ASIGNACIÓN FAMILIAR

Anuncio
 Cabe agregar que las Pensiones Básicas Solidarias por
vejez o invalidez, son incompatibles con el sistema de
Prestaciones Familiares para todo tipo de causantes,
establecida en el Artículo N°26 de la Ley 20.255.
La Asignación Familiar al Duplo corresponde a la
persona que fuera declarada inválida (que carezca o haya
perdido en forma permanente 2/3 o más de su capacidad,
por causas hereditarias o adquiridas). Ésta deberá
someterse a los exámenes o controles ordenados por el
respectivo servicio médico, los que deberán efectuarse
obligatoriamente a lo menos cada tres años. La renuencia
sin causa justificada, a someterse a dichos exámenes
o controles, facultará a la institución previsional
correspondiente para ordenar la suspensión del pago del
beneficio.
El documento de solicitud de Asignación Familiar
puede ser retirado en las dependencias de DIPRECA
o bien ser llenados interactivamente en página web
(www.dipreca.cl), solo en el caso de tratarse de un nuevo
reconocimiento, efectuado por el imponente (no rige para
la opción de Asignación Familiar Pago Directo).
Asimismo, quienes realicen el reconocimiento de cargas
familiares a través de este medio, obtendrán de forma
gratuita los certificados que emite el Servicio de Registro
Civil e Identificación.
Se hace presente que la sola presentación de los
documentos señalados, no asegura la obtención de la
calidad de causante de Asignación Familiar, puesto que
dicha calidad queda sujeta a la verificación de informes
previsionales realizada por la Sección de Beneficios.
INFORMACIÓN DEL BENEFICIO
PLATAFORMA DE ATENCIÓN AL BENEFICIARIO
21 de Mayo N° 592, Santiago, 1er. piso.
Fonos (02) 4955600 – 4955601
SECCIÓN BENEFICIOS
21 de Mayo N° 592, Oficina 208, 2do. piso.
Fonos (02) 4955595 - 4955596 / Fono Fax: 4955598
OFICINAS REGIONALES DE DIPRECA
OFICINA IQUIQUE San Martín N° 255, Oficina 42, 4to. Piso.
Edificio Empresarial.
Fono (57) 510150/ Fono Fax 527837
OFICINA ANTOFAGASTA Almirante Latorre N° 2356.
Fonos (55) 449792 – 449793 – 449794 / Fono Fax 449795
OFICINA COPIAPÓ Copayapu N° 3302.
Fono (52) 221308 – 221007
OFICINA LA SERENA Matta N° 50.
Fono (51) 213699 / Fono Fax 213703
OFICINA VIÑA DEL MAR Tres Norte N° 1175.
Fonos (32) 2970942 – 2972057 / Fono Fax 2687189
OFICINA TALCA 1 norte Nº 801, Oficinas 509 y 510. Edificio Plaza Centro.
Fono (71) 232586 / Fono Fax 229110
OFICINA CONCEPCIÓN San Martín N° 963.
Fonos (41) 2919793 – 2919789 / Fono Fax 2919794
OFICINA TEMUCO Vicuña Mackenna N° 388, Oficina 01
Edificio El Fundador.
Fono (45) 911303 / Fono Fax 911304
OFICINA PUERTO MONTT Paipote S/N°, Sector Chin Chin, Casilla 1-D.
Fonos (65) 351520 – 351522 / Fono Fax 351521
OFICINA PUNTA ARENAS Angamos N° 464.
Fono (61) 227591 / Fono Fax 227975
ASIGNACIÓN
FAMILIAR
INFORMATIVO
Sr/a. Beneficiario/a:
La Asignación Familiar es un beneficio de carácter económico,
que perciben aquellos/as imponentes que poseen una pensión
bruta inferior al límite que fija la ley.
En el caso que el/la imponente, pudiendo hacerlo, se rehúse
a impetrar el derecho a la Asignación Familiar, ésta podrá ser
solicitada y percibida por la persona a cuyo cargo se encuentre
el o la causante o la cónyuge en su caso (art. 9° DFL.150/81)
beneficio se denomina “PAGO DIRECTO”.
La Asignación Familiar Pago Directo es aquel pago que se realiza
directamente sin la intervención del imponente, vía depósito o mediante cheque a nombre de él o la causante mayor de edad, cónyuge, la madre por los hijos/as menores que viven con ella, persona
que se encuentra a cargo del o la causante de asignación familiar.
Es preciso señalar que en los meses de septiembre y diciembre
se paga un aguinaldo de fiestas patrias y de navidad por cada
carga familiar reconocida en el Sistema Previsional Dipreca,
que en el caso de la Asignación Pago Directo se otorga a las
personas mencionadas en el párrafo anterior.
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL BENEFICIO
1 Que los/as causantes “VIVAN A EXPENSAS DEL O LA
IMPONENTE” que los invoque.
• Son causantes: La cónyuge, el cónyuge inválido, los
hijos/as matrimoniales, no matrimoniales y adoptados
hasta los 18 años o 24 años estudiantes, los nietos/
as o bisnietos/as, huérfanos/as de padre y madre
o abandonados/as por éstos, la madre viuda y los
ascendientes mayores de 65 años. No regirán los límites
de edad para los hijos, nietos y bisnietos huérfanos, y
para los ascendientes mayores de 65 años, afectados de
invalidez en los términos que determine el reglamento,
calificada por el servicio de salud correspondiente u otro
que señale dicho reglamento.
2 Que no disfruten de una renta igual o superior al 50%
del ingreso mínimo mensual, cualquiera sea su origen o
procedencia.
3 En el caso de ser el causante hijo/a, nieto/a o bisnieto/a
mayor de 18 años y estudiante, se debe acreditar los
estudios de enseñanza media, técnica o superior, de
ASIGNACIÓN FAMILIAR
establecimientos del estado o reconocidos por éste. Se
hace presente que este beneficio durará hasta el 31 de
diciembre del año en que cumplen 24 años de edad.
REQUISITOS PARA INVOCAR CAUSANTES DE
ASIGNACIÓN FAMILIAR
La solicitud de Asignación Familiar, incluidas las
declaraciones juradas del o la imponente y/o carga, debe
ser acompañada por los siguientes documentos:
CÓNYUGES
• Certificado de matrimonio original y actualizado.
HIJOS/AS MATRIMONIALES
• Certificado de matrimonio del o la imponente.
• Certificado de nacimiento del hijo/a con el nombre de los
padres.
• Certificado del establecimiento educacional que acredite
la calidad de alumno regular, el cual debe estar reconocido
por el Ministerio de Educación, como asimismo respecto
de la carrera que imparta, para los/as causantes mayores
de 18 años de edad y menores de 24.
NIETOS/AS HUÉRFANOS
• Certificado de defunción de ambos padres.
• Certificado de nacimiento del nieto/a con el nombre de
los padres.
• Certificado de nacimiento del padre o la madre que posea
el vínculo con él o la imponente.
NIETOS/AS ABANDONADOS
• Certificado de nacimiento del nieto/a con el nombre de
los padres.
• Certificado de nacimiento del padre o la madre que posea
el vínculo con él o la imponente.
Se hace presente que la calidad de abandonado deberá
ser acreditada mediante un informe social fundado. Este
trámite lo realiza la Oficina de Asistencia Social de Dipreca.
ASCENDIENTES
MADRE VIUDA
• Certificado de nacimiento del o la imponente en el que se
indiquen los nombres y apellidos de los padres.
• Certificado de matrimonio de los padres del o la imponente.
• Certificado de defunción del padre del o la imponente.
HIJOS/AS NO MATRIMONIALES
MADRE O PADRE MAYOR DE 65 AÑOS DE EDAD
• Certificado de nacimiento con el nombre de los padres.
• Certificado del establecimiento educacional que acredite
la calidad de alumno regular, el cual debe estar reconocido
por el Ministerio de Educación, como asimismo respecto
de la carrera que imparta, para los/as causantes mayores
de 18 años de edad y menores de 24.
ABUELO O ABUELA MAYOR DE 65 AÑOS DE EDAD
HIJOS/AS ADOPTADOS/AS
• Certificado de nacimiento o copia íntegra de la inscripción
de nacimiento.
• Resolución emitida por el tribunal correspondiente (solo
de ser requerida).
• Certificado de nacimiento del o la ascendiente invocado
como causante.
• Certificado de nacimiento del o la imponente.
• Certificado de matrimonio de los padres del o la imponente.
• Certificado de nacimiento del abuelo (a) invocado como
causante.
• Certificado de nacimiento del padre del o la imponente.
• Certificado de nacimiento del o la imponente.
• Certificado de matrimonio de los padres del o la imponente.
• Certificado de matrimonio de los abuelos del o la imponente.
Descargar