34 - Fundación Navarro Viola

Anuncio
Fundación Navarro Viola
Memoria Nº 34s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 3
3/25/09 10:08:40 AM
MEMORIA 34.indd 4
3/25/09 10:08:40 AM
:fej\af[\8[d`e`jkiXZ`e
Presidente Honorario s:XicfjMXc`\ek\EfX`cc\j
Presidente sEfiY\ikfGX[`ccX
Vicepresidente s;`\^f?\ii\iXM\^Xj
Consejero Titular s<ei`hl\MXc`\ek\EfX`cc\j
Consejero Titular sAlXe=\iiXi`?\ii\if
Consejero Titular s:XicfjCfqX[X8cc\e[\
Consejero Suplente s8c]i\[fMXe>\c[\i\e
Auditor sG\[ifAXm`\iC`eXqX:G8
Síndico sIfY\ikfDXikˆe
Directora Ejecutiva sDXiˆX<l^\e`X?\ii\iXM\^Xj
MEMORIA 34.indd 5
3/25/09 10:08:41 AM
María Francisca Ayarragaray
de Navarro Viola
(/.)s(0,,
Enrique Navarro Viola
(/-'s(0+(
María del Carmen Navarro Viola
(/0+s(0/.
Sara Navarro Viola
(/0,s(0//
Marta Navarro Viola de Herrera
Vegas
(0')s(0//
La Fundación Navarro Viola es una fundación donante e independiente, creada en el año 1973
por María del Carmen y Sara Navarro Viola y Marta Navarro Viola de Herrera Vegas, para
cumplir con su objeto de apoyar la educación, la medicina social y la atención a la ancianidad.
En memoria de sus padres, las fundadoras quisieron afectar un patrimonio y dar una orientación
a la continuidad de las obras de bien público y ayuda al prójimo que, con inteligencia y
sensibilidad, realizaron a lo largo de sus vidas.
MEMORIA 34.indd 6
3/25/09 10:08:41 AM
<[lZXZ`e
Introducción
1.1. Programas de la Fundación Navarro Viola
1.2. Asociaciones para apoyo conjunto a programas educativos
1.3. Proyectos apoyados que fueron presentados por Demanda Espontánea
D\[`Z`eXJfZ`Xc
Introducción
2.1. Programas e Iniciativas de la Fundación Navarro Viola
2.2. Asociaciones para programas y proyectos
2.3. Proyectos apoyados que fueron presentados por Demanda Espontánea
2.4. Apoyo a Personas
8eZ`Xe`[X[
MEMORIA 34.indd 7
((
11
13
17
23
+.
49
51
54
54
59
-*
Introducción
3.1. Programas de la Fundación Navarro Viola
3.2. Asociaciones para el apoyo a programas y proyectos
3.3. Proyectos apoyados que fueron presentados por Demanda Espontánea
3.4. Atención a la Vejez. Subsidios ordinarios
3.5 Consejo Consultivo de Adultos Mayores
65
67
68
70
73
73
=le[XZ`eEXmXiifM`fcX
.,
Introducción
Actividades en el aula
Préstamo de Inmuebles a Entidades de Bien Público
Cumplimiento de las Disposiciones de las Fundadoras. Actividades en la Sede.
77
79
81
81
Aplicación de Fondos Ejercicio N° 34
Planes para el Nuevo Ejercicio
Políticas Generales de la Fundación
85
86
88
3/25/09 10:08:41 AM
El 28 de noviembre de 2008 el Consejo de Administración de la Fundación Navarro Viola, de acuerdo al artículo 26
de la Ley No 19.836, aprobó la Memoria correspondiente al ejercicio número 34, finalizado el 30 de junio de 2008.
En el ejercicio transcurrido se cumplieron los objetivos estatutarios en la forma que se detalla más adelante, llevándose
a cabo diversos planes anunciados en la Memoria anterior y nuevas iniciativas surgidas en el lapso.
El 1º de agosto de 2007 asumió como nuevo miembro del Consejo de Admiistración el Dr. Carlos Lozada Allende.
Sucedió en el cargo a quien fuera Consejero durante más de dos décadas, el Dr. Luis María de Pablo Pardo, fallecido
el 27 de mayo de 2007 a los 95 años de edad dejando el recuerdo de su relevante trayectoria pública y académica.
El 10 de octubre del mismo año, el Profesor Alfredo Van Gelderen, hasta entonces asesor honorario, fue elegido como
Consejero suplente. Ya en prensa esta edición de la Memoria, con profundo pesar participamos el deceso de nuestro
distinguido Auditor, Dr. Pedro Javier Linaza.
MEMORIA 34.indd 8
3/25/09 10:08:42 AM
Educación
MEMORIA 34.indd 9
34
3/25/09 10:08:42 AM
MEMORIA 34.indd 10
3/25/09 10:08:43 AM
<[lZXZ`e
“…sin una verdadera comunidad, no hay una verdadera escuela…”
<;L:8:@FE
Gilda Jara (Directora) y Carlos Férnandez (Docente)
Escuela EGB 411.
Tres Isletas, Chaco
“Es muy importante organizar la Biblioteca del Centro porque somos muchos los chicos que venimos a estudiar y a buscar libros que nos piden en la escuela. A veces nos piden investigar temas difíciles de encontrar, por eso es fundamental
completarla. Personalmente es un orgullo poder ser parte de este proyecto de Biblioteca, colaborar en su organización,
numerando, forrando y registrando los libros. También me gusta poder ayudar a los demás chicos a buscar los libros
que están buscando”.
((
Katerina, 5° año.
Centro Educativo “Aprendiendo a Estudiar” - Fundación Uniendo Caminos.
Buenos Aires, Capital Federal
“Alegría, emoción, encanto son las palabras que definen a nuestras sensaciones al contar con todo lo que necesitábamos para llevar a cabo los procesos de enseñanza/aprendizaje y lograr experiencias y vivencias del juego que
permitan a nuestras niños socializar, compartir, conocerse y desarrollar al máximo sus capacidades.”“…Nuestros
niños están felices, a cada rato comentan lo que hay en el Jardín, no quieren faltar a la escuela, porque dicen que
hay muchas cosas nuevas y lindas”
Padres de la Escuela 559 “Cnel. Desiderio Sosa”
Santo Tomé, Corrientes
“... en Educación no se cosecha rápidamente lo que se siembra. Continuamos trabajando por el bien de los alumnos;
estamos convencidos que cada uno de ellos merece contar con las mismas oportunidades para que su futuro -que es el
nuestro también- sea mejor.”
Camilo Träsel,
Unidad de Gestión Local N° 13
Depto. Lib. Gral San Martín, Misiones
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 11
3/25/09 10:08:43 AM
MEMORIA 34.indd 12
3/25/09 10:08:43 AM
<[lZXZ`e
<;L:8:@FE
El objeto de trabajo de la Fundación Navarro Viola es, como lo señala el
estatuto, el fomento de la educación, comprendiendo instrucción, tanto
cultura general como vocacional y formación moral dentro de la moral
cristiana, tratando de beneficiar al mayor número posible de personas por
los medios más eficaces a ese fin.
(*
Dentro de este marco de apoyo, orientado fundamentalmente a estudiantes de sectores de alto riesgo social, las políticas educativas de la Fundación
tienen dos objetivos esenciales: (a) inclusión, retención y reinserción escolar y (b) la mejora de los aprendizajes.
(%(%Gif^iXdXj[\cX=le[XZ`eEXmXiifM`fcX
1.1.1. Programa de Apoyo al Desarrollo Infantil Temprano, 2ª Etapa
Fundación Navarro Viola y organizaciones de Santo Tomé y Gob.
Virasoro
Objetivo General:
Contribuir al desarrollo integral de niños/as de hasta 5 años provenientes
de sectores de pobreza a través de acciones que promuevan:
- Mejoras en las condiciones familiares y socio institucionales para las
prácticas de crianza, nutrición, salud y educación.
- Acceso a los niños/as y sus familias a recursos, servicios y capacidades
que garanticen sus derechos.
- Fortalecimiento y sustentabilidad institucional y social de las entidades en contacto con la primera infancia.
Descripción:
Otorgamiento de subsidios para proyectos sociales dirigidos a la primera
infancia, a través de organizaciones locales. Se trata de una segunda etapa
en la cual participan nuevas instituciones, y en una segunda fase aquellas
que participaron en el 2007.
Zona:
Santo Tomé y Gobernador V. Virasoro, Departamento de Santo Tomé.
Provincia de Corrientes.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 13
3/25/09 10:08:43 AM
:Xek`[X[p;\jZi`gZ`e[\cfj9\e\]`Z`Xi`fj1
Nombre de la entidad
Localidad
Beneficiarios
>M
+*'
8:9XeZf8c`d\ekfjFdY’#:\ekifD`kX$ˆ[\GifdfZ`e?ldXeX
>M
-'
()%0)(
:8GJ:\j}i\fEXmXaXj
>M
),'
(+%'/'
:8GJEXiZ`jfM\^X
>M
),'
(,%'''
:\ekif:fdle`kXi`f8lifiX
JK
),
(+%0/,
AXi[ˆeDXi`gfj`kXj$<jZE²+(-
JK
+)
(+%/+/
AXi[ˆeGXj`kfj@GG*0 Zfc\^`fj`^cfOO@
JK
-'
(,%'''
E`m\c@e`Z`Xc8iX`$<jZl\cXE²0,/
>M
,-
(+%0-(
<jZl\cXE²,,0:fife\c;\j`[\i`fJfjX
JK
)'
(,%'''
(,%'''
:8GJMl\ckX[\cFdY’
Monto $
(,%'''
8:El\mfDfm`d`\ekf$:%8d`^l`kfj[\A\j’j#@^c\j`X[\[`fj
JK
*'
:\ekif[\cE`Œf<jg\Z`Xc8ckfLil^lXp
JK
*'
((%,.(
:\ekif[\:ffi[`eXZ`e[\JXcl[
>M
(('
('%*(,
<jZl\cXE²+/(=le[XZ`e=fi[
JK
(*
(,%'''
?fjg`kXcD`^l\cJljj`e`
>M
)0
(+%,00
<jZl\cXE²)0.PXg\p’
JK
(*
(,%'''
<J:-/.JXcXG`ekli`kXjA@EE²+
JK
,+
(,%'''
<J:(+)JXcXGi`eZ`g`kfA@EE²+
JK
,-
(,%'''
<J:*((JXcXG\k\iGXeA@EE²+
JK
()'
(*%'''
A@EE²+
JK
).
(,%'''
<jZl\cXEfidXcÈGXlcX8%[\JXid`\ekfÉ
>M
(')
()%/0(
AXi[ˆeJfei`j`kXjA@E*. >M
-,
(+%00,
<jZ%;fd`e^f=%JXid`\ekf@G(+#E`m\c@e`Z`Xc
>M
-'
(,%'''
AXi[ˆe9XdY`A@E*. >M
(()
(*%-+0
AXi[ˆe9cXeZXe`\m\jA@E*. >M
(('
(+%00(
<jZl\cX<jg\Z`XcE²(-
>M
('
(,%'''
<jZl\cXAXi[ˆe[\@e]Xek\jE²(-M`ZbpA\XeEXmXaXj JK
(''
(,%'''
AXi[ˆe[\@e]Xek\jGi`mX[fÈElY\Z`kXj[\8c^f[eÉ JK
*'
(,%'''
<jZl\cXE²/((ÈGXYcf8i^`cX^XÉ
JK
,)
(,%'''
AXi[ˆe8i[`cc`kXj%A@EE²*.$<jZl\cXE²(,
>M
('-
(*%()/
?fid`^l`kXM`Xa\iXA@EE²*.
>M
((-
(,%'''
<jZl\cXE²/0*È8e[i„j;Xe`\cIf[iˆ^l\qÉ
JK
(0
2.557
Resultados a la fecha
(,%'''
445.934
<ckXcc\i[\cXeqXd`\ekfj\i\Xc`q\e\cd\j[\dXpf[\)''/\eJXekfKfd„p>fY%M%M`iXjfif
ZfecXgi\j\eZ`X[\EfiY\ikfGX[`ccX#gi\j`[\ek\[\cX=le[XZ`eEXmXiifM`fcX%;liXek\\cd\j[\
j\gk`\dYi\j\m\i`]`ZcX]`idX[\kf[fjcfjZfem\e`fj#pcfjgifp\Zkfjj\\eZl\ekiXe\e\c`e`Z`f[\
jl^\jk`e%<cXŒf)''.g\id`k``e`Z`XikiXYXafj\jg\Zˆ]`ZfjgXiXcXgi`d\iX`e]XeZ`XZfe('fi^Xe`qX$
Z`fe\j[\>fY\ieX[fiM%M`iXjfifp-fi^Xe`qXZ`fe\j[\JXekfKfd„#hl\g\id`k`\ifeXld\ekXicX
XZZ\j`Y`c`[X[[\e`ŒfjXcaXi[ˆe[\`e]Xek\j#d\afiXicfjj\im`Z`fjYi`e[X[fj#Zi\XicXgi`d\iXjXcX[\
\jk`dlcXZ`ek\dgiXeXgXiXe`ŒfjZfeZXgXZ`[X[\j[`]\i\ek\j\eleX<jZl\cX<jg\Z`Xc#\eki\fkiXj
XZZ`fe\j#XZfdgXŒXe[fpgifdfm`\e[f\c]fikXc\Z`d`\ekf[\cXj`ejk`klZ`fe\jhl\kiXYXaXegXiXcX
gi`d\iX`e]XeZ`XZfii\ek`eX%
Monto Asignado
:fem\e`fj]`idX[fj1++,%0*+%KXcc\i\j#dfe`kfi\f\ek\ii\efp^Xjkfj[\cgif^iXdX1,+%'--
Total
,''%'''
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 14
3/25/09 10:08:44 AM
1.1.2. Programa de Capacitación para el Fortalecimiento de Bibliotecas
Aúlicas y Escolares, 2007
Fundación Navarro Viola y Escuelas EPB y ESB, de Florencio Varela y
Almirante Brown
Fomentar un mejor aprovechamiento de los recursos bibliográficos y
didácticos de las escuelas.
Descripción:
Programa de capacitación, que incluye tres (3) instancias de taller, que
conforman un espacio de intercambio y participación, a cargo de la Prof.
Rosalía Montes de Lew. El temario de los talleres incluye:
(a) La biblioteca, un lugar para luchar contra la exclusión;
(b) El niño como sujeto lector.
(c) Cómo analizar libros para niños. Distintos tipos de libros (álbum,
humor, ciencias, ficción, poesía, clásicos, troquelados, ilustrados).
(d) Actualización de los fondos editoriales (¿Qué leer? ¿Qué dar a
leer?)
(e) Actividades sugeridas para la animación a la lectura (¿Cómo dar a
leer?).
(f) Introducción a la lectura de imágenes en libros ilustrados.
(g) Armado de listas tentativas según nivel y tipo de lector destinatario.
Para fortalecer los contenidos brindados por la capacitación, se incluye el
otorgamiento de subsidios para completar, actualizar y ampliar los recursos bibliográficos de las bibliotecas de las escuelas.
<;L:8:@FE
Objetivo General:
(,
Zona:
Florencio Varela y Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
4.545 alumnos y 60 docentes.
Resultados a la fecha
Cfjki\jd[lcfj[\ZXgXZ`kXZ`ej\i\Xc`qXife\ecfjd\j\j[\fZklYi\pefm`\dYi\[\)''.#Zfe
cXgXik`Z`gXZ`e[\-'[fZ\ek\jgifZ\[\ek\j[\j`\k\. \jZl\cXj\ecfjki\jkXcc\i\j%<c`ek\iZXdY`f
i\jlckjldXd\ek\gifm\Z_fjfgXiXcfjgXik`Z`gXek\j#pj\kiX[laf\e\cfkfi^Xd`\ekfgfjk\i`fi[\
j`\k\. jlYj`[`fjXcXj\jZl\cXjgXik`Z`gXek\jZfecfjj`^l`\ek\jgifp\Zkfjpi\jlckX[fj1
› <>9 E² +*% <c fYa\k`mf [\c gifp\Zkf ]l\ d\afiXi cX c\ZkliX [\ cfj e`Œfj gXiX hl\ jXc^Xe [\ cX
\jZl\cXZfe\c_}Y`kf[\c\\iÈ%%%_fpel\mXd\ek\X^iX[\Z\jl[feXZ`egXiXcXZfdgiX[\c`Yifj#kXe
`dgfikXek\jgXiX\jkfje`Œfjhl\e\Z\j`kXe`ejkild\ekfjgXiXd\afiXijl_fp#gXiXhl\j\Xgfj`Yc\
cX\hl`[X[kXed\eZ`feX[XpkXe[`]`Z`c[\Zfej\^l`igfi]XckX[\i\Zlijfj%É+%'''%$
› <J9E²+0%<cgifp\ZkfZfej`jk\\egifgfe\icXc\ZkliXZfdfY’jhl\[X[\ZfefZ`d`\ekfj#Zfdf
m\_ˆZlcfgXiXXYfi[XifkiXj}i\Xj[\cjXY\ipZfdfgcXZ\i%8’ej\\eZl\ekiX\e^\jk`e%+%'''
› <J9E²+)%<cgifp\Zkfg\id`k\Yi`e[Xi\cZfekXZkfZfecfjc`Yifj#[\jZlYi`i\cgcXZ\i[\c\\i%8’e
j\\eZl\ekiX\e^\jk`e%+%'''
› <G9E²-(%<cgifgj`kf\j]Xmfi\Z\ileXd\afiXgifo`dXZ`eXcXc\ZkliX`e[`m`[lXcpZfc\Zk`mX%
Cf^iXi hl\ cfj Xcldefj# [fZ\ek\j p Zfdle`[X[ i\ZliiXe X cfj c`Yifj Zfdf Z\ekifj m`kXc\j gXiX
Xdgc`XiZfefZ`d`\ekfj%;XeZl\ekX[\hl\cXZXgXZ`kXZ`e]l\dlp]ilZkˆ]\iXphl\cfj[fZ\ek\j
XZklXifeZdfdlck`gc`ZX[fi\j%+%'''
› @ejk`klkf @edXZlcX[X :feZ\gZ`e% <c gifgj`kf \j [`jgfe\i [\ Y`Yc`f^iX]ˆX gXiX cfj Xcldefj#
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 15
3/25/09 10:08:44 AM
gifdfm\i`ek\i„jgficXc\ZkliX#^\e\iXi\jgXZ`fj[\`em\jk`^XZ`epi\]c\o`ejfYi\[`]\i\ek\j}i\Xj
k\d}k`ZXj#]Xmfi\Z\icXZXgXZ`kXZ`e[fZ\ek\g\idXe\ek\%CfjY\e\]`Z`Xi`fjjfe/''j\`eZfigfi
Xc E`m\c K\iZ`Xi`f % J\ X[hl`i`\ife )*' c`Yifj p (* dXgXj% <c @ejk`klkf _`qf le Xgfik\ gifg`f gXiX
`eZi\d\ekXicfjXcZXeZ\j[\cgifp\Zkf%J\Zi\Xife.Y`Yc`fk\ZXj}lc`ZXj#pXld\ekcXZXek`[X[[\
k\okfj[\cXY`Yc`fk\ZX`k`e\iXek\[\cE`m\c@e`Z`Xc%+%'''
› <J9E²(.%J\YljZXXdgc`Xi\c]fe[fY`Yc`f^i}]`Zf#XZfdgXŒXiXcfjXcldefj\ejljkXi\XjZlii`Zl$
cXi\jXjˆZfdfkXdY`„e\ecXji\Zi\Xk`mXjZfdfc\\igfigcXZ\i%Cfj[fZ\ek\ji\gc`ZXifeXZk`m`[X[\j
gifgl\jkXj\ecXZXgXZ`kXZ`e%+%'''%$
› <G9 E± )% Gifdfm\i \c ljf [\ cX Y`Yc`fk\ZX# `eZ\ek`mXi cX gXik`Z`gXZ`e XZk`mX p [`e}d`ZX [\ cX
Y`Yc`fk\ZX%8ZklXcd\ek\#\cgifp\Zkfj\\eZl\ekiX\e^\jk`e%+%'''%$
Monto de Convenio y Gastos del Progama
:XgXZ`kXZ`e1 -%,(-2 =fe[fj gXiX cfj gifp\Zkfj jlYj`[`X[fj1 )/%'''1 >Xjkfj [\ dfe`kfi\f \e
k\ii\ef1/''
Total
*,%*(-
1.1.3. Programa de Capacitación para el Fortalecimiento de Bibliotecas
Aúlicas y Escolares, 2008
Fundación Navarro Viola y Escuelas EPB y ESB, de Florencio Varela y
Almirante Brown
Objetivo General:
Fomentar un mejor aprovechamiento de los recursos bibliográficos y
didácticos de las escuelas.
Descripción:
A partir de los resultados de la primera edición del Programa en octubre
de 2007, se diseñó una nueva edición del programa, con la conducción
de la Prof. Lucía Robledo como capacitadora. El programa diseñado para
esta instancia es el siguiente:
1. Encuadre. La Biblioteca Activa en el marco de una Escuela Activa:
presupuestos y condiciones que están en la base del desarrollo conjunto de ambos componentes de la unidad escolar.
2. El mundo del libro. Presentación de una ‘mesa de libros’ modelo:
autores, ilustradores, libros literarios, libros escolares, de consulta,
de divulgación científica, de artes. Observación y registro provisorio
del material, por grupos.
3. Criterios de selección. Paratexto, géneros, editoriales, sistemas de
producción, distribución y comercialización. El catálogo editorial.
Exploración del material teniendo en cuenta: la calidad de los lenguajes -literario e informativo- de los textos; los intereses profundos
del lector, conforme a su etapa evolutiva, y en su doble condición
de niño y alumno
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 16
3/25/09 10:08:45 AM
4. Criterios de selección: Introducción al análisis de textos (literarios
e informativos). Elaboración conjunta de un listado bibliográfico
modelo, teniendo en cuenta: funciones que cumplirá la biblioteca;
calidad y variedad del material; usuarios.
Zona:
<;L:8:@FE
Florencio Varela y Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
15 escuelas de ambas localidades.
(.
Resultados a la fecha
<ccXeqXd`\ekfj\i\Xc`qXi}\e\cd\j[\X^fjkf#ZfecXjZfii\jgfe[`\ek\j`ejZi`gZ`fe\j%Cfjd[l$
cfj#\eki\j]\Z_Xj#j\Yi`e[Xi}e\eki\fZklYi\pefm`\dYi\[\)''/%
Monto de Convenios y Gastos del Programa:
Total
Presupuesto para :XgXZ`kXZ`ep>Xjkfj1.%.''2=fe[fjgXiXcfjgifp\ZkfjjlYj`[`X[fj1-'%'''%
-.%.''
(%)%8jfZ`XZ`fe\jgXiXXgfpfZfealekfXgif^iXdXj\[lZXk`mfj%
1.2.2. Programa Espacios Educativos y Voluntariado Juvenil
En conjunto con Cáritas Argentina, Comisión Nacional
Objetivo General:
El programa fortalece y desarrolla centros comunitarios existentes - de
apoyo escolar o de atención integral- estimulando la participación de los
diferentes actores para generar movilización a nivel local.
s 'ARANTIZAELEQUIPAMIENTODECALIDADNECESARIOBIBLIOTECALUDOTEca, instrumentos musicales- para transformar los centros en espacios
socioeducativos y culturales.
s $ESARROLLAUNAESTRATEGIADEFORMACI˜NDEVOLUNTARIADOJOVENPARA
animar el centro y promover prácticas solidarias.
Descripción:
Programa Espacios Educativos 2008, para Diócesis de la región del
Noreste Argentino. Cada Diócesis participante, crea o fortalece un “espacio educativo” dentro de una Parroquia para su zona de influencia. En
el Espacio Educativo se realizan actividades sistemáticas en torno a las
bibliotecas y ludotecas, la capacitación de las familias becarias, es sede de
encuentros musicales, de talleres, de clases de alfabetización de adultos
y ámbito de juego socializante y estimulador. También, se favorece el
liderazgo comunitario a través de la formación y acompañamiento de los
“mochileros”, que son jóvenes en general de la comunidad, que se encuentran y nutren su acción en el espacio educativo, pero que desarrollan su
tarea en un espacio mayor que es el mapa del barrio y otras instituciones
de la localidad. Desde el año 2005, la Fundación Navarro Viola acompaña
a Cáritas Comisión Nacional en este programa.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 17
3/25/09 10:08:46 AM
Zona: Corrientes, Chaco, Misiones, Formosa y Santa Fe.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
5.100 niños, adolescentes y jóvenes (estimado), distribuidos en las
siguientes diócesis y localidades.
Diócesis
:FII@<EK<J
=FIDFJ8
>FP8
J8EKFKFDy
J8EIFHL<
I<:FEHL@JK8
GFJ8;8J
Localización
9—Hl`ekX=\ii„
9—Glafc
9—@iXkˆ
JXeCfi\eqf
=fidfjX:`l[X[9Xii`fEXdHfd
:cfi`e[XDXiˆX8lo`c`X[fiX
:cfi`e[X<cGfik\Œf
JXlZ\JX^iX[X=Xd`c`X
JXlZ\:ilq[\cfjD`cX^ifj
JXe:Xicfj
G`e\[f
El\mXGfdg\pX
Cfi\kf
E`ZXefiDfc`eX
=cfi\eZ`X
FY\i}
GfjX[Xj@kXd¡Y„D`eˆ
Acción 2008
=fikXc\Z`d`\ekf%I\$<hl`gXd`\ekfpKXcc\i\j
=fikXc\Z`d`\ekf%I\$<hl`gXd`\ekfpKXcc\i\j
=fikXc\Z`d`\ekf%I\$<hl`gXd`\ekfpKXcc\i\j
El\mf\jgXZ`f\[lZXk`mf
El\mf\jgXZ`f\[lZXk`mf
=fikXc\Z`d`\ekf%I\$<hl`gXd`\ekfpKXcc\i\j
=fikXc\Z`d`\ekf%I\$<hl`gXd`\ekfpKXcc\i\j
=fikXc\Z`d`\ekf%I\$<hl`gXd`\ekfpKXcc\i\j
=fikXc\Z`d`\ekf%I\$<hl`gXd`\ekfpKXcc\i\j
=fikXc\Z`d`\ekf%I\$<hl`gXd`\ekfpKXcc\i\j
El\mf\jgXZ`f\[lZXk`mf
El\mf\jgXZ`f\[lZXk`mf
=fikXc\Z`d`\ekf%I\$<hl`gXd`\ekfpKXcc\i\j
=fikXc\Z`d`\ekf%I\$<hl`gXd`\ekfpKXcc\i\j
=fikXc\Z`d`\ekf%I\$<hl`gXd`\ekfpKXcc\i\j
=fikXc\Z`d`\ekf%I\$<hl`gXd`\ekfpKXcc\i\j
El\mf\jgXZ`f\[lZXk`mf
Resultados a la fecha
J\i\Xc`qXifecXjZfdgiXj[\\hl`gXd`\ekf#pj\\jkX`e`Z`Xe[fcX`dgc\d\ekXZ`e[\cfjkXcc\i\j%
Monto de Convenios y Gastos del Programa:
(-0%,''
1.2.3. Programa de Cooperación con Escuelas Rurales de Chaco y
Misiones
En conjunto con Fundación Bunge y Born y Fundación Escolares
Objetivo General:
Apoyar a escuelas rurales de Chaco y Misiones a través capacitación
docente adecuada al medio rural, y apoyo a pequeños proyectos de lectoescritura, para escuelas rurales de nivel EGB 1 y EGB 2, con matrículas
mayores a 20 alumnos.
Descripción:
Programa iniciado en 1997 por las Fundaciones Antorchas, Fundación
Bunge y Born y Fundación Navarro Viola. Desde 2001, se sumó la
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 18
3/25/09 10:08:47 AM
<;L:8:@FE
Fundación Escolares, entidad que actualmente administra y opera las
acciones del programa. Durante el calendario 2008, se realizó una nueva
edición del programa de capacitación docente adecuada al medio rural,
sobre la base de promoción de la lectura, la escritura y la comprensión
lectora. El equipo téncico se compone de capacitadores como Laura
Roldán, Carlos Sulzkin, Bibiana Amado y Lucía Robledo, y de la coordinación general y promoción de Horacio Moschen. Además, el programa
recibe solicitudes de pequeños proyectos vinculados a los contenidos de
las capacitaciones y a acciones de alfabetización. También, se editó una
publicación que relata los diez años de experiencia con la educación rural
de Chaco y Misiones, en una sistematización que permite compartir
aprendizajes, reflexionar sobre el medio rural y fomentar el apoyo a este
tipo de educación.
(0
Zona:
Chaco, en Departamentos: Mayor Fontana, Fray J. Sta. María de Oro,
O’Higgins, Gral. Güemes y San Lorenzo / Misiones, en Departamentos:
Guaraní, San Ignacio, Candelaria y 25 de Mayo.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
289 docentes rurales
s ESCUELASDE#HACOINSCRIPTASCONSUSDOCENTESY
s ESCUELASDE-ISIONESINSCRIPTASCONDOCENTES
Resultados a la fecha
D`j`fe\j1CfjkXcc\i\j[\ZXgXZ`kXZ`e[\cXgifm`eZ`X[\D`j`fe\jj\[`ZkXife\ecfjd\j\j[\dXpf#
ale`f# alc`f p X^fjkf% 8ZklXcd\ek\ cXj \jZl\cXj \jk}e kiXYXaXe[f \e cX \cXYfiXZ`e [\ gifp\Zkfj%
:_XZf1_lYf[\dfiXj\e\cefidXc[`ZkX[f\edXpfpale`fgfiXjl\kfjcfZXc\jpdXe`]\jkXZ`fe\j#
Xjg\Zkfhl\X]\ZkXcd[lcf[\gifdfZ`e[\cXc\ZkliX2\cd[lcf[\\jZi`kliXj\[\jXiifcc[\
XZl\i[fXcfgi\m`jkf%?XjkXcX]\Z_X#j\_Xei\Z`Y`[f(-gifp\Zkfj[\cfjZlXc\j-pXj\\eZl\ekiXe
\eZfe[`Z`fe\j[\j\iXgifYX[fj%GfijlgXik\cXglYc`ZXZ`e[\cc`YifÈGif^iXdX[\:ffg\iXZ`e
Zfe<jZl\cXjIliXc\j[\c:_XZfpD`j`fe\jÉ#k`\e\Zfdf]\Z_Xgi\m`jkX[\cXeqXd`\ekf\c[ˆX(([\
efm`\dYi\[\)''/#\e\cXl[`kfi`f[\cX=le[XZ`eEXmXiifM`fcX%
Monto de Convenios y Gastos del Programa:
(,'%'''=le[XZ`eEXmXiifM`fcX%:feZfekiXgXik\j\Zfed`ZXj1-'%'''=le[XZ`e9le^\p9fie#
p *'%''' =le[XZ`e <jZfcXi\j% =fe[f Zfealekf kfkXc gfi 8Zl\i[f [\ :ffg\iXZ`e @ejk`klZ`feXc1
)+'%'''%$
1.2.4. Fondo de Iniciativas de Desarrollo Educativo Sustentable
En conjunto con Fundación INCIDE
Objetivo General:
Identificar, acompañar y financiar iniciativas de personas y organizaciones emprendedoras, que actúan directamente en el mejoramiento de las
oportunidades educativas de niños, adolescentes y jóvenes de sectores de
pobreza de zona norte, centro y sudeste de la Provincia de Córdoba.
Objetivos Específicos:
s )DENTIFICAR SELECCIONAR APOYAR Y ACOMPA®AR INICIATIVAS EDUCATIVAS
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 19
3/25/09 10:08:47 AM
que operan en el ámbito de la educación formal y no-formal de
niños y jóvenes de sectores de pobreza.
s 'ENERAR UN ESPACIO DE CAPACITACI˜N SOBRE TEMAS ESTRAT£GICOS QUE
favorezcan el desarrollo organizacional de los emprendedores en su
trabajo con la niñez y la juventud.
Descripción:
El programa incluye el otorgamiento de hasta catorce (14) subsidios, para
organizaciones sociales y educativas con elevado potencial de liderazgo, en
las zonas de ejecución del Programa. La realización de cinco (5) encuentros de capacitación para líderes comunitarios y sus organizaciones. Y
visitas de asistencia, relevamiento, acompañamiento, monitoreo y fortalecimiento de las iniciativas identificadas/ apoyadas.
Zona:
Córdoba
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
547 niños y jóvenes de entre 5 y 26 años, según convenios firmados
hasta la fecha.
Resultados a la fecha
Monto de Convenios y Gastos del Programa:
› Gifp\Zkf È<[lZXZ`e gXiX Zfejkil`i# jfŒXi p Zi\Z\iÉ FeZXk`mf ,' Z_`Zfj \eki\ , p (+ XŒfj%
-%'0-%
› Gifp\ZkfÈ:fem`[8ik\É9\ccM`cc\ %('Xcldefj[\cX<jZl\cXgXiX;`jZXgXZ`kX[fj8l[`k`mfjÈC\e
C%G\cc\^i`efÉ#()e`Œfjpam\e\j[\cX<jZ%<jg%DXiˆXDfek\jjfi`#),e`Œfj[\8gfpf<jZfcXip+'
am\e\j[\cX<jZ%EfidXc[\9\ccM`cc\%-%(''%
› Gifp\ZkfÈGXjXi}#gXjXi}#g\if\c’ck`df#·efj\hl\[Xi}É:i[fYX %(/-e`Œfj\eki\('p((XŒfj#
\`e[`i\ZkXd\ek\-'+Xcldefj#gX[i\jp[fZ\ek\j[\cX<jZ%9Xe[\iX8i^%,%0,'%
› Gifp\ZkfÈ:Xc\`[fjZfg`fÉM`ccX8e`D`#:fce %),e`Œfj[\+X()XŒfj#jlj]Xd`c`XjpZfdle`[X[%
-%)''%
› Gifp\ZkfÈ=fidXZ`ecXYfiXc\ecXgif[lZZ`e[\Xc`d\ekfjÉ9\ccM`cc\ ),am\e\j\eki\(-p)-
XŒfjZfeZXgXZ`[X[\j\jg\Z`Xc\j%-%(''%
› Gifp\ZkfÈCXZfdle`[X[[\cfje`ŒfjÉDfii`jfe %-,e`Œfj[\-kf%>iX[fpkf[XcXZfdle`[X[[\
[\Dfii`jfe%,%.,'
› Gifp\ZkfÈElki`Z`e\`e]XeZ`X[\j[\cX\[lZXZ`eÉM`ccX[\cIfjXi`f %*.]Xd`c`Xj%-%(('
› Gifp\ZkfÈ?X^Xdfjel\jkifc`YifÉ:i[fYX %+'e`Œfjpe`ŒXj[\-X(*XŒfj%-%(/'
› Gifp\ZkfÈLecl^XigXiXZi\Z\iÉ:i[fYX *)e`Œfj[\(X+XŒfj[\cYXii`fM`ccXCXK\cX#(,gX[i\j&
i\]\i\ek\j#('\[lZX[fiXj&gifdfkfiXj%,%)()%
(**%-),
1.2.5. Programa Nexos, Segunda Etapa (2008-2009)
En conjunto con el Centro de Implementación de Políticas Públicas
para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), Banco Gailicia, Telecom y
Fundación Mapfre
Objetivo General:
Fortalecer las capacidades de los Estados Provinciales en el diseño y planficiación de políticas educativas.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 20
3/25/09 10:08:47 AM
Durante el período 2006-07, un consorcio convocado por CIPPEC
junto a Banco Galicia, Fundación Mapfre, Fundación Navarro Viola,
Telecom, y un número de socios adherentes, lanzaron el Programa Nexos
buscando iniciar acciones tendientes a incidir en las políticas públicas
provinciales, en función de los contextos educativos particulares de cada
una, y de la sanción de la ley de financiamiento educativo y de la nueva
ley de educación. El Programa logró producir un conjunto de documentos
especializados que se distribuyeron entre Ministerios de Educación de las
24 provincias de nuestro país. La repercusión de esta acción fue el inicio
y fortalecimiento de vínculos entre el programa y autoridades educativas,
a través de contactos, talleres y diversos lineamientos. En la presente
etapa, Nexos promueve el acompañamiento a tres provincias en el diseño
e implementación de sus planes educativos, y el trabajo de capacitar y
promover la reflexión sobre la necesidad de políticas educativas en otras
siete jurisdiccciones. Se promueve así un mejor aprovechamiento de saberes prácticos acumulados por funcionarios y equipos técnicos. También,
se fortalecerá la plataforma de contenidos de referencia y consulta con el
desarrollo de tres nuevos documentos.
<;L:8:@FE
Descripción:
)(
Zona:
Corrientes, La Rioja, Tucumán, Santa Fe, Tierra del Fuego, Ciudad de
Buenos Aires, San Juan, Entre Ríos, Chubut y La Pampa.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
Los beneficiarios directos son los planteles de los Ministerios de educación
provinciales de las provincias en que se ha trabajado en la primera etapa
de Nexos.
Resultados a la fecha
8c Z`\ii\ [\ \jkX d\dfi`X# j\ `e`Z`XYXe cXj gi`d\iXj XZZ`fe\j gcXe`]`ZX[Xj gXiX cX i\Xc`qXZ`e [\
kXcc\i\jp[\jXiifccf[\[fZld\ekfj%
Monto de Convenios y Gastos del Programa: ,'%'''%:fekiXgXik\j\Zfed`ZXjXZfi[X[Xj%9XeZf>Xc`Z`X1,'%'''2=le[XZ`eDXg]i\1,'%'''2
K\c\Zfd2,'%'''2:@GG<:1+)%+.,%$
1.2.6. Programa Potenciar
En conjunto con Fundación Emprendimientos Rurales Los Grobo,
Fundación Acíndar, Banco Galicia, El Tejar S.A., Monsanto, BASF,
Universidad de San Andrés, Ediciones Troquel, Fundación La Nación
y Fundación Noble
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 21
3/25/09 10:08:48 AM
Objetivo General:
El programa Potenciar tiene como finalidad abordar de manera integral
las problemáticas de instituciones educativas de localidades pequeñas del
interior del país, que trabajan con alumnos provenientes de zonas rurales,
transformando el potencial del campo en acciones concretas y de largo
plazo.
Descripción:
La Fundación Emprendimientos Rurales Los Grobo convocó para la ejecución de esta etapa de su programa, a Banco Galicia, BASF Argentina,
Editorial Troquel, la Fundación Acíndar, Fundación Diario La Nación, la
Fundación Navarro Viola, El Tejar S.A. y la Universidad de San Andrés.
Se realizó una convocatoria para la presentación de proyectos tendientes
a fortalecer propuestas institucionales transformadoras sustentadas en una
clara visión de futuro, fomentando la incorporación de las mejores prácticas
para abordar la tarea de educar de una forma efectiva, creativa y original.
Al mismo tiempo, el objeto de los mismos debe ser la propia institución y
la comunidad local en alguna de las áreas del programa (Fortalecimiento
educativo, Participación Ciudadana, Cultura y Patrimonio Histórico,
Cultura Emprendedora). Se recibieron 23 iniciativas, de las cuales fueron
seleccionadas seis para la adjudicación de subsidios.
1. Mechita como Polo Artístico, Cultural y Turístico – Mechita.
Instituto Secundario Mechita, Cooperativa Integral de Servicios de
Mechita y Municipalidad de Bragado.
2. Taller de costura y tejido San Francisco – Saladillo. Caritas
Parroquial Saladillo, CAPS Municipal, EPB nº 11 y Parroquia
Ntra. Sra. de la Asunción.
3. Para llegar a Todos – Bellocq. EEM Nº 2, Jardín de Infantes Nº
905, EP Nº 10, Sala de Primeros Auxilios, Club La amistad.
4. Aprender a Elegir… el proyecto continúa – San Miguel del Monte.
EEE nº 501, Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Secretaría de
Desarrollo Humano y Dirección de Cultura Municipal.
5. Senderos – Olivera. Fundación El Remo, Escuela de Educación
Media Nº 2 y Jardín Maternal El Remo.
6. Consultorio del niño sano – Carlos Tejedor. Centro de Atención
temprana del desarrollo de la niñez, Centro Comunitario Polivalente,
Instituto superior de Formación Docente, L.A.L.C.E.C., Capilla
San Cayetano.
Zona:
Localidades rurales de la Provincia de Buenos Aires: Mechita, Saladillo,
San Miguel del Monte, Olivera y Carlos Tejedor.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
258 beneficiarios directos y 1.986 indirectos
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 22
3/25/09 10:08:49 AM
Monto de Convenios y Gastos del Programa:
CXjZfdle`[X[\jj\_Xedfm`c`qX[fgXiX^\e\iXi\cZXdY`f%Cfj-gifp\Zkfjj\c\ZZ`feX[fjcf^iXife
\c.,[\cZldgc`d`\ekf[\cgcXe[\XZZ`e[\cgi`d\ij\d\jki\)''/%Gfk\eZ`Xidfm`c`q)(.%-+,
gXiXgifp\Zkfj#(*'c`Yifj#(%/''c`kifj[\g`ekliXp+Xm`jfj[\[`]lj`e[\cgif^iXdX%<c.+[\cfj
]fe[fjj\lk`c`qXifegXiXgifp\Zkfj%
CXjZfdle`[X[\jXgfpX[XjZfe]fe[fj[\cX=le[XZ`eEXmXiifM`fcXklm`\ifecfjj`^l`\ek\jXmXe$
Z\j1
Saladillo%Gifp\ZkfKXcc\i;\:fjkliXpK\a`[fJXe=iXeZ`jZf%FYa\k`mf1D\afiXicXZXc`[X[[\m`[X
[\cXjg\ijfeXj[\JXcX[`ccfEfik\Xc^\e\iXifgfikle`[X[\j[\\dgc\fXkiXm„j[\cX`ejkXcXZ`e
[\lekXcc\i[\ZfjkliXpk\a`[f%9\e\]`Z`Xi`fj1(-[`i\Zkfjp)''`e[`i\Zkfj%I\[1:}i`kXjgXiifhl`Xc#
:8GjDle`Z`gXc#<G9((#Ghl`X%EkiXJiX%[\cX8jleZ`e%Dfm`c`qXZ`e[\i\Zlijfj1(%:fejkilZZ`e[\
lekXcc\i`e[\g\e[\e[`\ek\)%8ik`ZlcXZ`eZfecX:ffg\iXk`mXCXAlXe`kX@8= %JlYj`[`ffkfi^X[f%
)(%,''%
San Miguel del Monte. Gifp\Zkf 8gi\e[\i X <c\^`i% FYa\k`mf1 Gifdfm\i cX `ek\^iXZ`e jfZ`Xc p cX
`ej\iZ`ecXYfiXc[\Xcldefj\^i\jX[fj[\cX\jZl\cX\jg\Z`Xcp[\Xik\jXefjcfZXc\j#]fikXc\Z`\e[f
\ckiXYXaf[\ckXcc\i[\_`cX[f[\cXeXpZlik`[f[\Zl\if%9\e\]1..[`i\Zkfjp-'`e[`i\ZkfjI\[1
<\jZl\cX <jg\Z`Xc e² ,'(# :fc\^`f J^[f% :fiXqe [\ A\j’j# J\Zi\kXiˆX [\ ;\jXiifccf ?ldXef p
;`i\ZZ`e[\:lckliXDle`Z`gXc%Dfm`c`qXZ`e[\i\Zlijfj18chl`c\i[\leXZXjXgXiXhl\]leZ`fe\\c
kXcc\ip\cglekf[\m\ekX[\cfjgif[lZkfj%JlYj`[`ffkfi^X[f1()%+''
<;L:8:@FE
Resultados a la fecha
)*
8gfik\[\cX=le[XZ`eEXmXiifM`fcX#+'%'''hl\`eZclp\jlYj`[`fjpZfjkfjfg\iXk`mfj%
(%*% Gifp\Zkfj XgfpX[fj hl\ ]l\ife gi\j\ekX[fj gfi ;\dXe[X
<jgfek}e\X
1.3.1. Polo de Desarrollo Rural. Construcción de un Centro de Formación
en Campo de Prácticas
Instituto Superior de Profesorado de Capioví, Obispado de Posadas
Objetivo General:
Fortalecimiento del Campo de Prácticas Experiemental del ISP, para
un rol más activo y abierto ante la comunidad, además de brindar un
campo de ensayo y ejercicio de la teoría para los alumnos de las distintas
carreras.
Descripción:
El Campo de Prácticas Experimental del ISP es un espacio de aprendizaje de alumnos y un centro de actividades de extensión comunitaria.
Mejoramiento genético bovino, apicultura, avicultura, horticultura, forraje y la adquisición de distintas tecnologías, son algunas de las actividades
que allí se desarrollan y que resultan en nuevas destrezas adquiridas y
proyectos de investigación para los alumnos, y nuevos asesoramientos para
pequeños productores de la región de influencia. La propuesta consiste en
la construcción de siete instalaciones (centro de formación, cocina, sanitario, 3 viviendas de albergue y un alojamiento con dos sanitarios/duchas) y
el equipamiento adecuado. Esta construcción podrá reunir a personas para
instancias formativas, y brindar albergue a un máximo de 24 personas (8
por cada casa). El plan de actividades establece una meta mínima de 50
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 23
3/25/09 10:08:49 AM
usos al año, entre instancias de formación práctica, seminarios y congresos, talleres, actividades de extensión y ligadas al quehacer agropecuario y
forestal, pedagógicas y de formación cristiana/espiritual. Ya existe un plan
de funcionamiento, incluyendo capacitaciones acordadas con dos estaciones del INTA (Puerto Rico y Montecarlo).
Zona:
Capioví, Depto. Lib. Gral. San Martín, Provincia de Misiones.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
s
s
s
s
ALUMNOSAA®OSDEEDAD
$OCENTES
%GRESADOSDEL)30
$OCENTESY0ROFESIONALESDEINSTITUCIONESVINCULADASAL3ECTOR2URAL
( EFAs – Escuelas Agrotécnicas – INTA Ministerio del Agro y la
Producción).
s 2ECURSOS (UMANOS DE INSTITUCIONES QUE CONDUCEN E IMPULsan Programas de Desarrollo Rural (ferias Francas Programa
Social Agropecuario – Asociaciones Familias Kolping Misiones –
Municipios).
s &AMILIASARRAIGADASENCOMUNIDADESRURALESCUYAACTIVIDADCENTRAL
es la Agropecuaria – Forestal.
Resultados a la fecha
8cX]\Z_X#cXfYiXj`^l\\cZifef^iXdX[\fYiXgi\m`jkfZfelegfiZ\ekXa\[\XmXeZ\[\c*,%J\
_Xegi\j\ekX[fXc^leXj[\dfiXjgfi`eZc\d\eZ`XjZc`d}k`ZXj%
Monto según Convenio: ),'%,,-
1.3.2. Donación de Equipamiento
ISP en Ciencias Agrarias y Medio Ambiente de Capioví
Objetivo General:
Contar con un gabinete de informática más eficiente y actualizado, como
herramientas de producción educativa, comunicación y estudio de alumnos y docentes del Instituto, y formación de personas de la comunidad
de Capioví.
Descripción:
El Instituto cuenta con un parque informático que ya no justifica las
inversiones que demandan su reparación, por el uso intensivo que se le ha
dado en los últimos 5 años. Se trata de adquirir computadoras, para uso
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 24
3/25/09 10:08:50 AM
de alumnos y docentes (comunicación, presentaciones, información, entre
otros usos) y para el dictado de cursos intensivos de Operador Básico y
Operador de PC Avanzado.
Capioví, Depto. Libertador Gral. San Martín, Provincia de Misiones.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
105 alumnos de 1º a 4º año de la carrera de Profesorado en Ciencias
Agrarias; 24 profesores y ayudantes de cátedra de la Planta Funcional
Docente.
Resultados a la fecha
<c@e]fid\d\eZ`feXhl\cXjd}hl`eXj]l\ifeX[hl`i`[Xjphl\È%%%\c>XY`e\k\j\i}leXmXc`fjX_\iiX$
d`\ekXefjcfgXiX\cljf_XY`klXc\e\c[\jXiifccf[\cXjXZk`m`[X[\jXZX[„d`ZXj\o`^`[Xj[\j[\
cXj[`m\ijXjZ}k\[iXj#j`efXcd`jdfk`\dgfle\jgXZ`f[\Xc]XY\k`qXZ`ep&fXZklXc`qXZ`e[`^`kXc
g\idXe\ek\#YXaf\c[\jXiifccf[\:lijfj[\Fg\iX[fi[\G:pFg\iX[fi9}j`Zf8mXeqX[fÉ%
Monto según Convenio: (0%/-,
<;L:8:@FE
Zona:
),
1.3.3. Proyecto de Ampliación del Centro Educativo “Cuatro Vientos”
Asociación Rosarina de Ayuda Solidaria (ARAS)
Objetivo General:
Organizar y ampliar la atención de niños y jóvenes en una zona de alto
índice de abandono escolar y desempleo entre los jóvenes, fomentando
su rendimiento escolar, y brindando mejores oportunidades de acceso al
mercado del trabajo a través de capacitación técnica.
Descripción:
ARAS comenzó en 1995 como una agrupación de profesionales y estudiantes que realizaban actividades solidarias en el salón parroquial de
una Iglesia ubicada en el asentamiento Cabín 9 de la localidad de Pérez
(12.000 habitantes). El municipio es periférico a la Ciudad de Rosario.
Desde el 2006, la entidad cuenta con un centro de apoyo escolar, construido con aportes de diversos donantes sobre un terreno propio. En el
2007, concluyeron una nueva etapa de ampliación del proyecto con apoyo
de la Embajada de Australia. Con apoyo del Ministerio de Economía del
gobierno de la República Federal de Alemania el proyecto general del
Centro Cuatro Vientos permitirá extender la estructura a un total de 756
m2, y aumentar a una cobertura de beneficiarios hasta un máximo de 380
niños y jóvenes de alta vulnerabilidad social, que recibirán servicios educativos, deportivos y de capacitación laboral. El apoyo brindado, permite
completar parte de la infraestructura, y equipar las nuevas secciones del
Centro.
Zona:
Bº Cabin 9, localidad de Pérez, Provincia de Santa Fe.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 25
3/25/09 10:08:51 AM
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
380 niños y adolescentes de entre 6 y 17 años que necesitan apoyo escolar
y formación integral. Se estima que este será el número de beneficiarios a
partir de diciembre de 2010. Actualmente se brinda este tipo de servicios
a 80 niños y adolescentes.
Resultados a la fecha
CXfYiXZfd\eq\e\cd\j[\dXpf[\)''/%8cX]\Z_X#pjfYi\\ckfkXc[\cgifp\Zkf#j\\jk`dX
leXmXeZ\[\c(,%GXiXc\cXd\ek\#8I8J\jk}i\Xc`qXe[fZcXj\j[\Xgfpf\jZfcXip\[lZXZ`e]ˆj`ZX
gXiX Xgifo`dX[Xd\ek\ ,' e`Œfj p X[fc\jZ\ek\j \eki\ / p (. XŒfj% J\ \jkX [`ZkXe[f \c Zlijf [\
`e]fidXk`ZXgXiX('X[fc\jZ\ek\j\eki\(*p(.XŒfj%
Monto de Convenios y Gastos del Programa: 0*%'''%:fekiXgXik\j\Zfed`ZXjgfilekfkXc[\)%./(%),/%$
1.3.4. Programa de Mejoras de Infraestructura
Colegio Jesús María (Grupo Misionero)
Objetivo General:
Fortalecer los servicios educativos brindados por escuelas de la localidad de
Tres Isletas, a través del Grupo Misionero del Colegio Jesús María.
Descripción:
Desde hace 30 años, una comunidad de religiosas de la Congregación de
Jesús María realiza una labor de evangelización en Tres Isletas (Chaco) a
300 km de Resistencia. Un grupo misionero conformado por alumnas del
Colegio Jesús María de Capital Federal y sus profesores, colaboran hace
15 años en dicha tarea en la región. Las escuelas asistidas en esta ocasión
son:
s %'"3OLDADOS-ALVINENSESLAESCUELACUENTACONM¢LTIples y graves problemas de infraestructura, y en instalaciones eléctricas y sanitarias. La zona carece de agua corriente.
s %'"DELPARAJELAGALER¤ADELAESCUELASEINCENDI˜PORUNA
falla eléctrica. El sistema de provisión de agua está totalmente obturado y los baños inutilizados hace más de dos años.
s %'"0AMPALAESCUELAPROPORCIONAALIMENTOASUSALUMNOS
que se preparan en cocina a leña. Presenta precariedad en espacios
recreativos.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 26
3/25/09 10:08:52 AM
Zona:
Tres Isletas, Depto. Maipú, Provincia de Chaco.
Niños de edad escolar y docentes de la escuela.
Los niños pertenecen a familias numerosas y en su mayoría uniparentales
que se encuentran por debajo de la línea de pobreza (viviendas de adobe
de un solo cuarto con hacinamiento de personas; el centro de salud más
cercano es a más de 50 km y no cuentan con medio de transporte público, no hay agua corriente ni condiciones sanitarias aceptables, padres sin
primaria completa, etc.).
Resultados a la fecha
<;L:8:@FE
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
).
Cfj gi`eZ`gXc\j i\jlckX[fj i\]c\aX[fj X cX ]\Z_X# jfe cfj i\^`jkiX[fj gfi cX <>9 +((# Jfc[X[fj
DXcm`e\ej\j(0/)%$
› J\d\aficXj`klXZ`ejXe`kXi`Xi\]XZZ`e[\cXca`Y\#`ejkXcXZ`e[\j`jk\dX[\ZXeXc\kXj#Zfej$
kilZZ`e[\el\mfXca`Y\Zfej`jk\dX[\]`ckif#c`dg`\qX[\cgfqf[\X^lX#i\]XZZ`epd\afiX[\cfj
ki\jYXŒfj %
› D\afiX\[`c`Z`XgXiXgXc`XicXjX[m\ijXjZfe[`Z`fe\jZc`d}k`ZXj`ejkXcXZ`e[\ki\jm\ek`cX[fi\j#
g`ekliXpi\]XZZ`e[\cXjXlcXj#ZfejkilZZ`e[\leel\mfZfd\[fi#g`ekliX[\kf[fjcfjXdY`\ek\j#
Xii\^cf[\ck\Z_f %
› :feki`Yl`iZfecXj\^li`[X[[\c\[`]`Z`f\ekf[fjcfjXjg\ZkfjgXiXhl\]leZ`fe\Zfdf:\ekif
:fdle`kXi`fJ\d\aficX`ejkXcXZ`e\c„Zki`ZX#j\kXgXifecfjXc`a`Y\j#j\ZXdY`Xifekf[XjcXjZ\iiX$
[liXj %
› ?XZi\Z`[fXdgc`Xd\ek\\cj\ek`[f[\g\ik\e\eZ`X[\cXj]Xd`c`XjXcX\jZl\cX#pXhl\XgXik`i
[\cXjd\afiXj#j\i\Xc`qXe\eZl\ekifjcfjj}YX[fj#[fe[\cXjdX[i\jkiXYXaXe\e\cZfjkli\if#pcfj
gX[i\jal\^XeXc]’kYfcp_XZ\eXjX[fj%
Monto según Convenios firmados: <>9+((Jfc[X[fjDXcm`e\ej\j(0/)1+(%(*)
<>9.*)[\cgXiXa\,'10+'
<>9+..GXdgX((1*%0+(
Total: +-%'(*
1.3.5. Proyecto Re-creo: espacio grupal de creatividad y juego
Fundación Claudina Thévenet
Objetivo General:
Fortalecer los talleres que realiza el Centro Educativo y Terapéutico
Claudina Thévenet, destinados a la integración educativa, artística y cultural de niños y jóvenes con capacidades especiales.
Descripción:
El Centro promueve la intervención terapéutica desde un abordaje grupal,
con la finalidad de promover en los chicos y en sus familias los recursos
necesarios para lograr una inclusión social adecuada. La integración se
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 27
3/25/09 10:08:52 AM
realiza desde lo escolar, lo artístico y lo cultural. Para este fin se desarrollan
diversos talleres: literario, de video, de circo, de música, de manualidades,
de dibujo, de comunicación y de expresión corporal. El proyecto principalmente se basa en la donación de material pedagógico y de equipamiento para el desarrollo de los talleres.
Zona:
Buenos Aires, Capital Federal
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
40 niños y jóvenes entre 3 y 17 años con necesidades educativas especiales
que reciben apoyo para la integración escolar mediante las maestras integradoras del centro Claudina.
Resultados a la fecha
:fe\cjlYj`[`ffkfi^X[fj\i\Xc`qXifecXjZfdgiXjgi\m`jkXjgXiX\hl`gXd`\ekf#dXk\i`Xc[`[}Zk`Zf
p[\jXiifccf[\dXk\i`Xc[\[`]lj`e%8ZklXcd\ek\\c:\ekifgfj\\[fj}i\Xj[\j\im`Z`fj#\c:\ekif
[\8k\eZ`e@ek\^iXcp\c:\ekif<[lZXk`mfK\iXg„lk`Zf%Kf[fjcfjgif]\j`feXc\jkiXYXaXeZX[X\kXgX
[\c[\jXiifccf\mfclk`mf[\cfje`Œfjpam\e\j%8j`jk\eXc:\ekif#(),Z_`Zfj\eki\cfj+,[ˆXjpcfj
*,XŒfj#[\cfjZlXc\j+'i\Z`Y\eXgfpfgXiXjl`ek\^iXZ`e\jZfcXi[\/X(.XŒfj %<e\cdXiZf[\c
Gifp\ZkfI\Zi\f#j\i\Xc`qXejXc`[Xj^ilgXc\j#kXcc\i\j[\Zfdle`ZXZ`e#[\kˆk\i\j#c`k\iXi`f#[\\ogi\$
j`e#[\dXelXc`[X[\jp[`Ylaf#al\^fj[\d\jXp[\ifc#k\iXg`XjXj`jk`[Xjgfijf]knXi\#i\le`fe\j
[\gX[i\jpXk\e\fj%
Monto según Convenio: ()%,+.
1.3.6. Donación de Equipamiento
Colegio de Jesús María, Pablo Nogués
Objetivo General:
Mejorar los servicios educativos de la escuela y la asistencia a clase de niños
y adolescentes.
Descripción:
La Fundación Claudina Thévenet fue creada en 1995 por la Congregación
de Jesús María en Argentina y Uruguay con la misión de dinamizar acciones solidarias que se ofrecen como caminos de servicios y posibilidades de
crecimiento para los niños, jóvenes y familias de sus Centros. La escuela,
que pertenece a dicha Congregación, no posee calefacción ni red de
acceso de gas. Debido a las bajas temperaturas en el invierno se observa
ausentismo de gran cantidad de alumnos. Se trata de colaborar, junto con
fondos reunidos por las familias de los alumnos, para la instalación de
este servicio.
Zona:
Pablo Nogués, Provincia de Buenos Aires.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
Actualmente 620 alumnos y docentes. Para el 2008, se estima un incre-
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 28
3/25/09 10:08:53 AM
mento de 60 alumnos por la apertura de la sala de 4 años (turno tarde y
mañana).
CXj\jkl]Xj]l\ife`ejkXcX[Xjpj\\eZl\ekiXe\e]leZ`feXd`\ekf#fkfi^Xe[fleZc`dXgk`dfgXiX
\ckiXYXaf[\cfjZ_`Zfj%
Monto según Convenio: (/%/''
<;L:8:@FE
Resultados a la fecha
1.3.7. Proyecto de Fortalecimiento de Biblioteca Escolar
Fundación Claudina Thévenet
)0
Objetivo General:
Desarrollar y/o acrecentar el hábito de la lectura y reconocer a la biblioteca
como espacio para formación, recreación, como la búsqueda autónoma de
información ya sea en libros, videos, CD y PC.
Descripción:
Esta escuela, ubicada en Córdoba, forma también parte de las instituciones educativas de la Congregación de Jesús María. El proyecto consiste
en la refuncionalización de la biblioteca del nivel primario y medio, con
libros y equipamiento en uno de los colegios de la Congregación.
Zona:
La Calera, Provincia de Córdoba.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
440 alumnos del nivel medio y 410 del nivel primario.
Resultados a la fecha
J\Xdgc`cXZXek`[X[[\c`Yifj#j\X[hl`i`leXidXi`fgXiX\c^lXi[X[f#pZl`[X[f[\cfjd`jdfj%
KXdY`„e j\ Zfdgc\k \c \hl`gXd`\ekf Zfe cX ZfdgiX [\ KM# ;M; p iX[`f^iXYX[fi Zfe :; gXiX
lk`c`qXZ`e[\dXk\i`XcXl[`fm`jlXc%
Monto según Convenio: -%*++
1.3.8. Proyecto Polideportivo
Instituto María Madre Nuestra
Objetivos:
s )NCORPORARLOSCONOCIMIENTOST£CNICOSCIENT¤FICOS£TICOSMORALESY
sociales del deporte.
s )NCORPORAREINTEGRARALOSNI®OSYADOLESCENTESENACTIVIDADESQUESE
desarrollen en ámbitos que disminuyan la propensión a conductas
generadoras de riesgo.
s -EJORARELFUNCIONAMIENTOCARDIOPULMONARYADQUIRIRHÖBITOSQUE
protejan su salud personal y la de los demás.
s &ORTALECERYDESARROLLARLASGRANDESSINERGIASMUSCULARES
s )NCREMENTARFAVORECERYDESARROLLARACTIVIDADESDEPORTIVASYRECREAtivas participando en diferentes eventos de carácter interno y externo.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 29
3/25/09 10:08:53 AM
s $ESARROLLAR LAS CAPACIDADES MOTORAS FUERZA RESISTENCIA VELOCIDAD
flexibilidad) de acuerdo a la edad y de manera sistemática.
Descripción:
Creación de un espacio de actividad polideportiva (hockey, voleibol,
fútbol, atletismo, handball, basketball) en contraturno de actividades
curriculares, en una escuela de la localidad de Alberti. Las actividades están
dirigidas a adolescentes y jóvenes.
Zona:
Manuel Alberti, Provincia de Buenos Aires.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
240 adolescentes, entre 12 y 18 años.
Resultados a la fecha
<cgifp\ZkfZfd\eq[liXek\\cZXc\e[Xi`f\jZfcXi)''/%Cfj`e]fid\j[\jZi`Y\ehl\\c^ilgf[\
mXife\jj\Zfe]fidi}g`[Xd\ek\p\c[\dla\i\ji\hl`i`leXdXpfidfk`mXZ`e%?lYfXZk`m`[X$
[\jZfdgc\d\ekXi`XjXcXgi}Zk`ZX[\[\gfik\jkXc\jZfdfleXZcˆe`ZX[\_fZb\pZfeZ_`ZXj[\c
Zfc\^`f>ifjjGf`ek[\;\kif`kD`Z_`^Xe#<jkX[fjLe`[fj %<ekfkXc#cXZfcfe`Xgfc`[\gfik`mXi\Z`Y`
cXm`j`kX[\i\gi\j\ekXek\j[\ki\jle`m\ij`[X[\j\okiXea\iXj#ZfecXjhl\\c^ilgf]\d\e`efal^Xc
?fZb\p%<c)*[\dXiqfj\i\Xc`qle\eZl\ekif[\gfik`mfZfeZfc\^`fj[\cXqfeX%Cfj\hl`gfj[\
cXZfcfe`X#kXdY`„e#j\gi\j\ekXife\ecfjKfie\fjAlm\e`c\j9feX\i\ej\jgXiX?fZb\p=\d\e`efp
=’kYfcDXjZlc`ef#p\ecX:fgX:fZX$:fcX[\=’kYfc%CXZfcfe`XZfek`elXi}i\Z`Y`\e[fXgfpfgXiZ`Xc
[liXek\\cZXc\e[Xi`f\jZfcXi)''0%
Monto según Convenio: *)%)0'
1.3.9. Proyecto “Matemática para que aprendan todos. Una propuesta
para el 2º Ciclo”. Etapa 2008
Red de Apoyo Escolar (RAE)
Objetivo General:
Generar una propuesta de enseñanza para el área de matemática en el
segundo ciclo de los centros de apoyo escolar de la RAE, que les brinde
capacitación a los docentes, les aporte materiales adecuados y les permita
a los niños una experiencia de aprendizaje exitoso de la matemática a
partir de reconocer y valorar los saberes previos y, a su vez, fortalezca su
desempeño en las escuelas.
Descripción:
La RAE reúne a 25 centros de apoyo escolar en la zona noroeste del conurbano bonaerense (convoca a 250 educadores comunitarios entre rentados
y voluntarios) y atiende a una población de 2.700 niños/as. Mediante la
capacitación permanente y el monitoreo de los centros participantes la
RAE se propone diseñar, implementar y evaluar una serie de actividades
organizadas en secuencias didácticas que permitan dar respuestas adecuadas a las dificultades del aprendizaje de la disciplina de los niños.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 30
3/25/09 10:08:53 AM
Zona:
Zona Noroeste del conurbano bonaerense.
s NI®OSDELSEGUNDOCICLODELA%'"AA®OSQUEDIARIAMENte se desenvuelven dentro de las actividades de los centros de la RAE
en donde se implementará el proyecto.
s MAESTROS COMUNITARIOS DE DICHO CICLO ASISTIENDO A LOS 4ALLERES
Generales de Capacitación, recibiendo materiales y asesoramiento
técnico.
<;L:8:@FE
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
*(
También serán beneficiados los maestros comunitarios del tercer ciclo así
como los maestros comunitarios o docentes de otras instituciones (escuelas, organizaciones educativas y la comunidad educativa en general) que
participen de los espacios abiertos de capacitación.
Resultados a la fecha
<cgfiZ\ekXa\[\XmXeZ\[\cgifp\Zkf\j[\c,,%J\\jk}ecc\mXe[fXZXYfcXjXZk`m`[X[\jgi\m`jkXj%
J\i\Xc`qcX[`jki`YlZ`e[\b`kj\jZfcXi\jpZXcZlcX[fiXjgXiXgf[\ikiXYXaXi\ecfjZ\ekifj%J\\jkX
kiXYXaXe[f gXiX Ègif]le[`qXi \ `ejkXcXiÉ \c Z}cZlcf d\ekXc X[`k`mf p dlck`gc`ZXk`mf% GXiX XYfi[Xi
e’d\ifjiXZ`feXc\jj\kiXYXaXZfe\cZfek\okf[\c[`e\if%<e\cZXdgfdlck`gc`ZXk`mfkiXYXaXeZfe$
k\oklXc`qXe[fcXi\jfclZ`e[\gifYc\dXj%<c\hl`gf[\cXI8<j\\eZl\ekiX\cXYfiXe[fdXk\i`Xc\j
[`[}Zk`Zfjpj\Zl\eZ`Xj[\XZk`m`[X[\jgXiXcXjdX\jkiXjpdX\jkifj%J\i\Xc`qXifej`\k\kXcc\i\j[\
]fidXZ`e\`ek\iZXdY`f[fZ\ek\%J\m`j`kXecfjZ\ekifjj\dXeXcd\ek\gXiXXZfdgXŒXicXgifgl\j$
kXjli^`cX[`]`ZlckX[[\ci\ZXdY`f[\\[lZX[fi\j#gXiXcXZlXcj\i\]fiqXifecXjm`j`kXjpkiXYXaf
jfYi\\cZfdgifd`jfX[hl`i`[f %
Monto según Convenio: *(%,/,
1.3.10. Proyecto de Alfabetización Inicial
Instituto Superior de Profesorado San José I-27
Objetivo General:
Replicar y multiplicar los alcances del proyecto de “Alfabetización Inicial”
(2001-06) en la comunidad educativa de la Provincia de Corrientes, a
través de literatura escolar desarrollada por el equipo de investigación del
ISP.
Descripción:
Esta serie de literatura escolar, es producto de una experiencia de alfabetización realizada en la provincia de Corrientes entre 2001 y 2006. La
serie escolar, incluye también cuadernillos y materiales para el alumno
y el maestro. El proyecto comprende la reimpresión del libro “Martín y
Ramona”, y de “El ABC de Martín y Ramona” (versión mini), y un plan
de difusión para que los maestros capacitados por el proyecto sean quienes
presenten los materiales en distintas comunidades que demandan conocer
el proyecto en la provincia. El libro ha sido distribuido entre maestros,
bibliotecarios e instituciones educativas de toda la provincia de Corrientes,
muchas veces acompañado por actividades de formación sobre su mejor
uso y aprovechamiento.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 31
3/25/09 10:08:53 AM
Zona:
Provincia de Corrientes.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
2.000 docentes, bibliotecarios y miembros de la comunidad educativa de
la provincia.
Resultados a la fecha
8cX]\Z_X#\cdXk\i`Xcj\\eZl\ekiX\egifZ\jf[\`dgi\j`e%
Monto según Convenio: )/%,,/
1.3.11. Programa de Mejoras de Infraestructura
Asociación Civil Unidad y Organización
Objetivo General:
Brindar una mayor privacidad y seguridad, mejor acceso, limpieza y tránsito, evitar anegamientos y dificultades sanitarias en un centro infantil que
brinda servicios educativos y sociales.
Descripción:
El Centro Infantil “Niños Felices”, dependiente de la Asociación, está
ubicado en el barrio 12 de Octubre de la Ciudad de Formosa. Es uno de
los barrios ubicados en la periferia de la ciudad que no cuenta con calles
pavimentadas, agua potable, cloacas, seguridad policial. Tiene una población de 500 familias, en su mayoría numerosas y de bajos recursos económicos. Hay una escuela a la que acuden los beneficiarios del centro, que
tiene como objetivo brindar servicios de contención a niños y adolescentes
de sectores vulnerables, así como también acompañamiento a sus familias.
El programa de mejoras comprende adecuaciones de infraestructura y
reparaciones, entre otras mejoras.
Zona:
Bº 12 de Octubre, Ciudad de Formosa, Provincia de Formosa.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
100 niños, adolescentes y jóvenes de 6 a 18 años. Se trata de aproximadamente 50 familias.
Resultados a la fecha
J\i\Xc`qXifecXjfYiXjgi\m`jkXj%Dlifg\i`d\kiXcgXiXgifk\^\iXcZ\ekifpXcfje`ŒfjpZfekiXg`jf
\e\cgXk`f%J\i\gXiXifecfjal\^fj`e]Xek`c\j[\cgXk`f%I\Xc`qXZ`e[\c[\jX^•\gclm`XcpZfcfZXZ`e
[\klYfj\ecXZle\kX\ecXm\i\[X%CfjgX[i\j_`Z`\ifeleXgfik\gXiXd\afiXi\cgfike[\XZZ\jf
Xc:\ekif%
Monto según Convenio: ),%'''
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 32
3/25/09 10:08:54 AM
1.3.12. Proyecto “Aprendiendo a organizar y administrar mi emprendimiento”
Asociación Civil Nuestras Huellas
Brindar una herramienta pedagógica para fortalecer la formación de
microemprendedores en temas de gestión y administración de sus negocios.
Descripción:
<;L:8:@FE
Objetivo General:
**
Creada en junio de 2004, la Asociación Civil Nuestras Huellas trabaja
en diversos programas de promoción social: bancos comunales de microcréditos, huertas familiares, programas de arte y recreación para niños y
jóvenes. El proyecto comprende la creación de un cuadernillo con material teórico y práctico que se distribuirá gratuitamente, en el marco de un
taller de capacitación para la formación microemprendedores.
Zona:
San Isidro, San Martín, San Fernando, Malvinas Argentinas, Tigre, San
Miguel y José C. Paz
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
Los beneficiarios del proyecto serán los microemprendedores que participan en el Programa de Bancos Comunales. En la actualidad 550 personas,
en su mayoría mujeres (91%) jefas de hogar reciben crédito y capacitación
bajo esta metodología.
Resultados a la fecha
8cX]\Z_X#\cdXk\i`Xcj\\eZl\ekiX\egifZ\jf[\[\jXiifccf%
Monto según Convenio: )+%),,
1.3.13. Proyecto de Formación de Madres Estimuladoras.
Casa de Galilea
Objetivo General:
El objetivo de la propuesta consiste en facilitar a mujeres la apropiación
de conocimientos básicos necesarios para lograr la estimulación adecuada
de sus hijos favoreciendo el desarrollo neuronal de los mismos y transformarse en agentes multiplicadores en su contexto cotidiano.
Descripción:
La Asociación Amigos de la Casa de Galilea fue creada en 2004, y su
misión es brindar respuesta a la realidad de niños, niñas, jóvenes y adultos que viven en contextos de pobreza urbana, incentivando procesos de
desarrollo, cambio y superación con el fin de mejorar la calidad de vida
y facilitar igualdad de oportunidades y derechos en la sociedad. La orga-
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 33
3/25/09 10:08:55 AM
nización tiene once programas en funcionamiento que desarrollan en La
Cava, un barrio del Partido de San Isidro, con más de cincuenta años de
historia, caracterizado por condiciones de pobreza y exclusión. Entre los
programas se encuentra el Centro de Estimulación Temprana (CET) de
la Casa de Galilea, que es la base sobre la cual se desarrolla esta iniciativa.
El proyecto “Formación de Madres Estimuladoras” se basa en la capacitación de mujeres, madres del barrio en aspectos centrales de estimulación
temprana. El fin es que puedan aplicarlo en sus propias familias, estimulando las capacidades de sus hijos, previniendo de esta manera, problemas
de desarrollo y aprendizaje. Estas serán multiplicadoras en su entorno.
Para ello se realizarán una serie de talleres durante un año y medio en los
cuales se abordarán distintos temas sobre la crianza y buen desarrollo de
los niños en sus primeros años de vida, incluyendo el tiempo de gestación.
Se utilizarán dinámicas que promuevan la participación e integración de
las mujeres.
Zona:
Bº La Cava. Beccar – San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
30 mujeres de la villa La Cava.
Resultados a la fecha
Cl\^f[\cXi\Xc`qXZ`e[\leXZfemfZXkfi`X\ecfjYXii`fj#Zfd\eqXifecfjkXcc\i\j[\ZXgXZ`kXZ`e%
?XjkX \c dfd\ekf j\ `e`Z`Xife , g\ijfeXj% È<jkfj \jgXZ`fj [\ ZXgXZ`kXZ`e jfe kXdY`„e cl^Xi [\
\eZl\ekif[\cXjdla\i\jhl\_Xe`e`Z`X[flegifZ\jfgfj`k`mf[\Zi\Z`d`\ekfg\ijfeXcp]fikXc\Z`$
d`\ekf[\jlXlkf\jk`dX%É%È<e\c^ilgf[\dla\i\j#\cal\^fZfe\ce`Œf]l\X[hl`\i`\e[fleXel\mX
j`^e`]`ZXZ`epXhl\j\i\ZfefZ\hl\XkiXm„j[\cd`jdf#\ce`Œf\og\i`d`\ekXp[\jZlYi\jl\jgXZ`f#
jl Zl\igf p ]fikXc\Z\ jl [\jXiifccf p ]lklifj Xgi\e[`qXa\j%É <e \c `e]fid\ i\jXckXe cX kXi\X [\ cXj
fg\iX[fiXjYXii`Xc\j#Zfei\jg\ZkfXcXZfdgXŒXd`\ekf[\gifYc\d}k`ZXjgXik`ZlcXi\j[\ZX[XleX
[\ cXj dX[i\j% <e \c }i\X [\ Zfdle`ZXZ`e# i\Xc`qXife dXk\i`Xc\j ZlX[\ie`ccfj# X]`Z_\j p ]fcc\kfj gXiXcXZXgXZ`kXZ`epgifdfZ`e[\cgifp\Zkf%
Monto según Convenio: ))%/+-
1.3.14. Proyecto “Fortalecimiento de Biblioteca del Centro ‘Apendiendo
a Estudiar’”
Fundación Uniendo Caminos
Objetivo General:
Adecuar la Biblioteca del Centro Educativo a las necesidades de los destinatarios para contribuir al mejoramiento de su rendimiento académico,
fomentando la lectura como técnica instrumental para el éxito escolar y
como fuente de placer.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 34
3/25/09 10:08:55 AM
La entidad se constituyó en 2002 con el objeto de promover la permanencia de niños y jóvenes de bajos recursos en la estructura educacional,
acompañarlos durante el proceso educativo, estimularlos en la creación y
mantenimiento de un proyecto de vida y otorgar herramientas necesarias
y suficientes que permitan alcanzar una formación integral, entre otras. El
trabajo se concentra en la Villa 21-24 de Barracas. El Centro Educativo
“Aprendiendo a Estudiar” es el espacio de educación no formal de la
fundación, que ofrece acompañamiento pedagógico, trabajo articulado
con las escuelas, apoyo escolar para chicos de secundario, útiles escolares y
bibliografía, y laboratorio de informática. El proyecto incluye las siguientes
actividades: capacitación en organización y funcionamiento de biblioteca
a cuatro chicos que actualmente están a cargo del espacio. Realización de
actividades de promoción; incremento del fondo bibliográfico (360 libros
comprados); catálogo e informatización de la existencia; para consultas,
localización y registro de préstamos.
<;L:8:@FE
Descripción:
*,
Zona:
Villa 21 de Barracas, Capital Federal.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
130 adolescentes de entre 12 y 18 años de edad, incluyendo los 4 jóvenes
responsables de la biblioteca que se formarán con el proyecto.
Resultados a la fecha
<c`e]fid\[\cXjXZk`m`[X[\jpgif^i\jfj\ogi\jX\cgifZ\jf[\`e`Z`f[\cX^\jk`e#Zfei\jg\Zkf
Xci\fi[\eXd`\ekfpZcXj`]`ZXZ`e[\cdXk\i`Xc\o`jk\ek\#pXcXZXgXZ`kXZ`e[\cfji\jgfejXYc\j[\
cXY`Yc`fk\ZX%J\d\eZ`feXcX`eZfigfiXZ`e[\leZffi[`eX[fi^\e\iXcpleXXj\jfiXg\[X^^`ZXXc
Z\ekif%GcXek\Xe\c[\jX]ˆf[\\hl`gXicXY`Yc`fk\ZXZfeel\mfj\a\dgcXi\jp[`^`kXc`qXi\cj`jk\dX
[\Y’jhl\[X%
Monto según Convenio: ))%'+)
1.3.15. Donación de Equipamiento para Escuela Agrotécnica “Padre
Domingo Viera”
Fundación Effetá
Objetivo General:
Crear una escuela secundaria con especialización agrotécnica, con el objetivo de que los jóvenes adolescentes realicen sus estudios.
Descripción:
La escuela tiene autorización provincial para funcionar como “Escuela
‘Padre Domingo Viera’” a partir de marzo de 2008. Las instalaciones
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 35
3/25/09 10:08:56 AM
comprenden un terreno cedido por la Municipalidad de Alta Gracia, y las
instalaciones de un “matadero municipal” que fue remodelado. Se trata de
facilitar equipamiento aúlico necesario para favorecer el inicio de clases.
Zona:
Alta Gracia, Departamento de Santa María, Provincia de Córdoba
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
El proyecto albergará en su primer año, a 30 adolescentes de 11 y 12 años,
para el primer año del CBU (nivel secundario en Córdoba). El proyecto
fue diseñado para albergar una matrícula de 300 alumnos, siendo esta su
primera etapa. La Fundación Effetá informó la presencia de índices de
repitencia y sobreedad, así como una deserción escolar significativa a partir
del 6º grado, con interrupción definitiva de los estudios.
Resultados a la fecha
CX=le[XZ`e<]]\k}`e]fidXhl\j\k\id`e[\X[XgkXicX`e]iX\jkilZkliXpj\XZfe[`Z`feXifecfj
\jgXZ`fjZfe\c\hl`gXd`\ekfX[hl`i`[f%CX\jZl\cX]l\_XY`c`kX[XZfe[fjXlcXj#[`i\ZZ`e#gi\Z\g$
kfiˆX#jXcX[\gif]\jfi\j#jXce[\ljfjd’ck`gc\jp[fjYXk\iˆXj[\YXŒfj%:fd\eqXifejlj]leZ`fe\j
feZ\[fZ\ek\j#\c[`i\Zkfi#i\jgi\j\ekXek\c\^Xc#gi\Z\gkfiXplej\Zi\kXi`f%<cZ`Zcfc\Zk`mfZfd\eq
\c*[\dXiqf[\)''/#Zfe*+Xcldefj%<c*'j\\eZl\ekiXe[\ekif[\cj`jk\dX[\Y\ZXj%<c),jfe
i\g`k\ek\jpj\Zfd\eqXi}X`dgc\d\ekXiZcXj\j[\e`m\cXZ`eZfe[fZ\ek\jmfclekXi`fj%KXdY`„e
`e]fidXehl\j\[\]`e`\c\jkXklkf]le[XZ`feXcpj\Zfek`elXkiXYXaXe[f\e\cGifp\Zkf<[lZXk`mf
@ejk`klZ`feXcG<@ %
Monto según Convenio: (0%.*,
1.3.16. Proyecto “Sanos de cuerpo y alma”
Asociación Civil Pumas del Sur
Objetivo General:
Realizar acciones tendientes a mostrar un proyecto de vida distinto y posible, capacitando a personas para que puedan tener una salida laboral.
Descripción:
La Asociación Civil Pumas del Sur es un Centro de Ayuda Integral a la
Niñez y Adolescencia, creado en 1981 por iniciativa de Enrique Flores,
Mario Villanova y Héctor Romero, quienes reunieron a un grupo de
chicos para hacerlos practicar fútbol, formando un equipo infantil que
denominaron “Los Pumas de Banfield”. Luego, al ver las necesidades
de cada chico fue surgiendo gradualmente el proyecto institucional que
hoy funciona con múltiples actividades. La actual propuesta presenta dos
aspectos de formación para el trabajo:
1) Realización de un curso de capacitación en la elaboración de alimentos
para las madres de los niños que concurren a la institución.
2) Realización de un curso de capacitación en organización de eventos: se
les dará participación a personas que colaboran en forma prácticamente
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 36
3/25/09 10:08:57 AM
gratuita con la institución, y que de esta manera lograrían tener un ingreso, por ejemplo, cocineras, mozos, sonidista, entre otros.
Villa Centenario, y barrios periféricos de Lomas de Zamora, Provincia de
Buenos Aires
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
s MADRESDECHICOSQUECONCURRENA0UMASDEL3UR
s J˜VENESYOADULTOSQUECOLABORANCON0UMASDEL3UR
s 0ERSONASQUERECIBENSERVICIOSSOCIALESDE0UMASDEL3URYJ˜VENES
que se capacitan en la institución
Resultados a la fecha
J\i\Xc`q\c\m\ekf[\Z`\ii\[\cfjZlijfj%LeX[\cXj*'g\ijfeXj]fidX[Xjgfi\jkXjXZk`m`[X[\j
d\eZ`feÈ¿\jk\Zlijfefjj`im`gXiXhl\j\gXdfj[\]\e[\iefjpk\e^Xdfjle]lklif¿É%JfYi\cXj
gio`dXjXZk`m`[X[\j#\c\hl`gfhl`\i\j\^l`ikiXYXaXe[fkXekf\ecXZXgXZ`kXZ`e#Zfdf\e\c[\jX$
iifccf[\\dgi\e[`d`\ekfj[\j[\GldXj[\cJli%8[\d}j#hl`\i\ecf^iXifYk\e\ikˆklcfjf]`Z`Xc\j%
Monto según Convenio: (/%'.)
<;L:8:@FE
Zona:
*.
1.3.17. Fortalecimiento de un Jardín de Infantes rural itinerante, y de
áreas curriculares de EGB3 de UGL N°13
Unidad de Gestión Local Nº 13
Objetivo General:
Fortalecer el nivel inicial itinerante, y las áreas de Ciencias Sociales y
Ciencias Naturales que brinda la UGL en áreas rurales.
Descripción:
Las Unidades de Gestión Local (“UGL”) del “Proyecto 7”, son producto
de una política educativa que permite la conclusión del nivel primario, a
raíz de un grado no era incluido en muchas áreas rurales. El Proyecto 7
permite que una sola instalación ó unidad reciba alumnos egresados de
EGB 2 de varias escuelas circundantes. La provincia de Misiones tiene casi
20 UGLs, siendo esta la número 13. Asimismo, el nivel inicial en áreas
rurales es de difícil existencia por lo cual esta UGL ha implementado un
servicio educativo itinerante. En este subsidio, se colabora con la adquisición de elementos didácticos para el nivel inicial y para áreas curriculares
del EGB3.
Zona:
Capioví, Departamento Libertador Gral. San Martín, Misiones
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
27 niños de nivel inicial y 271 alumnos de EBG3
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 37
3/25/09 10:08:58 AM
Resultados a la fecha
<c[ˆX(0[\X^fjkfj\i\le`kf[f\cg\ijfeXc[\cXL>CgXiXcX\eki\^X[\cfjdXk\i`Xc\j%È¿cfj
Y\e\]`Z`Xi`fj[`i\Zkfjj`^l\ej`\e[fcfjXcldefj[\E`m\c@e`Z`Xc@k`e\iXek\p[\<>9*iliXc¿R\ccfjT
gi\j\ekXeleX_ld`c[\Zfe[`Z`e[\m`[X1jli`hl\qX\jk}\ecXmfclekX[[\Xj`jk`iXleX\jZl\cXgXiX
]fidXij\le]lklif#pi\Z`Y`iXccˆcfjZfefZ`d`\ekfjhl\c\j`dgXik\\c\hl`gf[fZ\ek\¿É8ZklXcd\ek\
cfjal^l\k\j#`ejldfj#dXk\i`Xc\jp\hl`gXd`\ekfjj\\jk}elk`c`qXe[fj\^’e\cGcXe[\KiXYXaf%È8c
ZfekXiZfe_\iiXd`\ekXjhl\]XZ`c`k\e\cgifZ\jf[\Xgi\e[`qXa\#cXkXi\X[\\ej\ŒXij\_XZ\d}j
\]\Zk`mX#el\jkifkiXYXafd}j}^`cpX[\d}jcXjZcXj\jd}j`ek\i\jXek\j%%%ÉGif]%<jk\cX=i\`Y\i^\ip
Gif]% ?fiXZ`f GX`mX :`\eZ`Xj EXkliXc\j L>C (*# :Xg`fmˆ% È8ZZ`fe\j [\ \jkX eXkliXc\qX# _XZ\e d}j
gcXZ\ek\iXel\jkiXkXi\X#gfihl\efjj\ek`dfjXZfdgXŒX[fj\e\jkX_\idfjXd`j`e[\\ej\ŒXiÉ
Gif]\jfi\j[\<jZl\cX,*0#>Xil_Xg\%
Monto según Convenio: (.%()0
1.3.18. Colonia de Vacaciones 2008
Asociación Civil El Culebrón Timbal
Objetivos:
Crear un espacio de recreación, expresión artística y contención para niños
y jóvenes de la localidad de Cuartel V, Moreno durante los meses de enero
y febrero de 2008.
Descripción:
“El Culebrón Timbal” es una Productora, Escuela Cultural y Comunitaria
que desde hace diez años trabaja en el Gran Buenos Aires para desarrollar
en los barrios capacidades, medios y obras, necesarios para construir una
cultura más democrática y participativa. El proyecto comprende espacios
de juego y recreación, fútbol callejero, talleres (circo, plástica, percusión
y juegos teatrales), merienda, proyecciones de video y recitales de rock
que se ofrecerán diariamente y por las tardes en la sede social de nuestra
Asociación Civil ubicada en un predio arbolado y confortable llamado
La Huella en el que funciona además el Centro Público de Promoción y
Recreación Comunitaria La Huella.
Zona:
Cuartel V, Moreno, Provincia de Buenos Aires.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
Al menos 75 niños de la localidad de Cuartel V, Moreno (participación
diaria) y al menos 500 jóvenes (participación semanal).
Resultados a la fecha
?lYf Ègi\j\eZ`X [`Xi`X [\ Xc d\efj ., e`Œfj p am\e\j \e cX :fcfe`X [\ m\iXef \e \c Gi\[`f CX
?l\ccX#cX`ejZi`gZ`e[\Xcd\efjle+'[\cfjXj`jk\ek\jXcX:fcfe`X\ecfjkXcc\i\j[\cX<jZl\cX
GfglcXi[\8ik\p:fdle`ZXZ`e\edXiqf)''/#cXgi\j\eZ`Xj\dXeXc[\Xcd\efj,''am\e\j\e
cXjgifp\ZZ`fe\j[\g\cˆZlcXjpi\Z`kXc\j#cX]fidXZ`e[\-j\`j am\e\j\ei\Zi\XZ`eZfdle`kXi`XÉ%
<c:`\ii\[\cX:fcfe`X[\MXZXZ`fe\jj\i\Xc`q\c)0[\]\Yi\ifgcXe`]`ZX[falekfZfecfjgX[i\j
[\cfjZ_`ZfjXj`jk\ek\j#[e[\j\i\Xc`qleXi\Z\gZ`e&[\jXplef#cl\^fXZk`m`[X[\jXikˆjk`ZXjhl\
gi\gXiXifecfjZ_`Zfj#i\gi\j\ekXZ`e[\leXfYiX[\k\Xkifpj\]`eXc`qZfecXgi\j\ekXZ`e[\leX
YXe[X[\ifZb`ek\igi\kXe[fcXZXeZ`e[\cXZfcfe`X#\jZi`kXpXZfdgXŒX[Xgficfje`Œfj%
Monto según Convenio: (,%/*'
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 38
3/25/09 10:08:58 AM
1.3.19. Taller de Panadería
Fundación Fuente Viva. Hogar “La Posada”
Ofrecer a los residentes del Hogar, una capacitación amplia en la elaboración de productos de panadería que constituya una perspectiva de trabajo
real según las oportunidades de oferta y demanda del propio contexto de
las personas comprendidas
Descripción:
<;L:8:@FE
Objetivo General:
*0
La Fundación Fuente Viva fue creada en 1995, mediante la inauguración
de un Hogar para hombres con HIV Sida en San Miguel. Su misión es
asistir a personas con HIV en estado de abandono, pobreza y marginación.
El proyecto trata de un microemprendimiento de panadería que contribuya a promover la identidad e integración social de los internos del Hogar
La Posada mediante la enseñanza de un oficio.
Zona:
San Miguel, Provincia de Buenos Aires
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
20 residentes del Hogar la Posada, ubicada en San Miguel, Provincia de
Buenos Aires. También, participan familiares de algunos residentes con el
objeto de reiniciar relaciones familiares.
Resultados a la fecha
<c\hl`gXd`\ekf]l\X[hl`i`[f%Cfji\j`[\ek\j[\c?f^Xi\cXYfiXeXc]XafiZ`kfj[\dX`Z\eX#gXjk\c`kfj#
gXe#^Xcc\kXj#gXe[lcZ\pY`qZfZ_l\cfjhl\j\Zfd\iZ`Xc`qXe\ecXjgXiifhl`Xj\`ejk`klZ`fe\j[\JXe
D`^l\c#DlŒ`qp9\ccXM`jkX%:l\ekXeZfeleXZXgXZ`kX[fiXhl`„e\jk}XZXi^f[\c]leZ`feXd`\ekf
[\ckXcc\i%
Monto según Convenio: (,%,'+
1.3.20. Fortalecimiento de Laboratorio Escolar
Escuela de la Familia Agrícola (“EFA”) de Colonia Caroya
Objetivo General:
Garantizar el aprendizaje de los alumnos en procesos básicos de industrialización en escala de productos alimenticios.
Descripción:
A través de diversos proyectos, la EFA puso en marcha una sala de producción de diversos productos alimenticios. Actualmente, el municipio
de Colonia Caroya estudia la habilitación que les permita comercializar
esos productos a mayor escala, para lo cual necesitan un laboratorio que
permita análisis bromatológicos y de calidad, con el aprendizaje que eso
representa para los alumnos. La solicitud comprende adecuación de instalaciones y equipamiento para este fin.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 39
3/25/09 10:08:59 AM
Zona:
Colonia Coroya, Provincia de Córdoba
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
210 alumnos de entre 12 y 18 años y sus familias. Provienen de minifundios en la región de influencia de la escuela.
Resultados a la fecha
<cgifp\Zkfj\\eZl\ekiXXZklXcd\ek\\e^\jk`e%
Monto según Convenio: (,%),)
1.3.21. Programa de Becas 2008
Posgrado en Organizaciones Sin Fines de Lucro
Objetivo General:
Fortalecer el desempeño del Tercer Sector a través de la formación de
recursos humanos especializados.
Descripción:
El Posgrado en Organizaciones Sin Fines de Lucro es una iniciativa
del Programa de Desarrollo Social de la Universidad de San Andrés, la
Universidad Torcuato Di Tella y del CEDEs. Desde 1997, la Fundación
Navarro Viola becó a 11 personas pertenecientes a diversas organizaciones
sociales. Para el calendario académico 2008, el Comité de Admisión asignó dos becas parciales y una beca total.
Zona:
Buenos Aires, Capital Federal
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
3 becarios.
Resultados a la fecha
<c Gfj^iX[f `e]fidX leX XckX gi\j\eZ`X [\ Y\ZXi`fj hl\ Zldgc\e kXi\Xj k„Ze`Zf gif]\j`feXc\j#
Xj\jfi\jpjkX]][\Xgfpf\ecXjfi^Xe`qXZ`fe\jXcXjhl\g\ik\e\Z\e%J\[lgc`ZcXgXik`Z`gXZ`e
[\`ek\^iXek\jhl\kiXYXaXe\e}i\Xj[\i\jgfejXY`c`[X[jfZ`Xc\dgi\jXi`X#ZfeXckX[`m\ij`[X[\ecX
]fidXZ`eXZX[„d`ZX%<c[\j\dg\Œf[\cfjki\jY\ZXi`fj_Xj`[fjXk`j]XZkfi`f%
Monto según Convenio: (+%.''
1.3.22. Programa de Becas 2008
Asoc. Civil Misionero Educativa Sta. María Reina del Cielo
Objetivo General:
Contribuir al desarrollo de las comunidades favoreciendo la educación
de jóvenes y niños para que tengan herramientas y criterios desde una
perspectiva integral.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 40
3/25/09 10:08:59 AM
Descripción:
Añatuya, Santiago del Estero
<;L:8:@FE
Se trata de un programa de becas para alumnos de la localidad de Añatuya
(Santiago del Estero). El programa total convoca a familias de las comunidades rurales “Miel de Palo” y “La Salamanca”, aledañas a Añatuya (a 30
km de distancia), Provincia de Santiago del Estero.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
+(
Zona:
Los becarios son 11 de los 20 niños y jóvenes de entre 11 y 19 años de
edad convocados por el programa.
Resultados a la fecha
;\cXj)'Y\ZXjgif^iXdX[Xj#j\fkfi^Xife(0#[\cXjZlXc\j(']l\ifefkfi^X[XjgficX=le[XZ`e
EXmXiifM`fcX%CXfi^Xe`qXZ`ekiXYXaX\e\cj\^l`d`\ekf[\ci\e[`d`\ekfXZX[„d`ZfZfe\c\hl`$
gfg\[X^^`Zf%<cgfiZ\ekXa\[\XmXeZ\\j[\c,'%ÈKXekf\cfYa\k`mf^\e\iXc#Zdf\jg\Z`]`Zf#
gcXek\X[fjXgi`eZ`g`f[\XŒfj\\jk}eZldgc`\e[fjXk`j]XZkfi`Xd\ek\%É9\ZXi`fj1QlcdX:feki\iXj#
De`ZX :l\ccXi# DXZXi\eX ;ˆXq# D`ZX\cX ;fd`e^l\q# =XY`XeX ?\ii\iX # Jfc\[X[ Dfa`ZX# MXc\i`X
Gf^feqX#<c`jXM`ccXcYX#8eXcˆX9XiiXqX#J`cmXeX:l\ccXi%
Monto según Convenio: ()%)+'
1.3.23. Proyecto Invernáculo
Centro de Formación Rural Saladillo
Objetivo General:
Disponer de un espacio adecuado para prácticas didácticas y aportar
experiencias técnicas para la autoproducción hortícola en alumnos de las
organizaciones participantes.
Descripción:
El Centro de Formación Rural Centro de Formación Rural (CFR)
“Saladillo”, fundado por la Fundación Pedro A. Marzano, se creó en el
año 1980 como fruto del trabajo de productores locales, y fue la primera
escuela dedicada a la educación agrotécnica: en el partido de Saladillo.
En la actualidad, el CFR cuenta con una matrícula total de 138 alumnos
de tercer ciclo de EGB y Polimodal, que provienen de diferentes zonas,
en su mayoría del distrito de Saladillo, de Roque Pérez, Gral. Alvear y
25 de Mayo. El CFR utiliza el Sistema de Alternancia Educativa que es
un método pedagógico que alterna períodos de trabajo con su familia en
la empresa familiar o en cualquier situación socio-económica laboral y
períodos de enseñanza, capacitación intensiva en el aula o en encuentros
organizados. La Fundación Pedro A. Marzano fue creada en el año 1952,
con el objetivo de trabajar por el desarrollo del medio rural a través de la
promoción de las personas que viven en él y, en particular, a través de la
formación integral de su juventud. El proyecto comprende la articulación
entre el CFR, el Centro Educativo Complementario Nº 801, y la Escuela
Especial quienes llevarán a cabo, cada uno con sus propios docentes, talle-
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 41
3/25/09 10:08:59 AM
res referidos a la producción de verduras y hortalizas, y a la producción
de plantas de flores y aromáticas mediante un invernáculo que el CFR
cederá gratuitamente a las otras dos entidades para que puedan hacer sus
prácticas
Zona:
Saladillo, Partido de Saladillo, Provincia de Buenos Aires.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
34 alumnos de la localidad de Saladillo que concurren a las instituciones
mencionadas.
Resultados a la fecha
J\Zfejkilp\c`em\ie}Zlcf#pj\_XjldX[fXcgifp\ZkfXcX<jZl\cX<jg\Z`Xc,'(#cf^iXe[fX[\d}j
\c]fikXc\Z`d`\ekf[\ÈmXcfi\jjfc`[Xi`fjpZffg\iXk`mfjÉ%<c`dgXZkf\ecfjXcldefj]l\dlpjXk`j$
]XZkfi`f# `e[`ZXe[f \c `e]fid\ hl\ dlZ_fj _Xe Zfd\eqX[f X [\jXiifccXi _l\ikXj \e jlj _f^Xi\j%
J\ \eZl\ekiXe kiXYXaXe[f Zfe d`iXj X cX dl\jkiX 8elXc [\ KXcc\i\j hl\ [\jXiifccXi} \c :\ekif
:fdgc\d\ekXi`f%Gifp\ZkXeleXi\le`e\eki\\c:=I#cX<jZl\cX,'(p\c:\ekif:fdgc\d\ekXi`f#X
]`e[\i\Xc`qXileXX^\e[X[\kiXYXafgXiX`eZfigfiXi\cgifp\Zkf\ecXgcXe`]`ZXZ`e[\XdYXj`ejk`$
klZ`fe\j%8jlm\q#\c:=I\jk}kiXYXaXe[fZfecX8jXdYc\X9Xii`Xc[\JXcX[`ccfEfik\pZfe\c:\ekif
[\8gfpf<jZfcXi[\cXCfZXc`[X[[\ÝcmXi\qKfc\[fgXiX`dgc\d\ekXiGif^iXdXjhl\`dglcj\e\c
[\jXiifccf[\_l\ikXjZfdle`kXi`Xj%
Monto según Convenio: ((%/''
1.3.24. Proyecto de Fortalecimiento de Biblioteca Escolar
Instituto de Formación Docente Jorge L. Borges y Esc. Normal Profesor
Victor Mercante
Objetivo General:
Optimizar los servicios de la biblioteca y brindar un servicio de excelencia
para la Escuela, el Instituto y la ciudad de Santo Tomé.
Descripción:
El edificio de esta institución, alberga la escuela y el instituto de profesorado. Dentro de las instalaciones se incluye una amplia biblioteca que
cuenta con 5.000 libros, habiendo un amplio número de ejemplares en
cajas, sin el mobiliario necesario para su ubicación. El espacio funciona
en tres turnos. Los alumnos de ambas instituciones consultan diariamente
alrededor de 1.680 ejemplares. El proyecto de optimización incluye dotar
a la biblioteca del mobiliario y equipamiento necesario para la correcta
utilización y conservación del material.
Zona:
Santo Tomé, Depto. Santo Tomé, Provincia de Corrientes.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
1.800 alumnos en total: 1.100 alumnos de la matrícula de la Escuela
Normal Prof. Víctor Mercante (desde el nivel inicial hasta polimodal),
y 700 alumnos de las 14 carreras que brinda el Instituto de Formación
Docente “Jorge L. Borges”.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 42
3/25/09 10:09:00 AM
J\X[hl`i`\ifeki\j\jkXek\iˆXjpledl\Yc\gXiXZfek\e\icfjc`Yifj%8jlm\qj\`ejkXcXife[fjX`i\j
XZfe[`Z`feX[fj#pj\d\aficX`ejkXcXZ`e\c„Zki`ZX%J\m\i`]`ZleXd\afiXjljkXek`mX\e\cj\im`Z`f
Yi`e[X[fgficXY`Yc`fk\ZX%
Monto según Convenio: /%0((
1.3.25. Programa de Mejoras de Infraestructura
Jardín maternal Santa Clara de Asís
<;L:8:@FE
Resultados a la fecha
Objetivo General:
+*
El objetivo principal es el cuidado y prevención de accidentes, garantizando un mejor servicio educativo.
Descripción:
Construcción de un baño con fines sanitarios, de cuidado y mejor accesibilidad para los niños, niñas y sus maestras.
Zona:
Bº San Telmo. Buenos Aires, Capital Federal.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
45 niños de salas de 2, 3 y 4 años.
Resultados a la fecha
J\Zfejkilp\cYXŒf\e\cd`jdfe`m\c\e\cZlXcj\\eZl\ekiXelY`ZX[XjcXjjXcXjp[\g\e[\eZ`Xj#
\m`kXe[fXjˆ\jZXc\iXjpkiXjcX[fj`ee\Z\jXi`fj%<caXi[ˆek`\e\leX`dgfikXek\c`jkX[\\jg\iXgXiX
`eZfigfiXZ`e[\d}je`Œfj%
Monto según Convenio: .%,''
1.3.26. Colonia de Verano 2008
Club de niños de Mar del Sud y Asociación Civil Amigos de Mar del
Sud
Objetivo General:
Fortalecimiento de un servicio de contención a niños cuyos padres y abuelos aprovechan toda posibilidad de trabajo durante los meses de enero y
febrero de la temporada estival.
Descripción:
La Colonia de vacaciones brinda un espacio de educación y recreación a
niños en riesgo, que quedarían solos en sus casas o al cuidado de hermanos; se facilita a los adultos de la familia a desarrollar trabajos vinculados
con el turismo, se promueve la integración de los niños marsureños y la
interacción de los mismos con los niños veraneantes. Se desarrollan actividades tales como gimnasia, caminatas, natación, juegos, actividades plásticas, didácticas, musicales, taller literario, taller de cocina, cine-debate; y
actividades semanales tales como paseos a parques, ciudades de la zona y
campamentos.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 43
3/25/09 10:09:00 AM
Zona:
Mar del Sur, Partido de General Alvarado, Provincia de Buenos Aires.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
25 niños y sus familias
Resultados a la fecha
GXik`Z`gXife[\cX:fcfe`X[\M\iXef),Z_`Zfjp]l\ifeY\e\]`Z`X[Xj)']Xd`c`Xj%J\cc\mXZXYf
\e\cjXce[\cX:Xg`ccXJXekXK\i\j`kXhl\]l\i\]XZZ`feX[fgXiX\cd\afi]leZ`feXd`\ekf[\cX
:fcfe`X%8[\d}j[\cXjZcXj\j[\<[lZXZ`e=ˆj`ZX#j\i\Xc`qleKXcc\iC`k\iXi`f%KXdY`„ej\cc\mXife
X ZXYf XZk`m`[X[\j [\ i\Zi\XZ`e1 gXj\f \c ZXdg`e^ ÈCfj ?fie\ifjÉ p m`j`kX Xc Z`iZf \e cX Z`l[X[
[\ D`iXdXi# m`j`kX X CX^leX [\ cfj GX[i\j# gXj\f Xc ZXdg`e^ :fc`eXj M\i[\j \e DXi [\c GcXkX p
:XdgXd\ekf\eM`ccX>\j\cc%<cZ`\ii\[\cX:fcfe`Xj\fi^Xe`qZfecXgXik`Z`gXZ`e[\kf[XjcXj
]Xd`c`Xj%
Monto según Convenio: +%,''
1.3.27. III Jornadas “Diálogos entre Literatura, Estética y Teología”
Universidad Católica Argentina. Fundación Teología y Cultura
Objetivo General:
Formación de estudiantes de la Facultad de Teología, e intercambio entre
docentes y especialistas sobre “Lenguajes de Dios para el siglo XXI”.
Descripción:
Apoyo a la realización de jornadas de formación.
Zona:
Buenos Aires, Capital Federal
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
100 estudiantes
Resultados a la fecha
Cfjfi^Xe`qX[fi\j`e]fidXifehl\j\i\Xc`qXifecXj@@@AfieX[XjÈ;`Xcf^fj\eki\C`k\iXkliX#<jk„k`ZX
p K\fcf^ˆXÉ \c (' p (( [\ FZklYi\ [\ )''. YXaf cX Zffi[`eXZ`e [\ cX ;iX% :\Z`c`X @e„j 8m\e[fkk`
[\GXcldYf#phl\gXik`Z`gXife.,\ogfj`kfi\j#0'Xj`jk\ek\j#()Zfd`j`fe\jp)'\okiXea\ifj\eki\
YiXj`c\Œfj#Z_`c\efjp\jgXŒfc\j%
Monto según Convenio: *%,''
1.3.28. Encuentro “De habitantes a ciudadanos: el desafío de la búsqueda del bien común y la equidad”
Comisión de Niñez y Adolescencia en Riesgo
Objetivo General:
Ofrecer un espacio de debate y reflexión respecto de la problemática de
la exclusión de los niños y adolescentes; generar un debate atinente al
concepto del bien común asociado a la idea de justicia social, equidad y
derechos humanos; identificar caminos para promover una participación
activa de los niños y adolescentes en la construcción del bien común.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 44
3/25/09 10:09:01 AM
Descripción:
Apoyo a la realización del VIII Encuentro Anual Arquidiocesano de Niñez
y Adolescencia.
Zona:
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
125 personas de escuelas, e instituciones católicas y organismos afines de
la Capital Federal.
Resultados a la fecha
Cfjfi^Xe`qX[fi\j`e]fidXehl\\c\eZl\ekifj\i\Xc`q\c)'[\j\gk`\dYi\[\)''.ZfecXgXik`$
Z`gXZ`e[\*,`ejk`klZ`fe\jZXkc`ZXj#)(fi^Xe`jdfjp()Zfc\^`fj%CXjZfeZclj`fe\j[\c\eZl\ekif
\jklm`\ifeXZXi^f[\c:Xi[\eXcAfi^\DXi`f9\i^f^c`f%<cGYif%>ljkXmfDXjZ#I\jgfejXYc\[\cX
:fd`j`e8ihl`[`fZ\jXeX[\E`Œ\qp8[fc\jZ\eZ`X\eI`\j^f#[`afÈZi\fhl\Xel\jkiX\jkilZkliX
jfZ`fgfcˆk`ZX_fp[ˆXc\_XZ\]XckX#Zfdf[`af\cgf\kXgfik\Œf?fd\ifDXeq`#Êhl\c\[l\cXZfdf
gifg`XcXZ`ZXki`qXa\eXËÉ%
Monto según Convenio: )%0)*
<;L:8:@FE
Buenos Aires, Capital Federal
+,
1.3.29. Proyecto de Fortalecimiento de Biblioteca Escolar
San Martín de Porres Jardín de Infantes
Objetivo General:
Fortalecimiento y continuidad del proyecto “La Hora de los Cuentos”.
Descripción:
En el año 2002, la Fundación Navarro Viola apoyó a través de Cáritas
San Isidro el proyecto “La hora de los cuentos para chicos y para grandes”
que se desarrolló a través de la red de jardines maternales pertenecientes a
la jurisdicción de la diócesis. El objetivo de esta iniciativa fue el mejoramiento del desarrollo lingüístico en niños de entre 2 y 5 años que asisten
a centros de atención a la infancia en contextos de marginalización. El
jardín San Martín de Porres fue uno de los centros que participó de este
proyecto y que actualmente, una vez por semana, continúan con los
talleres que proponía esta iniciativa. El subsidio consiste en la reposición
de 100 libros para poder dar continuidad a las actividades que se vienen
llevando acabo.
Zona:
Rincón de Milberg, Tigre. Provincia de Buenos Aires.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
78 niños entre 2 y 5 años.
Resultados a la fecha
8dgc`XifecXZXgXZ`[X[[\cXY`Yc`fk\ZX#ZfecXX[hl`j`Z`e[\el\mfjc`Yifj%8gXik`i[\cd\afiX$
d`\ekf[\cdXk\i`XcY`Yc`f^iX]`Zf#]fikXc\Z`\ife\cgifp\ZkfÈCX?fiX[\cfj:l\ekfjÉ
Monto según Convenio: (%)./
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 45
3/25/09 10:09:01 AM
MEMORIA 34.indd 46
3/25/09 10:09:01 AM
Medicina Social
34
MEMORIA 34.indd 47
3/25/09 10:09:02 AM
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 48
3/25/09 10:09:02 AM
D\[`Z`eXJfZ`Xc
“En la mesa de referentes microregional se comienza a delinear las primeras estrategias de acción para dar sustentabilidad al proyecto: plantean la necesidad de empezar a establecer puentes con el sistema de Salud Provincial, de difusión
masiva, con más impacto para difundir el espacio de trabajo y los resultados.”
“…En la mesa microregional se abre un espacio en el marco de los encuentros de trabajo para reflexionar, aprender,
recuperar contenidos referidos a la Atención Primaria de la Salud (APS) y compartir experiencias. Este es el primer
espacio que tienen de trabajo conjunto”.
“…hemos alcanzado llegar al 100% de información mínima sobre lactancia materna a las madres y embarazadas
dentro del Hospital, se realizan charlas en las salas los días lunes y viernes, y en el salón del Hospital los días miércoles.
Los jueves hacemos salidas a la comunidad. Se entregan las libretas sanitarias a todos los recién nacidos y bebés de hasta
6 meses que concurren a la consulta.”
Dr. Javier Trachta,
Hospital de Las Lomitas, Formosa
El viernes fue el control de Santiaguito. EXITO TOTAL! Imposible mejor! Realmente un desafío que valió la
pena!
D<;@:@E8JF:@8C
Asociación Civil La Choza
+0
Paciente Santiago M.,
Firma: Mercedes Caride,
FUSAVI
“...han sido muy fructíferas las charlas de Alimentación Saludable que ha dictado a las madres la Lic. en Nutrición
Bettina. Ello se ha instrumentado específicamente para las madres que esperan ser atendidas por las pediatras en
la sala de espera. Una promotora de salud invita a trasladarse a las madres con sus niños al área equipada, donde
mientras personal entrenado entretiene a los niños con juegos y canciones, las madres escuchan y luego practican la
instrucción de la nutricionista. Luego vuelven a la sala de espera para atender las consultas médicas por la cual han
acudido al hospital. De esa manera se da utilidad a un lapso de tiempo habitualmente ocioso en los hospitales, a la
vez que se aprovecha la convocatoria espontánea que las necesidades de consulta generan en la madre y sus hijos.”·
Dr. Ricardo Irrazabal
Hospital de Puerto Rico
“(la entrega de los contenedores de agua) ha traído mucho alivio a las mujeres, sobre todo porque se la pasaban
caminando para llevar agua a la casa.”
Horacio Moschen
FUNDAPAZ
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 49
3/25/09 10:09:02 AM
MEMORIA 34.indd 50
3/25/09 10:09:03 AM
D\[`Z`eXJfZ`Xc
Este objeto estatutario se funda sobre el apoyo a personas y entidades, en
aspectos de prevención, promoción y atención de la salud. La Fundación
Navarro Viola busca apoyar proyectos sociales que se orienten a mejorar
los niveles de salud de la población.
XIV edición del Premio Bienal 2007-08. “Atención Primaria de la
Salud”
Fundación Navarro Viola
Objetivo General:
Fortalecer la Atención Primaria de la Salud a través de la integración de
las organizaciones y personas de la sociedad civil con el sistema de salud
pública.
D<;@:@E8JF:@8C
)%(%Gif^iXdXj\@e`Z`Xk`mXj[\cX=le[XZ`eEXmXiifM`fcX
,(
Descripción:
El Premio Bienal es una convocatoria que se hace desde los orígenes de
la Fundación Navarro Viola, siendo esta su XIV entrega. El objeto es
premiar o promover acciones en cualquiera de sus tres áreas estatutarias.
El Consejo de Administración es el órgano que establece en cuál de ellas
se basará cada llamado bienal. Para el período 2007-08, se eligió a la
Medicina Social como disciplina. Se trató de una convocatoria de proyectos realizada entre el 20 de agosto y el 16 de noviembre de 2007, a
la cual se presentaron 87 proyectos de 17 provincias argentinas. De esta
manera, la Fundación Navarro Viola adjudica $383.175 a la promoción
de proyectos que fortalezcan la Atención Primaria de la Salud a través de
la integración de las organizaciones y personas de la sociedad civil con el
sistema de salud pública.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 51
3/25/09 10:09:03 AM
Los proyectos premiados son:
Provincia
Institución
Nombre del Proyecto
:fii`\ek\j
8%:%CX:_fqX
8k\eZ`eGi`dXi`X[\cXJXcl[%
=fikXc\Z`d`\ekf[\Gfcˆk`ZXjD`Zifi\^`feXc\j
<eki\Iˆfj
Le`m\ij`[X[EXZ`feXc[\<eki\Iˆfj :lckliXp8dY`\ek\IliXc
:`l[X[[\9l\efj8`i\j
8%:%D„[`Zfj[\cDle[f
=fidXZ`e[\Gifdfkfi\j[\JXcl[
gXiX\ckiXYXafZfegfYcXZ`ed`^iXek\%
*0%'-'
D`j`fe\j
8%:%:XjX[\cXDla\i
=fidXZ`e[\Gifdfkfi\j[\JXcl[
*'%.)'
Gifm%[\9l\efj8`i\j
=le[XZ`e?l„jg\[ :fekifc[\<dYXiXqfpGi\m\eZ`e
[\cXkiXejd`j`em\ik`ZXc[\?@MJ@;8\eJXe=\ieXe[f *0%(+'
=fidfjX
8%:%:i`jkfI\[\ekfi
?f^XiAlXeXK\i\jX Gifp\Zkf?fjg`kXcCXjCfd`kXj#8d`^f[\cXDX[i\p\cE`Œf
*0%/,'
JXekX=\
8%:%:ilqIfaX
JXcl[:fdle`kXi`XgXiX\c9Xii`fKfYX[\IfjXi`f
*0%0*)
:i[fYX
8%:%:XjX[\cX8d`jkX[
IfkXi`X[\M`ccXDXiˆX<jk\
@eZc`eXe[fcXYXcXeqX_XZ`XleXm`[XjXcl[XYc\
*0%.,(
Alalp
8%:%=l\iqXAlm\e`cp
?f^XiJXekXDXiˆX DXk\ieXi#le\jgXZ`f[\\eZl\ekif
:_XZf
:8GJ[\M`ccX>_`f =fidXZ`e[\8e`dX[fi\j
:fdle`kXi`fjX[fc\jZ\ek\jpam\e\j
*,%--0
KfkXc8[al[`ZX[f
$383.175
Monto Otorgado
+'%'''
+'%'''
*0%',+
Mediante Bases de Convocatoria y un Formulario de Inscripción, estas
asociaciones presentaron solicitudes de subsidios de hasta $40.000. El
Dictamen de los proyectos finalistas fue establecido por el Jurado integrado por los Dres. Julio Bello, Daniel Maceira, Elsa Moreno y Pablo
Vinocur.
Zona:
Corrientes, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires, Misiones, Prov. de
Buenos Aires, Formosa, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Chaco.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
Al menos 200 Médicos, Enfermeras, Promotores de Salud, Funcionarios
y profesionales con efectos sobre un número significativo de personas de
10 municipios del país.
Proyectos con Informes
Resultados a la fecha
8k\eZ`eGi`dXi`X[\cXJXcl[%=fikXc\Z`d`\ekf
<eleXgi`d\iX\kXgXj\i\Xc`qcXgifdfZ`e#gi\j\ekXZ`epgfjk\i`fi]`idX[\XZl\i[fjpZXikXj
[\Gfcˆk`ZXjD`Zifi\^`feXc\j
Zfdgifd`jfj\eki\cfjdle`Z`g`fj`emfclZiX[fjDfek\:Xj\ifj#DfZfi\k}#GXjf[\cfjC`Yi\j#AlXe
Glafc#DXi`Xef@%CfqX#:lilq’:lXk`}#:fcfe`XC`Y\ikX[#9fegcXe[pPXg\p’ %KXdY`„ej\\cXYfiXife
dXk\i`Xc\j#pZfd\eqXifeXkiXYXaXicfji\]\i\ek\jcfZXc\j%<eleXj\^le[X\kXgX#ZX[XcfZXc`[X[#
i\Xc`qkXcc\i\jgXiXcX\cXYfiXZ`e[\le[`X^efjk`ZfgXik`Z`gXk`mf#hl\j\\eZl\ekiX\e\kXgX[\
Xe}c`j`j#gXiX\cXYfiXile;`X^efjk`ZfD`Zifi\^`feXc%J\\eZl\ekiX\egifZ\jf[\Zfejfc`[XZ`e\c
:fej\afD`Zifi\^`feXc[\JXcl[%
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 52
3/25/09 10:09:04 AM
Control de Embarazo y Prevención de la
transmisión vertical de HIV SIDA
Proyecto Hospital Las Lomitas, Amigo de la
Madre y el Niño
Salud Comunitaria para el Barrio Toba de
Rosario
Inclinando la Balanza hacia una vida saludable
Maternar, un espacio de encuentro
Monto según Convenios firmados
J\ cc\mXife X ZXYf cfj kXcc\i\j [\ ZXgXZ`kXZ`e \e k\dXj [\ gifdfZ`e p Xk\eZ`e gi`dXi`X [\
cX jXcl[ X i\]\i\ek\j cfZXc\j% ?Xe Zfd\eqX[f X i\Xc`qXi cfj gi`d\ifj kiXYXafj Zfdle`kXi`fj \e
\jZl\cXj%
8gXik`i[\cZfdgifd`jfXjld`[fgficXDle`Z`gXc`[X[[\JXe=\ieXe[f[\`ejkXcXilej\im`Z`f[\
:fej\a\iˆX\ejXcl[j\olXcpi\gif[lZk`mX\ekf[fjcfj:8GJZfek`e\ekXc\j#j\Xdgc`cXZfY\ikliX
X(,%'''Y\e\]`Z`Xi`fj%<eZfealekfZfe\cDle`Z`g`fj\\jkX\cXYfiXe[fle]fcc\kf[\gi\m\eZ`e#
leX ZXdgXŒX ^i}]`ZX [`i`^`[X X dla\i\j \e \[X[ ]„ik`c p jlj gXi\aXj% CXj XZk`m`[X[\j gifgl\jkXj
j\i\Xc`qXife\e(*:8GJ#pj\jld\c:\ekifgXiX:`\^fjp;`jd`el`[fjM`jlXc\j#p\c:\ekif[\
Fi`\ekXZ`eJfZ`Xc%<jkXjXZk`m`[X[\j`eZclp\e[`m\ijXjXZZ`fe\j[\ZXgXZ`kXZ`e#\eki\eXd`\ekfp
XZklXc`qXZ`egXiX(,\]\Zkfi\j[\jXcl[[\cfj:8GJ#cXjfYjk„ki`ZXjdle`Z`gXc\j#()i\]\i\ek\j[\
fi^Xe`qXZ`fe\jjfZ`Xc\jpgifdfkfi\j[\jXcl[#pam\e\jdlck`gc`ZX[fi\j[\jXcl[(,X)+XŒfj %CX
Xik`ZlcXZ`e\eki\cfj:8GJp\c?fjg`kXc[\cXqfeX\jkX[X[Xgfigif]\j`feXc\j[\\jk\’ck`df#hl\
XZklXifeZdfZXgXZ`kX[fi\j%J\i\Xc`qcXZffi[`eXZ`eZfecfji\]\i\ek\j[\ZX[Xfi^Xe`qXZ`e
gXik`Z`gXek\ gXiX cc\mXi X[\cXek\ gifp\Zkfj [\ gi\m\eZ`e p cX `dgc\d\ekXZ`e [\ Zfej\a\iˆXj
Zfdle`kXi`Xj%J\gcXe`]`ZXcXi\Xc`qXZ`e[\leXAfieX[X[\GifdfZ`e\c[ˆX)([\j\gk`\dYi\\ecX
:fjkXe\iX[\JXe=\ieXe[f%
<c\hl`gfZfe]fidX[f[\ekif[\c_fjg`kXc#_Xcf^iX[f[Xi`e]fidXZ`ejfYi\cXZkXeZ`XXc(''[\
dX[i\j p \dYXiXqX[Xj Xj`jk`[Xj \e cX cfZXc`[X[% J\ Yi`e[Xe Z_XicXj \e \c ?fjg`kXc [fj m\Z\j gfi
j\dXeX#p\e[`m\ijfjYXii`fj[\cXZfdle`[X[leXm\qgfij\dXeX%I\Xc`qXecX\eki\^X[\c`Yi\kXj
jXe`kXi`XjXcXj]Xd`c`Xj%
<ce`m\c[\XmXeZ\\j[\c.'#p\c[\cfYa\k`mf^\e\iXc\j[\c)'pXhl\\cgifp\Zkfk`\e\Zfd$
gfe\ek\j m\i`]`ZXYc\j X d}j cXi^f gcXqf% :fd\eqXife cXj fYiXj [\ jXe\Xd`\ekf gi\m`jkXj% ?Xe
i\Xc`qX[fkXcc\i\j#Z_XicXjpfkiXjXZZ`fe\jXe`m\cZfdle`kXi`fkiXkXe[fk\dXj[\jXcl[#[\dXe\iX
Xik`ZlcX[X\eki\kf[XjcXj`ejk`klZ`fe\jhl\Zfe]fidXe\cgifp\Zkf%I\jXckXehl\cXjm`j`kXj[fd`$
Z`c`Xi`Xjhl\j\i\Xc`qXeZfe\c]`e[\dfe`kfi\XicfjkiXYXafj[\ZfejkilZZ`e[\cXjc\ki`eXj#_Xe
j\im`[fkXdY`„egXiXXZ\iZXi]fcc\kfjjfYi\cXjXcl[[\cXZfdle`[X[pkiXkXik\dXjZfdf@I89#M?@
J`[X#JXcl[I\gif[lZk`mX#CXZkXeZ`X#\eki\fkiXj#[\dXe\iXd}jg\ijfeXc`qX[X%
<cgifp\Zkfgi\j\ekXle,'[\^iX[f[\XmXeZ\ZfeX I\Xc`qXZ`e[\ZlXkifkXcc\i\j[\]fidXZ`e
X gifdfkfi\j [\ jXcl[ [fj [\ Xc`d\ekXZ`e p elki`Z`e# j\[\ekXi`jdf p kXYXhl`jdf # ZfekXe[f
Zfe(.gXik`Z`gXek\j%KiXYXaf^ilgXc#\mXclXZ`fe\j`e[`m`[lXc\jpZfc\Zk`mXj#\eki\^X[\dXk\i`Xc\j
p \eki\^X [\ \eZl\jkXj% Y KiXYXaf [\ ZXdgf1 ) d\j\j p d\[`f# (&, [\ cX gfYcXZ`e i\c\mX[X% Z KXcc\i\j \e :\ekifj% :fdle`kXi`fj% J\ [`jki`Ylp\ife ]fcc\kfj \ `em`kXZ`e Xc gif^iXdX ]ˆj`Zf% [ KXcc\i\j<[lZXk`mfj\e<jZl\cXD\[`X1I\le`fe\jZfecfj[`i\Zk`mfjp^XY`e\k\j%\ GlYc`ZXZ`fe\j\e
d\[`fj^i}]`ZfjpiX[`Xc\j] <ekf[XjcXj`ejkXeZ`Xjj\\eki\^Xife]fcc\kfj`e]fidXk`mfj%
<c?fjg`kXc[\Dfek\ii`Zf_X`e`Z`X[fcXjfYiXj[\d\afiXd`\ekf[\`e]iX\jkilZkliX%8ZklXcd\ek\j\
\jk}eZXgXZ`kXe[fgfid\[`f[\kXcc\i\jX))]XZ`c`kX[fi\j\egi\gXiXZ`egXiX\c\dYXiXqf#gXikf
pgl\ig\i`f#hl\cl\^fkiXYXaXi}e[`i\ZkXd\ek\ZfecXZfdle`[X[%
D<;@:@E8JF:@8C
Formación de Promotores de Salud
,*
*/*%(.,#p_XjkX((-%/),\e[`m\ijfjj\im`Z`fjpXZk`m`[X[\j%
y Gastos del Programa: Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 53
3/25/09 10:09:04 AM
)%)%8jfZ`XZ`fe\jgXiXgif^iXdXjpgifp\Zkfj
Programa “Enfermeras para el País”
En conjunto con la Subsecretaría de Fortalecimiento Familiar y
Comunitario, del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires, Banco Galicia; y diversas entidades universitarias y terciarias vinculadas a la Carrera de Enfermería.
Objetivo General:
Formación e inserción laboral de jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires,
que pertenecen al Programa “Estudiar es Trabajar” del Plan Ciudadanía
Porteña.
Descripción:
Acuerdo con una Escuela de Enfermería, destinado a la adjudicación de
100 becas para formación en una Tecnicatura de Enfermería, con duración de 30 meses.
Zona:
Buenos Aires, Capital Federal
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
100 jóvenes de entre 17 y 25 años
Resultados a la fecha
<c>fY`\ief[\cX:`l[X[[\9l\efj8`i\j#i\Xc`q\ccXeqXd`\ekff]`Z`Xc[\cgif^iXdX\c0[\dXpf
[\ )''/# Zfe i\gi\j\ekXek\j [\ kf[fj cfj XZkfi\j `emfclZiX[fj% 8 cX ]\Z_X# j\ \jk}e i\Xc`qXe[f
XZZ`fe\j [\ [`]lj`e \eki\ cfj Y\e\]`Z`Xi`fj [\ [`m\ijfj gif^iXdXj [\c D`e`jk\i`f [\ ;\jXiifccf
JfZ`Xc#Zfe\cfYa\kf[\X[al[`ZXicXjY\ZXjgXiX\c`e`Z`f[\\jkl[`fj[liXek\\cZXc\e[Xi`f)''0%
Monto aprobado: ?XjkX*''%'''gXiXleg\iˆf[f[\[fjXŒfjpd\[`f_XjkX*%'''gfiXŒf#gfiY\ZXi`f#\eZfeZ\g$
kf[\XiXeZ\c\jle`m\ij`kXi`fj %:fdfZfekiXgXik\\Zfed`ZX#\c>fY`\ief[\cX:`l[X[[\9l\efj
8`i\jfkfi^Xi}le\jk`g\e[`fZfdgc\d\ekXi`f%
)%*%Gifp\ZkfjXgfpX[fjhl\]l\ifegi\j\ekX[fjgfi;\dXe[X
<jgfek}e\X
2.3.1. Centro Mitaí de Promoción Humana (Red de Centros CONIN)
Asociación Civil Banco de Alimentos Ombú
Objetivo General:
Realizar las tareas de promoción de madres en Educación para la Salud,
Estimulación de los hijos, Nutrición y Seguimiento Médico de los niños
con comodidad y eficiencia, en un lugar cercano a los domicilios de los
beneficiarios, y ampliar el número de personas con los que actualmente
se trabaja.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 54
3/25/09 10:09:05 AM
Descripción:
Apoyo a la construcción de una sede para el Centro de 154 m2 en el terreno que para tal fin donó la Municipalidad de Gob. V. Virasoro.
Zona:
Gobernador Valentín Virasoro, Depto. Santo Tomé, Provincia de
Corrientes.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
50 madres y sus 80 hijos menores de cinco años, con desnutrición o en
riesgo de desnutrición.
Resultados a la fecha
8cX]\Z_X\o`jk\le`dgfikXek\gif^i\jf\ecXfYiX#j`\e[f\cXmXeZ\[\le+,Xgifo`dX[Xd\ek\%
<jk}eZfejkilˆ[XjcXjgXi\[\j#p\cdX[\iXd\e[\ck\Z_fpcX^Xc\iˆX%:fcfZXiecfjkXehl\j[\X^lX
p_XeZfd\eqX[fXkiXYXaXi\ecXj`ejkXcXZ`fe\jjXe`kXi`Xj%
Monto según Convenio: /)%.''%<cZfjkfkfkXc[\fYiX\j[\(-,%+''#pcXjZfekiXgXik\j\Zfed`ZXjjfeXgfikX[Xjgfi
<jkXeZ`XCXjDXiˆXj#=fi\jkXcCXjDXiˆXj#<jkXeZ`XCX:\c`eX#>ilgfKXY\g`Zl}J%8%#=le[XZ`e8Zˆe[Xi#
D<;@:@E8JF:@8C
PXiXmˆ<@;@:FJ%8%#E8M8IJ%8%#JliZXeJIC#:fc\^`fJk%K_\i„j\#p[`m\ijfjgXik`ZlcXi\j%
,,
2.3.2. Ciclo de Seminarios “Experiencias de Gestión Pública en Salud”,
2ª Etapa
En conjunto con el Centro de Implementación de Políticas Públicas
para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). Programa de Salud
Objetivo General:
Reducir la brecha de conocimiento y saberes adquiridos entre gestiones
públicas de funcionarios de la salud.
Descripción:
Se trata de un ciclo de ocho seminarios a realizar de abril a noviembre de
2008. Durante el 2008, dos de los seminarios se harán en 2 ciudades del
interior para potenciar la incidencia del ciclo a nivel provincial, que es
donde se desarrolla la gestión de la salud. Al ciclo se suma una estrategia
de comunicación que incluye la publicación de un libro sobre el contenido
de los ciclos.
Zona:
Capital Federal y diversas Provincias
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
Se estima la asistencia de 120 a 200 funcionarios y legisladores (nacionales, provinciales y municipales), estudiantes de grado y posgrado, y
personas afines al sector de la salud.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 55
3/25/09 10:09:05 AM
Resultados a la fecha
;liXek\ \c gi`d\i d\j j\ cc\m X ZXYf cX j\c\ZZ`e [\ cfj \ogfj`kfi\j% Cfj Zi`k\i`fj ]l\ife1 ( I\gi\j\ekXZ`e[\^\jk`fe\jeXZ`feXc\jpgifm`eZ`Xc\j) I\jgi\j\ekXZ`e[\\og\i`\eZ`Xj[\^\j$
k`fe\j`ek\^iXc\j[\d`e`jk\i`fj#j\Zi\kXiˆXjpgif^iXdXj\jg\Zˆ]`Zfj[\jXcl[%p* I\gi\j\ekXZ`e
[\i\]\i\ek\jZfeX]`c`XZ`fe\jgXik`[Xi`Xj[`jk`ekXjp[\g\iˆf[fj[\^fY`\ief[`]\i\ek\j%J\d`eXi`fj
i\Xc`qX[fj1( ;iX%>iXZ`\cXIfjjf#-[\dXpf[\)''/#\ecXj\[\[\:@GG<:#(,g\ijfeXj%) ;i%@jdX\c
GXjjX^c`X#).[\dXpf#\ecXj\[\[\:@GG<:#(/g\ijfeXjp* ;i%IfY\ikf:_l`k#/[\alc`f\ecXj\[\
[\:@GG<:#()g\ijfeXj%<ekfkXccfjki\jj\d`eXi`fjZfemfZXife+,=leZ`feXi`fj./ #p\jkl[`Xek\j
[\gfj^iX[f#\eki\fkifj%<c//[\cfjXj`jk\ek\jg`\ejXhl\c\jj\i}’k`ccX`e]fidXZ`egifm`jkX
gfi\cZ`Zcf%
Monto según Convenio: ).%'/0
2.3.3. Crisis por Sequía en el Norte de Santa Fe
Fundapaz
Objetivo General:
Paliar la crisis hídrica que se registra en el norte de la provincia de Santa
Fe, afectando a familias de Fortín Olmos (Cuña Boscosa santafecina).
Descripción:
Donación de bidones plásticos y tanques para acarreo y almacenamiento
de agua.
Zona:
Fortín Olmos, Provincia de Santa Fe.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
100 familias de escasos recursos.
Resultados a la fecha
J\X[hl`i`\ife(+'Y`[fe\jp)'kXehl\j%:l\ekXehl\\cjlYj`[`fÈfkfi^dlZ_fXc`m`fjfYi\kf[f
XcXjdla\i\jhl\j\c\gXjXYXeZXd`eXe[fgXiXcc\mXiX^lXXcXZXjXÉ#Xpl[Xe[fX(*']Xd`c`Xj%CX
j`klXZ`ej`^l\j`\e[f[\jldX^iXm\[X[%<c^fY`\iefgifm`eZ`Xc\jkX`dgc\d\ekXe[flegif^iXdX
[\\d\i^\eZ`XgXiX\cXYXjk\Z`d`\ekfXkf[XjcXjgfYcXZ`fe\j[\cefik\[\JXekX=\%:fei\jg\Zkf
XcjlYj`[`f[\cX=le[XZ`eEXmXiifM`fcX#=LE;8G8Qj\fZlg[\cXZfdgiX[\dXk\i`Xc\j#pcfj
X^\ek\jZfdle`kXi`fjcfZXc\jpcXjXlkfi`[X[\j[\cX:fdleXXgfikXifecfjd\[`fj[\dfm`c`[X[#
gi`eZ`gXcd\ek\gXiX\ckiXjcX[f\`ejkXcXZ`e[\cfjkXehl\j%
Monto según Convenio: ))%'''
2.3.4. Equipamiento Cardiológico
Cooperadora del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez para el Servicio
de Cardiología
Objetivo General:
Disponer del equipamiento necesario para la atención de los pacientes que
concurren al servicio.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 56
3/25/09 10:09:06 AM
Descripción:
Donación de un Sistema de Electrocardiografía y Ergometría
Computarizado que sirve para atender consultas de evaluaciones por
soplos, medicaciones, aptos físicos, riesgos quirúrgicos de pacientes
internados y ambulatorios, control de pacientes operados y no operados.
De reciente incorporación al servicio es el programa de Rehabilitación
Cardiovascular, para pacientes cardiópatas y no cardiópatas, para lo cual
resultó imprescindible un ergómetro de alta resolución. La división de
Cardiología del Hospital informa que este programa es único en el país y
contempla no solo a la población pediátrica, sino también adolescentes y
adultos jóvenes.
Zona:
Buenos Aires, Capital Federal
Pacientes atendidos en el servicio de Cardiología, provenientes tanto de la
Ciudad como del Gran Bs As y de diferentes provincias del país.
Resultados a la fecha
J\i\Xc`qcXZfdgiX[\c\hl`gXd`\ekfjfc`Z`kX[f#cf^iXe[fXjˆXk\e[\ip[`X^efjk`ZXi[\dXe\iXd}j
Monto según Convenio: (+%+,'
\]`ZXq\e]\id\[X[\jZXi`fc^`ZXj#[\e`Œfj#X[fc\jZ\ek\jpX[lckfjam\e\j%
D<;@:@E8JF:@8C
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
,.
2.3.5. Proyecto “Un niño, un hombre”
Asociación Familia Kolping Hogar Jesús Niño y Hospital de Puerto
Rico
Objetivo General:
Reeducación familiar en el centro de recuperación nutricional que crea el
proyecto, en el tema nutrición saludable y puericultura, con seguimiento
domiciliario comenzado en el Hospital.
Descripción:
El hogar y el hospital se vinculan estrechamente y de esa cooperación se
logró la construcción de la Sala de Recuperación Institucional dentro del
hospital. El proyecto permite concluir la adecuación de la sala, mediante
equipamiento de una cocina en la que se educa a las madres sobre pautas
alimenticias adecuadas.
Zona:
Puerto Rico, Depto. Libertador Gral. San Martín, Provincia de
Misiones.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
La región presenta casos de niños de hasta 10 años de edad con desnutrición leve, moderada y grave, pero no hay estadísticas registradas.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 57
3/25/09 10:09:06 AM
Resultados a la fecha
Cfji\jgfejXYc\j[\cgifp\Zkf`e]fidXehl\X[hl`i`\ife\c\hl`gXd`\ekfe\Z\jXi`fgXiXcXjXcX[\
i\Zlg\iXZ`e elki`Z`feXc [\c ?fjg`kXc% J\ `ejkild\ekXife Z_XicXj [\ Xc`d\ekXZ`e jXcl[XYc\ X cXj
dX[i\jhl\\jg\iXej\iXk\e[`[Xjgficfjg\[`XkiXj\ecXjXcX[\\jg\iXcfje`Œfjjfe\eki\k\e`[fj
gfig\ijfeXcZfeal\^fjpZXeZ`fe\j %
Monto según Convenio: /%+)*
2.3.6. Campaña Pastoral de Navidad 2007 para Hospitales de la Ciudad
de Buenos Aires
Arzobispado de Buenos Aires
Objetivo General:
Visitar los hospitales de agudos de la Capital Federal y acompañar a los
pacientes y sus familias en Navidad.
Descripción:
Distribución de material catequístico en hospitales.
Zona:
Buenos Aires, Capital Federal.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
18 hospitales de adultos, 3 hospitales de niños y 1 maternidad.
Resultados a la fecha
CX[`jki`YlZ`ej\i\Xc`qjXk`j]XZkfi`Xd\ek\%
Monto según Convenio: +%/.,
2.3.7. Congreso “Junto al enfermo incurable y al que muere”
Comisión de Niñez y Adolescencia en Riesgo, Arzobispado de
Buenos Aires
Descripción:
Beca parcial de asistencia para un representante de la Comisión.
Zona:
Buenos Aires, Capital Federal
Monto según Convenio: )%)''
2.3.8. Reunión Académica “Enfoque Antropológico de la Bioética”
Asociación Médica Argentina
Descripción: apoyo de beca
Zona: Buenos Aires, Capital Federal
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
60 asistentes
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 58
3/25/09 10:09:06 AM
Resultados a la fecha
CX I\le`e 8ZX[„d`ZX j\ i\Xc`q \c (( [\ X^fjkf p \c k\dX ]l\ È<e]fhl\ 8ekifgfc^`Zf [\ cX
9`f„k`ZXÉ%:feZlii`\ifeXgifo`dX[Xd\ek\-'g\ijfeXjd„[`Zfj#Xekifgcf^fj#Y`fhlˆd`Zfj#gj`Z$
cf^fj#gj`hl`XkiXj#\e]\id\ifj#kiXYXaX[fi\jjfZ`Xc\j#\jkl[`Xek\jpd`\dYifj[\cXZfdle`[X[ %
Monto según Convenio: -''
2.4.1. Fondo de Ayudas Extraordinarias de Medicina Social.
El Fondo para ayudas extraordinarias de medicina social fue establecido
por la Fundación Navarro Viola con el propósito de mejorar la calidad
de vida de una persona con problemas de salud sin cobertura médica. El
monto de los aportes debe ser menor a $5.000. Los criterios de asignación
de estas ayudas buscan que el aporte se realice con un destino específico y
se requiere un aval institucional que garantice la efectividad del aporte.
D<;@:@E8JF:@8C
)%+%8gfpfXG\ijfeXj=ˆj`ZXj
,0
La experiencia de la Fundación Navarro Viola da cuenta de apoyo, entre
otros, de los siguientes aspectos: intervenciones de complejidad baja o
media, medicamentos, prácticas y estudios específicos, dispositivos auditivos, visuales y motrices. Las patologías con tratamiento prolongado o en
el exterior no entran dentro de las modalidades de apoyo de este fondo. La
Fundación Navarro Viola destinó un monto de $82.903 para la atención
de 63 casos.
Las ayudas individuales promovidas en el presente ejercicio fueron:
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 59
3/25/09 10:09:07 AM
Derivación
Beneficiario
DNI
Edad
Patología
Destino
=LJ8M@
D%=%J%
0*%.(*%/.(
.*
;\dXe[X<jgfek}e\X
<%8%@%
+(%**'%.,/
0
;\dXe[X<jgfek}e\X
I%J%
.%-.(%/,*
,0
;\dXe[X<jgfek}e\X
M%J%
*'e`Œfj#am\e\j
pX[lckfj
J%D%
:%Q%
)-%,+)%.'(
*'
FgXZ`[X[Mˆki\Xp:XkXiXkX
JlYZXgjlcXi
:XkXiXkXj\Zle[Xi`X
I\k`efgXkˆX;`XY„k`ZX
=iXZkliX[\ZX[\iX
J\Zl\cX[\<eZ\]Xc`k`j
8iki`k`jpJˆe[ifd\[\Ja^i\e
?`gfXZlj`XD`okXXgi\[fd`$
e`fE\lifj\ejfi`XcJ\m\if
JlYcloXZ`e[\Zi`jkXc`efp
D`fgˆX\c\mX[X\eXdYfj
fafj
@e]\ZZ`eg\i`f[fekXc
E`ŒfjZfe[`jZXgXZ`[X[
dfki`q#m`jlXc#Xl[`k`mXpi\kiX$
jfdX[liXk`mf
M`j`e[`jd`el`[X
:XkXiXkXZik`Zf$elZc\Xip
[`jkif]`XZ\ekiXc[\d}ZlcX
faf`qhl`\i[f
Fg\iXk`mff[fekfc^`Zf\e
:\ekif?likX[f$M`ccX[\
DXpf
G„i[`[X[\faf[\i\Z_fp
ZXkXiXkX[\faf`qhl`\i[f
I\kiXjfdX[liXk`mf
8dglkXZ`ed`\dYif`e]\i`fi
[\i\Z_f
;`jd`elZ`em`jlXc
$$
$$
GXi}c`j`j:\i\YiXc
*'j`ccXj[\il\[Xj
+)%--(%++/
*+%..0%+-+
.
).
:`il^ˆX[\cfafZfekiXcXk\iXc
J`ccX[\il\[Xj
=LJ8M@
I%:%
*'%'.'%+0(
),
=LJ8M@
=LJ8M@
;\dXe[X<jgfek}e\X
;\dXe[X<jgfek}e\X
A%A%G
I%9%
G%Q%
C%:%
:%I%
,%//*%),+
+%0.*%+'.
,-,%-')
*-%.*,%'-)
+%0*,%,0,
,0
-*
/+
(-*
<jZl\cX<jg\Z`XcE²('
;%D%=%
*/%0*,%/'.
()
J%D%
+)%--(%++/
.
@%G%
)/%.(/%-'*
))
Ljf@ejk`klZ`feXc
$$
$$
;\dXe[X<jgfek}e\X
D%:%=%
((%+..%'0-
,,
;\dXe[X<jgfek}e\X
8%=%
*.,%-00
/,
()'e`Œfj
$$
$$
=LJ8M@
=le[XZ`e:ilqX[XGXkX^e`ZX
?fjg`kXc[\I\_XY`c`kXZ`e
DXel\cIfZZX
=le[XZ`eDXefj8Y`\ikXj
:@CJ8
=LJ8M@
:fc\^`f:Xi[\eXcE\ndXe
:`il^ˆX[\:XkXiXkXpM`ki\ZkfdˆX
:`il^ˆX:XkXiXkX9`cXk\iXc
M`ki\ZkfdˆX
:XdXfikfg„[`ZX
9`g\[\jkX[fi
:XdXfikfg„[`ZX\c„Zki`ZX
8l[ˆ]fef
:`il^ˆXF]kXcdfc^`ZX
Fg\iXkfi`X[\ekXcpgik\j`j
;feXZ`e[\leY`g\[\jkX[fi
gXiXe`Œfj[\'X-XŒfj
8ek\fafj[\Z\iZXp[\c\afj
=XZf\dlcj`]`ZXZ`e[\cZi`jkXc`ef
pc\ek\`ekiXfZlcXigc\^XYc\
DXk\i`Xc[\jZXikXYc\pm`}k`Zfj
:`il^ˆX[\faf`qhl`\i[f
I\jfeXeZ`XdX^e„k`ZX
J`ccX[\il\[X
8ek\fafj
=LJ8M@
D%=%J%
0*%.(*%/.(
.*
;\dXe[X<jgfek}e\X
8jfZ%[\GX[i\jp8d`^fj
Jfi[fj\?`gfXZ’j`Zfj
8jfZ%[\GX[i\jp8d`^fj
Jfi[fj\?`gfXZ’j`Zfj
9%8%9%
+'%0'+%-'0
('
JlYcloXZ`eZi`jkXc`ef
<e]\id\[X[[\;lZ_\ee\
I\Z`\ek\fg\iXZ`e[\ZXkXiX$
kX\efaf`qhl`\i[f
Jˆe[ifd\[\N\jk
C%I%J%
0*%()'%+/+
-0
?`gfXZlj`Xj\ejfi`XcY`cXk\iXc
8l[ˆ]fef
I%8%J%
((%-.'%,,-
,)
?`gfXZlj`Xj\ejfi`XcY`cXk\iXc
8l[ˆ]fef
;\dXe[X<jgfek}e\X
N%M%
(/%,.)%+0(
+'
;\dXe[X<jgfek}e\X
=LJ8M@
:%C%
8%J%
(%+/*%.+0
(+%,0.%./(
./
+-
GXiXgc\a`Xgfic\j`ed\[lcXi%
8dglkXZ`ed`\dYif`e]\i`fi
[\i\Z_f
<jgfe[`cfXikifj`j
:XkXiXkXj
=LJ8M@
I%G%I
+)%(/+%(/(
)'
>cXlZfdX8F
A%C%:%C%
,%+',%0'*
*
I\k`efYcXjkfdXY`cXk\iXc
GXiifhl`XEl\jkiXJ\ŒfiX[\c
MXcc\
;\dXe[X<jgfek}e\X
K%:%C%
+/%-0/%+'.
(d\j
;\dXe[X<jgfek}e\X
;\dXe[X<jgfek}e\X
;\dXe[X<jgfek}e\X
;%?%
D%J%
D%J%
+*%./(%+0/
+%-+'%)(<eki}d`k\
/
-,
'
:@CJ8
I%:%
)'%,-.%).)
*0
CXdX[i\\j\dgc\X[X
[fd„jk`ZXpcX8ej\jef
ZlYi\cXdXk\ie`[X[[\cXj
\dg%[fd„jk`ZXj#efk`\e\
`e^i\jfj
?`[ifZ\]Xc`X
E[lcf\edXdX`qhl`\i[X
IfkliX[\if[`ccX
@ejl]`Z`\eZ`Xi\eXcZie`ZX
k\id`eXc
8ek\fafjY`]fZXc\j
J`ccX[\il\[Xj
J`ccX[\il\[XlckiXc`m`XeX
:fij\k
:`il^ˆX[\:XkXiXkXjfaf[\i\Z_f
M}cmlcX8?D<;]c\o`Yc\\efaf
[\i\Z_f
Gik\j`jgXiXfaf[\i\Z_f
>Xjkfj[\jlYj`jk\eZ`X
8c`d\ekXZ`e#gXŒXc\j\kZ
I\jfeXeZ`XdX^e„k`ZX
@ek\im\eZ`ehl`i’i^`ZX
Kfie`ccfjZXelcX[fj[\XZ\if
J`ccX[\il\[Xj
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 60
3/25/09 10:09:07 AM
2.4.2. Atención de la Salud. Subsidios Temporarios y Específicos
Nuestra entidad continuó apoyando con un subsidio mensual a personas
con problemas graves de salud que requieren medicación o que por razones de salud se ven imposibilitadas de trabajar. Se asistió a 13 personas
por un total de $60.340
2.4.3. Préstamo Gratuito de Inmuebles para la Atención de la Salud e
Integración de Personas
Casa de Medio Camino
Objetivos
Breve descripción
Localización
Beneficiarios
Gf[\iAl[`Z`Xc[\cXEXZ`e
<jkXZXjX]l\Z\[`[XgficX=le[XZ`eEXmXiifM`fcX\eZfdf[Xkf^iXkl`kf\e(0/-XcGf[\iAl[`Z`Xc
[\cXEXZ`e#Zfe\cfYa\kf[\`ek\^iXijfZ`Xcd\ek\Xg\ijfeXjZfegifYc\dXj[\jXcl[d\ekXchl\
_Xe \jkX[f `ek\ieX[Xj \e _fjg`kXc\j gj`hl`}ki`Zfj p e\Z\j`kXe XZfdgXŒXd`\ekf [liXek\ \c gi`d\i
k`\dgf[\\ok\ieXZ`e%
CX\jkX[ˆXZfdgi\e[\led}o`df[\(/d\j\jgfiZX[XgXZ`\ek\#g\iˆf[f[liXek\\cZlXcj\cc\mX
X[\cXek\legifZ\jf[\i\`ej\iZ`ecXYfiXcp&f]Xd`c`XiX[\ZlX[fXZX[XZXjf%J\kiXkX[\leXZXjX
[\XlkfZl`[X[fpXlkf^\jk`egficfZlXc#\eki\fkiXjZfjXj#ZX[X`ek\ieXj\\eZXi^X[\cXc`dg`\qX
pfi[\e[\jlZlXikfpj\[`m`[\e\eki\\ccXjcXjkXi\Xj[\c`dg`\qX[\cfj\jgXZ`fjZfdle\jpcfj
^Xjkfj[\dXek\e`d`\ekf%
:Xg`kXc=\[\iXc%
;\j[\cfjfiˆ^\e\j[\cgifp\Zkf#cXZXjX_X_fjg\[X[fXd}j[\Z`\edla\i\j%;liXek\\cg\iˆf[f
`e]fidX[fj\XcY\i^XXj\`jdla\i\j#_Xe`e^i\jX[fki\jel\mXji\j`[\ek\j#gif[lZ`„e[fj\\c\^i\jf
[\ZlXkif[\\ccXj%<o`jk\e,gfjklcXek\jhl`\e\j\jk}ej`\e[f\mXclX[Xjgfi\c<hl`gfK„Ze`Zf%
D<;@:@E8JF:@8C
Entidad Responsable
-(
Hostal Solidario
Entidad Responsable
Objetivos
Breve descripción
Localización
Beneficiarios
@^c\j`X<mXe^„c`ZXClk\iXeX
;\j[\\cXŒf(00)]l\XY`\ikf\jk\\jgXZ`fgXiX_fdYi\jX]\ZkX[fjZfe?@M$J@;8phl\gfiZXljXj
[`i\ZkXd\ek\i\cXZ`feX[XjZfecX\e]\id\[X[_Xem`jkf[`jd`el`[XjlXlkfefdˆX#k\e`\e[fZfdf
fYa\k`mfj\ileXZXjX[\d\[`fZXd`efhl\]XZ`c`k\cXi\`ej\iZ`ejfZ`Xc#]Xd`c`XipcXYfiXcpj\ileX
_\iiXd`\ekXhl\g\id`kXcXZfejkilZZ`e[\legifp\Zkf[\m`[XgXiX\jkXjg\ijfeXj%
;\j[\\c`e^i\jf[\cXg\ijfeXXc_fjkXc#cXdf[Xc`[X[[\XZfdgXŒXd`\ekf[\cXGXjkfiXc<Zld„e`ZX
\j cX [\ ZXd`eXi alekf X ZX[X lef [\ cfj i\j`[\ek\j# i\jg\kXe[f jl gifg`X `[\ek`[X[# ZlckliX p
i\ZlijfjgXiXfi`\ekXicfj\ecXkfdX[\[\Z`j`fe\jg\ijfeXc\j%8df[f[\d\eZ`e#cfjXjg\Zkfj[\
XZfdgXŒXd`\ekfmXe[\j[\cXfi^Xe`qXZ`e[\ckiXkXd`\ekfd„[`Zf#cXZfejkXeZ`X\ecXd\[`ZXZ`e
p\c`eZfigfiXigXlkXj[\jfZ`XY`c`qXZ`e%
:Xg`kXc=\[\iXc
;liXek\\cg\iˆf[f`e^i\jXifeXc?fjkXcJfc`[Xi`f(-g\ijfeXjZfelegifd\[`f[\i\j`[\eZ`X[\,
d\j\j%
La Casa de Andrés
Entidad Responsable
Objetivos
Breve descripción
Localización
Beneficiarios
8jfZ`XZ`e:`m`cCX<jhl`eX[\cXj=cfi\j
<jkXZXjX]l\Z\[`[X\eZfdf[Xkf\e8^fjkf[\c)'')Zfe\cgifgj`kf[\]fikXc\Z\i\c]leZ`feX$
d`\ekf[\le_f^Xi[\ki}ej`kfgXiXe`Œfj[\i`mX[fjgfi\c:fej\afEXZ`feXc[\E`Œ\q#8[fc\jZ\eZ`X
p=Xd`c`X%Cfje`Œfjjfe_l„i]Xefj#\ej`klXZ`e[\i`\j^f%
CXZXjXc\jf]i\Z\leXdgc`fcl^Xihl\g\id`k\Zfeki`Yl`iXjl`ej\iZ`e\ecXjfZ`\[X[#XcXZfek\e$
Z`eX]\Zk`mXp]Xd`c`Xihl\e\Z\j`kXe%CXj\[X[\jmXe[\j[\cfj0d\j\j_XjkXcfj(-XŒfj%Cfje`Œfj
gifm`\e\e[\Zfek\okfj]Xd`c`Xi\j[\XYXe[fefpdXcfjkiXkfjhl\i\hl`\i\eZfek\eZ`eX]\Zk`mXp
kiXkXd`\ekfjX[\ZlX[fj%
:Xg`kXc=\[\iXc
0e`Œfj[\\eki\('d\j\jp(-XŒfj%
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 61
3/25/09 10:09:07 AM
MEMORIA 34.indd 62
3/25/09 10:09:07 AM
34
4
Ancianidad
MEMORIA 34.indd 63
3/25/09 10:09:09 AM
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 64
3/25/09 10:09:09 AM
8eZ`Xe`[X[
“’Estoy desesperado’, manifestaba un integrante en la entrevista de admisión, queriendo representar la soledad de
su situación. Al finalizar el Seminario, el mismo participante expresaba ‘si yo estoy bien ellos están bien y yo estoy
mejor’…”
Seminario para Cuidadores Informales
AMIA.
“…formaron lazos de amistad y cercanía intergeneracional, cultivando la solidaridad y el interés por quien es más
necesitado…”
Colonia de Vacaciones
Comunidad de Sant’Egidio
“A su vez, la abuela Elvira dijo que hay que sembrar con la luna en cuarto menguante, porque si se hace en cuarto
creciente las plantas crecen, pero no dan fruto. Se van en vicio. Elvira relacionó esto con los tiempos del ser humano,
reflexionando que, en la niñez, aprendemos lo necesario para poder dar algún día los frutos y no irnos en vicio.”
“...han adoptado Chirón como una experiencia significativa en sus vidas, más allá de que nosotros seamos tan importantes o no. Ellos se olvidan de destacar que quienes laburan muchísimo, se comprometen, no faltan a las reuniones, se
juntan en otros horarios a trabajar y a observar, discuten, se enojan, etc., son ellos mismos. Ellos, que hace pocos meses
no daban por sí mismos ni siquiera la duda de si podían aprender cosas nuevas, y mucho menos algo tan “difícil” como
conceptos de Astronomía.”
Néstor Camino
Proyecto Chirón
8K<E:@FE8C88E:@8E@;8;
Proyecto “Para cultivar mi futuro, yo hago la diferencia”
Centro de adultos mayores de la obra del Padre Mario Pantaleo
-,
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 65
3/25/09 10:09:09 AM
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 66
3/25/09 10:09:09 AM
8eZ`Xe`[X[
El objeto de esta área de trabajo de la Fundación Navarro Viola es el
amparo a la vejez disminuida. Con miras al cumplimiento de esta misión,
nuestra entidad brinda aportes que (a) den atención general e integración
social de ancianos de sectores de pobreza y (b) apoyo a iniciativas que
propongan alternativas efectivas a la internación en instituciones geriátricas, respetando la libertad y la intimidad de los ancianos y favoreciendo la
atención personalizada de sus necesidades.
*%(%Gif^iXdXj[\cX=le[XZ`eEXmXiifM`fcX
Programa de Promoción del Adulto Mayor
Fundación Navarro Viola y organizaciones sociales de La Matanza
(González Catán, Virrey del Pino y Rafael Castillo)
Objetivo General:
Descripción:
Según el Censo Nacional de Población 2001, en el partido de la Matanza,
el 12% de los habitantes son mayores de 60 años (150.080 personas). La
zona seleccionada para el desarrollo del Programa cuenta con una población de 255.374 personas, presenta altos niveles de pobreza y ausencia
de redes formales de atención a la problemática de la vejez. Entre marzo
y abril de 2008, la Fundación Navarro Viola realizó entrevistas a 150
personas mayores de 60 años y relevó 11 entidades que tienen contacto
con adultos mayores de La Matanza, Provincia de Buenos Aires. Estas
organizaciones asisten, casi en su totalidad, a diferentes grupos etarios. En
su gran mayoría las organizaciones se han conformado por movimientos
espontáneos de vecinos preocupados y afectados por la situación social que
se vivenció a principio de los años noventa. La presencia de centros para
las personas mayores son insuficientes para la población que vive en la
localidad. Las organizaciones brindan servicios asistenciales (alimentación
y/o asesoramiento) con ausencia de servicios o propuestas de promoción.
La propuesta de la Fundación consiste en un concurso de subsidios que
favorezca una mejor oferta de servicios de promoción e integración para los
adultos mayores de González Catán, Virrey del Pino y Rafael Castillo.
8K<E:@FE8C88E:@8E@;8;
Fortalecer la asistencia, promoción, integración y participación comunitaria de los adultos mayores a través de entidades de bien público.
-.
Zona:
González Catán, Virrey del Pino y Rafael Castillo, Partido de La Matanza.
Provincia de Buenos Aires.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 67
3/25/09 10:09:09 AM
Resultados a la fecha
Monto comprometido: <cgif^iXdXZfek\dgcleX`ejkXeZ`X[\kXcc\i[\jk`eX[XXYi`e[XiXcXj\ek`[X[\j`ek\i\jX[Xj\e
gXik`Z`gXi [\c Gif^iXdX# _\iiXd`\ekXj p Zi`k\i`fj gXiX ]XZ`c`kXi cX \cXYfiXZ`e [\ jlj `e`Z`Xk`mXj%
8j`d`jdfj\cc\mXifeXZXYfm`j`kXj\ek\ii\efpklkfiˆXjfi`\ekX[XjX]fikXc\Z\icXgcXe`]`ZXZ`e[\
cXjXZZ`fe\j%J\`j\ek`[X[\jj\\eZl\ekiXecc\mXe[fXZXYfjljgifp\Zkfjhl\Zfeki`Ylp\eXgifdf$
m\ileXd\afiZXc`[X[[\m`[X[\cX[lckfdXpfi%
?XjkX+''%'''\eZfeZ\gkf[\jlYj`[`fjpj\im`Z`fj[\cgif^iXdX%
*%)%8jfZ`XZ`fe\jgXiXgif^iXdXjpgifp\Zkfj
3.2.1. Programa “Volver a Ver”
Fundación Cirugía Ocular Zambrano
Objetivo General:
Brindar diagnóstico e intervención oftalmológica a personas de la Red de
Adultos Mayores de Cáritas San Isidro.
Descripción:
Fundación de Cirugía Ocular (“FCO”) fue creada en 1989, y ha recibido apoyo de la Fundación Navarro Viola desde el 2003 para dos de sus
principales programas: Ver para aprender (en escuelas) y Volver a Ver
(en organizaciones vinculadas a servicios sociales para adultos mayores).
En total y a la fecha, las campañas han permitido la receta y distribución
de 300 pares de anteojos, y 86 adultos mayores operados, entre algunos
indicadores de alcance. Este aporte consiste en la tercera etapa subsidiada,
desde el año 2005, del Programa Volver a Ver dirigido específicamente
a personas de los centros de la Red de Adultos Mayores dependiente de
Cáritas San Isidro, para diagnóstico y tratamiento de enfermedades oftalmológicas.
Zona:
San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
40 adultos mayores que se estima recibirán intervenciones quirúrgicas
(especialmente cataratas) y 198 adultos diagnosticados.
Resultados a la fecha
Centro
J\i\Xc`qleXafieX[XZ\ekiXc`qX[XgXiXcX[\k\ZZ`e[\gXZ`\ek\jZfeZXkXiXkXj%(/'X[lckfjdXpf$
i\j]l\ife[`X^efjk`ZX[fjpXcX]\Z_Xj\i\Xc`qXife(,fg\iXZ`fe\j[\ZXkXiXkXj%
Edad
Ojo
Fecha
Ghl`X%JXekX:cXiX[\8j`j
./
F;
',&'*&)''/
Ghl`X%EjkiX%JiX%Cla}e
+0
F@
'-&'*&)''/
Ghl`X%JXeDXiZ\cf
/,
F;
'-&'*&)''/
Ghl`X%D%>lX[Xclg\
-,
F;
'-&'*&)''/
Ghl`X%JXeDXiZ\cf
.'
F;
(*&'*&)''/
Ghl`X%JXekX:cXiX[\8j`j
-)
F;
)(&')&)''/
Ghl`X%EjkiX%JiX%Cla}e
.,
F@
(.&'+&)''/
Ghl`X%EjkiX%JiX%Cla}e
,+
F;
)'&'-&)''/
Ghl`X%EjkiX%JiX%Cla}e
/(
F@
).&'-&)''/
8^i\^X[X%Gi`dX>d\q
F;
'*&'.&)''/
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 68
3/25/09 10:09:09 AM
?f^XiJXeAfj„J\im%JfZ%
,)
F@
'*&'.&)''/
(/&'.&)''/
Ghl`X%JXeDXiZ\cf
j&[
j&[
Ghl`X%D%>lX[Xclg\
/'
F@
*(&'.&)''/
Ghl`X%JXekX:cXiX[\8j`j
.-
F;
'.&'/&)''/
Ghl`X%JXekX:cXiX[\8j`j
.)
F@
'.&'/&)''/
Monto según Convenio:
++%'-'
3.2.2. Curso de cuidadores informales de adultos mayores y grupos
de reflexión
Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)
Objetivo General:
Brindar herramientas teórico-prácticas y un espacio de contención gratuito para personas que cuidan a familiares en edad avanzada, con el objeto
de beneficiar a los adultos mayores que se encuentran bajo su cuidado.
El proyecto comprende cursos de capacitación, liderados por un coordinador general. Se realizarán cursos, grupos de reflexión y contención
emocional dirigidos por un moderador.
Zona:
Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
Hasta 30 personas por curso.
8K<E:@FE8C88E:@8E@;8;
Descripción:
-0
8gXik`i[\XYi`cj\Zfd\eqcX[`]lj`epcXj\eki\m`jkXj[\X[d`j`e-*\ekfkXc %;\\jkXj\eki\$
m`jkXjjli^\cXXZ\gkXZ`epmXcfiXZ`e[\cZlijf1È%%%e\Z\j`[X[[\c^ilgf[\Zl`[X[fi\j`e]fidXc\j
[\XZZ\[\iXle\jgXZ`f[\]fidXZ`ep[\Zfek\eZ`e#ZfdfleX_\iiXd`\ekXdlpmXcfiX[XgXiX
\c[\jXiifccf[\jlkXi\X%É%J\i\Xc`qcX`ejZi`gZ`e[\+(g\ijfeXj#[\cXjZlXc\j]`eXcd\ek\]l\ife
XZ\gkX[Xj)0%<c-,#,Xj`jk`\ifeXd}j[\c-'[\cfj\eZl\ekifj%<c^ilgf\jklmfdXiZX[fgficX
[`m\ij`[X[#\c\d\ekfhl\i\jlckfdlp\ei`hl\Z\[fi#p[liXek\\c[\jXiifccf[\cZlijf#j\Xc\ekXc
[\jXiifccfg\ijfeXc[\ekif[\cdXiZf[\cXjZi\\eZ`Xj#gi\]\i\eZ`XjpZfjkldYi\j[\ZX[Xlef[\
cfjgXik`Z`gXek\j%È<eZlXekfXcmˆeZlcf[\cZl`[X[fij\gl\[\[\jkXZXihl\\cdXpfigfiZ\ekXa\j\
Z\ekiX\e\cZl`[X[f[\]Xd`c`Xi\j[`i\Zkfjp\ed\efid\[`[X[\]Xd`c`Xi\jgfcˆk`ZXjp&f[\Xd`^fjp
mfclekXi`fjÉ%CfjgXik`Z`gXek\jmXcfiXifecXZfek\eZ`ei\Z`Y`[XgfijljZfdgXŒ\ifj#pcXgfj`Y`c`[X[
[\leX]fidXZ`eg\ejX[Xpfi^Xe`qX[XgXiX\ccfj%
J\[\jXiifccleXg}^`eXn\Y1www.cuidadoresinformales.amia.org.ar
Monto según convenio vigente: +*%-(,gi`d\iX\kXgX[\[fjXŒfjgi\m`jkfj[\jlYj`[`f
Resultados a la fecha
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 69
3/25/09 10:09:10 AM
*%*%Gifp\ZkfjXgfpX[fjhl\]l\ifegi\j\ekX[fjgfi;\dXe[X
<jgfek}e\X
3.3.1. El Cielo patagónico para los abuelos de Esquel. Proyecto Chirón
Fundación Educándonos
Objetivo General:
Brindar a las personas de la tercera edad un proyecto de trabajo altamente
participativo que implique una revalorización de su relación familiar,
especialmente con sus nietos, con un fuerte compromiso con la comunidad a la que pertenecen, focalizando sobre el aprendizaje de conceptos
astronómicos.
Descripción:
Fortalecimiento de uno de los cinco proyectos ganadores del Premio
Bienal 2005-06 “Nuestros Ancianos la Familia y la Sociedad”, que abarca
la realización de un taller de reuniones semanales y actividades extracurriculares, basado en la enseñanza e intercambio sobre el cielo desde la
astronomía, las ciencias naturales, la historia y la cultura general. Estos
aprendizajes se realizan a partir del trabajo didáctico sobre los conceptos
propios de distintos fenómenos que ocurren en el cielo patagónico.
Zona:
Esquel, Provincia de Chubut
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
45 adultos mayores.
Resultados a la fecha
<c kXcc\i j\ \eZl\ekiX ]leZ`feXe[f Zfe )* X[lckfj dXpfi\j [\ \eki\ -' p /( XŒfj% CXj i\le`fe\j
j`jk\d}k`ZXjj\i\Xc`qXej\dXeXcd\ek\%8jlm\q#cfjgXik`Z`gXek\j#ZfedlZ_f`ek\i„j\e\jkXel\mX
\kXgX[\jlm`[XgXiXZfdgXik`ipXgi\e[\i#fi^Xe`qXe\eZl\ekifj]l\iX[\cfj_fiXi`fj[\ZcXj\#pXj\X
i\cXZ`feX[fjZfecX8jkifefdˆXfZfe\c`ek\iZXdY`f%
Monto según Convenio: (.%'''
3.3.2. Colonia de Vacaciones 2008
Comunidad de Sant’ Egidio
Objetivo General:
Fortalecer lazos intergeneracionales y promover el protagonismo de los
adultos mayores a través de múltiples actividades y un espacio de esparcimiento.
Descripción:
El proyecto prevé un período de tres días con actividades recreativas y de
esparcimiento.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 70
3/25/09 10:09:10 AM
Zona:
Barrios de La Boca, Buenos Aires. Capital Federal
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
45 personas de entre 70 y 96 años, procedentes de geriátricos y del barrio
de la Boca.
Resultados a la fecha
J\i\Xc`qXifeki\jgXj\fj[`]\i\ek\j#[\XZl\i[fXcXjgfj`Y`c`[X[\j[\dfm`c`[X[[\ZX[XXeZ`Xef%M`ccX
JXeAfj„#Cla}e1XeZ`Xefj[\cYXii`f[\CX9fZX/Xc('[\dXiqf %M`ccX8jˆj#JXeD`^l\c1XeZ`Xefj[\c
YXii`f[\CX9fZXp?f^XiIXnjfe)*Xc),[\]\Yi\if %:\ekif[\cX:fe^i\^XZ`e[\cM\iYf;`m`ef\e
IX]X\c:XcqX[XZfeXeZ`Xefj[\cYXii`f[\CX9fZX#_f^XiIXnjfe#_f^Xi9fkkXifp?f^Xi;fe>lXe\ccX
[\KXg`Xc\j([\dXiqf %8j`jk`\ife,0XeZ`Xefj#[\cfjZlXc\j)(efjfeXlkfjl]`Z`\ek\j%<cgifd\[`f
[\\[X[\j[\.,XŒfj%<c^ilgf]l\XZfdgXŒX[fgfi()ZfcXYfiX[fi\jp('X[fc\jZ\ek\j[\YXafj
i\Zlijfjhl\m`j`kXeXcfjXeZ`Xefj%J\i\Xc`qXifeXZk`m`[X[\jc’[`ZXjpi\Zi\Xk`mXjj\^’e\c`ek\i„jpcX
X]`e`[X[[\ZX[XXeZ`Xef%CXjZfd`[Xjj\gi\gXiXife[\XZl\i[fXcXje\Z\j`[X[\j[\ZX[Xlef%8cX
efZ_\j\cc\mXifeXZXYf]`\jkXj^ilgXc\j%
Monto según Convenio: 0%0)+
3.3.3. Fortalecimiento del Curso “El Buen Samaritano” para cuidadores
voluntarios
Cáritas San Miguel
Objetivo General:
Descripción:
Entre 1999 y 2002, Cáritas San Miguel recibió apoyo para la formación
de voluntarios cuidadores de ancianos. La Red de Ancianidad se dirige
a 4.000 adultos mayores que viven en la jurisdicción de la Diócesis. El
proyecto continuó en el tiempo, y siguen formándose nuevos voluntarios
para la red. La presente etapa, comprende la donación de libros específicos
sobre gerontología y otros temas, para la creación de una biblioteca estable
en la sede diocesana, destinada fortalecer el Curso de Capacitación “El
Buen Samaritano”, para la formación de voluntarios que acompañan al
anciano enfermo y su familia.
Zona:
San Miguel, Provincia de Buenos Aires
8K<E:@FE8C88E:@8E@;8;
Fortalecer la formación de voluntarios que cumplen con la tarea de cuidado de ancianos.
.(
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
100 voluntarios
Resultados a la fecha
J\X[hl`i`\cdXk\i`Xcjfc`Z`kX[f#Xdgc`Xe[fXjˆcXZXgXZ`[X[[\`e]fidXZ`e\ek\dXji\]\i\ek\jX
>\ifekfcf^ˆX#:l`[X[fj[\8[lckfjDXpfi\jpfkiXjk\d}k`ZXjm`eZlcX[XjXcXXeZ`Xe`[X[#[\cXY`Yc`f$
k\ZX\jkXYc\[\cXj\[\[\:}i`kXjJXeD`^l\c%
Monto según Convenio: (%-0(
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 71
3/25/09 10:09:10 AM
3.3.4. Jornada de encuentro por el Día Internacional del Adulto
Mayor
Red de la Tercera Edad de la Matanza
Objetivo General:
Promover la integración del adulto mayor, como sujeto de derecho, en los
niveles comunitarios, familiares e institucionales propiciando un medio
social saludable, con tareas de promoción, prevención y asistencia de las
personas mayores de la comunidad.
Descripción:
Todos los años, la Red de la Tercera Edad de La Matanza, conmemora el
Día internacional del Adulto Mayor que es el 1º de octubre. El subsidio
se destina a apoyar el traslado de adultos mayores en la conmemoración
del Día Internacional del Adulto Mayor 2007.
Zona:
Gregorio de Laferrere, Partido de La Matanza, Provincia de Buenos
Aires
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
100 adultos mayores
Resultados a la fecha
<c È=\jk\af [\c ;ˆX @ek\ieXZ`feXc [\c 8[lckf DXpfiÉ j\ i\Xc`q \c , [\ fZklYi\ \e cX cfZXc`[X[ [\
CX]\ii\i\%J\Yi`e[le[\jXplef#cl\^fj\cc\mXifeXZXYfkXcc\i\j[\i\Zi\XZ`e#d\dfi`XpgXik`Z`gX$
Z`eplegc\eXi`fZfecXjgif[lZZ`fe\jpZfeZclj`fe\j[\ZX[X^ilgf%GXiX]`eXc`qXi\c\eZl\ekifj\
i\Xc`qleXcdl\iqfpYX`c\%
Monto según Convenio: -*'
3.3.5. Donación Navideña
Comunidad de Sant’ Egidio
Descripción:
Almuerzos destinados para personas de bajos recursos que se realizan en
iglesias de la Ciudad de Buenos Aires. El subsidio se destina a la donación
de comestibles para los almuerzos de Navidad.
Zona:
Buenos Aires, Capital Federal.
Cantidad y Descripción de los Beneficiarios:
La cantidad de invitados estimados son 1000 personas procedentes del
barrio de la Boca y del asentamiento villa 21.
Resultados a la fecha
CfjXcdl\iqfjeXm`[\Œfjj\i\Xc`qXife\eZlXkif`^c\j`Xj[\cXZ`l[X[[\9l\efj8`i\jZfecXZfcXYf$
iXZ`e[\()'mfclekXi`fj%CfjY\e\]`Z`Xifj#X[\d}j[\cXcdl\iqf#klm`\ifei\^Xcfjpm`Xe[XjgXiXjlj
_f^Xi\j%
Monto según Convenio: ,''
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 72
3/25/09 10:09:10 AM
*%+%8k\eZ`eXcXM\a\q%JlYj`[`fjFi[`eXi`fj
En cumplimiento de este objeto estatuario, la Fundación Navarro Viola
brindó asistencia a ancianos a través de apoyos económicos individuales a
16 personas por un total de $66.535.
*%,:fej\af:fejlck`mf[\8[lckfjDXpfi\j%
Junto a la Fundación Navarro Viola, se designaron miembros a la
Federación de Asociaciones y Centros de Jubilados, Pensionados y
Retirados de la Capital Federal; la Federación Solidaria de Organización,
Jubilados y Pensionados de la República Argentina; el Centro de Jubilados
y Pensionados Villa Luro Central; el Centro de Jubilados y Pensionados
La Nueva Esperanza de La Boca y la Escuela de Gerontología de la
Universidad Maimónides. El órgano ya se encuentra en funciones.
8K<E:@FE8C88E:@8E@;8;
Por Decreto N° 172/08 del 4 de marzo de 2008, del Gobierno de la
Ciudad de Buenos Aires. Resolución N° 618-MDSGC-08 del 17 de abril
de 2008, del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires y por Resolución N° 5-SSETD-2008 del 2 de mayo de
2008, de la Subsecretaría de Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires,
la Fundación Navarro Viola forma parte de los miembros del Consejo
Consultivo de Adultos Mayores, que tiene por objeto ser un “órgano asesor no vinculante de la Subsecretaría de Tercera Edad, en la planificación,
ejecución y control de las políticas sociales, existentes o a proponer en el
futuro, dirigidas a dicho sector de la población, promoviendo la difusión
y defensa de los derechos del adulto mayor”.
.*
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 73
3/25/09 10:09:10 AM
MEMORIA 34.indd 74
3/25/09 10:09:10 AM
34
34
MEMORIA 34.indd 75
3/25/09 10:09:11 AM
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 76
3/25/09 10:09:11 AM
“Hoy E. partió en paz, con serenidad y rodeada de cariño, el amor incondicional de su madre y hermana, y el excelente
equipo de Cuidados Paliativos del Hospital Tornú y del voluntariado. En sus 20 años de vida, la muestra de sus obras
en el auditorio fue un hecho muy importante que la llenó de entusiasmo y de satisfacción, ¡Uds contribuyeron a su
proyecto, su alegría y bienestar! Viene a mi memoria una de las tantas frases de la Madre Teresa, ‘la persona debe ser
amada antes de morir’ y Uds. pusieron su grano de arena para que así sea.”
Rosario Bergadá
“Nos sentimos muy orgullosos del éxito de este evento muy concurrido por alumnos, profesores y padres, y que tuvo como
marco este imponente auditorio. Una vez más, la Fundación Navarro Viola con su gentileza acompaña a la Asociación
Argentina del Cáncer en su tarea para la comunidad”.
Dra. Berta Roth
Asociación Argentina del Cáncer
Entrega de Premios del Concurso Escolar 2007 “¿Qué sabe usted acerca del Cáncer?”
“Desde NESsT queremos agradecerle a la Fundación por tan importante oportunidad que nos ha brindado de realizar
nuestro simposio en uno de los salones de mayor reconocimiento por el Tercer Sector en Argentina.”
C8=LE;8:@FEE8M8IIFM@FC8
Santiago Mazzeo
NESsT Argentina
Simposio “Organizaciones de la Sociedad Civil y su autofinanciamiento en Argentina”
..
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 77
3/25/09 10:09:11 AM
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 78
3/25/09 10:09:11 AM
8Zk`m`[X[\j\e\c8lcX[\cX=le[XZ`eEXmXiifM`fcX%
La Fundación cuenta con un aula de conferencias ubicada en su sede, con
capacidad para 200 personas, utilizada para la realización de actos, seminarios propios y reuniones de trabajo en las que interviene la Fundación. Por
otra parte, se hacen cesiones gratuitas a instituciones afines, facilitándoles
un ámbito propicio, el personal y equipo de sonido, y el equipamiento
necesario para jornadas de capacitación, de intercambio o difusión. Para
esa cesión se requiere la jerarquía del acto y la entrada gratuita para todos
los asistentes.
Eventos Organizados por la Fundación Navarro Viola
Evento
Fecha/2007
Invitados
:lijf[\mXcfi\ji\c`^`fjfj
)[\fZklYi\
('
8jfZ`XZ`fe\j\`e`Z`Xk`mXjgifg`Xj%8e}c`j`j\`ek\iZXdY`fjfYi\df[Xc`[X[\j[\Xgfpf
*[\fZklYi\
-
=fikXc\Z`d`\ekf[\Y`Yc`fk\ZXj}lc`ZXjp\jZfcXi\j#kXcc\i\j[\ZXgXZ`kXZ`e
(+[\efm`\dYi\
=fikXc\Z`d`\ekf[\Y`Yc`fk\ZXj}lc`ZXjp\jZfcXi\j#kXcc\i\j[\ZXgXZ`kXZ`e
)0[\efm`\dYi\
*'
9i`e[`j[\]`e[\XŒf
()[\[`Z`\dYi\
/'
Evento
Fecha /2008
KXcc\i[\`ek\iZXdY`f$Gi\d`f9`\eXc[\D\[`Z`eXJfZ`Xc$8k\eZ`eGi`dXi`X[\cXJXcl[
(0[\dXpf
+'
KXcc\i[\`ek\iZXdY`f$Gi\d`f9`\eXc[\D\[`Z`eXJfZ`Xc$8k\eZ`eGi`dXi`X[\cXJXcl[
)'[\dXpf
+'
*'
Eventos Gratuitos de Bien Público
Acto
Fecha / 2007
8jfZ`XZ`e:feZ`\eZ`X
KXcc\i[\]fidXZ`egXiXcX\dgc\XY`c`[X[
)+[\alc`f
Invitados
-'
8jfZ`XZ`e:feZ`\eZ`X
KXcc\i[\]fidXZ`egXiXcX\dgc\XY`c`[X[
)-[\alc`f
-'
8jfZ`XZ`e:feZ`\eZ`X
KXcc\i[\]fidXZ`egXiXcX\dgc\XY`c`[X[
*([\alc`f
-'
=le[XZ`e8`^c„
J`jk\dXj[\jXcl[%Gj`Zf]}idXZfjpgj`Zfk\iXg`X
('[\X^fjkf
/'
?\cgXi^\ek`eX
KXcc\i[\ZXgXZ`kXZ`eI\e[`iZl\ekXjgXiX[Xij\Zl\ekX
(,[\X^fjkf
*'
:fd`k„gXiXcX;\]\ejX[\cXJXcl[#
cXyk`ZXGif]\j`feXcpcfj;\i\Z_fj
?ldXefj
AfieX[X[\kiXYXafjfYi\I\ZlijfjgXiXcfj[\i\Z_fj[\ce`Œf$i\jgfejX$
Y`c`[X[[\cfj<jkX[fj
)([\X^fjkf
+'
8jfZ`XZ`e:feZ`\eZ`X
:XgXZ`kXZ`e[\cGif^iXdXLe`\e[fD\kXj
))[\X^fjkf
+'
=le[XZ`e:fdgifd`jf
KXcc\igXiXZ\ekifj[\jXcl[
)*[\X^fjkf
(,
8d`^fj[\DXi[\cJl[
<eZl\ekif[\jfZ`fj
)+[\X^fjkf
/'
Jfc`[X^if
>cfYXc`qXZ`epgfYi\qX1\cifc[\cXjfi^Xe`qXZ`fe\j[\cXjfZ`\[X[Z`m`c
.[\j\gk`\dYi\
(/'
=le[XZ`e:fdgifd`jf
:XgXZ`kXZ`e`ek\ieX
(.[\j\gk`\dYi\
)'
G\i`f[`jdfJfZ`Xc
J\^le[f\eZl\ekifXelXc[\\[`kfi\j[\cXI\[[\;`Xi`fj\e
G\i`f[`jdfJfZ`Xc
)([\j\gk`\dYi\
(,
8jfZ`XZ`e8i^\ek`eXgXiXcX@e]XeZ`X
DXckiXkf`e]Xekf$alm\e`c1\c[fcfihl\eleZXk\id`eX
).[\j\gk`\dYi\
(''
=\[\iXZ`e[\8jfZ`XZ`fe\j:i`jk`XeXj
=\d\e`eXj
:fe]\i\eZ`X1m`fc\eZ`X
0[\fZklYi\
(/'
=le[XZ`e:`d`\ekfj
<eZl\ekif[\g\ijfeXc`[X[\j[\c}dY`kf\[lZXk`mf
('[\fZklYi\
*'
=le[XZ`e8:@8GF
(²AfieX[XXi^\ek`eX[\i\]c\o`ep\eZl\ekifÈ:l`[XipM`m`iÉ
(.[\fZklYi\
-'
=le[XZ`e:fdgifd`jf
KXcc\ijfYi\I\e[`Z`e[\Zl\ekXj
(/[\fZklYi\
*'
=fif[\cJ\ZkfiJfZ`Xc
=fifk\d}k`Zf1[\YXk\jpZfej\ejfjZ`l[X[Xefj
(0[\fZklYi\
*,
8jfZ`XZ`e:feZ`\eZ`X
8jXdYc\XpZXgXZ`kXZ`eX[`i`^\ek\j
)0[\fZklYi\
-'
>ilgf[\=le[XZ`fe\jp<dgi\jXj
>ilgf[\X]`e`[X[&;\jX]ˆfjgXiXcX@em\ij`eJfZ`XcGi`mX[X
(—[\efm`\dYi\
*'
C8=LE;8:@FEE8M8IIFM@FC8
Organizador
.0
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 79
3/25/09 10:09:11 AM
Organizador
Acto
Fecha / 2007
>ilgf[\8e}c`j`jp;\jXiifccf
@ejk`klZ`feXcpJfZ`Xc>8;@J
Invitados
KXcc\i[\ZXgXZ`kXZ`eXfi^Xe`qXZ`fe\jj`e]`e\j[\clZif
)[\efm`\dYi\
,'
=le[XZ`e?l\ikXE`Œf
<eZl\ekif[\gi\j\ekXZ`e[\XZk`m`[X[\j
)'[\efm`\dYi\
()'
:ilqIfaX8i^\ek`eX
KXcc\ijfYi\\cZfii\Zkfljf[\cc\e^lXa\\eM@?$J@;8
)([\efm`\dYi\
*,
:\ekif[\@eefmXZ`eJfZ`Xc
:fe]\i\eZ`XjfYi\k\Xd`e^
))[\efm`\dYi\
(/'
>ilgf[\8e}c`j`jp;\jXiifccf
@ejk`klZ`feXcpJfZ`Xc>8;@J
KXcc\ijfYi\\cdXiZfc\^Xc[\cXjfi^Xe`qXZ`fe\j[\cXjfZ`\[X[Z`m`c
)/[\efm`\dYi\
+'
8jfZ`XZ`e8i^\ek`eX[\c:}eZ\i
¶Hl„jXY\ljk\[jfYi\\cZ}eZ\i6
*'[\efm`\dYi\
(+'
=le[XZ`e:fdgifd`jf
Cf^ifj)''.
+[\[`Z`\dYi\
-'
:\ekif[\@dgc\d\ekXZ`e[\
Gfcˆk`ZXjG’Yc`ZXjgXiXcX<hl`[X[p\c
:i\Z`d`\ekfÈ:@GG<:É
?XZ`Xleel\mfmˆeZlcf\eki\\jkX[fpjfZ`\[X[Z`m`c
,[\[`Z`\dYi\
,'
>ilgf[\=le[XZ`fe\jp<dgi\jXj
:fZbkX`c]`e[\XŒfpi\ZfefZ`d`\ekf\ogi\j`[\ek\j
-[\[`Z`\dYi\
,'
Le`[X[:l`[X[fjGXc`Xk`mfj?fjg`kXc
Kfie’$=le[XZ`e=<D<98p=le[XZ`e
KXXeXp
Dl\jkiX[\cXLe`[X[[\:l`[X[fjGXc`Xk`mfj
.[\[`Z`\dYi\
*'
:@GG<:
J\d`eXi`f$kXcc\i;\i\Z_fj[\cXdla\i%?\iiXd`\ekXjgXiX\cc`[\iXq^f
]\d\e`ef
(+[\[`Z`\dYi\
*'
>ilgf[\8e}c`j`jp;\jXiifccf
@ejk`klZ`feXcpJfZ`Xc>8;@J
KXcc\i[\ZXgXZ`kXZ`eXfi^Xe`qXZ`fe\jj`e]`e\j[\clZif
(.[\[`Z`\dYi\
,'
:@CJ8p=le[XZ`eEXmXiifM`fcX
<eki\^X[\j`ccXj[\il\[Xj
(0[\[`Z`\dYi\
Organizador
Acto
Fecha / 2008
Invitados
(''
=le[XZ`e:`d`\ekfj
@:XgXZ`kXZ`e)''/gXiXgif]\j`feXc\j[\cgif^iXdX[\9\ZXj<jZfcXi\j
).[\]\Yi\if
-'
=le[XZ`e:`d`\ekfj
@:XgXZ`kXZ`e)''/gXiXgif]\j`feXc\j[\cgif^iXdX[\9\ZXj<jZfcXi\j
)/[\]\Yi\if
-'
8jfZ`XZ`e[\>iX[lX[fj\e
Fi^Xe`qXZ`ep;`i\ZZ`e@ejk`klZ`feXc
8>F;@
:feZclj`fe\j[\cgifp\Zkf[\KiXejgXi\eZ`XpI\e[`Z`e[\:l\ekXj[\
cXjFi^Xe`qXZ`fe\j[\cXJfZ`\[X[:`m`c
)0[\]\Yi\if
(''
?XimXi[9lj`e\jjJZ_ffc
?`jkfi`X[\\dgi\jXj\e8d„i`ZXCXk`eX1leXel\mXX^\e[X[\`em\jk`$
^XZ`e
()[\dXiqf
(''
>ilgf[\=le[XZ`fe\jp<dgi\jXj
Gi\j\ekXZ`e[\cfjel\mfjjfZ`fj
(/[\dXiqf
*'
?XimXi[9lj`e\jjJZ_ffc
8iZ_`mfjp]l\ek\jgXiXcX_`jkfi`X[\\dgi\jXj\ecX8i^\ek`eX1[`X^ej$
k`Zfpg\ijg\Zk`mXj]lkliXj
)-[\dXiqf
(''
8jfZ`XZ`e:feZ`\eZ`X
:XgXZ`kXZ`egXiX^lˆXj[\cGif^iXdX8gi\e[Xi
)/[\dXiqf
*'
@ejk`klkf8i^\ek`ef[\I\jgfejXY`c`[X[
I\le`e[\d`\dYifj$8Zk`m`[X[\j[\gifdfZ`e[\cXIJ<
JfZ`Xc<dgi\jXi`X@8IJ<
0[\XYi`c
0'
8jfZ`XZ`e8c\dXeX[\8j`jk\eZ`XX
cfj<e]\idfjZfeC\giXpKlY\iZlcfj`j
;8?N
OMI\le`e[\cX;8?NgXiX\cXe}c`j`j[\cXj`klXZ`e[\cXC\giX\e
8i^\ek`eX
(([\XYi`c
+,
>ilgf[\=le[XZ`fe\jp<dgi\jXj
<eZl\ekif\eki\d`\dYifjp[feXkXi`fj
(-[\XYi`c
)'
=le[XZ`eGifp\ZkfGX[i\j
:fe]\i\eZ`X1¶ZdfXidfe`qXicXm`[XcXYfiXcpcXm`[X]Xd`c`Xi6
))[\XYi`c
(''
=fif[\cJ\ZkfiJfZ`Xc
<og\i`\eZ`Xj[\mfclekXi`X[f`ek\ieXZ`feXc
),[\XYi`c
/'
Jfc`[X^if
)²\eZl\ekifEXZ`feXc[\Jfc`[X^if
)/[\XYi`c
/'
Jfc`[X^if
)²\eZl\ekifEXZ`feXc[\Jfc`[X^if
)0[\XYi`c
/'
:fejfiZ`fCXk`efXd\i`ZXef[\
C`Y\ikX[I\c`^`fjX
I\le`eXelXc18j`jk\eZ`Xi\c`^`fjX\ecXj=l\iqXj8idX[Xjp[\j\^l$
i`[X[
*'[\XYi`c
*'
8jfZ`XZ`e:feZ`\eZ`X
:XgXZ`kXZ`e`ek\ieX
-[\dXpf
*'
=le[XZ`e:fej\imXk`feCXe[Kiljk
:fe]\i\eZ`XjfYi\\[lZXZ`eXdY`\ekXc
.[\dXpf
/'
Gifp\Zkf;`Z\i\8Yfi[Xa\\eJXcl[
D\ekXc8jfZ`XZ`e:`m`c
>iX[lXZ`e[\legXZ`\ek\ZfegifYc\d}k`ZXX[`Zk`mX
0[\dXpf
.'
>ilgf[\=le[XZ`fe\jp<dgi\jXj
:`Zcf[\Z_XicXj;\jX]ˆfjgXiXcX@em\ij`eJfZ`XcGi`mX[X
(,[\dXpf
*'
:fd`j`e[\<[lZXZ`e:`\eZ`Xp
K\Zefcf^ˆX$C\^`jcXkliX[\cX:`l[X[
8lkefdX[\9l\efj8`i\j
;`}cf^fZˆm`ZfjfYi\\[lZXZ`egXiXcX:`l[X[8lkefdX[\9l\efj
8`i\j
(-[\dXpf
*,
E\jjk
J`dgfj`fE\jjk1FJ:pjlXlkf]`eXeZ`Xd`\ekf\e8i^\ek`eX
)/[\dXpf
(''
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 80
3/25/09 10:09:12 AM
Organizador
Acto
Fecha / 2008
>ilgf[\=le[XZ`fe\jp<dgi\jXj
$>8<
CXjefidXj[\^\jk`e[\cXZXc`[X[\ecX\[lZXZ`e%GifZ\jf[\Z\ik`]`$
ZXZ`e%@dgc`ZXeZ`Xj
Invitados
)0[\dXpf
8jfZ`XZ`eDlklXc@jiX\c`kX8i^\ek`eX
8D@8
Gfiledle[fd\afi$<cifc[\cXjfZ`\[X[Z`m`c\ecX`eZclj`ejfZ`Xcp
cfjfYa\k`mfj[\[\jXiifccf[\cd`c\e`f
)[\ale`f
(/'
(,
;`j\Œf:fdle`kXi`f
<cmfclekXi`X[fjfZ`XcZfdfgl\ek\\ecX^\jk`e[\Zfe]c`Zkfj
,[\ale`f
-'
;`j\Œf:fdle`kXi`f
<cmfclekXi`X[fjfZ`XcZfdfgl\ek\\ecX^\jk`e[\Zfe]c`Zkfj
-[\ale`f
-'
8G<?@8pl[XGXZ`\ek\jZfe
<e]\id\[X[?`gf]`j`Xi`X
<eZl\ekif[\gXZ`\ek\jpgif]\j`feXc\jXZ\iZX[\cX\e]\id\[X[
?`gf]`j`Xi`X
('[\ale`f
(''
Gif^iXdX[\GXib`ejfepDfm`d`\ekfj
8efidXc\j[\c?fjg`kXc[\:cˆe`ZXj
I\le`eZfeg\ijfeXjZfe\e]\id\[X[[\GXib`ejfe
(([\ale`f
(''
>ilgf[\=le[XZ`fe\jp<dgi\jXj
;\jX]ˆfjgXiXcX@em\ij`eJfZ`XcGi`mX[X
),[\ale`f
)'
=le[XZ`e:fdgifd`jf
AfieX[XjfYi\^\jk`epgcXe`]`ZXZ`e\jkiXk„^`ZX
)-[\ale`f
+,
=fifI\glYc`ZXef
8jXdYc\X8elXc
*'[\ale`f
-'
4.173
Préstamo Gratuito de Inmuebles para Entidades de Bien Público.
La Fundación Navarro viola cede gratuitamente departamentos ubicados
en su edificio de la calle Sánchez de Bustamante 191 en la Capital Federal,
a entidades de bien público afines a la Fundación, necesitadas de una
sede para la realización de su obra: Fundación Retoño, Asociación Civil
Grupo de Fundaciones, Red de Apoyo Escolar, el Centro de Ayuda a la
Mujer de la Asociación Civil Pro Familia, la Asociación de Graduados
en Organización y Dirección Institucional (AGODI), la Fundación
Oportunidad, y la Asociación Fe y Alegría.
En concordancia con disposiciones testamentarias de las fundadoras,
la casa de la sede es mantenida en el buen estado de conservación que
tuviera en vida de aquéllas. Allí la Fundación recibe a personalidades del
mundo de la educación, la salud y la ancianidad, así como a personas
vinculadas con su obra, con el fin de propiciar el diálogo y el intercambio
de ideas o agasajar invitados que visitan nuestro país con fines académicos. Ocasionalmente, se aloja en la casa a importantes personalidades del
exterior. Se combina así la finalidad de mantener esta casa como testimonio de una forma de vida a principios del siglo XX, con los objetivos
de la Fundación. Durante el período relatado se realizaron 14 reuniones,
eventos y hospedajes para 41 personas invitadas. Entre las actividades, se
destaca la visita del Dr. Raúl Buono Core (Prof. Historia Universidad de
Valparaíso) el seminario ““Entorno familiar y desarrollo integral de niños,
niñas y adolescentes” realizado en conjunto por la Oficina Internacional
Católica de la Infancia (BICE) y la Fundación Navarro Viola, permitió
la visita del presidente del BICE, M. Ives Marie-Lanoë y señora, Carmen
Serrano Navarro (Delegada Regional para América Latina) y Nathalie
Migeotte (Encargada de Proyectos en América Latina), como autoridades
de representación.
C8=LE;8:@FEE8M8IIFM@FC8
Cumplimiento de Disposiciones de las Fundadoras. Actividades en la
Sede de la Fundación Navarro Viola.
/(
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 81
3/25/09 10:09:12 AM
MEMORIA 34.indd 82
3/25/09 10:09:12 AM
Aplicación de Fondos Ejercicio N° 34
Planes para el Nuevo Ejercicio
Políticas Generales de la Fundación
Membresías institucionales
34
4
MEMORIA 34.indd 83
3/25/09 10:09:12 AM
MEMORIA 34.indd 84
3/25/09 10:09:12 AM
Aplicación De Fondos del Ejercicio Nº 34.
La Fundación Navarro Viola tuvo gastos por $4.052.736 durante el presente ejercicio, de los cuales $3.501.651
(86,4%) corresponden a aportes efectuados en beneficio de terceros de conformidad al objeto de la Fundación,
$551.085 (13,6%) a gastos generales de administración y amortizaciones de bienes de uso y otras inversiones. El
desglose de gastos específicos es el siguiente:
Detalle
Gastos Correspondientes al Objeto de la Fundación
9\ZXjpJlYj`[`fj[\<[lZXZ`e
:feZlijf9`\eXc
;feXZ`fe\j<jkXYc\Z`d`\ekfj<[lZXZ`feXc\j
:fe]\i\eZ`XjpZlijfj
30/06/2008
30/06/2007
)%-+0
)%,/'
$
,''%'''
)%(+-%'*-
(%-')%,/*
(.%.0.
(0%0+0
JlYj`[`fjD\[`Z`eXJfZ`Xc
*'+%(0)
)+.%**0
JlYj`[`fj8dgXifXcXM\a\q
-+0%0*(
--%*.)
(+%0-.
-%((,
DXek\e`d`\ekf8lcXj
>Xjkfjdfe`kfi\fGifp\Zkfj
Jl\c[fjp:Xi^XjJfZ`Xc\j
(%,(/
.-.
(*'%-(0
0)%+//
DXek\e`d`\ekfJ\[\jfZ`Xc
(*%'0)
*/%-(,
J\^li`[X[
.+%*0.
,-%..0
:fdle`ZXZ`e
/%+'.
((%+)-
J\^lifj
)%*(/
(%'0+
:fd\jk`Yc\jpC`dg`\qX
*'%,0,
))%*..
Clq#>Xj#K\c„]fef
((%*,'
('%*0/
C`Yi\iˆX#Zfii\fpm`}k`Zfj
(0%)0*
),%*/(
JljZi`gZ`fe\jp:lfkXj
)-%)(*
(/%/-0
MXi`fj
Subtotal
>Xjkfjgifm\e`\ek\j[\ZXi^Xjk\jkXd\ekXi`Xj[\=le[XZ`fe\j
Subtotal
MXcfi[\J\im`Z`fjpGi„jkXdfj[\@edl\Yc\j(
Total
+,%*.)
,)%'.0
3.498.746
2.775.211
)%0',
)%,+'
3.501.651
2.777.751
(0'%+''
(./%-+'
3.692.051
2.956.391
( EfkX1;\j[\\cglekf[\m`jkX[\cXfYiXi\Xc`qX[X#[\Y\X^i\^Xij\XckfkXc[\^Xjkfj\cmXcfi[\cfjj\im`Z`fjpgi„jkXdfj[\`edl\Yc\ji\Xc`qX[fjX]Xmfi
[\\ek`[X[\j[\Y`\eg’Yc`ZfZfe]`eXc`[X[\jX]`e\jXcXfYiX[\cX=le[XZ`eEXmXiifM`fcX%
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 85
/,
3/25/09 10:09:12 AM
GcXe\jgXiX\cEl\mf<a\iZ`Z`f
La Fundación Navarro Viola incluye en su Plan de Acción para el nuevo ejercicio, las siguientes líneas según
objeto estatutario.
<[lZXZ`e1
En esta área estatutaria, la Fundación Navarro Viola,
• Continuará evaluando a lo largo del ejercicio y procedentes de todo el país, proyectos sociales tendientes a mejorar los niveles de enseñanza y aprendizaje, a la inclusión, retención y reinserción escolar, y al
fortalecimiento de procesos comunitarios que favorezcan la educación no formal de niños y adolescentes en etapa de escolaridad básica.
• Mediante una nueva edición del Premio Bienal 2009-2010, profundizará líneas de trabajo sobre la calidad educativa en general, y sobre la formación docente en particular.
• Continuará dando preferencia no excluyente a las solicitudes recibidas (por demanda espontánea, por
alianza con otros actores, o convocatorias propias) de las provincias de Corrientes, Misiones, Chaco y
Formosa (Nordeste argentino).
• Renovará su apoyo para:
(a) El tercer año de gestión del Programa de Desarrollo Infantil Temprano para la provincia de Corrientes,
fortaleciendo acciones en materia de estimulación temprana, aprestamiento escolar, salud de los primeros años, prácticas de crianza, entre otros temas, promoviendo una mirada integral de la primera
infancia correntina.
(b) La tercera instancia del Programa de Fortalecimiento de Bibliotecas Áulicas y Escolares para Escuelas
Primarias y Secundarias Básicas de Florencio Varela y Almirante Brown
(c) El 12° año del Programa de Cooperación con Escuelas Rurales del Chaco y Misiones.
D\[`Z`eXJfZ`Xc1
La Fundación Navarro Viola para su trabajo en esta temática,
• Continuará evaluando a lo largo del ejercicio, promoviendo un enfoque integral de la salud y sus determinantes, y apoyando proyectos:
(d) tendientes a seguimiento médico y social de pacientes sin cobertura social,
(e) de salud comunitaria - prioritariamente proyectos de prevención y atención de la desnutrición infantil
(f) de rehabilitación de niños con discapacidad motriz
(g) con estrategias innovadoras para Atención Primaria de la Salud, fortaleciendo el proceso instalado por
el Premio Bienal 2007-08 “Atención Primaria de la Salud”.
(h) con desarrollo de modelos de Cuidados Paliativos,
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 86
3/25/09 10:09:12 AM
• Continuará promoviendo la Carrera de Enfermería que incentive mejores prácticas en la gestión pública
en salud.
• Continuará dando preferencia no excluyente a las solicitudes recibidas (por demanda espontánea, por
alianza con otros actores, o convocatorias propias) de las provincias de Corrientes, Misiones, Chaco y
Formosa (Nordeste argentino)
• Continuará reservando, como es habitual y como fuera el espíritu de las fundadoras, un fondo destinado a otorgar ayudas individuales de medicina social, en casos puntuales, que demanden una resolución
urgente y provengan de personas sin recursos y de escala o nula cobertura social.
8dgXifXcXM\a\q
La Fundación Navarro Viola para su trabajo en esta temática,
• Fortalecerá líneas de trabajo tendientes a una mayor integración social del adulto mayor, su cuidado
y atención en casos de discapacidad, y promoverá buenas prácticas y políticas orientadas a una mejor
calidad de vida del adulto mayor.
• Fortalecerá su Programa de Promoción del Adulto Mayor en La Matanza.
• Renovará su alianza conjunta con la AMIA para el Programa de Formación de Cuidadores Informales
• Continuará participando como miembro del Consejo Consultivo de Adultos Mayores de la Ciudad, que
tiene por objeto ser un órgano asesor no vinculante de la Subsecretaría de Tercera Edad, en la planificación, ejecución y control de las políticas sociales, existentes o a proponer en el futuro, dirigidas a dicho
sector de la población, promoviendo la difusión y defensa de los derechos del adulto mayor
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 87
/.
3/25/09 10:09:12 AM
GFCàK@:8J><E<I8C<J
Durante la memoria Nº 24, del período 1997-98, el Consejo de Administración puso por escrito las Políticas
Generales que orientan la obra de la Fundación Navarro Viola desde sus orígenes. Las autoridades entienden que las definiciones escritas, primero de la misión, después de las políticas a ser aplicadas para cumplir
con la misión y por último, de los procedimientos operativos, ordenan el pensamiento y la acción de la
entidad hacia el bien público.
• La Fundación Navarro Viola actúa principalmente a través del apoyo a proyectos de instituciones o
personas que realizan acción social directa de bien público, en las áreas de educación, medicina social y
atención a la vejez.
• Organiza y lleva a cabo seminarios y encuentros sobre temas vinculados con sus objetivos y otorga
ayudas extraordinarias individuales de medicina social a personas de muy bajos recursos y sin cobertura
social.
• La Fundación se guía por el espíritu cristiano de ayuda al prójimo, que inspiró a las fundadoras, plasmado
en el estatuto.
• Realiza convenios y alianzas de cooperación con otras fundaciones y con organizaciones no gubernamentales o religiosas, prestadoras de servicios, cuando lo requiere el mejor cumplimiento de sus objetivos.
• Se asesora con quienes trabajan directamente en el terreno y con profesionales dedicados al tema objeto de su acción.
• En la selección de proyectos a apoyar en cualquiera de sus tres áreas de acción, otorga prioridad a:
a) iniciativas que tienen posibilidades de generar cambios estructurales;
b) proyectos novedosos que crean antecedentes y modelos replicables;
c) proyectos destinados a los sectores menos favorecidos de la sociedad;
d) acciones cuyos resultados tendrán perdurabilidad a mediano y largo plazo;
e) proyectos que combinan dos o tres de las áreas de acción de la Fundación, favoreciendo la comunicación entre las distintas disciplinas, sectores y generaciones;
f) propuestas realizadas por organizaciones con antecedentes que prueban su dedicación y eficacia en la
materia y su positiva acción en la comunidad a la que beneficiará el proyecto;
g) solicitudes en las que existe un aporte sustancial de quien las presenta y
h) acciones de carácter preventivo.
• La Fundación se abstiene de apoyar proyectos:
i) en los que su intervención sería poco significativa con relación a la magnitud requerida, o
j) que tienen a su alcance la posibilidad de obtener otras alternativas de financiamiento.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 88
3/25/09 10:09:12 AM
Salvo casos excepcionales, no se otorgan becas a profesionales para capacitarse en el exterior ni se apoya
la investigación científica pura.
• Criterios de utilización de su sala de conferencias, sita en su sede:
La Fundación organiza y lleva a cabo seminarios, cursos y conferencias en su aula, que ayudan a la formación de los agentes sociales y del público en general y a la búsqueda de soluciones para los problemas
sociales vinculados a sus objetivos. Para esto analiza propuestas de especialistas y contrata a personas
idóneas para la coordinación de los eventos. También cede el aula en forma gratuita a personas u
organizaciones afines para la realización de eventos educativos gratuitos, cuando ello coadyuva a sus
objetivos.
D\dYi\jˆXj@ejk`klZ`feXc\j
>ilgf;\=le[XZ`fe\jp<dgi\jXjÈ>;=<É
La Fundación Navarro Viola es miembro activo del GDFE desde su gestación en el año 1995, y como miembro formal desde su autorización como asociación civil en el año 2001. La Misión del Grupo de Fundaciones
es promover y movilizar recursos privados de forma estratégica y eficiente en pos del bien público en la
Argentina. En el período, el GDFE realizó las siguientes actividades:
- Trabajó en la promoción de un marco legal y fiscal más favorable para las organizaciones de la sociedad
civil, a través de una Mesa de Trabajo y la publicación de una “Guía para Donantes” realizada conjuntamente con la Universidad de San Andrés y CIPPEC.
- Brindó formación y capacitación a responsables de diseño y gestión de programas de acción social a
través del 4° Seminario de Estrategias y Herramientas de Inversión Social.
- Ciclo de Encuentros, Jornada Temática y Publicación digital sobre “Deserción Escolar y Repitencia”, del
Grupo de Afinidad en Educación de miembros del GDFE.
- Ciclo de Charlas “Desafíos de la Inversión Social Privada” con la presencia de prestigiosos especialistas
del ámbito público, privado y social.
También, durante el período concluyó la gestión del Lic. Enrique Valiente Noailles como presidente
del Grupo de Fundaciones y Empresas, a quién sucedió en el cargo la Cdra. Carmen Grillo (Fundación
Telefónica).
9li\Xl@ek\ieXk`feXc\:Xk_fc`hl\gfliCË<e]XeZ\9@:<
La Fundación Navarro Viola, que es miembro del BICE desde 1989, albergó en noviembre de 2007 una
reunión regional “Entorno familiar y desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes”, con participantes
de Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, así como el presidente de la institución, Ives MarieLanoë y Carmen Serrano, delegada para América Latina. El Presidente de la Fundación Navarro Viola, Dr.
Norberto Padilla, participó de la asamblea anual y de la reunión celebratoria de los 60 años de la creación del BICE en la ciudad de París. En su transcurso los Dres. Norberto Liwski (Argentina) y Alejandro
Cusianovich (Perú) expusieron en el espacio dedicado a nuestro continente. Cabe destacar que otras
dos instituciones argentinas integran el BICE: el Secretariado para la Familia, de la Conferencia Episcopal
Argentina, y la Fundación Emmanuel.
Fundación Navarro ViolasD\dfi`XE²*+s(²[\Alc`f[\)''.Xc*'[\Ale`f[\)''/
MEMORIA 34.indd 89
/0
3/25/09 10:09:12 AM
Av. Quintana 174 [C1014ACO] | Ciudad de Buenos Aires
Tel. [011] 4811.7045 | Fax [011] 4815.4642
e-mail: [email protected] | web: www.fnv.org.ar
MEMORIA 34.indd 90
3/25/09 10:09:13 AM
Descargar