejora de la movilidad al alta
frente a los que no los toman.
Los factores que influyen en la inmovilidad al alta son múltiples, sin encontrarse relación con las variables número de fármacos o depresión.
Palabras clave: geriatría. Inmovilización. Factores. Fisioterapia
COMUNICACIONES LIBRES PÓSTER
TRATAMIENTO DE LA LESION DEL TOBILLO CON MOVILIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO NEUROMENINGE (BUTLER)
Inmaculada Aguilar Barrios; Veronica Lara Serrano; Yasser Alakhdar Mohmara
Universidad de Valencia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: El esguince de tobillo genera una desorganización mecánica que puede no quedar solo a nivel de ligamentos y vasos
sanguíneos, si no que puede transmitirse a niveles de los nervios superficiales o profundos por mecanismos de elongación o atrapamiento. Los objetivos son realizar
un tratamiento diferencial en las técnicas fisioterapéuticas de tratamiento del esguince de tobillo grado I y II y realizar un estudio cualitativo sobre el efecto de la
terapia en los sujetos estudiados. MATERIAL Y MÉTODO: Se parte de una muestra de 15 personas con lesión de tobillo clasificada como esguince lateral externo
grado I y II. A todos los sujetos se les aplicó el mismo protocolo de tratamiento y se les pidió expresar su grado de satisfacción del tratamiento y la mejoría según
la escala analógica visual. Se trata de clasificar los tipos de lesión para la posterior aplicación de tratamiento de movilización del sistema nervioso neuromeninge
en las lesiones de tobillo de grado I y II. Tipo de lesión nerviosa:
Por fricción, compresión o estiramiento.
El traumatismo no tiene por qué ser grave: movimientos no naturales fisiológicamente hablando, posturas corporales o contracciones repetitivas del músculo.
No necesariamente directa, puede ser secundaria a una hemorragia o edema procedente de una interfaz dañada, o por un cambio de forma de la interfaz.
La presentación clínica dependerá de si la presentación es crónica o aguda, esta última con consecuencias más graves por la repentina alteración del flujo de la
sangre y el axoplasma.
Factores mecánicos: Los tejidos conectivos del nervio periférico requieren grandes fuerzas antes de romperse (Sunderland, 1978; Haftek, 1970). El epineuro no
es un tejido difícil de lesionarse, un ligero traumatismo, corno una compresión leve o una fricción, puede provocar un edema epineural. Los desgarros en el epineuro
son frecuentes en lesiones corno esguince de tobillo (Nitz et Al. 1985). Debido a la barrera de difusión perineural, es improbable que una lesión epineural afecte
a la conducción de las fibras nerviosas que contienen, a menos que sea lo suficientemente grave corno para comprimir los fascículos y situarse profundamente en
el epineuro interno. Los síntomas son de mayor intensidad y distribución por un estiramiento que por una compresión de los tejidos nerviosos. El estiramiento
afecta a una mayor masa de tejido y más terminales nociceptivos de los nervi nervorum, especialmente si estos terminales son atrapados en un tejido conectivo
cicatrizado. RESULTADOS MÁS IMPORTANTES: El 90% de los sujetos tratados que han llevado a cabo todo el protocolo, han experimentado una disminución
del dolor y una mejora más temprana de la movilidad articular y en las actividades de la vida diaria. CONCLUSIÓN/ES MÁS RELEVANTES: El sistema de
trabajo con movilización del sistema neuromeninge hace que la recuperación sea más temprana por la mejora de sensaciones del paciente la aplicación de un
protocolo específico de movilización es necesaria para conseguir una mejor eficacia en el tratamiento y evitar un agravamiento de la lesión por una mala praxis la
recuperación de sensaciones y de movilidad no dolorosa hace que el factor psicológico de mejora aumente notoriamente en el paciente con lesión de tobillo.
Palabras clave: Esguince. Nervios Perifericos. Terapia.
NEUROTAPE COMO NUEVA ALTERNATIVA DENTRO DEL TRATAMIENTO FISIOTERAPICO
Veronica Lara Serrano; Inmaculada Aguilar Barrios; Yasser Alakhdar Mohmara.
Universidad de Valencia
INTRODUCCION: El vendaje neuromuscular es un nuevo método que utiliza un tipo especial de tape (esparadrapo) adhesivo elástico, diseñado imitando las
propiedades de la piel. Proporciona soporte y estabilidad sin afectar a la amplitud del movimiento, al mismo tiempo que ofrece unas propiedades terapéuticas. Las
funciones que se le atribuyen son: la corrección de la función muscular mediante el fortalecimiento de los músculos debilitados, la mejora de la circulación
sanguínea y linfática mediante la eliminación de líquidos o sangrado debajo de la piel al mover el músculo y la disminución del dolor neurológico al eliminar la
presión en los receptores.
OBJETIVOS: Comparar el efecto del Neurotape en pacientes hemipléjicos frente a pacientes con tratamiento convencional de fisioterapia.
MATERIAL Y METODO: Se parte de un grupo de pacientes hemipléjicos de nuestro centro hospitalario. Se utilizó el Neurotape en el hombro afectado con el
objetivo de reforzar la articulación. Al contraerse las fibras musculares, se trata de estirar la piel y los músculos para que vuelvan a la posición de origen. El vendaje
se inicia en el origen del músculo y se continúa a lo largo de él para finalizar en su inserción. A diferencia de los vendajes tradicionales, el kinesiotape puede ser
elongado hasta un 140% de su longitud original.
Se aplicó el vendaje conjuntamente con otras técnicas de fisioterapia. El vendaje neuromuscular se aplicó en forma de "Y". La aplicación básica del vendaje
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
37
RESÚMENES
neuromuscular en el músculo debilitado consistió en envolver el tape alrededor del músculo afectado. El Neurotape puede utilizarse en todo tipo de pieles y
aplicaciones por sus características: hipoalergénico, suavidad, transpiración, durabilidad y resistencia al agua.
RESULTADOS MÁS IMPORTANTES:
El 85% de los pacientes estudiados han experimentado mejora de su dolor y corrección de su postura según la tabla 1
El Neurotape alivia el dolor y facilita el drenaje linfático microscópicamente mediante la elevación de la piel en los pacientes con dolor articular
Disminuye la estimulación de los neuro-receptores mecánicos y, como consecuencia, se alivia el dolor.
El efecto conseguido mejora el estado psicológico del paciente por la mejora de funcionalidad y dolor.
Tabla 1.
Resultados de aplicación del Neurotape.
CONCLUSIONES MÁS RELEVANTES:
La técnica de Neurotape aplicada es fácil de aplicar y asimilar.
Demuestra que la fisioterapia va en la mejora de las últimas vías de investigación.
Es un buen sistema analgésico, ya que elimina la presión en los receptores en la piel
Palabras clave: taping. Rehabilitacion. Propiocepcion. Neuromuscular.
REEDUCACION NEUROMOTORA A TRAVES DE LAS TERAPIAS ASISTIDAS CON CABALLOS. CASO CLINICO
Manuela García Alcaraz, Isabel F. Moreno Sánchez, Luis Cuenca Rodríguez.
Fundación Tiovivo.
38
INTRODUCCION Y OBJETIVOS. Varón de 28 años que sufrió accidente de tráfico el 4-2-02 y fue diagnosticado de TCE y acude a la fundación Tiovivo a
recibir terapia asistida con caballos (TAC). Según valoración del Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral realizada en 2004: Tetraparesia espástica con
movilidad analítica en MMSS y MMII, con B.M global de 2-3/5; dependiente de 3ª persona para las AVD, se desplaza en silla manual propulsada por 3ª persona;
tendencia a la flexión de de cabeza y tronco; déficit control de tronco; hiperreflexia bilateral excepto en miembro superior izquierdo(antecedente personal de PBO
izquierda); sensibilidad discriminativa alterada, y artrocinética conservada en MMSS y alterada en MMII. Nuestros objetivos generales son facilitar el control
postural, fomentar la integración sensorial, potenciar su autonomía y mejorar su autoestima; y los específicos mejorar su equilibrio y coordinación, aumentar la
estabilidad del tronco y la disociación de movimientos.
Aparte de la TAC, nuestro paciente recibe sesiones de rehabilitación y terapia ocupacional, hidrocinesiterapia, y toxina botulínica en gemelos.
MATERIAL Y METODOS. A través de la observación directa y registro cotidiano de su postura, equilibrio y utilización de miembros en la realización de las
tareas. Este paciente acude a TAC desde Noviembre de 2005 dos veces por semana en sesiones de una hora de duración, que constan de: 1. La higiene del caballo,
donde le pedimos la utilización de los diferentes materiales para la higiene (rasqueta, cepillo, etc.) con movimientos de flexo-extensión, abducción-aducción,
cepillado en círculos; y que toque las diferentes partes del caballo (crin, columna, oreja, etc.). 2. La monta
RESULTADOS. Al comienzo de la terapia nuestro paciente realizaba la higiene sentado en su silla de ruedas, y su postura habitual era de apoyo sacro con
flexión de tronco y cabeza, realizando movimientos globales y torpes de MMSS. La monta la realizaba sobre manta con cinchuelo, siendo el equilibrio precario
con desestabilizaciones antero-posteriores y laterales de tronco, y con pobre reacción de enderezamiento. Conforme adquiere mayor control de tronco se le
introducen ejercicios de mayor intensidad, complejidad y duración (montar con ojos cerrados, montar sin sujeción, ejercicios activos de MMSS y MMII, paradas
y puestas en marcha, llevar las riendas, monta al trote, etc.). A mediados de 2006 nuestro paciente es capaz de de realizar la higiene en bipedestación asistida y ya
acude a la terapia con andador más ayuda de 3ª persona. Actualmente durante la monta, cuando se desestabiliza el tronco es capaz de enderezarse, y ya casi no se
dan los desequilibrios laterales.
CONCLUSIONES: Este paciente ha pasado de no ejercer ninguna acción sobre el caballo, a ser él quien lleve las riendas y lo dirija, lo que supone desde el
punto de vista psicológico una fuerte influencia positiva sobre el estado de ánimo y autoestima. A nivel físico, el descubrimiento de sensaciones, la educación del
sentido cinestésico y la integración progresiva del sentido del equilibrio facilitan la decontracción, la aparición de una organización tónica y la elaboración del
esquema corporal, bases de la reeducación neuromotora.
Palabras clave: hipoterapia. Traumatismo craneoencefálico. Rehabilitación
FUERZA PRODUCIDA EN SALTOS EN EL MEDIO ACUÁTCO RESPECTO AL TERRESTRE CON Y SIN DISPOSITIVOS
Juan C. Colado (1), N. Travis Triplett (2, 3), Joaquín Madera (1), Xavier García (1), Juan Benavent (1), Luis M. González (1)
(1) Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Valencia.(2) Neuromuscular Laboratory, Department of Health, Leisure and Exercise
Science, Appalachian State University, Boone, NC, USA. (3) Investigador Invitado. Universidad de Valencia.
INTRODUCCIÓN: Debido, entre otros aspectos, a la posible reducción del estrés articular al ejercitarse en el medio acuático (MA) respecto al terrestre (MT),
actualmente se desarrollan en él una gran cantidad de actividades para mejorar la condición física, como por ejemplo la fuerza mediante saltos a una pierna (S1P).
No obstante, no existen estudios que hayan comparado los valores de fuerza producidos en este tipo de salto entre ambos medios y tampoco si es posible
incrementar la fuerza producida en el S1P en el MA mediante la adición de algún dispositivo simple y de fácil manejo. Por tanto, los objetivos del presente trabajo
fueron comparar la fuerza máxima producida al realizar un S1P en el MT respecto al MA y comprobar si el uso de un nuevo dispositivo de área durante el S1P en
el MA puede generar algún tipo de diferencia. MATERIAL Y MÉTODO: 12 jugadoras de balonmano (edad=16±0.74 años; altura=1.70±0.1 cm; % de grasa
corporal =25.66±5.7; categoría=nacional; 7 horas/semana de entrenamiento) realizaron una familiarización con la técnica correcta del S1P tanto en el MT como
en el MA, sin y con dispositivo, evaluándose posteriormente la fuerza máxima producida mediante una plataforma dinamométrica (Kistler -Suiza-, con una
frecuencia de muestreo de 200 Hz). El protocolo de medición siempre fue estrictamente controlado por los mismos evaluadores mediante video-filmación y
goniometría. Los saltos fueron aleatorizados para evitar el efecto de la fatiga, realizándose 3 intentos de cada tipo de salto. El dispositivo novedoso empleado tenía
una superficie plana de 782 cm2, pudiéndose coger cómodamente uno en cada mano mediante un asa ergonómico. La altura de la inmersión inicial en bipedestación
fue la del apófisis xifoides (± 3 cm). Finalmente, del mejor intento de cada tipo de salto, se calcularon los estadísticos descriptivos y se aplicó un análisis de medidas
repetidas aplicando una DMS para establecer diferencias entre las distintas condiciones. RESULTADOS: Respecto al S1P en el MT, la fuerza producida en el MA
fue un 44.95% mayor (p<0.05) y al emplear el dispositivo fue un 63.98% mayor (p<0.05). CONCLUSIONES: Aunque los sujetos soportan un menor peso corporal
en el MA, posiblemente la resistencia de forma que se genera en este tipo de salto aumenta su intensidad, confirmándose esto a su vez por el incremento que aporta
el empleo de un dispositivo de área. En consecuencia, se puede afirmar que el S1P realizado en el MA, con y sin dispositivos, puede ser un recurso práctico eficaz
para la mejora de la fuerza máxima, siendo aplicable tanto al ámbito de la prevención como de la recuperación.
Palabras clave: hidroterapia. Acondicionamiento físico. Dinamometría de la fuerza muscular.
EVOLUCIÓN DE LA INMOVILIDAD EN PACIENTES EN PROGRAMA DE FISIOTERAPIA INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE LARGA
ESTANCIA
Rosa Maria López Romero, Lorena Tena Querol, Yolanda Vergés Forés, Joaquim Renau Bahima
Hospital de la Santa Creu. Tortosa
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: Describir las características clínicas, funcionales y sociales de los pacientes ingresados en una Unidad de Larga Estancia
que presentan inmovilidad. Valorar si la implicación familiar influye en la mejora funcional al alta.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes ingresados en una ULE durante 2 años que realizan fisioterapia por inmovilidad. Se
excluyen pacientes inmovilizados sin potencial rehabilitador. Se recogen datos sobre Barthel, tipo de marcha, motivo de pérdida funcional, soporte e implicación
familiar.
RESULTADOS: 113 pacientes en programa de fisioterapia de un total de 499 (edad media 81,7 DE 9,2); mujeres 57,5%. Datos basales: Media Barthel 62,
demencia 70,8 %, caídas de repetición 40,7%, depresión 46,9%, marcha autónoma 53,1%, soporte familiar 88,5%. Al ingreso: Barthel 20, incontinencia urinaria
77%, fecal 57,5%, inmovilizados en cama 40,7%, UPP 29,2%, fármacos 7,46 DE 2,7, benzodiacepinas 46%, neurolépticos 41,6%, sujeción mecánica 42,5%,
tiempo medio de pérdida de funcionalidad 10,54 semanas. Implicación familiar en la intervención de fisioterapia 49,6%, número de sesiones de fisioterapia 18,41
DE 12,6. Al alta: Barthel 32, marcha autónoma 23,9%, marcha asistida 12,4%, inmovilizado en cama 16,8%. (De los pacientes que al ingreso deambulan con ayuda
de dos personas, un 23,8% mantienen esta marcha y 19,1% recuperan marcha autónoma.) Formación familiar al alta 66%. La mejora funcional ocurre en el 25%
de los pacientes con implicación familiar frente al 22,8% sin implicación (p 0,785 Eta 0,026). Destino al alta, 38,1% domicilio, 53,1% institucionalizados, 8,8%
exitus.
CONCLUSIONES: El programa de fisioterapia consigue que la situación funcional al alta mejore incluso tras 10 semanas de inmovilidad. Aunque no se
recupera la situación funcional previa, sólo 1 de cada 6 pacientes quedan inmovilizados en cama. No hemos encontrado diferencias en el pronóstico según la
implicación familiar.
Palabras clave: inmovilización, institucionalización, marcha, fisioterapia.
IMPACTO DE LOS SALTOS EN EL MEDIO ACUÁTICO RESPECTO AL TERRESTRE CON Y SIN DISPOSITIVOS
Víctor Tella (1), Yasser Alakhdar (2), Cristina Mayo (1), Xavier García (1), Manuel Gomis (3), Juan C. Colado (1)
(1) Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Valencia. (2) Departamento de Fisioterapia. Universidad de Valencia. (3) Licenciado en
Educación Física
INTRODUCCIÓN: Actualmente existe una amplia variedad de actividades que se desarrollan en el medio acuático (MA) para mejorar la condición física, entre
otros aspectos, esto es debido a que los ejercicios realizados en él pueden reducir la intensidad de los impactos respecto al medio terrestre (MT). Son pocos los
estudios que han comparado de forma cuantitativa las fuerzas de impacto que se producen en los saltos en ambos medios, como por ejemplo al emplear los saltos
a una pierna (S1P). Además, hasta ahora no se ha valorado la posibilidad de utilizar materiales o dispositivos específicos que puedan disminuir aún más dicho
impacto. Por tanto, los objetivos del presente trabajo fueron comparar el impacto producido al realizar un S1P en el MT respecto al MA y valorar la eficacia de un
nuevo dispositivo acuático que podría reducir en mayor medida la intensidad del impacto. MATERIAL Y MÉTODO: 12 jugadoras de balonmano (edad=16±0.74
años; altura=1.70±0.1 cm; % de grasa corporal=25.66±5.7; categoría=nacional; 7 horas/semana de entrenamiento) realizaron una familiarización con la técnica
correcta del S1P tanto en el MT como en el MA, con y sin dispositivo, evaluándose posteriormente la fuerza de impacto que se produce mediante una plataforma
dinamométrica (Kistler- Suiza-, con una frecuencia de muestreo de 200Hz). El protocolo de medición siempre fue estrictamente controlado por los mismos
evaluadores mediante video-filmación y goniometría. Los saltos fueron aleatorizados para evitar el efecto de la fatiga, realizándose 3 intentos de cada tipo de salto.
El dispositivo novedoso empleado tenía una superficie plana de 782 cm2, pudiéndose coger cómodamente uno en cada mano mediante un asa ergonómico. La
altura de la inmersión inicial en bipedestación fue la del apófisis xifoides (±3 cm). Finalmente, del mejor intento de cada tipo de salto se calcularon los estadísticos
descriptivos y se aplicó un análisis de medidas repetidas aplicando una DMS. RESULTADOS: Respecto al S1P en el MT, el impacto en el MA fue un 44.85%
menor (p<0.05) y al emplear el dispositivo fue un 62.9% menor (p<0.05). CONCLUSIONES: Como era presumible, se produce una gran reducción del impacto
debido a que los sujetos soportan un menor peso corporal en el MA. No obstante, es destacable que con la utilización de un dispositivo de área en el MA, la fuerza
de impacto se disminuye aún más debido a que dichos dispositivos aumentan la resistencia de forma frontal y de succión y, con esto, se ve frenado el movimiento
de los sujetos en su fase descendente. En resumen, se puede concluir que el S1P realizado en el MA, con y sin dispositivos, pueden ser un recurso práctico eficaz
para disminuir el impacto, resultando esto aplicable tanto en programas de ejercicio físico de prevención como de rehabilitación funcional.
Palabras clave: hidroterapia. Acondicionamiento físico. Prevención primaria.
COMUNICACIONES ORALES ALUMNOS
39
LESIONES DEPORTIVAS EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA DEL RUGBY
José Miguel Alarcón Mendoza; Julieta Alejandra Fuentes Gámez
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: El rugby es un deporte colectivo que se desarrolla a una gran intensidad, siendo sus jugadores frecuentemente victimas de todo tipo de
lesiones como pueden ser esguinces, contusiones o lesiones musculares.
OBJETVOS: Con este estudio se intenta analizar la epidemiología lesional durante la temporada, así como durante los partidos y los entrenamientos,
averiguando qué momento del partido tiene un mayor incidencia de lesión., además se pretende relacionar la incidencia de lesiones con la posición de juego y
analizar el mecanismo de lesión, la etiología y la región anatómica que con mayor frecuencia se producen. Todo esto nos valdría para ser capaces de hacer una
valoración más rápida y eficaz en el terreno de juego, así como para preparar a cada jugador para las exigencias físicas de su posición.
MÉTODO: Para ello se llevará a cabo una revisión bibliográfica de la literatura científica publicada y que se puede encontrar en las bases de datos de ciencias
de la salud y fisioterapia conocidas, buscando artículos que aporten estudios retrospectivos sobre lesiones de jugadores amateur y profesionales de la categoría
sénior masculina de rugby union y rugby league.
RESULTADOS: Se han observado dos posibles picos de lesión a lo largo de la temporada, uno a principio y otro de mitad de temporada hacia final,
produciéndose el mayor número de lesiones entorno a los momentos cercanos al descanso durante el transcurso de un partido. Los delanteros son los jugadores
que más se lesionan (43,5 - 59,4 %), siendo las posiciones más afectadas la 2º línea (11,3-18,8%), la 3º línea (11,9 – 17,5%) y los centros (12,4 – 14,35%). El
mecanismo lesional que más se produce es el placaje (56 – 67,7%) seguido del ruck (5,8-23%), la melé (1-10,86) y finalmente el saque de lateral (0-5%).
Produciendo principalmente lesiones musculares (20,6 – 61,9%), lesiones articulares (7,9 – 52,8%), contusiones (10 – 20,9%) y laceraciones (0,7 – 28,1%).
Viéndose afectadas con mayor frecuencia el miembro inferior (19,4 – 47,2%) y la cabeza (11,5 – 43%).
CONCLUSIONES: En lo que respecta a la incidencia de lesión, el mayor pico de incidencia aparece a final de temporada, produciéndose el mayor número de
lesiones durante los partidos, en los momentos próximos al descanso, siendo los delanteros los que presentan una mayor probabilidad de sufrir lesión. Por otro
lado, podemos ver como la maniobra más lesiva es el placaje, produciéndose principalmente esguinces, contusiones y laceraciones, viéndose afectado
principalmente el miembro inferior.
Palabras clave. Rugby, unión, league, injuries, epidemiology
ACTUACIÓN DEL FISIOTERAPEUTA Y TRATAMIENTO EN PACIENTES AFECTADOS DE CÁNCER DE MAMA
Mercedes Belmonte Zambudio, Raquel Grau Rocamora
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: El cáncer de mama es un crecimiento anormal y desordenado de las células del tejido mamario. El linfedema
postmastectomía es una complicación de la extirpación de la mama y territorios ganglionares que ocasiona hinchazón y aumento de tamaño del miembro superior
correspondiente. El edema del brazo es la complicación más frecuente de todas las achacables a la mastectomía. Su incidencia varía en función de la técnica
empleada en la extirpación de la mama y de la aplicación o no de la radioterapia.
Históricamente hasta el 60-85% de las mujeres tratadas de cáncer de mama desarrollaban un importante linfedema, sin embargo con los nuevos avances
destinados a la conservación del seno su incidencia se ha reducido notablemente. El linfededema postmastectomía responde muy bien al tratamiento conservador:
fundamentalmente vendaje compresivo, drenaje linfático manual y terapia descongestiva compleja.
El objetivo de esta revisión fue definir las diferentes medidas fisioterapéuticas ante el linfedema y conocer el grado de relevancia de las técnicas fisioterapéuticas
ante éste.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
MATERIAL Y MÉTODO: para esta revisión bibliográfica se analizaron búsquedas en las bases de datos de Medline a través de la plataforma Pubmed, Cochrane
Library, y PEDro (Physiotherapy Evidence Database) y búsquedas manuales de revistas en papel de la hemeroteca UCAM.
La selección de los documentos se realizó según unos criterios de inclusión.
RESULTADOS: se analizaron 38 artículos descartando inicialmente 7 por no corresponder al tipo de estudio que queríamos incluir, 5 en los que no se describía
tratamiento alguno, 10 por no coincidir con el tipo de tratamiento y 2 por no coincidir con el tipo de participantes. Tras la lectura de los mismos se seleccionaron
15 documentos de los cuales 11 eran estudios y 4 revisiones sistemáticas.
CONCLUSIONES: El tratamiento fisioterapéutico en el linfedema se ha demostrado necesario por sus beneficios expresados en los resultados recogidos y
expuestos a lo largo de la revisión.
Palabras clave: Linfedema, linfedema postmastectomía, linfedema secundario.
PREVENCION DE LAS LESIONES LIGAMENTOSAS DE RODILLA EN EL DEPORTE DE NIEVE
Juan José Bernal Vicente, Pablo Tarifa Pérez
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: En los últimos años, ha habido un gran aumento del número de esquiadores y snowboarders, puesto que es un deporte en auge, se han
abaratado los costes del material, y ya se dispone de nieve artificial durante todo el año en algunas estaciones de esquí. Esto significa un mayor grado de lesiones
también.
En cuanto a lesiones, es más frecuente en el esquí la lesión de los ligamentos de la rodilla, siendo la más importante la lesión en el ligamento cruzado anterior.
En el snowboard son más frecuentes las lesiones en el hombro, aunque en un segundo lugar encontramos las lesiones de rodilla de nuevo.
OBJETIVOS: El objetivo de esta revisión bibliográfica es el estudio de los mecanismos de lesión de los ligamentos de la rodilla, y el de buscar la forma de
evitar estas, ya sea con el uso del material correcto, o con una buena preparación para este deporte.
MATERIAL Y MÉTODO: Para realizar el estudio, se han obtenido datos de distintas bases de datos: Medline, Pubmed, PEDro, revistas electrónicas:
springerlink, sportinjuyclinic y se ha utilizado el atlas de anatomía electrónico ADAM para la obtención de imágenes.
RESULTADOS: Cabe destacar la gran cantidad de mecanismos lesionales que tienen los deportes de nieve, y la importancia que tiene una buena preparación
física, un entrenamiento propioceptivo previo, el conocimiento de la técnica del deporte a practicar, y la buena elección del material deportivo en cuanto a evitar
lesiones.
CONCLUSIONES: El perfil del lesionado es un varón joven con escasa preparación física, desconocimiento de la técnica e incorrecta equipación. Gran parte
de las lesiones serían evitables con una buena preparación física y un cursillo de aprendizaje de la técnica.
Palabras clave: Lesión de rodilla, ligamentos de rodilla, ligamento cruzado anterior, prevención, fisioterapia.
TRATAMIENTO DE LAS HERNIAS DE HIATO CON EL MÉTODO REEQUILIBRACIÓN INDUCIDA
Leandro Campillo Picón
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
40
Hace 2 años una paciente de 48 años de edad con síntomas de pirosis, regurgitaciones y disfagia fue diagnosticada con hernia de hiato por deslizamiento,
ofreciéndole el médico dos alternativas: tratamiento con intervención quirúrgica o tratamiento farmacológico permanente. La paciente se prestó voluntaria a un
tratamiento alternativo e innovador de terapia manual. Esta terapia se realizó durante 3 semanas, ofreciendo un consentimiento informado al paciente y
permaneciendo unos factores ambientales constantes durante todo el tratamiento, evitando factores extrínsecos influyentes para el resultado. La técnica de terapia
manual se centra en actuar sobre los pilares del diafragma, activando el reflejo miotático a través del método reequilibración inducida (para diafragma), siendo los
pilares del diafragma una de las estructuras encargadas de evitar la alteración anatómica producida en las hernias de hiato. Después de haber realizado el
tratamiento, se pudo observar una mejora en el estado del paciente, eliminando todos los síntomas que mostraba antes de la aplicación de la técnica y convirtiendo
una hernia hiatal por deslizamiento sintomática en una asintomática.
Palabras clave: Hernia de hiato, terapia manual, diafragma.
ANALISIS Y ESTUDIO DE LAS DIFERENTES TECNICAS DE ELECTROESTIMULACION FUNCIONAL EN PACIENTES CON LESION
MEDULAR
Alicia Casado Martínez, Manuel Rubio Llenares
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: Los pacientes con lesión de la medula espinal sufren una serie de patologías secundarias asociadas a la propia lesión.
Actualmente se están reduciendo estas complicaciones secundarias a través de nuevas técnicas de tratamiento y rehabilitaron.
El objetivo de esta revisión bibliográfica es conocer el uso de la estimulación eléctrica funcional en el tratamiento de las complicaciones urinarias y respiratorias
secundarias a la lesión medular en la actualidad, así como en la recuperación funcional del aparato locomotor, en las funciones de agarre y marcha.
MATERIAL Y MÉTODO: Para ello se realizó una revisión bibliográfica de la literatura que describe la aplicación de la electroestimulación excluyendo las
cartas, editoriales, comentarios, estudios sobre animales, y niños.
RESULTADOS: Se seleccionaron un total de 22 artículos en los que se describían las complicaciones secundarias en lesionados medulares, así como la
utilización de la estimulación eléctrica funcional en el tratamiento.
En esta revisión se describen diferentes técnicas de estimulación eléctrica para el tratamiento de la vejiga neurógena, la estimulación del nervio frénico y
directamente del diafragma para eliminar la dependencia de ventilación mecánica en tetrapléjicos, así como la estimulación de los músculos espiratorios para
producir un mecanismo de tos efectivo, y también las indicaciones y limitaciones de la estimulación eléctrica para la restauración de las funciones de agarre y
bipedestación.
CONCLUSIONES: Existen estudios que demuestran la utilidad de estas técnicas en el tratamiento de las complicaciones respiratorias y urinarias en lesionados
medulares, y que la combinación de estimulación eléctrica, fisioterapia, y terapia ocupacional es el enfoque más prometedor de la rehabilitación de pacientes con
lesión medular. Sin embargo hay un consenso general en que es necesario un mayor desarrollo de los sistemas de electroestimulación, así como la realización de
estudios más amplios.
Palabras clave: Lesiones de médula espinal, complicaciones urinarias, complicaciones respiratorias, estimulación eléctrica funcional, agarre, marcha.
CEFALEA TENSIONAL Y POSTURAS
Noelia Chico Matallana, Tania Fernández Santiago, Rosalinda Romero Godoy.
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: La cefalea tensional es la cefalea más común dentro de las primarias, su origen es neurofisiológico. Hay dos tipos de cefalea tensional,
episódica, dentro de ella dos subtipos como frecuente e infrecuente, y crónica. La postura es la actitud del cuerpo. Hay que distinguir entre postura correcta que es
la alineación del cuerpo, y postura incorrecta que es la desalineación del cuerpo. El mantenimiento de esta mala postura ocasiona un mayor riesgo de producir
tensión y dolor. OBJETIVO: Explicar la fisiopatología de la cefalea tensional, relacionar como el mantenimiento de una actitud postural incorrecta puede ocasionar
cefalea tensional y posibles tratamientos que a través de la reeducación postural consiguen mejorar la cefalea tensional. MATERIAL Y MÉTODO: En la búsqueda
bibliográfica, se utilizaron las bases de datos Pubmed, Doyma y Scielo. Utilizando como palabras clave del tesauro tanto en inglés como en español con los
limitadores and y not. El resto de las citas fueron proporcionadas por medio de préstamo por la biblioteca Ucam y biblioteca regional de Murcia. Resultados: La
fisiopatología de la cefalea tensional, puede ser tanto de origen central como periférico, dentro de este ultimo su causa primaria puede ser: psicológica, vascular o
muscular. El posicionamiento incorrecto mantenido produce trastornos musculoesqueleticos y tensión muscular, generando puntos gatillo activos que causan
cefalea tensional. Su tratamiento se basará en consejos ergonómicos, reeducación postural, y biofeedback. CONCLUSIÓN: La tensión muscular de malas posturas
diarias, ocasiona tensión muscular alterando estructuras musculoequeleticas y dando dolor de cabeza. Por lo que si la mala postura causa sobretensión esta ha de
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
ser identificada y resuelta, abordándola con un tratamiento postural.
Palabras clave: cefalea tensional, postura, puntos gatillo, músculos pericraneales, fisiopatología, tratamiento.
ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Y DEL ESTILO DEL APARTADO INTRODUCCIÓN DE LOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN
FISIOTERAPIA
Escobar García, Juan Manuel, Pastor Gómez, José Ángel, Meroño Gallut A. Javier
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
OBJETIVO. Creación y experimentación de una escala de observación para el análisis de la estructura y del estilo científico del apartado introducción de los
artículos publicados en las revistas españolas especializadas en fisioterapia.
Diseño. Se ha realizado un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo.
MÉTODO. La población de estudio son las introducciones publicadas en FISIOTERAPIA en el año 2006.
RESULTADOS. De los 36 artículos estudiados la variable “porqué” se encuentra implícita en un 86%. En cambio en un 14% de ellos esta variable no se incluye.
Siguiendo con los resultados la segunda variable estudiada es el planteamiento del problema donde nos encontramos que en un 83% de los artículos revisados
ésta se encuentra contenida en ellos; por el contrario no se encuentra en un 17%.
En la mayoría de los casos los objetivos es una variable claramente identificable y se encuentra reflejada en 26 de los casos que se refleja en un 72% en nuestros
datos estadísticos; se contrarresta con tan solo un 25% que dicha variable no aparece en la introducción de los artículos científicos. Es solo en un 3% de los artículos
estudiados donde dicha variable se formula en modo de hipótesis.
Las limitaciones del estudio es una variable que en muchos de los casos no se encuentra con facilidad y es en tan solo 1 de los trabajos analizados (3%) donde
esta variable aparece.
La relación entre los objetivos resultados y conclusiones no aparece en ninguno de los casos (100%)
DISCUSIÓN. Errores tan frecuentes como información innecesaria, errores de comprensión, sobreexplicación, nos ha llevado a realizar un estudio donde se
concretan las bases de la introducción para establecer un consorcio donde se establezcan las premisas para redactar una correcta introducción para posteriores
trabajos.
Palabras clave: Introducción, Artículo científico, Estructura, Estilo.
MODIFICACIÓN EN LA FRECUENCIA CARDIACA Y TENSIÓN ARTERIAL TRAS LA APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE COMPRESIÓN
DEL IV VENTRÍCULO
Paloma Vico Martínez, José Ferrández Aranda, Raúl Pérez Llanes
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: El método de tratamiento cráneo-sacro fue desarrollado al principio del siglo XX por el osteópata “W. Sutherland D.O”
quien descubrió la movilidad entre los huesos del cráneo y comenzó a investigar sobre lo que llamó mecanismo cráneo-sacral.
Una importante función del sistema cráneo sacral es la producción, circulación y reabsorción del fluido cerebral espinal que se produce dentro del sistema y
mantiene el ambiente fisiológico en el que el cerebro y el sistema nervioso se desarrollan, viven y funcionan.
Es una técnica que ralentiza la fluctuación longitudinal del Líquido Cefalorraquídeo y que favorece su fluctuación transversal (técnica de osteopatía cráneosacra). El terapeuta utiliza maniobras suaves empleando una mínima presión para encontrar las restricciones dentro del sistema cráneo-sacral y posteriormente
corregirlas para instaurar de nuevo la armonía en los movimientos de los tejidos del cuerpo. La terapia cráneo-sacral consiste en el tratamiento de los tejidos y
huesos del cráneo basado en la osteopatía craneal.
El objetivo de éste trabajo es comprobar si la técnica de compresión del IV ventrículo influye y de que manera en la frecuencia cardiaca y tensión arterial.
MATERIAL Y MÉTODO: Para ello vamos a utilizar una muestra de población de “dieciséis” sujetos con edades comprendidas entre dieciocho y veinticinco
años, sanas, con valores tensionales normales y sedentarios.
De los dieciséis sujetos, a ocho se les aplicará la técnica de compresión del IV ventrículo y los ocho restantes serán el grupo control. La técnica se realizará
durante quince minutos, en días distintos, pero siempre a la misma hora y en el mismo lugar, al igual que a los individuos del grupo control, los cuales fueron
sometidos a la colocación de las manos sobre sus hombros. Los parámetros a medir antes y después de hacer la técnica son la frecuencia cardiaca y la tensión
arterial del sujeto.
RESULTADOS Y CONCLUSIÓN: Los resultados en cuanto al grupo de estudio y al grupo control no son significativos, ya que las diferencias entre las
variables tomadas antes y después de la aplicación de la técnica y del placebo son mínimas.
Palabras clave: Cranial therapy; cardiac frequency; chiropractic; Skull; osteopathic medicine.
ACUPUNTURA. BASES FISIOLÓGICAS DE LA ANALGESIA
Raúl Más Más; Aurelio Garrido Torregrosa
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
La acupuntura actualmente es una de las terapias alternativas más famosa. Dentro de la Medicina Tradicional China.
Sus métodos, sus efectos y la eficacia de su aplicación, así como, las bases científicas que la sustentan, aún son hoy en día para muchos conceptos desconocidos.
Por lo que se demuestra cierta actitud de escepticismo
Considerando el dolor, como concepto general, uno de los principales enemigos y primer detonante de la alteración de la salud, en la sociedad en la que vivimos,
se pensó en el resultado positivo que nos puede aportar la acupuntura como sistema de tratamiento.
Es por ello, que se ha creído oportuna la realización de un estudio centrado en la explicación de las razones fisiológicas, que intervienen en todo proceso doloroso
y en los mecanismos que emplea la acupuntura para afrontarlo, buscando así su desaparición.
Pero se decide tomar esta vía de estudio y dicho enfoque, sin olvidar por ello la concepción que le dio la cultura china (basada en el equilibrio entre los opuestos
y de los canales de energía; en los cuales los defectos o excesos de este originaban la alteración de la salud del individuo) para cuando menos, hacer algo más
evidente una de las teorías de su funcionamiento de todas las existentes hoy en día, además de intentar dar soporte al razonamiento oriental.
Palabras clave: Acupuntura, acupresión, puntos acupunturales, terapia acupuntural, digitopuntura, puntos de presión,
TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN Y EVACUACIÓN DE SECRECIONES BRONQUIALES
Antonio Jesús Góngora Gaitán, Alba Baños López
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
Antecedentes: La fisioterapia respiratoria es un conjunto de técnicas de tipo físico y soporte educacional, que junto al tratamiento médico, actuando
complementariamente, pretenden mejorar la función ventilatoria y respiratoria del organismo, la calidad de vida y el bienestar físico.
OBJETIVOS: Determinar cuales son las técnicas de desobstrucción bronquial utilizadas en fisioterapia respiratoria, y sobre qué técnica hay mayor número de
publicaciones analizando los artículos relacionados. También, Analizar los resultados de las técnicas de desobstrucción bronquial en diferentes patologías
hipersecretivas y determinar cual de ellas presenta mayor eficacia
Estrategia de búsqueda: La revisión se realizó mediante búsqueda electrónica exhaustiva sin restricción de idioma. Se utilizaron las bases de datos Medline,
PEDRO y Cochrane Library. Se introdujo en primer lugar los términos de búsqueda airway clearance y chest physiotherapy, posteriormente se introdujeron los
siguientes términos mesh de búsqueda: postural drainage y chest wall oscillation. Todos los términos se combinaron con el operador lógico OR.
Criterios de selección: Se usó posteriormente en la misma búsqueda como limite, aquellos estudios publicados entre los dieciocho últimos años, tomando de
partida 1990. El resultado concordó con la búsqueda previa.
Recopilación y análisis de datos: Se consideraron los ensayos clínicos dedicados a pacientes con patología de las vías respiratorias que cursan con hipersecreción
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
41
RESÚMENES
bronquial. También han sido incluidos como parte del estudio, trabajos de revisión bibliográfica. Finalmente fueron 44 estudios útiles para responder a los
objetivos.
RESULTADOS PRINCIPALES: En la selección final se presentaban 11 conjuntos de técnicas fisioterápicas y 9 patologías diferentes. Algunos conjuntos de
datos se publicaron como resúmenes, estudios de campo, como artículos de revista, o como más de un artículo con autores principales diferentes.
Palabras clave: Drenaje postural, Espiración forzada, Ventilación dirigida
REFLEXOLOGÍA PODAL COMO TRATAMIENTO EN MUJERES CON DISMENORREA
Critina González García, María Otero Ferreiro, Fátima Ester Cervera, Rosalinda Romero Godoy
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
La reflexología surge en el siglo XIX y comienza a desarrollarse en la década de 1930. Eunice Ingham y otros autores conciben las zonas reflejas de manos y
pies, aunque existen pruebas de que en la antigüedad (2330 a.C.) se aplicaban técnicas de presión en manos y pies. La reflexología podal es una terapia natural
que estimula las zonas reflejas del cuerpo, mediante diferentes técnicas de masaje en el pie, para su auto-curación.
La dismenorrea se caracteriza por una irregularidad en la función menstrual, periodos dolorosos anormales, fatiga, depresión, etc, en conclusión, una afectación
físico-psíquica en la mujer.
Las manipulaciones precisas sobre las zonas reflejas de los pies (ovarios, trompas de Falopio y útero) en la dismenorrea, actúan de forma inmediata debido a
la gran cantidad de comunicaciones del sistema nervioso vegetativo.
Nuestro objetivo es ver la influencia del tratamiento reflexológico y los efectos que genera esta terapia en mujeres que padecen dismenorrea.
Para ello nos hemos basado en la búsqueda de publicaciones al respecto en bases de datos, plataformas digitales, bibliotecas y hemerotecas.
De la documentación obtenida señalamos que las pacientes tratadas con reflexología podal muestran una reducción de los síntomas; que la reflexología
combinada con los tratamientos médicos convencionales mejora la efectividad de la medicación utilizada; que esta terapia de autoayuda puede ofrecer un gran
apoyo emocional y preventivo ya que palia los dolores y disminuye el estrés en la paciente. Por último, debemos señalar que existe escasa evidencia científica
sobre esta terapia.
Como conclusión, estamos ante una opción segura, natural y de fácil aplicación que nunca debe sustituir al tratamiento llevado a cabo por un profesional de la
salud; esta terapia ha sido acogida positivamente por las pacientes tratadas provocando una mejora de su calidad de vida; la aplicación debe hacerla una persona
cualificada que beneficie de su práctica legal y ética.
Palabras clave: Reflexología. Reflexoterapia. Acupresura. Dismenorrea. Síndrome premenstrual
CONOCIMIENTO DE LA FISIOTERAPIA POR LAS EMBARAZADAS. ESTUDIO OBSERVACIONAL
Rocío González Murcia, Ana Heredia Bianchi, María Antonia Murcia González
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
42
INTRODUCCIÓN: Se analizó las patologías propias del embarazo. Dichas patologías fueron: incontinencia urinaria, lumbalgias o alteraciones del raquis,
hiperventilación, poliaquiurias.
Así como, el grado de conocimiento que las mujeres que participaron en este estudio tienen al respecto de la intervención de un fisioterapeuta y los beneficios
que el mismo puede aportar al tratamiento, tales como disminución del dolor, prevención de patologías, facilitar mediante distintas posiciones la salida del niño,
etc... OBJETIVOS: estudio de las patologías propias del embarazo, incidencia de estas en las mujeres encuestadas, estrategias terapéuticas llevadas a cabo, grado
de conocimiento que tienen las mujeres encuestadas respecto a la intervención fisioterápica. MATERIAL Y MÉTODO: estudio observacional, la muestra se centra
en un total de cien mujeres embarazadas en el tercer trimestre, de edades comprendidas entre diecinueve y cuarenta años. El material utilizado fue una encuesta
de veintiséis ítems. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: se encontraron un alto porcentaje de mujeres que padecen dolor lumbar, hiperventilación, y poliaquiurias. Sin
embargo, muy pocas mujeres saben que hay un tratamiento fisioterápico, antes durante y después el parto. CONCLUSIONES: Las patologías propias durante el
embarazo, y las que con mas incidencia padecen las mujeres embarazadas encuestadas son: lumbalgias, polaquiurias, hiperventilación, e incontinencia urinaria por
esfuerzo. Un bajo numero de mujeres encuestadas, tienen verdaderas estrategias terapéuticas para combatir los dolores del embarazo. Existe un desconocimiento
generalizado de las mejores que el fisioterapeuta es capaz de conseguir, incluso de que un fisioterapeuta pueda aportar un tratamiento durante el embarazo.
Palabras clave: fisioterapia, embarazo, dolor de espalda, incontinencia urinaria, embarazada.
IMPLICACIÓN DEL MÚSCULO PSOAS ILIACO EN EL DOLOR LUMBAR Y SU TRATAMIENTO.
José Antonio Paniagua Urbano, Francisco González Ruiz
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN El dolor lumbar es una patología frecuente en nuestra población y su origen puede ser multifactorial, debido a la interacción de diversos
factores tanto intrínsecos como extrínsecos. Sin embargo uno de los principales factores que intervienen en el dolor lumbar es una alteración del músculo psoas
iliaco, ya que se origina en los cuerpos vertebrales y apófisis transversas de la columna lumbar y una alteración de este músculo puede provocar un aumento o
disminución en la lordosis fisiológica de la columna lumbar, provocando ciertas patologías que derivaran en dolor. OBJETIVOS Establecer la relación existente
entre la patología del músculo psoas iliaco y el dolor lumbar y Exponer y analizar los distintos tipos de tratamientos fisioterapeúticos utilizados en la patología del
músculo psoas iliaco y el dolor lumbar. MATERIAL Y MÉTODO Se han realizado búsquedas electrónicas en las bases de datos Medline, a través de la plataforma
Pubmed, en la base de datos PeDro, Cochrane Library, y Academic Search Premier y SPORTDiscus, ambas a través de la plataforma EBSCO, además de búsquedas
directas de monografías y artículos en papel. RESULTADOS Existen contradicciones en cuanto al origen del dolor lumbar en relación con el músculo psoas, ya
que ciertos autores coinciden en que el dolor se produce por un aumento de la sección transversal del psoas, otros afirman que es debido a una disminución de la
sección transversal del psoas y otro sector afirma que el dolor es producido por la activación de puntos gatillo en el psoas .Con respecto al tratamiento mas
prevalente para el dolor lumbar, hay autores que utilizan una combinación de técnicas manuales de fisioterapia para el tratamiento, mientras otro sector utilizan
diversas técnicas de electroterapia (interferenciales y tens).CONCLUSIONES. No se puede establecer una correlación existente entre el dolor lumbar y una
alteración patológica del psoas, ya que muchos autores coinciden en que la causa del dolor lumbar es inespecífica. El tratamiento debe de englobar a todas las
estructuras anatómica que intervienen en la aparición del dolor lumbar.
Palabras clave: Psoas Iliaco, dolor lumbar, patología, electroterapia, puntos gatillo.
ANÁLISIS DE LA MARCHA HEMIPLÉJICA EN EL ADULTO
Verónica Guzmán Pecino, Gema López Fernández, Juan Carlos Bonito Gadella
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: Realizar la recopilación y el análisis de las alteraciones patológicas de la marcha más frecuentes en la hemiplejia del adulto y sus posibles
tratamientos. MATERIAL Y MÉTODOS: se revisó la bibliografía sobre la biomecánica de la marcha normal y patológica y el tratamiento del paciente hemipléjico.
La revisión de los artículos científicos se realizó principalmente a través de dos bases de datos biomédicas especializadas, MEDLINE y La COCHRANE
LIBRARY. Todos lo descriptores utilizados se realizaron a través del tesauro (Adult hemiplegia, Treatment hemiplegia ,Stroke, Gait, Rehabilitation, combinados
todos ellos con el operador lógico AND.) Los criterios de evaluación se obtuvieron de American College of Sports Medicine. Todos los artículos y libros revisados
se centraban sobre las distintas alteraciones patológicas y el posible tratamiento de la marcha hemipléjica en los pacientes adultos.
RESULTADOS: los resultados obtenidos nos muestran las alteraciones patológica más comunes y las alteraciones en los parámetros espaciotemporales que se
producen en los pacientes afectos de accidente cerebro vascular (ACV) sin olvidar que éstas se dan de forma diferente en cada persona.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN: Las posibilidades de tratamiento de la hemiplejia son múltiples: desde el método Bobath hasta los últimos estudios que hablan
del yoga como tratamiento. Otra posibilidad terapéutica es la reeducación de la marcha en tapiz rodante en todas sus variantes. La combinación de terapias aumenta
los resultados favorables en la reeducación de la marcha de estos pacientes. La mayoría de los autores están de acuerdo en que a mayor brevedad en el comienzo
de la rehabilitación tras el ACV mayor eficiencia del tratamiento y que la terapia continuada proporciona una mayor y veloz mejora
Palabras clave: hemiplejia adulta, accidente cerebro vascular, marcha.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
ACTUACIÓN DEL FISIOTERAPEUTA EN LA ATENCIÓN TEMPRANA DEL NIÑO CON SÍNDROME DE DOWN
Astrid P. Isla Berenguer, Beatriz Herreros Martínez, Lourdes Martínez Morcillo
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: El niño con síndrome de Down padece retrasos en el desarrollo motor, cognitivo y social. Con este estudio se pretende
conocer hasta qué grado están afectadas dichas áreas y actuar en consecuencia mediante un tratamiento fisioterápico contenido en la atención temprana.
MATERIAL Y MÉTODO: Se han valorado a dos niños de nueve meses de edad, uno con síndrome de Down y otro sin patología. Ambos fueron evaluados
mediante dos test: la escala de Brunét- Lézine y la escala de Bayley.
RESULTADOS: Después de evaluar a ambos niños, se obtuvieron diferencias significativas tanto en el desarrollo motor como en el desarrollo cognitivo. Sin
embargo, en el área social no se apreciaron datos destacables.
CONCLUSIONES: Los resultados del presente estudio muestran que la combinación de las terapias motoras, cognitivas y sociales, pueden llevarse a cabo en
la atención temprana y contemplar todas las deficiencias del niño con síndrome de Down, actuando entre el nacimiento y los seis años.
Palabras clave: Fisioterapia, atención temprana, síndrome de Down, terapias complementarias.
UTILIDAD Y EFICACIA DE LA KINESIOLOGÍA APLICADA A LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES
Beatriz Sevilla Roca, Elisa Isabel Luna Vera, Marta Santo Sansano
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: La Kinesiología es un sistema de atención médica natural que combina el test muscular con los principios de la medicina tradicional china
y la equilibración de la energía tratando al individuo en su globalidad. Es decir, cualquier aspecto estructural, nutricional o mental/emocional. El test muscular que
utiliza esta terapia es una técnica de bioretroalimentación que valora la calidad de la respuesta de un músculo a través del huso neuromuscular; siendo importante
para detectar las debilidades musculares que se producen en las patologías.
El objetivo de este estudio es valorar la efectividad del test muscular y verificar su uso como herramienta para el personal sanitario.
MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos electrónicas Medline, Ebsco, Pedro, Doyma y Cochrane Library, así como
una búsqueda manual en diferentes bibliotecas de la Región de Murcia.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Tras la información recopilada se demuestra que cualquier trastorno de la función corporal ya sea físico, mental o químico se
revela a través de un cambio en la integridad muscular y el músculo se manifestará en el test débil, buscando la causa de su desequilibrio y tratada los demás
síntomas desaparecerán. Además se demuestra que el test muscular es efectivo complementado con otros medios de diagnosis.
CONCLUSIÓN: Tras la realización de éste estudio se demuestra que la kinesiología es una terapia complementaria que se está introduciendo dentro del ámbito
sanitario como una herramienta más para el tratamiento de las patologías como pueda ser la terapia manual.
Palabras clave: kinesiología, test muscular, patologías y terapias alternativas.
EL MÉTODO PILATES COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO PARA LA LUMBALGIA INESPECÍFICA
Estefanía Isabel Marín Jover, Juana Enc. Marín Rubio
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
El dolor de espalda es un problema de salud muy frecuente. En la mayoría de los casos el dolor es de origen mecánico-funcional y la mayoría se cura
espontáneamente sin tener que recurrir a ningún tipo de tratamiento médico, pero con frecuencia reciben terapias que no siempre son las más eficaces. Actualmente,
existe un método que cada vez se está haciendo más popular gracias a sus múltiples beneficios, para el cuerpo en general y para la espalda en particular, como es
el método Pilates.
El método Pilates es mucho más que un método, es un sistema de acondicionamiento físico muy completo donde se trabaja el cuerpo como un todo, desde la
musculatura más profunda hasta la más periférica y en la que intervienen tanto la mente como el cuerpo.
Los acercamientos terapéuticos desarrollados a partir del método Pilates están llegando a ser cada vez más populares, sin embargo no ha habido informes sobre
su eficacia hasta hace relativamente poco tiempo. Los últimos estudios confirman que puede mejorar la salud en general, el nivel del dolor, rendimiento deportivo,
la flexibilidad y propiocepción en individuos con dolor lumbar crónico no específico en una población activa.
Además es considerado como una eficiente herramienta para el fortalecimiento de la musculatura extensora del tronco, atenuando el desequilibrio entre la
función de los músculos comprendidos en la extensión y flexión del tronco. Asimismo se demostró que el grupo de individuos tratados con el método Pilates
mostraba una mejor conformidad y respuesta subjetiva al tratamiento. Sin embargo, estos estudios son escasos e insuficientes por el momento para que el método
Pilates pueda ser recomendado como tratamiento alternativo para la lumbalgia inespecífica, aunque podría ser considerado como tratamiento complementario para
la misma.
Palabras clave: Pilates, dolor, espalda, inespecífico, lumbalgia.
NEUROPLASTICIDAD A TRAVES DE NEUROIMAGEN
Ana Belén Martínez-Lage Azorín, Rocío Padilla García, Juan Carlos Bonito Gadella
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: Los tumores del sistema nervioso central (S.N.C) presentan síntomas derivados del crecimiento directo, con destrucción de los tejidos
circundantes, compresión local o aumento de la presión intracraneal. Estos representan aproximadamente el 1,5% de todos los tumores. Su incidencia es de 5 casos
por 100.000 habitantes al año. Globalmente la supervivencia a los 5 años de los pacientes afectos de tumores del S.N.C, es inferior al 20%, habiendo cambiado
muy poco en los últimos 20 años. Esta falta de progreso es reflejo de las limitaciones de los tratamientos convencionales en el S.N.C. Las técnicas de imagen juegan
un papel fundamental en el diagnóstico de los tumores cerebrales y en la evolución de cada paciente.
OBJETIVOS: Estudio retrospectivo, descriptivo que tiene por objetivo (a) valorar, a través de imágenes, los cambios morfológicos o la regeneración neuronal
que pueda aparecer tras haber sufrido un tumor de bajo-moderado grado, (b) conocer la utilidad de estas técnicas y si pueden ser útiles para los fisioterapeutas.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudiaron 20 pacientes, todos menores de 20 años con tumores de bajo-moderado grado, y con un seguimiento reflejado en
Resonancia Nuclear Magnética (RNM) pre-operatoria y post-operatoria.
RESULTADOS: Los resultados fueron: 8 pacientes obtuvieron una regeneración total, 5 presentaron atrofia local y 7 mostraron imágenes compatibles con
persistencia del daño (todo ello visto en RNM). Los tumores se localizaron en las siguientes regiones: 11 en cerebelo, 7 en lóbulo frontal, 1 en región pineal y 1
en lóbulo temporal.
Los resultados clínicos a su vez fueron: 15 pacientes con estado neurológico de normalidad y 5 de 20 con déficit mínimo.
CONCLUSIONES: Los cambios cerebrales evaluados mediante RNM no reflejan fielmente los resultados funcionales. Las técnicas de neuroimagen son útiles
para los fisioterapeutas ya que contribuyen a localizar el daño neurológico con vistas al tratamiento de posibles secuelas.
Palabras clave: tumores del s.n.c, neuroplasticidad, neuroimagen, neurorehabilitación.
EL SISTEMA DE NEURONAS ESPEJO
Carmen Teresa Martínez-Romero Férez y Juan Carlos Bonito Gadella
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
Las neuronas espejo de F5, pertenecen a la corteza premotora y es la homóloga de Broca en humanos. Éstas codifican actos motores con un fin específico y
responden selectivamente a estímulos visuales y propiedades motoras.
En los años noventa Giacomo Rizzolatti con su equipo de la Universidad de Parma descubrieron por casualidad las neuronas espejo. Así vieron que tanto cuando
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
43
RESÚMENES
el mono comía, como cuando veía la acción de comer hay una activación similar.
El estudio de ellas se ha realizado mediante electroencefalograma, magnetoencefalograma y estimulación magnética transcraneal.
Pero los estudios que más éxito han tenido han sido los realizados mediante el Brain Imaging compuesto por: Tomografía por emisión de positrones y
Resonancia Magnética Funcional.
Como MATERIAL Y MÉTODO, hemos realizado una búsqueda con la base de datos Elsevier: “mirror neuron“. Hemos utilizado 20 textos. También mediante
búsqueda bibliográfica manual de: “Las neuronas espejo” de Giacomo Rizzolatti y Corrado Sinigaglia.
Los OBJETIVOS que nos planteamos son los siguientes:
Mostrar la relación entre el acto motor y observado con la activación del sistema de neuronas espejo y argumentar la implicación entre el sistema de neuronas
espejo y la imitación, empatía y el asco.
Como DISCUSIÓN Y RESULTADOS vemos que, mediante estudios realizados en monos y en personas, vemos como hay una clara implicación del sistema
de neuronas espejo en la imitación de actos del patrimonio motor del observador.
Y comprobamos que tanto en el dolor como en el asco influye el mecanismo del sistema de neuronas espejo, así como en la empatía.
CONCLUIREMOS en que hay un papel decisivo del conocimiento en la comprensión del significado de acciones ajenas, el aprendizaje por imitación en la
capacidad de comunicación es muy importante y demostramos mediante el sistema de neuronas espejo de que somos seres sociales, que empatizamos con la
persona que está haciendo una acción o sintiéndola.
Palabras clave: neurona espejo.
ANÁLISIS DEL ABORDAJE DE FISIOTERAPIA EN LA ESPONDILOLISIS Y ESPONDILOLISTESIS
Andrés Mas Ruiz, Javier Marcos López, Juan Martínez Fuentes
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN. La espondilolisis es una lesión en la que uno o ambos lados del anillo de la vértebra se rompen. En la espondilolistesis ambos lados del
anillo se rompen permitiendo que el cuerpo de la vértebra se deslice hacia delante, siendo esta una de las principales patologías causantes de dolor a nivel lumbar,
afectando generalmente entre un 3-7% de la población. Sus posibilidades de tratamiento son múltiples, como por ejemplo, en aquellos casos asintomáticos el
tratamiento básico es el ejercicio, la potenciación muscular selectiva (PMS) o en los casos que puede producir una lesión neurológica progresiva, la cirugía.
OBJETIVOS. Identificar los cambios morfológicos y posturales que se correlacionan con la espondilolisis y la espondilolistesis y conocer la efectividad de los
diferentes abordajes fisioterápicos en la prevención y estabilización de la lesión. MATERIAL Y MÉTODO. Se han realizado búsquedas en las bases de datos
Medline (plataforma PubMed), PeDro, Cochrane Library, Academia Search Premier(EBSCO) y SPORTDiscus(EBSCO). RESULTADOS. Se han observado
cambios morfológicos y posturales basados en el aumento de la lordosis lumbar, la incidencia pélvica y la cuesta sacra, los cambios a nivel del sacro y cambios
en cuanto a la verticalización y horizontalización del sacro. Se ha realizado un estudio sobre los diferentes tratamientos fisioterápicos para este tipo de lesión,
basados en la estabilización lumbar, estiramiento, fortalecimiento y la disminución de la inclinación pélvica y el apoyo lordótico. CONCLUSIONES. Existen tanto
cambios morfológicos y posturales tanto a nivel del sacro, columna lumbar y pelvis, como abordajes fisioterápicos con cierta efectividad pero no hay un acuerdo
entre los diferentes estudios sobre qué tratamiento y protocolo de actuación son los más adecuados para la prevención y estabilización de esta lesión.
Palabras clave: Espondilolisis, espondilolistesis, fisioterapia, postura.
RECTIFICACIÓN CERVICAL Y CIERRE DEL ESPACIO SUBOCCIPITAL. CASO CLÍNICO
Adelaida Moreno Blanco, María Angustias Sola Navarro, José Luis Martínez Gil
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
44
La rectificación cervical es la pérdida parcial o total de la lordosis cervical pudiendo ocasionar la inversión de la curva.
El motivo de estudio, es obtener datos que expliquen los cambios ocasionados en la columna vertebral cervical con motivo de la rectificación habiendo
observado después de una amplia revisión bibliográfica como un porcentaje de personas tras accidente de tráfico principalmente u otras causas traumatológicas o
no traumatológicas no recuperan en su totalidad la lordosis cervical y en la mayoría de estos casos podemos observar una disminución en el espacio suboccipital,
disminución entre atlas y axis y/o ambas cosas. Así como la aparición de una sintomatología muy frecuente en estos casos, como es la cefalea hemicraneal.
Palabras clave: rectificación cervical, deslordosis l, cefalea hemicraneal, espacio suboccipital
TRATAMIENTO REHABILITADOR EN LA FIBROMIALGIA
José Moreno López y Javier Martínez-Abarca Fernández
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
La fibromialgia está reconocida oficialmente por la Organización Mundial de la Salud. Es una dolencia reumática crónica que no mejora con el reposo y que
afecta al sistema musculo-esquelético y que se caracteriza principalmente por producir dolor generalizado en todo el cuerpo que desencadena fatiga, rigideces,
alteraciones del sueño y por tener múltiples zonas hipersensibles (tender points) que afecta a las partes blandas.
Es una patología que afecta más a mujeres que a hombres y de etiopatogenia desconocida, aunque las investigaciones han demostrado que se trata de un proceso
multifactorial (procesos virales, trastornos del sistema nervioso, problemas neuroendocrinos, problemas musculo-esqueléticos, alteraciones del sueño, trastornos
psicológicos).
Para el diagnostico se debe de valorar la historia clínica del paciente, así como los síntomas, para realizar un diagnostico diferencial y la búsqueda de los
denominados tender points, mediante un examen físico, ya que no existen pruebas radiológicas ni otras pruebas complementarias que evidencien su existencia.
Los estudios han evidenciado que el mejor tratamiento posible para este síndrome reumático es un tratamiento multidisciplinar, debido a la clínica tan variada
que presenta, en el que se incluyan una terapia educacional, combinado con el uso de fármacos y el tratamiento físico y psicológico. Este tratamiento
multidisciplinar va encaminado a controlar la enfermedad y con ello mejorar en lo posible la calidad de vida de los pacientes, ya que se trata de una patología
crónica, que no tiene cura.
Palabras clave: fibromialgia, tratamiento
LESIONES OCUPACIONALES EN LOS FISIOTERAPEUTAS DE LA CIUDAD DE MURCIA
Mª José Navarro Belmonte, Inmaculada Villén Salán
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS. Existen muchos estudios acerca de las lesiones susceptibles de ser tratadas por los fisioterapeutas. Sin embargo, no existe
mucha bibliografía sobre las lesiones sufridas por éstos durante el desempeño de su trabajo. No obstante, la prevalencia de lesiones ocupacionales en los
fisioterapeutas es alta. Por tanto, el objetivo de este estudio fue conocer la prevalencia de lesiones ocupacionales en los fisioterapeutas de la ciudad de Murcia, las
principales características de las mismas (zona de lesión, tipo, causa, limitaciones y repercusión laboral), así como las diferencias entre sexos y sectores.
MATERIAL Y MÉTODO. Se trata de un estudio observacional, descriptivo y transversal. La muestra de estudio la formaron 77 fisioterapeutas que realizaban su
trabajo en la ciudad de Murcia, a los que se les pasó un cuestionario dirigido a averiguar el número de lesiones sufridas, las zonas de lesión, el tipo, la causa, etc.
RESULTADOS. La prevalencia de lesiones obtenida fue del 55%. En cuanto al sexo, las mujeres se habían sufrido más lesiones que los hombres. Los
fisioterapeutas que trabajaban en el sector público eran los que presentaban un mayor porcentaje de lesiones. Las principales zonas de lesión fueron la región
lumbar (20%), las muñecas (15%), los hombros (14%) y el cuello (13%). El tipo de lesión más frecuente, la lesión inflamatoria articular (31%). Las principales
causas desencadenantes, el sobreesfuerzo, los movimientos repetidos y la postura forzada. Como limitaciones más importantes, se encontraron la pérdida de
movilidad (49%) y de fuerza (43%). Sólo el 20% de los sujetos obtuvo la baja médica. Más de la mitad de los fisioterapeutas lesionados, siguió trabajando, aunque
con limitaciones a consecuencia de la lesión. CONCLUSIONES. La frecuencia de lesiones ocupacionales en los fisioterapeutas de a ciudad de Murcia es alta, ya
que más de la mitad de los sujetos estudiados había sufrido algún tipo de lesión como consecuencia de su trabajo.
Palabras clave: Lesiones ocupacionales; Terapia física; Trastornos músculoesqueléticos.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
TRATAMIENTO DE REHABILITACIÓN DE UNA FRACTURA DE TERCIO DISTAL DE HÚMERO CON COMPROMISO DEL NERVIO
RADIAL A PROPÓSITO DE UN CASO
Jessica Navarro Guilló, Rocío Berenice Ramos Mira, José Antonio Campuzano Bolarín
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
Los combates de pulso (lucha de brazo) son una práctica habitual en muchos países tanto en varones como en mujeres.
En este deporte, suelen producirse lesiones asociadas cuando se realizan ejercicios físicos repetidos seguidos de combates de pulso, o bien, cuando se realizan
de manera asidua estos combates.
La lesión más frecuente en los luchadores de pulso es la fractura de la diáfisis humeral, que suele tratarse principalmente de una fractura espiroidal debido a las
fuerzas a las que se somete el húmero y al canal de torsión de éste, por el que desciende el nervio radial y por lo que al ocurrir la lesión a este nivel el nervio se
encuentra altamente comprometido y tiene grades probabilidades de sufrir una lesión.
Los posibles tratamientos fisioterápicos de dichas fracturas pueden ser muy diferentes entre sí, pero en todos ellos se intenta que el paciente consiga tener la
máxima autonomía así como una recuperación rápida y sin posibles secuelas.
Los objetivos propuestos han sido elaborar un tratamiento fisioterápico efectivo de una fractura de tercio distal de húmero con compresión del nervio radial
comparando entre sí los distintos tratamientos encontrados en la revisión de bibliografías, y elaborando un tratamiento específico para este paciente.
Se realizó un estudio experimental y de revisión, se seleccionó un individuo con dicha patología el cual fue sometido al tratamiento seleccionado.
Destacar que el tratamiento aplicado dio los resultados esperados con lo que se obtuvo una rápida recuperación del paciente y con ello corroboramos que el
tratamiento ha sido altamente positivo.
Palabras clave: Húmero, fractura espiroidal, nervio radial, tratamiento fisioterápico, pulso.
REPERCUSIÓN DEL APOYO PLANTAR EN UN PLANO INCLINADO SOBRE LA ESTÁTICA DE LA PELVIS
Jesús Nieto Sahuquillo, Antonio Carrasco Ponce, Juan Martínez Fuentes, Jacobo Martínez Cañadas
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: El uso de zapatos de tacón esta muy extendido en la población. Sin embargo, las repercusiones que este puede conllevar sobre el raquis y/o
miembros inferiores no están completamente definidas. Objetivos: Analizar el efecto de diferentes planos inclinados sobre la estática de la pelvis en el plano sagital
y comparar dicho efecto en planos de 10º, 20º, 30º de inclinación, respecto al plano. MATERIAL Y MÉTODO: En muchos estudios, similares al nuestro, se han
utilizado diversos y sofisticados aparatos de medida y la realización de radiografías. Para nuestra investigación se realizaron las medidas de la inclinación de la
pelvis sobre un grupo de voluntarios (hombres y mujeres), con un sistema de medida no invasivo, en bipedestación en un plano horizontal y en tres planos; con
una inclinación de 10º, 20º y 30º respectivamente. Nuestro parámetro estudiado ha sido la inclinación de la pelvis, que hemos calculado como la diferencia de la
media, de la altura, en cm., entre espinas iliacas posterosuperiores y la media entre espinas iliacas anterosuperiores. RESULTADOS: se encontraron diferencias
significativas entre el plano horizontal y el plano de 10 al igual entre el plano horizontal y el plano de 30.no se encontraron diferencia significativas entre el plano
de 10 y 20. CONCLUSIONES: El cambio de la inclinación de apoyo plantar produce una modificación de la inclinación de la pelvis. La bipedestación sobre un
plano inclinado de 10º parece ser suficiente para producir un desequilibrio en la pelvis. El uso de zapatos de tacón produce anteversión pélvica.
Palabras claves: inclinación de la pelvis, plano sagital, tacón.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ENTRE PATOLOGÍA DE ATM Y CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO
Félix Manuel Olivera González
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
Desde los años treinta la hipótesis de una relación directa entre los trastornos temporomandibulares (TTM) y otalgia (dolor de oído) ha sido discutida. La tesis
de esta posible relación es conocida como Síndrome de Costen.
El término Síndrome de Costen se ha utilizado en la literatura dentomédica para describir los síntomas craneofaciales. Dado que algunas de las mismas quejas
han sido reportadas en pacientes con generalizada angustia psicológica, los síntomas asociados con el síndrome pueden no ser útiles en el diagnóstico diferencial
de los trastornos temporomandibulares.
La investigación de criterios de diagnóstico que definen los TTM no están normalizados. A pesar de la alta prevalencia y una fuerte demanda de tratamiento de
los TTM todavía hace falta de un estándar comúnmente aceptado y del beneficio de un punto de vista terapéutico.
Aún no ha sido probado que haya una relación causal entre TTM/ otalgia, por el contrario es evidente una relación de causalidad entre ambas formas. La falta
de normas y definiciones claras para el diagnóstico de TTM es el principal problema para demostrar una relación causal entre TTM y otalgia.
El oído recibe una extensa inervación sensorial derivada de seis raíces nerviosas. Muchas otras estructuras en la cabeza, cuello y tórax comparten una vía
neuronal con el oído, y estos tejidos representan los posibles sitios de la enfermedad en los casos de otalgia. Por consiguiente, el diagnóstico diferencial es amplio
y variado.
Para realizar un diagnóstico preciso primero hay que comprender la compleja distribución de las fibras nerviosas y realizar un enfoque estructurado para la
evaluación del paciente. Los orígenes de la otalgia pueden estar en la cavidad craneal y en el tórax, sin embargo, las enfermedades dentales, amigdalitis, trastornos
de la articulación temporomandibular y patología de la columna cervical constituyen las causas más frecuentes.
Palabras clave: diagnóstico y dolor de oído.
LA FORMACION INVESTIGADORA DE LOS DIPLOMADOS EN FISIOTERAPIA ESPAÑOLES. CURSO ACADEMICO 2007-2008
Mª Milagros Oviedo Pérez, Javier Meroño Gallut
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
El perfil formativo del fisioterapeuta ha ido evolucionado progresivamente y uno de los aspectos más importantes de esta continua evolución es la cada vez
mayor adhesión de la disciplina al ámbito científico. Pero este cambio, que se ha producido en el seno de la disciplina, y que del mismo modo, se ha visto reflejado
en los cambios y modificaciones de los planes de estudio llevados a cabo en los últimos años, en las diferentes universidades españolas, ha sido fruto de la
consecuencia de un proceso de madurez de la figura del fisioterapeuta en España durante estos cincuenta años. El presente trabajo estudia las características de la
oferta formativa en materia de investigación, de los actuales planes de estudio de Diplomado en Fisioterapia, ofertados en España. Identifica los planes de estudio,
de las diferentes universidades españolas, en los que se imparte formación en materia de investigación y analiza las características de sus asignaturas. La amplia
muestra de asignaturas recogida, principalmente mediante el acceso a las diferentes páginas web de las 48 escuelas de fisioterapia estudiadas, se analiza mediante
un considerable número de variables tales como el carácter directo o indirecto de las asignaturas. Cabe destacar que en la mayoría de escuelas se imparte dicha
formación.
Palabras clave: Investigación, plan de estudios, universidad, fisioterapia, asignatura
MODIFICACION DE LA HUELLA PLANTAR EN LA INESTABILIDAD CRONICA DE TOBILLO
Rubén Pallarés Moya, Jesús Pagán González, Pablo Tarifa Pérez
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: el objetivo de la revisión bibliográfica es profundizar en las modificaciones que se producen en la huella plantar en la inestabilidad crónica
de tobillo (ICT). La ICT en el esguince lateral de tobillo, ha sido el tema de nuestro trabajo.
MATERIAL Y MÉTODO: se realizo una búsqueda bibliográfica en distintas bases de datos Medline, Scielo, Pedro así como en libros y revistas relacionadas
con el tema. Se han usado los descriptores ankle instability, ankle sprain, plantar print, plantar pressure, combinándose con operadores lógicos “and” y “or”. Se
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
45
RESÚMENES
han seleccionado los artículos en base a dos criterios fundamentales: el interés científico y el año de publicación.
RESULTADOS: Se encontraron varios artículos que llegaban a la misma conclusión. Se realizo un estudio acerca de las modificaciones de la huella plantar en
el esguince lateral de tobillo.
CONCLUSIONES: la inestabilidad crónica de tobillo modifica la huella plantar y el reparto de cargas. El fisioterapeuta tiene un papel importante tanto en la
prevención como en el tratamiento de la inestabilidad crónica de tobillo.
Palabras clave: Esguince de tobillo, esguince crónico de tobillo, presiones plantares, inestabilidad crónico de tobillo.
MOXIBUSTIÓN: EVOLUCIÓN HISTÓRICA, APLICACIÓN E INFLUENCIA SOBRE EL ORGANISMO SEGÚN LOS DIFERENTES MÉTODOS
Mª Elena Palazón Ruiz, Alejandra Suárez Prieto
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
La moxibustión es una técnica de la medicina tradicional china que utiliza algunos puntos acupunturales aplicando calor mediante la combustión de una
sustancia llamada moxa, fabricada a partir de una planta medicinal conocida como Artemisa. Su principal efecto es el calor, que en este caso es capaz de penetrar
hasta las profundidades musculares.
Originaria de Corea y Japón en el siglo VI y llegó a Europa en el XVII gracias a los monjes Jesuitas.
Hay diferentes métodos para la aplicación de esta terapia. La moxibustión directa, que consiste en colocar la moxa directamente sobre la piel; la indirecta, donde
se coloca una sustancia entre la piel y la moxa o se realiza con puros de Artemisa y la termopuntura, que combina la acupuntura con la moxibustión.
Para aplicarla es necesario tener unos conocimientos básicos de la medicina tradicional china, que trata al ser humano como un todo íntegro: los canales
energéticos o meridianos, que son los canales por donde circula la energía y la sangre en el organismo y la teoría del yin-yang, que trata de explicar la existencia
de dos partes opuestas, pero complementadas dentro de cada uno.
Los efectos principales son la tonificación de los puntos, la dispersión del dolor, los producidos por el calor, y la movilización energética.
Existen multitud de patologías que se pueden tratar con este método, tales como: esguinces, reumatismos, lumbago, tendinitis, tortícolis, calambres…
Es una terapia tanto alternativa como complementaria, que puede ayudar en el tratamiento de patologías relacionadas con la fisioterapia.
Palabras clave: moxibustión, métodos, efectos, patologías.
PREVALENCIA DE PUNTOS GATILLO LATENTES EN EL TRAPECIO SUPERIOR Y EFECTIVIDAD DE LA TÉCNICA DE COMPRESIÓN
ISQUÉMICA
Rosario Pastor Cruz, Rubén Verdú Martínez, Juan Martínez Fuentes, Jacobo Martínez Cañadas
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
46
INTRODUCCIÓN: El Síndrome de Dolor Miofascial (SDM) asociado a Puntos Gatillo (PG) es una disfunción neuromuscular con tendencia a la cronicidad.
Es un cuadro clínico frecuente que cada vez se diagnostica más a pesar de que todavía existen ciertas lagunas sobre su etiopatogenia.
Podemos clasificar los PG en activos y latentes, destacando primeramente la gran diferencia entre ambos, que es la aparición de dolor espontáneo.
Esta patología es más frecuente en pacientes que por las características de su trabajo deben adoptar posturas incorrectas, antifisiológicas y antifuncionales, para
desarrollar adecuadamente sus actividades laborales habituales.
OBJETIVOS: Para llevar a cabo el estudio se plantearon como objetivos comprobar la prevalencia de los PG latentes en el punto 1 del músculo trapecio superior
en una población universitaria asintomática así como estudiar la efectividad de la técnica de compresión isquémica en el PG latente 1 de dicho músculo.
MATERIAL Y METODO: Para el estudio de prevalencia la muestra estaba formada por 59 sujetos voluntarios. Para llevar a cabo esta fase se utilizó un
algómetro digital de presión y se aplicó una presión máxima de 4,5 Kg. Se llevaron a cabo tres repeticiones en cada lado, sin pausa entre ambos considerando PG
cuando el paciente indicaba dolor referido en al menos una de las repeticiones.
En el estudio de efectividad de la técnica de compresión isquémica la muestra estaba formada por 43 sujetos. Se incluyeron a todos aquellos sujetos que
refirieron dolor en al menos una de las repeticiones realizadas para el estudio de prevalencia.
RESULTADOS: El estudio estadístico indicó diferencias significativas entre sexos con respecto a las variables estudiadas, lo que muestra una diferencia en
cuanto a la aparición de dolor referido entre los hombres y las mujeres para esta población.
En cuanto a datos de cantidad de presión pre y post tratamiento, tanto en hombres como en mujeres, sólo se obtuvieron diferencias significativas en los
hombres.
CONCLUSIONES: El estudio muestra alta prevalencia de PG latentes en el punto gatillo 1 del músculo Trapecio Superior en esta población donde se ve que
un 72.88% presentaron PG latente.
En cuanto a la técnica de compresión isquémica, ésta demostró ser efectiva en los hombres, sobre todo en el lado izquierdo. En el caso de las mujeres no se
encontraron diferencias significativas.
Palabras clave: Modalidades de Terapia Física, Síndromes del Dolor Miofascial, Prevalencia, Compresión Isquémica.
TRATAMIENTO DEL PIÉ EQUINOVARO CONGÉNITO MEDIANTE EL MÉTODO DE PONSETI FRENTE A LA METODOLOGÍA FRANCESA
María del Carmen Salcedo Cánovas, Silvia Pérez de Lema Pomares, Rosalinda Romero Godoy
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
Se entiende como pié equinovaro congénito a una malformación congénita en equino de tobillo, varo de talón, supinación del antepié, aducción del antepié y
cavo en la bóveda plantar.
El objetivo de esta investigación ha sido comparar las diferencias entre el Método Ponseti frente al Método Francés.
Ignacio Ponseti es un médico español y veterano, que inventó una nueva técnica basada en manipulaciones y yesos correctores. Actualmente el Doctor Ponseti
está viviendo en Iowa (Estados Unidos) ejerciendo su profesión a pesar de tener más de 90 años.
En este sentido, hemos analizado ambos métodos y hemos podido comprobar que los resultados obtenidos con el Método Ponseti han sido mejores que los
obtenidos con el Método Francés.
Por otro lado, el método Ponseti es utilizado por los traumatólogos del Hospital Virgen de la Arrixaca desde el año 2002, obteniendo grandes resultados y
consiguiendo pies más flexibles y móviles. Este método no necesita cirugías muy agresivas y la cirugía utilizada es más simple y básica que en la metodología de
la Escuela Francesa.
La información necesaria se ha obtenido por diferentes vías a través del catálogo de publicaciones periódicas en bibliotecas de Ciencias de la Salud Españolas
y Francesas, material proporcionado por especialistas en cirugía y traumatología del Hospital Universitario “Virgen de la Arrixaca” de Murcia y por base de datos
Medline (Pubmed).
Finalmente para los fisioterapeutas es esencial conocer este método porque nos ayudará a mejorar y ampliar nuestro aprendizaje.
Palabras clave: Equino-varo, congénito, pié, talón, Ponseti, zambo.
VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN EL SÍNDROME DE RETT: CASO CLÍNICO
Rocío Pérez López, María Antonia Murcia González
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
El síndrome de Rett es un trastorno del neurodesarrollo infantil que afecta de 10 mil a 15 mil niñas nacidas. El caso clínico que presentamos es el de una niña
de 7 años diagnosticada de síndrome de Rett. Los signos presentes en la niña son características típicas de las niñas Rett: Desarrollo normal hasta 18 meses. Pérdida
del uso de las manos, la comunicación y la marcha. Rasgos autistas. A demás presenta estereotipias características como son las palmadas repetidas y llevarse la
mano a la boca. También podemos destacar en estas niñas hipotonía generalizada.
Los objetivos que nos planteamos en nuestro tratamiento son: comprobar los resultados que consigue la fisioterapia en un síndrome degenerativo; Síndrome de
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
Rett.-Estudiar los distintos test de valoración en fisioterapia y su aplicación a nivel cognitivo y motor en un caso clínico.-Conocer los avances actuales en el
Síndrome de Rett.-Experimentar una forma distinta de trabajo dentro de la fisioterapia, en este caso, Educación Especial.-Sensibilizar a un mayor número de
personas con respecto a esta enfermedad poco conocida.
Se escogieron 5 test de valoración para realizar la evaluación inicial en octubre de 2007 y la final en marzo de 2008, estos fueron: test Quest; Balance psicomotor
de Vayer ; La Escala de valoración de la Marcha; Gross Motor Function Classification System , y por último la escala de valoración de la función motriz gruesa.
Se desarrollo un tratamiento de fisioterapia durante cinco meses que dieron lugar a una serie de resultados que no indican retraso ni deterioro de las funciones
motrices valoradas. En distintos apartados se han observado distintas mejorías. Las dificultades que se presentan a la hora de valorar los test son los movimientos
estereotipados de las niñas con las manos y las características autistas. Tras el tratamiento encontramos a la niña más receptiva que en la primera valoración. Para
concluir decir que hemos podido comprobar que tras el tratamiento de fisioterapia la niña no ha experimentado ningún retroceso en su evolución. Podemos decir
que actualmente no se conoce ningún tratamiento para el síndrome de Rett. La fisioterapia, así como la terapia ocupacional y la musicoterapia influyen
positivamente en estos pacientes.
Palabras clave: Síndrome de Rett; proteína MeCP2; fisioterapia; valoración; caso clínico.
TALASOTERAPIA Y ESTRÉS
Andrea Polo Ruiz, Mª José Osete Fuentes, Francisco José Moya-Faz
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: Este acelerado ritmo de vida que lleva la sociedad precisa de un nivel de alerta continua que se conoce como estrés, el cual
ha creado la necesidad de buscar diferentes métodos que ayuden a saber manejarlo o neutralizarlo, para mantener una mejor calidad de vida. En los últimos años
se ha disparado la demanda social de atención fisioterapéutica de tratamientos dedicados a este fin, entre ellos la talasoterapia. El objetivo del trabajo es estudiar
el perfil del paciente que solicita tratamientos específicos de los ofertados en un centro de talasoterapia y cómo influyen éstos a corto plazo en el bienestar del
sujeto. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio transversal en el que se estudiaron características de 36 sujetos que solicitaron, por cuenta propia, una terapia antiestrés
(masaje bajo ducha de afusión o terapia acuática de relajación) mediante el Cuestionario de Salud SF-36 y la Escala General de Estrés EAE, edad, sexo, nivel de
estudios y, por último, efectos a corto plazo de las terapias.
RESULTADOS: No se encontró afectación de estrés en estos sujetos, el estado de salud percibido era bueno y los efectos a corto plazo destacaron la efectividad
de la terapia.
DISCUSIÓN: Los efectos reductores del estrés con tratamientos hidroterápicos demuestran su efectividad en muchos estudios, destacando su influencia sobre
el estado somático y psicológico del paciente. Nuestros resultados a corto plazo evidencian que estas terapias son positivas; por otra parte, revelan su utilidad en
el ámbito de la promoción de la salud y no así en su restauración.
CONCLUSIÓN: El perfil del paciente que solicitó una de las terapias antiestrés citadas anteriormente es una persona con un estado de estrés no significativo y
con una percepción buena o casi buena de su salud. El efecto a corto plazo de dichas terapias demostró ser efectivo ya que el sujeto reconoció sentirse relajado y
tranquilo.
Palabras clave: Estrés, Balneología, Talasoterapia.
LA ESCOLIOSIS EN EL AGUA
Felipe Jesús Portillo Castaño
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
Centramos el tema de la escoliosis en los niños, ya que son el foco principal de acogida de esta patología. En el agua se evitaran ejercicios que agraven la actitud
escoliótica, se programaran situaciones motrices que puedan frenar e incluso corregir la escoliosis de una manera distinta y divertida que no aburra al niño,
mediante los juegos lúdicos desarrollan aún más las cualidades motrices y con los ejercicios podremos ganar mucho más que con ejercicios analíticos pesados para
los pequeños aunque ya sabemos que son preventivos globales. Estos tipos de ejercicios estarán siempre enfocados con una buena higiene postural, un control de
ejecución, una buena metodología didáctica de exposición de los mismos y mucha paciencia porque son niños
Hemos realizado un estudio trasversal de revisión bibliográfica y una pequeña parte de investigación, elaborando diferentes programas de Actividad Acuática
Terapéutica realizados tres horas a la semana Diferenciaremos también un niño que tenga una escoliosis estructurada o una actitud escoliótica mediante una serie
de métodos de mediciones de las curvas escolióticas.
Las escoliosis de causa conocida constituyen un porcentaje mínimo ya que la mayoría son curvas escolióticas de origen desconocido por lo tanto se podría seguir
desmenuzando estos tipos de escoliosis para acercarnos a la causa de producción y establecer una clasificación. Dado el beneficio de esta serie de ejercicios que
se realizan en agua se han obtenido resultados de mejora de la curva, aumento del tono muscular, disminución de dolores de raquis y por consiguiente una aumento
de la calidad de vida del paciente.
Palabras clave: escoliosis, columna vertebral, actividad acuática, hidroterapia.
ANALISIS DE LA ESTRUCTURA Y DEL ESTILO DE LAS CONCLUSIONES DE LOS ARTÍCULOS CIENTIFICOS EN FISIOTERPIA
Petronilo Martínez Ferrer, Juan de Dios Martínez García, A. Javier Meroño Gallut
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
OBJETIVO. Realizar una plantilla de valoración y evaluar el cumplimiento de las recomendaciones del Comité Internacional de Editores de Revistas Medicas,
sobre el apartado conclusión, así como también analizar su estructura y composición.
Diseño. Se realiza un estudio descriptivo y observacional y retrospectivo.
MÉTODO. La población de estudio son treinta artículos científicos seleccionados aleatoriamente de la Revista Fisioterapia de la Asociación Española de
Fisioterapeutas.
Para la realización de la plantilla de valoración se construyen las variables relativas a las estructura de la conclusión, estructura de la discusión y errores.
DISCUSIÓN. Es necesario establecer recomendaciones mas explicitas para la realización correcta del apartado conclusión de los artículos científicos.
Palabras clave: Artículo científico; Normas; Conclusiones; Calidad; Elaboración.
ERGONOMÍA Y TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LAS ACTIVIDADES DE LAS AMAS DE CASA
Esther Quijada Cuevas y Dolores Robles Fernández
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
Tanto en el presente como en el pasado las amas de casa son uno de los colectivos más afectados por dolores permanentes sobre todo a nivel de la columna
cervical, columna lumbar, dolores en las muñecas, en los codos y en los hombros, debido a movimientos bruscos y malas posturas repetidas a lo largo del tiempo
en los quehaceres del hogar. Esto generalmente es debido a la falta de conocimiento de una correcta ergonomía a la hora de realizar tareas comunes en amas de
casa como son: planchar, barrer, cocinar, coser, escurrir el mocho de la fregona, agacharse a coger el trapo del suelo o el simple movimiento de extensión de brazos
para limpiar ventanas o estantes altos. Por lo que, en este trabajo, se pretende facilitar una serie de posiciones ergonómicas adecuadas para realizar dichas tareas,
aconsejando pesos máximos, reparticiones de cargas para sobrecargar lo menos posible las zonas afectadas y también recordaremos que podemos ayudarnos de
herramientas que harán mas fáciles estas tareas evitando patologías. A su vez aplicaremos un tratamiento determinado a las patologías más comunes, como son:
síndrome del túnel carpiano, dolor cervical y dolor lumbar, epicondilitis, actitud escoliótica y hombro doloroso; dichas patologías suelen cursar con dolores intensos
a los que las amas de casa hacen caso omiso o no le dan la importancia que deben y siguen realizando las tareas lesivas un día tras otro lo que hace que se agraven
estas patologías.
Palabras clave: ama de casa, ergonomía, síndrome del túnel carpiano, epicondilitis, actitud escoliótica, hombro doloroso, dolor cervical y dolor lumbar.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
47
RESÚMENES
VALIDEZ DE LOS TEST DE MARCHA Y EQUILIBRIO PARA LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES
María del Rocío Rodríguez Cirre, Rosa María Ramos Águila, Víctor Zamora Conesa
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
La caída es un agente muy común y significativo de inhabilidad funcional, que incrementa la institucionalización precoz y la muerte en personas mayores. Según
la OMS: “caída es un acontecimiento que precipita al individuo en contra de su voluntad hacia el suelo” La concienciación sobre los factores de riesgo y la
detección precoz de estos individuos con tendencia a caerse es el primer paso al desarrollo de programas de intervención de caídas. Las causas de las mismas
pueden venir dadas por factores intrínsecos, como el equilibrio y la marcha del propio paciente, y extrínsecos como las condiciones del lugar de residencia.
OBJETIVOS: Analizar la validez de la especificidad y sensibilidad de los test más usados actualmente para la población mayor de 65 años, según el área de
evaluación que cada instrumento examina de acuerdo con las características de cada persona. MATERIAL Y MÉTODOS: La información conseguida para este
trabajo se ha obtenido a partir de otras revisiones bibliográficas publicadas en las bases de datos médicas (Medline, Cochrane, Bireme, Scielo). Los datos que
tuvimos en cuenta en la valoración de los test son: Autor/es del artículo y fecha de publicación; Edad y número de individuos; Patologías; Institucionalización o
no institucionalización del individuo; Número de caídas; Tipo de estudio; Validez del test (especificidad y sensibilidad).Se seleccionan mediante unos criterios de
inclusión y exclusión. RESULTADOS: Se identificaron como test validados para la prevención de caídas: One Leg Stance, Timed Up and Go, Functional Reach,
Tinetti Marcha y Equilibrio y Walking test six minuts. Conclusión: Nos encontramos con innumerables métodos de evaluación de los distintos test, ninguno de los
cuales es definitivo ni insustituible, porque los aspectos susceptibles de evaluación son numerosos.
Palabras clave: “Accidental falls”; ”Prevention and Control”; ”Musculoskeletal Equilibrium”; ”Gait”; ”Posture”; ”Posture Balance”.
DISEÑO DE UNA MEDIA PREVENTIVA Y PROTECTORA DE LESIONES EN EL JUGADOR DE FÚTBOL
Enrique Rodríguez Hernández
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
En el diseño de la media se buscó elaborar una nueva prenda deportiva que protegiese al jugador de fútbol ante las lesiones más importantes de este deporte.
Antes de confeccionar la media se estudiaron todos los factores de riesgo de una lesión y los materiales de protección del jugador de fútbol. Se prestó especial
atención a los materiales que se iban a usar en la media para que fuesen lo más adecuado posible para la práctica del fútbol.
En la elaboración de la media se utilizó un material para acolchar y cinta elástica para realizar la sujeción.
Para realizar las pruebas se contó con ocho jugadores cada uno perteneciente a una categoría diferente en España con edades comprendidas entre veinte y
veintiocho años, estos jugadores fueron sometidos a pruebas con la media mientras que padecían una lesión como puede ser un esguince de tobillo, tendinitis
aquílea, lesiones de rodilla, etc.
Al finalizar el trabajo se consiguió una media que disminuía en un gran porcentaje los esguinces de tobillo, además era bastante efectiva frente a la gran mayoría
de los golpes, así como una media que daba bastante sensación de descarga y una gran seguridad a los jugadores en la reincorporaciones incompletas, y sobre todo
se ha sustituido el calcetín que utilizan en la actualidad los jugadores. Valorando la comodidad de la media ha sido mejor valorada que la espinillera en sus inicios.
Si algo destaca en la media es su labor de prevención actuando sobre los mecanismos de las lesiones de todo el aparato locomotor.
Palabras clave: Lesión, factores de riesgo, media.
FISIOTERAPIA EN EL TERCER MUNDO
Concepción Rubiño García, Maria Valderrama de Zea, Inmaculada Villén Salán
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
48
INTRODUCCIÓN: La necesidad de recibir tratamiento de fisioterapia en países del Tercer Mundo, es similar a la de los países desarrollados, únicamente
debemos señalar que, además, en estos países, por encontrarse en una situación de desventaja (causada por guerras, falta de conocimiento, infecciones…), se hace
realmente necesario el tratamiento de fisioterapia para conseguir que cualquier persona lleve una vida sin limitaciones físicas ni psíquicas lo cual supone entre otras
cosas, promover y apoyar de manera activa la prevención de cualquier riesgo que pueda generar deficiencia, discapacidad y minusvalía.
OBJETIVOS: Con lo expuesto anteriormente se planteó como posibles objetivos:
- Verificar la presencia de la fisioterapia en el Tercer Mundo.
- Una vez comprobada analizar los ámbitos de actuación y formas de trabajo.
- Investigar la existencia de proyectos de capacitación y formación de profesionales nativos.
- Estudiar los problemas que se tuvieron para acceder a la información anterior.
MATERIAL Y MÉTODO: Para la obtención de los objetivos se realizó:
Búsqueda activa de literatura existente sobre el tema en papel y soporte electrónico a través de diferentes bases de datos: Medline, PeDro. Información
proporcionada por diversas entidades (ONGs, colegios profesionales, asociaciones, hospitales...) a través de sus páginas webs. Entrevistas personales a expertos
sobre el tema.
RESULTADOS: Se desarrollan labores de fisioterapia en países del Tercer Mundo dentro de los siguientes campos: Patología infecciosa: actúa desde la
prevención hasta el tratamiento de patologías como lepra y Úlcera de Buruli. Traumatología y Ortopedia: mediante el suministro de prótesis y articulaciones
ortopédicas, educación de profesionales y rehabilitación física. Materno-Infantil: mediante la capacitación de profesionales, educación para la salud y tratamiento
directo de las patologías. - En áreas tan importantes para la fisioterapia como son geriatría, neurorehabilitación, respiratorio, no se encontraron resultados relevantes
para este trabajo. - Se observó la existencia de programas de capacitación y formación en las áreas materno-infantil y traumatología-ortopedia.
- Se encontró en algunos responsables de información al público pertenecientes a diferentes entidades, un total desconocimiento de la presencia de
fisioterapeutas adscritos a sus proyectos.
CONCLUSIÓN: Se comprobó la existencia de proyectos sanitarios en países del Tercer Mundo donde la Fisioterapia se utiliza como tratamiento
complementario y medio para la prevención y promoción sanitaria (educación para la salud, capacitación y formación del personal nativo). En algunas entidades
consultadas los responsables de información al público carecían de la suficiente información relacionada con el tema de este trabajo.
Palabras clave: Fisioterapia, Tercer Mundo, Rehabilitación, Discapacidad, Prótesis.
COMUNICACIONES PÓSTER ALUMNOS
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE LAXITUD CRÓNICA DE TOBILLO EN LA ÚLTIMA DÉCADA
Jesús Aguilar Centeno, Pablo Tarifa Pérez
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: Las lesiones de los ligamentos de tobillo es una de las principales patologías relacionadas con el aparato locomotor, Son
pocos los trabajos publicados sobre ellos en comparación con las lesiones ligamentosas de otras articulaciones. Uno de los principales problemas de esta
articulación es la inestabilidad de tobillo, producida por esguinces de repetición, principalmente en la zona lateral externa de la articulación, que con frecuencia
cursa con una elongación ligamentosa crónica, la cual debe ser medida con métodos cuantitativos y cualitativos para poder así valorar su evolución. MATERIAL
Y MÉTODO: Se realizó una revisión bibliográfica sobre los métodos de evaluación de tobillo en las bases de datos MEDLINE y DOYMA, así como en otros
recursos electrónicos y libros de la biblioteca de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Se buscaron las palabras clave tanto en inglés como en español,
combinándolos con los operadores lógicos AND, OR y NOT y se excluyeron los trabajos que tenían más de diez años de antigüedad y que nos se ceñían a las
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
necesidades de la búsqueda. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Se encontraron numerosos trabajos sobre anatomía, patología y métodos quirúrgicos en el
tobillo, pero fueron escasos los hallazgos sobre los métodos de evaluación de los ligamentos del tobillo, haciendo referencia principalmente a métodos manuales
de fácil realización pero que tenían una baja precisión. En la actualidad, ya sea por la falta de interés o por la difícil realización y alto coste de otros métodos
electrónicos, se siguen usando los métodos de antaño, más rápidos, sencillos y económicos, para valorar la laxitud de tobillo.
Palabras clave: Inestabilidad de la articulación, lesión, ligamentos y tobillo.
MECANISMOS LESIONALES DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DE HOMBRO EN PODADORES DE PALMERAS, SU
TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO Y ERGONOMÍA PARA LA PREVENCIÓN
Isabel Gloria Aguilera Martín, Marta Herencia Lizarán, José Luis Martínez Gil
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
Este trabajo se basa en el estudio acerca de las patologías y problemas que con mayor frecuencia se presentan en el hombro en el gremio de los podadores de
palmeras.
Se realizó una breve explicación sobre la anatomía y el funcionamiento del hombro (principalmente la articulación glenohumeral) y los mecanismos lesionales
en los podadores de palmeras para así poder entender mejor la causa de las patologías y la incidencia de estas en mayor o menor medida en estos trabajadores.
Se analizan patologías tan frecuentes en este sector tales como bursitis, tendinosis, contracturas,…, y qué músculos se suelen afectar en mayor medida en
relación con los movimientos que en este trabajo se realizan; así como el tratamiento adecuado para cada una de ellas y el tiempo necesario para una correcta
evolución.
A varios empleados de este sector se les realizó una historia clínica para averiguar la incidencia de las patologías, pero al no ser tratados directamente por
nosotras y no poder hacerles un seguimiento no se tomaron en cuenta como casos clínicos, sino que aparecen en el trabajo como ejemplos.
También se realizó un apartado de ergonomía y prevención para que este trabajo sirva además de investigación para intentar evitar las patologías de hombro
estudiadas en este sector.
El marco teórico lo realizamos a través de diversos artículos científicos acerca del hombro, sus patologías y el tratamiento fisioterapéutico de éstas; el marco
práctico se basó en las historias clínicas realizadas a estos trabajadores por nuestra parte.
ALTERACIONES EN LAS TAREAS DE EJECUCIÓN PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL DETERIORO COGNITIVO EN PERSONAS
MAYORES
Alejandra Mª Rosa Álvarez Rodríguez
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: El objetivo del estudio es realizar una revisión bibliográfica sobre la utilización de tests específicos de valoración para la detección precoz
del deterioro cognitivo en personas mayores.
MATERIAL Y MÉTODO: Se consultaron, entre otras, cinco bases de datos, como Medline, Scielo, Bireme, BVS (Biblioteca Virtual de Salud) y la Cochrane
Library. Se realizaron búsquedas a través del tesauro con distintos descriptores (Alzheimer disease, cognitive impairment, cognitive therapy). Los criterios de
evaluación de los trabajos se basaron en la búsqueda de tests que reunieran los siguientes requisitos:
- Validez
- Fiabilidad
- Sensibilidad
- Especificidad
- Sencillez y generabilidad de su aplicación
Todos los trabajos revisados y que se centraran en la detección del deterioro cognitivo fueron evaluados con respecto a los criterios seleccionados.
Resultados: De los trabajos que se escogieron y evaluados con los criterios de evaluación dieron como resultado que la realización de tests específicos de
valoración detectan la posible existencia de deterioro cognitivo en personas mayores.
Conclusiones: Según lo analizado se demuestra que la realización de ciertos test específicos de valoración pueden ser utilizados para la detección precoz del
deterioro cognitivo. Todos los estudiados demostraron ser rápidos, fáciles de aplicar y corregir y fiables. El más utilizado es el test mini-mental de Folstein, sin
embargo no es el más efectivo. El test de retención asociativa no es idóneo para detectar demencia leve, pero si para valorar pequeños cambios en la función. Las
áreas más comprometidas son la memoria y la atención.
Palabras clave: enfermedad de Alzheimer; deterioro cognitivo; terapia cognitiva.
FISIOTERAPIA A TRAVÉS DEL MÉTODO PILATES APLICADA AL EMBARAZO
Álvaro Andrés Andrés, Antonio García Romero, Rosalinda Romero Godoy
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
El método Pilates es una técnica por la que a través de ejercicios de fuerza y flexibilidad, tonifica, estira y da movilidad. Su concepto se basa en la conciencia
del propio cuerpo en movimiento, dirigiéndose a la búsqueda del centro de gravedad y energía del mismo.
El actual auge de este Método, tanto en gimnasios, centros de fisioterapia, así como su aplicación al embarazo y el relativo desconocimiento de la aplicación
terapéutica de éste, llevan a preguntarse cómo de efectivo es el Método y cuáles son sus verdaderas ventajas e inconvenientes en el embarazo.
Para conseguir estos objetivos, la búsqueda del material bibliográfico se ha realizado a través de tres pasos fundamentales. En primer lugar, se comenzó
indagando sobre la mejor manera de realizar la actividad física, teniendo en cuenta los errores que se producen con mayor asiduidad, así como la mejor manera de
llevarla a cabo. A continuación, el estudio se centró en el embarazo teniéndose en cuenta las alteraciones de índole músculo-esquelético y fisiológico y los posibles
beneficios o perjuicios de la actividad física durante esta etapa. Por último, la atención se basó en el método Pilates como medio de acondicionamiento físico, así
como su aplicación en la embarazada.
Como resultado de la revisión bibliográfica se han encontrado: indicaciones, contraindicaciones y beneficios de la actividad física en la embarazada y en el feto,
además de modificaciones músculos-esqueléticas y fisiológicas durante el embarazo. También se ha podido observar el uso del método Pilates como alternativa de
acondicionamiento físico en el embarazo y su eficacia en éste.
El método Pilates es una buena opción para realizar ejercicio durante el embarazo, siempre que esté adaptado a cada mujer y a las modificaciones que transcurren
en cada periodo gestacional.
La escasez de material bibliográfico acerca del método Pilates en el periodo del embarazo, ha influido notablemente en el proceso de elaboración del trabajo.
La bibliografía encontrada sobre el método presenta una gran variabilidad de contenidos respecto a ejercicios, indicaciones y beneficios.
Palabras clave: fisioterapia, Pilates, embarazo.
TRATAMIENTO DE LA ESPASTICIDAD EXTENSORA DE MIEMBRO INFERIOR EN PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL MEDIANTE
TOXINA BOTULÍNICA VERSUS ALCOHOL
Alejandro Atiénzar Godoy, Rosalinda Romero Godoy
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: La parálisis cerebral infantil (PCI) es una de las causas más frecuente de discapacidad en la infancia. La espasticidad
extensora de miembro inferior o diplejía espástica provoca contracturas y deformidades a nivel de cadera, rodilla y pie. En la actualidad se cuenta con dos
herramientas para su reducción: la inyección de la toxina botulínica tipo A (TBA) con el objetivo de reducir la actividad muscular contráctil y la inyección de
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
49
RESÚMENES
agentes químicos (alcohol o fenol) en el nervio motor para producir una denervación y disminución del tono muscular. Nuestro objetivo es contrastar cual es la
mejor elección de tratamiento y describir las ventajas y desventajas de ambas opciones.
MATERIAL Y MÉTODO: Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva sobre la aplicación de TBA y fenol en miembro inferior en PCI espástica,
se ha consultado las bases de datos: Pubmed, Cochrane y Pedro. Además de libros de la Universidad Católica de San Antonio.
RESULTADOS: La inyección precoz de TBA en mimbro inferior, cuando se tratan contracturas dinámicas, produce una disminución de la espasticidad, además
se consigue una mejora del rango articular de la articulación tratada, mejora del tono y de la funcionalidad del mimbro. Su aplicación se califica de segura, presenta
pocos efectos secundarios y transitorios. Por otro lado la inyección de fenol produce una degeneración axonal, interrumpiendo la conducción nerviosa. Sus efectos
secundarios son mayores y graves. Se aplica en dosis muy bajas y se considera una “ventaja” su bajo coste.
CONCLUSIONES: La disminución de la espasticidad en PCI es un factor indispensable aunque no único en el desarrollo de las funciones motoras normales,
la TBA es una opción realista que disminuye la espasticidad cuando la deformidad es reversible, desplaza al alcohol al desuso en parte por tener efectos secundarios
más importantes.
Palabras clave: Parálisis cerebral infantil, espasticidad, miembro inferior, toxina botulínica, alcohol, fenol
DIFERENCIAS DEL CEREBRO ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER
María Belando Fernández, María Ángeles López García, Juan Carlos Bonito Gadella
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio
INTRODUCCIÓN: Se han encontrado diferencias a nivel morfológico y funcional en varias estructuras que componen el cerebro de hombre y mujer, y parece
ser que el origen de éstas se encuentran en la diferente concentración de las hormonas sexuales durante la edad prenatal, los primeros años de vida y la pubertad.
Las diferencias sexuales van a repercutir en un modo distinto de interactuar con el entorno.
OBJETIVOS: Conocer las principales diferencias anatómicas en el cerebro hombre-mujer, repercusión de ellas en el comportamiento de ambos y comprobar la
influencia del sistema endocrino en estas diferencias.
MATERIAL Y METODO: Estudio de revisión bibliográfica. Las bases de datos utilizadas han sido Pubmed y Bireme y los conectores AND y OR. También se
visitó la página oficial de Simon Baron Cohen: www.autismresearchcentre.com. Los límites han sido: artículos sobre el ser humano, en idioma inglés, portugués,
italiano y español. RESULTADOS: Sistema endocrino: cada sexo produce una hormona diferente en mayor cantidad; en el hombre la testosterona y en la mujer
los estrógenos. El hipotálamo es el principal regulador de este sistema. Sistema límbico: el hipotálamo es mayor en la mujer, excepto los centros relacionados con
la sexualidad que tienen mayor tamaño en el hombre. La amígdala es mayor en el hombre, aunque tiene mayor conexión con la corteza en la mujer. El tálamo en
la mujer tiene mayor receptores de los sentidos, excepto la visión que es mayor en el hombre. Cerebro: Los dos hemisferios cerebrales se comunican mediante el
cuerpo calloso, cuyo tamaño es mayor en la mujer, razón por la que su cerebro es más simétrico y conectado. El hombre se caracteriza por la lateralización de
funciones y la mujer por la simetría cerebral.
Dentro de las estructuras que componen el cerebro, también hay diferencias como en la comisura anterior, lóbulo temporal y cíngula anterior (de mayor tamaño
en la mujer), y el lóbulo parietal (mayor en el hombre). CONCLUSIONES: La mujer tiene más capacidad en las tareas verbales y en la memoria a corto plazo.
Son capaces de controlar las reacciones emocionales y por tanto tienen mayor emotividad. Tiene mayor empatía y realiza más tareas intelectuales simultáneamente.
El hombre tiene más capacidad para las tareas viso-espaciales y la concentración. Se ha comprobado que el sistema endocrino es la base de la diferencia sexual
en la estructura del cerebro, lo que explica que hombre y mujer no se comporten de la misma forma.
Palabras clave: Sex differences, foetal testosterone, social relationship y Simon Baron Cohen, empathising.
EPICONDILITIS MEDIAL: CODO DEL GOLFISTA
Manuel Belmonte Villalba
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio
50
El golf a día de hoy es uno de los deportes más practicados y en el cual se inicia más gente lo que produce que el número de lesionados aumente. Ha pasado
de ser un deporte meramente elitista a ser un deporte que está al alcance de todos y que por su dificultad y belleza engancha a todo aquel que comienza a practicarlo.
La epicondilitis medial (codo de golfista) es una inflamación dolorosa de la protuberancia de hueso que está en la parte interna del codo.
La articulación del codo se compone del hueso del brazo superior (húmero) y uno de los huesos del brazo inferior (cúbito). Las protuberancias de huesos que
se encuentran en la parte inferior del húmero se llaman epicóndilos. La protuberancia en el lado que está más cerca del cuerpo se llama epicóndilo medial, y la
protuberancia en la parte externa del codo se llama epicóndilo lateral. Los tendones de los músculos que doblan la muñeca están conectados al epicóndilo medial.
La epicondilitis medial también se conoce como tendinitis del flexor de la muñeca.
El movimiento esencial que va a desencadenar está entesitis se realiza en el momento del golpeo en el golf. En todos ellos se produce desde la posición final
en extensión completa del codo, una pronación forzada del antebrazo, una flexión de la muñeca y una inclinación cubital.
Palabras calve: codo de golfista, epictrocleítis, fisioterapia, golf, técnica.
FACTORES PSICOLÓGICOS EN PACIENTES FIBROMIÁLGICOS
Ana María Berenguer Pérez, Marta Calvo Larrañaga, Jacobo Martínez Cañadas
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
INTRODUCCIÓN: Estudio transversal observacional descriptivo sobre la prevalencia de ciertos síntomas asociados a la fibromialgia: ansiedad, depresión y
alteraciones del sueño. Objetivos: valorar la calidad de vida general y la necesidad de una valoración más específica de los síntomas asociados.
MATERIAL Y MÉTODO: Muestra de 90 sujetos, 86 mujeres y 4 hombres, con una media de edad de 51.4 años. El estudio se realizó entre Enero y Marzo de
2008. Se contactó con cuatro asociaciones de fibromialgia (EMAN ESKUA – Bilbao, ACEF- Santander, AFEFE – Elche y ASFIEL- Elda). Posteriormente se
mandó la información por correo postal y personalmente a dichas asociaciones. Se emplearon: Cuestionario de Impacto de la Fibromialgia (CIF), Índice de Calidad
del Sueño de Pittsburg (PSQI), Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) y la Escala de Depresión de Beck (BDI). Para el análisis del estudio se empleó el
paquete de datos estadístico SPSS versión 15.0.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Mediante el CIF se observó que la mayoría de los sujetos poseen mala o muy mala calidad de vida. El PSQI reveló que un
79.1% presentan pésima calidad e ineficacia del sueño, sufriendo, muchos de ellos, intolerancia a determinados fármacos. El STAI mostró que la mayoría
presentaba un valor elevado de ansiedad tanto estado como rasgo en grado moderado y severo. Los resultados del BDI, mostraron que un 58.2% presenta depresión
mínima, frente a un 41.9% con depresión.
Estadísticamente no existe relación significativa entre variables personales y psicológicas, sin embargo la variable “nivel de estudios” se sitúa al límite de la
significación al correlacionarla con el CIF y la Ansiedad Rasgo.
CONCLUSIONES: Existen diferencias en los porcentajes de la variable ansiedad entre norte y sur de España, sin embargo estadísticamente no es relevante.
Prevalencia: mujeres de 40 a 60 años, con mala o muy mala calidad de vida, pésima calidad del sueño y nivel de ansiedad elevado. Para la valoración de pacientes
fibromiálgicos se hace necesaria la utilización tanto de cuestionarios sobre la calidad de vida general como cuestionarios específicos de los síntomas asociados.
Palabras clave: Fibromialgia, factores psicológicos, cuestionario, calidad del sueño, ansiedad y depresión.
PATOLOGÍA MUSCULAR EN EL TENIS: INCIDENCIA Y PREVENCIÓN
Rosa Mª Bermúdez Martínez, Carla Sophie Alers Marino, Pablo Tarifa Pérez
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
El tenis es un deporte que se juega con raquetas disputado entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles); se caracteriza por ser un deporte de
carácter intermitente, con esfuerzos interválicos de moderada y alta intensidad, provocados por acciones repetitivas de corta duración pero de gran intensidad.
Los objetivos de este estudio son determinar la incidencia y localización de las lesiones más frecuentes en el tenis, elaborar diferentes medidas preventivas para
evitar las lesiones y enumerar los distintos factores de riesgo.
La información para la realización del estudio se ha obtenido mediante tres medios distintos: revistas electrónicas, monografía especializada en el tema y otros
medios electrónicos; aunque el recurso más utilizado ha sido las revistas electrónicas.
A través de las diferentes búsquedas se ha llegado a la conclusión de que la zona con mayor incidencia de lesión en un tenista de élite, corresponde con el
miembro inferior; y los músculos más afectados según las distintas partes del cuerpo son los rectos del abdomen, los oblicuos, el manguito de los rotadores, el
bíceps, el tríceps, el psoas-iliaco, los isquiotibiales y el tríceps sural.
Con respecto a la prevención las medidas más destacadas que se han encontrado para evitar las lesiones del deportista corresponden con la realización de un
adecuado entrenamiento y técnica, y un material ajustado a las características del jugador.
Por otro lado, los riesgos más relevantes son el incumplimiento de estas medidas preventivas, siendo uno de los factores con mayor importancia para poder
prevenir las lesiones.
Palabras clave: tenis, lesiones, incidencia, prevención, muscular, patología.
USOS Y EFECTOS TERAPÉUTICOS DEL SHIATSU Y ACUPRESIÓN
Luis Alberto Callejón Berenguel
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: El shiatsu y la acupresión son terapias médicas alternativas que se basan en la presión de unos puntos especiales del cuerpo
llamados tsubos para la curación de patologías y para su prevención. Fue desarrollado por Tokujiro Namikoshi, en Japón, pero actualmente la teoría de su alumno
Shizuto Masunaga está más extendida por el mundo. Los objetivos serán la descripción de los efectos fisiológicos de este tipo de terapia, así como la contrastación
bibliográfica de los mismos por medio de pruebas clínicas.
MATERIAL Y MÉTODO: Para este estudio, se consultaron 21 artículos sobre casos clínicos en la base de datos Medline que muestran resultados positivos.
Además, se hizo búsqueda de revistas especializadas en terapias alternativas como Positive Health y Masaje (8 artículos) y libros didácticos sobre fundamentos de
este método (9 libros).
RESULTADOS: El shiatsu se puede utilizar como terapia complementaria para todo tipo de patologías: afecciones de la piel, trastornos circulatorios y linfáticos,
lesiones musculares, fracturas por osteoporosis y deformidades óseas en niños, regulación del sistema nervioso y endocrino, así como la estimulación para un
correcto funcionamiento de los órganos internos.
CONCLUSIONES: En los libros de texto se encontraron multitud de tratamientos para los que no se han encontrado casos clínicos en Medline, por lo que no
han podido ser contrastados. Los demás tratamientos para los que sí hubo referencias, son completamente válidos, efectivos y carecen de efectos secundarios. Sin
embargo, la mayoría de los casos clínicos fueron realizados en países asiáticos, por lo que se necesita un mayor estudio del shiatsu sobre la población occidental,
ya que la fisiología y psicología de las poblaciones es muy diferente, pudiendo afectar de distinta forma este tipo de terapia.
Palabras clave: shiatsu, acupressure, complementary medicine, alternative medicine.
CEREBRO Y MÚSICA
Irene Cañizares Sánchez, Irene Espinosa Ortega, Juan Carlos Bonito Gadella
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
La música provoca en el ser humano unos efectos característicos y específicos que solamente se consiguen mediante el conocimiento exhaustivo de ésta.
Ciertas áreas, localizadas sobre todo en el lóbulo frontal y temporal, son las que experimentan una mayor actividad en los diferentes procesos musicales. La
ejecución de una pieza musical, la imaginación de esta, el reconocimiento de las notas, la interpretación con un instrumento, requieren de una activación
característica y de la intervención del área de Broca, giro de Hesch´l, áreas motoras, cerebelo, ínsula y córtex auditivo.
La música dota al sujeto de ciertas habilidades motoras, espacio-temporales y, finalmente, de la capacidad de conseguir una misma respuesta con una activación
cortical menor.
Se ha utilizado la resonancia magnética funcional para ver las zonas que se activan con cada aspecto de la música y el electroencefalograma para ver la secuencia
de activación y el tiempo que tardan en activarse. Las evidencias, según los múltiples textos consultados, sugieren la idoneidad de éstas.
ASPECTOS FISIOPATOLÓGICOS DE LA CONDROMALACIA ROTULIANA. TRATAMIENTO CON LA TÉCNICA DE Mc CONNELL, UN
CASO CLÍNICO
José Carrasco Pérez, Ana Belén Santiago Gámez, José Luis Martínez Gil
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
Nuestro trabajo consiste en el tratamiento de un caso clínico, un paciente con Condromalacia Rotuliana a quien se ha practicado tratamiento de Fisioterapia con
la técnica MC Connell.
La condromalacia es un tipo de condropatia, definida como un reblandecimiento del cartílago en la superficie articular de la rótula. Ésta patología se suele
observar con más frecuencia en adolescentes y mujeres jóvenes.
La técnica MC Connell es un tipo de tratamiento conservador a través de vendajes que ayudarán a mantener centrada la rótula y van a actuar en la RHB del
cuádriceps centrando su actuación en el Vasto externo, con ellos evitaremos particularmente el Síndrome del dolor patelo-femoral. Además de esto entrenaremos
al paciente para que sea capaz de poder potenciar más específicamente el Vasto interno del cuádriceps, de esta manera, conseguiremos un aumento de tono y
potencia del Vasto respecto al resto de la musculatura del cuádriceps y conseguiremos recentrar la rótula, disminuyendo el roce y el dolor de la misma.
Los objetivos que pretendemos conseguir con ésta técnica es descargar los tejidos blandos que rodean a la articulación que está sometida a una tensión anormal,
mejorar la mecánica de la extremidad inferior, disminuir los síntomas y la inestabilidad, aumentar la fuerza del cuádriceps.
El material que se ha utilizado fue, spray adhesivo, pretape hipoalergénico, tape de 4 x 10.
Los resultados que se han obtenido con ésta técnica fueron; descargar las partes blandas como también la disminución del dolor y la inestabilidad mejorando
con ello la mecánica articular, también se obtuvo un aumento de la fuerza del cuádriceps.
Palabras clave: condromalacia, vasto interno, rotula, MC Connell, cuádriceps.
APLICACIÓN DE LA FISIOTERAPIA EN EL LATIGAZO CERVICAL
Carolina Carrasco Albaladejo, Susana Carreiro Carballal, Juan Martínez Fuentes
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
El Latigazo Cervical es un mecanismo de reducción de la velocidad de aceleración de la energía transferida al cuello. Afecta con más frecuencia a los tejidos
blandos del cuello.
Según la duración de los síntomas del latigazo cervical, se puede clasificar en agudo cuando los síntomas se manifiestan en menos de 30 días y crónico entre
30-60-90 días tras el mecanismo de lesión.
El traumatismo del latigazo cervical se produce casi exclusivamente en accidentes de tráfico .El mecanismo de producción típico se produce debido a que la
columna cervical se hiperextiende cuando el vehículo en que viaja el paciente es envestido por otro en su parte posterior; y rápidamente sufre una hiperflexión
cuando el vehículo choca de frente con un objeto, generalmente con otro vehículo.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
51
RESÚMENES
Los principales objetivos de este estudio se han basado en identificar sobre que variables analizadas en los estudios influyen en el tratamiento de fisioterapia en
el latigazo cervical e identificar los abordajes de fisioterapia más efectivos. Para llevar a cabo estos objetivos se ha realizado una búsqueda a través de la base de
datos medline, academia search premier, sportdiscus y cochrane.
Se han utilizado 35 artículos de varios estudios realizados, para obtener los resultados de la revisión bibliográfica que justifica que el tratamiento de fisioterapia,
en el latigazo cervical, tiene una mayor efectividad sobre el dolor de cabeza y cuello, rango de movilidad cervical y sobre la incapacidad.
En pacientes que sufren el latigazo cervical, las técnicas fisioterápicas más destacadas son la movilización, manipulación espinal, por separado o como terapias
combinadas, además de masaje, ultrasonidos, electroterapia a través del TENS analgésico, Diadinámicas , collarín y consumo de fármacos.
Palabras clave: Latigazo cervical, masaje de cuello, electroterapia y fisioterapia.
CONCEPTO Y ETIOLOGÍA DEL SÍNDROME DEL MIEMBRO FANTASMA
Estefanía Castaño Márquez; Tania García Cabezuelo, Juan Carlos Bonito Gadella, Fulgencio Buendía López
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: Este trabajo intenta reunir las diferentes teorías que explican el síndrome del miembro fantasma, puesto que según los
artículos consultados la etiología no está muy clara y la mayoría de ellos versan sobre su tratamiento, clasificación de síntomas, psicopatología, factores de riesgo,
etc. La importancia de este síndrome radica en su alta incidencia, siendo ésta del 90-100% de los pacientes amputados.
Otro objeto de estudio es ver si hay una posible implicación de diversos factores en la aparición del síndrome, que diversos autores clasifican de origen
psicológico, características de la amputación, aspectos individuales y sociales del paciente entre otros, así como la aceptación de su nueva imagen corporal con la
repercusiones sociolaborales que esto conlleva.
El síndrome engloba numerosas percepciones; tales como el dolor, somatosensoriales, parestesias, espaciales, etc. Por eso vemos importante estudiar una
clasificación según las diversas sensaciones referidas por estos pacientes.
Son muchas las teorías que divagan sobre este tema, sin embargo, son pocas las que se centran en el síndrome en cuestión. Aquí, centrándonos en estas últimas
intentaremos explicar la fisio y psicopatología del síndrome para entender mejor por qué se produce.
MATERIAL Y MÉTODO: En este estudio de tipo descriptivo transversal se utilizaron como descriptores: Phantom limb, neural plasticity phantom limb,
causalgia, amputee, amputee plasticity, pseudomelia, “Melzack R” phantom limb, phantom limb syndrome.
Se combinaron con los operadores lógicos AND y OR. Además se marcaron como límites: pubilcados en los diez últimos años, humanos, y los idiomas inglés,
francés, español, alemán e italiano. Se seleccionaron las palabras etiología, psicopatología, fisiopatología, clasificación, epidemiología y patología.
Para las búsquedas utilizamos las siguientes bases de datos: Medline, Cochrane Library, base de datos PEDRO, Bireme y Doyma.
Se realizaron en el período comprendido entre el doce de noviembre de 2007 y diez de marzo de 2008.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Aunque existen diversas teorías que intentan explicar el síndrome en cuestión, hay controversia entre los diferentes
autores; explicándolos éstos por causas de origen central y de origen periférico. No existe evidencia científica clara que demuestre objetivamente la certeza de cada
una de las teorías, pero sí que se han llevado a cabo investigaciones y experimentos con resultados bastante aceptables que hacen a alguna de ellas más consistentes,
destacadas en el trabajo.
Entre los resultados más relevantes hemos encontrado que existe la posibilidad de que puedan influir diferentes factores en la aparición del síndrome. Pero en
este apartado tampoco hay concordancia de opiniones acerca de la tipología de éstos.
Otro resultado a destacar sería la gran importancia dada al fenómeno del miembro fantasma doloroso, siendo Melzack R. el primero en definir sus características.
La conclusión principal que podemos sacar de este trabajo, es que a pesar de las numerosas búsquedas e investigaciones realizadas, no parece haber acuerdo en
la etiología propia de la sensación fantasma. Por el contrario, sí que se conocen numerosos fenómenos para darle explicación a los fenómenos dolorosos
experimentados por estos pacientes.
Se hace una distinción entre miembro fantasma y miembro fantasma doloroso, con características totalmente diferentes que se expondrán más tarde.
Palabras clave: Phantom limb, neural plasticity, causalgia, amputee, pseudomelia.
PATOLOGÍAS MUSCULOESQUELÉTICAS EN EL EMBARAZO Y SU TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO
52
María del Carmen del Hoyo Viudez, María Antonia Murcia González
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio
INTRODUCCIÓN: A lo largo del embarazo y en el momento del parto, debido a los cambios físicos tanto del aparato reproductor como del sistema
musculoesquelético, se pueden producir una serie de patologías musculoesqueléticas.
OBJETIVOS: Estudiaremos cada patología, su evaluación, así como su abordaje desde el campo de la fisioterapia adaptando el tratamiento a las condiciones
especiales del paciente teniendo en cuenta que estarán contraindicados algunos abordajes ya que puedan poner en riesgo la salud del niño y/o de la madre.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se hicieron búsquedas da artículos científicos en bases de datos como ebsco, doyma, pubmed, cochrane plus, scielo y una búsqueda
de información en libros de la biblioteca de la UCAM.
Se usaron como descriptores: pregnancy, musculokeletal diseases, physical therapy, etcétera.
Se han usado limitadores para estudios con humanos, mujeres, publicados en los últimos diez años.
RESULTADOS: Tratamientos de fisioterapia de las principales afecciones musculoesqueléticas durante el embarazo.
Para patologías óseo-ligamentosas como laxitud en la articulación temporomandibular, dolores de espalda en general, separación de la sínfisis del pubis,
etcétera: se tratara con calor superficial con agentes físicos, técnicas de deslizamiento, flexibilización, soportes u órtesis, etc.
Para patologías musculares como esguince cervical, diastasias de abdominales, lesiones musculares y tendinosas, etcétera: se tratan con liberación miofascial,
masaje suave, cyriax, ejercicios aeróbicos, fortalecimiento, estiramientos musculares, soportes u órtesis, etcétera.
CONCLUSIONES: Hay gran variedad de técnicas para tratar a la embarazada afectadas de patologías musculoesqueléticas.
A la embarazada se le pueden adaptar las medidas conservadoras siempre teniendo en cuenta que en ellas estará contraindicada la electroterapia, el decúbito
supino más de 3 minutos. Las técnicas se aplicaran en sedestación o en decúbito lateral y el tratamiento se realizará lejos de lugares donde se esté aplicando
microondas u onda corta, etcétera.
Los tratamientos deberemos adaptarlos a las molestias principales que padezca, primero tratando el dolor o la inflamación y después la causa.Palabras clave:
Embarazo, fisioterapia, musculoesquelético.
LESIONES DE MUÑECA Y MANO EN LOS TOREROS
Mª Inmaculada Delgado Lloret, Mª Inmaculada Jiménez Moreno, Pablo Tarifa Pérez
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio
Nuestro trabajo se relaciona con el mundo del toreo, dado que en España el mundo de los toros esta muy arraigado a nuestra cultura y tiene gran importancia
económica y social. Hemos decidido hacer este trabajo porque no hay muchos estudios o trabajos relacionados con este tema y que creemos que es de gran
importancia, además podemos ayudar a futuros investigadores que quieran profundizar en este tema.
En todos los festejos taurinos celebrados en nuestro país se producen lesiones, pero es en las corridas y especialmente en la suerte de matar donde nos hemos
centrado para desarrollar nuestro trabajo.
Los toreros al entrar a matar sufren lesiones en el carpo, tal como fracturas, luxaciones o esguinces entre otras. Estas lesiones deben estar recuperadas lo mas
precozmente posible, pues los toreros dependen de ellos mismos para ganarse la vida y no pueden dejar escapar muchas corridas, porque este no es un mundo fácil
y ellos necesitan tener cualquier oportunidad para llegar a lo mas alto. Es por ello que debemos realizar un buen tratamiento fisioterápico para una óptima
recuperación.
Se están creando nuevas técnica que reducen el tiempo de recuperación, como son las férulas, utilizadas por algunos toreros que ya han tenido alguna lesión en
el carpo anterior para evitar recidivas; también se están utilizando transfusiones de plasma sanguíneo para una recuperación más rápida del hueso.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
Palabras claves: carpo, lesiones, fisioterapia y torero.
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LA DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO Y LA INCONTINENCIA URINARIA DURANTE EL
PERIODO PUERPERAL
Laura Díaz García, María Antonia Murcia González
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
El periné femenino se ve afectado por una serie de presiones y tensiones durante el parto que en ocasiones pueden producir traumatismos. Dichas lesiones
estarán condicionadas por el número de partos, el peso del bebé al nacer y principalmente por el modo en que se produce la expulsión del feto. Se trata de una
experiencia, que aún siendo de corta duración, puede dejar secuelas importantes.
Es fundamental que la musculatura del suelo pélvico mantenga una buena función, ya que su debilidad es causa de diversas patologías entre ellas la incontinencia
urinaria. La incontinencia urinaria, entendida como cualquier pérdida involuntaria de orina, constituye un problema higiénico y/o social muy importante. En la
mayoría de los casos se debe a una falta de fuerza muscular por parte de los músculos de sujeción, como el esfínter de la uretra.
Con este trabajo se pretende realizar un estudio de los problemas más relevantes tras el parto, así como, dar a conocer el tratamiento más eficaz para la
reeducación del suelo pélvico e informar sobre la prevención de las lesiones pelviperineales.
Para poder cumplir dichos objetivos, se han consultado las siguientes bases de datos: Medline, Ebscohost, Cochrane Library y Scielo. Principalmente, es en
Medline donde se han encontrado numerosos artículos a texto completo, en los que se han utilizado operadores lógicos como: AND, OR y NOT.
Los estudios demuestran que el 30% de las puérperas presentan una incontinencia de orina por esfuerzo, resolviéndose de forma espontánea en un 20%, mientras
que el 10% restante padecerán esta disfunción de forma permanente tras el parto.
Dicho esto, la reeducación del suelo pélvico previene la incontinencia urinaria durante el embarazo y después del parto.
Palabras clave: suelo pélvico, disfunción, incontinencia urinaria, postparto, prevención puerperal, episiotomía, terapia física.
BENEFICIOS DEL AUTOESTIRAMIENTO Y FORTALECIMIENTO MUSCULAR EN LA ESPALDA DEL PERSONAL DE OFICINA
Mª Ángeles Escolar Conesa
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: a consecuencia de la proliferación de patologías en la espalda, a causa del aumento en el uso de ordenadores en el puesto de trabajo y la
vida sedentaria, los OBJETIVOS del trabajo son: Determinar cuáles son las características de la persona con dolor de espalda inespecífico a consecuencia de su
trabajo como personal de oficina. Conocer el tipo de dolor que presentan así como el resto de signos y síntomas derivados de su actividad profesional. Ver las
consecuencias de la aplicación de un programa de fortalecimiento muscular y autoestiramientos como prevención y tratamiento del dolor de espalda.
MATERIAL Y MÉTODO: se ha llevado a cabo una encuesta con la finalidad de elaborar una estadística sobre la sintomatología más frecuente y las zonas más
afectadas. A continuación, se ha elaborado una tabla de autoestiramientos y de ejercicios de fortalecimiento muscular para que el grupo de investigación lo aprenda
y elabore de 3 a 5 veces por semana para observar su evolución y posible mejoría. El grupo de trabajo está formado por personal de oficina con gran carga horaria
delante del ordenador, con una sedestación prolongada, vida sedentaria. CONCLUSIONES: Las características principales del personal de oficina que presenta
dolor de espalda son el sedentarismo, la falta de conocimiento de la ergonomía y la mala postura ante la larga sedestación mantenida en la jornada laboral. El dolor
que presenta este grupo de personas predomina en la zona cervical, hombros, dorsal alta y lumbar. El momento de aparición por excelencia es por la noche. El
principal síntoma referido por los pacientes es una tirantez permanente en la parte posterior del cuello y el signo por excelencia observado en la exploración es la
rigidez generalizada. El programa de ejercicios, basado en los datos obtenidos anteriormente, ha mostrado una disminución en el dolor de espalda, una mejora del
estado general de la espalda y una disminución de la rigidez aumentando lenta y ligeramente la movilidad.
Palabras clave: sedestación, estiramiento, fortalecimiento muscular, dolor, espalda, prevención.
PAPEL E INTERACCIONES DEL DIAFRAGMA TORÁCICO EN LA ESTÁTICA RAQUÍDEA
53
Elisabet Fuentes Sánchez, Mª Rosa García León, Juan Martínez Fuentes
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: Definimos estabilidad como la habilidad de un sistema para volver a su posición de equilibrio después de una pequeña perturbación como
puede ser la flexión de miembro superior. La columna debe ser estabilizada por la rigidez de los músculos y el aparato locomotor para prevenir una lesión. El
diafragma cuando se contrae puede contribuir a la estabilidad postural, por el incremento de la presión intraabdominal antes de la iniciación del movimiento.
OBJETIVOS: 1) Analizar las interacciones del diafragma con el resto de los músculos de la faja lumboabdominal y la repercusión en la estabilidad lumbar; 2)
Identificar el papel postural del diafragma, y su relación con la función respiratoria.
Como material y método hemos realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos Medline, (a través de la plataforma Pubmed) academic search premier
y sportdiscus (a través de la plataforma Ebsco), Pedro y Cochrane.También se han realizado búsquedas a través de las plataformas electrónicas Ovid y Springer
Link.
Hemos obtenido los siguientes resultados: autores como Hodges PW, Gandevia SC, BPhty (Hons), Richardson, Carolyn A, Butler JE, Mckenzie DK, Heijnen
Iger, Cresswell Andrew, Thorstensson Alf, coinciden en que la actividad electromiografica del diafragma cuando se contrae está asociada a un aumento de la
presión intraabdominal y una reducción inicial de la longitud del diafragma costal. Por tanto podemos afirmar que el diafragma contribuye al control postural del
tronco por la elevación de la PIA dentro de la cavidad abdominal antes de la iniciación de los movimientos del miembro superior.
CONCLUSIONES: la actividad respiratoria del diafragma y de otros músculos respiratorios se coordina normalmente con sus otras funciones, como el control
postural del tronco cuando los miembros se mueven.
Palabras claves: Diafragma, postura, músculos abdominales, suelo pélvico, equilibrio.
EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LAS PLATAFORMA DE VIBRACIÓN EN EL CUERPO HUMANO
José Luís Gallardo Pleguezuelos, Iván Montesinos Campos De Azcarate, José Ríos-Díaz
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
INTRODUCCIÓN: La plataforma de vibración se basa en la activación del reflejo tendinoso de Golgi y en la inervación recíproca para sus efectos, obteniendo
beneficios a nivel óseo y muscular, pero principalmente en el sistema nervioso.
OBJETIVO: El objetivo de la revisión ha sido elaborar una síntesis con las conclusiones más importantes a cerca de los efectos de la plataforma de vibración
en todos los sistemas del cuerpo humano.
MATERIAL Y MÉTODO: Las búsquedas se realizaron en MEDLINE, EBSCO, Ovid, Cochrane Library con un criterio de búsqueda en el que se introdujo el
término WHOLE BODY VIBRATION [TI]. Sin límites de idioma, año ni tipo de estudio. Posteriormente el objetivo fue restringido a la selección de solamente
aquellos trabajos que hubieran estudiado algún aspecto relacionado con el sistema nervioso.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN: La plataforma de vibración produce una mejoría del control postural en paciente con Parkinson. Además también mejora la
fuerza muscular y aumenta la densidad mineral ósea en mujeres menopáusicas. Por otro lado la plataforma de vibración no produce ningún tipo de cambio en el
sistema neuroendocrino.
CONCLUSIONES: La plataforma de vibración tiene efectos beneficiosos en pacientes con patologías neurológicas, como el Parkinson y pacientes con lesión
medular en los que aumenta la fuerza sin tener un efecto negativo en la espasticidad, por otro lado también se puede usar como un medio para la prevención de
las caídas en personas mayores debido al aumento de la densidad mineral ósea que produce.
Palabras claves: Plataforma de vibración, sistema nervioso central, reflejo tendinoso de Golgi, densidad mineral ósea.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
ALTERACIONES ORTOPÉDICAS EN PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Carmen Gallego Sánchez, Carmen González Caparrós, María Antonia Murcia González
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
INTRODUCCIÓN: La parálisis cerebral infantil es un trastorno de la función motora producida por una lesión cerebral no progresiva y permanente. Tiene
relación con partos prematuros o anormales con asfixia neonatal que produce la lesión del sistema nervioso.
Teniendo en cuenta la zona de afectación encontramos monoplejia, triplejia, hemiplejia, tetraplejia o paraplejia. Según el tipo de trastorno y predominio de los
síntomas podemos distinguir entre parálisis cerebral espástica, atetoide, atáxica o mixta.
Las alteraciones ortopédicas más comunes son tono muscular anormal, alteración del control motor selectivo, reacciones asociadas, alteración del control
postural y equilibrio, alteración en alineamiento y fuerza muscular inadecuada.
OBJETIVOS: Realizar una revisión bibliográfica y análisis de artículos científicos que hayan investigado acerca de parálisis cerebral infantil, describiendo la
enfermedad y sus características, centrándonos en las diferentes alteraciones ortopédicas, con el objetivo de describir un adecuado tratamiento t diferentes medidas
preventivas para dichas alteraciones.
MATERIAL Y MÉTODO: Para la realización de este trabajo se utilizaron libros y revistas científicas de fisioterapia, pediatría y enfermería. Estos materiales
fueron obtenidos en la biblioteca y hemeroteca de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
También se efectuó una búsqueda sistemática en bases de datos tales como PubMed y Pedro, en relación a artículos publicados en habla inglesa y española, en
los últimos veinte años.
RESULTADOS: Hemos encontrado que las alteraciones ortopédicas más frecuentes en un niño con parálisis cerebral infantil son: luxación de cadera,
deformidad en flexión de rodillas, pie equino-varo o valgo, hiperlordosis, escoliosis…
Podemos abordar estas alteraciones desde diferentes campos a través de tratamiento ortopédico, fisioterápico, farmacológico y quirúrgico.
CONCLUSIONES: El tratamiento debe ser individualizado con unos objetivos consensuados entre el paciente o cuidador y el equipo médico.
El reconocimiento temprano de la deformidad progresiva permite el tratamiento y la prevención del cambio irreversible.
Palabras clave: parálisis cerebral, alteraciones ortopédicas, prevención y tratamiento.
POSTUROGRAFÍA PARA LA REEDUCACIÓN DEL EQUILIBRIO
Joaquín García Cánovas, José Javier Fernández Rodríguez, Víctor Zamora Conesa
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
La posturografía, técnica para la evaluación objetiva del control postural a través del estudio del movimiento del centro de presiones, se ha mostrado eficaz
como prueba complementaria al diagnóstico clínico. Permite conocer el estado funcional del paciente en el control del equilibrio a través de información
cuantificada sobre el funcionamiento de diferentes sistemas sensoriales (visual, somatosensorial y vestibular) que participan en el control del equilibrio, estrategias
de movimiento para el mantenimiento del mismo, límites de estabilidad de la persona y capacidad de control voluntario en el desplazamiento de su centro de
gravedad. Este sistema constituye una herramienta útil tanto en la práctica clínica como en el campo médico-legal. Sus resultados contribuyen a orientar y
seleccionar mejor un tratamiento realizando un control de la eficacia del mismo e incluso a poder rehabilitar mediante técnicas de retroalimentación basadas en el
déficit objetivado del paciente. Los resultados de la evaluación y rehabilitación realizadas mediante posturografía potencian la confianza del paciente y fomentan
su autosuperación. Asimismo, el conocer un déficit concreto en el control postural contribuye al desarrollo de planes de prevención de caídas.
Palabras clave: posturografía, equilibrio, propiocepción, síndrome vestibular.
TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA EN LA DISTONIA FOCAL EN LOS MUSICOS
Víctor Manuel García Maldonado
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
54
INTRODUCCIÓN: La Distonía focal en los músicos, también conocida como la rampa del músico o la rampa ocupacional, es una afección de tipo neurológico
que se manifiesta como la pérdida de control motor voluntario de alguno de los patrones de los movimientos al tocar el instrumento musical que impide al músico
reproducir de forma natural, automática y eficiente alguno de los gestos técnicos propios de su actividad. En general se manifiesta durante una época de mayor
actividad instrumental y/o estrés durante la cual el músico percibe cierta dificultad al realizar los patrones de movimiento al tocar el instrumento musical. Durante
años se había pensado que este trastorno era de tipo psiquiátrico, como una histeria o fobia al instrumento, y se consideraba una afección incurable. Actualmente
se sabe con total seguridad que se trata de un trastorno no degenerativo que afecta, básicamente, la forma de aprendizaje y la organización del sistema motor y
sensitivo. Y aunque aún los tratamientos no son efectivos en todos los casos, ya existen algunas posibilidades terapéuticas con prometedores resultados en los
músicos como las terapias que intentan reeducar el movimiento.
OBJETIVOS: Describir las características clínicas de la Distonia focal en los músicos y proponer tratamientos de fisioterapia para esta afección.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizaron búsquedas electrónicas en las bases de datos MEDLINE, PEDRO y COCHRANE LIBRARY así como en los recursos
electrónicos y libros de la Biblioteca de la Universidad Católica San Antonio de Murcia y el material encontrado en la hemeroteca electrónica de La Fundación
Ciencia y Arte de Tarrasa (Cataluña). Se buscaron las palabras clave tanto en español como en inglés, combinándolos con los operadores lógicos AND y NOT.
RESULTADOS más importantes: La distonía focal en los músicos se puede presentar en músicos en épocas de mayor actividad instrumental y estrés, a veces
presentando una sintomatología tan poco relevante como la pérdida de estabilidad de la articulación interfalángica distal de uno de los dedos, una ligera dificultad
al realizar un movimiento técnico concreto, una cierta rigidez en un dedo o un temblor localizado, con una gran especificidad afectando a unas tareas de gran
precisión y no a otras muy similares.
Palabras clave: Distonía focal, fisioterapia y músicos.
EFECTO DEL ESTIRAMIENTO DEL TRICEPS SURAL SOBRE LA DORSIFLEXIÓN DE TOBILLO EN CARGA Y DESCARGA
Javier García-Orta Perles, Daniel Carrión Rico, Juan Martínez Fuentes, Raúl Pérez Llanes
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: Por la importancia del movimiento de dorsiflexión y sus grandes repercusiones, como por ejemplo en el ciclo de la marcha, se ha realizado
un estudio para tratar la limitación, centrándonos en el tríceps sural, puesto que es un grupo muscular biarticular, que puede comprometer este movimiento.
OBJETIVOS: Identificar si existen diferencias en la amplitud de dorsiflexión de tobillo en los diferentes test, en flexión y extensión de rodilla y determinar la
efectividad de un estiramiento del tríceps sural sobre la dorsiflexión de tobillo.
MATERIAL Y MÉTODO: Estudio longitudinal prospectivo, realizado con 14 voluntarios (10 hombres y 4 mujeres) con una edad de 23 ± 3 (DT) años. Los
voluntarios deben tener una limitación en la dorsiflexión de tobillo con respecto a su miembro contralateral. Se realiza una valoración goniométrica en carga y
descarga con flexión y extensión de rodilla. Identificado el tobillo con menor movilidad se aplica un estiramiento sobre el tríceps sural siguiendo el método de
contracción–relajación durante dos días consecutivos y volver a realizar la misma valoración. Realizar la comparación de datos.
RESULTADOS: Existen diferencias significativas entre los diferentes test de valoración y solo existe diferencia significativa en los test en descarga con
extensión de rodilla en pasivo.
DISCUSIÓN: Como en el estudio de Johanson M et al, 2006; Mahieu NN, 2007 se aprecia un aumento de la movilidad en extensión pasivo, no coincidiendo
con ellos, ya que no aumenta significativamente con flexión en pasivo; pudiendo ser por el menor número de sesiones aplicadas.
CONCLUSIÓN: Existen diferencias en los test aplicados, observando más amplitud de flexión dorsal de tobillo en el test de carga, seguido de los de descarga
en pasivo y en activo respectivamente; y sólo podemos afirmar que el estiramiento aplicado es efectivo para ganar amplitud en la dorsiflexión de tobillo con
extensión de rodilla.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
ANÁLISIS DE LOS TRATAMIENTOS DE LA ROTURA FIBRILAR DEL RECTO ANTERIOR DEL CUADRICEPS
Francisco Javier Herrerías Berbel, Víctor Manuel Lobato Jiménez
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
La mayor preocupación de un deportista cuando está lesionado es saber cuando podrá incorporarse a la competición. Actualmente, aproximadamente un 30%
de las lesiones que suceden en el deporte afectan a los músculos. Los músculos de los miembros inferiores se lesionan más a menudo que los superiores, y
concretamente el músculo más afecto es el recto anterior del cuádriceps, debido a su anatomía biarticular. La rotura fibrilar se puede diagnosticar gracias a la RMN
y la ecografía, aunque con una buena exploración clínica también es posible. El deportista notará un dolor agudo y localizado a la palpación y al estiramiento. El
músculo se puede lesionar en tres puntos distintos mediante el tendón directo, el tendón indirecto y el tendón cuadricipital. En éste estudio se han analizado
diferentes tratamientos para la rotura fibrilar del recto anterior, como son la homeopatía, la micro regeneración endógena guiada, los vendajes neuromusculares, el
trabajo excéntrico en máquina de isocinéticos, la electroterapia hiperpolarizante, y así como diferentes protocolos fisioterápicos clásicos. Con todos estos
tratamientos complementarios, unidos a algún protocolo fisioterápico clásico, y llevados a cabo por un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios, se
consigue reducir el tiempo de convalecencia del deportista permitiéndole la reincorporación precoz a la competición.
Palabras clave: recto anterior, lesión deportiva, tratamiento.
FISIOTERAPIA EN PATOLOGÍAS CAUSADAS DURANTE LA RECOLECCIÓN DEL CHAMPIÑÓN. (ERGONOMIA Y MEDIOS PARA EVITAR
POSIBLES LESIONES)
Iván Huerta González
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
La intención del trabajo a realizar es estudiar las posiciones patológicas de los recolectores del champiñón, para así poder mejorar la calidad de vida de éstos,
en cuanto a los movimientos repetitivos que realizan durante horas y causan lesiones como síndrome por tensión cervical, tendinitis del manguito de los rotadores,
síndrome del túnel carpiano, etc..., así como lesiones por posiciones mantenidas, como lumbalgia.
La motivación que me conduce a realizar este estudio, es conseguir que el trabajo más importante en la economía de Villamalea, sea menos lesivo para los
trabajadores, asi como demostrar que con unas buenas condiciones ergonómicas durante la recolección del champiñón, (llevadas a cabo en las champiñoneras
modernas mediante ayudas técnicas externas), se evitan la mayoría de las lesiones ocasionadas sin estos medios.
El estudio consta del análisis de posturas lesivas en los trabajadores, así como de las lesiones en sí. Se mostrará mediante encuestas realizadas a los propios
trabajadores y tablas con factores de riesgo y medidas preventivas, las zonas más propensas a lesionarse y la biomecánica lesiva, para posteriormente, explicar la
correcta ejecución de los movimientos, así como la utilidad de las ayudas técnicas externas que permiten corregir la higiene postural, y que ya han ayudado a
reducir las lesiones en este sector.
Palabras clave: ergonomía, manipulación de cargas
ALTERACIONES MUSCULOESQUELÉTICAS Y FACTORES DE RIESGO DEL MÚSICO
Francisco Javier Lapaz Robles, Juan Ramón Viciana Garófano, Juan Martínez Fuentes
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
En este estudio se analiza la prevalencia de alteraciones músculo-esqueléticas que se producen en los músicos, población que sufre problemas físicos
relacionados con su profesión y en la que destaca la escasez de estudios al respecto.
Se marcaron como objetivos la observación de la prevalencia de estas alteraciones en relación con la práctica musical y la determinación de los principales
factores de riesgo que las provocan.
Para ello se analizaron 41 encuestas de músicos profesionales y no profesionales de los conservatorios de Murcia y Caravaca de la Cruz. La muestra consta de
20 mujeres y 21 hombres con una edad media de 25,37 ± 6,42 (DT).
Se pudo observar una alta relación entre patologías músculo-esqueléticas y la práctica musical, dónde un 80,5 % de los encuestados refieren dolor. Un 43,9 %
de estas personas no relacionaban dichas alteraciones con la práctica musical.
En cuanto a la zona, la más afectada era el miembro superior (48,8 %) seguido de la zona dorsal (43,9 %).
Las horas de ensayo y los años de profesional eran elevados en esta muestra, lo que puede estar en relación con la alta prevalencia de dolor.
Se observó un alto grado de concienciación de los músicos con respecto a la prevención de lesiones, ya que un 85,4 % de los encuestados decían realizar algún
tipo de prevención, siendo el calentamiento y los estiramientos lo más frecuentes. Solo un 34,1 % realizaban higiene postural.
A diferencia de otros estudios no hemos encontrado ningún caso de descoordinación de manos y solo algunos con problemas dermatológicos, alteraciones que
en otros estudios eran más frecuentes.
Como conclusión pudimos observar una alta prevalencia de alteraciones músculo-esqueléticas relacionadas con la práctica musical, donde el dolor es el síntoma
más frecuente y el miembro superior la zona más afectada. Los principales factores de riesgo encontrados son las horas de ensayo y los años de profesional.
Palabras clave: música, prevalencia, equilibrio musculoesquelético.
EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA EQUINOTERAPIA EN PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL
María del Carmen López Herrero, Isabel Navajas González, María Antonia Murcia González
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
El uso del caballo como instrumento terapéutico se remonta a Hipócrates pero, no fue hasta 1988 en el Congreso Internacional de Monta Terapéutica (Toronto)
donde la palabra equinoterapia se solidifica. Este fue un momento clave para la equinoterapia ya que se dividió en tres áreas: hipoterapia, monta terapéutica y
equinoterapia como deporte para discapacitados.
Se han marcado los siguientes objetivos: cuantificar y clasificar los efectos de la equinoterapia, a continuación se explicará su actuación frente a cada afección
en niños con parálisis cerebral y por último se realizará una valoración de esta terapia.
Para la elaboración de este trabajo se han utilizado las siguientes bases de datos: Pubmed, EBSCO Hot, Pedro y Cochrane, junto con los descriptores “and” y
“or”, y los limitadores empleados son: “Humans, English, Spanish y French, All infant, Preeschool Child y Child”. Además, se ha obtenido información a partir
de una serie de libros de texto.
Como resultado, se pueden distinguir tres principios fundamentales para esta práctica: transmisión del calor corporal del caballo al cuerpo del jinete, transmisión
de impulsos rítmicos del lomo del caballo al cuerpo del jinete y transmisión de un patrón de locomoción tridimensional equivalente al patrón fisiológico de la
marcha humana. Además, se han obtenido una serie de contraindicaciones y efectos terapéuticos, estos últimos divididos en diferentes áreas: neuromotora,
sensomotora, psicomotora, sociomotora y efectos funcionales.
En conclusión, la equinoterapia es una práctica beneficiosa para los niños con parálisis cerebral ya que, solo se han encontrado efectos positivos y ningún efecto
negativo sino, una serie de contraindicaciones que combinada con esta patología no es recomendable aplicar esta terapia complementaria a la rehabilitación.
Palabras clave: Thermotherapy, Horseback Riding, Cerebral Palsy, Hippotherapy
PSICOMOTRICIDAD EN LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL
Ana Maldonado Consuegra, Mª Emilia March Stella, María Antonia Murcia González
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: Parálisis cerebral infantil: niños con problemas posturales y del movimiento. Es una secuela resultante de una encefalopatía no progresiva de un
cerebro inmaduro. Psicomotricidad: mediante el juego desarrolla, a partir del movimiento y la acción corporal, a la persona, relacionando el desarrollo psíquico y motor.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
55
RESÚMENES
OBJETIVOS: Comprobar la utilidad de la psicomotricidad en un niño con parálisis cerebral infantil.
Valorar que juegos se pueden utilizar a la hora de tratar a un niño con esta patología, enfocándolos a la extensión de la lesión y basados en el placer
sensoriomotor.
MÉTODO: Búsqueda de diversos artículos en distintas bases de datos. Los descriptores efectivos fueron: cerebral palsy, therapy movement y los operadores:
“AND” y “OR”.
Se introdujeron los límites; artículos escritos en inglés, francés y español en los últimos 5 años, a texto completo, realizados sobre niños de 2 a 5 años.
RESULTADOS: Al trabajar con niños el objetivo principal es conseguir una empatía tónica. Para ello recurrimos a las sensaciones propioceptivas. El trabajo
es de contención, de descubrimiento de los límites y de las sensaciones corporales que le permiten ir tomando conciencia de su yo. El niño utiliza al psicomotricista
para ir reconstruyendo los patrones de movimiento, pero desde situaciones de juego, donde el movimiento sea el reflejo de la motivación. A la hora de los juegos
este estudio se centra en los sensoriomotores. Aunque hay muchos juegos con los que se podrá ir trabajando según las necesidades de cada niño. Primero se observa
como el niño utiliza los materiales y posteriormente el psicomotricista indica los juegos. Siempre adaptándolos al paciente.
CONCLUSIONES: La psicomotricidad es útil en la parálisis cerebral infantil porque mediante ella el niño adquiere una mayor concienciación de su cuerpo,
mayor dominio del equilibrio, coordinaciones motoras, control de la respiración, orientación del espacio corporal, etc. Se han encontrado diversos juegos
sensoriomotores beneficiosos para niños con esta patología.
Palabras clave: Parálisis cerebral infantil, terapia del movimiento, psicomotricidad, desarrollo psicomotor.
EVOLUCIÓN NATURAL Y MODIFICACIONES DE LA ESTÁTICA LUMBAR EN EL PLANO SAGITAL
Elisa Marín Ruiz, Marta Robles Mateo, Juan Martínez Fuentes
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: Uno de los factores que más influyó en la morfología actual del raquis lumbar fue la adquisición de la bipedestación del ser humano.
Los cambios observados en parámetros como la incidencia pélvica reflejan los esfuerzos del cuerpo humano para mantener un adecuado equilibrio sagital.
OBJETIVOS: Identificar los parámetros radiológicos más utilizados para la evaluación de la alineación sagital de raquis lumbar. Conocer las modificaciones y
los factores que influyen en la estática lumbar normal y dolor lumbar en el plano sagital.
MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó una revisión bibliográfica a través de las bases de datos Medline, Academic Search Premier, Sportdiscus y plataformas
electrónicas como Ovid, Springerlink, limitando las búsquedas a artículos en inglés y español, publicados en los últimos 10 años y en humanos. Del total de
resultados se seleccionaron 24 artículos (13 estudios longitudinales, 10 transversales y 1 de revisión), por la importancia del título y del resumen. Se utilizaron los
descriptores con términos en el Tesauro como: “spine”, “low back pain”, “posture”, entre otros. Se excluyeron los estudios enfocados hacia la cirugía, escoliosis,
espondilolistesis y hernia discal.
RESULTADOS: Hay tres parámetros que influyen en la estática lumbar: uno morfológico llamado “incidencia pélvica” y dos posicionales, “pendiente sacra” e
“inclinación pélvica”.
La incidencia pélvica tiene una importancia fundamental para la regulación del equilibrio sagital de las curvas del raquis. El equilibrio del raquis se concibe
como el resultado de un óptimo posicionamiento lordótico de las vértebras y una pelvis correctamente orientada y se determina por el eje vertical sagital.
CONCLUSIONES: Los parámetros que más influyen en la estática de la lordosis lumbar son la incidencia pélvica y la pendiente sacra. Hay controversia entre
si el dolor lumbar es causado por alteraciones en la curvatura lordótica lumbar o por otros factores.
Palabras clave: raquis, dolor lumbar, postura, equilibrio sagital, lordosis lumbar, alineamiento pélvico.
CONFECCIÓN DEL PERFIL DEL PACIENTE ESTÁNDAR QUE ACUDE A UNA CLÍNICA PRIVADA
Sofía Martín Zapatero
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
56
Concebir la fisioterapia de la forma académicamente institucionalizada como la entendemos hoy ha supuesto un largo recorrido. Fue en el año 1980 cuando la
fisioterapia quedó desvinculada del resto de áreas sanitarias a través del Real Decreto 2965/1980. A pesar de esto, la profesión sufre ataques en la actualidad en lo
referido a sus competencias. Por este motivo es muy interesante realizar un estudio de campo sobre los pacientes que solicitan servicios fisioterápicos, para conocer
su grado de satisfacción, mejorarlo en lo posible, y que no dirijan su atención a otros profesionales. El objetivo principal que nos marcamos era conocer cuál es la
figura que más solicita los servicios del fisioterapeuta y qué tratamientos son los más empleados.
El estudio se llevó a cabo en la Clínica El Carmen de Murcia. Se diseñó un cuestionario con dieciocho ítems. Entraron a formar parte del estudio aquellos
pacientes que comenzaron tratamiento entre diciembre de 2007 y febrero de 2008, un total de 37.
Se encontró que el paciente modelo que acude a una clínica privada es una mujer que tiene una edad comprendida entre 35 y 64 años, asiste a la clínica de forma
privada y mayoritariamente sufre una patología músculo-tendinosa. Prefiere ir por la tarde, asiste dos sesiones por semana y no comete faltas de asistencia. En lo
referente a los tratamientos destacan, muy por encima del resto, el masaje y la electroterapia, que se aplican a más del noventa por ciento de pacientes, Les siguen
de cerca los ultrasonidos, los infrarrojos y los estiramientos.
Finalmente, señalar que el número de estudios que sobre este tema se publican es muy bajo, algo inverso al interés que despierta tanto en fisioterapeutas como
en empresarios del sector.
Palabras clave: fisioterapia, estudio de campo, estadísticas, pacientes.
FISIOTERAPIA EN EL APRENDIZAJE MOTOR EN ETAPA INFANTIL
Caridad Beatriz Martínez Cánovas, Delfina Soto Moya
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
El estudio del aprendizaje y el control motor ha sido y es uno de los campos que más investigación tanto fundamental como aplicada, ha suscitado. Igualmente
desde la psicología, se han utilizado las investigaciones con tareas motrices, tanto para acceder al conocimiento de los procesos psicológicos superiores como para
establecer aquellas condiciones de práctica más efectivas en la adquisición de las habilidades motrices.
La mayoría de los niños desarrolla sus habilidades motoras en el mismo orden y aproximadamente a la misma edad. En este sentido, casi todos los autores están
de acuerdo en que estas capacidades están preprogramadas genéticamente en todos los niños.
El ambiente desempeña un papel en el desarrollo, de modo que un ambiente enriquecedor a menudo reduce el tiempo de aprendizaje, mientras que un ambiente
empobrecido produce el efecto contrario.
La mayor parte de los estudios sobre el aprendizaje motor se basan en la psicología del desarrollo y en la neurofisiología, estableciendo una importante
determinación del crecimiento, la maduración y el desarrollo sobre el aprendizaje, dimensiones en las que el sujeto es comprendido y estudiado sólo en el nivel
orgánico. La "mente" o la psiquis, o el sistema percepción-conciencia, no son más que productos, en todo caso no orgánicos, del organismo; sistemas "naturales":
susceptibles de aprendizaje, pero naturales, es decir, genéticamente predeterminados. El desarrollo se entiende en los términos de una línea vectorizada hacia el
progreso, sobre la que cabe esperar que aparezcan, cronológicamente, determinadas habilidades que van de los movimientos reflejos característicos de los neonatos
-pasando por la motricidad infantil, con sus momentos de ajuste y de estabilización de las habilidades motrices básicas (caminar, correr, saltar, lanzar, etc.) sobre
las que se apoyan posteriores adquisiciones más complejas- hasta el dominio deportivo, considerado invariablemente como el grado máximo de la especialización
motriz.
LESIONES DEL MIEMBRO INFERIOR MÁS FRECUENTES DEL SALTO EN EL JUGADOR DE BALONMANO
Francisco José Martínez Cecilia
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
El balonmano es un deporte de reciente creación. En 1892, un profesor de Gimnástica, Konrad Koch, creó el "Raffballspied", con características muy parecidas
al actual balonmano. En 1898 introducía un juego nuevo con un balón pequeño, al que se llamó "Haandbol". Se trataba de meter goles en una portería, de una
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
manera semejante al fútbol, pero manejando el balón con las manos. Pero los pocos historiadores que se han atrevido a profundizar en los orígenes del actual
balonmano apuntan a un profesor de Educación Física, que vivía en Berlín, llamado Max Heiser, como el verdadero y legítimo "padre" de esta modalidad deportiva.
En España la introducción de este deporte en territorio español ha seguido los mismos caminos y senderos que en otras partes. Primero, se dio a conocer el
balonmano a once, como una derivación del fútbol y, poco a poco, se fue etiquetando en el balonmano a siete, con salas cubiertas como escenario principal.
Como sabemos uno de los más frecuentes problemas y del que más se suele hablar en este deporte, es la lesión del hombro del lanzador, el cual todo jugador
de balonmano puede sufrir, ya que es uno de los gestos que más repite durante la práctica del mismo, pero hay otro problema que sufren más los jugadores de
balonmano durante su práctica y son las lesiones del miembro inferior producidas durante el gesto del salto. De las cuales hablare durante este trabajo, y en la que
entrare en la biomecánica del gesto, y los problemas más frecuentes que sufre.
Palabras clave: Lesiones, Balonmano y Salto.
APLICACIONES DE LA FISIOTERAPIA EN LA DISFAGIA
Genoveva Mayorga del Moral, Clara Morros Rodríguez
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
La disfagia es una patología muy común y el número de casos se va incrementado a causa del envejecimiento de la población, aunque los ancianos no son los
únicos afectados. En su tratamiento interviene un equipo multidisciplinar formado por médicos, nutricionistas, logopedas y fisioterapeutas, siendo muy escaso el
trabajo de estos últimos, por ello, hemos realizado una revisión bibliografica donde hemos obtenido la información necesaria para demostrar que el trabajo del
fisioterapeuta podría prevenir y mejorar los síntomas y consecuencias de la disfagia ya que en muchas ocasiones la disfagia puede llevar a la muerte al paciente.
Son numerosos los campos en los que el fisioterapeuta puede actuar utilizando diferentes técnicas como pueden ser: estrategias posturales, incremento sensorial,
prácticas neuromusculares y maniobras específicas.
Palabras clave: Dysphagia, Deglutition disorders, Laryngectomy
MÉTODO PILATES: PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN PERSONAS QUE CONSERVAN UNA SEDESTACIÓN
PROLONGADA
Ana Medina Gallardo, Marta Isabel Fernández Calero, Juan Carlos Delgado Ortega
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
El Método Pilates es un sistema compuesto por un conjunto de ejercicios de fuerza y flexibilidad. Refuerza y fortalece los músculos al mismo tiempo que lo
alarga, mejora la postura, tonificando la musculatura abdominal con el fin de estabilizar el tronco y la región lumbo-pélvica, aporta flexibilidad y equilibrio, unifica
mente y cuerpo, mejora del sistema propioceptivo y la salud postural y consigue que los pacientes puedan disfrutar de una mejor calidad de vida, es una ayuda
muy importante en la prevención de lesiones1. Puede ser una herramienta importante para la mejora del rendimiento en un deporte, y puede ser utilizada como
trabajo de rehabilitación. Consiste en la realización de ejercicios básicos tales como alinear la columna y estructura esquelética, liberar tensiones musculares,
interpretación del cuerpo y mente en cada movimiento y la adaptación de la respiración en el trabajo muscular, además este método no se trabajan los músculos
de forma aislada, y cada zona corporal por separado, sino que es una técnica que trata el cuerpo como un todo integrado2.
Este método junto con una correcta higiene postural es una estrategia eficaz para los dolores propios que pueden desarrollar las personas que mantienen una
sedestación prolongada. No obstante tras la revisión bibliográfica de diversos estudios realizados, no hemos podido verificar la eficacia de este método en relación
con una sedestación prolongada.
Palabras clave: Pilates, Back pain, Low back, chronic non- specific low back pain.
PERSPECTIVA FISIOTERÁPICA EN LA ANGINA DE PECHO
Rafael Medina Gil, José Luis Altamirano Miranda, Fulgencio Buendía López
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
57
INTRODUCCIÓN: La angina de pecho estable es la manifestación clínica más común de la cardiopatía isquémica crónica, cuyo pronóstico depende de multitud
de factores. Generalmente, tiene buen pronóstico, aunque se deben identificar los grupos de mayor riesgo que se beneficiarán del tratamiento de revascularización.
OBJETIVOS: En este documento, los autores analizan mediante una revisión sistemática el papel de la Fisioterapia en la rehabilitación cardiaca el de la angina de
pecho, valorando los efectos positivos y negativos de. MATERIAL Y MÉTODO: Se tomaron como fuentes de consulta diferentes monografías biomédicas, revistas
especializadas y bases de datos tales como Medline a través de PubMed, Cochrane Library y PEdro. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: El papel de la fisioterapia
durante el proceso de rehabilitación cardiaca es valorar la disfunción musculoesquelética y la movilidad articular. El fisioterapeuta puede recomendar ejercicios
adicionales para cubrir necesidades específicas. Aunque la prescripción de la terapia depende del médico, a menudo resulta valiosa la información que aporta el
personal de rehabilitación. Otro de los campos de actuación de la fisioterapia es la educación sanitaria con el objetivo de reducir factores de riesgo. Los diferentes
parámetros como son calidad de vida, nivel de autoestima, estado físico y bienestar aumentaron en grado en personas entrenadas. Se han demostrado efectos
beneficiosos sobre la morbilidad y mortalidad. Los pacientes entrenados experimentan mejoría en el estado psicosocial y bienestar, además se lucha contra el
aislamiento y la depresión. Durante el ejercicio físico no se han descrito efectos adversos significativos, y estos son muy infrecuentes. CONCLUSIONES: La
fisioterapia se encarga de la valoración articular y musculoesquelética y de orientar el tratamiento a las necesidades específicas de cada individuo, participa
directamente en el diseño y realización del programa de rehabilitación cardiaca, además se encarga del seguimiento evolutivo durante el proceso rehabilitador e
incidir sobre los factores de riesgo. El ejercicio físico es fundamental para mejorar la calidad de vida y la fisioterapia influye positivamente en la recuperación. En
pacientes con angina estable de pecho sometidos a tratamiento con ejercicio controlado, no hay contraindicaciones.
Palabras clave: Fisioterapia, Rehabilitación cardiaca, Angina de pecho, Ejercicio físico.
SEMIOLOGÍA DE LA MANO
Otaola Ortega, Marta; Villén Salán, Inmaculada
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN: La Semiología Médica o Clínica estudia los signos y síntomas presentados y referidos por el paciente, para, mediante su organización en
síndromes, llegar al diagnóstico.
Desde el punto de vista de la Fisioterapia, el profundizar en el estudio e investigación de esta disciplina es algo obligado, ya que el correcto manejo de signos
y síntomas por parte del fisioterapeuta le permitirá detectar y tratar patologías de forma más eficaz y adecuada a cada paciente.
OBJETIVOS:
- Revisar la literatura existente sobre la semiología de la mano.
- Establecer una relación entre los signos y síntomas encontrados y las diferentes patologías susceptibles de tratamiento en fisioterapia.
MATERIAL Y MÉTODO: Revisión bibliográfica a través de diferentes bases de datos: Medline, Lilacs y The Cochrane Library. Operadores lógicos utilizados:
AND.No se han utilizado límites temporales, pero sí de idiomas: artículos en Inglés y Español. Se han tenido en cuenta para este trabajo artículos que describiesen
signos o síntomas asociados a patologías que se puedan presentar en la mano.
Resultados: Se encontraron 293 artículos en total, de los que se eliminaron 257 por no ceñirse a la investigación y las principales conclusiones de los restantes
fueron las siguientes.
La artritis reumatoide se identifica con: rigidez matutina (1 hora de duración), artritis en articulaciones de la mano (entre otras), artritis en 3 o más articulaciones,
artritis simétrica y nódulos reumatoides.
La osteoartritis se manifiesta con: dolor articular profundo tras ejercicio, ruido en el movimiento de la articulación, dolor articular en cambio de clima,
inflamación articular, limitación del movimiento y rigidez.
El síndrome del túnel carpiano causa sensación de hormigueo, pinchazos y dolor en la mano debido a la compresión.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
CONCLUSIONES: No existe mucha bibliografía enfocada al tema de la revisión. Se podrían relacionar varios signos o síntomas con algunas patologías como
se expone en los resultados.
Palabras clave: mano, signo, síntoma y clínica.
REHABILITACIÓN DE LAS PATOLOGÍAS HABITUALES EN UN PACIENTE HEMIPLÉJICO TRAS UN INFARTO CEREBROVASCULAR
Iris Picazo Palomares, Cristina Ruiz Córdoba
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
El ictus es un trastorno de la función cerebral, normalmente de instauración aguda, que se produce por consecuencia de una obstrucción o de una ruptura de una
vaso sanguíneo cerebral, ocasionando una falta de oxigeno al cerebro. Los accidentes cerebro vasculares, afectan a un alto porcentaje de personas en España, lo
cual la convierte en una enfermedad de gran repercusión a nivel social.
En cuanto a material y métodos, se ha realizado una búsqueda bibliográfica exhaustiva. Por una parte, de forma electrónica, en la base de datos Medline, por
otra, de forma manual revisando el material de diversas bibliotecas de Murcia y Alicante.
Se puede decir que la consecuencia más importante de los accidentes cerebro vasculares es la hemiplejía, por ello se han descrito los tratamientos según los
diferentes autores revisados y por tanto la importancia de la fisioterapia en la rehabilitación de este tipo de pacientes. Los pacientes que han sufrido un ictus, gracias
al trabajo del equipo multidisciplinar, pueden llevar a cabo actividades de la vida diaria, en un porcentaje más elevado, de forma independiente.
Por último, hacer hincapié en las complicaciones secundarias más comunes que el ictus suele tener, tales como la incontinencia urinaria, la disfagia, el hombro
doloroso…y sus respectivos tratamientos según diversos estudios experimentales.
Como conclusión, se ha obtenido que no hay unanimidad en las pautas de tratamiento de los autores y estudios revisados. Existe diversidad de opiniones en
cuanto a las técnicas, no obstante todos se rigen por la adecuación de éstas a cada paciente de forma individual según sus características.
Palabras clave: ACV, hemiplejia, hombro doloroso, disfagia, incontinencia urinaria, tratamiento fisioterápico.
POSIBLES REPERCUSIONES ENTRE EL TRATAMIENTO ORTODÓNTICO Y EL MOVIMIENTO DE DESCENSO DE LA ARTICULACIÓN
TEMPOROMANDIBULAR
Ana Macarena Rodríguez Mena, Jacobo Martínez Cañadas
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
58
INTRODUCCIÓN: La finalidad del tratamiento ortodóntico es buscar una armonía y funcionalidad dental, también tiene en cuenta los efectos en la articulación
temporomandibular, que es la que hace posible los movimientos de la boca. La apertura mandibular mínima según Aragón (2005) es de 40 mm; movimiento en el
que se centró el estudio.
OBJETIVOS: Determinar si existe relación entre tiempo de implantación de la ortodoncia y movimiento de apertura de la boca. Ver si la edad influye respecto
al rango de movimiento y observar si el sexo actúa como factor modulador.
MATERIAL Y MÉTODO: Estudio descriptivo, observacional, prospectivo, transversal. Se tomaron tres tomas fotográficas con apertura de la boca a 21 sujetos
(18 mujeres y 3 hombres). Previo consentimiento informado. De diciembre de 2007 a marzo de 2008. Las mediciones se obtuvieron con el programa ImageJ de
análisis de imágenes y posteriormente se calcularon las medias.
RESULTADOS: Las medidas más altas, por lo general, corresponden al sexo masculino. Nuestros datos sugieren que a más tiempo de tratamiento, mayor es la
apertura. Y no se pudo observar ninguna relación clara entre edad y apertura.
DISCUSIÓN: Landwing (1978) determinó la apertura en 44-49 mm. Lewis (2001) estableció la apertura en las mujeres en 46 mm y en los hombres en 52,1
mm. Fukui (2002) en su estudio con mujeres, la estableció en 41,1 diciendo también que la morfología facial podía influir en la apertura mandibular.
CONCLUSIONES: No se pudo observar ninguna relación clara entre la edad y la apertura de la boca. Parece haber relación entre tiempo de tratamiento y la
apertura. El sexo masculino, en general, posee una mayor apertura mandibular. Sería de interés plantear nuevos estudios en los que se intente relacionar la
ortodoncia con los movimientos mandibulares.
Palabras clave: Articulación temporomandibular, rango de movimiento apertura boca, ortodoncia.
EL ESGUINCE DE TOBILLO COMO LESIÓN DEPORTIVA MÁS FRECUENTE
José María Ruiz Marco, Dionisio David Sánchez Sempere
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
El tobillo es una de las articulaciones que se lesiona con más frecuencia. Dentro de estas lesiones destacan, los esguinces. Se ha realizado una búsqueda
bibliográfica en distintas bases de datos para valorar la incidencia del esguince de tobillo en el deporte y mediante la cual se encontraron un total de 461 artículos
de los cuales se revisaron 74. Los resultados obtenidos son muy variados dependiendo de la metodología de cada estudio, los datos varían desde 5,23 esguinces
de tobillo por 10000 atletas expuestos o de 0,85 esguinces por 1000 persona-día o 4,17 lesiones por 1000 horas de juego o bien en porcentaje, desde un 15% hasta
un 38%. También se identificaron los factores de riesgo predisponentes al esguince de tobillo y los deportes en los que existe un mayor riesgo de sufrir un esguince,
tales como el rugby 6,52 esguinces por cada 10000 atletas expuestos o el baloncesto con 7,74 esguinces por cada 10000 atletas expuestos. Encontramos estudios
en los que se señalaba al terreno como mecanismo lesivo en un 34 por ciento de los esguinces de tobillo. Por los datos estudiados en los diversos artículos
concluimos que el esguince de tobillo supone la lesión deportiva más frecuente que un factor externo importante causante de esta lesión es la práctica en un terreno
irregular y que los deportes de contacto y los que combinan saltos próximos a los rivales y cambios de dirección mientras se corre son los que más comúnmente
están asociados con lesiones de tobillo.
Palabras clave: ankle, sprain, athletic, injuries.
TÉCNICA DEL VENDAJE NEUROMUSCULAR: BASE TEÓRICA, TÉCNICAS Y APLICACIÓN EN EL DEPORTISTA
Sergio Atilano Méndez Platas, José Antonio Sánchez Agar, Pablo Tarifa Pérez
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio de Murcia
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS. El Kinesio Tape es una técnica innovadora con gran relevancia en los medios de comunicación, gracias a los cuáles se está
dando a conocer, ya que este modo de tratamiento ya existía desde hace 25 años y no ha saltado a la luz hasta hace pocos años. Al margen de la expectación social,
el Kinesio Tape está marcando diferencias con respecto a otros tipos de tratamiento dentro del ámbito sanitario. Aún así, no es la panacea, y queda un largo camino
por recorrer para llegar a conocer toda la fisiología de sus efectos y su relación con el modo de aplicación.
Nuestros objetivos más generales eran saber: ¿Qué es el Kinesio Tape?, ¿Por qué es beneficioso? Y ¿Cómo actúa sobre el organismo?
MATERIAL Y MÉTODO. La búsqueda de información ha sido muy complicada por la novedad del tratamiento, la escasez de estudios y la falta de coherencia
científica de muchos de ellos. Hemos usado las siguientes bases de datos: Cochrane, CSIC, Medline.
RESULTADOS más importantes. El Kinesio Tape se está haciendo un hueco dentro de la medicina y la fisioterapia, gracias a sus efectos sobre dolor, músculo,
circulación sanguínea y linfática, y articulaciones, y a su posibilidad de aplicación prolongada y continua.
CONCLUSIONES. Esta técnica posee un gran número de indicaciones y apenas se nota, gracias a las características de su composición. Por ello, se podrá
aplicar tanto en niños, adultos y ancianos como si fuera una simple tirita.
Palabras clave: kinesiotaping, kinesiotape, kinesiotex.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
RESÚMENES
DEFINICIÓN, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA
Irene Sánchez Bolea, María Antonia Murcia González
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio.
Según la I.C.S, la incontinencia urinaria (IU) es una condición en la que la pérdida involuntaria de orina constituye un problema social o de higiene, y puede
ser demostrado objetivamente.
Dependiendo de los síntomas que presentan los pacientes, podemos identificar varios tipos:
Incontinencia Urinaria de esfuerzo, Incontinencia urinaria de Urgencia, Incontinencia urinaria por rebosamiento, Incontinencia inconsciente, Incontinencia
inconsciente, Incontinencia funcional y Enuresis.
Para el estudio de éstas, cabe destacar un breve repaso anatómico, citando las estructuras óseas, ligamentosas y especialmente musculares en sus diferentes
planos, cuyas alteraciones son las principales responsables de las patologías ya citadas.
Se pretende distinguir, evaluar y encontrar posibles tratamientos para la incontinencia urinaria en la mujer, haciendo una especial mención a la incontinencia
urinaria por esfuerzo, siendo la más frecuente y la que cuenta con más variedad de tratamientos. Todo esto mediante búsquedas bibliográficas, comparándolas entre
sí; Contrastando las diferentes posibilidades que hay en el las pruebas diferenciales para cada tipo de incontinencia, y tratamiento de éstas, siendo especialmente
las técnicas de fisioterapia las estudiadas.
Para ello, se ha recurrido a diferentes bases de datos, como PubMed, Cochrane plus, Doyma, así como a libros como el “Tratado de incontinencia urinaria”,
Guía práctica de uroginecología y urología femenina y la revista “progresos de obstetricia y ginecología: Revista oficial de la sociedad española de ginecología y
obstetricia”.
En cuanto a posibles datos obtenidos, se han de citar las diferentes pruebas a realizar, como son: Anamnesis, cuantificación de los síntomas (diario miccional),
exploración física, análisis urinario, estimación del residuo postmiccional mediante palpación hipogástrica, cuestionarios de calidad de vida, analítica de la función
renal, flujometría libre, pruebas de imagen convencional, estudio neurofisiológico y la prueba de la compresa.
Siendo evidente que, éstas son las que determinarán a qué tipo de incontinencia urinaria se refiere, y en función de ésta los posibles tratamientos factibles.
Palabras clave: Incontinencia urinaria, esfuerzo, mujer, tratamiento, anatomía.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN, PREVENCIÓN Y ERGONOMÍA SOBRE UNA MOTO
Úrsula Sánchez Sánchez
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio.
Las motos ofrecen la posibilidad de desplazamiento desde una perspectiva distinta a la de los vehículos de cuatro ruedas, pero esto se puede considerar una
ventaja desde el punto de vista del turismo ya que se ven los paisajes más directamente, pero a la vez también tiene inconvenientes y riesgos para su conductor y
pasajero ya que no les proporcionan demasiada estabilidad ni seguridad ante cualquier accidente o caída que puedan sufrir, siendo por lo tanto también una gran
fuente de lesiones y de accidentes. Por lo tanto este sector de conductores es muy vulnerable con respecto al resto.
Un motorista debe ser responsable y con conocimiento, teniendo un buen comportamiento sobre la moto, para intentar evitar en la medida de lo posible cualquier
accidente. Para todo esto sus ocupantes utilizan sobre su cuerpo protecciones. A parte de estas protecciones materiales que usan, también deben de tener en cuenta
normas de higiene postural y de ergonomía. El motorista o motero debe de mantener una buena posición durante la conducción para así poder prevenir cualquier
lesión a nivel muscular.
Por otro lado, además de tener conciencia de ellos mismos y de los peligros que se les pueden presentar, deben de tener un buen comportamiento en la carretera
para con los demás conductores, y los demás con ellos, y tener entre todos un buen civismo respetando las normas de tráfico, y poder prevenir en la medida de los
posible cualquier accidente de tráfico, ya que los accidentes en el campo de las motos son muy numerosos, aunque actualmente se están viendo reducidos.
Para analizar todos estos aspectos del motociclismo se ha realizado un estudio a un grupo de motoristas, para ver cuáles son sus opiniones, vivencias y
actuaciones sobre una moto, y los cambios o medias que se deben de tomar ante este tema, planteándonos como objetivos estas cuestiones tan importantes de
conocer. Los resultados y conclusiones que se han obtenido después del estudio han sido muy diversas y dan mucho de que pensar con respecto al concepto y a la
actuación actual con respecto al mundo del motociclismo.
Palabras clave: Las palabras clave que hemos empleado para nuestro estudio han sido: seguridad vial, ergonomía, equipamiento para motoristas, postura y
accidentes de tráfico en motoristas.
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA SARCOPENIA
Alexandre Sempere Quiles, Juan Miguel Marín Moreno
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio.
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: La sarcopenia, es decir, la pérdida masa muscular y de fuerza, es uno de los factores más importantes en cuanto a la pérdida
de independencia en las actividades básicas del anciano. (1, 2) Como principales causantes de ésta, hay numerosos factores a tener en cuenta como los cambios a
nivel del sistema nervioso central, un déficit a nivel hormonal, factores de la propia fisiología muscular y el estilo de vida. (1)
En este estudio hemos realizado una revisión bibliográfica sobre los diferentes tratamientos que existen en este momento para luchar contra la sarcopenia y
sobre el efecto de éstos en el organismo para poder determinar cual de ellos es el más efectivo. También hemos tenido en cuenta la importancia del tratamiento
preventivo de la sarcopenia en las personas mayores, ya que estas son las más susceptibles de padecerla.
MATERIAL Y MÉTODOS: Para realizar el estudio hemos utilizado la base de datos Pubmed y revistas como: nutrición hospitalaria, nutrición clínica 2003,
Canadian Journal of Applied Physiology 2001 vol 2b, nº1. También hemos utilizado el libro de fisiología médica Guyton y el atlas de bolsillo de fisiologíade la
editorial harcourt.
RESULTADOS: Entre los diversos tratamientos existentes, el hormonal tiene numerosos riesgos asociados y no se han obtenido resultados claros sobre el
aumento de masa magra y de fuerza. En cambio el ejercicio de resistencia junto a un correcto aporte nutritivo, rico en proteínas sin ir acompañado de hidratos de
carbono parece ser el tratamiento más efectivo para aumentar la masa muscular y la función muscular.
CONCLUSIÓN: Para concluir podemos decir que una vida activa en la cual se realice ejercicio de resistencia dos o tres veces por semana y una alimentación
adecuada son dos métodos muy importantes para prevenir o tratar la sarcopenia.
Palabras clave: sarcopenia, tratamiento, prevención.
POSIBLES LESIONES DERIVADAS DE LA PRACTICA DEL CICLISMO TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN
Pablo Parejo Muro, Juan José Vallejo Maldonado, Pablo Tarifa Pérez
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio
INTRODUCCIÓN: El ciclismo es un deporte en continua expansión por tanto tiene un gran numero de practicantes de los cuales la gran mayoría han sufrido
a lo largo de su carrera algún tipo de lesión .solo el 15% de las lesiones que sufren los ciclistas son causadas por caídas o golpes. La mayoría de las lesiones se
producen por malos hábitos, posiciones o disfunciones físicas.
OBJETIVOS: Revisar la bibliografía sobre las lesiones producidas por el ciclismo y los factores contribuyentes. Conocer los elementos básicos de la anatomía
humana, con especial atención al aparato locomotor. Conocer las lesiones por sobrecarga y por agentes indirectos mas frecuentes en el ciclismo, con especial
hincapié en el conocimiento de los medios y métodos para su prevención. Conocer los hábitos de higiene imprescindibles en la práctica del ciclismo. Conocer el
correcto ajuste de los componentes de la bicicleta. Conocer la correcta posición encima de la bicicleta. Revisaremos los diferentes factores que inciden en posibles
lesiones futuras para poder prevenir, en la medida de lo posible, la aparición de problemas.
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
59
RESÚMENES
MATERIAL Y MÉTODOS: para la realización de esta revisión hemos utilizado una búsqueda exhaustiva tanto manual como través de bases de datos, entre las
que podemos destacar Medline , utilizando el buscador PubMed, limitando el rastreo a artículos, publicaciones y revisiones clínicas, publicados durante el periodo
1996-2008. También usamos revistas electrónicas como: Union Cycliste Internationale.url, Biolaster.url, Injured sports.com y british journal sport.
RESULTADOS: Según los datos de la Mutua General Deportiva en España, el ciclismo está en décimo lugar en el ranking por número de asistencias y en el
séptimo por índice de lesiones deportivas. Algo más del 30% son contusiones, el 26,5% heridas y el 16,5% fracturas. Además se producen abrasiones cutáneas,
esguinces, luxaciones y otros. Estas lesiones se localizan más en las extremidades superiores, seguidas de las inferiores y la cabeza. Además podemos prevenir
gran cantidad de problemas con una buena revisión de la bicicleta y de los apoyos de una forma fácil y rápida.
CONCLUSIONES: Las lesiones deportivas sin duda constituyen la parte negativa de la práctica deportiva, y dada su incidencia debemos intentar prevenir por
lo menos aquellas que deriven de una mala higiene postural encima de la bicicleta
Palabras clave: Lesiones, ciclismo, biomecánica, prevención, higiene postural.
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR EN EL VIOLINISTA
Paula Vilar Abellaneda, José Luis Martínez Gil
Diplomatura de Fisioterapia. Universidad Católica San Antonio
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: La etiología de estos trastornos no está muy clara porque no se encuentra una relación clara de causa-efecto, pero de lo que
sí se está seguro es de que se trata de un trastorno multifactorial que se desglosa en factores predisponentes que aumentan el riesgo de la aparición de un trastorno,
factores desencadenantes que provocan el comienzo del trastorno y factores perpetuantes que impiden la curación y favorece la recaída y el agravamiento.
El objetivo de dicho trabajo era valorar la prevalencia de trastornos temporomandibulares (TTM) en los violinistas.
MATERIAL Y MÉTODO: El estudio se realizó a 16 violinistas del conservatorio superior de música “Manuel Massotti Littel” de Murcia. No se aplicó ningún
criterio de inclusión/exclusión. Para la recogida de información se utilizó un cuestionario con 30 preguntas cerradas sobre los principales signos y síntomas de los
TTM.
RESULTADOS: Entre los violinistas, el 87,5% presentaban síntomas de trastornos temporomandibulares, sobre todo chasquidos o ruidos articulares al abrir y
cerrar la boca; el 25% presentaba dolor a la palpación en la articulación temporomandibular (ATM); el 37,5% se le había quedado al menos una vez la mandíbula
bloqueada; el 75% presentaba maloclusión, sintiendo el violinista una pérdida del contacto dentario; y el 56,3% presentaban bruxismo.
CONCLUSIÓN: Podemos observar la alta prevalencia de los TTM en los violinistas como consecuencia de la actividad que realizan y debido a la postura
asimétrica que adoptan a la hora de tocar el instrumento. Esto no quiere decir que todos los violinistas sufran de TTM, sino que tocar el violín puede ser para
algunos un factor desencadenante o perpetuante.
Palabras clave: articulación temporomanbidular, desórdenes temporomandibulares, ATM, violinistas.
60
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
ÍNDICE DE AUTORES
RESÚMENES
PÁGINA
Aguilar Barrios I
37
Aguilar Centeno J
48
Aguilera Martín IG
49
Alakhdar Mohmara Y
37 39
Alakhdar V
Alarcón Mendoza JM
39
Alers Marino CS
50
Alonso JR
30
Altamirano Miranda JL
57
Álvarez Rodríguez AMR
49
Andrés Andrés A
32 49
Annunciato N
32
Ariza Andrés R
32
Atiénzar Godoy A
49
Avilés Hernández JD
34
Baños López A
41
Belando Fernández M
50
Bello Rodríguez O
33
Belmonte Villalba M
50
Belmonte Zambudio M
39
Benavent J
38
Berenguer Pérez AM
50
Bermúdez Martínez RM
50
Bernal Vicente JJ
40
Bonito Gadella JC
32 42 43 50 51 52
Buendía López F
33 52 57
Callejón Berenguer LA
51
Calvo Larrañaga M
50
Campano Manzanas I
33
Campillo Picón L
40
Campuzano Bolarín JA
45
Canelas Galán O
33
Cañizares Sánchez I
51
Carbayo Herencia JA
34
Carrasco Albaladejo C
51
Carrasco Pérez J
51
Carrasco Ponce A
45
Carreiro Carballal S
51
Carrión Rico D
54
Casado Martínez A
40
Cascales Alacid A
35
Castaño Márquez E
52
Chico Matallana N
40
Chillón Martínez R
35
Chulvi Medrano I
34 35
Colado JC
38 39
Cuenca Rodríguez L
38
de Groot Ferrando A
35
del Baño Aledo ME
35 36
del Hoyo Viudez MC
52
Delgado Lloret MI
52
Delgado Ortega JC
57
Díaz D
30
Díaz Cantalejo A
34
Díaz García L
53
Escobar García JM
41
Escolar Conesa MA
53
Espinosa Ortega I
51
Esquinas Rodríguez AM
33
Ester Cervera F
42
Fernández Calero MI
57
Fernández de Gea I
35
Fernández del Olmo M
33
Fernández Rodríguez JJ
54
Fernández Santiago T
40
Ferrández Aranda J
41
Fuentes Gámez JA
39
Fuentes Sánchez E
53
Gallardo Pleguezuelos JL
53
Gallego Sánchez C
54
García Alcaraz M
58
García Cabezuelo T
52
García Cánovas J
54
García Hernández LM
35
García León MR
53
García Maldonado VM
54
García Romero A
49
García X
38 39
García-Orta Perles J
54
Garrido Torregrosa A
41
Ghedina R
30
Gil García S
34
Gomis M
39
Góngora Gaitán AJ
41
González Caparrós C
54
González García C
42
González LM
38
González Murcia R
42
González Ruiz F
42
Grau Rocamora R
39
Guzmán Pecino V
42
Heredia Bianchi A
42
Heredia Elvar JR
34
Herencia Lizarán M
49
Herrerías Berbel FJ
55
Herreros Martínez B
43
Huerta González I
55
Isla Berenguer AP
43
Jiménez Moreno MI
52
Lapaz Robles FJ
55
Lara Serrano V
37
Lobato Jiménez VM
55
López Fernández G
42
López García MA
50
López Herrero MC
55
López Romero R
37
López Romero RM
38
Luna Vera EI
43
Madera J
38
Maldonado Consuegra A
55
March Stella ME
55
Marcos López J
44
Marín Jover EI
43
Marín Moreno JM
59
Marín Rubio JE
43
Marín Ruiz E
56
Márquez Sánchez G
33
Martín Zapatero S
56
Martínez Cánovas CB
56
Martínez Cañadas J
45 46 50 58
Martínez Cecilia FJ
56
Martínez De Salazar Arboleas MA 34
Martínez Ferrer P
47
Martínez Fuentes J 44 49 51 53 54 55 56
Martínez García JD
47
Martínez Gil JL
44 49 51 60
Martínez Morcillo L
43
Martínez Victorio P
35
Martínez-Abarca Fernández J
44
Martínez-Almagro Andreo A
33
Martínez-Lage Azorín AB
43
Martínez-Payá JJ
35 36
Martínez-Romero Férez CT
43
Más Más R
41
Mas Ruiz A
44
Mayo C
39
Mayorga del Moral G
57
Medina Gallardo A
57
Medina Gil R
57
Méndez Platas SA
58
Merodio Cuadra C
32
Meroño Gallut AJ
35 41 45 47
Moltó Precioso MA
35
Montesinos Campos De Azcarate I 53
Montoya González PM
34
Moreno Blanco A
44
Moreno López J
44
Moreno Sánchez IF
38
Morros Rodríguez C
57
Moya-Faz FJ
47
Murcia González MA
36 42 46 52 53
Navajas González I
55
Navarro Belmonte MJ
44
Navarro Guilló J
45
Navarro Pujalte M
34
Nieto Sauquillo J
45
Olabe Sánchez P
33
Olivera González FM
45
Osete Fuentes MJ
47
Otaola Ortega M
57
Otero Ferreiro M
42
Ovejero Ovejero L
33
Oviedo Pérez MM
45
Padilla García R
43
Pagán González J
45
Palazón Ruiz ME
46
Pallarés Moya R
45
Paniagua Urbano JA
42
Parejo Muro P
59
Pastor Cruz R
46
Pastor Gómez JA
41
Peiró Garrigues MA
35
Pellicer Alonso M
34
Pérez Azorín S
35
Pérez de Lema Pomares S
46
Pérez Llanes R
32 41 54
Pérez López R
46
Picazo Palomares I
58
Polo Ruiz A
47
Portillo Castaño FJ
47
Quijada Cuevas E
47
Ramos Águila RM
48
Ramos Mira RB
45
Rebollo Roldán J
35
Renau Bahima J
37
Ríos-Díaz J
35 36 53
Robles Fernández D
47
Robles Mateo M
56
Rodríguez Cirre MR
48
Rodríguez Hernández E
48
Rodríguez Mena AM
58
Romero Godoy R
40 46 49
Ros Serna CM
34
Rubiño García C
48
Rubio Llenares M
40
Ruiz Córdoba C
58
Ruíz Doménech AJ
35
Ruiz Marco JM
58
Ruiz Salmerón F
34
Salcedo Cánovas MC
46
Sánchez Agar JA
58
Sánchez Bolea I
59
Sánchez Molina JA
33
Sánchez Sánchez U
59
Sánchez Sempere DD
58
Santiago Gámez AB
51
Santo Sansano M
43
Sempere Quiles A
59
Sevilla Roca B
43
Sola Navarro MA
44
Soto Moya D
56
Suárez Prieto A
46
Tarifa Pérez P
40 45 48 50 52 58 59
Tella V
39
Tena Querol L
37
Travis Triplett N
38
Valderrama de Zea M
48
Vallejo Maldonado JJ
59
Verdú Martínez R
46
Vergés Forés Y
37
Viciana Garófano JR
55
Vico Martínez P
41
Vilar Abellaneda P
60
Villén Salán I
44 48 57
Weruaga E
30
Zamora Conesa V
48 54
REV FISIOTER (GUADALUPE). 2008; 7 (SUPL): 29 - 61
61
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN REVISTA DE FISIOTERAPIA
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE
ARTÍCULOS EN REVISTA DE FISIOTERAPIA
62
La Revista de Fisioterapia admite la publicación de:
trabajos originales, revisiones bibliográficas y cartas al
director relativas a la política editorial de la revista o
trabajos previamente publicados en ella, siempre que
contengan críticas o comentarios objetivos y
fundamentados.
Los manuscritos deberán estar mecanografiados a
doble espacio con letra tipo Times New Roman en
cuerpo de 12 puntos en formato DIN A4 con márgenes
de 2,5 cm a cada lado, sin encabezados ni pies de
página.
Las
páginas
deberán
numerarse
correlativamente en el extremo inferior derecho. Se
recomienda una extensión no superior a los 25 folios.
Se entregará una copia en papel y en soporte
electrónico (CD-rom). El procesador de texto deberá ser
Word Office o similar (OpenOffice). Se identificará
perfectamente cada archivo y se entregará únicamente
la versión definitiva.
Se adjuntará una declaración jurada y firmada por
cada uno de los autores en la que se afirme que el
trabajo es original y no ha sido publicado en otro medio
(ver final del documento).
Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección a la
atención de: José Ríos Díaz. Diplomatura de
Fisioterapia. Departamento de Ciencias de la Salud.
Universidad Católica San Antonio de Murcia. Campus
Los Jerónimos s/n. 30107 Guadalupe-Murcia (España).
Correo electrónico: [email protected].
Se informará al autor responsable de la recepción de
los trabajos así como de su número de referencia.
Cada trabajo será revisado por al menos dos revisores
de forma anónima. Los autores serán informados del
resultado de cada una de las evaluaciones bien para la
aceptación del trabajo, bien para la realización de las
modificaciones oportunas.
La portada deberá constar del título del trabajo
seguido del nombre completo de los autores y la
filiación profesional de cada uno de ellos. Se indicará el
nombre, dirección postal, teléfono y fax, y dirección
electrónica del autor responsable para la
correspondencia sobre el manuscrito. Esta será la única
página del trabajo donde aparecerán los nombres de los
autores. Si la investigación se realizó bajo alguna beca,
o financiación del material, medicamentos, etc. se
indicará de forma abreviada al final de la portada.
En la primera página se hará constar sólo el título
del trabajo, en el idioma en el que esté redactado el
trabajo y en inglés. Se aconsejan títulos con una
extensión entre 10 y 25 palabras.
En la segunda página aparecerá el resumen en el
idioma en que esté redactado el trabajo. No sobrepasará
las 300 palabras y en los trabajos originales deberá
estructurarse en: objetivos, material y método,
resultados más relevantes y conclusiones principales. Al
resumen le seguirán entre 3 y 6 palabras clave. Las
palabras clave deben figurar en el Index Medicus aunque si
aún no aparecen los términos para conceptos recientes,
pueden usarse los habituales. El diccionario terminológico
del Index Medicus puede consultarse en español en:
http://decs.bvs.br/E/homepage.htm o en inglés en:
http://www.nlm.nih.gov/mesh/meshhome.html.
En la tercera página aparecerá el resumen en inglés
seguido de las palabras clave también en inglés.
La cuarta página comenzará con el apartado de
“Introducción”. En la introducción se debe dar
contexto a los antecedentes del estudio como la
naturaleza y la importancia. En el último párrafo de la
introducción se deben reflejar de forma clara y sencilla
los objetivos del trabajo.
El siguiente apartado del trabajo se corresponderá con
“Material y métodos”. Debe contener la información
para responder a las preguntas ¿con quién o con qué se
ha llevado a cabo el estudio? y ¿cómo se ha realizado
ese estudio? La metodología debe estar lo
suficientemente clara y detallada como para que un
experto pueda reproducir el trabajo y comprobar las
conclusiones a las que se han llegado. Es posible
establecer sub-apartados que, en muchos casos,
ayudarán a organizar los conceptos y la información
que se debe reflejar.
En el apartado de “Resultados” se debe responder a
la pregunta ¿qué se ha encontrado? Se deben organizar
los resultados para una lectura clara, sencilla y
ordenada. Se podrá combinar el texto con el uso de
tablas y figuras. Si se desea aportar material extra (por
ejemplo, los ítems de una encuesta) o detalles técnicos,
es aconsejable incluirlos en un anexo para no
interrumpir la secuencia del texto.
En el apartado de “Discusión” se interpretarán los
resultados encontrados y se analizarán en relación con
otros trabajos publicados sobre el tema. Es útil empezar
la discusión resumiendo brevemente los principales
hallazgos para continuar con la explicación de los
posibles mecanismos o de los hallazgos, con una
comparación contraste de los resultados con los de otros
estudios relevantes. Se debe ser autocrítico y aclarar
cuáles son las limitaciones del estudio así como las
implicaciones para futuras investigaciones y para la
práctica clínica
En el apartado de “Conclusiones” se debe responder
de forma clara e inequívoca a los objetivos planteados
en el trabajo.
Si se desea colocar un apartado de agradecimientos
colocará a continuación de las conclusiones. En este
apartado se incluirán todos los colaboradores que no
cumplen los criterios de autoría expuestos más arriba.
Por ejemplo: quien facilita ayuda técnica, en la
redacción, o un director de departamento que sólo
proporciona ayuda general. Las ayudas económicas y
materiales deberían aparecer en los agradecimientos.
Personas o instituciones que han contribuido
materialmente al artículo pero cuya colaboración no
justifica la autoría, deberían aparecer como
“investigadores
clínicos”
o
“investigadores
participantes”, y asimismo debería describirse su
contribución “asesor científico”, “revisión crítica”,
“recogida de datos”, “cuidado de los pacientes”, etc.
Puesto que la persona que lee un artículo interpreta
que todas las personas que aparecen en los
agradecimientos dan su aprobación a los datos y
conclusiones, éstas deberán dar su autorización, por
escrito, a aparecer en esta sección.
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN REVISTA DE FISIOTERAPIA
Las tablas se incluirán en hojas independientes del
texto (cada tabla en una hoja diferente) junto con su
título y pie de tabla si lo hubiere. En el texto debe
reflejarse el lugar donde debe ir colocada la tabla entre
corchetes, por ejemplo: [Tabla 1]. Deberán numerarse
correlativamente como Tabla 1, Tabla 2 según el orden
de la primera vez que aparecen en el texto. Cada tabla
deberá llevar un título. No usar líneas horizontales ni
verticales. Cada columna debe ir encabezada por un
título breve o abreviado. Los autores deben colocar las
explicaciones en notas a pie de tabla, no en el título.
Explicar en notas a pie de tabla todas las abreviaturas no
habituales. Para las notas a pie de tabla, usar los
siguientes símbolos en este orden: * † ‡ § || ¶ ** †† ‡‡.
Asegúrese de que en el texto cada tabla tiene su
correspondiente cita.
Se consideran figuras a las fotografías, dibujos,
esquemas, gráficos, todos ellos bajo la misma
denominación: figura 1, figura 2 en relación a la
primera vez que aparecen en el texto. En el texto debe
indicarse la referencia de la figura entre corchetes, por
ejemplo: [Figura 1]. Cada figura debe incluirse en una
hoja independiente con su correspondiente título y pie
de foto. Las figuras deberían haber sido diseñadas y
fotografiadas en calidad profesional o bien presentadas
como fotografías digitales. El formato en el que deben
presentarse las figuras debe ser en JPG o GIF con la
calidad suficiente para poderlas reproducir en papel (se
aconseja una resolución mínima de 200 ppp). Las letras,
números y símbolos de las figuras deberían ser claros y
totalmente uniformes, y tener un tamaño suficiente para
que al reducirlas para su publicación sigan siendo
legibles. Las figuras deben ser tan claras como sea
posible (autoexplicativas). En las leyendas de las
figuras no deberían faltar títulos ni explicaciones, pero
estas explicaciones no deben figurar en el interior de las
ilustraciones.
Si se usan fotografías de personas, o bien los sujetos
no deben poder identificarse o bien sus fotografías
deben ir acompañadas de la correspondiente
autorización escrita para utilizarlas. Siempre que sea
posible debería obtenerse el permiso para la
publicación.
Se aconseja un máximo de 10 tablas y figuras.
Usar solamente abreviaturas estándar. Evitar el uso
de abreviaturas en el título. La primera vez que se usa
una abreviatura debería ir precedida por el término sin
abreviar, a menos que sea una unidad de medida
estándar.
En cuanto al apartado de “Referencias
bibliográficas” deben seguirse el estilo de los
“Requisitos
de
Uniformidad
para
Manuscritos enviados a Revistas Biomédicas:
redacción y preparación de la edición de una
publicación biomédica” en su revisión de
febrero de 2006, disponible en castellano en:
http://www.metodo.uab.es/enlaces.htm y en la
versión
original
en:
http://www.icmje.org/
Las referencias deberían estar numeradas
consecutivamente, siguiendo el orden en que se
mencionan por vez primera en el texto. Identificar las
referencias bibliográficas en el texto mediante números
arábigos entre paréntesis. Si hay varias citas
correlativas se coloca la primera y la última separadas
por un guión. Incorrecto: (1, 2, 3, 5, 10, 11, 12, 13).
Correcto: (1-3, 5, 10-13). El punto de finalización del
párrafo se colocará siempre después del paréntesis.
La referencias bibliográficas deben ser relevantes y
actualizadas en la medida de los posible. Un trabajo
original experimental no deberá sobrepasar el número
de 40. Si el trabajo es una revisión bibliográfica podrá
llegar hasta 60.
Los títulos de las revistas deben abreviarse conforme
al estilo del Index Medicus. Consultar la Lista de
revistas indexadas en el Index Medicus, publicado
anualmente como número aparte y también en el
número de enero del Index Medicus. Asimismo, la lista
también se puede obtener en el sitio web de la NLM
(http://www.nlm.nih.gov). Para consultar las
abreviatura de revistas españolas, puede consultar el
catálogo
del
Instituto
Carlos
III
(http://www.isciii.es/publico/ )
Ejemplos para referencias bibliográficas (para
casos especiales consultar:
http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.ht
ml o www.metodo.uab.es).
1. Artículo de revista estándar
Se mencionan los seis primeros autores. Si hay más,
después del sexto se escribe et al.
Halpern SD, Ubel PA, Caplan AL. Solid-organ
transplantation in HIV-infected patients. N Engl J Med.
2002 25;347(4):284-7.
Rose ME, Huerbin MB, Melick J, Marion DW,
Palmer AM, Schiding JK, et al. Regulation of interstitial
excitatory amino acid concentrations after cortical
contusion injury. Brain Res. 2002; 935(12):40-6.
Geraud G, Spierings EL, Keywood C. Tolerability
and safety of frovatriptan with short- and long-term use
for treatment of migraine and in comparison with
sumatriptan. Headache. 2002;42 Suppl 2:S93-9.
Tor M, Turker H. International approaches to the
prescription of long-term oxygen therapy [letter]. Eur
Respir J. 2002;20(1):242.
(En español [carta])
Lofwall MR, Strain EC, Brooner RK, Kindbom KA,
Bigelow GE. Characteristics of older methadone
maintenance (MM) patients [abstract]. Drug Alcohol
Depend. 2002;66 Suppl 1:S105.
(En español [resumen])
2. Libros y otras Monografías
Murray PR, Rosenthal KS, Kobayashi GS, Pfaller
MA. Medical microbiology. 4th ed. St. Louis: Mosby;
2002.
Gilstrap LC 3rd, Cunningham FG, VanDorsten JP,
editors. Operative obstetrics. 2nd ed. New York:
McGraw-Hill; 2002.
(En español: editores)
3. Capítulo de libro
Meltzer PS, Kallioniemi A, Trent JM. Chromosome
alterations in human solid tumors. In: Vogelstein B,
Kinzler KW, editors. The genetic basis of human
cancer. New York: McGraw-Hill; 2002. p. 93-113.
(En español: En:)
4. Actas de conferencias, congresos
Harnden P, Joffe JK, Jones WG, editors. Germ cell
63
NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN REVISTA DE FISIOTERAPIA
tumours V. Proceedings of the 5th Germ Cell Tumour
Conference; 2001 Sep 13-15; Leeds, UK. New York:
Springer; 2002.
(En español: Actas del/de la)
5. Artículo de periódico
Tynan T. Medical improvements lower homicide rate:
study sees drop in assault rate. The Washington Post.
2002 Aug 12;Sect. A:2 (col. 4).
(En español: 12 Ago 2002; Secc. )
6. Diccionarios y similares
Dorland's illustrated medical dictionary. 29th ed.
Philadelphia: W.B. Saunders; 2000. Filamin; p. 675.
7. Artículo de revista en Internet
Abood S. Quality improvement initiative in nursing
homes: the ANA acts in an advisory role. Am J Nurs
[serial on the Internet]. 2002 Jun [cited 2002 Aug
12];102(6):[about
3
p.].
Available
from:
http://www.nursingworld.org/AJN/2002/june/Wawatch.
htm
(En español: [serie en Internet]. [citado 12 Ago 2002];
[aprox. 3 p.]. Disponible en:)
8. Monografía en Internet
Foley KM, Gelband H, editors. Improving palliative
care for cancer [monograph on the Internet].
Washington: National Academy Press; 2001 [cited
2002 Jul 9]. Available from:
http://www.nap.edu/books/0309074029/html/.
(En español: [monografía en Internet]. [citado 9 Jul
2002]. Disponible en:)
9. Página principal de un sitio Web
Cancer-Pain.org [homepage on the Internet]. New
York: Association of Cancer Online Resources, Inc.;
c2000-01 [updated 2002 May 16; cited 2002 Jul 9].
Available from: http://www.cancer-pain.org/.
(En español: [actualizado 16 May 2002; citado 9 Jul
2002]. Disponible en:)
10. Página Web de un sitio Web
American Medical Association [homepage on the
Internet]. Chicago: The Association; c1995-2002
[updated 2001 Aug 23; cited 2002 Aug 12]. AMA
Office of Group Practice Liaison; [about 2 screens].
Available
from:
http://www.amaassn.org/ama/pub/category/1736.html
(En español: [actualizado 23 Ago 2001; citado 12
Ago 2002]. [aprox. 2 pantallas]. Disponible en:)
MODELO DE DECLARACIÓN JURADA
Los abajo firmantes declaramos:
64
1. Haber participado en el diseño, realización o análisis de los resultados del trabajo
“…………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..”.
2. Haber participado en la redacción del mismo o en la revisión de su contenido intelectual.
3. Aprobar la forma final del trabajo que se adjunta a esta declaración.
4. Aprobar su envío para publicación en Revista de Fisioterapia (ISSN: 1579-7864).
5. Que las fuentes de financiación están expresamente declaradas en el trabajo (sobre todo aquellas que pudieran
plantear un conflicto de intereses).
6. Que las personas que se citan en los agradecimientos han dado su aprobación para ello.
7. Que el artículo no ha sido publicado en ninguna otra revista ni enviado para publicación simultáneamente.
8. Que se cede a Revista de Fisioterapia el derecho de reproducción del trabajo arriba mencionado sin menoscabo de
la propiedad intelectual de los autores (según lo dispuesto en el REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1996, de 12 de
abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual).
........................., a ........de .............de ..........
Fdo.: .........................
Fdo.: .........................
Fdo.: .........................
Fdo.: .........................
Fdo.: .........................
Fdo.: .........................
Descargar