Fuente G27 - Total Spanish Simulator

Anuncio
INSTALACIÓN FUENTE ALIMENTACIÓN PARA EL LOGITECH G25 Y G27
Carlos Casas
CEO de SimRacingCoach
http://simracingcoach.com
http://www.totalspanishsimulator.com
1- INTRODUCCIÓN
2- DIFERENCIAS AL USAR LA FUENTE ORIGINAL Y UNA CON MÁS AMPERAJE
3- MATERIAL NECESARIO
4- INSTALACIÓN
5- CONSEJOS DE CONFIGURACIÓN DE LA INTENSIDAD FFB (FEEDBACK) EN LOS
SIMULADORES
Volante, Pedales y Shifter Logitech G27
1- INTRODUCCIÓN
La fuente original del volante G25/G27 es de 24v y 1,75 A. Eso significa que puede
proporcionar una potencia de hasta 24 x 1,75 = 42 Watios.
Los motores que lleva el volante necesitan para su buen funcionamiento algunos picos
de potencia superiores a esos 42 Watios, con lo que si se usa la fuente original, los
motores dejan de trabajar de manera óptima y se puede producir que se bloqueen al
moverse.
Para solucionar esta pequeña deficiencia se puede quitar la fuente original e instalar
una nueva de 24 v y más amperaje (de 6,5 u 8,25 Amperios por ejemplo).
Con una fuente de 24v y 6,5 Amperios conseguimos una potencia máxima de 24 x 6,5
=156 Watios (casi 4 veces más que con la fuente original).
Y con una de 8,25 Amperios, 24 x 8,25 = 198 Watios.
AVISO IMPORTANTE
Con estas fuentes de alimentación no corre ningún peligro el volante G25/G27.
Realmente la entrada de voltaje sigue siendo la misma, 24 v, con lo que se va a
calentar prácticamente lo mismo que se calentaba con la fuente original. Simplemente
conseguimos que cuando los motores del G27 necesiten más potencia, esta fuente se
la podrá proporcionar sin problemas.
Esta modificación no tiene nada que ver con otras modificaciones que hacen otras
empresas de simulación en el volante como la de aumentar su fuerza. Como ejemplo
está una mod que hizo ARC TEAM en la que ponían una fuente de alimentación de 48
V y se cambiaban placas y componentes electrónicos, a parte de añadir 2 ventiladores
para evitar que se sobre calentara. Con eso conseguían que el volante doblara
prácticamente su velocidad y fuerza.
2-DIFERENCIAS AL USAR LA FUENTE ORIGINAL Y UNA CON MÁS AMPERAJE
Pondremos un ejemplo muy sencillo para que se entienda mejor lo que implica poner
una fuente con los mismos Voltios pero con más Amperaje.
Imaginemos una tubería que se une a una bomba de agua.
La anchura de la tubería sería el voltaje, en este caso los 24 v.
La presión de agua que va por la tubería sería el Amperaje, o sea, la cantidad de litros
por segundo que circula por la tubería. A más presión de agua, más amperaje.
Si la presión de agua es muy pequeña (fuente original del G27), la bomba de agua
trabajará a muy poco rendimiento. Si la presión de agua es mayor (fuente nueva del
G27), funcionará mucho mejor.
Pero si por ejemplo cambiamos la tubería y colocamos una de más anchura (una
fuente de más voltaje), entonces habría un problema de caudal y el agua se saldría
(trasladado a la fuente del G27, el volante se acabaría quemando)
Una vez explicado, diremos que gracias a la fuente con más amperaje :
-Aumentará el torque (o par motor) de los motores del G27
-Los motores funcionarán a pleno rendimiento
-Evitaremos que los motores se saturen antes
AVISO IMPORTANTE
Puntualizar que por mucho que modifiquemos la fuente de alimentación del G27,
nunca llegaremos al feeling y FFB que proporcionan volantes como el Thrustmaster
Tr300, Tr500 o Fanatec de gama media/alta.
Esta modificación es para los que mantienen el G27 y quieren gastarse poco dinero en
mejorar su rendimiento y FFB.
3-MATERIAL
-Tenemos la opción de comprar una fuente de alimentación ya lista para conectar a la
base del G27.
FUENTE 24V Y 6A
Si queremos hacerlo por nuestra cuenta, seguiremos estos pasos:
-1 FUENTE ALIMENTACIÓN 24 V Y 6/8A
Link Fuente 6,5A
Link Fuente 8,25A
-1 CABLE ALIMENTACIÓN PC
Link Cable
-1 Conector DC 2,5 mm de centro positivo
(2,5mm es el diámetro del agujero del conector)
Link conector
-1 metro de cable de 2 hilos de 1 o 1,5 mm de sección
Link cable
(Los conectores y cables se pueden conseguir también en tiendas de electrónica)
4-INSTALACIÓN
-Comprobar que la fuente está configurada para trabajar a 220 V.
-Cortar extremo del cable de alimentación del PC y pelar los cables.
-Conectar el azul en la conexión L de la fuente.
-Conectar el marrón en la conexión N de la fuente.
-Conectar el amarillo/verde en la conexión de Tierra.
-Pelar el cable de 2 hilos de 1,5 mm de sección y soldar o fijar en el conector DC 2,5
mm de centro positivo.
Ejemplo = (en mi caso he usado un cable de luz pero se puede usar cualquier cable de
2 hilos de al menos 1 milímetro de sección cada uno)
-Un extremo del cable marrón va en la patilla larga (Exterior Negativo) del conector
DC y el otro extremo va conectado al COM (V-) de la fuente.
-Un extremo del cable azul va en la patilla corta (Centro Positivo) del conector DC y el
otro extremo va conectado al V+ de la fuente.
(Poner cinta aislante en cada uno de los cables o un trozo de cartón pequeño entre
ellos para que al cerrar el conector no se toquen)
-Una vez hechas las conexiones, colocar la fuente de alimentación en lugar seguro para
que nadie pueda tocar los terminales.
-Conectar la fuente de alimentación a la luz y a continuación introducir el conector jack
en el G27.
5-CONSEJOS DE CONFIGURACIÓN DE LA INTENSIDAD FFB (FEEDBACK) EN LOS
SIMULADORES
Esta información ha sido extraída de esta web web.
A la hora de configurar correctamente el FFB hay dos factores que tenemos que tener
en cuenta, el clipping y la zona muerta.
Clipping se le llama al momento en el que el FFB llega a su tope y genera las
diferentes fuerzas con la misma intensidad, la máxima, con lo que no diferenciamos
unas de otras.
La zona muerta es una zona que tenemos en nuestros volantes en la que el FFB no es
capaz de generar la fuerza necesaria para que podamos sentir la fuerzas mínimas.
Esto es debido a la propia resistencia de los mecanismos del volante que anula esas
fuerzas y no seremos capaces de sentirlas.
Un error muy común a la hora de configurar el FFB es poner valores muy altos en el
multiplicador del FFB para reducir la zona muerta o endurecer la dirección. Al hacer
esto estaremos aumentando todas las fuerzas generadas por el volante saturando los
efectos y perdiendo una gran cantidad de información.
Para poder sentir correctamente el FFB deberemos evitar en la medida de lo posible
que se produzca clipping. Siempre habrá ocasiones puntuales en las que se producirá
ligeramente como al pisar un piano o girar bruscamente, pero lo importante es que
en situaciones normales podamos sentir todo el rango de fuerzas en todo momento.
En esta imagen podemos ver una representación gráfica de un FFB bien configurado y
uno mal configurado.
Una buena forma de ver si nuestro volante está haciendo clipping es la siguiente :
Si tenéis iracing es muy fácil de comprobar. Vais a un TEST y pulsáis la tecla F para ver
los fps y lag, y entonces la barra de abajo que es la que determina la intensidad del FFB
del volante debería de estar en verde todo el rato. Si veis que en algún momento tras
pisar un piano, salir al césped o girar bruscamente el volante se pone la barra naranja o
roja es porque el volante ha llegado al límite de su fuerza y se satura. Con lo que habrá
que bajar algunos puntos el FFB dentro del juego.
Si tienes alguna duda, contacta conmigo
a través de [email protected]
Descargar