Comunicado de prensa - Mercedes Future Mobility

Anuncio
El Mercedes-Benz F 015 Luxury in Motion
Comunicado de prensa
5 de enero de 2015
Preludio de una revolución en el campo
de la movilidad
Las Vegas/Stuttgart. Mercedes-Benz ya ha hecho realidad la visión
de la conducción autónoma con el vehículo experimental «S 500
INTELLIGENT DRIVE» y con el «Future Truck 2025». El nuevo F 015
Luxury in Motion, que tuvo su estreno mundial en el Consumer
Electronics Show en Las Vegas, muestra las ideas concretas y
visionarias que está desarrollando la empresa para la conducción
autónoma del futuro. Con esta berlina de lujo, capaz de conducir de
forma autónoma, Mercedes-Benz demuestra como el automóvil
trasciende su función de medio de transporte para convertirse
finalmente en un refugio privado. La nueva forma de viajar ofrece a
los pasajeros la libertad de aprovechar el tiempo de diferentes
maneras.
Como pionero en el desarrollo de un vehículo que se mueve por sí
mismo («automóvil») a un vehículo que actúa por sí mismo
(«autónomo»), Mercedes-Benz va mucho más allá de la mera realización
técnica de una conducción automatizada. Los especialistas de la
empresa postulan un anticipo de diferentes perspectivas y tendencias de
la sociedad. En el centro de todas las consideraciones está el hombre.
Del mismo modo que el triciclo motorizado patentado Benz de 1886 y sus
sucesores revolucionaron la movilidad individual y, en consecuencia, la
sociedad, los primeros automóviles capaces de conducir con autonomía
conllevarán también importantes cambios.
Daimler Communications, 70546 Stuttgart/Germany
Mercedes-Benz – Una marca de Daimler AG
Página 2
«Quien se limite a pensar en la técnica no se ha dado cuenta todavía de
cómo cambiará nuestra sociedad la conducción autónoma. El automóvil
trasciende su función de medio de transporte para convertirse finalmente
en un hábitat móvil», explica Dr. Dieter Zetsche, Presidente de la Junta
Directiva de Daimler AG y responsable de Mercedes-Benz Cars.
Preludio expresivo de una revolución en el campo de la movilidad
Con una habitabilidad máxima en un interior con ambiente de salón, el
Mercedes-Benz F 015 Luxury in Motion eleva los baremos de confort y
de lujo a una nueva dimensión. Refleja en todas sus facetas la
interpretación que hace Mercedes del «lujo moderno», la emoción y la
inteligencia en especial medida. El innovador modelo de cuatro puertas
es el preludio de una revolución en el campo de la movilidad. Su imagen
futurista lo revela sin ambages.
El F 015 revela ya la visión de un nuevo concepto de vehículo en sus
proporciones fuera de lo común (longitud/anchura/altura:
5.220/2.018/1.524 mm), en su exterior monolítico con una gran unidad de
diseño y en los módulos de luces LED de gran tamaño en el frontal y en
la parte trasera. Estos paneles LED se emplean para realizar diferentes
funciones de alumbrado. Además, a través de ellos, el vehículo se
comunica e interactúa con su entorno. Por ejemplo, el F 015 revela
mediante señales luminosas el modo de conducción en que se
encuentra: azul significa autónomo, blanco es manual.
El frontal bajo, la línea del techo continua y tensa, el parabrisas tendido y
la zaga en una posición muy rebajada otorgan al F 015 Luxury in Motion
una silueta alargada, extremadamente dinámica. La batalla
especialmente larga del F 015 Luxury in Motion (3.610 mm), en
combinación con los voladizos cortos, muestra claramente que la máxima
habitabilidad para los ocupantes ha sido un objetivo prioritario en el
desarrollo.
Daimler Communications, 70546 Stuttgart/Germany
Mercedes-Benz – Una marca de Daimler AG
Página 3
Ambiente de bienestar con aire de salón
Los diseñadores del interior del F 015 Luxury in Motion han creado un
ambiente acogedor de estilo salón en el que predomina la elegancia, la
calidad y la ligereza. La fluidez sensual de las transiciones y los cálidos
materiales orgánicos, como la madera de nogal de poros abiertos con
contrachapado conformado y napa especialmente suave de color icewhite contrastan con el aire funcional y técnico y las formas diáfanas de
las superficies acristaladas y metálicas.
Un elemento central del innovador concepto del interior es el sistema de
asientos variable con cuatro butacas giratorias que permite una
colocación en posición enfrentada. Al abrir las puertas, cada uno de los
asientos de accionamiento eléctrico gira 30 grados hacia el exterior para
que los ocupantes puedan subir o bajar cómodamente del vehículo.
Cuando sea necesario, el conductor y el acompañante pueden dirigir la
mirada y el control hacia adelante, como requisito para la conducción
manual. Por esto el volante de cuero se desplaza hacia afuera
automáticamente desde el panel de instrumentos.
El acolchado de las butacas de salón recubierto con napa está insertado
en una carcasa curvilínea de aluminio pulido a alto brillo. Cada carcasa
de aluminio se puede girar manualmente y cuenta con una banda de
luces LED azules como nota de contraste en su contorno.
Una idea esencial que se materializa en el prototipo experimental es el
intercambio continuo de información entre el vehículo, los ocupantes y el
entorno. Para ello se han instalado seis displays, integrados
armónicamente en el panel de instrumentos, en las paredes laterales y
en la pared trasera, que convierten el interior del F 015 Luxury in Motion
en un espacio de vivencia digital.
Los ocupantes pueden interactuar de modo intuitivo con el vehículo
interconectado en red. Por ejemplo, mediante gestos, «eye-tracking» o
Daimler Communications, 70546 Stuttgart/Germany
Mercedes-Benz – Una marca de Daimler AG
tocando los displays. Los sensores reconocen las manos de los
pasajeros y ofrecen a éstos superficies de mando variables: siempre al
alcance y con opciones de manejo adecuadas a cada situación. Los
flujos de partículas en los displays reproducen el movimiento del
vehículo.
Un vehículo con una estructura revolucionaria
La robusta carrocería del F 015 Luxury in Motion garantiza la mayor
seguridad posible y el máximo confort para los pasajeros. Al mismo
tiempo, la estructura de la carrocería bruta es la base idónea para el
concepto de puertas que permite subir y bajar fácilmente del vehículo y
para la configuración de asientos comunicativa con cuatro cómodas
butacas en posición enfrentada.
Gracias al empleo de nuevos materiales y estructuras se ha desarrollado
para el F 015 una carrocería inteligente y altamente eficiente, la «Smart
Body Structure» (SBS). Con una combinación de plásticos reforzados
con fibra, aluminio y aceros de gran resistencia, adecuada exactamente a
cada requisito específico, los expertos en construcción ligera han logrado
crear una carrocería bruta un 40% más ligera que la de los vehículos de
serie actuales.
Otro elemento importante del concepto de la carrocería es el novedoso
sistema de puertas de salón que se abren en sentido antagonista. Las
puertas delantera y trasera se pueden accionar por separado. El ángulo
de apertura de 90 grados de las dos puertas permite acceder al generoso
habitáculo de manera muy confortable por ambos lados del vehículo. Se
ha podido prescindir del montante central. Un robusto sistema combinado
con elementos de bloqueo mecánicos garantiza un nivel ejemplar de
seguridad. Estos engranan las puertas delantera y trasera con solidez
entre ellas cuando están cerradas y las unen además firmemente al
marco del techo así como a los umbrales laterales. De este modo, la
estructura de recorrido de carga permite absorber una enorme cantidad
de energía en caso de impacto frontal o lateral con intrusiones mínimas
en el habitáculo.
Daimler Communications, 70546 Stuttgart/Germany
Mercedes-Benz – Una marca de Daimler AG
Página 4
Las propias puertas desempeñan un papel importante en la seguridad
pasiva. Elementos decisivos para ello son las líneas de cintura activas en
caso de impacto por debajo de las ventanillas laterales. Esta estructura
innovadora PRE-SAFE presentada ya en 2009 en el prototipo
experimental de seguridad ESF ha sido ahora perfeccionada y ofrece
máxima seguridad en un mínimo de espacio: en caso de impacto lateral,
estos elementos de la carrocería «se hinchan» instantáneamente como si
de un airbag se tratara y pueden absorber así de manera óptima la
energía del impacto.
El F 015 Luxury in Motion ha sido concebido para que se le pueda
incorporar una propulsión eléctrica de pilas de combustible, basada en el
revolucionario motor F-CELL PLUG-IN HYBRID del prototipo
experimental F 125! del año 2011 y combina la generación de
electricidad a bordo con una batería de litio-azufre de alto voltaje
especialmente potente y compacta. El hidrógeno se almacena en
depósitos de presión realizados en plástico reforzado con fibra de
carbono.
La visión: Mayor calidad de vida para todos los habitantes de la
ciudad.
Un grupo interdisciplinario de especialistas de Mercedes-Benz ha
desarrollado el escenario de futuro «Ciudad del futuro 2030+», que
integra numerosos aspectos de la movilidad y ha servido como
fundamento para la concepción del F 015 Luxury in Motion.
El proceso de urbanización ha seguido avanzando y crece el deseo de
las personas de tener privacidad y un espacio en el que refugiarse. La
conducción autónoma será ya algo natural. Como esta tecnología facilita
la tarea del conductor en las situaciones en las que la conducción es
menos agradable, la permanencia en el automóvil adquiere una nueva
calidad. El tiempo y el espacio se convertirán en un lujo del futuro.
Daimler Communications, 70546 Stuttgart/Germany
Mercedes-Benz – Una marca de Daimler AG
Página 5
Nuevas tecnologías y formas de comunicación abren numerosas
posibilidades nuevas de interacción, entre el vehículo y los pasajeros, y
entre el vehículo y otros usuarios de la vía.
Los vehículos de conducción autónoma abren también nuevas
posibilidades de configuración de la infraestructura urbana. Siguiendo el
ejemplo de las zonas de circulación restringida por motivos ecológicos,
podría crearse «zonas de seguridad» especiales, en las que solamente
pueden circular vehículos autónomos También puede liberarse espacio
mediante el guiado sistemático de los vehículos autónomos a
estacionamientos en la periferia de las ciudades.
En el espacio compartido del futuro, el hombre y la máquina utilizan
conjuntamente las vías de tráfico. La ciudad optimizada para la
circulación de automóviles, como la conocemos actualmente, se
convierte sucesivamente en una ciudad optimizada para las personas,
sin pérdida de libertad individual. Con ello se suprime la separación de
zonas residenciales, áreas de ocio y superficies destinadas al tráfico. Es
decir, aumenta la calidad de vida para todos los habitantes.
El camino hacia la conducción autónoma
Los vehículos de Mercedes-Benz son capaces ya actualmente de
detectar muchas situaciones de peligro en el tráfico rodado y reaccionar
según la situación, por ejemplo, frenando de manera autónoma. Y hoy en
día circulan ya por carretera de manera parcialmente autónoma diversos
modelos de Mercedes-Benz de la Clase C a la Clase S, por ejemplo con
ayuda de DISTRONIC PLUS con servodirección inteligente y Stop-andGo Pilot, una función que domina la conducción intermitente
semiautónoma en retenciones. La ayuda activa para aparcar con
PARKTRONIC permite estacionar de forma automática el vehículo en
huecos en línea o en batería mediante una intervención activa en la
dirección y en los frenos.
En agosto de 2013, Mercedes-Benz demostró con una prueba
sensacional que la conducción autónoma es ya posible, incluso en el
Daimler Communications, 70546 Stuttgart/Germany
Mercedes-Benz – Una marca de Daimler AG
Página 6
complejo tráfico urbano e interurbano. El Mercedes-Benz S 500
INTELLIGENT DRIVE, un vehículo próximo a la fabricación en serie,
superó de manera completamente autónoma los aproximadamente 100
kilómetros de Mannheim a Pforzheim que ya recorriera en 1888 Bertha
Benz, en el primer trayecto de larga distancia en automóvil de la historia.
Mercedes-Benz, con su vocación innovadora, también marca el ritmo en el
desarrollo de camiones introduciendo sistemas de asistencia inteligentes.
En el Salón Internacional de Vehículos Industriales (IAA) en septiembre de
2014, la marca presentó el Future Truck 2025, el primer camión autónomo
del mundo. El prototipo basado en el Actros 1845 de Mercedes-Benz
circuló a velocidades de hasta 80 km/h en situaciones de tráfico realistas
por la autopista A14 cerca de Magdeburgo.
Mercedes-Benz es una empresa global y como tal fomenta la conducción
autónoma en todo el mundo. Para tener en cuenta las diferencias del
tráfico y la infraestructura en otros mercados, sus expertos realizan
pruebas también en EE.UU. Desde mediados de septiembre de 2014,
Mercedes-Benz es uno de los primeros fabricantes de automóviles que
cuenta con la licencia oficial del Estado de California para probar allí en
vías públicas vehículos con funciones de conducción autónoma. Además,
la empresa se sirve también de la Concord Naval Weapons Station
(CNWS), el mayor recinto de pruebas de los EE.UU.
Personas de contacto:
Koert Groeneveld, teléfono: +49 (0)711 17-92311,
[email protected]
Matthias Brock, teléfono: +49 (0)711 17-91404, [email protected]
Más información sobre Mercedes-Benz en Internet:
www.media.daimler.com y www.mercedes-benz.com
Daimler Communications, 70546 Stuttgart/Germany
Mercedes-Benz – Una marca de Daimler AG
Página 7
La dirección de Mercedes-Benz sobre el F 015 Luxury in Motion
«El automóvil se convierte en hábitat móvil»
«Quien se limite a pensar en la técnica no se ha dado cuenta todavía de
cómo cambiará nuestra sociedad la conducción autónoma. El automóvil
trasciende su función de medio de transporte para convertirse finalmente
en un hábitat móvil.»
Dr. Dieter Zetsche, Presidente de la Junta Directiva de Daimler AG y
responsable de Mercedes-Benz Cars
«La conducción autónoma es una de las mayores innovaciones desde la
invención del automóvil. Esta tecnología facilita la tarea del conductor en
las situaciones en las que la conducción es menos agradable, y la
permanencia en el automóvil adquiere una nueva calidad.»
Prof. Dr. Thomas Weber, miembro de la Junta Directiva de Daimler
encargado de Investigación del Grupo y responsable de Desarrollo
en Mercedes-Benz Cars
«Conceptos visionarios como el F 015 son necesarios para fomentar un
debate social acerca de la movilidad y acerca de la configuración del
entorno vital en nuestras ciudades. Un aspecto esencial de nuestra
cultura de innovación es colocar al hombre —con sus deseos y sus
necesidades— en el centro de nuestros estudios y nuestros desarrollos.»
Prof. Dr. Herbert Kohler, director de Investigación y Sostenibilidad
del Grupo y delegado de medio ambiente de Daimler AG
«Con el F 015 Luxury in Motion queríamos diseñar un vehículo lujoso con
ambiente interior de salón, que conjugara sensualidad y claridad de una
forma específica, y cuyo poder natural de atracción apelara por igual a la
razón y a los sentidos. Además, el exterior debía revelar a primera vista
su carácter visionario y vanguardista. »
Gorden Wagener, responsable de diseño de Daimler AG
Daimler Communications, 70546 Stuttgart/Germany
Mercedes-Benz – Una marca de Daimler AG
Página 8
Documentos relacionados
Descargar