Bogotá DC Colombia

Anuncio
Bogotá D.C. Colombia
Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Bogotá, D.C. Colombia 2013
www.unad.edu.co
Revista Estrategia Organizacional
Rector
Jaime Alberto Leal Afanador EdD.
Vicerrectora Académica
y de Investigación
Constanza Abadía García Mag.
Vicerrectora de Medios
y Mediaciones Pedagógicas
Gloria C. Herrera Sánchez EdD.
Vicerrectora de Relaciones
Internacionales
Magdalena Pinzón
Vicerrector de Desarrollo Regional
y Proyección Comunitaria
Edgar Guillermo Rodríguez Díaz Mag.
Vicerrector de Servicios a Aspirantes,
Estudiantes y Egresados
Miguel Roberto Hernández Saavedra Mag.
Decana Escuela de Ciencias Administrativas,
Contables, Económicas y de Negocios.
Andrea del Pilar Barrera Ortegón Mag.
Editor
Carlos William Mera Rodríguez Mag.
Asistente Editorial
Elena del Carmen Restrepo Álvarez Mag.
Comité Editorial
Edgar Andrés Quiroga Natale Mag.
Olga Lilillet Matatallana Mag.
Marleny Zamudio Torres Mag.
Henry Hurtado Bolaños Mag.
Yamile Rivera Romero Mag.
Comité Científico
Thierry Gaudín PhD.
Antonio Alonso Concheiro PhD.
José Luis Cordeiro PhD.
Miguel Ángel Gutiérrez PhD.
Héctor Casanueva PhD.
Corrector de Estilo
Leonardo Montenegro
Diseño y Diagramación
Hernán Vásquez Giraldo
Impresión
Pictograma Creativos
2
CONTENIDO
Editorial
Carlos William Mera Rodríguez
Editor
x
Gestión gerencial del director y la responsabilidad
social en las organizaciones educativas
Amílcar La Cruz Zambrano y Violeta Pérez Ruz
x
Enfoque de la generación de capital intelectual desde
la gestión de la investigación en las universidades
públicas de la Costa Caribe de Colombia
Carlos Ramón Vidal Tovar
x
La negociación y la cultura, es fundamental conocerla
para el éxito en el mercado
Elena del Carmen Restrepo Álvarez
x
Comprobación del comportamiento caótico en bolsa
de valores de Colombia
Katherine Julieth Sierra Suárez, Juan Benjamín Duarte Duarte,
Juan Manuel Mascareñas y Inigo Pérez
x
Los enfoques de sistemas de la administración y de las
contingencias: como contribuyen al buen funcionamiento
de la empresa
Luz Stella Garnica Sandoval
x
Reflexiones sobre el pensamiento prospectivo y estratégico
en el marco ético de los negocios bajo la responsabilidad
social corporativa en el capitalismo
Amado de Jesús Marín Barros
x
La innovación desde la perspectiva del conocimiento
y competitividad de las empresas manufactureras de
la Región Caribe
Arcesio Rodrigo López Pérez
x
Incidencia de la eco-innovación en la competitividad
del sector hotelero de la ciudad de Bogotá
Rubén Darío Díaz Mateus, Sofía Victoria Higuera Quintero
y Julieth Paola Abadía Aguirre
x
CONTENIDO
El papel de las universidades en la formación
integral de los futuros profesionales
Claudia Sofía Blanco, Carlos Eduardo Guevara Escobar, José Pedro
Zamudio Alarcón, Edgar Ferrucio Correa Coppola y William Ferney Cruz
x
Organizaciones ciudadanas como mecanismos de control
«medición e identificación de las quejas presentadas
por los consumidores, referente a la prestación de los
servicios públicos en sectores de la economía».
Mirian Solano Quintero, Henry Cañón Salazar, Edgar Eduardo Moreno,
Néstor Julio Castro y Oscar Luis Martínez
x
Aproximación al diseño de un sistema de información
gerencial para el sector estatal en Colombia
Mauricio Alexander Cruz Pulido
x
Revisión teórica a «las industrias creativas y culturales
(icc)» - (consideraciones para Bogotá)
Sebastián Santisteban
x
El emprendimiento social: un valor organizacional
Amalfi Babilonia Zambrano y Carmen Luz de Pretelt
x
El emprendedor social y su rol dentro de los procesos
de negociación en los conflictos organizacionales
Fredys Padilla González, Nair Cantillo Campo
y Carlos Julio Pedraza Reyes.
x
Herramientas para el turismo rural como estrategia
de desarrollo sostenible para Colombia especialmente
para las ciudades de Pitalito y San Agustín
Adelaida Cuellar Bahamón y María Carolina Calderón
x
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
Julio Cesar Montoya Rendón y José Luis Montaño Hurtado
x
Listado de árbitros
x
Normas para publicación
4
EDITORIAL
En este nuevo número de la Revista Estrategia
Organizacional de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios de la Universidad Nacional Abierta y a
Distancia (UNAD), presentamos una serie de
artículos resultados de investigaciones que visibilizan la producción académica de las líneas
de investigación de la escuela: desarrollo económico sostenible y sustentable, gestión de las
organizaciones, pensamiento prospectivo y estrategia, emprendimiento social y solidario, gestión y políticas públicas y cadenas productivas
agroindustriales en los diferentes directorios y
bases bibliográficas del país y del mundo.
Para éste número contaremos con artículos
relacionados con la línea de investigación de
gestión de las organizaciones entre los cuales
contamos con el manuscrito «Gestión gerencial
del director y la responsabilidad social desde
las organizaciones educativas» de los docentes
Amilkar la Cruz y Violeta Pérez Ruz, seguido del
artículo titulado «Enfoque de la generación de
capital intelectual desde la gestión de la investigación en las Universidades Públicas de la Costa Caribe de Colombia» de investigador Carlos
Ramón Tovar, «La negociación y la cultura, es
fundamental conocerla para el éxito en el mercado», «Modelo Estratégico de Gestión Administrativa con Énfasis en el Área Comercial para
las Pymes de Medellín», «Comprobación del
comportamiento caótico en la Bolsa de Valores
de Colombia».
En la siguiente línea de investigación de pensamiento prospectivo y estrategia cuenta con
los siguientes artículos: «Reflexión sobre el pensamiento prospectivo y estratégico en el marco
ético de los negocios bajo la responsabilidad social corporativa en el capitalismo», «Incidencia
de la Eco-Innovación en la competitividad del
sector hotelero de la ciudad de Bogotá», «El papel de las Universidades en la formación integral de los futuros profesionales».
Por otra parte, la línea de investigación en
gestión y políticas públicas presenta los escritos: «Organizaciones ciudadana como mecanismos de control», «Aproximación al diseño
de un sistema de información gerencial para
el sector estatal en Colombia» y en la línea de
emprendimiento social solidario encontraremos
los artículos: «Bogotá Creativa»: Las industrias
creativas y culturales (ICC) desde sus imaginarios y representaciones sociales, «El emprendimiento social: Un valor organizacional».
Finalmente la línea de desarrollo económico sostenible y sustentable nos presenta los
manuscritos titulados: «Herramientas para el
turismo rural como estrategia de desarrollo sostenible para Colombia especialmente para las
ciudades de Pitalito y San Agustín» y «Del utilitarismo a la ética y los principios: Indispensables en los modelos económicos».
Esperamos que todos nuestros lectores encuentren en este segundo número de la revista
un espacio de conocimiento de las ciencias empresariales de alta calidad editorial y científica.
Por último queremos agradecerles a todos los
autores por brindarnos la oportunidad de ser el
espacio de visibilidad de los resultados de sus
investigaciones, de igual manera a nuestros pares evaluadores que permiten que estos artículos
salgan a la luz pública con una excelente calidad.
Carlos William Mera Rodríguez
Editor Revista Estrategia Organizacional
5
6
­Artículo resultado de Investigación
Gestión de las Organizaciones
GESTIÓN GERENCIAL DEL DIRECTOR
Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN
LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
Amílcar R.1 La Cruz Zambrano, Violeta Pérez Ruz 2
Recibido: 27 de abril de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
Resumen
El propósito de la presente investigación fue generar lineamientos prácticos para la Gestión
Gerencial del director y la Responsabilidad Social en las organizaciones educativas del Estado Zulia-Venezuela. Se apoyó teóricamente en autores como Koontz y Weihrich (2006),
Chiavenato (2006), García (2003) entre otros. El paradigma de investigación fue positivista,
metodología cuantitativa; el tipo descriptiva, proyectiva. El diseño investigación de campo, no
experimental. La población se conformó por un censo poblacional 12 directivos y en cuanto a
los docentes, se tomo una muestra a través de la formula de Sierra Bravo; quedando conformada por 127 sujetos. Se elaboró un cuestionario, lo cual fue tipo encuesta, con constituido
por 18 itemes y 04 opciones o categorías de respuestas, el cual fue validado por cinco
expertos y la confiabilidad se obtuvo a través del coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo
un puntaje de r = 0,90. Los resultados se analizaron utilizando una estadística descriptiva los
cuales indicaron inexistencia de lineamientos para el fortalecimiento de las Gestión Gerencial del director y la Responsabilidad Social desde las organizaciones educativa objeto de
estudios. Se recomendó la puesta en práctica de los lineamientos.
Palabras clave: Gestión gerencial, Responsabilidad social, Organizaciones Educativas.
1
Profesor en Educación Técnica. Especialista en Gerencia Educativa. Doctor en innovaciones Educativa. Acreditado por
el Ministerio de Ciencia y Tecnología como Investigador A. Docente Contratado categoría Titular de URBE, UPEL, Tutor
Docente a Distancia modalidad Virtual Universidad del Magdalena. Correo Electrónico: [email protected]
2
Licenciada en educación. Especialista en Gerencia Educativa. Especialista en Metodología de Investigación. Doctora en
Innovaciones Educativa. Acreditada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología como Investigadora A. Docente Contratado
categoría Titular de modalidad Presencia y a distancia (Virtual) URBE, UPEL, Correo Electró[email protected]
7
Revista Estrategia Organizacional
MANAGING DIRECTOR MANAGEMENT
AND SOCIAL RESPONSIBILITY FROM OF
EDUCATIONAL ORGANIZATIONS.
Abstract
The purpose of this research was to generate practical guidelines for strengthening Managerial
Management and Social Responsibility Director from of educational organizations Zulia State-Venezuela. It is theoretically supported and Weihrich authors like Koontz y Weihrich (2006), Chiavenato
(2006), García (2003) among others. The research paradigm was positivist, quantitative methodology, the descriptive, projective. The field research design, not experimental. The population was
comprised of a population census as 12 officers and teachers, will take a sample by the formula
of Sierra Bravo, being conformed by 127sujetos. A questionnaire was elaborated, which was kind
survey, with consists of 42 itemes and 04 options or categories of responses, which was validated
by five experts and the reliability was obtained by Cronbach’s alpha coefficient, obtaining a score of
r = 0.90. The results were analyzed using descriptive statistics which indicated lack of guidelines for
strengthening the director Managerial Management and Social Responsibility from of educational
organizations under study. It recommended the implementation of the uidelines.
Keywords: Administrative management, social responsibility, Educational Organizations.
Introducción
Los cambios que se generan en la actualidad,
demanda la presencia de un líder holístico, una
persona cuyas competencias en cuanto a conocimiento, habilidades, destrezas y actitudes
conduzcan los procesos gerenciales por el camino correcto al dirigir al personal de manera
que se cumplan con todas las exigencias, teniendo relevancia el papel del director que como
lo expone Joel J. Lerner y H.A. Baker citado por
Galindo y Martínez (1998:147), consiste en dirigir
las operaciones mediante la cooperación del esfuerzo de los subordinados, para obtener altos
niveles de productividad mediante la motivación
y la supervisión.
Por otra parte Requeijo (2013) manifiesta que
el Director es el representante del Ministerio
de Educación ante la comunidad, y al mismo
tiempo responsable de establecer las buenas
relaciones entre sus miembros y con los demás
8
sectores involucrados en el proceso educativos
a fin de incorporarlos a todos en el desarrollo
del mismo. Es decir, una persona que observa
desde arriba a un grupo de trabajadores o un
equipo y ayuda a sus miembros a desarrollar un
trabajo que cree valor para sus clientes; garantizando la calidad de los procesos educativos.
Por lo tanto, la gestión gerencial se refiere al proceso emprendido por el director para coordinar
las actividades laborales de estas personas con
la finalidad de lograr resultados de alta calidad
que cualquiera trabajando solo no podría lograr.
Por tal razón, la gestión o acción a desarrollar
por el director en las organizaciones educativas
es procurar en todo momento mantener condiciones de eficacia y eficiencia que lo conduzcan
al logro de los objetivos educacionales, el cual
es la formación integral del ser humano, que a
su vez permitirá que el hombre logre interiorizar
Gestión gerencial del director y la responsabilidad
social en las organizaciones educativas.
el cumulo de valores, forjar su personalidad, no
solo dentro del ámbito productivo, sino también
para la convivencia y dentro de ella el compromiso social. Se plantea al respecto:
La educación es una de las dimensiones
fundamentales, su finalidad es la de formar
al individuo para que asuma las transformaciones que la sociedad demanda, capacitándolo en la responsabilidad social,
productiva, la participación ciudadana y la
consolidación de valores democráticos necesarios para avanzar en los procesos de
cambio (Finol, 2001:3).
Aludiendo a la afirmación anterior, es necesario hablar entonces que, la responsabilidad social, definida por Chiavenato (2006:204), como
el grado de obligaciones que una organización
asume por medio de acciones que proyectan
y brinden bienestar a la sociedad a medida en
que busca alcanzar sus propios intereses. En
general representa la obligación de la organización de adoptar políticas y asumir decisiones y
acciones que beneficien a la sociedad; por lo
tanto el término de responsabilidad social es
también aplicable a las organizaciones educativas, ya que pretenden que ésta contribuya activa y voluntariamente en el mejoramiento social,
económico y ambiental.
En este orden de ideas, los investigadores plantean que las instituciones educativas, deben
contribuir al mejoramiento social a través de la
correcta formación de los estudiantes en cuanto
a conocimientos, habilidades y destrezas, fomentando en ellos valores éticos, además de
formar e integrar a los padres y representantes
en el proceso educativo de sus hijos. Igualmente planificar y organizar acciones para mejorar
la calidad de vida de la población, así mismo
promover y desarrollar en la población la conservación del entorno donde vive.
En Venezuela el Ministerio del Poder Popular
para la Educación, cuya gestión educativa está
orientada hacia el fortalecimiento de un nuevo paradigma educativo el cual contempla la gestión
gerencial ha de ser ejecutada por los directivos,
como actores principales para el fortalecimiento
de la responsabilidad social, tal parece que algunos directores de las organizaciones educativas poseen escasos conocimientos en gerencia,
utilizando un estilo gerencial orientado solo a los
procesos administrativos, esta situación podría
generar un desequilibrio en la eficiencia y eficacia de toda la funcionalidad de la organización
educativa, asimismo pareciera que la gestión gerencial del director presentan serias debilidades,
por cuanto que este personal muestra un comportamiento ético que dista mucho del deber ser.
De igual manera, se presume que se estuviera
obviando el compromiso de la responsabilidad
social, derivado en algunos casos porque algunos miembros del personal directivo de estas
organizaciones educativas, no asumen acciones encaminadas al bienestar de la comunidad
donde se encuentra inmersa, en consecuencia
dirigen la institución en forma unilateral, por lo
tanto las decisiones no son consultadas y las
prioridades no siempre concuerdan con la realidad institucional y por ende social.
Por otro lado, el personal directivo y docente,
posiblemente presentan una frágil función como
líderes sociales, lo cual impide la integración de
la comunidad a los intereses educacionales, observándose al respecto, algunas conductas que
hacen suponer la falta de iniciativas por parte del
personal a un acercamiento a las fuerzas vivas de
la comunidad. Así mismo, le dan poca importancia a la elaboración, ejecución y evaluación del
Proyecto Educativo Comunitario, lo cual limita el
cumplimiento de estos ámbitos, puesto que no se
crean redes institucionales entre escuela y comunidad para dar solución a los problemas que aquejan a las organizaciones educativas y su entorno.
9
Revista Estrategia Organizacional
En este orden de ideas, probablemente estos
centros educativos no responden a los requerimientos de los elementos de la responsabilidad
social educativa como lo son: compromiso hacia
la sociedad venezolana debido a que le agrega
poco valor, presentan esquemas tradicionales
dificultándosele la adaptabilidad al cambio del
ambiente interno y externo además conciben
la responsabilidad social como una obligación
más no como una acción voluntaria. En relación
a lo planteado se hace pertinente formular y dar
respuesta a la siguiente interrogante: ¿Cuáles
serían los lineamientos prácticos para la Gestión Gerencial del director y la Responsabilidad
Social en las organizaciones educativas?
Por tal motivo, se plantea la necesidad de establecer un ambiente educativo contextualizado
donde el conductor y mediador de los procesos
académicos, administrativo y técnicos tengan
un amplio conocimiento teórico, metodológico y
operativo a fin de garantizar el éxito de la calidad
del proceso educativo involucrando para ello, a
docentes y a la comunidad educativa en general.
Finalmente, la presente investigación se plantea
como Objetivo Principal generar lineamientos
prácticos para la Gestión Gerencial del director
y la Responsabilidad Social en las organizaciones educativas. Asimismo, para el desarrollo del objetivo principal es necesario responder
a los Objetivos Específicos como Describir los
procesos de la gestión gerencial aplicados por
el director para el desempeño efectivo en las organizaciones educativas; así como explicar los
elementos de la responsabilidad social que han
de estar presentes en las organizaciones educativas y Proponer líneas de acción en la gerencia
educativa para el impulso de la Responsabilidad
Social en las organizaciones educativas.
Para el desarrollo de los fundamentos teóricos
de esta investigación, se consideró conveniente
estudiar una serie de aspectos relevantes con
las variables de estudio, con el objeto de cons-
10
truir un sustento teórico lo cual es indispensable
para una mejor comprensión y entendimiento de
los mismos.
Gestión Gerencial del Director
El director es la persona que planifica, organiza y controla una organización con el fin de
conseguir en el campo educativo el beneficio
social, la formación de recursos humanos. Según Fernández (2001:23), cuando se administra una institución los directores deben poner
en práctica sus habilidades gerenciales, cuya
tarea es la creación de un ambiente donde los
individuos trabajen en equipo y puedan desempeñarse en forma eficaz y eficiente para la
obtención de fines comunes. Afirma también
el autor que es también importante una buena preparación en procesos gerenciales para
garantizar una gestión exitosa. En la gestión
gerencial llevada a cabo por los directores, es
importante considerar los procesos administrativos, las acciones y estrategias desarrolladas
en las instituciones educativas
Para el ejercicio del rol, el director debe tener
habilidades que le permitan asumir el cumplimiento de los procesos inherentes a su cargo.
En múltiples oportunidades se le concede mayor importancia, con el fin de conseguir la unidad entre las personas y la organización. Según
Chiavenato (2006:127), «los procesos gerenciales de un gerente están dirigidos a procurar integrar, que los distintos elementos de la organización alcancen un estado de equilibrio».
De allí, que el desempeño gerencial se refiere al
proceso emprendido para coordinar las actividades laborales de estas personas con la finalidad de lograr resultados de alta calidad, por tal
razón, las acciones desarrolladas por el director
en las instituciones deben procurar en todo momento mantener condiciones de eficacia y eficiencia que le conduzcan al logro de objetivos
institucionales, esta acción se define como desempeño, la cual es para Chiavenato (2006:178),
Gestión gerencial del director y la responsabilidad
social en las organizaciones educativas.
la eficacia del personal que labora dentro de las
organizaciones es necesaria, porque con ella la
organización debe funcionar y el individuo debe
lograr satisfacción.
sonas, mejora y fortalece las relaciones entre
directivos, docentes y estudiantes, sensibiliza
hacia las diferencias individuales de personas
y grupos, entre otros aspectos.
Para Ruetter y Conde (2004:28), el papel del director debe «vitalizar, renovar y activar permanentemente los recursos humanos y técnicos a
través de la motivación y el desarrollo individual
que orienten la acción y resolución de problemas
en concordancia con los objetivos de la institución». Esto significa concebir a la organización
como un sistema socio-técnico, compuesto a la
vez por un subsistema social en el que está presente la dimensión humana. De forma tal para
que el director pueda realizar la labor de asesorar, orientar y administrar los procesos que se
desarrollan en los planteles, es necesario que
posea una adecuada formación gerencial.
Es importante destacar que la dinámica de una
organización tiene inmerso en ella una serie de
acciones que cumplir bajo ciertos parámetros
que el director con una misión y visión clara definida prevé planes emergentes que pueda poner
en práctica en momentos determinados para
lograr solventar situaciones inadecuadas para
el desarrollo de la institución que dirige. Por lo
tanto, Koontz y Weiluich. (2006:112), expresan
que la toma de decisiones es «la selección de
un curso de acción entre varias alternativas y
constituye, por tanto, la esencia de las planificaciones o proyectos organizacionales».
Dentro de las exigencias que se le solicita al director en su redimensión laboral en aras de que
en su trabajo sea conductor de las políticas educativas, se plantee el manejo de procesos gerenciales que son cotidianos en la dinámica dentro
de una institución escolar. A efecto de desarrollar
una gestión de calidad eficiente y eficaz como lo
plantea Chiavenato (2006:184), la comunicación
como un proceso, está más orientado como un
requisito o habilidad que debe desarrollar el director; esta constituye en la práctica el inicio de
todos los procesos gerenciales.
El manejo adecuado de la comunicación organizacional le puede permitir al director logros en buen discurso resultando convincente
y alentador, un mensaje puede ser altamente
motivador. A partir de aquí puede organizar de
manera más efectiva al personal al establecer
una comunicación cara a cara resulta para los
miembros de la organización, más comprometedora porque la transmisión se está dando de
manera directa. Es importante por ende, entender la comunicación como una herramienta que permite el conocimiento entre las per-
Lo expuesto quiere decir que no se puede determinar un plan de acción sino se ha tomado una
decisión acertada en compromiso de parte de
todas las personas involucradas en un problema de la organización, una revisión de recursos
o una dirección acertada y esta situación por lo
general aparece en todos los gerentes directivos, pues son ellos quienes deciden que hacer,
quien lo hará, cuando, dónde y cómo se hará en
la organizaciones educativas.
Por otra parte, para entender el funcionamiento
de las organizaciones es importante el estudio de
la realidad sobre la manera como el personal desarrolla sus labores. En este sentido es prudente
entender la capacidad de colaborar y cooperar
con los demás. Toda organización es fundamentalmente un equipo por sus miembros. Al respecto, Gento (2000:150), considera que el trabajo en
equipo puede entenderse como: «el resultado de
la actividad de un conjunto de personas que actúan con un método, tiene un objetivo en común
y la responsabilidad sobre el resultado».
De allí que el trabajo en equipo es otro proceso donde el director puede delegar y a su vez
11
Revista Estrategia Organizacional
reconocer las potencialidades del personal al
asignarle responsabilidades en quipo. La gestión gerencial de un director no puede estar
exenta de un estilo de liderazgo definido, que
marca pautas de comportamiento y conducción
dentro de la institución. Al respecto, Mosley, Megginson y Pietri (2005:24), definen el liderazgo
como «el proceso de influir sobre las actividades individuales y de grupo en la fijación y consecución de metas».
Este trabajo en equipo parte del compromiso
de cada uno de los miembros del grupo para
contribuir con su esfuerzo y en la medida que
les corresponda a impulsar la consecución de
los objetivos comunes, pero para que esta contribución sea equitativa y con incidencia eficaz
sobre los resultados, conviene que se lleve a
cabo de acuerdo con una distribución previa de
las responsabilidades a cubrir; de este modo la
contribución solidaria tendrá un efecto multiplicador sobre el esfuerzo de todos y cada uno de
los miembros.
Elementos de Responsabilidad Social
La responsabilidad social es la contribución activa y voluntaria de las empresas al mejoramiento social, económico y ambiental. Según García
(2003:54), es «la obligación gerencial de tomar
las medidas que protejan y mejoren el bienestar
de la sociedad como un todo y también los intereses organizacionales». Se deduce que este
término hace referencia al conjunto de obligaciones y compromisos legales y éticos del personal
que labora en la organización tanto nacionales,
estadales y privadas que se derivan de los impactos de las actividades de la escuela, las cuales se producen en los ámbitos social, laboral,
medioambiental y de los derechos humanos
Dentro de este marco de ideas, las organizaciones educativas son cada vez más conscientes
de la necesidad de incorporar las preocupaciones sociales, laborales, económicas, ambienta-
12
les y los derechos humanos como parte de su
estrategia educacional. Por lo tanto, el director
puede utilizar diferentes modalidades para inculcar en las labores cotidianas, la responsabilidad social en sus estudiantes, docentes y demás personal; cumpliendo con las expectativas
deseadas por la sociedad. En lo disciplinario
respetando las reglas de convivencia propia de
la institución donde pertenece, fomentando la
creatividad y generando el espacio para el desarrollo social, científico, político y económico
en pro de la sociedad en la que se vive.
Por su parte, la comunidad tendrá acceso al
capital intelectual desarrollado dentro de las
instituciones educativas. Se abre sí las puertas
para las dos partes para examinar los puntos
de vistas propios y para recibir información que
puede ser útil, estas experiencias llevan a la formación de ciudadanos que empiecen a experimentar desde su etapa académica, los problemas reales del país, y que consiguientemente,
comiencen a valorar y a participar activamente
en lo político y lo social. En este orden de ideas
y siguiendo a García (2003:155), pueden identificarse elementos importantes que comparten
las diferentes definiciones de responsabilidad
social a saber: el compromiso, la acción voluntaria y la adaptabilidad al cambio.
Dentro de este marco de ideas, García (2003:74),
señala que el compromiso con la sociedad se
refiere a las diferentes acciones tomadas por la
empresa para maximizar el impacto de las contribuciones, «en dinero, tiempo, producto, servicios, influencias, administración del conocimiento
y otros recursos que dirige hacia las comunidad
en las cuales opera». Ante los planteamientos
señalados con anterioridad, el compromiso de
las organizaciones educativas como forma de
responsabilidad social, tiene que ver con la forma
de administrar y tomar decisiones para alcanzar
o superar las expectativas éticas, legales y sociales que la sociedad tiene de la misma.
Gestión gerencial del director y la responsabilidad
social en las organizaciones educativas.
Seguidamente, la capacidad para la adaptabilidad
al cambio es lo que caracteriza a una organización exitosa. Para Robbins, S (2004:630), define
cambio como el conjunto de variaciones de orden
estructural que sufren las organizaciones, que se
traducen en un nuevo comportamiento organizacional. Por su parte Collerette y Delisle (2001)
cambio se refiere a una modificación observable
que ocurrió en el sistema social. Es conveniente
resaltar que deberá estar igualmente capacitado
para asesorar, promover y mantener programas,
acciones dirigidas al funcionamiento de las instituciones, estableciendo un clima de confianza del
grupo que lo acompaña en su gestión.
Por otra parte, otro de los elementos esenciales
de la responsabilidad social, es la acción voluntaria, el cual representa el carácter exclusivamente voluntario de la responsabilidad social no
regulada por ley; según la definición de responsabilidad social citada por el Libro Verde de la
Unión Europea (2005:6), se encuentra que es un
concepto por el cual las empresas «deciden contribuir voluntariamente a mejorar la sociedad y a
preservar el medio ambiente». En este sentido, el
voluntariado en la acción voluntaria, es el resultado de libre elección por parte de cada miembro
del plantel, es una opción ética, personal, gratuita que no espera retribución o recompensa.
Métodos
El enfoque metodológico en este sentido, de
acuerdo con Pérez (2000) se inserta en el para-
digma positivista, porque se obtuvo una medida
cuantitativa de las variables, dimensiones, indicadores e ítems. En tal sentido, la investigación
es abordada, según Hernández y otros (2006)
bajo las características de los estudios descriptivos; lo cual buscan especificar las propiedades
y características o cualquier otro fenómeno que
se someta a un análisis.
Según el nivel de profundidad se sustenta
en el tipo investigación proyectiva (Hurtado,
2000). Plantea que consiste en la elaboración
de una propuesta o de un modelo, para solucionar problemas o necesidades de tipo práctico, ya sea de un grupo social, institución, un
área en particular del conocimiento, partiendo
de un diagnóstico preciso de las necesidades
del momento y según Chávez (2006: 133) su
propósito se considero aplicada; ya que tiene
como fin principal resolver un problema en un
periodo de tiempo corto.
Así mismo, el estudio se enmarco dentro de
un diseño no experimental, según Kelinger
(2002) citado por Hernández (2006) manifiesta que el investigador no posee control directo de la variable; y es de campo dado que la
misma se desenvolvió en el sitio donde se llevaron a cabo los eventos a estudiar. En este
sentido la población objeto de estudio está
constituido, por el personal directivo y docentes de las Organizaciones Educativas del
Municipio Escolar San Francisco 2 del Estado
Zulia-Venezuela.
Tabla N° 1. Distribución de la Población
Organizaciones Educativas
Carmela Quintero
Dr. Jesús Muñoz Tebar
Gran Mariscal de Ayacucho
Felipe Neri Sandrea
Emma Elisa Finol
TOTAL
Directivos
2
3
3
2
2
12
Docentes
34
37
61
48
45
225
Fuente: Investigación de los autores
13
Revista Estrategia Organizacional
La población de directivos se considera finita. Según Pérez, L. (1997) es la que contiene un numero finito de unidades, no es infinitamente grande.
Así mismo, se caracteriza por ser censo poblacional, apoyándonos en las afirmaciones de Hernández y otros, (2006: 238), «… la selección de
elementos depende del criterio del investigador».
Se considero pertinente tomar la población total
de los directivos por considerarse finita, ya que
en ello se son los primeros en identificarse con
el problema, así mismo. «es el recuento de todos
los elementos de la población», para la población de los docentes (225), a la cual se realizó el
muestreo. Para Chávez (2007:162), la muestra es
una «porción representativa de la población que
permite generalizar sobre esta, los resultados
de una investigación». Según Hernández y otros
(2006:206), por lo tanto, Para calcular la muestra
se asume la fórmula de Sierra Bravo (2000:183):
En esta investigación el muestreo es probabilístico y estratificado para calcular se consideró la
formula de Schiffer quedando conformado por
127 docentes.
Técnicas e instrumentos
de recolección de datos
En este estudio de campo, la encuesta se presentó como la técnica más adecuada para recolectar la información. Según Hurtado (2000)
es basada en la interacción personal y se utiliza cuando la información requerida por el investigador es conocida por otras personas o
cuando lo que se investiga forma parte de la
experiencia de esas personas. En cuanto a
los instrumentos empleados fue el cuestionario
afirma (Sierra, 2004: 369), que no es otra cosa
que un conjunto de preguntas estructuradas,
preparadas cuidadosamente sobre los hechos,
aspectos que interesan en una investigación
Los instrumento quedo estructurado para cuarenta y dos (18) ítems.
Resultado de la investigación
Tabla N° 2. Variable: Gestión Gerencial y Responsabilidad Social
Dimensión: Procesos en Gestión Gerencial y Elementos Responsabilidad Social
Alternativa
Población
Casi
siempre
Casi nunca
Nunca
Direc
Doc
Direc
Doc
Direc
Doc
Direc
Doc
%
%
%
%
%
%
%
%
Procesos en la Gestión
Gerencial
49.89
5.95
38.80
37.70
11.11
53.10
0
3.10
Elementos de la
Responsabilidad Social
38.80
6.73
51.77
39.88
8.25
49.90
0
2.4
Promedio
44.34
6.34
45.28
38.79
9.68
51.5
0
2.75
% Dimensiones
Porcentaje
Fuente: Elaboración propia.
14
Siempre
25,34
42.03
30.59
2.75
Gestión gerencial del director y la responsabilidad
social en las organizaciones educativas.
Nótese en la tabla N° 2, en los resultados para
definir las dimensión Procesos Gerenciales se
observa que la mayor frecuencia se presentó en
un 53.10%, por parte del personal docente en la
alternativa casi nunca, observándose una debilidad en la dimensión Procesos en la Gestión
Gerencial evidenciado un vacío conceptual en
la praxis gerencial de acuerdo a la evaluación
realizada por los docentes, mientras que 49.89
% los directivos consideraron la alternativa
Siempre cumplen con dichos procesos.
En relación a la variable Elementos de la Responsabilidad Social, se observó que los docentes se ubicaron en una frecuencia de 49.90%
manifestando que casi nunca se vinculan a la
dimensión; situación que refleja carencia en los
gerentes educativos en cuanto a la integración
y proyección a la comunidad, mientras que por
parte del personal directivo presentan una frecuencia de 51.77 % ubicándose en la alternativa
siempre cumplen con dichos elementos.
Discusión
Por consiguiente, los resultados están en contraposición con los postulados teóricos de Fernández (2001:23), cuando se administra una
institución los directores deben poner en práctica sus habilidades gerenciales, cuya tarea es
la creación de un ambiente donde los individuos
trabajen en equipo y puedan desempeñarse en
forma eficaz y eficiente para la obtención de fines comunes. Afirma también el autor que es
también importante una buena preparación en
procesos gerenciales para garantizar una gestión exitosa.
En la gestión gerencial llevada a cabo por los directores, es importante considerar las acciones y
estrategias desarrolladas en las organizaciones
educativas. De allí que el desempeño gerencial
se refiere al proceso emprendido para coordinar
las actividades laborales de estas personas con
la finalidad de lograr resultados de alta calidad,
por tal razón, las acciones desarrolladas por el
supervisor en las instituciones deben procurar
en todo momento mantener condiciones de eficacia y eficiencia que le conduzcan al logro de
objetivos institucionales, esta acción se define
como desempeño.
De acuerdo, a Chiavenato (2006:178), la eficacia
del personal que labora dentro de las organizaciones es necesaria, porque con ella la organización debe funcionar, el mismo autor señala
que «los procesos gerenciales de un gerente
están dirigidos a procurar integrar, que los distintos elementos de la organización alcancen un
estado de equilibrio».
Por tal motivo, los procesos gerenciales constituyen elementos importantes que permiten al
supervisor darle fluidez a las actividades institucionales. De igual manera difieren de los planteamientos de Mosley, Magginson y Pietri (2005:9),
consideran que todo director cumple funciones
administrativas «las cuales influyen una amplia
clasificación de las actividades que desempeña todo gerente», por tanto en este orden, debe
cumplir las funciones de manera efectiva.
Por otra parte, los resultados están en contraposición con los postulados teóricos de García
(2003:54), al referir que responsabilidad social
es «la obligación gerencial de tomar las medidas que protejan y mejoren el bienestar de la
sociedad como un todo y también los intereses
organizacionales». Se deduce que este término
hace referencia al conjunto de obligaciones y
compromisos legales y éticos del personal que
labora en la organización tanto nacionales, estadales y privadas que se derivan de los impactos de las actividades de la escuela, las cuales se producen en los ámbitos social, laboral,
medioambiental y de los derechos humanos.
Por tal motivo, las organizaciones educativas
son cada vez más conscientes de la necesidad de incorporar las inquietudes sociales,
15
Revista Estrategia Organizacional
laborales, económicas, ambientales y los derechos humanos como parte de su estrategia educacional. García (2003:57), manifiesta, pueden
identificarse elementos importantes que comparten las diferentes definiciones de responsabilidad social a saber: el compromiso, la acción
voluntaria y la adaptabilidad al cambio. Por lo
tanto, la gestión gerencial debe estar orientada
a la aplicación de estrategia y acciones que faciliten el trabajo en equipo de todos los miembros
de la comunidad educativa para solucionar los
problemas institucionales y sociales de manera
consensuada y en el orden de prioridades
Líneas de acción en la gerencia educativa
para el impulso de la Responsabilidad
Social en las organizaciones educativas
Los presentes lineamientos están dirigidos a
los directores de las organizaciones educativas
y deberán aplicarse en el desarrollo de programas, planes y proyectos para generar cambios
positivos en el fortalecimiento de la gestión gerencial lo cual está dado por:
•
•
•
•
•
16
Planificar reuniones para realizar un diagnóstico de las necesidades y fortalezas de
la institución y la comunidad.
Organizar equipos multidisciplinario (psicólogos, sociólogo, docentes, entre otros) que
planifiquen actividades recreativas, culturales, ambientales, educativas dirigidas a resolver las debilidades presentes.
Elaborar medios informativos para toda la
comunidad con la ayuda de la tecnología de
información y comunicación y el proyecto
Canaima presentes en las instituciones.
Se debe mantener constante la promoción
de los principios axiológicos como son la dignidad, el respeto, la justicia y la solidaridad,
la tolerancia y la autoestima fortaleciéndolos y vivenciándolos permanentemente por
medio de todas las áreas del conocimiento.
Garantizar la participación de las comunidades en los proyectos de aula y proyectos plantel.
•
Trabajar en conjunto con los consejos comunales y fuerzas vivas comunitarias para
establecer lazos de integración que permitan resolver los problemas que afectan a la
comunidad y organización educativa.
Por tal motivo, el director ha de promover los
correctos valores y así fortalecer la responsabilidad social la cual debe estar presente en toda
la organización educativa.
Conclusiones
Se evidencio que la mayoría de directivos presentan dificultades en el cumplimiento en los
procesos de la gestión gerencial, presentándose
debilidades en esta variable. Por otra parte, se
observo la posición de los docentes en la cual
expresaron casi nunca el directivo los vinculan
con los elementos de la responsabilidad social.
Luego de se recomienda implementar los lineamientos para la Gestión Gerencial del director y
la Responsabilidad Social en las organizaciones
educativas; ya que los directivos requieren implementar acciones que conduzcan a la formación
de equipos de trabajos para planificar, ejecutar
y evaluar actividades en beneficio del colectivo
Referencias
Collertte Pirre y Delisle Gilles. (2001). La planificación
del cambio. Estrategias de adaptación para las organizaciones. México: Trillas.
Chávez, N. (2006). Introducción a la investigación educativa. Caracas: Editorial Ars Grafica.
Chiavenato, I. (2006). Administración de los recursos
humanos. México: Editorial Thompson.
Fernández, R. (2001). Manual para elaborar un plan de
mercadotecnia. Un enfoque Latinoamericano. México:
Internacional Thompson Editores.
Finol, G. (2001). Elaboración de proyectos. Caracas:
Ediciones 2000- 2001.
García, S. y Dólar, S. (2003). La dirección por valores
para animar la empresa en entornos turbulentos. 5ta
Edición. México: Editorial McGraw-Hill.
Gestión gerencial del director y la responsabilidad
social en las organizaciones educativas.
Gento, P. (2000). Instituciones educativas para la calidad total. 2da Edición. México: Editorial Muralla.
Kerlinger, E (2002). Investigación del comportamiento.
México: McGraw-Hill.
Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill.
Pérez, S. Lombardo (1997). Guía práctica auto instruccional para la elaboración de proyectos de investigación. Delcupa, C.A. Caracas: San Bernardino.
Hurtado, J. (2000). Metodología de la investigación holística. Caracas: Sypal.
Mosley, D. Megginson, L. y Pietri, P. (2005). La supervisión. México: Editorial Thompson.
Münch y Galindo (2003). Fundamentos administrativos.
(Decimotercera reimpresión). México: Editorial Trillas.
Libro verde de la Comisión Europea. (2005). Fomentar
un marco europeo para la responsabilidad social de
las empresas. [Documento en Línea]. [Disponible: itemsweb.esade.edu/wi/research/iis/pdfs_web/Libro_Verde.pd] [Consulta: 2013, enero, 16].
Koontz, H.; Weihrich, H. (2006). Administración. Una
perspectiva global. México: Editorial McGraw-Hill.
Requeijo, D. y Lugo, A. (2013). Administración escolar.
Editorial Biosfera
Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional.
México: Editorial Prentice Hall.
Ruetter, I. y Conde, M. (2004). Supervisión educativa.
México: Editorial Fedupel.
Sierra Bravo, R. (1991 b.). Técnicas de investigación social. (7ª ed.). Madrid: Paraninfo.
Pérez, G. (2000). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. Barcelona: La Muralla S.A.
17
18
­Artículo resultado de Investigación
Gestión de las Organizaciones
ENFOQUE DE LA GENERACIÓN DE CAPITAL
INTELECTUAL DESDE LA GESTIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS
DE LA COSTA CARIBE DE COLOMBIA
Carlos Ramón Vidal Tovar 1
Recibido: 17 de mayo de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
Resumen
El Objetivo general de esta investigación fue determinar el tipo de enfoque aplicado en la
gestión de la investigación para la generación de capital intelectual en las universidades públicas de la Costa Caribe de Colombiana. La variable objeto de estudio fue sustentada en las
teorías de Eduardo Bueno Campos (2003) y Antonio Cobo Jiménez (2006). Para tal efecto, se
realizó una investigación aplicada, de tipo analítico situacional, no experimental, transversal
y de campo, con una población de siete (7) universidades conformada por 290 personas y
una muestra de 79 sujetos informantes, líderes de grupos de investigación categorizados y
avalados por cada universidad objeto de estudio, a los cuales se les aplicó un cuestionario
tipo Likert de 24 ítems, validado por siete expertos de la Universidad Rafael Belloso Chacín.
La confiabilidad fue calculada a partir de una prueba piloto a veinte sujetos y se calculó el
coeficiente de Alfa Cronbach, obteniendo un resultado de 0,952, lo cual es de una confiabilidad elevada. Los datos obtenidos fueron tratados estadísticamente a partir del cálculo de
la media, la frecuencia absoluta y la frecuencia relativa. Los resultados evidenciaron que las
universidades de la Costa Caribe Colombiana no tienen un enfoque definido para el desarrollo de la investigación y lo fundamentan tomando en cuenta el predominio de los enfoques
estratégico corporativo y en menor medida el social evolutivo.
Palabras clave: Capital intelectual, universidad, investigación,
1
Ingeniero de Alimentos, Especialista en Ingeniería de Procesos Industriales, Magíster Scientiarum en Ciencia
y Tecnología de Alimentos; Doctor en Ciencias de la Universidad Rafael Belloso Chacín. Docente ocasional; de
la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Docente catedrático Universidad de Santander (UDES).
Valledupar; Cesar, Colombia. E-mail: [email protected]
19
Revista Estrategia Organizacional
GENERATION APPROACH FROM INTELLECTUAL CAPITAL
MANAGEMENT RESEARCH IN PUBLIC UNIVERSITIES
OF THE CARIBBEAN COAST OF COLOMBIA.
Abstract
The objective of this research was to determine the type of approach used in the management of research to generate intellectual capital in public universities in the Colombian Caribbean Coast. The
variable under study was supported by the theories of Eduardo Bueno Campos (2003) and Antonio
Cobo Jiménez (2006). To this end, we conducted applied research, analytical type situational, not
experimental, and cross country, with a population of seven (7) universities comprised 290 people
and a sample of 79 subjects informants, leaders of research groups categorized and endorsed by
each university under study, to which was applied a questionnaire of 24 Likert items, validated by
seven experts from the University Rafael Belloso Chacin. Reliability was calculated from a pilot trial
to twenty subjects and calculated the Cronbach alpha coefficient, obtaining a score of 0.952, which
is a high reliability. The obtained data were statistically analyzed by calculating the average absolute
frequency relative frequency. The results showed that universities in the Colombian Caribbean coast
have no defined approach to the development of the underlying research and taking into account the
prevalence of corporate strategic approaches and to a lesser extent social evolution.
Keywords: Intellectual Capital, University, Research.
Introducción
Desde 1992, la evolución de los modelos de capital intelectual ha sido constante y se pueden
agrupar en función del tipo de enfoque predominante en cada uno de ellos: el Enfoque Financiero Administrativo (1992-1998), el Enfoque
Estratégico-Corporativo (1997-2001), el Enfoque
Social-Evolutivo (2000-2011) y otros en construcción. Cada uno de sus componentes permiten el análisis y medición del capital intelectual
a partir de su contenido básico en torno a tres
grandes bloques: capital humano (genérico y
específico), capital estructural (organizativo y
tecnológico) y capital relacional (de negocio o
comercial y social o comunicacional).
Para las universidades colombianas es significativo e importante la visualización y reconocimiento de sus grupos de investigación en el Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación –
20
SNCTI, tomando como base los productos de
investigación reportados, la calidad de estos y
la madurez o trascendencia del grupo. Lo cual
da a las universidades un status en el escalafón
a nivel nacional y así acceder a mejores fuentes
de financiación para la investigación por medio
de sus grupos en diferentes convocatorias. El
reconocimiento y transcendencia de grupos de
investigación se genera por la visibilización de
sus diferentes productos científicos.
Bajo el escenario planteado, las universidades
de la Costa Caribe Colombiana como organización necesitan definir el enfoque necesario para
la orientación de la investigación con el fin de
desarrollar un conjunto de productos o activos
intangibles y competencias en sus investigadores, es decir, Capital Intelectual; su organización
con el entorno socio económico-productivo; los
Enfoque de la generación de capital intelectual desde la gestión de la investigación
en las universidades públicas de la costa caribe de colombia
medios, herramientas y estructura física necesaria para aumentar la valoración de sus indicadores genéricos y específicos. El objetivo de
esta investigación fue el determinar el tipo de
enfoque aplicado en la gestión de la investigación para la generación de capital intelectual en
las universidades públicas de la costa caribe de
colombiana, para lo cual se fundamentó en los
siguientes contenidos teóricos.
Contenido
Los conceptos anteriores, permiten su integración con el fin de definir al capital intelectual
como al conjunto de activos intangibles generados por la dinámica del conocimiento de las
personas que conllevan a la generación de valor
agregado o ventajas sostenibles para la Universidad; sus grupos o equipos de trabajo y al
individuo como tal; las cuales no se reflejan en
los estados financieros o contables pero si permiten su visibilidad y competitividad a largo plazo en la comunidad científica o el entorno donde
se desarrollan.
Capital Intelectual
El Capital Intelectual acorde con Bueno (2003),
corresponde al conjunto de activos intangibles
que generan y generarán valor para la organización en el futuro como conocimientos poseídos por las personas, sus capacidades, talento,
ideas, destrezas, invenciones, patentes, sistemas, aplicaciones y todo tipo de trabajo creativo, el reconocimiento de la sociedad, la calidad
de las relaciones que se mantienen con miembros y equipos internos o externos a la organización, son algunos de los activos intangibles
que explican buena parte de la valoración que
la sociedad y comunidad científica conceden a
una universidad o centro de investigación. es
decir, todos aquellos activos intelectuales o de
conocimiento de naturaleza intangible que se
puedan identificar, definir, y medir; que son de
uso específico, concreto de la organización e
idiosincrásicos para el sujeto de conocimiento
estudiado (Bueno, 2003).
En ese orden, la perspectiva global y estratégica de los activos intelectuales de una empresa
se refiere a la suma del conocimiento de sus
miembros y de la interpretación práctica del
mismo. Es un fenómeno complejo, resulta de
una práctica colectiva, que crea valor a través
de sus relaciones e interrelaciones entre recursos, competencias y capacidades organizacionales (Da Silva Santos et al., 2009).
Componentes del Capital Intelectual
Seguí (2007), afirma que la última década, ha
generado numerosos modelos para la gestión
del capital intelectual. El denominador común de
ellos es la clasificación que realizan de los componentes del capital intelectual según su naturaleza. El capital intelectual representa la combinación de los recursos humanos, organizativos
y relacionales de una empresa. De este modo,
se puede descomponer el capital intelectual en:
Capital humano, Capital estructural y Capital relacional. El capital intelectual es más que la suma
de los componentes individuales, ya que la conectividad de los 3 elementos citados también
puede ser fuente de valor para la organización.
En ese orden, Bueno (2003), agrupa los activos
intangibles teniendo en cuenta su naturaleza en
tres componentes: Capital Humano, Capital Estructural y Capital Relacional. Subdivide El Capital Estructural, en Capital Organizativo y Capital
Tecnológico. Al Capital Relacional lo divide en
Capital Negocio y Capital Social. Las razones
para descomponer el Capital Estructural y el
Capital Relacional se fundamentan en la propia
evolución de los conceptos involucrados y por la
observación de la emergencia de determinadas
prácticas, consideradas como relevantes y pioneras en materia de Gestión del Conocimiento
(Cobo, 2006).
21
Revista Estrategia Organizacional
Aunado a lo anterior, se debe tener en cuenta la
influencia indiscutible de la era digital o era de
la economía digital. La cual, debido a la utilización de la Internet como medio de integración
del Capital humano con el Capital relacional y el
Capital Estructural, con el fin de crear valor por
medio de la promoción de una nueva plataforma
de competencia, extrayendo el poder de las redes de negocios o business webs ha ocasionado la inclusión de un componente más al capital
intelectual denominado Capital Digital (Tapscott
y otros, 2001). A continuación se definen como
componentes principales del capital intelectual
al capital humano, el capital estructural, el capital relacional y capital digital.
Enfoques predominantes
en el Capital Intelectual
Cobo (2006) analiza lo propuesto por Bueno
(2003), al reunir la tipología de los principales
modelos que han intentado medir y gestionar al
capital intelectual desde la aparición del primer
informe de Skandia (1992) sobre el tema, hasta
la fecha. Divide los modelos en tres enfoques
predominantes en su evolución así:
ración de informes de activos intangibles y para
la gestión de dichos activos (Viedma, 2002).
Estratégico corporativo
En este enfoque se encuentran incluidos los
modelos generados entre 1997 al 2001, forman
parte de este enfoque los modelos Atkinson
(1997), Roos (1997), Intelect (1997), Intellectual
Capital Model (1998),Dirección Estratégica por
Competencias: Capital Intangible (1998), ABCcluster del conocimiento (2000) e IBCS (2001).
Para Bueno (2008), los modelos generados con
este enfoque inician el proceso de madurez del
concepto capital intelectual; están centrados en
una perspectiva estratégico-corporativa en los
que se va produciendo una armonización de los
componentes o «capitales» que lo integran, superando la heterogeneidad y ausencia de lógica
teórica de la etapa inicial. Los modelos de este
enfoque proponen una estructura organizativa
formal e informal, a los métodos y procedimientos de trabajo, al software, a las bases de datos,
a los sistemas de I+D (investigación y desarrollo), a los sistemas de dirección y gestión, y a la
cultura de la empresa.
Financiero Administrativo.
Se identifican con este enfoque todos los modelos propuestos entre 1992 a 1998, entre ellos se
encuentran Navigator Of Skandia (1992), Technology Broker (1996), Canadian Imperial Bank
of Comerce (1996), University Of Western Ontario (1996), Intangible Assets Monitor (1997), Edvinsson, L. y Malone, M.S. (1997), Stewart, T.A.
(1997) y Dow Chemical (1998).
Es de clara influencia contable, los modelos
identificados con esta propuesta responden a
distintas demandas para medir e informar sobre el capital intangible o sobre los activos intangibles de las organizaciones que el mercado
reconoce, pero no la contabilidad tradicional;
presentan heterogeneidad y ausencia de lógica
teórica (Bueno, 2008). En general, se utilizan los
mismos modelos y metodologías para la gene-
22
Social Evolutivo
En este enfoque se incluyen los modelos desarrollados desde el año 2000 al 2005, en él se
incluyen los modelos American Society For Training and Development «ASTD» (2000), NOVA
(2000), KMCI (2001) el modelo Intellectus (2003).
En este enfoque los modelos presentan madurez del concepto y evolución en los componentes que lo constituyen son dinámicos como el
Social, Cultural, de Innovación o de Emprendimiento, entre otros (Bueno, 2008). Más que
identificar indicadores y modelos de medición,
los modelos implementados bajo este enfoque
identifican los activos que son estratégicamente
importantes y que se encuentran contenidos en
sus competencias clave, los que permiten a la
compañía otorgar beneficios a los consumido-
Enfoque de la generación de capital intelectual desde la gestión de la investigación
en las universidades públicas de la costa caribe de colombia
res, son únicas y agregan potencial para abarcar un mayor número de mercados.
En apoyo a lo anterior, Cobo (2006), clasifica
los modelos de capital intelectual teniendo en
cuenta la orientación de sus componentes así:
en los modelos propuestos entre 1.992-1.998
los componentes o «Capitales» son no armonizados, toman como base los activos intangibles y competencias de la organización. En los
modelos propuestos entre 1997 al 2001, sus
componentes son armonizados, están constituidos por el capital Humano, capital Estructural
y capital Relacional. A partir del año 2000 en
adelante, los componentes son armonizados y
han evolucionado debido a la dinámica de las
organizaciones en su entorno.
Metodología
Se realizó una investigación aplicada, de tipo
analítico situacional, no experimental, transversal y de campo, con una población de siete (7)
universidades conformada por 290 líderes de
grupos de investigación, tomando 79 sujetos
informantes de grupos de investigación categorizados en el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación y avalados por cada universidad objeto de estudio,
Es importante acotar, que para lo anterior se
aplicó un instrumento tipo cuestionario con una
escala Lickert de cinco alternativas, Totalmente de Acuerdo (5), Parcialmente de Acuerdo (4),
Neutral (3), Parcialmente en desacuerdo (2) y
Totalmente en desacuerdo (1); el instrumento
fue validado por siete expertos de la Universidad Rafael Belloso Chacín. La confiabilidad fue
calculada a partir de una prueba piloto a veinte sujetos y se calculó el coeficiente de Alfa
Cronbach, con el paquete estadístico SPSS
V.20.obteniendo un resultado de 0,952, lo cual
es de una confiabilidad elevada.
Los datos obtenidos fueron tratados estadísticamente a partir del cálculo de la media, la frecuencia absoluta y la frecuencia relativa, utilizando
la hoja de cálculo Excel de Microsoft Windows
2010, con el cual se generaron las tablas de frecuencia para cada indicador y los gráficos de
frecuencia promedio para las dimensiones, los
resultados fueron interpretados utilizando el siguiente Baremo: todas las respuestas elegidas
como Totalmente de Acuerdo y Parcialmente
de Acuerdo fueron consideras como presencia
favorable con una frecuencia relativa entre 50
y 100%; las respuestas Parcialmente en desacuerdo y Totalmente en desacuerdo fueron
consideras como presencia desfavorable con
una frecuencia relativa entre 0 y 49%.
Las respuestas neutrales se analizaron tomando
como base el valor de 15% correspondiente a la
media obtenida de todas las respuestas neutrales dadas por los informantes. Indicadores con
valores superiores a este fueron considerados
estadísticamente significativos y analizados de
forma particular para cada dimensión.
Resultados
Tabla 1. Frecuencia Absoluta y Relativa del Indicador Financiero Administrativo
ALTERNATIVA
F. A.
F. R. %
1 - Totalmente en Desacuerdo (TDA)
2 - Parcialmente en Desacuerdo (DA)
3 - Neutral (N)
4 - Parcialmente de Acuerdo (PA)
13
11
16
22
17
14
21
27
5 - Totalmente de Acuerdo (TA)
16
21
Fuente: Elaboración propia (2012).
23
Revista Estrategia Organizacional
La tabla 1 permite apreciar que solo el 21%
manifestó estar totalmente de acuerdo y el 27%
parcialmente de acuerdo con el enfoque financiero administrativo acorde a la valoración de
los productos intangibles obtenidos por la investigación en la universidad, el tener en cuenta
los activos intangibles producidos por la investigación en los indicadores de crecimiento de la
universidad y los informes periódicos presen-
tados sobre los activos intangibles producidos
por la investigación, lo cual corresponde a una
presencia favorable del 48%, mientras que el
17% contemplan estar totalmente en desacuerdo, el 14% parcialmente en desacuerdo, dando
como resultado una presencia desfavorable del
31%. Por otro lado, es significativo para el 21%
de informantes su actitud neutral frente a cada
indicador valorado.
Tabla 2. Frecuencia Absoluta y Relativa del Indicador Estratégico Corporativo
ALTERNATIVA
F. A.
F. R. %
1 - Totalmente en Desacuerdo (TDA)
2 - Parcialmente en Desacuerdo (DA)
3 - Neutral (N)
4 - Parcialmente de Acuerdo (PA)
11
10
14
23
14
12
18
29
5 - Totalmente de Acuerdo (TA)
21
27
Fuente: Elaboración propia (2012).
Referente al indicador estratégico corporativo, la
tabla 2 permite apreciar que un 27% de los líderes de investigación manifestaron estar totalmente de acuerdo y un 29% parcialmente de acuerdo
al opinar sobre la integración en la misión de
la universidad la importancia de la investigación
como función sustantiva, la protección legal de los
activos intangibles producidos por investigadores
y el establecimiento de planes de mejoramiento
orientados a la producción de capital intelectual
desde la investigación, originando como resultado
una presencia favorable del 56%. Por otro lado, el
14% manifestó estar totalmente en desacuerdo, el
12% parcialmente en desacuerdo, para una presencia desfavorable del 26%. Es significativa la
valoración dada del 18% de actitud neutral.
Tabla 3. Frecuencia Absoluta y Relativa del Indicador Social Evolutivo
ALTERNATIVA
F. A.
F. R. %
1 - Totalmente en Desacuerdo (TDA)
2 - Parcialmente en Desacuerdo (DA)
3 - Neutral (N)
4 - Parcialmente de Acuerdo (PA)
10
12
16
25
13
15
20
31
5 - Totalmente de Acuerdo (TA)
16
21
Fuente: Elaboración propia (2012).
Se puede observar en la tabla 3 como el 21%
de los líderes de grupos de investigación manifestaron estar totalmente de acuerdo y el 31%
parcialmente de acuerdo al opinar sobre el
24
indicador social evolutivo basado en la utilización por las universidades del capital intelectual
producido por la investigación para darse a conocer en su entorno social, para captar recursos
Enfoque de la generación de capital intelectual desde la gestión de la investigación
en las universidades públicas de la costa caribe de colombia
económicos y estudiantes, lo cual tiene una presencia favorable del 52%.
En ese orden, un 13% manifestó estar totalmente
en desacuerdo, un 15% parcialmente en desacuerdo evidenciando una presencia desfavorable del
28%. Es significativa la actitud neutral del 20.
Discusión de resultados
Los resultados anteriores evidencian diferencias en las opiniones de los líderes de investigación, lo que permite inferir que en algunas
universidades de la costa caribe colombiana no
aplican de forma regular un enfoque financiero
administrativo en la investigación; lo que puede
ser debido al desconocimiento de la valoración
de los productos intangibles obtenidos por la
investigación o el no tenerlos en cuenta en los
indicadores de crecimiento de la universidad.
Acorde con Bueno (2008), es un enfoque de clara influencia contable, donde se mide e informa
sobre el capital intangible o sobre los activos intangibles de las organizaciones que el mercado
reconoce, pero no la contabilidad tradicional.
En ese orden, se puede afirmar que el enfoque
estratégico corporativo está presente en algunas universidades públicas de la Costa Caribe
colombiana, pero en otras no se utiliza de forma
estratégica los productos de investigación en su
misión, la protección legal de los activos intangibles y el establecimiento de planes de mejoramiento para producir capital intelectual. Para
Bueno (2008), es un enfoque de interrelaciones
existentes entre los componentes de capital intelectual, los armoniza, los integra superando la
heterogeneidad y ausencia de lógica teórica de
la etapa inicial.
Referente al indicador social evolutivo, los resultados contradicen lo planteado por Bueno
(2008), al afirmar que el enfoque social evolutivo corresponde a la resultante de la interac-
ción evolucionada de los modelos, preocupado
por componentes o capitales dinámicos como
el social, cultural o de emprendimiento. Este
fenómeno se enmarca en el concepto producido por Bueno (2008) sobre capital intelectual:
«Acumulación de conocimiento que crea valor
o riqueza cognitiva poseída por una organización, compuesta por un conjunto de activos de
naturaleza intangible o recursos y capacidades
basados en conocimiento, que cuando se ponen en acción, según determinada estrategia,
en combinación con el capital físico o tangible,
es capaz de producir bienes y servicios, de
generar ventajas competitivas o competencias
esenciales para la organización en el mercado».
Conclusiones
En algunas universidades de la Costa Caribe colombiana no aplican de forma regular un enfoque
financiero administrativo en la investigación; lo
que puede ser debido al desconocimiento de la
valoración de los productos intangibles obtenidos
por la investigación o el no tenerlos en cuenta en
los indicadores de crecimiento de la universidad.
El enfoque estratégico corporativo está presente en algunas universidades públicas de la
Costa Caribe colombiana, pero en otras no se
utiliza de forma estratégica los productos de
investigación en su misión, la protección legal
de los activos intangibles y el establecimiento
de planes de mejoramiento para producir capital intelectual.
En ese orden, se puede afirmar que en algunas
universidades de la Costa Caribe colombiana
existe la presencia del enfoque social evolutivo para la investigación. Pero en otras pueden
desconocer cómo utilizar el capital intelectual
producido por la investigación para darse a conocer en su entorno social, para captar recursos
económicos y vincular nuevos estudiantes a sus
programas de formación.
25
Revista Estrategia Organizacional
Lo anterior permite apreciar como el enfoque financiero administrativo presenta una presencia
desfavorable, mientras el enfoque estratégico
corporativo y el social evolutivo poseen presencia favorable de su aplicación en las universidades de la Costa Caribe colombiana. Los resultados anteriores evidencian diferencias en
Referencias
Bueno, E. (2003). Gestión del conocimiento en universidades y organismos públicos de investigación. Madrid:
Universidad Autónoma de Madrid.
Bueno, E. y CIC. (2008). Modelo Intellectus: medición y
gestión del capital intelectual, Documentos Intellectus.
Madrid. IADE. Universidad Autónoma de Madrid.
Cobo, A. (2006). Modelo de capital intelectual de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Indicadores de capital humano y gestión del conocimiento. Tesis
Doctoral (Departamento de Economía y Administración
de Empresas) Universidad De Málaga.
Da Silva, H., Rodríguez, P., Fernández, C. Y Fernández, J. (2009). La influencia del capital intelectual en la
capacidad de innovación de las empresas del Sector
de Automoción de la Eurorregión Galicia Norte De Portugal. Vigo.
26
las opiniones de los líderes de investigación, lo
que permite inferir que las universidades de la
Costa Caribe colombiana no tienen un enfoque
definido para el desarrollo de la investigación y
lo fundamentan tomando en cuenta el predominio de los enfoques estratégico corporativo y en
menor medida el social evolutivo.
Seguí, M. (2007). La gestión del capital intelectual en las
entidades financieras. Caracterización del capital humano en las cooperativas de crédito. Tesis doctoral. Departament d’Economia i CCSS – UPV. Valencia, España.
Tapscott, D., Ticoll, D. y Lowy, A. (2000). Capital digital.
El poder de las redes de negocios. (Trad. M. Condor).
Madrid: Taurus digital.
Tapscott, Don (2000) La creación de valor en la economía digital. Buenos Aires: Ediciones Granisa S.A.
Tapscott, D., Lowy, A. & Ticoll, D. (2000). Digital Capital:
Harnessing the Power of Business Webs . Boston: Harvard Business School Press.
Viedma Marti, José María. (2002). Nuevas aportaciones
en la construcción del paradigma del capital intelectual.
Tomado el 24 de febrero del 2012 de : http://gestiondelcapitalintelectual.com
Artículo de Revisión
Gestión de las Organizaciones
LA NEGOCIACIÓN Y LA CULTURA, ES FUNDAMENTAL
CONOCERLA PARA EL ÉXITO EN EL MERCADO.
Elena del Carmen Restrepo Álvarez 1
Recibido: 21 de mayo de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
Resumen
El término negociación se encuentra en muchas de nuestras actividades, negociación de
la paz con la Farc; Colombia y Panamá negociación de un nuevo tratado de libre comercio,
negociación entre cafeteros y gobierno. La Negociación entendida, como la búsqueda del
restablecimiento de equilibrios y en ningún caso como la exigencia arbitraria de un criterio
por sobre otro.
En toda negociación es importante conocer la cultura de nuestro interlocutor, para ser sensible a los matices y diferencias de las personas de un país y de otro, es fundamental para el
éxito en el mercado.
Palabras clave: negociación, cultura, mercado .
THE NEGOTIATION AND THE CULTURE, IT IS ESSENTIAL
TO KNOW FOR SUCCESS IN THE MARKET.
Abstract
The term negotiation is found in many of our activities, negotiation of the peace with the FARC,
Colombia and Panama negotiation of a new free trade agreement, negotiation between coffee
growers and government. The negotiation understood, as the search for the reestablishment
of balances and in any case as the arbitrary imposition of a criterion on another.
In any negotiation is important to know the culture of our partner, to be sensitive to the nuances
and differences of the people of a country and of another, it is essential for success in the market.
Keywords: Negotiation, culture, market
1
Economista agrícola, Especialista en Administración de Empresas, Especialista en Pedagogía para el Aprendizaje Autónomo, Magister en Educación.
Docente Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios –ECACEN, UNAD. [email protected]
27
Revista Estrategia Organizacional
Introducción
Recientemente se ha desarrollado abundante
investigación sobre la negociación de un modo
más formal. Esto se debe prioritariamente a que
la negociación es una competencia fundamental en las sociedades modernas en general y de
una manera particular en la administración.
Es importante conocer aspectos culturales de
los países con los que vamos a negociar, por la
trascendencia que tiene para lograr el éxito al entender los comportamientos y hábitos, como la
escala de valores que definen estilos de actuar.
Contuci, (2005), afirma: Los actuales sistemas
de comunicaciones y transporte han producido
un fenómeno fundamental en el comercio internacional que hace que hoy se esté negociando
con personas que hasta hace pocos años nos
hubiera parecido imposible. Este fenómeno de
comunicación globalizada no es solamente una
cuestión de idioma, sino que existen otra serie
de aspectos que hacen a la efectiva intercomunicación y a la gestación de una interrelación
más adaptada a los valores culturales que pueden estar afectando las emociones, el razonamiento y el deseo de acercamiento.
1. La negociación
La negociación forma parte del ser humano y de
su comportamiento diario y universal.
Siempre en todas nuestras acciones estamos
negociando. Puchol (2009: 8), dice: desde niños
todos los seres humanos negociamos. Desde
bebés aprendemos que, a cambio de nuestras
sonrisas, nuestros padres nos proporcionan alimento, limpieza, descanso y amor. Por eso resulta paradójico que, alcanzada la edad adulta,
olvidemos aquellas habilidades tan precozmente aprendidas.
Los niños tienen álbumes que coleccionan y necesitan sus cromos el cual van pegando y cuan-
28
do hay compañeros del colegio que coleccionan
el mismo álbum empiezan hacer intercambios
de los cromos o figuras, para completar más
pronto su colección. Cuando sobran después
de completar su colección estos cromos son
vendidos a otros que no han completado el álbum, observamos como el instinto negociador
se instala y se desarrolla desde la infancia, y no
nos abandona nunca.
Para Puchol (2009: 4), asevera: el hecho de que
solo los humanos negocien reviste a esta actividad, la negociación, de una categoría de proceso superior y muy evolucionado. Su alternativa,
no siempre ausente en las relaciones humanas,
es que la parte más fuerte, en sentido físico, militar o económico, se apodere y llanamente del
bien de la otra parte. Negociar sustituye y supera el enfrentamiento físico o bélico.
Buscando el significado de negociación en el
diccionario de la Real Academia de la Lengua
Española, encuentro: «Acción y efecto de negociar»; el significado de negociar: «Comerciar,
mercar/.Tratar por la vía diplomática de nación a
nación, un pacto, alianza».
Vemos que la negociación es una acción que se
realiza mediante la comunicación de personas
para comerciar bien sea un producto o servicio
(materias primas, productos terminados, maquinaria, insumos, servicios de logística, etc.),
de pendiendo de las necesidades de cada uno.
Esto lleva a un efecto que debe producir un resultado que es la satisfacción de esa necesidad,
mediante un pacto o una alianza de cumplimiento en un tiempo y lugar.
Para Jackman (2006: 8), afirma: La negociación
como un proceso mediante el cual dos o más
partes se mueven desde sus posiciones divergentes iniciales hacia un punto donde logran
llegar a un acuerdo.
La negociación y la cultura, es fundamental
conocerla para el éxito en el mercado.
Otra Puchol (2009: 5), precisa Una negociación
es una actividad en la que dos partes, cuyos intereses son en parte complementarios y en parte opuestos, tratan de alcanzar un acuerdo que
satisfaga al máximo los intereses de uno y otro,
al tiempo que facilita la realización de nuevas
negociaciones en el futuro.
«Con la negociación pasa lo
mismo que con el baile,
Todos tienen que seguir el
compás procurando no
pisar a la pareja».
Oligastri (2007) señala que: negociar es lo que
ocurre en una situación en que las dos partes
tienen intereses en conflicto, pero también una
zona de conveniencia mutua donde la diferencia puede resolverse.
McClelland (2000) afirma: Los negociadores tienen distintos tipos de motivación, entre ellas tenemos la motivación de ganar, la motivación de
agradar, y la motivación del logro del objetivo.
Vinyamata (2003) sostiene que: la negociación
es un proceso interactivo, que se traslapa en
situaciones de interdependencia que incluye
conflicto de intereses y posibilidades de cooperación con el propósito de alcanzar mediante
un acuerdo entre las partes que las partes valoren más que sus respectivas alternativas individuales. Otra definición de negociación, sugiere
que: es un proceso a través del cual dos o más
partes (personas, ejecutivos, organizaciones,
consultores), por sí mismas o por intermedio de
otros, procuran llegar a acuerdos.
Tobón (2013: 25) dice: la gran aproximación a la
negociación, el buen negociador debe reconocer que a) la negociación se hace con personas
con quienes tenemos una relación de interdependencia; b) la negociación es realmente un
proceso en el cual se trata de influir en el otro;
c) queremos que el otro tome una decisión específica que nos conviene; d) debemos analizar
las situaciones que ayudan a que el otro tome
tal decisión, así como las que la obstaculizan;
e) debemos tener en mente la ganancia mutua
y el largo plazo.
Diez (2000) explica: la negociación como un
proceso de comunicación entre personas que
tienen que tomar una decisión respecto a un
tema o cuestión que los involucra.
Anónimo
Estas tres motivaciones tienen que ver con el
estilo negociador:
1. Motivación de victoria: Los oponentes en
la negociación son enemigos a los que hay
que batir. Estos negociadores anteponen en
general los objetivos del trabajo al de la familia, el ocio, e incluso al dinero. Son grandes trabajadores… y firmes candidatos al
infarto del miocardio.
2. Las personas motivadas por el deseo de
agradar y complacer, suelen tender a hacer
una negociación blanda. En la vida prefieren ser considerados y gozar del aprecio
ajeno a obtener victorias. Su negociación
tiende a hacer concesiones excesivas, con
tal de no estropear las buenas relaciones.
En las negociaciones buscan hacer amistades y quedar bien con los oponentes; son
serviciales, se preocupan de la comodidad,
evitan las discusiones y están inclinados a
ceder antes que a luchar.
3. La tercera motivación es la correcta (motivación del logro del objetivo) con el mantener en la medida de lo posible unas buenas relaciones.
Estas personas en las negociaciones hablan y
escuchan, invitan a los demás a exponer sus
29
Revista Estrategia Organizacional
opiniones, dan y reciben información, pregunta,
controlan el tiempo, intentan sistemas de trabajo que potencien la cooperación.
la luz de tres criterios:
En estos aspectos se pretende mostrar cómo la
personalidad y las motivaciones profundas condicionan hasta cierto punto el estilo negociador.
•
•
«Mientras se gana algo,
no se pierde nada»
Miguel de Cervantes.
Antes de iniciar cualquier negociación se debe
tener en cuenta:
1.Precisar los objetivos de la negociación.
2.El objetivo u objetivos deben ser elevados,
pero alcanzables.
3.Los objetivos que no están escritos no existen.
En las relaciones internacionales se considera
a la negociación como uno de los tres procedimientos de solución pacífica de conflictos.
Es inevitable que los intereses particulares de
una persona, una empresa, una asociación, un
partido político, un gobierno, una nación, entren
en colisión con los intereses de otras personas,
empresas, asociaciones, etc.
La negociación supone la superación o el intento de renunciar al recurso de la fuerza para conseguir nuestros objetivos, buscando un compromiso o un acuerdo que satisfaga en parte las
aspiraciones de las dos o más partes enfrentadas y que permita en el futuro la convivencia pacífica de las mismas al tiempo que se asegure la
posibilidad de futuras colaboraciones en temas
de interés común.
En último término, el objetivo de toda negociación es alcanzar acuerdos inteligentes. Cualquier método de negociación se debe juzgar a
30
•
Debe producir un acuerdo sensato, si tal
acuerdo es posible.
Debe ser eficiente y
debe mejorar, o al menos no perjudicar las
relaciones entre las partes.
El objeto de una negociación es llegar a un acuerdo sabio y prudente afirma Valls (2008), entre dos
partes, para aproximar intereses legítimos, resolver conflictos con justicia, llegar a pactos duraderos, y todo ello, considerando y respetando los
intereses del entorno y los conciudadanos.
Negociar, para Jackman (2004: 26) implica: que
ambas parten obtengan poder, pero si la negociación es para lograr resultados gana-gana,
también incluye renunciar al poder, puesto que
ninguna de las partes ganará todo.
Puchol (2009: 49): «La negociación es como
una comida en la que hay un plato principal,
precedido de unos entremeses y seguido de un
postre. Estas fases las denominaremos: antes,
durante y después de la negociación».
Valls (2008: 36), afirma que «el poder de negociación puede generarlo la gestión inteligente
de los diversos elementos que intervienen en
ella». El famoso negociador Herb Cohen (1980)
distingue tres variables claves: Información,
Tiempo y Poder.
Antes de la negociación o periodo de preparación, de igual forma que no se pude construir sin
cimentar antes la obra, no se puede negociar
sin hacer una buena preparación.
Para una buena negociación debemos tener
información. Si hemos negociado anteriormente con esas personas o empresas, es útil hacer
una recopilación histórica, que comprende los
siguientes puntos:
La negociación y la cultura, es fundamental
conocerla para el éxito en el mercado.
Acerca de nuestros oponentes:
Acerca de los objetivos.
››Resultados anteriores.
››Objetivos anteriores.
››Estrategias y tácticas que emplearon.
››¿Cumplieron los acuerdos?
›› Personas que intervinieron las otras veces.
››¿Serán las mismas esta vez?
››¿Qué estilo de negociación adoptaron?
››¿Qué roles asumieron las distintas personas
del otro equipo?
››¿Tienen actualmente problemas financieros?
››¿Tienen algún tipo de problemas internos (sucesiones, obsolescencia de sus instalaciones)
o externos (competidor poderoso, mercado difícil, problemas de impuestos o ambientales?
››¿Respecto al negociador principal: sabe negociar? ¿Cuál es su estilo de negociación?
››¿Tiene premura de tiempo?
››¿En qué medida nos necesitan a nosotros?
››Acerca de la negociación propiamente dicha.
››Temas importante para unos y otros.
››Temas secundarios para uno y otro.
››Necesidades que tenemos que resolver.
››Proveedores.
››Consecuencias económicas y sociales de cerrar / no cerrar el trato para uno y otro.
››Consecuencias con el entorno y medio ambientales de cerrar / no cerrar el trato para uno y otro.
››Objetivos máximos, mínimos, medios,
››Alternativas adicionales.
Acerca del margen de maniobra.
››Autoridad delegada con que se cuenta para
llevar la negociación y cerrar el trato.
››A quién, cuándo, cómo y con qué frecuencia
debo tener informado.
Acerca de la propia oferta.
››Si se trata de una venta (qué estamos ofreciendo, qué modelo, qué prestaciones, plazo
de entrega, garantía, servicio técnico, precio,
descuentos o bonificaciones).
››Competidores dentro del mercado, los productos que ofrecen, precios, ventajas e inconvenientes competitivos de estas marcas o empresas concurrentes.
Acerca del equipo de negociación.
››¿Quiénes van a participar en las sesiones de
negociación?
››¿Qué rol va desempeñar cada uno y cuántos
son?
››Si se trata de la venta de maquinaria o tecnología, requeriremos de la asistencia de un ingeniero o de un responsable de producción para
que hable técnicamente con la contra parte.
››El negociador será una persona amable o una
persona que nos pondrá tensos al momento
de negociar.
››¿Quién va a llevar la conversación?
Acerca del equilibrio de fuerzas
››Puntos fuertes y débiles de nosotros.
››Puntos fuertes y débiles de ellos.
››En toda negociación debe existir un punto de
equilibrio en el que ganemos lo que podamos,
pero sin hacer presiones excesivas ni humillar
a la otra parte. En una negociación futura, el
triunfo de hoy nos puede costar caro.
››Las zonas en que se mueve toda negociación
son las siguientes:
• Utopía: es la zona de objetivos conscientes
de que es muy difícil de alcanzar.
• Ideal: es un acuerdo muy ventajoso para
nosotros. En esta zona y en la anterior es
donde suelen moverse los negociadores
muy competitivos.
• Equilibrio: algunos denominan a esta zona
la de los negociadores inteligentes, ya que
no aprovecharse de la otra parte, aunque se
pueda, permite tener negociaciones futuras.
• Mínimo: es una zona de poco beneficio,
en el que nos resignamos a obtener algo,
porque en caso contrario provocaríamos la
ruptura del trato. Algunos llaman a esta situación salvar los muebles.
• Ruptura o reserva: es el punto en que nos
levantamos de la mesa.
31
Revista Estrategia Organizacional
•
El proceso durante la negociación encierra
los siguientes aspectos:
oídos de cada cual: su propio nombre.
El tema puente: es algo que sea lo suficientemente importante y que produzca el efecto euforizante de esto va por buen camino.
Figura 1. Proceso de negociación
El inicio: la primera recomendación es ser puntual. Con ello manifestamos nuestro respeto por
los oponentes.
•
Los líderes del equipo negociador harán una
presentación muy breve de los participantes
(nombre y apellido, cargo que ocupa en la
organización).
•
Es importante memorizar los nombres, si
en caso de dirigirnos a las personas dentro de la negociación, nos dirigimos a ellos
empleando la música más agradable a los
Los argumentos: en negociación argumentamos para mostrar la bondad de nuestra propuesta, o bien para refutar los inconvenientes
que la otra parte puede oponer a nuestra propuesta o producto.
La elaboración del argumentario de un producto material, por ejemplo un automóvil, se realiza listando y describiendo las cualidades del
producto en cuestión y los servicios que puede
prestar. Ejemplo: bajo consumo de gasolina, la
velocidad, etc.
Los argumentos constan de varias partes: declaración, datos, garantías, apoyo y reserva.
Figura 2. Argumentos del producto
Después de la negociación, la recapitulación: es una exigencia de toda negociación. En medio de
tanta discusión es importante hacer con frecuencia recapitulaciones o sumarios de lo ya tratado o
acordado, así como de los puntos todavía en discusión.
Figura 3. Aspectos a tener en cuenta después de la negociación
32
La negociación y la cultura, es fundamental
conocerla para el éxito en el mercado.
La recapitulación en las fases finales de la negociación es más necesaria, porque de ella se
van a extraer los acuerdos y los compromisos
que las partes deben asumir.
Otros momentos en que debemos hacer la recapitulación son los siguientes:
• Cuando la negociación se atasca, como un
medio para salir del atolladero.
• Cuando queremos persuadirnos y persuadir
a la otra parte de qué es lo que realmente
cada uno cree que se ha acordado.
• Como prólogo al cierre de la negociación.
El cierre: una negociación puede terminar de
dos modos, con acuerdo o sin él.
La cultura, difiere en cada sociedad. Las diferencias pueden ser profundas o sutiles, evidentes o invisibles. Siempre presente, pero constantemente cambiante, la cultura penetra el
mundo y moldea la forma en que las personas
construyen la realidad.
Solomon & Schell (2010: 47) dice: los negocios
no se pueden separar de las personas y de su
entorno cultural. Comprender la cultura, es decir, ser sensible a los matices y diferencias de
las personas de un país y de otro, es fundamental para el éxito en el mercado. Comprender la
cultura afecta principalmente la forma en que
usted maneja su negocio, y se traduce directamente en resultados netos.
Aprender de la negociación: si hay acuerdo o
no se puede aprender de la negociación, para
aplicar en futuras negociaciones.
Para Jackman (2004: 18), dice que: «es importante reconocer que la negociación es un proceso con un punto de partida y un punto final.
En una negociación, las partes que intervienen
deben estar conscientes de cuándo inicia el proceso y cuándo se termina».
2. La cultura
Para Solomon & Schell (2010: 46), la cultura es
una fuerza poderosa que moldea los pensamientos y las percepciones. En su centro existe
una geografía nacional, su clima y su mitología;
elementos que han dado forma a su historia y
opciones religiosas. Sobre estas bases existe
una red compleja de valores y creencias, de
múltiples capas e intersecciones, entretejidas
posiblemente con cuestiones de etnia y clase y
moldeadas por la personalidad.
Todo lo anterior incide en el comportamiento de
las personas, como percibe y juzga los acontecimientos, la forma en que responde a ellos y
los interpreta, y la forma en que usted se comunica en un lenguaje hablado y tácito.
Figura 4. Dimensiones de la cultura
Las dimensiones de la cultura son dos:
Cultura visible:
1.Incluye el vestido, alimento y costumbres.
2.Su arquitectura, lo que las personas dicen y
hacen; cómo se vistes, cómo hablan y sus
conductas.
Cultura oculta o invisible:
1.Incluye los valores, creencias y filosofía que
definen la cultura.
2.Como las actitudes hacia el tiempo, comunicación, religión y nociones sobre el bien y el mal.
33
Revista Estrategia Organizacional
Contexto: comprender el panorama
››¿Qué está sucediendo en la organización o en
su país de origen, que pueda afectar su negociación?
››¿Qué otras cosas están sucediendo en la organización o en su contexto próximo, que nos
afecten, internas o externas?
››¿Hay otras iniciativas o negociaciones que
puedan ayudar u obstaculizar su caso?
››¿Está usted en una situación gana-gana o gana-pierde o elementos de ambos?
››¿Cómo utiliza esta información a su favor?
››¿Qué obstáculos tiene que vencer o retirar
para aumentar su posibilidad de éxito?
Historia: evitar problemas
››¿Qué tipo de organización es?
››¿Cuál es el tiempo que tiene en el mercado?
››¿Con quiénes negocia normalmente y qué tipo
de productos o servicios?
››¿Por qué está interesada en negociar con
nosotros?
››¿Es una nueva negociación o habían estado
interesados antes?
Otra persona: conocer a su oponente
›› ¿Quiénes son?
›› ¿Alguien más los conoce y estaría en disposición de suministrar información?
›› ¿Tienen aliados o rivales en común?
›› ¿Qué cosas tienen en común?
›› ¿Cuáles son sus fortalezas o debilidades?
En el lenguaje de la negociación se tienen en
cuenta tres áreas principales de comunicación:
• Las palabras que escogemos
• El tono de voz con el que nos expresamos
• Nuestro lenguaje corporal, incluyendo nuestra apariencia
Las palabras que escogemos, según estadísticas en la comunicación cara a cara más del
50% de nuestro mensaje es manifestado por
medio de nuestro lenguaje corporal, vestuario y
apariencia, cerca del 40% por medio de nuestro
34
tono de voz y sólo el 10% por medio de las palabras; para tener éxito debemos saber manejar
estos tres aspectos.
Estas son algunas frases que se pueden utilizar
en cada una de las etapas del proceso de negociación; ellas harán que la otra parte responda
de manera favorable.
1.Abrir la negociación: «estoy complacido de tener la oportunidad de….»; «gracias por venir a
verme para...»; «Demos juntos una mirada a…»
2.Obtener información: «Podrías decirme algo
más acerca de…»; «Me gustaría comprender
mejor su preocupación por…»; «Como yo entiendo, usted quiere…».
3.Encontrar un motivo común: «Parece que los
dos estamos de acuerdo acerca de…».
4.Resistir: «No creo que esto realmente se
ajuste a mí. Lo que debería intentar es…».
5.Sacar tiempo para pensar: «Necesito tiempo
para pensar acerca de esta propuesta. ¿Podríamos reunirnos de nuevo el…?
6.Hacer concesiones: «Estoy contento de que
haya reconsiderado. Ahora podemos…»
«¿Qué tal si nosotros…?
7.Solicitar concesiones: «¿Qué tal si usted…?»
«Creo que sería justo si…»
8.Llegar a un acuerdo: «Así que estamos de
acuerdo en los siguientes puntos…» «Estoy
contento porque encontramos la solución a…»
Nuestro tono de voz es un reflejo de cómo nos
sentimos. Si nos sentimos frustrados durante
una negociación, nuestro tono de voz refleja
esto, causando que nos escuchemos impacientes o agresivos.
Si nos sentimos ansiosos, podemos oírnos un
poco inseguros o indecisos.
En estos casos no hay una manera firme de tratar con a otra persona. El tono de voz no debe
ser un irritador o para que otros saquen partido
de la situación.
La negociación y la cultura, es fundamental
conocerla para el éxito en el mercado.
Creernos superiores a la otra persona, esto
afecta nuestro tono de voz.
•
¿Existe algún tabú que deba evitar con respecto al vestido? Si es mujer que está celebrando una negociación, pregúntese si
debería ponerse una blusa con un escote
pronunciado o una falda corta o pantalones.
La mujer tiende a ser juzgada en su apariencia más duramente que los hombres, y cualquier cosa que demerite el profesionalismo
de una mujer debe ser evitado.
•
¿Cómo debería ingresar a un recinto? Las
primeras impresiones son cruciales. Ingresar a un recinto con su cabeza en alto, una
sonrisa en su cara y una postura erguida darán una impresión muy diferente a caminar
dentro de una habitación con el ceño fruncido o el celular pegado a su oreja.
•
¿Cómo puedo transmitir una imagen positiva de mí misma a las personas con quienes
me estoy reuniendo por primera vez? Durante la negociación se debe tener presente la
manera de comunicar una imagen positiva.
Utilice un lenguaje corporal «abierto», que
demostrará una buena disposición para escuchar a la otra persona. Mantenga contacto
visual durante la negociación, incluso cuando intervenga en negociaciones donde participan más de dos partes y la otra persona
está hablando con alguien más. Demuestre,
por medio de su lenguaje corporal y nivel de
atención, que en todo momento está concentrado completamente en la negociación.
•
¿Qué irritadores no verbales obstaculizarían
mi efectividad como negociador? Alguno
de los irritadores no verbales más comunes
son: moverse, suspirar y, en general, dar
muestras de impaciencia o falta de atención
hacia la otra persona o a los hechos.
La estrategia que puede ayudar a adoptar un
tono de voz apropiado, que comunique sus puntos de manera clara y con seguridad a la otra
persona, es aprender a manejar las emociones
clave de temor y enfado, que pueden surgir durante la negociación.
Debemos manejar el enojo: tener la capacidad
de expresar el enojo o frustración, de manera
tranquila y calmada a la otra persona durante
una negociación, es una herramienta muy poderosa, que comunica no sólo lo que está pensando sino también cómo se está sintiendo.
Esto puede ser más beneficioso para expresar
su buena actitud a la otra persona que comunicar sólo sus pensamientos o, aún peor, ignorar
su enojo y permitir que éste se filtre por medio
de su tono de voz.
Pasos clave para manejar el enojo: Reconocerlo, controlarlo, decidir qué hacer con él y expresarlo de manera calmada y tranquila.
Lenguaje corporal y nuestra apariencia, para
crear una buena impresión hágase las siguientes
preguntas antes de celebrar una negociación:
•
¿Es una negociación formal o informal?
Esto le puede a ayudar a determinar el estilo de vestuario.
•
¿Cómo irá vestida la otra persona? En general estamos más cómodos cuando estamos
con personas como nosotros.
•
¿Cómo debería vestirme para asegurar que
me vean como igual y me tomen en serio?
Un vestido formal y elegante que no llame la
atención es lo más apropiado. El vestido puede ser tan irritante para la otra persona como
las palabras y el tono de voz que escoja.
No apagar el celular durante las reuniones puede
ocasionar interrupción y falta de concentración,
puede ser interpretado como falta de respeto.
Si necesita mantener el teléfono encendido, si
35
Revista Estrategia Organizacional
espera una llamada importante, por ejemplo,
explique la situación y solicite permiso a la otra
persona para dejar su teléfono activado.
•
¿Qué otro aspecto debo considerar para
manejar mi imagen dentro del proceso de
negociación? Revise su actitud después de
haber terminado la negociación y evalúe
cómo las preguntas le ayudaron a prepararse para el proceso, dando la impresión que
usted quería comunicar durante la reunión.
En negociación la preparación personal es crucial. Para Valls (2001: 60), Pedir demasiado de
uno mismo sin la preparación adecuada será
origen de frustraciones. Con preparación, podemos asumir retos impensables para nosotros. Pero ¿qué es prepararse personalmente
para una negociación?
Negociar no es cruzarse unas palabras oralmente o por escrito; es mucho más. Nos guste o no,
nuestra presencia personal también habla por
nosotros: la expresión de nuestra cara, nuestra
mirada, el tono de voz, el vestido, los gestos, los
olores que emanamos, etc. Si estamos contentos o irritados, si nos sentimos poderosos o humillados, o si disfrutamos o no de la negociación.
Lewicki & sus colegas, afirman: En las sociedades que requieren que la confianza se construya antes de emprender una relación de negocios, estos expertos sugieren que es necesario
demostrar habilidad e integridad. En consecuencia, quizá necesite pasar más tiempo en
actividades que por lo general no se consideran valiosas. Aunque quizá piense que hablar
de cuestiones personales antes de una reunión
o pasar tiempo fuera del trabajo socializando
con colegas es una gentileza o simplemente
una pérdida de tiempo, piénselo de nuevo. En
realidad son las piedras angulares de la confianza, oportunidades para que demuestre sus
talentos y elevar su credibilidad.
36
Las sociedades con un alto nivel de relaciones
comienzan por construir confianza. A medida
que se conocen las personas se sienten más
cómodas haciendo negocios. Las sociedades
transnacionales pueden comenzar con las operaciones de negocios y lentamente ir obteniendo más confianza y volviéndose más íntimas.
Con respecto a lo anterior afirma Solomon &
Schell (2010: 124), No existe una manera uniforme o una fórmula fácil para establecer la confianza. La confianza toma tiempo y necesita
construirse en las personas sea cual sea el ritmo
que requieran. Los líderes eficaces de negocios
globales necesitan comprender la importancia
de crear confianza con sus colegas y miembros
de equipo y reconocer que su ausencia quebrantaría el funcionamiento eficaz de un grupo.
Para Contuci (2005) Al negociar con japoneses
ellos se esmeran en la creación de un ambiente
amistoso que favorezca luego la expresión de
posiciones. Ellos prefieren ocultar los conflictos
aun cuando se reúnan para tratar de resolverlos. Las preguntas directas resultan descorteses y suelen responderlas de manera sutil para
no ser chocantes.
Contrariamente un norteamericano prefiere el
diálogo directo, referido a lo esencial sin permitir que la discreción excesiva provoque lentitud
en el tratamiento de los puntos centrales de la
reunión de negocios.
Frecuentemente los factores culturales inciden de manera inconsciente en nuestro comportamiento, rara vez pensamos en nuestra
cultura, sin embargo influye decididamente
en nuestro pensar y actuar. Solo al enfrentarnos con personas de otras culturas podremos
apreciar el fuerte impacto que causa en nosotros el contraste de costumbres muy distantes
a las nuestras. Por caso será oportuno conocer si los regalos o comisiones son aceptadas
La negociación y la cultura, es fundamental
conocerla para el éxito en el mercado.
como algo normal o se los considera un soborno y por lo tanto inmoral. También vale destacar
la proxemia o distancia oportuna de tratar a una
persona al conversar con ella a fin de no incomodarla por una excesiva cercanía o incurrir en
frialdad a consecuencia de un trato distante.
Merece señalarse también lo que hace al manejo del tiempo y la puntualidad, veremos que
alemanes, suizos, japoneses y norteamericanos
aprecian especialmente un manejo estricto del
tiempo, en tanto que españoles y latinoamericanos rechazan la obsesión por la puntualidad.
Para Contuci (2005), actualmente las cosas no
son tan simples, los efectos de la globalización
han integrado paulatinamente a los mercados
y surge la necesaria adaptación cultural para
conocer gustos, hábitos y usos que permita
acercarse con más precisión a la satisfacción
de la demanda.
Contuci (2005), menciona en otras palabras: la
negociación interculturas implica un respeto
del otro y una consideración por sus valores y
sus costumbres, que por más disparatadas que
puedan parecer desde nuestra óptica, pueden
tener para nuestros interlocutores, mayor tras-
cendencia de lo que suponemos, y por ende
si fallamos en estos aspectos podríamos estar
dificultando negociaciones por ignorar o despreciar cuestiones que para los otros pueden
ser importantísimas.
Los vínculos construidos a través del tiempo tienen mucho peso en tanto aluden a obligaciones
recíprocas, y esto se advierte en la forma como
las conversaciones de negocios se extienden en
comidas y pláticas en el ámbito privado, en las
cuales unos y otros muestran interés y despliegan
conocimientos particulares que anudan la relación. De esta manera los negociadores desarrollan un conocimiento social– personal profundo y
significativo para asegurarse la confiabilidad del
interlocutor y la compatibilidad de sus proyectos.
Contuci, (2005), afirma que la gente (siguiendo
a Shoonmaker), se expresa mediante cinco dimensiones culturales: los valores, las creencias,
las formas de pensamiento, el idioma y las acciones no verbales.
Paz (2004), nos muestra las siguientes características de los negociadores latinoamericanos
y la diferencia de seis culturas internacionales
frente a cuatro variables de la negociación.
Tabla No. 1. Los latinoamericanos
• Piensan que negociar es resolver un conflicto que requiere el sacrificio de una
de las partes, pero prefieren hacerlo de una manera amistosa e informal.
• No se distinguen por la preparación de las negociaciones, pero son brillantes
improvisadores.
• Plantean negociaciones a corto plazo, aunque son muy flexibles en el manejo
del tiempo.
• Son muy emocionales y utilizan tácticas de poder en la negociación, pero se
arriesgan y confían en la contraparte si sienten afinidad y se desarrolla amistad.
37
Revista Estrategia Organizacional
Tabla No. 2. Otras Culturas
¿Quiénes
negocian?
Argumentación
Tipo de
acuerdo
Japoneses
Subalternos
Información
detallada
En grupo por
consenso
Acta reunión,
palabra de
caballeros
Árabes
Los demás
estatus
Mezclada
y personal
Individual,
consulta
Verbal, honor
Anglosajones
Los jefes y los
que más saben
Utilitaria
Individual,
el jefe
Escritos por
abogados
Chinos
Habla el jefe,
participa el grupo
Deductiva o
muy concreta
Jefe, grupo
obedece
Escritos,
detalles legales
Franceses
Sólo el jefe
Retórica,
discusión
Individual,
centralizada
Escritos
de tallados
Latinoamericanos
Sólo el jefe
General, vaga,
personal
Individual,
centralizada
Palabra
y escrito legal
No existen grandes diferencias entre el proceso
de negociación que se da entre países del que
realizan dos personas del mismo país, porque
las principales diferencias son en lo cultural, las
expectativas, valores que no son compartidos
por ambas partes. En las negociaciones internacionales existe una mayor complejidad en los
procesos e instancias de decisión, un mayor
fraccionamiento de los intereses propios y de
la contraparte, una mayor incidencia de factores públicos y políticos, una dificultad mayor de
encontrar instancias de control, conciliación o
arbitrio, un plazo más largo en la solución e implementación de las negociaciones y los acuerdos, asimetrías estructurales y casi permanente
entre el poder de los países, una mayor formalidad (acuerdos escritos y legales), y una frecuente ocurrencia de negociaciones multilaterales
(Ogliastri, 1993).
La negociación no solo se presenta en lo familiar, empresarial, político o extraterritorial, la
negociación en cada una de sus facetas, es el
camino hacia la resolución de casi cualquier
conflicto, sí cada una de las partes involucradas
están dispuestas a encontrar la solución adecuada y que las beneficie conjuntamente.
38
Toma de
decisiones
El administrador de empresas tendrá éxito o fracaso en la solución de un problema específico
de su organización o individual, dependerá de la
capacidad para definirlo y analizarlo, habilidad
para seleccionar entre los recursos de acción
que se determinen como variables para afrontar
los problemas y alcanzar los objetivos trazados
para su solución y de la actitud para ejecutar
y controlar oportunamente, la decisión tomada,
que siempre será susceptible de ser mejorada.
Para Paz ( 1995), la vida, tanto de las organizaciones como de las personas, se desenvuelve
dentro de un complejo sistema de oportunidades, alternativas, las cuales conducen a decisiones y acciones que, de ser acertadas, satisfacen necesidades y proporcionan bienestar.
El administrador de empresas, dentro de la
nueva dinámica de la geopolítica, la política y
la economía mundial, dentro de la nueva gerencia como suministradora de conocimientos
para generar resultados, debe dominar los procesos y técnicas de negociación como herramienta fundamental para la solución de conflictos y para el establecimiento y mantenimiento
de relaciones perdurables.
La negociación y la cultura, es fundamental
conocerla para el éxito en el mercado.
Poder de negociación del administrador de empresas, se basa en los siguientes aspectos:
«Que nunca lleguemos a negociar por temor, pero
que nunca le tengamos temor a negociar» (John
F. Kennedy, presidente de los Estados Unidos).
•
•
•
•
1.Haga ofertas. Ir preparado y no improvisar
2.Haga aliados. Realice prenegociaciones. No
permita que otros se unan en contra suya.
3.Ampliar el pastel.
4.Recurrir al sentido de la justicia.
5.Ideas para desenvolverse como un adecuado
negociador (Nierenberg, 1994):
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
La parte más relevante de toda negociación
es que es realizada por personas. Seres accesibles, en la medida en que tengamos conocimiento claro y profundo de cuáles son
sus intereses y actitudes más frecuentes en
diversas situaciones.
El conocimiento otorga confianza.
Cada nueva negociación requiere una nueva consideración.
La investigación objetiva permite obtener
una ventaja de cualquier cambio en la negociación.
El humor desempeña una función vital en
los negociadores.
La importancia de toda reunión se muestra
en los arreglos físicos.
Comenzar toda negociación con una aproximación beneficiosa, para ambas partes anima automáticamente la creatividad.
Intente conducirse de modo cooperativo
más que de forma defensiva.
Los mejores acuerdos son los que benefician a las dos partes.
6.Ideas para el comportamiento como negociador (Nierenberg, 1994):
• Muchas de las decisiones personales se toman para proteger o mejorar la autoimagen.
• Cada equivocación es una experiencia para
ganar sabiduría con el nuevo uso de nuestra
propia conciencia.
Es importante el arte de escuchar.
La estrategia de cada una de las partes depende de la de la otra.
Introducir elementos sobre los cuales la otra
parte desea hablar.
La contraparte no se limitará a estudiar la
calidad del producto y sus beneficios, sino
que tendrá en cuenta la imagen que proyecte el negociador.
El vendedor debe saber quién toma las decisiones en la compañía compradora.
La competencia no es tanto un rival sino una
posibilidad de alianza.
Un buen negociador debe saber ganarse la
otra parte, no con planes competitivos, sino
con ofertas que despierten interés en la otra
persona con la cual se va a negociar.
Conclusiones:
Negociar es algo innato en el ser humano, que debemos estar cultivando frecuentemente de acuerdo con nuestras actividades. Saber negociar, es
buscar el gana-gana entre dos personas, para beneficio mutuo no solo de un momento, sino para
siempre. Una verdadera negociación es duradera
cuando se desarrolla dentro de la cooperación.
Para negociar debemos tener muy claros los
objetivos, deben ser alcanzables y estar escritos dentro del proceso, sino se han definido no
existen dentro del mismo. En la negociación las
partes involucradas, tratarán de alcanzar un
acuerdo que los satisfaga al máximo los intereses de uno y de otro.
Al llegar a una negociación, debimos consultar quién era nuestro oponente. No podemos
desconocer su cultura, porque son personas y
tienen unas dimensiones culturales visibles e
invisibles; forman parte de un contexto, de un
país, y de una organización, también conoce su
historia como organización, éste conocimiento
es una gran oportunidad en la negociación.
39
Revista Estrategia Organizacional
Es importante conocer las etapas que se dan
dentro de una negociación, como son: inicio,
tema puente, los argumentos, la recopilación, el
cierre y aprender de la negociación, nos permitirá un mejor desenvolvimiento del mismo.
Y por último no olvidemos que nosotros como
negociadores tenemos un lenguaje dentro de la
negociación, como son nuestras palabras con
que nos comunicamos, el tono de voz y nuestro
lenguaje corporal, es la imagen que proyectamos y que debemos saber manejar.
Referencias
Acosta y Asociados. s.f. Negociación e_learning. – Documento recuperado mayo 10 de 2013
http://www.acostayasociados.com.ar/espanol/demo/1_
el_entorno_de_la_negociacion.htm
Contuci, J. (2005). Negociación. Revista No. 1.
Ogliastri, E. 2001. ¿Cómo negocian los colombianos?
Bogotá: Alfaomega.
Ogliastri, E. & Mora, R. (2007). Negociación. Módulo
Unad. Estilos de negociación y diversidad cultural. Bogotá: Universidad de los Andes.
Paz, J. 2004. Revista EIA, 1:81-98, Febrero 2004,
Puchol, L., et al., (2009). El libro de la negociación.
(3ª. ed.). Barcelona: Ediciones Díaz de Santos.
RAE. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Madrid: RAE.
Ramírez, A. (2008). La negociación desigual. (2ª. ed.)
Madrid:; EDAF.
Solomon, Ch. & Schell, M. (2010). Diversidad cultural en
los negocios. México: Editorial Mc Graw Hill.
Tobón, J. (2013). Método Harvard de negociación. Cómo
negociar con Inteligencia. Documento recuperado mayo
18 de 2013:
Fisher R., Ury W. (1991). Obtenga el sí: el arte de negociar sin ceder. México: Editorial Penguin Books.
http://www.jitconsulting.com.co/libros/Harvard-pdf-2_3.pdf
Goleman, D. (1998). La práctica de la inteligencia emocional. Barcelona:, Kayrós.
Torres Coronas, T. 2000. Cómo negociar con éxito. La
preparación de la negociación. Documento recuperado
mayo 10 de 2013.
Documento recuperado mayo 18 de 2013: http://webs.
uvigo.es/pmayobre/master/textos/evangelina_garcia/
practica_inte_emocional.pdf
Jackman, A. (2006). Cómo negociar. La vía rápida para
lograr los resultados que desea. (1ª. ed.) Bogotá D.C.
Panamericana Editorial.
40
López, A. (2007). Hacer negocios. Cómo ver oportunidades
donde nadie lo hace. (1ª. ed.) Madrid: Espasa Calpe, S.A.
http://ciberconta.unizar.es/LECCION/negoci/230.HTM
Valls, A. (2008). Negocie, disfrute y gane. Barcelona:
Editorial Amat S.I.
Van, A. (2008): El siglo de los mercados emergentes.
Bogotá: Grupo Editorial Norma.
Articulo resultado de Investigación
Gestión de las Organizaciones
COMPROBACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
CAÓTICO EN BOLSA DE VALORES
DE COLOMBIA
Katherine Julieth Sierra Suárez 1
Juan Benjamín Duarte Duarte2
Juan Manuel Mascareñas Pérez-Iñigo3
Recibido: 21 de abril de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
Resumen
La hipótesis de eficiencia en los mercados bursátiles es uno de los supuestos básicos de
los modelos de valoración de activos, tales como el Capital Asset Pricing Model y Arbitrage
Pricing Theory, y sostiene que no es posible predecir los precios de un activo financiero, dado
que se comportan aleatoriamente. Contrariamente, la hipótesis de mercado fractal afirma que
los precios tienen estructura caótica, y podrían ser predichos a partir de modelos no lineales,
rechazando así la hipótesis de mercado eficiente e invalidando los supuestos de los modelos
valoración de activos. Este trabajo busca evidenciar el comportamiento caótico en el mercado
bursátil colombiano con el fin de rechazar o aceptar la hipótesis de mercado eficiente, usando
metodologías como: gráficos de precios, gráficos de recurrencia, dimensión de correlación,
coeficiente de Hurst, exponente de Lyapunov y el test de Brock, Decher y Scehinkman. Los
resultados revelan que los activos muestran indicios de comportamiento caótico para periodos al alza y aleatorio para periodos a la baja, apoyando así la hipótesis de mercado fractal.
Estos hallazgos podrían respaldar el uso de modelos no lineales para la predicción de los
precios en los periodos al alza y rechazar la eficiencia del mercado bursátil colombiano.
Palabras clave: Teoría de caos, Hipótesis de Mercado Eficiente, Hipótesis de Mercado Fractal, Modelos Autorregresivos. Clasificación JEL: C01, C22, D52, G14
1
E Ingeniera Industrial, Universidad Industrial de Santander-Colombia. Correo electrónico: [email protected]
2
Magister en Finanzas de Empresas, Profesor Asociado Escuela de Estudios industriales y Empresariales,
Universidad Industrial de Santander-Colombia. Correo electrónico: [email protected]
3
Doctor en Administración de Empresas, Profesor Catedrático Economía Financiera, Universidad Complutense
de Madrid-España. Correo electrónico: [email protected]
41
Revista Estrategia Organizacional
VERIFICATION OF CHAOTIC BEHAVIOR
IN COLOMBIA STOCK MARKET
Abstract
The efficient stock market hypothesis is one of the basic assumptions of asset pricing models such as
the Capital Asset Pricing Model and Arbitrage Pricing Theory and states that financial asset prices can
not be predicted since they behave randomly. Conversely, the fractal market hypothesis states that prices have chaotic structure and could be predicted with nonlinear models, rejecting the efficient market
hypothesis and invalidating the assumptions of asset pricing models. This paper seeks to evaluate the
chaotic behavior in the Colombian stock market in order to reject or accept the efficient market hypothesis, using tools such as price charts, recurrence plots, correlation dimensión, Hurst coefficient, Lyapunov
exponent and BDS test. The results show that the Colombian financial assets reveal chaotical behavior
for “bull” market subperiods and randomized for “bear” market subperiods, supporting the fractal market
hypothesis. These findings may support the use of nonlinear models for predicting prices in “bull” market
episodes and reject the Colombian stock market efficiency.
Keywords: Chaos Theory, Efficient Market Hypothesis, Fractal Market Hypothesis, Autoregressive Models. JEL Classification: C01, C22, D52, G14
Introducción
Cowles & Jones (1937), Alexander (1961) y Fama
(1965), trabajan sobre la hipótesis de mercados
eficientes (EMH), que afirma que un mercado
eficiente es una competencia equitativa, en la
cual la información está libremente disponible
para todos los participantes y se refleja en forma
instantánea en los precios de los activos. Asumiendo que el mercado es eficiente, los cambios
en los precios solo se producirán cuando se incorporen noticias de forma aleatoria, por lo que
no es posible predecir sistemáticamente el comportamiento futuro de los activos.
Sin embargo, algunos supuestos de la EMH
no se cumplen en las series empíricas, entre
ellos, distribución normal, independencia, homocedasticidad y no autocorrelación. Por esto,
Box & Jenkins (1970); Engle (1982) y Bollerslev
(1986) proponen modelos con términos autorregresivos y de medias móviles (ARMA, ARCH y
GARCH, respectivamente) que explican el comportamiento del mercado, usando información
42
endógena de tipo histórico, rechazando así la
eficiencia del mercado, y dando paso a la búsqueda de modelos de pronósticos como los
sugeridos por Jarrett & Schilling (2008). No
obstante, Grau (1996) afirma que estos ajustes
lineales no pueden reproducir completamente la
dinámica del sistema económico y sólo representan un número limitado de comportamientos. Sin embargo, la teoría del caos propuesta
por Lorenz (1963), Takens (1981), Mandelbrot
(1961); ha surgido como alternativa para ajustar
el comportamiento no lineal y la dependencia de
largo plazo en las series temporales. Una buena
definición de Sistema Caótico es la presentada
por Gálvez (2005): un sistema caótico posee un
atractor extraño o ecuación, con características
fractales como la autosimilitud, que gobierna el
comportamiento determinista (no aleatorio), es
sensible a las condiciones iniciales (un pequeño cambio en una condición inicial del sistema,
lleva a un gran cambio en el resultado final), es
periódico (recurrente) y transitivo (irreducible).
Comprobación del comportamiento caótico
en bolsa de valores de colombia
En los años 80, la teoría del caos es aplicada
con resultados importantes en las series económicas y posteriormente en los mercados financieros. En base a esto, Peters (1994) plantea la
hipótesis de mercado fractal, que afirma que la
información ingresa al mercado según el horizonte temporal de los inversores. Esta hipótesis se caracteriza por ineficiencia, memoria de
largo plazo, aleatoriedad local y determinismo
global, lo cual permite hacer predicciones en el
corto plazo, en consecuencia, diversos autores
han buscado indicios de comportamiento caótico en los cambios de los precios financieros,
que confirmen la existencia de mercados fractales en lugar de mercados eficientes.
Entre los autores que han investigado el comportamiento caótico en las series financieras
se destacan Lipka & Los (2003), quienes encuentran dependencias de largo plazo en las
bolsas europeas aunque resaltan que estas son
antipersistentes y se revierten rápidamente a la
media sin generar rendimientos significativos;
en ese mismo año, Kyaw, Los, & Zong (2003)
estudian los índices bursátiles de Latinoamérica, encontrando persistencia en casi todas las
series, excepto en la de Colombia, concluyendo
que aunque los largos períodos de calma en los
mercados persistentes daban la impresión de
predictibilidad, no eran suficiente para obtener
rendimientos extraordinarios. Basados en los
trabajos anteriores, Espinosa, Parisi, & Parisi
(2007) estudian los mercados americanos (sin
incluir a Colombia) usando varías metodologías
para evaluar comportamiento no lineal y la dependencia de las condiciones iniciales, concluyendo que todas las series presentan evidencia
de no aleatoriedad, lo cual apoya la hipótesis
de mercado fractal, justificando la búsqueda de
modelos para realizar predicciones. En cuanto
al mercado colombiano, Velásquez & Restrepo
(2012), en un estudio similar al de Espinosa et
al, encuentran comportamiento caótico en la serie del IGBC en el periodo de 2001 a 2011. Dado
estos resultados, en este artículo se usa la me-
todología planteada por Espinosa et al, con el
fin evaluar las principales acciones de la Bolsa
de Valores de Colombia (BVC) y se comparan
los resultados con los del índice general de la
bolsa como representante del mercado, para
cinco subperiodos iguales desde el año 2002
hasta el 2012, evaluando así la evolución de la
eficiencia del mercado. El presente documento
se divide en cinco capítulos: el primero presenta
la introducción; luego se presenta la metodología, los resultados y la discusión; mientras, el
último capítulo corresponde a las conclusiones.
Métodos
La metodología utilizada en el presente trabajo
es de tipo empírico-analítico; además, corresponde a un estudio descriptivo, con un enfoque
mixto (cuantitativo y cualitativo) para caracterizar el comportamiento de los precios de los
activos financieros seleccionados. La población
de interés son las principales acciones del mercado bursátil de Colombia, tomando como población de control el Índice General de la Bolsa
de Colombia (IGBC); los datos utilizados son las
series históricas de los precios de los activos
financieros seleccionados, suministradas por la
Bolsa de Valores de Colombia.
Con base en la metodología planteada por Espinosa, Parisi, & Parisi (2007), la búsqueda de
caos en el mercado de Colombia se divide en
tres partes, la primera consiste en filtrar las series con modelos autorregresivos, la segunda
en usar herramientas de comprobación de caos
y la última en usar un test estadístico para verificar los resultados de la segunda sección.
En la primera parte se obtienen series de residuos no autocorrelacionados, mediante el ajuste
de modelos ARIMA-GARCH, los resultados del
test DFA confirmaron la estacionariedad mientras que los test de Bartlett (1946) y Ljung & Box
(1978) no pueden rechazar la autocorrelación,
permitiendo así el ajuste de modelos ARIMA,
43
Revista Estrategia Organizacional
mediante la metodología planteada por Box &
Jenkins (1970), para obtener series de residuos
estandarizados sin autocorrelación; luego el test
ARCH de Engle (1982), evalúa la necesidad de
ajustar modelos GARCH si la serie no es homocedastica; finalmente los residuos se evaluan
mediante la prueba de Durbin-Watson para determinar si presentan autocorrelación; y se eligen los más adecuados mediante los criterios
de información de Akaike, Schwarz y HannanQuinn, los cuales permiten seleccionar el ajuste
con el menor número de coeficientes y máxima
verosimilitud. Es importante resaltar, que en este
trabajo los modelos ARIMA-GARCH se usan
como filtros para pruebas posteriores, pero también pueden ser un buen ajuste de la serie a un
modelo lineal; que haría inútil la búsqueda de un
modelo más complejo.
La segunda parte consiste en usar las herramientas que miden el comportamiento caótico
en las series. A nivel cualitativo se analizan las
gráficas de precios a diferentes escalas, que
deben tener la misma estructura debido a que
los inversores negocian en el corto plazo con
visión a largo plazo, tal como lo afirma Peters
(1994). Por otra parte, el gráfico de recurrencia
de Eckmann, Kamphorst, & Ruelle (1987) representa la integral de correlación definida en (1),
preservando la dependencia temporal y espacial en la serie, y se utiliza para mostrar los cambios estructurales y patrones recurrentes e intermitentes en una serie de tiempo; este gráfico
es una matriz de distancias representadas con
un código de colores, donde el color más claro
es la distancia más corta y el color más fuerte es la distancia más grande; así, entre más
estructurado sea el gráfico de recurrencia, más
determinista es la serie; en forma cuantitativa, la
entropía de espacio temporal (STE) es un porcentaje que mide la distribución de estas distancias, indicando aleatoriedad (100), periodicidad
(0) o caos (entre 0 y 100).
No obstante, las pruebas cualitativas no son definitivas para determinar que la serie es caótica,
44
por esto se usan las técnicas cuantitativas presentadas a continuación.
La dimensión de correlación se define a partir
de la integral de correlación
en la dimensión , la cual es la probabilidad de que dos
puntos del atractor estén separados por una
distancia menor que la distancia umbral . Siendo el número total de observaciones;
observaciones y
dos
la función de Heavi-
side con valor cero si
o uno
en caso contrario, entonces la integral de correlación se define como:
(1)
Grassberer & Procacccia (1983) consideran
que para valores pequeños de ,
donde Dc es la dimensión de correlación,
, donde
entonces
. Si la serie es caótica,
cuando aumenta el valor de , el valor de tenderá asintóticamente al valor de la dimensión
del atractor. Pero si el fenómeno es aleatorio,
la dimensión de correlación aumenta indefinidase
mente con . En sistemas no aleatorios
mantendrá siempre por debajo de la dimensión
de inmersión y como criterio de decisión si su
valor es igual a uno la serie es periódica, si es
igual a dos es cuasi-periódica, pero si es mayor
de dos el comportamiento es caótico y la dimensión de correlación determina la dimensión del
atractor extraño.
El coeficiente de Hurst (H) mide el nivel de
persistencia y detecta memoria de largo plazo en las series temporales. Este coeficiente es calculado a través de la ley de potencia
, donde, es una constanes el
te, es el número de observaciones,
es el estadístico
coeficiente de Hurst, y
que depende del tamaño de la serie y se define como el rango de variación de la serie sobre
su desviación típica, en este trabajo se calcula
Comprobación del comportamiento caótico
en bolsa de valores de colombia
el coeficiente usando el código Matlab de Pérez
(2008). Como criterio de decisión, si H>0.5 la serie
es persistente, lo cual es indicio de que las tendencias se mantienen, si H<0.5 la serie es antipersistente, pero si H=0.5 la serie es ruido blanco.
El exponente de Lyapunov mide la separación
de dos orbitas cercanas respecto al tiempo y
detecta la sensibilidad a las condiciones iniciales en las series. Indica que dos trayectorias
dentro del atractor, con separación inicial
, divergen en el instante t hasta
; si tiende
es pequeño, estas distancias se
a infinito y
relacionan mediante la expresión
. Si D es la distancia entre dos orbitas cercanas y es el exponente de Lyapunov, entonces
. Si la serie converge
, si es pe, pero si
riódica y no converge ni diverge
.
es caotica
Para corroborar los resultados obtenidos anteriormente, en la tercera parte se usa el test estadístico BDS de Brock, Decher, & Scehinkman
(1987) que prueba si una serie es independiente e idénticamente distribuida (i.i.d), o si por el
contrario, presenta dependencia lineal, no lineal
o comportamiento caótico. Para su cálculo se
emplea la integral definida en (1), de forma que
si la hipótesis es cierta, se cumplirá la igualdad:
(2)
De hecho, Brock, Decher, & Scehinkman (1987)
y dedemostraron que si la varianza es
pende de la integral de correlación de dimenque es la probabilidad de que
sión 1 y de
tres puntos estén a una distancia menor de .
Entonces el estadístico (3) permite contrastar la
hipótesis nula (2).
(3)
Resultados
A continuación, se presentan los datos utilizados en el presente estudio con la estimación de
los estadísticos básicos, además de las pruebas y modelos descritos en la metodología.
Datos y Estadísticas Básicas.
Los datos seleccionados corresponden a los
precios de cierre de los principales activos que
representan aproximadamente el 60% de la
composición del índice, además del índice general de la bolsa como representación del mercado. Se omiten los días en los que la Bolsa
no operó y los que presentan valores nulos.
Las series se analizan en el periodo total, y en
subperiodos iguales de 525 (índice) y 510 (demás activos) datos, con el fin de observar la
evolución de la eficiencia del mercado bursátil
a través de los años. Se toma como variable,
la rentabilidad continua de cada activo porque
los modelos autorregresivos se construyen con
series estacionarias, tomando los retornos que
estén en el intervalo ±3.5 veces la desviación
típica de las series (Gimeno, 2000).
45
Revista Estrategia Organizacional
Tabla 1. Activos Financieros Seleccionados
Activo
Nemotécnico
Fecha Inicial
Fecha Final
Índice General Bolsa de
Colombia
IGBC
2625
03/08/2001
15/06/2012
Ecopetrol
Ecopetrol
1020
21/04/2008
03/07/2012
Pacific Rubiales Energy
Corporation
PREC
510
08/06/2010
03/07/2012
Preferencial Bancolombia
PFBCOLOM
2040
27/01/2004
03/07/2012
Grupo Inversiones
Suramericana
Gruposura
510
27/05/2010
29/06/2012
Cementos Argos
Cemargos
1530
06/03/2006
29/06/2012
Isagen
Isagen
1020
16/04/2008
03/07/2012
Bancolombia
BColombia
2550
31/10/2001
03/07/2012
Fuente: Elaboración Propia.
Al estimar las estadísticas básicas para los diferentes activos se encuentra que: todas las
series presentan medias positivas estadísticamente significativas en los años 2001 a 2006; el
IGBC muestra asimetría negativa durante todo
el periodo y significativa hasta el año 2006 a
pesar de que los valores extremos han sido eliminados; las series son leptocúrticas y la significancia del estadístico Jarque-Bera rechaza la
hipótesis de distribución Normal en los retornos,
lo cual según Espinosa (2008), es indicio de que
las series han sido generadas por procesos no
lineales. Por otro lado la prueba de Dickey y Fuller Aumentada (DFA) rechaza la existencia de
raíz unitaria en las series de retornos; mientras
que el intervalo de Bartlett y el estadístico de
Ljung & Box (1978) muestran que las series presentan autocorrelación, principalmente en el primer rezago y en el subperiodo de 2008 a 2010.
Filtros ARIMA-GARCH
En las series que no se identificaron rezagos
autocorrelacionados, no es necesario ajustar
modelos ARIMA; para las demás series se usa
la metodología planteada por Box-Jenkins. Para
cada modelo seleccionado se evalúa nuevamente la autocorrelación en los residuos usan-
46
N
do el test de Bartlett y el test LB, la cual no es
significativa en los diez primeros rezagos. También se verifica la homocedasticidad mediante el
test ARCH (para las series que no se encontró
un modelo ARIMA, se hace una regresión respecto a la media y se analizan los residuos resultantes), el cual rechaza la hipótesis nula de que
las series son homocedasticas; es importante
resaltar que en el primer subperiodo de las acciones (ordinaria y preferencial) de Bancolombia
y segundo de Isagen, no se rechaza la hipótesis
de homocedasticidad, no obstante al observar el
correlograma de residuos al cuadrado se identifican autocorrelaciones en la varianza, por lo tanto
se ajustan modelos GARCH para cada activo, siguiendo la metodología ARIMA en los residuos al
cuadrado. La tabla 2, muestra un resumen de los
modelos ajustados para cada activo, los cuales
permiten generar una serie de residuos sin autocorrelaciones significativas en sus primeros diez
rezagos, que pudieran afectar las pruebas de
comportamiento caótico; las series de residuos
representaran al sistema original, de tal forma
que si éste fuera aleatorio, los residuos seguirían
un proceso ruido blanco, pero si fuera caótico,
los residuos mostrarían dependencias no lineales, sensibilidad a las condiciones iniciales y memoria de largo plazo.
Comprobación del comportamiento caótico
en bolsa de valores de colombia
Tabla 2. Modelos GARCH ()
Periodo
Modelo
ARIMA
GARCH
IGBC
Total
P1
P2
P3
P4
P5
Ecopetrol
Total
P1
P2
PREC
Total
PFBCOLOM
Total
P1
P2
P3
P4
Gruposura
Total
Cemargos
Total
P1
P2
P3
Isagen
Total
P1
P2
BColombia
Total
P1
P2
P3
P4
(1,2)
(2,5)
(1,1)
(1,1)
(1,1)
P5
(2,0)
(3,0)
(1,1)
(1,1)
(1,1)
(3,0)
(1,3)
(2,1)
(3,0)
(3,1)
(1,1)
(1,1)
(1,1)
(1,0)
(2,0)
(1,1)
(5,0)
(2,0)
(1,3)
(1,1)
(1,1)
(1,1)
(1,3)
(2,0)
Notas: Los modelos GARCH incluyen todos los términos y anteriores al del ajuste presentado.
Fuente: Elaboración Propia.
47
Revista Estrategia Organizacional
Herramientas para la comprobación
de la teoría del Caos
Gráfica Precios vs Tiempo a diferentes escalas
Para cada acción, se grafican el periodo total,
un periodo de aproximadamente la mitad de los
datos, y de forma sucesiva, periodos más pequeños contenidos en el inmediatamente anterior, de tal forma que al contrastar el comportamiento de los precios en el periodo total con el
de periodos de 1.000, 500, 250,…, datos diarios,
se posible determinar si el comportamiento de
la serie es fractal.
Figura 1. Precios del Índice General de la Bolsa, con diferente escala temporal.
Fuente: Elaboración propia
En la Figura 1, se observa que para la serie del
IGBC no se pueden distinguir gráficamente los
periodos seleccionados, cuando estos sucede
la serie graficada es un fractal, lo cual es indicio
de que el mercado puede comportarse como un
sistema caótico. Este mismo comportamiento
se observa en los demás activos, sin embargo,
hace falta más análisis antes de concluir que el
mercado es fractal.
Gráficos de recurrencia
Figura 2. Gráficos de Recurrencia.
Fuente: Elaboración propia usando el software VRA, el cual proporciona
también los datos del retardo temporal y la dimensión de inmersión.
48
Comprobación del comportamiento caótico
en bolsa de valores de colombia
En la Figura 2.a se muestra una serie teórica
generada por el atractor de Lorenz y la Figura 2.b representa un proceso de ruido blanco,
como se observa en ambas figuras, cuando una
serie tiene un comportamiento caótico el gráfico
de recurrencia es más estructurado que el de
una serie aleatoria. Los gráficos de la serie del
IGBC para las rentabilidades (Figura 2.c) y los
residuos ARIMA-GARCH (Figura 2.d) muestran
que las estructuras marcadas en las rentabilidades se hacen más evidentes en la serie de
residuos, esto indica que la serie tiene patrones
recurrentes e intermitentes propios de las series
deterministas. También se estudia la evolución
de los gráficos de recurrencia a través de los
subperiodos, encontrándose que los gráficos
que corresponden a datos tomados entre finales del 2005 y mediados de 2012 son más uniformes, evidenciando mejora de la aleatoriedad,
como también sucede en Ecopetrol e Isagen.
Mientras que los gráficos de PREC, Cemargos
y Gruposura muestran comportamiento aleatorio en todo el periodo de estudio. Por otro lado,
el periodo total y los subperiodos dos, cuatro,
y cinco de PFBCOLOM, muestran estructuras
recurrentes. Finalmente, BColombia, muestra
recurrencia en los dos primeros subperiodos,
aleatorio en los subperiodos 3 y 4, y vuelve a
ser caótico en el último periodo.
Para evaluar matemáticamente los gráficos
de recurrencia, se usa el porcentaje STE que
muestra que la entropía en el IGBC aumenta a
medida que el tiempo avanza y genera en promedio un valor de 77%, lo cual es indicio de
comportamiento caótico. Sin embargo, al calcular el índice para una serie aleatoria débil,
generada por la función «aleatorio» de Excel,
se obtiene un STE igual 76% y para una serie
caótica generada por un atractor de Lorenz se
obtiene un valor de 57%; entonces se analiza
en forma conjunta el gráfico de recurrencia y el
porcentaje STE, de tal forma que si el gráfico
es caótico, se considera caótico, un porcentaje
entre 0 y 100, pero si el gráfico es aleatorio y el
porcentaje STE es mayor a 76%, se considera
aleatorio. Para las acciones se observa que la
entropía de espacio temporal es en promedio
77%, y el valor máximo (90%) lo alcanza la serie de Cemargos. En consecuencia, se consideran aleatorios: el último subperiodo de Ecopetrol (80%) e Isagen (78%), el primer subperiodo
de PFBCOLOM (79%), el periodo total (86%) y
el último (81%) subperiodo de Cemargos, los
subperiodos 3 y 4 de BColombia (77%), la serie
de PREC (79%) y la de Gruposura (78%).
Dimensión de Correlación
El valor de la dimensión de correlación para los
periodos total y primero del IGBC, se hace estable en un valor menor a la dimensión de inmersión y mayor a dos, lo cual es un claro indicio de
comportamiento caótico; en el siguiente subperiodo parece estabilizarse cerca de 6, pero luego
disminuye y aumenta drásticamente, lo cual hace
que el resultado no sea concluyente; entre finales
de 2005 y mediados del 2010, la dimensión de
correlación muestra aleatoriedad; sin embargo,
en el último periodo (2010-2012) hay un claro indicio de caos. En cuanto a las acciones, los resultados son diversos: en la serie de Ecopetrol
el resultado del periodo total no es concluyente,
pero en los subperiodos se observa una transición de comportamiento caótico a aleatorio; en
el periodo total de PFBCOLOM, la tampoco es
concluyente, pero al observar los subperiodos
los resultados son similares a los encontrados
con el grafico de recurrencia para estas series; la
dimensión de correlación en la serie Gruposura
indica comportamiento caótico; por el contrario,
para la serie de Isagen muestra comportamiento aleatorio; por su parte, la serie de Cemargos
pasa de ser caótica a aleatoria; finalmente en los
subperiodos uno, dos y cuatro de BColombia se
observa comportamiento caótico.
Coeficiente de Hurst
Para medir el nivel de persistencia en las series estudiadas, se calcula el coeficiente de
Hurst. En la serie del IGBC, todos los periodos
49
Revista Estrategia Organizacional
muestran que el activo es persistente, aunque
esta característica disminuye a través de los
años; lo que indica que la serie tiene un comportamiento caótico que disminuye lentamente
a través del tiempo. Las demás series producen
coeficientes de Hurst mayores a 0.5, es decir
son persistentes, y posiblemente caóticas, excepto las series de Cemargos y Bancolombia,
las cuales en sus periodos completos son antipersistentes, es decir se revierten rápidamente
a la media y en este sentido son eficientes.
Máximo Exponente de Lyapunov:
Para el IGBC, se observa que la sensibilidad a
las condiciones iniciales es totalmente clara en
el periodo completo y los subperiodos 2, 3 y 5,
mientras que en el primer subperiodo el exponente es cero, esto indica que la serie no converge
ni diverge, además, en el periodo cuatro el valor
del exponente de Lyapunov es tan pequeño que
podría indicar un comportamiento similar. Por
otro lado en los otros activos los exponentes son
positivos, indicando presencia de sensibilidad a
las condiciones iniciales, aunque hay indicios de
periodicidad en: el primer subperiodo de Ecopetrol, las series de PREC y Gruposura, todos los
subperiodos (excepto 2 y 3) de PFBCOLOM, el
primer y último subperiodo de Cemargos, el penúltimo subperiodo de Isagen, el periodo total y
subperiodo dos de Bancolombia.
50
Herramienta estadística
Luego de encontrar indicios de comportamiento caótico en todas las series, se usa el test
BDS, para evaluar la independencia, tanto en
las series de rentabilidad como en las de residuos, encontrando rechazo a la hipótesis nula
de que las series se distribuyen de forma independiente; por tanto el activo podría tener dependencia no lineal o comportamiento caótico,
ya que los filtros ARIMA-GARCH eliminan en
gran parte las dependencias lineales, Sin embargo en Gruposura el p_valor para todas las
dimensiones es igual o mayor al 5%, indicando
tendencia aleatoria.
Resumen de resultados
La tabla 3 muestra los resultados para cada periodo de cada activo. Donde «+» indica comportamiento caótico; «-» comportamiento aleatorio,
y «NC» no concluyente.
Los criterios de decisión son los mencionados
en la metodología, además de que si el gráfico
de recurrencia muestra aleatoriedad y el STE es
mayor a 76%, el porcentaje STE indica aleatoriedad. En el resumen se estima una serie como
caótica cuando hay cuatro pruebas con hallazgo
positivo de comportamiento caótico, de lo contrario se considera aleatoria.
Comprobación del comportamiento caótico
en bolsa de valores de colombia
Tabla 3. Resultados test de comprobación de caos en los activos financieros.
Activo
IGBC
Ecopetrol
PREC
PFBColom
Gruposura
Cemargos
Isagen
Bcolombia
Periodo
Gráf.
Rec.
STE
(%)
Dim.
Corr.
Hurst
Lyapunov BDS
Resumen
Total
+
+
+
+
+
+
Caótico
P1
+
+
+
+
NC
+
Caótico
P2
+
+
NC
+
+
+
Caótico
P3
-
-
-
+
+
+
Aleatorio
P4
-
-
-
+
NC
+
Aleatorio
P5
-
-
+
+
NC
+
Caótico
Total
+
+
NC +
+
+
Caótico
P1
+
+
+
+
NC
+
Caótico
P2
-
-
-
+
+
+
Aleatorio
Total
-
-
NC
+
NC
+
Aleatorio
Total
+
+
NC
+
NC
+
Caótico
P1
-
-
-
+
NC
+
Aleatorio
P2
+
+
-
+
+
+
Caótico
P3
-
+
-
+
+
+
Caótico
P4
+ +
+
+
NC
-
Aleatorio
Total
-
-
+
+
NC
-
Aleatorio
Total
- -
+
-
+
+
Caótico
P1
-
+
+
+
NC
+
Caótico
P2
-
+
+
+
+
+
Caótico
P3
-
-
-
+
NC
+
Aleatorio
Total
+
+
-
+
NC
+
Aleatorio
P1
+
+
-
+
NC
+
Caótico
P2
-
-
NC
+
+
+
Aleatorio
Total
+
+
NC
-
NC
+
Caótico
P1
+
+
+
+
+
+
Caótico
P2
+
+
+
+
NC
+
Caótico
P3
-
-
NC
+
+
+
Aleatorio
P4
-
-
+
+
+
+
Caótico
P5
+
+
NC +
+
+
Caótico
Fuente: Elaboración Propia, basado en el gráfico presentado como resumen por Espinosa et al (2007).
En la tabla 3 y la Figura 3 se observa que el mercado financiero muestra indicios de comportamiento caótico en los periodos entre 2001 y 2006, entre 2006 y 2008 no hay un patrón definido,
pero entre 2008 y 2010, se observa nuevamente comportamiento caótico y entre 2010 y 2012 el
mercado tiende a ser aleatorio.
51
Revista Estrategia Organizacional
Figura 3. Resultados por subperiodos
Notas: Los colores claros corresponden a series
aleatorias mientras que los colores oscuros corresponden a series caóticas; como serie representativa del mercado, los cuadros de fondo representan el comportamiento del IGBC en cada
periodo. Fuente: Elaboración Propia.
Discusión de resultados
Peters (1994), en su hipótesis de mercado fractal, afirma que en periodos de crisis, los inversores de largo plazo prefieren salir del mercado o
disminuir su horizonte de inversión, produciendo cambios bruscos en la dinámica del mercado
y reduciendo la estabilidad para los inversores
de corto plazo. En la Figura 4 se sintetizan los
resultados de la sección anterior, observándose
que los periodos con tendencia predominante al alza (P1, P2, P4) se comportan de forma
caótica, es decir los precios tienen una estructura que los puede hacer predecibles, por el
contrario, en el periodo con fuerte tendencia a
la baja (P5) los activos presentan un comportamiento aleatorio que no permite la anticipación
de sus precios futuros; mientras que para el periodo sin tendencia marcada (P3) no es posible
asociarlo a comportamiento aleatorio o caótico.
Este es un hallazgo importante, pues podría indicar que el comportamiento de los precios de
los principales activos del mercado bursátil de
Colombia son previsibles al menos en el corto
plazo, durante periodos con tendencia marcada al alza, tal como lo expone la hipótesis de
mercado fractal, justificando la búsqueda de
modelos de predicción no lineales por parte de
inversionistas y analistas del mercado que deseen especular.
Figura 4. Resultados del mercado en contraste con las tendencias
Fuente: Elaboración Propia.
52
Comprobación del comportamiento caótico
en bolsa de valores de colombia
Conclusiones
Los periodos que muestran indicio de comportamiento caótico, coinciden con los periodos
con tendencia al alza, mientras que el aleatorio coincide con el periodo con tendencia a la
baja. Esto podría explicarse por la hipótesis de
mercado fractal de Peters (1994), la cual postula
que los inversores negocian con horizontes de
largo plazo cuando el mercado es rentable, produciendo un equilibrio que hace posible realizar
predicciones durante este periodo; pero cuando
el mercado cae, los horizontes de inversión cambian y se producen cambios bruscos en la dinámica del mercado, que lo hacen más aleatorio y
por tanto eficiente, disminuyendo la posibilidad
de realizar predicciones acertadas. Sin embargo, se debe tener en cuenta que no se tienen
suficientes periodos al alza y a la baja, para corroborar con mayor certeza este comportamiento. No obstante, el periodo mixto evidencia que
para obtener resultados concluyentes, los estudios que buscan caracterizar el comportamiento
de series financieras, deben tomar en cuenta las
tendencias del mercado a pesar de que se esté
trabajando con rentabilidades, las cuales son
consideradas datos sin estacionalidad.
En los periodos en que los activos inician operaciones en el mercado, la mayoría de ellos
muestran comportamientos caóticos, esto podría estar relacionado con la baja frecuencia de
negociaciones. Por lo tanto, sería interesante indagar sobre este posible fenómeno, que podría
dar lugar a ganancias extraordinarias por parte
de un inversor al predecir el comportamiento de
activos que ingresen por primera vez al mercado bursátil.
Por otra parte, se observa que el comportamiento del índice general, no necesariamente refleja
el comportamiento de los principales activos; lo
que es más, en algunos casos el índice muestra comportamiento opuesto al de las acciones
individuales. En consecuencia, se deben tomar
con precaución las conclusiones de estudios
que busquen caracterizar un mercado bursátil
evaluando solamente el comportamiento del
principal índice bursátil del mercado.
En general, se comprueba mediante el presente trabajo que el mercado bursátil colombiano
pasó de ser caótico a aleatorio en el tiempo, lo
cual podría dar indicios de mejoramiento de la
eficiencia del mercado en Colombia.
Finalmente, se debe tener en cuenta que las
pruebas de caos requieren un mínimo de 500
datos por periodo o subperiodo de estudio, lo
cual supone una limitación al analizar los activos nuevos y al dividir los periodos totales según la tendencia del mercado.
Referencias
Alexander, S. (1961). Price Movements in Speculative
Markets: Trends or Random Walks. Industrial Management Review, 2: 7-26.
Bartlett, M. S. (1946). On the Theoretical Specification of
Sampling Properties of Autocorrelated Time series. Journal of the Royal Statistical Society, 27: 27-41.
Bollerslev, T. (1986). Generalized Autoregressive Conditional Heteroskedasticity. Journal of Econometrics, 31:
307-327.
Box, G., & Jenkins, G. (1970). Time Series Analysis: Forecasting and Control. San Francisco: Holden Day.
Brock, W. A., Decher, W., & Scehinkman, J. (1987). A test
for independence based on the correlation dimension.
Madison: University of Winconsin at Madinson.
Cowles, A., & Jones, H. (1937). Some A Posteriori Probabilities in Stock Market Action. Econometrica, 5: 208-294.
Eckmann, J. P., Kamphorst, S. O., & Ruelle, D. (1987).
Recurrence Plots of Dynamical Systems. Europhysics
Letters, 4(9): 973-977.
Engle, R. F. (1982). Autoregressive Conditional Heterocedasticity with Estimates of the Variance of United Kingdom Inflation. Econometrica, 50: 987-1008.
Espinosa, C. (2008). Comportamiento caótico en los mercados búrsatiles latinoamericanos. Análisis Económico.
53
Revista Estrategia Organizacional
Espinosa, C., Parisi, F., & Parisi, A. (2007). Evidencia de
comportamiento caótico en indices bursátiles americanos. El Trimestre Económico, 901-927.
Lipka, J. M., & Los, C. A. (2003). Long-Term Dependence
Characteristics of European Stock Indices. Kent: Kent
State University.
Fama, E. F. (1965). Efficient capital market: a review of
theory and empirical work. Journal of Finance, 24: 383-417.
Ljung, G. M., & Box, G. E. (1978). On a measure of lack
of fit in time series models. Biometrika, 297-303.
Gálvez, E. T. (2005). Análisis Fractal del Mercado de
Valores de México (1978-2004). México: Instituto Politécnico Nacional.
Lorenz, E. N. (1963). Deterministic nonperiodic Flow.
Journal of Atmospheric Sciences, 20: 130-141.
Gimeno, R. (2000). Análisis Caótico de Series Temporales Financieras de Alta Frecuencia. El Contrato de Futuro sobre el Bono Nocional a 10 años. Madrid: Universidad de Comillas, Tesis Doctoral.
Grassberer, P., & Procacccia, I. (1983). Characterization
of Strange Attractors. Physical Review Letters, 50(3): 346.
Grau, P. (1996). Economía Dinámica Caótica: Una aplicación al mercado de capitales español. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Jarrett, J. E., & Schilling, J. (2008). Daily variation and predicting stock market returns for the frankfurter börse. Journal of Business Economics and Management, 189-198.
Kyaw, N. A., Los, C. A., & Zong, S. (2003). Persistence
Characteristics of Latin American Financial Markets.
Kent: Kent State University.
54
Mandelbrot, B. (1961). Stable Paretian Random Functions
and the Multiplicative Variation of Income. Econométrica,
517-543.
Pérez, R. (2008). Programa en Matlab para el cálculo
del exponente de Hurst y dimensión fractal de series de
tiempo. Bol-e: boletín electrónico del Centro de Geociencias, 4(3). Disponible en: http://www.geociencias.
unam.mx/~bole/eboletin/progHurstyD1108.pdf
Peters, E. E. (1994). Fractal Market Analysis. Denver: Wiley Finance Editions.
Takens, F. (1981). Detecting Strange Attractors in Turbulence. Lecture Notes in Mathematics, 366-381.
Velásquez, H., & Restrepo, J. H. (2012). Análisis del índice general de la bolsa de valores de Colombia y sus rendimientos desde la teoría del caos, 2001-2011. Semestre
económico, 79-98.
Artículo de Reflexión
Gestión de las Organizaciones
LOS ENFOQUES DE SISTEMAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Y DE LAS CONTINGENCIAS: COMO CONTRIBUYEN
AL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA.
Luz Sella Garnica Sandoval 1
Recibido: 28 de abril de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
Resumen
Las organizaciones están influenciadas por el ambiente empresarial en que se encuentren
ubicadas, ya que no están aisladas, dependen de una cadena que va desde el proveedor
de sus proveedores hasta el cliente de sus clientes. Es importante que el gerente examine la labor desarrollada considerando diversas tendencias entre ellas, los enfoques de
sistemas de la administración y de las contingencias. Desde el enfoque de los sistemas
de la administración considerar que la organización es un sistema abierto y por ello las
actividades desarrolladas se deben coordinar e integrar con el propósito de alcanzar los
objetivos a corto, mediano y largo plazo. A su vez el gerente debe tener en cuenta el tipo
de empresa, el tamaño, las situaciones presentadas, los proveedores, porque aunque las
funciones administrativas son las mismas para cualquier profesional que desempeñe el
cargo de gerente, las situaciones (considerar espacio y tiempo) presentadas difieren en
énfasis y grado de dificultad, dependiendo del nivel ejecutivo del gerente (primera, segunda o tercera línea) y de incertidumbre que rodee la toma de decisiones gerenciales. Todo
lo anterior conlleva a la articulación de los enfoques de sistemas de la administración y
de las contingencias.
Palabras claves: empresa, enfoque, contingencias, organización, sistema abierto, situacional.
1
Ingeniera Industrial. Especialista en Pedagogía Aprendizaje Autónomo. MBA
55
Revista Estrategia Organizacional
Abstract
Organizations are influenced by the business environment in which they are located, as they are not
isolated, depends on a chain from the supplier to the customer its suppliers to its customers. It is important that the manager examines the work of considering various trends including systems approaches to
management and contingencies. Since the focus of management systems consider that the organization
is an open system and therefore the activities are to be coordinated and integrated in order to achieve
the objectives in the short, medium and long term. In turn, the manager should take into account the type
of business, size, the situations presented, suppliers, because although the administrative functions are
the same for any professional who holds the position of manager, situations (consider space and time)
presented differ in emphasis and degree of difficulty, depending on the executive level manager (first,
second or third line) and uncertainty that surrounds the management decision making. All this leads to
the articulation of approaches to systems administration and contingencies.
Keywords: business, approach, contingencies, organization, open system, situational.
Introducción
Las empresas no son islas separadas, son organizaciones que requieren de otras para funcionar normalmente, para poder desarrollar y comercializar sus productos a nivel local, regional,
nacional, al mismo tiempo generar proyección a
nivel internacional; pueden estar ubicadas en
el sector primario, secundario o terciario; aun si
son del mismo sector son diferentes, dependen
del contexto económico, social y tecnológico
que los rodea. En esta propuesta se pregunta:
¿Por qué es importante que el gerente examine la labor desarrollada en la empresa
desde los puntos de vista de los enfoques
de sistemas de la administración y de las
contingencias? ¿Cómo puede utilizar estas
tendencias para beneficio, mejoramiento
y desarrollo de la empresa?
Antes de entrar en el análisis de la propuesta,
es importante tener claridad en el concepto de
administración, definido según Koontz y Weihrich (1995) es «el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas
seleccionadas» (p.4). El administrador para
llevar a cabo el proceso administrativo requiere
desarrollar las funciones esenciales como son:
planeación, organización, dirección y control. La
función más importante es la planeación, porque permite planificar los objetivos y metas que
la empresa se propone alcanzar en el corto, mediano y largo plazo.
Analizar las situaciones presentadas en la organización por parte del equipo de trabajo permite
determinar las acciones que se deben llevar a
cabo para organizar e integrar actividades que
permite una administración con eficacia y eficiencia. Una vez que el equipo estratégico de la
empresa ha definidos los objetivos y las metas,
deben divulgarlas a la organización.
Las funciones administrativas son las mismas
para las pequeñas, medianas o grandes empresas, lo que cambia es el énfasis y la complejidad;
deben ser aplicadas en cada uno de los niveles
estratégicos, tácticos u operacionales, encaminadas a realizar planes de acción y ejecutarlos
para aumentar la productividad y desarrollar
una administración con eficacia1 y eficiencia2
El hecho de alcanzar las metas
Relación entre insumos y productos, cuya meta
es minimizar el costo por conceptos de recursos.
1
2
56
Los enfoques de sistemas de la administración y de las contingencias:
Como contribuyen al buen funcionamiento de la empresa
y así lograr el beneficio económico y social de la
organización y de la comunidad.
grupos, actitudes, motivos, estructura formal, interacciones, metas, categoría social y autoridad.
Para mayor claridad, sobre la eficacia y la eficiencia, se plantea el siguiente ejemplo. Cuando en la
planta de producción se cubre el 100% de los pedidos solicitados durante un mes, pero se requirió de contratar más personal, lo que conllevó al
pago de horas extras con el consiguiente aumento en la carga prestacional, todo ello originado
por el daño de maquinarias y equipos necesarios
en el proceso de producción, como consecuencia de la falta de mantenimientos preventivos. Se
deduce que se logró la eficacia al cumplir con
los pedidos en el periodo determinado, pero el
proceso fue ineficiente porque se requirió mayor
inversión en la mano de obra, originando un sobre costo en los recursos utilizados, todo ello por
no cumplir con la planeación y ejecución de los
mantenimientos preventivos, lo que llevo a los
correctivos. Lo ideal es la efectividad, es decir el
equilibrio entre la eficacia y eficiencia.
Es importante que el gerente examine la empresa a la luz de los sistemas de administración
porque le permite analizar los aspectos internos y como serán influenciados por los factores
externos, partiendo de la base que la empresa
es un sistema abierto. Según Chester Barnard
(2000), los sistemas de las organizaciones son
de dos tipos: sistema abierto3 y sistema cerrado4. Las labores de líder y gerente se pueden
considerar como un sistema abierto, porque interactúan permanentemente con el medio ambiente que rodea a la organización.
La organización puede considerarse como
un modelo genérico de sistema abierto. El
sistema abierto esta en continua interacción
con el ambiente y adquiere un estado estable o equilibrio dinámico en la medida en
que se mantiene su capacidad de energía o
de trabajo. Sin el flujo continuo de entradas,
transformación y flujo de salida, no podría sobrevivir. Por consiguiente, el sistema social o
el biológico es primordialmente un proceso
continuo de reciclaje de material, energía o
información. El sistema debe recibir suficientes recursos para mantener las operaciones
y exportar hacia el ambiente suficiente cantidad de recursos transformados (productos)
para continuar el ciclo (Chiavenato, 2000: 18).
Retomando el planteamiento, se expondrá teniendo en cuenta cada tendencia para finalmente concluir. ¿Por qué es importante que el gerente examine la empresa desde el enfoque de sistemas
de la administración? ¿Cómo puede utilizar esta
tendencia para beneficio de la empresa? ¿Puede
el gerente examinar la influencia del sistema de la
administración en cualquier tamaño de empresa?
Si, un gerente puede examinar la empresa bajo
esta tendencia, con la salvedad que existirá
cierta complejidad dependiendo del tamaño. La
cantidad y calidad de factores que rodean a una
empresa depende del contexto en que se desenvuelve y desarrolla. Los factores a considerar
son interdependientes, entre ellos: individuos,
Las organizaciones están en constante dinamismo con los ambientes internos y externos, para
lograr que las operaciones fluyan para su normal
funcionamiento, como se ilustra en la figura 1.
Sistemas que interactúan en forma dinámica con el medio que lo rodea.
Sistemas que no interactúa con el medio que lo rodea, se mantiene hermético.
3
4
57
Revista Estrategia Organizacional
Figura 1. Relación de las operaciones de la
organización con su ambiente
Fuente: Schroeder (2006).
El gerente no puede aislar la empresa, debe apropiarse de las actividades propias del cargo, estar
en constante contacto e intercambio de información con su equipo de trabajo (nivel estratégico,
táctico y operativo), con el mercado donde, comercializa y distribuye el producto ofrecido por la
empresa. Si el gerente aísla a la empresa, puede
correr un alto riesgo de no ser competitiva. En las
organizaciones el gerente maneja materia prima
como es la información (muy importante), la tecnología y el talento humano, que en conjunto se procesan para obtener un producto final, que debe
ser de calidad y superar las expectativas del mercado. La interacción del proceso y el ambiente genera interdependencia y por lo tanto debe haber
coordinación de las actividades de la organización
dependiendo el propósito de llevarlas a cabo, alcanzar las metas, objetivos, políticas propuestas
por la visión y misión empresarial.
Enfoque de sistemas del proceso
de administración
Son diversos los autores que comparten sus
investigaciones con respecto al enfoque de los
sistemas en el proceso de administración, convergiendo en términos generales en lo expresado a continuación.
58
Una empresa organizada no flota en el vacío, sino que depende de su ambiente externo; es parte de sistemas mayores, como
la industria a la que pertenece, el sistema
económico y la sociedad. La empresa toma
insumos, los transforma y los devuelve al entorno como productos. Es transformar los insumos mediante las funciones administrativas de planeación, organización, integración
de personal, dirección y control. Cuando se
le pregunto a Peter Senge, autor de la Quinta Disciplina: arte y práctica de la organización del aprendizaje, cuál era el problema
actual más importante para las empresas
nacionales e internacionales, contesto: El
sistema administrativo (Koontz y Weihrich
2007: 22-23).
Con lo anterior, se confirma que para la empresa es tan importante el funcionamiento interno
como las diversas relaciones que establece
con el ambiente externo, lo que constituye un
modelo de sistema abierto, como se ilustra en
la figura 2.
Los enfoques de sistemas de la administración y de las contingencias:
Como contribuyen al buen funcionamiento de la empresa
Figura 2. Enfoque de Sistemas de la Administración.
Insumos
1.Humanos
2.Capital
3. Administrativos
4.Tecnológicos
AMBIENTE EXTERNO
Organización
(Parte 3 )
Integración de
personal (Parte 4)
Dirección
(Parte 5)
Control
(Parte 6)
Variables externas e
información
1.Oportunidades
2. Limitantes
3.Otras
Se facilita por la comunicación que vincula también la
organización con el ambiente externo
Revitalización del sistema
Planeación
(Parte 2)
AMBIENTE EXTERNO
Insumos meta de
los demandantes
1.Empleados
2.Consumidores
3. Proveedores
4. Accionistas
5.Gobiernos
6.Comunidad
7.Otros
Conocimiento administrativo, metas de los
demandantes y empleo de los insumos (parte 1.
El fundamento de la teoría y la práctica de la
administración global)
Para producir resultados
AMBIENTE EXTERNO
ENFOQUE DE SISTEMAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Resultados
1.Productos
2.Servicios
3.Utilidades
4.Satisfacción
5.Integración metas
6.Otros
Fuente: Koontz y Weihrich, 1995: 116.
¿Cómo el gerente puede utilizar esta
tendencia para beneficio de la empresa?
El gerente puede utilizar los sistemas de administración a través de la operacionalización, que
implica realizar investigación y estar al día en los
aspectos del mercado, políticos, de innovación
y desarrollo (I&D), legal y ambiental que permitan que el producto se posicione, permanezca y
crezca en el entorno empresarial que le rodea.
Para analizar esta situación se deben abordar
aspectos importantes, entre los cuales están
la reingeniería, la administración internacional,
la responsabilidad social, entre otros. Con respecto a la responsabilidad social, el tema de la
producción verde, es clave hoy en día para el
cuidado del medio ambiente, por tal motivo se
están constituyendo empresas que asesoran y
guían el proceso de la producción verde. Para
ilustrar esta situación a continuación se presenta un resumen del artículo «Las franquicias
verdes» publicado en agosto de 2009 en la revista Entrepreneur, el cual lo puede consultar
en su http://www.entrepreneur.com/magazine/
entrepreneur/2009/august/202592.html
(versión en inglés). Otro artículo para consultar es
«Más que una estrategia, una filosofía» publicado en agosto de 2005 en la revista Harvard
Business Review.
59
Revista Estrategia Organizacional
Las franquicias Verdes
No hay aún estadísticas confiables de cuántas franquicias verdes existen o están apareciendo, pero según la Asociación Internacional de Franquicias, este sector está en
constante crecimiento (desde franquicias ya
establecidas que incorporan aspectos ambientales, hasta aquéllas que construyen
su concepto total en torno a la conciencia
ambientalista). Lo verde ha sido una moda
desde hace 25 años, pero recientemente ha
devenido en una corriente definida. El paquete de estímulo económico del gobierno
de EUA también ha favorecido este fenómeno, ofreciendo incentivos a empresas verdes y las personas están decidiendo cada
vez más gastar su dinero en negocios que
siguen prácticas sensibles al ambiente (Moran, 2009, recuperado en agosto 2013 de;
http://www.derevistas.com/contenido/articulo.php?art=7968 resumen en español).
Ahora, se analiza: ¿por qué es importante que
el gerente examine la empresa desde el enfoque de las contingencias?
Alcanzar las metas y los objetivos empresariales no es tarea fácil porque se presentan situaciones inesperadas y críticas, entonces se debe
considerar la perspectiva de las contingencias,
es decir, cuando se identifican situaciones o variables de contingencia (Tamaño de la organización, tecnología rutinaria para las tareas, incertidumbre ambiental y diferencias individuales),
como interpretarlas y como actuar cuando se
presentan. Hay otros condiciones que afectan
las organización y la labor del gerente, la presión de la auditoria, el compromiso de alcanzar
las metas, las diferencias con integrantes del
equipo, la incertidumbre en la toma de decisiones son situaciones que impliquen diversas acciones para solucionarlas y que en ocasiones
pueden generar cambios significativos.
60
Entre las contribuciones del enfoque de la
perspectiva de contingencias están: la práctica administrativa depende de las circunstancias (es decir, de una contingencia o de
una situación). La teoría de la contingencia
reconoce la influencia de determinadas soluciones sobre los patrones de la conducta
organizacional. Las limitaciones de este enfoque son: desde hace tiempo los gerentes
han comprendió que no existe una mejor
forma de hacer las cosas. Tienen dificultad
para determinar todos los factores contingentes relevantes y mostrar sus relaciones.
Esto puede ser muy complejo (Koontz y
Weihrich, 1995:47).
Cuando se presentan contingencias o situaciones impredecibles en la empresa, llevan asociado consigo causas que deben ser analizadas
desde diferentes puntos de vista, para determinar los efectos positivos y/o negativos que
incidan en el buen desarrollo organizacional y
funcional de la organización (ver figura 3).
Figura 3. Ilustración del enfoque de contingencias
o situacional
Fuente: Koontz y Weihrich, (1995: 47).
El enfoque de contingencia, conocido también
como enfoque situacional, se presenta de una
forma muy práctica y lógica, en lugar de los
principios simplistas de la administración. El
enfoque de contingencia expresa que como las
organizaciones son distintas, comparadas en
cuanto a su tamaño, los objetivos empresariales
Los enfoques de sistemas de la administración y de las contingencias:
Como contribuyen al buen funcionamiento de la empresa
a alcanzar, las actividades y tareas a realizar y
demás situaciones que se presentan, es extraño aplicar principios de aplicación universal que
funcionen para las contingencias o situaciones
que se presenten en las diversas organizaciones (Robbins y Decenzo, 2002).
Es decir, bajo el enfoque de contingencia, se
identifica como no se debe estandarizar las
soluciones a las situaciones presentadas. Las
soluciones son muy particulares para cada organización porque ellas están influenciadas por
factores que posiblemente no afecten a otras
empresas que estén en el mismo sector. Se
debe buscar administrar la organización con
eficacia, definiendo correctamente los niveles y
evitando los despilfarros, buscando siempre el
mejoramiento continuo.
Estamos en un mundo en continua evolución,
todo cambia, lo que hoy sirvió como eje de desarrollo para la empresa en unos cuantos meses
posiblemente ya no funcione. El gerente debe estar siempre pendiente de los continuos cambios
para que estos lo no encuentren desprevenido.
Las decisiones no se pueden tomar a la ligera,
deben ser analizadas con base en toda la información disponible, aunque mucha de ella se presenta con incertidumbre, hay que aplicar criterios
que apoyen la toma de decisiones acertadas. Se
resalta además de los riesgos en los que ese incurre cuando no se rechazan clientes costosos,
no se revisan los gastos al invertir en tecnología,
no se despiden a los empleados que ocasionan
situaciones críticas, se despide a los mejores trabajadores cuando estos son una fortaleza para
la empresa, cuando por economía se reduce
sustancialmente el presupuesto, no se piensa en
crecer y se cambian las condiciones iniciales de
seguridad a los empleados.
Conclusiones
En tiempos de crisis el gerente de cualquier
compañía debe apoyarse e implementar procesos. Para el presente análisis se recomienda la
aplicación de los enfoques de los sistemas de
la administración y de las contingencias, porque
permiten considerar un amplio panorama de los
factores y aspectos que inciden en el normal
funcionamiento de la empresa tanto a nivel interno como externo.
El gerente debe tener en cuenta el tipo de empresa, el tamaño, las situaciones presentadas,
los proveedores, porque aunque las funciones
administrativas son las mismas para cualquier
profesional que desempeñe el cargo de gerente, las situaciones (considerar espacio y tiempo) presentadas difieren en énfasis y grado de
dificultad, dependiendo del nivel ejecutivo del
gerente (primera, segunda o tercera línea) y de
incertidumbre que rodee la toma de decisiones
gerenciales. Todo lo anterior conlleva a la articulación de los enfoques de sistemas de la administración y de las contingencias.
61
Revista Estrategia Organizacional
¿Cómo gerente de una compañía, encuentra
usted relevante utilizar los enfoques de sistemas de administración y de las contingencias (o situacional para contribuir en el buen
funcionamiento de la empresa?
Referencias
Chiavenato, I. (2000). Administración de recursos humanos. Bogotá: McGraw Hill.
Entrepeneur. Buenas medidas en una mala economía.
Resumen de la Revista: Entrepeneur, Tema: Habilidades gerenciales, Fecha: Diciembre 2008 Recuperado
en agosto 2013 de; http://www.derevistas.com/contenido/
articulo.php?art=7364
Koontz, H. y Weihrich, H. (1995). Administración, una
perspectiva global. México: Mc Graw Hill.
Koontz, H. y Weihrich, H. (2007). Elementos de administración, un enfoque internacional. México: Mc Graw Hill.
Plan Emprendedor. La importancia de la teoría de la
contingencia. Recuperado en agosto 2013 de;
http://www.planemprendedor.com/la-importancia-de-lateoria-de-la-contingencia/
Robbins, S. y Decenzo, D. (2002). Fundamentos de administración. Conceptos esenciales y aplicaciones. México: Pearson Prentice Hall.
Schroeder, R. (2006). Administración de operaciones.
México: Mc Graw Hill.
62
Respetado lector, la invitación es a que responda este planteamiento e investigue más sobre
estos temas de interés.
Articulo de reflexión
Pensamiento Prospectivo y Estrategia
REFLEXIONES SOBRE EL PENSAMIENTO
PROSPECTIVO Y ESTRATÉGICO EN EL MARCO ÉTICO
DE LOS NEGOCIOS BAJO LA RESPONSABILIDAD
SOCIAL CORPORATIVA EN EL CAPITALISMO
Amado de Jesús Marín Barros1
Recibido: 16 de mayo de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
RESUMEN
La reflexión relacionada con el pensamiento prospectivo y estratégico en el marco ética de
los negocios bajo la responsabilidad social corporativo en el capitalismo, se ha logrado basado en los distintos pensamientos, entre ellos el enfoque clásico, evolucionista, procesualista y
la sistémica, que han sido comparado con estudios de casos de algunas organizaciones que
muestran interés en la responsabilidad social empresarial – RSE -, y de la cual se destacan
los siguientes resultados:
La relación entre las organizaciones empresariales y el entorno están separados cuando
la dinámica del emprendimiento, la creación e innovación y construcción de nuevos conocimientos están ligados a los pensamientos, en este sentido se requiere la implementación
permanente de las practicas del pensamiento estratégicos, que permitan en las organizaciones dinamizar el accionar, ligado a un sentir ético y moral que garanticen mantener un acercamiento con las comunidades, para brindar apoyo mediante las responsabilidades sociales,
basadas en el común acuerdo de asuntos utilitarios que conlleven a soluciones puntuales útiles.
El problema fundamental se centra en la escasa visión de las organizaciones para la comprensión de las diferencias sociales y la búsqueda ética de soluciones que mitiguen las mismas, que fortalezcan los sectores sociales e introduzcan proyectos y programas basados en
la producción de bienes y servicios.
En conclusión se requiere mayor actividad entre la sociedad y el sector empresarial u organizacional con el fin de articular lo relacionado con las interacciones que permitan una responsabilidad social acorde a las necesidades reales del entorno.
Palabras clave: Pensamiento, pensamiento estratégico, ética, responsabilidad social, mercados y negocios.
1
Candidato a DBM Doctor en Administration Manatent Specialization, Mg. MBA Master The Administration
Business, Especialista en Aprendizaje para el Desarroolo Autonomo y Gerencia financiera sistematixzada e
Ingeniero industrial. Correos electrónicos: [email protected] - [email protected]
63
Revista Estrategia Organizacional
REFLECTIONS ON THE PROSPECTIVE AND STRATEGIC
THINKING IN BUSINESS ETHICAL FRAMEWORK ON
CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY IN CAPITALISM
Abstract
The reflection related to prospective and strategic thoughts in the context of business ethics on corporate social responsibility in capitalism, it has been based on the different thoughts, including the
classical approach, evolutionary and systemic precesualista, which have been compared to case
studies of some organizations that show interest in corporate social responsibility - CSR - and which
are the following results:
The relationship between organizations and the environment are separated when the dynamics
of entrepreneurship, creativity and innovation and construction of new knowledge are linked to
thoughts, in this sense requires ongoing implementation of strategic thinking practices that allow
for energize the actions organizations, linked to a moral and ethical sense to ensure maintaining a
rapprochement with the communities to provide support through social responsibilities, based on
mutual agreement utilitarian affairs that lead to useful point solutions.
The fundamental problem is focused on the limited vision of the organizations to understand the
social and ethical search of solutions to mitigate them, to strengthen social sectors and introduce
projects and programs based on the production of goods and services.
In conclusion requires more activity between society and the business sector or organizational in order to articulate the interactions related to enabling social responsibility according to the real needs
of the environment.
Keywords: Thinking, Strategic Thinking, Ethics, Social Responsibility and Business Markets
Introducción
En la ciclo vida de las organizaciones, se enmarcan muchas relaciones que permiten ser
exitoso en los procesos comerciales sobre todo
en el mundo globalizado de hoy al cual enfrentamos; para lograr tener un adecuado fortalecimiento en ellos se deberán establecer algunos
criterios relacionados con el pensamiento estratégico, la ética y la responsabilidad social entre
otros; es por ello que se presenta este articulo
el cual incorpora cada uno de los elementos que
al interactuar hacen que la vida comercial y de
negocio sea cada vez más relevante y prospera,
en este orden de idea se pretende contextuali-
64
zar al lector en forma precisa algunos elementos que tienen que ver con el pensamiento estratégico, la ética y la responsabilidad social en
los negocios.
Es recomendable seguir trabajando el tema y
profundizar sobre el mismo, pues la reflexión
que se presenta, genera los primeros elementos
requeridos para la comprensión de la interacción propuesta. De esta manera desarrollando
los temas y profundizando sobre los mismos se
generarán mayores valores y se enriquecerán
los conocimientos, pues usted ya hace parte
Reflexiones sobre el pensamiento prospectivo y estratégico en el marco ético
de los negocios bajo la responsabilidad social corporativa en el capitalismo
de la reflexión que se está proponiendo, seguro que con sus aportes fortalecerá los conocimientos, mediante aportaciones que servirán a
todos los que se involucren en el proceso. Los
conceptos acá reflejados tienen algunas referencias marcadas, las cuales se anunciarán en
su momento, pero el autor ha querido establecer una marca sobre su pensamiento y el criterio relevante de lo que constituye el negocio, el
pensamiento, la ética, y la responsabilidad empresarial corporativa.
¿Que se conoce en relación a las investigaciones encaminadas al pensamiento prospectivo?
El pensamiento prospectivo se centra frecuentemente a los aspectos económicos de las naciones, debido a que busca establecer métodos
que proyecten al futuro a las organizaciones
empresariales de negocios en el mundo, abarca
problemas de conectividad, problemas humanos, problemas sociales tangibles e intangibles
a los cuales se les deberá dar solución, mediante investigaciones que han logrado resultados
eficaces para la acción, por el seguimiento y estudio de futuro implementado en todo el mundo
a partir de los años 40 y 50.
En este sentido el objetivo fundamental de las
investigaciones y acciones encaminadas al
pensamiento estratégico en el marco ético de
los negocios, se centra en la búsqueda de la
equidad social y la justicia, en la que las organizaciones logren actuar con responsabilidad
social basados en el fortalecimiento del capital
humano como núcleo fundamental.
Basado en lo anterior se generarán mayores expectativas de vida en el individuo, debido a que
las organizaciones al pensar en el capital humano, tienden a mejorar la calidad de vida de las
regiones, de igual manera permitirán excelentes
relaciones entre las organizaciones y las comunidades debido a que el esfuerzo de todos se
está reflejando en el ser y la imagen corporativa
de cada una de las empresas que implementan
acciones responsables tienden a crecer.
Desde el pensamiento ético y el pensamiento
prospectivo estratégico se plantea la responsabilidad social organizacional o corporativa,
desde lo ético, controlado por un pensamiento estratégico que trata de aprender más con
el pensamiento del otro, pero ese otro no es
más que un individuo al cual se le busca agregar valor para encontrar un pensamiento más
relevante y provechoso, no es un pensamiento
estratégico puesto al azar y planteado en mezas de trabajos que le garantice a la comunidad
ser incluidas en ellas, es un pensamiento entre
pensadores, para así decirlo desde el punto de
vista del sistema capitalista, en este orden se
pretende comparar lo que las corporaciones
vienen desarrollando al interior de sus organizaciones contra el criterio critico que he venido
imponiendo desde la academia, tratando de
interpretar a cada uno de los autores para así
comparar y criticar los alcances que se viven
en la realidad, demos una mirada a los conceptos básicos relacionados con el pensamiento y
el pensamiento estratégico, el capitalismo, la
ética en los negocios y la responsabilidad social empresarial.
El Capitalismo: dentro de los aspectos relevantes que buscan mediar entre las comunidades e
influenciar en el consumidor es el pensamiento
organizacional éticos, prospectivo y estratégico;
estos temas que buscan arraigar la responsabilidad social empresarial con las tesis del capitalismo. En este sentido las organizaciones
buscan establecer mecanismos para ingresar a
los mercados mediantes propuestas que sean
útiles para su accionar, sin embargo el capitalismo no está generando resultados útiles a la
sociedad por su propia dinámica, es aconsejable revisar lo que manifiesta el MIT Dictionary of
Modern Economics, editado por David W. Pearce, que en su contenido sintetiza el capitalismo
de la siguiente manera:
65
Revista Estrategia Organizacional
El capitalismo es un sistema político, social
y económico en el que grandes empresas
y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos
capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos). El capitalismo se
diferencia del sistema económico anterior,
el feudalismo, por la compra del trabajo a
cambio de un salario, y ya no por la mano
de obra directa que se obtenía por concepto de costumbre, tarea u obligación (cercana a la esclavitud) en el feudalismo. Se
diferencia del socialismo mayormente por
la predominancia de la propiedad privada,
en contraste con la propiedad social de los
elementos de producción. En el capitalismo
el mecanismo de precios se utiliza como
supuesta señal que asigna recursos entre
usos distintos. Las distintas formas del capitalismo dependen de, entre otros, el grado
al cual se utilice el mecanismo de precios,
el grado de competitividad de los mercados
y el nivel de participación gubernamental en
la economía.
La Responsabilidad social: Para iniciar esta intervención relacionada con la responsabilidad
social es conveniente dar respuesta al siguiente interrogante. ¿Será que puede el capitalismo
estar atento a las necesidades útiles de las comunidades que garantice un cambio social a la
gente del contexto?, es un caso en la que una
organización no se visualiza, debido a que su
función principal es la recuperación de la inversión con la apropiación de mercados, bajo
cualquier tipo de estrategia, en muchos casos
producto de la competencia imperfecta, monopolios y oligopolios, en la cual la responsabilidad social queda relegada a lo que las organizaciones llaman productividad sostenible.
Antes de analizar la relación del pensamiento, el
capitalismo y la responsabilidad social empresarial RSE revisemos teorías relacionadas con
la RSE.
66
Las diversas teorías relacionadas con la responsabilidad social empresarial - RSE - se establecen acorde a los principios de sus autores, y representadas en las siguientes teorías:
Teoría Instrumentales, cuyos actores principales son Friedman, M. (1970), Murray, K. y Montanari, J. (1986), Lizt, R. (1996) y Porter, M. y
Kramer, M. (2002, 2006); La teoría Integradora
cuyos actores son: Carroll, A. (1979), Jones, T.
(1980), Vogel, D. (1986) y Wilcox. D. (2005); La
teoría de carácter político de Davis, K. (1960),
Donaldson,T. y Dunfee, T.W. (1994) y Wood, D.
y Lodgson, J. (2002), y por último la teoría sobre
la ética y la moral de los negocios con la presencia de Freeman, R.E. (1983), Kaku, R. (1997),
UN Global Compact (1999) y Chomali, F. y Majluf, N. (2007).
¿Qué es lo más importante de este tipo de teorías de responsabilidad social?, para ello es importante analizar las características que representa cada una de ellas:
El enfoque sobre la teoría instrumental refiere
lo siguiente:
«Estas teorías se enfocan en el estudio de
las actividades de RSE que permiten crear
una mayor riqueza empresarial, su foco es
alcanzar objetivos económicos por sobre las
actividades sociales». Friedman (1970), Murray y Montanari (1986), Lizt (1996), y Porter
y Kramer (2002).
Adicionalmente tienen la RSE tiene 4 argumentos que lo justifican, primero la Obligación moral, si invertimos y recogemos capital debemos
invertir en las regiones; el segundo argumento
es la sustentabilidad, relacionada con lo económico, lo social y lo medioambiental; el tercer
elemento es la licencia para operar, trabajan sus
decisiones basados en los temas de los diversos grupos de interés; y el cuarto argumento es
la reputación, para ello se requiere validar su
imagen ante las comunidades.
Reflexiones sobre el pensamiento prospectivo y estratégico en el marco ético
de los negocios bajo la responsabilidad social corporativa en el capitalismo
El enfoque sobre la teoría integradora hace referencia según sus autores Carroll (1979), Jones
(1980), Vogel (1986) y Wicox (2005):
Estas teorías explican el desarrollo de actividades de responsabilidad social empresarial – RSE
- por el deseo de integrar diversas demandas
sociales. Entre estas demandas destaca el cumplimiento de las leyes, las políticas públicas y la
gestión balanceada de los intereses particulares
de los grupos de interés de una empresa. Carroll
(1979), Jones (1980), Vogel (1986) y Wicox (2005).
La relación social de Carroll (1979) consiste en
¿Qué se incluye en RSE? ¿Cuáles son los asuntos sociales que las empresas deben atender?
y ¿Cuál es la filosofía organizacional o modo de
receptividad social? Su actividad apunta a la
unificación de conceptos hacia la responsabilidad social y un modelo de desempeño social.
La teoría de carácter político se expresa según
sus autores Davis (1960), Donaldson y Dunfee
(1994), y Wood y Logson (2002) está basada en
lo siguiente:
En lo referente a las investigaciones asociadas a las teorías de carácter político, es decir, aquellas que prestan atención al poder
social que adquieren las empresas en la medida que más influyen en una sociedad, presentaremos tres estudios intentan plasmar
la necesidad del uso responsable del poder
social en el ámbito político de los negocios,
cuyo autores son: Davis (1960), Donaldson y
Dunfee (1994), y Wood y Logson (2002).
La teoría sobre la ética y moral en los negocios, es interpretada por Freeman (1983), Kaku
(1997), Annan (1999), y Chomalí y Majluf (2007)
de la siguiente manera:
La teoría sobre la ética y la moral pretende plasmar las bases del desarrollo de actividades socialmente responsables bajo la
mirada de perseguir fines éticos o morales.
Esto quiere decir que las consideraciones
para realizar actividades de RSE estarán
fundamentadas principalmente en parámetros de derechos universales o espirituales,
y no en términos estrictamente económicos.
Se destacan bajo esta mirada los valores
éticos y el espíritu de servicio a la sociedad.
Freeman (1983), Kaku (1997), Annan (1999),
y Chomalí y Majluf (2007).
A pesar de que existen elementos económicos
que requieren ser atendidos ante la inversión
realizada, se genera una mirada a los valores
éticos y espirituales, en las organizaciones y
dentro de los requerimientos para la sociedad,
fundamenta la moral, lo ético y lo espiritual como
elementos decisivos para el desarrollo social.
Camejpo y Ceja expresan lo siguiente, en la revista Nómada, sobre la responsabilidad social
empresarial RSE:
El análisis de la Responsabilidad Social
en las organizaciones como categoría de
estudio conlleva: En primer lugar a entender que su puesta en práctica conduce a
las organizaciones a desarrollar una visión
integral de futuro, en la que no sólo está incorporada la comunidad y sus trabajadores
sobre la cual se asientan, sino también su
país o su sociedad. En segundo lugar, que
nazca una nueva forma de organización que
promueva el liderazgo internamente, a los
fines de que los mismos contribuyan a reforzar la misión que se traza la organización
y logren la descentralización de los niveles
de autoridad con el fin de perfeccionar los
niveles de productividad y competitividad
empresarial. Desde este ámbito de estudio
es necesario recalcar que en los últimos
años se han dado a conocer proyectos de
alcance social desde la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) y desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lo que
67
Revista Estrategia Organizacional
ha permitido que la Responsabilidad Social
se convierta en un punto de referencia sustantivo para el debate acerca del crecimiento y desarrollo de los países. Sus alcances
llegan al compromiso que debe tener y manifestar las organizaciones en términos de
responsabilidad tributarias, de medios de
comunicación, de derechos humanos así
como de la mejora de la calidad de vida de
los propios empleados. La responsabilidad
social empresarial es una tendencia de acción social, que a escala mundial estimula
la participación solidaria de la empresa privada en el desarrollo sustentable y humano
del las comunidades donde presta sus servicios y desarrollan sus actividades.
Ahora ¿como interactuar con responsabilidad social empresarial, con mecanismos éticos de negocio?
Se puede interactuar con pensamiento estratégico generalizado que apunten a la moralidad
y al entendimiento entre organizaciones empresariales y contexto. Necesariamente se requiere de mayor sensibilidad empresarial, mayor
comprensión de la cultura y el desarrollo de los
pueblos y sobre todo mayor interacción con las
comunidades, no regalando auxilios, sino profundizando en el mejoramiento de las calidades
de vida de las comunidades en las cuales establecen su accionar, la responsabilidad social no
puede estar limitada a mitigar los daños ecológicos que se han generado, la responsabilidad
social debe ir más allá, fundamentalmente a
no seguir deteriorando el medio ambiente, ni la
destrucción del hombre como ser social.
Generar mejores condiciones de vida de las comunidades se constituye en elementos indiscutible de la responsabilidad social, en este sentido
las organizaciones deben apuntar al pensamiento prospectivo para el fortalecimiento del capital
humano, generar hombres con capital intangible
proporcionará resultados incalculables para la
68
humanidad y el desarrollo productivo de las regiones, pensar de manera limitada, genera un
estancamiento que no favorece a las regiones
antes por el contrario atrasa los procesos.
La responsabilidad social empresarial, será la
clave en la medida en que sea el capital humano quien de manera directa reciba la influencia
de estas acciones mediante el fortalecimiento
de recursos intangibles.
Conclusiones
La responsabilidad social, la ética, el negocio y
los recursos están tomados de la mano, tienen
que actuar juntos con el fin de lograr los objetivos
esperados, el capital humano, es clave para desarrollar acciones que determinen el crecimiento
organizacional y no solo basta con apoyar a los
miembros de la organización, sino que hay que
estar atento a las comunidades con el fin de generar culturas que propendan por inquietudes sobre los nuevos conocimientos y nuevos sistemas
que posibiliten la producción y con ella la generación de ingresos para todos de manera abierta; cerrarse es buscar una dinámica monopolista
que hace del mercado un sistema imperfecto.
El buen desarrollo organizacional depende de
la forma como las organizaciones enfrenta los
aspectos sociales internos y del contexto, no importa la estrategia utilizada, lo más importante es
determinar las acciones útiles en las cuales los
distintos actores se van a ver beneficiados, aun
cuando se empleen diversos criterios y formas de
actuar, lo importante es generar mayores valores
en ellos, en tal sentido hay que revisar de qué
manera se están direccionando el pensamiento,
debido a que la búsqueda de una adecuada solución a la interacción con los negocios mediante la
responsabilidad social está encaminada a resaltar
soluciones sociales, que de llegarse a concretar
brindarán una proyección significativa a favor de
las comunidades y las brechas en el sistema productivo, empresarial y social serán recortadas.
Reflexiones sobre el pensamiento prospectivo y estratégico en el marco ético
de los negocios bajo la responsabilidad social corporativa en el capitalismo
Referencias
Álvarez Gálvez, Íñigo. (2010). El utilitarismo y los derechos humanos. Madrid: Plaza y Valdés.
UNESCO, 2013. Declaración de los derechos humanos.
disponible en http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_
ID=26053&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.
html consultado el 21 de marzo de 2013.
Universidad Libre. S.f. Debido proceso, disponible en
http://www.unilibrepereira.edu.co/catehortua/posgrados/archivos2/Trabajo%20debido%20proceso%20
curso%202%20constitucional%20%20202%20dejado%20agosto%2006%20de%202008.pdf consultado el
22 de marzo de 2013.
Junta de Andalucía. S.f. Discriminación como clarificación
de conceptos, disponible en http://www.juntadeandalucia.
es/averroes/vertie/forum/discrimi.htm#discriminaciónsocial
consultado el 24 de marzo de 2013
Organización Internacional del Trabajo OIT. S.f. Género,
Diversidad e Igualdad, disponible en http://www.oit.org/
public/spanish/dialogue/actemp/whatwedo/projects/diversity.htm consultado el 23 de marzo de 2013
Organización Internacional del Trabajo OIT. S.f. Seguridad y Salud en el Trabajo, disponible en http://www.ilo.
org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang--es/index.htm consultado el 23 de marzo de 2013
Eumed.net. s.f. Fuerza empresarial para la prosperidad de Bogotá y la Región, Disponible en http://www.
eumed.net/tesis-doctorales/2010/prc/Cultura%20
Organizacional.htm consultado el 21 de marzo de
2013 disponible
Wikipedia, El primer párrafo fue tomado de The MIT Dictionary of Modern Economics, David W. Pearce (editor),
The MIT Press, Cambridge, Massachusetts, El Capitalismo, disponible en http://www.ciepac.org/neoliberal/esp/
capitalismo.html consultado el 12 de abril de 2013
Castro Heredia, Javier Andrés; Urrea Giraldo, Fernando;
Viáfara López, Carlos Augusto. 2009. Un breve acercamiento a las políticas de Acción Afirmativa: orígenes, aplicación
y experiencia para grupos étnico-raciales en Colombia y
CaliRevista Sociedad y Economía. 16: 159-170. Disponible
en: http://www.redalyc.org/pdf/996/99612491009.pdf consultado el 21 de marzo de 2013.
Wikipedia, la enciclopedia libre, Deontología, disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Deontolog%C3%ADa.
Consultado el 21 de marzo de 2013
Felaban. S.f. Como se audita la ética, disponible en
http://www.felaban.com/pdf/teleconferencias/clain/webconfer/Como%20se%20audita.pdf consultado el 25 de
marzo de 2013
Capitalismoprom12. S.f. Ventajas y Desventajas del Capitalismo, disponible en http://capitalismoprom12.blogspot.com/2012/08/ventajas-y-desventajas-del-capitalismo.html conusltado el 10 de abril de 2013
Wikipedia: Método Científico, disponible en http://
es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico
Consultado el 15 de mayo de 2013
69
Revista Estrategia Organizacional
70
­Artículo de Investigación.
Pensamiento Prospectivo y Estrategia
LA INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA
DEL CONOCIMIENTO Y COMPETITIVIDAD
DE LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS
DE LA REGIÓN CARIBE
Arcesio Rodrigo López Pérez 1
Recibido: 27 de abril de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
Resumen
Desde la perspectiva del conocimiento y competitividad de las empresas manufactureras
de la Región Caribe, se está dando un análisis a partir de una definición de innovación estratégica, desde el punto de vista del conocimiento, la relación de este con la acción y sus
implicaciones desde la perspectiva de la competitividad.
Dicho análisis se realizó en los meses de enero a marzo en las empresas manufactureras de
la Región Caribe, a través de una metodología cualitativa- explicativa, a través de un ejercicio
investigativo, cuyos resultados serán explicados a lo largo del texto, y se podrá visualizar dentro de un contexto general del conocimiento estratégico y la aplicabilidad que las empresas
de la Región Caribe tienen como ventajas competitivas y comparativas en la innovación de
productos y servicios.
Los resultados obtenidos, arrojaron que las empresas del sector manufacturero, integran de
manera estratégica el conocimiento con la innovación en el diseño y desarrollo de productos,
buscando generar las estrategias que permitan satisfacer las necesidades de los clientes.
Palabras clave: innovación, competitividad, desarrollo de productos, ventajas, estrategias
1
Administrador de Empresas con énfasis en Alta Gerencia de la Universidad Simón Bolívar, Especialista en seguridad Penitenciaria
de la Escuela Penitenciaria Nacional Enrique Low Murtra. Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo
de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Candidato a Maestría en Administración de las Organizaciones UNAD.
71
Revista Estrategia Organizacional
INNOVATION FROM THE PERSPECTIVE OF KNOWLEDGE AND
COMPETITIVENESS OF COMPANIES MANUFACTURING
OF THE CARIBBEAN REGION
Abstract
From the knowledge and competitiveness perspective of Manufacturing companies in the Caribbean
Region, an analysis is being performed, starting with a definition of strategic innovation —from the
knowledge viewpoint— its relation to action and its implications from the competitiveness perspective.
The analysis was carried out throughout September and October, in the manufacturing companies
of the Caribbean Region. And a quantitative and explicative methodology was used. performed a
research project, which results will be explained across the text. And it could be visualized within a
general context of the strategic knowledge and the applicability that the companies in the Caribbean
Region have as competitive and comparative advantages in the innovation of products and services.
The results obtained from the research showed that the companies in the manufacturing sector
incorporate strategically the knowledge into the design and development of products, in order to
generate strategies that allow satisfying the customer’s needs
Keywords: Innovation, Competitiveness, Development of Products, Advantages, Strategies.
Introducción
Esta es una época de constantes cambios donde
los mercados, los productos y los competidores
se transforman tan rápido que las organizaciones
difícilmente responden a las nuevas circunstancias; razón por la cual se vuelve muy complejo
mantener un nivel de competitividad lo suficientemente sólido y sostenible como para garantizar
una posición representativa en el mercado.
Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)
colombianas no son ajenas a esta realidad, toda
vez, que representan un alto porcentaje en la industria, ya sea en generación de empleo como
en cantidad de empresas, sus propietarios se
caracterizan por ser innovadores, creativos, tienen gran adaptabilidad y desarrollan estrategias
comerciales que les permiten adaptarse a las
condiciones cambiantes que se presentan en
el mercado global, el cual es muy exigente en
72
términos de la calidad de los productos y en la
eficiencia de los servicios ofertados.
Por su parte, las ventajas competitivas en el sector de las empresas manufactureras, cobran gran
importancia, debido al desarrollo de nuevos productos gustos y preferencias del cliente, especialmente el empresario debe apuntar su estrategia
diferenciadora a través de la ventaja única, tal
como lo afirma Porter (2010: 33) en su propuesta
de valor único. Apuntó varias preguntas que es
necesario plantearse antes de elaborar una estrategia de valor único: ¿A qué clientes queremos
dirigirnos?, ¿Qué necesidades específicas queremos cubrir?, ¿Qué precio le pondremos al producto?, esa propuesta además, debe ser diferente de
la de nuestro competidor, y para ello hay que valerse de todos los aspectos de la cadena de valor (materiales, producción, ventas, distribución)
La Innovación desde la perspectiva del conocimiento y competitividad
de las empresas manufactureras de la Región Caribe
con el único propósito de ser diferentes. La competitividad en las empresas es uno de los factores intangibles que plantea más dificultad en su
gestión. El nuevo escenario se identifica con la
aceleración del cambio tecnológico y el acortamiento del ciclo de la vida de los productos, de ahí
la importancia estratégica de realizar una eficaz
gestión de la tecnología en la empresa.
Una empresa alcanza ventaja competitiva cuando obtiene resultados superiores (Porter, 1980);
es decir, cuando la utilidad excede el costo de
oportunidad de los recursos utilizados en la elaboración del bien o servicio.
Una vez definida la estrategia de valor único, es
fundamental aportarle a la administración, donde
se hace necesario para el desarrollo de la empresa en este caso para auto-organizarse, la capacidad de interacción entre las partes de la empresa y
sus procesos emergentes de conducta coherente.
De esta manera la estrategia para el Desarrollo del Producto pretende incrementar las ventas mediante una modificación y mejoría de los
productos o servicios. Por regla general, para
el desarrollo del producto se requiere destinar
buen presupuesto económico para investigación
y desarrollo, que permita dinamizar y garantizar
resultados tangibles.
Morin (1988) propone analizar la complejidad
desde la teoría de los sistemas, que lo simple
no existe, sólo lo simplificado, de esta manera la
ciencia moderna ha construido situaciones experimentales no complejas. Es por esto que la
innovación es sin duda una de las características
más importantes e interesantes de las pequeñas
y medianas empresas, no solo está basada en
lo tecnológico sino también en el producto que
se comercializa, en los procesos de fabricación
organizadamente a través de la creatividad y la
capacidad de crear que mejoren el desempeño
de los empleados a través del marketing.
Para Schumpeter (1934) considera la innovación, como la introducción en el mercado de un
nuevo bien o una nueva clases de bienes, el uso
de nuevas fuentes de materias primas y la incorporación de nuevos métodos de producción.
Según Freeman (1974), la innovación es el proceso de integración de la tecnología y los inventos para crear o mejorar un producto, un proceso o un sistema.
Para Drucker (1988) la innovación se ha convertido en un término clave para los gerentes de las
empresas que hacen parte de la sociedad del conocimiento y la información, muchos pensadores
coinciden en el concepto de cambio estratégico
en sus procesos horizontales y verticales.
Porter (1991) menciona que el concepto significativo de cualquier empresa es la competitividad y desarrollo de productos1 a través de su
crecimiento, el cual está estrictamente relacionado con la productividad en términos de calidad total en sus productos y servicios, pues se
dice que una compañía tiene Ventaja Competitiva cuando cuenta con una mejor posición que
los rivales para asegurar a los clientes y defenderse contra las fuerzas competitivas.
En este sentido existe en el contexto empresarial muchas fuentes de ventajas competitivas,
como la elaboración del producto con la más
alta calidad, el proporcionar un servicio diferenciador a los clientes, lograr menores costos en
los rivales, tener una mejor ubicación geográfica, diseñar un producto que tenga un mejor rendimiento que las marcas de la competencia. No
obstante, las Pymes representan para nuestro
país una gran importancia social para el desarrollo económico impactando directamente en la
generación de empleos, y desarrollo de mercados beneficiando a las personas de bajo estrato.
Desarrollo entendido como el valor agregado en la diferenciación del bien o servicio.
1
73
Revista Estrategia Organizacional
Desarrollo
La innovación desde el análisis de los procesos de desarrollo económico permite evaluar su
eficacia y reflexionar sobre la aplicabilidad de
los procesos de desarrollo social en la construcción de indicadores de innovación útiles,
Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES)
colombianas representan un alto porcentaje en
la industria, ya sea en generación de empleo
como en cantidad de empresas, y requieren
adaptarse a las condiciones cambiantes que
se presentan en el mercado global, el cual es
muy exigente en términos de la calidad, es por
ello que las ventajas competitivas en el sector
de las empresas manufactureras, cobran gran
importancia, en un sentido amplio, afirma Godin (2008), la innovación se ha convertido en un
lema de la sociedad del mercado inconmensurable y en el filtro para resolver muchas falencias dentro de la gerencia (Godin, 2008).
En términos más específicos, el proceso de innovación consiste mejorar la posición competitiva de las empresas permitiendo la capacidad
de asumir los cambios y ampliar capacidades
creativas, la búsqueda de mejores condiciones competitivas por parte de las empresas y,
en general, la aproximación de la investigación
básica y la tecnología como fenómeno portador
de transformaciones de la sociedad del conocimiento, a través de como una ruptura intencional del equilibrio empresarial.
74
sociales»?, hoy la tarea de incorporar la sociedad
a los indicadores de innovación se hace importante desde el concepto de gestión empresarial
del conocimiento. Implicando con esto el borrar
del pensamiento que las fronteras del conocimiento se encuentran en cada estructura mental.
En este sentido existe en el contexto económico una serie de ventajas competitivas, como la
elaboración de productos con la más alta calidad, proporcionar un servicio con valor agregado. Las Pymes representan para nuestro país
una gran importancia social para el desarrollo
económico impactando directamente en la generación de empleos, y desarrollo de mercados
beneficiando a las personas de bajo estrato. Por
ello con le desarrollo de este articulo de investigación se analizaran los contextos fácticos de
la innovación en las empresas manufactureras.
Metodología
El diseño del artículo se llevó a cabo a través de
una investigación cualitativa explicativa, el universo del estudio estuvo constituido por los establecimientos que funcionan en la Región Caribe de acuerdo con la clasificación Industrial. La
población objetivo fueron los establecimientos
industriales que funcionan en la Región Caribe.
Para Schumpeter la innovación, es prestar atención en la búsqueda de nuevos marcos conceptuales que permitieran el sentido muy preciso de
dinamizar la dimensión competitiva de la economía capitalista. Este concepto forja a la empresa
como un asunto social e interactivo en el cuadro
de un entorno social específico y sistémico.
El diseño longitudinal, en el desarrollo del artículo está constituido por todos los establecimientos
industriales que funcionan en la región Caribe. El
muestreo utilizado fue de tipo probabilística, más
exactamente, un muestreo aleatorio estratificado
de empresas, pues se estableció como supuesto para la construcción de los 22 grupos, que en
cada uno de ellos se agrupan empresas homogéneas. Esta estratificación se realizó buscando
reducir al mínimo la variabilidad debida al azar.
Medir innovación en la forma en que actualmente se hace ¿da cuenta de la realidad social en
las empresas regionales? ¿Es posible generar el esfuerzo innovador en las «tecnologías
El cálculo del tamaño de la muestra tuvo en
cuenta los siguientes parámetros:
Una probabilidad de ocurrencia (P) de 0,8; una
confiabilidad del 95%. Desde estos parámetros
La Innovación desde la perspectiva del conocimiento y competitividad
de las empresas manufactureras de la Región Caribe
el tamaño inicial de la muestra fue de 1851 empresas; sin embargo, esperando una tasa de
no respuesta alrededor del 20%, se consideró
un tamaño de muestra de 112 encuestas en las
empresas, sin embargo en la realidad fáctica se
aplicaron 82 encuestas.
Con el propósito de obtener una buena representatividad, se hizo la fijación de la muestra en
los 22 grupos creados, mediante simulaciones
que buscaban que el error estándar relativo en
cada uno de los grupos fuera similar al 20% inicialmente establecido. Estas simulaciones se
hicieron variando la probabilidad de ocurrencia
entre 0,8 o más. La fórmula utilizada para el
cálculo del tamaño de la muestra por grupo fue:
Donde:
N = Tamaño del universo de estudio.
P = Probabilidad de ocurrencia del fenómeno
(para el estudio se decidió tomar como probabilidad de ocurrencia 0,6).
Q=1–P
ESrel = Error estándar relativo de la estimación,
del 20%.
Para la selección de la muestra se utilizó un
muestreo aleatorio simple.
Resultados
Con el presente artículo se pretende presentar el panorama de la innovación en la Región Caribe,
desde el enfoque de Gestión del conocimiento, la utilización de las TIC desde la perspectiva de la
competitividad y la Innovación estratégica, en las empresas manufactureras.
No.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
Sector
Alimentos
Bebidas, tabaco
Lácteos
Textiles
Confecciones
Cuero, calzado, marroquinería
Madera
Papel y cartón
Edición, impresión
Coque, petróleo, caucho
Química
Otros químicos
Plástico
Mineral no metálico y vidrio
Metálica básica
Productos metálicos
Maquinaria
Equipo eléctrico
Eq. precisión, radio, TV
Autopartes
Muebles
Otras industrias
Total
Universo
256
22
21
102
85
162
12
54
121
12
27
145
142
25
41
148
157
46
22
74
123
54
1851
Muestra encuestada
6
4
4
5
5
6
4
5
6
4
5
6
6
4
5
6
6
5
4
5
6
5
112
Fuente: Dane – 2012 –sector de las economías
75
Revista Estrategia Organizacional
Tamaño muestra: Análisis propio aplicación formula. Para tal efecto realizaremos un total de
112 encuestas con los siguientes enfoques:
• Prácticas de gestión del conocimiento
• El diseño y el desarrollo de nuevos productos
tiene el enfoquede gestión del conocimiento, la
utilización de las TIC desde la perspectiva de la
competitividad estratégica, cuyo objetivo es identificar las características relevantes para las empresas y en el enfoque de innovación estratégica.
Al analizar la distribución de la muestra de acuerdo con el tamaño de la empresa, definido según
el número de empleados, la encuesta aplicada
Como resultado se aplicaron 82 encuestas a
empresas del sector manufacturero representadas así:
Prácticas de gestión del conocimiento
Practica
Nula
Media
Alta
Adquisición del conocimiento
27
40
15
Impulsa la cooperación con otras empresas.
45
25
11
Se motiva a los empleados a participar en redes
9
54
18
Nula
Media
Alta
Conversión del conocimiento
13
24
45
Informar a los empleados sobre las últimas innovaciones
19
41
21
Existe la participación estratégica
5
14
62
Garantizar mejores prácticas en la organización
15
28
38
Los empleados comparten conocimientos y experiencias
12
11
58
Nula
Media
Alta
Aplicación del conocimiento
17
24
40
La empresa cuenta con bases de datos actualizadas de sus clientes
2
12
67
La empresa tiene directorios o listas de correo de expertos
46
24
11
Hay acceso a bases de datos actualizadas de la organización
14
26
41
Los empleados tienen acceso datos de la empresa
5
35
41
Total
El diseño y el desarrollo de nuevos productos
Práctica
76
Nula
Media
Alta
Generación de la idea
2
14
65
Generación del nuevo conocimiento requerido
5
22
54
Estrategia de los usos y funciones del producto
2
26
53
Visualización de las formas y estética del producto
1
35
45
Definición de especificaciones técnicas
12
25
44
Desarrollo y realización de pruebas
2
34
45
Desarrollo del empaque y/o embalaje
2
26
53
Desarrollo de nuevos modos de interacción cliente-producto,
1
33
47
Desarrollo de la imagen y/o publicidad
2
22
57
La Innovación desde la perspectiva del conocimiento y competitividad
de las empresas manufactureras de la Región Caribe
Prácticas de gestión del conocimiento
El diseño y el desarrollo de nuevos productos
Figura 1. Resultado encuesta
Figura 4. Resultado encuesta
Figura 2. Resultado encuesta
Figura 5. Resultado encuesta
Figura 3. Resultado encuesta
Figura 6. Resultado encuesta
Como análisis en las prácticas del conocimiento
las empresas de este sector el 82.71% genera
prácticas de gestión de conocimiento para sus
empresas con la fuerza productiva, notándose
un considerable ascenso de la conversión del
conocimiento como actor estratégico en los proceso internos.
Integración diseño y desarrollo de nuevos
productos
Figura 7. Resultado encuesta
77
Revista Estrategia Organizacional
La medición arrojo que el 63.51%, de las empresas del sector manufacturero de la Costa
Atlántica, una vez generan la gestión en el proceso del conocimiento, integran de manera estratégica el conocimiento con la innovación en
dos enfoques «Diseño y Desarrollo» de nuevos
productos. Notándose un fuerte impacto en la
generación de ideas en un porcentaje e del orden de los 80.24%.
Discusión
La definición del concepto de innovación estratégica, la tomamos como referencia de los autores señalados como Schumpeter, Freeman,
Peter Drucker, Medina Salgado y Espinoza Espíndola, abordando los conceptos de ventajas,
competitividad, desarrollo de productos, estrategias e innovación. ¿Por qué estudiar la variable innovación? Tal parece que esta variable
desliga una serie de procesos al interior de las
organizaciones industriales modernas, y estos a
su vez transforman y son transformados por sus
correlatos contextuales.
Desde Michael Porter, el resultado obtenido en
la gestión de la conversión del conocimiento, es
garantizar mejores prácticas en la organización
el 85.28%; las empresas manufactureras de la
región Caribe aplican las ventajas competitivas
a través de la gestión del conocimiento. (Ver
figura 2 conversión del conocimiento). Ciertos
académicos norteamericanos se han interesado por estas limitantes, por ejemplo Abernathy
y sus asociados (ABERNATHY y otros, 1983),
manejan en sus estudios el concepto de demaduración, para escoger la posibilidad de
cambiar la dinámica industrial y trasladarla a un
punto en donde los productos provenientes de
la tecnología y la innovación, se conviertan nuevamente en herramientas generadoras de ventajas competitivas. Un elemento fundamental
en el proceso de «de-maduración» se relaciona
con el mejoramiento competitivo en el área de
operaciones y de administración de la produc-
78
ción. Hayes y Wheel Wright (1984) últimamente
han sugerido que este proceso demandará en
muchos casos la total integración de las atenciones relacionadas con las operaciones, la
producción y los altos niveles de la firma y en
resultado con la administración estratégica.
En su complejidad, el resultado del desarrollo
de nuevos modos de interacción cliente-producto, es del 98.76% en la empresas manufactureras de la Región Caribe, es decir existe una
dinámica desde la teoría de los sistemas en la
complejidad como lo propone Edgar Morín. (Ver
figura 6 Modos de Interacción).
La Integración diseño y desarrollo de nuevos
productos, está inmersa dentro de las estrategias de los gerentes de las empresas manufactureras de la región Caribe, ya quela medición
arrojo que el 63.51%, de las empresas del sector manufacturero, una vez generada la gestión;
integran de manera estratégica el conocimiento
con la innovación en dos enfoques «Diseño y
Desarrollo» de nuevos productos (Ver figura 7
diseño y desarrollo).
La innovación busca generar la estrategia para
satisfacer un deseo o una necesidad de manera
integral al cliente como parte interesada, toda
vez que en las prácticas del conocimiento las
empresas de este sector el 82.71% generan
prácticas de gestión de conocimiento para sus
empresas con la fuerza productiva, razón por la
cuallas empresas manufactureras deben apuntarle desde la perspectiva de la competitividad,
la óptima utilización de las TIC desde la innovación estratégica.
La innovación es la herramienta definida del empresariado innovador. Para ello, la innovación
consiste en la acción de otorgar a los recursos
con una nueva capacidad de producir riqueza.
La innovación crea un recurso. Cualquier cambio en el potencial productor de riqueza ya existente, también es innovación.
La Innovación desde la perspectiva del conocimiento y competitividad
de las empresas manufactureras de la Región Caribe
La innovación no tiene que ser meramente técnica ni siquiera tiene que ser una «cosa». Pocas
innovaciones técnicas pueden disputar con innovaciones sociales como los periódicos o los
seguros. En cuanto se implanta una innovación;
cambia la economía, de dirigirse por el proveedor a ser dirigida por el comprador.
La administración de las empresas, tiene como
vital fundamento «el conocimiento útil» que concede al hombre la capacidad para impulsar a las
personas, aunque posean un diferente potencial
y diferentes grados de conocimiento, mediante
el trabajo organizacional, esta es la innovación
de este siglo.
La peculiaridad «innovadora» no se aplica exclusivamente a las entidades económicas. En
opinión de Peter Drucker, no podría hallarse un
mejor ejemplo para la Historia de las empresas
innovadoras que la creación y desarrollo de las
universidades modernas (Drucker, 1989).
Referencias
Departamento Administrativo Nacional de Estadística
- DANE (2011 -2012). Cuarta Encuesta de desarrollo e
innovación tecnológica en la industria manufacturera EDIT IV. Bogotá: DANE.
Drucker, P. (1993). La sociedad post-capitalista. Bogotá:
Norma.
Drucker, P. F. (1988). La innovación y el empresariado
innovador: la práctica y los principios. México: Hermes.
Freeman, Christopher (1974). La teoría económica de
la innovación industrial. Madrid: Editorial Alianza Universidad.
Langebaek, A. y D. Vásquez (2007). Determinantes de
la actividad innovadora en la Industria manufacturera
colombiana. Borradores de Economía del Banco de la
República de Colombia N°433.
Peteraf, Margaret. (1993). The Cornestones of Competitive Advantage: A Resource – Base View. In Strategic
Management Journal, 3: 179-191.
Porter, Michael. (1991). Towards a Dynamic Theory of
Strategy. In Strategic Management Journal, 12: 95-117.
Porter, M. (1980). Competitive Strategy: Techniques for
Analyzing Industries and Competitors. New York: the
Free Press.
Barney, Jay B. (1991). Firm resources and sustained competitive advantage. Journal of Management, 17: 99–120.
Porter, M. (1985). Competitive Advantage: Creating and
Sustaining Superior Performance. New York: the Free
Press.
Caldart, A. y Ricart, J. (2004). Corporate Strategy Revisited: A View from Complexity Theory. EMR, 1 (1): 96-104.
Porter, M. (1996). What is Strategy? Harvard Business
Review November-December: 61-78.
Cardona, Raúl A. (2010). Planificación financiera en las
pymes exportadoras. Caso de Antioquia, Colombia. Revista Administer, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia.
16: 50-74.
Schumpeter, J. (1934). The Theory of Economic Development, Cambridge, Mass: Harvard University Press.
Connor y Prahalad 1996. La participación de tecnologías
de la información, l technnol J., 9: 1504-1516
Godin, B. (2008). Innovation: the History of a Category,
paper no. 1, Project on the Intellectual History of Innovation, Montreal, INRS.
79
80
Artículo resultado de Investigación
Pensamiento prospectivo y estrategía
INCIDENCIA DE LA ECO-INNOVACIÓN EN
LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR HOTELERO
DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ1.
Rubén Dario Díaz Mateus2
Sofía Victoria Higuera Quintero3
Julieth Paola Abadía Aguirre 4
Recibido: 27 de abril de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
“Salvaguardar el medio ambiente.... Es un principio
rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo
sostenible; es un componente esencial en la erradicación
de la pobreza y uno de los cimientos de la paz”
Kofi Annan.
Resumen
La población objeto de estudio está representada por los hoteles con sello ambiental colombiano SAC. La investigación tiene como objeto identificar la incidencia de la eco-innovación
en la competitividad del sector hotelero de la ciudad de Bogotá, se siguió un proceso metodológico de orden deductivo-inductivo con el propósito de analizar las prácticas ambientales
más representativas desarrolladas en el sector hotelero considerando el factor eco-innovador
como elemento competitivo en la generación de beneficios de tipo económico y ambiental.
En efecto, el modelo de turismo predominante en Bogotá es de negocios o metropolitano, por
tanto, los avances innovadores están dados en la estructura de procesos, ésta implica nuevos métodos de producción o distribución, mejoras técnicas, equipos o software y por último
innovación de servicio y organizacional.
Palabras clave: Innovación, eco-innovación, competitividad, hotel, Bogotá.
Esta investigación es el resultado de un proyecto de investigación desarrollado en el marco del semillero de investigación en Gestión Ambiental
y Social de las organizaciones (GEAMSO) de la Universidad de La Salle; adscrito al Grupo de Investigación Desarrollo y Sociedad (DESUNISALLE).
Economista, Universidad Pedagógica de Colombia (UPTC). Candidato a doctor en Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela (España).
Maestría Economía Aplicada (DEA) Universidad de Santiago de Compostela (España). Especialista en planeación y gestión del Desarrollo territorial (UPTC).
Docente de la Facultad de ciencias Administrativas y Contables, Universidad de La Salle. Líder de investigación grupo Desarrollo y Sociedad.
[email protected]
3 Estudiante de Administración de Empresas en la Universidad De La Salle, integrante del semillero de investigación en Gestión Ambiental y Social
en las organizaciones (GEAMSO) Universidad de La Salle. Correo electrónico: [email protected]
4 Estudiante de Administración de Empresas en la Universidad De La Salle, integrante del semillero de investigación en Gestión Ambiental
y Social en las organizaciones (GEAMSO) Universidad de La Salle. Correo electrónico: [email protected]
1
2 81
Revista Estrategia Organizacional
INCIDENCE OF ECO-INNOVATION IN THE COMPETITIVENESS
OF THE HOTEL INDUSTRY IN THE CITY OF BOGOTA.
“Safeguarding the environment it is a guiding principle of all our work in
support of sustainable development. Is an essential component in the
eradication of poverty and one of the foundations of peace”
Kofi Annan.
Abstract
The study population is represented by hotels with Colombian environmental seal (SAC). The research
aims to identify the impact of eco-innovation in the competitiveness of the hotel industry in the city of
Bogota, was followed by a methodological process of deductive-inductive in order to analyze the most
representative environmental practices developed in the hotel sector considering eco-innovative factor
as competitive element in generating economic benefits and environmental type. Indeed, the predominant model of tourism in Bogotá is business or metropolitan, therefore innovative developments are
given in the process structure, this implies new methods of production or distribution, technical improvements, equipment or software and last service and organizational innovation.
Keywords: innovation, eco-innovation, competitiveness, hotel, Bogota.
Introducción
La ausencia de avances significativos en el
campo de la administración es uno de los desafíos de nuestra época (Hammel & Breen, 2008),
el mundo demanda soluciones eficientes a un
sin número de necesidades a nivel social, económico, ambiental y cultural, requiriendo el desarrollo de nuevos modelos administrativos que
sean flexibles, competitivos, adaptables, colaborativos y acordes a las necesidades exigidas
globalmente, destacando todas aquellas relacionadas con el medio ambiente.
Millán, Rosa, & Villarreal (2009) mencionan en
los sucesivos fenómenos que denotan el deterioro del medio ambiente derivado de la excesiva actividad humana hacen que expertos
académicos, gobiernos y distintas organizaciones sociales, periódicamente manifiesten su
preocupación y realicen propuestas para ubicar
la protección medio ambiental en el centro de
las discusiones.
82
La eco-innovación es una herramienta de
gestión y estrategia, que responde a los retos
presentes y futuros del desarrollo sostenible,
implicando una rápida modificación de los procesos mentales e industriales (Fussler & James,
1996), así, se puede generar la construcción de
escenarios sujetos a un nuevo modelo de crecimiento económico «verde». La eco-innovación puede ser vista como una oportunidad de
cambio transcendental para la sociedad y las
organizaciones, que deberán ser cada vez más
conscientes del impacto socio-ambiental que
genera el desarrollo de su actividad económica.
La presente investigación tiene por objetivo
identificar la incidencia de la eco-innovación
en la competitividad del sector hotelero de la
ciudad de Bogotá, a través de tres teorías
importantes a seguir; la primera, corresponde
a la eco-innovación desde la teoría de Peter
James y Claude Fussler; en segundo lugar, la
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
innovación desde la perspectiva del Manual de
OSLO y finalmente la Competitividad bajo el enfoque del diamante competitivo y la matriz de
estrategias genéricas de Michael Porter, lo anterior se logrará a través de la caracterización
de la composición y singularidades actuales del
sector, seguido de una descripción de los principales factores que conllevan a los hoteles a
la ejecución de prácticas eco-innovadoras, lo
que finalmente permitirá determinar el impacto
de la eco-innovación en el sector hotelero de la
ciudad de Bogotá en términos sociales , económico, ambientales y competitivos.
Desarrollo
La caracterización del concepto de la ecoinnovación nace del significado explícito de la
innovación. Así, a nivel nacional, el concepto de
innovación se define como el proceso mediante el cual la sociedad extrae del conocimiento
beneficios económicos y sociales (Departamento Nacional de Planeación, 2007); posteriormente en el año 2011 esta institución, en el
marco de la estrategia nacional de innovación,
conceptualiza la innovación en la asimilación y
explotación exitosa de una invención en la esfera económica y social, con el fin de aportar
soluciones nuevas a los problemas nacionales
y regionales, permitiendo responder a las necesidades de la sociedad y el sector público. El
Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014, describe la innovación como la «introducción de un
nuevo o significativamente mejorado, producto
(bien o servicio), de un proceso, de un nuevo
método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de
la empresa, la organización del lugar de trabajo
o las relaciones exteriores» (p.56). Para el año
2012, dentro del marco de la Agenda Nacional
de Competitividad conviene la innovación en la
incorporación de conocimiento para agregar valor a los productos, procesos y de esta forma
incrementar la productividad del país.
Por último, La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (2005) la describe
como «la implementación de un producto (bien
o servicio) o proceso nuevo o con un alto grado de mejora, o un método de comercialización
u organización nuevo aplicado a las prácticas
de negocio, al lugar de trabajo o a las relaciones externas» (p. 33). Es fundamental mencionar el concepto de innovación según el Manual
de Oslo al corresponder al documento directriz
más utilizado en el mundo para conocer las actividades de innovación en las organizaciones
donde la «concepción e implantación de cambios significativos en el producto, el proceso, el
marketing o la organización de la empresa con
el propósito de mejorar los resultados» (Manual
de Oslo, 2005: 44).
En consecuencia, la Fundación Observatorio de
Prospectiva Tecnológica Industria (OPTI) y Fundación (EOI) Escuela de Organización Industrial
(2010), argumentan que el cambio de conciencia social conlleva a la creación de una nueva
demanda, más sostenible y respetuosa con el
medio ambiente, traducida en una serie de actuaciones públicas (Estado) y privadas (Empresas) interesadas en controlar, minimizar, corregir
y prevenir los efectos adversos de la actividad
económica sobre el medio ambiente, con racionalidad más eficiente de los recursos naturales.
Por lo tanto, la economía verde se ha configurado como un nuevo modelo de desarrollo económico basado en la economía ecológica y la
sostenibilidad, contraponiéndose al modelo actual de economía negra, centrado en el uso del
carbón, petróleo y otras fuentes de energía no
renovables. Su principio fundamental se origina
de la preocupación por la interdependencia entre las personas y los sistemas naturales, por
el impacto de las actividades económicas en el
cambio climático, involucrando organizaciones
(privadas-públicas) y personas que la identifican
como un elemento transversal en la sociedad.
83
Revista Estrategia Organizacional
En este sentido, la eco-innovación es un concepto
reciente, creado en 1996 por los ingenieros Claude Fussler y Peter James, basado en la confluencia de teorías económicas y de innovación enfocadas hacía la generación de productos y servicios
que cumplieran con una característica específica,
reducir significativamente el impacto nocivo sobre el medio ambiente y los altos índices de contaminación en el proceso de producción.
Asimismo, Carrillo, autor principal del libro: EcoInnovation: When sustainability and Competitiveness Shake Hands (2009), estructura un
nuevo concepto que contribuye al desarrollo
sostenible, reduciendo el impacto medioambiental y optimizando el uso de los recursos,
desde dos perspectivas: la primera, desde la
innovación, refiriéndose a la creación de productos y procesos que reducen el deterioro del
medio ambiente; la segunda desde la perspectiva económica, buscando en las empresas un
uso eficiente de los recursos naturales para mejorar el bienestar humano. Consecuentemente, el concepto de eco-innovación definido por
Fussler y James en su libro eco-innovación integrando el medio ambiente en la empresa del
futuro (1999), parte de la creación de «nuevos
procesos y productos que deben incrementar el
valor de los clientes y negocios pero con una reducción significativa del impacto sobre el medio
ambiente y la contaminación» (p. 319).
Además, la Comisión Europea (2004), identifica
la eco-innovación como todas las tecnologías y
servicios que contribuyen a un mejor entorno;
es decir, cualquier forma de innovación que busque un avance significativo y sostenible mediante la reducción del impacto ambiental y el logro
eficiente en el uso de los recursos naturales y
la energía. En efecto, la eco-innovación se puede llevar a cabo en cualquier etapa del ciclo de
vida de un producto o servicio; este concepto
implícitamente, esta relacionado con la eco-eficiencia y la eco-industria, cuyo objetivo es obtener un incremento en el valor de los bienes o
servicios pero con un menor impacto ambiental,
para lo cual, la idea principal es desvincular el
crecimiento económico y la presión ambiental;
de esta manera, la eco-eficiencia se encarga
de medir el impacto ambiental de un producto o
servicio; mientras que la eco-industria incorpora
el uso de tecnologías más limpias, productos y
servicios que minimicen la contaminación y el
uso de los recursos.
Definiciones de innovación, eco-innovación y competitividad
Innovación
Fuente
BANCOLDEX5
Es la creación de valor a través de la transformación de ideas o conocimientos, en productos (bienes o servicios) nuevos o significativamente mejorados.
Boston Consulting
Group
Define innovación no únicamente como el desarrollo de nuevos productos,
sino también se encuentra involucrada en el modelo de negocios, estructura
empresarial, cadena de valor, procesos propietarios, canales, servicios, marca y la experiencia del cliente.
DNP6
5
6
84
Definición
La innovación, es la asimilación y explotación exitosa de una invención en
la esfera económica y social, con el fin de aportar soluciones nuevas a los
problemas nacionales y regionales, permitiendo responder a las necesidades
de la sociedad y el sector público.
Banco de Desarrollo Empresarial y Comercio Exterior de Colombia conocido por sus siglas en español como BANCOLDEX.
Departamento Nacional de Planeación por sus siglas en español DNP.
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
Freedman
La innovación es el proceso de integración de la tecnología existente y los
inventos para crear o mejorar un producto, un proceso o un sistema. Innovación en un sentido económico consiste en la consolidación de un nuevo
producto, proceso, o sistema mejorado.
Goodman
Es el conjunto de actividades inscritas en un determinado periodo de tiempo
y lugar que conlleva a la introducción con éxito en el mercado.
Manual de Oslo
Es la puesta en marcha de un producto, bien, servicio, de un proceso nuevo
o mejorado, y de un nuevo método de comercialización u organización de la
empresa y relaciones existentes.
MCIT
«Innovar no sólo significa desarrollar nuevos productos y transformar los productos existentes, la innovación consiste en crear nuevas formas de producir,
entregar, comercializar y vender, logrando en última instancia generar valor
agregado a través de toda la cadena productiva».
7
Michael Porter
«La Innovación es el elemento clave de la competitividad». La
Competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para
innovar y mejorar. Las empresas consiguen ventajas competitivas si consiguen innovar.
Peter Drucker
La innovación es la herramienta específica de los empresarios innovadores;
el medio por el cual se puede explotar el cambio como una oportunidad para
un negocio diferente. Es la acción de dotar a los recursos con una nueva
capacidad de producir riqueza.
Schumpeter
Es la introducción en el mercado de un nuevo bien, método de
producción aun no experimentado; la adopción de una nueva fuente de suministro de materias primas o semielaborados, o la
implantación de una nueva estructura en un mercado.
Unión Europea
Determina que la Innovación es un factor clave para medir el crecimiento de
la productividad, por lo tanto comprender su origen y sus patrones es fundamental para desarrollar mejores políticas.
Las dimensiones de la innovación son Recursos Humanos, Financiación y
apoyo, Inversiones de empresa, Vínculos e iniciativa empresarial, Rendimientos, Innovadores y Efectos económicos.
WEF8
Entiende la innovación como uno de sus doce pilares que configuran la competitividad, definida como «el conjunto de instituciones, políticas y factores
que determinan el nivel de productividad de un país».
Eco-Innovación
Fuente
Definición
Claude Fussler y
Peter James
(1996)
Basado en la confluencia de teorías económicas y de la innovación. Ellos se
basan en la premisa de satisfacción al cliente, enfocada hacia la generación
de productos y servicios con una característica especial; reducir significativamente el impacto nocivo sobre el medio ambiente y los altos índices de
contaminación en el proceso de producción.
«Eco-innovación es el proceso de desarrollo de nuevos productos, procesos
o servicios que proporcionan valor al negocio y cliente, al mismo tiempo en
que disminuyen el impacto ambiental».
Klemmer et al, (1999).
Eco-innovaciones son todas las medidas de las partes interesadas (empresas, políticos, sindicatos, asociaciones, iglesias, hogares privados) que
desarrollan nuevas ideas, comportamientos, productos y procesos que contribuyen a la reducción de las cargas ambientales.
Ministerio de Comercio, Industria y turismo de Colombia por sus siglas en español MCIT.
World Economic Forum por sus siglas en inglés WEF.
7
8
85
Revista Estrategia Organizacional
Comisión Europea
(2004)
Eco-innovación son todas las tecnologías y servicios que contribuyen
a un mejor entorno.
Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE , 2008)
Conjunto de actividades que producen bienes y servicios para medir, prevenir, limitar, minimizar o corregir daños ambientales en temas de agua, aire y
polución así como problemas relacionados con los residuos, contaminación
acústica y ecosistemas. Esto incluye las tecnologías más limpias, los productos y los servicios que reducen riesgo ambiental y minimizan la contaminación y el uso de recursos.
«Eco-innovación es la creación de nuevos productos y precios competitivos,
procesos, sistemas, servicios y procedimientos diseñados para satisfacer las
necesidades humanas y proporcionar una mejor calidad de vida para todos,
Europa Innova (2006).
con un uso mínimo del ciclo de vida de los recursos naturales (materias
incluyendo la energía, y el área de superficie) por unidad de producto, y una
liberación mínima de sustancias tóxicas».
Comisión Europea
(2006).
Eco-innovación es cualquier forma de innovación que persiga un avance
significativo y demostrable respecto al objetivo del desarrollo sostenible, a
través de la reducción de los impactos sobre el medio ambiente y el logro de
un uso más eficiente y responsable de los recursos, incluida la energía.
Comisión Europea
(2007)
«Eco-innovación es cualquier forma de innovación que persiga un avance significativo y demostrable respecto del objetivo del desarrollo sostenible, a través de la reducción de los impactos sobre el medio ambiente y lograr un uso
más eficiente y responsable de los recursos naturales, incluida la energía».
Carta y Clark, (2007).
Eco-innovación es un tipo de innovación sostenible como un proceso en el
que las consideraciones de sostenibilidad (ambiental, social, económica)
están integrados en sistemas de la empresa de generación de ideas a través
de la investigación y el desarrollo (I + D) y la comercialización. Esto se aplica
a los productos, servicios y tecnologías, así como de nuevos negocios y
modelos de organización.
Technopolis group
(2008).
Es la creación de una novedad competitiva en la producción de bienes, servicios, sistemas y procedimientos, diseñados para satisfacer las necesidades
humanas y proporcionar una mejor calidad de vida, con un mínimo uso de los
recursos naturales (tanto materiales como energéticos) por unidad de producción en todo el ciclo de vida y un vertimiento mínimo de sustancias tóxicas.
Kemp, R. and P.
Pearson
(2008).
9
86
Eco-innovación es la producción, asimilación o la explotación de un producto, proceso de producción, servicio, método de gestión o de negocio que
es una novedad en la organización (desarrollada o adoptada), y que implica
a lo largo de su ciclo de vida una reducción de los riesgos ambientales, la
contaminación y otros impactos negativos del uso de recursos (incluyendo la
energía) en comparación con las correspondientes alternativas.
OCDE9
(2008).
Eco-innovación es la creación o mejoramiento de productos, procesos, métodos de marketing, estructuras organizacionales o acuerdos institucionales que
producen mejoras ambientales comparadas con sus alternativas relevantes.
Huppes, Kleijn, Huele, Ekins,
Shaw,Schaltegger
y Esders (2008)
Eco-innovación es un cambio en las actividades económicas que supone una
mejora tanto en la actuación económica como ambiental para la sociedad.
Organización para la cooperación y Desarrollo Económico, conocida como OCDE por sus siglas en español.
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
Carrillo
(2011)
Expresa la Eco-Innovación como un nuevo desafío para las empresas y las
políticas públicas, definida como todo tipo de innovación que contribuye al
desarrollo sostenible, reduciendo el impacto medioambiental y optimizando
el uso de los recursos; puesto que tarde o temprano, el daño medioambiental tendrá un impacto negativo en el sistema económico, y de forma inevitable habrá que pagar el costo. «La eco-innovación ofrece la posibilidad de
reducir costos y generar beneficios, público- privado, que lo compensen».
Competitividad
Fuente
Definición
European Management Forum
(1998)
Una medida de la capacidad inmediata y futura de los industriales de diseñar, producir y vender bienes cuyos atributos en términos de precios y más
allá de los precios se combinan para formar un paquete más atractivo que el
de productos similares ofrecidos por los competidores: el juez final es entonces el mercado.
Haguenauer
(1989)
La capacidad de una industria (o empresa) de producir bienes con patrones
de calidad específicos, requeridos por mercados determinados, utilizando
recursos en niveles iguales o inferiores a los que prevalecen en industrias
semejantes en el resto del mundo, durante un cierto período de tiempo.
Buckley y otros
(1988)
Tanto la eficiencia (alcanzar las metas al menor costo posible) como la efectividad (alcanzar los objetivos correctos). Es la elección de las metas a nivel
industria la que es crucial. La competitividad incluye tanto los fines como los
medios utilizados para alcanzar esos fines.
OCDE
(1996)
La habilidad de las firmas, industrias, regiones, naciones o regiones supranacionales de generar altos niveles de empleo y de ingresos de los factores,
mientras están expuestas a la competencia internacional.
Porter
(1990)
La capacidad para sostener e incrementar la participación en los mercados internacionales, con una elevación paralela del nivel de vida de la población. El único
camino sólido para lograr esto se basa en el aumento de la productividad.
Fuente: elaboración Propia basados en los autores referidos en cada ítem.
Desarrollos investigativos de
la eco-innovación
Desde la aparición del concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en el siglo
XX, las organizaciones tienen entre sus tareas
más importantes identificar mediante una contribución activa y voluntaria el mejoramiento social, económico y ambiental de sus entornos
(Universidad de Burgos, 2010), por tal razón, la
literatura actual y la investigación se han centrado en la generación de prácticas y estrategias
adaptables en las organizaciones y a los administradores con el fin de solucionar los problemas ambientales. En consecuencia, Griffiths y
Haigh (2004) presentan un estudio que explora
un programa de innovaciones organizacionales
destinadas a mejorar las prácticas ambientales,
éste adoptado seis empresas industriales, procesadoras del sector de cárnicos en Australia,
analizando un total de seis empresas que hicieron uso de un programa y equipos basados
en la resolución de problemas ambientales, sin
embargo, sólo tres lograron institucionalizar las
prácticas propuestas mediante el programa.
Por otra parte, Hellström (2007) analizó la estructura de los conceptos eco-innovadores, mediante el análisis de sus diferentes dimensiones
en el medio ambiente y desde la perspectiva de
las teorías existentes de la innovación, con el fin
de establecer estructuras dominantes de estas
innovaciones y las debilidades actuales. Para
tal efecto, se desarrolló una investigación en
la que se analizaron 105 conceptos de riesgo,
87
Revista Estrategia Organizacional
dentro de los cuales se consideró una muestra
derivada de las contribuciones ganadoras de
un concurso de innovación. Como resultado,
se observó un sesgo hacia las innovaciones de
procesos graduales, pero se destacaron características interesantes de arquitectura radical en
los modos de eco-innovación, por ejemplo, la
tendencia a combinar hardware y software a través de la combinación de diversas tecnologías.
Otros estudios sobre eco-innovación han demostrado la importancia de la investigación
en Eco-diseño, como factor crítico de éxito. En
efecto, Santolariaa (2011) indagó acerca del
Eco-diseño en las empresas de innovación, con
el objetivo de contribuir al conocimiento del diseño ecológico y la sostenibilidad en relación
a las empresas de innovación impulsada. Por
ende, este trabajo se dividió en tres partes, la
primera verifica la percepción y el conocimiento del eco-diseño por parte de profesionales
de empresas innovadoras; la segunda clasificó
aquellas que se dedican al diseño ecológico
mediante la integración de estrategias basadas
en la sostenibilidad aplicada a los planes estratégicos y de producción, por último, se dio origen a la creación de un escenario futuro que le
permitiera generar predicciones acerca de lo
que sucederá con las empresas en materia de
innovación y eco-diseño. El estudio demostró
que la sostenibilidad es un factor esencial para
la innovación y que las respuestas tienen características puntuales en cuanto a tamaño de la
empresa, actividad o cargo del entrevistado.
Investigaciones más recientes como las elaboradas por el Observatorio de Eco-innovación1
se han preocupado por el desarrollo de marcos
económicos-ecológicos privilegiando el análi10
88
El observatorio de eco-innovación Hace parte del Programa de competitividad e
innovación propuesto en el año 2007 por la Comisión Europea, con el fin de actuar
como un recurso de conocimientos sobre eco-innovación, esta red recopila y difunde
análisis esenciales y actualizados sobre tecnologías medioambientales y de mercados
de eco-innovación, Incorporando análisis estadísticos país por país y mercado por
mercado proporciona una plataforma para la recolección y el análisis estructurado de
una amplia gama de información sobre eco-innovación, recolectada de toda la Unión
Europea y las regiones económicas clave en todo el mundo. Para mayor información
visite el sitio web: http://www.eco-innovation.eu/
sis de la eco-innovación desde perspectivas
interdisciplinares, tal es el caso de las tecnologías verdes o «Green IT»2 y sus aplicaciones,
para tal efecto, es necesario formular preguntas como ¿Qué se sabe sobre tecnologías verdes?, ¿considera que los edificios inteligentes,
uso eficiente de las redes de energía y transporte son soluciones suficientes para el fortalecimiento de una economía ecológica? y, en
caso afirmativo, de qué manera?, este tipo de
preguntas son formuladas en la investigación
llevada a cabo por Faucheuxa y Nicolaïb (2011)
en donde se analiza el impacto económico, social y ambiental de las IT. El estudio se centran en la dimensión administrativa de la teoría
eco-innovadora, al presentar uno de los rasgos
distintivos más importantes de las aplicaciones
verdes, tal es el caso de la organización colectiva de la innovación, identificada como una
tipología de la innovación ecológica que busca
conciliar el desarrollo de tecnologías verdes
con el crecimiento verde, centrado esencialmente en cuatro tipos de cambios hacia el desarrollo sostenible: la innovación tecnológica,
social, institucional y organizacional.
Finalmente, El observatorio de eco-innovación
en su informe Closing de eco-innovations GAP
(2012) se centró en el estudio de los beneficios
económicos de la eco-innovación; basados en
el último Informe Anual del Observatorio3, en el
que se analizó un caso ambiental para la ampliación e intensificación de actividades eco-innovadoras en la Unión Europea. A lo largo del documento, se considera la eco-innovación en una
oportunidad para los programas económicos y
ambientales se apoyen incondicionalmente en
las empresas europeas es la clave para lograr
un cambio sistémico de toda la economía. Lo
anterior implica tanto la reducción del consumo
absoluto de recursos naturales como la mejora
Green Computing también conocido como Green IT o traducido al español como Tecnologías Verdes se refiere al uso eficiente de los recursos computacionales minimizando
el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando deberes
sociales
12
El Desafío Eco-innovación: Rutas hacia una Europa eficiente en recursos (2011).
11
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
de la competitividad de las empresas europeas.
Se concluyó que existe una diferencia entre el
potencial eco-innovador y el estado actual de la
actividad eco-innovadora en la Unión Europea.
Este informe proporcionó evidencia sobre el alcance significativo de los beneficios económicos derivados de la eco-innovación empresarial.
Metodología
Este análisis se debe considerar como un estudio experiencial y de observación, dentro de
un contexto eco-innovador, con miras a la identificación de prácticas amigables con el medio
ambiente en los hoteles de la ciudad de Bogotá,
Colombia. La muestra de hoteles objeto de estudio ha sido elegida por conveniencia (hoteles
con el sello ambiental colombiano SAC), la herramientas de recolección de información primaria será el cuestionario adaptado a tres tipos
de actores, los cargos administrativos, operativos y a los clientes de los hoteles.
En esta investigación se utilizaron dos tipos de
métodos, inicialmente por el método deductivo
el cual brindará una perspectiva generalizada
para señalar ciertas teorías verdaderas inmersas en un situación general, en este caso se
parte de la teoría eco-innovadora como verdad
universal, según Méndez (2006), en este método «la teoría general acerca de un fenómeno
o situación, se explican hechos o situaciones
particulares» (p. 240), por otro lado se utilizó el
método inductivo el cual inició con una observación basada en el análisis de las actividades
amigables con el medio ambiente, con el objeto de identificar cuál de ellas se puede definir
como eco-innovadoras para determinar cuál es
el impacto de estas prácticas en la competitividad de los hoteles, desde tres perspectivas en
particular, la administrativa, la del cliente interno
(funcionarios) y clientes externos (huéspedes).
Este proceso de conocimiento como lo indica
Méndez (2009), «es fundamentalmente la inducción, en donde a pesar de tener como referencia
premisas verdaderas, se pudo llegar a conclusiones cuyo contenido fue más amplio que el de
las premisas en las cuales inicia el análisis de
su problema de investigación» (p.239). Con respecto de las fuentes de información, se estableció dividir las fuentes primarias de información
en tres cuestionarios de preguntas cerradas y
opción múltiple, dirigidos a los cargos administrativos, operativos de los hoteles objeto de estudio, un tercer cuestionario fue elaborado para
los clientes de los hoteles; entre las fuentes de
información secundarias se encuentran; libros,
investigaciones similares, entre otros.
La muestra final de los hoteles objeto de estudio
conformada por 8 hoteles categorizados como
5 estrellas, 2 hoteles categorizados como tres
estrellas y 11 hoteles certificados por el Sello
Ambiental Colombiano (ver cuadro No 1). En
tanto, se aplicaron dos tipos de cuestionarios
el primero para cargos administrativos, el segundo, para cargos operativos. El primero está
compuesto por cuatro secciones, 57 preguntas
en total, dentro de las cuales 28 son preguntas
cerradas y 29 de opción múltiple. El segundo
cuestionario dirigido a los cargos operativos tiene un total de 78 preguntas de las cuales 44 son
preguntas cerradas y 34 de opción múltiple;
con este cuestionario se recolectó información
de los aspectos socioeconómicos, las prácticas
ambientales que desenvuelven (únicamente se
tuvieron en cuenta las relacionadas con el agua,
la energía y manejo de residuos), posteriormente se obtuvo información acerca de la percepción de los encuestados sobre la innovación y
la eco- innovación (ver cuadro No 2).
89
Revista Estrategia Organizacional
Cuadro No 1. Muestra final de hoteles objeto de estudio
Hoteles certificados por el Sello
Ambiental Colombiano
5 estrellas
3 estrellas
No tienen estrellas
Hotel Centro
Internacional
Hotel Bogotá Plaza
Hotel De La Ópera
Hotel Morrison
Hotel Portón Bogotá
Hotel Dann Carlton Bogotá
Hotel Sheraton Bogotá
Santafé Boutique Hotel
Suites 101 Park House S.A.
Aparta Hotel Chico 93
Hotel el Campín
GHL Hotel Los Héroes
Hotel Embassy Suites
Hotel Grand Hause
Hotel Hamilton Court
Hotel Las Terrazas
Hotel Parque 97 Suites Hotel Retiro 84
Hotel San Pablo
Hotel Estelar Windsor Hause
Teusaquillo Boutique Hotel
Total 5 estrellas= 8
Total 3 estrellas= 2
Total SAC= 11
Total: 21 Hoteles
Fuente: Elaboración Propia
Cuadro No 2. Rangos de las preguntas según el tipo de cuestionario
Cuestionario cargos
administrativos
Cuestionario
para clientes
1. Generalidades acerca de los
motivos de viaje y selección
del hotel.
Aspectos socio
económicos
Generalidades de las prácticas
ambientales
2.Generalidades de las
prácticas ambientales
1.1 Agua
1.2 Energía
1.3 Manejo de residuos
3. Acerca de la innovación
2. Acerca de la innovación
3. Acerca de la innovación
4. Acerca de la ecoinnovación
3. Acerca de la eco- innovación
4. Acerca de la eco- innovación
Fuente: Elaboración Propia
90
Cuestionario cargos
operativos
2. Generalidades de las prácticas
ambientales, información
y beneficios percibidos.
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
Resultados
El desarrollo de la actividad hotelera en la ciudad de Bogotá es significativo dentro del conjunto de actividades que más aportan a la economía local y nacional; con respecto al número
total de hoteles que se encuentran en la ciudad
el porcentaje de hoteles posee una certificación ambiental es de 10% (Cotelco y Fedesarrollo, 2010). De otra parte se puede concluir
que la muestra a nivel general presenta una
noción errónea acerca del impacto que genera
la actividad hotelera, afirman en un 52% que la
prestación de servicios no genera impactos al
medio ambiente, ya sea por desconocimiento
o desinterés los empresarios deberían ser más
conscientes de las consecuencias ambientales
y sociales que trae no hacer nada al respecto.
•
El 78% de los hoteles considera en su visión, misión y objetivos organizacionales la
preocupación por el medio ambiente, pero
muchas veces en la práctica no se hace lo
suficiente para contribuir al cuidado ambiental, se puntualiza en que este objetivo no es
alcanzable sin la concientización, compromiso y colaboración de todas las personas
involucradas en el hotel.
•
El ámbito que más preocupó a los directivos
de los hoteles fue el aspecto económico, se
evidencia un interés constante por el tema
económico frente al tema ambiental.
•
Gran parte de las personas encuestadas
lograron identificar las actividades que más
impactan el medio ambiente considerando
los servicios de cocina y lavandería como las
áreas que más consumen agua en el hotel.
•
Aunque los hoteles cuentan con políticas
de sostenibilidad, políticas de responsabilidad social, certificaciones ambientales y
manuales de buenas prácticas ambientales;
se resalta que ninguno de los instrumentos
anteriormente mencionados pueden ser eficientes sin el compromiso, concientización
y colaboración de cada persona al servicio
del hotel.
•
En el 100% de los casos, los códigos de
conducta, los manuales de buenas prácticas ambientales, las eco-etiquetas, los sellos ambientales, los sistemas de gestión
ambiental e indicadores, son de acogimiento voluntario y sirven de base fundamental
para el desarrollo de la eco-innovación al
interior de las organizaciones.
•
Más de la mitad de los hoteles consideran
que la certificación ambiental trae beneficios a la organización, en consecuencia
este proceso de certificación hace que el
Caracterización, composición
y singularidades del sector
hotelero objeto de estudio
•
A nivel general se percibe la existencia de
un aumento en el uso de prácticas ambientales; en consecuencia, se genera una
tendencia de mejoramiento en el nivel de
desempeño organizacional de los hoteles.
Siguiendo la tendencia gana-gana de Porter
y Van der Linde (1995).
•
Se observa que existe aceptación al pensar que es posible obtener un mejor nivel
de desempeño en función de las prácticas
ambientales, pero se destaca la falta de
personas capacitadas, y competentes para
desarrollar y demostrar la viabilidad de proyectos ambientales.
•
El 95% de los hoteles encuestados demostraron tener en su mayoría prácticas ambientales básicas como el uso de bombillos
ahorradores de energía, políticas para el
cambio en la ropa de cama, uso de grifería
ahorradora de agua, procesos de reciclaje
entre otros.
91
Revista Estrategia Organizacional
hotel cambie algunos comportamientos para
cumplir con algunos parámetros, por ejemplo se observó por parte del hotel; la compra de productos biodegradables o menos
nocivos al medio ambiente, políticas para el
cambio de la ropa de cama, programas de
reciclaje y publicidad en diferentes áreas del
hotel con información relacionada al cuidado y preservación del medio ambiente.
•
•
La totalidad de los hoteles encuestados manifestaron que dentro de sus estándares de
selección de proveedores se encuentran
aquellos que se preocupan por el medio
ambiente y dentro de sus catálogos de productos ofertan productos biodegradables,
naturales o amigables ambientalmente.
•
Adicionalmente se detectó la falta de personal capacitado para llevar a cabo actividades y tareas ambientales.
•
La totalidad de los hoteles visitados dispone
de avisos con información ambiental para el
huésped en lugares visibles como por ejemplo alcoba, baños, zonas comunes, entre
otros; esto resalta el compromiso del hotel
con el tema y a la vez le recuerda constantemente al cliente el cuidado y buen uso de
los recursos naturales.
•
92
El 83% de los hoteles si conoce las normas
obligatorias a las que debe acogerse respecto al tema ambiental; en consecuencia
se observó una incoherencia respecto a la
teoría y la aplicación de la norma ISO 14001,
ya que dentro de la teoría se requiere demasiados registros de información de forma
escrita lo que contribuye al uso exagerado
de papel. Se sugiere encontrar otros medios
para el registro de esta información, puede
ser por vía electrónica.
En la mayoría de los hoteles objeto de estudio no se percibió un departamento de ges-
tión ambiental, la causa principal según sus
declaraciones se debe al tipo de turismo que
predomina en la ciudad, es decir turismo de
negocios o metropolitano; esto ha llevado a
que los hoteles deleguen tareas de cuestiones ambientales a otros departamentos
tales como de mantenimiento o de calidad;
•
El 89% de los hoteles dispone de un departamento de innovación, y el 67% cuentan con espacios para la generación y participación de ideas innovadoras, lo cual es
fundamental para iniciar procesos de ecoinnovación e involucrar participativamente a
los empleados y clientes.
•
El 89% de las organizaciones creen que la
innovación es un factor indispensable para
lograr la competitividad del hotel, reconociendo la innovación como fuente de la ecoinnovación, se percibió la participación de
los empleados administrativos y operativos
en espacios para la generación de ideas innovadoras como mecanismo de solución a
problemas generales del hotel.
•
En los hoteles encuestados se evidenció
que el tipo de innovación más utilizado es
la innovación de procesos implicando en
este tipo de innovación un nuevo método de
producción o distribución, mejoras en técnicas, equipos o software; seguidamente se
encuentra la práctica de la innovación de
producto y por último la innovación organizacional.
•
Es importante tener claro que la idea genera
un invento, el invento es innovación; por lo
tanto innovación es igual a crear y modificar,
pero esto sólo será efectivo si se genera un
proceso de comercialización y adopción de
la misma en el mercado.
•
Más de la mitad de los empleados con cargos administrativos, operativos y los clientes
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
permitió identificar que la eco-innovación es
un factor diferenciador que genera una rivalidad alta entre los competidores existentes, quien más practicas gestiona, mejores
modelos de ahorro maneja, lo que además
le permite cautivar mayor flujo de clientes internacionales.
encuestados dicen no haber escuchado con
anterioridad el término de eco-innovación, lo
que conlleva a pensar que éste término en
Colombia es un nuevo y despertó el interés
de los encuestados.
•
•
•
Es necesario que la eco-innovación se mida
por producto, proceso, equipo y a nivel organizacional, ya que estos son los diferentes tipos de innovación que existen según el
manual de Oslo y aplican para el proceso de
eco-innovación, por ejemplo los productos
eco-innovadores deben ser considerados
desde la perspectiva de producto, proceso,
mercadotecnia y uso.
La eco-innovación se deriva de la innovación y abarca diferentes tipos de innovación
por lo tanto dependiendo su grado podemos
catalogar que para un hotel puede presentarse eco-innovación radical para otro hotel
puede ser eco-innovación incremental, para
un hotel puede ser eco-innovación aplicada
a producto o proceso, para otro hotel puede
ser eco-innovación organizacional.
•
Gran parte de los hoteles analizados, considera la eco-innovación como un elemento clave de éxito para el hotel y manifiestan
que la implementación de prácticas ecoinnovadoras generarán beneficios de tipo
económico y ambiental.
Por otra parte el diamante competitivo y la
matriz de estrategias genéricas de Porter
La amenaza de nuevos aspirantes evidencia que no hay gran dificultad para entrar,
pues la curva de aprendizaje necesaria para
ser competitivos es baja; pero, la diferenciación en el mercado a través de los precios
es alta. Por otro lado, vale la pena resaltar
que la inversión necesaria para ingresar y
presentar una alternativa con alto grado de
calidad e innovación es muy elevada, pero
también es cierto que un gran conjunto de
acciones enfocadas en la eco-innovación
no requieren elevadas sumas de dinero, por
el contrario demandan tiempo y la planeación de procesos de control y evaluación
eficientes.
Se evidencia un bajo poder de negociación
por parte de los proveedores, ya que ellos
están en un alto grado dispuestos a satisfacer los requerimientos de los hoteles en
cuanto a los tipos de productos que demandan para satisfacer las necesidades de sus
huéspedes, quienes en un alto porcentaje
se encuentra dispuestos a pagar tarifas más
altas siempre y cuando se sientan seguros
de su aporte con el medio ambiente.
El 61% de los hoteles encuestados considera que el medio ambiente no interfiere en
la competitividad de la organización, lo cual
refleja que los empleados ven el medio ambiente como un factor independiente que no
afecta la competitividad.
Principales factores que conllevan al
sector hotelero objeto de estudio a las
ejecución de practicas eco-innovadoras
•
•
•
La eco-innovación es concebida como una
ventaja estratégica para las organizaciones
a través de estrategias de diferenciación o
de liderazgo en costos.
•La exclusividad: permite ofrecer un servicio de hospedaje percibido como único a través de la generación de beneficios tangibles e intangibles, mediante la
implementación de la eco-innovación en
93
Revista Estrategia Organizacional
las estrategias de marketing y ventas, con
miras al fortalecimiento de la lealtad de
los clientes hacia la marca y a la menor
sensibilidad al precio resultante.
•Liderazgo en costos: a través de la implementación de acciones eco-innovadoras
los hoteles tienen costos reales más bajos
que sus competidores (ahorros de más del
40% en consumo de agua y luz). Discusión
Según los resultados de la encuesta aplicada se
puede interpretar lo siguiente:
El cien por ciento de los hoteles encuestados
consideraron la eco-innovación como un factor
clave de éxito organizacional; aunque afirmaron
que el medio ambiente no interfiere directamente
en su competitividad. Lo anterior se sustentó en
tres grandes afirmaciones, la primera, el factor
impulsor para la práctica de la eco-innovación
es claramente el beneficio económico, ubicando el bienestar ambiental en un segundo plano,
en efecto, se consideraron como significativos,
pero no son la prioritarios. Segundo, el tipo de
turismo que se maneja en la ciudad (negocios)
y el tercero derivado de la notoria ausencia de
herramientas que permitan la identificación de
impactos y de herramientas para su medición.
En consecuencia, la eco-innovación no se consideró como una estrategia de gestión objetiva
por el sector empresarial hotelero, debido a la ausencia de información. En efecto, son pocos los
empresarios que manifestaron su interés en la
eco-innovación vista como una ventaja competitiva. Se desconoce en la mayoría de los casos la
capacidad de gestionar grandes cambios a través
de su implantación en el horizonte estratégico gerencial, pues añade valor a través de la búsqueda
eficiente de soluciones a las necesidades y oportunidades futuras del mercado, mediante la generación de ideas novedosas dentro de un contexto
94
de análisis de las necesidades de los clientes y del
entorno a través de la innovación, esto permitiría a
la organización obtener una posición estratégica
en el mercado, mediante la diferenciación en sus
servicios o en la eficiencia de sus costos.
Aunque se observó un incremento en el uso de
las prácticas ambientales en la muestra objeto de
estudio, éstos se catalogaron como Eco-innovadores pasivos debido a que no poseen estrategias específicas de innovación ambiental. Además se destaca la ausencia de un departamento
dedicado a la gestión ambiental del hotel; además, la cantidad de personal capacitado para
llevar a cabo pequeñas actividades y tareas de
carácter ambiental es casi nulo. Por otra parte
es importante destacar que el tamaño del hotel
influyó en la facilidad de implantación y velocidad
de acogimiento de los proyectos ambientales.
Recomendaciones
Dentro de las recomendaciones a los hoteles de
la ciudad de Bogotá basados en la información
obtenida y expresada a lo largo del presente artículo, se encuentran:
La creación de un departamento de gestión ambiental con personal capacitado e idóneo para desempeñar los proyectos ambientales propuestos.
Estudiar constantemente casos eco-innovadores exitosos, especialmente si se desarrollan en
contextos económicos, sociales y ambientales
similares al colombiano con el fin de establecer
comparaciones constantes que permitan al hotel estar a la vanguardia en este tema.
Realizar programas de concientización ambiental medibles a través de indicadores, para ser dirigidos a los clientes internos y externos del hotel con el fin de dar a conocer la eco-innovación
como una herramienta de gestión clave para la
consecución de los objetivos concernientes con
la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
Establecer procesos de vigilancia tecnológica,
benchmarking e investigaciones con miras a la
identificación de las tendencias de mercado con
respecto de los procesos innovadores y ecoinnovadores en el sector hotelero y afines.
Conclusiones
A través del diamante competitivo de Porter
se obtuvo un análisis que permite identificar
aspectos importantes para entender el movimiento de las fuerzas dentro del sector; en
consecuencia, se destaca la rivalidad entre
los competidores y la amenaza de los mismos
es alta, por tanto, las barreras de entrada en
este mercado son sencillas. Por otra parte, la
amenaza de servicios sustitutos es media y no
se considera peligrosa, debido a que el tipo
de turismo que atiende la ciudad de Bogotá
es de negocios, y los empresarios se inclinan
ampliamente por hospedarse en hoteles reconocidos. Seguidamente se estableció que el
poder de negociación por parte de los clientes
y proveedores con los hoteles es bajo, esto se
evidencia en la débil relación que existe entre
los actores, los clientes no tienen una influencia significativa sobre las decisiones del hotel,
de la misma forma ocurre con los proveedores.
De otro lado se presentó a la eco-innovación
a través de la matriz de estrategias genéricas
de Michael Porter, como una ventaja y objetivo estratégico, con el fin de reconocerla como
herramienta de competitividad. En efecto, la
eco-innovación vista como ventaja estratégica
permite ofrecer a los hoteles un servicio diferenciado, a través del diseño de planes y ejecución
de actividades que envuelvan a los clientes, haciéndolos sentir únicos, importantes y valiosos
en el proceso de reducción de los impactos al
medio ambiente en el proceso de prestación del
servicio apoyado en la estrategia de conquistar
un creciente mercado reconocido como «eco»
o «verde».
Otra estrategia que puede elegir los hoteles está
relacionado con el liderazgo en costos, mediante la revisión de procesos, rediseño, planeación
e implementación de nuevas y mejoradas estrategias basadas en prácticas eco-innovadoras;
está demostrado que a través de estas estrategias los hoteles pueden establecer topes que
permitan identificar claramente las reducciones
generadas. Lo anterior tiene como objetivo poder ofrecer al mercado precios más competitivos, que permitan al hotel hacer uso de estos
ahorros o excedentes de capital en procesos
que favorezcan la innovación.
El turismo es un sector intensivo en recursos y
que deja una importante huella en el medio ambiente (Hunter y Shaw, 2007). Por ende el mantenimiento de la dinámica turística sólo se puede
asegurar si se diseñan y aplican instrumentos
destinados a incorporar procesos de eco-innovación tecnológico en el sector hotelero.
En consecuencia el mercado, la competencia,
la globalización, el eco-cliente y las facilidades
de viajar actualmente están haciendo surgir un
nuevo modelo turístico. La adaptación del sector
hotelero al nuevo modelo turístico pasa por un
modelo más competitivo y sostenible ecológicamente. El creciente interés de la industria turística por la acreditación ambiental es un reflejo
de la necesidad de la industria por eco-innovar
y adaptarse a una nueva realidad competitiva.
Se determinó que la eco-innovación aparece
como una fuente competitiva clave para el desarrollo sostenible. El turismo, como sector clave y
representativo en la economía colombiana no es
ajeno a este concepto. Los responsables de la
economía en general y del turismo empiezan a
manifestar gran interés por este concepto, involucrando por consiguiente líneas de financiación,
iniciativas legislativas y trabajos académicos que
aporten a la investigación y desarrollo del sector
hotelero y su relación con el medio ambiente.
95
Revista Estrategia Organizacional
Referencias
American Psychological Association (APA). (2010). Manual de estilo Apa. Obtenido de manual de estilo apa según la sexta edición en inglés: http://www.cesdonbosco.
com/cii/documentos/Manual_Estilo_APA.pdf
Amaral, S. (4 de Julio de 2007). Natureza bem hospedada. Jornal da comunidade. Obtenido de Especial Meio
Ambiente: http://www.empresaresponsavel.com/links/
meio%20ambiente%20-%20jornal%20da%20comunidade.pdf. Pagina 4-7.
ANIF. (5 de diciembre de 2011). Comentario Ecónomico
del día. Recuperado el 17 de septiembre de 2012, de
Dinámica del Sector Turismo en Colombia: http://anif.co/
sites/default/files/uploads/Dic5-11.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (2007). Documento CONPES 3527. Bogotá.
Diccionario de la real academia española (RAE) Vigésima edición online. (27 de Junio de 2012). Real Academia
Española. Obtenido de Definición de Hotel: http://lema.
rae.es/drae/?val=hotel.
Dr. Fernández, R. (2011). La dimensión económica del desarrollo sostenible. Alicante: Editorial Club Universitario.
Banco de Comercio Exterior de Colombia (BANCOLDEX). (2012). Términos de referencia para la convocatoria
nacional de apoyo a la innovación empresarial. Bogotá.
Eco Hospedagem. (2011). Portal Eco Hospedagem. Obtenido de Lista de hotéis, Pousadas e Resorts sustentáveis: http://ecohospedagem.com/hoteis-pousadas-eresorts-sustentaveis/#34
Bayer. (2012). Bayer: Science For A Better Life Brasil.
Obtenido de Programa Bayer Jovens Embaixadores Ambientais: http://www.bayerjovens.com.br/
Eumed . (25 de Mayo de 2008). Tesis Doctorales . Obtenido de Incentivos al capital humano: http://www.eumed.
net/tesis-doctorales/dvt/5.pdf
Beni, M. (2003). Globalização do turismo: megatendências do setor e a realidade brasileira. , . São Paulo: Aleph.
Europea, C. (2009). Ecoinnovación. Medio Ambiente.
Carrillo, J., González, P., & Könnölä, T. (2009). Eco-Innovation: When sustainability and Competitiveness Shake
Hands. Hampshire: Palgrave Macmillan.
Comisión de Comunidades Europeas. (2001). Fomentando un marco europeo para la responsabilidad social
de las empresas. Bruselas.
Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
(CODHEM). (Noviembre de 2007). Instituto de investigaciones Juridicas de la Universidad Autonoma de
México. Recuperado el 12 de Septiembre de 2012, de
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/derhum/
cont/52/pr/pr33.pdf
Facultad de Ciencia Administrativas y Contables de la
Univerisidad de la Salle. (2010). Currículos Redimensionados. Bogotá: Ediciones Unisalle.
Fernández P, E. (2000). La medición del Impacto Social del la ciencia y la tecnología . Obtenido de http://
www.redhucyt.oas.org/ricyt/interior/biblioteca/polcuch.
pdf [Consultado: 9 de noviembre del 2006].
Fernandez, R. (11 de diciembre de 2011). A relação das
práticas ambientais e desempenho organizacional na
hotelaria de Porto Alegre. Tesis de maestria no publicada. Porto Alegre, Rio Grande Do Sul, Brasil: Universidad
Federal Do Rio Grande Do Sul.
Coon, D. (2005). Psicologia. México: Thomson Editores.
Figueredo, Rosa M.; Alcaldia Mayor de Bogotá; Instituto
Distrital de Turismo. (2011). Balance Turístico de Bogotá.
Obtenido de http://www.revistalabarra.com.co/proyecciones/pdf/memorias/RosaMargaritaFigueredo-IDTenProyecciones.pdf
Costa, B., & Sánchez, R. (2006). La empresa sostenible
aprendiendo de los líderes del indice Dow Jones de
Sostenibilidad (IDJS). Bilbao: Rógar S.A.
Fundación EOI, Fundación OPTI. (2012). Green Jobs,
empleo verde en España. Valencia, España: Base 12
diseño y comunicación s,l.
Cotelco y Fedesarrollo . (10 de septiembre de 2010).
Informe final: Estudio de Prospectiva para la Industria de La Hoteleria. Recuperado el 19 de Septiembre
de 2012, de http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/
uploads/2011/08/Estudio-de-prospectiva-para-la-industriade-la-hoteleria-Informe_final-sep-30-2010-definitivo-II.pdf
Fundación Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industria (OPTI) y Fundación EOI Escuela de Organización Industrial. (2010). El marco normativo y competitivo
de la economía verde Green jobs. España.
Comisión Europea. (2004). Developing an Action Plan
for Enviromental Technology (ETAP).
96
DANE. (2012). Preguntas Frecuentes. Recuperado el 15
de Septiembre de 2012, de http://www.dane.gov.co/files/
faqs/faq_pib.pdf
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
Fussler, C., & James, P. (1996). Eco-innovación integrando el medio ambiente en la empresa del futuro. Madrid,
España: Mundi-Presa.
Gore, A., & Blood, D. (14 de diciembre de 2011). A Manifesto for Sustainable Capitalism. The Wall Street Journal,
Disponible en: http://online.wsj.com/article/SB10001424
052970203430404577092682864215896.html.
Gore, A., & Blood, D. (14 de diciembre de 2011). Generation. Obtenido de http://www.generationim.com/media/
pdf-wsj-manifesto-sustainable-capitalism-14-12-11.pdf
Group, T. (2008). Systematic Innovation Panel on
ecoinnovation.
Guzzo, R. F. (2011). A relação das praticas ambientais e
desempenho organizacional na hotelaria de Porto Alegre. Porto Alegre , Brasil : Universidad Federal Do Rio
Grande Do Sul.
Hammel, G., & Breen, B. (2008). El futuro de la administración. Bogotá: Grupo Editorial Norma.
Instituto Distrital De Turismo. (2012). Turismo sector de
alto impacto en Bogotá. Recuperado el 20 de septiembre de 2012, de Plan Integral Mercadeo Turistico: http://
www.investinbogota.org/archivos/anexo5_plan_integral_
mercadeo_turistico.pdf
Jacobs, M. (1997). La Economía Verde: Medio Ambiente,
Desarrollo Sostenible y la Política Del Futuro. En M. Jacobs, La Economía Verde: Medio Ambiente, Desarrollo
Sostenible y la Política Del Futuro (págs. 115-128). Barcelona: Romanya Valls, S.A.
James, C. F. (1996). Eco-innovación. En C. F. James,
Eco-innovación: Integrando el medio ambiente en la
empresa del futuro. España: Mundi prensa.
James, C. F. (1996). Eco-innovación integrando el medio ambiente en la empresa del futuro. Madrid, España:
Grupo Mundi-Prensa.
Kemp, R. a. (2008). Final report MEI project about measuring eco-innovation.
Hitt, M. (2006). Administración . México: Pearson Prentice Hall.
Maketing Publishing Center. (1990). Instrumentos de
análisis de márketing estratégico. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos, S.A.
Hotêlier News. (8 de Octuber de 2009). Noticiero de Hotelería y sustentabilidad de Brasil . Obtenido de Confira
as dez redes hoteleiras mais sustentáveis do mundo:
http://hoteliernews.com.br/?s=Confira+as+dez+redes+h
oteleiras+mais+sustent%C3%A1veis+do+mundo
Millán, N., Rosa, M., & Villarroel, M. (septiembre de
2009). Trabajo Final para la obtención del título de Master en Gerencia y Administración Universidad de la Republica. Responsabilidad Social y Medio Ambiente El
Rol del Estado. Montevideo , Uruguay.
Huppes, K. H. (2008). Measuring Eco-Innovation: Framework And Typology Of Indicators Based On Causal
Chains. Final Report Of The Ecodrive Project.
Min de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Colombiano; ICONTEC. (06 de junio de 2006). SELLO AMBIENTAL COLOMBIANO. Selección y normalización de
categorías de producto para el sello ambiental colombiano. Grupo de Mercados Verdes. Bogotá, Colombia:
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
e ICONTEC.
ICONTEC . (2004). Fondo de promoción turística Colombia. Obtenido de Norma técnica sectoria colombiana
NTSH 006: http://www.fondodepromocionturistica.com/
docs/documentos/NTSH006.pdf
ICONTEC; Min. De Comercio, Industria y Turismo; Min.
De Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; Universidad Externado de Colombia. (22 de septiembre de
2006). Norma Técnica Colombiana 5133. Etiquetas ambientales tipo I. Sello ambiental colombiano. Criterios
para establecimientos de alojamiento y hospedaje. Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano de Normas Técnicas Y Certificación Colombiana (ICONTEC).
Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación
(ICONTEC); Ministerio De Comercio, Industria y Turismo de
la República de Colombia; Ministerio de Ambiente y Desarrollo de la República de Colombia; Universidad Externado
de Colombia. (17 de Noviembre de 2006). Norma Técnica
Sectorial Colombiana NTS TS 002. Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje (EHA). Bogotá, Colombia: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2002). Programa de Transformación Productiva (PTP). Bogotá.
Nogales, Á. F. (2004). Investigación y técnicas de mercado. Madrid: Esic editorial.
Observatorio Turístico de Bogotá. (mayo de 2011). Boletin No. 5 - Mayo de 2011. Recuperado el 19 de septiembre de 2012, de http://www.bogotaturismo.gov.co/sites/
default/files/archivo/08/boletin_05-2011.pdf
Oficina de Prensa DANE. (22 de marzo de 2012). Comunicado de prensa: Producto Interno Bruto - Cuatro
Trimestre y Total Anual 2011. Recuperado el 10 de Septiembre de 2012, de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_IVtrim11.pdf
97
Revista Estrategia Organizacional
OMT. (2011). Panorama OMT del Turismo Internacional Edición 2011. Recuperado el 16 de septiembre de
2012, de http://mkt.unwto.org/sites/all/files/docpdf/unwtohighlights11sphr_1.pdf
OMT. (16 de enero de 2012). UNWTO Organización Mundial del Turismo OMT. Recuperado el 15 de Septiembre
de 2012, de Comunicado de prensa:El turismo internacional alcanzará la cifra de los mil millones en 2012:
http://media.unwto.org/es/press-release/2012-01-16/
el-turismo-internacional-alcanzara-la-cifra-de-los-milmillones-en-2012
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2008). Sustainable manufacturing and eco-innovation:
First steps in building a common analytical fraemwork.
Pampillón, R. (22 de octubre de 2009). Blog: Diccionario de economía, energía, medio ambiente y cambio climatico. Recuperado el 2 de Julio de 2012, de ¿
Qué es la eco-innovación?: http:/economy.blogs.ie.edu/
archives/2009/10/%C2BFque-es-la-eco-innovacion.php
Pérez, W. (noviembre de 2012). Trabajo de grado para
optar al título de especialización en la Universidad Externado De Colombia. Diseño de metodología y herramientas para la innovación disruptiva de modelos de negocios aplicable a cualquier emprendimiento o empresa
existente. Bogotá, Colombia.
Periodico Online de la Cámara de Valencia . (12 de marzo de 2012). Cada Vez Más Importante Para La Economía Mundial. Recuperado el 10 de Septiembre de 2012,
de http://www.camaravalencia.com/camaraonline/contenidoNoticia.asp?noticia=20120312085202
Petrobras S.A. (2011). Petrobras Relatorio de sostenibilidad . Obtenido de informe de sosteniblidad 2010: http://
www.petrobras.com.br/rs2010/es/relatorio-de-sustentabilidade/resultados-contribuicoes-sociedade/contribuicoessociedade-impactos-indiretos/investimentos-sociais/
Plan Nacional de Desarrollo. (2010-2014, Pág 56). Conocimiento e Innovación. Bogotá.
PNUMA. (2011). Hacia una economía verde. Obtenido
de Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación
de la pobreza. Sintesís para los encargados de la formulación de políticas: http://www.unep.org/greeneconomy/
Portals/88/documents/ger/GER_synthesis_sp.pdf
Porter, M. (1982). Estrategia competitiva. Técnica para
el Análisis de los Sectores Industriales y de la Competencia.. 1982, 1ª. Edición. P. 61-62. (Primera Edición ed.).
México: Editorial CECSA.
Porter, M. (2009). On competitive (Actualizada 2009
ed.). Barcelona: Harvard Business Review.
98
PROEXPORT COLOMBIA. (Enero de 2012). Informe de
Turismo Extranjero en Colombia a 2011. Recuperado el
18 de Septiembre de 2012, de http://www.serconatural.
com/assets/informe-dic-turismo-extranjero-en-colombia-a-d.pdf
PROPAIS . (22 de febrero de 2012). Corporación para el
desarrollo de las microempresas. Diagnóstico de servicios de desarrollo empresarial en Colombia: fortalezas,
retos y oportunidades.
Ríos Ortiz de Montellano, M. B. (2004). Colección de
Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla
(CIRIA UDLAP). Obtenido de Del mesón al hotel en la
Puebla de los Ángeles: catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/
documentos/lhr/rios_o_mb/capitulo2.pdf
Secretaria de Turismo . (15 de julio de 2010). Programa
Sectorial de Turismo 2010 - 2015. Periódico Oficial del
Estado Libre y Soberano de San Luis de Potosí, pág. 6.
The Coca-Cola Company. (2011). Coca-Cola Brasil . Obtenido de COCA-COLA BRASIL NO DIA MUNDIAL DO
MEIO AMBIENTE: http://www.cocacolabrasil.com.br/release_detalhe.asp?release=51&Categoria=35
UNEP (Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente). (2012). XVIII Reunión del Foro de Ministros
de Medio Ambiente. Obtenido de Economía Verde en
el contexto del Desarrollo Sostenible y erradicación de
la pobreza: una perspectiva desde América Latina y el
Caribe.: http://www.pnuma.org/forodeministros/18-ecuador/Reunion%20Expertos/Informe%20Economia%20
Verde/ESPANOL%20Economia%20Verde%2016%20
DEC%202011.pdf
Universidad de Burgos. (Noviembre de 2010). La Responsabilidad Social en las Universidades Españolas
2010. Burgos, Provincia de Burgos, España.
Universidad del Rosario. (2011). Turbulencia empresarial
en Colombia:el caso del sector hotelero. Documentos de
Investigación: Facultad de Administración. Bogotá: Universidad del Rosario.
Universidad Santiago de Cali. (2008). Responsabilidad Social Empresarial: Su origen,evolución y desarrollo en Colombia. Obtenido de Redunirse Org: http://redunirse.org/nuevo/sites/default/files/pdf/Responsabilidad%20Social%20
Empresarial%20su%20origen,%20evoluci%C3%B3n%20
y%20desarrollo%20en%20Colombia.pdf
Valencia, J. (2012). Boletin turístico. Obtenido de Diccionario de términos turísticos: http://www.boletin-turistico.
com/diccionarioturismo.
Artículo de reflexión
Gestión de las Organizaciones
EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES
EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE
LOS FUTUROS PROFESIONALES
Claudia Sofía Blanco1
Carlos Eduardo Guevara Escobar 2
José Pedro Zamudio Alarcón3
Edgar Ferrucio Correa Coppola
William Ferney Cruz
Recibido: 8 de julio de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
Resumen
Las universidades nacen de la necesidad humana de permitir a sus comunidades el acceso
al conocimiento, en razón a que antes de su existencia la oportunidad de acceso a éste era
prácticamente nula, hoy en día los estudiantes y egresados de las universidades integran y
dirigen las organizaciones que a nivel global tienen la potestad de implementar la responsabilidad social en todos los contextos; este artículo presenta los resultados de una investigación de carácter descriptivo, realizada mediante la aplicación de veintiocho encuestas
en tres Instituciones de Educación Superior, ubicadas en diferentes puntos geográficos de
Colombia y orientada a identificar la existencia de prácticas de responsabilidad social aplicadas por la universidad.
Los resultados de las encuestas se analizan ofreciendo su presentación en tablas de frecuencia y gráficos de barras con diferenciación de resultados por universidad mediante
colores, así como el análisis de los resultados identificados y finalmente se presenta la discusión nacida del contraste entre resultados de la investigación y las propuestas incluidas
en el marco teórico.
Palabras clave:Responsabilidad social universitaria, Principios éticos, Investigación para el
desarrollo, Formación de ciudadanos responsables, Proyección social.
Contador Público, Docente Tiempo Ocasional, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, correo:
[email protected]
Ingeniero de Sistemas, Tutor Medio Tiempo, Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD, correo:
[email protected].
3
Administrador Público, Tutor Tiempo Completo, Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD, correo:
[email protected]
1
2
99
Revista Estrategia Organizacional
THE ROLE OF UNIVERSITIES IN THE COMPREHENSIVE
TRAINING OF FUTURE PROFESSIONALS
Abstract
Universities are among the oldest institutions that have endured throughout history and whose principal objective is to grant academic degrees, however, although the continuous order, every day
growing concern to incorporate this training educational processes forming and develop abilities,
skills, interacting with principles and values ​​and attitudes expressed and, moreover, inform cultural
frameworks, academic and disciplinary theoretical and conceptual elements and methodological
foregoing in view of the loss of so many values a society with a high percentage of corruption which
has great professional participation in all areas.
For the development of this article design a survey that was applied to 28 people directly related to
several universities, in order to understand the role of universities in the comprehensive training of
future professionals.
Keywords: University Social Responsibility, Ethical principles, Research for development, Training
of responsible citizens, Social projection.
Introducción
Al interior del Área temática de investigación Gestión de las Organizaciones, se incluye el tema correspondiente a El papel de las Universidades en
la formación integral de los futuros profesionales
como uno de los aspectos más trascendentales
en la formación integral de los dirigentes empresariales que a mediano plazo guiarán los destinos económicos y sociales del país.
tamiento de la información, se presentaron los
resultados gráficamente junto con su respectivo
análisis y finalmente se presentaron las conclusiones logradas mediante la discusión de resultados al interior del grupo de trabajo..
Desarrollo
Responsabilidad Social
En ese contexto, el objetivo de la presente investigación es el de conocer las prácticas de responsabilidad social aplicadas por tres universidades
colombianas, con el fin de participar en la formación integral del futuro profesional de nuestro país.
Para lograr el objetivo planteado se elaboró un
marco teórico – conceptual de temas como responsabilidad social, responsabilidad social empresarial, educación superior y responsabilidad
social universitaria, se planteó la metodología y
aplicaron 28 encuestas a docentes vinculados a
cada una de las universidades, se realizó el tra-
100
La Responsabilidad Social aparece cuando una
organización desarrolla una toma de conciencia
compleja y holística de sí misma, de su entorno
y de su propio impacto sobre su entorno. Presupone la superación de un enfoque egocéntrico, instrumental, reductor y el acceso a una
conciencia organizacional global e integrada
(incluye tanto a las personas como al ecosistema, tanto a los trabajadores como a los clientes
y proveedores) que es capaz de «contagiar» a
toda la institución (todas las personas de la organización deben poder acceder a ese nivel de
conciencia) (Vallaerys, 2012).
El papel de las universidades en la formación
integral de los futuros profesionales
La RSE es la decisión de la empresa de contribuir al desarrollo sostenible, trabajando con los
empleados, sus familias y la comunidad local,
y también con la sociedad en su conjunto, para
mejorar su calidad de vida» (World Business
Council for Sustainable Development, 2006).
Según Patricia González, Directora de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) La falsa
creencia de que la Responsabilidad Social Empresarial es un asunto exclusivo de las grandes
empresas es una de las principales barreras
que afrontan las pequeñas y medianas empresas al momento de acercarse a la responsabilidad empresarial como una nueva manera de
hacer negocios
Este concepto también involucra a las Universidades, instituciones que deben propender por la
formación de ciudadanos responsables y capaces de transformar el mundo.
El acceso a los estudios superiores será igual
para todos, en función de los méritos respectivos» de tal manera que la educación es un derecho fundamental de carácter universal y cada
persona tiene la libertad de elegir que profesión
estudiar de acuerdo a sus gustos, habilidades,
sueños, experiencias, etc. Sin embargo, el acceso a este servicio no es tan fácil, ya que posee un
costo que no es asequible para toda la población.
En la Constitución Colombiana se contempla
lo siguiente: La educación es un derecho de
la persona y un servicio público que tiene una
función social: con ella se busca el acceso al
conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los
demás bienes y valores de la cultura.
Para el año 2012 en nuestro país se cuenta
con 58 Universidades Públicas y 160 Universidades Privadas, las cuales poseen alrededor
de 1.680.000 estudiantes a nivel de pregrado,
(SNIES, 2012).
El acceso a la educación superior y a la investigación, son necesarios dentro de toda sociedad, ya que contribuyen a la erradicación de la
pobreza, al desarrollo sustentable y al progreso
en el alcance de las metas de desarrollo consensuadas en el ámbito internacional, tales
como los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(ODM) y Educación Para Todos (EPT).
Por estos motivos, es necesario que al interior
de cada Institución se creen políticas dentro y
fuera del aula de clase, en cada una de las asignaturas del currículo y en las demás actividades
académicas, culturales, deportivas, sociales,
etc., que colaboren activamente en la formación integral de los estudiantes, que complementen los conocimientos adquiridos en cada
una de las asignaturas con la realidad del país
y del mundo, y que se concientice al futuro profesional del papel que va a desempeñar en la
sociedad y que sus actuaciones van a influir en
partes externas a su trabajo como el entorno, la
comunidad, el medio ambiente, etc.
«La educación superior no sólo debe proveer de
competencias sólidas al mundo presente y futuro, sino contribuir a la educación de ciudadanos
éticos, comprometidos con la construcción de la
paz, la defensa de los derechos humanos y los
valores de la democracia».
Responsabilidad Social Universitaria
La universidad es responsable de la formación
académica de todos los dirigentes de la sociedad a nivel mundial y su responsabilidad social
debe empezar con una reflexión de la institución
académica sobre sí misma en su entorno social,
un análisis de su responsabilidad y, sobre todo,
de su parte de culpabilidad en los problemas
crónicos de la sociedad, dejando de pensarse
como una burbuja de paz y racionalidad en medio de la tormenta (Vallaerys, 2012).
La Responsabilidad Social Universitaria exige,
desde una visión holística, articular las diversas
101
Revista Estrategia Organizacional
partes de la institución en un proyecto de promoción social de principios éticos y de desarrollo social equitativo y sostenible, para la producción y transmisión de «saberes» responsables y
la formación de profesionales ciudadanos igualmente responsables (Vallaerys, 2012).
François Vallaeys, profesor de Filosofía en la
PUCP y Consultor en temas de Responsabilidad Social Universitaria en la Iniciativa Interamericana de Ética, Capital Social y Desarrollo
(BID) propone cuatro líneas de acción institucional como orientaciones estratégicas generales
de responsabilizarían social universitaria:
•
Gestión interna de la Universidad: Orientarla hacia la transformación de la Universidad
en un pequeña comunidad ejemplar en Responsabilidad Social
•
La docencia: Capacitar a los docentes en el
enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria y promover en las especialidades
el Aprendizaje Basado en Proyectos de carácter social
•
La investigación: Promover la investigación
para el desarrollo
•
La proyección social: Trabajar en interfaz
con los departamentos de investigación y
los docentes de las diversas facultades para
implementar y administrar proyectos de desarrollo que puedan ser fuente de investigación aplicada y recursos didácticos para la
comunidad universitaria (Vallaerys, 2012).
Arantxa Lorenzo, en su documento sobre La
responsabilidad social de la universidad y el desarrollo sostenible propone como los objetivos
más destacados de la responsabilidad social
universitaria: «impulsar la institucionalización,
generalización y sistematización de la responsabilidad social de las universidades y la sostenibilidad universitaria; Ofrecer un diagnóstico de
102
la situación actual; Delimitar los conceptos de
responsabilidad social, de desarrollo sostenible
y de sostenibilidad universitaria; Promover la incorporación de estructuras e instrumentos que
favorezcan la institucionalización; Favorecer los
mecanismos para generar una producción de
información; Elaborar recomendaciones para la
incorporación de la responsabilidad social y del
desarrollo sostenible en los instrumentos generales y específicos de gestión del SUE; Proponer recomendaciones para su impulso en todos
los ámbitos de la vida universitaria, de manera
transversal, incluyendo la comunicación interna
y externa…» (Lorenzo, 2012).
Por su parte, Perla Puterman considera que la
responsabilidad social aplica a todas las organizaciones y que la universidades son organizaciones, podríamos decir que como tales éstas también deberían ser responsables ante los impactos
que sus actividades ocasionan en la sociedad y
el medio ambiente y en consideración con sus
partes interesadas y el desarrollo sostenible.
Por lo tanto y basándome una vez más en lo
contenido en la Norma ISO 26000, las universidades, como organización, deberían por principio rendir cuentas, tener un comportamiento
ético, ser transparentes, respetar los derechos
humanos, cumplir con la legislación nacional,
respetar los intereses de las partes interesadas
y cumplir con la normativa internacional de comportamiento…..» (Puterman, 2012).
Metodología
La realización de este tipo de estudio, se lleva
a cabo mediante una investigación descriptiva y
de campo.
El análisis de igual manera nos permite identificar, describir y analizar dicha importancia e
impacto que son generadas. El alcance y el fin
del estudio es medir en cierta forma el reconocimiento que activan.
El papel de las universidades en la formación
integral de los futuros profesionales
Fuentes y Técnicas para la recolección
de información
Para la recolección de la información se tiene
en cuenta tres aspectos básicos: Las fuentes de
información, selección de instrumentos a aplicar
y elaboración del instrumento.
•
•
•
Fuentes de información. Para el desarrollo
de la investigación se utilizan dos tipos de
información (primaria y secundaria) las cuales son condensadas y analizadas para la
obtención de la Discusión.
Fuentes Primarias: Se obtuvo información
básica. Cada integrante del grupo de trabajo
aplicó varias encuestas a personas directamente relacionadas con una Universidad del
país de donde se obtuvieron datos de la percepción del encuestado frente a las prácticas de responsabilidad social desarrolladas
en la Universidad donde laboran. Las tres
Universidades en las que se aplicaron las encuestas fueron la UNAD (13 encuestas), Universidad de Antioquia (8 encuestas) y UPTC
(7 encuestas) para un total de 28 encuestas.
Fuentes Secundarias: Se recopiló información de manera directa de las fuentes teóricas que respaldan la investigación.
Técnicas para la recolección
de Información
El instrumento que se selecciona para la recolección de la información es la encuesta, que
es la técnica basada en la interrogación directa
de la fuente de información y en el posterior recuento en la muestra elegida de cada una de
las diferentes respuestas obtenidas. Se elaboró
un cuestionario con todas las preguntas a realizar, con preguntas cerradas, utilizándose para
esta investigación el método más ampliamente
utilizado para la recopilación de datos como la
encuesta personal con un método de muestreo
finito dada la cantidad de encuestas de la población objeto de estudio
Tratamiento de la Información
Recolectados los datos se examinaron, categorizaron y tabularon para alcanzar el fin del objeto de estudio compilándose en una tabla general en la que se integró la información de las
28 encuestas, luego se organizó mediante los
procedimientos de tablas de frecuencia y gráficos de barra con diferenciación de origen por
colores, para posteriormente analizar los datos.
En el proceso se utilizó el programa estadístico
informático SPSS y Excel generando diferentes
gráficos y tablas que permitieron interpretar de
una forma lógica y eficiente la información recolectada.
Objetivo de investigación
Conocer las prácticas de responsabilidad social
aplicadas por la universidad con el fin de participar en la formación integral del futuro profesional.
Tipo de Investigación
Este artículo de investigación fue de carácter
descriptivo deductivo y cuantitativo
Descripción de la Muestra.
Esta investigación se enfocó en las universidades
que tuvieran relación con los investigadores y de
esta forma garantizar la confianza, y cordialidad
que permita una información mucho más veraz y
pertienente para el análisis, con el fin de cumplir
la premisa «…..que desde el primer momento se
cree una atmósfera de cordialidad y simpatía, un
ambiente de completa libertad, sin presión, intimidación o coerción, que permita establecer lo
que los autores anglosajones llaman “rapport”
(comunicación positiva) entre el entrevistador y el
entrevistado». (Ander Egg, 1997).
En esta investigación trabajamos con el método
de muestreo finito de 28 encuestas aplicadas con
un favorabilidad del 95% y un margen de error
del 5% y método deductivo a partir de los resultados obtenidos por vía instrumento «cuestionario.
103
Revista Estrategia Organizacional
Las universidades seleccionadas fueron:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (13),
Universidad de Antioquia Seccional Magdalena
Medio (8), Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC (7)
Resultados
A continuación se hace un análisis de los resultados obtenidos en las encuestas, de acuerdo a
cada una de las variables de gestión contempladas en este modelo, este se hace con respecto a
cada universidad
Pregunta No 1
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
Valido
Porcentaje
Acumulado
Total acuerdo
6
21,4
21,4
21,4
Acuerdo
15
53,6
53,6
75,0
Desacuerdo
6
21,4
21,4
96,4
Total desacuerdo
1
3,6
3,6
100,0
28
100
100,0
Tabla No1
Gráfica No 1
Fuente: Elaboración propia
La gráfica No 1, muestra que 21 personas
encuestadas de las 28 manifiestan que los
contenidos curriculares de los programas
académicos a nivel profesionales (es decir un
75%) que ofrecen las tres universidades, es-
104
tán acordes con las necesidades del país o
región, sugiriendo que estos contenidos curriculares aportan a la búsqueda de soluciones para las necesidades en las regiones en
las que hacen presencia.
El papel de las universidades en la formación
integral de los futuros profesionales
Este análisis permite ver de primera mano el impacto que tiene la UNAD a nivel regional con
11 encuestas de cumplimiento, seguida de la
Universidad de Antioquia con seis encuestas y
finalmente la UPTC con cuatro encuestas.
Concluimos que es alta la percepción de cumplimiento en este aspecto pero deben realizarse
planes de mejoramiento que permitan mantener
y mejorar esta percepción al interior de cada
una de nuestras universidades.
Pregunta No 2
Total acuerdo
Acuerdo
Desacuerdo
Total desacuerdo
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
Valido
Porcentaje
Acumulado
3
19
5
1
28
10,7
67,9
17,9
3,6
100
10,7
67,9
17,9
3,6
100,0
10,7
78,6
96,4
100,0
Tabla No 2
Gráfica No 2
Fuente: Elaboración Propia
Como resultado del análisis de la gráfica No 2,
se cuenta con la certeza que 22 personas encuestadas creen que de alguna manera estas
universidades logran impactar con su gestión
curricular, frente a las necesidades laborales
del entorno en las regiones que hace presencia.
Es importante destacar que se está de acuerdo con la analogía ofrecida por la gran mayoría
que se ve expresada en el dicha tabulación, al
afirmar que las universidades «deben poner la
cuerda alta, muy alta, para forzar el salto del
estudiante», lo cual significa, ni más ni menos,
que los centros universitarios están en la obligación y el compromiso ético y social de desarrollar procesos de gestión curricular concentrados en la calidad en la formación académica
y la idoneidad en el perfil de las competencias profesionales de sus graduados (impacto a la
sociedad con sus programas académicos).
105
Revista Estrategia Organizacional
Pregunta 3
Total acuerdo
Acuerdo
Desacuerdo
Total desacuerdo
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
Valido
Porcentaje
Acumulado
3
11
12
2
28
10,7
39,3
42,9
7,1
100
10,7
39,3
42,9
7,1
100,0
10,7
50,0
92,9
100,0
Tabla No 3
Gráfica No 3
Fuente: Elaboración Propia
La gráfica No 3, demuestra que en cuanto al
desarrollo de actividades sociales dirigidas a
la comunidad, encontramos que tan solo un
50% de los encuestados cuentan con actividades de apoyo a la comunidad como es el
servicio social, sugiriendo que teniendo en
cuenta su gestión curricular se ocupan mediante actividades de servicio social por apor-
tar a las necesidades de las regiones en las
que hacen presencia.
Concluimos que esta es una gran oportunidad
de mejoramiento que tienen las tres universidades, para mejorar su servicio social, acorde
a las necesidades en las regiones en las que
hace presencia cada universidad.
Pregunta 4
Total acuerdo
Acuerdo
Desacuerdo
Total desacuerdo
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
Valido
Porcentaje
Acumulado
12
14
1
0
27
42,9
50,0
3,6
0,0
100
42,9
50,0
3,6
0,0
96,4
42,9
92,9
96,4
96,4
Tabla No 4
106
El papel de las universidades en la formación
integral de los futuros profesionales
Gráfica No 4
Fuente: Elaboración Propia
El resultado de la anterior gráfica demuestra que
un 92% de los encuestados que corresponden
a las tres universidades de estudio, consideran
que la aplicación de valores y principios éticos
en la gestión curricular de los programas académicos en el nivel profesional se esta cumpliendo.
De otra parte se considera que esta percepción
es un paso adelante en el proceso social, sin
embargo la práctica de los valores y principios
éticos presentada por los medios de comunicación es razón suficiente para procurar la búsqueda de un mayor impacto social por parte
de las universidades. Así entonces podemos
decir que el currículum integrado y la gestión
curricular a programas académicos aplicados a
valores y principios éticos, se enfatiza que se
está de acuerdo, porque se deduce como propuesta con la cual se contribuye con la formación de hombres y mujeres, cuyos conocimientos contemplen los contenidos suficientes de la
ciencias, las disciplinas, el arte, la filosofía y la
espiritualidad, como piezas flexibles que permitan mirar muy de cerca su propio espejo de intenciones, para hacer que lo nuevo que enseñe
el docente, no sea un tema más, sino que esos
contenidos sirvan para reflexionar en conjunto,
acerca de una problemática específica y la forma de cómo puede resolverse, con la búsqueda
de acertadas estrategias.
Pregunta No 5
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
Valido
Porcentaje
Acumulado
Total Acuerdo
Acuerdo
Desacuerdo
7
19
2
25%
68%
7%
25%
68%
7%
25%
93%
100%
Total
28
100%
100%
Tabla No 5
107
Revista Estrategia Organizacional
Gráfica No 5
Fuente: Elaboración Propia
Como resultado del análisis de la gráfica No 5 correspondiente a la pregunta No 5, se identifica que
27 personas encuestadas de los 28 consideran
que la actual propuesta universitaria cumple con la
responsabilidad social corporativa como parte del
ejercicio profesional en los programas académicos
en el nivel profesional que ofrecen las tres universidades encuestadas. Solamente una mínima parte
equivalente al 7.0% representados por encuestados de la UPTC se encuentran inconformes.
Sin embargo, a pesar de los resultados obtenidos, por parte de los diferentes estamentos de
las tres universidades frente a la responsabilidad social corporativa, se debe procurar el aseguramiento de su aplicación real en los entornos
en los que ellos hacen presencia y esa es una
tarea a largo plazo donde se incluya la empresa,
el Estado y la Universidad.
Gráfica No 6
Fuente: Elaboración Propia
108
El papel de las universidades en la formación
integral de los futuros profesionales
Los datos arrojados en la gráfica No 6 nos indican que la formación integral como responsabilidad social que tiene las universidades es
importante para las Universidades, objeto de
estudio, de acuerdo con el análisis que se pudo
realizar, 16 encuestas respondieron estar de
acuerdo lo cual indica un parámetro de suma
importancia frente a su formación integral y 7
están totalmente de acuerdo, concentradas en
la Universidad de Antioquia y la UNAD.
esta de acuerdo con las necesidades de profesionales íntegros que el país requiere. Es
importante enfatizar que lo anterior ha significado el incremento en estrategias para potenciar el rol de cada establecimiento como eje
principal en los procesos de mejora, es posible, desde este ámbito, gestionar con eficacia
los procesos que ocurren al interior, específicamente los factores que dicen relación con
una adecuada gestión apuntando a la responsabilidad social empresarial.
Estos resultados demuestran que un 82% de
los encuestados aceptan que su formación
Pregunta No 7
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
Valido
Porcentaje
Acumulado
De Total acuerdo
Acuerdo
Desacuerdo
Total Desacuerdo
3
12
5
1
14%
57%
24%
5%
14%
57%
24%
5%
14%
71%
95%
100%
Total
21
100%
100%
Tabla No 7
Gráfica No 7
Fuente: Elaboración Propia
Los convenios entre el sector universitario y el
sector empresarial son extremadamente importantes dado las actuales condiciones de
globalidad y son parte esencial de la formación
académica e integral del profesional colombia-
no, la percepción de los encuestados frente a
este comportamiento se muestra concentrado
en la respuesta de acuerdo y un 14.0 % están
en total de acuerdo representados por la UNAD.
No obstante, hay un porcentaje significativo que
109
Revista Estrategia Organizacional
manifiesta descuerdo, equivalente a 24.0% expresado por los encuestados de la UPTC.
Lo anterior lleva a deducir que existe la necesidad de realizar convenios de beneficio mutuo
entre la Universidad y el sector empresarial, da-
dos los nuevos TLC firmados por nuestro país
que generan la necesidad en la pequeñas y
medianas empresas de vincular mano de obra
capacitada, investigativa, e innovadora que sea
de fácil acceso y que les permita participar en
un mercado que día a día es más competitivo.
Pregunta No 8
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
Valido
Porcentaje
Acumulado
De Total acuerdo
Acuerdo
Desacuerdo
Total Desacuerdo
4
10
10
4
14%
36%
36%
14%
14%
36%
36%
14%
14%
50%
86%
100%
Total
28
100%
100%
Tabla No 8
Gráfica No 8
Fuente: Elaboración Propia
La formación profesional no debe considerarse
como algo impuesto, por tal motivo se nota una alta
diferencia en el consenso de la información dada,
donde el punto más alto lo tiene el ítem acuerdo,
es más, podría ser un momento de abstracción del
mundo en donde hoy en día la competitividad es
110
un factor altamente notable, que asegura una mínima estabilidad en un mundo global y cambiante.
Hoy en día la gran parte de universidades apuntan
a la formación de profesionales altamente competitivos por unificación de unos lineamientos establecidos por el ministerio de educación.
El papel de las universidades en la formación
integral de los futuros profesionales
Pregunta No 9
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
Valido
Porcentaje
Acumulado
De Total acuerdo
Acuerdo
Desacuerdo
Total Desacuerdo
3
13
11
1
11%
46%
39%
4%
11%
46%
39%
4%
11%
57%
96%
100%
Total
28
100%
100%
Tabla No 9
Gráfica No 9
Fuente: Elaboración Propia
La competitividad es un factor importante que
permite saber si un país va por buen camino o
no en sus metas de crecimiento y aún más en
este momento de globalidad y tratados TLC, de
tal forma que se requiere tener capital humano
altamente capacitado, es entonces que el papel
que cumplen las universidades es vital durante
este proceso, en contraste a esta expectativa los
resultados arrojados de la anterior gráfica nos
demuestra que aún falta por hacer por el conjunto de las universidades en este aspecto ya
que sólo un 14 encuestados de 28 consideran
que su formación los hace ser competitivos en
contextos mundiales es decir tan sólo un 50%.
Conclusiones
Este estudio realizado a las universidades
UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia), Universidad de Antioquia y la UPTC
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia) mediante la aplicación de 28 encuestas
tiene la intensión de demostrar unos resultados
que nos mostraran si en verdad los contenidos
curriculares de estas Universidades están acordes con las necesidades del país o de la región
(en la que hacen presencia), así mismo buscamos identificar si prevé su impacto, tienen actividades de apoyo al servicio social, con valores
y principios éticos, cuentan con responsabilidad
111
Revista Estrategia Organizacional
social corporativa, formación de profesionales
íntegros, los convenios entre la universidad y la
empresa, la formación altamente competitiva,
la investigación y tecnología, es decir si estas
instituciones cumplen con todo lo anterior como
instituciones públicas.
En nuestra investigación sobre la relación entre las prácticas de responsabilidad social antes enunciadas y su aplicación por parte de las
universidades UNAD, Universidad de Antioquia
y UPTC, con el fin de participar en la formación
integral del futuro profesional; los resultados nos
demuestran en primer lugar que un 75% que los
contenidos curriculares de estas universidades
están de acuerdo de algún modo a las necesidades de la región en que hacen presencia en
el país a pesar de las diferentes modalidades
que tiene en particular cada universidad. De
otro lado el impacto esperado de estos contenidos están llegando en las regiones en un 78,6%
es significativo pero debe permanecer y en lo
posible mejorar mediante estrategias acordes
con cada región, es decir las universidades de
cierta manera están llegando.
Ahora con respecto al servicio social que las universidades deben prestar a las comunidades se
evidencia que tan solo en un 50% esto se está
haciendo la tarea en el país pero queda un 50%
que se debe cubrir con un plan de mejoramiento,
para rezagar esta deuda con la comunidad.
De otro lado en este análisis observamos que
en la aplicación de valores y principios éticos
en los contenidos curriculares están presentes
en un gran porcentaje en el conjunto de las universidades encuestadas en un 92.0%, pero esto
contrasta con la información recibida de los medios de comunicación de los últimos escándalos
en el sector público y privado, que da a pensar
que no esto se conoce pero no se aplica.
112
Si esto se está dando actualmente, en donde
queda la Responsabilidad Social Corporativas
de estas instituciones a pesar de los buenos resultados obtenidos (93.0%) a través de las encuestas en donde se nota la falta de gestión y
aplicación curricular, parece ser que no es suficiente como lo plantea François Vallaeys en
donde manifiesta que “la necesidad de aplicar
la responsabilidad social universitaria en todos
los entornos, iniciando por la propia universidad
y sus grupos de interés”.
A donde queremos llegar es que la formación de
profesionales íntegros no es una tarea fácil y requiere de muchos elementos no solo cognitivos,
sino éticos y sociales que le den otra dimensión
el que es «ser profesional integro» a pesar de
los buenos resultados obtenidos en las encuestas, se requieren no solo cantidad de convenios
(71%) establecidos sino de calidad que permitan
la formación de profesionales competitivos a nivel internacional (50%), que trabajen de la mano
con la investigación y desarrollo de tecnologías
de punta (57%)
Se concluye con base en los resultados de esta
investigación que con respecto a la Responsabilidad Social Universitaria en la formación de
Profesionales Integrales se esta cumpliendo en
buena parte a cabalidad en estas universidades
colombianas de acuerdo a los resultados obtenidos en este estudio, si queremos profesionales competentes de alcance global es necesario
revisar rigurosamente primero que la calidad de
los contenidos curriculares estén acordes a las
realidades de las regiones que tienen impacto
en primer lugar, en segundo lugar que se afiance el lazo de la dupla academia empresa en la
intención de investigación compartida y por último no olvide de su papel activo y permanente
frente a las comunidades dentro del contexto
que vivimos actualmente (conflicto armado).
El papel de las universidades en la formación
integral de los futuros profesionales
Referencia
Asamblea Nacional Constituyente. (2009). Constitución
Política de Colombia. (1991), Bogotá – Colombia. Disponible en internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/
sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 , con acceso 10 de
octubre de 2012
Ayuso, Cristina de la Cruz. (2008) El carácter humanizador, responsabilidad sustancial de la universidad. Alma
Mater. 1 de abril de 2008.
Conferencia Mundial de Educación Superior. (2009). La
nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. Paris. Sede
UNESCO. Disponible en internet: http://www.unesco.org/
education/WCHE2009/comunicado_es.pdf , con acceso
10 de octubre de 2012.
Banco Interamericano de Desarrollo (2006). Iniciativa
Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo. Primera convocatoria del programa de apoyo a iniciativas
de responsabilidad social universitaria. [En línea] 2006.
[Citado el: 15 de Enero de 2008.] De la Cuesta, Martha (2012). Responsabilidad Social
Universitaria 2.0. La Coruña – España. NETBIBLO,S.L.
MISAS, Gabriel, 2006, La educación superior en Colombia. Análisis y estrategias para su desarrollo, Bogotá,
Universidad Nacional de Colombia.
ONU, (1948). Declaración Universal de derechos humanos. Paris. Asamblea General de la Naciones Unidas
Puterman, P. (2012). Avance la Responsabilidad Social Universitaria en Iberoamérica. Disponible en internet:
http://www.responsabilidad-corporativa.es/rsu/
responsabilidad-social-universitaria/noticias/item/274avance-la-responsabilidad-social-universitaria-eniberoam%C3%A9rica , con acceso 12 de octubre
de 2012.
SNIES, (2012). Información a la mano (estadísticas). Ministerio de Educación Nacional, Disponible en internet
http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-propertyname-2672.html, con acceso 04
de noviembre de 2012.
UNESCO. Declaración Mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción. UNESCO. París:
s.n., 1998. Conferencia mundial sobre la educación
superior.
González, Oscar (2010). Responsabilidad Social en las
Universidades Españolas. Burgos -España. Universidad de Burgos.
Vallaeys, F. (2012). La responsabilidad social de la Universidad. Disponible en internet: http://aiesmin.unsl.
edu.ar/responsabilidad.pdf , con acceso 7 de octubre
de 2012.
Lorenzo, A (2012). La responsabilidad social de la universidad y el desarrollo sostenible. Disponible en internet:
http://www.responsabilidad-corporativa.es/rsu/responsabilidad-social-universitaria/documentos/item/334-laresponsabilidad-social-de-la-universidad-y-el-desarrollo-sostenible, con acceso 12 de octubre de 2012.
Vallaeys, F. (2008) La Responsabilidad Social Universitaria: ¿Cómo entenderla para quererla y practicarla?
Blog de ética RSU. Pontificia Universidad Católica del
Perú. [En línea] 3 de Marzo de 2008. [Citado el: 15 de
Mayo de 2008.] Ministerio de Educación, (2011). La responsabilidad social de la universidad y el desarrollo sostenible. España.
Secretaría General Técnica.
Vessuri, Hebe. (1996).., Pertinencia de la educación superior latinoamericana a finales del siglo XX, en: Nueva
Sociedad, No. 146, noviembre-diciembre.
113
114
Artículo de Investigación
Gestión de las Organizaciones / Gestión y políticas públicas.
ORGANIZACIONES CIUDADANAS COMO MECANISMOS
DE CONTROL «MEDICIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LAS
QUEJAS PRESENTADAS POR LOS CONSUMIDORES,
REFERENTE A LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS
PÚBLICOS EN SECTORES DE LA ECONOMÍA».
Mirian Solano Quintero1,
Henry Cañón Salazar 2,
Edgar Eduardo Moreno3,
Néstor Julio Castro 4
Oscar Luis Martínez5
Recibido: 29 de abril de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
Resumen
¿Cual es la importancia que tienen las organizaciones ciudadanas como mecanismos de
control eficientes de las organizaciones?, ¿más específicamente las ligas de consumidores? En este articulo encontrará el lector una descripción de forma clara la incidencia social
de este tipo de organizaciones y la importancia de una gestión clara y procedimentada para
su eficiencia y buen servicio al ciudadano, y para dar sustento a la pregunta planteada, se
construye un marco teórico apoyado en conceptos de otros autores, que señalan los aspectos más importantes que se tienen de las organizaciones ciudadanas como mecanismos
de control y la ayuda que le prestan a las organizaciones y comunidades y los beneficios que
genera esto para las empresas. Para abordar el tema directamente en su contexto, se optó
por el método de realizar un trabajo de campo en diversas entidades de ligas de consumidores de la economía, agrupadas a través de la Confederación Colombiana de Consumidores
(CCC), de tal forma que se obtenga información primaria que permita luego de un análisis
serio, establecer conclusiones que respondan a la inquietud planteada.
Palabras clave: Organizaciones ciudadanas, mecanismos de control, ligas de consumidores.
Administradora de Empresas de la Universidad Tecnológica del Choco, Especialista en Gerencia Integral de la Calidad de la Sergio Arboleda, Candidata a
Maestrante en Administración de la Organizaciones, Docente Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, [email protected].
Administrador de Empresas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Especialista en Gerencia de Proyectos, Maestría en Direccionamiento Estratégico de la
Universidad de León de España.
3
Administrador de Empresas, Candidato a Maestrante en Administración de la Organizaciones, Docente Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
4
Administrador de Empresas, Esp. en Docencia Universitaria, Esp. en Gerencia de Proyectos Educativos, candidato a Mg. en Administración de Organizaciones. [email protected].
5
Administrador de Empresas, Candidato a Maestrante en Administración de la Organizaciones – UNAD
1
2
115
Revista Estrategia Organizacional
CITIZEN ORGANIZATIONS AND CONTROL MECHANISMS “MEASUREMENT
AND IDENTIFICATION OF CONSUMER COMPLAINTS CONCERNING THE
PROVISION OF PUBLIC SERVICES IN SECTORS OF THE ECONOMY.”
Abstract
Throughout this article, it shows the importance that citizen organizations have as mechanisms of
control of organizations, specifically the consumer leagues. In its introduction it clearly describes
what the reader will find inside the writing, and to give support to the raised question, it constructs
a theoretical framework supported by concepts of other authors, who point out the most important
aspects of citizen organizations as control mechanisms and the help that they lend to organizations
and communities, and the benefits they generate for businesses. To address the issue directly in
context, the method of doing fieldwork in various institutions “of leagues” of consumer economics is
chosen, grouped by the Colombian Confederation of Consumers (CCC), in such a way as to obtain
primary information that permits after a serious analysis, conclusions that address the concerns raised.
Keywords: Civic organizations, control mechanisms, consumer leagues.
Introducción
Los ciudadanos son los usuarios directos de los
bienes y servicios que demandan las diversas
entidades y organizaciones en los diferentes
sector, tanto desde lo público como en lo privado. Como sabemos hay productos y servicios
que son de primera necesidad, básicos y fundamentales para el ser humano, en este sentido
son de carácter obligatorio para el ser humano
su uso y beneficio como los servicios públicos.
En muchos casos, la prestación de este tipo
de servicios, no se presta de la mejor manera
presentándose falencias e inconsistencias que
obligan a los ciudadanos a reaccionar frente a
los abusos cuando han sido víctimas.
Las ligas de consumidores, desde su naturaleza normativa, tienen como objetivo «garantizar la protección, la información, la educación,
la representación y el respeto de los derechos
de los consumidores de bienes y servicios,…»,
Decreto 1441 de 1982. En este marco, con esta
investigación, se quiere tener un aproximado
sobre qué tan eficientes, como mecanismos
de control son las ligas de consumidores en la
116
defensa de los derechos de los usuarios y consumidores en los diferentes sectores económicos, mediante la identificación y medición de las
quejas presentadas por los consumidores, referente a la prestación de los servicios públicos en
sectores de la economía.
Para realizar esta investigación se aplicó una encuesta a 84 trabajadores expertos de la Confederación de Consumidores de Colombia - CCC,
sede Bogotá. Se realizó una investigación es de
corte cuantitativo, descriptivo, no experimental,
con diseño longitudinal cuyos resultados muestran en gran medida los impactos de estas ligas
en la calidad de la prestación de los servicios
en los sectores económicos en las cuales se cimenta y se justifica su existencia.
Antecedentes
Hablar de sociedad civil, es complejo por la cantidad de definiciones que se encuentran en el
mundo académico. Además a lo largo del tiempo, esta respuesta ha ido variando. El término
fue acuñado en el mundo clásico, cuando se le
Organizaciones ciudadanas como mecanismos de control «Medición e identificación de las quejas presentadas
por los consumidores, referente a la prestación de los servicios públicos en sectores de la economía»
equiparaba con el Estado; pero en su versión
moderna, es necesario recurrir al iluminismo
escocés para hallar sus orígenes. Así entonces
se debe partir del Adam Ferguson quien es su
obra La Historia de la Sociedad Civil (1767) señala que la sociedad civil es el ámbito de la civilización, en el cual, gracias a las ventajas de la
división del trabajo, se obtienen beneficios de la
modernidad, tales como crecientes estándares
de calidad de vida. Sin embargo, Ferguson también considera que la sociedad civil introduce
el riesgo de disgregación social al dar lugar a
los diversos intereses de los individuos. Posteriormente en el S. XIX, Hegel, señalará que la
sociedad civil es en dominio paralelo al Estado,
pero separado de este. En él asociacionismo de
los individuos se basa en sus preferencias e intereses particulares.
Estas dos etapas muestran cómo el pensamiento político y social refleja los cambios tecnológico, económico, organizaciones y políticos experimentados por el mundo: revolución industrial,
propiedad privada, libre-mercado, surgimiento de
la burguesía e incipientes demandas de libertad.
Más recientemente en el Siglo XX Antonio
Gramsci, señala que la sociedad civil es una
esfera de resistencia contra la tiranía, un espacio de discusión política independiente. En esta
área, las clases dominadas pueden contestar al
discurso de los dominantes y organizarse para
generar un cambio en la estructura social.
tar para que fueran desarrolladas más eficazmente (neoliberalismo, privatizaciones, Estado
mínimo). Por otro lado, desde la perspectiva de
Tocqueville se interpreta a la sociedad civil como
una «escuela de republicanismo» que contribuye a la calidad de la cultura política y las instituciones democráticas, en este escenario se
puede incluir los desarrollos relacionados con el
capital social por ejemplo. También se interpreta
la sociedad civil en el contexto que configuran
las nuevas tecnologías de la información, es decir, como un espacio en el que los ciudadanos
se conectan, se empoderan y pueden contestar
más eficazmente al Estado.
Ya en la década de los años 90, y posteriormente, cuando se habla de sociedad civil, se hace
referencia generalmente a las ONG, más que
en uniones, organizaciones comunales o el tradicional sector sin fines de lucro. Sin embargo
la sociedad civil es algo mucho más amplio que
comprende todo tipo de organizaciones y asociaciones, sindicatos, particos, asociaciones
profesionales, cámaras de comercio, clubes,
organizaciones vecinales y comunidades de
base, todos con diferentes intereses, los cuales
pueden ser sectorial, religiosos, culturales, políticos, de género, etc.
Fundamentos teóricos
A continuación se referencian los fundamentos
teóricos de cultura ciudadana1
Ley, moral y cultura
En todas estas versiones la sociedad civil aparece como un espacio de organización voluntaria, independiente del Estado, incluso contrapuesta a éste, para perseguir los fines de los
individuos.
A partir de la década de los años 90 surgen otros
tres re-significados para la sociedad civil. Por un
lado, sería una alternativa en la cual el Estado
podría delegar la ejecución de ciertas funciones
que le eran propias en tanto Estado de Bienes-
Existen reglas informales que son un complemento inevitable de las reglas formales (legales). Cuando en una sociedad hay armonía entre unas y otras, los costos de celebrar y cumplir
acuerdos se reducen; cuando se contradicen o
la evolución de unas no se adecúa a la de las
1 Este enfoque teórico fue tomado literalmente de la
guía práctica de Cultura Ciudadana elaborada por el
profesor Antanas Mockus y un equipo de la Universidad
Nacional, integrado por Paul Bromberg, Rocío Londoño,
Efraín Sánchez, Claudia Peñaranda y Carolina Castro,
está elaborando mediante un convenio con el PNUD.
117
Revista Estrategia Organizacional
otras, los costos de celebrar y cumplir acuerdos
se incrementan (Douglass North recibió en 1993
el premio Nóbel de Economía por haber desarrollado estas ideas y haberlas aplicado con
éxito para explicar por qué las sociedades se
desarrollan a ritmos tan distintos).
Las reglas morales expresan básicamente principios interiorizados que cada persona aplica
«desde adentro» y que le provocan culpa en
caso de violarlos y satisfacción moral en caso
de respetarlos. Las reglas morales se manifiestan a través de un sentido del deber y de la capacidad de actuar obedeciendo a ese sentido
(algo muy emparentado con la propio-motivación o motivación intrínseca y muy distinto de la
hetero-motivación o motivación extrínseca). Las
pedagogías de la concientización (tan propias
de Latinoamérica y en general del Tercer Mundo) intentan influir sobre estas reglas, buscando
generar más solidaridad y cooperación, especialmente entre desconocidos que comparten
una misma condición social.
La regulación cultural se expresa de manera
más compleja. En primer lugar, las normas sociales cuya desobediencia lleva a la posibilidad
de sanciones sociales (desde ver que alguien
frunce el ceño en señal de desaprobación o
censura, hasta ser excluido de un grupo) que
por lo general inducen sentimientos de vergüenza. En segundo lugar, la cultura regula a
través de una delimitación y una jerarquización
de los significados que contribuyen mucho al
reconocimiento, el reconocimiento se traduce en confianza. La cultura también involucra
creencias, valores e ideales que (de una manera menos afín a la de las normas legales)
también orientan el comportamiento de las
personas. Lo clave es que a través de diversos mecanismos, en cada medio socio-cultural
se logra una delimitación cultural de comportamientos culturalmente bien considerados,
comportamientos neutros y comportamientos
considerados (culturalmente) inaceptables.
118
Cabe entonces retomar el tema de consistencia
regulatoria: lo que nos ordena la ley puede ser
consistente o no con lo que nos ordena la conciencia o con lo grupalmente aceptado como
válido. Además una misma persona puede pertenecer a grupos distintos que no comparten
una cierta norma (por ejemplo un grupo aprueba fumar mientras otro rechaza fumar). Algo
de tensión entre ley, moral y cultura puede ser
útil para las tres, pero el divorcio puede afectar
gravemente la convivencia y la productividad
de una sociedad. ¿Cuándo hay armonía de ley,
moral y cultura? Fundamentalmente cuando hay
aprobación moral y cultural hacia el cumplimiento de las obligaciones legales y censura moral y
rechazo cultural hacia las actividades ilegales.
¿Cuándo hay divorcio entre ley, moral y cultura?
Fundamentalmente cuando hay aprobación moral y cultural a acciones ilegales y cuando hay
indiferencia o desaprobación cultural y moral al
cumplimiento de obligaciones legales.
Un ejemplo: vía Constitución y ley los ciudadanos nos hemos obligado a colaborar con la justicia y, en particular, a denunciar los delitos; sin
embargo, en algunos medios culturales, los criminales han logrado imponer la llamada ley del
silencio que se expresa, al menos en Colombia,
con la expresión coloquial «no sea sapo». Así
se genera informalmente una norma social que
contradice y en parte neutraliza la norma legal,
con costos enormes para la sociedad.
El poder regulador de la cultura ha sido abordado
desde disciplinas como la sociología, la antropología, la psicología social y la economía. Los debates más recientes han acentuado el carácter de
permanente cambio e hibridación y el carácter reflexivo de la cultura (hacen parte de la misma los
instrumentos de auto-lectura y auto-crítica). Esto
favorece los acuerdos y los procesos conscientes
de reorientación de la acción y ayuda a comprender las conexiones entre cambio cultural y cambio
legal (a veces uno de los dos va adelante y ayuda
a impulsar el otro)
Organizaciones ciudadanas como mecanismos de control «Medición e identificación de las quejas presentadas
por los consumidores, referente a la prestación de los servicios públicos en sectores de la economía»
Acción colectiva
Hay bienes (por lo general públicos, que muchas
veces no se pueden obtener privadamente) y
que sólo se obtienen si miles o incluso millones
de personas cooperan. Hay acción colectiva por
ejemplo cuando toda una ciudad o un país ahorran agua.
El llamado problema de la acción colectiva radica en que el óptimo egoísta se da cuando un
individuo no coopera pero se beneficia de la
cooperación de otros (no ahorra agua pero se
beneficia de que los demás ahorraron agua al
no sufrir racionamiento; no cumple con la veda
a la pesca en una laguna mientras otros vecinos
si lo hacen). Para que haya acciones colectivas
exitosas se necesita mantener a raya ese comportamiento de gorrón (o recostado, en inglés
free-rider).
Y para iniciar una acción colectiva se necesitan altruistas o personas que siguen pautas de
conducta simplemente por el hecho de que sería bueno que todos las siguieran. Estos iniciadores, first-movers en la literatura anglosajona,
son cooperadores incondicionales que resultan
ser claves para llevar la cooperación hasta aquel
nivel en que los beneficios cubren los costos y
entran a cooperar los cooperadores condicionales (gente que coopera si ya hay un porcentaje
suficiente de cooperadores o si ya se ve que la
iniciativa va a resultar o si ya va dando resultados tangibles, etc.).
La experiencia nos ha mostrado que resulta
muy útil la información sobre el avance de las
acciones colectivas (comunicando entre otras
el número de cooperadores, el valor de indicadores que miden cuánto nos hemos movido en
relación con la meta). Es relevante compartir los
argumentos tanto de utilidad como de moralidad. Y también comunicar de manera explícita
los caminos que el ciudadano puede decidir seguir (iniciador, cooperador condicional, gorrón)
haciendo énfasis en los de mayor cooperación.
Poner los reflectores sobre quienes cooperan y
sus razones puede ser una buena alternativa a
la costumbre de fijarse primero y sobretodo en
quienes no cooperan y sus razones.
La superación concreta de la desconfianza, la
capacidad de actuar a partir de hipótesis no pesimistas sobre los demás, ser capaz de suponer
en las otras personas altruismo y disposición a
cumplir voluntariamente normas, conduce a la
derrota de las estrategias asociadas a la desconfianza y al pesimismo sobre el comportamiento del otro («como me va a defraudar, me
adelanto a hacerlo yo»)
De hecho «ley, moral y cultura» y «acción colectiva» son enfoques que se relacionan. La existencia de un actor especial central (el estado,
el gobierno municipal) se justifica en gran parte por la necesidad de resolver problemas de
acción colectiva. Si no hubiera normas legales
para obligar a pagar impuestos o para regular
el transporte en la ciudad, el oportunismo de algunos tendería a generalizarse y difícilmente se
alcanzarían las soluciones óptimas.
Las organizaciones ciudadanas en
Colombia como mecanismos de control
La primera liga de consumidores creada y reconocida en Colombia tuvo su origen en el año
1967 en el Departamento del Tolima. La Fundación de la Confederación Colombiana de Consumidores data del año 1970. Es Federación
de Federaciones por estar integrada por organizaciones sindicales, de pensionados, padres
de familia, amas de casa, profesionales cívicas y
comunitarias y es la organización más representativa de los consumidores colombianos.
El programa de televisión El Boletín del Consumidor, que orienta a los consumidores y usuarios
en la protección de sus derechos y en cumplimiento de sus deberes dio su inicio por primera
vez en 1970 marcando así un profundo y marcado éxito, popularizando a su personaje Tal Cual.
119
Revista Estrategia Organizacional
En 1981 se expide la Ley 73 por la cual el estado
interviene en la distribución de bienes y servicios
para la defensa del consumidor Colombiano.
clamos ante las E.S.P., para la defensa de los
derechos de los usuarios y para su participación
activa en el desarrollo de tareas de control social.
Al año siguiente se expiden los Decretos 1441 y
3466 por los cuales se regula la organización, el
reconocimiento y el régimen de control y vigilancia de las ligas y asociaciones de consumidores
y se dictan normas relativas a la idoneidad, la
calidad, las garantías, las marcas, las leyendas,
las propagandas y la fijación pública de precios
de bienes y servicios, la responsabilidad de los
productores, expendedores y proveedores y todos aquellos actores que intervienen en su cadena de suministros.
En el año 2005 se suscribe un convenio internacional con la Asociación de Usuarios de los
Servicios Bancarios de España - AUSBANC INTERNACIONAL -, para la protección y defensa
de los derechos de los consumidores de servicios bancarios.
La Confederación Colombiana de Consumidores, luego de varios años de trabajo sobre el
particular, constituye un frente de integración
social de la mayor representatividad nacional,
«el pacto por Colombia», el cual fue suscrito
conjuntamente con la asociación nacional de
usuarios campesinos y la confederación nacional comunal (CNC).
La CCC ha colaborado en la creación de otras
organizaciones similares en toda América Latina caracterizada por su marcada eficiencia.
En el año 2000 nace el Sistema Nacional de
Consumo «CONGARANTIA», que es un programa que permite a los consumidores y usuarios
de bienes y servicios, entablar armónicamente
sus relaciones de consumo con los proveedores
y les garantiza, dentro de un ambiente de cordialidad y respeto recíproco, la solución rápida,
eficaz, oportuna y gratuita de las reclamaciones
que llegaren a presentar, sin necesidad de acudir a la justicia ordinaria, involucrando entre otras
a la universidad colombiana, por medio de los
consultorios jurídicos y practicas universitarias.
El Departamento de Servicios Públicos y Privados, nace en el año 2001 como respuesta a la
creciente demanda de peticiones, quejas y re-
120
En el año 2006, se expide la Ley 1086/2006,
por medio de la cual se permite la realización de
la Judicatura al servicio de las Ligas y Asociaciones de Consumidores, se abren las puertas
para que los estudiantes egresados de las facultades de derecho del país, puedan defender los
derechos de los consumidores Colombianos.
Metodología
Esta investigación tiene como propósito la identificación y medición de las quejas presentadas
por los consumidores, referente a la prestación
de los servicios públicos en los diferentes sectores de la economía, se realizó en el segundo semestre de 2012, con la Confederación
de Consumidores de Colombia, sede Bogotá,
investigación de corte cuantitativo, descriptivo,
no experimental, con diseño longitudinal, se utilizó la encuesta estructurada como instrumento de recolección de datos, se procesó con el
sistema estadístico SPSS, se trabajó con un
nivel de confianza de 89%, margen de error de
11%, valores probabilísticos de p y q del 50%
respectivamente por prueba piloto, con una población infinita, lo cual arrojó una muestra de 84
encuestados.
Se consultó a 84 trabajadores expertos de la
CCC, quienes amablemente aportaron sus conocimientos e información propia de su quehacer diario, de aquí la alta confiabilidad presentada en los datos obtenidos. Una vez aplicado el
instrumento, se procedió a la tabulación, análi-
Organizaciones ciudadanas como mecanismos de control «Medición e identificación de las quejas presentadas
por los consumidores, referente a la prestación de los servicios públicos en sectores de la economía»
sis e interpretación de la información, para determinar la tendencia e incidencia de las quejas
de los usuarios de los servicios públicos, su participación y las conclusiones a lugar, frente a la
investigación realizada.
Resultados
A continuación se muestran los resultados obtenidos que se constituyen en referentes para resolver las preguntas de la presente investigación.
8.1 Pregunta: ¿Cuáles son los sectores económicos de los cuales más se quejan los
consumidores en Colombia?
La consulta de los expertos arroja el siguiente
resultado:
Sectores
económicos
N°
Encuestados
Porcentaje
Válido
Servicios
27
32%
Comercio
26
31%
Financiero
5
6%
Cárnico
7
8%
Plazas
de Mercado
16
19%
Otras
3
4%
Totales
84
100%
En la tabla de resultados se observa que los
sectores en donde más se presentan quejas e
inconformidades es en los servicios, en las actividades comerciales y en las plazas de mercados aunque este en un porcentaje menor en
relación a los dos sectores anteriores.
Estos resultados llevan a la reflexión que los
procesos de prestación de servicios públicos
en las entidades creadas para tal fin, presentan falencias internas que están afectando a los
ciudadanos y que precisamente son las organizaciones ciudadanas como entes de control,
las llamadas a ejercer presión en defensa de los
intereses de la comunidad para evidenciar y denunciar dichas inconformidades.
En el mismo sentido, se hace evidente en estos
resultados las irregularidades en el sector comercial y las plazas de mercado, es probable
que mientras no se apliquen y se hagan cumplir
las normas del código del comercio y los procesos establecidos para ello y la comunidad
afectada no se manifieste, es difícil para las
organizaciones ciudadanas actuar en pro de la
defensa de los usuarios y consumidores.
8.2 Con relación a la pregunta ¿Cuál es la
participación porcentual (%) en los sectores,
de las quejan presentadas por los consumidores en Colombia?
Los resultados obtenidos son los siguientes:
121
Revista Estrategia Organizacional
Servicios
prestados
N°
Encuestados
Porcentaje
Válido
37
44%
23
27%
16
19%
5
6%
Servicios
en transporte
3
4%
Totales
84
100%
Servicios
públicos
Servicios
en salud
Servicios
financieros
Servicios
en educación
El análisis de los resultados presenta un panorama preocupante, la prestación de los servicios
públicos arroja el porcentaje más alto, 37 expertos consultados concuerdan que el mayor porcentaje de las quejas y reclamos provienen de
irregularidades en la prestación de los servicios
públicos, en segundo lugar servicios de salud
y en un tercer lugar a los servicios financieros.
Los resultados guardan coherencia con la primera pregunta analizada, el sector servicios en
general, es quien presenta mayor porcentaje
de inconformidades representadas por quejas
y reclamos, seguido el sector salud y luego los
servicio financiero. Frente a estos resultados se
hace evidente las dificultades y atropellos que
se leen diariamente en los medios de comunicación que sufren los usuarios en la prestación de
estos servicios. Entonces surgen otros interrogantes como ¿Cuáles son los procesos que se
deben surtir para que las organizaciones ciudadanas puedan ejercer un control eficiente?
8.3 ¿Ciudades, dónde se presentan más
quejas por parte de los consumidores?
Los resultados obtenidos son los siguientes:
Ciudad de
mayores quejas
Bogotá
Medellín
Cali
Bucaramanga
Barranquilla
Cartagena
Totales
122
N°
Encuestados
Porcentaje
válido.
31
13
23
9
3
5
84
37%
15%
27%
11%
4%
6%
100%
Los resultados guardan correlación con el número de habitantes por ciudad, Bogotá, es la
primera con el porcentaje más alto, seguido
Cali, Medellín y Bucaramanga; estas cuatro
ciudades suman el 90% del total de la muestra,
reafirmando que son donde se concentra la mayor población y por lo tanto, el núcleo de mayor
presentación de quejas. La problemática de la
prestación de los servicios con calidad, es una
Organizaciones ciudadanas como mecanismos de control «Medición e identificación de las quejas presentadas
por los consumidores, referente a la prestación de los servicios públicos en sectores de la economía»
constante para todo el país, lo que implica un problema estructural que demanda acciones contundentes frente a las acciones de mejora y sanciones drásticas al prestador que incurra en ello.
8.4 De las siguientes quejas califique de acuerdo a su participación.
Los resultados obtenidos son los siguientes:
Área
específica
N°
Porcentaje
Encuestados
válido.
Telefonía Celular
31
37%
Servicio de agua
6
7%
Servicio de luz
11
13%
Televisión digital
9
11%
Entidades
Financieras
3
4%
Servicios en
las EPS
24
28%
Totales
84
100%
Según los resultados, la queja mas repetitiva
es la relacionada con los servicios de telefonía
celular, EPS, luz y televisión digital. La telefonía
celular y la prestación de servicios de salud en
EPS, abanderan las quejas, cifras que encajan
con los análisis antes presentados.
Esto refleja la realidad que a diario sentimos
como usuarios de estos servicios. El sector financiero es uno de los sectores que generan
mayor aceptación en la prestación de servicios
por parte de los usuarios.
8.5 ¿Las quejas recibidas se fundamentan en?
Los resultados obtenidos son los siguientes:
123
Revista Estrategia Organizacional
Las quejas se
N°
Porcentaje
fundamentan en: Encuestados
válido.
Mala calidad
del producto
27
32%
Engaño en
publicidad
12
14%
Precios
exagerados
9
11%
Mala prestación
del servicio.
19
23%
No ofrece
garantía
8
9%
Incumplimiento
en entregas a
domicilio
9
11%
Totales
84
100%
Las quejas que más se recepcionan en la
CCCC son por mala calidad del producto, mala
prestación del servicio; engaño en la publicidad,
precios exagerados y por el incumplimiento en
las entregas a domicilio. Lo anterior resume que
el 91% de las quejas se dan por los motivos antes expuestos. El no ofrecimiento de garantía al
comprar bienes o productos se da solamente en
el 9% de la muestra encuestada.
EstoS resultados, que siguen siendo coherentes
con los anteriores, permiten reflexionar sobre la
carencia de valores éticos y de responsabilidad
social empresarial en este tipo de organizaciones en Colombia y qué papel esta cumpliendo
la CCCC. Este se convierte entonces en un
tema importante de reflexión que debe permear
a los empresarios de nuestro pais y ser concientes de la importancia de ser éticos y leales con
su cliente y más en este momento de globalidad
económica en donde una falla de estas, el cliente opta por una nueva empresa u otra marca,
para adquirir sus productos o servicios.
8.6 ¿Quiénes son los que más se quejan?
Los resultados obtenidos son los siguientes:
124
Quiénes se
quejan más
N°
Encuestados
Porcentaje
válido.
Hombres
31
37%
Mujeres
53
63%
Totales
84
100%
Referente a la presentación de quejas, los expertos aducen que son las mujeres las que
más hacen uso de su derecho con el 63% de la
muestra, manifestando sus quejas e insatisfacciones. Mientras que los expertos aducen que
las quejas presentadas por los hombres representan el 37% de la muestra. Se puede afirmar
que realmente el género femenino supera al
masculino en un 26%, referente a la presentación de quejas y reclamos, al sentirse atropelladas por las empresas prestadoras de servicios
en Colombia.
8.7 ¿En qué rangos de edad, se presenta
el mayor número de las quejas?
Los resultados obtenidos son los siguientes:
Organizaciones ciudadanas como mecanismos de control «Medición e identificación de las quejas presentadas
por los consumidores, referente a la prestación de los servicios públicos en sectores de la economía»
Rangos
de edad
N°
Encuestados
Porcentaje
válido.
De 18 a 25 años
15
18%
De 26 a 35 años
31
37%
De 36 a 46 años
9
11%
De 47 a 56 años
9
11%
De 57 a 67 años
18
21%
Más de 67 años
2
2%
Totales
84
100%
Las personas que mas manifiestan su insatisfacción e inconformidad en Colombia, oscilan
entre el rango de edad de 26 a 35 años, opinan 31 expertos, es decir el 37% de la muestra;
seguido por las personas entre 57 a 67 años,
donde 18 expertos, es decir el 21% opinan que
esta franja presentan quejas; luego 15 expertos,
es decir el 18% de la muestra afirman que en
el rango de edad entre los 18 25 años presentan más quejas. En estas tres franjas de edades
antes descritas integran el 70% de las quejas
presentadas. El 30% restante lo conforman las
franjas de edad de los 36 a los 56 años y la de
más de 67 años.
Muestra esto que la gente joven es exigente hasta los 35 años y luego pasa a marcar nuevamente
a la edad de los 57 años para volver a exigir calidad en la prestación de los servicios requeridos.
8.8 ¿Qué porcentaje de solución se tiene sobre el total de quejas recibidas por la CCCC?
Los resultados obtenidos son los siguientes:
Porcentaje
de solución
de quejas
Entre el 20%
y el 30%
Entre el 30%
y el 50%
Entre el 50%
y el 70%
Entre el 70%
y el 90%
Entre el 90%
y el 100%
Totales
N°
Encuestados
Porcentaje
válido.
2
3%
7
8%
5
6%
44
52%
26
31%
84
100%
En referencia a la solución de las quejas presentadas, 44 expertos, es decir el 52% de la
muestra, aducen que de cada cien quejas presentadas, se da respuesta entre 70 y 90 de las
quejas presentadas, mientras 26 expertos, es
decir el 31% de la muestra dicen que de cada
cien quejas presentadas se resuelven entre 90
y 100 de estas quejas. Adicional 14 expertos,
es decir el 17%, dicen que de cada cien quejas
presentadas se resuelven entre 20 y 69 quejas.
Lo anterior demuestra que el 83% de los encuestados afirma que de cada cien quejas recibidas se resuelven entre 70 a 100 quejas,
demostrando que se ejecuta un proceso importante de respuestas a los quejosos.
8.9 Desde la óptica de la CCCC, en qué responsabilidad las empresas Colombianas, recaen con mayor frecuencia.
Los resultados obtenidos son los siguientes:
125
Revista Estrategia Organizacional
Responsabilidad
Responsabilidad
filantrópica
Responsabilidad
ética
Responsabilidad
legal
Responsabilidad
económica
Totales
N°
Porcentaje
Encuestados
válido
6
7%
47
56%
9
11%
22
26%
84
100%
De los expertos encuestados, 47 de ellos, es
decir el 56% de la muestra, consideran que la
responsabilidad ética es el factor preponderante en cuanto a la responsabilidad empresarial.
Mientras que 22 expertos, es decir el 26% de la
muestra dicen que la responsabilidad empresarial es de carácter económico. Luego 15 expertos, es decir el 18% de la muestra deducen que
las responsabilidades son de carácter legal y filantrópico. Se afirma que el 82% de los encuestados deducen que la responsabilidad empresarial está dada en la parte ética y económica.
Definitivamente la falta de ética de los empresarios en Colombia ocupa el primer puesto en insatisfacción del consumidor y usuario en nuestro país.
Conclusiones
Es claro que las organizaciones ciudadanas
como organismos de control contribuyen a la
armonía de ley, la moral y la cultura, aunando
esfuerzos al mantenimiento del orden social
económico y político, dichas organizaciones,
sin duda cumplen un papel fundamental en el
equilibrio social, tal como lo fundamenta Douglass North, (1993), pues se han convertido en
la forma de representación de muchos grupos
sociales, que de manera aislada no han logrado
ser oídos en el contexto nacional, es así como
éstas y con diferentes formas de expresión, han
logrado convertirse en interlocutoras entre el
usuario y el Estado Nacional.
126
Las organizaciones sociales, en algunos casos
también son agentes de solución de problemas
generados por la sociedad, de ahí que se tenga
organizaciones de diversa naturaleza y con diferentes objetivos y metas que dan respuesta a un
espectro muy amplio de necesidades o pretensiones de la sociedad civil. Una sociedad donde
las organizaciones sociales no existan o no se
permitan, será una sociedad donde las redes
y relaciones entre sus miembros requieran de
solidificarse a fin de tener grupos sociales que
generen lazos de solidaridad y de apoyo mutuo,
es decir, capital social.
Los resultados obtenidos, luego de realizar el
trabajo de campo, dejan ver el espacio que han
ganado las organizaciones sociales, concretamente se analiza el caso del espacio ganado
por los consumidores a través de la Confederación Colombiana de Consumidores.
Se demuestra con esta investigación, que los
consumidores colombianos cada vez son más
especializados, conocen la trazabilidad del
producto, son conscientes cada vez más conscientes de sus derechos y los exigen ante las
empresas productoras y comercializadoras de
productos de consumo y/o de servicios. Este
comportamiento se refleja con el hecho de que
cada día son más el número de consumidores
que ponen en conocimiento de la CCC, el atropello que cometen las empresas en Colombia.
Bogotá presenta la de mayor recepción de quejas,
el 37%, Cali 27%, Medellín 15% cifras proporcionales al tamaño de la población de cada ciudad.
Quienes más quejas presentan son las mujeres
con un 63%, frente a un 37% de quejas presentadas por los hombres; es posible que las mujeres en su proceso de emancipación sean quienes
más exijan sus derechos. Los resultados también
arrojan que quienes más se quejan son las personas en un rango de edad entre 26 a 35 años,
el 37% de la muestra, seguido de las personas
mayores en el rango de edad entre 57 y 67 años
con el 21%.
Organizaciones ciudadanas como mecanismos de control «Medición e identificación de las quejas presentadas
por los consumidores, referente a la prestación de los servicios públicos en sectores de la economía»
La fundamentación de las quejas se presenta
por la mala calidad del producto en un 32%, seguido de inconsistencias en prestación del servicio con un 23% en oportunidad y pertinencia.
El engaño publicitario y la usura en los precios
son otros factores objeto de quejas y reclamos,
permitiendo en este estudio evidenciar también
el grado de responsabilidad de las organizaciones prestadoras de servicios y la ética empresarial con que gestionan la gestión y el desarrollo
empresarial en sus organizaciones.
Frente a la oportunidad en la solución de las
quejas presentadas, se puede concluir que el
52% de los encuestados afirma que de cada
cien quejas presentadas, se solucionan entre 70
y 90 quejas, mientras que el 31% de los encuestados dice que se solucionan entre 90 y 100 de
las quejas presentadas, reflejando así la eficiencia de la CCC, a pesar de verse diezmada en
sus resultados debido a la falta de normatividad
existente. Así mismo, estos resultados también
reflejan el grado de importancia que para algunos empresarios representan sus clientes en su
modelo económico empresarial limitado en el
marco de la globalización su horizonte prospectivo, cediendo espacio a otros competidores.
La discusión se da en el contexto del Estado Colombiano, quien carece de capacidad para abordar y solucionar problemáticas sociales como
las que se tocan en esta investigación, lo que
conlleva a la Sociedad Civil Colombiana a buscar alternativas de asociatividad en la sociedad
civil como «escuelas de republicanismo» según
Tocqueville, para contribuir a la calidad de la cultura política y las instituciones democráticas para
hacer respetar sus derechos inalienables dado
que la normatividad es lapsa para aplicas acciones contundentes que impidan la reincidencia y
como en el caso de la CCC, los entes de control
no cuentan con la infraestructura ni el personal,
para atender a cabalidad el volumen de quejas y
reclamos que presentan los colombianos.
La información recolectada y presentada en
este escrito, puede ser fuente de consulta para
otras investigaciones, y una fiel muestra para
los empresarios que aún no toman conciencia
de los beneficios que puede aportar a la organización el darle importancia a sus clientes y
usuarios, mostrando alta calidad en sus productos, eficiente servicio al cliente y eficiencia en
los procesos de entrega, sin recurrir a engañosos sistemas publicitarios.
Referencias
Arias Rivera, M.L. (2004). Ética empresarial e institucional: Apuntes para un debate. Curso del DEADE. La
Habana, Cuba.
Confecámaras/FOMIN (2006). Responsabilidad social
empresarial. Manual de auto implementación para la
empresa. Comprometerse-Confecámaras: Colombia.
Confecámaras/FOMIN (2007). Responsabilidad social
empresarial. Manual para la consultoría de responsabilidad social empresarial. Comprometerse-Confecámaras. Colombia.
Churchill JR. Gibert A. (2000). Investigación de Mercados, cuarta edición, México: Thomson Editores.
González Luz Estella.(2011). Organizaciones Ciudadanas y Responsabilidad Social proyectadas a lo global.
Modulo, UNAD. Bogotá: Universidad Nacional abierta y
a Distancia,
González, E. (1996). Manual sobre participación y organización para la gestión local.
Bogotá: Ediciones Foro Nacional por Colombia.
Gordon, S. (2005). Confianza, capital social y desempeño de organizaciones. Revista Mexicana de Ciencias
Políticas y Sociales, vol. XLVII, 193: 41-55. Ivancevich, J. M. et al. (1997). Gestión, calidad y competitividad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, S.A.U. / IRWIN.
Jany, José Nicolás. (2002). Investigación Integral de
Mercados, México: Mc. Graw-Hill Editores.
Kliksberg, B. (1999). Capital social y cultura, claves esenciales del desarrollo. Revista de la CEPAL 69: 85-102. 127
Revista Estrategia Organizacional
Kotler, Phillips, 2008. Fundamentos de Mercadeo, México: Pearson Editores.
Mockus, A. (2004) Documento preliminar para la Guía
práctica de Cultura Ciudadana. La Cultura Ciudadana
como política pública. Ley, Moral y Cultura.
González, F. & Otero, S. (2006). La presencia diferenciada del Estado, un desafío a los conceptos de gobernabilidad y gobernanza. Consultado en http://www.institutgouvernance.org/fr/analyse/fiche-analyse-237.html
Alcaldía Mayor de Bogotá, Programa Amor por Bogotá.
(2010). Cultura ciudadana en Bogotá, nuevas perspectivas. Bogotá, D.C.
Guzmán F. Rodríguez, otros. (2009). Enfoques y nuevos
escenarios, Sociedad Civil y Responsabilidad social. Revista. Cultura Ciudadana y Gobierno urbano.
UNFPA. (2007). State of World Population. Informe consultado en http://www.unfpa.org/swp/
128
Articulo de reflexión
Gestión y políticas públicas
APROXIMACIÓN AL DISEÑO DE UN SISTEMA
DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA EL
SECTOR ESTATAL EN COLOMBIA
Mauricio A. Cruz Pulido1
Recibido: 27 de abril de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
Resumen
El artículo presenta una propuesta de intervención mediante un sistema de información gerencial para el Estado Colombiano. Para tal propósito se presentan cuatro (4) secciones
que describen de forma lógica el desarrollo del tema.
En la primera sección se establece el contexto estatal y se define el uso que el Estado da a
la Tecnología de Información. La segunda parte del artículo presenta la propuesta de arquitectura empresarial AE para una entidad estatal y su relación con la agilidad. La tercera
sección muestra la propuesta de diseño de la AE con base a la investigación científica y
finalmente la última sección establece los medios para medir la aceptación y utilidad de la
propuesta de sistema de información.
Palabras clave: Nueva gestión pública, TIC, estrategia, arquitectura empresarial, investigación basada en el diseño, sistemas de información.
APPROACH TO THE DESIGN OF A MANAGEMENT INFORMATION
SYSTEM FOR GOVERNMENT IN COLOMBIA
Abstract
The article presents a proposal for intervention by a management information system for the
Colombian State. For this purpose there are four (4) sections describing a logical development of the subject. The first section sets the context state, and is defined using the state
gives to IT. The second part of the paper presents the AE enterprise architecture proposal
for a state agency and its relationship with the agility. The third section shows the proposed
design of the AE based on scientific research and finally the last section provides the means
to measure the acceptance and utility of the proposed information system.
Keywords: New public management, TIC´s, strategy, enterprise architecture, design-based
research, information systems
1 Candidato a Ph.D en Gestión y Ciencias Empresariales Universidad EAN-Universidad de Nebrija (España).
MBA. Especialista en Alta Dirección del Estado. Administrador Público. Actualmente Docente de la Universidad
Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
129
Revista Estrategia Organizacional
Introducción
El presente artículo se fundamenta en la necesidad de fortalecer la capacidad de gestión del
Estado en Colombia. Para ello parte de los esfuerzos hechos por el gobierno colombiano en
relación con la política estatal de gobierno en
línea y las bondades de las TIC en la modernización institucional y su impacto social relacionado con el mejoramiento de la gobernabilidad
y la democratización de lo público.
El objetivo de la reflexión se orienta en articular
una propuesta de diseño de sistema de información gerencial desde la arquitectura empresarial
del sector público recogiendo la teoría de la racionalidad en la toma de decisiones propuesta y
la investigación basada en el diseño bajo el enfoque de Simon (1967). Desde este punto de vista
se abordan los conceptos y elementos de la misma evidenciando los beneficios en términos de
eficiencia y agilidad para el Estado en Colombia.
Finalmente se propone un instrumento que permite medir el impacto en la gestión de organizaciones públicas que apliquen modelos de arquitectura empresarial y sistemas de información
gerencial basados en el uso de las tecnologías
de información y comunicaciones TIC.
TIC en la práctica en el Estado colombiano
El Estado y su gerencia se ve inmerso en una
nueva realidad organizacional vinculada transversalmente por los postulados del new public
management con lo cual se ve obligado a modernizar su estructura con el objetivo de prestar
servicios con mayor calidad, eficiencia y eficacia. Al respecto Holmes (2003) plantea que los
gobiernos que se conformen con las antiguas formas de hacer negocios quedarán expuestos al
ridículo y a acusaciones de incompetencia y de
corrupción. En este sentido los ciudadanos esperan de las organizaciones estatales la oferta de
servicios en línea como consecuencia de la estandarización y normalización de sus procesos,
procedimientos, planes, programas y proyectos.
130
La nueva gestión pública y el uso de las TIC
generan una sinergia fundamental para administrar, gerenciar, controlar, proveer e innovar
en la prestación de servicios que permitan que
los objetivos del desarrollo socio-económico se
logren efectivamente. De esta forma el Estado
debe evolucionar con el soporte de una gestión
estratégica mediada por las TIC, que tal como
lo plantea Barzelay (2003), se enmarca en un
proceso de argumentación acerca de cómo se
gerencian las organizaciones complejas.
En este sentido conceptos como democracia,
gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno
son referentes de la modernización del Estado,
proceso en el que las TIC juegan un papel protagónico.
Modernización estatal y TIC en la práctica
Dado el proceso de modernización el Estado
colombiano ha puesto en marcha la estrategia
de Gobierno en Línea GEL la cual se enmarca
como uso de las TIC en la práctica.
La política de Gobierno en línea pretende la
construcción de un Estadomás eficiente, más
transparente y participativo, y que presta mejores servicios con la colaboración de toda la
sociedad, mediante el aprovechamiento de las
TIC, de tal forma que por este medio se logre
la difusión de información, el facilitar proveer
trámites y servicios en línea, así como el fortalecimiento de la democracia por medios electrónicos (Barzelay, 2003).
Para el cumplimiento de esta política, el gobierno nacional se ha alineado con las tendencias
y estándares internacionales, con la normatividad actual y con las necesidades y servicios de
cada una de las Entidades oficiales, de tal forma
que la implementación de esta política realmente favorezca a los ciudadanos, empresarios y
servidores públicos.
Aproximación al diseño de un sistema de información
gerencial para el sector estatal en colombia
A través de la estrategia GEL el Estado Colombiano busca además incursionar en el Open
Government OGov o Gobierno Abierto como
una nueva forma con la cual la administración
pública busca relacionarse con los ciudadanos.
La estrategia GEL busca que cada una de las
entidades del Estado estructuren sus procesos de forma sistémica de manera tal que se
convierta en un sistema de información para la
toma de decisiones a nivel interno y en un canal
abierto de relación con el ciudadano.
De igual forma el Estado busca que las TIC sirvan como herramienta para crear nuevas estructuras organizativas fundamentadas en modelos en red, orientados a proyectos y al logro
de resultados.
Propuesta de arquitectura empresarial
Las TIC en el Estado colombiano son un componente que coadyuva a generar nuevas formas
de gobernar lo que induce a construir distintas
estrategias que conduzcan a innovadores tipos
de transacciones y servicios, a otras maneras
de relacionarse con el ciudadano y a otros caminos de organización y gestión de la información.
Lo anterior se debe soportar en una arquitectura
empresarial o institucional, que de acuerdo con
Rivera (2011) se concibe como una herramienta
estratégica que provee una estructura adecuada, funcional y dinámica en la cual se deben
enmarcar los sistemas de información que se
construyan para el apoyo a las entidades en el
cumplimiento de sus objetivos misionales.
La arquitectura empresarial (AE), como enfoque
estratégico describe la forma en que la institución organiza su infraestructura de tecnologías
de información TI, identifica las capacidades de
procesos de negocio para hacer frente a sus
necesidades de TI e integra y normaliza dichos
procesos. La arquitectura empresarial (AE)
sustenta las decisiones relativas a los datos,
aplicaciones infraestructura de TI (técnicos y
humanos) y la gestión de responsabilidades. La
AE es una guía para la implementación de TI y
una hoja de ruta a los futuros recursos de TI en
la organización (Bradley et al. 2011).
Como práctica o forma de trabajar, la AE se basa
en un conjunto de principios de visión sistémica,
mejora continua e identificación integral de todos los impactos que tendría la organización en
caso de ser necesario un ajuste de operación
(Hernández, 2008).
AE y su contribución a la agilidad estatal
Las entidades estatales deben implementar sistemas de información soportados en arquitecturas institucionales que gestionen o agilicen la
información y soporten los procesos de planeación, ejecución, medición y control. El contexto
y el quehacer estatal tienen una dependencia
con la ley, su implementación y la tecnología
que permite su aplicación.
De esta forma la AE permite a las instituciones
estatales interpretar y ejecutar el marco jurídico y normativo que delinea su misión y visión
organizacional. La normalización y estandarización de procesos, procedimientos, planes, programas y proyectos hacen menos complejas las
actuaciones y toma de decisiones de los gerentes públicos (Rivera, 2011).
La AE maximiza y representa la generación de
valor en los servicios que el Estado presta a
ciudadanos, empresarios y otras instituciones.
En este sentido se expresa una mejora cualitativa y cuantitativa de la gestión pública en
términos de calidad, celeridad y eficiencia en
la prestación de servicios y transparencia de
lo público. De la misma manera hace a los gobiernos más democráticos, participativos, competitivos y productivos beneficiando la calidad
de vida de sus ciudadanos.
131
Revista Estrategia Organizacional
El Estado se beneficia con la AE debido a que
adquiere la capacidad de adelantarse a las necesidades del ciudadano mediante la continua
innovación en sus procesos, procedimientos y
servicios además permite al management público tener una visión holística de la organización
estatal permitiéndole tomar decisiones acertadas en un contexto coyuntural.
En términos financieros la implementación de
arquitecturas institucionales reduce los costos
de operación y producción de servicios por parte del Estado beneficiando la disminución del
déficit fiscal.
Método de diseño participativo para
construir la arquitectura empresarial
De acuerdo con González (2007) la investigación científica basada en el diseño designa
conocimientos específicos que son elaborados
para resolver, de manera articulada, problemas
concretos que surgen en el entorno humano.
Este nuevo campo del saber, de carácter artificial, abarca además un conjunto de prácticas
científicas propias que son diferentes de las utilizadas en otras ciencias empíricas (González,
2007). Niiniluoto (1995), señala que el diseño
científico es la actividad de solucionar problemas mediante el uso de métodos científicos y
conocimiento científico
De acuerdo con González (2007) la investigación científica basada en el diseño es el resultado de la «cientificación» del arte, la tecnología,
la gestión o el desarrollo. De esta manera habría primero una actividad profesional relacionada por ejemplo con el management, para llegar
después a la elaboración de un diseño científico
(Niniluoto, 1995).
La propuesta de Simón (1976) se orienta a que
el diseño como ciencia es un instrumento tanto
para comprender como para actuar, mediante
un proceso de entender mejor la información
disponible y actuar a partir de ella. El mismo
132
autor enlaza las «ciencias del diseño» con las
«ciencias de lo artificial» y en este sentido señala que en las ciencias del diseño existe una
creatividad humana de fondo, que modula los
sucesivos pasos como ciencias de lo artificial:
los objetivos, los procesos y los resultados.
Plantea que el diseño establece metas posibles
y alcanzables, de tal forma que mediante unos
procesos bien articulados puede llevar al resultado anticipado. De acuerdo con Simón (1976)
las ciencias del diseño versan sobre un mundo
construido y además, lo intentan ampliar mediante predicciones (anticipación del futuro) y
prescripciones (pautas de actuación para resolver problemas).
Simón (1976), asigna el «crear lo artificial» a las
«ciencias del diseño» lo que requiere racionalidad tanto en el plano de la actividad científica en
sí misma como en el ámbito de los agentes que
la originan. De este modo el diseño se enraíza
en la racionalidad de los agentes que el autor
concibe como «racionalidad limitada».
Diseño participativo
Desde la perspectiva de la racionalidad limitada los agentes construyen sus diseños: buscan
unos objetivos, seleccionan unos procesos y
esperan unos resultados. Las predicciones que
realizan y las prescripciones que hacen para alcanzar las metas trazadas se apoyan en un tipo
de conocimiento y en una capacidad de computación que son limitados. Según Ninniluoto
(1995) los agentes se encaminan a la resolución
de problemas concretos, para lo que suelen
contar con una práctica profesional previa.
González (2012) señala la necesidad de la participación en el diseño lo que requiere la coordinación de conocimientos, recursos, objetivos
y requerimientos de distintos actores. Dichos
actores no solo proveen requerimientos, sino
también evalúan el resultado. Así las cosas el
diseño es un procesos distribuido y multiagente.
Aproximación al diseño de un sistema de información
gerencial para el sector estatal en colombia
El diseño participativo parte de las propias
creencias y visiones de los agentes lo cual ante
una serie de objetivos les lleva a actuar de determinadas formas. Dichas acciones que afectan o perturban el mundo real producen una
serie de efectos que pueden ser los deseados
o de forma contraria indeseados. El proceso se
retroalimenta constantemente y el aprendizaje
continuo hace que cada vez se minimice el error
(González, 2012).
Diseño y desarrollo: la siguiente etapa consiste
en la construcción del artefacto el cual deberá
ser riguroso mediante un proceso de investigación científica multi- agente que para el caso
es el sistema de información soportado en una
arquitectura empresarial que gestione los procesos de planeación, ejecución, medición y
control de la entidad estatal. Acción de Control:
en esta etapa se pone a prueba el artefacto por
parte del gerente público
De acuerdo con lo anterior se establece la propuesta de método de diseño participativo para
la construcción de la arquitectura empresarial
en una entidad del Estado colombiano.
Evaluación: la puesta en práctica del artefacto
evidenciará su eficiencia o eficacia para solucionar la problemática definida por los actores en el
diagnostico participativo.
Aprendizaje: el proceso de retroalimentación
concluirá la racionalidad del artefacto. Si los resultados no son los esperados existirá la posibilidad del rediseño hasta que el error sea mínimo
y la problemática sea solucionada.
Aceptación y éxito de la propuesta
de arquitectura empresarial
Fuente: Propia adaptada de González (2012).
Análisis del Entorno: el diagnostico participativo del entorno incluye la información tomada de
todos los actores como lo son las personas, la
tecnología y la organización.
Identificación del problema: el diagnostico en el
cual participan diversos actores permite identificar una situación problemica que para el caso
es: complejidad en la toma de decisiones y actuaciones de los gerentes públicos.
Objetivos para la solución: la definición del problema conduce a plantear su solución mediante
el planteamiento del objetivo que para el caso
es: normalización y estandarización de procesos, procedimientos, planes, programas y proyectos en la entidad estatal.
Diversos modelos son usados para medir la
aceptación de la tecnología de información TI
Davis (1989) propone el Technology Acceptance Model TAM con efectivos resultados como
medio para predecir el uso de la TI.
El TAM se basa en dos características principales: (i) La utilidad percibida y (ii) la facilidad de
uso percibida.
La utilidad percibida hace referencia al grado en
que una persona cree que usando determinado
sistema mejorará su desempeño en el trabajo.
La facilidad de uso percibida muestra hasta qué
grado una persona cree que usando un sistema
realizará menos esfuerzo desempeñando sus
tareas ( Yong, 2004 ).
De acuerdo a este modelo las percepciones del
individuo sobre la utilidad y la facilidad de uso
133
Revista Estrategia Organizacional
son determinantes al momento de predecir la
intención de usar el sistema de información.
Yong (2004) señala que los modelos de aceptación de sistemas de información incluyen variables externas que tienen influencia indirecta
en la actitud hacia usar, intención conductual
para usar y la conducta de uso real. González
(2012) establece que la mayoría de los modelos
han sido revisados con la prueba de variables
moderadoras como género, edad, volición y experiencia, las cuales influyen en la aceptación
del sistema.
Para el caso de estudio se propone que el modelo de aceptación tecnológica se fundamente
en una investigación de campo que permita recolectar información mediante un instrumento
de encuesta cara a cara.
El instrumento de investigación (encuesta) se
dividirá en dos secciones, la primera con una
serie de preguntas en escala de likert que permitan medir la intención y facilidad de uso del
sistema de información. La segunda parte se diseñará para obtener información acerca de datos demográficos como género, edad, nivel de
educación, cargo y dependencia a la que pertenece en la entidad.
Utilidad potencial del sistema
de información
Los modelos de éxito y que miden la utilidad potencial de los sistemas de información se fundamentan en la propuesta de Delone y McLean
(1992) con lo cual el análisis para nuestro caso
debe tener las siguientes dimensiones: calidad
del sistema, calidad de la información, calidad
del servicio y beneficios netos.
Calidad del Sistema: Se centra en las características del sistema de procesamiento de información en sí mismo (Delone y McLean, 1992).
134
Para nuestro caso se debe medir el grado de
productividad, portabilidad, fiabilidad y facilidad
de uso del sistema de información para la entidad pública.
Calidad de la información: se centra en las características de la información que produce el
sistema primariamente en forma de informes o
reportes. Para nuestro caso y de acuerdo con
Yong (2004) este aspecto debe evaluar si la información que reporta el sistema es utilizable,
concisa, comprensible y pertinente.
Calidad de servicio: Esta dimensión captura la
calidad de servicio que la función de sistemas
de información otorga a la organización (Delone y McLean, 1992). Para el caso se relaciona
con evaluación de factores como tangibilidad,
fiabilidad,capacidad de respuesta y seguridad
del sistema de información gerencial para la entidad pública.
Beneficios netos: Esta dimensión mide los
efectos positivos del sistema de información
(Delone y Mclean, 1992). Indican que cada estudio debe definir el contexto en el cual se darán
esos beneficios, es decir, quién o quiénes serán
los beneficiarios. Para el caso el beneficio neto
es la entidad pública y los beneficiarios los gerentes públicos quienes verán reducida la complejidad a la hora de tomar decisiones.
De acuerdo a lo anterior se evidencia que la utilidad del sistema de información se mide mediante una epistemología pragmática a través de la
investigación basada en el diseño. El punto de
partida es la formulación del problema hasta
medir si el diseño cumple o no con la solución
de la problemática.
Aproximación al diseño de un sistema de información
gerencial para el sector estatal en colombia
Conclusiones
Bibliografia
El Estado Colombiano debe considerar el uso de
la TI como una práctica que le permitirá ser más
eficiente, eficaz, productivo y competitivo en busca
del objetivo de tomar mejores decisiones que impacten la calidad y el bienestar de los ciudadanos.
Akkermans, H.; Van Helden, K. (2002). Vicious and virtuous cycles in ERP implementation: a case study of
interrelations between critical success factors,European
Journal of Information Systems, 11 (1): 35-46.
Dentro del proceso de Modernización Estatal
es un imperativo que los gobiernos adopten el
uso de las TI soportados en arquitecturas institucionales o empresariales que le permitan una
mayor agilidad en términos del desarrollo de sus
procesos internos, atención al ciudadano y calidad del servicio.
Bradley, Et al. (2011). The Role of Entreprise Architecture In
The Quest for It Value. MIS Quarterly Executive. Vol 10. No.2.
La investigación científica basada en el diseño
toma información relevante del entorno y proveniente de distintos actores. La construcción
de artefactos, modelos, métodos o teorías son
consecuencia del diseño y de la rigurosidad del
proceso de investigación.
El diseño participativo en el sector estatal debe
ser una característica fundamental del proceso
de investigación ya que favorece el aprendizaje
y la retroalimentación de resultados.
Los modelos de aceptación y medición de sistemas de información se fundamentan en epistemologías investigativas que permiten predecir
su uso y medir su utilidad potencial.
El e-government como plataforma estructurada
de arquitectura institucional es el medio con el
cual los gobiernos de economías emergentes
pueden mejorar su capacidad de gobierno y con
ello mejorar de forma sustancial la calidad en la
prestación de servicios a la comunidad sin importar la ubicación o la demanda del ciudadano.
Barzelay, M. (2003). The new public management. Berkeley: University of California Press.
Delone, W., Mclean, E. (1992). The Delone and McLean
Model of Information Systems Success. Informations
Systems Research,3: 60-95.
Delone,W., Mclean, E. (2008). Measuring information
systems success: models, dimensions, measures, and
interrelationships. European Journal of Information Systems, 17(3): 236–263.
Escobar, B.; Rocha, C. M. (2003). La investigación en
sistemas integrados de gestión: Una revisión de las principales revistas españolas. ponencia presentada en XIII
Jornadas Hispano-Lusas de gestión cientifica.
Gonzalez, R. A. & Sol, H.G. (2012). Validation and Design
Science Research in Information Systems in M. Mora, O.
Gelman, A.L. Steenkamp & M. Raisinghani (Eds.)
Hernández. E. (2008). Arquitectura Empresarial como
práctica para mantener la estabilidad de los sistemas en
una organización. Disponible en: http://www.repositoriodigital.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/5392/47-3.
pdf?sequence=3
Holmes, D. (2003). Estrategias de negocios electrónicos
para el gobierno. OEA.
Rivera, G. (2011). Arquitectura Empresarial como herramienta de soporte estratégico a las entidades del Estado. Research Methodologies, Innovations and Philosophies in Software Systems Engineerin and Information
Systems. Hershey: IGI Global.
Simon, H. (1976). The Sciences of the artificial. New Jersey: Princeton University.
Yong. L. (2004). Modelo de Aceptación Tecnológica TAM
para determinar los efectos de las dimensiones de cultura nacional en la aceptación de las TIC. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, enerojunio, año/vol. XIV (1): 131-171.
Zhang, L.; Lee, M.; Zhang, Z.; Banerjee P. (2003). Critical
Success Factors of Enterprise Resource Planning Systems
Implementation Success in China, Proceedings of the 36th
Hawaii International Conference on System Sciences.
135
Revista Estrategia Organizacional
Anexo
Variable:
Utilidad Percibida: grado en que una persona
cree que usando un sistema en particular mejorará su desempeño en el trabajo
Variable
Facilidad de Uso Percibida: Señala hasta que
grado una persona cree que usando un sistema en particular realizará menos esfuerzo para
desempeñar sus tareas
Indicador: Índice Alto=muy útil
Indicador: Índice Alto= Muy fácil
Características:
•Uso Frecuente del sistema en particular por el
gerente
•Alta eficiencia y eficacia en el trabajo del usuario
•Alta Gerencia
Características:
•Mejor rendimiento en el trabajo del gerente público
•Alta satisfacción laboral del gerente
•Utilización alta del sistema de información
Indicador: Índice Bajo= No útil
Indicador: Índice Bajo=Difícil
Características:
•Uso moderado o bajo de un sistema por el gerente público
•Baja eficiencia y eficacia en el trabajo del
usuario
•Nivel medio de la organización
Instrumento
1. El sistema de información me permite que
tome mejores decisiones
2. Usando el sistema de información mejora mi
productividad
3. Usando el sistema de información mejora la
efectividad en mi trabajo
4. Usando el sistema de información se hace
más fácil tomar decisiones
5. En conjunto, yo encuentro que un sistema de
información es útil para tomar decisiones
Escala tipo Likert de 5 puntos
136
Características:
•Menor rendimiento en el trabajo del gerente público
•Baja satisfacción laboral
•Utilización baja del sistema de información
Instrumento
1. Aprender a operar el sistema de información
es fácil para mí
2. Es para mi fácil entender el sistema de información y usarlo para lo que yo quiero
3. Mi interacción con el sistema de información
es clara y entendible
4. En conjunto considero que el sistema de información es fácil de usar
Escala de tipo Likert 5 puntos
Artículo de Revisión
Emprendimiento Social Solidario
REVISIÓN TEÓRICA A
«LAS INDUSTRIAS CREATIVAS Y CULTURALES (ICC)» (CONSIDERACIONES PARA BOGOTÁ).
Sebastián Santisteban 1
Recibido: 29 de abril de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
Resumen
Cuando hablamos de industrias creativas1 usualmente nos referimos a una idea muy específica de «creatividad» e «industria». No obstante, si nos proponemos pensar estos conceptos
en un contexto socio-cultural distinto al de los países «desarrollados» (de donde provienen
dichos conceptos) nos veremos en la necesidad de llevar a cabo una redefinición conceptual
y teórica, acorde a las diversas condiciones socio-históricas locales. Este documento busca
explorar esta problemática desde una perspectiva de los imaginarios sociales y los estudios
culturales. Entender cómo el nuevo «consumidor/productor» de bienes culturales – particularmente en ambientes digitales conectados a través de Internet - imagina y representa su
propia idea de industria y «creatividad» puede llevarnos a una re-definición del sector de
acuerdo a la realidad social, política y económica colombiana. En este sentido, el rol de las
nuevas tecnologías digitales se hace fundamental puesto que no sólo sirven para permitir la
comunicación masiva entre «productor-consumidor», sino porque además abren un universo
de posibilidades para la producción cultural precisamente del lado del consumidor, quien
ahora también es productor.
Palabras claves: industrias creativas (icc), creatividad, innovación, imaginarios, estudios culturales, tecnologías digitales.
1
Candidato a PhD (c) in Social Studies, Universidad Externado de Colombia, Bogotá 2011, Master of Commerce, Information, Technology & Systems, Macquarie
University, Sidney 2010. Bachelor of Business Administration (Honors), Escuela Colombiana de Ingeniería, Bogotá 2005-2009. Awards & Distinctions: Honor Degree
awarded for highest GPA. Diploma in Systems Analysis, INDETEC, Guateque 2000-2001. Awards & Distinctions: Honor Degree for highest GPA.
137
Revista Estrategia Organizacional
A THEORETICAL REVIEW OF “THE CULTURAL AND CREATIVE
INDUSTRIES” - (CONSIDERATIONS FOR BOGOTÁ)
Abstract
When we speak about the creative industries we usually refer to a very specific idea of creativity and
industry. Nonetheless, if we are to think these concepts in a socio-cultural context different from the developed nations (from which these concepts arouse) we will need to make a redefinition of them, according
to the local socio-historical conditions. This document addresses this problematic from the perspective of
the social imaginaries and cultural studies. Understanding how the new “consumer/producer” of creative
and cultural goods imagines and represents his own idea of creativity can lead us to a re-definition of
the sector according to the social, political and economic reality of Colombia. In this sense, the role new
digital technologies play becomes fundamental as not only they allow mass communication between
producer-consumer, but also as they deploy a new universe of opportunities for the production of cultural
goods precisely on the consumer side, who is now a producer as well.
Keywords: Creative Industries, Creativity, Innovation, Imaginaries, Cultural Studies, Digital.
Sumario
Las industrias culturales y creativas (iCC) se han
convertido en los nuevos motores de desarrollo
económico y urbano en las ciudades contemporáneas. No sólo resultan inmensamente útiles
en términos de innovación social, incentivación
de empleo, productividad y desarrollo de nuevas
tecnologías, sino que además juegan un papel
fundamental en la manera en que las sociedades contemporáneas se representan e identifican, al tiempo que su producción de bienes culturales es aprovechada para generar cohesión
social, identidad y acción colectiva. Al respecto,
los círculos políticos y empresariales han adoptado e implementado fervientemente su doctrina a nivel global, al encontrar en el discurso de
la «creatividad» un aliciente adicional debido a
su gran poder de seducción e influencia, el cual
resulta de gran utilidad para la movilización de
masas, sentimientos e ideologías. Sobre este
punto, resulta fundamental preguntarse por los
verdaderos impactos y potencialidades de las
iCC en términos de generación de empleo, riqueza y bienestar, particularmente en contextos
distintos de donde fueron pensadas inicialmente.
138
¿Son las iCC el camino para la generación de
sociedades más incluyentes, tolerantes y «ricas», o por el contrario son el nuevo discurso
del sistema neoliberal, útil a los intereses del
capital y la precarización y explotación (¿autoimpuesta?) de los trabajadores?
Desde una perspectiva teórica, las industrias
culturales y creativas1 (iCC) pueden ser analizadas a la luz de dos corrientes principales. La
primera es la línea de la economía política, la
cual se ocupa por entender sus impactos económicos y políticos, en términos de generación
de empleo, innovación empresarial, incentivo al
consumo y desarrollo urbano. Esta perspectiva
concibe a las iCC como agentes económicos,
constituidos por tres factores que definen lo que
es una «industria»: 1) existe un capitalista (dueño de los medios de producción); 2) existe un
2
Como una aproximación inicial, podemos entender por industria
creativa: el sector de la economía que involucra la generación
de ideas y conocimiento. El concepto abarca esencialmente el
arte,entretenimiento, diseño, arquitectura, publicidad, gastronomía, y
la economía del conocimiento (educación, investigación y desarrollo, alta
tecnología, informática, telecomunicaciones, robótica, industria
aeroespacial). – Tomado de Wikipedia (16/09/2013).
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
trabajador (dueño de su trabajo); y 3) existe un
salario2 (Narvaez Montoya, 2008). La línea de
la economía política generalmente hace uso de
las técnicas de análisis económico, geográfico
y político, desde la estadística y el estudio de
redes (tales como clusters, «clases creativas»,
planeación estratégica empresarial, etc), para
determinar los impactos de las iCC en una sociedad determinada.
Una segunda corriente de análisis es la de los
estudios culturales, que busca dar cuenta de
los efectos de las iCC en la cultura y modos de
pensamiento de una sociedad determinada, con
particular interés en los procesos de alienación,
poder y control derivados de ellas (Adorno &
Horkheimer, 2007) (Williams, 1983). Esta orientación generalmente se enfoca en el análisis de
los contenidos, a través del uso de técnicas semióticas (Peirce, 1935) y hermenéuticas (Freud,
Etcheverry, & Strachey, 1972) (Freud, 2013).
Dentro de este contexto, nuestra propuesta de
investigación se ubica en la línea de los estudios culturales, en tanto nuestro objetivo principal es definir la creatividad y las iCC en el
contexto social y cultural diverso, como es el
colombiano, específicamente para el caso de la
ciudad de Bogotá. Con este objetivo, nos proponemos definir y estudiar los imaginarios de la
creatividad en Bogotá, los cuales, según nuestra visón, van a determinar el acto creativo y por
consiguiente la estructura y formas de operación de las iCC en la ciudad. En este sentido,
en primera medida proponemos re-pensar el
concepto de la creatividad como un constructo
cultural dinámico, condicionado por ciertos procesos socio-históricos, geográficos y culturales;
así, subrayamos la importancia de investigar las
construcciones culturales que surgen en torno
2 Según esta definición, un productor creativo independiente no constituiría una iCC
al no cumplir con las condiciones básicas de definición de industria; no obstante, en
este sentido aclaramos que al contrario de la definición de Narvaez, nuestro enfoque
incluye al productor creativo independiente dentro de la definición de iCC, debido principalmente a la creciente importancia que éste ha adquirido en términos de capacidad
de producción de contenidos e impacto cultural, como resultado principalmente de la
masificación de las tecnologías de la web social.
al concepto de la creatividad, y lo estudiaremos
a la luz de lo que se considera «necesario» y
«deseable» en Bogotá3.
Entender esta problemática en nuestro país es
un asunto de fundamental importancia teórica,
en la medida en que no sólo las formas de producción (particularmente organización y división del trabajo) y generación de riqueza atienden cada vez más al esquema desarrollado al
interior de las iCC, sino además en la medida en
que los movimientos sociales contemporáneos
hacen un uso extensivo de las nuevas tecnologías y contenidos que éstas producen para
poder obtener un lugar simbólico que los identifique, y para formalizar y tramitar sus demandas y luchas sociales ante los agentes de poder.
Entender las luchas y los conflictos que se están gestando en Colombia en la actualidad, demanda la comprensión y el análisis exhaustivo
de las nuevas tecnologías de información como
Twitter, Facebook, YouTube, entre otros; de ahí
la importancia de definir, explicar y problematizar las fuerzas, motivaciones y circunstancias
culturales que llevan a las iCC a producir los distintos bienes tecnológicos, sociales y culturales,
los cuales resultan esenciales para comprender
y analizar las nuevas lógicas económicas, políticas y sociales que se empiezan a gestar en
nuestro país, y particularmente en Bogotá.
Presentación
El espacio urbano ha resurgido como un elemento central para la generación de riqueza
y progreso en las ciudades contemporáneas;
particularmente, la línea que propone su generación mediante el estímulo de los distintos procesos creativos, asociados al arte y la cultura,
ha ganado especial atención e interés (Kong &
O’Connor, 2009)(Boden, 2001). La denominada
«ciudad creativa», emerge como nuevo termino
3
En este sentido, asumimos que para definir la creatividad en un lugar específico se
requiere en primera medida entender sus necesidades y problemáticas específicas.
139
Revista Estrategia Organizacional
sombrilla para referirse a los procesos de política pública, cultural y económica, planeación
urbana, y gobernanza, cuyo objetivo principal
es el de incentivar la «creatividad» en las urbes
mediante el fortalecimiento de las denominadas
industrias creativas (iCC)4. La teoría de las «ciudades creativas» ha encontrado un fértil terreno
de difusión a escala global como resultado de
la seducción que ejercen muchos de sus conceptos teóricos, estrechamente vinculados a la
diversidad, la inclusión, la cultura y el arte. No
obstante, los debates acerca de cómo definir
la creatividad y las iCC, sus formas de organización y operación, y sus posibilidades de reproducción en contextos con condiciones políticas, económicas, culturales y socio-históricas
diversas apenas comienzan. En este sentido,
aproximarse al tema requiere tanto de una revisión literaria minuciosa, como de una posición
crítica respecto a sus líneas conceptuales más
reconocidas, con el objetivo de descubrir sus
verdaderas potencialidades y peligros (Kong &
O’Connor, 2009).
Introducción
Desde una perspectiva socio-histórica, podemos rastrear el surgimiento de las iCC a la luz
de la articulación de tres factores principales:
1) las transformaciones en los sistemas económicos, sociales y políticos que resultan de la
masificación global de las tecnologías informáticas y determinan el surgimiento de la denominada «economía informacional» o «economía
del conocimiento»; 2) las nuevas tendencias de
consumo «contra-cultural», surgidas de los movimientos sociales del 68 y de la denominada
«critica del artista» al capitalismo; y 3) la nueva
importancia adquirida por el espacio, que derivó
en un creciente interés tanto en los mercados
locales de consumo, como en sus redes de pequeñas y medianas empresas (Amin, 1994). A
continuación se profundizará en cada uno de
estos aspectos (O’Connor, 2010).
4
Para referirse al debate en relación a la definición de las iCC, ver al documento
del Estado del Arte.
140
Por un lado, la masificación de las nuevas tecnologías informáticas ha implicado una profunda reconfiguración en las formas de producción
(específicamente trabajo y estructura productiva) y re-producción de la vida (entretenimiento,
familia, educación, identidad, deseo, etc). Dicha
reconfiguración se expande a todas las esferas
de la actividad humana – economía, política, sociedad, cultura, ecología -, redefiniendo nociones fundamentales sobre la riqueza, el bienestar, el desarrollo, el individuo, la ciudad, etc, así
como a las instituciones y procesos de poder
que les dan sustento (Castells, 2009).
A estos procesos de orden más tecnológico hay
que sumarles otros de naturaleza más cultural,
asociados al consumo como una forma de validación de identidades y recurso simbólico para
las exigencias de la vida cotidiana contemporánea. Así, autores como Featherstone (2007)
proponen el concepto de la «estetización de la
vida cotidiana», referido al valor expresivo – presumiblemente influenciado por las artes – de los
nuevos objetos de consumo cotidiano cuya producción, no obstante, continua siendo industrial.
De este modo, dice Featherstone, ya no hablaríamos de una industrialización de las artes sino
de una industrialización de la vida cotidiana mediante el «consumo cultural» (2007).
En este sentido, ya desde finales de los años
80, tanto economistas políticos, como geógrafos economistas empezaban a hacer alusión a
la transformación de los sistemas de producción masiva y serializada, hacia la especialización flexible «post-fordista» (Lash & Urry, 1987)
(Lash & Urry, 1994)(Scott, 2009)(Harvey, 1990)
(Lipietz & Slater, 1992)(Amin, 1994). Este argumento se basada en la creciente fragmentación
y volatilidad de los mercados, en donde los patrones predecibles de consumo masivo daban
paso a la inestabilidad de los nichos de mercado más pequeños y a la proliferación de bienes
y servicios con mayor contenido simbólico y
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
estético, los cuales apelaban a nuevas formas
de construcción de la identidad social, distintas
de lo que se consideraba mainstream (es decir,
consumo como una forma de contra-cultura y
resistencia al sistema).
Así, Lash & Urry (1994) propusieron la idea de
la «culturización» de la economía, referida a los
procesos que influenciaban las decisiones del
sujeto consumidor, el cual, no siempre tomaba
sus decisiones de manera racional - en función
de la utilidad del objeto -, sino que ahora se veía
influenciado por el valor simbólico y estético de
dichos objetos.
Un resultado crucial de estas nuevas dinámicas
fue el creciente interés en las regiones con fuertes redes de Pymes, en contraposición al previo
interés en las grandes corporaciones multinacionales. Al igual que los mercados de consumidores, dichas redes «pertenecían» a lugares
específicos y crecían según las tradiciones sociales y culturales locales (Granovetter, 1985)
(Markusen, 1996). De esta forma, en oposición
a las categorías abstractas de la geografía económica modernista, la década de 80 vio nacer
un creciente énfasis en la importancia del espacio social para el entendimiento de los factores
económicos (Soja, 1989) (Crang, 1997).
Dicho giro espacial implicó un desplazamiento del
concepto de espacio único de economía nacional,
hacia múltiples y más fluidos niveles espaciales
de economías trans-e-intra-nacionales. Acá hacemos referencia a los estudios sobre el nuevo dinamismo e intensidad en la movilidad global de personas, capital, conocimientos y cosas, a escalas
sin precedentes en la historia (Castells, 2000). Este
énfasis en la proximidad espacial sugería que no
todas las transacciones económicas se basaban
en cálculos inmediatos de ganancia y pérdida. El
clustering o agrupamiento produjo toda una nueva
serie de beneficios económicos, tales como «pozos» de conocimiento y habilidades productivas,
recurso humano flexible y disponible, relaciones
de confianza, sentido arraigado de metas comunes, etc, los cuales surgían como efecto de las redes sociales locales y funcionaban como «externalidades no transferibles» (Porter, 1998)(Cooke
& Morgan, 1994)(Gordon & McCann, 2000)(Martin
& Sunley, 2003). Estas «externalidades no transferibles» constituían una ventaja competitiva pues
se complementaban con el conocimiento (tácito)
arraigado en las instituciones, cultura y estructuras sociales locales, convirtiéndolo prácticamente
en in-transferible (Bathelt, Malmberg, & Maskell,
2004)(Maskell & Malmberg, 1999) (Simmie, 2003)
(Simmie, 2004).
De esta manera, podemos identificar el surgimiento de las iCC contemporáneas a la luz de
la articulación de factores tecnológicos (invención y masificación de las tecnologías de información), factores sociales (movimientos del
68, crítica del artista al capitalismo y «consume
contra-cultural»), y factores económicos (resurgimiento del espacio y de las redes de pymes
como elementos determinantes para el desarrollo económico).
Origen. De la industria cultural a las
industrias creativas (iCC)
Las iCC surgen como una evolución de la industria cultural definida por Adorno & Horkheimer.
Dicho concepto ha sido objeto de una serie de
transformaciones discursivas y teóricas que lo
convirtieron de amenaza del «capitalismo fascista», a nueva promesa de «salvación universal y progreso». Estas transformaciones se explican a partir de los trabajos de Girard (1982),
con su influyente reportaje que sirvió de marco
para la medición de la actividad de las industrias
culturales (cuya nueva misión era la de reducir
las inequidades en la comunicación según la
UNESCO), y Garnham & Inglis (1990), quienes
fueron determinantes en la re-conceptualización
de las industrias culturales como elementos generadores de desarrollo económico.
141
Revista Estrategia Organizacional
Las industrias culturales sirvieron de base para
el desarrollo de nuevas estrategias políticas y
económicas, las cuales buscaban movilizar a
los jóvenes y generar empleo en las ciudades
británicas, que para entonces se encontraban
bajo la fuerte presión de los procesos de desindustrialización urbana. En 1997, las ahora denominadas «industrias creativas»5 - íntimamente ligadas al naciente concepto de la «economía
del conocimiento» - se convirtieron en política
pública nacional del Reino Unido. Los procesos
políticos, económicos y culturales que giraban
en torno a las nuevas «industrias creativas» tuvieron gran acogida en el resto del mundo en
la forma de políticas y reportes que buscaban
copiar las iniciativas implementadas en el Reino
Unido (Pratt, 2009).
Precisamente, de la intersección entre la economía del conocimiento de Bell (1976) y las «industrias creativas» surgió un primer elemento
que las identificó como «la nueva gran solución»
al problema del desarrollo. En su libro sobre la
sociedad post-industrial, Bell argumentaba que
las «naciones desarrolladas» incrementalmente se iban a ver dominadas por las personas
involucradas en procesos de manipulación de
ideas, en contraposición a la manipulación de
las «cosas». Los denominados «analistas de
símbolos», tales como científicos, profesores,
investigadores, etc, se convirtieron en los actores clave para el futuro económico. De esta
manera, la creatividad6 se consolidó como fuente de «ventaja competitiva» en las sociedades
post-industriales, razón por la cual se hizo importante e incluso necesario que los agentes
generadores de políticas públicas y privadas
comprendieran y aplicaran el nuevo discurso de
las iCC (Kong & O’Connor, 2009).
5
El cambio en la denominación se debió principalmente a la inclusión del sector de las
nuevas tecnologías (Internet, software, hardware, etc) en el grupo de las antiguamente
llamadas industrias culturales (O’Connor, 2010).
6
Evidentemente, esta noción de creatividad resulta muy confusa en la medida en que
no explica los procesos creativos que existen por fuera de la industria creativa - por
ejemplo en la industria automotriz, en la minería, en los sectores financieros, etc -.
142
Un segundo elemento que sirvió para el enorme
crecimiento de la popularidad de las iCC, surgió
del vínculo entre creatividad e industria del espectáculo y entretenimiento. Las ciudades empezaron a estimular el desarrollo y la explotación de sus recursos patrimoniales, geográficos,
naturales y culturales, para venderse como una
experiencia estética y cultural dirigida a turistas «globales» con gran poder adquisitivo. Las
ventajas económicas derivadas del turismo se
hicieron cada vez más apetecidas por las ciudades que se «re-inventaban» mediante distintas
marcas-ciudad como estrategia de seducción y
marketing en el mercado mundial de la economía del entretenimiento (Pratt, 2009). De estas
tendencias surgieron nuevos incentivos para la
construcción de obras e iconos arquitectónicos
y culturales, como las sucursales del Guggenheim en Bilbao o en Doha, cuyo objetivo es la
atracción de inversionistas y visitantes.
Finalmente, otras dos perspectivas, un poco
menos conocidas sobre las potencialidades
y beneficios derivados de las iCC son: 1) las
iCC como un instrumento para generar identidad colectiva, cohesión social y respeto mutuo,
aprovechando que las actividades culturales y
creativas resultan muy entretenidas y gratificantes, al tiempo que generan compromiso social,
validan identidades y generan inclusión. Y 2) las
iCC como una herramienta para solucionar los
problemas locales y comunitarios, valiéndose
del conocimiento de sus pobladores y su empeño por mejorar sus propias condiciones de vida.
Así, en resumen tendríamos tres nociones dominantes de las iCC en la actualidad; una asociada a la economía del conocimiento y la información, que las define como herramienta
productiva para generar innovaciones – particularmente en el sector tecnológico -; otra que las
entiende como un tipo de «vara mágica» que
dispara la competitividad a través del incentivo
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
al consumo y la atracción de inversiones de
capital; y una tercera que las concibe como un
recurso cultural y social para la solución de los
problemas urbanos (Pratt, 2009).
ejemplo, se ven profundamente influenciados
por sus culturas populares y por los medios de
comunicación locales en sus procesos creativos
(Tschang, 2009).
Una primera aproximación a las iCC
contemporáneas
De otro lado, la estructura de producción y sus
lógicas de organización constituyen un determinante adicional para la creatividad. Usualmente,
la conexión entre el nivel individual y el nivel colectivo de la producción creativa es la empresa;
en este sentido, se puede argumentar que las
estructuras organizacionales y de producción –
fordista, en red, individual, etc -, la complejidad
de la industria – tecnología, servicios financieros, turismo, etc -, las lógicas del mercado y sus
patrones de consumo7 configuran formas específicas de iCC (Tschang, 2009).
Una descripción adecuada de las iCC requiere
primero de la comprensión de la triada culturaeconomía-espacio; esto con el objetivo específico de establecer cómo una cultura da forma a
una industria, que a su vez, sirve para cumplir
con los objetivos económicos de una región determinada (Tschang, 2009).
Comprender cómo funciona la economía y la
estructura de la producción creativa requiere,
primero visualizar cuál es la naturaleza de la
creatividad (Carson, Peterson, & Higgins, 2005)
hoy, y segundo saber dónde se ubica (Hartley,
2009). Si lo pensáramos desde la perspectiva
de un pintor o de un escritor, podríamos concluir que la creatividad se encuentra en un nivel
«individual» (Heilman, Nadeau, & Beversdorf,
2003)(Isen, Daubman, & Nowicki, 1987); no obstante, otros estudios sobre el tema argumentan
que un escritor o artista es antes el resultado
de ciertos contextos sociales y culturales específicos – familia, trayectoria de vida, educación,
posición económica, etc -. Así, en el proceso de
la producción creativa encontraríamos factores
individuales – talentos, disposiciones, actitudes,
etc – factores sociales, factores culturales, estructuras de producción y en algunos casos las
preferencias de consumo de un mercado (Tschang, 2009)(Williams, 1983).
Aunque la cultura ejerce una gran influencia en
la producción creativa, sus formas de operar en
función a ésta no son claras. Sabemos que distintas culturas dan formas distintas a las iCC,
según cada contexto. Creativos en las industrias
de videojuegos, cine, música y televisión, por
De esta manera, algunos autores como Tschang (2009) proponen pensar a las iCC a partir
de dos ejes principales. Uno según su orientación y objetivo – ya sea económico, social,
político, cultural, etc -, y dos, según su lógica
de operación – es decir, su ciclo de producción
(conceptualización, diseño, pre-producción,
producción y post-producción) –. Dichos ejes se
complementan con ciertas externalidades como
son el acceso a los bienes culturales, los cuales
constituyen la materia prima de los creativos; la
cultura (¿o necesidad?) de riesgo y emprendimiento; el mashup y la remezcla de símbolos y
significados (más evidente en la industria musical colombiana); la curva de aprendizaje y el
sistema educativo para la difusión de conocimientos; la cultura empresarial y su estructura
productiva – autónoma, jerarquizada, en red,
multinacional, etc -; y el rol del estado y sus políticas públicas para el sector – infraestructura,
incubadoras, educación/talleres, etc -(Koestler,
1964)(Meusburger, Funke, & Wunder, 2009).
7
Estudios realizados por Tschang (2009) concluyen que el mercado es un determinante
de gran importancia en los ciclos de innovación de distintos productos y diseños, es
decir, el mercado define sus periodos de nacimiento, estabilización y remplazo.
143
Revista Estrategia Organizacional
Discusión y desarrollo
Debido a la escasa investigación sobre cómo diversas culturas establecen diversas formas de
creatividad y de iCC; en conjunto con el fuerte
dominio de la tradición académica anglosajona
en este campo, las investigaciones y políticas
sobre las iCC implementadas en América del
Norte o en Europa han desatado un fenómeno
conocido como política Xerox de las iCC (Pratt,
2009). Dicho fenómeno consiste en copiar rápidamente - según las demandas de los mercados
contemporáneos -, las teorías de la creatividad
y las iCC surgidas en Europa y Estados Unidos,
y aplicarlas indiscriminadamente en territorios
con condiciones sociales, políticas, económicas y culturales diversas. Estos intentos no sólo
han derivado en inesperados resultados negativos para el sector creativo y cultural, sino que
adicionalmente han generado gran confusión y
pérdida de recursos (Pratt, 2009).
En consecuencia, no es posible argumentar que
existe completa claridad en cuanto a cuál es la
definición más acertada para las iCC (Feist,
1998), incluso la misma noción de creatividad
aún resulta bastante difusa y es objeto de numerosos e importantes debates (Csikszentmihalyi, 2009); sin embargo, en lo que sí hay certeza es en que éste es un segmento económico
y cultural que viene creciendo globalmente, y
cuyos impactos culturales, sociales, políticos y
económicos no pueden ser desestimados ni ignorados (O’Connor, 2010).
En esta medida, la discusión se debe configurar alrededor de 1) cómo definir la creatividad
en el contexto de las iCC en Bogotá, y 2) cómo
comprender sus formas de operación desde
una perspectiva social y cultural colombiana.
Al respecto, se debe buscar establecer cuál
es el papel que juegan los factores socio-históricos que han dado forma a la cultura nacional (Castoriadis, 1983)(Metz, 1986)(Arruda, de
Alba, & Guevara, 2007) – tales como tragedias,
conflictos sociales, colonización, narcotráfico,
144
violencia, abandono del estado, etc; cual es la
influencia del folclor y la cultura local (la fiesta,
la figura femenina, el imaginario tropical, etc); y
finalmente cuales son nuestras nociones acerca
del futuro y lo deseable.
Así, en primera medida se debe elaborar una
crítica acerca de la supuesta «universalidad» de
la definición «moderna/occidental» de la creatividad (Guilford, 1967, 1968); pues a pesar de su
popularidad a escala global (Gladwell, 2008), es
muy debatible argumentar que existe un entendimiento amplio, profundo y comprensivo acerca de qué es la creatividad y cuáles son sus alcances, particularmente en contextos culturales
y socio-históricos diversos como el colombiano.
De igual manera, la definición misma de las iCC
aún resulta bastante confusa, en la medida en
que todavía existen muchas relaciones problemáticas que no son claras, a saber, los conflictos entre lo público y lo privado, lo formal y lo
informal, la producción y el consumo, las artes
y la cultura, lo individual y lo colectivo, etc. Frecuentemente, se asocia a las iCC más con el
consumo que con la producción8; además, los
objetivos planteados para dichas industrias en
la mayoría de casos resultan meramente del
orden de lo instrumental - buscan la cohesión
social o regeneración urbana antes que la excelencia cultural - (Pratt, 2009).
Por lo tanto, se requiere abrir este debate y tener
claridad respecto al objeto de estudio: la creatividad en las iCC en Bogotá; qué tan diferencial
es dicho objeto; cuales son los objetivos que se
buscan; y cuál es el ambiente socio-histórico en
donde se ubica. En este sentido, para el caso
específico bogotano, las iCC ganan especial
relevancia debido a su capacidad para generar
riqueza, bienestar, desarrollo económico y cohesión social, pues no solo se encuentran en el
denominado sector comercial, sino que además
8
En este punto el problema se complejiza aún más con el surgimiento de la figura del
«prosumidor» como efecto del advenimiento y masificación de la web social, en donde
las fronteras entre la producción y el consumo cultural desaparecen, para dar paso a un
actor que no solo consume contenidos sino que también los produce.
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
cumplen la función muy importante de servir de
interfaz entre el mercado y la sociedad, y entre
la economía formal e informal. Sobre este punto, cabe anotar que hay que cuidarse de no caer
en el reduccionismo de ver la creatividad únicamente desde los intereses del capital y del patrimonio, ni tampoco en el de convertir dicho patrimonio en marcas-ciudad o marcas-país para
el turismo. La relación entre cultura, creatividad,
innovación y desarrollo económico debe ser
más ampliamente estudiada, en contextos sociales y políticos diversos como el colombiano.
Finalmente, resulta problemática la escasa investigación que se ha llevado a cabo sobre
creatividad en Latinoamérica y Colombia (Kaufman & Sternberg, 2006); no sólo por la significativa contribución creativa de los artistas de la
región al mundo, sino además por su creciente
importancia en términos políticos, económicos,
culturales y sociales. Sobre este punto, resaltamos la gran necesidad que existe por generar
teorías sobre la creatividad en la región que nos
puedan iluminar acerca de lo que es creativo
acá, cómo surge y cómo podría ser aprovechado para la construcción de mejores sociedades.
Conclusiones
Las iCC tienen el potencial de convertirse en
la nueva alternativa para los problemas de desarrollo urbano y generación de riqueza en las
ciudades contemporáneas. Sus tesis rompen
con muchas concepciones tradicionales en varias formas; suponen que el rol de la cultura es
mucho más expansivo, que los seres humanos
cuentan con un potencial prácticamente ilimitado y que la clave para el desarrollo económico
es desencadenar y aprovechar al máximo ese
potencial; para lograrlo, se requiere de una cultura abierta, que no discrimine, que no coaccione y que valide diversas formas de identidad. La
cultura no debe coaccionar sino facilitar la movilización de diversas posibilidades creativas; una
cultura abierta es un componente esencial para
estimular la creatividad social, el emprendimiento y el desarrollo económico (Florida, 2003). En
este sentido, ciudades como Bogotá encuentran en las iCC una importante oportunidad para
aprovechar sus recursos culturales en función
del progreso social y la generación de riqueza.
No hablamos ya de una concepción de desarrollo basado en la industria, la explotación de los
recursos naturales y el incremento del ingreso
per cápita, sino en una nueva forma de ver la
riqueza, a partir de la generación de ideas y la
explotación de los recursos simbólicos en función del “bienestar social”.
Lo anterior, no obstante, no se logra mediante
la implementación de estrategias ingenuas de
política pública, obstinadas con reproducir visiones de mundo que resultan ajenas a nuestras
realidades locales. Copiar indiscriminadamente
iniciativas de las iCC pensadas para la realidad
europea o estadounidense, y aplicarlas indistintamente al contexto colombiano no sólo conlleva un fracaso seguro en los objetivos culturales
y económicos, sino que además puede resultar
en gran perdida de importantes recursos materiales y simbólicos, que usados de otra manera
podrían traer inmensos beneficios para los habitantes de una ciudad como Bogotá. En este
sentido, resulta fundamental empezar a cuestionarse acerca de las necesidades y visiones de
mundo locales, a la vez que se hace necesario
comprender los factores sociales, culturales,
económicos y políticos que le dan forma a la sociedad bogotana; incluir en el análisis factores
determinantes como los altos niveles de pobreza e inequidad, la corrupción, la desconfianza
en el otro, la cultura del trabajo, los imaginarios
de lo bello y lo deseable, etc, se convierte en
una tarea de esencial importancia al respecto.
Así, la creatividad debe ser leída no como la
característica de una industria específica, sino
como un input generalizado en todas las actividades económicas, políticas y sociales de nuestro tiempo; es decir, los ciudadanos/trabajadores
145
Revista Estrategia Organizacional
debemos re-pensarnos como sujetos creativos
y auto-responsables (Cunningham, 2006)(Potts,
Cunningham, Hartley, & Ormerod, 2008). Sin
embargo, dicha creatividad (al menos en su versión moderna) consta de un límite; el consumo
masivo ya no significa consumir más de lo mismo, sino la proliferación de una excesiva heterogeneidad (Lee & Munro, 2001). Dicha producción
y consumo desenfrenado han derivado en numerosas crisis financieras, sociales, ambientales,
etc, de dimensiones inimaginables hace apenas
algunos años; hecho que comprueba la urgente
necesidad de análisis e intervención sobre estos
sistemas complejos, así como el estudio de sus
posibles límites de operación y crecimiento.
Las políticas culturales no tratan ya acerca de
cómo controlar la cultura, sino de cómo generar
el espacio para que ella surja y se reproduzca.
Que la política cultural se preocupe exclusivamente por cómo proveer los medios para el crecimiento económico a expensas de la generación de los medios para la producción de valores
comunes, no es factible ni deseable; puesto que
los medios para generar bienes culturales son
precisamente culturales, atarlos principalmente
a objetivos económicos es un abuso y un despropósito. Que los pequeños productores creativos-culturales (y el resto de la sociedad) puedan generar su propio sustento y operar dentro
de mercados locales sostenibles, sin tener que
existir dentro del paradigma de un mundo atado
al crecimiento y la acumulación ilimitada es un
tema que se encuentra en el corazón de del debate cultural contemporáneo.
Referencias
Adorno, T. W., & Horkheimer, M. (2007). Dialéctica de la
Ilustración (Vol. 3). Akal Ediciones Sa.
Amin, A. (1994). Post-Fordism: a reader (Vol. 1). Blackwell Oxford. Retrieved from http://www.lavoisier.fr/livre/
notice.asp?depuis=e.lavoisier.fr&id=9780631188575
Arruda, A., de Alba, M., & Guevara, A. A. (2007). Espacios imaginarios y representaciones sociales: Aportes
146
desde Latinoamérica (Vol. 28). Anthropos. Retrieved
from http://en.scientificcommons.org/58399106
Bathelt, H., Malmberg, A., & Maskell, P. (2004). Clusters
and knowledge: local buzz, global pipelines and the process of knowledge creation. Progress in Human geography, 28(1), 31–56.
Bell, D. (1976). El Advenimiento De La Sociedad PostIndustrial: Un Intento De Sis Social. Madrid: Alianza.
Boden, M. (2001). Creativity and knowledge. Creativity in
education, 95–102.
Carson, S. H., Peterson, J. B., & Higgins, D. M. (2005).
Reliability, validity, and factor structure of the Creative
Achievement Questionnaire. Creativity Research Journal, 17(1), 37–50.
Castells, M. (2000). The rise of the network society. Wiley-Blackwell.
Castells, M. (2009). The Rise of the Network Society: The
Information Age: Economy, Society, and Culture. WileyBlackwell.
Castoriadis, C. (1983). La institución imaginaria de la
sociedad: Marxismo y teoría revolucionaria. Tusquets
editores. Retrieved from http://en.scientificcommons.
org/34231139
Cooke, P., & Morgan, K. (1994). The creative milieu: a
regional perspective on innovation. The handbook of industrial innovation, 25–32.
Crang, P. (1997). Cultural turns and the (re) constitution of economic geography. Geographies of economies, 15, 3–15.
Csikszentmihalyi, M. (2009). Creativity: Flow and
the Psychology of Discovery and. HarperCollins ebooks.
Retrieved
from
http://books.google.com/
books?hl=es&lr=&id=aci_Ea4c6woC&oi=fnd&pg=PR7&
dq=Csikszentmihalyi,+Mihaly+(1996).+Creativity+:+Flow
+and+the+Psychology+of+Discovery+and+Invention.+N
ew+York:+Harper+Perennial.+ISBN+0-06-092820-4+&ot
s=pf6NPW8C7B&sig=FPLJ3l1lb6k9Tu7k4h-1TWcCTeY
Cunningham, S. D. (2006). What price a creative economy? Currency House. Retrieved from http://eprints.
qut.edu.au/9676
Diener, E., & Oishi, S. (2000). Money and happiness: Income and subjective well-being across nations. Culture
and subjective well-being, 185–218.
Dunn, E. W., Aknin, L. B., & Norton, M. I. (2008). Spending money on others promotes happiness. Science,
319(5870), 1687–1688.
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
Featherstone, M. (2007). Consumer culture and postmodernism. Sage Publications Limited.
Feist, G. J. (1998). A meta-analysis of personality in
scientific and artistic creativity. Personality and Social
Psychology Review, 2(4), 290–309.
Florida, R. (2003). Cities and the creative class. City &
Community, 2(1), 3–19.
Freud, S. (2013). La interpretación de los sueños. Ediciones AKAL. Retrieved from http://books.google.com/boo
ks?hl=es&lr=&id=USHY7YqtIp8C&oi=fnd&pg=PA1849
&dq=la+interpretaci%C3%B3n+de+los+sue%C3%B1os
&ots=YyuVaC3tzy&sig=YmzxY_TXG8YkBPEun08zkw2PR1Y
Freud, S., Etcheverry, J. L., & Strachey, J. (1972). Psicopatología de la vida cotidiana. Alianza. Retrieved from
http://www.aldevara.es/download/PsicopatologiaDeLaVidaCotidiana_SigmundFreud.pdf
Garnham, N., & Inglis, F. (1990). Capitalism and communication: Global culture and the economics of information.
Sage publications London, Newbury Park, New Delhi. Retrieved from http://library.wur.nl/WebQuery/clc/533336
Girard, A. (1982). Cultural industries: a handicap or a new
opportunity for cultural development? Cultural industries:
a challenge for the future of culture, 24–39.
Gladwell, M. (2008). Outliers: The story of success.
Little, Brown.
Gordon, I. R., & McCann, P. (2000). Industrial clusters:
complexes, agglomeration and/or social networks? Urban studies, 37(3), 513.
Granovetter, M. (1985). Economic action and social
structure: the problem of embeddedness. American journal of sociology, 481–510.
Guilford, J. P. (1967). The nature of human intelligence. Retrieved from http://psycnet.apa.org/psycinfo/1967-35015-000
Guilford, J. P. (1968). Intelligence, creativity, and their
educational implications. RR Knapp San Diego. Retrieved from http://library.wur.nl/WebQuery/clc/407619
Hartley, J. (2009). From the consciousness industry to
the creative industries: consumer-created content, social
network markets, & the growth of knowledge. Media Industries: History, Theory & Method, 231–244.
Harvey, D. (1990). The condition of postmodernity. Blackwell Oxford. Retrieved from http://web.grinnell.edu/courses/spn/s02/spn395-01/RAF/RAF10/RAF1003.pdf
Heilman, K. M., Nadeau, S. E., & Beversdorf, D. O.
(2003). Creative innovation: possible brain mechanisms.
Neurocase, 9(5), 369–379.
Isen, A. M., Daubman, K. A., & Nowicki, G. P. (1987). Positive affect facilitates creative problem solving. Journal of
personality and social psychology, 52(6), 1122.
Koestler, A. (1964). The act of creation. New
York, 13. Retrieved from http://books.google.com/
books?hl=es&lr=&id=y_Uijv0cgTcC&oi=fnd&pg=PA327
&dq=koestler+&ots=MLGnDxLTNJ&sig=V7k_6WmoNIiq
ANFSiy1IJAxvCzk
Kong, L., & O’Connor, J. (2009). Creative economies,
creative cities: Asian-European perspectives (Vol. 98).
Springer Verlag. Retrieved from http://books.google.com/
books?hl=en&lr=&id=At99-lcuuJYC&oi=fnd&pg=PR1&d
q=justin+o%27connor+lily+kong+creative+economy+cr
eative+cities&ots=mEwhXtoCn5&sig=uQmzeaB7V96je
V4y5a4Bgsi4VtI
Lash, S., & Urry, J. (1987). The end of organized capitalism. University of Wisconsin Pres. Retrieved from http://
books.google.com/books?hl=en&lr=&id=ntmwoaZDR0U
C&oi=fnd&pg=PP9&dq=lash+and+urry&ots=UDJ4d4Dm7&sig=8MEkmoglGHmUzfM_APGvRBHuGGQ
Lash, S., & Urry, J. (1994). Economies of signs and space (Vol. 26). Sage Publications Limited.
Lee, N., & Munro, R. (2001). The consumption of mass.
Sociological review monograph. Retrieved from http://
cat.inist.fr/?aModele=afficheN&cpsidt=65210
Lipietz, A., & Slater, M. (1992). Towards a new economic order: postfordism, ecology, and democracy. Polity
Press Cambridge. Retrieved from http://www.getcited.
org/pub/102983150
Markusen, A. (1996). Sticky places in slippery space:
a typology of industrial districts. Economic geography,
293–313.
Martin, R., & Sunley, P. (2003). Deconstructing clusters:
chaotic concept or policy panacea? Journal of economic
geography, 3(1), 5–35.
Maskell, P., & Malmberg, A. (1999). Localised learning
and industrial competitiveness. Cambridge journal of
economics, 23(2), 167–185.
Metz, C. (1986). The imaginary signifier: Psychoanalysis and the cinema. Indiana University Press.
Retrieved from http://books.google.com/books?hl=es&lr=&id=Yoh0JAzSBUsC&oi=fnd&pg=PR9&dq=metz+i
maginary&ots=Qj-SWiorS0&sig=r9JrpJb-2niLj4DlZ-Svy
sFedLg
147
Revista Estrategia Organizacional
Meusburger, P., Funke, J., & Wunder, E. (2009). Milieus
of creativity: An interdisciplinary approach to spatiality of
creativity (Vol. 2). Springer. Retrieved from http://books.
google.com/books?hl=es&lr=&id=IFitZUtQoYQC&oi=fnd&pg=PR1&dq=Meusburger+creativity&ots=amKzf1
BFaV&sig=U9-zycQwf7wLaNaCa_apn2FjetU
Mogilner, C. (2010). The Pursuit of Happiness Time, Money, and Social Connection. Psychological Science,
21(9), 1348–1354.
Narvaez Montoya, A. (2008). El concepto de industria
cultural: una aproximación desde la economía política. In
Industrias culturales, músicas e identidades: una mirada
a las interdependencias entre medios de comunicación,
sociedad y cultura (pp. 29–58). Retrieved from http://
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3610079
148
Potts, J., Cunningham, S., Hartley, J., & Ormerod, P.
(2008). Social network markets: a new definition of the
creative industries. Journal of Cultural Economics, 32(3),
167–185.
Pratt, A. C. (2009). Policy Transfer and the Field of the
Cultural and Creative Industries: What Can Be Learned
from Europe? Creative Economies, Creative Cities, 9–23.
Scott, A. J. (2009). Flexible production systems and regional development: the rise of new industrial spaces in
North America and western Europe*. International Journal of Urban and Regional Research, 12(2), 171–186.
Simmie, J. (2003). Innovation and urban regions as national and international nodes for the transfer and sharing of knowledge. Regional Studies, 37(6-7), 607–620.
O’Connor, J. (2010). The cultural and creative industries:
a literature review. Retrieved from http://eprints.qut.edu.
au/43835
Simmie, J. (2004). Innovation and clustering in the globalised international economy. Urban studies, 41(5-6),
1095–1112.
Peirce, C. S. (1935). Collected papers of charles sanders peirce. Belknap Press. Retrieved from http://books.
google.com/books?hl=es&lr=&id=G7IzSoUFx1YC&oi=f
nd&pg=PR3&dq=peirce+&ots=W6immbZiNn&sig=MsL
Xk3qUgDSLrnsNpKlNdVBijSE
Soja, E. W. (1989). Postmodern geographies: The reassertion of space in critical social theory. Verso Books.
Retrieved from http://books.google.com/books?hl=en&l
r=&id=xrmaSYfLOQ8C&oi=fnd&pg=PA1&dq=Soja&ots
=Et-lUQg_vw&sig=V3Ix2uwAvRxYPFFOc18il0YQwm0
Porter, M. E. (1998). Clusters and the new economics of competition (Vol. 76). Harvard Business Review Boston. Retrieved from http://xa.yimg.com/
kq/groups/23061093/2055444036/name/M.Por ternw+and+clusters.pdf
Tschang, T. (2009). Creative industries across cultural
borders: The case of video games in Asia. Creative Economies, Creative Cities, 25–42.
Williams, R. (1983). Culture and society, 1780-1950. Columbia University Press.
Articulo de reflexión
Emprendimiento Social y Solidario
EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL:
UN VALOR ORGANIZACIONAL
Amalfi Babilonia Zambrano1
Carmen Luz de Pretelt 2
Recibido: 16 de mayo de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
Resumen
En el presente artículo se reflexiona sobre la importancia del emprendimiento como un hecho
esencial en el desarrollo humano y por lo tanto como un valor fundante e igualmente esencial
en la organización, gestión y desarrollo académico para la formación integral en la UNAD.
De manera somera se habla sobre el desarrollo del emprendimiento como parte del sector
productivo en Colombia y se muestra como desde la epistemología del modelo pedagógico
de la universidad, de los postulados de la educación a distancia, la educación permanente y
la formación integral, el emprendimiento es raíz esencial para el desarrollo de dichos postulados. A la vez se mencionan casos experienciales de promoción y fortalecimiento del emprendimiento para la productividad y del desarrollo social vividos en la universidad, en la Escuela
de Ciencias de la Administración, Contables y de Negocios – ECACEN y en el CEAD Simón
Bolívar en Cartagena de Indias.
Palabras Claves: emprendimiento, desarrollo humano, formación integral, productividad,
creatividad, innovación, gestión organizacional.
SOCIAL ENTREPRENEURSHIP: AN ORGANIZATIONAL VALUE
Abstract
In this article we examine the importance of entrepreneurship as an essential element in human development and further more as an essential foundational value in the institutions and
as such, in the organization, management and the educational process in UNAD. In the article
it is shown some aspects of how in Colombia has been developed the promotion for the entrepreneurship attitude. At the same time it is analyzed the essential root that entrepreneurship
1
Amalfi Babilonia Zambrano Administradora de Empresa-U. Simón Bolívar, Especialista en PedagogíaUNAD, Magister en Administración de Negocios-UNAD Florida, E-mail: [email protected].
2 Carmen Luz de Pretelt Orientadora familiar-U. De la Sabana, Psicóloga- UNAD, Magister en Educación
Superior- UNAD Florida. E-mail: [email protected]
149
Revista Estrategia Organizacional
value means for the development of the university postulates. And how all starts since UNAD´s pedagogical model epistemology, reinforced by the postulates of distance education, continuing education and integral formation. At the same time it is shown how in the given praxis this value have
been worked and lived at the university, and how it has been promoted from UNAD´s Administration,
Counting and Economical Sciences School and at the Simón Bolívar, Cartagena de India’s Center
for Distance Education.
Key Words: entrepreneurship, human development, holistic education, comprehensive training,
productivity, creativity, organizations activities and innovation.
Introduccion
La sociedad de hoy requiere personas formadas para ejercer una ciudadanía responsable, que les permita desarrollarse integralmente como seres humanos: que les
de plena libertad para crear y participar de
manera activa y significativa en las transformaciones de su entorno y que les brinde las
herramientas para desempeñarse con eficiencia en un mundo caracterizado por nuevas y mas complejas exigencias en materia
laboral y productiva (Campo, 2011: 3).
Cuando se habla de emprendimiento se está tocando un tema de vital trascendencia para el desarrollo humano. La Psicología en sus estudios
sobre el desarrollo humano desde lo biológico,
desde lo funcional, desde el desarrollo evolutivo
así como cognitivo, muestra como en el ser humano la competencia para emprender acciones
es base de su propia supervivencia y desarrollo
personal. Si un infante no tuviera esa capacidad
de emprender acciones y movimientos, moriría.
Su desarrollo físico, emocional, cognitivo depende en un 100% de esa competencia que lo lleva
hacia la acción. Emprender por lo tanto, es eje
fundamental para la supervivencia personal, ser
productivo es esencia de la propia vida personal,
y se refleja en los modos y formas en que el ser
humano y las comunidades se organizan para la
vida. Por lo tanto el emprendimiento se ve reflejado en la iniciación y puesta en marcha, de cada
150
nueva idea, de cada nuevo proyecto, de cada
gestión empresarial o de desarrollo social que
surge como resultado de la actividad humana.
El ser humano se mueve hacia la acción, motivado por diferentes conceptos a los que les da
un valor determinado; acciones que considera
constituirán una cadena de valor agregado a su
propia vida. Siendo las organizaciones resultado de esos valores motivantes de las personas, cada organización igualmente se constituye y funciona a partir de un cúmulo de valores
(Bennink, 2010); valores que en algún momento
dado, mueven a la o las personas que deciden
constituirla, hacia la decisión –acción. Y aunque
no hay organización que nazca sin la motivación para emprender, no implica esto que necesariamente el emprendimiento en si mismo,
haya sido o siga siendo un valor central de la
gestión de todas las organizaciones. Es decir el
valor del emprendimiento se ve reflejado siempre en la constitución de una organización, mas
quienes las crean puede ser que no consideren
el emprendimiento como uno de sus ejes centrales de actuación.
Son esos valores centrales, la razón de ser de
la institución, el motor para la gestión de la organización, el corazón del funcionamiento adecuado de cualquier entidad. Razón por la cual,
es de suma importancia conocerlos, compren-
El emprendimiento social: un valor organizacional
derlos, valorarlos, institucionalizarlos y ponerlos
continuamente en acción, con el fin de que cualquier organización cumpla con la razón de ser
de su existencia y logre ser exitosa en los propósitos fundantes (Huettman, 2012).
el convite que, a través del trabajo comunitario, ejecutaban labores de construcción de
casas, templos y caminos o bien en faenas
agrícolas y de carácter económico (RedSUMA, 2012: 2). En ese sentido, el de profundizar sobre los valores fundantes de la UNAD, y considerando
que la formación para el emprendimiento es
esencial en la formación integral que esta universidad pretende ofrecer a su comunidad académica, en este artículo se pretende realizar
una reflexión sobre como se refleja el valor del
emprendimiento en ella, para lo cual se analiza
someramente la situación en Colombia, como
país que sirve de contexto inicial de la gestión
de la universidad, se reflexiona sobre las razones determinantes para considerar el valor del
emprendimiento social como uno de los valores
fundamentales de la razón de ser de la universidad, ya que el valor de emprender acciones
con el fin de generar una mejora social, fue y
sigue siendo eje vital de la gestión de la institución y por último se presentan estrategias organizacionales concretas, que muestran como
emprender e innovar motivan la gestión de la
UNAD para lograr cada vez más, una continúa
inclusión social para todos los ciudadanos colombianos y globales, ofreciendo servicios educativos integrales, de máxima calidad.
En Colombia se estima que en el año 2010,
existe un total de 10.866 entre cooperativas,
fondos de empleados y sociedades mutuales
que integran a más de 6 millones de afiliados
según datos de Dansocial, entidad del Estado
que regula el sector cooperativo en Colombia,
mientras que se forman otras organizaciones
sociales, las fundaciones, algunas investigaciones hablan de aproximadamente 120 fundaciones empresariales en, algunas de ellas se fundamenta el logro de realizar un trabajo social.
1. El emprendimiento social en Colombia
Para entender la dinámica del emprendimiento social en Colombia, es necesario remontarse casi a los albores del siglo XVII;
en efecto, los diversos grupos sociales de
la época – indígenas, esclavos, comuneros,
campesinos, artesanos y en general aquellos colectivos apabullados por la corona,
los españoles y los criollos, conformaron
una serie de movimientos sociales. Paralelo a las corrientes libertarias y de equidad;
también se dieron organizaciones de corte
más pacifista derivadas de las organizaciones indígenas tradicionales como la minga y
El Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014:
«Igualdad de oportunidades para la Prosperidad
social», contempla: que el crecimiento económico conduce a un desarrollo social y la igualdad
de oportunidades, se traducen en un bienestar
social y mejora las condiciones de vida de la población (PND, 2010-2014).
El emprendimiento en Colombia, según la
Ley 1014 de 2006, «es una forma de pensar,
razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada
a cabo mediante un liderazgo equilibrado y
la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a
la empresa, la economía y la sociedad; la
misma Ley fomenta a la cultura del emprendimiento en Colombia, define ésta como el
“conjunto de valores, creencias, ideologías,
hábitos, costumbres y normas que comparten los individuos de una organización, los
cuales generan patrones de comportamiento colectivos”» (Ley 1014 de 2006, art. 1°).
Es importante anotar que el emprendimiento social en Colombia, tiene sus avances, debido que
desde distintas áreas se vienen realizando por
151
Revista Estrategia Organizacional
profesionales, como proyecto de vida, la cual
permite ayudar a los demás.
Uno de los emprendedores más reconocidos a
nivel internacional, es Juan David Aristizábal,
presidente de la Fundación Idea por un País mejor y Director de la fundación Buena Nota, se ha
destacado por sus acciones en emprendimiento
social. De igual forma existen en el país muchas
entidades gubernamentales y no gubernamentales que impulsan el emprendimiento social.
sin embargo desde el inicio de la gestión educativa, ha tenido como fundamento la teoría constructivista, en la que se considera que el sujeto
construye su conocimiento desde sus propios
paradigmas, como resultado de un aprendizaje
compartido culturalmente y apoyado en convenciones sociales. (Piaget, 1947, Vygotsky, 1934
& Brunner, 1984). Es decir no recibe pasivamente la información sino que a partir de la investigación y de la profundización, y realizando
un aprendizaje autónomo, construye su saber
(UNISUR, 1986).
2. El emprendimiento en la UNAD
Frente a los cambios del mundo contemporáneo, es inminente repensar la Universidad,
para transformarla en respuesta apropiada
al reto que tiene con el futuro, en un mundo
globalizado, caracterizado por la sociedad
del conocimiento, el avance de las tecnologías de la información y la comunicación, el
crecimiento de las economías de mercado,
los nuevos convenios comerciales, la apertura internacional y diversos escenarios que
demandan nuevos conocimientos, mediante
una educación más significativa para la vida
del Siglo XXI (Leal, 2006: 213).
En la UNAD es fundamental que toda su comunidad académica tenga claro la importancia de
desarrollar sus propias competencias para emprender, y así ser capaces de generar acciones
que le permitan a cada uno de los integrantes
de sus estamentos, desarrollar su autonomía y
propiciar la propia capacidad de aprendizaje y
de puesta en práctica de acciones pertinentes
para el desarrollo humano, comunitario y social,
a partir de una productividad que permee de forma pertinente la gestión que en la universidad
se desarrolla. Para lograrlo en la universidad se
vive esta realidad desde diferentes enfoques.
La perspectiva epistemológica
El Proyecto Pedagógico Solidario de la UNAD,
se ha ido actualizando a través de los tiempos,
152
Esta construcción de saber no la realiza de manera aislada sino que además debe emprender
acciones hacia la interacción social, para ir construyendo la realidad de manera compartida con
otros, en continuos intercambios del intelecto y
de la praxis. (Vygotsky, 1934 & Brunner, 1984).
En la UNAD no se pretende formar a la comunidad desde un postulado pasivo, sino se busca a
partir de ofrecer servicios educativos integrales,
que la comunidad educativa emprenda de manera decidida, un quehacer por el logro de su
propia formación. De ahí que se pretenda el que
los estudiantes y los académicos de la UNAD, no
sean personas pasivas o sólo receptivas, sino
que se espera y se aspira a que se mantengan
en continuo movimiento, emprendiendo acciones
para el fortalecimiento de su desarrollo personal,
profesional y comunitario (UNAD, 2011).
El emprendimiento en la misión y visión
El valor del emprendimiento social se ve también reflejado tanto en la Misión como en la
Visión de la UNAD, que nos muestran como
se busca contribuir a la educación para todos.
¿Pero cómo? A partir de la investigación, de la
acción pedagógica y de las innovaciones metodológicas, con el fin de acompañar a los estudiantes en su aprendizaje autónomo y en su capacidad de transformar a las comunidades y no
de cualquier manera sino con calidad, eficiencia
y equidad social.
El emprendimiento social: un valor organizacional
Pretende la UNAD ser una organización líder en
Educación Abierta y a Distancia por su trabajo
con calidad innovadora y por el aporte que se
realice a las comunidades locales y globales. La
invitación que llega a quienes se acercan a la
UNAD, es a la acción investigativa e innovadora, para el cumplimiento de nuestras labores, ya
sea como funcionarios o como estudiantes (Estatuto Organizacional, Acuerdo 0030 de marzo
de 2012).
El emprendimiento social y el componente
organizacional
La UNAD considera que como organización es
el resultado del conjunto de relaciones entre las
personas que la conforman. La organización de
la UNAD se caracteriza por su complejidad sistémica que exige dinámicas innovadoras para
poner en práctica la capacidad de aprendizaje,
la capacidad de autorregulación y la capacidad
de innovar para cumplir los propósitos misionales de acuerdo a las exigencias contextuales en
que la UNAD desarrolla su labor educativa y social comunitaria (Leal, 2004).
La complejidad organizacional en la UNAD, exige de funcionarios que sean capaces de auto
gestionar su propio aprendizaje y de promover
formas superiores de aprender a autoconstruirse y a autorregularse, para que la organización
se convierta en un ente inteligente en si mismo,
que permita la continua innovación; para que
adaptándose a los tiempos, la UNAD sea capaz
de seguir ofreciendo servicios educativos de
calidad, que apunten a la inclusión social, a la
equidad y a cumplir con la misión de educación
para todos, conjugando la equidad social con la
modernización (UNAD, 2012).
La UNAD se encuentra ubicada en todas las regiones del país y reconoce la gran diversidad
de culturas, de etnias y de formación cultural,
según las diferentes regiones de Colombia. Situación que obliga a su comunidad académica en general, a desarrollar cambios mentales
que permitan la inclusión en sus actividades
académico-administrativas. Cambios mentales
y cambios organizacionales, que llevan a su comunidad educativa a emprender acciones innovadoras para poder atender la variedad compleja de la ciudadanía colombiana y de la realidad
global que se vive en esta sociedad del conocimiento del Siglo XXI.
El emprendimiento social, la educación a distancia y la educación permanente
Los postulados de la educación a distancia exigen el desarrollo de una cultura emprendedora
que permita a la comunidad académica desarrollar una estructura mental ampliada y con
visión holista, integral y compleja. Una comunidad educativa dispuesta a entender y a aprender que no es en lo estático y paradigmático que
se avanza sino a partir de la capacidad de emprendimiento y de innovación que nos ayudan a
ubicarnos en la realidad contextualizada, «para
impulsar, transformar y enriquecer, mediante
la acción académica, la creatividad social, la
investigación científica y la sistematización de
experiencias como estrategias válidas de conocimiento» (Leal, 2004).
Otra constante que lleva a entender como el
emprendimiento social es una variable, un valor inserto en la misma esencia de la UNAD, es
el principio de la educación permanente, el cual
se fundamenta en la capacidad inherente al ser
humano del aprendizaje continuo y por siempre; por lo tanto, a la capacidad que tiene el ser
humano para emprender y aceptar el cambio y
la ampliación continua y constante del conocimiento (Ramón, 2004 & Leal, 2012).
Ese principio de la educación permanente entraña una forma de vida que exige la investigación y la innovación continua para poderse
adaptar como organización y para poder ofrecer
un servicio que se encuentre inserto en las realidades no solo regionales sino también temporales. Es decir, de acuerdo con la época en que
153
Revista Estrategia Organizacional
se desarrolla la gestión de la universidad y de
acuerdo con la vida moderna que se actualiza
y se transforma culturalmente y a partir de los
medios y las mediaciones que se utilizan para
ofrecer educación de calidad. De forma tal que
su comunidad académica pueda insertarse de
manera adecuada a la sociedad a la cual pertenece (Leal, 2012).
El emprendimiento, eje de la formación integral
El componente académico y pedagógico de la
universidad, es el fundamento, la razón de ser
de la institución y el hilo conductor del que se
desprende todo su accionar. Como se muestra
en documentos del 2004 de la UNAD, y se reafirman en los documentos del Proyecto Pedagógico Solidario en el 2011, la universidad se
mueve para cumplir tres voluntades en forma integrada. Una de dichas voluntades es la voluntad de formación integral de la persona humana
(Componentes básicos del Proyecto Académico
Pedagógico Solidario, 2011: 145).
Existe la universidad para ofrecer servicios educativos que potencien las competencias y posibilidades de los seres humanos. Es propósito
institucional que la comunidad académica toda,
desarrolle un aprendizaje significativo, que le
permita potencializarse como persona para
apoyar y potenciar el desarrollo de las comunidades en que la comunidad académica se inserta. El proceso de educación integral exige la
creación de espacios de crecimiento personal
y de interacción formativa, creativa y productiva de forma tal que la comunidad académica
al tomar conciencia de si misma y de sus múltiples posibilidades, se interese por desarrollar
sus propios intereses y así provea formas de
vida para si misma y para su pertinencia social,
afianzando su identidad personal, cultural y comunitaria (UNAD, 2008).
El emprendimiento desde el currículo
Para las comunidades académicas es bien
sabido que el currículo determina la acción
154
pedagógica y es el resultado de la integración
dinámica de los diferentes componentes educativos, pedagógicos y organizacionales de una
institución educativa. Busca por lo tanto el currículo, llevar a la comunidad académica a apropiarse críticamente de la realidad, a construir
conocimiento de manera propositiva y a que dicho conocimiento pueda ser aplicado en la praxis para la propia transformación de la persona
y la transformación de la comunidad, a partir de
transferencias propositivas y significativas, del
conocimiento desarrollado.
La UNAD en su proceso de transformación
continua, se encuentra en este momento construyendo ya no currículos planos sino mapas
curriculares que le permitan a la comunidad
académica «navegar» por el recorrido de su
propia formación integral. UNAD 2011. De ahí
pues, que la UNAD en los mapas curriculares
que presenta a la comunidad académica, abre
las posibilidades para que los procesos académicos se afiancen con otras formas de educación y de participación formativa. Es así como
desde la visión de lo internacional, del desarrollo regional y comunitario y desde los servicios
de Bienestar Institucional, se planean momentos de formación y de integraciones académicas y pedagógicas, que complementan el currículo formalmente académico, con currículos
que buscan afianzar la integralidad de la gestión
educativa de la institución.
La UNAD y el trabajo con las comunidades en
riesgo de vulnerabilidad
La Misión de la UNAD sustenta el ofrecimiento
de un servicio de educación para todos. En este
orden de idea, no podemos perder de vista que al
ser un Proyecto Público Vital, la UNAD favorece
alianzas para llegar con sus servicios educativos
integrales y de calidad a las comunidades que
se encuentran en mayor riesgo de vulnerabilidad.
De ahí que el 95% de la comunidad estudiantil de
la universidad son ciudadanos que se encuentran clasificados en el estrato socio económico
El emprendimiento social: un valor organizacional
1 y 2. (Registro y Control Académico, UNAD,
2012). Dicha situación obliga aún mas a la institución, a proveer mecanismos que les permitan a
sus estudiantes encontrar soluciones prácticas a
sus necesidades de supervivencia y de desarrollo personal, familiar, profesional y comunitario.
De ahí que promover el espíritu emprendedor, el
desarrollo de competencias y capacidades para
desarrollar ideas de negocios o ideas de proyectos sociales y comunitarios, entre la comunidad
estudiantil, es una obligación que se fortalece
al entender que muchos de sus estudiantes, si
no desarrollan esas habilidades específicas del
emprendimiento, encontrarán mayores dificultades tanto para poder continuar con sus estudios, como para poder organizarse cabalmente
en su diario vivir. Cada idea de negocio que se
gesta a partir del apoyo de la universidad, cada
proyecto solidario que permite mejorar las condiciones de vida de comunidades específicas,
es una muestra mas de la pertinencia del servicio educativo que se ofrece en la UNAD.
El programa UNAD-BID-FOMIN: fortalecimiento a las Pymes exportadoras.
Para proyectar a la ciudadanía el valor del emprendimiento y de apoyar a la comunidad en sus
iniciativas, se firmó un Convenio entre El BID y
la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
–UNAD-, para que esta institución ejecutara el
Programa Integral de Apoyo a las Pymes para
el Acceso al Mercado de Estados Unidos, cuyo
objetivo general es apoyar a los empresarios de
las pymes colombianas para que ajusten sus
productos a los requisitos de acceso que exige
el mercado de los Estados Unidos.
A su vez, la universidad se encuentra en proceso de adecuar e implementar un pensum de
Comercio Exterior en pro del desarrollo y sostenibilidad del Programa, así como la consolidación de una base de datos con los registros de
las pymes de todo el territorio nacional (UNAD
– PYMEXCOL, 2008).
3. ECACEN: Sistema Integral de
Emprendimiento Social – SIES
Como se ha visto es imposible pensar en la
UNAD como organización, si no se piensa en
ella como una organización preocupada por facilitar, promover y articular el «emprendimiento
personal y el emprendimiento hacia lo social»
de su comunidad académica. De esa idea vital
del emprendimiento como valor fundante de la
UNAD, de la realidad de trabajar con población
en riesgo de vulnerabilidad y de la idea de manejar un currículo integrador, surgen proposiciones desde varios sectores de la organización,
que trabajan por la formación para el emprendimiento. Se interesan las Directivas Nacionales,
se interesan los Centros de Educación locales
y regionales, se interesan los académicos, se
interesa el sistema de consejería, se interesan
estudiantes, se interesan los docentes y se interesan hasta los familiares de quienes conforman la comunidad Unadista.
Es así como desde la Escuela de Ciencias de
la Administración, Contables, Económicas y de
Negocios – ECACEN-, se inicia un proceso de
recopilación de las diferentes propuestas que
van surgiendo en los diferentes Centros de la
UNAD a lo largo y ancho del país. Se encuentra
por ejemplo en la Zona Sur, desde el Centro de
Palmira como se venía trabajando con el Fondo Emprender del SENA, apoyando estudiantes
a presentar sus proyectos o ideas de negocio
para que fueran soportadas por dicho Fondo.
También en la Zona Boyacá, se estaba gestando un Centro de Pensamiento sobre el Emprendimiento, en la Zona Caribe, en el CEAD
Simón Bolívar, desde el 2006, en el momento
de su creación, se había constituido el Centro
de Desarrollo Empresarial – CEDEM y se había
propuesto desde el 2008, la constitución y desarrollo de la Cátedra para el Emprendimiento
Social «Alberto Araujo Merlano». Además, en
Valledupar como apoyo al CEDEM y otros Centros donde se impulsa el emprendimiento, se
está generando un espacio para la constitución
155
Revista Estrategia Organizacional
de una Unidad de Emprendimiento Virtual, al
que puedan ingresar la comunidad académica
nacional y encontrar el apoyo necesario para
generar una idea de negocio, o el montaje y desarrollo de un proyecto específico.
Es así como sirviendo de catalizador del «emprendimiento» como espíritu fundante de la
universidad y de las diferentes manifestaciones
que en la universidad se presentan sobre el
tema de cómo fortalecer el valor del emprendimiento en la comunidad académica, en el 2010
desde la Escuela de Ciencias Administrativas,
Contables, Económicas y de Negocios- ECACEN-, surge la creación del Sistema Integral de
Emprendimiento Social - SIES. Aprobado por el
Consejo Académico el 4 de mayo de 2010 mediante acta de sesión ordinaria No. 004.
El Objetivo General del SIES: «Mejorar el proyecto de vida de nuestros estudiantes en beneficio del desarrollo de la sociedad, a través de la
asesoría y gestión de recursos y oportunidades
empresariales, laborales y académicas» (Plan
de Trabajo del SIES, 2013), pretende proyectar,
fortalecer y propiciar frutos para los intereses de
emprendimiento de la comunidad académica.
Es así como se constituyen fractales de emprendimiento en las Zonas y en los centros locales
de la universidad y se acogen y potencias las
iniciativas que desde varios centros se estaban
favoreciendo en ese sentido. Se fortalecen las
Ferias Empresariales y se desarrollan Diálogos
de Saberes que buscan brindar oportunidades
de intercambio de la comunidad académica con
destacadas personalidades del emprendimiento
social y comunitario.
Dos casos específicos de puesta en práctica
del valor del emprendimiento en la UNAD
Como se registra anteriormente, en la UNAD
son múltiples los casos y las experiencias de
puesta en práctica del valor del emprendimiento. En este artículo se muestran resultados de
dos casos específicos con la intención de docu-
156
mentar como los esfuerzos que se dan al respecto, brindan beneficios a la comunidad académica Unadista.
Centro de Desarrollo Empresarial-CEDEM
El papel que juegan las universidades es básico
en el impulso y desarrollo del emprendimiento,
fortaleciendo la creatividad y la productividad de
su comunidad académica. El mundo académico abre oportunidades de innovación a partir de
la investigación y generación de conocimiento,
aporte básico para la sociedad, porque estimula
la creación de empleo y riqueza. «El Emprendimiento como Eje Formador de los estudiantes
de la UNAD en Cartagena» (Babilonia, Cure,
Pretelt, Álvarez, 2010).
Estas prácticas tan necesarias en la academia,
se comienzan a fortalecer en el CEAD Simón
Bolívar de la UNAD en Cartagena, a través de la
creación de un Centro de Desarrollo Empresarial, que se convierte en un espacio para el desarrollo del emprendimiento, vinculado al SIES
de la universidad.
El CEDEM, asesora planes de negocios y proyectos productivos, participa en convocatorias
para favorecer a los mismos emprendedores
adscritos al centro, realiza ferias empresariales,
convenios con corporaciones de microcrédito,
se fundamenta en la Cátedra de Emprendimiento Social y realiza Diálogos de Saberes, estrategias y gestiones todas, que buscan apoyar de
manera integral la formación de los estudiantes;
a la vez se realizan investigaciones y se les ayuda en la consecución de los recursos para financiar sus proyectos (Proyecto del CEDEM, 2006).
Es importante anotar entre los logros promovidos por la gestión del CEDEM: 14 Ideas empresariales apoyadas con crédito por la Fundación
Jemcol, 3 por la Fundación Santo Domingo y 3
seleccionados con capital semilla por Colombia
Emprende, 1 por el Fondo Emprender y 1 con el
visto bueno de la Universidad.
El emprendimiento social: un valor organizacional
Uno de los componentes del Centro de Desarrollo Empresarial, desde lo académico, es la investigación, es así, como se da la participación
de estudiantes en «Redcolsi» en sus encuentros locales y nacionales con microempresas en
marcha. Se ha conseguido un Reconocimiento
Nacional dentro de la Categoría «Mejor empresa en marcha» a la Estudiante de Tecnología en
Gestión comercial y de Negocios, Sulays Pérez,
con su microempresa «La casita de Papel».
Cátedra de Emprendimiento Social «Alberto
Araujo Merlano»
«Es importante que conozcamos
el talento predominante de las
personas, esto le permite al ser
desarrollarse a plenitud»
(Merlano, 2010).
La UNAD como una institución de Educación
Superior, centrada en la formación en valores,
comprometida con el Desarrollo Regional y
Comunitario, contribuye a la recuperación del
Tejido Social, a la generación de espacios laborales, a la participación ciudadana y a su desarrollo autónomo, lo anterior permite construir y
fomentar la Cátedra de Emprendimiento Social
«Alberto Araujo Merlano», en honor a un empresario, quien se ha distinguido por los grandes
aportes que le ha brindado al país , especialmente a la Región Bolivarense y a su ciudad
natal, Cartagena de Indias, desde los diferentes
cargos desempeñados en organizaciones gubernamentales, empresariales, del sector productivo y de las entidades sin ánimo de lucro,
en las que imprimiéndoles el sello del espíritu
emprendedor que lo caracteriza, ha logrado
grandes avances, los cuales le han llevado a
destacarse a nivel Nacional, Regional y Local.
La cátedra de Emprendimiento, aborda temas
como: Emprendimiento, Cultura Empresarial,
Espíritu Emprendedor, Productividad, Eco-
nomía Solidaria, Desarrollo Regional, Redes
Empresariales, entre otros temas; desarrollando estrategias metodológicas presenciales y
virtuales: Conferencias, Talleres, Foros, Lecturas Críticas.
Propósitos de la cátedra de emprendimiento
social:
• Poner al alcance de estudiantes, personal
académico, instituciones, empresas, una
fuente de consulta, material bibliográfico con
un sentido estrictamente formativo.
• Divulgar investigaciones, experiencias significativas en diversos espacios (foros, conferencias, cursos, talleres) propiciando el intercambio y la confrontación de saberes.
• Ser una herramienta útil para apoyar ideas de
negocios, proyectos productivos, sociales y
comunitarios con estrategias de coordinación,
capacitación y asesorías, a través de unidades
de emprendimiento adscritas al SIES.
La Cátedra tiene como propuesta tres
componentes:
Formar Estudiantes con alto sentido creativo y
de ética empresarial que le permita desenvolverse con eficacia y eficiencia en un campo laboral productivo.
Creación de espacios de reflexión, debates y
construcción para profundizar los Ejes temáticos, que inciten al conocimiento y aplicación de
la Cultura Empresarial, realizando intercambios
de experiencias con personas idóneas en los
temas propuestos. Además, permitirá la participación activa de Entidades Educativas y Empresariales que inviten y contribuyan al desarrollo
de su entorno, en los aspectos: Económicos,
Administrativo, Político, Cultural y Tecnológico.
Promover intercambios a nivel internacional que
permitan a la Comunidad Unadista, conocer diferentes visiones del mundo de los negocios y
del emprendimiento social.
157
Revista Estrategia Organizacional
Conclusión
Para concluir es importante recalcar que aunque las instituciones de educación superior contemplan el fomento del emprendimiento social,
desde una visión-acción de proyección y extensión social, y aportan al tema desde seminarios,
talleres, cursos de corta duración, entre otros,
son pocas las instituciones que incluyen el emprendimiento social dentro de sus mallas curriculares o desarrollan proyectos de investigación
orientados en este tema. Pareciera que la falta
de un concepto o idea general de la razón de
ser para la formación desde la academia para el
emprender social, mueven a las instituciones a
propiciar el tema del emprendimiento o como un
proceso para generar empresa o como un proceso de desarrollo comunitario pero no como un
proceso vital para la información integral (Ortiz,
Marulanda, Cañas & Mesa, 2012).
Por lo tanto se espera que la lectura de este
artículo sirva para profundizar en la razón de ser
del emprendimiento como un valor sustancial
para el desarrollo de la humanidad, por lo tanto,
en las instituciones educativas, debe ser tenido
siempre en cuenta, como sucede en la UNAD,
para la formación integral de las comunidades
educativas. El valor del emprendimiento nos lleva a la acción, a la mejora y a la producción. La
propuesta es también, que el emprendimiento
se reconozca como un valor esencial en el desarrollo de la comunidad Unadista.
Colombia es un país con un enorme potencial y
desde las universidades colombianas se ha de
trabajar por fomentar, propiciar y formar a los
colombianos con nuevas y mejores competencias para asumir los retos que dicho potencial
nos ofrece, en especial en las universidades públicas, que como la UNAD, tienen clara la misión
de ofrecer educación para todos y en especial
de manera incluyente, a la población inmersa en
riesgos de gran vulnerabilidad.
158
La UNAD a partir del valor del emprendimiento,
que como se mostró, se encuentra enraizado en
toda su estructura organizacional y académica,
debe propender y emprender acciones innovadoras, para ampliar cada vez mas, la cobertura de sus servicios educativos de alta calidad,
llegando intencionalmente a partir de múltiples
mecanismos, a las poblaciones más vulnerables y apartadas del país, y así trabajar apoyándolas para que a partir de la formación integral
que se les ofrece, se forme una población activa, dinámica, emprendedora, innovadora, lista
para la transformación personal, la transformación profesional y la transformación comunitaria
y de la sociedad colombiana.
Referencias
Babilonia, A., Cure, V., Pretelt, C. & Álvarez, T. (2010).
El Emprendimiento Como Eje Formador De Los Estudiantes De La UNAD en Cartagena. Cartagena: CEAD
Simón Bolívar.
Brunner, J. (1984). Acción Pensamiento y Lenguaje. España: Alianza Editorial.
Huetteman, L. (2012). The Value of core values: Five keys
for the success through values centered leadership. Valrico, FL 33596: Fidelis SDG, LLC. Recuperado de www.
amazon.com
Ley 1014 (2006). De fomento a la cultura del emprendimiento. Bogotá: Diario Oficial No. 46.164 de 27 de enero
de 2006.
Departamento Nacional de Planeación (2006). Igualdad de Oportunidades para la prosperidad Social. Bogotá: PND (2006- 2010). Recuperado de: https://www.
dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=J7HMrzUQfxY%3
d&tabid=1238
Ministerio de Educación Nacional (2011). Cartilla para el
Emprendimiento en las Instituciones Educativas. Bogotá: MEN. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.
co/1621/articles-307150_archivo_pdf_guia39.pdf
Piaget, J. (1947). La Psicología de la Inteligencia. España: Editorial Crítica.
El emprendimiento social: un valor organizacional
RedSUMA (2012). El Emprendimiento social en Colombia. Recuperado de: http://www.redsuma.org/emprendimiento-social-en-colombia/el-emprendimiento-socialvisto-desde-la-experiencia-las-universidades/
RedSUMA (2013). El Emprendimiento Social Desde Las
Universidades. Recuperado de http://www.redsuma.org/
emprendimiento-social-en-colombia/el-emprendimientosocial-visto-desde-la-experiencia-las-universidades/
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (2006). Proyecto Centro de Desarrollo Empresarial -CEDEM. Cartagena: CEAD Simón Bolívar.
Universidad Nacional Abierta y A Distancia (2010). Convenio BID- FOMIN. Bogotá: UNAD. Recuperado de
http://www.unadpymexcol.org.
Universidad Nacional Abierta y A Distancia (2012). Estatuto Organizacional según Acuerdo 0030. Bogotá:
UNAD. Recuperado de http://www.unad.edu.co/secretaria/remos_downloads/sec_ACUERDO_%2037_de_27_
de%20Agosto_de_2012%20(2).pdf.
Universidad Nacional Abierta y A Distancia-UNAD
(2006). Modelo Pedagógico Integrado- Bases para la
Construcción de una Cultura Pedagógica Solidaria. Bogotá: UNAD
Universidad Nacional Abierta y A Distancia (2013). Plan
de Trabajo del Sistema Integral de Emprendimiento social-SIES. Bogotá: UNAD.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD (2011).
Proyecto Académico Pedagógico Solidario 3.0. Bogotá:
UNAD. Recuperado de http://thumano.unad.edu.co/portal/documentos/induccion/PAP%20solidario%20v3.pdf
Universidad Nacional Abierta y A Distancia (2013). Plan
de Trabajo del Sistema Integral de Emprendimiento social-SIES. Bogotá: UNAD.
159
160
EL EMPRENDEDOR SOCIAL Y SU ROL DENTRO
DE LOS PROCESOS DE NEGOCIACION EN LOS
CONFLICTOS ORGANIZACIONALES
Fredys Padilla González 1,
Nair Cantillo Campo2,
Carlos Julio Pedraza Reyes 3
Recibido: 16 de mayo de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
Resumen
Los conflictos se conocen desde el comienzo de la humanidad y ha sido una constante en
la vida personal como en la organizacional, esto motivo a ver la forma como miembros importantes de las compañías que tienen plasmado en su interior el sentido social fueran los
canalizadores y fomentadores de las negociaciones, por esto la importancia de las dos variables en estudio. El objetivo de este artículo es analizar el emprendimiento social y su rol
dentro de los procesos de negociación en los conflictos organizacionales. Para tal efecto se
consultaron textos de autores como: Alonso y Galve (2008), Brown y Moberg (2007). El tipo
de investigación fue descriptiva y documental, apoyado en un diseño bibliográfico. En líneas
generales enunciaremos una de las principales conclusiones donde el producto de la revisión
documental destaca que el emprendedor social es una pieza clave en el punto álgido de las
negociaciones, por su capacidad social de liderazgo y por su visión y creatividad en los contextos organizacionales.
Palabras clave: Emprendedor, Emprendedor Social, Conflicto y Negociación
THE SOCIAL ENTREPRENEUR AND ITS ROLE IN THE NEGOTIATION
PROCESS IN ORGANIZATIONAL CONFLICT
Abstract
A conflict are known from the beginning of mankind and has been a constant in life and in
the organizational staff, this reason to see how important members of the companies that are
embodied within the social sense were the channel and encourage of negotiations, hence the
importance of the two variables under study. The aim of this paper is to analyze social entre-
1
Profesional en Contaduría Pública, Especialista en Educación superior a Distancia y Magister en Mercadeo, correo electrónico: [email protected]
2
Administradora de empresas. Msc. Mercadeo. Doctora. En Ciencias gerenciales. Docente universitario, correo electrónico: [email protected]
3
Profesional en Relaciones internacionales. Especialización Educación en Derechos Humanos. Msc. Gerencia de Mercadeo. Doctor En Ciencias Gerenciales.
Cursos de alta gerencia, correo electrónico: [email protected]
161
Revista Estrategia Organizacional
preneurship and its role in the processes of negotiation in organizational conflicts. For this purpose
texts were consulted as Alonso and Galve (2008), Brown and Moberg (2007). The type of research
was descriptive and documentary, supported by a bibliographical design. Overall we state one of the
main conclusions where the product of the literature review highlights that the social entrepreneur is
a key player in the height of the negotiations, social ability and leadership for their vision and creativity in organizational settings.
Keywords: Entrepreneur, Social Entrepreneur, Conflict and Negotiation
Introducción
Las organizaciones como sistema abiertos,
conformado por un talento humano con espíritu
laboral, donde se encuentran insertas diversidad de géneros, razas, religiones y políticas,
esta pluralidad ha ocasionado diferentes clases
de conflictos internos y por ende diferentes clases de negociaciones, esto motivo a que surgieran los emprendedores sociales, los cuales con
sus ideas innovadoras y trasformadora han provocado grandes cambios en las organizaciones.
Si bien es cierto este cambio ha sido visto por
el común como ventaja y una nueva forma de
ser rentable en los negocios, buscando un desarrollo que le permita promover organizaciones notables en lo social y en lo económico.
Los emprendedores son personas que trabajando en una empresa han tenido la visión de
los problemas en la parte social, dándole esto
una experiencia para proponer ideas innovadoras para solucionar problemas sociales. Es así
como se percibe la influencia del emprendedor
dentro del buen funcionamiento del negocio, y
en virtud de ello encontraremos actitudes y escenarios dispuesto a asumir nuevos retos.
Por otro lado, las organizaciones, como sistemas
sociales abiertos, sufren continuamente conflictos internos y externos como consecuencia de
las relaciones que se establecen entre los miembro que las componen y de las relaciones que
162
la misma organización mantienen con sus similares, por esta razón es de importancia el conocimiento y manejo de las técnicas de negociación.
En este orden de ideas y siguiendo las pautas
anteriores en este estudio se analizó el emprendedor social y su rol dentro de los procesos de
negociación en los conflictos organizacionales.
El emprendedor social dentro de las organizaciones tomado como generador de cambio
En los últimos años las organizaciones en el
ámbito comercial, tecnológico e investigativo, a
tribuido a la globalización de los mercados, aunado a ella el crecimiento de la población mundial, y con el fin de adaptarse a las exigencias
del entorno para mantenerse actualizada bajo
las perspectivas de competitividad, resultando
fundamental para adaptarse a ello, el análisis de
los problemas internos y externos.
En este sentido las organizaciones han empezado a tener una nueva visión de los negocios
y están optando cambios en la parte social, se
ha visto la importancia de iniciar proyectos empresariales que faciliten satisfacción, que cumpla con el fin de erigir organizaciones para forjar
riqueza pero que a la vez no perjudique a la sociedad. Este cambio ha sido visto por el común
como ventaja y una nueva forma de ser rentable
en los negocios, buscando un desarrollo que le
El emprendedor social y su rol dentro de los procesos
de negociacion en los conflictos organizacionales
permita promover organizaciones notables en
lo social, económico y territorial. Los emprendedores son personas que trabajando en una
empresa han tenido la visión de los problemas
en la parte social, dándole esto una experiencia
para proponer ideas innovadoras para solucionar problemas sociales.
En virtud de ello, se ha vivido una constante
introducción de conceptos claves que hace a
las empresas distintivas convirtiéndose de una
mera fuente tradicional en empresas contemporáneas, enmarcada en empresa del futuro, así
como la anexión de técnicas gerenciales relacionadas con valores para gestionar los negocios. En tal sentido, la productividad como valor
económico con capacidad de producir, vender
más, a menor costo, con una buena rentabilidad
y calidad excelente, como la de crecer en los
mercados internos como externos.
Los conflictos y su impacto en
las organizaciones
Las teorías nos permiten conocer el origen del
debate y ordenar los principales conceptos en
función de las distintas corrientes teóricas, en
las que no solo encontraremos posturas en contraste, sino también un fructífero dialogo con relación al orden social, la integración y el cambio
social. En las teorías de las relaciones laborales
hablar de dos grandes miradas o perspectivas,
la primera de carácter funcionalista, el consenso seria la característica dominante de las relaciones laborales, el conflicto es meramente coyuntural. Su origen es difuso, múltiple y no está
vinculado necesariamente a la lucha de clases.
El sindicalismo se concibe como una institución
de mediación entre los trabajadores, los empresarios y el Estado. La negociación colectiva se
entiende como una institución de cooperación
alternativa a la huelga, acentuando el equilibrio
general como característica básica de los sistemas de relación laboral. La segunda mirada
es una interpretación opuesta, la característica
básica de la relación laboral es el conflicto, que
tiene un origen estructural. Se relaciona con la
desigualdad social, La asimetría de poder entre
capital y trabajo, De alos y Martin (2002).
Las organizaciones, como sistemas sociales
abiertos, sufren continuamente conflictos internos y externos como consecuencia de las relaciones que se establecen entre los miembro que
las componen y de las relaciones que la misma
organización mantienen con sus similares, por
esta razón es de importancia el conocimiento y
manejo de las técnicas de negociación.
El emprendedor visto como soporte
organizacional
Las organizaciones en su carrera contra el tiempo han buscado soporte en personas o equipos
que se encarguen de encontrar ideas y nuevas
oportunidades que identifiquen mediante la innovación y la exploración de cambios nuevas formas de negocios, bienes o servicios que creen
un valor adicional o diferente para sus clientes.
Porque ellos a su vez son los encargados de evaluar, mirar, estudiar e identificar coyunturas viables teniendo como punta de mira el enfoque de
los clientes, el desempeño de la calidad, como la
integridad y la responsabilidad de la compañía.
En este sentido, Longenecker y otros (2009),
manifiesta que los emprendedores son personas que identifican necesidades de mercado e
inician nuevos negocios o empresas para satisfacerlas. Son personas que asumen riesgos y
proveen el ímpetu para el cambio, la innovación
y el progreso en la vida económica.
De igual forma, la Cámara de Comercio, Ministerio de Educación y Ciencia de España (2006),
dice qué emprender es un sentido amplio, apunta a tomar decisiones con algún riesgo; en un
sentido más restringido, a crear empresas, donde el riesgo es mayor. En ambos casos subyacen planteamientos económicos que la escuela
puede despertar, alentar o fortalecer.
163
Revista Estrategia Organizacional
Así mismo Castillo (2008), manifiesta que emprender va mucho más allá de crear una empresa, más bien implica crear riqueza, diseñando e
implementando planes que incluyan innovación
y creatividad.
La creatividad y la innovación no son suficientes
para generar riquezas, de aquí surge la necesidad de crear un valor potencial como son los
emprendedores que acondicione los esfuerzos
enmarcándolos dentro de las políticas organizacionales llevándolos a cumplir las metas.
El emprendedor social y su gestion social e
innovadora
Es así como durante algún tiempo se confundió al
emprendedor social con el empresario y este con
el capitalismo, olvidando que la productividad no
es la única garantía para asegurar la permanencia en el mercado, pues bien en la actualidad se
hace referencia a factores endógenos y el requerimiento axiológico para responder ante la sociedad
mostrando su estabilidad como ventaja competitiva. Cuando se piensa en todo lo anterior viene
a la memoria la importancia de tener o formar
dentro de las organizaciones los emprendedores,
personas innovadoras y con visión para llevar a
cabo los proyectos no solo para atender las necesidades económicas, sino aquellas que faciliten
responder ante un problema o inquietud social.
En este sentido Soto y Cárdenas (2007). Argumentan que el auténtico emprendedor social es
aquel que acepta y lleva a cabo una transformación social o innovación, material o mental, sea
un nuevo producto o un método de trabajo, una
acción política o un valor social. Es evidente la
importancia de la gestión del emprendedor en
las empresas, que junto con la relevancia del
emprendimiento social como eje fundamental
en el renacer de las nuevas organizaciones,
que están en busca de otros factores de índole social y cultural asociados a la orientación
empresarial, los cuales permiten garantizar un
desarrollo sostenible y sustentable.
164
Por tanto su repercusión tendrá lugar en el
cumplimiento estratégico de su filosofía de
gestión enmarcada en la práctica de valores éticos compartidos convirtiéndose en un
modo de conducta organizacional. Que busca
con el emprendimiento social darle un viraje
humanitario a la organización, que sea vista
no solamente como un ente económico, sino
como un sujeto responsable con su entorno,
donde la comunidad perciba la importancia
que tiene para la compañía porque recoge las
dudas, la problemática y los deseos, para que
en trabajo conjunto dar una solución beneficiosa para las partes.
En virtud de ello, el emprendimiento social es un
término de interés en las organizaciones actuales, representando la contribución activa en lo
legal, ético y ambientalista, siendo argumentada por una conciencia empresarial orientada al
desarrollo comunitario en la sociedad moderna,
apoyada del sistema económico de cada país.
Por consiguiente, se debe establecer un convenio de las organizaciones con la comunidad, a fin
de cumplir con sus fines, donde se busca generar una conciencia social que guíen a los sujetos
como personas y como colectivos, buscando la
socialización a través del sentido ético, en el cual
además de formar hacia el alcance de un fin lucrativo, también en sus obligaciones como actor
social clave para el desarrollo sostenible que lo
legitima o certifica en su comportamiento con la
comunidad, en términos ético- morales.
Al respecto, Austin (2006), señala el emprendimiento social comprende aquellas compañías
en forma independiente o a través de alianzas
con organismos gubernamentales y de la sociedad civil, puedan contribuir al proceso de mejora de la humanidad. Dentro de este contexto, las
organizaciones deben prepararse constantemente junto con organismos gubernamentales o
las ONG, para afrontar los retos predominantes
del entorno social.
El emprendedor social y su rol dentro de los procesos
de negociacion en los conflictos organizacionales
Con el propósito de prever o anticiparse, a nuevos escenarios como base de sus responsabilidades u obligaciones comunitarias; sin embargo, hacerlo con sentido moralista, vinculando
su plataforma ética en la práctica de la cultura
organizacional, promoviendo el compromiso
donde se formalice la participación ciudadana
individual y colectiva.
De esta manera se podrá establecer la gestión
del emprendimiento social como una estrategia
organizacional tanto para la formación como
para la educación de personas con capacidad
de liderar una sociedad justa, humanista, por
demás eficiente, logrando ser el engranaje del
desarrollo económico, ambiental y social de su
colectividad, para lograr y mantener el crecimiento sustentable de las comunidades.
Habilidades del emprendedor social como
causa de impacto en las negociaciones
Los emprendedores sociales deben gozar de
ciertas habilidades naturales que se deben manifestar en el trascurso de su vida laboral y social,
dando pie a consolidarse como personas sobresalientes e integras capaces de enfocar y lograr
desarrollos significativo en la organización.
Como lo publicado por el B.I.D (Banco Interamericano de Desarrollo) (2006), donde manifiesta
que los emprendedores sociales deben tener
ciertas habilidades, porque estas son las destrezas personales o profesionales que posee un
individuo o grupo de trabajo para transformarlas
en capacidades organizacionales. Vamos a conocer los distintos tipos de habilidades que debe
de estar inmersas dentro de un emprendedor.
Habilidad Emprendedora
Consiste en la capacidad de un individuo para
identificar y aprovechar oportunidades que le
permitan iniciar un emprendimiento, independiente de los recursos que tenga.
Habilidad de Diagnóstico
La capacidad para estudiar con rigor y comprender el conjunto de causas y consecuencias
en el corto, mediano y largo plazo de los problemas sociales que aquejan a la entorno, el líder
diseña un plan para dar respuesta a un problema. La habilidad de diagnóstico comprende la
articulación de una solución factible y efectiva a
través de un modelo de cambio social.
Habilidad para Armonizar
Le permite al líder conciliar el foco estratégico
del emprendedor social con las agendas de los
diferentes grupos de interés. Esta alineación
contribuye a que el emprendedor social sea
dotado de estructuras, procesos y equipos de
trabajo, para que sea concebido como un conjunto de acciones consecuentes con la misión y
la estrategia de la organización.
Habilidades para Motivar el equipo
Con el objeto de alcanzar la institucionalización
de los emprendedores sociales son necesarias
la eficiencia y efectividad; para lograrlos es importante conformar un equipo de trabajo comprometido e identificado con la causa social. La
habilidad de los líderes para motivar es uno de
los componentes más relevantes en la consecución de estos objetivos.
Habilidad para Delegar
Es la capacidad de los líderes centrales para
asignar a otros unas funciones, convirtiéndolos
en sus mentores y atribuyéndole poderes para
que asuman la responsabilidad de la operación
de las unidades autónomas.
Habilidad Visionaria y de Compromiso Social
La visión social del líder se define como la capacidad que le permite comprender la problemática social de su entorno desde una perspectiva solidaria, e identificarse con la realidad
que enfrentan distintos grupos de la sociedad.
165
Revista Estrategia Organizacional
El compromiso social del líder se observa a través de su participación en el emprendimiento
mismo y en la sensibilidad que muestra para
con su personal y el respeto por el ser humano
sin importar su estrato social.
Habilidad Política y Negociadora
En un conglomerado social, es común que los
líderes de la organización desplieguen una amplia habilidad política y negociadora para canalizar los objetivos contrapuestos, establecer
relaciones efectivas con distintos grupos de interés y consolidar la visibilidad del emprendedor
social a través de estas habilidades de liderazgo
logran aprovechar las sinergias entre las distintas actividades y disminuir las tensiones que
puedan surgir por los conflictos de interés entre
las unidades.
El conflicto y su comportamiento
en la sociedad
Thomas (1976), lo considera como un proceso
que se origina cuando una persona percibe que
otra ha frustrado o está a punto de impedir el
logro de algunos de sus objetivos o intereses.
Hay conflicto cuando determinados actores defienden valores opuestos, o bien persiguen metas opuestas, en forma simultánea o competitiva
el mismo objetivo. La competencia es la principal fuente de conflicto y lo más frecuente son
los conflictos de intereses o la carrera o persecución de metas diferentes.
La competencia se da porque las organizaciones están basadas en la división del trabajo,
lo que da por resultado una diferenciación del
trabajo en áreas funcionales, así como una diferenciación en roles. Dado esto, se presentan
intereses y objetivos distintos.
El conflicto en las organizaciones puede ser visto como:
A. A
lgo disfuncional y negativo que debe evitarse, ya que:
166
• se desvían los esfuerzos del trabajo diario y
de los objetivos,
• pérdida de tiempo al dedicarse a resolver
el conflicto,
• grandes costos a la organización,
• problemas psicológicos en las personas,
• deterioro del clima social del grupo.
B. Algo funcional y beneficioso para los individuos y la organización. El conflicto puede:
• aumentar la motivación y energía disponibles
para realizar tareas requeridas por el sistema,
• incrementar la capacidad de innovación de
los individuos y del sistema a causa de una
mayor diversidad de puntos de vista,
• cada persona puede adquirir una comprensión
mayor de su posición, ya que el conflicto los
fuerza a expresar sus puntos de vista y manifestar todos los argumentos en que se apoya,
• cada parte puede lograr mayor conciencia de
su propia identidad al incrementar la cohesión
del grupo y su desempeño,
• mide el poder o la habilidad. La coerción y el
control requieren una superioridad de poder
de una de las partes, mientras que la solución
de problemas requiere un equilibrio de poder
entre las partes.
Que el conflicto sea positivo o negativo dependerá de cómo se maneje. En general las discrepancias son útiles para exponer las debilidades
organizacionales, pero deben manejarse en forma rápida antes de que se salgan de las manos.
Para impedir que el manejo del conflicto llegue
a la etapa sentida, lo ideal es que el gerente
intervenga en la etapa latente y actué sobre las
fuentes del conflicto cuidando eso sí que el cambio efectivamente se provoque. En toda organización el conflicto es inevitable e incide significativamente en el comportamiento organizacional y
desde luego, según la forma como se manipule,
los resultados pueden ser desastrosos, bien conducir a la organización a su eficiencia.
El emprendedor social y su rol dentro de los procesos
de negociacion en los conflictos organizacionales
Es por eso la relevancia de que la supervisión,
el jefe entre otros, logren que la administración
del conflicto constituya una parte fundamental
del trabajo y de su verdadero estilo de liderazgo.
En cuanto a la naturaleza y sus causas existen
muchísimas aportaciones de acuerdo a los investigadores. Así algunos concluyen señalando
que para definir la naturaleza del conflicto es
preciso alcanzar los propios objetivos, aunque a
veces puede ser muy difícil, debido a que nuestros objetivos suelen ir más allá del problema
que se manifiesta en un momento dado.
Sin embargo, hay quienes señalan, que las diferentes creencias o sistemas de valores pueden
dar lugar a conflictos cuando las personas que
albergan estas diferencias tan fundamentales
compiten por objetivos diferentes de los cuáles
perciben que sólo podrán alcanzarse uno.
Principales causas y tipos de conflictos
en las organizaciones
Brown y Moberg 2007señalan tres tipos:
Conflictos de papel. Los conflictos de papel
aparecen cuando un individuo experimenta desacuerdo sobre lo que se espera que haga.
Conflicto interpersonal. Cuando surge entre
dos o más individuos independientemente de
las presiones del papel y las formas más comunes son: 1.- conflictos por recursos escasos,
estos son aquellos sobre los presupuestos y las
instalaciones. Son difíciles de manejar cuando la escasez es absoluta y cuando no pueden compartirse los recursos. 2.- por objetivos,
que surgen cuando hay desacuerdo sobre las
metas, objetivos o valores. 3.- Por los medios,
que son más intensos cuando hay poco conocimiento u opinión experta asequible que ayude
a identificar los medios apropiados. 4.- Por los
hechos. Dos ingenieros que trabajan en forma
independiente pueden salir con diferentes respuestas al mismo problema de diseño del producto. Muchos conflictos por los hechos pueden
resolverse mediante una mejor comunicación y
una corriente de información más eficaz.
Conflictos entre unidades. Ocurre entre los
grupos de una organización, como los departamentos, secciones o equipos de trabajo. Las
áreas específicas de desacuerdo entre estos
grupos pueden ser las mismas que se dan en
el conflicto interpersonal, pero las causas por lo
general son diferentes.
El conflicto se percibe como destructivo cuando:
• Distrae la atención de los temas importantes,
• Sabotea la moral, la auto-imagen o la identidad grupal
• Polariza a las personas, y a los grupos, destruyendo la cooperación,
• Confronta a los empleados y los estimula hacia conductas dañinas e irresponsables, incluyendo insultos, agresiones físicas, tácticas
de exclusión y hostigamiento a otros,
• Genera percepciones individuales de exclusión, hostilidad y humillación que podrían volver como actos armados de revancha contra
la institución o empleados «agresores».
Una evaluación de los costos del conflicto envuelve estimar diferentes aspectos, tales como: Excesiva rotación del personal, Productividad
que se reduce, Problemas con la calidad del
producto, Plazos que se alargan o se pierden,
mayores costos de supervisión de empleados,
La cooperación entre grupos disminuye, Conductas de abuso y hostigamiento sin control,
Pérdida de prestigio y poder por la gerencia y
más insatisfacción de parte de los clientes
Como se logra la coordinación
• Coordinación y Rutinas
• Cuando los problemas se repiten y son de rutina, puede realizarse la coordinación planeada. Aquí se puede efectuar la coordinación
mediante programas preestablecidos, que
especifican qué actividades se van a ejecutar
167
Revista Estrategia Organizacional
y en qué momento. En cambio en las situaciones que están cambiando rápidamente y en las
cuales se están presentando siempre nuevos
y diversos problemas, para este caso puede
ser más adecuada la coordinación por retroalimentación. En ésta se crea en el sistema de
coordinación la capacidad específica de percibir
desviaciones e informar a los interesados.
• Coordinación Jerárquica. Tal vez la forma
más familiar de buscar coordinación es atenerse a la organización jerárquica formal. La
coordinación jerárquica puede tomar muchas
formas, desde la muy sencilla de que sea un
ejecutivo central, como el presidente, el que
hace el seguimiento y enlace de las actividades de los vicepresidentes de ventas y de
producción. Un ejemplo es, en un estudio de
toma de decisiones gerenciales en varias sociedades anónimas de las más grandes, se
encontró que el jefe ejecutivo era casi siempre
el árbitro final cuando se presentaban puntos
de vista distintos entre los vicepresidentes.
• vIntegración Estructural. Se han usado diversos integradores especiales para actuar
como mediadores de conflictos potenciales y
facilitar la coordinación. Esto no es una idea
nueva; inclusive Fayol, quien recomendó una
conferencia semanal de los jefes de departamentos para facilitar la coordinación a la luz
de los hechos corrientes. Si esto no era posible, aconsejaba el uso de empleados especiales como funcionarios de enlace.
Gerenciamiento del conflicto de un modo
productivo
El conflicto bien procesado es la manera más
usual en la cual las organizaciones procesan su
cambio a nivel institucional. De este modo se
podría caracterizar al conflicto como constructivo cuando:
• Resulta en la clarificación de temas importantes
• Resulta en soluciones para algunos problemas y mantiene el proceso del cambio moviéndose hacia adelante
168
• Envuelve a las partes en la solución de sus
propios problemas
• Produce comunicación auténtica
• Ayuda a liberar las emociones y el stress
• Promueve cooperación entre personas que
aprenden más sobre cada una mientras trabajan para resolver su conflicto
• Las personas aprenden las técnicas necesarias, para manejar futuros conflictos.
Necesidad de gerenciar los conflictos
Las organizaciones delegan en los supervisores
la responsabilidad por el manejo de los conflictos, de un modo casi automático, y sin averiguar
cuáles son las capacidades que los supervisores tienen.
A veces tienen sus propios intereses incluidos
en el conflicto, lo cual puede aumentar la frustración y el resentimiento de los trabajadores en
conflicto. El hecho de que los gerentes sean llamados a hacer este trabajo, con consecuencias
serias si fracasan, ilumina la necesidad de incluir capacitación en habilidades de manejo de
conflictos en el lugar de trabajo.
De acuerdo con este punto, en corporaciones
con y sin sindicatos, en agencias del gobierno,
instituciones académicas, organizaciones profesionales y de servicios, escuela y hospitales,
los empleados y los empleadores están ahora
repensando la naturaleza de los sistemas de
gerenciamiento de conflictos y revisando los
canales establecidos desde antes para resolver
sus propias diferencias.
Estilos gerenciales de manejo de conflictos
Los gerentes o supervisores usan estilos de conflictos que ya vienen dentro de su personalidad,
aprendidos desde largo tiempo atrás (Cropanzano et al, 1999). Veamos algunos de estos estilos: • Evitación: una táctica muy común que se usa
en más del 20% de los casos, es ignorar el problema. El supervisor ignora sus deberes y hace
El emprendedor social y su rol dentro de los procesos
de negociacion en los conflictos organizacionales
que no ve la disputa, y de este modo, niega también que se pueda intervenir.
• Aconsejar: «aconsejar» es fácil, porque lo
único que hay que hacer es invitar a los dos
lados a sentarse a la misma mesa. El supervisor está allí para invitarlos a hablar, pero no
provee ninguna facilitación del proceso; o sea
que si las partes no quieren hablar, no hay
nada que hacer. Se les puede predicar paz
y comprensión, pero finalmente harán lo que
deseen hacer, y si eso es seguir compitiendo,
pues así lo harán. Este método se usa en más
de un 30% de casos
Si para los trabajadores el actuar una disputa en
público es la manera preferida de hacer saber
que existen diferencias serias, se entiende que
cuando el gerente entra en la disputa, ya sea
para mediar o tomar una decisión, está haciendo un puente para la diferencia. ¿Cuan efectiva
es esta intervención? Las respuestas del tipo
aconsejar son las más preferidas, seguidas por
estilos autocráticos y adversariales, mientras
los incentivos negativos y la evitación son vistas
como las tácticas menos efectivas, de acuerdo
a Shapiro y Rosen (1994). Ambos carecen de
un elemento vital, como es el incluir a los trabajadores de modo que trabajen más cooperativamente en el futuro.
• Control autocrático: El gerente puede actuar
de modo directivo y hacer preguntas desde su
autoridad. Esto no es conductivo a una mayor
cooperación de los empleados, que se ven
frente a un juez que dirige la conversación,
elige los temas a tratar, y recomienda una solución que le conviene a él solamente. Usado
en un 20% de casos.
Aplicación del coaching ejecutivo para reforzar las habilidades del gerente
A través de proveerles un coach de conflictos
personal se intenta mejorar el desempeño de
los gerentes solucionando divergencias, a través de motivarlos, darles información, escucharlos y ofrecerles ideas nuevas.
• Hacer amenazas. Los individuos pueden
ser invitados a una conversación donde se
los instiga a hacer las paces a riesgo de sufrir otras consecuencias. Se ven obligados a
abandonar sus reclamos rápidamente para
restablecer la paz, sin tener oportunidad de
explicar que les pasa y que problemas tienen.
Usado en un 15% de casos
Un coach también les enseña nuevas habilidades que los gerentes pueden demostrar a sus
subordinados, convirtiéndose en modelo de
rol para ellos como líderes. La elección de un
coach que les ayude a mejorar su rendimiento
es a veces la primera decisión que se hace en
el camino de aprender cómo liderar en organizaciones conflictivas.
• Funcionar como árbitro. El gerente invita
a las partes, les hace contar sus historias y
después decide por su cuenta cual es la solución, y la impone a los subordinados. En este
método por lo menos pueden explicar lo que
les pasa, pero se ven obligados a aceptar una
solución en la cual no han participado, que
viene desde arriba. Hay algunas culturas de
tipo patriarcal que ven este estilo como el más
adecuado, y las partes aceptan la solución
gustosamente. Usado en un 15% de los casos.
La inclusión de la mediacion gerencial
Junto con la incorporación de un coach, la implementación de la mediación es una buena
propuesta en el lugar de trabajo. La mediación
refuerza a los trabajadores en la búsqueda de la
mejor solución para sus propias diferencias, al
incluirlos a ellos dentro del diseño e implementación de procesos de mediación.
De este modo se promueve el compromiso y
la responsabilidad desde los rangos inferiores
169
Revista Estrategia Organizacional
hacia arriba para que las cosas se hagan, mientras al mismo tiempo se le da al gerente una
visión profunda de como los trabajadores perciben sus propias circunstancias, y donde están
las líneas de fractura. De este modo, el gerente podría evitar conflictos nuevos en el futuro,
usando la información que ahora se le presenta.
El desarrollo de los sistemas de resolución de
conflictos hoy en día muestra intervenciones diseñadas con la óptica de enfocar la organización en su totalidad. Aquí se incluyen prácticas
tales como:
• La institución del ombudsman, una entidad
que tiene la función de recolectar información
sobre las quejas de los empleados, agregarlos en documentos que reflejen distintas
categorías de quejas y la identificación de
aquellas soluciones sistémicas que ofrecerían soluciones a las mismas. Esta función
no está pensada para ofrecer soluciones
individuales, pero si para buscar patrones y
regularidades en las quejas que revelen las
deficiencias sistémicas a resolver por medio
de cambios en las políticas organizacionales.
• Los sistemas diseñados para toda la organización, que les ofrece a los empleados
maneras sistemáticas de recolectar, procesar, solucionar entredichos y quejas, están
basados en una serie de valores centrales
previamente identificados con la disciplina de
desarrollo organizacional. La aceptación de la
diversidad, la transparencia, el reconocimiento de las diferencias y el aprender de ellas, la
apertura de conceptos e ideas, y la búsqueda
de la continua retroalimentación, son críticos.
Aquí el éxito se mide por el grado de participación en los procesos de cambio, y por el grado
del compromiso en los cambios propuestos.
Los sistemas de gerenciamiento de conflictos en
organizaciones son una nueva herramienta, que
usa métodos ya probados como la mediación,
170
para promover la participación de los empleados en procesos de decisiones para identificar,
mejorar y cambiar las áreas problemáticas de
su organización. De este modo, la participación
de los empleados no solo en la generación pero
en la identificación y solución de las disputas
organizacionales es el elemento básico de un
lugar de trabajo más productivo y eficaz.
Conclusión
Es pertinente señalar que el emprendedor social debe gozar de ciertas habilidades naturales
que se deben manifestar en el trascurso de su
vida laboral y social, dando pie a consolidarse
como personas sobresaliente e integras capaces de enfocar y lograr desarrollos significativos
en la organización. Por tanto su repercusión
tendrá lugar en el cumplimiento estratégico de
su filosofía de gestión enmarcada en la práctica
de valores éticos compartidos convirtiéndose en
un modo de conducta organizacional. En este
orden de ideas el emprendimiento social darle
un viraje humanitario a la organización, que sea
vista no solamente como un ente económico,
sino como un sujeto responsable con su entorno, donde la comunidad perciba la importancia
que tiene para la compañía porque recoge las
dudas, la problemática y los deseos, para que
en trabajo conjunto dar una solución beneficiosa para las partes.
En este sentido es común que los líderes de la
organización desplieguen una amplia habilidad
política y negociadora para canalizar los objetivos contrapuestos, establecer relaciones efectivas con distintos grupos de interés y consolidar
la visibilidad del emprendedor social a través de
estas habilidades de liderazgo logran aprovechar las sinergias entre las distintas actividades
y disminuir las tensiones que puedan surgir por
los conflictos de interés entre las unidades.
Los emprendedores desempeñan una función
trascendental en la resolución de conflicto bien
El emprendedor social y su rol dentro de los procesos
de negociacion en los conflictos organizacionales
procesado es la manera más usual en la cual
las organizaciones procesan su cambio a nivel
institucional. De este modo se podría caracterizar al conflicto como constructivo cuando.
Hurtado, J (2007). Metodología de la Investigación. Caracas: Ediciones de la fundación Servicios y proyecciones para América Latina
Referencias
Longenecker, J., –Moore, G., Palich, C., Petty, L. (2009).
Administración de Pequeñas Empresas. México: Editorial, Cengage Learning. Decima cuarta edición.
Arias, F (2006). El Proyecto de Investigación. Caracas:
Editorial Episteme.
Alonso María y Galve Carmen (2008), El emprendedor
y La Empresa. Zaragoza: Editorial Acciones e Investigaciones Sociales.
Austin, J. et al. (2006). Gestión efectiva de emprendimiento social. Washington. Editorial Banco Interamericano
Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D) (2006), Gestión Efectiva de Emprendimientos Sociales. Bogotá: BID.
Cámara de Comercio y Ministerio de Educación y Ciencia (2006), Fomento del Espíritu Emprendedor en la Escuela. España. Imprenta. Modelo Madrid
Dees, JG. (1998). Sin fines de lucro emprendedor. Harvard Business Review, 76 (1): 54-67.
Dees, JG, Anderson, B. y Wei-Skillern, J (2004) Escala de impacto social: estrategias para la difusión de la
innovación social. Stanford Social Innovation Review, 1
(4): 24-32.
Fernandez-Ruiz (2006). Los Jóvenes y la Creación de
Empresas. Madrid. Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, Catalogo General de Publicaciones Oficiales
Koontz, H y Weirich, H. (2004), Administración una
perspectiva Global. México: Editorial Mac Graw Hill.
Méndez, C. (2006). Metodología Diseño y Desarrollo
del Proceso de Investigación. Bogot{a: Editorial Limusa.
Cuarta Edición.
Morales, J. y S. Jiménez. (1999). El Grupo y sus Conflictos. Ciudad Real: Universidad de Castilla La Mancha.
Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional.
México: Editorial Pearson Pretice Hall. Décima edición.
Ríos, JN. (2003). Cómo Negociar a Partir de la Importancia del otro. Caracas :.Editorial Planeta
Soler, J. (2002). La Calidad y Eficiencia de las Negociaciones. Formas Estratégicas de la Negociación. Caracas: Publicaciones Universidad Católica Andrés Bello,
Soto, E, y Cárdenas, J. (2007) Ética En Las Organizaciones. México: Editorial. Mc Grac Hill Internacional.
Villasmil, H. (2007) Relaciones Laborales en Tiempos
Difíciles. Caracas: Editorial Texto C.A – Universidad Católica Andrés Bello .
171
172
Artículo resultado de investigación
Desarrollo Económico Sostenible y Sustentable
HERRAMIENTAS PARA EL TURISMO RURAL COMO
ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA
COLOMBIA, ESPECIALMENTE PARA LAS CIUDADES
DE PITALITO Y SAN AGUSTÍN
Adelaida Cuellar Bahamón 1
María Carolina Calderón2
Recibido: 15 de mayo de 2013
Aceptado: 28 de agosto de 2013
Resumen
Una de las expresiones más poderosas de la sociedad actual es el Turismo (Pérez de las
Heras, 2004). A pesar que el hecho de viajar ha existido en todas las etapas del desarrollo
de la humanidad, fue solo hasta el siglo XX, durante los periodos de la postguerra, que se
estableció el turismo masivo gracias a las condiciones de esta época, es decir, al aumento
del tiempo libre, la disponibilidad de ingresos, el derecho a las vacaciones pagadas, las
mejoras en el transporte y las comunicaciones, cuando real y rápidamente evolucionó la
actividad turística (Monfor Mir, 2000).
En cuanto a Colombia, existe un tipo de turismo que se desarrolla en las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, y el presente articulo identifica las
herramientas necesarias para darle el empuje decisivo al ecoturismo, de tal forma que las
regiones de Pitalito y San Agustín, puedan ofrecer productos competitivos, sostenibles ambiental, social, económica y culturalmente, que generen beneficios para las comunidades
locales y para su propia conservación.
Palabras clave:Sostenibilidad, Ecoturismo, Turismo, Desarrollo Sostenible
1
2
Adelaida Cuellar Bahamón, Administradora de Empresa, Especialización en Administración Pública y Master
en Administración de Negocios – MBA, Docente Ocasional Tiempo Completo ECACEN Cead Pitalito.
María Carolina Calderón Becerra, Estudiante de Administración de Empresas Cead Pitalito.
173
Revista Estrategia Organizacional
TOOLS FOR RURAL TOURISM AS A SUSTAINABLE DEVELOPMENT
STRATEGY FOR COLOMBIA ESPECIALLY FOR PITALITO AND
SAN AUGUSTIN CITIES.
Abstract
One of the most powerful expressions of modern society is tourism (Pérez de las Heras, 2004). Despite
the fact that travel has existed in all stages of the development of humanity, was only until the twentieth
century during the post-war period, which was established by mass tourism and this time conditions,
can be increased leisure time, available income, the right to paid holidays, improvements in transportation and communications, evolve in the course of time and now enjoy tourism (Monfor Mir, 2000).
Regarding Colombia tourism develops in the protected areas of the National Parks System, this
article identifies the tools to motivate ecotourism so that the regions of Pitalito and San Agustin, can
offer competitive products, environmentally sustainable, socially, economically and culturally, that
generate benefits for local communities and for its own preservation.
Keywords: Sustainability, Ecotourism, Tourism, Sustainable Development.
Introducción
En el transcurso de los diferentes periodos históricos que han tenido que vivir los seres humanos, se han desarrollado ciertos eventos que
como consecuencia han ayudado a dar paso al
nacimiento y evolución del Turismo.
Generalmente cuando se habla de Turismo se
piensa como un fenómeno perteneciente a la
época moderna, como una característica de
este periodo que forma parte de la vida de las
personas desde que se desarrollara en las sociedades los conceptos del ocio y el consumo.
Un aspecto muy propio del turismo es ser considerado como una actividad que incita el contacto entre culturas, ayudando así, a formar un
nuevo escenario que genera y fortalece las relaciones étnicas. Además es una actividad que
crea en las personas un concepto serio sobre
la realidad sociocultural de los pueblos que son
visitados (Ministerios de Comercio Exterior y Turismo del Perú, 2004).
174
Hoy por hoy, el turismo es considerado más que
una recompensa como un derecho de los seres
humanos. El poder disfrutar del placer de un
viaje y el estar lejos de los lugares frecuentados diariamente, ha pasado a formar parte de
la vida de los habitantes de cualquier sociedad.
Hasta tal punto, que ha dejado de verse como
un premio por el trabajo realizado y se ha ido
estableciendo como un hecho personal, como
una experiencia autentica, a la que no se quiere
renunciar, una experiencia cargada de interés y
significado (Ministerios de Comercio Exterior y
Turismo del Perú, 2004).
Metodología
Para la localización de los documentos bibliográficos se utilizaron varias fuentes documentales.
Se realizó una búsqueda bibliográfica entre junio
y septiembre de 2012, utilizando los descriptores:
Sostenibilidad, Ecoturismo, Turismo, Desarrollo
Sostenible. Los registros obtenidos oscilaron en-
Herramientas para el turismo rural como estrategia de desarrollo sostenible
para Colombia, especialmente para las ciudades de Pitalito y San Agustín
tre 100 y 15 registros tras la combinación de las
diferentes palabras clave en el buscador Google
Académico con los mismos términos.
Se seleccionaron aquellos documentos que informasen sobre los aspectos formales que debía contener una revisión la lectura crítica de
documentos, las etapas de realización de una
revisión bibliográfica o la elaboración de mapas
mentales o mapas conceptuales.
razón, los medios rurales actualmente presentan un gran encarecimiento patrimonial.
Partiendo de este punto de vista se encuentran
distintos actores para quienes los medios rurales tienen diferentes funciones y significados,
entre los cuales se pueden encontrar:
La administración: Quien lo entiende como un
recurso eficaz para incrementar una actividad
económica
Objetivo
Con el fin de identificar las herramientas para el
turismo rural como estrategia de desarrollo sostenible para Colombia especialmente para las ciudades de Pitalito y San Agustín, se consultaron
los aspectos relevantes conocidos, los desconocidos y los controvertidos sobre el Sostenibilidad,
Ecoturismo, Turismo, Desarrollo Sostenible.
Los visitantes: Que llegan en busca de tranquilidad, belleza, armonía, tradición, y están dispuestos a pagar por ello.
La población local: Quienes empezaran apreciar de una manera distinta los múltiples componentes del paisaje, como efecto del cambio
de su utilización.
Contenido
El turismo en la Sociedad. Fue en el siglo XIX,
cuando se disminuyeron las largas jornadas laborales y los trabajadores empezaron a tener
tiempo libre durante el día y los fines de semana, además se instauraron las vacaciones
pagadas para los trabajadores. Fue hasta entonces cuando las personas se plantearon la
idea de visitar los parques naturales, viajar a las
grandes ciudades o escaparse a las playas para
desconectar de sus actividades diarias y divertirse (Cisneros, 2012).
A pesar que tradicionalmente los medios rurales generalmente han sido utilizados para la
ganadería o la agricultura. En la actualidad existen una elevada cantidad de áreas protegidas,
como parques, reservas indígenas, entre otras,
que hoy son vistas como generadoras de desarrollo económico, gracias a actividades como el
turismo de naturaleza, el ecoturismo o el turismo rural. Sin lugar a duda y como consecuencia
de la agitada vida en las grandes ciudades, del
abandono del campo y por consecuente la desaparición de las antiguas tradiciones. Por esta
A pesar que lo anterior se observa como un enfrentamiento entre los actores y los diferentes
usos. En general se trata de un nuevo periodo
en el desarrollo del turismo.
Una de las descripciones más empleada en Europa, es aquella donde se fundamenta que el
turismo rural, es aquella actividad turística realizada en el espacio rural, estructurada por una
variedad de entretenimiento, una actividad que
va destinada a cierta demanda estimulada por
el contacto con el entorno natural y donde haya
una relación directa con la comunidad local.
Algunos autores, entre ellos Santana (Santana, 2000), sustenta que la preferencia de la
demanda fija la oferta de nuevos productos turísticos, los cuales pueden clasificarse en naturaleza y Patrimonio.
Según este mismo autor el turismo alternativo
intenta conseguir una experiencia de lo autentico a través de la naturaleza, la cultura, la gente
o una combinación de las mismas.
175
Revista Estrategia Organizacional
Ahora bien, cuando se hace referencia en el
sector turismo a inventar un producto turístico
rural, se hace alusión a la disposición técnica
de los recursos culturales de cierto destino, con
el fin de que puedan ser visitados y disfrutados
por los turistas.
Los recursos, no son más que los componentes
básicos en los que se lleva a cabo una actividad
turística; son aquellos encantos del lugar que
logran crear u ocasionar el interés del visitante.
Motivando y estableciendo el traslado a un destino concreto. Está bien decir que sin recursos no
puede haber producto turístico, pero también es
importante aclarar que solo los recursos turísticos no son suficientes para fabricar productos.
Dicho lo anterior es evidente la importancia que
tienen los recursos, que son el encanto que posee la región, según Chías, el hombre, el legado histórico y su contorno, configuran los tres
elementos base para la gestión turística. Por lo
cual el producto turístico se define como el conjunto de recursos que se agrupan para el uso y
goce turístico (Chias, 2004).
Ahora bien, desde el punto de vista del mercadeo turístico, un producto rural seria un
recurso rural donde se pueden efectuar distintas actividades, por ejemplo ecoturismo,
senderismo, cabalgatas, rafting, avistamiento
de aves, entre otros. Gracias a que son actividades que contienen una entrada temporal y
económica del público.
En conclusión en el turismo, en particular el
turismo rural «no se venden realmente productos, sino que se venden experiencias» (Vogeler & Hernandez, 2002). El turista siempre llega
en busca de aventuras, de experiencias que le
ayuden a desconectar, a relajarse, a disfrutar y
a sentirse identificado con los habitantes de la
zona, con sus hábitos, por lo que los visitantes
compran algo más que un simple paquete turístico, compran aventuras para vivir y contar.
176
Como consecuencia del desarrollo de los productos turísticos tradicionales, el mercado actual está presentando nuevos estilos de turismo
alternativo. De esta manera se pueden encontrar ofertas variadas en los cuales los recursos
están unidos a la naturaleza, la cultura y el patrimonio y así consiguen tener una gran importancia en la experiencia del entretenimiento.
Desarrollo Sostenible. Aunque ahora se cuenta
con un sistema económico cuyos principios están basados en el máximo rendimiento, el consumo, la explotación ilimitada de los recursos y
el lucro. No es un secreto que es un sistema
prácticamente insostenible, porque habitamos
un planeta con recursos limitados, en otras palabras un planeta que no puede proporcionar
eternamente los recursos necesarios para mantener el sistema económico actual.
Es en este punto donde nace el Desarrollo Sostenible. Una idea de desarrollo más positivo,
que posibilite mejorar la calidad de vida, pero
además que se pueda compaginar con la conservación del medio ambiente y con una explotación racionalizada del planeta.
Ahora bien, la explicación más conocida sobre el Desarrollo Sostenible se hizo en el año
1987 en la Comisión Mundial Sobre Ambiente y Desarrollo o también conocida como La
Comisión Brundtland (ONU, 2010), que lo definió como:
«El desarrollo que asegura las necesidades del
presente sin comprometer la capacidad de las
futuras generaciones para enfrentarse a sus
propias necesidades».
Según lo anterior el Desarrollo Sostenible debe:
Satisfacer las necesidades del presente, impulsando una actividad económica que proporcione los bienes necesarios a toda la población
del mundo.
Herramientas para el turismo rural como estrategia de desarrollo sostenible
para Colombia, especialmente para las ciudades de Pitalito y San Agustín
Satisfacer las necesidades del futuro, minimizando las consecuencias negativas que pueda generar la actividad económica, ya sea en
el consumo de recursos o en la generación de
residuos, de tal manera que sea llevadero para
las generaciones venideras.
Finalmente las principales características del
desarrollo sostenible son: (1) Busca la forma de
que la actividad económica conserve o renueve
el sistema ambiental. (2) Certifica que la actividad económica mejore la calidad de todos y no
solo la de unos pocos. (3) Aprovecha los recursos de manera eficiente. (4) Fomenta al máximo
el reciclaje y la reutilización. (5) Apuesta por el
desarrollo e implantación de tecnologías limpias. (6) Repara los ecosistemas dañados (7)
Impulsa la autosuficiencia local y (8) Reconoce
la importancia de la naturaleza para el bienestar
de la humanidad.
El económico: Desde este aspecto la sostenibilidad implica que la población local consiga
mantener el desarrollo económico y un buen nivel de beneficios económicos a largo plazo.
El Ambiental: En este punto es imprescindible
mantener la estabilidad de los sistemas físicos
y biológicos. (Ver figura 1: Turismo Sostenible).
Figura 1: Turismo Sostenible
Figura 1: Fuente propia
El Turismo Sostenible, son todas las actividades
que se caracterizan por respetar el medio natural, cultural y social, además son respetuosas
con las costumbres de la comunidad, lo que da
lugar a poder disfrutar de un intercambio autentico de experiencias entre residentes y visitantes, en donde la relación entre el turista y la
sociedad es integra y donde los viajeros tienen
una actitud realmente interactiva en su experiencia de viaje, como resultado final de estas
actividades las utilidades son repartidas de manera objetiva (Ministerios de Comercio Exterior
y Turismo del Perú, 2004).
Partiendo de la explicación anterior se puede
afirmar que para que el turismo sea sostenible
debe integrar los siguientes puntos:
El Social: Pues para ser sostenible se debe conservar la estabilidad sociocultural, proteger los
valores culturales de la comunidad local, respetar su identidad cultural y su independencia
para elegir su camino.
Según la Organización Mundial del Turismo,
(OMT) el turismo sostenible es: «Aquel que
pretende satisfacer las necesidades de los turistas así como de los destinos turísticos, protegiendo e incrementando las oportunidades
de futuro» (Pérez de las Heras, 2004). Además según la OMT, el concepto de sostenibilidad esta unido a los conceptos de calidad,
equilibrio y continuidad. Por lo cual el turismo
sostenible es un modelo de desarrollo económico planteado para: (1) Mejorar la calidad de
vida de la población local, las personas que
trabajan y viven en el destino turístico. (2) Suministrar mayor calidad de las experiencias de
viaje para los visitantes. (3) Conservar la calidad del medio ambiente, pues de él dependen
tanto la población local como los visitantes.
(4) La obtención de mejores niveles de rentabilidad económica de la actividad turística
para los residentes locales. (5) Garantizar la
consecución de beneficios por parte de los
empresarios turísticos.
177
Revista Estrategia Organizacional
Resumiendo, al aplicar la sostenibilidad al Turismo lo que se pretende es fortalecer los cimientos que garanticen su duración a largo plazo,
involucrando a la población local en la actividad
turística y buscando la competitividad por medio de la gestión de calidad. Dicho lo anterior, la
gestión turística sostenible supone certificar la
biodiversidad, la autenticidad cultural, la calidad
de la experiencia turística y la competitividad en
el mercado.
Sin olvidar, que este desarrollo turístico sostenible debe ser compatible con el entorno sociocultural en el cual se origina. Además debe garantizar una excelente utilización de los recursos,
la mitigación de los impactos y la maximización
de los beneficios para la conservación y para la
población local.
Herramientas para que el Turismo sea Sostenible, En la actualidad existen varias herramientas
encaminadas a obtener un turismo más sostenible. Dichas herramientas pueden ser tanto para
organismos gubernamentales y para empresas
privadas. Y se distribuyen de la siguiente manera (EOS Marketing & Kommunikation, 2012):
Instrumentos de Medición: Estos ayudan a establecer los niveles del turismo y el impacto que
este genera. Entre ellos se pueden encontrar:
La medición anual de indicadores de turismo,
los planes de consumo energético, etc.
Instrumentos de Control por parte de las Organizaciones Gubernamentales: Dichos instrumentos van dirigidos a instaurar un marco legal
y un control estricto sobre el desarrollo y el crecimiento de la actividad turística.
Instrumentos Económicos: Estos influyen en el
comportamiento del sector a través de medios
económicos y mandando señales al mercado.
Por ejemplo: A través de tasas o impuestos para
las actividades No sostenibles, o por el contrario
a través de estímulos económicos que apoyen a
178
las empresas a efectuar sus actividades de una
manera más sostenible.
Instrumentos Voluntarios: Estos instrumentos
ayudan a formar un escenario o unos procesos
que estimulan a la unión voluntaria a una orientación y a unas prácticas sostenibles. Pueden
ser: los códigos de conducta, los certificados de
sostenibilidad, los premios, etc.
Instrumentos de apoyo: Con ellos se busca que
los gobiernos puedan apoyar a las empresas o
a los turistas a que realicen sus actividades de
una manera más sostenible. Por ejemplo: Por
medio de los cursos de formación, campañas
de marketing destinadas a influir en el comportamiento de los turistas, la buena administración
del agua, energía o recursos, etc.
En general lo que se necesita para conseguir
que el Turismo sea sostenible es hacer un compromiso con la sostenibilidad en sus acciones.
De esta manera independientemente de los instrumentos que se apliquen se contribuirá a tener
un turismo más sostenible.
Turismo Rural, Es conocido como el espacio
donde se llevan a cabo las actividades, es decir abarca puntos como: el hospedaje rural, la
elaboración de artesanías y las actividades en
áreas naturales (Cánoves Valiente, Jiménez Herrera, & Villarino Pérez, 2005).
La OMT lo define como «El conjunto de actividades que se desarrollan en el entorno rural y
pueden constituirse para los habitantes del medio en una fuente de ingresos complementarios
a los tradicionalmente dependientes del sector
primario convirtiéndose en un rubro productivo
más de la empresa agropecuaria» (Roman &
Ciccionella, 2009).
Las actividades del turismo rural suelen caracterizarse por: ser locales, incluir el contacto
personalizado y compartir experiencias con los
Herramientas para el turismo rural como estrategia de desarrollo sostenible
para Colombia, especialmente para las ciudades de Pitalito y San Agustín
habitantes del medio rural. También supone una
práctica formativa e interactiva, en donde los
grupos rurales tienen un papel muy importante en la prestación de servicios. Dichas actividades pueden ser el ecoturismo, senderismo,
agroturismo, entre otras (Montijn & Carré, 2005).
Tanto para países desarrollados como para países en vía de desarrollo, el turismo rural se ha
transformado en una opción para la diversificación económica y un elemento eficiente en el
renacimiento de territorios que se hallaban económicamente deprimidos. Por tanto, a través de
una correcta planificación y dirección el turismo
rural ayuda a:
Ofrece un alza en la calidad de vida de las comunidades locales, gracias a la mejora en la
infraestructura de acceso, comunicaciones y
otros servicios sociales.
El Sistema Turístico, De acuerdo a lo descrito
por el Instituto Mexicano de Investigaciones Turísticas un sistema turístico se conoce como un
«conjunto definible de relaciones, servicios e
instalaciones que interactúan cooperativamente para realizar las funciones que promueven,
favorecen y mantienen la afluencia y estancia
temporal de los visitantes».
En estos sistemas se encuentran los siguientes
elementos (Estrada Solozabal, 2009):
Variar la producción rural.
Generar empleo, creando nuevas oportunidades laborales para los jóvenes y las mujeres.
Promueve la vida en el medio rural, de esta manera ayuda a disminuir el abandono del campo
y la división de las familias rurales.
Aumenta el valor del patrimonio cultural y natural, produciendo así fondos para su propia
conservación.
Crea valor agregado en la producción primaria,
lo que sirve para lograr una óptima distribución
y comercialización de estos productos, además
de aumentar los ingresos domésticos.
Fomenta nuevas inversiones con las que se benefician tanto la población local como los turistas y visitantes.
Añade valor agregado y amplía las ofertas turísticas.
Revalorizar a las sociedades que habitan los
medios rurales y fortalece su cultura.
Los turistas: Son la figura primordial y el objetivo
principal de cualquier sistema. Se pueden desempeñar como consumidores, clientes y examinadores del turismo.
Elementos geográficos: Se encuentran 3 entornos que son: (1) Región generadora de viajeros,
(2) Región de destino turístico y (3) Región de
tránsito en ruta.
La industria Turística: Esta estimada como el
espacio donde se implican los negocios y las
empresas. Un punto importante es que según el
modelo y con el fin de crear una red de comunicación y transacciones, cada uno de los elementos identificados anteriormente se relaciona
de manera diferente con los demás. De esta
manera logra producir una cadena de impactos
en los entornos geográficos identificados.
Para las regiones interesadas en implementar el
turismo sostenible es muy importante tener conocimiento de estas interrelaciones pues así se
tendrán las herramientas necesarias para formar un proceso de planificación más adecuado.
(Ver figura 2: Sistema Turístico)
179
Revista Estrategia Organizacional
Figura 2: Sistema Turístico
las tres E: Entretenimiento, Excitación y
Educación.
7. Los destinos turísticos se centraran en
atraer el mercado a través del refuerzo de
la Imagen como un requisito indispensable
para mostrar su diversificación.
8. El mercado mundial tiene como objetivo
principal seducir a los turistas asiáticos.
Fuente: (Montijn & Carré, 2005).
Megatendencias Turísticas, Globalización
y Localización. De acuerdo al estudio sobre
ecoturismo en el Corredor Verde llevado a
cabo al nordeste de Argentina, frontera con
Brasil y Paraguay (Montijn & Carré, 2005), las
principales son:
1. La tecnología como componente supremo
ya sea para influir en la elección del destino
o su distribución.
2. Se aplicaran medidas que harán más fácil y
rápido el proceso de viaje. En otras palabra
el Viaje Rápido.
3. A través de la utilización de las tecnologías
como el Internet los turistas podrán tener
acceso de manera independiente a las ofertas lanzadas a sitios web por los intermediarios. Ofertas como: Billetes aéreos de última
hora a precios más bajos, habitaciones con
descuentos, etc.
4. La división de los gustos turísticos, pues habrá turistas que prefieran la comodidad y otros
que sean apasionados por las aventuras.
5. Fortalecimiento de los destinos turísticos
insólitos.
6. Consolidación en la oferta de productos,
que asocien una o dos combinaciones de
180
9. Según la OMT para el 2020 se confía que
China será el principal destino turístico. Con
una representación del mercado del 8.3%.
10.Se hará cada vez más evidente el progresivo impacto de las campañas dirigidas por
los consumidores para conseguir el desarrollo turístico sostenible y el comercio justo
en el turismo mundial.
La Situación en Colombia, Colombia es un
país muy rico en cultura e historia, además de
ser muy privilegiado, pues gracias a su ubicación geografía, se encuentra bañado por dos
mares y en su territorio se puede disfrutar de
la mayor biodiversidad del mundo por kilometro cuadrado. Por lo cual el país cuenta con
un potencial único e inmenso para explotar
cualquier modalidad del turismo, específicamente el Turismo Rural, una actividad que ha
aumentado su demanda en los últimos años,
especialmente en los países más desarrollados (Proexport, 2010).
En una entrevista efectuada a la presidenta de
Proexport, María Claudia Lacouture, durante la
conferencia Suramericana de Inversiones y Turismo Sahic 2010, declaro que: La diversidad
natural de Colombia y la visión estratégica del
sector consolidan al país como un multidestino turístico de talla internacional y lo que han
permitido ingresar a las listas de los mejores
del mundo. Por lo que el número de visitantes extranjeros se triplico en los últimos seis
Herramientas para el turismo rural como estrategia de desarrollo sostenible
para Colombia, especialmente para las ciudades de Pitalito y San Agustín
años, pues durante el 2009 mientras el turismo
mundial descendía un 4%, en Colombia tuvo un
aumento del 10,7% (Lacouture, 2010).
Asimismo resaltó que el turismo se ha convertido en uno de los principales motores del desarrollo del país y que esto ha sido posible gracias
a los avances económicos y de seguridad que
se han producido en la nación.
Ecoturismo Sostenible en los Municipios de Pitalito y San Agustín
Para poder establecer el ecoturismo como estrategia de desarrollo sostenible en las ciudades
de Pitalito y San Agustín, es preciso tener en
cuenta las leyes y los reglamentos pertinentes
que guían esta actividad, ya sean leyes nacionales como regionales de áreas protegidas y
de la actividad turística. En seguida se mostrara
una síntesis de las que se estiman como grandes leyes que limitan, conducen o sencillamente
mencionan el desarrollo del ecoturismo dentro
del entorno de su utilización.
Declaración de Quebec, En esta declaración
principalmente se trató el tema del Ecoturismo,
continuando con un punto de vista limitado de
la sostenibilidad y ratificando que el ecoturismo
es una manera de conseguir recursos para la
conservación y la gestión de las zonas protegidas de exuberante biodiversidad y cultura, además de la importancia de su conservación para
las generaciones venideras (Naciones unidas Centro de Información para México, 2002).
Normatividad de Apoyo para el Ecoturismo, En
relación con los aspectos normativos de Colombia. En el país se ha estado trabajando en el
desarrollo de una legislación de gran relevancia
para la conservación de los recursos naturales,
entre ella sobresalen:
La Agenda 21, debe considerar estos tres temas: la sostenibilidad ambiental, la justicia social y el equilibrio económico, y cada localidad
puede implementar su propia Agenda 21, con la
condición de conseguir la colaboración de las
fuerzas sociales que la integran (Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2012).
La Constitución Política, La constitución política de 1991, además de garantizar el derecho
que todas las personas tienen a gozar de un
ambiente sano, en su artículo 79. De la misma
manera incluye el concepto de desarrollo sostenible al decretar la obligación del Estado de
«planificar el manejo y aprovechamiento de los
recursos naturales» y prevenir los factores que
ocasiones riesgos a su conservación o conduzcan a su deterioro tal y como se establece en
el artículo 80. Destacando que la conservación
de la biodiversidad tiene como objetivo garantizar la calidad de vida de todos los ciudadanos
(Constitución Política de Colombia, 1991).
Declaración de Berlín: acerca de «Diversidad
biológica y Turismo Sostenible», El tema principal de esta Declaración fue La relación entre la
diversidad biológica y el turismo. Donde lograron integrar y hacer hincapié a elementos ambientales y sociales. El punto más importante
hace referencia a la repartición entre la población y las economías locales de la explotación
sostenible de la biodiversidad en las actividades
turísticas (Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, 1997).
Ley 99 de 1993, Esta ley establece en su artículo 1, num2 que «La biodiversidad del país, por
ser patrimonio nacional y de interés de la humanidad, deberá ser protegida prioritariamente
y aprovechada en forma sostenible». Así mismo
en su artículo 3 acuerda: «se entiende por desarrollo sostenible el que conduzca al crecimiento
económico, a la elevación de la calidad de vida
y al bienestar social, sin agotar la base de recursos naturales renovables en que se sustenta, ni
deteriorar el media ambiente o el derecho de las
181
Revista Estrategia Organizacional
generaciones futuras a utilizarlo para la satisfacción de sus propias necesidades» (Diario Oficial
de Colombia , 1993).
para los asuntos que el sector estime oportuno someter a su consideración. (Política para el
Desarrollo del Ecoturismo, 2003).
Ley 300 de 1996: Ley General del Turismo, Dicha
ley en su artículo 1 admite que el turismo «Es una
industria esencial para el desarrollo del país y en
especial de las diferentes entidades territoriales,
regiones, provincias y que cumple una función
social. Por tanto el Estado le dará especial protección en razón de su importancia para el desarrollo nacional» (Ley General de Turismo, 1996).
Plan de Ordenamiento Territorial Municipio Pitalito, Según el Plan de Ordenamiento Territorial
(Alcaldía Municipal de Pitalito, 2011), Pitalito se
ha convertido en la ciudad más importante del
sur colombiano, imprescindible para el desarrollo integral de la región, influyente en el sur
del Departamento del Huila, y en los Departamentos de Putumayo, Caquetá y Cauca, por tal
motivo se conoce como ciudad región del sur
colombiano.
Al mismo tiempo propone que la actividad turística deberá participar en un sector oficial, un
sector mixto y un sector privado. Compuestos
de la siguiente manera:
Sector oficial: Compuesto por el Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo, sus entidades
adscritas y vinculadas, las entidades territoriales y Prosocial, así como las demás entidades públicas.
Sector Mixto: Consejo Superior del Turismo, el
consejo de facilitación turística y el comité de
capacitación turística.
Sector privado: prestadores de servicios turísticos, sus asociaciones gremiales y las formas
asociativas de promoción y desarrollo turístico
existentes y las que se creen para tal fin.
El Municipio está ubicado a 188 kilómetros de
la capital huilense, a 1.300 metros sobre el nivel
del mar, con una temperatura promedio entre 18
y 21º C y con una extensión total de 591 kilómetros cuadrados.
En lo que respecta a su actividad económica,
se ha determinado que el 11.4% se dedican a la
industria, el 52.7% al comercio, el 27.2% a servicios y el 8.8% a de otra actividad (Ver figura 3:
Establecimientos según actividad económica).
Figura 3. Establecimientos según
actividad económica
Política para el Desarrollo del Ecoturismo, En
general esta política determina las estrategias
necesarias para la conformación interinstitucional del Ecoturismo.
Fue creada con el fin de impulsar, evaluar y articular la implementación de planes, programas
y proyectos para fortalecer el ecoturismo en el
país, desarrollados en el marco de la política para
el desarrollo del ecoturismo en Colombia y ser
órgano de consulta y definición de lineamientos
182
Vale la pena señalar que más allá de las cifras y
de las estadísticas, el Municipio cuenta además
con un excelente capital: humano, natural, geográfico, social e institucional para dar solución a
sus problemas, enfrentar sus retos y conseguir
su visión de capital regional.
Herramientas para el turismo rural como estrategia de desarrollo sostenible
para Colombia, especialmente para las ciudades de Pitalito y San Agustín
Plan de Ordenamiento Municipio de San Agustín, «San Agustín compone un territorio privilegiado, tanto por la naturaleza como por la historia, es una Bioregión del Macizo Colombiano,
rio Magdalena, arqueología y belleza sin par de
valles, montañas y mesetas. Lugar considerado por los estudiosos como especial y único,
localizado al sur del departamento del Huila,
en las estribaciones de las cordilleras Central y
Oriental» (Alcaldía Municipal de Pitalito, 2011).
Presenta una extensión territorial de 1.359 Km2,
con una altura sobre el nivel del mar de 1695
metros; con una temperatura media de 18º C.
Constituido por 85 veredas y 16 barrios, con una
población de 33.736 habitantes.
La inestable situación económica, cuyas repercusiones se reflejan en los problemas sociales,
deja en evidencia como San Agustín se encuentra aún distante de mejorar el Índice de Calidad
de Vida, pues su déficit se encuentra arriba del
50%, haciendo urgente la intervención del ente
municipal, a fin de contrarrestar dichas falencias
(Alcaldía Municipal de San Agustín, 2011).
El turismo y la cultura representan el más grande potencial del municipio para mejorar en su
desarrollo económico y consolidar la identidad
cultural. Es bien sabido que San Agustín no ha
explotado todo el potencial de sus recursos turísticos, por lo que está en proceso de progresar
en ese sentido.
Ecoturismo Sostenible en los Municipios de Pitalito y San Agustín, Para poder establecer el
ecoturismo como estrategia de desarrollo sostenible en las ciudades de Pitalito y San Agustín,
es preciso tener en cuenta las leyes y los reglamentos pertinentes que guían esta actividad,
ya sean leyes nacionales como regionales de
áreas protegidas y de la actividad turística. En
seguida se mostrara una síntesis de las que se
estiman como grandes leyes que limitan, conducen o sencillamente mencionan el desarrollo del
ecoturismo dentro del entorno de su utilización.
Plan de Ordenamiento Municipal-Pitalito, Este
documento destaca que la Administración Municipal será guiada bajo los principios de sustentabilidad ambiental, de tal manera se podrá
garantizar a las futuras generaciones el derecho
a gozar de un ambiente sano, así como unos recursos naturales conformes a sus necesidades,
para lo que es conveniente crear una cultura y
conciencia ambiental, así se lograra proteger
las fuentes de agua y les especies de fauna y
flora de la región. Dentro de las estrategias establecidas para alcanzar los objetivos de sostenibilidad del Municipio, se encuentra una que
se denominada: Ambiente, productividad y competitividad para mejorar la calidad de vida, cuyo
objetivo sectorial es «fortalecer y apoyar los
sectores económicos del municipio, optimizando la productividad y competitividad de manera
sostenible mediante la articulación e implementación de estrategias, proyectos y alianzas entre
el sector público y privado con el fin de mejorar
la calidad de vida de la población laboyana y
posicionando a Pitalito como polo de desarrollo
de la Región Surcolombiana».
Así mismo, se encuentra un subprograma de
Desarrollo Turístico, con e que se busca «potenciar la vocación turística de Pitalito haciendo
un uso estratégico de sus riquezas naturales,
arquitectónica y culturales». Para lo cual se han
definido los siguientes proyectos: (1) Formulación e implementación del Plan estratégico Turístico, (2) Gestión para la cofinanciación de Proyectos Turísticos y (3) Diseño y operatividad de
los productos turísticos del Parque de Vaguará
y la Laguna de Guatipán. Con ello se pretenden
diseñar un producto turístico en torno al Café, el
Agroturismo y el Turismo de Naturaleza.
Plan de Ordenamiento Municipal-San Agustín, Este documento desde el inicio resalta que
en el Municipio de San Agustín el turismo y la
cultura son sus más grandes potenciales para
progresar en su desarrollo económico y de
esta manera consolidar la identidad cultural.
183
Revista Estrategia Organizacional
Igualmente confirma que San Agustín no ha
aprovechado todo el potencial de sus recursos turísticos, por lo que debe mejorar en ese
sentido, al igual que en lo concerniente con los
recursos naturales y paisajísticos.
Actualmente cerca del 10% de la población se
dedica al turismo, aunque, la demanda del mercado turístico por el ecoturismo, el agroturismo,
y el turismo de aventura, sumado al histórico patrimonio arqueológico y cultural, muestran una
tendencia clara para alcanzar el tren del desarrollo gracias a este potencial.
La construcción de estrategias de desarrollo
turístico con base en una cultura de valores
autentica es una herramienta, aunada a la
Cooperación, la seguridad, la organización interna, la generación de un producto turístico
de calidad y la promoción y comercialización,
integrando el sector agropecuario y la belleza
paisajística a la producción turística», lo anterior se debe a que dichos elementos son los
que originan su desarrollo.
En lo relacionado con la colaboración, los proyectos turísticos tienen que ser básicamente
de base territorial, y así poder conseguir los recursos destinados a generar proyectos que favorezcan el posicionamiento estratégico de un
producto autóctono en los mercados turísticos
tanto del país como del exterior.
Debido a las características de San Agustín, su
distancia de los centros urbanos y su ubicación
en el Macizo Colombiano, lo convierte en un territorio topográficamente complejo, por lo que el
tema de la seguridad es elemental ya sea para
ofrecer protección a los visitantes o para llevar
un registro efectivo de las actividades de los
prestadores de servicios turísticos.
En cuanto a lo vinculado con la Generación de
Productos Turísticos, los proyectos turísticos
deben convertirse en productos turísticos con-
184
cretos, en otras palabras, en una oferta asequible y completamente viable a los turistas.
En general el Plan de Ordenamiento Municipal,
realza que es necesaria la reformación social,
la identificación de la cultura agustiniana, como
centro de «entendimiento y de cambio en el servicio al cliente, en la identidad de su futuro en
la producción turística, lo que hace necesario la
creación de núcleo emprendedor, de forma que
en ella exista un número importante de empresarios y servicios turísticos de calidad que garanticen que si haya un avance efectivo y sólido
del sector turístico en el Huila».
Conclusiones
Si bien es verdad que la costumbre de disfrutar de las vacaciones en los medios rurales la
hemos heredado de nuestros antepasados,
también es verdad que la manera como hoy
se conoce, al igual que el entorno en donde se
desenvuelve el turismo rural lo hace ser una actividad que ocasiona grandes cambios en el uso
de este medio.
Así mismo, en las sociedades actuales el turismo
se utiliza como una manera de fortalecer la interacción cultural de los pueblos, llegando a ser en
la mayoría de las ocasiones la causa que incita a
los individuos a viajar; pues el solo hecho de estar en contacto con una cultura diferente se convierte en una experiencia única que estimula la
creatividad de las personas y como consecuencia se establece en una condición necesaria para
la realización de las aptitudes del hombre.
Durante el desarrollo de este documento se ha
mencionado en algunos párrafos, la trascendencia económica que tiene el turismo a nivel mundial, siendo esta la razón por la que el gobierno
adquiriere el compromiso de planear y financiar
los destinos turísticos. Aunque es una realidad
que el turismo es un componente importante
para el desarrollo regional en muchos lugares del
Herramientas para el turismo rural como estrategia de desarrollo sostenible
para Colombia, especialmente para las ciudades de Pitalito y San Agustín
mundo, no se puede pasar por alto los impactos
perjudiciales que ha ocasionado y la exclusión a
la que se ha sometido a la población local.
Dejando de forma manifiesta, que una de las características más destacadas de la actividad turística son los beneficios económicos que esta
genera, ignorando en muchas ocasiones que
los costos sociales y ecológicos causados por
esta práctica son más elevados e irreversibles
que los beneficios económicos que se pueden
obtener (Bringas, 1997).
Sin embargo, cuando se trata del Ecoturismo
específicamente, es evidente que esta actividad no puede producir las mismas consecuencias negativas que el turismo de masas ocasiona. Pero, lastimosamente en el caso de países
en vía de desarrollo como Colombia, el utilizar
la partícula «eco» no garantiza la sostenibilidad y mucho menos el respeto por la naturaleza, al contrario esta palabra se puede utilizar
como gancho para atraer las inversiones externas. Por lo que es necesario establecer un
compromiso con la sostenibilidad y sus operaciones, para favorecer la formación e instauración de un turismo más sostenible en el país
(Bringas, 2000).
En general, las predicciones sobre el desempeño del turismo mundial indican un gran crecimiento en los viajes a la naturaleza, en especial
se destaca el interés de los países desarrollados por los que se encuentran en vías de desarrollo. Siguiendo por esta línea, nuestro país
y especialmente las ciudades de Pitalito y San
Agustín, pueden aprovechar su gran potencial
turístico y ver en el ecoturismo una oportunidad
para reinventar el turismo, desarrollando nuevas maneras para emplear el tiempo libre, actividades que produzcan beneficios personales y
económicos, al mismo tiempo que se conservan
los recursos naturales y culturales.
En suma a lo anterior, se encuentra una dificultan
existente al momento de definir conceptualmente y establecer las diferencias entre los variados
tipos de turismo que se apoyan en los medios
naturales, por lo que en ocasiones se pueden
encontrar tour operadores a nivel mundial que
encuentran la oportunidad y utilizan la confusión
para disfrazar estos productos como turismo verde y poderlos promocionar de forma masiva.
En consecuencia a lo anterior se puede pensar
que no todas las formas de turismo alternativo
basado en los medios naturales, son sostenibles
ecológicamente, ni mantienen los recursos económicos en las comunidades receptoras. Pues
si observamos con detenimiento la situación
del turismo en Colombia es muy fácil encontrar
casos donde se observa una gran tendencia a
masificar los destinos, sin tener en cuenta los
impactos negativos que esta actividad genera
en el entorno. Aun así se pretende establecer
el turismo rural en zonas que pueden deteriorarse con mucha facilidad, sin la garantía de un
control en el flujo de visitantes y sin establecer
que los ingresos ocasionados por esta actividad
permanecerán en la localidad. Pues el mejor escenario sería que la repartición de los ingresos
fuera de manera totalmente opuesta a lo que
ocurre actualmente, en otras palabras, que una
parte considerable de estos beneficios se quede en las comunidades locales.
Por último, es evidente que el Ecoturismo es
una actividad con un potencial extraordinario
para Colombia, en especial para las ciudades
de Pitalito y San Agustín. Pues es una manera
factible de variar la oferta turística, mientras se
aumentan las ventajas económicas. No obstante, si se quiere que esta actividad además de
cumplir con los objetivos económicos, también
sea ecológica, social y culturalmente sostenible,
es necesario contar con la implicación de la comunidad local para la conservación y preservación de estos lugares.
185
Revista Estrategia Organizacional
Referencias
George, S. (2001). Informe lugano: como preservar el
capitalismo en el siglo XXI. Madrid: Icaria.
Alcaldía Municipal de San Agustín. (2011). Plan de Ordenamiento Municipal 2011-2014. San Agustín, Huila.
Lacouture, M. C. (28 de septiembre de 2010). Conferencia Suramericana de Inversiones y turismo Sahic. (P.
http://www.youtube.com/watch?v=MlEO4dcFx2I, Entrevistador)
Baquerizo, C. (2008). La Crisis Financiera y su Consecuencia. Disponible en: http://www.desdemitrinchera.
com/2008/10/31/la-crisis-financiera-y-sus-consecuencias/
Ley General de Turismo. (1996). Ley General de Turismo.
Obtenido de http://www.redturs.org/inicio/docu/colombia/gobierno/colgn2.pdf
Bringas, N. (1997). Las Dos Caras del Ecoturismo: beneficios económicos contra costos sociales, culturales y ecológicos. Miradas sobre America Latina. 7 (18)–:, 89-116.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
(1997). Declaración de Berlín «Conferencia Internacional de Ministros Ambiente sobre Biodiversidad y
Turismo». Berlin.
Alcaldía Municipal de Pitalito. (2011). Plan de Ordenamiento Municipal 2011-2014. Pitalito, Huila.
Bringas, N. (2000). El Ecoturismo: ¿Una Nueva Modalidad del Turismo de Masas?. Economía, Sociedad y
Territorio. El Colegio Mexiquense, A.C. Toluca, México.,
Enero-Junio, Vol. II, núm. 7.
Cánoves Valiente, G., Jiménez Herrera, L., & Villarino
Pérez, M. (2005). Turismo Rural en España: Paisajes y
Usuarios, Nuevos usos y Nuevas visiones. Cuadernos
de Turismo.
Chias, J. (2004). Chías, J. (2004). El negocio de la Felicidad. Desarrollo de Marketing Turístico de Países, Regiones, Ciudades y Lugares. Madrid.: Prentice Hall.
Cisneros M., L. (22 de 02 de 2012). Antecedentes Históricos del Turismo. Disponible en: http://ebookbrowsee.net/
antecedentes-historico-del-turismo-pdf-d312684879:
http://ebookbrowsee.net/antecedentes-historico-del-turismo-pdf-d312684879
Constitución Política de Colombia. (1991). Constitución
Política de Colombia. Obtenido de http://cms-static.colombiaaprende.edu.co/cache/binaries/articles-186370_
constitucion_politica.pdf?binary_rand=1416
Diario Oficial de Colombia. (Diciembre de 1993). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible . Disponible en:
http://www.minambiente.gov.co/documentos/normativa/
ley/ley_0099_221293.pdf
EOS Marketing & Kommunikation. (15 de Agosto de
2012). EOS Sustainable Tourism Developmen - Stuttgart,
Germany. Disponible en: http://www.eos-std.de/turismo_
sostenible.html
Estrada Solozabal, C. (30 de octubre de 2009). El enfque
sistémico-hermenéutico una propuesta de acción comunicativa para los soportes de esparcimiento y recreación
de la Delegación Gustavo A. Madero. México , México
D.F., México .
186
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2012).
Colombia, 20 años siguiendo la Agenda 21. Bogotá: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Ministerios de Comercio Exterior y Turismo del Perú.
(2004). http://www.mincetur.gob.pe/newweb/. Obtenido
de http://www.mincetur.gob.pe/TURISMO/Producto_turistico/Fit/fit/Guias/Amazonas.pdf: http://www.mincetur.
gob.pe/TURISMO/Producto_turistico/Fit/fit/Guias/Amazonas.pdf
Monfor Mir, V. M. (2000). La Politica Turistica: Una aproximación. Cuadernos de Turismo, 7-27.
Montijn, L. V., & Carré, M. (Noviembre de 2005). Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Obtenido de Estudio sobre Ecoturismo: http://
www.aecid.org.ar/administrador/publicaciones/TDR3_
ECOTURISMO_Parte1.pdf
Mustelier, D. L. (2008). Antecedentes Historicos del Turismo. 1-20.
Naciones unidas - Centro de Información para México,
C. y. (22 de mayo de 2002). Declaración de Quebec
sobre el Ecoturismo. Obtenido de Año Internacional del
Ecoturismo 2002: http://www.cinu.org.mx/eventos/turismo2002/doctos/dec_quebec.htm
ONU. (Septiembre de 2010). La ONU pone en marcha
Informe Brundtland II sobre Desarrollo Sostenible. Obtenido de http://www.cecodes.org.co/index.php/boletinseptiembre-2010/832.html: http://www.cecodes.org.co/
index.php/boletin-septiembre-2010/832.html
Pérez de las Heras, M. (2004). Manual del Turismo Sostenible. Como conseguir un turismo social, económico
y ambientalmetne responsable . Barcelona: Ediciones
Mundi-prensa.
Herramientas para el turismo rural como estrategia de desarrollo sostenible
para Colombia, especialmente para las ciudades de Pitalito y San Agustín
Política para el Desarrollo del Ecoturismo. (20 de Junio
de 2003 ). Política para el Desarrollo del Ecoturismo.
Obtenido de http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/
portel/libreria/pdf/PolticaNacionaldeEcoturismo.pdf
Proexport. (2010). Turismo verde: sostenibilidad en Colombia. Obtenido de http://www.colombia.travel/es/turistainternacional/actividad/turismo-verde: http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/actividad/turismo-verde
Santana, A. (2000). O rural como produto turístico: algo
de novo brilha sob o sol? Brasil: Editorial Papirus.
Vogeler, C. y. (2002). El Mercado Ecoturistico: Estructura, Operaciones y Procesos de Produccion. Madrid,
España: Centro de Estudios Ramon Areces.
Vogeler, C., & Hernandez, E. (2002). El Mercado Ecoturistico: Estructura, Operaciones y Procesos de Produccion. Centro de Estudios Ramon Areces.
Roman, M. F., & Ciccionella, M. (2009). Turismo Rural en
Argentina, Concepto,s ituación y perspectiva. Buenos
Aires: IICA.
187
188
Articulo de reflexión
Desarrollo Económico Sostenible y Sustentable
DEL UTILITARISMO A LA ÉTICA
Y LOS PRINCIPIOS: INDISPENSABLES
EN LOS MODELOS ECONÓMICOS
Julio Cesar Montoya Rendón 1
José Luis Montaño Hurtado2
Recibido: 15 de mayo de 2013
Aceptado: 12 de agosto de 2013
“La ética es, en cierta medida, como el
oxígeno: sólo nos damos cuenta de su
importancia cuando nos falta”
A. Sen
Resumen
El utilitarismo enuncia: «mayor bien para el mayor número de personas», eset concepto tratado por Mill, Smith yKeynes, entre otros, está ausente de los actuales modelos económicos
orientados más a la acumulación de riqueza a ultranza que a la felicidad del hombre y el
bienestar social.
La problemática contemporánea plantea una crisis de ética y principios, lo que lleva a preguntar: ¿Más que crísis económicas, sociales y políticas: hay crísis de valores y de principios
éticos? pregunta desencadenante de otras y de objeciones a los modelos económicos imperantes. Pregunta que traza el objetivo de esta reflexión: ilustrar cono los intereses particulares, codiciosos y faltos de ética, desdibujan el sentido de bienestar que en general enuncian
los modelos económicos.
Asociado el concepto utilitarista al de Responsabilidad Social Empresarial – RSE – como una
opción dinamizadora, en la búsqueda del bien y el beneficio para todos los grupos de interés
organizacional, se encuentra que esta RSE, en la forma que es gestionada, no tiene un sentido altruista por parte de las organizaciones, sino simplemente como otra unidad de negocio.
Es inevitable concluir: la ética y los principios es indispensables en la aplicación de los modelos económicos para que éstos cumplan sus propósitos.
Palabras clave: Utilitarismo, ética, principios, modelos económicos
1
Administrador de Empresas, Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo
y MBA. Líder Ecacen Cead Palmira.
2
Administrador de Empresas, Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo,
MBA, candidato a doctor en Administración. Director Zona Centro Sur de la Unad UNAD.
189
Revista Estrategia Organizacional
THE ETHICS OF UTILITARIANISM AND PRINCIPLES:
ESSENTIAL IN ECONOMIC MODELS
“Ethics is, to some extent, like oxygen: we only
realize its importance when we lack”
A. Sen
Abstract
Utilitarianism states: “greatest good for the greatest number of people” concept discussed by Mill,
Smith, Keynes, among others. It is clear that it is absent of the current economic models faced more
to the accumulation of wealth at any cost than to the man’s happiness and welfare.
The contemporary problematic raises crisis of ethics and principles, what he leads to asking: More
than economic, social and political crises: is there crisis of values and of ethical principles? Unchaining question of others and of objections to the prevailing economic models. Question, that plans
the aim of this reflection: Illustrate cone particular interests, greedy and unethical, blur the sense of
well being forth the economic models.
Associated utilitarian concept Corporate Social Responsibility - CSR - as a motivator option in the
search for the good and benefit to all stakeholders in an organization, you will find that this CSR, in
the way it is managed, not altruistic sense of the organizations, but simply as another business unit.
It’s inevitable conclusion: the ethics and principles are essential in the application of economic models for them to be viable
Keywords: utilitarianism, ethics, principles, economic models
Introducción
Desplome de la URSS, se cuestiona el Euro,
caen hipotecas en EEUU, crisis política en Venezuela, Colombia país con mayor desigualdad
en el mundo, hambruna en África, primavera
Árabe, carrusel de la contratación, crecimiento
económico a ultranza y sin sentido, burbuja financiera estalla, crisis inmobiliaria en España,
utilidades ofensivas del sector financiero en
Colombia, Estado colombiano apalanca sector financiero, privatizaciones cunden, aumenta el desempleo, inestabilidad laboral, consumismo aumenta, aumenta la concentración de
la riqueza, desabastecimiento en Venezuela,
globalización se impone, matan sindicalista,
190
se dispara la corrupción, compra de votos, solidaridad a merced del individualismo, Corea
del Norte amenaza a Corea del Sur, se impone
dictadura del mercado, privatizan empresas
públicas, atacan periodistas, presos políticos
en Cuba, expropiaciones en Argentina, crisis
ambiental en el mundo, China es la maquila
del mundo.
Las frases anteriores pueden ser un pequeño
collage de los titulares de los diarios de los últimos 35 años en todos los países, bueno, al menos en aquellos donde no ha habido o no hay
censura de prensa.
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
Lo anterior hace pensar que el neoliberalismo a ultranza y el socialismo totalitario (incluyendo todos
sus matices) son dos caras de la misma moneda:
crisis económica, social, política y desigualdad.
Para tocar una pequeña arista en este contexto
se podría preguntar, sólo para tocar un ejemplo, sobre las privatizaciones: ¿Si son buenos
negocios para el capital privado, por qué no los
son para el Estado? La contraparte podría preguntar: ¿Por qué en una economía planificada
la productividad es mediocre?
Entonces: ¿El problema es de los modelos económicos? ¿Es de la gestión de los modelos
económicos? ¿Es de quienes gestionan los modelos económicos? ¿Es apenas natural que se
den este orden de cosas? Pues este «orden»
de cosas lo sintetiza muy bien Stiglitz (2012) en
una corta oración: «El l1% de la población tiene
lo que el 99% necesita». Es decir, este «orden»
donde no aplica ni siquiera Pareto, se podría
enunciar como «el mayor bien para el menor
número de personas».
El planteamiento anterior, esboza el objetivo de
esta reflexión: Ilustrar cono los intereses particulares, codiciosos y faltos de ética, desdibujan
el sentido de bienestar que en general enuncian
y pretenden los modelos económicos. Objetivo,
que desde luego, anticipa respuestas a las preguntas formuladas anteriormente e indica el sentido crítico frente al ya mencionado «orden» que
actualmente impera y gobierna todos los escenarios de actuación del hombre contemporáneo.
Aránzazu (1999), apoyado en los planteamientos de Amartya Sen, afirma que la economía
siempre tuvo una conexión con la filosofía especialmente con la ética, lo que permitía una visión
más compleja de la actividad humana vista de
una manera holística e incluso altruista. Pero,
paulatinamente la economía se fue apartando
del sendero ético, en la medida que se hacía
más técnica, al buscar propósitos de eficiencia,
desarrollo y crecimiento material; el vacio que
dejaba la ética se hizo más notorio.
Es claro que el distanciamiento de la economía
de la ética, significa un distanciamiento del original principio utilitarista e individual que planteó Bentham y que retomó Mill como bien social,
quien llega a afirmar que los intereses individuales se deben subordinar al bien general, según
se explica más adelante. Pero el criterio técnico
– económico se ha impuesto al criterio ético –
económico, lo que ha significado que se dé prioridad a la rentabilidad del capital, aunque este
lo posea la minoría, sobre las oportunidades de
trabajo, aunque esta potencialidad la tengan la
mayoría de seres humanos.
Contenido
El utilitarismo parte de la premisa que dice: «El
mayor bien para el mayor número de personas»
(Priestly, citado por Anderson, 2000), frase reveladora para Bentham (1789) quien escribió:
«La naturaleza ha colocado a la humanidad
bajo el gobierno de dos amos soberanos,
el dolor y el placer. Les corresponde sólo
a ellos señalar lo que debemos hacer, así
como determinar lo que haremos. Por un
lado, la norma del bien y del mal, por el otro
la cadena de causas y efectos, están sujetos
al trono de ellos. Nos gobiernan en todo lo
que hacemos, en todo lo que decimos, en
todo lo que pensamos; todo esfuerzo que
hagamos para librarnos de nuestra sujeción
servirá solo para demostrarla y confirmarla».
A su vez, el pensamiento de Bentham, se
convertiría en la doctrina orientadora de John
Stuart Mill, quien escribiría una obra titulada El
Utilitarismo (1861) en la que señala que la búsqueda de la felicidad no es un propósito individual, sino social:
191
Revista Estrategia Organizacional
«El credo que acepta la Utilidad o Principio
de la Mayor Felicidad como fundamento
de la moral, sostiene que las acciones son
justas en la proporción con que tienden a
promover la felicidad; e injustas en cuanto
tienden a producir lo contrario de la felicidad. Se entiende por felicidad el placer, y la
ausencia de dolor; por infelicidad, el dolor y
la ausencia de placer» (Mill, 1861).
Mill, utiliza una concepción amplia del placer en
el sentido que le da Epicuro: no es solamente el
placer de los sentidos, es el placer del intelecto,
del pensamiento y del obrar bien, es decir, en
un sentido cristiano, atribuyéndole tanto valor a
la calidad del placer como a la cantidad que era
el principal atributo que le daba Bentham en su
concepción cuantitativa de la felicidad.
Es importante resaltar la anterior concepción en
términos de Mill:
«En la norma áurea de Jesús de Nazaret,
leemos todo el espíritu de la ética utilitarista: Haz como querrías que hicieran contigo
y ama a tu prójimo como a ti mismo. En esto
consiste el ideal de perfección de la moral
utilitarista. Lo que se puede entender como
fuente de felicidad, hacer feliz a los demás,
donde prevalecen los intereses generales
sobre los particulares, o de otra manera,
ajustar los propios intereses a los de los de
la colectividad» (Mill, 1861).
La idea de Mill en que prevalece el interés general sobre el del individuo, encuentra un contraste con Adam Smith (1776), quien a propósito del individuo afirma «… pues al perseguir
su “propio interés”, promueve el de la sociedad
de una manera más efectiva que si esto entrara
en sus designio», de esta manera justifica la no
intervención del Estado en los asuntos económicos, bajo la premisa de que hay una «mano
invisible» que regula y equilibra las fuerzas del
mercado, en otras palabras: laissez faire laissez
192
passer. Convirtiéndose estos planteamientos en
la orientación del liberalismo económico que,
a su vez, adopta tres principios del utilitarismo
que es importante recordar:
« • La utilidad como principio político operativo que determina los fines colectivos, de
acuerdo con la propiedad de cualquier objeto de producir beneficio, placer o felicidad, o
evitar el mal o la infelicidad de aquella parte
cuyo interés se está considerando.
• La felicidad como principio del individualismo, que obliga al gobernante a tener en
cuenta los sentimientos de los individuos, y
que se resuelve en un doble criterio de proporcionar una mayor felicidad a un mayor
número de personas, y
• El placer como fin espontáneo de todo acto
humano, siendo así que la felicidad se resuelve en una suma de placeres, y la moral
se reduce al cálculo matemático que establece la bondad de una acción según el balance
de placeres y penas» (Fontrodona, sin fecha).
Entonces, Smith encuentra razonable que cada
individuo vaya en pos de su propio interés y al
lograrlo, está aportando al interés de toda la sociedad y por consiguiente a su felicidad.
Por su parte, Keynes le da importancia a la intervención del Estado, al mercado en una justa
medida o en la medida de lo necesario, bajo la
siguiente observación:
«El problema político de la humanidad consiste en combinar tres cosas: eficiencia económica, justicia social y libertad individual.
La primera necesita sentido, prudencia y
conocimiento técnico; la segunda, un espíritu desinteresado y entusiasta, que ame al
hombre corriente; la tercera, tolerancia, amplitud de miras, apreciación de las excelencias de la variedad y de la independencia,
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
que prefiere, ante todo, dar oportunidades
libres a lo excepcional y a lo ambicioso. El
segundo ingrediente es el mejor patrimonio
del gran partido del proletariado. Pero la primera y la tercera requieren las cualidades
del partido que, por sus tradiciones y sus antiguas simpatías, ha sido el hogar del individualismo económico y de la libertad social»
(EP, p. 313, citado por Crespo, 2004).
Ciertamente, el pensamiento de Keynes era altruista y en cierta medida, opuesto al utilitarismo del tipo cuantitativo planteado por Bentham
y no del todo contrario al liberalismo económico,
puesto que le daba importancia a la eficiencia
económica y a la libertad individual. Una de las
diferencias, es que plantea la necesidad de que
el Estado promueva el pleno empleo, lo que, en
si es «un argumento que trae también claras resonancias utilitaristas, propugna la satisfacción
de los deseos, el incremento de los salarios, el
aumento de los déficits presupuestarios como
fuerzas generadoras del crecimiento» (Fontrodona, s.f.).
Es así como el utilitarismo ha cobrado una gran
influencia en las teorías y modelos económicos
que se han implantado alternativamente entre
liberales e intervencionistas; especialmente en
la segunda mitad del siglo XX y comienzos del
XXI en occidente y con mayor pragmatismo en
las tres últimas décadas en los emergentes
países asiáticos.
Teniendo en cuenta que estos modelos económicos utilitaristas han predominado en las últimas décadas y que en teoría promueven el bien
y la felicidad para los seres humanos, ya sea
para el individuo o para la sociedad en su conjunto, y que definitivamente existe una relación
entre economía y felicidad (Giarrizzo, sin fecha),
cabe preguntarse: ¿Por qué cada vez hay más
millones de seres humanos por debajo de la línea de pobreza? ¿Por qué las diferencias entre
ricos y pobres son cada vez mayores? ¿Por qué
los modelos utilitaristas, no han dado respuesta a las necesidades de las poblaciones donde
han sido aplicados? Lógicamente estas preguntas no se van a resolver en el presente escrito,
pero si colocan sobre la mesa el debate para
cuestionarse y repensar dichos modelos capitalistas, puesto que el derrumbe de las economías
planificadas, no significa el éxito de las economías de libre mercado, como demostración de
ello basta con mirar la crisis de Estados Unidos
y de Europa a comienzos de la segunda década del siglo XXI.
En tiempos de globalización, donde hay compañías que tienen más poder supranacional
que algunos países, cabe preguntar. ¿La actual
crisis es responsabilidad de los Estados por no
intervenir y si brindar todas las condiciones para
el libre mercado? ¿Es de los empresarios por
abusar de esa libertad y entrar en el codicioso juego de la especulación? ¿Más que crisis
económicas, sociales y políticas: hay crisis de
valores y de principios éticos? ¿Cómo hacen
los países para ser autónomos en la implantación de sus modelos económicos? ¿Es problema de los modelos económicos adoptados, o
problema de su interpretación y aplicación? ¿La
felicidad y la prosperidad es problema individual
o colectivo? ¿Es responsabilidad del individuo,
del Estado o de las organizaciones? ¿Vale la
pena tratar de contestar las anteriores preguntas,
cuando las decisiones económicas de los Estados (especialmente los pobres) les vienen dictados por organizaciones poderosas como el Banco
Mundial o el Fondo Monetario Internacional?
Pero precisamente de este poder que tienen las
grandes organizaciones o las organizaciones
en su conjunto, les deriva una gran responsabilidad para con sus diferentes grupos de interés
donde las transacciones no sean de suma cero;
por tanto, deben generar: mayor utilidad para
los inversionistas, mejores condiciones para
los trabajadores, cumplimiento con sus proveedores, excelentes relaciones con la comunidad
193
Revista Estrategia Organizacional
donde están insertas, comercio justo, impuestos para el gobierno. Es decir, que la relación
coste / beneficio sea favorable al conjunto de
la sociedad. En una sociedad de organizaciones en alta competencia, hoy más que nunca,
el principio de eficiencia necesariamente tiene
que prevalecer, principio en el cual subyace la
filosofía utilitarista: el mayor bien para el mayor
número, o el mayor beneficio al menor coste.
(Fontrodona, sin fecha). Esencialmente, esto es
lo que se ha venido denominando en los últimos
años como Responsabilidad Social Empresarial
- RSE - que por supuesto se mide con indicadores cuantitativos: siempre presente el original
principio utilitarista. Aquí cabe anotar el sentido
en que se exalta la RSE:
«El impacto positivo en cada una de estas
variables incide directamente en un incremento de la rentabilidad de la empresa; producto de ver la RSE con una nueva óptica,
variando el enfoque tradicional de carácter
filantrópico, donde las empresas responden
a la comunidad en la cual trabajan apoyándola mediante acciones caritativas, hacia
un nuevo enfoque donde la RSE debe ser
parte integral de la estrategia de negocios
y, por lo tanto, debe planificarse y cuantificarse con el objetivo de aumentar la rentabilidad y contribuir simultáneamente al logro
de los objetivos estratégicos de las empresas» (Pesce, 2005).
Lo enunciado anteriormente, ¿es el verdadero
sentido o el sentido original de al RSE? Entonces las RSE, ¿es para favorecer los intereses
de la sociedad o para aumentar las utilidades
de las empresas a ultranza? ¿Es para que las
organizaciones compensen o le devuelvan a la
sociedad todo lo que toman de ella?
Entonces, con RSE, se dan aun más las condiciones para que el Estado no intervenga, para
que la «mano invisible» se encargue de regular
las fuerzas del mercado: equilibrando la ofer-
194
ta con la demanda, así mismo los precios y las
cantidades. Este no intervencionismo aplica perfectamente cuando se trata de favorecer a los
grandes capitales para que tengan mercados
más amplios, dejando a la deriva a los pequeños empresarios o a los empresarios de países
débiles, suponiendo una competencia perfecta:
no intervenir, es una forma de intervención por
omisión. Pero evidentemente no hay competencia perfecta puesto que las organizaciones
intervienen fuertemente el mercado cuando los
gremios, los clusters o los monopolios si pueden
hacer sus «jugadas», generalmente especulativas, para intervenir en el mercado. Cuenta con
lobistas experimentados, para que el Estado legisle (esta vez sí es licito intervenir) a favor de sus
conglomerados. Es conveniente la intervención
del Estado para que el aumento anual del salario
mínimo de los trabajadores no rebase los límites
de la competitividad, lógicamente a favor de los
inversionistas. Es conveniente intervenir cuando
el poderoso sector financiero está al borde de la
quiebra (por especular) y se cobran impuestos a
todo el pueblo para cubrirlos, pero cuando tiene
unas exageradas utilidades por el abuso a que
someten a sus clientes, no es conveniente que
restituya todo el dinero que tomaron de la sociedad. Es conveniente intervenir para privatizar las
empresas del Estado a favor de inversionistas,
aunque las tarifas le sean subidas abusivamente
al conjunto de la sociedad. Es conveniente promover la flexibilización laboral y extender las horas diurnas hasta las diez de la noche para que
no cause recargo nocturno en el salario de los
trabajadores. Es conveniente que las potencias
subsidien a sus agricultores, pero no es permitido que los países subdesarrollados lo hagan, allí
si no aplica la intervención del Estado.
Como se puede apreciar, no hay coherencia en la
aplicación del modelo liberal pues el Estado si interviene y cuando lo hace no es neutral, lo hace a
favor de los intereses de los sectores privilegiados
que ostentan el poder o la riqueza, que finalmente
vienen siendo los mismos. ¿Es esto ético?
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
Conclusión
Más que estudiar la rigurosidad teórica de los
modelos económicos, es importante entender
cuál es su dinámica y la forma pragmática en
que se toman las decisiones, ya lo decía Deng
Xiaoping: «no importa de qué color es el gato,
sino que cace ratones» (Hu, 2005). Lo que quiere decir que siempre está de primero el resultado económico sobre el principio ético o filosófico.
Resultado que es medido en sus dimensiones de
rentabilidad y crecimiento económico, lógicamente tasado en términos de dinero, generalmente
ignorando otras dimensiones económicas como
son la tasa de desempleo y el bienestar general
de la población en términos de salud, educación
y vivienda. Dimensiones que no necesariamente
son medibles cuantitativamente.
Por tanto, en la práctica, no hay modelos económicos puros, tampoco hay modelos buenos
ni malos, es la aplicación de ellos en la que se
pierde sus buenos propósitos. Es sano pensar
que estos modelos han sido propuestos para
llevar justicia y oportunidades a la sociedad; es
la interpretación de ellos y su consecuente aplicación la que hace que sean cuestionables. Los
modelos económicos llevan explícita o implícitamente un contenido ético y utilitarista, en el
buen sentido de la palabra, que hace que sea
favorable para todas las partes, pero éste contenido ético se desdibuja en algún momento por
parte de los gestores de dichos modelos.
Mill, Smith, Keynes, Taylor, Druker, Porter, han
promovido principios económicos y gerenciales convenientes para todos los estamentos
de la sociedad pero, en su momento, han sido
tergiversados y sus propuestas se han diluido
en la ambición, la codicia y el egoísmo. Tomando como ejemplo el caso de Taylor, él estaba
convencido que existía identidad de intereses
entre el trabajador y el patrón y que el modelo
propuesto por él, hacía que tanto el trabajador
como el patrón ganaran más, pero finalmente
esto no fue así: aumento la productividad y las
utilidades, pero no en la misma proporción el
ingreso de los trabajadores, tanto que Taylor
tuvo fuertes acusaciones ante la Comisión del
Congreso; llegando a declarar : «… que los empresarios deben preocuparse mucho más por la
calidad de lo que producen y por la felicidad de
los empleados que por la rentabilidad financiera». (Barba, 2010)
Entender: los intereses individuales como opuestos al interese general, criterios técnicos contrarios a criterios éticos, trabajador como rival del
inversionista, sería entender el mundo como una
disyunción, como si los opuesto se excluyeran,
como si las reglas del «juego» fueran de suma
cero. El pensamiento complejo (Morin, 1994), propone una relación dialógica: complementariedad
y conjunción entre contrarios, la inclusión, reglas
de juego «gana – gana», este sería el gran impacto de un pensamiento y ejercicio económico que
siempre sea leal a los principios y a la ética.
Entonces, independientemente del modelo que
se aplique, si se hacen con principios éticos, seguramente van a beneficiar todos los estamentos de la sociedad, o en otras palabras: la ética
y los principios son indispensables para que los
modelos económicos sean viables.
Referencias
Anderson, Kerby. (2001). Utilitarismo: el mayor bien para
el mayor número. Probe Ministries Suite 2000, 2001 W.
Plano Parkway - Estados Unidos de Norteamérica. Recuperado de: http://www.ministeriosprobe.org/docs/utilitarismo.html Fecha de recuperación: 15/09/2011
Aranzazu, Alberto San José. (1999). Crítica de Amartya
Sen a la economía utilitarista. Cuadernos de Anuario Filosófico – Serie Universitaria. Pamplona Recuperado de:
http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/6090/1/86.
pdf Fecha de recuperación: 15/06/2013
Barba, Álvarez Antonio. (2010). Frederick Wilslow Taylor y
la administración científica: Contexto, Realidad y Mitos.
Revista Gestión y estrategia. No. 38 Junio / Diciembre
2010. Recuperado de: http://administracion.azc.uam.mx/
descargas/revistagye/rv38/rev38art01.pdf Fecha de recuperación: 12/05/2013
195
Revista Estrategia Organizacional
Bentham, Jeremy, (1781). An Introduction to the
Principles of Morals and Legislation, impreso en
1781.
Oxford. At the Clarendon Press. London
New York and Toronto. Henry Frowde. Recuperado de: http://phi673uw.files.wordpress.com/2007/01/
bentham_mills.pdf Fecha de recuperación: 15/09/2011
Crespo, Ricardo. (2004). El pensamiento ético de John
Maynard Keynes. Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Instituto de Ética y Política Económica. Argentina. Octubre de 2004. Recuperado de: http://
www.ancmyp.org.ar/user/files/El%20pensamiento-crespo.pdf . Fecha de recuperación. 28/09/2011
Fontrodona, Joan. (s.f.). El utilitarismo en la ética empresarial. Cuadernos empresa y humanismo Instituto 12.
Universidad de Navarra. Recuperado de: www.unav.es/
empresayhumanismo/publicaciones/.../Cuaderno012.
pd... Fecha de recuperación: 25/09/2011
Giarrizzo, Victoria. (s.f.). Economía y Felicidad: ¿Existe
vínculo? Facultad de Ciencias Económicas, Universidad
de Buenos Aires. Recuperado de: http://www.econ.uba.
ar/www/institutos/epistemologia/marco_archivos/ponencias/Actas%20XIII/Trabajos%20Episte/Giarrizzo_trabajo.pdf Fecha de recuperación 27/09/2011
Hu, Vicky. (2006). La reforma económica china y la
creación de empresas en China. Conferencia: X Jornada d`Economia caixaManresa l´esperit emprendedor
. 2006. Recuperado de: <http://www.uoc.edu/symposia/
caixamanresa/jornadaeconomia/2005/esp/vicky_hu.pdf
> Fecha de recuperación: 15/06/2013
196
Mill, John Stuart, (1861). El Utilitarismo, 1861 Londres. Recuperado de : http://www.ateismopositivo.com/
John%20Stuart%20Mill%20-%20El%20Utilitarismo.pdf
Fecha de recuperación: 15/09/2011
Morin, Edgar. (1994). Introducción al pensamiento
complejo. Gedisa. Recuperado de: http://www.pensamientocomplejo.com.ar/docs/files/MorinEdgar_Introduccion-al-pensamiento-complejo_Parte1.pdf Fecha de recuperación: 15/06/2013
Smith, A., (1958) [1776], La riqueza de las naciones, México: Fondo de Cultura Económica.
Pesce, Dante. 2005. Responsabilidad Social Empresarial: Un Desafío para el Comercio Internacional, Bogotá: Universidad de los Andes, Recuperado de: https://
ctp.uniandes.edu.co/Empresas/Servicios/Articulos/responsabilidad_social_emp.php Fecha de recuperación:
26/09/2011
Sen, Amartya.(2000)., Desarrollo y Libertad, Planeta:
Barcelona.
Stiglitz, Joseph E. (2012) El precio de la desigualdad.
Taurus (e-book). Recuperado de: http://www.lecturasinegoismo.com/2013/01/el-precio-de-la-desigualdad-joseph-e.html#!/2013/01/el-precio-de-la-desigualdad-josephe.html Fecha de recuperación 12/05/2013
Revista Estrategia Organizacional
LISTADO DE ÁRBITROS REVISTA
ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL
Luis Gilberto Caraballo
Magister en Gerencia de Proyectos
Especialista en Mercadeo
Ingeniero de Computación
Venezuela
[email protected]
Jose Ever Catellanos
Candidato a Doctor en Gestión
Magister en Administración
Especialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo
Administrador de Empresas
Colombia
[email protected]
José del Carmen Correa Alfonso
Candidato a Doctor en Educación
MBA
Magister en Administración de Empresas
Especialista en Gerencia de Empresas
Administrador de Empresas
Colombia
[email protected]
Julieth Alexandra Parra
MBA Florida
Especialista en Recursos Humanos
Administradora de Empresas
Colombia
[email protected]
Carlos Arturo Saldarriaga
Magister en Administración de Empresas
Administrador de Empresas
Colombia
[email protected]
Sandra Acevedo Zapata
Magister en Educación
Especialista en Dirección Prospectiva y Estratégica
de Organizaciones Universitarias.
Especialista en Gerencia Social de la Educación
Licenciada en Psicología y Pedagogía.
Colombia
[email protected]
Patricio Hernández Domínguez
Magister en Gestión y Promoción del Desarrollo
Local
Geógrafo
Chile
[email protected]
Fernando Alberto Bravo
Magister en Educación
Especialista en Edumática
Especialista en Administración Pública
Economista
Colombia
[email protected]
198
María Consuelo Mora Espejo
Candidata a Doctor en Economía de la Empresas
Magister en Nuevas Tendencias en Dirección
de Empresas
Especialista en Gestión en Administración Pública
Economista
Colombia
[email protected]
María Angélica Cervantes
Magister en Administración de Empresas
Administradora de Empresas
Colombia
[email protected]
Marleny Torres Zamudio
MBA Florida
Especialista en Finanzas
Economista
Colombia
[email protected]
Gustavo Adolfo Manrique Ruiz
Maestrante en Administración de Organizaciones
Especialista en Educación Superior a Distancia
Administrador de Empresas
Colombia
[email protected]
Carlos William Mera Rodríguez
Candidato a Doctor en Economia
Magister en Educación
Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria
Economista
Colombia
[email protected]
Dora Silvana Velasco
MBA Florida
Especialista en Gerencia Social
Economista
Colombia
[email protected]
Germán López Montezuma
Candidato a Doctor en Administración
Magister en Docencia Universitaria
Especialista en Finanzas
Administrador Financiero
Colombia
[email protected]
Julio Cesar Montoya
MBA Florida
Especialista en Pedagogía para el Desarrollo
del Aprendizaje Autónomo
Administrador de Empresas
Colombia
[email protected]
Guillermina Baena Paz
Doctora en Estudios Latinoamericanos Maestra en
Administración Pública Licenciada en Ciencias de la
Información México [email protected]
Walter Hugo Torres Bustamante
Ph.D (c) en Economía y Desarrollo Industrial
Magister en Ciencias Económicas Ingeniero
Industrial Perú [email protected]
Jean Paul Pinto
Master en Seguridad y Defensa Master en
Prospectiva Estratégica y Organizacional CNAM
PARIS Finanzas Internacionales (CMS) Máster DESS
Marketing Especialista en Marketing Ingeniero
Comercial Ecuador [email protected]
Revista Estrategia Organizacional
NORMAS PARA PUBLICACIÓN
Indicaciones y recomendaciones
para la presentación de artículos
La Revista Estrategia Organizacional de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,
Económicas y de Negocios tiene una periodicidad anual y se centra en el área de las ciencias
empresariales y específicamente en las líneas de
investigación: desarrollo económico sustentable
y sostenible, pensamiento prospectivo y estrategia, emprendimiento social y solidario, gestión de
las organizaciones y gestión y políticas públicas.
El público objetivo de la revista son los docentes, investigadores y profesionales de Economía,
Administración, Contaduría, Administración Pública, Negocios, Negocios Internacionales. Se
publicarán artículos de investigación, revisión y
reflexión. Los artículos se deben presentar utilizando las normas APA para publicaciones.
• El texto debe venir acompañado de un resumen de la hoja de vida de quien o quienes lo
escribieron en pie de página.
Todos los materiales recibidos pasarán por revisión de pares evaluadores expertos en la temática respectiva. Los originales de los artículos
permanecerán en los archivos de la revista hasta por un año. El autor principal recibirá, libre de
costo, 3 ejemplares de la revista.
Dependiendo de el tipo de artículo de Investigación, Revisión ó Reflexión las partes básicas
del documento son: Título, Resumen, Palabras
Claves, Introducción, Desarrollo, Metodología,
Resultados, Discusión, Conclusiones y Referencias Bibliográficas – se deben utilizar las
normas APA para publicaciones.
Recomendaciones
• Los artículos remitidos deben ser inéditos y no
haber sido enviados a ninguna otra publicación.
• Deben entregarse en formato electrónico (CD)
o ser enviados por correo electrónico a la dirección de la revista: revistainvecacen@unad.
edu.co en Word sin formato y que contenga
todo el material necesario para su evaluación
y publicación.
200
• El escrito debe contener un resumen en español e inglés que no supere las 200 palabras.
Se recomienda que en éste se indiquen los
fines del estudio o la investigación, los procedimientos básicos utilizados, los resultados
más destacados y las conclusiones principales del artículo.
• Se deben presentar e identificar como tales entre 3 y 6 palabras clave en español y
en inglés.
Estructura del Artículo
Normas para la presentación de text os
El texto – Incluye citas, notas a pie de página,
tablas, leyendas de figuras y referencias bibliográficas- debe estar digitado en letra Times
New Román, tamaño 12, a doble espacio, en
hojas tamaño carta. Los artículos deben tener
máximo 20 páginas.
Del utilitarismo a la ética y los principios:
indispensables en los modelos económicos
Tablas y figuras
Todo el material gráfico debe llamarse en el
texto, de modo directo o entre paréntesis. Debe
presentarse independiente del texto y estar
numerado consecutivamente (figura1, mapa 1,
cuadro 1). Debe incluir la fuente y el titulo. El
material debe presentarse en formato TIF a una
resolución mínima de 300ppi y no en Word. En
caso de ser necesaria alguna autorización para
la publicación del material, esta corre por cuenta de quien escribe el artículo.
que deban destacarse se escribirán en párrafo a
parte, sangrado a la izquierda. Las que se incluyan dentro del texto irán entre comillas latinas.
Bibliografía y referencias bibliográficas
TÍTULO
Primer Subtítulo
Primer apartado del subtítulo
Las citas bibliográficas se harán dentro del texto e incluirán el apellido del autor o la autora,
el año y –de ser necesario- el número de la(s)
pagina (s), así: (Rodríguez, 1978:424-427). Más
de dos obras del (a) mismo(a) autor (a), del mismo año: (Díaz, 1978a, 1998b). La bibliografía o
referencias bibliográficas deben incluirse al final
de todos los trabajos, y presentarse en estricto
orden alfabético con nombre y apellidos completos. La utilización de mayúsculas sostenidas
esta reservada únicamente para siglas.
Notas a pie de página y citas
Artículos electrónicos
Las notas siempre deben ir a pie de página,
estas servirán para comentar, complementar o
profundizar información importante dentro del
texto. No deben ser notas bibliográficas, a no
ser que se trate de citas de periódicos, revistas
o sentencias judiciales, -como por ejemplo de
la Corte Constitucional, el Consejo de Estado,
etc-. Las citas textuales de más de tres líneas o
Apellidos del autor, Nombre del autor. Fecha
del documento o de su última actualización (si
es diferente de la fecha de acceso). «Titulo del
documento» Titulo del trabajo completo (si es
aplicable). Versión o nombre de archivo (si es
aplicable). Protocolo y dirección, ruta de acceso
o directorio (fecha de acceso).
Divisiones
201
Descargar