nuestro código de ética

Anuncio
NUESTRO CÓDIGO
DE ÉTICA
PRINCIPIOS GENERALES
Nuestro compromiso en Pochteca y sus compañías filiales y subsidiarias es defender de
manera puntual aspectos que para nosotros tiene particular importancia, pues hablan de
nuestras más firmes creencias, mismas que nos esforzamos por cumplir y promovemos su
adopción en cada una de las personas que forman parte de la organización.
He aquí que hagamos énfasis en las siguientes aseveraciones. Éstas deben formar parte
integral de todos nuestros hechos y decisiones.
•
INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS: Reconocemos y respetamos la dignidad de las
personas, su libertad y privacidad
•
IGUALDAD: Ninguna persona será discriminada por razones de sexo, estado civil,
edad, raza, religión, capacidad física, preferencia política, preferencia sexual o clase social
•
COMPORTAMIENTO ÍNTEGRO: Todo el personal de la organización deberá
observar en todo momento, una conducta leal, respetuosa, integra y honesta
•
LIDERAZGO CON RESPETO: Quienes supervisen directa o indirectamente
personal, tiene la obligación moral de respetarlas, tratarlas con absoluta dignidad y
protegerlas en lo pertinente
•
VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN: Toda la información que se maneje en
“Pochteca y sus compañías filiales y subsidiarias”, financiera o de cualquier otra índole,
deberá ser manejada con suficiencia y absoluta veracidad
•
DISCRECIÓN: Los Colaboradores deberán abstenerse de hacer comentarios, en el
ámbito familiar o social, relacionados con el negocio que pudiesen afectar al mismo
•
BUEN USO DE LAS HERRAMIENTAS: Se espera que todo el personal haga uso
responsable de las instalaciones o activos propiedad de “Pochteca y sus compañías filiales
y subsidiarias” y que éstos no sean utilizados para beneficio personal
•
CONFIDENCIALIDAD: La información relacionada con procesos, métodos, estados
financieros, planes de expansión o contracción, datos técnicos, información de mercado o
cualquier información análoga a las mencionadas, deberá tratarse con absoluta
confidencialidad y discreción
•
TRATO JUSTO: Ningún miembro de la empresa podrá ser degradado, suspendido o
despedido de su trabajo sin causa justificada
PRINCIPIOS ESPECÍFICOS
1.
RELACIÓN CON CLIENTES
Para Pochteca nuestros clientes son parte de nuestro valor como organización. Ya que
ellos nos brindan su confianza, nosotros nos esforzamos por crear relaciones a largo plazo,
mismas que deberán ser mantenidas no sólo con servicio si no también con el intercambio
recíproco de ética y valores. Nuestro comportamiento ante ellos hablará de quiénes
somos. Por lo tanto:
•
Deberán ser tratados con cortesía, diligencia y respeto
•
En ningún momento se deberán hacer comparaciones falsas o engañosas para
obtener una venta, si esto significa orientar indebidamente a nuestros clientes
•
Se deberán hacer todos los esfuerzos al alcance para garantizar que la experiencia
de compra de nuestros clientes exceda sus expectativas
•
Los colaboradores de Pochteca no deberán aceptar sobornos ni las denominadas
propinas de agilización, pagos de facilitación y/o incentivos en busca de un beneficio
especial para el cliente, que vaya en contra de las políticas de la organización
•
Así mismo, ningún colaborador podrá proporcionar ningún tipo de incentivo o
dádiva a los clientes, con el fin de obtener la cuenta con ellos
2.
RELACIÓN CON LOS PROVEEDORES
Nuestro trato hacia proveedores, bajo cualquier circunstancia, es de absoluto respeto, con
ello garantizamos mantener relaciones de confianza. Nuestros proveedores son una parte
fundamental de nuestras operaciones, es por ello que nuestro comportamiento hacia ellos
debe respetar los lineamientos establecidos. Cuidemos a nuestros proveedores.
•
Compartimos los mismos principios éticos con proveedores y asociados
•
Poseemos una reputación de equidad e integridad en todas las negociaciones que
efectuamos
•
Ofrecemos en todo momento un trato equitativo y honesto
•
Nuestras relaciones íntegras garantizan vínculos comerciales de largo plazo y de
beneficio común
•
Las adquisiciones de bienes y servicios mediante procesos transparentes nos
aseguran la participación de todos los involucrados
•
Nadie en Pochteca habla sobre las debilidades o problemas de otros proveedores
•
Los colaboradores se comportan de manera honesta en cada uno de los tratos que
realicen a nombre de Pochteca
3.
RELACIÓN CON COMPETIDORES
Operamos bajo el principio de competir de manera libre y justa. Todos somos
responsables de presentar a Pochteca como una empresa antimonopolio. Es esencial que
todos en la organización comprendan lo que esto significa y cómo conseguirlo.
•
En cualquier encuentro con representantes de los competidores, sea éste de
carácter personal o profesional, los colaboradores de “Pochteca y sus compañías filiales y
subsidiarias”, deberán mostrar absoluto respeto y evitarán hacer comentarios que puedan
afectar la imagen de la empresa o de sus representantes
•
En ningún caso, los colaboradores de “Pochteca y sus compañías filiales y
subsidiarias” buscarán obtener información de cualquier índole relacionada con
competidores, cuando esto signifique utilizar medios impropios o carentes de ética
•
Por ningún motivo el personal de la organización podrá participar en reuniones
donde se traten temas de precios, mercados y estrategias de negocio de los competidores
4.
MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD
Toda comunicación interna o externa bajo cualquier formato o medio de comunicación,
deberá cumplir con los principios específicos de Pochteca.
•
Todos los mensajes producto de las acciones de Mercadotecnia y Publicidad
deberán ser legales, honestos, verdaderos, decentes y estar de acuerdo con los principios
de competencia justa y buena práctica de negocios
•
En nuestra comunicación interna y externa de la empresa buscamos siempre
proyectar un sentido de responsabilidad y de absoluto respeto en todo momento hacia la
dignidad de las personas
•
Los mensajes e imágenes que se utilicen no contendrán, por ningún motivo,
símbolos culturalmente ofensivos a una raza, sexo, religión, clase social o preferencias
sexuales y políticas. Respetamos y alentamos la diversidad
•
Las agencias con las que tengamos contacto en el presente y futuro, deberán
conocer y aceptar los términos de este Código de Ética y cumplirlo a cabalidad
5.
RELACIÓN CON AUTORIDADES
Las relaciones que se establecen con autoridades gubernamentales serán regidas por los
lineamientos y leyes vigentes del país, estado o lugar en el que residan.
•
Los Consejeros, Directivos y Colaboradores deberán apegarse escrupulosamente,
en el desarrollo de sus actividades, a las leyes y reglamentos vigentes
•
Los colaboradores deberán colaborar con las autoridades para el pleno ejercicio de
sus facultades y actuar conforme a derecho en defensa de los legítimos intereses de la
empresa
•
Los tratos, trámites y relaciones que los colaboradores lleven a cabo con
dependencias gubernamentales, en representación de la empresa, deberán establecerse
con estricto apego a las leyes aplicables
6.
SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD
En Pochteca buscamos mostrar en todas nuestras operaciones, nuestro fuerte
compromiso con nuestra gente, el ambiente y la sociedad en general. Por ningún motivo
realizaremos actividades irresponsables que pongan en peligro a las instancias
mencionadas. La prevención debe ser nuestra prioridad número uno.
•
La salud y seguridad de los colaboradores, es en todo momento una prioridad para
la empresa
•
Los responsables de las áreas o unidades de negocio harán cuanto esté a su
alcance y dentro de sus facultades para asegurar que se cumplan los siguientes puntos
relacionados con la salud y la seguridad:
a) Proveer y mantener lugares de trabajo limpios, salubres y exentos de condiciones
que puedan atentar contra la seguridad de los colaboradores, clientes o visitantes
b) Llevar a cabo acciones tendientes a la preservación de un ambiente de trabajo
adecuado
c) Crear una conciencia de seguridad en el trabajo entre todo el personal
•
En el desarrollo de nuestras operaciones, cuidamos el ambiente y la sociedad
7. RELACIÓN CON CONSEJEROS, DIRECTIVOS Y
COLABORADORES
Con el objetivo de conservar un buen clima laboral al interior de la organización, es
necesario que toda comunicación que se establezca en todos los niveles, bajo cualquier
medio o circunstancia, se desarrolle bajo un ambiente de respeto e igualdad.
Defenderemos siempre a la razón y no a la jerarquía.
•
Todas las relaciones internas se basarán en la comunicación franca y abierta
•
Cualquier interacción entre miembros de la empresa deberá ser respetuosa
•
Todos los miembros de Pochteca deben ser tratados con respeto y dignidad
•
Nadie puede discriminar a ningún colaborador en función de su raza, sexo, edad,
capacidad física, religión, filiación política, preferencia sexual o clase social
•
En igualdad de capacidad y conocimientos, los colaboradores tendrán preferencia
para ocupar puestos dentro de la organización, antes que cualquier candidato externo
•
La parcialidad en los juicios y los favoritismos relacionados con el desempeño y
desarrollo de los miembros de la organización, son totalmente inaceptables
8.
CONFLICTO DE INTERESES
Las situaciones en las que pudiera surgir un conflicto de intereses son muy variadas, por lo
que apelamos al buen criterio de nuestra gente en el ejercicio de sus responsabilidades a
favor del interés de “Pochteca y sus compañías filiales y subsidiarias”. Pochteca respeta las
actividades personales de su personal, en el entendido que éstas se hacen fuera del
horario laboral y no incurren en ningún tipo de conflicto real o potencial.
•
Los Consejeros, Directivos y Colaboradores que tengan intereses en empresas que
tengan cualquier tipo de vínculo comercial con “Pochteca y sus compañías filiales y
subsidiarias” deberán divulgarlas y presentarlas para su evaluación ante el comité de
auditoria
•
Los Consejeros, Directivos y Colaboradores de “Pochteca y sus compañías filiales y
subsidiarias” no podrán tener intereses o inversiones que les permitan tener participación
significativa en negocios que signifiquen una competencia directa para la empresa
•
Los Directivos y Colaboradores no podrán tener trabajando bajo su cargo,
departamento, área o unidad de negocio a parientes o familiares. Cualquier excepción
será autorizada por la Dirección de Recursos Humanos. Cualquier caso similar al descrito
que ya exista, deberá ser comunicado de inmediato a la misma Dirección
•
Cuando algún Directivo o Colaborador no pueda realizar su trabajo o cumplir con
sus responsabilidades con objetividad debido a presiones de otros que pudiesen tener
autoridad o influencia en la organización, éste tiene la responsabilidad de reportar esta
situación de inmediato a sus superiores, al área de Recursos Humanos o bien a la Línea de
Transparencia
•
La lealtad debe ser hacia “Pochteca y sus compañías filiales y subsidiarias”, por lo
que cualquier colaborador deberá negarse a requerimientos o instrucciones de sus
superiores, si con esto pudiese incurrir en violaciones a las leyes existentes, a éste Código
de Ética o si pudieses perjudicarse a la empresa o a cualquiera de sus miembros
Cualquier desviación a los puntos anteriores, deberá ser notificada de inmediato y por
escrito a la Dirección de Recursos Humanos, cualquier omisión será considerada una falta
grave.
9.
MANEJO DE LA INFORMACIÓN
Durante el ejercicio de nuestras actividades dentro de la organización tenemos acceso a
mucha información, misma que podría de ser de gran valor para nuestros competidores,
es por ello que todos tenemos la gran responsabilidad de hacer uso de la misma, sólo para
beneficio de Pochteca y sus compañías filiales y subsidiarias.
Distorsionar o manipular los reportes, registros o cualquier tipo de información
relacionada con el negocio, pretendiendo con esto simular, falsear los resultados reales de
la empresa, está estrictamente prohibido
•
La información sobre los estados financieros de la empresa es de carácter
confidencial. Sólo podrán acceder a ella los usuarios autorizados. Se espera que aquellos
que posean esta autorización, actúen con responsabilidad, no mostrando esta información
a quienes no la posean
•
En caso de permitir a personas no autorizadas el acceso de la información, serán
tomadas las medidas necesarias
•
La información que se debe proporcionar a auditores, tanto internos como
externos, deberá ser fidedigna y bajo ninguna circunstancia los colaboradores deberán de
influir, manipular o ejercer cualquier tipo de coerción que impida a los mencionados llevar
a cabo sus funciones. Respetamos su trabajo y lo facilitamos
•
Toda la información relevante de la operación de la empresa es de carácter
confidencial y propietario
•
Toda la información que se maneja en la empresa relativa a costos, precios,
formulaciones, condiciones de compra, condiciones de venta, logística, sistemas,
información de clientes, productos y proveedores, información industrial y comercial,
manuales, procedimientos, políticas, estados financieros, tecnología informática,
metodologías de medición y evaluación y cualquier otra información relevante de la
operación de la empresa es de carácter confidencial y propietario. Los colaboradores de la
empresa se comprometen a no retirarla de la misma, compartirla con terceros ajenos a la
empresa o con personal de áreas cuya gestión no requiere de esa información para su
correcta operación
•
A fin de preservar la información y en caso de sospechar que este principio está
siendo violado, Pochteca podría monitorear el manejo de la información mediante
revisiones directas o remotas a los equipos, grabaciones selectivas de comunicaciones
telefónicas y revisión de la documentación que físicamente ingresen o retiren los
colaboradores de la empresa
10. CORTESÍAS, INVITACIONES Y REGALOS
En Pochteca deseamos mantener una relación sana relación comercial con todos nuestros
proveedores, es por ello que agradecemos como empresa sus obsequios, más no
personalmente, no podemos permitir que este tipo de dádivas influyan en el buen criterio
que se requiere para los negocios.
•
Es preciso abstenerse de recibir cortesías, regalos, viajes, comisiones o
gratificaciones de cualquier índole por parte de proveedores de productos, bienes o
servicios
•
En caso de recibirse algún regalo por parte de proveedores, por razones
meramente de cortesía, éste deberá ser remitido de inmediato a la Dirección de Recursos
Humanos en donde se decidirá su uso final
•
Creemos en el buen criterio de nuestra gente, al recibir pequeñas cortesías que no
comprometen o influyen en la sana e íntegra relación comercial
11. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Creemos firmemente que el proporcionar igualdad de oportunidades nos hará más
competitivos y así mismo fomentaremos la sana competencia organizacional, donde los
mejores obtienen mayores oportunidades. Decisiones objetivas, basadas en hechos y no
en percepciones.
•
Pochteca crea un entorno laboral integrador en donde cada colaborador tiene
igualdad de oportunidades para desarrollar sus habilidades y talentos
•
La organización ofrece oportunidades a todos los candidatos y colaboradores a
través de estándares de rendimiento, empleo y sistemas de administración claramente
definidos y ejecutados con coherencia
•
Pochteca está comprometido con la creación y cumplimiento de políticas y
prácticas de recursos humanos legales en todos los aspectos de la relación laboral, tales
como el reclutamiento, selección, contratación, evaluación, promoción, capacitación,
disciplina, desarrollo, remuneración y extinción
•
Pochteca garantizará que las decisiones que tome relacionadas con la contratación
del personal estén basadas en las calificaciones relevantes, los méritos, el rendimiento y
otros factores relacionados con el puesto de trabajo
•
Pochteca no tolerará ningún tipo de discriminación laboral
Descargar