JUZGADO DE INSTRUCCIÓN JUZGADO DE LO SOCIAL

Anuncio
5.616
ALHAO 64. zk.
2006ko ekainaren 9a, ostirala - Viernes, 9 de junio de 2006
Cédula de citación para asistencia a juicio de faltas
ÓRGANO Y RESOLUCIÓN QUE ACUERDA CITAR: Juzgado de
Instrucción número 1 de Vitoria-Gasteiz, en resolución de esta fecha
dictada en el juicio referenciado.
PERSONA QUE SE CITA Y OBJETO DE LA CITACIÓN: Hicham
El Metni Salehi en calidad de denunciante-denunciado. Asistir al
juicio de faltas seguido por amenazas/lesiones.
LUGAR, DÍA Y HORA DONDE DEBE COMPARECER: en la sede
de este juzgado sito en c/Avd. Gasteiz 18, Sala de Vistas número 8
(planta baja), el día 12 de junio, a las 9:15 horas.
PREVENCIONES LEGALES
1- Los hechos que se le imputan como denunciado constan en
la copia que se adjunta a esta cédula (artículo 967 LECr).
2.- Puede acudir asistido de abogado, si bien no es preciso
(artículo 967 LECr).
3.- Debe acudir al juicio con los medios de prueba de que intente
valerse (artículo 967 LECr).
4.- Tiene obligación de asistir al juicio, salvo que resida fuera
de la demarcación del juzgado.
En este caso, puede dirigir un escrito al Juez alegando lo conveniente en su defensa, así como apoderar a un Abogado o Procurador
que presente en el juicio las alegaciones y las pruebas de descargo
que tuviere (artículo 970 LECr).
5.- Su inasistencia al juicio, cuando esté obligado a asistir, por
residir en la demarcación del juzgado, sin que medie justa causa,
puede ser sancionada con una multa de 200 a 2.000 euros (artículo
967.2 LECr).
6.- La ausencia injustificada, no suspenderá la celebración del
juicio (artículo 971 LECr).
7.- Teniendo en cuenta que en caso de condena el importe de la
multa puede depender de su solvencia económica, deberá aportar al
acto del juicio documentación acreditativa de su situación económica
y cargas familiares (nómina, tarjeta del INEM en caso de desempleo,
declaración de renta, hipoteca, libro de familia, etc.)
Y para que conste y sirva de citación a Hicham El Metni Salehi,
actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el
BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, expido el presente
en Vitoria-Gasteiz, a veintidós de mayo de dos mil seis.– LA
SECRETARIA JUDICIAL.
Juicio de faltas 313/06.
JUZGADO DE INSTRUCCIÓN
NÚMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ
3.424
Edicto
Doña Yolanda Doncel Serrano, Secretaria del Juzgado de
Instrucción número 1 de Vitoria-Gasteiz,
DOY FE Y TESTIMONIO: que en el juicio de faltas número 180/06
se ha dictado la presente sentencia, que en su encabezamiento y fallo dice:
Sentencia número 280/06.
En Vitoria-Gasteiz, a dieciocho de mayo de dos mil seis.
La señora doña Susana Junquera Bajo, Magistrada-Juez del
Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria-Gasteiz, habiendo visto
y oído el juicio de faltas seguido ante este juzgado con el número de
registro 180/06 que versa sobre una presunta falta de contra el orden
público, y en el cual intervienen el Ministerio F∫iscal, como denunciantes
agentes 8468 y 4278, como perjudicado Departamento de Hacienda
y Administración Pública y como denunciado Stgephane Jonathan Mc
Vicar, quien no comparece, dicto la siguiente sentencia.
FALLO:
Debo condenar y condeno a Stgephane Jonathan Mc Vicar
como autor criminalmente responsable de una falta contra el orden
público y dos faltas de lesiones, ya definidas a la pena de multa de
30 días, a razón de una cuota diaria de 6 euros, por cada una de
ellas (total 540 euros) quedando sujeto, para el caso de impago a una
responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad
por cada dos cuotas diarias no satisfechas.
Asimismo Stgephane Jonathan Mc Vicar deberá indemnizar al
Departamento de Hacienda y Administración Pública en la cantidad
de 273,44 euros por los daños causados en el vehículo.
BOTHA nº 64
Con declaración de condena en costas.
Leída y publicada esta sentencia, notifíquese al Ministerio Fiscal
y a las partes con la advertencia de que no es firme y que contra ella
cabe interponer ante este juzgado, recurso de apelación en el plazo
de cinco días desde su notificación, que se habrá de formalizar
mediante escrito motivado, para su conocimiento y resolución por el
magistrado correspondiente de la Audiencia Provincial.
Líbrese testimonio de esta sentencia y únase a los autos de su
razón, incorporándose la original al libro de sentencias penales.
Así por esta mi sentencia, juzgando definitivamente en primera
instancia, lo pronuncio, mando y firmo.
Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a
Stgephane Jonathan Mc Vicar, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio
Histórico de Álava, expido la presente en Vitoria-Gasteiz, a veintidós
de mayo dos mil seis.– LA SECRETARIA JUDICIAL.
Juicio de faltas 180/06.
JUZGADO DE LO SOCIAL
NÚMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ
3.330
Edicto
Cédula de notificación
Doña Ana Pérez Serrano, Secretaria Judicial del Juzgado de lo
Social número 1 de Vitoria-Gasteiz,
HAGO SABER: que en autos número 147/05 de ejecución
contenciosa de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de
doña María Blanca Sánchez Gutiérrez contra la empresa Alisplasc
Instaladora de Aisl, S.L. sobre despido, se ha dictado el siguiente:
AUTO
En Vitoria-Gasteiz, a dieciocho de mayo de dos mil seis.
HECHOS
PRIMERO.- En 01-09-05 se ha dictado, por este juzgado, en
este juicio sentencia número 296/05, y auto de fecha 11-04-06 por
la que se condena a Alisplasc Instaladora de Aisl, S.L. a pagar a la que
seguidamente se indica la cantidad que también se expresa:
A María Blanca Sánchez Gutiérrez, cantidad 13.314,76.euros.
SEGUNDO.- Dicha resolución ha alcanzado al carácter de firme.
TERCERO.- Por María Blanca Sánchez Gutíerrez se ha solicitado
la ejecución, por la vía de apremio, de las cantidades expresadas,
alegando que no han sido satisfechas.
RAZONAMIENTOS JURÍDICOS
PRIMERO.- Dispone el artículo 237 de la Ley de Procedimiento
Laboral (LPL) que luego que sea firme una sentencia, se procederá
a su ejecución a instancia de parte -salvo el caso de procedimiento
de oficio-, por el órgano que hubiera conocido del asunto presente,
este Juzgado.
SEGUNDO.- A su vez, el artículo 235 de la misma LPL señala que
la ejecución se llevará a efecto en la forma prevista en la Ley de
Enjuiciamiento Civil, remisión que hoy en día hay que entenderla
referida a la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil (LECn), cuyo artículo
580 determina que en las resoluciones judiciales que obliguen al
pago de cantidad líquida y determinada, como es el caso presente,
no será necesario el previo requerimiento de pago para proceder al
embargo de los bienes.
TERCERO.- Determina, así mismo, el artículo 575 de la LECn, que
la ejecución se despachará por la cantidad que figure como principal,
más los intereses vencidos y los que se prevea que puedan
devengarse durante la ejecución y las costas de ésta. Si bien, en el
procedimiento laboral y por aplicación de norma propia, la cantidad
por este concepto no debe exceder, salvo supuestos excepcionales,
de los intereses de un año y por las costas, del diez por ciento del
principal objeto de ejecución (artículo 249 LPL).
CUARTO.- También debe tenerse en cuenta, a efectos del
embargo, que el deudor o ejecutado está obligado a efectuar, a
requerimiento del órgano judicial, manifestación de sus bienes y
derechos con la precisión necesaria para garantizar sus responsabilidades. Deber que, tratándose de personas jurídicas como
sociedades, incumbe a sus administradores o a las personas que
legalmente les representen y cuando se trate de comunidades de
ALHAO 64. zk.
2006ko ekainaren 9a, ostirala - Viernes, 9 de junio de 2006
bienes o grupos sin personalidad jurídica a quienes sean sus organizadores, directores o gestores (artículo 247.1 y 2 de la LPL).
QUINTO.- Finalmente procede recordar que el Juez encargado
de la ejecución está facultado para imponer al deudor los apremios
pecuniarios precisos, cuando éste, sin motivo razonable, incumpla lo
que fue obligado por la resolución judicial que se ejecuta, cuya
cuantía puede alcanzar hasta 24.000 euros por cada día de retraso
(artículo 239 de la LPL, en relación los artículos 33.4 y 50.4 del Código
Penal).
PARTE DISPOSITIVA
1.- Se acuerda la ejecución definitiva de la sentencia número
296/05 y auto de 11-04-06 dictada en el presente procedimiento,
solicitada por María Blanca Sánchez Gutíerrez.
2.- Procédase, sin previo requerimiento de pago, al embargo de
los bienes del deudor Alisplasc Instaladora de Aisl, S.L. suficientes para
cubrir la cantidad de 13.314,76.- euros de principal y la de 2.662,94.euros, calculadas por ahora y sin perjuicio de ulterior liquidación,
para garantizar el pago de los intereses y costas.
3.- Sirva esta resolución de mandamiento al Auxiliar Judicial,
para que, con la asistencia del Secretario Judicial, o del servicio
común, en su caso, se proceda a la práctica del embargo, debiéndose
observar en la traba el orden y las limitaciones establecidas en la
ley.
Se faculta expresamente a la Comisión Judicial para requerir el
auxilio de la Fuerza Pública, de cerrajero y la utilización de cualquier
otro medio idóneo y proporcionado a la finalidad del embargo.
4.- Líbrense los exhortos, oficios y mandamientos precisos para
el conocimiento de los bienes del deudor y efectividad del embargo.
5.- Requiérase al deudor o persona que legalmente le represente
para que en el plazo de diez días, de no haber abonado en su totalidad
la cantidad objeto de ejecución y sin perjuicio de los bienes
embargados, presente manifestación de sus bienes y derechos con
la precisión necesaria para garantizar sus responsabilidades.
En esta manifestación debe indicar también, si procede, las
personas que ostenten derechos de cualquier clase sobre sus bienes
y en el caso de estar sujetos a otro proceso concretar cual sea éste.
Debe señalar igualmente la naturaleza de los bienes, gananciales o privativos, sus cargas y en tal caso el importe de los créditos
garantizados.
6.- Adviértase al deudor que puede imponérsele una nueva obligación de pago, si incumple, injustificadamente, la obligación
impuesta en la resolución judicial que se ejecuta, cuya cuantía puede
alcanzar hasta los 24.000 euros, por cada día de retraso.
Notifíquese esta resolución a las partes, a la representación legal
de los trabajadores de la empresa deudora y al Fondo de Garantía
Salarial por si fuera de su interés comparecer en el proceso (artículos
250 y 23 de la Ley de procedimiento Laboral).
MODO DE IMPUGNARLA POR EL EJECUTADO: mediante
escrito formulando oposición a la ejecución, en el que se deberán
expresar todos los motivos de impugnación (tanto los defectos
procesales como las razones de fondo), que habrá de presentarse en
este Juzgado de lo Social, en el plazo de diez días hábiles, a contar
desde el día siguiente al de su notificación (artículos 556 y siguientes
LEC), sin que su sola interposición suspenda la ejecutividad de lo
acordado (artículo 556.2 LEC).
MODO DE IMPUGNARLA POR EL EJECUTANTE: contra esta
resolución no cabe recurso alguno de acuerdo con el artículo 551.2
de la LEC, salvo que entienda denegada parcialmente la ejecución,
en cuyo caso puede interponer recurso de reposición (artículo 552.2
de la LEC), mediante escrito presentado en este juzgado dentro de
los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, con expresión de la
infracción que se imputa a la resolución impugnada (artículo 452 de
la LEC) sin que su mera interposición suspenda la ejecutividad de lo
que se acuerda (artículo 184.1 de la LPL).
Así, por éste su auto, lo pronuncia, manda y firma, la Iltma. Sra.
Magistrada - Juez doña Ana Isabel Barredo López. Doy fe
Y para que le sirva de notificación en legal forma a Alisplasc
Instaladora de Aisl, S.L.,en ignorado paradero, expido la presente
para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de
Álava, en Vitoria-Gasteiz, a dieciocho de mayo de dos mil seis.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se
harán en los estrados de este juzgado, salvo las que revistan forma
de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– LA SECRETARIA
JUDICIAL.
BOTHA nº 64
5.617
JUZGADO DE LO SOCIAL
NÚMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ
3.499
Edicto
Cédula de notificación
Doña Ana Pérez Serrano, Secretaria Judicial del Juzgado de lo
Social número uno de Vitoria-Gasteiz,
HAGO SABER: que en autos número 41/06 de ejecución
contenciosa este Juzgado de lo Social, seguidos a instancias de
don Abderrahim El Fedg contra la empresa Horpul, S.L. sobre, se
ha dictado el siguiente:
AUTO
En Vitoria-Gasteiz, a veintitrés de mayo de dos mil seis.
HECHOS
PRIMERO.- Por resolución de fecha 14 de marzo de 2006 se
acordó en estos autos despachar ejecución contra los bienes del
deudor Horpul, S.L. a fin de dar cumplimiento forzoso a lo resuelto en
sentencia recaída en los mismos, número 11/06 de fecha 25-01-06.
SEGUNDO.- El importe del principal, intereses legales y costas
provisionalmente calculados que aún están pendientes de pago
asciende, respectivamente, a 2.240,09 euros, y 448 euros de intereses
y costas provisionales.
TERCERO.- Se dió audiencia por 15 días al Fondo de Garantía
Salarial, a fin de que señalase nuevos bienes del deudor sobre los que
hacer traba o instase lo que a su derecho conviniese, resultando
infructuoso cuanto se practicó en relación a lo que dicho organismo
interesó.
RAZONAMIENTOS JURÍDICOS
ÚNICO.- Procede declarar la insolvencia del deudor cuando no
se le hayan encontrado bienes suficientes con que hacer frente al pago
total de la deuda por la que se sigue el procedimiento de ejecución,
tanto porque no quedan bienes conocidos pendientes de realizar
(insolvencia total), como si los que aún están trabados y no han
llegado a su total realización y destino son razonablemente insuficientes
-a la vista del justiprecio fijado- para lograr la plena satisfacción de
la deuda (insolvencia parcial, cuyo importe se determina disminuyendo la deuda aún pendiente de abono con la cuantía del justiprecio de esos bienes), bien entendido que, en cualquiera de ambos
casos, dicha declaración siempre tendrá carácter provisional.
Así resulta de lo dispuesto en el artículo 274 (números 2 y 3) de
la Ley de Procedimiento Laboral, concurriendo en el presente caso
los requisitos que autorizan a un pronunciamiento de esa naturaleza.
Por todo lo cual,
DISPONGO:
A los efectos de las presentes actuaciones (Ejecución
Contenciosa número 41/06), y para el pago de 2.240,09 euros de
principal, y 448 euros de intereses y costas provisionales, se declara
insolvente, por ahora, al deudor Horpul, S.L,. sin perjuicio de que
pudieran encontrársele nuevos bienes que permitieran hacer efectiva
la deuda aún pendiente de pago.
Publíquese en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, la declaración de insolvencia del deudor (artículo 274.5 de la LPL).
Notifíquese a las partes y a dicho organismo. Una vez firme esta
resolución, archívese.
MODO DE IMPUGNARLA: mediante recurso de reposición a
presentar en este juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes
al de recibirla, con expresión de la infracción que se imputa a la resolución impugnada (artículo 452 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento
Civil) sin que su mera interposición suspenda la ejecutividad de lo que
se acuerda (artículo 184-1 de la Ley de Procedimiento Laboral).
Así, por éste su auto, lo pronuncia, manda y firma, la Iltma. Sra.
Magistrada - Juez doña Ana Isabel Barredo López. Doy fe.
Y para que le sirva de notificación en legal forma a Horpul, S.L.
en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el
BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, en Vitoria-Gasteiz
a veintitrés de mayo de dos mil seis.
Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se
harán en los estrados de este juzgado, salvo las que revistan forma
de auto o sentencia, o se trate de emplazamiento.– LA SECRETARIA
JUDICIAL.
Descargar