flotador circular daf mod. ecofloat

Anuncio
FLOTADOR CIRCULAR DAF
MOD. ECOFLOAT
DESCRIPCIÓN
Los
flotadores
de
la
serie
ECOFLOAT son de tipo circular de
bajo batiente hidráulico y con puente
giratorio de tracción periférica.
El elemento más significativo que
caracteriza al flotador ECOFLOAT
es su sistema de alimentación y
distribución.
Dicho sistema está compuesto por
un
compartimiento
para
la
expansión y floculación diseñado
para recoger de forma simultánea
tanto las aguas residuales que se
van a someter a tratamiento como el
agua enriquecida con aire disuelto
procedente del sistema de presurización exclusivo ECOMAC*. Asimismo, el flotador está
compuesto por un sistema de distribución de flujo capaz de anular casi por completo la velocidad
de entrada del agua y hacer que las condiciones hidráulicas sean lo más parecidas posible a las
condiciones ideales de la ley de Stokes (baja velocidad, movimiento laminar y distribución
uniforme).
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO
En primer lugar se extrae una cierta proporción de agua tratada y clarificada del tanque de
flotación y se envía, a través de una bomba de gran altura, a la celda de presurización. En esta
fase se pone en práctica el proceso de solubilización del aire en el agua a una presión de
funcionamiento de entre 5 y 6 bares. Dicho proceso se rige por la ley de Henry, que establece la
proporcionalidad entre la cantidad de aire solubilizado y la presión externa aplicada. La cantidad
de aire que se envía a la celda de presurización depende de varios factores:
9 Presión absoluta
9 Presión atmosférica
9 Saturación del aire en el líquido en cuestión
9 Sólidos existentes en el líquido entrante
9 Caudal del líquido
9 Porcentaje de reciclo.
En todo caso, el volumen de aire que se introduce debe ser suficiente para obtener la saturación
casi completa de dicho aire en el líquido en cuestión. Cuando la mezcla presurizada aire/líquido se
introduce en la canalización que conduce al flotador y, junto con el caudal influente, entra en el
sistema de alimentación-distribución a presión atmosférica, minúsculas burbujitas de aire (de tan
sólo algunos micrones de diámetro) se liberan en la solución.
El empuje hidrostático de dichas burbujitas, que se “agarran” materialmente a las gotas de aceite
o grasa, los granos de lodo o los sólidos suspendidos, o bien se engloban en estos aglomerados
de partículas, hace que estas últimas suban a la superficie.
La presión necesaria para la celda de presurización se mantiene constante gracias a una válvula
de contrapresión que se regula de forma automática.
El lodo flotante se retira de la superficie con un movimiento espiral mediante una pala separadora
y se envía a un tanque central de acumulación. Para obtener un alto rendimiento de clarificación
del sistema se pueden añadir al caudal influente, antes de que éste se mezcle con el caudal de
reciclo presurizado, algunos floculantes químicos como por ejemplo alumbre y polielectrolitos.
TECNOR MEDIO AMBIENTE S.L. - C/ Oslo,8 1ºA - 28922 - Alcorcón - Madrid - España
http://www.tecnor.org; E-mail: [email protected]
FLOTADOR CIRCULAR DAF
MOD. ECOFLOAT
COMPONENTES PRINCIPALES
1. Sistema de medición del aire comprimido
El aire comprimido, procedente del reductor de presión (6 -7 bares), se introduce en cantidades
controladas en la celda de presurización gracias a un medidor de flujo.
2. Celda de presurización (C.d.p.)
La C.d.p. se compone de un depósito de acero inoxidable de las dimensiones necesarias para
retener el caudal de reciclaje durante aproximadamente 20 segundos. Asimismo, la C.d.p. está
dotada de difusores de un material poroso, un sistema de seguridad contra posibles aumentos
excesivos de presión, una válvula de alivio para mantener constante la relación presión aire-agua,
manómetros, arandelas de inspección superior e inferior, válvula de fondo para drenaje, válvulas
de retención y piezas especiales.
3. Válvula de globo (contrapresión)
La válvula de globo que se coloca a la salida de la C.d.p. (véase el esquema) cumple la doble
función de proporcionar la necesaria contrapresión al sistema de presurización y de permitir que el
aire se libere en forma de pequeñísimas burbujas. La válvula de globo permite, por consiguiente,
regular tanto el flujo en la celda de flotación como la presión en el celda de presurización C.d.p.
Esta fase se puede automatizar completamente de forma opcional con una válvula de
contrapresión neumática para regular la presión deseada desde el cuadro de mandos y controlar
posteriormente dicha presión de forma automática.
Material proporcionado
1. Ecofloat
2. Presurizador
3. Contacto giratorio
4. Centralita electrónica
5. Válvula de seguridad
6. Motovariador
7. Válvula de globo
automática
PI Manómetros
FI Medidor de flujo
4. Toma de muestras
El dispositivo de toma de muestras sirve para determinar la eficacia del presurizador y su correcto
funcionamiento, permitiendo la observación de la efectiva solubilización del aire en el agua de
reciclaje.
TECNOR MEDIO AMBIENTE S.L. - C/ Oslo,8 1ºA - 28922 - Alcorcón - Madrid - España
http://www.tecnor.org; E-mail: [email protected]
FLOTADOR CIRCULAR DAF
MOD. ECOFLOAT
5. Sistema de salida del agua limpia
El agua limpia del fondo se extrae a través de los tubos de extracción (1) de acero inoxidable,
pasa al cuerpo central (2), aislado de la parte externa a través de un dispositivo estanco de goma
colocado en el fondo.
La salida del agua limpia se regula mediante un dispositivo mecánico de forma manual o
automática.
6. Sistema de alimentación
A diferencia de otros dispositivos para la clarificación del agua de características similares, los
flotadores de la serie ECOMAC funcionan exclusivamente gracias al principio de la flotación por
medio de aire disuelto.
En nuestros flotadores, el aire se disuelve en el agua gracias al sistema C.d.p.
El agua de alimentación se envía al centro del flotador y, a través de una junta giratoria (3), llega
al sistema de distribución ECOMAC (4). El aire sobrante se libera gracias a un dispositivo
especial. El flujo de aire entra en la celda en sentido contrario al de la rotación de la parte giratoria,
de modo que la velocidad del agua se anula casi por completo, haciendo que las condiciones
operativas de funcionamiento sean lo más parecidas posible a las condiciones ideales (baja
velocidad, movimiento laminar y bajo número de Reynolds).
Este sistema evita la coalescencia de las burbujas de aire y mejora el contacto entre las partículas
y las burbujas en la cámara de distribución. Estas características posibilitan la utilización de una
mayor carga hidráulica en la instalación.
Una serie de válvulas de posición especiales y de determinados tabiques divisorios permiten la
distribución óptima del flujo presurizado.
TECNOR MEDIO AMBIENTE S.L. - C/ Oslo,8 1ºA - 28922 - Alcorcón - Madrid - España
http://www.tecnor.org; E-mail: [email protected]
FLOTADOR CIRCULAR DAF
MOD. ECOFLOAT
Vista lateral de la operación de separación
7. Sistema de retirada del material flotado
El material flotante que sube a la superficie se retira mediante la pala recogedora espiral
ECOMAC (6) de acero inoxidable.
Dicha pala es capaz de retirar el material flotante sin provocar casi ninguna turbulencia en la
superficie.
La concentración del material flotante que se retira (en porcentaje de material seco) se determina
a través del nivel de agua, cuya regulación se puede controlar fácilmente de forma manual o
automática (opcional).
La pala espiral ECOMAC descarga el material flotante en el tanque central fijo (7), del que dicho
material sale por gravedad.
8. Sistema de retirada del material sedimentado
Además del material flotante, en un proceso de flotación se puede producir, aunque sea en
cantidades mínimas, material sedimentado (especialmente si existe arena, residuos, etc.). Con
vistas a evitar el atasco de los aparatos y mejorar la calidad del agua limpia extraída, dicho
material debe ser retirado. El ECOFLOAT está dotado, en el fondo de la parte giratoria, de un
rascador de goma que retira los sedimentos y los envía a un recipiente (8) colocado en el fondo
del clarificador.
Los sólidos acumulados en dicho recipiente se descargan gracias a una válvula (9) manual o
automática (opcional).
TECNOR MEDIO AMBIENTE S.L. - C/ Oslo,8 1ºA - 28922 - Alcorcón - Madrid - España
http://www.tecnor.org; E-mail: [email protected]
FLOTADOR CIRCULAR DAF
MOD. ECOFLOAT
EQUIPAMIENTO
9 Tanque de flotación y sedimentación fabricado en partes transportables para su montaje en la
planta y dotado de bastidor de soporte de estructura alveolar. Las partes en contacto con el
agua son de acero inoxidable AISI 304;
9 Tanque central fijo para recoger el material flotante de acero inoxidable AISI 304;
9 Puente giratorio móvil con colector dotado de aperturas regulables para la distribución del
agua introducida, dotado de rejilla y canales amortiguadores de flujo de acero inoxidable AISI
304;
9 Estructura de soporte del puente giratorio en perfil de acero al carbono protegido con una
doble capa de pintura epoxídica;
9 Junta giratoria con tubería elástica para su conexión con la unidad de distribución móvil de
acero inoxidable AISI 304;
9 Cuerpo central (anillo) móvil dotado de tubos para la extracción del agua limpia dotado de
dispositivo estanco inferior de goma con revestimiento antiácido de acero inoxidable AISI 304;
9 Rascador de fondo para empujar el posible material sedimentado hacia el colector;
9 Rascador lateral para la continua limpieza del armazón;
9 Dispositivo recogedor del lodo flotante que gira sobre un eje inclinado, pala espiral con perfil
evolvente;
9 Motovariador de velocidad para el control del recogedor;
9 Motovariador de velocidad para el control del puente móvil;
9 Contacto giratorio de 8 anillos para la alimentación del motovariador;
9 Unidad para la presurización y saturación del agua procedente del flotador (agua tratada de
reciclo). Elementos:
♦ Tubo de mezcla de acero inoxidable AISI 304 dotado de difusores y estructura de soporte de
acero al carbono y protegido con pintura epoxídica;
♦ Manómetros con sus correspondientes válvulas portamanómetro;
♦ Medidores de flujo para la medición del caudal de aire;
ACCESORIOS
‰
Estructura puente de acero inoxidable AISI 304;
‰
Fabricación en acero inoxidable AISI 316;
‰
Sistema automático de regulación del nivel del tanque (sólo mod. ECOFLOAT 80/100);
‰
Válvula de globo automática de tipo modular y de sentido único para la descompresión del
agua presurizada, dotada de centralita electrónica para el control y la seguridad del dispositivo.
TECNOR MEDIO AMBIENTE S.L. - C/ Oslo,8 1ºA - 28922 - Alcorcón - Madrid - España
http://www.tecnor.org; E-mail: [email protected]
FLOTADOR CIRCULAR DAF
MOD. ECOFLOAT
DIMENSIONES GENERALES
5. Tornillo de arquímedes
Contacto giratorio
4. Distribución
1. Tubos de toma de agua
clarificada
Puente giratorio
6. Colector de lodo
3. Junta giratoria
Modelo
8. Válvula manual o automática
Lodo sedimentado
Salida de agua limpia
2. Colector de
agua
clarificada
alimentación de agua bruta
Reciclaje a la presurización
Lodo flotante
7. Colector de arena
20
25
30
40
50
67
80
100
Diámetro
m
2
2,5
3
4
5
6,7
8
10
Altura del armazón
m
0,65
0,65
0,65
0,65
0,65
0,65
0,65
0,65
Altura total
m
1,2
1,2
1,3
1,3
1,48
1,55
1,69
1,8
m3/h
18
28
42
75
120
210
300
470
Peso en vacío
kg
2.000
2.800
3.000
3.500
4.000
6.000
9.000
15.000
Peso en
funcionamiento
kg
4.000
8.000
10.000
12.000
16.000
28.000
41.000
65.000
Potencia instalada
kW
Caudal
0,92
1,5
2,25
3
La empresa se reserva el derecho de realizar modificaciones técnicas y de fabricación sin previo aviso.
TECNOR MEDIO AMBIENTE S.L. - C/ Oslo,8 1ºA - 28922 - Alcorcón - Madrid - España
http://www.tecnor.org; E-mail: [email protected]
Descargar