Suma teológica

Anuncio
-La evidencia de que Dios existe es inmediata para los que conocen el término o el concepto.
Que la verdad existe es evidente para todos pero no es evidente que existe una verdad
suprema.
-Hay cinco vías para demostrar la existencia de Dios:
1.- Dios es acto puro, inmóvil y mueve.
2.- Es causa eficiente primera, existe sin la necesidad de otro principio.
3.- Dios es necesario y todos somos posibilidad.
4.- -Los grados de perfección se refieren a la cercanía a Dios.
5.- Dios dirige todas las cosas naturales.
-Todo aquello que está en mi esencia y no depende de esa esencia, es causada (existencia),
por lo tanto, si en Dios su esencia no estuviera en su existencia tendría que haber sido
causado por algo más. La esencia de Dios es su ser.
-Si Dios fuera parte de un compuesto sería potencia.
-La verdad está en el entendimiento pero adecuado al objeto. Partiendo de que Dios existe
tiene que ser la verdad y ser inmutable (porque Dios no engaña ni puede ser engañado).
-Sólo Dios puede crear de la nada porque no necesita tener un acto anterior.
-Si nosotros tenemos inteligencia y voluntad necesariamente Dios lo tiene que tener porque
nosotros somos vestigios de Él.
-El ángel es imagen de Dios pero es incorpórea porque para que el universo funcione tiene
que haber cierto orden. Si existe la materia con inteligencia y voluntad, y existe Dios que es
pura inteligencia y voluntad, tiene que haber en medio una inteligencia y voluntad sin materia.
Cada ángel tiene su propia esencia.
-El intelecto es la forma del ser humano. Los sentidos internos del ser humano son: sentido
común (unión de los cinco sentidos), imaginación, la estimación y la memoria.
-El alma no conoce las cosas corporales mediante especies naturalmente infusas.
-Si la verdad fuera la imagen abstraída del objeto, todo sería verdad, la verdad es el objeto
en sí, porque si no todas las opiniones serían verídicas. La verdad es la adecuación entre el
objeto y el entendimiento, que corresponde a los dos aspectos.
-Solamente aquellas acciones de las cuales el hombre es dueño pueden llamarse con
propiedad humanas. Este dominio de sus actos lo tiene por inteligencia y voluntad.
-La felicidad del hombre no está en un bien creado, porque la bienaventuranza tiene que ser
algo infinito, por lo tanto, está en Dios. Para la perfecta beatitud se requiere que el
entendimiento alcance la esencia de la causa primera.
-El fin no es motivo de elección. El fin es el motor de los medios. El hombre elige libremente,
no por necesidad, solamente a los medios.
-En cada acción hay cuatro elementos para que sea buena: en cuanto a acto, especie,
circunstancias y fin. Todo aquello que te separe de tu fin es malo.
-La ley es una prescripción de la razón dirigida al bien común promulgada por aquel que
tiene el cuidado de la comunidad. La ley natural es la ley eterna escrita en nosotros. Si existe
la justicia no es porque nosotros la hagamos si no porque ya existía, en esto se parece a
Platón.
-Además de la ley natural, existe particularmente la ley humana.
-Toda ley está instituida en la ley natural porque ya definiendo ley, sino estuviera dirigida a la
ley natural no sería ley. Si cumple que favorece el bien común es parte de la ley natural y si
no, no es ley y no la debes seguir.
-La ley vieja ordenó conveniente lo que toca a los príncipes (Antiguo Testamento). La ley
nueva (Nuevo Testamento) da cumplimiento a la vieja. En el Antiguo Testamento, Dios se
revela por los profetas, en el Nuevo Testamento se revela por sí mismo y no puede hacerlo
más. El Nuevo Testamento da sentido y seguridad al Antiguo, seguridad se salvación eterna,
consejos de perfección.
-El hombre no puede querer y hacer el bien sin gracia, debido a los deseos carnales. Si no
necesitara la gracia, para qué la buscaría. Tampoco se puede amar a Dios sobre todas las
cosas sin la gracia ni cumplir los preceptos de la ley porque la fuerza natural no es suficiente.
-La virtud más importante es la caridad porque es la única eterna, todo va dirigido a la
posesión del amor.
-La justicia es un medio real porque se ve y se necesita de otro. Y es dar a cada uno lo suyo.
No es lícito vender algo a mayor precio de lo que vale. Sólo se puede cuando hay de por
medio el afecto de una persona hacia el objeto.
-Es pecado recibir intereses por un préstamo, pecado de usura. Pero sí es lícito recibir algún
beneficio por el dinero que se ha prestado.
-La fe, la esperanza y la caridad se acrecienta cuando Dios muere por nosotros porque
quiere decir que el hombre es muy importante y debemos respo
Descargar