informe de investigación coop-form - 2008

Anuncio
INFORME DE INVESTIGACIÓN
COOP-FORM - 2008
Proyecto “Emprendedores cooperativos. Recorridos posibles para los
italianos de la Provincia de Buenos Aires - Ministerio de Trabajo- avviso
1/2004 – misura B – fasc. 204
“EMPRESAS RECUPERADAS ARGENTINAS:
Análisis y evolución desde 2001 hasta hoy”.
Índice
Introducción ................................................................................................................................. 4
Parte introductiva: el contexto institucional ............................................................................ 8
Los motivos de la investigación................................................................................................. 8
Objetivos: general y específicos ............................................................................................ 9
Metodología ........................................................................................................................... 9
El grupo de investigación..................................................................................................... 11
CAPITULO I: EL CONTEXTO CULTURAL ............................................................................... 14
1.1 Definición de “capital social evolutivo” utilizado en la Investigación ................................ 14
1.2 Analisis de los principales enfoques para el estudio de las empresa recupadas ........... 18
Definición del objeto “fábricas/empresas”: diversas perspectivas ......................................... 18
Análisis desde la productividad política .............................................................................. 20
El foco en las empresas recuperadas ................................................................................. 24
La mirada en el colectivo de trabajo, las personas y la vida cotidiana .............................. 26
CAPITULO II: EL CONTEXTO ECONÓMICO Y LEGAL .......................................................... 31
2.1 Análisis económico: disparadores para una reflexión sobre la economía del País ........ 31
Introducción: la Región ........................................................................................................ 31
Argentina .............................................................................................................................. 31
Algunos índices de impacto social ...................................................................................... 34
Algunas amenazas a la sustentabilidad de la perspectiva positiva ................................... 35
Análisis sectorial e industria ................................................................................................ 37
PYMES ................................................................................................................................. 38
Grandes empresas .............................................................................................................. 42
2.2 El contesto legislativo argentino para las empresas recupradas ..................................... 46
Nota introductoria................................................................................................................. 46
La quiebra de las empresas. La ley nacional 24522 de concursos y quiebras: el concurso
preventivo............................................................................................................................. 46
Las reformas de introducidas a la Ley de Concursos y Quiebras ...................................... 51
La constitución de las cooperativas de trabajo en la legislación Argentina ....................... 54
La expropiación .................................................................................................................... 54
2
Opiniones encontradas ........................................................................................................ 59
Conclusiones........................................................................................................................ 60
2.3 El Movimiento cooperativo argentino: breve exposición .................................................. 62
Introducción histórica ........................................................................................................... 62
La estructura vertical y sectorial del movimiento: el problema de las estadísticas oficiales.
.............................................................................................................................................. 64
La integración vertical .......................................................................................................... 65
CAPITULO III: EL ANALISIS DE CAMPO ................................................................................ 68
3.1 Introducción del análisis de los datos: el Universo........................................................... 68
3.2 Los datos de la muestra .................................................................................................... 72
Parte general y sectores de intervención................................................................................ 75
Recursos Humanos y Organización .................................................................................... 77
Estructura productiva ........................................................................................................... 84
Recursos y bienes propios .................................................................................................. 92
Formación ............................................................................................................................ 96
Relaciones con el territorio .................................................................................................. 98
3.3 Los Instrumentos formativos de economia social y desarrollo local en Argentina ........ 101
Nota introductoria............................................................................................................... 101
La articulación del análisis y los principales resultados ................................................... 101
Los programas extra curriculares ...................................................................................... 105
3.4 Las etapas del cambio..................................................................................................... 106
Las etapas.......................................................................................................................... 107
La primera etapa: 2001-2003 ............................................................................................ 108
La segunda etapa: 2004-2007........................................................................................... 109
La tercera etapa: nuestros días......................................................................................... 111
Conclusiones y perspectivas de desarrollo: entre identidad y estrategias socioeconomicas ............................................................................................................................. 113
Elenco Anexos ......................................................................................................................... 117
3
Introducción
Enfrentar un tema importante como las “Empresas Recuperadas” argentinas, a pesar de la mucha
bibliografía existente, no es para nada sencillo. Existe permanentemente el riesgo de caer en
simplificaciones o de aseverar conceptos que ya fueron ampliamente investigados.
Concientes de los riesgos que enfrentamos, este trabajo pretende explorar la validez de algunas
hipótesis que elaboramos luego de utilizar definiciones de base y confrontarlas con el estudio de
experiencias concretas. El criterio de selección de estas experiencia fue la pertenencia geográfica,
todos los casos estudiados se encuentran entre la zona Sur del Gran Buenos Aires y la Capital
Federal.
El paso siguiente fue seleccionar algunos de los enfoques posibles con capacidad de sostener la
aplicación de herramientas de análisis que nos permitieran dejar al descubierto las características
constituyentes de una posible definición de “capital social (de tipo dinámico)” que a su vez, representa
la columna vertebral de esta investigación.
Anticipando sólo algunos aspectos de esta definición que retomaremos ampliamente en el Capitulo 1,
queremos resaltar que el “capital social (de tipo dinámico)” evolutivo por conformación, se genera
únicamente a partir de un momento de ruptura – un problema claro y localizado – que causa la
activación de los sujetos implicados (algunos lo hacen en forma autónoma, otros no), y los proyecta
hacia una dimensión futura en condición de resolver estructuralmente (a veces en forma institucional)
el problema que lo había generado.
El análisis de las “empresas recuperadas” en este Informe busca en primer lugar captar la dimensión
evolutiva que adquirió a partir del 2001. Consideramos esta fecha como el momento de ruptura que da
inicio al proceso de conformación de un nuevo “capital social”.
Con esto no queremos decir que las empresas recuperadas no hayan existido antes de esta fecha, al
contrario Argentina tiene una historia de casi 50 años de cultura de “toma de espacios industriales” y
las primeras experiencias remontan al 1959 (recordemos el caso del Frigorífico Lisandro de la Torre1).
Elegimos el 2001 como momento inicial de este proceso porque la cantidad de empresas recuperadas
creció en forma extraordinaria hasta alcanzar una dimensión inédita. Entre 2002 y 2003 las empresas
recuperadas en Argentina llegaron a ser 136 y a dar empleo a 8.727 trabajadores (entre hombres y
mujeres, según el Programa Facultad Abierta, 2005). La mayoría de estos trabajadores pertenecía a la
zona del Gran Buenos Aires2. A demostración que el fenómeno sigue vigente recordamos que
actualmente en el País existen 213 empresas autogestionadas.
Lo que acabamos de expresar es una opinión que representa la elección de nuestro punto de partida.
En función de esto nos preguntamos: “¿Qué rumbo tienen hoy las empresas recuperadas que pasaron
por el difícil proceso de reacomodación política, social y económica que la gran crisis del 2001 le
1
Partenio, F; García Allegrone, V. y Fernández Alvarez, MI, 2005.
En el Gran Buenos Aires, la región donde se encuentra el porcentaje más elevado, entre el año 2001 y el
2003
se desarrollaron 73 procesos de recuperación de fábricas, concentrados en los municipios históricamente
vinculados a las zonas industriales CEIL-PIETTE Relevamiento sobre empresas recuperadas de la Ciudad
de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, 2005, Mimeo.
2
4
impuso al País?” “¿Qué etapas existieron, si de etapas podemos hablar, en el desarrollo del proceso
protagonizado por las empresas recuperadas?” “Si consideramos la existencia de estas etapas
evolutivas ¿Podemos decir que el proceso ha llegado a su plena madurez?”
En el intento de contestar a estas preguntas y determinar la mejor forma de acercamiento al estudio de
esta cuestión, quisimos utilizar las herramientas científicas más estrictas posibles, dejando a un lado
juicios de valor y elementos “sentimentales” que una temática de este tipo puede llegar a despertar. En
este trabajo no buscamos revalidar una tesis en perjuicio de otra (ver los distintos enfoques existentes
para el estudio de esta experiencia que resumimos en el Capitulo I). No queremos tampoco revalidar
un movimiento. Simplemente nos valemos de algunas definiciones técnicas y buscamos por medio de
la observación atenta del recorrido evolutivo de un fenómeno, al que consideramos importante - y que
por ello fue elegido como objeto de estudio -, desentrañar la potencialidad que tiene de mejorar las
condiciones sociales y económicas del contexto al que pertenece.
Conforme a esta declaración de intenciones el Capitulo I va a describir el contexto cultural del análisis.
Ahondaremos en el concepto de “capital social dinámico” que ya hemos anticipado y que representa
un elemento central de este trabajo; luego realizaremos un breve análisis de los varios enfoques
existentes para estudiar el proceso protagonizado por las empresas recuperadas.
El Capitulo II está dedicado al análisis del “escenario estructural” en el que ubicamos este proceso y en
el análisis de sus aspectos económico y legislativo. Realizaremos un cuadro económico general y un
análisis legislativo actual de Argentina y ubicaremos en su interior a las empresas recuperadas
resaltando sus fortalezas y sus debilidades, en particular en los aspectos legislativo y jurídico. A
continuación haremos mención al sistema cooperativo argentino, un conjunto que agrupa distintas
experiencias, algunas cercanas a las empresas recuperadas para entender si en términos generales el
fenómeno en estudio tiene posibilidades de integrar el sistema cooperativo 3.
El Capitulo III está dedicado a los resultados de la investigación. Estará disponible el análisis del
estudio realizado y todos los datos recolectados en las 19 empresas que componen la muestra, que
como ya dijimos están ubicadas en la zona sur del Gran Buenos Aires y en menor medida en la zona
sur de la Capital Federal. A continuación presentaremos un disertación sobre el modelo de formación
actual en temas de Economía Social y Desarrollo Local en Argentina que potencialmente son
herramientas útiles al desarrollo del “Capital Social” de las Empresas Recuperadas.
Luego presentamos “las etapas de la evolución” que las empresas recuperadas podrían haber
transitado de acuerdo a los análisis de contexto y a los datos que recolectamos. Este apartado
representa sin duda la parte central de los resultados del trabajo y expresa cuales podrían ser las
3
Se recuerda que la mayor parte de las empresas auto gestionadas del País están constituidas
jurídicamente como “cooperativas de producción y trabajo”. La causa principal es que la ley vigente de
expropiación la reconoce entre las formas jurídicas que se pueden adoptar luego de realizar la expropiación.
Para conocer los numeros, se compare la Relación del Ministerio de Trabajo incluida en el ARG/02/003:
Programa nacional de Promoción y Asistencia al Trabajo Autogestionado y la Microempresa (Resolución
MTEySS 203/04 y Resoluciones S.E. 194/04, 783/05 y 281/06), disponibles también al comienzo del
capitulo III del mismo documento.
5
herramientas y los procesos que podrían llevar a la plena expresión del “capital social” de las
empresas recuperadas.
La “parte introductiva” que sigue a estos párrafos describe el “contexto institucional” de esta
investigación. Presentaremos los objetivos del trabajo, la metodología utilizada y las herramientas de
investigación. También presentaremos brevemente a los integrantes del grupo de investigación. Por
ultimo, entre los anexos, podrán consultar las entrevistas completas que hicimos a testigos
privilegiados del proceso y los dos cuestionario que utilizamos para recolectar los datos entre las
empresas recuperadas y entre las agencias de formación respectivamente. También estará disponible
el listado de las empresas que fueron objeto de estudio y una serie de gráficos explicativos
relacionados con distintos momentos de la investigación.
¿Cómo leer este Informe de Investigación? El Capitulo I y el Capitulo III están relacionados entre ellos.
El primero, en particular en el primer párrafo, expresa el contexto teórico que hace de marco al análisis
de los datos y al reconocimiento de las etapas evolutivas que nos guían hacia las conclusiones
definitivas de todo el trabajo. El Capitulo III puede ser leído en forma independiente de los demás y es
un análisis autónomo de la situación económica y del orden legal, con el agregado de unos párrafos en
referencias al movimiento cooperativo argentino. En su conjunto este capitulo quiere dibujar el telón de
fondo del escenario en el que se desarrolla la acción que es objeto de estudio.
Antes de comenzar con la lectura del análisis es mi deber agradecer todos los integrantes del grupo de
investigación por la dedicación y la seriedad demostrada en el trabajo. Agradecemos también el
Director de Coop-Form, Carlo Tosti, por su amable interés. Un agradecimiento especial es para las
“Empresas Recuperadas” que colaboraron con nosotros, las Federaciones y las Asociaciones de
categoría que también nos acompañaron así como a las instituciones públicas y todas las personas o
grupos que brindaron su apoyo y aportaron sus puntos de vista. Sin su valioso aporte este trabajo no
hubiera podido realizarse.
Confiado en no olvidarme de nadie agradezco en orden alfabético, con mucho respeto y gran aprecio a
Abel De Luchi, consultor por cuenta de la U.O.M. (Unión Obrera Metalúrgica) de 15 empresas
recuperadas; Alberta Bottini, coordinadora del proyecto “Personas. Programa de fortalecimiento del
sector de las empresas recuperadas en Argentina como herramienta de desarrollo local de la zona sur
de Gran Buenos Aires” de la ONG Cospe; Eduardo Menacosky, Dirigente de la CTA; Graciela di
Marco, Profesora de la Universidad de San Martín; Héctor Palomino, Profesor de la Universidad di San
Martín y Director de Estudios de Relaciones de Trabajo, Ministerio del Trabajo, Empleo Y Seguridad
Social de la República Argentina; Horacio Vitale,
tesorero de la UOM; Jorge Repetto Abogado,
Experto en Finanzas y Economía, fue Viceministro de Economía del gobierno argentino y Director de
FONCAP; José Luis Coraggio, Profesor de la Universidad de Sarmiento; Juan Sonez, Dirigente de la
UOM; Julio Cesar Neffa, Director del CEIL PIETTE del CONICET; Marcela Filippo, del Ministerio de la
Provincia di Buenos Aires; Mario Barrio Nuevo, Presidente de la Cooperativa UST y Secretario General
del Sindicato ANTA; Nelida de la Federación Fecotra; Sandra Carina Rufino, Coordinadora Nacional de
la “Red de asistencia técnica" de la CTA.
6
Entre las organizaciones y las empresas recuperadas un fuerte agradecimiento para: 11 De novembre,
25 de mayo, 3 de octubre, 7 de septiembre, Adabor, Cooperativa UST, Cotraversa, Crometal, E.
Molinera, Establecimientos Fabriles Argentinos, Evaquil, Felipe Vallese, Grafica del Sol, Huesitos,
Mecber, Metal Varela, Química del sur, Universal, Vinil Plast.
Entre las organizaciones y las Instituciones agradecemos: La
Central Trabajadores de Argentina
Fecotra; la Unión Obrera Metalúrgica; el CEIL PIETTE del CONICET al que enviamos un saludo
especial en la persona de su Director por la atención y compromiso demostrado en la investigación.
Por último un agradecimiento también para Miguel Santucho que tradujo atentamente al español todo
el Informe de Investigación.
7
Parte introductora: el Contexto Institucional
Los motivos de la investigación
Esta investigación es una de las acciones del proyecto “Emprendedores cooperativos. Recorridos
posibles para los italianos de la Provincia de Buenos Aires - Ministerio de Trabajo- avviso 1/2004 –
misura B – fasc. 204, liderado por Coop-Form y la Organización No Gubernamental (ONG) italiana
Cestas, en colaboración con la Universidad de Bologna, L’INAS CISL y la ONG Instituto Multimedia
Derhumalc de Argentina.
En el marco de este proyecto financiado por el Ministerio de Trabajo italiano, se consideró oportuno
realizar una instancia de “Alta Formación Universitaria” para italo-argentinos residentes en Argentina,
en particular en la zona de la Provincia de Buenos Aires. El curso, centrado en los temas del Desarrollo
Territorial y de la Empresa Cooperativa tuvo como objetivo principal potenciar los recursos humanos
para operar en el campo de la Economía Social y en particular en las empresas cooperativas y en las
empresas autogestionadas o “Empresas Recuperadas” argentinas.
En este contexto la Investigación representa una herramienta fundamental para comprender los
instrumentos de crecimiento y en particular los que están relacionados al aspecto formativo de las
empresas recuperadas locales. El curso de Alta Formación Universitaria fue impulsado por la decisión
de sentar las bases y propiciar en tiempos muy cortos la inserción laboral de los y las estudiantes que
lo realizaron. La investigación es una herramienta para investigar las necesidades y los instrumentos,
no sólo de formación, necesarios para que los nuevos proyectos que surjan se acerquen lo más
posible a las necesidades reales.
Con estos propósitos y estos supuestos vamos a presentar a continuación las etapas de investigación
puntualizando por medio de sus objetivos los temas centrales. Luego explicaremos la metodología
utilizada y presentaremos el Grupo de Investigación que realizó el trabajo.
8
Objetivos: general y específicos
General
Identificar instrumentos de crecimiento del capital social de las empresas recuperadas de la zona Sur
del Gran Buenos Aires, así como definimos anteriormente, por ser éstos absolutamente necesarios
para propiciar la estabilidad socio-económica de las empresas mismas y sentar las bases de un
crecimiento dinámico y permanente arraigado al territorio y en sintonía con sus particularidades
sociales, económicas y políticas.
Específicos
1. Establecer los elementos que determinaron las características de la identidad de los sujetos en
análisis por medio del estudio de la bibliografía existente.
2. Establecer el contexto legislativo existente teniendo en cuenta el análisis de las propuestas
realizadas y el marco que actualmente está en vigencia.
3. Analizar límites y oportunidades del escenario económico nacional por ser el contexto general
del análisis
4. Analizar las relaciones socioeconómicas y políticas de las empresas recuperadas teniendo en
cuenta los vínculos que las mismas realizaron en el territorio.
5. Analizar la esfera económica financiera de las empresas recuperadas teniendo en cuenta en
cada caso los procesos productivos que realizan.
6. Analizar la necesidad de crédito como herramienta necesaria para realizar una planificación
estratégica de mayor alcance.
7. Establecer el marco de la oferta formativa en economía social y desarrollo territorial para
determinar qué herramientas pueden ser utilizadas para reforzar los recursos humanos de las
empresas en estudio.
Metodología
La Metodología que utilizamos a lo largo de esta investigación puede diferenciarse en dos etapas bien
definidas. La primera de análisis de las fuentes bibliográficas y de los datos estructurales disponibles
con el objeto de estudiar los distintos enfoques y el contexto económico y legislativo nacional donde las
empresas recuperadas actúan. Para ello utilizamos los datos oficiales existentes y otras fuentes de
información nacional, provincial e internacional.
La segunda, de carácter directo, la realizamos utilizando tres tipologías de instrumentos diferentes:
entrevistas semi-estructuradas realizadas a testigos destacados y cuestionarios.
9
Los instrumentos del análisis directo
La entrevista semi-estructurada fue realizada a profesores y profesoras de nivel universitario con
trayectoria en el tema, a expertos que trabajan en el sector y a individuos que realizan distintas tareas
de interés socioeconómico con alguna de las empresas recuperadas.
La entrevista preveía, luego de una primera pregunta que apuntaba a establecer el punto de vista
general del entrevistado sobre el objeto de investigación, preguntas específicas para investigar las
potencialidades y las distintas tipologías de identidad que el fenómeno estudiado adquiere según la
óptica desde la que es analizado. Con este objeto se realizaron 10 entrevistas semi-estructuradas.
El cuestionario para las empresas estaba diseñado para investigar distintos temas:
-
la primera parte indagaba la tipología de la empresa en relación a su constitución; año de
recuperación, sector de actividad, entramado social existente, capacidades profesionales
representadas, cantidad de empleados antes y durante la crisis, y en la actualidad, modalidades de
selección de personal, si el lugar de producción se había modificado luego de la recuperación y
finalmente si la actividad había mantenido las mismas características de la empresa de origen.
-
La segunda preveía recoger información sobre la estructura organizativa y administrativa
investigando los mecanismos de toma de decisiones, la existencia de responsables de área y de
un director, el rol de la asamblea, sus competencias y la frecuencia con que se reúne.
-
La tercera parte hacia referencia a la estructura productiva e indagaba acerca de la cantidad de
bienes producidos, los costos de producción, la fijación del precio de venta, la existencia de
materiales en stock, la tipología de los proveedores y los lugares de abastecimiento de las materia
primas y de los insumos en general, los mercados y los perfiles de los compradores.
-
La cuarta se proponía desentrañar los bienes de la empresa, la relación con los bancos, líneas de
crédito activas, su utilización y las necesidades reales de créditos que la empresa tiene en este
momento.
-
La quinta preguntaba acera de la necesidad de la empresa de recibir capacitación, los cursos que
sus trabajadores realizaron en los últimos cinco años y quienes brindaron esas capacitaciones.
-
La sexta y ultima parte investigaba las relaciones existentes en el territorio, su dimensión, la
existencia de mercados para expandirse, las necesidades de expandirse y las expectativas
relaciona a las actividades que se realizan.
El cuestionario para las agencias de formación investigaba:
-
todo lo referido a los cursos; tipo de curso, la metodología utilizada, la existencia de pasantías, la
exigencia horaria, las orientaciones y especializaciones existentes.
-
La salida laboral de los cursos.
-
La relación de los cursos con el territorio (con las empresas y con todos los sujetos que pertenecen
al mundo del trabajo en general).
10
En relación a la parte teórica que hace referencia a la definición de Capital Social de tipo dinámico,
utilizada en esta investigación para reconstruir las etapas evolutivas del fenómeno en estudio,
utilizamos la herramienta teórica sociológica del Ideal-tipo weberiano4, la aplicamos en una dimensión
evolutiva que nos permitió identificar características típicas y subjetivas correspondientes a períodos
bien determinados.
Este instrumento fue utilizado en la investigación en forma no sólo descriptiva, sino como una
herramienta con capacidad de captar una evolución temporal. Este uso permitió reconstruir las “etapas
del cambio” que las empresas recuperadas pueden haber transitado en estos años. La evolución tiene
el objeto de trazar un recorrido que a partir de una situación de “precariedad inicial” las localice
encaminadas hacia la obtención de la identidad y estabilidad socioeconómica. La reconstrucción de
estas etapas se realizó resaltando características que se encontraban en manera difusa o bajo formas
no habituales.
El grupo de investigación
Integran el grupo de investigación:
Francesco Vigliarolo, coordinador científico de la investigación para Coop-Form. Profesor en visita de
la Universidad de San Martín y doctorando en Ciencias Sociales en la Facultad de Ciencias Sociales
de la Universidad de Buenos Aires. Estudioso de la materia “Economía de las empresas turísticas” en
la Universidad de Ferrara (Italia). Está interesado en temas de Desarrollo Local y Economía Social, en
particular en los procesos de participación social. Fue Coordinador didáctico de la Maestría en
“Economía Social y Cooperación Internacional” en la Universidad de Ferrara (Italia) donde también
ejerció como Profesor de las materia “Economía Social” y “Metodología de la investigación Social”. En
los últimos años fue, entre otras actividades, Director del C.I.P.S.I. – Federación de 41 ONG italianas dedicadas a la Cooperación Internacional para el desarrollo con presencia en 61 países.Fue
responsable científico de varias investigaciones cuyo eje central fueron los temas de la Economía
Social para entes locales y organizaciones privadas.
Andrea Suarez Mestre, colaboradora e investigadora de campo.
Licenciada en Administración de la Universidad Nacional de La Plata. Maestranda en Ciencias
Sociales del Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, en
convenio con el CEIL-PIETTE (CONICET). Docente en la Cátedra "Política y Derecho Social" de la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. Profesional de la
4
L’Ideal-Tipo es una construcción teorica que contiene en si lo datos historicos y contingentes de
determinados fenomenos, cuya relacionaes y consequencias se pueden reconducir a un modelo unico con
el cual es posible comprender los rasgos esenciales de una realidad historico social. Ello se obtiene
accentuando unilaterlamnete algunas de las carcteristicas que en lo real aperecen de manera singular o
difusa.
Max Weber, Gesammelte Aufsätze zur Wissenschaftslehre, 1922, traduzione italiana: El Metodo de la
Ciencias historico sociales, Torino, 1958. Carlo Mongardini, "La conoscenza sociologica", ECIG, Genova,
2002.
11
Administración Pública Provincial, desempeñandose dentro del Ministerio de Trabajo de la Provincia de
Buenos Aires.
12
Florencia Partenio, colaboradora e investigadora de campo.
Licenciada en Sociología (Universidad de Buenos Aires), Becaria doctoral en el Centro de Estudios e
Investigaciones Laborales (CEIL-PIETTE) del CONICET. Doctoranda en Ciencias Sociales en la
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Docente del Ciclo Básico Común de la
UBA.
Giulia Giannelli, colaboradora e investigadora de campo.
Nacida en Turín en el 1976, desde hace tres anos reside en Buenos Aires. Licenciada en Ciencias
Políticas, con tesis final sobre los procesos de integración regional en América Latina y
especialización en RRII. Ha trabajado en la Fundación Cambio Democratico como asistente en el
diseño de proyectos de manejos de conflictos públicos ambientales. Recientemente diplomada
en Gestión Cultural trabaja actualmente al desarrollo de una fundación cultural.
Luigi Attianese, colaborador e investigador de campo.
Recibido en Ciencias Políticas, Master en Relaciones Internacionales entre UE y América Latina,
Master en Comercio Exterior y Global Marketing, trabaja para Italia Lavoro SPA en el proyecto para
construir una red de servicios para el empleo para la comunidad italiana; colaborador del INAS
Argentina, Project Manager de la Fundación IEA de Rosario, activo en la promoción de actividades de
la comunidad sarda en Argentina.
Micaela Bracco, colaboradora e investigadora de campo.
Profesora en Letras, recibida en la Universidad Católica Argentina, Psicologa Social, Investigadora del
CPO (Centro de Psicoterapias Operativas) dirigido por el Dot. Hernan Kesselman. Desde 1989
Responsable del INAS CISL Argentina.
Riccardo Gefter, colaborador e investigador de campo.
Trabaja para la Universidad de Bologna en Buenos Aires como coordinador de los proyectos de
cooperación. Ha sido consultor del Banco Mundial, del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y de la
Cámara de Comercio de Milán. Es analista para la región America Latina para el Centro Militar de
Estudios Estratégicos con sede en Roma (CeMiSS) y la revista LiberalRisk. Es recibido en Ciencias de
la Comunicación en la Universidad de Bologna.
13
CAPITULO I
EL CONTEXTO CULTURAL
1.1 Definición de “capital social evolutivo” utilizado en la Investigación
Francesco Vigliarolo
Como ya adelantamos en la introducción, el análisis que realizamos se propone en primera instancia
utilizar definiciones y aplicar instrumentos que permitan explorar, por medio de su verifica y sensatez,
conclusiones lo más científicas posible sobre el fenómeno objeto de estudio.
El planteo teórico de toda la investigación está basado en el concepto de “Capital Social” de tipo
“dinámico o evolucionista” y por lo tanto identifica al estudio de las empresas recuperadas con la
construcción de su capital social a lo largo de su evolución histórica de los últimos 7 años.
Antes de continuar debemos por lo tanto explicar y detallar bien esta definición que representa el eje
fundamental de todo el trabajo5.
5
La primera referencia a este concepto en su significado más moderno corresponde a Hanifan (1916) que
hacía énfasis en la educación y en las comunidades locales. De todas maneras los estudiosos más
importantes que elaboraron el concepto de capital social son Bourdieu, Coleman y Putnam. En su teoría
de los distintos tipos de capital Bourdieu (1986) define el capital social (diferenciándolo del capital
económico y cultural) como el conjunto de los recursos actuales y potenciales relacionados a la posesión
de una red estable de relaciones más o menos institucionalizadas de conocimiento y reciprocidad”. Esta
red de relaciones personales puede ser activada por un individuo para alcanzar sus propios objetivos y
mejorar su propia situación social (Bourdieu, 1980). Por lo tanto el capital social identifica un conjunto
particular de recursos – las que está presentes en las relaciones que un individuo mantiene con la
colectividad que lo rodea-. El desigual acceso a las relaciones está asociada en el proceso de
reproducción social a una desigual oportunidad de posicionamiento en la jerarquía de la estratificación
(Bourdieu, Passeron 1977).
Coleman (1988) propone una definición instrumental de capital social, muy distinta de capital físico (bienes
instrumentales tangibles – materiales o monetarios) y del capital humano (capacidad y habilidad
adquiridas por los individuos en el tiempo): “el capital social es inherente a la estructura de las relaciones
entre personas. No está ni en los individuos particulares ni en los elementos físicos de la producción”.
En la opinión del sociólogo, el concepto de “social” hace referencia a las “relaciones entre personas”,
mientras que el concepto de “capital” implica que las relaciones interpersonales constituyen recursos que
tienen valor económico.
El politólogo Putnam (1993) sostiene “ por capital social se entiende la confianza, las normas que regulan
la convivencia, las redes de asociación cívica, elementos que mejoran la eficacia de la organización social
propiciando intervenciones acordadas en conjunto”. En esta concepción el capital social identifica los
requisitos culturales, como la estructura de las relaciones, los valores y las normas que favorecen un
orden social caracterizado por la cooperación general en busca del bien público. Algunos años más tarde
Putman (2000) sostiene en forma aún más explicita que “el capital social está fuertemente relacionado con
el concepto de “sentido cívico”.
Los intentos posteriores de elaborar aún más el concepto de capital social fueron muchos. Entre ellos
Pizzorno (2001) afirma “el capital social, constituido por las relaciones sociales que dispone cada individuo
14
Por capital social de tipo dinámico a lo largo de este trabajo vamos a identificar “El conjunto de
relaciones, en continua evolución, subjetivas y temporales –extensivas e intensivas entre sujetos,
organizaciones y el ambiente que los rodea saturado de valores sociales - que son el resultado de un
proceso producido por una toma de conciencia en respuesta a una problemática concreta que
consiente a los sujetos proyectarse en escenarios futuros en búsqueda del objetivo de mejorar y
finalmente solucionar al problema en su totalidad por medio de la implementación significados
culturales, sin duda esencial, en las acciones que producen el bienestar del contexto”.
La definición que dimos, a diferencia de otras, considera como elementos constitutivos que este tipo de
capital social se constituye siempre y sólo después de un recorrido; la identidad se obtiene sólo en
referencia al objetivo que los sujetos del territorio se proponen alcanzar.
La existencia de (1) un problema bien definido (un momento de ruptura o de crisis); el hecho que el
problema sea percibido por la población local por medio de (2) una toma de conciencia muy presente
(fuerte subjetividad); (3) la voluntad de cambio y de solucionar el problema por medio de la proyección
en las estrategias del cambio (4) de los valores y principios culturales que están a la base también de
la acción económica (fuerte presencia de elementos culturales que determinan las relaciones sujetivas)
representan los elementos de este proceso.
En otros términos es como si tuviéramos una misión y una visión territoriales - tendientes al bien
común - que permiten el crecimiento continuo del territorio por medio de la proyección de la comunidad
en la búsqueda de una estrategia socio-económica y política comprometida en la mejora del contexto
de pertenencia de la comunidad misma, del lugar donde nació, vivó y creció.
La esfera de las relaciones es instrumental y esencial a dicho proceso cuando está orientada hacia la
búsqueda del bienestar común y tiene una forma de ser participada y dinámica. La esencia de esta
definición es lo que puede ser llamado “el multiplicador social del bienestar6”. Se define como “la
capacidad humana y social de elevar el bien particular en bien común o colectivo –
institucionalizándolo o estructurándolo - por medio de relaciones proyectadas a la transformación de
valores humanos y sociales en comunitarios o colectivos y luego en bienes y servicios de tipo público
constituye […] solo un conjunto de recursos que puede utilizar, entre otros recursos, para alcanzar sus
objetivos”.
El autor diferencia dos tipos de capital social: 1) el capital social de solidaridad, que está basado en ese
tipo de relaciones sociales que surgen, o se mantienen, por la acción de grupos unidos cuyos miembros
están atados los unos a los otros en manera fuerte y duradera, y por lo tanto es previsible que actúen
siguiendo principios de solidaridad de grupo”; 2) el capital social de reciprocidad: “ en este caso el capital
social se constituye en las relaciones entre dos partes en la que una anticipa la ayuda a la otra para
buscar sus objetivos en la concepción que se constituye una relación de a dos de mutuo apoyo”. Este
segundo tipo de capital social se constituye por lo general sobre la base de lazos débiles.
Di
Giacomo
Stefania,
Studi/Contributions,
giugno
2006,
http://www.oikonomia.it/pages/2006/2006_giugno/pdf/studi_6.pdf
6
Francesco Vigliarolo, Tesis de Maestria “Lo sviluppo tra fenomeni e noumeni”, Università di Roma 3.
Definicion ya publicada en el marco del debate del Forum meridionale – Rete di saperi, “Sette tesi per lo
sviluppo del Mezzogiorno”, Città della Scienza, Napoli, 2002.
15
como consecuencia de ampliar el lugar de las decisiones y de la participación socioeconómica y
política7”.
La dimensión social (de relaciones y valores) opera de esta forma como agregado positivo del
bienestar (multiplicando su valor) y es el resultado del grado de conciencia y partecipacion en los
hechos, proporcionando - a los bienes y servicios generados - un significado propio, resultado de un
recorrido particular.
Elementos finales característicos de este proceso son:
Identidad en relación al problema inicial
1. La fuerte subjetividad de los bienes y servicios producidos que incrementa el sentido de
pertenencia en relación al problema.
Conciencia social y crecimiento de las capacidades que producen el bienestar
2. El impacto local puntual de dicho bienestar.
3. El aumento de la participación y la consecuente legitimidad de los bienes y servicios ofrecidos,
lo que favorece su aceptación y cuidado.
Cambio socio-cultural, económico y político
4. El crecimiento intensivo y extensivo de lo conjunto de los valores y de dimensión cultural.
5. El cambio introducido.
El capital social es entonces por definición de tipo evolutivo y se puede entender sólo considerando un
desarrollo temporal que los sujetos locales involucrados realizan proyectándose hacia una situación de
“mejora” del contexto/problema identificado8. Este proceso se puede visualizar si se identifica el
horizonte hacia donde está encaminado el cambio que a su vez podemos encontrar apoyándonos en el
análisis de dos cuestiones: la identidad interna (socio-cultural); y la acción estratégica utilizada en la
práctica para satisfacer las necesidades reconocidas.
En dicho escenario, en la secuencia conceptual de las etapas constitutivas de la definición recién
presentada, la hipótesis es que las empresas recuperadas, como movimiento, hoy se encuentren al
final de un recorrido que las vio transitar por dos etapas:
(1) del reconocimiento generalizado del problema que causó su nacimiento;
(2) y de la toma de conciencia y de la participación (de la identidad subjetiva).
En la tercera etapa – Del cambio estructural -, la que está teniendo lugar en este momento, si este
análisis es acertado, deberán transitar hacia una plena afirmación (constituir el propio “capital social”)
que les permitirá ingresar en la esfera de las “decisiones estratégicas” – futuras de largo plazo - que
7
Al respecto se consulten los studios de L.Germani sobre la necesidad de por lo menos un nucleo de
valores de base para una primera socialización. “...la necesidad de por lomenos un mínimo de lazos de
pertenencia entre la gente, que pueden ser la familia, el barrio, la comunidad, en otras palabras las raíces”.
R. Scartezzini, L. Germani, R. Gritti, “I limiti della democrazia”, Liguori Editore, S.r.l. 1985, Napoli, pp.xix de
la introducción, 178-179.
8
Francesco Vigliarolo, desde la Tesis del Master: “Lo sviluppo tra fenomeni e noumeni: una metodologia
attraverso l’applicazione dei pattern”, Università di Roma 3, Roma, 2003.
16
hacen posible la proyección y la superación del problema de forma permanente sublimando la
identidad inicial.
Retomando las palabras de Héctor Palomino, expresadas en la entrevista que le realizamos,
podríamos resumir que las empresas recuperadas, nacidas en mayor medida durante la crisis del
2001, hoy deben enfrentar el pasaje que las haga transitar de “movimiento social a mecanismo
socioeconómico” (ver entrevista completa en anexo).
¿Cuales pueden ser los instrumentos y las decisiones estratégicas que consientan acompañar el
transito de este fenómeno hacia su transformación en “mecanismo socio-económico” y admitan la
afirmación del propio “Capital Social” así como lo entendemos en estas páginas?
¿Qué identidad intentan alcanzar hoy las empresas recuperadas en el más amplio contexto
socioeconómico del País?
El informe de investigación intenta dar respuesta a estas dos preguntas centrales reconstruyendo
hipotéticas “etapas de cambio”. Las etapas en cuestión serán detalladas en el Capitulo III después del
análisis de los datos recolectados en el trabajo de campo.
Todo lo dicho hasta ahora puede ser considerado el contexto cultural en el que se desarrollar el
presente análisis.
17
1.2 Analisis de los principales enfoques para el estudio de las empresa
recupadas
Florencia Partenio
Definición del objeto “fábricas/empresas”: diversas perspectivas
Como lo han mostrado algunos estudios (Lobato y Suriano, 2003; García Allegrone, Partenio y
Fernández Álvarez, 2004), las ocupaciones de espacios productivos constituyen parte del repertorio de
movilización de los/as trabajadores/as en la Argentina desde hace más de medio siglo. En este sentido
un momento paradigmático es el constituido por el Frigorífico Lisandro de la Torre que tuvo lugar en el
año 19599. Este repertorio se ha ido reactualizando en la historia del conflicto laboral en nuestro País
como lo ponen en evidencia casos posteriores entre los que se destacan las ocupaciones fabriles y de
empresas en zonas industrializadas de todo el País entre mayo y julio de 1964; las ocupación de la
papelera Mancuso-Rossi en La Matanza entre 1974 y 1976; la ocupación de la planta automotriz Ford
en Gral. Pacheco en el año 1985. Las demandas que caracterizaron estos procesos pueden calificarse
en dos grupos. En el primero de ellos, aquellas dirigidas al sostenimiento de la unidad productiva.
Ejemplo de esto fue el cuestionamiento al modelo económico de apertura de los mercados internos y
la promoción de inversiones de capital extranjero, en el caso del frigorífico Lisandro de la Torre. En el
segundo encontramos demandas relacionadas con la defensa de los intereses gremiales, y del
colectivo de trabajo, como es el caso de las ocupaciones del ‘64, de Ford y de la Papelera MancusoRossi durante la década del 70 (García Allegrone, Partenio, y Fernández Álvarez, 2005). En todos los
casos, sin embargo, lo que se persiguió no fue la instauración de la gestión obrera o autogestión sino
la expresión pública de demandas sostenidas por el colectivo de trabajo y/o sus dirigentes sindicales,
en tanto que “trabajadores/as”.
A partir del año 1985, en la zona sur de la zona metropolitana de Buenos Aires, la delegación local de
la Unión Obrera Metalúrgica10 (UOM) impulsó una serie de ocupaciones de fábricas metalúrgicas en el
marco de procesos de cierre o quiebra que afectaban al sector en su conjunto (Perelman y Davolos,
2003). Estas ocupaciones dieron lugar a la conformación de cooperativas, algunas de las cuales se
encuentran aún en actividad. No obstante recién a mediados de los ´90 –a la vez que se profundizaba
la precarización del empleo y el aumento de la tasa de desocupación- estas acciones resultaron más
frecuentes, a partir de la demanda de una “fuente de trabajo” (Fernández Álvarez, 2007; Fernández
Álvarez y Wilkis, 2007). .
9
Estas acciones adquieren en cada momento histórico modalidades distintas y expresan demandas
particulares: la defensa del patrimonio nacional en el caso del Frigorífico Lisandro de la Torre (1959); las
reivindicaciones salariales y las condiciones de trabajo en las ocupaciones desarrolladas en la década del
70; o la defensa de puestos de trabajo como en el caso de la Planta Ford (1985), por nombrar algunos
ejemplos (Partenio, F; García Allegrone, V. y Fernández Alvarez, MI, 2005).
10
Organización gremial que agrupa a diferentes sectores dentro de la rama metalúrgica constituida en el
año 1943.
18
La literatura consultada suele resaltar ciertos casos como paradigmáticos en este proceso: La
Cooperativa CIAM, que asumió la gestión de la empresa Aurora Grundig11 –dedicada a la fabricación
de electrodomésticos-, el Frigorífico Yaguané recuperada por sus trabajadores/as en 1996, y la
Industria Plástica y Metalúrgica Argentina (IMPA) recuperada en 1998. Hacia finales de la década del
noventa se desarrollaron algunos procesos en la Provincia, en la Ciudad de Buenos Aires y en la
Provincia de Santa Fe. Pero es a comienzos del 2000 y con mayor énfasis durante los años 2002 y
2003, cuando se aceleraron y multiplicaron en diferentes lugares del País. En el año 2005 se
registraban 136 empresas recuperadas en todo el País que ocupaban 8.727 trabajadores/as, la mayor
parte de las cuales estaba radicada en el Gran Buenos Aires. Más del 50% empleaba hasta 50
personas y un 25% contaba entre 51 y 10012.
Las recuperaciones tuvieron lugar en empresas o fábricas cuyas/os trabajadoras/es venían
experimentando un proceso de deterioro de las condiciones de trabajo, - manifestado en el atraso o
suspensión en el pago de salarios y cargas sociales, disminución de los beneficios, entre otras- que se
combinó con el anuncio o la observación de indicadores de cierre o quiebra de la empresa, tales como
venta de maquinarias, cese de pago a proveedores, disminución en el volumen de producción, etc.
Frente a esta situación, designada usualmente con el término “vaciamiento” o frente a la declaración
de la quiebra de la sociedad a cargo de la empresa o de sus dueños/as, los/as trabajadores/as de
estas empresas procedieron a la “ocupación” de las instalaciones en “defensa de la fuente de trabajo”.
A partir de ese momento comenzaron a desarrollarse una serie de prácticas como manifestaciones
ante organismos públicos, cortes de calle y una serie de negociaciones con el objetivo de lograr la
continuidad de la producción con diferentes organismos del estado, que incluyen el Ministerio de
Trabajo, el juzgado a cargo de las quiebras o concursos de las empresas y diferentes secretarias del
gobierno. A la realización de estas actividades se suman otras como la participación en charlas en
universidades u organizaciones sociales, encuentros de fábricas recuperadas, apoyo a otras
recuperaciones, recorrido por diferentes facultades difundiendo el proceso y recolectando fondos.
Las articulaciones entre diferentes colectivos de trabajo llevaron a partir del año 2001 a la
conformación de distintos “movimientos” o “federaciones” que aglutinan a algunos de ellos, tales como
el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas -MNER; el Movimiento Nacional de Fabricas
Recuperadas por sus Trabajadores (MNFRT), y la Federación Nacional de Cooperativas de Trabajo y
Empresas Reconvertidas (FENCOOTER)13; Federación de Empresas de Trabajo Autogestionadas
(FETIA). Por su parte algunas experiencias se articularon en la Federación de Cooperativas de Trabajo
(FECOOTRA), una federación de cooperativas de trabajo de la Provincia de Buenos Aires conformada
11
Para este caso puede consultarse: Vuotto, M. y Acosta, M. C. (2002) El caso de la cooperativa CIAM
¿Estrategia empresarial o estrategia asociativa? Publicación del Centro de Estudios de Sociología del
Trabajo, Documento N37, Abril-mayo.
12
Ver: CEIL-PIETTE Relevamiento sobre empresas recuperadas de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran
Buenos Aires, 2005, Mimeo.
13
Esta Federación se conforma en 2002 impulsada por miembros de algunas cooperativas de trabajo
desarrollados en la Provincia de Buenos Aires, centralmente en la zona oeste del conurbano bonaerense y
dejó de funcionar a partir de la asunción del nuevo gobierno en 2003.
19
a finales de la década de los ochenta. Asimismo, a partir de 2004 –frente a los cambios en la política
social- se comienzan a registrar otro tipo de agrupamientos como la Asociación Nacional de
Trabajadores Autogestionados (ANTA), que se articula a partir de la FETIA y, por otro lado,
la
Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA), constituida a partir
del MNER. En este caso, los colectivos convergieron con otras expresiones como movimientos
piqueteros, agrupaciones campesinas, organizaciones territoriales, bajo la idea de autogestión.
Estos procesos fueron abordados por la literatura especializada desde diversas perspectivas. En lo
que sigue nos ocuparemos de revisar tres ejes que nos permiten organizar los aportes y debates. En
primer lugar, aquel que se preguntó acerca de la productividad política de estos procesos. En segundo
lugar, aquellas miradas que analizaron las interacciones en el campo político situando en él los
procesos de recuperación de fábricas en relación con el Estado y otras expresiones políticas y
sociales. En tercer lugar, aquellos trabajos que hicieron énfasis en la conformación del colectivo de
trabajo, las personas y la vida cotidiana. Estos ejes no resultan mutuamente excluyentes, porque el
objeto de este análisis es enfatizar diversos aspectos que fueron considerados centrales al momento
de comprender estos procesos.
Análisis desde la productividad política
Los estudios sobre empresas recuperadas se vieron fuertemente influenciados por las discusiones
sobre el carácter de la acción colectiva en la Argentina contemporánea (Fajn, 2003; Favaro y Aizicson,
2003). En este marco, han sido interpretadas como expresiones de una coyuntura que constituye una
“oportunidad” particular para el surgimiento de “nuevas formas de protesta social” en las que emergen
“nuevos sujetos sociales” (Favaro y Aizicson, 2003), como una ruptura en la subjetividad de los
trabajadores (Fajn, 2003), o bien,
como el espacio de constitución de movimientos alternativos
(Magnani, 2003).
En el caso específico de las recuperaciones, retomando las discusiones sobre la acción colectiva
desarrollada en la Argentina contemporánea, los trabajos se abocaron principalmente a describir el
“fenómeno” incorporando elementos tanto de los enfoques centrados en los “Procesos Políticos” como
del paradigma los “Nuevos Movimientos Sociales” que nutrieron los debates previamente citados.
Dentro de estos estudios, se diferencian las miradas desarrolladas sobre todo en los primeros años,
que enfatizaron en el carácter “espontáneo” de las recuperaciones desarrolladas como “alternativas
frente al desempleo” (Sancha, 2001) o la expresión de “movimientos alternativos” a los procesos de
globalización (Magnani, 2003; Petras y Vetmeyer, 2002). Por su parte, algunos análisis enfatizaron en
las recuperaciones como el resultado de una coyuntura que constituyó una “oportunidad” particular
para el surgimiento de “nuevas formas de protesta social” (Favaro y Aizicson, 2003) abriendo un “ciclo
de protestas” que trajo aparejado una “ruptura en la subjetividad de los trabajadores” (Fajn, 2003).
Desde este enfoque, las recuperaciones serían “emergentes” de la profunda crisis social, económica y
política del País, constituyendo “un nuevo fenómeno social” en “respuesta al problema del desempleo”.
Otros estudios (Palomino, 2003a) abordaron las recuperaciones desde la noción de movimiento social
enfatizando en el “impacto en la construcción de nuevas identidades” que dieron lugar a un “quiebre
20
cultural” expresado en el pasaje de la identidad obrera a un “nuevo sujeto autónomo”. Desde este
enfoque, las empresas recuperadas en tanto que nuevo sujeto autónomo darían lugar a un “gesto
esencialmente político” desde el que “se cuestiona la propiedad privada” orientación que podrá
afianzarse en la medida en que “se consolide una nueva economía social y solidaria”.
Abordando en particular el proceso social del trabajo, otros estudios remarcaron la apertura de dicho
proceso hacia nuevas pautas solidarias y normas de trabajo al interior de los colectivos de trabajadores
de empresas recuperadas que presentan, en algunos casos, la posibilidad de disolución de las
relaciones jerárquicas y la creación de nuevas formas de cooperación al interior de dichos colectivos
(Bialakowsky, et al, 2003; Bialakowsky, et al, 2005).
Por el contrario, otras investigaciones acentúan la permanencia de elementos culturales e ideológicos
en los trabajadores, que remiten a una “cultura del trabajo” previa a la recuperación, analizando la
persistencia de ciertas modalidades denominadas “bajo patrón” (Balladares, 2005). Si bien reconocen
‘nuevas formas de organización que resquebrajan el habitus salarial’, encuentran una serie de
dificultades y limitaciones en las transformaciones culturales que se explican a partir de ‘la presencia
de ese habitus’ que condiciona la mirada y las prácticas de los trabajadores (Badenes, 2006). Otros
autores, sostienen que la herencia de la experiencia asalariada anterior fue retomada con mayor o
menor profundidad de acuerdo a cómo cada colectivo fue resolviendo las tensiones internas
(Wyczykier, 2007).
Despertando rápidamente la admiración de numerosos intelectuales, académicos, militantes,
periodistas – e indudablemente también la nuestra- fueron explicadas como “una nueva subjetividad de
clase, que expresa un salto en la conciencia obrera” (Martínez, 2002), expresiones de “nuevos
movimientos sociales” (Magnani, 2003; Di Marco, et. al., 2003; Di Marco y Palomino, 2004) resultado
de un “nuevo ciclo de protestas que se intensifica en los noventa” (Fajn, 2003); el desarrollo de una
“economía solidaria”, alternativa al neoliberalismo (Rofman y otros, 2003 Palomino, 2003b). Algunos
trabajos, sin embargo, sitúan las “recuperaciones” en un proceso más amplio de acción de la clase
obrera, poniendo en evidencia los lazos con algunas organizaciones sindicales (Perelman y Davolos,
2003, Rebón, 2004).
Otras miradas, que aportaron elementos para superar este eje, sostuvieron que en estos procesos se
retomaron tradiciones y trayectorias de militancia sociales y políticas, que convergieron en diferentes
organizaciones. Mediado por una serie de tensiones y disputas, recuperar una empresa se constituyó
en este marco en la manera privilegiada de exigir la continuidad de las empresas frente a la quiebra o
el abandono de las plantas por parte de los dueños (Fernández Álvarez, 2007; García Allegrone y
Partenio, 2005).
Otro abordaje ha sido el de la llamada “economía social” o “economía solidaria”, a partir del cual se ha
interpretado a las recuperaciones como formas asociativas de producción que plantean una forma
económica alternativa que funcionaría por fuera de las “leyes del mercado” (Slutzky, Di Loreto y
Rofman, 2003; Palomino, 2003b) proponiendo la “horizontalidad”, la “solidaridad” y una “nueva
racionalidad económica” como valores centrales en los términos del intercambio. En esta misma línea,
se han interpretado las recuperaciones como instancias de creación de redes productivas con otros
21
actores de la economía social y como oportunidades para la revalorización de capacidades y
habilidades productivas puesta al servicio de una nueva economía (Deux Marzi, 2005).
Con el objetivo de abordar específicamente la organización del proceso productivo, otros estudios
(Fajn y Rebón, 2005; Rebón 2005) analizaron las recuperaciones como una “respuesta no capitalista”,
una “fuerza social” que aunque de “manera embrionaria”, permitió el “avance de los trabajadores sobre
la producción”. Las empresas recuperadas resultaron entonces “prácticas colectivas de respuesta a la
crisis y propuestas exploratorias de modalidades de gestión alternativas”. En este marco, la gestión
colectiva consistió en una “reacción para mantener la fuente de trabajo” que “empuja a los asalariados
a conducir los destinos de las empresas” definiendo “nuevas formas de hacer”. Sin embargo, en
términos generales, la relación entre las empresas recuperadas, en tanto que cooperativas de trabajo,
y el “sistema de mercado” al que éstas “deben integrarse” resulta un límite en el desarrollo de las
mismas como “fuerza social”. En consecuencia, están expuestas al riesgo de reproducir lógicas
propias del proceso de trabajo previas. De esta manera, al enfrentarse a la competencia en el
mercado, las empresas recuperadas quedan sometidas al “riesgo de la “autoexplotación” o “la
explotación de otros”. Aún cuando se rescataron algunos aspectos, como la capacidad para manejar el
ritmo y la intensidad de las tareas o la eliminación de los dispositivos de vigilancia anteriores, estos
estudios enfatizaron las limitaciones de estos procesos respecto de la posibilidad de incorporar
cambios en la gestión de la producción –como por ejemplo en las funciones que realizan los
trabajadores que se mantienen fijas, la fragmentación de las tareas o las repeticiones de la misma
operación de manera parcelaria-.
Los primeros estudios sobre recuperaciones han remarcado su carácter radical, presentándolas como
alternativas al orden económico social capitalista (Lucita, 2002; Petras y Veltmeyer, 2002; Martínez y
Vocos, 2002), como un salto en la conciencia obrera de los trabajadores (Martínez, 2002) como una
forma embrionaria de construcción de nuevas relaciones de producción con claros contenidos
autogestivos (Lucita, 2006), o como una alternativa al desempleo (Sancha, 2002). Estos últimos
trabajos, comparten con la mayoría de las investigaciones la idea de que la “crisis” del modo de
acumulación del capital en el sector productivo industrial pequeño y mediano de nuestro País, generó
transformaciones en las relaciones laborales, produciendo informalidad e incumplimiento en las
relaciones salariales por parte de los empleadores. Este proceso llevado al límite, se puso de
manifiesto en el abandono, cierre y vaciamiento de las unidades productivas, así como también en
despidos masivos, precarización y flexibilización de las condiciones laborales del sector asalariado,
generando la pauperización y el desarrollo de condiciones de vida indigentes en los sectores
subalternos.
Para Rebón, la crítica práctica que efectúan los trabajadores defendiendo su fuente de trabajo y su
propia identidad, no logra superar el estadio corporativo, es decir, no logra cuestionar el sistema,
trascender el ámbito de la fábrica para involucrar a otros espacios e identidades sociales. Se inicia un
avance sobre el mando del capital pero con los saberes y conocimientos predominantemente
heredados del viejo esquema de asimilación. Algunas pocas innovaciones, de forma no intencionada,
son conformadas. Sin embargo, los nuevos problemas empiezan a ser resueltos con viejas
22
herramientas, las herencias del pasado son prácticamente naturalizadas sin ser problematizadas. La
fuerza de trabajo realiza hechos de los cuales carece de un orden de inteligibilidad propio y utiliza
entonces, uno ajeno. Esta situación facilita la expropiación del proceso por la normalización capitalista.
Con el paso del tiempo y la recomposición capitalista del orden social las innovaciones tienden a
quedar parcialmente opacadas por el pasado (Rebón, 2007). Estas ideas refuerzan la hipótesis de la
ausencia de modificaciones en las empresas en el proceso de trabajo mismo, en las que se percibe un
marco de continuidad con las modalidades heredadas con anterioridad a la recuperación (Fajn y
Rebón, 2004).
Enfatizando en el carácter autogestivo de la producción algunos estudios abordaron el “fenómeno” de
la recuperación considerándola como una expresión de “economía social” (Palomino, 2003b; 2004) o
de “economía popular” (Slutzky, Roffman y Di Loreto, 2003)14. Desde esta óptica, resultaron
definiciones como “un espacio público donde el trabajo no se intercambia sólo ni principalmente por
una remuneración monetaria” y “redes de economía alternativa” que cuestionan las “modalidades
tradicionales de trabajo asalariado” (Palomino, 2004). Asociados a los emprendimientos desarrollados
por organizaciones de desocupados o por las asambleas barriales, las empresas recuperadas
expresaron, desde esta mirada, modalidades “alternativas de producción” que surgieron en el proceso
de movilización social abierto a partir de la crisis del 2001 (Palomino, 2003a) o bien “experiencias de
economía popular para enfrentar la exclusión social generada por el sistema económico” (Slutzky,
Roffman y Di Loreto, 2003). Se destacaron desde estas lecturas componentes como la toma de
decisiones en asamblea o la redistribución igualitaria de los ingresos, rasgos que se universalizan al
conjunto de las recuperadas y que reflejaban “la emergencia de nuevos valores” como el igualitarismo,
la solidaridad y la cooperación, opuestos a la lógica empresaria.
Ghibaudi (2005) efectúa una crítica a las interpretaciones de las recuperaciones efectuadas desde la
‘economía social’, afirmando que el concepto no resulta aplicable en tanto que se ignora el carácter
sistémico y dominante del capitalismo contemporáneo, confundiendo en esta perspectiva ‘formas y
apariencias inmediatas con relaciones sociales más amplias’. Si bien, desde algunos estudios se
comparten estas críticas, la propuesta es reconstruir las tensiones y contradicciones que enfrentan
los/as trabajadores/as en la cotidianeidad del trabajo buscando mostrar cómo van construyendo
experiencia sobre los mismos problemas que van afrontando. Desde estos estudios, se enfatiza la
construcción de saberes colectivos, ‘invención’, ‘rebusque’, que se va generando con el desarrollo de
la misma experiencia. En este sentido, no se intenta construir una visión pesimista colocando en la
‘externalidad’ de la experiencia estos aspectos tensionantes o contradictorios que enfrentan los
sujetos, sino dar cuenta de cómo ‘hacen’ experiencia e innovan dentro de las limitaciones propias del
sistema de relaciones de producción en el que se encuentran insertos. (García Allegrone, 2007).
14
Una discusión sobre las empresas recuperadas en el marco de las categorías de exclusión social, tercer
sector y economía social fue desarrollada en Trinchero, H. “Las empresas recuperadas por sus trabajadores
(ERT) como problemática de estudio de la Antropología Económica” Ponencia presentada en el I Congreso
de la Asociación Latinoamericana de Antropología, julio de 2005.
23
El foco en las empresas recuperadas
En otros estudios (Davolos y Perelman, 2003; Rebón, 2004), se privilegió el análisis de la “experiencia
organizativa” de los referentes de estos trabajadores (integrantes de las organizaciones de
trabajadores de fábricas y empresas recuperadas, delegados de comisiones internas de algunas de las
fábricas estudiadas). Dicha experiencia se nutre de la participación política, territorial y sindical de los
referentes. Davolos y Perelman, en su investigación sobre delegados de comisiones internas de
fábricas pertenecientes a la UOM-Quilmes, retoman la noción de “repertorio” de Charles Tilly,
preguntándose qué grado de incorporación del aprendizaje de las acciones desarrolladas por estos
trabajadores a lo largo de la recuperación de la empresa, permanecerá en las estrategias y prácticas
de las organizaciones que aglutinan a estas fábricas y en la propia clase obrera. Por su parte, Julián
Rebón reflexiona al respecto a partir de la idea de “promotores”, sosteniendo que las recuperaciones
no nacen -en tanto estrategia- espontáneamente de los trabajadores sino de su articulación con otros
actores sociales. Sin embargo, si las recuperaciones no son el resultado de la acción espontánea
tampoco son una “inducción centralizada”, de una “organización política concertada de usurpación de
empresas”, sino un proceso que emerge de forma “semi-espontánea”, fruto de una compleja ecuación
entre recursos “internos” y “externos” (Rebón, 2004: 71).
Estas transformaciones estructurales eclosionaron en la llamada “crisis institucional y política” de
diciembre de 2001, generando la “oportunidad” y las condiciones para el surgimiento de empresas
recuperadas por parte de sus trabajadores. De esta manera, se considera a las recuperaciones de
fábricas como experiencias colectivas de lucha por parte de los trabajadores por conservar sus
empleos, desplegándose en el accionar prácticas colectivas que pueden entenderse como expresiones
de ‘respuesta’ a la crisis (Fajn, 2003), ‘respuestas’ a la problemática del desempleo frente al
comportamiento del sector patronal (abandono, cierre, vaciamiento, reducción de personal) (Slutzky, Di
Loreto y Rofman, 2003). En esta misma línea las recuperaciones son vistas como experiencias de
autogestión del trabajo que surgen en un contexto de significativa descolectivización social y política,
suponiendo un proceso de recolectivización laboral compulsivo (como reconstrucción de protecciones
colectivas perdidas y/o fragilizadas en los últimos lustros), en el que “los trabajadores eligieron en un
marco
de
fuertes
condicionamientos
sociales
conformar
asociaciones
de
trabajadores
autoorganizados”, para evitar ser empujados al desempleo (Wyczykier, 2007).
Las recuperaciones han sido leídas desde las teorías de la acción colectiva (Di Marco y Palomino,
2004; Di Marco, et. al, 2003; Magnani, 2003) considerándolas como expresiones de los “nuevos ciclos
de protesta” que comienzan hacia fines del 2001 (Fajn, 2003), producto de la “crisis” que se constituyó
en una “oportunidad” para la emergencia de “nuevos sujetos sociales” (Favaro y Aizicson, 2003; Fajn,
2003: 112) y generó transformaciones y metamorfosis en la subjetividad e identidad de estos
trabajadores (Fajn, 2003: 111), dando lugar al surgimiento de “nuevas configuraciones en la
subjetividad” (Fernández, et al, 2006).
Este enfoque ha sido discutido desde miradas que revisan los aportes de las teorías sobre acción
colectiva y movimientos sociales desarrolladas recientemente en los que se ha llamado la atención
sobre la necesidad de considerar dimensiones simbólicas y emotivas para explicar la conformación de
24
organizaciones y el involucramiento de la gente en la acción. Las significaciones que la gente otorga a
lo que hace se actualizan, se ponen en acto, en las acciones que despliegan. Los sentidos que la
gente da a su vida definen esta acción misma. En este caso, dignidad, trabajo y vida resultaron
articulados tanto en las narraciones que los sujetos hicieron de su biografía como en los argumentos
que sostuvieron la acción en los que se articularon supervivencia y dignidad (Fernández Álvarez,
2006). Estas dimensiones se sintetizaron en el carácter que adquirió la recuperación, una acción
desplegada en demanda de “trabajo genuino” que se defendió exponiendo la vida. Los sentidos que
adquirió el trabajo se actualizaron en la recuperación bajo formas de reivindicaciones y acciones de
protesta. Recuperar la fábrica consistió en una acción que puso en acto el trabajo como condición de
vida (digna). Esta acción se sostuvo en una serie de argumentos que articularon mérito y derecho a
partir de una valorización de la vida, la posibilidad de seguir existiendo y en consecuencia una defensa
de la vida misma, de la posibilidad de mantenerse (dignamente). Exigió mostrarse trabajadores,
exponiendo la vida (Fernández Álvarez, 2008).
La intervención del Estado frente al desempleo resultó objeto de disputa delimitando, a su vez, el modo
en que se definieron las demandas. Estas últimas giraron en torno al acceso al “trabajo genuino”, como
derecho, en contraposición al carácter de las intervenciones definidas a partir de la idea de carencia en
base a criterios de “exclusión social”, como en el caso de las empresas recuperadas (Fernández
Álvarez y Wilkis, 2007).
En este marco, las empresas recuperadas delimitaron una modalidad específica de demandar la
intervención del Estado frente a la quiebra o cierre de una empresa (Fernández Álvarez, 2007) cuyo
proceso de construcción de demandas se orientó a lograr la continuidad de la fuente de trabajo. Este
proceso de construcción de demandas se plasmó en el desarrollo de una serie de argumentos que
hicieron eje en el “trabajo digno” y la puesta en acto de una serie de prácticas las que pusieron las
reivindicaciones en movimiento (Fernández Álvarez, 2006), dando centralidad a la demanda por
tenencia de la unidad productiva. Estas últimas se llevaron adelante en base a una serie de criterios,
entre los que se destacaron la capacidad productiva y la promoción del trabajo “autogestivo”. La
conformación de cooperativas de trabajo resultó un paso “obligado” para lograr la sanción de las leyes
y la obtención de subsidios para la producción. En consecuencia, resultaron prácticas configuradas y
reguladas por las acciones estatales (Fernández Álvarez, 2006). Al mismo tiempo, la conformación de
cooperativas de trabajo y el desarrollo de prácticas “autogestivas” forman parte de las diferentes
tradiciones sociales y políticas en las que se inscriben las organizaciones que impulsaron o sostuvieron
estos procesos. En este sentido, son a la vez resultado de las reivindicaciones e iniciativas
desarrolladas por estas organizaciones (Fernández Álvarez, 2007).
En este sentido, resulta interesante tener en cuenta la idea de “vacío legal” (CEDEM, 2003) desde la
que fueron caracterizadas las recuperaciones. La descripción de los “aspectos legales” fue incorporada
en una importante medida en los trabajos sobre estos procesos, considerando que se trataba de un
elemento ineludible a la hora de hacer un análisis de los mismos. Sin embargo, estas consistieron
principalmente en descripciones de las “estrategias legales” utilizadas o de discusiones estrictamente
en términos jurídicos, siendo objeto de importantes debates por parte de abogados y jueces, quienes
25
buscaron proponer “soluciones viables” a un proceso que se consideraba inestable y que había dado
lugar a “soluciones sobre la marcha”15. Estos análisis propusieron modificaciones a la normativa
vigente en función de encontrar modalidades que favorecieran la continuidad de las empresas en
manos de los/as trabajadores/as. Por el contrario, otras lecturas centraron en la crítica de las
recuperaciones, argumentando que se trata de un cuestionamiento a la propiedad privada. El énfasis
estuvo más bien puesto en descripciones “técnicas” más que en una consideración de las
expropiaciones como una expresión del proceso de demandas. Los estudios sobre empresas
recuperadas, privilegiaron por el contrario el abordaje de las formas de las acciones desplegadas como
la ocupación de la planta o el desarrollo de la gestión en manos de los trabajadores.
La mirada en el colectivo de trabajo, las personas y la vida cotidiana
Ghibaudi (2004) efectúa su investigación a partir del seguimiento de tres casos en la región
metropolitana de Buenos Aires, en la fase inicial en cuanto a su visibilidad pública (2001-2003). Se
propone abordar los casos a partir de categorías conceptuales como ‘espacio social’ y ‘campo social’,
desarrolladas por Bourdieu, retomando también los estudios de Thompson sobre ¿La economía moral
de la multitud en Inglaterra en el siglo XIX”. Los objetivos de la tesis son analizar el proceso de
recuperación de las fábricas como una acción colectiva y pública en un momento histórico concreto,
estudiando a los participantes inscriptos en un campo de relaciones que entre ellos van desarrollando
desde el conflicto de las fábricas hasta su transferencia a los trabajadores y posterior retomada de la
producción. Busca discutir por un lado, con los estudios que niegan la capacidad de acción de sujetos
a los que se caracteriza como ‘excluidos sociales’ y carentes de vínculos y ‘recursos’ para la misma, y
por otro lado, con los que comprenden a las acciones colectivas como una reacción mecánica
generada a partir de una carencia material (desempleo). Su segundo objetivo es dialogar críticamente
con los conceptos de la llamada ‘economía social y popular’ que sostienen la existencia de relaciones
socioeconómicas alternativas y potencialmente superadoras de las capitalistas dominantes, desde
sectores afectados por la crisis económica contemporánea. En tercer lugar, se detiene en el análisis de
la dimensión territorial de las recuperaciones, entendiendo al territorio como una parte fundamental y
articulada con estos procesos sociales.
Otras investigaciones (Hudson, 2005) afirman que los procesos de autogestión fabril son procesos
ambivalentes, que suponen la convivencia de dimensiones innovadoras con formas de reproducción de
métodos y valores propios de la dinámica capitalista, afirmando que las recuperaciones de empresas
no implican necesariamente el despliegue de formas progresistas o alternativas, sino que se
constituyen a partir de las decisiones que toman los trabajadores sobre los modos en cómo quieren
organizar sus emprendimientos. Otros estudios (Ghibaudi, 2004) proponen comprender a los
participantes en el campo de relaciones que entre ellos van desarrollando, es decir, inscribiendo sus
acciones colectivas en una esfera pública más amplia a partir de las afinidades y conflictos que van
construyendo con otras instancias sociales, destacándose la inscripción territorial de la acción
colectiva.
15
Algunas de estas reflexiones pueden consultarse en Coronel, S/D; Raffaghelli, 2005; Giorladini, 2003.
26
Desde otro enfoque (Fernández Álvarez, 2006) se sostuvo que uno de los resultados más significativos
es que el proceso de ocupación de una empresa, la conformación de cooperativas de trabajo y la
puesta en marcha de procesos de “autogestión” de la producción, resultan prácticas configuradas y
reguladas por las acciones estatales, más que simples “elecciones” organizativas o respuestas
espontáneas a la “crisis” del empleo. De esta manera, suponen la adecuación a determinados marcos
legales y regulaciones estatales que definen normativas relativas a su funcionamiento, tales como
legislación sobre cooperativas de trabajo, entre otras. En consecuencia, implican una redefinición de
las prácticas sociales y políticas que desarrollan las organizaciones, tanto en lo que refiere a sus
modalidades de acción como sobre el procesos de construcción de demandas. Al mismo tiempo, la
conformación de cooperativas de trabajo y el desarrollo de prácticas “autogestivas” forman parte de las
diferentes tradiciones sociales y políticas en las que se inscriben algunas organizaciones, son a la vez
resultado de las reivindicaciones e iniciativas desarrolladas por estas organizaciones.
Al mismo tiempo, esta cuestión abrió una serie de dilemas sobre las implicancias generadas a partir de
la implementación de programas por parte del Estado hacia este sector de fábricas/empresas. Esto se
expresa en una serie de tensiones que se plantean cuando se analiza la relación entre exigencias de
“formalidad”, “sostenimiento de la capacidad productiva” y las prácticas organizativas llevadas adelante
por los colectivos de trabajo de estas fábricas/empresas recuperadas (Partenio, Fernández Álvarez y
García Allegrone, 2007).
Considerando el trabajo (y su contrapartida el desempleo) como dimensión estratégica de la vida
cotidiana, la tesis doctoral de Maria Inés Fernández Álvarez (2006) ilumina cómo éste se constituye en
un espacio social en el que se traman procesos políticos, económicos, y simbólicos que configuran
relaciones sociales y experiencias subjetivas. El trabajo muestra en profundidad cómo el desempleo se
fue convirtiendo en un problema central en torno al cual se definió la “cuestión social” y a la vez, cómo
esta última se expresó en una compleja articulación entre el diseño de políticas sociales orientadas a
esta problemática, y la difusión de diversas formas de movilización social centradas en la demanda por
trabajo. La puesta en práctica, desde mediados de los noventa, de programas de “ocupación
transitoria” performaron la categorización de desempleo y desempleados, definiéndolas con relación a
dos condiciones: la situación de desempleo y la situación de pobreza (Fernández Álvarez y Manzano,
2007).
Otras investigaciones se ocuparon de reconstruir la lectura que realizaron las/los trabajadores sobre la
“crisis” de las fábricas en las que se empleaban, mostrando cómo dichas lecturas intervinieron en la
construcción de la demanda por la defensa de la fuente de trabajo. El análisis de la constitución de los
colectivos de trabajadores/as, sus trayectorias y modos de significar el presente, implicaron un aporte
para pensar en la construcción de una identidad colectiva desde la que se organizaron las prácticas
desplegadas en torno a las recuperaciones (García Allegrone, 2006).
A partir de la revisión de las vivencias, prácticas y representaciones que los/as trabajadores/as fueron
construyendo en torno al trabajo, se puso en evidencia el modo en que fueron adquiriendo una práctica
de trabajo, que condensaba tanto sus biografías, como la inscripción de estas en el campo del trabajo.
En esta clave, las recuperaciones fueron interpretadas como formas de acción ante la amenaza de
27
pérdida del trabajo que lejos de constituir ‘respuestas mecánicas frente al desempleo’, se encuentran
mediadas por las experiencias de vida de las/os trabajadoras/es desde las que ellas/os significaron sus
condiciones de vida, su práctica de trabajo (García Allegrone, 2007). La puesta en valor de una forma
de trabajo, en la que resaltaron la “seriedad”, la “responsabilidad” y el “cumplimiento” de sus
obligaciones como “buenas/os trabajadoras/es”, les permitió convertir aquella forma de trabajar y vivir
en una herramienta que utilizaron y pusieron en juego en la recuperación. A partir de esta práctica de
trabajo adquirida (la cual condensa también representaciones compartidas sobre ‘las buenas
condiciones de vida en el pasado’) ellas/os construyeron en la recuperación, un criterio de lo justo y de
lo injusto. Este criterio fue lo que les permitió ‘juzgar’ el comportamiento del patrón en el pasado como
moralmente incorrecto en el presente. El sentimiento de injusticia o “agravio moral” se constituyó así en
una expresión de la práctica de trabajo. La recuperación en tanto acto de “rebelión”, evidenció el
sentido moral que las/los trabajadoras/es le atribuyeron (García Allegrone, 2007).
El desarrollo de formas cooperativas de la producción supuso además una serie de cambios para la
vida cotidiana de las trabajadoras y trabajadores que componían las empresas. Estos cambios se
expresaron a diferentes niveles como en las modalidades de relaciones de género (Partenio, 2005;
Partenio y Fernández Álvarez, 2007), la organización del proceso de trabajo (Fernández Álvarez, 2004;
Partenio, 2008) y las modalidades de acción colectiva (Fernández Álvarez, 2006). Un rasgo saliente
que engloba estas modificaciones resulta el modo en que a partir de la recuperación fue definido el
trabajo, lo que supuso una redefinición de las fronteras entre el “adentro” y el “afuera” del espacio
laboral, entre el espacio “domestico” y “extra-doméstico”, el “tiempo productivo” e “improductivo”, “el
trabajo” y “la política” (Fernández Álvarez, 2006; Partenio y Fernández Álvarez, 2006).
Otros estudios focalización en la cuestión de los saberes y el peso del “oficio” en la definición de la
recuperación. Como muestran distintos estudios (Coraggio, 2003; Wyczkier, 2005; Fernández Álvarez
2006, Rebón, 2007) la formación de una cooperativa de trabajo y puesta en marcha de la producción y
su sostenimiento, tanto para trabajadoras/es de “empresas recuperadas” como para emprendimientos
autogestivos en agrupamientos de trabajadores desocupados, presenta una serie de desafíos. Estos
se expresan en múltiples aspectos, tales como la adopción de ciertas formas de organización o
reorganización de la producción, el desarrollo de tareas de administración y comercialización, la
vinculación e interacción con empresas, organizaciones de distinto tipo y con agencias estatales. En
términos de la organización del trabajo específicamente, implica afrontar cambios significativos en la
cotidianeidad del trabajo en términos de multiplicidad de tareas, adquirir responsabilidades en la toma
de decisiones y procesos de control sobre el trabajo, afrontar jornadas prolongadas de trabajo o turnos
que se extienden sobre un tiempo antes destinado a la familia o a actividades particulares. En
definitiva, supone hacerse cargo de decisiones y responsabilidades y como algunas/os han señalado
“trabajar más y en peores condiciones que antes”.
Por su parte, Rebón (2007) entiende las recuperaciones de empresas como espacios de innovación
social y de autonomización del orden social que se generan a partir de la crisis social y política inédita
que tuvo lugar en nuestro País hacia fines del 2001. En este contexto el malestar social de diversas
identidades se expresó en el campo de la disconformidad de forma crecientemente directa
28
conformando estos espacios de autonomización e innovación. La recuperación productiva de las
empresas por sus trabajadores es la resultante del modo en que fueron alteradas por la crisis –en
especial la del comando capitalista de la sociedad- las diferentes identidades sociales y morales
preexistentes, posibilitando las condiciones para nuevas articulaciones (Rebón, 2007:14). Evitar la
destrucción de la empresa, implicó impedir la pérdida de su identidad social como trabajadores
estables. Para conservar esta identidad estos trabajadores debieron dejar de ser asalariados, trabajar
sin patrón, innovar socialmente. Al mismo tiempo para el autor, estos trabajadores, en defensa de la
inserción en la producción y la preservación de sus condiciones de vida, se enfrentaron
permanentemente con procesos de diferenciación social y construcción de nuevas heteronomías a
partir de la normalización capitalista de la experiencia.
Para el autor, la ‘recuperación’ como determinación no nace espontáneamente de los trabajadores de
cada empresa, sino de su articulación con otras personificaciones, entre la que destacan los
‘promotores y organizadores’, quienes a partir de su intervención, mutan el significado de la crisis en
oportunidad. La tarea de la producción tiende a ser favorecida por una ‘alianza social’ con otras
identidades de los asalariados o la cooptación de cuadros externos al colectivo laboral. Son estas
articulaciones, que complementan los conocimientos aprendidos de los obreros en la producción y sus
luchas, las que proveen parte de los conocimientos necesarios para maximizar el proceso productivo y
comercial.
Desde un enfoqué teórico marxista, retomando los estudios de Piaget, Rebón centra en el abordaje de
las formas de ‘conciencia operante’ entre los trabajadores involucrados en las recuperaciones,
buscando determinar las formas que adquiere su avance sobre la producción. Así llega a la conclusión
de que la crítica práctica que desarrollan los trabajadores al ‘desobedecer al desempleo’ asumiendo el
desafío de organizar una producción basada en una cooperación social de base autonómica, es una
crítica no deseada que se esboza al nivel de la acción pero que no tiene un correlato equivalente en el
nivel del conocimiento (conciencia): “lo hacen pero no lo saben”. Para el autor, la crítica práctica no
logra superar el estadio corporativo, es decir, no logra cuestionar el sistema, trascender el ámbito de la
fábrica para involucrar a otros espacios e identidades sociales. Se inicia un avance sobre el mando del
capital pero con los saberes y conocimientos predominantemente heredados del viejo esquema de
asimilación. Algunas pocas innovaciones, de forma no intencionada, son conformadas. Sin embargo,
los nuevos problemas empiezan a ser resueltos con viejas herramientas, las herencias del pasado son
prácticamente naturalizadas sin ser problematizadas. La fuerza de trabajo realiza hechos de los cuales
carece de un orden de inteligibilidad propio y utiliza entonces, uno ajeno. Esta situación facilita la
expropiación del proceso por la normalización capitalista. Con el paso del tiempo y la recomposición
capitalista del orden social las innovaciones tienden a quedar parcialmente opacadas por el pasado.
Así es como el autor se pregunta: ¿la recomposición económica y política tenderá al disciplinamiento?,
¿hemos alcanzado entonces, la saturación del proceso?, ¿podrán preservarse una forma no capitalista
de producción si estos trabajadores encuentran otras opciones más redituables? Finalmente afirma
que la crisis capitalista brinda el espacio para que la autonomización no deseada desarrolle entre los
trabajadores una forma cuyo carácter inicial es ‘no capitalista’. Las condiciones sociales y políticas,
29
impiden que el proceso se desarrolle en una escala ampliada, asumiendo un carácter anticapitalista.
Acto seguido, empieza un lento proceso de expropiación y de normalización de la experiencia por el
orden social, atenuando sus facetas disruptivas, subsumiendo parcialmente la experiencia (Rebón,
2007: 245). Concluye sin embargo, reconociendo que aún como emprendimientos privados, estas
empresas han constituido para sus trabajadores, fuentes de trabajo sostenibles mucho más equitativas
y democráticas que las empresas bajo patrón que les precedieron, permitiendo transformar el espacio
productivo, ampliando su experiencia organizativa, productiva y de lucha.
30
CAPITULO II
EL CONTEXTO ECONÓMICO Y LEGAL
2.1 Análisis económico: disparadores para una reflexión sobre la
economía del País
Luigi Attianese
Introducción: la Región
A fines del 2007 el CEPAL, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones
Unidas publicó los datos economicos financieros correspondientes a la situación económica de la
región para ese año.
Indicaban un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) total del 5,6 %. Por quinto año consecutivo
las economías latinoamericanas crecían a tasas de semejante magnitud. La desocupación registraba
un descenso y alcanzaba niveles inéditos en quince años, es decir anteriores al comienzo de la fase de
omnipotencia del liberalismo, con marcas inferiores al 8% a nivel continental. Las inversiones se
aproximaban a los cien mil millones de dólares y hasta el consumo interno, por largo tiempo
comprimidos, se acercaba a los dos dígitos. Investigaciones de distintas matriz confirmaban que, por
primera vez en muchos años, tanto las clases populares como las dirigentes miraban al futuro con
optimismo. Argentina, como se demostrará a continuación,
es parte integrante
de este proceso
aunque con diferencias y características propias que en gran medida son consecuencia de la fuerte
crisis financiera que protagonizó en el 2001.
Argentina
El País tuvo que declarar el default en diciembre del 2001, sumergiéndose en una crisis que muchos
definen como la más dura de su historia y recién en 2006 pudo considerar superada la difícil coyuntura.
Justamente en enero del 2006 se cancelaron las deudas pendientes del gobierno con el FMI: esto le
permitió recuperarse de la difícil relación que mantuvo con el organismo en los años anteriores y
avanzar estableciendo el propio rumbo en forma independiente. Continúan abiertas las cuestiones de
la deuda soberana bilateral de 6,3 mil millones de dólares con los países que integran el Club de París
(entre los que Italia tiene un crédito de 516 millones de dólares). Las negociaciones con estos países
so retomaron justamente luego de la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
31
El año que recién concluye mantiene la senda positiva que se inauguró hace cinco años. El 2007 se
cierra con un periodo de recuperación-crecimiento del PBI argentino a tasas de aproximadamente 9%
anual, PBI que demuestra una pequeña baja sólo en 2007 (8,6% - 8,7%)
El último informe del INDEC sobre el comportamiento de la economía, publicado en marzo del 2008,
nos permite entrar en el detalle de la actividad productiva con una descripción más detallada de la
composición del PBI correspondiente al último trimestre del año pasado.
El aumento de aproximadamente 8,3 % en el trimestre en estudio da cuenta de un fuerte aumento en
la actividad manufacturera - 9,5%- y en la construcción -10,2 %-.
Analizando el crecimiento de los distintos sectores que reflejan los valores positivos del PBI
consideramos particularmente significativos estos datos reproducidos en los gráficos:
Crescita dei settori produttivi (marzo 2008)
9,00%
8,80%
8,60%
8,40%
8,20%
Settori produttori di beni
8,00%
7,80%
Settori produttori di servizi
7,60%
7,40%
7,20%
7,00%
1
Fuente: datos INDEC, marzo 2008.
32
Andamento della crescita economica dei settori produttivi
19%
13,70%
11,70%
9,50%
7,40%
7,40%
8,30%
6,40%
5,70%
3,50%
4,30%
ca
ve
an
El
ifa
et
tt u
tri
rie
ci
tà
ra
,g
as
e
ac
R
is
qu
to
a
ra
zi
C
on
om
e
m
e
er
se
ci
rv
o
iz
Tr
ia
as
lb
po
er
r ti
gh
e
ie
c
ri
om
In
te
u
rm
ni
ca
ed
zi
ia
on
zio
e
ne
f in
an
M
zi
er
ar
ca
ia
t
o
Am
i
In
m
m
se
m
in
ob
gn
is
il ia
am
tr a
re
zi
en
on
to
e
,s
pu
er
bb
vi
zi
li c
so
a
cia
li
e
Se
sa
rv
lu
iz
te
ia
lla
co
m
un
i tà
In
du
st
r ia
m
e
Pe
sc
a
M
in
ier
e
Ag
ric
ol
tu
ra
0,30%
-22,30%
Fuente: datos INDEC, marzo 2008.
Nota al gráfico:
En particular:

Agricultura, incluye ganadería, caza y recolección: datos en relación al tercer trimestre del año
anterior

Pesca: datos analizados a valores constantes del 2003 sobre base ínter anual

Comercio incluye mayorista, minorista y reparaciones

Sectores administración pública incluye defensa y organizaciones extraterritoriales

Educación, servicios sociales y salud

Actividades de servicio a la comunidad incluye sociales a la persona y domestico
La explicación de un crecimiento tan marcado, “a tasas asiáticas”, hay que buscarla no sólo en el
cambio del sistema productivo argentino, también influye la inevitable y sólida recuperación que se
produjo luego de la profunda crisis que golpeo al País. En efecto a partir de diciembre del 2001, el
crecimiento argentino coincidió en gran medida con una recuperación económica que se prolongó
hasta el 2005, momento en que el PBI alcanza su valor más alto igualando la marca del 1998 (ICE). El
crecimiento que entendemos es explicado por el cambio de la estructura productiva y de la política
cambiaria continúa, alcanzando valores y marcas históricas.
El gobierno que acaba de asumir entonces cuenta con un marco macro económico de relativa
tranquilidad, con márgenes de mejoramiento que sostienen la perspectiva de mantener el crecimiento.
Los datos del último trimestre de 2007 son representativos de lo ante dicho, demostrando que el
crecimiento se caracteriza por mayor producción. El aumento de la producción sostiene el crecimiento
33
del empleo que a su vez propicia el ingreso de un número cada vez más grande de familias y de
sectores de la población al consumo de bienes.
Los datos microeconómicos dan cuenta de una economía de fuerte consumo donde los rubros con
mayor crecimiento son el Hi-Tec y el sector cosmético.
El círculo virtuoso se resume con la consolidación del crecimiento, generación de empleo, distribución
progresiva de la riqueza y reducción de la pobreza. Como ya dijimos y resultará evidente en los
gráficos, este proceso se sostiene en la actividad de los sectores productivos tradicionales y en la
expansión de nuevos sectores así como la consolidación de actividades con gran potencial futuro
(biotecnología, nanotecnología, energía renovable, agroquímica, software, etc.). La producción, el tipo
de cambio favorable, los prestamos, las facilidades fiscales y los programas de asistencia técnica
permitieron alcanzar estos resultados. Se puede afirmar que el promocionado “milagro económico”
está apoyado en tres ejes:
a) Sostener un tipo de cambio real competitivo;
b) Prudencia en la política fiscal (permite un margen de maniobra para el manejo de la economía
y reduce el riesgo País).
c) Política de ingresos (mejor distribución y mayor integración social).
Algunos índices de impacto social
La distribución del rédito aumentó notablemente a pesar que los márgenes de mejoramiento siguen
siendo grandes. Los datos del ICE dan cuenta que entre el 10% más rico y el 10% más pobre la
relación pasó en el trascurso del 2006 de 47:1 a 31:1 (recordemos que hace treinta años esta relación
era de 9,516). Si hacemos referencia al índice Gini, que nos ofrece un método valioso para calcular la
concentración del rédito en una escala entre el 0 (máxima igualdad o distribución) y el 1 (máxima
concentración, desigualdad), obtenemos una referencia importante para evaluar el lugar que ocupa
Argentina a nivel Internacional. Sin embargo hay diferencias significativas entre los datos oficiales y los
proporcionados por las agencias privadas o extranjeras. En el documento oficial del Ministerio de
Economía y Producción de Mayo 2007, firmado por la entonces ministra Felisa Miceli, los progresos
alcanzados en la distribución del ingreso se traducían en una fuerte mejora del Coeficiente de Gini (de
0,519 a 0,489), revertiendo una tendencia que duraba hacia varios años. En contradicción con estos
datos encontramos el “Human Development Report 2007/2008”, elaborado por el UNDP que fija dicho
coeficiente en 0,513.
Los datos del 2007 del REPORT MICELI17 dan cuenta que el aumento de la productividad permitió
pasar de una desocupación del 20,4% en el primer trimestre del 2003 a una del 8,7% en el cuarto
trimestre del 2006, alcanzando los niveles de mayo del 1991, es decir a los inicios de la dolarización de
la economía. Hoy la tasa total de desocupación urbana es del 7,2% (el nivel más bajo desde 1991) y la
16
17
Ver “Report Pais conjuntos Embajadas/Oficinas/ICE. Exterior, I° septiembre 2007.
Ver “Lineamientos Estrategicos para el Desarrollo Productivo en la Argentina”, Mayo 2007.
34
tasa de empleo del 41,6% que también representa un valor máximo en relación al periodo de
referencia.
El porcentaje de personas que reciben una retribución, calculando la suma de los que pagan los
aportes en forma particular y los que trabajan en relación de dependencia, subió al 76% y el trabajo en
negro se mantiene en caída permanente desde el 2004. En diciembre del 2007 el valor de los salarios
reales de los trabajadores privados y públicos registra un crecimiento constante que perdura desde el
2001.
Todos estos índices se ven reflejados en una disminución importante de las tasas de pobreza y de
indigencia que pasaron respectivamente del 53,8% y 27,6% en el primer trimestre del 2003 al 23,4% y
8,2% en marzo 200818.
Algunas amenazas a la sustentabilidad de la perspectiva positiva
No todos los datos son positivos, hay que tener en cuenta también algunos temas que se plantean
como desafíos y/o amenazas al crecimiento sostenido que venimos describiendo. Argentina vive un
periodo de alta inflación: considerando la información suministrada por el INDEC, más allá de las
polémicas que dan cuenta de la poca confiabilidad de los datos, resulta evidente que el
comportamiento de los precios genera inquietud. La inflación real se estima en niveles que alcanzarían
al doble de lo informado por los índices oficiales. Sin entrar en la polémica de tratar de establecer el
valor correcto, es un hecho que dicho valor supera ampliamente los índices que debería tener una
economía sana19.
18
Los datos que hacen referencia a marzo 2008 citados en este párrafo corresponden a los índices oficiales
del Ministerio de Economía y Producción de la Nación.
19
Las dificultades que encontramos en confrontarnos con el índice de precios declarado por el INDEC,
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, se originan en una metodología que en el mejor de los casos
podemos definir creativa de la elaboración de los índices que habitualmente representan un punto de
referencia importante para las políticas publicas y para las estrategias de un País.
Esta postura, que por la simpleza puede parecer hasta obvia, es la posición oficial adoptada por el FMI, en
la persona de su director Dominique Strauss-Kahn, a lo largo de una polémica que dura hace más de un
año.
En este lapso el desfile permanente de directores en el Instituto argentino nos da una medida de la
inquietud que se percibe en la institución: la principal causa es la dificultad de alcanzar un acuerdo sobre el
cambio de productos que conformarían la canasta de productos utilizados para calcular la variación de los
precios.
Una gestión poco transparente del Organismo explica que en enero de este año se registró una diferencia
muy grande entre los cálculos oficiales que declaraban una inflación del 8,5% y las estimaciones de las
agencias privadas que trepaban hasta valores del 20% .
Estas repetidas y sospechosas diferencias, que caracterizaron las noticias argentinas con mayor frecuencia
en este último año, ya se transformaron en parte de una telenovela macabra donde los protagonistas son el
destino de la gente y la credibilidad de las Instituciones. Es significativo que a mediados de enero el FMI
haya realizado un llamado de atención oficial solicitando al Ministro de Economía explicaciones detalladas
para entrar en el merito de las metodologías utilizadas.
La descarga fue rápida, pero no hay explicación posible que pueda eliminar las dudas cuando una tesis
está comprometida en términos de veracidad. Para enero los datos dan cuenta de un aumento del índice de
precios del 0,9% a pesar que es uno de los meses de mayor aumento con subas en los precios de los
transportes urbanos que subsidiados hace tiempo obtuvieron una adecuación de tarifas del 28,6% para los
transportes subterráneos y del 16,5% para el transporte público de pasajeros.
Sin entrar en el merito de la polémica, utilizamos los índices oficiales a pesar de ser tan cuestionados y
registrar una suba de la inflación tan reducida en el mes de enero 2008.
35
Tabla: precios al consumo variación de la inflación %.
Índice di Precios al Consumo GBA
Base 1999 = 100 índices y variaciones en relación al mese anterior y mismo mes año anterior, para bienes y
servicios.
Índice
Variación en porcentaje
Nivel General,
Bienes y Servicios
Diciembre
Noviembre
En relación al mese
2007
2007
anterior
En relación a dic. 2006
Nivel General
202,49
200,63
0,9
8,5
Bienes
228,13
226,43
0,8
8,5
Servicios
173,38
171,33
1,2
8,5
Fuente datos INDEC
La industria, como adelantamos, produce a ritmos elevados y, en algunos casos y para determinados
sectores, alcanza niveles de productividad tan altos que requiere de fuertes inversiones para poder
mantener el crecimiento o por lo menos conservar los niveles alcanzados. Las inversiones que se
realizan son insuficientes en relación a las necesidades reales y, conforme a los datos del IDE20, la
inversión extranjera está en indudable disminución, a demostración que la confianza extranjera hacia
Argentina, luego de la crisis del 2001, aún no está consolidada.
Otro elemento inquietante que podría frenar el crecimiento de Argentina es el problema energético. La
crisis de la energía es un factor que podría afectar seriamente el crecimiento económico si no se
aplican políticas públicas orientadas a contrarrestarla. El año pasado el mes más afectado por la falta
de energía fue julio cuando las exigencias de un invierno particularmente frío dejaron al descubierto las
falencias en el abastecimiento energético. La actividad industrial se vio afectada y se registró una
disminución importante de la actividad a lo largo de todo el mes.
El gobierno hoy solicita a la industria que cubra, por medio del autoabastecimiento, las necesidades
energéticas que excedan los valores suministrados el año pasado. Las centrales eléctricas del País
tienen capacidad para cubrir el 50% de las necesidades energéticas nacionales y cuando escasea el
gas funcionan con el petróleo enviado por Venezuela. Esta solución, está de más decirlo, es mucho
más cara y la diferencia de costos se resuelve por medio de subvenciones estatales.
Al comienzo de este análisis de coyuntura se dijo que Argentina salió del default, sin embargo su
deuda pública alcanza todavía dimensiones importantes. Este año alcanzó los 129 mil millones de
dólares a los que habría que sumar los 19,5 mil millones de dólares de holdouts que aún quedan en
Oficialmente los datos para el mes en cuestión marcan un descenso del 8,5% en relación al mismo mes del
año anterior en los precios relacionados a la actividad turística; vale aclarar que los argentinos que fueron
de vacaciones percibieron aumentos entre un 15 y un 30 %. Otro indicador estimaba una caída en los
precios de la indumentario en un 2,2% en relación al año anterior.
20
Inversiones Directas Exterior
36
manos de los ahorristas que rechazaron el OPS21 y que en gran número, aproximadamente el 40%,
están en manos de ciudadanos italianos agrupados en la ATF22.
Para completar el cuadro hay que tener en cuenta también que Argentina se vio afectada por
problemas financieros de orden internacional: en particular hacemos referencia a la caída del mercado
hipotecario estadounidense que tuvo repercusiones en el País, afortunadamente atenuadas por la
flexibilidad del tipo de cambio que contiene las distorsiones del mercado interno.
Como resultado de todos los factores mencionados el 2008 tiene una expectativa de crecimiento del
6,6 % del PBI.
La inversión interna a tasa fija superó los máximos históricos correspondientes al 1998 alcanzando en
el tercer trimestre del 2007 el 22,7 % del PBI. El peso de las exportaciones se mantuvo constante a
pesar del fuerte aumento de los precios de los bienes.
Análisis sectorial e industrial
Para comenzar el trabajoso análisis del sector productivo argentino consultamos el EMI23 (Estimador
Mensual Industrial). Cabe destacar que las dificultades del análisis están relacionas a lo difícil que
resulta recibir u obtener información confiable y actualizada.
En el primer trimestre del 2008 la actividad industrial creció el 6,9% en relación al mismo trimestre del
año anterior.
La utilización de la capacidad instalada a lo largo del 2007 fue del 74%, nivel similar al registrado en el
2006. Muchos sectores alcanzaron el límite de expansión posible (datos CEI – Centro de Economía
Internacional – Panorama Económico Argentino).
Si presentáramos los mismos índices con los valores del periodo anterior notaríamos que algunos
indicadores marcan saldos negativos. A continuación se podrá consultar el detalle de los datos del
INDEC.
Análisis por sector:
-
Industria automotriz: + 29,4% en relación al primer trimestre del año anterior (mercado
extranjero + 29,7%; mercado interno +12,8%)
-
Industria metalúrgica básica: + 14,9% -destacamos +40,8% aluminio primario- (mercado
extranjero + 16%)
-
Industria de elaboración del acero crudo: +10.6%
-
Industria del Tabaco: + 8,5% (exportación +45,2%)
-
Industria alimentos y bebidas: +0,6% (a causa de la fuerte caída del sector -10,1 % registrada
en marzo del 2008 por el paro del “campo”)
-
Industria de carne roja: -37,6%
-
Industria del procesamiento de cereales y oleaginosas: -16,4%
-
Industria de elaboración de carnes blancas: -4,3%
21
Oferta Publica de cambio
Associacion para la Tutela de los Inversores en Acciones argentinas
23
El EMI es un indicador de coyuntura que mide la evolución de la producción industrial con periodicidad
mensual.
22
37
-
Producción de yerba mate: +2,4%
PYMES
Es importante señalar que después de la crisis, las PYMES fueron las protagonistas del crecimiento
anteriormente relatado. Beneficiadas por un contexto favorable aumentaron de cantidad a una
velocidad asombrosa, aproximadamente 50.000 PYMES por año, empleando alrededor de 1.200.000
personas más e incrementando el volumen de sus exportaciones en un 60%. Además de los factores
macro económicos mencionados, cabe destacar la toma de conciencia que realizó el Gobierno
Nacional en relación al rol de las PYMES como modelo de desarrollo económico. El crecimiento de las
PYMES fue una política de estado y algunos datos así lo demuestran. El Estado implementó un
paquete de políticas a medida que permitió el acceso a créditos facilitados a 15.000 PYMES, otras
9.000 obtuvieron algún tipo de financiación por medio de el sistema de garantías reciprocas y 900 van
a ser financiadas a largo plazo por medio de inversiones. Además se otorgaron alrededor de 1000
subsidios para reconversión productiva y certificación de las normas de calidad, más de 300 PYMES
van a formar parte de proyectos asociativos agrupadas en clusters, más de 1000 podrán capacitar sus
empleados en forma totalmente gratuita gracias a herramientas como el crédito fiscal y por último
cerca de 4000 realizaron recorridos específicos para estimular y fortalecer las exportaciones24.
Hacer referencia sólo al último censo económico (CNE) publicado en forma parcial y correspondiente
al periodo 2004-2005, representaría no valorar los otros tipos de estudios existentes que además
representan fuentes de información utilizada para implementar las políticas públicas.
Cuando hablamos de PYMES es imperativo hacer referencia a los datos brindados por el Observatorio
PYMES y a un nuevo instrumento del Ministerio de Producción, MAPA PYME, que a pesar de estar
todavía en etapa experimental, ya nos da pie para razonar sobre datos actualizados al mes de marzo
del 2007 que fueron publicados en el mes de octubre.
Más adelante intentaremos definir un cuadro general del sector de las PYMES utilizando algunos datos
significativos diferenciados por sectores y no en las seis regiones del estudio al que se hizo
referencia, realizado por MAPA PYME.
Para entender de que manera y en que sectores se manifiesta la marcha positiva de la economía,
comenzamos por investigar la edad de las pequeñas y medianas empresas existentes.
Notamos que casi el 42% de las empresas que se constituyeron antes del 1991 pertenecen al sector
del comercio, el 39% al industrial y sólo el 7,4 al de restauración y hotelería. De este último sector
aproximadamente el 65% nació después del 2000. Sin realizar cortes por sector se observa que el
30% de las PYMES tiene una vida promedio que supera los 15 años.
24
Cfr. Las Pymes de cara al Futuro. Matias Kulfas. Sepyme.
38
Tabla por sector de actividad y año de formación: PYMES
Sector Actividad
antes del 1991
periodo entre
1991 e 1999
periodo entre
después del 2003
2000 e 2002
Fuente: Mapa Pyme, octubre 2007, Resultados Prueba piloto Marzo 2007.
En relación al cuadro presentado a continuación, resultaría interesante entender cuantas actividades
corresponden a una sola empresa y también cuantas empresas disponen de más de un local donde
realizar sus actividades. Resulta claro que el 82,5% de las PYMES consultadas declaran no tener otro
lugar disponible.
Tabla: Disponibilidad de locales por sector de actividad
Sectores
Sólo un locale
Multi locales
Total Casos
Se si toma en consideración la forma jurídica de las empresas estudiadas en los sectores del
comercio, de la industria y de los servicios, surge que más del 40% de las PYMES se constituyeron
como Sociedad por Acciones, mientras que la misma forma jurídica en el sector de hotelería y
restauración alcanza al 15% , el 54% de los hoteles y restaurantes se constituyeron como SRL y el
restante en forma unipersonal.
La investigación buscó entender, entre otras cosas, la medida en que se utilizan las páginas web y el
uso de internet en las PYMES. Los resultados indican que más del 50% de las PYMES utiliza una
página web propia tanto para actividades informativas como de promoción y venta. Casi el 70% de las
empresas tienen acceso a Internet con tecnología moderna que permiten la transferencia de datos.
39
Un dato de notable importancia que merece particular atención al momento de evaluar y analizar es la
cantidad de personas ocupadas por sector de actividad. El análisis de estos datos se realiza de
acuerdo a los datos del 2006.
Tabla: Empleo por sectores y variación % 2004-2006.
Sectores
2004
2006
Desde la misma fuente de datos se puede observar que el 80% de las PYMES interesadas en la
investigación empleó nuevos trabajadores en el periodo entre 2004 y 2006. En el 41,1 % de los casos
analizados la magnitud del aumento fue superior al 40%.
A continuación nos proponemos observar por medio de algunos gráficos, el comportamiento de las
inversiones de las PYMES, continuando a diferenciar por sector de actividad y no por ubicación
geográfica. El análisis de los rendimientos económicos, del empleo y de la inversión consideramos que
conforma un cuadro lo suficientemente detallado del tejido productivo argentino en lo que respecta a
las PYMES.
En el periodo 2001-2002 se realizaron inversiones correspondientes al 8% de los locales analizados,
esta proporción aumenta en dimensiones llamativas en el periodo 2005-2006 alcanzando valores
aproximados del 20%.
En los últimos años observamos la gran performance de los sectores de la Industria y de la Hotelería
que alcanzan índices del 31,9% y del 40,3% respectivamente.
El sector de los servicios está en gran medida impulsado por el subsector de los transportes que
representa alrededor del 80% de las inversiones del sector en el año 2006.
El sector industrial fue muy activo en el tema inversiones, el 48 % de las PYMES industriales invirtieron
entre 2001 y 2006 y el 31.9% de éstas lo hizo en forma continuada durante todo el bienio 2004-2006.
40
Tabla: Fnanciación por bancos desde 2003 hasta la fecha de la investigación
Territorio
Solicitó financiación
Obtuvo financiación
Tabla: principales fuenteb de financiación – % de los que obtuvieron la financiación
Banco Público
Territorio
Banco
Banco
Organismos
Privada
Extranjero
Público
Proveedores
Clientes
Otros
Nacional
Casi el 50% obtiene financiación de los Bancos Privado Nacionales, el 12% de los Bancos Públicos y
el 15% de los Proveedores.
El 35,6% de la financiación es utilizada para “Capital de trabajo”, en segundo lugar encontramos los
activos fijos con el 23,1%, siguen las compra de productos para la producción 15%, saldo de deudas
10,1%, actualización tecnológica 9,6% y otros al 7,4%
A continuación resumimos los motivos que explican el porcentaje tan reducido de personas que
solicitan créditos, además de la fuerte barrera representada por las garantías personales que el banco
requiere.
41
Tabla: motivos por los que no solicita un crédito
Motivos
Valor %
Grandes empresas
Para poder tener una idea de lo que está aconteciendo en la dimensión de las grandes empresas
tenemos que hacer referencia a un instrumento que se llama ENDGE - Encuesta Nacional de Grandes
Empresas – promocionada y coordinada por el Ministerio de Economía y Producción de la Nación por
medio de su secretaría Sepyme y en particular por el CEP (Centro de Estudio para la Producción). La
investigación cuenta con datos cualitativos y cuantitativos de las 500 empresas no financieras del País.
Incluye por lo tanto empresas con actividad principal en sectores como la minería, manufacturero,
energético, de transporte, construcción, comercio y otros servicios. Actualmente tenemos los datos
oficiales de la investigación realizada en 2005 y publicada en enero del 2007. Teniendo en cuenta los
datos de los años siguientes se puede tener una idea de la proyección de la última investigación en
sus aspectos cualitativos.
El trabajo está realizado agrupando las empresas en 10 categorías, la más baja está representada por
50 empresas que en 2005 alcanzaban valores de producción entre los 112 y los 125 millones de
pesos. La categoría más elevada agrupa a las 50 empresas que superan los 1180 millones de dólares.
Para hacerse una idea una categoría intermedia abarca entre los 193 y los 221,9 millones de dólares.
El análisis de una serie histórica entre los años 2003 y 2005 nos indica, como era de suponer por el
comportamiento de la economía en general, que el mejor año fue el 2005 con 38.000 millones de
pesos de ganancias. Un número que representa la diferencia entre las 415 empresas que obtuvieron
utilidades por 41.900 millones de pesos y las 85 que en cambio tuvieron perdidas por 3.900 millones.
42
El siguiente cuadro nos permite fijar la atención en la alta concentración, el detalle indica que el 40%
de las empresas (200 empresas) obtienen aproximadamente el 85% de las ganancias y que las 50
más grandes representan el 68% del valor total de la producción de las 500 empresas consideradas.
Grafico: Participación en las ganancias del grupo compuesto por las 4,8,20,50,100 y 200 empresas más grandes.
Año 2005.
Fonte: Segreteria Sepyme - Centro di Studi per la Produzione del Ministero di Economia e Produzione Nazionale nell’ambito
dell’Inchiesta Nazionale alle Grandi Imprese. Imprese ordinate per valori di produzione decrescenti
Resulta de mucha utilidad conocer los sectores que concentran a las 500 empresas más grandes del
País: la tabla nos ofrece la información detallada:
Tabla: Empresas por actividad principal. Año 2005
Actividad principales
Numero de las empresas
Minas y Extracción
37
Industria Manufacturera
312
Alimentos, bebida y tabaco
112
Combustibles, química y plástica
80
Maquinarias, vehículos y equipamientos
46
Otros
74
Electricidad, gas y agua
39
Comunicaciones
22
Otros
90
Total
500
43
Fuente: Secretaria Sepyme - Centro de Estudio para la Producción del Ministerio de Economía y Producción de la Nación en el
ámbito de la Investigación Nación a las Grandes Empresas.
Origen de los capitales
La presencia de capitales extranjeros en las empresas seleccionadas se mantuvo prácticamente
constante entre 2003 y 2005. Un tercio de las empresas son de capital nacional, por lo tanto las
empresas de capital internacional son alrededor del doble de las primeras. Todos los datos analizados
nos permiten marcar fuertes diferencias entre unas y otras. El valor agregado y el valor de la
producción de las empresas de capital extranjero son respectivamente 5 y 6 veces más grandes. Los
niveles de retribución del trabajo (salarios) son 2,5 veces más altos en las empresas de capital
extranjero así como la cantidad de puestos de trabajo que supera en 1,7 veces la cantidad empleada
en las empresas nacionales. La diferencia más grande se observa en las ganancias de las empresas
que cuentan con presencia de capital extranjero, aunque esta sea reducida. Los números hablan de
una relación de 11 a 1 en contra de las empresas totalmente nacionales. Como si fuera poco hay que
tener en cuenta que entre 2003 y 2005 las ganancias de las empresas con presencia de capital
extranjero se duplicaron.
A continuación vemos el gráfico que muestra las ganancias de las empresas en relación al origen de
su capital en el año 2005.
Un tercio de las empresas de la muestra son de capital nacional y representan el 8% de las ganancias
del conjunto. El otro 92% corresponde a los otros dos tercios de empresas con capital extranjero. Es
interesante observar finalmente que en el 2005 las empresas que tenían una presencia de capital
extranjero superior al 50% del capital total de la empresa (294 casos) sumaban el 90% de las
ganancias totales de todo el grupo de 500 empresas que conformaban la muestra.
44
Gráfico: Principal crecimiento en el tiempo de algunos sectores
Industria
25%
Varición porcentual interanual
130
20%
Industria (EMI, serie
desestacionalizada)
125
La industria de manufacturas creció empulsada por los sectorer
automotriz, metalúrgico y alimentario. Las restricciones energeticas
afectaron la producción.
15%
120
10%
Producción agricola y ganadera
115
Miles de toneladas
Sep-07
Jul-07
May-07
Mar-07
Ene-07
Nov-06
Sep-06
Jul-06
May-06
Mar-06
Ene-06
Nov-05
4200
T rigo
Soja
Faena bovina
3800
80.000
60.000
3400
40.000
3000
20.000
0
2600
Campaña
2004/05
El consumo domestico empujo el crecimiento de la carne vauna.
Campaña
2005/06
Campaña Campaña
2006/07 2007/08 (e)
Miles de cabezas de ganado bovino
Sep-05
III-07
I-07
100.000
II-07
Girasol
Maíz
T otal
IV-06
III-06
I-06
II-06
IV-05
120.000
0%
III-05
I-05
105
II-05
5%
110
IV-04
III-04
Índice (base 1997=100) -EMI-
135
Construcción y Servicios Públicos
195
110
105
Supermercados (serie
desestacionalizada)
185
100
175
95
165
90
Sep-07 (e)
80
Jul-07
145
May-07
85
Ene-07
155
Mar-07
Los productos alimenticios lideraron las ventas en los
supermercados, mientras que los rubros entretenimiento y diversión,
y amoblamientos hicieron lo propio en los centros de compras.
115
Centros de compras (serie
desestacionalizada)
Sep-06
Jul-07
Sep-07 (e)
May-07
Mar-07
Ene-07
Nov-06
Sep-06
Jul-06
May-06
Mar-06
Ene-06
Nov-05
205
Sep-05
100
205
Nov-06
220
45
Índice (base 1997=100) -Supermercados-
110
Comercio
Jul-06
235
May-06
250
120
Ene-06
265
130
Mar-06
280
La actividad de la construcción estubo particularmente impulsada por
la infrastructura y vivienda. Los servicios públicos continuaron a
crecer en particular en los sectores de telefonía celular y de los
transportes.
Sep-05
295
Nov-05
140
Servicios públicos (ISSP,
serie desestacionalizado)
310
Índice (base 1997=100) -Centros de
compras-
150
Construcción (ISAC, serie
desestacionalizada)
Índice (base 1996=100) -ISSP-
Índice (base 1997=100) -ISAC-
160
2.2 El contesto legislativo argentino para las Empresas Recuperadas
Andrea Maestre Suarez
Nota introductoria
Ante la evidencia del surgimiento y el éxito de las empresas recuperadas como una forma de mantener
la fuente de subsistencia de muchos trabajadores que a causa de la crisis del 2001 estuvieron al borde
del desempleo, parece haber resurgido el viejo debate entre lo social y lo económico, representado hoy
la dicotomía entre la protección del derecho al trabajo o la protección de la propiedad privada.
Ambos institutos están contemplados en la Constitución Nacional Argentina25 como dos de las
garantías que el estado debe asegurar a los individuos. Pero entonces la pregunta es: ¿cuál de estos
derechos es el más importante en un contexto de tensión como el vivido en aquellos días?, ¿y si es
posible que en determinadas situaciones uno se encuentre por encima del otro?.
La legislación en nuestro País parece haber protegido históricamente el derecho a la propiedad
privada, pero en situaciones de crisis como la atravesada a comienzos de este siglo por la Argentina y
ante la reacción de una sociedad que se ha sentido oprimida, empieza a ser necesario el replanteo de
estas normas.
El objetivo de este parrafo es analizar la legislación vigente que afecta a las empresas recuperadas en
diferentes etapas de esta recuperación. Desde el momento en que los trabajadores se ven afectados
por la cesación del pago de sus haberes, pasando luego por la oportunidad de administrar el
patrimonio de la empresa quebrada, la organización de los trabajadores como cooperativa de trabajo y
finalmente la posibilidad de acceder al beneficio de la expropiación.
Se presentarán a continuación resumidamente los temas legales y los vacíos jurídicos en esta materia,
y los principales debates alrededor de este tema.
La quiebra de las empresas. La ley nacional 24522 de concursos y quiebras: el
concurso preventivo
Toda empresa, dentro de su actividad comercial habitual, suele tomar créditos. Pero cuando alguna de
estas sociedades no puede cubrir estos compromisos al momento de su vencimiento, es decir que
entra en la cesación de esos pagos, sus acreedores o el mismo propietario de la empresa pueden
pedir la apertura de Concurso, bajo lo dispuesto por el primer artículo26 de la Ley Nacional Nº 24.522
sobre Concursos y Quiebras (B. O. 09/08/1995).
El inicio de dicho proceso afecta a la totalidad del patrimonio de la empresa. El objetivo durante esta
etapa es llegar a un acuerdo de pago de todas las deudas que posee el ente con la totalidad de sus
acreedores.
El deudor goza de un plazo de 90 días, llamado período de exclusividad27, en el cual puede presentar
propuestas a sus acreedores para la cancelación de sus compromisos. El concursado (el deudor que
25
“Artículo 14. y Artículo 14 bis. Ver Anexo.
Artículo 1. Ibidem.
27
Artículo 43. Ibidem.
26
46
es parte del concurso de acreedores de su empresa) debe lograr la conformidad de estos acreedores.
Ese acuerdo puede incluir quitas en los pagos adeudados, definición de nuevos plazos de cancelación,
afectación de activos a esos créditos, entre otras opciones. En ningún caso está permitida una
reducción de la deuda por debajo del 30% de la monto original.
Los acreedores del deudor no gozan todos de los mismos beneficios, están divididos en categorías
según el grado de privilegio que tienen respecto al cobro de sus deudas, definidos en la Ley de
Concursos y Quiebras. El concursado puede negociar y acordar de manera diferente con cada grupo
de acreedores pero lo acordado se aplica por igual dentro de cada categoría, no estando permitidos
acuerdos individuales con cada acreedor.
Dentro de esos acreedores se encuentran los trabajadores de la empresa concursada o extrabajadores.
La situación de los trabajadores de la empresa durante el concurso
Resuelta la apertura a concurso por el juez ante quien tramita la causa, el síndico que actúa en la
misma, deberá informar en un plazo de 10 días sobre la existencia de créditos laborales, ya sea como
resultado de lo declarado por el deudor o como resultado de la auditoría de la documentación
pertinente, incluyendo la situación futura de los trabajadores que en ese momento se encontraran en
relación de dependencia con la empresa (Art. 14 inc. 11 LCQ)28.
Una vez que el síndico indica esta situación en su informe, y habiendo transcurrido el plazo de otros 10
días, el juez podrá ordenar el pago de los haberes adeudados como así también de las
indemnizaciones correspondientes según la legislación laboral vigente29, no siendo en este caso
necesaria la verificación de estos créditos ni sentencias de juicios laborales, aunque el juez puede
denegar estos pagos en caso de duda sobre su veracidad.
Durante la etapa de concurso preventivo, los trabajadores en relación de dependencia que continúen
prestando sus servicios a la sociedad concursada, lo harán bajo lo que establece la ley de contrato de
trabajo (Ley Nacional Nº 20.744) y por los contratos individuales que existieran previamente, quedando
sin efecto los convenios colectivos vigentes30. En este momento, los representantes sindicales podrán
negociar un convenio específico para esta etapa de crisis, con la sociedad concursada.
Durante el período de exclusividad que deviene de la apertura a concurso, el deudor concursado
podrán negociar los créditos laborales con los trabajadores, en los términos del artículo 43º de la LCQ.
Este acuerdo, en ningún caso puede contemplar la renuncia de la deuda a menos del 20%. En los
casos en que el trabajador se encuentre dentro del convenio colectivo de trabajo, este acuerdo tendrá
que ser reafirmado por la asociación sindical correspondiente. En caso contrario, no será necesaria
esta intervención gremial.
Los trabajadores que no hayan percibido sus salarios por 6 meses antes del concurso tienen créditos
con privilegio especial31, como así también los créditos laborales que surjan de indemnizaciones por
28
“Artículo 14. Ibidem
“Artículo 16. Ibidem
30
Artículo 20. Ibidem
31
Artículo 241. Ibidem
29
47
accidentes de trabajo, despido, preaviso, antigüedad y otros surgidos de la Ley de Contrato de
Trabajo. Este privilegio implica que estos créditos laborales serán los primeros en ser abonados en el
momento de la liquidación de las mercaderías, materias primas y maquinarias que posea la empresa
en el momento del concurso.
Asimismo gozan de privilegio general32 los créditos laborales que resulten de sueldos, salarios y
remuneraciones y subsidios familiares debidas al trabajador por 6 meses, como así también las
indemnizaciones por accidentes de trabajo, despido, vacaciones, y otros que resultan de la legislación
laboral vigente. Esto quiere decir que estos créditos serán cubiertos con la liquidación de los bienes de
la empresa luego de decretada la quiebra, y una vez satisfechos los créditos con privilegio especial.
Una opción antes de la quiebra
Cuando los propietarios de la empresa concursada no llegan a un acuerdo de pago de sus pasivos con
sus acreedores, la Ley de Concursos y Quiebras contempla la posibilidad de salvataje33 o cramdown.
Este instrumento es la oportunidad de compra de la totalidad de los activos, y de asumir los pasivos de
la empresa concursada. Pueden proponerse para esta adquisición tanto los deudores del concursado,
el Estado y terceros. En el caso de los trabajadores pueden presentarse en forma individual, esta ley
no contempla todavía la posibilidad de la presentación del conjunto de trabajadores en forma
organizada, por ejemplo como cooperativa de trabajo, ni permite que sus créditos laborales sean
tomados como parte de pago por esta compra.
La declaración de la quiebra de la empresa
La quiebra debe ser declarada por el mismo deudor o por los acreedores, o será declarada por el juez
en caso que no se llegue a un acuerdo con el conjunto de acreedores antes del vencimiento del
período de exclusividad o estos no hubieran prestado su conformidad34, o en el caso de que no hubiera
ningún interesado en la compra de la empresa a través del cramdown como lo dispone el artículo 48
de la LCQ.
El síndico afectado a la quiebra, deberá realizar un informe general35 donde deberá indicar las causas
que pudo haber originado la quiebra y el valor de realización estimado de todos los activos de la
empresa, incluyendo también a los intangibles como marcas, patentes, etc.
La continuación de la explotación de la empresa quebrada por los trabajadores
El síndico de este proceso, puede continuar la explotación de la empresa36 en forma inmediata cuando
surja que la interrupción de las actividades de la sociedad o de alguno de sus establecimientos implica
un daño o un perjuicio para los acreedores o para la conservación del patrimonio del ente afectado. En
32
Artículo 246. Ibidem
Artículo 48. Ibidem
34
Artículo 46-47. Ibidem
35
Artículo 39. Ibidem
36
Artículo 189. Ibidem
33
48
esta situación, el síndico es el único y total responsable en la administración del ente, deberá informar
al juez sobre esta decisión, pudiendo el juez al tomar conocimiento suspender esta medida.
Sin embargo la LCQ sólo permite en forma excepcional la continuación de la empresa en marcha, y el
síndico debe elevar un informe al juez de la causa indicando las desventajas de la interrupción de las
actividades del ente y las ventajas de su venta en funcionamiento37. Dentro de este informe, deberá
contemplar a su vez un plan de explotación, teniendo en cuenta que la empresa no puede asumir
nuevos compromisos y deudas, y fundamentando las reorganizaciones que hicieran falta para la
viabilidad económica y financiera de las futuras actividades, sin omitir una propuesta de cancelación de
los pasivos existentes. A su vez, puede pedir que se asignen colaboradores para la administración de
la explotación.
En este momento, los trabajadores de la empresa pueden solicitar formalmente al juez de la causa, la
administración de la empresa en marcha, si representan como mínimo las dos terceras partes del
personal en relación de dependencia o de los que posean créditos laborales con el ente. Con estos
fines, estas personas deberán organizarse bajo la forma de cooperativa de trabajo. Al término de este
período de explotación, no podrán reclamar por este tiempo nuevas indemnizaciones laborales, según
lo dispuesto en el artículo 190 de la LCQ.
De este mismo artículo, incorporada a partir de la reforma de la LCQ del año 2002, surge una
oportunidad concreta para la conservación de la fuente de trabajo de los empleados de la empresa
quebrada. Sin embargo, la ley no explicita por cuanto tiempo puede mantenerse esta modalidad, ya
que no se trata de una transferencia de los bienes de la empresa a los trabajadores, sino que sólo es
el traspaso de su administración por un período finito de tiempo. El síndico continúa asistiendo en la
administración y deberá informar al juez durante este tiempo, sobre el curso de la empresa. El objetivo
es que estas personas puedan obtener ganancias durante este período que les permita la subsistencia
de ellos y sus familias, hasta tanto el juez no determine la enajenación de los bienes.
Otra de las inexactitudes de esta ley se relaciona con el enunciado “forma de cooperativa de trabajo”.
No se trata evidentemente de una cooperativa formalmente constituida y se apela a que esto no es así
debido a los prolongados tiempos que la inscripción en los registros correspondientes implica,
permitiendo su posterior puesta en regla. Luego se tratará el tema sobre los requisitos para la
conformación de una cooperativa de trabajo en nuestro País.
La enajenación de la empresa y de sus bienes
Cuando el juez lo disponga, se iniciará el proceso de realización de los bienes de la empresa fallida,
para que con lo recaudado el juez pueda proceder a su distribución entre los acreedores y así cancelar
en forma definitiva los pasivos que tuviere el ente. En ese momento, la sociedad, como tal, deja de
existir.
La liquidación de los bienes puede realizarse38 según lo dispuesto en el artículo 204 de la LCQ, de la
siguiente manera:
37
38
Artículo 190. Ibidem
Artículo 204. Ibidem
49
1- De la empresa en marcha, como una unidad.
2- De los bienes de la empresa en forma conjunta, en caso de que no se haya continuado con la
explotación de la empresa.
3- De los bienes en forma particular o individual.
El artículo 205 de la LCQ determina el procedimiento a seguirse cuando el juez decide la venta de la
empresa como unidad39. La venta puede realizarse en subasta pública para lo cual deberá tasarse el
valor al que pueden venderse esos bienes en el mercado. También el juez puede no disponer la venta
a través de la subasta, en cuyo caso el síndico elaborará junto con aquellos auxiliares designados para
la enajenación, un pliego indicando el precio base y las condiciones de venta, pliego que será
autorizado por resolución del juez de la causa. Esta venta tendrá que hacerse bajo la forma de pago al
contado y deberá pagarse antes de la posesión de los bienes de la empresa que se está liquidando,
según lo indicado en el artículo 205 de la LCQ.
Los interesados que se presenten deberán indicar el precio ofrecido dentro de sus propuestas en sobre
cerrado. Puede tratarse de personas físicas o jurídicas como sociedades o cooperativas. En este caso,
también se deberá adjuntar copia de su contrato social y todo otro documento que pueda dar fe de su
personería.
Para el caso que estamos analizando, este último requisito puede ser un obstáculo en caso de que una
cooperativa de trabajo que pretenda adquirir la empresa fallida, deberá estar en ese momento
formalmente constituida y cumpliendo con los lineamientos que la Ley Nº 20.377 dispone para la
creación de cooperativas. Esta ley será más adelante tratada en detalle.
Junto con la oferta que se presente, deberá acompañarse un depósito en garantía del 10% del valor
ofrecido.
La enajenación de la empresa debe realizarse dentro de los 4 meses siguientes a que el juez decrete
la quiebra y sólo excepcionalmente puede extenderse este plazo en 30 días más.
La adjudicación será para quien haya ofrecido el precio más alto, pago que deberá realizarse en los
siguientes 20 días de que el juez resuelva la adjudicación.
En cambio, cuando se decide la venta de los bienes en forma individual o de a grupos, se hará bajo la
forma de subasta40, según lo dispuesto por el artículo 208 de la LCQ.
Otra forma es la dispuesta en el artículo 213 como venta directa41, que será utilizada cuando la
naturaleza de los bienes, por su valor escaso o cuando las otras formas de enajenación hayan
fracasado.
En caso de que quien pretenda adquirir la empresa sea uno de los acreedores de la empresa
quebrada, no podrá pedir la compensación de sus créditos42 con el pago por la compra de la empresa,
salvo que dicho crédito tenga garantía real sobre los bienes que pretende adquirir.
En el caso de los créditos laborales, al no poseer este tipo de garantía (salvo el privilegio sobre la
realización de materias primas, mercaderías y maquinarias) no tendría la oportunidad de compensar la
39
Artículo 205. Ibidem
Artículo 208. Ibidem
41
Artículo 213. Ibidem
42
Artículo 211 Ibidem
40
50
deuda que tienen a favor estos trabajadores, lo que de ser posible representaría una facilidad para que
aquellas cooperativas que se encuentran siguiendo con la explotación de la empresa, puedan
finalmente ser los nuevos propietarios de estos bienes.
Las reformas de introducidas a la Ley de Concursos y Quiebras
Originalmente los concursos y las quiebras se encontraban resguardados por el Código de Comercio.
La primera norma sancionada específicamente sobre este tema fue la Ley N° 19551 publicada en
el Boletín Oficial del 8 de Octubre de 1984. Pero fue derogada en la década del '90 por la Ley 24.522
del 20 de Julio de 1995.
Esta última ley ha ido variando a lo largo de estos años, a través de las modificaciones introducidas por
las siguientes leyes:

Ley N° 25.563, sancionada el 30 de Enero de 2002 y promulgada parcialmente el 14 de Febrero
de 2002. A partir esta norma se declara la emergencia productiva y crediticia hasta el 10 de
diciembre de 2003. Se introducen modificaciones respecto a los deudores en concurso preventivo
y las deudas del sector privado e hipotecario.

Ley N° 25589, sancionada el 15 de Mayo de 2002 y promulgada el mismo día. A partir de la
misma, los trabajadores de la empresa fallida, pueden mantener en funcionamiento el patrimonio
del deudor.

Por último, la Ley N° 26086, sancionada el 22 de Marzo de 2006 y promulgada con fecha 10 de
Abril de 2006. Esta norma, entre otras cosas establece el pronto pago de los créditos laborales de
los trabajadores de la empresa quebrada.
Las propuestas de una nueva reforma
Desde diferentes sectores involucrados en estos temas, se viene manifestando la necesidad de
introducir nuevas reformas en la Ley de Concursos y Quiebras. Por un lado, las modificaciones
introducidas posteriormente a la crisis del año 2001, atendieron las demandas referidas a contener el
conflicto social originado a partir de la pérdida de la fuente de trabajo. Sin embargo, estos cambios de
emergencia no se realizaron en una forma articulada y coherente con el resto cuerpo normativo. Otro
grave problema es la omisión dentro de las reformas, de los aspectos referidos a su implementación en
la práctica.
Dentro de las críticas realizadas a la vigente ley, encontramos la opinión del especialista en
cooperativismo, Eduardo Fontenla: “Esta normativa, aunque es un avance, debe perfeccionarse ya
que es necesario estipular plazos y asegurarle a los trabajadores de la empresa quebrada un futuro
jurídico sólido. (…) no se inhibe la continuidad de las ejecuciones de acreencias con privilegio
prendario o hipotecario, arts. 126 y 209, ni la enajenación de la empresa en marcha, Art. 190 1ª y 5ª
parte, porque no delimita las facultades y funciones de la cooperativa y las de la sindicatura43”.
43
FONTENLA, Eduardo H. - “Cooperativas que Recuperan Empresas y Fábricas en Crisis”. Fundación
CIESO. Pág. 15
51
Uno de los debates planteados en torno a este tema, se refiere a los plazos permitidos para la
explotación de la empresa por parte de los trabajadores en su forma de cooperativa de trabajo. Sobre
este punto, los juristas Molina Sandoval y Francisco Junyent Bas, (Farrés, 2003: 93) opinan que dicha
ley “ha introducido un último párrafo disponiendo que el juez puede de manera fundada extender los
plazos que se prevén en la ley para la continuidad de la empresa (...). La experiencia tribunalicia
demuestra que los tribunales han flexibilizado adecuadamente la normativa legal para hacer viable la
continuidad de la fuente de trabajo (...). La reforma recepta las experiencias aportadas por la gestión
obrera que de hecho continuaron con la explotación de las empresas quebradas, permitiendo a los
trabajadores continuar, pero sólo como cooperativa de trabajo (...) Se advierte así la nueva teleología
legal que, pese al carácter excepcional de la continuación de la empresa, destaca la necesidad de
mantener el emprendimiento como unidad de negocio y garantizar la liquidación de la empresa en
marcha, habilitando al juez a prorrogar los plazos establecidos por la ley.”44
En cuanto a las oportunidades para la adquisición de la empresa quebrada, encontramos que se
plantean algunas cuestiones sobre la oportunidad que tienen los trabajadores de acceder a ésta,
respecto a las que tienen otros acreedores y terceros. Estos trabajadores deben igualar o superar la
oferta de los acreedores privilegiados y otros interesados, contando sólo para esto, y a falta de capital
propio, con las acreencias laborales y créditos indemnizatorios que mantengan con la empresa fallida
aún no devengados. En este sentido es que se propone que esas indemnizaciones que según la actual
Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744) se disminuyen al 50% apelando a que la extinción del
contrato laboral resulta de una causa mayor (art. 247), se calculen según lo dispuesto en el artículo
245 o según los convenido colectivos aplicables (según cual fuera el más conveniente), a los fines de
la compensación a la que se refiere el artículo 211 de la Ley de Concursos y Quiebras.
Es así que las discusiones, análisis y críticas en el ámbito político, tienen como objetivo mejorar esta
ley y seguir avanzando en la protección de los derechos sociales sin ir en detrimento del derecho de la
propiedad privada que la Constitución Nacional Argentina enuncia en su artículo 17. En este sentido se
manifiesta el Presidente del Movimiento de Fábricas Recuperadas por los trabajadores, Dr. Luis
Alberto Caro: “No es el objetivo atacar la propiedad privada, sino preservarla. Porque un hombre para
SER primero debe TENER. Defendemos la inviolabilidad de la propiedad (...) También decimos que en
el mismo nivel Constitucional se encuentra el derecho a TRABAJAR Y EJERCER TODA INDUSTRIA
LICITA (...) En este contexto de crisis es necesario tomar decisiones priorizando un derecho por sobre
otro, en este caso sin desconocer el derecho de propiedad se debe priorizar el derecho a trabajar por
un tiempo determinado para que comience la producción, se consolide, llegue a la capitalización y
luego el pago correspondiente al valor de tasación para que cobren los acreedores entre los que se
encuentran los trabajadores con un privilegio especial45”.
Desde este sector, y a través del proyecto de reforma de ley que han presentado ante el Senado de la
Nación, elaborado por el Defensor del Pueblo de la Nación Dr. Eduardo Mondino, Dr. Francisco
44
Citado en FONTENLA, Eduardo H. - “Cooperativas que Recuperan Empresas y Fábricas en Crisis”.
Fundación CIESO. Pág. 15
45
CARO, Luis Alberto. “Aspectos Centrales de la Reforma a la Ley de Concursos y Quiebras”, 19 de abril de
2004, publicado en www.fabricasrecuperadas.org.ar
52
Yunyent Bas y el Dr. Luis Alberto Caro, se proponen específicamente 4 puntos fundamentales. En
primer lugar proponen que el síndico disponga la continuidad inmediata de la explotación de la
empresa por parte de los trabajadores. Un segundo punto hace referencia a colocar en pie de de
igualdad a los créditos laborales y los prendarios, ya que los últimos tendrían prioridad en la
cancelación de sus créditos con la realización de los bienes prendados, por sobre los trabajadores.
Una tercera solicitud se refiere a dar a los trabajadores organizados bajo la forma de cooperativa de
trabajo que continuaron la actividad de la empresa, la prioridad en el momento de la venta de los
activos, otorgando también facilidades financieras y económicas para que este proceso se concrete. El
tercer punto se refiere a la adjudicación a los trabajadores; y el otro a la suspensión de ejecuciones
hipotecarias y prendarias.
Proyectos de Ley que proponen la modificación de la vigente Ley de Concursos y Quiebras
Muchos proyectos de ley fueron presentados ante el parlamento argentino, sobre reformas a la Ley
24.522. Algunos de ellos sólo fueron tratados por una sola Cámara, quedando luego en el olvido y
alguno con mayor suerte logró únicamente media sanción.
Entre ellos se encuentra una proposición integral presentada por el Senador Antonio F. Cafiero, ante la
Cámara Alta, en el año 2004, que propone la creación de “un programa Nacional para Empresas
Socialmente Recuperadas por sus Trabajadores, que a la par de las modificaciones propuestas a la ley
de concursos y quiebras, incorpora aspectos organizativos, de asistencia financiera, de cooperación
internacional y de registro46”.
Una enumeración de los proyectos de ley presentados formalmente para su tratamiento se expone a
continuación:

Proyecto de Ley, Expte. N° 2208 –D–04: presentado en el año 2004 por el Diputado Nacional F. V.
Gutiérrez.

Proyecto de Ley, Expte. N° 5098–D–03: propuesta presentada por el Diputado Nacional por la
Provincia de Santa Fe, Carlos Raúl Iparraguirre en el año 2003.

Proyecto de Ley, Expte. Nº 0255 –D–04: que fuera sancionado por la Cámara de Diputados de la
Nación.

Proyecto de Ley, Expte. Nº 0826 –S–04: sobre la puesta en marcha de un Programa nacional para
empresas socialmente recuperadas por sus trabajadores, presentado en el año 2004 por Antonio
F. Cafiero.

Proyecto de Ley, Expte. Nº 1342-D-04: Presentado por Jorge M. Arguello; Daniel O. Gallo; Carlos
R. Brown; Julio C. Martínez; Carlos A. Larreguy; Osvaldo M. Nemirvsci; Héctor R. Romero; Héctor
T. Polino; José M. Díaz Bancalari y Horacio F. Pernasetti, en el año 2004.

Proyecto de Ley, Expte. Nº 1903-D-04: Presentado durante el 2004 por Pascual Capelleri; Patricia
E. Panzoni; Roberto R. Costa y Juan J. Minguez.
46
FONTENLA, Eduardo H. - “Cooperativas que Recuperan Empresas y Fábricas en Crisis”. Fundación
CIESO. Pág. 18.
53

Proyecto de Ley, Expte. Nº 1932-D-03: presentado con fecha 3 de marzo de 2003 por Héctor T.
Polino.

Proyecto de Ley, Expte. Nº 2233-D-04: sobre la “Recuperación y puesta en marcha de empresa en
quiebra”, presentado por Francisco Gutiérrez; Miriam Bosch de Sartori; Araceli E. Méndez de
Ferreira y Lucrecia Monteagudo, del año 2004.

Proyecto de Ley, Expte. Nº 4532 –D–07: presentado ante la Cámara de Diputados de la Nación por
Nora Noemí Cesar, el 12 de septiembre de 2007.
El tratamiento de cada uno de estos proyectos, sus propuestas y comparación en forma detallada, a
pesar del carácter interesante de este análisis, excede a los objetivos del presente informe.
La constitución de las cooperativas de trabajo en la legislación Argentina
Como se mencionó en la sección anterior, los trabajadores que pretendan continuar con las
actividades productivas de la empresa quebrada, deberán organizarse en la forma de cooperativa de
trabajo, y de esta forma obtener la autorización judicial para desarrollar sus actividades protegidos por
las leyes vigentes.
Esta forma de cooperativa de trabajo tiene como particularidad la de ser un tipo de organización
democrática. Fontenla expresa al respecto que el artículo 14 bis de la Constitución Nacional argentina
“consagra para los trabajadores el derecho a participar en las ganancias, colaborar en la dirección y
controlar la producción. La propuesta de la cooperativa de trabajo incluye estos aspectos y a su vez es
superadora, dado que los trabajadores no sólo colaboran en la dirección, sino que asumen la
conducción, el control y participan de las posibles pérdidas47”.
Concepto y objetivos de las cooperativas de trabajo
En Argentina las Cooperativas de trabajo se encuentran enmarcadas legalmente dentro de la Ley
Nacional de Cooperativas, que fuera sancionada el 2 de mayo de 1973 y publicada en el Boletín Oficial
13 días después. Según esta norma, las cooperativas son “entidades fundadas en el esfuerzo propio y
la ayuda mutua para organizar y prestar servicios48”. No deberían tener como fin la divulgación de
ideas políticas o religiosas como tampoco de nacionalidad, región o raza. Por naturaleza, estas
entidades no persiguen directamente un fin de lucro, sino que la generación de excedentes a partir de
su actividad, y específicamente en el caso de las cooperativas de trabajo que continúan con la
explotación de la empresa que los empleaba antes de que esta haya cerrado, el objetivo es mantener
la fuente de trabajo e ingresos.
La expropiación
Muchos trabajadores, organizados como cooperativas de trabajo, no cuentan con medios económicos
suficientes para adquirir el patrimonio de las empresas quebradas. A través de sucesivos reclamos
47
FONTENLA, Eduardo H. - “Cooperativas que Recuperan Empresas y Fábricas en Crisis”. Fundación
CIESO. Pág. 13.
48
Artículo 2º - Ley Nacional de Cooperativas Nº 20.337 (B.O.: 15/05/1973). Para profundizar se pueden leer
los Anexos.
54
ante los gobernantes de distintas jurisdicciones y atendiendo a la necesidad de preservar la fuente
laboral de estas personas, se dictaron en los últimos años algunas leyes de expropiación a favor de
estas cooperativas. “La expropiación es un procedimiento del derecho público por el cual el Estado,
obrando unilateralmente, adquiere bienes de los particulares para el cumplimiento de un fin de utilidad
pública y mediante el pago de una indemnización justa y previa49”.
Este instituto legal, se encuentra contemplado en la Constitución Nacional Argentina es el artículo 17:
“La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud
de sentencia fundada en ley. La Expropiación por causa de utilidad pública debe ser calificada por ley y
previamente indemnizada50”.
Al respecto, el Doctor Germán Bidart Campos, abogado constitucionalista con un gran reconocimiento
y peso dentro de la Doctrina argentina, fundamenta la expropiación del patrimonio de estas empresas
quebradas de la siguiente manera: “Si una propiedad inactiva o mal explotada, es susceptible de rendir
a través de un esfuerzo razonable una mayor productividad o un mejor beneficio para la sociedad, la
omisión injustificada del propietario configura una conducta que bien puede computarse para hacerle
exigible que esa propiedad cumpla una función social” (Proyecto de Ley, Puga: 200451).
Las Leyes de Expropiación Nacional y de La Provincia de Buenos Aires
El proceso de expropiación en la República Argentina se encuentra regulado a nivel nacional por la Ley
Nacional de Expropiaciones, sancionada el 17 de enero de 1977 y publicada el Boletín Oficial Nº
23.581 del día 21 de enero de 1977.
Esta ley expresa que un bien o conjunto de bienes son de “utilidad pública” si pueden satisfacer el bien
común ya sea de “naturaleza material o espiritual52”.
Esta norma, es el marco general, aunque en cada jurisdicción provincial tiene aplicación las propias
normas en esta materia que se hayan dictado. En la Provincia de Buenos Aires, la Ley General de
Expropiaciones, Ley Provincial Nº 5.708, fue promulgada en el año 1952.
Siguiendo la misma línea que la norma nacional, el primer artículo de la ley bonaerense, establece que
“Los bienes cualquiera fuere su naturaleza jurídica, son expropiables por causa de utilidad pública o
interés general53”. Se incluye dentro de estos bienes a todo otro que convenga al fin principal54 de
dicha expropiación.
El trámite de expropiación, debe iniciarse con un informe detallado55 de los bienes y de la tasación de
los mismos a los fines de determinar el valor de la expropiación y la procedencia presupuestaria de las
indemnizaciones correspondientes. El artículo 12 de la ley indica los puntos a tener en cuenta en la
49
VERA Marcelo – “Expropiación y empresas recuperadas”. Publicado en www.proyectoredes.com.ar el 21
de mayo de 2007.
50
Constitución Nacional Argentina
51
Citado en FONTENLA, Eduardo H. - “Cooperativas que Recuperan Empresas y Fábricas en Crisis”.
Fundación CIESO, pág. 13.
52
Artículo 1° Ley Nacional de Expropiaciones Nº 21.499 (B.O. 21/01/1977). Per approfondimenti si rimanda
all’allegato del rapporto.
53
Artículo 1 Ley Provincial Nº 5.708 (B.O. 28/11/52). Ibidem
54
Artículo 2 Ley Provincial Nº 5.708 (B.O. 28/11/52). Ibidem
55
Artículo 4. Texto según Ley 7177. Ley Provincial Nº 5.708 (B.O. 28/11/52). Ibidem
55
determinación de la valuación de los activos. Es importante en este estudio, la justificación de la
utilidad pública y el destino de los bienes que serán expropiados, con una planificación respecto del
destino de los mismos. Este documento será realizado por el organismo que tenga competencia según
la materia. La ley prevé que el propietario de los bienes intervenga conjuntamente en el proceso
expropiatorio.
En principio, el proceso de expropiación sigue la vía administrativa, pudiendo concretarse a través de
una contratación directa, entre el Estado y el titular de los bienes en cuestión, siempre y cuando este
acepte la indemnización propuesta. En casos de urgencia56, puede prescindirse de este trámite,
iniciándose el juicio de expropiación, y puede ordenarse la posesión de la cosa en forma inmediata57.
En el caso de los bienes inmuebles, no se podrá llevar a cabo esta contratación directa58 si no es a
“título perfecto”. La firma de un convenio de advenimiento, debe disponer que se realicen las
inscripciones correspondientes en el Registro de la Propiedad59.
Esta instancia judicial además corresponde60 en casos en que el propietario de los bienes no preste su
acuerdo a la tasación de los mismos o sobre el proceso administrativo, en los mencionados casos de
urgencia cuando se trate de bienes inmuebles, y cuando se desconozca a quien tenga la titularidad de
los bienes en cuestión.
A su vez, el titular de los bienes puede iniciar la instancia judicial si el expropiante no tomó luego de su
consentimiento posesión del bien y cuando no se haya promovido el juicio una vez de tomada la
posesión o hayan pasado 6 meses de efectivizarse la misma61.
El expropiante puede volver a atrás62 la expropiación mientras la misma no haya quedado
perfeccionada, es decir si aún no se ha concretado la transferencia de la titularidad, se haya tomado
posesión y no se haya pagado la indemnización correspondiente. Asimismo, “existen institutos que
permiten la recuperación del bien por parte del expropiado o que el Estado finalmente concluya con el
proceso expropiatorio. El primero de ellos se denomina Retrocesión y es el mecanismo por el cual un
particular puede accionar contra el Estado para recuperar su bien, si aquel ha cambiado el destino o
ante la falta de destino para el cual fue expropiado. Se denomina Abandono de la expropiación,
cuando el sujeto expropiante no promueve el juicio dentro de determinados plazos a contar de la fecha
de la sanción de la ley que autoriza. Dos años, si se tratare de bienes individualmente determinados; 5
años en el caso de bienes comprendidos en una zona determinada, y 10 años cuando se trate de
bienes comprendidos en una enumeración genérica. En el segundo caso, el expropiado cuenta con la
posibilidad de accionar contra el Estado con el objeto de que éste, en cumplimiento de la voluntad
56
Artículo 21 Ley Provincial Nº 5.708 (B.O. 28/11/52). Ibidem
Artículo 23 Dec-Ley 2.480/63 establece que la posesión a que se refiere comprende la que el fisco tenga
de hecho o mediante decisión judicial. Ley Provincial Nº 5.708 (B.O. 28/11/52). Ibidem
58
Artículo 20 Texto según Decreto-Ley 10014/83. Ibidem
59
Artículo 17 Texto según Decreto-Ley 10014/83. Ibidem
60
Artículo 22. Ibidem
61
Artículo 41 Texto según Ley 7297. Ibidem
62
Artículo 43 Texto según Decreto-Ley 9.836/82. Ibidem
57
56
legislativa, adquiera el bien calificado de utilidad pública. Este instituto es denominado Expropiación
irregular63”.
La Retrocesión64 se encuentra regulada en el artículo 44 de la ley general de Expropiaciones, mientras
que la figura de abandono se encuentra en el artículo65.
Las modificaciones introducidas a la Ley General de Expropiaciones de la Provincia de Buenos Aires
por la Ley Provincial Nº 13504
La ley Provincial 13.504, promulgada por el Decreto Provincial Nº 1957/2006 del 8 de agosto de 2006,
modificó la Ley General de Expropiaciones haciendo referencia a los siguientes fundamentos: “…todas
las empresas recuperadas por sus trabajadores han logrado con éxito mantener los puestos de trabajo
y en la mayoría se han generado nuevos empleos, entablando asimismo un vínculo muy importante
con el resto de la comunidad, coordinando con el Estado y sin él, espacios para la cultura, la educación
y la formación profesional. […] Las empresas recuperadas tienen como objetivo, no solamente ser
rentables, sino que su éxito radica en la creación de nuevos empleos. Unidos en la tarea de buscar
soluciones, se requiere adecuar la legislación vigente, de manera tal que comprenda las nuevas
características de la modalidad. En esta inteligencia, el proyecto adjunto tiene por objeto incorporar al
articulado de la ley marco de expropiaciones, las unidades productivas, sus instalaciones, maquinarias,
marcas y patentes, perfeccionándose la alusión a los impuestos provinciales sujetos a retención66”.
Creación del Consejo de Expropiaciones en la Provincia de Buenos Aires
Por el Decreto Provincial Nº 955 sancionado el 8 de Marzo de 1972 se regula la creación del Consejo
de Expropiaciones que fuera creado por el artículo 29 de la Ley General de Expropiaciones67, quien
tendrá a su cargo la consideración de las ejecuciones la ley expropiatoria68, y contará con un cuerpo de
tasadores propio69, o podrá solicitar informes a las dependencias administrativas que tengan injerencia
en la materia, permitiéndole determinar los montos indemnizatorios adecuados.
Leyes especiales de Expropiación en la Provincia de Buenos Aires
Las leyes especiales a las que hace referencia el artículo 4 de la Ley General de Expropiaciones de la
Provincia de Buenos Aires, son las que han sancionado la legislatura bonaerense en cada caso
particular de expropiación de los activos de empresas que dejaron de funcionar, ya sea porque
quebraron o porque fueron disueltas por decisión de sus dueños, dejando a los trabajadores sin
trabajo. Estas leyes, que respondieron a la emergencia de legitimar de alguna forma la posesión de las
instalaciones de las empresas que hicieron de hecho esos trabajadores y su familia, concedieron
63
VERA Marcelo – “Expropiación y empresas recuperadas”. Publicado en www.proyectoredes.com.ar el 21
de mayo de 2007.
64
Artículo 44 Texto según Ley 7297. Ibidem
65
Artículo 47. Ibidem
66
Fundamentos de la Ley Provincial Nº 13.504 (B.O. 23/08/06). Ibidem
67
Artículo 29. Ibidem
68
Artículo 5. Ibidem
69
Artículo 6. Ibidem
57
formalmente esa posesión a favor de las cooperativas de trabajo que agrupaban a esas personas.
Estas normas fundamentan la utilidad pública de inmuebles, maquinarias e instalaciones y marcas
comerciales de las ex – sociedades comerciales70.
En cada una de estas leyes se indica la forma de adjudicación, así como la facultad del Poder
Ejecutivo provincial para designar al organismo que actuará como autoridad de aplicación, y
determinar las condiciones de pago y plazos en que se efectivizará las indemnizaciones a los
expropiados.
Sin embargo, ninguna ley provincial de este tipo, fue efectivamente aplicada. “Ante este escenario, el
parlamento convirtió en ley varias postergaciones de los vencimientos de las expropiaciones, por dos
años, para evitar una avalancha de juicios de “expropiación inversa71”. No se hay dictado, de la misma
manera, los decretos reglamentarios para su aplicación. Hay que destacar, que de poder aplicarse
estas leyes durante la quiebra, el juez que obra en la misma, debe suspender la liquidación de los
bienes, y con la aplicación de esta ley, se paga a los acreedores con el monto de la indemnización que
de la expropiación resulte. Un grave problema es que el juzgado donde tramita la causa de la quiebra,
no pertenece en muchos casos a la misma jurisdicción de donde proviene la ley especial de
expropiación de los bienes involucrados en esa causa, y como consecuencia estas leyes fueron
desconocidas, por considerarse “inconstitucionales”. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia de la
Nación ha expresado que “las leyes de expropiación no pueden ser objetadas ni discutida su
constitucionalidad ante los tribunales, por un eventual error en la calificación de utilidad pública en que
se funda el derecho de expropiación, porque el artículo 17 de la Constitución Nacional libra a la
discreción exclusiva del Congreso el juicio sobre la utilidad pública en los casos ocurrentes. (Fallos
CSJN, t. 4, pág. 311; t. 6, pág. 67) 72”.
Con la intención de dar respuesta a esta situación de conflictividad jurídica y de grave perjuicio para el
fisco debido a la falta de fondos presupuestarios para atender todas las expropiaciones dictadas,
recientemente la legislatura provincial sancionó la Ley Provincial Nº 13.828, en donde resuelve:
“Suspéndese por el término de trescientos sesenta (360) días, todo proceso judicial en que resulte
demandada una unidad de producción cuya gestión se encuentre en manos de sus trabajadores
(fábricas recuperadas), que hayan resultado expropiadas o cuyo trámite legislativo de expropiación se
haya iniciado hasta el 30 de abril de 200873”.
A su vez, determina que se analizará cada caso en particular para determinar la viabilidad económica74
de cada cooperativa para afrontar el pago de los pagos que posteriormente a la expropiación, deba
70
Por ejemplo, la Ley 13151, en su artículo 2° dispone “Los inmuebles, maquinarias, instalaciones y marca
comercial citados en el artículo 1°, serán adjudicados en propiedad y a título oneroso, por venta directa a la
Cooperativa de Trabajo “Felipe Vallese Ltda.”, cuya inscripción ante el Instituto Provincial de Acción
Cooperativa, se encuentra registrada bajo el N° 005236, con cargo de ser los mismos destinados a la
consecución de sus fines cooperativos.”
71
FONTENLA, Eduardo H. - “Cooperativas que Recuperan Empresas y Fábricas en Crisis”. Fundación
CIESO, pág. 28.
72
Citado en VERA Marcelo – “Expropiación y empresas recuperadas”. Publicado en
www.proyectoredes.com.ar el 21 de mayo de 2007.
73
Artículo 1 de la Ley Provincial Nº 13.828. (B.O. 25/6/08). Per approfondimento confrontare l’allegato del
presente rapporto.
74
Artículo 3. Ibidem
58
hacer al Estado Provincial, como reintegro del importe de la indemnización que éste abonó al
expropiado.
A su vez, por esta misma ley se crea un Fondo Especial de Recuperación de Fábricas de la Provincia
de Buenos Aires75.
Los fundamentos de la sanción de la reciente norma expresan: “A partir de mediados del año 2000, a
raíz de la grave crisis económica nacional, se inició un nuevo proceso de recuperación por parte de
sus trabajadores de empresas en proceso de quiebra o abandonadas por sus propietarios. Solamente
en la provincia de Buenos Aires se encuentran más de 100 empresas en esta situación. En función de
ello se han sancionado en nuestro territorio provincial una importante cantidad de leyes de
expropiación de dichos establecimientos industriales con el fin de mantener las fuentes de trabajo y ser
cedidos a las cooperativas de trabajo integradas por los ex obreros de esas plantas. (…) Sin embargo,
la Fiscalía de Estado ante las presentaciones judiciales iniciadas por expropiaciones inversas,
desconoce la obligatoriedad de dichas leyes e impulsa la no ejecución de las mismas por parte del
Poder Ejecutivo (…).Por tanto es necesario y urgente sancionar una ley que otorgue una solución
definitiva a la situación jurídica de las fábricas con ley de expropiación.”76
Opiniones encontradas
La discusión entorno a las expropiaciones cuenta con posturas e intereses encontrados, y quizás no
haya nacido con las empresas recuperadas surgidas luego de la crisis del 2001. Pero si el conflicto
social de aquel momento instaló el debate en donde la protección del derecho a trabajar parece ir en
detrimento de la protección de la propiedad privada.
Por un lado, desde los sectores vinculados más directamente con las cooperativas de trabajo que
continuaron la explotación de las fábricas que habían cerrado, la expropiación es la solución a la
situación de irregularidad y precariedad de su actividad. Expresan que gracias a las leyes de
expropiación dictadas, “hoy muchas empresas tienen un sustento legal que avala su actividad,
preemitiéndoles producir y comerciar dejando atrás el estado precario en que se encontraban. (…) Es
que precisamente esta conceptualización de utilidad pública de los mencionados elementos que
componen una empresa, es la que le permite al Estado expropiárselos a los particulares para
posteriormente entregárselos a los trabajadores con el fin de continuar con la explotación77”.
Sin embargo, las autoridades provinciales, han tomado otra postura respecto al tema. El ex Gobernador de la Provincia Buenos Aires, Ing. Felipe Solá, expresó que “votar leyes de expropiación
que no tuvieran dinero para luego ejecutarla era una irresponsabilidad. Pero además la gente me hizo
llegar un mensaje que decía: -nosotros no queremos que se gaste la plata en expropiaciones, es
75
Artículo 7. Ibidem
Fundamentos de la Ley Provincial Nº 13.828. (B.O. 25/6/08)
77
VERA Marcelo – “Expropiación y empresas recuperadas”. Publicado en www.proyectoredes.com.ar el 21
de mayo de 2007.
76
59
mucho mejor gastar esa plata en capital de trabajo inicial de una empresa-, porque la expropiación es
pagarle al que estaba antes y quebró. (Hoy, 2006)78”.
Otra opinión que se enfrenta al reclamo de expropiación, se manifestó en una nota editorial del diario
La Nación, al tratar el tema sobre la gran cantidad de quiebras de empresas, como advierte que el
fenómeno probablemente seguirá creciendo, intenta convencer a funcionarios de los tres poderes del
Estado, a suspender los procesos de expropiación de empresas recuperadas que se encuentran
tramitando, ya sea por vía judicial o legislativa: “El salvataje de empresas que no son viables lleva a
sostener malos empleos, sin perspectivas de progreso social o una utilización eficiente de los fondos
públicos o bien tener que apelar a una protección que encarece los bienes producidos”. Sumado a lo
jurídico y luego de superar la etapa radical asamblearia con desprecio a la función gerencial surgen
dificultades de organización institucional, en la resolución de los conflictos internos y en la toma de
decisiones democráticas, indispensable para evitar que el aspecto social quede subordinado a lo
económico-productivo. Para el diario (...) no hay que intervenir en el proceso de crisis y concentración
capitalista y se debe dejar actuar libremente a las fuerzas del mercado (Heller; 2004) 79”.
Conclusiones al análisis del contexto jurídico
Luego de este recorrido por los aspectos centrales a tener en cuenta cuando hablamos de empresas
recuperadas en Argentina, quedan planteados los principales puntos que aún no se han resuelto en
este área. En este sentido, Fontenla expresa que “el ordenamiento jurídico vigente sobre la situación
de las cooperativas que recuperan empresas/fábricas no es claro, existen lagunas jurídicas e
indefinición de procesos judiciales. Hoy el tema es parte en la agenda del debate político, ya que el
actual marco jurídico de la ley 24.552 y su modificatoria 25.589, no es una solución suficiente para
asegurar que las cooperativas de trabajo se constituyan en definitivas continuadoras de las empresas
fallidas, con lo cual la situación deviene precaria80”.
En primer lugar, mientras las reformas que se consideran necesarias en materia legal continúen
planteándose en términos de defensa de los derechos sociales versus la preservación de la propiedad
privada, seguramente esas actualizaciones se dilaten en el tiempo, puesto que cualquier decisión a
favor de uno en detrimento de otro tiene un costo político que cualquier gobierno de turno seguramente
rehusará enfrentar.
En segundo lugar, las modificaciones legislativas necesarias, no se refieren únicamente a la vigente
Ley de Concursos y Quiebras, sino que es necesario lograr una coherencia y sistematización de esta
norma tan cuestionada, junto con las leyes vigentes de expropiación en lo que respecta a su aplicación
para la recuperación de empresas y a su vez, con la actual Ley Nacional de Cooperativas. Las
falencias en este sentido, se ponen en evidencia en los extensos plazos administrativos, la
superposición de competencias de las autoridades de aplicación de las diferentes leyes, e
inexactitudes y multiplicidad de las jurisdicciones en donde tramitan las causas. No solamente
78
Citado en FONTENLA, Eduardo H. - “Cooperativas que Recuperan Empresas y Fábricas en Crisis”.
Fundación CIESO. Pág. 27.
79
Ibidem Pág. 31.
80
Ibidem pág. 12.
60
encontramos conflictos entre las decisiones y legislación de los diferentes niveles de gobierno, sino
que dentro de la misma jurisdicción, las contradicciones se reflejan en las posturas adoptadas ante el
tema por los 3 poderes de nuestro sistema democrático.
En tercer lugar, y particularmente sobre la Ley de Cooperativas, cabe destacar que es necesario
contemplar los aspectos específicos que se refieren a las cooperativas de trabajo, puesto que éstas
son de una naturaleza muy diferente que el resto de las cooperativas. Algunas de las resoluciones
dictadas por el INAC e INAES atienden las peculiaridades de estos entes. Sin embargo, aun quedan
temas pendientes de incorporación en la agenda de las cooperativas de trabajo como la promoción del
trabajo genuino y de calidad, la erradicación del trabajo no registrado y del trabajo infantil, y la atención
de las cuestiones referidas a higiene y seguridad laboral.
Por último, previo a la sanción de las leyes de expropiación, debería corroborarse si se cuentan con los
fondos suficientes en el presupuesto estatal para hacer frente a las indemnizaciones, evitando de este
modo, que el Poder Ejecutivo se vea obligado a vetar estas leyes y a no dictar sus decretos
reglamentarios, y a su vez no dando oportunidad de iniciarse causas de expropiación inversa. A su
vez, éste instituto tendría que ser utilizado sólo como una última instancia de ayuda a las cooperativas,
pudiendo previamente brindársele la asistencia necesaria, para que cada cooperativa pueda por sus
propios medios adquirir las empresas en las cuales se encuentran produciendo, privilegiando el
fortalecimiento de estas instituciones en lugar de convertirlas en dependientes del asistencialismo
estatal.
61
2.3 El Movimiento cooperativo argentino: breve exposición
Riccardo Gefter
Introducción histórica81
Las primeras expresiones del cooperativismo argentino las encontramos en los últimos 25 años del
siglo XIX, estaban inspiradas en los principios de fraternidad, confianza y reciprocidad de los
inmigrantes europeos que llegaban en gran numero en búsqueda de trabajo y nuevas perspectivas.
En 1875 por iniciativa del sociólogo francés Adolfo Vaillant, nace la Sociedad Cooperativa de
Producción y Consumo de Buenos Aires. A esta primera experiencia se fueron sumando otras:
cooperativas de producción, de abastecimiento, crédito, servicios públicos y agrícolas fueron surgiendo
en distintas regiones del País.
Esta primera etapa se caracterizo por la ausencia absoluta de planificación estatal y definición de un
marco legal. Recién en 1889 se formalizó la condición jurídica de cooperativa por medio de la
redacción de tres artículos en el Código de Comercio. Representaba una definición legal más bien
elemental que no contemplaba la mayor parte de los “Principios de Rochdale”.
Entre los varios sectores que se iban organizando en forma cooperativa merece una mención a parte
el cooperativismo agrario. Obstaculizados por los grandes propietarios de tierras, exportadores,
consignatarios y comerciantes, las cooperativas agrícolas se propagaron recién a comienzos del siglo
XX82. Desde entonces el sector se consolido rápidamente, generando las primeras cooperativas de
segundo nivel de la Argentina83.
La creciente importancia económica y social del movimiento impulsó una reformulación del marco
normativo que se plasmó en la aprobación de la ley nº 11.388 del 1926 que finalmente describía un
marco legal orgánico que brindaba claridad a la actividad cooperativa y promovía su desarrollo.
En las décadas siguientes, en el contexto de un Estado incapaz de ofrecer y organizar una red de
servicios que abarcara todo el territorio nacional, se crearon las condiciones para el desarrollo y la
difusión de las cooperativas de servicios públicos.
Con la llegada al Poder de Juan Domingo Perón, el movimiento cooperativo entra en una nueva
etapa84. El “Estado de Bienestar” demostró ser rápidamente un aliado de la cooperación. El primer
Programa Quinquenal de Gobierno (1947-1951) establecía entre los objetivos de la política económica
nacional, la promoción y creación de nuevas cooperativas agrarias y de consumo. El segundo
81
Estos párrafos corresponden al Informe “ Una Panoramica del Movimento Cooperativo in Argentina.
Organizzazione e Caratteristiche” realizado por Riccardo Gefter Wondrich en Junio del 2007 por pedido del
“Ministero degli Affari Esteri italiano” en el contexto del “Programma Integrato di Cooperazione Tecnica,
coordinato dall’Ufficio di Cooperazione dell’Ambasciata d’Italia a Buenos Aires”.
82
La primera cooperativa argentina del sector agricolo fue fundada por un grupo de colonos franceses en
1898, en la localidad de Pigüé, ubicada en el sur de la Provincia de Buenos Aires. Llamada El Progreso
Agrícola, su objetivo era asegurar la cosecha contra los riesgos del granizo.
83
En 1913 fue fundada la Confederación Entrerriana de Cooperativas, renombrada en 1930 como
Federación Entrerriana de Cooperativas. En 1922 surge la Asociación de Cooperativas Rurales Zona
Central, luego devenida en Asociación de Cooperativas Argentinas, Cooperativa Ltda (ACA).
84
Perón fu electo presidente con un mandato di seis años en 1946, y fue reelecto en 1951. No completó su
segundo mandato a causa de un golpe de estado militar llevado a cabo el 16 de septiembre de 1955.
62
Programa Quinquenal (1953-1957) consideraba que era necesario propiciar la organización de todos
los productores en un sistema nacional de cooperativas. El rol activo del Estado en la promoción del
sector está relacionado al auge de un modelo económico basado en la expansión del mercado interno
y en la sustitución de las exportaciones. En casi diez años el número de cooperativas existentes se
duplicó alcanzando en 1954 las 1.483 unidades.
Con la caída del gobierno peronista en 1955, Argentina inauguró un periodo de inestabilidad política e
institucional. Gobiernos militares autoritarios – por tradición ajenos a toda forma de participación
democrática de los ciudadanos, como es el cooperativismo por ejemplo – y gobiernos constitucionales
débiles se alternaron sin interrupciones hasta 1983. Con la reaparición de políticas indiscriminadas de
apertura al capital extranjero el cooperativismo pasó a representar nuevamente un modelo alternativo
por lo que fue sistemáticamente excluido de toda posible ayuda estatal.
Al contrario, algunas nuevas normas tuvieron efectos realmente negativos para el cooperativismo.
Recordemos por ejemplo el prácticamente total desmantelamiento del sistema de cajas de crédito
cooperativas que se verificó como consecuencia de la aprobación de la ley financiera n. 21.526 del año
1977.
A pesar de las dificultades del contexto este periodo tuvo también algunos momentos de gran
importancia para el movimiento cooperativo argentino. La cooperación se consolidó institucionalmente
con la aparición de las primeras cooperativas de tercer nivel: La Confederación Intercooperativa
Agropecuaria Cooperativa Ltda. (Coninagro) y la Confederación Cooperativa de la República Argentina
(Cooperar), en 1956 y en 1962 respectivamente85. En 1964, por medio de la ley 16.583 el gobierno
declaró de interés nacional la enseñanza de los principios cooperativos. En 1973 se aprobó la ley n.
20.337 (ley de las cooperativas) que reemplazaba la ley de 1926 y que hasta la actualidad representa
el marco jurídico de referencia del cooperativismo argentino.
En la década de 1980, de la mano del regreso a la democracia, el movimiento cooperativo retomó la
senda del crecimiento y de la expansión. Desde el punto de vista político el nuevo gobierno
constitucional dio señales de acercamiento al movimiento cooperativo. En 1983 se creó la Secretaría
de Acción Cooperativa (SAC) y en 1986 un Fondo para la Educación y Promoción Cooperativa86.
Los diez años que le siguieron fueron particularmente duros para todo el sector cooperativo. Por un
lado el proceso de privatización de los servicios públicos generó un notable ingreso de capitales y
empresas extranjeras con mentalidad basada en la eficiencia económica lo que redujo notablemente el
margen de maniobra de las cooperativas. Por otro lado el aumento de la desocupación incentivó la
formación de cooperativas de trabajo que ya a mediados de los ’90 representaba el 35% del total.
En el bienio entre 2001 y 2002 Argentina padeció los efectos de una crisis económico-institucional
devastadora. Para solucionar los graves problemas sociales del País el nuevo gobierno del presidente
Néstor Kirchner, democráticamente electo en marzo del 2003, decidió promocionar la formación de
cooperativas de trabajo integradas por desocupados y beneficiarios de planes sociales como Jefes y
Jefas de Hogar.
Aunque adquieran la forma jurídica de cooperativas, son en general simples
85
En 1964 se creó un organismo de conexión entre la confederación rural y su par urbana, dando lugar al
Consejo Intercooperativo Argentino.
86
Ley n. 23.427 del 3 de diciembre 1986.
63
modalidades de contraprestaciones laborales de los beneficiarios de los planes sociales, coordinada
por instituciones públicas nacionales, provinciales o locales87.
En el universo de las cooperativas de trabajo existen además de las alentadas por el gobierno a las
que ya hicimos referencia, otros dos grupos distintos. Por un lado las cooperativas que mantienen los
empleos en empresas reformadas o que reasignan empleos en empresas en crisis o en proceso de
quiebra (las empresas recuperadas). Por el otro, las que se constituyeron hace poco y generan nuevos
puestos de trabajo en forma genuina. Por lo general son empresas de tamaño pequeño o mediano que
emplean comparativamente a pocos trabajadores a pesar de operar en sectores que requieren de
mucha mano de obra.
En el primer caso que citamos, el Estado promueve activamente la conformación de nuevas
cooperativas de trabajo. Por medio e la resolución 3028/06 (ex 2038/03) el INAES alienta la
organización cooperativa de desocupados beneficiarios del programa asistencial Jefes y Jefas de
Hogar. Como el mismo INAES reconoce “… la constitución de las cooperativas de trabajo non es
previa, más bien es el resultado de la acción de los programas sociales de la nación”. Las
administraciones provinciales y municipales con responsabilidades en la gestión de los programas se
ocupan de organizar a los trabajadores y son responsables ante el INAES, de la constitución de la
cooperativa y de la asignación de un sustento financiero.
Con esta modalidad se crearon desde el 2003 muchísimas cooperativas de trabajo. Es nuestra
obligación comentar que en este tipo de organización falta un elemento fundamental que caracteriza a
la cooperación genuina, los fines mutualistas de la cooperación. Las cooperativas de la resolución
3028 del INAES no son asociaciones voluntarias de individuos que buscan satisfacer una necesidad
compartida por medio de la gestión de una empresa; representan sólo una de las formas posibles de
organizar el trabajo de individuos que reciben un subsidio público. En este sentido, el aporte potencial
que estas entidades pueden hacer al fortalecimiento del movimiento cooperativo argentino debe ser
considerado muy limitado.
La estructura vertical y sectorial del movimiento: el problema de las estadísticas
oficiales.
El análisis de las dimensiones y de la estructura del movimiento cooperativo argentino encuentra un
obstáculo en la escasez de estadísticas a disposición. Es un problema ampliamente reconocido. Desde
el Congreso Argentino de la Cooperación (CAC) de 1983, las autoridades del movimiento hacían
referencia a este tema en los siguientes términos: “la falta de estadísticas homogéneas nos impide
determinar en términos absolutos y relativos la realidad económica del cooperativismo argentino”.
En 2006 el INAES realizó un nuevo censo de todas las cooperativas que actúan en el territorio
nacional, nombrando responsables de la parte operativa a la Universidad Nacional Tres de Febrero de
Buenos Aires.
87
Estas cooperativas fueron alentadas por medio e la Resolución n. 2038/03 INAES del 8 de septiembre
2003, luego reemplazada por la Resolución n. 3026/06 INAES del 26 de septiembre 2006. Actualmente
participan del “Programa Federal de Emergencia Habitacional”.
64
El censo identifico a 6.020 cooperativas activas, sobre un total de 18.432 que formalmente siguen
inscriptas en el Registro Nacional) y
3.655 Mutuales sobre 8.467 inscriptas. En total hay 9.675
entidades a las que corresponde agregar 1.637 cooperativas y 408 mutuales que fueron registradas
después de la realización del relevamiento y también 3.700 cooperativas de trabajo alentadas por el
gobierno para paliar los efectos de la profunda crisis económica y social del 2001-2002. En total
entonces están activas 11.357 cooperativas y 4.063 mutuales.
La integración vertical
Los resultados del censo del INAES (2006) nos ofrecen un dato significativo: más de las dos terceras
partes de las cooperativas no están asociadas a ninguna federación. El número es muy representativo
de la escasa tendencia a integrarse verticalmente que existe. Dicho en otros términos, “el movimiento
cooperativo organizado” está compuesto por menos de un tercio de las cooperativas existente en el
País. E la cima de la Pirámide hay tres cooperativas de tercer nivel: la Confederación Intercooperativa
Agropecuaria Cooperativa Ltda. (Coninagro), la Confederación Cooperativa de la República Argentina
Ltda. (Cooperar) y la Confederación de Entidades Cooperativas de Vivienda de la República Argentina
(Cecovira). Estas tres instituciones desarrollan una función de representación asociativa del
movimiento cooperativo ante los organismos públicos nacionales, provinciales y municipales y ante las
entidades autárquicas privadas. Las primeras dos confederaciones llevan adelante acciones
coordinadas por medio de un órgano institucional llamado Consejo Intercooperativo Argentino.

Coninagro agrupa las cooperativas que pertenecen al sector agrícola. Está conformada por 10
asociaciones de segundo grado, entre las que encontramos dos de las de mayor peso
económico y político: la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Sancor Cooperativas
Unidas Limitada.88 Pertenecen a Coninagro además de las confederaciones 6 entidades
relacionadas al ámbito agrícola-cooperativo que tienen representación en el Consejo de
Administración pero que no tienen derecho al voto.

Cooperar agrupa a las llamadas cooperativas urbanas, es decir a todas las que operan fuera
del ámbito agrícola. Además de las cooperativas urbanas de segundo grado, participan de la
confederación algunas instituciones de distinto origen jurídico, integradas por sociedades
cooperativas (sin importar el grado). En la actualidad Cooperar cuenta con 32 instituciones
adheridas de las cuales 28 son entidades cooperativas de segundo grado.

Con un peso institucional más reducido del que gozan Coninagro y Cooperar, Cecovira agrupa
a 18 federaciones de cooperativas de vivienda.
En el nivel intermedio (correspondiente a las federaciones o cooperativas de segundo grado), la
organización del movimiento es muy compleja considerando que coexisten distintos tipos de
instituciones y organizaciones que, a su vez, establecen relaciones diferentes con las cooperativas de
88 Cabe señalar que en 2005 Sancor Cooperativas Unidas Limitadas se reestructuró como organización de
primer nivel. A pesar de este cambio sigue integrando la confederación de tercer nivel Coninagro por
motivos históricos.
65
primer nivel.
En un primer de análisis se pueden diferenciar dos tipos de cooperativas de segundo grado. Por un
lado las Federaciones que realizan casi exclusivamente una actividad de representación institucional.
Muchas ofrecen servicios de asistencia en temas administrativos, legales y contables y ofrecen a sus
asociadas seminarios y cursos de formación profesional. Por otro lado encontramos las cooperativas
de segundo nivel que, a pesar de llamarse en muchos casos Federaciones, actúan como verdaderas
asociaciones con el objeto de desarrollar actividades comerciales.
Un párrafo aparte merece la Federación Agraria Argentina (FAA), entidad privada conformada en 1912
que asocia y representa los intereses de los pequeños y medianos productores agrícolas,
promocionando la forma cooperativa como mejor herramienta para acrecentar la escala y el valor
agregado de la producción agrícola de base. Desde la década del 1930 la FAA promocionó la
formación de muchas cooperativas entre la que destacamos Agricultores Federados Argentinos (AFA),
cooperativa agrícola de primer grado que lidera la producción de cereales y que tienen presencia en
más de 90 localidades de santa Fe, buenos Aires y Córdoba. En 1947 FAA sumó a su actividad
asociativa también la empresarial, promocionando la constitución de la Federación Argentina de
Cooperativas Agrarias (FACA), entidad de segundo nivel que agrupaba cooperativas de distintos
sectores productivos (algodón, aceite, vino, frutas, cereales, etc.) ofreciendo a sus asociados
productos para realizar la actividad agrícola y sobre todo organizando el canal comercial y
promocionando la integración agrícola-industrial. FACA se transformó muy pronto en una importante
federación de cooperativas agrícolas, asociada a Coninagro, pero conoció una seria crisis financiera a
mediados de la década de 1980 que amenazó con su continuidad. Finalmente una segunda crisis
causó su disolución en 1999 originando consecuencias directas sobre sus asociadas de primer nivel.
Actualmente FAA está alentando la formación de una nueva Federación de Cooperativas de segundo
nivel.
Por lo que respecta el ámbito de ingerencia, las cooperativas de nivel intermedio pueden diferenciarse
en regionales, provinciales y nacionales. Sólo una parte de las cooperativas de segundo nivel está
asociada a una de las tres confederaciones de nivel superior89.
En el gráfico resumimos en forma simplificada la estructura vertical del movimiento cooperativo
argentino.
89
Nel caso del settore agricolo, si possono citare i casi di due federazioni di cooperative non affiliate a
Coninagro: la Cafer, Cooperativas Federadas de Entre Ríos Coop. Ltda., federazione di cooperative agricole
principalmente dedicate alla produzione di riso, e Fecoagro, Federación de Cooperativas Agropecuarias de
San Juan, federazione di 27 cooperative dedicate alla produzione di semi, dolci artigianali, erbe aromatiche,
formaggi di percora, miele, tessuti, uva e indumenti da lavoro. Entrambe le federazioni mantengono stretti
legami commerciali con Federazione Agraria.
66
Estructura vertical de la cooperación argentina
Consejo Intercooperativo Argentino
CONINAGRO
5 instituciones
adheridas
COOPERAR
1 institución
adherida
Sancor Coop.
Unidas Ltda.
4 instituciones
relacionadas a
cooperativas
9 Federaciones
de coop agrícolas
28 Federaciones
de coop urbane
Cooperativas
Agrícolas
Cooperativas
urbane
T
e
r
c
e
r
o
CECOVIRA
18 Federaciones
de coop de
vivienda
Cooperativas de
vivienda
Federazioni non
associate in
confederazioni
Cooperative
urbane e agricole
Fuente: Elaboración propia con datos de Coninagro, Cooperar, Cecovira, INAES.
S
e
g
u
n
d
o
Cooperative
urbane e agricole
non associate in
Federazioni
P
r
i
m
e
r
o
67
CAPITULO III
EL ANALISIS DE CAMPO
3.1 Introducción del análisis de los datos: el Universo
Francesco Vigliarolo
El Ministerio de Trabajo de la Nación afirma en el mes de febrero del 2008 que las empresas
autogestionadas a nivel nacional son 213, 11 más que el año anterior. Este es uno de los datos
presentados por el Proyecto ARG/02/003: Programa Nacional de Promoción y Asistencia al Trabajo
Autogestionado y la Microempresa (Resolución MTEySS 203/04 y Resoluciones S.E. 194/04, 783/05 y
281/06).
El Ministerio de la Provincia de Buenos Aires en el mes de marzo de este año reconoce en su territorio
la presencia de 68
empresas recuperadas que sumadas a las existentes en la Capital Federal
alcanzan un total de 135 unidades productivas.
Nuestra Investigación se realizó a partir de una muestra de 19 empresas situadas en el Sur del Gran
Buenos Aires (algunos casos de estudio están en la zona Sur de la Capital Federal, justo en el límite
con el área en estudio). Esta cantidad representa el 27% de todas las empresas de la Provincia.
Antes de pasar al análisis detallado de la muestra, proponemos observar algunas tablas
representativas de la dimensión nacional del contexto de las empresas recuperadas. Estos datos
también fueron presentados por el
Proyecto ARG/02/003: Programa Nacional de Promoción y
Asistencia al Trabajo Autogestionado y la Microempresa (Resolución MTEySS 203/04 y Resoluciones
S.E. 194/04, 783/05 y 281/06).
Cantidad de unidades y de trabajadores
Cantidad de unidades productivas autogestionadas
21390
Cantidad de trabajadores involucrados (aproximado)
9.700
Fuente: Ministerio del Trabajo, Proyecto ARG/02/003.
90
No se contabilizan 8 unidades productivas que fueron asistidas por el Programa y que actualmente no
continúan con el proceso de recuperación. Por motivos ajenos a sus posibilidades no lograron iniciar o
continuar las actividades.
68
Distribución geográfica
CANTIDAD DE
JURISDICCIÓN
%
UNIDADES
PRODUCTIVAS
103
48,6%
CDAD BUENOS AIRES
35
16,4%
SANTA FE
23
10,7%
CORDOBA
14
6,5%
MENDOZA
7
3,3%
RIO NEGRO
5
2,3%
CHACO
4
1,9%
CORRIENTES
4
1,9%
LA PAMPA
3
1,4%
LA RIOJA
3
1,4%
NEUQUÉN
3
1.4%
CHUBUT
2
0,9%
JUJUY
2
0,9%
SAN JUAN
2
0,9%
ENTRE RIOS
1
0,5%
TIERRA DEL FUEGO
1
0,5%
TUCUMÁN
1
0,5%
213
100,0%
BUENOS AIRES
TOTAL
Fuente: Ministerio del Trabajo, Proyecto ARG/02/003.
Distribución por sector de actividad
SECTOR
TOTAL
%
METALÚRGICA
46
21,4%
ALIMENTACIÓN
34
15,8%
INDUSTRIA DE LA CARNE
17
7,8%
INDUSTRIA TEXTIL
13
6,5%
SERVICIOS
38
17,8%
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
10
4,7%
INDUSTRIA GRAFICA
9
4,2%
INDUSTRIA DEL CALZADO
7
3,3%
INDUSTRIA DEL VIDRIO
7
3,3%
INDUSTRIA DEL PAPEL
5
2,3%
INDUSTRIA DE LA MADERA
4
1,9%
INDUSTRIA DEL PLÁSTICO
4
1,9%
INDUSTRIA QUIMICA
4
1,9%
INDUSTRIA DEL CAUCHO
3
1,4%
69
INDUSTRIA DEL CUERO
3
1,4%
PERIODÍSTICO – GRAFICO
4
1,9%
HIDROCARBUROS
1
0,5%
INDUSTRIA DEL MUEBLE
1
0,5%
INDUSTRIA NAVAL
1
0,5%
INDUSTRIA PETROQUIMICA
1
0,5%
MINERÍA
1
0,5%
TOTAL
213
100,0%
Fuente: Ministerio del Trabajo, Proyecto ARG/02/003.
Unidades productivas autogestionadas según cantidad de trabajadores
Cantidad de
Cantidad de trabajadores
unidades
%
productivas
HASTA
10
26
12.1%
DE
11 A 50
140
65.9%
DE
51 A 200
39
18.3%
200
8
3.7%
213
100%
MÁS DE
TOTAL
Fuente: Ministerio del Trabajo, Proyecto ARG/02/003.
Cantidad de unidades productivas inscriptas en el Registro de Unidades Productivas
Autogestionadas por los Trabajadores y cantidad de trabajadores involucrados
Inscriptas
157
Continúan en actividad o en proceso de recuperación
14991
Trabajadores involucrados (aprox)
7300
Fuente: Ministerio del Trabajo, Proyecto ARG/02/003.
Estado de actividad
Estado de actividad
Cantidad de unidades
EN FUNCIONAMIENTO
POR REACTIVAR
TOTAL
productivas
128
21
149
Fuente: Ministerio del Trabajo, Proyecto ARG/02/003.
91
Las 8 unidades productivas que, por razones ajenas a su voluntad, no lograron continuar en el proceso de
recuperación involucraron a aproximadamente 615 trabajadores.
70
Forma jurídica adoptada
Cantidad de
Tipo jurídico
unidades
productivas
141
COOPERATIVA DE TRABAJO
COOPERATIVA DE TRABAJO Y CONSUMO
5
COOP. DE PROVISIÓN DE SERVICIOS
1
COOP. AGRÍCOLA DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACIÓN
1
OTROS
1
TOTAL
149
Fuente: Ministerio del Trabajo, Proyecto ARG/02/003.
Caracterización de los integrantes92
Sexo
%
MASCULINO
75%
FEMENINO
25%
100%
TOTAL
Rangos de edad
%
DE
17 A 25 AÑOS
8%
DE
26 A 35 AÑOS
21 %
DE
36 A 45 AÑOS
24 %
DE
46 A 55 AÑOS
26 %
DE
56 A 65 AÑOS
18 %
65 AÑOS
3%
MÁS DE
TOTAL
100 %
Fuente: Ministerio del Trabajo, Proyecto ARG/02/003.
92
En base a una muestra de 3.527 trabajadores incluidos en la Línea I del Programa – Ayuda Económica
Individual.
71
3.2 Los datos de la muestra
Francesco Vigliarolo
La información que será presentada a continuación representa el estudio de caso de un grupo de
empresas ubicadas en la zona Sur del Gran Buenos Aires. El estudio resulto muy útil para alcanzar
niveles de detalle en relación a algunos aspectos particulares y para intentar trazar un cuadro técnico
de las condiciones necesarias al crecimiento del capital social (así como lo definimos en este trabajo).
Por lo tanto advertimos que lo dicho a continuación no debe ser interpretado como una verdad
absoluta, sino como el resultado de un análisis limitado a un grupo determinado de empresas y
avalado por entrevistas atentamente conducidas para desentrañar los aspectos fundamentales de los
factores cualitativos del fenómeno en estudio. La diversidad de los testigos privilegiados entrevistados
(expertos, profesores universitarios y obreros del sector) que hace años se ocupan de los temas en
cuestión nos asegura un abanico muy representativo de los puntos de vistas existentes.
Buenas prácticas y algo más
La primera consideración que podemos hacer es que el análisis de los datos nos pone ante un
escenario bastante claro que por un lado tiene diferencias evidentes entre algunas empresas pero que
por el otro nos permite identificar características comunes muy evidentes.
Considerando las características comunes es posible diferenciar tres tipos de “empresas recuperadas”
distintas:
1. Estabilizadas con proyección futura;
2. En etapa de estabilización;
3. Con debilidades estructurales.
La estabilidad se mide en relación a la capacidad socio-económica y financiera adquirida.
En el primer grupo encontramos “cooperativas” vinculadas a los segmentos de mercado en
crecimiento. Son un grupo reducido de empresas que producen bienes competitivos y tienen tasas de
inversión en innovación superior al promedio general de las unidades productivas de dimensiones
similares (misma cantidad de recursos humanos), en el periodo que inicia después de la crisis y que se
extiende hasta nuestros días; a este aspecto hay que agregar la existencia de resultados interesantes
en el plano financiero.
La segunda categoría está representada por un grupo de empresas que también se ubica en los
segmentos de mercado en expansión, con resultados financieros moderados y con algunos retrasos en
la adecuación tecnológica y en la innovación de los procesos productivos.
Las empresas del tercer grupo tienen fuertes retrasos en la adecuación de sus procesos productivos,
sin muchas alternativas de mercado (pocos clientes) y con indicadores financieros en niveles muy
modestos.
72
Si consideráramos la muestra en su totalidad como una sola empresa y calculáramos en forma
agregada los resultados de cada sector productivo, podríamos decir que en conjunto están alcanzando
resultados económicos contenidos pero también que hay una diversificación marcada donde algunos
sectores productivos están compensando a otros. Los sectores más dinámicos son el electrónico, el
manufacturero (cocinas, heladeras, y materiales complementarios) y el metalúrgico.
Las características internas comunes merecen un análisis detallado por cada aspecto:
 Empresas como asociaciones de personas antes que organizaciones económicas. La asamblea
representa el lugar de encuentro entre las identidades, los valores y los principios de las personas y
sus aspiraciones económicas como momento de auto determinación y auto identificación local. Las
personas buscan, a través de la asamblea, aplicar la ética social que consideran correcta para sus
hogares y su entorno en el lugar económico. Todas las empresas estudiadas declararon la asamblea
como el lugar central para mantener el equilibrio de la identidad social y la búsqueda de la eficiencia
económica. Todas utilizan con frecuencia este instrumento, en promedio una vez por mes y para
distintos objetivos. El más común y frecuente resultó ser el informativo aunque muchas veces también
sirve para resolver cuestiones de carácter cotidiano.
En el plano organizativo hay que agregar que existe la tendencia a eliminar casi todas las figuras que
no participan directamente del proceso productivo, como ser directores ejecutivos y roles similares.
Hay únicamente responsables de área y en estos cargos encontramos a los obreros de mayor edad o
a los más especializados. La identidad de la estructura parece estar basada en la permanente
búsqueda de un equilibrio entre la dimensión social y la dimensión económica. Este aspecto es
considerado como una de las características particulares de este fenómeno.
 Territorialidad de las empresas. Todas tienen relaciones estables con distintas organizaciones de
primer y segundo nivel para promover sea una red para el mercado de los bienes producidos y
servicios propuestos, sea para fortalecer el proceso político que lleve a solucionar los problemas aun
no solucionado como lo de la identidad legal.
La territorialidad se ve también por el abastecimiento de los recursos necesarios para la producción
sea de los recursos humanos que materiales. La búsqueda de recursos humanos se realiza
principalmente entre los conocidos de amigos y familiares que comparten valores y principios
comunes. Este elemento surgió con mucha fuerza en casi todos los casos. La base de la selección es
el conocimiento directo por intermedio de un amigo o familiar (preferiblemente la segunda opción). Esta
modalidad podría representar una fuerte limitación al crecimiento económico productivo en cuanto los
criterios de selección no siempre tienen en debida cuenta factores centrales como las capacidades de
los individuos y las necesidades de la cooperativa.
 Necesidades estructurales en planificación estratégica y dirección de empresa. Ambos temas son
considerados fundamentales para mejorar las oportunidades de mercado en cuanto los ritmos de
trabajo están diseñados en general sólo para el ciclo cotidiano. Hay un reconocimiento que estos
temas son requisitos importantes para poder acceder a otros mercados y mejorar las posibilidades
existentes. En muchos casos la planificación estratégica prácticamente no existe o, lo que es lo mismo,
73
está centrada en lo cotidiano. Estos elementos encuentran confirmación en que la planificación del
abastecimiento de materias primas se realiza después de haber recibido el pedido de los compradores.
 Identidad jurídica y acceso al crédito. Otro elemento común para estas empresas es el papel
estructuralmente debilitante que tiene el acceso al crédito. Muchas no pueden acceder y así ven
frustrados sus planes de inversión a largo plazo, reciben sólo algunos subsidios públicos o acceden a
líneas de crédito ofrecidas por organizaciones no gubernamentales y pocos bancos. Estas dificultades
están relacionadas a un conjunto de factores, como por ejemplo el jurídico. De todas maneras es un
hecho que esta debilidad estructural pesa en forma determinante en la planificación a largo plazo de
estas realidades.
A continuación podemos analizar en detalle los datos que obtuvimos en el análisis de campo y los
comentarios que en cada situación consideramos oportunos.
74
Parte general y sectores de intervención
Recuperación y locales
Aproximadamente el 74% de las empresas estudiadas fue recuperada después del 2001. Casi el 33%
(valor modal) en el año de las crisis lo que representa sin duda una confirmación del momento de
ruptura que representó ese año para la economía argentina.
Año de recuperación
Media
2002
Moda
2001
Mediana
2002
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
La empresa mantiene su ubicación original en la gran mayoría de los casos. Sólo en un porcentaje del
12,5 % la empresa está utilizando instalaciones distintas. En dos casos pagan alquiler.
En relación a la situación de los inmuebles, en el 35% de los casos son propiedades ya expropiadas y
en el 50% está en etapa de expropiación, así como establece la ley de expropiaciones que analizamos
en detalle en el párrafo correspondiente al análisis legal.
Donde esta ubicada
cantidad
en el mismo lugar originario
porcentaje
14,00
87,50
en un local alquilado
1,00
6,25
en un predio de otra empresa
1,00
6,25
16,00
100,00
Total
no disponible
3,00
total
19,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
En relación al inmueble afectado
cantidad
porcentaje
propiedad ya expropiada
6,00
35,29
en proceso de expropiación
8,00
47,06
inquilino, arrendatario
2,00
11,76
Otros
1,00
5,88
Total
17,00
100,00
no disponible
total
2,00
19,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
75
En la totalidad de los casos que contestaron, 100%, las empresas continúan realizando la misma
actividad que realizaban antes de la recuperación de parte de los trabajadores.
Actividad antes de la recuperación
cantidad
si, la misma
15,00
no disponible
4,00
total
porcentaje
100,00
19,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
La decisión de continuar con el mismo proceso productivo está relacionada a la experiencia acumulada
en el sector.
¿Por qué han elegido esta actividad?
cantidad
porcentaje
experiencia acumulada por los
miembros
15,00
100,00
total
15,00
100,00
no disponible
total
4,00
19,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Sectores
Los sectores de pertenencia de las empresas estudiadas están detallados a continuación. El total de
los sectores excede la cantidad de empresas porque algunas tienen participación en más de un sector
a la vez.
76
Principales bienes que producen y
N° de
activdades
empresas
entretenimiento para las mascotas
1
fundición metalúrgica
1
motores para electrodomésticos
2
fabricación de autopartes
1
estantería metálica
1
movimiento de suelos
1
congeladores y heladeras
1
motores por camiones
1
autopartes y mecanizados de precisión
1
fundición de aluminio por inyección y coquilla
1
Ferrites
1
silos metálicos
1
plástico: creaciones varias
1
molino de trigo
1
Impresión
1
grises y aleaciones
1
Forestación
1
mini garrafas para gas licuado
1
metalúrgica liviana
1
pasta caseras
1
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Recursos Humanos y Organización
Recursos humanos
En promedio las empresas están compuestas por:
-
30 socios
o
-
Entre ellos 28 socios trabajadores
2 entre voluntario y colaboradores
Aproximadamente el 84% de los casos investigados no supera los 50 socios. El número máximo de
socios registrados en una empresa fue de 77 y el mínimo 7. La mediana se ubica en los 24 socios. La
cantidad de mujeres es sensiblemente más chica alcanzando el 19 % contra el 81% de hombres. En
relación a las condiciones de empleo, el 93% está efectivo, casi el 5% tienen contratos temporarios y
el 2% es contratado.
77
Numero di socios
Porcentaje
cantidad
porcentaje
acumulado
7-25
10,00
52,63
52,63
26-50
6,00
31,58
84,21
51-77
3,00
15,79
100,00
Total
19,00
100,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Composición
Numero absoluto
%
socios totales
583,00
100
socios trabajadores
544,00
93,4
7,00
1,2
32,00
5,4
583,00
100
n° di mujeres
69,00
19,66
n° di hombres
282,00
80,34
351,00
100,00
319,00
92,73
temporarios
17,00
4,94
contratados
8,00
2,33
344,00
100,00
voluntarios
otros participantes
total
total
Tipología de contrato
efectivos
total
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
En comparación a estos datos, la cantidad de personas implicadas en las mismas empresas antes de
la crisis era mucho más grande, pero si tomamos como referencia el periodo inmediatamente posterior
a la crisis observamos como el número de personas empleadas está en leve recuperación.
Concretamente las empresas antes de la crisis tenían en conjunto 1900 empleados. Inmediatamente
después de la crisis del 2001 perdieron 1300 empleados (disminuyeron aproximadamente del 75%).
En la actualidad hay 115 trabajadores más lo que representa para los últimos años un crecimiento del
5%.
Este comportamiento es importante destacarlo porque más allá de la lentitud del proceso, las
empresas recuperadas se presentan como una realidad inclusiva con buenas potencialidades en lo
que refiere a la estabilidad del trabajo.
78
Variacion numero de integrantes antes de la crisi, despues y ahora
2000,00
Antes de la crisis
1891
1800,00
1600,00
1400,00
1200,00
1000,00
Después de la crisis
469,00
800,00
Hoy
583,00
600,00
400,00
200,00
0,00
1
2
3
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Competencias internas
En relación a las competencias internas las cooperativas mantienen en la mayor parte de los casos
una composición similar. Los perfiles con mayor presencia son “obreros” y “administrativos”. Personal
de “mantenimiento y limpieza” está presente en algunos casos y alcanza el 13% del total. Con el 13%
encontramos también al personal que se ocupa de la comercialización, con el 4% a los técnicos
especializados y con el 2% al personal “legal”, con presencia en una sola unidad productiva.
Tipología de perfiles profesionalesi
técnicos legal
2%
4%
comerciales
13%
obrero
37%
servicios
(limpieza,
etc)
13%
administrativo
31%
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
79
De la recopilación realizada resulta que hay una incidencia del 95% en la utilización de servicios
profesionales externos a la empresa. En la totalidad de los casos - 100% - las empresas consultadas
requieren en forma externa de los servicios contables y en el 94% de los servicios legales.
Tipología de servicios prestados por terceros
cantidad
porcentaje
legales
17,00
94%
contador e legal
18,00
100,00
total
18,00
no disponible
Total
1,00
19,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Selección de personal y sistema de pago
Es relevante constatar que el 56% de los casos la selección de personal se realiza únicamente por
conocimiento directo de amigos o familiares. El 37% nunca realizó un proceso de selección de
personal y que sólo 1 cooperativa tiene en su interior una estructura que realiza este servicio.
El sistema de pago no es uniforme. En casi la mitad de los casos el cobro de haberes se realiza con
frecuencia semanal, en otros tiene frecuencia mensual y en algunos se paga por hora. Actualmente 1
sólo caso de los consultados reparte los beneficios en cantidades iguales.
A continuación observemos los gráficos y las tablas correspondientes:
Modalidad de selección del personal
cantidad
porcentaje
ninguna selección, se trata de
trabajadores originales
6
37,5
por familiares
6
37,5
por conocimiento directo
3
18,75
por una empresa de servicios
1
6,25
16
100
total
no disponible
Total
3
19
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
80
Sistema de pago al personal
cantidad
porcentaje
por semana
8,00
47,06
por mes
4,00
23,53
por hora
3,00
17,65
miembros
1,00
5,88
otras modalidades
1,00
5,88
17,00
100,00
se paga por parte iguales todos los
Total
no disponible
total
2,00
19,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Organización del trabajo
El trabajo está organizado alrededor de la presencia de jefes de área o responsables de sector. En la
mayor parte de los casos no se registra la presencia de un director y sus funciones son ejecutadas
principalmente por el presidente. El rol de la asamblea en relación a la organización del trabajo es
fundamental. Por lo general tienen frecuencia mensual y en ellas se informa de las actividades que se
están realizando, se analizan problemas de carácter cotidiano y se proponen soluciones. Hay que
tener en cuenta que a pesar de ser convocada para todos los socios, estos encuentros son de carácter
organizativo, informativo y resolutivo de problemas concretos que se presentan en la actividad. Las
resoluciones de la asamblea luego son llevadas a la práctica por los responsables de área que en
promedio tienen 10 personas a su cargo. Habitualmente cada cooperativa organiza su trabajo por
medio de 3 responsables de área.
Se toman sobre todo decisiones operativas y se reúne en promedio una vez por mes
Las resoluciones administrativas se toman en el 54% de los casos en asamblea, en el 27% entre
responsables de área y en el 10% restante la toma una persona sola, el responsable o el tesorero de la
empresa.
81
Quien toma las decisiones administrativas
cantidad
se adopta en asamblea
porcentaje
6,00
54,55
los sectores
3,00
27,27
la toma solamente el responsable
1,00
9,09
la toma el tesorero
1,00
9,09
11,00
100,00
se consultan los responsables de
total
no disponible
Total
8,00
19,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
La organización del trabajo puede ser sintetizada en el siguiente esquema.
Se toman sobre todo
decisiones operativas y
se reúne en promedio
una vez por mes
Asamblea
Presidente con
facultades directivas
Responsable de área
Promedio 10
personas por área
En relación a los beneficios sociales que reciben las personas empleadas en las empresas recuperadas,
hay que reconocer que el nivel es muy bueno. El 93% recibe por lo menos una prestación social. El 33
% recibe más de una entre Indemnización por despido, Vacaciones pagas, Aguinaldo, Aportes y Obra
Social , y sólo en 1 caso no reciben ningún beneficio.
82
Que tipo de beneficio sociales reciben
cantidad
ninguno
porcentaje
1,00
5,56
11,00
61,11
indicadas
4,00
22,22
todas
2,00
11,11
total
18,00
100,00
obra social
muchas de las
no disponible
1,00
total
19,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Es interesante observar en cambio que sólo 1 empresa tiene en vigencia una certificación de calidad;
la ISO 9000 y 9002.
Tienen certificación de calidad
si; 1,00
no; 17,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
83
Estructura productiva
Proceso productivo
El 81% de las 11 empresas que contestaron a la pregunta, declara haber tenido interrupciones en el
proceso productivo a lo largo de los últimos 2 años. Las causas están relacionadas en mayor medida
a la falta o mal funcionamiento de las maquinarias y a la situación contingente del mercado nacional.
El 50% declara planificar la producción únicamente después de haber recibido los pedidos de sus
clientes y el 37% de acuerdo a la demanda del mercado.
Causas de las interrupciones
por la
estacionalida
del bien o
servicio
14%
otros
14%
por falta o
ruptura de
maquinarias
29%
por situacion
contingente
del pais
29%
por falta o
alto costos
de insumos
14%
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Hacen planificación de la producción
cantidad
en función de la demanda
Porcentaje de los
Porcentaje
que contestaron
acumulado
6,00
37,50
37,5
8,00
50,00
87,5
mínima
1,00
6,25
93,75
no se hace
1,00
6,25
100
16,00
100,00
una vez que reciben el pedido
del clientes
en función de la producción
Total
no disponible
Total
3,00
19,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
84
Costos del proceso productivo y estructura productiva
En promedio los costos de mantenimiento de la estructura productiva son de aproximadamente
120.000 pesos por mes. El detalle de los costos podrá verse a continuación. Los rubros de mayor
impacto son las materias primas en primer lugar con el 63% y las remuneraciones en segundo con el
22%
Costos por la producción por mes in media
materias primas
73362,25
remuneración
26254,98
combustible
569,64
servicios
3947,59
impuestos
2797,47
alquiler
1536,36
otros costos
10512,99
Total
118981,28
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Incidencia % del los itemes de los costos para
la produccion sobre valores promedios
alquiler
1%
impuestos
2%
servicios
3%
otros costos
9%
combustible
0%
remuneracion
22%
materia
prima
63%
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
85
Abastecimiento
Los principales proveedores son los mayoristas y los fabricantes, en tercer lugar encontramos otras
empresas recuperadas.
Los principales problemas para abastecerse de materias primas para el proceso productivo son de
carácter impositivo-legal en un 58% y el alto costo en un 26%.
Los proveedores
un vecino
4%
no se
8%
otros
4%
otras
recuperadas
17%
otras fabricas
no
recuperadas
8%
el fabricante
21%
un minorista
13%
un mayorista
25%
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
86
Obstáculos para abastecerse de insumos o
materias primas
otros
11%
no se
5%
altos costos
26%
impositivolegal
58%
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
La planificación de la adquisición de las materia primas utilizadas en el proceso productivo es realizada
en la mayoría de los casos después de recibir los pedidos; el 26% hace referencia a los pedidos
realizados en el ciclo anterior. Es relevante observar que el 8% declara no poder planificar la
adquisición de las materias primas y de los insumos necesarios por problemas financieros. Este
porcentaje es representativo de la dificultad que tienen las empresas recuperadas para acceder a
créditos.
Las compras se realizan habitualmente dentro del territorio provincial. El 21% en el barrio de
pertenencia y el 14 % entro los límites de la municipalidad.
87
Planificación de la compra de insumos
no pueden
por problema
financieros
8%
en función de
la demanda
anterior
38%
cuando
reciben
pedido
54%
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Donde se hace la compra
9,00
8,00
7,00
6,00
5,00
4,00
3,00
2,00
1,00
0,00
en el barrio
en el municipio
en otras localidades de
la provincia
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
88
Comercialización
El precio de venta se calcula siguiendo distintas modalidades, no es posible identificar una que
prevalezca sobre las demás. Se hace referencia a los precios correspondientes del mercado, se tienen
en cuenta los precios de los proveedores o se hace referencia a los precios de los clientes calculando
al mismo tiempo los costos de producción.
Los principales compradores en la mayor parte de los casos son otras empresas. En segundo lugar
comerciantes minoristas.
La ubicación geográfica de los compradores está concentrada en las zonas cercanas al lugar de
producción y sólo una parte muy pequeña tiene destino internacional (hacemos referencia a productos
del agro como la harina).
A quien venden
10,00
9,00
8,00
7,00
6,00
5,00
4,00
3,00
2,00
1,00
empresas
tambien al
exterior
a comercios
que venden
al publico en
general
otras
empresas
recupradas
micro y
pequenas
empresas
empresas
instituciones
publicas
a
particulares
0,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
89
Donde venden
8,00
7,00
6,00
5,00
4,00
3,00
2,00
1,00
0,00
en le barrio o a
en la localidad
los vecinos
donde desarrolla
la actividad
en localidade
cercanas de la
provincia
en el interior del
pais
una parte se
vende en el
exterior
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Hicieron un sondeo antes del lanzamiento de
nuevos productos
no
50%
si
50%
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Los canales de venta son muy variados. Las respuestas que recibimos indican la existencia de puntos
de venta en las instalaciones de la empresa, la presencia de una estructura de distribución y también
la contratación de prestadores de servicios externos (en un caso hay una cooperativa de servicios que
realiza esta función).
Los rubros que tienen mayor competencia son las manifacturas, la electrónica y la metalurgia.
90
Aproximadamente el 46% de las empresas que respondieron indican tener pocos o ningún competidor
en su territorio de influencia mientras que un porcentaje equivalente declara tener
muchos
competidores.
En la mayor parte la competencia está conformada por empresas similares no recuperadas. Sólo en
dos casos está conformada por empresas micro o pequeñas y por otras empresas recuperadas.
Tiene mucho competidores en este barrio
cantidad
Uno
1,00
7,69
Pocos
5,00
46,15
Muchos
6,00
92,30
Ninguno
1,00
100,00
Total
no disponible
total
Porcentaje acumulado
13,00
6,00
19,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
91
SÍNTESIS DEL PROCESO PRODUCTIVO Y DE COMERCIALIZACIÓN
Y SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
- Mayorista
- Fabricantes
- Otras empresas recuperadas
-
En el territorio de influencia
Dificultades impositivas
legal e altos costos
Características
Abastecimiento de los recursos y
producción
Sobre pedido de los
compradores
Costo medio del
proceso mensual
120.000 pesos
Mayor impacto en los
costos: materias
primas y remuneración
Características
Comercialización
- Retiro o entrega a
domicilio,
- distribución propia,
- cooperativa de servicios
Distintas
modalidades para
fijar los precios
El 50% hace estudio de
mercado (encuestas)
antes de lanzar nuevos
- Otras empresas
- Comercios minoristas
- principalmente en la
Provincia de Buenos
Aires
- Interior del País
Pequeño porcentaje
al exterior
Sectores pujantes hoy:
industria, hotelería y
transporte.
Fuerte crecimiento del
consumo de bienes
electrónicos, HITec y
similares
Identificar cadenas
de valor de alta
rentabilidad donde
posicionarse.
Bienes para el
mercado exterior
principalmente entre
los productos de la
tierra.
productos
Características
Mercados
Algunas
características
de los
mercados y
propuestas
92
Recursos y bienes propios
El 86% tiene bienes propios. En los últimos 5 años sólo 8 sobre 18 empresas realizaron inversiones en
la remodelación edilicia de sus instalaciones y sólo 6 en la adquisición o en la reparación de sus
maquinas.
Tienen propios bienes
no
13%
si
87%
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
El estado de sus máquinas es considerado en el 64% de los casos, adecuados al proceso productivo.
Para el 26% son parcialmente adecuadas y sólo 1 cooperativa considera que no son adecuadas.
Créditos y deudas
El análisis de estas cuestiones no se pudo llevar a cabo como hubiésemos querido por la escasez de
respuestas recibidas, por lo tanto hay que tener en cuenta este factor e interpretar los resultados
obtenidos con mucho cuidado. En relación a las deudas adquiridas, 8 cooperativas declaran tener en
este momento deudas con bancos o con programas de micro crédito. De estas, 3 pudieron acceder a
créditos bancarios en los últimos 5 años y 4 recibieron subsidios de programas nacionales.
están endeudados en la actualidad
cantidad
Si
8
61,53
No
5
38,46
13
100
Total
no disponible
Total
porcentaje
6
19
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
93
En los últimos cinco años han accedido a créditos
Porcentaje de los
cantidad
que contestaron
Porcentaje acumulado
Crédito
3
37,5
37,5
Subsidios
4
50
87,5
Donaciones
1
12,5
100
Total
8
100
no disponible
total
11
19
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Los créditos percibidos fueron utilizados en el 46% de los casos para la adquisición de materias primas
e insumos, en el 15% para la reparación o adquisición de maquinarias y el 31% fue utilizado en usos
múltiples como adecuación de las remuneraciones, estructura establecimientos, etc.
Destino del crédito/donación y similares
otros
31%
compra de
insumos
46%
adquisicion de
rodeas
8%
adquisición de
maquinarias y
herramientas
15%
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Con la intención de identificar la demanda de crédito que efectivamente existe hoy entre las
cooperativas analizadas y lograr elaborar algunas interpretaciones e hipótesis al respecto, analizamos
los siguientes temas:
-
el valor de los créditos mensuales de liquidez obtenidos por medio de la utilización de cheques
o similares.
-
El valor del capital social de las cooperativas.
-
El monto de las deudas actuales.
-
El valor promedio de la producción.
94
-
Los ingresos obtenidos.
Como consecuencia de las pocas empresas recuperadas de las que hemos logrado obtener resultados
completos, no arriesgamos ninguna interpretación o hipótesis y nos limitaremos a leer la información
disponible y realizar un análisis de cada caso.
El promedio de los créditos obtenidos con instrumentos de corto plazo para solucionar problemas de
liquidez es aproximadamente de 60.000 pesos.
El monto promedio de las deudas adquiridas es de 120.000 pesos. Es interesante cruzar este dato con
el promedio del capital social de las cooperativas que asciende a 105.000 pesos.
En relación a la necesidad de crédito actual según la percepción de las necesidades insatisfechas
obtuvimos como respuesta un promedio de 45.000 pesos y un periodo de cancelación mínimo entre 2
y 7 años. Esta demanda corresponde fundamentalmente a la necesidad de adquirir herramientas y
maquinarias.
A continuación presentamos una tabla de los costos medios de producción desagregada por cada una
los casos, los ingresos y la diferencia entre ingresos y costos calculada sobre base mensual.
Como se podrá notar 2 unidades productivas obtienen resultados financieros apreciables; otras se
mantienen en una situación de estabilidad; el resto alcanza resultados muy modestos y en algunos
casos negativos.
Cooperativa
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
Total
Promedios
Total costos
mensuales
75000
6585
90000
35962
Total ingresos
mensuales
60000
10000
90000
35962
Utilidades
mensuales
-15000
3415
0
0
172807,3
250000
77192,7
98320
36982
-61338
112944
217740,8
91463,84
23987
408181
101000
400000
16000
1.833.990,94
122.266,0627
100625
333001,9
82487
23987
775219,1
120000
400000
36000
2.318.264
154.550,9333
-12319
115261,1
-8976,84
0
367038,1
19000
0
20000
484.273,06
32.284,87067
95
Formación
En los últimos 5 años
En los últimos 5 años el 74% de las cooperativas recibió algún tipo de asistencia formativa. Los sujetos
que brindaron la asistencia fueron fundamentalmente las universidades y las organizaciones
sindicales.
Los temas centrales que integraron los procesos formativo fueron la informática (de base), gestión
(management) y contabilidad. Es interesante cruzar esta información con las necesidades formativas
que se identificaron en nuestro estudio porque aparecen nuevos requerimientos como marketing,
comunicación y formación técnica especifica por sector de actividad, lo que sin duda demuestra la
conciencia que los trabajadores van adquiriendo de sus debilidades y de las herramientas para
superarlas.
A continuación presentamos los datos correspondientes. Se aclara que en el gráfico correspondiente a
los sujetos que realizaron la asistencia formativa el total de los porcentajes supera el 100% porque se
podía dar más de una respuesta.
Recibieron formacion en los ultimos 5 años
no
26%
si
74%
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
96
De quien recibieron formación
cantidad
porcentaje
Sindicatos
5
45,45
universidades y/o escuela técnicas
8
72,73
organismo nacional/provincial
2
18,18
otros cooperativas/federaciones
2
18,18
Otros
2
18,18
Total
11
no disponible
8
Total
19
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
El total es superior a 100 porque se podía dar más de una respuesta.
Necesitades formativas actuales
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
management
marketing
informatica
contabilidad
f ormacion tecnica
projecto
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
97
Relaciones con el territorio
Sobre un total de 18 cooperativas que completaron esta parte del formulario, 17 tienen relaciones
estables y permanentes con otras realidades del territorio. Cada empresa en promedio tiene relación
con 3,5 organizaciones. El 82% tiene relaciones buenas y fuertes con los sindicatos, en porcentajes
descendientes también encontramos vincúlos con otras empresas recuperadas, administraciones
públicas, universidades y ONG.
La calidad de las relaciones es en casi todos los casos “buena” y en general se definen como lazos
“fuertes”.
Con quien tienen relación
cantidad
Ong
porcentaje
8,00
42,11
provincial, municipal
10,00
52,63
Sindicatos
14,00
73,68
otras empresas recuperadas
11,00
57,89
universidades
11,00
57,89
nivel
5,00
26,32
otras empresas no recuperadas
2,00
10,53
Otros
2,00
10,53
no disponible
1,00
administración pública nacional,
organizaciones de secundo
total cooperativas que
contestaron
19,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Un dato relevante es que el 52% se percibe a sí misma como una realidad integrada al territorio. Del
porcentaje sobrante la mayor parte se considera poco conocida y en un caso llega al extremo de
considerarse totalmente desconocida.
A estos datos hay que agregar que sólo el 24% considera importante ser más conocido para mejorar
los rendimientos de la empresa. A continuación presentamos los gráficos y las tablas.
La empresa es conocida en el territorio
cantidad
porcentaje acumulado
Mucho
1,00
6,66
6,66
Bastantes
7,00
46,66
53,33
Poco
6,00
40
93,33
para nada
1,00
6,66
100
15,00
100
Total
no disponible
total
porcentaje
4,00
19,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
98
Ser más conocido en el territorio podría, en su opinión, mejorar también
los canales locales de la comercialización y de las ofertas de los
servicios
cantidad
porcentaje
porcentaje acumulado
mucho
3,00
18,75
18,75
bastantes
1,00
6,25
25
poco
9,00
56,25
81,25
por nada
3,00
18,75
100
16,00
100
total
no disponible
total
3,00
19,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
Para acceder a nuevos mercado se considera importante mejorar la organización, poder acceder a
créditos, una mejor asistencia técnica y también la existencia de más y mejores estudios de mercado.
El 85% de las empresas declaran estar muy motivadas y tener fuertes expectativas en el sector de
mercado que integran y en su realidad particular. Algunos pusieron de manifiesto que el éxito depende
del sector del transporte o de la evolución del acceso al crédito.
Sólo 1 caso sobre 14 piensa que su sector está en un momento de fuerte crisis económica a nivel
nacional.
Las condiciones que se consideran necesarias para acceder a nuevos
mercados
cantidad
porcentaje
mejor organización
8,00
66,67
Crédito
8,00
66,67
Asesoramiento
4,00
33,33
reducción de costos
4,00
33,33
regularización de la situación jurídica
4,00
33,33
estudios de mercados
4,00
33,33
estructura y sistema de comercialización
3,00
25,00
reducción de costos
3,00
25,00
Otros
2,00
16,67
Total
12,00
no disponible
Total
7,00
19,00
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
99
Evaluación de la empresa
sector del
mercado en
tendencia negativa
8%
sector del mercato
dipendente
del trasporte
8%
muchas
espectativas
84%
Fuente: elaboración datos propios recopilados en campo, 2008.
100
3.3 Los Instrumentos formativos de economia social y desarrollo local en
Argentina
Riccardo Gefter y Giulia Giannelli
Nota introductoria
El Congreso Argentino de la Cooperaciòn del 2004 afirma que “es fundamental incrementar la oferta
educativa en materia cooperativa, destacando las iniciativas de las Universidades, los institutos de
capacitación y las diferentes organizaciones que promueven el desarrollo del cooperativismo” (CAC
2004, p. 170). Universidades e institutos de capacitaciòn no faltan, pero es necesario profundizar
cuales son las bases teóricas, los enfoques metodològicos y los output de literatura especializda sobre
economia cooperativa.
Recientemente, además, el interés del mundo académico y empresarial se centró en el tema de la
Responsabilidad Social de la empresa. Algunas Universidades no tardaron en descubrir el nuevo nicho
de mercado,y dipusieron una oferta formativa sobre temas como RSI y
Fund-raising para
Organizaciones sin fines de lucro. Tambièn aqui, existe el riesgo de importar un un enfoque de la
materia exògeno i basado en modelos y en experiencias maduradas en contextos diferentes como el
anglosajòn cuyo enfoque preponderante es el de la filantropia de empresa (para una profundización
del tema se aconseja leer a Zamagni, 2007). Frente a esta aceleración y manifestaciòn de interés
respecto de los modelos de cooperación externos al estudio de las interacciones entre las empresas y
el ambiente circondante, se abre un espacio de debate acadèemico importante con las Universidades,
que pueda acompañe la progresica consolidación de las relaciones de conocimieto y comerciales entre
los actores de la economía cooperativa latinoamericana e internacional.
La articulación del análisis y los principales resultados
Sobre la base de las premisas anteriores se fija como objetivo estudiar el tipo de oferta formativa que
las Universidades y otros centros de formación argentinos ofrecen en el terreno del cooperativismo y
del Tecer Sector, con la finalina de comprender, si y en qué medida la economía cooperativa argentina
está vinculada con el tejido universitario y pueda obtener de ello oportunidad de reflexión y madurez
teórica y legislativa, perfeccionamiento y capacitación profesional para sus cuadros dirigentes.
A tal fin, se estudiaron los sitios
web 80 Universidades públicas y privadas y de los Institutos
Universitarios argentinos que pudieran ofrecer curso en las materias citadas. De esta primera
invetigación surgió que 19 Universidades (14 públicas y 5 privadas) y 1 Instituto Universitario esrán
ofreciendo cursos acedémicos ligados al desarrolo local, al cooperativismo y a la economìa social. Se
encontraron 29 entre materias solamente, cursos de grado, master y cursos de especializaciòn que
presentan estas caracterìsticas en linea con la investigaciòn.
101
Metodológicamente
Con la finalina de profundizar el conocimeinto de esta oferta formativa, se suminstró un breve
questionario a las 20 instituciones seleccionadas (ver adjunto). De los cuestionarios enviados 10
Universidades y 1 Instituto Universitario lo han completado y devuelto, lo que representa el 55% del
total. En este relavamiento se han reunido distintos planes de estudios y en algunos casos tanién la
bliografias de referencia, que resultron elementos de análisis interesantes para profundizar el enfoque
de cada una de las propuestas educativas.
Detallamos a continuación el listado de las Universidades censadas y la tipología de ofertas formativas
disponibile:
102
Universitdad
Respuesta al
Curso de
cuestionario
grado
Master
Tecnicatur
Curso post
a
grado
Curso de
especializac
iòn
Universidades Pùblicas
1
U. de Buenos Aires
Materia
X
2
U.N. de Córdoba
Si
X
3
U.N. de Cuyo
Si
X
4
U.N. de General San Martín
Si
5
U.N. de General Sarmiento
Si
6
U.N. de la Patagonia Austral
X
7
U.N. de la Patagonia S. J. Bosco
X
8
U.N. de La Plata
X
9
U.N. de Luján
10
U.N.de Santiago del Estero
Si
11
U.N. de Tres de Febrero
Si
12
U.N. de Villa María
13
U.N. del Comahue
14
U. Autonoma de Entre Ríos
X
X
X
X
XX
X
X
X
X
X
X
X
Si
X
X
Universidades Privadas
15
Pontifica U. Católica Argentina
X
16
U. Católica de Santa Fe
17
U. del Salvador
Si
18
U. de San Andrés
Si
19
U. Maimonedes
Si
X
X
X
X
X
X
Institutos Universitarios
20
ICES
Si
X
Fuente: datos relevados en el campo en el marco de la investigación, 2008.
Los resultados
Las dos categorías más relevantes en las que se articula la oferta formativa son los “cursos de grado ”
e “cursos de especialización”, para los demàs no hay estadistìca disponibles referidas a la inserción
laboral de los estudiantesi, tampoco se relevaron contactos institucionales fuertes con realidades
empresariales a nivel territorial.
Considerando tanto las informaciones relevadas por medio de cuestionario, como a travès del analisi
de los planes de estudio es posible segmentar la oferta académica en dos grupos:
103
a) una oferta académica vinculada al sectore de las organizaciones no gubernamentales,
fundaciones y asociaciones;
b) una oferta académica dirigida a la formación de personal de empresas cooperativas y al
dearrollo local inteso come parte de un enfoque más grande, generalmente en un contexto
rurale y en las provincias del interior del País.
La oferta di tipo a) presenta las siguientes caracteristìcas:
-
está prevalentemente localizada en la ciudad de Buenos Aires, en el conurbano bonaerense.
-
Se refiere principalmente a cursos de especialización.
-
Tiene como requisirto genénrico el haber realizado una experiencia de tipo profesional y/o de
voluntariado en el tercer serctor.
-
La mayor parte de los usuarios està compuesta por estudiantes que ya están insertos en el
mercado lavoral con una tecnicatura o diploma y aspiran a:
-
o
perfeccionar los propina conocimientos y habilides;
o
mejorar el puesto de trabajo originario;
no nace en la relación de demanda-oferta con el sector privado local y se atribuye una
importancia sólo realtiva al impacto de la especializaciòn como elemento generador de
ocupación;
-
mantiene y sdesarrolla las relaciones académicas con Univesidades extranjeras;
-
atribuye import ancia a sectores como el marketing, desarrollo local y recursos humanos;
-
alterna teoría in materia de administracioòn y gestion con espacios de elaboraciòn de
proyectos;
-
no está focalizada sólo sobre el caso argentino.
La oferta de tipo b) se caracteriza por las siguientes propriedades:
-
se desarrolla principalmente en cursos de grado y master;
-
no se requiere experiencia profesional previa en el sector;
-
existe una mayor relación con el sector económico local, en particolar con el agrícolo, y un
mayor porcentaje de la carga horaria dedicada a laboratorios y trabajos prácticos;
-
existe un fuerte interés per los temas ligados a la estructura socio-econòmica argentina en la
óptica de la valorizaciòn de los principios derivados de la economìa social;
-
frecuentemente se presenta la necesidad de este tipo de figuras en el espectro más amplio de
la lucha por un cambio de la sociedad argentina en una lectura anti-sistema.
La “Tecnicatura”93 propuesta por el ICES en Sunchales en gestión de las cooperativas se caracteríza
por ser sostenida fuertemente, gracias a un sistema de becas de estudio que cubren al 75% de los
insicriptos, de las empresas cooperativas del territorio, y tiene como objetivo principal la difusión de los
93
Se trata en general de un bienio o trienio finalizado el cual se obtiene el tìtlo de “técnico en...”.Existen
también convenios con otras Unicersidades para poder continuar los estudios y obtener un tìtulo de grado.
104
estudios sobre el cooperativismo. La salida ocupacional indicada como preferencial es en el sector
adminstrativo de las cooperativas con buena inclusión laboral por parte de las mismas.
La “Tecnicatura” en gestión de empresa de la Universidad de Cuyo prevée una especialización en
organizaciones cooperativas y, además de ser mas corta respecto de la del ICES, está orientada a
personas de edad superior a 25 años que ya estén trabajando.
La formaciòn técnica prevalece sobre la didáctica de aula, con un 70% de la didáctica basada sobre
seminarios o visitas de campo. Una vez concluído el ciclo de estúdios, el 70% de egresados trabaja en
empresas locales. Existen, además, acuerdos de intercambio con Universidades extranjeras.
Los programas extra curriculares
Esta sección se propone dar una idea general de la oferta de cursos de formación organizados en
Argentina de forma ocasional o permanente, en los dos ùltimos años, en materia de economía social,
desarrollo local y foramción de cuadros en las organizaciones, así llamadas de la sociedad civil.
Se observaron diez cursos, en algunos casos organizados en colabroración con centro dependientes
de Universidades, en otros casos directamente gestionados por agencias gubernamentales.
Del análisis de los contenidos, los cursos se centran en la formaciòn en el ámbito de las
organizaciones del Tercer Sector, y se dirigen tanto a voluntarios como a profesionales.
La Universidad de General Sarmiento es muy activa, sobre todo en lo que concierne a la vinculación
con el territorio y con otras Universidades, gracias a la red Unidesarrrollo. Tal tendencia subraya la
importancia de la interacción entre sector educativo y sector social.
La temática en estos casos está claramente focalizada directamente a la economía social y a la
formación de figuras de apoyo a las instituciones pùblicas, organizaciones de la sociedad civil y a la
comunidad de base.
Otros cursos como el organizado por la Pontificia Universidad Católica Argetina, apuntan a una
profesionalizaciòn del voluntariado, sin considerar necesario un cambio en los paradigmas de lectura
de la sociedad en su organización económica.
105
3.4 Las etapas del cambio
Francesco Vigliarolo
La definición de capital social que propusimos en este trabajo gira alrededor del concepto que este
“humus” se constituye siempre y exclusivamente después de un proceso evolutivo. La dimensión
evolutiva es a la vez constituyente y esencial de esta identidad.
¿Hacía donde van, entonces las empresas recuperadas? ¿Existe un recorrido y una identidad única?
¿Es posible contestar a estas preguntas en el estado de situación actual?
La complejidad del fenómeno, que por definición interesa distintos aspectos, nos obliga a ofrecer sólo
algunas opiniones al respecto, sin caer en la pretensión dar indicaciones absolutas.
El intento, a la luz de todo el conjunto de temas que abarca el trabajo, es identificar algunas etapas
evolutivas que acompañaron al proceso tanto en el aspecto interno de las empresas, como en el
aspecto externo, es decir en el contexto en el que operan. La identificación de estas etapas comienza
en 2001.
Es en esta fecha que se registra la fuerte crisis financiera del País y consideramos que el problema
ingresa en su etapa más activa, a pesar de que, como ya hemos recordado, algunas empresas habían
quebrado y fueron recuperadas en los años previos al 2001. Es a partir de este punto de quiebre que
se percibe la gravedad del momento histórico, lo que sin duda contribuyó a desencadenar la
movilización. Percepción confirmada por todos los datos encontrados. Tras los pasos de la lucha a la
desocupación94 se observa el nacimiento vertiginoso de empresas recuperadas. En estos años nace el
MNER (Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas) para ayudar a las centenas de micro,
pequeñas y medianas empresas que comienzan a operar en los distintos sectores: desde al
manufacturero al cultural, desde el textil al alimentario, sólo para dar algunos ejemplos.
No hay dudas que esta movilización nace en principio de una forma casi inconciente y que su objetivo
era sólo dar una solución inmediata al problema de mantener el empleo y el salario que hace tiempo ya
estaba corriendo fuertes riesgos (primera mission de emergencia).
Muy esclarecedor es el testimonio de Matilde Adorno95, una de las protagonistas de la fábrica
Brukman, todo un símbolo del movimiento.
A la pregunta sobre como llegaron a la determinación de tomar la fábrica, contesta: “ Fue algo
natural. Veníamos de 15 días donde a pesar de trabajar muchísimo no percibimos ni una moneda.
Había un malestar generalizado que iba en aumento hasta que explotó en el 5º piso (…) donde se
ubicaba la división más grande de la fábrica”. “ ese viernes nos dieron 2 pesos y nos pidieron que
no volvamos en toda la semana (…) No aceptamos y le contestamos que el martes siguiente
íbamos a volver para buscar lo que faltaba (…) Ese martes nos presentamos en nuestros puestos
pero no trabajamos y a las 7 de la mañana, cuando llegaron los ejecutivos, bajamos para
94
Come reproducía el Manifiesto del MNER (Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas) in esos
años.
95
Cfr. Lavaca, “Sin Patrón, Fabricas y empresas recuperadas por su trabajadores”, Lavaca editoria, Buenos
Aires, 2007, pp. 65 e succ.
106
averiguar cuanta plata nos iban a dar (…) surgió una discusión, apareció también Jacobo
Brukman que nos desafió con estas palabras: - si ustedes piensan que pueden administrar la
fábrica mejor que nosotros, les dejo las llaves.- (…) el director nos dijo que volviéramos al trabajo
y regresáramos más tarde para que pudiera establecer cuanta plata nos podía dar(…)” “(…)
Cuando regresamos ya no quedaba nadie(…) entonces 23 de los nuestros decidieron no irse. Los
que nos fuimos nunca nos hubiéramos imaginado que los otros se iban a quedar toda la noche96”.
Las derivaciones de ese gesto (quizás) inconciente y los efectos que habría de producir hasta el día de
hoy, pueden ser interpretados de acuerdo a distintos puntos de vistas y enfoques: desde la economía
social, el movimentista, el organizativo, el funcionalista, como respuesta al capitalismo salvaje, etc.
Hay un dato común y es que aquellas personas pusieron en funcionamiento un proceso que hasta
ahora queda sin resolver y que llamó la atención de juristas, economistas, sociólogos, politólogos y
otros perfiles profesionales que contribuyeron al debate.
¿Es posible reconstruir algunas etapas de este proceso tomando como punto de partida aquél gesto?
En caso afirmativo, ¿es posible comprender cual es el fin último (la mission de largo plazo) a la que
apunta el proceso?
Con este objeto intentaremos reconstruir las etapas temporales que caracterizaron la evolución del
proceso que hace referencia a la definición de “capital social dinámico”, eje de la base teórica de este
análisis. En las conclusiones, con los elementos analíticos que surgieron, se intentarán proponer
algunas hipótesis de desarrollo de la identidad y de la sustentabilidad socioeconómica funcionales a la
preservación del movimiento.
Las etapas
Desde el ya lejano 2001 podemos considerar que el movimiento paso, o mejor dicho, está todavía
transitando algunas etapas fundamentales.
Estas etapas fueron identificadas por medio de la utilización de la herramienta del Ideal-tipo weberiano
que describimos anteriormente97; es decir acentuando algunas características que se manifiestas en
forma discreta o difusa en relación a otras.
La reconstrucción tiene en cuenta el concepto de “multiplicador social de bienestar” y por lo tanto las
etapas reconocen una dimensión de las relaciones que va del particular al general. En otros términos
desde la etapa en la que los intereses son particulares hasta aquella en la cual las relaciones mismas
logran crear las condiciones del cambio estructural que permita construir en el territorio el capital social
en el sentido que definimos.
A continuación presentamos las etapas poniendo el énfasis en aspectos tanto internos como externos
a las empresas recuperadas.
96
Idem. Es una selección de párrafos de la entrevista completa. La selección pretende dar cuenta de los
momentos más representativos de la entrevista.
97
Ver nota 4.
107
La primera etapa: 2001-2002
La primera etapa la llamaremos “De la toma y de la personificación de la fabrica con los obreros”.
Esta etapa se centra fundamentalmente en el gesto de protesta natural que persigue el intento de
garantizarse un salario, sin ninguna perspectiva estratégica, ni económica ni social.
En la misma entrevista a Matilde Adorno98: “Recuerdo que esa noche nos quedamos la mayor
parte (…) en un momento empezamos a escuchar ruidos (…) no sabíamos nada de lo que ocurría
afuera de la fábrica (…) pensábamos que en cualquier momento iban a llegar los dueños (…) que
nos darían los 10 pesos y nos iríamos (…) no queríamos nada más (…) fuimos también al
Ministerio de Trabajo y nos dimos cuenta que el sindicato había solicitado la quiebra para hacerse
pagar las deudas pero nosotros no queríamos… estábamos aterrorizados (…) nos habíamos
metido en algo que no entendíamos y nos fue bien de casualidad”.
Retomando las palabras de Celia Martinez99, otra protagonista de los hechos podemos reproducir:
“No hubo que tomar ninguna decisión en la fábrica, la única cosa que habíamos decidido era
quedarnos a esperar que llegara el patrón para traernos la plata. Yo me fui a la noche y las
compañeras que se quedaron lo hicieron porque no tenían plata ni siquiera para viajar. No hubo
nada pensado ”.
En esta etapa las relaciones de trabajo propietario-obrero se rompen inconscientemente y esta es la
causa determinante de este proceso. Pero antes que eso fracasa el modelo capitalista responsable de
haber generado el desgaste de la relación. Las empresas recuperadas son el resultado del fracaso del
movimiento capitalista argentino (Prof. Coraggio, fragmento de la entrevista realizada en el ámbito de
la investigación). Nace una relación nueva, directa entre obrero y proceso productivo que al no tener
mediación de otros factores da muestra de aspectos positivos pero también de defectos.
Después de la toma, las empresas se organizaron bajo gestión obrera.
“… Luego nos dijeron que teníamos que constituirnos en una cooperativa o en algo (…)
Nosotros nunca nos habíamos puesto a pensar en eso100”.
A raíz de esto los trabajadores tuvieron que enfrentar problemas concretos tanto en relación a la nueva
estructura organizativa que iban a utilizar, cuanto a temas prácticos de abastecimiento de las materias
primas, falta de créditos, maquinaria inutilizable por el desgaste y por el progresivo “saqueo” de los
empresarios.
“Ganaron el desafío relacionado al proceso productivo pero esto no alcanza. El desafío
ahora se trasladó a la comercialización” (fragmento entrevista al Prof. Coraggio101).
En esta fase se registra un fuerte compromiso político de las fábricas en el sentido no de una visión
partidaria, sino de una tendencia del movimiento a ocupar espacios de reflexión pública para provocar
98
Cfr. Lavaca, “Sin Patrón, Fabricas y empresas recuperadas por su trabajadores”, Lavaca editoria, Buenos
Aires, 2007, pp. 65 e succ.
99
Ibídem.
100
De la entrevista a Matilde Adorno. Ibídem
101
Entrevista completa está en las actas del proyecto Empresarios Cooperativos, Derhumalc, Buenos Aires,
2008.
108
cambios institucionales que permitan enfrentar los problemas estructurales que siguen sin resolverse
desde su nacimiento.
En Argentina siguen los problemas financieros. En este periodo el País está afectado por las
consecuencias de la crisis financiera del 2001. La continua depresión de la actividad económica y la
caída estrepitosa del consumo del pueblo repercute gravemente sobre las cooperativas102.
El comportamiento de la economía a lo largo el 2002 todavía está afectado por las medidas de
emergencia tomadas en los años anteriores. Recordemos que las autoridades habían decidido entre
otras cosas el congelamiento y el canje por bonos plurianuales de los depósitos bancarios en moneda
extranjera, la suspensión del pago de las obligaciones internacionales y la libre cotización de las tasas
de cambio que llevó la cotización del dólar desde 1 peso a más de 3 pesos. El todo con salarios
congelados.
Como consecuencia de todas estas medidas el País fue excluido del mercado financiero
internacional103.
En síntesis las características que encontramos hacia el interior del movimiento de las empresas
recuperadas son:

La toma de las fábricas y la ocupación como respuesta al fracaso capitalista

Relación directa obrero-proceso productivo y toma de conciencia de los nuevos problemas
estructurales: falta de créditos (falta de liquidez); debilidad de la estructura organizativa, tecnología
obsoleta, comercialización de los productos.

Fuerte compromiso político de las fábricas.
Hacia el exterior de las fábricas encontramos:

Debilidad financiera del sistema.
La segunda etapa: 2003-2007
La segunda etapa la llamaremos: “De la radicalización y politización territorial del movimiento”.
Empiezan a participar del debate los partidos y algunos intelectuales. El 2003 es el año en que casi
todas las fuerzas políticas presentaron alguna propuesta de ley ante el Congreso. Se constituye el
MNER – Movimiento Nacional de las Empresas Recuperadas, que realiza alianzas políticas con
integrantes de los partidos tradicionales, de la burocracia sindical y de la Iglesia católica, que asisten a
los encuentros que el mismo MNER organizaba. Él mismo presenta proyectos para modificar la ley de
quiebras que favorece a los acreedores antes que a los trabajadores. Propone que los bienes de las
empresas en quiebra no sean liquidados y permanezcan en poder de los trabajadores por un tiempo
de dos años y que una vez cumplido el plazo los trabajadores tengan prioridad para adquirir las
unidades productivas (Heller, 2002, 2002c; Argenpress 2002) 104.
102
Ibídem.
Datos de un análisis del Ministerio de Economía y Producción, Instituto Nacional de Estadísticas y
Censos (INDEC); Dirección de Cuentas Nacionales; Dirección de Cuentas Internacionales.
104
Cfr. Pablo Ghigliani Nuovo movimento operaio e l’occupazione delle fabbriche in Argentina, (N. 2003-1 Rubrica: Osservatorio sindacale internazionale)
103
109
El espacio de la protesta se corre desde la empresa hacia el exterior. Se refuerza la instancia política
en el sentido del interés público hacia el problema. Se acercan a las empresas otras empresas
recuperadas, sindicatos, asociaciones, intelectuales y partidos en su mayoría de izquierda. La relación
solidaria y directa obreros-partidos-sindicatos-organizaciones nacionales e internacionales es sin duda
el motor de esta etapa y fortalece la identidad del Movimiento.
Esta relación es lo que sin duda da origen a la fuerte vertiente corporativa del fenómeno entre las
mismas empresas recuperadas.
Se registra un crecimiento de la conciencia de poder ser independientes. Los trabajadores comienzan
a entender en forma totalmente consciente que están en condiciones de protagonizar con éxito el
proceso productivo. Tienen conciencia que pueden lograrlo sin necesidad de un patrón y en muchos
casos alcanzan niveles de productividad más elevados de los que alcanzaba la empresa en su gestión
anterior.
¿Cómo se explican estos resultados? Sin duda la motivación individual, el compromiso y la solidaridad
jugaron un papel fundamental. También influyó la desaparición de figuras profesionales intermedias en
particular en las fábricas más débiles con ingresos más reducida.
“Hay un factor fundamental que explica porque estas empresas, tanto las exitosas como las que
siguen en niveles de subsistencia, logran sobrevivir en el mercado. El 90% renunció a los roles
jerárquicos, los útiles se distribuyen en forma igualitaria (Dandan, 2003). Así, además de eliminar la
renta del capitalista, se ahorran los sueldos improductivos de los directivos, de los representantes, de
todo el personal jerárquico (Martínes-Voscos, 2002). Esta medida ayuda a compensar el retraso
tecnológico que caracteriza la mayor parte de estas empresas. Este ahorro es importante porque,
salvo excepciones, son empresas pequeñas que facturan poco”.
Las tomas tienen que resistir permanentemente la posibilidad de un intento de desalojo. Hay que hacer
presentaciones judiciales, hay que negociar con las administraciones provinciales y municipales y a
veces hay que poner el cuerpo y resistir ante las fuerzas policiales. En estos casos, estudiantes,
asambleas barriales, obreros de otras fábricas ocupadas, organizaciones de desocupados, piqueteros
y grupos o partidos políticos de izquierda participaron acompañando a los trabajadores en el momento
del enfrentamiento.
Se define una diferenciación de las organizaciones de segundo nivel entre el enfoque eficientistatecnicista y el político-social. En este periodo cada una de las empresas recuperadas elige la
pertenencia a determinadas federaciones y organizaciones. Son pocos las que no participan en
organizaciones de segundo nivel. Las distintas organizaciones de segundo nivel fueron fundadas en su
mayoría por líderes del MNER que en un segundo momento se diferencian por los distintos enfoques
con los que proponen afrontar al fenómeno.
Los enfoques principales son dos: uno más tecnicista que centra su atención en la forma de lograr un
proceso productivo cada vez más eficiente, y el otro más social preocupado por crear un sentido de
pertenencia de la clase obrera que está tomando conciencia que su lucha no es exclusiva de las
110
empresas recuperadas sino que es parte de una lucha más general que podríamos resumir en la
expresión “por el derecho a un trabajo digno”.
En esta fase se reduce el compromiso político en algunas de las nueva empresas. Es más correcto
decir que el perfil político se polariza. Es decir, en esta etapa surgen las empresas recuperadas menos
politizadas, las que se ocupan fundamentalmente de los aspectos técnicos de su propia actividad y
delegan el compromiso político en algunos líderes de federaciones y organizaciones que mientras
tanto asentaron su rol en el escenario nacional e internacional.
En esta fase se menciona una fuerte atención de los actores internacionales y lanzamiento de
proyectos a medida para sostener algunas fábricas. Se observa el inicio de algunas acciones
impulsadas por la sociedad civil, en particular por la cooperación internacional. Se señalan algunas
actividades realizadas con la cooperación italiana y con la cooperación alemana para citar un par de
casos. Por lo general son acciones que buscan promocionar unas mejores prácticas (best practices)
con un número reducido de empresas. Buscan recolectar datos sobre las necesidades formativas y de
asistencia técnica de las empresas junto con Universidades y sindicatos y en algunos casos exploran
la posibilidad de colaboraciones estructurales a nivel internacionales con esas mismas empresas
abriéndoles poco a la vez mercados nuevos. Cabe destacar que en la opinión de algunos operadores
que pudimos entrevistar, las empresas aún no estaban en condiciones de estructurar una colaboración
fuerte a nivel internacional. Los motivos eran varios, en primer lugar la tendencia cultural a realizar el
ciclo productivo sin planificación estratégica de largo plazo; la poca tecnología utilizada; la escasez de
personas preparadas para realizar este tipo de relaciones.
Con respecto al contexto nacional hace falta decir que en el 2003 se registra la mayor recuperación del
PBI argentino que a lo largo de todo el período entre 2003 y 2006 alcanza tasas de crecimiento de
8,7% en promedio. En esos años se registra una recuperación estructural de la economía del País, en
particular en las exportaciones. La competitividad adquirida se confirma en 2005 (40 mil millones de
dólares, +16% que el 2004) y en 2006 (46,5 mil millones de dólares, +15% que el 2005) logrando dos
marcas inéditas seguidas para las exportaciones argentinas.
Esta es una etapa fundamental. El proceso ya ingresó en la plenitud de su etapa evolutiva. Es en este
momento que se perfilan tres líneas de intervención bien definidas:
-
la primera, tecnicista en el orden económico, atento a la eficiencia de su ciclo productivo;
-
la segunda, estructural del sistema, responder a la necesidad de una legislación específica;
-
la tercera, la más analizada en este trabajo, que podríamos definir político-social interna al
movimiento, que plantea las siguientes preguntas. ¿Qué identidad aportan las empresas
recuperadas en el escenario de la realidad socio-económica del País? ¿Qué modelo socioeconómico llevan adelante?
La tercera etapa: nuestros días
La tercera etapa está relacionada con el último de los tres aspectos que acabamos de citar. Y podría
ser llamada: “De la identidad y de la afirmación plena de su capital social”.
111
Si lo entendemos en este sentido estamos de acuerdo con las palabras de Julio Neffa, Director del
CEIL PIETTE del Conicet, que nos dijo: “Hoy las empresas recuperadas llegaron a un momento
crucial. O realizan el salto de calidad o están predestinadas a desaparecer105”.
El desafío está planteado: “¿Cómo enlazar la riqueza de la fuerte personificación de la fábrica/empresa
en un contexto que requiere dar continuas respuestas a exigencias económicas, de mercado y de
producción eficiente para poder sobrevivir? Las respuestas a esta pregunta quizás se estén gestando
en estos momentos.
En relación al enfoque técnico que se adoptó para realizar todo el análisis, el punto más débil hoy es
justamente la identidad socio-económica. Según lo observado aun no se definió una identidad clara:
¿son un sujeto de la Economía social? ¿Son un sujeto empresarial puro? ¿Qué identidad proponen en
el escenario del País? ¿Qué modelo socio-económico llevan adelante?
Quizás las respuestas son más de una y no están aun completas. En las conclusiones que siguen se
intenta esbozar algunas que claramente no pueden considerarse absolutas pero quieren ser de
disparadores para reflexionar y pensar las formas de acompañar a este fenómeno en su
transformación de movimiento a modelo socio-económico.
105
Esta afirmación fue hecha en la etapa preliminar de la Investigación, cuando se discutía el enfoque
adoptado.
112
Conclusiones y perspectivas de desarrollo: entre identidad y
estrategias socio-económicas
Francesco Vigliarolo
Luego haber analizado las etapas del movimiento podemos preguntarnos entonces: “¿Que necesita
hacer para que lleguen a su madurez?”. “Qué rumbo podrían tener hoy luego haber pasado por el
difícil proceso de reacomodación político, social y económico que la gran crisis del 2001 impuso al
País?”.
Antes de contestar hace falta aclarar que no hay duda que el escenario económico del País en relación
al ya lejano 2001 cambió substancialmente. Hoy estamos en un proceso de crecimiento nacional que
en los últimos 5 años tuvo un promedio de 8,7% del PBI, enmarcado en un crecimiento global de la
Región que en los últimos 5 años registró un promedio de 5,6%. En este contexto no hay dudas que
las empresas representan por su carácter movimentista, un indicador muy importante sobre los nuevos
modelos económicos que están surgiendo en Argentina, y no sólo, en respuesta a un liberalismo
financiero que por décadas se impuso de una forma “salvaje” en el País. En este sentido representan
también “un espacio público donde el trabajo no se intercambia sólo ni principalmente por una
remuneración monetaria” y “redes de economía alternativa” que cuestionan las “modalidades
tradicionales de trabajo asalariado” (Palomino, 2004). En esta dirección sin duda son un “modelo
cultural” con capacidad de poner a la vista de todos que se puede competir en el mercado con
objetivos y motivaciones distintas a las que generalmente imponen las reglas de juego capitalista y, en
algunos casos, alcanzar óptimos resultados. Un estudio de la UBA da cuenta que el 70% de los casos
de empresas recuperadas alcanzó o superó los niveles productivos anteriores (Dandan, 2003) 106.
“Un ejemplo es Zanello. Aunque non es una cooperativa, este caso es representativo porque nos
muestra un ejemplo exitoso de recuperación de empresa que logró cuadruplicar los puestos de trabajo.
Zanello firmó un acuerdo con el Banco de Córdoba (un banco del estado provincial y principal acreedor
de la empresa) para subsanar la deuda que la empresa mantenía con este banco. El banco renunció a
sus derechos sobre los inmuebles, por los cuales Zanello pagaba un alquiler ante el juez, y el gobierno
provincial renunció a la expropiación… “(Heller, 2003) 107.
Yendo ahora a las preguntas, si nos basamos en lo que habíamos definido el “multiplicador social del
bienestar”, metodológicamente esto nos indica que el elemento más débil de todo el proceso fue que
las relaciones que se crearon no alcanzaron para trasladar al proceso hacia etapas de mayor
estabilidad. Las relaciones fueron efectivas en las dos primeras etapas para los niveles evolutivos que
le correspondían:
-
obreros-proceso productivo;
106
Cfr. Pablo Ghigliani, “Nuovo movimento operaio e l’occupazione delle fabbriche in Argentina”, (N. 2003-1
- Rubrica: Osservatorio sindacale internazionale).
107
Ibidem.
113
-
empresa-territorio (otras organizaciones en general).
A nivel de cambio institucional resultó siendo la más débil y menos desarrollada lo que finalmente no
alcanzó a resolver en forma definitiva el problema que planteaba.
Dicho esto, las propuestas posibles que surgieron por la investigación son dos.
La primera, en relación a la posibilidad que las empresas recuperadas contribuyan a la construcción
de la Economía social del País y se ubiquen como “Empresas sociales” para la prestación de
servicios socio-recreativos, educativos y culturales.
La segunda, también relacionada a la Economía social, es que algunas de las empresas recuperadas
podrían reforzar el movimiento de las cooperativas de trabajo en Argentina y contribuir a construir la
que Repetto, en su entrevista, caracterizó como “Economía Social Productiva”.
Posisionándonos al final del recorrido evolutivo que analizamos en sus etapas fundamentales, las dos
líneas de desarrollo esbozadas representan sólo algunas de las propuestas concretas que las
empresas recuperadas podrían implementar hoy en la búsqueda de su identidad en pos de la
construcción de su propio capital social estable.
Lo que se puede decir con seguridad es que el proceso entonces no llegó aún a la etapa de plena
maduración.
Entonces ¿Cómo hacer transitar el proceso a su estabilidad? Con estas perspectivas se proponen
algunos recorridos uno sobre el plano practico y uno sobre el plan teórico:
-
con respecto al primero: la propuesta es trabajar en una “Ley marco para las Empresas
Sociales” y en la búsqueda de construir la que podríamos llamar “Economía social productiva”
enlazando así la exigencia de una identidad “de valores” distinta a la capitalista que las llevó al
fracaso;
-
con respecto al segundo: la propuesta es crear relaciones de tercer nivel conforme al instrumento
técnico del multiplicador social del bienestar que permitan estabilizar su capital social para la
entera comunidad.
Según todo el planteo el mínimo común denominador es la necesidad de una plena participación de
los trabajadores en el proceso de concientización del movimiento, no sólo como lucha por el trabajo,
sino como compromiso para definir una identidad nueva que le permita dejar de ser un movimiento
para convertirse en un sistema socio-económico (aumento de la participación y de las instancias de
decisión colectiva).
Y propio con respecto a la decisiones socio- económicas, a lo largo del análisis fueron surgiendo
algunas propuestas sobre instrumentos y estrategias que nos parece interesante subrayar:
En relación a la Economía Social Productiva
-
incorporarse en las cadenas de valor de las empresas pujantes de Argentina, en particular de las
transnacionales que operan en los sectores con mayor crecimiento como por ejemplo el
electrónico y el metalúrgico;
-
organizar pequeños cluster en el sector eléctrico y manufacturero (producción de cocinas);
114
-
crear un fondo especial para las empresas recuperadas o para la cooperación en condiciones
de garantizar el acceso al crédito que actúe con el criterio de apoyar proyectos de desarrollo
viables y no sobre la base de la posesión del capital (garantía real);
-
certificar la calidad para promocionar los productos de las empresas recuperadas en el circuito
del comercio justo y solidario.
En relación a las Empresas Sociales
-
crear acuerdos de referencia con las instituciones publicas y privadas para la prestación de
servicios socio-educativos;
-
certificar la calidad de los servicios socio-educativos recreativos … (acreditaciones y
certificaciones sociales).
En el orden Internacional
-
crear un Laboratorio/Observatorio internacional en conjunto con los representantes de las
empresas recuperadas de todos los países de la Región, que actúe en forma permanente a nivel
del MERCOSUR en la promoción y generación de nuevas redes y colaboraciones que excedan el
orden local y desplacen el centro de equilibrio hacia el contexto internacional;
-
crear Distritos Internacionales socio-económicos que visualicen las posibilidades de
cooperación entre territorios pertenecientes a contextos disímiles para poder complementar los
factores de producción de algunos sectores y capitalizar el “saber hacer” y los recursos/materias
primas con el objetivo de ampliar los mercados y mejorar los requerimientos de calidad.
Al escenario que acabamos de conformar hay que agregar la exigencia improrrogable de definir una
Ley marco que resuelva los problemas que quedaron en suspenso, como el tema de la expropiación y
de la identidad jurídica, y es necesario prestar particular atención en que dicha ley sea funcional a la
conformación de las nuevas identidades socio-económicas que se están conformando.
Unas debilidades
En relación a los aspectos internos de la gestión técnica de las empress analizadas es necesario citar
entre las debilidades:
-
el retraso tecnológico y la existencia de algunas maquinarias obsoletas;
-
la selección del personal centrada principalmente en la modalidad del conocimiento personal;
-
la ausencia de una planificación de las ventas percibida inclusive como una de las necesidades
formativas más importantes;
Tipicidades o fortalezas importantes
Entre las tipicidades y fortalezas sin duda encontramos el rol de la asamblea que representa un
elemento esencial de estos sujetos. La asamblea representa el instrumento alredeor de la cual se
mantiene el equilibrio entre las dimensiones de la “personificación” y su “economicidad”. Hoy la
asamblea, en la perspectiva que citamos, podría representar no sólo un sujeto de promoción de la
democracia interna sino también y fundamentalmente un sujeto encubador y disparador de valores
115
socio-culturales en condición de promover una estratégia socio-económica territorial permanente
(ámbito de intervención central de la Economía social).
Prosiguiendo en este sentido, también se encuentra como tipicidad el buen nivel de las relaciones
entre las empresas y el territorio considerado por su multíplice identidad (política, economía, social,
cultural, histórica y natural). Al mismo tiempo se delinean relaciones estructurales de segundo nivel
con federaciones y la afinidad depende de cómo se comparte la “visión estratégica” (entre tecnicismo y
dimensión socio-política expuesta anteriormente; por ejemplo se lea también MNER vs Movimiento
Fabrica Recuperadas).
Los límites de la investigación
Este trabajo de investigación tuvo un límite concreto en el factor tiempo. En su totalidad, incluida la
etapa de búsqueda de información en el campo, se realizó en 8 meses y esto sin duda condicionó
algunas etapas del trabajo como por ejemplo la elaboración de los datos y la decantación de algunos
conceptos que demandaban estudios más específicos. Estudiar en detalle algunas cooperativas tuvo
una dificultad extra en la poca disponibilidad de tiempo que estas tenían para completar el
cuestionario. Destaco y agradezco nuevamente la amabilidad y disponibilidad que demostraron en
esta colaboración. Coordinar los encuentros y obtener los datos fueron los momentos que
demandaron el mayor esfuerzo de organización de todo el trabajo.
Por lo dicho anteriormente informamos que los datos financieros que recibimos no siempre fueron
totalmente satisfactorios. Muchas veces fueron estimados por la persona que contestaba al
cuestionario (que no siempre fue asistida por el encargado contable) y en otros casos tuvimos que
utilizar datos de estudios previos correspondientes a las mismas empresas,
recopilados por el
consorcio al que pertenecían.
Sin duda el enfoque utilizado a lo largo de todo el análisis abrió un numero de posibilidades para
futuras investigaciones que en este trabajo no pudieron ser analizadas. Una importante es la definición
de los instrumentos de medición de los elementos técnicos utilizados como por ejemplo
“el
multiplicador social del bienestar”. Aquí utilizamos sólo el concepto teórico y sus implicancias en el
plano del análisis. No definimos las formas posibles de medición de la intensidad de este concepto
porque no eran estrictamente necesarias para las investigación y porque no teníamos el tiempo
necesario.
116
Elenco Anexos
Bibliografia
Cuestionarios utilizados
Graficos y comentarios sobre algunas partes
Entrevistas
117
Bibliografia
Parte general

Antón, Gustavo and Rebón Julián (2005) ‘El Conocimiento en los Procesos Sociales. Una
aproximación a la conciencia de clase operante entre los trabajadores de Empresas
Recuperadas’, in LabourAgain. A research network on Latin America, social mobilisation and
the centrality of labour, http://www.iisg.nl/labouragain/documents/anton_rebon.pdf Argentina.

Badenes, D. (2006): “Empresas recuperadas en América Latina: Cooperativismo, Autogestión
de la producción y dignidad del trabajo”. Ponencia presentada en “El Cooperativismo
Latinoamericano”, IV Encuentro de Investigadores Latinoamericanos en Cooperativismo, 14 y
15 de septiembre de 2006. Rosario, Argentina. .

Bagnasco, A., Piselli, F., Pizzorno, A., Trigilia, C (2002), Capitale sociale: istruzioni per l’uso,
Bologna, Il Mulino.

Balladares, Carina. (2005): “El problema del ‘patrón’. Dilemas de la autogestión en las
empresas recuperadas”. Ponencia presentada en las III Jornadas de Investigación en
Antropología Social, 2005. FFyL. UBA.

Bialakowsky, Alberto, et al (2003): “Identidad y cultura en las nuevas formas de gestión y
autogestión de los trabajadores”. Ponencia presentada en el VI Congreso de la Asociación
Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, agosto 2003. Buenos Aires.

Bialakowsky, Alberto, et al (2005): “Identidad y conflicto entre trabajadores de empresas
recuperadas. La recuperación del método”. Ponencia presentada en el VII Congreso.
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, agosto 2005, Buenos Aires.

Bourdieu, P. (1980), Le capital social. Notes provisoires, Actes, n. 31, 2-3.

Bruni, L. e Zamagni, S.2004 Economia Civile: Efficienza, equità, felicità pubblica, Il Mulino,
Bologna

Bulgarelli, M. e Viviani, M. A cura di (2006), La promozione cooperativa. Coopfond tra mercato
e solidarietà, Il Mulino, Bologna, 2006

Coleman, J. S. 1988 Social capital in the creation of human capital, American Journal of
Sociology, 94, 1990 Foundations of Social Theory, Cambridge, MA and London, Harvard
University Press

Coraggio, José Luis (2003) “Una alternativa socioeconómica necesaria: la economía social”,
en Seminario “El Estado de las relaciones laborales en Argentina, Nueva realidad emergente
en el contexto del MERCOSUR”, organizado por La Universidad de Bologna en Buenos Aires,
la Carrera de Relaciones del Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y el
Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Derecho
(UBA), en el marco del Programa para el Diálogo Social de la O.I.T, Buenos Aires, abril.

Dávolos, P. y Perelman, L. (2003) “Empresas recuperadas y trayectoria sindical: la experiencia
de la UOM Quilmes”. En: Fajn, G. Fabricas y empresas recuperadas. Protesta social,
autogestión y rupturas en la subjetividad. Buenos Aires, Centro Cultural de la Cooperación.

Deux Marzi, María Victoria (2005): “Experiencias autogestionarias en el Gran Rosario. Las
empresas recuperadas por sus trabajadores”. Ponencia presentada en “El Cooperativismo
Latinoamericano”, IV Encuentro de Investigadores Latinoamericanos en Cooperativismo, 14 y
15 de septiembre de 2006. Rosario, Argentina. .

Di
Giacomo
Stefania,
Studi/Contributions,
http://www.oikonomia.it/pages/2006/2006_giugno/pdf/studi_6.pdf
giugno
2006,

Di Marco, G. y Palomino, H. (2004) Construyendo sociedad y política. Los proyectos de los
movimientos sociales en acción. Buenos Aires, Jorge Baudino Editores, Universidad Nacional
de San Martín.

Di Marco, Graciela et. al. (2003) Movimientos Sociales en la Argentina. Asambleas: La
politización de la sociedad civil, Buenos Aires, Jorge Baudino Editores/UNSAM.

Fajn, G. (2003) Fábricas y empresas recuperadas. Protesta social, autogestión y rupturas en la
subjetividad. Buenos Aires, Centro cultural de la cooperación.

Fajn, G. y Rebón, J. (2005). “El taller ¿sin cronómetro? Apuntes acerca de las empresas
recuperadas”. Revista Herramienta. Nº28.

Favaro, O. y Aizicson, F. (2003) “La resistencia obrera en Zanon, Neuquén”, Realidad
Económica, Nº 197, julio-agosto, 24-39

Fernández Álvarez, MI (2006) De la supervivencia a la dignidad. Una etnografía de los
procesos de “recuperación” de fábricas de la Ciudad de Buenos Aires. Tesis de doctorado
UBA-EHESS. Buenos Aires.

Fernández Álvarez, MI (2007) “De la recuperación como acción a la recuperación como
proceso: prácticas de movilización social y acciones estatales en torno a las recuperaciones
de fábricas”. Revista Cuadernos de Antropología Social, N25, Agosto 2007, pp. 89-110.

Fernández Álvarez, MI (2008) “En defensa de la fuente de trabajo”: demandas y prácticas de
movilización en una empresa recuperada de Buenos Aires. Revista Ava, N 11, Universidad de
Misiones, En prensa.

Fernández Álvarez, y Manzano, V. (2007) “Desempleo, acción estatal y movilización social en
Argentina”. En Revista Política y Cultura. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Xochimilco, México D. F, Nº 27, Primavera 2007, pp.143-166.

Fernández, Ana María et. al. (2006) Política y Subjetividad: asambleas barriales y fábricas
recuperadas, Tinta Limón Ediciones, Buenos Aires.

García Allegrone, V. (2006): “La construcción de la identidad colectiva en los procesos de
recuperación de fábricas y empresas en Argentina. Un estudio de caso”. Revista electrónica
de Estudios Latinoamericanos. E-Latina. Vol. 4. Nro. 15. ISSN 1666-9606. Abril-Junio 2006.
pp. 15-31.

García Allegrone, V. (2007): “Los procesos de recuperación del trabajo en fábricas y empresas
del Gran Buenos Aires. Continuidades y discontinuidades en las prácticas y representaciones
de los trabajadores. Un estudio de caso”. Tesis de Maestría en Ciencias Sociales del Trabajo
(UBA), Buenos Aires.

García Allegrone, V. y Partenio, F. (2005) "Las modalidades de la acción colectiva en los
procesos de recuperación de fábricas: reconstruyendo las experiencias en el sector
metalúrgico y alimenticio", ponencia presentada en las IV Jornadas de Sociología de la UNLP
“La Argentina de la crisis. Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones”,
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, del
23 al 25 de noviembre.

García Allegrone, V., Partenio, F. y Fernández Álvarez, M.I. (2004): “Los procesos de
recuperación de fábricas: una mirada retrospectiva”. En El trabajo frente al espejo.
Continuidades y rupturas en los procesos de construcción identitaria de los trabajadores.
Battistini, O. (comp.), Ed. Prometeo. Buenos Aires.

Germani Ana Alejandra, “IMPRESE RECUPERATE –Alcuni appunti sulla recente esperienza
argentina, Grupo V "Sociedad Civil y Construcción Institucional", De OBREAL/EULARO
Specialist paper, Diciembre 2007

Ghibaudi, J. (2005) “Una aproximación comparativa a las empresas recuperadas argentinas y
las autogeridas en Brasil”. Internacional Institue of Social History. Labour Again Factory
takovers in Argentina, Ámsterdam http://www.iisg.nl/labouragain/documents/ghibaudi.pdf

Ghibaudi; J. (2004): Um lugar para eles… Fábricas recuperadas na regiao metropolitana de
Buenos Aires (2001-2003). Tesis de Maestría em Planejamento Urbano e Regional.
Universidad Federal do Rio de Janeiro.

Ghigliani Pablo, Nuovo movimento operaio e l’occupazione delle fabbriche in Argentina
(N.
2003-1
Rubrica:
Osservatorio
sindacale
internazionale),
http://www.proteo.rdbcub.it/article.php3?id_article=237

Ghigliani Pablo, Crisi nella periferia e movimento dei lavoratori: il collasso argentino
(N.
2002-1
Rubrica:
Tendenze
della
competizione
globale),
http://www.proteo.rdbcub.it/article.php3?id_article=166

Giorlandini, E. (2003) “Realidad de la empresas recuperadas por los trabajadores.” En: Capon
Filas, R. Coopertativas de trabajo. La Plata, Librería Editora Platense.

Hudson, J. P. (2005): “Empresas recuperadas, proyectos constituyentes, ambivalencia y
dispersión jornadas”. Ponencia presentada en la Jornada de Jóvenes Investigadores. Instituto
de Investigaciones Gino Germani.

Lattuada, M. e Renold, J.M. (2004) El cooperativismo agrario ante la globalización, Siglo XXI
editores Argentina, Buenos Aires.

Levin, A. e Verbeke, G. (1997), El cooperativismo argentino en cifras. Tendencias en su
evolución: 1927-1997 [in linea]. Documento n. 6, Centro de Estudios de Sociología del Trabajo,
Universidad de Buenos Aires.

Lobato, M. y Suriano, J. (2003) La protesta social en Argentina. Buenos Aires, Fondo de
Cultura Económica.

Lucita, E. (2006): “Empresas bajo gestión obrera. El éxito y sus peligros”. Anuario Economistas
de Izquierda, Nro. 2, abril 2006.

Lucita, Eduardo, (2002): “Autogestión social y nueva organización del trabajo II. Continuidades
y cambios en el movimiento de ocupación fabril”. En: http://www.rebelion.org

Magnani E.; El cambio silencioso. Empresas y fábricas recuperadas por los trabajadores en la
Argentina, Prometeo, Buenos Aires, 2003.

Martínez, J. (2002) Fábricas ocupadas y gestión obrera directa. Apuntes para una reflexión
histórica y teórica. Revista La Chispa. Rosario.

Martínez, Oscar y Vocos, Federico (2002): “Las empresas recuperadas por los trabajadores y
el movimiento obrero”, en Produciendo Realidad. Las Empresas Comunitarias. Enrique
Carpintero y Mario Hernández (comp.) Ediciones TOPIA-La MAZA, Buenos Aires.

Palomino, H. (2003b) “Las experiencias actuales de autogestión en argentina. Entre la
informalidad y la economía social”. Revista Nueva Sociedad. N184. Marzo-Abril. 115-128.

Palomino, H. (2003a) “El movimiento de trabajadores de empresas recuperadas”. Revista
Sociedad, Nro. 20/21

Palomino, H. (2004) “La Argentina hoy. Los movimientos sociales.” Revista Herramienta Nº 27.

Partenio, F y Fernández Álvarez, M.I. (2007) El trabajo, la casa y la política. Una difícil
convivencia. Revista Encrucijadas “Ser mujer en la argentina actual” Nº40, Mayo 2007. Pp.
40-45.

Partenio, F y Fernández Álvarez, MI (2006) "Entre la casa y la fábrica, entre la fábrica y la
casa. (Re)produciendo la vida cotidiana en un proceso de recuperación de fábricas". Ponencia
completa en las VIII Jornadas Nacionales de Estudios de las Mujeres/ III Congreso
Iberoamericano de Estudios de Género, Villa Giardino, Córdoba, octubre.

Partenio, F. (2008) “Estar en la lucha… organizar el trabajo: Reflexiones a partir de un proceso
de recuperación de fábricas” (mimeo).

Partenio, Florencia “Entre el trabajo y la política: Las mujeres en las organizaciones de
desocupados y en los procesos de recuperación de fábricas”, ponencia aceptada para su
publicación luego de selección previa en el 7º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo
"Nuevos escenarios en el mundo del trabajo: rupturas y continuidades", Asociación de
Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET), Facultad de Ciencias Económicas, Buenos
Aires, agosto de 2005.

Partenio, Florencia, Fernández Álvarez, María Inés y García Allegrone, Verónica (2007)
“Pensando en los dilemas de la autogestión en los procesos de recuperación de empresas y
fábricas”, en VII ª Jornadas de Sociología. 1957 – 2007. Cincuenta años. “Pasado, presente y
futuro de la Sociología.”, Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, UBA,
noviembre.

Partenio, Florencia; García Allegrone, Verónica. y Fernández Álvarez, María Inés (2005) “Las
recuperaciones de fábricas: apuntes para una reflexión a la luz de las experiencias de
ocupación en la historia Argentina”, Revista Estudios del Trabajo, (28): 29- 50.
Petras, J. y Vetmeyer, H. (2002) “Autogerenciamiento de trabajadores en una perspectiva
histórica” En: Carpintero, E. y Hernandez, M. Produciendo Realidad Las empresas
comunitarias. Buenos Aires, Ediciones TOPIA-La MAZA.


Putnam, R. 1993 Making Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy, Princeton (NJ),
Princeton University Press1995 Bowling Alone: America’s Declining Social Capital, in «Journal
of Democracy» vol 6.

Raffaghelli, L. (2005) “Empresas en crisis y empresas recuperadas. Aspectos conflictivos” Iras.
Jornadas sobre Legislación de Cooperativas de Trabajo organizadas por la Universidad
Nacional de Mar del Plata. Marzo.

Rebón, J. (2004) Desobedeciendo al desempleo. La experiencia de las empresas
recuperadas. Buenos Aires, Ediciones PICASO-La Rosa Blindada.

Rebón, J. (2005) “Trabajando sin patrón. Las empresas recuperadas y la producción”.
Documentos de trabajo N 44. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Facultad de Ciencias
Sociales, UBA.

Rebón, Julián (2007): La empresa de la autonomía. Trabajadores recuperando la producción.
Ed. Colectivo Ediciones. PICASO. Buenos. Aires.

Rezzónico, A. (2003) Empresas recuperadas. Aspectos doctrinarios, económicos y legales.
Buenos Aires, Centro Cultural de la Cooperación. Ediciones del Instituto Movilizador de
Fondos Cooperativos.

Roze, Jorge (2004), Del apogeo y crisis de una burguesía hegemónica al defensismo de una
burguesía en disolución: El caso del Chaco 1970-2000, Revista Theomai, primer semestre
2004, número 009.

Saavedra L.; “Empresas recuperadas. Condiciones de existencia materiales y simbólicas de
sus trabajadores y tendencias posibles”, en Salvia A. y Chávez E. comps. Sombras de una
marginalidad fragmentada. Aproximaciones a la metamorfosis de los sectores populares de la
Argentina, Editorial Miño y Dávila, Buenos Aires. 2007

Sancha, J. (2001) “Recuperación de fuentes de trabajo a partir de la autogestión de los
trabajadores”. Revista Desarrollo Económico. Nº183, Buenos Aires.

Sancor Cooperativas Unidas Limitada (2006), Memoria y Balance Consolidado Anual al 30 Jun
2006
http://www.cnv.gov.ar/InfoFinan/Zips.asp?Lang=0&CodiSoc=234&DescriSoc=Sancor&TipoDoc
u m=1&TipoArchivo=1&TipoBalance=1

Scartezzini R., Germani L., Gritti R. (a cura di), I LIMITI DELLA DEMOCRAZIA, Liguori Editore,
Napoli 1985

Sin Patrón. Fábricas y empresas recuperadas por sus trabajadores. Una historia, una guía. La
vaca Editora, 2004

Slutzky, D.; Di Loreto, M. y Rofman, A. (2003) “Experiencias autogestionarias en un marco de
crisis económico-social inédita: las empresas recuradas” VI Congreso Nacional de Estudios
del Trabajo, Buenos Aires, 13 al 16 de agosto.

Trinchero, H. (2005) “Las empresas recuperadas Las empresas recuperadas por sus
trabajadores (ERT) como problemática de estudio de la Antropología Económica” Primer
Congreso Latinoamericano de Antropología, Rosario, 11-15 Julio 2005.

Vuotto, M. (2000), El desempeño organizacional del cooperativismo de trabajo. Nuevos

Vuotto, M. y Acosta, M. C. (2002) El caso de la cooperativa CIAM ¿Estrategia empresarial o
estrategia asociativa? Publicación del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo,
Documento N37, Abril-mayo.

Wyczykier, Gabriela (2007): “De la dependencia a la autogestión laboral: sobre la
reconstrucción de experiencias colectivas de trabajo en la Argentina contemporánea”. Tesis de
Doctorado en Ciencias Sociales. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Marzo 2007.
Instituciones

Banco Central de la República Argentina (2006), Información de Entidades Financieras
http://www.bcra.gov.ar

CEDEM (2003) Empresas recuperadas de la Ciudad de Buenos Aires, Secretaria de
Desarrollo Económico, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Congreso Argentino de la Cooperación (2004), De cara al nuevo milenio, por el desarrollo
nacional con inclusión social. Documento elaborato da Coninagro e Cooperar. Intercoop,

Coninagro (2006), Memoria
http://www.coninagro.org.ar

Coronel, R. “Informe del taller permanente sobre empresas recuperadas al plenario de la
asociación de abogados laboralistas. Hacia el reconocimiento de una nueva subjetividad
social: las empresas recuperadas”, S/D.

Documentos CEDES, 2000/9. Área de sociedad civil y desarrollo social.

Federación Agraria Argentina (2003), Trabajo, Producción y Equidad para Volver a ser Nación,

Federación Agraria
http://www.faa.com.ar

Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social. Informazione statistica e normativa
vigente. http://www.inaes.gov.ar

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2002), Censo Nacional Agropecuario 2002
http://www.indec.mecon.gov.ar/agropecuario/cna_principal.asp

La Gaceta de Cooperar”, n. 9, anno 2, settembre-ottobre 2006

Ministerio de Economía y Producción (2006), Informe económico n. 58 - Anual 2006,
Secretaría de Política Económica. http://www.mecon.gov.ar/peconomica/informe/infome58.pdf

Ministerio de Economía y Producción (2007) Información Legislativa (Infoleg). Centro de
Documentación e Información. http://www.infoleg.gov.ar

Ministerio de Economía y Producción (2007), Impuestos vigentes a nivel nacional Dirección
Nacional de Investigaciones y Análisis Fiscal, Subsecretaría de Ingresos Públicos, Secretaría
de Hacienda. http://www.mecon.gov.ar/sip/dniaf/tributos_vigentes.pdf

Nacional de Mercados, Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos.

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos
macroeconómico del sector agropecuario y agroindustrial

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (2007), Indicadores del sector vacuno
– Marzo 2007, Área de Mercados Ganaderos, Dirección de Mercados Agroalimentarios,
Dirección
Argentina
y
Balance
(2006),
General
al
Documentos
31
del
de
94º
julio
de
Congreso
(2003),
El
2006.
Anual.
desempeño

Secretaría de Energía de la Nación (2005), Informe del Sector Eléctrico - Cooperativas,
Ministerio de Economía, Secretaría de Energía, Dirección Nacional de Prospectiva, República
Argentina
Parte legal

CARO, Luis Alberto. “Aspectos Centrales de la Reforma a la Ley de Concursos y Quiebras”,
publicado en www.fabricasrecuperadas.org.ar, 19 de abril de 2004.

CORNAGLIA, Ricardo J. “Cooperativas de trabajo y subcontratación laboral. El Decreto
2015/94”, en revista Doctrina Laboral, Errepar, Buenos Aires, enero de 1998, año XIII, Nº 149,
tomo XII, pág. 170.

CORNAGLIA, Ricardo J. “El fraude en las cooperativas”, en el libro de ponencias del Primer
Congreso Trasandino de Derecho Laboral y de la Seguridad Social, organizado por la
Sociedad Argentina de Derecho Laboral, los días 3, 4, 5 y 6 de abril de 2002, en el Centro de
Congresos y Exposiciones “Emilio Civit” de la ciudad de Mendoza.

CORNAGLIA, Ricardo J. “El rol del cooperativismo del trabajo y las empresas recuperadas”,
en revista Doctrina Judicial, La Ley, Buenos Aires, 3 de septiembre de 2003, año XIX, Nº 36,
pág. 1.

CORNAGLIA, Ricardo J. “La subcontratación de servicios por medio de cooperativas de
trabajo. El control de constitucionalidad del decreto 2015/94, la ley 25.250 y el decreto
1002/99”, en revista Doctrina Judicial, La Ley, Buenos Aires, 22 de octubre de 2003, año XIX,
Nº 43, pág. 516.

FONTENLA, Eduardo H. - “Cooperativas que Recuperan Empresas y Fábricas en Crisis”.
Fundación CIESO. 1 de Marzo de 2007

GARBARINI, Javier. “Manual práctico para Cooperativas de Trabajo” Ediciones Phillipe
Buchez, Buenos Aires, 1995.

MOIRANO, Armando
RECUPERADAS?”

MOIRANO, Armando Alfredo. “La Cooperativa de trabajo. Manual para asociados y
profesionales”. Ghersi Editor, Buenos Aires, 1995.

RODRIGUEZ PEREZ, José. “Cooperativas de Trabajo en Argentina. Empresas de
Trabajadores o convidados de Piedra?”. Ediciones Norland, Buenos Aires., 1994.

TELESE, Miguel. (2006) – “Cooperativas de Trabajo. Conflictos y soluciones. Participación en
los concursos y en las empresas recuperadas. Aspectos prácticos contables, impositivos y
provisionales”. Editorial Osmar D. Buyatti.

TELESE, Miguel. “Cooperativas de Trabajo y recuperación de empresas quebradas. Primera
Parte”. Revista Realidad Profesional Nº 36. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la
Provincia de Buenos Aires.

TELESE, Miguel. “Cooperativas de Trabajo y recuperación de empresas quebradas. Segunda
Parte”. Revista Realidad Profesional Nº 37.
Alfredo
–
“¿COOPERATIVAS
DE
TRABAJO
O
EMPRESAS

VERA, Marcelo – “Expropiación y empresas recuperadas”. 21 de mayo de 2007. Publicado en
www.proyectoredes.com.ar
Normativa
 Constitución Nacional Argentina
 Decreto Nacional Nº 1002/1999
 Decreto Nacional Nº 2015/1994: Autoridad de aplicación para la autorización de las
Cooperativas de Trabajo.
 Decreto Provincial Nº 3123/2002. Victorio de Bernardi S.A.
 Decreto Provincial Nº 955/1972 (B.O. 29/05/1972) Consejo de Expropiaciones - Normas para
su funcionamiento – Derogación de los decretos 7177/69 y 1019/71.
 Ley Nacional Nº 25.563 (B. O.15/2/2002) (emergencia productiva)
 Ley Nacional Nº 25.589 (B. O. 16/5/2002)
 Ley Nacional Nº 19.551. Ley de Sociedades Comerciales. Ver art. 205
 Ley Nacional Nº 20.337. Ley Nacional de Cooperativas (B.O.: 15/05/1973)
 Ley Nacional Nº 20.744. Ley de Contrato de Trabajo
 Ley Nacional Nº 21.499. Ley Nacional de Expropiaciones.
 Ley Nacional Nº 24.522 de Concursos y Quiebras. (B. O. 09/08/1995)
 Ley Nacional Nº 25.250
 Ley Nacional Nº 26.086
 Ley Provincial Nº 13.504 (B.O. 23/08/06)
 Ley Provincial Nº 5.708. Ley General de Expropiaciones.
 Resolución INAC Nº 1510/94 – Restricciones respecto de la constitución de cooperativas de
trabajo.
 Resolución INAC Nº 1692/97 – Normas sobre asambleas de cooperativas de trabajo.
 Resolución INAC Nº 183/92 – Cobertura de la seguridad social en cooperativas de trabajo.
 Resolución INAC Nº 360/75 - Excepciones a la mutualidad rigurosa.
 Resolución INAC Nº 506/95 - Contenidos especiales de los informes de auditoría.
Sitios web
Parte general
 www.mecon.gov.ar
 www.fabricasrecuperadas.org.ar
 www.inaes.gov.ar
 www.indec.mecon.ar
 www.trabajo.gov.ar
 www.desarrollosocial.gov.ar
 http://www.sepyme.gov.ar/index.php?btn=1&a=mapa&b=institucional
 www.eclac.org
Parte legal
 www.anred.org/
 www.fundacioncieso.org.ar
 www.gob.gba.gov.ar/dijl/
 www.hcdiputados-ba.gov.a
 www.iparraguirre.org.ar
 www.mp.gba.gov.ar
 www.noticiadigital.com
 www.portaldeabogados.com.ar
 www.proyectoredes.com.ar
 www.quilmeslegal.com
 www.ttn.gov.ar
Descargar