Instalación de comunicaciones y seguridad

Anuncio
PLAZA CENTRO
PROYECTO DE LA INSTALACIÓN DE COMUNICACIONES Y
SEGURIDAD
OCTUBRE 2009
PLAZA CENTRO
PROYECTO DE LA INSTALACIÓN DE COMUNICACIONES Y
SEGURIDAD
OCTUBRE 2009
INDICE
MEMORIA DESCRIPTIVA
1.
2.
3.
4.
5.
OBJETO Y CONTENIDO DEL PROYECTO
DESCRIPCION DEL EDIFICIO
DESCRIPCION GENERAL DE LAS INSTALACIONES
NORMATIVA A CUMPLIR
COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
5.1.
SISTEMA DE MEGAFONIA
5.2.
SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO
5.3.
CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION
BASES DE CALCULO
1.
COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
1.1.
INSTALACION DE MEGAFONIA
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. CANALIZACIONES POR TUBERIA AISLANTE RIGIDA
2. CANALIZACIONES POR TUBERIA AISLANTE FLEXIBLE
3. CANALIZACION POR BANDEJA METALICA
4. CANALES Y CAJAS BAJO PAVIMENTO
5. CAJAS DE EMPALME Y DERIVACION PARA INSTALACION SUPERFICIE
6. CAJAS DE EMPALME Y DERIVACION PARA INSTALACION EMPOTRADA
7. CAJAS DE REGISTRO EN PAVIMENTO
8. CAMARAS CCTV
9. DEFINICION DE ENLACE CLASE E PARA CABLEADOS APANTALLADOS Y NO APANTALLADOS
10. ETIQUETADO DE UN SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO
11. ARMARIO DEL SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO
12. TOMAS PARA SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO APANTALLADAS (FTP) Y NO
APANTALLADAS (UTP)
13. CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROTOCOLO DE CONTROL DE CALIDAD
1.
DESCRIPCION
ESTADO DE MEDICIONES
PRECIOS UNITARIOS
PRECIOS DESCOMPUESTOS
PRESUPUESTO
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
2
PLANOS
CS.01
CS.02
PLAZA CENTRO; Comunicaciones, Megafonía y CCTV
ESQUEMA GENERAL; Comunicaciones, Megafonía y CCTV
E: 1/100
S/E
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
3
MEMORIA DESCRIPTIVA
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
4
1. OBJETO Y CONTENIDO DEL PROYECTO
El objeto del presente estudio es el proyecto de las instalaciones de comunicaciones, megafonía y circuito
cerrado de televisión, para la Plaza Centro del recinto de la Feria de Muestras situada en Autovía A-2,
Km. 311 de Zaragoza.
El proyecto se compone de las siguientes partes:
•
Memoria descriptiva, documento en el que se define la filosofía de funcionamiento de la instalación y
se detallan los equipos y sistemas proyectados.
•
Bases de cálculo, donde se definen los valores para el pre-dimensionado de las instalaciones.
•
Pliego de condiciones técnicas de los diferentes elementos de la instalación, comprendiendo las
características propias de los diferentes equipos y su correcta forma de montaje.
•
Estado de mediciones, donde se detallan el número de unidades de cada partida agrupadas según
las zonas definidas en el proyecto.
•
Precios unitarios.
•
Precios descompuestos.
•
Presupuesto de las instalaciones.
•
Planos indicativos del recorrido de las instalaciones, comprendiendo planos de las diferentes plantas,
esquemas de principio y detalles constructivos.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
5
2. DESCRIPCION DEL EDIFICIO
Toda la distribución de plantas, alzados y acabados de la Plaza, queda más detalladamente descrita en la
memoria general del Proyecto de ejecución redactado por el arquitecto D. José Manuel Pérez Latorre.
3. DESCRIPCION GENERAL DE LAS INSTALACIONES
El edificio dispondrá de las siguientes instalaciones:
•
•
•
Sistema de megafonía
Sistema de cableado estructurado
Circuito cerrado televisión (CCTV)
El funcionamiento de las instalaciones estará adecuado a las necesidades requeridas. El funcionamiento
de todos estos sistemas será centralizado, es decir, tendrán sus equipos principales en los cuartos
técnicos ya existentes en la feria y de estos partirán las canalizaciones para dar servicio a la nueva área.
Así se darán servicios tanto para avisos como hilo musical a la plaza e integrando todos los nuevos
equipos en la central ya existente de megafonía.
Se dispondrá de una red de cableado estructurado con la cual se ha previsto dar servicio de telefonía y
de una red local a la sala especificada en el proyecto, además de cubrir la plaza con tecnología WIFI. Se
unirán los RAKS,s de voz/datos (los dos nuevos RACK´s con los ya existentes para la feria) para que
exista una única red.
Además de estos servicios de seguridad se ha previsto que la nueva plaza esté controlada mediante
cámaras de video vigilancia vía IP, constituyendo la instalación de CCTV.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
6
4. NORMATIVA A CUMPLIR
A las instalaciones proyectadas le son de aplicación las reglamentaciones siguientes:
•
Normas Tecnológicas de la Edificación (NTE), Instalaciones Audiovisuales. Megafonía (IAM), según
Decreto 3565/1972 y Orden Ministerial del 28 de Junio de 1.977 publicada en el B.O.E. de fecha 20
de Agosto de 1.977.
•
Normas Tecnológicas de la Edificación (NTE), Instalaciones Audiovisuales. Telefonía (IAT), según
Decreto 3565/1972 y Orden Ministerial del 23 de Febrero de 1.973 publicada en el B.O.E. de fecha 3
de Marzo de 1.973.
•
Estándares en Cableados de Comunicaciones para Edificios Comerciales de EIA/TIA-568-9
(Asociación de Industrias Electrónicas).
•
Especificaciones para cables de par trenzado (UTP) TSB-36 (Boletín de Sistemas Técnicos).
•
Normas de Interconexión definidas por ISO/IEC JTC1/SC25 11801.
•
Normas Tecnológicas de la Edificación (NTE), Instalaciones Audiovisuales. Antenas (IAA), según
Decreto 3565/1972 y Orden Ministerial del 20 de Septiembre de 1.973, (BOE de fecha 29 de
Septiembre de 1.973).
•
Ley 11/1998 de 24 de Abril, General de Telecomunicaciones. (BOE, 25/04/1998).
* Ley 32/2003 de 3 de noviembre, deroga parte de la Ley 11/1998 (BOE núm. 264, 04/11/2003). La
cual es modificada por la Ley 10/2005 de 14-06-2005.
REAL DECRETO 863/2008, de 23 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la
Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones, en lo relativo al uso del dominio
público radioeléctrico.
•
Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación. (BOE núm. 266, 06/11/1999)
•
Ley Orgánica 18/1994 de 23 de diciembre, por la que se modifica el Código Penal en lo referente al
Secreto de las Comunicaciones (BOE núm 307, 24/12/1994).
•
Decreto 424/2005 de 15-04-2005 por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones para la
prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de los
usuarios. Y modificaciones posteriores
•
Orden de 23 de Febrero de 1.998 por la que se modifican las especificaciones técnicas que deban
cumplir los sistemas multilínea de abonado destinados a ser utilizados como equipos terminales.
(BOE núm. 55, 5/03/1998)
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
7
*Modificación. Orden de 26 de noviembre de 1999 (BOE núm 293, 08/12/1999)
•
Ley 42/1995, de 22 de diciembre, de la Jefatura del Estado, de las telecomunicaciones por cable.
(BOE núm. 306, 23/12/1995)
* Derogación de la Ley 42/1995, sin perjuicio de lo previsto en las disposiciones transitorias sexta y
décima de esta Ley. Ley 32/2003 de 3 de noviembre (BOE núm. 264, 04/11/2003).
•
Ley 23/1992, de 30 de Julio, de Seguridad Privada. (BOE. núm. 186, 4/08/1992).
*Ley 2/1999 de 29 de enero, por el que se modifica la ley 23/1992 de seguridad privada. (BOE núm.
26, 30/01/1999).
*Resolución 18-02-1999 del Congreso de los Diputados por la que se ordena la publicación del
Acuerdo de Convalidación del R.D. Ley 2/1999. (BOE núm. 47, 24/02/1999).
*Articulo 85 de la Ley 14/2000, de 29 de diciembre. (BOE núm. 313, de 30 de diciembre).
* Modificada por el Real Decreto –Ley 8/2007 (BOE núm. 225, 19/09/2007).
•
Reglamento de Seguridad Privada según Real Decreto 2364/1994 de 9 de diciembre. (BOE núm. 8,
10/01/1995). Modificado parcialmente por:
* Real Decreto 938/1997, de 20 junio. (BOE núm. 148, 21/06/1997).
* Real Decreto 1123/2001 de 19 de octubre. (BOE núm. 281, 23/11/2001).
*Real Decreto 277/2005, de 11 de marzo (BOE núm. 61 de 12 de marzo)
*Real Decreto 4/2008, de 11 de enero (BOE núm. 12 de enero)
•
Normas Tecnológicas de Edificación (NTE), Instalaciones Audiovisuales. Vídeo en CCTV, según
Decreto 3565/1972 y Orden Ministerial del 28 de julio de 1977 publicada en el B.O.E. de fecha 3 de
septiembre de 1977 y en el B.O.E. de fecha 10 de septiembre de 1977.
•
Los equipos instalados de radiocomunicación no podrán perturbar radioeléctricamente a otros del
entorno, para lo que deberán cumplir la norma UNE-EN 55011 (Limites y métodos de medida de las
características relativas a las perturbaciones radioeléctricas de los aparatos industriales, científicos y
médicos (ICM) que producen energía en radiofrecuencia).
•
Reglamento electrotécnico para baja tensión y sus instrucciones técnicas complementarias ITC BT.
Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto. (BOE Nº: 224 de 18/09/2002).
•
Real Decreto 312/2005 del 18 de marzo, por el cual se aprueba la clasificación de los productos de
construcción y de los elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción y de
resistencia.
•
Ordenanza general de seguridad e higiene en el trabajo.
Orden de 9 de marzo de 1971, del Ministerio de Trabajo (BOE núms. 64 y 65, 16/03/1971).Y
modificaciones posteriores.
Ley 31/1995, de 8 noviembre de la Jefatura del Estado (BOE núm. 269, 10/11/1995).
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
8
Modificada Ley 50/1998, de 30-12, de medidas fiscales, administrativas y del orden social (BOE.Nº
313. 31-12-1998).
*Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (BOE núm. 97,
23/04/1997).
Modificado por: Real Decreto 2177/2004, 12-11-2004 (BOE.Nº 274. 13-11-2004)
*Se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción.
Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, del Ministerio de la Presidencia (BOE núm. 256,
25/10/1997).
Modificado por el Real Decreto 2177/2004 y el Real Decreto 604/2006.
* Modificación del Real Decreto 39/1997, de 17-01-1997, por el que se aprueba el Reglamento de los
Servicios de Prevención, y del Real Decreto 1627/1997, de 24-10-1997, por el que se establecen las
disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. Real Decreto 604/2006, de
19-05-2006 (BOE núm 127, 29/05/2006)
*Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos
de trabajo.
*Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, del Ministerio de la Presidencia (BOE núm. 188,
07/08/1997).
*Real Decreto 2177/2004, de 12 de noviembre, (BOE núm. 274, 13/11/2004) por el que modifica el
RD 1215/1997, en materia de trabajos temporales en altura.
*Real Decreto 614/2001 de 08-06 sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y
seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.
*Real Decreto 286/2006 de 10-03 sobre protección de la salud y la seguridad de los trabajadores
contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido.
•
Normas UNE citadas en las normativas y reglamentaciones.
•
Normas Tecnológicas de la Edificación, del Ministerio de obras Públicas y Urbanismo, en lo que no
contradiga los reglamentos o CTE.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
9
5. COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
5.1. SISTEMA DE MEGAFONIA
Para dotar a la Plaza de un sistema de avisos y ambiente musical se instalará en el RACK principal de
megafonia existente, dos amplificadores capaces para las potencias previstas en la nueva sala.
El sistema de megafonía existente debe poder desempeñar las siguientes funciones, para la plaza:
•
Selección múltiple de zonas.
•
Reproducción de los avisos posibles hacia la nueva zona, por grupos o bien en forma de llamada
general a todas las zonas simultáneamente.
Dicha función se llevará a cabo mediante un pupitre de pulsadores (pupitre principal) que se
encuentra en zona de control.
•
Reproducción de las señales de emergencia, por zonas individualmente, por grupos o bien en forma
de llamada general a todas las zonas simultáneamente.
El hecho de incorporar esta instalación como auxiliar del sistema de evacuación nos obliga a situar
altavoces en zonas que no requieran ambiente musical.
La distribución de zonas, potencias y usos es la siguiente:
DIFUSION
ZONA
POTENCIA
PLANTA
AVISOS
EMERGENC.
M.AMBIENTE
E INFORM.
1
800W
Plaza central
SI
SI
La instalación se proyecta instalando cajas acústicas de forma centralizada con transformador
incorporado en línea de 100 V, montados en techo. Debido a la altura y dimensiones de la sala se ha
tenido que optar por la colocación de cajas acústicas de 40W.
El volumen del ambiente musical, se regulará para la zona desde el puesto principal de control o bien
desde el mismo amplificador ubicado en el armario RACK.
Los cables utilizados serán del tipo megafonía, apantallados, cumpliendo las designaciones de sección
indicadas en las normativas de referencia. Estos cables se canalizarán bajo tubos de material plástico
rígido en ejecución superficie y vista en falsos techos y tubos de material plástico flexible en ejecución
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
10
empotrada. Para las zonas de riesgo mecánico, los cables se canalizarán bajo tubos de acero
galvanizado de ejecución superficie. Las líneas generales transcurrirán por las canalizaciones comunes.
Las derivaciones que deban realizarse en el mismo montante o bien en las plantas se efectuarán
mediante regletas de tipo telefónico en el interior de cajas de derivación.
Los puntos de difusión y niveles de sonorización son indicados en los planos correspondientes.
5.2. SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO
La instalación de telefonía tiene su inicio en los armarios de voz existentes en la galería ubicada en p.
sótano.
La canalización de enlace entre estos armarios con los dos nuevos estará formada por un tubo de PVC
de 50 mm de diámetro, fijados por grapas según las recomendaciones de las Especificaciones Técnicas,
que permitirá el paso de una manguera de 25 pares tipo telefonia de 0,51mm.
La infraestructura física de la red consistirá en el Sistema Estructurado horizontal por la nueva área del
edificio así como la comunicación entre los dos nuevos armarios con el armario RACK principal de
cableado estructurado de la zona, mediante mangueras de seis fibras ópticas monomodo.
Los servicios que se suministrarán a través de esta Red serán los que dependan de la centralita
telefónica y de los servidores centrales existentes en el edifico.
Sobre la red de cableado se soportará el Sistema de Información compuesto por los servidores de
aplicaciones, elementos activos asociados (Hubs, Routers, Bridges, etc.) y terminales informáticos,
interconectados a través de una Red de Area Local que en su estado definitivo se prevé para una FDDI y
que ha de poder funcionar en estados intermedios en base a redes estándar convencionales,
fundamentalmente, Ethernet o Token Ring.
El sistema de Distribución de cableado, representa el elemento de integración y soporte de los servicios
de voz, datos y imagen del edificio.
El sistema a implantar, garantizará los servicios y cobertura siguientes:
Servicios Facilitados
Cada punto de conexión de usuario, dispondrá de capacidad para soportar como mínimo los siguientes
servicios:
•
•
1 Servicio de Telefonía o similar.
1 Servicio de Transmisión de Datos.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
11
Cobertura deseada
La implantación del sistema se realizará considerando el número de puntos de conexión representado en
los planos correspondientes y distribuidos en el edificio.
El sistema dispone de capacidad para soportar las comunicaciones de los sistemas y servicios que se
detallan a continuación, sobre Terminaciones de Red tipo "modular jack" de 8 pines RJ-45, de acuerdo
con el estándar de la futura Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) así como los estándares en S.C.E.
de EIA / TIA, ISO / IEC y CENELEC respectivos.
•
Servicios de voz o similar:
o
o
o
o
o
o
•
Servicios de transmisión de datos, mediante los adaptadores adecuados cuando sean necesarios,
para los siguientes entornos, entre otros:
o
o
•
Sistemas de telefonía analógica o digital
Sistemas y terminales RDSI
Fax, telex, etc...
Transmisión de datos vía módem
Terminales para operaciones a crédito (Datáfonos)
Amplia variedad de sistemas de intercomunicación
Tipos IBM, DIGITAL, ...
Amplia variedad de sistemas y terminales con interfase RS-232/RS-485 Asíncrona y
Síncrona.
Servicios de transmisión de audio y vídeo, mediante los adaptadores adecuados.
El sistema permitirá que cada uno de los usuarios pueda integrar y administrar a nivel local, dentro de su
propia área, los sistemas y servicios de su interés (p.e. sus propios sistemas informáticos).
Para el diseño del sistema se tiene en cuenta la reserva de espacio en los repartidores de Planta para la
conexión de los equipos informáticos o de telefonía particulares, con el Subsistema Horizontal.
El sistema también permitirá, a través de la red troncal instalada en los edificios, la interconexión de
distintas áreas individuales para configurar entornos pertenecientes a un único usuario (p.e. diferentes
plantas para el mismo usuario).
La arquitectura del sistema de cableado utilizado, se discrimina entre los siguientes subsistemas:
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
12
Subsistema de Conjunto de Edificios
Este sistema comprende la unión de la instalación de cableado estructurado del edificio existente con la
nueva proyectada para el edificio nuevo. Así este subsistema estará formado por el sistema de
distribución de edificios que incluye el cable, instalaciones de distribución entre edificios, los protectores y
los conectores que interconectan los sistemas de administración de los distintos edificios, utilizándose
mangueras de 6 fibras ópticas monomodo.
Subsistema Horizontal
Este subsistema engloba el conjunto de elementos necesarios para constituir el enlace entre el Puesto de
Trabajo y el Subsistema de Administración.
El conjunto de elementos está formado por:
•
Tomas de Red, que definen la interface con el Puesto de Trabajo.
•
Cables, conectores y adaptadores que permiten la conexión de cada toma de Red con el Subsistema
de Administración.
Cada Terminación de Red estará formada por 2 módulos RJ-45 hembra integrados en un conjunto
portamecanismos para 2 mecanismos respectivamente. La Terminación de Red estará alimentada
mediante 2 cables de 4 pares trenzados sin apantallar de 24 AWG (0,510 mm de diámetro) que cumplan
las especificaciones de transmisión de categoría 6.
El cableado se realizará por la canalización prevista para voz y datos y las tomas de Red se instalarán
dentro de mecanismos de superficie o cajas portamecanismos situadas en el suelo.
La ubicación de las tomas de red es la descrita en los planos respectivos.
El equipamiento e instalación es el indicado en el capítulo de mediciones, planos y esquema
correspondientes.
Además del sistema de cableado estructurado se ha cubierto la totalidad de la sala con otro sistema de
apoyo que nos permita duplicar la instalación, mediante dos antenas WIFI.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
13
5.3. CIRCUITO CERRADO DE TELEVISION
Se ha previsto una instalación de CCTV a fin de disponer de una serie de cámaras de vigilancia para el
control de algunas zonas del edificio.
Los elementos del sistema de CCTV que se montarán en cada planta, serán los siguientes:
•
Cámara Axis 233D. Cámara de red de alto rendimiento para aplicaciones profesionales de vigilancia
y monitorización remota. La cámara Domo IP AXIS 233D ofrece un control de movimiento y rotación
pan/tilt/zoom a través de redes IP como, por ejemplo, redes LAN de área local o Internet. Integra
calefactor y ventilador. Incluye un zoom óptico de 35 x. Permite una rotación de 360º y soporta 20
posiciones preseleccionadas y una secuencia. Empieza a trabajar con 0,5 lux. Produce hasta 25
imágenes por segundo en todas las resoluciones. Compresión en JPEG y MPEG4.
El puesto de control de CCTV es existente en el edifico.
Las cámaras del sistema de CCTV son IP,sin embargo las cámaras Axis 233D necesitan alimentación
eléctrica.
Deberá preverse la posibilidad de instalación de más cámaras de CCTV, en número no inferior al 10% de
las proyectadas, dimensionando los elementos de control y los conexionados suficientemente para poder
incorporar al sistema este incremento de unidades, sin que signifique tener que modificar de manera
substancial los equipos principales de control (matriz de conmutación, programación y panel de
monitores).
Las líneas de conexionado de CCTV entre la central y las cámaras para la transmisión de la señal de
vídeo, se efectuará mediante la red de cableado estructurado UTP cat.6, según las distancias a cubrir y
las pérdidas admisibles en la calidad de imagen.
Estos conductores serán canalizados a través de tubos metálicos rígidos en ejecución superficie o
bandejas, en falso techo y vistos, y con tubos metálicos flexibles en bajadas empotradas. Las condiciones
de instalación de estos tubos son las fijadas en las Especificaciones Técnicas.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
14
BASES DE CALCULO
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
15
1. COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
1.1. INSTALACION DE MEGAFONIA
TABLA 1: NIVELES ACÚSTICOS CARACTERÍSTICOS
NIVEL DE
RUIDO
dB(A)
NIVEL
ACÚSTICO ÚTIL
A OBTENER
dB(A)
45-50
45
50-55
45-65
55-60
50-55
45-50
65
65
60
65-75
60-65
55-60
60-65
EDIFICIOS DE OFICINAS - CONGRESOS
Sala del consejo de administración
Sala de conferencias
Recepción
Anfiteatro
Oficinas
Museo
Tribunal
TABLA 2: NIVEL SONORO EN FUNCION DE LA POTENCIA APLICADA
AUMENTO DE NIVEL
POTENCIA APLICADA (Vatios)
NL= 10 log PA
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
16
TABLA 3: PROPAGACION SONIDO EN FUNCION DE LA DISTANCIA EMISOR/RECEPTOR
ATENUACION (dB)
DISTANCIAS (Metros)
PROP = -20 log D
NIVEL SONORO (NS)
N s (dB) = ηD − ( N A + AS )
con:
ηD = rendimiento difusor (dato de diseño)
NA = nivel acústico a obtener (dato de diseño)
AS = atenuación en función de la distancia
AS = 20 log d
POTENCIA NECESARIA A APLICAR A CADA ALTAVOZ (P)
P(W ) = 10 0,1 N S
IMPLANTACION DIFUSORES
Según directricidad de cada elemento.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
17
ESPECIFICACIONES TECNICAS
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
18
RAC
1. CANALIZACIONES POR TUBERIA AISLANTE RIGIDA
Rev. 11/04
Los tubos a emplear serán aislantes rígidos blindados, normalmente de PVC, exentos de plastificante.
Estos tubos son estancos y no propagadores de la llama. Cumplirán la normativa UNE-EN 60423:1996
(dimensional) y los ensayos según UNE-EN 50086-2 y UNE 20.324.
Para la ejecución de las canalizaciones bajo tubos aislantes rígidos se deberá cumplir lo indicado a
continuación y en su defecto lo prescrito en la norma UNE 20460-5-523 y en las ITC-BT-19 e ITC-BT-20:
•
El trazado de las canalizaciones se hará siguiendo preferentemente líneas paralelas a las verticales y
horizontales que limitan el local donde se efectúa la instalación.
•
Los tubos se unirán entre si mediante accesorios adecuados a su clase que aseguren la continuidad
de la protección que proporcionan a los conductores.
•
Las curvas practicadas en los tubos serán continuas y no originarán reducciones de sección
inadmisibles. Los radios mínimos de curvatura serán los especificados por el fabricante conforme a
UNE-EN 50.086-2-2.
•
Será posible la fácil introducción y retirada de los conductores en los tubos después de colocados y
fijados éstos y sus accesorios, disponiendo para ello de registros que se consideren convenientes y
que en tramos rectos no estarán separados entre si más de 15 metros. El número de curvas en
ángulo recto situadas entre dos registros consecutivos no será superior a 3. Los conductores se
alojarán normalmente en los tubos después de colocados éstos.
•
Los registros podrán estar destinados únicamente a facilitar la introducción y retirada de los
conductores en los tubos o servir al mismo tiempo como cajas de empalme o derivación.
•
Para que no pueda ser destruido el aislamiento de los conductores por su roce con los bordes libres
de los tubos, los extremos de éstos, cuando penetren en una caja de conexión o aparato, estarán
provistos de boquillas con bordes redondeados y dispositivos equivalentes o bien convenientemente
mecanizados.
•
Para la colocación de los conductores se seguirá lo señalado en la Instrucción ITC-BT-20.
Cuando los tubos se coloquen en montaje superficial se tendrán en cuenta, además, las siguientes
prescripciones:
•
Los tubos se fijarán a las paredes o techos por medio de bridas o abrazaderas protegidas contra la
corrosión y sólidamente sujetas. La distancia entre éstas será, como máximo, de 0,50 metros. Se
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
19
dispondrán fijaciones de una y otra parte de los cambios de dirección, en los empalmes y en la
proximidad inmediata de las entradas en cajas o aparatos.
•
Los tubos se colocarán adaptándose a la superficie sobre la que se instalan, curvándose o usando
los accesorios necesarios.
•
En alineaciones rectas, las desviaciones del eje del tubo respecto a la línea que une los puntos
extremos no serán superiores al 2 por 100.
•
Es conveniente disponer los tubos, siempre que sea posible, a una altura mínima de 2,50 metros
sobre el suelo, con objeto de protegerlos de eventuales daños mecánicos.
•
En los cruces de tubos rígidos en juntas de dilatación de un edificio, deberán interrumpirse los tubos,
quedando los extremos del mismo separados entre si 5 centímetros aproximadamente, y
empalmándose posteriormente mediante manguitos deslizantes que tengan una longitud mínima de
20 centímetros.
Cuando los tubos se coloquen empotrados, se tendrán en cuenta, las siguientes prescripciones:
•
No se instalarán entre forjado y revestimiento tubos destinados a la instalación eléctrica de las
plantas inferiores
•
Para la instalación correspondiente a la propia planta, únicamente podrán instalarse, entre forjado y
revestimiento, tubos que deberán quedar recubiertos por una capa de hormigón o mortero de 1
centímetro de espesor, como mínimo, además del revestimiento.
•
En los cambios de dirección, los tubos estarán convenientemente curvados o bien provistos de codos
o “T” apropiados, pero en este último caso sólo se admitirán los provistos de tapas de registro.
•
Las tapas de los registros y de las cajas de conexión quedarán accesibles y desmontables un vez
finalizada la obra. Los registros y cajas quedarán enrasados con la superficie exterior del
revestimiento de la pared o techo cuando no se instalen en el interior de un alojamiento cerrado y
practicable.
•
En el caso de utilizarse tubos empotrados en paredes, es conveniente disponer los recorridos
horizontales a 50 centímetros como máximo, de suelo o techos y los verticales a una distancia de los
ángulos de esquinas no superior a 20 centímetros.
Para el montaje al aire solamente está permitido su uso para la alimentación de máquinas o elementos de
movilidad restringida desde canalizaciones prefabricadas y cajas de derivación fijadas al techo. Se
tendrán en cuenta las siguientes prescripciones:
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
20
•
La longitud total de la conducción en el aire no será superior a 4 metros y no empezará a una altura
inferior a 2 metros.
RAD
2. CANALIZACIONES POR TUBERIA AISLANTE FLEXIBLE
Rev. 02/95
Se utilizarán tubos flexibles articulados, para instalaciones empotradas. No se admitirán conexiones,
siendo su instalación de caja a caja.
Todo el material auxiliar, codos, mangueras de conexión y derivación, etc. que utilicen las instalaciones
con tubo rígido tendrán las mismas características exigidas para los tubos. Las roscas estarán perfectamente acabadas y la unión se hará sin utilizar estopa, sino sello ardiente, asegurando la completa
estanqueidad de toda la instalación.
Las conexiones finales desde las canalizaciones tubulares hasta los motores u otros aparatos sometidos
a vibración se realizará mediante tubos aislantes flexibles de poliamida 6 color gris, libres de halógenos,
debiendo tener una longitud mínima de 500 mm. Estos tubos serán estancos y no propagadores de la
llama, con una gran resistencia al impacto y una protección IP 67 (según UNE 20.324).
Los tubos estarán clasificados como especialmente indicados para la protección mecánica de los
conductores eléctricos de alimentación a máquinas, instalaciones móviles o de difícil trazado.
Las conexiones se realizarán mediante racores de tipo giratorio, aislantes, construidos con el mismo
material que los tubos, con un grado de protección IP 65.
El conjunto deberá responder a criterios constructivos de gran solidez y presentar un buen comportamiento frente a los agentes exteriores a que puedan estar sometidos (resistencia a aceites minerales, ácidos,
etc).
RBA
3. CANALIZACION POR BANDEJA METALICA
Rev. 11/04
Las bandejas que se utilicen para las conducciones eléctricas serán metálicas, galvanizadas por
inmersión en zinc fundido y ranuradas para facilitar la fijación y ordenación de los cables. Cumplirán las
referencias de las normas UNE-EN 50.085. y UNE-EN 60.695. Tendrán un grado de protección 10 contra
daños mecánicos (UNE-EN 50102).
Se utilizarán accesorios standard del fabricante para codos, ángulos, quiebros, cruces o recorridos no
standard. No se cortarán o torcerán los canales para conformar bridas u otros elementos de fijación o
acoplamiento.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
21
Se utilizarán longitudes standard para los tramos no inferiores a 2 m de longitud. Los puntos de
soportación se situarán a la distancia que fije el fabricante, de acuerdo a las específicas condiciones de
montaje, no debiendo exceder entre si una separación mayor a 1,5 m.
Se instalarán elementos internos de fijación y retención de cables a intervalos periódicos comprendidos
entre 0,25 m (conductores de diámetro hasta 9 mm) y 0,55 m (conductores de diámetro superior).
El número máximo de cables instalados en un canal no excederán a los que se permitan de acuerdo a las
normativas de referencia y las instrucciones del fabricante. El canal será dimensionado sobre estas bases
a no ser que se defina o acuerde lo contrario.
En aquellos casos en que el canal atraviese muros, paredes y techos no combustibles, barreras contra el
fuego no metálicas deberán ser instaladas en el canal. Deberán ser instaladas barreras similares en los
recorridos verticales en los patinillos, y a intervalos inferiores a 3 m.
Los canales serán equipados con tapas del mismo material que el canal y serán totalmente desmontables
a lo largo de la longitud entera de estos. La tapa será suministrada en longitudes inferiores a 2 m.
En los casos en que sean necesarios separadores en los canales la terminación de los separadores será
la misma standard que la de canal.
Los acoplamientos cubrirán la total superficie interna del canal y serán diseñados de forma que la sección
general del canal case exactamente con las juntas de acoplamiento.
Las conexiones a canalizaciones, cajas múltiples, interruptores, aparamenta en general y cuadros de
distribución será realizada por medio de unidades de acoplamiento embridadas.
Cuando los canales crucen juntas de expansión del edificio se realizará una junta en el canal. Las
conexiones en este punto serán realizadas con perforaciones de fijación elípticas de forma que se permita
un movimiento de 10 mm en ambos sentidos horizontal y vertical.
En los canales de montaje vertical se instalaran, racks de fijaciones para soportar los cables y prevenir el
trabajo de los cables en los cambios de dirección, de horizontal a plano vertical.
Los canales metálicos son masas eléctricamente definibles de acuerdo con la normativa CEI 64-8/668 y
como tales deberán ser conectados a tierra en toda su longitud. Se conectarán a tierra mediante un
conductor de cobre descubierto de 50 mm2 de sección, debiendo tener un punto de conexión en cada
tramo independientemente.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
22
RBE
4. CANALES Y CAJAS BAJO PAVIMENTO
Rev. 05/94
La distribución eléctrica bajo pavimento se realizará a través de canales metálicos prefabricados provistos
de accesorios standard del fabricante para bridas de unión, piezas de cierre finales de canal, manguitos
de dilatación, piezas de señalización, codos verticales, etc. No se cortarán o trocearán los canales para
conformar bridas u otros elementos de fijación o acoplamiento.
Se utilizarán longitudes standard para los tramos no inferiores a 2 m.
El número máximo de cables instalados en un canal no excederá a los que se permiten de acuerdo con
las normativas de referencia. El canal será dimensionado sobre estas bases a no ser que se defina o
acuerde lo contrario.
Los canales estarán construidos en chapa galvanizada al fuego con espesor mínimo de 20 micras. El
espesor de la chapa será de 1,2/0,8 mm (superior/inferior). El suministro se realizará en tramos acotados
según necesidades de obra.
Las derivaciones en el canal se realizarán mediante cajas apropiadas, empotrables bajo pavimento,
provistas de aberturas laterales rectangulares con pletina de ajuste para la entrada del canal y una
obertura cuadrada en su parte superior para ubicar a un conjunto portamecanismos o tapa ciega de
registro.
La caja de derivación estará construida en chapa galvanizada con escuadras de nivelación en aluminio.
El espesor de chapa de la base será de 1,5 mm y el de la tapa 4 mm, disponiendo ésta de una tapa de
protección en obra de 3 mm. La caja dispondrá de elementos de regulación y nivelación en obra.
Los conjuntos portamecanismos estarán constituidos por una o varias cubetas para alojamiento de
mecanismos, de acuerdo con su capacidad y el número de mecanismos previstos, un marco para
protección, escuadras para su fijación a la caja de duración, tapa abatible de plástico con chapa
galvanizada de 4 mm de refuerzo y salida de cables de posición variable con fijación que imposibilite su
extracción y con posibilidad de regular la profundidad de la cubeta. Material: plástico-poliamida en
diversos colores.
El montaje de los canales, cajas y conjuntos portamecanismos se realizará de acuerdo con las
instrucciones del fabricante y en coordinación con la empresa constructora encargada de la
pavimentación. El relleno o acabado de pavimento debe verterse inmediatamente después de terminado
el montaje, a fin de proteger el sistema contra posibles deterioros.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
23
RCA
5. CAJAS DE EMPALME Y DERIVACION PARA INSTALACION SUPERFICIE
Rev. 05/94
Las cajas para instalaciones de superficie estarán plastificadas con PVC fundido en toda su superficie,
tendrán un cierre hermético con la tapa atornillada y serán de dimensiones tales que se adapten
holgadamente al tipo de cable o conductor que se emplee.
Estarán provistas de varias entradas troqueladas ciegas en tamaños concéntricos, para poder disponer
en la misma entrada agujeros de diferentes diámetros.
La fijación a techo será como mínimo de dos puntos de fijación, se realizará mediante tornillos de acero,
para lo cual deberán practicársele taladros en el fondo de las mismas. Deberá utilizarse arandelas de
nylon en tornillos para conseguir una buena estanqueidad.
Las conexiones de los conductores se ejecutarán en las cajas y mediante bornas, no pudiendo
conectarse más de cuatro hilos en cada borna. Estas bornas irán numeradas y serán del tipo que se
especifique en los demás documentos del proyecto.
RCB
6. CAJAS DE EMPALME Y DERIVACION PARA INSTALACION EMPOTRADA
Rev. 05/94
Las cajas para instalación empotrada serán de baquelita, con gran resistencia dieléctrica, que no ardan ni
se deformen con el calor. Estas cajas deben estar provistas de una pestaña que contornee la boca y otros
elementos que impidan su salida de la pared, cuando se manipulan, una vez empotradas.
Tienen que estar provistas de rebajes en toda su superficie para facilitar la entrada de los tubos. Las
tapas irán roscadas las destinadas a las cajas circulares, y con tornillos las destinadas a cajas cuadradas
y rectangulares.
Las conexiones de los conductores, en este tipo de caja, se harán mediante bornas con tornillos si no se
indica lo contrario en otros documentos del Proyecto.
RCE02
7. CAJAS DE REGISTRO EN PAVIMENTO
Rev. 01/06
Para la instalación de conjuntos portamecanismos empotrados en pavimento se utilizarán registros
metálicos de las siguientes características:
Los registros tendrán entradas para canal desde 100mm hasta 350mm de anchura y de 30 y 40 mm de
altura. Incluirán tornillos de nivelación en las cuatro esquinas y tapas de obra para evitar la entrada de
cemento al interior del registro.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
24
Estarán fabricados en acero galvanizado de alta resistencia.
Dispondrán de los accesorios necesarios para la adaptación perfecta de los conjuntos portamecanismos a
instalar sobre ellos.
VFA
8. CAMARAS CCTV
Rev. 08/94
Las cámaras que se emplearán para el sistema de circuito cerrado de televisión (C.C.T.V.) serán del tipo
de alta resolución, con chip de 1/2" ó 1/3" de CCD; resolución mínima de 291.000 píxeles si son de media
resolución y de 435.000 píxeles si son de alta resolución.
Deberán disponer de control automático de luz y sincronismo interno - externo.
La alimentación eléctrica podrá ser directamente a 220 V CA o mediante transformador a 12 V CC.
Podrán utilizarse, según las necesidades, ópticas fijas autoiris del tipo gran angular, ópticas fijas autoiris
normal, ópticas fijas autoiris teleobjetivo u ópticas zoom motorizadas autoiris. Se admitirán las monturas
del tipo C o CS.
Irán montadas sobre soportes metálicos en paredes o techos, orientables; en caso de ser móviles
dispondrán de posicionadores motorizados. Los soportes serán en cada caso adecuados a la carga total
que comporten todos los elementos del sistema (cámara, óptica, transformador, posicionador, calefactor,
etc.).
Las cámaras exteriores se protegerán con carcasa de intemperie, construidas en aluminio pintado al
horno, con parasol y calefactor.
Especificaciones:
•
•
•
•
•
•
•
•
Tipo de sensor
Formato
Relación señal ruido
Norma TV
Salida de video
Conector auto-iris
Temperatura de operación
Alimentación
CCD de transferencia de líneas
1/2" - 1/3"
50 dB
C.C.I.R.
1 V.pp, 75 Ohms
Din de 4 pins miniatura
-10 ºC a +40 ºC
220/240 VCA 50 Hz / 12 VCC
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
25
9. DEFINICION DE ENLACE CLASE E PARA CABLEADOS APANTALLADOS Y
NO APANTALLADOS
VL2
Rev. 12/04
En el caso de optar por un cableado de Categoría 6 / Clase E, se deberá exigir el cumplimiento de las
siguientes normativas para el sistema completo (o el del último borrador publicado en el caso de normas
que no estén todavía oficialmente publicadas).
•
•
•
ISO 11801 Clase E 2ª Edición
EN 50173 Clase E 2ª Edición
ANSI/EIA/TIA 568 Categoría 6
La tabla de valores que se exigirá para los distintos parámetros de transmisión será :
Rendimiento del Canal Clase E
Frecuencia (MHz)
1
4
10
16
20
31,2
62,5
100
125
155,5
175
200
250
Atenuación máx. (dB)
2,2
4,2
6,5
8,3
9,3
11,7
16,9
21,7
24,5
27,6
29,5
31,7
36
NEXT mín. (dB)
72,7
63
56,6
53,2
51,6
48,4
43,4
39,9
38,3
36,7
35,8
34,8
33,1
ACR mínim (dB)
70,4
58,9
50
44,9
42,3
36,7
26,5
18,2
13,8
9
6,3
3
-2,8
PS-NEXT mín, (dB)
70,3
60,5
54
50,6
49
45,7
40,6
37,1
35,4
33,8
32,9
31,9
30,2
PS-ACR mín. (dB)
68,1
56,4
47,5
42,3
39,7
34
23,7
15,4
10,9
6,1
3,4
0,1
-5,8
ELFEXT mín (dB)
63,2
51,2
43,2
39,1
37,2
33,3
27,3
23,2
21,3
19,4
18,4
17,2
15,3
PS-ELFEXT mín. (dB)
60,2
48,2
40,2
36,1
24,2
30,3
24,3
20,2
18,3
16,4
15,4
14,2
12,3
RETURN LOSS mín (dB)
19
19
19
19
19
17,1
14,1
12
11
10,1
9,6
9
8
DELAY máx. (ns)
580
562
555
553
552
550
549
548
547
547
547
547
546
DELAY SKEW máx. (ns)
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
50
Rendimiento del Enlace Permanente Clase E
Frecuencia (MHz)
1
4
10
16
20
31,2
62,5
100
125
155,5
175
200
250
Atenuación máx. (dB)
1,9
3,5
5,6
7,1
7,9
10
14,4
18,5
20,9
23,6
25,2
27,1
30,7
NEXT mín. (dB)
72,7
63
56,6
53,2
51,6
48,4
43,4
39,9
38,3
36,7
35,8
34,8
33,1
ACR mínim (dB)
70,8
59,5
51
46,1
43,7
38,4
29
21,4
17,4
13,1
10,6
7,7
2,4
PS-NEXT mín, (dB)
70,3
60,5
54
50,6
49
45,7
40,6
37,1
35,4
33,8
32,9
31,9
30,2
PS-ACR mín. (dB)
68,4
57
48,4
43,5
41
35,7
26,2
18,6
14,5
10,2
7,7
4,8
-0,5
ELFEXT mín (dB)
64,2
52,1
44,2
40,1
38,1
34,3
28,2
24,2
22,2
20,3
19,3
18,1
16,2
PS-ELFEXT mín. (dB)
61,2
49,1
41,2
37,1
25,1
31,3
25,2
21,2
19,2
17,3
16,3
15,1
13,2
RETURN LOSS mín (dB)
19
19
19
19
19
17,6
15,5
14,1
13,4
12,8
12,4
12
11,3
DELAY máx. (ns)
522
504
497
495
494
492
491
490
489
489
489
489
488
DELAY SKEW máx. (ns)
43
43
43
43
43
43
43
43
43
43
43
43
43
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
26
El cable de Categoría 6 deberá cumplir :
•
•
EN 50228 5/6
IEC 61156 Cat6
Junto con los siguientes parámetros:
Características de transmisión en dB (para 100 metros de cable)
Frecuencia
AtenuacIón
NEXT
PSNEXT
ELFEXT
PSELFEXT
(MHz)
RETURN
LOSS
1
2.1
66.0
64.0
66.0
64.0
20.0
4
3.8
65.3
63.3
58.0
55.0
23.0
10
6.0
59.3
57.3
50.0
47.0
25.0
16
7.6
56.2
54.2
45.9
43.0
25.0
20
8.5
54.8
52.8
44.0
41.0
25.0
31,25
10.7
51.9
49.9
40.1
37.1
23.6
62,5
15.5
47.4
45.4
34.1
31.1
21.5
100
19.9
44.3
42.3
30.0
27.0
20.1
155
25.3
41.4
39.4
26.2
23.2
18.8
200
29.2
39.8
37.8
24.0
21.0
18.0
250
33.0
38.3
36.3
22.0
19.0
17.3
Y los conectores RJ-45 de Categoría 6 :
•
IEC 60603-7-4/5
En cuanto a la certificación, el enlace permanente deberá ser medido de acuerdo a IEC 61935 con un
equipo de medida de Nivel III configurando para Enlace Permanente de Clase E en referencia a las
normas de rendimiento de Enlace Permanente detalladas para la Clase E en la segunda edición de ISO
11801. Es necesaria la utilización en el equipo de medida de un interfaz de categoría 6, o específico del
fabricante para Categoría 6.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
27
10. ETIQUETADO DE UN SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO
VL3
Rev. 10/05
El etiquetado de un sistema de cableado estructurado se realizará siempre siguiendo las pautas de códigos
y colores impuestas por la propiedad.
En el supuesto de que la propiedad no tenga un criterio propio definido, se seguirá la estándar TÍA/EIA-606A (Administration Standard For Commercial Telecomunications Infrastructure), con el fin de dar los criterios
de administración y, consecuentemente, identificación de un sistema de cableado estructurado.
Para realizar un correcto etiquetaje e identificación de las tomas, se tendrá que admitir que no es igual
administrar un cableado de una pequeña oficina que el de un campus con varios edificios. En consecuencia,
el sistema de etiquetado tendrá que ser flexible, y contemplar la posibilidad de que los sistemas crezcan de
un modelo hacia otro.
Se etiquetarán todos los cables, rutas (conductos, bandejas, tubos etc...), y barras de puesta en suelo de
telecomunicaciones con un identificador único.
Los componentes tendrán que marcarse donde vayan a ser administrados (puntos de terminación de red,
plafones, bloques, salidas, etc.) y serán visibles tanto durante la instalación como durante el mantenimiento.
Las etiquetas serán resistentes al medio ambiente donde se coloquen (humedad, calor, etc.), tendrán una
vida útil superior al del elemento identificado, y serán impresas por elementos mecánicos; nunca se
generarán a mano.
El contenido de la impresión dependerá del elemento a identificar, pero como mínimo habrá de contemplar
la siguiente información:
Piso: un carácter numérico
Espacio de telecomunicaciones: un carácter alfabético
ID Patch Panel: uno o dos caracteres alfabéticos que identifiquen el patch panel
ID Puerto: dos o cuatro caracteres numéricos que identifiquen el puerto en el patch panel.
El cable de cada puerto deberá tener la misma información, en nuestro caso sería: 1A-A001; 1A002; 1A003,
etc.
El código de colores será el siguiente:
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
28
TIPOS DE TERMINACIÓN
COMENTARIOS
COLOR
Punto de demarcación
Naranja
Conexiones de redes
Verde
Terminación en oficina central.
Conexiones de redes o terminación
de circuito auxiliar.
Utilizado para todas las
terminaciones principales de equipos
de datos y conmutación.
Centralitas PBX, Hubs, switches,
concentradores Host), redes, LAN,
multiplexores
Púrpura
Troncal de primer nivel
Blanco
Terminación troncal nivel 1.
Troncal de segundo nivel
Gris
Terminación troncal nivel 2.
Horizontal
Azul
Terminación de cable horizontal.
Troncal de campus
Marrón
Terminación de cable de campus.
Varios
Amarillo
Auxiliar, control, seguridad, etc.
Sistemas Telefónicos específicos
Rojo
VLA
11. ARMARIO DEL SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO
Rev. 01/97
Se constituirá mediante el ensamblaje de módulos y elementos determinando las características definidas
para cada uno de ellos según su capacidad indicada en el Proyecto.
La capacidad de los armarios se determinará en unidades “U” con montaje tipo mural o rack
(recomendable tipo rack a partir de 24 U). Las dimensiones estandarizadas serán las siguientes:
U
18
18
24
24
29
29
29
33
ANCHO (mm)
600
600
600
800
600
600
800
600
ALTO (mm)
934
934
1200
1200
1400
1400
1400
1600
FONDO (mm)
400
500
600
600
600
800
600
600
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
29
U
18
18
33
33
38
38
38
38
42
42
42
42
47
47
ANCHO (mm)
600
600
600
800
600
600
800
800
600
600
800
800
600
600
ALTO (mm)
934
934
1600
1600
1800
1800
1800
1800
2000
2000
2000
2000
2200
2200
FONDO (mm)
400
500
800
600
800
600
800
600
800
600
800
600
600
800
Los elementos que constituirán el armario serán los siguientes:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Paredes laterales de chapa de acero.
Puerta de chapa de acero frontal con cierre y cristal de seguridad.
Techo de chapa de acero y mecanizado para entrada de cables.
Zócalo para soportación sobre suelo o sobre ruedas mecanizado para entrada de cables.
Guías de perfil y ángulos de montaje.
Bandejas para aparatos de montaje fijo o extraíble.
Regletas de enchufe para el montaje en los perfiles angulares posteriores.
Unidad de ventilación con un mínimo de 4 a 8 ventiladores de 18 W cada uno según capacidad, con
sus cables de conexión y elementos de fijación.
Paneles de conexión de datos para 8, 16, 24 o 32 bases tipo RJ-45 (no apantallado), RJ-49
(apanatallado) o RJ-49 (apantallado y blindado).
Paneles de conexión de fibra óptica para 8, 16, 24 o 32 conectores del tipo necesario para la red
Caja de empalme de fibra óptica para 8, 12, 16 o 24 fibras.
Paneles de conexión de telefonía.
Latiguillos de 1 a 2,5 m de longitud según disposición en armario de idénticas características al tipo
de cableado y tomas escogidas en el Proyecto de cables.
Paneles de paso de cables.
Paneles ciegos
Paneles de alineación y fijación de cables.
Estribos de fijación de cables.
Portaesquemas adosable a la puerta.
Para realizar correctamente la instalación se seguirán las especificaciones de montaje designadas por el
fabricante.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
30
Los paneles de voz y datos, tanto en cobre como en fibra, se etiquetarán y montarán en el orden
establecido por el Director de Obra.
12. TOMAS
PARA
SISTEMA
DE
CABLEADO
APANTALLADAS (FTP) Y NO APANTALLADAS (UTP)
ESTRUCTURADO
VLD1
Rev. 12/04
Se constituirán por una base o por agrupación de bases modulares del tipo RJ-49 para conexión de
cables de pares trenzados apantallados (FTP) o por base/s del tipo RJ-45 para conexión de cables de
pares trenzados no apantallados (UTP), cumpliendo los requisitos establecidos por las normas
cumpliendo los requisitos establecidos por las normas UNE-EN 50173, EIA/TIA 568 e ISO/IEC 11801 en
cuanto a características mecánicas y características eléctricas, siendo adecuadas para regímenes de
datos de alta velocidad con un ancho de banda mínimo de hasta 100 MHz y en general todas aquellas
normas definidas por la Directiva Europea sobre EMC (Compatibilidad Electromagnética).
Los contactos se realizarán con metal y cubrimiento de alta calidad y conductividad y se conexionarán al
cable por sistemas de desplazamiento de aislante, atendiendo a la codificación de colores de los pares
del cable y según el orden establecido por el fabricante y las normas correspondientes.
Para el blindaje de las tomas para sistema FTP será necesario que las bases de conexión dispongan de
una protección faradizada. La entrada del cable a la toma será preferiblemente inclinada con perfiles de
soportación tipo abrazadera.
Y se tendrán en cuenta las indicaciones realizadas para la correcta conexión a tierra del sistema de
cableado (FTP).
Cada base de la toma cumplirá los parámetros definidos en las citadas normas respecto al enlace del que
forma parte: para clase D, E o F.
Las bases modulares se adaptarán perfectamente a las placas frontales escogidas como compatibles
asegurando la manipulación de su conexión.
Para realizar correctamente la instalación de este tipo de tomas deben respetarse las siguientes
condiciones:
•
Deben dejarse entre 8 y 18 cm de cable disponible para cada base de toma (en la roseta o panel)
para evitar tracciones mecánicas sobre la conexión cuando se manipule la roseta o panel.
•
No dejar partes sobrantes de cable, pantalla y cubierta en la conexión.
•
Debe usarse la herramienta indicada por el fabricante para la conexión del cable.
•
En los sistemas FTP se conexionará el hilo de drenaje en el PIN asignado.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
31
•
Se etiquetará la toma según las normas establecidas por el Director de Obra.
Esta especificación es válida tanto para las tomas de usuario como para las bases incorporables en los
paneles de distribución del armario repartidor.
VLD2
13. CERTIFICACIÓN DE UN SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO
Rev. 10/05
Una vez finalizada la instalación, se procederá a realizar la certificación de la misma. Por lo que se
utilizará un equipo adecuado, capaz de medir todos los parámetros de Cat5e/Cat6 hasta 100/500 MHz.
Como mínimo, el equipo tendrá que medir:
Longitud
Mapa de cableado
Atenuación
NEXT (en ambos sentidos)
PS-NEXT (en ambos sentidos)
ELFEXT (en ambos sentidos)
PS-ELFEXT (en ambos sentidos)
Return Loss (en ambos sentidos)
Retraso
Retraso diferencial
Las medidas se realizarán sobre el enlace permanente, por lo que el equipo tendrá que disponer de
tirantes de medida acabados en conectores RJ45 macho.
Se seleccionará el autotest correspondiente a CLASS D PERMANENTE LINK / CLASS E
PERMANENTE LINK, de acuerdo con ISO 11801 2ª edición (2002). En ningún caso se aceptarán
autotest específicos del fabricante del sistema de cableado ofertat.
Cada medida se almacenará con único identificador, que permita su sencilla localización. Se entregarán
las medidas de todos los enlaces en soporte magnético, en formato de texto y en el formato propio del
software del equipo utilizado.
Para la certificación de los enlaces de fibra óptica, se usará un medidor de potencia óptica y una fuente
de luz calibrada, realizándose las medidas de cada enlace en las dos direcciones y en las dos ventanas
de longitud de onda.
Las medidas obtenidas se presentarán en forma de mesa, comparándolas con las atenuaciones teóricas
máximas permitidas que se calcularán pera cada enlace de acuerdo con ISO 11801.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
32
PROTOCOLO DE CONTROL DE CALIDAD
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
33
1.
DESCRIPCION
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
34
DESCRIPCION
El control de calidad de la instalación comprende tres aspectos fundamentales: control de materiales, de
ejecución, y de regulación y pruebas de funcionamiento.
Control de materiales
Se realizará un control de calidad de los materiales que se van a instalar, comprobando su conformidad a
normativa y a las especificaciones de proyecto. Los materiales deben cumplir:
a) Las condiciones del pliego de las especificaciones técnicas.
b) Los indicados en las correspondientes normas y disposiciones oficiales vigentes, relativas a la
fabricación y control industrial.
c) Las condiciones de las normas UNE correspondientes.
d) Las especificaciones en las NTE (Normas Tecnológicas de la Edificación).
Aquellos materiales susceptibles de ser agrupados en lotes se controlarán de forma estadística.
Cuando el material o equipo llegue a la obra con certificado de origen industrial que acredite el
cumplimiento de dichas condiciones, bastará con comprobar sus características aparentes.
De aquellos equipos que la Dirección Facultativa considere oportuno, se procederá a realizar, en el lugar
de fabricación de los equipos, las pruebas y ensayos de control de calidad necesarios para comprobar
que cumplen las especificaciones de proyecto. Los gastos ocasionados correrán por cuenta del
Contratista.
Control de ejecución de instalaciones
Durante el transcurso de la obra, se realizarán varios controles de ejecución, ajustándose a lo indicado en
las especificaciones técnicas y a las fichas de control que se adjuntan.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
35
Control de regulación y pruebas de funcionamiento
Al finalizar la ejecución de la instalación, el Instalador está obligado a regular y equilibrar todos los
circuitos y a realizar las pruebas de rendimiento y seguridad de los diferentes equipos de la instalación. El
Instalador cumplimentará las fichas que se adjuntan en su totalidad (una ficha para cada elemento de la
instalación). Una vez cumplimentadas las fichas y probada la instalación, se informará a Control de
Calidad para que se realicen las comprobaciones oportunas. A continuación se adjunta un modelo de
ficha para cada tipo de equipo.
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
36
ESTADO DE MEDICIONES
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
37
ESTADO DE MEDICIONES
Z00309.F2.PRE.01
PLAZA CENTRO. FERIA DE MUESTRAS
16/10/2009
Núm.
Ord.
Número
Unidades
Descripción
CS COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
CS.1 TELECOMUNICACIONES. VOZ Y DATOS
CS.1.1 Armario repartidor RACK de cableado estructurado de 18U, para:
- Voz/datos: 24 tomas RJ45 UTP categoría 6
Compuesto por 1 ARMARIO rack 19" de de dimensiones 934x600x500mm, con puerta frontal con
cristal templado transparente provista de empuñadura y cierre con llave, puerta posterior ciega con
llave, organizadores verticales de cableado, ventilación, electrificación, zócalos, bandejas para
electrónica, paneles de asignación de 24 puertos RJ45 UTP categoria 6 para datos, paneles
organizadores.Incluyendo:
- Baterías racks y zócalo
- Conjunto 3 ventiladores de 156 m3/h.
- Panel con termostato e interruptor.
- 1 Panel con 7 tomas schucko y protección.
- Conjunto guias cables verticales con tapas laterales.
- Bandejas de 400 mm fondo soporte activos.
- Grupo fijación de panes 19".
- Paneles 19" 24 RJ45 UTP categoría 6.
- Paneles 19" organizador de latiguillos frontal.
- Paneles 19" organizador de latiguillos cepillo.
- Conectores fibra prepulidos.
- Adaptadores panel fibra optica LC.
- Conversores FO.
- Latiguillos categoria 6.
Completamente montado e instalado. Configuración interna armario según especificaciones
reflejadas en plano e indicadas por la Propiedad. Marca/modelo: NEXANS o equivalente
2,00
Total
2,00 ud
CS.1.2 Toma simple de voz/datos de ejecución superficie compuesta por un conector hembra tipo RJ45
FTP categoría 6, caja aislante, soporte, frontal y marco embellecedor según la serie de
mecanismos eléctricos, con conexión por desplazamiento de aislante (IDC) y cumpliendo la
designación correspondiente de la norma internacional ISO/IEC 11801, incluso accesorios y
conectores. Completamente instalado. Marca/modelo: ALCATEL LANMARK - NIESSEN
OLAS(mecanismo) o equivalente
4,00
Total
4,00 ud
CS.1.3 Toma doble tipo RJ 45 categoria 6 , placa y elementos de adaptación a caja bajo pavimento,
incluso accesorios y conectores. Completamente instalada. Marca/modelo: ALCATEL LANMARK NIESSEN OLAS(mecanismo) o equivalente
24,00
Total
24,00 ud
CS.1.4 Conductor de cobre rígido de 25 pares de 0,51mm, 25x2x0,51, con aislamiento de cinta de
poliester mas cinta de aluminio y cubierta de PVC ignífugo, con parte proporcional de accesorios
y conectores. Completamente instalado. Marca/modelo: ALCATEL o equivalente
114,00
Total
114,00 m
38
ESTADO DE MEDICIONES
Z00309.F2.PRE.01
PLAZA CENTRO. FERIA DE MUESTRAS
16/10/2009
Núm.
Ord.
Número
Unidades
Descripción
CS COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
CS.1 TELECOMUNICACIONES. VOZ Y DATOS
CS.1.5 Punto de conexión voz/datos incluyendo conductor de 4 pares trenzados UTP, de categoría 6 con
diámetro de conductor 0,574 mm (23 AWG) según norma ISO/IEC DIS 11801, bajo tubo de PVC
rígido en ejecución vista en falso techo y tubo de PVC flexible empotrado en bajantes y caja,
desde caja de derivación a punto y línea hasta repartidor, con parte proporcional de tubo o
bandeja de PVC rígido en montaje superfície. Completamente instalado. Marca/modelo: ALCATEL
LANMARK 6
48,00
Total
48,00 ud
CS.1.6 Punto de conexión voz/datos incluyendo conductor de 4 pares trenzados FTP, de categoría 6 con
diámetro de conductor 0,574 mm (23 AWG) según norma ISO/IEC DIS 11801, bajo tubo de PVC
rígido en ejecución vista en falso techo y tubo de PVC flexible empotrado en bajantes y caja,
desde caja de derivación a punto y línea hasta repartidor, con parte proporcional de tubo o
bandeja de PVC rígido en montaje superfície y certificado por el fabricante. Completamente
instalado. Marca/modelo:
4,00
Total
4,00 ud
CS.1.7 Certificación para enlace de voz y datos, con registros y emisión de certificados de la calidad de la
transmisión de acuerdo con la clase del enlace y categoría de sus componenetes
52,00
Total
52,00 ud
CS.1.8 Manguera de 6 F.O. para unión del armario RACK con el existente en el edificio, mediante cable
armado y antihumedad y libre de halógenos. Conector LC-LC. Fibras ópticas monomodo de índice
gradual con núcleo de 9 µm y revestimiento de 125 µm cubierto por envoltura del núcleo y PVC en
exterior, bajo tubo plástico libre de halógenos rígido en ejecución vista en falso techo y tubo
flexible empotrado en bajantes y caja, desde caja de derivación a punto y línea hasta distribuidor
tendida por bandeja. Completamente instalado. Marca/modelo: NEXANS o equivalente
150,00
Total
150,00 m
CS.1.9 Antena WIFI CISCO AP1131-AG-E-K9 para uso en interior, instalable en techo. Punto de acceso
simple, 1x54mbps, Conforme norma IEEE 802.11b. Gama de frecuencias de 2,4 GHz (Banda
ISM). 1x Interface (Ethernet 10Base T) + 1x Interface (Serie RS232). WPA™, WEP utilizando 64
bits o 128 bits, WEPplus y TKIP. Conforme norma IEEE 802.1x, EAP-MDS, TLS, TTLS y MD5..
Radio de acción 20metros. Incluido cable FTP y conexion a toma RJ-45. Completamente montado
e instalado. Marca/modelo: CISCO o equivalente
2,00
Total
2,00 ud
39
ESTADO DE MEDICIONES
Z00309.F2.PRE.01
PLAZA CENTRO. FERIA DE MUESTRAS
16/10/2009
Núm.
Ord.
Número
Unidades
Descripción
CS COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
CS.2 MEGAFONIA
CS.2.1 Equipo amplificador de 400 W para central de megafonía. (3U), alimentación 230VCA/24VDC.
Incluso conectores y accesorios. Completamente montado e instalado. Marca/modelo: UDE
EP-400T o equivalente
2,00
Total
2,00 ud
CS.2.2 Caja acústica de 40 W en material plástico con rejilla metálica y transformador de 100 V, para
instalación empotrada, incluso accesorios y conectores. Completamente instalada. Marca/modelo:
UDE AP-640 o equivalente
18,00
Total
18,00 ud
CS.2.3 Punto de conexión megafonía incluyendo conductor de cobre flexible de de la sección necesaria
apantallado, bajo tubo de material aislante rígido en ejecución vista en falso techo y tubo de
material aislante flexible empotrado en bajantes y caja, desde caja de derivación a punto y parte
proporcional de línea desde central con conductores bajo tubo o bandeja de material aislante
rígido en montaje superficie. Completamente instalado.
18,00
Total
18,00 ud
CS.2.4 Integración de los nuevos equipos en la central de Megafonia ya existente para el recinto,
Incluidos todos los accesorios, conectores y programación necesaria para asegurar el perfecto
funcionamiento de los equipos.
1,00
Total
1,00 ud
40
ESTADO DE MEDICIONES
Z00309.F2.PRE.01
PLAZA CENTRO. FERIA DE MUESTRAS
16/10/2009
Núm.
Ord.
Número
Unidades
Descripción
CS COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
CS.3 CIRCUITO CERRADO TELEVISION
CS.3.1 Licencia Software ENetcam Viewer de Ipronet. Incluidos accesorios y conectores. Completamente
montado e instalado.
1,00
Total
1,00 ud
CS.3.2 Suministro e Instalación de Cámara Axis 233D. Cámara de red de alto rendimiento para
aplicaciones profesionales de vigilancia y monitorización remota. La cámara Domo IP AXIS 233D
ofrece un control de movimiento y rotación pan/tilt/zoom a través de redes IP como, por ejemplo,
redes LAN de área local o Internet. Integra calefactor y ventilador. Incluye un zoom óptico de 35 x.
Permite una rotación de 360º y soporta 20 posiciones preseleccionadas y una secuencia. Empieza
a trabajar con 0,5 lux. Produce hasta 25 imágenes por segundo en todas las resoluciones.
Compresión en JPEG y MPEG4.. Incluidos accesorios y conectores. Completamente montado e
instalado.
2,00
Total
2,00 ud
CS.3.3 Alimentación a cámara CCTV via IP incluyendo cables y canalización a receptor y parte
proporcional de línea desde cuadro de zona.
Características:
Derivación a receptor: Cable de cobre 07Z1-K , tubo material aislante flexible / rígido no
propagador de la llama y de acuerdo con la norma UNE-EN 50086-1, protección superficial fija y
dimensionado según ITC-BT-21. Cajas aislantes IP.55 con tapa atornillada y entradas elásticas /
roscadas.
Línea desde cuadro: Cable de cobre RZ1-K 0,6/1 kV, bandeja de varillas de acero cincado
bicromatado, con conductor de tierra de cobre desnudo de 16 mm2 , accesorios y soportaciones.
Configuración del cable y sección de los conductores según esquema unifilar del proyecto.
Completamente instalado
2,00
Total
2,00 ud
CS.3.4 Integración de los nuevos equipos en la central de CCTV ya existente para el recinto, Incluidos
todos los accesorios, conectores y programación necesaria para asegurar el perfecto
funcionamiento de los equipos.
1,00
Total
1,00 ud
41
ESTADO DE MEDICIONES
Z00309.F2.PRE.01
PLAZA CENTRO. FERIA DE MUESTRAS
16/10/2009
Núm.
Ord.
Número
Unidades
Descripción
CS COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
CS.4 TRABAJOS AUXILIARES, AYUDAS Y VARIOS
CS.4.1 Conjunto de ayudas de obra civil para dejar la instalación de Comunicaciones y Seguridad
completamente terminada, incluyendo:
Apertura y tapado de rozas.
Apertura de agujeros en paramentos.
Colocación de pasamuros.
Fijación de soportes.
Construcción de bancadas.
Construcción de hornacinas.
Colocación y recibido de cajas para elementos empotrados.
Apertura de agujeros en falsos techos.
Descarga y elevación de materiales (si no precisan transportes especiales).
Sellado de agujeros y huecos de paso de instalaciones.
En general, todo aquello necesario para el montaje de la instalación.
1,00
Total
1,00 ud
CS.4.2 Control de Calidad y Pruebas según especificaciones del Protocolo del Control de Calidad de las
instalaciones de Comunicaciones y Seguridad.
1,00
Total
1,00 ud
CS.4.3 Preparación de toda la documentación de obra de la instalación de comunicaciones y seguridad
según pliego de condiciones generales e instrucciones de la D.F., comprendiendo:
- Planos de detalle y de montaje en soporte informático (AUTOCAD) según indicaciones de la D.F.
- Planos final de obra de la instalación realmente ejecutada (3 copias aprobadas por la D.F.).
- Memorias, bases de cálculo y cálculos, especificaciones técnicas, estado de mediciones finales y
presupuesto final actualizados según lo realmente ejecutado (3 copias aprobadas por la D.F.).
- Documentación final de obra: pruebas realizadas, instrucciones de operación y mantenimiento,
relación de suministradores, etc. (3 copias aprobadas por la D.F.).
1,00
Total
1,00 ud
42
PRECIOS UNITARIOS
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
43
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
A0121
Oficial 1ª electricista
16,62 €/h
DIECISEIS EUROS CON SESENTA Y DOS CENTIMOS
A0125
Oficial 1ª albañil
16,09 €/h
DIECISEIS EUROS CON NUEVE CENTIMOS
A0128
Oficial 1ª instalador de comunicaciones
16,65 €/h
DIECISEIS EUROS CON SESENTA Y CINCO CENTIMOS
A0129
Oficial 1ª instalador de seguridad
16,62 €/h
DIECISEIS EUROS CON SESENTA Y DOS CENTIMOS
A0131
Ayudante electricista
14,26 €/h
CATORCE EUROS CON VEINTISEIS CENTIMOS
A0138
Ayudante instalador de comunicaciones
14,95 €/h
CATORCE EUROS CON NOVENTA Y CINCO CENTIMOS
A0139
Ayudante instalador de seguridad
14,26 €/h
CATORCE EUROS CON VEINTISEIS CENTIMOS
A0165
Peón
13,81 €/h
TRECE EUROS CON OCHENTA Y UN CENTIMOS
44
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
B1KA1.e
Material ayudas de albañileria de la instalación de Comunicaciones y Seguridad.
98,24 €/ud
NOVENTA Y OCHO EUROS CON VEINTICUATRO CENTIMOS
B2AA1.c
Documentación de ejecución y final de obra de comunicaciones y seguridad .
196,48 €/ud
CIENTO NOVENTA Y SEIS EUROS CON CUARENTA Y OCHO CENTIMOS
B2AB2.e
Protocolo de Control de Calidad de las instalaciones de Comunicaciones y Seguridad.
39,30 €/ud
TREINTA Y NUEVE EUROS CON VEINTIDIEZ CENTIMOS
BQGA3.l_1
Conductor de cobre pareado, de 25 pares.
2,86 €/m
DOS EUROS CON OCHENTA Y SEIS CENTIMOS
BQGA4.l_1
Accesorios y conectores para cable de cobre pareado, de 25 pares.
0,45 €/pp
CUARENTA Y CINCO CENTIMOS DE EURO
BRHA1.eaa
Punto de conexión megafonía con conductor de de la sección necesaria mm²
apantallado, bajo tubo de material aislante rígido en ejecución vista en falso techo y tubo
material aislante flexible empotrado en bajantes y caja.
VEINTICINCO EUROS CON NOVENTA Y CINCO CENTIMOS
25,95 €/ud
BRHG3.da
Punto de conexión voz/datos con conductor de 4 pares UTP, de categoria 6, bandeja de
PVC
TREINTA Y CINCO EUROS CON CUARENTA Y OCHO CENTIMOS
35,48 €/ud
BRHG3.fab
Punto de conexión voz/datos con conductor de 4 pares FTP, de categoria 6, bandeja de
PVC
CINCUENTA Y CUATRO EUROS CON SETENTA Y SEIS CENTIMOS
54,76 €/ud
BRJK75.aa
Material de punto de alimentación a cámara CCTV via IP incluyendo conductor de cobre
07Z1-K, tubo de material aislante flexible/rígido no propagador de la llama y de acuerdo
con la norma UNE-EN 50086-1, conductor de cobre RZ1-K 0,6/1kV y bandeja de rejil
NUEVE EUROS CON OCHENTA Y DOS CENTIMOS
9,82 €/ud
BVAA3.aa
Equipo amplificador de 400W, 1 fuente de linea.
852,13 €/ud
OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS EUROS CON TRECE CENTIMOS
BVAA4.aa
Accesorios y conectores para amplificador de 60W W, entrada para 1 micrófonos y 1
fuentes de linea.
ONCE EUROS CON TREINTA Y SEIS CENTIMOS
BVABW.aa
Caja acústica de 40 W superficie
11,36 €/ud
194,77 €/ud
CIENTO NOVENTA Y CUATRO EUROS CON SETENTA Y SIETE CENTIMOS
BVABZ.aa
Accesorios y conectores para caja acústica de 40 W superficie.
6,24 €/ud
SEIS EUROS CON VEINTICUATRO CENTIMOS
BVLA1.a_1a
Armario rack de 18U S.C.E. para 24 puntos.
581,16 €/ud
QUINIENTOS OCHENTA Y UN EUROS CON DIECISEIS CENTIMOS
45
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
BVLA2.a_1a
Latiguillos, accesorios y conectores para armario rack de 18 U S.C.E. para 24 puntos.
842,74 €/ud
OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS EUROS CON SETENTA Y CUATRO CENTIMOS
BVLD3.aba
Toma simple de voz/datos RJ45 FTP categoría 6
5,44 €/ud
CINCO EUROS CON CUARENTA Y CUATRO CENTIMOS
BVLD4a
Accesorios y conectores para toma simple de voz/datos de ejecución superficie
5,68 €/ud
CINCO EUROS CON SESENTA Y OCHO CENTIMOS
BVLD5a
Toma doble tipo RJ 45 para adaptación a caja bajo pavimento.
15,36 €/ud
QUINCE EUROS CON TREINTA Y SEIS CENTIMOS
BVLD6a
Accesorios y conectores para toma doble tipo RJ 45 de adaptación a caja bajo pavimento.
0,77 €/ud
SETENTA Y SIETE CENTIMOS DE EURO
BVLDK
Certificación para enlace de voz y datos, con registros y emisión de certificado.
3,25 €/ud
TRES EUROS CON VEINTICINCO CENTIMOS
IBQJC3.a
manguera 6 F.O. para unión del armario RACK con el existente en el edificio
1,10 €/m
UN EURO CON DIEZ CENTIMOS
IBQJC4.a
Accesorios y conectores para manguera 6 F.O. para unión del armario RACK con el
existente en el edificio
QUINCE CENTIMOS DE EURO
XCS.07.09
Cámara Axis 233
0,15 €/pp
1.947,40 €/ud
MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE EUROS CON TREINTA Y DIEZ CENTIMOS
XCS.07.10
Accesorios y conectores cámara Axis 233
25,20 €/pp
VEINTICINCO EUROS CON VEINTE CENTIMOS
XCS.07.15
Integración de los nuevos equipos en la central de CCTV ya existente para el recinto,
Incluidos todos los accesorios, conectores y programación necesaria para asegurar el
perfecto funcionamiento de los equipos.
TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS EUROS CON VEINTE CENTIMOS
342,20 €/ud
XCS.07.15a
Integración de los nuevos equipos en la central de Megafonia ya existente para el recinto,
Incluidos todos los accesorios, conectores y programación necesaria para asegurar el
perfecto funcionamiento de los equipos.
TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS EUROS CON VEINTE CENTIMOS
342,20 €/ud
XCS.07.21
Licencia Software ENetcam Viewer de Ipronet
440,89 €/ud
CUATROCIENTOS CUARENTA EUROS CON OCHENTA Y NUEVE CENTIMOS
XCS.07.22
Accesorios y conectores conexión Software ENetcam
4,74 €/pp
CUATRO EUROS CON SETENTA Y CUATRO CENTIMOS
XXCS1.1.1
Antena WIFI CISCO AP1131-AG-E-K9 para uso en interior, instalable en techo. Punto de
acceso simple, 1x54mbps, Conforme norma IEEE 802.11b. Gama de frecuencias de 2,4
GHz (Banda ISM). 1x Interface (Ethernet 10Base T) + 1x Interface (Serie RS232). WPA™,
W
DOSCIENTOS SEIS EUROS CON CUARENTA Y CUATRO CENTIMOS
206,44 €/ud
46
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
XXCS1.1.2
Conjunto de accesorios y conectores para anclaje e instalación de la antena WIFI
12,98 €/pp
DOCE EUROS CON NOVENTA Y OCHO CENTIMOS
47
PRECIOS DESCOMPUESTOS
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
48
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.1.1 Armario repartidor RACK de cableado estructurado de 18U, para:
- Voz/datos: 24 tomas RJ45 UTP categoría 6
Compuesto por 1 ARMARIO rack 19" de de dimensiones 934x600x500mm, con puerta frontal con cristal templado
transparente provista de empuñadura y cierre con llave, puerta posterior ciega con llave, organizadores verticales de
cableado, ventilación, electrificación, zócalos, bandejas para electrónica, paneles de asignación de 24 puertos RJ45 UTP
categoria 6 para datos, paneles organizadores.Incluyendo:
- Baterías racks y zócalo
- Conjunto 3 ventiladores de 156 m3/h.
- Panel con termostato e interruptor.
- 1 Panel con 7 tomas schucko y protección.
- Conjunto guias cables verticales con tapas laterales.
- Bandejas de 400 mm fondo soporte activos.
- Grupo fijación de panes 19".
- Paneles 19" 24 RJ45 UTP categoría 6.
- Paneles 19" organizador de latiguillos frontal.
- Paneles 19" organizador de latiguillos cepillo.
- Conectores fibra prepulidos.
- Adaptadores panel fibra optica LC.
- Conversores FO.
- Latiguillos categoria 6.
Completamente montado e instalado. Configuración interna armario según especificaciones reflejadas en plano e
indicadas por la Propiedad. Marca/modelo: NEXANS o equivalente
Armario rack de 18U S.C.E. para 24 puntos.
1,000 ud x
581,16 €/ud
581,16
Latiguillos, accesorios y conectores para armario rack de 18 U S.C.E.
para 24 puntos.
1,000 ud x
842,74 €/ud
842,74
Oficial 1ª instalador de comunicaciones
4,000 h
x
16,65 €/h
66,60
Ayudante instalador de comunicaciones
4,000 h
x
14,95 €/h
59,80
Total Neto
1.550,30
3,000 % Costes Indirectos
46,51
PRECIO TOTAL(€/ud)
1.596,81
MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS EUROS CON OCHENTA Y UN CENTIMOS
49
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.1.2 Toma simple de voz/datos de ejecución superficie compuesta por un conector hembra tipo RJ45 FTP categoría 6, caja
aislante, soporte, frontal y marco embellecedor según la serie de mecanismos eléctricos, con conexión por desplazamiento
de aislante (IDC) y cumpliendo la designación correspondiente de la norma internacional ISO/IEC 11801, incluso
accesorios y conectores. Completamente instalado. Marca/modelo: ALCATEL LANMARK - NIESSEN OLAS(mecanismo) o
equivalente
Toma simple de voz/datos RJ45 FTP categoría 6
1,000 ud x
5,44 €/ud
5,44
Accesorios y conectores para toma simple de voz/datos de ejecución
superficie
1,000 ud x
5,68 €/ud
5,68
Oficial 1ª instalador de comunicaciones
0,150 h
x
16,65 €/h
2,50
Ayudante instalador de comunicaciones
0,150 h
x
14,95 €/h
2,24
Total Neto
15,86
3,000 % Costes Indirectos
0,48
PRECIO TOTAL(€/ud)
16,34
DIECISEIS EUROS CON TREINTA Y CUATRO CENTIMOS
CS.1.3 Toma doble tipo RJ 45 categoria 6 , placa y elementos de adaptación a caja bajo pavimento, incluso accesorios y
conectores. Completamente instalada. Marca/modelo: ALCATEL LANMARK - NIESSEN OLAS(mecanismo) o equivalente
Toma doble tipo RJ 45 para adaptación a caja bajo pavimento.
1,000 ud x
15,36 €/ud
15,36
Accesorios y conectores para toma doble tipo RJ 45 de adaptación a
caja bajo pavimento.
1,000 ud x
0,77 €/ud
0,77
Oficial 1ª instalador de comunicaciones
0,330 h
x
16,65 €/h
5,49
Ayudante instalador de comunicaciones
0,330 h
x
14,95 €/h
4,93
Total Neto
26,55
3,000 % Costes Indirectos
0,80
PRECIO TOTAL(€/ud)
27,35
VEINTISIETE EUROS CON TREINTA Y CINCO CENTIMOS
50
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.1.4 Conductor de cobre rígido de 25 pares de 0,51mm, 25x2x0,51, con aislamiento de cinta de poliester mas cinta de
aluminio y cubierta de PVC ignífugo, con parte proporcional de accesorios y conectores. Completamente instalado.
Marca/modelo: ALCATEL o equivalente
Conductor de cobre pareado, de 25 pares.
1,000 m
Accesorios y conectores para cable de cobre pareado, de 25 pares.
1,000 pp x
Oficial 1ª electricista
0,103 h
x
16,62 €/h
1,71
Ayudante electricista
0,103 h
x
14,26 €/h
1,47
x
2,86 €/m
2,86
0,45 €/pp
0,45
Total Neto
6,49
3,000 % Costes Indirectos
0,19
PRECIO TOTAL(€/m)
6,68
SEIS EUROS CON SESENTA Y OCHO CENTIMOS
CS.1.5 Punto de conexión voz/datos incluyendo conductor de 4 pares trenzados UTP, de categoría 6 con diámetro de conductor
0,574 mm (23 AWG) según norma ISO/IEC DIS 11801, bajo tubo de PVC rígido en ejecución vista en falso techo y tubo de
PVC flexible empotrado en bajantes y caja, desde caja de derivación a punto y línea hasta repartidor, con parte
proporcional de tubo o bandeja de PVC rígido en montaje superfície. Completamente instalado. Marca/modelo: ALCATEL
LANMARK 6
Punto de conexión voz/datos con conductor de 4 pares UTP, de
categoria 6, bandeja de PVC
1,000 ud x
35,48 €/ud
35,48
Oficial 1ª electricista
0,500 h
x
16,62 €/h
8,31
Ayudante electricista
0,500 h
x
14,26 €/h
7,13
Total Neto
50,92
3,000 % Costes Indirectos
1,53
PRECIO TOTAL(€/ud)
52,45
CINCUENTA Y DOS EUROS CON CUARENTA Y CINCO CENTIMOS
51
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.1.6 Punto de conexión voz/datos incluyendo conductor de 4 pares trenzados FTP, de categoría 6 con diámetro de conductor
0,574 mm (23 AWG) según norma ISO/IEC DIS 11801, bajo tubo de PVC rígido en ejecución vista en falso techo y tubo de
PVC flexible empotrado en bajantes y caja, desde caja de derivación a punto y línea hasta repartidor, con parte
proporcional de tubo o bandeja de PVC rígido en montaje superfície y certificado por el fabricante. Completamente
instalado. Marca/modelo:
Punto de conexión voz/datos con conductor de 4 pares FTP, de
categoria 6, bandeja de PVC
1,000 ud x
54,76 €/ud
54,76
Oficial 1ª electricista
0,550 h
x
16,62 €/h
9,14
Ayudante electricista
0,550 h
x
14,26 €/h
7,84
Total Neto
71,74
3,000 % Costes Indirectos
2,15
PRECIO TOTAL(€/ud)
73,89
SETENTA Y TRES EUROS CON OCHENTA Y NUEVE CENTIMOS
CS.1.7 Certificación para enlace de voz y datos, con registros y emisión de certificados de la calidad de la transmisión de acuerdo
con la clase del enlace y categoría de sus componenetes
Certificación para enlace de voz y datos, con registros y emisión de
certificado.
1,000 ud x
3,25 €/ud
3,25
Total Neto
3,25
3,000 % Costes Indirectos
0,10
PRECIO TOTAL(€/ud)
3,35
TRES EUROS CON TREINTA Y CINCO CENTIMOS
52
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.1.8 Manguera de 6 F.O. para unión del armario RACK con el existente en el edificio, mediante cable armado y antihumedad y
libre de halógenos. Conector LC-LC. Fibras ópticas monomodo de índice gradual con núcleo de 9 μm y revestimiento de 125
μm cubierto por envoltura del núcleo y PVC en exterior, bajo tubo plástico libre de halógenos rígido en ejecución vista en
falso techo y tubo flexible empotrado en bajantes y caja, desde caja de derivación a punto y línea hasta distribuidor
tendida por bandeja. Completamente instalado. Marca/modelo: NEXANS o equivalente
manguera 6 F.O. para unión del armario RACK con el existente en el
edificio
1,000 m
Accesorios y conectores para manguera 6 F.O. para unión del armario
RACK con el existente en el edificio
1,000 pp x
Oficial 1ª electricista
0,100 h
x
16,62 €/h
1,66
Ayudante electricista
0,100 h
x
14,26 €/h
1,43
x
1,10 €/m
1,10
0,15 €/pp
0,15
Total Neto
4,34
3,000 % Costes Indirectos
0,13
PRECIO TOTAL(€/m)
4,47
CUATRO EUROS CON CUARENTA Y SIETE CENTIMOS
CS.1.9 Antena WIFI CISCO AP1131-AG-E-K9 para uso en interior, instalable en techo. Punto de acceso simple, 1x54mbps,
Conforme norma IEEE 802.11b. Gama de frecuencias de 2,4 GHz (Banda ISM). 1x Interface (Ethernet 10Base T) + 1x
Interface (Serie RS232). WPA™, WEP utilizando 64 bits o 128 bits, WEPplus y TKIP. Conforme norma IEEE 802.1x, EAP-MDS,
TLS, TTLS y MD5.. Radio de acción 20metros. Incluido cable FTP y conexion a toma RJ-45. Completamente montado e
instalado. Marca/modelo: CISCO o equivalente
Antena WIFI CISCO AP1131-AG-E-K9 para uso en interior, instalable en
techo. Punto de acceso simple, 1x54mbps, Conforme norma IEEE
802.11b. Gama de frecuencias de 2,4 GHz (Banda ISM). 1x Interface
(Ethernet 10Base T) + 1x Interface (Serie RS232). WPA™, W
1,000 ud x
206,44 €/ud
206,44
Conjunto de accesorios y conectores para anclaje e instalación de la
antena WIFI
1,000 pp x
12,98 €/pp
12,98
Oficial 1ª instalador de comunicaciones
0,500 h
x
16,65 €/h
8,33
Ayudante instalador de comunicaciones
0,500 h
x
14,95 €/h
7,48
Total Neto
235,23
3,000 % Costes Indirectos
7,06
PRECIO TOTAL(€/ud)
242,29
DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS EUROS CON VEINTINUEVE CENTIMOS
53
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.2.1 Equipo amplificador de 400 W para central de megafonía. (3U), alimentación 230VCA/24VDC. Incluso conectores y
accesorios. Completamente montado e instalado. Marca/modelo: UDE EP-400T o equivalente
Equipo amplificador de 400W, 1 fuente de linea.
1,000 ud x
852,13 €/ud
852,13
Accesorios y conectores para amplificador de 60W W, entrada para 1
micrófonos y 1 fuentes de linea.
1,000 ud x
11,36 €/ud
11,36
Oficial 1ª electricista
0,150 h
x
16,62 €/h
2,49
Ayudante electricista
0,150 h
x
14,26 €/h
2,14
Total Neto
868,12
3,000 % Costes Indirectos
26,04
PRECIO TOTAL(€/ud)
894,16
OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO EUROS CON DIECISEIS CENTIMOS
CS.2.2 Caja acústica de 40 W en material plástico con rejilla metálica y transformador de 100 V, para instalación empotrada,
incluso accesorios y conectores. Completamente instalada. Marca/modelo: UDE AP-640 o equivalente
Caja acústica de 40 W superficie
1,000 ud x
194,77 €/ud
194,77
Accesorios y conectores para caja acústica de 40 W superficie.
1,000 ud x
6,24 €/ud
6,24
Oficial 1ª electricista
0,450 h
x
16,62 €/h
7,48
Ayudante electricista
0,450 h
x
14,26 €/h
6,42
Total Neto
214,91
3,000 % Costes Indirectos
6,45
PRECIO TOTAL(€/ud)
221,36
DOSCIENTOS VEINTIUN EUROS CON TREINTA Y SEIS CENTIMOS
54
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.2.3 Punto de conexión megafonía incluyendo conductor de cobre flexible de de la sección necesaria apantallado, bajo tubo de
material aislante rígido en ejecución vista en falso techo y tubo de material aislante flexible empotrado en bajantes y caja,
desde caja de derivación a punto y parte proporcional de línea desde central con conductores bajo tubo o bandeja de
material aislante rígido en montaje superficie. Completamente instalado.
Punto de conexión megafonía con conductor de de la sección
necesaria mm² apantallado, bajo tubo de material aislante rígido en
ejecución vista en falso techo y tubo material aislante flexible
empotrado en bajantes y caja.
1,000 ud x
25,95 €/ud
25,95
Oficial 1ª electricista
0,441 h
x
16,62 €/h
7,33
Ayudante electricista
0,441 h
x
14,26 €/h
6,29
Total Neto
39,57
3,000 % Costes Indirectos
1,19
PRECIO TOTAL(€/ud)
40,76
CUARENTA EUROS CON SETENTA Y SEIS CENTIMOS
CS.2.4 Integración de los nuevos equipos en la central de Megafonia ya existente para el recinto, Incluidos todos los accesorios,
conectores y programación necesaria para asegurar el perfecto funcionamiento de los equipos.
Integración de los nuevos equipos en la central de Megafonia ya
existente para el recinto, Incluidos todos los accesorios, conectores y
programación necesaria para asegurar el perfecto funcionamiento de
los equipos.
1,000 ud x
342,20 €/ud
342,20
Oficial 1ª instalador de seguridad
1,000 h
x
16,62 €/h
16,62
Ayudante instalador de seguridad
1,000 h
x
14,26 €/h
14,26
Total Neto
373,08
3,000 % Costes Indirectos
11,19
PRECIO TOTAL(€/ud)
384,27
TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO EUROS CON VEINTISIETE CENTIMOS
55
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.3.1 Licencia Software ENetcam Viewer de Ipronet. Incluidos accesorios y conectores. Completamente montado e instalado.
Licencia Software ENetcam Viewer de Ipronet
1,000 ud x
440,89 €/ud
440,89
Accesorios y conectores conexión Software ENetcam
1,000 pp x
4,74 €/pp
4,74
Oficial 1ª instalador de seguridad
0,500 h
x
16,62 €/h
8,31
Ayudante instalador de seguridad
0,500 h
x
14,26 €/h
7,13
Total Neto
461,07
3,000 % Costes Indirectos
13,83
PRECIO TOTAL(€/ud)
474,90
CUATROCIENTOS SETENTA Y CUATRO EUROS CON NOVENTA CENTIMOS
CS.3.2 Suministro e Instalación de Cámara Axis 233D. Cámara de red de alto rendimiento para aplicaciones profesionales de
vigilancia y monitorización remota. La cámara Domo IP AXIS 233D ofrece un control de movimiento y rotación pan/tilt/zoom
a través de redes IP como, por ejemplo, redes LAN de área local o Internet. Integra calefactor y ventilador. Incluye un zoom
óptico de 35 x. Permite una rotación de 360º y soporta 20 posiciones preseleccionadas y una secuencia. Empieza a
trabajar con 0,5 lux. Produce hasta 25 imágenes por segundo en todas las resoluciones. Compresión en JPEG y MPEG4..
Incluidos accesorios y conectores. Completamente montado e instalado.
Cámara Axis 233
1,000 ud x
1.947,40 €/ud
1.947,40
Accesorios y conectores cámara Axis 233
1,000 pp x
25,20 €/pp
25,20
Oficial 1ª instalador de seguridad
1,000 h
x
16,62 €/h
16,62
Ayudante instalador de seguridad
1,000 h
x
14,26 €/h
14,26
Total Neto
2.003,48
3,000 % Costes Indirectos
60,10
PRECIO TOTAL(€/ud)
2.063,58
DOS MIL SESENTA Y TRES EUROS CON CINCUENTA Y OCHO CENTIMOS
56
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.3.3 Alimentación a cámara CCTV via IP incluyendo cables y canalización a receptor y parte proporcional de línea desde cuadro
de zona.
Características:
Derivación a receptor: Cable de cobre 07Z1-K , tubo material aislante flexible / rígido no propagador de la llama y de
acuerdo con la norma UNE-EN 50086-1, protección superficial fija y dimensionado según ITC-BT-21. Cajas aislantes IP.55
con tapa atornillada y entradas elásticas / roscadas.
Línea desde cuadro: Cable de cobre RZ1-K 0,6/1 kV, bandeja de varillas de acero cincado bicromatado, con conductor de
tierra de cobre desnudo de 16 mm2 , accesorios y soportaciones.
Configuración del cable y sección de los conductores según esquema unifilar del proyecto. Completamente instalado
Material de punto de alimentación a cámara CCTV via IP incluyendo
conductor de cobre 07Z1-K, tubo de material aislante flexible/rígido
no propagador de la llama y de acuerdo con la norma UNE-EN 50086-1,
conductor de cobre RZ1-K 0,6/1kV y bandeja de rejil
1,000 ud x
9,82 €/ud
9,82
Oficial 1ª electricista
1,200 h
x
16,62 €/h
19,94
Ayudante electricista
1,200 h
x
14,26 €/h
17,11
Total Neto
46,87
3,000 % Costes Indirectos
1,41
PRECIO TOTAL(€/ud)
48,28
CUARENTA Y OCHO EUROS CON VEINTIOCHO CENTIMOS
CS.3.4 Integración de los nuevos equipos en la central de CCTV ya existente para el recinto, Incluidos todos los accesorios,
conectores y programación necesaria para asegurar el perfecto funcionamiento de los equipos.
Integración de los nuevos equipos en la central de CCTV ya existente
para el recinto, Incluidos todos los accesorios, conectores y
programación necesaria para asegurar el perfecto funcionamiento de
los equipos.
1,000 ud x
342,20 €/ud
342,20
Oficial 1ª instalador de seguridad
1,000 h
x
16,62 €/h
16,62
Ayudante instalador de seguridad
1,000 h
x
14,26 €/h
14,26
Total Neto
373,08
3,000 % Costes Indirectos
11,19
PRECIO TOTAL(€/ud)
384,27
TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO EUROS CON VEINTISIETE CENTIMOS
57
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.4.1 Conjunto de ayudas de obra civil para dejar la instalación de Comunicaciones y Seguridad completamente terminada,
incluyendo:
Apertura y tapado de rozas.
Apertura de agujeros en paramentos.
Colocación de pasamuros.
Fijación de soportes.
Construcción de bancadas.
Construcción de hornacinas.
Colocación y recibido de cajas para elementos empotrados.
Apertura de agujeros en falsos techos.
Descarga y elevación de materiales (si no precisan transportes especiales).
Sellado de agujeros y huecos de paso de instalaciones.
En general, todo aquello necesario para el montaje de la instalación.
Material ayudas de albañileria de la instalación de Comunicaciones y
Seguridad.
1,000 ud x
98,24 €/ud
98,24
Oficial 1ª albañil
19,000 h
x
16,09 €/h
305,71
Peón
19,000 h
x
13,81 €/h
262,39
Total Neto
666,34
3,000 % Costes Indirectos
19,99
PRECIO TOTAL(€/ud)
686,33
SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS EUROS CON TREINTA Y TRES CENTIMOS
CS.4.2 Control de Calidad y Pruebas según especificaciones del Protocolo del Control de Calidad de las instalaciones de
Comunicaciones y Seguridad.
Protocolo de Control de Calidad de las instalaciones de
Comunicaciones y Seguridad.
1,000 ud x
39,30 €/ud
39,30
Total Neto
39,30
3,000 % Costes Indirectos
1,18
PRECIO TOTAL(€/ud)
40,48
CUARENTA EUROS CON CUARENTA Y OCHO CENTIMOS
58
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.4.3 Preparación de toda la documentación de obra de la instalación de comunicaciones y seguridad según pliego de
condiciones generales e instrucciones de la D.F., comprendiendo:
- Planos de detalle y de montaje en soporte informático (AUTOCAD) según indicaciones de la D.F.
- Planos final de obra de la instalación realmente ejecutada (3 copias aprobadas por la D.F.).
- Memorias, bases de cálculo y cálculos, especificaciones técnicas, estado de mediciones finales y presupuesto final
actualizados según lo realmente ejecutado (3 copias aprobadas por la D.F.).
- Documentación final de obra: pruebas realizadas, instrucciones de operación y mantenimiento, relación de
suministradores, etc. (3 copias aprobadas por la D.F.).
Documentación de ejecución y final de obra de comunicaciones y
seguridad .
1,000 ud x
196,48 €/ud
196,48
Total Neto
196,48
3,000 % Costes Indirectos
5,89
PRECIO TOTAL(€/ud)
202,37
DOSCIENTOS DOS EUROS CON TREINTA Y SIETE CENTIMOS
59
PRESUPUESTO
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
60
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.1.1
2,00
ud Armario repartidor RACK de cableado estructurado de 18U, para:
- Voz/datos: 24 tomas RJ45 UTP categoría 6
Compuesto por 1 ARMARIO rack 19" de de dimensiones
934x600x500mm, con puerta frontal con cristal templado
transparente provista de empuñadura y cierre con llave, puerta
posterior ciega con llave, organizadores verticales de cableado,
ventilación, electrificación, zócalos, bandejas para electrónica,
paneles de asignación de 24 puertos RJ45 UTP categoria 6 para datos,
paneles organizadores.Incluyendo:
- Baterías racks y zócalo
- Conjunto 3 ventiladores de 156 m3/h.
- Panel con termostato e interruptor.
- 1 Panel con 7 tomas schucko y protección.
- Conjunto guias cables verticales con tapas laterales.
- Bandejas de 400 mm fondo soporte activos.
- Grupo fijación de panes 19".
- Paneles 19" 24 RJ45 UTP categoría 6.
- Paneles 19" organizador de latiguillos frontal.
- Paneles 19" organizador de latiguillos cepillo.
- Conectores fibra prepulidos.
- Adaptadores panel fibra optica LC.
- Conversores FO.
- Latiguillos categoria 6.
Completamente montado e instalado. Configuración interna armario
según especificaciones reflejadas en plano e indicadas por la
Propiedad. Marca/modelo: NEXANS o equivalente
1.596,81
3.193,62
CS.1.2
4,00
ud Toma simple de voz/datos de ejecución superficie compuesta por un
conector hembra tipo RJ45 FTP categoría 6, caja aislante, soporte,
frontal y marco embellecedor según la serie de mecanismos
eléctricos, con conexión por desplazamiento de aislante (IDC) y
cumpliendo la designación correspondiente de la norma internacional
ISO/IEC 11801, incluso accesorios y conectores. Completamente
instalado. Marca/modelo: ALCATEL LANMARK - NIESSEN
OLAS(mecanismo) o equivalente
16,34
65,36
CS.1.3
24,00
ud Toma doble tipo RJ 45 categoria 6 , placa y elementos de adaptación a
caja bajo pavimento, incluso accesorios y conectores. Completamente
instalada. Marca/modelo: ALCATEL LANMARK - NIESSEN
OLAS(mecanismo) o equivalente
27,35
656,40
CS.1.4
114,00
m Conductor de cobre rígido de 25 pares de 0,51mm, 25x2x0,51, con
aislamiento de cinta de poliester mas cinta de aluminio y cubierta de
PVC ignífugo, con parte proporcional de accesorios y conectores.
Completamente instalado. Marca/modelo: ALCATEL o equivalente
6,68
761,52
61
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.1.5
48,00
ud Punto de conexión voz/datos incluyendo conductor de 4 pares
trenzados UTP, de categoría 6 con diámetro de conductor 0,574 mm
(23 AWG) según norma ISO/IEC DIS 11801, bajo tubo de PVC rígido en
ejecución vista en falso techo y tubo de PVC flexible empotrado en
bajantes y caja, desde caja de derivación a punto y línea hasta
repartidor, con parte proporcional de tubo o bandeja de PVC rígido en
montaje superfície. Completamente instalado. Marca/modelo:
ALCATEL LANMARK 6
52,45
2.517,60
CS.1.6
4,00
ud Punto de conexión voz/datos incluyendo conductor de 4 pares
trenzados FTP, de categoría 6 con diámetro de conductor 0,574 mm
(23 AWG) según norma ISO/IEC DIS 11801, bajo tubo de PVC rígido en
ejecución vista en falso techo y tubo de PVC flexible empotrado en
bajantes y caja, desde caja de derivación a punto y línea hasta
repartidor, con parte proporcional de tubo o bandeja de PVC rígido en
montaje superfície y certificado por el fabricante. Completamente
instalado. Marca/modelo:
73,89
295,56
CS.1.7
52,00
ud Certificación para enlace de voz y datos, con registros y emisión de
certificados de la calidad de la transmisión de acuerdo con la clase del
enlace y categoría de sus componenetes
3,35
174,20
CS.1.8
150,00
m Manguera de 6 F.O. para unión del armario RACK con el existente en el
edificio, mediante cable armado y antihumedad y libre de halógenos.
Conector LC-LC. Fibras ópticas monomodo de índice gradual con
núcleo de 9 μm y revestimiento de 125 μm cubierto por envoltura del
núcleo y PVC en exterior, bajo tubo plástico libre de halógenos rígido
en ejecución vista en falso techo y tubo flexible empotrado en
bajantes y caja, desde caja de derivación a punto y línea hasta
distribuidor tendida por bandeja. Completamente instalado.
Marca/modelo: NEXANS o equivalente
4,47
670,50
CS.1.9
2,00
ud Antena WIFI CISCO AP1131-AG-E-K9 para uso en interior, instalable en
techo. Punto de acceso simple, 1x54mbps, Conforme norma IEEE
802.11b. Gama de frecuencias de 2,4 GHz (Banda ISM). 1x Interface
(Ethernet 10Base T) + 1x Interface (Serie RS232). WPA™, WEP
utilizando 64 bits o 128 bits, WEPplus y TKIP. Conforme norma IEEE
802.1x, EAP-MDS, TLS, TTLS y MD5.. Radio de acción 20metros.
Incluido cable FTP y conexion a toma RJ-45. Completamente montado
e instalado. Marca/modelo: CISCO o equivalente
242,29
484,58
62
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.2.1
2,00
ud Equipo amplificador de 400 W para central de megafonía. (3U),
alimentación 230VCA/24VDC. Incluso conectores y accesorios.
Completamente montado e instalado. Marca/modelo: UDE EP-400T o
equivalente
894,16
1.788,32
CS.2.2
18,00
ud Caja acústica de 40 W en material plástico con rejilla metálica y
transformador de 100 V, para instalación empotrada, incluso
accesorios y conectores. Completamente instalada. Marca/modelo:
UDE AP-640 o equivalente
221,36
3.984,48
CS.2.3
18,00
ud Punto de conexión megafonía incluyendo conductor de cobre flexible
de de la sección necesaria apantallado, bajo tubo de material aislante
rígido en ejecución vista en falso techo y tubo de material aislante
flexible empotrado en bajantes y caja, desde caja de derivación a
punto y parte proporcional de línea desde central con conductores
bajo tubo o bandeja de material aislante rígido en montaje superficie.
Completamente instalado.
40,76
733,68
CS.2.4
1,00
ud Integración de los nuevos equipos en la central de Megafonia ya
existente para el recinto, Incluidos todos los accesorios, conectores y
programación necesaria para asegurar el perfecto funcionamiento de
los equipos.
384,27
384,27
63
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.3.1
1,00
ud Licencia Software ENetcam Viewer de Ipronet. Incluidos accesorios y
conectores. Completamente montado e instalado.
474,90
474,90
CS.3.2
2,00
ud Suministro e Instalación de Cámara Axis 233D. Cámara de red de alto
rendimiento para aplicaciones profesionales de vigilancia y
monitorización remota. La cámara Domo IP AXIS 233D ofrece un
control de movimiento y rotación pan/tilt/zoom a través de redes IP
como, por ejemplo, redes LAN de área local o Internet. Integra
calefactor y ventilador. Incluye un zoom óptico de 35 x. Permite una
rotación de 360º y soporta 20 posiciones preseleccionadas y una
secuencia. Empieza a trabajar con 0,5 lux. Produce hasta 25 imágenes
por segundo en todas las resoluciones. Compresión en JPEG y MPEG4..
Incluidos accesorios y conectores. Completamente montado e
instalado.
2.063,58
4.127,16
CS.3.3
2,00
ud Alimentación a cámara CCTV via IP incluyendo cables y canalización a
receptor y parte proporcional de línea desde cuadro de zona.
Características:
Derivación a receptor: Cable de cobre 07Z1-K , tubo material aislante
flexible / rígido no propagador de la llama y de acuerdo con la norma
UNE-EN 50086-1, protección superficial fija y dimensionado según
ITC-BT-21. Cajas aislantes IP.55 con tapa atornillada y entradas
elásticas / roscadas.
Línea desde cuadro: Cable de cobre RZ1-K 0,6/1 kV, bandeja de
varillas de acero cincado bicromatado, con conductor de tierra de
cobre desnudo de 16 mm2 , accesorios y soportaciones.
Configuración del cable y sección de los conductores según esquema
unifilar del proyecto. Completamente instalado
48,28
96,56
CS.3.4
1,00
ud Integración de los nuevos equipos en la central de CCTV ya existente
para el recinto, Incluidos todos los accesorios, conectores y
programación necesaria para asegurar el perfecto funcionamiento de
los equipos.
384,27
384,27
64
Z00309.F2.PRE.01
16/10/2009
CS.4.1
1,00
ud Conjunto de ayudas de obra civil para dejar la instalación de
Comunicaciones y Seguridad completamente terminada, incluyendo:
Apertura y tapado de rozas.
Apertura de agujeros en paramentos.
Colocación de pasamuros.
Fijación de soportes.
Construcción de bancadas.
Construcción de hornacinas.
Colocación y recibido de cajas para elementos empotrados.
Apertura de agujeros en falsos techos.
Descarga y elevación de materiales (si no precisan transportes
especiales).
Sellado de agujeros y huecos de paso de instalaciones.
686,33
686,33
En general, todo aquello necesario para el montaje de la instalación.
CS.4.2
1,00
ud Control de Calidad y Pruebas según especificaciones del Protocolo del
Control de Calidad de las instalaciones de Comunicaciones y
Seguridad.
40,48
40,48
CS.4.3
1,00
ud Preparación de toda la documentación de obra de la instalación de
comunicaciones y seguridad según pliego de condiciones generales e
instrucciones de la D.F., comprendiendo:
- Planos de detalle y de montaje en soporte informático (AUTOCAD)
según indicaciones de la D.F.
- Planos final de obra de la instalación realmente ejecutada (3 copias
aprobadas por la D.F.).
- Memorias, bases de cálculo y cálculos, especificaciones técnicas,
estado de mediciones finales y presupuesto final actualizados según
lo realmente ejecutado (3 copias aprobadas por la D.F.).
- Documentación final de obra: pruebas realizadas, instrucciones de
operación y mantenimiento, relación de suministradores, etc. (3
copias aprobadas por la D.F.).
202,37
202,37
65
RESUMEN ECONÓMICO
Z00309.F2.PRE.01
PLAZA CENTRO. FERIA DE MUESTRAS
Capítulo
CS
CS.1
CS.2
CS.3
CS.4
Importe
COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
TELECOMUNCACIONES. VOZ Y DATOS
MEGAFONIA
CIRCUITO CERRADO TELEVISION
TRABAJOS AUXILIARES, AYUDAS Y VARIOS
Total
21.722,16
8.819,34
6.890,75
5.082,89
929,18
21.722,16
TOTAL PRESUPUESTO EJECUCIÓN MATERIAL
8,00% Gastos Generales
5,00% Beneficio Industrial
21.722,16
1.737,77
1.086,11
SUMA
24.546,04
16,00% IVA
TOTAL PRESUPUESTO DE CONTRATA
3.927,37
28.473,41
66
PLANOS
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
67
CONTROL DE PROYECTO
TÉCNICO REDACTOR
COORDINADOR
Fecha:
OCTUBRE 2009
OCTUBRE 2009
Nombre y Firma:
MEG
JNS
FERIA DE MUESTRAS: PLAZA CENTRO – INSTALACIONES COMUNICACIONES Y SEGURIDAD
Z00309.F2.PE.MCS.01.doc
68
Descargar