MEMORIAS CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD PÁGINA WEB http://www.javerianacali.edu.co/memorias-congreso-alapsa-2016 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, CALI ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD [ALAPSA] ©Pontificia Universidad Javeriana, Cali. © De cada título, su autor. Editora: Vanessa Concha Valderrama Lugar de edición: Cali, Colombia POR LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD: Presidenta Dra. Godeleva Rosa Ortiz Viveros Secretaria General Mtra. Olga Esther Infante Pedreira Tesorera Dra. Yamilet Ehrenzweig Sánchez Vicepresidente Región Caribe Dr. Jorge Grau Abaló Vicepresidente Región Andina Dra. Ligia Sánchez Núñez Vicepresidente Región México y Centroamérica Francisco Bermúdez Jiménez Vicepresidente Región Atlántica Dra. Tatiana Forte Vicepresidente Región Ibérica Bernardo Moreno Jiménez POR LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI: Rector de la Universidad Padre Luis Felipe Gómez Restrepo, S.J. Secretario General Dr. Pablo Rubén Vernaza Decana Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Dra. Alba Luz Rojas Martínez Directora del Departamento de Ciencias Sociales María Cristina Quijano Martínez Coordinadora Maestría en Psicología de la Salud Paula Andrea Hoyos Hernández ORGANIZADORES DEL EVENTO PRESIDENTA DEL CONGRESO Dra. Alba Luz Rojas Martínez PRESIDENTE COMITÉ CIENTÍFICO Diego E. Correa Sánchez COMITÉ CIENTÍFICO María Teresa Varela Arévalo Diego E. Correa Sánchez María Clara Cuevas Jaramillo Verónica Andrade Jaramillo Linda Teresa Orcasita Pineda Natalia Cadavid Ruiz Paula Andrea Hoyos Hernández Vanessa Concha Valderrama Ángela María Bacca Acosta COMITÉ DE DIFUSIÓN Y LOGÍSTICA Paula Andrea Hoyos Hernández Vanessa Concha Valderrama Linda Teresa Orcasita Pineda Ángela María Bacca Acosta OFICINA DE PROMOCIÓN INSTITUCIONAL Diana Carolina Montenegro Sandra Ximena Reyes Manrique OFICINA DE COMUNICACIONES Juan Carlos Prado Caicedo Angie Paola Villalba Hernández COMITÉ FINANCIERO Alba Luz Rojas Martínez Stephania Castaño Rendón Paula Andrea Hoyos Hernández Vanessa Concha Valderrama Elbert Tello Luz Ángela Claros Amaya DISEÑO DE CARÁTULA Diego Giovanni Bermúdez Aguirre Contacto: Paula Andrea Hoyos Hernández (2)3218200 Ext: 8476 [email protected] Coordinadora del VII Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud (ALAPSA, 2016) Coordinadora de la Maestría en Psicología de la Salud Pontificia Universidad Javeriana PRESENTACIÓN El presente documento compila las conferencias especiales y las ponencias del VII Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud (ALAPSA, 2016), organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana, Cali y la Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud [ALAPSA]. El Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud, es un espacio intercultural, transdisciplinario e intersectorial que, por medio de la discusión y la reflexión de estudiantes y profesionales de ciencias sociales, ciencias de la salud y otros profesionales interesados en profundizar sus competencias en Psicología de la Salud, desde hace aproximadamente 15 años, tiene la finalidad de responder a las demandas relacionadas con los procesos de salud y enfermedad de los contextos de países participantes. Este documento está dirigido a todas las personas que se encuentren interesadas en las temáticas que aquí conciernen. El contenido de las ponencias que se presentan en este documento es de total responsabilidad de los autores y autoras. Se autoriza su citación para fines académicos siempre y cuando se indique de manera explícita la fuente. Gracias a todos los asistentes, ponentes y demás personal que hicieron posible la realización de este gran e importante evento. TABLA DE CONTENIDO CONFERENCISTAS MAGISTRALES ................................................................................................................18 El reto de humanizar los servicios de salud .............................................................................................18 Psicología de la salud y enfermedades crónicas: el gran desafío ............................................................19 Competencia social, motivación humana y promoción de la salud en el ámbito escolar ......................20 Formación y desempeño en Psicología de la salud. Vacíos y desafíos. ...................................................21 Enfermedad crónica: un análisis de factores patogénicos y salutogenicos asociados ...........................24 Fronteras de la Psicología de la Salud: respuesta inflamatoria, citoquinas, dolor y emociones. ...........25 CONFERENCIAS ESPECIALES.........................................................................................................................26 El impacto de las transiciones demográfica y epidemiológica en LA: El proceso de envejecimiento de la población y de la escalada de las enfermedades crónico-degenerativas. ..............................................26 La Psicooncología y sus contribuciones a la lucha contra el cáncer- ......................................................27 Enfermedad por VIH Nuevos retos para el Psicólogo. ............................................................................28 Investigacion transdiciplinar y transcultural. Retos para la psicologia de la salud .................................29 Aportes de la Psicología en la protección de la salud del trabajador .....................................................29 Bienestar psicológico en el adulto mayor. ..............................................................................................31 MIÉRCOLES...................................................................................................................................................32 FORMACION DE PROFESIONALES EN PSICOLOGIA DE LA SALUD ............................................................32 Tendencias de Investigación en las Ciencias de la Salud- Amanda Ortiz, Luciana Restrepo, Carlos Cortes, John Pedraza, José Camargo. ..................................................................................................32 Re-pensando el estigma: Adaptación cultural de insturmentos para medir el estigma internalizado en población latina con uso problemático de drogas- Coralee Pérez-Pedrogo, Ph.D., Sugeily RiveraSuazo, M.S.W., Gabriela Román, B.A., José N. Caraballo, Ph.D. y Carmen E. Albizu-García, M.D. ....32 Adaptación y validación en población colombiana de la escala INICO-FEAPS de la evaluación de calidad de vida de personas de discapacidad intelectual-Claudia Patricia Henao Lema, Miguel Ángel Verdugo Alonso, Leonor Córdoba Andrade.........................................................................................33 Instrumento CECC: Cuestionario para la calificación por etapas en consumidores de cigarrilloConstanza Londoño Pérez, Julian Guanumen Niño, Lina Tibavija Suancha- .......................................34 Propiedades psicométricas del inventario de trastornos de la conducta alimentaria (edi-3) en adultos bogotanos-fase 2-Ps. Ivonne Edith Alejo Castañeda, Mg. Katheryne Méndez Johanna Leguizamón Daniel Neira .....................................................................................................................34 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA ............................................................................................................35 La función del psicólogo en la reproducción asistida- Blanca Leonor Aranda Boyzo, Francisco Jesús Ochoa Bautista, Emiliano Lezama Lezama ..........................................................................................35 Hombres que han decidido no tener hijos en su proyecto de vida-Alejandra Salguero, Diana Córdoba, Salvador Sapién ....................................................................................................................36 Comprensión de las condiciones socioculturales que facilitan y limitan el acercamiento intercultural entre las gestantes de comunidad de males y el programa de control prenatal-Martha Isabel Cuarán y Linda Teresa Orcasita (tutora de proyecto de grado) .......................................................................36 Bienestar y equidad de género en personas adultos: empleo de dos metodologías complementarias-María del Rocío Hernández Pozo, Cecilia Montaño Arvizu, Carmen Alicia Jiménez Martínez, Blanca Guadalupe Alvarado Bravo, Carlos Pérez García, María Araceli Álvarez Gasca ....................................................................................................................................................37 Significaciones imaginarias sociales de la sexualidad masculina en jóvenes de la unidad Humanidades de la universidad Veracruzana- Antonio de Jesús Álvarez Guillén. .............................38 Violencia en el noviazgo adolescente guía amores chidos-Verónica Alba Alba..................................39 Características biopsicosociales de mujeres con síndrome de ovario poliquístico SOP y recomendaciones para un abordaje integral-César Andrés Gómez-Acosta .......................................39 Estrés en el embarazo- González-Ochoa Raquel, Dra. Hernández-Pozo M.R, Dra. Blázquez Morales Ma. Sobeida L. y Dra. Romo-González Tania .......................................................................................40 Hombres que no desean tener hijos y optan por vasectomía: estudios de caso-Diana Isela Córdoba Basulto, José Salvador Sapién López y Verónica Estela Flores Huerta. ...............................................41 Participación masculina en el embarazo y puerperio: restricciones de las instituciones laboral y sanitaria-José Salvador Sapién López, Diana Isela Córdoba Basulto y Oscar Sotomayor Flores.........41 Qué está pasando con Pubertad-Merida cano ....................................................................................42 FAMILIA Y CICLO VITAL ............................................................................................................................43 Análisis de la mentalización de las interacciones de mamás con sus bebés prematuros en una Unidad de Cuidado Intensivo-Ana María Mesa, Ana Cristina Gómez, Leslie Linares, Luisa Fernanda Estrada- ................................................................................................................................................43 Representaciones sobre el personal médico en dos madres de bebés prematuros-Ana María Mesa, Ana Cristina Gómez, Leslie Linares, Luisa Fernanda Estrada- .............................................................43 Análisis descriptivo del uso de habilidades sociales en agresores intrafamiliares recluidos en el EPMSC - Marciales Montero Luz Mery, Maríanela Luzardo, Briceño, Larrotta Castillo Richard ........44 Fortalecimiento de las relaciones tempranas entre familia y bebé, a partir de un proyecto de intervención basado en una perspectiva con un grupo de hogares con niños (0-2) años de edad del barrio Primero de Mayo de la ciudad de Popayán- Carol Casas;, Kathleen Gallardo; Dora Musse y Brigitte Velasco ....................................................................................................................................45 Efecto de una intervención basada en la práctica de crianza para disminuir la desnutrición infantil Assol Cortés Moreno, Addalid Sánchez Hernández y Karla Michel Mendieta Saldaña ......................45 Cuidado a la familia y la comunidad: Una experiencia en los formativo-Mary Cielo Flórez García....46 Interés y comportamiento generativo en adultos mayores mexicanos-Ana L. González-Celis y Laura E. Raya-Ayala........................................................................................................................................47 Predictores de la recuperación diaria: el rol de la facilitación trabajo-familia-Isabel Carmona .........48 Participación social en la escuela y la familia de los niños, niñas y adolescentes vinculados al trabajo infantil-Myriam Román Muñoz, Adriana Mora Antó y Martha Alvarez Hincapíe ...............................48 Representaciones sociales sobre el castigo físico en díadas familiares conformados por madres e hijos adolescentes- Julie Alejandra Rojas Silva ....................................................................................50 Una intervención piloto con padres para fomentar prácticas de crianza que promuevan hábitos saludables en la primera infancia - Ángela Ximena Tenorio Banguero y Maria Teresa Varela Arévalo .............................................................................................................................................................50 Prácticas de crianza utilizadas por padres para fomentar hábitos alimentarios saludabeles en niños con y sin dificultad de alimentación-Mariana Molano Vargas, Laura Andrea Castaño Tobón y Maria Teresa Varela Arévalo ..........................................................................................................................51 Problemas familiares en adolescentes de Lima-Metropolitana- Sara Becerra Flores, Cerna J.- ........52 Aportes del psicoanálisis a la psioterapia infantil: una mirada desde la práctica clínica-Claudia Marcela Idarraga..................................................................................................................................53 Funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria en San Juan de Lurigancho y Huamanga (Ayacucho)- Sara Becerra.....................................................................................................................53 SALUD Y TRABAJO ....................................................................................................................................54 Las Implicaciones de la Obesidad en el Desempeño Laboral en un grupo de empleados del área sur de Puerto Rico- Maribel Lorenzo Moreno y Roberto González Valles. .............................................54 Síndrome de Desgaste Profesional en Docentes de la Institución Educativa Jaime Salazar Robledo del Barrio Tokio en Pereira Risaralda- Martha Juliana Villegas Moreno .............................................55 La configuración del burnout en siete estudiantes de medicina. Manuel Andrés Martínez ..............56 NEUROCIENCIAS Y NEUROPSICOLOGIA ...................................................................................................57 Consideraciones teóricas sobre la Actividad neurocognitiva en sujetos infectados con VIH-Mariana Pino Melgarejo.....................................................................................................................................57 Características neuropsicológicas en niños con Anemia De Célula Falciforme (ACF). Una revisión para Latinoamérica. Ayda Cristina Rivas y Sebastián Jiménez J. .........................................................58 Problemas en integración sensorial, atención y conducta en niños de 7 a 10 de un colegio público en el municipio de Popayán – Cauca - Colombia.Oscar Armando Erazo Santander ...........................58 Revisión conceptual sobre el estado de la función ejecutiva toma de decisiones e inclusión en sistemas financieros y su relación con el bienestar subjetivo en adultos mayores social e intelectualmente activos de NSE medio y bajo en la ciudad de barranquilla.-Mariana Pino Melgarejo, Regina Navarro Blanco ......................................................................................................59 Propuesta de terapia cognitivo conductual para la conservación de la memoria en el adulto en condiciones normales-María del Carmen Olarte ................................................................................60 Estudio descriptivo sobre el perfil clínico del trastorno del espectro autista (TEA), su evaluación e intervención en el contexto histórico puertorriqueño - Nancy Viviana Lemos-Ramírez Karenys Michelle Ramos Padilla Alondra Moreira Travieso.............................................................................61 Evaluación del ejercicio y entrenamiento motor sobre el desempeño en pruebas neuropsicológicas. César Andrés Acevedo-Triana..............................................................................................................61 Experiencia del Instituto Tobias Emanuel (ITE) con el modelo “Abcdespañol- El Juego de la Lectoescritura” en una población con discapacidad cognitiva leve- moderada- Eliana Castillo y Juliana Rosado .....................................................................................................................................62 Procesos Neurocognitivos en Pacientes de Huntington, Juan de Acosta – Atlántico- Mariana Pino Melgarejo y Mildred Berrio Guardo ....................................................................................................63 Epilepsia: Su impacto en la salud mental como desorden del neurodesarrollo y del ciclo vital”-David Garnica Agudelo y Stefanía Salgado Marín .........................................................................................64 FORMACION DE PROFESIONALES EN PSICOLOGIA DE LA SALUD ............................................................64 Intervención para fortalecer la atención humanizada con integrantes del equipo ginecoobstetrica Yudy Amanda Quintero Pulgar. Ana Marcela Bojaca León. Contribuciones: Marcela Otalora ..........64 Psicología de la salud experiencia en la formación de nutriólogos-Cecilia Meza Pena. .....................65 Estado actual de la Psicología de la Salud en Puerto Rico: Implicaciones en el quehacer profesional en la implementación de programas de intervención- Nancy Viviana Lemos-Ramírez, Celyness Colina Pratts, Laura Isabel Miranda Olivera Paola Sofía León Martínez, Arlette García Duteil ..........66 SALUD Y EDUCACIÓN ...............................................................................................................................67 Asociación del trastorno del adesarrollo de la coordinación con los trastornos de aprendizaje en las ciudades de Cali, Manizales, Popayan y Bucaramanga-Luisa Matilde Salamanca D y Maria Mercedes Naranjo A .............................................................................................................................................67 Importancia de la estimulación cognitiva en el mejoramiento del funcionamiento psicológico de los adultos mayores sanos- Carlos Alberto Dorado Ramírez Oscar Javier Rodríguez y Fabio Vega Rozo 67 Reforzamiento social y desempeño académico en alumno de educación superiror- Isabel Stange Espínola; Aída Carolina Ortega Cambranis; Bertha Fabiola Tlalolin Morales; Luis Ivan Crespo Cruz .68 Referentes legal y normativo de la salud escolar colombiana. Bondades, limitaciones y oportunidades.Jenny Ibáñez Rodríguez ..............................................................................................69 Estrés y funcionamiento cognitivo en estudiantes universitarios-Erika Yohanna Bedoya Cardona, Diego Andrés Vásquez Caballero .........................................................................................................69 Psicologia y educación una propuesta para la formación ciudadana y solidaria-Patricia Maria Forte Rauli Luiza Tatiana Forte Margareth Bertoli Grassani Silvia Hey ........................................................70 El estres en profesores de educación infantil-a Margareth Grassani, Anelize Kelly Pereir y Luiza Tatiana Forte-´ .....................................................................................................................................71 SALUD MENTAL........................................................................................................................................72 Imagen corporal, estado de ánimo y patrón de conducta alimentaria en hombres bogotanos-Ivonne Edith Alejo Castañeda; Andrés Mauricio Santacoloma- Suárez; Shirly Stefany Cubillos; Daniela Díaz Blandón; Daniela García Ramírez; Diana Paola Ortiz; Jenny Lorena Osorio; Leydy Vanessa Roa y María Fernanda Valderrama................................................................................................................72 Influencia de la insatisfacción con la imagen corporal, índice de masa corporal, autoconcepto físico y sexo sobre las conductas alimentarias de riesgo en estudiantes universitarios- Chacón Gricel, Angelucci Luisa y Fernández Tayruma .................................................................................................72 Formación del talento humano en salud mental en 6 programas de pregrado en Colombia, 2015: Resultados de Investigación-Diana Buitrago , Diana Bedoya, Vilma Restrepo, Diego Restrepo, Mercedes Jiménez, Gina Cuartas, Natalia Jaramillo, Catalina Echeverri.............................................73 El bienestar de los adolescentes colombianos: El rol de la regulación emocional, el afrontamiento proactivo, el optimismo y la conducta prosocial-Yvonne Gómez; Karen Ripoll; Sonia Carrillo;Oscar Giraldo; Johny Villada ..........................................................................................................................74 Relaciones entre rasgos de personalidad y percepción en salud en población colombiana-Renato Zambrano Cruz, Gina Cuartas, William Tamayo ..................................................................................75 El acompañamiento terapeutico en el tratamiento de una enfermedad mental cronica -Blanca Leonor Aranda Boyzo, Mtro. Francisco Jesús Ochoa Bautista, Lic. Emiliano Lezama Lezama ............75 Experiencia de ansiedad desde la perspectiva humanista - existencial en personas internadas en unidades de salud mental de la ciudad de Cartagena.-Eljadue Rizcala Amelia Del Cristo; De La Ossa Sierra Johana Carolina; Noreña Correa Manuel Fabián ......................................................................76 ESTILOS DE VIDA Y SALUD .......................................................................................................................77 Comportamiento del estrés en pacientes tabáquicos ingresados en un Centro de Salud Mental del Municipio Playa en el 2015- Odalys González Collazo; colaboradores: Lourdes Ortega Macías y Sonia Marrero Sotolongo. .............................................................................................................................77 Alteraciones cognitivas en pacientes tabáquicos atendidos en un centro de salud mental en el período de enero a marzo 2015- Laura Cepero Elordi ........................................................................77 Estrés académico en estudiantes de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana Cali -Kewy Sarsosa-Prowesk ..................................................................................................................................78 Salud Percibida y estilos de vidas de los estudiantes del programa de Odontología de una universidad de Santiago de Cali-Angélica Ma. González Ceballos y Jennifer Palacios Lenis...............79 Identidad de Consumo, Motivos y Creencias en Jóvenes Fumadores-Marcela Velasco Salamanca, Constanza Londoño Pérez ...................................................................................................................79 Promoción del cuidado de sí y el de otras personas desde el juego, el arte y el trabajos Mary Cielo Flórez García. .......................................................................................................................................80 Estilos de Vida Saludable en Deportistas Urbanos de la Ciudad de Bogotá, D.C- Andrés M. Santacoloma-Suárez, Luisa Yepes, Erika Vargas y Ana María Pulido ..................................................80 ENFERMEDAD CRÓNICA ..........................................................................................................................81 Revisión bibliográfica de los tipos de tratamiento del dolor crónico en los últimos siete años (20082015)- Alejandra Hormaza Ortega y Andrea Martínez ........................................................................81 Cognición y los procesos de adolecer en pacientes renales crónicos: una expresión con el uso del mapa conceptual- Araiê Prado Berger de Oliveira Beatriz Goncalves de Oliveira Larissa Stefanie Cvalheiro Silverino Luiza Tatiana Forte ...............................................................................................82 Estrés en pacientes con Síndromes Coronarios Agudos- Ana Cláudia Merchan Giaxay Luiza Tatiana Forte.....................................................................................................................................................83 Pacientes pediátricos sometidos a Trasplante de médula ósea: aspectos psíquicos y culturalesCanete,Andrea Lomando e Casaes, Janaina Lamenha Lins .................................................................83 SALUD PÚBLICA Y PSICOLOGÍA DE LA SALUD ..........................................................................................84 Interfaces entre la promoción y prevención en la atención sanitaria y la atención curativa-Amana B. François, André François, Ricardo Werner Sebastiani.........................................................................84 Contribuciones de la psicología en las acciones de promocion y prevencion de vigilancia en salud con enfoque en Hanseniase -Luiza Tatiana Forte Patricia Forte Rauli ................................................85 SIMPOSIO: SEXUALIDAD DIVERSA ...........................................................................................................86 Discursos de los prestadores de servicios en salud sobre la salud sexual y reproductiva de mujeres lesbianas- Diana Marcela Palma García ..............................................................................................86 Salud sexual y discapacidad en el marco de las políticas públicas- Jaime Collazos Aldana ................86 VIH: de la exclusión a la inclusión- Guillermo Garrido Arango, Elizabeth Torres Bolívar....................87 Factores asociados al uso inconsistente del condón en pacientes mexicanos, hombres que tienen sexo con hombres con diagnóstico de VIH- Morales Moctezuma Mayra del Rocío, Juan Gerardo Sierra Madero; Brenda Crabtree; Edgar Landa Ramírez y Juan José Sánchez Sosa. ..........................87 SIMPOSIO: RIESGOS PSICOSOCIALES EN LAS ORGANIZACIONES COMO PROBLEMA DE SALUD EN EL CAPITAL HUMANO ...................................................................................................................................88 Caracterización de los riesgos psicosociales en empresas de Santander - Ana Fernanda Uribe Rodríguez & Jennifer Castellanos Barreto ...........................................................................................88 Diseño, Construcción y Validación de una Escala para Medir Ergonomía en el Área Laboral- Roberto González Valles e Ilia Rosario Nieves. ..................................................................................................89 Diseño, Construcción y Validación de una Escala para Medir la Ansiedad Laboral- Ilia Rosario Nieves, Roberto González Valles & Ana Fernanda Uribe Rodríguez. ...............................................................90 Diseño, Construcción y Validación para Medir los Factores Psicosociales y la Sintomatología Orgánica en el Área Laboral- 4. Frank Fraticelli, Roberto González Valles & Ana Fernanda Uribe Rodríguez .............................................................................................................................................91 JUEVES .........................................................................................................................................................93 EMERGENCIAS Y DESASTRES ...................................................................................................................93 Apoyo psicosocial y salud mental en emergencias y desastres- Andres León ....................................93 La percepción de riesgo a desastres naturales disminuyen con conductas de preparación para mitigar estos eventos- Eliana Guic ......................................................................................................93 Heterogeneidad en la preparación a terremotos/tsunami en la población adulta de Iquique y Alto Hospicio, Chile- Nadia Egas y Eliana Guic. ...........................................................................................94 Percepción de riesgos de desastre en zonas marginadas de México- Javier Urbina Soria .................94 SALUD PÚBLICA Y PSICOLOGÍA DE LA SALUD ..........................................................................................95 Presencia de atributos esenciales para la conformación de Redes integradas de Servicios de Salud – RISS en el Sistema de Salud Colombiano caso Valle del Cauca. María Fernanda Tobar Blandón.......95 El enfoque de la determinación psicosocial del proceso Salud-Enfermedad-Atención-Cuidado: aportes hacia una psicología de la salud emancipadora-Manuel Leonardo Ibarra Espinosa, Georgina Contreras Landgrave, Esteban Jaime Camacho Ruiz, Diego Fernando Velasco Cañas. ......................96 Salud, bienestar, calidad de vida, felicidad y satisfacción: significados y relaciones mediante análisis de redes semánticas naturales en el contexto de la psicología ambiental-Javier Urbina Soria- ........97 Pruebas de Stroop sobre actividad física, comportamiento alimentario de riesgo y consumo de alimentos y su relación con indicadores de salud.María Araceli Álvarez-Gasca, María del Rocío Hernández-Pozo, Ángel Durán-Díaz, Carlos Pérez García y Blanca Delia Santillán- Nájera ................98 Evaluación experimental de la intensidad del ruido y la molestia psicológica generada en niveles de cortisol salival.-Everardo Camacho Gutiérrez, Claudia Vega-Michel y Paola Bátiz Flores ..................98 Clínica de Obesidad Pediátrica y su efecto en el Estado Nutricio y variables psicológicas- Edith Ernestina Mata González, Cecilia Meza Peña, Elisa Lizbeth Dávila Sotelo, Manuel Enrique de la O Cavazos, Consuelo Treviño Garza yAquiles Quiroga Garza. ...............................................................99 Salud y aculturación psicológica en universitarios migrantes internos colombianos. Lilibeth Milena Díaz Moradt, Nidia Márquez Álvarez y Mercedes Jiménez Benítez ....................................................99 Epigenética Conductual y Psiconeuroinmunología: dos eslabones para comprender mejor el potencial de las intervenciones psicológicas en el contexto de la salud-César Andrés Gómez-Acosta ...........................................................................................................................................................100 Intervención psicosocial en salud comunitaria: promoción, prevención y cuidado de diabetes e hipertensión con adultos mayores-José Joel Vázquez Ortega; Vanessa Vázquez Ramos.................101 Análisis del consumo de alimentos autónomo y asistido en una muestra de niños con desnutriciónAssol Cortés Moreno, Addalid Sánchez Hernández, Rosendo Hernández Castro y David García Camacho ............................................................................................................................................101 Gestión de apoyo de instituciones sociales para el mejoramiento de la salud en una comunidad vulnerable-Erika Graciela Fuentes Acuña y Glenda Eloísa Robles Chaparro .....................................102 El perfil atencional de las mujeres vìctimas del desplazamiento forzado de la ciudad de NeivaKatherine Herrera Muñoz-.................................................................................................................103 La clínica social como dispositivo liberador. Una mirada desde la teoría de la complejidad. José Alonso Andrade Salazar .....................................................................................................................103 Iniquidad y desigualdad: aportes desde la crítica constructiva al replanteamiento del derecho a la salud desde el pensamiento con arraigo latinoamericano- Arturo Lasso López ..............................104 Enfoques y complementariedades entre psicologia de la salud y psicologia hospitalaria -Bruno Jardini Mäder; Angela de Leão Bley ..................................................................................................105 Adhesión al tratamiento entre las exigencias del personal y las necesidades del paciente -Bruno Jardini Mäder, Angela de Leão Bley...................................................................................................106 ENFERMEDAD CRÓNICA ........................................................................................................................107 Cambios en la expresión erótica en mujeres diagnosticadas con fibromialgia- Mariana Gers Estrada, Juan Pablo Sanabria y Diego Correa ..................................................................................................107 Adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en mujeres con diagnóstico de fibromialgia y los factores asociados a dicha adherencia- Belsy Yohana Betancourth y María Elena Gallego Gómez ...................................................................................................................................107 Obstáculos subjetivos en la adherencia al tratamiento el caso de la diabetes: una aproximación al estado del arte- Wilmar Hernán Reyes Sevillano Johnny Javier Orejuela Gómez ............................108 Impacto del dolor crónico en la calidad de vida de pacientes diagnosticados con fibromialgia- Luisa Fernanda Vásquez Quintero ..............................................................................................................109 Iatrogenia hospitalaria, factores biopsicosociales involucrados en la hospitalización: una revisión de la literatura de los últimos 15 años- Nidia Yineth Preciado Duarte, Héctor Fabio Rojas Espitia, Daniela Trujillo Madrigal, Daniel Alejandro Roa Parra, Iván Felipe Ledesma Cogua ........................110 Contribución al desarrollo de la Psicocardiología en Cuba, como rama de la Psicología de la salud: Teoría e intervencionismo- Teresa Rodriguez Rodriguez-.................................................................111 Significados alrededor del tejido de pelucas oncológicas en mujeres diagnosticadas con cáncerAndrea Muriel, Juan Pablo Sanabria..................................................................................................111 PSICOONCOLOGÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS ........................................................................................112 Cáncer de mama y calidad de vida: Estudio preliminar en población femenina- Jéssica López Peláez, Ariel Cesar Núñez Rojas, Héctor Haney Aguirre-Loaiza, Ana Milena Navarro y Sebastián Cortes Sánchez ..............................................................................................................................................112 Intervención psicoterapéutica en la modalidad de red de apoyo emocional con familiares de pacientes con cáncer como parte del servicio de un centro oncológico hospitalario- María Carolina Sáenz y María Claudia Vargas ...........................................................................................................113 Apoyo social e ideación suicida en pacientes con cáncer- Jennifer Gracia Ruiz, Ana María Jaramillo Henao y Ximena Palacios Espinosa ....................................................................................................113 Factores psicosociales y afrontamiento en sobrevivientes de cáncer de mama- Nini Joana Rojas Guerrero y Laura Isabel Varela Villaquirán ........................................................................................114 Análisis bibliométrico de la producción científica sobre comunicación de malas noticias en oncología: Enero/2000-diciembre/2014. Linda Ana María Vargas, Dennys del Rocío García y María del Pilar García ...................................................................................................................................115 Guía de inducción psicológica para pacientes que inician quimioterapia en la Liga Colombiana Contra el Cáncer- María Castrellón Pardo, Pilar Fernández Santamaría...........................................115 Comunidad y Academia: Identificando estrategias de educación para la prevención del cáncer en el área sur de Puerto Rico- Julio Jiménez, Eida Castro, Axel Ramos, Cynthia Cortes...........................116 Estrategias psicológicas en salas de quimioterapia ambulatoria- Yorlany Rodas-Cortes, Marcela Mosquera, Alejandra Bastidas ...........................................................................................................116 SIMPOSIO “TRAVESIA HACIA LA MUERTE: Historias de vida en Cuidados Paliativos” ..........................117 SALUD Y TRABAJO ..................................................................................................................................118 El síndrome de quemarse por el trabajo y su relación con la autoeficacia y las experiencias de recuperación en una muestra de empleados de una organización sin fines de lucro en Puerto RicoMichell Aponte-Soto, Miguel E. Martínez-Lugo, Ramón Rodríguez- Montalbán y Juan NazarioSerrano...............................................................................................................................................118 El detached concern un sendero para la humanización de la salud- Fátima Díaz Bambula .............118 El liderazgo transformacional: Gestor de ambientes organizacionales psicológicamente saludablesMiguel E. Martínez-Lugo, Ramón Rodríguez-Montalbán y Israel Sánchez-Cardona ........................119 Factores de riesgo psicosocial intralaboral y nivel de estrés en personal asistencial de una clínica nivel III de Cali- Kewy Sarsosa y Victor Hugo Charria- .......................................................................120 Cumplimiento de expectativas del trabajador contemporáneo y su relación con estrés laboralVerónica Andrade Jaramillo ...............................................................................................................121 Principales manifestaciones asociadas a riesgo psicosocial en colaboradores de empresas santandereanas- Ana Fernanda Uribe ...............................................................................................122 Factores psicosociales del estrés laboral en Colombia- Andrea González y Viviola Gómez Ortiz ....123 Clima Organizacional y salud psicológica de los trabajadores: el caso de dos organizaciones ecuatorianas- Lady Brigitte Galvez Sierra y Sonnia Heredia..............................................................123 Prevalencia de desgaste profesional y compromiso laboral en empleados de la Universidad Cooperativa de Colombia sedes Medellín-Envigado, Montería- Juan David Soto Fadul ..................124 La creatividad como consecuencia de trabajos saludables: El rol moderador del significado de la tarea- Ramón Rodriguez Montalban, Israel Sánchez Cardona y Miguel Martínez Lugo ...................125 Promoviendo trabajos saludables: El papel del significado del trabajo en las consecuencias del aburrimiento laboral- Israel Sánchez-Cardona, Ramón Rodríguez-Montalbán, Miguel Martínez-Lugo ...........................................................................................................................................................125 Diferencias de género en la percepción del incivismo laboral y sus consecuencias- Isabel Carmona ...........................................................................................................................................................126 Estandarización de una batería para la evaluación de factores de riesgo psicosociales laborales en trabajadores colombianos- Viviola Gómez, Sebastián Segura Camacho, Diego Castrillón y Lyria Esperanza Perilla ................................................................................................................................127 Estrategias de afrontamiento en Jefes de enfermería de Bucaramanga y su área metropolitanaNathalie Sánchez Ramírez, Yessenia Yomara García Chaves, Briam Danilo Solano Rincón & Laura Alejandra Monsalve Chaparro; Ana Fernanda Uribe Rodriguez .......................................................127 VIOLENCIA Y LESIONES ..........................................................................................................................128 Relación entre depresión, rasgos de personalidad e intento suicida- Oscar Ovalle Peña, Argemiro Alejo Riveros, Leidy Carolina Tarquino, Katherine Prado Guzmán ...................................................128 Panorama de la atención psicológica y psicosocial a víctimas y victimarios del conflicto armado interno colombiano: un estado del arte- Luis Miguel Moreno Murcía, Miguel Ángel Gómez Murcía e Ivonne Edith Alejo Castañeda ............................................................................................................129 Proceso de reconstrucción del “yo” “dañado” en mujeres que han sufrido violencia de género: usando las nociones de posiciones del “yo” y voces como herramientas analíticas- Adriana María Rendón Amaya ...................................................................................................................................130 Prevalencia de bullying y cyberbullying en estudiantes de medicina de la pontificia universidad javeriana de Cali, Colombia y posibles factores de riesgo- Diana Henao..........................................130 Análisis descriptivo de la ideación siucida y sus implicaciones en penados- Luz Mery Marciales Montero , Ana Fernanda Uribe Rodríguez ........................................................................................131 Identificacion y descripcion de la intimidacion escolar en estudiantes de bachillerato del municipio de Popayan- Oscar A. Erazo Santander .............................................................................................132 Intervenciones basadas en la evidencia con niños y adolescentes sobrevivientes de Trauma Complejo- Noel Quintero J ................................................................................................................132 Neurocrimen y deficiencias nutricionales: un enfoque preventivo de la conducta delictiva en Boyacá- Oscar Rodríguez, Diego Afanador, Marco Arango, Davier Camacho, Leidy Fuentes, Lucero Gil, Natalia Pineda, Eliana Rodríguez .................................................................................................133 Detección de factores de riesgo suicida, habilidades sociales y su relación con la conducta suicidaLuz Mery Marciales Montero , Marianela Luzardo Briceño ..............................................................134 Impacto de un programa de entrenamiento y desarrollo en habilidades sociales: un estudio piloto en agresores intrafamiliares en contexto carcelario y penitenciario- Luz Mery Marciales Montero ...........................................................................................................................................................135 La violencia es histórica peros el pasado no se borra- Carmelina López Morales, Alvaro Revéiz García, María Isabel Erazo, María del Carmen Jiménez Ruiz .............................................................135 ESTILOS DE VIDA Y SALUD .....................................................................................................................136 Factores sociodemográficos y conductuales asociados a la salud en jóvenes universitarios- Monica Cassaretto Bardales ...........................................................................................................................136 Relación entre personalidad, estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres infértiles de la ciudad de Medellín- Renato Zambrano Cruz, Aura Bastidas Cruz, Natalia María Uribe Arboleda. ...........................................................................................................................................................137 Una propuesta de construcción de indicadores para evaluar los hábitos alimenticios y de actividad física en escolares- Andrés Felipe Ochoa Muñoz, María Teresa Varela Arévalo y José Rafael Tovar Cuevas ................................................................................................................................................138 Modelo psicosocial predictor de prácticas saludables- César Andrés Gómez-Acosta ......................138 Estresores y afrontamiento en estudiantes universitarios de ciencias biológicas y salud: Una perspectiva de universidad saludable- Blanca E. Barcelata Eguiarte, Víctor Manuel Mendoza Núñez, Cecilia Mecalco Herrera, Arturo Granados Maguey y Sinhué David Sánchez López .......................139 Cartografía temática de Soacha a partir de la medición de la calidad de vida relacionada con la salud- Camilo Nieves..........................................................................................................................140 Los niños con encopresis: clínica Como una posibilidad de simbolización - Andréa L. Canete; Daphne N. Melamed .......................................................................................................................................141 SALUD MENTAL......................................................................................................................................141 Diagnósticos de Salud Mental y utilización de servicios médicos en un hospital general en Puerto Rico- Axel Ramos Lucca, Julio Jiménez y Gloria Asencio ...................................................................141 Ansiedad social, adicción al Cibersexo, e indicadores de bienestar psicológico y salud física- John Alexander Castro Muñoz y Stefano Vinaccia Alpi ..............................................................................142 Estudio comparativo de síntomas de ansiada en estudiantes de primer semestre según facultadesAna Fernanda Uribe Rodríguez, Jennifer Castellanos Barreto, Ingry Marcela Galvis Sanguino, Edgar Saúl Barajas Soto, Diego Orejuela y Diana Cepeda – ........................................................................142 Anorexia y Bulimia… una enfermedad silenciosa: modelo de intervención desde la teraía cognitivo conductual- Oscar Andrés Castro ......................................................................................................143 Intervención psicosocial breve en personas hipertensas con síntomas depresivos- Susan Galdames y Eliana Guic .......................................................................................................................................144 Concepciones y prácticas de salud mental de los funcionarios de la secretaria de salud pública municipal- Mónica Lozada y Socorro Peláez .....................................................................................144 Conceptualización de la salud mental desde el modelo biopsicosocial- Gina Cuartas Montoya William Tamayo Agudelo ...................................................................................................................145 Determinantes de la salud mental en estudiantes universitarios de Lima y Huanuco- Patty Vilela Alemán-..............................................................................................................................................146 PROBLEMAS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS ........................................................................................147 Desarrollo de metodos y utilización de datos para la fundamentación y viabilización de presupuestos en los programas Publicos y Privados de la Salud para garantizar la inserción de la Psicología de la Salud.- Ricardo Werner Sebastiani, Luiz Carlos S. Monteiro, Antonio Pedro de Oliveira y Fernanda Sarcinella ...........................................................................................................147 SALUD Y EDUCACIÓN .............................................................................................................................148 Conociendo el tecno-estrés y sus efectos en la población universitaria - Lymaris Carrión Colón, Ph. D. (autora principal), Iris Vega, Zujeiry Robles, Richard Roque, Marilyn De Jesús, Wigney Torres, Marielys Cruz, Amill Cruz, Priscila Águila, Zoé Colón, Brunny Cruz, Wilmary Marrero, Solmary Martínez, Christian Rivera, Nahomi Rivera & Nicole Ross (estudiantes colaboradores). .................148 FORMACION DE PROFESIONALES EN PSICOLOGIA DE LA SALUD ..........................................................149 Habilidades de comunicación como competencia en la formación del psicólogo en el área de la salud -Patricia Maria Forte Rauli Luiza Tatiana Forte Margareth Bertoli Grassani Silvia Hey ...........149 Programa Mindfulness para Inteligencia emocional en los estudiantes de práctica de Instrumentación quirúrgica de la FUCS-Sandra Catalina Guerrero Aragón ......................................150 SIMPOSIO: ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN JÓVENES UNIVERSITARIOS .........151 Actividad física y sedentarismo en estudiantes universitarios y su relación con las barreras percibidas. Maria Teresa Varela Arévalo y Rubén Fernando Rubio Henao ......................................151 Actividad física en universitarios y su relación con autoeficacia y percepción de riesgo- Juan Camilo Barberán, Juliana Roa y Maria Teresa Varela ....................................................................................152 Actividad física: la dimensión menos saludable de los estilos de vida en jóvenes universitariosAndrés Felipe Ochoa, Maria Teresa Varela y José Rafael Tovar ........................................................152 Factores psicológicos y sociales asociados al sedentarismo en adultos jóvenes universitarios: un estudio cualitativo Marcela Calderón y Diego Correa .......................................................................153 SIMPOSIO: FAMILIA Y VIH ......................................................................................................................154 Abordaje psicológico de personas adultas con VIH- Paula Andrea Hoyos Hernández .....................154 Vivir con VIH: Yurani Guevara y Paula Andrea Hoyos Hernández .....................................................154 LUZiendo mi vida: intervención para disminuir el estigma sentido en mujeres con VIH. Yurani Guevara y Paula Andrea Hoyos Hernández .......................................................................................155 Expresiones sexuales en personas con VIH/sida. María Paula Suarez Salgado, Sandra Zambrano castro y Paula Andrea Hoyos Hernández ..........................................................................................155 Manejo psicológico del niño, niña y adolescente con VIH: actualización guías de práctica clinicaLaura Valderrama Orbegozo ..............................................................................................................156 Mentoria: Estrategia para la eliminación de la Transmisión Materno-infantil del VIH- Vanessa Concha Valderrama y Paula Andrea Hoyos Hernández.....................................................................157 Diseño e implementación de una estrategia de intervención psicosocial en salud sexual y reproductiva y prevención de embarazo subsecuente - Ana María Soto Ríos y Marlen Karina Fernández Delgado ............................................................................................................................157 Intervención desde la terapia de aceptación y compromiso (act) con respecto a la flexibilidad psicológica en pacientes con VIH/sida- Sandra Milena Bello Mengual ............................................158 Percepciones y Motivaciones frente al uso del condón en hombres homosexuales y heterosexuales de una universidad privada- Sebastián Ávila Sánchez, Alexandra Cardona Recalde, Laura A. Guayara Tunubalá, Laura V. Varón García .......................................................................................................159 Facilitadores y barreras para la adherencia al tratamiento en mujeres que viven con VIH- Ariagor Manuel Almanza Avendaño; Anel Hortensia Gómez San Luis; Luz Adriana Orozco Ramírez ...........159 SIMPOSIO: APORTACIONES PARA LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD: MUJERES CON ENFERMEDADES MÉDICAS Y SUS CUIDADORAS ATENDIDAS EN INSTITUCIONES DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO 160 Niveles de ansiedad y depresión en mujeres y hombres con VIH del Centro de Investigación de Enfemedades Infecciosas Nancy Patricia Caballero ..........................................................................160 Necesidades de apoyo en la atención, estrategias de afrontamiento y apoyo social en mujeres con cancer de mama del Instituto Nacional de Cancerología: resultados exploratorios. Carmen Lizette Gálvez-Hernández ..............................................................................................................................161 Salud mental de mujeres cuidadoras de pacientes con dolor crónico del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”- Nancy Elizabeth Rangel Domínguez ...........................................................161 Problemas de autocuidado en mujeres cuidadoras de pacientes con cáncer terminal del Instituto Mexicano del Seguro Social- Ivonne Nalliely Pérez Sánchez .............................................................162 SIMPOSIO: DINÁMICAS SEXUALES EN CONTEXTOS UNIVERSITARIOS ..................................................163 Sexualidad y riesgo en jóvenes universitarios: entre la lógica individual y la práctica situada- Claudia Patricia Valencia M, Teresita Sevilla P, Gladys Eugenia Canaval Zaider Triviño ............................163 Lógicas individuales y situacionales que subyacen en las prácticas sexuales frente al VIH en hombres homosexuales- Paola Andrea Giraldo Restrepo- Diana Marcela Rivas Torijano y Linda Teresa Orcasita Pineda. .....................................................................................................................163 Abordaje de la sexualidad en las familias de jóvenes universitarios que se autodenominan homosexuales- Linda Teresa Orcasita Pineda. Teresita Sevilla P .....................................................164 SIMPOSIO: ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA PSICOTERAPIA INFANTIL EN UN AMBIENTE FAMILIAR ADVERSO................................................................................................................................................165 Terapia grupal con hermanos en un caso de violencia intrafamiliar- Arianna Patricia Cedillo Garduño, Mtra. Rocío Nuricumbo Ramírez .......................................................................................165 Construcción de lazos familiares dentro de la psicoterapia infantil- Iliana González Flores, Mtra. Ma. Asunción Valenzuela Cota .................................................................................................................166 Cuando los temores infantiles se hacen realidad: separación de los padres y cáncer terminal- Karla Alejandra Cervantes Bazán, Dra. Mariana Gutiérrez Lara .................................................................167 El impacto de los secretos familiares en el desarrollo emocional del niño- Martha Alicia Barkley Zúñiga, María Emilia Lucio Gómez-Maqueo ......................................................................................168 SIMPOSIO: ABORDAJE PSICOLÓGICO EN CIRUGÍA BARIÁTRICA ............................................................168 Análisis Bibliométrico de la producción científica sobre psicología bariátrica entre enero de 2000 y diciembre de 2014- Linda Ana María Vargas, María del Pilar García y Dennys del Rocío García .....168 Evaluación Psicológica pre-quirúrgica en candidatos a cirugía bariátrica- Dennys del Rocío García ...........................................................................................................................................................169 Terapia sistémica una posibilidad de transformación de los discursos identitarios dominantes frente al fenómeno de la obesidad: la simbología del cuerpo-María Paula Salazar Martínez .........169 VIERNES......................................................................................................................................................170 ENFERMEDAD CRÓNICA ........................................................................................................................170 La participación del psicólogo en la detección de enfermedades crónico-degenerativas- Blanca Leonor Aranda Boyzo, Francisco Jesús Ochoa Bautista y Emiliano Lezama Lezama ........................170 Actitudes hacia el VIH/SIDA, el cáncer y la enfermedad de Alzheimer- María Paula Calle Nassiff, Jenny Vargas Jiménez y Ximena Palacios Espinoza. ..........................................................................171 Resiliencia y enfermedad crónica- Japcy Margarita Quiceno ...........................................................171 Estilos de Vida, Enfermedades Crónicas No Transmisibles y atención en salud. Gladys Alejandra Rojas Sánchez ....................................................................................................................................172 SIMPOSIO: INFLUENCIA DEL BIENESTAR SUBJETIVO SOBRE LA SALUD ................................................172 Antecedentes contextuales y motivacionales del bienestar en el deportista- eanette Magnolia López- alle y Cecilia Castor Praga allely Castillo- iménez osé Tristán e Isabel Balaguer. .........172 Diferencias en la relación entre Afecto Negativo y Estrés en jóvenes universitarios y sus padresCecilia Meza Pena y José Moral dela Rubia- ......................................................................................173 Índice combinado de bienestar subjetivo hedónico y eudemónico en población adulta mexicana y su relación con medidas de salud- María del Rocío Hernández Pozo, María Araceli Álvarez Gasca y Ernesto Takayanagui García ..............................................................................................................173 Educación positiva en la Universidad Veracruzana: Efectos de una intervención psicoeducativa sobre el bienestar subjetivo- Tania Romo-González, Gloria López-Mora, Manuel Gómez-Martínez, María de Jesús Contreras-Miranda, Claudia B. Enríquez-Hernández................................................174 SIMPOSIO: ESTUDIO TRANSCULTURAL DEL DOLOR OSTEOMUSCULAR Y CALIDAD DE VIDA EN LA TERCERA EDAD.......................................................................................................................................174 La Percepción de la Calidad y la Satisfacción con los Servicios Médico Hospitalarios en Puerto RicoHernán A. Vera Rodríguez, Ilia Rosario Nieves, Elsie Ruiz Santana, Jeannette Tossas Alicea, B.S. ...174 Apoyo social en adultos mayores con dolor osteomuscular: El caso de Puerto Rico- Hernán Vera, Ilia Rosario Nieves, Marlen Caban y Ana Fernanda Uribe.......................................................................175 Influencia de la dependencia funcional asociada al dolor crónico en la calidad de vida del adulto mayor- Ara Mercedes Cerquera, Ana Fernanda Uribe Rodríguez, Yeison Noriega y Jefferson Matajira, Heidi Correa. ......................................................................................................................176 Caracterización del dolor en adultos mayores de Bucaramanga y su área metropolitana- Ana Fernanda Uribe Rodríguez, Yeison Noriega, Ara Cerquera, Jefferson Matajira, Heidi Correa. .........176 SIMPOSIO: USO DE ESTRATEGIAS CONDUCTUALES DESDE UNA PERSPECTIVA BASADA EN LAS INTERACCIONES ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA EL TRATAMIENTO CLÍNICO DE NIÑOS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL .......................................................................................177 Uso de habilidades para responder al contacto visual y sonrisas de un adulto e iniciar las interacciones con los demás a través del contacto visual en un niño de 12 años que presenta retraso severo en el desarrollo- Miguel Ángel Lesmes Rodríguez ....................................................177 Estrategias de evaluación de habilidades de lenguaje y comunicación en niños que presentan discapacidad cognitiva- William Alfonso Cuevas ...............................................................................177 Enseñanza de habilidades básicas de interacción social en una niña diagnosticada con Insuficiencia Motora de Origen Cerebral- Omar David Chaves..............................................................................178 Enseñanza de habilidades de comunicación en un niño sin lenguaje que presenta un diagnóstico de hipoacusia, retraso en el desarrollo y parálisis cerebral espástica- William Alfonso Cuevas ...........178 SIMPOSIO: PRESENTACIÓN DEL PRIMER PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN MÉXICO .............................................................................................................................................179 Intervenciones del psicólogo de la salud en el Hospital General de Ciudad Obregón. -Micaela Ortiz Pacheco y Elizabeth Peña Fernández ................................................................................................179 Validación del instrumento de conductas de salud y conductas de riesgo. Berenice Ruiz Cruz y Elizabeth Peña Fernández ..................................................................................................................180 Validación del instrumento de regulación emocional.-Adán Soto Beltrán y Mtro. Gustavo Zazueta Tenorio ...............................................................................................................................................180 Validación del Test de Creencias Irracionales de Jones.Gustavo Zazueta Tenorio y Elizabeth Peña Fernández ..........................................................................................................................................181 SIMPOSIO: PREDICTORES PSICOSOCIALES DE LA RECUPERACIÓN POSTPARTO ...................................182 Propiedades psicométricas de la Escala de Catastrofismo ante el Dolor (PCS) en una muestra de mujeres chilenas embarazadas- Ana Rocío Vázquez-Taboada, Lydia Gómez Pérez, María Paula Torres Flores, y Camila Román Butrón ..............................................................................................182 Propiedades psicometricas de la escala de hipervigilencia a las molestias somáticas durante el embarazo en mujeres embarazadas chilenas- María Paula Torres Flores, Lydia Gómez-Pérez, AnaRocío Vásquez Taboada, y Jorge Flores Torres ..................................................................................183 Predictores psicosociales del dolor y la calidad de vida en mujeres embarazadas- Lydia GómezPérez, Ana Rocío Vázquez-Taboada; María Paula Torres Flores, Paulina Guajardo Zamorano, Fernando Altermatt, y Angie Vergara ................................................................................................183 Predictores psicosociales del dolor agudo, los síntomas físicos, y la calidad de vida después del parto en mujeres chilenas: resultados preliminares- Lydia Gómez-Pérez, María Paula Torres Flores, Ana Rocío Vázquez-Taboada, María Cecilia Oñederra Llanos, Angie Vergara, y Fernando Altermatt. ...........................................................................................................................................................184 SIMPOSIO: DETERMINANTES SOCIALES EN EL ABORDAJE DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN COLOMBIA .............................................................................................................................................185 Hipertensión en Colombia: un enfoque social para su investigación y abordaje- Diego Lucumí Cuesta. Diana María Agudelo V. .........................................................................................................................185 Optimismo y Cambio en la Adherencia a Conductas Saludables en Pacientes con Riesgo Cardiovascular- Gloria Lucìa Delgado ................................................................................................186 Caracterización de los programas de hipertensión arterial en tres ciudades del país: un estudio cualitativo- Alicia Bernal ....................................................................................................................186 Asociación entre adherencia terapéutica y control de la hipertensión arterial: interacción con la posición social- Silvia Quiroz Mena ...................................................................................................187 SIMPOSIO: SALUD Y CICLO VITAL...........................................................................................................187 Características sociodemográficas y psicológicas de cuidadores informales de adultos mayores con dependencia física- Ara Mercedes Cerquera Córdoba Cerquera, Daysy Katherine Pabón Poches, Margie Stefania Quintero Mantilla, Arbey Jair Peña Peña, Carol Juliana García Vargas, Yeferson Jhair Matajira Camacho..............................................................................................................................187 Características sociodemográficas y psicológicas de cuidadores informales de adultos mayores con dependencia mental- Ara Mercedes Cerquera Córdoba Cerquera, Daysy Katherine Pabón Poches, Margie Stefania Quintero Mantilla, Arbey Jair Peña Peña, Carol Juliana García Vargas, Yeferson Jhair Matajira Camacho..............................................................................................................................188 Implementación del modelo psicogerontológico para el adulto mayor en La Fundación Esperanza y Vida del municipio de Girón- Ara Mercedes Cerquera Córdoba Cerquera, Daysy Katherine Pabón Poches, Yeferson Jhair Matajira Camacho. .......................................................................................189 Estrategias de afrontamiento y sobrecarga en una muestra de cuidadores formales de pacientes con trastorno neurocognitivo mayor en Bucaramanga- Ara Mercedes Cerquera Córdoba, Alex Javier Pérez Mejía. .......................................................................................................................................189 LIBROS ........................................................................................................................................................191 Psicocardiologia en el proceso salud-enfermedad: de la teoría a la práctica. (Libro Digital) ...............191 Reflexiones nocturnas de un paliativista: historias al final de la vida ...................................................191 Perdas: Fatos e Versões. Ed. Chaves, MG. Brasil; 2016. ISBN: 978-85-64489-19-6 ..............................192 Camacho, E. y Galán, S. (2015). Alternativas psicológicas de intervención en problemas de salud. 1° Ed. México: Manual Moderno ...............................................................................................................192 Camacho, E., Reinoso, L. y Piña, J. Coordinadores (2015). Análisis teórico y experimental en Psicología y Salud: Algunas contribuciones mexicanas. México: ITESO y UNISON. ...............................................193 POSTERS .....................................................................................................................................................194 Análisis de experiencias de vida de cuatro hombres diagnosticados con VIH, con orientación homosexual y bisexual, en Bogotá, Colombia- María Camila Gracia Romero, Ana Camila Laverde Hernández & Rochy Vargas ...................................................................................................................194 CONFERENCISTAS MAGISTRALES El reto de humanizar los servicios de salud Diego Correa Sánchez Pontificia Universidad Javeriana Cali En los últimos años ha tomado relevancia el tema de la humanización en salud en el contexto colombiano, en especial cuando el componente de la humanización se ha incorporado a los procesos de acreditación de las instituciones de salud, como uno de los estándares importantes para la certificación. La humanización en salud Implica una confrontación entre dos culturas distintas, entre dos maneras de ver el mundo de la salud: una cultura que privilegia la eficiencia, la rentabilidad, la productividad, la eficacia, la competitividad, lo económico y lo científico. Se conjugan tres palabras: tener, poder y saber; donde vale el que rinde, el que tiene, el que produce. Es más importante la rotación del número de pacientes, el volumen de consultantes y las cifras de facturación, que responder a las necesidades del enfermo. (Camilos, 2002; Bernal, 2001; Correa et al., 2007; Correa y Arrivillaga, 2007). Otra cultura que da primacía al respeto por la persona y a la defensa de sus derechos, apoyando una actitud positiva frente a una relación de empatía y calidez, en busca de comprender la situación de la persona, como un ser integral (Brusco, 1990). La humanización tiene que ver con la calidad de atención. Se hace referencia al estudio de Munera (2011) realizado en tres instituciones (pública y privada) de Medellín, a partir de entrevistas semiestructuradas a 18 usuarios de servicios de salud, en Urgencias y Consulta Externa. Se identifican cuatro aspectos relevantes: El camino hacia la atención en salud (La ruta crítica), El encuentro con el otro, Diferencias en la atención (Las inequidades) y La resolución de la queja. Este estudio confirma hallazgos de otras investigaciones que destacan aspectos similares. Se destaca la comunicación como un factor muy importante en la relación médico – paciente. Adicionalmente, los usuarios de los servicios de salud, pacientes y sus familias, evalúan la calidad de atención a través de atributos considerados dimensiones humanas como la empatía, la confianza, la calidez o la comunicación, dejando al mismo nivel o incluso a nivel inferior los componentes técnicos. Otro aspecto a tener en cuenta son los tiempos de espera, que son siempre una amenaza para el paciente y generan reacciones emocionales y respuestas hostiles y agresivas con el personal de salud. Las largas filas para solicitar la cita, para realizarse el examen, para recibir un resultado, el trámite de una institución a otra, el papeleo, las exigencias de documentación de soporte, desgastan y angustian a quien mantiene expectativas, temores e incertidumbre sobre el rumbo que tomará su salud. El sistema de salud colombiano cuenta con soporte y normatividad para desarrollar procesos que garanticen la calidad de la atención y los procesos de acreditación de las instituciones de salud: Ley 100 de 1993, Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad (Decreto 2174 de 1996, Decreto 2309 de 2002, Decreto 1011 de 2006), Política Integral de Atención en Salud (PAIS) de 2016, Legislación sobre Buenas Prácticas Clínicas, Políticas de Seguridad del Paciente y el Manual de acreditación en salud: ambulatorio y hospitalario. (Ministerio de Protección Social, 2011). En especial quiero hacer referencia a éste último, que es un modelo evaluativo de acreditación en Salud, que ha seguido en su diseño, un proceso riguroso, de revisión y ajuste de estándares para garantizar un servicio de salud idóneo y de calidad, concretamente se hace referencia al “ Grupo de estándares del proceso de atención al cliente asistencial”. Sin embargo los resultados no son alentadores, cada día se registran eventos que confirman las dificultades para ofrecer una atención cálida, oportuna y humana a los usuarios de los servicios de salud en Colombia. Un aspecto central tiene que ver con los trabajadores de la salud y su respuesta ante los procesos de cambio y acreditación. Como plantea García y Carvajal (2007) el cambio de la cultura institucional implica exigencias para los trabajadores de la salud. Son esfuerzos inherentes a cualquier acción que implique cambios en lo establecido y aceptado a través del tiempo. Es importante que los trabajadores le encuentren sentido a ese proceso e incorporen la filosofía de la calidad en su rutina diaria. En otras palabras que incorporen un discurso de calidad que tenga sentido y oriente las acciones para concretar las políticas de calidad. Con base en lo anterior se plantean algunos asuntos pendientes y retos a futuro: • Diseñar Indicadores que permitan la evaluación objetiva de los procesos e intervenciones en humanización en salud, ya sean cuantitativos o cualitativos. • Superar las actividades ocasionales transitorias y dar prioridad a procesos estructurados y permanentes. • Fortalecer una cultura institucional con énfasis en la humanización. • Articular alianzas estratégicas con los estamentos de la institución: recursos humanos, dirección médica, salud ocupacional, bienestar, comités de ética, comité de acreditación. Para finalizar se presentan dos experiencias de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali: El Programa Formación de líderes para la humanización en Salud y el curso de Humanización en Salud para estudiantes de pregrado de la carrera de medicina. Psicología de la salud y enfermedades crónicas: el gran desafío Dr. Jorge A. Grau Abalo Las enfermedades crónicas son afecciones duraderas, donde la atención médica es sólo un aspecto de la ayuda necesaria. Entre las más frecuentes se encuentran las cardiovasculares y cerebro-vasculares, el cáncer, la diabetes, los trastornos osteomioarticulares, las enfermedades respiratorias, renales y dermatológicas…el VIH/SIDA tiene actualmente curso similar al de una enfermedad crónica. Por lo general, no son curables e involucran alguna discapacidad o minusvalía y muchas veces dolor; pueden interferir el funcionamiento personal, social, sexual y laboral, afectando la vida cotidiana, impactando en la familia, los grupos sociales y la comunidad. Ellas generan 80 % de consultas en Atención Primaria y 60 % de ingresos hospitalarios, el 60 % de las muertes prematuras; causan hasta el 70 % del gasto sanitario; el 40 % de los pacientes son de edad avanzada, que necesitan cuidados especiales. Más del 50 % no cumplen adecuadamente prescripciones y la gran mayoría requiere cuidados paliativos en etapas finales. Estas enfermedades amenazan a la existencia, generan incertidumbre y emociones negativas, hacen modificar hábitos y costumbres, fomentan la dependencia de otras personas, afectan la subsistencia básica, provocan aislamiento social, causan estigmas, intolerancias, desgastan en la preservación de la identidad, causando una lucha emocional agotadora en la búsqueda de la integridad y la auto-estima. . Han propiciado un dramático giro en la Medicina, en su etiología juegan importante papel los factores psicosociales: las condiciones y estilos de vida, la participación social, el estrés y las emociones negativas, afrontamientos y cualidades personales...A medida que se incrementa el envejecimiento poblacional, aumentan también los procesos degenerativos; estas enfermedades serán nuestras compañeras en el ocaso de nuestras vidas, lo cual implica prever como tendremos que convivir con ellas. Emplazan, entonces, a nuevos desafíos y medidas para su control. En el siglo XXI, toda persona tendrá algún tipo de enfermedad crónica y vivirá con otra que también la tenga. La atención requerida, entonces, deja de ser individual y pasa a un enfoque social. Las acciones y procedimientos deberán cambiar, en consecuencia, desde la meta de la curación a la adaptación a la enfermedad, con cambio sustancial de modalidades y escenarios. Se impone un abordaje diferente, cambiando la trama de las relaciones con el paciente, considerando la confidencialidad y autonomía, ofreciendo apoyo en el que puedan canalizarse las vidas de forma significativa para cada cual, disponiendo de un acceso equitativo a los servicios con límites a la búsqueda quimérica de una “salud perfecta” reorientando prioridades según metas de atención. La intervención psicológica buscará mayor ajuste en la dinámica familiar, incremento de percepción de auto-regulación, preservación de la calidad de vida y los factores personales protectores, de la autoestima y el reajuste de su imagen corporal, aumento de la adherencia terapéutica, desarrollo de intervenciones preventivas apropiadas, empleo de terapias facilitadores de adaptación, alivio del sufrimiento y cuidados espirituales, cuidado y auto-cuidado de los familiares cuidadores. El componente psicosocial está presente, tanto en la propensión de las personas para enfermar o mantenerse saludables, como en el curso de la propia enfermedad y en la protección contra sus efectos devastadores. Estas enfermedades involucran nuevos retos éticos y organizativos a los servicios de salud y a la atención psicológica. La inserción de psicólogos en equipos interdisciplinarios de atención permitiría un abordaje más integral en pos de mejor calidad de vida, disminución de recaídas y optimización de la calidad de la atención a pacientes y familias, al tiempo que puede contribuir a reducir costos sanitarios. Competencia social, motivación humana y promoción de la salud en el ámbito escolar Luis Flórez Alarcón (Colombia) Grupo de Investigación “Estilo de Vida y Desarrollo Humano” Universidad Nacional de Colombia El modelo de competencia social pertenece a la categoría de enfoques psicosociales en el campo de la salud escolar. Esta categoría psicosocial emerge dentro una tradición higienista en ese campo, que ha dado primacía al modelo de escuela saludable, con énfasis en la prevención. El enfoque psicosocial resalta una visión ecologista en la que fomenta una práctica más educacional que asistencialista frente a la salud, llevando a conceptualizar las actividades que se realizan en el medio escolar para promover la salud como actividades de educación para la salud. En nuestra experiencia de 17 años se han diseñado, implementado, y evaluado tres módulos que, en conjunto, forman la estructura del programa de competencia social y salud escolar. El módulo de habilidades básicas, que se aplica a escolares de transición a tercer grado, y se denomina CONVIVENCIA, pues se considera las habilidades básicas de la competencia social como el sustento de la convivencia humana pacífica. El módulo de habilidades para la vida, que se aplica a escolares de cuarto a séptimo grados, y se denomina TIPICAS, que es una sigla conformada con las letras iniciales de siete habilidades para la vida que son típicas en la tradición sobre este tema. Y el módulo de habilidades de transición, que se aplica a escolares de octavo a undécimo grados, y se denomina ARCOS, sigla que significa Acciones de Reforzamiento de la Competencia Social. Los dos primeros módulos surgieron básicamente en la investigación realizada durante 16 años por el grupo estilo de Vida y Desarrollo Humano, de la Universidad nacional de Colombia. El módulo ARCOS ha sido producido en la actividad científica del grupo Avances en Psicología Clínica y de la Salud, de la sede Bogotá de la Universidad San Buenaventura. El modelo metodológico del programa se conoce como Dimensión Psicológica de la Promoción y de la Prevención en Salud (DPPPS), y adopta como blancos u objetivos de intervención a los factores psicológicos subyacentes en las distintas fases del proceso motivacional, los cuales se expresan a la manera de una escalera, para significar que deben escalarse de manera sucesiva con el fin de aproximar el comportamiento al cumplimiento sistemático de alguna acción, que corresponde al objetivo particular de cada taller. Este modelo metodológico lleva a la adopción de un modelo pedagógico coherente, que prescribe la realización de un conjunto de dinámicas en cada sesión de un taller. Ese modelo pedagógico se denomina PARES, sigla de los procesos pedagógicos implicados en cada dinámica: la P de participación, la A de acción, la R de reflexión conceptual, la E de activación emocional, y la S de socialización. Las tres primeras letras representan procesos tradicionales de la investigación-acción participativa. La E y la S enfatizan más en los aspectos emocionales de la motivación y en la interacción social como estrategia maestra para el desarrollo de acciones de asimilación o transformación de la influencia cultural. Una tendencia arrojada por las evaluaciones de los talleres, de los componentes, y de los módulos del programa, ha sido de modo global una marcada propensión a la constatación de su efectividad, dada por la presencia de diferencias significativas entre las evaluaciones pre y las evaluaciones post de procesos motivacionales en cada taller. Otra tendencia ha sido la presencia de asociaciones o correlaciones entre las evaluaciones de los componentes del taller en un año lectivo, y los resultados académicos obtenidos por los escolares en ese año. Aunque no se trata de una relación de causalidad, sino de una asociación, es un resultado bastante importante acerca de la efectividad de estos talleres de competencia social, pues aluden a su impacto favorable sobre la competencia académica. Una práctica evaluativa trascendental para la evaluación de los módulos son los estudios prospectivos de cohortes, que permitirán establecer relaciones de causalidad entre la implementación del programa y los resultados académicos de los escolares. Formación y desempeño en Psicología de la salud. Vacíos y desafíos. Olga Esther Infante Pedreira El tema de la correspondencia entre la formación del psicólogo en el campo de la salud y lo que ocurre una vez formado en su práctica profesional y particularmente en el contexto latinoamericano, ha sido una preocupación desde hace ya unos cuantos años, quizás en la misma medida en que cada vez con una mirada más crítica, y desde mi doble rol de psicóloga de la salud y docente he tenido que aproximarme a esta realidad. Todos estamos de acuerdo en que la Psicología es una ciencia joven, si la comparamos con otras que alcanzaron esa condición desde mucho antes de la segunda mitad del siglo XIX y por su propio objeto de estudio, cuestionada como tal por un prejuicio positivista aún presente en el mundo científico contemporáneo, lo que no puede ser ignorado al abordar el tema de la relación teoría práctica, ya que cualquier interpretación de la realidad depende del paradigma de partida. Como expresa un aforismo chino: “gran parte de lo que el ojo ve está detrás de la retina”. Sin embargo aunque en la historia de la Psicología abundan posturas teóricas extremas, en los últimos tiempos hay una tendencia a la integración, lo que implica el reconocimiento de que todas constituyen aproximaciones a una realidad bien compleja: la subjetividad y su expresión en la conducta (para quedar bien con todos). No puede ignorarse entonces, cuando nos detenemos a pensar en la formación del psicólogo, abordar la Psicología como disciplina científica y también como profesión; soslayar una de las dos aristas puede traernos consecuencias lamentables: graduar grandes teóricos de la Psicología, sin la posibilidad de interactuar y transformar la realidad o por el contrario tecnólogos con herramientas para actuar pero con el riesgo de estar moviendo a ciegas procesos que impactan el bienestar de las personas, en ambos casos faltando a la ética más elemental. En el campo de la salud, emergente para la Psicología se han desarrollado varias teorías que tratan de explicar la relación psiquis-salud, pero sobretodo tratan de sustentar estrategias y técnicas de intervención para mejorar la salud de las personas, elevar su calidad de vida aún en condición de enfermedad.. Sin embargo aún quedan muchas preguntas por responder: ¿en qué medida los contenidos de los programas de estudio en las facultades y escuelas de Psicología abordan estos problemas e incentivan para su investigación? Está suficientemente tratada la teoría de los determinantes de salud y los vínculos entre los determinantes sociales intermedios que pueden explicar los grados de inequidad en las poblaciones latinoamericanas? Hasta cuándo los procesos formativos perpetuarán la imagen del psicólogo clínico tradicional, de gabinete, que responde solo a la demanda sentida e insuficientemente preparado para trabajar en las comunidades, con grupos poblacionales, en interacción con otros profesionales y con diferentes sectores? ¿Qué hacer desde la formación para modificar la representación social del psicólogo de la salud, más ligado en la práctica a la enfermedad que a la propia salud, o con consideraciones restrictivas de la salud, aunque se declare lo contrario? ¿Cuáles son los problemas psicosociales emergentes en nuestras poblaciones y en qué medida se ven reflejadas en los planes y programas? ¿Están siempre refrendadas las intervenciones y prácticas psicológicas con fundamentos teóricos? ¿Son siempre evaluados sus impactos? La salud es una categoría muy compleja, difícilmente apresada en indicadores, en mediciones tangibles,; es expresión de lo individual, pero también de lo colectivo, de lo objetivo y de lo subjetivo, de lo biológico y de lo ambiental y social. Necesariamente requiere de un abordaje transdisciplinario e intersectorial, contextualizado en realidades concretas, determinadas en gran medida por condiciones económicas y políticas que definen las diversas posiciones de los individuos, las familias y las colectividades con relación a la salud y la enfermedad y al uso de los servicios. En Cuba, con una Salud Pública de carácter social y con una historia de integración de la psicología de la salud en todos los espacios de atención a partir del año 1968, aún encontramos en nuestros estudiantes una sobrevaloración de lo clínico, de manera que cuando un egresado se dedica a otras muchas actividades relacionadas con la salud, pero no atiende pacientes, considera que no está desempeñándose totalmente como psicólogo. Las representaciones en la conciencia de las personas no se cambian por decretos. Se trata de un proceso complejo que implica legitimar prácticas, sustentarlas científicamente y lo más importante evaluar sus impactos en la salud y el bienestar de las personas, de manera que alcance un significado social. Cuando estaba preparando la conferencia, reflexionando sobre este tema, se me ocurrió abusar de la amistad de tres destacados colegas, fundadores de la Psicología de la salud, con una amplia experiencia asistencial, docente e investigativa y les formulé las siguientes preguntas: Qué atributos debe tener un psicólogo de la salud latinoamericano y cuáles características debían tener los procesos formativos para lograrlo? Con su consentimiento les voy a comentar sus respuestas: Elementos comunes en las tres opiniones con respecto a la primera pregunta: - Ser personas responsables y comprometidas con las necesidades de sus pueblos, honestas, solidarias y justas - La superación profesional como una forma esencial para mantener la calidad en los servicios de salud que se ofrecen y para la calidad de la docencia que brinda a sus estudiantes y colegas - Capacidad para integrarse a un equipo, manteniendo un auténtico equilibrio entre el apasionamiento por su disciplina y trabajo profesional y el realismo que exige progresiva interdisciplinariedad en su desempeño. Con relación a la segunda: Los procesos de formación de psicólogos de la salud en nuestro contexto latinoamericano debe abandonar las concepciones de la Pedagogía Tradicional y asumir las Tendencias Contemporáneas en este campo basadas en el enfoque de la enseñanza y el aprendizaje como actividades de naturaleza social que implica: * La Necesidad de transformar la enseñanza para que cada vez más se incremente la posibilidad de formar una personalidad activa y creadora, capaz de enfrentar los retos del desarrollo actual y futuro de la humanidad. * Necesidad de diseñar un sistema de enseñanza inclusivo. * Importancia de considerar las características y fases del proceso del conocimiento como proceso de construcción y no de mera asimilación y utilizar los avances técnicos y tecnológicos * La enseñanza no puede concebirse de forma abstracta, debe tener en cuenta el carácter unitario, integral del conocimiento y su vínculo con la vida, con la realidad concreta. * La formación debe estar encaminada a resolver los problemas de salud de la población, enseñanza basada en problemas y “aterrizada a la realidad social”. * Desarrollar el espíritu de la investigación en función de líneas temáticas que respondan a necesidades reales, y proveer de adecuados marcos metodológicos para ello. La coincidencia en las respuestas, aunque cada una con sus matices, no es casual. Estos profesionales han asistido al proceso de desarrollo de la Psicología de la Salud en Cuba y como protagonistas de este proceso han sufrido y disfrutado de sus dificultades y aciertos. Yo suscribo totalmente sus criterios. Desde la fundación de la Psicología de la Salud y durante los años 60, 70 y 80 la educación de posgrado en esta disciplina se caracterizó por los cursos de superación en el marco de las actividades de educación continuada y de capacitación. (Louro, 2008) En el año 1993 surge la Maestría en Psicología de la Salud en la entonces Facultad de Salud Pública, hoy Escuela Nacional de Salud Pública. Las tendencias del perfil de salud y enfermedad en la población cubana y problemas en la conducción de servicios de atención a la salud, justifican la existencia de un programa formativo encaminado a la investigación del comportamiento implicado en la salud que contribuya a la solución de problemas de carácter psicológico. De igual forma, el desarrollo del modelo de Psicología de la Salud en Cuba y las necesidades de acción multidisciplinaria que demanda la salud de la población cubana fundamentan la creación de este programa de maestría llamado a fortalecer el trabajo académico, la investigación, el pensamiento epidemiológico y la conciencia de salud colectiva En 1995 se creó la Especialización en Psicología de la Salud, una nueva forma de posgrado que proporciona conocimientos teóricos profundos y propicia una práctica especializada que, en correspondencia con los objetivos del SNS, permite a los profesionales de la Psicología que laboran en instituciones del sistema de salud, cumplir con las acciones de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación psicológicas, propias de esta disciplina. Esta especialización tiene como objetivo central formar modos de actuación profesional, por lo que desarrolla competencias que permiten lograr un desempeño exitoso en estas acciones. Los contenidos del programa de formación incluyen los conocimientos, así como las habilidades y hábitos, las actitudes y convicciones que conforman los métodos de trabajo de los especialistas de Psicología de la Salud. El educando se apropia de cada uno de ellos mediante la realización y sistematización de acciones en el ejercicio de la profesión de psicólogo del SNS. El modelo del especialista plantea que el psicólogo especializado en Psicología de la Salud es un profesional de perfil amplio, competente para desempeñar funciones de atención psicológica, asesoramiento, investigación, docencia y administración, en la solución de situaciones psicológicas, psicosociales y psicofisiológicas que presenten individuos, familias, grupos y colectivos en las diferentes unidades y niveles del SNS, en los que realizan acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación psicológica. En este momento, con el crecimiento de psicólogos en el sistema y la necesidad de dar continuidad a su formación, se alistan para someterse al proceso de acreditación universidades en otras provincias del país, de forma tal que se pueda incrementar el número de especialistas en los próximos años y se traduzca en impactos positivos en la contribución de la Psicología a la solución de los problemas de salud que afectan a la población cubana. Estos resultados positivos que hoy comentamos, no nos dejan totalmente satisfechos. Aún identificamos debilidades que nos obligan a repensar en el programa y en su estrategia docente. En el peso específico de cada módulo y su pertinencia ante las nuevas situaciones de salud y las reemergentes. Tenemos como fortaleza el hecho de estar integrados al Sistema de Salud, en todos sus niveles e instituciones, lo que permite que los objetivos y propósitos que traza el ministerio para cada período, constituyan una guía que enrumba nuestras acciones. Para concluir, considero que el esfuerzo mayor para llenar los vacíos entre la formación y el desempeño en Psicología de la salud debe ser acercar la universidad a la realidad social, lo que no significa vulgarizarla, sino que sus procesos sustantivos respondan a las verdaderas necesidades sociales. Enfermedad crónica: un análisis de factores patogénicos y salutogenicos asociados Stefano Vinaccia Alpi. Fundación Universitaria Sanitas Universidad Santo Tomas El presente trabajo de investigación desarrollo un análisis sobre la influencias de factores patogénicos y salutogenicos sobre la enfermedad crónica. Primero que todo se desarrolló un análisis del proceso de envejecimiento a nivel mundial tanto en sociedades jóvenes, como en sociedades en transición, como en sociedades envejecidas y híper envejecidas. Posteriormente se desarrolló un análisis sobre el impacto de las enfermedades crónicas tanto en países desarrollados como en los países subdesarrollados ya que el 80% de las muertes que se registran en países con niveles de ingreso medio bajo, en el cual vive la mayoría de la población mundial son resultado de enfermedades crónicas. Más tarde se definen las variables empíricas que se analizarán en dos estudios como “Calidad de vida relacionada con la salud” que se puede definir como el nivel de bienestar derivado de la evaluación que la persona realiza de diversos dominios de su vida considerando el impacto que en éstos tiene su estado de salud” la Percepción de enfermedad “en la que se considera el paciente como un procesador activo que construye o elabora una definición o representación de su enfermedad y que en función de esta representación regula su comportamiento. “ las Emociones negativas” que implican sentimientos desagradables tanto a nivel cognitivo ,emocional y conductual que afectan tanto físico como emocionalmente a las personas , El bienestar subjetivo que se inscribe, dentro de un marco fundamentalmente emocional que ha tomado diversas denominaciones: felicidad, satisfacción con la vida y efectos positivos o negativos que se desprenden de las condiciones en que se desenvuelve nuestra experiencia y finalmente la Felicidad que se define como la experiencia de alegría, satisfacción o bienestar positivo, combinada con la sensación de que nuestra vida es buena, tiene sentido y vale la pena. Posteriormente se evaluaron los resultados preliminares de dos estudios uno sobre 62 pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide a los cuales se evaluó la felicidad, la ansiedad y la depresión, la percepción de enfermedad y la calidad de vida encontrándose en los análisis de regresión múltiple que la respuesta emocional ansiedad incide negativamente sobre la calidad de vida. Mientras la emoción positiva felicidad incide positivamente sobre la calidad de vida resultados similares a los encontrados con respecto a la influencia positiva de la felicidad y de negativa de la ansiedad de la CVRS de enfermos crónicos (Dezutter et al., 2010; Hoppe, 2013; Nas et al., 2011; Ozcetin et al., 2007; Veenhoven, 2008) y en pacientes con dolor crónico (Muller et al 2015; Tran et al, 2015; Ryan and McGuire, 2015.Mientras que en el segundo estudio se evaluaron las relaciones entre bienestar espiritual , ansiedad y depresión sobre la calidad de vida relacionada con la salud en 71 pacientes crónicos residentes en la ciudad de Bogotá con diagnóstico de EPOC. Encontrándose en el análisis de regresión lineal múltiple que la respuesta emocional ansiedad incide negativamente sobre la calidad de vida.. Resultados similares a los estudios de ( Johannnes y Alexopolous,2014 ;Willgoos y Johannnes,2013 ; Cafarella et al, 2012; Laurin et al 2012; Salerno y Carone 2011; Esneir et al 2010. Fronteras de la Psicología de la Salud: respuesta inflamatoria, citoquinas, dolor y emociones. Benjamín Domínguez Trejo, Gerardo Leija Alva, Patricia Cortés Esteban , Ma. Maximina Bertha Moreno Altamirano, Li Tepepa Flores, Ricardo Márquez Rangel, Sara Pluma Verde S., Yolanda Olvera López Con apoyo de los Proyectos: DGAPA-UNAM: PAPIIT-: IN304515 y PAPIME: PE300716. Convenios: UAQ, Facultad de Ingeniería, Posgrado en Mecatrónica, UAM-I,Neurosciences.,Dept. Biology of Reproduction, y del Mtro. Alberto Raúl Galicia Montoya, Fac. Psic. UNAM La formación académica y profesional de los psicólogos en México, ha privilegiado el uso del autoreporte y la aplicación de instrumentos psicométricos, buscando derivar a partir de estos, explicaciones para fenómenos psicológicos complejos (Piña López., 2012). En disciplinas con mayor respaldo científico, como la Psiconeuroinmunología, (Haroon, Raison and Miller, 2012) se han desarrollado herramientas de medición que pueden complementar y ofrecer parámetros de mayor exactitud, confiabilidad y poder predictivo. Los procesos inflamatorios, caracterizados por el aumento en la actividad de las citoquinas proinflamatorias, tienen un efecto significativo en las funciones cognitivas y la regulación emocional (Muller et al., 2012). La evidencia disponible sugiere que el aislamiento social percibido (ASP) denominado “soledad “a nivel humano constituye un factor de riesgo para las enfermedades crónicas y todas las causas de mortandad (Luo, et al., 2012; Holt-Lunstand, et al., 2010) pero hasta ahora los mecanismos moleculares de sus efectos en la salud no se comprenden plenamente. El “cableado “de la experiencia emocional del dolor evoluciono para activar la preservación de la integridad física del organismo y el procesamiento de la amenaza, daño o pérdida de vínculos sociales a la cual se ha denominado Dolor Social (DS) (Eisenberger & Lieberman, 2004; MacDonald & JensenCampbell, 2011). Procedimiento: a) Cada participante (48 mujeres) recibió formato de consentimiento informado, cuestionarios de dolor social (CDS) y de apoyo social(AS) (Versión: Octubre, 2014). b) Se tomaron las muestras de saliva de c/u por medio de salivettes y obedeciendo las recomendaciones en su aplicación c) Las muestras (Estudio No. 1, 22 de junio 2015) salivales se transportaron al Laboratorio de Inmunoregulación del IPN, en donde se realizaron los análisis de laboratorio y estadísticos pertinentes d) El mismo procedimiento se realizó con un grupo control de participantes clínicamente sanos, con el objetivo de comparar resultados. Conclusiones: Se encontró que los niveles de IL-6 salival fueron más altos en el grupo de sobrevivientes de CaMa, lo que se puede relacionar a los cambios emocionales que están asociados con alteraciones del sistema corporal de respuesta al estrés que promueven la inflamación. Los marcadores inmunológicos ofrecen optimizar las evaluaciones de dolor y ofrecen a pacientes intervenciones eficaces para su alivio. La medición de IL-6 salival puede ser utilizada en un entorno clínico como un biomarcador de diagnóstico, pronóstico y clasificación de la situación emocional de cada paciente. CONFERENCIAS ESPECIALES El impacto de las transiciones demográfica y epidemiológica en LA: El proceso de envejecimiento de la población y de la escalada de las enfermedades crónico-degenerativas. Ricardo Werner Sebastiani (Brasil) Los países en desarrollo están experimentando un enorme estancamiento impuesto por dos grandes transiciones que están en marcha: La transición epidemiológica y la transición demográfica, dos fenómenos que ha llevado al campo de los principales problemas de salud, cuyas principales características son: 1. Transición Epidemiológica: Crece geométricamente el número de personas con enfermedades crónicas [CE] (cáncer, la diabetes, la hipertensión, el SIDA *, IRC, enfermedad de Alzheimer ...), mientras que las enfermedades infecciosas [MIC] emergentes y reemergentes siguen proliferando en grupos grandes población (dengue, tuberculosis, lepra, enfermedades diarreicas, el SIDA * y, más recientemente, el chikungunya y zikavirose). La proporción de los grupos afectados por estos dos modos casi emparejamiento. En cifras absolutas, la Liga tiene una incidencia del 52% de MIC x 48% de la CE. 2. La transición demográfica: Se caracteriza principalmente por tres grandes cambios; a) La reducción de la natalidad; b) Aumento de la esperanza de vida; c) El aumento de la urbanización, con una intensa migración desde las zonas rurales a las urbanas. Estos cambios afectan directamente a la salud de la población y, más que eso, el impacto e imponen cambios radicales en todos los materiales y estructuras Humanos de atención y cuidado a estas personas en muchos niveles, incluyendo, de manera alarmante, la necesidad de implementación de los programas del Gobierno privados de acceso y la atención sanitaria (en todos los niveles - Educación y Promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos) exigir que los líderes gubernamentales, gestores y profesionales de la salud un enorme esfuerzo para adaptar los recursos, las estructuras, los presupuestos y la formación a las demandas lo más completa y, a menudo incongruente. En este sentido, el avance de la investigación y de la manera en que entienden el binomio salud enfermedad experimentó un cambio importante en sus presupuestos seculares, donde, en la actualidad, se entiende que los determinantes de las enfermedades y de la instalación, en particular, de las enfermedades crónicas, proviene de las siguientes áreas: Esta visión actualizada (biopsicosocial) plantea el reto de que planificar y ejecutar acciones de salud en la marca de la interdisciplinariedad, poniendo Psicología y, especialmente, psicología de la salud como una de las actividades más importantes y el conocimiento para la aplicación efectiva de los programas que incluyen el diagnóstico y manejo de estos problemas, ya que el 70% de los factores causales tienen que ver directamente con la experiencia de la especialidad. Sin embargo, observamos que en América Latina, la velocidad con que estas transiciones se han sedimentación no han sido acompañados por los cambios y adaptaciones de programas de atención a la salud, ya sea en relación con los aparatos de Políticas Públicas Estructuración Sociales, Planificación del Presupuesto, especialista en la formación técnica e incluso la educación y la formación de las nuevas generaciones para hacer frente a una nueva realidad que ya se asienta que requiere nuevos modelos que van desde los valores y comportamientos para el apoyo de la seguridad social, obviamente, pasando por las relaciones familiares, los roles sociales, reestructuración urbana etcétera Los psicólogos de la salud están siendo convocados y desafiados a dar sus contribuciones! La Psicooncología y sus contribuciones a la lucha contra el cáncerMaría del Carmen Llantá Abreu El cáncer es uno de los más graves problemas de salud en el mundo, y también en la región de América Latina y el Caribe. Pero el impacto del cáncer no está dado solamente por las estadísticas y los estudios epidemiológicos clásicos. La sospecha de padecer un cáncer es una alarma por su asociación a las amenazas e incertidumbres que origina. Se define a la Psicooncología como campo de estudio e intervención sobre los factores psicosociales asociados al diagnóstico y tratamiento del paciente, sus familiares y en el equipo de salud, así como sobre los factores comportamentales que afectan el riesgo de desarrollar la enfermedad y disminuir la supervivencia a la misma. Puede decirse que sus principales fundamentos son los siguientes: el comportamiento puede influir en la aparición o desarrollo de un gran número de cánceres; la adopción de estilos de vida saludables puede salvar más vidas que cualquier tratamiento oncoespecífico; la detección precoz de algunos cánceres con autoexámenes y tests de pesquizaje en la población pueden aumentar la supervivencia. Para la implementación de medidas de autocuidado y programas de pesquizaje (screening) deben tomarse en cuenta, además de aspectos epidemiológicos, clínicos y técnicos, aspectos psicosociales, incluida la creación de condiciones para la participación activa de la población en estos programas y la evitación o disminución de riesgos psicosociales de los mismos; la Psicología Oncológica y la Psiconeuroinmunología tratan de demostrar que el estrés y las emociones pueden contribuir, de diferente manera, a la génesis y desarrollo del cáncer, y también, al pronóstico y supervivencia con calidad de los pacientes; la necesidad de informar correctamente al paciente favorece la toma de decisiones del enfermo, mejora la relación médico-paciente e incrementa su adherencia a los tratamientos. El problema de la información del diagnóstico y el pronóstico (la llamada “comunicación de malas noticias”) no puede hacerse al margen de consideraciones psicológicas y personales y aún cuando sea una tarea propia del médico, éste necesita de formación y orientación psicológica adecuada para cumplirla con éxito; el desarrollo de estudios y de medidas de evaluación de la calidad de vida de pacientes y familiares en diferentes estadios de la enfermedad, son necesarios para la toma de decisiones y para la implementación clínica de tratamientos más integrales y eficaces; la evaluación y tratamiento integral del paciente con cáncer y su familia, incluyendo los aspectos psicológicos, puede disminuir el impacto emocional de la enfermedad independientemente del estadio evolutivo en que se encuentre la enfermedad; el desarrollo alcanzado en técnicas y procedimientos psicológicos, especialmente en los derivados del enfoque cognitivo-conductual, permite disminuir síntomas y molestias en los pacientes; los resultados de estudios psicosociales en la atención al personal de salud que trabaja con enfermos de cáncer (evaluación prevención y control del llamado “síndrome de burnout” en los profesionales) condición indispensable para la prestación de servicios de excelencia. Enfermedad por VIH Nuevos retos para el Psicólogo. Dr WILLIAM LENIS Q M.D. El avance en el conocimiento de la clínica y la patología de la enfermedad genera nuevos retos para el Psicólogo. Las expectativas mundiales para erradicación, (no curación) de la enfermedad con miras a alcanzar el objetivo 90% diagnosticados, 90% en tratamiento, 90% con virus suprimido, nos lleva a la necesidad de cambios en la forma de diagnosticar e iniciar la terapia hoy en día con dos pruebas de VIH por técnicas de 4ª generación efectuadas por separado y positivas basta para hacer el diagnóstico de la enfermedad incluso a 15 días de adquirida y todos los pacientes se deben tratar. El tratamiento temprano y sus impactos, generaron la aparición del termino <cura funcional> y generaron falsas expectativas basadas en supuestas curaciones, pero solo hay un caso real por vías extremadamente riesgosas, por otro lado, las redes sociales facilitan la divulgación de creencias sobre curas ocultas o tratamientos alternativos y otras estafas. El inicio de tratamiento va hacia el concepto de diagnosticar y tratar a 100% de pacientes independiente del estado, representando para el Psicólogo la necesidad de intervenir pacientes que venían siendo observados de tiempo atrás con conductas expectantes pero que ahora deben iniciar tratamiento más temprano. Parejas discordantes pueden mediante tratamiento y control del portador y el uso de condón, llegar a una transmisibilidad cero, enfrentando al psicólogo con la necesidad de proveer esa información a personas que en el pasado creían que la enfermedad era más contagiosa, pero con una gran responsabilidad del terapeuta sobre la forma en que se manejan estos datos. Para las parejas discordantes que desean embarazo existen métodos para lograrlo con un riesgo mínimo o casi inexistente de trasmisión, que están desplazando la inseminación artificial por su costo y tasa de éxitos. En el embarazo, es ahora más clara la baja toxicidad y nula teratogenicidad de los fármacos y la forma en que estos previenen la trasmisión sobre todo cuando se inician antes del embarazo, disminuyendo tasas de trasmisión desde 25 a 40% hasta valores menores que 1% con el tratamiento usual y cercanos a cero o de 0% iniciando pre-embarazo. Las embarazadas no deben lactar y el manejo del concepto de no lactancia en un mundo en el cual se estimula la practica enfrenta a la embarazada a presiones que retan también al psicólogo. Sobrevida ha aumentado a tiempos similares a los de la población negativa; hemos aprendido más sobre el gran impacto que tienen los hábitos saludables, la eliminación de sustancias psicoactivas y tabaco y el abuso de alcohol, generando para el Psicólogo la necesidad de un trabajo más intenso en estos aspectos y la preparación para la muerte o la enfermedad, se sustituye por el apoyo terapéutico en cambios en el estilo de vida, tratamiento del abuso de psicofármacos y la preparación para enfrentar una expectativa de vida indefinida con una enfermedad crónica e incurable. Investigacion transdiciplinar y transcultural. Retos para la psicologia de la salud Ana Fernanda Uribe Rodríguez Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga [email protected] Introducción: la investigación se ha ido transformando de lo tradicional o la interdisciplinariedad y sobretodo transcultural. Entre las características fundamentales de la investigación tradicional están los enfoques lineales, rígidos, interdisciplinares que buscan obtener nuevo conocimiento. El objetivo sería ir incorporando elementos como el centrarse en problemas de connotación social, donde los resultados pueden no ser iguales por pequeñas variaciones, son flexibles los modelos, se dan integración entre las personas de diferentes disciplinas y sectores, directivos y personas de la comunidad, y sobretodo lograr traducir el nuevo conocimiento en acciones para fortalecer el sistema de salud (Betancourt, 2013). La investigación transcultural por tanto exige un fortalecimiento teórico y metodológico disciplinar con miras al diseño, evaluación, implementación y validez de investigaciones en cada cultura, y lograr poderlas realizar en diferentes países en alianzas y convenios interinstitucionales. Objetivo: evidenciar la evolución de las investigaciones transculturales en la región oriental de Colombia. Resultados: Se logra establecer que se inicia con la participación en la recolección de información de investigaciones de otros países como colaboración (Figueroa & uribe, 2011, 2015; Uribe, 2005, 2013), posteriormente se construyen proyectos en conjunto con base en problemáticas comunes (Lemos & Uribe, 2012); Uribe, Lemus, Maldonado, & Pietri, 2013).; y finalmente, se establecen modelos diseñados e implementados en nuestro país con la consecución de equipos interdisciplinares para la implementación en otros países como india, África y Singapur (Bermon, & Uribe, 2016-2018; Cerquera, Uribe, Vera, & Martin, 20152016)). Conclusiones: Teniendo en cuenta lo anterior los retos en la investigación transdisciplinar y transcultural en la psicología de la salud son la fundamentación teórica y metodológica disciplinar, la apertura interdisciplinar y trabajo en equipo, la confianza y alto desempeño, la Visibilización científica, el trabajo interinstitucional regionales, nacionales e internacionales, las competencias en idioma extranjero y la búsqueda de financiación v.s Categorías investigadores y grupos de investigación. Aportes de la Psicología en la protección de la salud del trabajador Gloria H. Villalobos F. Respecto de los aportes de la Psicología en la protección de la salud del trabajador nos encontramos con desarrollos diversos, unos de tipo investigativo, otros centrados en la intervención de condiciones de trabajo y de efectos en la salud, y otros que han aportado desarrollos técnicos y de política pública para el país. En cuanto a la investigación se ha avanzado en estudios de tipo explicativo que buscan el desarrollo conceptual de fenómenos como el bienestar, la salud y el trabajo, entre otros. Sin embargo, con mayor frecuencia se hallan investigaciones que pretenden explicar la relación entre la salud y las condiciones psicosociales del trabajo. Han surgido también varios estudios centrados en el desarrollo de instrumentos de medición y pese a la necesidad sentida en la población trabajadora se reportan muy pocas investigaciones centradas en la intervención, en las que aún es escasa la evaluación del costo versus su efectividad. Como resultado general de la evolución en la investigación psicosocial se ha observado la necesidad de un cambio de paradigma, para pasar de un modelo centrado en la enfermedad a uno centrado en la salud y el bienestar. En lo que respecta a las áreas de intervención desde la psicología aplicada al campo de la salud de los trabajadores pueden citarse las siguientes: (i) la atención de los factores psicosociales intralaborales, extralaborales e individuales en relación con el bienestar y la calidad de vida; (ii) la prevención de la violencia en el trabajo; (iii) la formación para la prevención; (iv) el estudio de la relación entre las condiciones de trabajo, las características demográficas y los efectos en la salud de los trabajadores; (v) la evaluación de los costos /beneficios sociales de las enfermedades / o del bienestar en el trabajo y finalmente, un campo de notoria importancia es el relativo al (vi) bienestar, la satisfacción y el desarrollo en el trabajo, las emociones positivas, la resiliencia, la felicidad, el afrontamiento y el compromiso. En resumen, hoy en día se habla de la aplicación de la psicología al mejoramiento de la calidad de vida en el trabajo y a la protección y promoción de la seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores. En este sentido la psicología debe ser capaz de integrar el conocimiento y la experiencia de diferentes disciplinas más allá de la psicología con el objetivo de lograr impactos positivos en la salud de los trabajadores. En materia de desarrollos técnicos en Colombia, el trabajo de varios psicólogos en el campo de la salud de los trabajadores ha logrado la inclusión explícita de los factores psicosociales del trabajo en las políticas públicas de salud y trabajo. De otra parte, se han desarrollado en Colombia planes e iniciativas acordes con las tendencias de los organismos internacionales tales como OMS y OIT, y el país ha acogido políticas internacionales como las de la Comunidad Andina y ha ratificado diversos Convenios de la OIT que propenden por el bienestar psicosocial de la población trabajadora. Otros desarrollos técnicos que ha logrado el país gracias al aporte de la psicología son la construcción y validación de un modelo de estudio de los factores psicosociales y sus efectos, la utilización de definiciones unificadas para el país y la definición de criterios de valoración de los factores de riesgo según el grado de exposición, así como la inclusión de acciones para promover la salud mental en ámbitos laborales como parte del Plan Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo 2013-2021 establecido por el Ministerio de Trabajo. Para finalizar conviene resaltar los retos más significativos de la Psicología para la protección de la salud del trabajador, entre ellos: protectoras más relevantes. los factores psicosociales protectores, tanto en el individuo como en el ambiente laboral y extralaboral. y el fortalecimiento de la participación y la autogestión. Bienestar psicológico en el adulto mayor. Enrique Barra Almagiá Universidad de Concepción- Chile El modelo multidimensional del bienestar psicológico de Carol Ryff está conformado por seis dimensiones, que indican los desafíos que enfrentan los individuos en sus intentos por funcionar plenamente y realizar sus potencialidades: Auto aceptación, Crecimiento Personal, Propósito en la Vida, Relaciones Positivas con Otros, Dominio Ambiental y Autonomía. Aunque la Psicología. del Desarrollo nos enseña que la adultez mayor es la etapa vital donde son mayores las diferencias individuales, por lo cual es más difícil generalizar, existirían algunas tendencias respecto a cambios asociados con la edad en las dimensiones del bienestar psicológico. De acuerdo al estudio MIDUS, las dimensiones de autoaceptación y relaciones positivas con otros se mantienen relativamente estables, especialmente en las mujeres. En los hombres tienden a aumentar ligeramente desde la adultez media a la adultez mayor. La dimensión de crecimiento personal muestra una disminución desde la adultez temprana a la adultez media y desde esta a la adultez mayor, siendo similar este patrón en ambos sexos. Este mismo patrón se observa en la dimensión propósito en la vida, pero en este caso la disminución entre la adultez media y la adultez mayor es mucho más acentuada en las mujeres. La dimensión de dominio ambiental aumenta desde la adultez media a la adultez mayor, especialmente en los hombres. La dimensión de autonomía muestra un aumento desde la adultez temprana a la adultez media y desde esta a la adultez mayor, aumento que es más acentuado en las mujeres. El hecho que las dimensiones que aumentan en el adulto mayor sean el dominio ambiental y la autonomía muestran la gran importancia que tiene, en general pero especialmente en esta etapa, la percepción de control personal sobre aquellas cosas más importantes o significativas para el individuo. Este factor de control personal ha sido conceptualizado y evaluado de muy diferentes maneras: control percibido (Azjen), autoeficacia (Bandura), locus de control interno (Rotter), personalidad resistente (Kobasa), apoyo social percibido, etc. Pero sea cual sea el concepto que se utilice, la percepción de control sería tal vez el factor principal en el bienestar y por tanto en la salud del adulto mayor, como han mostrado muchos estudios. Y como también muestran otros estudios, otro gran factor en el bienestar del adulto mayor es la generatividad, la cual según la teoría psicosocial de Erikson sería la principal preparación para esta etapa. MIÉRCOLES FORMACION DE PROFESIONALES EN PSICOLOGIA DE LA SALUD Tendencias de Investigación en las Ciencias de la Salud- Amanda Ortiz, Luciana Restrepo, Carlos Cortes, John Pedraza, José Camargo. [email protected] OBJETIVOS: Revisar y analizar las tendencias de investigación en ciencias de la salud a nivel internacional sobre la salud mental y su orientación hacia la comunidad en la última década. DESARROLLOS Y APORTES: Se realizó la revisión de la literatura científica en bases de datos, teniendo como criterio de inclusión en la búsqueda las palabras claves: Salud Mental, Salud Mental Comunitaria, Tendencias e Investigación. El resultado de la búsqueda se agrupo en categorías emergentes en la revisión para posteriormente realizar el análisis. La investigación en salud es un tema prioritario en el Informe de Salud Mental del 2013 para la Organización Mundial de la Salud OMS (1) quien afirma que el tema debe estar presente en los ámbitos nacional e internacional y exige por parte de todos los países mayor atención para poder identificar las diferentes problemáticas susceptibles de ser investigadas y poder desde el ámbito científico generar estrategias que permitan mejorar la cobertura sanitaria a nivel mundial y por ende la salud de la población. Este trabajo pretende aportar a dicho propósito, proporcionando un panorama de la investigación en el campo especifico de la salud mental comunitaria. CONCLUSIONES: Existe un número cada vez mayor de investigaciones que en la actualidad abordan el tema de la salud mental y sus efectos en la población en general, sin embargo gran parte de estas investigaciones están centradas en problemáticas relacionadas con patologías y enfermedades. Existen muy pocas investigaciones enfocadas a valorar los aspectos comunitarios de la salud mental, como también escasean aquellas que pretenden valorar los aspectos positivos desencadenados por el bienestar y otras variables en la salud mental. Se evidencia que existe un gran campo de investigación no explorado en torno a lo comunitario y positivo de la salud que puede ser generador de futuras líneas investigativas que promuevan la salud mental comunitaria. Re-pensando el estigma: Adaptación cultural de insturmentos para medir el estigma internalizado en población latina con uso problemático de drogas- Coralee Pérez-Pedrogo, Ph.D., Sugeily Rivera-Suazo, M.S.W., Gabriela Román, B.A., José N. Caraballo, Ph.D. y Carmen E. Albizu-García, M.D. [email protected] Planteamiento del problema: Estudios muestran que el estigma hacia el uso de drogas ilícitas existe en distintos contextos culturales, siendo una barrera para entrada y retención en tratamiento. Este fenómeno se expresa desde múltiples vertientes, incluyendo el estigma internalizado. Este tipo de estigma hace referencia a los efectos sobre el individuo que pueden incluir auto-devaluación y miedo a ser identificados como parte de un grupo estigmatizado socialmente. El estigma internalizado representa una barrera para acceso y adherencia al tratamiento para trastornos de uso de sustancias y VIH/SIDA. Está asociado con disminución de autoestima y autoeficacia, aumento en severidad sintomatológica para trastornos en salud mental, empobrecimiento de calidad de vida y evitación del tratamiento. Se utilizó en este estudio como marco conceptual el expuesto por Pescosolido y colaboradores (2008) donde se toman en consideración los diversos niveles sociales y estructurales (micro, meso y macro) donde interacciona la persona. El modelo de base científica facilita una comprensión abarcadora que permite conocer el efecto del estigma en las personas con trastornos de uso de sustancias y VIH/SIDA, ambas condiciones altamente estigmatizantes. Existen pocas medidas para examinar el constructo, menos aún en castellano y culturalmente adaptadas para población de habla hispana. Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue adaptar culturalmente 3 medidas para el estigma internalizado: Substance Abuse Self-Stigma Scale, Internalized Shame Scale y Perceived Stigma of Substance Abuse. Además, se exploraron diversas áreas (ej., atributos sociales, prácticas/creencias religiosas, percepción de salud y enfermedad, entre otros) que según nuestro marco conceptual, pudieran incidir sobre el estigma internalizado en personas con uso problemático de drogas y por ende, en la pobre adherencia a tratamiento. Método: Se reclutaron participantes elegibles (n=20) en centros comunitarios de tratamiento para personas usuarias de drogas con y sin VIH/SIDA. A través de un proceso iterativo que incluyó revisión de literatura, traducción y traducción de vuelta (backtranslation), evaluación de panel bilingüe, entrevistas a profundidad y grupos focales, se realizaron cambios a las medidas. Resultados y conclusiones: Utilizando métodos cualitativos se realizó un análisis de contenido de las entrevistas y grupos focales enfatizando en equivalencia semántica y de contenido para obtener como resultado tres instrumentos culturalmente adaptados, relevantes y responsivos al contexto. Se presentarán retos metodológicos para adaptación y medida del constructo, sugerencias para mirar validez convergente e información relacionada a las percepciones de los participantes acerca de atributos sociales asignados a ambas condiciones tales como, prácticas/creencias religiosas, visión acerca de los constructos de salud y enfermedad. Este trabajo espera aportar al progreso de investigación con población latina ya que la literatura reconoce limitaciones ante la falta de instrumentos apropiados, además de informar el desarrollo de intervenciones para la mitigación del estigma internalizado en el sector de servicios de salud para el tratamiento de adicción a drogas ilícitas y VIH/SIDA. Adaptación y validación en población colombiana de la escala INICO-FEAPS de la evaluación de calidad de vida de personas de discapacidad intelectual-Claudia Patricia Henao Lema, Miguel Ángel Verdugo Alonso, Leonor Córdoba Andrade [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En la actualidad se cuenta con diversos instrumentos que permiten evaluar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, pero ninguno de ellos ha sido adaptado ni validado para su uso en población colombiana. La Escala INICO-FEAPS es un instrumento que ha demostrado suficientes evidencias de validez y fiabilidad en población española con discapacidad intelectual, lo que ha permitido llevar a cabo prácticas basadas en la evidencia mediante la evaluación de resultados personales relacionados con la calidad de vida. OBJETIVOS: Adaptar transculturalmente a población colombiana, la Escala INICO- FEAPS de Evaluación Integral de la Calidad de Vida de personas con Discapacidad Intelectual y en esta versión adaptada, evaluar sus características psicométricas en cuanto a validez y fiabilidad. METODO: Estudio de carácter instrumental. Se realizó la adaptación lingüística y contextual de la Escala INICO-FEAPS la cual fue evaluada por jueces expertos y sometida a una prueba piloto. Se aplicó el autoinforme de la Escala a 602 personas con Discapacidad Intelectual (DI) colombianas mayores de 18 años y el informe de otras personas fue respondido por 602 informantes claves que conocían muy bien a la persona con discapacidad. Se realizaron pruebas de validez de contenido, validez de constructo, consistencia interna y fiabilidad inter e intraevaluador. Para estas pruebas 302 informantes claves repitieron el procedimiento una semana después y 91 informantes adicionales respondieron el informe de otras personas respecto a la misma cantidad de personas con DI. Se recogió además información sociodemográfica de los participantes del estudio. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Los jueces evaluaron como pertinentes y adecuados los ítems de la Escala INICO-FEAPS para evaluar la calidad de vida de la población con DI. En la validación de constructo, el análisis factorial confirmatorio demostró mejor bondad de ajuste al modelo de ocho dimensiones interrelacionadas propuesto por Schalock y Verdugo (2002/03). Tanto el autoinforme como el informe de otras personas demostraron una excelente consistencia interna —alfa de Cronbach 0.915 y 0.931—. Se evidenciaron resultados satisfactorios de fiabilidad tanto intraevaluador como interevaluador, siendo en todos los casos mejores los primeros. Se construyeron los baremos de la Escala para ser aplicados a población colombiana. A partir de los hallazgos de este estudio se concluye que la versión adaptada a población colombiana de la Escala INICO-FEAPS, se constituye como una herramienta válida y fiable, evidencia que aporta una prueba más de la transculturalidad del modelo de Schalock y Verdugo para la evaluación de calidad de vida en esta población. Instrumento CECC: Cuestionario para la calificación por etapas en consumidores de cigarrillo-Constanza Londoño Pérez, Julian Guanumen Niño, Lina Tibavija SuanchaInstrumento elaborado por Constanza Londoño Pérez, Julian Guanumen Niño, Lina Tibavija Suancha [email protected] El objetivo de éste trabajo es desarrollar un instrumento para la evaluación de la etapa de cambio en la que se encuentra ubicado un fumador, de ésta manera surge el Cuestionario para la Clasificación por Etapas en Consumidores de Cigarrillo CECC, el cual permite la categorización de acuerdo con las 7 fases del PAP (Proceso de Adaptación de Precauciones), modelo teórico por etapas acerca de la adquisición de hábitos de comportamientos protectores de la salud que propuso Weinstein en 1988. Este cuestionario consta de 16 reactivos que interrogan a la persona acerca de las características definidas para cada etapa, éstas son afirmaciones relacionadas con el consumo de cigarrillo las cuales cuentan con solo dos opciones de respuesta (Si o No). En el cuestionario se utilizó la validez de contenido por juicio de experto la cual consiste en que tan adecuado es el muestreo que hace una prueba del universo de posibles conductas, de acuerdo con lo que se pretende calcular (Cohen & Swerdik, 2011), tal validez se utilizó para medir los criterios de redacción, pertinencia y suficiencia de cada uno de los reactivos utilizados en dicho cuestionario. Para evaluar estos ítems fue necesaria la asesoría del profesor Luis Flórez Alarcón, docente de la Universidad Nacional de Colombia y premio Alapsa 2011, donde se tuvieron en cuenta diferentes recomendaciones propuestas por él en la valoración del instrumento, ya que plasma en sus investigaciones el término de bienestar, como calidad de vida (Flórez, 2002) pues este instrumento es el inicio de un camino de extinción del consumo de cigarrillo y por tal motivo fue elegido como evaluador del mismo. Cabe aclarar que no existía un instrumento que midiera el nivel de consumo para la clasificación del fumador en alguna de las etapas del proceso de cambio en el modelo de PAP. Por tal motivo, el mismo va ser de gran utilidad para poder tener un mayor control y una mejor aproximación a la hora de catalogar a los participantes en las diferentes etapas del modelo. Aclarando que dicho instrumento se encuentra aún en proceso de aplicación durante el semestre 2016-1, teniéndolo en cuenta para las entrevistas motivacionales del proyecto de investigación que se está efectuando acorde a el programa motivacional del PAP para fumadores. Propiedades psicométricas del inventario de trastornos de la conducta alimentaria (edi-3) en adultos bogotanos-fase 2-Ps. Ivonne Edith Alejo Castañeda, Mg. Katheryne Méndez Johanna Leguizamón Daniel Neira [email protected] – [email protected] El objetivo de la investigación es determinar las propiedades psicométricas del Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria (EDI-3) en población Bogotana, teniendo en cuenta los procesos de validación con el Inventario de trastornos de la conducta alimentaria en Latinoamérica previamente. Para el cumplimiento de este objetivo de igual manera se realizó un estado del arte en relación con procesos de validación del Inventario de trastornos de la conducta alimentaria en Latinoamérica; se estableció la validez de constructo y de contenido del inventario de trastornos de conducta alimentaria EDI- 3 y se estableció el índice de confiabilidad del inventario de trastornos de conducta alimentaria EDI3. Este estudio trabaja con un diseño cuantitativo no experimental, se realiza desde el enfoque empírico analítico y es de tipo psicométrico de corte transversal. En su fase inicial involucró el desarrollo de un estado del arte sobre las investigaciones realizadas con el EDI 2 y el EDI 3 en Latinoamérica. Posterior a ello, se desarrolló una búsqueda de literatura frente al tema sobre este mismo instrumento a nivel mundial para tener una base consistente en conjunto con otros documentos creados para la evaluación y validación pertinente de dicho instrumento, que en un primer momento involucró la evaluación por jueces expertos en el área de Psicología Clínica y Trastornos de la conducta alimentaria. El proceso final involucró la aplicación del instrumento a una muestra de personas (hombres y mujeres) con edades comprendidas entre los 18 y 44 años, todos actualmente ubicados en la cuidad de Bogotá y contando con pleno uso de sus capacidades mentales y nivel educativo medio. Se mencionan los hallazgos en torno al proceso de validación a través del uso y limitaciones del estudio, al igual que futuras direcciones investigativas. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA La función del psicólogo en la reproducción asistida- Blanca Leonor Aranda Boyzo, Francisco Jesús Ochoa Bautista, Emiliano Lezama Lezama [email protected] La infertilidad se está convirtiendo hoy en día en un problema de salud publica debido a que cada vez un mayor número de parejas desean concebir y no pueden lograrlo de manera natural. A su vez, los tratamientos de Reproducción Asistida, implican un desgaste físico, emocional y económico en donde los pacientes se ven expuestos a un sin número de repercusiones en su vida privada y de pareja que pueden afectar su estabilidad psíquica, por lo que es necesaria la intervención adecuada y oportuna de psicólogos capacitados en este tema. Por lo que objetivo de la presente investigación fue identificar las fases de duelo y los bloqueos emocionales que presentan mujeres con diagnóstico previo de infertilidad y que están sometidas a un tratamiento de Inseminación Artificial aplicando los principios y metodología del Enfoque Psicoanalítico. La relevancia de este estudio radica en la necesidad de introducir un enfoque psicoterapéutico formal con fundamentos, metodología y estrategias de intervención que puedan adaptarse a esta problemática cada vez más común en la población y que requiere del manejo integral de la misma. Para los fines de esta investigación, se utilizó un diseño experimental cualitativo descriptivo, a partir de la intervención terapéutica aplicada a 6 mujeres de la clínica de Infertilidad Ingenes que tuvieran diagnóstico de infertilidad y que estuvieran sometidas a un tratamiento de Inseminación artificial. La duración de las sesiones fue de tres meses para cada una de ellas. Los resultados permiten observar la fase del duelo en la que se ubican las pacientes que en este caso los más frecuentes fueron la Desorganización Aguda del yo y la Desorganización Grave del Yo, así como los bloqueos emocionales que manifestaron las pacientes, tales como la postergación, la desensibilización, la fijación, la retroflexión, la introyección, la deflexión, la confluencia y la proyección; siendo la fijación y la retroflexión los de mayor incidencia. Así mismo, se encontraron hallazgos interesantes sobre los factores comunes que caracterizaron a esta población, como lo son: los duelos previos al diagnóstico de infertilidad que no habían sido resueltos, ideas catastróficas ante la maternidad, fijación en la concepción e idealización de la misma. Hombres que han decidido no tener hijos en su proyecto de vida-Alejandra Salguero, Diana Córdoba, Salvador Sapién [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: A partir de los cambios socioculturales como la inserción de las mujeres a los ámbitos escolarizados y laborales, se han venido generando transformaciones familiares. No sólo han aparecido nuevas conformaciones familiares, sino que ha disminuido el número de hijos; cada vez más parejas deciden postergar o no incorporar en su proyecto de vida tener hijos. Es particularmente interesante, ya que uno de los discursos sociales es que los hombres sexualmente incorporan la virilidad como una parte importante en su construcción de identidad, y que un punto de interés es la reproducción, tener hijos significa ser hombre, perpetuar el apellido, habiendo una predilección por los hijos varones. OBJETIVO: Analizar y explorar las razones por las cuales los hombres deciden no tener hijos. Método: Se llevó a cabo una investigación cualitativa, estableciendo contacto con hombres que independientemente de su edad, vivieran con una pareja, y que hubiesen decidido no tener hijos. El análisis de contenido derivado de entrevistas a profundidad integra los significados sobre la construcción de pareja, el proyecto de vida, y las razones por las cuales han tomado la decisión de no incorporar la posibilidad de tener hijos en el proyecto de vida como hombre y en su relación de pareja. RESULTADOS: Se identifican significados elaborados a partir de la condición más general a nivel mundial, aludiendo a la complicada situación a nivel global, donde la perspectiva de futuro se presenta incierta y el traer un hijo a este mundo sería egoísta. Hasta consideraciones a nivel individual, como el tener hijos implica dedicarles tiempo, generan un gasto en su economía, alteran sus condiciones de vida y proyectos a nivel profesinal. CONCLUSIONES: el proyecto neoliberal centrado en la individualidad está teniendo impacto en las posibilidades de construcción de los proyectos de vida de las personas, están cambiando significados de lo que significaría ser hombre, ser padre o ser pareja. Comprensión de las condiciones socioculturales que facilitan y limitan el acercamiento intercultural entre las gestantes de comunidad de males y el programa de control prenatalMartha Isabel Cuarán y Linda Teresa Orcasita (tutora de proyecto de grado) [email protected] Antecedentes: A pesar de los avances en salud, la mortalidad materna y perinatal, continúa como uno de los problemas prioritarios de la salud pública. Ésta afecta especialmente a mujeres y niños de comunidades indígenas del País. Entre las acciones de intervención se plantea el enfoque étnico y el enfoque intercultural en salud como una de las estrategias que permite mejorar las condiciones de la salud pública materna, desde el marco de las políticas públicas. Sin embargo, a la hora de pensar en su implementación se presentan diferencias y dificultades, y por tanto, como un tema reciente y complejo, se requiere profundizar en conocer sobre las condiciones socioculturales que facilitan y limitan el acercamiento intercultural, entre las gestantes de la comunidad indígena Males y el programa de control prenatal. Materiales y métodos: El estudio se abordó desde la perspectiva cualitativa mediante el empleo de la etnografía de tipo focalizada y de la observación y la entrevista semi-estructurada como técnicas de recolección de la información, con cuatro mujeres embarazadas, dos sabedores tradicionales y dos profesionales de la salud en la comunidad, seleccionados por conveniencia. Objetivo: Comprender las condiciones socioculturales que facilitan y limitan el acercamiento intercultural entre las gestantes de la comunidad indígena Males y los servicios de control prenatal. Resultados y conclusiones: Desde las perspectivas de la medicina, el médico occidental concentra los esfuerzos en el cumplimiento de lo normado en los programas y estrategias para la salud materna, partiendo de una cosmovisión de la salud Biopsicosocial del ser humano. El médico occidental, desde una visión más holística y necesaria para lograr el efecto preventivo o curativo, se centra en la relación de confianza con el paciente para establecer el diagnóstico y orientar los tratamientos, enfatizando en la educación y el autocuidado. En este sentido la mujer asume el embarazo como una experiencia única de vida, con múltiples cambios en especial emocionales y sociales, resaltando el temor a la enfermedad y el significado de la salud como un todo necesario para vivir. En este ámbito se identificaron como recursos para la salud materna, el papel del médico profesional, quien establece el estado de salud de la familia, las ayudas diagnósticas del programa de control prenatal, el apoyo emocional y económico de la familia y el programa FAMI como una red de apoyo. No obstante, se encontró diferentes barreras como la accesibilidad geográfica, gastos en transporte y compra de medicamentos, el temor de las mujeres hacia los servicios de salud, insatisfacción con la atención en salud recibida, desconocimiento y/o seguimiento de las rutas de atención y debilidad en el seguimiento psicosocial a la embarazada y la familia. Finalmente, en la comunidad se legitima la práctica de la medicina tradicional por la mujer de la familia, como una alternativa no solo para la revisión prenatal, sino para la intervención en el ámbito de la salud sexual y reproductiva. Por ende, el reconocimiento del alcance y de los beneficios en la práctica de cada una de las dos medicinas, se convierte en una oportunidad para el acercamiento intercultural y repensar en un trabajo complementario para la salud de las mujeres y los niños de la comunidad. Bienestar y equidad de género en personas adultos: empleo de dos metodologías complementarias-María del Rocío Hernández Pozo, Cecilia Montaño Arvizu, Carmen Alicia Jiménez Martínez, Blanca Guadalupe Alvarado Bravo, Carlos Pérez García, María Araceli Álvarez Gasca [email protected] y [email protected] PLANTEAMIENTO: El reporte verbal en el que se basan muchas medidas en el área de Psicología, está controlado por factores adicionales al comportamiento que describe, en especial cuando se trata de opiniones “políticamente correctas” como es el caso de la equidad de género. Si bien en la actualidad se esperaría que una sociedad avanzada exhibiera mayor equidad de género en todos los aspectos de las interacciones humanas, este hecho está lejos de llevarse a la práctica. Estudios previos reportan tendencias mayores a la equidad de género en mujeres que en hombres, asociadas a un reporte de menores niveles de bienestar subjetivo entre las mujeres, en comparación con hombres de la misma edad y condición socioeconómica. OBJETIVO: Con el fin de explorar los niveles de deseabilidad social asociados al auto-reporte sobre actitudes hacia la equidad de género, se diseñó un estudio para medir de manera simultánea, mediante un procedimiento intrasujeto dichas actitudes por la vía del autoreporte, así como a través de un arreglo de discriminación condicional. MÉTODO: 240 adultos, 50% mujeres y hombres participaron en el estudio, con una edad media=36.3 años (d.e.=12.4), seleccionados a partir de una estrategia de nodos. Todos los participantes resolvieron dos cuestionarios, el cuestionario de actitudes hacia la igualdad de género CAIG (de Sola, Martínez-Benlloch & Meliá, 2003). En un estudio previo con ese cuestionario (Hernández-Pozo, Calleja-Bello, Nava-Rodríguez, CastilloNava, Sánchez-Velasco & Coronado-Álvarez, 2016) con 1521 personas, se descartaron 3 reactivos del 2 cuestionario original y se generó una solución con 5 factores que explicaron el 50.4% de la varianza, con una confiabilidad de 91.9% para población mexicana. También se empleó un cuestionario para medir los aspectos hedónicos y eudemónicos de la felicidad subjetiva en 11 dominios de vida, a partir de un segmento del cuestionario EHHI (Delle Fave, Brdar, Freire, Vella-Brodrick & Wissing, 2010). Para complementar los cuestionarios se recolectaron datos sociodemográficos y de salud reportados por los participantes y se aplicó una prueba de discriminación condicional a partir de paradigma emocional de Stroop con de palabras asociadas con la equidad e inequidad de género y palabras neutras sin carga emocional. RESULTADOS: Las variables sexo, edad, escolaridad, carga familiar, número de hijos y religiosidad generaron resultados significativamente diferentes para la calificación total de inequidad de género, así como para sus factores. Por otro lado las variables de comportamiento saludable: fumar, beber alcohol y horas a la semana dedicadas a ver la TV y/o navegar en internet generaron resultados diferenciales para la calificación global de CAIG. Algunos de los dominios asociados con bienestar subjetivo produjeron resultados diferenciales para esas mismas categorías. En cuanto a la prueba emocional de Stroop, los resultados ante ésta variaron significativamente en función de la calificación global ante el cuestionario CAIG, así como para el bienestar subjetivo global en 6 de los dominios de vida explorado. CONCLUSIONES: A partir de este estudio se concluye que el procedimiento de discriminación condicional para determinar sesgo perceptual relacionado con equidad/inequidad de género es una herramienta útil para explorar esas tendencias. Significaciones imaginarias sociales de la sexualidad masculina en jóvenes de la unidad Humanidades de la universidad Veracruzana- Antonio de Jesús Álvarez Guillén. [email protected] INTRODUCCIÓN:La sexualidad ha sido y es una de las construcciones sociales que levantan polémicas en sentido de rechazo y aceptación de los profesionales de la salud y del público en general, interesado o no, en la teoría Freudiana. Silvia Bleichmar (2006) manifiesta que el psicoanálisis mantiene una deuda clínica y una deuda ética con los hombres que se psicoanalizan en el sentido de que, faltan categorías relacionadas con la identidad masculina. Por lo tanto: ¿Cómo se estructura la diversidad sexual desde el psicoanálisis?. PLA TEAMIE TO DEL PROBLEMA: En la actualidad se considera “normal” la coherencia entre sexo biológico e identidad de género; Judith Butler menciona que los géneros que socialmente son inteligibles, van a ser los que mantienen coherencia y continuidad entre sexo, género, práctica sexual y deseo (Butler 1990). Sin embargo en la actualidad también existe una tendencia a “patologizar” las prácticas sexuales que no siguen los patrones heterosexuales.La discriminación es la expresión más clara de la violencia simbólica que se concreta tanto en el ámbito individual como en el colectivo, o sea, en determinados grupos sociales. Es la dimensión social la presencia del “otro” necesaria para afirmar la propia identidad, la que legitima o sanciona ciertas prácticas. Por lo anterior, con la aspiración de aportar a la comprensión del complejo fenómeno de las sexualidades humanas, exploraremos el imaginario social en dos grupos de jóvenes jalapeños. OBJETIVO GENERAL: General Aportar a la descripción y comprensión de la valoración social de la diferencia de la identidad sexual y de género a partir del estudio de significaciones imaginarias sociales (SIS). MÉTODO: El paradigma cualitativo trabaja con las creencias, significaciones y formas de pensar de los sujetos; por lo tanto, el vehículo para identificar las SIS será por medio entrevistas grupales, por lo que, necesitamos establecer encuadres muy claros y hasta cierto punto rígidos para proteger a los sujetos investigados y al sujeto investigador. Se formaron dos grupos uno de cada carrera, teniendo acceso a las facultades de Sociología y Lenguas de la Universidad Veracruzana; el grupo estará conformado de 5 a 15 participantes, la invitación se hizo de manera abierta, para acceder a las SIS, teniendo como eje la metodología propuesta por la Dra. Ana María Fernández (2000)1, para la cual requerimos 3 horas para llevar acabo la sesión ya que es una sesión pautada en la que se tiene que seguir cada una de las disposiciones de la sesión para lograr el cometido. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: La represión fue tema central a lo largo del dispositivo grupal, se presenta como auto-regulación de la sexualidad, la represión del padre autoritario se acepta que sea más física y por parte de la madre es basada en cuestionamientos. Los jóvenes no visualizan represión dentro de la sexualidad masculina heterosexual; sin embargo, en el cuestionario el 80% de la población que los jóvenes en Xalapa tienen poca libertad para ejercer su sexualidad, lo que corrobora la presencia de represión por medio de la masturbación. Violencia en el noviazgo adolescente guía amores chidos-Verónica Alba Alba [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La violencia que surge al interior del vínculo afectivo de pareja, no es un fenómeno de reciente ocurrencia, pero sí su visibilización, sin embargo, las investigaciones se focalizaron en la pareja en edad adulta. La violencia en el noviazgo adolescente se distingue por su escasa percepción como tal, debido a la normalización de la conducta violenta y a idealización romántica del otro/a, lo que impacta en el registro de prevalencias, porque en la búsqueda de orientación y apoyo, los adolescentes acudirán en primera instancia a sus amigos/as, lo que limita el reporte en las instancias de salud. La adolescencia, como etapa de transición, favorece un periodo vulnerable, que aunado a las condiciones del contexto familiar y comunitario, determinarán la socialización de los jóvenes respecto al amor y las relaciones afectivo-eróticas. La Guía Amores Chidos, tiene el objetivo de sensibilizar e incrementar los conocimientos, habilidades y actitudes de las/los jóvenes, en la prevención y atención/detección de la violencia de género en el noviazgo. OBJETIVO. Analizar la influencia de la Guía Amores Chidos en la modificación de los conocimientos, habilidades y actitudes respecto a la violencia en el noviazgo, en los adolescentes del Centro Escolar Centenario Secundaria # 20 de la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México. MÉTODO. El objetivo fué analizar la influencia de la Guía Amores Chidos en la modificación de los conocimientos, habilidades y actitudes respecto a la violencia en el noviazgo, en los adolescentes del Centro Escolar Centenario Secundaria # 20 de la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua, México. Se definió un estudio cuasi-experimental con grupo de control e intervención y evaluaciones pre y post – test para ambos. De un total de 97 estudiantes se extrajo, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, una muestra estratificada con cuotas similares de grado, grupo y género, resultando una n = 77, 38 del grupo control y 39 del grupo de intervención. El estudio constó de cuatro sesiones en horario vespertino. RESULTADOS Y CONCLUSIONES. La evaluación explora en conjunto cuatro variables: género, noviazgo, violencia y alternativas a la violencia, de las que se obtuvo la descripción estadística mediante el Programa SPSS Versión 22. Los resultados demuestran la influencia de la aplicación de la guía en el grupo de intervención, a diferencia del de control, en la modificación positiva de los conocimientos, habilidades y actitudes de los jóvenes, respecto al tema de la violencia en el noviazgo. Las distribuciones normal en ambos grupos, sugiere que el nivel previo de sus conocimientos coincide, haciendo la diferencia, la intervención realizada. La implementación del estudio se realizó en el nivel medio básico considerando que entre más temprana, la prevención es más efectiva. En la población adolescente, la institución escolar es idónea para el desarrollo de las acciones de prevención, las cuáles además de definirse con transversalidad, deben ser impartidas y verificadas en su continuidad como parte de la currícula regular. Características biopsicosociales de mujeres con síndrome de ovario poliquístico SOP y recomendaciones para un abordaje integral-César Andrés Gómez-Acosta [email protected] OBJETIVO: Presenta una revisión actualizada de este trastorno ginecológico de origen endocrino, que ha sido asociado con un gran número de factores psicológicos como la depresión, la ansiedad, el estrés, la insatisfacción con la imagen corporal, los trastornos sexuales y de alimentación, el funcionamiento cognitivo, la calidad de vida y el bienestar psicológico. DESARROLLO Y APORTES: Con la metodología de investigación documental, se abordan 59 artículos publicados desde el 2002, procedentes de las bases de datos MedLine, PsyArticles, Proquest, Science Direct y Springer Journal. Se realiza un análisis de las características psicosociales de personas con SOP y sus repercusiones a nivel somático por vía epigenética, se presentan observaciones de las consecuencias psiconeuroinmnológicas, y se formulan recomendaciones del manejo terapéutico biopsicosocial integral. CONCLUSIONES: Conocer las características psicológicas de las mujeres afectadas por el SOP es crucial para el direccionamiento de intervenciones psicológicas preventivas y terapéuticas orientadas al cambio sostenido en sus estilos de vida, y por esta vía, al mejoramiento de la condición somática y mental. El apoyo psicológico complementa las acciones biomédicas, e implementadas simultáneamente constituyen una forma más efectiva e integral de abordaje de las pacientes con SOP, incidiendo de manera positiva en su calidad de vida y bienestar. Sin embargo, es necesario seguir desarrollando investigaciones que permitan enriquecer el acervo científico al respecto, con relativa urgencia en el contexto latinoamericano. Estrés en el embarazo- González-Ochoa Raquel, Dra. Hernández-Pozo M.R, Dra. Blázquez Morales Ma. Sobeida L. y Dra. Romo-González Tania [email protected] El tema de la maternidad es un problema central que preocupa a todo el mundo por los altos índices de mortalidad que se presentan. En el año 2000 se plantearon los Objetivos del Desarrollo Milenio, dentro de los cuales se tenía planeado reducir la tasa de mortalidad materno-infantil para el 2015. Sin embargo, a pesar de que hubo una reducción considerable, no se alcanzó la meta esperada. Pero se pudo observar que las principales causas de muerte que se reportaron eran las hemorragias y los trastornos hipertensivos (Yakupitiyage, 2016). Investigaciones realizadas sobre estrés y embarazo han encontrado que el estrés que se vive en el embarazo está relacionado con ciertas complicaciones (trastornos hipertensivos) y con afecciones en la salud del bebé en su vida adulta (Diego et al., 2006; Harville et al., 2009). Esta posible asociación ha generado controversia debido a la variedad de resultados obtenidos. Una de las limitantes que se observa en dichos estudios es la manera en cómo se evalúa el estrés. El tema del estrés es complejo porque abarca todas las esferas que conforman al individuo (biológico, psicológico y social). Por otra parte el estrés gestacional es aún más complicado debido a todos los cambios que se presentan con el embarazo. Así mismo, existe un cierto desconocimiento sobre la manera en cómo es percibido el embarazo, los aspectos que generan estrés y la manera de afrontarlo. El contar con esta información permitiría diseñar instrumentos psicométricos de estrés específicamente en el embarazo que puedan dar claridad en futuras investigaciones, de el por qué algunas mujeres desarrollan complicaciones en su embarazo y otras no. El presente trabajo tuvo como objetivo conocer qué aspectos del embarazo producen estrés y de qué manera las mujeres lo enfrentan. Para lo cual se llevaron a cabo entrevistas estructuradas dirigidas a mujeres multigestas y primigestas en los diferentes trimestres de la gestación. En total se realizó un análisis de contenido de 34 entrevistas a mujeres con una edad promedio de 24 años. Lo que se encontró fue que la maternidad se percibe como algo bonito pero que representa una responsabilidad y una preocupación por lo que pueda suceder. En lo que respecta a los factores de estrés se observa que sin importar el número de gesta, ellas se sienten estresadas ante aspectos físicos, sociales, emocionales, económicos, de salud, de edad y relacionados al bebé. La única diferencia que se observa es que mientras las multigetas se sienten estresadas al tener que pasar por lo mismo que ya vivieron en sus embarazos anteriores, las primigestas se estresan por todo lo relacionado con el parto. Por otra parte se observa que el apoyo social es un factor importante que influye en el estado emocional de las embarazadas y que de esto depende que las mujeres tomen medidas de afrontamiento sobre lo que sucede en su embarazo. Hombres que no desean tener hijos y optan por vasectomía: estudios de caso-Diana Isela Córdoba Basulto, José Salvador Sapién López y Verónica Estela Flores Huerta. [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: La vasectomía es un método anticonceptivo definitivo masculino. Principalmente es usado por hombres que ya han tenido hijos y no desean tener más. También existen varones que no han tenido hijos, no desean tenerlos y han elegido el empleo de este método para poder vivir su sexualidad de manera no reproductiva. Los hombres que han determinado no tener hijos suelen pasan por diversas criticas sociales y cuestionamientos sobre su masculinidad. Aquellos que además eligen el empleo de la vasectomía deben sortear la indisposición del sector salud, ante su negación a la paternidad al solicitar la vasectomía y pueden enfrentar situaciones de disuasión “protectora” de usar este método, hasta que finalmente son vasectomizados. Esta resistencia del sector salud puede generarles mayor estrés y ansiedad ante el evento quirúrgico. OBJETIVO: Conocer y analizar las razones por las que hombres desearon no tener hijos y eligieron la vasectomía como método de anticoncepción definitiva. MÉTODO: Estudio cualitativo. Participaron 5 hombres sin hijos y con vasectomía. Se aplicó una entrevista semiestructurada. Lugar: Consultorio de urología de un hospital público de la Ciudad de México. Se realizó la firma de consentimiento informado. La categorización de la información, presentación de los resultados y análisis se hizo desde un enfoque de género. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Hubo diversas razones por las que los participantes decidieron no tener hijos: fallecimiento de seres queridos, relaciones de pareja conflictivas, haber sido hijos no deseados, no querer heredar alguna característica física, pensar que existe sobrepoblación humana, albergar una visión pesimista sobre el futuro del planeta y tener planes y metas de superación personal, académica, profesional y económica en donde un hijo les representaría impedimentos y frustración de todo esto. Además, tienen desconfianza en el uso de anticonceptivos por parte de sus parejas y, convencidos de no querer ser padres, asumieron el control de su reproducción, aunque tuvieron que librar obstáculos en el sector salud ante su decisión de emplear la vasectomía. Se concluye que la vasectomía es un buen recurso para los hombres que no desean tener hijos, les permite ser congruentes con su deseo y el logro definitivo de no reproducirse. Sus historias personales, tienen gran peso en su decisión de no tener hijos y disfrutar su sexualidad de manera no reproductiva. Emplear los argumentos acerca de su visión del futuro y del planeta les permite hacer frente a críticas sociales que reciben por ser una población minoritaria que se niega a la paternidad. Es preciso exigir que en todos los ámbitos, incluido el sector salud, se respete el derecho de los hombres sobre la elección de su reproducción, independientemente de sus creencias, preferencias sexuales o relación familiar. Participación masculina en el embarazo y puerperio: restricciones de las instituciones laboral y sanitaria-José Salvador Sapién López, Diana Isela Córdoba Basulto y Oscar Sotomayor Flores [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Los hombres juegan un papel fundamental en la generación del embarazo. Asimismo, en situaciones típicas ellos, en tanto cónyuges y padres en ciernes, fungen como pilares sociales, afectivos y económicos del desarrollo y consumación saludables del embarazo. Aun así, son escasos los estudios que exponen las formas como los hombres actúan, viven y significan el despliegue saludable o complicado del embarazo, y las facilidades o restricciones que reciben, para ello, de su trabajo y los centros de atención gineco-obstétrica. OBJETIVOS: Analizar la participación de hombres en el desarrollo y consumación del embarazo. Reconocer la necesidad de cambios en la ley laboral y la normatividad de la atención gineco-obstétrica para facilitar esta participación. MÉTODO: Estudio cualitativo. Participaron 15 hombres, residentes en la Ciudad de México y padres de uno o más hijos, que vivieron con su pareja al menos durante un embarazo. Se les aplicó una entrevista semiestructurada. Se revisaron sus discursos transcritos para formular categorías que identificaran su asistencia a las citas de revisión ginecológica, sus actividades de apoyo a la compañera embarazada, sus vivencias en el traslado de la pareja al centro de salud hasta el internamiento por motivo de parto, su espera de informes sobre el proceso y resultado de éste, su afectación ante posibles complicaciones de la salud materno-fetal y materno-neonatal, y el impacto ejercido por sus obligaciones laborales y las rutinas hospitalarias para atención gineco-obstétrica. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Los participantes acompañaron a la pareja a las revisiones médicas de seguimiento del embarazo, salvo cuando hubo impedimentos explícitos o percibidos, para ello, en su trabajo. Las complicaciones de salud en algunos embarazos llevaron a que la pareja dejara su empleo y los hombres se convirtieran en únicos proveedores económicos. Los varones fueron soportes útiles de la consorte en trabajo de parto, en su trayecto al centro de salud y en la gestión y espera del internamiento a sala de labor, siendo más conveniente que ellos estuvieran en asueto laboral. La totalidad de hospitales públicos y la mayoría de hospitales privados mantuvieron a la parturienta inaccesible al compañero durante el trabajo de parto y alumbramiento. Los primeros hospitales tardaron en informar a los varones sobre los resultados del parto y nacimiento, y se caracterizaron por imponen horarios que postergaban la primera visita al binomio recién parida-neonato. La necesidad de participación masculina durante la convalecencia por parto y cirugías de cesárea y episiotomía los condujo a solicitar días adicionales de asueto laboral o anticipación de períodos vacacionales. Entonces, es preciso modificar la ley laboral y la normatividad hospitalaria en México, todavía sexistas, para facilitar la participación, apoyo y cuidados sanitarios masculinos durante embarazo y puerperio. Qué está pasando con Pubertad-Merida cano [email protected] Objetivo General: Explorar cómo vivencian los adolescentes el tratamiento de la pubertad en la serie animada “Pubertad”. Objetivos Específicos: Conocer cómo han recepcionado los adolescentes la serie animada Pubertad. Identificar necesidades de los púberes asociadas a este período etáreo que permitan el enriquecimiento de la serie. La serie animada “Pubertad” abarca distintas temáticas relacionadas con los cambios que implica este período y con formas de afrontamiento de dichos cambios. El tratamiento de estos temas por parte de los realizadores ha tenido un asesoramiento especializado por parte del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), lo que ha facilitado que se brinde en los capítulos información necesaria con un soporte teórico que la valida. Se han recibido reconocimientos a nivel nacional e internacional, además de agradecimientos personales por parte del público, sin embargo, no existe ningún estudio formal que haga constar de la aceptación que ha tenido el animado, de ahí la necesidad de realizar esta investigación que no solo busca la exploración de la recepción de la serie sino que pretende realizar un levantamiento de necesidades de los púberes que posibilite la construcción sobre la base de estas; es por ello que nos hemos trazado como objetivo general: Explorar como vivencian los adolescentes el tratamiento de la pubertad en la serie animada “Pubertad”. Para el cual se han elegido grupos que se encuentran entre 10 y 11 años de edad. Se han tenido varios contactos con diferentes grupos, donde se han proyectado los capítulos de la serie. A través de la proyección y debate se ha propiciado un espacio idóneo para promover salud sexual, pues los púberes participan en todo el proceso, desde la identificación de las necesidades y problemáticas fundamentales a ser tratadas en la serie, hasta la evaluación del producto terminado, contribuyendo activamente a la adquisición de un estado de salud integral deseado. Se han obtenido como principales resultados: que los adolescentes se han apropiado de un concepto más integral de la pubertad donde incluyen las dimensiones psicológica, sociológica y biológica; la relación entre los aspectos cognitivos, la emocionalidad vivenciada y experimentada son elementos importantes que favorecen en el proceso grupal la adquisición y modificación de conocimientos. Las temáticas que más les gustan son las relacionadas con los cambios fisiológicos de la pubertad, las asociadas al grupo de amigos y las relaciones con sus padres. Proponen seguir tratando estas en otros capítulos, así como insertar nuevos personajes. Como indicadores del desarrollo grupal se constataron el aumento de la participación en los grupos, el uso de nuevos conceptos y terminologías así como un aumento en la temperatura grupal, lo que rompe resistencias y será de gran importancia para la continuación del trabajo. Sería bueno destacar que esta serie animada ha tenido un impacto positivo, tanto en la población que se encuentra en esta etapa del desarrollo como en los padres y otros familiares. FAMILIA Y CICLO VITAL Análisis de la mentalización de las interacciones de mamás con sus bebés prematuros en una Unidad de Cuidado Intensivo-Ana María Mesa, Ana Cristina Gómez, Leslie Linares, Luisa Fernanda [email protected] La ponencia se basa en la investigación que se realizó en una unidad de Cuidado Intensivo Neonatal con un grupo de 5 mamás con sus bebés recién nacidos. Se buscó indagar las representaciones que se hacían sobre las interacciones y estados mentales de sus bebés, al tiempo que las evocadas sobre sus propias interacciones con sus madres y, posteriormente se hizo una comparación entre ambas. Se analizaron cuatro sesiones de observación, cada una de 20 minutos de duración, y se abordaron desde la técnica del video feedback. Adicionalmente se hizo una entrevista con el modelo del Tema Central del Conflicto en la Relación desarrollado por Luborsky (1984), para indagar sobre episodios de relación de las madres con sus propias madres. Se observó cómo, aunque el evento es de características traumáticas para todas, se dan diferencias importantes que tienen relación con las representaciones de la relación con su propia madre que se activan en estos momentos. Lo anterior es de gran importancia para las intervenciones y el acompañamiento psicológico, especialmente en el campo de la prevención en salud mental. El enfoque teórico se basa en postulados sobre la mentalización de: Allen, J. G. & Fonagy, P. (2006); Fonagy, P., Target, M., Steele, H. & Steele, M. (1998); Slade, A. (2009), entre otros. Planteamientos psicoanalíticos sobre las relaciones objetales de Klein, M. (1994). El abordaje metodológico del video feedback se basó en autores como Tucker, 2006; Jones, 2006 y Bebe, 2003. Representaciones sobre el personal médico en dos madres de bebés prematuros-Ana María Mesa, Ana Cristina Gómez, Leslie Linares, Luisa Fernanda [email protected] Esta ponencia presenta uno de los resultados de la investigación Promoción de la Mentalización en Madres de Bebes Prematuros, como Estrategia de Prevención en Salud Mental, realizada en el 2010, por el grupo DESAM (Desarrollo Emocional y Salud Mental) y financiada por la vicerrectoría académica de la Pontificia Universidad Javeriana Cali y con el apoyo del Grupo CUIDAR de la clínica Farallones de la misma ciudad. La ponencia presenta el análisis de las representaciones que tienen dos madres de bebes prematuros, del personal de salud de una Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN), tomando como referencia los planteamientos de Melanie Klein (1994) acerca del funcionamiento mental. El objetivo fue explorar aspectos transferenciales, que intervienen en la experiencia subjetiva de las madres con respecto al equipo médico, que está a cargo de sus bebes. Se utilizó un diseño cualitativo tipo estudio de caso. Se realizaron cuatro filmaciones y entrevistas con cada madre, una por semana, mientras sus bebes se encontraban hospitalizadas. De cada entrevista se extrajeron los comentarios espontáneos que hicieron sobre el personal médico, los episodios de relación con las madres, y las alusiones a su experiencia emocional en la UCIN. A partir de este material se identificaron las representaciones del personal médico y del objeto interno materno. Los resultados muestran que mientras en una predominaron representaciones de objeto polarizadas del personal médico, las cuales se asocian con ansiedades persecutorias propias de la posición esquizo paranoide (PEP); en la otra mamá, se encontraron representaciones no idealizadas del personal de la unidad, la cuales se asocian con ansiedades depresivas y con la posición depresiva (PD). Se concluye que el funcionamiento mental que predomina en cada una de ellas, PEP o PD, esta mediado por las representaciones que tienen del equipo médico de la unidad, y estas a su vez, se derivan de la representación del objeto interno materno, todo lo cual incide en la forma en que enfrentan la situación potencialmente traumática. Análisis descriptivo del uso de habilidades sociales en agresores intrafamiliares recluidos en el EPMSC - Marciales Montero Luz Mery, Maríanela Luzardo, Briceño, Larrotta Castillo Richard [email protected], [email protected] [email protected]. Estadísticas Colombianas mencionan que es la mujer quien con mayor frecuencia es víctima de la violencia intrafamiliar; razón por la cual se han legislado y elaborado leyes como la 1257, que en su contenido define la violencia doméstica como cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o en el privado. Dentro de este contexto, la violencia intrafamiliar o doméstica definida como cualquier tipo de abuso de poder o acto de violencia por parte de un miembro de la familia sobre otro, incluyendo maltrato físico, sexual, psicológico, verbal, acoso, amenazas de daño, o retención. Por consiguiente, este acto de violencia doméstica es considerado como una acción delictiva que existe a partir del sujeto activo de la conducta punible, para este caso diferentes autores, han denominado al maltratador o agresor intrafamiliar. Como aquella persona que manifiesta una conducta violenta, derivada del uso de la fuerza física del poder psicológico para resolver los conflictos personales que surgen cuando existe un desequilibrio de poder momentáneo o permanente, por el cual se genera un abuso contra otra persona, aparentemente más débil física, emocional o económicamente. Partiendo de la anterior problemática la presente investigación tuvo como objetivo describir el uso de habilidades sociales menos usadas en agresores intrafamiliares sindicados y condenados recluidos en el EPMSC. De enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental, de corte transeccional. En los resultados se pudo evidenciar que las habilidades sociales menos usadas por éstos hombres son defensa de los propios derechos (60%), expresión de enfado o disconformidad (60%), e interactuar con el sexo opuesto (70%). Estas hacen referencia a la expresión de sentimientos, manejo de emociones, autocontrol, asertividad y resolución de conflictos. El estudio permitió detectar el déficits del desarrollo de habilidades sociales en agresores intrafamiliares, que sirve como línea base para proponer la construcción de un programa complejo de intervención psicológica de entrenamiento y desarrollo en habilidades sociales. Fortalecimiento de las relaciones tempranas entre familia y bebé, a partir de un proyecto de intervención basado en una perspectiva con un grupo de hogares con niños (0-2) años de edad del barrio Primero de Mayo de la ciudad de Popayán- Carol Casas;, Kathleen Gallardo; Dora Musse y Brigitte Velasco [email protected] El proyecto de investigación, pretende fortalecer el vínculo afectivo entre un grupo de hogares de familia marginada como lo es Primero de Mayo, comuna 6, apoyando el programa de las madres FAMI y cuidadoras pertenecientes a este programa del ICBF. Bajo proceso de intervención psicológico grupal (talleres) planteados a cuidadores y sus bebés en fase de primera infancia. OBJETIVOS. Fortalecer las relaciones tempranas entre familia y bebe, a partir de un proyecto de intervención basado en una perspectiva contextual en grupo de hogares con niños de (0-2) años de edad. Fortalecer las condiciones personales de los cuidadores del bebé. Promover en los cuidadores un significado constructivo respecto a la crianza que fortalezca el bienestar del bebé a nivel cognitivo y emocional. Promover el vínculo afectivo y apego entre cuidadores-él bebé. MÉTODO. La investigación es de tipo cualitativo, cuyo método es el estudio de caso, nos apoyaremos en herramientas de la etnografía; como son la descripción etnográfica, y la interpretación hermenéutica; utilizaremos técnicas como son: la entrevista a profundidad, la observación participante; como instrumento el diario de campo, el uso de grupos focales acompañado de un proceso de intervención psicológico grupal, con talleres para cuidadores y bebés. Realizando un análisis experiencial de los cuidadores, en relación a posturas psicoanalíticas que abordan las relaciones tempranas como son: Freud, Bowlby, Melany Clean, Cirulnik, Winicott, Villalobos; también aportes de la psicología cultural como: Amorim, Rodríguez, Dell'Isola, Rossetti-Ferreira, Costa, Piaget, Vygostky, Winnicott, Moreno y Granada, Berger y Luckmann, Bruner. RESULTADOS. El proceso de intervención psicológico grupal a los cuidares del hogar FAMI, evidenció un estado de evocación de experiencias pasadas, presentes y presente continuo proyectadas en el proceso de crianza; comprendiendo que sus discursos son ajenos (introyectos), ante la demanda social, sin encontrar un reconocimiento de sí mismos, camuflándose en el cuidado de su hijo; con estados proyectados en la crianza posiblemente siendo contraproducente en el desarrollo cognitivo y emocional de sus hijos, ante la desconfiguración del vínculo afectivo con características de opresión y/o apertura. Se busca romper el discurso social ante la ausencia de reflexión y generar espacios para compartir saberes durante el proceso de crianza (Nuevas concepciones y vivencias de la maternidad); con el fin de comprender las distintas relaciones afectivas tanto tempranas como con los otros, dentro de su contexto, en especial de juego (infantil y grupal). CONCLUSIONES. La investigación alimenta marcos de fundamentación; evolución epistemológica, teórica sobre el vínculo afectivo y el desarrollo del sujeto psicológico desde una perspectiva socio-cultural enlazada con experiencias de un grupo de cuidadores Caucanos. Brindándoles herramientas que favorezcan el establecimiento de relaciones afectivas favorables; ocasionando estados de reflexión de sí mismo al descubrir potenciales en las cuidadoras; debido al contexto social crea elementos generadores de ansiedad que no permite espacios de “liberación”. Efecto de una intervención basada en la práctica de crianza para disminuir la desnutrición infantil - Assol Cortés Moreno, Addalid Sánchez Hernández y Karla Michel Mendieta Saldaña [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El análisis de las interacciones que ocurren en la mesa entre los infantes y sus cuidadores ha revelado la importancia, más allá de la selección de alimentos, de las prácticas que ejercen los adultos responsables de los niños para asegurar que el niño consuma el alimento. Diversos estudios han puesto en evidencia patrones de interacción diferenciales asociados al estado de nutrición del niño. La modificación de dichos patrones en los casos de desnutrición puede contribuir a la disminución de este problema convirtiendo un factor de riesgo para la salud del niño en un factor protector. OBJETIVOS. Evaluar si una estrategia basada en la modificación de las prácticas de crianza de riesgo, relacionadas con la alimentación del niño y la prevención de enfermedades, tiene un efecto positivo al promover conductas protectoras de la nutrición y la salud de infantes en el periodo de ablactación. METODO. Empleando un diseño N=1 con una línea base, intervención y dos seguimientos, se seleccionó una muestra no probabilística de 11 díadas cuidador-niño. La edad de los niños al inicio del estudio comprendió un rango de los 7 a los 13 meses de edad, todos presentaban algún grado de desnutrición. La medida principal consistió en el estado de nutrición estimado a partir de las puntuaciones de peso para la edad, longitud para la edad y peso para la longitud. Las interacciones de las diadas en una situación de alimentación fueron registradas en video durante seis ocasiones: tres en línea base, una durante la intervención, una después de la intervención y el último registro se llevó a cabo seis semanas después de concluida la intervención. Las interacciones se analizaron empleando un sistema de categorías para la conducta de las madres en las dimensiones de presentación de alimentos y vocalizaciones y de los niños en las dimensiones de consumo de alimentos y vocalizaciones. La intervención se orientó a la educación en temas relacionados con la alimentación correcta en el periodo de la ablactación y la prevención de enfermedades infecciosas, y a la promoción de la conducta materna sensible y responsiva ante las necesidades del niño, así como del manejo adecuado de las contingencias relacionadas con la conducta de consumo infantil. RESULTADOS Y CONCLUSIONES. Se observaron cambios en las interacciones en la mesa, disminuyó la conducta de la madre de ofrecer alimento en la boca a los niños y retractarse, conductas que se presentaban en todas la edades al inicio del programa y éstas se sustituyeron por conductas de supervisión del consumo autónomo del niño. De los once niños, ocho mejoraron en los parámetros de peso y talla logrando después de la intervención un estado eutrófico, dos permanecieron bajos de peso haciéndose más evidente el desmedro y uno más perdió peso. Los resultados parecen indicar un efecto positivo de la estrategia, sin embargo, es necesario extender la muestra para contar con datos más robustos y analizar con detalle los casos en que no fue efectiva para realizar ajustes. Cuidado a la familia y la comunidad: Una experiencia en los formativo-Mary Cielo Flórez García [email protected] OBJETIVO. Responder a una necesidad identificada en las familias del sector de Brisas de Las Palmas, de la comuna 18 de la ciudad de Cali, en relación con la alimentación saludable, por medio de una estrategia centrada en los principios de la atención primaria en salud con la articulación de la comunidad del sector, la academia y las organizaciones comunitarias con el fin de estimular y promover la participación y la capacidad de la toma de decisiones que le permite a las personas ser actores de sus propios cambios en relación a la alimentación saludable. DESARROLLOS. En esta propuesta de alimentación saludable para la familia y la comunidad se desarrolló desde un enfoque participativo, partiendo de los conocimientos previos y las experiencias de vida sus integrantes tanto por parte de los estudiantes de enfermería como por parte de los individuos, familias y comunidad participante, con quienes se logró reconocer y recuperar sus saberes en relación a la alimentación saludable, las formas de preparar los alimentos y el sentido de arraigo de sus tradiciones, las cuales se recopilaron en un recetario de menús saludables y de bajo costo aportados por las familias en el desarrollo de los encuentros educativos con los estudiantes. APORTES. La experiencia pedagógica mencionada, aporta a la sensibilización de los futuros profesionales de enfermería en el reconocimiento de la articulación de diferentes actores para el logro de los objetivos propuestos desde la Atención Primaria en Salud, de manera que se encuentre coherente el quehacer enfermero con los postulados propuestos por la OMS dentro del marco Salud XXI que dice “para el año 2015 todos los grupos de población deberán haber adoptado unos modelos de vida más sanos y propone acciones que faciliten las elecciones saludables en relación con la nutrición y el ejercicio físico”. CO CLUSIO ES. En la actualidad la población adulta es el ejemplo a seguir por la población de niños, niñas y adolescentes, esto hace que con frecuencia se tiendan a repetir modelos observados en el entorno familiar. La toma de decisiones respecto al estilo de vida está determinada por los conocimientos, la voluntad y las condiciones requeridas para vivir. Los conocimientos y la voluntad se constituyen como factores internos de la persona y las condiciones para lograr calidad de vida corresponden al medio externo a ella, a través del trabajo comunitario se logró reconocer estos aspectos, además de recuperar saberes con relación a la alimentación saludable, formas de preparar los alimentos y el sentido de arraigo con sus tradiciones. Desde la formación de los profesionales de enfermería es necesaria la creación de estrategias de aprendizaje significativas que exijan un riguroso trabajo desde lo personal y que aporten en el papel transformador de los profesionales de enfermería en la salud a los individuos, familias y comunidades. Interés y comportamiento generativo en adultos mayores mexicanos-Ana L. González-Celis y Laura E. Raya-Ayala [email protected] Planteamiento del Problema. El envejecimiento es visto como un periodo de pérdidas de salud. No obstante, se plantea que los mayores puedan seguir implicados con la vida y contribuir a su salud psicológica. Así la “Generatividad” es definida como la capacidad de las personas para crecer a partir de actividades que mejoran los entornos en los que viven incrementando su bienestar psicológico. Objetivo. Identificar el interés generativo y en qué comportamientos se transforman en un grupo de adultos mayores mexicanos. Método. Participantes: 188 adultos (60-94 años) adscritos a una clínica de salud del estado de México (67% mujeres, 33% hombres). Procedimiento: Los participantes firmaron un consentimiento informado y completaron una ficha de datos socio-demográficos en entrevista, además de la Escala de Generatividad de Loyola (EGL) y la Escala de Comportamientos Generativos (ECG). Instrumentos: Escala de Generatividad de Loyola (EGL), (Mc Adams & de St. Aubin, 1992). 20 reactivos en cinco dominios: transmitir conocimientos, hacer contribuciones a la comunidad, dejar un legado, ser creativo o productivo y cuidado hacia otros. Las opciones de respuestas (0 a 3 puntos), donde mayor puntuación, mayor interés generativo. Escala de Comportamientos Generativos (ECG), (McAdams & de St. Aubin, 1992), evalúa la frecuencia de conductas generativas. 29 reactivos y tres opciones de respuesta, donde mayor puntaje, mayor frecuencia de comportamientos generativos. Resultados. Se encontró mayor interés por ser creativos y productivos, mientras cuidar de otras personas les interesa menos. Entre los comportamientos generativos que con mayor frecuencia reportaron: “cuidado de plantas o animales domésticos” “cuidado del bienestar de mi familia” y “transmitir valores a personas más jóvenes”, y con menor frecuencia “escribir relatos o poesías”, “dirigir a un grupo de personas por un bien común”, “participar en organizaciones como voluntarios” y “comprometerse en asuntos políticos, sociales o religiosos”. Además una asociación estadística significativa entre EGL y ECG (r= .427, p< .05). Y una correlación positiva entre ECG y los dominios de la EGL: transmitir conocimientos (r= .242, p< .001), mejora de la comunidad (r= .324, p< .001), dejar un legado (r= .370, p < .001), ser creativo y productivo (r= .227, p< .001) y cuidado de otros (r= .272, p< .001). Conclusiones. Desde una visión generacional se habla de una población tradicional, donde las actividades de “cuidado hacia otros” fueron las que con mayor frecuencia realizan. No obstante, al evaluar el interés generativo, se obtuvieron bajos puntajes en el dominio “cuidado de otros” lo que probablemente se debe a que actividades como el cuidado de nietos, plantas o animales se consideran cotidianas e impuestas culturalmente. Asimismo, a pesar de que existe un interés por ser creativos y productivos, comportamientos como “escribir relatos o poesías”, “dirigir a un grupo de personas por un bien común”, además de “participar en organizaciones como voluntarios” y “comprometerse en asuntos políticos, sociales o religiosos” se expresaron con menor frecuencia. Parece que implicarse en actividades generativas contribuye a su salud psicológica y no depende exclusivamente del interés, sino de las oportunidades de contar con espacios para expresar su creatividad o participar social. Predictores de la recuperación diaria: el rol de la facilitación trabajo-familia-Isabel Carmona [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La recuperación diaria del estrés laboral tiene efectos emocionales beneficiosos en la salud de los trabajadores y favorece un buen funcionamiento organizacional (Garrosa, Carmona-Cobo, Moreno-Jiménez & Sanz-Vergel, 2015). Desde el enfoque de la Psicología Ocupacional Positiva se plantea la necesidad de analizar los procesos positivos de estrés y salud de manera dinámica, superando lo patológico (Bakker & Rodríguez-Muñoz, 2012). Los procesos psicológicos subyacentes activados por las experiencias de recuperación pueden afectar de manera positiva al bienestar, por ello es importante conocer las variables que predicen y ayudan a los trabajadores a recuperarse del estrés laboral diario. OBJETIVOS. El objetivo general fue analizar los precursores diarios de las experiencias de recuperación en trabajadores de distintas ocupaciones de Chile, analizando el rol protector de la facilitación trabajo-familia. MÉTODO. El estudio de diario de dos niveles fue aplicado a 104 trabajadores chilenos (N = 104 * 5 días = 520 días evaluados). El nivel 1 evaluó con el cuestionario de diario las variables durante una semana laboral en dos momentos del día (day-level variation): agotamiento y engagement al salir del trabajo, facilitación trabajo-familia y experiencias de recuperación por la noche (ie. desconexión, relajación, actividades de reto, control). El nivel 2 evaluó el nivel basal (trait) de las variables con el cuestionario general (person-level variation). RESULTADOS Y CONCLUSIONES. Los análisis multinivel realizados con MLwiN mostraron sistemáticamente efectos directos del nivel diario de facilitación trabajo-familia en las cuatro experiencias de recuperación. El nivel diario de agotamiento de la tarde se relacionó negativamente con la desconexión y la relajación, mientras que el nivel diario de engagement de la tarde se relacionó positivamente con las actividades de reto. Se encontraron interacciones significativas para la desconexión y relajación diaria entre la facilitación trabajo-familia y el engagement. Los resultados señalan predictores específicos para cada experiencia de recuperación, haciendo énfasis en el rol de la facilitación trabajo-familia como proceso subyacente que conduce a la recuperación del estrés laboral. El estudio presenta un enfoque positivo en el desarrollo de los procesos diarios de estrés y recuperación. Participación social en la escuela y la familia de los niños, niñas y adolescentes vinculados al trabajo infantil-Myriam Román Muñoz, Adriana Mora Antó y Martha Alvarez Hincapíe [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La problemática del trabajo infantil representa un asunto de restitución de derechos de los NNA, asociado a la necesidad de fortalecimiento de la educación formal, la escolarización continua y la prevención del ausentismo escolar, mediante el estímulo al proyecto de vida de los NNA, con el apoyo y la participación de las familias y la escuela, además de otros actores. De allí que la investigación se interesa por ¿Cuáles son las formas de participación social que se promueven en la escuela y en la familia y su relación con la vinculación al trabajo infantil en niños, niñas y adolescentes (NNA), entre 11 y 16 años de edad, que asisten a instituciones educativas públicas, localizadas en los estratos 1 y 2, en las que se adelanta el programa Proniño en la ciudad de Cali? Se aborda tal interrogante desde la problematización sociológica y psicológica del TI lo cual permite aproximarse a los procesos de conformación de las subjetividades de los NNA que explican las decisiones que llevan a las situaciones de TI. En este sentido, se propone trascender a una mirada que comprenda el impacto del TI en las condiciones globales de desarrollo social y de construcción de ciudadanía y en la construcción de la subjetividad de los NNA, considerando que su desarrollo contempla dimensiones que van desde lo físico, pasando por lo cognitivo, afectivo, social, ético-moral y espiritual, hasta llegar a la concepción de los NNA como sujetos de derechos. El reconocimiento de los derechos de los NNA en la escuela, por ejemplo, implica que la formación educativa que se provee en la escuela comprenda estrategias para estimular la formación de estas dimensiones del desarrollo humano. OBJETIVOS. Analizar las formas de participación social que se promueven en la escuela y la familia y su relación con la vinculación al trabajo infantil en niños, niñas y adolescentes - NNA, entre 11 y 16 años de edad, que asisten a instituciones educativas públicas, localizadas en los estratos 1 y 2, en las que se adelanta el programa Proniño en la ciudad de Cali. Caracterizar la población de los niños, niñas y adolescentes - NNA, estudiantes entre 11 y 16 años de edad, en situación de trabajo infantil. Conocer las prácticas escolares que estimulan y promueven la participación social de los NNA en el aula de clase y en otros espacios de las instituciones educativas a las que asisten los participantes. Examinar los procesos de diálogo y participación social de los NNA en la familia que expliquen las decisiones que llevan a las situaciones de TI. METODO. Se trata de un estudio con un enfoque cualitativo, se privilegia la entrevista y la observación como técnicas de recolección de información. Si bien es cualitativa también combina la realización de un cuestionario, con éste se pretende caracterizar a los NNA que asisten a las escuelas y han estado o están en situación de trabajo infantil (de acuerdo con el tipo de trabajo, horas de dedicación, ingresos económicos recibidos y riesgos que representa el trabajo realizado) su grupo familiar y la participación social que promueven. Los participantes son estudiantes de tres instituciones educativas públicas, entre 11 y 16 años de quienes se hace una caracterización inicial de los NNA que han sido o son trabajadores, que estudian en las escuelas seleccionadas. Seguido unas entrevistas a ellos y sus familias con quienes se explora la composición del grupo familiar, su dinámica relacional y las formas de participación social que se promueven en la familia y su relación con el inicio o permanencia en trabajo infantil y la deserción escolar. RESULTADOS Y CONCLUSIONES. Las Instituciones Educativas participantes fueron: Isaías Gamboa en la comuna 1 (sede José Celestino Mutis); Manuel María Mallarino en la comuna 7 y Portete de Tarqui de la comuna 18. Participaron un total de 199 niños y niñas adolescentes de tres escuelas ubicadas en las comunas 1, 7 y 18 de la ciudad de Cali. Un 64.4% eran niñas y el restante niños. El 24% estaba en grado sexto, un 19.4% en grado noveno y 27.0% en grado decimo. El 51.3% de los NNA viven con el padre, mientras que el 86.5% vive con la madre. Un 18.8% de los NNA recibe ayuda económica. El 13.7% ha sido promovido de grado escolar y un 38.2% ha repetido algún grado escolar. Se evidencia que las formas de participación más promovidas son: campeonatos y competencias deportivas (79.4%), le sigue elecciones del personero y actividades de gobierno escolar (70.9%), reuniones de padres de familia, celebración día del profesor (68.8%) e izada de bandera, feria de las ciencias y festival de poesía/canción con el 65.8%. Las formas de participación menos promovidas son: encuentros con estudiantes de otras instituciones (26.6%) y actividades de integración entre profesores y estudiantes (34.2%). En relación al trabajo infantil, los resultados informan que el 27.8% de los NNA alguna vez ha trabajo durante su vida y un 12.1% actualmente está trabajando. Se mantiene la apreciación respecto a que el trabajo infantil en la escuela no es de fácil detección; especialmente, porque se trata de un asunto de violación de los derechos de los niños, lo que hace que los padres teman que el ICBF les quite la custodia de los hijos. Representaciones sociales sobre el castigo físico en díadas familiares conformados por madres e hijos adolescentes- Julie Alejandra Rojas Silva [email protected] El castigo físico (CF) definido como el uso de la fuerza ocasionando dolor con la intensión de controlar o corregir el comportamiento del niño, históricamente ha formado parte de la disciplina parental y es objeto de debate multidisciplinar (Aronson, 2002), por lo tanto, surge el interés de reconocer ¿Cuáles son las representaciones sociales construidas por los adolescentes y sus madres acerca del castigo físico? y descubrir si estas pueden incidir en la perpetuación de los ciclos de violencia desde la familia hasta escalar a otros escenarios de la organización social. El marco metodológico empleado fue cualitativo; se realizó un muestreo no probabilístico para elegir 15 diadas (madre e hijo); la información fue recolectada a través de una ficha de caracterización sociodemográfica, y por medio de entrevistas semiestructuradas; para el análisis de la información se tuvo en cuenta el modelo de investigación narrativa, que sirvió para deconstruir los relatos de los participantes y hallar los significados presentes en su discurso y las categorías de análisis elegidas fueron: creencias, actitudes, emociones y acciones sobre castigo físico. De acuerdo a los resultados obtenidos en el estudio fue posible identificar que se ha legitimado el uso castigo como una forma de corregir y regular el comportamiento de los hijos; en ese sentido la representación social acerca del castigo físico que predomina en el grupo poblacional escogido considera que es aceptable usarlo con fines educativos al interior de la familia, siempre y cuando existan algunas restricciones, pues se reconoce que pese su efectividad, éste acarrea algunas consecuencias negativas para el individuo castigado, quien puede situarse en un estado de indefensión que vulnere su integridad personal, así como su desarrollo psicosocial. En lo que respecta a la figura a cargo de ejercer el castigo físico, los resultados obtenidos concuerdan con lo presentado por Sauceda, Olivo, Gutiérrez y Maldonado (2006) quienes afirman que son las madres quienes más aplican este correctivo teniendo en cuenta que son ellas quienes tienen a su cargo buena parte de las labores de crianza del hogar. Quizá uno de los resultados más interesantes tenga que ver con la disposición a ejercer el castigo físico por parte de los adolescentes en otros familiares mientras que las madres sostienen que dicha práctica es innecesaria y poco vigente en la actualidad. Esto puede ser atribuido a un fenómeno de aprendizaje por observación donde a través de la experiencia y la exposición constante a este tipo de prácticas, ocurre una interiorización de las mismas que se mantiene a lo largo del desarrollo y que comienzan a exteriorizarse dependiendo del ciclo vital en el cual se encuentre la persona., en concreto, el adolescente. Una intervención piloto con padres para fomentar prácticas de crianza que promuevan hábitos saludables en la primera infancia - Ángela Ximena Tenorio Banguero y Maria Teresa Varela Arévalo [email protected]; [email protected] PROBLEMA: Los hábitos saludables de alimentación y actividad física en la primera infancia han configurado un vasto campo de interés para la comunidad científica a nivel mundial en los últimos años. Su relación con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y su acelerado incremento en edades cada vez más tempranas han jalonado una variedad de investigaciones orientadas a identificar y modificar los factores asociados a dichos fenómenos. En varias de estas investigaciones se concluye que, las prácticas de crianza ejecutadas por los padres tienen una gran influencia en la adquisición y mantenimiento de los hábitos de salud y convierten a los padres en el foco de atención para el fomento de hábitos saludables en la primera infancia. Por esta razón, y aunado al escaso número de investigaciones de esta índole realizadas en Colombia se propuso el programa de intervención “Cuida mi Salud y Seré Feliz” en el marco de la investigación “Intervención con Padres para Fomentar Prácticas de Crianza que Promuevan Hábitos Saludables en la Primera Infancia”. OB ETIVO: evaluar el impacto de una intervención piloto para promover prácticas parentales responsivas que favorezcan el aprendizaje de hábitos saludables de alimentación y actividad física en la primera infancia. MÉTODO: se utilizó un diseño cuasiexperimental con pre y postprueba. La muestra fue seleccionada mediante muestreo no probabilístico y compuesta por 16 padres y madres, cuyos hijos tenían entre 1 y 5 años y asistían a un hogar infantil en la ciudad de Cali, Colombia. La información se recolectó mediante el cuestionario “Prácticas de Crianza para Promover Hábitos de Salud en la Primera Infancia. RESULTADOS: las mediciones pre-post intervención mostraron cambios significativos en prácticas responsivas de alimentación (supervisión, reforzamiento y estimulación/familiarización) y en un menor grado, en prácticas no responsivas (presión excesiva para comer) y prácticas indulgentes (baja exigencia y control). La medición post-intervención de las creencias mantuvo la tendencia en el reconocimiento de la importancia del rol de los padres en la enseñanza de hábitos de alimentación (como decidir cuánto come el niño), la inadecuación de dar a los niños lo que les gusta para que coman y la necesidad de motivar a los niños a comer. En cuanto a la actividad física, se encontraron cambios estadísticamente significativos en prácticas responsivas (modelamiento, enseñanza del hábito, monitoreo y manejo del tiempo utilizado en actividades sedentarias). En ambas mediciones se mantuvo el porcentaje de padres que consideraron importante la actividad física para el desarrollo y aprendizaje de los niños y de su rol de modelos. Empero, la única creencia que evidenció un cambio significativo (en oposición) fue el no uso de televisores o aparatos tecnológicos por los niños. CONCLUSIÓN: Si bien el diseño del estudio no permite evaluar la efectividad de la intervención dada la ausencia de un grupo control y el tamaño de muestra, esta iniciativa constituye un aporte a los intentos por promover hábitos saldables en niños por medio de estrategias novedosas enfocadas en el desarrollo de conocimientos y prácticas en los padres. A partir de esta prueba piloto, se ha logró fortalecer la intervención diseñada. Prácticas de crianza utilizadas por padres para fomentar hábitos alimentarios saludabeles en niños con y sin dificultad de alimentación-Mariana Molano Vargas, Laura Andrea Castaño Tobón y Maria Teresa Varela Arévalo [email protected] PROBLEMA: De acuerdo con lo reportado por la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional [ENSIN] (Profamilia, 2010), sobre la situación nutricional de los niños en Colombia, la prevalencia de sobrepeso y obesidad ha aumentado en un 25,9% durante los últimos cinco años y uno de cada seis niños y adolescentes presenta sobrepeso u obesidad. En cuanto a la desnutrición crónica, el 13.2% de la población menor de cinco años de edad presenta déficit en el crecimiento. En esta medida, la adecuada alimentación se ha convertido en un tema de creciente importancia en los últimos años, señalándose que la nutrición y las prácticas adecuadas de alimentación, tienen un papel fundamental para lograr un óptimo estado de salud en la primera infancia. En esta etapa, el proceso de alimentación implica la interacción entre el niño y los padres, donde las prácticas parentales de crianza son fundamentales; dichas prácticas pueden ser responsivas, no responsivas, indulgentes o negligentes, en función del nivel de control y sensibilidad por parte de los padres. Los estudios han señalado evidencia que relaciona algunas de estas prácticas con dificultades de la alimentación en los niños, incluyendo apetito limitado (debido a percepción errónea de pobre apetito, poco interés por la comida, por depresión o por enfermedad orgánica), ingesta altamente selectiva, llanto que interfiere con la ingesta y miedo a comer (Kerzner, 2009). Esta situación no ha sido caracterizada en Colombia, por lo que explorarla podría aportar información importante que permita la prevención de estas dificultades en los niños. OBJETIVO: Describir las prácticas de alimentación de un grupo de padres con hijos que se encuentran en la primera infancia, con y sin dificultades de alimentación. MÉTODO: Se realizó una investigación cuantitativa con diseño transversal-correlacional. La muestra estuvo conformada por 93 padres y madres de la ciudad de Cali, de los cuales 33 tenían hijos con dificultades de alimentación. Se utilizó el apartado de alimentación del Cuestionario Prácticas de Crianza para promover Hábitos de Salud en la primera infancia (PCHS) (Varela et al., 2013), para evaluar las prácticas parentales responsivas, no responsivas, indulgentes y negligentes. RESULTADOS: La mayoría de prácticas de alimentación reportadas por los padres fueron de tipo responsivo (monitoreo, establecimiento de límites y modelamiento), siendo éstas las más adecuadas. Sin embargo, los padres de niños con dificultades alimentarias reportan con mayor frecuencia el uso de prácticas no responsivas (presionar o regañar al niño para que coma aunque no quiera más), indulgentes (darle la comida en el lugar que el niño elija) y negligentes (dejar solo al niño al momento de comer). Los resultados señalan que la interacción en las situaciones de alimentación es tan importante como la calidad y cantidad de alimentos que el niño consume), generando insumos para que las instituciones y profesionales de la salud puedan intervenir, de manera que se promuevan prácticas responsivas de alimentación con un énfasis especial en lo concerniente al manejo adecuado de las dificultades de alimentación. Problemas familiares en adolescentes de Lima-Metropolitana- Sara Becerra Flores, Cerna [email protected] En 278 adolescentes (133 hombres y 145 mujeres), seleccionadas aleatoriamente, de 12 a 16 años, se validó el cuestionario de problemas familiares de Espinoza y Gomez con el análisis factorial, con un alfa de Crombach de 0,84. Hallamos que los adolescentes perciben problemas familiares, como Funcionalidad en comunicación e integración familiar ( 52%), Tendencia hacia una interacción familiar negativa ( 49%), Conflictos familiares permanentes (26%), Agresión familiar permanente (29%), Tendencia hacia el desacuerdo entre el padre y la madre para dar permisos (48%), Influencia del alcohol en la familia (39%), Tendencia a la farmacodependencia en la familia (39)%) y Tendencia a conductas alcohólicas (37%). No se encontraron diferencias entre hombres y mujeres. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:¿Cuáles son los tipos de problemas familiares que reportan con mayor incidencia los adolescentes de Lima Metropolitana? OBJETIVOS: determinar cuáles son los tipos de problemas familiares que reportan con mayor incidencia los adolescentes de Lima Metropolitana. Identificar y comparar los problemas familiares de los adolescentes de Lima Metropolitana según sexo considerando los factores del instrumento. MÉTODO: Investigación de tipo Exploratorio- Descriptivo, de diseño Expost facto. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: En una primera instancia se hizo un estudio piloto para estudiar la aplicabilidad del instrumento de medición en un grupo de 30 adolescentes, hombres y mujeres, de edades entre 12 y 16 años, como consecuencia de ello se eliminaron 6 ítems, porque los componentes de la muestra no comprendían el significado de algunas palabras como ‘barbitúricos’ ‘se tiran la pelota’ ‘gastos innecesarios’ ‘en casa no convivimos’ ‘la comunicación es indirecta’ y "falta dinero para lo necesario", por tanto el instrumento quedo constituido por 114 ítems, asimismo se ha modificado el parafraseo de 19 ítems sin alterar su contenido. Los resultados muestran que la escala es válida y confiable, puesto que, mediante el análisis factorial, se identificaron las correlaciones entre las subescalas con cargas superiores a 0,20, y su consistencia interna fue alta con un coeficiente alfa de Crombach de 0,84. Los resultados denotan que el funcionamiento familiar es un continuo en el que intervienen aspectos positivos y negativos. Interactúan la comunicación, la expresión de sentimientos, la convivencia, la integración familiar, los límites y reglas como elementos que facilitan las relaciones familiares, 52% de la población manifiesta que su grupo familiar funciona adecuadamente , sin embargo el 49% afirma que la interacción familiar es negativa, 26% perciben conflictos, agresión, desacuerdo entre los padres para dar permisos, consumo de alcohol y farmacodependencia. Asimismo se encontró como parte de las interacciones negativas, indicadores de falta de comunicación, deshonestidad, falta de afecto, indisciplina, desintegración familiar, jerarquías poco claras, autoritarismo, etc. Todos ellos elementos que dañan las relaciones familiares. No se encontraron diferencias en las subescalas considerando el sexo. Aportes del psicoanálisis a la psioterapia infantil: una mirada desde la práctica clínica-Claudia Marcela Idarraga [email protected] OBJETIVOS: Brindar una reflexión teórica fundamentada en la experiencia sobre herramientas de la práctica clínica contemporánea. DESARROLLO Y APORTES: A partir de historiales clínicos, el siguiente trabajo, muestra la vigencia de la teoría freudiana en la clínica infantil contemporánea. Hace aproximadamente 77 años murió Sigmund Freud, el padre del Psicoanálisis, pero sus aportes y escritos han trascendido los límites de tiempo y espacio. Se inicia el trabajo con el primer niño tratado por Freud, los aportes realizados por autoras representativas como Melanie Klein y Arminda aberastury, lo que ha permitido hacer modificaciones desde las entrevistas con padres y que a su vez hace posible llevar el Psicoanálisis de niños a una relación similar como en los adultos: el pequeño paciente y terapeuta. No se puede tener la certeza si tal vez el gran Freud llego a dimensionar el alcance de su teoría la misma que en aquel momento histórico le costó el repudio de muchos…pero que hoy para la práctica clínica se convierte en el medio fundamental de acceder a lo tan poco explorado por muchos… los primeros años de la infancia. Inicialmente su propósito no fue el trabajo con niños, pero para poder acceder al adulto era necesario explorar allí en lo más sombrío y oscuro, su origen, su historia; esa que cada sujeto construye y lo acompaña toda la vida. Es allí donde Freud empieza a indagar el territorio en donde algunos quisieran regresar o del cual muchos quedaron fijados así como lo llamaría el gran padre del Psicoanálisis. Este trabajo mostrará como los conceptos abordados por Freud, entre ellos: transferencia, contratransferencia, desarrollo psicosexual, asociación libre, técnica del juego hoy se convierten en las bases fundamentales para el desarrollo de la práctica privada, en tanto que se convierten en la vía de acceso al inconsciente del pequeño paciente y como tal el terapeuta podrá generar un proceso de intervención que ayude en la construcción del aparato psíquico. CONCLUSIONES: Los aportes que el Psicoanálisis ha generado a la práctica clínica posibilitan el acceso al inconsciente infantil, por medio de técnicas adaptadas que se ajustan a las características evolutivas del infante que llega a consulta. Para acceder a esta información se retoman conceptos fundamentales como el juego, que se convierte en el sustituto de la asociación libre del adulto; será el juego el camino para proyectar conflictos inconscientes, reeditarlos pero también para elaborarlos. A su vez para Freud, la transferencia tiene sus raíces en la más temprana infancia y es este elemento el componente que marcará la cura del pequeño paciente. Funcionamiento familiar en estudiantes de secundaria en San Juan de Lurigancho y Huamanga (Ayacucho)- Sara Becerra [email protected] En un estudio de tipo exploratorio descriptivo se determinó la percepción del funcionamiento familiar con el Cuestionario Atri, de Funcionamiento Familiar. en 383 adolescentes (183 varones y 193 mujeres) de San Juan de Lurigancho (234) y en (149) de la ciudad de Huamanga en Ayacucho, Se validó el instrumento en la población en estudio, logrando un Alfa de Crombach de 0,80 y una validez de, 0,89, los ítems correspondientes al factor de Involucramiento afectivo disfuncional contribuyen muy poco a la validez. Asimismo en la percepción del funcionamiento familiar de los adolescentes priman los factores positivos, sin diferencias de sexo, ni lugar de procedencia. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Cómo perciben los estudiantes de secundaria de San Juan de Lurigancho y de la ciudad de Huamanga el funcionamiento de su familia en un momento dado? OBJETIVOS: Determinar cómo perciben los estudiantes de secundaria de San Juan de Lurigancho y de la ciudad de Huamanga el funcionamiento de su familia en un momento dado. Validar el instrumento de medición en la población en estudio Identificar y comparar la percepción del funcionamiento de su familia en un momento dado de los estudiantes de secundaria de San Juan de Lurigancho y de la ciudad de Huamanga considerando los factores del instrumento y el género de los participantes. METODO: Investigación de tipo ExploratorioDescriptivo, de diseño Expost facto. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Los resultados de este estudio denotan que para esta muestra, el funcionamiento familiar es un continuo en el que intervienen aspectos positivos y negativos. Interactúan la comunicación, la expresión de sentimientos, la convivencia, la integración familiar, los límites y reglas como elementos que facilitan las relaciones familiares, se concluye que el funcionamiento familiar es bueno aunque no optimo, con una baja alteración de este funcionamiento que ven en la comunicación el medio por el cual se trasmite información concerniente a la percepción de los otros, de los sentimientos, pensamientos, temores y actitudes. Asimismo se encontró como parte de las interacciones negativas, indicadores de falta de comunicación, deshonestidad, falta de afecto, indisciplina, desintegración familiar, jerarquías poco claras, autoritarismo, etc. Todos ellos elementos que dañan las relaciones familiares que significa que hay una amplia gama de formas de relaciones familiares en las que pueden intervenir de manera simultánea indicadores positivos y negativos. Asimismo, hallamos que los factores positivos tienen los más altos porcentajes (obtenidos tomando en cuenta el tamaño poblacional de cada zona) , tanto en los escolares de San Juan de Lurigancho, como en los de Huamanga, sin diferencias en involucramiento afectivo disfuncional, en resolución de problemas y en patrones de control de conducta, tanto en Lima como en Huamanga, entre hombres y mujeres y en patrones de comunicación disfuncional, solo en Lima. Una posible explicación a este resultado podría ser que los problemas en el contexto familiar no presenten una relación significativa porque, posiblemente, durante la adolescencia los ámbitos de la vida (la capacidad para hacer amigos y la satisfacción con el propio aspecto físico) dependan en mayor medida de los feedbacks percibidos de otras personas significativas ajenas al contexto familiar, fundamentalmente los iguales. SALUD Y TRABAJO Las Implicaciones de la Obesidad en el Desempeño Laboral en un grupo de empleados del área sur de Puerto Rico- Maribel Lorenzo Moreno y Roberto González Valles. [email protected]; [email protected] Planteamiento del Problema: La propagación de la epidemia de obesidad a un número de países cada vez mayor y las tasas aceleradas de aumento en los últimos años es preocupante. Puerto Rico no se encuentra exento de esta situación. En un período de 30 años, el 80 por ciento de la población de Puerto Rico estará obesa o en riesgo de obesidad. La población del 2040 verá un Puerto Rico muy diferente al de estos días, en el que conseguir ropa, desplazarse de un punto a otro, enfermarse y hasta morirse será un verdadero problema. Harán falta más tiendas de ropa de tallas grandes, asientos de autos y aviones más espaciosos, sillas de oficina más resistentes, camillas y ambulancias más amplias y ataúdes de mayor tamaño. Se indica también que hacer estas modificaciones implica un proceso muy costoso, razón por la cual la población obesa o en riesgo de obesidad actualmente en Puerto Rico siendo un 42 por ciento, todavía no ha visto dichos cambios (Alvarado, 2010). Por lo cual es necesario determinar si la obesidad en un grupo de empleados en el área sur de Puerto Rico tiene alguna implicación en su desempeño laboral ante el incremento de dicha condición en la población adulta. Objetivos: Los objetivos de la investigación constaban de estudiar las implicaciones de la obesidad en el desempeño laboral en un grupo de empleados en el área Sur de Puerto Rico e identificar y evaluar los factores causantes de la obesidad en Puerto Rico. Método: El proceso de investigación fue cualitativo de corte fenomenológico descriptivo para lograr dirigir la investigación hacia las experiencias individuales y subjetivas de los sujetos mediante el modelo Wolcott (1994). Resultados y Conclusiones: Se expone la interpretación profunda de la investigación realizada a través de este método cualitativo. La primera unidad de análisis que es calidad de vida se ve afectada por la condición de obesidad como resultado del incremento del sedentarismo en sus actividades diarias, los avances tecnológicos que reducen la actividad física y disminuye el gasto calórico de la ingesta de alimento. La segunda unidad estilo de vida se observa que el conocimiento generalizado de los participantes sobre el mismo no se encuentra relacionado a salud sino a sus tareas de la vida diaria y los procesos que ella comprende. Hay factores económicos que no permite satisfacer sus necesidades y sirve de limitante, también, no están contentos consigo mismo dificultando la convivencia diaria y el disfrute de su entorno. La unidad de obesidad basado en las narrativas de los participantes reflejo que el concepto de obesidad se percibe como un aumento en libras y grasa corporal que tiene unos efectos dañinos a la salud, confundiéndola con el sobrepeso. Además, el concepto está confuso y requieren mayor orientación con relación a lo que representa la obesidad y el síndrome metabólico. Por otro lado, las vivencias de los participantes con relación a su condición estuvieron sujetas al tipo de nivel de obesidad. La unidad de desempeño laboral reflejo que los participantes realizan sus labores dentro de sus capacidades de forma que no haya diferencia con sus pares. Realizan mayor esfuerzo para completarlas y demostrar que son tan capaces como los demás para lograr los objetivos de su departamento y de la empresa. La unidad de los procesos de trabajo pudo constatar que las organizaciones no tienen ofrecimientos de alimentación adecuados o ninguno y las alternativas en su entorno refiérase a la accesibilidad externa no son saludables. Además a partir de las narrativas se desprende que las empresas no tienen ningún ofrecimiento para fomentar la actividad física de los participantes. La unidad de las relaciones laborales que son esenciales para el funcionamiento óptimo de una organización reflejaron que dependen del rango o jerarquía del personal. También se encontró que las relaciones entre los pares son cordiales aunque en algunos casos hay diferencias, así como, algunos participantes expresaron tener poca interacción con sus niveles superiores creando un ambiente poco favorable. Además hubo dos unidades emergentes depresión y discrimen, las cuales deben ser auscultadas. Síndrome de Desgaste Profesional en Docentes de la Institución Educativa Jaime Salazar Robledo del Barrio Tokio en Pereira Risaralda- Martha Juliana Villegas Moreno [email protected] El Síndrome de Desgaste Profesional se define como una respuesta de estrés crónico a partir de tres factores: la Baja Realización Personal en el trabajo, Cansancio o Agotamiento Emocional, Despersonalización. (Gil-Monte., 2003). En los contextos educativos se encuentran diferentes situaciones que pueden denominarse como estresores psicosociales, entre ellos se pueden mencionar lo que las familias e instituciones exigen al profesor que, como transmisor de enseñanza, educa y forma a personas en una sociedad llena de violencia, pobreza, injusticias, etc. En esa medida se produce un choque de expectativas/demandas entre lo que se le pide al profesor y lo que éste percibe que debe enseñar, teniendo en cuenta los recursos personales y laborales con los que cuenta. Además, el docente actúa como mediador en interacciones de enseñanza/aprendizaje dentro de un contexto cada día más complejo. Esto ha supuesto un aumento de las demandas y ha generado un alto grado de desgaste entre los profesores, debido a que no perciben los suficientes recursos para poder hacer frente a las nuevas condiciones que plantea el sistema de enseñanza. Este desajuste entre las demandas y los obstáculos que percibe el profesor, y los recursos facilitadores de los que no dispone afecta a su bienestar psicológico en el trabajo, y puede desembocar en un síndrome de desgaste profesional o síndrome de burnout, que da lugar a que el docente desarrolle procesos ansiosos–depresivos como repuesta a este estrés prolongado. Tal situación se evidencia en los docentes de la Institución Educativa Jaime Salazar Robledo (Megacolegio de Tokio), en tanto dicha institución al encontrarse ubicada en el Barrio o Ciudadela Tokio en la ciudad de Pereira, recibe estudiantes provenientes de familias desplazadas desde diferentes regiones del país a raíz del conflicto interno colombiano, así mismo esta población se caracteriza por ser afrodescendiente, indígena y/o mestiza en condiciones económicas difíciles que llegan a situaciones de necesidades básicas insatisfechas y con bajos niveles de escolaridad o con dificultades en el aprendizaje. En esta realidad se presentan dinámicas y tensiones de acomodamiento "socio-cultural", generando de manera frecuente actitudes de estigmatización, señalamiento, no reconocimiento del otro, desconfianza, discriminación, aislamiento e irrespeto a los principios y prácticas culturales, lo cual por supuesto se refleja en el comportamiento de los alumnos y a la vez son los docentes, quienes deben hacerle frente a estas condiciones adversas, generando un riesgo para presentar Síndrome de Desgaste Profesional. (Hernández, C., Ramírez, D. & Sánchez, L., 2013) Se pretendió establecer la presencia de síntomas asociados al Síndrome de Desgaste Profesional presente en los Docentes de la Institución Educativa Jaime Salazar Robledo del Barrio Tokio en Pereira Risaralda, por medio de un estudio experimental descriptivo en el que la población que participó del estudio fueron los 60 docentes y directivos de la institución educativa en mención. Las condiciones para el muestreo fue No Probabilístico o Intencional, en tanto la muestra fue todo el grupo mencionado. El instrumento que se utilizó para determinar la presencia del Síndrome de Desgaste Emocional es el Cuestionario de Burnout de Maslach para docentes (MBI-Ed), de Maslach y Jackson (Seisdedos, 1997), que contiene 3 subescalas, la primera de Agotamiento Emocional, Despersonalización y la Subescala de Realización Personal. Estas tres subescalas consideran el grado de agotamiento como una variable continua con diferentes grados de intensidad y ello permite exponer los resultados en términos de presencia de sintomatología asociada al Síndrome de Desgaste Profesional en un continuo entre menor y mayor medida en las tres subescalas. Igualmente, se presentan los resultados relacionándolos con las condiciones socio demográficas y laborales de los docentes, lo cual nos lleva a encontrar características asociadas al Síndrome y de esta manera obtener conclusiones al respecto. La configuración del burnout en siete estudiantes de medicina. Manuel Andrés Martínez [email protected] PROBLEMA. El burnout es el desarrollo de un agotamiento físico y emocional que se origina mediante la necesidad que tienen las personas de darle significado a su vida y la confrontación con el sentido de su fracaso en esa misión; sólo los sujetos altamente motivados y con compromiso muy establecido en su labor pueden padecerlo, puesto que poseen una imagen romántica del trabajo, con expectativas apartadas de la realidad (Pines, 2004). Antecedentes en Colombia han encontrado prevalencias al desarrollo del síndrome en profesionales de medicina, relacionándolas con las condiciones de trabajo (densidad del trabajo, turnos u horarios, trato con pacientes, etc.). Al igual que los profesionales, los estudiantes de medicina dentro de su formación académico-práctica deben afrontar similares condiciones de trabajo. OBJETIVO GENERAL. Describir la configuración del burnout a través del ajuste entre las condiciones de trabajo y las metas y expectativas de siete estudiantes de medicina. MÉTODO . Se plantea un abordaje cualitativo con un alcance descriptivo, la técnica para la recolección de la información es la entrevista semi-estructurada, los participantes son 7 estudiantes de medicina que están en los últimos semestres de la carrera y las técnicas de análisis son el análisis de contenido y las líneas narrativas. RESULTADOS. Se evidenciaron aspectos como cambios en la concepción inicial de la carrera y en su rutina cotidiana, rupturas o modificaciones en sus dinámicas familiares y sociales, afrontamientos de las condiciones de trabajo con características negativas o positivas ausentes y relaciones de poder en el trabajo, además de reconfiguraciones en la proyección de la carrera ocupacional y consideraciones de postgrado o ejercicio en otros países. DISCUSIÓN.En términos generales, los participantes no están afectados actualmente por el síndrome, puesto que a pesar que se hallen inmiscuidos en diferentes elementos como las condiciones de trabajo imperantes en su carrera profesional, se vislumbra aún un estado de desconocimiento y en algunos casos desinterés por las dinámicas formales e informales de su ejercicio profesional. De esta manera, las características tanto positivas como negativas del ejercicio profesional en Colombia configuran un espacio propicio para la aparición del mismo y las modificaciones a sus metas y expectativas iniciales trae consigo los sentimientos de impotencia, frustración, miedo e incertidumbre sin que esto lo signifiquen como un fracaso inminente, siendo una satisfacción adaptativa ante unas condiciones que si bien les vulneran, son afrontadas como propias de la carrera y del Sistema de Salud Nacional. A pesar de un código ético y un juramento de servicio frente a la salud y la vida, en el que convergen las convicciones, la formación, las expectativas y las metas de cada uno, emerge un sistema y una legislación que da mayor relevancia a una centralidad económica y subvalorando la función angular del médico. NEUROCIENCIAS Y NEUROPSICOLOGIA Consideraciones teóricas sobre la Actividad neurocognitiva en sujetos infectados con VIH-Mariana Pino Melgarejo [email protected] OBJETIVO: Revisar algunas consideraciones teóricas y metodológicas sobre las semejanzas y diferencias del funcionamiento cognitivo en pacientes infectados con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y los ancianos. DESARROLLOS Y APORTES: El VIH, además de atacar el sistema inmunológico, afecta al sistema nervioso central. Tal afectación nerviosa, genera alteraciones neurocognitivas con diferentes niveles de gravedad y profundidad, que interfieren negativamente en la vida social, laboral y familiar de los pacientes infectados. Sin embargo, en los protocolos de tratamiento utilizados internacionalmente, son escasos los procedimientos neuropsicológicos, tanto para la evaluación como para rehabilitación. Las alteraciones neuropsicológicas que manifiestan los pacientes con VIH, aunque se hacen más evidentes en las funciones ejecutivas, la atención y la memoria de trabajo, se manifiestan como una disminución general de las funciones cognitivas, similar al deterioro cognitivo que aparece asociado al envejecimiento. Es por ello que para la exploración neuropsicológica pueden ser útiles, los protocolos habituales en contextos neurogeriátricos, así como las estrategias de estimulación cognitiva que se han desarrollado en esta área. No obstante, otros test o tareas de estimulación cognitiva, pueden ser efectivos. CONCLUSIONES: La exploración, el diagnóstico y la intervención neuropsicológica constituyen indiscutiblemente una necesidad del tratamiento integral que recibe el paciente con VIH, incluso desde estadios iniciales de la enfermedad. Es fundamental hacer consciente de ello a las autoridades sanitarias internacionales, de modo que se logren niveles de acceso a este tipo de servicios. Características neuropsicológicas en niños con Anemia De Célula Falciforme (ACF). Una revisión para Latinoamérica. Ayda Cristina Rivas y Sebastián Jiménez J. [email protected] Objetivo General: Describir el impacto de la ACF en el funcionamiento neuropsicológico en niños de Latinoamérica Objetivos Específicos: caracterizar socio- demográficamente los niños con ACF de Latinoamérica. Presentar características neuropsicológicas en niños con ACF. Describir la evaluación neuropsicológica que es utilizada en Latinoamérica para niños con ACF. Establecer comparaciones en el funcionamiento neuropsicológico de los niños con ACF de Latinoamérica con otras regiones del mundo. Desarrollos y Aportes: La ACF es una enfermedad catalogada como enfermedad crónica, que afecta a la población en diferentes partes del mundo, en especial aflige a regiones en las que existen carencia de servicios médicos y bajos niveles socioeconómicos. Latinoamérica al ser una región con 117 millones de niños (Unicef 2012) de los cuales se cree que el 4.8% padece la enfermedad. Los altos índices de pobreza y desconocimiento de la prevención generan el riesgo que aparezcan enfermedades crónicas como la ACF. En América Latina, Brasil es el país con el mayor numero de casos de ACF, según sus tasas provenientes del tamizaje neonatal, reportaron una tasa de uno de cada cien mil nacidos vivos es portador de la mutación. De esta enfermedad se conoce que genera secuelas físicas a todo nivel, dentro de ellas existe en riesgo de padecer de infartos cerebrales silenciosos, que pueden tener incidencia en el funcionamiento neurocognitivo. La revisión temática permite conocer que en otros países como en Cuba, se han realizado estudios sobre el funcionamiento cognitivo en pacientes con ACF encontrando algunas diferencias en los resultados, entre los niños de la muestra y controles. Esta revisión permite visibilizar la necesidad de realizar un mayor número de investigaciones sobre la Anemia de Célula Falciforme (ACF) en Latinoamérica. También en Colombia es necesario aportar información al respecto con el fin de analizar sus consecuencias. Por su parte desde el conocimiento neuropsicológico y los aportes que hace la Psicología de la Salud permitirán en primer término caracterizar las implicaciones y limitaciones del funcionamiento cognoscitivo reflejando consecuencias relacionadas con problemas en el rendimiento escolar o déficit en el funcionamiento cotidiano. Así mismo, esta revisión al estudio de la ACF en niños permitirá analizar subsecuentes factores psicológicos que afectan la calidad de vida de los niños quiénes padece ésta enfermedad. Tras la revisión de esta problemática se podría lograr que las entidades reguladoras en salud, determinen la implementación de programas integrales de prevención y tratamiento de la ACF, tal como se hace con otras enfermedades crónicas. Problemas en integración sensorial, atención y conducta en niños de 7 a 10 de un colegio público en el municipio de Popayán – Cauca - Colombia.Oscar Armando Erazo Santander [email protected] - [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Actualmente existe un 40% de estudiantes con problemas para el aprendizaje y regulación de la conducta. La neuropsicología y la integración sensorial explican que estos déficits son producto de deficiencias en la discriminación y habilidades en el sistema nervioso central para la modulación y organización de la información afectando el desarrollo cognitivo y comportamental. Su origen estaría en fallos biológicos (déficit sensoriales), neurológicos o retrasos en el desarrollo por falta de estimulación y tendrían relación con los problemas de atención y conducta en el aula (Hanft, Miller y Lane, 2000; Franklin, Deitz, Jirikowic y Astley, 2008; Hutton, 2012). Su prevalencia en Estados Unidos es del 10 al 12% en Chile es del 35% con más frecuencia en estratos bajos en Colombia no existen datos y desafortunadamente la comunidad educativa cambia de enfoque en la comprensión del fenómeno y utiliza técnicas coercitivas en su intervención. OBJETIVO: Describir los problemas de integración sensorial, atención, conducta y afectividad en estudiantes de 7 a 10 años de un colegio oficial del municipio de Popayán. METODO: Se utiliza 66 estudiantes con sus padres y 12 docentes de una institución oficial de estrato uno. Se aplica la encuesta de evaluación del procesamiento sensorial para padres (Diane Parham y cols. 2001), el checklist de DDA para padres y maestros (Pineda, Lopera, Henao, Palacio y Castellanos, 2001; Puerta, 2004), la entrevista semiestructurada de TDAH para padres (Zuluaga, 2007) y la escala de sistema multidimensional para la evaluación de la conducta (BASC de Reynolds y Kamphaus,1992) aplicándose el auto informe (8-11 años) y el BASC para padres y profesores. El análisis con SPSS de frecuencia absoluta, acumulada y relativa y análisis de significatividad interaccional se tomó en cuenta el valor de p<0,05 de la prueba de chi² Pearson. RESULTADOS Y CONCLUSION El 64% de estudiantes presentan déficit en integración sensorial con problemas en discriminación visual el 7%, auditiva el 3%, olfativa 5%, propioceptiva 5%, táctil 6%, vestibular 9% e integración del 24%, en la que un estudiante puede tener varias dificultades al mismo tiempo, también presentan problemas en motricidad gruesa el 2% y fina el 96%, en lenguaje receptivo el 15% y expresivo el 37% que se asocian con problemas de aprendizaje para la lectura y escritura en el 58% y cálculo el 94% y con riesgo de bajo rendimiento académico para el 23% de estudiantes. El 20 y 22% tienen problemas de atención, con 6% en inatención, un 7 y 14% hiperactividad y un 9 y 12% combinado. Tienen comportamiento atípico el 16% y déficit en relaciones sociales el 27% y sus padres y maestros consideran que el 14 y 15% tienen problemas de conducta en que el 6 y 11% es agresivo, un 17% negativista-desafiante y un 3% disocial. Con relaciones significativas en las tres variables, además preocupa que la muestra presente tres veces más de frecuencia en déficit de integración sensorial en relación a Estados Unidos y el doble que Chile. Revisión conceptual sobre el estado de la función ejecutiva toma de decisiones e inclusión en sistemas financieros y su relación con el bienestar subjetivo en adultos mayores social e intelectualmente activos de NSE medio y bajo en la ciudad de barranquilla.-Mariana Pino Melgarejo, Regina Navarro Blanco [email protected] OBJETIVO Identificar mediante revisión de literatura el estado de la función ejecutiva toma de decisiones e inclusión en sistemas financieros y su relación con el bienestar subjetivo en adultos mayores social e intelectualmente activos de niveles socioeconómico medio y bajo en la ciudad de barranquilla. DESARROLLOS Y APORTES: Las políticas públicas orientadas a garantizar un envejecimiento saludable se orientan a promover condiciones que permitan a las personas tener una vida larga y saludable. Esto supone intervenciones a través de todo el ciclo de vida para garantizar la salud, el empleo, las condiciones sanitarias y educativas, a promover que cada vez las personas mayores sean independientes, participativas, autónomas, con menores niveles de discapacidad por enfermedades crónicas; desmitificar la vejez como problema, y crear condiciones para que las personas mayores sigan participando en la vida económica y productiva, por medio de diversos empleos, así como en la vida familiar (Tomado de Política Nacional de envejecimiento, Colombia 2007-2019; p). El abordaje que se plantea con esta propuesta es de carácter interdisciplinario, dentro de la psicología, involucra la neurociencia cognitiva, la psicología social positiva y la psicología económica y del consumo, cada una desde su experticia de desarrollo aportará a una comprensión más holística del proceso de envejecimiento con un enfoque pensado desde la salud y las potencialidades, por tanto más activo y productivo respecto a las variables de interés y su relación en adultos mayores de niveles socioeconómicos medio y bajo en la ciudad de Barranquilla: Función ejecutiva toma de decisiones, inclusión financiera y bienestar subjetivo. La intención de relacionar las variables capacidad de toma de decisiones, inclusión financiera y bienestar subjetivo, atienden a la necesidad de conocer posibles conexiones entre estas, que más adelante orienten nuevos estudios, así como tener la posibilidad de orientar programas de educación financiera y estimulación de la función ejecutiva de toma de decisiones en adultos mayores social e intelectualmente activos como componentes importantes que contribuyan a su calidad de vida y a su salud mental. CONCLUSIONES: Algunas pruebas han demostrado que una mayor inclusión financiera no sólo acelera el crecimiento económico y el empleo, sino que también enmienda la desigualdad de ingresos y contribuye a la reducción de la pobreza. También existen otros beneficios. La inclusión financiera y la estabilidad financiera se refuerzan mutuamente cuando se llevan correctamente. La inclusión financiera de calidad puede proteger a los segmentos más vulnerables de la sociedad contra eventos económicos inesperados, al diversificar los sectores financieros y al ampliar la base que pueda absorberlos (AFI, 2013, Informe sobre avances de la declaración Maya). En relación con lo anterior, se plantea que mayores niveles de bienestar subjetivo suponen, a nivel colectivo: un mayor desarrollo económico; una cultura centrada en el individuo, en las que las personas tengan mayor libertad para elegir sobre su propia vida; una preocupación por la igualdad social, la legitimación de relaciones sociales igualitarias y un desarrollo social armónico (Bilbao, 2008; Lima y Novo, 2006; Veenhoven, 1999). Por el contrario, menores niveles de bienestar subjetivo se relacionarían con mayor número de problemas de salud mental, integración social, bajo autoconcepto, niveles de autoeficacia deficitarios, entre otros. Propuesta de terapia cognitivo conductual para la conservación de la memoria en el adulto en condiciones normales-María del Carmen Olarte [email protected] Planteamiento del problema: En los últimos siglos se han formulado diversas teorías sobre el envejecimiento de las células con la edad, como la teoría del error catastrófico: Orgel 1963 como alteración del código genético por errores en el ADN; la de la toxicidad de los radicales libres de Denham Harman en 1956 de la Universidad de Nebraska y otras. En condiciones normales, se presenta un desgaste de la memoria, que es necesario prevenir o rehabilitar según el caso; es importante saber que en la memoria intervienen procesos que deben estar intactos para su funcionamiento normal; con la edad surgen alteraciones causadas por cambios neuronales, otros producidos por el uso de fármacos, enfermedades crónicas, alcohol, vida sedentaria, falta de estimulación cognitiva, desnutrición o exceso de grasa. ( Ostrosky- Solís y Gutiérrez Vivó 2002.). Los cambios se presentan en: La atención dividida, capacidad para aprender información nueva, recuperación de la información, y evocación (Ostrosky – Solís 1998). – Objetivo General: Efectividad de algunas técnicas de Terapia Cognitivo Conductual en la conservación del funcionamiento de la memoria, en los procesos de: Registro o codificación, retención y almacenamiento de información y evocación o recuperación de la huella memorística. Objetivos específicos: Lograr el registro correcto de la información y que pase a la memoria a corto plazo. Guardar la información teniendo encuenta los procesos de atención, asociación y repetición. Transferir la información de largo a corto plazo por medio del reconocimiento y la evocación. Método: Evaluación pre y post por medio de Entrevista semiestructurada individual y grupal; aplicación de la batería de evaluación individual: Neuropsi. Atención y memoria. 6 a 85 años de edad. Se realizarán 16 sesiones de adultos en forma grupal, con talleres interactivos, utilizando las siguientes Técnicas: 1- Efectividad en el registro o codificación: Autoregistro de olvidos; Reforzamiento positivo de respuestas; Encadenamiento: actividades para la realización de tareas; Tarea conductual.2- Correcta retención o Almacenamiento de la Información: Autoinstrucciones; Relajación e imaginación temática; Distracción Cognitiva y Economía de fichas. 3- Facilidad en la Evocación: Relajación muscular progresiva y Relajación Autógena; Desvanecimiento de pistas; Moldeamiento; Entrenamiento en Asertividad y habilidades sociales y Técnica de resolución de problemas. Resultados: Se espera que al concluir la Terapia se logre evaluar la efectividad de las Técnicas de la Terapia Cognitivo Conductual utilizadas en los talleres que buscan la conservación de los procesos de la memoria en condiciones normales. Conclusiones: Según estudios realizados, la terapia Cognitivo Conductual aplicada en forma correcta, previene y restaura el desgaste de la memoria causado por la edad. El funcionamiento correcto de la memoria impide o retrasa el avance de enfermedades como Alzheimer, Parkinson, demencias y otras. La Musicoterapia afianza las técnicas nombradas, es de gran motivación para el trabajo grupal, evita la ansiedad generalizada que suele presentarse en adultos mayores. Estudio descriptivo sobre el perfil clínico del trastorno del espectro autista (TEA), su evaluación e intervención en el contexto histórico puertorriqueño - Nancy Viviana Lemos-Ramírez Karenys Michelle Ramos Padilla Alondra Moreira Travieso [email protected] ; [email protected] El incremento en la incidencia de trastornos relacionados con el desarrollo, tanto en Puerto Rico como en el resto del mundo, sugiere un planteamiento inquisitivo acerca de las posibles explicaciones y condiciones de vida que favorecen este fenómeno. Son muchos los factores que se interponen al momento del diagnóstico precoz del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Ya sea por la complejidad y lo variado de los síntomas o la falta de entrenamiento de los profesionales de la salud. Asimismo, son pocos los instrumentos que se han validado para nuestra población. El objetivo de esta investigación es discutir las herramientas que se tienen para diagnosticar el TEA, su eficacia, validez y confiabilidad de los mismos, y a su vez, abundar sobre qué es lo que se está haciendo en Puerto Rico al respecto. Para ello, se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando las bases de datos: proquest, epcohost y questia, encontrando como denominador común que la etiología de este desorden, es aún desconocida, por lo que se puede decir que es multicausal. Cabe destacar como información preliminar que estos desórdenes suelen ponerse de manifiesto durante los primeros años de la vida de un niño(a), generalmente, antes de que cumplan los tres años de edad (Arberas & Ruggieri, 2013). Sin embargo, los síntomas pueden ir desde un nivel profundo a uno leve, por lo que es común que transcurran varios años, antes de que se tengan todos los elementos necesarios para establecer un diagnóstico. Cerca del 75% de los niños con autismo, presentan algún grado de discapacidad intelectual (Farmer, 2008). Debido a que no hay una causa específica para este trastorno, es mucho más difícil poder diagnosticar eficazmente este desorden. Por tanto, se recurre a varias pruebas de laboratorio (muestras de sangre), Resonancias Magnéticas (IRM), Tomografías Computadorizadas (TC), Tomografías por Emisión de Positrones (TEP) y Baterías de pruebas cognoscitivas para confirmar la presencia del trastorno. Es la interrelación de un equipo multidisciplinario que garantizará minimizar el sobre-diagnóstico en personas que no cumplan con los criterios de inclusión, razón de peso para promover un conocimiento profundo en los temas que conciernen al quehacer psicológico. Por tanto, la incorporación de pruebas atemperadas al contexto cultural, instrumentos actualizados en la práctica diaria y el entrenamiento de un equipo multidisciplinario, contribuirán a propiciar un buen pronóstico de vida para la persona. Evaluación del ejercicio y entrenamiento motor sobre el desempeño en pruebas neuropsicológicas. César Andrés Acevedo-Triana [email protected] El ejercicio y la actividad física han mostrado un impacto en la calidad de vida de los participantes y una disminución de efectos deletéreos del envejecimiento y algunas enfermedades (Acevedo-Triana, ÁvilaCampos, & Cardenas, 2014). Sin embargo, es una tendencia a que en la educación media y superior el tiempo que se dedica a este tipo de actividades progresivamente disminuye debido a que se consideran actividades con poco impacto académico. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue mostrar que el entrenamiento físico podría tener un cambio en pruebas neuropsicológicas sugiriendo una relación entre la actividad y mejores desempeños académicos bajo un programa crónico de entrenamiento. Este estudio tuvo un diseño factorial 3 (actividad motora fina, gruesa o imaginería) x 2 (entrenamiento novedoso o rutinario) pre-post. Se utilizaron 15 sujetos por grupo y se intentó mantener constante la variable del género. Se aplicaron pruebas de memoria de trabajo visual, planeación, inhibición, velocidad de procesamiento, destreza motora y memoria implícita. Los participantes aplicaron las pruebas inicialmente luego fueron sometidos al programa asignado (una semana) posteriormente se realizó la aplicación de las pruebas. Los resultados no muestran cambios globales en las pruebas pero si en algunos componentes en las mismas. La tasa de cambio entre los grupos es diferente lo que sugiere algunas implicaciones importantes en las políticas educativas. Nuestros resultados preliminares indican que el ejercicio y la actividad física tienen un efecto sobre el desempeño (Serrien, Ivry, & Swinnen, 2007; Wei & Luo, 2010). Al no tener medidas fisiológicas de los sujetos el efecto de la actividad podría pasarse por alto. Experiencia del Instituto Tobias Emanuel (ITE) con el modelo “Abcdespañol- El Juego de la Lectoescritura” en una población con discapacidad cognitiva leve- moderada- Eliana Castillo y Juliana Rosado [email protected] El modelo abcdespañol - El Juego de la Lectoescritura fue creado en 1982 por el profesor Javier González Quintero y tiene como objetivo facilitar la adquisición de los procesos de lecto-escritura a través de la lúdica y el trabajo en equipo, utilizando elementos tecnológicos. Este modelo consta de dos etapas que se dividen conforme a la complejidad de los contenidos. Cada una de estas etapas tiene cinco pasos que se corresponden con principios lingüísticos a enfatizar. Cada uno de esos pasos tiene a su vez tres movimientos. A nivel cognitivo, el modelo busca desarrollar procesos mentales tales como atención, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas. En cuanto a lo socio afectivo, busca mejorar habilidades sociales como la comunicación, la cooperación, y el respeto por lo demás entre otros. En un principio el modelo se implementó únicamente en niños y jóvenes que no habían tenido acceso a desarrollar habilidades de lecto-escritura, y luego se sumó la población adulta analfabeta. El modelo hasta ahora, ha probado ser exitoso en distintos contextos fuera y dentro de Colombia, sin embargo, no se conocían datos de cómo funcionaba en población con discapacidad cognitiva. A principios de 2015 el ITE, al observar que había una importante dificultad por parte de los beneficiarios del Programa de Apoyos para la Vida Independiente, en la adquisición de la lecto- escritura con los métodos tradicionales, inicia una prueba piloto en Marzo de 2015 con un grupo de 12 niños, niñas y adolescentes, quienes presentaban en su mayoría nociones básicas de escritura (garabatea-pre-silábico) e historia de fracaso escolar en la escuela regular. Después, en el mes de junio se adhieren al proceso tres grupos más, y se hacen adaptaciones al modelo para ajustarlo a las necesidades de los beneficiarios. DESARROLLOS Y APORTES. A la fecha han transcurrido 10 meses, periodo en el que se han obtenido resultados favorables en la mayoría de los beneficiarios, se notan más seguros de sí mismos y los conocimientos que antes eran a corto plazo han sido interiorizados haciendo que de esta forma sean espontáneos e inicien de manera segura su proceso de lectoescritura. De esta manera, algunos beneficiarios que no habían tenido ningún tipo de escolaridad han logrado su regulación conductual e incluso el inicio del lenguaje escrito, llevando a cabo transcripción de textos, identificación de vocales y consonantes, haciendo reconocimiento silábico dentro de las palabras, llegando en ciertos casos a la lectura oral y escritura espontanea, según los niveles en los que se encuentra cada uno. CONCLUSIONES. Se han logrado avances notorios positivos, dependiendo esto de las habilidades de cada sujeto y grupo donde se encuentre, por tal motivo se adquieren logros de manera más rápida con unos que con otros. Ha habido atracción al método por sus características lúdicas, donde no sienten frustración como lo venían sintiendo tras sus fracasos escolares, dado que es un momento de diversión y juego para ellos donde sin darse cuenta aprenden y alcanzan logros que en un momento habían sido negados para muchos. Procesos Neurocognitivos en Pacientes de Huntington, Juan de Acosta – Atlántico- Mariana Pino Melgarejo y Mildred Berrio Guardo [email protected] y [email protected] El municipio de Juan de Acosta, Atlántico es considerado como la segunda población de más alta prevalencia de EH después del lago de Maracaibo de Venezuela (Alonso, Daza, & Carbonell, 1995; Kargieman et al., 2014; Pradilla, Vesga, Boris, & León-Sarmiento, 2003).La EH es considerada actualmente dentro de las enfermedades "raras o huérfanas," definidas así por la Unión Europea (UE), porque engloban todas aquellas patologías que pueden ser mortales o provocar un debilitamiento crónico del paciente y que, debido a su escasa prevalencia (entre el 6 y el 8% de la población mundial), requieren esfuerzos combinados para tratarlas. Se propone para esta investigación en EH el análisis de los procesos neurocognitivos mediante pruebas clinimétricas que midan funciones cognitivas básicas como atención, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas en pacientes diagnosticados y familiares de primer grado. En la enfermedad de Huntington, estas pruebas han resultado de gran utilidad para la comprensión de la atrofia y su asociación a sintomatología; incluso en etapas preclínicas. Traduciéndose, el presente estudio, en una alternativa relevante para la clínica de la enfermedad. De acuerdo a lo planteado anteriormente surge la siguiente pregunta de investigacion: ¿Cuáles son las características de los procesos neurocognitivas en enfermos de Huntington y familiares del Municipio de Juan de Acosta, Atlántico? OBJETIVO GENERAL: Describir los procesos neurocognitivos en enfermos de Huntington y familiares del Municipio de Juan de Acosta y Barranquilla Atlántico. Objetivos específicos: Establecer relaciones entre pruebas conductuales (neuropsicológicas) en EH, familiares de primer grado. Identificar las características neuropsicológicas , memoria, lenguaje y atención en EH, familiares de primer grado. Describir las funciones ejecutivas (INECO Frontal Screening ) en EH, familiares de primer grado. Metodología: estudio descriptivo y correlacional. Participarán cuarenta y dos sujetos, distribuidos en tres grupos: Quince enfermos de Huntington confirmados clínica y quince sujetos familiares de primer grado, diez sujetos controles (sanos) que no tienen ninguna relación familiar con los demás. Los sujetos controles serán pareados por edad, género y educación. Resultados y Conclusiones: Los resultados reportan, en congruencia con diversos estudios, diferencias signifitativas entre la medición de los procesos cognitivos entre pacientes con EH y sujetos controles, debido a una afectación en las estructuras ventromediales; reportando alteraciones en el funcionamiento cognitivo, con un patron de declive cognitivo, como prototipo de una demencia subcortical, debido a una afectacion frontosubcortical, donde predominan alteraciones de atencion-concentracion, flexibilidad cognitiva y abstraccion, fluidez verbal, memoria episodica, velocidad de procesamiento cognitivo y habilidades visuoespaciales. Así mismo como dificultades de aprendizaje y de retencion de informacion, memoria auditiva, reconocimiento espacial, discriminacion facial, agilidad articulatoria, memoria procedimental, reconocimiento de la emocion de desagrado, manipulaciond del espacio extrapersonal y problemas de atencion dividida e inhibición. Epilepsia: Su impacto en la salud mental como desorden del neurodesarrollo y del ciclo vital”-David Garnica Agudelo y Stefanía Salgado Marín [email protected] Objetivos: Exponer argumentos que proponen la epilepsia como desorden del neurodesarrollo y del ciclo vital de las personas. Exponer evidencia sobre cómo los procesos epilépticos afectan negativamente el desarrollo y/o estado cognitivo dependiendo de la edad de inicio y severidad de las crisis convulsivas. Exponer evidencia sobre cómo los procesos epilépticos afectan negativamente el envejecimiento normal de las personas, en su dimensión cognitiva y comportamental. Exponer evidencia sobre cómo los factores de desarrollo cognitivo con epilepsia crónica terminan implicando factores de vulnerabilidad a un envejecimiento cognitivo y comportamental atípico. Desarrollos y Aportes: Desarrollo 1: Explicar las definiciones básicas de epilepsia (ILAE, 1981, 2005, 2014), crisis epiléptica (ILAE 1989) salud mental (OMS 2007) y calidad de vida (Louis Ficker O’Brien 2015). Seguidamente, exponer información epidemiológica de las epilepsias a nivel mundial (OMS, 2015) y en Colombia (Alcázar et al, 2003; Pradilla et al, 2003; Vélez y Eslava, 2006). Aporte 1: Claridad sobre las características fundamentales de la epilepsia, su prevalencia e incidencia en el contexto Nacional, y su impacto en la salud pública. Desarrollo 2: Argumentar de manera concisa por qué la epilepsia es un desorden del neurodesarrollo (Bozzi, Casarosa, Caleo, 2012) que no solo impacta el desarrollo neurológico, cognitivo y comportamental de las personas sino todo el ciclo vital de las mismas (Baltes, Lindenberger, Staudinger, 2006; Seidenberg y Hermann, 2010). Aporte 2: Ofrecer un marco comprensivo de la epilepsia dentro de la neurociencia del desarrollo y de la psicología del ciclo vital. Desarrollo 3: Hacer exposición de información específica sobre la variabilidad con que la epilepsia afecta negativamente la salud mental (desarrollo cognitivo y estado cognitivo –infancia y adultez–, desarrollo comportamental y comportamiento –infancia y adultez–) (Seidenberg y Hermann, 2010). Al mismo tiempo, se expondrán relaciones entre consecuencias negativas de los procesos epilépticos que surgen en la niñez y afectan la cognición y comportamiento en la vejez. Aporte 3: Plantear el impacto de los procesos epilépticos en la salud mental en distintos momentos del ciclo vital. Desarrollo 4: Hacer exposición de información específica sobre cómo los procesos epilépticos en niños y adultos afecta la calidad de vida (Louis Ficker O’Brien 2015). Aporte 4: Plantar el impacto de los procesos epilépticos en la calidad de vida de las personas, dependiendo de su edad y naturaleza del cuadro epiléptico. Conclusiones: La epilepsia es un desorden del neurodesarrollo, es decir aparece en el desarrollo neurológico de la infancia y de la niñez, pero puede afectar la salud mental a lo largo del ciclo vital. Las personas con epilepsia presentan compromisos cognitivo-comportamentales distintos dependiendo de la edad de inicio del cuadro y presentarán riesgos e impactos negativos diferentes en otros momentos del ciclo vital como el envejecimiento, típico o atípico. De esta manera, se plantea la epilepsia como una enfermedad que afecta la población mundial, Latinoamericana y Colombiana de manera significativa con repercusiones específicas en la salud mental y vida de las personas. FORMACION DE PROFESIONALES EN PSICOLOGIA DE LA SALUD Intervención para fortalecer la atención humanizada con integrantes del equipo ginecoobstetrica Yudy Amanda Quintero Pulgar. Ana Marcela Bojaca León. Contribuciones: Marcela Otalora [email protected]; [email protected] La atención en salud ha evolucionado con relación a la calidad, se han elaborado estándares de habilitación y de acreditación para brindar una mejor atención a los pacientes y familias que utilizan los servicios de salud. La humanización de la atención es un tema de gran relevancia, por ello se ha considerado como uno de los ejes del modelo de acreditación. Objetivo. La Fundación Hospital Infantil de San José ha implementado un Plan de Humanización que tiene como objetivo fortalecer las habilidades y comportamientos de nuestros colaboradores para lograr una atención humanizada. Considerando que existen ciertas condiciones de trabajo que pueden afectar su bienestar, también se busca brindar herramientas que les permitan un manejo de situaciones asociadas al trabajo en áreas de la salud, tales como el estrés. Para lograrlo se implementan estrategias de tipo formativo basadas en la evidencia. Desarrollo. Uno de los ejes del Plan de Humanización es la Intervención a Departamentos y Áreas, durante el año 2015 se priorizaron aquellas con mayor porcentaje de quejas por actitud de servicio, una de las áreas con las cuales se realizó intervención fue el Departamento Ginecoobstétrico. Se realizó un diagnóstico para identificar aspectos que podían favorecer la atención humanizada, se implementó un plan de intervención con los siguientes temas: habilidades de escucha, empatía, comunicación asertiva y trabajo en equipo, aspectos claves para la atención humanizada, pautas de comunicación básicas con familiares y pacientes, técnicas de comunicación asertiva, identificación de vulnerabilidad al estrés, identificación de pensamientos distorsionados, sentido de vida laboral, los cuales se abordaron mediante intervenciones educativas. Aportes. La cobertura de las actividades estuvo alrededor del 78%. La evaluación de impacto de las actividades está determinada por el porcentaje de quejas por actitud que recibe el área de Ginecoobstetricia, se realizó seguimiento durante el periodo enero –diciembre 2015 observando una tendencia a la baja durante el primer semestre, durante el segundo semestre se observa una tendencia al incremento debido posiblemente a la disminución en la frecuencia de quejas por otros atributos. El mayor porcentaje de quejas se presentó en Octubre, asociado probablemente el número de pacientes atendidos. Los asistentes manifestaron que las actividades son interesantes y aplicables. Dentro de los aspectos que han favorecido estas actividades se destaca el compromiso de las directivas del Hospital y del Departamento, la periodicidad de las actividades y haberlas incluido en la programación académica. Conclusiones. Estas actividades permiten al personal de salud abordar temáticas asociadas a la relación con el paciente, e identificar estrategias para fortalecer su bienestar personal. Es importante que se continúen generando espacios para estos temas, que hoy en día tienen un impacto importante en la calidad de atención y en la calidad de vida laboral. Dentro de las limitaciones se encuentran aspectos como la rotación en los equipos de trabajo, el volumen de pacientes atendidos, la baja de participación de los médicos con más experiencia y el contar con una única estrategia de evaluación de impacto. Psicología de la salud experiencia en la formación de nutriólogos-Cecilia Meza Pena. [email protected] OBJETIVOS: Compartir la experiencia en la formación de Maestros en Ciencias con especialidad en Psicología de la Salud, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. La Maestría en Ciencias con especialidad en Psicología de la Salud es un programa de la UANL (México) que se encuentra reconocida por el Padrón Nacional de Posgrado y busca preparar a psicólogos y profesionistas de áreas afines para el estudio del fenómeno de la salud y la enfermedad. El programa prioriza la formación en la investigación y desarrollo de programas de intervención para enfermos crónicos, personas traumatizadas y que ayuden a la gente a promover hábitos de vida; así como el estudio de las perspectivas teórico-metodológicas de la Psicología de la Salud que interpretan los procesos macrosociales, interpersonales e intrapersonales vinculados a las creencias acerca de la salud y la enfermedad, y el estudio de la expresión simbólica compartida y su expresión afectiva y cognitiva, proporcionando las herramientas metodológicas necesarias para poder llevar a cabo las investigaciones en este campo. Ante la grave problemática de sobrepeso y obesidad que tenemos en México, no es extraño que cada año se registren en este programa profesionales de formación en Salud Pública y Nutrición. En mi experiencia como docente y directora de tesis del mismo, he podido observar las inquietudes de nutriólogos en diferentes generaciones, quienes coinciden en la búsqueda de recursos que les ayuden a desarrollo de una mayor adherencia terapéutica en sus pacientes, así como también reconocen la necesidad de un trabajo psicológico con ellos, dado que observan altos niveles de ansiedad ante la dieta, otras veces reportan síntomas depresivos, falta de control ante la conducta de comer, atracones o incluso presencia de síntomas de trastorno en la conducta alimentaria, etc. Mi línea de trabajo afín a su campo de trabajo desde la nutrición nos hace converger en estas inquietudes y a partir de ahí se desarrollan tanto programas de intervención como trabajos de investigación. Quizás a lo largo de toda su formación no se han podido resolver todas sus inquietudes, en particular en aquellos que solo buscaban una formación que les ayudara a la adherencia terapéutica en su clientela, y esto es dado que el programa no es profesionalizante, para ello haría falta una ardua preparación en teorías del desarrollo, de la inteligencia, de la personalidad, etc., para que los nutriólogos comprendieran la complejidad de cada paciente en el contexto de su enfermedad. Más como advertíamos, el carácter de este programa de Maestría tiene un rigor más científico. Por otra parte, es verdad que la población con sobrepeso y obesidad, no obstante toda la gama de manifestaciones psicológicas que puedan tener, difícilmente acuden a una terapia psicológica movidos por su obesidad. CONCLUSIONES Sigue habiendo un campo fértil de trabajo para los psicólogos de la salud en materia de estudios sobre la obesidad, y conducta alimentaria como tal. Las políticas de salud nacionales que se proponen paliar esta problemática nacional de salud deben ser revisadas por profesionales que abordan estas temáticas desde las trincheras en donde se estudia a a población real, población que queda en solo cifras estadísticas en las encuestas nacionales de salud pública y nutrición. Estado actual de la Psicología de la Salud en Puerto Rico: Implicaciones en el quehacer profesional en la implementación de programas de intervención- Nancy Viviana Lemos-Ramírez, Celyness Colina Pratts, Laura Isabel Miranda Olivera Paola Sofía León Martínez, Arlette García Duteil [email protected] La Psicología de la Salud ha emergido como un campo de acción que intenta aportar soluciones a los problemas de la salud pública contemporánea. En la actualidad, su abordaje supone la consideración de factores asociados al marco social, biológico, psicológico y espiritual del ser humano. Por tanto, se hace meritorio promover una aproximación teórica y clínica más comprensiva de la salud que el tradicional modelo médico de enfermedad (Oblitas, 2008). Ello sugiere que las prácticas psicológicas no pueden estar enajenadas de los procesos económicos, políticos, y sociales que devienen de los distintos países (Morales, 2011). Se propone llevar a cabo una revisión de literatura que evidencie la aproximación de la Psicología de la Salud que se practica en el ámbito puertorriqueño. A su vez, evaluar las influencias que ha recibido de otros contextos geográficos y su efectividad en el escenario clínico. De igual manera, es meritorio indagar los ofrecimientos académicos que brindan las instituciones de educación superior y las organizaciones profesionales. A tono con la producción científica consultada, se percibe una apertura hacia estudios transculturales y el entendimiento de las diversas realidades que viven los sujetos. Sin embargo, se dificulta la implementación de programas de intervención en la Psicología de la Salud. Por lo que se propone explorar vías de colaboración en problemas de interés común en distintos países. Así mismo, el quehacer psicológico debe promover apoyo y solidaridad al colectivo social mediante la implementación de acercamientos preventivos, intervenciones psicoeducativas, consultoría, y entrenamiento formal en las profesiones relacionadas a la salud. SALUD Y EDUCACIÓN Asociación del trastorno del adesarrollo de la coordinación con los trastornos de aprendizaje en las ciudades de Cali, Manizales, Popayan y Bucaramanga-Luisa Matilde Salamanca D y Maria Mercedes Naranjo A [email protected]; [email protected] Planteamiento del problema: El trastorno del Desarrollo de la Coordinación TDC en la infancia es una problemática importante desde la salud pública, ya que tiene repercusiones importantes desde las diferentes esferas del desarrollo: motora, cognitiva, psicosocial y emocional, por lo mismo, es frecuente la presencia de comorbilidad con otros trastornos del desarrollo infantil. En los niños son reconocidas dificultades en el desarrollo de habilidades motoras que afectan el rendimiento en las actividades cotidianas por la presencia de torpeza motriz, consecuentemente en la edad escolar aparecen dificultades principalmente para logros académicos. Hace algunos años el diagnóstico de esta problemática es Trastorno del Desarrollo de la Coordinación (TDC). Según diversos autores la cifra de prevalencia varía del 5% al 15% en población infantil, y se encuentra aproximadamente en el 50% de niños con Déficit de Atención e Hiperactividad TDAH, igualmente es comórbido con los trastornos del aprendizaje (T AZ) y trastornos de conducta. Es un trastorno que impacta la vida de los niños, con consecuencias funcionales, emocionales y sociales, y repercusiones en la adultez. En Colombia se han realizado estudios que caracterizan la dimensión motora en los niños, pero no se conoce la comorbilidad con otros trastornos del desarrollo, por tanto hay vacíos en la caracterización de estas problemáticas. OBJETIVO. Determinar la asociación del TDC con el T AZ en una muestra de niños de las ciudades de Cali, Manizales, Popayán y Bucaramanga. METODOLOGÍA. Estudio transversal, descriptivo y de asociación, en una muestra de 560 niños de 6 a 12 años de edad, de cuatro ciudades Colombianas, aleatorizados en instituciones públicas y privadas. Entrevista estructurada y aplicación de cuestionarios a padres y profesores para determinar la presencia de Trastorno del Desarrollo de la Coordinación y su asociación con el Trastorno de aprendizaje. Se realizó análisis descriptivo univariado para la caracterización sociodemográfica, y pruebas de asociación a través de coeficiente de correlación Spearman (rho). RESULTADOS. Se encontró asociación entre ambos trastornos, por una fuerza de asociación de rho= 0,437 y con significancia estadística de p= 0,000. CONCLUSIONES. La presencia de características de TDC en una muestra de niños Colombianos correspondió a una prevalencia del 25,7%, indicando que un alto porcentaje de niños y niños en el país, similar a otros contextos internacionales. Los niños que presentan características de TDC tiene también comorbilidad con el T AZ, lo que hace necesario llevar a cabo procesos de evaluación y seguimiento integral para esta población con el objetivo de evitar mayores implicaciones funcionales y de funcionamiento en esta población. Importancia de la estimulación cognitiva en el mejoramiento del funcionamiento psicológico de los adultos mayores sanos- Carlos Alberto Dorado Ramírez Oscar Javier Rodríguez y Fabio Vega Rozo [email protected] En el envejecimiento normal, sin generalizar a toda la población adulta mayor, se puede presentar un declive en las funciones cognitivas e intelectuales previamente desarrolladas por el individuo. Desde la neuropsicología se han movilizado estrategias para mejorar este funcionamiento o detener el declive que se pueda presentar. Dentro de las estrategias de intervención, los programas de estimulación cognitiva muestran efectos beneficiosos en la cognición de estos adultos, mejorando o retardando problemas asociados a una demencia y mejorando de manera significativa el estado anímico de los adultos mayores y por ende su calidad de vida. El objetivo de este estudio fue identificar los perfiles pre y post, de un grupo de adultos mayores a quienes se les suministró un programa de estimulación en las funciones mentales superiores. Esta investigación está enmarcada dentro de un tipo de estudio comparativo-descriptivo, cuasi experimental, de diseño expos-facto con grupo de estudio y grupo de comparación no equivalentes, realizado a 40 adultos mayores de ambos géneros quienes residen en la Ciudad de Bogotá. Para el análisis estadístico de los resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS en su versión 22, utilizando estadísticos descriptivos y la prueba U de Mann-Whitney para las comparaciones. En los resultados se encontraron cambios en el perfil del grupo de estudio a nivel de sus medias, con datos estadísticamente significativos, evidenciando una mejoría tras el proceso de estimulación, mientras que el grupo comparación mantuvo sus perfiles. En conclusión, se establece la relevancia de la estimulación cognitiva en el envejecimiento normal como proceso terapéutico para el mantenimiento del funcionamiento cognitivo y la mejora de la calidad de vida de la población adulta mayor. Reforzamiento social y desempeño académico en alumno de educación superiror- Isabel Stange Espínola; Aída Carolina Ortega Cambranis; Bertha Fabiola Tlalolin Morales; Luis Ivan Crespo Cruz [email protected] ; [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Generalmente se considera necesaria la participación de los padres en el aprendizaje de alumnos de primaria y con menor frecuencia en alumnos de secundaria. Sin embargo, el apoyo que pueden brindar los maestros y padres al conocer y apoyar el desempeño de los alumnos que cursan licenciatura es un aspecto que requiere ser investigado, ya que con ello se pueden abrir nuevas perspectivas en el ámbito de la educación que ayude a incrementar el compromiso de los padres con la formación de sus hijos y el desempeño de estos en el ámbito escolar. El reforzamiento social de alumnos de licenciatura, que puede ser promovido por los profesores, fomenta el compromiso, motivación e interés del alumno por las actividades relacionadas con su aprendizaje, el desempeño académico y el desarrollo de hábitos de estudios saludables. Las ventajas del reforzamiento social su fácil acceso, eficiencia, inmediatez, permite que pueda ser empleado en el aula incrementando la seguridad del estudiante tanto en su capacidad como en sus logros. OBJETIVOS: Comparar el rendimiento y compromiso académico en la materia (de los grupos experimental y control) de estudiantes universitarios tras recibir (o no) reforzadores sociales empleados por el profesor. Analizar la respuesta de los padres luego de leer el mensaje, enviado por el profesor, relacionado con el desempeño académico del alumno.MÉTODO: Se diseñó un experimento posprueba en el que participaron 63 alumnos de Licenciatura, con edades entre 20 y 25 años de eda., se dividieron de manera aleatoria en un grupo experimental (28 alumnos) y un grupo control (35 alumnos). El grupo experimental llevó un recado a su familia (padres o cónyuge) elaborado por el profesor, el cual tenía ser firmado y señalar en el salón de clase la reacción tanto del padre al recibir el recado como del alumno al entregarlo, lo cual fue filmado. Se obtuvo el consentimiento informado para llevar el mensaje a la familia y para realizar la filmación. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: El grupo experimental presentó: bajos niveles de ausentismo mayor compromiso académico mayor participación en clase y menor número de alumnos reprobados. En el grupo control se observó: elevados niveles de ausentismo menor compromiso académico menor participación en clase y mayor número de alumnos reprobados. Los alumnos del grupo control presentó un mayor compromiso con su desempeño académico cuando el profesor empleó reforzadores sociales, además ello ayudó a incrementar la comunicación entre padres e hijos, sobre el desempeño académico del universitario. Referentes legal y normativo de la salud escolar colombiana. Bondades, limitaciones y oportunidades.Jenny Ibáñez Rodríguez [email protected] OBJETIVOS: Presentar los eferentes legales y normativos de la salud escolar en Colombia, que permitan mostrar un panorama desde las fortalezas, los vacíos y oportunidades para este campo de la psicología. RESUMEN: Este trabajo fue desarrollado en el marco del proyecto Salud, Educación y Desarrollo Humano (SEDH) del Grupo de Investigación Estilo de Vida y Desarrollo Humano (GIEVyDH) de la Universidad Nacional de Colombia. Se parte de la exaltación de la escuela como escenario primordial para el fortalecimiento de los hábitos y habilidades saludables de los niños, niñas y adolescentes (NNA), quienes pasan en ésta gran parte su tiempo, lo cual además de otorgarles el rol de estudiantes, les permite ser reconocidos como individuos con derechos y deberes, que son garantizados y defendidos por el Estado por medio de políticas, que en varias dimensiones, intentan cobijar integralmente los aspectos que hacen parte de su ser, y que les permite desempeñar un papel dentro de la sociedad. En este sentido, se realiza la descripción de leyes, normas o estatutos vigentes sobre la salud escolar. Se comienza enfatizando en las políticas encaminadas a garantizar los derechos de los NNA, posteriormente, se profundiza en la normatividad desde el sector salud y educación, seguido de un abordaje de los planes de desarrollo a nivel nacional y distrital (específicamente desde el caso de Bogotá) sobre este tema. Para culminar realizando un análisis crítico en relación a las bondades, vacíos y oportunidades de los tópicos abordados. DESARROLLOS Y APORTES: Esta revisión del marco legar sobre la salud escolar, se constituye como un punto de partida para el reconocimiento de la norma que garantiza los derechos y deberes de los NNA dentro y fuera de la escuela, pero también regula el quehacer de las instituciones o profesionales en la exploración y planeación de acciones sobre los temas de prevención y promoción de la salud en el ámbito escolar. CONCLUSIONES: A partir de toda la información revisada, se evidente que existe un marco normativo amplio que cimienta el tema de salud escolar como un elemento coyuntural en la promoción de competencias sociales de los NNA dentro de un entorno educativo. sin embargo, en la práctica, continúan siendo tangibles las necesidades de unos lineamientos más cercanos a las situaciones experimentadas dentro del contexto educativo y que en definitiva, den respuestas a los comportamientos inadecuados e incluso riesgosos de los estudiantes al interior de la escuela, esto con el fin de alcanzar las expectativas establecidas en la legislación mencionada sobre la conciencia de DDHH propios ajenos y la participación activa dentro del contexto en el cual se encuentran inmersos los NNA. Es así, como queda abierta la oportunidad de formular ideas que permitan responder a los requerimientos de la población escolar y a los vacíos que limitan la ejecución efectiva de intervenciones. Estrés y funcionamiento cognitivo en estudiantes universitarios-Erika Yohanna Bedoya Cardona, Diego Andrés Vásquez Caballero [email protected], [email protected] Planteamiento del problema: El estrés es factor de riesgo para inicio y curso de enfermedad. Para afrontarlo se requieren esfuerzos cognitivos y conductuales que aumentan o reducen la percepción de amenaza. Exponerse a alto y continuo estrés puede afectar funciones cognitivas en universitarios. Objetivos: General: Determinar relación entre percepción de estrés, estrategias de afrontamiento y funcionamiento cognitivo en universitarios. Específicos: - Describir niveles de percepción del estrés. Identificar estrategias de afrontamiento más utilizadas. Describir hábitos y manifestaciones físicas/psicológicas por estrés. Valorar nivel de funcionamiento cognitivo. Método: No experimental, descriptivo y correlacional. Participantes: 50 Estudiantes (44 mujeres, 88% y 6 hombres, 12%) edad mínima 18, máxima 35, 22,21 y D.S. 3,476. Instrumentos: Escala de estrés percibido (PSS; Cohen et al., 1983; Campo et al., 2009). Inventario de estrategias de afrontamiento (CSI; Tobin et al, 1989; Cano et al., 2006). Evaluación Cognitiva de Montreal (MoCA; Nasreddineet al., 1996; Nasreddine, 2005). Resultados y Conclusiones: Se presentan puntuaciones medias en Percepción del estrés y en las Estrategias de afrontamiento Reestructuración Cognitiva, Apoyo Social, Expresión Emocional, Evitación de Problemas y Pensamiento Desiderativo; puntuación media alta en Resolución de Problemas, puntuación baja en Retirada Social y Autocrítica. La mayoría no percibe altos niveles de estrés, hacen uso moderado de estrategias adecuadas e inadecuadas y poco uso de aíslamiento y autorreproche. En funcionamiento cognitivo (mín. 15, máx. 30, 24,38, D.S. 3,043) puntuaciones >26 son normales, 33 estudiantes (66%) puntuaron por debajo y 17 (34%) por encima, la mayoría presenta dificultades en atención y memoria. El 84% reporta manifestaciones físicas/psicológicas por estrés, hábitos malos o regulares de alimentación (58%) y sueño (64%), 54% consume alcohol y 10% tabaco. Existe correlación negativa entre Consumo de Tabaco y Orientación (p = , 004). Estrés percibido correlaciona negativamente con hábitos de sueño (p = , 000), a mayor estrés peor calidad del sueño; Y positivamente con consumo de alcohol (p = ,041); Pensamiento Desiderativo (p = ,004), Retirada Social (p = ,000) y Autocrítica (p = ,001), todas estrategias inadecuadas. Reestructuración Cognitiva correlaciona con Apoyo Social (p = ,000), Resolución de problemas (p = ,002), Evitación de Problemas (p = ,003). Las primeras son estrategias adaptativas, y la tercera sería opuesta, pero a veces resulta adaptativo evitar confrontaciones. Retirada Social correlaciona negativamente con Apoyo Social (p = ,002), y positivamente con Autocrítica (p =,006) como se esperaría ya que al aíslarse y evitar contacto probablemente se usen mas autorreproches disminuyendo la autoestima.Pensamiento Desiderativo correlaciona con Expresión Emocional (p =,008) y Autocrítica (p = , 029) recurriendo frecuentemente a quejas, autoculpabilización y fantasías de que las cosas fueran diferentes, lo que a su vez explicaría la relación con Recuerdo Diferido (p = ,033), ya que a mayor fantaseo, mayor dificultad para recordar y desempeñar bien una tarea. Resolución de problemas correlaciona con Apoyo Social (p = ,036) y Atención serie números (p = ,000), recurriendo mas a la ayuda de otros y realizan do mas esfuerzo por concentrarse para resolver problemas. Psicologia y educación una propuesta para la formación ciudadana y solidaria-Patricia Maria Forte Rauli Luiza Tatiana Forte Margareth Bertoli Grassani Silvia Hey [email protected] En el contexto contemporáneo, la formación del psicólogo asume una dimensión compleja, que busque aliar la formación técnica el compromiso con la formación integral, ciudadana y solidaria. Estas nuevas exigencias incitan a la comunidad docente a buscar metodologías innovadoras que sean capaces de promover procesos activos, creativos y colaborativos de enseñanza-aprendizaje. En este contexto, las metodologías tradicionales abren espacio a las metodologías activas de enseñanza-aprendizaje, privilegiando la acción reflexiva del alumno y su capacidad de contextualizar y problematizar. Con base en estas consideraciones, el presente trabajo tiene como objetivo presentar las estrategias de utilización de metodologías activas de enseñanza-aprendizaje en el contexto de la formación de psicólogos, que tenga por base una práctica de enseñanza asentada en la metodología de la Problematización. Esta metodología fue inicialmente propuesta por Bordenave y Pereira y se revela como estrategia innovadora en el área educacional, sea como método de estudio o de enseñanza, teniendo como fundamento el pensamiento freireano. Para la elaboración de esta metodología, los autores utilizaron un esquema elaborado por Charles Maguerez (1970), denominado Método del Arco, compuesto por cinco etapas: Observación de la realidad (definición del problema de la investigación); establecimiento de los puntos-clave (preguntas que deben ser respondidas); Teorización (se busca construir respuestas más elaboradas para el problema - el por qué, el cómo, el dónde, las incidencias, las relaciones, etc., sobre el objeto de estudio); Hipótesis de solución (¿qué alternativas de solución pueden ser señaladas para el problema estudiado?); Aplicación a la realidad (busca alguna forma de aplicación real de estudio en el contexto a partir de cuál tuvo origen el problema). Al completar el Arco de Maguerez, el estudiante ejercita la dialéctica de acción-reflexión-acción, tomando como punto de partida la realidad social. Después del estudio de un problema, pueden surgir nuevos desdoblamientos, que exigen la interdisciplinaridad para su solución, el desarrollo del pensamiento crítico y la responsabilidad del estudiante por el propio aprendizaje. El trabajo fue realizado en el ámbito de una disciplina curricular del Curso de Graduación en Psicología de una institución de enseñanza superior ubicada en la ciudad de Curitiba- Paraná - Brasil. Los discentes fueron orientados a utilizar el Método del Arco de Maguerez, siguiendo las cinco etapas propuestas por el mismo. Inicialmente fueron realizadas actividades de diagnóstico de la realidad con levantamiento de datos institucionales y problemas. Entre los problemas, se destacaron: drogas, sexualidad, bullyng, trastornos alimentares entre otros. En seguida los discentes investigaron en la bibliografía los subsidios teóricos para fundamentar su intervención y levantaron hipótesis para solucionar la situación. Después de estas etapas, hicieron encuentros para la realización de intervenciones prácticas que pudiesen colaborar a la mejoría de los problemas propuestos. La etapa final consistió en la elaboración del informe. Como conclusión, se observa que la implementación de la metodología de la Problematización permitió la construcción de un proceso de enseñanza-aprendizaje activo y participativo, así como fue posible que los académicos vislumbrasen la posibilidad de una intervención solidaria, con vistas a la transformación de la realidad social. El estres en profesores de educación infantil-a Margareth Grassani, Anelize Kelly Pereir y Luiza Tatiana Forte-´ [email protected] La investigación tiene como tema el estrés en profesores de educación infantil investigando los factores que acaban por llevar a esos profesionales a enfermarse. El objetivo fue evaluar, identificar y medir el nivel de estrés en estos profesores. La investigación fue realizada en dos Centro de Educación Infantil (CMEI), en la ciudad de Curitiba (Pr), con profesionales que actuaban en la educación infantil, en el período de septiembre y octubre de 2015. Los instrumentos de investigación utilizados fueron el Inventario de Síntomas de Estrés para Adultos de Lipp (LIPP, 2015) y un cuestionario sociodemográfico. Participaron en la investigación sesenta (60) profesores de educación infantil, del género femenino y en ejercicio profesional. Los resultados relacionados con el inventario de estrés son: en la fase de alerta se encuentran 1,7% del total de participantes de la investigación, y se da un predominio de los síntomas físicos. Esta fase es considerada como fase de estrés positivo en la que la persona se encuentra con alguna situación y automáticamente se prepara para una acción inmediata. En la fase de resistencia, se sitúan la mayoría de los participantes que representan un total de 28,3% con predominancia en los síntomas psicológicos. Con síntomas físicos se observa un total de 21,7% y 13,3% de los participantes presentaron posible vulnerabilidad mixta, o sea, tanto síntomas físicos como psicológicos. En la fase de casi agotamiento aparecieron 13,3% de los participantes vulnerables a los síntomas físicos y psicológicos y 1,7% con predominancia solo en los síntomas físicos. En la fase de agotamiento se encuentran 1,67% del total de participantes de la investigación y con predominancia en los síntomas psicológicos. Del total de participantes, 81,7% de los profesores de educación infantil presentaron algún nivel de estrés y 18,3% no presentaron niveles de estrés. Entre los participantes de la investigación 81,7% presentaron estrés en diferentes fases del Modelo Cuadrifásico del Estrés descrito por Lipp, fase de alerta, resistencia, casi agotamiento y agotamiento y el restante de los participantes 18,3% no presentaron estrés. La investigación identifica que la mayoría de los profesionales está en la fase de resistencia con 63,3%, que según Lipp (2015) es en esta fase cuando la persona está intentando resistir y lidiar con su estrés en busca de encontrar nuevamente su homeostasis. Y 15% de los participantes se encuentran en la fase de casi agotamiento, que ocurre cuando los factores estresantes ocurren con bastante intensidad quebrando la resistencia para llegar a esta nueva etapa, que presenta mayor vulnerabilidad genética. Se percibió si ocurre esa transición entre una fase y otra, pues si el estrés excesivo ,continúa prolongándose y no se hace nada para revertirlo, el nivel de estrés se puede agravar y llevar a la persona a complicaciones inmunológicas. Así, se hacen necesarias medidas de intervención para control del estrés, técnicas de relajamiento, práctica de ejercicios físicos, búsqueda de estabilidad emocional y lo principal, que exista una calidad de vida que envuelva su vida social, afectiva, profesional y la que se refiere a los cuidados con la salud. SALUD MENTAL Imagen corporal, estado de ánimo y patrón de conducta alimentaria en hombres bogotanos-Ivonne Edith Alejo Castañeda; Andrés Mauricio Santacoloma- Suárez; Shirly Stefany Cubillos; Daniela Díaz Blandón; Daniela García Ramírez; Diana Paola Ortiz; Jenny Lorena Osorio; Leydy Vanessa Roa y María Fernanda Valderrama [email protected] – [email protected] El presente estudio descriptivo correlacional cuyo objetivo fue determinar la relación existente entre imagen corporal, estado de ánimo y el patrón de conducta alimentaria en hombres bogotanos que practican rutinas deportivas con diferentes niveles de formación académica. Para lograr el objetivo se deben describir las características socio demográficas de la población objeto de estudio; evaluar y describir la percepción de imagen corporal, estado de ánimo y patrón de conducta alimentaria en la población objeto de estudio; identificar y describir la relación entre imagen corporal y patrón de conducta alimentaria; identificar y describir la relación entre estado de ánimo y patrón de conducta alimentaria. Las personas que practican rutinas deportivas suelen presentar cambios de orden físico y psicológico en relación con la práctica de este tipo de rutinas, por tanto, estudios reportan los cambios en las variables del presente estudio. Para evidenciar los cambios en la muestra del estudio compuesta por 100 hombres que en la actualidad practican rutinas deportivas, se emplearon instrumentos: Escala de Satisfacción con la Imagen Corporal (Stunkard et al, 1983), Cuestionario de Depresión para Hombres (Peñate y Londoño, 2014) y el Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria – EDI2 (Garner, 1998). Se evidenciaron relaciones significativas entre la obsesión por la delgadez, la insatisfacción corporal, la ineficacia de la persona y el afecto negativo en los participantes. Se mencionan los hallazgos y limitaciones del estudio, al igual que futuras direcciones investigativas. Influencia de la insatisfacción con la imagen corporal, índice de masa corporal, autoconcepto físico y sexo sobre las conductas alimentarias de riesgo en estudiantes universitarios- Chacón Gricel, Angelucci Luisa y Fernández Tayruma [email protected], [email protected] Planteamiento del problema: La importancia de estudiar las conductas alimentarias de riesgo (CAR) y sus factores desencadenantes, contribuye a poder identificar posibles individuos que puedan desarrollar trastornos de la conducta alimentaria. Resulta idóneo llevar a cabo investigaciones en poblaciones sanas, debido a que es cada vez mayor y a muy temprana edad el número de individuos que inician este tipo conductas alimentarias. Los resultados aportados por estudios sobre los factores que determinan las CAR, permiten ahondar en la comprensión del fenómeno y la planificación de programas de intervención. Objetivo: Evaluar la influencia de las variables insatisfacción con la imagen corporal, índice de masa corporal, autoconcepto físico y sexo sobre las CAR. Muestra: La muestra estuvo conformada por 400 estudiantes universitarios, 57,3% hombres, con una edad promedio de 19 años (S=1,17), con nivel socioeconómico medio-medio bajo. Cursaban los primeros semestres de las carreras de Administración y Contaduría, Comunicación Social, Ingeniería y Psicología.El muestreo fue por racimos en su primera fase, luego en cada una de las carreras se seleccionaron a los estudiantes de manera propositiva. La participación fue voluntaria y previo consentimiento informado. Instrumentos: Hoja de identificación: sexo, peso, talla y edad de cada participante.Conductas Alimentarias de Riesgo. Cuestionario Breve de Conducta Alimentaria de Riesgo (CBCAR) de Borjoquez, Careño y Unikel (2004). Insatisfacción corporal: Adaptación de Guzmán (2007) del Body Shape Questionnaire (BSQ) de Cooper, Taylor, Cooper y Fairburn (1987). Autoconcepto físico. Cuestionario de Autoconcepto Físico (AFI) de Esnaola-Etxaniz (2005). Resultados y Conclusion: Los resultados muestran que los estudiantes presentan poca cantidad de conductas alimentarias de riesgo (más de tipo compensatoria/purgativa que atracones), poca insatisfacción por la figura corporal, altos niveles de autoconcepto físico e IMC promedio, aunque la muestra tiende al bajo peso. Mediante coeficientes de correlación r de Pearson se observa que la conducta purgativa tiene relación con todas las variables predictoras, a excepción del autoconcepto físico por habilidad y fuerza. La conducta atracones presenta la misma tendencia, aunque tampoco correlaciona con el sexo. Estos resultados vienen a afianzar la importancia otorgada a los factores estudiados en la literatura sobre el tema, sin embargo la explicación de las CAR en esta población no es total, por lo cual se deben realizar investigaciones que incluyan otras variables como por ejemplo, rol sexual, edad, nivel socioeconómico, práctica deportiva, estilos de crianza, entre otras. De igual forma, dada las relaciones entre las variables predictoras sería recomendable la realización de modelos que relacionen los factores en su influencia sobre las CAR, como por ejemplo los modelos de ruta o estructurales. Formación del talento humano en salud mental en 6 programas de pregrado en Colombia, 2015: Resultados de Investigación-Diana Buitrago , Diana Bedoya, Vilma Restrepo, Diego Restrepo, Mercedes Jiménez, Gina Cuartas, Natalia Jaramillo, Catalina Echeverri [email protected] De acuerdo a lo establecido por la Ley 1616 de 2013, en Colombia ha de garantizarse una adecuada formación del talento humano en Salud Mental (SM), de forma que se aseguren procesos idóneos en promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en SM para la población. Así pues, esta investigación tuvo por objetivo, analizar los aspectos curriculares relacionados con la formación en SM en 6 programas de pregrado en Colombia a la luz de lo establecido en la Ley de Salud Mental (Ley 1616 de 2013). Dicho análisis se realizó en 325 ofertas de formación profesional en diferentes universidades del país —con base en los registros suministrados por el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES)—; se identificaron entonces, 131 Programas de Psicología, 65 de Enfermería, 62 de Trabajo Social, 55 de Medicina, 10 de Terapia Ocupacional y 2 de Desarrollo Familiar. Se trató de una investigación con enfoque mixto, cuya fase cuantitativa exploró el estado actual de la formación en SM de acuerdo a los componentes implícitos y explícitos en los planes de formación curricular, así como, los componentes conceptuales en los que se fundamenta esta formación y las estrategias empleadas, curricular y extracurricularmente; esta fase se desarrolló a través de encuestas virtuales autodiligenciables y el análisis de las mallas curriculares de los programas identificados. Por su parte, la fase cualitativa consistió en la identificación de las fortalezas y oportunidades de mejora en SM en los programas antes mencionados, a partir de las exigencias y lineamientos de la Ley 1616 de 2013; para ello, se recurrió a la implementación de un panel de expertos. El proceso investigativo permitió, a través del análisis de las diferentes fuentes de información: caracterizar los programas participantes; identificar los componentes implícitos y explícitos relacionados con la SM dentro de los currículos de formación, así como las temáticas constitutivas de dichos componentes; explorar los enfoques en los que se fundamenta la formación en SM y las estrategias curriculares y extracurriculares implementadas por los programas, así como el componente interdisciplinario presente en los mismos; y finalmente, establecer un panorama de los retos y perspectivas de la formación en SM a la luz de las necesidades del contexto. De esta forma, los resultados de la investigación se convierten en un insumo fundamental para la posterior construcción de un modelo de formación transdisciplinar en SM; su ejecución, ha fortalecido la investigación formativa y la creación de redes, puesto que se desarrolló en conjunto con GASMA, afianzando las alianzas interinstitucionales. El bienestar de los adolescentes colombianos: El rol de la regulación emocional, el afrontamiento proactivo, el optimismo y la conducta prosocial-Yvonne Gómez; Karen Ripoll; Sonia Carrillo;Oscar Giraldo; Johny Villada [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] La investigación ha mostrado que existen diversos factores que contribuyen al desarrollo de problemas comportamentales y emocionales en la adolescencia (Moore & Keyes, 2003). Los hallazgos de diferentes estudios sugieren que las intervenciones orientadas a promover habilidades positivas ayudan a los individuos a enfrentar de una mejor manera las demandas cotidianas y a fortalecer su bienestar. Igualmente, perspectivas teóricas como la psicología positiva han subrayado la necesidad de que la investigación sobre estrategias o programas de intervención preste más atención al desarrollo de competencias que capaciten a los individuos para responder a los desafíos de la vida diaria y promuevan el logro de vidas más satisfactorias (Seligman & Csikszenmihalyi, 2000). La presente propuesta corresponde a la primera fase de un estudio colaborativo más amplio entre investigadores de la Universidad de los Andes y de la Universidad de Antioquia cuyo fin es el diseño de un programa de intervención orientado a la promoción del bienestar y competencias positivas en adolescentes. En esta presentación nos centraremos en la primera fase de dicho proyecto. El objetivo de esta fase fue la caracterización de los jóvenes en un conjunto de variables positivas (optimismo, autoregulación, afrontamiento proactivo, conducta prosocial) y en la evaluación de la asociación de dichas competencias con la percepción de bienestar de los jóvenes. Esta fase siguió una metodología cuantitativa. La muestra consistió en 1.300 estudiantes de los grados 7º y 9º de colegios públicos y privados, de diferentes estratos socioeconómicos de dos ciudades de Colombia (Bogotá y Medellín). Los resultados de los análisis de correlación y de regresión múltiple indicaron que la satisfacción con la vida y el bienestar de los adolescentes están positivamente asociados con las estrategias de afrontamiento proactivo, la regulación emocional y la conducta prosocial. Adicionalmente los resultados de análisis multivariados indicaron diferencias en las variables del estudio por sexo de los participantes, y tipo de colegios. Finalmente se evaluaron los posibles efectos moderadores de variables sociodemográficas y contextuales en la relación entre las variables del estudio. Los hallazgos de esta investigación se discuten a la luz de la literatura reciente sobre variables psicológicas asociadas al bienestar de los adolescentes y de las intervenciones existentes orientadas a la promoción de competencias positivas en esta etapa de la vida. Con base en los resultados de esta primera parte del estudio se diseñará el programa de intervención para la promoción de competencias positivas en adolescentes. Relaciones entre rasgos de personalidad y percepción en salud en población colombiana-Renato Zambrano Cruz, Gina Cuartas, William Tamayo [email protected] ; [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Este proyecto de investigación aborda las relaciones entre personalidad y salud. El concepto de personalidad ha sido uno de los principales de temas de investigación en psicología a lo largo de la historia y se entiende como el conjunto de rasgos o características cognitivas, afectivas y comportamentales que posee un individuo. Se han encontrado importantes relaciones que muestran el impacto de la personalidad en la salud de las personas, así como el impacto de las afecciones de salud en la configuración de la personalidad. En este caso, la salud se entiende como el estado completo de bienestar de un individuo y trasciende el concepto clásico de ausencia de enfermedad, asociándolo a aspectos como la percepción de salud o la percepción del riesgo. Es por esto que se busca establecer las relaciones entre ambos aspectos. OBJETIVOS. Objetivo General. Relacionar los rasgos de la personalidad y la percepción de salud en una muestra de adultos colombianos entre 18 y 60 años. Objetivos específicos. Determinar las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados en el proyecto. Describir los rasgos de personalidad en población colombiana por grupo etario y sexo. Describir la percepción de salud en población colombiana por grupo etario y sexo. METODO. Mediante un diseño de investigación transversal se evaluó a una muestra probabilística de 1200 personas de las ciudades colombianas de Medellín, Cali y Popayán. Se utilizó para la recolección de información el inventario de personalidad NEO-FFI y el Cuestionario General de Salud (GHQ-12). Los análisis de la información se realizaron con el software de análisis estadístico SPSS. RESULTADOS Y CONCLUSIONES. Se encontraron relaciones entre los rasgos de personalidad y la percepción en salud en la muestra evaluada, en particular se discute el rol que juega el Neuroticismo y la extraversión en la percepción del estado de salud. Se discute también si la percepción en salud en una variable predictora de la condición de salud o si es un aspecto independiente a esta. También es importante establecer variables mediadoras entre la personalidad y la percepción en salud, en particular, la percepción de riesgo en salud. El acompañamiento terapeutico en el tratamiento de una enfermedad mental cronica -Blanca Leonor Aranda Boyzo, Mtro. Francisco Jesús Ochoa Bautista, Lic. Emiliano Lezama Lezama [email protected] Desde la perspectiva teórica del psicoanálisis, en las psicosis hay una falta de inscripción de un ordenador lógico del discurso, denominado Significante del Nombre del Padre, este significante que reemplaza al deseo materno, es decir, introduce una cuña en la relación madre niño y genera un orden, una legalidad en el universo simbólico del sujeto. El Nombre del Padre es el significante de la castración, pero en el caso de la psicosis la castración no ha operado, por lo que este significante se encuentra forcluido. A diferencia de lo que se ha hecho por largo tiempo, encerrar al psicótico, no escucharlo y aislarlo, en el psicoanálisis se insiste en seguir al síntoma , es decir escuchar su discurso, teniendo confianza en el síntoma. Igual que en el resto de las estructuras; el síntoma debe pensarse como una brújula del trabajo analítico. Entonces no debe buscarse su desaparición, sino más bien, debe ser pensado como causa del trabajo analítico en las psicosis . Así en la psicosis se necesita encontrar una escucha, alguien a quien dar testimonio. La dirección de la cura en las psicosis tiene como objetivo alcanzar la estabilización y propiciar la formación de lazos sociales. Por tanto, en el presente trabajo se propone al acompañante terapéutico como un agente fundamental que le permite a los pacientes psicóticos el restablecimiento de los lazos sociales. Así la Clínica de las psicosis ha puesto de manifiesto la eficacia terapéutica del contacto personal entre el agente terapéutico y el paciente como un abordaje posible de la psicosis. Como ya mencionamos el manejo antiguo que se hizo de la locura marginó al enfermo de diferentes maneras, con recursos poco terapéuticos, produciendo un efecto de segregación en los demás; transitando el camino de la incertidumbre y del encierro, hasta que sucesivas innovaciones modificaron su abordaje hacia lo familiar y comunitario. El acompañamiento terapéutico se presenta como un nuevo camino del psicoanálisis en los hospitales de día, pues son una alternativa de atención en caso de pacientes graves, en crisis, según la singularidad de cada caso. Este dispositivo, se realiza de forma personalizada y acotada a una determinada estrategia, realizada por personas formadas especialmente para ocupar dicho rol. Su formación y posición en el tratamiento hace del acompañante terapéutico un agente de salud diferente de otros actores de salud como los enfermeros psiquiátricos, quienes posicionados desde una perspectiva psiquiátrica pueden tender a suprimir el síntoma, y a utilizar tratamientos estandarizados. La presencia del acompañante terapéutico es en sí es un acto terapéutico, y con el cual se va a establecer un vínculo con el enfermo, quien hasta ese momento no lo ha tenido; lo cual posibilitara crear nuevos lazos de socialización, de acompañamiento de estar con el otro. Pero anotemos, no se trata de una relación simétrica, de igualdad, ni de amistad. Sino una estrategia dirigida a la cura, y esto es lo que la diferencia de una situación no terapéutica, en la que sólo se comparte algo con el otro. Experiencia de ansiedad desde la perspectiva humanista - existencial en personas internadas en unidades de salud mental de la ciudad de Cartagena.-Eljadue Rizcala Amelia Del Cristo; De La Ossa Sierra Johana Carolina; Noreña Correa Manuel Fabián [email protected]; [email protected]; [email protected] Planteamiento del problema: Según el perfil epidemiológico expedido por el Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) entre los años 2014 y 2015 en la ciudad de Cartagena al menos el 84% de los pacientes que asisten a servicios de salud mental padecen un TGA o han vivenciado un episodio ansioso en algún periodo de su vida. Lo anterior denota un incremento considerable dado que en el año 2012 el perfil epidemiológico reportó que el 69% de esta población padecía un TGA. Objetivos Objetivo General: Describir la experiencia de ansiedad desde la perspectiva humanista – existencial en personas internadas en unidades de salud mental de la ciudad de Cartagena. Objetivos Específicos: Identificar la sintomatología de la experiencia de ansiedad en personas internadas en unidades de salud mental de la ciudad de Cartagena. Identificar las formas de enfrentar la ansiedad en personas internadas en unidades de salud mental de la ciudad de Cartagena. Identificar la asociación entre síntomas de la experiencia de la ansiedad y formas de enfrentarla. Método: Investigación cuantitativa, descriptiva transversal (Montero & León, 2007). Muestra: 100 personas internadas en unidades de salud mental de la Ciudad de Cartagena escogidas por un muestreo intencional no aleatorizado (Hernández, Fernández & Baptista, 2007). Instrumento: Se aplico un inventario para medir ansiedad diseñado desde la perspectiva humanista existencial (De La Ossa, Noreña & De Castro, 2014), dividido en dos dimensiones: síntomas (Rojas, 2000) y formas de enfrentar (May, 2000). Resultados y Conclusiones: El 11% de las personas de la muestra manifiestan no experimentar síntomas de ansiedad, el 89% señala presencia en una tendencia baja, este porcentaje podría estar relacionado con el esquema de tratamiento farmacológico, el cual disminuye los niveles de conciencia (Hall, 2012). Temor a perder el control y palpitaciones fueron los síntomas más frecuentes en las personas evaluadas, experimentados en un 53% y 49% respectivamente. Se encontró que el 71% de las personas enfrentan de forma neurótica su experiencia de ansiedad, es decir, evitan situaciones en las que puedan ver amenazados aspectos importantes para sus vidas (May, 2000), y una situación que les exija estar a solas y aléjalo de cualquier distractor. El hecho mismo de la hospitalización podría ser una situación de aislamiento a la que ellos parecen hacerle frente utilizando mecanismos de defensa neuróticos (May, 2000) tales como: el desplazamiento con un 55%, la racionalización y la represión con un 44%. Las asociaciones entre síntomas de la ansiedad y formas de enfrentarla, dejan ver que el 44% de las personas de la muestra, recuerdan lo que les sucede a nivel experiencial en cuanto a su sintomatología ansiosa, sin embargo, su enfrentamiento es neurótico (May, 2000). Esto deja ver que recordar lo que les ocurre en cuanto a sintomatología de la ansiedad, no es suficiente para enfrentar la experiencia ansiosa constructivamente. ESTILOS DE VIDA Y SALUD Comportamiento del estrés en pacientes tabáquicos ingresados en un Centro de Salud Mental del Municipio Playa en el 2015- Odalys González Collazo; colaboradores: Lourdes Ortega Macías y Sonia Marrero Sotolongo. [email protected] El tabacohoy día, es considerado dado los resultados de estudiosos del tema como una de las drogas que tiene efectos negativos en la salud física y mental. Esta investigación tuvo como objetivo general,determinar el comportamiento del estrés en un grupo de sujetos sometidos adeshabituación tabáquica.Se realizó un estudio descriptivo, con un diseño no experimental de corte transversal y una perspectiva metodológica mixta cuanti-cualitativa. La muestra estuvo conformada por21 pacientes, a los que se le aplicaron pruebas psicológicas, como el IDARE, Cuestionario de estilos de afrontamientos de Lazarus y Vulnerabilidad al estrés, entre otras y grupos focales.Entre los resultados más significativos, se obtuvo un consumo severo de cigarrillos con una dependencia física moderada a la nicotina, teniendo como motivos fundamentales para fumar el esparcimiento y la reducción de tensión. Se pudo constatar que para los fumadores el estrés se percibe ante una situación de la vida cotidiana que desborda sus capacidades de solución constituyendo agentes estresores la dificultad en la comunicación, en la expresión de afectos positivos y la falta de apoyo social y familiar utilizando el cigarrillo como agente mitigador del malestar provocado por estas situaciones. A pesar de que una mayoría se evaluó como no vulnerable al estrés, se reflejó la presencia de una ansiedad rasgo alta en la muestra. Los estilos de afrontamiento más utilizados fueron la Aceptación de la responsabilidad, la Búsqueda de apoyo social y la Reevaluación positiva. Alteraciones cognitivas en pacientes tabáquicos atendidos en un centro de salud mental en el período de enero a marzo 2015- Laura Cepero Elordi [email protected] Las alteraciones cognitivas producidas por el consumo de tabaco han sido poco abordadas y estudiadas a nivel internacional y en nuestro país, no recogiéndose en este último bibliografías que investigue el tema. Sin embargo algunos autores lo comparan con los daños cerebrales ocasionados por la Esquizofrenia, llevando incluso a lanzarse los primeros estudios de Demencias provocadas por el consumo prolongado de este tóxico y teniendo como premisa que un fumador puede sufrir el deterioro cognitivo de alguien 10 años mayor pero que no consume tabaco. Por estas y otras razones nos hemos dado a la tarea de determinar la presencia de alteraciones cognitivas en los pacientes fumadores de los grupos de Deshabituación Tabáquica de un Centro de Salud Mental. Se realizó un estudio descriptivo y aplicado, con una muestra seleccionada intencionalmente, que quedó conformada por 30 pacientes del grupo de Deshabituación al tabaco del centro en el período de Enero a Marzo de 2015. La investigación se dirigió fundamentalmente al diagnóstico del daño con la aplicación de pruebas cognitivas dirigidas a la exploración de la atención, memoria, pensamiento y funciones psicomotoras. El trabajo permitió corroborar nuestra hipótesis de alteraciones cognitivas en las áreas exploradas teniendo en cuenta los años de consumo, la cantidad de cigarros consumidos, el grado de escolaridad, la edad, entre otros aspectos y comparar los resultados con los de pacientes adictos al alcohol y otras drogas ilegales. Estrés académico en estudiantes de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana Cali -Kewy Sarsosa-Prowesk [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El estrés está presente en todos los contextos causando un deterioro en las defensas del organismo, lo que hace vulnerable a la persona que padece de estrés a sufrir una amplia gama de enfermedades de origen bacteriano o viral (OMS, 2004). “Es sabido que el estrés está presente en casi todas las actividades y contextos en los cuales se desenvuelve el ser humano” (Martínez y Díaz, 2007, p. 14). Los estudiantes universitarios presentaron altos niveles de estrés por el poco control sobre el nuevo ambiente: la universidad y las exigencias académicas, lo cual se ha registrado en diferentes estudios sobre el impacto del estrés en la salud y el desempeño académico en estudiantes universitarios, incluidos los del área de la Salud (Román, Ortiz y Hernández, 2008; del Toro, Goyguet, Pérez y Ramos (2011). Concretamente, en los estudiantes de medicina de primer año, el estrés académico (EA) es de aproximadamente el 64.5%, lo que afecta el proceso de aprendizaje debido a un desequilibrio emocional y psíquico, de tal forma que las exigencias académicas funcionan como estresores curriculares o estímulos persistentes de respuestas ante situaciones de agobio, reconocidas como estrés estudiantil (del Toro, et al. 2011; Millings y Mahmood,1999; Rioseco, Valdivia, Vicente, Vielma y Jerez (1996). Otros autores como Berrio y Mazo (2011), señalan que los mayores índices de estrés en estudiantes se presenta en los periodos previos a los exámenes (Muñoz, 1999 citado en Martín, 2007). Por tanto, resulta fundamental identificar los niveles de EA en los estudiantes de medicina, ya que el estrés se asocia con enfermedades mentales como la depresión, a enfermedades cardiovasculares, a síndrome metabólico, a enfermedades inmunológicas, a un desempeño académico deficiente, y por supuesto a fracaso y deserción académica (Rich &Scovel,1987; Smith, Birmingham y Uchino;2012). OBJETIVO. Identificar el nivel de estrés en estudiantes de medicina de la Pontificia universidad Javeriana de Cali. METODO. Es una investigación no experimental correspondiente a un estudio descriptivo, con un diseño de tipo transversal. Se aplicó el cuestionario de Evaluación de Estrés en su tercera Versión a una muestra de 70 estudiantes de la carrera de medicina que estuvieran cursando de entre primero y quinto semestre. RESULTADOS Y CONCLUSIONES. El 49% de los estudiantes de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, participantes del estudio presentaron niveles muy altos de estrés, seguidos de un 25% con nivel alto de estrés. El 14% con nivel medio de estrés, el 8 % presento nivel bajo de estrés, y en 4% se ubicó en el nivel de estrés muy bajo. Estos resultados permiten afirman que la cantidad de síntomas y su frecuencia en respuestas asociadas estrés es severa y perjudicial para la salud de 52 estudiantes, es decir los que presentaron niveles muy alto y alto de estrés de un total de 70 estudiantes que conformaron la muestra. Salud Percibida y estilos de vidas de los estudiantes del programa de Odontología de una universidad de Santiago de Cali-Angélica Ma. González Ceballos y Jennifer Palacios Lenis [email protected] El objetivo de esta investigación es relacionar la salud percibida y los estilos de vida de los estudiantes de odontología de una universidad privada de la ciudad de Santiago de Cali. Para ello se describirán la percepción de salud física y mental y los principales comportamientos que determinan la salud de los universitarios. Las investigaciones demuestran que las enfermedades crónicas no transmisibles, dentro de las cuales se encuentran las enfermedades cardiovasculares, respiratorias, diabetes y cáncer, representan en la actualidad la principal causa de muerte en el mundo y entre ellas comparten factores de riesgo directamente relacionados con los estilos de vida tales como el consumo de cigarrillo y alcohol, inactividad física y la alimentación poco saludable. Escasas investigaciones en Colombia relacionan las prácticas de los estilos de vida con la percepción individual que se tiene de salud en la población universitaria, donde se ha encontrado en general una percepción favorable de la salud que no siempre corresponde a prácticas saludables, lo que significa que el conjunto de creencias, valores y conductas, especialmente estas últimas, influyen en el comportamiento y calidad de vida de las personas. Este trabajo permite visibilizar las necesidades y recursos de los estudiantes con respecto a sus hábitos, además hace un aporte a la psicología de la salud en tanto profundizará elementos relacionados con el concepto de salud percibida de la población universitaria brindando los elementos necesarios para la implementación de programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Identidad de Consumo, Motivos y Creencias en Jóvenes Fumadores-Marcela Velasco Salamanca, Constanza Londoño Pérez [email protected] El consumo de cigarrillo es un hábito extendido en el mundo, y se ha reconocido que es la principal causa indirecta del perfil de morbilidad y mortalidad global, a pesar de la importancia del problema de consumo de cigarrillo no se conoce con certeza cuales condiciones psicológicas están asociadas al inicio y mantenimiento del consumo, incluso no se ha logrado hasta ahora desarrollar estrategias interventivas de éxito que ayuden a las personas a dejar de fumar. Por ello, el presente fue un estudio descriptivo de tipo comparativo tenía como objetivo describir las diferencias existentes en la identidad de consumo, la motivación-tentación y las creencias acerca del consumo entre jóvenes fumadores con distintos niveles de consumo y no fumadores, en un grupo de 250 jóvenes entre los 18 y 35 años de edad provenientes de 4 ciudades principales de Colombia. Para evaluar los aspectos psicológicos se utilizaron el Cuestionario de Motivación Tentaciones, el Cuestionario de Creencias del Consumo de Cigarrillo, el Cuestionario de Identidad del Consumo y el Cuestionario de Clasificación de Fumadores C4. Los resultados indican que los fumadores tienen las expectativas acerca del consumo, la motivación y la identidad de consumo más altas de los tres grupos, al igual que reportaron sentir el más alto grado de motivación por el consumo y tentación ante diversos estímulos discriminativos disparadores del deseo de fumar, los ex fumadores a pesar de haber prolongado su abstinencia por más de dos años aún conservan un nivel moderado de identidad y motivación tentaciones de consumir que indica que aún existe un cierto nivel de riesgo de recaer en el consumo, como si consideraran que en cualquier momento puede ocurrir una recaída aun a pesar de que han pasado al menos dos años libres de consumo. En oposición, los no fumadores presentan consistentemente los niveles más bajos de expectativas favorecedoras del consumo, y tampoco se perciben motivados a consumir ante las situaciones consideradas tentadoras pues no han establecido la asociación de estímulos ambientales con la conducta, es decir que se confirma que más que una relación natural, los disparadores se asocian a la tentación solo a partir de la historia de consumo referida a los contextos particulares en los que culturalmente se suele fumar. En conclusión, los hallazgos hacen evidente la necesidad de incorporar en los programas de intervención dirigidos a personas que desean dejar de fumar, acciones tendientes a modificar la identidad de consumo y al abandono de la etiqueta personal y social como fumador; así mismo es necesario incorporar entrenamiento en prevención de recaídas y recuperación efectiva para disminuir la probabilidad de que los exfumadores vuelvan al consumo. Promoción del cuidado de sí y el de otras personas desde el juego, el arte y el trabajos Mary Cielo Flórez García. [email protected] OBJETIVO: Responder a una necesidad identificada en los estudiantes de enfermería de la Universidad Libre, en relación con el cuidado de sí y el cuidado a los individuos, familias y comunidad, por medio de una estrategia centrada en el aprendizaje significativo y metodologías lúdicas que les permitan aprender haciendo a través del juego, el arte y el trabajo, para asimilar los nuevos conceptos y conocimientos y además al igual que a los individuos, familias y comunidad ser actores sociales y participativos en su propio cambio. DESARROLLOS: Esta propuesta se caracterizó por tener un abordaje integral, articula la fundamentación teórica, las herramientas pedagógicas y la creatividad, todo ello canalizado por el docente quien asume un papel de orientador. Fase 1: Promoviendo el cuidado de “si”. En esta fase a través del juego, el arte y el trabajo, se pretende sensibilizar y promover una serie de actitudes y comportamientos en los estudiantes para fortalecer el conocimiento de sí mismo, promover su autoestima y autovaloración, como cuidador en salud con el fin de prepararlo inicialmente en el cuidado de su propia salud y para la relación de cuidado con otras personas, siendo receptivos y solidarios frente a las necesidades que identifique en ellas. Fase 2: Promoviendo el cuidado “de otras personas”. En esta fase se pretende potenciar la experiencia de promoción de la salud a individuos, familias y comunidades, a los cuales se les realiza una valoración previa para conocer su contexto con el fin de construir conocimientos y prácticas que promuevan comportamientos saludables y se favorezcan los cambios en ellos. APORTES: El entusiasmo y la creatividad unidos al disfrute y a la libre expresión de sus potencialidades, fueron fuente de inspiración para que los estudiantes crearan espacios de cuidado significativos para el beneficio propio y de individuos, familias y de la comunidad. La preparación de encuentros y material educativo, permitió a los estudiantes experimentar el cuidado desde la óptica de posibilitar al otro tomar decisiones benéficas para su vida, además de incluir los detalles del respeto, reconocimiento de realidades, de aspectos culturales y del ciclo de vida. CONCLUSIONES: Se espera que con metodologías lúdicas, que les permiten a las estudiantes aprender haciendo, a través del juego, el arte y el trabajo el futuro profesional de enfermería esté en capacidad de asumir, en forma proactiva y responsable las nuevas tendencias mundiales en salud que apuntan hacia el empoderamiento de las comunidades para mejorar sus condiciones de vida. La Universidad y el Programa de Enfermería contribuyen a mejorar la formación integral de los futuros profesionales de Enfermería, a favorecer una cultura de autocuidado y a luchar por mejorar las condiciones de salud en nuestro país por medio de la elaboración de propuestas innovadoras que involucren metodologías lúdicas. Estilos de Vida Saludable en Deportistas Urbanos de la Ciudad de Bogotá, D.C- Andrés M. Santacoloma-Suárez, Luisa Yepes, Erika Vargas y Ana María Pulido [email protected] El presente estudio tiene tuvo como objetivo identificar los estilos de vida saludables de los deportistas urbanos de la ciudad de Bogotá, D.C., de las disciplinas Skateboarding, Roller Derby, Parkour, Bicycle Motocross X-treme (BMX) y Rollerblading. Estudiar la relación entre los estilos de vida saludable y los deportistas urbanos permitirá reconocer las fortalezas y las dificultades de los deportista en sus prácticas saludables generando un punto de partida para posteriores investigaciones y generación de programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, adicionalmente puesto que este tema no ha sido investigado en Colombia cobra mayor relevancia ya que tan solo en la ciudad de Bogotá se reconocen con alrededor de 25.000 deportistas y miembros de las comunidades urbanas según cifras de Deportes Urbanos y Nuevas Tendencias (DUNT). En relación a los aspectos metodológicos, la muestra estuvo compuesta por 75 participantes mujeres y hombres mayores de 18 años que practiquen estas disciplinas deportivas en la Cuidad de Bogotá D.C.; la selección fue por conveniencia bajo el cumplimiento de las anteriores condiciones. Los estilos de vida saludable se evaluaron por medio de 5 diferentes instrumentos de los cuales medían el estado de salud subjetiva, conducta alimentaria, actividad física, sueño, consumo de SPA (alcohol, tabaco y otras sustancias), para los que se usó. Cuestionario de Hábitos Alimenticios, Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ, Inventario dependencia al alcohol (IAD), Fagerstrom Tolerance Questionnaire e Índice de calidad de sueño de Pittsburgh. Finalmente los resultados indicaron que los deportistas urbanos de la ciudad de Bogotá cuentan con los criterios de tener una actividad física alta y no presentaron alteraciones en el sueño, sin embargo se encontró consumo de SPA especialmente en la disciplina Skateboarding correspondiente a un 50% de la totalidad de los participantes de este deporte; por otra parte se hallaron prácticas inadecuadas en relación a los hábitos alimenticios especialmente por poca vigilancia a la hora de elegir los alimentos en relación a las etiquetas, así como alta ingesta de alimentos con alto contenido de carbohidratos, sal, o paquetes, enlatados, conservas, y comidas rápidas; respecto a al estado de salud subjetivo, encontramos que el 58% ha sufrido de alguna lesión a causa de su práctica deportiva, siendo el Parkour la categoría deportiva con mayor presencia de lesiones, el 98% de los deportistas asiste anualmente a controles médicos a pesar de encontrar que el 17% de la totalidad de los participantes no cuenta con cobertura alguna por el sistema de salud. ENFERMEDAD CRÓNICA Revisión bibliográfica de los tipos de tratamiento del dolor crónico en los últimos siete años (20082015)- Alejandra Hormaza Ortega y Andrea Martínez [email protected] Planteamiento del problema: Actualmente puede considerarse que una de las necesidades en el campo de la salud es el reconocimiento de los diversos tratamientos existentes acerca del dolor y de su efectividad, puesto que ésta es una sensación inherente a la condición humana que incide en el quehacer de los individuos. El dolor crónico es un problema de salud pública, dado que es una de las enfermedades que más afecta a las personas y es el síntoma acompañante que con mayor frecuencia motiva una consulta médica (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad de España, 2011). Objetivos: Objetivo general: Reconocer los tratamiento usados en el dolor crónico en el periodo comprendido entre 2008 a 2015 Objetivos específicos: Clasificar los tratamientos encontrados según el tipo. Identificar la cantidad de estudios realizados según el país, año de publicación y el tipo de tratamiento. Método: Se utilizaron los procedimientos empleados en los artículos de revisión, centrados en el análisis y reflexión de un significativo número de referencias bibliográficas(Ramos, Ramos y Romero, 2003). La búsqueda se realizó través de las bases de datos EBSCOhost, Redalyc, Scielo, DOAJ y Dialnet por medio de los siguientes términos y palabras clave: “ tipos de tratamiento del dolor crónico” “tratamiento del dolor crónico” “dolor crónico” “dolor” “ chronic pain¨ “chronic pain treatment¨ y “chronic pain management¨. Los criterios de selección se focalizaron en que dichos artículos tuvieran en cuenta los tratamientos empleados en el dolor crónico en los últimos siete años y frente a los criterios de exclusión, se eliminaron las investigaciones asociadas a enfermedades específicas, puesto que el fin de la presente revisión es generar una visión amplia sobre los tipos de tratamiento del dolor crónico. Resultados: El país con mayor producción académica relacionada al tratamiento del dolor crónico es España, con once artículos, siguiendo Brasil con seis documentos y se destaca baja creación en Bolivia, Suiza y Venezuela, puesto que cada uno de ellos solo presenta un documento. En cuanto a los tipos de tratamiento se identifican cuatro: médico, farmacológico, psicológico y medicina alternativa, con preponderancia de los tratamientos médicos, con once artículos y Psicológicos, con diez artículos; sin embargo se encuentran siete documentos con relación al tratamiento farmacológico y baja documentación sobre el manejo que se realiza con la medicina alternativa, puesto que solo dos artículos corresponden a esta. Con relación al año de publicación, se identifica que el mayor número de estudios se produce en el año 2012 y 2014 con ocho artículos cada uno, mientras que en el año 2010 y 2015 se encuentra baja publicación académica, con un estudio y en los años 2011 y 2013 con dos artículos referentes al tratamiento del dolor crónico. Conclusiones: -Se puede observar que existe una baja cantidad de estudios de libre acceso al respecto, lo que implica que haya un bajo conocimiento sobre el tema. -Es posible intervenir el dolor crónico desde diferentes áreas de conocimiento y a través de múltiples técnicas que dependiendo de sus efectos y formas de aplicación tienen la posibilidad de utilizarse de manera conjunta. -Se hace necesario realizar estudios referentes al tratamiento del dolor crónico en general, puesto que el mayor número de éstos se centran en enfermedades específicas. Cognición y los procesos de adolecer en pacientes renales crónicos: una expresión con el uso del mapa conceptual- Araiê Prado Berger de Oliveira Beatriz Goncalves de Oliveira Larissa Stefanie Cvalheiro Silverino Luiza Tatiana Forte [email protected] La prevalencia de pacientes crónicos en terapia substitutiva de función renal viene aumentando en los últimos años. La insuficiencia renal crónica es irreversible, provocando impactos, cambios y perjuicios cognitivos en la vida de las personas con nefropatías. El objetivo de este estudio fue analizar los niveles cognitivos y el significado padecer esta enfermedad en pacientes renales crónicos. La metodología fue transversal mixta interpretativa constituido por cuatro etapas: Cuestionario Sociodemográfico; Mini Examen del Estado Mental; elaboración de Mapa Conceptual y verificación de los Parámetros Bioquímicos (paratormonio, albumina, hemoglobina y Kt/v). La muestra compuesta de 100 pacientes con media de edad de 47 ± 14,3 años. 58% son hombres y 42% son mujeres, con media de tiempo en hemodiálisis de 45 meses (1-285). La media de valores del MEEM fue de 26,9 ± 2,85. La prevalencia general del perjuicio cognitivo fue de 39% tomándose en consideración el grado de escolaridad y la franja de edad de la muestra según criterios del MEEM. Los tópicos con mayor número de errores fueron atención y cálculo 41% y recuerdos 33%. Se verificó que existe una relación bastante contundente entre la enfermedad de base y procesos cognitivos. En relación con los parámetros bioquímicos, 40% presentaron hemoglobina abajo de 11, 58% niveles de paratormonio encima de 300, 30% con KT/V abajo de 1,2 y 54% con albumina abajo de 4. Las categorías en que prevalecieron los discursos fueron enfrentamiento, estado depresivo, readaptación, tratamiento hemodiálisis, impacto inicial de la enfermedad, cambios en los hábitos alimentares, perdida laboral y de autonomía, red de apoyo familiar y deseo de trasplante. La utilización de los mapas conceptuales posibilitó entender cómo los pacientes comprenden el proceso del enfermar, como se organizan y entienden su enfermedad, impacto en la vida diaria, la elaboración de las pérdidas y estrategias de enfrentamiento. La evaluación de la cognición de los individuos con DRC es fundamental, teniendo en cuenta que se dan muchas informaciones debido a la complejidad de la enfermedad, la adhesión a las orientaciones depende, entre otras cosas, de la comprensión del mensaje transmitido. Lo encontrado de 39% de pacientes con comprometimiento cognitivo es un número significativo. Y además, sumados a los aspectos directamente relacionados con la enfermedad como hipoalbuminuria, anemia, síndrome urémico, enfermedad ósea, hipertensión, edad avanzada y baja renta corroboran este cuadro llevando a un pronóstico negativo. Se puede observar a través de los mapas conceptuales que la forma de enfrentamiento y sus implicaciones, dependen de los recursos personales que el paciente posee. La cronicidad y el estrés durante el tratamiento pueden tener como consecuencia la depresión y una mayor dificultad en adherir el tratamiento. Con todo, delante de las innumerables dificultades, es necesario estimular la capacidad del paciente, para adaptarse de manera positiva al nuevo estilo de vida y asumir el control de su tratamiento, abordando salud y enfermedad como parte de un proceso único, al final no se puede afirmar que existan solamente factores psíquicos y o si son factores físicos. Es un juego complejo de interrelaciones que se afectan mutuamente. Estrés en pacientes con Síndromes Coronarios Agudos- Ana Cláudia Merchan Giaxay Luiza Tatiana Forte [email protected]; [email protected] Aproximación al problema: La asociación del estrés y él desarrollo de la enfermedad cardiovascular y el riesgo de cardiopatía coronaria se ha establecido en la literatura médica a través de la activación del sistema nervioso simpático. El aumento de la presión arterial es un entorno de riesgo favorable para la aparición de síndromes coronarios agudos (infarto del miocardio o angina inestable). En esta población, el diagnóstico precoz del estrés y el reconocimiento de los comportamientos de riesgo para las normas de los sentimientos y las reacciones implicadas en el tipo A y personalidades D y mecanismos de afrontamiento, contribuir al cambio en el estilo de vida. Objetivo: Conocer cómo el término estrés se relaciona en las publicaciones en pacientes coronarios. Método: Se realizaron búsquedas en bases de datos electrónica disponibles en dos revistas brasileñas de Cardiología: Archivos brasileños de Cardiología y Journal of Cardiology Sociedad del Estado de São Paulo, y en la bases de tesis y disertaciones de la Universidad de São Paulo (USP). Resultados: De los 66 estudios encontrados, 11 fueron elegibles. Conclusiones: se identificó que el término estrés es utilizado para definir ambos métodos de diagnóstico médico en relación con la isquemia miocárdica, tales como síntomas de tipo A los patrones de comportamiento y personalidad tipo D, también en el manejo de duelo (hechos relevantes) .El adaptación psicológica a que se estudian tanto en los pacientes y sus familias, a través de afrontamiento centrado en el problema o la emoción. El modelo de estudio el estrés más reconocido es lo Interaccionista en la importancia dada a la interpretación de un agente estresante, es lo que mejor describe la dificultad de lidiar con el estrés. Pacientes pediátricos sometidos a Trasplante de médula ósea: aspectos psíquicos y culturalesCanete,Andrea Lomando e Casaes, Janaina Lamenha Lins [email protected] La unidad de Trasplante de Médula del Hospital Infantil Pequeno Príncipe ha empezado a funcionar en 2011. Desde su implantación hasta febrero de 2015 fueron realizados 45 trasplantes entre autólogos y alogénicos emparentados en niños y adolescentes con diversas patologías. Muchos de los pacientes provienen de otras ciudades, provincias y regiones brasileñas. El procedimiento de TMO está considerado de alta complejidad, exige del paciente cambios significativos en los hábitos de vida e impone câmbios corporales que advienen de los efectos colaterales del tratamiento. Actualmente, diversos estudios reflexionan sobre los impactos psíquicos causados por el procedimiento, pero no consideran que muchos pacientes provienen de ciudades, provincias y culturas diferentes de aquella en la querealizarán el trasplante. Hay que considerar que Brasil es un país multicultural ytiene por definición de cultura un conjunto de comportamientos aprendidos pormedio de la convivencia social, incluso el lenguaje y hábitos alimentarios, y porlo tanto es necesario reflexionar sobre la influencia de la cultura y sus impactos psíquicos en los pacientes sometidos a procedimientos de alta complejidad. En la literatura, es posible encontrar datos y reflexiones sobre aspectospsíquicos y protocolos de evaluación psicológica en las fases pre y post trasplante, pero estos no traen consideraciones significativas sobre diferencias culturales y sus consecuencias sobre el paciente que se someterá al TMO. Este trabajo, por medio de pesquisa cualitativa, del análisis de datos y de registros del Hospital Pequeno Príncipe, además de revisión de literatura, tiene como reto realizar la integración de los aspectos culturales y psíquicos, por creer en la influencia de tales aspectos en el paciente y en su cuidadorprincipal SALUD PÚBLICA Y PSICOLOGÍA DE LA SALUD Interfaces entre la promoción y prevención en la atención sanitaria y la atención curativaAmana B. François, André François, Ricardo Werner Sebastiani [email protected] Problematización: al hablar sobre la salud y desarrollo humano, inevitablemente caemos en las cuestiones que rodean las diferentes formas de realizar "Acciones en salud". El modelo actual de salud recomendado por la OMS propone, desde la visión del hombre como ser, cuatro dimensiones salud biopsicosocial: educación y promoción, prevención, tratamiento (subdividido en situaciones agudas y crónicas), también llama prevención secundaria, prevención terciaria (también conocido como "cuidados paliativos"). Aunque el paradigma biopsicosocial defiende la visión del individuo como un todo y llegó a comprender el fenómeno salud - enfermedad como resultado de la mayor o menor armonía de la interacción de estas esferas, descendió en un modelo de salud que ha durado siglos en que la llamada visión organísmica construye la cimentación y estructura de la mayoría de acciones de salud que se realizan hoy en día, el entrenamiento de modelos de atención profesional. La confrontación entre estos paradigmas de la salud todavía está en progreso. a través de historias, testimonios, casos, modelos, que se recogen en todo el mundo por OSCIP ImageMagica (IMM) buscan llevar una interfaz de lectura entre la "Atención curativa" y "Atención al cuidador", discutiendo la necesidad de estas necesidad vivo complementando uno con el otro y no como antagonistas. Objetivos: fundada en 1995, la ONG ImageMagica produce proyectos y foto documentales promover educación, salud y cultura a través de dos frentes: salud y proyectos sociales de la educación en hospitales, escuelas y comunidades, que los participantes están invitados a fotografiar, reflexionar sobre su realidad, sobre los aspectos positivos y negativos – y proponer cambios. Foto: -grande-documentales producidos por los equipo de IMM, que cuestiones relevantes e historias sobre comunidades en Brasil y en todo el mundo, donde se organizan expediciones para encontrar temas de interés público como la salud, educación y medio ambiente, entre otros. Los resultados se remontan a las comunidades y otros lugares a través de libros, exposiciones, conferencias, videos y sitios Web. Está en el segundo frente que se ajusta el proyecto de vida. Después de varios años fotografiando temas relacionados con la salud en Brasil, el equipo expandió su trabajo a diferentes países, reconociendo como cada lugar tiene algo que enseñar, por documentar iniciativas positivas en varias culturas, mostrando al mundo lo que eficientemente y con eficacia se realiza en diferentes comunidades. De esa manera otras personas y organizaciones pueden encontrar inspiración y similares soluciones a sus problemas en sus propias comunidades y sensibilizar a los gobiernos y ciudadanos sobre la importancia de la promoción de la salud y calidad de vida. Método Imagemagica: la fotografía y como una herramienta de lectura crítica de la realidad. (Reconocida como una metodología para la educación y programas de promoción de la salud por la OPS en la III Conferencia Latinoamericana sobre la educación y Promotor de salud) Resultados: en el proyecto de vida, se visitaron diversos países y diferentes casos fueron reconocidos, entre ellos siete fueron seleccionados para mostrar un recorte entre acciones de promoción y educación en salud (Brasil - Yanomami y comunidad de África - Kenia), primaria y cuidado preventivo secundario (Africa - Mozambique y Bolivia - Potosí) y emergencia intervención en mega-desastres (China - Cáncer Village Haití - Port-au-Prince y Japón – Miyagi) Contribuciones de la psicología en las acciones de promocion y prevencion de vigilancia en salud con enfoque en Hanseniase -Luiza Tatiana Forte Patricia Forte Rauli [email protected] La Lepra es una enfermedad infectocontagiosa crónica y sistémica, provocada por el bacilo de Hansen que se manifiesta por señales y síntomas dermato-neurológicos. La enfermedad todavía es un problema de salud pública debido a su magnitud y alto poder incapacitante que alcanza principalmente la faja de edad económicamente activa y a menores de 15 años. Según el informe Global Leprosy Situation (2014) de la Organización Mundial de la Salud, el Brasil es el segundo país en número de casos de Lepra y son estimados aproximadamente 31.000 nuevos casos por año lo que resulta en una prevalencia de 1,56 casos a cada 10.000 habitantes, dato distante de la meta de eliminación de la lepra definida como 1/10.000 habitantes. En busca de la meta de erradicación, Brasil lanzó el Plan Integrado de Acciones Estratégicas de Eliminación de la Lepra y otras enfermedades. El Plan Integrado propone una fuerte integración con la Estrategia de Salud de la Familia y acciones específicas dirigidas a las poblaciones más vulnerables (BRASIL, 2012). En esta perspectiva la Facultad Pequeño Príncipe estableció una asociación con la Secretaría de Salud de un municipio portuario, localizado en la región costera del estado de Paraná (mayor puerto granelero de Brasil), con el objetivo de contribuir a la mejoría de los indicadores del municipio en relación con la lepra. El trabajo se inserta en el ámbito de acciones propuestas por el Ministerio de Salud, con énfasis en el fortalecimiento y ampliación de acciones de base comunitaria para la vigilancia, prevención y control de la lepra. Para mejorar los indicadores y aumentar las acciones prioritarias previstas en el Plan Integrado, fue elaborado un proyecto de sensibilización y educación en salud para la detección de nuevos casos de lepra, con miras al diagnóstico precoz y prevención de la enfermedad. El objetivo de este trabajo es presentar el programa de capacitación realizado con los profesionales de salud de la red de atención del municipio en cuestión con enfoque en vigilancia, prevención y control de la lepra. El equipo de trabajo fue compuesto por dos profesionales psicólogas, una médica, dos enfermeras y una fisioterapeuta. Fueron realizadas noventa y seis horas de capacitación, con la participación de doscientos cuarenta y ocho profesionales de la red de atención básica de salud. El trabajo fue desarrollado con la utilización de metodologías activas de enseñanza tales como: exposición oral dialogada, cuestionario de nivelación de conocimiento sobre la lepra, dramatización en rueda de charlas, análisis de video, caja de preguntas, creación de personajes, producción de afiches y problematización. Los temas versaron desde el histórico de la lepra, diagnóstico, tratamiento, datos epidemiológicos hasta el prejuicio y protagonismo. El desarrollo de las capacitaciones posibilitó validar y ampliar el conocimiento de los participantes sobre la lepra, adquirir nuevos aprendizajes sobre la enfermedad, principalmente en cuanto al flujo de pasos y a la facilidad para la realización del diagnóstico y tratamiento, así como la percepción de prejuicios y mitos que permanecen hasta hoy entre profesionales de la salud. SIMPOSIO: SEXUALIDAD DIVERSA Discursos de los prestadores de servicios en salud sobre la salud sexual y reproductiva de mujeres lesbianas- Diana Marcela Palma García [email protected] A nivel global se han reconocido diversas problemáticas que afectan la salud sexual y reproductiva de las mujeres lesbianas. Sin embargo, esta población consulta menos al servicio médico porque se sienten incómodas al revelar su orientación sexual u omiten otorgar esta información durante el tratamiento. La homofobia y el heterosexismo están presentes en la atención en salud de las mujeres lesbianas, esto puede retrasar el diagnóstico y el tratamiento e impedir el acceso a los servicios de salud. Este estudio tiene como objetivo explorar los discursos de los prestadores de servicios en salud en relación con la salud sexual y reproductiva de las mujeres homosexuales en Cali, Colombia y presenta una metodología cualitativa desde un diseño narrativo por tópicos. Los participantes de este estudio fueron 6 prestadores que tenían entre 15 y 30 años de experiencia. Los resultados encontrados dan cuenta de una serie de brechas de conocimientos y de prácticas que deben ser abordados para brindar una atención de calidad a la población, como por ejemplo el desconocimiento sobre las prácticas sexuales de riesgo, la presencia de diálogos marcados por el temor, la falta de educación y capacitación en diversidad sexual y la existencia de barreras estructurales en el sistema de salud. Estos resultados deben ser consideraros para aportar a la garantía del derecho humano a la salud, no solo en términos de acceso sino de brindar de una atención con igualdad, equidad y sin discriminación. Palabras clave: Salud sexual, personal de salud, mujeres lesbianas. Salud sexual y discapacidad en el marco de las políticas públicas- Jaime Collazos Aldana [email protected] OBJETIVOS: Abordar algunos determinantes de la salud sexual en las personas con discapacidad frente a las políticas de salud sexual y discapacidad en Colombia. Socializar algunos avances en el campo de las representaciones sociales de la salud sexual en personas con discapacidad. Plantear algunos acercamientos y distanciamientos entre la psicología y la salud pública, en la a tención de la salud sexual de las personas con discapacidad. DESARROLLOS Y APORTES. A partir de la revisión teórica y posterior investigación, en el marco de la tesis doctoral en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia acerca de las “Representaciones sociales de la salud sexual y la sexualidad de adolescentes sordos y oyentes en la ciudad de Bogotá” en el año 2012 el autor – Jaime Collazos A- ha venido ampliando la reflexión sobre las formas como construyen la realidad de la salud sexual las personas con discapacidad, y la relación existente entre estos procesos con las políticas de salud sexual y discapacidad en el país. Se explora un campo restringido y de alguna manera invisibilizado, sobre la sexualidad de las personas con discapacidad, el cual hace parte de los derechos humanos y planteamientos de la Convención Internacional para la atención de las personas con discapacidad de la Organización de Naciones Unidas, adoptada por el gobierno colombiano en el año 2011. El anterior recorrido posibilita presentar aportes, desde la psicología en el campo de la salud sexual de las personas con discapacidad, al enfoque diferencial de las políticas públicas de salud sexual y discapacidad, así como a la formulación de proyectos que contribuyan al bienestar de las personas con discapacidad, sobre todo aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. CONCLUSIONES. El reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos para todas las personas, incluyendo a las personas con discapacidad, plantea retos importantes a diferentes disciplinas de la salud, donde se encuentra la psicología y la salud pública; se trata de dar continuidad a un área poco trabajada e investigada, aun reconociendo los procesos de exclusión social para las personas con discapacidad. En este marco de posibles intervenciones , es fundamental dar la palabra a las personas con discapacidad, para identificar sus representaciones sociales (creencias, actitudes y conocimientos comunes) sobre la sexualidad y la salud sexual, lo cual posibilita comprender sus construcciones de realidad (desde sus representaciones) frente a las políticas públicas y las intervenciones en el campo de la salud, identificándose allí grandes distancias que explican los procesos de exclusión social. VIH: de la exclusión a la inclusión- Guillermo Garrido Arango, Elizabeth Torres Bolívar [email protected] , [email protected] Objetivos: Socializar como una situación como el VIH que ha estado marcada por el estigma y la discriminación, puede generar y motivar procesos de inclusión en diferentes contextos. Compartir experiencias de intervención en las que el principal elemento ha sido la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad. Presentar un modelo de inclusión a la inversa abordado desde el reconocimiento del ser integral. Desarrollo y aportes: Desde el descubrimiento del VIH este ha estado rodeado de situaciones de estigma y discriminación que han afectado la salud física y emocional de muchas personas convirtiéndose en un problema en varios contextos y en u reto para la búsqueda de opciones de abordaje. La Fundación Dar Amor Fundamor inicio en un programa de acompañamiento al buen morir, pero al igual que con la evolución del virus y el cambio de una enfermedad mortal a un diagnostico crónico, así mismo ha cambiado sus formas de abordar procurando aportar a una inclusión principalmente de niños, niñas y adolescentes. Fue así como después de trabajar en la inclusión de personas con VIH, esta experiencia ha aportado para desarrollar programas de inclusión es otros contextos en un trabajo con énfasis en Sexualidad, teniendo en cuenta que esta hace parte fundamental del ser humano y está presente en todos los momentos de su vida. El principal aporte en este proceso es el demostrar como la inclusión es un proceso en el cual convergen varios elementos entre ellos: disponibilidad, educación, sociabilización entre otros. También como muchas de las problemáticas sociales se derivan de la exclusión o de la estigmatización lo cual no permite un buen desarrollo del ser humano. Conclusiones: Cuando se trabaja en temas de interés social y de salud como el VIH, pero que a la vez tiene altas repercusiones por su impacto social, se hace necesario recurrir a múltiples elementos que al final aportan y brindan herramientas que contribuyen a diseñar modelos de intervención con comunidades estigmatizadas y/o discriminadas por diferentes situaciones. Esta ha sido la experiencia de Fundamor un trabajo de inclusión en el cual el principal logro ha sido aporte a la construcción de entornos más saludables física y emocionalmente. Factores asociados al uso inconsistente del condón en pacientes mexicanos, hombres que tienen sexo con hombres con diagnóstico de VIH- Morales Moctezuma Mayra del Rocío, Juan Gerardo Sierra Madero; Brenda Crabtree; Edgar Landa Ramírez y Juan José Sánchez Sosa. [email protected] En la población de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) que viven con el diagnóstico de VIH, las conductas de sexo sin la protección adecuada y de manera consistente están presentes. Dentro de la literatura internacional, los estudios que se han llevado a cabo, han identificado las siguientes variables relacionadas con el uso inconsistente del condón: el status serológico de la pareja, estar bajo terapia antiretroviral, tener una carga viral indetectable, uso de alcohol y drogas, historia de compra/venta de sexo, tener una pareja estable, y ciertas creencias acerca del VIH. En la población mexicana, hasta nuestro conocimiento, no existe un solo estudio, que haya evaluado los factores relacionados en el uso inconsistente del condón en HSH. Debido a que son una población de riesgo, se vuelve pertinente realizar esfuerzos para en un primer momento entender los factores relacionados con el fenómeno en esta población, es así que el objetivo del presente estudio fue identificar las variables biológicas, conductuales, cognitivas y sociales asociadas con el uso inconsistente del condón en HSH con diagnóstico de VIH. Participaron 245 pacientes HSH de la clínica de VIH del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán en la Ciudad de México, a los cuales se les aplicó un instrumento de 61 reactivos creado de manera “ex profesa” la aplicación duró en promedio 20 minutos y se realizó en la consulta externa del hospital. En el instrumento se evaluaron distintos factores tales como: carga viral, tipo de conducta sexual, tener pareja estable, consumo de alcohol y drogas, compra-venta de sexo, estigma, creencias con relación al VIH. Se realizó un estudio no experimental, correlacional, transversal, el cual estuvo avalado por el comité de ética del instituto, con el número de registro 1309. Se aplicó Chi cuadrado y regresión logística para cada una de las variables, se consideró significativo el dato si p< 0.05. Las siguientes variables estuvieron asociadas con el uso inconsistente del condón en nuestra población: el consumo de alcohol y/o drogas antes de tener relaciones, presentar una infección de transmisión sexual después de ser diagnosticado con VIH, uso de internet para buscar posibles parejas con el mismo estatus serológico y la carga viral baja de alguno de los dos miembros de la pareja. Los resultados obtenidos nos permiten identificar los factores asociados con el uso inconsistente del condón en HSH diagnosticados con VIH en México y permite poner las bases para la creación de futuras intervenciones encaminadas a reducir este tipo de conductas. Se discuten ventajas y limitaciones del estudio. SIMPOSIO: RIESGOS PSICOSOCIALES EN LAS ORGANIZACIONES COMO PROBLEMA DE SALUD EN EL CAPITAL HUMANO [email protected] Caracterización de los riesgos psicosociales en empresas de Santander - Ana Fernanda Uribe Rodríguez & Jennifer Castellanos Barreto [email protected] y [email protected] Introducción: Actualmente, uno de los principales interés de las organizaciones, es el de aproximarse a los factores psicosociales, conocer su influencia en el rendimiento y la productividad de un individuo en la organización. Desde la perspectiva del individuo, el interés fundamental se centra en el reconocimiento de aquellos factores personales, sociales y organizacionales que afecten su calidad de vida y su desempeño laboral. Desde la psicología organizacional, el interés fundamental está en la interacción de los factores facilitados por la organización y por el individuo para garantizar su calidad de vida y contribuir a la productividad de la organización (Uribe-Rodríguez, 2013). Así mismo, es sabido que tanto las políticas y características, las demandas emocionales y mentales en el trabajo, tienen incidencia en la salud de las personas (Sarsosa-Prowesk, Charria-Ortiz, & Arenas-Ortiz, 2014). Sumado a ello hay otras realidades que enfrentan las empresas y los sectores en los que maneja cada negocio, estas realidades económicas tienen en cuenta aspectos como la competencia de mercados, lo cual conlleva a exigencia y sobrecarga laboral, multiplicidad de tareas para realizar en corto tiempo, metas difíciles de alcanzar o expectativas que no son acorde a la organización del trabajo (Charria, Sarsosa, & Arenas, 2011; Sarsosa-Prowesk, et al., 2014). De acuerdo a lo anterior, la Psicología organizacional crea la necesidad y el interés de trabajar y contribuir al bienestar del empleado con el fin de mantener una adecuada y óptima calidad de vida que propenda al desarrollo y desempeño satisfactorio de las actividades que realizan en la organización (Rentería, Fernández, Tenjo, & Uribe, 2009).), en la misma medida la que se contribuye al cumplimiento de la norma en la generación de procesos que sirvan para como sustento para futuras intervenciones (Resolución 2646 de 2008 ). Objetivo: Caracterizar los riesgos psicosociales en las empresas de Santander. Método: investigación con diseño descriptivo tipo transversal-no experimental. Participaron 400 trabajadores de empresas de servicios y producción de Santander. Se usó el Cuestionario de Factores Psicosociales en el trabajo [CFP]: Diseñado por Espinosa y Romero (2002). Este instrumento evalúa cinco factores: Labores y condiciones de su realización, Organización del trabajo y gestión empresarial, Relaciones interpersonales, Factores extralaborales que inciden en el trabajo y Manifestaciones asociadas con riesgos psicosociales. El instrumento presentó un alto nivel de confiabilidad al estimar la presencia de factores psicosociales, su impacto y las manifestaciones asociadas (Alpha de Cronbach de 0,84, 0,90 y 0,86 respectivamente). Resultados: En el primer factor, se evidencia que el 83,38% refieren preocupación por el alto nivel de responsabilidad que posee el cargo y el 45% falta de autonomía en el trabajo. En el segundo factor, 44,96% siempre tienen dentro de la jornada laboral descansos. Solo un 36,47% consideran suficiente la inducción del cargo. El 32,26% nunca tienen la oportunidad de participar en las decisiones de la empresa. En el tercer factor, el 54,04% consideraron negativo no trabajar para conseguir objetivos comunes, el 49,74% no ponerse de acuerdo en su equipo de trabajo y el 48,65% el no trato por igual de los superiores. En el cuarto factor, se evaluó de manera negativa: 47,06% no llegar a casa a descansar, 44,89% no tener una pareja estable y el 36,51% no dedicar tiempo para actividades sociales y recreativas y/o deportivas. Finalmente, en el quinto factor el 67,33% manifestaron dificultades para respirar, el 61,97% se ausenta del trabajo por diversas razones y el 58,79% ha experimentado accidentes laborales. El 53,09% de las personas creen que cada vez lo valoran menos y el 52,29% se sienten insatisfechos con lo que hacen. Conclusiones: Las organizaciones tienen una responsabilidad frente a sus colaboradores no solo identificando los riesgos psicosociales a los cuales están expuestos sino también a su control. De igual forma, deben generar las condiciones necesarias de seguridad y calidad laboral con el fin de generar un óptimo nivel en la calidad de vida y a su vez obteniendo resultados a nivel de productividad y desarrollo organizacional. Diseño, Construcción y Validación de una Escala para Medir Ergonomía en el Área LaboralRoberto González Valles e Ilia Rosario Nieves. [email protected] [email protected] Introducción: El que todo empleado se sienta seguro y tranquilo en su área de desempeño es responsabilidad del método o el régimen de Seguridad Ocupacional que posea cada empresa. Guillén (2006), relata que la seguridad ocupacional busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos, redundando positivamente en la empresa. La seguridad ocupacional ha pasado de ser una simple preocupación a un conglomerado de directrices y fundamentos, que según nos indica García (2002), busca apoyar el mejoramiento continuo de las condiciones de trabajo, así como el medio ambiente laboral. Objetivo: El objetivo principal de este trabajo fue elaborar y validar una escala que permita identificar, medir y reconocer los distintos carecimientos ergonómicos que está experimentando un individuo en su área de trabajo. De esta manera tener un instrumento que permita determinar si el puesto está o no debidamente adaptado al trabajador, reconociendo así su grado de ergonomía. Metodología: La investigación que se llevo a cabo tuvo una de metodología cuantitativa, con diseño de investigación no experimental, transversal. Este estudio se enfocó en la construcción de una escala, la cual fue sometida a un panel de jueces expertos, donde se obtuvo validez de contenido de 0.798. Para llevar a cabo la creación y validación de la escala se necesitó de la colaboración de 300 participantes. DeVellis (2003), sugiere que existen varios riesgos en el uso de pocos participantes, por lo que 300 personas como participantes en el desarrollo de escalas es un número adecuado. Los análisis estadísticos consistieron de validez de contenido basado en el método creado por Lawshe (1975), validez de constructo mediante análisis de factores, y el coeficiente de confiabilidad del método Kuder Richardson, fórmula 20. Los análisis estadísticos antes mencionados se ejecutaron mediante el programa Statistical Pacakage Social Science SPSS 19. La Escala consistió de 55 premisas relacionadas al área o el puesto de trabajo a evaluar de forma ergonómica. Resultados: Se realizó un análisis factorial exploratorio para determinar la adecuasidad de los reactivos de la escala de ergonomía en el área laboral. En los mismos se realizó el análisis de adecuacidad de la muestra de Kaiser-Meyer- Olkin (KMO) y la prueba de Bartlett. El KMO de la escala resultó ser .776 siendo este mayor de .05 lo cual significa que la muestra es adecuada para esta investigación. Además la prueba de esfericidad de Bartlett tuvo una significancia de cero (.000), siendo menor de cinco centésimas (.05), lo cual indica que la muestra fue adecuada para la investigación. La confiabilidad de esta escala se analizó mediante la fórmula Kuder- Richardson 20. De los cuales resultó un índice que confiabilidad de 0.97. Diseño, Construcción y Validación de una Escala para Medir la Ansiedad Laboral- Ilia Rosario Nieves, Roberto González Valles & Ana Fernanda Uribe Rodríguez. [email protected] [email protected] [email protected] Introducción: Se afirma que la ansiedad en las organizaciones es muy contagiosa; puede ser transmitida de jefe a subordinado, del compañero de trabajo a otro compañero de trabajo y de un departamento a otro. Aunque la ansiedad puede comenzar como una ansiedad aguda de una persona o en pocas, con el tiempo se convierte en una ansiedad crónica que puede afectar toda la organización (Miller, 2003). ADAA (2006), afirma que uno de cada cuatro empleados sufre de estrés o ansiedad excesiva que deteriora la capacidad de funcionar de manera optima, se interrumpe el trabajo y las relaciones. Los empleados con un trastorno de ansiedad poseen una serie de dificultades en el trabajo. Más del 18 por ciento de la población adulta sufre de un trastorno de ansiedad y puede tener un impacto en la productividad y la eficiencia en las organizaciones de los Estados Unidos. Objetivo: El objetivo principal de este trabajo es elaborar y validar una escala que permita identificar, medir y reconocer la ansiedad laboral que está experimentando un individuo en su área de trabajo. De esta manera tener un instrumento que permita determinar si el puesto está o no debidamente adaptado al trabajador, reconociendo así su grado de ansiedad al que puede estar expuesto. Metodología: La investigación que se lleva a cabo tiene una de metodología cuantitativa, con diseño de investigación no experimental, transversal. Este estudio se enfocará en la construcción de una escala, la cual fue sometida a un panel de jueces expertos, donde se obtuvo validez de contenido de 0.845. Para llevar a cabo la creación y validación de la escala se necesitará de la colaboración de 400 participantes de Puerto Rico y Colombia. DeVellis (2003), sugiere que existen varios riesgos en el uso de pocos participantes, por lo que 300 personas como participantes en el desarrollo de escalas es un número adecuado. Los análisis estadísticos consistieran de validez de contenido basado en el método creado por Lawshe (1975), validez de constructo mediante análisis de factores, y el coeficiente de confiabilidad del Alpha de Cronbach. Los análisis estadísticos antes mencionados se ejecutaran mediante el programa Statistical Pacakage Social Science SPSS 19. La Escala consiste de 28 premisas relacionadas. Diseño, Construcción y Validación para Medir los Factores Psicosociales y la Sintomatología Orgánica en el Área Laboral- 4. Frank Fraticelli, Roberto González Valles & Ana Fernanda Uribe Rodríguez [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Introducción: El ritmo de trabajo ha ido incrementándose, porque con un número menor de trabajadores tienen que alcanzarse mejores resultados. Así, hoy día las condiciones laborales pueden exigir altos niveles de atención y concentración, elevada responsabilidad, sobrecarga de trabajo, largos o desordenados horarios y turnos. Además la creciente participación de las mujeres en la empresa, el aumento de padres y madres trabajadoras y de familias monoparentales, hace que los riesgos psicosociales y sus repercusiones en la salud, sociales y económicas sean una realidad en el mundo laboral de hoy. Todo esto puede deteriorar el clima laboral y afectar al bienestar físico y psicológico del trabajador (Mansilla Izquierdo, 2012). Uribe (2013), propone que un factor de riesgo es una condición interna o externa que aumenta la probabilidad de ocurrencia de un evento en particular, como pueden ser una enfermedad, un accidente, etc. En los últimos años, los factores de riesgo psicosocial relacionados con el trabajo han ido adquiriendo cada vez más relevancia por las evidencias encontradas en la relación entre los riesgos psicosociales en el trabajo y el incremento de procesos mórbidos en los trabajadores Objetivo: Esta investigación tiene como objetivo principal la construcción y validación de una escala para medir factores psicosociales y sintomatología orgánica en el empleado. Una vez se valide se espera que esta permita establecer relaciones entre los factores psicosociales ya sean los derivados del trabajo o emergentes del mismo y sus efectos en la salud física del trabajador. Metodología: La investigación que se llevará a cabo es una que ha de constar con una metodología cuantitativa, con un diseño no experimental. Para poder crear y validar una escala se necesita la colaboración de al menos 300 sujetos. Se sugiere que existen varios riesgos en el uso de una población de estudio pequeña. Autores argumentan que 300 sujetos como participantes en el desarrollo de una escala es un número adecuado (De Vellis, 2003). Una vez recopilados los cuestionarios se procederá a analizar los datos. Para estos propósitos se utilizará el programa computarizado Statistical Package for Social Science 19 (SPSS), para realizar los diversos análisis estadísticos. Además de determinar la confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach, se determinará la validez de constructo mediante la utilización de un análisis de factores. Según De Vellis (2003), el análisis factorial sirve para múltiples propósitos. Este puede ayudar al investigador a determinar si un constructo es abarcador o varios constructos más específicos son necesarios para caracterizar el grupo de reactivos. Por otro lado, puede proveer un medio para explicar la variación entre las variables estipuladas por el investigador utilizando un grupo menor de variables creadas. Para poder determinar la consistencia interna del instrumento se utilizará la técnica del coeficiente de confiabilidad de Alpha de Cronbach. Es una función de una correlación de intraclase que describe la confiabilidad de una escala (Bonet, 2002). Ramada, Serra y Delclós (2013), establecen que el coeficiente de Alpha de Cronbach permite cuantificar el nivel de confiabilidad de una escala y además es la medida ponderada de las correlaciones entre las premisas (ítems) que forman parte de la escala. Para esta investigación debe ser mayor o igual a 0.70. Para determinar la medida determinación de adecuacidad se utilizarán las pruebas Kaiser-Meyer-Okin (KMO), que su valor debe ser mayor de .05. Del mismo modo se realizará la prueba de Esfericidad con una significancia de .000. Para establecer un control de calidad se utilizará el análisis de respuestas aleatorias, el cual está diseñado para obtener la respuesta correcta cuando los elementos (sujetos participantes) no quieren dar una contestación correcta a la pregunta recibida. Es una técnica para estimar el porciento o la proporción de las personas que comparten cierto rasgo en común, sin conseguir de ellas respuestas directas a las preguntas emitidas (Badii, Guillen, Landeros y Cerna, 2011). JUEVES EMERGENCIAS Y DESASTRES Apoyo psicosocial y salud mental en emergencias y desastres- Andres León [email protected] OBJETIVOS. Compartir con la comunidad académica nuestros aprendizajes y experiencias aliviando y previniendo el dolor y sufrimiento humano durante las emergencias y desastres. Visibilizar la importancia de la atención en Salud Mental y Apoyo Psicosocial durante las emergencias y desastres. DESARROLLOS Y APORTES. En la modalidad que sea escogida por ustedes nos gustaría compartir con los asistentes: qué es la Cruz Roja Colombiana y su papel aliviando y previniendo el sufrimiento humano, estadísticas y Epidemiología de las emergencias y desastres, el impacto de las emergencias y desastres en la Salud Publica, en la Salud Mental y en el Bienestar Psicosocial, cuáles son las acciones y experiencias que hemos tenido en la atención en Salud Mental y Apoyo Psicosocial, apoyo al apoyo, nuestro recurso humano y nuestros procesos de formación y nuestros retos. CONCLUSIONES. En Colombia son cada vez más frecuentes las emergencias y desastres, generando un gran impacto sobre el bienestar psicosocial y en la salud mental de las comunidades afectadas y de los grupos de socorro; por tal razón es de vital importancia que los profesionales de la salud y especial los de la salud mental centremos nuestro interés y pongamos nuestro conocimiento, experiencia y saber de la disciplina al servicio de los seres humanos impactados por estos eventos. La percepción de riesgo a desastres naturales disminuyen con conductas de preparación para mitigar estos eventos- Eliana Guic [email protected] Teóricamente se ha postulado que la percepción de riesgo es un predictor de conductas preventivas y que por otra parte la realización de conductas preventivas reduciría la percepción de riesgo. La primera hipótesis se ha explorado empíricamente en numerosos problemas de salud y en situaciones de desastres. Por el contrario, existen escasos antecedentes sobre si la ejecución de una conducta preventiva pasada afecta a la percepción de riesgo, ninguna de estas evidencia en casos de desastres. El objetivo del presente trabajo es explorar si la Preparación a terremotos-tsunamis afecta a la Percepción de Riesgo, medida como Probabilidad y como Preocupación. En el modelo se incluyó además otras variables independientes: la Experiencia Objetiva (daño y aislamiento) y Subjetiva (miedo) a terremoto y tsunami, Autoeficacia y Confianza en autoridades locales y centrales. Se realizó un estudio cuantitativo de tipo trasversal, en una muestra representativa de adultos de las zonas urbanas de la población de Iquique y Alto Hospicio de Chile, dos meses después del Terremoto de Pisagua, 8.1. Richter. El modelo se evalúa a través de Structural Equation. Nuestros resultados muestran los siguientes índices del modelo: 2 = 586.059; df = 179; 2/df = 3.274; RMSEA = 0.000; CFI = 0.83, los cuales indican un ajuste aceptable. De acuerdo al modelo propuesto, más conductas previas de Preparación a terremoto y tsunami disminuyen la percepción de probabilidad del riesgo (r = - .334) y de preocupación (r = -.117). Además, según lo postulado, Autoeficacia (r = .275) aumenta la conducta de Preparación, así como también lo hace una mayor exposición a un desastres. Finalmente, una mayor Confianza en las autoridades locales y centrales (r = -.177) disminuye la percepción de riesgo de las personas. En conjunto, conductas previas de Preparación, Exposición Objetiva y Subjetiva a un desastres natural y una mayor Confianza en autoridades, explican el 71,1% de la varianza de Percepción de Riesgo. Nuestro trabajo comprueba, por primera vez en una situación de desastre natural, que la realización de conductas de preparación, disminuye la percepción de riesgo a dichos eventos. Las conductas de preparación a un terremoto/tsunami ejecutadas tienen un impacto negativo tanto cognitivo, en la percepción de la probabilidad del riesgo, como en el componente emocional del riesgo, la Preocupación. Aunque este efecto es relativamente mayor en el componente cognitivo. Se deben explorar las consecuencias prácticas de este hallazgo, poco estudiado. Financiado por CONICYT/FONDAP/15110017. Heterogeneidad en la preparación a terremotos/tsunami en la población adulta de Iquique y Alto Hospicio, Chile- Nadia Egas y Eliana Guic. [email protected] Conocer el nivel de preparación a terremotos es transcendental para diseñar políticas públicas dirigidas a disminuir o mitigar el daño de estos eventos. Los instrumentos existentes requerían ser actualizados, según recomendaciones de las principales organizaciones internacionales en el área de los Desastres Naturales. Además se necesitaba un instrumento que permitiera detectar déficits en áreas específicas de preparación, lo que permitiría diseñar planes eficientes de preparación. El objetivo de nuestro trabajo es primero, informar las características psicométricas del nuevo instrumento, la Escala CIGIDEN para Preparación a Terremotos/Tsunamis”. Segundo describir el nivel de preparación de la población adulta de Iquique y Alto Hospicio, ciudades costeras situadas en el norte de Chile. Se realizó un estudio cuantitativo trasversal, en una muestra de adultos (701) representativa de las zonas urbanas de la población de Iquique y Alto Hospicio de Chile, dos meses después del 1 de Abril de 2014. Se seleccionó una sub-muestra de 390 personas para evaluar las propiedades psicométricas del instrumento. El análisis psicométrico de la Escala CIGIDEN de Preparación a Terremoto mostró una alta validez y confiabilidad, explican el 58,75% de la varianza total del instrumento. Se identificó 8 sub-escalas: Kit Primario de Emergencia, Kit Secundario de Emergencia, Planes de Preparación en la Ciudad, Planes de Preparación en el Trabajo, Planes de Preparación en la Familia, Respuesta Temprana, Alerta al Riesgo y Mitigación de la Vivienda. Según la Escala CIGIDEN de Preparación a Terremoto el nivel de Preparación de la población de Iquique y Alto Hospicio es bueno; el 47 % de la población de Iquique y el 36 de Alto Hospicio estaban preparados, es decir, han realizado el 50% o más de las acciones evaluadas. Sin embargo, la Preparación varía según las áreas evaluadas. El 90% de la muestra está excelentemente bien preparada en Planes de Preparación en la Ciudad, y la Familia, bastante bien preparados en Respuesta Temprana, Alerta al Riesgo y Kit de Emergencia Secundario. No obstante, sólo el 30% o menos de la muestra estaba bien preparado en Kit Primario de Emergencia. Finalmente, al análisis de cluster identificó 3 grupos con diferentes perfiles de preparación: el 22% de la muestra es altamente vulnerable con serios déficit en todos los dominios, por el contrario el 34,7% de la muestra con alta preparación mostraba altos puntajes en las 8 sub-escalas y un tercer grupo (43,2%) de mediana preparación con un heterogéneo desempeño en las sub-escalas. El nivel de preparación encontrado en la población de Iquique y Alto Hospicio es similar, en promedio, a lo reportado por trabajos previos luego de la ocurrencia de un terremoto reciente de alta magnitud. Sin embargo, la preparación mostró ser muy heterogénea en diferentes dominios, así como en diferentes grupos de personas. Esto nos permite enfocar los programas de preparación en temas y personas con mayor nivel de riesgo. Percepción de riesgos de desastre en zonas marginadas de México- Javier Urbina Soria [email protected] Planteamiento del problema: A lo largo del territorio de México existen áreas susceptibles de sufrir impactos de naturaleza geológica e hidro-meteorológica que pueden derivar en desastres que afecten a grandes núcleos de población. El problema se agrava si los habitantes de dichas áreas no disponen de recursos para establecer medidas de prevención y, más complicado todavía, si escasamente realizan acciones preventivas ante los riesgos ambientales a los que están expuestos en su vida diaria. Por ello, el punto de partida de cualquier programa que pretenda fortalecer la seguridad de quienes viven en las zonas aludidas, es conocer cuáles son sus opiniones, creencias y valores al respecto de las características de su entorno, así como las acciones de previsión que han tomado, o que estarían dispuestos a instrumentar. Por ello, como parte de un proyecto patrocinado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Facultad de Psicología de la UNAM realizaron un estudio de campo para conocer el sentir de ocho comunidades en cuatro estados del país. El estudio es un primer paso en el proceso de desarrollo, validación y aplicación de una estrategia de comunicación de riesgos efectiva, que fortalezca y acrecente las acciones de protección individual, familiar y comunitaria ante los riesgos mencionados. Objetivos: Conocer la percepción de riesgo que tienen los habitantes, así como las acciones de prevención que han tomado, los episodios de peligro que han experimentado, sus preferencias por medios y personajes para la comunicación de riesgos y el apego que tienen hacia sus comunidades. Método: Se desarrolló un cuestionario que recoge información sobre la percepción y las afectaciones, frecuencia y estacionalidad de riesgos de ciclón o huracán, deslizamiento, derrumbe o deslave, desbordamiento de ríos, granizada fuerte, helada o nevada, inundación, lluvia fuerte, sequía, temblor fuerte y viento o surada. También se indagó sobre la atribución causal y la preparación para afrontar tales eventos. El cuestionario se aplicó en ocho municipios de alta marginación y la aplicación la realizaron encuestadores profesionales, supervisados por personal del Cenapred y de la UNAM. Resultados y conclusiones: La base de datos obtenida es vasta. Los resultados muestran semejanzas entre municipios en varios reactivos, así como diferencias notables que atienden a sus características ambientales y a su historia de afectaciones. Entre cinco y seis de cada diez personas atribuyen los daños a fenómenos propios de la naturaleza; la segunda causa es la mala ubicación y construcción de las viviendas, y en tercer lugar se atribuyen a la voluntad divina. En general, se tiene plena conciencia de los riesgos existentes y se acepta que se debe estar preparado, aunque no hay mucha información sobre cómo hacerlo. Al parecer, las comunidades están sensibilizadas y en un momento oportuno para establecer una fuerte cultura de prevención, lo que se procurará hacer en una segunda fase del estudio. SALUD PÚBLICA Y PSICOLOGÍA DE LA SALUD Presencia de atributos esenciales para la conformación de Redes integradas de Servicios de Salud – RISS en el Sistema de Salud Colombiano caso Valle del Cauca. María Fernanda Tobar Blandón [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: La reforma más reciente al sistema de salud colombiano, la Ley 1438 de 2011, integró la estrategia de Atención Primaria en Salud – APS basadas en Redes Integradas de Servicios de Salud- RISS, para el fortalecimiento del sistema de salud. Según lo definido por la OMS/OPS, esta estrategia considera unos atributos esenciales, que son la base para la operacionalización de la APS. Lo anterior genera cuestionamientos tales como: que conocimiento tienen los actores del sistema de salud sobre las RISS basadas en APS, los atributos esenciales y la brecha existente entre las condiciones actuales del Sistema de Salud para la implementación de las RISS. Objetivo general: Determinar la presencia de los atributos esenciales definidos por la OPS, para la implementación de las Redes Integradas de Servicios de Salud – RISS, basadas en APS en el Sistema Salud Colombiano, a partir del análisis del caso Valle del Cauca entre 2014 y 2015. Objetivos Específicos: 1). Identificar los elementos comunes entre lo definido por el Sistema General de Seguridad Social en Salud- SGSSS, en la reforma Ley 1438 de 2011 y lo definido por la OMS/OPS, como atributos fundamentales para la implementación de RISS. 2). Describir los elementos que actualmente facilitan o dificultan la implementación de las RISS basadas en APS, de acuerdo con las capacidades institucionales en cada jurisdicción territorial de los actores del Sistema de Salud del departamento del Valle del Cauca. 3).Definir los lineamientos para un análisis del orden nacional que contemple la evaluación de los atributos esenciales para las RISS, dadas las características propias de cada región y sus capacidades institucionales. METODO: Se realizó un estudio mixto secuencial exploratorio. Con enfoque cualitativo se realizó una revisión y análisis documental para determinar la presencia de los atributos en el marco normativo colombiano en salud; posteriormente a partir de las categorías identificadas se realizó el abordaje cuantitativo, el cual se desarrolló mediante un diseño transversal descriptivo, con un muestreo complejo estratificado combinado con conglomerados, en dos etapas, que incluyo la aplicación de una encuesta a funcionarios clave para la implementación de las RISS. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: El estudio evidenció que el país ha avanzado de manera importante en la formulación de normas, directrices, documentos técnicos que favorecen la presencia de algunos atributos esenciales en la estructura del sistema, sin embargo el país requiere mejorar el proceso de formulación, implementación y evaluación de las políticas públicas sectoriales. Los actores del sistema tienen limitaciones de conocimiento frente a mecanismos institucionales e instrumentos de política en relación con las RISS basadas en APS, que soporten su actuación en el marco de sus competencias. Es necesario que el país desarrolle mayor capacidad para la implementación de RISS basadas en APS y esto basado en el continuo fortalecimiento de capacidades del talento humano en salud desde su formación. La investigación debe permitir generar conocimiento y fortalecer la conceptualización de la APS desde el enfoque de determinantes sociales de la salud, para su real implementación. El enfoque de la determinación psicosocial del proceso Salud-Enfermedad-Atención-Cuidado: aportes hacia una psicología de la salud emancipadora-Manuel Leonardo Ibarra Espinosa, Georgina Contreras Landgrave, Esteban Jaime Camacho Ruiz, Diego Fernando Velasco Cañas. [email protected] Objetivos: Vislumbrar los alcances praxiológicos del enfoque de la determinación psicosocial de la salud para comprender las bases estructurales de los procesos de inequidad y vulnerabilidad psíquica de los diversos colectivos latinoamericanos. Comprender desde los fundamentos de la determinación psicosocial de la salud, que la inequidad y vulnerabilidad psíquica son resultado de las enormes brechas de desigualdad social en las diversas relaciones de poder y dominación, por lo que es de gran emergencia construir procesos emancipatorios desde los principios de reconocimiento, autorresponsabilidad y liberación. Desarrollo y aportes: El conocimiento complejo del proceso saludEnfermedad-Atención-Cuidado desde el enfoque de la determinación psicosocial, resulta una necesidad coyuntural inherente a las condiciones histórico-sociales actuales. Sin duda, la inequidad y la desigualdad social y en consecuencia inmanente la psíquica, pueden verse como una forma de negación del reconocimiento. En este sentido, nos asimos a la teoría del reconocimiento propuesta y desarrollada por Axel Honneth para comprender de manera crítica y compleja las diversas formas de agravio y exclusión, desplegadas en múltiples formas potenciadoras de desigualdad y negación de la autonomía. Consideramos que bajo la guía de la teoría propuesta por Honneth, la psicología de la salud puede apuntalar una trayectoria humanística, ética y moral para construir en los diversos actores sociales un amplio sentido de autorresponsabilidad, hacia la exaltación de deberes de protección, atención y cuidado hacia los menos favorecidos, de tal manera que la estructura social otorgue a los individuos elementos reales y concretos para la emancipación y la construcción de autoconfianza, autorespeto y autoestima, bases fundamentales para la transformación social. Conclusiones: El enfoque de la determinación psicosocial del Proceso-Salud-Enfermedad-Cuidado-Atención y de la teoría del reconocimiento de Honneth, puede generar grandes aportes praxiológicos a la psicología de la salud, vinculando directamente su accionar a la comprensión de las desigualdades e inequidades psíquicas individuales y colectivas. Los alcances sociales se engastarían en la construcción de autoconfianza, autorrespeto y autoestima estrechamente enlazados con los derechos humanos. Lo anterior, obliga a la generación e implementación de acciones éticas en lo político, lo económico, lo social y lo terapéutico; fundamentos de una atención y cuidado emancipatorio del ser humano. Salud, bienestar, calidad de vida, felicidad y satisfacción: significados y relaciones mediante análisis de redes semánticas naturales en el contexto de la psicología ambiental-Javier Urbina [email protected] Planteamiento del problema. En los últimos años han venido cobrando relevancia los conceptos de bienestar y calidad de vida, lo mismo en ámbitos académicos que como elementos destacados de las políticas públicas. Aún más, recientemente han surgido otros elementos o conceptos sobre el mismo campo, como los índices de satisfacción y de felicidad. Los dominios o dimensiones de cada uno de dichos conceptos suelen ser compartidos y por lo regular son: calidad ambiental, vivienda, ocupación, ingreso, agregación comunitaria, seguridad, educación, recreación, compromiso cívico y, desde luego, salud. Ahora bien, aunque es natural que a todos estos dominios se les otorgue mayor o menor relevancia dentro de la caracterización multidimensional de los conceptos, resulta de gran importancia ubicar cuál es la jerarquía que se asigna a la salud al indagar sobre los términos definidores de cada dominio. Ello permitirá establecer con mayor precisión el lugar que las diferentes comunidades y grupos de edad le conceden a su salud dentro de la evaluación general de su bienestar y calidad de vida. Objetivos. El objetivo principal fue identificar los principales términos definidores de los conceptos calidad de vida, bienestar subjetivo, satisfacción y felicidad. Para este trabajo en concreto, el objetivo específico es analizar la posición que dentro de las listas de palabras definidoras ocupa la salud. Método. Se prepararon y aplicaron cuatro cuestionarios breves usando la técnica y el procedimiento de redes semánticas naturales. Hubo un cuestionario enfocado a cada uno de los conceptos antes mencionados: bienestar, calidad de vida satisfacción y felicidad. Los cuestionarios se aplicaron en cuatro ciudades mexicanas (Mexicali, Morelia, Querétaro y Zona Metropolitana de la Ciudad de México) y una chilena (Talca). La muestra total en México fue de 480 participantes y en Talca de 160. Todos los participantes contestaron los cuatro cuestionarios, en diferentes órdenes para balancear las secuencias y compensar los efectos de las mismas. Resultados y conclusiones. Los resultados son por demás interesantes, pues como se esperaba, los cuatro conceptos analizados presentan un buen número de definidoras comunes y, de hecho, unos aparecen como definidoras de los otros. Esto tiene fuertes implicaciones teóricas y aplicadas, pues se complica el entendimiento mismo de cada concepto así como su cristalización objetiva. Además, se encontraron diferencias altamente significativas en cuanto a la presencia-ausencia del elemento salud en las palabras definidoras que los respondientes escribieron ante cada palabra estímulo. Estas diferencias se muestran también entre grupos de edad, sexo y lugar de residencia, lo que indica las percepciones diferenciadas que existen acerca de los elementos que, en un momento y circunstancia, se consideran como parte del bienestar, la calidad de vida, la satisfacción o la felicidad. Lo que debiera llevar a los psicólogos a profundizar en este tipo de análisis y sus referentes teóricos. Pruebas de Stroop sobre actividad física, comportamiento alimentario de riesgo y consumo de alimentos y su relación con indicadores de salud.María Araceli Álvarez-Gasca, María del Rocío Hernández-Pozo, Ángel Durán-Díaz, Carlos Pérez García y Blanca Delia Santillán- Nájera [email protected] El estilo de vida actual ha favorecido en las personas preocupaciones o niveles elevados de ansiedad, comportamientos poco saludables como el sedentarismo, hábitos alimentarios inadecuados,entre otros, lo que a su vez repercute en sobrepeso, obesidad y en otras enfermedades crónicas. El presente estudio tiene como objetivo investigar la relación entre las preocupaciones o sesgo atencional sobre la actividad física, comportamientos alimentarios de riesgo, el consumo de alimentos y bebidas densas en calorías a través del paradigma de Stroop y algunos indicadores de salud. Método: Los participantes fueron 83 personas con promedio de edad de 28.9 años y d.e. 11.9, de los cuales 51.8% tiene pareja, 44.6% trabaja y 55.4% estudia o tiene otra actividad no remunerada, el 12% padece alguna enfermedad crónica diferente al sobre peso y obesidad. Material y método: Se tomaron medidas antropométricas: peso, talla y perímetro de cintura para evaluar tipo de obesidad, como medidas fisiológicas se registró la presión arterial y el pulso por 3 ocasiones para sacar un promedio, la interpretación se realizó según parámetros de la Norma Oficial mexicana. Los participantes contestaron vía internet un auto reporte para recabar datos socio demográficos y de perfil saludable, también tres pruebas Stroop computarizadas que proporcionan información sobre tendencias conductuales y/ o emocionales a través de índices de interferencia y son indicativos de niveles de preocupación o de sesgo perceptual o atencional. dichas pruebas Stroop se enfocaron en: 1) Actividad física, 2) Conductas alimentarias de riesgo y 3) Consumo de comidas y bebidas de alto contenido calórico. Los resultados muestran que existe una correlación elevada entre los índices de interferencia positiva para actividad física, conductas de bajo riesgo alimentario y consumo calórico bajo, mientras que dicha correlación no se encontró para los índices de interferencia negativa de las 3 pruebas. Se concluye sobre la relación de las variables antes mencionadas y el nivel de preocupación - ansiedad, en relación a los comportamientos de riesgo y la obesidad. Evaluación experimental de la intensidad del ruido y la molestia psicológica generada en niveles de cortisol salival.-Everardo Camacho Gutiérrez, Claudia Vega-Michel y Paola Bátiz Flores El presente trabajo busca evaluar si la mediación psicológica es un factor determinante en la alteración de los niveles de cortisol como parámetro del estrés como efecto de la exposición al ruido, así como determinar la contribución de la intensidad de dicho ruido sin dicha molestia, en el efecto medido. Para ello se trabajó con 5 estudiantes varones universitarios (con objeto de evitar las mayores variaciones de cortisol en mujeres), que tenían entre los 18 y los 25 años de edad y que cooperaron voluntariamente en el estudio después de firmar una carta de consentimiento informado. Se utilizó una computadora lap top y unos audífonos que garantizaron el aislamiento externo y la exposición a los estímulos auditivos. Se utilizó un software con un programa de evitación del ruido y se tomaron muestras de saliva en tubos eppendorf para analizarlos posteriormente con el método ELISA y determinar los niveles de cortisol libre. Se utilizó un diseño experimental de comparación intrasujeto. En la primera fase se expuso a los participantes a diferentes niveles de ruido con objeto de identificar el umbral diferencial de tolerancia y a que magnitud se daba dicha tolerancia mediante ensayos ascendentes, descendentes y mixtos. Posteriormente se tomaron muestras salivales a los participantes antes y después de resolver una tarea de evitación con duración de treinta minutos durante cada día en cuatro sesiones consecutivas. En cada sesión se expuso a los participantes a cuatro intensidades distintas asignadas en una secuencia al azar: umbral -10dB, umbral-5dB, umbral y umbral + 2 dB. Se analizan los datos en comparación intrasujeto de los cinco participantes. Los datos permiten concluir que el incremento en intensidad tiene efectos proporcionales en los niveles de cortisol, pero que la molestia psicológica generada por el ruido determina de forma importante en un incremento de la medida de estrés. Se discuten las implicaciones prácticas de los hallazgos en el contexto del ruido urbano. Clínica de Obesidad Pediátrica y su efecto en el Estado Nutricio y variables psicológicas- Edith Ernestina Mata González, Cecilia Meza Peña, Elisa Lizbeth Dávila Sotelo, Manuel Enrique de la O Cavazos, Consuelo Treviño Garza yAquiles Quiroga Garza. [email protected] Objetivos: Comparar el estado nutricio, niveles de ansiedad, depresión y autoestima en adolescentes adscritos a una Clínica de Obesidad del sector público y aquellos adolescentes con obesidad que asistan a consulta pediátrica por motivos diferentes al control de peso en un hospital público del noreste de México. Desarrollos y aportes: El aumento vertiginoso de la obesidad en la adolescencia necesita urgentemente intervenciones de carácter multi e interdiciplinarias por parte del médico especialista, el equipo de nutrición, psicología, educación física, entre otras, lo cual es poco aplicable en México, específicamente en el estado de Nuevo León aún a pesar de la alta prevalencia de la enfermedad; esto se ve reflejado en la deficiente formación de Clínicas de Obesidad en el Sector Público que se dediquen a la atención integral del paciente. En algunas clínicas, el esfuerzo que se implementa es de manera aislada, ya que no se contemplan especialidades vitales para la consulta adecuada, y esto es contrastable con las Clínicas de Obesidad privadas enfocadas en cirugía bariátrica, mismas que han venido ganando terreno en la lucha por combatir esta epidemia global. Los datos que emergen de investigaciones estatales, nacionales e internacionales demuestran que se está fracasando en reducir la incidencia en todos los grupos de edad, algunas de estas razones son los factores culturales, prejuicios, la falta de capacitación adecuada y continua de algunos profesionistas implicados en el manejo de la obesidad, la insuficiente inversión por parte del gobierno a las instituciones públicas de salud, etc. Un hecho destacable es que las dificultades para la reducción o mantenimiento del peso corporal no se debe exclusivamente a cuestión médica o nutricional, sino que también se relaciona con los índices de depresión, ansiedad y baja autoestima principalmente en adolescentes con obesidad, no obstante esto es subestimado, razón por la que resaltamos la necesidad del abordaje del psicólogo de la salud para un mayor apego al tratamiento y mejora de la salud mental en el ámbito hospitalario. Conclusiones: Resulta importante realizar más investigaciones en este campo para mejorar el conocimiento disponible y poder actuar con los resultados que se obtengan, implementar programas en donde no existan, realizar intervenciones más eficaces a las existentes, impactar positivamente a la población para fortalecer la promoción de la salud y prevención de la obesidad desde la niñez, mejorar el servicio en las Clínicas de Obesidad existentes y la creación de estas en el ámbito público será un reto crucial para el futuro del sector salud en México. Salud y aculturación psicológica en universitarios migrantes internos colombianos. Lilibeth Milena Díaz Moradt, Nidia Márquez Álvarez y Mercedes Jiménez Benítez [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Las migraciones estudiantiles internas, a pesar de ser temporales y voluntarias, suponen un fenómeno progresivo de cruce de fronteras geográficas y/o culturales dentro de un país que suele coincidir tanto con procesos de pérdida (ej., apoyo social, estatus, etc.) como con el cambio de los patrones culturales que conforman a la persona al entrar en contacto con la sociedad de acogida (Achotegui, 2008). Los fenómenos psicosociológicos que conllevan estos procesos de cambio o de “aculturación psicológica” podrían poner a prueba las capacidades de adaptación de los migrantes y consecuentemente sus condiciones de salud y bienestar. Al respecto se ha definido el “estrés por aculturación” como las respuestas emocionales, conductuales y cognitivas que ocurren ante demandas o estresores de adaptación a una nueva cultura. No obstante, los procesos migratorios no suponen factores de riesgo para la salud por sí sino que las respuestas de estrés se asocian a las estrategias y actitudes de aculturación (Berry, 2006), así como a los diferentes ámbitos de adaptación (Navas, et al., 2004). Partiendo de estos modelos y de la escasa atención otorgada a los estudiantes migrantes internos a nivel nacional, se plantea explorar si en una muestra de estudiantes foráneos de una universidad antioqueña se encuentran afectadas sus condiciones de salud y bienestar, y si éstas presentan alguna relación con sus actitudes y estrategias de aculturación. OBJETIVOS. Determinar si las condiciones de salud mental y bienestar de una muestra de estudiantes migrantes internos de la Universidad de Antioquia se relacionan con sus actitudes y estrategias de aculturación. METODO. Se desarrolló un estudio descriptivo-correlacional de corte transversal, en el que se aplicaron tres protocolos de evaluación a una muestra no aleatoria de 41 estudiantes migrantes internos voluntarios de la Universidad de Antioquia (23 hombres, 18 mujeres). El primer protocolo estuvo conformado por una adaptación del Cuestionario de Estrategias y Actitudes de Aculturación (versión para inmigrantes) de Navas et al. (2004). El segundo protocolo evaluaba las condiciones de salud y bienestar mediante diversas escalas (BDI, IDER, STAI y A-CEA) y el tercero valoraba factores sociodemográficos, psicosociales y académicos mediante entrevista estructurada de 63 ítems. Se obtuvieron datos de frecuencia y estadísticos descriptivos, una matriz de correlación de Pearson entre escalas, comparaciones de medias (por sexo y con muestras de referencia), y contrastes de media para una muestra para determinar las actitudes/estrategias de aculturación. RESULTADOS. La muestra de participantes mostraba buenas condiciones de salud y/o bienestar, un apoyo social significativo y claras tendencias actitudinales y comportamentales de “integración” y “asimilación” en los ámbitos periféricos de la realidad social y de “separación” en los ámbitos más centrales o ideológicos. Las condiciones de salud y bienestar de los participantes no correlacionaron con las actitudes y estrategias de aculturación. CONCLUSIONES. Aunque los modelos teóricos de base parecen ser válidos para el contexto cultural y la población de estudio se requiere incluir la dimensión “bidireccionalidad” en el análisis de la interacción entre los procesos de aculturación y la salud. Epigenética Conductual y Psiconeuroinmunología: dos eslabones para comprender mejor el potencial de las intervenciones psicológicas en el contexto de la salud-César Andrés Gómez-Acosta [email protected] Objetivo: Presentar una revisión actualizada acerca de la relación recientemente identificada entre el adecuado afrontamiento del estrés y la inducción de cambios somáticos que repercuten en la mitigación y mejoramiento de síntomas de enfermedades altamente prevalentes en la actualidad, a partir de mecanismos epigenéticos. De igual manera, se busca resaltar cómo la comprensión de dichos procesos y el abordaje desde la psicología de la salud puede contribuir a un mejor y mas efectivo acompañamiento terapéutico. Desarrollo y aportes: A partir de la metodología de investigación documental, se abordan 52 artículos publicados desde el 2006 procedentes de las bases de datos MedLine, Nature, PsyArticles, Proquest, Science Direct y Springer Journal. Se realiza un análisis de los mecanismos epigenéticos y psiconeuroinmunológicos que subyacen en la recuperación de personas afectadas por enfermedades cardiovasculares, reumáticas, autoinmunes, cánceres y adicciones, de tal manera que los individuos que construyen recursos psicológicos suficientes para afrontar adecuadamente los desafíos planteados por su contexto social y espacial propio de la condición somática, terminan a su vez desarrollando mayor competencia neuroendocrinoinmunológica, que se retroalimenta positivamente en espiral de manera creciente, y evidenciándose en el mejoramiento de los síntomas somáticos y la reducción de queja subjetiva. En relación a lo anterior, se formulan recomendaciones del manejo terapéutico biopsicosocial integral, susceptibles de comprobación empírica en el futuro. Conclusiones: La intervención psicosocial en salud puede tener un alcance mayor a lo meramente emotivo-cognitivo-conductual, influyendo por mecanismos epigenéticos en la salud somática de las personas a mediano y largo plazo, complementando las alternativas terapéuticas farmacológicas convencionales, y siguiendo el proceso inverso a los modelos patológicos, a través de la reducción de la carga alostática por un mejor afrontamiento del estrés. Sin embargo, es necesario seguir desarrollando investigaciones desde un enfoque biopsicosocial que permitan enriquecer el acervo científico al respecto. Intervención psicosocial en salud comunitaria: promoción, prevención y cuidado de diabetes e hipertensión con adultos mayores-José Joel Vázquez Ortega; Vanessa Vázquez Ramos [email protected] OBJETIVO: Se realizaron actividades relativas a la promoción de salud comunitaria mediante la prevención y cuidado de la Diabetes e Hipertensión con grupos de Adultos Mayores que acuden al Centro Social Gabriela Mistral, en la Delegación Iztapalapa de la Ciudad de México. DESARROLLOS Y APORTES: Como lo señalan Gurney y Rodman (1965: Los niveles de aplicación de la medicina preventiva), las enfermedades son multifactoriales como la propia salud, mencionan que las implicaciones que conlleva el equilibrio de lo biológico, físico, mental y social, de forma que lograrlo en Adultos Mayores es un reto nada fácil, debido a las creencias, estereotipos, prejuicios y hábitos desarrollados en su vida. Las aportaciones desde la Psicología Social de la Salud y la Psicología Social Comunitaria, en esta intervención, se reflejan en el Programa Integral de Atención para Adultos Mayores en el que participan y se corresponsabilizan de las enfermedades propias de la vejez, fomentando el reconocimiento de sus derechos especiales y un proceso de envejecimiento en plenitud y con dignidad, evitando una condición incapacitante, mayor dependencia no sólo económicamente sino física. En este sentido, trabajamos con dos grupos, Nuevo amanecer y Luz y Alegría, un total de 60 AM, con el objetivo de concientizar sobre los riesgos que para su salud implican la Diabetes tipo I y II y la Hipertensión, a través de diseñar herramientas que faciliten la prevención de estas enfermedades, o bien de que avancen a enfermedades crónico-degenerativas. Para ello, se realizó una feria temática con juegos tradicionales que ellos conocían, como un método de aprendizaje, dinámico y atractivo para las y los AM. CONCLUSIONES: A manera de conclusión, ambos grupos de AM ejemplificaron y complementaron información sobre diabetes e hipertensión, logrando una mayor retroalimentación sobre su identificación, cómo afectan el organismo, qué hábitos alimenticios fomentar y estilos de vida favorables a su prevención y/o cuidados en quienes las padecen, de tal forma que no se conviertan en enfermedades que incrementan la mortalidad en AM. Análisis del consumo de alimentos autónomo y asistido en una muestra de niños con desnutriciónAssol Cortés Moreno, Addalid Sánchez Hernández, Rosendo Hernández Castro y David García Camacho [email protected] La evolución de la conducta autónoma del niño al momento de ingerir la comida es un factor que permite entender los patrones de alimentación relacionados con la ingesta excesiva o deficiente, y sus resultantes en el estado de nutrición. Articuladas con el tipo de consumo autónomo o dependiente, se encuentran las prácticas de los cuidadores, quienes estructuran el contexto de alimentación y supervisan la actividad del niño al comer. En el presente estudio se observa el grado de autonomía en el consumo de alimentos en una muestra de niños con desnutrición y las acciones de los adultos asociadas al tipo de consumo. Participaron 16 niños, con desnutrición de moderada a grave, divididos en tres grupos de edad (G1 de 7 a 9 meses, G2 de 10 a 11 meses y G3 de 12 a 13 meses) y sus madres. Se registraron en video las interacciones de la díada en una situación de alimentación; los registros se analizaron empleando un sistema de categorías de observación para la conducta de los niños (consumir por sí mismo, aceptar alimento y no consumir) y de las madres (dar en la boca, retractarse, llamar la atención hacia el alimento y prepara y supervisar). Los resultados muestran valores más bajos en la aceptación de alimentos líquidos ofrecidos en la boca por la madre en G2 y G3, con relación al G1; el consumo autónomo del niño de alimentos sólidos muestra los valores más elevados en el G3, mientras que la ingestión dependiente de la presentación del alimento en la boca por parte de la madre presenta porcentajes de tiempo más bajos conforme los niños tienen más edad. Sin embargo, el consumo de alimentos sólidos por sí mismo no alcanza el 2% del tiempo de la sesión de alimentación y el consumo dependiente rebasa el 12% del tiempo total. Estos valores no corresponden a los observados en niños que presentan un curso normal del desarrollo del consumo autónomo, cuyas destrezas motrices les permiten alimentarse por sí mismos alrededor de los 12 meses de edad. El análisis minucioso de los patrones de consumo autónomo y asistido posibilita planear acciones de intervención para revertir y/o prevenir problemas relacionados con el estado de nutrición infantil. Gestión de apoyo de instituciones sociales para el mejoramiento de la salud en una comunidad vulnerable-Erika Graciela Fuentes Acuña y Glenda Eloísa Robles Chaparro [email protected]; [email protected] La intervención comunitaria tiene como objetivo, que la comunidad genere su propia fuerza reguladora, que ayude al individuo a desarrollarse de forma integral en el contexto en el que está inmerso (García, 1998). Promueve el trabajo colectivo, el aprendizaje y la formación de oportunidades que tienen las personas con base en el grupo del que forman parte. La comunidad en la que se trabajó tiene por nombre “Areneras” y se encuentra situada en Cd. Obregón, Sonora, México. Es una comunidad marginada, de bajos recursos que no cuenta con los servicios adecuados para una buena calidad de vida y salud. Objetivo: El objetivo de esta intervención fue detectar las principales necesidades de la comunidad Las Areneras para canalizar a las diferentes fuentes de apoyo formal e informal con el fin de contribuir al empoderamiento sobre sus problemáticas típicas. Se gestionaron los vínculos de instituciones que brinden servicios que satisfagan las necesidades de las redes de apoyo informales detectadas en la intervención, con el fin de facilitar el apoyo social a la comunidad de las Areneras y a su vez lograr un empoderamiento de la misma. Desarrollo y aportes: Se contactaron 36 instituciones, de las cuales 10 aceptaron brindar su apoyo y 4 participaron en el evento. Al identificar las instituciones que cubrieran las necesidades detectadas en la comunidad por vía internet, se tuvo un primer contacto mediante visitas y llamadas telefónicas a las instituciones. Al informar a las instituciones sobre los objetivos del proyecto, accedieron a participar y ofrecer los servicios con los que ellos cuentan. Posteriormente se realizó un programa de actividades para que las instituciones ofrecieran sus servicios a los miembros de la comunidad que formaron parte de esta intervención, el cual fue publicado en lugares estratégicos para su difusión. Conclusión: El presente estudio indica que hace falta fomentar el cambio psicosocial y evitar la paralización que podría producirse por la indefensión aprendida, esto es, creer que no se controla la situación debido a que ésta se produce por variables externas que la población o los individuos, según su valoración, no puede modificar desde su realidad. No obstante, se encontró que los individuos de la comunidad al sentirse apoyados por profesionales de la salud y personas externas a ellos, refirieron contar con una mayor responsabilidad sobre ella. Con ello se puede concluir que los habitantes de las Areneras han asumido un papel activo dentro de su contexto, analizando sus necesidades y siendo motor de su propio cambio a corto y largo plazo. Se deduce que los resultados hubiesen sido mayores y más significativos, si el tiempo de intervención hubiera sido más prolongado. El perfil atencional de las mujeres vìctimas del desplazamiento forzado de la ciudad de Neiva- Katherine Herrera Muñoz- [email protected] El conflicto armado en Colombia se inició hacia el año de 1958 cuando la violencia bipartidista se convirtió en violencia subversiva (Centro de memoria histórica, 2013) y nació como respuesta el frente nacional para lograr unir al partido conservador y al partido liberal y terminar con los conflictos entre estos dos; a pesar de esto, el inconformismo de ciudadanos y campesinos con la nueva política pública hizo que nacieran nuevas guerrillas y el conflicto se perpetuara hasta el momento. Los daños no solo han sido materiales; la incalculable cifra de víctimas y las secuelas psicológicas cuentan como pérdidas en un conflicto que parece no tener fin por involucrar intereses políticos y económicos, la justicia ordinaria se ha quedado corta en ofrecer reparación integral a quienes han sufrido el flagelo de la guerra porque “Aunque menos visibles que las heridas de bala los efectos psicosociales de la guerra también tienen un impacto profundo en la vida de las personas” (Médicos sin fronteras 2013 p. 3). La idea de investigación surge como respuesta a la urgencia de estructurar protocolos de intervención a las mujeres víctimas del desplazamiento forzado que se ajusten a las necesidades psicológicas este tipo de población presenta. OBJETIVOS. GENERAL: Describir el perfil cognitivo atencional de las mujeres víctimas del desplazamiento forzado de la ciudad de Neiva. ESPECIFICOS Identificar la unidad atencional de alerta en mujeres víctimas del desplazamiento forzado de la ciudad de Neiva. Identificar la unidad atencional posterior en mujeres víctimas del desplazamiento forzado de la ciudad de Neiva. Identificar la unidad atencional anterior en mujeres víctimas del desplazamiento forzado de la ciudad de Neiva. El diseño que se llevará a cabo en este investigación será cuasiexperimental, transversal, descriptivo. El experimento será presentado en el laboratorio de Psicología experimental de la Universidad Cooperativa de Colombia en la ciudad de Neiva, proyectado en pantallas de 21 pulgadas. Las condiciones ambientales tales como la temperatura y el ruido, estarán dispuestas para que no existan interrupciones de ningún tipo que puedan sesgar los resultados del experimento. Siguiendo el protocolo y las consideraciones éticas se entregarán a cada una de las participantes los consentimientos informados. La clínica social como dispositivo liberador. Una mirada desde la teoría de la complejidad. José Alonso Andrade Salazar [email protected] OBJETIVOS Plantear una mirada relacional-compleja para una categoría en construcción: lo clínicosocial. Generar elementos que permitan una reflexión de la salud desde su construcción social-histórica a partir del paradigma de la complejidad DESARROLLOS Y APORTES En este trabajo se realiza una mirada relacional para una categoría en construcción: lo clínico-social, la cual pretende ser vista desde un ámbito transdisciplinar y complejo, tomando como base su condición de dispositivo, de modo que ofrezca elementos para la comprensión de los elementos que giran en torno a la relación saludenfermedad. La relación “clínica-social” genera algunas miradas explicativas que desde una postura tradicional se orientan hacia las prácticas de salud, las instituciones sanitarias, el estado salubre de una sociedad, entre otros aspectos. Sin embargo la orientación explicativa más apropiada para el concepto de salud es el de protección y hospitalidad más que la noción de cura. Dicho esto un primer atisbo a su nominación orienta la clínica hacia una función protectora de sostén, cuidado y hospitalidad, aspectos que guardan una relación directa con la función matrística. Existe igualmente miradas reductoras/funcionalistas que operan desde lo que Edgar Morin (1977) llama el paradigma de la simplicidad, mismo que ha impregnado de pragmatismo, jerarquización, disyunción y categorización el cuerpo, las prácticas clínicas además de la interpretación que se tiene de la salud, espacio del que no han quedado exentos las practicas, labores, costumbres y condiciones imaginarias acerca de lo clínico. Esta condición promueve desarrollos solipsistas que excluyen por antítesis toda noción o categoría antagonista o ambivalente. Otro de los efectos es el hecho de pensar lo social en función de jerarquías, funciones, objetivos, procesos circulares, y situaciones controladas, aspectos que el modelo biomédico prescribe como válidos en relación al diagnóstico y lo patognomónico. Estos factores limitan la reunión dialógica entre la clínica y lo social, fraccionando la interrelación reticular-emergente que sus procedimientos, ocurrencias, contracciones, bricolajes, confluencias y disociaciones consienten (Andrade, 2015). Existen asociaciones entre lo clínico y lo social: la clínica de lo social y la noción de plus (Otero, 2011; 2012), el diagnóstico social (Richmond, 2005), las patologías sociales (Bastide, 1986), moral social y enfermedad social (Hostos, 1982), además de la interinfluencia entre psicología clínica, psicología social y psicología comunitaria (Soto, 2009). Ergo el aspecto clínico se reduce a una práctica, al tiempo que sus orígenes y función social, reingresa al ámbito de moral, como aquello que promueve un derecho, la igualdad o indicadores de equidad. CONCLUSIONES. Es importante desmitificar el constructo dispositivo de su notable interpretación instrumental, y orientarlo hacia lo emergenterecursivo-organizacional, tomando en cuenta el policentrismo, la multidimensionalidad y el aspecto transdisciplinar que comporta. Más que un instrumento para hacer y producir cambios, el dispositivo es una emergencia reticular de sentidos que tienen la posibilidad de transformar la forma como se entiende el antagonismo entre salud-enfermedad orientando dichas percepciones hacia al antagonismo complementario bajo un escenario de reconocimiento dialógico. Lo clínico generó un sesgo en torno a la función médica, separándola de su origen matrístico y de suyo, solidario, contenedor y protector, la clínica social reúne reticular y dialógicamente antagonismos complementarios permitiendo la inclusión de posibilidades explicativas, la valoración del sentido que el otro le da aun dolencia, entre otros aspectos. Iniquidad y desigualdad: aportes desde la crítica constructiva al replanteamiento del derecho a la salud desde el pensamiento con arraigo latinoamericano- Arturo Lasso López [email protected] OBJETIVO: Presentar una reflexión sobre el derecho a la Salud desde la plurinacionalidad en el marco de los Estados nuevos constitucionales de Nuestra América, permitirá discutir algunas diferencias, similitudes y complementariedades en torno a las iniquidades y desigualdades en salud. DESARROLLO Y APORTES: La práctica voraz y absurda del poder representada en el colonialismo está íntimamente unida al proceso descolonizador. Esa voluntad descolonizadora es la que mantiene viva la esperanza de resolver paulatinamente las grandes dificultades presentadas por el colonialismo y la colonialidad. Así las cosas, y asumiendo que se requiere este cambio, teniendo en cuenta aquellas formas de dominación colonial y su perdurabilidad en el tiempo, permite repensar y re-actuar en cambios estructurales que conllevan a la idea de estados diferentes, que se visualizan en un intento de cambio, a través de la promulgación de nuevas constitucionalidades enmarcadas en lo que se traduce como estados plurinacionales. CONCLUSIONES: La equidad en salud implica que todos deben tener una oportunidad justa para desarrollar el potencial de salud plena “ inguna persona debe estar en desventaja para alcanzar dicho potencial” cuando puede ser evitada. La iniquidad sanitaria es la injusticia prevenible (juicios de valor, donde hay consideraciones políticas, éticas y morales). Es decir, la iniquidad mide lo justo o lo injusto de una desigualdad. Intervenir los determinantes de la salud estructurales implica el desarrollo de intervenciones que modifican la distribución del poder en la sociedad, se necesita de una nueva constitucionalidad, o al menos repensar en el actuar. El vivir bien / buen vivir como objetivo fundamental contribuye a desarrollar sistemas de salud no para el mercado, sino para la salud de la comunidad. Fortalecer la visión plurinacional permite re-pensar políticas y nuevos sistemas de salud, públicos y universales, como parte de la lucha por transformar las comunidades. Si lo que se pretende es disminuir la iniquidad sanitaria y no sólo combatir las desigualdades en salud, debe reconocerse el marco de los estados plurinacionales no como un fin, sino como el medio, donde prevalece el factor social. Temáticas: Iniquidad / desigualdad en salud: diferencias, similitudes y complementariedades Vivir Bien – Buen Vivir / Aportes del estado plurinacional a las iniquidades en salud. Implicaciones de lucha contra la dominación civilizatoria Del porqué de estados nuevos constituyentes? Avances hacia la pluralidad, plurinacionalidad y constitucionalidad. Modelos de salud en Nuestra América y su realización con el derecho a la Salud Contribuye el Estado Plurinacional a la Decolonialidad del poder y en consecuencia a la mejora del derecho a la salud? Enfoques y complementariedades entre psicologia de la salud y psicologia hospitalaria -Bruno Jardini Mäder; Angela de Leão Bley [email protected]; [email protected] La psicología de la salud es un campo en expansión en Brasil. En los últimos años se puede observar un crecimiento en la oferta laboral en el Sistema Único de Salud, con especial énfasis en la atención psicosocial primaria y especializada. Sin embargo, nos encontramos con una situación peculiar, el reconocimiento como especialidad por el Consejo Federal de Psicología (CFP) no es de Psicología de la Salud, pero la psicología Hospitalaria. Este trabajo tiene como objetivo distinguir estas dos áreas, presentar sus enfoques y complementariedad. Para ello, serán recorridos los antecedentes históricos de la introducción de la psicología en los hospitales y de las formaciones de las políticas de la salud para después analizar las prácticas del psicólogo.Las primeras actividades en Psicología Hospitalaria son del 1954 con la atención psicológica de niños hospitalizados y sus familias en la clínica ortopédica del Hospital de Clínicas de la Universidad de São Paulo. Progresivamente, entre los años 70 y 80, la psicología entró en los hospitales de São Paulo, Curitiba, Belo Horizonte. Ya la Psicología de la Salud mueve sus primeros pasos según la APA (American Psychological Association) en los años 70, en los Estados Unidos. La aplicación de la nomenclatura se llevó a cabo en otros países de Europa y América Latina a partir de la década de los 80.La razón de esta separación se encuentra en la prestación histórica de los servicios de salud. Los hospitales fueron creados anteriormente al concepto de salud propuesto por la OMS. La Psicología de la Salud se desarrolla con la expansión de la comprensión de la salud y en la forma de cuidados que tienen como objetivo la atención primaria.La psicología de la salud se entiende de manera más amplia que la psicología hospitalaria. Si bien ésta se enfoca en la actuación de media y alta complejidad, se deben tener en cuenta los conceptos de territorio e inclusión comunitaria. La psicología hospitalaria trabaja con los efectos de la internación, con la recuperación y rehabilitación de un paciente enfermo, caracterizando un recorte de la actuación en la salud.La necesidad de realizar un trabajo interdisciplinario, fomentar la autonomía y la participación del paciente en su proceso de atención, y trabajar hacia un aprendizaje y el reconocimiento en sí son funciones del psicólogo relacionadas con todas las áreas de la salud. Además del lugar de trabajo, se destaca la importancia de la actividad clínica del psicólogo y el rigor de sus criterios. Se señala el riesgo de equiparar la búsqueda por la una cura con las demandas y necesidades del paciente.Finalmente, indicamos que identificar y discutir la demanda y construir una propuesta para de intervención singular es parte de la formación académica y el reto como profesionales. Adhesión al tratamiento entre las exigencias del personal y las necesidades del paciente -Bruno Jardini Mäder, Angela de Leão Bley [email protected]; [email protected] Las enfermedades crónicas representan un desafío contemporáneo para las políticas de la salud. A diferencia de los desafíos del final de los años 70, en los cuales las enfermedades a ser combatidas eran eminentemente infectocontagiosas, actualmente las enfermedades que sobrecargan el sistema de la salud son las crónico-degenerativas, conectadas a los hábitos y estilos de vida. Las acciones de prevención que antes estaban conectadas a las acciones del Estado (como vacunación, habitación y saneamiento) pasan a tener la necesidad de una participación efectiva de las personas (como alimentación, actividades físicas y laborales), especialmente, para casos en que la enfermedad ya está presente y se busca controlar los síntomas (prevención terciaria).En este contexto, los centros de salud además de prescribir la terapia de los enfermos, pasan a controlar la evolución de las enfermedades y buscan estrategias para efectuar este control. Asimismo, la adhesión de los pacientes al tratamiento prescrito por el personal de salud recibe centralidad en los objetivos y en las posturas de los gestores y de los equipos de salud. Mientras tanto, el personal de salud encuentra dificultades para alcanzar este objetivo de adhesión al tratamiento de sus pacientes.Este trabajo tiene como objetivo instigar conceptualmente la adhesión al tratamiento y ponderar sobre su centralidad en el personal de salud. Por lo tanto, haremos una breve revisión sobre el proceso salud-enfermedad y discutiremos sobre el papel del personal de salud y de los pacientes en este proceso.Entendemos el concepto de salud propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un avance en la conquista de los derechos y acceso a los servicios pero no como un concepto para ser aplicado individualmente a cada persona. Indicamos la necesidad de dividir el concepto de enfermedad: aquella que es diagnosticada y tratada por la Medicina y aquella que es sentida por las personas. En el primer caso, en la cual está compuesta por patógenos e interacciones biológicas, la enfermedad tiene su definición clásica. En el segundo caso, la sensación de estar enfermo y la necesidad de recibir cuidados tiene que ser entendida como enfermedad.Las definiciones de adhesión al tratamiento están relacionadas a la adaptación, acciones y omisiones del paciente, o de manera más restricta, como aceptación de la terapia propuesta y el seguimiento de acuerdo con las solicitaciones médicas. Se indica un obstáculo en la comunicación personal-paciente: siendo que el personal trata la enfermedad, el paciente pide ayuda para su enfermedad.De esta manera, levantamos la hipótesis de que la centralidad de la adhesión al tratamiento se encuentra moldada en el hecho que los profesionales consideran la salud como ausencia o control de enfermedades. De esta manera, colocan mayor énfasis en el propio trabajo y en sus objetivos de que en las necesidades y proyectos de vida de los propios pacientes.Por último, destacamos la importancia de la participación de los pacientes en la construcción de su tratamiento. En este proceso, se vuelve fundamental el trabajo interdisciplinario del personal de salud para evaluar el caso, en la construcción de conductas y en la contratación del plan de trabajo con el sujeto en cuestión. ENFERMEDAD CRÓNICA Cambios en la expresión erótica en mujeres diagnosticadas con fibromialgia- Mariana Gers Estrada, Juan Pablo Sanabria y Diego Correa [email protected]; [email protected] Investigaciones recientes han encontrado que la fibromialgia afecta el funcionamiento sexual de las mujeres que presentan el diagnóstico. El dolor generalizado y las alteraciones emocionales que se deriva de esta enfermedad influyen en la excitación, la frecuencia y el deseo sexual de estas mujeres, a la vez que generan cambios en la expresión erótica que tienen con sus parejas. Objetivo. Esta investigación tuvo como objetivo describir la expresión erótica de mujeres diagnosticadas con fibromialgia. Para ello este trabajo buscó conocer la influencia de la enfermedad en la relación de pareja, comprender los cambios en la expresión erótica como consecuencia del diagnóstico e identificar las estrategias utilizadas por la pareja para afrontar estos cambios sexuales. Metodología. Se realizó un estudio cualitativo de diseño fenomenológico interpretativo en el que se entrevistaron en profundidad a 15 mujeres diagnosticadas con fibromialgia con edades comprendidas entre los 23 y los 60 años (ME = 43.2; DE = 10.2). El análisis de los datos fue realizado con el apoyo del programa Atlas.ti (versión 7.5). Resultados. Las participantes afirmaron haber percibido cambios positivos en la manera que tenía su pareja de interactuar con ellas. Otras, por el contrario, reportaron cambios negativos como la indiferencia y el escepticismo ante la fibromialgia o la insistencia y la incomprensión en el ámbito sexual. Como consecuencia de estos cambios, algunas afirmaron percibir el encuentro sexual como una obligación que debían cumplir por su condición de género o como una dimensión que ya no era importante en la vida de pareja. Asimismo, manifestaron inconformidad al percibir un cambio en el rol que ocupaban en la pareja o por el hecho de sentirse dependientes económica y emocionalmente de su pareja. En este sentido, callar el dolor se convirtió en una forma que ellas utilizaban para evitar la sobreprotección por parte de ellos. Los cambios en los roles y en el ámbito sexual estuvieron relacionados con la interferencia del dolor y la aparición de los síntomas. Las estrategias y loa ajustes en esta área dependieron de la postura de la mujer frente a su pareja, de la historia particular de cada relación, del valor que le otorgaban ellas a la satisfacción de sus necesidades y del significado idiosincrático de la sexualidad. La estimulación sensorial y el juego sexual preliminar fueron estrategias que les permitieron ajustarse a los cambios sexuales y promover el disfrute mutuo de los miembros de la pareja. Conclusiones. Para alcanzar el equilibrio en las relaciones de pareja con frecuencia los miembros que la conforman deciden intercambiar los roles y adaptarse a las circunstancias que se les presentan. En el caso de la fibromialgia los cambios que deben enfrentar en la relación implican un proceso de aceptación de la enfermedad por parte de ambos que supone tiempo y que puede ser discontinuo, desigual o con hitos abruptos. La interferencia del dolor genera un impacto en la dinámica de pareja y estos cambios que se producen, a su vez, influyen en la expresión erótica que tienen las mujeres con fibromialgia con sus parejas. Adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico en mujeres con diagnóstico de fibromialgia y los factores asociados a dicha adherencia- Belsy Yohana Betancourth y María Elena Gallego Gómez [email protected]; [email protected] La Fibromialgia (FM) es una enfermedad que en los últimos años ha aumentado su prevalencia en la población mundial (2%) y por lo tanto su estudio ha adquirido gran relevancia, por la alta repercusión psicopatológica que impacta considerablemente la calidad de vida de las personas que la padecen; se considera como una enfermedad psicosomática que se caracteriza por dolor crónico generalizado a nivel musculo-esquelético en ciertas partes del cuerpo y adicionalmente se presentan síntomas como: cansancio, rigidez, fatiga, problemas del sueño, depresión y ansiedad entre otros síntomas, de igual manera, y su etiología es desconocida. (De Laire, Rodríguez y Rodríguez, 2012). En Colombia no encontramos registro de prevalencia oficial por parte del sistema de Salud a pesar de ser una enfermedad crónica que cada vez es más común sobre todo en las personas mayores de 60 años y en un alto porcentaje del sexo femenino. En el caso de la FM por ser una enfermedad crónica, la adherencia a los tratamientos juega un papel muy importante para el control de síntomas. La falta de un diagnóstico temprano y adecuado lleva a la peregrinación de los pacientes con síntomas de FM, por el sistema de salud colombiano con desesperanza e incertidumbre frente al control de la enfermedad. Por otro lado, se destaca la falta de protocolos de atención que clarifiquen los procesos de atención y manejo de la Fibromialgia. La adherencia en salud es definida por Varela et al (2009) como el comportamiento cotidiano de un paciente con relación al manejo de la enfermedad evidenciado en la toma de los medicamentos de acuerdo a las indicaciones del profesional tratante en cuanto a dosis y horarios prescritos, asistir a citas y exámenes de control, además de hacer cambios en su estilo de vida como realizar ejercicio diario, alimentarse saludablemente, hacer buen manejo de los estados emocionales y evitar consumo de sustancias adictivas como cigarrillo, alcohol y drogas. La falta de información acerca del proceso de adherencia en los pacientes con FM, motiva a las investigadoras a la formulación de la siguiente pregunta de investigación: ¿Cual es el nivel de adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico y cuáles son los factores asociados a dicho nivel en mujeres diagnosticadas con Fibromialgia? Para responder a esta pregunta se proponen los siguientes objetivos generales: determinar el nivel de adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico y sus factores asociados en mujeres con diagnóstico de Fibromialgia. Este es un estudio cuantitativo con modalidad no experimental, con un diseño de investigación transversal, la cual tiene como objetivo recolectar los datos obtenidos a partir de la aplicación del Cuestionario de Adherencia para la Fibromialgia (CAT-FM) diseñado por las investigadoras. Este cuestionario evalúa las siguientes variables: Factores sociodemográficos, antecedentes e historia de la enfermedad, adherencia al tratamiento farmacológico, adherencia al tratamiento no farmacológico y factores relacionados con la adherencia. La muestra está compuesta por 35 mujeres con diagnóstico de FM de Cali y Villavicencio, cuya selección se realizó a través de muestreo intencional. A partir de los resultados, se busca aportar información relevante que permita conocer los factores que se relacionan con la adherencia al tratamiento en las mujeres con fibromialgia. Esta información es de utilidad para los profesionales que manejan esta patología y tienen en su rol profesional la tarea de vincular activamente a los pacientes con el tratamiento, a la vez va a permitir el conocimiento y la comprensión de las dificultades y barreras que enfrenta el paciente. También es importante destacar que los resultados aportan con información importante, al diseño e implementación de programas de intervención dirigidos a fortalecer la AT en pacientes con FM. Por otro lado, teniendo en cuenta que la fibromialgia es un tema reciente de investigación en Colombia, este estudio puede aportar, a partir de sus resultados, nuevas ideas para fortalecer esta línea de investigación. Obstáculos subjetivos en la adherencia al tratamiento el caso de la diabetes: una aproximación al estado del arte- Wilmar Hernán Reyes Sevillano Johnny Javier Orejuela Gómez [email protected] El presente es el resumen de una investigación realizada como tesis de maestría, de la misma surgieron dos artículos. El primero tiene por título obstáculos subjetivos en la adherencia al tratamiento, el caso de la diabetes: Una aproximación al estado del arte. En él se abordan los elementos interactuantes en la adherencia, a saber, los relacionados con elementos socioeconómicos, los concernientes a la enfermedad, los relativos al equipo terapéutico o sistema sanitario, y por supuesto, los referentes al tratamiento y el paciente. Siempre bajo la tutela del psicoanálisis como perspectiva teórica pretendiendo vislumbrar el impacto de estos factores en la subjetividad y su efecto obstaculizante en el tratamiento contra la diabetes. En el segundo artículo, titulado obstáculos subjetivos en la adherencia al tratamiento: El caso de la diabetes, la discusión gira en torno a las dificultades (o facilidades) que tienen o encuentran los pacientes diabéticos para adherirse al tratamiento, al lugar que ocupa la enfermedad en su vida y a los efectos de la relación entre el enfermo y el equipo terapéutico. Se diserta respecto a las diferencias fundamentales entre el sujeto de la medicina y el sujeto del psicoanálisis, pretendiendo ubicar los puntos de encuentro existentes, para proponer alternativas de intervención más amables con la condición de sufrimiento presente en la enfermedad. Se plantea que determinar el tratamiento desde la interdisciplinariedad redundaría en la humanización en los servicios de salud. Para tal efecto se precisa una reestructuración de los programas de promoción y prevención, encaminándolos a ofrecer al sujeto y al personal asistencial, la posibilidad de resignificar la enfermedad. Objetivo. Identificar los obstáculos subjetivos presentes en la adherencia al tratamiento farmacológico-terapéutico en pacientes diabéticos. Objetivos específicos. 1). Analizar los obstáculos que tienen los pacientes diabéticos para adherirse al tratamiento. 2). Considerar los elementos facilitadores que tienen los pacientes diabéticos para adherirse al tratamiento 3). Describir las significaciones que el paciente diabético ha construido acerca de su enfermedad y la función de esta en su vida. 4). Describir el efecto que tiene la relación paciente - equipo terapéutico en el tratamiento contra la diabetes. Método. Estudio cualitativo descriptivo-interpretativo basado en entrevistas en profundidad a 7 personas, pacientes que participan de programa de promoción y prevención en salud. Resultados. La pesquisa realizada permite discernir cuatro grandes obstáculos subjetivos. 1). Los pacientes reciben el tratamiento como una demanda, como una imposición del Otro que no compromete su deseo. 2) no logran establecer transferencia con el médico, puesto que consideran a éste distante. 3) no logran integrar simbólicamente la enfermedad a su historia y 4) la familia no pocas veces, es percibida como obstáculo y no como sistema de apoyo. Conclusiones. La adherencia al tratamiento exige un trabajo complejo entre los pacientes y el personal asistencial, en la medida que tal labor se realice en equipo, los resultados pueden acercarse al ideal. Los pacientes demandan de sus médicos comprensión y respeto, condensado esto en la exigencia de ser escuchados y mirados, quieren ser tenidos en cuenta como sujetos y no como objetos de la medicina. Si lo anterior se logra, es posible que los pacientes resignifiquen su enfermedad y consigan una relación de mayor compromiso con ésta y su tratamiento. Impacto del dolor crónico en la calidad de vida de pacientes diagnosticados con fibromialgia- Luisa Fernanda Vásquez Quintero [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Actualmente, el concepto de Fibromialgia se hace más común considerando que desde hace varios años ha venido afectando a la vida de muchas personas en Colombia y el mundo, siendo el dolor el síntoma que prima en la enfermedad, dado que este es el principal motivo de consulta relacionadas con la enfermedad en los servicios de salud. De esta forma, el dolor en la mayoría de los casos conlleva a afectaciones en todas las esferas de la vida de la persona, desencadenando síntomas adicionales como estrés, ansiedad y depresión. OBJETIVOS: Establecer el impacto que tiene el dolor crónico sobre la calidad de vida de pacientes con fibromialgia. MÉTODO: El diseño investigativo fue cualitativo fenomenológico. La muestra se compuso por seis mujeres diagnosticadas con Fibromialgia con edades entre los 36 y 74 años, sin tener en cuenta el estrato socioeconómico ni el nivel de instrucción, con un nivel de dolor alto identificado a partir del Cuestionario Breve para la Aplicación del Dolor en su edición corta. Para la recolección de los datos se empleó una entrevista semiestructurada que buscó identificar las categorías de historia y proceso de la enfermedad, percepción de dolor y finalmente, calidad de vida. La investigación se llevó a cabo en Santiago de Cali, Colombia entre los años 2013 y 2014. Para el desarrollo de la investigación se tuvieron en cuenta las consideraciones éticas establecidas en la resolución 8430 de 1993 del ministerio de Salud y la ley 1090 del 2006 que regula el ejercicio del psicólogo en Colombia. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Los resultados fueron analizados a partir de las dimensiones de calidad de vida, evidenciando que esta población presenta una alta necesidad de descanso, dificultad de concentración y de respuesta a las demandas físicas, sociales y laborales de su entorno. Adicionalmente, la mayoría de ellas presentan cambios cuando aparece el dolor como hipersensibilidad y cambios de temperamento. El estrés, la ansiedad y la angustia son los síntomas psicológicos principales derivados del dolor. Se produce una sensación de dependencia que afecta el rol de vida de estas mujeres. Uno de los principales detonantes de los síntomas psicológicos son el temor y la frustración ante el rechazo generado por la incomprensión del tema. Es por esto que se produce el aislamiento como una tendencia a raíz de la relación con los médicos y la incredulidad por parte de algunos de ellos frente a la existencia de la enfermedad. Iatrogenia hospitalaria, factores biopsicosociales involucrados en la hospitalización: una revisión de la literatura de los últimos 15 años- Nidia Yineth Preciado Duarte, Héctor Fabio Rojas Espitia, Daniela Trujillo Madrigal, Daniel Alejandro Roa Parra, Iván Felipe Ledesma Cogua [email protected] OBJETIVOS: Identificar los principales factores biopsicosociales asociados al proceso de hospitalización, con posibles efectos de iatrogenia hospitalaria según lo reportado en la literatura desde el año 2000 al 2015. DESARROLLOS Y APORTES: Según diversos autores el hospital desde su estructura compleja podría tener un alto potencial dañino conocido como un efecto iatrogénico que impacta al paciente y/o a su familia, tanto como al personal que se involucra en la atención. Por lo tanto es de gran interés identificar el impacto que genera la hospitalización en las personas, no solo desde el proceso de enfermedad, sino también desde otras esferas implícitas en el modelo biopsicosocial. Se realizó una revisión de la literatura, identificando las variables que se han estudiado sobre el la hospitalización, como una experiencia compleja en la vida de los seres humanos. Se identificaron en predominancia efectos iatrogénicos de dicho proceso, en las esferas física, psicoafectiva, social, familiar y calidad de vida en general. Así mismo se describen las características de los pacientes comúnmente afectados y algunas estrategias de intervención desde el ámbito de la psicología de la salud. Para el caso de la condición física, se encontró que se presentan síntomas secundarios y esperables según el proceso de enfermedad; sin embargo puede que gracias a procesos propios de la hospitalización, se presenten alteraciones en alimentación, el sueño, percepción de dolor y fatiga, así como otras complicaciones de orden biológico y psicológico. En cuanto a las reacciones psicológicas, la literatura reporta claramente la presencia de estrés, ansiedad y depresión, encontrando que estas manifestaciones pueden mantenerse después del período de hospitalización constituyendo el síndrome post-hospitalario. El apoyo social es fundamental, es común que la familia del paciente hospitalizado sufra un impacto emocional, económico, social, etc., lo que hace necesario que se realice acompañamiento constante ante síntomas afectivos que puedan limitar la recuperación del paciente. La calidad de las relaciones y la estructura familiar juegan un papel fundamental para la calidad de vida del paciente, ya que ésta no solo se ve afectada por el deterioro físico que conlleva la enfermedad, sino por la presencia de sintomatología afectiva negativa que puede experimentar en la hospitalización. Teniendo en cuenta las consecuencias negativas mencionadas, se destaca que los individuos comúnmente afectados son niños, adolescentes, adultos y ancianos, por la frecuencia de la hospitalización y algunos factores de riesgo específicos. Finalmente las intervenciones planteadas desde la psicología de la salud deben estar enfocadas en favorecer la calidad de vida y facilitar la recuperación de la salud integral de las personas. Es fundamental trabajar en la promoción de hábitos saludables, tanto como en la prevención del desarrollo de sintomatología psicológica, en niveles individual, familiar e institucional. Contribución al desarrollo de la Psicocardiología en Cuba, como rama de la Psicología de la salud: Teoría e intervencionismo- Teresa Rodriguez [email protected], [email protected] Introducción: En Cuba se ha desarrollado la Psicocardiologia a partir de varias investigaciones con pacientes coronarios y de la sistematización del conocimiento. Metodología: En el periodo de 13 años se han realizado varias investigaciones sobre distintos factores psicológicos en pacientes con enfermedades cardiovasculares. También se revisó la literatura nacional e internacional sobre la temática para conocer el estado del arte en este campo. Resultados: Algunos resultados: Se construye un nuevo concepto de Psicocardiologia. Se confeccionan materiales de autoayuda para el paciente su familia, y Técnicas de relajación que contribuyen a mejorar y/o estabilizar parámetros psicológicos y fisiológicos, se define una nueva modalidad de atención psicoterapéutica con pacientes con IMA en fase I de la rehabilitación cardiovascular (RC), se ofrecen programas de atención psicológica en fase II y III de la RC. La autora escribió un libro sobre Psicocardiologia, publicado por la editorial de ciencias médicas de Cuba. Se muestran indicadores de efectividad y se definen nuevas vías de intervención. Conclusiones: se enriquece desde el punto de vista teórico y práctico los saberes psicológicos y se fortalece la calidad de la asistencia integral a estos pacientes. Sus resultados son generalizables y pueden ser replicados en cualquier contexto y país. Contribuye la autora con los aportes dados a desarrollar la Psicocardiologia y la Psicología de la Salud en Cuba, lo que enriquece el accionar del psicólogo en el proceso saludenfermedad y la calidad asistencial a estos pacientes y su familia. Significados alrededor del tejido de pelucas oncológicas en mujeres diagnosticadas con cáncerAndrea Muriel, Juan Pablo Sanabria [email protected] La literatura resalta que el cáncer genera numerosas repercusiones en las dimensiones física, psicológica, social y espiritual de las personas afectadas. Las alteraciones físicas que surgen como consecuencia de los tratamientos oncológicos se convierten en factores estresores que los pacientes deben enfrentar durante el proceso de la enfermedad. En este sentido, la pérdida de cabello puede influir negativamente en la imagen que las mujeres tienen de sí mismas y provocar desórdenes afectivos, problemas en la identidad de género y cambios en la autoestima. Objetivos. Esta investigación tuvo como objetivo comprender los significados alrededor del tejido de pelucas oncológicas en mujeres diagnosticadas con cáncer que pertenecen a un grupo de apoyo en Cali (Colombia). Para ello se identificaron las motivaciones que tienen las mujeres para tejer pelucas oncológicas, se caracterizaron las experiencias que se generan alrededor del tejido de las pelucas y se exploraron los significados que otorgaron las mujeres al cabello. Método. Se realizó un estudio cualitativo de diseño fenomenológico interpretativo en el que participaron 18 mujeres con edades comprendidas entre los 39 y 68 años (ME = 56.72; DE = 8.47). De esta cantidad se seleccionaron a 10 mujeres con el diagnóstico para realizarles una entrevista en profundidad, de las cuales siete reportaron haber perdido el cabello durante su tratamiento. Los resultados preliminares se presentaron en un grupo focal conformado por todas las participantes de la investigación, quienes contribuyeron en la construcción de los resultados y en su respectivo análisis, complementando así la información recolectada previamente en las entrevistas. El análisis de los datos fue realizado con el apoyo del programa Atlas.ti (versión 7.5). Resultados. Las motivaciones para vincularse al grupo se relacionaron con el deseo de generar bienestar a mujeres con cáncer y con la oportunidad de compartir experiencias con pacientes que están pasando por el mismo proceso. Asimismo, ellas informaron que haber pertenecido al grupo de tejido les ha permitido desconectarse de sus preocupaciones y contar con una red de apoyo en la que pueden sentirse libres de expresar el miedo y las inquietudes que se derivan de la enfermedad. La mayoría participantes describieron la pérdida de su cabello como una experiencia traumática que les implicó un alto impacto emocional. Como una medida para ocultar la ausencia del cabello, las participantes hicieron uso de pelucas, pañoletas y gorros, accesorios que les permitieron ocultar la enfermedad y reservarse únicamente esta información con las personas que ellas desearan compartirla. Conclusiones. Aunque la caída del cabello no genera implicaciones funcionales para el organismo, se ha identificado que sobre esta parte del cuerpo las participantes inscriben representaciones sociales vinculadas al significado de ser mujer. Las respuestas de la sociedad frente a los cambios derivados de la enfermedad pueden convertirse en barreras que dificultan la aceptación que tienen las mujeres hacia su nueva imagen corporal. En este contexto, el programa Banco Solidario de Pelucas se presenta como un espacio terapéutico en el que las participantes pueden contribuir a otras mujeres que están experimentando la enfermedad. PSICOONCOLOGÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS Cáncer de mama y calidad de vida: Estudio preliminar en población femenina- Jéssica López Peláez, Ariel Cesar Núñez Rojas, Héctor Haney Aguirre-Loaiza, Ana Milena Navarro y Sebastián Cortes Sánchez [email protected];[email protected];[email protected]; [email protected]; [email protected] El cáncer es una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo, según lo plantea la OMS; para el 2012 se presentaron 14 millones de nuevos casos y 8.2 millones de muertes relacionadas; se prevé que en los próximos veinte años la incidencia aumentará el 70% (WHO, 2015). El cáncer de mama es la primera causa de mortalidad en mujeres, seguida por el cáncer de colon y recto, pulmón, cuello uterino y estómago (WHO, 2015), lo que convierte a este problema como un foco de salud pública y de interés científico a nivel mundial (Ferro & Borràs, 2011). En Colombia se ha observado un incremento en la incidencia y la mortalidad, por cada 100.000 habitantes 35.7 tienen cáncer de mama en el país (AriasOrtiz & López-Guarnizo, 2015). Según el Ministerio de Salud y Protección Social (2014), se estima que aproximadamente 8.686 casos son detectados al año y se perfila como un problema de salud pública debido a que por dicha causa fallecen 2.649 mujeres. La calidad de vida es un constructo que requiere especial atención ya que la enfermedad oncológica posee diversas etapas que repercuten de forma gradual en la integridad del paciente, los cuidadores y/o familiares. Generando así, la necesidad de estudiar la posible variación de las dimensiones que conforman la CV, a medida que avanza la patología. Objetivos. identificar posibles diferencias entre el constructo de calidad de vida y los respectivos estadíos de la enfermedad oncológica; examinar la relación entre las dimensiones generales de la calidad de vida y el diagnóstico de cáncer de mama. Método: Se empleó un diseño muestral no probabilístico, participaron 39 mujeres con cáncer de mama, entre los 30 y 85 años de edad (M= 56.2; DE= 13.4) que asisten a Oncólogos de Occidente S.A. sede Armenia, Quindío. La calidad de vida fue medida con el SF-36 y el FACT-B. Resultados: Los datos indican que las pacientes con estadíos IV presentan mayores afectaciones en el bienestar físico, emocional y funcional en el FACT-B, en concordancia con el SF-36 donde se observan alteraciones en la Salud general y la Salud Mental. A pesar de estos resultados no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las dimensiones de la calidad de vida y el estadio del cáncer. Estos resultados pueden indicar que los altos niveles de estrés que implica la enfermedad oncológica en las mujeres y sus familiares, especialmente, en los estadíos más avanzados de la enfermedad cuando se da un deterioro inminente de la salud, repercuten directamente en las dimensiones de la calidad de vida. El presente trabajo afirma que la calidad de vida relacionada con la salud es igual en todos los estadios del cáncer de mama, y el Sf-36 como el FACT-B son instrumentos psicométricos que demuestran su utilidad en evaluación de la calidad de vida en el cáncer de mama en población femenina. Intervención psicoterapéutica en la modalidad de red de apoyo emocional con familiares de pacientes con cáncer como parte del servicio de un centro oncológico hospitalario- María Carolina Sáenz y María Claudia Vargas [email protected] y [email protected] El objetivo principal de este trabajo de investigación - intervención está enfocado en describir y caracterizar el proceso de intervención psicoterapéutico a través de una Red de Apoyo emocional en un contexto hospitalario oncológico, dirigido a los familiares de aquellas personas que están vivenciando el fenómeno del cáncer. Para llevar a cabo el trabajo, se aplicó el enfoque sistémico, el cual permitió, no sólo la construcción de contextos de interacción con las personas que participaron, sino también la generación de un proceso experiencial y simbólico alrededor del fenómeno de investigación. Desde allí, se facilitó comprender la manera en la cual las personas que vivenciaban el fenómeno del cáncer, construyeron sentidos y significados sociales, familiares y terapéuticos alrededor de las diferentes acciones en la vivencia del cáncer. Se llevó a cabo en el Hospital de San Ignacio, en donde se realizaron siete sesiones conversacionales como red de apoyo, en las cuales participaron catorce personas, familiares de pacientes en fase terminal y quienes estaban relacionados con el Centro Oncológico Javeriano. Se utilizó el estudio de caso para realizar un análisis experiencial, subjetivo y contextual de las vivencias de cada persona. Como resultados se evidencian cómo los sistemas familiares lograron configurar los significados y sentidos alrededor de la fe, la espiritualidad y la unión familiar como recursos resilientes en la construcción de mundos esperanzadores desde la vivencia alrededor del fenómeno del cáncer, generando cambios drásticos en la manera en la cual se organizaban a nivel familiar, teniendo en cuenta sus roles, funciones y sentires. Asimismo, se evidenciaron de forma descriptiva las características y la importancia que debe tener una red de apoyo emocional en el contexto hospitalario. Apoyo social e ideación suicida en pacientes con cáncer- Jennifer Gracia Ruiz, Ana María Jaramillo Henao y Ximena Palacios Espinosa [email protected] / [email protected] El cáncer es una enfermedad con altos niveles de incidencia que van en aumento, siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. El diagnóstico de cáncer ha sido asociado con un alto riesgo de presentar ideación suicida en comparación con la población no oncológica, sin embargo se ha considerado al apoyo social como un factor protector para la ocurrencia de esta conducta. Se desarrolló un estudio correlacional de corte transversal con el objetivo de identificar la relación entre el apoyo social percibido y la ideación suicida en 90 pacientes oncológicos adultos, bajo la hipótesis de que a mayor apoyo social percibido, menor presencia de ideación suicida. El apoyo social se midió con el cuestionario Duke UNC 11 y una entrevista semiestructurada y la ideación suicida a través de cuatro instrumentos: Escala de Ideación Suicida (SSI), Escala de Desesperanza de Beck (BHS), el ítem 9 del Inventario de Depresión de Beck (BDI-IA) y una entrevista semiestructurada. Los resultados mostraron que no existe relación entre el apoyo social percibido y la ideación suicida. Una posible explicación a este resultado puede tener que ver con la presencia de deseabilidad social en los pacientes, ya que se trata de pacientes oncológicos en estadios avanzados de la enfermedad, en condición de hospitalización y en tratamiento oncológico, lo cual se considera una situación de vulnerabilidad a partir de la cual surgen varios interrogantes ¿Será posible que los pacientes sientan que admitir la presencia de ideación suicida y de bajo apoyo social aumenta su vulnerabilidad y los pone en un mayor riesgo?, ¿el hecho de admitir la ideación suicida o un bajo apoyo social podría restar la aceptación y aumentar las actitudes negativas por parte de su red social formal e informal? También sería importante considerar otras variables que pueden favorecer la deseabilidad social. Por ejemplo, las creencias religiosas, el grupo étnico al que pertenece la persona, la efectividad de las relaciones sociales y el estatus socioeconómico. Por otro lado se identificó una prevalencia de ideación suicida entre 5,6% y 22,77%, confirmando que el paciente con cáncer considera el suicidio y es fundamental evaluar esta variable en esta población. Ciertamente el apoyo social es una condición deseable para todos los seres humanos. En este estudio la percepción de apoyo social es muy alta. Sin embargo es importante definir el grado de satisfacción, la evaluación que el paciente hace de la calidad de ese apoyo social y la funcionalidad de la red de apoyo que reportan tener. Se recomienda realizar estudios con muestras representativas de la población de pacientes colombianos con cáncer que permitan generalizar los resultados, tener una mayor precisión acerca de la conducta suicida en ellos y del impacto del apoyo social sobre ésta. Factores psicosociales y afrontamiento en sobrevivientes de cáncer de mama- Nini Joana Rojas Guerrero y Laura Isabel Varela Villaquirán [email protected] Objetivos. General: Explorar cuáles son los factores psicosociales asociados en el afrontamiento en un grupo de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama. Especifico: Identificar los factores psicosociales implicados en el proceso del cáncer de mama, describir las estrategias de afrontamiento utilizadas por mujeres con cáncer de mama, y describir cuáles son los factores que interfieren en el proceso de afrontamiento. Desarrollo: En la presente investigación se abordara la problemática del cáncer, y como esta afecta a gran parte de la población a nivel mundial. En Colombia, el cáncer de mama es considerado una problemática de salud pública, ya que a raíz de esta afectación anualmente fallecen 2.649 mujeres (Ministerio de Salud y Protección Social [MINSALUD], 2014). Es por lo anterior, que es significativo destacar que existe un aumento de la incidencia estimada anual en los casos de cáncer de mama en el Valle del Cauca encontrándose un promedio de 1.052, dentro de los cuales 309 casos fueron presentados como muertes anuales (Pardo y Cendales, 2015). A partir de lo anterior se realizó un estudio cualitativo. El instrumento empleado fue la entrevista individual en profundidad. En el desarrollo del mismo se pretende buscar el origen de los significados más relevantes asignados por las participantes, con la finalidad de comprender a través del discurso, la expresión y comunicación no verbal los aspectos más representativos y de mayor influencia que intensificaron la motivación en las acciones de supervivencia y afrontamiento en el proceso de recuperación. Para la investigación se entrevistarán ocho mujeres sobrevivientes de cáncer de mama pertenecientes al programa de Extinción Solidaria de la Escuela de Enfermería de la Universidad del Valle este programa lo integran 108 pacientes. Es una iniciativa que surge a raíz de la necesidad de búsqueda de apoyo y orientación por pacientes quienes se encontraban vivenciando el diagnóstico oncológico. Análisis bibliométrico de la producción científica sobre comunicación de malas noticias en oncología: Enero/2000-diciembre/2014. Linda Ana María Vargas, Dennys del Rocío García y María del Pilar García [email protected];[email protected]; pmgarcia@ javeriana.edu.co Se presenta el resultado de un estudio bibliométrico en el que se analiza la producción científica sobre la comunicación de malas noticias en oncología entre enero del 2000 a diciembre del 2014 a nivel global; este estudio se realizó con el objetivo de analizar la investigación desarrollada durante los últimos 15 años, a partir de indicadores como número de artículos por año; número de publicaciones por autor; revista, país, idioma; tipo de documento, contenido; y metodología utilizada. Los resultados del análisis permitieron establecer algunas tendencias en las investigaciones académicas publicadas en las bases de datos más completas a nivel mundial. Es de relevancia en el campo de la psicología de la salud el identificar el curso de la producción científica centrada en los pacientes oncológicos y su relación con los profesionales de la salud, esto permite reconocer tendencias globales de investigación en el tema que pueden analizarse en el contexto local, reconociendo posibles escenarios que trasciendan la investigación misma y guíen el desarrollo de estrategias de evaluación e intervención que propicien mejoras en la calidad de vida y satisfacción de necesidades del paciente oncológico. Guía de inducción psicológica para pacientes que inician quimioterapia en la Liga Colombiana Contra el Cáncer- María Castrellón Pardo, Pilar Fernández Santamaría. [email protected]; [email protected] OBJETIVOS: - Atender en el contexto del proceso de inducción, las necesidades psicológicas de los pacientes que inician tratamiento de quimioterapia en la Liga Colombiana Contra el Cáncer a través de la aplicación de la guía orientada al apoyo en el proceso de aceptación del diagnóstico y adaptación al tratamiento dentro de todas las áreas de funcionamiento del paciente y su familia. - Brindar contención emocional y orientar al paciente y su familia a desplegar la mayor cantidad de recursos que favorezcan la calidad de como el curso del tratamiento, -Responder a la demanda del Plan Decenal Para el Control del Cáncer (2012) , desarrollado por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia en el que se incluye el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes y sobrevivientes de cáncer como una de sus líneas estratégicas señalando que “la atención integral del paciente debe estar enfocada desde el punto de vista biológico, psicológico, familiar, laboral y social, arrancando desde el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación del paciente” DESARROLLOS Y APORTES: Esta guía está concebida bajo la erspectiva del enfoque conductual (sin embargo, puede ser aplicada por psicólogos que manejen otros enfoques), específicamente retoma las bases de la terapia analítico funcional en la medida que se centra en las contingencias que ocurren dentro de la sesión terapéutica y la equivalencia funcional entre ambientes. Así mismo encuentra en la relación terapéutica un escenario para la promoción de cambios en el paciente (en este caso, también en la familia) de manera que los resultados se generalicen por si solos. Contiene lineamientos para ser desarrollada en fases: inicio, valoración (Enfermedad actual y tratamiento, red de apoyo, actitudes y cogniciones frente al proceso), autovaloración y psico-educación. Así mismo presenta un acercamiento a algunas de las habilidades requeridas por el terapeuta así como recomendaciones generales para promover dentro de este espacio de ventilación y contención emocional la aceptación del diagnóstico y la adherencia al tratamiento de quimioterapia. CONCLUSIONES: En concordancia con la evidencia científica disponible es necesario favorecer la incorporación temprana del paciente oncológico a programas de apoyo y modificación conductual (Urzua et al, 2012), este tipo de espacios son un espacio adecuado para la tamización y la creación del vínculo terapéutico. Así mismo la implementación de este tipo de instrumentos implica “mayor presencia e integración del personal de psicología en los equipos sanitarios que atienden al paciente oncológico” (Hernández & Cruzado 2013) lo que contribuye al posicionamiento de la disciplina dentro del ámbito hospitalario. Comunidad y Academia: Identificando estrategias de educación para la prevención del cáncer en el área sur de Puerto Rico- Julio Jiménez, Eida Castro, Axel Ramos, Cynthia Cortes. [email protected] Introducción: En Puerto Rico, el cáncer ocupa la primera causa de muerte en la isla. Sin duda, la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para combatir esta enfermedad, especialmente cuando es conocido que el origen de aproximadamente el 85% de todos los tipos de cánceres está relacionado con factores ambientales. Ha sido documentado que cuando miembros de la comunidad son empoderados y los recursos disponibles en la comunidad son identificados y utilizados adecuadamente, cambios sociales pueden generarse. El enfoque de la Investigación Participativa de Base Comunitaria provee una valiosa guía para establecer la participación equitativa de miembros de la comunidad y académicos en la búsqueda de beneficios colectivos, apoyados en la justicia social. El Programa de Alcance Comunitario correspondiente al proyecto “U54 Ponce School of Medicine / Moffitt Cancer Center Partnership” ha desarrollado una serie de actividades de enlace comunitario con el objetivo crear programas dirigidos a educar sobre la prevención del cáncer en el área sur de Puerto Rico. Metodología: Entre junio 2013 y mayo 2014, se realizaron dos foros comunitarios enmarcados en actividades de enlace con la comunidad. Un primer foro estuvo integrado por 37 personas representado por tres grupos: pacientes/sobrevivientes de cáncer, familiares/cuidadores y proveedores de servicios de salud. En el segundo foro participaron 29 personas, entre las cuales se encontraban maestros, padres, directores de escuelas y administradores de escuelas públicas y privadas. Posterior a los foros, se administró un cuestionario (21 reactivos) a 85 maestros de educación en salud de escuelas públicas del área sur de Puerto Rico. Asimismo, se incluyó un Panel Asesor Comunitario (PAC) el cual participó durante todo el proceso del desarrollo de la investigación. Los grupos focales fueron grabados y transcritos para su posterior análisis de contenido. Los resultados fueron analizados mediante estadísticas descriptivas usando el programa “Statistical Package for the Social Sciences” (SPSS). Resultados: Basado en la triangulación de los datos, el tema más destacado fue la necesidad de educar para la prevención del cáncer desde edades tempranas, específicamente en niños de edad escolar (sexto grado). Se sugiere adiestrar a maestros de escuelas sobre la prevención del cáncer y sus factores de riesgo a través de la incorporación de información en módulos de los currículos escolares. El 100% de los maestros encuestados reconocieron la importancia de educar sobre la prevención del cáncer desde edades tempranas. El 100% de los maestros reportó estar motivado a recibir adiestramiento en temas relacionados a la prevención del cáncer. Conclusión: Estrategias de investigación mixtas aplicadas dentro del marco de la investigación participativa de base comunitaria resultan efectivas para focalizar en las necesidades de educación para la prevención del cáncer. Estrategias psicológicas en salas de quimioterapia ambulatoria- Yorlany Rodas-Cortes, Marcela Mosquera, Alejandra Bastidas [email protected] Planteamiento del problema:Los pacientes que van a ser tratados con quimioterapia intravenosa experimentan múltiples sensaciones físicas y emocionales que se incrementan en el momento de llegar a la sala de aplicación. Las intervenciones psicológicas realizadas durante este momento, tienen como objetivo acompañar al paciente en el ajuste a los cambios en su vida, reduciendo la preocupación frente a los síntomas, aumentando la percepción de bienestar, confianza y contribuir a una mejor adherencia al tratamiento. Objetivo: Determinar la aceptación y la satisfacción de pacientes que participaron en actividades de apoyo psicológico a través de experiencias lúdicas durante el tratamiento en sala de quimioterapia. Metodología: Estudio descriptivo, transversal en pacientes que asistieron a sala de quimioterapia de un Instituto Oncológico de Cali;Realización de actividades lúdicas en sala de quimioterapia guiadas por psicología; Aplicación de encuesta para determinar satisfacción de los pacientes con las actividades realizadas y cambio en percepción que tenían sobre la aplicación de la quimioterapia. Resultados: Se evaluaron 50 pacientes que participaron en actividades de musicoterapia, relajación, risoterapia, lecturas-biblioterapia, origami, pintura-dibujo, manualidades, karaoke durante tratamiento en sala de quimioterapia. La calificación de los pacientes a las actividades fue 78% excelentes y 22% buenas. Las actividades con mayor aceptación fueron relajación, musicoterapia, biblioterapia y pintura-dibujo. Conclusiones:Las intervenciones psicoterapéuticas durante el tratamiento en salas de quimioterapia constituyen una alternativa de soporte a para mejorar su adaptación emocional frente a la enfermedad y adecuada adherencia al tratamiento. Este estudio mostró percepción positiva de los pacientes frente a las intervenciones realizadas. Se recomienda que las actividades sean dirigidas por personal idóneo y estén orientadas a evocar emociones positivas y de bienestar como la relajación, musicoterapia, lecturas y manualidades. SIMPOSIO “TRAVESIA HACIA LA MUERTE: Historias de vida en Cuidados Paliativos” [email protected] En el simposio “TRAVESIA HACIA LA MUERTE: Historias de vida en Cuidados Paliativos” se propone facilitar un espacio reflexivo alrededor de la importancia de los cuidados paliativos para atender las necesidades físicas, sociales, emocionales y espirituales de pacientes y familias en diferentes etapas del ciclo vital. Acompañar “el buen morir” requiere de un trabajo personal constante de los profesionales de salud, reconociendo sus significados y forma de establecer relaciones con los demás, como recurso fundamental para cuidar de sí mismos y promover el trabajo conjunto con familias y pacientes. Al mismo tiempo, se resaltará el rol que tiene el psicólogo en los equipos de CP. Se basará en la socialización de experiencias exitosas realizadas en instituciones de salud de la ciudad de Cali (Fundación Clínica Valle del Lili y Centro Médico Imbanaco), en las que se resaltará la importancia de la intervención interdisciplinaria y el rol de distintas profesiones (Médicos, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales) en el acompañamiento del paciente y su familia ante una enfermedad crónica y terminal. Los temas del simposio serían los siguientes “Relatos de familias sobre su experiencia en un programa de cuidados paliativos”. Recoger de las familias la vivencia del proceso con el acompañamiento del equipo nos permite confirmar la importancia de la intervención. La ponencia permite conocer estos relatos. Autora: Clara Reyes. Co-Autora: Ana María Vásquez. “Un adiós que nos sorprende: cuando los niños se mueren”. La experiencia de enfermedad y muerte en niños suele movilizar de manera importante a la familia y al personal de salud que los atiende. Durante la ponencia se abordaran casos, resaltando la manera como los cuidados paliativos se tornan fundamentales en estos procesos. Autora: Ana María Vásquez. Co-Autora: Clara Reyes. ¿Quién cuida a los profesionales? Autocuidado del equipo de Cuidados Paliativos. El acompañamiento al final de la vida genera movilizaciones en los equipos de atención. Se presentará la experiencia de un programa de autocuidado, como recurso fundamental para atender las necesidades del equipo y en esta medida ser coherentes con los principios y propósitos de los cuidados paliativos. Autora: Nathalie Olano. Co-Autoras: Sandra Milena Trujillo y María Mercedes Fajardo SALUD Y TRABAJO El síndrome de quemarse por el trabajo y su relación con la autoeficacia y las experiencias de recuperación en una muestra de empleados de una organización sin fines de lucro en Puerto RicoMichell Aponte-Soto, Miguel E. Martínez-Lugo, Ramón Rodríguez- Montalbán y Juan Nazario-Serrano [email protected] Planteamiento del problema: El síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) constituye un riesgo laboral que incide tanto a nivel individual como organizacional. El mismo genera efectos negativos en la salud y en el desempeño profesional, repercutiendo significativamente en el ausentismo, el desempeño, los comportamientos de ciudadanía organizacional y la rotación laboral, entre otros. Dado la repercusión que tiene el SQT, es importante que el individuo desarrolle formas de manejar los niveles de estrés que están asociados al síndrome. Las experiencias de recuperación se presentan en la literatura como una forma recomendable para manejar estos niveles de estrés y se pueden dividir en cuatro dimensiones: relajación, alejamiento psicológico, actividades de reto y control. A través de estas, las personas dejan de enfrentarse a una situación demandante con el fin de recobrar energía para continuar y renovar los recursos invertidos en dicha situación. De igual forma, la autoeficacia es un recurso personal que incide en el sentido de bienestar del individuo. Objetivo: El propósito de esta investigación es auscultar la relación entre el SQT, las experiencias de recuperación y la autoeficacia en un grupo de empleados de una organización sin fines de lucro. Se seleccionó esta muestra por entender que la naturaleza de las organizaciones sin fines de lucro promueve el desarrollo de altos niveles de estrés que pueden redundar en el desarrollo del SQT. Método: Se contactó una muestra por disponibilidad de 44 empleados de una organización sin fines de lucro en Puerto Rico. La mayoría de los participantes fueron mujeres (66%), con una edad promedio de 37 años y el 36% posee un grado de licenciatura (bachillerato). Los participantes llevaban trabajando un mínimo de 1 año y un máximo de 18, siendo 5 años el promedio de experiencia laboral. Para recopilar los datos se utilizó un Cuestionario de Datos Generales, el Inventario de Burnout de Maslach, el Cuestionario de Experiencias de Recuperación de Sonnentag y Fritz y la subescala de autoeficacia del Cuestionario RED. Resultados y Conclusión: Los datos se sometieron a análisis de correlación, encontrándose una relación negativa y significativas entre el SQT y el total de las experiencias de recuperación (r = -.64, p<.01). Cuando se correlacionó con las diferentes experiencias de recuperación se encontró que el SQT correlacionó negativa y significativamente con el distanciamiento psicológico (r=-.48, p<.01), relajación (r = -.42, p<.01), búsqueda de retos (r = -.55, p<.01) y control (r= .57, p>.01). El SQT correlacionó de forma negativa, pero no significativa con la autoeficacia (r = -.21, p>.05). Los resultados de nuestra investigación son cónsonos con los obtenidos por Siltaloppi, Kinnunen y Feldt (2009), quienes encontraron que las experiencias de recuperación ayudan a los individuos a protegerse del SQT, específicamente a través de la separación psicológica del trabajo ante situaciones de poco control y la relajación como método para afrontar las demandas. El detached concern un sendero para la humanización de la salud- Fátima Díaz Bambula [email protected] La noción de detached concern surge porque los profesionales asistenciales intentan distanciarse y separarse de las fuentes de tensión emocional pero encuentran la dificultad en hacerlo y mantienen las preocupaciones, pero reconocen la necesidad de evitar la sobre implicación y mantener una objetividad (Lief y Fox, 1963; Maslach y Jackson, 1984). Así, esta noción es entendida como una estrategia de afrontamiento “un blindaje emocional” en el cual hay un distanciamiento emocional pero con compromiso hacia el cuidado del otro que permite neutralizar la sobrecarga especialmente emocional generada principalmente por las interacciones personales propia de la labor (Hacker et al.1995). En Alemania y Austria los investigadores están trabajando alrededor del concepto como una posibilidad de ayudar a los trabajadores asistenciales para contrarrestar el agotamiento emocional y cinismo. En las investigaciones se ha encontrado una asociación con el burnout: cuando el detached concern aumenta, el agotamiento emocional y el cinismo disminuyen. En Austria están realizando intervención a través de entrenamiento a estudiantes de enfermería para promover esta estrategia de afrontamiento, lo que implicaría una mejor calidad de vida en el trabajo y una disminución del cinismo, aversión y distanciamiento hacia los pacientes. En Colombia en las últimas décadas, con las modificaciones en el Sistema de Salud, han generado condiciones de trabajo cada vez más precarias, lo que desvirtúa el fin propio de la labor. La medicina ha parado de ser una profesión de carácter hipocrático para convertirse en una medicina economista en la que el paciente ha empezado a ocupar el lugar de cliente. Reportes han encontrado que se presentan una gran cantidad de quejas contra los médicos por el distanciamiento y la frialdad frente al paciente. Además, de errores en la atención que en muchos casos no están relacionados con la impericia sino por la imprudencia desencadenada por la carga de trabajo que demanda apresurarse, lo cual conduce a la negligencia y a la deshumanización en la salud (Hoyos, Cardona y Correa, 2008; Malagón 2011; Patiño, 1998). Un ejemplo que refleja lo planteado es el estudio realizado por Guevara, Henao y Herrera, (2004) sobre burnout en Hospital Universitario del Valle se encontró que el 76% de los médicos presentaban agotamiento emocional y el 60% cinismo. Investigaciones realizadas en Alemania y Austria ha encontrado una asociación con el burnout: cuando el detached concern aumenta el agotamiento emocional y el cinismo disminuyen (Hacker et al., 1995; Lampert, 2011). De esta manera, el objetivo investigar el detached concern en profesiones asistenciales. Para esto se ha trabajado en la traducción de la lista de chequeo Beanspruchungs screening bei Humandienstleistunge (BHD – System) (Hacker et al. 1995), compuesto por cinco escalas: Agotamiento emocional, Motivación interna relacionada con el trabajo, Experiencia de (in)felicidad en el trabajo, Detached Concern y Aversión hacia los pacientes, y en la validación de la traducción y del instrumento. Se espera poder hacer un diagnóstico acompañado de entrevistas que permitan ampliar la información y entender las condiciones propias de trabajo, para poder crear proyectos de intervención que permita contribuir en la humanización de la salud y en la calidad de vida de los profesionales asistenciales. El liderazgo transformacional: Gestor de ambientes organizacionales psicológicamente saludablesMiguel E. Martínez-Lugo, Ramón Rodríguez-Montalbán y Israel Sánchez-Cardona [email protected] Planteamiento del problema: El liderato es uno de los fenómenos que más interés despierta en el estudio del comportamiento organizacional. De todos los acercamientos en dicha área, el liderazgo transformacional es uno de los paradigmas más estudiado y que ha presentado evidencia de su validez y de cómo predice variables organizacionales importantes. Además, emerge como uno de los acercamientos más populares para entender la efectividad de los líderes. El líder transformacional es aquel que clarifica las responsabilidades de los empleados, recompensa cuando se logran los objetivos, articula una visión, inspira a sus seguidores, posee la capacidad de motivar, moldear la cultura organizacional y crear un ambiente favorable al cambio organizacional. Las investigaciones demuestran que el liderazgo transformacional repercute positivamente en la satisfacción de los seguidores, refuerza el capital psicológico de los trabajadores, promueve la cohesión grupal, los comportamientos de ciudadanía organizacional, la innovación de los equipos de trabajo, la justicia organizacional, la creatividad, mejores relaciones interpersonales y el empoderamiento de los empleados. Objetivo: El propósito de este estudio fue auscultar la relación entre el liderazgo transformacional, la justicia organizacional, la satisfacción laboral, el compromiso organizacional y el engagement en el trabajo. Método: La muestra consistió de 901 personas que trabajan en diferentes organizaciones en Puerto Rico. El 62% de los participantes son mujeres con una edad promedio de 37.15 años y un promedio de 13 años trabajando. La mayoría (81%) trabaja en la empresa privada, principalmente en el área de servicio (59%). El 78% informó que no ejerce funciones de supervisión. A todos los participantes se les garantizaron sus derechos como participantes de la investigación según requerido por el código de ética de la psicología en Puerto Rico. Los participantes respondieron los siguientes cuestionarios: Cuestionario de datos generales desarrollado por los investigadores, la Escala de Liderazgo Transformacional de Rafferty y Griffin, la Escala de Justicia Organizacional de Colquitt, el Cuestionario de Compromiso Organizacional de Betanzos y Paz, la Escala Breve de Satisfacción Laboral de Judge et al. y la Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo de Schaufeli et al. Resultados y Conclusión: Una vez recopilados los datos, los mismos fueron sometidos a análisis de correlación simple y de ecuaciones estructurales para conocer la relación entre las variables bajo estudio. Los análisis de correlación evidenciaron una relación positiva y significativa entre el liderazgo transformacional y la percepción de justicia organizacional (r=.69), la satisfacción laboral (r=.44), el engagement en el trabajo (r=.48) y el compromiso organizacional afectivo y conductual (r=.56 y .43). Estos resultados evidencian cómo el liderazgo transformacional se relaciona con variables organizacionales positivas, creando esto unos ambientes de trabajo psicológicamente saludables. Factores de riesgo psicosocial intralaboral y nivel de estrés en personal asistencial de una clínica nivel III de Cali- Kewy Sarsosa y Victor Hugo [email protected] OBJETIVO: Evaluar los factores psicosociales de riesgo intralaboral y el nivel de estrés personal asistencial de un Institución de salud nivel III de la ciudad de Cali. MÉTODO: Es una investigación no experimental correspondiente a un estudio descriptivo, con un diseño de tipo transversal (Hernán-dez, Fernández y Baptista, 2007). Los participantes fueron 350 empleados con cargos asistenciales de una clínica privada, nivel lll de la ciudad de Cali-Colombia. Se utilizó el Cuestionario de Factores de Riesgo Psicosocial Intralaboral en la forma A (Jefes) y B, de la batería de instrumen-tos del Ministerio de Protección Social (2010), el cual está conformado por cuatro dominios y cada uno de ellos está integrado por dimensiones. Los dominios son Demandas en el trabajo, Control del trabajo, Liderazgo y relaciones sociales en el trabajo, y Recompensa. Y el cuestionario de Evaluación del Estrés laboral, Tercera Versión (Villalobos, 2010). RESULTADOS Y CONCLUSIONES: el puntaje total en la evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial en la Clínica privada nivel lll, se encontró un nivel de ries-go Muy Alto en el personal asistencial con cargos de jefatura (Forma A). El dominio Demandas del trabajo y las dimensiones: Demandas emocionales, y Demandas de la jornada de trabajo se ubicaron en un nivel de riesgo Muy alto. Además las dimen-siones Demandas ambientales y de esfuerzo físico, demandas Cuantitativas, Exigencia de responsabilidad del cargo, demandas de carga mental se ubicaron en nivel de riesgo Alto. Puntuaron en un nivel de riesgo Alto los dominios Liderazgo y relaciones (dimensión: relación con los colaboradores) y Recompensas (todas las dimensiones). En la forma B, es decir, en el personal asistencial que no tienen cargos de jefatura o coordinación el nivel de riesgo psicoso-cial en se encuentro en un nivel Muy Alto. El dominio Demandas del Trabajo se encuentra en un nivel de riesgo Muy alto (es-pecíficamente las dimensiones Demandas emocionales y Demandas de la jornada de trabajo; las dimensiones Demandas cuantitativas, Influencia del trabajo sobre el entorno extralaboral, Demandas de carga mental, y Demandas ambientales y de esfuerzo físico puntuaron un nivel de riesgo alto). Los dominios que muestran un nivel de riesgo Alto son: Recompensas (di-mensión: reconocimiento y compensación, Recompensas derivadas de la pertinencia a la organización y del trabajo que se realiza), Control sobre el trabajo (dimensiones: Claridad de rol, y participación y manejo del cambio) y Liderazgo y relaciones sociales en el trabajo (Dimensiones: Retroalimentación del desempeño y Características del liderazgo). En cuanto al nivel de Estrés laboral, se obtuvo un puntaje transformado de 22,6 señalando que la cantidad de síntomas y su frecuencia de presentación es indicativa de una respuesta de estrés de nivel alto, Los síntomas más críticos y frecuentes co-rresponden a los fisiológicos con nivel muy alto, con predominio de dolores en el cuello y espalda o tensión muscular. Así como problemas gastrointestinales, úlcera péptica, acidez, problemas digestivos o del colon. Y los síntomas Intelectuales y La-borales con un nivel Alto, principalmente por el sentimiento de sobrecarga en el trabajo. El puntaje total en la evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial Intralaboral en la la clínica privada nivel lll (tanto para la forma A como la forma B) se encuentra en un nivel de riesgo muy Alto, lo cual significa una importante posibilidad de asocia-ción con respuestas de estrés alto, el cual se corrobora en los puntajes obtenidos en el cuestionario de estrés que se ubica en un nivel alto, los cuales requieren intervención en el marco de un sistema de vigilancia epidemiológica. Cumplimiento de expectativas del trabajador contemporáneo y su relación con estrés laboral-Verónica Andrade Jaramillo [email protected] La presente ponencia desarrolla la tesis de que el cumplimiento de las expectativas asignadas al trabajador contemporáneo, se relaciona directamente con la emergencia del fenómeno conocido en la actualidad como estrés laboral, y las respectivas consecuencias y síntomas implicados, que incluyen aspectos no solo de tipo físico sino también de tipo psicológico y psicosocial. Esta tesis se deriva de una reflexión subyacente que emergió del trabajo de tesis doctoral titulado “Configuración de la identidad profesional desde la agencia como un recurso explicativo de la relación persona-trabajo” donde se entrevistaron a 21 profesionales de tres ciudades de Colombia (Cali, Bogotá y Medellín) considerados de alta empleabilidad, y que generaban cambios en las dinámicas relacionales de sus contextos de trabajo. El marco conceptual tenido en cuenta incluye los trabajos de Goffman (2009), Scheibe (1981, 1995, 2000), y de Stryker (2007, 2008), partiendo de la idea que la interacción humana puede ser comprendida desde la metáfora de la vida como teatro, donde además las personas usan estrategias en un contexto complejo e incluso incoherente. Así mismo se incluyeron aportes directamente relacionados con Identidad Profesional (Malvezzi, 2000c; Pierbattisti, 2013; Stryker, 2007; Rentería, 2008; Sisto, 2009; Sisto y Fardella, 2009) y Agencia (Archer, 2000; Malvezzi, 2000b; Bourdieu, 2003; Lawy y Tedder, 2009; McAlpine y Amundsen, 2009; Luckett y Luckett, 2009; Kogler, 2010;De la CuestaBenjumea, 2011). El método fue de corte cualitativo a través de entrevistas en profundidad y usando como técnicas de análisis el Árbol de asociación de ideas (Spink y Menegon, 2000; Ryan y Bernard, 2000), y el Análisis de contenido según Bardin (2002). Como resultados subyacentes a la investigación que estaba centrada en la relación entre Identidad profesional y Agencia, se encontró que aquellos participantes que tendieron a cumplir de modo más estricto y uniforme a lo largo del tiempo con las expectativas asignadas al rol laboral, como se espera se comporte el trabajador contemporáneo (flexible, polivalente, incansable, exigente, entre otros), presentaron manifestaciones físicas, psicológicas y psicosociales que son reconocidas como indicadores de estrés laboral. El hecho de querer responder como persona que trabaja desde esta perspectiva de trabajador contemporáneo esperado, de acuerdo con Sisto y Fardella (2009), retomando a Foucault (1990), se refiere a la gobernabilidad de la Identidad, donde se interiorizan como nuevas formas de gobierno del sí mismo, la orientación a principios neoliberales que promueven que el individuo se haga único responsable de sí. Entre las manifestaciones encontradas están enfermedades cardiovasculares, gástricas, cefaleas y migrañas, insonmio, agitación constante, sentimiento de ansiedad permanente, entre otras. Al respecto de las manifestaciones psicológicas y psicosociales se encontró, sentimiento de soledad, sensación de poca eficacia en el trabajo, de insuficiencia en el tiempo para realizar todas las actividades requeridas, pérdida de la concentración, empobrecimiento de las relaciones interpersonales, de contactos sociales, pérdida de relaciones de pareja, percepción de desequilibrio trabajo- familia, entre otros aspectos. Principales manifestaciones asociadas a riesgo psicosocial en colaboradores de empresas santandereanas- Ana Fernanda Uribe [email protected] y [email protected] Introducción: con el paso del tiempo se ha observado la proliferación de nuevas enfermedades tanto biológicas como psicológicas, las cuales podrían ser originadas por causas internas o a causa externas y que de alguna forma u otra afectan la dinámica del trabajador en sus diferentes dimensiones (Rentería, Fernández, Tenjo, & Uribe, 2009); es por ello que en los últimos años, se ha observado que las enfermedades de tipo degenerativas se han consolidado como problemas sociosanitarias de mayor importancia a nivel mundial, tanto por su alto nivel de frecuencia y prevalencia, como por las consecuencias que originan sobre la sociedad en términos de mortalidad, morbilidad, secuelas y costes económicos y sociales (Bastida, Lobo, Oliva, Romay, & Zozaya, 2005). Las cifras encontradas en diversos estudios permiten señalar, el enorme impacto que estas enfermedades tienen sobre la productividad, originándose una reducción que generalmente se encuentran asociadas a causas como la mortalidad prematura, la incapacidad permanente y la incapacidad temporal (Guerrero & Puerto-Barrios, 2007). Así mismo, se puede establecer que los factores de riesgo laborales dan como consecuencia accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, incluyendo los actos de violencia y estrés que se derivan del trabajo y la muerte de uno o más trabajadores; por lo tanto, al establecer planes de prevención que busquen disminuir los riesgos evitables y mejorar las condiciones del micro ambiente, se busca que el trabajador se encuentre seguro, que la empresa mejore su producción y disminuya sus costos por incapacidad e inasistencia (Uribe-Rodríguez, 2013). Objetivo: identificar las principales manifestaciones asociadas a riesgo psicosocial en colaboradores de empresas santandereanas. Método: investigación con diseño descriptivo tipo transversal-no experimental. Participaron 400 trabajadores de empresas de servicios y producción de Santander. Se usó el Cuestionario de Factores Psicosociales en el trabajo [CFP]: Diseñado por Espinosa y Romero (2002). Este instrumento evalúa cinco factores: Labores y condiciones de su realización, Organización del trabajo y gestión empresarial, Relaciones interpersonales, Factores extralaborales que inciden en el trabajo y Manifestaciones asociadas con riesgos psicosociales. El instrumento presentó un alto nivel de confiabilidad al estimar la presencia de factores psicosociales, su impacto y las manifestaciones asociadas (Alpha de Cronbach de 0,84, 0,90 y 0,86 respectivamente). Resultados: el 67,33% de los empleados manifiestan dificultades para respirar, el 74,37% presenta taquicardia el 61,97% se ausenta del trabajo por diversas razones y el 58,79% ha experimentado accidentes laborales. El 53,09% de las personas creen que cada vez lo valoran menos y el 52,29% se sienten insatisfechos con lo que hacen. Conclusiones: Las organizaciones tienen una responsabilidad frente a sus colaboradores no solo identificando los riesgos psicosociales a los cuales están expuestos sino también a su control. De igual forma, deben generar las condiciones necesarias de seguridad y calidad laboral con el fin de generar un óptimo nivel en la calidad de vida y a su vez obteniendo resultados a nivel de productividad y desarrollo organizacional. Factores psicosociales del estrés laboral en Colombia- Andrea González y Viviola Gómez Ortiz [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El estrés laboral es una amenaza latente en el mundo y en Latinoamérica es considerado como uno de las grandes epidemias de la vida moderna, puesto que puede tener consecuencias desfavorables para quienes lo padecen. Sin embargo, en Colombia no se han realizado estudios con instrumentos internacionales y muestras representativas de los trabajadores colombianos que den cuenta de la situación actual de sus condiciones psicosociales laborales. OBJETIVOS: Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo de esta investigación es realizar una caracterización de las condiciones psicosociales laborales de una muestra de trabajadores colombianos usando el modelo Demanda-Control-Apoyo Social de Karasek. En este reporte se incluyen análisis descriptivos y comparativos de los factores psicosociales del estrés laboral. MÉTODO: Para llevar a cabo esta investigación se contó con una muestra representativa de 62.300 trabajadores colombianos afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales. Estos trabajadores pertenecen a las distintas regiones de Colombia (Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía y Amazonía) y a diferentes sectores laborales (servicios, comercio, industria y agrícola). Por otro lado, el instrumento que se utilizó para recoger los datos fue el JCQ, instrumento diseñado para evaluar el modelo demanda-control-apoyo social, el cual fue incluido en una batería para la evaluación de factores de riesgo psicosociales en trabajadores colombianos construida por Gómez, Segura, Castrillón y Perilla (en evaluación), con el objetivo de solventar las limitaciones que se encontraron en la Batería de Factores de Riesgo Psicosocial del Ministerio de Protección Social. Esta batería cuenta con las propiedades psicométricas adecuadas y es un instrumento válido, confiable y normalizado para ser utilizado en la población colombiana. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Actualmente se está realizando el análisis de los datos y se tendrán finalizados en el mes de febrero. Esperamos que estos resultados permitan caracterizar las condiciones psicosociales de trabajo que representan riesgos importantes para la salud de los colombianos empleados y afiliados al sistema de riesgos profesionales. Se presentarán comparaciones de acuerdo con características demográficas y laborales de la muestra estudiada. Clima Organizacional y salud psicológica de los trabajadores: el caso de dos organizaciones ecuatorianas- Lady Brigitte Galvez Sierra y Sonnia Heredia. [email protected] Las particularidades del trabajo en la sociedad contemporánea visibilizan diferentes consecuencias con base a las demandas actuales del mundo del trabajo que, un entorno laboral flexible y con requerimientos cambiantes de manera continua afecta aspectos como la calidad de vida, el bienestar en el trabajo y la salud psicológica de los trabajadores. Se resalta la importancia de la relación personastrabajo resultado de las continuas tensiones entre capital-trabajo en un contexto globalizado, que interactúan entre las relaciones de lo global y local. La presente ponencia se circunscribe en el marco de los estudios sobre el análisis de comportamiento organizacional con énfasis en el bienestar y la salud psicológica de los trabajadores. Así, el objetivo del presente es analizar las implicaciones psicológicas en la salud mental de los trabajadores que se desenvuelven en organizaciones que de la mano de sus estrategias de gestión no necesariamente dan prioridad a la generación de un clima organizacional motivador que afecte positivamente la salud mental de los trabajadores. En una muestra estratificada de 300 trabajadores de dos organizaciones ecuatorianas, una pública y una privada, se aplica la escala de medición del clima organizacional de Koys y Decottis (1991), y las implicaciones psicológicas en los trabajadores a través de un instrumento, basado en los cuestionarios (MBIGS), (CAT 21) Y (BMS II). Esta investigación en progreso, muestra los resultados alcanzados durante la generación, adaptación y validación de los instrumentos a través de las dos pruebas pilotos aplicadas, mediante las cuales se obtuvo la fiabilidad necesaria para la aplicación definitiva de los instrumentos, con un 0.94 en Alfa de Cronbach en el instrumento de clima organizacional y 0.813 para el instrumento de efectos psicológicos. Se concluye que para el análisis de las dimensiones del clima organizacional y los efectos psicológicos, serán diagnosticados en base al instrumento seleccionado, debido a que su validez ha sido comprobada por los resultados alcanzados en las pruebas estadísticas señaladas anteriormente. Prevalencia de desgaste profesional y compromiso laboral en empleados de la Universidad Cooperativa de Colombia sedes Medellín-Envigado, Montería- Juan David Soto Fadul [email protected] - [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El Burnout o estrés laboral, o como comúnmente se le ha llamado, síndrome del quemado; es una enfermedad causada por el estrés. (Moreno Jiménez, 1997) lo define como “un estado de fatiga o frustración originada por la dedicación a una causa, a una forma de vida o a un vínculo que no produce la recompensa esperada”. Es considerado una patología que afecta de manera drástica a quien lo padece, este es un trastorno ocasionado por el trabajo, el cual puede conllevar consecuencias graves a nivel psicólogo, social y físico. El panorama para el sujeto que sufre de este trastorno es bastante desértico, dado que esté mismo opta por quedarse solo aislándose del mundo, afectando gravemente sus relaciones interpersonales, sociales, laborales y afectivas. De acuerdo con Maslach (2001), el burnout como consecuencia del estrés tiene implicaciones negativas sobre la salud, (Caballero Domínguez, Hederich, & Palacio Sañudo, 2009). Más de 100 síntomas y posibles consecuencias han sido relacionadas con el burnout; sin embargo la diferenciación entre los síntomas y consecuencias resulta arbitraria ya que depende de la conceptualización y operacionalización del burnout, por lo que W. B. Schaufeli & Buunk, (2003) prefiere llamarlas manifestaciones del burnout. Estas manifestaciones no sólo aparecen en el nivel individual, sino también en el interpersonal y en el organizacional. Para su investigación se han agrupado en cinco categorías: afectivas, cognitivas, físicas, conductuales y motivacionales, (W. B. Schaufeli & Buunk, 2003). OBJETIVOS: Caracterizar la prevalencia del desgaste profesional y compromiso laboral en empleados de la universidad Cooperativa de Colombia seccionales Medellín, Envigado y Montería. MÉTODO: Tipo de Estudio: Correlacional. Diseño: El diseño del estudio será transversal de nivel descriptivo. Muestra: Un aproximado de 400 personas. Población: empleados de la universidad cooperativa de Colombia sedes Medellín, y montería. Instrumentos: Serán evaluados mediante la adaptación al castellano del Maslach Burnout Inventory General Survey, Oldenburg Burnout Inventory, Utrech Work Engagement Scale, General Health Questionarie. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: El estudio actualmente se encuentra en fase a análisis estadístico y discusión, cuyos resultados han de ser dialogados con nuestros investigadores internacionales del hermano país de México. Dicha fase tiene provista estar completamente concluida para el próximo mes de abril del presente año, por lo que los resultados totales no se encuentran culminados para el presente momento, por lo tanto y para evitar posibles contradicciones evitaremos poner resultados parciales en los cuales exista alguna probabilidad de variación. La creatividad como consecuencia de trabajos saludables: El rol moderador del significado de la tareaRamón Rodriguez Montalban, Israel Sánchez Cardona y Miguel Martínez Lugo [email protected] Planteamiento del problema: En tiempos de crisis, donde las organizaciones se exponen a diversas demandas. El contar con una fuerza laboral que ponga en marcha acciones para fomentar la eficiencia y efectividad organizacional son de suma importancia. La creatividad es un constructo psicológico que promueve la generación de nuevas formas de pensar, hacer y re-hacer la cual puede ser una pieza clave para la eficacia organizacional. Puede ser considerado como una manifestación conductual producto de un entorno de trabajo saludable. Entendemos por creatividad como el potencial que tienen las personas para generar ideas que pueden ser útiles en su lugar de trabajo (Hinton, 1970), así como las prácticas que una persona realiza usando sus destrezas y competencias creativas en su lugar de trabajo (DiLiello y Houngton, 2008). ¿Cómo podemos fomentar las prácticas de creatividad en el entorno organizacional? ¿Qué acciones pueden poner en marcha las organizaciones para que los empleados sientan que pueden desarrollar sus capacidades creativas al máximo? Proponemos que las organizaciones pueden fomentar la creatividad en el entorno laboral fomentando el significado de la tarea. El significado de la tarea es la comprensión de los empleados de lo que hacen en el trabajo, así como el significado de lo que hacen (Rosso et al., 2010). El significado de la tarea es el elemento del trabajo que implica el valor total o el valor del trabajo en el contexto organizacional. Hipotetizamos que la relación entre el potencial para la creatividad y las prácticas de creatividad, pueden fortalecerse a través del significado de la tarea. Objetivos. Explorar el rol moderador del significado de la tarea (como un recurso de salud ocupacional) en la relación del potencial para la creatividad y las prácticas de creatividad. Metodo. Este estudio es del tipo transversal de diseño correlacional. La muestra compuesta por 330 trabajadores en Puerto Rico. Resultados y Conclusiones. Todas las correlaciones son significativas y en la dirección esperada. El potencial creativo se relacionó positivamente con: prácticas de creatividad (r = .37, p <.001) y significado de la tarea (r = .15, p =.003). Las prácticas de creatividad se relacionan positivamente con el significado de la tarea (r = .44, p <.001). Se puso a prueba la moderación del significado de la tarea en la relación del potencial de creatividad y prácticas de creatividad. Encontramos un efecto de moderación (β = .21 p <.001), donde el significado de la tarea fortalece la relación entre el potencial creativo y las prácticas de creatividad, explicado un 30% de la varianza de las prácticas de creatividad. Estos hallazgos abren la puerta al estudio de la creatividad en los contextos organizacionales. Esto nos permite desarrollar prácticas dirigidas a fomentar las prácticas de la creatividad en los contextos laborales, mediante intervenciones que potencien el significado de la tarea. Esto puede ser un recurso valioso para fomentar la eficiencia en las organizaciones, sobre todo en los contextos de crisis. En el congreso abundaremos sobre las implicaciones teóricas y prácticas de este estudio. Promoviendo trabajos saludables: El papel del significado del trabajo en las consecuencias del aburrimiento laboral- Israel Sánchez-Cardona, Ramón Rodríguez-Montalbán, Miguel Martínez-Lugo [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El aburrimiento laboral es un fenómeno prevaleciente en los contextos de trabajo, sin embargo, poco estudiado en la literatura organizacional. El aburrimiento es un estado de pobre bienestar caracterizada por una baja excitación e insatisfacción y se relaciona con un contexto de trabajo poco estimulado. No obstante, el aburrimiento surge de algo más que el no hacer nada. El significado del trabajo que se realiza también juega un papel importante. El significado deriva de las experiencias con el trabajo y las condiciones laborales. Más aún, investigaciones recientes señalan que las personas experimentan aburrimiento cuando desempeñan tareas poco retadoras y que carecen de significado. El aburrimiento laboral tiene consecuencias relevantes en la salud y el bienestar de las personas. Diversos estudios han examinado la relación del aburrimiento con hábitos alimenticios, sueño, bienestar psicológico, ansiedad y depresión. Asimismo, tiene consecuencias en comportamientos en el lugar de trabajo, ya sea en forma de comportamientos contraproducentes o en actividades de afrontamiento. Siendo así, el aburrimiento también tiene consecuencias en el desempeño. Otra de las posibles consecuencias, pero menos estudiada, es la procrastinación. La procrastinación se refiere al aplazamiento de una acción hacia una tarea aun reconociendo las consecuencias negativas y puede asociarse con baja efectividad laboral e incluso personal. Aunque el estudio de la procrastinación puede parecer trivial, la investigación siguiere, que al igual que el aburrimiento, tiene unas consecuencias importantes para el bienestar. OBJETIVOS. Dada la relevancia del estudio de los factores que inciden en el aburrimiento y las consecuencias para la salud y el desempeño que puede tener, el objetivo de este estudio es examinar la relación entre el aburrimiento y la procrastinación, así como el papel mediador que tiene la procrastinación el desempeño de los trabajadores. Al mismo tiempo examinamos el papel moderador del significado en la relación procrastinación y desempeño. METODO. Realizamos el estudio con una muestra de 400 trabajadores (71% privadas; sector de 29% Servicios) de organizaciones en Puerto Rico. Para examinar las variables utilizamos las siguientes escalas de auto-informe: Escala de Aburrimiento Laboral, Escala de Significado del Trabajo, Escala de Procrastinación y Desempeño laboral (in-rol y extra rol). Realizamos análisis correlaciones y de modelos de ecuaciones estructurales con Partial Least Square (PLS). RESULTADOS Y CONCLUSIONES. Todas las correlaciones fueron significativas y en la dirección esperada. El aburrimiento se relaciona positivamente con la procastinación (ß= .51, p<.01), y la procastinación se relaciona negativamente con el desempeño (ß= -.48, p<.01). La relación entre el aburrimiento y el desempeño está completamente mediada por la procastinación. Además, encontramos un efecto de moderación del significado del trabajo en la relación entre procrastinación y el desempeño (ß=.13, p<.05). El significado del trabajo reduce el efecto negativo de la procastinación sobre el desempeño (ß= -.32, p<.01). Esto provee una nueva vía de intervención para fomentar el desempeño de los trabajadores, así como disminuir los efectos nocivos de la procastinación sobre el desempeño, cuando se genera el significado del trabajo. En el congreso ampliaremos sobre las implicaciones teóricas y prácticas del estudio. Diferencias de género en la percepción del incivismo laboral y sus consecuencias- Isabel Carmona [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El incivismo se presenta como una forma de agresión laboral sutil con consecuencias negativas para las mujeres trabajadoras (Garrosa, Carmona-Cobo, Moreno-Jiménez, & Sanz-Vergel 2015; Lim Cortina & Magley 2008) y actúa como una forma “moderna” de discriminación laboral (Cortina et al., 2011; Kabat-Farr & Cortina, 2012). La Teoría del Incivismo Selectivo sitúa a la mujer trabajadora en una situación de vulnerabilidad al ser frecuentemente víctima selectiva del incivismo laboral. Además, la Teoría de la Congruencia del Rol de Género (Eagly & Karau, 2002) afirma que las mujeres líderes que trabajan en dominio masculino reciben más penalizaciones que los varones desempeñando puestos de trabajo similares. A pesar de esta desigualdad, apenas se conocen las diferencias de género en las valoraciones ante situaciones laborales de discriminación como el incivismo laboral, que se ha convertido en un factor de riesgo laboral actual para la mujer. OBJETIVOS. El objetivo general fue examinar las diferencias de género en jóvenes estudiantes sin experiencia laboral sobre la percepción de diversas formas de incivismo, su aceptación y consecuencias en el contexto masculino de ingeniería. MÉTODO. Consistente con procedimientos de estudios similares (Okimoto & Heilman, 2012), se aplicó un estudio experimental sin intervención con diseño factorial entre sujetos a una muestra de 400 estudiantes españoles de secundaria (55.8% mujeres) donde se manipuló el Sexo del supervisor (Mujer vs. Varón), las Formas de incivismo (Activo vs. Pasivo), y el Género del participante (Mujer vs. Varón). Los estudiantes respondieron a una condición experimental mediante la presentación de una viñeta online que describía un ejemplo de incivismo por parte de un/a superior/a hacia un/a empleado/a. RESULTADOS Y CONCLUSIONES. Los análisis de varianza indicaron interacciones significativas mostrando mayor percepción y menor aceptación del incivismo por parte de los participantes varones cuando el incivismo era ejercido por mujeres líderes en comparación con los varones líderes. Además, las jóvenes participantes en comparación con los varones, percibieron más y aceptaron menos el incivismo cuando el líder era varón, en contexto masculino. Los jóvenes varones muestran diferencias en función del sexo del líder, mostrándose menos tolerantes cuando el incivismo es ejercido por una mujer. Por el contrario, las mujeres estudiantes muestran diferencias en comparación con los varones. El estudio contribuye aportando desarrollos específicos sobre las diferencias de género en el grado de tolerancia hacia las diversas formas de expresión del incivismo laboral que podrían reflejar creencias de género estereotipadas. Estandarización de una batería para la evaluación de factores de riesgo psicosociales laborales en trabajadores colombianos- Viviola Gómez, Sebastián Segura Camacho, Diego Castrillón y Lyria Esperanza Perilla [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En respuesta a la Resolución 2646 de 2008 del Ministerio de la Protección Social de Colombia, el Ministerio y la Universidad Javeriana desarrollaron una batería de instrumentos para evaluar factores psicosociales laborales de riesgo para la salud. Debido a que se han identificado una serie de limitaciones en dicha batería, se construyó y validó una nueva batería basada en los modelos de Karasek y Siegrist.OBJETIVOS: Construir y validar una batería que supere algunas de las limitaciones que se han encontrado con la batería de factores de Riesgo Psicosocial del Ministerio de la Protección Social y ofrece recursos adicionales para la evaluación de estos factores. METODO: Se realizó un estudio transversal, correlacional, usando los instrumentos de auto-reporte: a) Cuestionario del contenido del trabajo (Job Content Questionnaire-JCQ); b) Cuestionario de desequilibrio esfuerzo recompensa (Effort-Reward Imbalance-ERI); c) Cuestionario factores de riesgos psicosociales de Bocanument - Norby; d) Cuestionario de Salud SF - 36; e) Escala de satisfacción laboral de Whitehall; f) Cuestionario de personalidad EPI; y g) Escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M). La muestra se compuso de 16.095 trabajadores de diferentes ocupaciones y municipios colombianos. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: La confiabilidad y estructura factorial de las escalas fueron adecuadas. Los análisis factoriales, de varianza y correlaciones permitieron establecer indicadores predictivos, discriminativos y concurrentes, respectivamente, obteniendo resultados de acuerdo con lo previsto teóricamente y descrito en la literatura. Se obtuvieron baremos mediante el cálculo de valores mínimos, máximos, medios, desviaciones estándar y puntuaciones centiles de cada variable. Los análisis de consistencia interna y validez permiten afirmar que la batería es sencilla de aplicar, tanto en papel como por computador, permite comparar ocupaciones, obtener puntuaciones unificadas por variable y ofrecer un diagnóstico de un número importante de las variables sugeridas en la Resolución 2646. Esta batería también permitirá comparar los resultados de los trabajadores colombianos con los de otros países. Estrategias de afrontamiento en Jefes de enfermería de Bucaramanga y su área metropolitanaNathalie Sánchez Ramírez, Yessenia Yomara García Chaves, Briam Danilo Solano Rincón & Laura Alejandra Monsalve Chaparro; Ana Fernanda Uribe Rodriguez [email protected] Los profesionales de enfermería al igual que los psicólogos al estar relacionados directamente con el área de la Salud velan por el bienestar físico y psicológico de terceras personas, por consiguiente es pertinente y necesario que estén en óptimas condiciones tanto físicas, emocionales y psicológicas para prestar la ayuda necesaria de manera efectiva. Los profesionales de la salud deben estar en su 100% para realizar sus tareas, por esto debe aprender a controlar sus niveles de estrés y debe manejar sus emociones adecuadamente. Cuando las personas en general se encuentran en una situación que represente peligro activan las estrategias de afrontamiento las cuales son definidas por Franca & Rodríguez como un “conjunto de esfuerzos que una persona desarrolla para manejar o lidiar con las demandas externas e internas” (citado por Barreto da Costa, et al., 2011, p. 132). Estas estrategias de afrontamiento pueden darse de manera activa o pasiva generando diferentes resultados en cada una de las situaciones. El objetivo de este trabajo fue identificar cuáles son las estrategias de afrontamiento más utilizadas por los profesionales de enfermería de Bucaramanga y su área metropolitana. La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo – trasversal de una sola medición y el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Se aplicó el instrumento Escala Estrategias de Coping, compuesto por 12 subescalas, 6 subescalas pertenecientes a estrategias activas y 6 a estrategias pasivas. La muestra estuvo conformada por 56 Jefes de enfermería de entidades tanto públicas como privadas con media de 31.8 años. Dentro de los resultados encontrados aunque la mayoría de los profesionales de enfermería se encuentran en un nivel medio en el uso de estrategias de afrontamiento tanto activas como pasivas se encuentran puntuaciones considerables de algunas de las estrategias tales como: Negación con un 16.1% en el nivel alto, religión con un 16.1% en nivel alto y espera con un 17.9% en un nivel alto todas estas siendo estrategias de afrontamiento pasivas, por el contrario las estrategias de afrontamiento activas tienen puntajes mayores en el nivel bajo como Reevaluación positiva con un 17.9%, búsqueda de apoyo social con un 19.6% y búsqueda de apoyo profesional con un 17.9%, sin embargo puntúan la solución de problemas con un 19.6% en un nivel alto lo cual es positivo dentro de la muestra y a su vez un 21.4% de reacción agresiva en el nivel bajo, lo cual sugiere que nuestra muestra no toma la agresividad o impulsividad como solución a las diferentes situaciones estresantes que se puedan presentar en su cotidianidad. Se concluye que las estrategias de afrontamiento pasivas más utilizadas por la población son: negación, evitación cognitiva, evitación emocional, expresión de la dificultad de afrontamiento y espera; y las activas más utilizadas son: solución de problemas y autonomía. Además se hace evidente que los profesionales de enfermería no utilizan la búsqueda de apoyo profesional como una de las opciones más frecuentes lo que nos hace revisar cómo estamos llegando y abordando a los profesionales para que su salud psicológica sea óptima. VIOLENCIA Y LESIONES Relación entre depresión, rasgos de personalidad e intento suicida- Oscar Ovalle Peña, Argemiro Alejo Riveros, Leidy Carolina Tarquino, Katherine Prado Guzmán [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El suicidio es la cuarta forma de violencia en Colombia con una tasa de mortalidad para el año 2013 de 3,84 por cada 100.000 habitantes; Ibagué hace parte de las ciudades con las tasas de suicidio más alto en el país (Forensis, 2013). Se han planteado diferentes modelos que explican el fenómeno del suicidio, uno de ellos fue propuesto por Antón et al. (2013) quienes proponen que la presencia de trastornos mentales en familiares de primer grado, con antecedentes familiares de suicidio, un diagnóstico de trastorno de personalidad, y conflictos familiares en el mes previo al intento de suicidio son factores que independientemente y en asociación constituyen un modelo inicial multifactorial de riesgo de suicidio. Asi mismo, se ha estipulado que el hecho que una persona presente un Trastorno límite de la Personalidad y trastornos del estado de ánimo (por ejemplo episodio depresivo mayor) aumenta significativamente el riesgo de suicidio (Zeng et al., 2015). Este planteamiento también es apoyado por Kulkarni, Nagaraja y Begum quienes en el 2013, encontraron que personas que habían intentado suicidarse por primera vez tienen mayor probabilidad de presentar comorbilidad psiquiátrica, específicamente trastornos de la personalidad. A raíz de la situación presentada, en el cual el suicidio se ha convertido en una problemática de salud pública, se ha decidido realizar la presente investigación puesto que, la frecuencia en que se están presentando estas conductas de lesiones auto infligidas se convierten en un foco de atención importante, en el que es relevante encontrar factores psicológicos asociados, por los cuales un sujeto toma la decisión de quitarse la vida. Se tiene en cuenta que esto no es una problemática actual sino por el contrario este es un fenómeno que viene creciendo y radicándose mucho más en la sociedad desde tiempos de antaño. OBJETIVO: Establecer la relación existente entre los Rasgos de Personalidad, la Depresión con el Intento de Suicidio en jóvenes entre 18 y 26 años y jóvenes adultos 27 y 30 años y adultos entre 31 y 40 años. METODO: Estudio correlacional en el que participaron 25 personas de la ciudad de Ibagué con un rango entre los 18 y los 40 años de edad, quienes intentaron suicidarse durante los años 2014 y 2015. Los instrumentos empleados en esta investigación corresponden a una ficha de datos personales, el cuestionario "Big Five" (BFQ) el cual permitió determinar los rasgos de personalidad, el Inventario de depresión EstadoRasgo (IDER) empleado para definir si la depresión constituye un rasgo o un estado en la muestra seleccionada. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Actualmente el proyecto de investigación se encuentra en fase de análisis de datos, por lo que no contamos con los resultados, sin embargo, para la fecha del congreso e incluso antes, ya se tendrían los resultados y las conclusiones de la investigacion. Panorama de la atención psicológica y psicosocial a víctimas y victimarios del conflicto armado interno colombiano: un estado del arte- Luis Miguel Moreno Murcía, Miguel Ángel Gómez Murcía e Ivonne Edith Alejo Castañeda [email protected] – [email protected] El objetivo del presente estudio fue establecer el estado actual de los desarrollos teóricos e investigativos relacionados con el tema de salud mental y conflicto armado interno en Colombia, partiendo de una revisión de informes y artículos de los últimos 15 años en donde se identifiquen las categorías a analizar. El conflicto armado en Colombia es una de las problemáticas de carácter social que más ha afectado el país, dejando afectaciones psicológicas y psicosociales ya identificadas pero que en su mayoría no han recibido la atención indicada. Se realizó un estudio de tipo de estado del arte que comprendía las categorías salud mental y conflicto armado en Colombia, para ello se elaboró una matriz que contenía la información de 80 artículos de investigación publicados en revistas en la web. Con dichos artículos se realizaron análisis descriptivos y análisis de contingencias de lo cual se encontró que la mayor cantidad de publicación eran de tipo descriptivo y se dio años 2009 y 2011, esto se relaciona con la creación de la ley de víctimas y restitución de tierras en el año 2011. Entre otros resultados se encontró que las principales afectaciones en salud mental descritas en las investigaciones son TETP, trastornos del estado del ánimo, consumo de sustancias, trastornos de ansiedad y problemas psicosociales como violencia intrafamiliar. Se establecen los lineamientos para futuras investigaciones sobre el tema. Proceso de reconstrucción del “yo” “dañado” en mujeres que han sufrido violencia de género: usando las nociones de posiciones del “yo” y voces como herramientas analíticas- Adriana María Rendón Amaya [email protected] [email protected] Planteamiento del problema: La presente Investigación doctoral de corte cualitativo, trata de cómo las mujeres reconstruyen su “yo” dañado tras la violencia de género. Las estadísticas nos enseñan cuantas mujeres mueren anualmente por esta causa, pero no nos revelan aquellas que lo superan y cómo estas viven el proceso. El “yo” se desarrolla continuamente es cambiante dinámico y constante; las narrativas permiten estudiar el poder que tienen los relatos para redefinir la identidad (“yo”) identificando las diferentes posiciones del “yo” y las voces que las articulan, como herramientas analíticas. Objetivos: Sistematizar los sistemas de categorías de posiciones del “yo” y voces elaborados de modo que muestren precisión ajuste y diferenciación. Identificar las posiciones del “yo” tanto las autoposiciones como las heteroposiciones. Identificar las voces que articulan las diferentes posiciones (heteroposiciones y autoposiciones). Analizar y comparar las historias de vida de (8) mujeres Colombianas y (8) mujeres Españolas, encontrando similitudes y divergencias. Desarrollo y aportes: Realizamos la investigación cualitativa de corte narrativo, (Martínez y Bonilla, 2000), que tiene como objeto de estudio la construcción social de la realidad que las personas procesan en sus prácticas discursivas, para comprender cómo crean y dan significado a sus experiencias y vivencias. Se utiliza el método biográfico-narrativo, aplicando el diseño de relatos paralelos (Pujadas, 1992; Clandinin y Conelly, 2000), especialmente indicado para coleccionar múltiples historias de vida referidas a un mismo grupo, lo que permite establecer categorizaciones y comparaciones entre casos, acumulando evidencias sobre coincidencias o divergencias entre diversas autobiografías como método de validación de las hipótesis de investigación. El grupo Español investigado hace parte de un trabajo subvencionado por el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad del Plan Nacional de Investigación I+D+I de la Universidad de Sevilla. El perfil de las dieciséis mujeres es diverso, en edad, procedencia cultural, formación y nivel profesional o disponibilidad de recursos. El material de investigación se recolecta (medio magnético) mediante entrevista semi-estructurada, en profundidad y de carácter autobiográfica. Codificación y análisis: Selección de extractos: Relevancia temática. Identificación de posiciones del “yo” (listado de posiciones). Identificación de voces en cada extracto: principales, importantes y descartables. Aplicación del sistema de codificación: Acuerdo sobre posiciones y voces (Revisión por parte del grupo de investigación). Se encuentran posiciones del “yo” de carácter negativo y positivo. Surgen autoposiciones como proceso de empoderamiento (conciencia crítica, Kabber 1999). Se halla la capacidad de resistir y responder “contra palabra” (Bajtín 1986) posiciones negativas vs. positivas. Conclusión: Las posiciones del “yo” y las voces que las articulan parecen ser una buena herramienta de análisis de reconstrucción del “yo” para mujeres en proceso de recuperación del maltrato de género pues permiten seguir detalladamente el proceso de reconstrucción de sus identidades (“yo”) y las posiciones que van tomando a lo largo de su historia de vida. Desde una pérdida total de su agencia personal, hasta lograr empoderarse de sus vidas. Prevalencia de bullying y cyberbullying en estudiantes de medicina de la pontificia universidad javeriana de Cali, Colombia y posibles factores de riesgo- Diana Henao [email protected] Introducción: El bullying es un fenómeno muy antiguo, que se presenta a nivel mundial, con una afectación entre los jóvenes entre un 9-54%. Actualmente por el fácil acceso a la tecnología, el cyberbullying es más fácil de realizar que el bullying con una incidencia variable entre un 5-75%. Objetivo: Determinar la prevalencia de bullying y cyberbullying en estudiantes de medicina y determinar sus posibles factores de riesgo. Metodología: Fueron utilizados: el Cuestionario Adaptado de la Universidad Autónoma de Madrid sobre el Informe Nacional del Defensor del Pueblo sobre Violencia Escolar Año 2000 para la identificación de bullying y cyberbullying (Espectador, Víctima y Agresor), las Guidelines for Adolescent Preventive Services (GAPS) Adaptadas de la Asociación Americana de Medicina para identificar rendimiento escolar, uso de sustancias psicotóxicas, impulsividad y pobre control, estado de ánimo e ideación autodestructiva, el APGAR Familiar para identificar función familiar y soporte de amigos. Resultados: Ciento noventa y un estudiantes de medicina fueron incluidos (semestre 1-2: 124; semestre 6: 29; semestre 10: 37) con edad promedio 19.7±2.4 años; 62.3% del sexo femenino; 86.4% de estrato alto; 80.6% de Cali y del Valle del Cauca, Colombia; 93.2% graduados de colegio privado, y 97.4% heterosexuales. Se identificó un 67.0% de bullying (66.0% espectador, 6.8% víctima y 2.1% agresor) y un 29.8% de cyberbullying (28.8% cyberbullyingespectador, 3.7% cyberbullyingvíctima y 1.1% cyberbullyingagresor). Hubo mayor oportunidad de bullying en el estrato socioeconómico bajo (OR=3.62 IC95% 1.02-19.59 p=0.0321), de cyberbullying en proceder fuera de Cali, Colombia (OR=2.04 IC95% 1.02-4.06 p=0.0276), de bullyingvíctima en disfunción familiar (OR=6.23 IC95% 1.51-36.1 p=0.0025). Las variables que mejor explican la presencia de bullying y cyberbullying en nuestro estudio fueron la mayor edad, el estrato socioeconómico bajo y la ideación autodestructiva. Conclusión: El bullying y cyberbullying tienen una alta prevalencia en estudiantes de medicina y las posibles variables que mejor explican estos fenómenos fueron: la edad, el estrato socioeconómico y la ideación autodestructiva. Análisis descriptivo de la ideación siucida y sus implicaciones en penados- Luz Mery Marciales Montero , Ana Fernanda Uribe Rodríguez luz.marciales @upb.edu.co – [email protected] Un problema contemporáneo y creciente es el suicidio que inicia a partir de la ideación suicida que es el conjunto de pensamientos, imágenes distorsionadas que conllevan a que una persona se quite la vida, lo que implica la necesidad de establecer definiciones precisas que lleven a la identificación de los factores de riesgo y protectores, teniendo en cuenta que las causas del suicidio son multifactoriales y complejas. Según, estudios citados resaltan la importancia de identificar la ideación suicida en personas con alta vulnerabilidad a ese fenómeno, enfatizando que el suicidio es la cuarta causa de muerte producto de la ideación suicida y anualmente aumentan los casos de muerte por suicidio a nivel mundial constituyendo una causa común de muerte en prisión, debido a que los centros penitenciarios son contextos que impactan negativamente el área cognitiva, emocional, conductual y familiar de quienes ingresan a estos lugares. Lo cual, requiere que el penado pase por un proceso de adaptación psicológica al mismo. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación es realizar un análisis descriptivo a partir de la revisión teórica sobre la ideación suicida en penados y sus implicaciones. La investigación es un estudio clásico de revisión. Los resultados muestran la frecuencia en número y el porcentaje correspondiente a cada uno de los documentos revisados entre los años 1962-2015 correspondientes a artículos científicos 34(53,72%), de revisión 11(17,38%), libros 4(6,32) informes epidemiológicos 11(17,38) y tesis de grado 1(1,58). Y se concluye que la revisión teórica de los diferentes artículos aportaron datos importantes que permiten conocer una problemática como es la ideación suicida que está afectando la salud mental de las personas independientemente de su condición jurídica ya que la creciente suma de casos reportados dejan claro que es un problema de salud pública que no solo afecta al estado, ni a la parte médica sino también a las familias. Palabras claves: ideación suicida, factores de riesgo, penados, carcel. Identificacion y descripcion de la intimidacion escolar en estudiantes de bachillerato del municipio de Popayan- Oscar A. Erazo Santander [email protected] – [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: La intimidacion escolar es la accion continua de agresiones fisicas y psicologicas a un estudiante con consecuencias para la victima y el agresor, estructurando un clima escolar negativo, tendencia al bajo rendimiento, desmotivacion y desercion. Se conoce que el agresor tiene estructuras mentales que justifican su comportamiento y que su reconocimiento permite mejorar las consideraciones para la intervencion. Existen dos tipos de intimidacion la directa y la indirecta, de las que se desprenden los subtipos de intimidacion fisica, psicologica (amenazas, manipulacion, coaccion, exclusion), sexual y cyberbullying. Su prevalencia es del 55% en instituciones Colombianas y a un no existe claridad sobre la comprension e intervencion del fenomeno. OBJETIVO: Identificar y describir la intimidación escolar y su intencionalidad en estudiantes de bachillerato. METODO: Se realiza un estudio descriptivo en una muestra de 1300 estudiantes de 9 y 17 años, 512 padres y 81 docentes de 5 instituciones oficiales del municipio de Popayán. Para la evaluación de la intimidación y sus tipos se utilizó la lista de chequeo “mi vida en la escuela” para estudiantes (Arora 1989) el cuestionario de intimidación y maltrato entre iguales (preconcemei) de Avilés (2002) para estudiantes, padres y docentes y para la evaluación de la intencionalidad del agresor se utilizó el cuestionario de actitudes hacia la violencia en centros educativos (CAHV-25 de Ruiz, Llor, Puebla y Llor, 2009). El análisis de los datos se hizo con SPSS en frecuencia absoluta y relativa. RESULTADOS Y CONCLUSIONES. En la muestra se identificó la existencia de un 38% de intimidación física y un 68% psicológica, prevalencia superior a las descrita en Europa y Estados Unidos pero similar a la Latinoamericana incluyendo Colombia. Además la prevalencia de intimidación física es constante a lo largo del desarrollo que es del 32% a los 9 años y del 34% a los 17, pero la psicológica aumenta de forma dramática siendo del 25% a los 9 años pero del 62% a los 17 años, incluso esta última es superior en el 10% a la referenciado en Bogotá y en más del 20% a estudios nombrados en Estados Unidos. Existen diferencias según el género y el tipo de intimidación siendo directa y física en niños del 10% y del 6% en niñas, dicen apodos el 16% de niños ante un 5.6% de niñas y se amenaza a un 6.6% de niños que al 1.4% de niñas. Pero indirecta y solapada como la manipulación social es del 8% en niñas ante un 2.3% en niños, se dice mentiras de la víctima en el 4.1% en niños ante un 9.2% de niñas y son desagradables por considerarlo diferente en niños al 6.6% y en niñas al 8.9%. Según la intencionalidad se describe que entre el 10% y 16% de los agresores lo realiza para llamar la atención fenómeno que es más frecuente según la edad siendo del 10.5% a los 9 años y del 20% a los 17. El 12 y 20% intimida por considerarlo divertido, el 13 y 15.4% lo hace para ser respetado por otros y el 16.1% por venganza y forma de justicia. Intervenciones basadas en la evidencia con niños y adolescentes sobrevivientes de Trauma ComplejoNoel Quintero J [email protected] Objetivos. 1. Revisar definiciones e investigaciones relevantes en la comprensión del trauma complejo en niños y adolescentes. 2. Identificar los cambios y síntomas neuropsicológicos, emocionales, comportamentales e interpersonales ante la experiencia del trauma complejo 3. Revisar intervenciones basadas en la evidencia que promueven el cambio y el bienestar psicológico de los menores 4. Analizar las aplicaciones desde la perspectiva de prevención y tratamiento en los contextos clínicos, escolares, comunitario y social. Desarrollo y Aportes. Aunque el DSM 5 como Manual de Diagnóstico Psiquiátrico ha incorporado investigaciones en el área de trauma en niños y adolescentes y lo considera en una categoría separada, existe todavía mucha insatisfacción de parte de numerosos investigadores (Cook ,A. Ford J, Spinnazola J. 2005; van Der Kolk, 2006) quienes indican que el manual no incorpora toda la complejidad del trauma ni elabora suficientemente desde la perspectiva del desarrollo. Estos autores entienden que el concepto de Trauma Complejo es uno que conceptúa de manera más integrada y real la experiencia de muchos niños y adolescentes que son expuestos a muchas experiencias traumáticas. El Trauma Complejo se describe como la exposición e experiencias múltiples o crónicas, eventos traumáticos adversos al desarrollo de la persona que pueden incluir maltrato, negligencia, abuso físico o sexual, exposición a violencia, entre otros. Estos eventos generalmente comienzan en edades tempranas dentro del ambiente familiar y de cuidado del menor. En cuanto a los síntomas y cambios relacionados con el trauma complejo se discutirán los cambios a nivel neuropsicológico los cuales incluyen el impacto en las áreas cerebrales autonómicas y relacionadas con la supervivencia y el bloqueo en las áreas del aprendizaje. En este contexto, el trauma afecta de manera negativa y muchas veces de manera severa el desarrollo de los niños y adolescentes. Los cambios y síntomas resultantes del trauma complejo se ven también reflejados en aumento de síntomas somáticos, deficiencias en autocontrol, atención pobre, repuestas emocionales relacionadas con ansiedad, depresión, ira, impulsividad, imagen negativa de sí mismos, comportamientos disociativos, distorsiones cognoscitivas y dificultades en las relaciones y solución de problemas interpersonales. Las investigaciones sugieren que los mejores enfoques para el tratamiento del trauma complejo dentro de ambientes residenciales o ambulatorios de ser uno secuencial y por etapas que incorporen las intervenciones basadas en la evidencia. Estas incluyen estrategias de autorregulación y control emocional, estrategias cognitivas, técnicas sensoriomotoras, estrategias de relajación y presencia total como también el aprendizaje de competencias personales e interpersonales y la creación de vínculos de apego y afectivos con cuidadores y personas significativas. Los estudios muestran la relevancia de estas intervenciones en la recuperación ante el trauma.y la promoción del bienestar emocional del menor. Las intervenciones terapéuticas en contexto de díadas, de manera particular entre cuidadores, o familiares y el menor soy especialmente efectivas. Conclusiones. La presentación incluirá, además, las implicaciones y proyecciones de un enfoque para tratar el trauma complejo que desarrolle una mayor conciencia para entender el impacto del trauma y reconocer los síntomas no solo en el menor, sino también en la familia y en los profesionales que intervenimos en los procesos de ayuda y recuperación. Finalmente se enfatizará en la importancia de desarrollar unas guías y estándares de servicio que eviten la re-victimización de los menores, la creación de ambientes seguros y afectivos que promuevan el respeto, los vínculos afectivos seguros con los menores, la esperanza en la recuperación y la colaboración interdisciplinaria e inter-agencial en beneficio de los menores y sus familiares. Neurocrimen y deficiencias nutricionales: un enfoque preventivo de la conducta delictiva en BoyacáOscar Rodríguez, Diego Afanador, Marco Arango, Davier Camacho, Leidy Fuentes, Lucero Gil, Natalia Pineda, Eliana Rodríguez [email protected] Objetivos:Revisar los principales aspectos de la malnutrición directamente relacionados con cambios conductuales de naturaleza violenta, delictiva o criminal y determinar si existe una relación entre las estadísticas alimentarias y las de violencia en el departamento de Boyacá durante el periodo comprendido entre los años 2005 y 2011. Determinar a través de la revisión de documentos técnicos, las principales deficiencias de micronutrientes de la población boyacense. Comparar las tendencias de las cifras de malnutrición y violencia en el departamento de Boyacá en el período comprendido entre los años 2005 y 2011. Proponer estrategias de nutrición con micronutrientes específicos como mecanismo preventivo de las conductas criminales y violentas en el departamento de Boyacá. Desarrollos: Se realizó una revisión bibliográfica en distintas bases de datos, en la cual se tuvieron en cuenta artículos científicos relacionados con neuro criminalística, conducta criminal, alteraciones neurológicas y nutricionales. El análisis regional se basó en datos obtenidos de instituciones gubernamentales DANE, Bienestar Familiar, Medicina Legal. Aportes: Las alteraciones neurológicas asociadas con deficiencias de los micronutrientes más sobresalientes en Boyacá que pueden conducir a comportamientos agresivos podrían ser: * Daño en las neuronas contenedoras de Zinc, desmielinización del sistema nervioso central y daño de la sustancia blanca; Alteraciones en las rutas metabólicas de los neurotransmisores secundarias a anemia ferropénica. Conclusiones: Existe literatura científica que relaciona los déficits nutricionales con conductas delictivas. En el departamento de Boyacá se presentan altos índices de desnutrición y la dieta del boyacense no es rica en micronutrientes, sin embargo no es posible determinar relación causal con los índices de violencia. Es necesario realizar estudios controlados para determinar dicha relación para establecer programas específicos de soporte con micronutrientes relacionados con la conducta criminal. Detección de factores de riesgo suicida, habilidades sociales y su relación con la conducta suicida- Luz Mery Marciales Montero , Marianela Luzardo Briceño [email protected] y [email protected]. La pérdida de la libertad es una variable causal de frustración e impotencia en las personas que son sindicadas o condenadas por un delito cometido, generando factores de riesgos como son la ansiedad y la depresión, siendo el primer término una sensación de malestar o amenaza acompañada de una respuesta corporal (cuyo origen con frecuencia es desconocido para el individuo); sentimiento de inseguridad causado por la anticipación de un peligro, es decir aquella señal de alerta que advierte una amenaza o situación desconocida y permite al individuo tomar medidas para afrontarla y el segundo término consiste en el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, miserable o derrumbado; lo cual puede llegar a generar en la persona que ha perdido la libertad el deseo de quitarse la vida para conseguir aliviar su sufrimiento. Al respecto, estudios mencionan que las tasas entre los jóvenes han ido en aumento hasta el punto de que ahora estos son el grupo de mayor riesgo en un tercio de los países, tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo y la causa de esta problemática son los trastornos mentales (especialmente la depresión y los trastornos por consumo de alcohol y sustancias psicoactivas) son un importante factor de riesgo de suicidio en Europa y América Latina, sin embargo, tiene especial importancia la conducta impulsiva. Por ello, el suicidio es un problema complejo en el que intervienen factores psicológicos, sociales, biológicos, culturales y ambientales. De ahí que la presente investigación tuvo como objetivo identificar factores de riesgo suicida, uso de habilidades sociales, y su relación con la conducta suicida. En una muestra de 13 hombres privados de la libertad, seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. De enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental, corte transversal. Para identificar Habilidades Sociales se aplicó la Escala de Habilidades Sociales (EHS) y factores de riesgo suicida la Escala de Plutchik. La puntuación total mostró que las habilidades sociales menos usadas por los penados fueron: expresión de enfado, hacer peticiones, autoexpresión en situaciones sociales. Y como factores de riesgo; la soltería, largas condenas, consumo de sustancias psicoactivas, depresión, ansiedad y enfermedades de transmisión sexual. El estudio confirmo lo descrito en los referentes teóricos consultados con respecto a los factores de riesgos suicida encontrados en la población estudiada y la relación que existe entre la conducta suicida y el desarrollo de habilidades sociales. Impacto de un programa de entrenamiento y desarrollo en habilidades sociales: un estudio piloto en agresores intrafamiliares en contexto carcelario y penitenciario- Luz Mery Marciales Montero [email protected] La habilidad social debe considerarse dentro de un marco cultural determinado, ya que los patrones de comunicación varían ampliamente entre las culturas, dependiendo de factores tales como: la edad, el sexo, la clase social, patrones de crianza (forma en que los padres crían a sus hijos), temperamento, rasgos de personalidad y la educación. Razón por lo que es importante tener presente que el individuo trae también a la situación sus propias actitudes, valores, creencias, capacidades cognitivas y un estilo único de interacción Al respecto, estudios menciona que la familia es el grupo primario fundamental del desarrollo socioafectivo del infante, ya que los valores, normas, roles, desarrollo de habilidades sociales (regulación emocional, resolución de conflictos, conducta prosocial, inteligencia emocional, etc) son desarrollados durante la infancia del individuo. Por lo tanto, cuando en la familia no hay un buen desarrollo de habilidades sociales, como: la asertividad, autocontrol, manejo de las emociones y la empatía para la solución efectiva de los problemas por una vía pacífica, es donde la violencia contra la pareja se presenta como un problema grave, cuyas consecuencias generan un alto costo personal, social y económico, afectando en mayor medida a mujeres, siendo un tipo de violencia que se da en distintas fases de la relación (noviazgo, convivencia o matrimonio), ejercida en su mayoría por los varones, quienes son detenidos y encarcelados por este delito. Por ello, el presente proyecto investigativo tuvo como objetivo evaluar el impacto de la implementación de la prueba piloto de un programa de entrenamiento en habilidades sociales en un grupo de 20 hombres de 18 a 65 años privados de la libertad por el delito de violencia intrafamiliar en el EPMSC de Bucaramanga. El enfoque de la investigación es cuantitativa, experimental, transversal, no probabilística. Para evaluar el impacto del programa de entrenamiento piloto en habilidades sociales, se realizó la aplicación del mismo instrumento, el EHS, en dos grupos de internos condenados por el delito de violencia intrafamiliar: un grupo control (20 internos) y (b) un grupo experimental (20 internos). A través de un análisis comparativo del pos test grupo experimental (después de haberse aplicado el programa) con el pos test del grupo control (antes de aplicarse el programa), se encontró en los dos grupos que hubo una diferencia estadística significativa en los 5 factores evaluados excepto en la dimensión de "hacer peticiones". En los factores, en los cuales hubo mayor cambio se relacionan con: la expresión de enfado o disconformidad, decir no y cortar interacciones e iniciar interacciones con el sexo opuesto. Se concluye la importancia del diseño de programas de entrenamiento de habilidades sociales para contexto carcelario que contribuya a la disminución de la conducta agresiva y disminución de la reincidencia en el delito. La violencia es histórica peros el pasado no se borra- Carmelina López Morales, Alvaro Revéiz García, María Isabel Erazo, María del Carmen Jiménez Ruiz [email protected]; [email protected] Esta ponencia es uno de los productos de la investigación en curso CONSTRUCTOS PERSONALES Y PSICOPATOLÓGIA EN MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA EN SANTIAGO DE CALI Y SANTAFE DE BOGOTA. Objetivos: Reconocer como la violencia visible e invisible permean la cotidianidad en el género femenino. Analizar como estos tipos de violencia afectan el pleno ejercicio de sus derechos y el reconocimiento de sí misma. Desarrollo y aportes: La historia de un país, la hacen hombres y mujeres; con su protagonismo en diferentes contextos, cada huella es una historia y esta se diferencia una de otra por sus hazañas, actos y acciones que se conjugan en sistemas. Colombia es un país que marca la diferencia con el resto del continente americano, su heterogeneidad política, económica, social y cultural. Su historia a través de los tiempos ha estado impregnada de actos y acciones positivas y negativas. Pero son las acciones violentas las que más han ido trascendiendo la calidad de vida de hombres, mujeres, niños y niñas. Son múltiples las formas de violencia que a lo largo de la historia la humanidad ha vivido y sus heridas han formado cánceres que no se curan con paños de agua tibia, como la restitución de bienes materiales, las ayudas económicas; yo pregunto: cómo se sanan las heridas del alma ocasionadas por la violencia? Una de las tantas formas de violencia de la cual reflexionaremos es la violencia de género; especialmente contra el sexo femenino. La violencia contra la mujer afecta a todas las clases sociales, niveles socioculturales, y es un fenómeno que se presenta en todos los países. La violencia contra la mujer es algo inhumano e inaceptable. Sin embargo, sucede constantemente en cualquier lugar del planeta y con mayor frecuencia en las culturas donde las mujeres siguen ocupando un lugar de subordinación y dependencia. Conclusiones: Hay una realidad muy tangible en nuestra sociedad y es el gravísimo impacto que viene dejando la violencia contra la mujer a nivel social, económico y psicológico; deteriorando la calidad de vida no solo de ellas como personas sino también su familia, su comunidad y el entorno laboral. Las huellas que esta problemática ha venido dejando a través de décadas se ve reflejado en la crisis de valores, la violación y respeto de los derechos humanos, la educación y la seguridad social; convirtiéndose en un problema de salud pública. Facilitar la comprensión a partir de la configuración del otro, de su propia realidad, de los entornos, acciones, actitudes que permitan la sensibilización y apropiación de una política pública con equidad; generando procesos de transformación social, política, económica y cultural. Aportes: Dar inicio a la construcción pedagoga de una verdadera cultura caleña; a través de un nuevo modelo pedagógico ajustado a las necesidades propias de la región o localidad. Incluir dentro del modelo pedagógico una educación emocional que este dirigido a la familia, la escuela y medios de comunicación ESTILOS DE VIDA Y SALUD Factores sociodemográficos y conductuales asociados a la salud en jóvenes universitarios- Monica Cassaretto Bardales [email protected] Planteamiento del problema. Poco se conoce de la salud en los jóvenes universitarios, se espera que, en tanto son jóvenes, presenten las mejores condiciones físicas y de salud y se encuentren en las mejores condiciones físicas. Sin embargo, en el periodo universitario es cuando se asume la responsabilidad por la elección de prácticas de la salud, un estilo de vida no saludable puede que no tenga un efecto inmediato, pero de persistir, enfrentará a riesgos importantes en la salud en la adultez media y tardía. En tanto las universidades son entornos formadores de los futuros profesionales y líderes de una sociedad, es necesario conocer las condiciones y factores de riesgo a los que ésta población se ve expuesta. Objetivos. Analizar de qué forma características sociodemográficas y las conductas de salud explican la salud percibida en un grupo de jóvenes universitarios de Lima. Método. El estudio se realizó con la participación de 636 estudiantes universitarios cuyas edades fluctuaban entre los 17 hasta los 30 años (X = 20.50, D.E = 2.36 años). El muestreo utilizado fue no probabilístico por cuotas; por lo que, existe una distribución proporcionada entre el número de encuestados de acuerdo a la facultad de procedencia y nivel de estudio. Los instrumentos utilizados fueron el SF-36 36 (Ware & Sherbourne, 1992), una ficha de datos sociodemográficos y la versión adaptada de la primera parte del Cuestionario de Prácticas y Creencias relacionadas con Estilos de Vida CEVJU (Arrivillaga & Salazar, 2005). El análisis de datos incluyó análisis de correlación entre todas las variables y, posteriormente análisis de regresión jerárquica para 3 modelos (salud mental, salud física y salud percibida global); se ingresaron a cada modelo las variables que se tornan significativas en los análisis previos. Resultados y Conclusiones:Los resultados indican que existe una percepción global de salud bastante positiva en los alumnos, aunque los niveles de salud mental son menores que los de salud física; y la vitalidad es el área de la salud con menores puntajes. Finalmente, los modelos de regresión jerárquica para salud percibida global y salud física indican que estas variables son influenciadas por el sexo del participante, los hábitos de sueño, la práctica de actividad física, el manejo del tiempo libre/recreación y el consumo de drogas. Además, para el modelo de salud mental se agregan las prácticas de cuidado médico. El estudio resalta que si bien los jóvenes tienen una percepción global de su salud positiva, a nivel específicos son las áreas de vitalidad y salud mental las más debilitadas. Los modelos indican el rol importante del sexo de la persona, lo que plantea la necesidad de programas promotores de salud diferenciada acorde a ello. Finalmente, se encuentra que los hábitos o conductas de salud que practican los estudiantes pueden afectar de forma importante la salud percibida de esta población. Relación entre personalidad, estrategias de afrontamiento y calidad de vida en mujeres infértiles de la ciudad de Medellín- Renato Zambrano Cruz, Aura Bastidas Cruz, Natalia María Uribe Arboleda. [email protected]; [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La infertilidad es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como la imposibilidad de fecundar a pesar de tener relaciones sexuales frecuentes sin protección durante 12 meses; es una condición que modifica las representaciones femeninas acerca de la funcionalidad y “el rol materno” que culturalmente se le ha impuesto a la mujer y que por la presión que esto ejerce en la actualidad, va ligado a su calidad de vida. Situación similar ocurre con los hombres, ya que la fertilidad ha representado la virilidad a lo largo del tiempo. La infertilidad no es un tema calificado sólo cómo médico. Las investigaciones han demostrado que la calidad de vida es afectada por esta condición de una manera determinante; los trastornos mentales, la depresión, el malestar psicológico, están estrictamente relacionados con la efectividad en el tratamiento, y a su vez con la aceptación de esta condición. Teniendo en cuenta la alta prevalencia de trastornos psiquiátricos entre las personas infértiles (Volgsten, Ekselius, Poromaa & Svanberg, 2010), es necesario que ginecólogos, psiquiatras y psicólogos deban estar más atentos a identificar y tratar estos trastornos. Es por las características mencionadas, que esta investigación pretende relacionar los estilos de personalidad, los indicadores de la calidad de vida y estrategias de afrontamiento en personas infértiles, con el propósito de lograr una mejor comprensión de los dinamismos psicológicos que influyen en el presente y en el futuro del proyecto de vida de estos individuos. OBJETIVOS. Relacionar los estilos de personalidad, las estrategias de afrontamiento y la calidad de vida en personas infértiles de la ciudad de Medellín. METODO. En esta investigación de tipo transversal se realizó un muestreo no probabilístico con 10 mujeres infértiles de la ciudad de Medellín, se aplicaron las pruebas NEO-PI R (Costa & McCrae, 2008), WHOQOL-100 (Whoqol, 2009), y EEC-M (Londoño, 2007). Se realizaron análisis de correlaciones y estadísticos descriptivos mediante el software SPSS. RESULTADOS Y CONCLUSIONES. No se encontraron relaciones significativas entre los rasgos de personalidad y la condición de infertilidad. En cuanto a la calidad de vida, las mujeres de la muestra se sienten satisfechas con su capacidad de trabajo y sus relaciones interpersonales, mientras que en relación al afrontamiento se encontró que el apoyo social juega un papel determinante en su condición, teniendo esto como contraparte la disminución en su autonomía. Se encontraron también relaciones entre personalidad y calidad de vida, resaltan el rol de la extraversión y la responsabilidad en las condiciones de calidad de vida. Esto muestra la necesidad de la participación activa de los profesionales de la salud mental junto a los equipos de medicina reproductiva. También invita a pensar una sociedad matriarcal como Medellín, donde el ser madre es un asunto casi que de principios y obligaciones morales. Una propuesta de construcción de indicadores para evaluar los hábitos alimenticios y de actividad física en escolares- Andrés Felipe Ochoa Muñoz, María Teresa Varela Arévalo y José Rafael Tovar Cuevas [email protected];[email protected]; [email protected] Problema: La evaluación de hábitos de alimentación de actividad física en niños resulta fundamental actualmente en el marco de las acciones de prevención de la obesidad infantil. La relación de estos hábitos con la obesidad ha sido estudiada por múltiples estudios a nivel mundial, pero su evaluación ha resultado difícil. La mayoría de instrumentos de evaluación consisten en encuestas y cuestionarios a partir de indicadores individuales, lo cual resulta problemático, en la medida en que analizar cada hábito por separado, dificulta la clasificación de los niños al establecer líneas de base para intervenciones. La construcción de indicadores podría favorecer el análisis del riesgo de los niños frente a la obesidad. Objetivo: El propósito del estudio fue desarrollar una metodología de construcción de indicadores de hábitos de riesgo para la obesidad infantil (alimentación, actividad física y uso del tiempo libre en actividades de entretenimiento digital) en niños escolares de 8 a 12 años de la ciudad de Cali. Método: Se realizó un estudio transversal, en el que la muestra estuvo compuesta por 239 niños escolarizados entre 8 y 12 años de colegios públicos y privados de la ciudad de Cali, pertenecientes a niveles socioeconómicos alto, medio y bajo. Los niños contestaron el Cuestionario de Factores Psicosociales de riesgo para el Sobrepeso/Obesidad – CFR-SO, que evalúa los hábitos en tres dimensiones (hábitos alimenticios, actividad física y consumo de entretenimiento digital). Para responder a los objetivos, se construyeron 9 indicadores (consumo de las tres comidas principales, consumo de proteínas, consumo de frutas y verduras, consumo de agua, consumo de comida procesada, consumo de alimentos durante actividades de entretenimiento digital, tiempo de entretenimiento digital entre semana y en fines de semana, frecuencia de actividad de física, realización de deportes), que se clasificaron en hábitos saludables y no saludables. Se realizó una combinación de métodos factoriales con análisis de conglomerados, teniendo en cuenta los 9 indicadores clasificados, el género, la edad y el estrato del niño. Para el análisis de datos se utilizaron los programas SPSS y R. Resultados: Se encontró que más del 75% de escolares presentaron hábitos saludables en cada uno de los indicadores, excepto en los indicadores 6 y 7, los cuales están relacionados con la iteración entre el consumo de alimentos y el consumo digital, además de la frecuencia consumo digital de la semana respectivamente. El estrato socioeconómico presenta asociación estadística con los indicadores 1 y 9 (p=0.02, p=0.02), que están relacionados con el hecho de consumir las tres comidas principales y la frecuencia con la que el niño realiza deporte. El género presenta asociación estadística con los indicadores 6 y 8 (p=0.04, p= 0.00), éste último también asociado a la edad del niño (p=0.02). Con el análisis de conglomerados fue posible encontrar dos clusters: niñas con indicador no saludable 8 y, niños con edades entre los 8 y los 9 años con altas frecuencias de comportamientos no saludables en los indicadores 6 y 7. Conclusiones: De acuerdo con la metodología planteada y los resultados encontrados, las niñas son más sedentarias y los niños son aquellos que consumen más entretenimiento digital. Se discuten las implicaciones de estos datos en términos de recomendaciones para la prevención de la obesidad a través de la modificación de sus hábitos. Modelo psicosocial predictor de prácticas saludables- César Andrés Gómez-Acosta [email protected] Planteamiento del problema: Hay pocos estudios en Colombia y en Latinoamérica que planteen con claridad un modelo que demuestre relaciones de interdependencia entre algunos factores psicosociales protectores y las creencias saludables que pueden predecir la presencia de conductas saludables como el cepillado de dientes, el uso de protector solar, la nula automedicación, asistencia a chequeos médicos, conducta sexual responsable, evitación de accidentes, entre otras prácticas; además, varios de los estudios son referidos desde posturas ontológicas, epistemológicas y metodológicas distintas, por lo que se hace casi imposible su comparación. Objetivo: Determinar, a partir de un modelo confirmatorio de ecuaciones estructurales, en qué medida los estilos de afrontamiento, la autoeficacia percibida, el nivel de salud mental positiva y las creencias saludables, en interacción, predicen la ocurrencia de prácticas saludables. Método: La presente investigación se concibe dentro una perspectiva empírico – analítica, descriptivo-correlacional de corte trasversal. Se aplicaron el Cuestionario de Formas de Afrontamiento, el Inventario de Salud Mental Positiva, la Escala General de Autoeficacia, y el Cuestionario de Prácticas y Creencias sobre el Estilo de Vida con 560 participantes, quienes fueron informados de los objetivos de estudio y contemplaron libremente su participación en el mismo, siguiendo las consideraciones éticas pertinentes. Para el análisis de datos respectivo se realizaron los correspondientes estadísticos descriptivos, el análisis de normalidad y se aplicaron estadísticos inferenciales oportunos, para finalizar con un análisis multivariado de ecuaciones estructurales. Resultados: El modelo obtenido predice con un 39% la varianza de las prácticas saludables mencionadas, a partir de la interacción de los siguientes factores psicológicos: habilidades sociales, afrontamiento dirigido al problema, creencias saludables, autoeficacia, actitud prosocial y satisfacción general. Conclusiones: Si bien el modelo no es concluyente en sí mismo, y debe ser confrontado posteriormente en posteriores análisis, si sugiere que la identificación del grado en que se manifiestan ciertos factores psicológicos protectores puede ser crucial a la hora de diseñar e implementar intervenciones psicológicas preventivas y terapéuticas orientadas al cambio sostenido en los estilos de vida de los sujetos, incidiendo a futuro de manera positiva en su salud, calidad de vida y bienestar. Estresores y afrontamiento en estudiantes universitarios de ciencias biológicas y salud: Una perspectiva de universidad saludable- Blanca E. Barcelata Eguiarte, Víctor Manuel Mendoza Núñez, Cecilia Mecalco Herrera, Arturo Granados Maguey y Sinhué David Sánchez López [email protected] y [email protected] El promover, mantener y fortalecer la salud emocional de los estudiantes es una tarea prioritaria de las instituciones de educación superior. Los entornos universitarios saludables implican el bienestar integral, éste conlleva la percepción subjetiva de un individuo con respecto a diferentes dimensiones de su entorno que se refleja en la satisfacción con su vida (OMS, 2000). Una universidad saludable es aquella que incorpora la promoción de la salud integral a su proyecto educativo en función de los contextos y necesidades específicas de su población (OPS, 1996). Desde esta perspectiva, el objetivo de este estudio fue evaluar la percepción de sucesos estresantes, así como estilos y estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios del área de ciencias biológicas y de la salud. Se corrió un estudio transversal de campo comparativo (PAPIIT IN303714, DGAPA-UNAM). Método: Participaron 1048 estudiantes, 499 hombres y 549 mujeres (Medad= 19.32; DE=1.978), de las carreras de Biología (n=87), Enfermería (n=92), Ingeniería-Química (n=158), Medicina (n=146), Odontología (n=217), Psicología (n=123), Química-Farmaceútico-Biólogica -QFB- (n=225) de una universidad pública. Se aplicó una cédula sociodemográfica, el Cuestionario Sucesos de Vida (Lucio & Durán, 2093) y la Escala de Afrontamiento para Adultos [Frydenberg & Lewis, (2000) adaptada por Barcelata & Molina (2013)]. Resultados: Los estresores más frecuentes fueron no dormir (74%), dejar de ver amigos (73.2%), no tener tiempo (69%), abusar del alcohol (63%), desilusión amorosa (55.3%), no tener dinero (50%) reprobar un curso (49%), disminución de ingresos familiares (45.9%), fracaso escolar (46.1%), deprimirse (44.2%), problemas familiares (40.4%), con diferencias significativas (X2, p<.05) entre las carreras, con mayores puntajes en general en IQ, QFB, Odontología y Medicina. Los ANOVA y las pruebas post-hoc (Scheffé) indican diferencias significativas (F, p<.05) entre todas las carreras en los tres estilos de afrontamiento productivo (AP), no productivo (ANP) y con referencia a otros (ARO) y en 10 de las 18 respectivas estrategias. Medicina, Psicología y QFB presenta los puntajes más altos en AP. En ANP, las mayores puntuaciones son para Ingeniería Química y los más bajos para Enfermería. Psicología y Medicina presentaron más estrategias de ARO. Ingeniería Química utiliza menos estrategias de AP como relajarse y ver lo positivo, aunque muestra más estrategias NP (ignorar el problema, no afrontar, reducción de la tensión, reservarlo para sí) de manera similar a Biología y Odontología. El mayor uso de estrategias de RO la presentan Medicina y Psicología. Por otra parte Medicina muestra los puntajes más altos en casi todas las estrategias, aunque menor Solución de Problemas a diferencia de QFB; Enfermería es la que menos estrategias NP presenta. Conclusiones: A pesar de las diferencias, se observa que un porcentaje importante de alumnos de todas las carreras reportan sucesos críticos estresantes que podrían representar un riesgo para su bienestar, ya que algunos de ellos están utilizando en mayor medida estrategias de afrontamiento no productivas. Esto refuerza la necesidad de promover entornos saludables a partir del diseño de programas de intervención con base empírica, de preferencia selectiva, para el entrenamiento de estrategias de afrontamiento productivas. Cartografía temática de Soacha a partir de la medición de la calidad de vida relacionada con la saludCamilo Nieves [email protected] Planteamiento del problema: ¿Cuál es el nivel de calidad de vida en relación a la salud con que cuenta el municipio de Soacha? Objetivo: Obtener valores aproximados de CVRS usando el SF-36 en la zona urbana de Soacha, para geo-referenciar los resultados de cada subcategoría y sumario del cuestionario en una cartografía temática, delimitando cada una de sus comunas y el municipio en general. Método: Estudio descriptivo cuantitativo con datos de 1808 predios seleccionados al azar, a partir del número total de predios con los cuales cuenta el municipio de Soacha, los cuales fueron divididos proporcionalmente entre las 6 comunas. De los valores contemplados en el cuestionario SF-36 se procedió a desarrollar cartografías temáticas en cuanto a sus resultados, geo-referenciando los resultados en cuanto a los sitios de los cuales se abstrajo la información. Resultados: A partir del análisis de los datos, basados en una escala de 0 a 100 se obtuvo un promedio de 48.1 en cuanto a Salud física y un promedio de 46.2 en Salud mental en lo que respecta a la población en general, en cuanto a las comunas no se encontraron diferencias significativas con respecto a sus resultados, estableciendo así a un 92% de la muestra en un nivel regular de calidad de vida en relación a la salud, lo cual denota que se presentan complicaciones de salud física y mental que dificultan su desempeño optimo en actividades cotidianas. Conclusiones: Aunque en Colombia no se dispone de valores de referencia o normas poblacionales de la SF-36, los índices de calidad de vida no superan la media establecida, denotando una tendencia baja con respecto a la calidad de vida en los habitantes de Soacha, de manera tal, que al lograr geo-referenciar con precisión los resultados de las categorías evaluadas, es posible realizar acercamientos con la población para determinar factores de influencia y lograr desarrollar políticas públicas direccionadas en mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. Los niños con encopresis: clínica Como una posibilidad de simbolización - Andréa L. Canete; Daphne N. Melamed [email protected] Este trabajo surgió de la práctica del servicio de psicología insertada en una clínica de gastroenterología, que atiende a niños de hasta 18 años en el sistema de salud pública. Se dio cuenta de que la mayoría de los casos a que se refiere la psicología era de los niños con encopresis, el término psiquiátrico para "evacuación en la ropa, o en lugares inapropiados." Es algunos casos asociados con el estreñimiento y la suciedad. A partir de una revisión de la literatura, este estudio tuvo como objetivo delinear el alcance para el trabajo la psicología con los niños con los síntomas antes mencionados. Para el psicoanálisis las heces llegan a ser vistos como regalos a la outra, parte de su cuerpo, y la zona anal consigue carácter erógena. Su contenido está investido de asalto, y deshacerse de las heces se caracteriza por un acto de amor, y guárdelas renuencia exigirán la otra. El control de las heces puede ser utilizado para expresar la ira y sus sentimientos ambivalentes acerca del mundo. La encopresis se comunica el conflicto intrapsíquico. A partir de la revisión de la literatura con el psicoanálisis, se señaló que el trabajo clínico con estos niños puede ser una posibilidad creativa de esta experiencia mediante la transferencia de la relación ambivalente de amor y odio. Hacemos hincapié en la importancia de ofrecer un espacio de holding (contención) para que el niño se sienten seguros al expresar sus sentimientos ambivalentes. A partir de la obra de teatro que puede simbolizar y socializar. Winnicott (1970) señala la importancia del juego como una posibilidad para que las fantasías y los deseos del niño tienen un lugar en el mundo. SALUD MENTAL Diagnósticos de Salud Mental y utilización de servicios médicos en un hospital general en Puerto RicoAxel Ramos Lucca, Julio Jiménez y Gloria Asencio [email protected] PLA TEAMIE TO DEL PROBLEMA: La alta prevalencia de trastornos psicológicos en la población puertorriqueña y el limitado acceso a servicios especializados en salud mental se han convertido en un problema de salud pública en la isla. De igual forma la literatura reporta que las personas que manifiestan alguna queja relacionada con la salud mental por lo general buscan servicios en los hospitales generales. Esta situación se agrava al no existir en Puerto Rico integración entre los servicios de salud física y mental observándose falta de colaboración entre las agencias gubernamentales privadas y de base comunitaria. OB ETIVOS: El objetivo de esta investigación fue identificar la frecuencia de personas con diagnósticos de salud mental que solicitaron servicios de cuidados de salud en un hospital no psiquiátrico en el área sur de Puerto Rico y documentar la necesidad de integrar cuidados de salud mental en ambientes hospitalarios. METODO: Se realizó un análisis secundario de datos con la información de 581 pacientes que solicitaron servicios clínicos en el Hospital Damas en Ponce entre octubre de 2010 y noviembre de 2012. El 65% (n=379) de los participantes fueron mujeres y el 35% (n=202) fueron hombres. Participaron pacientes de 29 municipios de Puerto Rico. La edad promedio de los participantes fue de 54 años (DE=16.72). Los análisis se realizaron utilizando el programa estadístico SPSS versión 21.0. RESULTADOS: Los resultados muestran que cuatro de cada diez participantes que acudieron a la Sala de Emergencia del Hospital Damas en Ponce Puerto Rico entre octubre de 2010 y noviembre de 2012 reunieron criterios para un trastorno psicológico según el DSM-IV-TR. Un importante número de estos pacientes reportaron que no se encontraban recibiendo servicios especializados en salud mental. Además los datos muestran que aquellos pacientes que presentaron un Trastorno de Depresión Mayor acudieron con mayor frecuencia a las salas de emergencia de un hospital general provocando un aumento en la utilización de servicios de cuidados de salud. Por otro lado se observó que uno de cada cinco participantes presentó riesgo de suicidio. La gran mayoría de los pacientes que presentó riesgo de suicidio reunieron criterios para un Trastorno del Estado de Animo. Asimismo uno de cada cuatro participantes que padecían al mismo tiempo de una enfermedad cardiovascular y diabetes presentó riesgo de suicidio. CO CLUSIÓ : Los hallazgos sugieren la necesidad de evaluar aspectos de salud mental en la población que solicita servicios médicos en los hospitales generales de Puerto Rico brindado mayor énfasis en aquellos pacientes que padecen condiciones cardiovasculares o diabetes. De igual forma estos datos sustentan la necesidad de crear equipos interdisciplinarios orientados a la práctica de cuidados integrados de salud incorporando profesionales de la salud mental dentro de los hospitales generales en Puerto Rico. Ansiedad social, adicción al Cibersexo, e indicadores de bienestar psicológico y salud física- John Alexander Castro Muñoz y Stefano Vinaccia Alpi [email protected] [email protected] Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo – explicativo, con metodo correlacional multivariado y de corte transversal, con el objetivo de observar y describir la relación entre la ansiedad social, y la adicción al Cibersexo como variables predictivas, con la percepción de bienestar subjetivo e indicadores subjetivos de percepción de la salud física. La muestra estuvo conformada por 214 adultos jóvenes estudiantes universitarios con edades entre los 18 y 30 años con una media de M=21, 71 y desviación estándar de DE= 3,43, de ambos sexos – 137 mujeres y 77 hombres. Para la evaluación de la ansiedad social se empleo la adaptación al español del Social Interaction Anxiety Scale SIAS-20 de Mattick y Clarke (1998), traducida y adaptada en mexico por Moral, Garcia y Antona (2013). La evaluación de la adicción al Cibersexo se realizó mediante cuestionario adaptado y validado por Ballester, et al., (2010). El bienestar subjetivo se midio a través de la escala de percepción de satisfacción con la vida – Satisfaction With Life Scale (SWLS) de Diener, Emmons, Larsen & Griffin (1985) en su versión oficial, referenciada en Pavot & Diener (2008) a partir de la traducción oficial disponible en la página del autor. Finalmente para la evaluación de la percepción de la calidad de la salud física, se empleó el test de chequeo de sintomas el Symptom Cheklist SCL-90 de Derrogatis (1994), empleando unicamente los ítems de la dimensión de somatización, en la versión traducida y adaptada al español por Blas, Gonzalez, Chavez, Cruz, y Lopez (2006). Los resultados en general evidenciaron relaciones significativas entre las variables del estudio, así como diferencias significativas de acuerdo al sexo de los participantes en la percepción de bienestar subjetivo y de bienestar físico. Los resultados se discuten a partir del análisis sobre las diferencias por sexo, así como de las relaciones entre las variables de acuerdo al modelo propuesto, a la luz de sus implicaciones para la psicología de la salud en el contexto de la salud sexual y reproductiva, y considerando la participación de aspectos sociales y culturales del contexto en el que dio lugar la investigación, generando nuevos interrogantes para futuros estudios, centrados en una exploración a profundidad en lo procesos cognitivos implicados. Estudio comparativo de síntomas de ansiada en estudiantes de primer semestre según facultadesAna Fernanda Uribe Rodríguez, Jennifer Castellanos Barreto, Ingry Marcela Galvis Sanguino, Edgar Saúl Barajas Soto, Diego Orejuela y Diana Cepeda – [email protected]; [email protected];[email protected] Introducción: las personas atraviesan durante su vida diversos acontecimientos. La universidad puede ser muy estresantes para los jóvenes, la falta de control del nuevo ambiente desencadena distintos factores de riesgo para las la salud. (Kim, Conger, Elder, & Lorenz, 2003; Rafnsson, Jonson, & Windler, 2006). Según Fisher y Hood (1987, citados por Peláez et al., 2014), el ingreso a la universidad representa un cambio en la estabilidad psicológica debido al afrontamiento de situaciones altamente exigentes como cambio de ciudad y mantenimiento de promedio, entre otra. Así mismo, la ansiedad es una de las patologías más frecuentemente investigadas en psicología clínica y de la salud, ya que sus causales son múltiples y su prevalencia no se centra en una etapa específica del ciclo vital sino a lo largo de la vida en general (López, Gonzales, Andrade, & Oudhof, 2012). En este mismo sentido, la ansiedad se puede comprender como efecto que infiere en la realización de varias tareas (Barradas, Fernández, Robledo, Delgadillo & Luna, 2015). Objetivo: comparar los síntomas de ansiedad en estudiantes de primer semestre de las diferentes facultades de una universidad privada de Bucaramanga. Método: investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo trasversal de alcance descriptivo. Muestreo no probabilístico por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 364 universitarios, el 57,2 % hombres y el 42,8 % mujeres. Fueron evaluados con el Inventario de ansiedad de Beck (Beck Anxiety Inventory, BAI: Beck, Epstein, Brown & Steer, 1988); versión española cuestionario autoaplicable de 21 items. Resultados: este estudio mostró que los síntomas ansiosos más prevalentes son nerviosismo, sensación de calor y no poder relajarse, esta información se asemeja a lo encontrado por Álvarez, Aguilar y Lorenzo (2012), quienes manifiestan que estos síntomas son comunes en época de evaluaciones cuando se requiere nota para aprobar. Conclusión: Los resultados demuestran la necesidad de un acompañamiento emocional para los estudiantes que inician su vida universitaria, el cual evite su rápida deserción. Anorexia y Bulimia… una enfermedad silenciosa: modelo de intervención desde la teraía cognitivo conductual- Oscar Andrés Castro [email protected] OBJETIVOS: Presentar modelo de intervención basado en la Terapia Cognitivo Conductual y técnicas de tercera generación para jóvenes y adolescentes con trastorno de la conducta alimentaria (Anorexia nerviosa y Bulimia nerviosa). Revelar resultados de técnicas utilizadas en procesos de intervención en jóvenes y adolescentes con trastorno de la conducta alimentaria (Anorexia nerviosa y Bulimia nerviosa). Sensibilizar sobre la necesidad de generar estrategias y programas para la atención de personas con trastorno de la conducta alimentaria. DESARROLLOS Y APORTES: Investigaciones realizadas en Colombia evidencian la presencia de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en el 40% de la población adolescente y adulto joven. Un ejemplo de esto es el estudio realizado con estudiantes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga donde se encontró una prevalencia del 38,7 % de jóvenes con TCA (Rueda, Díaz, Campo y Barros, 2005). Por otra parte, la Universidad del Valle selecciono una muestra de estudiantes en la cual el 39.7 % presento altas probabilidades de desarrollar algún tipo de TCA (Fandiño, Giraldo, Martinez y Espinosa, 2007). Los factores que tienen en común las diferentes investigaciones son aparición temprana de sintomatología relacionada con TCA, influencia de factores sociales, familiares y culturales como predisponentes y mantenedores de la problemática y refuerzo del contexto social. A pesar del esfuerzo por controlar las consecuencias devastadoras de dichos trastornos son pocos los estudios realizados en Colombia sobre la eficacia de tratamientos psicológicos para AN y BN. Es por esta razón que existen necesidades apremiantes que exigen soluciones desde los profesionales de la salud en general. Desde el campo de la psicología clínica y de la salud se procura por actualizaciones, entrenamiento y preparación constante en métodos y estrategias que respondan al mejoramiento de la sintomatología en los TCA. Uno de los protocolos con mayor aceptación y eficacia es la tercera generación de Practice Guidelines for the treatment of patients with eating disorder (2006) en este se hace referencia al uso de la terapia cognitivo conductual (TCC) en el tratamiento de la AN y BN, por otra parte, se encuentra una elevada aceptación en los procesos de evaluación y tratamiento, incluyendo nuevos componentes al tratamiento como tolerancia a las emociones, perfeccionismo, baja autoestima y dificultades interpersonales (Fairburn, Cooper, Doli y Wales, 2009).Según la APA (2000) la TCC para TCA es la terapia que mayor apoyo empírico contiene y produce mejorías en las principales características del cuadro. CONCLUSIONES: según lo anterior se tomó como base para el modelo de intervención en TCA los principios fundamentales de la TCC, el modelo contiene 4 fases fundamentales las cuales son a) motivación para el tratamiento y construcción de un marco de confianza, b) intervención sobre el índice de masa corporal según AN o BN , c) reestructuración cognitiva y habilidades en solución de problemas y d) prevención de recaídas y preparar el fin del tratamiento. Las diferentes actividades que componen estas fases mostraron alto grado de utilidad al momento de intervenir y mejorar la sintomatología de los usuarios. Intervención psicosocial breve en personas hipertensas con síntomas depresivos- Susan Galdames y Eliana Guic [email protected] Los problemas de adherencia al tratamiento de la hipertensión arterial son un obstáculo para alcanzar un control eficaz de esta enfermedad. Las personas con enfermedades cardiovasculares muestran mayor presencia de síntomas depresivos, lo cual ha sido asociado a mayores problemas de adherencia y peores resultados en salud. Hemos desarrollado una Intervención Psicosocial Breve que complementa la atención usual ofrecida por el Programa Cardiovascular implementado en nuestro país en Atención Primaria. La intervención está basada en evidencias y elementos teóricos provenientes del Modelo Cognitivo Conductual, el Modelo de Representación de Enfermedad y la Entrevista Motivacional. Como primera fase de validación, se realizó un Ensayo Clínico Aleatorizado, con 91 pacientes de atención primaria, hipertensos descompensados, asignados a un grupo de intervención o a un grupo control a los cuales se realizó tres mediciones. En ellos se evaluó presión arterial y se aplicó el Inventario de Depresión de Beck – II y la escala de Adherencia a los medicamentos de Morisky-Green y Levine. En el grupo intervenido se usó un podómetro. Mediante un Anova de Medidas Repetidas se observó mayor disminución de la presión arterial sistólica en el grupo de intervención respecto al control, y una mayor disminución de los problemas de adherencia a los medicamentos. Un análisis de regresión lineal múltiple permitió establecer que la intervención disminuyó la presión arterial sistólica mediada por la baja de la no-adherencia. El estudio permitió validar preliminarmente el programa de intervención y analizar aspectos relevantes de su aplicación en Atención Primaria. Agradecimientos: Trabajo financiado a EG por VRI-UC. Concepciones y prácticas de salud mental de los funcionarios de la secretaria de salud pública municipal- Mónica Lozada y Socorro Peláez [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Cuáles son las concepciones y prácticas de salud mental que tienen los funcionarios administrativos y asistenciales de las ESES y de 6 entidades prestadoras de servicios de la secretaria de salud pública municipal? OBJETIVOS. Reconocer el concepto de SALUD MENTAL presente en las políticas de salud mental. Contrastar la concepción de salud mental que tienen los funcionarios con la que presenta la Política en Salud Mental. Explorar la percepción que tienen los funcionarios sobre los programas y prácticas de atención en salud mental. Identificar las necesidades de los funcionarios. MÉTODO. Investigación cualitativa. El diseño fenomenológico Instrumentos. INSTUMENTOS. Análisis documental y Entrevistas semi- estructuradas. RESULTADOS. Las definiciones de “salud mental” parten de una mirada en positivo, se confía plenamente en la capacidad de desarrollar potencialidades psicológicas a nivel cognitivo, afectivo y relacional; como un sujeto de derechos y deberes para contribuir a la comunidad de la que hace parte. Los funcionarios no tienen claridad en definir Salud Mental. La exploración de las prácticas en SM se realizó teniendo en cuenta las actividades realizadas, su percepción y propuestas. La percepción de las prácticas va en dos perspectivas; La negativa resalta los procedimientos administrativos, la falta de tiempo y las funciones que exceden sus posibilidades y la positiva, tiene que ver con sus logros y aprendizajes. Perciben en el contexto una sensación de abandono y de poca credibilidad de las políticas públicas. La “queja” e insatisfacción principal gira en torno a las gestiones administrativas. Las posibilidades tienen que ver con aspectos relacionados con mejoras en los programas, apoyos, nuevas leyes y alcances en la intervención comunitaria. Las necesidades personales de los funcionarios se mueven en dos ejes: su propia salud mental en términos de lo que implica para ellos el trabajo con esta población y sus condiciones. A nivel profesional, necesitan optimizar sus competencias para la prestación del servicio. CONCLUSIONES. Revisión permanente de nuestras propias concepciones de salud mental. Se evidencia mayor sensibilización frente a las necesidades de los usuarios, sin embargo, el sistema no permite seguir mejorando la calidad del servicio. Enfatizar las prácticas en P y P, para contribuir al bienestar de las personas y comunidades. Realizar un verdadero trabajo de prevención de riesgo y de promoción de salud y bienestar. Seguir reconociendo que la salud es un tema que esta entretejido con otras necesidades de las personas, que de ser trabajados en conjunto, tendrían mejores resultados. Promover rutas de seguimiento al proceso de las personas atendidas garantizar que alguien “coordine” y pueda conocer desde el ingreso hasta su egreso, que ha sucedido con cada uno de los usuarios. Los funcionarios tienen la mejor intención y disponibilidad frente a su trabajo resaltando la falta de claridad en el procedimiento o la “ruta” para poder optimizar su labor tanto administrativa como clínica. Conceptualización de la salud mental desde el modelo biopsicosocial- Gina Cuartas Montoya William Tamayo Agudelo [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] Planteamiento. Desde mediados del siglo XX la salud mental se ha incluido como condición a la hora de abordar al ser humano como ser integral. Si bien es cierto, las definiciones de salud mental abordan las dimensiones biológicas, psicológicas y sociales, en la práctica no es fácil identificar qué aspectos se deben abordar en la salud mental desde el modelo biopsicosocial. El objetivo del presente trabajo es proponer una conceptualización de la salud mental desde el modelo biopsicosocial desde la percepción de siete expertos en salud mental de la ciudad de Medellín. Método. Estudio cualitativo realizado por entrevistas semiestructuradas individuales a siete expertos en salud mental. Se realizó un análisis del contenido del discurso a las entrevistas transcritas. Resultados. Los aspectos más relevantes que se deben abordar en la salud mental desde la dimensión biológica son los aspectos salutogénicos hereditarios, los procesos de cognición y el adecuado funcionamiento del sistema nervioso central. En la dimensión psicológica de la salud mental se debe abordar, la capacidad de adaptación, los niveles de satisfacción personal y los aspectos adaptativos de la personalidad. En la dimensión social de la salud mental, es importante abordar el sentido de pertenencia a la familia, a entornos microsociales y a servicios asistenciales. Conclusiones. Los hallazgos ratifican la necesidad actual de una conceptualización de la Salud Mental con una mirada más integradora y multidimensional, es decir biopsicosocial, que permita integrar las diferentes disciplinas en pro de realizar abordajes más adecuados a la salud mental. Determinantes de la salud mental en estudiantes universitarios de Lima y Huanuco- Patty Vilela Alemá[email protected], [email protected] En el Perú, las investigaciones con estudiantes universitarios se han centrado principalmente en jóvenes limeños y han desatendido la realidad de otros departamentos de nuestro país. Por lo tanto, este trabajo es una primera aproximación para conocer la salud mental de estudiantes tanto de la capital peruana como de Huánuco, ciudad ubicada en la sierra central del país. El estudio de la salud mental en jóvenes resulta importante debido a que en las últimas décadas se ha reportado un incremento de problemas, tales como la depresión, la ansiedad, los trastornos alimenticios, los intentos suicidas, entre otros. Es importante considerar que los estudiantes enfrentan una serie de demandas a nivel académico, personal, financiero y social, las cuales pueden constituir fuentes de estrés (Chau & Van den Broucke, 2005; Pozos- Radillo, Preciado- Serrano, Plascencia- Campos, Acosta Fernández y Aguilera, 2015). Asimismo, este se encuentra asociado a una serie de síntomas psicológicos, físicos y comportamentales en estudiantes (El Anari, Oskrochi & Haghgoo, 2014), lo cual contribuye con una pobre percepción de la salud. En el presente estudio se considerará a la salud percibida, puesto que es una adecuada medida de la salud objetiva. Esta última se encuentra relacionada a un conjunto de variables tales como las características socio-demográficas, las conductas de salud y las variables psicológicas. El objetivo principal es conocer las variables psicológicas que predicen la salud mental en una muestra de 1,024 estudiantes universitarios de Lima (n= 529) y Huánuco (n= 504). Para ello, se consideraron los siguientes instrumentos: Autoeficacia General (Schwarzer & Jerusalem,1995), el Cuestionario de Estimación del Afrontamiento (Carver, Scheier & Weintraub, 1989), el Cuestionario de Vivencias Académicas (Almeida & Ferreira, 1997), la escala de Estrés Percibido (Cohen, Kamarck & Mermelstein, 1983) y el cuestionario SF 36 (Ware, 1998). Se realizaron los análisis de correlaciones bivariadas y regresiones lineales múltiples. Los resultados indican que el estrés, el estilo evitativo de afrontamiento, el área interpersonal y el centro de estudios predicen la salud mental en este grupo de estudiantes. Además, los resultados del análisis de mediación indican que el estrés media la relación entre el estilo evitativo y la salud mental. Estos hallazgos podrán orientar los esfuerzos de las instituciones educativas para desarrollar intervenciones oportunas que permitan mejorar y/ prevenir problemas de salud mental en los estudiantes. En ese sentido, estos programas podrían enfocarse en el adecuado manejo del estrés y el fomento del uso del estilo de afrontamiento orientado al problema. Por último, los resultados del estudio brindan evidencia de la importancia del soporte social como amortiguador de los efectos del estrés en la salud y, finalmente, plantea el reto de profundizar en el estudio de la salud mental de jóvenes que viven en otro contexto geográfico y social. PROBLEMAS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS Desarrollo de metodos y utilización de datos para la fundamentación y viabilización de presupuestos en los programas Publicos y Privados de la Salud para garantizar la inserción de la Psicología de la Salud.- Ricardo Werner Sebastiani, Luiz Carlos S. Monteiro, Antonio Pedro de Oliveira y Fernanda Sarcinella [email protected] El avance de los conocimientos científicos acerca de las variables que involucrán las circunstancias determinantes en la instalación de las enfermedades crónicas apunta para datos que indican que alderedor de 80% de eses pertencen a los campos de Habitos/Estilo de la vida, Ambiente y aceso a la salud y solamente 20% pertencen al campo biológico strictu sensu. Mientras tanto, aún vivimos bajo un modelo de Salud donde predomina la visión organicista y biomédica acerca de lo binómio salud – enfermedad. La realidad actual de los Programas de Atención a la Salud es que, en su gran mayoria, se contempla una atención curativista, biologicista y muchas veces hospitalocentrica, y que todos los recursos humanos y de conocimiento en ciências no medicas son tratados como secundários u como “auxiliares” a los procedimientos. En la realidad el modelo consagrado a parte de acciones poco conectadas cómo programas de imunización; programas materno-infantiles y raras acciones preventivas, solamente se afronta con el individuo nel momento que ese se presenta ya por un problema de salud, no raro adelantado. Bajo la importância que los 80% de los determinantes en salud apuntan, las acciones, los programas Guvernamentales o Privados y los presupuestos destinados a la salud deberian pasar por una muy importante y prioritária revisión donde, en ese nuevo modelo, el individuo es visto y tratado bajo su especifica demanda. Nel modelo actual ese es segmentado por especialidades y muy poco de su histórico es pasado analisado y incorporado, asi mismo, cuando ese mismo individuo recibe su “alta” del atendimiento deja de ser acompañado y vuelve “suelto” a su ambiente sin cualquier compañamento. Frecuentemente le es dito: “se tuvieres algun problema vuelvas”... Cuando el problema de la salud del individuo es “agudo” esa condición es menos grave pero para aquellos indivíduos portadores de enfermedades crónicas, la falta de acompañamiento es un agravo fuertemente exponencial. Sin embargo, es claro que falta a nosotros profesionales “no médicos” la capacidad de una mirada de eses retos para allá de las cuestiones sociosanitárias. Toda via somos debiles en demostrar que, bajo el punto de vista econômico (lo que para administradores, politicos y gestores de la salud es punto nevrálgico) la importancia de nustras contribuciones se tornan fundamentales, y que ellas representan un alto impacto en la diminución de los costos de la atención a la salud a mediano y largo plazos. Hay propuestas de revisión de ese modelo, pero, lo que falta es la implementación de las praticas y, fundamentalmente, CONTINUIDADE. Tratase de proceso de largo tiempo, sin expectativas de resultados inmediatos, pues, cambiar Hábitos y Estilos de la Vida lleva tiempo y require estratégias. La visión uni- profesional del cuidado con la salud no tiene más espacio. Sea en el campo asistencial, pero más en el campo preventivo, las intervenciones multidisciplinarias son imprescindibles y en este sentido la participación del psicólogo se destaca por su capacidad para manejar las variables y los factores determinantes de los Hábitos y del Estilo de Vida . El objectivo del presente simpósio es presentar bases cientificas y “cases” través de la utilización de protocolos de colecta de datos y de su utilización para la identificación y desarrollo de programas de atención a la salud a partir de los referenciales de intervención temprana en los grupos de riesgo que pasan a ser identificados por sus vulnerabilidades especificas, detectados por la utilización cruzada de los datos, y que través de modelos de proyección se puede fundamentar la importancia del cámbio de prioridades de la destinación de los presupuestos para la salud a la educación y prevención, sea en nível primário, secundário u terciário. Dicha que representa un muy significativo cambio en la visión de la importancia de las contribuciones de las Ciencias Humanas y en especial de la Psicología como ciência y profesión no solamente para la atención humanizada e integral a indivíduos y grupos, pero tambien para una destinación mas efectiva de los presupuestos invertidos en la salud. SALUD Y EDUCACIÓN Conociendo el tecno-estrés y sus efectos en la población universitaria - Lymaris Carrión Colón, Ph. D. (autora principal), Iris Vega, Zujeiry Robles, Richard Roque, Marilyn De Jesús, Wigney Torres, Marielys Cruz, Amill Cruz, Priscila Águila, Zoé Colón, Brunny Cruz, Wilmary Marrero, Solmary Martínez, Christian Rivera, Nahomi Rivera & Nicole Ross (estudiantes colaboradores). [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El uso de la computadora tabletas “smartphones” etc. forman parte esencial de la población estudiantil. Un fenómeno que se ha estado desarrollando durante los últimos tiempos es el tecno-estrés; que se conoce como un estado psicológico negativo relacionado al uso de la tecnología (Salanova, Llorens, Cifre & Nogareda, 20011). Con este estudio se pretendió conocer el término tecno-estrés y la ansiedad que provoca en los estudiantes. Salanova et al., 2011 establecen que hay evidencia empírica respecto a las consecuencias del tecno-estrés, que se dividen en cuatro (4) consecuencias: fisiológicas, psicosociales, organizacionales y societales. En este estudio se demostraron las consecuencias psicosociales y societales. Luego de tener claras las consecuencias del tecno-estrés se desprenden las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuán informados están los estudiantes sobre este término? ¿Reconocen los estudiantes universitarios que el tecno-estrés les provoca ansiedad? ¿Saben los estudiantes que el abuso de la tecnología afecta las relaciones interpersonales? OBJETIVOS: El propósito de este estudio fue auscultar el conocimiento que tienen los estudiantes sobre el término tecno-estrés. Auscultar la relación entre el tecno-estrés y ansiedad. Martínez & Salanova, 2009 han demostrado ya que a mayor nivel de tecno-estrés mayor probabilidad de manifestar ansiedad. Conocer si el tecno-estrés afecta en sus relaciones interpersonales. Se ha demostrado que el pasar horas utilizando la tecnología reduce significativamente las actividades sociales. (Douglas et al., 2008). METODO: Los participantes de este estudio fueron estudiantes universitarios mayores de 21 años. Se solicitó permiso a las diferentes facultades y se visitaron los salones de clase. En dicha visita se les entregó el consentimiento informado y se le explicó el método de contestar la prueba. El instrumento utilizado fue: Cuestionario de Tecno-estrés de la Dra. Marisa Salanova et al. Al cual se le realizó adaptación mediante evaluación de expertos, Validez de Contenido a través de la técnica de Lawshe (1977) y Confiabilidad por medio del alpha de Cronbach. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Inicialmente se administró el instrumento a un grupo de 154 estudiantes para la adaptabilidad del mismo. En la Validez de Contenido por medio de la técnica de Lawshe, se obtuvo una puntuación de 1. Además se realizó la confiabilidad del instrumento por medio del alpha de Cronbach, obteniendo un resultado de 0.837 %. Los resultados demuestran que no todos los estudiantes conocen el término tecno-estrés. Por lo que se estarán ofreciendo charlas educativas sobre el término para evitar y reducir sus consecuencias. Se demostró que existe relación entre tecno-estrés y ansiedad, por lo que se estará trabajando en un plan para crear grupos de apoyo que les ayude a reducir los niveles de ansiedad. También se encontró relación entre el tecno-estrés y las relaciones interpersonales, en ocasiones las personas no se dan cuenta del tiempo que se pasan utilizando la tecnología y dejan de compartir con sus pares. Se harán charlas educativas para crear conciencia de esta conducta, establecer actividades de relación entre los pares y en caso de identificar tecno-adicción se harán referidos. Residencias multidisciplinarios en salud: La experiencia de los psicólogos Educación para la Salud de la Universidad Federal de Goiás -Brasil- Sebastião Benício da Costa Neto Objetivo: Describir y analizar la experiencia de formación de psicólogos de la salud en un hospital universitario en la región central de Brasil, con la implementación y el desarrollo del Programa de Residencia Multidisciplinar en Salud - PRMS. Desarrollo: Para calificar la enseñanza en salud pública y cumplir con la presunción constitucional de la integralidad en salud, educación interprofesional se ha propuesto para los profesionales de la salud reconocidos por el Ministerio de Salud de Brasil para organizar efecto del sistema de políticas públicas Único de Salud (SUS). Por lo tanto, una acción entre los Ministerios de Salud y Ministerio de Educación (Decreto 2117, 2005) estableció las PRMS. En consecuencia, el Hospital de la Universidad Federal de Goiás (HC / UFG) propuso la creación de programas de educación interprofesionales. Esta institución, fundada el 23 de enero de 1962, con 60 camas y 67 servidores en el año 2016, cuenta con 320 camas y aproximadamente 1.800 servidores. También es una unidad de enseñanza universitaria vinculada a SUS / Brasil y juega un papel importante en la formación de profesionales sanitarios en el estado de Goiás, ya sea a través de pasantías, ya sea a través de los hogares médicos y el desarrollo de la investigación en el área de la salud. De este modo se crearon, el HC / UFG, los de PRMS en las áreas de servicio de urgencias y la Unidad de Cuidados Intensivos - UCI (en 2010/2011), los PRMS en Salud Materno Infantil (en 2011) y los PRMS en Hematología y hemoterapia (en 2012). En el año 2016, hay 16 becas - renueva anualmente - para la formación de los psicólogos. Cada programa se desarrolla en un mínimo de 5760 horas (60 horas por semana, a tiempo completo) y 1.200 horas teóricas y 4560 horas teórico-prácticas y prácticas. La psicología de los residentes reciben una beca de 24 meses, lo que corresponde aproximadamente a US $ 750.00. Los contenidos teóricos se dividen en tres áreas principales: eje común de disciplinas para todas las profesiones; sujetos por área de residencia y los sujetos de profesión. Por lo tanto , los residentes psicólogos de la salud también participan en disciplinas específicas de la zona (240 horas ), que son : la salud y la enfermedad desde el punto de vista de la psicología de la salud ; Métodos y medidas de evaluación en psicología de la salud ; Psicología de la personalidad y psicosomática ; y emergencias psicológicas , enfermedad terminal y el duelo . Además , la formación de los psicólogos de la salud al trabajo en equipo implica actividades prácticas comunes a otras profesiones ( ambulatoria y en la cama , seminarios y estudios de caso) . Conclusión : Se discute el tema de la categoría Estructura del programa curricular , Trabajo en equipo , los facilitadores y los factores inhibidores de la aplicación del PRMS y el Impacto Institucional . Por último , los PRMS ha sido el modo más importante del entrenamiento psicología de la salud en la institución - el que 16 graduados - con continuos esfuerzos de la organización para la educación del cuidado humanizado en la salud FORMACION DE PROFESIONALES EN PSICOLOGIA DE LA SALUD Habilidades de comunicación como competencia en la formación del psicólogo en el área de la salud Patricia Maria Forte Rauli Luiza Tatiana Forte Margareth Bertoli Grassani Silvia Hey [email protected] Este trabajo tiene como objetivo caracterizar la importancia de las habilidades de comunicación para la formación del psicólogo del área de la Salud. Se sabe que la importancia de la comunicación existe en cualquier escenario profesional, sin embargo, en la Psicología de la Salud, se trata de trabajar estrategias en la formación académica, para que se instituya, desde el comienzo, un diálogo clínico, una escucha empática y un relacionamiento interpersonal efectivo. El desafío en el desarrollo de habilidades de comunicación se traduce en la capacidad que el profesional tiene de ser más asertivo en sus intenciones terapéuticas. Las Directrices Curriculares Nacionales para los Cursos Universitarios del Área de la Salud (ALMEIDA, 2005, p.18), son unánimes en señalar la comunicación como una de las competencias y habilidades generales que deben ser desarrolladas dentro del proceso de formación. Se ve como necesidad inherente al proceso, el cambio del papel del profesor, que deberá correlacionar teoría y práctica, buscando de modo creativo, la resolución de problemas emergentes en lo cotidiano, que agreguen en sí mismos trasformaciones en su práctica. Y el alumno debe tener papel activo en la búsqueda y en la construcción de conocimiento, siempre estimulado por los problemas que le son propuestos. A partir del planeamiento de actividades en el transcurso de la formación académica, se utiliza el OSCE (Examen Clínico Objetivo y Estructurado), como instrumento de evaluación coherente con tal proceso de enseñanza-aprendizaje, relacionado con las habilidades clínicas. Por tanto, el profesor debe poder echar mano de instrumentos que permitan la obtención de informaciones relevantes acerca del desempeño del alumno en formación. Su utilización en el curso de Psicología estaría centrada en la fundamentación de las prácticas terapéuticas: entrevista inicial, la formación del vínculo, el setting terapéutico, el desempeño del papel del terapeuta. Se orienta a poner al alumno en contacto con la realidad, aunque simulada, para ejercitar su habilidad de comunicación clínica, su interacción con el paciente simulado, su desarrollo del habla y de análisis de comportamientos verbales y no verbales, así como capacidad de observación del otro en cuestión. Cuando la evaluación clínica estructurada ocurre en escenarios simulados, estos deben traducir lo más fielmente posible la realidad profesional en la tarea que el estudiante deberá desempeñar, para que sea capaz de utilizar esa experiencia con mayor seguridad en la práctica de su vida profesional (MOREAS, 2006). El trabajo demuestra tales aspectos a partir de la relación dialógica alumno-profesor, que busca proporcionar ayudas en la contribución para la formación de profesionales psicólogos del Área de la Salud. Programa Mindfulness para Inteligencia emocional en los estudiantes de práctica de Instrumentación quirúrgica de la FUCS-Sandra Catalina Guerrero Aragón [email protected] Planteamiento del problema: El instrumentador quirúrgico es un profesional de la salud con formación científica y humanística que lidera los procesos de asepsia, antisepsia y bioseguridad en una sala de cirugía (ACITEQ, ACFIQ Y COLDINSQUI, 2014). Su responsabilidad puede generar ansiedad y estrés por las relaciones con el personal y la evaluación en la práctica clínica (Castaño, et al., 2012). La inteligencia emocional (IE) permite comprender, expresar, regular las emociones y tomar consciencia de sí mismo (Mayer y Salovey 1990). Mindfulness o atención plena se deriva de pali “sati” relacionado con estar conscientes de lo que hacemos, pensamos o sentimos en el momento sin juzgar (Jon Kabat-Zinn, 1994, citado por Simón, 2010). De esta manera, las emociones pueden afectar a los estudiantes incidiendo en su proceso de aprendizaje, salud mental y física, incluso en la calidad de las relaciones sociales y rendimiento académico (Extremera y Fernández-Berrocal, 2004). De ahí que, uno de los mayores retos de la educación es desarrollar programas de Inteligencia emocional significativos, por lo que a partir del proyecto: Perfil de Inteligencia emocional (EI) en estudiantes de práctica de instrumentación quirúrgica con la prueba Trait Meta-Mood Scale TMMS-24 frente a su rendimiento académico, se busca desarrollar un programa de Mindfulness para estudiantes de práctica de Instrumentación quirúrgica de la FUCS, para disminuir las emociones negativas: ansiedad y estrés, para darle un valor adaptativo a su vida personal y profesional. Objetivos: Diseñar e implementar un programa Mindfulness para inteligencia emocional en los estudiantes de práctica de Instrumentación quirúrgica de la FUCS. Objetivos específicos: 1. Determinar la estructura del programa Mindfulness a partir de la fase inicial perfil de inteligencia emocional en estudiantes de práctica. 2. Identificar el diseño y forma de ejecución del programa para ser aplicado a los estudiantes de práctica. Método- Se diseñó un programa de entrenamiento en Mindfulness con dos programas básicos de entrenamiento cotidiano para estudiantes que estén cursando la práctica integral I y que hayan participado en la fase inicial Perfil de Inteligencia emocional (EI) en estudiantes de práctica de instrumentación quirúrgica con la prueba Trait Meta-Mood Scale TMMS-24 frente a su rendimiento académico.Para ejecutar el programa es fundamental iniciar un entrenamiento por parte de los investigadores al grupo de estudiantes con el fin de que lo conviertan en una práctica diaria en su vida cotidiana. Resultados: El resultado esperado es generar un producto derivado del proyecto perfil de inteligencia emocional en estudiantes de práctica de la Facultad de Instrumentación Quirúrgica de la FUCS con un Programa Mindfulness que genere un aporte e intervención a los estudiantes en su salud mental y en su bienestar biopsicosocial. Conclusiones: El programa Mindfulness para estudiantes de práctica del programa de instrumentación quirúrgica puede ser una propuesta innovadora y un reto por ser un área poco explorada en la educación superior, además, es una forma de intervención en salud mental para el personal de salud en formación, con el fin de generarle herramientas que le permitan adaptarse al medio hospitalario y a las demandas de su entorno laboral con las demás personas y con los pacientes. SIMPOSIO: ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN JÓVENES UNIVERSITARIOS [email protected] Actividad física y sedentarismo en estudiantes universitarios y su relación con las barreras percibidas. Maria Teresa Varela Arévalo y Rubén Fernando Rubio Henao Problema: El alto nivel de sedentarismo a nivel mundial resulta preocupante, según lo señalan múltiples informes y encuestas poblacionales. En población joven estas cifras alcanzan una magnitud considerable, lo que la ubica como un importante problema a intervenir. Dentro de los aspectos asociados al sedentarismo y a la realización de actividad física se señalan varios factores psicosociales, siendo las barreras percibidas un factor que empieza a ser estudiado con fuerza dada la evidencia de su relación. Objetivo: identificar el nivel de actividad física en estudiantes de una universidad de la ciudad de Cali y su relación con las barreras percibidas para realizarla. Método: Se realizó un estudio transversal correlacional, en el que participaron 155 estudiantes universitarios entre los 18 y 25 años, de una insitución privada de la ciudad de Cali, Colombia. Se utilizó el cuestionario International Physical Activity Questionnaire (IPAQ) versión corta en español y el Barriers to Being Active Quiz (BBAQ) validado para Colombia. Resultados: El 25% de los estudiantes de la universidad fueron clasificados en un bajo nivel de actividad física, es decir, de sedentarismo, considerando que no cumplen con los niveles mínimos de actividad física diaria recomendados. El 57% se ubicó en un nivel alto de actividad física y el 18% en un nivel moderado. El gasto calórico derivado de actividad física vigorosa fue mayor en hombres que en mujeres, mientras que el gasto derivado de actividad física moderada y caminata fue similar entre estos. Las mujeres reportaron pasar mayor tiempo sentadas. Con respecto a las barreras percibidas, se encontró que las que presentan una relación significativa con el nivel de actividad física fueron la falta de tiempo, la influencia social, la falta de energía y la falta de voluntad. La falta de tiempo resulta ser la barrera percibida por los participantes, con diferencias significativas por sexo. Conclusiones: Si bien la mayoría de los estudiantes se ubica en un nivel alto o moderado de actividad física, resulta preocupante que un cuarto de la población de estudiantes sea sedentaria. Se discuten posibles explicaciones de la relación de estas variables, así como las implicaciones para la promoción de la actividad física en la institución. Actividad física en universitarios y su relación con autoeficacia y percepción de riesgo- Juan Camilo Barberán, Juliana Roa y Maria Teresa Varela Problema: Los múltiples esfuerzos por explicar la actividad física y el sedentarismo en jóvenes, han señalado la importancia de varios aspectos psicosociales. Algunos estudios actuales empiezan a señalar la importancia de la autoeficacia y la percepción de riesgo en la realización de actividad física en los jóvenes; no obstante, la evidencia es escasa y la que está disponible no es aún concluyente. Objetivo: El presente trabajo tuvo como propósito establecer la relación entre percepción de riesgo y autoeficacia con la actividad física en estudiantes universitarios. Método: El estudio fue cuantitativo noexperimental, con diseño transversal correlacional. Los datos fueron recolectados en una universidad privada de Cali, con una muestra representativa de 124 estudiantes. La información se recogió a través del Cuestionario de actividad física en jóvenes universitarios, compuesto por el Cuestionario Internacional sobre Actividad Física [IPAQ] versión corta, y adaptaciones de dos cuestionarios: el Cuestionario Survey para la medición de la percepción de riesgo frente a la actividad física y la Escala sobre Actividad Física [EAF] para medir la autoeficacia en relación con la actividad física. Resultados: Los datos señalan que el 25% los estudiantes presentan niveles bajos de actividad física, siendo esta proporción mayor en mujeres. El gasto calórico total fue mayor en hombres y en estudiantes de los últimos semestres académicos. La mayoría de jóvenes reportan niveles altos o moderados de autoeficacia, siendo mayor en hombres. En general, los estudiantes se sienten capaces de caminar diariamente 30 minutos, realizar actividad física moderada y realizar actividad física en su tiempo libre, pero no se sienten capaces de transportarse realizando alguna actividad física en vez de utilizar vehículos motorizados. La autoeficacia se relacionó significativamente con la actividad física, de manera que a mayor autoeficacia, mayor nivel de actividad física. La percepción de riesgo para la realización de la actividad física fue también alta o moderada en la mayoría de participantes, sin diferencias por sexo o ubicación semestral. Al respecto, la mayoría de los estudiantes perciben que deberían realizar actividad física para tener un buen estado de salud y conocen los riesgos de no hacerla. Sin embargo, no consideran que ellos podrían desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer u osteoporosis en los próximos 5 años debido a la falta de actividad física. Esta variable no presentó relación con el nivel de actividad física. Conclusiones: El estudio aporta evidencia de la relación de la autoeficacia como una variable cognitiva relacionada con la actividad física. Estos datos podrían aportar a los programas de intervención que se realizan desde el Centro de Bienestar y Centro Deportivo de la Universidad para promover la actividad física en sus estudiantes. Actividad física: la dimensión menos saludable de los estilos de vida en jóvenes universitarios- Andrés Felipe Ochoa, Maria Teresa Varela y José Rafael Tovar Problema: Los estilos de vida incluyen un conjunto de hábitos relacionados con la alimentación, la sexualidad, el tiempo de ocio, la actividad física, el consumo de sustancias psicoactivas, el cuidado médico, el manejo del estrés psicosocial, entre otros. La relación de estos hábitos del estilo de vida y las principales problemáticas de salud a nivel mundial es contundente, siendo la juventud considerada como una etapa de mayor riesgo. Debido a esto, los estudios sobre estilos de vida en jóvenes son abundantes, incluso en estudiantes universitarios. No obstante, estos se han enfocado en evaluar los hábitos de manera aislada, aun cuando la evidencia actual señala que éstos coexisten y se agrupan entre sí, conformando clusters. Identificar estos clusters o tipologías de hábitos del estilo de vida de los jóvenes podría ser útil para establecer grupos con mayor riesgo y focalizar las intervenciones en las instituciones educativas. Objetivo: Este estudio se propuso describir los hábitos del estilo de vida de jóvenes universitarios y establecer si dichos hábitos se agrupan en tipologías. Método: Se condujo un estudio transversal, en el que la muestra estuvo compuesta por 370 jóvenes con edades entre 18 y 25 años de una universidad de la ciudad de Cali. Los jóvenes contestaron el Cuestionario de Estilos de Vida en Jóvenes Universitarios - CEVJU-R2, que evalúa las prácticas en ocho dimensiones (Actividad física, Tiempo de ocio, Alimentación, Consumo de sustancias psicoactivas - SPA, Sueño, Afrontamiento, Sexualidad y Estrés) y las clasifica en saludables y no saludables. Para responder a los objetivos, se realizaron modelos de regresión para respuesta binaria y una combinación de métodos factoriales con análisis de conglomerados, utilizando el software R. Resultados: Se encontró que la actividad física es la dimensión menos saludable en los jóvenes participantes, de manera que el 65% fue ubicado en nivel bajo. Las prácticas más saludables se presentaron en las dimensiones de alimentación, consumo de SPA, sueño, afrontamiento y sexualidad. Las mujeres son más sedentarias y se estresan más, pero tienen un menor consumo de SPA que los hombres, Adicionalmente, se encontró que estos hábitos conforman tres tipologías de estudiantes: 1) hombres sin pareja, que no trabajan, con prácticas no saludables en actividad física; 2) mujeres sin pareja, que no trabajan, con prácticas no saludables de actividad física y alto nivel de estrés; 3) mujeres sin pareja, que no trabajan, con prácticas no saludables de actividad física. Conclusiones: Las prácticas poco saludables en la dimensión de actividad física reflejan un alto porcentaje de jóvenes sedentarios que no cumplen con las recomendaciones mínimas de actividad física. No obstante, esta problemática ha ido disminuyendo, cuando se compara estas cifras con estudios anteriores en la misma institución y utilizado el mismo cuestionario (CEVJU-R). Al igual que la actividad física, los resultados respecto al estrés y la agrupación de estos de manera más fuerte en las mujeres, deben ser tenidos en cuenta en la institución en sus programas de prevención. El tiempo de ocio se identifica como un aspecto a considerar en quienes trabajan a la vez que estudian. Los resultados señalan nuevos interrogantes alrededor de la agrupación de hábitos encontrada, que bien podrían abordarse a partir de estudios cualitativos y que podrían llevarse a cabo en los grupos de riesgo identificados. Factores psicológicos y sociales asociados al sedentarismo en adultos jóvenes universitarios: un estudio cualitativo Marcela Calderón y Diego Correa Problema y objetivo: Considerando la importancia del sedentarismo como un factor de riesgo, especialmente para el desarrollo de enfermedades crónicas, y la relevancia de prevenirlo desde la juventud, esta investigación pretendió comprender los factores psicológicos y sociales relacionados con prácticas sedentarias de jóvenes universitarios en la ciudad de Cali, Colombia. De igual forma, buscó ampliar el marco referencia, al brindar comprensiones desde la perspectiva de los jóvenes, enriqueciendo el conocimiento sobre las necesidades y características que deben ser tenidas en cuenta al momento de diseñar intervenciones para esta población particular, que influyan de forma efectiva en las prácticas de actividad física regular con el fin de procurar una mejor salud. Se tomó como base teórica el modelo ecológico para la actividad física, debido a que está compuesto por niveles que se relacionan entre sí. En el caso de la investigación, se tomaron como referencia los tres primeros niveles, el individual, los ámbitos y lo social/cultural. Método: Se realizó un estudio cualitativo y un diseño fenomenológico a partir de entrevistas a profundidad. La muestra estuvo conformada por ocho estudiantes de distintas carreras de pregrado, entre los 18 y 25 años, de una universidad privada en la ciudad de Cali. Resultados: Se encontró que la actividad física es concebida principalmente como ejercicio y se relaciona con el favorecimiento de la salud. De igual manera, los factores psicológicos que generan incremento de prácticas sedentarias, se relacionan con las prioridades percibidas con la carga académica, el deseo por realizar la actividad, la percepción de necesidad con respecto a la salud y su cuerpo. Asimismo, las barreras percibidas para la ejecución están relacionadas con la voluntad, las prioridades y el tiempo. El componente social se asoció con el deporte y se refiere a la posibilidad de interactuar con el contexto y con otros. Cabe resaltar que los pares motivan la regularidad en la realización de actividad física, similar al rol que cumple la familia en la niñez. Conclusiones: Es pertinente reconsiderar la forma en que se hace promoción y prevención dentro de la universidad para favorecer oportunamente los hábitos saludables de actividad física, puesto que al ser el contexto inmediato, que además dispone de obligaciones legales para el bienestar de los estudiantes, es tenido en cuenta como agente protector y promotor de la salud. SIMPOSIO: FAMILIA Y VIH Abordaje psicológico de personas adultas con VIH- Paula Andrea Hoyos Hernández [email protected] El VIH/Sida es una pandemia que ha afectado aproximadamente a 36.9 millones de personas en el mundo, 1.7 millones en América Latina, se han presentado 87000 nuevas infecciones y 41000 defunciones. En Colombia, entre 1985 y el 2012 se han diagnosticado 95.187 casos de infección por VIH/Sida; siendo el 74% hombres y el 26% mujeres. Los datos reportan que la población más afectada se ubica entre los 15 a 34 años de edad (56.5%). Considerando el impacto que esta enfermedad ha tenido en la salud de las poblaciones, se considera un problema de salud que requiere de un abordaje integral. Diferentes instancias a nivel educativo, social, investigativo, gubernamental y no gubernamental ha realizado diferentes intervenciones orientadas a favorecer el bienestar y la calidad de vida, y disminuir la propagación del virus. De esta manera, a partir de la participación en la Guía de práctica clínica basada en la evidencia científica, para la atención de la infección por VIH en adolescentes (mayores de 13 años) y adultos hombres y mujeres, según los lineamientos de la Guía metodológica para la elaboración de guías de atención integral en el Sistema General de Seguridad Social en Salud Colombiano, se considera que desde la Psicología de la Salud se requieren de intervenciones que tengan en cuenta los siguientes aspectos: factores de la enfermedad y del tratamiento, factores intrapersonales, factores socialesinterpersonales y factores económicos, políticos y asistenciales. Además de diferentes estrategias de intervención centradas en el tratamiento; en el paciente; en el equipo asistencial; en la institución, y en la intervención. Finalmente, se considera que los enfoques más pertinentes para estas intervenciones son: diferencial-diversidad, de determinación social de la salud, de derechos y y equidad. Vivir con VIH: Yurani Guevara y Paula Andrea Hoyos Hernández [email protected] Objetivo : Reconocer los significados colectivos y subjetivos que un grupo de personas con VIH tiene respecto a vivir con la enfermedad. Método: Cualitativo exploratorio (o explicativo) , basado en la Teoría Fundada. Los datos fueron recolectados a través de tres grupos focales conformados por 4 hombres, 7 mujeres y 5 mujeres entre los 22 y los 49 años que viven en la ciudad de Cali. Resultados: los principales significados que los participantes hacen con referencia a vivir el VIH, tienen relación con el estigma sentido, el estigma real, el estigma percibido y el autoestigma; además, la experiencia delestigma se relaciona directamente con la percepción que los participantes tienen de sí mismos y la construcción de su autoimagen y autoconcepto se trasforma dependiendo de la forma en que se asume la enfermedad; finalmente, las estrategias de afrontamiento que se utilizan se basan en el cuidado de la imagen, en evitar el malestar emocional y sentirse apoyados por alguna persona cercana a ellos. LUZiendo mi vida: intervención para disminuir el estigma sentido en mujeres con VIH. Yurani Guevara y Paula Andrea Hoyos Hernández [email protected] El estigma sentido es un tema que debe ser abordado desde una perspectiva psicosocial, sin embargo, a pesar de los factores biológicos y aparentemente sociales se debe tener en cuenta un aspecto fundamental que es la construcción de la identidad o el “autoconcepto” a partir de la adquisición de la enfermedad. La presente investigación propuso una intervención piloto que se aleja de la perspectiva ortodoxa en la que se erradica un síntoma en un grupo de personas con una enfermedad. El objetivo general planteado fue contribuir a la reducción del estigma sentido en un grupo de personas que tienen VIH en la ciudad de Cali, además, como objetivos específico reconocer el autoconcepto que tenían; potencializar el autoconcepto positivo que habían establecido de sí mismos; reconstruir el autoconcepto negativo que habían definido de sí mismos y mediar en la construcción de un autoconcepto colectivo que permitiera el bienestar biológico, psicológico y social del grupo. Las participantes fueron 5 mujeres entre los 22 y 42 años que tenían más de un año de diagnóstico de VIH y que asistían a una organización no gubernamental de la ciudad de Cali. Se aplicó un pre y post de la escala para medir el estigma sentido en personas que viven con VIH de Jiménez, Puig, Ramos, Morales, Asencio, Sala, Castro, Vélez, Santiago, Zorrilla (2010) con el objetivo de reconocer los cambios antes y después de la intervención, además se aplicaron actividades para conocer la historia del VIH, reconocer el estigma sentido y el percibido en situaciones sociales y el VIH, reconocer la identidad como algo mas allá de la enfermedad y la importancia del grupo para la transformación del estigma social hacia el VIH; las actividades tuvieron una orientación de narración escrita y oral e identificación de problemáticas por medios de casos externos. Los resultados de la intervención demuestran que tres de las cinco participantes disminuyeron su estigma sentido global y dos de las cinco participantes disminuyeron su autoimagen negativa. Se recomienda realizar una intervención para disminuir el estigma sentido con una población más amplia y que permita observar resultados a largo plazo, se recomienda indagar sobre la construcción de la identidad subjetiva y colectiva para abordar la temática de estigma sentido porque permite profundizar a los significados que las personas tienen de sí mismos-enfermedad, además se plantea que reconocer estos aspectos permiten hacer un empoderamiento más consciente y mejorar la calidad de vida. Expresiones sexuales en personas con VIH/sida. María Paula Suarez Salgado, Sandra Zambrano castro y Paula Andrea Hoyos Hernández Objetivo. Este estudio caracterizó las expresiones sexuales de 5 personas con VIH. Metodología. Investigación cualitativa basada en la perspectiva fenomenológica. Los datos de la investigación fueron recolectados en Cali, en una fundación por medio de la entrevista en profundidad. El análisis de la información se realizó a través del programa Atlas Ti V6.0, utilizando la técnica de análisis temático. Resultados. Dos de las cinco personas entrevistadas tomaron la decisión de abstenerse de tener relaciones sexuales teniendo en cuenta que en todos los casos era reiterativo el hecho de sentir temor al rechazo y por percibir el diagnóstico inicialmente como una consecuencia negativa a la manera de cómo estaban llevando su vida en el momento que adquirieron el VIH. Sin embargo todas las personas entrevistas manifiestan un gusto por los encuentros sexuales tanto penetrativos como no penetrativos los cuales les generan una reacción placentera así el otro o hacia sí mismo, determinados por juegos sexuales, caricias, besos y películas eróticas. Quienes tienen encuentros sexuales refieren el uso del preservativo como parte de su autocuidado. Discusión. El estigma, la discriminación y la culpa son los factores más influyentes en expresiones sexuales de las personas con VIH. Lo anterior genera un gran desafío para las ciencias sociales y de la salud ayudando a la desmitificación de creencias y estigmas, los cuales de forma frecuente apuntan al cese de la vivencia reproductiva y erótica a causa de un diagnóstico. Manejo psicológico del niño, niña y adolescente con VIH: actualización guías de práctica clinica- Laura Valderrama Orbegozo [email protected] /[email protected] OBJETIVOS: Actualizar a los participantes sobre los últimos planteamientos de la Guía de Práctica Clínica basada en la evidencia científica para la atención de la infección por VIH en niñas y niños menores de 13 años de edad, en lo que respecta al manejo psicológico. DESARROLLO Y APORTES: El objetivo de la Guía de Práctica Clínica es generar además de recomendaciones de tipo médico, aportes desde el área psicológica, entendiendo la importancia y los múltiples factores que se ven involucrados entre un diagnóstico de VIH y el funcionamiento del ser humano. Por ende se enfatiza en el seguimiento a cuidadores o padres de familia de niños, niñas y adolescentes con VIH, seguimiento y acompañamiento a las organizaciones, acciones para favorecer la adherencia al tratamiento antirretroviral y los procesos de revelación del diagnóstico. De esta manera se comienza a identificar la necesidad creciente de que la atención de niños, niñas y adolescentes con VIH cuente con la participación de un grupo multidisciplinario, bajo unos parámetros de atención integral, humanizada y con calidad. Dentro del área de psicología el tema de VIH Pediátrico es un tema reciente, pero ha permitido evidenciar la necesidad de comprender la importancia de generar intervenciones que entiendan al menor y su familia no como un diagnóstico, sino como un todo. Se hace imprescindible entender los cambios biopsicosociales de la población, intervenir de manera importante con los cuidadores o padres de familia, en la adherencia al tratamiento e igualmente el generar grupos de apoyo y espacios de educación, que construyan redes que permitan los procesos de identificación y apoyo social. El VIH ya no es una enfermedad mortal, por tanto las intervenciones que se realicen se convierten en un eje fundamental en la calidad y pronóstico de los menores. Se requiere entonces, bajo una mirada humanizada, intervenir en todos los posibles riesgos psicológicos a los que están expuestos (ansiedad, depresión, estrés), así como de generar espacios de prevención y educación. CONCLUSIONES. El manejo de psicológico de los niños niñas y adolescentes con VIH, dista mucho de los procesos que se realizan con los adultos, por tanto se ha convertido en una necesidad el lograr que los profesionales de la salud se capaciten para el manejo integral de la población, donde los cambios psicológicos, físicos y sociales se convierten en aspectos susceptibles de intervención. Con el transcurrir del tiempo y la atención de la población pediátrica con VIH, junto con las investigaciones realizadas a nivel mundial, la Guía de atención Clínica pretende brindar herramientas para brindar lineamientos para el manejo profesional e integral de los niños, niñas y adolescentes con VIH, y mejorar su calidad de vida. Mentoria: Estrategia para la eliminación de la Transmisión Materno-infantil del VIHVanessa Concha Valderrama y Paula Andrea Hoyos Hernández El VIH/Sida, es una pandemia que afecta a un gran porcentaje de la población en el mundo. Diferentes organizaciones han dirigido sus intervenciones en disminuirla, para lo que ha sido necesario centrarse en las diferentes formas de transmisión para disminuir los casos encontrados en mujeres, hombres y niños y a su vez, disminuir los altos gastos en la salud que esta genera y aumentar la calidad de vida en el mundo. La intervención que se llevó a cabo durante un año, que fue financiado por COLCIENCIAS y PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI, y otorgado mediante la participación de una Convocatoria nacional No. 645: Jóvenes Investigadores e Innovadores 2015, tuvo inicio el 18 de Enero de 2015 y finalizó el 19 de Enero de 2016. Durante este año se llevó a cabo una intervención basada en la comunidad que buscó disminuir la transmisión materno-infantil y contribuir a la calidad de vida de las mujeres con VIH embarazadas y sus familias en el departamento del Cauca, Colombia. Este objetivo se logró por medio del desarrollo de una intervención basada en la comunidad con 30 mujeres con diagnóstico de VIH, de las cuales 5 estaban embarazadas y los 5 bebes nacieron no reactivos. Gracias al desarrollo de diferentes vías de apoyo: orientación, información (VIH/Sida, tratamiento, acceso a los servicios de salud, prevención y cuidado), monitoreo e indicadores de seguimiento del objetivo 3 de la UNGASS (eliminar la transmisión materno infantil del VIH para el 2015 y reducir sustancialmente las muertes maternas relacionadas con el sida). Intervenciones como estas, en las que es necesario el trabajo en conjunto con diferentes profesionales de las ciencias sociales y de la salud, no solo logran disminuir los casos reportados de VIH, sino que promueven hábitos saludables, resaltan la importancia de adherirse al tratamiento, amplían la comprensión que se tiene de la enfermedad y por tanto, disminuyen el estigma asociado al VIH. Diseño e implementación de una estrategia de intervención psicosocial en salud sexual y reproductiva y prevención de embarazo subsecuente - Ana María Soto Ríos y Marlen Karina Fernández Delgado [email protected];[email protected] Desarrollo: El embarazo subsecuente en la adolescencia es aquel que se presenta después del primer parto, cesárea o aborto en un periodo aproximadamente de 1 a 2 años, así mismo constituye un problema de salud que genera la eternización de la pobreza y la miseria, el cual limita el crecimiento y desarrollo personal ante las oportunidad de formación, capacitación, trabajo, ingresos y participación (Pacheco, 2013). Las cifras para Colombia en el año 2005 muestran que de 7 a 24 meses después del parto, el 20% de las madres adolescentes entre 14 y 18 años tienen su segundo hijo y que el 33% tienen su segundo hijo entre los 14 y 24 meses siguientes, (Pinzón y Ruiz, 2012) lo cual se suma a las consecuencias importantes que se dan en las adolescentes a partir del primer embarazo como la continuidad de la pobreza, la violencia y dificultades aún mayores para el alcance de sueños, metas y educación para estas madres. Objetivo general: Diseñar e implementar una estrategia de intervención psicosocial desde el enfoque de habilidades para la vida que promuevan recursos de autocuidado en SSR para la prevención de embarazo subsecuente en adolescentes de 16 a 18 años, para ello se tienen como objetivos específicos; (1) reconocer las necesidades y recursos en salud sexual y reproductiva de un grupo de madres adolescentes (2) Identificar desde el enfoque las habilidades para la vida los conocimientos, competencias y actitudes que deben promoverse para el autocuidado en salud sexual y reproductiva (3) Plantear y ejecutar los componentes de diseño, implementación y evaluación de la estrategia de intervención. De acuerdo con los objetivos propuestos en la presente investigación aplicada, se desarrolla un abordaje cualitativo basado en un proceso analítico e interpretativo. El diseño es el de la Investigación-Acción, el cual se constituye como una opción metodológica importante y de alto valor para el tipo de investigación cualitativa que plantee respuestas especificas a la problemática abordada. A partir de la estrategia de intervención se pretende proporcionar elementos desde el enfoque de habilidades para la vida propuesto por la OMS, el cual se centra en la formación de destrezas útiles el cual persigue mejorar la capacidad para vivir una vida más sana y feliz, interviniendo sobre los determinantes de la salud y el bienestar para afrontar las exigencias y desafíos de la vida diaria, para ello se seleccionan 4 habilidades las cuales se ajusten a las necesidades de formación de adolescentes que se han enfrentado a un embarazo a temprana edad, con el fin de fomentar prácticas de autocuidado en salud sexual y reproductiva y prevención del embarazo subsecuente. Intervención desde la terapia de aceptación y compromiso (act) con respecto a la flexibilidad psicológica en pacientes con VIH/sida- Sandra Milena Bello Mengual [email protected] [email protected] El diagnóstico de enfermedades crónicas como en el caso del VIH/Sida, puede generar situaciones de crisis en diferentes áreas de funcionamiento de las personas con este diagnóstico. En Colombia la prevalencia para el año 2011 se estimó en 129.630 (0,52%) de personas infectadas entre 15 a 49 años. El estudio de la enfermedad, se ha centrado en la prevención e intervención, ampliándose cada vez más la atención en poblaciones vulnerables y aquellas que han venido mostrando mayor prevalencia, así como en aquellos factores que facilitan el pronóstico; en los que se incluyen factores como la flexibilidad psicológica, sin embargo, hay una brecha teórica y práctica en intervenciones psicológicas en esta población, especialmente en relación con terapias de tercera generación. La intervención desde la terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), considerando lo anteriormente descrito, puede constituirse en una intervención psicológica relevante al incrementar la flexibilidad psicológica, al generar habilidades en el consultante para contactar con el momento presente, respondiendo ante diferentes experiencias y avanzando en dirección hacia lo valioso, de forma que pueda identificar y construir pautas de acción particulares que se orienten a una vida significativa a pesar del diagnóstico. Es un estudio experimental, su objetivo es identificar el efecto de ACT sobre la flexibilidad psicológica en tres pacientes con VIH, los objetivos específicos son: generar alternativas de intervención frente al bienestar psicológico y calidad de vida de pacientes diagnosticados con VIH que promuevan el desarrollo de mayor flexibilidad psicológica a partir de la implementación de ACT; decrementar conductas relacionadas con la inflexibilidad psicológica que puedan ser problemáticas y afecten el funcionamiento de pacientes VIH a partir de la intervención desde ACT; promover investigación pertinente con respecto a la población con problemas crónicos de salud que enfatice en el desarrollo de habilidades generales que faciliten mejores condiciones de bienestar psicológico en estas poblaciones; y promover investigación con respecto a la vida en general y a las condiciones propias del diagnóstico de VIH, a partir de la implementación de ACT con respecto a la flexibilidad en estos pacientes. Se implementó un diseño de caso único AB con seguimiento. El procedimiento se realizó en tres fases: tres sesiones de evaluación (A), cinco sesiones de intervención (B) y dos sesiones de seguimiento. Se aplicaron como instrumentos: entrevista semiestructurada, formulario de estimación de valores, Cuestionario de Aceptación y compromiso AAQ-II, registro de malestar y acciones valiosas y registros en sesión de la (s) conducta (s) blanco en cada una de las fases. Los resultados indican que la ACT tuvo efectos favorables en la flexibilidad psicológica de los tres participantes. En conclusión, la flexibilidad psicológica es un aspecto fundamental en el curso del diagnóstico de VIH tanto en aspectos médicos como psicológicos. Por un lado se observa estabilidad inmunológica e incremento en los CD4 gracias a conductas de autocuidado derivadas de la intervención. Por otro, se observa la capacidad del individuo de actuar hacia lo que es valioso a pesar de los eventos privados que resultan aversivos sin intentar modificarlos o controlarlos. Percepciones y Motivaciones frente al uso del condón en hombres homosexuales y heterosexuales de una universidad privada- Sebastián Ávila Sánchez, Alexandra Cardona Recalde, Laura A. Guayara Tunubalá, Laura V. Varón García [email protected] El presente proyecto de investigación estuvo encaminado a explorar el fenómeno de la sexualidad en hombres homosexuales y heterosexuales, enfatizando en las motivaciones y percepciones que desde la orientación sexual se proyectaban al uso del condón. Con la finalidad de comprender lo anterior, se identificaron definiciones de sexualidad amplias que implican aspectos corporales, emocionales y afectivos. El abordaje de la investigación fue desde un enfoque cualitativo de tipo fenomenológico, estrategia que buscaba comprender desde la experiencia de los participantes el fenómeno de la sexualidad. El instrumento utilizado fue una entrevista semi-estructurada que permitió explorar creencias, opiniones, conocimientos y razones para hacer uso del condón en los participantes. Los resultados se presentaron desde las dos dimensiones exploradas, percepciones y motivación; así, en relación a la percepción frente al uso del condón emergieron características propias del condón, sensaciones físicas y percepciones frente al mismo, una relación directa de este con la prevención de embarazos no deseados e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y la importancia del uso del condón según el tipo de relación (casual o estable) en la que se presente el encuentro sexual. Dentro de las motivaciones se encontró que desde la orientación sexual los hombres perciben y se motivan a usar el condón por diferentes razones en relación a prevención, seguridad y confianza en la pareja. Facilitadores y barreras para la adherencia al tratamiento en mujeres que viven con VIH- Ariagor Manuel Almanza Avendaño; Anel Hortensia Gómez San Luis; Luz Adriana Orozco Ramírez [email protected] Planteamiento del problema. La infección por VIH se ha convertido en un padecimiento crónico debido al acceso al tratamiento antirretroviral, sin embargo, requiere el mantenimiento a largo plazo de la adherencia, a niveles mayores del 95%. La adherencia al tratamiento antirretroviral puede verse limitada por factores del tratamiento, como la complejidad del régimen o los efectos secundarios; al paciente, como la presencia de depresión, consumo de substancias, creencias negativas acerca del padecimiento y el tratamiento; o factores contextuales, como el estigma, la interferencia con la rutina cotidiana, o la relación con el personal de salud. Sin embargo, la dimensión no-farmacológica no ha sido abordada de manera suficiente en los estudios sobre adherencia. Objetivos. El propósito del estudio es describir los facilitadores y las barreras para la adherencia farmacológica y no-farmacológica en mujeres que viven con VIH. Método. En el estudio participaron mujeres que acudieran a clínicas especializadas en VIH del estado de Tamaulipas, que hayan estado en tratamiento antirretroviral por más de un año y que presentaran una carga viral indetectable. Las participantes fueron contactadas a través del personal de salud, y tras haber recibido el consentimiento informado, se realizó una entrevista semi-estructurada con ejes basados en los facilitadores y barreras de diversas áreas del cuidado de la salud. Las entrevistas fueron transcritas y posteriormente se realizó un análisis de contenido temático asistido por el computadora mediante el programa MAXQDA 11, a fin de identificar códigos y sub-códigos que dieran cuenta de los facilitadores y barreras. Resultados y conclusiones. Los principales facilitadores para la adherencia farmacológica fueron las estrategias a corto plazo (uso de recordatorios externos, incorporación del tratamiento a la vida cotidiana) contra el olvido de la toma, así como estrategias a largo plazo para su mantenimiento, como el manejo de los efectos secundarios y la interiorización de la toma; mientras que las barreras fueron el olvido, el malestar emocional y los efectos secundarios. Para la adherencia no-farmacológica, se identificaron facilitadores como la evitación de comida dañina, el incorporar el ejercicio a la rutina diaria, hábitos saludables de descanso, uso del condón, dejar el tabaco y el alcohol, asistir a servicios terapéuticos y buscar apoyo social, así como usar recordatorios y obtener dinero para las citas. En cuanto a las barreras, se identificaron los horarios de trabajo, la economía, el correr riesgos en la sexualidad y beber ocasionalmente, los hábitos dañinos previos. A partir del estudio se concluye que es importante identificar los facilitadores y barreras para la adherencia en contextos locales a fin de diseñar intervenciones culturalmente sensibles; y que se requiere promover en forma integral la adherencia, puesto que los cuidados de la salud fortalecen el sistema inmunológico y ayudar a contrarrestar la toxicidad derivada del uso prolongado de los medicamentos antirretrovirales. SIMPOSIO: APORTACIONES PARA LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD: MUJERES CON ENFERMEDADES MÉDICAS Y SUS CUIDADORAS ATENDIDAS EN INSTITUCIONES DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO Niveles de ansiedad y depresión en mujeres y hombres con VIH del Centro de Investigación de Enfemedades Infecciosas Nancy Patricia Caballero [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. A nivel mundial, las mujeres representan alrededor del 50% de las personas que viven con VIH (PVVIH); en México, constituyen el grupo poblacional que mayor crecimiento ha presentado en los últimos años, pasando de 16% en 2000 a 21% en 2014. La incidencia de depresión y ansiedad es más alta en PVVIH que en la población general. Algunos estudios muestran que las mujeres con VIH, tienen más síntomas depresivos, trastornos de ansiedad y peor calidad de vida en comparación con los hombres; sin embargo existen pocos estudios reportados sobre las diferencias en variables psicológicas entre hombres y mujeres, por ejemplo, sólo 25% de los estudios sobre depresión en PVVIH presentan sus resultados según el sexo de los participantes y solo el 7% se enfocaron en mujeres. OBJETIVOS. El objetivo de este estudio fue describir la gravedad de síntomas de depresión y ansiedad en mujeres y hombres que viven con VIH, atendidos en una clínica especializada en la Ciudad de México. METODO. Los datos empleados en este trabajo se derivan de un estudio no experimental transversal sobre revelación del diagnóstico y uso de condón realizado en el Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas (CIENI) del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), entre noviembre de 2012 y mayo del 2013. Se incluyeron a PVVIH mayores de 18 años, bajo tratamiento antirretroviral, que aceptaron contestar una serie de instrumentos psicométricos. Para el presente estudio, los resultados del Inventario de Depresión (BDI) y Ansiedad de Beck (BAI) se compararon entre mujeres y hombres. RESULTADOS Y CONCLUSIONES. Se aplicaron los instrumentos a 290 PVVIH, de los cuales 13.1% (n=38) fueron mujeres. Al comprar entre sexos, hubo diferencias en la edad (39.47 años, DS=9.158 en mujeres vs. hombres edad=35.97 años, DS=9.479; t=-2.32, p=.033), pero no en el tiempo con el diagnóstico (mujeres=61.55 meses, DE=51.578; hombres=56.58 meses, DE=61.024; t=-.477, p=.634). Las mujeres presentaron mayor prevalencia y gravedad de síntomas depresivos y ansiosos en comparación con los hombres, siendo ambas diferencias estadísticamente significativas. El 44.7% de las mujeres tuvo síntomas depresivos en comparación con 18.6% de los hombres (x2=13.178, p=.001). El puntaje promedio del BDI fue de 15.86 puntos (DE=12.167) en mujeres y de 9.498 puntos (DE=10.075) en hombres (t=-2.935, p=.005). Los síntomas de ansiedad estuvieron presentes en 47.4% de las mujeres y en 30% de hombres (x2=4.537, p=.028) y la puntuación media del BAI fue superior en mujeres (18.63 puntos, DE=15.664) que en hombres (11.80 puntos, DE=12.167; t=2.53, p=.014). La prevalencia y gravedad de síntomas depresivos y ansiosos fue mayor en mujeres que en hombres. Estos resultados indicarían que las intervenciones de salud mental dirigidas a PVVIH tendrían que diferenciarse de acuerdo al sexo, sin embargo es necesario ampliar las investigaciones específicas en mujeres que viven con VIH ya que poseen un perfil clínico distinto de los hombres. Necesidades de apoyo en la atención, estrategias de afrontamiento y apoyo social en mujeres con cancer de mama del Instituto Nacional de Cancerología: resultados exploratorios. Carmen Lizette Gálvez-Hernández [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. El cáncer de mama (CaMa) es un problema de salud pública tanto a nivel mundial como nacional, y representa una de las principales causas de muerte y discapacidad entre las mujeres. En México, representa la causa más frecuente de neoplasias en mujeres, con una incidencia de 15/100,000. Además, representa la causa más frecuente de mortalidad por cáncer en mujeres mexicanas. Dentro de la literatura psicológica en mujeres con CaMa se ha reportado, por un lado, la existencia de sentimiento de tristeza, miedo, ansiedad, vergüenza, baja autoestima, depresión, disfunción cognitiva y estrés. Por el otro, se ha encontrado que diversas intervenciones psicológicas pueden impactar favorablemente. Por lo anterior, resulta relevante tener una comprensión completa de los problemas psicosociales del individuo y de sus necesidades resultantes, como un precursor esencial para asegurar que la paciente con cáncer reciba los servicios de salud psicosocial precisos para proporcionar un servicio satisfactorio y mejorar su calidad de vida. Específicamente, para evaluar el impacto psicosocial que viven estas pacientes, se ha explorado desde diversos constructos, por ejemplo a través del estudio de las necesidades percibidas por éstas. Las que se han reportado con cierto nivel de insatisfacción. Las ventajas de explorar las necesidades directamente radican en la validez ecológica, así como priorización de la distribución del recurso en aspectos identificados, así como su enfoque de soluciones, que es fundamental en fenómenos de este carácter. OBJETIVOS. El objetivo de la investigación consiste en: identificar las necesidades de apoyo en la atención, estrategias de afrontamiento, nivel socioeconómico, apoyo social que caracterizan a las mujeres con CaMa durante distintas fases, tipos de tratamiento oncológico y edades. METODO. La muestra se caracterizó por: mujeres con diagnóstico de cáncer de mama (recién diagnóstico y sobrevivientes) que supieran leer y escribir; se excluyó a mujeres que padecieran enfermedades físicas graves concurrentes; que presentaran metástasis (estadio IV) o que padecieran un trastorno psicopatológico grave (psicosis o demencia). Para esto, se utilizaron instrumentos de auto-reporte como: la encuesta de necesidades de apoyo en la atención con 34 reactivos (SCNS-34); módulo de sobrevivientes de Cáncer de mama del SCNS-34; cuestionario MOS de Apoyo Social Percibido y cuestionario de Regulación Emocional Cognitiva. Después de que las pacientes aceptaron participar en el protocolo se explicó y firmó consentimiento informado, se aplicaron los instrumentos. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Los resultados muestran congruencia con la literatura internacional en términos de que las necesidades más reportadas fueron las de información; en segundo lugar, psicológicas. Los estilos de afrontamiento más presentes fueron los adaptativos y mostraron alto percepción de niveles de apoyo social. Se discute las implicaciones de estos resultados en términos clínicos y psicosociales. Salud mental de mujeres cuidadoras de pacientes con dolor crónico del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”- Nancy Elizabeth Rangel Domínguez [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Cuidar de un familiar enfermo crónico implica un gran esfuerza por parte de las cuidadoras primarias, quienes constantemente se encuentran inmersas en una serie de problemáticas familiares, sociales, laborales y económicas que pueden mermar su adecuado desarrollo y salud tanto física como mental. Es frecuente que experimenten sintomatología ansiosa y depresiva. OBJETIVOS: Conocer los niveles de ansiedad y depresión así como tipo y frecuencia de indicadores de sobrecarga de las cuidadoras de pacientes con dolor crónico atendidos en la Clínica del Dolor del Hospital Gea González. METODO: Se evaluaron a 50 mujeres cuidadoras entre los 40 y 45 años de edad, residentes de la Ciudad de México y Zona Conurbana. Se trató de un estudio no experimental. Se empleó la escala de Sobrecarga de Zarit en su versión adaptada para México, la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión y una entrevista semiestructurada que evalúa historia y características de cuidado. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Se encontró que más de la mitad de las participantes (n=30) presentan moderada sobrecarga derivada de los cuidados. Con respecto a la ansiedad se encontró que la mitad de las participantes reportan sintomatología significativa, no así respecto a los síntomas de depresión. Las cuidadoras de pacientes con dolor crónico presentan afectaciones en su salud mental como resultado de las tareas que realizan, lo cual las coloca en un estado de vulnerabilidad y riesgo de comorbilidades. Se propone el desarrollo de investigaciones dirigidas a evaluar los efectos de intervenciones centradas en la atención y prevención de sobrecarga, ansiedad y depresión en las cuidadoras. Problemas de autocuidado en mujeres cuidadoras de pacientes con cáncer terminal del Instituto Mexicano del Seguro Social- Ivonne Nalliely Pérez Sánchez [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El cáncer es un problema de salud pública a nivel mundial, el aumento en la morbi-mortalidad debida al cáncer, aunado al énfasis del control de gastos sanitarios han promovido la atención ambulatoria del mismo; aún en países desarrollados 25% de las defunciones ocurren en casa y hasta 95% de los cuidados paliativos recae en familiares y amigos del enfermo, la mayor parte de quienes realizan estos cuidados son mujeres. Aproximadamente 64% de los cuidadores son mujeres, en comparación a sus contrapartes varones ellas tienen más problemas de depresión, síndrome de carga, estrés financiero y problemas de salud. Diferentes estudios describen los problemas emocionales y de salud derivados del cuidado, pero pocos abordan las conductas de autocuidado y aún menos investigaciones se enfocan en cuidadores de pacientes terminales. OBJETIVOS: Por lo que, este estudio tuvo como objetivo describir las conductas de autocuidado de un grupo de cuidadoras primarias de pacientes con cáncer en fase terminal que eran atendidos en un hospital de tercer nivel en la ciudad de México. METODO: Se entrevistó a 84 cuidadoras con una edad promedio de 46.8 años D.E=12.2, la mayor parte de la muestra tenia educación primaria (44%, n=37) o bachillerato (36.9%, n=31) eran católicas (82.1%, n=69), casadas (64.3%, n=54) y cuidaban de un solo paciente (88.1%, n=74). Se obtuvieron los datos socio-demográficos y se aplicó el Cuestionario de Salud del Cuidador Primario Informal. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: El 73.8% (n=62) tenía algún problema crónico de salud y 52.6% (n=44) padecía más de una enfermedad, varios presentaron molestias físicas como: boca seca 52.4%, insomnio, 70.2%, tensión muscular 78.6%, cambios en el apetito 71.4%, cansancio continuo 65.5% y disminución del deseo sexual 40.5%. Respecto a la asistencia al médico se encontró que 13.1% (n=11) no asisten aun estando enfermas y 25% (n=21) sólo lo hacen si se sienten muy mal, más de la mitad de éstas cuidadoras padece una enfermedad crónica. La no asistencia al médico es mayor entre las cuidadoras con escolaridad básica (90.9%, n=10) que en aquellas con bachillerato o licenciatura (9.1%, n=1; x2 11.10 p= .004). Acerca de los chequeos médicos, una buena proporción se había realizado estos controles (toma de presión arterial 38.1%, medición de glucosa en sangre 51.2%, colesterol en sangre 54.8%, exámenes de la vista 75% y búsqueda de atención en salud mental 84.5%), el número de controles médicos realizados en los últimos seis meses se relacionó con la edad (r=.217, p=.001) y fue mayor entre las que habían sido cuidadoras en el pasado (t=1.99, p=.049) y en aquellas que consideraron recibir información o ayuda de la institución que atiende a su paciente (t=2.86, p=.005). Finalmente solo 20.2% (n=17) hacia ejercicio y 70.2% (n=59) practicaba algún pasatiempo, de estas 93.2% (n=55) atendían a un solo paciente y 6.8% (n =4) cuidaba a más de una persona (x2=4.9, p=.039). En conclusión se pueden observar déficits importantes en las conductas de auto cuidado, por lo que es importante realizar más investigación al respecto para desarrollar intervenciones que mejoren el autocuidado y salud de las cuidadoras primarias. SIMPOSIO: DINÁMICAS SEXUALES EN CONTEXTOS UNIVERSITARIOS Sexualidad y riesgo en jóvenes universitarios: entre la lógica individual y la práctica situada- Claudia Patricia Valencia M, Teresita Sevilla P, Gladys Eugenia Canaval Zaider Triviño [email protected] INTRODUCCIÓN: La adopción de prácticas preventivas en el marco de la sexualidad en jóvenes es un fenómeno complejo que requiere comprenderse en complementariedad al enfoque comportamental. Requiere además reconocer las lógicas individuales y situacionales subyacentes al fenómeno desde una perspectiva interpretativa. OBJETIVOS: Reconocer las lógicas individuales y situacionales para la adopción de prácticas preventivas frente al VIH y otras ITS. METODOLOGÍA: Enfoque biográfico con entrevistas en profundidad para la construcción de 24 relatos de vida de universitarios de Cali, Colombia. RESULTADOS: Las lógicas individuales que mediaron la adopción de las prácticas preventivas frente al VIH y otras ITS, se relacionaron con tensiones y desafíos en la construcción de su identidad sexual; imaginarios, valoraciones y motivaciones alrededor de la sexualidad reflejadas en prácticas preventivas y de riesgo, así como con la información, percepción del riesgo y habilidades que convergen en sus dinámicas sexuales. Las lógicas situacionales, se relacionaron con los escenarios, situaciones y circunstancias que configuraron comportamientos de riesgo en razón a las oportunidades, deseos, normatividades y estados físicos y emocionales. Estas lógicas constituyen entramados de intereses y sentidos cambiantes en sus trayectorias sexuales, condicionadas por procesos sociales y culturales. CONCLUSIONES: La reflexión sobre la prevención frente al VIH y otras ITS, en relación con el contexto emocional, relacional, cultural y económico de la sexualidad, permite reconocer las razones atribuidas al bajo uso del condón, entre algunas de ellas, las que se refieren al acceso, las relaciones de poder, el género y los significados erótico-afectivos que se dan en el encuentro sexual. Lógicas individuales y situacionales que subyacen en las prácticas sexuales frente al VIH en hombres homosexuales- Paola Andrea Giraldo Restrepo- Diana Marcela Rivas Torijano y Linda Teresa Orcasita Pineda. [email protected] Esta investigación tuvo como objetivo general caracterizar las lógicas individuales y situaciones que subyacen en las prácticas sexuales frente al VIH en hombres homosexuales y sus objetivos específicos fueron describir las lógicas individuales frente a las prácticas sexuales que ejercen hombres homosexuales; describir las lógicas situacionales que influyen en la adopción de prácticas sexuales de autocuidado y analizar la relación entre lógicas individuales y situacionales para la adopción de prácticas preventivas frente al VIH. Se utilizó una metodología cualitativa con un diseño narrativo y una entrevista semiestructurada en cuatro universitarios de Cali. En los resultados se encontró que los participantes no utilizan el preservativo en sus prácticas sexuales bucogenitales y en sus prácticas penetrativas. Además, se encontró que actualmente existe una tendencia a realizar prácticas sexuales en espacios públicos lo cual es promovido por las redes sociales y las aplicaciones móviles. Cabe resaltar que en los contextos universitarios prima el rechazo hacia las orientaciones sexuales distintas a la heterosexualidad, lo cual influye en el cuidado y la autoestima de los hombres homosexuales. Es importante mencionar que estos se encuentran en un contexto cargado de situaciones de riesgo como el consumo de SPA y el auge de los encuentros casuales. Finalmente se encontró que la mitad de los participantes han vivido la experiencia de contraer una ITS. En conclusión se requieren intervenciones individuales y en el contexto social con el fin de generar estrategias de afrontamiento a situaciones de riesgo y disminuya el rechazo social basándose en políticas públicas. Abordaje de la sexualidad en las familias de jóvenes universitarios que se autodenominan homosexuales- Linda Teresa Orcasita Pineda. Teresita Sevilla P [email protected] La comunicación es el recurso que tienen los seres humanos que le permite el intercambio de vivencias, experiencias, sensaciones, afectos, deseos y necesidades. A partir de la comunicación se logra generar y concretar relaciones, se establece y se consolida la trama social. La importancia y la trascendencia de los cambios históricos y relacionales que se han dado en las últimas décadas, han modificado notablemente las pautas de funcionamiento en las familias (Bou, 2010). Cómo aborda la sexualidad la familia, entendida ésta desde una perspectiva sistémica y relacional, y cómo cumple las tareas relacionadas con esta etapa del ciclo de vida, fue el interés de la presente investigación. Particularmente, existen pocos estudios que evidencien los procesos de formación en sexualidad que ejercen las familias en jóvenes que se autodenominen homosexuales (hombres y mujeres), reconociendo que es el agente de socialización más próximo al sujeto e influye y configura modelos de interacción y autocuidado frente a las vivencias en su sexualidad. Algunas investigaciones resaltan que la familia en sus procesos de acompañamiento ejerce un impacto directo en la salud mental y emocional de las personas y prácticas preventivas en salud. El objetivo de la presente investigación fue explorar el abordaje de la sexualidad en jóvenes universitarios que se autodenominan homosexuales desde sus contextos familiares en la ciudad de Cali. Método: Se desarrolló mediante una investigación de tipo cualitativa con diseño narrativo. Se analizaron 6 relatos de vida construidos con entrevistas en profundidad a jóvenes universitarios que se autodenominaran mujeres y hombres homosexuales. El área de estudio correspondió a tres universidades de la ciudad de Cali, Colombia. Se tomó una muestra por conveniencia hasta lograr la saturación de datos. La búsqueda de participantes se realizó a través del método de bola de nieve a partir de personas claves en cada universidad. Se realizó un proceso de codificación cruzada por investigadores. Se empleó el método Consensual Qualitative Research (CQR) que incorpora un proceso cuidadoso de lectura entre los investigadores y un auditor o árbitro, que dirime las inconsistencias en la congruencia de los textos con cada una de las categorías planteadas y definidas en el estudio. Se usó el software Atlas Ti, versión 6.0 identificando consistencias y relaciones entre categorías y subcategorías. La investigación contó con el aval de los Comités de Ética de las instituciones participantes. Resultados: Los resultados evidencian a nivel de tipología familiar, mayor predominancia de convivencia en familia ensamblada, extensa y dos casos en familia separada y nuclear. De los seis casos en cuatro de ellos se observa una dinámica familiar conflictiva, donde a nivel de interacciones se observan agresiones, distanciamiento, poco vínculo afectivo entre los miembros y procesos de participación en las decisiones familiares nulos. “siempre hubo muchas peleas siempre parecían como perros y gatos pero permanecían juntos, siempre peleaban, peleaban, y eran peleas agresivas hasta con cuchillo y todo…” ( hon Universidad pública). …”Hace poquito tuvimos un fuerte alegato por eso, pues tan fuerte que nos fuimos a los golpes yo con mi papá y pues mi hermana fue la que se metió, pero en si yo con él no le toco el tema ni nada por el estilo porque a él no le gusta, él es demasiado machista dice que es una deshonra para la familia” (Gloria Universidad privada). Con respecto a crisis inesperadas que se presentan al interior del hogar, especialmente han ocurrido situaciones de separaciones de pareja, alcoholismo, infidelidades, que han permeado la visión de familia que construyen los jóvenes. A nivel de los procesos de comunicación familiar se observan pocos espacios de reflexión, apertura y diálogo enfocado al tema de la sexualidad, sin embargo en uno de los casos la posición sobre el tema es abierto, lo cual ha facilitado mayor apertura y seguridad para generar preguntas o dudas asociadas al tema. Sin embargo en los otros cinco casos, no se habla del tema, porque la posición frente al tema va ligado a tensiones tradicionales, morales que afectan la inclusión de temas ligados a la diversidad sexual “ o en general la comunicación en sexualidad…. o como que nunca se ha hablado, yo la verdad como que nunca he hablado nada de eso con ellos” (Marcela universidad pública)…. Yo nunca llegué a nadie a mi casa ni nada o sea nunca supieron nada ni mi primera vez, ni nada, yo nunca he hablado de eso, nada (Tobías, universidad privada). Con respecto a las creencias y convicciones que predominan en el ámbito familiar se encuentran ligadas y atravesadas por aspectos normativos y morales que derivan en una concepción de la sexualidad ligada a estructuras sociales establecidas. Se concluye que es necesario orientar estrategias de intervención que convoquen a la participación activa de los diversos miembros de la familia ante procesos formativos en el tema de la sexualidad que abarque las diversas dimensiones biológica, erótica y comunicativa reconociendo su multiplicidad de temas y matices que abarcan la identidad, género, roles, diversidades sexuales, relaciones de pareja y autocuidado. SIMPOSIO: ALCANCES Y LIMITACIONES DE LA PSICOTERAPIA INFANTIL EN UN AMBIENTE FAMILIAR ADVERSO. [email protected] Esta mesa de trabajo tiene por objetivo compartir las experiencias clínicas vinculadas a la formación de psicoterapeutas dentro de la Residencia en Psicoterapia Infantil de la Facultad de Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México. En cada uno de los casos que se presentan existen conflictos desencadenados por la presencia de violencia, maltrato, prácticas de crianza poco sensibles, entre otras situaciones que afectan de manera directa la dinámica familiar. Esto se ve reflejado en las dificultades emocionales y conductuales de los hijos y suelen ser el motivo por el que se solicita la atención psicológica. De manera que, trabajar con el menor implica tener presente el contexto familiar como un obstáculo y/o potencializador en la intervención. Los casos que se presentan fueron supervisados por otros profesionales en psicoterapia infantil, garantizando se diera la atención adecuada a cada uno de los pacientes. Se atendieron en los Centros que forman parte de la comunidad de la Facultad de Psicología, UNAM en donde se atienden a personas en situación vulnerable y de escasos recursos en su mayoría. Los casos ilustran el proceso de evaluación e intervención, los resultados obtenidos, así como los alcances y las limitaciones identificadas, con la finalidad de aportar evidencia que fundamente el actuar terapéutico en situaciones similares a las descritas, tomando en consideración el impacto que genera la presencia de un ambiente familiar adverso en la infancia. Terapia grupal con hermanos en un caso de violencia intrafamiliar- Arianna Patricia Cedillo Garduño, Mtra. Rocío Nuricumbo Ramírez [email protected] El objetivo de este espacio es poder compartir por medio de la exposición de dos casos, la experiencia en el trabajo grupal con hermanos en un ambiente familiar adverso. Los casos presentados son de dos niños llamados David 10 años y Ana de 8 años, los menores son traídos por la abuela quien observa necesitan ayuda, además de ser una exigencia de la escuela para poder brindar el servicio a David. Ellos viven en una unidad militar con su mamá, abuelo materno y padrastro quien es muy agresivo con ellos. Los motivos de consulta reportados al inicio fueron: David: Agresión física y verbal (compañeros, maestros, vecinos, mamá, hermana), poca atención en la escuela e incumplimiento con tareas y trabajos de la escuela. Ana: Retraimiento, timidez y baja autoestima. El primero en asistir a sesión es David, por lo que se comenzó con psicoterapia individual. En las primeras sesiones llega tímido, retraído y cooperador; después de dibujar sus emociones se observa que las que más frecuentes en su vida son el enojo y la tristeza. Por lo que el primer foco a trabajar fue el reconocer las cosas y situaciones que le provocan estar tan enojado y ayudarlo a expresarlo de manera adecuada. A los dos meses se integra Ana a sesiones individuales, lo primero era fortalecerla y construir la alianza terapéutica debido a que casi no hablaba, las primeras dos sesiones solo miraba y alzaba los hombros. Posteriormente comenzó hablar con voz bajita y timidez. Terminando la evaluación y al escuchar que cada uno expresa sentirse incomprendido y solo dentro de su casa por la situación de violencia que viven, así como el incremento de las peleas entre ellos, se tomó la decisión de hablar con ellos y saber si estarían dispuestos a compartir un espacio de terapia juntos, pues esto les permitiría desarrollar una mayor empatía entre ellos y así construir un vínculo entre ellos basado en la aceptación y respeto. Se llevaron 20 sesiones fraternas en las cuales se comenzó con el juego libre, permitiéndoles cada uno escogiera algo, David constantemente hacia que Ana escogiera lo que a él le gustaba, el dirigía el juego y ponía las reglas las cuales su hermana solo seguía. Después comenzamos con los juegos de mesa a poner reglas desde el inicio y que aplicarán a los dos, se les acompañó en el juego para darle voz a Ana y con esto irla empoderando para que pudiera expresar lo que sentía y pensaba. Se adecuaron y aplicaron algunas técnicas familiares entre ellos, las cuales resultaron muy benéficas para el proceso. En el consultorio, la relación terapéutica fue cambiando y de acuerdo a lo reportado por el menor y la familia, poco a poco se reportaron cambios significativos dentro del hogar y la escuela, principalmente de David. Algunas de las limitaciones son que la situación de violencia ha disminuido pero sigue estando presente en el hogar, otro punto es el poco compromiso de la madre al proceso terapéutico. Construcción de lazos familiares dentro de la psicoterapia infantil- Iliana González Flores, Mtra. Ma. Asunción Valenzuela Cota [email protected] El presente reporte de caso tiene como objetivo aportar evidencia empírica acerca de la implementación de la Terapia de Juego Filial y Familiar en un caso de violencia intrafamiliar. Raúl es un niño de 10 años de edad, vive con su madre y sus dos hermanos de 18 y 14 años respectivamente. Fue canalizado al Centro Comunitario de Atención Psicológica por parte de su escuela. El motivo de consulta presentado por la madre fue la conducta agresiva, tanto física como verbal, dirigida a pares y familiares, la desobediencia en casa y escuela, la irritabilidad, así como los problemas de atención. Al realizar las entrevistas tanto con la madre como con el niño y llevar a cabo la aplicación de las pruebas psicológicas se identificó que el menor se encontraba inmerso en un ambiente de violencia desde su nacimiento. El padre golpeaba a la madre frecuente e intensamente en presencia de sus hijos, rechazaba a Raúl y tanto los hermanos como la madre lo golpeaban como una manera de control de la conducta o castigo. Así mismo, se encontró que Raúl tenía un nivel de maduración menor al esperado para su edad, a nivel perceptomotor mostraba un rezago de dos años. Con respecto al área emocional mostraba rasgos de inseguridad, inestabilidad y timidez, retraimiento e impulsividad, presentaba un pobre autoconcepto de sí mismo y baja autoestima, percibiéndose como incapaz para enfrentar su medio. La relación entre madre e hijo se observaba considerablemente distante a nivel afectivo. Por tales motivos fue canalizado al área de neuropsicología y se inició tratamiento psicológico, con el objetivo de fortalecer la relación madre e hijo, fomentar habilidades parentales, promover la autoregulación emocional y fortalecer su autoestima, dejando de lado los patrones de interacción violentos. Se tuvieron 45 sesiones de terapia de juego, dividida en dos fases: Terapia de juego filial y terapia de juego familiar contando en ambas etapas con la participación de la madre y el menor. Mediante la observación del juego filial, y el análisis del juego y del contenido en cada una de las sesiones se identificaron cambios en la actitud y conducta de cada uno, así como en la interacción entre ambos. Tanto la madre como los profesores reportaron cambios positivos en la conducta de Raúl, las manifestaciones clínicas disminuyeron notablemente. La psicoterapia le permitió redescubrirse, construir una nueva imagen de sí mismo, de la relación con su madre y de su entorno familiar, logrando establecer relaciones interpersonales sanas en otras ambientes. Se corroboró que la violencia y la ausencia de una figura que satisficiera sus necesidades afectivas y promoviera su sano desarrollo eran los principales factores que influían en el comportamiento del menor; generar un ambiente seguro en la terapia junto con su madre fue un aspecto medular para el alcance de las metas planteadas. Los modelos empleados resultaron eficaces en este caso donde un ambiente familiar adverso era preponderante, construyéndose aquellos lazos que alguna vez fueron inexistentes. Cuando los temores infantiles se hacen realidad: separación de los padres y cáncer terminal- Karla Alejandra Cervantes Bazán, Dra. Mariana Gutiérrez Lara [email protected] El objetivo del presente estudio de caso es ofrecer evidencia empírica que demuestre la manera en que los conflictos de pareja son un factor asociado a la ansiedad en los hijos. Demostrando la efectividad de una intervención con el menor desde una perspectiva sistémica, donde se logra optimizar los recursos familiares para afrontar situaciones de crisis posteriores. Se proponen elementos teóricos y técnicos que permitan fortalecer la intervención con los menores, partiendo de un contexto familiar adverso. Karol es una niña de siete años, cuya familia está integrada por padre, madre y una hermana. El motivo de consulta fue un bajo rendimiento académico y dificultades en la relación con pares al ser víctima de acoso escolar. En la evaluación psicológica se identificó que la menor posee recursos cognitivos promedio, empero en el área emocional presentaba síntomas de depresión como ansiedad, baja autoestima, desempeño ejecutivo lento, retraimiento social; así como diferentes temores relacionados con la obscuridad y la soledad. En el ámbito familiar, los padres mantenían una relación de pareja distante y hostil, teniendo conflictos constantes y descuidando la crianza de sus hijas. Se decidió retomar las manifestaciones clínicas que presentaba la menor desde una perspectiva sistémica donde parte de los problemas se relacionaban con los conflictos de pareja de los padres y las dificultades de crianza en el manejo de límites y hábitos. Por lo que en el trabajo con la menor se plantearon como metas terapéuticas el restablecimiento de la capacidad de contacto, la expresión y manejo de emociones, principalmente el miedo; así como trabajar en las distorsiones cognitivas que influían en un pobre autoconcepto. Paralelamente, se trabajó con la familia para reforzar el vínculo afectivo y la comunicación entre sus miembros, teniendo como meta para los padres, el potencializar las habilidades parentales. Ante la noticia de que el padre tiene cáncer en una etapa avanzada; el plan de intervención se modificó, con el objetivo de preparar y acompañar a la familia en el posible duelo anticipado. De manera que se retomó lo trabajo a nivel familiar y se implementaron actividades lúdicas que permitieran el disfrute y cercanía entre sus miembros, fortaleciendo la comunicación, el manejo y expresión de emociones, así como la identificación de redes de apoyo. Con este caso se pretende demostrar la eficacia de los recursos empleados tanto con la menor como con los padres y su hermana; tomando en cuenta el contexto en donde se desarrollan. Pues en el trabajo terapéutico con niños, además del alivio sintomático se busca ofrecer un resultado a largo plazo, donde al término del proceso la niña puede emplear sus recursos para resolver cualquier problema futuro con apoyo de su familia. El impacto de los secretos familiares en el desarrollo emocional del niño- Martha Alicia Barkley Zúñiga, María Emilia Lucio Gómez-Maqueo [email protected] El objetivo de este trabajo es aportar información experiencial sobre el trabajo terapéutico dentro de un ambiente familiar en donde hay secretos y cómo es que éstos impactan en el desarrollo del niño. Juan es un niño de 11 años cuyo motivo de consulta fue que presentaba conductas agresivas, no seguía reglas y tenía constantes problemas en la escuela debido a bajas calificaciones y a peleas con sus compañeros. Su madre lo tuvo a los 16 años de edad y se negó a hacerse cargo de él, por lo que sus abuelos le ofrecieron criarlo como si fuera su hijo. De esta manera, Juan fue criado como hermano de su madre, manteniendo con ella una relación de conflicto. Su madre tuvo 3 hijos más, los abuelos ya no se hicieron cargo de ellos. Un psicólogo de la escuela les aconsejó a los abuelos decirle la verdad a Juan sobre su origen y ellos lo hicieron. A partir de este momento se empezaron a presentar los problemas de agresión. Era importante que Juan lograra expresar de forma verbal sus necesidades, trabajar con él y sus abuelos para conseguir una mejor comunicación, tratar el tema del rechazo por parte de su madre y finalmente lograr que él pudiera entender esta situación claramente, para poder enfrentar los conflictos de una forma más adaptativa. Debido a la dificultad que presentaba Juan para comunicarse y expresar sus emociones, se decidió trabajar bajo el enfoque humanista, con la Terapia Centrada en el Niño, al mismo tiempo que se trabajó con los abuelos en sesiones de orientación. El trabajo fue complejo, debido a que su madre biológica vivía con él y era muy inconstante; en ocasiones exigía tener derecho sobre él y en otras continuaba rechazándolo; sin embargo, el trabajo con sus abuelos fue pieza clave para propiciar una mejor comunicación, y el trabajo en individual ayudó a que poco a poco lograra expresarse, conocerse e identificar a sus abuelos como los padres que lo han criado y seguirán a su lado. Esto se vio reflejado en las sesiones de trabajo, en donde se pudo expresar más, y en los reportes de los abuelos y de la escuela, en donde se mencionó que hubo cambios favorables de conducta. Como psicoterapeutas infantiles, es común pretender cambiar el entorno en el que el niño se encuentra, para hacerlo menos conflictivo. Este caso muestra cómo es que en ocasiones no es posible cambiar el entorno del niño y ejemplifica la importancia de adaptarse al contexto. A pesar de que dentro de un ambiente adverso existen dificultades, es posible generar cambios si sabemos utilizar los recursos disponibles y si somos sensibles a las necesidades del niño. SIMPOSIO: ABORDAJE PSICOLÓGICO EN CIRUGÍA BARIÁTRICA Análisis Bibliométrico de la producción científica sobre psicología bariátrica entre enero de 2000 y diciembre de 2014- Linda Ana María Vargas, María del Pilar García y Dennys del Rocío García [email protected] El aumento en las cifras de obesidad tanto en Colombia como a nivel mundial, la relación de la misma con patologías como la diabetes, enfermedad respiratoria, cardiovascular y osteoarticular (entre otras), así como como las consecuencias en calidad de vida que se evidencian en la persona obesa son algunos factores que sustentan el creciente aumento de la cirugía bariátrica como una alternativa efectiva para el manejo del problema. La literatura especializada resalta la importancia y necesidad de que el abordaje del paciente bariátrico se realice de manera interdisciplinar; la psicología encuentra en este escenario una responsabilidad importante al realizarse preguntas desde la disciplina en relación con el paciente, sus problemas de obesidad y dificultades de diferente orden asociadas con dicho problema; así mismo, está la pregunta por el trabajo que puede realizar junto con cirujanos, endocrinólogos, psiquiatras, nutricionistas (entre otros) ampliando la mirada que tiene desde su propia disciplina. En relación con lo descrito hasta ahora, resulta importante analizar la producción científica sobre psicología bariátrica, para lo cual se desarrolló este estudio bibliométrico. El periodo definido para la revisión de bases de datos fue: enero de 2000 y diciembre de 2014; se tuvieron en cuenta indicadores como: número de artículos por año; número de publicaciones por autor; revista, país, idioma; tipo de documento, contenido; metodología utilizada. Finalmente, se plantean los resultados y se presentan conclusiones que dan cuenta de las trayectorias y tendencias que ha tenido la producción científica en este campo. Resulta importante analizar las diferencias en cuanto a la producción derivada de investigaciones realizadas en Latinoamérica en contraposición con la desarrollada en Norteamérica y Europa; por otro lado, los contenidos temáticos abordados y los resultados de los artículos revisados plantean rutas que podrían abordarse en la investigación aplicada en el contexto local, enriqueciendo los reportes que hasta el momento caracterizan esta población en Colombia, y también, dando cuenta de cómo en el contexto local la psicología se logra enmarcar en equipos interdisciplinarios que atienden al paciente bariátrico. Evaluación Psicológica pre-quirúrgica en candidatos a cirugía bariátrica- Dennys del Rocío García [email protected] La evaluación psicológica cobra gran importancia en el marco de la valoración interdisciplinaria que realizan los equipos de profesionales de la salud de las clínicas de obesidad. Esta evaluación aporta al análisis conjunto requerido para definir si un paciente es candidato a la cirugía bariátrica; asimismo, proporciona información que apoya el proceso terapéutico que se ofrecerá a ese paciente en adelante sea que resulte o no ser candidato a este tipo de cirugías. La evaluación psicológica debe dar cuenta de las áreas de funcionamiento del paciente (afectivo emocional familiar pareja social laboral …) así como de la afectación de las mismas en relación con el problema de obesidad, de los tratamientos previos realizados para su manejo, así como de las implicaciones que puede traer consigo la cirugía bariátrica. Es importante identificar recursos del paciente para el proceso de adaptación pos cirugía, así como los aspectos problemáticos en los que se deba trabajar de manera que se propicie una mayor adherencia y calidad de vida a corto y largo plazo. Sobre estos últimos, se debe analizar si los factores problemáticos resultan ser factores de exclusión en cuanto al proceso de cirugía teniendo en cuenta lo que plantea la literatura especializada. Los aspectos mencionados se abordan en la presentación dando cuenta de instrumentos que responden a las necesidades de evaluación en este campo, así como de la experiencia del desarrollo y aplicación de un protocolo de evaluación psicológica en la Clínica de Obesidad del Hospital Uiversitario San Ignacio. Terapia sistémica una posibilidad de transformación de los discursos identitarios dominantes frente al fenómeno de la obesidad: la simbología del cuerpo-María Paula Salazar Martínez [email protected] Este trabajo de investigación-intervención, tiene como propósito comprender cómo se construyen discursos dominantes con relación al fenómeno de la obesidad y cómo la terapia sistémica y en especial la terapia narrativa favorece la emergencia de relatos alternos que reconstruyen identidad de tres mujeres. Para llevar a cabo el desarrollo de este trabajo se realizó una investigación-intervención de tipo cualitativa y se realizó un análisis holístico de narrativas en donde se tuvieron en cuenta las voces tanto de las participantes como de la terapeuta investigadora. Se encontró como la obesidad se debe comprender desde una mirada ecológica, en la cual se tenga en cuenta la relación de las participantes con sus diferentes contextos culturales, sociales, políticos, económicos, laborales, familiares y conyugales, para así poder entender y reflexionar sobre el problema de la obesidad no como un problema individual sino como algo que se construye en interacción con otras personas y los contextos en donde las personas viven. Se identificó también como las intervenciones sistémicas y narrativas buscaron dar relevancia a los logros, recursos y resignificacion de eventos, con el fin de promover la construcción de relatos identitarios alternativos en los cuales las participantes se narraban desde características positivas y no desde el déficit. VIERNES ENFERMEDAD CRÓNICA La participación del psicólogo en la detección de enfermedades crónico-degenerativas- Blanca Leonor Aranda Boyzo, Francisco Jesús Ochoa Bautista y Emiliano Lezama Lezama [email protected] El mundo ha cambiado mucho en los últimos 50 años, antes la mayoría de las muertes en todo el planeta ocurrían por enfermedades infectocontagiosas, de hecho la gripe continua siendo la enfermedad que más muertes genera año con año a nivel mundial. En años recientes ésta estadística ha sufrido variaciones significativas y el aumento de muertes por enfermedades crónico degenerativas, ha sido relevante. La razón que explican los investigadores, es que el estilo de vida de la población mundial ha variado, en general se ha visto alterado por la contaminación de todo tipo y el estrés, que han sido factores determinantes para que diferentes enfermedades crónicas se conviertan en las principales causas de mortalidad y morbilidad. Una condición crónica es una enfermedad que, en la mayoría de las veces no tiene cura y tiene procesos evolutivos largos. Y donde además de la susceptibilidad genética hay otros factores ambientales y comportamentales que influyen en el desarrollo de estas enfermedades como son: obesidad central o abdominal, sedentarismo, dieta hipercalórica rica en grasas y carbohidratos, tabaquismo. Estas enfermedades se encuentran estrechamente relacionado con los hábitos comportamentales que ponen en práctica los individuos que las padecen. Por lo que en la Clínica Universitaria de Salud Integral Almaraz de la Universidad Nacional Autónoma de México, se realizo la aplicación de una encuesta a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, con la intención de encontrar alguna correlación entre sus hábitos comportamentales y el padecer alguna enfermedad. La encuesta evaluó los siguientes rubros Conductas alimentarias, Uso de Drogas, Actividad, Descanso, Higiene Personal, Trabajo, Relaciones de Pareja y Familiares, Entorno Social, Relaciones Sexuales y Otros Comportamientos de Riesgo. MÉTODO. Sujetos 40, 20 mujeres y 20 hombres cuyas edades fluctuaban entre 47 y 65 años. Instrumentos Encuestas de Hábitos Comportamentales Escenario Clinica Universitaria de Salud Integral Almaraz. Procedimiento. Se les pidió a los pacientes que acudieron a la Clínica con motivo de la 1era. Feria de Salud, que contestaran la encuesta de hábitos comportamentales. RESULTADOS: Entre los datos mas significativos se encuentran los siguientes en lo que se refiere a los hábitos alimenticios encontramos que el 42.5 % no vigila su peso, el 32.5 % come en exceso, y el 12.5% abusa de la grasa, en lo que corresponde a la actividad física se encontró que el 80% no realiza actividad física y el 20 % reporto realiza actividad físicas bruscas, y en lo que se refiere al consumo de drogas se encontró que el 42.5% reporto que fumaba, el 42.5% que tomaba medicamentos sin prescripción médica y el 15% bebia alcohol. Actitudes hacia el VIH/SIDA, el cáncer y la enfermedad de Alzheimer- María Paula Calle Nassiff, Jenny Vargas Jiménez y Ximena Palacios Espinoza. María Paula Calle Nassiff Objetivo general. Realizar una revisión de la literatura sobre actitudes hacia el VIH/SIDA, el cáncer y el Alzheimer. Objetivos específicos. Describir el componente cognoscitivo de las actitudes hacia el VIH/SIDA, el cáncer y el Alzheimer. Describir el componente afectivo de las actitudes hacia el VIH/SIDA, el cáncer y el Alzheimer. Describir el componente conductual de las actitudes hacia el VIH/SIDA, el cáncer y al Alzheimer. Identificar la asociación entre los diferentes componentes de las actitudes para el VIH/SIDA, el cáncer y el Alzheimer. Identificar la tendencia predominante en el tipo de investigación que se realiza sobre las actitudes hacia el VIH/SIDA, el cáncer y Alzheimer. Desarrollo y Aportes. Se revisaron 109 artículos publicados entre 2005 y 2015 en algunas bases de datos especializadas y herramientas de análisis de impacto. También se incluyeron fuentes secundarias ampliándose la búsqueda a los últimos 20 años (1995-2015). Los resultados mostraron que la mayoría de los estudios realizados sobre las actitudes hacia estas tres enfermedades son de tipo cuantitativo y la información se analizó con base en los componentes del modelo tripartito. Algunos aspectos sociodemográficos como el sexo y la edad están asociados con las actitudes hacia las tres enfermedades y predominan las creencias erróneas sobre ellas respecto a sus causas, curso y tratamiento. También predominan actitudes negativas hacia las tres enfermedades y las conductas e intenciones conductuales son diversas hacia cada una de ellas. No se hallaron antecedentes empíricos del estudio de la estructura de las actitudes propuesta por el modelo tripartito hacia las tres enfermedades. La Salud Pública ha liderado la investigación con base en el modelo de conocimientos, actitudes y prácticas propuesto por la OMS. Conclusiones. Esta revisión de la literatura muestra que el estudio de la estructura de las actitudes hacia las tres enfermedades ha sido nulo hasta el momento abordándose únicamente uno o dos de los tres componentes de las actitudes hacia una de las tres enfermedades. Asimismo se ha encontrado que la mayor parte de las investigaciones son realizadas desde disciplinas de la salud pública por lo cual se sugiere ampliar la investigación desde las perspectivas de la psicología. Así mismo, se resalta el uso deliberado que ha tenido el término de actitudes dentro de las investigaciones revisadas dando cabida a confusiones y poca claridad respecto a la definición del término. Resiliencia y enfermedad crónica- Japcy Margarita Quiceno [email protected] Mostrar como el constructo resiliencia ha trascendido hasta el campo de la salud especialmente en la enfermedad crónica. DESARROLLOS Y APORTES Se describen las características de las personas adultas resilientes y los procesos psicobiológicos y genéticos asociados, los instrumentos psicométricos empleados para medirla en población adulta, las diferentes patologías físicas que han sido estudiadas y los respectivos programas de intervención desarrollados en pacientes enfermos crónicos. CONCLUSIONES: Aunque existe una tradición de más de 50 años de estudios sobre resiliencia se observa en la base de datos del MEDSUM de MEDLINE que la investigación basada en la evidencia en resiliencia en población adulta se ha centrado prácticamente en los últimos 10 años (años 2000 al 2010). La resiliencia ha sido estudiada por profesiones de mucha disciplinas especialmente en su orden por: enfermería, medicina, trabajo social, educación y en menor proporción por la psicología. Ahora bien, el objetivo de las investigaciones en resiliencia estan apuntando a realzar los factores protectores para ayudar a la gente a ser más resilientes (Pan y Chan, 2007). En lo que respecta a la enfermedad crónica los estudios indican que la resiliencia puede reducir el dolor, el estrés y aumentar la calidad de vida y favorecer en la adaptación a la enfermedad. En cuanto a los programas de intervención con enfermos crónicos en resiliencia aunque estos son muy pocos han demostrado que este constructo puede ser potenciado favoreciendo en la salud mental y física. Lo que implica un campo promisorio e importante para la investigación que debería seguir siendo explorado. En definitiva, la resiliencia cuando se enmarca en el estudio de las enfermedades y patologías crónicas se encontraría entonces en un punto de convergencia entre la psicología de la salud y la psicología positiva. Estilos de Vida, Enfermedades Crónicas No Transmisibles y atención en salud. Gladys Alejandra Rojas Sánchez [email protected] La categoría Estilo de Vida ha retomado su papel rector en el ámbito de la Salud Pública actual, esto relacionado con los cambios demográficos caracterizados por el envejecimiento creciente de la población y la consecuente elevación de las tasas de incidencia y prevalencia de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles. Sin embargo, a pesar de la importancia de este determinante de la salud, el tratamiento que se aprecia en las investigaciones biomédicas y en las intervenciones realizadas resulta unas veces superficial y otras insuficientes. En la conferencia se pretende realizar un análisis crítico de la utilización por el personal médico y de salud en general del término, así como presentar resultados de las investigaciones realizadas en el mundo y en Cuba, en las que se observa que de manera limitada se valoran la adicción al tabaco, al alcohol, la dieta y la práctica de ejercicios físicos; y en algunas la conducta sedentaria como comportamientos básicos en el estilo de vida en diferentes tipos de patologías crónicas. Este enfoque soslaya el tipo de enfermedad, las características individuales de los sujetos, así como los factores del contexto socioeconómico y cultural que ofrecen o restan oportunidades de incorporar comportamientos saludables o no al estilo de vida. Se considera que en la prevención y el tratamiento de la enfermedad crónica se hace necesario partir de un enfoque bio-psicosocial-ambiental y cultural, cuyo conocimiento y reconocimiento por parte del equipo de salud debe mejorar la eficacia de las intervenciones que pretenden modificar estilos de vida. SIMPOSIO: INFLUENCIA DEL BIENESTAR SUBJETIVO SOBRE LA SALUD Antecedentes contextuales y motivacionales del bienestar en el deportistaBalaguer. [email protected] Dentro del marco de la teoría de la autodeterminación (Deci y Ryan, 1985, 2000) se puso a prueba la secuencia de los indicadores del contexto social de apoyo a la autonomía y estilo controlador ambos generados por el entrenador; que repercuten en la motivación intrínseca, extrínseca y la no motivación del deportista, con sus indicadores de bienestar, tales como la vitalidad subjetiva y la satisfacción con la vida. En el estudio participaron 674 deportistas universitarios mexicanos con un promedio 21.33 años de edad (DT = 2.02), el 45.2% son hombres y el 54.8% son mujeres. Los deportistas contestaron los siguientes cuestionarios adaptados al contexto mexicano: SCQ (SDT página web http://www.psych.rochester.edu/SDT/), CCBS (Bartholomew et al., 2010), SMS (Pelletier et al., 1995), SVS (Ryan y Frederick, 1997), y SWLS (Diener et al., 1985). Los resultados muestran que la motivación intrínseca del deportista es predicha positivamente por la percepción del apoyo a la autonomía por parte del entrenador (β = .24 p < .001) y de manera negativa por la percepción del estilo controlador (β = -.19 p < .001); asimismo la motivación intrínseca predice de manera positiva la vitalidad subjetiva (β = .34 p < .001) y la satisfacción con la vida (β = .36 p < .001). Al analizar los indicadores del contexto social con los indicadores del bienestar se encontró que el apoyo a la autonomía predice de manera positiva y significativamente la vitalidad subjetiva (β = .28 p < .001) y la satisfacción con la vida (β = .33 p < .001); de forma contraria, el estilo controlador predijo de manera negativa los indicadores de bienestar, pero estos no fueron significativos. Como conclusión, cuando el deportista en su contexto social percibe mayor apoyo de autonomía por parte del entrenador tendrá una mayor motivación de calidad y ésta a su vez proveerán indicadores de bienestar. Es por ello la importancia de que los entrenadores generen adecuados climas motivacionales que faciliten el bienestar de los deportistas. Diferencias en la relación entre Afecto Negativo y Estrés en jóvenes universitarios y sus padres- Cecilia Meza Pena y José Moral dela [email protected] , [email protected] El afecto negativo representa una dimensión de emocionalidad displacentera y de malestar, manifestada por miedos, inhibiciones, inseguridades, frustración y fracaso. El presente estudio explora la relación entre las variables de afecto negativo y estrés en una muestra de jóvenes universitarios del norte de México (N=200), contrastando al grupo con el grupo de padres de los participantes, buscando encontrar relaciones entre las variables por grupos de género. Índice combinado de bienestar subjetivo hedónico y eudemónico en población adulta mexicana y su relación con medidas de salud- María del Rocío Hernández Pozo, María Araceli Álvarez Gasca y Ernesto Takayanagui García [email protected] , [email protected] y [email protected] Planteamiento: Actualmente en el área de investigación de Psicología Positiva se han propuesto diferentes maneras de dar cuenta del bienestar subjetivo (BS) analizando dos vertientes, la hedónica y la eudemónica. Un grupo internacional (Delle Fave, Brdar, Freire, Vella-Brodrick, & Wissing, 2010) propuso el instrumento EHHI para evaluar ambos aspectos del BS mediante una técnica mixta. Este estudio reporta el componente cuantitativo del instrumento, que consta de 22 reactivos que evalúan de manera independiente dichos aspectos focalizados a 10 dominios de vida. Objetivo: La presente investigación propone el empleo de un índice cuantitativo que engloba los aspectos hedónico y eudemónico para cada dominio(trabajo, familia, nivel de vida, relaciones interpersonales, salud, crecimiento personal, ocio, espiritualidad, asuntos comunitarios, asuntos sociales) que permita entender la manera en que cambia el BS bajo diferentes circunstancias. Método: Participaron en el estudio755 adultos, 66% mujeres y 34 % hombres, con edades que oscilaron entre los 17 y 77 años, con una media de 39.2 años y una d. e. de 11.3. Se empleó el instrumento EHHI para explorar via el autoreporte, la felicidad y el significado experimentado por la persona para 10 dominios de vida, así como para la vida en general, mediante una escala que iba del 1 al 7. Se aplicó una fórmula original para generar el índice combinado hedónico y eudemónico para cada dominio. Adicionalmente se tomaron medidas de peso, talla, así como tres medidas repetidas de tensión arterial en estado de resposo. Resultados: El análisis se centró en explorar la relación entre los índices combinados de BS por dominios de vida en función de tres variables sociodemográficas: sexo, grupo de edad y escolaridad, así como con dos indicadores de salud, el IMC y el tipo de tensión arterial. Se encontraron diferencias significativas por sexo para 7 dominios, excepto para espiritualidad, asuntos comunitarios y sociales; con respecto al grupo de edad, se encontraron diferencias significativas para siete dominios, excepto para nivel de vida, salud y crecimiento personal. El nivel de escolaridad produjo diferencias significativas para el BS en seis dominios, salvo trabajo, familia, salud y espiritualidad. Los niveles de IMC, así como de tensión arterial, generaron diferencias significativas para dominios de vida particulares, a partir del índice combinado de BS. Conclusiones: Se discuten las bondades del empleo del índice combinado de BS a partir del instrumento EHHI, por su sensibilidad a tres variables sociodemográficas y a dos indicadores de salud. Educación positiva en la Universidad Veracruzana: Efectos de una intervención psicoeducativa sobre el bienestar subjetivo- Tania Romo-González, Gloria López-Mora, Manuel Gómez-Martínez, María de Jesús Contreras-Miranda, Claudia B. Enríquez-Hernández [email protected] La mayoría de las conductas saludables y no saludables son adquiridas o consolidadas durante la juventud, por lo que pareciera una buena inversión para el futuro mediato de una nación, el promover el desarrollo de los jóvenes, incorporándoles en los planes y programas que aspiren a su Bienestar y Salud personal. Si bien la Universidad Veracruzana al formar parte de las Universidades Saludables adscritas a la OMS promueve en el diseño curricular la formación integral de su alumnado, son pocas las experiencias educativas que fomentan la formación integral. La experiencia educativa (EE) “autococimiento y cuidado del alma” que aquí se presenta ha mostrado tener efectos sobre la salud y bienestar de los estudiantes así como en su desempeño académico. No obstante, se desconocen sus efectos sobre las fortalezas de carácter, el balance afectivo y la inteligencia emocional. En este trabajo se muestran los efectos de la EE sobre estas variables en un grupo de 18 estudiantes de la región Veracruz, efectos que además permiten explicar su impacto sobre la salud, el bienestar y el desempeño académico, explorado previamente. SIMPOSIO: ESTUDIO TRANSCULTURAL DEL DOLOR OSTEOMUSCULAR Y CALIDAD DE VIDA EN LA TERCERA EDAD. [email protected] La Percepción de la Calidad y la Satisfacción con los Servicios Médico Hospitalarios en Puerto RicoHernán A. Vera Rodríguez, Ilia Rosario Nieves, Elsie Ruiz Santana, Jeannette Tossas Alicea, B.S. Este estudio, indagó la percepción sobre la calidad y la satisfacción de un grupo de puertorriqueños en relación con los servicios médico hospitalarios en ese país. Para esto, se llevó a cabo una investigación de metodología mixta, cuantitativa y cualitativa, en la cual se encuestaron 600 participantes de 65 de los 78 pueblos de dicha isla caribeña. El estudio se enmarca en el trabajo de Alrubaiee y Alakaa’ida (2011) en el cual se establece que la satisfacción de los pacientes con los servicios médico hospitalarios está asociada a sus percepciones sobre la calidad de los mismos. Método: Los participantes fueron seleccionados utilizando un muestreo por disponibilidad tipo “bola de nieve”. A los mismos se les administró un instrumento compuesto por algunas preguntas sociodemográficas, una escala de percepción de la calidad de los servicios médico hospitalarios, una escala de satisfacción con dichos servicios y cuatro preguntas abiertas. Resultados: Los resultados del estudio revelaron que los participantes tenían una percepción moderada sobre la calidad de los servicios médico hospitalarios ofrecidos en el país. Asimismo, revelaron diferencias estadísticamente significativas en las percepciones de los participantes en los renglones de costo, confiabilidad, cubierta, así como en el trato y la atención, por razón del seguro médico que poseían. Discusión: Sin embargo, no se encontraron diferencias en sus percepciones sobre la facilidad para obtener servicios médico hospitalarios, ni en las relacionadas con la confidencialidad que les ofrecen distintos componentes del sistema de salud, por razón del seguro médico que poseen. Por otro lado, los participantes reflejaron una baja satisfacción con los servicios médico hospitalarios. Los resultados no revelaron diferencias estadísticamente significativas en los niveles de satisfacción de los participantes por razón de su género, nivel de ingresos, ni del seguro médico que poseían. Conclusiones: Por lo tanto, la satisfacción de los participantes parece relacionarse más con aspectos organizacionales y sociales que con sus características sociodemográficas. De otra parte, los resultados revelaron una asociación estadísticamente significativa entre la percepción de los participantes sobre la calidad de los servicios médico hospitalarios en el país y su satisfacción con los mismos. Por último, los resultados cualitativos del estudio confirmaron y ampliaron los resultados cuantitativos del mismo. Apoyo social en adultos mayores con dolor osteomuscular: El caso de Puerto Rico- Hernán Vera, Ilia Rosario Nieves, Marlen Caban y Ana Fernanda Uribe. [email protected] El apoyo social se convertido en una variable de estudio relevante para la psicología. En muchos casos el estudio de la misma se ha relacionado con las enfermedades crónicas, como por ejemplo el cáncer. Esta se define como: “la ayuda ya sea emocional instrumental o de otra índole que se deriva de un determinado entramado social” (Fernández Ballesteros Izal Montorio González & Díaz Veiga 1992 p.177 en Arias, 2009). Entonces se puede decir que el apoyo social hace referencia a los diferentes tipos de ayuda que se recibe a través de la vida. Por lo cual el estudio de la misma en las personas mayores se vuelve una variable de relevancia, debido a que en muchas ocasiones esta población sufre de abandono por parte de los familiares y sociedad en general. Además, en esta época muchas personas se retiran de sus empleos, por lo cual ven reducido su acceso a los diferentes recursos, sino hubo una planeación adecuada en otras etapas de la vida. Aunque, estudios realizados se indica que nivel de apoyo social percibido por las personas mayores es el adecuado, sobre todo cuando se trata de identificar a la familia como red de apoyo (Castllanos, 2014). Sin embargo, Arias 2009, indica que la evaluación de la red de apoyo social en los adultos mayores en importante, ya que brinda información de los vínculos que la componen, los recursos de ayuda que tiene la persona, relaciones ausentes y áreas a fortalecer, entre otras. Es por lo anterior que el presente estudio tiene como objetivo: describir el apoyo social en una muestra de adultos mayores puertorriqueños con dolor osteomuscular. Metodología: Se trabajó un enfoque metodológico cuantitativo. La muestra seleccionada fue a conveniencia en la cual participaron 200 adultos mayores de 60 años, que identificarán con dolor osteomuscular. Instrumentos: Se utilizó el cuestionario MOS de apoyo social, validación colombiana. Este cuenta con 20 ítems, el primer ítem se utiliza para identificar el tamaño de la red social y los otros 19 son parte de las cuatro dimensiones del apoyo social. Estas dimensiones son las siguientes: informacional/emocional, instrumental, interacción social positiva y apoyo afectivo (Londoño, Rogers, Castilla, Posada, Ochoa, Jaramillo, Oliveros, Palacio y Aguirre, 2012). Resultados: Se espera describir el apoyo social en general y en todas sus dimensiones, para la población descrita, y ver como este se relaciona con el dolor osteomuscular en el adulto mayor. Influencia de la dependencia funcional asociada al dolor crónico en la calidad de vida del adulto mayor- Ara Mercedes Cerquera, Ana Fernanda Uribe Rodríguez, Yeison Noriega y Jefferson Matajira, Heidi Correa. Cuando se habla de envejecimiento se hace referencia a un proceso “natural continuo progresivo universal, dinámico, irreversible, declinante heterogéneo y hasta el momento…inevitable” (Moya-Faz, 2012, p. 32), éste, al ser un hecho en común para todos, se convierte en un claro objetivo de estudio, y aún más cuando la esperanza de vida ha ido en aumento, superando actualmente los setenta años (Organización Mundial de la Salud, 2015), a su vez el envejecimiento está sucediendo en todas partes del mundo y en grandes proporciones; se afirma que entre los años 2010 y 2030 la población mayor de 65 años tendrá un aumento del 75% (Cadavid & Berrío, 2008); cifra que resulta alarmante y más cuando se estima que del 58 al 70% de la población mayor de 65 años sufre de algún dolor, generalmente de tipo articular y osteomuscular (Hernández, 2008). Ahora bien, la prevalencia del dolor junto a las pérdidas asociadas al envejecimiento crean en la población mayor una serie de cambios a nivel físico, sensorial o cognoscitivo, que provocan el deterioro de las capacidades funcionales generando, en ciertos casos una dependencia funcional entendida como “el desempeño de las tareas de cuidado personal con supervisión dirección o asistencia activa” (Manrique, Salinas, Moreno & Téllez, 2012, p. 27). Con base en lo anterior, recientes estudios han demostrado que la existencia de dependencia asociada al dolor, prevalece en la población que supera los 65 años de edad, presenta mayor incidencia en las mujeres, avanza conforme al paso del tiempo y tiene implicaciones a nivel funcional, afectando la calidad de vida de quienes lo padecen (Díaz & Marulanda, 2011; Noceda, Moret & Lauzirika, 2006; Soto & Barrios, 2012). Por ello, resulta de gran utilidad realizar un acercamiento teórico a dicha temática, que permita analizar y comprender la situación que aún en la actualidad afecta la calidad de vida del grupo poblacional de la tercera edad. Objetivo: Revisar la bibliografía publicada respecto a la relación de las variables dolor y dependencia, con el fin de conocer y exponer los hallazgos y conocimientos que se tienen de la influencia de éstas sobre la calidad de vida del adulto mayor. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en bases de datos como Redalyc, Google académico, Ebsco, Medline, entre otras, teniendo como criterios de selección, que los artículos fuesen publicados posteriormente al año 2008 y que estuviesen incluidos en revistas indexadas algunas palabras clave utilizadas fueron “dolor crónico y ancianos” “dependencia funcional y ancianos”. Caracterización del dolor en adultos mayores de Bucaramanga y su área metropolitana- Ana Fernanda Uribe Rodríguez, Yeison Noriega, Ara Cerquera, Jefferson Matajira, Heidi Correa. En la actualidad la prevalencia de dolor en el el adulto mayor es más elevada y constituye un serio problema de salud pública, no sólo por el hecho de su incidencia en la población, sino por los efectos que ésta ocasiona a nivel físico, social y psicológico en una persona. Comúnmente el dolor crónico es de mayor prevalencia en los adultos mayores que en personas jóvenes (Acuña & Olivares, 2014), dado a que estas se encuentran en una condición de vulnerabilidad por el declive físico, psicológico y social que trae consigo el aumento de la edad. (Melguizo, Et al. 2014). Con relación a las principales afecciones crónicas, Duran, Valderrama, Uribe, González y Molina (2009) mencionan que en los países más desarrollados las afecciones crónicas en los adultos mayores suelen ser las demencias, enfermedades cerebrovasculares, incontinencia urinaria, deficiencias sensoriales y las enfermedades osteomuscular, mientras que para Barragán, Mejía y Gutiérrez (2007) algunas de las enfermedades más frecuentes son las cardiopatías, las enfermedades articulares, el cáncer, las neuropatías, enfermedades óseas y las fracturas. Dichas enfermedades guardan en común la presencia de dolor que según Rodríguez, Esteve y López (2000) por su alta prevalencia e impacto en los adultos mayores, representa un problema que requiere de mayor atención por sus características; ya que estas enfermedades tienden agravarse con el tiempo, limitan las actividades diarias del individuo y generan un impacto fuerte a nivel social, familiar y laboral (Ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2013) Es por lo anterior que el presente estudio tiene como objetivo: caracterizar una muestra de adultos mayores con dolor osteomuscular en la ciudad de Bucaramanga. Metodología: se trabajó un enfoque metodológico cuantitativo. La muestra seleccionada fue a conveniencia en la cual participaron 200 adultos mayores. Instrumentos: se utilizó el cuestionario multidimensional para la evaluación psicológica del dolor GEMAT el cual tiene como objetivo identificar los factores clínico-psicológicos que intervienen de forma negativa en el dolor crónico de un paciente en un momento determinado, así como sus "áreas conservadas" y potencialidades de afrontamiento; Y la versión abreviada del cuestionario de dolor Mcguill (MPQ) el cual tiene como objetivo dar una estimación cuantitativa del dolor. Resultados: Se espera determinar los factores clínicos y psicológicos que intervienen en forma negativa en el dolor crónico del adulto mayor así como realizar una estimación cuantitativa del mismo. SIMPOSIO: USO DE ESTRATEGIAS CONDUCTUALES DESDE UNA PERSPECTIVA BASADA EN LAS INTERACCIONES ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA EL TRATAMIENTO CLÍNICO DE NIÑOS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL Uso de habilidades para responder al contacto visual y sonrisas de un adulto e iniciar las interacciones con los demás a través del contacto visual en un niño de 12 años que presenta retraso severo en el desarrollo- Miguel Ángel Lesmes Rodríguez [email protected] Comúnmente se cree que las habilidades para responder al contacto visual de las personas como también iniciar interacciones a partir del establecimiento de contacto visual, son aspectos innatos del individuo que vienen dados por el simple hecho de contar con el órgano visual y por ende su función. Desde un abordaje clínico de la discapacidad cognitiva o discapacidad intelectual se afirma que estas habilidades son explícitamente aprendidas, esto a partir de las primeras interacciones que el niño tiene con sus padres y resulta ser la piedra angular para el desarrollo de otras habilidades como el incremento en la responsividad social, la comunicación y el desarrollo de lenguaje. Se trabajó con un niño que presenta un diagnóstico de secuelas encefalopáticas hipóxica-isquémicas y retraso generalizado del desarrollo en donde se enseñaron de manera explícita habilidades para responder a las claves o señales dadas por un adulto a través del contacto visual, una vez el niño aprendió esta habilidad se enseñó a buscar la atención del adulto a través de la iniciación del contacto visual. El plan de enseñanza tuvo resultado luego de 4 meses y los resultados fueron positivos, sobre todo cuando el niño presentó estos comportamientos con sus padres y pudo extenderse con otras personas en un 60 %. En consecuencia, a partir de la enseñanza-aprendizaje de este comportamiento las oportunidades de interacción social y las oportunidades de comunicación se vieron favorecidas, ya que se establecieron nuevas formas de relacionarse con sus padres (aparición de juego cooperativo, mayor interés por la interacción con el adulto, reducción de los problemas de conducta) y mayor involucramiento en tareas escolares guiadas. Actualmente se trabaja en un plan de enseñanza más complejo encaminado a que el niño espere y reconozca turnos dentro de un juego cooperativo y alterne la mirada entre sus materiales de trabajo y la guía visual del adulto. Estrategias de evaluación de habilidades de lenguaje y comunicación en niños que presentan discapacidad cognitiva- William Alfonso Cuevas [email protected] Se hizo evaluación de habilidades básicas necesarias para la adquisición de lenguaje en un niño de 10 años de edad con diagnóstico de autismo, referido a terapia integral por la familia, debido a que logra comprender instrucciones y verbalizaciones de otros, pero tiene limitaciones significativas en articulación (sólo articula algunas vocales y algunas sílabas). Luego de descartar patologías orgánicas auditivas, se tomaron líneas de base para cada una de las habilidades pre-requisito, se encuentra un contraste importante en los resultados de conductas simples de escucha, en comparación con los resultados de seguimiento instruccional discriminativo (Siéntate: 100%; siéntate quieto: 100%, 33 seg. promedio; mírame: 100%, 6 seg. Promedio; Emergencia de escucha: 0%, no logra discriminar instrucciones simples de verbalizaciones sin sentido). Los resultados de la evaluación son útiles para soportar la hipótesis de que los problemas de articulación e imitación vocálica, son secundarios a dificultades de base en habilidades de discriminación auditiva. Este tipo de evaluación resulta ser una herramienta útil y confiable para detectar problemas en habilidades pre-requisito, necesarias para el desarrollo verbal posterior. Enseñanza de habilidades básicas de interacción social en una niña diagnosticada con Insuficiencia Motora de Origen Cerebral- Omar David Chaves [email protected] Desde la psicología se pueden hacer abordajes clínicos con diferentes poblaciones en condición de discapacidad, muchas veces independientemente del origen de la limitación. Se presenta un caso clínico de una niña con diagnóstico de Insuficiencia Motora de Origen Cerebral (IMOC) quien presenta un cuadro de espasticidad y debilidad muscular, hipoacusia bilateral, trastornos del lenguaje, trastorno motor severo, trastornos sensoriales y cognitivos que generan la necesidad permanente de asistencia especializada en actividades tales como desplazamientos, alimentación, higiene personal, entre otros. El abordaje clínico desde Psicología consistió en favorecer la comunicación con sus familiares y cuidadores con el objetivo que la niña pudiera suplir necesidades básicas, así como también logrará establecer interacciones simples guiadas por ella, a través del establecimiento y uso del contacto visual como vehículo de una comunicación pragmática y efectiva debido a limitaciones severas en lenguaje y en los movimientos de las manos. Se encuentra que este comportamiento (contacto visual con persona), no ocurre de manera independiente o espontanea lo que reduce sus posibilidades de comunicación expresiva y receptiva. Se diseña un plan de enseñanza basado en estrategias conductuales como la exposición a múltiples ejemplares, estrategias de ayuda y planes de reforzamiento para lograr el aprendizaje de esta habilidad. El programa se realizó de manera intensiva 8 horas a la semana y al cabo de un año de implementación se alcanzaron los resultados esperados. Se evidencia el establecimiento espontaneo del contacto visual y un incremento significativo del número de veces que la niña usa esta habilidad con sus familiares, lo que consecuentemente favorece las relaciones que la niña establece con los demás e incrementa la posibilidad de enseñar otras habilidades. Enseñanza de habilidades de comunicación en un niño sin lenguaje que presenta un diagnóstico de hipoacusia, retraso en el desarrollo y parálisis cerebral espástica- William Alfonso Cuevas [email protected] Se diseñó un plan de enseñanza estructurado con un niño de 10 años de edad diagnosticado con trastorno específico mixto del desarrollo e hipoacusia neurosensorial bilateral profunda, quien presenta dificultades en la regulación de su conducta, se encuentra que las dificultades en la regulación del comportamiento del niño están estrechamente relacionados los ineficacia en la comunicación, escasos recursos atencionales y dificultades en las habilidades de lenguaje expresivo. El plan de enseñanza consistió en implementar estrategias de ensayos discretos, enseñanza de habilidades atencionales, enseñanza de solicitudes básicas a través de señas naturales y planes de reforzamiento. Se tomaron mediciones iniciales pre-intervención, encontrando 0% de acierto en el uso de solicitudes básicas (dame), 92% en seguimiento de instrucciones básicas, 40% en imitación, 0% en señalamiento de objetos; además se tomaron datos que indicaran la ocurrencia mensual de conductas de agresión a otros que incluían golpes a terceros, golpes a si mismo y arrojarse al suelo). Por otra parte, los tiempos de permanencia en tareas sencillas fueron de 390 segundos en promedio. Luego de un mes de intervención se encontró 100% de acierto en solicitud “dame” 94% en solicitud “no más” 100% en seguimiento de instrucciones, 85% en imitación, 91% en señalamiento; las conductas inadecuadas disminuyeron a 14 por mes, mientras que los tiempos de permanencia en tarea fueron de 3380 segundos promedio. Estos resultados soportan la hipótesis de que la enseñanza en habilidades lingüísticas y atencionales básicas, permiten a las personas con discapacidad cognitiva adquirir habilidades de comunicación que reemplacen su repertorio comportamental inadecuado, a partir de planes de tratamiento cortos. SIMPOSIO: PRESENTACIÓN DEL PRIMER PROGRAMA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN MÉXICO Intervenciones del psicólogo de la salud en el Hospital General de Ciudad Obregón. -Micaela Ortiz Pacheco y Elizabeth Peña Fernández [email protected] Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), las enfermedades crónico-degenerativas son aquellas que tienen una larga duración y que por lo general son de progresión lenta, como las enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos, que además son las causas principales de muerte en México. Actualmente, 6.4 millones de mexicanos están diagnosticados con diabetes y el 31.5% de los mexicanos sufren de hipertensión. Dichos padecimientos son un problema de salud pública, sin embargo, pueden llegar a prevenirse o evitar complicaciones a corto, mediano y largo plazo si ya están presentes. Es por eso que el objetivo de las intervenciones psicológicas realizadas en el Hospital General de Obregón fue favorecer la adhesión de los pacientes al tratamiento médico mediante técnicas cognitivo-conductuales. Objetivo general: proporcionar atención integral e interdisciplinaria a los pacientes de los servicios de Ginecobstetricia (Displasias, Clínica de Ca de mama, Hospitalización, Consulta externa, Módulo Mater y Lactancia), Cirugía y Medicina Interna (Diálisis, Hospitalización, Consulta externa), del HGO, con la finalidad de modificar sus hábitos para mejorar su salud, prevenir complicaciones, reducir síntomas y conseguir estilos de vida saludables en la población. De manera general las acciones que se realizaron en los diferentes servicios fueron las siguientes: Prevención de embarazo adolescente, promover y favorecer la planificación familiar y lactancia, promoción de estilos de vida saludables, modificación de pensamientos, actitudes, creencias, emociones y conductas para mejorar los estilos de vida relacionados con salud, mediante la adhesión de los pacientes a su tratamiento médico, preparar a los pacientes para cirugía, atención en cuidados paliativos e ntervención en crisis. En total se realizaron 846 intervenciones psicológicas individuales. El promedio de edad de los pacientes fue de 43 años, de los cuales 30% fueron hombres y 70% mujeres. Los diagnósticos médicos más frecuentes fueron: puerperio, insuficiencia renal crónica, diabetes mellitus 2 e hipertensión arterial sistémica. Los motivos de consulta más frecuentes fueron: falta de adhesión al tratamiento médico, distorsiones cognitivas, ansiedad déficit en habilidades en solución de problemas, déficit en regulación de emociones y duelo. Con las intervenciones psicológicas en el HGO, se buscó incidir en cada una de las etapas del continuo salud-enfermedad (desde la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, diagnóstico de la enfermedad, tratamiento médico, remisión, recaída, hasta cuidados paliativos). Validación del instrumento de conductas de salud y conductas de riesgo. Berenice Ruiz Cruz y Elizabeth Peña Fernández [email protected] Los estilos de vida hacen referencia a los comportamientos habituales y cotidianos que caracterizan el modo de vida de un individuo y que suelen ser permanentes en el tiempo (Fernández del Valle, 1996). Dentro de los patrones de comportamiento que conforman los estilos de vida se incluyen conductas saludables y conductas de riesgo que interactúan entre sí (Müller y Beround, 1987, citados por Carrasco, 2004). Los estilos de vida abarcan diversas dimensiones (ej. alimentación, sexualidad, tiempo de ocio, actividad física, consumo de alcohol, drogas y tabaco, autocuidado e higiene, medidas de seguridad, seguimiento de las recomendaciones médicas, estrés, entre otros (Hernán, Ramos y Fernández, 2004; Cervantes, Dosamantes, López, Lumbreras, Medina, Méndez y Moctezuma, 2009; Botero, Lema, Rubio, Salazar, Tamayo y Varela, 2009; Duarte-Alarcón, Lema-Soto, Salazar-Torre, Tamayo-Cardona, Varela-Arévalo y Cols., 2010). Se denomina fenómeno de transición epidemiológica, cuando las enfermedades crónicas-degenerativas se vuelven más frecuentes que las enfermedades infeccionas y se extienden hacia los grupos de menor edad, (ONU, 2007); situación que actualmente es común en México. Además de estas enfermedades, en los jóvenes universitarios en México se ha observado diferentes problemas de la salud (ej. embarazo precoz, infecciones de transmisión sexual, lesiones, abuso de sustancias, trastornos en la conducta alimentaria, enfermedades crónicas, etc.), dichos problemas están relacionados con las conductas de riesgo; así como no implementar conductas protectoras o saludables. El Cuestionario de Estilos de Vida en Jóvenes Universitarios [CEVJU-R2] es un instrumento de auto-informe. Este cuestionario está formado por 63 reactivos, de los cuales 40 evalúan prácticas en las dimensiones de Actividad física, Alimentación, Afrontamiento, Habilidades interpersonales, Sueño, Tiempo de ocio, Consumo de alcohol, Consumo de cigarro y rogas ilegales y Estado emocional percibido, e incluye preguntas de motivaciones para realizar y no realizar las prácticas, motivaciones para el cambio y la existencia y accesibilidad a recursos. El cuestionario inicial fue validado y reducido, convirtiéndose en la versión actual CEVJU-R2, sin embargo, no ha sido validado en población Mexicana. Con base en ello, se detectó la necesidad de validar y adaptar el cuestionario en población Sonorense y realizar el análisis de sus propiedades psicométricas así como reportar el proceso realizado. Se aplicó el instrumento a 100 universitarios para el piloteo y posteriormente a 300 universitarios de otra institución, finalmente, se realizó el análisis estadístico para conocer las propiedades psicométricas del instrumento. El utilizar un instrumento validado y adaptado para la población a estudiar, tiene como resultado el contar con datos más precisos y certeros del estado actual de los estudiantes para prevenir la adquisición o desarrollo de problemas de salud, es también un elemento determinante para la toma de decisiones institucionales sobre la educación para la salud, en este caso. Validación del instrumento de regulación emocional.-Adán Soto Beltrán y Mtro. Gustavo Zazueta Tenorio [email protected] En la literatura sobre regulación emocional Thompson (1994) la ha definido como “toda estrategia dirigida a mantener, aumentar o suprimir un estado afectivo en curso”. También se ha definido como cualquier intento que hacen las personas para modificar en alguna medida la ocurrencia, intensidad o duración de un estado emocional, ya sea positivo o negativo, bien alterando alguno de los factores que anteceden a la emoción o bien modificando algún aspecto de la emoción en sí misma (Gross, 1998). Tras un proceso de regulación emocional deficiente, ya sea por el tipo de estrategia utilizada o como producto de una diferenciación afectiva poco desarrollada, pueden surgir procesos psicopatológicos (Garnefski, Kraaij y Spinhoven, 2001). Es decir una estrategia de regulación emocional deficiente puede formar parte de la presencia de algún trastorno psicológico como ansiedad (Gross y Levenson, 1997) o depresión (Hervás, 2011). Debido a la estrecha relación existente entre una deficiencia en la regulación emocional y los procesos psicopatológicos Gross y John (2003) desarrollaron un cuestionario de regulación emocional (ERQ) conformado por 10 reactivos tipo Lickert que van desde 1 (completamente desacuerdo) a 7 (Completamente de acuerdo). El instrumento busca identificar entre dos tipos de regulación emocional: 1) Modificación de Pensamiento y 2) Supresión Emocional. El ERQ cuanta con versiones en España (Cabello et al., 2012) Italia (Balzarotti et al., 2010) y Alemania (Abler y Kessler, 2009). En 2012 Nivels et al., realizaron un estudio para evaluar la validez del ERQ en Europa, específicamente en las traducciones italianas y alemanas, en el cual se demostró que la traducción alemana funcionaba perfectamente para esa población mientras que la versión italiana contenía reactivos que eran difíciles de comprender, los autores del estudio refieren que es posible que el ERQ funcione en la población italiana y que el problema radique en errores de traducción. En 2006 Garnesfki y Kraaij, desarrollaron el Cognitive Emotion Regulation Questionnaire (CERQ) que a diferencia del ERQ de Gross y John, es utilizado principalmente en personas que han experimentado un suceso negativo. Por lo tanto las áreas de medición son diferentes. El CERQ está conformado por 36 reactivos tipo Lickert que evalúan nueve estilos diferentes de regulación emocional: a) rumiación, b) catastrofización, c) autoculparse, d) culpar a otros, e) poner en perspectiva, f) aceptación, g) focalización, h) reinterpretación positiva e i) refocalización en los planes. El CERQ cuenta con versiones para China (Zhu et al., 2008), Francia (Jermman et al., 2006), Turquía (Cakman y Cevik, 2010), España (Domínguez-Sánchez et al., 2011) y Argentina (Medrano et al., 2013) todos con resultados psicométricos satisfactorios. Hasta donde los autores del presente trabajo han investigado, en México no existen adaptaciones de instrumentos enfocados en medir estilos de regulación emocional en jóvenes adultos que cuenten con los estándares psicométricos apropiados. Debido a esto, se realizó la adaptación y validación del CERQ para contar con un instrumento que identifique estilos de regulación emocional con estándares psicométricos adecuados y que sea funcional en población mexicana. Validación del Test de Creencias Irracionales de Jones.Gustavo Zazueta Tenorio y Elizabeth Peña Fernández [email protected] Desde la teoría cognitiva, se considera que las creencias irracionales distorsionan sistemáticamente el significado de los eventos, causando que las experiencias se interpreten de forma negativa y disfuncional propiciando malestar emocional y conductas no saludables en las personas (Bridges y Harnish, 2010). El Test de Creencias Irracionales (TCI) de Jones (1968) es un instrumento que ha sido utilizado ampliamente para evaluar las creencias irracionales originalmente propuestas por Albert Ellis en 1962. Está constituido por 100 reactivos, distribuidos en 10 factores, correspondiendo cada factor a una creencia irracional (Necesidad de aprobación, Altas expectativas propias, Búsqueda de culpas, Baja tolerancia a la frustración, Irresponsabilidad emocional, Preocupación ansiosa, Evitación de los problemas, Dependencia, Desamparo, Perfeccionismo). Las versiones en español del TCI de Jones (1968) han sido utilizadas en múltiples investigaciones, relacionadas con depresión (Calvete y Cardeñoso, 1999), altruismo (Marín, 2000), ajuste emocional (Muñoz, 2007), violencia sexual (Ramírez y Sánchez, 2011), y violencia familiar (Sánchez y Zepeda, 2012) entre otros. Sin embargo, el proceso de traducción, adaptación, validación y la toma de decisiones subsecuente del número de reactivos y opciones de respuesta, de las versiones empleadas actualmente no ha sido claramente descrito. Debido a esto, se consideró la necesidad de traducir y validar el instrumento de creencias irracionales, utilizando el Test original de Jones (1968) y realizar el análisis de sus propiedades psicométricas, reportando el proceso realizado. Se realizó la traducción-retraducción del instrumento original de Jones (1968) por jueces expertos en traducción. Se aplicó el instrumento traducido a 500 universitarios mexicanos, con las opciones de respuesta originales. Se realizó el análisis estadístico para conocer las propiedades psicométricas del instrumento. Contar con instrumentos con las propiedades psicométricas adecuadas, ofrece la posibilidad de tener mayor certeza para la toma de decisiones tanto en el ámbito clínico como en la investigación, la posibilidad de generalizar y replicar los hallazgos de trabajos previos, y mayor precisión de la evaluación en las intervenciones realizadas. SIMPOSIO: PREDICTORES PSICOSOCIALES DE LA RECUPERACIÓN POSTPARTO Propiedades psicométricas de la Escala de Catastrofismo ante el Dolor (PCS) en una muestra de mujeres chilenas embarazadas- Ana Rocío Vázquez-Taboada, Lydia Gómez Pérez, María Paula Torres Flores, y Camila Román Butrón PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Algunas mujeres desarrollan dolor persistente despues del parto, sobre todo en partos por cesarea. La prevalencia de cesareas en Chile es muy elevada, lo que convierte a las mujeres embarazadas en una poblacion vulnerable frente al dolor cronico. La alta prevalencia de cesareas se ha asociado a miedo al dolor del parto y otras variables incluidas en el modelo de miedoevitacion al dolor. El catastrofismo ante el dolor (CAD) es una de las variables psicosociales mas importantes en la cronificacion del dolor. El CAD ha demostrado predecir la persistencia del dolor postparto al mes, y hasta los seis meses en algunas mujeres, y peores resultados en recuperacion. La Escala de Catastrofismo al Dolor (PCS) ha probado ser valida y confiable en diversas muestras, condiciones y paises, sin embargo, no ha sido validada en Chile. OBJETIVO: El objetivo de este estudio fue obtener las propiedades psicometricas del PCS en una muestra de mujeres embarazadas chilenas. METODO: 88 mujeres atendidas en los servicios de Obstetricia y Ginecologia de los centros medicos San Joaquin y Lira de la Red Salud UC Christus (Santiago, Chile) completaron los siguientes cuestionarios: PCS, escala numerica de intensidad de dolor, Escala de interferencia al dolor del Inventario Breve de Dolor, Indice de sensibilidad a la ansiedad, Escala Tampa de kinesiofobia, Cuestionario de Vigilancia y Consciencia del dolor, Escala de depresion postparto de Edimburgo, y cuatro escalas numericas para evaluar el miedo y las expectativas relacionadas con el embarazo. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Los resultados de un analisis factorial confirmatorio mostraron que la PCS presenta una estructura factorial de tres dimensiones interrelacionadas: magnificacion, rumiacion y desesperanza. Tanto la escala total del PCS como sus subescalas mostraron una alta consistencia interna (valores de ƒ¿ entre .74 y .93). Con respecto a la validez convergente, el PCS mostro correlaciones positivas y significativas con la intensidad del dolor, la interferencia del dolor con la vida cotidiana, la sensibilidad a la ansiedad, el miedo al movimiento, la hipervigilancia, los sintomas depresivos y las expectativas relacionadas con el dolor del parto. La version chilena de la PCS ha demostrado adecuadas propiedades psicometricas, y puede ser utilizada para evaluar preventivamente el catastrofismo en mujeres embarazadas. Propiedades psicometricas de la escala de hipervigilencia a las molestias somáticas durante el embarazo en mujeres embarazadas chilenas- María Paula Torres Flores, Lydia Gómez-Pérez, AnaRocío Vásquez Taboada, y Jorge Flores Torres [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Durante el embarazo, la hipervigilancia al dolor, asi como la hipervigilancia a otras molestias somaticas, parece verse incrementada. La hipervigilancia se ha asociado con el desarrollo de dolor cronico en diversas poblaciones. Las mujeres con tendencia a ser hipervigilantes podrian presentar mayores quejas somaticas y mayor dolor durante el embarazo y el postparto. El cuestionario de Vigilancia y Atencion al dolor (PVAQ) ha sido evidenciado como una herramienta valida y fiable para medir la hipervigilancia al dolor en pacientes con dolor cronico y agudo. El uso de este instrumento en mujeres embarazadas podria ser de utilidad para predecir el dolor experimentado durante el embarazo y el parto, y el riesgo de desarrollar dolor cronico tras el parto. OBJETIVO: El presente estudio tuvo como objetivo adaptar el PVAQ para evaluar las hipervigilancia a las molestias experimentadas durante el embarazo y examinar sus propiedades psicometricas, presentando evidencia empirica respecto a su validez y fiabilidad en mujeres embarazadas chilenas. METODO: Se evaluo a un total de 88 mujeres embarazadas entre las semanas 32 a 37 de gestacion, asistidas en los servicios de Ginecologia y Obstetricia de los centros Lira y San Joaquin, pertenecientes a la Red de Salud UC CHRISTUS. Las participantes completaron una bateria de cuestionarios en formato de entrevista estructurada mediante los que se evaluaron las siguientes variables: vigilancia y atencion a sensaciones molestas, sensibilidad a la ansiedad, catastrofismo, miedo al dolor, intensidad del dolor, sintomas somaticos y sintomas depresivos. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: De acuerdo con los resultados de un analisis factorial confirmatorio, mediante el cual se compararon distintas estructuras factoriales, el modelo de dos factores (Vigilancia Activa y Conciencia Pasiva), similar al encontrado por Esteve et al., 2013, fue el que presento un mejor ajuste (CFI=.95). Las dos sub-escalas y la escala total del PVAQ presentaron una adecuada consistencia interna (ƒ¿=.85 para la escala Vigilancia Activa ƒ¿= .81 para la escala Consciencia Pasiva y ƒ¿= .84 para la escala total). La escala PVAQ-9 mostro correlaciones significativas elevadas con catastrofismo; correlaciones moderadas con sensibilidad a la ansiedad, miedo al dolor y sintomas depresivos; y correlaciones bajas con intensidad de dolor. Similares resultados fueron encontrados con respecto a la Vigilancia Activa, con la diferencia de que esta escala no correlaciono significativamente con la intensidad del dolor y si mostro una correlacion significativa moderada con los sintomas somaticos. La escala de Consciencia pasiva no correlaciono significativamente con ninguna de las variables evaluadas, a excepcion del miedo al dolor. Los resultados hallados en el presente estudio ofrecen evidencia preliminar de la validez y fiabilidad de la version Chilena del cuestionario de Vigilancia y Atencion al dolor (PVAQ) adaptado para su uso con mujeres embarazadas. Predictores psicosociales del dolor y la calidad de vida en mujeres embarazadas- Lydia Gómez-Pérez, Ana Rocío Vázquez-Taboada; María Paula Torres Flores, Paulina Guajardo Zamorano, Fernando Altermatt, y Angie Vergara [email protected]; [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Durante el tercer trimestre de embarazo las mujeres suelen experimentar dolor y otros sintomas fisicos, y su calidad de vida puede verse disminuida. Ciertos factores psicosociales . tales como el padecimiento de acontecimientos traumaticos, los sintomas de estres postraumatico, la sensibilidad a la ansiedad, los sintomas depresivos, los pensamientos catastrofistas en relacion al dolor, la hipervigilancia a los sintomas fisicos, el miedo al dolor, y las expectativas negativas sobre el parto . podrian exacerbar la sintomatologia fisica y mental de estas mujeres, repercutiendo negativamente sobre su calidad de vida. Por otro lado, factores tales como la resiliencia y el apoyo social podrian proteger a las mujeres frente a dicha sintomatologia. OBJETIVO: Analizar las relaciones entre los predictores psicosociales enumerados anteriormente y una serie de indicadores de salud y calidad de vida evaluados entre las semanas 32 y 37 de gestacion. METODO: 106 mujeres atendidas en los servicios de Obstetricia y Ginecologia de los centros medicos San Joaquin y Lira de la Red Salud UC Christus (Santiago, Chile) fueron entrevistadas y completaron los siguientes cuestionarios: (1) Cuestionario de tamizaje de evento vitales estresantes, (2) Escala •gChecklist•h del estres postraumatico, (3) Escala de depresion postparto de Edimburgo, (4) Indice de sensibilidad a la ansiedad, (5) Escala de catastrofismo ante el dolor, (6) Escala Tampa de kinesiofobia, (7) Cuestionario de Vigilancia y Consciencia del dolor, (8) cuatro escalas numericas para evaluar el miedo y las expectativas relacionadas con el embarazo, (9) Escala numerica de intensidad de dolor, (10) Escala de interferencia del dolor del Inventario Breve de Dolor, (11) Cuestionario de la Salud del Paciente (PHQ-15), y (12) Cuestionario de Salud SF-36. RESULTADOS Y CONCLUSIONES. De acuerdo a los resultados de una serie de regresiones multiples jerarquicas, nuestros predictores explicaron varianza unica de multiples indicadores de salud y calidad de vida, aun controlando un gran numero de variables sociodemograficas y medicas. La sensibilidad a la ansiedad y la depresion fueron las variables que explicaron varianza unica de un mayor numero de indicadores (cuatro indicadores de 11), seguidas por el catastrofismo ante el dolor y los sintomas de estres postraumatico (tres indicadores), la hipervigilancia (dos indicadores), y finalmente del numero de eventos traumaticos, la resiliencia, el miedo al dolor y la ansiedad anticipatoria del parto (que explicaron varianza de tan solo un indicador). Independientemente de la intensidad de su dolor, aquellas mujeres con mas sensibilidad a la ansiedad, mas sintomas depresivos y mas catastrofismo ante el dolor vieron afectadas sus rutinas cotidianas (debido al dolor experimentado durante el embarazo) en mayor medida que aquellas con menores puntuaciones en dichas variables. Mantener niveles de actividad adecuados durante el embarazo es importante para prevenir los problemas de salud postparto (Ej., depresion), por lo que elevadas puntuaciones en estas variables podrian tambien conducir a una peor salud fisica y mental despues del parto. No obstante, esta hipotesis aun necesita ser examinada empiricamente. Predictores psicosociales del dolor agudo, los síntomas físicos, y la calidad de vida después del parto en mujeres chilenas: resultados preliminares- Lydia Gómez-Pérez, María Paula Torres Flores, Ana Rocío Vázquez-Taboada, María Cecilia Oñederra Llanos, Angie Vergara, y Fernando Altermatt. [email protected]; [email protected] PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El dolor es un sintoma frecuente despues del parto. Puede prolongarse durante varios meses e incluso llegar a cronificarse. El dolor postparto interfiere con la lactancia y el cuidado del recien nacido, y puede favorecer la depresion postparto. Conocer que factores incrementan el riesgo de padecer dolor posparto agudo o cronico podria ayudar a identificar a las pacientes en riesgo y a prevenir el dolor. Ciertas variables psicosociales podrian servir para predecir tanto el dolor postparto como otros resultados de salud, tales como la interferencia que el dolor provoca con las actividades cotidianas, los sintomas fisicos, y la calidad de vida que las mujeres experimentan tras el parto. Entre dichas variables psicosociales se encuentran (1) la baja resiliencia, (2) las variables propuestas en el modelo de miedo y evitacion (sensibilidad a la ansiedad, catastrofismo, miedo al dolor, e hipervigilancia), (3) el numero de eventos traumaticos vivenciados, (4) los sintomas de estres postraumatico (SEP), y (5) los sintomas depresivos. OBJETIVO: Examinar la relacion entre las variables psicosociales enumeradas previamente y la intensidad de dolor promedio experimentada durante los siete dias posteriores al parto; asi como la relacion entre dichas variables psicosociales y la intensidad de dolor, la interferencia del dolor con la vida cotidiana, los sintomas fisicos, y la calidad de vida experimentada un mes despues del parto. METODO: 63 mujeres chilenas embarazadas participaron en el estudio. Las variables predictoras fueron evaluadas entre la semana 32 y 37 de gestacion mediante una bateria de cuestionarios. Un mes despues del parto, las participantes completaron medidas de intensidad de dolor, interferencia del dolor, sintomas fisicos, y calidad de vida (que incluye ocho dimensiones: funcion fisica, rol fisico, dolor corporal, salud general, funcion social, vitalidad, salud mental, y rol emocional). Asi mismo, durante los siete dias inmediatamente posteriores al parto, las participantes registraron diariamente la intensidad promedio de su dolor en una escala numerica de 0 a 10. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Se realizo un conjunto de regresiones multiples. El catastrofismo fue la variable con mayor poder predictivo. Las mujeres con elevados niveles de catastrofismo antes del parto presentaron un dolor promedio mas intenso durante los siete dias posteriores al mismo, asi como peor salud general, peor salud mental, y menor vitalidad al mes del parto. Los SEP explicaron varianza unica de salud mental y rol emocional. Las mujeres con mayores niveles de SEP antes del parto presentaron una peor salud mental y rol emocional al mes del mismo. El numero de acontecimientos traumaticos explico varianza unica de la interferencia del dolor y de la sintomatologia fisica. Las mujeres que reportaron haber vivenciado mas acontecimientos traumaticos presentaron mayor interferencia del dolor y mas sintomas fisicos al mes del parto. La resiliencia predijo varianza unica de la funcion fisica y la funcion general, asociandose positivamente con ambas variables. Finalmente, los sintomas depresivos tan solo predijeron varianza unica de una peor funcion social. Las limitaciones e implicaciones de estos resultados seran discutidas. SIMPOSIO: DETERMINANTES SOCIALES EN EL ABORDAJE DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN COLOMBIA Hipertensión en Colombia: un enfoque social para su investigación y abordaje- Diego Lucumí Cuesta. Diana María Agudelo V. [email protected]; [email protected] La hipertensión arterial es un importante problema de salud en Latinoamérica, incluyendo Colombia, dada su condición de principal factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, que constituyen la primera causa de muerte en el país. Además de los bien conocidos factores biológicos y del comportamiento, la evidencia indica que factores psicosociales como el afrontamiento, el estrés percibido, la depresión y el apoyo social, así como la adherencia, juegan un papel relevante en los diferentes aspectos individuales y poblacionales que se valoran en hipertensión. Asimismo, los recientes avances conceptuales y empíricos muestran que los llamados determinantes sociales de la salud, tienen una importante incidencia en el desarrollo y control de la hipertensión, actuando a través de los factores mencionados. Aunque la posición social, valorada a través de indicadores como la posición socioeconómica, la raza, etnia y el género, es una condición estructural que influencia estos determinantes, en el contexto latinoamericano existen importantes vacíos acerca de cómo dicha posición influencia la desigual distribución de exposiciones, vulnerabilidades y oportunidades vinculadas al control de la hipertensión en la población colombiana. En este contexto, es necesario desarrollar abordajes teóricos y metodológicos para examinar esta influencia y proponer evidencia para su intervención efectiva. A partir de presentar evidencia empírica sobre cómo indicadores de posición social influencia las inequidades en hipertensión en Colombia, se describen los referentes en lo que se ha basado el diseño de un programa orientado a examinar el impacto y los mecanismos relacionados con los determinantes sociales en el control de la hipertensión en tres ciudades del país, valorar las inequidades en dicho control y orientar acciones para lograr mejores resultados en este trazador de la acción efectiva y equitativa en hipertensión. Para este fin, el programa integra investigación, diseminación/intervención y formación. Optimismo y Cambio en la Adherencia a Conductas Saludables en Pacientes con Riesgo Cardiovascular- Gloria Lucìa Delgado [email protected] Las enfermedades cardiovasculares son una de las primeras causas de muerte en Colombia (Lozano, Naghavi, Foreman, Lim, Aboyans, 2012) y dentro de ellas la hipertensión arterial (HTA) se postula como un problema de salud relevante, dada su prevalencia y consecuencias sobre la calidad de vida de las personas (Nsamenag y Hirsch, 2015). La evidencia indica que existen factores asociados a las enfermedades cardiovasculares, que tienen implicaciones en el curso de las mismas y en su pronóstico. Entre estos se encuentran factores biológicos, factores de contexto y factores psicosociales tales como el afrontamiento, el estrés percibido, el optimismo y la adherencia al tratamiento (Huffman et al., 2015; WHO, 2003). Particularmente el optimismo, entendido como la expectativa que tienen las personas de que se den acontecimientos positivos en el futuro (Carver, Scheier y Segerstrom, 2010; Peterson, 2006; Snyder, 2005), es el atributo psicológico que más se ha encontrado asociado con la salud cardiovascular (Boehm et al., 2011; Giltay et al., 2007; Rasmussen et al., 2009; Scheier et al., 1999; Tindle, Davis, Kuller, 2010; Tindle et al., 2009). Dado que la investigación en este campo se ha centrado mayoritariamente en personas que ya han tenido eventos cardiovasculares, no se ha explorado a profundidad la relación que existe entre estos factores psicosociales y las diferentes trayectorias de adherencia y pronóstico en personas en condición de riesgo cardiovascular. De igual forma, estos factores han sido abordados generalmente desde una perspectiva transversal por lo que no hay suficiente información a nivel longitudinal que permita comprender la asociación entre estos factores a lo largo del tiempo. Teniendo este panorama como referencia, el propósito del estudio es: examinar a lo largo del tiempo la asociación entre el optimismo y los cambios en la adherencia a conductas saludables en un grupo de personas con HTA pertenecientes a programas de control de HTA. Con este fin se plantea un estudio cuantitativo longitudinal, de un año y medio (con tres mediciones en el tiempo), donde se planean evaluar: variables psicosociales (afrontamiento, optimismo, calidad de vida) y de comportamiento (adherencia al tratamiento) asociadas al pronóstico de personas con HTA. Se espera que el optimismo se asocie con trayectorias diferenciales de adherencia a conductas saludables y que esto se refleje en la calidad de vida de las personas. La muestra estará conformada por personas con diagnóstico de HTA, vinculadas a un programa de control de hipertensión vinculado a las EPS elegidas en el estudio. Caracterización de los programas de hipertensión arterial en tres ciudades del país: un estudio cualitativo- Alicia Bernal [email protected] Introducción: La Hipertensión Arterial (HTA) se conoce como el primer factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares. Dentro de los factores de riesgo para desarrollar HTA se encuentran aspectos individuales y determinantes sociales. A pesar de contar con planes de salud para disminuir la variabilidad de la práctica clínica, en Colombia se encuentran diferencias en los servicios de salud prestados a los pacientes con hipertensión. Objetivos: Caracterizar los programas de control de la Hipertensión Arterial en diferentes Entidades Promotoras de Salud de tres ciudades del país: Bogotá, Medellín y Quibdó. Comparar las características de los programas con los requerimientos establecidos en la Guía de Práctica Clínica y en la Resolución 412 del 2000. Método: Se realizó un estudio cualitativo enfocado en la comparación de categorías que abarcan la mayor cantidad de información respecto a los aspectos principales de los programas de control. Se utilizaron entrevistas semi-estructuradas con 6 categorías a priori y 2 emergentes a cuatro programas de control de diferentes EPS. Resultados: Los programas de control de las diferentes EPS cuentan con una ruta de atención similar para los pacientes. Se evidencia falta de educación a los pacientes y sus familias que incide en la adherencia al programa. Se destacan dificultades a nivel general en la realización de los programas, como la falta de recursos económicos. Conclusiones: Las EPS entrevistadas cuentan con características particulares que influyen en la adherencia, participación y seguimiento de los pacientes. A nivel general, todas las EPS cumplen con los requerimientos establecidos en la Resolución 412, la Guía de Atención Integral y la Guía de Práctica Clínica. Asociación entre adherencia terapéutica y control de la hipertensión arterial: interacción con la posición social- Silvia Quiroz Mena [email protected] La hipertensión arterial (HTA) es un problema de salud pública a nivel mundial. La adherencia, entendida como el cumplimiento y participación activa del paciente en el tratamiento farmacológico y no farmacológico (comportamientos saludables) representa una estrategia fundamental para el logro del control de la presión arterial en los individuos diagnosticados, es decir mantener las cifras tensionales dentro de los parámetros normales (Presión Arterial Sistólica-PAS <=140 y Presión Arterial Sistólica –PAD <=90). Lo anterior, se hace importante dado los efectos positivos de la adherencia y el control en términos del bienestar y calidad vida en las personas diagnosticadas con enfermedades crónicas. Sin embargo, estos efectos pueden estar influenciados por factores estructurales que limitan su distribución equitativa en diversos contextos y grupos poblacionales. Por ejemplo, la literatura ha evidenciado que la posición social de los individuos en términos de la posición socioeconómica, etnia/raza y género juega un papel relevante en el proceso de salud-enfermedad. Cabe resaltar que con respecto a la HTA, fenómenos como la adherencia y control han sido ampliamente estudiados, sin embargo, existe una baja comprensión de los efectos de la posición social sobre estos fenómenos, más aun en países de bajos y medianos ingresos económicos como Colombia. En este sentido, el objetivo de este estudio es examinar la asociación entre adherencia y control de la HTA y los potenciales efectos de moderación y/o mediación de la posición social en tres ciudades de Colombia. Bajo este contexto, teniendo en cuenta las consideraciones éticas necesarias se desarrollará un estudio de diseño transversal de métodos cuantitativos mediante análisis de datos de fuentes secundarias, por medio del cual se realizará análisis descriptivos e inferenciales (regresión logística) para estimar las asociaciones e interacciones mencionadas. SIMPOSIO: SALUD Y CICLO VITAL [email protected] Características sociodemográficas y psicológicas de cuidadores informales de adultos mayores con dependencia física- Ara Mercedes Cerquera Córdoba Cerquera, Daysy Katherine Pabón Poches, Margie Stefania Quintero Mantilla, Arbey Jair Peña Peña, Carol Juliana García Vargas, Yeferson Jhair Matajira Camacho. [email protected] Planteamiento del problema: El estudio de los cuidadores informales de pacientes mayores ha cobrado importancia en la actualidad debido al aumento de la población mayor en el mundo, lo que viene acompañado de una mayor propensión al desarrollo de enfermedades tanto físicas como mentales que generan condiciones de discapacidad, lo que ha acrecentado la necesidad de que más familiares y personas del entorno asuman el rol del cuidado y soporten el desenvolvimiento de estos, en sus actividades de la vida diaria. Objetivo: describir las características sociodemográficas y psicológicas de una muestra de cuidadores informales de adultos mayores con dependencia física de Bucaramanga, Santander. Método: Estudio cuantitativo, de tipo descriptivo con un muestreo no probabilístico a conveniencia, se tomaron 50 cuidadores informales a quienes se les aplicó un protocolo compuesto por una entrevista semi-estructurada, la Escala de Resiliencia (Resilience Scale, RS; Wagnild y Young, 1993), la Escala de Carga del Cuidador (Zarit, 1980), la Escala de Estrategias de Coping- Modificada (EEC-M) (Chorot y Sandín, 1993, modificada por Londoño, et al., 2006), el Cuestionario MOS de apoyo social (Sherboumey Stewart, 1991) y la Escala de Depresión Estado-Rasgo IDER (Spielberger, Goursch, y Lushene, 1973, adaptada por Agudelo y Buela-Casal, 2008). Resultados y conclusiones: Entre los resultados encontrados, las variables sociodemográficas indican que los cuidadores de adultos con dependencia física son mujeres, entre los 18-40 años siendo en su mayoría solteras o casadas, hijos de los adultos mayores, de clase media y con formación académica de bachillerato. Se reporta más de la mitad de la muestra activa laboralmente y con ingresos de más del mínimo. En las variables psicológicas, se encontró una presencia alta de resiliencia, tanto en su medida global como de competencia personal. Por otra parte, más de la mitad de la muestra, puntuó sobrecarga severa y sobrecarga leve. Así mismo, las estrategias de afrontamiento más utilizadas son religión y búsqueda de apoyo profesional. El apoyo social percibido es adecuado, y ausencia de depresión. De esta manera, se logra describir las características de la muestra estudiada teniendo en cuenta variables sociodemográficas y psicológicas. Características sociodemográficas y psicológicas de cuidadores informales de adultos mayores con dependencia mental- Ara Mercedes Cerquera Córdoba Cerquera, Daysy Katherine Pabón Poches, Margie Stefania Quintero Mantilla, Arbey Jair Peña Peña, Carol Juliana García Vargas, Yeferson Jhair Matajira Camacho. [email protected] Planteamiento del problema: Dado el envejecimiento poblacional y el incremento de las enfermedades crónicas no trasmisibles en la población adulta mayor, se hace necesaria la figura del cuidador, que en la mayoría de los casos la ejerce un familiar cercano. Objetivo: describir las características sociodemográficas y psicológicas de una muestra de cuidadores informales de adultos mayores con dependencia mental. Método: El presente estudio se realizó mediante un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo con un muestreo no probabilístico a conveniencia, se evaluaron 25 cuidadores informales de adultos mayores con dependencia mental los cuales se seleccionaron bajo los siguientes criterios de inclusión: Llevar mínimo tres meses desempeñando el rol de cuidador informal, convivir con el adulto mayor dependiente y desempeñar el rol mínimo 8 horas diarias, no recibir retribución económica por el desempeño del rol y el adulto mayor dependiente debe poseer un diagnóstico de afectación mental, ya sea trastorno neurocognitivo mayor (TNM) u otras afectaciones mentales incapacitantes, avalado por neurólogo o psiquiatra en validación a la incapacidad mental. Los instrumentos que se aplicaron fueron La Escala De Resiliencia, Escala De Carga Del Cuidador (ZARIT), Escala De Estrategias De Coping- Modificada (EEC-M), Cuestionario MOS de apoyo social, Escala de Depresión Estado-Rasgo (IDER). Los datos sociodemográficos se recolectaron a través de una entrevista semiestructurada y se analizaron a través del programa estadístico SPSS. Resultados y Conclusiones: Los resultados arrojados indican que los cuidadores evaluados son de género femenino (92%) el rango de edad se encuentra entre los 21 y 50 años de edad (56%). Así mismo el 36% son hijos de los adultos mayores. En cuanto a las características psicológicas 60% de la muestra presenta resiliencia. Por otro lado, un 60% de los cuidadores presenta sobrecarga por el desempeño de su rol, 80% reflejan una percepción adecuada de apoyo global adecuado. También se encontró ausencia de depresión (88%), las esatregias de afrontamiento más utilizadas son la religión y búsqueda de apoyo profesional. Se concluye que el cuidador informal de paciente con dependencia mental presenta elevada sobrecarga, y se describen las características sociodemográficas y psicológicas de la muestra estudiada. Implementación del modelo psicogerontológico para el adulto mayor en La Fundación Esperanza y Vida del municipio de Girón- Ara Mercedes Cerquera Córdoba Cerquera, Daysy Katherine Pabón Poches, Yeferson Jhair Matajira Camacho. [email protected] Planteamiento del problema: El cambio de la pirámide población y por ende el aumento de la población mayor hace necesario que el estudio se centre en el campo gerontológico. Desde el abordaje del ciclo vital, se reconoce que el ser humano pasa por una serie de ganancias y pérdidas como fruto del proceso de envejecimiento, el cual está determinado por factores biopsicosociales, el mayor interés es promover el bienestar de los individuos. Objetivo: promover un desarrollo integral en la comunidad perteneciente a la Fundación Esperanza y Vida, hogar para el adulto mayor, del municipio de Girón, Santander con miras al mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores, desde la puesta en marcha del modelo psicogerontológico integral. Desarrollo y aportes:. Se abordan actividades que benefician tanto al adulto mayor, familias y a los miembros de la fundación, asegurando un espacio de trabajo agradable, bajo un clima de tolerancia, respeto y mutuo apoyo, brindando una atención integral del consultante a través de la continua comunicación establecida con las personas a cargo de la institución, por otra parte el trabajo se ve encaminado a la evaluación de los procesos de atención y memoria. Se desarrollaron actividades estructuradas que permitieron el desarrollo físico, social, afectivo-emocional para el mejoramiento de las relaciones interpersonales e intrapersonales, fortaleciendo la comunicación y la dinámica grupal. Se utilizó como metodología la observación participante, entrevistas, pruebas, charlas, talleres y diálogos, la población participante osciló alrededor de 30 individuos entre adultos mayores, y personal. Obteniendo como resultados mejoras en la calidad de vida del adulto mayor de la fundación. Conclusiones: la aplicación del modelo psicogerontológico integral presenta resultados positivos en relación a la calidad de vida de los sujetos. Estrategias de afrontamiento y sobrecarga en una muestra de cuidadores formales de pacientes con trastorno neurocognitivo mayor en Bucaramanga- Ara Mercedes Cerquera Córdoba, Alex Javier Pérez Mejía. [email protected] Planteamiento del problema: Las demencias, causas principales de incapacidad en pacientes de tercera edad, afectan la vida emocional, social y psicológica de sus cuidadores, debido al nivel de sobrecarga que presentan a la hora de ejercer sus labores. Objetivo: Caracterizar una muestra de 39 cuidadores formales de pacientes con demencia tipo Alzheimer. Método: investigación transversal descriptiva con muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la evaluación de las variables de trabajo se utilizaron un inventario de datos sociodemográficos, las escalas de sobrecarga Zarit y el instrumento de estrategias de afrontamiento Coping- Modificado. Resultados: se encontró que la mayor prevalencia de ejercer el cuidado está dada por las mujeres, casadas, perteneciente a estrato socioeconómico 2, con escolaridad media y con más de un año ejerciendo el cuidado; adicional a ello, la muestra manifiesta haber recibido algún tipo de asesoría y capacitación para ejercer el rol de cuidador. Con relación a la escala de sobrecarga se encontró que el 43.6% presentó sobrecarga intensa. Respecto a las estrategias de afrontamiento más utilizadas fueron la religión, la búsqueda de apoyo profesional y la búsqueda de solución de problemas. Conclusiones: las características encontradas son semejantes a los estudios ya reportados y se recomienda realizar estudios correlaciónales donde se indiquen la relación de otras variables asociadas al cuidado. LIBROS Psicocardiologia en el proceso salud-enfermedad: de la teoría a la práctica. (Libro Digital) Autor principal: Teresa Rodríguez Rodríguez. Licenciada en Psicología.Dra C Psicológicas. Profesor e Investigador Titular Centro de Afiliación: Hospital Gustavo Aldereguía lima. Cienfuegos. País: Cuba. Dirección: Calle 51 y Ave 5 de Septiembre. Cienfuegos. Correo electrónico: teresa.rodriguezgal.sld.cu Teléfono: 516500, 54354149 (móvil) Coautores: Juan J Navarro López, Claudio González Rodríguez Introducción: La Psicocardiología es una rama de la psicología de la salud que se ocupa de la atención psicológica de todos los pacientes portadores de algún padecimiento cardiovascular. El libro presentado responde a necesidades asistenciales, académicas y preventivas para la atención de estas personas desde una concepción integradora. Resultados En su contenido se recogen datos que parten de varias investigaciones realizadas con pacientes portadores de Enfermedades Cardiovasculares (ECV). Contiene 7 capítulos referidos a conceptos y tratamientos generales de las ECV, rehabilitación cardiovascular, interacción de la personalidad y las emociones en las ECV, sexología clínica en pacientes coronarios, la familia, el manejo del paciente coronario grave, funcionamiento cognitivo de estos pacientes, y consideraciones generales acerca del abordaje integral para la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de estos enfermos. No existen libros de esta rama de la Psicología en nuestro país pocos en Latinoamérica. Es el resultado de la labor investigativa y asistencial de la autora principal, durante más de 25 años de trabajo en Psicología hospitalaria. Conclusiones: A partir de su contenido se amplía el conocimiento sobre la atención psicológica a pacientes con ECV, se ofrecen programas y estrategias para distintas fases de la rehabilitación cardiovascular. Se define un nuevo estilo de tratamiento con pacientes infartados y aporta un nuevo concepto sobre Psicocardiologia. Puede ser material de consulta para profesionales médicos y no médicos vinculados a las ECV y utilizado en la formación de pregrado y postgrado de dichos profesionales. Reflexiones nocturnas de un paliativista: historias al final de la vida Dr. Jorge A. Grau Abalo Editorial UNIDAPSA, Guadalajara, México, 2016 El libro trata de un compendio de relatos sobre la atención y cuidado a personas en la etapa final de su existencia, donde se abordan frontalmente experiencias personales, familiares y profesionales en relación a la asistencia, no sólo a los pacientes y sus familiares, sino a los propios profesionales de la salud que ofrecen cuidado a enfermos terminales. Se trata de reflejar las vivencias del autor de un modo muy singular, sorteando verdaderos diálogos entre la vida y la muerte, en los que sus protagonistas – todos en su tiempo seres reales, de carne y hueso- se ufanaron por enseñarnos de una u otra forma a vivir hasta el último instante. El libro contiene 40 relatos, 40 historias dramáticas de vida, precedidas de una breve historia del autor como paliativista. El prólogo fue escrito por el Dr. Marcos Gómez Sancho (España), la semblanza del autor fue escrita por el Maestro Eduardo Vargas Sandoval (México). Está enriquecido con un capítulo final de agradecimiento a todos sus maestros de todos los confines y el epílogo intenta una reflexión final sobre el sentido de la vida y de la muerte. Las pocas aseveraciones pretendidas, así como las reflexiones, se sustentan en más de 160 referencias bibliográficas revisadas, muchas del autor. Los relatos aproximan a una noción reflexiva del significado de la vida, de la enfermedad y de la muerte como experiencias humanas, que señalan la incertidumbre de la propia existencia como recordatorio inexorable de la fragilidad del ser ante su condición humana. Estos relatos han surgido de la recolección de experiencias de vida, algunas de ellas tamizadas de dolor y sufrimiento, pero también de paz, amor y plenitud y tienen como objetivo llevar al lector también a la paz y al amor, como esencias, como valores que contribuyen a vivir desde una perspectiva salutogénica y a enfrentar la adversidad desde una configuración resiliente, dotados de fuerzas reales y no de míticas esperanzas o sucesos catastróficos. Estas historias enseñan a ver la vida como “una maravilla”. Pero además permiten reafirmar la idea de que el ser humano puede seguir teniendo hasta el último día de su vida un espíritu productivo, fértil y llegar a hacer también valiosos aportes, espléndidas creaciones y vigorosas acciones. Esta idea es tan importante para el mundo como los nuevos conocimientos, el procesamiento más rápido de la información, las nuevas redes sociales o los análisis científicos e intelectuales más rigurosos. La paz, la plenitud, el amor, la buena comunicación, el apoyo a otros, permiten no sólo comprender, sino transformar el mundo. Y satisfacen esta hambruna antropológica que reina en nuestros tiempos. Y recuerdan que un mundo mejor siempre es posible… Perdas: Fatos e Versões. Ed. Chaves, MG. Brasil; 2016. ISBN: 978-85-64489-19-6 Dra. Marilda Coelho Dr. Ricardo Werner Sebastiani (consultor de la obra) (Ponente) Resumen: La obra presenta, través de casos clínicos, reflexiones acerca de las situaciones de perdidas y duelos al largo del dessarrollo humano. Producto de 30 años de experiência de la autora en sus actividades clínicas en unidades críticas de hospitales, atendimiento en psicoterapia y clases con alumnos y pasantes de distintos cursos de las Ciências de la Salud. Destinado tanto a profesionales de la salud como a la gente en general, representa una muy sensible contribución de la Psicología de la Salud a reflexiones sobre el “reto de vivir”. La renta obtenida con la venta de los libros es destinada a la ONG “Sorriso Solidário” que actua en atención a Causas Sociales a poblaciones de riesgo Camacho, E. y Galán, S. (2015). Alternativas psicológicas de intervención en problemas de salud. 1° Ed. México: Manual Moderno Este libro es una compilación coordinada junto con Sergio Galán. El libro es un producto colectivo, resultado de la colaboración de académicos comprometidos con el campo de la psicología de la salud y que fueron convocados mediante la Red de Procesos Psicosociales, Clínica y de la Salud, quienes forman parte del Sistema Mexicano de Investigadores en Psicología. La obra consta de tres secciones en las que se muestran trabajos que se desarrollan en escenarios reales, con investigación y validación de estrategias de promoción, prevención y rehabilitación de la salud, así como técnicas de apoyo empírico, confiables y válidas en la atención de las enfermedades crónicas y degenerativas, para poder mantener sanas a las personas que presentan factores de riesgo y que podrían desarrollar alguna enfermedad de no tomar las precauciones correspondientes. Los autores están convencidos de que la investigación y la intervención que se gesta en las universidades aporta conocimiento importante para la solución de problemas de salud. Este compendio, representa un esfuerzo por hacer asequible parte de este conocimiento a los diversos profesionistas en psicología y salud, así como a los especialistas de otras áreas y estudiantes. Camacho, E., Reinoso, L. y Piña, J. Coordinadores (2015). Análisis teórico y experimental en Psicología y Salud: Algunas contribuciones mexicanas. México: ITESO y UNISON. "Mente sana en cuerpo sano" es un ideal que se ha promovido por generaciones y que deja en claro la estrecha relación que existe entre la psicología y la salud. Con el fin de abonar al desarrollo del campo de conocimiento sobre la vinculación entre estos dos componentes vitales del ser humano, esta obra presenta diversos trabajos teóricos y experimentales contemporáneos desarrollados en México en el campo de la psicología conductual. Los autores comparten tanto sus reflexiones, análisis y metodologías, como los conocimientos específicos, para que los aprovechen otros investigadores, académicos y estudiantes, tanto de pregrado como de posgrado, así como los profesionales de la salud, y de esta manera se puedan generar orientaciones novedosas en los procesos de diagnóstico e intervención para enfermedades concretas o problemas de salud socialmente significativos, como la adicción a las drogas, el mal de Parkinson o los trastornos alimenticios, a la par de favorecer el desarrollo de modelos experimentales y teóricos de esta disciplina. POSTERS Análisis de experiencias de vida de cuatro hombres diagnosticados con VIH, con orientación homosexual y bisexual, en Bogotá, Colombia- María Camila Gracia Romero, Ana Camila Laverde Hernández & Rochy Vargas La enfermedad del VIH/SIDA en la población mundial ha tenido importantes repercusiones sociales y emocionales (Ministerio de protección social, 2012). De acuerdo con el reporte de ONUSIDA del 2010, varios países latinoamericanos, entre ellos Colombia (68,2%), presentan los mayores porcentajes de casos afectados por el VIH/SIDA (Teva, Bermúdez, Ramiro y Buela-Casal, 2012). Para el 2010 la distribución mundial del VIH presentaba cifras de 20.300.000 en África, 1.500.000 en Norteamérica y 1.400.000 en Latinoamérica. Respecto a esta última población, esta misma entidad reporta 810.000 para Brasil, 220.000 para México, 160.000 para Colombia y 110.000 para Argentina (Teva, Bermúdez, Ramiro & Buela-Casal, 2012). Los estudios de psicología, en enfermedades crónicas como el cáncer y el VIH, se han indagado los problemas emocionales que suelen afectar a las personas portadoras del virus y la repercusión que los factores psicológicos tienen en la progresión de la enfermedad (Almanza-Muñoz & Holland, 2000; Ballester, 2005; Cortés-funes & Abián, n.d.). En este sentido, se propuso la presente investigación, con la finalidad de conocer a profundidad acerca de las problemáticas de naturaleza psicológica que presentan las personas que viven con esta enfermedad y la forma en que esto ha impactado sus vidas. En este sentido, el objetivo principal de la investigación se buscó identificar y describir las experiencias de vida de 4 hombres, pacientes con VIH, con orientación homosexual y bisexual, en la ciudad de Bogotá, en relación con cuatro categorías teóricas consideradas como vitales en el estudio psicológico de la vivencia del VIH (apoyo social, calidad de vida, adherencia al tratamiento y estilos de afrontamiento), con la finalidad de comprender las características de la vivencia de este diagnóstico (Carvajal Castrillón & Restrepo Pelaez, 2013; Martín Suárez et al., 2002; Tavera, 2010). La investigación tuvo un enfoque cualitativo hermenéutico-interpretativo. Su diseño fue un estudio de casos instrumentales, que permitió ahondar en un tema y teoría con el objetivo de confirmarla y complementarla. La selección de los participantes se dio por medio de un muestreo de casos tipo (Hernández, Fernández, & Baptista, 2010), por medio del contacto con la red RedColVIH. El instrumento utilizado fue una entrevista a profundidad, diseñada por las investigadoras con base en la revisión teórica realizada, para el análisis de resultados se utilizó la herramienta Atlas ti 7 Qualitative Data Analysis. Se concluye que el estudio de la vivencia del VIH, implica un abordaje holístico que integra el área de lo individual, lo social, lo familiar y lo institucional, entre otras. Las 4 categorías estudiadas se vieron profundamente entrelazadas, resaltando para el sector de la salud que la enfermedad si bien tiene un origen biológico, para el ser humano es una experiencia que afecta tanto positiva como negativamente todos los aspectos de la vida. Si bien dichas categorías teóricas son abarcantes para la psicología, la presente investigación evidencia que son muchas más las que no han sido estudiadas y contempladas en los modelos de comprensión e intervención de éste fenómeno.