“Desarrollo del circuito productivo de fibras de Guanaco en la

Anuncio
Proyecto PNUD ARG 07/G35
“Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos
para el Control de la Desertificación en la Patagonia”
Informe final GEF
Proyecto: “Desarrollo del circuito productivo de fibras de Guanaco en la Estepa
Patagónica”
“Manejo Sustentable de Ecosistemas Áridos y Semiáridos para el Control de la
Desertificación en la Patagonia” PNUD-GEF ARG07/G35, Secretaría de Ambiente y
Desarrollo sustentable de la Nación.
Índice
1. Introducción…………………………………………………………………………...2
2. Camélidos sudamericanos…………………………………………………………….3
2.1 El Guanaco en Argentina…………………………………………………………….3
2.2 Características de la fibra……………………………………………………………4
3. Organizaciones participantes………………………………………………………….4
3.1. Asociación de Productores Loma Negra……………………………………………4
3.2. Mercado de la Estepa Quimey Piuké………………………………………………..5
3.3 Cooperativa Gente de Somuncura…………………………………………………...6
4. Cadena Productiva Artesanal………………………………………………………….6
4.1. Arreo, encierre y esquila en silvestría………………………………………………6
4.2 Transformación textil primaria………………………………………………………7
4.3. Transformación textil secundaria………………………………………………….10
4.4 Estructura de costos………………………………………………………………...11
4.5 Perfil y perspectivas del mercado…………………………………………………..11
5. Valor agregado en origen: Valor económico, Valor social, Valor simbólico……….12
6. Trazabilidad………………………………………………………………………….12
6.1. Protocolo…………………………………………………………………………...12
Análisis FODA…………………………………………………………………………13
Rol del Estado
Conclusiones
Bibliografía
Anexos: fichas de entrega de vellón, entrega de hilado.
1
1. INTRODUCCIÓN
Objetivos del proyecto:
 Integrar el circuito productivo de la fibra de guanacos.
 Fortalecer con tecnologías apropiadas cada una de los componentes del circuito
productivo y sinergias entre los mismos.
 Desarrollar indicadores para evaluar los pasos del proceso productivo
Este proyecto inter-institucional estuvo integrado por:
o Asociación Civil Surcos Patagónicos
o Organizaciones de productores/as: Asociación de Productores Loma Negra;
Asociación Civil Mercado de la Estepa, Cooperativa Gente de Somuncura
o Instituciones nacionales: Dirección de Fauna Silvestre Nacional, INTA,
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, GEF
o Instituciones Provinciales: Dirección de Fauna Provincial, Subsecretaría de
Ambiente y Desarrollo Sustentable provincial
En su totalidad se desarrolló con organizaciones de pequeños/as productores/as de la
estepa patagónica de la Provincia de Río Negro, en un contexto socioeconómico
caracterizado por: aislamiento entre comunidades; falta de diversificación productiva;
migración interna rural-urbana por falta de oportunidades laborales; desvalorización
cultural de trabajos rurales y artesanales.
El guanaco se presenta como un animal autóctono del territorio, es decir que el recurso
está pero existe un desconocimiento generalizado sobre las vías legales para su
desarrollo y puesta en valor, sumado a la percepción de que se ve como una ´plaga´ o
que ´compite con la oveja´. Esto se debe a que: “En las regiones donde el guanaco ha
continuado con un considerable incremento poblacional en los últimos años, ha
comenzado a considerársele como un importante competidos del ganado doméstico por
el recurso forrajero” (Navarro, Aguilera, Bórquez, 2008:8).
Los pequeños/as productores/as se encuentran invisibilizados y dispersos en un área
geográfica muy amplia, bajo una estructura productiva, económica y social es en torno
al monocultivo de la ganadería ovina que intensifica la degradación del suelo, como
consecuencia del proceso de desertificación de la Patagonia.
En un intento de encontrar alternativas para la diversificación se propone utilizar ese
recurso natural, respetando las normas ambientales y la conservación del recurso, y
articulando todos los componentes del circuito productivo, desde el animal en su
ambiente hasta el producto con valor agregado para su comercialización.
Esto se enmarca dentro de ciertos proyectos e investigaciones “(…) relacionadas con el
uso de esta especie con fines productivos, como una alternativa para sistemas
agroecológicos degradados o de baja productividad” (Navarro, Aguilera, Bórquez,
2008:8).
Los resultados esperados eran:
-Articulación del circuito productivo artesanal.
-Fortalecimiento de las organizaciones de pequeños/as productores/as y aumento de sus
capacidades para desarrollar una nueva actividad.
-Nueva oportunidad productiva para la región.
-Producto de la calidad certificado, apto para comercializarse legalmente y con valor
agregado en origen
-Fijación de precios
2
-Manejo, protección y desarrollo del recurso
2. CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
Los camélidos sudamericanos abarcan a cuatro especies, de las cuales la alpaca (Lama
pacos) y la llama (Lama glama) son domésticas, mientras que el guanaco (Lama
guanicoe) y la vicuña (Vicugna vicugna) se encuentran en estado silvestre.
2.1. El Guanaco en Argentina
El guanaco es un animal autóctono de la Patagonia que vive en estado silvestre, es decir
que no está domesticado. Según se estima, Argentina concentra la mayor población de
guanacos de Sudamérica (Navarro, Aguilera, Bórquez, 2008:6).
Al ser un animal propio del lugar –anterior a la oveja- representa un vínculo cargado de
significados entre las comunidades originarias y el sistema textil artesanal.
Frases de las artesanas del Mercado de la Estepa describen este vínculo:
“La lana de guanco se hiló siempre, nada más que no se dejaba vender, que la Fauna
no te dejaba, no de daba permiso…”
“No se hilaba mucho porque había poco. Por ahí te traían dos velloncitos o tres de lana
de guanco y tenías que hilarla…”
“Yo, desde que conozco el mundo, siempre se comía el guanaco y la lana se hilaba…”
El problema es que debido a las normativas vigentes la actividad tradicional del hilado
del guanaco dejó de realizarse.
Con respecto a la antigüedad de esta práctica, según datos arqueológicos y la existencia
de posibles torteros –contrapeso del huso- datados en 1300 AP (antes del presente), se
estima que, ya desde ese momento, los/as habitantes de Patagonia hilaban fibras de
camélidos, entre ellos posiblemente el guanaco (Méndez, 2008:49).
Datos históricos indican que los pueblos originarios de Patagonia utilizaban a este
animal como base de alimentación y sustento, ya que: “La abundancia de guanacos
permitió a estos grupos aprovechar su carne como principal alimento, su cuero para la
confección de vestimenta y toldos, y sus huesos y tendones para la fabricación de
variadas armas y utensilios” (Bandieri, 2011:33).
Esta utilización del recurso por parte de los pueblos originarios es considerada por
varios autores como ´uso racional´:
“Antiguamente el uso racional del guanaco por los pueblos indígenas lo constituyó en
un recurso que sirvió de sustento por su carne, cuero, fibra y combustible.
Posteriormente, la introducción de animales domésticos, la destrucción de su hábitat, el
establecimiento de cercos y la caza activa, lo llevaron caso al borde de la extinción”
(Navarro, Aguilera, Bórquez, 2008:7).
La introducción del ganado doméstico, junto con “(…) la llegada de los europeos y el
posterior aumento del contacto con los grupos hispano-criollos cambiaron las
costumbres indígenas, alterando profundamente sus prácticas culturales y su visión del
mundo. Particularmente importante, en este sentido, fue la incorporación del caballo y
de los ganados europeos” (Bandieri, 2011:42).
La disputa entre distintos modelos productivos y la influencia del mercado, tanto
nacional como internacional, en la comercialización indiscriminada de productos
derivados del guanaco llevó a que se catalogue como ´en peligro de extinción´.
3
Por estos manejos inadecuados de la especie, en 1992 CITES restringió las
importaciones de productos de guanaco provenientes de Argentina
2.2. Características de la fibra de guanaco
El vellón del guanaco está compuesto por dos capas de fibra: una fina y un pelo grueso,
denominado ´cerda´.
La fibra fina tiene una medida aproximada de 30 mm y una finura que oscila entre los
12 a 22 micrones. La coloración natural del vellón es de un marrón rojizo o marrón
claro, mientras que el pecho, vientre y parte interna de las piernas es de color blanco.
En promedio, un animal adulto produce un vellón que varía entre los 300 y 500 gramos
(Navarro, Aguilera, Bórquez, 2008:9).
3. ORGANIZACIONES PARTICIPANTES
La totalidad del circuito productivo se basó en el trabajo de pequeños/as productores/as
de la Provincia de Río Negro. Además, al estar enmarcados dentro del paradigma de la
Economía Social y Solidaria, los productores/as pertenecen, a su vez, a organizaciones
sociales con arraigo territorial.
A continuación se detalla brevemente a las organizaciones productivas que participaron
en este primer proyecto.
3.1. Asociación de Productores Loma Negra
El grupo comenzó a organizarse en el año 2005 cuando el guanaco pasó de verse como
´un problema´ (competencia con la producción ovina por el forraje y agua) a ´una
oportunidad´. Hasta ese momento, solo algunos pocos habían participado en una tropilla
para el encierre de guanacos en una estancia cercana.
Para el año 2007 formalizaron su organización bajo la figura legal de
Asociación de Productores. Según indican, se definieron por esta forma asociativa
porque, al no tener otros medios ni recursos, decidieron juntarse todos y formalizar el
grupo para recibir fondos. Actualmente participan 13 encerradores de la localidad de
Arroyo Tembrao, todos son vecinos y miembros de una comunidad mapuche.
Realizaron capacitaciones a cargo de la DFS para interiorizarse sobre la biología y el
manejo de los animales, además de las normativas vigentes para su uso.
Paralelamente, se fue construyendo y enriqueciendo este conocimiento a partir de los
saberes de los productores. Por ejemplo, se decidió hacer el encierre de los animales por
la tarde, cuando desde el conocimiento formal se recomienda hacerlo por la mañana. La
justificación de este cambio se debe a que por la tarde los animales están “atontados” y
pesados, porque ya comieron y ´están llenos´. Además, uno de los encerradores indicó
que “los animales por la mañana tienen mucho oído”.
A esto se suma que, por el hecho de vivir en el territorio, conocen la geografía de la
meseta, tienen caballos aptos para realizar el trabajo y conocen las rutas migratorias
naturales de los guanacos, ya que “siempre corren para el mismo lado”.
El primer encierre lo realizaron con fondos del MDSN, a través del Programa Manos a
la Obra, y el segundo con fondos de GEF Patagonia.
El lugar donde se realizó en encierre fue definido por los encerradores. Las tierras son
fiscales, pero actualmente se está evaluando que esa zona conforme un Parque Nacional.
4
3.2. Mercado de la Estepa Quimey Piuké
El Mercado de la Estepa Quimey Piuké1 es una asociación civil sin fines de lucro que se
creó en el año 2003 con el objetivo de comercializar la producción de pequeños/as
productores/as rurales y semi-rurales de la Región Sur de la Provincia de Río Negro,
desde los principios de la Economía Social y Solidaria.
Esta organización busca conectar de forma directa al productor/a y consumidor/a,
evitando cualquier tipo de intermediarios.
Está ubicado en la localidad de Dina Huapi, en la intersección de la Ruta Nacional 40 y
23, a 15 kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Actualmente está integrado por 250 artesanas/os y productoras/es de la estepa
rionegrina, de los cuales casi el 90% son mujeres del ámbito rural, pertenecientes a las
localidades de Dina Huapi, Villa Llanquín, Ñirihuau, Corralito, Pilchileufu, Comallo y
su área de influencia (Laguna Blanca, Pilquiniyeu del Limay, Cañadón Bonito, Cañadón
Chileno, Anecón Grande, Anecón Chico y Pilahue) e Ingeniero Jacobacci.
El 70% de los productos comercializados corresponde a fibras textiles, desde lana hilada
a una gran variedad de tejidos, realizados de manera artesanal. La principal fibra
trabajada es lana de oveja y, en menor medida, mohair, cashmere, conejo y llama.
El nuevo objetivo es procesar una nueva fibra para diversificar la oferta ofrecida, en este
caso, el guanaco.
Fuente: Mercado de la Estepa
1
En lengua mapuche significa Buen Corazón.
5
3.3. Cooperativa Gente de Somuncura
El grupo comienza a juntarse en el año 2000 y se conforma formalmente como
cooperativa entre los años 2004-2005.
Está integrado por 120 artesanas de Los Menucos y los parajes rurales de Comicó,
Prahuaniyeu y Aguada de Guerra; Sierra Colorada y el paraje Queupuniyeu; Ramos
Mexía y los parajes rurales Yaminué y Treneta.
Sus socias se dedican a hilar, teñir y tejer lana a telar y dos agujas, como así también
realizan fieltro y una de ellas realiza botones de madera.
Desde el año 2005 comercializa y forma parte del Mercado de la Estepa como ´grupo
invitado´.
4. CADENA PRODUCTIVA ARTESANAL
Como se mencionó anteriormente, el objetivo del proyecto era integrar todos los
componentes del circuito, detallados en el siguiente esquema:
Arreo y encierre
de guanacos en
silvestría
Diseño
Tejido de las
prendas
Esquila y
liberación de los
animales
Hilado
Certificación
Descerdado,
cardado y
peinado
Fragmentación
de la fibra
Comercialización
del producto
terminado
4.1. Arreo, encierre y esquila en silvestría:
Como se mencionó anteriormente, esta etapa fue realizada por la Asociación de
Productores Loma Negra, en la zona de El Tunal-Arroyo Tembrao, Valcheta, donde
participaron 13 encerradores y 4 esquiladores.
El primer encierre y esquila de guanacos se realizó los días 16 y17 de noviembre de
2011 El trabajo comienza al mediodía con el arreo de los guanacos, actividad que lleva
alrededor de 4 horas. Luego, por la normativa vigente, se tienen 48 horas para esquilar a
los animales. Al pasar ese tiempo, los animales que no se esquilaron deben soltarse.
En esa oportunidad se encerraron 1000 guanacos y se esquilaron 283, donde obtuvieron
99,400 Kg de fibra. El promedio de rinde de fibra por ejemplar fue de 0,360kg.
El proceso estuvo acompañado por técnicos de INTA-Convenio Provincia de Río Negro
y miembros de la DFS, quienes certificaron el bienestar animal y las maniobras
realizadas (Resolución N°351/2002, 22/11/11).
6
El día 22 de mayo de 2012, la Asociación Civil Surcos Patagónicos compró 95 kg de
fibra a un precio de 80U$S el kilo en bruto, equivalente en ese momento a $360.
Ese monto fue definido por los mismos encerradores y esquiladores, según ciertos
parámetros: lo ofrecido por otras firmas y organizaciones que trabajan con fibra
guanaco, pero considerando que se trabaja con organizaciones sociales que buscan
generar relaciones de producción equivalentes.
Sin embargo, indican que el costo es difícil de sacar por la falta de transparencia e
información del mercado, además de que la cifra varía en función de la cantidad de
animales encerrados y esquilados.
Al año siguiente, en 2012, se realizó nuevamente el proceso, donde puede observarse un
aumento significativo de los valores en relación al primer encierre. En esa oportunidad
se encerraron 2500 guanacos y se esquilaron 690 animales, obteniendo un total de
211Kg de fibra.
Para este segundo encierre, cuatro artesanas del Mercado de la Estepa participaron en la
mesa de esquila para realizar un primer descerdado manual, extrayendo con la mano
parte de la cerda que bordea el vellón; luego se evaluará si esto influye en el rinde del
descerdado mecánico. Las artesanas destacaron la necesidad de realizar este proceso en
la mesa de esquila porque la fibra ´está caliente´, por lo que se retira la cerda con
facilidad.
Esquila de guanacos, año 2012.
Artesanas en la mesa de esquila
4.2. Transformación textil primaria
Esta transformación involucra el descerdado, cardado, peinado, hilado y lavado de la
fibra.
-Descerdado: debido a que el vellón tiene dos capas de fibra, durante el proceso
productivo es necesario el descerdado, que consiste en separar ambos tipos de fibra.
Esta actividad puede realizarse mecánicamente o de manera manual. En esta primera
oportunidad, el descerdado mecánico se realizó en GuenGuel S.A., cuyo servicio incluía
el descerdado, cardado y peinado de la fibra.
Análisis de rindes: se enviaron 95 kg de fibra en bruto y posteriormente se recibió un
total de 31 kg limpio, cardado y peinado. Es decir, que el rinde fue del 32,6%. El costo
total fue de 50U$S por kilo descerdado limpio.
El hecho de no contar con una descerdadora en la provincia aumenta considerablemente
los costos, ya que hay que sumar no sólo el transporte sino el costo de la Guía de
Tránsito de la DFS.
7
-Fragmentación de la fibra: Se realizó la fragmentación de la fibra en bolsas de
aproximadamente 0,500Kg cada una, para luego entregar a las hilanderas. El proceso de
realizó con la presencia de un inspector de la Dirección General de Fiscalización del
Ministerio de Producción de la Provincia de Río Negro.
Artesanas fragmentado la fibra
-Hilado: Esta etapa consiste en la transformación de vellón a hilo, utilizando tanto el
huso como la rueca, según decisión de cada persona.
El 8 de septiembre de 2012 se realizó en Taller de Hilado artesanal de fibra de guanaco
en la localidad de Comallo, del cual participaron 22 hilanderas del Mercado de la
Estepa.
Se enseñó una muestra de hilado de guanaco, remarcando la necesidad de que el grosor
fuera extra fino para que la prenda final queda más liviana y delicada.
Como en ese momento no se sabía qué se iba a tejer, no se les pudo indicar a las
hilanderas si el hilado debía ser de uno o dos cabos. Ahora que se definió que se tejerá
únicamente a telar, los próximos hilados deberán ser más finos, de dos cabos y con un
torcido resistente.
La metodología de trabajo consistió en seleccionar a hilanderas del Mercado de la
Estepa que realicen un hilado fino, aunque en esta primera oportunidad participaron
todas las que quisieron –para la próxima se realizará una selección en base a los
resultados de esta experiencia-. Posteriormente eligieron un vellón y firmaron una
planilla donde se detallaba la cantidad de vellón entregado (Ver Anexo). A cada persona
se les entregó una copia del COLT, destacando la necesidad de respetar esta normativa
y únicamente trabajar con fibra certificada.
Como el guanaco prácticamente no tiene grasitud, se decidió “hilarlo sucio” y lavar el
hilado terminado. Para este proceso la mayoría utiliza agua tibia, jabón blanco y, en
algunos casos, acondicionador para el cabello porque suaviza más la prenda.
Para facilitar el hilado, una de las artesanas con más experiencia en el hilado de guanaco
recomendó humedecer la fibra para facilitar el trabajo:
Elvira Burgos: “Agarren un trapo húmero de algodón. Lo que van a hilar lo dejan
envueltito con un trapo mojado (…). Lo mojás bien y lo estrujás y después ponés un
pedazo de lana y lo dejás ahí y, bueno, si vas a hilar al otro día a la mañana o si vas a
hilar a la noche también hacés lo mismo: un pedazo de lana, más o menos lo que vas a
hilar en ese momento, si en dos horas, en tres horas, calcularle. Y la dejás ahí
envueltita y después empezás a hilar. Siempre tenés que hilarla mojada porque es lana
del campo, como es de animal silvestre, entonces la lana tiene que estar siempre
húmeda. Para tejerlo igual, siempre tiene que estar húmedo. (…) Le da la hebra más
8
fácil, es mucho más fácil porque no se corta, porque si no la lana es muy seca, se
corta. Y al estar húmeda no se corta, le da la hebra fácil. Lo sé porque mi mamá toda la
vida hiló guanaco, toda la vida hiló guanaco. Antes se hilaba mucho guanaco. (…)Y
hagan la prueba del… así húmedo. Siempre tiene que ser algodón para que no…
porque si no es algodón el trapo se le va a pegar, lo que es acrílico, entonces el trapo
tiene que ser algodón, sea un pedazo de sábana, pero siempre que sea algodón o que
sea de otro… sea de lana, también puede ser, pero que no sea acrílico, esos cosos que
plásticos no, y van a ver que les va a ser más fácil para hilar. Sí, la lana de guanaco es
eso, toda la vida fue ese secreto”.
De esta etapa participaron 43 hilanderas de nueve parajes de la Provincia de Río Negro:
Dina Huapi, Villa Llanquín, Pichileufu, Comallo, Anecón Grande, Laguna Blanca,
Sierra Colorada, Treneta y Yaminue, generado ingresos económicos en la zona por más
de $15.500 (Ver Cuadro N°1)
En este caso, el 67,5% utilizó el huso; 30% utilizó la rueca y el 2,5% utilizó ambas.
Como el huso y la rueca eran los mismos que utilizan para otras fibras, principalmente
oveja y chivo, surgieron ciertas dificultades que se corregirán para que el hilado sea más
fino: en el caso del huso, es necesario que sea corto y con buen contrapeso; mientras
que para la rueca se utilizará otro modelo de máquina.
Del total de hilanderas que participaron sólo el 32,5% dijo haber hilado anteriormente
fibra de guanaco, mientras que el 67,5% dijo que hasta el momento no había tenido
oportunidad de conseguir fibra. De ese 32,5%, únicamente una mujer indicó que había
hilado fibra descerdada mecánicamente; el resto sólo con descerdado manual.
Se les solicitó a las hilanderas que contabilicen las horas que les llevaba hilar un kilo,
pero es una cifra difícil de precisar ya que esta actividad es realizada por las mujeres
generalmente en sus ´ratos libres´, es decir, entre las tareas productivas y domésticas.
Una de las artesanas tuvo una reacción alérgica y, suponiendo que pudiera ser sarna, se
decidió que se pondrá antisárnico en el vellón.
El promedio de pérdida de vellón durante el hilado fue de 28 gramos por persona.
De manera consensuada se decidió que el trabajo de la hilandera tendrá un costo de
$500 por Kg hilado.
Cuadro N°1
HILADO 2012
PARAJE
Dina Huapi
Villa Llanquín
Pichileufu
Comallo
Anecón Grande
Laguna Blanca
Sierra Colorada
Treneta
Yaminue
TOTAL
FIBRA
ENTREGADA (Kg)
1,575
2,520
1,280
14,130
1,120
3,240
0,515
3,635
3,105
31,120 kg
2
4
1
17
1
4
1
7
6
INGRESOS
GENERADOS ($)
787,5
1260
640
7065
560
1620
257,5
1817,5
1552,5
43
$15.560
HILANDERAS
9
Artesanas hilando a huso.
Hilado terminado.
10
En relación al grado de dificultad, el 25% indicó que le resultó muy complicado; el
22,5% complicado y el 32,5% fácil, mientras que un 20% dijo que primero les resultó
complicado pero que, luego de acostumbrarse, fue fácil.
Varias indicaron que la mayor dificultad era que el largo de mecha del guanaco es corto
en comparación con otras fibras. A eso se le suma que, luego del descerdado mecánico,
varias hilanderas indicaron que la fibra queda “molida”, es decir, que disminuye su
largo, lo cual retrasa el trabajo porque la mecha se corta con facilidad.
4.3. Transformación textil secundaria
Esta etapa incluye el tejido de los productos, sea tejido plano (telar) o de punto, para así
comercializar prendas terminadas con mayor valor agregado en origen.
Los días 22 y 23 de septiembre de 2012 se realizó un Taller de Diseño de Tejidos en el
Mercado de la Estepa, con la participación de 20 artesanas y dos diseñadores de la AER
de INTA Seclantás, Provincia de Salta.
En un primer momento se decidió realizar una variedad de productos, que incluía:
chalinas, chalecos, guantes, pulóveres, ponchos y joyería, tejidos tanto a telar, como a
dos agujas y crochet.
Al evaluar como quedaban los los distintos tejidos, y en relación al alto costo de la fibra
y el mecado exclusivo al que estará dirigido, se definió que únicamente se realizan
chalinas, bufandas –tejidas a telar mapuche y telar de mesa- y guanes tejidos a dos
agujas.
La metodología de trabajo consistió en seleccionar a tejedoras del Mercado de la Estepa
que realicen un tejido prolijo y parejo. Posteriormente, fueron ellas quienes eligieron el
hilado que más les gustaba, se le pasaron las medidas de los productos a realizar y
firmaron una planilla donde se detallaba la cantidad de hilado entregado (Ver Anexo).
El pago a las tejedoras también se definió de manera consensuada, considerando además
que las artesanas debían destorcer y volver a torcer el hilado, adecuándolo para el
trabajo a telar.
Según el producto, el costo será de $800 para una chalina tejida a telar mapuche; $400
para una bufanda a telar mapuche $400; $1000 para una ruana a telar mapuche, $300
para una chalina a telar de mesa y $70 por un par de guantes.
Productos terminados: chalinas, bufandas, chalecos.
4.4. Estructura de costos
95 Kg de fibra en bruto……… $ 34.200 ($360 el Kg)
Guía de Fauna………………...$ 855
Descerdado y transporte……...$ 9.300
Esto suma un total de $44355, divido el rinde obtenido del descerdado (31 Kg), da
como resultado que el costo del kilo de vellón descerdado es de $1430.
Si a eso se le suma el costo de la hilandera, un kg de fibra hilada tiene un costo de
$1930.
Ejemplo: CHALINA TEJIDA A TELAR MAPUCHE DE 600 grs.
•
Hilado
•
•
•
•
Tejido
$ 800
Marketing $ 200
30% fondo $ 600
10% ME
$ 308
PRECIO FINAL
$1200
Vellón/descerdado $900
Hilandera $300
$3080
4.5. Perfil y perspectivas de mercado
La demanda de productos de fibra de camélidos está en aumento debido a su suavidad,
finura y origen natural-ecológico. El problema es que desde los países productores de
fibra generalmente se exporta la materia prima, que finalmente se procesa en otros
lugares.
Si bien hay experiencias de comercialización de prendas, puede observarse a nivel
mundial que, hasta el momento, no hay establecido un comercio formal de productos
realizados con fibra de camélidos a nivel artesanal (Navarro, Aguilera, Bórquez,
2008:35).
Varios autores indican que uno de los principales nichos de mercado para estas fibras
son los chales, pañuelos de cuello y bufandas, debido a su baja participación a nivel
mundial (De los Ríos, 2006:40). Es decir, que este nicho coincide plenamente con la
elección tomada por las artesanas y Surcos Patagónicos de realizar y especializarse en
este tipo de productos.
5. VALOR AGREGADO EN ORIGEN
El objetivo principal del proyecto era articular el circuito productivo de la fibra, en
función de desarrollar un producto terminado con valor agregado, utilizando un recurso
presente en el territorio y generando una oportunidad económica para los pequeños/as
productores/as de la región. Este planteo es opuesto al modelo que se propone
únicamente como objetivo exportar fibra en bruto.
El valor final añadido al producto no es sólo económico, sino social y simbólico.
Valor económico: incorporar al guanaco al esquema productivo regional; generación de
empleo y un nuevo ingreso para las economías domésticas de la zona rural; alternativa a
la actividad ovina afectada por la sequía. Desarrollo del circuito y comercialización sin
intermediarios ni acopiadores; organizaciones de productores/as como formadores y
fijadores de precios.
Valor social: articulación entre tres organizaciones de productores/as de la provincia,
presentación a los municipios y concejos deliberantes de la región para que se declare al
guanaco como recurso estratégico de la economía social. Fortalecimiento y
empoderamiento de los/as participantes; blanqueamiento del mercado.
Valor simbólico: recuperación de una tradición ancestral como es la práctica del hilado
de guanaco, restringida desde 1992; recuperación de historias del guanaco,
principalmente del pueblo mapuche, en relación por ejemplo a la salud, la dieta, etc.
6. TRAZABILIDAD
Según la DFS, la Trazabilidad es un conjunto de acciones, medidas y procedimientos
técnicos que permiten identificar y registrar cada producto en cada etapa del circuito
productivo. Esta otorga al producto una certificación que le permite el ingreso a
mercados más exigentes, garantizando la certeza del origen y etapas del proceso.
Es un requisito Cites para acceder a la documentación que permite el traslado de los
productos de Fauna Silvestre.
6.1. PROTOCOLO








Inscripción del grupo de encerradores y de los grupos de artesanas ante la DFS
provincial y nacional, para la tramitación de las certificaciones correspondientes:
COLT en el caso de la provincia y Guías de Tránsito para la circulación federal.
Presencia de DFS durante el encierre y la esquila, cuya duración es de 48 horas,
según la legislación vigente. Luego se realiza un COLT donde se detalla la
cantidad de fibra obtenida y el lugar donde se realizó la esquila.
Si el descerdado se realiza fuera de la provincia se debe realizar una Guía de
Tránsito, donde se detalle el destino de la fibra. Este proceso debe ser
corroborado por la DFS de la provincia donde se realice este proceso.
La empresa que realice en descerdado debe realizar una declaración jurada
donde se detallen los rindes y mermas de la fibra.
Fraccionamiento de la fibra: debe realizarse bajo la presencia de personal de la
DFS. Cada bolsa es pesada y sellada. Posteriormente se realiza un COLT con la
totalidad del vellón que se utilizará para hilar y de la merma del descerdado.
Hilado y tejido: Firma de una planilla cuando se entrega y recibe la fibra
detallando los datos de la persona que lo lleva (nombre, DNI, dirección,
localidad), cantidad de vellón o hilado entregado y recibido -detallando las
pérdidas-, firma de la persona de la hilandera/tejedora, firma del responsable de
la institución y detalle de las técnicas utilizadas. Cada vez que se mueve la fibra
se deberá informar a la DFS.
Producto terminado: para garantizar la trazabilidad se debe poder constatar el
origen de la fibra, detallando de donde se obtuvo, a que bolsa fraccionada
corresponde, quien lo hilo y quien lo tejió. De esta manera, se realiza un COLT
por cada prenda que se comercializará.
Para la comercialización se está evaluando emitir también una Guía de Tránsito
por cada prenda, lo cual le permitirá al comprador/a circular con el producto de
manera legar dentro del país de origen. Problema a resolver: la Guía tiene
vencimiento. En el caso de que se quiera salir del país con la prenda hay que
realizar la certificación ante CITES.

Anualmente se debe realizar un informe y declaración jurada ante la DFS de
Nación.
7. ANÁLISIS FODA
FORTALEZAS
















Participación de 43 hilanderas pertenecientes a las localidades de Dina Huapi,
Villa Llanquín, Pichileufu, Comallo, Laguna Blanca, Cañadón Chileno, Anecón
Grande, Sierra Colorada, Treneta y Yaminué.
Participación de chicas jóvenes en el proceso de hilado: esta primera vez 9 de las
43 hilanderas eran jóvenes.
Fortalecimiento de la Economía Social y Solidaria en la región, ya que la
totalidad de las hilanderas y tejedoras son miembros del Mercado de la Estepa y
de la Cooperativa Gente de Somuncura. Los encerradores en la Asociación de
Productores Loma Negra.
Generación de trabajo al incorporar al guanaco en el esquema productivo.
Involucrados: Encerradores, esquiladores, hilanderas y tejedoras.
Ingreso de dinero directo para mujeres residentes en zonas rurales y periurbanas
de la Provincia de Río Negro.
Fijación de precios junto a los/as productores/as: vellón sucio U$S80 por Kg,
trabajo de la hilandera $500 por Kg.
Desarrollo de un trabajo inter-institucional.
Gestión ante municipios y concejos deliberantes de la Línea Sur para que
sancionen una Declaración de Interés donde se considere al guanaco como
Recurso Estratégico de Economía Social, en el marco de la Ley provincial
n°4499, presentada por Surcos Patagónicos y el Mercado de la Estepa mediante
el mecanismo de Iniciativa Popular.
Revalorización de la importancia económica, social y simbólica que implica el
guanaco en Patagonia, principalmente para las comunidades mapuches.
Existencia y recuperación de saberes en relación al manejo del guanaco.
Recopilación de historias sobre el uso de la fibra de guanaco por parte de los
abuelos/as; de allí la importancia de facilitarles a las mujeres el acceso a la fibra
legal, ya que pueden volver una actividad que realizaban sus antepasados.
A través del Mercado de la Estepa se fomenta la venta directa de los productos,
desde el/la productor/a al consumidor/a, sin ningún tipo de intermediarios en el
circuito productivo.
Inscripción de la Asociación Civil Surcos Patagónicos ante la Dirección de
Fauna Silvestre (DFS) de la Provincia de Río Negro y de Nación.
Realización de talleres de hilado, tejido/diseño, fieltro y certificación en distintas
localidades: Dina Huapi, Comallo, Pilcaniyeu y Laguna Blanca, con
productores/as capacitados/as sobre cada etapa.
Conocimiento de las normas ambientales para la conservación y uso del recurso.
Gracias a la experiencia lograda se presentó y aprobó el proyecto “Desarrollo del
circuito socioproductivo de la fibra de Guanaco como recurso estratégico de la
Economía Social en Patagonia”, presentado ante el Fondo Argentino Sectorial
(FonArSec), Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
OPORTUNIDADES













Desarrollo de un eco-producto certificado, de alta competencia.
El Mercado de la Estepa es la única organización que plantea la
comercialización de productos terminados realizados con fibra de guanaco,
generando trabajo y valor agregado en origen.
Más hilanderas del Mercado de la Estepa y de otras localidades como Pilahue,
Pilquiniyeu del Limay, Maquinchao y Aguada Guzmán, entre otras,
comunicaron su interés de sumarse al proyecto.
Posibilidad de comercializar los productos en otras localidades, como Calafate y
Ushuaia.
Gran cantidad de guanacos en el territorio.
Profundizar en la recopilación de historias, que además de la importancia sociohistórica de revalorizar tradiciones permitirá desarrollar una estrategia de
marketing basado en la palabra directa de los/as involucrados/as.
Muchos pequeños/as productores/as reconocen que por el impacto de la sequía y
la ceniza del Volcán Puyehue en la región, el guanaco es su principal opción
para no tener que migrar a la cuidad –principalmente para los encerradores y
esquiladores-.
Desarrollo de un producto ecológico y sustentable certificado.
Comienzo de trabajo junto a diseñadores de la Agencia de Extensión de INTA
Seclantás, Provincia de Salta, debido a que ellos realizan un trabajo similar con
una organización de productores (Comunidades Unidas de Molinos) y conocen
el manejo en las zonas rurales, respetando los saberes locales.
Desarrollo de una página web para aumentar la difusión.
Si bien todavía no se pudo comercializar nada, se mostraron las prendas a
clientes del Mercado de la Estepa como un incipiente estudio de mercado y la
respuesta fue muy buena: aceptación y críticas muy positivas a los productos.
Posibilidad de replicar esta experiencia en otros lugares y con otras
organizaciones.
Utilización del descarte del descerdado para realizar fieltro.
DEBILIDADES







Burocracia en los trámites para el manejo y certificación de la fibra.
Atraso en la certificación de los productos terminados con la imposibilidad de
comercialización, hasta el momento, debido a falta de inscripción de los
encerradores ante la Dirección Nacional de Fauna Silvestre.
Atraso en la entrega del hilado a las tejedoras para la realización de los
productos, hasta tanto no se solucione y habilite la comercialización.
Desconocimiento de los/as consumidores/as sobre la fibra de guanaco.
Falta de claridad y desconocimiento sobre el precio del guanaco.
Falta de un análisis detallado sobre la calidad de la fibra.
Ausencia de otras experiencias que hayan articulado la totalidad del circuito
productivo.









Dispersión geográfica de productores/as.
Falta de comunicación fluida con los productores/as e instituciones involucradas
residentes en la Línea Sur por problemas de conectividad de internet y mala o
nula señal de teléfono.
El único medio de comunicación con las hilanderas y tejedoras es a través del
Servicio Social de Radio Nacional Bariloche.
Ausencia de una descerdadora en la Provincia de Río Negro.
Luego del descerdado mecánico la fibra queda “molida”, según la interpretación
de las hilanderas, lo cual dificulta el hilado y la resistencia de la fibra para el
tejido.
Necesidad de perfeccionar el hilado artesanal para que sea más fino y esté mejor
torcido, para lograr un producto de mayor calidad y menor peso.
Falta de difusión del producto.
Es necesario profundizar fuertemente en el mejoramiento del producto
terminado, para que esté acorde a otras prendas de lujo realizadas con otras
fibras preciosas.
Falta de vehículo o transporte público para acceder a las localidades
involucradas, lo cual dificulta el trabajo en territorio.
AMENAZAS









Oligopolio del mercado de la fibra de guanacos.
Falta de transparencia en el manejo de la fibra y conformación de precios.
Inestabilidad política provincial. En el transcurso del proyecto, la DFS
Provincial pasó del Ministerio de Producción a la Secretaría de Ambiente y
Desarrollo Sustentable.
Incertidumbre sobre si se efectivamente se declarará a la Meseta de Somuncura
(donde se realiza la esquila) Parque Nacional y su impacto en el proyecto.
Ciertas artesanas del Mercado de la Estepa envían productos de guanaco
realizados con una fibra no certificada por DFS (esquila de animales que cazan
para comer). Estos productos son devueltos a las comunidades y se vuelve a
repetir que ese acto es ilegal.
Posibilidad de que se libere el mercado de carnes, lo cual impactaría
negativamente en la imagen de Argentina.
Falta de financiamiento para la compra de fibra, primer etapa del circuito
productivo.
Factores climáticos: ceniza, sequía, etc.
Falta de infraestructura y mal estado de caminos para acceder al territorio.
Perfil del sujeto
Perfil del sujeto que viene trabajando: estanciero, dueño de la tierra, actividad
complementaria de producción ovina, capital para invertir, cautiverio.
Perfil del sujeto de este proyecto: pequeño productor, ESS, asociativismo, tierra fiscal,
subsidio para empezar, FFRR, única oportunidad laboral por sequía, ceniza y crisis
ovina
Custodio ambiental: contraste entre PRODERPA y Bolivia.
Discusión de fondo: ¿Quién es el dueño de este recurso?
Rol del Estado: desregulación (Estado líquido, neoliberalismo), 1992 prohibición total,
legislación restrictiva y falta de conocimiento/burocracia que aumenta ilegalidad.
Ahora? Nuevos proyectos desde CyT, caso de Santa Cruz, discurso de CFK
Relación entre trabajo y ganancia vs conservación
Distintas epistemologías en la disputa de sentidos.
Uso pero aprovechamiento sustentable con esquila en silvestría
Rol del Estado
Conclusiones
“(…) los nuevos productos textiles o la mejora de los producidos en la actualidad, sólo
y únicamente será factible si se resuelve el desigual desarrollo que afecta al conjunto de
la cadena productiva, mediante un reensamblaje del componente de crianza con los
componentes de transformación y comercialización” (De los Ríos, 2006:18).
De los Ríos: el motor de la cadena productiva es la comercialización, pero siempre se
habla con intermediarios (2006:23).
Generar cadenas productivas que incorporen mano de obra local pero que contemplen la
comercialización en el caso de las organizaciones de pequeños productores, ya que en
casi la totalidad de la bibliografía consultada sobre el tema se da por sentado la
presencia de intermediarios que acaparan las ganancias, como así la exportación de fibra
en bruto o con escaso valor agregado.
BIBLIOGRAFÍA
Bandieri, S. (2011) [2005]. Historia de la Patagonia. Buenos Aires: Editorial
Sudamericana. Segunda edición.
De los Ríos, E. (2006). El futuro de los productos andinas en la región alta y los valles
centrales de los andes. Informe: Producción textil de fibras de camélidos
sudamericanos en el área altoandina de Bolivia, Ecuador y Perú. ONUDI, Subdivisión
de Promoción de Inversión y Tecnología.
Navarro, R., Aguilera, M., Bórquez, F. (2008). Resultados y lecciones en Producción de
Fibra de Guanacos en Zona Central. Proyectos de Innovación en la V Región de
Valparaíso y Región Metropolitana. Chile: Serie Experiencias de Innovación para el
Emprendimiento Agrario, Fundación para la Innovación Agraria.
Méndez, P. M. (2008). Herencia textil, identidad indígena y perspectiva económica de
la Patagonia Argentina. Estudio de caso: La Comarca de la Meseta Central del
Chubut. Tesis de Licenciatura en Historia, UNPSJB.
Plan Nacional del Manejo del Guanaco
ANEXO
1-Planilla de entrega de hilado
ENTREGA DEL VELLÓN
………. de………...........................de 2012
Se le entrega a…………………………………………………………………, DNI…………………………….., con
domicilio en ……………………………………………………………., localidad de
………………………………….., la cantidad de ……………………… gramos de Fibra de Guanaco
(Bolsa N° …………., COLT N° 0000276) en la localidad de ………………………………….., en el
día de la fecha.
……………………………………………
Asoc. Civil Surcos Patagónicos
…………………………………………….
Firma y Aclaración
RECIBO DE LA FIBRA HILADA
………. de………...........................de 2012
Recibí de…………………………………………………………………, DNI…………………………….., con
domicilio en ……………………………………………………………., localidad de
………………………………….., la cantidad de ……………………… gramos de Fibra de Guanaco
Hilada (Bolsa N° …………., COLT N° 0000276) en la localidad de …………………………………..,
en el día de la fecha.
……………………………………………
Asoc. Civil Surcos Patagónicos
…………………………………………….
Firma y Aclaración
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE HILADO
Hilandera:
Bolsa N°:
Cantidad de Fibra Hilada:
Costo:
Técnica de Hilado:
Huso
N° de Cabos:
1
Grosor:
Extra Fino
Rueca
2
Fino
Mediano
Grado de dificultad en el hilado por el largo de la mecha:
Muy complicado
Complicado
Fácil
¿Había hilado anteriormente fibra de guanaco?
Sí
No
¿Había hilado anteriormente fibra de guanaco descerdada mecánicamente?
Sí
No
¿Tuvo algún descarte del vellón que no pudo hilar?
Sí
¿Cuánto? ………….. No
¿Cuántas horas tardó en
hilar?…………………………………………………………………………………………..
Lavado:
………………………………………………………………………………………………………………………………
Observaciones:
..……………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………
ENTREGA DEL HILADO
………. de………...........................de 2012
Se le entrega a…………………………………………………………………, DNI…………………………….., con
domicilio en ……………………………………………………………., localidad de
………………………………….., la cantidad de ……………………… gramos de Fibra de Guanaco
Hilada (Bolsa N° …………., COLT N° 0000276) en la localidad de …………………………………..,
en el día de la fecha.
……………………………………………
Asoc. Civil Surcos Patagónicos
…………………………………………….
Firma y Aclaración
RECIBO DE LA FIBRA TEJIDA
………. de………...........................de 2012
Recibí de…………………………………………………………………, DNI…………………………….., con domicilio en
……………………………………………………………., localidad de ………………………………….., la cantidad de
……………………… gramos de Fibra de Guanaco tejida Hilada (Bolsa N° …………., COLT N° 0000276),
PRODUCTO: …………………………………………………………………………………………, en la localidad de
………………………………….., en el día de la fecha.
……………………………………………
…………………………………………….
Asoc. Civil Surcos Patagónicos
Firma y Aclaración
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE TEJIDO
Producto:………………………………………………………………………………………………………………………
…….
Técnica de Tejido:
Telar
Dos agujas
Crochet
¿Había tejido anteriormente fibra de guanaco?
Sí
No
¿Tuvo algún descarte del hilado?
Sí
¿Cuánto? ………….. No
¿Cuántas horas tardó en
tejerlo?..……………………………………………………………………………………..
Lavado:
………………………………………………………………………………………………………………………………
Observaciones:
..……………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………
Descargar