1"3".6/%* **$POHSFTP .VOEJBMEF1gSBNPT .FNPSJBT Memorias © 2011 CONDESAN y Ministerio del Ambiente del Ecuador Impreso en Ecuador Editores: Gabriela Maldonado Bert De Bievre Las opiniones y datos presentados en los artículos de los conferencistas y ponentes del Congreso, son de exclusiva responsabilidad de las personas que aparecen como sus autoras. Fotografías: Concurso: Tesoros de montaña, Paramundi 2009 Diseño y Diagramación: El Antebrazo Impresión: Artes Gráficas Silva Por favor, cite esta obra así: Para el libro completo: MALDONADO S., G. y DE BIEVRE, B (Eds.). 2011 PARAMUNDI, 2do Congreso Mundial de Páramos. Memorias. CONDESAN, Ministerio del Ambiente del Ecuador. Quito. Para cada artículo: <AUTOR/ES>. 2011. <Título del artículo>. En MALDONADO S., G. y DE BIEVRE, B (Eds.). 2011 PARAMUNDI, 2do Congreso Mundial de Páramos. Memorias. CONDESAN, Ministerio del Ambiente del Ecuador. Quito. PARAMUNDI se realizó bajo la coordinación de: Con el apoyo de: Indice Presentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Agradecimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Conferencias magistrales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Los paisajes andinos, un tema integral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Kenneth Young Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos. . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Robert Hofstede El páramo: ¿Paisaje cultural? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Elías Mujica Barreda La relación de las comunidades locales con los páramos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Ramiro Estacio Conclusiones de simposio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Simposio 1. Caracterización y diagnóstico del estado actual de los páramos Sinopsis del Simposio y Mesas de Trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Informe final de investigación del programa Reconstrucción del Límite Superior del Bosque en Ecuador (RUFLE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Conclusiones y recomendaciones del Simposio caracterización y diagnóstico del estado actual de los páramos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI 2009 Simposio 2. Efectos del cambio climático en los páramos Sinopsis del Simposio y Mesas de Trabajo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Conclusiones y recomendaciones del Simposio Efectos del Cambio Climático en los Páramos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Simposio 3. Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias. . . . . . . 106 Foro sobre reducción de presiones antrópicas en el paisaje andino de montaña . . . . . . 112 Conclusiones y recomendaciones Simposio Usos del suelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Simposio 4. Herramientas de gestión, manejo y conservación de los páramos . . . . . 117 Conclusiones y recomendaciones Simposio Herramientas de gestión, manejo y conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 Síntesis de los Encuentros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Memorias del Encuentro de guardapáramos: Juntos guardaparques, guardabosques comunitarios y vigilantes de los páramos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 Primer Encuentro Internacional de niños y niñas de los páramos andinos . . . . . . . . . . 152 ANEXOS: Anexo 1. CD con artículos presentados durante el evento Anexo 2. Declaratoria y Plan de Acción 8 Presentación Ya hace 7 años se organizó el I Congreso Mundial de Páramos en Paipa, Colombia. Es después de siete años, que logramos reunir nuevamente a la comunidad paramera, en un evento internacional. Durante este período se ha avanzado en muchos temas relativos al manejo y conservación de nuestros páramos. La conciencia sobre la importancia de estos ecosistemas para la vida en los altos Andes tropicales ha aumentado significativamente, la vida en primer lugar de las comunidades dentro de o cercanas al páramo y luego la de la población que vive mas abajo – digamos sobre todo, aguas abajo, ya que la provisión de agua es el principal tema que vincula la población que vivimos en los valles interandinos con el páramo. La importancia de estos ecosistemas también para proteger vida única, una biodiversidad especializada a las condiciones extraordinarias del páramo. En resumen: VIDA EN LAS ALTURAS, el eslogan de PARAMUNDI. Sin embargo, a pesar del aumento en conciencia sobre la importancia de los páramos, las amenazas tradicionales siguen vigentes; subida de frontera agrícola, ganadería demasiado intensiva, forestación inadecuada, …; y ahora enfrentamos unas nuevas, como la minería y el cambio climático, que incluso amenaza a los páramos en su supervivencia como ecosistema. Por eso, era absolutamente necesario tener de nuevo un espacio para compartir avances, experiencias, ideas y conocimiento, sin restringirnos a cierto segmento temático. PARAMUNDI fue un espacio abierto para todo tema vital relativo a los páramos del mundo: se trató sobre las maravillas que hallamos en los páramos conservados, se habló sobre las mejores prácticas en los que están intervenidos, y sobre cómo recuperar aquellos que se han degradado. Hubo presentaciones sobre todo el espectro de variabilidad geográfica desde los páramos de Venezuela, Colombia, Ecuador y los de Perú, hasta ahora menos conocidos. Participaron las comunidades parameras, los guardapáramos gubernamentales, municipales, comunitarios y voluntarios; los técnicos de ONG’s e instituciones estatales, participaron desde niños hasta sabios mayores; la comunidad científica y académica. Se trató sobre la biodiversidad, el agua, y la cultura paramera. En esta diversidad está la riqueza del espacio PARAMUNDI. Sin duda fue un espacio para aprender y compartir. 9 Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI 2009 Agradecemos la hospitalidad de la ciudad de Loja, y de la Universidad Técnica Particular de Loja. Cuando comunicamos a colegas y socios que el 2do. Congreso Mundial de Páramos se realizaría en Loja, algunos preguntaron: Loja, donde queda eso? Seguro que ahora recordarán a su gente, su cultura, y …sus páramos, muy importantes, los de la zona fronteriza Ecuador-Perú que, hasta hace poco, no han recibido la misma atención que muchas otras a nivel andino. Agradecemos también a todas las organizaciones que apoyaron de una u otra manera este evento, a las cuales dedicamos un espacio especial de reconocimiento en esta publicación, a todos con quienes compartimos el trabajo diario en el Proyecto Páramo Andino, y muchas otras que se unieron para que PARAMUNDI se haga realidad. Presentamos en esta publicación una compilación de todo el material que se expuso durante este espacio, como un reflejo de la gran contribución de PARAMUNDI al mundo paramero. El reto que nos queda es hacer que este trabajo rinda frutos, que trascienda las barreras del discurso, el papel y las ideas, que se cristalice en acciones concretas orientadas a la conservación y rescate de este maravilloso ecosistema al que conocemos como páramo, y que para muchos representa todo. Trabajemos juntos para salvar este gran tesoro, fuente de agua y riquezas biológica y cultural, llevémoslo a la mente y al corazón de quienes todavía no lo conocen, y que sin duda, podrían llegar a amarlo tanto como nosotros si les damos la oportunidad. En este libro encontrarán las sinopsis y conclusiones de cada uno de los espacios promovidos por el congreso. En un CD adjunto hemos incluido además todos los artículos correspondientes a las presentaciones realizadas durante el evento, organizadas por simposio y por mesa de trabajo. La Declaratoria y Plan de Acción, principales resultados del congreso, se presentan en una revista adjunta con el propósito de facilitar su uso y distribución. 10 Agradecimientos El Condesan y el Ministerio del Ambiente del Ecuador agradecemos el apoyo de todas las personas e instituciones listadas a continuación. El esfuerzo de cada una de ellas, desde su ámbito de trabajo y enorme experiencia, hizo posible la realización de este importante evento. PRESIDENCIA Marcela Aguiñaga Vallejo Ministra del Ambiente del Ecuador COMITÉ DE HONOR Doris Solís Ministra Coordinadora de Patrimonio Natural y Cultural del Ecuador Jorge Jurado Secretario Nacional del Agua del Ecuador Claudia Mora Viceministra de Ambiente de Colombia Freddy Ehlers Secretario General de la Comunidad Andina Jorge Bailón Abad Alcalde de Loja Gustavo Baroja Prefecto de Loja Luis Miguel Romero Rector Canciller Universidad Técnica Particular de Loja SECRETARÍA Gabriela Maldonado Coordinadora General Clelia Izurieta Asistente Administrativa Mateo Samaniego Asistente General Rosa Burbano Cobranzas Sofía Ayala Transporte y hospedaje 11 Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI 2009 Tatiana Rodríguez Recopilación y organización de información José Jiménez CD Memoria Andrea Jara Representante UTPL - Apoyo organización general Fausto López Representante UTPL - Apoyo organización general COMITÉ DIRECTIVO Bert De Bievre Representante Condesan / Proyecto Páramo Andino Sergio Lasso Punto Focal 1 Ministerio del Ambiente del Ecuador Gustavo Galindo Punto Focal 2 Ministerio del Ambiente del Ecuador Jorge Campaña Representante Fundación EcoCiencia / Proyecto Páramo Andino Gabriela Maldonado Coordinadora Paramundi COMITÉ TÉCNICO Bert De Bievre Presidente Francisco Cuesta Coordinador Simposio Caracterización y Diagnóstico María Teresa Becerra Coordinadora Simposio Cambio Climático Robert Hofstede Coordinador Simposio Herramientas de Gestión, Manejo y Conservación Luis Daniel Llambí Coordinador Simposio Uso del Suelo Eduardo Guerrero Coordinador Declaratoria y Plan de Acción COORDINADORES DE MESA Andrea Encalada Universidad San Francisco de Quito Boris Jansen Universidad de Amsterdam Carlos Tapia Instituto Alexander von Humboldt Conrado Tobón Universidad Nacional de Colombia Daniel Mira Banco Mundial Eduardo Guerrero Condesan Elías Mujica Mujica y Asociados, Sac. Esteban Suárez Universidad San Francisco de Quito 12 Agradecimientos Eulogio Chacón ICAE - Universidad de los Andes Venezuela Francisco Cuesta Condesan Itala Yépez Birdlife International Jan Sevink Universidad de Ámsterdam Jorge Campaña EcoCiencia Jorge Recharte Instituto de Montaña Juan Carlos Romero Programa Ecobona - Intercooperation Luis Guillermo Baptiste Instituto Alexander von Humboldt Manuel Peralvo Condesan María Arguello EcoCiencia María Teresa Becerra Secretaría General de la Comunidad Andina Marta Echavarría Ecodecisión Orlando Vargas Universidad Nacional de Colombia Santiago Madriñan Universidad de los Andes Colombia Sergio Lasso Ministerio del Ambiente del Ecuador Silvia Benítez The Nature Conservancy Wouter Buytaert Imperial College of London Xiomara Izurieta Ministerio del Ambiente del Ecuador SISTEMATIZADORES DE MESA Francisco Cuesta Condesan Patricia Galeano Ministerio del Ambiente del Ecuador Milena Armero Instituto Alexander von Humboldt María Isabel Vieira Instituto Alexander von Humboldt Rolando Celleri Universidad de Cuenca Tatiana Menjura Instituto Alexander von Humboldt Adriana Vásquez Instituto Alexander von Humboldt Víctor López Fundación Ecociencia Jorge Campaña Fundación Ecociencia Andrea Garzón Ecodecisión Fausto López Universidad Técnica Particular de Loja Indira Black Universidad Técnica Particular de Loja Hernán Lucero Universidad Técnica Particular de Loja 13 Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI 2009 FORO COMUNITARIO Saskia Flores Coordinadora Diego Núñez Asistente Dennis García Facilitador Principal Florencia Zapata Facilitadora - Instituto de Montaña Gabriela López Facilitadora - Instituto de Montaña Vidal Rondan Facilitador - Instituto de Montaña ENCUENTRO ANDINO DE GUARDAPÁRAMOS Mauricio Guerrero Coordinador ENCUENTRO REGIONAL DE EMPRESAS DE AGUA POTABLE (CUENCA, ABRIL 2009) Jeaneth León ETAPA Silvia Benítez The Nature Conservancy Bert De Bievre Condesan CURSO SOBRE HIDROLOGÍA POST-CONGRESO Rollando Célleri Universidad de Cuenca ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES Grupo de Educación y Comunicación del Proyecto Páramo Andino (GEC) María Susana Ruggiero Condesan / Proyecto Páramo Andino Tania Calle Condesan / Proyecto Páramo Andino Henriette Arriaza Editorial Siembraviva. Adriana Vásquez Instituto Alexander von Humboldt Yelitza León Jardín Botánico de Mérida Abelardo Salgado Instituto Alexander von Humboldt Mónica Alzamora Naturaleza y Cultura Perú Laura Lojano Fundación Cordillera Tropical Tatiana Ródríguez Condesan / Proyecto Páramo Andino Fundación Arcoiris El Antebrazo Diseño y Comunicación 14 Agradecimientos Fundación Naturaleza y Cultura Ecuador Ñukanchik People Paulina Paladines Municipio de Loja Karina Rosales Municipio de Loja Matilde Inés Montoya Municipio de Loja GRUPO DE APOYO LOGÍSITICA Unidad de Congresos y Eventos UTPL TRANSPORTE Y HOSPEDAJE Marcela Jaramillo Platinum Travel Services Patricia Batallas Wakani Expediciones COMUNICACIÓN Komité Comunicación Estratégica Unidad de Comunicación UTPL Unidad de Gestión del Conocimiento UTPL 15 Introducción Introducción 17 Introducción En mayo de 2002, se realizó en la ciudad de Paipa (Boyacá-Colombia) el 1er Congreso Mundial de Páramos, evento que contó con la participación de 900 personas provenientes de los países que tienen páramos o ecosistemas similares. Entre los principales resultados de este primer congreso se obtuvo una Declaratoria que reunió las conclusiones de todos los sectores participantes, y estableció la importancia del páramo como un ecosistema estratégico. El Plan de Acción de este primer congreso hace referencia a las principales actividades que dentro de una concepción regional debieron adelantar el Grupo Internacional de Páramos y los Grupos de Trabajo en Páramos de cada país. Adicionalmente se obtuvo un diagnóstico de la situación de los páramos, producto de las conferencias, talleres y paneles presentados durante los simposios del Congreso. Todo esto se realizó gracias al esfuerzo de instituciones colombianas y organizaciones internacionales quienes a través de este evento catalizaron la discusión y propuestas de acción a temas relacionados a los páramos andinos a nivel regional. Los resultados mencionados se encuentran recogidos y detallados en una publicación entregada por el Ministerio del Medio Ambiente de Colombia, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), el Instituto de Hidrología y Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), y la organización Conservación Internacional. Parte de los acuerdos de ese importante evento, fue la realización de un segundo congreso de páramos en Ecuador. Es así que, 7 años después, liderados por el Ministerio del Ambiente del Ecuador y el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina (CONDESAN), algunas personas y organizaciones comprometidas con el bienestar de los páramos del mundo, hicieron un gran esfuerzo para llevar a cabo lo que fue el evento PARAMUNDI, 2do Congreso Mundial de Páramos, con el lema Vida en las Alturas. Realizado entre el 21 y 27 de junio del 2009, PARAMUNDI contó con la participación de 900 personas aproximadamente, provenientes sobretodo de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. Recibimos en la ciudad de Loja, sede del Congreso, a representantes de diversos sectores estrechamente vinculados al manejo de los páramos, como son los científicos de universidades e institutos de investigación a nivel mundial, guardaparques de áreas protegidas de páramo estatales y privadas, autoridades nacionales y locales, comunidades locales, empresas de agua potable y otras empresas privadas que realizan actividades extractivas y productivas en los páramos. PARAMUNDI se concibió como un espacio abierto, plural e interdisciplinario, una oportunidad importante para difundir información generada en los últimos años, intercambiar ideas y experiencias, reflexionar sobre la problemática actual en torno a la gestión de los páramos, identificar vacíos y generar compromisos de acción desde los diferentes sectores de la sociedad. El Objetivo General del Congreso fue “Posicionar al páramo como un ecosistema estratégico en el ámbito internacional, nacional y local; y promover la definición de compromisos y estrategias de acción conjuntas para su conservación y manejo sustentable”. 19 Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI 2009 Los objetivos específicos planteados fueron: 1) Revisar la problemática actual y perspectivas del ecosistema páramo en el mundo, con una visión integral que incorpore los aspectos ecológicos, socioeconómicos, culturales, políticos y legales. 2) Promover el intercambio de saberes y la reflexión sobre el ecosistema páramo, desde los diferentes sectores de la sociedad. 3) Fomentar el diálogo y establecer redes de investigación y de acción colaborativa entre investigadores, estudiantes, funcionarios, empresarios y miembros de las comunidades locales. 4) Identificar las necesidades de información para superar los vacíos sobre la situación, conservación y manejo sustentable de los páramos. 5) Identificar las regiones geográficas prioritarias y que necesiten de atención inmediata, debido a su importancia y amenazas a las que se encuentran sometidas. 6) Identificar la articulación del páramo con los otros ecosistemas que conforman el paisaje andino de montaña. 7) Brindar espacios para compartir y difundir experiencias, iniciativas, proyectos y buenas prácticas de manejo y conservación del páramo a nivel nacional, regional e internacional. 8) Promover la conformación y consolidación de alianzas estratégicas y de cooperación, entre distintos actores e instituciones vinculados al manejo y conservación de páramos a nivel internacional, regional, nacional y local. 9) Definir líneas de acción conjuntas para garantizar la conservación y manejo sustentable del páramo. 10) Promover la consolidación de posiciones en relación al ecosistema páramo, para que sean tomadas en cuenta en negociaciones, acuerdos, convenios y tratados nacionales e internacionales. 11) Informar, crear conciencia y promover la participación social de la población global y local, sobre la importancia del páramo como ecosistema proveedor de agua y de otros servicios esenciales para el bienestar humano Metodología Con el fin de facilitar el contenido multidisciplinario, una amplia participación, el intercambio de información y conocimientos, la discusión intercultural e intersectorial, y el establecimiento de conclusiones y recomendaciones reales, PARAMUNDI, el 2do Con- 20 Introducción greso Mundial de Páramos generó una diversidad de espacios y momentos que se detallan a continuación: A. Sesiones académicas: Estas sesiones se organizaron en 4 grandes simposios temáticos: 1. Caracterización y diagnóstico actual de los páramos. 2. Efectos del cambio climático en los páramos. 3. Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias. 4. Herramientas de gestión, manejo y conservación de los páramos. Se trabajó cada uno de los temas tomando en cuenta los ejes temáticos transversales: agua, suelo, biodiversidad y paisajes culturales, como se presenta en el diagrama a continuación: CARACTERIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO ACTUAL CAMBIO CLIMÁTICO USO DEL SUELO Agricultura Ganadería SIMPOSIOS TEMÁTICOS Plantaciones forestales Minería Turismo HERRAMIENTAS DE GESTIÓN, MANEJO Y CONSERVACIÓN Áreas de conservación Restauración Políticas Planes de manejo y ordenamiento territorial Incentivos y alternativas productivas Comunicación y educación ambiental AGUA SUELO BIODIVERSIDAD Y ECOSISTEMAS EJES TRANSVERSALES 21 PAISAJES CULTURALES Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI 2009 En estos espacios se realizaron presentaciones sobre información generada en los últimos años, y metodologías innovadoras de investigación. Se promovió además el análisis para identificar vacíos de información, así como el establecimiento de conclusiones y recomendaciones generales desde un enfoque científico – académico multidisciplinario. El tratamiento de los ejes temáticos en este espacio se hizo a través de conferencias magistrales, y varias mesas de trabajo en las cuales se incluyeron presentaciones teóricas, conceptuales, así como de estudios de caso, y paneles. Durante la discusión se utilizaron metodologías participativas para facilitar el diálogo entre los participantes de diferentes sectores. Cada mesa de trabajo generó procesos de análisis y discusión en torno a los objetivos del evento, y estableció conclusiones y recomendaciones generales discutidas en las sesiones conjuntas. Cada uno de estos simposios contó además con una sesión de exhibición de pósters, a través de la cual, proyectos e iniciativas presentaron de manera visual sus experiencias y resultados. Durante las sesiones, los autores de los pósters tuvieron la oportunidad de interactuar con los participantes, respondiendo preguntas y extendiendo información adicional. B. Foro comunitario: El objetivo de este foro fue el de establecer y presentar los conocimientos, perspectivas y necesidades de las comunidades locales de páramo. Se establecieron grupos de trabajo que funcionaron con un formato interactivo que incluyó: presentaciones sobre el tema para promover el entendimiento general y motivar la participación; y debates entre los participantes. Se incluyeron relatos y presentación de experiencias desde las comunidades locales. Con esta dinámica se dio a conocer la opinión de las comunidades locales y otros sectores sobre los temas, para que sean tomadas en cuenta en el establecimiento de conclusiones y recomendaciones del congreso. Los grupos de trabajo estuvieron organizados en torno a los siguientes ejes temáticos: (i) Usos y manejo, (ii) Actores propiedad y conflictos, (iii) Incidencia política. Estos ejes fueron establecidos previamente al congreso por un grupo de participantes del foro. C. Eventos paralelos: El congreso contó con tres espacios adicionales dedicados a grupos específicos que permitieron el tratamiento y difusión de temas sobre el manejo y conservación de los páramos de interés específico de estos grupos. Estos fueron: 1. El Encuentro de Niños y Niñas Parameros: Cuyo objetivo fue mostrar aspectos de las formas de vida de los niños y niñas parameros, así como sobre sus más diversas y creativas expresiones artísticas, producto de un entorno difícil pero fascinante. 22 Introducción 2. El Encuentro Andino de Guardapáramos: El cual propició un intercambio de experiencias e iniciativas entre guardaparques de áreas de páramos de las región andina. 3. El Encuentro Regional de Empresas de Agua Potable: cuyo objetivo fue crear conciencia, compartir información y experiencias y definir compromisos con los representantes de las empresas de agua potable de la región andina, sobre la conservación y manejo del páramo como ecosistema regulador de la cantidad y calidad del agua. D. Sesiones conjuntas: Al finalizar cada día, se realizaron sesiones plenarias conjuntas en las que se presentaron las conclusiones de las sesiones académicas, foro comunitario y eventos paralelos. Se dio espacio para la discusión conjunta de los temas y el establecimiento de conclusiones y recomendaciones con la participación de muchos de los asistentes. Figura 1. Dinámica central del evento Paramundi Sesiones técnicas • Caracterización y Diagnóstico • Cambio Climático • Uso del suelo • Herramientas de gestión Foro comunitario • Usos y manejo • Actores, propiedad y conflicto • Incidencia política Eventos adicionales • Encuentro de niños y niñas • Encuentro de guardapáramos • Encuentro de empresas de Agua Sesiones conjuntas E. Giras de observación a zonas de páramo: Los participantes del congreso tuvieron la oportunidad de asistir a recorridos organizados a zonas de páramo para conocer de cerca al ecosistema, las poblaciones que habitan en estas zonas y algunas alternativas de manejo y conservación. Las giras de observación incluyeron visitas a los páramos del Parque Nacional Podocarpus; y un recorrido por el Camino Inca - tramo Loja. 23 Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI 2009 F. Actividades socioculturales y educativas: Se consideró importante aprovechar la presencia de lideres comunitarios y ONGs locales, para que además de presentar sus experiencias de manejo como parte de la dinámica central del evento, se construya un espacio para exponer el conocimiento tradicional del ecosistema y su construcción como territorio cultural: usos y saberes locales, semillas ancestrales, mitos y leyendas, gastronomía, etc. En este sentido se incluyeron las siguientes actividades dentro del congreso: Espacios de expresiones artísticas locales: • Exposición de pinturas de Tigua. • Presentación de material educativo y/o divulgativo producido por comunidades de páramo. • Concurso infantil y juvenil de dibujo. • Concurso y exposición fotográfica “Tesoros de Montaña” • Proyecciones permanentes de videos producidos en zonas de páramo. • Exposición y venta de artesanías de páramo Manifestaciones culturales: • Encuentro de semillas: saberes y sabores ancestrales. • Veladas de mitos y leyendas. Espacios lúdico pedagógicos: • Muros que hablan: telas para que los participantes escriban su compromiso con el páramo. • Mural alusivo (en un punto estratégico de la ciudad de Loja) elaborado por los estudiantes de las escuelas y colegios de Loja. • Encuentro: los niños preguntan a los científicos • Foro de estudiantes y profesores. Logros y Resultados: Haciendo un análisis post-evento, hemos identificados los siguientes logros importantes del congreso: • • • • • • • • Se revisó la problemática actual desde una visión integral, y desde la perspectiva de distintos sectores. Se resaltó y analizó la articulación del páramo con otros ecosistemas altoandinos. Se compartieron experiencias y lecciones aprendidas. Se identificaron vacíos de información sobretodo relacionados al tema de cambio climático. Se definieron líneas de acción conjuntas. Se consolidaron posiciones frente a temas importantes como la minería por ejemplo. Se conformaron y consolidaron alianzas de cooperación. Se difundió la importancia del páramo en el público general. 24 Introducción • • • • • Se reconoció al páramo como ecosistema estratégico, frágil y amenazado. Se incitó a la intensificación de esfuerzos para el manejo adecuado. Se hizo un llamado a ampliar y profundizar la colaboración regional de gobiernos, entidades de investigación, organizaciones de la sociedad civil y comunidades locales. Se hizo un llamado a fortalecer la participación de las comunidades en los procesos de planificación territorial en los páramos. Se hizo un llamado a fortalecer el rol de los guardaparques en la consolidación de las áreas protegidas de páramo a nivel regional. Estos logros están recogidos en los siguientes documentos resultantes del congreso: • Declaración de Loja sobre los Páramos: Reconocimiento de la importancia de los páramos y exhortación a las autoridades para la adopción de medidas de conservación y manejo adecuado. • Declaratorias de grupos específicos: exhortación de los participantes del Foro Comunitario, Encuentro de Guardapáramos, Encuentro de empresas de Agua, y Encuentro de niños y niñas, sobre temas de interés específico. • Plan de acción de Páramos Loja 2009: Lineamientos generales de gestión en los que deben enmarcarse los esfuerzos de conservación de los páramos, y compromisos generales y específicos de los participantes. • Memorias del congreso: Recogidas de manera preliminar en un CD, el cual incluyó la mayoría de presentaciones realizadas durante el congreso, así como videos, entrevistas y fotografías. Posteriormente se trabajó en la elaboración de la presente publicación que recoge los principales resultados, así como actividades y logros adicionales que surgieron en el marco del congreso, y sus eventos adicionales. Recomendaciones: A pesar de que los logros del congreso son importantes y significativos, consideramos que se debe hacer un esfuerzo adicional para conseguir la participación de actores de los páramos de África y Oceanía. El poder conocer sus experiencias y visiones enriquecería mucho el intercambio durante un evento como este. Adicionalmente, sugerimos fortalecer la participación de los actores comunitarios a través de la consolidación de un espacio específico de discusión, pero también a través de la generación de mecanismos adecuados de interacción con otros actores, como el sector académico o los tomadores de decisión, entre los más importantes. Para garantizar la incidencia en las políticas públicas, es necesario promover una participación activa antes y durante el congreso, de representantes de las organizaciones regionales, los Estados y los gobiernos subnacionales. Se debe facilitar la presentación y discusión de avances en la formulación e implementación de políticas, programas y proyectos impulsados desde las entidades estatales, así como la apertura de espacios de diálogo con otros sectores. 25 Memorias Congreso Mundial de Páramos PARAMUNDI 2009 De igual manera, consideramos fundamental el fomentar una fuerte participación del sector privado que opera en los páramos o que tiene incidencia directa sobre el mismo, es decir empresas de turismo, minería, madera, flores, etc. Este es un sector que influye mucho en la conservación y manejo de los páramos, sin embargo, han sido muy pocos los espacios en los que empresarios, comunidades y académicos tienen la oportunidad de plantear y discutir sus visiones sobre las actividades productivas y extractivas que se desarrollan en los páramos. El congreso debe convertirse en un espacio que promueva su participación. 26 La relación de las comunidades locales con los páramos Conferencias magistrales 27 RAMIRO ESTACIO Conferencias magistrales Los paisajes andinos, un tema integral KENNETH YOUNG Este documento es una transcripción literal de la conferencia magistral dictada por el Prof. Kenneth Young durante el evento PARAMUNDI, 2do Congreso Mundial de Páramos. Dentro de los paisajes andinos es importante poner al páramo, bosques y punas en su contexto andino, ya que tienen gran importancia en los Andes Tropicales. Estamos dentro de una serie de consecuencias de cambios globales, cambio climático que no solo son cambio en clima, sino cambios en la composición de la atmósfera y grandes cambios socioeconómicos. El cambio climático y los cambios que puede haber en la atmósfera están proveyendo una serie de consecuencias en las partes altas de los Andes. Una de las cosas más importantes para este grupo interesado en los páramos del mundo, es aceptar que el cambio climático va a proveer una serie de cambios constantes en el futuro: ya no hablaremos de páramo o bosque andino como se lo conoce ahora luego de cincuenta años. Tenemos que pensar en una serie de cambios, los posibles cambios en ecosistemas andinos que nacen de los cambios que hay en la atmósfera: dióxido de carbono y temperatura que se incrementan, precipitaciones en los Andes que en muchos sitios disminuirán, la altitud de la formación de las nubes ya ha subido y esto cambia la ubicación de los bosques de neblina lo que a su vez afecta a los páramos; todos esos factores biofísicos pueden cambiar los ecosistemas andinos, produciendo cambios en las especies que son importantes, cambios en la vegetación, cambios en las especies dominantes. Los sistemas andinos están a la vista de la gente local que los está usando, ellos pueden responder en cuestión de días: muchos de los que tienen sus cultivos en los Andes están mirando al cielo todos los días y cambian sus prácticas, cambian sus objetivos de cultivo, cambian sus lugares de cultivo, según lo que ven en el medio ambiente. Sin duda, estamos entrando en un proceso de cambio constante donde el interés es el ecosistema, la parte social, y debemos pensar en todas las interacciones. En Perú y Bolivia se habla de la importancia de los glaciares, así como en Ecuador, Colombia y Venezuela se habla de los páramos, como fuentes de agua para el futuro. Si los glaciares o páramos desaparecen, perdemos en los Andes una forma de resistir los cambios estacionales. Al desaparecer los glaciares aumentan los riesgos naturales con una serie de consecuencias. Pero, muchos sitios no tienen páramos ni glaciares, por lo tanto esos sitios 28 Los paisajes andinos, un tema integral KENNETH YOUNG no tienen la habilidad de mantener su ciclo hidrológico, excepto a través de lluvias estacionales. Los sitios que van a perder sus glaciares en el futuro van a perder esta capacidad y van a tener que cambiar sus sistemas de agricultura. Otro cambio hace referencia a los cambios sociales. En las partes aisladas de los Andes los habitantes están ya conectados a los mercados, a la infraestructura, a las demandas, a las necesidades de las ciudades. De esto nace una asimetría entre lo global y lo local, los cambios globales cambian todo en los Andes, no importan todos los cambios que pueda hacer la gente de la región, no es suficiente para cambiar los factores globales. En cierta forma, estamos en los Andes tratando de adaptarnos a lo que está fuera de nuestras manos, porque es algo global que afecta a todos. Esta asimetría es parte de entender como podemos trabajar a nivel local, regional, nacional, y en forma positiva hacer una diferencia, pero al mismo tiempo estar al tanto de los cambios globales que pueden forzar cambios no esperados en los Andes. Hace 15 años ya se hizo un intento por nombrar sitios “Hot Spot”, claves para la biodiversidad, y tan importantes que son reconocidos en el ámbito internacional. Los Andes Tropicales en muchos aspectos ocupan el primer lugar. Sin embargo, una cosa es nombrar los Andes Tropicales como número uno en biodiversidad, y otra es implementar las instituciones que necesitamos para afrontar los cambios que vienen. Un tema fundamental para entender la problemática, cuando hablamos de páramos y bosques andinos es la elasticidad, es decir, la capacidad de los ecosistemas de recuperarse luego de alguna perturbación. Esto es importante para entender qué se quiere decir para temas como deforestación de bosques andinos, qué se quiere decir para la pérdida de pastizales, la importancia de una perspectiva histórica, soluciones a nivel local y regional. Primero hay que pensar en los Andes tal como están, diversos: tenemos páramos, punas, glaciares, bosques de neblina aislados en puntas de cerros y rodeados por campos agrícolas. Las fuerzas impulsoras de cambio en los Andes son varias, se hace una lista de cuatro que se considera podrían contener muchas de las fuentes de cambios, muchas veces hay cambio en los paisajes andinos por una necesidad de control político – legal; muchas veces también las fuerzas impulsoras de cambios provienen de ganancias, de la necesidad de ganar dinero, ayudar a la economía del hogar; otros cambios nacen de la desigualdad; y, otros cambios son indirectos, provienen de una consecuencia. Las decisiones que toma por ejemplo un habitante de Huancavelica sobre sus alpacas, hace referencia a la búsqueda de pastos adecuados, lleva a sus hijos a la ciudad y se preocupa por conseguir un lugar para vivir, sobre qué cambios va a tener que aplicar, y como le afectará el cambio climático. Ellos son parte no solo de una familia sino de una comunidad. La elasticidad o factibilidad de recuperarse luego de un cambio, es una característica de los ecosistemas en general y hay que estudiar cómo esto sucede en los ecosistemas andinos, y preguntarse qué es posible recuperar en atención a varios factores: ¿después del cambio, están presentes los elementos necesarios para volver a reconstruir el ecosistema original?, si la deforestación es completa en un área ya no existe la fuente de semillas y habría que traerlos. También cuando se piensa en el uso de un ecosistema hay que hacer la pregunta: 29 Conferencias magistrales ¿de qué tiempo estamos hablando?, un bosque andino puede necesitar de cien a quinientos años para recuperarse completamente, ¿qué sistema de manejo se puede pensar en esos intervalos de tiempo? También hay variedad en los paisajes andinos y los impactos que pueden haber: los impactos directos de carreteras, las consecuencias de agricultura durante siglos, cambios en los glaciares, cambios en los sitios donde toca la neblina, el pastoreo, la influencia de árboles exóticos como el eucalipto, la influencia de la minería que impone su impacto muchas veces en las partes más altas. Entre los tipos de degradación para los Andes están: la erosión de suelos, pérdida genética, extinción de especies, especies exóticas invasoras, superficies impermeables, contaminación de aire y agua, diversión de aguas, deforestación y sobrepastoreo. En lo relativo al sobrepastoreo y deforestación es importante no solo estudiar al páramo y al paisaje andino, sino considerarlos como una consecuencia de una serie de efectos negativos que puede cambiar lo que tiene valor. En deforestación, hay dos impactos importantes que tomar en cuenta: uno es la pérdida del área de bosque, y otro aspecto es el aumentar la fragmentación del hábitat que afecta no solo a los bosques andinos sino también al páramo. En un futuro el páramo de un cerro más o menos bajo va a quedar como un bosque andino, algunos de los páramos podrían desaparecer, y habría la fragmentación de hábitat del páramo. Hay cambios en el número de fragmentos, cambios en el área deforestada y en la especialidad, lo que puede ocasionar el cambio de pequeños a grandes fragmentos o viceversa. Puede cambiar el espacio que hay entre los fragmentos y el número. Esos son elementos importantes para estudiar la ecología de los paisajes. Estos estudios se pueden realizar con sensores que utilizan imagen landsat. Em importante recalcar que los Andes son muy complicados en términos de topografía, mucha de la fragmentación de los hábitats es por la naturaleza de la topografía, cierta parte de la fragmentación es parte de ser un ecosistema andino, una parte adicional es fragmentada por el ser humano. Hay una gran variedad de bosques andinos, y hay que aceptar que se conoce muy poco de cómo clasificar los tipos de bosques que pueden haber. En los Andes los más importantes son los bosques de neblina que están directamente relacionados con los ciclos hidrológicos. También son de importancia los bosques estacionales, son sitios agradables para vivir, son más importantes para la agricultura; esto quiere decir que los bosques estacionales de los Andes muchas veces son más raros, son más importantes en cuanto a su biodiversidad porque quedan muy pocos, quedan en sitios muy importantes para el uso del ser humano. En muchos sitios de los Andes se puede pensar que hay bosques, y en efecto los hay, pero estos se puede decir que vienen de Australia o de Norteamérica, porque son bosques de pinos y eucaliptos. Hay que pensar en la variedad de sitios andinos para obtener las respuestas, para planificar los cambios que puede haber. Hay varias razones por las que perdemos bosques, algunos sitios se están deforestando porque hay necesidad de madera, entonces la solución es proveer de madera sin dañar el 30 Los paisajes andinos, un tema integral KENNETH YOUNG bosque. En otros sitios la razón es la necesidad de hábitat abierto para pastoreo o uso y mejora de cultivos. En algunos sitios se trata de controlar el espacio y el control viene de cortar el bosque. Cada sitio va a tener una serie de razones para afectar el bosque, pero al mismo tiempo son éstas las que dan las soluciones. Entre las metas de uso sostenibles, estamos interesados en la justicia ambiental y justicia social. Puede ser que ello esté conectado con la tenencia de tierras: muchos de los que van hacer prácticas en técnicas de planificación van a pensar no directamente en justicia sino en costo-beneficio, el costo beneficio no solo debe considerar lo que cuesta y cuanta ganancia se produce por ejemplo en tres años, sino en cien años; es decir, pensar en las futuras generaciones. En el tema de sobrepastoreo uno de los impactos negativos en sitios andinos está relacionado con la pérdida de forraje útil, que puede haber cuando hay demasiada carga de animales. Al mismo tiempo hay una pérdida de especies, normalmente son las más apetecidas por el ganado, cambia entonces la biodiversidad y también la biomasa, cambia el ecosistema y la composición. En muchos sitios hay una interacción un poco más complicada porque hay uso del fuego, práctica muy común en el norte del Perú, en el Parque Nacional Río Abiseo, en donde la gente usa la vegetación de la parte alta que por su humedad y estructura es parecida al páramo del sur del Ecuador. Hay una asociación ecológica que empieza con el cambio después del incendio, y también hay un impacto rápido del ganado que viene a utilizar los brotes nuevos. Hay un sistema de cambios de interacción que hay que entender, y que es un sistema muy diferente al de un bosque andino. Un páramo o puna de pastizal que se usan para pastoreo es posible recuperarlos si la idea es tener los pastos de regreso, ya que los pastos crecen más rápido cuando han sido quemados o comidos por algún animal. Si hay un sobrepastoreo que hace perder las especies nativas, hace que se pierdan los elementos necesarios para la recuperación y se debe pensar entonces en cómo recuperarlos. En los sistemas de pastoreo es importante el tiempo, y la posibilidad de planificar; así, en muchos sitios en tres años se puede recuperar biomasa después de una quema, o en diez o veinte años luego de otros tipos de uso extensivo. Igual que en los bosques andinos, es necesario pensar en toda la variedad de sistemas que hay: los especialistas de alpacas, los usos mixtos que son bastante complicados porque manejan varias especies con necesidades de uso de forraje diferente. Por qué degradamos estos sitios en los Andes? A veces es un sitio que pertenece a todos, es un recurso común a donde todos tienen acceso, entonces la consecuencia es la degradación del recurso. A veces la idea es ganar algo rápido, otras veces no hay alternativas al sobrepastoreo, o nace del hecho que el sistema es frágil y es difícil usar sin degradar. Igual que con los bosques andinos, las soluciones nacen de los mismos problemas. El buen uso de los recursos como bien común en los Andes ha sido una forma de sostener recursos durante siglos, ahí encontramos los elementos históricos y sociales para el uso sostenible de los sistemas. 31 Conferencias magistrales Si se piensa en obtener ganancias rápidas se debe inventar formas que satisfagan esa necesidad sin dañar el sistema. Hay casos positivos en el que el ser humano aumenta los recursos, aumenta la diversidad. Un ejemplo es la comunidad de Yanta en la frontera Ecuador-Perú, del lado peruano, en donde la gente se ha movilizado para proteger sus bosques y páramos andinos frente a muchos millones de dólares de posibles ganancias por una mina de cobre. La gente a dicho que no a la explotación de la mina, y que los bosques y páramos andinos son más importantes que la ganancia rápida. Otros ejemplos de degradación son la pérdida de humedales: los incendios y las quemas que son parte de un uso y manejo tradicional, por lo que hay que entender sus efectos ecológicos y consecuencias sociales; y la cacería furtiva que puede ir eliminando especies de interés. En Huancavelica hay un estudio realizado por Julio Postigo, investigador peruano, con imágenes satelitales Landsat sobre glaciares que están desapareciendo. Respecto a este tema la gente local construye humedales para mantener forraje para sus alpacas. La gente en esta localidad no discute sobre como reaccionar al cambio climático, sino que crearon un ecosistema productivo para las alpacas y al mismo tiempo agregan un valor ecológico, un valor para las especies nativas. Hay soluciones locales importantes, no debemos perder la perspectiva histórica, tenemos un paisaje típico andino donde están presentes varios elementos como el trigo, el ganado, el kikuyo, y donde todos los elementos vienen de otras partes del mundo. Para entender esto hay que entender las consecuencias de tener paisajes antiguos. La agricultura en los Andes es ancestral. Es una región clave para entender la agricultura a nivel global, no solo por la biodiversidad nativa sino también por la biodiversidad asociada con los campos agrícolas de la gente andina. En muchos sitios el matorral ha remplazado al bosque, la gente ha manipulado las laderas, han cambiado el flujo de agua, han causado una serie de cambios en la flora y la vegetación que todavía nos falta entender. Hay que empezar a pensar en las grandes épocas de la historia en los Andes, en un inicio (holoceno) con glaciares grandes, después los cambios en el período prehispánico como la colonia, luego entramos en la época feroz del neoliberalismo, donde la mina vale más que el bosque andino y los cultivos andinos existentes. Pero esto ya cambió ahora que estamos en el antropoceno, estamos entrando en una época geológica que es producto del impacto humano, donde el cambio climático es algo constante. En resumen, las soluciones dependen de la resiliencia o elasticidad de los sistemas: pueden haber ecosistemas frágiles, especies frágiles y que requieren de tiempo para recuperarse. Pueden haber legados en cierto sitio que tiene buenas tierras pero donde el bosque ha sido eliminado; este es un legado histórico que tenemos que tratar ya los bosques ya no son bosques andinos sino bosques de eucalipto y de pino. En la parte legal, social, y económica pueden haber limitaciones, y también, para los científicos, siempre falta el conocimiento necesario. Para el bosque andino las soluciones vienen de dos áreas grandes: 32 Los paisajes andinos, un tema integral KENNETH YOUNG 1. Corredores de conservación, aquí hay un rol directo para el páramo: ¿cómo conecta el páramo a los corredores y los planes de corredores de conservación al manejo de paisajes?. En cuanto a corredores de conservación casi todos están hechos sin pensar en el cambio climático, es necesario volver a pensar en esas soluciones que tanto se han discutido. 2. El manejo de paisajes, puede incluir sitios pequeños de protección, puede incluir un manejo distinto usando la sombra de café o pastoreo ecológicamente adecuado, pensando en los cambios que se van a dar en el futuro. Muchos sitios van a tener cambios en temperatura lo que hace que las especies nativas suban de altitud. Hay especies tanto de plantas como de animales andinos que están controlados por la humedad y sus cambios se dan según los cambios de humedad, y puede darse el caso de un ecosistema andino que se separa, unas especies suben, otras buscan sitios más húmedos o secos, otras especies se quedan en un sitio porque no son susceptibles a cambios climáticos. Tenemos otro tipo de paisajes donde estamos compartiendo el uso con cientos de factores sociales; en este caso también tenemos el cambio climático que puede mover especies nativas arriba, o puede mover especies según su habilidad de resistir humedad o sequía, o puede ser que haya refugios o sitios que no cambian. En todos esos casos, el paisaje es un uso de suelo compartido, y las consecuencias para conservación son muy distintas cuando toda la cordillera o cerro es parte de una entidad de conservación. Para páramo y puna el trabajo a nivel de cuencas es importante aunque no lo es todo. En cuanto a biodiversidad los páramos vienen desde Venezuela, van hasta el norte del Perú y siguen en otra forma, en áreas de puna hasta Chile y Argentina, en islas de hábitats. La razón de que haya miles de especies endémicas en los páramos es que forman una serie de islas pequeñas de hábitats. Estos van a desaparecer en un futuro, van a cambiar a matorrales, y hay que pensar qué se va a hacer con las especies que queden en las puntas de los cerros: ¿rescate?, ¿restauración de sistemas nuevos? Se debe tomar en cuenta las estrategias familiares que hay, de la gente que usa esos recursos andinos que muchas veces son parte de comunidades y ofrecen tradiciones y prácticas de muchos siglos de historia, afectados por razones de cambios globales, económicos y de información. Hay que conectar entonces los cambios locales con lo global, ¿qué se puede hacer en cuanto a los problemas u orígenes de la degradación en los sitios locales pensando en cómo conectarse a lo global? Tenemos necesidades globales que afectan a los países andinos, a los gobiernos regionales, a los municipios, a las comunidades nativas, a los agricultores. Tenemos cambios que vienen del paisaje que proveen del legado histórico y los cambios ecológicos que puede haber. Para concluir, es necesario pensar en resiliencia ecológica que es parte de la naturaleza de los ecosistemas pero también la habilidad social de ir con los cambios; pensar en conectividad ecológica y social; pensar en la historia y como esto cambia nuestras ideas; también pensar en los objetivos para el futuro y en una planificación para los sistemas del futuro. 33 Conferencias magistrales Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos Robert Hofstede Introducción: el tesoro descubierto Hace menos de una década, con la celebración de la segunda conferencia electrónica sobre páramos, se refirió al páramo como “el ecosistema escondido”. En este momento, entre un grupo limitado de personas se conocía el enorme valor del páramo pero el ecosistema no se encontraba en el centro de la opinión pública ni bajo atención de los tomadores de decisiones. En los años subsecuentes, se dio una especie de revolución silenciosa que elevó el páramo al centro de la atención de la sociedad Norandina y hoy en día en muchos rincones de los países parameros la sociedad conoce el gran valor de su biodiversidad única, la enorme importancia de sus servicios ecosistémicos y los desafíos de la población en las alturas que, a pesar de su riqueza cultural, sigue viviendo en una pobreza generalizada. Muchos procesos, varios eventos, un sinnúmero de organizaciones e instituciones y miles de personas han sido instrumentales para este desarrollo positivo y hoy en día podemos concluir que el páramo ya no es un ecosistema escondido sino un tesoro descubierto. En este artículo, intentaré contar que pasó en la historia de la atención al páramo, cómo es la tendencia actual y qué son las perspectivas para su manejo. Historia de ocupación de los páramos Aunque hay evidencias de que hace varios miles de años la gente estuvo presente en los páramos, durante la época prehispánica los páramos estuvieron ocupados de manera temporal, dentro del uso de diferentes pisos altitudinales. Los diversos grupos precolombinos en Colombia (Muisca, Kogui, Tolima, Quimbaya, etc.) usaron el páramo además para fines rituales. En el Ecuador y norte del Perú hay evidencias de uso para caza, leña, agua, extracción de minerales y transporte. (Mujica, este volumen). A pesar de que sí se han hallado los primeros camélidos domesticados, no habían grupos especializados en pastoreo (lo que sí fue el caso en Bolivia y el sur del Perú. Una gran diferencia entre el uso de los páramos del sur de los Andes (Ecuador y Perú) y los del norte se originó por la colonización incásica. Desde entonces se inicia el ascenso de la frontera agrícola, la introducción a mayor escala de llamas y alpacas, la tecnificación de la agricultura (terrazas, riego, nuevos cultivos), lo que permitió la ocupación de espacios más altos. Está comprobado que los mayores hatos de alpacas del imperio Inca estaban en Chimborazo y Loja. Además, vinieron nuevos grupos humanos (mitimaes), con otras 34 Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos Robert Hofstede costumbres y cultura. Finalmente, la mayor parte de la infraestructura Inca (caminos, guarniciones, pucarás) estaba construida en los páramos o justo debajo de él. La gobernación Inca demoró apenas 100 años en el territorio donde se encuentra páramo, pero tuvo un impacto similar al de la conquista española. En todo el territorio andino, los españoles llegaron e introdujeron ovejas, reses, caballos y, muy intensamente, el cultivo de cereales. De esta manera, los valles destinados por los indígenas para los cultivos resultaron insuficientes por lo cual se debió ampliar la frontera agrícola hacia las laderas de las montañas. Además, las áreas boscosas, que antes no se habían empleado para el cultivo, empezaron a ser taladas y quemadas, estrechando la distancia entre la frontera agrícola y la paramuna. Una de las causas principales de la gran deforestación fue que los españoles usaron leña para calentar, madera para construcciones y para la minería, usos no conocidos por los Incas y los grupos precolombinos en el norte. Especialmente el ganado ovino fue empleado en los páramos, sin mayor sistema de manejo, y gracias a esta práctica el paisaje fue fuertemente modificado por quemas y sobrepastoreo. Se ha estimado que en los siglos 16 y 17 habían más borregos en los Andes que actualmente. En Colombia, los ejemplos más claros de transformación de los páramos ocurren en Boyacá, Santander y Norte de Santander. En el Ecuador, los españoles, luego de sangrientas batallas en la conquista, tuvieron que aplicar políticas de control social y sistemas de producción feudales y precapitalistas de mita, encomienda, concertaje, repartimiento y huasipungo. Estos sistemas, de un lado esclavizaron a los indígenas, pero de otro lado, también los forzaron a organizarse entre sí, ocupando nuevos espacios colectivos en las laderas encima del valle (donde estaban las grandes haciendas) y abajo del páramo. Mientras tanto, los rebaños estatales de camélidos desaparecieron rápidamente por la cacería y alimentación de soldados españoles. Luego del proceso de la independencia de España cambió la agricultura en los Andes. Esto fue causado por cambios en tenencia de tierra, una menor demanda de lana desde Europa, mayor competencia con otros productores como Australia. Es probable que durante la república bajó el uso directo de los páramos porque había menor atención a la producción de lana y mayor demanda de alimentos en el continente. El último cambio drástico en la ocupación humana en el páramo se dio con los diferentes procesos de reforma agraria en el siglo XX. En todos los países andinos, este proceso fue, entre otras razones, dirigido a una redistribución de tierra y ocupación de toda superficie productiva. Como durante este proceso no existía una generalizada conciencia ambiental, muchas áreas de importancia ecológica fueron destinadas a producción agrícola. Además, como regla general las tierras menos productivas fueron entregadas a comunidades pobres y es así que la reforma agraria causó la ocupación permanente del páramo de diferentes comunidades, generalmente de bajos recursos y poco acceso a técnicas adecuadas de producción. Los pioneros de la conservación: exploradores y científicos Los primeros estudiosos que fueron atraídos por los páramos, fueron los naturalistas clásicos de los siglos XVIII y XIX que organizaron grandes expediciones por los Andes para 35 Conferencias magistrales descubrir y describir de forma integrada toda la geografía. Famosos nombres como Mutis, Caldas, Humboldt y Bonpland visitaron los páramos, hicieron sus colecciones botánicas y geológicas y describieron ecosistemas. En el caso de Humboldt, los diferentes ecosistemas en el gradiente altitudinal, desde el bosque húmedo tropical hasta el páramo y los glaciares formó la base de su entendimiento de la relación entre clima, vegetación y suelos y así un fundamento para la ecología moderna. En la primera mitad del siglo XX, ya desarrollada la ciencia moderna con Universidades en todos los continentes, disciplinas definidas y publicaciones revisadas como instrumento central de la producción científica, la atención hacia los páramos fue motivada por una ciencia descriptiva. Una serie de académicos tanto sudamericanos como europeos, entre ellos Jahn, Spruce, A.C. Smith, Troll, visitaron las diferentes regiones de los Andes para describirlas, especialmente su flora. La persona más reconocida de esta generación fue José Cuatrecasas, que clasificó los frailejones y publicó los primeros volúmenes integralmente dedicados a los páramos. Basado en este, logró entender la biogeografía tan específica de la flora paramera, relacionada a la geología de las diferentes cordilleras Andinas. Una tercera generación de académicos trabajó en los páramos en la segunda mitad del siglo XX. Inspirados de forma importante por el trabajo de Cuatrecasas, fueron ellos quienes hicieron un paso más allá de la mera descripción hacia el entendimiento de los procesos ecológicos del páramo. Toda la base académica del trabajo actual de la conservación, es basada en las investigaciones de un grupo de visionarios, entre ellos Misael Acosta Solis, Luis Eduardo Mora Osejo, Jorge Hernandez Camacho, Maximina Monasterio y Thomas van der Hammen. Fueron ellos quienes analizaron el funcionamiento del páramo y la interacción entre el ser humano y el ecosistema. Cada uno de ellos también fueron abogados fanáticos de la conservación de los páramos y han tenido una influencia directa e importante en muchas de las primeras acciones, para su protección vía el establecimiento de áreas protegidas. Además, formaron una escuela de investigadores que después aumentó de forma importante la cantidad de estudios y por esto, el volumen de conocimiento sobre los páramos. Aunque el páramo es habitado desde hace siglos, antes y después de la conquista española, la ciencia social en este paisaje es de fecha reciente. Como manifiesta de forma detallada Mujica (este volumen) nació la atención de arqueólogos a las culturas prehispánicas, especialmente relacionadas a las rutas de comunicación y comercio, en la segunda mitad del siglo XX paralelo a la ciencia analítica de la ecología del páramo. Estudios antropológicos y sociales sobre la cultura actual, la situación y las razones de su marginalización social y política y el análisis de los movimientos sociales de las comunidades de las alturas andinas, tomó forma hace unas dos décadas, inspiradas de un lado por los conflictos emergentes relacionados a la reforma agraria y del otro lado, por el paradigma del desarrollo sostenible, término que tomó importancia entre los años 80 y 90, se requería tanto de conocimiento de los procesos sociales como de los procesos ecológicos. Una vez que se sembró la semilla del desarrollo sostenible, fue puesto en evidencia que la conservación del ecosistema no es posible sin proveer alternativas realistas a la población relacionada. En esta época, alrededor del cambio de siglo, también crecieron la cantidad de universidades e investigadores de los países andinos además de los programas nacio- 36 Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos Robert Hofstede nales de apoyo a la investigación. Con estos factores, la investigación se dirigió a demandas concretas de la sociedad. Además, la aparición en paralelo de grandes programas de conservación de páramo promovió este tipo de investigación aplicada e integrada entre las ciencias naturales y sociales. Hoy día contamos con una gran cantidad de conocimiento económico, social, político, forestal, agronómico, hidrológico y biológico y por lo menos un centenar de proyectos de investigación en los cuatro países. Existe ahora una gran familia de paramólogos de muchas nacionalidades con una alta presencia de científicos de los países andinos, y la cantidad de libros que han sido publicados en los últimos años sobre el funcionamiento y manejo del páramo cubre varios metros en la biblioteca. En conclusión se puede decir que después de siglos de atención de unos individuos, que han sido los pioneros de la conservación del páramo, actualmente hay una acumulación de generación de conocimiento sobre el páramo que ha resultado en la disponibilidad de herramientas de manejo, alternativas productivas para la población, estrategias de conservación, valoración de los servicios ecosistémicos y otras respuestas a demandas concretas. No obstante, todavía existe un vacío en la integración del conocimiento tradicional con el conocimiento académico. El conocimiento milenario de la población sobre el manejo de los páramos, si bien está siendo sistematizado, no es integrado todavía en la investigación académica y en las respuestas técnicas a los desafíos actuales. Historia de gestión y manejo Desde el principio de los años 60 del siglo pasado, alguna gente alertó sobre la degradación de los páramos (Grubb 1970). Esto tuvo una respuesta en las primeras iniciativas de conservación. Las estrategias aplicadas, principalmente en las dos décadas después, se concentraron en la declaración de reservas naturales para la protección absoluta de los páramos más importantes en términos de diversidad y belleza escénica. Especialmente en Venezuela, dónde más del 80% de los páramos están incluidos en áreas protegidas, esta estrategia ha sido muy eficiente. También en Ecuador, principalmente en grandes extensiones alrededor de sus altos volcanes, y en Colombia, donde los páramos son más dispersas en toda la zona andina, se incluyeron un tercio de su extensión en el sistema nacional de áreas protegidas. En Perú la cobertura fue mucho menor y hasta el día de hoy, existen solo unas pocas áreas protegidas en páramo y jalca. Aunque en las primeras décadas de la existencia de áreas protegidas el tipo de manejo aplicado tenía el objetivo de máxima protección de la biodiversidad, esto cambió cuando entre las agencias responsables de su manejo creció la conciencia de que no era realista considerar un área natural sin interacción con la población. Si bien desde el punto de vista ecológico podría ser ideal tener una protección absoluta, la realidad dice que es muy difícil limitar toda actividad humana y concentrarse en el parque sin considerar las necesidades de la gente alrededor de él, no demuestra una sensibilidad social y además no es eficiente ya que es mejor tener la población como un aliado para la conservación. Por esto, en el siglo XXI la gestión de áreas protegidas tiene una visión más social e inclusiva, con herramientas como co-manejo, guardeparques comunitarios, reservas comunitarias y comités de gestión participativa. Hoy en día, el guardeparque del páramo probablemente pasa menos tiempo en el parque que en la comunidad al lado. 37 Conferencias magistrales De forma paralela a la tendencia de crear áreas protegidas, había un desarrollo productivo de los páramos. Después de las últimas reformas agrarias, que resultaron en un aumento de la población rural en la zona justo debajo de los páramos con altos índices de pobreza, muchas iniciativas de desarrollo rural incluyeron propuestas de manejo productivo en los páramos que tenían el objetivo de dar un desarrollo económico a esta población. Entre ellos había esfuerzos, en su tiempo bien intencionados, de reforestación, de producción intensiva de papas y de mejoramiento de ganado vacuno. Estas iniciativas fueron ejecutadas en su mayoría por agencias gubernamentales y ONG’s nacionales e internacionales y apoyadas principalmente por cooperación técnica bilateral de países europeos. Durante el desarrollo de los proyectos de desarrollo rural en los páramos, sus gestores evaluaron que ciertas técnicas aplicadas tenían un impacto ambiental negativo. Por esto, las estrategias para el manejo de los recursos naturales empezaron a concentrarse en agroforestería, agroecología y manejo de cuencas hidrográficas. Era evidente que la visión conservacionista y la visión desarrollista empezaron a encontrarse. Esto resultó en el desarrollo de herramientas eficientes que combinaron aspectos de protección de biodiversidad, manejo de agua y suelo con aspectos de productividad. Traduciendo esto en la práctica resultó en una serie de casos exitosos a nivel local, donde las comunidades parameras, apoyadas por ONG’s y gobiernos locales y basadas en el conocimiento adquirido por las universidades, manejan su páramo y las zonas montaña abajo en una forma sustentable. Muchas de éstas fueron basadas en zonificación del territorio y la aplicación de un paquete diversificado de técnicas en planes de manejo participativos. Estos proyectos promovieron una visión integral del páramo, en que la conservación y el desarrollo rural, pero también el valor cultural, social y la identidad andina son diferentes objetivos complementarios y la gestión del páramo trata de contribuir a este conjunto de objetivos sin dar una prioridad específica a uno de ellos. Dando respuesta a un aumento de los diferentes actores preocupados por el manejo de los páramos, de diferentes sectores y antecedentes y a veces con diferente visión sobre los principales valores del páramo, nacieron plataformas multiactores de intercambio de información y dialogo sobre el manejo de páramos. El primer Grupo de Trabajo en Páramos nació en 1998 en Ecuador (GTP), que después de 10 años de actividad continua se ha convertido en el mayor espacio de análisis y consenso sobre los páramos en el país. La experiencia de GTP fue repetida a nivel local en Ecuador y a nivel internacional mediante la formación del Grupo Internacional de Trabajo en Páramo que promovió grupos similares en Perú, Colombia y Venezuela (Grupo Páramo). Aunque en los diferentes países y a nivel regional, cada grupo tenía su propia dinámica, los Grupos de Trabajo resultaron un modelo efectivo de apoyo a una gestión compartida de páramos. Gracias a algunos eventos internacionales, entre ellos el IV Congreso de la Asociación de Montañas Andinas (2001; Mérida, Venezuela) y el I Congreso Mundial de Páramos (2002; Paipa, Colombia), a la estrategia de algunas organizaciones internacionales como WWF, The Nature Conservancy y Conservation International, y al proceso de desarrollo de la Estrategia Regional Andina de Conservación de la Biodiversidad (CAN Decisión 523), nació una conciencia de la necesidad de una visión regional andina. Un ecosistema transfronterizo, compartido entre cuatro países (o cinco, incluyendo a Costa Rica) requiere de una política de conservación coordinada entre los países que compartan el páramo. Una 38 Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos Robert Hofstede vez alcanzados los éxitos a nivel local, el congreso de Paipa fue un espacio importante para presentar y analizar los diferentes esfuerzos positivos y acordar un esfuerzo compartido entre los cuatro países para el manejo regional de todos los páramos. Esto fue encargado al Grupo Páramo y directamente respondido mediante la formulación del Proyecto Páramo Andino. Este proyecto, actualmente en ejecución en los cuatro países con financiamiento de GEF, es el mayor esfuerzo de conservación de páramos en la historia. En paralelo, hay otros esfuerzos internacionales que incluyen el páramo como un ecosistema estratégico, entre ellos la estrategia de humedales alto andinos en el ámbito de RAMSAR (que incluye los cuatro países con páramos andinos, los otros países andinos y Costa Rica), las ecorregiones y corredores de conservación en la cordillera de los Andes de parte de ONG internacionales y el programa BioAndes de Intercooperación. Sin querer decir que en este ámbito positivo de atención y actividad para el páramo hemos logrado una situación ideal de conservación y de bienestar de su población, es evidente que en los últimos años se han dado unos pasos muy importantes a nivel local, nacional e internacional. Sin embargo, se debe continuar el proceso para integrar aún más los páramos andinos y hacer serios esfuerzos para conectar éstos con los páramos de Costa Rica. Probablemente un próximo paso es crear una visión aún más internacional, que incluye las áreas similares en África y Asia, donde hay todavía mucho menos atención y actividad, pero que podrían beneficiarse de la experiencia paramera mediante un diálogo e intercambio Sur-Sur. Tendencias: La actualidad del manejo de páramo. Una de las tendencias que más ha influido la forma en que la sociedad andina está viendo a los páramos es la actividad del movimiento indígena. La cosmovisión indígena en los Andes es compatible con el enfoque de manejo integral del paisaje, ya que respeta todos los atributos del ecosistema sin priorizar uno en especial y considera la integralidad entre suelo, aire, naturaleza, ser humano y la espiritualidad. No es una sorpresa entonces que cuando el movimiento indígena en Ecuador y Perú, y también localmente en Colombia, tuvo una revitalización en el principio del siglo XXI, adoptó y promovió una fuerte relación entre sociedad y manejo de los recursos naturales. Esta visión de territorialidad es un elemento fuerte en la lucha para la soberanía indígena. El páramo, con la presencia de una grande población indígena y una fuerte relación con el manejo de agua, recibió una atención especial en los procesos de emancipación y determina la importante influencia de los diferentes grupos étnicos en estrategias y políticas sobre el páramo. Como ejemplo, se menciona el proceso en el Macizo Colombiano, donde grupos de jóvenes indígenas Páez y Yanaconas se organizaron y reclamaron el buen manejo del ecosistema páramo como un elemento de defensa contra la difícil y violenta situación de orden público. La otra tendencia actual que determina un aumento continuo de la atención pública es la conciencia del enorme valor del páramo como regulador hídrico. Aunque esto es conocido y valorado desde hace décadas entre agencias de manejo de agua, conservacionistas y académicos, recién en ésta década se nota un importante cambio en la sociedad en general hacia la “torre de agua”. Esto es producto de mucho esfuerzo en educación ambiental y estrategias de comunicación utilizando, entre otros, medios masivos. Gracias a esta ten- 39 Conferencias magistrales dencia, hoy día es mucho más fácil encontrar una base social para las iniciativas de manejo de páramos y para la inclusión de medidas de conservación en legislación. Inclusive, no es raro escuchar temas de conservación de páramo en los discursos políticos de alcaldes y gobernadores. La combinación de un aumento de la base social para un buen manejo del páramo, la importancia del páramo para el movimiento indígena y las experiencias exitosas de manejo participativo, determinaron la tendencia de buscar formas de gobernanza de páramos basadas en co-manejo y co-gestión. Especialmente a nivel de gobiernos locales y áreas protegidas se está experimentando con modelos de gobernanza en que los actores directos del páramo (comunidades campesinas e indígenas) y otros actores (empresas de agua, juntas de regantes, ONG, etc.) tienen un rol activo, formal e informal en la toma de decisiones. Esto también es reflejado en una mayor colaboración interinstitucional entre organizaciones e instituciones que se preocupen por el páramo o que tienen su manejo bajo su autoridad. Donde antes muchas veces el trabajo para el manejo sustentable de los páramos era un asunto de casos individuales, sin coordinación entre ellos ni con las autoridades respectivas, hoy en día se nota un diálogo continuo entre los ONGs nacionales e internacionales, agencias de desarrollo, representantes de grupos sociales e instituciones gubernamentales resultando en una coordinación y colaboración entre sus diferentes iniciativas. Todas las grandes iniciativas a nivel regional y nacional son ejecutadas por consorcios de organizaciones y tanto el gobierno como la población local participan. Por supuesto, la existencia de plataformas multiactores como los Grupos de Trabajo en Páramos son un importante catalizador para esta colaboración. Tendencia: el enfoque ecosistémico aplicado al páramo En 1995, el Convenio sobre la Diversidad Biológica aceptó el enfoque ecosistémico en el marco principal de acción. Desde entonces, este enfoque ha sido desarrollado, detallado y aplicado en diferentes ecosistemas en el mundo. El páramo resultó un ejemplo por excelencia para su aplicación, ya que combina diferentes objetivos de manejo, los intereses de diferentes actores, trabaja a diferentes escalas y considera la dinámica de ecosistemas. Esto de un lado ha resultado en modelos exitosos de gestión de páramo y del otro lado, el manejo de páramo arrojó varias lecciones para el desarrollo del enfoque ecosistémico a nivel global. El enfoque ecosistémico es un estrategia para la gestión integral de suelo, agua y recursos vivos que promueve la conservación y el uso sostenible de una manera equitativa. El enfoque coloca a la gente que vive en los ecosistemas y a sus medios de vida en el centro de las decisiones sobre la gestión y la protección. La aplicación del enfoque se basa en un manejo adaptativo, dinámico y de decisiones basadas en el conocimiento (académico y tradicional), en ejemplos prácticos de manejo y en un debate continuo para conseguir un balance óptimo entre diferentes intereses. El enfoque ecosistémico, que conecta actividades de manejo a diferentes escalas, que considera tanto las causas subyacentes como las amenazas directas y que incluye los beneficiarios directos con el manejo del ecosistema, es un camino factible para el manejo de un paisaje transfronterizo. Ayuda a entender y a considerar la complejidad de la situación geográfica, ecológica, social y política en el 40 Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos Robert Hofstede manejo adecuado, especialmente tomando en cuenta los múltiples beneficios y diferentes intereses en páramo para los diferentes grupos humanos. Una de las razones adicionales para la aplicación del enfoque ecosistémico a la realidad del páramo es debido a que muchos de sus principios corresponden con la visión holística de las culturas andinas y por esto su aceptación es relativamente fluida. También se observó que un elemento crítico en el manejo integrado de un ecosistema tan complejo es la replicación, la cual tiene muchas limitaciones por la situación única que se encuentra en cada área de páramo. Por esto la base del enfoque ecosistémico en el páramo es la investigaciónacción participativa y manejo adaptativo. Perspectivas: las “nuevas” amenazas En todos los análisis sobre las amenazas a la integridad del páramo siempre aparece la mientras tanto clásica lista de quema indiscriminada, aumento de la frontera agrícola, ganadería mal manejada, forestación industrial a gran escala, cacería y ciertas formas de turismo mal planificado. Actualmente, han aparecido nuevas amenazas y han resultado en otros desafíos para el manejo. En esta sección se presentan cuatro de estas amenazas: minería, infraestructura, conflicto armado y cambio climático. Si bien estas no son amenazas completamente nuevas, la conciencia de la magnitud de su impacto potencial sobre el paisaje sí lo es. Incluir la magnitud de estos fenómenos en las estrategias de manejo del páramo significa volver a revisar las causas subyacentes de la problemática del páramo, hacer un análisis detallado de la interacción entre los diferentes procesos de desarrollo y su impacto en conjunto y dar respuestas a diferentes escalas en diferentes sectores, más allá que las que están incluidas hasta ahora en las estrategias de manejo de páramo. Desde que hay gente interactuando con el páramo, ha existido la minería. Es más, unas de las primeras actividades humanas en el páramo fueron la extracción de obsidiana, carbón mineral y la búsqueda de oro. Sin embargo, en ningún momento en la historia hubo minería a gran escala en los páramos hasta hace un par de décadas. Son Famosas las grandes minas de oro en la Jalca Peruana (Antamina en la Cordillera Blanca y Yanacocha en Cajamarca), pero hay nuevos yacimientos en páramos o justo debajo de él, en Perú (Majas, Piura), Colombia (Cajamarca, Tolima) y Ecuador (Quimsacocha, Azuay) que han resultado en enormes debates políticos y movilizaciones sociales. También el aumento de la minería de carbón mineral en Colombia en los últimos años es notoria y ha levantado muchas preocupaciones acerca de su impacto social y ambiental en los páramos de Cundinamarca y Boyacá, entre otros. El debate sobre la minería en el páramo es complejo y va mucho más allá que el impacto directo sobre la integridad ecológica del páramo. Incluye elementos de desarrollo económico nacional, de creación de puestos de trabajo, de distribución de beneficios, de soberanía de pueblos ancestrales, de acuerdos internacionales y de la posición de empresas transnacionales. Por esto, este debate está insertado en el debate nacional e internacional sobre el tema. Actualmente, la legislación nacional sobre minería es revisada tanto en Colombia como en Ecuador y el tratamiento de la minería en zonas de gran importancia ecológica, como los páramos, rebotó en inquietud de grupos sociales representando habitantes de todo el país. 41 Conferencias magistrales En todos los ecosistemas, el desarrollo de infraestructura causa un impacto importante. Generalmente es conocido el beneficio para el desarrollo local de la población tanto como el impacto ambiental que una carretera o una represa suele causar. Sin embargo, desde que los países suramericanos decidieron integrar su infraestructura en la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional en Sudamérica (IIRSA), el desarrollo de infraestructura entró en una nueva era en la región. IIRSA consiste de una gran serie de proyectos individuales (carreteras, hidrovías, represas hidroeléctricas, etc.), integradas en 10 ejes que conectan el continente de Sur a Norte y de Este a Oeste. Varios de los proyectos cubren áreas de páramo, entre otros los proyectos Pasto-Mocoa en Colombia, MantaManaos en Ecuador y la Interoceánica Norte en Perú. El análisis de los impactos positivos y negativos de estos proyectos no se puede hacer solamente concentrándose en el tramo bajo construcción sino que también hay que considerar lo que significa que un tramo haga parte de un eje interoceánico y de un sistema integrador de todo el continente. De esta manera, el análisis de la influencia del desarrollo de infraestructura sobre el ecosistema y la población, conectará de una forma no antes considerada el páramo con otras zonas del país y se debe incluir en el contexto del desarrollo económico del país, la problemática amazónica y las tendencias de migración intra-nacional, entre otros. El conflicto armado, presente ya desde medio siglo especialmente en Colombia, tiene una presencia constante en el páramo. Por la sensibilidad del tema, no es frecuente encontrarlo como factor en las estrategias de manejo y conservación. Sin embargo, la realidad es que en muchos páramos hay presencia de grupos armados regulares e irregulares, rutas de comunicación, enfrentamientos y (en el caso de amapola) cultivos ilícitos. Actualmente las noticias a nivel regional evidencian que el conflicto armado colombiano tiene varios aspectos transfronterizos y ha resultado en tensiones en la región. Lógicamente, el conflicto armado es extremadamente complejo y hay poca experiencia con la inclusión de éste como factor en el manejo de páramos. Sin embargo, en la visión de manejo integral del ecosistema a nivel regional, es preciso hacer el intento de considerar el conflicto armado ya que en su defecto, las estrategias de manejo no reflejan la realidad. Numerosos estudios y publicaciones han evidenciado la enorme vulnerabilidad de los páramos frente al cambio climático, pero todavía pocas respuestas se han dado frente a esta vulnerabilidad. Desde hace una década, las comunicaciones nacionales para la convención marco para el cambio climático (UNFCCC), la Evaluación de Ecosistemas del Milenio y estudios específicos sobre su biología, hidrología y agricultura han demostrado que el páramo tiene el mismo orden de vulnerabilidad al cambio climático que los mundialmente conocidos paisajes como las pequeñas islas o los manglares. En el primer congreso mundial de páramos (Paipa, Colombia, 2002) la sociedad paramera ha hecho un llamado a la opinión pública para buscar respuestas urgentes a esta situación alarmante para el ambiente y la sociedad Andina. En los últimos años, varias iniciativas de gestión del ecosistema páramo han sido iniciadas en los países de la región tratando de enfrentar el problema. Las posibles respuestas a la amenaza que constituye el cambio climático sobre el ecosistema parten del probable impacto sobre la biodiversidad y la hidrología. Esto resulta en propuestas de conservación que tienen el objetivo de mitigar este impacto. No obstante, y considerando que dentro o cerca de los páramos hay una diversidad de actividades hu- 42 Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos Robert Hofstede manas y que la sociedad Andina en general depende de los servicios ecosistémicos del páramo, las estrategias de mitigación deben ser complementadas con herramientas de adaptación. Estas herramientas deben incluir aspectos productivos (agricultura y otros) tanto como sociales y culturales. El enfoque ecosistémico es una visión de gestión del ecosistema que podría ayudar a combinar las estrategias de mitigación de impacto con las de adaptación de las comunidades andinas al cambio climático, ya que reconoce la dinámica de los ecosistemas, la relación con otros ecosistemas a diferentes escalas, incluye el ser humano como un elemento fundamental de los ecosistemas y combina el conocimiento académico con el conocimiento tradicional. Particularmente en cuanto a estrategias locales de adaptación al cambio climático, se podrían esperar muchas respuestas en el conocimiento tradicional de las comunidades andinas, ya que ellas han conservado conocimientos sobre el manejo del ambiente que les han ayudado a adaptarse a los cambios ecológicos, durante muchos siglos. Este conocimiento tradicional en combinación de un aumentado conocimiento académico sobre los escenarios y el impacto del cambio climático, formarán una base adecuada para el desarrollo de herramientas de adaptación que se deben poner en práctica con el apoyo de toda la sociedad Andina. Las perspectivas en el contexto de los compromisos internacionales Todos los países en los que se encuentran los páramos han ratificado convenciones internacionales, específicamente sobre el ambiente. Todos éstas (Convenio sobre la Diversidad Biológica, Convención Macro de las Naciones Unidas de Cambio Climático, Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, la Convención Ramsar de Humedales de importancia global, y sus instrumentos (programa de trabajo de desarrollo sustentable de montañas, programa de trabajo de áreas protegidas, y muchos más) tienen una relevancia directa para los páramos. La interpretación del significado de estos convenios, crea un amplio marco legal internacional a la gestión de los páramos y genera esfuerzos para traducir sus resoluciones en estrategias de manejo. Por ejemplo, los acuerdos internacionales sobre los principios de acceso y distribución de beneficios de la biodiversidad (en CDB) deberán formar una base fundamental para la gobernanza de los páramos. Del otro lado, el espacio que crean las convenciones ambientales internacionales forman una oportunidad excelente para insertar temas específicos de páramo en ámbitos internacionales. Para esto, se deben promover posiciones conjuntas entre los países andinos en las Conferencias de Las Partes de estas convenciones. Uno de los acuerdos internacionales más relevantes en esta región es la Agenda Ambiental de la Comunidad Andina, que forma un marco regional para la gestión de los ecosistemas compartidos de los cuatro países miembro. En los tres componentes de la agenda (biodiversidad, agua y cambio climático) el páramo es claramente identificado y mencionado como uno de los paisajes más estratégicos para la región. Los acuerdos globales sobre aspectos políticos, económicos y sociales también afectan directa o indirectamente al páramo y su población. Para mencionar solamente dos, es evidente que los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Declaración de las Naciones Unidas 43 Conferencias magistrales sobre Pueblos Indígenas involucran a los países parameros en la obligación histórica de adecuar la gestión de los páramos y de otros ecosistemas a objetivos consensuados sobre el alivio de la pobreza, los derechos humanos y la participación activa de los grupos étnicos en el manejo de su territorio. La perspectiva de implementar una política única Considerando la historia de ocupación de los páramos, los siglos de atención de naturalistas e investigadores, el desarrollo positivo de las experiencias de conservación en las últimas décadas, las amenazas actuales y las perspectivas de colaboración interinstitucional, intersectorial e internacional, hemos llegado a un punto en que la comunidad paramera puede y debe desarrollar e implementar una política única. Política en este sentido no se limita a una legislación gubernamental, pero en el sentido amplio de decisiones y estrategias de diferentes actores. Esta política puede basarse en algunos elementos básicos que, dada la historia, las tendencias y las perspectivas, son fundamentales para garantizar un manejo sustentable a nivel regional. El gran valor ecológico, social, cultural y económico del páramo y el relativamente pequeño espacio que este ocupa, hace evidente que la sociedad andina no puede perder ni un metro más de páramo. Cada espacio de páramo que se transforma significa una pérdida de oportunidades de los países andinos. Esto no quiere decir que hay que dar una protección absoluta a todos los páramos, pero se debe hacer un muy buen manejo de todo lo que todavía tenemos, mediante la aplicación de una gran gama de técnicas y herramientas disponibles. En adición, se debe hacer un esfuerzo serio de promover técnicas de restauración de páramo en áreas donde éste está desapareciendo. Una política dirigida a los páramos debe incentivar la aplicación adecuada del paquete de herramientas efectivas bajo un enfoque ecosistémico y aplicando el principio de precaución. Otra base fundamental para una política de páramos es la consideración de la dimensión social. El páramo es un ecosistema con una rica biodiversidad y muy importante para la regulación hídrica, entre otros, pero también es el espacio de vida de centenares de miles de personas y cuenta con una posición importante en la cultura andina. Los servicios ambientales del páramo conectan la naturaleza con la sociedad y la cultura y reconocer esta interrelación evidente y dinámica ayuda a la efectividad de las estrategias de manejo. Una tercera base para la política de manejo de páramos es la zonificación con el lema “protección donde se debe, uso donde se puede”. A todas las escalas se debe considerar que el páramo es diverso y que cada área es diferente. La zonificación basada en consenso amplio entre diferentes actores, identificando diferentes áreas estratégicas y aplicando técnicas y herramientas adecuadas para cada una de las zonas sigue siendo la estrategia más integral y eficiente para el manejo sustentable. Finalmente, cada decisión, cada plan de manejo, cada estrategia colaborativa y cada política serían absolutamente obsoletas si no son implementadas. Por esto, ahora que el II congreso mundial de páramos Paramundi (Loja, Ecuador, 2009) ha resultado en el segundo momento histórico de atención para los páramos, los participantes debemos regresar 44 Historia, tendencias y perspectivas para el manejo de los páramos Robert Hofstede a nuestros páramos con el compromiso de no solamente desarrollar políticas e iniciativas sino también comprometernos a su aplicación y cumplimiento, en conjunto con el resto de la sociedad. Literatura La elaboración de este artículo se basó en una serie de publicaciones sobre la ecología y el manejo de los páramos. Las principales son: Balslev, H. & Luteyn, J. L. 2002. Páramo: An andean ecosystem under human influence. London: Academic Press. Castaño C. (Ed.) 2002. Páramos y ecosistemas alto andinos de Colombia en condición hotspot y global climatic tensor. Bogotá: IDEAM. Hofstede, R., Segarra, P. & Mena Vásconez, P. 2003. Los páramos del mundo. Quito: IUCN, Global Peatland Initiative, Ecociencia.. Grupo de Trabajo en Páramos Ecuador. 1998-2009: Serie Páramo volúmenes 1-25. Quito: Editorial Abya Yala, GTP. Kappelle, M. & Horn, S.P. (Eds). 2005. Los páramos de Costa Rica. Santo Domingo de Heredia, Costa Rica: Editorial InBio. Luteyn, J.L. 1999. Páramos. A checklist of plant diversity, geographical distribution and botanical literature. Memoirs of the New York Botanical Garden Volume 84. Bronx, New York: The New York Botanical Garden Press. Mena, P, Medina, G y Hofstede, R. (2001). Los Páramos del Ecuador. Quito: Editorial Abya Yala. Monasterio, M. 1980. Estudios Ecológicos en los Páramos Andinos. Mérida: Universidad de los Andesp. Recharte, J., Torres, J. & Medina, G. 2000. II conferencia electrónica sobre usos sostenibles y conservación del ecosistema páramo en los Andes: Los páramos como fuente de agua, mitos, realidades, retos y acciones. Lima: CONDESAN. Páginas web: www.condesan.org/ppa (Proyecto Páramo Andino) www.paramo.org (Mecanismo de Información sobre Páramos), www. paramosecuador.org.ec (GTP Ecuador), www.paramos.humboldt.org.co (Paramo Colombia) 45 El páramo: ¿Paisaje cultural? ELÍAS MUJICA BARREDA En esta contribución voy a tratar sobre dos temas, interrelacionados entre si, pero dándole a cada uno el peso específico que amerita. El primero, la necesidad de entender los procesos históricos y culturales desde una perspectiva de larga duración en el paisaje paramero. El segundo, los paisajes culturales como un concepto relacionado al ámbito de la defensa y conservación de nuestro patrimonio cultural y natural. Por ello, cultura, en esta oportunidad, no se refiere sólo y exclusivamente a los usos y costumbres de las sociedades que habitan o utilizan el páramo el día de hoy, de una forma u otra, sean originarios o no. Vale decir, a la aproximación que podría tener desde mi formación de antropólogo. Tampoco se refiere a las leyendas, cuentos y creencias que hoy en día podemos rescatar de las poblaciones contemporáneas, para una mejor comprensión de la interrelación entre la sociedad y su entorno, o a las tradiciones que se transmiten de generación en generación, celosamente registradas por la población mayor, los grandes, los ancianos. Deseo abordar el tema de páramo y cultura desde un ángulo poco tradicional para el mundo involucrado en la investigación en los páramos –más interesado en los recursos naturales base– y en el de la conservación de ecosistemas –más involucrado con su manejo–, y que desde mi punto de vista no ha recibido el interés suficiente por parte de los investigadores y de los conservacionistas. Me refiero a las sociedades que conocieron, vivieron o convivieron con el páramo durante el período primigenio de nuestra larga historia, y de las que sólo podemos saber a partir de la cultura material que nos dejaron, y en algunas oportunidades de las fuentes escritas tempranas del siglo XVI e inicios del XVII. Vale decir, una aproximación desde mi formación de arqueólogo. Los páramos en el período prehispánico Son pocos los trabajos de investigación arqueológica que nos permiten conocer el uso y las transformaciones –si las hubieron– de los páramos durante el período prehispánico, cuando muchas de las presiones y amenazas del día de hoy eran inexistentes, o se manifestaban a otra escala. Y aquellas investigaciones publicadas tienen una divulgación limitada, lo que genera, por ejemplo, que recientemente se publicara como gran noticia en el diario El Tiempo de la ciudad de Cuenca el hallazgo de dos abrigos rocosos, con materiales ar- 46 El páramo: ¿paisaje cultural? Elías Mujica Barreda queológicos, en el cantón San Fernando. Concluye la nota: “Los arqueólogos no salían de su asombro. Encontrar vestigios de fragmentos cerámicos y de piedra sobre una altura de 3.640 metros, en medio del páramo, fue algo que no se esperaba en una zona agreste, con variaciones climáticas extremas y ninguna proximidad de ruinas ni complejos, ni antecedentes de registros culturales relacionados”. Esta nota periodística es un buen ejemplo de lo poco que conocemos el páramo desde la perspectiva arqueológica, y de la deformación que existe en el imaginario colectivo sobre las limitaciones que ellos tuvieron para las sociedades prehispánicas. Sin embargo, por el otro lado, debemos también indicar que son muy pocos los trabajos de los especialistas en páramos que incorporan la investigación arqueológica como parte su metodología de trabajo. Una síntesis de la información que se maneja y divulga la encontramos en una publicación tan prestigiosa como el Atlas de páramos de Colombia (Morales et al. 2007), que nos dice: “Los páramos inicialmente fueron considerados por los indígenas como áreas sagradas; practicaban la agricultura en tierras más bajas y no tenían ganado. Es probable que ejercieran la cacería ocasional, pero no se tiene seguridad sobre este aspecto. Parece ser que la ocupación y uso de los páramos comenzó en el siglo antepasado” (subrayado mío). Y esta afirmación es en gran medida cierta, si bien no podemos concluir que una ausencia de ocupación humana signifique una falta de uso del ecosistema por parte de las poblaciones primigenias. Utilizaré esta afirmación como hilo conductor de la siguiente parte de esta presentación, porque permite ordenar las ideas. Los páramos como tierras sagradas Es correcto afirmar que los páramos fueron considerados por los indígenas como tierras sagradas durante la época prehispánica, como lo son en muchos casos el día de hoy. Tal vez el mejor ejemplo de ello nos lo ofrecen los Muiscas, que se desarrollaron entre los años 600 y 1600 d.C. en la altiplanicie cundiboyacense. De acuerdo a la información de los cronistas españoles (Rodríguez Freyle [1636] 1979), los muiscas celebraban en las lagunas de los páramos una ceremonia a la que se ha dado el nombre de El Dorado. En ella el heredero del cacicazgo, cubierto de oro en polvo, tomaba posesión de su mandato con una gran ofrenda a los dioses. En la pieza de orfebrería conocida como la balsa “Eldorado”, hoy en el Museo de Oro del Banco de La República en Bogotá, aparece en el centro de una balsa rodeado por los caciques principales y su séquito, todos adornados de oro y plumería. La pieza, que tan solo mide 19,5 centímetros de largo por 10,1 de ancho y 10,2 de alto, es el símbolo de la orfebrería indígena en Colombia y fue hallada, junto con otra importante figura votiva, a principios del año 1969 por tres campesinos dentro de una vasija de cerámica en el interior de una pequeña cueva en un páramo del municipio de Pasca, al sur de la ciudad de Bogotá. La vasija de cerámica tiene la forma de un chamán sentado en posición de pensar, con la mano en la barbilla, y se aleja un poco de los cánones más repetidos del arte cerámico muisca (mayor información en: (http://www.banrep.gov.co/ museo/esp/s_muisca05.htm). 47 Conferencias magistrales El uso ocasional del páramo También es correcto afirmar que es probable que se ejercieran la cacería ocasional. En el páramo de Neusa, también en Cundinamarca, a una altura mayor de 3.300 msnm, donde la madera es prácticamente inexistente, se encontraron varias lascas de forma puntiaguda que posiblemente fueron utilizadas como punta de proyectil, con fechados de 9,000 años (Rivera 1991). Contextos similares fueron también encontrados en el sitio Payará en el páramo de Guerrero, municipio de Tausa (Rivera 1988, citado por Groot 2006: 6). Los abrigos rocosos del valle del Abra al suroeste de la ciudad de Zipaquirá representan el primer sitio estratificado con registros culturales asociados al pleistoceno tardío en Colombia (Hurt et al. 1968; Correal, Van der Hammen y Lerman 1969). En una de las unidades, cuya edad se estima entre 15,000 y 12,400 antes del presente, las evidencias muestran que durante este periodo el clima era frío y seco y la vegetación correspondía a un páramo, según Van der Hammen (1985a, 1985b). Efectivamente, las evidencias palinológicas muestran una vegetación abierta del tipo páramo y condiciones frías y secas predominantes durante este periodo; la línea de bosque se localizaba entonces 1,300 m más abajo que en la actualidad (Correal, Van der Hammen y Lerman 1969: 75). Algo similar ha sido documentado en el territorio ecuatoriano, y cuándo no documentada por el propio Van der Hammen. Me estoy refiriendo al valle de Mullumica, un antiguo valle glaciar que se encuentra a unos 50 km al Este de Quito, en la Cordillera Oriental. El lado sur del valle está limitado por un flujo de lava y obsidiana, presentando escarpe con abrigos rocosos (Salazar 1980a, 1980b, 1985), que fueron habitados durante parte del Holoceno (Van del Hammen, Noldus y Salazar 2003). Se trata de una de las fuentes de obsidiana más importantes de la región andina, explotada continuamente hasta la época Inka. El uso de los páramos por poblaciones prehispánicas más tardías también ha sido documentado en la sierra ecuatoriana, en base al análisis de especies de fauna asociadas a subsistencia procedentes de sitios arqueológicos en el valle de Quito como Cotocollao (fechado de 1500 a 500 a.C., Villalba O. 1988: 346) y de la zona de Cumbayá gracias a los trabajos de Andrés Gutiérrez Usillos (Gutiérrez e Iglesias 1995, Gutiérrez 2002). Concluye Gutiérrez que el páramo es el área de caza y recolección de leña y paja, y de captura del lobo de páramo, los felinos (gato de pajonal), el zorrillo, además de conejos y venados. Sin embargo, dado que las evidencias zoológicas y botánicas proceden de asentamientos ubicados al pie del páramo, es difícil determinar si las actividades de caza fueron realizadas en el mismo páramo, o en su periferia. En todo caso, como veremos más adelante, lo más importa no es donde se realizó la actividad, sino en el hecho que las sociedades prehispánicas utilizaron los recursos del páramo a lo largo de su historia. La agricultura en tierras bajas La tercera afirmación que nos proporciona el Atlas de Páramos de Colombia, que las poblaciones indígenas practicaban la agricultura en tierras más bajas, es igualmente correcta a nivel ecoregional. Para ello tenemos información consistente, prácticamente en todos 48 El páramo: ¿paisaje cultural? Elías Mujica Barreda los pisos de valles interandinos por debajo del nivel del páramo. Por estar íntimamente relacionados al tema de los paisajes culturales, como veremos más adelante, me referiré exclusivamente a los campos elevados o camellones, una de las agropaleotecnologías más significativas del mundo andino. En los Andes Septentrionales, los mejores ejemplos los encontramos en la sierra norte ecuatoriana, por sus características y por su cercanía a los páramos que los circundan. Sobresalen los de la zona de Cayambe, asociados a asentamientos “Caras” del período tardío (Athens 1978, 1980, 1992), y que cubren un espacio de alrededor de 2 000 ha (Gondard y López 1983), la de mayor extensión en la región (Villalba 1998: 192). Existen igualmente en San Pablo, San Pedro y Zuleta (Knapp 1988, 1991, 1992; Knapp y Preston 1987). Los de Zuleta son especialmente significativos para mi discurso, por encontrarse al pié del páramo del mismo nombre. Las tolas de la Hacienda Zuleta, que vemos con admiración cada vez que subimos al páramo, se encuentran asociadas a un complejo sistema de camellones, pero en realidad constituyen parte de un centro poblado de grandes proporciones, que se desarrolló aproximadamente entre los años 1250 y 1525 d.C. (Currie 2000). Pertenece también al cacicazgo de los Caranqui. El asentamiento se encuentra estratégicamente ubicado con relación al agua y a las tierras cultivables, pero también debieron de haber existido interacciones con el ecosistema de páramo, cuyas particularidades desconocemos ya que no han sido investigadas. Esta última propuesta se basa en información arqueológica que existe en otros páramos, y que nos demuestra que ellos si fueron utilizados, e incluso ocupados, por poblaciones prehispánicas. Pondré tan solo dos ejemplos. El primero se refiere a investigaciones arqueológicas realizadas en 1994 en tres transectos que cortan el altiplano nariñense, el valle de Sibundoy y la ceja de montaña andina en el Putumayo (Patiño 1994), en los departamentos colombianos de Nariño y Putumayo. Las investigaciones identificaron ocupaciones asociadas a los estilos cerámicos Piartal (750– 1.500 d.C.) y Tuza (1.250–1.500 d.C.) en sectores de páramo, que como vemos cronológicamente se encuentran ubicados entre los siglos VIII y XVI. La presencia de esta cerámica significa solamente que poblaciones de valle están de una forma u otra en el páramo, y nada más. Es sólo un pedazo de información, como mucha de la existente dispersa en la bibliografía arqueológica, y como veremos más adelante se debe a la ausencia de investigaciones focalizadas en el ámbito del ecosistema. El segundo caso se refiere a los páramos de Cajamarca, en la zona de Yanacocha. Es tal vez una de las zonas de páramo, conocidos como “jalca” en la región cajamarquina, mejor estudiados, ya que durante más de una década se han realizado estudios arqueológicos detallados. En una extensión de aproximadamente 20.000 hectáreas se han registrado más de 400 sitios arqueológicos, muchos de ellos cuevas y abrigos rocosos asociados a los inicios de la ocupación humana, pero también muchos de períodos posteriores que documentan una activa ocupación del páramo a lo largo de toda la historia prehispánica, y no solo usos esporádicos (Narváez 2007). Es importante resaltar que la información que he utilizado para los dos últimos ejemplos se basa en informes no publicados, o publicaciones iniciales de exploraciones arqueológicas contratadas por compañías que requerían “liberar” terrenos por medio de estudios de impacto ambiental: la primera para la construcción de la línea de transmisión eléctrica a 49 Conferencias magistrales 230 Kv. Pasto-Mocoa bajo la dirección de la C.V.C y Pladeicop de Cali; la segunda para las exploraciones y posteriores explotaciones de la Minera Yanacocha. Información subutilizada Lo que he querido demostrar hasta acá es que sin duda la información que existe sobre el uso del páramo durante la época prehispánica es insuficiente, pero también que es poco el peso que los paramólogos han puesto a la información que si disponemos. Con el exclusivo propósito de subrayar aún más este punto, utilizaré la sabia dialéctica paramera de “las flores y las pajas”, que puso ayer sobre la mesa Robert Hofstede en su conferencia magistral. Él mismo, al plantearnos una apretada síntesis de la historia sobre los páramos, hizo hincapié de forma correcta y acertada sobre la necesidad que tenemos de conocer mejor su historia ocupacional, y se preguntó desde lo más profundo de su corazón paramero: “¿Cuál fue el uso real del páramo, INCLUSIVE en época prehispánica?” Lo dijo sabiamente en el marco del nuevo tipo de presentaciones que esperábamos en este Congreso, pero ese INCLUSIVE sonó como algo realmente novedoso, una hazaña, único. Si hacemos una simple división de nuestra historia en cuatro grandes períodos de tiempo, y consideramos que los primeros pobladores documentados en el páramo se remontan al año 12,000 a.C., que la Colonia comenzó para redondear en el año 1500, la República en el 1800 y la época Contemporánea o Moderna de los páramos comenzó con las reformas agrarias de los años 1960, es fácil comprender que en este Congreso INCLUSIVE se hablará del 96,51% del tiempo en que los páramos fueron utilizados, de una forma u otra, por las sociedades humanas. Y este lapso de tiempo es cubierto fundamentalmente por las investigaciones arqueológicas, que tienen como su objeto de estudio los restos materiales de las sociedades que quedaron como producto de su actividad social. ¿Cómo puede contribuir la arqueología al entendimiento y conservación del páramo?, ¿Qué debemos preguntarle a los arqueólogos? Volviendo a nuestro querido Robert y a la dialéctica paramera de “las flores y las pajas”, la respuesta desde el punto de vista de las ciencias exactas es: ¿Qué pasaba con el impacto humano sobre los páramos….(durante el período prehispánico)? La pregunta, desde mi perspectiva como arqueólogo se transforma en: ¿Cuál fue la contribución de los páramos al desarrollo humano a lo largo del tiempo? Este es un cambio de perspectiva que debemos construir. En otras palabras, lo fundamental es preguntarnos interrogantes como: ¿Cómo fue utilizado el páramo altoandino a través de nuestra larga historia precolonial?, ¿Qué evidencias existen de su uso y transformaciones a lo largo del tiempo?, ¿Cuáles fueron las interrelaciones entre el uso del páramo con el de otros ecosistemas andinos, y a través de qué mecanismos?, ¿cómo ello contribuyó al desarrollo socioeconómico originario? ¿Con qué información contamos y cuáles son los vacíos que requieren de investigación sistemática para una mejor comprensión del páramo y su historia cultural, desde una perspectiva de larga duración? 50 El páramo: ¿paisaje cultural? Elías Mujica Barreda Así como en las investigaciones de las ciencias exactas un interés básico y fundamental es la reconstrucción de procesos –del clima, de suelos, del agua, de las plantas y animales, y de las interacciones entre ellos–, en las ciencias sociales el entendimiento de los procesos sociales y económicos es igualmente crucial, y se refieren tanto a las interacciones entre los seres humanos como a aquellas entre ellos y su entorno natural. En el caso de los páramos, las investigaciones de los primeros se remontan incluso al cuaternario (ver por ejemplo Van der Hammen y Hooghiemstra 2003; Vélez, Hooghiemstra et al. 2003; Hooghiemstra y Van der Hammen 2004; Marchant, Boom et al. 2004), con significativas investigaciones referidas al pleistoceno y holoceno (a.i. Velásquez 2004, Bakker 2008) 1, dado el interés en conocer el origen y evolución de las formaciones vegetales y su relación al clima. En el caso de los segundos, el estudio de las sociedades humanas, salvo contadas excepciones, ellas se concentran en épocas más recientes, incluso con mayor énfasis en la época contemporánea, cuando la sociedad se convierte en “un problema” para el páramo. Esto se debe, en gran medida, insistimos, a que las investigaciones sobre los páramos en época precolonial es escasa y salpicada, a que la base de estos trabajos es más desde la perspectiva de la historia local, más no desde una entrada ecosistémica, y a que los arqueólogos no han hecho las preguntas correctas a los paramólogos, y viceversa. Y esta es una situación que se debe revertir. Obviamente no es mi propósito en esta conferencia sistematizar la información existente sobre el uso del paisaje paramero durante la historia precolonial andina, porque no tengo ni el conocimiento ni la capacidad para ello. Sólo he querido poner el tema sobre el tapete, y mostrarles algo de información que espero haya servido de sustento a mis puntos de vista. Ahora quisiera vincular otros pedazos de la información disponible sobre el páramo en la época prehispánica con el segundo tema que deseo abordar: el de los paisajes culturales. Paisajes culturales Como paramólogos, sin duda embelezados por la belleza del páramo, muchas veces nos referimos a ellos como paisajes culturales, algo que cada día es más común. Al hacerlo, estamos confundiendo la riqueza paisajística del páramo con una categoría específica de la UNESCO para la defensa y conservación de bienes patrimoniales muy concretos: aquellos que muestran la interacción entre los seres humanos y la naturaleza. La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, adoptada por la Conferencia General de la UNESCO en 1972, estableció un instrumento internacional único reconociendo y protegiendo tanto nuestro patrimonio cultural como natural de sobresaliente valor universal. A partir de 1992 se convirtió en el primer instrumento legal en reconocer y proteger los paisajes culturales (Rössler 2003: 10). En ese momento se estableció en la Guía Operativa para la Implementación de la Convención del Patrimonio Mundial (versión aprobada en la Sesión 22 del Comité del Patrimonio Mundial, diciembre de 1998), que: 1 Una bibliografía importante sobre el tema puede encontrarse en http://staff.science.uva.nl/~jboxel/Hooghiemstra/Hooghiemstra-PubPeerRev.html 51 Conferencias magistrales Los paisajes culturales representan las obras que “combinan el trabajo de la naturaleza y el hombre” de acuerdo al Artículo 1 de la Convención. Son ilustrativos de la evolución de la sociedad humana y del uso del espacio a lo largo del tiempo, bajo la influencia de limitaciones físicas y/o oportunidades presentadas por el medio ambiente natural y de sucesivas fuerzas sociales, económicas y culturales, tanto externas como internas. Existen tres clases de paisajes culturales. En primer lugar los paisajes diseñados y creados intencionalmente por el hombre, como son los parques y jardines. En segundo lugar los paisajes evolutivos u orgánicamente desarrollados a partir de imperativos sociales, económicos, administrativos o religiosos. Y en tercer lugar el paisaje cultural asociativo, vale decir elementos naturales asociados a la religión o creencias, el arte o a la creación cultural en general. La categoría de paisajes evolutivos u orgánicamente desarrollados son divididos en dos grupos: A) Un paisaje relicto, en donde un proceso evolutivo a concluido en algún momento en el pasado, pero que sus rasgos distintivos más característicos son todavía visibles en forma material; y B) Un paisaje continuo en el tiempo, que tiene un activo rol en la sociedad actual, asociado con las formas tradicionales de vida. El grupo de expertos que propuso esta innovación en la Guía Operativa, representantes de todas las regiones del mundo, también dio cuenta sobre la necesidad de reconocer los valores asociativos del paisaje y de rasgos del paisaje para las poblaciones indígenas, así como su importancia para proteger la diversidad biológica mediante la diversidad cultural contenidos en los paisajes culturales. Como bien subraya Rössler (2003: 10), esta decisión fue un gran logro, ya que ella implica el reconocimiento de la diversidad de manifestaciones de la interacción entre la sociedad humana y su medioambiente natural; la introducción del concepto de sostenibilidad, la aceptación del patrimonio vivo de los indígenas, la introducción de los mecanismos tradicionales de manejo en la Guía Operativa, el reconocimiento de formas tradicionales de uso del suelo, y la consideración de las relaciones espirituales con la naturaleza, entre otras. Como vemos, pues, el concepto de paisaje cultural va más allá de lo escénico, y por ello no debemos confundirlo con la riqueza paisajística natural o cultural. En otras palabras, no todos los páramos son paisajes culturales por definición. El énfasis, lo que lo hace diferente, es la interacción entre ambos elementos, entre la sociedad humana y la naturaleza. A continuación pondremos algunos ejemplos, lo que además nos permitirá conocer otras evidencias de ocupación prehispánica en el páramo. Paisajes culturales parameros De acuerdo a la Convención del Patrimonio Mundial, los paisajes culturales deben de ser seleccionados en base tanto a su valor universal sobresaliente como a su representatividad en términos de una región geo-cultural claramente definida, así como también por su capacidad de ilustrar los elementos culturales esenciales y distintivos de tales regiones. 52 El páramo: ¿paisaje cultural? Elías Mujica Barreda Hasta el momento, que yo tenga conocimiento, no existe un ejemplo de páramo inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial. Desde mi punto de vista existen en los páramos por lo menos cuatro casos que podrían cumplir los requisitos de excelencia universal bajo los cánones de la UNESCO, y ser inscritos en la Lista de Patrimonio bajo la condición de paisajes culturales. Pero cuatro casos de una sola región y de un mismo ecosistema es mucho. Recordemos que Venezuela tiene inscritos tres sitios en total (dos culturales y uno natural), y Ecuador cuatro (dos culturales y dos naturales), para que tengan una idea de lo que estoy diciendo. Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) La Sierra Nevada de Santa Marta es un primer ejemplo (Uribe y Osorio 2002, Mayr 2004). Como todos sabemos, es un macizo montañoso aislado que emerge abruptamente del litoral atlántico de Colombia. Es, sin duda alguna, el más alto de su clase en el mundo, y en tan sólo 42 kilómetros alcanza alturas de 5 775 msnm. Las aguas abundantes y la presencia de todos los pisos térmicos permiten una gran riqueza de la flora y la fauna, y ha sido determinado como uno de los centros más importantes de conservación de la diversidad biológica en los Andes del Norte. A la llegada de los españoles la Sierra Nevada de Santa Marta estaba habitada por los taironas, cuya densa población se concentraba en los climas cálido y templado. En la vertiente norte se han identificado más de 200 sitios arqueológicos correspondientes a dicha cultura, siendo el más importante el conocido el día de hoy como “Ciudad Perdida”. Los taironas construyeron sus poblados sobre las laderas de las montañas, adecuándolas mediante terrazas escalonadas sostenidas por muros de contención de piedra. Desarrollaron asimismo diversos elementos arquitectónicos para el control de las aguas y la erosión de los suelos, en un ambiente donde las lluvias son torrenciales y las pendientes pronunciadas. Ciudad Perdida está compuesta por ciento sesenta y nueve terrazas, con sus respectivos muros de contención, caminos, escaleras, canales y desagües intercalados con zonas verdes. Las diferentes terrazas que conforman Ciudad Perdida se escalonan siguiendo el eje de la cuchilla del cerro, formando lo que se conoce como el eje central o centro religioso y político. A partir del eje central se desprenden las demás construcciones, dispuestas en núcleos habitacionales ubicados sobre las vertientes de la cuchilla. Los grupos indígenas que habitan hoy la sierra son los kogi (kággaba), arsarios (wiwas), arhuacos (wintukwas) y kankwamos (atanqueros), pertenecientes al grupo linguístico macro-chibcha y cuya población asciende a 25 000 personas aproximadamente. Sobreviven actualmente conservando algunas pautas de manejo ambiental a pesar de haber sido replegados por la colonización a alturas superiores a los 1 000 m. Los indígenas actuales aún tienen poblados de carácter ceremonial y social. Cada familia puede poseer además varias viviendas distribuidas en diferentes pisos térmicos, como una forma de aprovechar la gran diversidad de productos de su medio. 53 Conferencias magistrales Es tal la importancia de Ciudad Perdida para los indígenas que algunos ancianos Kogi aseguran haber protegido el lugar porque en sus mitos se dice que por allí pasó Teyuna, el héroe mítico y civilizador de los Kogi. Los indígenas consideran que en la cuenca del río Buritaca es donde Teyuna desarrolló sus actividades como creador de figuras de piedra y oro, las cuales están enterradas en varias partes para proteger y sostener a los padres de todos los seres que conforman la naturaleza. En resumen, Sierra Nevada es un ejemplo extraordinario de paisaje cultural y lugar sagrado, donde sobresale la integración de lo cultural con lo natural, tanto al nivel de las evidencias materiales como por la interacción de la cultura viva de los Kogi con su entorno. Con el fin de facilitar su protección y manejo, el Estado colombiano creó en 1964 el Parque Natural Sierra Nevada, con la finalidad de conservar a perpetuidad los ecosistemas estratégicos y las comunidades nativas allí asentadas. Adicionalmente, y con el fin de contribuir a preservar la biodiversidad de esta zona del país, en 1981 la UNESCO elevó a la categoría de Reserva del Hombre y de la Biosfera a la Sierra Nevada de Santa Marta, incluido el Parque Nacional Natural Tayrona. Cumbemayo (Perú) La sierra norte del Perú se caracteriza por ser una zona relativamente húmeda. En Cajamarca, la parte alta de la cordillera es una zona de pastizales, conocida como “jalca”, que tienen la gran particularidad de servir como un gigantesco captador de agua, a manera de esponja hídrica. En un lugar conocido como Cumbemayo, a 3 670 msnm y entre formaciones rocosas que asemejan frailes encapuchados conocidos como Los Frailones, existe un sistema hidráulico compuesto por un canal de 7,6 km. de largo, de los cuales 4,5 km están cuidadosamente labrados en la roca. Se trata de una obra de ingeniería hidráulica sofisticada, lograda con una calidad soberbia tanto en la fábrica como en el diseño, enclavada en el páramo y ubicada en un lugar estratégico tanto por la ubicación geográfica que permite que el sistema funcione, como por la localización en un entorno geomorfológico de indudable valor espiritual: las formaciones rocosas talladas por el viento. Lo más sorprendente de esta obra de ingeniería construida en plena jalca es que el sistema permite el transvase de las aguas de la vertiente del Pacífico a la vertiente del Atlántico, y que fue construido en el año 500 antes de Cristo. Esto lo sabemos debido a que, figuras labradas en las paredes del canal son del mismo estilo que los objetos arqueológicos de la cultura Chavín, datada en dicha antigüedad. El día de hoy Cajamarca tiene un serio déficit de recursos hídricos, la “jalca” se encuentra subexplotada y en franco proceso de erosión, mientras que el canal de Cumbemayo y su entorno siguen escondiendo las soluciones más adecuadas para la captación y distribución del recurso hídrico, así como para el manejo más racional de este ecosistema (Mujica y Holle 2002: 74). La Gran Ruta Inka (segmentos en Colombia, Ecuador y Perú) El gran camino inca, o Qhapaq Ñan, es un bien patrimonial cuyo carácter, forma y función se lo debemos a la capacidad de unos hombres que supieron convertir las limitacio- 54 El páramo: ¿paisaje cultural? Elías Mujica Barreda nes y retos que impone la naturaleza, en una oportunidad para el desarrollo. Es, pues, un personaje cultural, creado por el hombre. Para crearlo el hombre tuvo que transformar la naturaleza: la Cordillera de los Andes. Los constructores de la gran ruta inca tuvieron que enfrentarse a las limitaciones que la complicada morfología andina imponía: empinadas laderas, frígidas llanuras, quebradas profundas. La ingeniería inca transformó estas limitaciones, con sabiduría y habilidad, con soluciones coherentes con el paisaje: escalinatas y rampas, puentes sólidos o colgantes, tramos rectos o en zigzag. Es, sin duda alguna, esta relación entre la cultura y la naturaleza lo que le da un valor único al gran camino inca, el paisaje cultural por excelencia del mundo andino (Mujica 2003: 86), y que recorre largos trechos de páramo en el Ecuador y norte del Perú. En Ecuador, nuestro país anfitrión, el Qhapaq Ñan se extiende desde Rumichaca en la provincia del Carchi al norte, hasta Amaluza en la provincia de Loja al sur. Se encuentra a lo largo del callejón interandino y se presume una longitud total, únicamente en el Ecuador, de 1200 kilómetros, donde habita el día de hoy una población de más de 200 mil habitantes en el área de influencia. Al momento, el equipo interdisciplinario del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural ha identificado y registrado 284 kilómetros del camino, 50 sitios arqueológicos monumentales y no monumentales, 55 comunidades indígenas, poblaciones de mestizos y afro ecuatorianos vinculados al Qhapaq Ñan. El camino atraviesa por siete áreas protegidas en el área de influencia: las reservas ecológicas de El Ángel, Los Ilinizas y Cayambe-Coca; los parques nacionales de Cotopaxi, Sangay y Cajas; y la reserva geobotánica Pululahua. En varias mesas durante este Congreso escucharemos diversas presentaciones sobre distintos aspectos del camino inka a cargo de especialistas del Ministerio Coordinador de Patrimonio Natural y Cultural. Un páramo especialmente seleccionado En la reunión sobre Paisajes Culturales en los Andes, realizada en 1998 (Mujica 2002a), tratamos de encontrar, con poco éxito, un ejemplo de paisaje cultural plenamente paramero que mostrara a manera de ejemplo la interacción entre el hombre y la naturaleza en este ecosistema tan peculiar de los Andes. Maximina Monasterio presentó el caso de los páramos de Gavidia, en la cordillera de Mérida, como un paisaje cultural en base al sistema de rotación particular que recrea la biodiversidad (Monasterio 2002). Luis Suárez presentó los páramos del Antisana, en base a sus características ecológicas y a su uso tradicional (Suárez 2002). Según él, el área del Antisana presenta un enorme potencial de manejo como paisaje cultural debido a sus características ecológicas y a su uso tradicional. La ubicación del área y los recursos existentes permiten el desarrollo de actividades de pastoreo controlado, educación ambiental, investigación y recreación, sin afectar los recursos del páramo y sus servicios ambientales. El manejo de los páramos del Antisana como paisajes culturales cobra mayor importancia cuando analizamos su papel en la conservación de los recursos hídricos para las comunidades que viven en las zonas más bajas. En este sentido, la contribución de los recursos hídricos del área que proporcionan agua potable a la ciu- 55 Conferencias magistrales dad de Quito, debe ser valorada y difundida para fomentar la conservación de la Reserva y financiar una parte de su protección y manejo (Suárez 2002: 129). Durante este Congreso Mundial de Páramos, Jorge Recharte preguntó si Las Huaringas y los páramos de su entorno, ubicados en Huancabamba, Piura, podría ser un buen candidato para cubrir este vacío. Mi respuesta fue un si categórico, y me disculpé por no haberlo tomado en cuenta sobre la base de la presentación que hizo en el simposio Internacional “Conservando la diversidad biológica y cultural: el rol de los sitios naturales sagrados y los paisajes culturales” que organizó UNESCO-MAB en Tokio en el año 2005 (Recharte 2006). Caracterizado por los rituales mágico-religiosos asociadas a las lagunas y manantiales podría ser un caso potencial por el valor inmaterial que el día de hoy tiene, valor que nace precisamente de esta interacción entre el recurso base y las creencias locales. Habría que evaluar que otros valores universales contienen. Algunas conclusiones Deseo terminar mi conferencia con cuatro conclusiones muy puntuales, focalizadas, con la intención de reforzar el mensaje que he querido transmitir y con el ánimo de apostar a que sean incorporadas a la declaración final del congreso. En primer lugar, si bien hemos avanzado mucho durante los últimos años en el tema de la identidad cultural en el páramo, la cuestión de la identidad histórica es una deuda pendiente. Nuestros conocimientos sobre los procesos históricos sociales, económicos y culturales siguen muy restringidos en el tiempo, y conocemos muy poco sobre las formas como este ecosistema clave para la vida andina contribuyó para el desarrollo de las sociedades andinas y la conformación de sus identidades. La implicancia de ello, ante los retos que enfrentamos en la modernidad, es que nuestros conocimientos sobre las dinámicas que se dieron entre el hombre y la naturaleza son de corto alcance, poco profundas, además que estamos subutilizando las posibilidades de un mejor entendimiento del páramo en su conjunto a partir de la información histórica que aportaría la arqueología como ciencia social. Indudablemente ello beneficiaría, además, en el fortalecimiento de la identidad cultural de las poblaciones del páramo y sus entornos, en la medida en que cimentaría con mayor profundidad sus raíces ancestrales. En segundo lugar, es poco a casi nada lo que se ha hecho para utilizar los mecanismos internacionales de conservación desde la perspectiva de la cultura. Los trabajos en el páramo, no es de extrañar, han estado fuertemente imbricados con el área de la naturaleza. La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), la Convención Internacional sobre la Diversidad Biológica (CDB), la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional (RAMSAR), el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), o la Categoría V del IUCN, son nombres comunes en el mundo de los paramólogos. Por el contrario, la Convención para la Conservación del Patrimonio Cultural y Natural, así como las diversas cartas para la conservación del patrimonio cultural, por lo general han sido dejadas de lado. 56 El páramo: ¿paisaje cultural? Elías Mujica Barreda En tercer lugar, como sabemos el patrón y las prácticas de uso de la tierra tienen una gran influencia en la biodiversidad; en algunos casos soportan su conservación y uso sostenible, mientras que en otros son una amenaza. Hemos visto en algunos de los ejemplos descritos que hay paisajes culturales característicos de los Andes que contienen técnicas específicas para el manejo del suelo y el agua, concordantes con las características y limitaciones de las condiciones naturales en donde se construyeron. La existencia continua de formas tradicionales del manejo del suelo y el agua y la protección de los paisajes culturales puede incluso contribuir a las técnicas modernas del manejo sostenible del suelo y el agua o a acrecentar los valores naturales del paisaje, a la vez de frenar la erosión de los recursos genéticos. Ellos contienen por lo general importantes valores sociales, económicos, educativos y culturales. Los paisajes culturales pueden cumplir, por tanto, un rol fundamental en la conservación de la biodiversidad, y debemos trabajar más en establecer los mecanismos para lograrlo (Mujica 2002b: 211; 2002c: 40; 2003: 87). Como bien resume Rössler (2003: 14), los paisajes culturales proveen la reserva genética para los cultivos del mundo de mañana. Ellos son la base de la cultura, identidad y creencias de la gente que vive en ellos. Son la base de la supervivencia a lo largo del tiempo y el desarrollo sostenible integrado más allá de las áreas protegidas. Incluirlos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO es un avance significativo hacia el reconocimiento internacional de este tipo de sitios, fomentando a la vez que las autoridades nacionales y regionales aumenten y mejoren las medidas para su conservación y protección. La cuarta conclusión, que se desprende de las tres anteriores, es que se requiere construir los puentes necesarios para la articulación entre los paramólogos y los arqueólogos, desde la perspectiva de la ciencia; y entre ellos y los gestores de los bienes patrimoniales –tanto en las esferas nacionales como internacionales– desde la perspectiva del manejo, gestión y conservación de los páramos, dentro de una concepción holística e integrada. Si el páramo es la vida en las alturas, como reza el lema de este congreso, y vida es cultura, son oportunidades que no debemos desperdiciar. Bibliografía Athens, J. Stephen 1978 Evolutionary Process in Complex Societies and the Late Period Cara Occupation of Northern Highland Ecuador. Ph.D dissertation, University of New Mexico. Albuquerque. 1980 El proceso evolutivo en las sociedades complejas y la ocupación del período Tardío-Cara en los Andes Septentrionales del Ecuador. Otavalo, Instituto Otavaleño deAntropología. 1992 “Ethnicity and adaptation. The Late Period-Cara occupation in northern highland Ecuador”. En: Resources, power and interregional interaction, E. M. Scortman y P.A. Urban, editores, pp. 193-219. New York, Plenum Press. Bakker, Johan 2008 “Holocene environmental change at the upper forest line in northern Ecuador”. The Holocene 18 (6): 877-893. 57 Conferencias magistrales Correal Urrego, Gonzalo, Thomas Van der Hammen y J. C. Lerman 1969 “Artefactos líticos en abrigos de El Abra”. Revista Colombiana de Antropología 14: 11-46. Bogotá, Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Currie, Elizabeth J. 2000 “Archaeological investigations in the Northern Highlands of Ecuador at Hacienda Zuleta”. Antiquity 74 (284): 273–274. 2001 “A Late Period Caranqui Chiefdom in the Northern Highlands of Ecuador: Archaeological Investigations at Hacienda Zuleta / Un Cacicazco Caranqui del Periodo Tardío en la Sierra Norte del Ecuador: Investigaciones arqueológicas en la Hacienda Zuleta”. Internet Archaeology 10. Department of Archaeology, University of York. Fowler, Peter 2003a World Heritage Cultural Landscapes 1992-2002. World Heritage Papers 6. Paris, UNESCO World Heritage Centre. 2003b “World Heritage Cultural Landscapes, 1992-2002: a review and prospect”. En: Cultural Landscapes: the Challange of Conservation (World Heritage 2002 Shared Legacy, Common Responsibility Associated Workshops. Ferrara, Italia, 11-12 noviembre 2002). World Heritage Papers 7: 16-31. Paris, UNESCO World Heritage Centre. Gondard, Pierre y Freddy López 1983 Inventario arqueológico preliminar de los Andes Septentrionales del Ecuador. Quito: PRONAREG-ORSTOM y Banco Central del Ecuador. Groot, Ana María 2006 “Arqueología y patrimonio: conocimiento y apropiación social”. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 30 (114): 5-17. Bogotá. Gutiérrez Usillos, Andrés 2002 Dioses, símbolos y alimentación en los Andes: interrelación hombre-fauna en el Ecuador prehispánico. Quito, Ediciones Abya-Yala. Gutiérrez Usillos, Andrés y José R. Iglesias Aliaga 1995 “Estudios zooarqueológicos de las asociaciones faunísticas en los sitios prehispánicos de Cumbaya, Ecuador”. En: Cultura y medio ambiente en el Área Andina Septentrional, Mercedes Guinea, Jean-Francois Bouchard y Jorge G. Marcos, coordinadores, pp. 401-434. Quito, Ediciones Abya-Yala. Hooghiemstra, H. y T. Van der Hammen 2004 “Quaternary ice-age dynamics in the Colombian Andes: developing an understanding of our legacy”. Philosophical Transactions of the Royal Society B 359: 173-181. Londres. Hurt, Wesley, Thomas van der Hammen y Gonzalo Correal 1976 “La ecología y tecnología de los abrigos rocosos en El Abra, Sabana de Bogota, Colombia”. Boletín de la Sociedad Geográfica Colombiana 30 (109): 1-21. Bogota. 58 El páramo: ¿paisaje cultural? Elías Mujica Barreda Knapp, Gregory 1988 Ecología cultural prehispánica del Ecuador. Quito, Banco Central del Ecuador. 1991 Andean Ecology. Adaptative Dynamics in Ecuador. Boulder, Westview Press. 1992 Riego precolonial y tradicional en la sierra norte del Ecuador. Quito, Ediciones Abya-Ayala. Knapp, Gregory y David Preston 1987 “Evidence of Prehistoric ditched fields on sloping land in Northern Highland Ecuador”. En: Pre-hispanic Agricultural Fields in the Andean Region, W. M. Denevan, K. Mathewson y G. Knapp, editores, pp. 403-424. Oxford, British Archaeological Reports, International Series 189. Marchant, R. H. Behling, J.C. Berrio, A. Cleef, J. Duivenvoorden, H. Hooghiemstra, P. Kuhry, B. Melief, E. Schreve-Brinkman, B. Van Geel, T. Van der Hammen, G. van Reenen y M. Wille 2002 “Pollen-based biome reconstructions for Colombia at 3000, 6000, 9000, 12000, 15000 and 18000 14C yr ago: Late Quaternary tropical vegetation dynamics”. Journal of Quaternary Science 17: 113-129. Marchant, R., A. Boom, H. Behling, H. Hooghiemstra, B. Melief, B. Van Geel, T. Van der Hammen y M. Wille 2004 “Colombian vegetation at the Last Glacial Maximum: a comparison of model- and pollenbased biome reconstructions”. Journal of Quaternary Science 18: 721-732. Mayr, Juan 2004 “Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia: Indigenous territories in a complex scenario”. En: Linking Universal and Local Values: managing a Sustainable Future for World Heritage. World Heritage Papers 13: 154-158. Paris, UNESCO World Heritage Centre. Molano Barrero, Joaquín 1995 “Paisajes de la alta montaña ecuatorial” En: El Páramo: Ecosistemas de alta montaña. Serie Montañas Tropandinas, Vol I. Fundación Ecosistemas Andinos. Bogotá, Editorial Códice Ltda. 1996 “Problemática Ambiental del Páramo Andino” En: El Páramo, ecosistemas a proteger. Serie Montañas Tropandinas, Vol II. Fundación Ecosistemas Andinos. Bogotá, Editorial Códice Ltda. 2003 El páramo: producción social del espacio en las altas montañas ecuatoriales. Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales CESO. Bogotá, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Los Andes. Monasterio, Maximina 2002 “Evolución y transformación de los páramos en la Cordillera de Mérida: paisajes naturales y culturales en Venezuela”. En: Paisajes culturales en los Andes. Memoria narrativa, casos de estudio, conclusiones y recomendaciones de la Reunión de Expertos (Arequipa y Chivay, Perú, mayo de 1998), Elías Mujica Barreda, editor, pp. 99-109. Lima, Representación de UNESCO en Perú. 59 Conferencias magistrales Morales, M., J. Otero, T. Van Der Hammen, A. Torres, C. Cadena, C. Pedraza, N. Rodríguez, C. Franco, J.C. Betancourth, E. Olaya, E. Posada y L. Cárdenas 2007 Atlas de páramos de Colombia. Bogotá, D.C., Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Mujica Barreda, Elías (editor) 2002a Paisajes culturales en los Andes. Memoria narrativa, casos de estudio, conclusiones y recomendaciones de la Reunión de Expertos (Arequipa y Chivay, Perú, mayo de 1998). Lima, Representación de UNESCO en Perú. Mujica Barreda, Elías 2002b “Temas para la reflexión y el diálogo: a manera de conclusiones y recomendaciones sobre los paisajes culturales en los países andinos”. En: Paisajes culturales en los Andes. Memoria narrativa, casos de estudio, conclusiones y recomendaciones de la Reunión de Expertos (Arequipa y Chivay, Perú, mayo de 1998), editor, pp. 209-215. Lima, Representación de UNESCO en Perú. 2002c “Paisajes culturales en el contexto de América Latina y el Caribe: conceptos, tipologías, casos, implicancias y retos”. En: Paisajes culturales en Mesoamérica. Memoria de la Reunión de Expertos (San José de Costa Rica, 27 al 30 de setiembre del 2000), Mechtild Rossler, compiladora, pp. 23-42. San José de Costa Rica, Oficina de la UNESCO para América Central. 2003 “Cultural Landscapes and the Challenges of Conservation in Latin America and the Caribbean”. En: Cultural Landscapes: the Challange of Conservation (World Heritage 2002 Shared Legacy, Common Responsibility Associated Workshops. Ferrara, Italia, 11-12 noviembre 2002). World Heritage Papers 7: 82-88. Paris, UNESCO World Heritage Centre. Mujica Barreda, Elías y Miguel Holle 2002 “Los Andes y la transformación cultural del paisaje”. En: Paisajes culturales en los Andes. Memoria narrativa, casos de estudio, conclusiones y recomendaciones de la Reunión de Expertos (Arequipa y Chivay, Perú, mayo de 1998), Elías Mujica Barreda, editor, pp. 67-79. Lima, Representación de UNESCO en Perú. Narváez, Alfredo (compilador) 2007 Arqueología en Yanacocha. Nuevos aportes para la historia de Cajamarca. Tomo I. Lima, Minera Yanacocha. Patiño, Diógenes 1994 Investigaciones de arqueología de rescate: el Altiplano Nariñense, el valle de Sibundoy y la Ceja de Montaña Andina en el Putumayo. Antropología del Valle de Cauca Vol. No. 20 Rev. No. 66. INCIVA - CALIMA Recharte, Jorge 2006 “Sacred lakes and Springs in the Northern Andes and the Huascaran World Heritage Site and Biosphere Reserve, Peru”. En: Conserving Cultural and biological Diversity: The Role of Sacred Natural Sites and Cultural Landscapes, Thomas Schaaf y Cathy Lee, editores, pp. 112-117. París, UNESCO. 60 El páramo: ¿paisaje cultural? Elías Mujica Barreda Rivera Escobar, Sergio 1991 Neusa 9.000 años de presencia humana en el páramo. Fundación de Investigaciones Arqueológica Nacionales, Publicación 52. Bogotá, Banco de la República. Rodríguez Freyle, Juan [1636] 1979 El Carnero. Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales del mar Océano y fundación de la ciudad de Santa Fe de Bogotá. Caracas, Biblioteca Ayacucho. Segunda edición. Rössler, Mechtild 2003 “Linking nature and culture: World Heritage Cultural Landscapes”. En: Cultural Landscapes: the Challange of Conservation (World Heritage 2002 Shared Legacy, Common Responsibility Associated Workshops. Ferrara, Italia, 11-12 November 2002). World Heritage Papers 7: 10-15. Paris, UNESCO World Heritage Centre. Salazar, Ernesto 1980a Talleres prehistóricos en los altos Andes del Ecuador. Publicación del Departamento de Difusión Cultural, Universidad de Cuenca. 1980b “La utilización del páramo por el hombre prehistórico”. En: Talleres prehistóricos en los Andes ecuatoriales. Cuenca, Ecuador. 1985 Investigaciones arqueológicas en Mullumica (Prov. de Pichincha). Informe preliminar. Museo del Banco Central, Departamento de Investigaciones Antropológicas. Suárez, Luis 2002 “Los páramos como paisajes culturales en el Ecuador”. En: Paisajes culturales en los Andes. Memoria narrativa, casos de estudio, conclusiones y recomendaciones de la Reunión de Expertos (Arequipa y Chivay, Perú, mayo de 1998), Elías Mujica Barreda, editor, pp. 123-130. Lima, Representación de UNESCO en Perú. Uribe, María Victoria y Álvaro Osorio Santos 2002 “Ciudad Perdida: un paisaje cultural en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia”. En: Paisajes culturales en los Andes. Memoria narrativa, casos de estudio, conclusiones y recomendaciones de la Reunión de Expertos (Arequipa y Chivay, Perú, mayo de 1998), Elías Mujica Barreda, editor, pp. 111-121. Lima, Representación de UNESCO en Perú. Van der Hammen, Thomas 1985a “The Plio-Pleistocene climatic record of the Tropical Andes”. Journal of the Geological Society 142: 483-489. Londres. 1985b “Paleoecología y estratigrafía de yacimientos precerámicos de Colombia”. En: Libro de resúmenes, 45o. Congreso Internacional de Americanistas, pp. 531-532. Bogotá, Universidad de Los Andes. Van der Hammen, T. y H. Hooghiemstra 2003 “Interglacial-glacial Fuquene-3 pollen record from Colombia: an Eemian to Holocene climate record”. Global and Planetary Change 36: 181-199. 61 Conferencias magistrales Van der Hammen, Thomas, Gerald Noldus y Ernesto Salazar 2003 “Un diagrama de polen del Pleistoceno final y Holoceno de Mullumica”. Maguaré 17: 247-259. Velásquez Ruiz, César Augusto 2004 Paleoecología de alta resolución del Holoceno tardío en el páramo de Frontino, Antioquia. Tesis doctoral, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Velásquez Ruiz, César Augusto, Jesús Orlando Rangel Churio y Thomas Van Der Hammen 2004 “Paleoecología de alta resolución del Holoceno tardío en el páramo de Frontino, Antioquia, Colombia” (Resumen). Acta Biológica Colombiana 9 (2): 71-72. Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia. Vélez, M. I., H. Hooghiemstra, S. Metcalfe, I. Martínez y H. Mommersteeg 2003 “Pollen- and diatom based environmental history since the Last Glacial Maximum from the Andean core Fúquene-7, Colombia”. Journal of Quaternary Science 18: 17-30. Villalba O., Marcelo 1988 Cotocollao. Una aldea formativa del valle de Quito. Serie Miscelánea Antropológica Ecuatoriana No. 2. Quito, Museos del Banco Central del Ecuador. Villalba Sevilla, Fabián 1998 “Aprovechamiento de campos anegables para la agricultura en la época Prehispánica. El caso de Cayambe”. En: Actividad volcánica y pueblos precolombinos en el Ecuador, Patricia Mothes, coordinadora, pp. 191-205. Quito, Abya-Yala. 62 La relación de las comunidades locales con los páramos RAMIRO ESTACIO La relación de las comunidades locales con los páramos RAMIRO ESTACIO Senador de la República de Colombia Este documento es una transcripción literal de la conferencia magistral dictada por el Senador Ramiro Estacio, durante el evento PARAMUNDI, 2do Congreso Mundial de Páramos. En este segundo Congreso Mundial PARAMUNDI, Vida en las alturas, compartiré de manera global un tema relacionado con los pueblos indígenas de Colombia y sus páramos, territorio, cultura y tradición; además de unas generalidades sobre la distribución de los páramos de Colombia, su ubicación a nivel de los departamentos, y la situación de los páramos en los territorios indígenas. Concluiré con recomendaciones sobre el trabajo en los páramos. Para recoger datos sobre los páramos en Colombia se ha tomado como referencia el Atlas de Páramos que el Ministerio del Ambiente presentó en Colombia en el 2007, sobre la extensión de estos ecosistemas, existiendo más de un millón novecientas treinta mil hectáreas de páramos. Sin embargo, instituciones que han venido investigando sobre el tema no han logrado hasta la fecha unificar un dato exacto sobre cuantas hectáreas pertenecen a la extensión de páramos que existen en Colombia. A juicio de los pueblos indígenas no existen datos concretos y reales sobre la extensión de páramos, sitios sagrados para los pueblos indígenas, los páramos son fuentes de agua que deben ser objeto de conservación, preservación y restauración. Se puede apreciar que los páramos se distribuyen en las tres cordilleras de los Andes en Colombia: Oriental, Central, y Occidental. Los distritos de páramos en la cordillera oriental están ubicados en los departamentos de Santander, Boyacá y Cundinamarca. Los distritos de páramos en la cordillera Central que tiene páramos muy importantes como los de Belmira. En los distritos de páramos en el sector de Nariño – Putumayo se encuentra el complejo Doña Juana, Chimayoy, el complejo Chiles y Cumbal, y el complejo en la Cocha. Tenemos los distritos de páramos en la cordillera Occidental donde está el páramo Paramillo. Son de importancia también los páramos de la Sierra Nevada de Santa Marta compartiendo los departamentos de la Guajira, Magdalena y El Cesar. Existen datos, aunque no muy concretos, de la distribución de los páramos en Colombia aproximadamente en 355 municipios. Se presentan estos datos con el fin de dar a conocer donde están ubicados y distribuidos los páramos en Colombia. 63 Conferencias magistrales Encontramos también páramos que están protegidos bajo la figura de áreas de protección mediante el sistema de Parques Nacionales Naturales, éstos según información concreta, el 43% de los páramos que están en estas áreas están protegidos, sin decir que hay otros que todavía carecen de ésta protección. Luego de este panorama general sobre los páramos en Colombia se presenta la visión de los pueblos indígenas, y con ello se presenta una problemática actual de los páramos en Colombia, partimos del planteamiento de que un problema principal es el divorcio, la pérdida del vínculo que ha existido milenariamente entre el hombre, la cultura y el territorio. Puede entenderse también el rompimiento entre los saberes tradicionales, pensamiento andino de las culturas originarias, la concepción del territorio y las políticas económicas y gubernamentales. Para los pueblos indígenas el principal problema que viene frente al deterioro de los páramos es el cambio de entender y concebir el territorio que por los pueblos indígenas es entendido como un organismo vivo que siente, piensa, respira, que tiene unos derechos, y que nosotros como seres humanos somos parte íntegra de ese organismo. Como se ha perdido esa visión ahora se entiende que el territorio, madre tierra, es un recurso y como tal es objeto de explotación, de ser la madre tierra ahora es un recurso de explotación indebida y desmedida, esto es un problema fundamental, la pérdida de la concepción de la parte del territorio tiene que ver con una pérdida de identidad cultural, es decir, los usos, las tradiciones, las costumbres. Los pueblos indígenas durante mucho tiempo han tenido una visión diferente sobre el territorio como sujeto de explotación, sobre las formas de ver y entender el mundo y los ecosistemas de páramos. El territorio visto como sujeto de explotación acaba con los saberes y la tradición que contribuyen a la conservación, restauración, y preservación de los páramos andinos, las políticas económicas y gubernamentales se han convertido en un obstáculo ya que no se concertan directamente con los pueblos indígenas o comunidades locales, se están volviendo una imposición, y se entendiera que las localidades indígenas ubicadas en los páramos no saben cómo se han venido conservando los páramos desde hace mucho tiempo. Es importante generar conciencia, sensibilizar con las comunidades locales ubicadas en los páramos, se debe avanzar en primera instancia con los procesos de consulta previa y concertación. En Colombia, todas las políticas económicas y gubernamentales deben partir de un principio fundamental que es garantizar el derecho a la participación en la construcción de políticas públicas y que sean el escenario y que recojan el sentir colectivo de los pueblos y las comunidades, es decir no se puede avanzar proyectos de preservación, conservación e inclusive investigación sin que se haya agotado la consulta previa y la concertación. En Colombia se trata de aplicar el Convenio 169 de la OIT, hace tres meses aproximadamente la ley del estatuto de desarrollo rural se ha declarado inasequible porque no se ha garantizado la consulta previa y la concertación. 64 La relación de las comunidades locales con los páramos RAMIRO ESTACIO Cuando se mira la cantidad de leyes expedidas en Colombia, Ecuador, y Perú surge la interrogante sobre si esas leyes, esas políticas gubernamentales han sido objeto de consulta con los pueblos indígenas, con los afrocolombianos, con los campesinos, o han sido más bien la voluntad gubernamental de imposición con las comunidades locales que muchas de las veces no las comprenden. Un punto de partida es entonces consultar, concertar, y con la comunidad desde lo local, formular la construcción colectiva de políticas, estrategias, acciones, que busquen no solo la preservación, la conservación, la restauración, sino que se consideren estos territorios como sagrados. Otro de los problemas fundamentales en Colombia respecto a mantener estos ecosistemas especiales y fundamentales porque allí nace el agua, zonas de vida, ha sido la inequitativa distribución y tenencia de la tierra. En los años setenta las comunidades indígenas pastos habían sido desplazadas de las tierras productivas, de las tierras bajas, hacia las tierras altas, es decir hacia los páramos, quedando las tierras productivas en manos de unos pocos y la mayoría de la población prácticamente presionando hacia los páramos para realizar allí actividades ganaderas, agrícolas y otras que amenazan los páramos. Vemos entonces que con el fin de buscar preservar los ecosistemas del páramo tiene que haber una redistribución de la tierra. Para que no haya presión hacia los páramos las comunidades que están hacia esos sectores deben bajar hacia las tierras productivas y convertir los páramos en áreas de protección y conservación. Esto ha generado también muchas dificultades como la minería, los conflictos por el agua, el ecoturismo o etnoturismo mal manejado, que entre otras cosas podrían estar generando el acabose de los páramos. En esa inequitativa distribución de la tierra, y cuando las comunidades suben hacia los páramos o montañas altas, o montañas de agua, y por falta de la consulta y concertación, se van haciendo obras de infraestructura como las vías que atentan contra grandes extensiones de páramo, están también los cultivo de uso ilícito, existen páramos ocupados por la fuerza pública y en el caso de Colombia por grupos al margen de la ley, convirtiendo los páramos en escenarios de combate y conflicto. Otro de los problemas es que los páramos son objetos de mucha investigación, y aquí hay un tema más delicado, a raíz de esta investigación la biodiversidad que existe puede ser patentada, sobre este tema las poblaciones indígenas en Colombia, puntualmente los Pastos, no están de acuerdo en las investigaciones que se hagan sin permiso de las autoridades territoriales y sobretodo que éstas tengan beneficio particular, y que luego se patente la biodiversidad, las plantas medicinales, inclusive los saberes y las tradiciones. En el territorio de los Pastos en Colombia, sin consultar a las autoridades con el debido proceso de la consulta previa se han venido realizando estudios, y con gran sorpresa las caracterizaciones las encontramos en otros escenarios y muchas veces las comunidades no lo saben. Los estudios, la investigación, lo que existe en los páramos, para estos pueblos indígenas se está convirtiendo en un objeto de mercancía, por eso se ha perdido la concepción, la sensibilidad de entender lo que es la cultura, lo que es el territorio y las políticas, y solo cuando sí se concerte con los pueblos, con las comunidades, será cuando ellas las defiendan. 65 Conferencias magistrales Una cosa es decir: éstas son las políticas para los pueblos, y otra es que esas políticas, acciones y estrategias sean de los pueblos, se trata de decir que estamos frente a un tema de salvaguardar la vida ambiental, natural, cultural, la dignidad del territorio de la madre tierra que no puede profanarse al igual que los saberes y las tradiciones que hace muchos años las comunidades han venido acumulando en esos territorios. Ante todos estos problemas surge la interrogante sobre qué hay que hacer?, y qué vienen aportando los pueblos indígenas para combatir el deterioro de los páramos?, muchos investigadores coinciden en decir que son los mismos campesinos y pueblos indígenas quienes están ampliando su frontera agrícola y ganadera, otros criterios apuntan a la falta de educación o falta de leyes o planes de manejo ambiental. Los pueblos indígenas hace mucho tiempo han vivido en esos territorios, pero ahora se ha cambiado el sistema político y económico que es contrario a los pueblos indígenas y éstos se ven obligados tal vez a subir a éstos territorios pero no porque quieran sino porque se ven obligados a ello, si se quiere legislar y formular políticas debe entenderse el pensamiento milenario. En el nudo de los Pastos se ha dicho que los derechos nacen de la tierra y la comunidad, es decir, en ningún momento las leyes tienen que venir desde afuera, sino que esas mismas leyes y derechos tienen que nacer de la tierra y la comunidad, y para que a la vez haya una relación mutua de solidaridad tiene que haber un entendimiento de autoridad a autoridad, es decir las comunidades locales, y que los derechos en los pueblos indígenas nacen de la tierra y la comunidad, y partiendo de que esto estuvo ordenado desde hace mucho tiempo hoy se pierde este orden, según los líderes indígenas (ancianos) hay que ordenar el pensamiento para ordenarlo todo. Por último los pueblos indígenas plantean que hay que regresar a la propia concepción, cosmovisión, entendimiento, ver, sentir y actuar de un ordenamiento natural, cultural y territorial entendido desde el pensamiento ancestral, para el caso de los pueblos indígenas. Se ve y se escucha sobre los intentos de avanzar en las áreas de protección ambiental pero sin cultura, sin gente, encontramos territorios de páramos cercados con alambre donde no puede ingresar el hombre, esto por ejemplo, impide el fomentar la cultura, el territorio, las tradiciones, las costumbres. Mientras se ponen cercas para la protección de los páramos hay otros que comercian con la entrada a estos. Se ha logrado concluir si esa conservación, esa preservación es para cercar los páramos y luego cobrar una entrada para su visita, se está yendo a un enfoque prácticamente de privatización de esos territorios sagrados y se está entrando prácticamente a un tema tan delicado como el de las concesiones. Los pueblos indígenas de Colombia rechazan estas políticas de concesiones de los territorios de páramos o los sitios sagrados, rechazan como pueblo el tema de las privatizaciones porque en Colombia hay un fenómeno paralelo a estas políticas de conservación de páramos como los sitios productores de agua, en los cascos urbanos, en los municipios se está implementando el plan departamental de aguas, que no es sino otra visión de privatizar el agua mediante empresas y cobrar luego los servicios ambientales, por eso ser rechaza las políticas de privatización y de concesionamiento a futuro de los territorios de páramos. 66 La relación de las comunidades locales con los páramos RAMIRO ESTACIO Ahí es entonces que se plantea que hay que avanzar en políticas desde las comunidades pero con el ordenamiento y la visión cultural y territorial. No se puede conservar simplemente territorio sino recordar que también está la cultura, los mitos, las tradiciones, ya que muchos de los territorios de páramos se han convertido y son el mito de origen de muchas culturas. Cuando a las comunidades locales, indígenas se las desarraiga de sus territorios con objetivos que hablan de que se va a conservar, preservar y de que nadie ingrese a los páramos, ya se está atentando contra un principio de pueblos indígenas que es buscar su mito de origen. En Colombia existen comunidades que prácticamente tienen su origen, su mito de origen desde el páramo, desde la laguna, allá donde están los espíritus de la niebla, del arco iris. Entonces se deben plantear unas políticas ojala a nivel internacional donde se vincule pensamiento tradicional, cultura, territorio, inclusive paisaje. Para decir que un objetivo debe ser el de restaurar culturas, identidad, paisajes y territorio, inclusive la conservación de semillas y aún más la conservación y el encanto o desencanto de las plantas medicinales que existen en los páramos. Solo esos planes de protección ambiental, cultural y territorial que las mismas comunidades deben avanzar, serían las que permiten la conservación de estos territorios. Sobre la preocupación de qué hacer para que se siga conservando estos sitios sagrados, estas madres de agua, en Colombia se ha venido hablando de la formulación para los planes de vida, entendidos como la vida cultural, territorial, natural, ambiental; no los planes de vida con listados de presupuestos o de necesidades, como también los planes ambientales que simplemente son listados de necesidades de presupuestos y listados de técnicos, sino planes de vida y de la vida para la vida natural y humana. Se ha encontrado en Colombia muchos pueblos que vienen trabajando en esos planes de vida y para la vida, porque se debe involucrar de manera íntegra al ser humano, a los animales. Debe avanzarse el tema paralelo entre planes de vida versus planes de manejo ambiental. En el plan de manejo ambiental se excluye la visión de las comunidades, se entra en una técnica pero no se escucha a las comunidades, por eso la exigencia de que se haga la consulta previa y la concertación, que no se deben entender como un mecanismo de oposición a dichos proyectos, deben entenderse como el único escenario donde se garantiza el derecho de la participación de las comunidades locales y pueblos indígenas, y solo cuando se garantice este derecho se avanzará en la construcción colectiva de políticas públicas. Se están planteando los planes de ordenamiento territorial, visto desde los municipios, desde una entidad territorial de fuera, pero los pueblos y las comunidades también tienen sus propios planes de ordenamiento territorial, eso es lo que se debe incentivar y apoyar, cuál es su propia visión del territorio, para poder ordenarlo todo. Hay una experiencia sobre la que se viene trabajando a nivel del nudo de los Pastos donde también se ha presentado otro fenómeno, y es que en la construcción de políticas públicas resulta que muchos páramos, ecosistemas, están en la frontera y el río los divide, entonces 67 Conferencias magistrales un gobierno sólo puede invertir hasta su frontera, y el otro gobierno, por falta de voluntad política, no puede invertir. No tienen culpa los páramos, los ecosistemas de además estar divididos por políticas públicas y por los intereses de los gobiernos, por eso es necesario avanzar en un ordenamiento natural, ello ha llevado a pensar en que hay que trabajar en estos casos con los planes binacionales, sobretodo en las fronteras, pero sobretodo con la concepción de los pueblos indígenas o de las nacionalidades indígenas, o de comunidades locales que comparten un mismo territorio, pero con un enfoque natural y milenario. A ese trabajo se lo ha llamado la estructuración de un plan binacional para proteger la cultura, la naturaleza y el territorio, es un plan que viene adelantando la asociación de autoridades tradicionales Chaquiñan en el nudo de los Pastos, donde se pretende trabajar los páramos en el nudo de la Huaca, el nudo de los Pastos del lado de Colombia y de Ecuador con un programa piloto que sea el ordenamiento natural y cultura del nudo de los Pastos. En este orden se han definido 4 ejes fundamentales sobre lo que se debe hacer y que quedan como herramientas de trabajo en este Congreso: 1.- Un principal eje que hay que discutir para la conservación, preservación, restauración, mantenimiento y para los indígenas desde su pensamiento indígena, es que el organismo vivo debe tener un eje que es el de Territorio y Ambiente Natural, para los pueblos indígenas no existe el medioambiente sino el ambiente natural. En este eje se ha venido trabajando sobre un tema muy concreto que es el uso sostenible del territorio, mas no el abuso indebido y desmedido del territorio entendido como un organismo vivo, dador de vida, y el ambiente, entendido no simplemente como la parte del espacio, sino como lo de arriba, lo del medio y lo de abajo. Es decir para cuidar nuestros páramos tenemos que mirar hacia arriba al cosmos, cómo está influyendo el sol, la luna, los astros sobre nuestros territorios, eso ha permitido reivindicar o reestructurar los calendarios solares, lunares, la misma concepción del tiempo. Cuando se dice mirar al frente equivale a decir mirar por ejemplo qué está sucediendo con las políticas públicas, y al mirar hacia abajo nos damos cuenta de que existe la madre tierra. Hay que mirar al cielo, al suelo y al subsuelo. Por todo lo mencionado es muy importante el eje de Territorio y Ambiente Natural. 2.- Otro eje fundamental es el de Educación y Cultura Propia, porque son las comunidades las que tienen su cultura y educación propia, ya que éstas se han tratado también de imponer desde otra parte. Es revivir, recrear, retornar la educación propia y la cultura porque genera identidad y ésta ultima genera apropiación, y eso no genera negación y eso nos lleva al cuidado y la conservación. Si no se educa al hombre se castiga al mundo, los indígenas dicen que si no se educa al hombre quien paga las consecuencias es la madre tierra. Pero también hay que entender qué es lo que nos está diciendo la madre naturaleza, qué nos está enseñando. No simplemente es educarnos con políticas de afuera sino educarnos con la madre naturaleza que es la educación natural y cósmica, también los saberes, las tradiciones y las costumbres están en el encanto de la sabiduría andina. Se ha logrado también interpretar, que para que no siga el deterioro de estos ecosistemas se tiene que avanzar muy concretamente recreando los modelos de producción ancestral para combatir el monocultivo, la expansión de la ganadería y de la frontera agrícola en el modelo ancestral de la chacra, que es un modelo productivo donde se manifiesta la diversidad, por ello se ha hablado también de avanzar en los modelos de economía propia, de las plantas medicinales, de cuidarlas y preservarlas y de dejar descansar a la madre tierra. 68 La relación de las comunidades locales con los páramos RAMIRO ESTACIO Debemos pensar si la madre tierra está descansando, y vemos que en la parte de producción no descansa, solo nosotros como seres humanos somos capaces de hacer que la tierra descanse a través de la rotación productiva, la integración de varios productos, y recrear la economía propia, la producción propia y sus modelos. Eso tal vez se mire como una contraposición a otros modelos de producción y desarrollo, ahí se estaría diciendo no a la minería, a la explotación indebida, y dando un sí a los sistemas de producción de las comunidades. 3.- Otro eje de importancia es la Justicia Comunitaria que junto con otro eje indispensable como es la Construcción de Escenarios (4) para administrar la justicia propia, de acuerdo a las tradiciones y costumbres, pero no simplemente la justicia y la administración sino también los mecanismos de seguimiento, de sanción y evaluación. En Colombia se ha avanzado en la jurisdicción especial donde los pueblos indígenas son quienes deben administrar justicia a través de la justicia comunitaria, que también debe regirse bajo las costumbres y las tradiciones. En las comunidades indígenas son éstas quienes se encargan de administrar justicia mediante el acuerdo de los usos, tradiciones y costumbres, y es esa la única forma de prevenir el deterioro de los páramos o de estos ecosistemas. Estos cuatro ejes fundamentales han sido adelantados y trabajados con el Plan Binacional del pueblo de los Pastos y liderado por la Asociación Chaquiñan. Algunas de estas iniciativas desde lo gubernamental se han venido planteando a nivel nacional. En el Congreso Nacional el tema de páramos ha sido tratado por la Comisión Quinta, hay dos proyectos de ley, el último acaba de ser aprobado en primer debate por esta Comisión, en donde se plantea por primera ocasión, la conservación, preservación de los ecosistemas de páramo. El proyecto T puede tener buenas intensiones en su discusión, pero no se sabe las intensiones que contiene, por eso se pide consulta previa y concertación de esos proyectos de ley, y más que ello, son las comunidades quienes deben legislar sobre lo que ellas tienen y conocen. Si bien los proyectos avanzan a nivel nacional en el orden legislativo deben agotar todos estos procedimientos, de lo contrario se asume que ésta es una imposición legislativa mas no una construcción colectiva desde las comunidades. Ha habido avances importantes, antes del 20 de junio del 2009, en Colombia por lo menos se dice que los páramos quedan excluidos de la minería, los pueblos indígenas aplauden dicha iniciativa pero cuando reciben la información resulta que en la mayoría de páramos donde había minas éstas ya se han acabado y con ellas los páramos, la ley llegó tarde, cuando ya se habían destruido gran cantidad de hectáreas. Mientras se está pensando en hacer las leyes, las realidades en las comunidades y territorios son otras. Cuando la palabra va sin acción es nula y cuando la acción también va sin la palabra no sirve, debe ir la palabra con la acción para que se desarrollen procesos y actividades conjuntas. 69 Conferencias magistrales Al interior de los encuentros indígenas, mingas de pensamientos, las conclusiones a las que se han llegado son: PRIMERA.- No se deben trabajar áreas de protección ambiental donde no se tenga en cuenta la cultura y el pensamiento de las comunidades, es decir tiene que ir el vínculo muy concreto de cultura, territorio, hombre y naturaleza, la preservación de los páramos no se puede hacer sin cultura, sin gente. SEGUNDA.- Con el fin de unificar estadísticas, datos, las instituciones encargadas de realizar estas investigaciones deberían ponerse de acuerdo para poder conocer en realidad cual es la extensión de páramo existente, hace falta la unificación de unas estadísticas concretas. TERCERA.- Con el fin de buscar que algunas de las comunidades que están hacia las altas montañas o hacia los páramos, y son sujetos activos en la deforestación, bajen hacia las tierras productivas se deben desarrollar unos censos completos de cuantas personas o familias están en los páramos para que éstos sean sujetos de redistribución en sus territorios y estén en tierras productivas, eso está induciendo a que haya una verdadera reforma agraria en la gente de alta montaña. CUARTA.- Todos los proyectos, programas, de alcance legislativo, administrativo e inclusive de investigación deben garantizar el derecho a la participación, es decir la consulta previa y la concertación, los pueblos indígenas buscan la aplicabilidad del Convenio 169, sin que esto signifique un mecanismo de oposición, sino que se entienda como una garantía al derecho de participación, y que si lo lleva a cabo es parte de la construcción del pensamiento “páramo” y trabajar en su conservación y preservación. QUINTA.- Toda la biodiversidad que existe en los páramos debe ser guardada y no profanada, que no se convierta en mercancía, ojala y todas las investigaciones realizadas en los páramos no se vayan a convertir en objeto de comercio, en los páramos existen plantas con mucho poder para el espíritu, la mente, para ordenar el pensamiento, y esto se espera no se convierta en objeto de patente sino sea objeto de conservación. SEXTA.- Si bien en Colombia se están adelantando los planes de manejo ambiental, de ordenamiento territorial, hace falta avanzar en la constitución y consolidación de las entidades territoriales indígenas, la mayoría de páramos que están en territorios indígenas son objeto como entidad territorial del manejo y de las competencias, y de funciones que deben asumir las entidades territoriales indígenas, y es también una decisión gubernamental del ejecutivo y del legislativo, pero mientras eso sucede los pueblos indígenas buscan el apoyo para trabajar en coordinación con las autoridades de estos territorios para trabajar en los planes para la vida natural, cultural, ambiental y territorial. Finalmente podemos concluir diciendo que todas las políticas, las acciones, las estrategias, los objetivos, inclusive los presupuestos también deben ser conversados, discutidos en las asambleas de las comunidades para generar la recreación del pensamiento para cuidar el territorio, la vida y la naturaleza. 70 Conclusiones de simposio Simposio 1 Caracterización y diagnóstico del estado actual de los páramos Francisco Cuesta C. Iniciativa de Estudios Ambientales CONDESAN (Coordinador de Simposio) Sinopsis del simposio: En este simposio se presentan algunos de los principales avances en nuestro conocimiento sobre distintos aspectos diagnósticos y del estado actual de la conservación de los páramos. En cuanto a la biodiversidad en particular el simposio está estructurado en tres mesas temáticas: una sobre flora y estudios de vegetación, y dos sobre fauna, una de las cuales se dedica exclusivamente a las aves, unos de los grupos menos estudiados a nivel ecosistémico. Respecto a la generación de información fundamental sobre caracterizar procesos ecosistémicos, el simposio abre una ventana específica para documentar los avances en el conocimiento de las propiedades de la regulación hídrica, el almacenamiento de materia orgánica (carbono) en los suelos y la relación entre ambos. Por el singular interés, tanto desde el punto de vista de biodiversidad como desde el punto de vista de la función hídrica, el simposio ha considerado oportuno tener una mesa temática específica que de continuidad a la Estrategia de Humedales Altoandinos bajo el paraguas de la Convención RAMSAR, así como una que documentará los avances en cuanto a la biodiversidad acuática y la calidad del agua. Finalmente, el simposio cierra su temática con una mesa orientada específicamente a entender las dinámicas históricas recientes en cuanto a los cambios en los cinturones de vegetación y sus posibles implicaciones para el manejo y conservación de paisaje alto andino. 72 Caracterización y diagnóstico Mesa 1. La Convención RAMSAR y los humedales altoandinos Coordinador de Mesa temática: Sergio Lasso Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, 2009. 11:00 – 13:30 Martes 23 de junio, 2009 11:00 – 13:30 Objetivos: 1. Generar un espacio de intercambio de resultados científicos y experiencias de manejo en humedales altoandinos. 2. Proponer recomendaciones para la conservación y el uso sustentable de los humedales altoandinos que se incorporen a la Declaratoria de PARAMUNDI 2009. Mesa 2. Suelos del páramo Coordinador de Mesa temática: Jan Sevink Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, 2009 11:00 – 13:30 Introducción: El suelo es una de los elementos menos estudiados en los páramos, a pesar de su importancia para las funciones ecosistémicas, especialmente la regulación hídrica, su enorme fragilidad a impactos agrícolas y su elevada capacidad de acumulación de materia orgánica (carbono). A esto se añade un renovado interés, motivado por los mecanismos internacionales para mitigar y reducir emisiones de CO2 por efectos de deforestación y degradación de ecosistemas. En este marco, la importancia de mejorar nuestro conocimiento sobre el carbono almacenado en los suelos del páramo y los mecanismos que frenan su descomposición son elementos fundamentales en el marco de delinear mecanismos y estrategias de conservación supranacionales que sean sostenibles en el tiempo. Objetivo: Sistematizar el avance del conocimiento sobre las propiedades físicas de los suelos de páramo, los vacíos de información y las prioridades de investigación, con un énfasis particular en la capacidad de acumulación de materia orgánica en los suelos derivados de cenizas volcánicas. 73 Conclusiones de simposio Mesa 3. Caracterización de la vegetación Coordinador de Mesa temática: Santiago Madriñán Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, 2009 14:50 – 18:30 Introducción: La vegetación “especializada” de páramo ha sido motivo de estudio desde hace mucho tiempo debido, sobretodo, a sus elevados números de singularidad y rareza así como por sus sorprendentes adaptaciones evolutivas a condiciones fisiológicas extremas. Por otra parte, la vegetación es la principal manifestación visible de disturbios y alteraciones en el ecosistema por impactos agrícolas o ganaderos. En este sentido, un entendimiento de los elementos que constituyen la diversidad biológica vegetal es un requisito previo para evaluar y entender los impactos humanos en la conservación y manejo de los ecosistemas paramunos. No obstante, uno de los principales limitantes es la falta de generación de información florística que permita integrar datos e investigaciones entre los países. Este es un vacío fundamental con miras a la generación de una flora de páramos regional que permita construir una herramienta de planificación para los países del Trópico Andino. Esta mesa reúne algunos de los hallazgos y estudios mas recientes pertinentes a esta temática. Se presentan sobre todo estudios que intentan ver tendencias regionales. Objetivo: Analizar la flora del páramo, sobre todo en cuanto a patrones y distribución espacial. Mesa 4. El páramo como regulador hídrico Coordinador de Mesa temática: Conrado Tobón Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, 2009 14:50 – 18:30 Introducción: La regulación hídrica es generalmente reconocida como una de las funciones ecosistémicas más importantes de los páramos. Sin embargo, los procesos hidrológicos que están detrás de esta regulación todavía requieren de un mayor entendimiento y profundización, sobretodo en el marco de orientar este conocimiento a un manejo sostenible del ecosistema que permita proveer directamente de bienes y servicios a quienes dependen directamente de ellos, así como a los usuarios indirectos aguas abajo. Esta mesa se enfoca en algunos de los procesos claves para el rendimiento y la regulación hídrica de los páramos. 74 Caracterización y diagnóstico Objetivo: Conocer los avances mas recientes en los procesos de regulación hídrica de los páramos andinos. Mesa 5. Caracterización de la fauna Coordinador de Mesa temática: Esteban Suárez Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, 2009 14:50 – 18:30 Introducción: Esta mesa reúne las ponencias sobre fauna de los páramos. Se presentan estudios de diferentes escalas con distintos elementos que constituyen la fauna del páramo. Existe un énfasis particular por los anfibios y reptiles dada su alto grado de rareza y susceptibilidad a procesos de extinciones masivas por los posibles efectos del calentamiento global. De igual manera esta mesa abre un espacio para la discusión de los carnívoros como una herramienta para delinear acciones de manejo y conservación del paisaje. Objetivo: Conocer los avances mas recientes en investigación de fauna en los páramos y posibles recomendaciones para delinear acciones de conservación. Mesa 6. Historia ecológica del páramo Coordinador de Mesa temática: Boris Jansen Fecha y Horario: Martes, 23 de junio, 2009 11:00 – 13:30 Introducción: El páramo es un ecosistema de formación “reciente” generado y gobernado por factores climáticos regionales y por procesos específicos que actúan a escalas locales. Existen discrepancias entre investigadores sobre cual sería el paisaje “natural” del páramo sin procesos de intervención humana. Preguntas claves asociadas a esta discusión son ¿Donde está el límite natural entre bosque y páramo y cuales son las variables ambientales que determinan este ecotono?, ¿Cuál es el rol del fuego (natural y antrópico) en modelar el paisaje del páramo? ¿Cómo el entendimiento y documentación de estos procesos puede derivar en procesos de manejo y conservación (i.e. restauración vs reforestación)? ¿Cómo estos procesos pueden ayudar a entender y dimensionar la vulnerabilidad de este ecosistemas a los efectos del cambio climático? 75 Conclusiones de simposio Objetivos: 1. 2. Conocer los últimos avances en estudios sobre el límite bosque-páramo. Recomendar opciones de manejo y conservación que mantengan las tendencias históricas. Mesa 7. Integridad y funcionalidad de ecosistemas acuaticos altoandinos Coordinador de Mesa temática: Andrea C. Encalada Fecha y Horario: Martes 23 de junio, 2009 14:50 – 18:00 Introducción: En esta mesa se presentarán y discutirán trabajos sobre integridad y funcionalidad de ecosistemas acuáticos altoandinos. En esta sesión se presentará especialmente trabajos con invertebrados acuáticos en ríos de páramos y se discutirá su rol como bioindicadores de la calidad del agua. Objetivos: 1. 2. Conocer estudios de caso sobre la calidad del agua en ríos de páramo. Relacionar información de calidad de agua con presencia de macro-invertebrados para analizar su potencial como bio-indicadores. Mesa 8. Prioridades de investigación y conservación para las aves de páramo Coordinador de Mesa temática: Itala Yépez Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, 2009 11:00 – 18:00 Introducción: Las aves son el grupo de mayor diversidad taxonómica y ecológica entre los vertebrados; además de ser el grupo mejor conocido (en términos taxonómicos, ecológicos, de distribución y estado de conservación) y extraordinarios indicadores del estado de conservación de un sitio. En la medida en que contribuyen al control de plagas, a la polinización de las plantas y a la dispersión de las semillas, son parte integral de la dinámica de los ecosistemas. Las aves son el grupo de vertebrados más diverso, lo que no es distinto en los páramos. Los países andinos en los que se encuentra presente este ecosistema señalan que existen entre 80 y 90 especies de aves en sus territorios, siendo algunas de ellas endémicas. Una de las 76 Caracterización y diagnóstico aves más vistosas y emblemáticas del páramo es el cóndor de los andes. También destacan el águila de páramo (Geranoaetus melanoleucus), varias especies de colibríes (Trochilidae), atrapamoscas (Tyrannidae), semilleros (Emberizidae), furnáridos (Furnariidae) y otras pequeñas aves. Es indudable que los páramos se ven cada vez más amenazados por el cambio climático, la transformación de hábitat, el mal uso de los recursos, entre otros. Es importante canalizar recursos a la investigación de las aves en los páramos y su estado de conservación. En esta mesa se pretende identificar los trabajos de investigación más relevantes que existen con respecto a las aves de páramo, los vacíos de investigación y los vacíos de conservación para estas especies. Objetivos: 1. Definir el ensamblaje de aves del páramo y las especies restringidas a ello. 2. Definir cuales son las especies de mayor interés/prioridad para la conservación (especies globalmente amenazadas, especies de rango restringido etc.) 3. Documentar el estado del conocimiento sobre las aves de páramo a nivel de comunidad y de especie. 4. dentificar prioridades de investigación y conservación para las aves de páramos a nivel regional Las preguntas que se esperan responder en el proceso son: • • • • ¿Cuáles son los vacíos de información que tenemos con respecto a las aves de páramo en la región? ¿Cuáles son las especies sobre las que se debería poner énfasis en investigación? ¿Cuáles son los mecanismos más adecuados para la conservación de las especies de aves de páramo? ¿Cuáles son los vacíos de conservación para especies de interés en la región? 77 Informe final de investigación del programa Reconstrucción del Límite Superior del Bosque en Ecuador (RUFLE) Boris Jansen, Antoine Cleef, Marcela Moscol Olivera, Henry Hooghiemstra, Femke Tonneijck, Jan Sevink, Jacobus Verstraten Instituto para la Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas (IBED) Facultad de Ciencias Universidad de Amsterdam Amsterdam, Países Bajos Abreviaturas usadas en el informe: UFL = Límite Superior del Bosque (o Upper Forest Line), SARF = Bosque altoandino (o SubAlpine Rain Forest), UMRF = Bosque andino (o Upper Montane Rain Forest), SOM = Materia Orgánica del Suelo (o Soil Organic Matter), yr BP = años antes del presente ( o years Before Present). Introducción general al programa RUFLE Las zonas más altas de los Andes tropicales del Ecuador albergan frágiles ecosistemas caracterizados por su alta biodiversidad. Estos lugares están habitados por poblaciones indígenas que dependen enteramente para su subsistencia de los recursos naturales de estos sistemas. Los ecosistemas en estas áreas de alta montaña incluyen pajonales de páramo (tropical alpino) y bosques húmedos montanos, que originalmente cubrían grandes extensiones desde Venezuela hasta Perú. Estos ecosistemas cumplen funciones ambientales importantes, como el suministro de agua potable y para irrigación, la conservación de la biodiversidad, el almacenamiento de carbono, la producción agrícola y el turismo. Durante los últimas décadas, la presión de la población sobre los sistemas en cuestión se ha incrementado rápidamente y como consecuencia de ello el uso de la tierra con fines agrícolas se ha extendido, a menudo usando técnicas inapropiadas y conduciendo a una degradación galopante. Los bosques montanos naturales han sido extensamente reemplazados por cultivos de papa o plantaciones forestales (Hofstede et al, 2002), y los páramos naturales son intensamente afectados por el sobrepastoreo y las quemas. En muchas situaciones el uso intensivo de la tierra ha conducido, según se cree, al descenso del límite superior del bosque (UFL, también llamado ecotono bosque-páramo y definido 78 Caracterización y diagnóstico como la zona de transición entre el bosque montano alto y la vegetación de páramo). Sin embargo, movimientos de ascenso del bosque montano han sido atribuidos también al calentamiento global, que afecta particularmente a los ecosistemas de montaña (Price 1999) y severamente complica las predicciones (Castaño 2002). Durante las últimas décadas el Instituto para la Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas (IBED) de la Universidad de Amsterdam ha estado involucrado en la investigación multidisciplinaria de ecosistemas en apoyo a la conservación y al manejo sustentable del bosque altoandino y el páramo, en cooperación con varias organizaciones de la region andina. En dichos proyectos, la información sobre el origen y la ecología de los bosques en el ecotono bosque- páramo es vital para estimar las opciones de uso sustentable de la tierra (agricultura, forestería, conservación). Una solicitud particular por obtener información precisa sobre la dinámica del ecotono bosque- páramo provino de los recientes proyectos de reforestación en ecosistemas altoandinos degradados en Ecuador en el marco del protocolo de Kyoto y su intención de disminuir la emisión de CO2. Un posicionamiento preciso de la altitud natural del UFL en un periodo precedente a la interferencia humana masiva fue necesario para definir la distribución potencial de bosques claves en la restauración ecológica. Sin embargo, la degradación de los bosques naturales, especialmente dentro del valle Central interandino ha tenido lugar por tanto tiempo que la posición natural del UFL a menudo no puede ser establecida directamente, y la investigación paleo-ecológica debe entonces aplicarse imperativamente. Desafortunadamente, ciertos resultados contradictorios del análisis de polen fósil por un lado y del análisis de vegetación por otro lado han dado como resultado la incertidumbre y el debate científico sobre la posición natural del UFL en valle Central interandino del Ecuador. Por ejemplo en la Reserva Biológica Guandera, estimaciones científicas de la posición natural del UFL dieron un rango que va desde la posición actual a 3600 m.s.n.m. hasta una posición hipotética a 4000 m.s.n.m. (Wille et al. 2002, Laegaard 1992). El objetivo principal del programa “Reconstrucción del Límite Superior del Bosque en Ecuador”( Reconstruction of the Upper Forest Line in Ecuador, RUFLE) fue el obtener un mejor entendimiento de la dinámica del UFL en los Andes Ecuatorianos en general, y en particular reconstruir la posición natural más probable en el área de la Reserva Biológica Guandera. Para dilucidar la incertidumbre científica antes mencionada acerca de la posición natural del UFL, se eligió un enfoque multi-proxy para lograr esta meta. En este enfoque una combinación novedosa de técnicas derivadas de la ciencia del suelo, la geoquímica molecular orgánica, la palinología y la ecología vegetal fue puesta en obra para identificar la dinámica del UFL en el espacio y el tiempo a lo largo de cortos transectos altitudinales que cruzan los ecotonos bosque- páramo en la actualidad y en el pasado en el área de estudio. El programa RUFLE fue llevado a cabo en Ecuador y en los Países Bajos en el periodo entre 2004 y 2009 por investigadores de los grupos de investigación en Paleo-ecología y Ecología del Paisaje y del grupo de investigación en Ciencias de la Superficie de la Tierra del Instituto para la Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas (IBED) de la Universidad de Amsterdam, Países Bajos. La investigación fue financiada por la Organización Holandesa para el Avance de la Investigación Tropical (Netherlands Organization for the Advancement of Tropical Research, NWO-WOTRO) y la Universidad de Amsterdam. 79 Conclusiones de simposio Descripción del área de estudio El área de estudio del programa RUFLE se localizó en la Reserva Biológica Guandera en el norte del Ecuador, cerca de la frontera colombiana. Esta reserva se ubica en los flancos internos de la cordillera oriental a aproximadamente 11 km de la ciudad de San Gabriel (Fig. 1). El área tiene un clima húmedo tropical alpino con una precipitación anual de cerca de 1700 mm. Las fuertes fluctuaciones diurnas de temperatura tienen un rango de 4° to 15 °C pero las fluctuaciones de temperatura anual son bajas (las temperaturas máximas promedio mensuales varían entre 12 and 15 °C, Di Pasquale et al., 2007). Las variaciones anuales de temperatura y precipitación son principalmente influenciadas por la migración anual de la Zona de Convergencia Intertropical (ITCZ). La Reserva Biológica Guandera protege aproximadamente 10 km2 de pajonal de páramo de altura así como de áreas relativamente intactas de bosque húmedo montano. La mayor parte de estos bosques andinos está localizada entre 3300 y 3640 m y consiste de bosque andino (Upper Montane Rain Forest, UMRF) a menores altitudes que luego toma la forma de un delgado cinturón de bosque altoandino (Sub-Alpine Rainforest, SARF) que se presenta como bosque enano a nivel del UFL actual y como parches aislados encima del UFL. A una altitud de aproximadamente 3550 m existen parches aislados de páramo dentro del bosque, mientras que encima de 3640 m la vegetación de páramo domina el paisaje. Sin embargo, algunos parches de SARF existen a 3700 m. La mayor altitud en el área de estudio es aproximadamente 4100 m. Esta particular área de estudio fue elegida debido a que incluye el último remanente de bosque húmedo de tamaño apreciable en las pendientes del valle interandino, y sirve como un “hotspot” de biodiversidad. Ha sido identificado por Myers (1988) como parte de los “hotspots andinos tropicales” caracterizados por niveles excepcionalmente altos de endemismo vegetal, pero actualmente también por niveles serios de pérdida de hábitats. Al ser desarrollado y aplicado en el área de estudio de Guandera dentro del programa RUFLE, el enfoque multiproxy del programa RUFLE tiene una aplicación potencial en un amplio rango de localidades similares. Para estimar dicha aplicabilidad dentro del marco del presente proyecto, otro lugar de estudio fue elegido y muestreado para una posible aplicación futura del enfoque. Este segundo sitio se localizó en la Reserva Ecológica El Angel y la adyacente Estación Biológica Los Encinos. Ambas forman un lugar de estudio con marcado impacto humano en la cordillera Occidental en las pendientes del sur del Volcán Chiles. Hasta su reciente protección bajo el estatus de Reserva Ecológica, por siglos esta área fue objeto de intensa alteración humana incluyendo tala, quema y pastoreo. Los únicos remanentes de bosque en esta localidad están constituidos por fragmentos aislados de bosque entre aproximadamente 3450 m y 3700 m de elevación. Entre dichos fragmentos e integralmente por encima de una altitud de 3700 m, el área está dominada por pajonal de páramo. La mayor altitud en el área de estudio es aproximadamente 3950 m. Tres proyectos integrados Con la metodología multi-proxy el programa RUFLE trató de integrar los diferentes enfoques para la reconstrucción de cambios ocurridos en la dinámica de la vegetación incluyendo el posicionamiento preciso de la altitud natural del UFL en un periodo precedente 80 Caracterización y diagnóstico a la interferencia humana masiva en el área de estudio. Se obtuvieron reconstrucciones mejoradas de la dinámica del UFL a partir de registros polínicos fósiles de suelos de ceniza volcánica y secciones de turbera, que fueron calibrados con la información de la lluvia de polen actual a lo largo de diferentes zonas altitudinales del área de estudio y con datos derivados de la materia orgánica del suelo. La distribución de los granos de polen en relación con las actividades de la fauna del suelo fue analizada mediante observaciones micromorfológicas en secciones delgadas de suelo no alterado. Estas observaciones también ayudaron a comprender la preservación del polen en los agregados de suelo compuestos de materia orgánica y partículas minerales, y de este modo mejoraron nuestra interpretación de registros polínicos de suelos, como se suele hacer para el establecimiento de las posiciones del UFL. En suelos de ceniza volcánica, la SOM es estabilizada en conexión con los constituyentes del suelo mineral. El establecer la proveniencia de esta SOM en términos de las especies vegetales involucradas pudo servir como un proxy independiente para la dinámica de la vegetación del pasado. Para esto, se llevó a cabo la identificación de moléculas orgánicas específicas a ciertas especies de plantas (biomarcadores), particularmente especies de bosque vs. especies no-boscosas. Una vez identificadas, como las asociaciones de polen, los biomarcadores preservados en los suelos de ceniza volcánica y en las secciones de turbera del área de estudio fueron usados para establecer la dinámica pasada de los patrones de vegetación. Una vez más, se necesitó la información acerca de la preservación de los biomarcadores en los suelos en el área de estudio, así como también su distribución en relación con las actividades de la fauna del suelo. Un segundo enfoque molecular que fue inicialmente considerado dentro del programa RUFLE fue el uso de isótopos estables de carbono (13C/12C) presentes en las secciones de turbera y suelos. Este enfoque está basado en las diferencias en las tasas de 13C/12C de la materia orgánica derivada de las plantas con un metabolismo fotosintético C4 versus uno C3 y ha probado ser exitoso en el establecimiento de la dinámica del UFL en áreas con bosque dominado por especies C3 que dejan lugar en las partes bajas a pajonales dominados por especies C4. Sin embargo, dado el hecho de que las especies tanto del bosque como del páramo de nuestra área de estudio poseen predominantemente un metabolismo C3, este enfoque no fue aplicable dentro del contexto del presente estudio. Para la identificación de los biomarcadores de plantas así como para el establecimiento del metabolismo fotosintético dominante, el análisis de la vegetación actual en el área de estudio fue crucial. Asimismo, el análisis de la vegetación actual sirvió como un proxy para la dinámica de la vegetación del pasado y del UFL, a través de reconstrucciones basadas en el estudio de la vegetación remanente. Para facilitar la integración de los diferentes proxies usados en el proyecto RUFLE, se hizo una subdivisión en tres subproyectos que son los siguientes: Subproyecto 1: Cambios ambientales durante el Holoceno en los altos Andes de Ecuador El objetivo principal de este subproyecto fue la reconstrucción de las posiciones del UFL en los Andes del norte de Ecuador en base al análisis de la vegetación actual así como del análisis palinológico de secciones de suelo y de turbera. Este proyecto tomó la forma de una tesis de doctorado. 81 Conclusiones de simposio Investigadora líder: Ing. MSc. Marcela Moscol Olivera Supervisores: Prof. Dr. Henry Hooghiemstra, Prof. Dr. Antoine M. Cleef La defensa de esta tesis está prevista para el inicio del 2010. Subproyecto 2: Un enfoque novedoso de los biomarcadores para reconstruir la dinámica de los patrones de vegetación El objetivo principal de este subproyecto fue el desarollo y la aplicación de una metodología de la reconstrucción de la vegetación basada en biomarcadores de especies de plantas preservados en suelos y turberas, así como el uso de isótopos estables de carbono. Además, el proyecto incluye la coordinación científica total e integración de los tres subproyectos del programa RUFLE. Este proyecto tomó la forma de un proyecto de posdoctorado. Investigador líder: Dr. Boris Jansen Supervisores: Prof. Dr. Jacobus M. Verstraten, Prof. Dr. Henry Hooghiemstra Subproyecto 3: Suelos de ceniza volcánica en ecosistemas andinos desentrañando la distribución y estabilización de la materia orgánica El objetivo principal de este subproyecto fue contribuir a la comprensión de los procesos que afectan la distribución vertical y la estabilización de la materia orgánica en suelos de ceniza volcánica en los ecosistemas de bosque montano y páramo en los Andes del norte de Ecuador, mediante el estudio de la influencia de los procesos geogenéticos y pedogenéticos. De este modo fue posible proveer la información necesaria para estimar la aplicabilidad del enfoque del análisis polínico y de los biomarcadores en los suelos en el área de estudio. Este proyecto tomó la forma de una tesis de doctorado. Investigadora líder: Dra. Femke Tonneijck Supervisores: Prof. dr. Jacobus M. Verstraten, Prof. dr. Jan Sevink La sustentación de la tesis de doctorado a partir de esta tesis tuvo lugar en la Universidad de Amsterdam el 6 de febrero del 2009. Una descripción de la estructura y resultados de cada uno de los tres subproyectos es dada en los capítulos 2-4. Cooperación y transferencia de conocimientos con las instituciones locales Dada la naturaleza aplicada del programa de investigación RUFLE, así como las implicaciones de sus resultados para el manejo de la naturaleza dentro del área de investigación ecuatoriana, una cooperación cercana con las instituciones locales fue indispensable. Las instituciones que colaboraron con nosotros se hallan en el área gubernamental ecuatoria- 82 Caracterización y diagnóstico na, en las instituciones académicas y organizaciones no-gubernamentales (ONGs). Dicha colaboración tuvo lugar durante todos los estadíos del proyecto, desde su diseño hasta la interpretación de los resultados. Específicamente, el equipo de investigación de RUFLE trabajó conjuntamente con: • • • • • • • • • El Ministerio del Ambiente de la República del Ecuador La Pontificia Universidad Católica del Ecuador La Corporación EcoPar La Corporación Grupo Randi Randi La Fundación Ecuatoriana de Estudios Ecológicos EcoCiencia La Fundación Jatun Sacha La Estación Biológica Guandera La Reserva Ecológica El Angel La Estación Biológica Los Encinos La interacción con los colaboradores locales tuvo lugar durante los diversos periodos del extenso trabajo de campo de los diferentes miembros del equipo de RUFLE y también usando modernos métodos de comunicación durante los periodos de análisis de laboratorio e interpretación de resultados en Amsterdam, Países Bajos. La transferencia de conocimientos y el mejoramiento de la capacitación local fueron pilares importantes del programa RUFLE. La elección de una estudiante de doctorado sudamericana, Marcela Moscol Olivera, como uno de los tres investigadores principales del programa constituyó parte importante de este esfuerzo. La preparación que recibió durante el transcurso de su doctorado asegura una extensión duradera de la capacitación local y del conocimiento científico. Una intensa transferencia de conocimientos también tuvo lugar durante la identificación de las diferentes especies de plantas del área de estudio, para la cual la experiencia del Herbario de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador fue indispensable. Esto también es válido para el conocimiento del uso histórico de la tierra y el desarrollo de la vegetación en el área de estudio que fue proveído por EcoPar y Randi Randi. Sin el aporte científico de estas organizaciones locales, el programa RUFLE no hubiese podido llevarse a cabo. Al mismo tiempo, el equipo de RUFLE buscó transferir el conocimiento científico ganado en el curso de la investigación a las instituciones y estudiantes locales. Además del contacto informal durante toda la duración del programa y el apoyo a un tesista (licenciatura) de la facultad de Biología de la Universidad Central del Ecuador, fue para el mencionado objetivo específico que tuvo lugar el Seminario-Taller RUFLE - Límite Superior del Bosque organizado en Quito en el 2006 conjuntamente con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. En este caso, el equipo de investigadores de RUFLE presentó los primeros resultados de la investigación a sus colegas locales y otros interesados (individuos e instituciones) tanto del Ecuador como del extranjero. Además, la información práctica acerca de la metodología de investigación desarrollada y usada hasta ese momento fue compartida para su uso futuro por los colegas locales. Al mismo tiempo, los colegas locales presentaron información relevante para nuestro programa de investigación en base a sus propias experiencias. Todo esto conllevó a una discusión fructífera que por un lado aseguró una 83 Conclusiones de simposio transferencia de ideas y métodos del equipo de RUFLE a sus colegas locales a un estadío inicial del proyecto, mientras que por otro lado pudo proveer un foro importante para los colegas locales y así poder dirigir el curso científico subsiguiente del programa de investigación RUFLE. Los resultados finales del programa serán presentados a los colegas locales de RUFLE, y otros interesados durante la Conferencia Paramundi en Loja en junio del 2009. En esta ocasión, este informe final será oficialmente presentado al Ministerio del Ambiente especialente en persona a la Ministra Dra. Marcela Aguiñaga Vallejo. Asimismo, el informe y todas las publicaciones científicas resultantes de RUFLE serán puestas a disposición a todos nuestros colaboradores locales, así como una guía para la implementación local de la metodología desarrollada a lo largo de nuestro programa. El conocimiento de base desarrollado en el programa de investigación será usado también para propósitos pedagógicos en el programa de Maestría en Ecología Tropical de la Universidad de Amsterdam que atrae a muchos estudiantes sudamericanos cada año, y de allí asegurará su contribución posterior para el fortalecimiento de la capacitación local. El equipo de investigadores de RUFLE quisiera aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos sus colegas por su ayuda indispensable durante el proyecto de investigación. Resultados del subproyecto 1: Cambios ambientales durante el Holoceno en los altos Andes del Ecuador El presente proyecto tuvo con objetivo el reconstruir la posición altitudinal natural del límite superior del bosque (UFL) en los Andes Ecuatorianos, ecotono que tiene una importancia determinante a nivel ecológico y social. Para ello se realizó en primer lugar un análisis de la vegetación actual, como base para una segunda fase palinológica, que implicó el análisis del polen fósil de turberas y suelos y así como del polen actual. Los patrones de composición de las especies vegetales de los páramos de la Cordillera Oriental en el Norte del Ecuador fueron estudiados en la Reserva Biológica Guandera y la Reserva Ecológica El Angel. La primera representa un área relativamente poco perturbada y la segunda un área con severa alteración. Análogamente, se estudiaron los remanentes de bosque en ambas reservas y sus alrededores. El análisis realizado implicó un estudio de campo de acuerdo al método de levantamientos según el enfoque de Braun-Blanquet. Buscamos discernir zonas altitudinales o comunidades particulares mediante nuestro análisis así como huellas de la influencia humana en ellas. Examinamos 100 parcelas de páramo zonal y azonal ubicadas entre 3400 y 4000 m de altitud. Asimismo, 33 parcelas de bosque fueron muestreadas entre 3300 and 3700 m de altitud a lo largo de dos transectos que cruzan el límite superior del bosque (UFL). 84 Caracterización y diagnóstico La clasificación fitosociológica por medio de TWINSPAN reveló siete comunidades de páramo a nivel de asociación (tres para páramo propiamente dicho y tres para pantanos azonales), las cuales se agruparon cada una en dos alianzas y un orden zonal en base a la composición florística y el porcentaje de cobertura. En el caso de bosques, dicha clasificación permitió revelar dos comunidades para Guandera y cinco para El Angel siempre en base a la composición florística y al porcentaje de cobertura. El nuevo orden fitosociológico descrito Espeletio pycnophyllae-Calamagrostietalia effusae unifica todos los pajonales de páramo de Guandera y El Angel. Para Guandera describimos dos comunidades peculiares de páramo zonal: un parche de bambúes e islas de páramo en Bosque Altoandino. Para el caso de los bosques, el patrón de distribución de las comunidades forestales halladas corresponde claramente a un gradiente de humedad que declina del Este al Oeste, de Guandera a El Angel. Las zonas de bosque altoandino y bosque andino en Guandera no fueron diferenciadas florísticamente a nivel de comunidad por medio de nuestro análisis. Los parches de bosque en el páramo de Guandera (3550-3700 m) son similares en términos de estructura y composición florística al bosque altoandino bajo el UFL (3600-3620 m), difiriendo solo a nivel de variantes. Esto indica que la separación de los parches de bosque tuvo lugar en un tiempo relativamente reciente o que fueron fácilmente colonizados por influencia directa del bosque altoandino localizado a alrededor de 50 m de distancia. No se halló afinidad florística entre los tipos de bosque identificados en nuestro estudio y 14 otros sitios boscosos de Colombia y Ecuador. En cuanto al UFL actual en Guandera (a 3640 m), estimamos que lo abrupto y marcado de este límite es probablemente una consecuencia de frecuentes y extensos incendios. Esto sugiere que el UFL natural estuvo a una altitud ligeramente superior en condiciones de ausencia de perturbación y sería también la razón por la cual la comunidad de subpáramo no fue detectada estructuralmente en el área de estudio. En El Angel, la composición florística de la subasociación paspaletosum bonplandiani (pajonal de páramo a 3430-3550 m) de la asociación Gynoxyo-Calamagrostietum sugiere que estuvo probablemente localizada en un área que fue anteriormente boscosa, como lo evidencia la desaparición del bosque altoandino y de la parte superior del bosque andino combinada con la presencia de varias especies de maleza nativa como exótica. La presencia de taxa distintivos en la subasociación de Paspalum bonplandianum constituye una respuesta innegable a la alteración del habitat inducida por actividades humanas. En El Angel, el UFL natural así como el bosque altoandino han desaparecido por la tala, conduciendo a un proceso de “paramización”. Por ello, los parches boscosos aislados de Asteráceas que existen a 3740 m de altitud no pueden ser comparados con el bosque altoandino. Los remanentes de bosque andino en las cercanías de la Reserva El Angel son objeto de extracción forestal continua y se van degradando poco a poco. Otra parte de nuestro estudio consistió en investigar la lluvia de polen actual en los mismos transectos antes mencionados. La representación del polen fue estimada comparando la presencia de los taxa de plantas resultantes del análisis de vegetación con los registros de polen derivados de las trampas de polen y las muestras de musgos (trampas naturales de 85 Conclusiones de simposio polen). Para el caso de Guandera, un total de 72 taxa de polen fueron identificados en los registros polínicos de 27 levantamientos. Los espectros polínicos de los levantamientos de bosque, páramo y áreas de cultivo fueron bien separados a lo largo de los ejes principales de un Análisis de Correspondencia Rectificado (o DCA, Detrended Correspondence Analysis), mostrando el potencial que existe para distinguir estos tipos de vegetación en los registros polínicos. Tanto en páramo como en bosque, los taxa de polen con síndromes de polinización de dispersión por el viento estuvieron sobrerepresentados. Clusia, Ilex` y Weinmannia (sólo con altos porcentajes) fueron las mejores especies para inferir la presencia local de bosques en el área de Guandera, mientras que Puya, Apiaceae, Poaceae (sólo con altos porcentajes) y Cyperaceae se revelaron como los mejores candidatos para inferir la vegetación local de páramo. Los análisis de polen fósil, por su parte, implicaron el muestreo de 4 turberas (2 en Guandera y 2 en El Angel) así como de varios monolitos de suelo. A continuación detallamos los resultados más importantes. El testigo G15-II de 90 cm fue extraído de una pequeña turbera a 3400 m en la Reserva Biológica Guandera y muestra el registro fósil de los cambios altitudinales del UFL durante 7 intervalos: (1) de 7150 a 6240 cal.yr BP, el UFL estuvo localizado a 3100–3200 m y las condiciones climáticas fueron frías; (2) de 6240 a 5320 cal. yr, BP el UFL subió a 3600 m y el bosque andino rodeó la turbera; (3) de 5320 a 2160 cal. yr BP, el UFL estuvo a 3600–3650 m de elevación y el bosque consistió principalmente de Hedyosmum, Weinmannia, Melastomataceae, Ilex, Scrophulariaceae y Symplocos; (4) de 2160 a 910 cal. yr BP, el UFL se movió hacia abajo a 3350 m y la turbera estuvo localizada en la parte inferior del páramo; (5) de 910 a 520 cal. yr BP condiciones climáticas más frías predominaron y el UFL estuvo a 3250-3300 m; (6) desde 520 cal. yr BP, el UFL se movió hacia arriba a 3600 m. Durante este periodo, la presencia de malezas (Rumex) y la evidencia de drenaje y disturbio en la turbera indican que las actividades agrícolas se expandieron y casi alcanzaron el área de la reserva; (7) durante los últimos 150 cal. yr el disturbio se incrementó. El testigo analizado G8-I de 170 cm fue extraído de una turbera a 3800 m en la Reserva Biológica Guandera y muestra los cambios en la vegetación ocurridos durante los últimos 3000 años. En base a 10 dataciones radiocarbónicas, se pudo discernir 5 intervalos, de los cuales vale la pena mencionar los tres más recientes que empiezan a alrededor de 540 cal yr BP (hasta el presente), pues es cuando ocurren el más importante movimiento hacia arriba del UFL así como el inicio de las actividades humanas. Esta evidencia confirma lo encontrado en el registro fósil G15-II y en el testigo A-11 (pantano El Voladero en la Reserva Ecológica El Angel). El testigo G8-I muestra una extensión máxima del UFL hasta 3650 m de elevación (que corrresponde a la actual altitud del UFL) y claramente demuestra que durante la última parte del holoceno el bosque andino nunca predominó en las alturas donde actualmente prevalece la vegetación de páramo. Esta evidencia coincide con los resultados de investigaciones previas en los Andes del norte y apoya la hipótesis de que el páramo por encima de 3700 m de altitud representa un ecosistema natural. Por tanto, el plantar árboles (especies exóticas en particular) por encima de la mencionada elevación contribuiría a la degradación de un ecosistema natural. 86 Caracterización y diagnóstico Resultados del subproyecto 2: Un enfoque novedoso de los biomarcadores para reconstruir la dinámica de los patrones de vegetación Presentamos resultados de un proyecto de investigación que tiene por objetivo reconstruir la historia del límite superior del bosque (UFL) en los Andes Ecuatorianos. Usando una combinación de avanzadas técnicas analíticas, químicas y de modelización, mostramos que las especies dominantes de la vegetación actual contienen combinaciones de lípidos que son específicas a ciertas plantas y que son preservadas en los registros de suelos, la señal lipídica de los cuales puede ser desentrañada en la combinación más probable de biomarcadores y por lo tanto en la vegetación histórica. Como fue descrito en la introducción general, las partes más altas de los Andes tropicales del Ecuador albergan frágiles ecosistemas caracterizados por pajonales de páramo y bosques húmedos montanos. El cambio climático natural y la interferencia humana (es decir quema y tala) son, se cree, los factores que han originado el descenso del UFL en el área, pero su posición natural exacta en ausencia de disturbio es incierta. Esto ha impedido nuestra comprensión de la respuesta del UFL al cambio climático global y ha dificultado una estrategia correcta para reforestar áreas en el marco de las actividades conducidas por el protocolo de Kyoto para fijar el dióxido de carbono. Una causa importante de la incertidumbre a este respecto es que el método tradicional de análisis polínico de turba o sedimento por sí solo no es suficiente para reconstruir los cambios en el UFL. Las razones son la incertidumbre espacial causada por la dispersión del polen por el viento y la disponibilidad limitada de depósitos de turba o sedimentos a todas las altitudes de interés. El programa RUFLE aspiró justamente a abordar este problema combinando los análisis tradicionales de polen y vegetación con un novedoso enfoque de biomarcadores el cual fue el foco del presente proyecto. En el enfoque de biomarcadores, las especies de plantas típicas de zonas de vegetación específicas son examinadas para determinar la presencia de biomarcadores, definidos como (combinaciones de) componentes químicos orgánicos específicos de ciertas plantas. Los candidatos más probables para su utilización como biomarcadores fueron los n-alcanos, n-alcoholes y los n-ácidos grasos en el rango de número de carbonos de C¬20-C36 que ocurren únicamente en las capas cerosas de las hojas y en las raíces de las plantas superiores en variadas combinaciones. Los primeros pasos en nuestra investigación fueron hallar i) si dichos componentes ocurren en combinaciones específicas a ciertas plantas en aquellas que son responsables de la biomasa dominante incorporada a los suelos del área de estudios y ii) si esos componentes fueron suficientemente bien preservados en la materia orgánica del suelo (SOM) de dichos suelos en orden cronológico. Además, puesto que son combinaciones únicas de los que de otro modo serían omnipresentes n-alcanos, n-alcoholes y n-ácidos grasos de varias longitudes de cadenas de carbono que constituyen biomarcadores potenciales de plantas, el desentrañar la señal mezclada de varias plantas acumuladas en el suelo a través del tiempo 87 Conclusiones de simposio fue otro gran reto. Por tanto, para sobrepasar los obstáculos antes mencionados, usamos una combinación de química analítica orgánica avanzada con técnicas de modelización computarizada para probar biomarcadores potenciales en plantas y suelos, y desentrañar la señal mezclada en éstos últimos para evaluar el potencial del enfoque de biomarcadores para ayudar a la reconstrucción del UFL histórico en los Andes Ecuatorianos. El área de estudio consistió de transectos altitudinales que abarcan el actual UFL en la cordillera oriental y en la cordillera occidental en el norte del Ecuador como fue descrito en la introducción general. En ambas áreas, las plantas responsables de la biomasa dominante incorporada a los suelos fueron muestreadas y varios monolitos de suelo intacto fueron colectados a lo largo de los transectos. Los lípidos de las muestras de plantas y suelos fueron extraídos y analizados con una combinación de Extracción Acelerada con Solventes (ASE) y cromatografía de gases - espectrometría de masas (GC/MS) optimizada para este propósito. Los lípidos de las plantas fueron tratados buscando la presencia de biomarcadores, por ejemplo combinaciones únicas de n-alcanos, n-alcoholes y n-ácidos grasos a través de análisis cluster usando el método de Ward. Para desentrañar la señal mezclada de lípidos en el suelo, un modelo discreto lineal (VERHIB) que describe la acumulación de lípidos en el suelo fue desarrollado. Por inversión, la composición más probable de la vegetación que conduce a la señal mezclada en el suelo fue derivada. Nuestros resultados son muy prometedores e indicaron que los biomarcadores efectivamente ocurren en la vegetación dominante actual en el área de estudio del Ecuador en la forma de combinaciones únicas de n-alcanos y n-alcoholes. Además, estos biomarcadores fueron hallados reconociblemente preservados en los suelos muestreados y en los depósitos de turba en orden cronológico a una gran profundidad y edad (>6000 14C años AP). Luego de ensayos rigurosos con datos artificiales, aplicamos el modelo VERHIB para reconstruir patrones de vegetación en el área, incluyendo el UFL, a partir de depósitos de turba y suelo. Hallamos que este nuevo método para proporcionar una reconstrucción de la vegetación local con un alto nivel de resolución espacial y un alto nivel de separación, en varias instancias a nivel de especie, produciendo información que es ampliamente complementaria con la información regional obtenida a través del análisis de polen del mismo núcleo. De este proyecto concluimos que la combinación de la química analítica y la modelización matemática puede ser aplicada con éxito para ayudar a reconstruir la composición de la vegetación histórica, incluyendo el UFL en los Andes Ecuatorianos, especialmente cuando se aplica en combinación con proxies existentes como el análisis de polen. Esto es un avance significativo desde el punto de vista paleoecológico. Asimismo, se trata de un resultado muy prometedor desde el punto de vista aplicativo ya que la información ganada ayudará al gobierno ecuatoriano en sus decisiones estratégicas referentes a la reforestación de áreas naturales posiblemente degradadas. 88 Caracterización y diagnóstico Resultados del subprojecto 3: Suelos de ceniza volcánica en ecosistemas andinos - desentrañando la distribución y estabilización de la materia orgánica Los Andes Ecuatorianos alojan frágiles ecosistemas tropicales montañosos de bosque y pastizales (páramo) de excepcional biodiversidad, los cuales están amenazados por cambios del uso de la tierra, por ejemplo la deforestación, el pastoreo y la quema. Estos cambios podrían hacer que los suelos de ceniza volcánica – el tipo de suelo más abundante en esta región – pasen a ser ya no un depósito de dióxido de carbono sino una fuente de éste hacia la atmósfera. De esta forma afecta al ciclo global del carbono. Para determinar los incrementos o las pérdidas de carbono orgánico en los suelos debido a los cambios del uso de la tierra, urge tener un conocimiento más detallado de los procesos que influyen en la distribución vertical y la estabilización de la materia orgánica del suelo (SOM). Mientras tanto la reforestación y recuperación de áreas degradadas de forma ecológicamente sustentable se ven severamente limitadas, porque la posición altitudinal del límite superior de bosque (UFL) en ausencia de interferencia humana es aún objeto de debate. Para mejorar el entendimiento de la dinámica del UFL, es prometedora la investigación del registro fósil contenido en los suelos de ceniza volcánica. Sin embargo, para una interpretación correcta de esos registros fósiles es necesario un conocimiento de los procesos que influyen en la distribución vertical de la materia orgánica del suelo (SOM). En los suelos de ceniza volcánica, las condiciones básicas para la distribución vertical de la SOM están determinadas por los procesos geogenéticos, específicamente la cantidad y el momento de deposición de la tefra. Sin embargo, la distribución vertical de la SOM actual depende de los siguientes procesos pedogenéticos: la entrada de la SOM por hojarasca y raíces, la descomposición de la SOM, la bioturbación y la lixiviación. La acumulación de la SOM en los suelos de ceniza volcánica en general está relacionada con la formación de complejos órgano minerales y/o órgano metálicos, que protegen la SOM contra la descomposición por mecanismos que son aún objeto de debate. El objetivo principal de esta tesis doctoral ha sido por lo tanto: el obtener más conocimiento acerca de los procesos que influyen en la distribución vertical y la estabilización de la SOM en los suelos de ceniza volcánica en los ecosistemas de bosque y de páramo en el norte de los Andes Ecuatorianos, mediante el estudio de la influencia de procesos geogenéticos y pedogenéticos. De esta forma esta tesis contribuye al manejo sustentable de los suelos de ceniza volcánica como depósitos de carbono orgánico y ayuda a la reconstrucción de la posición altitudinal natural del UFL, que es necesaria para lograr la reforestación y la recuperación de áreas degradadas de forma ecológicamente sustentable. Para mejorar el entendimiento de los procesos que influyen en la distribución vertical de la SOM en los suelos de ceniza volcánica, y en particular su ordenamiento cronológico, es necesario datar la SOM por radiocarbono (14C). La interpretación de dataciones 14C de la SOM no es simple, porque éstas son influenciadas por procesos pedogéneticos. Datar fracciones de SOM por extracción álcali ácido es prometedor, pero qué fracción inmóvil (ácido húmico o humina) dará las dataciones 14C más precisas es aún objeto de debate. Para determinar qué fracción debe ser usada para datar por 14C los suelos de ceniza volcánica y para evaluar si la cronoestratigrafía de la SOM es apropiada para la investigación paleoeco- 89 Conclusiones de simposio lógica, datamos ambas fracciones y relacionamos las edades calibradas con profundidades de suelo. Comparamos los intervalos de tiempo cubiertos por los suelos estudiados con aquellos de secciones de turberas cercanas para obtener evidencia independiente. La edad del ácido húmico (HA) fue significativamente mayor que la de la humina, excepto para las muestras de suelo mineral justo debajo de un suelo de bosque (horizontes ectorgánicos), donde se presenta la situación opuesta. En secciones de turbera las edades 14C del HA y humina fueron igual de precisas. En los suelos, las edades calibradas aumentan de manera significativa con la profundidad. No se ha observado inversiones de edad u homogenización en los intervalos de muestreo aplicados. En conclusión, datar el HA en suelos de ceniza volcánica sin horizonte orgánico grueso da resultados más precisos, ya que la humina fue contaminada por raíces. Contrariamente a esto, en muestras de suelo mineral tomadas justo por debajo de horizontes ectorgánicos, las edades de la humina fueron más precisas, porque en este caso el HA fue contaminado por HA más joven iluviado desde horizontes ectorgánicos que apenas contienen metales (Al y Fe). En general, la cronoestratigrafía de la SOM resulta apropiada para investigaciones paleoecológicas. Subsiguientemente fue investigada la influencia de los procesos geogenéticos en la distribución vertical de la SOM por dilucidación de la estratigrafía de las tefras de los suelos ceniza volcánica estudiados. Combinamos los proxies usados tradicionalmente en estudios estratigráficos (asociaciones de minerales, distribuciónes granulométricas y proporciónes de elementos químicos) con contenidos de SOM y dataciones 14C, ambos con una alta resolución vertical. Nuestros resultados indican que cada uno de estos suelos se ha formado en tres distintos depósitos de tefra. Aunque estos depósitos contenían una asociación similar de minerales, fue posible diferenciar entre depósitos debido a su característica distribución vertical de carbono orgánico, su granulometría, y la proporción típica de SrO a Na2O, CaO o Al2O3 cristalino. El dilucidar la estratigrafía de las tefras mejoró la comprensión de la distribución vertical del SOM, incluidos los proxies paleoecológicos, en los suelos estudiados. Además, concluimos que probablemente la bioturbación juega un papel importante en la pedogénesis actual, resultando en superposición (fusión, mezcla) del paleosuelo. Es sorprendente ver que, a pesar de la bioturbación, existe una relación lineal entre edad y profundidad, lo que conduce a la hipótesis de que la zona de la bioturbación se movió hacia arriba durante la formación del suelo. Por lo tanto, concluimos provisionalmente que los proxies paleoecológicos se presentan estratificados en nuestros suelos, aunque en cierto modo más toscamente que en las turberas o los sedimentos lacustres. Para mejorar el entendimiento de los procesos que influyen en la distribución vertical de los proxies paleoecológicos de los suelos, fue investigado el impacto de la bioturbación por la fauna de suelos (bioturbación) en la distribución vertical de la SOM. Muchas veces se ha referido a la bioturbación como el principal proceso que influye en la distribución vertical de la SOM. Esta influencia es muy compleja porque es el resultado de la interacción entre diferentes grupos de especies de fauna del suelo que redistribuyen la SOM de maneras distintas a través del perfil del suelo. Realizamos un análisis micromorfológico semicuantitativo de los rasgos edafológicos de la fauna del suelo y relacionamos su presencia con la distribución vertical de la SOM y las dataciones 14C de alta resolución. Los datos de suelo de páramo sugieren que la bioturbación es ampliamente responsable de la distribución vertical de la SOM, mientras que la lixiviación y entrada de raíces fueron de menor importancia. 90 Caracterización y diagnóstico La bioturbación fue causada por especies endogeicas, que mezclan el suelo típicamente sólo por cortas distancias verticales. La mezcla vertical de corta distancia fue aparentemente realzada por el desplazamiento hacia arriba de la zona de la bioturbación como resultado del engrosamiento del suelo debido a la acumulación de la SOM. Un cambio de vegetación de páramo a bosque fue acompañado por un cambio de especies endogeicas a especies epigeicas. Estas últimas no redistribuyen material verticalmente, lo que origina eventualmente la formación de gruesos horizontes ectorgánicos en el bosque. Además los stocks de carbono orgánico del suelo fueron cuantificados y los mecanismos de estabilización del SOM fueron examinados. Para aclarar el papel químico y físico de los mecanismos de estabilización en los suelos de ceniza volcánica estudiados, aplicamos técnicas de extracción selectiva, llevamos a cabo análisis de difracción con rayos X de la fracción arcillosa y estimamos la distribución del tamaño de poros. Nuestros resultados muestran que los stocks de carbono orgánico fueron excepcionalmente elevados bajo ambos tipos de vegetación, duplicando aproximadamente el promedio global reportado para los suelos de ceniza volcánica. Los mecanismos de estabilización de SOM involucrados son 1) estabilización directa de la SOM en complejos órgano metálicos (Al humus); 2) protección indirecta de la SOM a través de un pH bajo del suelo y de niveles tóxicos de Al y 3) la protección física de la SOM causada por una microporosidad muy alta. Además, en el caso de suelos de bosque, la resistencia inherente de la SOM fue responsable de una acumulación sustancial en los horizontes ectorgánicos. Ambos tipos de vegetación contribuyeron a la acidificación del suelo, incrementando así la acumulación de la SOM e induciendo a un retorno positivo. La mayoría de los cambios del uso de la tierra que involucran a los ecosistemas de bosque y páramo andino resultarán en una pérdida considerable e inmediata de carbono orgánico del suelo hacia la atmósfera. Los procesos que influyen en la distribución vertical de la SOM fueron estudiados en un modelo preliminar, integrando el conocimiento obtenido en los capítulos previos y con un énfasis especial en el impacto del cambio del volumen de suelo debido a la incorporación de SOM. El impacto del cambio del volumen de suelo es frecuentemente desestimado, aunque podría influenciar los procesos que dependen de la profundidad de suelo como la bioturbación. Primero, determinamos la magnitud del cambio en volumen con un balance de masa geoquímica que involucra a los elementos químicos inmóviles. En seguida, probamos nuestra hipótesis de un desplazamiento hacia arriba de la zona de la bioturbación como resultado del engrosamiento del suelo en un modelo unidimensional basado en ecuaciones diferenciales en derivadas parciales. Nuestros resultados indican que el cambio en volumen de suelo es un proceso pedogenético principal en los suelos estudiados. La acumulación de SOM resultó en más de una triplicación del grueso inicial de suelo en menos de 4800 años, desde ~20 cm hacia 77 cm. Nuestro modelo confirmó que un desplazamiento hacia arriba de la zona de la bioturbación es ciertamente plausible como resultado del engrosamiento del suelo. Concluímos que no se pueden negar los cambios del volumen de suelo en los modelos de la dinámica del carbono orgánico que involucra a los suelos ricos en SOM como los suelos de ceniza volcánica. Finalmente, las conclusiones fueron puestas en un marco más amplio y combinadas para definir implicaciones para 1) el manejo sustentable de los suelos de ceniza volcánica como 91 Conclusiones de simposio depósitos de carbono orgánico y 2) el análisis paleoecológico sobre la posición natural del UFL que es necesario para la reforestación y recuperación de áreas degradadas de forma ecológicamente sustentable. Acerca del primer tema, los ecosistemas andinos deben ser protegidos urgentemente de los cambios destructivos del uso de la tierra, no solamente con el propósito de preservar su gran biodiversidad, sino también por su función como depósito enorme de carbono. La mayoría de los cambios del uso de la tierra que involucran a los ecosistemas andinos resultarán en una pérdida considerable e inmediata de carbono orgánico del suelo hacia la atmósfera por un periodo largo. En el caso de los suelos de ceniza volcánica, los modelos de la dinámica del carbono orgánico pueden ser mejorados incorporando los ratios Alp/Alo en lugar del contenido de arcilla, tomando en cuenta el transporte vertical de la SOM por la bioturbación causada por diferentes grupos de fauna de suelo y explicando el cambio del volumen de suelo. Acerca del segundo tema, la mezcla vertical de la SOM se detiene tan pronto como un bosque coloniza un sitio y el ordenamiento cronológico sigue quedando intacto desde ese momento. Por el contrario, en el páramo la bioturbación afecta todo el suelo. Sin embargo, cierto orden cronoestratigráfico de la SOM sigue siendo conservado en estos suelos también, debido a la mezcla por cortas distancias verticales sobre intervalos < 5 cm (o ~500 años) combinada con un desplazamiento hacia arriba de la zona de la bioturbación. Si los proxies paleoecológicos son distribuidos en los suelos por los mismos procesos que la SOM, también tendrán un cierto orden cronoestratigráfico. Sin embargo, una consecuencia importante es también que cada muestra tomada de estos suelos produce inevitablemente una señal mezclada a una escala temporal de alta resolución. Conclusiones generales del programa RUFLE Dentro del programa RUFLE aplicamos un enfoque multi-proxy que combina el análisis de polen fósil y los biomarcadores preservados en las turberas y en los suelos de ceniza volcánica, conjuntamente con el análisis de la vegetación actual y de los procesos pedogenéticos que condujeron a la formación de los suelos de ceniza volcánica en el área de estudio. Los resultados muestran que dicha combinación de métodos permite la reconstrucción de la dinámica pasada de los patrones de vegetación con un nivel de detalle sin precedentes. La dinámica de la vegetación a la escala regional como suele ser reconstruida a partir del polen fósil y de los patrones de vegetación actual fue complementada con la información a escala local obtenida mediante el análisis de biomarcadores. El estudio de los procesos pedogenéticos permitió realizar una estimación de la resolución máxima obtenible para el polen fósil y los biomarcadores preservados en el suelo. Además, pudo proveer el marco temporal para las reconstrucciones de vegetación y sirvió de por sí como un proxy para la distinción entre vegetación de bosque y páramo en cuanto a su composición de materia orgánica. Concluimos que la metodología desarrollada dentro del marco de nuestro programa constituye una valiosa y nueva herramienta para reconstruir las posiciones pasadas del UFL dentro de áreas con suelos de ceniza volcánica donde su localización natural es incierta debido a la interferencia humana, al cambio climático o a ambos como es común que ocurra dentro del Ecuador. 92 Caracterización y diagnóstico Con respecto a la incertidumbre que gira entorno a si la vegetación de páramo actual existente entre 3600 m (actual UFL degradado) y cerca de 4000 m en la Estación Biológica Guandera tiene un origen natural o si es el resultado de la deforestación inducida por el hombre, concluimos lo siguiente: En base a los resultados del enfoque multi-proxy del programa RUFLE, inferimos que durante los últimos 10,000 años el UFL en el área no alcanzó altitudes por encima de 3700 m. Por tanto confirmamos la hipótesis de que el UFL natural no alterado se situó por debajo de 3700 m y que la vegetación de páramo encima de 3600 m es un ecosistema natural en vez de un producto de la deforestación. Como consecuencia, las actividades de reforestación fomentadas por el protocolo de Kyoto en esta parte de los Andes ecuatorianos deben limitarse a máximo 3600 m de altitud. Por encima de esta elevación, la aforestación sobre todo con especies exóticas como Eucalyptus y pino mexicano (mayormente Pinus patula y P. radiata), debe ser fuertemente desaconsejada desde un punto de vista conservacionista. Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta que las conclusiones se aplican únicamente a nuestra área de estudio. Cuando situaciones similares existen a través de los Andes del Ecuador, la localización natural del UFL en esas áreas debe ser estimada individualmente para poder guiar los esfuerzos locales en materia de reforestación. Para este propósito, la metodología desarrollada dentro del marco del programa RUFLE para detectar la posición natural del UFL en paisajes alterados será de gran valor. Los miembros del equipo de RUFLE permanecen disponibles para un asesoramiento posterior a los colegas locales en la aplicación de la metodología. Finalmente, además de proveer información y herramientas para reconstruir el posicionamiento pasado del UFL, el programa RUFLE también contribuyó con nuevos conocimientos con respecto a la fijación de carbono y a su ciclo en suelos de ceniza volcánica en los Andes. Nuestra investigación muestra que los suelos en el área de estudio pueden fijar cantidades significativas de carbono, pero que la fijación depende en gran medida del tipo de vegetación. Esta información es de un valor crucial en el contexto de la acumulación de carbono en los suelos vinculada a las estratetgias de mitigación del cambio climático y al intercambio asociado a los méritos del CO2 bajo el protocolo de Kyoto. Dicha información forma la base de futuros esfuerzos de investigación en la región que se concentran en dilucidar los flujos y stocks de carbono en la zona de páramo andino. Publicaciones científicas resultantes del programa RUFLE A continuación presentamos una lista de publicaciones en revistas científicas internacionales que fueron el producto directo del programa RUFLE. Siguiendo a la lista incluimos un ejemplar completo de cada artículo científico que ya ha salido publicado. 1. F.H. Tonneijck, J. Van der Plicht, B. Jansen, J.M. Verstraten and H. Hooghiemstra, 2006. Radiocarbon dating of soil organic matter fractions in Andosols in Northern Ecuador, Radiocarbon, 48: 337-353. 93 Conclusiones de simposio 2. B. Jansen, K.G.J. Nierop, J.A. Hageman, A.M. Cleef and J.M. Verstraten, 2006. The straight-chain lipid biomarker composition of plant species responsible for the dominant biomass production along two altitudinal transects in the Ecuadorian Andes, Organic Geochemistry, 37: 1514-1536. 3. B. Jansen, K.G.J. Nierop, F.H. Tonneijck, F.W. van der Wielen, and J.M. Verstraten, 2007. Can isoprenoids in leaves and roots of plants along altitudinal gradients in the Ecuadorian Andes serve as biomarkers?, Plant and Soil, 291: 181-198. K.G.J. Nierop, B. Jansen, F.H. Tonneijck and J.M. Verstraten, 2007. Organic matter in volcanic ash soils under forest and páramo along an Ecuadorian altitudinal transect, Soil Science Society of America Journal, 71: 1119-1127. 4. 5. J. Bakker, M. Moscol, H. Hooghiemstra, 2008. Holocene environmental change at the upper forest line in northern Ecuador, The Holocene 18, 877-893. 6. B. Jansen, N.S. Haussmann, F.H. Tonneijck, W.P. de Voogt and J.M. Verstraten, 2008. Characteristic straight-chain lipid ratios as a quick method to assess past forest – páramo transisitons in the Ecuadorian Andes, Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, 262: 129-139. 7. F.H. Tonneijck, J.A. Hageman, J. Sevink, and J.M. Verstraten, 2008. Tephra stratification of volcanic ash soils in Northern Ecuador, Geoderma 144: 231-247. 8. F.H. Tonneijck and A.G. Jongmans, 2008. The influence of bioturbation on the vertical distribution of soil organic matter in volcanic ash soils: a case study in Northern Ecuador, European Journal of Soil Science 59, 1063-1075. 9. B. Jansen and K.G.J. Nierop, 2009. Me-ketones in high altitude Ecuadorian andisols confirm excellent conservation of plant-specific n-alkane patterns, Organic Geochemistry, 40: 61-69. 10. M.C. Moscol Olivera, A.M. Cleef, 2009. A phytocoenological study of the páramo along two altitudinal transects in El Carchi province, northern Ecuador, Phytocoenologia 39, 79-107. 11. M.C. Moscol Olivera, A.M. Cleef, 2009. Vegetation composition and altitudinal distribution of montane rain forests in northern Ecuador, Phytocoenologia (en prensa). 12. K.G.J. Nierop and B. Jansen, 2009. Extensive transformation of organic matter and excellent lipid preservation at the upper, superhumid Guandera páramo, Geoderma (en prensa). 13. B. Jansen, E.E. van Loon, H. Hooghiemstra and J.M. Verstraten, 2009. Analysis of plant biomarkers greatly improves reconstruction of palaeo-environments, Geology (enviado). 94 Caracterización y diagnóstico 14. M.C. Moscol Olivera, Duivenvoorden y J.F., Hooghiemstra, H., 2009. Pollen rain and pollen representation across a forest-páramo ecotone in northern Ecuador. Review of Palaeobotany and Palynology (aceptado). 15. F.H. Tonneijck, B. Jansen, K.G.J. Nierop, J.M. Verstraten, J. Sevink and L. de Lange, 2009. Carbon stocks and stabilization mechanisms in volcanic ash soils in natural Andean ecosystems of northern Ecuador, European Journal of Soil Science (enviado). 95 Conclusiones de simposio Conclusiones y recomendaciones Simposio caracterización y diagnóstico 1. Suelos del Páramo a. Existe una relación fuerte y mayor entendimiento en la relación entre propiedades químicas-minerológicas y físicas. Falta un conocimiento más profundo y sistemático (comparable) sobre los procesos de formación de suelos y sus propiedades físicoquímicas. b. Existe un avance significativo en la comprensión de cómo funciona el suelo en los páramos y sus propiedades más relevantes. Sin embargo, la gran mayoría de estos avances están asociados a los Andosoles de cenizas volcánicas. Existe una asimetría grande en relación a los otros tipos de suelos y este es un vacío fundamental. c. Es urgente diseñar y aplicar metodologías que permitan llenar vacíos de conocimiento sobre las propiedades de los suelos del páramo con las ya conocidas (i.e. relaciones entre tipos de suelo y parámetros físicos-químicos basales). Se sugiere partir del enfoque metodológico de las Funciones de Transferencia de los Pedones (PTF: pedotransfer functions). d. Se recomienda fuertemente extender las investigaciones a los impactos en los cambios de uso de la tierra en las propiedades físico-químicas del suelo que permitan delinear acciones y orientaciones de manejo y conservación. e. Existen avances que permiten comprender mejor las relaciones entre la materia orgánica (carbono) y las propiedades de regulación hídrica. Sin embargo, es necesario el desarrollo de estudios fundamentales que permitan llenar vacíos de conocimiento importantes para el manejo y conservación de los suelos. Prioridades para la investigación científica futura: a. Queremos mejorar el conocimiento de los tipos de suelos en el páramo, y su relación con la materia orgánica del suelo (carbón) y el agua: dos propiedades claves en su conservación y uso sostenible. b. Extender los estudios científicos fundamentales a otros tipos de suelos en el páramo (más allá de los Andosoles), para obtener una comprensión completa y un conocimiento más equilibrado de este bioma muy diverso y variable. 96 Caracterización y diagnóstico 2. Caracterización de la Vegetación a. Aunque hay numerosos grupos de trabajo locales en vegetación de Páramo no existe aun una visión regional que permita una integración de las iniciativas nacionales y locales. b. No existe un consenso en cuanto a las escalas de trabajo ni a las aproximaciones metodológicas y los estándares de toma y manejo de información. c. Existe un sesgo marcado hacia los trabajos de plantas con flores, con un vacío grande en el conocimiento de helechos y briofitos. d. Se resalta la existencia de mapas de distribución ecosistémica actuales para escalas adecuadas para trabajo nacional en el caso de Colombia y Ecuador. Es necesario apoyar procesos similares para Perú y Venezuela. Recomendaciones Se resalta la necesidad de conformar un sistema de información de flora de Páramo a nivel regional de manera participativa entre todos los actores involucrados, con metodologías y estándares uniformes que permita el análisis de la información para múltiples usos entre ellos generación de indicadores para la toma de decisiones ágiles como herramienta para la conservación 3. El páramo como regulador hídrico Los páramos son ecosistemas que prestan una alta regulación hídrica, producto que estos presentan ciertas características y relaciones entre el clima, la vegetación y los suelos. El clima favorece altas y continuas entradas por precipitación, con una distribución durante todo el año, y una presencia frecuente de niebla, lo que se traduce en entradas continuas de agua y una baja tasa de evapotranspiración, Como segundo componente responsable directo de la regulación hídrica, encontramos el componente suelo, que por su alto contenido de materia orgánica y en algunos la presencia de ceniza volcánica le imprime ciertas magnitudes a las propiedades hidrofísicas del suelo que favorecen esta regulación, como son, una baja densidad aparente, alta porosidad, alta disponibilidad de agua para las plantas, elevado almacenamiento y una alta conductividad hidráulica. Recomendaciones Consensos: a. Existe una alta variabilidad en los páramos: diferencias marcadas en las características de los ecosistemas entre los diferentes países. 97 Conclusiones de simposio b. Precipitación páramos tienen alta variabilidad espacial de lluvia. c. El aporte de la neblina es insignificante en el balance hídrico d. Cambios significativos de la capacidad de regulación debido al cambio de uso del suelo. e. Gobernabilidad del manejo del agua, dentro del enfoque de cuenca. f. El monitoreo como herramienta pedagógica para la conservación (comprensión) participativa (todos los sectores) del ecosistema. Desacuerdos: a. Existen divergencias en cuanto a la posibilidad de extrapolación del conocimiento. b. Existen cuestionamientos de la importancia del clima en la oferta de los servicios hidrológicos de los páramos c. No existe un consenso generalizado de cuales son las acciones necesarias para la colaboración de los centros de investigación, comunidades locales y sectores de gobierno en proceso de monitoreo, conservación y restauración del ecosistema 4. Caracterización de la fauna. a. Realizar estudios que demuestren la importancia de la fauna en los agroecosistemas. b. Fomentar interacciones activas y transparentes con gobiernos locales, organizaciones indígenas o campesinas y otros grupos de la sociedad civil, para definir agendas conjuntas de investigación/conservación que respondan a necesidades reales. c. Buscar oportunidades para que la información sobre la fauna andina sea tomada en cuenta en los procesos de toma de decisiones de gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil. d. Priorizar estudios que vayan más allá de la caracterización de la diversidad, y que se complementen con información sobre la distribución local y regional de las especies, y con la cuantificación de sus abundancias relativas, de forma que se incremente su utilidad como herramientas de conservación. e. Explorar y difundir métodos para la definición o priorización de las especies que se utilizan para iniciativas de monitoreo. Se reconoce la imposibilidad de monitorear todas las especies, y la necesidad de mecanismos eficientes para seleccionar qué especies se van a monitorear y con qué objetivos. 98 Caracterización y diagnóstico 5. Integridad y funcionalidad de ecosistemas acuáticos alto-andinos a. Considerar a lagunas, lagos, humedales, riachuelos y ríos de páramo, no solo como recursos o servicios ambientales, sino como ecosistemas acuáticos en sí mismos. b. Realizar estudios sobre la diversidad y ecología en ecosistemas acuáticos de páramo para entender sus principales procesos y funciones ecosistémicas. c. Priorizar estudios que vayan más allá de la caracterización de la diversidad, y que se complementen con información sobre la distribución, rasgos de vida y otros aspectos ecológicos de estas especies, de forma que se incremente su utilidad como indicadores de calidad de agua, cantidad de agua y cambio climático. d. Priorizar estudios sobre las interrelaciones entre los ecosistemas terrestres y acuáticos de páramo a diferentes escalas: regional (cuenca hidrográfica) y local (zonas ribereñas de las quebradas) para evaluar la importancia del efecto del uso del suelo en los diferentes procesos ecosistémicos. e. Explorar y difundir métodos para la evaluación e implementación de caudales ecológicos, para mitigar y reducir el impacto de las extracciones de agua (para riego, agua potable, hidroeléctricas) y mantener la integridad ecológica de estos ecosistemas de altura. f. Aplicar los conocimientos de estos ecosistemas acuáticos (diversidad, ecología, integridad, e índices biológicos) como herramientas para la gestión de los recursos hídricos en el páramo. g. Fomentar interacciones con otros grupos interdisciplinarios, para definir agendas conjuntas de investigación, gestión y conservación que respondan a necesidades reales de los ecosistemas acuáticos de los páramos. 6. Historia Ecológica del Páramo Los estudios recientes de palinoecología concluyen que el límite superior del ecotono bosque/páramo en el Holoceno llegó a un máximo de 3700 msnm aprox. en los paramos orientales del norte del Ecuador (Guandera). De esto se desprende dos conclusiones muy importantes: (1) los páramos en el rango de 3800 a 4000 son naturales, (2) las acciones de reforestación sobre los 3650 msnm son injustificadas. No obstante, estos resultados son herramientas que tienen que ser replicadas en cada sitio, pues estos resultados dependen de condiciones microclimáticas y la historia de uso de la tierra. Por ejemplo, en los páramos de El Angel, donde existe una mayor historia de uso, es probable que estos procesos de reforestación con la idea de restaurar las condiciones “originales” sean justificables. Por restauración nos referimos a especies nativas como el caso de Polylepis, género con mucho potencial pero es necesario evaluar su distribución e historia evolutiva a escalas locales. 99 Simposio 2 Efectos del cambio climático en los páramos María Teresa Becerra Responsable del Área de Medio Ambiente Secretaría General de la Comunidad Andina (Coordinadora de Simposio) Sinopsis del simposio: Existe mucha preocupación sobre los impactos del calentamiento global sobre los páramos. Los escenarios que se manejan van desde pérdida de sus funciones ecosistémicas como la regulación hídrica, hasta su total extinción como ecosistema. El tema está envuelto en altos niveles de incertidumbre para lo cual es necesario revisar detenidamente cual es nuestro (des)conocimiento al respecto. Revisar que ha ocurrido históricamente en los páramos, por ejemplo con su vegetación, nos puede dar luces. Para mejorar nuestro conocimiento y ser más efectivo en nuestras acciones es necesario intensificar el monitoreo de los distintos aspectos que potencialmente serán seriamente afectadas: biodiversidad hidrología, carbono en el suelo. Sin embargo, a pesar de la incertidumbre, hay acciones que ya se pueden implementar y que se presentarán y discutirán en este simposio. Mesa 1. iniciativas del Banco Mundial en cambio climatico y páramos Coordinador de Mesa temática: Alejandro Deeb. Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, 2009 11:00 – 13:30 Introducción: En esta sesión el Banco Mundial apoya la participación de expertos mundiales en páramos y cambio climático. 100 Cambio climático Objetivos: Compartir experiencias, conocimientos científico – técnicos, lecciones aprendidas y diseminación de resultados de varias iniciativas que adelanta el Banco Mundial y que trata de identificar y mitigar los impactos del cambio climático en los páramos. Mesa 2. Vulnerabilidad del páramo al cambio climático Coordinador de Mesa temática: Wouter Buytaert Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, 2009 14:50 – 18:30 Introducción: Muchos elementos señalan que el páramo es extremadamente vulnerable al calentamiento global, ya que algunas de sus propiedades claves están relacionadas con la característica de pertenecer al trópico frío. Esta mesa pretende precisar que es lo que pueda ocurrir con el páramo bajo escenarios de cambio climático y que medidas se pueden proponer para mitigar sus efectos. Objetivos: 1. 2. Revisar escenarios de potenciales cambios en el funcionamiento ecosistémico de los páramos y estimar su incertidumbre. Precisar la vulnerabilidad del páramo frente al cambio climático y proponer medidas de adaptación. Mesa 3. Vegetación paramuna y cambio climático Coordinador de Mesa temática: Boris Jansen Fecha y Horario: Martes 23 de junio, 11:00 – 13:30 Introducción: Esta mesa discute los efectos del cambio climático sobre los patrones de vegetación en el páramo y su límite inferior, el límite bosque-páramo. Varios estudios miran hacia el pasado para entender mejor que podemos esperar en cuanto a cambios en la vegetación para el futuro, bajo escenarios de cambio climático. En este tipo de estudios es importante tratar de distinguir, por ejemplo al constatar la presencia de ciertas especies leñosas, si su presencia/ausencia está mas relacionada con los usos de la tierra en el área o con el cambio climático mismo. 101 Conclusiones de simposio Objetivos: 1. Identificar escenarios de cambios en la vegetación de páramo y en el límite bosquepáramo bajo el calentamiento global. Mesa 4. Monitoreo de efectos del cambio climático en los ecosistemas de alta montaña en los andes Coordinadora de Mesa temática: María Teresa Becerra Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, 11:00 – 18:00 Introducción: La Agenda Ambiental Andina está estructurada en torno a tres ejes temáticos: agua, biodiversidad y cambio climático. Una de las actividades transversales para integrar estos tres ejes temáticos es la construcción de un sistema de monitoreo andino que nos permita evaluar la vulnerabilidad al cambio climático de la subregión andina. Esta mesa busca iniciar una discusión para identificar un conjunto de indicadores y propuestas metodológicas costo efectivas que permitan alimentar el sistema regional de monitoreo andino a través de la ejecución de proyectos (sitios pilotos) orientados a generar información detallada a escala local. Objetivos: 1. Documentar el estado del conocimiento sobre los efectos del cambio climático en los ecosistemas andinos de alta montaña, específicamente en los temas de: biodiversidad, agua y carbono. 2. Identificación de preguntas y temas de investigación que permitan la definición de protocolos y metodologías comunes orientados a desarrollar un sistemas de monitoreo regional andino así cómo delinear los vacíos y temas prioritarios para la construcción de estrategias de adaptación en la subregión. La mesa temática está compuesta por tres temas: biodiversidad, agua y carbono. Cada uno de estos temas será abordado a través de un conjunto de presentaciones orientadoras que respondan las siguientes preguntas: • • • • ¿Cuál es la evidencia documentada sobre los impactos del cambio climático? ¿Cuales son las áreas más vulnerables/sensibles? ¿Con qué metodologías se ha documentado estos impactos? ¿Cuales con son los posibles esquemas metodológicos que puedan ser replicado en un contexto andino? 102 Cambio climático Conclusiones y recomendaciones Simposio Efectos del Cambio Climático en los Páramos Introducción La motivación en el desarrollo de este Simposio nace de la preocupación sobre los potenciales efectos del cambio climático sobre los ecosistemas de Páramo y la necesidad de evaluar más ampliamente estos efectos. Los escenarios existentes ponen de manifiesto una gran incertidumbre respecto a los posibles efectos de estos cambios sobre la distribución misma del ecosistemas y los efectos sobre sus funciones ecosistémicas como el balance hídricos y el almacenamiento de carbono. El Simposio abrió el espacio para que investigadores y coordinadores de proyectos relacionados con el impacto de los cambios globales, específicamente el cambio climático, presentarán los avances de sus trabajo y sobre esta base generar espacios de discusión que facilitaron la identificación de vacios de información, necesidades de investigación y posibilidades de trabajo futuro a nivel regional. Estudios sobre los efectos del cambio climático sobre las características biológicas de los ecosistemas, análisis de cambios históricos, estudios sobre la vulnerabilidad del ecosistema a los cambios probables del clima, estrategias de adaptación y propuestas de monitoreo fueron abordados a lo largo del simposio. A continuación se presenta una síntesis de los temas más destacados, conclusiones y recomendaciones que constituyen una base para identificar posibilidades de trabajo futuro. Vegetación paramuna y cambio climático La estructura y distribución de las formas de vida en el páramo y el límite superior del bosque alto andino está determinado por factores biofísicos como temperatura (elevación), radiación (orientación, contraste entre ecosistemas abiertos y cerrados) y pendientes (humedad relativa). Estos patrones podrían ser alterados drásticamente en escenarios de cambio climático. El análisis de las estructuras y composición del limite bosque – páramo es muy importante para determinar posibles procesos de colonización efectiva en escenarios de CC en rangos altitudinales mayores. Estudios sobre las respuestas de las especies al gradiente altitudinal y la dinámica del limite superior del bosque demuestran que la diversidad y riqueza de formas de vida tiene respuestas distintas al gradiente altitudinal (bosques relación negativa, rosetas/arbustos tienen respuestas no lineales y dependen de factores mi- 103 Conclusiones de simposio croclimáticas). Esto sugiere que en escenarios de aumento de la temperatura las especies de formas de vida arbóreas podrían ocupar nichos climáticos superiores (expansión de su nicho climático). Sin embargo, los efectos de los cambios de uso de la tierra asociados al cambio climático pueden generar una dicotomía, paramización vs colonización, dado que especies de páramo pueden tener una mayor capacidad adaptativa que las especies de bosque para establecerse en ambientes abiertos y claros. Los efectos de la temperatura sobre las especies son variables, en el caso de especies evasoras al congelamiento, capaces de resistir temperaturas de hasta – 11 grados C, la temperatura no es un factor que limita el establecimiento. En este caso, procesos como la fotoinhibición o el balance hídrico total podrían tener mayor influencia sobre el establecimiento de las especies. A este respecto, el efecto de la radiación en especies arbustivas dominantes (leñosas) es un factor crítico determinando limitaciones en el establecimiento de juveniles. Esto podría tener excepciones en sitios seguros sobre el límite actual del ecotono. A nivel de especie una herramienta para analizar la vulnerabilidad de las mismas (extinción versus desplazamiento o adaptación) es la construcción de sobres climáticos que permiten analizar los impactos del cambio climático en la distribución climatica actual de las especies. Se sugiere que a escalas regionales se empleen estudios a nivel del rango total de las especies (nichos fundamentales). A escalas locales se sugiere en lo posible trabajar a nivel de población con los nichos ocupados a través del desarrollo de modelos autoecológicos. Trabajos en palinoecología han evidenciado que los cambios de la composición y estructura de la vegetación en las eras geológicas han sido muy dinámicos, especialmente en el holoceno, dado por la alternancia en la dominancia de algunos taxones dependiendo de los pulsos de humedad. En esta dinámica se resalta la importancia de los patrones fisiográficos (geoformas) como determinantes de la fisonomía y composición de la vegetación. En la era actual, estas dinámicas son dominadas por los cambios de uso del suelo, como factor determinante en modelar la estructura del paisaje. Por esta razón es fundamental entender la dinámica histórica del uso del paisaje para analizar la vulnerabilidad del ecosistema e interpretar los posibles efectos del cambio climático. Análisis de vulnerabilidad La vulnerabilidad de los páramos aparece como evidente, teniendo en cuenta que en general los escenarios de cambio climático registran aumentos de temperatura que pueden determinar condiciones más secas en alta montaña, que afectan las características biológicas y funcionales del ecosistema. Sin embargo se evidencia la ausencia de información sistemática que permita analizar la vulnerabilidad del ecosistema y definir estrategias de respuesta adecuadas. 104 Cambio climático La variabilidad temporal y espacial de la precipitacion son factores que pueden tener mayor efecto sobre la distribución espacial del ecosistema, así como los servicios ambientales que estos proveen como la regulación hídrica y el almacenamiento de materia orgánica (carbono). Con base en esta premisa, la utilización de modelos aparece como una herramienta útil para definir tendencias de cambio en la distribución espacial de páramos y bosques, que evidencian el posible efecto del aumento de la temperatura, así como los vacios de información existentes sobre el comportamiento de la precipitación. Sin embargo, el uso de estos modelos afronta dos cuellos de botella principales: la escala y la falta de información. Una alternativa para abordar estos cuellos de botella es la generación de información local para la formulación de modelos locales que representen los procesos a este nivel y permitan calibrar modelos que aborden escalas mayores. Igualmente se hace necesaria la generación de información relevante sobre las especies, el balance hídrico y otras variables que permitan realizar análisis de vulnerabilidad más ajustados a la realidad. En este contexto se resaltó la necesidad de contar con sistemas de monitoreo que generen información comparable a nivel regional, y el fortalecimiento de la observación meteorológica a través del establecimiento de estaciones climatológicas y meteorológicas, y trabajar de manera coordinada en los sistemas regionales de monitoreo que permitan agregar y comparar datos. Igualmente, para tener más certeza de las posibles respuestas del páramo a eventos de cambio climático se hace necesario complementar la información de los modelos con estudios sobre fisiología de las especies, procesos de descomposición de materia orgánica, dinámica de las comunidades de páramo y otros atributos relacionados con los posibles efectos del cambio climático sobre el ecosistema. Aunque la discusión se basó en la vulnerabilidad de los ecosistemas, es necesario profundizar en el concepto de vulnerabilidad y sus dimensiones sociales, económicas y políticas y construir un conjunto de indicadores de vulnerabilidad a nivel nacional y regional que permita el desarrollo de análisis más integrales. Adaptación de los ecosistemas de páramo al cambio climático Dadas las condiciones de vulnerabilidad se hace necesaria una respuesta al cambio climático representada en acciones de adaptación y mitigación, cimentadas en el fortalecimiento del conocimiento científico-técnico. En este marco, el reconocimiento de ecosistemas de páramo como especialmente vulnerables a los cambios climáticos hace necesario el desarrollo estrategias de adaptación acordes con sus características. El cambio climático actual está generando cambios ambientales, y esos a su vez generan cambios sociales, que son la respuesta de la sociedad a esos cambios ambientales. Estos cambios sociales influyen en los ambientales, y esta retroalimentación es la que implica el mayor reto a la hora de diseñar estrategias de adaptación. En este contexto, el enfoque ecosistémico es una base para analizar la vulnerabilidad de los ecosistemas. 105 Conclusiones de simposio Ejemplos de estrategias de adaptación son las presentadas por el proyecto de adaptación al cambio climático en Colombia (INAP), en el que se proponen cuatro medidas de adaptación: Generación de información de cambio climático; reducción de impactos adversos en la regulación hídrica; modelos de planificación de uso de la tierra que incorporan los efectos del cambio climático y adaptar los agro-ecosistemas productivos. Los resultados esperados de las medidas de adaptación es la implementación de acciones a escalas apropiadas que permitan mantener la integridad ecológica de los ecosistemas y fortalecer la gobernabilidad mediante procesos de planificación territorial que incluyan temas de cambio climático, participación de actores sociales, monitoreo de ciclos ecológicos, y ver la adaptación como un proceso cultural. Como recomendaciones para tener en cuenta en la definición de estrategias de adaptación se resaltan las siguientes: • • • • Conservación del páramo, teniendo en cuenta que este ofrece una infraestructura natural adecuada para responder a los impactos del cambio. Fortalecer la resiliencia de las comunidades y ecosistemas a riesgos naturales como sequías o inundaciones. Promover la gestión integrada del recursos hídrico Incorporar el conocimiento tradicional-local en el diseño de medidas de adaptación. Monitoreo de los efectos del cambio climático Para avanzar en el entendimiento de los posibles efectos del cambio climático sobre ecosistemas de alta montaña se propone el trabajo en propuestas de monitoreo a diferentes escalas que permitan definir estrategias de adaptación. Monitoreo hidrológico Para abordar el monitoreo hidrológico se recomienda trabajar a escala de microcuencas que midan la variabilidad temporal y espacial de la precipitación y temperatura. Se propone un monitoreo hidrológico que instrumentalice cuencas homogéneas menores a 1 km2, en lo posible en cuencas con un solo tipo de cobertura de la tierra para evitar incluir los efectos derivados del uso de la tierra y otras variaciones ambientales. Los parámetros sugeridos para monitorear efectos del cambio climático son: • • • • • Precipitación con el uso de pluviógrafos cada 200 mts en el gradiente de elevación con diferentes exposiciones y mediciones automáticas para precipitación con datos promedios y anuales. Temperatura en datos subhorario. Mediciones de niebla a través de trampas de neblina Humedad del suelo Bancos de nubes a dos escalas: Sensores remotos (Radar, satélites ópticos) y camaras de grabado digital. 106 Cambio climático Los tres primeros se consideran como parte de un monitoreo mínimo y las dos últimas como información complementaria. Complementariamente al monitoreo a escala de cuenca, es importante la integración del monitoreo glaciar, teniendo en cuenta que los glaciares son más sensibles como indicadores de cambio climático. El monitoreo glaciar actualmente se basa en el monitoreo de balance de masas y factores climáticos físicos (temperatura, precipitación, otros), pero aún es necesario construir modelos espaciales de predicción y escenarios de retroceso. Para facilitar un proceso práctico, se propone un sistema monitoreo hidrológico “mínimo” en muchos sitios, basado en 3 pluviografos bien distribuidos y un sistema de medición automática de caudal. Este monitoreo permitirá sacar conclusiones importantes en pocos años y permitirá analizar información a diferentes escalas. A nivel institucional la propuesta busca una decentralización del monitoreo y un red regional abierta para los interesados en monitoreo local, con una coordinación regional que mantiene una base de información. Monitoreo de biodiversidad El trabajo en monitoreo de impactos sobre la biodiversidad requiere la definición de metodologías estandarizadas que permitan el desarrollo de análisis regionales. La metodología GLORIA ofrece un marco conceptual para monitorear los posibles impactos del cambio climático en la composición y estructura de las comunidades de flora de alta montaña. Dentro del marco del monitoreo, es necesario entender las dinámicas de cambio en el ecotono bosque – páramo orientadas al análisis de factores ecofisiológicos, bioclimáticos y de dinámicas de cambio de cobertura y uso de la tierra. Esto debido a la necesidad de vincular empíricamente procesos de afectación al funcionamiento y estructura de los ecosistemas de escalas micro (p.ej. tolerancia fisiológica de individuos) a escalas macro (p.ej. distribución de comunidades de especies). Una estrategia para reducir los niveles de incertidumbre es utilizar metodologías concurrentes tales como estudios palinoecológicos, marcadores biológicos y otras herramientas que permitan analizar un mismo fenómeno. Se deben integrar métodos de monitoreo que permitan recuperar señales del cambio climático en varias escalas temporales. Esto incluye tanto experimentos que simulen cambios en condiciones bioclimáticas como programas de monitoreo a largo plazo que permitan medir las respuestas de las especies en la escala temporal en la que estas se presenten. El monitoreo debe integrar las interacciones entre el cambio climático y otras fuentes de perturbación. El reto principal consiste en caracterizar la influencia de distintos atributos de cada fuente de perturbación (intensidad, duración, distribución espacial) para poder diseñar estrategias apropiadas de intervención. Monitoreo de carbono Una de las funciones ecosistémicas principales del páramo es el almacenamiento de carbono. Las bajas temperaturas determinan la baja velocidad de los procesos de en los pá- 107 Conclusiones de simposio ramos, que la materia orgánica acumulada en el suelo y puede alcanzar los 60 kg C/m2, lo que hace a los páramos como las mayores reservas de carbono en suelo en el mundo. Los reservorios de carbono en suelos pueden ser muy variables espacialmente, pero estimaciones sugieres que en los Andes tropicales, los suelos paramunos pueden llegar a almacenas 1,65 Gt de carbono en una superficie de 35.000 km2. En este marco se analiza la importancia del páramo como reservorio de carbono de igual o mayor importancia que la selvas bajas, y la relevancia de la generación de información más sólida sobre lo que implican estas reservas para los países en el marco de las negociaciones internacionales. Es así como es importante la definición de metodologías y modelos apropiados para hacer estimaciones del carbono almacenado en suelo de páramos, punas, turberas, bofedales y otros ecosistemas altoandinos, Con base en la discusión de estos aspectos, se concluyó que se hace relevante la construcción de una metodología estandarizada para el monitoreo del carbono que ofrezca herramientas a los países para definir estrategias para la conservación de los reservorios de carbono y la implementación de mecanismos e incentivos para evita la degradación de los ecosistemas. Como actividades relevantes para trabajar en el manejo de estos reservorios se recomendaron las siguientes: 1. 2. 3. 4. Promover el reconocimiento de los páramos como importantes reservas de carbono a nivel político, tanto el ámbito nacional como en el internacional. Desarrollar estudios que contribuyan con el conocimiento de los reservorios de carbono en páramos y otros ecosistemas altoandinos. Analizar los posibles impactos de los cambios en el uso del suelo y el cambio climático sobre los reservorios de carbono. Desarrollar lineamientos o herramientas para el manejo de las reservas de carbono en el suelo de los páramos a nivel nacional y regional, incluidos el análisis de posibles incentivos económicos para su conservación. Modelos Para el monitoreo integral de los efectos del cambio climático es necesario construir modelos conceptuales basados en procesos que permitan considerar múltiples efectos del cambio climático. En el caso de modelos hidrológicos se resaltó la necesidad de colectar mayor información para calibrar modelos. Existen fuentes de datos, tales como los sensores remotos, que tienen relevancia potencial para el monitoreo de efectos del cambio climático a escalas regionales. Es necesario explorar estrategias para incorporar estas fuentes dentro de modelos que estén siendo utilizados para el monitoreo de los efectos del cambio climático. La recolección de datos de monitoreo en el campo debe ser optimizado para cubrir la mayor variabilidad ambiental posible. Esto implica caracterizar tendencias regionales e integrar criterios espaciales de autocorrelación de variables ambientales. 108 Cambio climático La base empírica sobre efectos del cambio climático está en etapas iniciales de generación lo cual introduce incertidumbre en la construcción de modelos. Sin embargo, los modelos son útiles porque permiten organizar datos existentes, identificar vacíos de información y formular hipótesis basadas en patrones modelados. Recomendaciones Con base en los resultados de cada una de las mesas temáticas se proponen las siguientes recomendaciones generales: • • • • • • • • • • • • • Trabajar en la generación de información sobre biodiversidad, regulación hídrica y carbono que permita hacer análisis de vulnerabilidad y predicciones más ajustados a las realidades de la región. La incertidumbre resulta de varios fuentes: falta de datos, falta de conocimiento de procesos, modelos poco aptos. El tema de la vulnerabilidad es muy complejo: no solo ecológica, sino política, social, etc. Es importante generar las metodologías para hacer monitoreo para hacer análisis de vulnerabilidad acompañados con factores sociales que den más peso a la toma de decisiones a nivel político. Comunicar estratégicamente y de forma integrada la información. Generar información que apoye la toma de decisiones de las autoridades ambientales. Definir herramientas para informar a los tomadores de decisiones y promover procesos de planificación adecuados como estrategias de adaptación. Definir estrategias adaptación incorporando procesos culturales y sociales, y tener en cuenta los problemas que poblaciones locales encuentran en la gestión del páramo y su papel en el diseño e implementación de estrategias de adaptación. Promover el concurso de organizaciones supranacionales, como puede ser la Comunidad Andina para promover una visión más global y de conjunto de problemas comunes a distintos países, y puede ser una buena plataforma desde la que abordar el problema. Trabajar en la formulación de metodologías de monitoreo regional de los efectos del cambio climático. Es necesario el intercambio de especialidades entre países y promover proyectos de cooperación que faciliten la generación de información y la aplicación de metodologías estandares que apoyen la generación de información comparable (palinoecología, ecofisiología, glaciología, meteorología). Los estudios sobre el ecotono entre bosque – páramo (LEAF) presentan herramientas replicables a nivel regional. Promover estudios que contribuyan a la generación de conocimiento sobre los posibles impactos de los cambios en el uso del suelo y el cambio climático sobre los diferentes atributos del páramo reservorios de carbono. Promover una mayor visibilidad política del páramo como reservorio de carbono y la importancia de definir incentivos que eviten su degradación. Generar modelos que permitan estimar los posibles impactos del cambio climático sobre el páramo y otros ecosistemas altoandinos, que permita caracterizar tendencias regionales e integrar criterios espaciales con variables ambientales. 109 Simposio 3 Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias Luis Daniel LLambí Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE), Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela (Coordinador de Simposio) Sinopsis del simposio: Se analiza la dinámica de cambio en el uso del suelo y sus impáctos sobre los servicios ecosistémicos y la biodiversidad en los páramos Andinos. A su vez, se discute la interpretación de los páramos como paisajes culturales. Las actividades humanas analizadas incluyen las principales amenazas para la conservación de los páramos: agricultura, ganadería, minería, turismo y forestación. Así mismo, los enfoques de análisis van desde los abordajes socio-económicos, geográficos y culturales para interpretar la historia y dinámicas de uso del suelo hasta los estudios ecológicos sobre los impáctos de diferentes estrategias de manejo sobre el funcionamiento hídrico, el ciclaje de nutrientes y la estructura comunitaria y diversidad de la vegetación, la fauna y la microbiota. Así, este simposio pretende integrar diferentes perspectivas y enfoques para evaluar desde una nueva luz, temáticas tan polémicas como el desarrollo de actividades mineras en los páramos, su carácter de paisajes culturales y la posibilidad de compatibilizar las actividades agropecuarias con la conservación en el contexto de la fragilidad ecológica y socio-económica de los páramos Andinos. Mesa 1. Dinámicas de transformación en el uso del suelo Coordinador de Mesa temática: Manuel Peralvo Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, 2009 11:00 – 13:30 Introducción: Los páramos constituyen biomas de un grán dinamismo desde el punto de vista de la evolución del uso humano a diferentes escalas temporales. Grandes extensiones han sido transformadas debido a su uso agropecuario y la expansión de la frontera de ocupasión, siendo este un proceso que se ha intensificado en muchas zonas en los últimos 50 años. En esta mesa se analiza la historia y dinámica espacial de los cambio de uso del suelo así 110 Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias como los procesos demográficos, socio-económicos, políticos y culturales que han motorizado estas transformaciónes, incluyendo aspectos como las políticas de reforma agraria, la estructura de tenencia de la tierra, etc. A partir de los casos de estudio presentados, se pretende discutir los conflictos, escenarios y retos que plantean los cambios de uso del suelo para la conservación y el desarrollo sustentable en los páramos. Objetivo: Discutir la dinámica de cambio en el uso del suelo en el páramo, los procesos y actores que subyacen estos cambios y sus implicaciones para la conservación y el desarrollo sustentable. Mesa 2. Reducción de presiones antrópicas en ecosistemas altoandinos Coordinador de Mesa temática: Juan Carlos Romero Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, 2009 11:30 – 16:30 Introducción El paisaje alto andino es parte del imaginario nacional en nuestros países. De él y sus ecosistemas, provienen alimentos, agua y manifestaciones culturales integrantes de nuestra identidad nacional. Pero es un ecosistema dinámico que va perdiendo “calidad ambiental” y con ella la posibilidad de seguir brindando bienes y servicios para las poblaciones de valles y tierras bajas, con las implicaciones económicas, sociales y políticas que eso acarrea. El paisaje andino de montaña tiene varios componentes biofísicos y varias dimensiones en el marco del desarrollo. Los componentes (bosques, páramos, zonas de producción agrícola y asentamientos poblacionales) muestran diferentes características dependiendo del tipo y grado de influencia que tienen sobre ellos las dimensiones social, cultural, económica y productiva. Así se determinan medios de producción y la permanencia y nivel de conservación de los ecosistemas. Esta relación está determinada por el grado de influencia que aquellas dimensiones tienen sobre los componentes biofísicos y la forma de “presionar” los ecosistemas que cada una de ellas tiene, en forma individual o sinérgica. El producto de estas relaciones define al paisaje andino como un mosaico con diferentes grados de calidad en sus componentes, manifestada aquella en sus niveles de producción, de conservación y de calidad de vida de la población, pero esta característica puede perderse. Así, en el marco de su alta dinámica, su manejo responsable y permanencia son indispensables. Varias visiones, enfoques y estrategias se han identificado para manejar paisajes y diferentes entradas metodológicas y técnicas existen. Desde la planificación ambiental, pasando por el manejo de cuencas y la gestión integrada de recursos hídricos, varias escuelas del conocimiento y especializaciones técnicas tienen propuestas para el manejo del paisaje. Así, se han propuesto varias formas de identificar y caracterizar las presiones, todas váli- 111 Conclusiones de simposio das, todas útiles y todas con recomendaciones de mayor o menor alcance para enfrentar las presiones al paisaje. En adición, la deforestación y degradación de los ecosistemas altoandinos configuran patrones guiados por causas directas y subyacentes. Varias de estas han sido analizadas y expuestas en todo el mundo, aunque con énfasis en los ecosistemas tropicales. No obstante, con los fuertes cambios institucionales en los países andinos y económicos a nivel mundial, pueden presentarse mayores presiones a estos ecosistemas, con su consiguiente deterioro y pérdida de patrimonio natural. Esta mesa busca conocer el estado del arte de las formas de identificar las presiones y cómo pueden ser gestionados adecuadamente los paisajes altoandinos. Objetivos • Revisar las características de las presiones y amenazas a los recursos naturales en el paisaje andino desde las perspectivas social, cultural, política, económica y biofísica. • Identificar lineamientos de acciones a ser adoptadas por niveles de gobierno y otros actores para impulsar la conservación de la biodiversidad, las funciones ecosistémicas y el establecimiento de modelos productivos sostenibles. Mesa 3. Impactos del uso sobre la biodiversidad Coordinador de Mesa temática: Eulogio Chacón Fecha y Horario: Martes 23 de junio, 2009 11:00 – 13:30 Introducción: Los páramos son los ambientes más diversos y más ricos en endemismos de las alta montañas del mundo. Esta diversidad puede ser analizada a varias escalas espaciales (desde la continental a la local) y a varios niveles de organización (ecosistemas, comunidades, poblaciones, genes). En esta mesa se analiza el efecto de las actividades humanas como la ganadería, la agricultura y la forestación sobre la estructura y diversidad de los páramos. Se parte de una visión regional Andina sobre los impactos ecológicos de las actividades humanas en el páramo, para luego analizar casos de estudio sobre los efectos del pastoreo, el fuego y el uso agrícola sobre la estructura, diversidad y dinámica de poblaciones y comunidades vegetales y animales. Se pretnede discutir como la heterogeneidad ambiental y de sistemas de manejo del páramo a diferentes escalas modula los impactos del uso sobre la biodiversidad y cómo las características de los disturbios (ej. historia, duración, extensión, frecuencia, intensidad) modifica la severidad de los efectos y la capacidad de recuperación del ecosistema. 112 Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias Objetivo: Analizar los efectos de diferentes tipos de disturbios antrópicos sobre la biodiversidad, resistencia y resiliencia de los páramos y discutir cómo las características de los disturbios y la heterogeneidad ambiental de los páramos andinos modulan estos efectos. Mesa 4. Impactos del uso sobre los servicios ecosistemicos Coordinador de Mesa temática: Wouter Buytaert Fecha y Horario: Martes 23 de junio, 2009 14:50 – 18:00 Introducción: La conservación de la integridad ecológica de los páramos está directamente vinculada al mantenimiento de los servicios ecosistémicos que estos prestan incluyendo la regulación de la oferta de agua, el mantenimiento de la fertilidad de los suelos y la acumulación de carbono, entre otros. En esta mesa se discuten los efectos de la ganadería, la agricultura y la forestación sobre el mantenimiento de la integridad ecológica y los servicios ecosistémicos del páramo. Así, se analizan cómo las diferentes prácticas de manejo asociadas con las principales actividades humanas afectan propiedades clave del ecosistema como la cobertura y biomasa de la vegetación, la cantidad de materia orgánica y capacidad de acumulación de agua del suelo, o la diversidad funcional de los microorganismos y cómo a su vez estos cambios afectan procesos importantes como las dinámicas de flujo de agua en las quebradas y ríos o el ciclaje de nitrógeno. Así mismo, se discuten alternativas de manejo para mitigar los impactos de las actividades humanas sobre el funcionamiento de los páramos. Objetivos: 1. 2. 3. Analizar los impactos de diferentes prácticas agrícolas, ganaderas y forestales en los páramos sobre procesos ecosistémicos clave para el mantenimiento de sus servicios ambientales. Identificar indicadores de la integridad ecosistémica del páramo sensibles a diferentes prácticas de manejo y su posible variabilidad espacio-temporal en el contexto de la gran heterogeneidad que caracteriza los ambientes de la alta montaña tropical. Discutir alternativas para mitigar los impactos de las actividades humanas sobre el páramo y su aplicabilidad en diferentes contextos ecológicos, sociales y culturales. 113 Conclusiones de simposio Mesa 5. Los páramos como paisajes culturales Coordinador de Mesa temática: Elías Mujica Fecha y Horario: Martes 23 de junio, 2009 11:00 – 13:30 Introducción: La dinámica de cambio en el uso del suelo y sus impactos sobre los servicios ecosistémicos y la biodiversidad en los páramos Andinos se basa en estudios de distintas disciplinas que tienen como común denominador que fueron realizados sólo durante las últimas décadas. Son pocos, e incluso casi inexistentes, los trabajos de investigación que nos permitan conocer el uso y las transformaciones –si las hubieron de los páramos durante el período prehispánico, cuando muchas de las presiones y amenazas del día de hoy eran inexistentes, o se manifestaban a otra escala. ¿Cómo fue utilizado el páramo altoandino a través de nuestra larga historia pre-colonial?, ¿Qué evidencias existen de su uso y transformaciones a lo largo del tiempo?, ¿Cuáles fueron las interrelaciones entre el uso del páramo con el de otros ecosistemas andinos, y a través de qué mecanismos? ¿Con qué información contamos y cuáles son los vacíos que requieren de investigación sistemática? En base a un conjunto de casos, se propone evaluar estas interrogantes, entre otras. Objetivos: Analizar la dinámica de cambio en el uso del páramo desde una perspectiva de larga duración, en base a la información arqueológica, y evaluar los posibles casos de paisajes culturales en el marco de la Convención del Patrimonio Mundial. Mesa 6. Los páramos como paisajes culturales Coordinador de Mesa temática: Luis Guillermo Baptiste Fecha y Horario: Martes 23 de junio, 2009 14:50 – 18:00 Introducción: En esta mesa se reunen una serie de ponencias que muestran la riqueza cultural de los páramos. En pocas ocasiones se explicita que significa este espacio “páramo” para población vinculada a el en el pasado y el presente. La mesa pretende contribuir a la identificación de estos significados Objetivos: Analizar el significado cultural y espiritual de los páramos a lo largo de los Andes del Norte. 114 Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias Mesa 7. El conflicto minero en los páramos Coordinador de Mesa temática: Eduardo Guerrero Fecha y Horario: Martes 23 de junio, 2009 14:50 – 18:00 Introducción: Teniendo en cuenta el valor estratégico de los páramos para la economía, competitividad y el desarrollo humano en los Andes del norte, genera preocupación la actual tendencia expansiva de la minería hacia ellos. Esta mesa se propone analizar las implicaciones y la conveniencia de la minería en los páramos. Es evidente que el tema requiere de un manejo especial y de sólidas decisiones de política, basadas en serios y objetivos análisis de costo – beneficio en cada país. Al mismo tiempo, es necesario el análisis de herramientas técnicas de restauración así como mecanismos de monitoreo y control en el caso de aquellas operaciones mineras que ya están implementándose en zonas de páramo. Objetivos: 1. 2. 3. Analizar las implicaciones de la actividad minera sobre los ecosistemas de páramo, con particular énfasis en las tendencias y los impactos ecológicos y sociales que se están generando o podrían desatarse por la actividad proyectada en el futuro. Analizar la conveniencia social, económica y ambiental de la minería en los páramos. Contribuir a un diálogo intersectorial técnico – político sobre la problemática de la minería en los páramos, que se apoye en la mejor información científica disponible. 115 Conclusiones de simposio Foro sobre reducción de presiones antrópicas en el paisaje andino de montaña PROGRAMA REGIONAL PARA LA GESTIÓN SOCIAL DE ECOSISTEMAS FORESTALES ANDINOS (ECOBONA) Antecedentes ECOBONA es un Programa Regional Andino de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación Internacional (COSUDE), implementado en Bolivia, Ecuador y Perú por la Fundación Suiza para el Desarrollo y la Cooperación Internacional (INTERCOOPERATION). Trabaja para que las autoridades y la sociedad conozcan y valoren la importancia y potencialidad que tienen los Ecosistemas Forestales Andinos para el desarrollo económico y social. El objetivo que persigue el ECOBONA es lograr que actores de nivel local, nacional y regional andino apliquen políticas, normas e instrumentos de gestión social de los recursos de Ecosistemas Forestales Andinos en las áreas geográficas priorizadas en cada país. Bajo estos antecedentes, en el marco de una alianza estratégica con el Proyecto Páramo Andino, ECOBONA organizó el foro “Reducción de Presiones Antrópicas en el Paisaje Andino de Montaña” en el Segundo Congreso Mundial de Páramos. Metodología El foro contó con la presencia de reconocidos expositores, delegados de instituciones internacionales y nacionales, quienes abordaron la temática. Se analizó el enfoque de Gestión Social de Ecosistemas Forestales Andinos (GS-EFA) y la posibilidad de reducir presiones a éstos ecosistemas en el marco de los procesos locales de desarrollo. Esto permitió realizar un acercamiento al tema de desarrollo económico productivo y conservación en los Andes, las compatibilidades y los temas por resolver. Adicionalmente, se identificaron y caracterizaron los Bosques Montanos de los Andes Tropicales y las fuerzas impulsoras y generadoras de deforestación y degradación en los ecosistemas andinos. Finalmente se realizó un análisis, en el marco de las políticas regionales, sobre la reducción de presiones a los ecosistemas andinos en la Agenda Ambiental Andina. 116 Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias Luego de las ponencias y, a fin de poder generar una reflexión sobre la temática, se realizó un trabajo en grupos. Los participantes recibieron un documento de síntesis sobre el fortalecimiento de capacidades en el marco de la GS-EFA y reflexionaron sobre la pregunta motivadora: ¿Cómo reducir las presiones a los recursos naturales en el paisaje andino de montaña en los niveles local, nacional y regional? Los participantes mantuvieron una discusión abierta y realizaron recomendaciones concretas sobre qué podría hacerse, en cada nivel de fortalecimiento de capacidades (individual, institucional y sistémico) para lograr una reducción efectiva de las presiones sobre los recursos naturales del paisaje andino de montaña. Con este trabajo se esperaba que los integrantes de los grupos: • • • Conozcan las características y orígenes de las presiones a los recursos naturales en el paisaje andino de montaña. Analicen y sinteticen acciones clave para fortalecer las capacidades locales, nacionales y regionales para responder a la necesidad de un mejor manejo de estos recursos, de forma que se reduzcan las presiones que enfrentan. Contribuyan efectivamente a la elaboración de una matriz de recomendaciones operativas para reducir las presiones a los recursos naturales en el paisaje andino de montaña. Recomendaciones de los grupos de trabajo Las principales recomendaciones de acción vertidas por los grupos se presentan a continuación: A nivel regional andino: • • • • • Capacitar integralmente para la toma de decisiones en Ordenamiento Territorial y en el manejo ambiental tomando en consideración que somos países mega biodiversos. Definir a nivel regional lineamientos generales que permiten aportes a la gestión social y conservación del paisaje andino de montaña. Organizar un centro de estudio/investigación para alta montaña. Desarrollar parámetros e indicadores para monitoreo y comparación regional del cambio en los paisajes andinos de montaña. Promoción de productos andinos como alternativas económicas (por ejemplo la tara). A nivel nacional: • • • Movilizar a la comunidad que percibe deterioro en el paisaje andino de montaña. Crear valor en la cadena de producción y uso a través del conocimiento sobre los valores de uso, cambio y conservación en el paisaje andino de montaña. Promocionar la integración del patrimonio natural y cultural estableciendo nuevas categorías de manejo. 117 Conclusiones de simposio • Implementar políticas agresivas para conservación de los recursos naturales y políticas de incentivos para control en el manejo de recursos naturales. A nivel local: • • • • • Realizar diagnósticos de necesidades de fortalecimiento de capacidades a nivel local. Identificar instituciones a fortalecer que sean estratégicas para la reducción de presiones en el paisaje andino de montaña. Identificar actores claves a fortalecer tomando en cuenta sus necesidades. Generar y actualizar permanentemente los conocimientos. Identificar sinergias y coordinar para que no se dupliquen esfuerzos. Conclusión La reducción de presiones al paisaje andino de montaña se facilita si se emplea el enfoque de gestión social. Esto debido a que las formas para abordar la reducción de presiones son multisectoriales, de largo plazo, en consecuencia requieren de la participación activa de todos los sectores de la sociedad y deben estar impulsados y dirigidos por los gobiernos y entidades nacionales, subnacionales y locales. Los resultados del foro serán la base para la preparación de una sesión paralela organizada por el Programa Regional ECOBONA en el marco del XIII Congreso Forestal Mundial a realizarse en Buenos Aires, Argentina entre el 18 y el 23 de octubre de 2009, en la que se espera llevar la reflexión andina a otras áreas montañosas del mundo. Además, la información generada será un insumo más para el análisis regional que el ECOBONA está preparando sobre la aplicación del enfoque de GS-EFA en Bolivia, Ecuador y Perú. 118 Uso del suelo en los páramos: impacto, dinámicas y tendencias Conclusiones y recomendaciones Simposio Usos del suelo 1. Cambio de uso del suelo • • • • • • Existe una gran diversidad de actores, intereses y motores socio-económicos que intervienen en el cambio de uso del suelo y la expansión de la frontera agrícola en los páramos. Hay que evitar caer en simplificaciones sobre este aspecto, como por ejemplo que “los pequeños campesinos son los responsables” o “las grandes empresas son las únicas responsables”. Es importante analizar aspectos clave vinculados al tema como son las estructuras de tenencia de la tierra, el acceso a los recursos naturales, las cadenas de comercialización agrícola, etc. En algunas zonas los cambios de uso son alarmantes: más de 60% de la superficie está transformada en cultivos, hasta altitudes de más de 3900 msnm, y con velocidades de avance de muchas hectáreas por año (aceleración en los últimos años). El monitoreo y mapeo de estos cambios (ej. fuegos, áreas de pastoreo) con la participación de las comunidades es una estrategia EFICIENTE y MUY PRECISA, que contribuye a un acercamiento constructivo entre la ciencia y el conocimiento y prácticas de las comunidades. El conflicto armado y la violencia en zonas de páramo como las de Colombia, constituye no solo una amenaza para la autonomía territorial de las comunidades parameras, sino también para la integridad ecológica de este ambiente. Entre las alternativas mencionadas para contribuir a frenar el avance de la frontera agrícola están la diversificación de modos de vida y la intensificación SUSTENTABLE del uso en las zonas más bajas y las áreas menos vulnerables (importancia de la zonación). 2. Impacto del uso sobre el páramo • Aunque los técnicos siempre pensamos que hay que investigar más antes de poder AFIRMAR ALGO, los estudios disponibles no dejan duda que en el páramo, la agricultura, la ganadería, el fuego y la forestación tienen un IMPACTO SIGNIFICATIVO sobre la diversidad de la vegetación, la cantidad y diversidad de los organismos del suelos y su capacidad de acumular agua y regular su flujo. Sin embargo, la diversidad de sistemas de manejo (e interacción de usos), y de tipos de páramo (ej. pajonales, frailejonales, pantanos, etc.) son un reto para entender cómo cambia la SEVERIDAD de los impactos de un sitio a otro, de un momento a otro, y con cambios en el régimen de disturbio. 119 Conclusiones de simposio • • • Es importante entender mejor cómo afecta el uso la diversidad de los organismos del suelo y sus papeles en el funcionamiento del páramo (ej. bactérias, hongos, lombrices, etc). Las especies invasoras traidas de otros sitios (malezas como el diente de león o el Rumex sp.) aumentan su abundancia en páramos con uso humano. Es importante entender cómo afectan las especies invasoras la diversidad del páramo, sobre todo para especies que están invadiendo zonas no intervenidas. Se reconoce la importancia de la diversidad del páramo (ej. diversidad de aves que comen insectos) en contribuir al control de desequilibrios, como la explosión de plagas en los cultivos. Para estas aves, conservar el mosaico del páramo es clave. 3. El conflicto minero en los páramos • • • • • La minería es INCOMPATIBLE con el manejo sostenible de los páramos, jalcas y ecosistemas asociados en nuestros países. La evidencia científica disponible es más que suficiente para demostrar la gravedad de los efectos ambientales y sociales de la minería en la alta montaña. La conflictividad asociada al tema de la minería pone de manifiesto la necesidad de un diálogo amplio sobre los MODELOS de DESARROLLO más apropiados en el contexto del valor de los páramos como ecosistemas estratégicos. Existe una necesidad de desarrollar procesos de RESOLUCION DE CONFLICTOS entre los sectores minero, ambiental y comunitario, buscando escenarios de “ganar – ganar”. Se reconoce el avance de Colombia con la sanción de una norma que excluye los páramos de la exploración y explotación minera a través del “Código Minero” (acuerdo intersectorial con participación comunitaria). Mientras sigan ocurriendo explotaciones mineras en páramo, existe la necesidad de identificar “mejores prácticas” para mitigar sus impactos ambientales y sociales. 4. ¿El Páramo como Paisaje Cultural? • • • • • Se discutió la majestuosidad y valor patrimonial del Camino Inca “Qhapaq Ñan”, que constituye un excelente ejemplo de cómo los paisajes culturales son una oportunidad para la conservación del ambiente y la tradición. Además, ha constituido un espacio de diálogo entre el conocimiento de las comunidades y el conocimiento científico. Los paisajes culturales deben ser manejados en un marco de cogestión con un enfoque multidisciplinario e intersectorial. Existe la necesidad de identificar alternativas de generación de ingresos en el marco de la fragilidad del páramo y en zonas que son patrimonio cultural o natural. Los procesos de conservación de patrimonio y naturaleza toman tiempo, por lo que se requiere constancia y paciencia. Estrategias como la compra de áreas para conservación por ONGs internacionales o declaratoria “de arriba hacia abajo” de áreas protegidas aleja a las comunidades de participar en la conservación. 120 Simposio 4 Herramientas de gestión, manejo y conservación de los páramos Robert Hofstede (Coordinador de Simposio) Sinopsis del simposio: En este simposio se trata de responder una pregunta central, ¿qué hacer con los páramos?, en vista de que se quiere asegurar su conservación y a la vez contribuir al bienestar de la población Andina. Esta pregunta se abordará desde muchos ángulos, cada uno presentando y evaluando diferentes elementos necesarios para una buena gestión de los páramos. Se incluyen temas de restauración, protección y conservación, las herramientas de ordenamiento territorial y planes de manejo, alternativas productivas e incentivos económicos. Paralelo a estas diferentes herramientas y procesos técnicos se discutirán experiencias y recomendaciones sobre educación y comunicación, la historia de los grupos de trabajo en páramos y, como un tema integrador, la gestión participativa y la gobernanza del ecosistema, y los aspectos políticos necesarios para crear un ambiente propicio a nivel andino. Objetivos del simposio: 1. Analizar experiencias y hacer recomendaciones sobre los diferentes elementos para un manejo sustentable y una conservación efectiva del páramo y de sus servicios ecosistémicos. 2. Evaluar diferentes modelos de co-manejo y participación comunitaria en la gobernanza del páramo e identificar lecciones para la relación ecosistema-bienestar humano. 3. Acordar elementos positivos para un manejo y una gestión del ecosistema, tomando en cuenta la diversidad del mismo y los múltiples intereses de diferentes actores. Mesa 1. Restauración ecológica de los páramos Coordinador de Mesa temática: Orlando Vargas Fecha y Horario: Lunes 22 de junio, 2009 11:00 – 13:30 121 Conclusiones de simposio Introducción: Todos los que trabajan en la gestión de los páramos entienden que tenemos que poner el mismo esfuerzo en cuidar lo que tenemos como en recuperar o restaurar lo que se ha perdido. Sin embargo, existen muy pocas experiencias técnicas y escaso conocimiento científico sobre el tema. En esta mesa, se intentará evaluar algunas experiencias prácticas de diferentes experiencias y comprobarlos con el conocimiento académico existente. Objetivos: 1. Presentar y analizar el estado del arte en restauración ecológica del páramo, comparado con el conocimiento de restauración en otros ecosistemas. 2. Identificar lecciones y necesidades para el desarrollo de esta herramienta. Mesa 2. Áreas de conservación Coordinadora de Mesa temática: Silvia Benítez Fecha y Horario: Martes 23 de junio, 2009 11:00 – 18:00 Miércoles 24 de junio, 2009 14:50 – 18:00 Introducción: La herramienta más aplicada para la conservación de los páramos ha sido las áreas de conservación, incluyendo áreas protegidas por el estado y otras áreas naturales bajo algún mecanismo de protección. Aunque una parte muy importante de los páramos está incluida en áreas protegidas, su inclusión difiere mucho entre y dentro de los países. Además, el estado y la efectividad de manejo en las diferentes áreas de conservación es muy variable lo que resulta en algunas áreas bastante amenazadas, inclusive dentro de las áreas protegidas. Por otro lado, nuevos modelos de gestión, planificación y manejo de las áreas de conservación ha resultado en importantes logros en esta materia. En esta mesa, se presenta el estado de conservación de los páramos desde el punto de vista de los diferentes aspectos relacionados a las áreas de conservación. Se presentarán casos y visiones de todos los países y a diferentes niveles (áreas individuales, sistemas nacionales, colaboración internacional). Objetivos: 1. Evaluar el estado de los páramos desde el punto de vista de las áreas de conservación 2. Aprender lecciones de las diferentes experiencias de planificación, gestión y manejo de las áreas de conservación 3. Identificar recomendaciones para una mejor efectividad de manejo de las diferentes áreas y sistemas de áreas de conservación en los Andes 122 Herramientas de gestión, manejo y conservación de los páramos Mesa 3. Educación y comunicación ambiental Coordinadora de Mesa temática: Xiomara Izurieta Fecha y Horario: Martes 23 de junio, 2009 11:00 – 18:00 Introducción: Crear conocimiento sobre cómo manejar de forma óptima un páramo es una cosa, pero para poner en valor este conocimiento, la capacitación a sus actores, la educación a futuras generaciones y la comunicación a diferentes públicos meta es una herramienta estratégica fundamental. En diferentes programas y proyectos de manejo de páramos, se han incluido esta herramienta de alguna manera y existe un sinnúmero de experiencias individuales. En esta mesa, que tiene un carácter más dinámica e informal que otras mesas mas académicas, se presenta una serie de experiencias de los diferentes países para abordar el tema de forma integral. Se discute la aplicación de la educación ambiental y la comunicación en el ecosistema de páramo, estrategias y materiales más efectivos, cambios positivos observados en el ecosistema y en el comportamiento y prácticas de la gente fruto de la educación y comunicación ambiental. Objetivos: 1. Intercambiar experiencias entre diferentes grupos e iniciativas locales 2. Determinar el actual y potencial rol de la educación y comunicación en el manejo de los páramos 3. Identificar los principales retos de la educación ambiental y comunicación en el ecosistema para los próximos 10 años. Mesa 4. Mecanismos de financiamiento para la conservación Coordinador de Mesa temática: Marta Echavarría Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, 2009 11:00 – 13:30 Introducción: Conservar el páramo en muchos casos significa, por lo menos a corto plazo, una inversión neta de parte del propietario o del estado. Por esto, se debe considerar que en los modelos de gestión se debe identificar diferentes mecanismos financieros que incentivan la conservación o compensan al usuario por el costo de oportunidad. Durante la última década, esta dimensión económica ha sido tomada en cuenta y diferentes mecanismos y esquemas se han puesto en práctica en los Andes. Esto incluye mecanismos de compensación de servicios ecosistémicos, incentivos gubernamentales, herramientas de evaluación de sostenibilidad financiera y otros. En esta mesa, se presentarán varias de estas experiencias, y una introducción a través de un estudio comparativo a nivel Andino. 123 Conclusiones de simposio Objetivos: 1. Evaluar la aplicabilidad de diferentes mecanismos de financiamiento para la conservación de los páramos. 2. Discutir los aspectos económicos, sociales y culturales de los diferentes mecanismos. 3. Identificar recomendaciones para la aplicación de diferentes mecanismos a mayor escala. Mesa 5. Alternativas para el manejo de ganadería en los páramos Coordinadora de Mesa temática: María Argüello Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, 2009 11:00 – 13:30 Introducción: La ganadería es, sin lugar a dudas, la actividad humana más ampliamente presente en los páramos. Mucho más de la mitad de todos los páramos tiene algún uso pecuario. En la mayoría de los casos es de un tipo de ganadería extensiva, de poca técnica lo que causa tanto un impacto ambiental generalizado mientras que las ganancias son mínimas. Esta mesa une diferentes experiencias de mejoramiento de la ganadería tradicional, y presenta alternativas para su reconversión, incluyendo la cría de camelidos andinsos. Se discute el eventual menor impacto ambiental en el páramo y la mayor ganancia para el ganadero. Objetivos: 1. Analizar diferentes experiencias de mejoramiento de ganadería en el páramo. 2. Definir los requisitos (técnicos, legales, económicos, etc) necesarios para una ganadería de menor impacto y mayor ingreso en los páramos. Mesa 6. Alternativas productivas en los páramos Coordinador de Mesa temática: María Argüello Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, 2009 14:50 – 18:00 Introducción: El páramo es el espacio de vida para muchas comunidades campesinas, algunas lo han usado desde hace siglos y otras desde relativamente poco tiempo. La mayoría de ellas tienen en común que desean construir su vida en el páramo en un ambiente sano. En los páramos de propiedad privada (dentro y fuera de áreas protegidas) se debe poder armonizar el uso productivo con la conservación del ecosistema. Por esto, en cada modelo de manejo se debe incluir el desarrollo y promoción de herramientas de producción de bajo impacto y de buen rendimiento. En esta mesa, se presenta una serie de experiencias de uso productivo de páramo, con una introducción general del estado de conocimiento del tema. 124 Herramientas de gestión, manejo y conservación de los páramos Objetivos: 1. Analizar diferentes experiencias de uso productivo de páramo 2. Definir los requisitos (técnicos, legales, económicos, etc) necesarios para promover o regular usos productivos de bajo impacto en el páramo. Mesa 7. Planes de manejo y ordenamiento territorial Coordinador de Mesa temática: Carlos Tapia Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, 2009 11:00 – 18:00 Introducción: La herramienta integradora de manejo del ecosistema es el Plan de Manejo. Sobre todo en las áreas no protegidas formalmente, esta herramienta es basada sobre un Ordenamiento territorial, y combina elementos de protección, uso productivo, gestión financiera, educación y capacitación, roles y derechos de los propietarios y beneficiarios y aspectos legales. Esta mesa presenta una serie de diferentes experiencias de muchos casos diferentes, y trata de todos los elementos necesarios de considerar en los planes de manejo. Objetivos: 1. Entender la complejidad y la interrelación entre los diferentes elementos técnicos, económicos, sociales de los planes de manejo integrales y el ordenamiento territorial. 2. Analizar la efectividad de los diferentes modelos de manejo que están presentes en los páramos Andinos. 3. Identificar recomendaciones para una mejor efectividad de manejo de las diferentes áreas de páramo fuera de las áreas protegidas. Mesa 8. Grupos de trabajo en páramos Coordinador de Mesa temática: Jorge Campaña Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, 2009 11:00 – 18:00 Introducción: Entre el 13 y 18 de mayo de 2002, se realizó en la ciudad de Paipa (Boyacá-Colombia) el “Primer Congreso Mundial de Páramos”. Los esfuerzos de organización del evento estuvieron a cargo del Ministerio del Medio Ambiente de Colombia, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), y la Fundación Conservación Internacional Colombia. Se contó con la participación de 900 personas aproximadamente, entre los que estuvieron expertos a nivel nacional e internacional, representantes del sector empresarial, líderes co- 125 Conclusiones de simposio munitarios, propietarios de terrenos, cultivadores de papa, indígenas, y representantes de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de los países que tienen páramos o ecosistemas similares. El objetivo general del congreso fue: “Avanzar en la definición y concertación de estrategias de acción en el ámbito regional para la conservación y manejo de los ecosistemas de páramo, con miras a asegurar la sostenibilidad de los bienes y servicios ambientales que ellos ofrecen”. Dentro del Congreso se desarrolló un taller del “Grupo de Trabajo en Páramos” en el que se formuló una propuesta de Plan de Acción, que recoge un conjunto de actividades que debería ser implementada regionalmente por el Grupo Páramo (internacional) y los Grupos de Trabajo en Páramos de cada país que lo posee (Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú). Entre las actividades definidas dentro del Plan de Acción se incluyeron: • • • • Consolidar los Grupos de Trabajo en Páramos (GTP) de cada país y establecer la estructura de dirección operativa de los mismos. Cada grupo deberá definir las actividades que periódicamente adelantará como conjunto. Promocionar intercambios de experiencia entre organizaciones de base en el ámbito nacional e internacional Divulgar la información disponible sobre las diferentes temáticas relacionadas con el páramo y sus habitantes en todos los ámbitos como un medio de fortalecimiento de las actividades educativas Aprovechar los espacios internacionales para promover a nivel global y local la importancia de los valores naturales y culturales de los páramos y, de la participación social en la gestión de los mismos. Con este antecedente, el Comité Organizador del II Congreso Mundial de Páramos consideró adecuado realizar un taller de trabajo con los Grupos de Trabajo en Páramos de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú que permita dar seguimiento a los avances alcanzados luego de Paipa 2002. Objetivos: 1. 2. 3. Socializar entre los diferentes actores asociados con los páramos, las actividades implementadas por los Grupos de Trabajo en Páramos en los diferentes países. Identificar las lecciones aprendidas y limitaciones que han enfrentado los GTPs en cada país. Establecer acuerdos mínimos de trabajo que faciliten la aplicación de mecanismos de interrelación y comunicación permanente entre los diferentes países. 126 Herramientas de gestión, manejo y conservación de los páramos Mesa 9. Políticas y gobernanza Coordinador de Mesa temática: Jorge Recharte Fecha y Horario: Miércoles 24 de junio, 2009 11:00 – 18:00 Introducción: Después de conocer los detalles, la complejidad y la complementariedad de las diferentes herramientas de manejo y gestión de páramo, se debe procurar la implementación de los modelos más positivos para un cierto páramo, para un país o a nivel Andino. Para esto, es necesario un marco social, institucional y político positivo, que entienda el valor del páramo, respete la búsqueda de bienestar de sus habitantes y promueva y regule su conservación a diferentes escalas. En el proceso de toma de decisiones a diferentes niveles, la base técnica y operativa del manejo de páramo es igual de importante que la participación de los beneficiarios directos y la transparencia y eficiencia de los planes políticos. La buena gobernanza para la gestión del ecosistema es, por ende, la última y más compleja respuesta a la pregunta ¿qué hacer para la conservación de los páramos?. En esta mesa, se presentan diferentes visiones desde los grupos sociales directamente involucrados con el manejo de los páramos y esto se complementa con políticas y planes a nivel nacional y regional. Objetivos: 1. Conocer y analizar la visión de los diferentes grupos sociales sobre el manejo del páramo 2. Conocer y analizar diferentes planes y estrategias políticas a nivel nacional e internacional para la conservación de los páramos. 3. Identificar recomendaciones para diferentes modelos de gobernanza para una gestión efectiva del páramo, tomando en cuenta todas las experiencias y visiones presentadas en éste simposio. 127 Conclusiones de simposio Conclusiones y recomendaciones Simposio Herramientas de gestión, manejo y conservación 1. Restauración • • • • Aún son muy escasos los proyectos de restauración ecológica que se han implementado para su recuperación. Es necesario entender que no hay conservación sin restauración y no hay restauración sin conservación. Todos los proyectos de restauración ecológica deben ser concertados y desarrolladas con las comunidades locales e incluir el conocimiento local de los procesos ecológicos. Se debe establecer los costos de la restauración bajo diferentes alteraciones del páramo: áreas transformadas por ganadería, agricultura, minería, especies invasoras y humedales transformados. Es necesario aumentar el conocimiento de la ecología de las especies nativas, el potencial de regeneración natural y las estrategias de restauración. 2. Educación y comunicación • • • • El trabajo de Educación Ambiental está apoyando a la visibilización y valoración del ecosistema de páramo, aún fuera de sus fronteras. Se está dando más apertura a la importancia de la Educación ambiental como una herramienta fundamental que promueve el cambio de comportamiento a largo plazo y como una actividad permanente que debe acompañar a todas las generaciones. Hay una evolución positiva en la metodológica y técnica de la educación ambiental en la región, agregando a su valor estratégico. Hay una tendencia de que los proyectos de EA sean más integrales, no sólo componentes aislados de difusión y los equipos de trabajo tienden a ser cada vez más interdisciplinarios. 3. Grupos de Trabajo en Páramos • • • En la región existe una diversidad de avances en el trabajo de los grupos de trabajos. Es necesario impulsar el restablecimiento de un grupo internacional de trabajo, que tenga su financiamiento y una plataforma propia, que pueda apoyar la gestión de los GTPs a nivel nacional y local. El Plan de Acción de Paipa 2002 ha sido cumplido en planteamientos como la generación, difusión e intercambio de información y experiencias, el aprovechar los espacios internacionales y el homogenizar los términos y conceptos. 128 Herramientas de gestión, manejo y conservación de los páramos • Es necesario fortalecer temas como sumar los procesos locales fortaleciendo redes existentes, fomentando las capacidades y empoderamiento local, y generando herramientas y formas de continuidad de la gestión en los páramos a diferentes niveles. 4. Áreas de Conservación • • • • Se ve un incremento significativo de participación de comunidades aledañas y gobiernos locales en la planificación y manejo de las reservas y áreas de conservación. Hay un reto de ofrecer nuevas opciones de subsistencia para la gente, ya que la razón de ser de las áreas de conservación es el beneficio para las comunidades. Es importante buscar tecnologías y herramientas apropiadas para todos los ecosistemas y tipos de tenencia. Es importante seguir incluyendo la dimensión cultural en la gestión de las áreas de conservación. 5. Planes de Manejo • • • • Un plan de manejo participativo es un proceso de aprendizaje permanente que involucra a los habitantes del páramo y a otros actores. Existe un reto en el ajuste y para la sinergia de planes de manejo con otros planes territoriales. Se insiste en la necesidad de esquemas flexibles y aproximaciones de manejo adaptativo de aprendizaje y experimentación constante basado en amplia participación de las comunidades todos los sectores interesados. Gobiernos locales deben asumir sus responsabilidades en la gestión ambiental. Para esto es necesario ir más allá de declaraciones genéricas que llaman a la protección de áreas (como en los OTs). 6. Alternativas Productivas • • • • El paramo sin gente no es una opción y su presencia requiere del desarrollo y fortalecimiento de alternativas productivas viables, éstas alternativas pueden ser de carácter agroecológica que permita revalorar y conservar el conocimiento ancestral y la biodiversidad. Los sistemas productivos que incluyen un componente ganadero bovino deben diversificar alternativas de ingresos, analizar los proyectos alternativos para que sean sostenibles en el tiempo. Corresponsabilidad de las comunidades en la reducción del número de cabezas. Los camélidos se plantean como una alternativa viable por sus ventajas comparativas en términos ambientales y de rentabilidad económica, frente a la cría de bovinos y ovinos. Es necesario buscar formas de proteger el conocimiento ancestral y buscar formas alternativas al mercado de sostenibilidad económica. 129 Conclusiones de simposio 7. Herramientas financieras • • • • Es importante tomar en cuenta el financiamiento cuando pensamos en proteger y recuperar los páramos. Nuevos mecanismos de financiamiento pueden complementar a los tradicionales caracterizados por falta de recursos o tiempo. Financiamiento no significa necesariamente mecanismos complicados con tendencia de mercado. El problema del financiamiento se puede resolver con iniciativas sociales, locales o comunitarias. No existe receta para los mecanismos de financiamiento. Dependiendo de las circunstancias se puede adaptar las herramientas integrando las posibilidades. Es necesario aclarar algunos términos que producen confusión. 8. Gestión, Gobernanza y Políticas. • • • • La manera indígena, propia de pensar la política del territorio desde la identidad y principios culturales propios, se expresa en toda su complejidad en numerosos instrumentos de política y gobierno, incluyendo las nuevas constituciones como las del Ecuador. Es importante el desarrollo de herramientas que den sustento de diverso tipo a la gobernabilidad del páramo desde los pueblos, apoyado por instrumentos eficaces. La integración de los instrumentos de políticas desde la escala de la localidad hasta la nación es fundamental. Se propone a la Comunidad Andina que considera el páramo como un caso de integración regional Andina distinta a la integración solamente económica. Las acciones endógenas de cuidado del páramo y el agua son garantía de sostenibilidad. Entonces, fortalecer las capacidades de organización para actuar por el páramo es de primera prioridad. Conclusiones Generales • • • El páramo es mucho más que un ecosistema; es un “territorio” que se debe manejar de forma integral. Hay muchos instrumentos, herramientas y políticas, pero el mayor reto es aplicarlos efectivamente y monitorearlas continuamente. Todos y todas tenemos una responsabilidad individual y colectivo para el futuro del territorio de los páramos. 130 Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI Síntesis de los Encuentros 131 Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de PáramosPARAMUNDI saskia flores Antecedentes El Foro Comunitario del II Congreso Mundial de Páramos surgió como una respuesta a la limitada participación que frecuentemente tienen los actores indígenas y campesinos en los espacios científicos de esta naturaleza. Su estructura, metodología y temas fueron definidos en reuniones previas con diversos líderes comunitarios parameros de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, y fueron diseñados con la principal consigna de asegurar una verdadera aportación por parte de estos sectores sociales en las decisiones y recomendaciones que se hicieran en el Congreso. Las experiencias previas como la del II Congreso Latinoamericano de Parques y Otras Áreas Protegidas en Argentina o la del Congreso Nacional de Páramos de Colombia fueron decisivas a la hora de considerar la generación de un espacio independiente pero no aislado de presentación de experiencias y de discusión de temas de vital importancia para la conservación de los páramos y el desarrollo social de las poblaciones que directamente utilizan sus recursos. Esto presentaba el reto de mantener una retroalimentación eficiente con el resto de espacios del PARAMUNDI y de no dejar que el Foro se convirtiese en un espacio excluido de las discusiones generales. Las metodologías de trabajo del Foro y del Congreso fueron entonces diseñadas de modo que se garantizase la visualización de las diversas opiniones y visiones de los sectores representados en el evento. Objetivo del Foro Comunitario Promover una participación protagónica por parte de los actores comunitarios que asistan al Congreso, a través del análisis de experiencias significativas y de la formulación de recomendaciones de políticas públicas y de acciones de manejo y conservación de los páramos en los principales resultados del evento. 132 Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI Metodología Ejes temáticos La dinámica del Foro se organizó en relación a cuatro ejes temáticos, que fueron analizados durante tres días a tiempo completo y sobre la base de presentaciones de experiencias y aprendizajes significativos de Venezuela, Ecuador, Colombia y Perú. Tema Descripción 1. Usos y manejo de páramos Abarcó las experiencias relacionadas a los usos productivos y no productivos que las comunidades locales dan al páramo, así como las iniciativas de manejo sustentable y de conservación. Incluyó el análisis de temas asociados a la implementación de planes de manejo y de planes de ordenamiento territorial, de alternativas productivas, de procesos de restauración, del uso del recurso agua, entre otros 2.Actores, propiedad y conflicto Incluyó la discusión de temas ligados a los roles y responsabilidades de los actores que viven en los páramos, así como a los conflictos de tenencia de la tierra o de uso de recursos a causa de la minería, de la implementación de hidroeléctricas, del cultivo de agrocombustibles, de la agroforestería, entre otros 3. Relación comunidad-páramo Este eje cubrió las experiencias relacionadas a las visiones indígenas y campesinas producto de la convivencia directa con el páramo, así como los aspectos culturales que se desprenden de esta relación. Las visiones ancestrales de manejo o las relaciones entre las mujeres y los páramos son ejemplos de experiencias que se analizaron bajo este tema 4. Incidencia de organizaciones sociales en legislación y políticas Bajo este paraguas se analizaron aprendizajes que reflejaban la participación ciudadana o la ausencia de la misma en la formulación de políticas regionales, nacionales y locales relacionadas a los páramos, dando especial énfasis a temas como el agua, la minería, los servicios ambientales, entre otros Grupos de trabajo Los ejes temáticos fueron trabajados en tres grupos bajo la facilitación de un(a) moderador(a) y un(a) sistematizador(a), y sobre la base de presentaciones de casos de estudio. Al inicio de cada jornada, los/las participantes se distribuyeron de forma aleatoria, para lo cual se colocaron tarjetas de cartulina de tres colores diferentes debajo de cada silla y de forma alternada. Cada persona “descubría” su tarjeta y se agrupaba de acuerdo a su color en un salón independiente con su respectivo(a) moderador(a) y sistematizador(a). Todos los grupos trabajaron el mismo eje temático cada día; sin embargo, las presentaciones fueron diferentes para cada uno. La idea de este mecanismo fue la de contar con una mayor diversidad de presentaciones y así enriquecer las conclusiones diarias y la Declaratoria del Foro Comunitario. 133 Síntesis de los Encuentros Presentaciones Las presentaciones tenían como objetivo fundamental motivar y orientar la discusión de los grupos de trabajo. En otras palabras, eran su materia prima de análisis y debate. Las experiencias y estudios de caso fueron escogidos previamente en diversas reuniones de planificación. A continuación se presenta el listado original de experiencias que se consideraron para la realización del Foro Comunitario. Eje temático Uso y manejo de páramos Presentación Organización Manejo de los páramos de Apahua, Cotopaxi, Ecuador Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) Experiencia de manejo de páramos en el margen derecho del río Ambato, Tungurahua, Ecuador Instituto de Ecología y Desarrollo de las Comunidades Andinas (IEDECA) Convivencia y manejo adecuado del páramo de Zuleta, Imbabura, Ecuador Federación Indígena y Campesino de Imbabura (FICI) Planes de manejo participativos de Piura y Cajamarca, Perú Proyecto Páramo Andino-Perú Experiencia de protección de fuentes de agua y páramos en la microcuenca del río Tambo-Burgay, Cañar, Ecuador Centro de Desarrollo e Investigación Rural (CEDIR) Uso y manejo de páramos a través de alpacas en Plancha Loma, Cotopaxi, Ecuador Plancha Loma Manejo de alpacas en Ayora, Imbabura, Ecuador Federación de Organizaciones Populares de Ayora Cayambe (UNOPAC) Manejo de los páramos de Patococha, Cañar, Ecuador Tucaita La experiencia de la asociación de Cabildos Indígenas de Tacuello, Toribio y San Francisco, Cauca, Colombia Proyecto Nasa y Consejo Regional Indígena del Cauca Manejo de los páramos de Imbacucha, Imbabura, Ecuador Centro de Estudios Pluriculturales (CEPCU) Manejo de los páramos de la comunidad Nueva Tondolique, Tungurahua, Ecuador Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas (CESA) Manejo de los páramos de Morochos, Imbabura, Ecuador Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Cotacachi (UNORCAC) 134 Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI Actores, propiedad y conflictos Relaciones comunidad-páramo / Incidencia de organizaciones sociales en legislación y políticas Mojanda: la comunidad en contra de las áreas protegidas, PichinchaImbabura, Ecuador FICI / Consorcio de Desarrollo de Manejo Integral de Agua y Ambiente (CODEMIA) Conflictos de tenencia de tierras en Piñán, Imbabura, Ecuador Fundación Cordillera Minería en Perú CooperAccion Minería y conflictos sociales en Quimsacocha, Tungurahua, Ecuador Hidroeléctricas en Cotopaxi, Ecuador MICC Plantaciones forestales en comunidades indígenas en Ecuador Acción Ecológica Conflictos por el uso del agua en Oyacachi, Napo, Ecuador Fondo Ambiental del Agua (FONAG) Relaciones en los páramos de Cotopaxi, Ecuador Fundación Heifer Convivencia de las comunidades de la UNOCANC con el páramo, Cotopaxi, Ecuador Plancha Loma Las organizaciones de Cotopaxi y su relación con los páramos, Ecuador MICC Mujeres y los páramos de Apahua, Cotopaxi, Ecuador Organización de Mujeres de Apahua Organización de parameros de Gavidia, Mérida, Venezuela Proyecto Páramo Andino-Venezuela Las relaciones en el páramo de Cusín, Imbabura, Ecuador FICI / Junta de agua Angla El Resguardo de Chiles, Colombia Proyecto Páramo Andino-Colombia Cómo se enfrentan los conflictos de páramos en la legislación del Ecuador? Confederación de los Pueblos de Nacionalidad Kichua del Ecuador (ECUARUNARI) Movimiento Indígena de Cotopaxi, Ecuador MICC Visión de la CONAIE en relación a los cuerpos legales de páramo, Ecuador Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) El riego en la nueva ley de aguas del Ecuador Federación de Usuarios de Riego y Campesinos de Cotopaxi (FEDURIC) 135 Síntesis de los Encuentros Relaciones comunidad-páramo / Incidencia de organizaciones sociales en legislación y políticas Políticas locales de páramo, Piura, Perú Proyecto Páramo-Perú El Programa Socio Páramo de Ecuador Ministerio de Ambiente Asociación de Coordinadores de Ambiente del Municipio de Rangel en Mucuchíes, Venezuela Asociación de Coordinadores de Ambiente del Municipio de Rangel Los/las expositores(as) de cada una de estas experiencias fueron invitados formalmente y solicitados de elaborar una presentación según la siguiente guía de preguntas y con las siguientes recomendaciones: • • • • • • • • • • ¿Dónde se realizó la experiencia? ¿Qué problema dio origen a la experiencia? ¿Cómo se enfrentó el problema? ¿Cuáles fueron las actividades desarrolladas más importantes? ¿Quiénes participaron? ¿Cuáles fueron los principales logros de la experiencia? ¿Cuáles fueron las principales dificultades enfrentadas? Si tuviera que volver a realizar la experiencia ¿qué aspectos cambiaría?, ¿por qué? Utilizar un lenguaje sencillo y la mayor cantidad de gráficos posible. Poner énfasis en compartir las reflexiones obtenidas de su experiencia. Para la ejecución misma de las presentaciones, cada expositor(a) contó con 15 minutos. Al concluir todas las presentaciones (generalmente tres por sesión), se abría un espacio de media hora para una ronda de preguntas para todos(as) los/las expositores, justo antes de pasar al análisis de la información en plenario. Análisis A partir de las experiencias y aprendizajes expuestos, el/la moderador(a) debía generar el debate a través de las siguientes preguntas guía: ¿Cuáles son las tres cosas (aspectos) más importantes de las experiencias presentadas?, ¿Por qué son importantes estas cosas (aspectos)? y ¿Cuáles son las tres cosas (aspectos) más importantes que se deberían hacer en el futuro? ¿Quién las debería hacer? Para la pregunta de ¿Cuáles son las tres cosas más importantes de las experiencias presentadas?, los/las participantes se juntaron en pequeños grupos de cinco personas. Cada “mini-grupo” contaba con tres tarjetas de cartulina de un solo color y un marcador o plumón. En diez minutos, cada “mini-grupo” debía contestar la pregunta escribiendo un solo aspecto en cada tarjeta. Una vez concluido el tiempo, se pedía al primer grupo que pegase en la pizarra una tarjeta cualquiera. El/La moderador(a) debía preguntar si los otros “mini-grupos” tenían una tarjeta con algún contenido similar al que se estaba leyendo en ese momento. En caso de existir alguna, ésta era pegada bajo la primera tarjeta 136 Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI de cartulina. El segundo grupo debía entonces pegar en la pizarra un segundo aspecto y a continuación se procedía de idéntica manera. Así, hasta que se hayan agrupado todas las tarjetas producidas por los pequeños grupos. Una vez asociadas, se resumía el contenido de cada grupo de tarjetas en una sola frase a través de una pequeña discusión que permitía dejar claro a qué exactamente se referían. Luego, se formulaba la siguiente pregunta: ¿Por qué son importantes estas cosas (aspectos)?. Las respuestas que daba el plenario eran anotadas por el/la moderador(a) en tarjetas de otro color junto a cada grupo de tarjetas. Todo este trabajo debía realizarse en 60 minutos. Posteriormente, se pidió a los/las participantes conformar nuevamente los mismos “minigrupos” para contestar la tercera y última pregunta: ¿Cuáles son las tres cosas más importantes que se debería hacer para el futuro?, ¿Quién las debería hacer? En 45 minutos debía repetirse la misma dinámica de agrupación de tarjetas que para el caso de la primera pregunta. Una vez concluido el trabajo se solicitaba al plenario que nombre uno o dos representantes que participen de la sistematización del grupo y de la elaboración de conclusiones y recomendaciones. Elaboración de conclusiones y recomendaciones La redacción misma de las conclusiones y recomendaciones fue hecha por los/las moderadores(as), los/las sistematizadores(as) y los/las delegados(as) de cada grupo. Esta labor se ejecutaba inmediatamente después de haber concluido el análisis de información en cada grupo, durante 30 minutos. Finalmente, se procedía a la elaboración de la síntesis del día; es decir, a la unión de las conclusiones y recomendaciones dadas en cada grupo. Este trabajo fue desarrollado por todos(as) los/las moderadores(as), los/las sistematizadores(as), los/las delegados(as) comunitarios(as) y los/las coordinadores(as) del Foro. Los insumos generados fueron difundidos en las sesiones conjuntas así como en el cierre del Congreso. Equipo técnico, roles y responsabilidades La coordinación del Foro estuvo a cargo de dos personas que con el apoyo de un asistente técnico llevaron a cabo la construcción metodológica del mismo, su difusión, su puesta en marcha y su sistematización. Los/Las moderadores(as) cumplieron el rol de facilitar los trabajos en grupos y los procesos de discusión y análisis de la información generada a partir de las presentaciones. Los/Las sistematizadores(as), por su parte, se encargaron de registrar la información relevante tanto de las presentaciones como de los procesos de análisis y discusión, de forma que al momento de elaborar las conclusiones grupales y las conclusiones generales, se cuente con documentos listos para ser fusionados y sintetizados. Finalmente, todo el equipo mencionado fue responsable de analizar las conclusiones grupales y, a partir de ellas, elaborar conclusiones diarias, así como la Declaratoria del Foro Comunitario. 137 Síntesis de los Encuentros Agenda propuesta Lunes, 22 de junio de 2009 Bienvenida al Foro Comunitario TEMA: USOS Y MANEJO DE LOS PÁRAMOS Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 12:00 - 12:20 Abrahan Salazar. Manejo de los páramos de Apahua, Cotopaxi, Ecuador Hildebrando Cueva. Planes de manejo participativos en Piura, Perú Guillermo Velásquez. Uso y manejo de páramos a través de alpacas en Planchaloma, Cotopaxi, Ecuador Eustaquio Tuala y Juan Quinatoa. Manejo de los páramos de la comunidad Nueva Tondolique, parroquia Quisapincha, Tungurahua, Ecuador 12:20 - 12:40 Rodrigo Chontasi. Experiencia de manejo de páramos en la margen derecha del río Ambato, Tungurahua, Ecuador Félix Morocho. Experiencia de protección de fuentes de agua y páramos en la microcuenca del río Tambo-Burgay, Cañar, Ecuador César Andrango. Manejo de alpacas en Ayora, Pichincha, Ecuador Luis Ipiayule y Eliodoro Yatacue. Asociación de Cabildos Indígenas de Tacuello, Toribio y San Francisco / Proyecto Nasa, Cauca, Colombia 12:40 - 13:00 Rolando Iles. Convivencia y manejo adecuado del páramo de Zuleta, Pichincha, Ecuador Luis Ponce y Luis Ordóñez. Planes de Manejo de la Reserva El Ángel, Carchi, Ecuador Marcelo Verdugo. Manejo de los páramos de Patococha, Cañar, Ecuador Víctor Alba. Plan de manejo participativo de Cajamarca, Perú 13:00 - 13:30 Discusión y preguntas Discusión y preguntas Discusión y preguntas Discusión y preguntas 13:30 - 15:00 15:00 - 17:30 18:00 - 19:00 Almuerzo Elaboración de conclusiones y recomendaciones Elaboración de conclusiones y recomendaciones Elaboración de conclusiones y recomendaciones Elaboración de conclusiones y recomendaciones Elaboración de conclusiones y recomendaciones generales (solo moderadores y sistematizadores) 138 Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI Martes, 23 de junio de 2009 Plenario: discusión y validación de conclusiones del día anterior TEMA: ACTORES, PROPIEDAD Y CONFLICTOS Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 12:00 - 12:20 Benjamín Inuca. Páramos de Mojanda, ImbaburaPichincha, Ecuador: la comunidad en contra de las áreas protegidas Wilson Ibáñez. Minería en Perú Abrahan Salazar. Hidroeléctricas en Cotopaxi, Ecuador 12:20 - 12:40 Juan Carlos Monge. Comunidad ancestral, conflicto ancestral de tenencia de tierras en Piñán, Imbaura, Ecuador Gustavo Quezada. Minería y conflictos sociales en Quinsacocha, Azuay, Ecuador Susana Escandón. Conflictos en el uso de agua en Papallacta y Oyacachi, Napo, Ecuador 12:40 - 13:30 Discusión y preguntas Discusión y preguntas Discusión y preguntas 13:30 - 15:00 15:00 - 18:00 Almuerzo Elaboración de conclusiones y recomendaciones Elaboración de conclusiones y recomendaciones Elaboración de conclusiones y recomendaciones 18:00 - 19:30 Sesiones conjuntas 19:30 - 20:30 Elaboración de conclusiones y recomendaciones generales (solo moderadores y sistematizadores) 139 Síntesis de los Encuentros Miércoles, 24 de junio de 2009 Plenario: discusión y validación de conclusiones del día anterior TEMAS: RELACIÓN COMUNIDAD-PÁRAMO INCIDENCIA DE ORGANIZACIONES SOCIALES EN LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Fabiola Quishpe. Las mujeres y los páramos de Apahua, Cotopaxi, Ecuador Juan Manuel García Carhuapoma. Políticas locales de páramo en Piura, Perú Abrahan Salazar. Movimiento Indígena de Cotopaxi, Ecuador Luis Bejarano. Los sistemas comunitarios y la ley de aguas de Ecuador 12:00 - 12:20 Organización de parameros de Gavidia, Mérida, Venezuela 12:20 - 12:40 Ángel Sillo. Convivencia de las comunidades de la UNOCANC con el páramo, al suroeste de la Reserva Ecológica Los Illinizas, Ecuador Milena Armero. Resguardo de Chiles, Colombia Ligia Parra. Asociación de Coordinadores de Ambiente del Municipio de Rangel (ACAR), Mucuchíes, Venezuela 12:40 - 13:00 Oswaldo Tigasi. Organizaciones de Cotopaxi y páramos, Ecuador Sipriano Imbaquingo. Relaciones de la comunidad de Cusín y su páramo, Imbabura, Ecuador Toribio Toapanta. Manejo de los páramos de Pujilí desde la visión del Municipio, Cotopaxi, Ecuador Ana Coral. El programa Socio-Páramo de Ecuador 13:00 - 13:30 Discusión y preguntas Discusión y preguntas Discusión y preguntas Discusión y preguntas 13:30 - 15:00 15:00 - 18:00 Almuerzo Elaboración de conclusiones y recomendaciones Elaboración de conclusiones y recomendaciones Elaboración de conclusiones y recomendaciones Elaboración de conclusiones y recomendaciones 18:00 - 19:30 Sesiones conjuntas 19:30 - 20:30 Elaboración de conclusiones y recomendaciones finales (solo moderadores y sistematizadores) 140 Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI Resultados Participantes El Foro contó con la participación de alrededor de 125 personas. La mayoría de ellas eran representantes de comunidades indígenas o campesinas, o funcionarios de gobiernos locales de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. A continuación se presenta un cuadro con las localidades representadas en el Foro Comunitario. Venezuela Gavidia Mérida Mucuchíes Colombia Aliso Bocal Belmira Cauca Cumbal El Duende El Encano Ipiales Palmira Popayán Rabanal Ráquira San Juan de Pasto Segunda y Cajas Sibundoy Sotaquira Ventaquemada Ecuador Amaluza Ambato Atuntaqui Azogues Calpi Cangahua Cañar Carrera Catacocha Cayambe Cevallos Cuenca El Ángel Espíndola Gualaceo Guamote Jimbura La Capilla Latacunga Loja Mejía Mira Mocha Nueva Tondolique Otavalo Oyacachi Piñán Pujilí Quinsacocha Quisapincha Riobamba San Luis de Chaguarpungo San Pablo de Lago Tisaleo Tufiño Urcuquí Zamora Zuleta 141 Perú Ayabaca Cajamarca Huancabamba Pacaipamba Piura Samanga Síntesis de los Encuentros Agenda Lunes, 22 de junio de 2009 11:00 - 12:00 Plenario Llegada de participantes y bienvenida Exposición de objetivos del Foro Explicación de la metodología de trabajo Conformación de grupos TEMA: USOS Y MANEJO DE LOS PÁRAMOS Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 12:00 - 12:20 Fernando Ruiz. Manejo de los páramos de Apahua, Cotopaxi, Ecuador Hildebrando Cueva. Planes de manejo participativos en Piura, Perú Guillermo Velásquez. Uso y manejo de páramos a través de alpacas en Planchaloma, Cotopaxi, Ecuador 12:20 - 12:40 Rodrigo Chontasi. Experiencia de manejo de páramos en la margen derecha del río Ambato, Tungurahua, Ecuador Félix Morocho. Experiencia de protección de fuentes de agua y páramos en la microcuenca del río Tambo-Burgay, Cañar, Ecuador Eustaquio Tuala y Juan Quinatoa. Manejo de los páramos de la comunidad Nueva Tondolique, parroquia Quisapincha, Tungurahua, Ecuador 12:40 - 13:00 Víctor Alva. Plan de manejo participativo de Cajamarca, Perú José Alvear. Convivencia y manejo adecuado del páramo de Zuleta, Pichincha, Ecuador Luis Ipiayule y Eliodoro Yatacue. Asociación de Cabildos Indígenas de Tacuello, Toribio y San Francisco / Proyecto Nasa, Cauca, Colombia 13:00 - 13:30 Discusión y preguntas Discusión y preguntas Discusión y preguntas 13:30 - 15:00 15:00 - 17:30 Almuerzo Elaboración de conclusiones y recomendaciones Elaboración de conclusiones y recomendaciones 142 Elaboración de conclusiones y recomendaciones Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI Martes, 23 de junio de 2009 11:00 - 12:00 Plenario Discusión y validación de conclusiones del lunes 22 de 2009 TEMA: ACTORES, PROPIEDAD Y CONFLICTOS Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 12:00 - 12:20 Abelardo Salgado. Análisis e identificación de actores locales para la conservación del páramo, Colombia Wilson Ibáñez. Minería en Perú Fernando Ruiz. Hidroeléctricas en Cotopaxi, Ecuador 12:20 - 12:40 Juan Carlos Monge. Conflicto ancestral de tenencia de tierras en Piñán, Imbaura, Ecuador Gustavo Quezada. Minería y conflictos sociales en Quinsacocha, Azuay, Ecuador Susana Escandón. Conflictos en el uso de agua en Papallacta y Oyacachi, Napo, Ecuador 12:40 - 13:00 Alirio Sánchez. Los pueblos indígenas del Cauca y la defensa territorial, Colombia 13:00 - 13:30 Discusión y preguntas Eliodoro Yatacué. El cuidado del páramo: responsabilidad de todos, Colombia Discusión y preguntas 13:30 - 15:00 15:00 - 17:30 Discusión y preguntas Almuerzo Elaboración de conclusiones y recomendaciones Elaboración de conclusiones y recomendaciones 143 Elaboración de conclusiones y recomendaciones Síntesis de los Encuentros Miércoles, 24 de junio de 2009 11:00 - 12:00 Plenario Discusión y validación de conclusiones del día martes 23 de 2009 TEMAS: RELACIÓN COMUNIDAD-PÁRAMO INCIDENCIA DE ORGANIZACIONES SOCIALES EN LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 12:00 - 12:20 Henriette Arreaza. La vida entre las piedras. Arte, gente y paisaje en una comunidad del páramo venezolano Sipriano Imbaquingo. Relaciones de la comunidad de Cusín y su páramo, Imbabura, Ecuador Juan Manuel García Carhuapoma. Políticas locales de páramo en Piura, Perú 12:20 - 12:40 Ángel Sillo. Convivencia de las comunidades de la UNOCANC con el páramo, al suroeste de la Reserva Ecológica Los Illinizas, Ecuador Fernando Ruiz. Organizaciones de Cotopaxi y páramos, Ecuador Toribio Toapanta. Manejo de los páramos de Pujilí desde la visión del Municipio, Cotopaxi, Ecuador 12:40 - 13:00 Fabiola Quishpe. Las mujeres y los páramos de Apahua, Cotopaxi, Ecuador Ligia Parra. Asociación de Coordinadores de Ambiente del Municipio de Rangel (ACAR), Mucuchíes, Venezuela Ana Coral. El programa Socio-Páramo de Ecuador 13:00 - 13:30 Discusión y preguntas Discusión y preguntas Discusión y preguntas 13:30 - 15:00 15:00 - 17:30 Almuerzo Elaboración de conclusiones y recomendaciones Elaboración de conclusiones y recomendaciones 144 Elaboración de conclusiones y recomendaciones Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI Conclusiones y recomendaciones Conclusiones Recomendaciones Se observa con preocupación que para el Estado y para muchos investigadores y científicos, el páramo es visto como un ecosistema en el que conviven plantas y animales únicos que, en el mejor de los casos, debe ser conservado por su importancia para la vida. Pero el páramo es un ámbito mucho más amplio y complejo en el que habitan también seres humanos, en su gran mayoría con carencias económicas. Estos habitantes han construido con el páramo relaciones de convivencia y complementariedad. El páramo es para muchas culturas parte fundamental de la Pacha Mama, es un bien común prestado de las futuras generaciones y punto crucial de un ciclo que genera vida permanentemente. Cualquier proceso de investigación y cualquier política respecto a los páramos, debe contar con la participación activa y real de la población del páramo, de sus organizaciones y representantes. El páramo y sus habitantes no pueden continuar siendo un objeto paisajístico, de estudios, investigaciones y políticas, sino constituirse en sujeto activo de ellas. NORMATIVIDAD SOBRE PÁRAMOS La implementación de procesos de zonificación y ordenamiento territorial, manejados verticalmente desde el Estado y desde las instituciones de cooperación, fragmentan la cosmovisión ancestral del territorio como un “todo” y a las organizaciones del páramo. En general son pocas las normativas legales que existen sobre los páramos y, las que existen, no han sido elaboradas con participación de las comunidades del páramo, ignoran las concepciones ancestrales, no toman en cuenta los avances sobre normativas indígenas (OIT, ONU). LA MINERÍA EN LOS PÁRAMOS LA CONCEPCIÓN COMUNITARIA DEL PÁRAMO Tema Se ve con preocupación la persistencia en América Latina de gobiernos aferrados a modelos extractivistas, que ven a la minería como un sector fundamental de la economía. La minería y la industria en todas sus escalas son incompatibles con la conservación de los páramos y los demás espacios de vida. Los usos y costumbres de las comunidades deben ser respetados. 145 En las leyes ambientales de los países se debe legitimar a la comunidad como autoridad ambiental en su territorio y aportarle medios y recursos para que cumpla con ese rol. Estas normativas deben incluir las normativas ancestrales. La organización comunitaria fortalecida es la mejor garantía para los procesos de conservación. Síntesis de los Encuentros Conclusiones Recomendaciones En este Congreso Mundial también se puede ver una preeminencia de las concepciones académicas frente a las comunitarias. Se ha hecho un gran esfuerzo por juntar a la comunidad científica, pero no por juntar a las comunidades ancestrales para discutir los problemas que enfrentan y buscar alternativas. En los hechos hay un aislamiento de las comunidades de páramo, lo que produce su invisibilización. En el discurso manejado por las instituciones e investigadores prevalece una terminología que no considera la diversidad cultural. La persistencia del uso de esta terminología es una muestra de la falta de consideración y respeto por la cultura ancestral del páramo. Además, se constituye en un signo de la falta de voluntad de inclusión. LA VISIÓN COMUNITARIA DEL PÁRAMO Es necesario en este Congreso generar un espacio de encuentro, de intercambio, de búsqueda de alternativas consensuadas para la defensa del páramo. Es urgente hacer esfuerzos desde la academia, en alianza con las comunidades del páramo, para emprender el rescate de saberes comunitarios que fortalezcan los procesos de conservación y manejo. En los últimos años se han difundido propuestas de pagos por servicios ambientales o entrega de incentivos económicos supuestamente para favorecer la conservación del páramo. Estas propuestas encubren políticas de privatización de los bienes naturales y los territorios. Las comunidades del páramo no requieren dádivas o proyectos de corto plazo; necesitan que se establezcan políticas públicas respecto al páramo y propuestas de desarrollo integral, sostenibles, de largo plazo, planes de vida enmarcados en la concepción del Buen Vivir SERVICIOS AMBIENTALES – INCENTIVOS DIVORCIO CIENTÍFICO – COMUNITARIO Tema Las comunidades del páramo tienen una visión integral de los territorios andinos. El páramo está profundamente relacionado con otros espacios de vida como los bosques. Por eso, cuando se habla de cuidarlos, se debe incluir a todos los espacios de vida en las alturas que son nuestra casa ancestral y que queremos defender y proteger. 146 Memorias del Foro Comunitario II Congreso Mundial de Páramos-PARAMUNDI LA NECESIDAD DE UN TRABAJO REGIONAL ANDINO LOS PÁRAMOS Y LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Tema Conclusiones Los páramos son fuentes de agua y vida para las comunidades de altura y las de las zonas bajas. Muchos de ellos ahora están siendo destruidos o amenazados por actividades como la minería, la deforestación, las plantaciones forestales con especies exóticas, el turismo masivo no controlado y algunos proyectos hidroeléctricos. La minería, en todas sus modalidades, que para sus actividades debe remover inmensas cantidades de suelo, es absolutamente incompatible con la vida en el páramo. Las actividades ancestrales, como la agricultura, caza y pesca, deben ser recuperadas. Pero somos conscientes que el crecimiento de las áreas agrícolas hacia las alturas, las prácticas agrícolas inadecuadas y la caza ilegal e indiscriminada están alterando gravemente a los páramos. Igual ocurre con los proyectos forestales e hidroeléctricos que perjudican a los páramos y que no se consultan con las comunidades. Si bien se reconoce que los proyectos hidroeléctricos en pequeña y mediana escala son una fuente de energía más limpia y de menor costo, debe cuidarse que no afecten los derechos colectivos ni provoquen impactos ambientales y, sobre todo, que su gestión y administración esté en manos de las comunidades y los gobiernos locales. Pero no es suficiente oponerse a estas actividades. Las alternativas deben ser propuestas por y con las comunidades. Los Estados deben respaldar esas propuestas de manera firme y permanente. En varios países de la región se realizan actividades productivas amigables con los espacios de vida andinos, como el turismo comunitario, la piscicultura bien manejada, la crianza de camélidos, la producción de artesanías o la producción de lácteos en zonas vecinas a los páramos. Es necesario trabajar en esas y otras alternativas, y fome ntar políticas públicas de largo plazo. Las comunidades, pueblos y nacionalidades que vivimos en los páramos, la población que se beneficia de ellos aguas abajo, las autoridades y todas las personas comprometidas con los espacios de vida en las alturas (investigadores, ONGs, proyectos, cooperación internacional), debemos estar más unidos. Necesitamos escucharnos más y aprender más unos de otros. Queremos impulsar procesos de integración entre los países andinos para fomentar la relación entre las comunidades de altura, profundizar el análisis de los problemas del páramo y hacer propuestas comunes para su protección. También para buscar alternativas productivas, realizar programas de capacitación, formular políticas públicas regionales andinas y una agenda común de investigación a partir de las necesidades sentidas de las comunidades de altura y con su activa participación. 147 Memorias del Encuentro de guardapáramos: Juntos guardaparques, guardabosques comunitarios y vigilantes de los páramos Mauricio Guerrero G. Antecedentes En abril del 2007 se llevó a cabo un evento de capacitación para guardaparques en la ciudad e Loja, en el marco del desarrollo del Proyecto Páramos Transfronterizos-PPT (financiado por Betty Gordon and Moore Foundation). Este proyecto, entre otras actividades tenía previsto contratar personal en las cinco áreas protegidas de intervención, pero no implicaba ningún evento para capacitar a los mismos. En vista de lo cual se buscó y se obtuvo apoyo financiero miento del EFN (Education for Nature) del WWF. El curso fue intensivo y exigente, pero allí se evidenciaron diversas situaciones que limitan el quehacer de los guardaparques, y que lamentablemente poco son tratados esos temas. Mientras se planificaban las ideas iniciales del congreso mundial de páramos, la idea de convocar a guardaparques de Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador, fue tomando realce. Es así, que luego de varias consultas y análisis, junto con los directivos del Proyecto Páramos Andino-PPA, se consideró adecuado hacer un evento para reunir a guardaparques de zonas protegidas (privadas o estatales) de páramos, como parte de las actividades previstas dentro del Congreso. Así, luego de varias conversaciones y establecer acuerdos con el Ministerio del Ambiente del Ecuador, el CONDESAN a través del Proyecto Páramo Andino y el Proyecto Páramos Transfronterizos, establece una invitación para el que se denominó: “Encuentro Andino de Guardapáramos: Juntos Guardaparques, Guardabosques comunitarios y Vigilantes de los Páramos”. Esta invitación (anexo 1) se incluyó en la página Web del Congreso, a fin de difundir el evento de forma amplia, y lograr reunir al menos unas cincuenta personas, para este encuentro. Los guardaparques siendo uno de los grupos clave en la vida diaria de un área protegida, constituyen uno de los grupos más marginados. Las posibilidades de perfeccionamiento o mejoramiento son limitadas en el caso de los cuatro países. El Encuentro se desarrollaría durante dos días, pero además se incluiría una mañana completa para una visita de campo a un sector de páramo del Parque Nacional Podocarpus (Cajanuma). Adicionalmente, se estructuró el horario del Encuentro, de manera que los participantes puedan asistir a las charlas magistrales del Congreso (en las primeas horas de cada mañana). 149 Síntesis de los Encuentros Los objetivos planteados para el Encuentro, no solo buscaban un intercambio de experiencias y lecciones aprendidas del quehacer de los guardaparques, sino además establecer espacios para mantener un intercambio permanente de ideas, que contribuyan a mejorar su trabajo e identifiquen soluciones bajo visiones regionales y/o locales. Los Objetivos planteados para el Encuentro fueron los siguientes: • • • Reunir la mayor cantidad de guardaparques, guardabosques, y vigilantes de zonas protegidas de páramos (estatales o privadas) de Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador, para propiciar un intercambio de experiencias y lecciones aprendidas sobre la práctica diaria de los guardapáramos. Establecer, estrechar y fortalecer vínculos tendientes a promover y mejorar la gestión del páramo en las actividades cotidianas de los guardapáramos. Identificar necesidades comunes y proponer soluciones de alternativas viables, bajo visiones regionales y locales. Aspectos logísticos generales A fin de lograr una participación amplia, se motivó a que el Ministerio del Ambiente del Ecuador, debería ser el organismo anfitrión y promover la participación del personal de las áreas protegidas de páramo. Así, se logró apoyo de parte del Programa GTZ-Gesoren, gracias a lo cual fue posible lograr una amplia participación de guardaparques del Ecuador. Si bien se preparó una invitación para que los Ministerios o autoridades ambientales de Venezuela, Colombia y Perú, promuevan la participación de su personal, al final la invitación no fue enviada, de manera que se buscó otras opciones. Entre ellas, las comunicaciones directas. Del FONAG se logró una participación importante en el Encuentro. Adicionalmente, se buscó concretar la participación de líderes comunitarios, o guardabosques comunitarios, así como personas de las rondas Campesinas (Perú), con apoyo de los coordinadores del PPA en cada uno de los cuatro países (incluyendo Ecuador). A lo cual se sumaron las invitaciones directas que se realizaron a los guardaparques de los sitios de intervención del Proyecto Páramos Transfronterizos. De otro lado, se gestionaron las acciones respectivas para contar con un auditorio en la Universidad Técnica Particular de Loja-UTPL, para el desarrollo del Encuentro, así como para el equipo de audiovisual requerido. Metodología del encuentro El Encuentro se organizó para ser desarrollado durante los días lunes 22 y martes 23 en un auditorio de la UTPL, con un horario de trabajo de 11:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 18:00, de manera que los participantes podrían asistir a las charlas magistrales que se celebraron diariamente en las primeras horas de las mañanas. El día miércoles por la mañana se or- 150 Memorias del Encuentro de guardaparques, guardabosques comunitarios y vigilantes de los páramos ganizó una visita de campo, para hacer un recorrido por el sector de Cajanuma del Parque Nacional Podocarpus. La coordinación y facilitación del evento estuvo a cargo de Mauricio Guerrero (Condesan), quien ya había tenido experiencia en el pasado, trabajando con el grupo de guardaparques, tanto en temas de capacitación, como en temas de planificación en áreas protegidas. El Grupo meta considerado consistió en guardaparques de áreas protegidas de los cuatro estados, guardabosques, guardapáramos o similares, de áreas privadas o comunitarias, así como miembros de comunidades o randas campesinas, que están involucrados de alguna manera, en el trabajo de conservación de áreas protegidas. Dado que los temas que se resolvería tratarse, podrían resultar un tanto áridos para los guardaparques, se estructuró una agenda (anexo 2) que intercale las acciones formales con dinámicas de grupo, así como con actividades de trabajo grupal y discusiones en foro general. Inicialmente se identificarían y analizarían los temas potencialmente a ser tratados (entre 4 a 6 temas), que son comunes para los cuatro países. En base de lo cual se conformarían grupos y el análisis de cada grupo sería tratado en una plenaria, cuyos insumos formarían parte de la Declaratoria. Resultados esperados Se tenía la expectativa de reunir entre 50 a 60 participantes (el Encuentro convocó y reunió a 51 personas, ver anexo 3). La mayoría de los participantes fueron de Ecuador, seguido por participantes de Colombia, Perú y Venezuela (en ese orden de participantes). Si bien se tenía previsto lograr a más del intercambio de experiencias, una Declaratoria (la cual se explica detalladamente más adelante), se aprovechó con los participantes, de completar una encuesta (anexo 4), sobre las necesidades de capacitación. La Declaratoria (anexo 5), resume las ideas y aspiraciones de los participantes, la misma que fue construida en base al trabajo grupal y el posterior foro de análisis, y se espera que con ella se logre plasmar varias de las ideas sugeridas, de manera que ello contribuya a fortalecer a este grupo humano que trabaja en las áreas protegidas (estatales, comunitarias o privadas). La gira de campo (actividad opcional que reunió a 42 de los participantes), tenía como fin contribuir a conocer el páramo arbustivo, desconocido para muchos de los guardaparques, a más de familiarizarse con este tipo de ambiente y el trabajo que se desarrolla en el Parque nacional Podocarpus. Finalmente, se facilitó un material (fotocopias), que se extrajo del Manual del Guardaparque Centroamericano, con la finalidad de brindarles a los guardaparques, información sencilla útil para su trabajo. El documento integró solamente algunos temas claves y de interés para el trabajo de los guardaparques. 151 Síntesis de los Encuentros Desarrollo del encuentro: Domingo 21 Previo al desarrollo oficial del Congreso, se realizó una visita al Hotel donde estaban hospedados los guardaparques, y se les manifestó, a varios de ellos, sobre la Inauguración del Congreso Mundial de Páramos, a fin de que los interesados participen del mismo (evento que se desarrolló en el Salón del Ilustre Municipio de Loja). Varios de los guardaparques participaron en este evento. Lunes 22 Tal como estaba establecido en la programación y agenda, inicialmente los participantes se inscribieron formalmente en el Congreso y se les facilitó la documentación y material preparado (entregado a todos los participantes). Luego de lo cual participaron en las Conferencias Magistrales. A partir de las 11:00 horas, nos reunimos con los guardaparques en el Auditorio Marcelino Champagnat (segundo piso del Octógono, UTPL). Inicialmente se procedió a dar la bienvenida, y para facilitar la participación y romper el hielo, con ayuda de Wilson Guzmán (Fundación Ecológica Arcoiris), se procedió a desarrollar una dinámica, dividiendo a los participantes en cuatro grupos. La dinámica, consiste en distribuir una lámina A4 de color, a cada participante. Los participantes deben permanecer tomados de la mano, y desplazan la lámina de atrás hacia delante (sin soltarse de las manos), la misma que una vez llega a la primer persona, la coloca en el suelo, y sobre la lámina debe colocar sus pies, de manera que paulatinamente circulan las láminas, se colocan en el suelo y el grupo avanza sin topar el suelo, sino sobre cada una de las láminas. La meta es que el grupo se desplace de un extremo a otro. Está dinámica ayuda a que los participantes se familiaricen entre sí y tengan mayor confianza. Luego de lo cual se procedió con otra dinámica, cuyo objetivo era la presentación de los participantes. Para lo cual se formaron dos hileras de igual número de participantes, para que queden frente a frente los participantes (idealmente se forman dos círculos uno interno y otro externo, pero el espacio del salón no permitía ello). Al estar frente a frente se procedió a que las personas de una fila presenten a la persona del frente su mano: qué hacen con la mano, para que les sirve, etc. Luego los de la otra fila procedieron a presentar al pie, y de igual forma debían decir qué hace, para que sirve, etc. Finalmente debían presentarse unos a otros. Luego de lo cual, regresaban a sus asientos, y cada uno presentaba a la persona con quien hizo la dinámica. Quién es, de dónde viene, etc. Posteriormente se explicó en qué consistía el Encuentro. Inicialmente los guardaparques mostraron poco interés por el evento, ya que les pareció un tema árido o demasiado analítico. Algunas personas manifestaron que querían ver las conferencias, en lugar de estar allí, dado que son los únicos espacios con que cuentan para capacitarse. Se manifestó por ejemplo: “…nosotros estamos aquí, cuando en las otras salas, muchos técnicos están presentando los datos que nosotros les damos cuando van a nuestras áreas protegidas.” De manera que había interés en participar en las charlas del Congreso. Se explicó que 152 Memorias del Encuentro de guardaparques, guardabosques comunitarios y vigilantes de los páramos conocíamos del interés de los guardaparques en dichas conferencias, y en base a ello se organizó la agenda, para que los guardaparques participen de las charlas magistrales del congreso. Sin embargo, cierta tensión se mantuvo esa mañana, y se mostró poco interés en las temáticas a ser analizadas en el Encuentro. Luego de avanzar en algunos aspectos básicos, se invitó a los participantes al almuerzo. En la hora del almuerzo el facilitador conversó con el Presidente del Congreso para comentar sobre esta situación, en base de lo cual se hizo las siguientes sugerencias: • Concluir en la tarde con la meta del Encuentro (es decir la formulación de la declaratoria), o al menos avanzar cuanto sea posible, luego de lo cual suspender el Encuentro. Al retorno del almuerzo, el facilitador manifestó la idea de concluir las acciones en la tarde del mismo día lunes, de manera que así podrían participar en todas las charlas del Congreso de los siguientes días. Asimismo, se indicó que con ello quedaría suspendida la salida de campo. Frente a estas sugerencias, los participantes manifestaron por ejemplo lo siguiente (de un grupo que había participado en las charlas en la mañana), quienes dijeron: “nosotros estuvimos en las charlas de la mañana y son demasiado técnicas que no entendimos nada…” Luego de analizar esta situación, el panorama cambió y los participantes manifestaron su interés en continuar con la agenda inicialmente definida, con ajustes como: Que se mantenga la agenda inicial, pero que el día martes durante toda la mañana (no solo en las conferencias magistrales), se les permita participar de las charlas de ese día. De manera que se reinicie el trabajo en la tarde del martes, y además la gira o excursión al PNP se mantenga como se tenía previsto inicialmente. Esta breve discusión contribuyó a que el ánimo de los participantes sea más positivo y se logró una mayor participación e interés en el trabajo grupal. Inicialmente se definieron los temas centrales a ser tratados, a través de una lluvia de ideas, donde al menos cuatro temas centrales debían ser tratados: • • • • Roles / funciones guardaparques Aspectos legales Planificación Capacitación Una vez definidos los temas, se procedió a establecer cuatro grupos de trabajo, en donde los participantes se involucraron por afinidad de temas, pero se trató de que cada grupo mantenga un número razonable de participantes. Luego del trabajo grupal, se inició con la discusión y análisis de los resultados de uno de los grupos (el de capacitación). En donde en un foro abierto, se conversó sobre lo que el grupo acordó, y lo que sugerían. El análisis tomó algunos minutos, pero dado el avance 153 Síntesis de los Encuentros del día, se procedió a suspender la sesión del día, alrededor de las 18:35, para continuar con la discusión el día martes. Martes 23 Por el ajuste acordado el día anterior a la agenda, el martes se iniciaron las actividades luego del almuerzo. La tarde del martes se continuó con las discusiones de lo expuesto en el grupo de trabajo y se continuó con el resto de del análisis de cada uno de los grupos. Para facilitar las cosas, se integró la información de cada grupo en formato digital y se procedió a discutirla en un foro abierto con todos, dirigido por el facilitador. Producto de ello salieron muchos subtemas o situaciones muy particulares para cada país, o para ciertas áreas protegidas. En base a ello, se fue estructurando y completando lo analizado en cada grupo, cuyas decisiones finales, formarían parte de la Declaratoria del Encuentro de Guardapáramos. En la última parte de la tarde, se procedió a entregarles unas fotocopias anilladas, que integró varias secciones del Manual del Guardarecurso Centroamericano, donde previamente se hizo una selección de la información que más adecuada y aplicable resulta para el caso de guardaparques de zonas de altura. Entre las secciones más destacadas tenemos: primeros auxilios, nudos, mapas, extensionismo, roles de un guardaparque, entre otros. Finalmente, se realizó una breve conversación para definir algunos aspectos de índole logístico, en especial en torno al transporte, participantes y eventos a realizarse en la gira hacia el sector de Cajanuma del Parque Nacional Podocarpus. Miércoles 24 Se convocó a todos los participantes de la gira (42 personas) a agruparse cerca del hotel donde estaban hospedados. La convocatoria fue a las 07:00. Si bien la mayoría estuvo alrededor de esa hora, el grupo salió en dos unidades de transporte a las 07:25. El recorrido no presentó ninguna novedad, y previo al arribo a las instalaciones de Cajanuma, los participantes descendieron de los buses y en un mirador, aprovechando del paisaje se analizaron algunas situaciones del parque y su problemática en la parte occidental. Igualmente los participantes tomaron fotografías, y luego se procedió a ascender al centro de interpretación de Cajanuma. Allí fueron recibidos por el personal del parque, que dieron algunas explicaciones a los participantes. Posteriormente se inició el recorrido por el sendero El Mirador (que dura alrededor de tres horas de recorrido). El facilitador con ayuda de otros dos participantes y un pasante del Parque, procedieron a llevar el refrigerio (box-lunch), por otro sendero, a fin de encontrar y recibir al grupo en la parte alta de la cordillera. Esta idea fue positiva, ya que el recorrido es cansado y fue bueno recibirles a los guardaparques con un refrigerio. 154 Memorias del Encuentro de guardaparques, guardabosques comunitarios y vigilantes de los páramos Allí se conversó sobre diversos temas, y fue posible aprovechar del paisaje para explicar algunos temas relacionados al tipo de vegetación de páramo, existente en esa zona y sus diferencias con el páramo del norte, así como en relación a la cordillera y flujos de vegetación y fauna (en ciertas zonas relativamente bajas), que sirven como corredores naturales para el desplazamientos de especies. En general la visita a Cajanuma fue considerada como una de las actividades más positivas por los participantes, no solo por conocer un páramo diferente, sino por los aprendizajes en el mismo y los paisajes del área. Por la tarde se retornó a las instalaciones de la UTPL, y a pesar que hasta allí concluían las actividades, un gran mayoría de los participantes, solicitó continuar con las conversaciones en relación a la declaratoria. De manera que alrededor de 45 personas, nuevamente nos reunimos, y mejoramos la declaratoria del Encuentro de Guardaparques, la misma que fue presentada en la ceremonia de cierre del Congreso. 155 Primer Encuentro Internacional de niños y niñas de los páramos andinos susana ruggiero El primer encuentro de niñas y niños del páramo, puso una nota singular, de intensa ternura, en el desarrollo de las actividades del II Congreso Mundial de Páramo, PARAMUNDI 2009. Vida en las alturas. La idea surgió cuando se pensó en la presencia, en el evento, de la gente del páramo, de modo que pudiera hacer sus valiosos aportes - la significativa experiencia de su vida en el páramo - en la reunión donde se analizarían distintos aspectos del ecosistema. Por lo general, los Congresos suelen ser convocatorias académicas, donde los investigadores, los científicos, los estudiosos del tema, tienen la palabra. Esta vez, las cosas se pensaron de distinta manera. Se abrió el diálogo con los verdaderos protagonistas: las personas cuya vida se desarrolla en los páramos andinos, Los que conocen mejor que nadie qué pasa allá, en las alturas, porque esa es su realidad de todos los días…de toda una vida. Ante esta situación, la presencia de los más pequeños, surgió como una propuesta casi espontánea e ineludible. Se fue perfilando, poco a poco, con su carga de alegría, de primeros saberes, de profundos sentires, de descubrimientos, de expresiones, de construcción paciente de una vida y de un futuro, entre pajonales, entre nieblas, entre soles profundos y noches heladas… Y los niños y las niñas llegaron. Llegaron desde los páramos de Mérida, en Venezuela. Desde los de Rabanal y Chiles en Colombia, desde Zuleta, Oyacachi, Cotopaxi, Cañar, Saraguro y Jimbura en Ecuador y desde El Toldo y Cajamarca en Perú. Fueron casi treinta, ataviados a veces con sus trajes típicos y siempre con sus mejillas rojizas, su sonrisa permanente….sus ganas de ser y de estar. Los integrantes del Grupo de Educación y Comunicación del Proyecto Páramo Andino, con representantes de los cuatro países, prepararon, con mucho cuidado y con gran respeto, una serie de actividades para que los chicos realizaran, abriendo espacios de aprendizaje, de juegos, de encuentros, de emociones, siempre con el páramo en el corazón. 156 Primer Encuentro Internacional de niños y niñas de los páramos andinos Como los buenos maestros - los más creativos - , con casi nada, o mejor dicho, con muy poco, se logró reproducir un ambiente paramero, con pastizales, chuquiraguas, frailejones, conejos, zorros, venados y hasta con un oso de anteojos asomándose por ahí, mientras un cóndor, majestuoso, se movía de un lado a otro, en un cielo con nubes que acompañaban su vuelo y una luna redonda, redonda, cambiaba de lugar cuando alguien lo quería. Lo demás fue pura imaginación. Rica, desbordante imaginación, que logró un paisaje paramero distinto cada día, cuando las niñas y los niños, dibujaban su propio páramo, moviendo elementos que reubicaban con sabiduría. ¿Qué no hicieron nuestros parameritos, asistentes privilegiados a un Congreso Mundial de Páramo? Nos contaron cómo era su páramo y cómo era su vida allí…Fueron capaces de entender como eran los páramos andinos, con sus semejanzas y sus diferencias; jugaron, contaron historias, se convirtieron en ositos luciendo simpáticas máscaras, pintaron, cantaron, tocaron instrumentos andinos, hicieron preguntas a los científicos (y casi los pusieron en apuros) conocieron al Duende del Páramo, un personaje barbado, con un gran sombrero de hojas y con un gran encanto, que aparecía y desaparecía cuando menos se lo esperaba…. Pero antes de entrar a El PARAMITO - como corresponde - , pidieron permiso al páramo, para no perderse, porque saben bien que cuando la gente que entra a un páramo “no le pide permiso”, la Pachamama se enoja, echa mucha niebla y confunde los caminos…. La ceremonia se realizó en los jardines anteriores al recinto, y allí se plantaron casi 30 Plantitas como ofrenda cariñosa al taita páramo. Luego, en silencio, portando velas encendidas, llegaron a las puertas de El Paramito y guiados por el Duende, atravesaron la niebla de humo burbujeante, atravesaron la lluvia de fino papel transparente, y llegaron felices y asombrados a El Paramito, donde transcurriría gran parte de los cuatro días que disfrutarían juntos. El aporte invalorable de quienes los guiaron durante todo el tiempo, logró maravillas: para el acto final, las niñas y los niños de los páramos, crearon un canción dedicada al páramo, hicieron un coro para cantarla, acompañándola con las payas que ellos mismos ejecutaron! Un momento inolvidable en la ceremonia de clausura. Los resultados obtenidos, superaron las expectativas más exigentes: un tejido regional de saberes jóvenes y de emociones fresquitas, de amigos y amigas con sueños parecidos, de creatividades despiertas dispuestas a la acción, de recuerdos…tal vez de añoranzas… Momentos imborrables que perdurarán en la experiencia de cada uno, como un racimo de luces de colores…como un ratito mágico… Voces del mañana que evocaran el ayer: - “Cuando chicos, participamos en un Congreso Mundial…!” - “Y nos aplaudieron tanto!” - “Nuestro páramo sigue siendo nuestra vida”…. 157 Síntesis de los Encuentros Nos queda una profunda satisfacción por haber abierto las puertas a las niñas y los niños del páramo y por haber comprobado que el conocimiento es obra de todos…Y nos queda también una esperanza: que haya un nuevo Encuentro para que estos, u otros chicos, compartan sus saberes y su alegría de vivir, en uno de los parajes más bellos y misteriosos del mundo: los páramos andinos. 158