Feliz Año del Tigre 2010

Anuncio
Edición No. 17
FRASES CÉLEBRES
Febrero 2010
www.lagranepoca.com
www.lagranepoca.com
Nº 62 | Año 2008
“Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada”
E. Burke (1729-1797) Político y escritor irlandés
Época
2010
Horóscopo chino
mPag.7
Publicación bimestral única Ejemplar gratuito
Mostrando sin barreras
la verdadera China
EN ESTA EDICIÓN
mPag.4
S abiduría Oriental
Actualidad
Un fallo histórico en el
Derecho Internacional
mPag.12
La sentencia de un juez sabio
E xplorando E nigmas
El Juez Octavio Aráoz de Lamadrid, del Juzgado Federal
en Argentina, ordenó el procesamiento de dos ex altos
funcionarios chinos por su responsabilidad en la actual
persecución del régimen comunista chino a millones de
practicantes de la disciplina espiritual Falun Gong.
Energía Verde
Actualidad
mPag.4
La exposición internacional The Art
of Truth, Compassion, Tolerance
( El arte de Verdad, Compasión,
Tolerancia) inicia su peregrinaje por
la República Mexicana
mPag.13
Dí NO al tabaquismo
Tips para dejar de fumar
mPag.8
Guárdelo o compártalo
mPag.3
2012: El año que también los chinos
predijeron
Padres e hijos
mPag.10
Reflexion para padres:
”Soy autoritario o permisivo”
Vida y S alud
Literatura Clásica
mPag.10
Medicina tradicional china Parte2
Las Aventuras del Rey
Mono Cap. 3 (parte 4)
mPag.15
mPag.7
Aprendiendo Chino
Lección: Relación
Predestinda
gettyimages.com
Feliz Año del Tigre
2 | A ctualidad
9 Comentarios sobre
el Partido Comunista
la gran época | da jiyuan
El Gobierno de China en gran enojo con Argentina por
un pedido judicial
Esto es noticia en China y se está propagando rápidamente en las noticias internacionales por un fallo
judicial argentino.
Desde la publicación por La Gran
Época del libro “9 Comentarios sobre
el Partido Comunista”,
67,719,218
personas han renunciado al perverso
Partido Comunista Chino en poco más
de tres años. En este libro se recopilan
de manera muy documentada nueve
artículos que explican la verdadera
realidad histórica del PCCh, la cual ha
permacecido oculta al mundo hasta
nuestros días.
Léalos en www.lagranepoca.com
El Juzgado federal 9, del
Juez Octavio Aráoz Lamadrid
ha ordenado días pasados
la captura de los ex líderes
comunistas, incluído el ex
Presidente de China Jiang
Zemin y su mano derecha Luo
Gan, por cargos de genocidio y
tortura contra Falun Gong, una
práctica pacifica de cultivación
interna que tiene como principios
Verdad-Benevolencia-Tolerancia
sus orígenes son milenarios del
Budismo y del Taoismo y que
ha sido perseguida brutalmente
en China y el caso se presenta
como un pedido por “crímenes
contra la Humanidad”. Todos
lo s pra c t ic a nte s d e e s t a
agrupación espiritual fueron
perseguidos en China desde el
año 1999.
En Argentina hubo un
planteamiento judicial en
2006 por parte de la Asociación
Falun Dafa Argentina, que
llevó a una investigación judicial
por crímenes de genocidio en
contra del Partido Comunista
Chino. Esta semana salió del
juzgado el pedido a la Interpol,
aunque según parece, la orden
solo pueda llevarse a cabo si estos
acusados salen fuera de China,
pues no creen haya voluntad ni
un acuerdo extraditorio para este
caso. Desde luego marca todo un
símbolo, y los efectos han llegado
a las más a ltas autor idades
chinas. Este es el primer fallo de
este tipo de Argentina contra el
gigante asiático.
Los practicantes de Fa lun
Gong en todo el mundo han
realizado marchas silenciosas de
protesta contra el gobierno chino,
incluida una manifestación en
las puertas mismas de la sede
central del Partido Comunista
Chino, en abril de 1999. A partir
de ahí muchos de sus millones
de seg u idores t uv ieron que
dejar la China y encontraron
exilio en otros países. Otros
en cambio, decenas de miles,
fueron enviados a centros de
“reeducación”. Asimismo en el
mundo se crearon organizaciones
de apoyo para denunciar las
atrocidades y denuncias contra
el régimen chino.
Se prevé que la presidenta de
Argentina visitará China en el
mes de Enero y es muy posible que
este tema sea traído a colación
por las autoridades locales ya
que la Portavoz del ministerio
de relaciones exteriores de China,
Jiang Yu ha dicho ayer que ”su
gobierno está siguiendo el tema
con atención”. Esto es según el
conocido portal oficial La Voz de
las Américas de Estados Unidos,
que tiene corresponsales en todo
el mundo.
Esta situación ha comenzado
a ser tratada por varias agencias
internacionales en estos días y
tendremos que ver la respuesta
del gobierno argentino ante
esta situación porque en ciertos
países (con una potencia como
China) mezc lar los poderes
independientes que debería tener
una República, como Argentina.
La Gran Época
Bajo el control estatal totalitario de las noticias en China comunista, un círculo de periodistas de
ese país se comprometió a informar sobre la verdadera situación.
Así nació la primera edición en
chino con el nombre Da Ji Yuan
(Da = “Gran”; Ji Yuan = “Época”).
Al poco tiempo todos ellos fueron
perseguidos y muchos de ellos
han muerto.
Combinando las fuentes dentro de China con reporteros
expertos en China residentes en
el extranjero, Da Ji Yuan, provee
una visión con base histórica y el
contexto necesario para entender
los eventos que ocurren en dicho país. Hoy ha pasado a ser el
primer periódico independiente
centrado en el gigante asiático,
informando sin censuras en más
de 30 países y 16 idiomas.
La Gran Época México
Director:
Carlos A. Guzmán Fincke
Editores:
Martha Pedroche, Carlos A.
Guzmán, Rafael Arriaga,J.
Eduardo Morales,Sergio
Morales, Lilian Montoya, Oscar
N. Suárez
Maquetación y diseño:
Ileana Alescio, Daniel Musa,
Vicente José Ferrer Corcín,
Melania Ortega Maqueda
La
Gran
Época, Enero-Febrero
2010. Editor responsable: Oscar
Nicolás Suárez Luna. Número de
Certifi cado de Reserva otorgado
por el Instituto Nacional del Derecho
de
Autor:04-2007-101214023200.
Número de Certificado de Licitud de
Título:13911. Número de Certificado
de Licitud de Contenido:11484.
Domicilio de la Publicación: Imprenta:
Tetetlacalco No.21, col. El Mirador,
Tlanepantla Edo de México.Distribuidor:
Oswaldo Hernández Garnica, Chile 62,
Col. Centro, México D.F.
www.lagranepoca.com
[email protected]
“Shen Yun es un espectáculo
muy especial”
Dijo un Miembro del Parlamento de Montreal,
Canadá quien asistió al espactáculo de
Shen Yun
La Gran Época
16 de enero de 2010
MONTREAL—Shen Yun Performing Arts (Shen Yun es el
Espectáculo de Arte en Danza)
puso en escena el primero de
cuatro espectáculos en el “Place
des Arts” el viernes 15 de enero y
animó los corazones del público
con la belleza de cinco milenios
de cultura china.
Roger Pomerleau, Miembro
del Parlamento por Quebec, y su
esposa asistieron a la actuación
por la noche y ambos estaban
encantados por la experiencia
que tuvieron y nos compartieron
sus pensamsientos durante el
intermedio del espectáculo.
“El espectáculo fue muy,
muy, muy bueno. Todavía no
ha terminado, vamos a ver la
segunda parte. Me encanta
la presentación de los artistas, la música, los colores y el
tema. No estamos muy acostumbrados a escuchar sobre las
cosas divinas o espirituales en
un espectáculo. Esto es maravilloso…lo agradecemos”, nos
dijo en francés el Sr. Pomerleau,
que es su primera lengua.
El Sr. Pomerleau explicó que
“el movimiento, el color y el
tema del espectáculo se aúnan
dando la impresión inmediata
de que el espectáculo es muy
especial. “Un espectáculo muy
especial, es realmente impresionante, eso es lo que nos encanta”.
También añadió que contenía
una gracia que la dejo disfrutar
plenamente y que la música era
“absolutamente
preciosa”.
“ Es una presentación realmente muy buena . Creo que
la gente debería ver este espectáculo”, y añadió que por
supuesto volvería a verlo el
año entrante. “Fantástico, se
tiene que ver”.
Hablando en francés e inglés,
la Sra. Pomerleau también exclamó sobre su apreciación por
Shen Yun.
“Era
maravilloso,
muy
bueno. Dijo en francés; C’est
magnifique, c’est captivant.
(Es magnífico, encantador)”. .
Dijo que el espectáculo la hizo
sentirse feliz y que definitivamente volverá el año que viene.
“Merveilleux,
fantastique.”
“(Maravilloso, fantástico)”
Source
http://www.theepochtimes.com/n2/content/
view/28107/ y http://www.
clear wisdom.net/html/articles/2010/1/18/113987.html
Roger Pomerleau, Miembro del Parlamento por
Quebec. Samira (Bouaou/La Gran Época) Con
información adicional de Sally Sun
http://www.shenyunperformingarts.org/
A ctualidad| 3
Edición de febrero 2010
Un fallo histórico para el Derecho Internacional
E
n un fa l lo histór ico para el
Derecho Internacional, el Juez
Octavio Aráoz de Lamadrid, del
Juzgado Federal Nº 9 de Argentina, ordenó
hoy el procesamiento de dos ex altos
funcionarios chinos por su responsabilidad
en la actual persecución del régimen
comunista chino a millones de practicantes
de la disciplina espiritual Falun Gong.
La resolución también ordena la emisión
de una orden de captura de dichos jerarcas,
ambos actualmente en China. Este caso
sienta un precedente histórico en el país,
al ser la primera vez que se acepta la
extraterritorialidad en el tratamiento de
un delito de lesa humanidad. También
tiene una relevancia histórica a nivel
internacional por el mismo motivo, y pone
a la Argentina a la cabeza del progreso
del Derecho Internacional en relación
con los derechos humanos.
Uno de los imputados con pedido de
captura es el ex líder del régimen chino,
Jiang Zemin, por su presunta decisión
unilateral de lanzar una persecución con el
fin de “erradicar a Falun Gong”, tal y como
manifestó –según la querella– en 1999
ante la cúpula del partido.
El otro es Luo Gan, presunto responsable
del accionar de la Oficina 610, organismo
desde el cual, según la demanda, se
gesta la persecución a Falun Gong. La
denuncia dice que la Oficina 610 “…tiene
encomendada la gestión específica y el
control de los denominados ‘asuntos de
Falun Gong’, convirtiéndose de facto, y
bajo la dependencia directa y la supervisión
del querellado Luo Gan, en la Oficina que
coordinó territorialmente las órdenes
encaminadas a erradicar Falun Gong. Esta
es la verdadera realidad de la creación
de una GESTAPO china con objetivos de
exterminio de millones de seres inocentes
(incluidos mujeres, ancianos y niños) bajo
el control, la dirección, la supervisión y la
coordinación de Luo Gan, el denunciado,
conocido como el ‘exterminador chino’…”
En caso de viajar a algún país con tratado
de extradición con Argentina, ambos ex
funcionarios deberán ser detenidos y
trasladados para quedar a disposición del
Juez para prestar declaración indagatoria.
La demanda había sido admitida por el
Juez a principios de 2006, al asumir que
«…no puede existir duda alguna sobre la
facultad de aplicar la ley penal argentina
a un hecho ocurrido en el extranjero y cometido por extranjeros, cuando el mismo
puede ser calificado como delito de lesa
humanidad que afecta –por lo tanto- al
‘derecho de gentes’», fundamentado en
los compromisos internacionales que ha
asumido la Argentina desde mediados del
siglo pasado, bajo los cuales «…el principio de territorialidad… debe ceder a fin
de garantizar el correspondiente acceso
a la justicia a las víctimas de semejantes
atropellos», afirmaba aquella resolución.
Falun Gong (cuyo nombre formal es
Falun Dafa) es una disciplina tradicional
china de meditación y ejercicios que incluye enseñanzas basadas en los principios
de Verdad-Benevolencia-Tolerancia, según
explica su página de Internet oficial ( www.
falundafa.org ).
La Policía arrestando a los practicantes de Falun Gong quienes apelan pacíficamente en la plaza de Tiananmen
el 11 de Mayo, 2000. (AFP/Getty Images)
que están ahora pasando por torturas
con la posibilidad de morir en cualquier
momento en campos de concentración, y
millones más que viven con miedo de este
destino por ejercer sus creencias pacíficas,
quiero expresar nuestra profunda gratitud
y nuestras esperanzas renovadas de
que se pondrá un fin a esta persecución
y también nuestra gratitud al Juez, a
aquellos que están trabajando en este
caso y a todos aquellos que, a pesar de las
grandes presiones, se han levantado y se
han pronunciado contra este crimen. Este
es un gran día para la Argentina futura”.
Los practicantes de Falun Gong en todo
el mundo vienen denunciando, desde julio
de 1999, la persecución contra cerca de cien
millones de personas que eran, hasta ese
momento, adherentes de esta disciplina en
China continental.
A partir de las evidencias obtenidas
tras 4 años de investigación, el Juez
Aráoz de Lamadrid expuso en su fallo
que “…la estrategia genocida que se
habría diseñado, abarcó toda una gama
de acciones pergeñadas con un total
desprecio por la vida y dignidad humana.
Los fines trazados –la erradicación de
Falun Gong- justificaron
todos los medios utilizados.
Así, tormentos, torturas,
desapariciones, muertes,
lavado de cerebro, tortura
psicológica, fueron moneda
corriente en la persecución
de sus practicantes”.
Los abogados querellantes
–el Dr. Alejandro Cowes y
el Dr. Adolfo Casabal Elía–
explicaron que la evidencia
considerad a por el juez
incluyó testimonios orales
de 17 víctimas directas de
tor turas y otras for mas
de persec uc ión. El juez
también consideró informes
de Naciones Unidas y de
organizaciones de derechos
humanos reconocidas
internacionalmente como
Amnistía Internacional y
Human Rights Watch.
“… e n t i e n d o q u e e n
e l presente c a so deben
aplicarse los principios de
la jurisdicción universal
atento a la entidad de los
de l itos denu nc i ados, l a
magnitud de víctimas que
habrían sido afectadas y el
corte ideológico que se le imprimió a la
maniobra dirigida contra los integrantes
de la agrupación religiosa FALUN GONG.”,
expresa el Juez en las consideraciones del
fallo.
La demandante Liwei Fu, presidenta de
la Asociación Civil de Estudio de Falun
Dafa en Argentina, se mostró orgullosa
de la decisión del Juez. “Argentina tiene
que estar muy orgullosa de que se ha dado
este paso, el cual no es para nada fácil
debido a la omnipresencia de un régimen
comunista gigante secundado por los
mercados y las promesas de beneficios
económicos, los cuales hacen que muchos
ignoren sus conciencias. Por lo tanto,
en nombre de todos los practicantes
en el mundo, especialmente aquellos
Mientras tanto, se han presentando más
de setenta demandas por la persecución
a Falun Gong en al menos treinta países.
Recientemente, un tribunal español abrió
sumario contra cinco jerarcas chinos por
este motivo. Aunque esta es la primera
vez que se emite una orden de captura
internacional de los sospechosos.
Hechos acontecidos en Argentina
El fallo del Dr. Araóz de Lamadrid
también detalla hechos acontecidos en
Argentina que entiende como “vestigios”
de la persecución a Falun Gong, haciendo
referenc i a a t res c au sa s jud ic i a les
radicadas en el fuero federal. Las mismas
corresponden a ataques de “golpe de
puño y patadas” recibidos por ciudadanos
argentinos practicantes de Falun Gong
durante las visitas de Hu Jintao en 2004
y Luo Gan en 2005, y amenazas de
muerte recibidas por la Presidenta de
la Asociación Civil Estudio de Falun
Dafa en Argentina.
4 | A rte
la gran época | da jiyuan
Exposición Internacional de Arte pictórico en
Acámbaro Gto. México
Inicia su peregrinaje por los museos de nuestro país la exposición: The Art of Truth, Compassion, Tolerance (El arte de Verdad,
Benevolencia, Tolerancia).
Por Carlos Guzmán
La Gran Época
[email protected]
Esta exposición de Arte (The Art
of Truth, Compassion, Tolerance)
el Arte de Verdad, Benevolencia,
Tolerancia. inicia su peregrinaje por
los museos de nuestro país.
El día 7 de enero se dieron los
toques finales de los preparativos para la primera exposición de
la obra. Después de ser llevada al
museo, desempacada y presentada
para su acomodo, María de los
Ángeles Cruz, pintora Internacional y Directora del Museo huésped,
realizó todo este trabajo con la
sensibilidad que caracteriza a una
artista, además de su experiencia
en este tipo de montajes de obras
de arte, ella decide el perfecto acomodo para que luzcan en todo su
esplendor y así puedan ser bien
apreciadas por los asistentes.
Se decoró el ambiente del museo
con lonas gigantes, se repartieron
volantes informativos de la obra
así como posters que se colocaron
en diferentes lugares de la ciudad
para informar acerca de esta exposición. Con el afán de orientar
a los visitantes, por toda la ciudad
se colocaron señales indicando la
dirección correcta para ir al museo.
Se repartieron cuadernillos explicativos de las pinturas, estas mismas
explicaciones se pusieron en cada
una de las propias pinturas informando someramente lo que éstas
representan así como leyendas
enmicadas de no tocar y no fotografiar. A través de la radio local se
enviaron spots propagandísticos
preparando así el ambiente propicio para la ciudadanía. Cuando todo
estuvo finalmente preparado para
la inauguración oficial. Aún sin ser
todavía inaugurada, comenzó a
tener visitantes ansiosos por conocerla desde los días previos.
El 10 de enero a las 11 horas, en el
museo local de la ciudad de Acámbaro Gto. se abre formalmente la
exposición de Arte, Verdad Benevolencia Tolerancia en una ceremonia
de inauguración empezando así, el
iluminativo peregrinaje. El presídium estuvo integrado de la siguiente
forma: Lilian Montoya López Colaboradora Editorial del Periódico
La Gran Época, Lic. Erika Bochm
Herce Directora del Colegio Montañez, Miriam Liceaová Colaboradora invitada de Eslovaquia, Roberto
Mendoza Licea Colaborador invitado de Austria, Maria de los Ángeles
Cruz reconocida Pintora Internacional y actualmente Directora del
Museo de Acámbaro, Ing. Carlos
Guzmán Director del periódico La
Gran Época de México, Lic. Eduardo Morales Pérez Vicepresidente de
la Canaco Acámbaro y el Dr. Rafael
Arriaga Moreno, coordinador de la
Exposición.
En su sencilla pero elocuente
disertación, el Lic Eduardo Morales quién representa a los comerciantes de la ciudad, dio la bienvenida a los invitados a la exposición,
así como haciendo extensiva la
invitación a todos para conocerla,
mencionando que: “lo que la obra
comunica es muy loable, me siento
muy bien de tenerla en nuestra
ciudad para beneficio de todos no
nada más de esta localidad sino
para la humanidad”.
Tomó la palabra el Dr. Rafael Arriaga y comentó acerca
del tiempo que llevó montar esta
exposición, esto se logró dijo, en
año y medio desde que se trajeron los lienzos procedentes de la
ciudad de Nueva York, EUA, hasta
el momento presente. Elogiando
y al mismo tiempo agradeciendo
la participación de los artesanos
acambarences quienes con su don
artesanal en el trabajo de la madera
para los marcos dieron brillo a la
obra, mencionando también el esfuerzo que hicieron para proteger la
obra con fundas especiales de tela y
así poder transportarla a cualquier
museo del país.
El Ingeniero Carlos Guzmán
mencionó que esta obra es reconocida a nivel internacional, la que
ya ha visitado muchos países en
el mundo siendo hospedada por
museos importantes, agregó que
por una razón especial del destino
marca esta magna obra de una
manera importante el inició de su
peregrinaje a la ciudad de Acámbaro, mirando como esta ciudad
está siendo la puerta de inicio en
nuestro país de tan importante
obra y que él esperaba que a si mismo esta ciudad siga siendo objeto
de muchas actividades que muevan, en la dirección correcta, los
corazones de los mexicanos.
Por su parte Roberto Mendoza
Licea colaborador invitado de Austria
comentó que el origen de las obras
empezó cuando se dio la liberación al
Profesor Kunlun Zhang, arrestado
en China por su creencia en la práctica de Falun Gong, él estuvo en un
centro de lavado de cerebro chino
en 2001. Esta experiencia del Profesor Kunlun generó un intercambio con otras experiencias vividas
por practicantes de Falun Gong y
con otros pintores que habían padecido lo mismo; con ello se generó.
la idea de crear una exposición de
pintura que representara lo que
sufre el pueblo chino . A través
del arte estas experiencias fueron
manifestadas y tomaron forma.
Se empezó la producción de lo que
se llamaría Exposición: (The Art of
Truth, Compassion, Tolerance.) El
Arte de la Verdad, Compasión,
Tolerancia. Esta obra es precisamente parte de esta gran colección.
Roberto Mendoza Licea subrayó
en su comentario que si uno observa los cuadros con un corazón
limpio y una mente en calma el
cuadro literalmente te habla e invitó a todos los visitantes a la exposición que al mirar la obra permitieran que ésta penetrara en sus
corazones y les hable.
Tomó la palabra la Directora del
Museo Ma. de los Ángeles Cruz, y
comentó que; “la humanidad debe
hacer algo para detener la violencia; no nos debemos quedar con las
manos cruzadas, los valores que promueve la exposición son bienvenidos”. Agregó a su comentario que la
obra transmite de manera muy precisa la intención de comunicación
de los autores. Finalmente invitó a
la Lic. Erika Bochm Herce y a Miriam Liceaová colaboradora invitada
de Eslovaquia a que las tres juntas inauguraran oficialmente la
Exposición, cortando el listón
correspondiente. En este momento
comenzaron las entrevistas tanto de
la radio como de los periódicos locales y las personas asistentes iniciaron expectantes su recorrido.
Esta exposición permanecerá
en el presente museo hasta el 7 de
febrero de este año. Habrá visitas
guiadas para las escuelas locales y
también se ofrecerá un concierto
de música clásica.
Al concluir esta fecha la obra se
trasladará a la ciudad de Querétaro, al Centro Educativo y Cultural
del Estado de Querétaro Manuel
Gómez Morín, ubicado en Av.
Constituyentes esq. Luis Pasteur
s/n Colonia Villas del Sur Santiago
de Querétaro, donde estará
hasta el 7 de marzo, fecha en
la que seguirá su peregrinaje
hacia el Distrito Federal.
B r ev es
Edición de febrero 2010
en
comentarios y preguntas a:
Algunas opiniones
sobre la exposición
The Art of Truth,
Compassion, Tolerance
(El arte de Verdad,
Benevolencia, Tolerancia).
Teresa Jasso: (Acámbaro,
Gto.) “ Algo que está muy claro
en ella es la búsqueda hacia la libertad
interior, y el encontrar dentro de
uno mismo esa energía que es tan
necesaria para sobrellevar sobre
todo estas cosas que se viven en
esa región, pero no es algo único
de ese lugar, en todo el mundo
están sucediendo cosas muy
trágicas y pues es importante el
acercarse a este tipo de filosofías
porque muestran los caminos
para encontrar la paz espiritual ,
el amor universal. Y pues básicamente encuentro en las pinturas,
que hay mucho sentir al respecto,
hay una visión muy clara de lo que
está pasando, hay una realidad
muy clara que ha sido identificada, y el amor que se tiene sobre
la misma humanidad y sobre todo
el aspecto espiritual que está muy
muy marcado y pues me encantó,
esta muy bien, está muy padre”.
Camila Muñoz (Acámbaro, Gto.): “A mi me gustó el
cuadro Poniendo el Cosmos en
Movimiento porque tiene muchos
colores y muchas imágenes”.
Michel García (Guanajuato, Gto.): Respecto al cuadro
El Pesar de un Húerfano comentó: “Lo que mas me gustó es
su mirada, o sea la capacidad que
tuvo el pintor para poder transmitir los sentimientos de la niña.
En si toda la obra en general, creo
es muy fuerte y quiere reflejar
… quiere generar esta conciencia
a favor del movimiento. Es muy
buena.”
Jacqueline de la Torre.
(Querétaro, Qro.): Expresa su
opinión sobre el cuadro Poniendo el Cosmos en movimiento:
“ Lo que puedo interpretar del
cuadro es que representa que hay
un cosmos y que hay un mas allá.
En cada uno de los círculos vemos
personas haciendo ejercicios, se
me hace un cuadro muy integral,
el cual capta ciertas cosas de diferentes ramos que es lo que viene
siendo lo de Falun Dafa.”
Competencia
para el iPhone
Ciberataques
a Gmail de
Google en
China
Una TV de
152” de
plasma HD en
3-D
¿Qué es Cloud
Computing?...
Computación
en las nubes
Lo último en
Tecnología
“Verde”.
Tecnología | 5
[email protected]
Google en alianza con HTC
de Taiwán, lanzan el muy esperado Nexus One, entrando de
lleno al competitivo mercado de
los smartphones con internet,
dominado actualmente por el
iPhone de Apple, con el fin de
poder acceder al siguiente nivel:
web móvil
El Nexus One tiene las
siguientes características: procesador Qualcomm QSD 8250™
de 1 ghz, cámara autofocus de
5 mega pixeles, TrackBall, 4 gb de
memoria vía tarjeta removible SD
expandible hasta 32 gb, muy li-
viano, sólo 130 g de peso, todo
funcionando con el Android,
sistema operativo creado por
Google, también contiene la
función de hablarle al teclado
para rellenar los campos de texto, muy útil para los mensajes
instantáneos, facebook, twitter
y demás cosas que se le parezcan y para rematar AGPS sistema de posicionamiento global
asistido o sea más avanzado que
el GPS convencional, una joya,
no creen?. Disponible en EEUU
y otros países, no hay fecha aún
para que llegue a México.
Tras
haber
descubierto
varios ataques de piratas
cibernéticos a su servicio de
correo Gmail, el gigante de
las búsquedas ha decidido
retirarse del mercado chino,
esto va muy de la mano con el
anuncio de que abandona la
política de censura en su buscador sobre temas incómodos
y sensibles con la imagen internacional del régimen chino,
esta jugada le valió muchísimas críticas a la empresa
americana por considerar que
se puso de alfombra roja, a
las órdenes y caprichos del régimen chino para poder hacer
negocios en el mayor mercado
de internautas del mundo.
Considerada la más grande,
la última televisión de plasma
full HD 3-D de 152” es de Panasonic y fue presentada en el
Consumer Electronic Show de
Las Vegas, la principal característica de esta TV combina
tecnología 3-D y HDTV, esta
singular “pantallita” que mide
152”, recrea una total sensación
y abrumadora experiencia de
estar inmerso, enviado imágenes separadas a espejos especiales creando un efecto 3-D. La
pantalla no necesita estar iluminada ya que el plasma por si
mismo la ilumina, hasta cuatro
veces más rápido que las pantallas
convencionales HD. La pregunta es: ¿qué seguirá?........
Cloud Computing es básicamente una nueva forma de negocios que nos indica la tendencia para trabajar hoy y a futuro.
Imagine que todos sus datos, canciones, archivos, fotos,
videos, proyectos estén guardados en servidores que están
trabajando de por vida y que
puede acceder a su información
en el lugar y momento que lo
solicite. Para las empresas es
una excelente opción para disminuir sus costos de propiedad
en cuanto a hardware, software
y plantilla dentro del área de
sistemas.
Empresas como Microsoft
en alianza con HP, Google,
Amazon, Box.net y Salesforce
están inmersos de lleno en la
naciente pero muy prometedora
industria del cloud computing.
Invirtiendo millones de dólares
en infraestructura, servidores y
grandes sistemas de respaldo,
con lo cual queda claro que es
una industria que esta evolucionando muy rápidamente,
En el Consumer Electronic
Show 2010, nos encontramos
con noticias interesantes de lo
que se está desarrollando en la
generación de energías alternativas:
Panasonic da de que hablar
otra vez, líder indiscutible en
tecnología presentó su Sistema
Casero de Administración de
Energía el cual incluye celdas
solares, respaldos de energía y
el administrador, ¿imagine sus
ahorros en la factura del pago a
la Comisión Federal de Electricidad?
Regen presenta su reciente
innovación ReNu, un panel recolector de energía solar que
sirve para recargar diversos dispositivos tales como celulares,
ipods, etc. Se espera que llegue
en junio del 2010, con un precio de 199 dólares, se puede adquirir junto con una base para
ipod.
precisamente esta columna se
escribió con esta tecnología.
Tiene servicios muy básicos,
que van desde un disco duro
virtual gratuito con espacio de
2 gb, hasta grandes soluciones tipo ERP (Planificador de
Recursos Empresariales, CRM
(Administración de las relaciones con los clientes), lo cual
hace que las empresas obtengan interesantes ahorros en sus
gastos de TI (tecnologías de información).
6 | 9 Comentarios
la gran época | da jiyuan
Un libro que ha conmocionado
9 comentarios
Oriente y Occidente
Hacer nudos, una forma de arte de la antigua
sobre el Partido Comunista
China
Ganador del premio de la Asociación de
Periodistas Asiático-Americanos 2005
67,719,218
De distintas
formas, colores y usos, forman parte de las más
Es
el
número
de personas
que han renunciado
antiguas tradiciones
de la cultura
oriental al perverso Partido
Comunista Chino desde la publicación de los 9 comentarios, en poco
menos de dos años. Puede leer este libro en www.lagranepoca.com
o
La Gran Épocaadquirirlo en www.gritosagrado.com.ar/
Los Nueve comentarios sobre el Partido Comunista Chino (PCCh)
El libro prohibido en China, que a sus cinco años de publicación a provocado que decenas de millones de chinos renuncien públicamente al
Partido después de leerlo
Hace más de cinco mil años, el
pueblo chino nació y se estableció
sobre la tierra regada por los ríos
Amarillo y Yangtze. Este pueblo ha
creado una cultura espléndida con
más de una decena de dinastías, durante las cuales hubo florecimientos
y deterioros, que llevaron a esta
civilización a levantarse y caer como
olas inmensas, en un espectáculo
que conmueve el corazón.
El año 1840, que suele ser considerado por los historiadores como el
inicio de la era contemporánea china, marcó el comienzo del camino
de China, de la edad tradicional a la
modernidad. La civilización china
vivió cuatro grandes episodios de
crisis y de respuesta a esas crisis.
Los primeros tres son: la invasión
de la fuerza aliada anglo-francesa
a Beijing durante los primeros años
de la década de 1860; la guerra entre
China y Japón de 1894, y la guerra
entre Rusia y Japón en el noreste
de China en 1906. A estos tres
episodios, China respondió con el
Movimiento de Occidentalización,
caracterizado por la importación
de bienes y armas, las reformas
institucionales propiciadas por el
Movimiento de Reforma de 1898
(1) y la Ley Constitucional de la dinastía Qing; y más adelante, con la
Revolución Democrática de 1911(2).
Dado que después de la Primera
Guerra Mundial, los intereses de
China —uno de los países victoriosos— no fueron respetados por
los otros poderes, muchos chinos
consideraron que las primeras tres
respuestas habían sido totalmente
inefectivas. Por ello, surgió el Movimiento del Cuatro de Mayo(3), que
encabezaría una nueva respuesta,
que culminó en la completa occidentalización de la cultura china
mediante la importación del movimiento comunista y la revolución
extrema.
Los Nueve Comentarios tratan
acerca de los efectos de la última
respuesta, es decir, la aparición del
comunismo y el Partido Comunista.
Analizaremos en detalle los últimos
ciento sesenta años de la historia
de China, durante los cuales cerca
Editorial de La Gran Época
de cien millones de personas han
Para mayor información conmuerto de manera no natural, y han sulte:
desaparecido casi toda la cultura
http://www.lagranepoca.com/-by la civilización tradicional china, nueve-comentarios-b-.html
THE ART
OF TRUTH,
COMPASSION,
TOLERANCE
como consecuencia
de la elección
Para escuchar
los nueve coARTE DE VERDAD, BENEVOLENCIA, TOLERANCIA
que China ha hecho o, mejor dicho, EL mentarios:
que le ha sido impuesta.
ht t p://w w w. sonidodelaes p e ra n z a . o r g /m a k e C a t e g o r y.
Los 9 comentarios
asp?catID=636&pnum=1
1 ¿ Qué es el Partido Comu nista ?
2 Los orígenes del Partido Comunista
(1) La Reforma de los Cien Días duró
chino
en realidad 103 días, desde el 11 de ju3 La tiranía del Partido Comunista nio hasta el 21 de septiembre de 1898.
chino
El Emperador Guanxu (1875-1908),
4 Cómo el Partido Comunista es una de la Dinastía Qing, ordenó una serie
fuerza que se opone al universo
de cambios sociales e institucionales
5 La confabulación entre Jiang Ze- a pesar de la intensa oposición a la
(2)Revolución de Xinhai (o Revomin y el Partido Comunista chino reforma por parte de la élite conser- lución de Hsinhai), llamada así por
para perseguir a Falun Gong
vadora que gobernaba. Con el apoyo el año chino de Xinhai (1911), fue el
6 Cómo el Partido Comunista chino del oportunista político Yuan Shikai, derrocamiento (10 de octubre de 1911
destruyó la cultura tradicional
la Emperatriz Dowager Cixi planeó – 12 de febrero de 1912) de la dinastía
7 La historia de exterminio del Parti- unEL
Qing, que gobernaba China, yTOLERANCIA
el estagolpeARTE
de estadoDE
el 21 VERDAD,
de septiembre BENEVOLENCIA,
do Comunista chino
de 1898. Ella envió al joven Guanxu a blecimiento de la República de China.
8 Cómo el Partido Comunista chino reclusión y se hizo cargo del gobierno
(3) El movimiento del 4 de Mayo
es un culto nocivo
como regente. La Reforma de los Cien fue el primer movimiento masivo en la
9 La naturaleza sin escrúpulos del Días terminó con la anulación de los historia moderna de China, comenzó el
Partido Comunista chino
4 de Mayo de 1919.
nuevos edictos.
THE ART OF TRUTH, COMPASSION, TOLERANCE
EXPOSICIÓN
THE ART
OF TRUTH, COMPASSION, TOLERANCE
EL ARTE DE VERDAD, BENEVOLENCIA, TOLERANCIA
www.falunart.org
Febrero- Querétaro
OSICIÓN
Marzo- Ciudad de México
Sede: Centro Educativo y Cultural del Edo. de Querétaro
Manuel Gómez Morín
Av. Constituyentes esq. Luis Pasteur s/n Col. Villas del Sur
Santiago de Querétaro, Qro. México
Entrada libre
Sede: Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
Av. Universidad No. 1449, Col. Florida, Pueblo de Axotla
C.P. 01030 Delegación Álvaro Obregón México D.F.
Teléfono:5229 5600 www.cdhdf.org.mx
Inauguración: 7 de marzo de 2010. 12: 00 hrs.
Entrada libre
A pr endiendo
Edición de febrero 2010
chino | 7
HORÓSCOPO CHINO
2010 AÑO DEL TIGRE (metal). Empieza el 13 de febrero
En el calendario lunar chino cada siglo se compone de 60 años y se divide en ciclos de 12 años y son representados
por un animal que ejerce una influencia en la vida y en el destino de los humanos y en su personalidad a la que corresponde cada animal. Para saber a qué signo
perteneces sólo busca en la tabla de signos tu año de nacimiento.
Rata
1900, 1912, 1924,
1936, 1948, 1960,
1972, 1984, 1996,
Buey
1901, 1913, 1925,
1937, 1949, 1961,
1973, 1985,
1997,2009
Tigre
1902, 1914, 1926,
1938, 1950, 1962,
1974, 1986, 1998,
2010.
Conejo
1903, 1915, 1927,
1939, 1951, 1963,
1975, 1987, 1999,
Dragón
1904, 1916, 1928,
1940, 1952, 1964,
1976, 1988,
2000,2012
Serpiente
1905, 1917, 1929,
1941, 1953, 1965,
1977, 1989, 2001,
2013
Por Martha Pedroche
La Gran Época-México
E
l uso de los animales en
el Zodiaco chino se remonta a la época de los
emperadores de la dinastía Han,
que gobernaron durante cuatro
siglos, entre los años 206 AC y
220 DC. Sin Embargo, se cree
que tiene su origen en tiempos
del emperador Qin Shi Hugandi,
que reinó entre el 221 y el 210 AC.
En aquel tiempo, China era un
país fundamentalmente agrícola,
y las predicciones de los astrólogos de la corte para regular las
tareas esenciales como sembrar y
cosechar, debían comunicarse a
las comunidades de granjeros que
eran analfabetos, de aquí que se
usara un sistema universal como
son los animales.
El Tigre es el tercer signo de
los 12 signos chinos y representa esencialmente el coraje. El Tigre, es símbolo de poder, impone
respeto y admiración.
Una de las expresiones que
definen a la personalidad Tigre
dentro del horóscopo Chino es la
siguiente: “Los tigres rugen cuando hay viento” interpretación que
aplicada a los hombres se traduce
en: “Los grandes hombres se le-
vantan cuando surgen retos”.
Este año del TIGRE será un
período severo, donde habrá que
poner mucho esfuerzo y trabajo;
se deberá tomar el año con gran
responsabilidad y hacer el trabajo
con un gran rigor. No es un año
para excesos, en ningún sentido,
los gastos serán los justos, todo
tenderá a ser muy conservador,
difícilmente habrá notas discordantes en el transcurso del año.
Este año hay que dejarse llevar
con lo que el destino nos tiene
preparado, año tranquilo si sabemos esperar, si no nos revelamos
contra lo que nos da la vida. Si se
tiene una actitud rígida ante lo
que venga entonces se atraerán
problemas. Si se abre un poco la
mente y se aceptan los cambios
de una forma más abierta, no surgirán problemas.
Es un año para ir construyendo
todos los asuntos que nos interesen de forma pausada, sin prisas, pero con buenos cimientos.
El resultado será un trabajo bien
hecho, sólido y serio, en el que
podrás confiar para seguir trabajando. ES AÑO DE HORMIGAS
Y NO DE CIGARRAS.
Es un año perfecto para la gente
recta, seria, sincera y trabajadora,
con gran fuerza de voluntad y que
piensa que las cosas no vienen
llovidas del cielo, sino que hay
que trabajar duro para alcanzar
las metas.
Puedes aprovechar este año
para cambiar muchas cosas que
has hecho en el pasado y ahora
te das cuenta que no es lo que
quieres. Muchas veces se necesita
que el tiempo pase para ver las cosas con cierta perspectiva, cuando
pasan las cosas estamos tan implicados emocionalmente en ello
que no podemos ver con claridad.
Quizás tengas que retomar esas
situaciones y enfrentarte a ellas,
es la única forma de poner fin al
capítulo de una forma definitiva.
Con paciencia y mente abierta,
los cambios se tomarán de una
forma serena y natural. Es momento de dejar el pasado lejos y
seguir hacia delante. No hay nada
que nos impida volver a empezar.
No lo olvides
El 2010 necesitará del espíritu
de los Tigres para la concreción
de proyectos o metas alterando
las economías de todos los países.
Para los Tigres el 2010 es un año
completo que potenciará su naturaleza triunfadora.
Caballo
1906, 1918, 1930,
1942, 1954, 1966,
1978, 1990, 2002,
2014
Cabra
1907, 1919, 1931,
1943, 1955, 1967,
1979, 1991, 2003,
2015
Mono
1908, 1920, 1932,
1944, 1956, 1968,
1980, 1992,
2004, 2016
Gallo
1909, 1921, 1933,
1945, 1957, 1969,
1981, 1993
2005,2017
Perro
1910, 1922, 1934,
1946, 1958, 1970,
1982, 1994
2006,2018
Cerdo
1911, 1923, 1935,
1947, 1959, 1971,
1983, 1995.
2007, 2019
la gran época | da jiyuan
8 | 2012
2012, El año que los ch
Por Lin Ling
L
La Gran Época
a película
apocalíptica
“2012”, que está
haciendo furor
en el mundo y
que se estrenó
en Argentina, ha
generado una suerte de cachetazo en
la generalizada visión lejana frente
a las profecías que advierten
sobre tiempos convulsionados y
catastróficos relacionados con la
degeneración de la moral humana.
Su propio director, Roland Emmerich, confesó incrédulo de que
el mundo nos dirá adiós en 2012,
no ocultó sus titubeos: “tengo que
admitir que hay un par de libros
que realmente me asustaron”, dijo
Sin embargo, al contrario de lo que
la cultura popular cree y el sensacionalismo de algunas películas y
libros dan a entender, las profecías
mayas no pronostican el fin de la
civilización entera. Dotados de
un extenso conocimiento sobre
matemáticas y astronomía, los
mayas vaticinaron para el sábado
21 de diciembre del 2012, el fin
de un gran ciclo cósmico, donde
grandes acontecimientos a nivel
planetario llevarían a la raza
humana hacia un nuevo ciclo de
civilización. Con una exactitud
exquisita, los mayas supieron
proyectar el acontecimiento que
ocurre una vez cada 26.000 años,
cuando el Sol y la Tierra se alinean
con el centro de la Vía Láctea.
El legado maya habla, con una
precisión sorprendente, sobre
una ola de calor que derretiría
los polos, así como sobre un
cometa que amenazaría la existencia de la raza. Sin embargo, el
mensaje gira siempre en torno al
comienzo de un nuevo ciclo; señala
a la catástrofe como una etapa de
purificación para el nacimiento
de una nueva humanidad, y un
periodo previo que se traduce
como una oportunidad única
para el hombre de reflexionar y
rectificar los errores cometidos
para alcanzar la armonía con el
cosmos. Hay supuestamente 7
profecías que dejaron los mayas.
Lo que es asombroso, o más bien
alarmante, es que el tiempo en que
vaticinan la calamidad coincide
con los presagios de otras culturas.
Pero también está la esperanza en
todas. Nostradamu, los Mayas,
los Egipcios, la antigua cultura
Hopi y tantos otros –incluidos
los chinos antiguos– parecieran
haberse puesto de acuerdo para
prever el fin de la civilización presente cuando grandes calamidades
y conflictos sin igual darían paso
al nacimiento de una civilización
renovada, espiritualmente altruista.
“Para los antiguos mayas, era una
gran celebración del fin de un
ciclo completo”, dice por su lado
Sandra Noble, directora ejecutiva
de la Fundación para el avance de
los estudios mesopotámicos, en
Crystal River, Florida. Por otra
parte, “Nosotros, la comunidad
arqueológica, no tenemos registros o conocimiento de que los
mayas creyesen que el mundo se
terminaría en el 2012”, explica al
respecto la curadora del Museo de
historia natural de Florida, Susan
Milbrath.
Advertencias que brotan hoy
de la cultura china milenaria
Son también muchas las profecías
que ha dado la antigua China,
aunque la mayoría de ellas se presentan con la forma de metáforas,
acertijos, pinturas, cuentos, sueños, etc. Nunca se han mostrado
a sí mismas directa y claramente.
Esta característica se corresponde
con la cultura y espiritualidad
chinas, en las que se cree que la
vida humana viene originalmente
del cosmos y que el hombre –antes
un ser iluminado–, aunque se
haya desmoralizado y perdido en
medio de la confusión, está dotado
de sabiduría, inteligencia y libre
albedrío para iluminarse por sí
mismo dentro de la ilusión del
mundo humano. Es que los chinos
antiguos decían que primero hay
que creer sin ver, y sólo se verá si
antes se cree. Algunas de estas
profecías antiguas chinas que
señalan un nuevo mundo después
de una catástrofe, no habían salido
a la luz sino hasta poco. El tiempo
‘elegido’ para ser despertadas del
profundo letargo es precisamente
este, lo cual no deja de llamar la
atención. ¿Un manejo del Cielo?
Para el pensamiento antiguo
chino, sí.
Los chinos creen que las profecías
no son dejadas para que se cumplan, sino para que el ser humano
cambie
positivamente, corrija los errores
con las lecciones aprendidas y
evite así las previsiones negativas.
Estos legados se entienden como
el gran ‘ci bei’ (misericordia) del
Cielo. Desde este ‘ci bei’, diversas
predicciones se entrelazan en las
viejas enseñanzas para prevenir que el hombre se corrompa
y amenguar los daños de una
catástrofe resultante –según se
deduce de las mismas– de la desviación de su comportamiento. Al
final, el hombre decide su propio
destino.
Oriente y la catástrofe del
periodo del fin de la Ley
En la India, hace 2500 años, el Fo
(Buda) Sakya Muni profetizó que
el Fa (Ley) que él enseñaba sólo
podría ser transmitido durante 500
años, y que después de 500 años
vendría el período del fin de Fa. La
humanidad llegaría a un estado en
que su enseñanza no servirá más
para salvar la gente. Hoy, 2000
años después, de acuerdo con la
Escuela Fo (Buda), ya no existe más
Ley en el corazón del hombre para
restringirse de hacer cosas malas.
El deterioro de la moral humana
de hoy puede entenderse como el
periodo anunciado, el final de Fa.
Una de las profecías que señalan
este periodo del fin de Fa (la Ley)
y la gran catástrofe es la tabla de
Liu Bowen. Liu Bowen, también
llamado Liu Ji, fue un asistente del
primer Emperador de la dinastía
Ming (1368-1644), Zhu Yuanzhang
(también conocido como Ming Taizu), quien unificó a China. Liu Bowen ayudó al Emperador a establecer
la Dinastía Ming y se desempeñó
como Primer Ministro. Pero no fue
sólo una persona honesta y un gran
Vida | 11
Edición de Enero 2010
2012 | 9
hinos también predijeron
“De los pobres
quedarán mil de 10 mil;
de los ricos, dos o tres
de 10 mil; si pobres y
ricos no dan un giro
en sus corazones, la
hora de la muerte será
inminente”
Ministro, sino alguien que ‘obtuvo
el Dao’ (el camino espiritual, la
enseñanza). De ahí se entiende
cómo es que dejó tantas profecías
al mundo –incluido el famoso Shao
Bing Ge– cuyas predicciones tienen
un alto grado de comprobación al
día de hoy. La profecía de la “Tabla
de Liu Bowen de la montaña Taibai
de la provincia de Shanxi” fue
hallada recientemente, 700 años
después de ser escrita, luego de un
gran terremoto.
Las palabras, al igual que en el caso
de los antiguos mayas y de Miguel
de Nostradamus, deslizan un futuro esperanzador para la especie
humana, precedido por una gran
catástrofe, donde tendrían lugar
cambios profundos y una limpieza,
a veces horrendos. Pero no habló de
un final absoluto de la humanidad
ni del universo “De los pobres quedarán mil de 10 mil; de los ricos,
dos o tres de 10 mil; si pobres y ricos
no dan un giro en sus corazones, la
hora de la muerte será inminente”.
lTal como los mayas, Liu veía la
esperanza de la raza en un cambio
espiritual profundo después de
esta gran limpieza, augurando que
la gente que dé un giro en sus corazones, podría ser salvada.
Las fechas clave y “Tiempo del
no tiempo”
En su calendario asombroso y
perfecto, los mayas profetizaron
que cuando el sistema solar en
el sistema de la Vía Láctea haya
pasado ‘el gran ciclo’ de 5125 años
(desde 3113 antes Cristo hasta el
invierno de 2012), el sol coincidirá
exactamente con el punto donde
se cruzan el Eclíptico y el Ecuador.
Después, la Tierra saldrá de la Vía
Láctea y entrará en una nueva etapa; la humanidad entrará en una
nueva civilización que no tiene que
ver con esta.
Los últimos 20 años del ‘gran ciclo’
(entre 1992 y 2012) son un período
de suma importancia, que los mayas llaman el “Tiempo del no tiempo”. Este “Tiempo del no tiempo”
aparece como un período de gran
aprendizaje y cambios, y según
los mayas– es cuando el hombre
entra en un gran salón de espejos
y se mira adentro de sí mismo,
analiza su comportamiento y toma
la decisión de cambiar. Esto implica
algo tan profundo: la voluntad libre
del hombre. Implica la decisión de
cada uno de pasar a la nueva etapa o
perecer. De la profecía se interpreta
que en esta época del cambio de los
tiempos, que está llegando a su fin,
la humanidad tiene ofrendada la
posibilidad y la responsabilidad de
retomar su creencia en el aspecto
espiritual. Se puede pensar que es
un periodo regalado, una única y
última oportunidad para salir del
espejismo y cambiar el destino de
la Tierra.
Desde el otro lado del mundo,
Liu Bowen profetizó, “Si puede
sobrevivir al año de la gran catástrofe, será un ser divino terrenal que permanecerá siempre
joven; aunque sea luohan (un ser
divino) de acero, tendrá dificultad
de pasar el 1 de julio; el 13, no importa si es luojan de oro y acero,
solo la bondad puede ayudar.
Son difíciles de pasar los años del
dragón y de la serpiente.” Aquí, lo
que profetizaron Liu Bowen y los
mayas coinciden asombrosamente,
si tenemos en cuenta que los años
del dragón y de la serpiente son
2012 y 2013. ‘Luohan’ (o ‘arhat’
en sánscrito) es el primer grado
de logro o ‘posición de fruto’ en
el proceso de cultivación, en el
lenguaje budista; Liu Bowen pone
en evidencia el requisito de la elevación espiritual para superar la catástrofe. La cultura china antigua
se consideraba como una cultura
semidivina dejada por dioses que
se reencarnaron en la Tierra. Por
eso, se cree que los acontecimientos
importantes en China son arreglados por el Cielo por ciertas razones,
reflejos de “cambios celestiales”.
Los chinos llaman a su país “Zhong
Guo”, que significa “país central”.
Todo ello se condice con pistas de
sabios chinos, de que China sería
el escenario principal de la última
obra teatral de la humanidad. Los
chinos dicen: “los cambios celestiales dirigen los cambios terrestres”.
Efectivamente, en este período del
“tiempo del no tiempo”, a pesar de
una cultura global cada vez más
desligada de la formalidad religiosa,
se han visto diversas corrientes
de búsqueda de respuestas espirituales. También han surgido
muchas escuelas, enseñanzas, así
como charlatanes y comerciantes
que buscan aprovechar aquella
ansiosa demanda. Pero también,
en este cambio celestial, aparecieron enseñanzas que realmente
han contribuido a una verdadera
elevación del hombre.
En 1989, en China ocurrió la
matanza a los estudiantes en
Tiananmen. Después de esta masacre, para amortiguar la tensión
social, el régimen chino aflojó un
poco las riendas para dar algunas
pequeñas libertades, lo cual abrió
el camino para el florecimiento de
antiguas prácticas y enseñanzas
legadas de la China antigua, que
venían resurgiendo curiosamente
desde mediados de la terrible
Revolución Cultural en los ’60,
agrupadas tímidamente bajo el
nombre de “qigong”. Las formas
de ‘qigong’, en realidad, tienen
miles de años de historia y data al
comienzo de la historia china, de la
cultura china antigua. Si bien hoy
varias se transmiten –incluso en
Occidente– como métodos energéticos para mejorar la salud, originalmente eran justamente vías de
cultivación o mejoramiento físico y
espiritual, a veces con formas más
religiosas o místicas, cuya meta era
que el hombre regresara a su estado
más elevado que tenía antes de ser
hombre terrenal.
Continuará en la siguiente edición...
10 | V i da
y
S a lu d
la gran época | da jiyuan
Medicina tradicional china
Parte 2
El miedo en exceso puede provocar un
trastorno mental; se afecta la vesícula
biliar, por lo tanto hay un exceso de bilis y como están afectados los canales de
energía (Chi), se ponen amarillos.
Por Dra. E. Susana García Velasco
La Gran Epoca - México
Las emociones.
Desde que el ser humano existe sobre
la tierra; este se ve controlado por las
emociones CHI.
Las cuales se controlan por los
siguientes órganos:
Alegría: La controla el corazón
Tristeza: La controla el pulmón
Miedo: La controla la vesícula biliar
Espanto: La controla el riñón
Angustia La controla el bazo
Enojo: La controla el hígado
El exceso de cualquiera de estas emociones causa Yang en el organismo, esto
es fuego.
El frecuente enojo afecta el hígado
ya que es exceso de energía Yang, que
podría provocar un tumor. Y el estancamiento de Chi ocasiona dolor en el
hígado.
Por lo tanto, es importante mantener
el equilibrio. Esto se puede lograr por
medio de la armonía entre los cinco elementos.
Los problemas de chi en la sangre;
por exceso de alegría podría provocar
locura. Si sufren un susto o sobresalto;
se daña el riñón por lo tanto presentan
ardor y dolor al orinar, ya que se afecta
la vejiga.
Los cinco elementos expresan las diferentes y muy variadas manifestaciones
del cosmos:
Los sistemas solares, las galaxias, las
estaciones, los climas, los animales, las
plantas.
De la misma manera en el hombre
Tenemos así la tabla de los cinco elementos SHEN:
El diagnostico:
La madera engendra al fuego
El fuego engendra a la tierra.
La tierra engendra al metal.
El metal engendra al agua.
El agua engendra a la madera.
Así también exceso de tristeza puede
dañar al corazón; esto provoca insomnio. Se pierde el apetito, esto afecta al
bazo.
Como consecuencia de la relación que
existe entre un órgano y otro unos órganos son Yang y otros Yin; que a su vez
en determinadas horas se invierten de
Yin a Yang.
En algunas personas con mucho
stress, angustia y preocupación se
afecta el bazo; son personas delgadas y
nerviosas.
Cuando el equilibrio se ve perturbado
se manifiesta la enfermedad; por el contrario la armonía produce salud y felicidad.
La alteración interna de los órganos se
manifiesta en el exterior.
Por medio de. cinco colores, cinco
sabores, cinco sonidos.
Ejemplo: facies oscura (cianótica),
apetencia de sabor ácido, pulso tenso.
Es patología de hígado.
se manifiesta en los sentidos, órganos,
tejidos, sentimientos y en el desarrollo
de las capacidades espirituales.
Con respecto a los órganos.
Fuego corresponde a corazón
Tierra corresponde a bazo
Metal corresponde a pulmón
Agua corresponde a riñón
Madera corresponde a hígado.
¿ Como se puede equilibrar al ser humano?
Una de las técnicas de la medicina
tradicional china que puede equilibrar
y curar al ser viviente, es la acupuntura mediante sus doce meridianos y dos
canales uno en la parte anterior REN y
uno en la parte posterior DU.
Así también la auriculoterapia. Ya que
en la oreja están representados los órganos del cuerpo.
Con la acupuntura tonificamos o dispersamos la energía (Chi), esto es por
medio de la practica adecuada, en los
puntos de acupuntura que necesite el
enfermo; equilibrando YIN Y YANG.
Se puede complementar con una infusión, té o preparado a base de plantas
medicinales para reanimar y armonizar
el Chi.
Una alimentación adecuada a base de
frutas, verduras, pollo, pescado ó res sin
condimentos. Y mantener la mente en
tranquilidad, realizar ejercicio; esto nos
va a permitir una vida sana.
PADRES E HIJOS: El arte de educar y convivir.
REFLEXIóN PARA PADRES
¿SOY AUTORITARIO O PERMISIVO?
Por Erika Bochm Herce
La Gran Epoca - México
La tarea de ser padres es quizá la
más difícil y de mayor trascendencia
que tenemos los seres humanos (los que
tenemos la oportunidad de serlo). Estamos tratando con seres humanos, y lo que
hagamos o dejemos de hacer va a marcarlos para toda la vida. Sin embargo, nadie
nos entrena para ser padres, imagínense
lo que significaría que nos pudiéramos
preparar antes de tomar la decisión de
tener hijos, en vez de buscar ayuda cuando
ya tenemos los problemas encima y no sabemos que hacer.
La humanidad esta iniciando una nueva
etapa, en la cual, muchos cuestionamientos están en nuestra mente y en la conversación de muchos padres de familia.
Estamos en búsqueda de modelos que nos
permitan un mayor desempeño y que nos
den respuestas útiles a los cuestionamientos que tenemos, queremos desechar lo
viejo en busca de lo nuevo. Decirle adiós al
Autoritarismo, a la represión, a la manera
En esta sección podrá encontrar información, comentarios, inquietudes, entrevistas y opiniones acerca de la educación y la familia.
a mucha información, culturas, religiones
etc.
A darnos cuenta de la oportunidad única que se nos ofrece de crecer a través del
amor, la alegría y el verdadero compromiso de realizar lo que nos proponemos.
en que fuimos educados en generaciones
pasadas podría ser una respuesta, sin embargo hemos caído en el otro extremo, en
la Permisividad.
El padre permisivo es el que muchas
veces esta presente en cuerpo, pero no en
alma. Mira pero no ve. Sólo se medio ocupa del niño, que sabe que esta en libertad
de hacer todo lo que quiere sin ninguna
restricción.
Ahora los niños pueden hacer lo que
quieran, lo que sienten, deben seguir sus
impulsos de lo contrario, los podemos
“traumar”. El niño consentido, que antiguamente era la excepción, ahora es
lo más común. El niño que rompe cosas,
insulta a sus padres, los golpea, grita, no
está de acuerdo, ordena, no cumple con
tareas porque los padres se las hacen, se
presenta en muchos hogares y los padres
lo permiten porque argumentan que el
niño necesita, desahogarse y vivir una
vida suave y sin preocupaciones para que
no se vaya a afectar psicológica y emocionalmente.
Necesitamos hacer un alto y buscar un
equilibrio. En donde por un lado, el adulto
respete al niño y el niño respete al adulto.
Necesitamos encontrar el camino del respeto mutuo donde exista libertad, pero
con orden. Donde requerimos mostrar
nuestra seguridad como padres para
poder guiar a nuestros hijos con cariño,
pero también con firmeza. Ofrecerles el
apoyo de un adulto que sabe a donde va
y que sabe lo que quiere y lo más importante saber a donde y cómo dirigir a sus
hijos, los enseña a distinguir entre el bien
y el mal así como hábitos y conductas que
les preemitirán enfrentar un mundo globalizado y de gran competencia, sujetos
Nuestros hijos no quieren Padres
perfectos, quieren Padres que en su
búsqueda interna aspiren a ser mejores personas. Acepten abiertamente
sus fallas y las corrijan con inteligencia.
La responsabilidad es nuestra. Necesitamos tomar nuestro lugar con Dignidad,
Valor y entusiasmo y darles el tiempo para
convivir, conversar, jugar entre otras cosas
y a la vez que sepan que en la vida todos
tenemos compromisos, debemos trabajar,
seguirnos formando, porque como seres
humanos requerimos seguir evolucionando y adaptándonos. Enseñemos con el
ejemplo, apoyando con constancia y firmeza, para que lleguen a ser Adultos
útiles y los sirvamos en su camino de
poder ser FELICES.
R eporte D eporte | 11
Edición de febrero 2010
Las carreras vistas
desde dentro
Por Rafael Narváez
La Gran Época-México
L
a inf luencia nor teamer icana
s e not a desde e l pr i nc ipio.
Pa g i n a web, k it de pre n s a ,
entrevistas, conferencias, noticias y todo,
absolutamente todo, es en ingles.
Baja California, México es exactamente
eso California pero un poco mas al sur,
y para los mexicanos que no vivimos en
estado fronterizo o del centro-norte del
país es una experiencia totalmente nueva.
Todo empieza con un vuelo que nos
traslada a Tijuana, capital del estado
llamada así porque en tiempos pasados los
mexicanos que atravesaban a los Estados
Unidos buscando el sueño americano,
cruzaban por una extensión de tierra muy
grande que era propiedad de una señora
llamada “La tía Juana” personaje que el
tiempo le hizo justicia inmortalizando y
fusionando el parentesco con el nombre
de pila en una ciudad dinámica y de fama
peligrosa.
A la sombra del muro fronterizo mas
cuidado del mundo y por donde “salen seis
y entran diez”, nos dirigimos a Ensenada,
ciudad portuaria y sede de el evento que
perseguimos, la carrera off-road contra
reloj por excelencia: La Baja 1000.
¿Que llama la atención al equipo que
asiste a este evento? Sin duda la emoción
de las carreras y un viaje a una sinapsis
extraña: la pasión norteamericana con la
organización mexicana; pero realmente
queremos internarnos materialmente a lo
mas atractivo de este evento: sus vehículos.
Diec iséis c ategor í a s de veh íc u los
desde vochos arreglados y pintados,
pasando por la serie stock (como vienen
de agencia) y los boogies, hasta llegar
a las categorías principales de autos
fabricados especialmente llamados Trophy
Truck impulsados por motores NASCAR
especialmente modificados en su totalidad
para recorrer 1000 millas a través de
piedras, lechos de río, tierra, arena,
espinas, motociclistas y lo peor que puede
ofrecer el agreste territorio de la baja
California y su desierto.
Pero, ¿que hay detrás de la mecánica
de estos vehículos que llegan a costar
hasta $500,000 dólares? Suspensiones,
chasis, GPS, llantas, motores, carrocerías,
enfriamiento, resortes y miles de piezas
es pec i a les de a lto desempeño que
posiblemente no sabemos que existen y
que jamás encontraríamos ni podríamos
pronunciar en alguna refaccionaria.
yo estoy usando son al nivel del original
al mínimo, o sino más alto. Sólo si es una
cosa que tiene mejor nivel, dura más,
etcétera, etcétera. EN CARRER AS NO
PUEDES BUSCAR COSTO QUE ES EL
CHISTE DE LOS CHINOS…NO PUEDES.
Con la experiencia que tenía por ejemplo
en el Coast to Coast… (Carrera de Veracruz
a Oaxaca) …salió uno en moto china y a
los dos días bum, trono completamente…”
En un mundo globalizado y donde
exposiciones de autopartes presentan
ya en su gran mayoría proveedores del
lejano oriente que muchas veces ni hablan
el idioma del país donde exponen y
únicamente asisten a volantear o cazar
distribuidores de partes automotrices a
precios y calidad irrisorios, observamos
como se deslegitima a una industria
de por si golpeada por la piratería y la
mano de obra ya no digamos barata,
sino esclavizante como todo mundo sabe
que sucede tanto en Taiwán como en
la capital del todo barato y todo pirata,
efectivamente: China.
Las carreras profesionales alrededor
del mundo son el consumidor ideal de
autopartes de alto desempeño y precio.
Equipos y constructores buscan el mejor
desempeño al precio que sea ya que los
títulos y los podios muchas veces se
diferencian por centésimas o milésimas de
segundo. Y no hablemos de las carreras que
se realizan en ambientes controlados como
autodromos o circuitos callejeros de asfalto
sino en el desierto, con temperaturas bajo
cero, donde los equipos de mecánicos no
pueden ayudar, los vehículos son exigidos
al máximo y los pilotos muchas veces solos,
mueren por consecuencia de autopartes
que se fatigan, rompen o simplemente
dejan de funcionar ya que como mencionan
algunos pilotos “los fierros no tienen
palabra”.
SCORE tiene listas sus carreras para el
calendario 2010: las 250 millas que salen
de San Felipe, BCN, un pequeño pueblito
pesquero y turístico que enloquece año
tras año en su gran evento de escapes,
gasolina y rugidos de motor y también
la BAJA 500, ambas carreras prometen
emoción, aventura y que cada quien pague
el precio que debe pagar ya que al ser
menores las distancias, los pilotos cumplen
las órdenes de los dueños de los equipos y
como menciona Robbie Gordon, corredor
de BAJA, NASCAR y R ALLY DAK AR,
“la distancia es menor y no tenemos que
cuidar tanto el coche para que dure las
1000 millas”.
Nosotros queremos añadir que como
dicta el refrán lo que se ve no se discute, y
si los equipos de la BAJA 1000 gastan miles
de dólares en sus vehículos y equipos de
seguridad, tengan la seguridad de que no
les confían su vida a los malos productos
chinos y menos a los que se fabrican
abusando de la integridad humana.
Disfruten las carreras y visiten las carreras
en BAJA.
En entrevistas tanto con organizadores,
pilotos, mecánicos y propietarios de los
equipos buscamos respuesta al consumo
de partes de origen oriental para su uso en
niveles competitivos profesionales.
Oscar Ramos, enlace en México de
SCORE INTERNATIONAL comentó que
todas las categorías de autos consumen
autopartes pero aunque sin duda algunos
vehículos contienen componentes chinos,
los componentes realmente importantes
son de procedenc i a y f abr ic ac ión
estadounidense, europea o customizados
es decir: hecho especialmente para el
vehiculo en los propios talleres de los
dueños de los equipos. Por otro lado
comenta que gracias a los patrocinios se ha
logrado homologar muchas partes de los
vehículos como son: filtros, llantas, faros
y algunos otros mas ya que son elementos
que por su calidad comprobada y costo
compartido los equipos adoptan además
como una forma de emparejar las carreras.
Y en respuest a a l a i nfor m ac ión
compartida sobre las fabricas chinas
donde se practican actos inhumanos
como esclavismo para la
fabricación de autopartes
que se comercia l i za n a
nivel mundial, el señor
R amos comentó que
es l a me nt able que eso
suceda actualmente y que
SCORE INTERNATIONAL
realiza previo a la carrera
u n a re v i sión mec á n ic a
exhaustiva y personalizada
de cada vehículo que
comp e t i r á p a r a e v it a r
trampas, ventajas e
i nst a l ac ión de equ ipos
prohibidos ya que cada
componente del vehículo
esta registrado y autorizado
en est r ic tos ra ngos de
calidad y especificaciones
que obv iamente los
productos chinos nunca
alcanzarán.
Yoram Laviv competidor
Israelí de nivel profesional a
nivel mundial en la categoría
de motos enduro comenta
respecto a las par tes
mecánicas procedentes de
china: “…todos vemos la
calidad de las motos chinas
y carros chinos y ¿lo que sea
no?, y….yo puedo decir una
cosa…las refacciones que
R.N. Enero 2010.
12 | S abiduria O riental
Secret China
H
abía una vez un campesino
en l a C h ina a nt ig u a que
tenía un vecino que era un
cazador. Su vecino tenía perros feroces
que no habían sido bien entrenados
y f recuentemente sa ltaban la cerca
y cor rete a ba n a los corder itos de l
campesino. El campesino le pidió a su
vecino que controlara a sus perros,
pero su petición fue ignorada.
Un día los perros otra vez saltaron
la cerca, atacaron y lastimaron
severamente a los corderitos.
y
Tr adiciones
La sentencia de un juez sabio
Una historia de la China Antigua
El campesino ya cansado de estos
ataques, fue al pueblo a consultar a
un juez quien escuchó atentamente
s u h i s t o r i a y d e s p u é s d i j o : “ Yo
podría castigar al cazador y darle la
instrucción de mantener sus perros
encadenados o bajo llave. Pero entonces
usted perdería un amigo y ganaría un
enemigo. ¿Qué prefer ir ía tener, un
amigo o un enemigo por vecino?” El
campesino contestó que él preferiría
tener un amigo.
“Bueno pues entonces le voy a ofrecer
una solución que le permitirá mantener
(Minghui.net)—Fa n C hunren
( 1 0 2 7-1 1 0 1 ) f u e e l s e g u n d o h i j o
de Fan Zhong ya, un notable
l it e r at o e n l a h i s t or i a c h i n a y u n a
impor tante f ig ura en el ámbito
p ol ít ico e n l a D i n a s t í a Su n g (9 6 0 1 2 7 9). É l l e e n s e ñ ó a s u s h i j o s a
v iv i r de ac ue rdo a a ltos est á nd a res
mor a l e s .
“La persona más conf undida y
of uscada puede tener la cabeza
bien clara y despierta cuando
e x a m i n a l a s f a l t a s d e o t ro s , u n a
pe rsona m u y i ntelige nte se p uede
volver bastante tonta cuando
e xc u sa s u s propios er rores. Por lo
ta nto s i u n o p u d ie ra re p re n d e r s e
a u no mi s mo de la ma ne ra q ue u no
re pre nde a ot ros y e xc u sa r a ot ros
de la ma ne ra q ue u no se pe rdona a
s í m i s m o, m u y f á c i l m e n t e p o d r í a
vo l ve r s e s a b i o” d ij o Fa n .
A lg unos le ped ían a Fan que
los g uiara en como conducirse a
sí mismos y como relacionarse
con otros de buena manera. Él
d ijo: “Sólo la f r uga lidad puede
a l b e r g a r u n a s e n s a c ión d e honor y
v e r g üe n z a , y s ólo e l p e rd ón pue d e
t r a e r b e ne v ol e nc i a y v i r t u d ”.
Fan practicó la cultivación
personal. Cada día después de
t r a baja r e n l a of ic i n a de l gobie r no,
se cambiaba de ropa y se vestía
Este proverbio enseña a reflexionar sobre un problema antes de que éste se
presente
En la primavera y el otoño, el reino de Lu
se llenó de disturbios y conflictos. El rey
de Lu, Zhao Gong tuvo que escapar y buscó
refugio en el reino de Ji. Pronto se encontró
con el rey. Jin Gong, rey de Ji le preguntó:
“¿Por qué perdió usted su reino?”.
con a lgo barato. Él nunca f ue
fa st id ioso con l a com id a y m a nt uvo
e s t a for m a d e s e r s i n i mp or t a r e l
r a n go q ue m a nt u v ie r a e n s u v id a .
En las relaciones persona les la
ge nt e d e l a a nt i g u a C h i n a e du c a b a
a s u s h ij o s a s e r e s t r ic t o s con s i go
m i s mo s y a p e rd on a r a lo s d e m á s .
Por lo t a nt o Fa n a con s e j a b a a s u s
h ij o s y e s t u d i a nt e s a q ue l a c l av e
para a ltos niveles de mora lidad
e r a “c r it i c a r s e a u no m i s mo d e
la manera que se encuentran
defectos en otros y perdonar a
otros como nos disculpamos a
no s ot ro s m i s mo s”.
E n l a pr á c t ic a e s to no e s f á c i l . L a
ge nte t ie nde a ve r e l mu ndo de u n a
for ma insatisfactor ia y cor r upta
y se siente t r iste y e incómod a.
Molest a y enojad a empiez a a c u lpa r
y a c e n s u r a r a lo s d e m á s .
sus corderos seg uros y también
mantener a su vecino como amigo”.
Habiendo escuchado la solución del
juez, el campesino estuvo de acuerdo.
Cu a ndo e l c a mpesi no volv ió a su
casa inmediatamente puso a prueba
las sugerencias del juez. Tomó 3 de
sus mejores corderos y se los regaló a
los tres pequeños hijos de su vecino
quienes se pusieron muy contentos
y empezaron a jugar con ellos. Para
p r ot e g e r l o s nu e v o s ‘ j u g u e t e s ’ d e
sus hijos, el cazador construyó una
jaula fuerte para sus perros y desde
entonces los perros nunca molestaron
los corderos del campesino otra vez.
Para demostrar su g ratitud por la
generosidad del campesino, el cazador
a me nudo comp a r t í a lo q ue h a bí a
cazado con su vecino. El campesino
a l m ismo t iempo compa r t í a con el
cazador la carne de cordero y queso
que él preparaba. En poco tiempo los
vec i nos se conv i r t ieron en buenos
amigos.
Hay un dicho en la antigua China que
dice: “ la mejor manera que uno puede
ganarse e inf luenciar a la gente es con
gestos de bondad y compasión”. Otro
dicho también dice: “Se atrapan más
moscas con miel que con vinagre”.
Historias de la China
antigua: “Cavando
un pozo cuando se
está sediento”
Sabiduría oriental:
Ser estricto con uno mismo
y tolerante con los demás
Pureinsight.org
la gran época | da jiyuan
Normalmente comentamos
grandes principios para cubrir
nuestros propios problemas.
Cu a nd o v e mo s l a s f a lt a s e n ot ro s
nos sentimos bien acerca de
nosotros mismos. Esta no es
manera de cu lt ivar l a mora l y l a
pro p i a condu c t a .
acción. Cuando los conf lictos o
l a s d i f ic u lt ades apa recen , debemos
corregirnos a nosotros mismos
en vez de criticar o culpar a
otros. Nuestro capita l mora l se
a c u mu l a r í a s i con s t a nt e me nt e no s
e x a m i n á r a mo s a no s ot ro s m i s mo s
y f ué r a mo s tole r a nt e s d e l a s f a l l a s
de ot ros. A l m i smo t iempo esto nos
p e r m it i r í a i n f lue nc i a r e n ot ro s d e
for m a p o s it i v a .
El primer paso en cultivar la
v i r t u d e s e m p e z a r h a i d e nt i f i c a r
nue s t r a s pro pi a s de f ic ie nc i a s. Un a
v e z q ue s e apre nd e u n pr i nc ip io e s
f á c i l apl ic a r lo a ot ro s p e ro e s mu y
d i f íc i l apl ic a rlo a nosot ros m i smos.
Solo hablar de principios no
f u nc ion a h a s t a q ue lo p one mo s e n
Los problemas que vemos en
ot ro s d e b e r í a n s e r v i r como a l e r t a
para que no cometiéramos los
mismos er rores. Si pudiéramos
re a l me nt e p e rd o n a r a ot ro s d e l a
m i s m a m a ne r a q ue no s e x c u s a mo s
a nosotros mismos, entonces l a
s a nt id a d e s t a r í a a l a l c a nc e.
Zhao Gong respondió: “Porque soy joven,
mucha gente cuidó de mí, pero yo no los
traté bien a ellos. Cuando mis consejeros
me asesoraban yo no escuchaba. Así
que nadie quiere ayudarme en el reino
y nadie me soportaría afuera del reino.
Estoy cercado de oficiales aduladores y
gente quien sólo quiere favores de mí.
Soy como las hojas secas del otoño – las
raíces se rompieron pero las hojas todavía
se ven preciosas y al mero roce de viento
se vuelan”.
Jing Gong consultó con su propio
consejero, Yan Zi. ¿”Si ayudo a Zhao
Gong a retornar a su reino, se convertiría
en un bondadoso y buen rey”? Yan
Zi dijo: “Probablemente no. Soberanos
tontos descansan en sus laureles y los
incompetentes se creen muy capaces.
Sus problemas se originan de su propia
negligencia y de no prestar atención a los
signos del problema. En vez de estudiar la
naturaleza de un lago o río cuando todo
va bien, ellos tratan de entenderlos sólo
cuando están por ahogarse. Buscan el
rumbo sólo cuando están perdidos”.
Yan Zi continuó: “Lo mismo se aplica
para un reino revoltoso. Cuando en crisis
la gente recurre a las armas. Cuando
sedientos cavan un pozo. Aunque trabajan
muy rápido ya es muy tarde”.
Este se convirtió en un proverbio:
Cavando un pozo cuando se tiene sed.
Quiere decir, manejar problemas sólo
cuando se está en medio de una crisis,
cuando ya es muy tarde.
E nergía
Edición de febrero 2010
v erde | 13
Sección con un sinfín de tips sobre ahorro, salud, ecología y cuidado personal, todos ellos para que usted viva mejor.
Dejar de fumar. Dí no al
tabaquismo
Tips para que el tabaquismo sea solo un recuerdo en su vida
Por Dr. Rafael Arriaga Moreno
La Gran Época
Cuando usted coloca un cigarrillo en
sus labios probablemente piense “fumar
me calma, me despabila, me anima” es
decir que le estimula, esto es producido
por efecto de la nicotina interactuando
con el sistema nervioso central; hay
quien dice fumo por tener ocupadas las
manos, relajarme y aliviar la tensión
“fumo cuando estoy enojado o alterado”
si fuma por estrés se corre el riesgo de
que tenga una adicción psicológica; fumo
por ansiedad “ no puedo permanecer sin
cigarrillo, extraño el cigarro, tengo una
ansia muy fuerte, dame un cigarro” la
nicotina si produce una real dependencia y
ataca el hipotálamo y el sistema activador
reticular del cerebro creando así una
adicción; fumo por hábito “es automático
y cuando acuerdo ya está encendido y a
veces aunque ya traigo uno enciendo el
otro sin pensar”, “esto ya se puso bueno,
necesito un cigarro”, “va perdiendo mi
equipo de futbol, pásame un cigarro”, “ ya
me cortó mi novia, pásame un cigarro”, “y
en la fiesta, fumo el doble”, “que aburrido,
con un cigarro me despierto” fumar es una
acción totalmente irreflexiva que afecta
directamente la autoestima.
La Organización Mundial de la Salud dio
a conocer desde 1960 que fumadores de 20
cigarros al día pueden fallecer antes de su
jubilación. Cada cigarrillo fumado tiene la
capacidad de restarle 5.5 minutos de vida.
El alquitrán en combinación con la
nicotina se convierte en un elemento
volátil y penetrante, al combinarse con el
monóxido de carbono esto pondrá en riesgo
también a los fumadores pasivos los cuales
son quienes inhalan involuntariamente el
humo despedido por un fumador activo.
E l d i a g no s t i c o m a s c o mú n d e
padecimientos son el cáncer de pulmón,
enfisema pulmonar , conjuntivitis además
de laringitis.
En el año de 1995 fui colaborador de
una investigación realizada en la cuidad
de Léon Guanajuato en la cual fueron
evaluadas mensualmente un grupo de
100 embarazadas fumadoras, con edad
de entre 20 a 35 años de edad sanas, ellas
fueron comparadas con un grupo de 100
embarazadas no fumadoras de la misma
edad que fueron el grupo control, los
resultados de este estudio revelaron que
las pacientes embarazadas con tabaquismo
tuvieron a sus bebitos prematuramente y
de bajo peso además de complicaciones
en el parto, comparado con el grupo de
embarazadas no fumadoras, las cuales,
llegaron a feliz término en su periodo
previsto por el médico tratante.
Cabe mencionar que en 34 de las
100 embarazadas fumadoras observé
inflamación gingival con pérdida de hueso
de soporte dental (es el hueso detiene los
dientes, entre otras cosas). En este grupo
se realizaron 6 extracciones dentales
en distintos pacientes, el resultado es
que gracias al tabaquismo se desarrolló
enfermedad periodontal. Estos resultados
me impulsaron a escribir el presente
artículo que tiene como finalidad eliminar
el tabaquismo sin importar el tiempo que
usted tenga fumando, dando algunos tips.
Tps para dejar de fumar
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Pensar que día a día que no consumo cigarros aumenta la esperanza y calidad
de vida.
Pensar que mejorará inmediatamente la apariencia física , el olfato y el sabor.
Pensar que su aparato digestivo , pulmones , garganta , boca , se regeneran
hora tras hora.
Pensar que el riesgo a contraer cáncer, enfisema, infarto, enfermedades del
sistema nervioso , insuficiencia renal disminuyeron drásticamente.
Estar convencido de que el hábito es malsano, enfermizo, sucio, degradable,
innecesario.
Pensar periódicamente que por ningún motivo encenderá un cigarro .
Estar consiente que si existen campañas antitabaquismo son dirigidas a usted.
Convencerse que el dejar fumar es radical y no paulatinamente.
Con los tiempos en que usted fumaba elija otra terapia ocupacional como leer,
ver televisión , escuchar música.
Tener las manos ocupadas con un lápiz , moneda, hacer alguna manualidad.
Pensar que si hay estrés no puedes fumar y se sustituye por algún dulce o chicle.
El jugo de naranja, mandarina, toronja o lima mitigan las ganas de fumar.
Cambiar las rutinas que lo inducen a fumar.
Acudir a las zonas de no fumar en los restaurantes y no frecuentar bares.
Tirar los ceniceros de casa y trabajo.
Lavar todo lo que tenga aroma a humo.
Imponerse castigos en caso de recaer.
No dejar ni un momento de pensar en los beneficios de no fumar
Pensar en que su economía se beneficia.
Pensar en lo generoso que es usted hacia los demás al dejar el tabaquismo.
Es importante conocer que puede recaer si no toma en cuenta los siguientes puntos.
A) Distintos estados emotivos.
B) Que será forzado por otros fumadores.
C) Esforzarse en lograr la meta.
D) Practicar decir “no” estoy dejando el tabaquismo.
Encontrará que al dejar el tabaco pueden ocurrir algunas situaciones como xerostomia
(sequedad bucal ) , irritabilidad , estreñimiento , tos , ansiedad, etc. Falta de concentración ,
estremecimiento , los cuales son síntomas de una desintoxicación , no se preocupe pasarán
los males atosigando el cuerpo en un lapso corto de tiempo.
Otra situación es importante; si usted tuvo la iniciativa de abandonar el tabaquismo puede
aprovechar su fuerza de voluntad para mejorar su vida en todos los aspectos y me permito
sugerir este libro: zhuan Falun autor Li Hongzhi, conozco buenos amigos que al leerlo han
dejado de fumar, entre otras cosas.
14 | L a G r an É poca
de l a
C ocina M ex ica na
la gran época | da jiyuan
Pastes de carne con papas
Esta sección pretende resaltar y recobrar nuestras tradiciones gastronómicas.
México es rico en tradiciones, entre ellas, la gastronomía es una parte muy importante. Todos los estados de nuestro país tienen platillos deliciosos, pero para esta
La receta de esta edición son los Pastes
de carne con papa.
Empecemos como les decía, con un
poco de su historia. Esta se remonta a la
época de la colonia española en donde la
minería en el Estado de Hidalgo estaba en
su apogeo, para ser más específicos en Real
del Monte y Pachuca de Soto. Entre los
propietarios estaba El Conde de Regla (Don
Pedro Romero de Terreros). En la primera
mitad del siglo XIX los propietarios de las
minas decidieron venderlas. Ingenieros y
Contratistas Cornwall (personas de origen
inglés) las compraron. Con ellos se trajeron
también sus tradiciones culinarias, una de
las cuales era un masa de harina de trigo
rellena de carne de res con papa, cebolla
y perejil (algunas personas dicen que se
ponía poro o nabo) a la cual se llamaba
pasty, el cual, con el tiempo en español se
llamó paste.
Otra de las cosas que he oído es que
era como un tipo de pastel relleno y
que por comodidad para los mineros
se hicieron porciones individuales y
quedaron como tipo empanadas, esto era
edición he escogido el Estado de Hidalgo ya que por el momento resido aquí. Hidalgo como tantas otras regiones tiene una gastronomía muy sabrosa. Resaltan por su
importancia histórica los pastes.
para poder transportar sus alimentos más
fácilmente al interior de la mina ya que al
ser individuales las podían acomodar mejor
en sus morrales.
A los pastes tradicionales se le hace una
trenza de la misma masa. Se dice que el
almuerzo de los mineros se complicaba,
ya que en el interior de la mina no tenían
agua corriente y no podían calentar por
lo que las empanadas eran ideales para
ello. Sobre todo las de carne ya que al
envolverlas en una servilleta son las que
•
•
•
•
más se mantenían calientes. Al tener
problemas con el agua corriente, los
mineros no podían lavarse las manos
para almorzar, por lo que se les hacían
las trenzas para que pudieran agarrar la
empanada sin ensuciarla. Al terminar
de comérselas guardaban este pedazo de
trenza para poderlo desechar más tarde.
Con el paso del tiempo el relleno de
los pastes ha crecido en variedad. Hay
de mole, mole verde, tinga, atún, frijol,
salchicha, piña, manzana, arroz con
leche, cajeta entre otros.
Ingredientes para el relleno:
Ingredientes de la masa:
•
•
Por Laura Reynoso C
[email protected]
•
1 Kg de harina de trigo
400 g de manteca (puede ser manteca vegetal
o combinarse manteca 200 g y 200 g de
mantequilla o margarina)
1 cucharada de sal
½ lt de agua
4 cucharadas de royal
Horno precalentado a 200 grados centígrados
•
•
•
•
•
Preparación:
Se pone todos los ingredientes excepto el agua y se trabaja con
las puntas de los dedos. Al terminar de mezclar estos ingredientes, se
hace una fuente y se agrega el agua. Se le da una amasada y se extiende con el
palote (rodillo, palo de madera). Se dobla en tres y se deja reposar por una hora en el
refrigerador a en un lugar frío.
Se hacen unas tortillas y se rellenan. Para hacer la trenza: se dobla normal
como para hacer una empanada se presiona un poco en las orillas para sellar un poco
la empanada y se toma una esquina, se dobla solo un poco de la orilla hacia adentro,
se presiona y se dobla otro poco hacia adentro se sigue este paso hasta terminar toda
la orilla de la empanada, se ve cómo se va formando como una trenza alrededor de la
empanada.
¾ Kg de papa cocida picada en
cubitos
½ Kg de carne molida de res
1 cebolla mediana picada
finamente
Perejil al gusto
Sal y pimienta al gusto
Se le puede agregar chile
serrano picado al gusto
Nota: La relación de carne molida y papa puede variar dependiendo del gusto de la gente.
Freír cebolla junto con la carne molida, cuando este cocida la carne agregar la papa y el
resto de los ingrediente. Salpimentar. Si se quiere agregar chile se puede adicionar con
la cebolla.
Buen Provecho y hasta la próxima. Y te invito a participar! Si tienes alguna receta que
quieras compartir con nosotros mi correo es:
[email protected] .
Se barnizan con un huevo batido. Hornear aproximadamente 20 minutos o hasta que el
paste esté doradito.
De viaje por
México y otras
cosas
Por Eduardo Morales
[email protected]
La Gran Época
Iniciamos esta sección donde les vamos
a platicar acerca de los viajes, como hacer
una viaje, a donde ir, que debemos de llevar,
como lo debemos llevar, y demás cosas que se
necesitan planear para tener una experiencia
agradable, que después podamos platicar o
compartir con familiares y amigos. Porque a
fin de cuentas de eso se trata, de pasar ese
tiempo en algún otro lugar ya sea solo, como
algunas personas acostumbran o en compañía
de amigos o de seres queridos.
Algo importante para tener en cuenta
cuando viajamos es que tenemos que
visualizar y mentalizarnos, que el viaje
empieza desde la planeación del mismo
hasta que desempacamos nuestras cosas
en casa. ¿Por que lo comento?, pues porque
todos o la gran mayoría pensamos en
llegar a nuestro destino y pasárnosla bien
y ya. Pero tenemos que tomar en cuenta
que hay trayectos que hay que disfrutar
también, desde donde vivimos hasta
donde hayamos decidido ir. Por ejemplo
cuando uno toma carretera para llegar,
yo pienso -Ah! Qué bueno ya estoy en la
carretera!, y con solo saber que voy de
viaje por la carretera ya es un motivo de
alegría para mi, será porque soy un poco
vago y pienso que ese camino te puede
llevar a muchos lugares tan bonitos y tan
espectaculares que a veces ni imaginas que
los puedes encontrar.
Hay algo más que me gustaría comentarles
acerca del viaje, porque poca gente lo
tomamos en cuenta, y es respecto a las
malas experiencias que ocurren cuando
salimos, como puede ser la ponchadura
de una llanta, o que el autobús donde
viajamos se descomponga, o si algún
miembro de la familia se marea y puede
llegar a ocurrir algo desagradable, o un
accidente, etc. Cualquiera que sea el caso
o el imprevisto que sea, hay que tomarlo
Recuerden que los
peores acontecimientos
nor malmente se
convierten en la
mejor anécdota por
desag radable que ésta
sea.
con calma y serenamente, porque muchas
veces nos desesperamos y nos enojamos,
y eso no está bien. Recuerden que los
peores acontecimientos normalmente
se convierten en la mejor anécdota por
desagradable que ésta sea. Entonces sean
prudentes y vayan con la mente abierta a
que cualquier cosa puede ocurrir y con el
ánimo de que todo es parte del viaje y se
puede resolver.
Cuando salgan también recomiendo que
se informen acerca del lugar que van a
visitar, o si ya lo conocen averigüen si hay
más cosas que ver o más sitios de interés.
Recuerden que es mejor que uno sepa cómo
llegar o donde está ubicado en el mapa,
para así tomar alguna otra ruta tanto de
ida como de regreso.
Otra recomendación que hay que tomar
en cuenta es el clima, para saber que
necesitamos llevar, si hace frío o calor,
porque muchas veces uno empaca cosas
que a fin de cuentas no usa. Ahora con el
internet es muy fácil conocer el pronóstico
del tiempo. Además por experiencia les
digo entre menos cosas carguen es mejor,
se sentirán mas ligeros y lo disfrutarán
más. Pero como dice mi mamá: “Carga
siempre con un suéter o una chamarra
porque uno nunca sabe…”
Bueno por el momento hasta aquí
llego yo, empezando esta sección,
y de hecho es como el inicio de un
viaje.
L it era tur a C lásic a | 15
Edición de febrero 2010
Las aventuras del
Rey Mono Parte 4
Capítulo Tercero
L os cuat ro m a r e s y l a s m i l
L os nom br e s de di e z e s D obl ec e s.
mon ta ñ a s se i ncl i n a n en señ a l de su m i sión.
pec i e s son b or r a d os de l a osc u r i da d de l os Nu e v e
El R e y de los Monos, m ient ra s t a nt o, v ol v ió a a b r i r s e c a m i no p or l a s
a g u a s y f ue a p a r a r d i re c t a me nt e a
l a c a b e c e r a d e l pue nt e d e h ie r ro. L o s
c u at ro mono s a nc i a no s e s t a b a n e s p e r a nd o
p a c ie nt e me nt e , a l f re nt e d e t o d o s lo s d e m á s ,
a s u e s for z a d o s e ñor. Cu a nd o m á s d i s t r a íd o s
est a ba n , v ie ron s a lt a r de pronto a Wu - K u n g
d e l a s a g u a s . Su c ue r p o e s t a b a t a n s e co
como si jamás se hubiera zambu l l ido
en ellas.
est aba n t a n a su st ados, a l ver semeja nte por tento, que i n med i at a mente se
t i r a ron ro s t ro e n t ie r r a y pre s e nt a ron s u s re s p e to s a l R e y d e lo s Mono s ,
golp e a ndo si n pa r a r e l sue lo con l a f re nte. Sat i sfe c ho de t a nt a su m i sión ,
Wu - K u n g v ol v ió a a d q u i r i r l a for m a q ue l e e r a h a b it u a l , re du c ie nd o,
a l m i s mo t ie mp o, l a b a r r a d e h ie r ro a l t a m a ño d e u n a m i nú s c u l a
a g uj a d e b ord a r, q ue s e g u a rd ó i n me d i at a me nt e e n e l oíd o. Si n
más, regres ó a l a c av e r n a q ue con s t it u í a s u mor a d a . L o s
r e y e s
d e mon io s d e l a s ot r a s c ue v a s e s t a b a n , s i n
e m b a r go, t a n a s u s t a d o s q ue cont i nu a ron
du ra nte u n buen rato golpea ndo, su m i sos,
l a t ie r r a con l a f re nt e.
L os monos se si nt ieron t a n desconcer t ados
q ue , e c h á nd o s e ro s t ro e n t ie r r a , e mp e z a ron a
g r it a r : — ¡ Q u é c o s a s e s c a p a z d e h a c e r nu e s t r o
g r a n re y ! ¡ Q ué m a r av i l l a s!
R a d i a nt e d e s at i s f a c c ión , Wu - K u n g t omó a s ie nt o e n
s u t r o n o , c o l o c a n d o l a b a r r a d e h i e r r o j u s t a m e nt e
d e l a nt e d e é l . C omo no t e n í a n ot r a co s a q ue h a c e r,
lo s mono s s e a c e rc a ron , t í m id o s , y t r at a ron d e l e v a nt a r e l t e s oro d e s u s e ñor. To d o re s u lt ó i nút i l .
Era como si una l ibélu l a se hubiera empeñado en
sacudir las
r a m a s d e u n á r b ol d e h ie r ro. Ni u n s olo m i l í me t ro lo g r a ron mo v e r l a .
D e s conc e r t a d o s , e mp e z a ron a mord e r s e lo s d e d o s y a c h a s c a r l a l e n g u a , d ic ie nd o:
— ¡Q ué p e s a do e s e s to! ¿C ómo t e l a s h a s a r re g l a do p a r a t r ae rlo h a s t a
aquí?
Wu - K u n g s e l l e gó h a s t a l a b a r r a , e x t e nd ió l a s m a no s y l a co g ió s i n
n i n g u n a d i f ic u lt a d . D e s pué s , s olt a nd o l a c a rc aj a d a , re s p ond ió:
— A c a d a co s a l e cor re s p ond e u n due ño. E s t a m a r av i l l a h a o c up a d o,
du r a nt e n a d ie s a b e c u á nt o s m i l e s d e a ño s , e l c e nt ro m i s mo d e l t e s oro
d e l o c é a no. Pa r a e l R e y D r a gón no s e t r at a b a m á s q ue d e u n t ro z o d e
h ie r ro ne g ro, au nq ue p a r a n a d ie e r a u n s e c re to q ue h a b í a s e r v id o p a r a
m a rc a r l a prof u nd id a d d e l R ío C e l e s t e. Ni e l D r a gón n i s u s s ú b d it o s
p o d í a n mo v e r lo d e l s it io y me p id ie ron q ue lo h ic ie r a y o s olo. A l pr i n c ip io e s t a p ie z a ú n ic a me d í a m á s d e q u i nc e p ie s y p o s e í a u n g ro s or
m ay or, p e ro u n a v e z q ue hu b e m a n i fe s t a d o m i d e s e o d e q ue f ue r a u n
p o co me nor, a s í lo h i z o e l l a . Y no e n u n a s ol a o c a s ión o d o s , s i no e n
t re s . Cu a nd o, p or f i n , l a pu d e e x a m i n a r con c ie r t o d e t e n i m ie nt o, v i
q ue e n u no d e s u s e x t re mo s t e n í a g r a b a d a l a s i g u ie nt e i n s c r ip c ión :
«L a compl a c ie nt e b a r r a d e l a s pu nt a s d e oro, t ie ne u n p e s o d e t re c e
m i l q u i n ie nt o s k i lo s ». A p a r t ao s u n mome nt o, q ue v o y a p e d i r l e q ue
c a m b ie ot ro p o co m á s .
L a co g ió a cont i nu a c ión e n s u s m a no s y g r it ó?
— ¡H a z t e m á s p e q ue ñ a , m á s p e q ue ñ a !
A l i n s t a nt e s e re duj o h a s t a a d q u i r i r e l t a m a ño d e u n a d i m i nut a
a g uja de bord a r, lo su f ic ientemente pequeñ a pa ra ser escond id a en u n
oíd o s i n s e r v i s t a . A l v e r lo, lo s mono s e x c l a m a ron , at e mor i z a d o s:
— ¡E s e x t r aord i n a r io! ¿Por q ué no t e l a s a c a s d e l a ore j a y j ue g a s u n
p o co m á s con e l l a?
E l R e y d e lo s Mono s a s í lo h i z o. L a colo có c u id a d o s a me nt e e n l a p a l m a d e u n a m a no y, d e nue v o, l e ord e nó: ¡H a z t e m ay or ! ¡M á s g r a nd e ,
m á s g r a nd e!
E l l a l e ob e d e c ió e n s e g u id a y v ol v ió a a d q u i r i r u n bue n g ro s or y u n a
l a r g u r a q ue s up e r a b a con c re c e s lo s v e i nt e p ie s d e l a r go. Wu - K u n g e s t a b a t a n e nc a nt a d o con e s e j ue go q ue a b a nd onó e l pue nt e a t o d a pr i s a
y s a l ió a l e x t e r ior d e l a c av e r n a . A g a r ró f ue r t e me nt e l a b a r r a con l a s
m a nos y se pu so a prac t ic a r l a m a g i a de l a i m it ac ión cósm ic a . Se i nc l i nó
con re s p e t o y v ol v ió a g r it a r con f ue r z a :
— ¡ C re c e c u a nt o pue d a s!
E n u n a b r i r y c e r r a r d e o j o s , s u c ue r p o a d q u i r ió u n a a lt u r a d e d ie z
m i l p ie s , s u c a b e z a s e h i z o t a n g r a nd e como e l Mont e Ta i , s u p e c ho s e
conv i r t ió e n r u go s id a d d e e s c a r p a d a s c u m b re s , s u s o j o s s e t r a n s for m a ron e n r ay o s , s u s d ie nt e s e n e s p a d a s y h a c h a s , y s u b o c a p a re c í a u n
c ue nco d e s a n g re. L a b a r r a que s o s te n í a e n s u s m a no s h a bí a a lc a n z ado
u n t a m a ño t a l que s u e x t re mo m á s a lto to c a ba e l t r i gé s i mo te rce r c ie lo
y e l m á s b aj o s e a d e nt r a b a e n e l d é c i mo o c t av o n i v e l d e l i n f ie r no. L o s
t i g re s , l e o p a rd o s , lob o s , t o d a c l a s e d e a n i m a l e s re pt a nt e s , lo s mon s t r uos de l a mont a ñ a y los re ye s de mon ios de l a s s e te nt a y dos c ave r n a s
Pa r a fe s t e j a r e l re g re s o d e s u s e ñor,
los monos desplegaron estandar tes,
bat ieron tambores e hicieron sonar
con tod a su potencia los gongs. Le
of rec ieron u n esplénd ido ba nquete..
L a s co p a s reb o s a b a n v i no s d e f r u t a s y e l s a b ro s o z u mo d e lo s co co s . E l b a nq ue t e du ró v a r io s
días, hasta que, cansados
de t a nto comer,
decid ieron reanud ar sus
práct icas mi l ita res.
E l R e y d e lo s Mono s nom bró com a nd a ntes de su s t ropa s a los c u at ro a nc i a nos, cor res p ond ie ndo a
M a y a L iu , l a s d o s he m b r a s , e l c a r go d e m a r i s c a l e s , y a lo s d o s m a c ho s ,
Peng y Pa , e l de genera les. A los c u at ro les f ueron encomend ad a s t a rea s de
t a nt a i mp or t a nc i a como l a de fe n s a de l c a mp a me nto y e l m a nte n i m ie nto
d e l a d i s c ipl i n a e nt re l a t ro p a . D e e s t a for m a , e l R e y d e lo s Mono s pu d o
d e d ic a r s e s i n n i n g u n a pre o c up a c ión a c a m i n a r p or l a s nu b e s , c a b a l g a r
e n e l ro c ío, v i s it a r lo s c u at ro m a re s y re t o z a r a s u s a nc h a s p or d ie z m i l
mont a ñ a s. No obst a nte, no ec hó en s aco roto su s a f ic iones m i l it a res, ent re v i s t á ndo s e cont i nu a me nt e con lo s hé ro e s y g ue r re ro s m á s a f a m ado s,
con lo s q ue e s t a bl e c ió l a z o s d e prof u nd a a m i s t a d , s i r v ié nd o s e a v e c e s
d e l re me d io i n f a l i bl e d e s u m a g i a . S e l ló, a l m i s mo t ie mp o, a l i a n z a s con
ot ro s s e i s mon a rc a s t a n p o d e ro s o s como e l R e y - Mon s t r uo Toro, e l R e y Mon s t r uo D r a gón , e l R e y - Mon s t r uo G a - r u d a , e l R e y L e ón d e l a Me l e n a
L a r g a , l a R e i n a d e lo s Mono s y e l R e y d e lo s Si m io s Gi g a nt e s . Ju nt o s
for m a ron l a He r m a nd a d d e lo s Sie t e. A d i a r io s e re u n í a n a d i s c ut i r d e
a s u ntos t a nto m i l it a re s como c iv i le s, c a nt a b a n de l ic ad í s i m a s c a nc ione s
y ba i l a ba n a l son de a nt iqu í si mos i n st r u me ntos. S e reu n í a n a l a m a ne ce r
y s e d e s p e d í a n e n c u a nt o s e h a c í a d e no c he. No h a b í a pl a c e r d e l q ue no
s e p r i v a r a n , v i aj a nd o a v e c e s d ie z m i l k i lóme t ro s p a r a e x p e r i me nt a r
u no nue v o. Pa r a e l lo s l a d i s t a nc i a , s i mpl e me nt e , no e x i s t í a . C omo mu y
b ie n a f i r m a e l d ic ho, « u n me ro mo v i m ie nt o d e c a b e z a s up e r a lo s t re s
k i lóme t ro s , m ie nt r a s q ue u n g i ro d e l c ue r p o e q u i v a l e a o c ho c ie nt o s ».
Un d í a lo s c u at ro com a nd a nt e s re c i b ie ron l a ord e n d e pre p a r a r e n s u
c aver n a u n es plénd ido ba nquete, a l que f ueron c u mpl id a mente i nv it ados
lo s ot ro s s e i s re y e s . L o s come n s a l e s b e b ie ron h a s t a c a e r s e b or r a c ho s
p or e l s ue lo. E l conv it e re s u lt ó t a n p e r fe c t o q ue , d e s pué s d e d e s p e d i r a
s u s i lu s t re s hué s p e d e s , re comp e n s ó a lo s com a nd a nt e s con e s pl é nd id o s
re g a lo s . S e t u m b ó d e s pué s b aj o u n g r up o d e p i no s q ue c re c í a n , a lt i v o s ,
j u nt o a l pue nt e d e h ie r ro y no t a rd ó e n q ue d a r s e d or m id o. A l v e r lo, lo s
c u at ro a nc i a no s l l a m a ron e n s e g u id a a t o d o s lo s mono s y l e s ord e n a ron
que for m a ra n u n apret ado c í rc u lo a l rededor de su señor. Nad ie se at re v í a
a l e v a nt a r l a v o z p or t e mor a d e s p e r t a r l e.
E l He r mo s o R e y d e lo s Mono s v io a c e rc a r s e e n s ue ño s a d o s hom b re s
con u n a c it a c ión e n l a m a no e n l a q ue p o d í a n l e e r s e e s t o s t re s c a r a c t e res: Su n Wu - K u ng. S e l le g a ron h a st a é l y, s i n me d i a r u n a sol a pa l a br a , le
at a ron con u n a c ue rd a y se lo l le v a ron a r a st r a s. E l es pí r it u de l He r moso
R e y d e lo s Mono s forc e j e ó c u a nt o pu d o, p e ro s u s e s f ue r z o s re s u lt a ron
i nút i l e s . No t a rd a ron e n l l e g a r a lo s l i nd e s d e u n a c iu d a d . Si n s a b e r p or
q ué , e l R e y d e lo s Mono s l e v a nt ó l a c a b e z a y v io u n l e t re ro d e me t a l e n
e l que h a bí a n s ido g r a bados los s i g u ie nte s c a r ac te res: «É st a e s l a R e g ión
d e l a O s c u r id a d ».
C ON T I N UA R á …
Ilu s t r a c ione s de O s waldo He r n á nde z
La Gran Época | da jiyuan | Edición de febrero 2009
Descargar