, ~ RESISTENCIA, 02 "`-:9 VISTO: CONSIDERANDO: EL

Anuncio
,
~
.~
.'
1',{nVI'NC[t\ DEL "'1-·,1\<:0
PUDER EJECUTIVO
RESISTENCIA,
02
II
I ' '. f
\0' \
o"'-:9~.
I'
»
J,
\,
,n,,~
',~ ~ ~
• ,.
.' \ , .
\. L." ~. ~
VISTO:
EI Decreto N° 380/10, modificado por Decreto 1981/11; Y
CONSIDERANDO:
Que por el mismo se aprob6 la estructura organizativa del primer y
segundo nivel de apertura del Ministerio de Ed ucaci6n. Cultura, Ciencia y Tecnologia,
de conformidad con el organigrama, objetivos, responsabilidad primaria, acclones y
dotaci6n de personal de planta permanente y transitoria;
Que por Decretos N° 181/13, N° 182/13 Y 183/13 se designaron
Subsecrelarios de Infraestructura Escolar, de Pollticas Socioeducativas y de Gesti6n
Administrativa, Financiera y de Recursos Humanos. a partir del 10 de febrero de 2013;
Que atento a 10 considerando en el parrafo anterior es nec~sario
producir cam bios a la estructura organica vigente del Ministerio de Educaci6n, Cultura,
Ciencia y Tecnologia, incorporando las Subsecretarias mencionadas al Decreto N°
380/10;
Que la Subsecretaria de Coordinaci6n y Gesti6n Publica ha tomado
la intervenci6n que Ie compete;
Por ello:
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL CHACO
DECRETA:
Articulo 1°: Reemplacese del Decreto N° 380/10 -t.V.- el Anexo 1- Organigrama - por
los Anexos I, La, I.b, I.c, I.d, I.e, I.f, I,g Y I.h que forman parte del presente Decreto.
Articulo 2°; Incorp6rese al Decreto N° 380/10 -t.v.-, en el Anexo II - Objetivos,
Responsabilidad Primaria y Acciones, la "Subsecretaria de Pol1ticas Socioeducativas",
la "Subsecretaria de Gesti6n Administrativa, Financiera y de Recursos Humanos" y la
"Subsecretaria de Infraestructura Escolar", las que integran el Anexo II del presente
Decreto, a partir del 10 de febrero de 2013.
Articu 10 3°: Dejese sin efecto, del Decreto N° 380/10 -t.v.-, en el Anexo II - Objetivos,
Responsabilidad Primaria y Acciones, la "Subsecretaria de Coordinaci6n" y la
"Direcci6n General de Infraestructura Escolar", a partir del 10 de febrero de 2013.
Articulo 4°: Dejese sin efeeto, del Decreto N° 380/10 -t.v.-, en el Anexo II - Objetivos,
Responsabilidad
Prirnaria y Acciones, la "Direcci6n General de Politicas
Socioeducativas". a partir del 01 de enero de 2014.
r.>', ~ r' io
an~~l
(':'"'11 . \ _dll 11l;1
(JtJl1i:I""
r:; \
. C"ll
Ie •
{ccnQlI" 11,1
Prof. .
'.'
- -RODR'GUEZ
All D'\:~I'. Conql·;( y k~rrq Itghl. lIVi
(;;OD II!: R Il Po Ct '~N
;'
I'
l)
,,~( I\;J~
('1;\ I )I'~f ('J 1,\( '(J
II I, IZ L.J 1 CUT
r V ()
rticulo 0: Modifiquese, en el Decreto N° 380/10 -t.v.-, en el Anexo II - Objetivos,
s nSabilidad Primaria y Acciones, 10 pertinente a la depend ncia de las
Dlrecciones: "lnclusi6n Educativa", "Promoci6n de Ciudadania" y "Salud Educativa" y el
Departamento "Gesti6n Socio-Educativa", los que dependeran jerarquicamente de la
~ubsecretaria de Pollticas Socioeducativas, a partir del 01 de enero de 2014
Articulo 6°: Incorp6rese al Decreta N° 380/10 -t.v.-, en el Anexo II - Objetivos,
Responsabilidad Primaria y Acciones, los Departamentos: "Programas de Inclusi6n" y
"Apoyo a la Inclusi6n" que dependeran Jerarquicamente de la Direcci6n de Inclusi6n
Educatlva; los Departamentos: "Fortalecimiento" y "Prornoci6n" que dependeran
jerEHquicamente de la Oirecci6n de Promoci6n de Ciudadanfa; y los Departamentos:
"Gesti6n de la Salud" y "Prevenci6n" que dependeran jerarquicamente de la Direcci6n
de Salud Educativa; que integran el Anexo II del presente Decreto, a partir del 10 de
enero de 2014.
Articulo 7°: Dejese sin efecto el Decreto N° 733/12 Y ratifiquese en el Decreto N°
380/10 -t. V.-, en el Anexo II - Objetivos, Responsabilidad Primaria y Acciones, la
"Subsecretarfa de Ciencia y Tecnologia", la que integra el Anexo II del presente
Decreto, a partir del 01 de enero de 2014.
rticulo 8°: Incorp6rese al Decreto N° 380/10 -t. V.-, en el Anexo II - Objetivos,
Responsabliidad Prirnaria y Acciones, las acciones del "Departamento Innovaci6n
j ecnol6gica y Prospectiva", las que integran el Anexo II del presente Decreto, a partir
del 01 de enero de 2014.
Ar ,iClllo go: Modiflquese en el Decreto N° 380/10 -t.v-, en el Anexo II - Objetivos,
Respollsab;lidad Primaria y Acciones, 10 pertinente a la dependencia de la "Direcci6n
de A,udlt ri, [nte na", la "Direcci6n de Prensa y Comunicaci6n" y la "Direcci6n de
Documen(aci6n y Producci6n de Contenidos", las que dependeran jerarquicamente del
r inistr'o de Educaci6n, Cultura, Ciencia y Tecnologla, a partir del 01 de enero de 2014.
rticulo 10: Modifiquese en el Decreto N° 380/10 -t.v.-, en el Anexo II - Objetivos,
Responsabilidad Primaria y Acciones, 10 pertinente a la dependencia de las
Direcciones: de "Adrninistraci6n" y de "Recursos Hurnanos", las que dependeran
jerarquicamente de la Subsecretaria de Gesti6n Adrninistrativa, Financiera y de
Recursos Humanos, a partir del 01 de enero de 2014,
Ar i 110 11: Modifiquese en el Decreto N° 380/10 -to V.-, en el Anexo II - Objetivos,
Responsabilidad Prima ria y Acciones, 10 peliinente a las acciones de la "Direcci6n
General de Asuntos Juridicos y Control de Gesti6n", que integran el Anexo II del
pn::sellk Deueto, a partir del 01 de enero de 2014.
Articulo 12: Incorp6rese al Decreto N° 380/10 -t.v.-, en el Anexo II - Objetivos.
Responsabilidad Prima ria y Acciones, el Departamento "Monitoreo y Control" que
dependera jerarqulcamente de la Subsecretaria de Interculturalidad y Plurilinguismo;
los Departamentos. "Administrativo" y "Refacciones Preventivas" que dependeran de la
Subsecretaria de Illfraestructura Escolar, el Departamento: "Administrativo" que
depel,Jera jerarquicamente de la Subsecretaria de Politicas Socioeducativas, los
~;'
",'
C',
i!"~ Ifl' ~ I...:
., i ' I'
:..
t, -"0;
:" ':
."11,
I
•
r
.,,'
~'Jl
:
:
,.A,,". ; , .'
_.1
r".',
F' C"
'-fH-~Irt;-'~W:;
!\ .
liIZ\)\'f,\('l.\ Ilj,:1. ('11,\1
l' ( ) U
!,~
rz L.r
I·~
'f)
I.: l; T [ \' ()
Depal-tCiinentos:
"Administrativo" y "Monitoreo y Control" que dependeran
,erarquicamente de la Subsecretaria de Gesti6n Administrativa, Financiera y Recursos
HUlllanos; y el Departamento "Programas Nacionales" que dependera jerarquicamente
d la Direccion de Administracion; que integran el Anexo II del presente Decreto, a
partir del 01 de enero de 2014.
Articulo 13: Reemplikese el Anexo III - Dotacion de Personal - del Decreto 380/10 ­
t,v-, por el Anexo III - Dotaci6n de Personal - que integra el presente Decreto, a partir
del 01 de enero de 2014,
Articulo 14: Comunlquese, dese al Registro Provincial, pUbliquese en forma sinteti­
zada en el Boletin Oficial yarchivese,
,"",.-(: ;'1
;. J j
0 ff o . _ - - - - ­
DEeR
()..
\) e r rl
I-Jr()VII~()ll:l
r;, ~ II'
,
I
i(
~ i~'.,'
"',
',I
, ';
:"II , I.
lJ
I
~
i,
I",
. • ""!
~'.
-':"
.
u Ie:.:-..... 4
f
t"_
ado
r
del Ch<TIco
"D
"'U;JJ
00
0<
rnz
:;00
rn~
'-0
Anexo I al Decreto N°
mm
Cl r
_
Co
-i
I
-»
<0
0
0
crw
MNSTmlO C€ B:U:Ac::x)N, OJ..n:RA,
Cfl
CBOA Y TRNJLOGlA
t-­
z
I~EXJLE~~I
L­
~
--
--~-_.
«
= "'­
a:«
fC:.
----­
~ARlACE
w
0:
SlBSED'iETA RiA.
u
L.U
a:
ll)
F»\"O:RA Y ~
:J
...
~~
__
Sl.ES~ARiA.
iWOCAS
a:
I
SlBSs:::RETAF'M [£
SlBSB:l'<8ARIA. CE
r-FRA ESTfi'I....cnJ>.A
CE3'Q<\ y T"ECI'U 0GL0.
ESCOLAR
scaos:::l.CA TWAS
._'.'_."-­
.0:
a"
..,.
~.
ce
NTE<CU TtPAL.~OY
PLLRIlI!'GUSM)
ACMNSTPATNA.
Cfl
(fl
I
5L8Se:::;I"ETARJA
e.em::»I
B:LCACCtl
[f)
m
I
I
I
t-­
W
Z
...J-'"
L>J
~ G8'ffiAL CE
A SLNTOS .\.Ri:o)s y
0
z
-0
(3
CClNT(;DL
u
IX. GE5TXJN
W
0:
is
.................. "
........... ......................... , ..........................
.,
......... _.....................................
..... " ..........................
. ......
................................................... .... ...... - .... -... -.-.-- .......................................... _.......................
..........................
z
-0
(3
u
w
FR8'lSA Y
is
cx::lf.LNCA <:::0-1
0:
I ISs:::RETA~
GN3'AL
I
l
l,N[\<l. 0 CE
F\..Ai'FCA <:::0-1
Sa:::TORIA L
I
I~D~~J
CCCL.M:NTACION Y
I
FROO....a:l6N IX.
OJNTB'VJS
I
2:
?
,-
............. ..... . . .... ........
...... .....
. .... ................................................................ _ .•....................
~
"
.....
_............................................................................................. ,.....................
,,,
.................................. _--­
.............. _....... _...
0
t;
>­
0::
~
15
I
ca>ARTA~O
ACMNS1'RA TWO
I
0
lJ
""0;:0
00
0<
mZ
""'l
::00
---'
Anexa l.a al Decreta N° - - - - - -
La
mm
Or
Co
-t
"
l
m»
I
-»
<0
°0
M INISTERIO DE
EDUCACI6N, CULTLRA.
CIENCIA Y TECNOLOGIA
I
S:'"
;- :::.'­
~
~
)
SLBSECRETARiA IX
EI:.ll..X:AC16N
r:,:!' ..
~ ~ .:~
~ '.... '...~
I
2--1
0«
.
~
Oa:
u~
NIVB..ES Y
a: w
Bel
M:)~Lrn[X8
lJJo«.
:::;'''
-"."
f"';"'
.....................................................................................................................................•...........
L
EDUCAcrON EN
CONTEXTODE
PRiVACI6N DE
LA L1BERTAD
L
NN£L
SECUNDARID
L
GESTJ6N s:xJCA TN A
................................................................................................................................···..···,·············..·. · ·. . . ·..·.. _· . · ·. . ·f..·..·..·..· ·............................,.. . . . I
EDUCACI6N
SUPERIOR
NNEL INICIAL
f--
EDUCACI6N
FIslCA
f--
SERVICIO
IBIBLIOTECARIO
-
EDUCACIQN
PERMANENTE
IDE JOVENESY
ADULTOS
'"
REGIONALES
1-8
IJJ
:z
0
0
L
u
IJJ
a:
B
COORDINACION
L
EDUCACI6N
RURAL
L
EDUCAcr6N
ESP ECIAL
EDUCACI6N
ARTlsTICA
NIVEL
PRJMARIO
.J
EDUCACION
TB:NICO
PROFESIONAL
~I::.
r"
N
:::
,-
I-
:;.
-
EDUCACION
PUBLICA DE
GESTION
PRNADA
f--
........................................... ...................................... -.............................• -....... ....... ............... ......................................................................................................, ... ... , ............................................... ....................................................... ...................
'
0
IZ
I
IJJ
~
<>:
I-
a:
«
Ri
Q
I
NORMATNAS
II
I
APOYOA
NN£LES Y
MODALIDADES
~
'
~
I
GESilON
ADM INISTRA.
TiVA
I
LIQUIDACIONES
Y LICENCIAS
GESTION DE
INFORM ACION
lJ
""0;:0
00
0<
mz
::Uo
m~
o
mm
c.....
()r
Anexa I.b a 1Decreta N° - - - - - -
Co
-iI
<»
0°
o
MlNISTERIO DE
BJUCAOON,
I CULnJRA, CIEN~lA Y
TECNOLQGlA
I
J
--
-~~
I
I
'o<>:c
..
i
1-­
w
a:
SUBSECRETARlA DE
w
If)
BJUCAOON
u
I
m
::s
V?
................................... .........................
..J
W
>
2
""'
Z
Vi
I
........................................................................... ...................................................-_ ...........
..•..•.•....•.•....••••••••.••••..•.....•..•.•..•••.••·1··'
..••. _
••• , •..••••••••••••..•......•...•••...• --- ••..•.•..••.•....••..•..••••••••.••
TRIBUNAL DE
DlSClFt.INA
I
Cl
~~~
~._--_
..• __
.~
•.•. _-----_.-.. _-_ ...... __.
......... -.. -....... __ ......
JUNTAS DE
ClLA SIFlCA OON
I_-
.... __..-..
................ -.
.
Z..J
~
;:;...
P<>:
Cia:
W
c\-'
U
0'­
Er~
o:lJJ
FtANEAMIENTO Y
EVA LUA OON
B:lUCATlVA
wZ
Ei(!l
I'll::"
<.,
:t U"r
Z­
~­
07, :D
o~ ;:,
Z
~
:;J
::;0
~O
-
~:J:;
~
~Q
.. C.
rn
"'"
-
CJ
,--
1"'"
o
w
Z
U
• • • • •'• •
__
".
CAPACrTACION
OOCENTE
0
U
I:I
TiTULOS Y
I' EOUIVA LEN ClAS
W
:J
0:
.'
Ei
~
~
·w_
(fJ
..................................... .......................................
................................................................ .......... ·..·············u.........................................._.............................
.......................................
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 04 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
............................
,..­
;>
0
>­
:2
w
2
<>:
>­
0:
<>:
a.
lJJ
ADMINISTRATIVO
ADM rNISTRATIVO
I
PLANTAS
QRGANICAS
FUNCIONALES
ESTAO[STICAS
EOUCATIVAS
EVALUACION
EDUCATIVA
DlAGNOSTICO
0
ADM INISTRA­
TIVO
f­
CERTIFlCAClONES
CONTROL Y
REGISTRO DE
TiTULOS
ADMINISTRA­
TIVO
lJ
-c:;u
00
0<
mz
::uo
m};
<-0
mm
(),
Anexo I.e al Decreta N° - - - - - -
Co
-IT
<};
00
o
Q
a:
MINISTi:RIODE
EDUCACION, CUL TURA.
CIENClA Y TECNOLOGiA
UJ
l­
(/J
Z
~
<
'II
([}<
~
~.
POiJrlCAS
SOC!OEOUCATIVAS
::::JI-­
(f)~
;,::
U
lJJ
(J)
.
- ~ - _ ..-.--.~
..-
--_.
2...J
0<
iJa:
U w
r
w2
a:
at:)
lJJ
_
..... .... ­ .................................. - ......................................................................................-- ............................................ , ............................................ ­ ....................... -...................................................................................
2
D
I
I
iJ
U
w
a:
PROMOCION DE
CIUDADANiA
INCLUSION EDUCA TIVA
SALUD EDUCA TIVA
0
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .+.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
'.'
0
t­
...... .........._.......... _........................................... ······· .....······..h.······....······· ...._._·
PROGRAMAS DE
INCLUSl6N
FORTALECIM IENTO
... . . . . . . . . . . . ·.. ·.. . . ·.. . .·.·.. . . .·t..·.. . ·.. · . ·.. . ·.. .·.
I­
PREVENCI6N
I­
2
w
~
<
I-­
a:
o:r;
0­
w
0
APOYOA LA
INCLUSION
I­
GESTION SOCIQEDUCATIVA
PROMOCION
f-
ADM INISTRA TIVO
GESTION DE LA
SALUD
I­
"1J
"'C/JJ
00
O~
mz
;Qo
m»
c...
Anexa I.d al Decreta N°
o
mm
()r
_
Co
-i I
<»
00
o
M INISTERIO DE EDUCACION,
CULTURA, CIENC~ Y TECNOLOGiA
!""...
ji. E
::I r ..
r
~
::..n
'.J
...................................... -... _.......................................... -................
....................................... _................
... ,
117.:
'Ii
.
..................... -................................................................... -.
GESTI6N ADM ~ISTRA TNA,
FINANCIERA Y RECURSOS
HLNANOS
m~
-
I­
->w
(f)[(
U
w
(f)
........................................ " ......................................................................................................................................................
~....
_
............. -......... .........................
~
............................................... _...............................................................................................................................................
2...1
o~
'j;
0[(
Uw
w2
([w
6~
.......................... -.... -............................................... .......................................................................................................... , ....
.............................................................................................................
..........................................................................­
2
D
[j
UNOA.D CE RECURSOS
w
Hl..Mt\~S
u
c:
"".
DRECCI6NOC
ACM-IlSTRAOON
is
":E
00
--_.­
I
;;.­
I
,:J
UQUIDACIONES
VERIFICACION
INFORM ATICA
I--
CERTIFICACIONES
ASISTENClA.
CARRERA Y
CAPACITACrON
'-:
LEGAJOS
0
I­
2:
I­
REGtSTROY
CONTROL
'-­
r-
TESORERlA
DESARROLLO
INFORMATICO
~
GESTION DE
BrENES
I-
r-
CONTABLE
GESTI6N Y
CONTROL
f-
RENDlClONES Y
CONTRALOR
f-
TRANSFERENCLClS
Y SU8VENCIONES
~
w
~
<
I­
([
Cl
:z-
1"T'1
::;r,
.,..~
~-O
,,=.0
~:D
'-'
:;:)
:'C
-:;")
~.C;
".,..,
.....
z
~
0­
w
0
r--­
LJCENC~S
f-
ASKlNACIONES Y
ANTIGOEDAD
l-
I
I
ADM INISTRA TNO
MONITOREOY
CONTROL
SUBRESPONSABLE
CONTRA TACIONES t-
po
r
PROGRAM AS
NACIONALES
'­
-0
~;:u
00
0<
mz
;00
m}>
<:"'0
mm
Anexa I.e al Decreta N° - - - - - -
(')r­
C c
--.II
-}>
<()
00
o
iI
W
I­
:=..
~
I
(f)
Z
M iNISTERIO DE
EDUCACION, CULTURA,
CIENCIf\ Y TECNOLOGfA
~
----_.. .......
...
,
.~---
«
.~
INFRA ESTROCTURA.
ESCOLAR
all­
::>w
Ulii
(.J
W
(J)
..- - ­
z ....
"Q«
(.JII
(JW
""f'
(J)
w2
IIw
OCl
2
D
U
"0:;'\0'
CONSTRI..COJNES
ESCOLARES
(.J
w
a:
Ol :'.
T" r~
~o
FROGRA.MAS
ESptOI:>., LES
(5
Z:
~~
03
... "-',
L
.- (
-0
Co')
~ :~
:::'G)
~c:
m
....,
~;
Z
'PO
..­
o
I­
Z
W
~
«l­
I
PLANfFICA.
CIONYPRO­
GRAMACION
I
VERIFICACION Y
GESTION
GESTION DE
INFRAESTRUC·
' - ­
TURA
ESTUDKlS Y
PROYECTOS
o
I
EQUIPAM IENTO
ESCOtAR
II
«
a...
W
CONTROLY
MONITOREO
ADM INISTRATIVO
f-~
REFACCIONES
PREVENHJAS
I
PLiEGOSY
ESP EC IF ICA C 10·
NES
CONTROLDE
OBRASY
MANTENIM rENTO
l:l
\J7J
00
0<
mz
;00
m»
'-0
Anexa I.f al Decreta N°
0
mm
Or
_
Co
-II
<::t>
00
o
M INtSTERIO DE
EOUCACI6N, CULTURA,
CIENCIA Y T ECNOLOGiA
cc
w
f-
til
Z
:c=
.L
<i
'cc
m<i
C1ENCLA.Y
tIlli!
TECNOLOGLA
::>f­
U
w
til
-_.
1'n
Z-,
O<i
ua:
-n
)U
W
wZ
~
.~
or
~.
w
~
o
~ )1>
a:
oc:l
................................ ............•..................................
......................................................................................................... ....·....
·d·.·.·.·····~····.····.··
...·.··.··_········..................,...............................
................•............................ ,..........................
;:;.:
)2
'I :-' ,
~~
fi",~
:II :=.­
Z '"
,. -
l;
~
-i
is
::D
"'-::D
00 _
GJ
'''C
m
.
~
INNOVAcl6N
TECNOL0G1CA
................................................................................
.............................................................................................._..........
..- ......................................................................................................
........................................................................
::;0
~,O
~.
TECNOLOOlC:AS
w
-~
Z
a:
U
OZ
03
U
ACTNIDADES
CIB\f11FlC:AS y
D
o
J'J
G)
I
I
I
TECNOLOGIAS
PROMOCl6N DE
ACTMOAOES
CIENTiFICOTECNOL6GICAS
INNOVACION
TECNOL6GICA Y
P ROSP ECTIVA
Z
.P­
ro
W
o
A OM INISTRA TIVO
L
COORDlNACION Y
EVALUACION DE
PROYECTOS
D~
PROVINCIA
PODE
_ CHACO
J CUTIVO
l
!
!
~
r,o
':J
~
:::i
cr
:J
~
ii
>­
0
.-~~
If.......
~
j
J
{
-<{
<{ .-
o
ol--..J
..Jo
Z
a:()u
o
.........
0
<{o
Q)
'­
u
Q)
o
Q~z
Q::z
_I (f)
<{ ,5
z-
§j<..9
I.1J
~~
Q
LU
~
~~~
2()U
I
I
,
~z
i
I
!
I
I--~
..J ..J
!
:JiX
U:J
a:..J
UJe.
!
:
,
1-
~) ~
UJu
!
>-
u::<..9
UJ~O
I
z8
1
'
0
- g~
i
.
--l
?;
r---­
0
~
I!
o
x­
c
-
I!
~
~
--l
i
CIl:J3lSINIl'~
'ij8'J 131;:J:J3S
Bil';
l41::J31IJ38
IIJOI:J:J31::JIO
ES
(/)
?:
~
<;(
~
I,
g
0
<;(
Q
--l
NQI:J:J3i::JIO
OlN3vNll::f1d30
·0 :::rJ
o
O~
mz
m>:
'-0
mm
::Un
...
~~
~
\1
?J
Or­
A.nexo l. h al Decreta N° - - - - - -
Cn
-II
<:Pn
o
o
:;;:
OJ
....
,
cr:
,JtNiS"TERO DE
>­
~
ED:..JCA Dt.N. OJ... TU~,
GenA Y K-cNJlOG(A
W
~
:f
~
,-
£ '-.' '­
.. 'c'_ t,-_
c <
:..
--- -- 1
)'
'- ,- 'I
r
~ ~~
.~-:;
···t
!D
,.
-
(J)
'ct
<
_ _-
._._-_.-
..•
-
+ __.__ ~_
~~~~~---
--,
...J
__
_ __
.~.~
__
- -------
-_.----
---­
~
a::
w
2
w
(:J
..
....
'
ASLNTo..S JLPiDiCOS Y
:2
-0
(}
CONTROL CE Gt:STIi.'1N
U
w
a::
~
(}
u
o
r
G)
:z.
"C>
r
o
I­
Z
W
~
a::
.:(
I
'~-AC
-'i
1
o
m
........
I
I
A UDITOR\A 1N1F.R.N".
--
D1RECOON CE
SECf.£iA Rit>. C;;ENB--'A L
MESA DE
ENTRADA
SA~ l!..)A Y
ARC;';NO
SERVJCIOS
DDCENTES
GESTION
[ADM INISTH,'.;NA
INFORMATICA
JURISPRlJ­
OENCIA
.U
,
FR8-.JSl\ Y
COM.JNICAClON
GESTlaN
ClOCUMENTAL '(
COMPILACION \­
NORMATIVA
0­
w
o
lOGIST1CA
DOCUMENTAClaN
PROOUCCION DE
C':JNTENIDOS
INFORMACION
l--
REr>C:OGRAFI,o.
~
PROCESA·
M IENTO DO­
CUMENTAL
SERVICIOS DE
MANTFN!M IEN"fO
l---
DlfL616N DE'
CONTENfOOS
LNI[).AD CE
FLANIFCAcl6N
SECTORJAL
P LANln:::AC ION y
P RESUPlJESTO
SEGU!MIENTOE
INFORM ACJON
I-
r
1
PROVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
ANEXO II
MINISTERIO DE EDUCACI6N, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOG[A
POLITICAS SOCIO-EDUCATIVAS
(SUBS EC RETARIA)
OBJETIVO:
Dirigir, ejecutar y controlar la aplicaci6n de normas y procedimientos socio­
comunitarios que contribuyan al ingreso, permanencia y promoci6n de los alumnos a
traves del diseno de planes y programas que promuevan la igualdad educativa y
social, creando espacios educativos complementarios que favorezcan su retenci6n e
inclusi6n.
Prot
Ssr~i'l l)f.l I\~;
Mlnls.tr"1 lie cl".i'uClJrl 'I. L·.,
~':·I ~ t.!.: 'l" rI.,f" I,: 1(, h <~
\1 \
r ,l";~1
l
Pf~OVINCIA
DEL CHACO
POOER EJECUTIVO
SUBSECRETARIA DE POUTICAS SOCIO-EDUCATIVAS
INCLUSION EDUCAT1VA
(DI RECC ION)
P-.CCIONES:
1. Intervenir en la problematica social para lograr oportunidades educativas en
los sectores de la poblaci6n excluidos 0 marginados.
2. Promover las acciones tendientes a la inclusi6n y permanencia de los alumnos
de los distintos niveles y modalidades.
3. Generar espacios que logren la contenci6n y retenci6n del alumnado que se
encuentra en riesgo social con el objeto de completar la ed ucaci6n basica.
4. Ofrecer condiciones pedag6gicas e institucionales especiales para alumnos
que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad socioeducativa como no
escolariz.aci6n, sobre edad, repitencia y ausentismo.
5. Intervenir en la potencializ.aci6n de las habilidades y destrez.as sociales
necesarias para inclusi6n, permanencia y promoci6n de los alumnos.
6. Intervenir en el desarrollo de polfticas educativas que generen espacios para
la recreaci6n, el turismo y actividades culturales.
7. Participar en los procesos de alfabetiz.aci6n articulando con la Direcci6n de
Educaci6n Permanente de J6venes y Adultos y con el Plan Provincial de
Alfabetizaci6n.
O!:l ORIGINAL
P 'QVI CIA 0 -
CHACO
PODER EJECUTIVO
DIRECCI6N DE INCLUSI6N EDUCATIVA
PROGRAMAS DE INCLUSION
(DEPARTAMENTO)
ACCIONES:
1. Fortalecer el trabajo intersectorial entre escuelas, municipios y organizaciones
sociales en localidades con mayor Indlce de vulnerabilidad.
2. Admin'istrar el sistema de otorgamiento de becas de retenci6n e inclusi6n para
garantizar el acceso a los distintos niveles de la ensefianza.
3. Implemelltar planes y programas referidos al cooperativismo y asociativismo
escolar para la generaci6n de proyectos escolares como huertas, la
instalaci6n de laboratorios y de otros microemprendimientos.
4. Promover las acciones de necesarias que permitan la asistencia y traslado de
alumnos en zonas rurales.
5. Implementar propuestas especificas de ensenanza en multigrados que
faciliten actividades conjuntas con establecimientos de la zona.
6. Promover todas las acciones pedag6gicas, tend ientes a hacer ejecutivas las
dedsiones adoptadas porIa superioridad.
~
t
r •.
~,1jr:
'I
~;t
f
I.
~.,
....
i ...... 1t""·"\1 ... , Ie
I
."'"
I
':"
••
~
... ,
t
~
-
i:
I Jl'
l.
'''fl. - f
J
.-- h;
'H,AJ ,n
EJE UTIVO
'y'li CIA Del
PO DE
OIR cel ~N DE INCLUSI6N EDUCATIVA
APOYO A L
NCLUSION
( .EPA T MENTO)
ACCIONES:
1, Gestlonar la puesta en marcha de espacios para la recreaci6n, turismo y
chv-dad s culturales.
2
,drr inistrar 121 base de datos de entrega de semillas y/o plantines frutales,
I'
I' el registro y posterior archivo de la documentaci6n.
,oJ.
is f'iar y ela orar estadisticas que permitan optimizar el uso de los recursos
Ie se distribuyen por media de los distintos planes y programas de inclusi6n.
4. Pr 'IOver cciones de gesti6n administrativa, tendientes a hacer ejecutivas las
decisio es adoptadas poria superioridad.
"
..
rl'll
,.'
. .. , _......
!JROV NCIA !EL Ci-lf\CO
P DEH
J C UTIVO
SUBSECiRETARIA DE POLlTICAS SOCIO-EDUCATIVAS
PROMO 10, DE CIUDADANIA
(DIHECCION),
1. Propiciar el fortalecimiento y ampliaci6n de las trayectorias pedag6gicas para
alumnos de los distintos niveles educativos.
2. Generar actividades socioculturales y comunitarias que contribuyan a
fortalecer y estrechar los vlnculos entre escuela, familia y comunidad, y
amplien 81 universo cultural de los alumnos.
3. Elaborar herrarnientas de formaci6n politica y ciudadana en los j6venes y que
los habiliten como participantes activos en sus 9 rupos y/o comunidades.
4. Propiciar la internalizaci6n de los valores democraticos, garantizando la
plurali ad de; ideas y la defensa de los derechos humanos.
5 Promov ~r y sustentar el desarrollo productivo en las escuelas de la Provincia.
6.
omentar 18 reaiizaci6n de micro-emprendimientos productivos en las
institucione" ':~scolares, especialmente en las rurales.
7 Intervenir en el establecimiento de los estatutos de los Centros de Estudiantes
-.~~ .:1 \
-"'--~
~ . i .' 1.
',f..
I'
.~'
~
~.
j'
.
..
\
'
.
\.
I
'
)
.:
PHOVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
DlRECCI6N PROMOCI6N DE CIUDADANiA
FORTALECIMIENTO
(DEPARTAMENTO)
ACCIONES:
1. Fortalecer el sentido de pertenencia a la instituci6n, promoviendo vfnculos
solidarios entre los j6venes, y entre ellos y la escuela.
2. Afianzar las trayectorias escolares en espacios y tiempos complementarios a
los del turno escolar, ofreciendo propuestas de ensenanza que posibiliten el
aprendizaje de conocimientos y el desarrollo de competencias que permitan
mejorar su desempeno escolar.
3. Promover valores y habitos solidarios que faciliten el aprendizaje y la inserci6n
social.
4. Brindar apoyo pedag6gico a traves de estrategias de ensenanza renovadas y
flexibles que les permitan mejorar su desempeno escolar.
5. Consolidar una polltica educativa que promueva la ensenanza de la historia
reciente y desarrolle ciudadanos criticos.
6. Desarrollar un espacio de dialogo y participaci6n entre j6venes estudiantes de
la provincia.
7. Contribuir al desarrollo de los estatutos de los Centros de Estudiantes.
; ~ " C::";~i:; r~ni'.! :<,to
~oJ111"11"'1
! . thll .. ,r,"In. 4.. j,
I I..:
I
I
,
1'II.l
II
i.
'
PF~OVINCIA
1
DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
DIRECCION PROMOCION DE CIUDADANIA
PROMOCION
(DEPARTAMENTO)
ACCIONES:
1. Gestionar la realizaci6n de actividades que propongan y complementen
acciones de fortalecimiento escolar.
2. Promover acciones de gestr6n administrativa, tendientes a hacer ejecutivas las
decisiones adoptadas por la superioridad.
3. Proyectar y procesar datos referidos a los espacios pedag6gicos
fortalecedores de ciudadania.
4. Mantener un registro y archivo de toda la informaci6n documental generada
por la irnplementaci6n de politicas ciudadanas.
ni~l Sdo
Prof. Si, Rl
rv~I'I,II:'l
I..
"
F-d1,lL d{-,.. L~J1tHr:'tr
clc.jc! ..
'i
'(ll:Ili,)
-"ktI.1
1
•
PROVINCIA DEL CHACO
POOER EJECUTIVO
SUBSECRETARIA DE POLiTICAS SOCIO-EDUCATIVAS
SALUD EDUCATIVA
(DIRECCION)
ACCIONES:
1. Elaborar estrategias de prevenci6n de conflictos y de promoci6n de la salud de
los docentes, los alumnos, los agentes no docentes del sistema educativo y la
comunidad educativa en general.
2. Propiciar a corto, mediano y largo plazo mejoras en las condiciones de trabajo
de todos los involucrados directamente 0 indirectamente con el Sistema
Educativo y la comunidad en general.
3. Optimizar las condiciones de salud ocupacional de los trabajadores del
Sistema Educativo.
4. Establecer un sistema que permita centralizar y sistematizar la informaci6n
relacionada a la salud ocupacional del Sistema Educativo y de los conflictos
socio-comunitarios en el Ambito Educativo.
5. Promover en la comunidad educativa la reflexi6n sobre la propia realidad
desde una perspectiva sistemica y del ejerciclo responsable de los derechos,
6. Propiciar condiciones que permitan abordajes integrales por los propios
actores ante situaciones complejas de la realidad cotidiana de la comunidad
educativa.
I-'illi. Sfil 'L: Uanl,ll ~_;l
Mlnl.H" .. '
LJIlI\C,IH
ll)
t1u~ -tj"~,, ,-."ll"'·'.
Y T ":~Q'(I:,:, 1
Pin,
All.
',.:-
tJl"R:,suEZ '
CrJ~~!ithJr v :IOi~!I:l tf~~,lfrju
GO::'l CI-'",,,,,:':ION
Orrl/ln.
.­
PROVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
DIRECCI6N DE SALUD EDUCATIVA
PREVENCION
(DEPARTAMENTO)
ACCIONES:
1. Elaborar y revisar documentos de apoyo, asesoramiento y orientaci6n para
las intervenciones educativas en situaciones de conflictos escolares y
comunitarios,
2, lnstitucionalizar en el Sistema Educativo la Guia Provincial de Orientaciones
para la Intervenci6n Educativa en Situaciones Complejas relacionadas a la
vida escolar,
3. Propiciar la generaci6n de condiciones y acciones socio-comunitarias en la
intervenci6n de conflictos escolares y comunitarios mediante abordaje
territorial del equipo interdisciplinario central.
4, Reactivar y fortalecer los lazos comunitarios para la autogesti6n y cogesti6n,
,'r f. ':nrgln Daniilol
~. II' ~~ru dl
i .Ill
~;l..lW
Etl'. ". L 11, r,lll
f\
"lL
r
li ,
E
DP\G\N~L
PROVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
123
DIRECCI6N DE SALUD EDUCATIVA
GESTION DE LA SALUD
(DEPARTAMENTO)
ACCIONES:
1. Entender en la prevenci6n de enfermedades relacionadas con la tarea
docente y la vida escolar-comunitaria
2. Evaluaci6n y certificaci6n del estado de salud de los ingresantes a la carrera
docente y a la administraci6n publica del sistema educativo
3. Articulad6n con otros organismos gubernamentales 0 no gubernamentales
para promoci6n y prevenci6n de la salud.
4. Implementar un sistema estadistico que permita obtener la informaci6n para
la investigaci6n y monitoreo del estado de salud del trabajador docente.
5. Promover la salud individual y colectiva de los trabajadores de la educaci6n
en sus ambltos.
6. Optimizar las condiciones laborales educativas mediante la inclusi6n y
participaci6n activa de la comunidad en general.
7. Propender al cuidado y protecci6n de la salud de los educandos,
promoviendo acciones de salud en la comunidad escolar.
8. Coordinar con las Regiones Educativas los controles de reconocimiento
medico al personal docente que solicita licencias.
JROVINCiA
EL
AC
I
rJO ER EJEGUTIVO
SU S -CR TARtA DE POLITICAS SOCIO-EDUCATIVAS
, E TIO
(DEPA
SOCI -EOUCATIVA
AMEN 0)
ACClO E.s:
1 Generar alter;lativas de viviendas para alum nos de Educaci6n Superior 0
Universi aria prornoviendo la igualda de oportunidades.
2. Ariicula transv rsalmente con las Direcciones Regionales las solicitudes de
habita ion de las residencias estudiantiles.
Supervisar e proceso de asignaci6n de res·dencias estudianli'~;, a aluniilOS
linnflor de I provincia.
<1. G stion r a ministrativamente y controlar los comedores escolares.
5,
roy tar y rEJalizar acciones integraJes en educaci6n alimentaria y nutricional.
6. C n, i uir la creaci6n de condiciones favorables para e proceso educativ •
mediante la provisi6n de alimentos durante el horario escolar.
7. Promover acciones de gesti6n administrativa, tendientes a hacer ejecutivas las
decisfDnes adoptadas por la superioridad.
'.'rr "
•
I"
••
":,
,1"\
"
- "j~~"J
II
"
j
r'l
'
0"
?R('VlN '!A 0 -. C AC
P DER E ECUTI 0
S
SECRETARIA DE POLlTICAS SOCIO-EDUCATIVAS
ADMINISTRA IVO
(0' ,PA
AMENTO)
ACCIONES:
1. Recibir, clasificar y archivar notas, expedientes yactuaciones.
2 Distribuir copias de las documentaciones emitidas a las areas
correspondientes.
3. Controlar la confecci6n, recopilaci6n y fichaje de resoluciones, notas y demas
Instrumentos de la Subsecretaria.
4. Visar y elevar el despacho diario de la Subsecretarfa de Politicas Socio­
Educativas.
5. Verificar la confecci6n de informes, providencias, memorandos y demas
documentaciones para el despacho diario.
6 Supervisar la documentaci6n que requiera certificaci6n de firmas,
7. Resolver sobl"e aquellos actos administrativos de mere tramite que no
requieran ser ordenados por la Subsecretarja.
\
r
...
'.
,"','
r.
,
PROVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
MINISTERIO DE EDUCACI6N, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
GESTI6N ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y DE RECURSOS HUMANOS
(SUBSECRETARIA)
OBJETIVO:
Dirigir, controlar, coordinar y ejecutar politicas econ6mico-financieras conforme con
las politicas educativas.
Entender en la coordinaci6n y ejecuci6n de las politicas y acetones relacionadas a la
administraci6n de los recursos, provinciales, nacionales e internacionales.
Coordinar en todo 10 relativo a la administraci6n de los recursos humanos.
:"'r~i. '~.' ~ .J~) ~ "Jdtr: '~"jl 'll)
i:-':;\
~
(c
C~;.:'f1<:
Ed.H:)'f."\~n.
Co!
" ,. r..., ,·, ..ll:.~'.~,
~l·t;:J,
pROVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
SUBSECRETARIA DE GESTI6N ADMINISTRAT1VA, FINANCIERA Y RECURSOS
HUMANOS
ADMI NISTRA TIVO
(DEPARTAMENTO)
ACCIONES:
1. Recibir, clasificar y archivar notas, expedientes yactuaciones.
2. Distribuir copias de las documentaciones emitidas a las areas
correspondientes.
3. Controlar la confecci6n, recopilaci6n y fichaje de resoluciones, notas y demas
instrumentos de la SUbsecretaria.
4. Visar y ele'var el despacho diario de la Subsecretaria de Gesti6n
Administrativa, Financiera y de Recursos Humanos.
5. Verificar la confecci6n de informes, providencias, memorandos y demas
documentaciones para el despacho diario.
6. Supervisar la documentaci6n que requiera certificaci6n de firmas.
7. Resolver sobre aquellos actos administrativos de mero tramite que no
requieran ser ordenados por la Subsecretarfa.
Pr....
!:" r.'
...' nl.l~
,,"1'.1
:11 r
C ,"ncl
~
':' "of
~
I ",
~
r" •• ~' • •
. I)
• ~"i­
PROVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
SUBSECRETARIA DE GESTION ADMINISTRATIVA/ FINANCIERA Y RECURSOS
HUMANOS
MONITORED Y CONTROL
(DEPARTAMENTO)
ACCIONES:
1. Verificar el cumplimiento de procedimientos, circuitos y normativas que
establezcan los organismos nacionales, provinciales e internacionales para el
financiamiento y ejecuci6n de los Programas que ejecuta la jurisdicci6n.
2. Controlar las documentaciones presentadas y emitir opinion tecnica respecto a
las licitaciones.
3. Supervisar el avance del presupuesto financiero en ejecuci6n.
4. Controlar la documentaci6n exigida por organismos nacionales, provinciales e
internacionales, durante la ejecuci6n de los protocolos establecidos.
Pm!.
P.• \
,-.~
~J[ ()~(:iln (oni~~'!Of
f100~lliUEZ
Y :'Nn~,., l~'JI~'JHU
GO f:i C H'~ ACl ....'"' N
PROVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
SUBSECRETARIA DE GESTI6N ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y RECURSOS
HUMANOS
DIRECCION DE ADMINISTRACION
PROGRAMAS NACIONALES
(DEPARTAMENTO)
ACCIONES:
5. Controlar el ingreso de los fondos con afectaci6n especffica provenientes de
los convenios firmados con organismos nacionales e internacionales.
6. Veriflcar el cumplimiento de procedimientos, circuitos y normativas que
establezcan los organismos nacionales e internacionales para el
financiamiento y ejecuci6n de gastos corrientes y de capital.
7. Autorizar respecto a los montos y a la modalidad de contrataciones de
acuerdo con las documentaciones presentadas.
8. Supervisar la ejecuci6n del presupuesto financiero de los programas
nacionales.
9. Controlar que las rendiciones de cuentas cumplan con las exigencias de los
organismos nacionales e internacionales y las de la provincia.
Pr-"(
P.
I
(~I~llj~~
I~r.:..
~
E'
~r=.~~ui:~'
t.
l'
~
;1,. 1.lIltl~'~J.
c.:j ...·I.~j •• ,... 1."1"11"". ~
MINISTERIO DE EDUCACI6N, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
(SUBSECRETARfA)
OBJETIVO:
Dirigir, planificar, conducir y coordinar la implementaci6n de acciones, programas y
proyectos destinados a la creaci6n y reacondicionamiento de la infraestructura
edilicia y equipamiento de los establecimientos educativos, cientrficos y tecnol6gicos
gestionando ante organismos provinciales, nacionales e internacionales su
instrumentaci6n y concreci6n.
;l"':" s~ I :~:; f:2. .fP: ~!. ~o
M:rl.sr.: J
;'t·'
nUC;',CdHj,
(·pOILr,. V
r~llf\·::).
r"'_fl' '''1,).''
Pr
.
I
_
1
!L
OORIGUEZ
~( ()«ion (~nt(!IQ( 1 ~Q(m~ H911Iall.~
GOOERNl\e,oN
PROVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
ADMINISTRATIVO
(DEPARTAMENTO)
ACCIONES:
1. Recibir, c1asificar y archivar notas, expedientes y actuaciones.
2. Distribuir copias de las documentaciones emitidas a las areas
correspondientes.
3. Controlar la confecci6n, recopilaci6n y fichaje de resoluciones, notas y demas
instrumentos de la Subsecretaria.
4. Visar y elevar el despacho diario de la Subsecretaria de Infraestructura.
5. Verificar la confecci6n de informes, providencias, memorandos y demas
documentaciones para el despacho diario.
6. Supervisar la documentaci6n que requiera certificaci6n de firmas.
7. Resolver sobre aquellos actos administrativos de mere tramite que no
requieran ser ordenados par la Subsecretaria.
2
PROVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
SUBSECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
REFACCIONES PREVENTIVAS
(DEPARTAMENTO)
ACCIONES:
1. Intervenir en todos los requerimientos de refacciones inaplazables
relacionadas con el bienestar de los alumnos y el desarrollo normal de las
actividades escolares, como provisi6n de agua, sanitarios, electricidad, etc.
2. Controlar los relevamientos, informes, presupuestos y efectuar las
inspecciones de todas las intervenciones que efectue el departamento.
3. Ejecutar el procedimiento correspondiente para contratar de acuerdo a [a
normativa vigente con el objeto de Ilevar adelante los trabajos.
4. Asignar responsabilidades, coordinar y supervisar las tareas del area.
~
. (-'., . L .tl r'"IrJM
Pr~·:.
t
~f
.:'''$''';--'':
~I
L'
. ~.
Ui.... '
101 ~
/."
C' ..
(0".
,j.-
ntl, (.·it
1
I
tIl"
<
I
il
PROVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
SUBSECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
DIRECCI6N DE INNOVACI6N TECNOL6GICA
INNOVACION TECNOLOGICA Y PROSPECTIVA
(DEPARTAMENTO)
ACCIONES:
1. Participar, junto a la superioridad, en la integraci6n de un observatorio de
estudios de prospectiva para el ambito provincial y regional, con especial
enfasis en el desarrollo regional yen la innovaci6n productiva.
2. Participar, junto a la superioridad, en la planificaci6n estrategica y estudios de
prospectiva orientado a la innovaci6n tecnol6gica.
3. Comunicar a aquellas areas interesadas en la tematica, los resultados de las
investigaciones Ilevadas a cabo desde el observatorio de estudios de
prospectiva.
4. Proceder al intercambio de informaci6n, de metodologfas de trabajo y
acciones conjuntas de capacitaci6n con otros grupos de estudios de
prospectiva de nivel nacional e internacional.
5. Organizar y fomentar en establecimientos educativos y publico en general
encuentros, jornadas, congresos sobre prospectiva de la investigaci6n y el
desa rrollo.
:.J.
J
PROVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
SUBSECRETARIA DE INTERCULTURALIDAD Y PLURILINGOISMO
MONITOREO Y CONTROL
(DEPARTAMENTO)
ACCIONES:
1. Verificar el cumplimiento de procedimientos, circuitos y normativas que
establezcan los organismos nacionales e internacionales para el
financiamiento y ejecuci6n de lineas de acci6n de los convenios firmados.
2. Elaborar anualmente el Protocolo Aborigen.
3. Supervisar el avance del presupuesto financiero de las distintas Iineas de
acci6n.
4. Controlar la documentaci6n exigida por organismos nacionales e
internacionales, durante la ejecuci6n del Protocolo Aborigen.
5. Efectuar la rendici6n del Protocolo y demas Iineas de acci6n.
E
2
PROVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
ASUNTOS JURIDICOS Y CONTROL DE GESTION
(DIRECCION GENERAL)
RESPONSABILIDAD PRIMARIA:
Intervenir en los asuntos juridicos del Ministerio. Dirigir y controlar informes de
auditorla interna y las informaciones sumarias del personal docente.
ACCIONES:
1. Supervisar la elaboraci6n de proyectos de normas legales y reglamentarias
vinculadas a temas del area y emitir opinion sobre las mismas.
2. Establecer criterios a seguir para la elaboraci6n de informaciones sumarias
para los distintos escalafones.
3. Supervisar el desarrollo de las informaciones sumarias de los distintos
escalafones en el ambito del Ministerio.
4. Elaborar los informes circunstanciados previos a la intervenci6n de la Fiscalia
de Estado, suministrando apoyo tecnico necesario para la misma.
5. Dar seguimiento de las acciones judiciales en tramite, centralizando y
evacuando los requerimientos judiciales de oficios y cedulas del Ministerio.
rot. S~,i'~:~:' D.~ lG" ~; ... (n
,'l,11Ijl,)l J
1.:(' 'tdLILdU
<.."1.1nll.I'
f... Il~·,J
fl,
U .lur"',
'- i..:hl
}-,.
1
_, DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
MINISTERIO DE EDUCACI6N, CUL TURA, CIENCIA Y TECNOLOGfA
UNlOAD DE AUOITORIA INTERNA
(DIRECCION)
ACCIONES:
1. Planificar las actividades de control interno de la Jurisdicci6n, elaborando el
Plan Anual correspondiente, el que debera ser aprobado por el 6rgano Rector.
2. Controlar la gesti6n integral de la jurisdicci6n, enfocada en sus etapas
preventiva. operativa y evaluativa, de acuerdo a 10 establecido en el Articulo
162 de la Ley N° 4787.
3. Tomar conocimiento integral de los actos y evaluarlos en sentido
presupuestario, econ6mico, financiero, normativo y de gesti6n.
4. Asesorar respecto de las normas y procedimientos propios del Sistema de
Control Interno.
5. Constatar la confiabilidad de la documentaci6n que como antecedente se ha
utilizado en la elaboraci6n de los informes y/o estados informativos contables.
6. Precisar la exactitud del registro de los activos y las medidas de resguardo
adoptadas para su protecci6n.
7. Expedirse en el ambito de su competencia, sobre todo estado informativo
contable emitido por los Servicios Administrativos Financieros de la
Jurisdicci6n.
8. Producir informes peri6dicos sobre las auditorias desarrolladas y otros
controles practicados. comunicando los desvios que se detecten con las
recomendaciones y/u observaciones que se formulen.
9. Efectuar el seguimiento de las recomendaciones y observaciones realizadas.
P ..,j, S;,:! l'
MlI11,·t.
'J , : '
-
hi ,), ,
Ed'JL~'-llJfI. l';l1llv '.
I{)Ht.I ••
·y
l"'l:r)I:IC1 •• ~'l
PK~.
2
,DELCHACO
PODER EJECUTIVO
ANEXO lIl.a
PLANTA PERMANENTE
JURfSDICCION:
29
ENTIDAD:
MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA CIENCIA Y TECNOLOGfA
ESCALAFON:
Autoridades Superlores del Poder EJecutlvo
Actlvldad
Presupuestaria
Cantldad de
Cargos
Cargo
Ministro
1
Subs ec retarios
6
Conducci6n Superior
TOTALES
7
JURISDICCION:
29
ENTIDAD:
MINISTERIO DE EDUCACrON CUL TURA CIENCIA Y TECNOLOGiA
ESCALAFON:
General· Ley 1276 lv.
UNlOAD
ORGANIZATlVA
DENOMINACION DEL
PROGRAMA
CATEGORIA, APARTADO Y
GRUPO
Adm. y Tecnico
MINISTERIO
ACTIVIDAD
CENTRAL - 01
ACTIVIDAD
ESPECIFICA 01­
CONDUCCION
SUPERIOR
Obrero y Maest.
Pers.de Sel"'.1cio
CANllDAD
SUBTOTAL
a)
2
1
a)
2
5
b)
1
13
c)
10
5
c)
9
1
c)
8
14
c)
7
4
c)
6
6
c)
5
5
c)
4
162
d)
8
4
d)
7
4
d)
6
5
d)
5
26
d)
4
216
5
1
8
3
7
1
6
6
5
16
4
155
653
;·r~/. ~ . ~. ;._~~:j [!):·!\~7·1 ~u~'J
~i
I
l ; ,:["'nr:Q~.. e L-irJlI. (ulT~ ~~',
Cienv\~ y 1JCrll.·.~~.:'!l:1
J, I
PRLJ" I., ~ .. , OEL CHACO
PODER EJECUTIVO
UNlOAD
DENOMINACION DEL
CATEGORIA, APARTADO Y
CANll-
SUB-
ORGANIZAllVA
PROGRAMA
GRUPO
DAD
TOTAL
Adm. y Tecnico
DIRECCI6N
UNlOAD DE
RECURSOS
HUMANOS DIRECCION DE
ADMINISTRACION
ACTIVIDAD
CENTRAL - 01
ACTIVIDAD
ESPECIFICA 02 ADMNISTRACl6N
RR.HH.
I
Ii
a)
2
4
b)
1
15
c)
10
11
c)
9
22
c)
8
33
c)
7
18
c)
6
4
c)
5
13
c)
4
7
d)
8
10
d)
7
4
d)
6
2
d)
5
64
d)
4
50
6
2
5
10
4
15
Pers.de Seillicio
284
Adm. y Teenico
SUBS ECRETARIA DE
EDUCACJON
ACTIVIDAD
CENTRAL - 01
ACTIVIDAD
ESPECiFICA 04 ORGANlZACI6N
DE LA EDUCACION
a)
2
3
b)
1
5
c)
8
4
c)
7
3
,c)
6
5
c)
5
3
c)
4
15
d)
7
1
d)
5
39
d)
4
24
6
3
5
31
4
7
-
-
Pers.de Seillicio
143
Adm. y Teenlco
ACTIVIDAD CENTRAL
01 ACTIVIDAD
INTERCULTURALIDAD
ESPECfFICA 05­
Y PLURILINGUISMO
INTERCULTURALIDAD
Y PLURILINGUISMO
Pers.de Seillicio
b)
1
1
c)
4
6
d)
5
1
d)
4
3
4
3
14
1239
PROVlt, .... ,f"\ DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
DENOMINACION DEL CATEGORIA, APARTADO Y CANTI­
GRUPO
PROGRAMA
DAD
UNIDAD
ORGANIZATIVA
Adm. y
T~cnico
ACTIVIDAD CENTRAL
01 ACTIVIDAD
GESTION EDUCATIVA
ESPECiFICA 06·
GESTION EDUCATIVA
SUB­
TOTAL
b)
1
10
c)
10
3
c)
8
5
c)
7
1
c)
6
4
c)
5
11
c)
4
44
d)
8
2
d)
7
3
d)
5
70
d)
4
84
5
1
8
1
7
2
6
8
5
7
4
37
Obrero y Maest.
Pers.de Ser-.1cio
293
I
Adm. y
I
i
T~cnico
ACTIVIDAD CENTRAL
01 ACTIVIDAD
DIRECCION DE
EDUCACION PRIV ADA
ESPECiFICA 07­
EDUCACION PRIVADA
I
c)
8
1
c)
5
1
d)
5
2
d)
4
1
4
1
Pers.de Sef'.1cio
6
-
I
Adm. y Tecnico
I
!
DIRECCION GENERAL
DE
INFRAESTRUCTURA
ACTIVIDAD CENTRAL
01 ACTIVIDAD
ESPECiFICA 08­
INFRAESTRUCTURA
a)
2
2
b)
1
8
c)
8
2
c)
5
2
c)
4
14
d)
5
1
d)
4
28
6
1
4
6
Pers.de Ser-.1cio
64
E
I
.
.J
r.1t
U~Hd
:
JI
frllll:. dlln. ~ I.
Ci ll':',l] ~ k
~' ... ' ~
,n ,r,:l"
I'
PrOf ~..Mf\~'1l.1='"~
A/(
1239
PROVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
UNlOAD
ORGANIZAllVA
DENOMINACION DEL
PROGRAMA
CATEGORIA, APARTADO Y
GRUPO
Adm. y Tecnico
DIRECCION GENERAL ACTIVIDAD CENTRAL
DE PLANEAMIENTO Y
01 ACTIVI DAD
EVALUACION
ESPECIFICA 09­
EDUCATIVA
PLANEAMIENTO
CANllDAD
SUBTOTAL
b)
1
2
c)
10
3
c)
9
2
c)
8
8
c)
6
3
c)
4
6
d)
8
1
d)
5
9
d)
4
2
6
1
5
1
Pers.de Servicio
38
Adm. y Tecnico
SUBSECRETARIA
POLITICAS SOCIO­
EDUCATIVAS
I
ACTIVIDAD CENTRAL
01 ACTIVIDAD
ESPECIFICA 10­
POUTICAS SOCIO­
EDUCATIVAS
c)
5
1
c)
4
13
d)
7
1
d)
5
5
d)
4
11
6
1
5
1
4
2
Pers.de Servicio
...
35
Adm. y Tecnico
ACTIVIDAD CENTRAL
01 ACTIVIDAD
SUBSECRETARIA DE
ESPEC!FICA 11­
CIENCIA Y
- CIENCIA Y
TECNOLOGIA
TECNOLOGIA
Pers.de Servicio
a)
2
3
c)
5
2
c)
4
12
d)
4
17
6
1
4
14
,.
49
Adm. y Tecnico
I
NIVEL INICIAL
PROGRAMA 12 NlVEL
INICIAL ACTIVIDAD
Obrero y Maesl.
ESPECIFICA - 01
ADMINISTRACION Y Pers.de Servicio
DOCENCIA
~
I~ .s, -~ .. i"l.U uai~
.
)
,
.
d1.
X'
fd~h.:ur:It)·, L ';'p
lerlLll1 y n;';'iiL' :l'.i .l
=-.
)\,1iil':;tl~'"
'\
r ).'"--'
t"
I
t,f1
c)
4
4
d)
5
2
d)
4
3
5
1
6
92
5
35
4
285
I I'
(2­
_~ ~
r
'.
•11
"fl""
,I
.,. I "1,·,1
•
'
422
t
­
r··
. ,'."!
12
PROVINGIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
DENOMINACION DEL CATEGORIA, APARTADO Y
GRUPO
PROGRAMA
UNlOAD
ORGANIZAllVA
PROGRAMA 12 NIVEL
INICIAL ACT. ESP. ­
04 JUNT A DE NIVEL
INICIAL y
BI BLlOTECAS
JUNTA
CLASIFICACION DE
NIVEL INICIAL Y
BIBLIOTECAS
Adm. y Tecnlco
4
SUBTOTAL
1
1
Adm. y Tecnico
I
PROGRAMA 13 NIVEL
PRIMARIO
ACTIVIDAD
Obrero y Maest.
ESPECIFICA - 01
ADMINISTRACION Y
Pers.de Servicio
DOCENCIA
NIVEL PRIMARIO
d)
CANllDAD
c)
7
1
c)
5
2
c)
4
4
d)
7
1
d)
5
18
d)
4
12
7
1
6
1
8
3
7
2
6
400
5
91
4
787
1323
Adm. y Tecnico
PROGRAMA 13 NIVEL
PRIMARIO ACT. ESP.
04 JUNTA DE
Pers.de Servicio
CLASIFICACION
PRIMARIA
JUNTA
CLASIFICACION
PRIMARIA
c)
8
1
d)
7
1
4
1
3
Adm. y Tecnico
PROGRAMA 14 NIVEL
SECUNDARIO
ACTIVIDAD
ESPECIFICA 01
ADMINISTRACION Y
Obrero y Maest.
DOCENCIA
NIVEL SECUNDARIO
,
b)
1
1
c)
9
3
c)
8
4
c)
7
5
c)
5
4
c)
4
9
d)
7
22
d)
5
15
d)
4
10
8
1
7
1
6
1
8
4
6
194
5
66
4
366
Pers.de Servicio
706
(tC7~r.ic
,", +1f.:!tJ.l
Min\str'~ ·1r()\It("'''CI'''~f1. [Pit' t ... ~
CI JHI.a .... 1'1.1.·.'..... 1"... 1,)
Pro .
.
OflRIGUE2
A!< O((lon. (C~H~hH l Ncnnd lt91~1~1I'J
(#U8EnNACIO"
f I
l'
PROVINCIA DEL CHACO
POOER EJECUTIVO
1).1.-'
~u
UNlOAD
ORGANIZATIVA
DENOMINACION DEL
PROGRAMA
JUNTA DE
CLASIFICACION
SECUNDARIA
PROGRAMA 14 NIVEL
SECUNDARIO ACT.
ESP. 04 JUNTA DE
CLASIFICACION
SECUNDARIA
CATEGORIA. APARTADO Y
GRUPO
Adm. y Tecnico
EDUCACION
SUPERIOR
SUB­
TOTAL
c)
8
1
d)
5
3
d)
4
1
5
Adm. y Tecnico
PROGRAMA 15
EDUCACION
SUPERIOR
ACTIVIDAD
ESPECIFICA 01
ADMINISTRACION Y
DOCENCIA
CANnDAD
1
1
c)
9
3
c)
8
2
c)
5
3
c)
4
2
d)
5
1
d)
4
4
6
17
5
6
4
32
b)
Pars.de Servicio
71
I
JUNTA DE
CLASIFICACION
EDUCACrON
SUPERIOR
PROG.15
EDUCACION
,SUPERIOR ACT.ESP.
04 JUNTA DE
CLASIFICACION
DIRECCION DE
EDUCACION
ESPECIAL
PROGRAMA 16­
EDUCACION
ESPECIAL
1
ACTIVIDAD
I
ESPECIFICA 01
ADM1NISTRACION Y
DOCENCIA
I
Adm. y Tecnico
d)
5
1
1
Adm. y Tecnico
d)
5
2
d)
4
1
6
16
5
6
4
59
Pars.de Servicio
84
Adm. y Tecnico
PROGRAMA 17­
SERVICIOS
BILBIOTECARIOS
ACT.ESPEC. -01­
DIRECCION Y
COORDINACION
SERVICIOS
BIBLlOTECARIOS
1
c)
4
d)
5
9
d)
4
3
8
2
6
39
Pars.de Servicio
5
8
4
108
,
_____----'-­
~~~CClb-. _---I...-I_43_S--,Sr
TOTALES GENERALES
7
AUTORlDADES SUPERIORES
PLANTA TRANSITORIA
4365
30
TOTAL GENERAL
4402
PLANTA PERMANENTE
Pr".!.
[:~-:1~j~;J [il U.. · ::~. U
MIr.IHi'
'U,',Jrl6H, . 11
1(51.1/11.:.1 \ 'I t" Ji~lo·~ 11
Ij"
170
r
Pro .
AI< . '·c,.
I,
ROORIGUEZ
.*~rUl 1 IlulmJ lp91)1.liU
~n'aE':tNAC'QN
12
PROVINCIA DEL CHACO
PODER EJECUTIVO
~
. t.
,­
I,
",:
110
~.)I
ANEXO IIl.b
PERSONAL DE PLANTA TRANSITORIA
JURISDICCION:
29
ENTIDAO:
MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA CIENCIA Y TECNOLOGfA
ESCALAF6N:
General - Ley 1276 t.v.
UNlOAD
ORGANIZAnVA
DENOMINACION
DEL PROGRAMA
CATEGORIA, APARTADO Y
GRUPO
Pers. de Gabinete
MINISTERIO
ACTIVIDAD
CENTRAL - 01
ACTIVIDAD
ESPECIFICA 01·
CONOUCCION
SUPERIOR
Pers.Contratado de Sel"'Jicios
PrOI
(If,:;U
.-~:rc
=:i!
.:~
,::~ • ,. ~J ...
I,'
D: ifJi Sulo
~~~;::;:, rLl~w
• . : "'" I..
I
.~
SUB
TOTAL
14
16
30
ITOTAL GENERAL
!:.::
CANnDAD
30
Descargar