hoy llega - Excélsior

Anuncio
VIERNES
12 de febrero
de 2016
Año XCIX
Tomo I, No. 35,954
Ciudad de México
112 páginas
$15.00
ADRENALINA
EXPRESIONES
Estábamos convencidos que fue
una buena decisión no prestar a la
mayoría de nuestros futbolistas.
JORGE VERGARA
PROPIETARIO DEL
GUADALAJARA
Sólo para melómanos
Tiene dos meses de vida y 30% de los suscriptores de
la plataforma online Selecta, que ofrece
exclusivamente música clásica, es mexicano.
RIÑA EN TOPO CHICO DEJA 49 MUERTOS
Crisis en NL por
matanza de reos
Tarda el gobernador 7 horas en informar y primero dijo 52 fallecidos;
senadores y diputados critican su activismo político en lugar de
dedicarse a trabajar; tiene cancelado un convenio para vigilar el penal
Foto: Reuters
POR ARACELY GARZA
Y RAÚL FLORES
C or res p on s a l y E nv ia do
El papa Francisco, en el momento de abordar en Roma el
avión que lo trae a México, con una escala en La Habana.
HOY
LLEGA
PREVENGA LOS
CORTES VIALES
Consulte restricciones
a la circulación para
mañana sábado
COMUNIDAD | PÁGINA 2
En nombre de
dos mil pilotos
de Aeroméxico
lo llevaré de
regreso a Roma.”
LOS NIÑOS
QUE EL PAPA
VISITARÁ
Luz Elena y Lázaro
ya están curados de
cáncer; Francisco
será testigo en una
ceremonia especial.
Hugo Tamborrell
COSTO DE
LA VISITA
PASTORAL
200
MDP
gastarán estados
anfitriones, Iglesia y
gobierno federal para
la logística de la visita
del Pontífice.
E S P E C I A L
ESTADOS UNIDOS
EXCELSIOR
FRANCISCO
EN MÉXICO
2 0 1 6
VIERNES 12 DE FEBRERO
DE 2016
TRUMP LO
“ACONSEJA”
Donald Trump, precandidato republicano a
la presidencia de Estados Unidos, dijo en una
entrevista para Fox Business News, que el Papa
es
una persona muy política. “Creo que no comprende
los
problemas que tiene nuestro país... no comprende
el peligro
de la frontera abierta que tenemos con México”,
comentó.
DETALLES
La Basílica de Guadalupe ya está lista
para recibir al papa Francisco.
Foto: Elizabeth Velázquez
JESUITA
Nació el 17 de diciembre de 1936 en
Buenos Aires, Argentina.
Al elegir el camino del sacerdocio,
el 11
de marzo de 1958 pasó al noviciado
de la
Compañía de Jesús.
SERÁ ELMÁS
VIGILADO
Despliegan desde hoy
uno de los operativos
de seguridad más
importantes en el país.
FRANCISCO ARRIBA HOY
CITA CON LA
HISTORIA
Poco más de cinco mil personas, con
música de mariachi y cantos, recibirán
hoy al Papa, quien llega de Cuba a
las 19:30 a la Ciudad de México
POR IVÁN E. SALDAÑA
[email protected]
Hangar Presidencial de la Ciudad de
México a las 19:30 horas, según la
agenda oficial.
Hoy inicia la primera visita pastoral
Será un recibimiento de poco más
a México del papa Francisco; es la
de cinco mil personas, con música de
séptima ocasión que un Pontífice y
mariachi y cantos. Al pie del Airbus
jefe de Estado de la Santa Sede arri330 de la línea Alitalia, el presidente
bará a territorio nacional, después
Enrique Peña Nieto y su esposa le dade Benedicto XVI y Juan Pablo II.
rán la bienvenida, y luego de saludar
Su itinerario abarca seis ciudades a
los presentes, habrá un encuentro
de cinco estados del país, del 12 al 17
privado entre jefes de Estado.
de febrero; además, una agenda de
Alrededor de las 20:00 horas, se
encuentros con millones de personas
espera que el líder de la Iglesia caen cinco misas masivas y más de diez
tólica salga del Aeropuerto Interactos públicos.
nacional
Viajará desde Cuba, donde hizo (AICM) de la Ciudad de México
para recorrer los primeros 19
escala para reunirse con el líder de
kilómetros de más de 400 que hará
la Iglesia Ortodoxa rusa. Arribará al
en papamóvil.
EL MÁS PROTEGIDO
La llegada del papa Francisco ha
provocado uno de los mayores
despliegues de seguridad que haya
habido en México para un jefe de
Estado. >IV y V
El domingo pasado, la Coordinación General de la Visita Papal
informó en conferencia de prensa
que para este trayecto convocaron
a que la gente acuda con rosario y
celular o linterna en mano, para iluminar el camino a la Nunciatura,
donde Francisco pernoctará cinco
noches.
“Tiene un doble significado: hacer una cadena de oración y poder,
por qué no decirlo, hacer un récord
de una valla humana de luz de 19
kilómetros, que si lo vemos por los
dos carriles hablamos de 38 kilómetros”, explicó Roberto Delgado,
coordinador de Vallas y Eventos.
El papa Francisco tendrá
actividades durante cinco días de
los seis que estará en México. Inician a las 9:30 horas del sábado
con la ceremonia de bienvenida en
el Palacio Nacional (sitio que por
primera vez recibe a un Papa) en
la denominada Visita de Cortesía al
Presidente de la República.
Estarán presentes cerca de mil
500 personas, entre autoridades
de los tres Poderes de la Unión,
de la sociedad civil y el cuerpo
diplomático.
Los 12 mensajes y homilías que
pronunciará en español durante su
estancia en el país serán traducidos
al alemán, árabe, francés, inglés,
italiano, polaco y portugués.
LA VISITA EN PESOS
La Conferencia del Episcopado
Mexicano (CEM) dio a conocer que
serán 200 millones de pesos los que
se
gastarán las entidades, gobierno federal
e Iglesia. >VIII
SE ENCOMIENDA
Ayer rezó por su viaje a
México ante la Virgen
de Santa María la
Mayor de Roma.
SUPLEMENTO ESPECIAL
Foto: Reuters
EXIGENCIA. Ante la falta de información, familiares se apostaron
afuera del penal y lograron entrar tras derribar una puerta.
antagónicos, liderados por
Jorge Iván Hernández Cantú, El Credo, y por Juan Pedro
Zaldívar Farías, El Z27, originó
la masacre.
Tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados hubo una condena por
los hechos y por la actitud titubeante del gobernador quien,
dijeron, está más preocupado
por su futuro político.
PRIMERA | PÁGINAS 20 Y 21
MEZCLA MEXICANA A 22.08 DÓLARES
El presidente Enrique
Peña Nieto ordenó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong, dar seguimiento a
la situación ocurrida en el
penal de Topo Chico.
Le dio instrucciones
para coordinar el respaldo institucional y de fuerza
pública federal al gobierno
de Nuevo León y envió sus
condolencias a familiares
de quienes murieron y deseó pronta recuperación
para los heridos.
—— Enrique Sánchez
PRIMERA | PÁGINA 21
CNDH había dado
una alerta en 2014
En aspectos que garantizan
la integridad física y moral de
internos obtuvo calificación
de 4.74, tras una evaluación.
Hasta las 9 de la mañana el
gobernador salió a informar.
PRIMERA | PÁGINA 23
GLOBAL
Petroprecios tiran
Bolsas en el mundo
POR FELIPE GAZCÓN
[email protected]
PILOTO
S U P L E M E N T O
MONTERREY, N.L.— Una riña
en el penal de Topo Chico
entre dos grupos criminales
dejó un saldo de 49 muertos
y 12 heridos, cinco de ellos de
gravedad, confirmó el gobernador de Nuevo León, Jaime
Rodríguez Calderón.
En un principio, luego de
un silencio de siete horas desde que ocurrieron los hechos,
había hablado de 52 muertos.
El enfrentamiento inició
alrededor de las 23:30 horas
del miércoles con el incendio
de una bodega de víveres y fue
controlado cerca de las dos de
la madrugada de ayer.
Adentro no había elementos del Ejército porque el gobernador había cancelado un
acuerdo de vigilancia.
Autoridades locales “hicieron el control desde fuera
y no intervinieron para evitar
un mayor problema”, dijo.
Explicó que una pelea entre dos grupos de reclusos
EPN pide a Osorio
coordinar apoyo
Las principales Bolsas de
Europa sufrieron ayer otra
jornada negra: Milán cayó
5.63%; Madrid, 4.88%; París, 4.05%; Fráncfort, 2.93% y
Londres 2.39%, en tanto que
en Wall Street, el Dow Jones se situó en 15 mil 660.18
unidades con una baja de
1.60%, el S&P 500 bajó 1.23%
a mil 829.08 enteros, y el
Nasdaq retrocedió 0.39%, a
cuatro mil 266.84 unidades.
La Bolsa Mexicana de Valores también se vio arrastrada y bajó 0.41%, a 42 mil
359.26 unidades.
La atención de los inversionistas se centró en la
comparecencia de la presidenta de la Reserva Federal
COMUNIDAD
Coyoacán
olvida parque
Abierto hace dos años
para la práctica de 20
disciplinas deportivas,
con una inversión de 45
mdp, el polideportivo
Francisco J. Mujica
luce hoy abandonado.
19.65
PESOS
alcanzó ayer el dólar;
Banxico activó subasta
de divisas.
Sí, Einstein
tenía razón…
de EU, Janet Yellen, en la
que admitió que las tasas
de interés negativas no están “fuera de la mesa” si la
economía sufre una abrupta
desaceleración.
También estuvieron
pendientes de la cotización
del petróleo, que volvió a
desplomarse; el barril de
Texas cerró en 26.21 dólares. La mezcla mexicana se
cotizó en 22.08 dólares.
DINERO | PÁGINAS 1 Y 9
Científicos pudieron
detectar las ondas
gravitacionales
producidas por la fusión
de dos agujeros negros
ocurrida a mil 300
millones de años luz
de la Tierra, predichas
hace un siglo por Albert
Einstein en la Teoría de la
Relatividad.
Imagen tomada de: www.nytimes.com y AP
PRIMERA
Peña: récord
en turismo
El país recibió 32.1
millones de turistas en
2015, 37% más que en
2012, y generaron más
de 17 mil 400 millones
de dólares.
PÁGINA 10
A peso, remate
en Ferronales
El gobierno venderá 12
mil 292 bienes obsoletos
de Ferrocarriles, a peso
cada uno, porque le es
más caro desmontarlos
y luego almacenarlos.
PÁGINA 2
2
4
Jorge Fernández Menéndez
6
José Elías Romero Apis
8
Yuriria Sierra
10
Ana Paula Ordorica
24
Joselo
FUNCIÓN 4
Pascal Beltrán del Río
Francisco Garfias
PIDEN PROTEGER BOSQUE DE CHAPULTEPEC
RESOLUCIÓN
Legisladores lamentaron la
resolución judicial que otorgó a la inmobiliaria Trepi la
propiedad del predio ubicado
en Montes Apalaches 525,
colonia Lomas Virreyes.
Senadores del PAN y el PRD pidieron a las
autoridades de la Ciudad de México la defensa
firme del bosque de Chapultepec, ante la
intención de una inmobiliaria de vender parte
de su área.
Pidieron al gobierno federal que expropie,
para su preservación, cinco mil metros
cuadrados de la Tercera Sección del Bosque
de Chapultepec que pretende adjudicarse la
inmobiliaria Trepi.
En rueda de prensa, la senadora Silvia
Garza Galván destacó que el Bosque de
Chapultepec es un referente histórico,
ambiental y recreativo.
Bitácora del director
PASCAL BELTRÁN
DEL RÍO
[email protected]
—— Leticia Robles de la Rosa
2
EXCELSIOR
Papas y presidentes
POLITICA
NACIONAL
viernes 12 de febrero DE 2016
@Excelsior
M
PROCESO DE LIQUIDACIÓN
Ferronales vende
bienes a un peso
POR LETICIA ROBLES
DE LA ROSA
[email protected]
El Sistema de Administración
y Enajenación de Bienes (SAE)
puso a la venta un total de 12
mil 292 bienes instrumentales de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación,
a un precio mínimo de venta de un peso cada uno de
ellos, porque su obsolescencia y alto costo de retiro y acopio es mucho mayor que su
enajenación.
En el informe de avance
del segundo proceso de liquidación, referente al segundo
semestre de 2015, también
informa que Ferrocarriles enfrenta en tribunales un total
de cuatro mil 395 juicios laborales, civiles, mercantiles,
penales y administrativos, por
un total de seis mil 240 millones 973 mil pesos.
Después de que la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) decidió
convertir en reservado el informe semestral del proceso
de liquidación, que era público, ayer la Secretaría de Gobernación informó al Senado
que el reporte no tiene información que entre en el concepto de reservada y, por lo
tanto, ya pudo conocerse.
El documento, que a diferencia de sus antecesores, carece de información detallada
–estos reportes llegaron a sumar 60 páginas y éste es de
sólo 16—, no permite conocer
cuál es el avance en la venta
de los bienes de esta empresa, en proceso de liquidación
desde hace 15 años, pero explica las decisiones tomadas
al respecto.
Dice que “para los diez
mil 834 bienes instrumentales de desecho se considera
que su edad efectiva ya rebasó la vida útil total y que por su
antigüedad y falta de mantenimiento presentan una alta
obsolescencia funcional y/o
Se trata de instrumentales que por su antigüedad y falta
de mantenimiento presentan una alta obsolescencia
DEPRECIACIÓN
Con motivo del proceso de liquidación, en
2012 se aplicó al ciento
por ciento la depreciación de los bienes de
telecomunicaciones, del
mobiliario, el equipo de
oficina y de transporte.
nn Ese mismo año,
Ferronales adoptó la política de crear y registrar
una reserva para baja
de valor de los activos
sujetos al proceso de
liquidación.
nn
4,395
Foto: Cuartoscuro/Archivo
JUICIOS
2
de todo tipo enfrenta
la empresa.
117
CUENTAS
bancarias están
bloqueadas
por demandas
laborales.
INMUEBLES
se han preparado
para su venta.
económica que los hace ya no
útiles para el servicio para el
que fueron construidos. Como
además el costo total de retiro y acopio de estos bienes
de desecho superan su valor
mínimo, se les asigna un precio mínimo de venta de $1.00
para cada uno.
“Respecto a los mil 458
bienes instrumentales (mil 419
antenas y 39 estantes) considerados como no de desecho,
se estimó su valor comercial y
valor de realización inmediata, pero como también en este
caso el costo de remoción y
posteriormente el de retiro y
acopio supera dichos valores,
también se les asigna un valor
de venta de $1.00 para cada
uno de ellos”, dice.
Precisa que se promueve la
comercialización de inmuebles en condiciones de certeza jurídica. “Para los efectos,
en el semestre que se informa, se prepararon para venta
Como además
el costo total de
retiro y acopio de
estos bienes de
desecho supera
su valor mínimo,
se les asigna un
precio mínimo
de venta de $1.00
para cada uno.”
INFORME
FERRONALES
43 inmuebles, con una superficie de 124 mil 523.56 metros
cuadrados, con lo que el acumulado del año asciende a 117
inmuebles identificados con
posibilidades de enajenación
comercial, de los cuales el localizado en el estado de Puebla ya fue vendido”.
Detalla que realizó cinco
subastas, con las cuales adjudicó cinco unidades de arrastre y 17 toneladas de material
de desecho.
añana en Palacio Nacional se dará el
décimo quinto encuentro entre un Papa y un
Presidente de México.
Seis de ellos han sucedido en el marco
de una visita papal a nuestro país, como la
que comenzará la noche de hoy, cuando el avión que trae a
Francisco arribe al Aeropuerto Internacional de la Ciudad
de México. Ocho reuniones más han ocurrido con motivo de
las visitas que seis presidentes de la República han realizado
al Vaticano.
Curiosamente, acaban de cumplirse 42 años de la
primera de ellas, ocurrida el 9 de febrero de 1974, cuando
el presidente Luis Echeverría visitó al papa Paulo VI para
agradecerle su apoyo a la Carta de los Derechos y Deberes
Económicos de los Estados que el mandatario mexicano
había postulado en abril de 1972 durante una reunión de la
ONU en Chile.
Esa vez, Echeverría y el Papa conversaron en privado
durante 50 minutos, tras de lo cual el primero pronunció
un discurso que había escrito el entonces secretario del
Trabajo, Porfirio Muñoz Ledo.
Artífice del encuentro fue Jorge Martínez Gómez del
Campo, conocido ganadero y discreto funcionario público,
quien en una tesis publicada en los años 40, para recibirse
como abogado, había argumentado contra la expropiación
de los bienes de la Iglesia.
Ligado estrechamente con el entonces cardenal Miguel
Darío Miranda, Martínez Gómez del Campo ya había
servido de enlace entre el gobierno y la Iglesia durante el
sexenio anterior, el de Gustavo Díaz Ordaz, y continuó
haciéndolo en los siguientes años, al punto de que negoció
la primera visita papal al país, la de Juan Pablo II, realizada
en enero de 1979.
Esa fue la segunda vez
que un Presidente de México Acaban de
se reunió con un Pontífice. El
encuentro en el aeropuerto cumplirse 42
fue breve. El presidente José años de
López Portillo se limitó a dar
la bienvenida al Papa y dejar- la reunión
lo “con la feligresía”, aunque del presidente
después lo invitaría a Los Pinos para que oficiara una misa Echeverría y
privada, como había solicita- Paulo VI.
do la madre del mandatario.
En las cinco visitas de
Juan Pablo II (1979, 1990, 1993, 1999 y 2002), el Presidente
en turno acudió a recibirlo al aeropuerto. Igual sucedió con
Benedicto XVI, en su único viaje a México (2012).
Primero en recibir a un Pontífice, López Portillo
dedicó muy pocas líneas en sus memorias a una visita
que fue histórica, pues además se trató del primer viaje
internacional de Juan Pablo II.
Escribió en Mis tiempos: “Llegó hace unas horas el Papa.
Resolví recibirlo (…) Brevemente le di la bienvenida; le deseé
que su misión de paz, concordia y esfuerzo por la justicia
tuviera éxito y lo dejé en manos de las jerarquías y fieles
de su Iglesia. Parece que ha sido tremendo el recibimiento.
Desde luego, y como era de esperarse, la gente que no pudo
entrar a la misa de la Catedral se desbandó por el Zócalo.
Ya veo a los partidos solicitar acceso al Zócalo, hasta ahora
vedado a todo acto que no sea cívico”.
Palabras adelante, agregó: “En una hora llegará el Papa a
Los Pinos. Desde luego se producirán muchos ataques, algunos en mi contra. Era interesante abrirle esta opción al pueblo.
En fin, hay mucho qué decir y meditar en torno de este asunto”.
Los siguientes presidentes en reunirse con un Pontífice
–todos, menos Miguel de la Madrid– fueron cada vez
menos cautelosos en el cálculo de las consecuencias
negativas de la reunión.
Al contrario. El desmoronamiento del viejo jacobinismo
de Estado se hizo acompañar de las ventajas políticas de
encontrarse con el jefe de la Iglesia católica.
Hoy casi ningún político mexicano lo evitaría. Una
reunión con el Papa es hasta cosa para presumir, como hizo
en octubre pasado Andrés Manuel López Obrador, luego
de sacarse una foto con Francisco.
Por cierto que el líder de Morena también había ido a
León, en marzo de 2012, para estar presente en la misa
oficiada por Benedicto XVI, igual hicieron sus rivales en la
contienda presidencial de ese año.
Cómo han cambiado los tiempos. Si hoy existe un temor
a verse mal ante el encuentro con el Papa no es porque
peguen el grito en el cielo los adeptos del liberalismo radical
–de esos ya casi no hay– sino por lo que se presume pueda
decir en público el obispo de Roma.
EL RADAR EXCELSIOR
[email protected]
EL SONDEO
¿Cree usted que el
mensaje que emita el
papa Francisco en su
visita, genere unidad
entre los mexicanos?
51%
49%
@Excelsior
LO QUE VIENE
POLÍTICA NACIONAL
TODO MÉXICO
POLÍTICA NACIONAL
Ofertan plaza
Análisis
La Subsecretaría del
Servicio Nacional del
Empleo Zacatecas y
la Secretaría de las
Mujeres realizarán una
Feria de Empleo para
las zacatecanas.
Eurodiputados ofrecen
hoy una conferencia
de prensa para hablar
del caso Ayotzinapa y
la crisis de derechos
humanos en México.
Aniversario
SI
NO
www.imagen.com.mx ,
01800 300 (IMAGEN)
Tel. 5128 3096
Egresados del Instituto
Politécnico Nacional
conmemoran el 80
aniversario del IPN en la
Cámara de Diputados.
Héctor Baca
Coordinador
Juan Carlos Rodríguez
Editor
Deneb Jácome
Coeditora Visual
Daniel González
Coeditor Visual
se ofreceran
exclusivamente a
mujeres zacatecanas.
DIPUTADA DEL PRI
En sesión extraordinaria del Consejo Técnico del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel
Arriola rindió protesta como titular de este organismo.
Editor
VACANTES
HOY CUMPLE
Nancy Sánchez
Arredondo
Rinde protesta
Francisco Rosas
400
51 AÑOS
Elena Ayala
Editora de Fotografía
EXCELSIOR : VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016
PRIMERA
3
4
PRIMERA
viernes 12 de febrero DE 2016 : EXCELSIOR
Arsenal
FRANCISCO
GARFIAS
[email protected].
mx
La bronca
de El Bronco
M
éxico no sale de la lista negra ni de la nota
roja (el copyright es del senador con licencia Héctor Yunes). Ayer fue el penal de
Topo Chico en Nuevo León.
Se enfrentaron internos —zetas vs.
golfos— según la versión del gobernador Jaime Rodríguez.
Murieron 49 personas y otras 12 quedaron heridas, cinco
de gravedad.
El hecho nos volvió a poner en la vitrina del horror a nivel
internacional. Bastaba echar un ojo a los portales de los principales diarios del planeta. A ninguno de los importantes se
les fue la nota.
nnHa sido una semana de impacto que inició la madrugada
del lunes.
Ese día sustrajeron de su domicilio a la reportera de policía Anabel Flores. La mataron y la tiraron en una carretera
de Puebla con los pantalones abajo y las manos atadas.
Al día siguiente se confirmó la muerte de dos de los cinco
jóvenes que la policía estatal detuvo en Tierra Blanca el 11 de
enero pasado.
El mismo patrón de Ayotzinapa. Los entregaron al crimen
organizado y aparecieron en pedacitos. Trituraron sus restos.
nnAl gobernador Rodríguez le llovió por los acontecimientos
del penal. “Es la primera bronca de El Bronco”, ilustró el senador del PRD Miguel Barbosa.
La partidocracia se montó en los acontecimientos en Topo
Chico para desacreditar las candidaturas independientes.
El pintoresco personaje —sus colaboradores lo describen
como una mezcla de Pedro Infante y El Piporro – fue el centro de las críticas.
Le reprocharon, una y otra vez, dedicarse más a promover
“el partido de los independientes” que a gobernar su estado.
Una y otra vez preguntaron por qué no se renovó el convenio con la Federación para que las fuerzas armadas se encargaran de la seguridad en los tres penales de Nuevo León.
El convenio fue firmado luego del motín que se produjo
en la cárcel de Apodaca en el 2012. Allí murieron 44 personas.
Venció en septiembre pasado.
A El Bronco lo tupieron de izquierda a derecha. “Es bien
sabido que Nuevo León no tiene gobernador ni sábados ni
domingos. ¿Que van a hacer?”, preguntó el senador perredista
Fernando Mayans a su colega panista Raúl Gracia, paisano
de Rodríguez.
“Negligencia criminal”, definió el también panista Javier
Lozano.
El priista Arturo Zamora, vicepresidente de la mesa directiva, no habló en tribuna. Prefirió convocar a rueda de
prensa para balconear sus actividades. “Se ha distinguido
por mantener una agenda mucho muy apretada, pero de
compromisos fuera de su estado”, dijo. Hizo un recuento de
sus frecuentes viajes para promover su imagen en los cuatro meses que lleva como
gobernador:
Aguascalientes, Tijuana, Nadie justificó
Guadalajara, San Luis Potosí, Puebla, Villahermosa, al Bronco y su
alguna ciudad de Tamauli- carente manejo
pas, que no ubicó, Centro y
de crisis.
Sudamérica.
“¿A qué hora gobierna
Nuevo León?, ¿quién lo financia?, ¿el erario?”, preguntó.
En corto, Zamora nos dijo que en Nuevo León gobierna
Manuel González Flores Secretario de gobierno.
Pero también los empresarios que llevaron a El Bronco al
Palacio de Gobierno. “¿Cómo tendrán ahorita la conciencia?”,
preguntó.
La mesa directiva del Senado firmó incluso un acuerdo en
el que condena los hechos y exhorta a la autoridad estatal a
investigar. Sus integrantes le piden a las autoridades estatales
que se indague el papel de los funcionarios del penal y de seguridad, y exigen la reparación del daño a las víctimas.
“El gobierno del estado de Nuevo León debe asumir su
responsabilidad y evitar que acontecimientos como los del
penal de Topo Chico vuelvan a ocurrir”.
Durante el debate en tribuna, nadie justificó El Bronco y su
carente manejo de crisis.
Las críticas apuntaban más al golpeteo de los independientes que a destacar las fallas del sistema penitenciario: autogobierno, sobrepoblación, corrupción, etcétera.
Los sangrientos hechos se habían politizado. ”Hubo un
uso abusivo de la tribuna”, se quejó, ya casi al final, el propio
Miguel Barbosa.
nnAl llegar a la oficina me encontré ayer con un sobre que nos
envió la Secretaría de Gobernación.
Me sorprendió. Dentro venía un oficio firmado por su titular, Miguel Ángel Osorio Chong, acompañado de un cuadernillo con los datos de incidencia delictiva al cierre del
2015. El oficio presumía que la tasa de la incidencia delictiva
total en el país, por cada 100 mil habitantes, es la más baja
desde que se inició su registro en 1997.
“Refleja una reducción del 15% respecto al 2012”, aseguraba. Y decía más: entre 2012 y 2015, el secuestro se redujo
en 26%, las extorsiones en 31%, y el robo de vehículos en 25
por ciento.
“Si bien algunos puntos específicos del país presentaron
un incremento en la tasa de homicidio doloso durante el último año, a nivel nacional persiste la disminución del 22%
respecto a 2012”, señalaba el documento.
Se leía también que, gracias a las labores de coordinación,
así como al uso de sistemas de inteligencia del Gabinete de
Seguridad, a la fecha se ha logrado neutralizar a 98 de los 122
criminales más peligrosos del país.
“Destaca la recaptura del criminal más buscado del mundo (El Chapo) el pasado 8 de enero”, remataba el informe.
No parecía el mejor momento para presumir estadísticas.
Vimos la fecha del oficio: 2 de febrero del 2016. La semana
roja aún no ocurría.
@panchogarfias
http://www.elarsenal.net
SE PREVÉ QUE ASPIRANTES COMPAREZCAN
El Senado destraba
ternas a magistrado
La Comisión de
Justicia procesará
este tema y tiene
15 días para
concluirlo
LETICIA ROBLES
DE LA ROSA
[email protected]
Después de conocerse que retuvo durante tres sesiones el
procedimiento legislativo sobre la renovación de un lugar
en cada una de las cinco salas
regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF), el presidente del Senado, Roberto Gil,
notificó al pleno del oficio enviado desde hace casi un mes
por la Suprema Corte, con las
ternas que propone.
El pleno del Senado aprobó que sea la Comisión de Justicia la que procese este tema y
tendrá 15 días para concluirlo.
El acuerdo establece que
el plazo para la elección de los
magistrados de las salas regionales del TEPJF se computará a partir del momento en
que se dé cuenta al Pleno de
las ternas de los candidatos.
Desde el 14 de enero, la
Corte envió a la Mesa Directiva del Senado las ternas para
renovar uno de los asientos
en cada una de las salas regionales, pero fue hasta las 21:00
horas del 9 de febrero cuando
la Mesa Directiva la entregó a
la Secretaría General de Servicios Parlamentarios; una vez
que senadores del PRD reclamaron la tardanza para que se
publicara ayer en la Gaceta
del Senado.
Ayer, el acuerdo aprobado
Foto: Eduardo Jiménez
PLENO DEL SENADO. Aspectos de la sesión ordinaria en el Senado de la República. En la imagen,
Alejandro Encinas.
LEGALIDAD
VACANTES
Las vacantes a cubrir son
una en cada una de las cinco
circunscripciones en que se
divide el TEPJF para su funcionamiento en el país: Primera,
con residencia en Guadalajara,;
Segunda, con residencia en
Monterrey, Nuevo León; Tercera, con residencia en Xalapa,
Veracruz; Cuarta, con residencia en la Ciudad de México,
y Quinta, con residencia en
Toluca, Estado de México.
nn Los magistrados electorann
por el pleno establece que las
ternas recibidas de la SCJN
para la elección de un magistrado Electoral por cada Sala
Regional se turnarán a la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores, a fin de que
les serán elegidos por el voto
de las dos terceras partes
de los integrantes presentes
del Senado, a propuesta de
la SCJN.
nn Una gran parte de los
aspirantes a un puesto de
magistrado electoral es
secretario proyectista de las
salas regionales o de la sala
superior del TEPJF y únicamente Nínive Ileana Penagos
es secretaria de Estudio y
Cuenta de la Corte.
ésta elabore un dictamen que
se refiera al cumplimiento de
los requisitos constitucionales y legales de los candidatos
propuestos: el dictamen deberá ser emitido dentro de los
ocho días hábiles siguientes
COLIMA PERALTA PRESENTA A GABINETE
en que se turnen las ternas.
Añade que para verificar el
cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales,
la Comisión de Justicia emitirá un acuerdo que contempla
al menos una comparecencia como parte del proceso de
análisis. Una vez aprobado, la
Comisión de Justicia lo remitirá a la Mesa Directiva del Senado quien, en consulta con la
Junta de Coordinación Política, determinará la modalidad
de la deliberación del mismo
en el pleno del Senado.
ACUERDOS
Beltrones vislumbra desarrollo
Ayer, José Ignacio
Peralta Sánchez
realizó su primera
actividad oficial
El TPP
polariza a
partidos
POR LETICIA ROBLES
DE LA ROSA
[email protected]
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
El líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró,
minutos antes de que José Ignacio Peralta tomara protesta
como gobernador de Colima,
que la vida política, económica y social de la entidad se
encauza y empieza a ganar
orden.
El dirigente nacional del
PRI dijo que “desde el momento en que lo postulamos
(a Nacho Peralta) estuvimos
pensando que al hacerlo con
un hombre capacitado de Colima, con tanto amor a los colimenses, podía ser un ejercicio
gubernamental muy bueno”.
Aseguró que las elecciones hicieron que se tomaran
las mejores decisiones, por lo
que ahora es necesaria la cooperación de la sociedad civil y
del gobierno estatal para potenciar el desarrollo de la
entidad.
“Estoy convencido que
desde el momento en que el
PRI lo postuló, lo hacía pensando en que Colima merece
tiempos mejores, de tal suerte que con la capacidad administrativa, con el talento que
tiene Nacho Peralta y, sobre
todo, con la honestidad reconocida, para Colima se espera
lo mejor”, señaló Beltrones.
El dirigente del priismo
nacional señaló que ahora se
reactiva la vida política, económica y social de Colima,
Para verificar el cumplimiento de los requisitos legales, la
Comisión de Justicia emitirá
un acuerdo que contempla
al menos una comparecencia como parte del proceso
de análisis.
Foto: Especial
El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, en compañía
del gobernador de Colima, José Ignacio Peralta.
SESIÓN SOLEMNE
A las 00:30 horas, Peralta
Sánchez rindió protesta
como gobernador de Colima, en sesión solemne del
Congreso del estado, para
el periodo 2016-2021.
por lo que esa reactivación le
va a traer muchos beneficios
al estado.
“Colima merece paz, tranquilidad, crecimiento económico, empleo y seguridad, y
ese es el compromiso de Nacho Peralta, puntualizó Manlio Fabio Beltrones.
Por otra parte, a las 00:30
horas, Peralta Sánchez rindió
protesta como gobernador de
Colima, en sesión solemne del
Congreso del estado, para el
periodo 2016-2021.
Lo anterior, luego de que
los magistrados del Tribunal
Electoral del Poder Judicial
de la Federación aprobaron la
validez de la elección extraordinaria celebrada el pasado 17
de enero, así como la emisión
de la constancia de gobernador electo.
Peralta Sánchez asumió la
gubernatura colimense ante
los integrantes de la 58 Legislatura local; el presidente del
Supremo Tribunal de Justicia
del Estado, Rafael García Rincón; del gobernador saliente,
Ramón Pérez Díaz, y del titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, representante
del presidente Enrique Peña
Nieto.
Su primera actividad oficial la realizó la mañana de
ayer, al presentar a los integrantes de su gabinete en el
Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno.
—— Con información de Bertha Reynoso
El pleno del Senado configuró ayer el sentido del
voto de sus fuerzas políticas para la ratificación
del TPP, pues al fijar su
posición ante la firma del
acuerdo, priistas, panistas
y del PVEM anunciaron su
respaldo, mientras que el
PT y el PRD lo rechazaron.
Los senadores del PRI,
PAN y PVEM respaldaron
la firma por los impactos
positivos que traerá para
el comercio y crecimiento
económico nacional, mientras que senadores del PT y
PRD reprobaron los términos del Acuerdo, al señalar
que profundizará la desigualdad y deteriorará diversos sectores del país.
En tanto, las Comisiones
Unidas del Senado aprobaron trasladar la discusión
sobre la ley de las zonas
económicas especiales a
Guerrero y Oaxaca, con el
fin de escuchar a los ciudadanos directamente relacionados con este tema.
A su vez, senadores del
PRD pidieron la comparecencia de todo el gabinete
económico ante comisiones del Senado para que
expliquen los fenómenos
financieros y económicos
que se registran a nivel internacional y que ya tienen
repercusión en la vida interna de México.
EXCELSIOR : viernes 12 de febrero DE 2016
PRIMERA
5
PUBLIRREPORTAJE
INICIA ACTIVIDADES LA PRIMERA ETAPA DEL CLÚSTER CON EL LABORATORIO DE
MEDICAMENTOS ALPHARMA
n Con una inversión de 750 millones de pesos se inauguró el Clúster
Alpharma, laboratorio que confirma el crecimiento constante y firme
del Grupo Neolpharma en su potencial para la generación de mayor
inversión y productividad del país.
Este jueves se inauguró en la Ciudad de México la primera etapa del
Clúster Alpharma, especializado
en la fabricación de formas sólidas
de medicamentos (tabletas) destinados a la salud metabólica y cardiológica, cuya capacidad inicial
de producción es de 150 millones
de unidades anuales, mismas que
se podrán extender a 200 millones.
Efrén Ocampo López, presidente del Grupo Neolpharma,
acompañado por la ex titular de la
Secretaría de Salud, Dra. Mercedes Juan López, entre otros funcionarios, cortaron el listón de esta
nueva planta, la cual es el resultado del esfuerzo de un equipo
multidisciplinario de profesionistas, 30 firmas constructoras y
diversos consultores nacionales e
internacionales.
Tras dos años de haber colocado la primera piedra del Clúster
Alpharma y una inversión de 750
millones de pesos, “ponemos de
manifiesto nuestro compromiso
con el desarrollo del país y responsabilidad social, además de
procurar el mejor enlace con las
cadenas productivas nacionales”,
destacó Ocampo López.
La producción es para México
y América Latina de un portafolio
de 198 productos entre genéricos,
de libre venta y de patente.
Acompañado también por el secretario de Desarrollo Económico
de la Ciudad de México, Mtro. Salomón Chertorivski Woldenberg;
el Jefe de la Unidad de Inteligencia de Negocios ProMéxico, Ing.
Martín Felipe Valenzuela Rivera,
en representación del Secretario
de Economía, Ildefonso Guajardo
Villarreal; y el actual Director del
IMSS, Mtro. Mikel Andoni Arriola
Peñalosa, entre otros funcionarios,
Ocampo López subrayó que esta
nueva unidad dará empleo a alrededor de dos mil empleos directos
e indirectos.
En la segunda etapa de este
Clúster se construirán instalaciones para la fabricación de citostáticos y biotecnológicos. “Para estos
proyectos ya hemos avanzado con
la infraestructura humana y tecnológica para el desarrollo de los
medicamentos correspondientes.
Contamos con dos plantas piloto,
doctores en química, biotecnología y nanotecnología que lideran
los grupos destinados al desarrollo
n Ofrece medicamentos seguros, eficaces y de confianza, con
sensibilidad en el precio en beneficio de los pacientes. Se especializa
en la fabricación de formas sólidas de medicamentos destinados a la
salud metabólica y cardiológica.
tecnológico de alta complejidad,
destacó Efrén Ocampo.
SÓLO LOS MEJORES
En el nuevo Clúster Alpharma, empresa del Grupo Neolpharma, trabajan desde técnicos especializados hasta profesionales con nivel
de Maestría y Doctorado en la Zona Industrial de Vallejo, delegación
Atzcapotzalco, en donde se ubica.
Este laboratorio se suma a otras
cuatro plantas productivas del Grupo Neolpharma y avanza en su integración vertical, ya que en una de
ellas se fabrican farmoquímicos y en
otras tres, medicamentos.
Laboratorios Alpharma –agregó Efrén Ocampo– hoy confirma el
crecimiento constante y firme del
Grupo Neolpharma en su potencial para la generación de mayor
inversión y productividad del país.
Asimismo, se cumple con la responsabilidad social empresarial de
apoyar a investigadores y médicos especialistas, pero sobre todo,
“concentramos nuestros esfuerzos
en la oferta creciente de productos
seguros, eficaces y de confianza, con
sensibilidad en el precio en beneficio de los pacientes”, puntualizó
Efrén Ocampo.
Bajo el lema “Por la salud de México y la prosperidad del país”, el
presidente del Grupo Neolpharma
indicó que las nuevas instalaciones
de Laboratorios Alpharma disponen
de una infraestructura moderna.
“En la construcción fuimos más
allá de los requisitos de la Norma
NOM059-2013 sobre buenas prácticas de fabricación de medicamentos, y nos propusimos ser la primera
planta de sólidos mexicana construida bajo las especificaciones de
la NOM059-SSA1-2015. “Gracias
a esto –creemos– que podremos
igualar procesos ejecutados dentro
de un ambiente CFR21 de la FDA.
De esta forma, es factible fortalecer
la competitividad global del Grupo
Neolpharma, ya que la producción
de esta planta se destinará principalmente a la exportación”, precisó
Efrén Ocampo.
RECONOCIMIENTO
Al igual que los funcionarios que le
antecedieron el uso de la palabra, la
ex secretaria de Salud del Gobierno
de la República, enfatizó que Laboratorios Alpharma contribuyen al
fortalecimiento de la industria farmacéutica; es una empresa que ha
ido superándose hasta convertirse
en una empresa innovadora que sigue la norma 059-2015, que es mucho más estricta que otras, lo cual
la ha llevado a mejorar dentro del
punto de vista regulatorio dentro
de la COFEPRIS, lo que garantiza eficacia y calidad, pero también
la seguridad de los medicamentos.
El Director del IMSS Mtro.
Mikel Andoni Arriola Peñalosa elogió que Laboratorios Alpharma sea
una industria 100 por ciento mexicana, con capital nacional y confiable; es por ello –dijo– que se debe
fortalecer la protección del paciente
al permitirle contar con un mercado
de fármacos sólidamente abastecido, con las mejores alternativas de
precio, innovación y calidad, todas
ellas seguras y eficaces.
Con la inversión creciente del
grupo Neopharma, además de fortalecer el desarrollo mediante el aumento de capacidad de producción,
a través de la construcción de nuevas instalaciones y adquisición de
tecnología de punta, se demuestra
el compromiso con México, generando empleos directos e indirectos
con alto valor agregado.
A la inauguración asistieron también: Lic. Francisco Javier Calvo
Elizundia, director Regional Centro de Bancomext;
Dra. Luz
Elena Gutierrez de Velasco Romo,
vicepresidenta Consejo de Administracion de Grupo Neolpharma; y
el Ing. Rafael Gual Cosió, director
general de la CANIFARMA.
CIUDAD DEL CONOCIMIENTO
Con la construcción del Clúster
Alpharma se impulsa el modelo de
“Ciudad del Conocimiento”, ya que
cuenta con un área dedicada al intercambio, vinculación y divulgación de conocimientos científicos
donde personal, con grado de especialización, tiene acceso a fuentes
de información bibliografía y científica para darle vida a este proyecto.
Desde hace más de 15 años, Grupo Neolpharma inició un proceso de
integración, reuniendo un conjunto
de empresas dedicadas a la investigación y desarrollo, producción,
comercialización y distribución de
medicamentos y activos farmacéuticos para ofrecer a sus clientes, productos de la más alta calidad con
excelente servicio y la mejor relación costo beneficio.
En enero de 2009 Grupo
Neolpharma inauguró la primera
planta en la Zona Industrial de, desde esa fecha la inversión en dicha
ubicación se ha concentrado en un
gran proyecto clúster, para el cual,
Grupo Neolpharma continúa trabajando con el objetivo de aprovecharlos beneficios de sinergia entre
varias plantas productoras, agregando productos de excelencia a su
portafoliode soluciones para la salud que incluyen: Sólidos, líquidos,
inyectables, efervescentes, ampolletas, cápsulas de gelatina blanda,
parenterales y calidad.
6
PRIMERA
viernes 12 de febrero DE 2016 : EXCELSIOR
Razones
JORGE FERNÁNDEZ
MENÉNDEZ
www.excelsior.com.mx/jfernandez
www.mexicoconfidencial.com
49 muertos para recibir
a Francisco
No hay leyes ni normas obligatorias para los más de cien
penales controlados por estados o municipios.
C
uando hoy llegue el papa
Francisco a México se encontrará con que la principal
noticia sobre nuestro país no
será su visita, sino el motín en
el penal de Topo Chico, en Nuevo León,
que ha dejado, según cifras preliminares,
49 muertos y 17 heridos.
No hay nada nuevo en estas historias:
grupos de delincuentes ligados a diferentes organizaciones criminales pelean
en forma brutal por el control del penal.
A veces tienen incluso armas de alto poder, siempre armas blancas y otro tipo de
instrumentos letales. A veces, en medio
del motín se da una fuga. No es, simplemente, un control nominal: se controla
desde la comida hasta los dormitorios,
desde las visitas conyugales hasta el alcohol y las drogas, se paga por la seguridad personal y por un catre cómodo.
Como en todos esos reclusorios hay sobrepoblación, las autoridades dan libertades adelantadas en forma constante,
hay colusión con los reos y delincuentes
condenados por asesinato o secuestro,
que dejan la cárcel en unos pocos años
para seguir delinquiendo.
Y se suceden los motines y asesinatos.
En 2008, 19 muertos en Tijuana. Un mes
después, 15 muertos en Reynosa y 23
muertos en Durango, al inicio de 2010;
un año después, en Gómez Palacio (que
después se supo era un reclusorio tan
controlado por el crimen organizado que
los delincuentes, uno de ellos amante de
la directora del penal, salían en la noche con las propias armas de la guardia
para ajusticiar enemigos, secuestrar y
extorsionar y regresaban a descansar al
reclusorio) otros 11 muertos. En julio, se
enfrentaron a tiros en el penal de Ciudad
Juárez (el mismo que va a visitar el papa
Francisco) miembros de Los Aztecas y
Los Mexicles, dos pandillas pertenecientes a los cárteles de Juárez y de Sinaloa,
respectivamente: quedan 27 muertos y
veinte heridos. En octubre de ese año
hubo 20 internos muertos y 12 heridos
en Matamoros. En enero de 2012, otros
31 muertos en Altamira. Un mes más tarde, en febrero, en el penal de Apodaca,
en Nuevo León, hubo 44 muertos y 30
reclusos se fugaron durante el motín. En
diciembre hubo otros 24 muertos en el
penal de Gómez Palacios. En abril de
2013, hubo 13 muertos en el penal de La
Pila, en San Luis Potosí. La lista no es exhaustiva, ha habido decenas de motines,
fugas, asesinatos, extorsiones.
¿Si el Estado no puede o
no quiere controlar los
reclusorios, cómo puede
controlar un país?
La pregunta es obvia: ¿cómo puede
ser que el Estado no pueda controlar un
espacio absolutamente determinado,
con una población perfectamente identificada, donde debería haber normas
estrictas de funcionamiento, operación
y seguridad? Sencillo: porque los reclusorios no los controla el Estado, sino los
propios delincuentes.
Lo que sucede es que 80% de los
penales dependientes de los gobiernos
locales (estatales y municipales) se rige
por un sistema de autogobierno, lo que
traducido quiere decir que quienes controlan esos reclusorios son los internos
y, obviamente, los que mandan son los
delincuentes más poderosos. Ellos se
hacen cargo de todo: de la comida, de la
distribución de lugares, las visitas e, incluso, de la seguridad interior. Los sistemas de vigilancia sirven para controlar el
entorno y garantizarle a los principales
delincuentes su propia seguridad.
Topo Chico, por ejemplo, es controlado por Los Zetas. No hay restricciones
para moverse, para vestirse, se maneja efectivo, hay visitas de niños y conyugales a cualquier hora. Los reclusos
controlan el penal e, incluso, en los hechos, a sus directivos. Y lo mismo sucede
en poco más de 65 penales estatales y
municipales en el país. Cuenta Eduardo
Guerrero, actual responsable del sistema penitenciario federal, que cuando
se hizo cargo de esa responsabilidad
en Chihuahua lo primero que decidió
fue visitar el penal de Ciudad Juárez. Se
encontró con que los reclusos, armados con fusiles de asalto, le prohibieron la entrada, no les importaba si era
o no funcionario. Había autogobierno.
Guerrero acabó con el autogobierno,
hizo trasladar a los jefes de los reclusos
a otros penales e impuso las normas que
existen a nivel internacional sobre movimientos, seguridad, manejo de dinero
y comunicaciones, en cualquier reclusorio del mundo. Después de la fuga de El
Chapo, Eduardo Guerrero fue llamado
para encargarse de los penales federales,
que están recuperando la extrema seguridad perdida. Pero esos son sólo los penales federales, no puede intervenir en
los locales.
No hay leyes ni normas obligatorias
para los más de cien penales controlados por estados o municipios. No hay un
sistema nacional. Tampoco nadie parece querer establecerlo. Son los reclusos los que deciden qué, quién y cómo.
Pero, ¿quién quiere meterse en un tema
tan poco sexi como los reclusorios? Mejor sigamos con temas tan trascendentes
como la legalización de la mariguana.
No vaya a ser que a alguien se le ocurra presentar una iniciativa para tener
control sobre los reclusorios y se arruinen los prósperos negocios que genera
el autogobierno en los penales. Vuelvo a
preguntar: ¿si el Estado no puede o no
quiere controlar los reclusorios, cómo
puede controlar un país?
YO LECTOR
LA LECTURA, UN PLACER QUE CAMBIA VIDAS
Señor director:
Luego de 35 años en el mundo laboral, decidí pensionarme.
No le negaré que mi primer día de jubilada fue triste.
Me acostumbré a levantarme temprano, desayunar con rapidez y, en general, lidiar con los distintos problemas de nuestra Ciudad de México, como el tránsito vehicular excesivo y
el transporte público deficiente.
Pero ese día, frente al televisor, me pregunté sobre mis próximos años. ¿A qué me iba a dedicar durante esta nueva etapa? Mi hijo, un joven estudiante, me sugirió: mamá: únete a
un grupo de lectura, a ti que te gusta tanto, por ejemplo, al
programa Abuelos Lectores y Cuentacuentos de la UNAM. Yo
pensé, con ese pesimismo tan mío, que no cabría ahí. ¡Estaba equivocada!
Le hice caso y me anoté. Desde las primeras clases, mis maestros me compartieron las técnicas para leer bien. No, no era
analfabeta. En realidad, me explicaron cómo interpretar un
texto con eficacia para atraer la atención de cualquier público, en especial de los niños.
En el curso, conocí también a varios autores de la literatura
infantil y juvenil. Y, posteriormente, con las lecciones aprendidas, hice mis prácticas en una escuela primaria.
Desde mis años mozos era una lectora atenta. Sobre todo, en
mis épocas universitarias. ¡Ah, cómo me agradaban Antonio
Machado y Federico García Lorca! Mas ahora, en la madurez y con este programa, me aficioné aún más a la lectura.
Al egresar, mi coordinadora, Edna Rivera, me asignó una escuela primaria. Y sí. Desde hace dos años acudo a ese centro
para leerles a los niños que, como esponjitas, gozan y asimilan
todas las historias que les narro. Les puse, también, un par de
poesías corales. Para mi sorpresa, he logrado que muchos pequeños lleguen a su salón de clase con un libro bajo el brazo.
Ante ello, me permito invitar a las personas jubiladas a que
participen en este tipo de actividades. Aunque el programa
de la UNAM ya no se va a repetir el próximo año, hay muchos círculos de lectura y talleres de narración que les pueden cambiar la vida. Y si, además de ello, comparten sus aficiones lectoras o musicales con los demás, principalmente
con los niños o con los jóvenes de su casa o comunidad, se
sentirán muy dichosos.
Sí hay vida después de la jubilación.
LEONOR SANTOS
CIUDAD DE MÉXICO
AFINAN PLAN DE AUSTERIDAD
Foto: Cuartoscuro
Los coordinadores del PRD en el Senado, Miguel Ángel Barbosa,
y de Diputados, Francisco Martínez Neri, en una reunión.
TEMAS SALARIOS Y TRANSPARENCIA
Legisladores del
PRD pactan agenda
POR IVONNE MELGAR
[email protected]
Los coordinadores de las
bancadas del PRD en Cámara de Diputados y el Senado, Francisco Martínez
Neri y Miguel Barbosa, acordaron ayer una agenda parlamentaria común, en la que
destacan los temas correspondientes a la coyuntura
económico, el salario digno,
la transparencia y una nueva
política de drogas.
Con el aval y respaldo
de la dirigencia del partido, a cargo de Agustín Basave Benítez, los líderes
parlamentarios establecieron que será prioridad
impulsar una auténtica política de austeridad gubernamental para proteger el
gasto en educación, salud
e inversión productiva con
especial énfasis en el sector social de la economía,
en las MiPyMEs y pequeños
productores del campo.
Al dar a conocer los
compromisos pactados
para el presente periodo
de sesiones, el diputado
Martínez Neri comentó
que, aprobada la reforma
constitucional para la desindexación del Salario Mínimo, “ahora legislaremos
para promover la recuperación del poder adquisitivo como el principal motor
de la reactivación del mercado interno y de la disminución de la desigualdad
social en nuestro país”.
Detalló que también resolvieron apoyar la legislación secundaria en materia
de Transparencia, para regular en forma específica la
transparencia de entidades
gubernamentales y autónomas tanto federales como
locales, la ley general de archivos y la de protección de
datos personales.
MEJORAS
Perredistas proponen la
desaparición de la Comisión Nacional de Salarios
Mínimos y una ruta para el
incremento progresivo y
sostenido de los salarios.
Gamboa: ahorro será
para renovar Senado
Promueve
quitarle a
los grupos
parlamentarios el
control del dinero
“El Senado tiene demandas. A
ver, cuál es una de
ellas. Tenemos tres
edificios que se nos están cayendo aquí a lado.”
EMILIO GAMBOA
PATRÓN
LETICIA ROBLES
DE LA ROSA
[email protected]
El presidente de la Junta de
Coordinación Política del Senado, Emilio Gamboa, informó ayer que ningún peso del
ahorro que planea esta Cámara para 2016 irá al bolsillo
de los legisladores o los grupos parlamentarios; todos se
van a mejorar la infraestructura del propio Senado.
En entrevista, Emilio Gamboa confirmó lo adelantado ayer por Excélsior, que
los grupos parlamentarios se
quedarán sin el manejo de
la nómina de sus empleados
y que los senadores tendrán
que controlar sus gastos con
una tarjeta de débito.
De igual forma, anunció
que él promueve que el Senado también se haga cargo de
los gastos de viajes y anunció
que los legisladores también
harán pública su declaración
fiscal.
Informó que la próxima
semana el pleno del Senado
conocerá el acuerdo en materia de ordenamiento administrativo, que está detenido
porque existe diferencia en
torno a los boletos de avión.
“Estamos viendo eso,
p o rq u e e l c o o rd i n a d o r
PRESIDENTE DE LA JUNTA
DE COORDINACIÓN
POLÍTICA DEL SENADO
Foto: Archivo
TRANSPARENCIA. Emilio Gamboa aseguró que los partidos en
el Senado tendrán que ser muy disciplinados en el tema fiscal.
administrativo, el secretario
general, nos dice que lo de los
aviones podría generar problemas entre los senadores.
Yo lo que pido es que se lleven
también lo de los viajes. Que
el senador que vive en Yucatán, el Senado le entregue sus
dos boletos y no sean los grupos parlamentarios, como lo
hacíamos.
“Que si se van a Europa,
porque tienen que ir, para eso
está el Senado también, para
coadyuvar con la política exterior del Presidente. Vieron
la importancia de esta reunión que acabamos de tener,
que sea el Senado quien les
entregue ese boleto y ya no
sea a través de que el senador
compre un boleto o que una
agencia se lo da, sino que sea
el Senado. Es el punto que
nos está deteniendo en este
momento.
“Yo soy de la idea que sea
el Senado el que maneje los
viajes”, dijo.
Pero también la próxima semana el presidente de
la Mesa Directiva, Roberto Gil, hará público el plan
de austeridad que se aplicará en el Senado, dijo Gamboa, quien adelantó cómo
se va a utilizar el dinero que
se ahorre en las partidas
que no sean prioritarias.
“El Senado tiene un chorro de demandas. A ver, cuál
es una de ellas. Tenemos tres
edificios que se nos están cayendo aquí a lado que no les
hemos hecho nada. Dos, alquilamos las oficinas de la
Torre azul de aquí enfrente para oficinas del Senado.
Podemos hacer nuestras oficinas y dejar de rentar, para
eso se irían estos recursos.
No se irían para los senadores, se irían para fortalecer la
infraestructura dentro del Senado de la República”, dijo.
Añadió que los grupos
parlamentarios tendrán que
ser muy ordenados, muy disciplinados en dos temas fundamentales: transparencia y
en el tema fiscal.
“Antes no se hacía, bueno, así era esto; ahora nosotros hemos adquirido ese
compromiso. No ha pasado,
como ustedes saben, por la
Cámara de Diputados, la Ley
de Transparencia; sin embargo, nosotros vamos a dar un
paso por delante y transparentar cada día más cualquier
recurso que reciba, cualquier
senador o senadora de cualquier partido”, añadió.
EXCELSIOR : viernes 12 de febrero DE 2016
PRIMERA
7
8
PRIMERA
viernes 12 de febrero DE 2016 : EXCELSIOR
JOSÉ RUBINSTEIN
Analista
[email protected]
Pemex en trance
A
[email protected]
leccionados desde el
colegio sobre la patriota
expropiación petrolera
generadora de Pemex,
patrimonio de todos los
mexicanos, símbolo de soberanía
y prosperidad. Orgullosos desde
tiempos del logo del charrito, de la
Supermexolina, Gasolmex y luego
Pemex 100, de la empresa modelo de la
cual formamos parte.
Pemex, gallina de los huevos de oro, se muestra exhausto de tanto poner. Pemex, abastecedor decisivo de
las arcas públicas, llegando a cubrir en impuestos y derechos más del 100% de sus rendimientos. Pemex, fuente de insaciable saqueo compartido entre funcionarios,
proveedores, contratistas, sindicato, anexos y conexos.
Pemex, quebrado, con inconcebible deuda total por 190
mil millones de dólares, con pérdidas acumuladas al
tercer trimestre de 2015 por 20 mil millones de dólares,
180% arriba del mismo periodo del año anterior. En 2015,
los impuestos significaron 113% de los ingresos de operación. Pemex, con un capital actual ubicado en 70 mil
millones de dólares negativos, o sea, liquidando activos
quedaría dicho remanente por pagar. Pemex, con una
deuda a contratistas por 10 mil millones de dólares, atrasada por más de siete meses. Pemex, obligado a destinar
60.7 millones de pesos diarios para el pago de pensiones
a jubilados. Pemex, apremiado a cubrir a lo largo del sexenio pagos de deuda y refinanciamientos por 16 mil 900
millones de dólares.
El descenso en la producción petrolera de Pemex viene siendo crónica anunciada, de 3.3 millones de barriles
producidos en 2004, actualmente sólo se producen 2.26
millones. Exclusivamente en 2015, el valor de las exportaciones petroleras del país resintieron una caída récord
de 45%. El desmoronado precio del crudo que llegó a cotizarse sobre los 100 dólares, ayer cerró a 22.08 dólares
por barril, cinco dólares menos que a principios del pasado enero. Dentro de todo, el impacto en la economía
nacional anda en 3% del PIB, la tercera parte que hace
20 años. Sin embargo, 30% de los ingresos públicos sigue dependiendo de Pemex. Inverosímil: En 2015 fueron
detectadas cinco mil 574 tomas clandestinas en la red de
ductos de Pemex, cifra 34% superior a las tres mil 674
localizadas en 2014. En tanto, la agencia Moody’s ha rebajado la calificación de Pemex de A3 a Baa1.
Emilio Lozoya fue sustituido en la dirección de Pemex
por José Antonio González Anaya, hasta entonces director del IMSS. Lozoya, reconocido por el Foro Económico Mundial como uno de
los jóvenes líderes mundiales de 2012, enfrentó
El descenso en
el vendaval económico
la producción
global —que no amaina— incrementando el
petrolera de
endeudamiento neto de
Pemex viene
Pemex en 2012, de 6.1 mil
siendo crónica
millones de dólares a 15
anunciada, de
mil millones de dólares a
2015, con un descenso en
3.3 millones
la producción de dos mide barriles
llones y medio de barriles
producidos
de petróleo por día a dos
en 2004,
millones 100 mil por día
producidos actualmenactualmente
te, con la importación de
sólo se producen
gasolina en aumento, dis2.26 millones.
minución de petroquímicos, insuficiente recorte
Exclusivamente
de personal, además con
en 2015, el
una cotización del barril
valor de las
por los suelos, de lo que
exportaciones
obviamente Lozoya no
es responsable. La inspetroleras del
trucción presidencial al
país resintieron
nuevo director de Pemex
una caída récord
es ajustar costos y gastos
de 45%.
utilizando los esquemas
de asociación e inversión
de la Reforma Energética
con el objetivo de fortalecer sus distintos procesos.
El secretario Videgaray se muestra dispuesto a efectuar un eventual rescate —ver para creer, ahora Hacienda acude al rescate de Pemex— financiero a la empresa,
siempre y cuando se concrete un plan de viabilidad y saneamiento, extendiendo la liquidación de 10 mil 533 trabajadores contemplada para el presente año.
Difícil proclamar la ortodoxia en el manejo de las finanzas públicas, cuando la columna periodística de al
lado delata a la actual legislatura de la Cámara de Diputados por disponer de 175.4 millones de pesos para supuestamente utilizarlos en remodelación y equipamiento
de oficinas — ¿tiempos de austeridad?— así como para
sobresueldos de los propios legisladores. Seguimos sin
entender que no entendemos, me temo que el gasto responsable no está en nuestro ADN. Mientras existan fisuras en el control del gasto público, resistirá la fuga de
recursos.
Como si un extraño maleficio hiciese de las suyas,
apenas entró en vigor la Reforma Energética, cuando el
precio del petróleo inició su derrumbe. A nuestra generación no le tocará ver nuevamente el barril de crudo a
100 dólares. México ha comprendido —a la mala— la
lección, las exportaciones agropecuarias, automotrices,
de manufactura y de bienes de capital habrán de suplir
nuestra dependencia petrolera.
La crisis financiera global estallada en 2008 parece
persistir, su término y consecuencias son impredecibles.
JOSÉ
RUBINSTEIN
JOSÉ ELÍAS
ROMERO APIS
Como si un extraño
maleficio hiciese de
las suyas, apenas entró
en vigor la Reforma
Energética, cuando
el precio del petróleo
inició su derrumbe.
A nuestra generación
no le tocará ver
nuevamente el barril
de crudo a 100 dólares.
Cuando la Iglesia
ha sabido abrazar
la humildad y la
misericordia,
se han dado los
momentos estelares
de la cristiandad.
Este renacimiento
ha comenzado
y puede ser
irreversible.
RUTH
ZAVALETA
SALGADO
El Papa ha demostrado
que es un actor de
cambio y de liderazgo
universal, porque se
ha pronunciado sobre
temas fundamentales,
como el medio
ambiente, el aborto
y los derechos de la
comunidad gay.
CLARA
SCHERER
El grupo de asesoras
que colaborarán
en la elaboración
de la Constitución
de la Ciudad de
México, garantiza
que la diversidad
femenina tendrá
garantizados sus
derechos, y eso
no es cosa menor.
JOSÉ ELÍAS ROMERO APIS
Presidente de la Academia Nacional, A.C.
Twitter: @jeromeroapis
El mensajero de la misericordia
Pero resulta que la humildad
y la misericordia son un fenómeno raro, tanto entre los individuos
como hasta entre las naciones.
a misericordia es la piedad del corazón. La
Muchos hombres y muchos puegenuina y sincera. La que compadece, perdona blos consideran que su riqueza y su
poder se los merecen por ser buey ama. La que Pablo identificó con el amor y
nos, laboriosos, honestos y sabios,
consideró como la mayor virtud cristiana. Yo
mientras que la pobreza y debilidad
de sus vecinos es el resultado mediría que, incluso, es la mayor virtud humana.
recido por ser malos, flojos, rateros
Miserere significa piedad y cordis significa
y estúpidos.
corazón.
El camino de la humildad y de
la misericordia es el que puede lleEl mensaje que trae Francisco es importante y es valiente.
var a la Iglesia romana a la revisión
En el discurso de la misericordia puede empatarse lo político
de muchos de sus posicionamientos. Desde el celibato, las
con lo teológico y algunos se confunden en lo que el poder
vocaciones o las misiones hasta su actitud frente a la injustiterrenal y la religión coinciden cuando hablan de justicia, de
cia, la guerra, el abuso, la intolerancia, la discriminación o el
equidad, de igualdad o de libertad. Muchos hombres podecrimen. Todo ello, pasando por cuestiones tan complicadas
rosos pueden sentirse aludidos, agraviados o molestos y recomo hoy lo son el aborto, la homosexualidad o la eutanasia.
pelar que el discurso de un pastor se está entrometiendo en
Porque la suya es una religión que se basa en la paz, en la
su riqueza, en su cultura o en su poder. Por ese discurso de la
fraternidad y en el amor que los unos se tengan para con los
humildad y de la igualdad yo supe de un hombre al que cruotros. Pero resulta que, al hablar de los principales problemas
cificaron hace dos mil años.
actuales, estamos hablando de que muchas ovejas de ese rePorque Francisco no ha inventado nada nuevo en su menbaño asaltan, secuestran, violan y matan a otras ovejas. Que
saje. Su discurso no es original. Todas sus frases fueron ideamuchos de sus borregos son explotados, engañados y humidas por el nazareno del cual hoy Francisco es, simplemente,
llados por otros. Y que muchos cabritos revuelven y enturbian
su vicario y nada más, pero nada menos. Si alguien no está
las aguas para aprovecharse de ello en beneficio exclusivo y
de acuerdo con sus arengas debe reclamárselas a su autor y
excluyente.
no al dicente.
Todo ello complica la tarea de un pastor de paz en un
El hecho de que la jerarquía católica haya mirado hacia
mundo de violencia y de agresión física, económica, social y
esta región nuestra no es un evento menor. El Sur le ha dado
política. Sobre todo cuando cada vez se instala en los homal mundo muchos de sus mejores pensadores, de sus mejobres, con mayor firmeza, la creencia de que las soluciones no
res héroes y de sus mejores santos, que han alumbrado a los
están en la paz sino en la guerra. Que la humildad de su dios
países que más presumen de civilizados. Pero, por el hecho
es una postura rancia venida a obsolescencia. Y que la otra
de que no tenemos tanto dinero ni tantas armas ni tantas fámejilla la ponga su Cristo, pero no ellos.
bricas, se olvidan que muchas de las ideas, muchas de las
Ello obliga a utilizar mucha humildad y mucha inteligenhazañas y muchas de las virtudes de la humanidad las han
cia, porque hay que salvar a los hombres tanto en este muntenido que conocer en español.
do terrenal en el que todos vivimos y compartimos como en
Francisco adoptó el nombre de un santo que fue menosaquel mundo celestial en el que cada quien cree y espera.
preciado a través de los siglos, precisamente por su prédica
Cuando la Iglesia ha sabido abrazar la humildad y la miseride la humildad y de la misericordia. Más, sin embargo, es la
cordia se han dado los momentos estelares de la cristiandad.
congregación franciscana la que mayor influencia tuvo en la
Este renacimiento ha comenzado y puede ser irreversible.
evangelización americana.
Soy de los que creo y espero que la cruzada de la misericorLa doctrina religiosa del dios de los cristianos se basa en
dia ya no podrá ser revertida, por lo menos en los siguientes
la humildad y en la misericordia. Para la prédica del Cristo,
tres siglos.
el camino de la salvación no reside en ser bueno sino en ser
En fin, la Iglesia de Cristo ha adoptado una actitud valiente
humilde. Por el contrario, la vía hacia la perdición no está en
frente a su propio Rubicón, como cuando Julio César meditó
la maldad sino en la soberbia. La plegaria básica del cristiaen avanzar o en retroceder. Fijó la vista en su futuro y en el
nismo consta de siete peticiones pero, en las tres últimas, el
de la humanidad. Después, montó, levantó la mano, dio la
creyente se reconoce pecador, débil y vulnerable. Por eso, en
orden de avanzar y pronunció sus palabras inmortales: “La
ellas, ruega el perdón, el auxilio y la protección.
suerte está echada”.
L
JORGE PENNÉ
EXCELSIOR : viernes 12 de febrero DE 2016
PRIMERA
9
RUTH ZAVALETA SALGADO
Maestra en derecho constitucional por la UNAM
LLERA
[email protected]
Mensajero de la paz
H
oy llega el Papa con el antecedente —o aclaración—
de que su visita es como la de un misionero de la paz.
Eso es un buen principio porque, según la encuesta
del Gabinete de Comunicación Estratégica,
los mexicanos desean que su mensaje sea,
precisamente, sobre derechos humanos y seguridad.
Además, el 80% de la comunidad católica quiere que,
como líder, Francisco se pronuncie en contra de la violencia.
FRENTES
POLÍTICOS
I.
Baño de sangre. Los puntos que perdió Jaime Rodríguez
El Bronco en las últimas horas, no los volverá a ver jamás. Su
alertagada respuesta a la crisis que se suscitó en el penal de
Topo Chico, donde murieron 52 reos, (luego se le perdieron tres
para quedar en 49) lo evidenció. La riña entre dos grupos antagónicos dejó en claro que a Jaime Rodríguez le quedó grande la silla. No
respondió como el hombre de Estado que se esperaba. Es inaceptable
que desde octubre, cuando asumió como gobernador, se haya dedicado a placearse por todo el país. Está, y quedó demostrado, más interesado en construir su candidatura para 2018, y apadrinar la de otros,
que en gobernar Nuevo León, tarea que no se concreta a salivazos.
II.
Omisiones imperdonables. El gobernador que Ni
es Bronco Ni es independiente sabía que el penal era
controlado por grupos criminales de Los Zetas y no hizo
nada. Si no pudo controlar una cárcel, menos podrá hacerlo fuera. Será importantísimo que las renuncias y las investigaciones lleguen de inmediato. Otro hecho que no se entiende es que la
policía no haya intervenido porque “complicaría las cosas”. La responsabilidad de El Bronco y de su equipo de seguridad en estos gravísimos hechos es enorme. Dejaron que los internos se mataran a
batazos y con algunas armas blancas. Sólo una de las víctimas murió
por arma de fuego. El gobierno federal no debe ser simple espectador.
Debe atraer las investigaciones de inmediato.
III.
El otro crimen. Como un miserable experimento fallido quedó la operación Rápido y Furioso, de trasiego
ilegal de armas de Estados Unidos a México. La Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de EU y la
fiscalía en Phoenix, concluyeron en un reporte oficial que la operación
fue “supervisada de manera irresponsable”. Fue conducida de 2006 a
2011 por la ATF y permitió el trasiego ilegal “supervisado” de más de
dos mil armas, contra el Cártel de Sinaloa. No, no fue irresponsable.
Fue criminal. Con esas armas han sido asesinados cientos de mexicanos. Incluso, Orso Iván Gastélum, el escolta de El Chapo, detenido
junto al capo, portaba una arma larga de Rápido y Furioso. El colmo.
IV.
Bienvenido. La recepción de los mexicanos al papa
Francisco será, créalo, digna del pueblo que la ofrece
y del personaje que nos visita. Su décimosegundo viaje al extranjero incluye Cuba y México. Hoy, desde el
momento que baje del avión de Alitalia y sea recibido por el presidente
Enrique Peña Nieto, pues se trata también de una visita de Estado, el
papa Francisco dejará en claro que trae a nuestro país consuelo para
los miles de mexicanos que sufren, sea por la pobreza y la marginación, sea por la violencia descarnada y atroz que se vive desde hace
diez años. A cambio, él, de parte de millones de mexicanos, lo que tendrá es cariño, muestras de afecto. Entrega. Bienvenido sea.
V.
Trascendente. El sociólogo Bernardo Barranco afirmó
que la visita papal dejará huella en el catolicismo, pues anteriormente, cuando vinieron Juan Pablo II y Benedicto
XVI, dieron mensajes que no trascendieron. Francisco
llegará a la ciudad más liberal del país, donde se practica el aborto,
se legalizaron los matrimonios del mismo sexo y se impulsa ferozmente el uso recreativo de la mariguana. Extraña que sus recorridos
fueran diseñados para que lo vea la menos gente posible. No pasará
Reforma, pues ahí sólo pueden hacerlo los “profes” de la CNTE y el
movimiento político de Ayotzinapa. Él no. Por cierto, la Arquidiócesis
de la Ciudad de México, no hay forma de ocultarlo, ve con desdén su
visita. Una cosa es segura: los capitalinos se le rendirán, por más dificultades que les pongan.
Olegario Vázquez Raña
Olegario Vázquez Aldir
Presidente
Vicepresidente
Ernesto Rivera Aguilar
Pascal Beltrán del Río
Director General
Director Editorial
Gerardo Galarza Torres
Mario Pintos Gutiérrez
Director Editorial Adjunto
Director de Relaciones Institucionales
Ignacio E. Anaya Cooley
José Yuste del Corral
Director de Noticias y
Contenidos de GIM
Asesor de la Dirección Editorial
Carlo Pini Riobó
Alexandro Medrano Oliva
Director de Información Multimedia
Director de Operaciones
y Plataformas Digitales
Gilberto Téllez Samaniego
Oscar Jiménez Vega
Director de Administración
Director de Contraloría
Roberto Miles López
Fabiola Guarneros Saavedra
Director Comercial
Subdirectora Editorial
Armando Heredia Suárez
Gabriel Ramos
Director de Producción
Subdirector de Circulación
Marco Gonsen
Lorena Rivera
Editor General
Coordinadora General de Opinión
Marco Antonio Román
Oscar Cedillo Serrano
Subdirector de Operaciones
Director de Internet
Periódico Excélsior,
publicación de circulación diaria.
Año XCIX. Número de Certificado
de Licitud de Título: 7799.
Número de Certificado de Licitud
de Contenido: 5527. Expediente
1/432”93”/9747. Número de
Certificado de Reserva de Uso
Exclusivo del Título: Reserva
04-2006-061416405500-101.
Publicado y distribuido por
Periódico Excélsior, S.A. de C.V.
Domicilio de la impresión
y publicación en Bucareli 1,
Col. Juárez, C.P. 06600, México,
D.F. Teléfono 5705-4444.
Editor responsable: Pascal
Humberto Beltrán del Río
Martin. Distribución: Unión de
Expendedores y Voceadores de
los periódicos de México, A.C.,
con domicilio en Guerrero 50,
Col. Guerrero, C.P. 06350 México,
D.F. El contenido de los artículos
es responsabilidad exclusiva de
los autores.
Todos los derechos están
reservados. Queda prohibida
la reproducción parcial o total del
material publicado.
Seguramente, esta convicción está influida por los
sus capacidades, hasta la violencia feminicida que, en
últimos acontecimientos en nuestro país. Esto incluye,
un alto porcentaje, según la Organización Mundial de
por supuesto, la desaparición de personas y los asesila Salud, sucede dentro del mismo hogar (38% de los
natos cometidos por parte del crimen organizado. Y
asesinatos de mujeres es cometido por la pareja).
justo en ese contexto, el caso Ayotzinapa es embleOtra problemática grave respecto del sector fememático porque, a más de un año de haber ocurrido,
nino es el de las mujeres recluidas. El 58% de encartodavía es una herida sangrante que no ha cerrado. Y
celadas en los centros penitenciarios del país es por
se comprende. Nada podría herir más a una persona
delitos contra la salud. Muchas de ellas fueron utilique la incertidumbre que produce no saber si un fazadas por el crimen organizado para trasladar droga y
miliar desaparecido está vivo o muerto.
reciben sentencias con penas excesivas que las manEs evidente que la sociedad mexicana necesita paz
tienen largos periodos en reclusión sin poder cuidar
y reconciliación. Pero tampoco hay ingenuidad ena sus hijos.
tre nosotros. Nadie cree que, tras la llegada del Papa
El Papa también tiene que pronunciarse contra la
esos imperativos se lograrán en automático. La paz
violencia hacia los niños, no sólo de aquellos que por
requerida sólo se obtendrá con certeza, y ésta sólo se
la pobreza son excluidos socialmente de forma cotialcanzará con el restablecimiento del Estado de derediana, sino también por aquellos que tienen que vicho y el combate total a la impunidad en cada entidad
vir en la cárcel con sus madres o incluso de los que
de la federación. En el caso especial de Iguala, cabe
pierden la vida acribillados por los sicarios de alguna
mencionar que los esfuerzos del gobierno, en sus tres
banda delincuencial.
niveles, se han encaminado a restablecer el orden, aclarar lo sucedido y lograr
que la vida cotidiana regrese a su curso
Sería ingenuo pensar que, tan sólo porque lo
normal. Pese a ello, los acontecimientos
diga el Papa, aquellos que son católicos dejarán
violentos que continúan produciéndose
de cometer delitos pero, seguramente, su
en aquella entidad, junto a las muchas
especulaciones que han surgido entorpalabra influirá en varios miles de ellos.
no a las investigaciones, no han permitido que eso suceda.
Bajo esta perspectiva, cobra especial relevancia
La voz del Papa influye no sólo para reconfortar
que el Papa pueda reunirse con las víctimas de los
a quienes lo necesitan sino, además, para hacer redesaparecidos. Pero, sobre todo, es importante que
flexionar a muchos de sus seguidores. Para nadie es
los padres de los normalistas de Ayotzinapa sean reajeno que muchos de los sicarios que graban y precibidos por él (y no sólo los tres que fueron invitados
sumen cómo asesinan a sus víctimas son los mismos
a Ciudad Juárez). En este caso, ni siquiera es significaque van al confesionario y se sienten absueltos para
tivo que sean católicos (ignoro si lo son), sino porque,
cometer un nuevo delito. Sería ingenuo pensar que,
el sólo hecho de entrevistarse con ellos los reconfortan sólo porque lo diga el Papa, aquellos que son cataría. Ellos precisan ser escuchados, tener un hombro
tólicos dejarán de cometer delitos pero, seguramente,
como el del Papa para llorar, pero también necesitan
su palabra influirá en varios miles de ellos.
escuchar palabras de aliento que permita recuperar
El Papa ha demostrado ser un actor de cambio y
la confianza.
de liderazgo universal porque se ha pronunciado en
Por otra parte, las encuestas hablan de que no sólo
temas fundamentales como el del medio ambiente, el
los católicos quieren escuchar al Papa, por lo que es
de la problemática de las mujeres que han abortado,
importante que sus palabras se dirijan a ayudar a disel de los derechos de la comunidad gay y contra los
minuir o combatir problemas concretos en nuestro
pederastas. Es decir, es una voz progresista que pugna
país. Por ejemplo, la violencia contra las mujeres en
por los derechos de las personas como centro de detodas sus modalidades. Desde la violencia por falta
sarrollo de las naciones. Por todo eso es tan relevante
de condiciones de igualdad mínima para desarrollar
su visita en nuestro país.
CLARA SCHERER
Licenciada en pedagogía y especialista en estudios de género
[email protected]
Las asesoras
E
s una gran noticia el que
la Ciudad de México
esté dando los primeros
pasos para elaborar su
Constitución y que se
haya encomendado el trabajo a
mujeres y hombres destacados por su
quehacer a favor de la democracia y
los derechos humanos. Histórico el
que haya mujeres por lo que importa
señalar sus capacidades e intereses,
muestra de sus talentos y de que
hemos logrado abrir ese espacio tan
vedado desde tiempos ancestrales:
la política.
La lista: Lol Kin Castañeda Badillo, luchadora por
los derechos de la comunidad LGBTTTI; María Leoba Castañeda Rivas, primera directora de la Facultad
de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de
México, en 459 años de historia; Aidé García Hernández, integrante destacada de Católicas por el derecho
a decidir; Mónica González Contró, defensora de los
derechos de niñas, niños y adolescentes; Clara Jusidman Rapoport, promotora de que las organizaciones
de la sociedad civil participen en la democracia; Marta
Lamas Encabo, feminista histórica; María Guadalupe
Loaeza Tovar, escritora; Ana Laura Magaloni Kerpel,
abogada destacada; Ifigenia Martha Martínez y Hernández, mujer de la izquierda progresista; Loretta
Ortiz Ahlf, especialista en Derecho internacional; María de Lourdes Rojo e Incháustegui, artista reconocida; Martha Sánchez Néstor, defensora de derechos
de los pueblos originarios de México, Alicia Ziccardi
Contigiani, especializada en participación ciudadana
y gobiernos locales.
Un grupo que garantiza que la diversidad femenina tendrá garantizados sus derechos y eso no es
cosa menor. Además del innegable peso demográfico
que tenemos como citadinas, los temas álgidos de la
actualidad global nos convocan, pues sus consecuencias las sufrimos de manera más aguda, al decir de las
expertas en género de la UNAM.
Por ejemplo, en la Guía para el estudio de la perspectiva de género como asignatura en las licenciaturas de la UNAM, señalan: Desde la perspectiva de
género, algunos cuestionamientos que podrían hacerse sobre acciones relacionadas con el medio ambiente, son preguntas como: “¿Son las mujeres cuidadoras
innatas de la naturaleza?”, o los problemas de género
y medio ambiente se localizan más bien “en el acceso
desigual a la tierra, a procesos de control, gestión, capacitación, etcétera”.
O, “resulta relevante la formulación de los conceptos de pobreza absoluta y relativa, ya que la primera
permite argumentar que hay un núcleo de necesidades que son irreductibles a determinadas comparaciones. Hombres y mujeres tienen necesidades
comunes que no pueden ser relativizadas por el hecho de compartir las cualidades propias de los humanos. Lo que prevalece desde esta óptica es la idea de la
dignidad vinculada a necesidades universales de todo
ser humano. Desde el punto de vista de la pobreza relativa, la investigación puede interesarse en la pobreza
de las mujeres a partir de las necesidades que le son
específicas, y que no son compartidas por los hombres (López y Salles, 2006: 485).
Y no menos importante, “En los últimos años, se
han extendido e intensificado a lo largo y ancho del
país manifestaciones de violencia cada vez más brutales. El contacto con los medios de difusión parece
irnos acostumbrando a vivir en un país violento, donde se multiplican los delitos comunes y los crímenes
de grupos organizados o no. Los excesos del narco y
de quienes los combaten (que también se han dado),
la cotidianidad de ejecuciones y secuestros suponen
el riesgo de normalizar la violencia y en cierto modo
contribuyen a subsumir la violencia contra la mujer y
los crímenes de odio contra homosexuales y marginados dentro del caos general”.
Su trabajo permitirá decir, parafraseando al diputado Trueba Urbina: “No debe olvidarse que las y
los asesores de las y los Constituyentes de 2016-2017
rompieron los moldes clásicos de las constituciones
del pasado y elaboraron un nuevo tipo de constitución
político-social, lo cual debe considerarse como una
valiosa aportación a la cultura jurídica universal, por
su consideración inclusiva de los derechos de todas y
todos”. ¡Muchas felicidades a todas!
10
PRIMERAviernes 12 de febrero DE 2016 : EXCELSIOR
Ventana
Nudo gordiano
JOSÉ CÁRDENAS
YURIRIA SIERRA
[email protected]
[email protected]
Topo Chico: todo entre zetas
Topo Chico, infierno grande
l final, todo pasa porque nada
funciona bien. ¿Qué hacían delincuentes que debían estar en cárceles federales en un penal local?
Desde ahí existen razones para
pensar que el motín que se registró la madrugada de ayer pudo haber sucedido antes. De
nuevo llegamos al asunto del hacinamiento, que se vive en todas las cárceles de nuestro país. Todas alojan a más reclusos de los
que pueden recibir. El de Topo Chico es el incidente más trágico, de los más mortíferos en
la historia no sólo de Nuevo León, sino del país,
casi como el atentado al Casino Royale, donde murieron 52 personas. Y no sólo es sobre la
cantidad de reos en cada penal, sino también
el número de custodios que les son asignados:
“Ahí es imposible tener un tema de resguardo
total, de intervención inmediata; el terreno está
en el centro de la ciudad. Tenemos un penal
viejo, un
sistema de protección viejo, muy deELECCIONES
teriorado y que no da las condiciones para que
podamos intervenir pronto, además de que tenemos un déficit en el tema de custodios, porque nadie quiere ser custodio en una situación
de esa manera”, me dijo ayer Jaime Rodríguez
Calderón, El Bronco, en entrevista para Titulares de la tarde en Excélsior Televisión, cuando
le pregunté las razones por las que se dan este
tipo de motines. Claro, no son los únicos.
Hasta el momento en que se escriben estas
líneas, y según el gobernador, se contabilizan
49 reos muertos:“Ya tenemos todos los cuerpos localizados fuera del penal, espero que no
haya más. Tenemos un número de 49, 44 de
ellos que
sí se pueden identificar y cinco que
ELECCIONES
tendríamos que hacer un proceso diferente de
identificación...”. Desafortunadamente, seis de
los heridos se encuentran en condiciones graves, por lo que la cifra se puede elevar.
¿Qué sucedió? En un principio se dijo que se
debió a una pelea entre Jorge Iván Hernández
Cantú, El Credo, y Juan Pedro Saldívar Farías,
El Z27, y sí, es cierto; pero se decía que ambos pertenecían a cárteles distintos. No fue
así: “Fue un enfrentamiento entre dos gentes del mismo cártel, los dos son zetas (...) Son
El primer gobernador “independiente” de Nuevo León recibe su
bautizo sangriento por una de las peores masacres carcelarias.
A
2016
2016
dos gentes, uno de ellos ya tenía dos años en
el penal con una sentencia de nueve años por
acopio de armas y delincuencia organizada. El
otro llegó en noviembre trasladado de un Cereso de Matamoros, por la decisión de un magistrado que dijo que lo enviaba a NL porque
no necesitaba vigilancia especial. Situaciones
propias de la incomprensión, a veces las leyes
le dan más protección a los delincuentes que
a quienes estamos fuera ...”, me dijo El Bronco.
Dos peligrosos delincuentes conviviendo
dentro de un penal que no es de máxima seguridad, ni siquiera es federal. Así de mal su funcionamiento, que ayer el gobernador de Nuevo
León afirmó que hubo un herido por arma de
fuego. No es nuevo que suceda esto, vaya, si
el sistema penitenciario estuviera en óptimas
condiciones, no habríamos contado sobre la
En medio de una batalla
contra el crimen, no hay un
sistema penitenciario eficaz.
segunda fuga de El Chapo. Todo es como siempre: todo funciona mal, porque en todo hay: corrupción. O cómo explicamos que no importa
que se encuentren purgando condenas, los criminales siguen operando, tanto afuera como
dentro de los reclusorios. Quienes iniciaron el
enfrentamiento no eran los únicos delincuentes de alto perfil (federales, pues) alojados en el
penal de Topo Chico, según el gobernador: “Tenemos un gran número de reos federales ahí.
Hoy fueron trasladados un número importante. Lo hemos estado despresurizando, pero no
es suficiente. Necesitamos construir un penal
nuevo...”. Desde luego, estas condiciones se viven en los penales de todo el país. En medio de
una batalla contra el crimen organizado, ni siquiera tenemos un sistema penitenciario eficaz.
#MeCuentan. Que a partir de hoy, desde que
llegue al hangar hasta el día de su partida, el
papa Francisco estará acompañado día y noche por Enrique Peña Nieto. Así lo decidió el
Presidente; no vaya a ser... que el Pontífice no
se sienta debidamente atendido.
L
a caducidad del sistema penitenciario queda demostrada, otra
vez…
Además del medio centenar
de víctimas mortales y una docena de lesionados graves, el primer gobernador “independiente” de Nuevo León recibe
su bautizo sangriento por una de las peores
masacres carcelarias en la historia del país.
Fue una batalla entre criminales zetas por
el control del penal, que agarró dormidos a
El Bronco Jaime Rodríguez y a su equipo.
Dos horas tardaron en reaccionar las autoridades. Poco control, falta de interés y negligencia propiciatoria de ingobernabilidad,
son las acusaciones en su contra.
Además de la tragedia humana, Topo
Chico evidencia una tragedia moral; la enfermedad endémica del sistema carcelario y
del Sistema de Justicia Penal.
La vieja cárcel, ubicada en Monterrey, está
sobrepoblada; tras las rejas sobreviven casi
cuatro mil internos, más de los que pueden
caber.
El hacinamiento y, sobre todo, el
“autogobierno” en manos de los internos,
en el 70% de las cárceles nacionales, terminaron por provocar la tragedia y desnudar
la improvisación de un gobierno que sigue saboreando las mieles del “triunfo”. En
su inercia victoriosa, el gobernador Jaime
Rodríguez no quiso, no pudo o simplemente no le dio la gana retomar el Convenio de
Coordinación en Materia de Seguridad Pública, vencido en septiembre —días antes de
la toma de posesión— que pondría en manos
federales la seguridad del penal neoleonés.
Topo Chico es la primera gran bronca de
El Bronco. La “novatez” de su administración
quedó demostrada.
En la mayoría de las cárceles no existen
mecanismos para prevenir hechos violentos
como el ocurrido este jueves en Topo Chico.
PRI PACTA POR 11 ALCALDÍAS
Concretan en Tamaulipas
11 precandidatos de unidad
2016
INE ordena
suspender spot
en Chihuahua
ELECCIONES
2016
Ayer se realizaron
los registros
de los futuros
abanderados
del tricolor
POR HÉCTOR GONZÁLEZ
C or res p on s a l
[email protected]
Foto: Héctor González
APOYO. Decenas de simpatizantes presenciaron ayer los registros
de los futuros abanderados del tricolor en Tamaulipas.
LA APUESTA
Los municipios enn lo que
hay unidad son Altamira, Camargo, El Mante, González,
Hidalgo, Mainero, Reynosa,
Valle Hermoso, Victoria, Villagrán y Xicoténcatl.
para luego iniciar los actos de
precampaña dirigidos a los
delegados convencionistas
municipales. Dichas precampañas deberán concluir el día
28 de este mes para realizar
las convenciones municipales
electivas el sábado 5 de marzo.
Fue así como se registraron como precandidatos de
unidad; por Victoria, Óscar de
Jesús Almaraz Smer; Gustavo
Fue una batalla entre
criminales zetas por
el control del penal,
que agarró dormidos a
El Bronco Jaime Rodríguez
y a su equipo. Dos horas
tardaron en reaccionar
las autoridades.
Debatir entre readaptación o reinserción
suena a chiste “macabrón” entre las llamas
del infierno grande de Topo Chico...
EL MONJE ESTADÍSTICO: hay 240 mil presos en el país, distribuidos en 418 cárceles;
308 de operación y responsabilidad estatal,
como Topo Chico; 90 adscritas a autoridades
municipales; una a la CDMX; 12 son “vigiladas” por la Federación. Denominador común, es una severa crisis de incumplimiento
de los derechos humanos de quienes están
privados de su libertad, reporta precisamente la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Twitter: @JoseCardenas1
www.josecardenas.com
CRECIMIENTO
ELECCIONES
CIUDAD VICTORIA.— El
PRI en Tamaulipas concretó
acuerdos de unidad en 11 municipios con precandidaturas
a alcaldías. Ayer se realizaron los registros de los futuros
abanderados del tricolor.
Fue en los municipios de
Altamira, Camargo, El Mante, González, Hidalgo, Mainero, Reynosa, Valle Hermoso,
Victoria, Villagrán y Xicoténcatl, donde entre las 11:00 y las
13:00 horas, los aspirantes a las
precandidaturas presentaron
sus documentos ante las comisiones municipales de Procesos Internos, respectivamente.
De acuerdo con la convocatoria emitida el pasado 1 de
febrero, este primer paquete
de aspirantes a precandidatos a alcaldes serán definidos
mediante el método de Convención de Delegados.
Las comisiones municipales deberán emitir los dictámenes a más tardar hoy,
Las prisiones del país siguen atiborradas;
asesinos y narcotraficantes se mezclan con
delincuentes comunes por mandatos judiciales inexplicables y, peor, con miles y miles
de internos sin sentencia, con procesos en
suspenso e inocentes incapaces de comprar
justicia.
No es noticia reiterar que las cárceles
son universidades del crimen, complejos
donde florece y prospera la industria de la
impunidad.
Sobran diagnósticos y recetas académicas cuando la voluntad escasea.
Estrella Cabrera, por Villagrán,
y Mario Joaquín Marroquín
Vázquez, por Xicoténcatl
Así como Griselda Carrillo
Reyes, por Altamira; Edelmira
García Delgado, por Camargo; Ricardo Alberto Martínez
González, por González, y Reyes Wenceslao Zúñiga Vázquez, por Hidalgo.
Mientras que Luis Cesáreo
Aldape Lerma se registrará
por el municipio de Mainero;
Rigoberto Rodríguez Rangel,
por El Mante; Ernesto Gabriel
Robinson Terán, por Reynosa,
y Daniel Torres Espinoza, por
Valle Hermoso.
En el caso de Almaraz
Smer, en Victoria, afirmó ante
simpatizantes y militantes
priistas “en esta precandidatura todos cabemos”.
La Comisión de Quejas y
Denuncias del INE ordenó la suspensión inmediata
del promocional de radio
y de televisión en el que
aparece Enrique Serrano
Escobar, precandidato único del PRI a gobernador de
Chihuahua, por el presunto
uso indebido de la pauta.
En sesión extraordinaria urgente, por unanimidad, los integrantes de
la comisión concedieron
las medidas cautelares
solicitadas por el PAN, al
determinar que los precandidatos únicos no
tienen derecho a que su
imagen y nombre aparezcan en los spots de los
partidos en los tiempos de
radio y televisión administrados por el INE.
Establecieron un plazo
que no exceda las 24 horas,
a partir de la notificación
correspondiente, para que
los concesionarios de radio
y televisión suspendan la
difusión de dicho material.
El PRI, en tanto, en el
término de seis horas contadas a partir de la notificación, deberá sustituir el
spot, así como cualquier
otro de similares características o que incluya la
imagen y voz de Serrano
Escobar, requiriéndole,
además, prueba del cumplimiento de la resolución.
—— Aurora Zepeda
México, líder en turismo
NOTIMEX
[email protected]
México sigue rompiendo
récord en materia turística,
luego de que en 2015 recibió
32.1 millones de turistas internacionales, 37 por ciento
más que en 2012, resaltó el
presidente Enrique Peña.
Destacó en su cuenta @
EPN en Twitter que los turistas internacionales generaron divisas históricas para
México, por más de 17 mil
400 millones de dólares.
TWITTER
AL ALZA
El presidente Enrique Peña resaltó que el turismo incrementó
37% el año pasado, respecto de 2012.
@EPN
ENRIQUE PEÑA NIETO
INE AYUDA HASTA POR MAIL
Flexibilizan trámites para
apoyar a independientes
POR AURORA ZEPEDA
[email protected]
La Comisión de Prerrogativas
y Partidos Políticos del INE
aprobó el manual para que
los candidatos independientes puedan entregar las más
de 73 mil firmas de apoyo
ciudadano, en el que se contempla la entrega electrónica,
tanto de las cédulas cómo las
copias o fotografías del anverso y reverso de la credencial de elector del ciudadano
que respalda al candidato.
El formato de apoyo se
puede descargar del portal
del INE y el ciudadano podrá digitalizar el documento
o bien, sacarle una fotografía, lo mismo con su mica
de elector, para enviar por
correo estos documentos al
candidato independiente
que desea apoyar.
A la par, el candidato independiente tendrá que abrir
una cuenta de correo electrónico para que sus simpatizantes le puedan remitir las
cédulas, y será él y su gente
quien tenga que ordenar y
recabar la información.
EXCELSIOR : viernes 12 de febrero DE 2016
PRIMERA
11
12
PRIMERA
VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016 : EXCELSIOR
EXCELSIOR : VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016
PRIMERA
13
ESTRENA NOCHE Y DÍA CON
SICREA
Autofinanciamiento Nissan
Gran Evento Nacional
de Autofinanciamiento NISSAN
12, 13 y 14 de febrero
Estrena
NOCHE Y DÍA
Llévatelo con tan sólo:
6.7%
de enganche
$ 8,797
00 (1)
El enganche más bajo del mercado
(1) Aplica para MARCH ACTIVE T/M (2016) en Plan Cronos a 60 meses
con anualidades. Promoción válida únicamente los días 12, 13 y 14 de
febrero 2016. Consulte términos, condiciones y modelos participantes
en nuestra página www.sicrea.com.mx. Precios sujetos a cambio sin
previo aviso. Sólo Distribuidoras participantes. Imágenes ilustrativas
que pueden variar según color y versión.
SICREANISSAN
@SicreaNissan
D.F. y Área Metropolitana 01 (800) 226 33 27
Del Interior de la República (55) 5340 1558
RECONOCIMIENTO
Aureoles reconoció a las mujeres y hombres que se vieron
obligados a empuñar las armas en defensa de sus familias
y de su patrimonio, durante el
punto más álgido del enfrentamiento contra la delincuencia.
FINALIZA ETAPA DE AUTODEFENSAS EN MICHOACÁN
Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán,
anunció el fin de los grupos de autodefensa,
dijo que “no habrá más grupos civiles armados
en Michoacán haciendo las tareas que sólo le
competen al gobierno, como lo mandata la
Constitución y la ley; quienes quieran hacer
esa tarea habrán de hacerlo en el marco de la
ley y de las instituciones”. Durante la entrega
de reconocimientos e incentivos económicos
a 792 exautodefensas, Aureoles, afirmó se está
dejando atrás el tiempo de la sinrazón de la
violencia para dar paso a un clima de paz y
posibilidades que permita construir un futuro de
justicia y de desarrollo para los michoacanos.
—— De la Redacción
14
EXCELSIOR
PULSO
NACIONAL
viernes 12 de febrero DE 2016
@Excelsior
Cancionero
FÉLIX CORTÉS
CAMARILLO
[email protected]
Porque mató
a su mujer, la vida
le han de quitar
Dice el documento que, en promedio,
nuestros reclusorios tienen 30% de
exceso de pobladores sobre el cupo para
el cual fueron diseñados y construidos.
Personalmente, y sin instrumental técnico
adecuado, me permito diferir...
E
l informe presentado hace un par de semanas
por la Universidad de las Américas Puebla sobre
la impunidad en nuestro país señalaba como una
de las causas de este cáncer la sobrepoblación de
las cárceles mexicanas. Dice el documento que,
en promedio, nuestros reclusorios tienen 30% de exceso
de pobladores sobre el cupo para el cual fueron diseñados
y construidos. Personalmente, y sin instrumental técnico
adecuado, me permito diferir. Tal vez el promedio sea realmente el de un tercio, pero las mayores cárceles de nuestro
país —esas universidades del crimen que definió el doctor
Quiroz Cuarón— padecen de un mayor hacinamiento.
Aunque la sobrepoblación de nuestras cárceles no es el
principal de sus problemas, como lo es la corrupción que
manda en ellas.
Se atribuye, con justicia, a la corrupción rampante en el
sistema carcelario mexicano las dos espectaculares fugas
de Joaquín Guzmán. Pero eso ha sido solamente la punta
del iceberg que esconde todo un universo de porquería y
sevicia que son la ley en esa selva que son los penales de
México. A propósito de El
El Bronco terminó Chapo, la persistencia de
sus abogados en evitar a
siendo Pony,
toda costa su extradición
a Estados Unidos se basa
sin autoridad,
en que saben precisamensin mando, sin
te que cualquier cárcel al
norte de la frontera es mil
transparencia,
veces peor que el penal
sin decisión
de más alta seguridad de
nuestro país, donde todo,
y manchado
absolutamente todo, se
por los seculares
puede comprar, comenzando por el bien máxisalpicones de la
mo del humano que es la
corrupción más
libertad.
Dice el gobernador de
simple, como
Nuevo León que los trágicos acontecimientos de
en la compra
ayer por la madrugada en
de cobertores
el penal estatal de Topo
Chico, que se encuentra ya
a precio inflado
dentro del perímetro de la
para regalar
ciudad capital, con un saldo inicial de 49 muertos, se
a los indigentes
originaron en una riña ennuevoleoneses.
tre dos grupos de la delincuencia organizada. Algo
debe saber. Y tampoco está a discusión. Es evidente que intramuros de las cárceles mexicanas es el crimen organizado
el que maneja todos los bienes y servicios que ahí se pueden
conseguir. Privacía, alimento, sirvientes, cobijas, protección,
armas, drogas, mujeres y eventuales permisos para ausentarse por un día o dos del presidio, todo tiene un precio. Y, como
dice el refrán mexicano, con dinero baila el perro.
Esta realidad de todos conocida no parece tener remedio.
Lo que nos deja, en el caso de Topo Chico, es que la
pompa de jabón multicolor que nos quisieron vender con el
gobernador independiente del estado, se tardó unas semanas en estallar, pero terminó rompiéndose. El Bronco terminó siendo Pony, sin autoridad, sin mando, sin transparencia,
sin decisión y manchado por los seculares salpicones de la
corrupción más simple, como en la compra de cobertores a
precio inflado para regalar a los indigentes nuevoleoneses
en la presente onda fría.
La administración federal actual está empeñada en reformarlo todo. No sería extraño que el año próximo amanezcamos —por aquello del centenario de la del 17— con
una profunda reforma constitucional. No sería mala idea
reducir el mamotreto que nadie respeta ni pone en práctica por una nueva Carta Magna que se reduzca, como debe
ser, a una declaración de principios y una serie elemental de
leyes que establezcan derechos y obligaciones de los mexicanos. Pero uno de los cambios que se antoja ineludible es
el cambio en el sistema de impartición de la justicia, de manera especial, en el manejo y la administración de nuestras
cárceles.
Si no se inicia por ahí, los mexicanos vamos a seguir siendo el preso número nueve.
Foto: Especial
Silvano Aureoles entregó a Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena, un
reconocimiento a las Fuerzas Armadas por su servicio a México.
ELABORAN DIAGNÓSTICO
Revisan correcta
aplicación de la
justicia cotidiana
POR JUAN PABLO REYES
[email protected]
A la fecha, expertos y académicos en temas judiciales han
detectado ciertos avances
pero también han vislumbrado
grandes retos para la correcta
y plena aplicación de la justicia cotidiana en México, en el
marco de la reforma que implementa el nuevo sistema de
justicia penal.
Presidencia de la República detalló que nueve mesas de
trabajo, con 124 especialistas en
la materia, elaboraron un diagnóstico sobre los principales
problemas en el acceso a la justicia que prevalecen en nuestro
país y que deben enfrentarse y
solucionarse.
Fue el 27 de noviembre
de 2014 cuando el presidente Enrique Peña Nieto solicitó al Centro de Investigación y
Docencia Económicas (CIDE)
la realización de foros de consulta para identificar los cambios que se requieren para
garantizar mayor acceso a la
justicia.
Algunos de los rubros que
revisaron los expertos comprende el de justicia civil y familiar, donde se reconoce la
realización de reformas legislativas, el impulso para la
transversalización en las disposiciones jurídicas para que
se incorpore un lenguaje incluyente y no discriminatorio sin
embargo, esto no se ha retomado en todos los estados del
país, lo que ha obstaculizado los
avances.
Sobre la justicia laboral, los
especialistas detectaron dos
problemáticas generales: la que
se da en los tribunales de trabajo y la que tiene que ver con los
justiciables.
Respecto a las medidas para
Expertos señalaron aciertos y los retos
que aún debe librar la implementación
plena del nuevo sistema penal
Foto: Cuartoscuro/Archivo
Cambios
En 2014 el presidente Peña Nieto solicitó
identificar los cambios para garantizar
un mayor y expedito acceso a la justicia.
reducir la marginación jurídica,
se indicó que una importante
problemática es la disparidad
en las legislaciones locales, lo
que origina procedimientos no
estandarizados, así como complejidad e incertidumbre en la
población.
Sobre las escuelas de Derecho y sanciones por malas
prácticas de abogados observó la disparidad de los criterios
para otorgar el Registro de Validez Oficial de Estudios, lo que
afecta la calidad académica de
las instituciones dedicadas a
impartir el conocimiento jurídico. También se detectó que
en el caso de las malas prácticas de los abogados tiene altos
costos para aquellos que pretenden acceder a la justicia.
La violencia en las escuelas
fue otro tema revisado, pues se
trata de un problema cada vez
más grave y en ascenso, por lo
que se ha convertido en un
tema de interés nacional.
INSTAGRAM LE DEDICAN OTRO CORRIDO
Kate agradece apoyo de seguidores
Ayer le fue revocada
la suspensión para
detener presuntas
filtraciones de la PGR
En Instagram, la
actriz se muestra ante el video de
un corrido dedicado a ella y a
El Chapo
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Con la foto en la que aparece
observando un video del cantante de música ranchera Gilberto Rosas (El Mustang de la
Sierra), la actriz Kate del Castillo agradeció a sus seguidores de Instagram el respaldo
que le han ofrecido frente a su
situación.
Gracias a todos por su apoyo, significa demasiado en estos momentos”, escribió la
actriz en la red social, y a su comentario añadió la imagen de
ella observando el video del
Foto: Especial
músico, quien recientemente
compuso a Kate del Castillo el
corrido titulado “El corrido de
Kate y El Chapo Guzmán”.
Por otra parte, un juez federal
negó ayer a la actriz Kate del Castillo la suspensión definitiva que
buscaba, al señalar que no existen pruebas que acrediten que la
PGR filtró o pueda filtrar más información sobre las indagatorias
realizadas a su persona por sus
vínculos con El Chapo.
—— Con información de Juan Pablo Reyes
OTRA VEZ
Hace tres días la PF detuvo
por segunda vez al alcalde
de Cocula, acusado del
delito de delincuencia
organizada.
COCULA
Denuncian
detención
arbitraria
de alcalde
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentó
una orden de aprehensión contra el alcalde de
Cocula, Eric Ulises Ramírez Crespo, a quien se le
investiga por delincuencia organizada, su padre,
el maestro Alcibiades Ramírez, afirma que hasta el
momento no sabe nada
de su hijo.
En entrevista con Adela
Micha para Grupo Imagen
Multimedia, el padre del
alcalde, dijo que esta segunda aprehensión se llevó a cabo de una manera
arbitraria y nadie le ha informado sobre la situación
legal del alcalde Ramírez
Crespo.
Anteayer estaba acompañado de un grupo de policías federales en el filtro
de la Loma de los Coyotes
de la ciudad de Iguala; lo
intercepta la PGR, lo detienen y lo trasladan a la Ciudad de México. Ese mismo
día me trasladé a la Ciudad
de México, voy a la SEIDO
y me dicen que no está ahí.
Voy a la Comisión de Derechos Humanos que está ahí
dentro”.
Durante toda la noche no
me dejaron verlo; al otro día
lo trasladan al penal de Guanajuato y es la hora en que
no sé nada de él. Estoy en la
ciudad de Iguala, en el Poder
Judicial de la Federación, en
el noveno distrito que dictó la aprehensión, pero no
me han dado información”,
abundó.
El alcalde Eric Ulises estuvo arraigado 40 días en
la Ciudad de México; se le
hizo una investigación por
presuntos vínculos con la
delincuencia organizada,
sin embargo al no encontrar elementos que lo señalaran, quedó en libertad.
Esta segunda aprehensión,
afirma su padre, “es injusta”, pues ya había sido
investigado.
“Él dijo que lo siguieran
investigando y se dijo dispuesto a declarar cuando
fuera requerido, pero nunca lo mandaron traer en un
mes y medio o dos meses
y de repente se lo llevaron
sin darnos nada de información”, explicó.
Alcibiades Ramírez
Chávez se encuentra en las
instalaciones del Poder Judicial de la federación para
nuevamente solicitar información y posiblemente
se traslade al penal federal
de Ocampo Guanajuato, a
donde fue ingresado el alcalde Erik Ulises Ramírez
Crespo.
EXCELSIOR : VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016
PRIMERA
15
16
PRIMERA
viernes 12 de febrero DE 2016 : EXCELSIOR
EXCELSIOR : viernes 12 de febrero DE 2016
PRIMERA
17
18
PRIMERA
viernes 12 de febrero DE 2016 : EXCELSIOR
OBITUARIO
FÉLIX CUEVAS
Los
del
L Miembros
e e
e Consejo
e
e de
e Administración,
eee e ee e e Directivos,
D eev e
P
e e eeeee e e U eee e N e e
e
ee
e ee e e ee e e eee e
Michel González
Sra. María Alicia Fernández y Bustillo
Falleció a los 97 Años.
Sr. Javier García Mendoza
Falleció a los 78 Años.
Sr. Angel Alfredo Rodríguez Rubio
Falleció a los 53 Años.
Srita. Renata Judith Guadalupe Martínez
Meneses
Falleció a los 46 Años.
Sra. Gloria Águila ý Torres
Falleció a los 78 Años.
Dr. Victor Manuel Chápela Castañares.
Falleció a los 71 Años.
Sra. Maga López Hermosa de Estopier.
Falleció a los 91 Años.
ee e e
e e
Don Max Michel Suberville
e e ee e e e
e e eee e ee e e eeeee e e e
ee e e e e e e
e ee e e eeeee eeeeee e e e ee
e ee e e e e e e ee e e e e ee ee eee e
Mexicano
familia,
e
e ee ecomprometido
e e ee econ su
e eee
ee econ su
e ecomunidad
ee eee
e eí e ee e
e e e ee e e
ee
ee
ee
e e eee ee e
ee
e
e ee e e
ee
ee e ee ee e e e e
R eee e D
e
ee
e ee e
e e eee e e
ee e e e eee e
descanso
de su
vvotos
e por el eterno
e
e
ee
e
e ealma.
eee
e e
ee Ne Lee e 12 e e
e 2016
COLIMA
Sr. Roberto Casales y Galván
Falleció a los 61 Años.
Sr. Crispín Jaime Viruega.
Falleció a los 74 Años.
SULLIVAN
Óbito Masculino
Sr. Jesus Manuel Meraz Hernando
Falleció a los 59 Años.
Sr. Ricardo López Cárdenas
Falleció a los 73 Años.
Sr. Ricardo Lopez Cárdenas
Falleció a los. 73 Años.
Sra. Catalina Zapatero Guzmán
Falleció a los. 83 Años.
Sr. José Romero Villegas
Falleció a los 71 Años.
Sra. María de Jesus Amezola Aguilar
Falleció a los 89 Años.
Sra. María Mercedes Velázquez Angeles
Falleció a los 84 Años.
Sr. Jose Obregón Alcántara.
Falleció a los 77Años.
LOMAS MEMORIAL
Sra. Amparo González Requejo.
Falleció a los 93 Años.
Sr. Juan Francisco Vargas Sánchez
Falleció a los 35 Años.
MAUSOLEOS DEL ÁNGEL
Sra. Esperanza Maldonado García
Falleció a los 90 Años.
Sra. Carmen Alvares Farías
Falleció a los 86 Años.
Sr. Juan Soto Yáñez
Falleció a los 91 Años.
SANTA MÓNICA
Sra. Graciela Garcia Calderón
Falleció a los 65 Años.
Para mayor información y envío de flores llámenos al 01800 716 16 16
o consulte www.gayosso.com
La primera agencia funeraria en México
EXCELSIOR : viernes 12 de febrero DE 2016
PRIMERA
19
20
PRIMERA
viernes 12 de febrero DE 2016 : EXCELSIOR
Hicimos el control desde fuera y duró
la riña entre 30 y 40 minutos. Si hubiéramos entrado hubiéramos generado un mayor problema.”
JAIME RODRÍGUEZ
Jaime Rodríguez no puede eludir su
responsabilidad en el motín ocurrido
en el penal de Topo Chico; no puede
permitir el autogobierno.”
ANGÉLICA DE LA PEÑA
GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN
Es increíble que Jaime Rodríguez
haya tardado nueve horas para poder dar cuenta de lo que estaba
ocurriendo.”
MARKO CORTÉS
SENADORA DEL PRD
DIPUTADO DEL PAN
EL BRONCO TARDA 7 HORAS EN INFORMAR
Inacción desata tragedia
El gobierno de Jaime Rodríguez
no interviene en reyerta, lo que
detona 49 muertos y 12 heridos
en el penal estatal de Topo Chico
POR ARACELY GARZA
Y RAÚL FLORES
C or res p on s a l y E nv ia do
nacional�gimm.com.mx
MONTERREY.- Luego de que
el gobierno de Nuevo Léon
cancelera el acuerdo con las
fuerzas federales para la custodia de penales estatales y se
trasladara en noviembre pasado al capo Juan Pedro Saldívar Farías, El Z-27 de una
cárcel de Matamoros al penal
del Topo Chico, ayer se suscitó una riña entre seguidores
de éste y José Iván Hernández El Credo, con saldo de 49
muertos y 12 heridos, cinco de
ellos llevados a hospitales por
su gravedad.
Fue poco después de la
medianoche del miércoles
que se conoció la noticia de
un motín en la cárcel, que padece de una sobrepoblación
de 24% y en la que existe espacio para reos federales.
El gobernador Jaime Rodríguez El Bronco dijo que los
hechos iniciaron a las 23:30
horas del miércoles, pero las
autoridades locales “hicieron
el control desde fuera y no intervinieron para evitar un mayor problema”.
Según el gobernador, a las
01:30 horas del jueves se controló el problema en las zonas
C-2 y C-3, pero tardó siete horas en informar a la ciudadanía de lo que pasó en el penal,
lo que provocó airadas quejas
de familias de reos.
Poco después de las 09:00
horas de ayer, el gobernador
Jaime Rodríguez ofreció una
rueda de prensa en Palacio de
Gobierno en donde dio a conocer cómo se originó el estallido de violencia.
Dijo que el conflicto partió
de una disputa entre los grupos liderados por Jorge Iván
Hernández Cantú, El Credo y
Juan Pedro Saldívar Farías, El
Z-27.
Aunque en un principio se
dijo que los cabecillas criminales pertenecen a bandas rivales, más adelante se precisó
que ambos forman parte del
cártel de Los Zetas.
En un principio, el mandatario estatal había establecido que los fallecidos eran 52,
poco antes de las 16:00 horas,
Miguel Treviño, jefe de la Oficina Ejecutiva del gobernador,
corrigió la cifra.
“Hay una corrección en el
número de muertos registrados fueron 49 de los cuales 40
ya están plenamente identificados, hay otros cinco cuerpos calcinados y otros cuatro
cuerpos que están pendientes
de identificar”, detalló el funcionario estatal.
Por la noche se dijo que
ya se habían identificado 44
cuerpos y entregado 15 a familiares; los cinco calcinados
tardarían en ser reconocidos.
LA DISPUTA
Según el Porky, exrecluso que
cumplió una condena de 12
años por delitos contra la salud y alcanzó su libertad en
octubre de 2015, dijo que El
Credo fue el jefe de plaza de
Los Zetas en Monterrey, es el
líder máximo en la cárcel”.
Detenido en noviembre
de 2012 en Monterrey, Nuevo
LOS HECHOS
1
2
3
4
Los llevan
a cárceles
federales
Los responsables de la
riña en el penal de Topo
Chico, Jorge Iván Hernández Cantú, El Credo y Juan
Pedro Saldívar Farías, El
Z-27, fueron trasladados a
penales federales, según
el gobernador de Nuevo
León, Jaime Rodríguez.
El Bronco dijo que la
situación en la cárcel de
Topo Chico es un penal
tan viejo “que no es difícil que se salgan los reos
cuando todos empujan
una puerta o tratan de
brincar un malla”.
Precisó que sí hubo
algunos disparos, ya que
a uno de los cuerpos le
realizaron la autopsia y se
le encontró una ojiva de
bala. “También tenemos
confirmado que es uno de
los custodios, que defendió una crujía de mujeres, cuando se va la turba
hacia ese lado, hubo disparos y solamente encontramos en uno de los 20
que ya tenemos identidades, una bala. Los demás
son con armas punzocortantes, puntillas, botellas,
palos”, indicó Rodríguez
Calderón.
Recordó que en la riña,
se usaron armas punzocortantes, bates, palos,
fue una riña campal, no
hubo armas de fuego. Es
un penal muy viejo, no hay
control”, señaló.
En entrevistas para
Grupo Imagen Multimedia detalló que el enfrentamiento fue “lamentable,
doloroso, difícil”; sin
embargo dijo que debe
reponerse de la situación
“agarrar” el control, estar
con los familiares y por
supuesto hacer una investigación de los hechos.
Reportó que todos los
cuerpos ya están fuera del
penal”.
A las 23:00 horas del miércoles se
inició un riña en las zonas C-2 y C-3
del penal del Topo Chico, donde participaron bandas de El Credo y el Z-27.
Se enfrentan con armas punzocortantes, bates, palos y sólo un custodio utilizó un arma para defender
una zona de reclusas.
Son quemadas las bodegas de víveres de las zonas C-2 y C3, de acuerdo
con información de las autoridades
estatales.
Autoridades intervienen y logran sofocar la batalla hacia
las 01:30 horas del jueves, según autoridades.
Familiares de los reclusos vivieron horas de zozobra ante la falta de información oficial sobre la riña en el penal de Topo Chico.
—— De la Redacción
DECISIÓN
Rodríguez Calderón dijo
que durante la riña había
100 custodios pero se decidió no ingresar para evitar
un mayor problema y el
control se hizo desde fuera
del penal.
León, por el Grupo Antisecuestros junto con una célula
de Los Zetas que tenían en su
haber 48 homicidios, fue ingresados al penal estatal.
Mientras que Saldívar Farías, El Z-27 era su lugarteniente y al “no estar parejos en
las ganancias inició la disputa
entre los seguidores de ambos
integrantes de la organización
criminal”, según el Porky.
La falta de información de
las autoridades generó que
los familiares de los internos
tuvieran brotes de violencia
contra las instalaciones del
reclusorio.
Foto: Reuters
Incluso hubo algunos enfrentamientos entre fuerzas del orden y
familiares de las víctimas.
Foto: Notimex
Jaime Rodríguez primero dijo que era 52 muertos y que podía haber
más debajo de “los escombros”.
REACCIONES
Exigen dejar a un lado la negligencia en penales
POR ARACELY GARZA
C or res p on s a l
nacional�gimm.com.mx
MONTERREY.- Ante la sobrepoblación de cárceles,
corrupción y autogobierno,
las autoridades federales
y locales no pueden seguir
viendo con negligencia los
penales del país, aseveró
Gustavo Hireles Morán, integrante de la extinta Liga 23
de Septiembre y quien estuvo preso en el Topo Chico en
las décadas de los 70 y 80
del siglo pasado.
Recordó que durante su
estancia en dicho penal había convivencia, civilidad y
normalidad en la comunidad
carcelaria, pero en los 80 se
empezó a degradar hasta
convertirse en una deterioro,
intensificado con la llegada
de halcones, sicarios y capos
del narco.
Preso en los 70 por sus vínculos con la guerrilla urbana,
Hireles Morán dijo que en el
penal del Topo Chico convivió
hasta con 30 compañeros de
causa, pero nunca vieron un
hecho tan lamentable como
el de hace unas horas.
“Lo más grave que llegamos a ver fue cuando en un
intento de fuga mataron a
tres de nuestros compañeros, pero nunca se había visto
algo así. Se tiene que reformar el sistema carcelario del
país, si no quieren repetir la
historia”, aseveró.
EXCELSIOR : viernes 12 de febrero DE 2016
PRIMERA
Rodríguez Calderón parece más el
presidente de un partido independiente que lo va a postular como candidato en el 2018 que un gobernador.”
GRACIELA ORTIZ
Lo que es criminal, además de esta
muy lamentable tragedia, es ver a un
gobernador itinerante que pareciera o
actúa o se cree todavía en campaña.”
JAVIER LOZANO
SENADORA DEL PRI
SENADOR DEL PAN
21
Más allá de lo que pasó en el reclusorio, el sistema nacional penitenciario
debe ser examinado con mucho detenimiento para su regeneración.”
CAROLINA MONROY
DIPUTADA DEL PRI
en penal de Nuevo León
Ilustración: Horacio Sierra
5
CHOQUES
FRECUENTES
La violencia y los
enfrentamientos en el Topo
Chico se han vuelto una
constante desde 2008.
2008
Con el apoyo del Ejército mexicano,
Marina y Policía Federal se acordona el penal y se pone en marcha un
operativo especial de vigilancia
DOS MUERTOS
Dos hechos violentos en
febrero dejaron un saldo de
dos personas muertas por
heridas de arma de fuego y
varias más lesionadas.
PRESIDENCIA INSTRUCCIONES
LA MAYOR TRAGEDIA
El enfrentamiento entre reos
en el penal de Topo Chico es
la mayor tragedia en al menos
30 años.
La noche del miércoles
y la madrugada del jueves murieron 49 reos en un
enfrentamiento entre dos
bandas rivales en el penal
del Topo Chico, en Monterrey Nuevo León.
nn El 19 febrero de 2012
mueren 44 reos y treinta
presos se dan a la fuga, tras
un enfrentamiento entre
grupos del crimen organizado por el control del penal
de Apodaca, en Nuevo León.
Se enfrentaron reclusos
de Los Zetas y el cártel del
Golfo.
nn El 5 enero de 2012 fallecen al menos 31 reos y trece
sufren heridas en una pelea
en el Centro de Ejecución
de Sanciones de Altamira,
nn
en el estado mexicano de
Tamaulipas, al enfrentarse
dos grupos de la droga, Los
Zetas y el cartel del Golfo.
nn El 25 julio de 2011 mueren 27 presos y veinte resultan heridos en un tiroteo
entre las bandas rivales Los
Aztecas y Los Mexicles, brazos armados de los cárteles
de La Línea y de Sinaloa, en
el penal municipal de Ciudad Juárez.
nn El 18 diciembre de 2012
mueren 24 personas (15
presos y nueve guardias) en
un motín e intento de fuga
en el Centro de Reinserción
Social 2 de Gómez Palacio,
en Durango.
nn Entre el 22 y 24 de
diciembre de 1988 resultan
23 muertos, 19 de ellos reclusos, y más de diez heridos en
el motín protagonizado por
50 reos en el penal de Tepic
(Nayarit).
2011
CON 23 PUÑALADAS
Tras una aparente riña,
Gabriel Ayala Romero, El zar
de la piratería, fue asesinado
de 23 puñaladas, en un ajuste
de cuentas.
2012
CON GRANADAS
Se llevó a cabo un ataque
con granadas al interior del
penal con un saldo de dos
reos heridos, que provocó la
movilización de las fuerzas de
seguridad.
2015
Foto: Quetzalli González
EN MONTERREY
Desde el miércoles,
los hechos.
Reserva Natural
Cerro del Topo Chico
Linares
Nvo. León
Penal de
Topo Chico
NUEVO
LEÓN
Benítez
TOPO
CHICO
SAN JOSÉ
Universidad
Autónoma
de Nuevo León
Av. Manuel
L. Barragán
Impidió que autoridades de
la cárcel de Topo Chico actuaran durante la riña, lo que
potenció la muerte de las 49
personas.
nn Informó tarde y mal sobre los
hechos suscitados la madrugada del jueves.
nn Pidió a los medios de comunicación exactitud en el caso,
pero dio cifras erróneas sobre
los muertos.
nn Canceló el acuerdo con autoridades federales para vigilar
el penal.
nn Se trasladó al Z-27 a Topo
Chico, lo que provocó un choque con la banda de El Credo.
nn
SIN ACUERDO
En septiembre, un mes
antes de que concluyera la
administración de Rodrigo
Medina, el Ejército retiró la
vigilancia del Topo Chico.
Av. Rodrigo Gómez
LOS YERROS DE
RODRÍGUEZ
Foto: Tomada de Televisa
En algunos videos se observa cómo los reos estaban peleando en el penal de Topo Chico.
Ilustración: Luis Flores
Constante violencia
La violencia y los enfrentamientos al interior del
centro penitenciario Topo
Chico, en Monterrey, Nuevo León, se han vuelto una
constante, desde 2008
es común que se registren hechos como los sucedidos este jueves, en el
que perdieron la vida 49
internos.
En febrero de ese año,
en menos de 24 horas se
registraron dos hechos
violentos, dejando un saldo de dos personas muertas por heridas de arma de
fuego, y varias más resultaron lesionadas.
Desde entonces, Los
Zetas se disputan el control del penal.
También se han registrado ajustes de cuentas,
el 11 de enero de 2011, tras
una aparente riña, Gabriel
Ayala Romero, El zar de la
piratería, fue asesinado de
23 puñaladas.
Pero no sólo existe
agresión entre los reos, en
febrero de 2011, un jefe
de seguridad, Francisco
Martínez y una custodia
fueron asesinados y descuartizados y un grupo de
cuatro custodios fue agredido a balazos.
En octubre de 2012 se
llevó a cabo un ataque con
granadas al interior del
penal con un saldo de dos
reos heridos.
Además de ese ataque
ya se habían registrado
en ese mismo año cinco
ataques más con armas
largas y explosivos.
En septiembre del
2015, el Ejército retiró la
vigilancia del penal y el
gobierno entrante se negó
a renovar el convenio.
—— Carlos Quiroz
POSICIÓN
El Senado cuestiona titubeos de El Bronco
POR LETICIA ROBLES DE
LA ROSA
leticia.robles�gimm.com.mx
El pleno del Senado criticó
ayer al gobernador de Nuevo
León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, por la forma
tardía, titubeante y lacónica
en que actuó ante la masacre registrada en el penal de
Topo Chico y los senadores
de la mayoría de las fuerzas
políticas lo criticaron por ser
un mandatario ausente, preocupado más en promoverse
como candidato presidencial.
Al dar lectura al acuerdo de
la Mesa Directiva, Roberto Gil
Zuarth, presidente de este órgano de gobierno, manifestó
que los hechos ocurridos en el
centro penitenciario son una
afrenta al Estado de derecho
y a las instituciones de seguridad y justicia.
La priista Graciela Ortiz,
aseguró que Rodríguez Calderón parece más el presidente
de un partido independiente que lo va a postular como
candidato en el 2018 que un
gobernador.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos
del Senado, Angélica de la
Peña, aseguró que Rodríguez
no puede eludir su responsabilidad en el motín ocurrido en el penal de Topo Chico,
porque son sus funcionarios
los encargados y porque no se
puede permitir el autogobierno de grupos criminales.
Gobierno federal
da seguimiento a
caso Topo Chico
La comunicación
se mantiene con la
administración local
POR ENRIQUE SÁNCHEZ
esanchez�gimm.com.mx
El presidente Enrique Peña
Nieto ordenó al secretario de Gobernación, Miguel
Ángel Osorio Chong, dar
seguimiento a la situación
ocurrida en el penal de Topo
Chico en Monterrey, Nuevo
Léon.
Luego de conocerse la
tragedia, pidió a Osorio
coordinar el respaldo institucional y de fuerza pública
federal al gobierno de Jaime
Rodríguez Calderón.
A través de Twitter, el
mandatario expresó sus
condolencias a los familiares de los hasta hoy 49 presos muertos durante una
riña colectiva.
“Mis condolencias a los
familiares de quienes perdieron la vida en el Centro
Estatal Preventivo de Reinserción Social Topo Chico.
“Deseo una pronta recuperación a quienes resultaron heridos en los trágicos
hechos ocurridos en este
penal estatal”.
Y reveló sus primeras
instrucciones: “He dado
indicaciones a la @SEGOB_MX, de apoyar al Gobierno de @nuevoleon vía la
@CNSeguridadmx”.
A partir de la coordinación con el gobierno de
Nuevo Léon, los mandos de
las secretarías de MarinaArmada de México, Ejército y Comisión Nacional de
Seguridad han apoyado en
el traslado de reos a otros
penales de la entidad y del
país.
Por su parte, por instrucciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong, el comisionado Nacional de Seguridad,
Renato Sales, ha mantenido
comunicación permanente con el gobierno de Nuevo
León para brindar el apoyo
necesario.
Ello, en atención a los lamentables hechos ocurridos
durante la noche del miércoles y las primeras horas de
ayer jueves, indicó la dependencia federal en un reporte
de prensa.
TWITTER
CONDOLENCIAS
El presidente Enrique Peña Nieto se solidarizó con los familiares de
los reos muertos en el penal de Topo Chico.
@EPN
Enrique Peña Nieto
REACCIONES
Los diputados critican
la tardía intervención
esos arrebatos que no tienen
nada que ver con comportarse o estar a la altura de un
hombre de Estado.
Legisladores de diferenEl coordinador del PAN
tes grupos parlamentarios en San Lázaro, Marko Corculparon al gobernador de tés, señaló que este suceNuevo León, Jaiso no se lo puede
me Rodríguez, del
adjudicar al exgoVISIÓN
motín que se pre- Francisco Martínez bernador Rodrigo
sentó en el penal Neri manifestó que Medina. “Esto que
de Topo Chico.
acaba de ocurrir
los penales están
El presidente hechos para todo
en Topo Chico es
de la Mesa Direc- menos para reconresponsabilidad
tiva de la Cáma- vertir a personas.
del actual gobierra de Diputados,
no y es inadmisiJesús Zambrano, recordó ble”, puntualizó.
que Rodríguez dijo en una
Destacó las fallas de coocasión que se haría cargo municación por parte del
del centro penitenciario “él gobernador del estado. “Es
solo, sin apoyo del gobierno increíble que Jaime Rodrífederal”.
guez haya tardado nueEn opinión del legisla- ve horas para poder dar
dor perredista, estos sucesos cuenta de lo que estaba
son consecuencia de uno de ocurriendo”.
POR ROBERTO JOSÉ
PACHECO
roberto.pacheco�gimm.com.mx
22
PRIMERA
VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016 : EXCELSIOR
EXCELSIOR : VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016
PRIMERA
23
MOTÍN ENVÍA VISITADORES
La CNDH atrae el caso Topo Chico
La Comisión reprobó
al penal en una
evaluación de 2014
POR LAURA TORIBIO
[email protected]
En 2014 el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de la Comisión
Nacional de los Derechos
Humanos (CNDH) reprobó al
Penal de Topo Chico, en Monterrey, al evaluar los aspectos
referentes a la integridad física
y moral de los internos.
De manera general, el
Centro Preventivo y de Reinserción Social Topo Chico, en
Nuevo León, obtuvo una calificación promedio de 5.72,
tras la evaluación de los “aspectos que garantizan la integridad física y moral del
interno”, donde sumó 4.74;
“aspectos que garantizan una
estancia digna”, 5.34; “condiciones de gobernabilidad”,
4.44; “reinserción social del
interno”, 6.25, y “grupos de internos con requerimientos específicos”, 7.85.
Ayer, tras conocerse el motín en el que murieron 49 reos,
la CNDH envió visitadores a
investigar lo ocurrido en Topo
Chico, tras considerar que los
MISIÓN
Los visitadores de la CNDH
tienen la encomienda de obtener información sobre lo
acontecido, conocer el estado de salud de los heridos y
sus testimonios.
hechos pudieran generar precedentes negativos en la tutela de los derechos humanos.
Por ello el organismo nacional determinó atraer el
caso, abrir un expediente de oficio e investigar los
acontecimientos.
La CNDH demandó la implementación de medidas
cautelares con el fin de que
se brinde todo tipo de atención médica a los heridos,
se dé apoyo a los deudos,
así como atención médica y
sicológica.
Foto: Quetzalli González
La CNDH demanda atención a los deudos de los reos fallecidos;
también atención médica a los heridos.
MÉXICO EVALÚA
Alarma
motín
en penal
de NL
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
El motín en el penal de Topo
Chico, que cobró la vida de al
menos 49 internos, debe servir de señal de alarma sobre
la situación crítica del sistema
penitenciario en México, señaló México Evalúa.
El centro de análisis y políticas públicas hace un llamado a las autoridades tanto
federales como estatales para
que se responsabilicen por
las deficiencias identificadas desde hace años por la
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en sus
penales.
“Demandamos al Congreso que apruebe sin más
dilación el anteproyecto de
dictamen de la Ley Nacional
de Ejecución Penal, que lleva
congelado más de un año en
el Senado, y que tiene el potencial de mejorar las condiciones de gobernadibilidad
de los centros penitenciarios,
garantizando al mismo tiempo los derechos humanos de
los internos.”
México Evalúa señaló que
“Resulta preocupante que las
alertas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
(CNDH) en torno a las serias
vulnerabilidades en la seguridad en la cárcel de Topo Chico
hayan sido sistemanticamente ignoradas por las autoridades estatales de Nuevo León.”
Recordó que desde hace
al menos un lustro, Topo Chico, que concentra la mitad de
la población penitenciaria del
estado, presenta debilidades
estructurales en condiciones
clave como su gobernabilidad
(con una calificación en 2014
de 4.44 en una escala de 0 a
10, donde 0 refleja las peores
condiciones)
Asimismo, las garantías
que ofrecen para la integridad física y moral de los internos (4.74) o su estancia digna
(5.34).
De acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (DNSP)
realizado por la CNDH, la cárcel de Topo Chico constituía
un claro foco rojo: el personal de seguridad y custodia
era insuficiente (calificación
de cero), los internos podían
ejercer violencia o control sobre el resto de la población
(calificación de cero).
4.4
PUNTOS
fue la calificación
de Topo
Chico sobre
gobernabilidad
en 2014.
Visita del
PAPA FRANCISCO
AL
ESTADO DE MÉXICO
ecatepec de morelos, 14 de febrero de 2016
Inicio de la misa 10:30 horas, UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ECATEPEC
SI VAS A ASISTIR A LA MISA
ESTA INFORMACIÓN ES PARA TI
RECOMENDACIONES
pREVIO A la misa
• No olvides llevar el boleto gratuito que se te entregó para el
acceso al lugar de la misa; si no cuentas con él no será posible
que entres.
• Identifica previamente las rutas por las que podrás llegar e
ingresar al recinto de la misa. Las puertas del lugar donde se
oficiará la misa estarán abiertas desde las 00:01 horas
(medianoche) del domingo 14 de febrero.
• Lleva siempre una identificación con tu nombre, tipo de sangre
y que indique si eres alérgico a algún medicamento.
• Utiliza protector solar, gorra y vestimenta adecuada a las
condiciones climáticas, usa calzado cómodo y no uses cinturón.
• No lleves botellas de vidrio, cámaras de video o fotográficas,
tampoco sombrillas, mochilas ni objetos pesados, voluminosos
o punzocortantes.
DURANTE la misa
DESPUÉS DE la misa
• Ubica los lugares de acceso y salidas de emergencia,
así como al personal de seguridad y de Protección
Civil en el lugar. En caso de emergencia, mantén la
calma y sigue sus indicaciones.
• Espera unos minutos a que se despejen las salidas.
Es mejor salir tranquilo que a empujones.
• Si acudes con menores de edad, personas con
discapacidad o adultos mayores, tómalos de la mano
y mantenlos cerca. Hazles saber a dónde deben
acudir en caso de extraviarse.
• Reconoce la ubicación de sanitarios y puntos de
encuentro.
• En caso que se extravíe un familiar o amigo,
repórtalo inmediatamente al personal de seguridad.
• Si te separas del grupo con el que vas, camina al
punto de reunión previamente acordado.
• Si te accidentas, pide ayuda a los cuerpos de auxilio
que estarán en el lugar.
• Acuerda un punto de reunión con familiares o amigos, en caso
que alguien se extravíe.
El Mexibús, en sus líneas 1, 2 y 3, brindará
servicio gratuito de manera continua,
durante 24 horas, a partir de las 6 de la
tarde del 13 de febrero y hasta las 6 de la
tarde del día 14.
24
PRIMERA
viernes 12 de febrero DE 2016 : EXCELSIOR
Contrapunto político
Brújula
ENRIQUE VILLARREAL
RAMOS
ANA PAULA ORDORICA
[email protected]
[email protected]
Prevalecerá lo pastoral sobre
el lucro político
H
oy llega a México el papa
Francisco y su gira contemplará la CDMX, Ecatepec, San
Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Morelia y Ciudad
Juárez. Una visita anhelada por millones de
católicos, que se le entregarán incondicionalmente al Pontífice como no se hace con
ningún otro personaje. Las visitas papales son
festividades masivas de fervor, cariño, canto,
llanto, alegría y múltiples emociones, entre
ellas la ansiedad por su prédica y acciones,
aunque sea sólo por la posibilidad de verlo
en persona hasta el día 17 cuando se despida.
Este capital moral y social del Pontífice
(que se acrecienta ante la crisis de credibilidad de las instituciones, incluyendo la Iglesia
católica) trata de ser explotado por quienes
pretenden sacar raja política de su visita. Se
intentó enrarecer el clima de su visita con
especulaciones sobre la “verdadera motivación” del Papa, por ejemplo, a partir de algunos de los lugares elegidos para su recorrido,
considerados “emblemáticos” del “pedacito
de violencia” que sufre México. O también,
por diversas expresiones de su santidad, que
son interpretadas por opositores y críticos
como “condena al gobierno de Peña Nieto”
y la “aceptación” de Francisco, de la fantasía extremista de que “fue el Estado” el autor
de la tragedia de Iguala. Francisco ha dicho:
“Si yo voy a ir es para recibir lo mejor de ustedes y para rezar con ustedes para que los
problemas de violencia, corrupción y todo
lo que ustedes saben que está sucediendo se
solucionen, yo no quiero tapar nada de eso”,
aunque aclara: “Voy no como un Rey Mago
cargado de ideas, soluciones a problemas...”.
La obra pastoral es social y crítica por definición, especialmente en México con problemas de desigualdad, pobreza, corrupción,
violencia, etcétera. En ese sentido, se espera que el mensaje papal signifique una esperanza de salvación espiritual y de aliento
para que se atiendan candentes problemas
sociales y, por ello, el santo padre no emitirá
mensajes crípticos, sino contundentes (que
no estarán dirigidos sólo a sus feligreses),
muy a su estilo, de denuncia social.
Sin embargo, lejos está el Papa de politizar y, mucho menos, de radicalizar su prédica evangélica (“soy un misionero de la
misericordia y la paz”) como quisieran curas
marxistas (incluso, jesuitas), radicales de los
derechos humanos, obradoristas, normalistas y todos aquellos (incluyendo a quienes
intentan “amarrar navajas” entre el Presidente y la Iglesia) que pretenden lucrar política y económicamente con la visita y las
víctimas de la violencia del crimen organizado y la narcopolítica. Ante las presiones
para que el Papa haga suyo el credo radical,
el vocero del Vaticano, Federico Lombardi,
rechazó que esté programada una reunión
privada entre el Pontífice y los padres de los
normalistas ni con víctimas de clérigos pederastas. Claro, Bergoglio suele romper el
protocolo y modificar su apretada agenda.
El Papa atenderá
como prioridad la crisis
de la Iglesia.
Quienes buscan medro político radical
con la gira papal se olvidan de que Francisco
es un jefe de Estado, que responde a una invitación oficial del gobierno. No comprometerá esa relación (como tampoco lo hizo,
por ejemplo, en Cuba), sino que buscará ser
un misionero de paz y unidad, no “echará
leña al fuego” y atenderá la crisis de la Iglesia, ocasionada por sus conflictos internos, la
pederastia y el desafío de las otras iglesias y
sectas que han mermado al catolicismo.
ENTRETELONES: Espaldarazo del gobierno mexicano a la transición democrática en
Venezuela.
¿Cómo revivir a la gallina
de los huevos de oro?
M
uerta, ya está. La famosa gallina
de los huevos de oro que nos ha
mantenido como país durante décadas ya dio hasta donde pudo. Ahora la pregunta es,
¿qué sigue para Pemex?
Esta semana se anunció el relevo de su director, Emilio Lozoya, y la entrada en su lugar
de José Antonio González Anaya, quien ha
sido un excelente administrador de la crisis financiera que atraviesa el IMSS.
Es, como nos lo recuerda otro de sus exdirectores, Jesús Reyes Heroles, en su columna de El Universal, un relevo más que tiene la
poco honrosa estadística de haber durado lo
que cada uno de los 13 directores de la paraestatal, de 1980 a la fecha, dos años nueve meses
en promedio.
Al arranque del presente gobierno, cuando
el presidente Peña Nieto nombró a Lozoya director de Pemex, también nombró a uno de sus
exdirectores, Francisco Rojas, titular de la Comisión Federal de Electricidad.
Desde el principio trascendieron los desencuentros entre ambos por las distintas visiones
que cada uno tenía para el sector. Cuando se
aprobó la Reforma Energética, Rojas decidió
salir de la CFE, justamente por esta diferencia
de visiones en el presente y futuro del sector
energético.
Se vio entonces en Lozoya la oportunidad
de modernizar a la paraestatal para poder hacerla competir en mancuerna con una CFE,
encabezada por otro joven priista, Enrique
Ochoa Reza.
El continuo deterioro de la situación de Pemex y la decisión de relevar a Lozoya hace pensar que el proyecto modernizador que tenía el
joven director no fue viable. Razones para explicar lo anterior hay de sobra. Desde la rampante
corrupción en la paraestatal; la agobiante relación con el sindicato y el cambio en sentido negativo del sector a nivel mundial, que hoy tiene el
barril del petróleo por debajo de los 20 dólares.
Con este nuevo relevo, con la entrada de
José Antonio González, ¿qué podemos esperar
de Pemex? ¿Va a poder resolver los principales
anclajes que han matado a la gallina? ¿Podrá
ahora tomar decisiones apegadas a criterios
empresariales su nuevo director? ¿Dejará de
ser la caja del gobierno federal? ¿Va a poder regresar la rentabilidad a un Pemex que cada vez
invierte menos en la tecnología que requiere
una empresa de su tipo y cuya producción ha
ido en picada constante?
Para responder lo anterior es importante tomar en cuenta que una cosa es lo que quiera hacer González Anaya y otra muy distinta lo que
pueda lograr, tomando en cuenta el proyecto
que tiene pensado Peña Nieto para la empresa.
Con José Antonio González,
¿qué podemos esperar de
Pemex? ¿Va a poder resolver
los principales anclajes que
han matado a la gallina?
¿Cuál será la apuesta del gobierno para Pemex? Parece que quedan sólo dos alternativas:
la primera es darle digna sepultura a la gallina de los huevos de oro, dejando atrás la idea
de que México es un país rico en energéticos
y asumiendo que debemos hacer la tarea en
otros frentes para financiarnos y para crecer.
La segunda es aplicar un cambio de mentalidad tan brutal que implique, de entrada, cortar
de tajo la relación con el sindicato de Romero
Deschamps, para manejar Pemex como si fuera una verdadera empresa y no un monopolio
estatal que tiene huevos de oro para dar sin fin.
Se ve difícil que se opte por la segunda alternativa, pero ésa sí sería una verdadera Reforma
Energética. Una reforma que gire 180 grados la
mentalidad anquilosada cómodamente en el
sector ya por demasiadas décadas.
Twitter: @AnaPOrdorica
El
de FEMSA Comercio
E equipo
qu p directivo
tiv y colaboradores
b
C
expresa
sus
condolencias a la familia
xp
u más
á sentidas
ti
La dirección y colaboradores de la unidad de
Negocios Estratégicos de FEMSA se unen a la pena
y dolor que embarga a la familia
Michel González
Michel González
por el sensible fallecimiento de
Por el triste fallecimiento de
Don Max Michel Suberville
Don Max
M Michel Suberville
Excelente amigo y ciudadano ejemplar que formó parte del
Consejo de Administración de FEMSA, cuyos conocimientos y
profunda humanidad contribuyeron enormemente al
crecimiento y éxito de nuestra empresa.
Querido
amigo
Qu
g y miembro
b del Consejo
C
j de Administración
A
ó de
éxito de la empresa
gracias
a su
FEMSA, en donde contribuyó
buyó al éx
p
g
u
experiencia
xp
y amplios
p conocimientos..
Siempre llevaremos en nuestros corazones
Siemp
su memoria, ejemplo y legado.
Rogamos
aD
Dios qu
que dé
R
g
é fuerza
u z a sus
u familiares y elevamos
v
una oración
por el descanso eterno de su
u
ó p
u alma..
Oramos por la pronta resignación de su familia y seres queridos
y rogamos a Dios por el descanso eterno de su alma.
Monterrey, N. L., a 12 de febrero de 2016
Mo
Monterrey,
de 2016
M
y, N. L., a 12 de febrero
b
EXCELSIOR : viernes 12 de febrero DE 2016
Presenta su más sentido pésame
a la familia, amigos y seres queridos de
DON MAX MICHEL
SUBERVILLE
Por su sensible fallecimiento
acaecido el día de ayer.
Descanse en Paz.
México, D.F., 12 de febrero de 2016.
PRIMERA
25
26
PRIMERA
VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016 : EXCELSIOR
EXCELSIOR : viernes 12 de febrero DE 2016
PRIMERA
27
MALTRATO
Jesús Sesma exhortó a la
Profepa a redoblar esfuerzos para asegurar que los
trasladados de animales se
realicen acorde a lo dictado por la Ley General de
Vida Silvestre.
APOYAN CASTIGO POR MUERTE DE COCODRILOS
El Partido Verde avaló la sanción que
impondrá la Profepa a la empresa
Cocodrilos Exóticos de Quintana Roo por
ser la responsable de la muerte de 124
ejemplares de cocodrilo de pantano.
El coordinador de los diputados del
Verde, Jesús Sesma Suárez, reprobó el
trato que sufrieron los 124 cocodrilos que
murieron por aplastamiento y sofocación,
mientras eran trasladados de Culiacán,
Sinaloa, a Chetumal, Quintana Roo.
Destacó que la Procuraduría sancionará
con una multa que va de entre los 50 a 50
mil días de salario mínimo.
—— Reyna Chávez
28
EXCELSIOR
TODO
MEXICO
viernes 12 de febrero DE 2016
@Excelsior
De naturaleza política
ENRIQUE
ARANDA
[email protected].
mx
Alusivo, no elusivo,
el mensaje papal
Es verdad que existen temas que pudieran
suscitar cierto resquemor y malestar, tirantez
incluso, en algunos niveles de gobierno.
A
l margen, más allá del inútil, intrascendente
debate promovido (por los menos) sobre el carácter político o eminentemente pastoral de su
visita, nunca antes como ahora queda claro si el
papa Francisco viene a México, como definió
él mismo, no con la intención de “tapar nada…” —al gobierno o a cualquiera otro actor social—, sino que, “al contrario, (su propósito) es exhortarlos a la lucha de todos los días
contra la corrupción, el tráfico (de drogas), la guerra, la desunión, el crimen organizado y la trata de personas”.
Hablamos, para decirlo pronto, de un mensaje que se
anuncia “no elusivo sino alusivo…”; es decir, una propuesta
enderezada a responder a las múltiples dudas e inquietudes existentes a nivel social, respecto de una realidad caracterizada por el hecho innegable de que más de la mitad
de la población nacional vive en condiciones de pobreza, el
exponencial crecimiento de la violencia en amplias zonas
del territorio o, por sólo citar otro elemento, la vergonzosa
discrecionalidad imperante en lo referente a impartición
de justicia.
Por ello entonces es que, insistamos, los temas de
Francisco no pueden ser otros que los que han hecho de
su pontificado un referente a nivel internacional y que, de
alguna manera, se prefiguran en la agenda a cumplir Los temas de
desde el momento de su
Francisco no
arribo, hoy mismo al filo de
las 19:30 horas aquí, hasta pueden ser otros
su despedida el miércoles
a una hora similar: justi- que los que han
cia social, respeto a los hecho de su
derechos de indígenas y
migrantes, atención a las pontificado un
víctimas de la violencia, referente a nivel
salvaguarda de la juventud
y, tan importante como los internacional y
anteriores, la necesaria de- que, de alguna
fensa de la vida y la familia.
Y esto, la mencionada manera, se
“prefiguración de temas”, prefiguran en la
en virtud de que fue el propio sucesor de Pedro quien agenda a cumplir
definió con qué universos
desde el momento
de la población mexicana
se iba a entrevistar.
de su arribo hasta
Fue él, se sabe bien al
más alto nivel guberna- su despedida.
mental y de la jerarquía católica, quien eligió viajar a San Cristóbal de las Casas, centro
neurálgico del indigenismo y paso obligado de la migración
centroamericana a Estados Unidos, como lo es también
Ciudad Juárez en el norte; a Tuxtla Gutiérrez, para encontrase con representantes de las familias y defensores de la
vida y de los niños; a Morelia, asiento de la arquidiócesis de
su amigo, el cardenal Alberto Suárez Inda, para encontrarse con jóvenes y religiosos(as) o, en la capital, que eligió la
Catedral para reunirse ahí con todos los obispos, arzobispos
y cardenales.
Es verdad que existen temas que, merced al tratamiento
que de ellos haga el papa Francisco y la interpretación que
de sus palabras se haga, pudieran suscitar cierto resquemor
y malestar, tirantez incluso en algunos niveles de gobierno.
Ello, sin embargo, no parece suficiente para minimizar el
beneficio que a nivel social, sin duda, derivará de su presencia en México y, menos, de cara a un eventual relanzamiento de la relación bilateral que, no sobra recordar, cumplirá
el próximo año 25 años de su normalización.
ASTERISCOS
* Tal como adelantamos aquí mismo el pasado lunes, el presidente Enrique Peña Nieto y su familia concurrirán, en
cuanto que ciudadanos, a la magna celebración eucarística
que en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe encabezará, la tarde del sábado, el Pontífice. Antes, lo sabemos,
el jefe del Ejecutivo y su homólogo del Estado Vaticano se
habrán encontrado y conversado ya, en privado, en Palacio
Nacional.
* Sin desperdicio, representativo del “nuevo México”, la descripción que del Papa realizó ayer Manlio Fabio Beltrones.
Es, dijo, “un promotor de diversos temas de la agenda global:
la paz, la defensa del ambiente, la protección de quienes escapan de la guerra, la lucha contra la violencia, el daño causado por las adicciones y el tráfico de drogas, el combate de
pobreza y desigualdad, así como la defensa y protección de
menores y mujeres”.
Veámonos el domingo, con otro asunto De naturaleza
política.
Foto: Especial
El diputado Jesús Sesma dijo que debe asegurarse el trato digno
a los animales como lo dicta la Ley General de Vida Silvestre.
INICIATIVA DE ERUVIEL ÁVILA
Regularán
ambulancias
en el Edomex
El proyecto busca que haya colaboración entre
instituciones para atender más rápido las emergencias
POR SOFÍA RIVERA
[email protected]
LERMA.— El gobernador del
Estado de México, Eruviel
Ávila Villegas informó que
enviará una iniciativa de ley
para crear el Centro Regulador de Urgencias del Estado
de México, que tiene como finalidad regular el servicio de
ambulancias, a través de la
emisión de una licencia específica y verificar que quienes
prestan este tipo de atención
cuenten con la infraestructura
y personal médico necesario
para atender adecuadamente
emergencias.
Asimismo, busca generar convenios de colaboración para intercambio de
servicios entre las instituciones de salud federales, estatales y privadas, creando
una red de comunicación, a
30
AMBULANCIAS
ha adquirido la Cruz Roja
en el Estado de México en
esta administración.
través de herramientas tecnológicas y así poder enviar
la ambulancia más cercana al
lugar donde se presente alguna emergencia, sin importar
a qué institución pertenezca,
para reducir tiempos de espera y salvar vidas.
“Hay una buena coordinación entre las diferentes
instituciones que prestamos
servicios de emergencia, de
urgencia a la población, pero
siempre hay áreas de oportunidad, siempre habrá áreas
de oportunidad para mejorar y ser más eficientes en la
prestación de los servicios de
emergencia o de urgencia, de
ahí la importancia de poderle
dar formalidad en una ley.
“Estos primeros 60 minutos de cuando sucede un accidente, lamentablemente
son vitales, y por eso debemos
tener instalaciones dignas,
equipadas, con personal profesional, con la capacitación
correspondiente”, expresó.
Lo anterior, durante la
inauguración de las nuevas
instalaciones de Cruz Roja
Mexicana delegación Lerma,
en donde estuvo acompañado por Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de
Cruz Roja Mexicana; indicó
que con esta ley se podrán
coordinar mejor las acciones
de atención médica prehospitalaria y hospitalaria.
Foto: Especial
NUEVA INSTALACIÓN. La Cruz Roja Mexicana delegación Lerma tuvo una inversión de casi cuatro
millones de pesos, lo que permitirá que los paramédicos brinden un servicio más eficiente a la población.
Anabel es criminalizada cuando
no tiene medios de
defensa, criminalizada sin ninguna
prueba.”
FERNANDO
YUNES
SENADOR
VERACRUZ
Incineran
restos de
reportera
asesinada
POR LOURDES LÓPEZ
C or res p on s a l
[email protected]
ORIZABA.— Un adiós con
muy pocos asistentes fue
el que tuvo Anabel Flores
Salazar, reportera de El Sol
de Orizaba, por parte de
familiares y amigos.
Elementos de la Fuerza
Civil y de la Policía Ministerial resguardaron las instalaciones de la funeraria y
su custodia culminó hasta
que el cuerpo llegó al sitio
donde fue incinerada.
Previamente, se efectuó
una misa en la iglesia de
Santa Gertrudis, oficiada
por el sacerdote Gilberto
Cruz López, quien dijo que
detrás de los sentimientos
de tristeza, enojo y frustración, estos sentimientos
tienen que generar luz para
los hijos de Anabel.
La Fiscalía no ha ofrecido más información sobre
las investigaciones por el
secuestro y asesinato que
ocurrió el pasado lunes,
cuando sujetos armados,
que portaban vestimenta
militar, entraron a la casa
de Anabel, la sacaron de
su cama y la subieron a un
vehículo.
PUNTO DE ACUERDO
Senadores del PAN y el PT
promueven ante el pleno
un punto de acuerdo para
exigir al gobierno de Veracruz castigo severo a los
responsables de la muerte
de Anabel Flores.
—— Con información de
Leticia Robles de la Rosa
OPERATIVO ANIMALES VARADOS
Profepa rescata nueve delfines
La Procuraduría
también reporta
la muerte de siete
mamíferos marinos
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Foto: Especial
La Profepa logró salvar nueve delfines de la especie común. Se cree
que hubo una pelea con delfines nariz de botella.
La Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa) rescató con vida nueve
delfines que vararon en playa El Tesoro, en el municipio
de La Paz, Baja California Sur;
mientras que en los estados
de Yucatán y Sinaloa atendió
el varamiento de seis cetáceos
y un lobo marino muertos.
La Profepa activó la Red
de Atención de Varamiento de
Mamíferos Marinos para las
costas de Baja California Sur,
luego de recibir un reporte
ciudadano.
Inspectores encontraron
un grupo de diez delfines varados en aguas someras, nueve pertenecientes a la especie
delfín común de rostro largo y
un delfín nariz de botella .
Considerando las marcas
de mordidas que presentaban
los especímenes, se plantea
como hipótesis del varamiento una pelea entre grupos de
ambas especies.
EXCELSIOR : VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016
PRIMERA
29
30: EXCELSIOR
70 AÑOS DE LA PRIMERA COMPUTADORA
viernes 12 de febrero DE 2016
TEMA DEL DÍA
PERISCOPIO
Foto: Especial
La justa deportiva se realizará próximamente en Miami, EU.
ALTA VELOCIDAD
El 22 de febrero llegará
la Drone Racing League
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Tienes un drone y eres
capaz de controlarlo a la
perfección. Entonces este
es tu deporte. En YouTube se presentó el llamado
“deporte del futuro”, nada
menos que una carrera de
drones.
La Drone Racing League es el campeonato que
reúne a drones de cuatro hélices que son pilotados con lentes de realidad
virtual.
Los usuarios tienen que
dirigir sus drones a través
de aros iluminados por
luces de neón, para ello
tienen que superar pasillos
sinuosos y zonas de niebla
artificial.
El primer encuentro de
este campeonato se realizará el próximo 22 de febrero en Miami.
Se tiene un proyecto de
realizar cinco encuentros
este año, uno más complejo que el anterior, y crear
una tendencia deportiva
para los próximos años.
Los realizadores sueñan
con que este campeonato llegue a ser tan notorio
como la NFL o la NBA en
Estados Unidos. Quieren
volar alto, siempre con sus
MILES DE EUROS
Siempre quiere ser una
princesa de Disneyland
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Muchas mujeres buscan parecerse a Barbie, o
a todo tipo de famosos, y
gastan miles en el quirófano. Esto es exactamente lo
que le ha llevado a una joven llamada Sarah Ingle a
gastarse cerca de diez mil
600 euros para tener el
mismo aspecto que todas
las princesas Disney.
Con sólo 25 años, esta
chica de Colorado se ha
llegado a convertir en Cenicienta, Ariel, Elsa o Blancanieves, y no duda en
colgar sus imágenes en las
redes sociales.
El dinero que se ha gastado en maquillaje y peinados es increíble, ya que
quiere que su parecido sea
completamente perfecto,
tal y como recoge el diario
La Vanguardia.
Sarah Ingle ha gastado
cerca de diez mil 600
euros en cirugía.
Foto: Especial
LA MÁQUINA
QUE CAMBIÓ
NUESTRA VIDA
POR AURA HERNÁNDEZ
[email protected]
¿Es posible imaginar un mundo
sin el buscador Google, empresas
como Microsoft o sin dispositivos
como los teléfonos inteligentes?
Para muchos es algo casi impensable, porque éstas se han
vuelto herramientas para su vida
diaria y, lo cierto, es que el mundo tal como lo conocemos hoy,
en gran parte, resultado de los
esfuerzos de un grupo de ingenieros de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos.
Liderados por John Presper
Ecket y John William Mauchly, se
encargaron de construir la primera computadora digital de uso
general a la que bautizaron como
Electronic Numerical Integrator
and Computer, aunque solían referirse a ella sólo como ENIAC.
TRABAJO CONJUNTO
Su diseño y construcción tardó
casi tres años, estuvo finalmente lista para utilizarse un 14 de febrero de 1946, hace justamente
siete décadas, y se mantuvo en
operación hasta 1955.
“Ellos eran ingenieros que se
movían hacia adelante, no fijándose en cómo la gente había
hecho las cosas antes, sino rompiendo barreras”, afirmó el exdecano de la Escuela de Ingeniería
y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Pensilvania, Joseph
Bordogna.
En un video explicó que este
grupo, sin proponérselo, sentó la
arquitectura para los dispositivos
que existen hoy en día, que promueven la innovación y dirigen la
economía.
¿PARA QUÉ?
Como ocurrió con muchos inventos de la época, su propósito
estaba ligado a fines militares, ya
que ENIAC fue construida para
calcular las trayectorias balísticas de la Armada, algo que solía
estar en manos de un grupo de
matemáticos que trabajaban con
calculadoras mecánicas.
“La complicación matemática
se volvió muy difícil de resolver,
así que necesitaban una máquina que fuera más rápida”, relató
Bordogna.
Una vez construida, la ENIAC
podía hacer el trabajo que a los
matemáticos les tomaba dos
años en sólo dos horas, aunque
se requerían varias semanas para
hacer modificaciones a su programa para cambiar el tipo de
Ingenieros de la Universidad de Pensilvania presentaron
un 14 de febrero de 1946 la Electronic Numerical
Integrator and Computer, que era totalmente digital
Fotos: Especial
Operación
La computadora se mantuvo trabajando hasta 1955.
CURIOSIDADES
Como otros grandes
avances tecnológicos,
la construcción y uso de
ENIAC estuvo rodeada
de curiosidades desde la
participación de varias
ingenieras cuyo nombre
no pasó a la historia, desperfectos y hasta filmes
póstumos.
nn Su construcción
comenzó en julio de 1943,
pero no se hizo pública
hasta el 14 de febrero de
1946.
nn Se decía que la computadora elevaba la temperatura del cuarto donde
estaba hasta llegar a los
50 grados.
nn Debido a que consumía 160 kilovatios, se creyó
que la ciudad de Filadelfia
sufría apagones cuando
se ponía a funcionar la
computadora.
nn La Universidad de Pensilvania conserva cuatro
de los 40 paneles originales que representan una
décima parte de lo que
fue su tamaño.
nn Las válvulas solían
fundirse constantemente
y dejaban la máquina
sin operar por, al menos,
media hora.
nn Dejó de funcionar el 2
de octubre de 1955.
Fue el inicio de una nueva era
para toda la humanidad.
cálculos que se requerían.
CARACTERÍSTICAS
ENIAC era totalmente digital, ya que funcionaba con el
lenguaje de máquina que es
binario y almacenaba la información en forma de electrones
atrapados en tubos de vacío.
A diferencia de las computadoras que existen actualmente, el tamaño de ENIAC
era colosal, porque ocupaba
una habitación de casi diez
metros y medio de largo y cincometro de ancho, siendo su
peso de un total de 27 toneladas, algo incargable.
A esto se le añadían más
de 17 mil tubos de vacío, diez
mil condensadores, mil 500
conmutadores electromagnéticos y cinco millones de
soldaduras.
EXCELSIOR : VIERNES 12 DE FEBRERO DE 2016
PRIMERA
31
32
PRIMERA
viernes 12 de febrero DE 2016 : EXCELSIOR
Descargar